El departamento del sheriffdel condado de Beaufort ha precisado que el tiroteo ha ocurrido en la isla de Santa Elena
Imagen archivo RTVC.
Al menos cuatro personas han muerto y 20 se encuentran heridas a consecuencia de un tiroteo ocurrido esta madrugada en un bar del estado norteamericano de Carolina del Sur, según han informado las fuerzas de seguridad.
Costa Atlántica de Estados Unidos
El departamento del sheriff del condado de Beaufort ha precisado que el tiroteo ha ocurrido en la isla de Santa Elena, una de las decenas de pequeñas masas de tierra que salpican la costa atlántica de Estados Unidos.
El incidente ha comenzado sobre las 01.00, hora local, en el Willie’s Bar, donde estaban aglomeradas cientos de personas en el momento de los disparos, explica el departamento en un comunicado en su página web.
De los heridos, cuatro se encuentran en estado crítico, sin que se sepa por ahora nada sobre la identidad de los responsables de los disparos.
Miles de fieles no han querido perder la ocasión para mostrar su devoción a una de las vírgenes más veneradas de La Gomera
Informa. Mónica Darias / Sergio Duque
La Gomera ha celebrado sus fiestas en honor a laVirgen de La Salud, una de las últimas festividades del calendario religioso.
Ermita de la Virgen de Las Nieves. Imagen RTVC.
Desde primera hora de la mañana comenzaron a llegar los fieles desde distintos puntos de la isla, como cada año y como así lo marca la tradición. Miles de fieles no han querido perder la ocasión para mostrar su devoción a una de las vírgenes más veneradas de La Gomera, la virgen de la Salud.
Sobre las 13.00 horas comenzó la eucaristía y posteriormente, fue el momento de las chácaras y tambores, para arropar así a la virgen en su procesión y donde los devotos han podido volcar sus peticiones y también cumplir sus promesa.
Imagen durante la verbena en la Fiesta de las Nieves. RTVC.
Se trata de una de las últimas festividades del año del calendario religiosos, festivo y popular, de La Gomera.
La mujer fue rescatada por el helicóptero del GES y trasladada hasta la helisuperficie cercana hospital
Imagen cedida.
Elhelicóptero del GES ha rescatado a una mujer de 71 años en la zona del Barranco de Arure, en La Gomera. En el momento inicial de la asistencia, presentaba traumatismo en extremidad superior de carácter moderado.
Zona de difícil acceso
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se solicitaba el rescate. Así como, asistencia sanitaria para una mujer que se encontraba recorriendo un sendero y había sufrido una caída en un zona de difícil acceso por tierra.
Hasta el lugar acudió el Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) del Gobierno de Canarias. En concreto, con un helicóptero de rescate, una ambulancia de soporte vital básico, bomberos voluntarios de Valle Gran Rey, Guardia Civil y Medio Ambiente.
La mujer fue rescatada por el helicóptero del GES y trasladada hasta la helisuperficie cercana hospital donde una ambulancia del SUC se hizo cargo de su asistencia y traslado al servicio de urgencias.
Abordará uno de los mayores temores y detonantes de crisis en la pareja y analiza si es un patrón genético o si es posible el cambio
Además, se desvelan las trampas psicológicas que llevan al engaño, la peligrosa atracción de lo clandestino y las señales reales de arrepentimiento y reconstrucción de la confianza
La Inteligencia Emocional y el crecimiento personal vuelven al centro de la conversación en la RadioCanaria. Este lunes 13 de octubre, a las 22:00 horas, el programa ‘Siempre nos quedará París‘, presentado y dirigido por la periodista Rosa Vidal, se adentrará en un tema tan doloroso como universal: la infidelidad en la pareja. Como apunta Vidal, la infidelidad es «uno de los escenarios más dolorosos que una pareja puede enfrentar, al descubrir que esa persona que tanto ama ha traicionado su lealtad y ha roto la confianza que había entre ambos».
¿Infidelidad en el ADN o cambio de patrón?
El programa confrontará la popular y temida frase «Una vez infiel, siempre infiel». ¿Es la deslealtad un componente genético o un patrón de comportamiento que puede romperse? ‘Siempre nos quedará París’ expondrá investigaciones que sugieren que el cambio es posible y que no todos los infieles repiten sus errores en futuras relaciones, ofreciendo una visión de esperanza.
Se analizarán las señales esperanzadoras que indican que una persona ha aprendido de sus equivocaciones y está lista para ser un compañero confiable. Algunas de estas señales son por ejemplo la capacidad de autorreflexión y el entendimiento del porqué engañaron, el arrepentimiento genuino, diferenciándolo de la defensiva o la indiferencia, o la búsqueda de ayuda profesional (terapia) para reparar errores y abordar compulsiones arraigadas.
La trampa de lo clandestino y las causas psicológicas
El programa también explorará la compleja psicología que rodea la infidelidad. Se debatirá si el carácter clandestino o prohibido de una aventura subyace a su interés. El alto índice de fracaso de estas relaciones cuando «salen a la luz» demuestra que lo prohibido a menudo pone un interés que no es real ni sostenible.
Asimismo, se explicarán las cinco trampas psicológicas más comunes que, según terapeutas de parejas, llevan a alguien a arriesgar su relación, incluyendo la necesidad de llenar un vacío por considerarse «demasiado bueno» o el agotamiento derivado del perfeccionismo.
Además, se abordará también el dolor y la gran inseguridad que genera la infidelidad laboral, donde la persona engañada sigue viendo a esa «tercera persona» a diario, un escenario que exige acciones coherentes y el establecimiento de límites firmes por parte del infiel.
Los expertos debaten
El habitual equipo de profesionales acompañarán en directo a Rosa Vidal en este recorrido por las relaciones de pareja, la traición y la resiliencia emocional para reflexionar y debatir cuestiones como ¿Contarías a tu pareja que le has sido infiel? ¿O solo si fuera una verdadera historia de amor y no una aventura pasajera? ¿Si supieras de un amigo o familiar al que le están siendo infiel se lo contarías arriesgando su amistad o relación familiar?
La Universitat de València (UV) ha anunciado igualmente que este lunes queda suspendida la actividad lectiva presencial en su campus
Imagen archivo RTVC.
El Ayuntamiento de Valenciaha acordado suspender este lunes la actividad lectiva en los centros ubicados en zonas inundables y en las pedanías afectadas por la dana, y otros ayuntamientos como Alfafar, Albal, Picassent, Catarroja, Massanassa, Silla, Alcàsser o Benetússer han suspendido también las clases ante la alerta naranja por lluvias.
El Ayuntamiento de Valencia ha comunicado que ante la alerta naranja por lluvias y amarilla por tormentas activas para mañana, lunes 13 de octubre, se suspenden las clases en los centros de las pedanías de Forn d’Alcedo, Castellar-l’Oliveral y en otros 5 centros de la ciudad.
En concreto se trata del centro privado Nuestra Señora del Rosario (València); CEIP Forn d’Alcedo (Forn d’Alcedo), CEIP Padre Manjón (València), escuela privada de música Santa Cecilia Castellar-Oliveral (Castellar-Oliveral), escuela privada de Música C.Instr. Musical Castellar-Oliveral (Castellar-Oliveral), IES El Ravatxol (Castellar-Oliveral), CEIP Castellar-Oliveral (Castellar-Oliveral), centro privado de educación infantil Sambori (La Torre), centro privado de FP CFFolgado (València), CEE Rosa Llàcer (Castellar-Oliveral), centro privado de educación infantil Formiguetes (Castellar-Oliveral) y escuela privada de música Sedajazz (València).
Se suspenden las clases en Valencia
Otros consistorios de la zona afectada por la alerta naranja han tomado medidas preventivas ante las lluvias y han cancelado actividades al aire libre, se ha acordado el cierre de parques y jardines y la suspensión de la actividad lectiva tras celebrar las reuniones de sus respectivos Centros de Coordinación Operativa Municipal (Cecopal).
Así, ya han acordado la suspensión los consistorios de Alfafar, Albal, Picassent, Catarroja, Massanassa, Silla, Alcàsser o Benetússer y se espera que más municipios tomen a lo largo de la tarde medidas similares.
La Universitat de València (UV) ha anunciado igualmente que este lunes queda suspendida la actividad lectiva presencial en su campus.
En la iniciativa han participado los cinco centros educativos citados que pertenecen a Gáldar (Gran Canaria), Tías (Lanzarote) y Tuineje (Fuerteventura)
Imagen de los centros educativos. Cedida.
El Colegio de Enfermería de Las Palmas, junto a las enfermeras escolares de los colegios de educación infantil y primaria Los Quintana, Puerto del Carmen, Costa Calma, La Lajita y Tarajalejo, han realizado un iniciativa para reflexionar sobre la importancia de priorizar la lactancia materna como un derecho humano fundamental para la madre y el bebé.
En la iniciativa han participado los cinco centros educativos citados que pertenecen a Gáldar (Gran Canaria), Tías (Lanzarote) y Tuineje (Fuerteventura), en los que se ha realizado la primera edición del Concurso Escolar de Dibujo por la Semana Europea de la Lactancia Materna, con el fin de hacer la reflexionar sobre la importancia de priorizar la lactancia materna, según ha informado el Colegio de Enfermería de Las Palmas en nota de prensa.
Los centros han recibido, como premio, un lote de libros relacionados con la lactancia materna y un juego educativo para cada alumno seleccionado como ganador en cada una de las 21 clases participantes.
Centros educativos
Al respecto, señalan que el certamen, en el que tomaron parte 340 escolares, nace con vocación «de continuidad y con el fin claro» de comprometer a los centros educativos con el apoyo, la promoción y la protección de la lactancia, ya que se trata de crear entornos escolares «amables» con la lactancia materna, que «acompañen y sostengan» a las familias en este proceso.
Responsabilidad individual
En este sentido, indican que amamantar «no debe ser visto como una responsabilidad individual exclusiva» de la madre, sino como una práctica que «requiere apoyo colectivo y sostenido», de ahí que entienden que es «necesario fortalecer» los sistemas de salud, las comunidades y los lugares de trabajo para que las madres puedan amamantar «sin sentirse culpables, solas o exhaustas».
Por ello, consideran que la educación resulta «fundamental», ya que informar a los más pequeños sobre la lactancia materna «fomenta una sociedad más consciente y respetuosa», y es donde las enfermeras escolares «tienen un papel importante», ya que son «referentes de salud y fuente de confianza» para familias, alumnado y comunidad educativa.
Consulta el horario del Málaga CF y Deportivo de La Coruña, las alineaciones y el minuto a minuto en directo el partido de hoy, en la J9 de LaLiga Hypermotion 25-26
El Málaga CF y el Deportivo de La Coruña se enfrentan este domingo 12 de octubre, a las 20:00 horas (hora canaria) en el Estadio La Rosaleda de Málaga, en un partido correspondiente a la jornada 9 de LaLiga Hypermotion 25-26. El partido en directo hoy lo puedes seguir en nuestro minuto a minuto.
Málaga CF vs Deportivo de La Coruña | J9 LaLiga Hypermotion
Minuto a minuto Málaga CF vs Deportivo de La Coruña
Estadísticas del partido en vivo
Alineaciones
Últimos resultados H2H entre el Málaga CF y el Deportivo de La Coruña
El comisario se sometió a dos pruebas de alcoholemia y la primera dio una tasa de 0,59 miligramos de alcohol por litro de aire espirado
RTVC.
El comisario de la Policía Nacional de Arrecife, José Luis Gutiérrez, ha sido denunciado por la Policía Local de la capital lanzaroteña tras haber dado positivo en alcohol en un control´. En concreto, llevado a cabo la madrugada de este sábado, han informado este domingo a EFE fuentes de la investigación.
Imagen archivo RTVC.
Desde la Jefatura Superior de Policía de Canarias se ha informado a EFE de que se tiene conocimiento de los hechos y se están analizando las medidas disciplinarias a adoptar.
Pruebas de alcoholemia
El comisario se sometió a dos pruebas de alcoholemia . En la primera dio una tasa de 0,59 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Por su parte, en la segunda alcanzó 0,62. Según han publicado periódicos digitales de Lanzarote.
El control tuvo lugar en las inmediaciones del puerto Marina Lanzarote. Además, durante la intervención el comisario manifestó a los policías locales que se encontraba de servicio.
Esa noche se celebraba la última jornada del festival de Música Arrecife en Vivo y, según publica el Diario de Lanzarote, estaba de jefe del dispositivo.
Policía Nacional
Así mismo, los periódicos han señalado que al dar positivo, el vehículo que conducía, un turismo camuflado de la Policía Nacional, fue retirado por un agente del cuerpo. El comisario viajaba en el coche acompañado de dos personas.
«El presidente Trump está bien informado sobre lo que sucede y hemos acordado proseguir con nuestro diálogo», ha zanjado Zelenski
Donald Trump y Volodimir Zelenski durante su encuentro de agosto. Imagen archivo.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha mantenido por segundo día consecutivo una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, para discutir la situación de la guerra contra Rusia y, en particular, sobre las medidas a adoptar para reforzar la seguridad aérea y energética del país.
Evolución de la guerra
De momento Kiev y Washington guardan mutismo absoluto sobre los posibles planes de entrega, por parte de EEUU, de misiles Tomahawk de largo alcance; una operación que Rusia ve intolerable si llegara a concretarse, hasta el punto de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ha avisado que semejante escenario echaría por tierra los esfuerzos de Trump para reconstruir las relaciones bilaterales.
Prueba de ello es que Zelenski se ha limitado a explicar que la conversación de este domingo, como ya ocurriera este sábado, se ha centrado en «cuestiones» sobre la mencionada defensa de largo alcance, sin dar detalles. «Además, hemos discutido muchos detalles sobre el sector energético», ha añadido el mandatario ucraniano en un momento en que Rusia está redoblando sus ataques contra la infraestructura del país.
Presidente Trump
«El presidente Trump está bien informado sobre lo que sucede y hemos acordado proseguir con nuestro diálogo», ha zanjado Zelenski.
El presidente ucraniano también ha hablado con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, quien le ha trasladado su condena a los «los ataques rusos contra infraestructuras críticas de Ucrania, que en realidad atacan a la población civil en pleno invierno«.
Prestación de la asistencia
«Estamos explorando con nuestros socios la prestación de la asistencia necesaria para restablecer y garantizar los servicios básicos», ha manifestado Macron antes de avisar a Moscú que, «si persiste en su obstinada actitud guerrera y su negativa a sentarse a la mesa de negociaciones, tendrá que pagar las consecuencias».