El Rocasa Gran Canaria mantiene su racha ante el Mecalia Atlético Guardés

El Rocasa Gran Canaria peleó hasta el final un emocionante partido que estaría abierto hasta los minutos finales y ganó 24-22 al Mecalia Atlético Guardés

El Rocasa Gran Canaria mantiene su racha ante el Mecalia Atlético Guardés / Rocasa Gran Canaria

Después del golpe de autoridad dado el pasado sábado por el Rocasa Gran Canaria en un auténtico partidazo ante el Elda Prestigio, las chicas de Carlos Herrera afrontaba un importantísimo partido en el Pabellón Insular Antonio Moreno que enfrentó al Rocasa Gran Canaria y Mecalia Atlético Guardés, tercer y segundo clasificado de la Liga Guerreras Iberdrola respectivamente.

Intercambio de golpes

El choque arrancó con un Rocasa Gran Canaria que impuso su ritmo desde los primeros compases, sustentado en la claridad ofensiva de María Victoria y Larissa Fernanda, autoras de los goles que inauguraron el 2-0 inicial. Mecalia Atlético Guardés respondió con rapidez gracias a la eficacia de Lorena Téllez, María Palomo y Rosane Serrano, que aprovecharon pequeños desajustes defensivos para voltear el marcador hasta el 3-5. Pese a ello, el conjunto teldense mantuvo la serenidad y encontró soluciones a través de Michaella Bocchieri, cuya aportación resultó determinante para devolver las tablas en un intercambio de golpes de notable intensidad.

El tramo central del primer acto estuvo marcado por las alternancias en el marcador y por una serie de exclusiones que condicionaron el desarrollo táctico del encuentro. La inferioridad momentánea tras las sanciones a Martina Lang y Maja Portillo obligó al Rocasa a reajustar su defensa, mientras que Mecalia sufrió también la exclusión de Jazmín Mendoza, circunstancia que equilibró nuevamente el choque. En ese contexto emergió la figura de Eider Poles, quien, con tres dianas consecutivas, devolvió la iniciativa al conjunto canario. El Guardés se sostuvo gracias a la aportación ofensiva de Elena Martínez, Ania Ramos y María Sancha, esta última especialmente inspirada en el tramo final del periodo.

Golpe de autoridad local

Los minutos previos al descanso mostraron la mejor versión ofensiva del Rocasa, que aprovechó su velocidad en circulación y el acierto en primera línea para ampliar la renta. Almudena Rodríguez firmó un lanzamiento exterior de peso, y Martina Lang, muy activa en la construcción y en la finalización, cerró la primera parte con dos acciones de gran calidad que establecieron el 13-9 con el que ambos equipos se retiraron al vestuario. El conjunto teldense logró así asentarse en el encuentro gracias a su solidez defensiva y a una fase final de notable fluidez ofensiva, mientras que Mecalia vio penalizados sus momentos de desacierto y las inferioridades numéricas acumuladas.

La segunda mitad comenzó con un Rocasa Gran Canaria decidido a mantener la iniciativa mostrada antes del descanso. Las acciones de Almudena Rodríguez y María Victoria permitieron a las teldenses ampliar la renta en los primeros compases, mientras que Yassira Ramírez también se sumó a la producción ofensiva para colocar el 15-9. Guardés trató de frenar la inercia local con las intervenciones de Rosane Serrano y Cecilia Cacheda, pero la exclusión de Blazka Hauptman complicó sus aspiraciones en un tramo donde Rocasa supo castigar cada superioridad numérica con eficacia y buena lectura del espacio.

Final de infarto

El encuentro entró entonces en una fase marcada por las sanciones y los ajustes tácticos. La exclusión de Larissa Fernanda ofreció a Mecalia una ventana de oportunidad que aprovecharon Rosane Serrano, Cristina Cifuentes y Cecilia Cacheda para recortar diferencias, obligando al banquillo local a solicitar un tiempo muerto. La reacción del Rocasa llegó de inmediato con un nuevo impulso de Michaella Bocchieri, María Zaldúa y Eider Poles, cuyos goles estabilizaron el juego ante un rival que, pese a sus pérdidas iniciales, fue creciendo con la aparición de Jazmín Mendoza, Ania Ramos y María Sancha, determinantes para mantener a Guardés en la pelea. La exclusión de Maja Portillo añadió tensión al tramo medio del periodo, aunque el conjunto teldense consiguió resistir las embestidas visitantes.

Los minutos finales se disputaron bajo un ritmo elevado y con ambos equipos dispuestos a exprimir cada posesión. El Guardés logró colocarse a un solo tanto de distancia tras las acciones de Lorena Téllez y Jazmín Mendoza, pero Rocasa respondió con temple en los momentos decisivos gracias a las finalizaciones de María Victoria y Larissa Fernanda, claves para sostener la ventaja. A pesar del empuje ofensivo visitante, las locales encontraron la pausa necesaria para gestionar los instantes finales, el buen hacer en defensa de las canarias permitiría al Rocasa Gran Canaria cerrar el partido con un 24-22.

Ataque y solidez defensiva del Rocasa Gran Canaria

Eider Poles y Mavi de Oliveira, por parte del Rocasa Gran Canaria fueron las jugadoras más destacadas en ataque con un total de 5 goles convertidos cada una. Aún así, el conjunto teldense, mostró una vez más su compromiso a nivel defensivo con María Zaldúa en el centro de una defensa que puso las cosas complicadas para las gallegas.

Pausa por el Mundial

Tras esta victoria, el Rocasa Gran Canaria afronta un parón de poco más de un mes debido al Campeonato del Mundo de Balonmano Femenino 2025 que empezará el próximo 26 de noviembre y finalizará el 14 de diciembre. El siguiente reto para el conjunto grancanario será el partido que enfrentará al Rocasa Gran Canaria y al Club Balonmano Morvedre en el Pabellón Rene Marigil el 17 de diciembre.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias