Teror se adelanta al Día de Canarias con deporte y tradiciones

La II Semana de los Deportes Tradicionales arranca con exhibiciones, música y lucha canaria en el corazón del municipio grancanario

Teror se adelanta al Día de Canarias con deporte y tradiciones
Teror se adelanta al Día de Canarias con deporte y tradiciones

Teror acogió este sábado la ceremonia de apertura de la II Semana de Deportes Tradicionales de Canarias, un acto con un gran componente simbólico y artístico que marca el inicio de un programa de actividades que recorrerá el archipiélago hasta el próximo viernes, 30 de mayo, Día de Canarias.

El evento, retransmitido en directo por Radio Televisión Canaria, se ha celebrado en la plaza de la Basílica de Nuestra Señora del Pino. Arrancó con una obertura a cargo del solista Iván Quintana, quien, acompañado por una coreografía del bailarín Sergio Aguilar, interpretó el Himno de Canarias. A continuación, la ceremonia prosiguió con la actuación de los bailadores Ayla Rodríguez y Mateo Felipe.

Tras esta apertura, llegó el turno para los discursos institucionales. El viceconsejero de la Presidencia, Alfonso Cabello, destacó el sentido identitario de esta iniciativa, subrayando el papel de los juegos y deportes tradicionales como reflejo del carácter y la historia del pueblo canario.

“Estamos orgullosos de quienes somos, de nuestras tradiciones; es una máxima expresión, a través de la parte folclórica y deportiva, que nos construyen como identidad de una isla a otra. Es expresión de canariedad, de cómo luchamos y cómo construimos nuestro pueblo, a través de la identidad”, afirmó en su discurso ante la Basílica.

Deportes

El viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, subrayó el papel estratégico que desempeñan los deportes tradicionales en la política deportiva y cultural de las islas. “Esta Semana representa mucho más que un calendario de actividades. Es una declaración de principios.

«Hablamos de una herramienta viva para educar en valores, para conectar generaciones y para fortalecer la cohesión territorial a través de lo que compartimos como pueblo. El deporte tradicional no es solo una práctica: es una forma de entender quiénes somos y cómo queremos crecer”, señaló.

La II Semana de Deportes Tradicionales arranca en Teror

Por su parte, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, expresó su satisfacción por acoger la ceremonia inaugural, destacando que “es un honor para nuestro municipio que nos hayan elegido como lugar para dar inicio a esta Semana tan especial”.

Añadió que “este evento nos brinda una oportunidad inmejorable para poner en valor nuestras tradiciones y proyectarlas hacia el futuro. Esperamos que esta celebración sirva para mantenerlas vivas, transmitiéndolas con orgullo a las nuevas generaciones”.

Desarrollo de la jornada

Tras la introducción institucional, se celebró un desfile en el que participaron más de 200 representantes de distintos deportes y juegos tradicionales. Cada disciplina estuvo encabezada por sus delegados, acompañados por representantes de los cabildos insulares y portando la bandera de su isla. Este recorrido simbólico culminó frente a la Basílica.

Como novedad en esta edición, la jornada concluyó con la interpretación del nuevo himno de los deportes tradicionales, titulada “Es Canarias quien se ve”, con letra de Lydia Moreno y música de Fernando Cruz, interpretado por la cantante Andrea Rodríguez. El sonido de bucios y tambores marcó el bloque final de la ceremonia inaugural, que se cerró de una forma inmejorable.

Teror se prepara para el Día de Canarias

Teror abrió la II Semana de los Deportes Tradicionales de Canarias este sábado 24 de mayo, como antesala al Día de Canarias 2025. La jornada cuenta con exhibiciones, pasacalles y actividades para toda la familia entre las 9:30 y las 13:30 horas, en la Plaza del Pino y la Plaza de Sintes.

Cartel de la II Semana de los Deportes Tradicionales de Canarias
Cartel de la II Semana de los Deportes Tradicionales de Canarias | Ayuntamiento de Teror

El acto oficial de inauguración se celebró a las 12:15 horas con la presencia de autoridades del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de Teror. El evento forma parte del programa impulsado por la Viceconsejería de Actividad Física y Deportes, con la colaboración del área de Participación Ciudadana del consistorio, dirigida por Manuel Farías.

Deporte autóctono en vivo

Desde primera hora, las federaciones de deportes autóctonos se presentaron con un colorido pasacalles por la Calle Real y la Plaza del Pino. A las 10:30 comenzaron las exhibiciones de Juego del Palo, Salto del Pastor, Garrote Canario, Levantamiento de Piedra y Arado, Bola Canaria y Lucha Canaria, tanto en categoría juvenil masculina como femenina.

También hubo un espacio para el Arrastre de Ganado y una exposición de Vela Latina, en sus dos versiones: barquillo y bote. Todas las actividades estarán abiertas al público, fomentando la participación ciudadana y el conocimiento de nuestras tradiciones.

Una semana de deporte y cultura por todas las islas

La Semana de los Deportes Tradicionales se desarrollará del 24 al 30 de mayo. Tras la apertura en Teror, el programa se extenderá a otras islas: La Palma y Gran Canaria (26 mayo), La Gomera (27 mayo), Lanzarote y Tenerife (28 mayo), El Hierro (29 mayo) y Fuerteventura (30 mayo).

Cada jornada contará con competiciones, exhibiciones y encuentros entre federaciones, con el objetivo de visibilizar y preservar el legado deportivo canario. La programación busca implicar a jóvenes, deportistas y familias en la defensa de estos valores.

Lucha Canaria, música, folclore y romería escolar

El domingo 25 de mayo a las 12:00 horas, Teror acogerá la Jornada 21 del Torneo Disa Gobierno de Canarias de 1.ª categoría. En la Luchada Virgen del Pino 2025, se enfrentarán CL Rosario Fuerteventura y Unión Gáldar Ybarra en la Plaza de Sintes. El evento será televisado ese mismo día a las 18:00 horas por Televisión Canaria.

Teror no se limitará al deporte. El 28 de mayo, el Aula de Folclore de la Escuela Municipal de Música ofrecerá una audición de música canaria. El 29 de mayo, los centros educativos del municipio protagonizarán una Ofrenda-Romería. El 30 de mayo, cerrará el programa cultural el espectáculo ‘Maridaje’, una fusión de arte, identidad y tradición.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias