‘La Alpispa’ se traslada a la ULPGC para analizar el reto de la «Canarias vaciada»

El programa de la Radio Canaria debatirá sobre cómo frenar la despoblación en las islas durante las jornadas de la ULPGC sobre el desafío de la ‘Canarias vaciada’

Artenara (Gran Canaria), uno de los municipios con mayor despoblación de Canarias.

El programa La Alpispa de la Radio Canaria se emitirá en directo este jueves 25 de septiembre a a las 11:00 horas desde la Facultad de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para cubrir las jornadas sobre el desafío de la «Canarias vaciada».

Este encuentro sobre el medio rural forma parte del proyecto UNI-RURAL de la ULPGC. La cita estará centrada en los logros, desafíos y oportunidades de desarrollo en el municipios de Betancuria (Fuerteventura) y Artenara (Gran Canaria).

En las Islas hay 47 municipios (de los 88 en total) que tienen menos de 10.000 habitantes, según datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC). De ellos, 25 están por debajo de los 5.000 a pesar del crecimiento en 200.000 personas de la población en las Islas. Los presentadores del programa, Mercedes Martín y Eugenio González, recibirán en el set de la Radio Canaria a diversos expertos y figuras clave en la materia.

Entre los invitados se encuentra el director del proyecto, Eugenio Reyes, quien abordará la importancia de estimular vocaciones para las zonas rurales. También se entrevistará a Hugo Saavedra, profesor de sociología de la ULPGC, que presentará su ponencia sobre los desafíos socioeconómicos de estas áreas. El rector de la ULPGC, Lluis Serra, y el político y docente Marcial Morales, también participarán en el programa. También se hará una ronda por municipios con muy poca población en Canarias

‘La Alpispa’ también destacará la riqueza de la cultura y las tradiciones en zonas rurales a través de diversas entrevistas.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias