La cultura canaria, en el foco de ‘La Maleta’

El programa de la Radio Canaria emprende un viaje al origen de los canarios para explorar el significado guanche de la zona arqueológica de La Rasca

También se adentra en la tragedia del vapor Flachat, y da a conocer al artista Garfa, con su obra inspirada en la tradición africana, entre otros asuntos

Como cada miércoles, de 23:00 a 00:00 horas, ‘La Maleta‘ de la Radio Canaria ofrece a sus oyentes una hora dedicada a la historia, el arte y la identidad de Canarias a cargo de Juan Carlos Saavedra.

Secretos de la tierra y los nombres

Con motivo del equinoccio de otoño, Fernando Hernández González, antropólogo y miembro del equipo del programa ‘Crónicas de San Borondón‘, pone en valor el significado religioso y espiritual que esa zona arqueológica tenía para los guanches.

Además, el autor Domingo Oliva Tacoronte presenta la segunda edición de «Onomástica aborigen de Canarias», una obra que explora los nombres propios que nos conectan con nuestros antepasados.

Historias del mar y el arte

En el espacio de “otras historias”, Juan Alberto Crespo nos traslada al naufragio del vapor Flachat, un suceso que marcó la historia de las costas de Anaga y quedó inmortalizado en el “Cristo del Naufragio”.

El programa también pone en valor el arte local, dando a conocer la obra de Garfa, un artista de Telde cuya creación se nutre de la tradición africana y de los símbolos de la Canarias más ancestral.

Dibujo de Garfa.

Personajes y reflexiones

El programa pasa por el Zaguán de Daniel Martín Castellano y su sección dedicada a la reflexión que invita a los oyentes a pensar.

Por último, ‘La Maleta’ se despide con el recuerdo a un personaje popular de Las Palmas de Gran Canaria que las nuevas generaciones han ido olvidando, Lolita Pluma. Se rinde homenaje a su memoria a través de una canción de Braulio de su disco «Canto a Canarias».

Noticias Relacionadas

Otras Noticias