Canarias inaugura en Arucas el primer punto selfie de la Ruta Fotográfica del archipiélago

El proyecto impulsado por Gesprotur permitirá a los visitantes hacerse una foto con el mejor encuadre del entorno y acceder a información cultural y turística en tres idiomas

Inauguración del primer punto selfie de la 'Ruta fotográfica de Canarias' instalado en Arucas (Gran Canaria)
Inauguración del primer punto selfie de la ‘Ruta fotográfica de Canarias’ instalado en Arucas (Gran Canaria) / CONSEJERÍA CANARIA DE TURISMO

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias ha inaugurado en la Plaza de la Constitución de Arucas, en Gran Canaria, el primer punto selfie de la Ruta Fotográfica de Canarias, un proyecto pionero en el archipiélago que combina tecnología, patrimonio y sostenibilidad.

Se trata de una iniciativa piloto desarrollada por la empresa pública Gesprotur, con el apoyo de la Consejería que dirige Jéssica de León, que prevé la instalación de 24 postes interactivos en enclaves emblemáticos de todas las islas. Los visitantes podrán tomarse un autorretrato con el mejor encuadre del entorno y, además, acceder a información turística y cultural en tres idiomas, a través de códigos QR.

Un modelo multimedia con mapas, vídeos y experiencias inmersivas

Cada uno de estos postes incluye el sistema TURS Take Your Selfie, un modelo patentado que permite consultar material multimedia, como mapas interactivos, vídeos o audioguías, ofreciendo una experiencia inmersiva y enriquecedora del destino.

La consejera de Turismo destacó que esta propuesta permitirá “valorar el patrimonio histórico y cultural” de cada municipio, al tiempo que se avanza en la digitalización turística mediante herramientas como la geolocalización y la recogida de datos sobre el perfil de los visitantes, fundamentales para diseñar políticas públicas más eficaces. También remarcó que los postes son autosuficientes y 100 % sostenibles, ya que no requieren conexión eléctrica.

Por su parte, el consejero delegado de Gesprotur, Ignacio Solana, señaló que uno de los objetivos es crear una red de puntos fotográficos estratégicos que incentive la movilidad entre localidades e islas, favoreciendo recorridos atractivos tanto para turistas como residentes.

Los usuarios podrán diseñar su propia ruta selfie y descubrir puntos menos conocidos del territorio, con información accesible sobre los municipios y su oferta turística y comercial, contribuyendo así al dinamismo económico local.

20 puntos más en Canarias antes de final de año

Durante 2025, se instalarán cuatro puntos en Gran Canaria (Arucas, Tejeda, Artenara y Agaete); tres en Fuerteventura (Betancuria, Tuineje y La Oliva); tres en Lanzarote (La Geria, Villa de Teguise y Arrecife); cuatro en Tenerife (La Orotava, La Laguna, Garachico e Icod de los Vinos); tres en La Palma (El Paso, Garafía y Santa Cruz de La Palma); uno en La Gomera (San Sebastián); y dos en El Hierro (El Pinar y La Restinga).

El alcalde de Arucas, Juan Jesús Facundo, valoró la iniciativa y explicó que el punto instalado en la Plaza de la Constitución también proporciona información sobre otros seis lugares de interés del municipio, animando a los visitantes a conocer distintas zonas de la ciudad.

Finalmente, el delegado de TURS España en Canarias, César Déniz, indicó que el objetivo es conectar todos los municipios del archipiélago en futuras fases del proyecto, con la finalidad de orientar a los visitantes en sus recorridos y generar datos útiles para la planificación turística.

El proyecto está financiado por Gesprotur, con un presupuesto de 204.000 euros, y se enmarca en los planes de dinamización turística en destino promovidos por el Gobierno de Canarias.

Camilo inicia su gira ‘Nuestro lugar feliz’, que incluye conciertos en Canarias

0

El cantante colombiano va a pasar por Las Palmas de Gran Canaria (22 de agosto) y La Palma (23 de agosto) en su gira ‘Nuestro lugar feliz’

Tras una edición histórica en 2024 que reunió a casi 15.000 asistentes durante el fin de semana, el festival vuelve en 2025 con Camilo
Imagen del artista Camilo.

El artista colombiano Camilo dará inicio a su gira europea ‘Nuestro lugar feliz’ el próximo viernes 8 de agosto en el Festival Terramar de Sitges, un concierto que será el preludio a 16 actuaciones más repartidas por toda España hasta el 19 de septiembre y que incluye recitales en Las Palmas de Gran Canaria (22 de agosto) y La Palma (día 23 de agosto).

Con más de 8.000 millones de reproducciones en Spotify y más de 7.000 millones de visualizaciones en YouTube, Camilo se ha consolidado como una de las voces de referencia del pop latino contemporáneo.

Ganador de varios Grammy Latinos

Galardonado con cuatro Grammy Latinos y varias nominaciones a los premios Grammy, su estilo ha conectado con un público intergeneracional en todo el mundo gracias a éxitos como ‘Tutu’, ‘Vida de Rico’, ‘KESI’, ‘Favorito’ o ‘Pegao’.

Este 2025, Camilo ha lanzado un nuevo álbum, ‘Cuatro’, una evolución musical que combina pop latino, música tropical y fusión urbana.

Conciertos en España

Después de su actuación en Sitges, el colombiano visitará Castelló de la Plana (día 10), Torrevieja -Alicante- (día 13), Matalascañas -Almonte, Huelva- (día 15), Chiclana de la Frontera -Cádiz- (día 17) o Sanxenxo -Pontevedra- (19 de agosto).

A finales de mes, Camilo actuará en Las Palmas de Gran Canaria (22 de agosto), La Palma (día 23), Marbella -Málaga- (28 y 29 de agosto) y Linares -Jaén- (31 de agosto).

Ya en septiembre, el artista cerrará la gira en Albacete (4 de septiembre), Oviedo (día 6), Sevilla (día 9), València (día 12), Almería (día 13) y Alcalá de Henares -Madrid- (19 de septiembre).

Dos heridos graves tras el vuelco de un vehículo en La Oliva, Fuerteventura

0

Un accidente de tráfico en La Oliva deja dos heridos graves trasladados al Hospital General de Fuerteventura

Canarias, en nivel de circulación controlada por covid-19
Imagen del Hospital General de Fuerteventura.

Un vehículo volcó en el municipio de La Oliva, en Fuerteventura, con tres personas a bordo en la carretera FV-104.

Dos de los ocupantes tuvieron que ser trasladados al Hospital General de Fuerteventura, en Puerto del Rosario, con politraumatismos de carácter grave. La tercera persona fue atendida en el lugar y no necesitó traslado hospitalario.

Al lugar del accidente acudieron efectivos de bomberos, Policía Local y Guardia Civil, quienes se hicieron cargo de las correspondientes diligencias.

Televisión Canaria retransmite este sábado el segundo derbi de pretemporada

En directo a partir de las 11:00 horas en el canal público y sus medios digitales

Con la narración de Jesús Alberto Rodríguez, los comentarios de Juanma Bethencourt y Hernán Santana y las entrevistas a pie de campo de Xaila Falcón

Este sábado 9 de agosto, a partir de las 11:00 horas, Televisión Canaria ofrece en directo el segundo derbi veraniego de pretemporada entre la UD Las Palmas y el CD Tenerife.

Apenas una semana después de medirse en el Trofeo Teide, donde el conjunto tinerfeño se impuso en la tanda de penaltis (4-1) en su primer amistoso del verano, ambos equipos repiten el clásico de pretemporada. Será en la Ciudad Deportiva de la UD Las Palmas, en Barranco Seco, donde los amarillos buscarán la revancha en su quinto partido de preparación.

El duelo podrá seguirse en directo en Televisión Canaria y sus medios digitales, con la narración de Jesús Alberto Rodríguez, los comentarios de Juanma Bethencourt y Hernán Santana y las entrevistas a pie de campo a cargo de Xaila Falcón.

Además, toda la información actualizada minuto a minuto estará disponible en la web de RTVC.es y en las redes sociales de la cadena.

Un menor de 13 años fallece en Fuerteventura tras sufrir una caída en patinete

0

El joven de 13 años sufrió una parada cardiorrespiratoria tras el accidente, los sanitarios intentaron reanimarlo, pero sin éxito

Heridos en Santa Cruz de Tenerife
Una senderista herida moderada al sufrir una caída en El Sauzal (Tenerife) / Archivo RTVC

Un menor de 13 años ha fallecido en Pájara, Fuerteventura, tras sufrir una caída en un patinete. Los servicios sanitarios desplazados al lugar intentaron rescatarlo de una parada cardiorrespiratoria sin tener resultado.

El suceso ha ocurrido sobre las tres de las mañana en la Avenida Saladar y fue la Guardia Civil la que alertó al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad de que un menor había caído de un patinete y podía estar gravemente herido

Vuelca un vehículo en Lanzarote a la altura de Indelasa

0

En el municipio de Tías, Lanzarote, un vehículo ha terminado volcado debido a un accidente de tráfico en el que no se han registrado heridos

Imagen del accidente.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote intervino tras el vuelco de un vehículo a la altura de Indelasa, en el municipio de Tías.

No se registraron heridos de gravedad. El único ocupante del vehículo logró salir por sus propios medios y fue atendido en el lugar por los servicios sanitarios, sin necesidad de traslado hospitalario.

A su llegada, los efectivos comprobaron que el vehículo se encontraba volcado. Una vez obtenida la autorización de la Guardia Civil, los bomberos procedieron a poner el coche sobre sus cuatro ruedas y retirarlo de la calzada a una zona segura. Posteriormente, limpiaron la vía de restos del accidente y desconectaron la batería del automóvil para evitar cualquier posible riesgo.

En el lugar también se encontraba la Policía Local de Tías, que colaboró en todo momento para asegurar el entorno durante la intervención.

El legendario Toño Hernández finaliza su vinculación con el CD Tenerife

0

Toño Hernández, leyenda del CD Tenerife con 385 partidos oficiales jugados, se desvincula laboralmente del club

El legendario Toño Hernández finaliza su vinculación con el CD Tenerife. Imagen: CD Tenerife.

El CD Tenerife ha anunciado la desvinculación laboral de Toño Hernández, quien fuese histórico futbolista y capitán del conjunto blanquiazul. Defendió durante trece temporadas en tres categorías distintas la camiseta del club. Esa trayectoria le valió para ser distinguido en junio de 2021 como ‘Leyenda Blanquiazul’ por parte del club isleño.

En esta última etapa, el profesional grancanario realizaba, entre otras, la labor de ‘team manager’ de la primera plantilla. Con anterioridad también ha ejercido como segundo entrenador, primer técnico interino y delegado.

Trayectoria

Toño Hernández participó en 385 encuentros oficiales con el Tenerife entre partidos de Liga, Copa, Copa de la Liga y Copa de la UEFA. Solo es superado en el actual ránking de encuentros disputados por Alberto Molina (413 partidos).

Debutó con 20 años, en la temporada 1982-1983 ante la Cultural Leonesa en el estadio Antonio Amilivia, y su última campaña como jugador blanquiazul fue la 1994-1995.

«El CD Tenerife, con el que siempre mantendrá una vinculación muy especial, le agradece de todo corazón la dedicación durante décadas; ese reconocido e incondicional compromiso con los colores blanco y azul, que son y serán los suyos. Su trato exquisito, siempre, y su enorme profesionalidad. Y, por supuesto, continuará siendo historia viva de la familia blanquiazul, haciendo gala, allá donde sea requerido, de un irreductible tinerfeñismo y de un sentimiento por este club que él mejor que nadie seguirá inculcando y compartiendo», expresa el comunicado del club isleño. 

‘El hombre del norte’, la leyenda vikinga que inspiró a Shakespeare

Dirigida por Robert Eggers, reinterpreta la leyenda vikinga de Amleth, que inspiró la célebre tragedia ‘Hamlet’ de Shakespeare’

Este viernes, a las 22:30 horas, en Televisión Canaria

El cine sigue protagonizando las noches veraniegas en el prime time de Televisión Canaria. Este viernes 8 de agosto, a partir de las 22:30 horas, el canal público invita a los espectadores a adentrarse en el universo vikingo con la emisión de ‘El hombre del norte (2022)’, un thriller histórico dirigido por Robert Eggers, con un guión coescrito con el poeta islandés Sjón.

Ambientada en la Islandia del siglo X, la película sigue al Amleth (interpretado por Alexander Skarsgård), príncipe nórdico cuya vida se ve truncada cuando su padre, el rey Horvendill (Ethan Hawke), es asesinado a manos de su propio hermano, el sanguinario Fjölnir (Claes Bang), que también ha secuestrado a su madre (Nicole Kidman). Años más tarde, convertido en un feroz guerrero berserker, Amleth regresa para vengar la muerte de su padre y rescatar a su madre.

Figuras como Anya Taylor-Joy, Willem Dafoe y la cantante Björk completan un elenco de primer nivel que se sumerge en una historia épica, marcada por la venganza, el destino y la cultura vikinga.

La historia de Amleth, recogida en las ‘Gesta Danorum’ (siglo XII) de Saxo Grammaticus, inspiró siglos más tarde la célebre tragedia ‘Hamlet’ (1623) de William Shakespeare. Cuatro siglos después de la publicación de la obra maestra del Bardo de Avon, ‘El hombre del norte’ reimagina este relato con una puesta en escena cargada de misticismo nórdico y escenas de acción y épica vikinga.

Los sindicatos denuncian que cientos de interinos en Canarias se han quedado sin plaza

0

Los docentes interinos que el curso pasado contaban con una plaza en Canarias se han quedado sin ella para 2025/2026 por el concurso de méritos

Informa: Carmen Zamora.

Los sindicatos denuncian que cientos de docentes cientos en Canarias se han quedado sin plaza para el próximo curso. No aparecen en la publicación provisional de los nombramientos para el curso 2025/2026.

Educación convoca 1.362 plazas docentes para junio de este año y para 2026
Los docentes interinos piden una ampliación del número de plazas o mejorar la ratio en las aulas. RTVC.

El Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza de Canarias (STEC-IC) asegura que es por la aplicación del proceso de estabilización extraordinario por concurso de méritos. Un sistema que no consolida a los profesionales interinos de Canarias, el 50% de las plazas fueron adjudicadas a profesores de fuera de las islas.

Los docentes critican este modelo y los que se han quedado sin plaza, deben esperar por las vacantes que surjan en septiembre, o las sustituciones que se vayan dando.

STEC-IC destaca que este modelo de estabilización no ha garantizado la permanencia del profesorado interino, porque se ha centrado en las plazas y no en las personas.

Un modelo denunciado a la consejería

Los representantes sindicales avisaron a la Consejería de Educación sobre las consecuencias de este procedimiento. Según su planteamiento, apuntan, «iba a echar muchos interinos de las islas con años trabajando». Los sindicatos consideran esta situación injusta para los profesionales del archipiélago.

La solución pasa, subrayan, por la ampliación del número de plazas y mejorar la ratio profesorado/alumno.

Aparece un foco de filoxfera en una vid de Valle de Guerra

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias están colaborando para controlar este parásito en la vid localizado en Valle de Guerra

Informa: RTVC.

El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias colaboran para erradicar la filoxfera de la vid aparecida en una finca de Valle de Guerra. A finales del mes de julio fue localizado en un parral de un jardín y en unos terrenos próximos en esta localidad de La Laguna.

La filoxfera es un insecto parásito que marchita la vid hasta provocar su muerte. Cabildo de Tenerife.

Ambos organismos están aplicando medidas fitosanitarias para controlar el foco, retirando plantas afectadas y sus raíces.

Delimitar zonas afectadas

De forma paralela, se procedió a establecer una zona delimitada alrededor del foco detectado, en la que se han iniciado trabajos de prospección de todas las plantaciones vid comerciales y no comerciales y se llevarán a cabo, consecuentemente, las actuaciones fitosanitarias encaminadas a la erradicación de esta plaga.

El sector vitivinícola de la isla de Tenerife ha sido informado para que identifiquen este insecto parásito de la vid lo antes posible.

Las administraciones advierten a los agricultores para que se pongan en contacto con las Agencias de Extensión Agraria del Cabildo de Tenerife o a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias.

En este sentido, se ha elaborado conjuntamente un documento técnico que está disponible en sus páginas web con información de interés para su detección.

Cabe destacar que esta circunstancia no afecta, en ningún caso, a la calidad y singularidad del vino elaborado en el archipiélago.

Detección del parásito

El insecto Phylloxera vastatrix, hoy denominado Daktulosphaira vitifoliae (Filoxera de la Vid), es un insecto parásito de la vid, descrito por primera vez por Asa Fitch en 1855, en Estados Unidos.

Los daños que ocasiona este organismo nocivo se pueden apreciar en las raíces o en las hojas de las plantas hospedantes.

En hojas da lugar a la formación de agallas provocadas por las picaduras de este insecto que son visibles en el envés de las mismas y que se corresponden con lesiones cloróticas visibles en el haz.

A nivel radicular, también se observa en las raicillas la presencia de nódulos y tuberosidades ligadas a dichas picaduras.

Si los síntomas afectan a la raíz principal, la vid inevitablemente se marchitará entre los dos y los cinco años después de la infestación, provocando su muerte.

La entrada de la plaga en Europa en 1863 provocó una grave crisis en el sector vitivinícola, que no se recuperó hasta transcurrido tres décadas, gracias a la utilización de portainjertos americanos que eran resistentes.

En la actualidad no representa un problema fitosanitario en Europa, pero si es una plaga de cuarentena en aquellos países en los que no está presente, al igual que en Canarias, que ostenta un estatus fitosanitario propio (Orden de 12 de marzo de 1987).