El Cabildo de Tenerife apoya la creación de la cámara DRAGO-3

Tenerife da un paso más hacia la industria aeroespacial con la creación de la cámara DRAGO-3 gracias al impulso del Cabildo al IAC

Informa: RTVC.

El Cabildo de Tenerife invertirá 2,2 millones de euros al Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC, para la fabricación de la cámara DRAGO-3.

Un impulso a la industria audiovisual en Canarias, estará integrará en una constelación global de satélites en órbita baja. Una red que permitirá detectar problemas de seguridad marítima o conocer cualquier emergencia que se pueda dar, como incendios.

DRAGO-3 se enmarca en la hoja de ruta iniciada con el lanzamiento de DRAGO-2 desde Cabo Cañaveral, EEUU, y el despliegue del primer satélite canario, ALISIO-1, lo que ha situado a Tenerife en el mapa de la innovación aeroespacial.

Tenerife da un paso más hacia la industria aeroespacial con la creación de la cámara DRAGO-3 gracias al impulso del Cabildo al IAC
Instalaciones de IACTEC Espacio. IAC.

Última tecnología

DRAGO-3 aporta un salto cualitativo en resolución, precisión y versatilidad. Incorpora, además, un diseño modular para facilitar su integración en futuras constelaciones satelitales.

DRAGO se corresponde con las siglas Demonstrator for Remote Analysis of Ground Observations y es un instrumento diseñado para la observación de la Tierra desde el espacio en el espectro infrarrojo de onda corta, SWIR, en sus siglas en inglés.

Esta nueva cámara es la tercera generación de un instrumento que ya tiene dos versiones anteriores.

Las cámaras DRAGO-1 y DRAGO-2 han demostrado su utilidad en el seguimiento de erupciones volcánicas como la del Volcán de La Palma, la monitorización hídrica de regiones afectadas por el cambio climático o el control de incendios forestales.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias