Los abusos de este profesor han provocado en las menores un gran malestar, nerviosismo y sentimiento de humillación
Imagen archivo RTVC.
El Tribunal Supremo (TS) ha aceptado rebajar en un año la condena inicial de 13 años y cuatro meses de cárcel a un profesor de kárate que daba clases en el norte de Tenerife y que abusó de dos alumnas de forma continua.
En aplicación de la conocida como la ley sólo sí es sí, el TS considera que es posible restar de 10 años y medio a nueve y medio la pena impuesta por lo ocurrido con una de las menores.
Indemnización a las víctimas
De resto se mantienen los demás pronunciamientos como son dos años y ocho meses por la otra víctima y el pago de 15.000 y 6.000 euros a cada una como indemnización.
En 2022 el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ratificó la pena inicial de la Audiencia Provincial cuando el condenado tenía 63 años, y quedó absuelto de la acusación de exhibicionismo.
Secuelas en las víctimas
Las instancias judiciales confirmaron que los abusos del hombre provocaron en las menores un gran malestar, nerviosismo y sentimiento de humillación.
Los tocamientos se hacían en presencia de otros alumnos, pero sin que los vieran directamente porque además el profesor entonces les pedía que cerraran los ojos con la excusa de aumentar la relajación y concentración.
En el operativo para desarticular la banda criminal, además de los 10 detenidos, se procedió a la incautación de 800 kilos de hachís procedente de Marruecos
Agentes de la Policía Nacional han desarticulado una banda criminal en Las Palmas de Gran Canaria y han detenido a nueve hombres y a una mujer como autores de los delitos de pertenencia a organización criminal y tráfico de drogas.
Incautación del hachís
La investigación se inició en agosto de 2024 y, tras meses de laboriosas averiguaciones y registros, se procedió con la incautación de una gran cantidad de sustancia estupefaciente, en concreto casi 800 kilogramos de hachís, que se habían preparado para poner en circulación hacia su destino final a Gran Canaria desde la isla de Lanzarote.
Los agentes encargados de la investigación lograron averiguar el modus operandi de la organización criminal, la cual contaba con numerosos miembros, entre ellos el regente del Box Gym Puerto y principal cabecilla de la red.
Hachís procedente de Marruecos
Según informa un comunicado, el desarrollo del operativo policial lo llevó a cabo por parte de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (UDYCO) de Las Palmas, conjuntamente con UDYCO Tenerife y el Grupo Local de Estupefacientes de Arrecife.
La organización criminal se dedicaba a la recepción de hachís procedente de Marruecos, ocupándose posteriormente de su preparación y su puesta en circulación a través de empresas logísticas legítimas.
De esta manera, trataban de dificultar las labores investigadoras de los agentes policiales, enmascarando los movimientos de la droga hasta que la misma se recogía en el destino final tras prepararse en otra isla del archipiélago.
Hachís incautado durante el operativo. Imagen Policía Nacional
Un registro en Arrecife
Se llevó a cabo un registro domiciliario en Arrecife, lugar del que se extraía la sustancia estupefaciente para su puesta en circulación. En el desarrollo de la operación, se han intervenido varios bienes relacionados con el delito: tres motocicletas, un automóvil y varios dispositivos móviles; así como, 10.000 euros en efectivo y distintos útiles para la confección y preparación de la mencionada sustancia.
La operación se saldó con la detención de 10 personas que, una vez finalizadas las diligencias policiales, fueron puestas a disposición de la autoridad competente, quien decretó el inmediato ingreso en prisión del jefe de la organización criminal.
La Policía Nacional ha detenido en Tenerife a un hombre de 36 años, implicado en un importante caso internacional de tráfico de drogas
Detenido en el Aeropuerto de Tenerife Sur un fugitivo reclamado por las autoridades portuguesas. Foto Policía Nacional
La Policía Nacional ha detenido en el Aeropuerto de Tenerife Sur a un fugitivo británico de 36 años sobre el que pesaba una Orden Europea de Detención y Entrega emitida por las autoridades portuguesas por delitos de tráfico de drogas.
La detención se produjo a principios del mes de marzo tras detectar los agentes del Puesto Fronterizo del Aeropuerto de Tenerife Sur, la posible llegada del fugitivo en un vuelo procedente de East Midland (Inglaterra).
De forma inmediata se activó un dispositivo de coordinación para verificar la identidad del fugitivo. Posteriormente, se realizó un dispositivo de control de pasaportes donde se corroboró su identidad, procediéndose a su detención.
Los hechos
La búsqueda se debía a su implicación en un importante caso de tráfico de drogas en Madeira (Portugal) ocurrido en el año 2019. Según la acusación, el detenido y otras 6 personas fueron interceptadas por la Policía Criminal de Portugal frente a un hotel en Madeira.
Estos transportaban un total de 11,465 kilogramos de cocaína en distintos paquetes, distribuidos en mochilas y bolsos de mano. El detenido fue trasladado y puesto a disposición de la autoridad judicial, quién decretó su ingreso a prisión provisional mientras se tramita el proceso de extradición a Portugal.
En los fallecimientos por rutas migratorias, Asia encabeza este balance con 2.778 víctimas
Imagen archivo RTVC.
El año 2024 se cerró como el más mortífero desde que hay registros para los migrantes, con al menos 8.938 fallecidos en las distintas rutas observadas por la Organización Internacional para los Migrantes (OIM), que ha alertado de una tragedia que es tan «inaceptable» como «prevenible».
El informe publicado este viernes confirma la quinta subida anual consecutiva en este tipo de muertes. Todo ello, después de que en 2023 ya se batiese el anterior récord con 8.747 víctimas mortales. Se trata, además, de recuentos conservadores, ya que la OIM asume que los datos reales son aún mayores.
Personas fallecidas
Por regiones, Asia encabeza este balance con 2.778 víctimas. No obstante, el mar Mediterráneo repite como el área más mortífera con un nuevo máximo de 2.452 fallecidos. En África, la OIM tiene constancia de otras 2.242 muertes. Por su parte, en las Américas pudo verificar otras 1.233, 341 de ellas en el Caribe y 174 en el Tapón del Darién que conecta Colombia y Panamá.
«Detrás de cada número hay un ser humano, alguien cuya pérdida es devastadora», ha subrayado el subdirector general de la agencia para Operaciones, Ugochi Daniels, que ha apelado a una respuesta coordinada a nivel internacional para contener esta tendencia al alza de las rutas migratorias.
La OIM cuenta con un programa específico para recabar datos sobre migrantes muertos o desaparecidos. Sin embargo, como ha señalado la responsables de este proyecto, Julia Black, hay «miles» de personas a las que es imposible identificar siquiera, lo que hace que este drama sea «aún más trágico».
Debido a una colisión por alcance, dos hombres han resultado heridos y la TF-1, en sentido sur, sufre grandes atascos
Dos heridos en una colisión por alcance en la TF-1
Dos hombres de 42 años han resultado heridos en un accidente de tráfico ocurrido esta mañana en la autopista TF-1, a la altura de la salida de Guaza, en sentido sur, en el municipio de Arona. El accidente ha dejado grandes retenciones en la TF-1.
El incidente se produjo a las 06:33 horas, cuando dos vehículos colisionaron, lo que provocó que ambos conductores necesitaran asistencia sanitaria. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 activó de inmediato los recursos de emergencia, movilizando al Servicio de Urgencias Canario (SUC), la Guardia Civil y el servicio de conservación de carreteras.
Uno de los heridos presentaba convulsiones y cervicalgia de carácter moderado, por lo que el personal sanitario lo trasladó en ambulancia de soporte vital básico al Hospital del Sur. El otro afectado sufrió cervicalgia y un traumatismo en la muñeca, y los servicios de emergencia lo evacuaron al Hospital Universitario Hospiten Sur.
La Guardia Civil reguló el tráfico en la zona debido a las retenciones ocasionadas por el accidente y se encargó del atestado. Mientras tanto, el servicio de carreteras trabajó en la limpieza y aseguramiento de la vía para restablecer la normalidad.
El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomasen enero con Baleares (+8,30%), Madrid (+7,90%) y País Vasco (+7,30%)
Imagen archivo RTVC.
El sector servicios en Canarias aumentó su facturación un 6,7% el pasado mes de enero respecto al mismo periodo del año anterior, 1,2 puntos más que la media nacional, que fue del 5,5%, según ha informado el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El sector servicios aumentó en todas las comunidades autónomas en enero con Baleares (+8,30%), Madrid (+7,90%) y País Vasco (+7,30%) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se situaron Extremadura (1,80%), Cataluña (2,90%) y Murcia (3,30%).
Comunidades autónomas
En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 6,7% en Canarias, 1,2 puntos más que la media nacional (5,5%).
Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 2,8% en Canarias respecto al mismo mes del año anterior.
La tasa anual del índice de empleo fue positiva respecto a hace un año en 14 comunidades autónomas y negativa en otras tres. Baleares (+3,01%) registró el mejor dato y Extremadura (-0,51%), el peor.
Diez participantes en la Gala Drag del Carnaval de Telde 2025 que se celebra este viernes, a partir de las 21:00 horas, en el Auditorio José Vélez del parque de San Juan
Premiados en la Gala Drag de Telde 2024. Imagen Ayuntamiento de Telde
Cuenta atrás para una nueva edición de la Gala Drag del Carnaval de Telde 2025. El evento, que tendrá lugar este viernes, a partir de las 21.00 horas, en el Auditorio José Vélez del parque de San Juan, será de entrada libre y gratuita hasta completar el aforo. Además, los asistentes podrán entrar comida y bebida al recinto, excepto envases de cristal.
La gala contará con diez participantes y un equipo de aproximadamente 150 figurantes y bailarines, tanto de academias locales como de fuera del municipio. Durará alrededor de dos horas y estará conducida por Ibán Padrón y MissClaudia.
MissClaudia, natural del barrio de Las Remudas, ha manifestado su mezcla de ilusión y nervios por subirse al escenario en el carnaval de su ciudad natal. “Espero estar a la altura de un evento tan importante como este”, manifestó.
Por su parte, Ibán Padrón señaló que “va a ser una gala con mucho ritmo y que no va a dejar indiferentes. Es un placer que hayan pensado en mi nombre para presentar un evento del Carnaval de Telde, que estos últimos años ha experimentado un gran crecimiento”, concluyó.
Orden de actuación
Drag Frenchy Morgana
Drag Acrux
Drag Olorum
Drag Elektra
Drag Shirah
Drag Shiky
Charlie Drag
Drag Gio
Drag Kalik
Drag Sequins
Dónde ver la Gala Drag de Telde
La cita se podrá seguir a partir de las 23:30 horas en:
El Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025 ya ha presentado a sus Candidatas a Reinas de Mayores, Infancia y Adultas
22 aspirantes a Reina tendrá el Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025. Las candidatas se vistieron de gala para su presentación en el Auditorio Infanta Leonor de Los Cristianos.
Todas las aspirantes a Reina del Carnaval Internacional de Los Cristianos durante su presentación / Ayuntamiento de Arona
Candidatas a Reina de los Mayores
Candidatas a Reina de los Mayores del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025 / Ayuntamiento de Arona
La gala de elección de la Reina de los Mayores será el martes 26 de marzo a partir de las 20:00 horas. Once candidatas participarán en representación de los centros de mayores de Arona en busca del cetro.
Carmela Domínguez Delgado (Centro de Mayores Arona) lucirá la fantasía ‘Resplandor’, diseñada por Nieves Ramos con el patrocinio de Imesapi, S.A.
Candelaria González Reverón (Centro de Mayores Buzanada) lucirá la fantasía ‘Amor’, diseñada por Dani Mena con el patrocinio de Restaurante Castañuelas y Grupo Nosotros.
María Dolores Domínguez González (Centro de Mayores Cabo Blanco) lucirá la fantasía ‘Damsel’ diseñada por By Jonathan con el patrocinio de Europe Villa Cortés.
Ana Ramos Cabello (Centro de Mayores El Fraile) lucirá la fantasía:‘Salto Del Ángel’ diseñada por Dani Mena con el patrocinio de History La Evolución de la Música
Argensola Mesa San Blas (Centro de Mayores Guargacho) lucirá la fantasía ‘El Alma de la Fiesta’ diseñada por Cristo Beltrán Y Jean Pierre Rosales con el patrocinio de Chinatown Shopping Center
Loli Solis Sacedón (Centro de Mayores La Camella) lucirá la fantasía ‘La Magia del Carnaval’ diseñada por Simona Fernández con el patrocinio de Catering Altavista
Felisa Cabrera Delgado (Centro de Mayores Las Galletas) lucirá la fantasía ‘Perseida’ diseñada por Cristo Beltrán con el patrocinio de Grupo Los Menceyes
María Victoria Alemán Morales (Centro de Mayores Las Rosas) lucirá la fantasía ‘La Vida Mártir’ diseñada por Jean Pierre Rosales con el patrocinio de Mileventos Park
Marga Montesdeoca Vera (Centro de Mayores Los Cristianos) lucirá la fantasía ‘Glamour’ diseñada por Nieves Ramos con el patrocinio de Transportes Mesa La Fortaleza
Yaya Mora Mesa (Centro de Mayores Parque La Reina) lucirá la fantasía ‘Sultana’ diseñada por David Díaz con el patrocinio de Karting Club Tenerife.
Fina Domínguez Trujillo (Centro de Mayores Valle San Lorenzo) lucirá la fantasía ‘Milenium’ diseñada por Nieves Ramos Y Ainoah Hernández con el patrocinio de Mesón Era Las Mozas.
Candidatas a Reina por la Infancia
Candidatas a Reina por la Infancia del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025 / Ayuntamiento de Arona
La Gala de Elección de la Reina por la Infancia del Carnaval se desarrollará el miércoles 27 de marzo a partir de las 20:00 horas. Cuenta con cinco aspirantes.
Gisela Aguilar Felipe lucirá la fantasía ‘Atardecer en el Llano’, obra del diseñador Alfonso Baute con el patrocinio de La Cueva de Paco El Campesino, Tizón Imprenta, Mundiópticas Los Abrigos, Guachinche La Maestra y Transportes DTS.
Valeria Hernández Rodríguez lucirá la fantasía ‘La Tierra de mis Abuelos’ obra del diseñador Jean Pierre Rosales con el patrocinio de Taller Victoria S.L y Viveros La Cosma.
Dayara Araujo Muñoz lucirá la fantasía ‘Mua-Mua-Plaf’ obra de la diseñadora Silvia María Ferrera Pérez con el patrocinio de Comparsa Infantil Playeritos, Comparsa Ritmo Sureño y Monkey Painters.
Ayleen Acosta Reyes lucirá la fantasía ‘El Sueño de Ayleen’ obra de la diseñadora Nieves Ramos con el patrocinio de Nuevo Stylo Sur, Venus Salón de Belleza Unisex, Club Hipico Del Sur y Floristeria Manoly.
Ariadna Cabrera Almenara lucirá la fantasía ‘Agua’ obra del diseñador Dani Mena con el patrocinio de Yaiza Nueva Línea, Restaurante La Marina y Peluquería M&C.
Candidatas a Reina Adulta
Candidatas a Reina del Carnaval Internacional de Los Cristianos 2025
La noche del jueves, 28 de marzo, se celebrará la gala de elección de la Reina del Carnaval 2025. Seis mujeres optan al título.
Sofía Naranjo Domínguez con la fantasía ‘El Brillo de Rio’ diseñada por Jorge González Santana con el patrocinio de Parque Santiago.
Kiara Maria Comellas Mereb con la fantasía ‘Reflejos en Carnaval ‘diseñada por Antonio Santos con el patrocinio de Papagayo Beach Club.
Dayra Luis Delgado con la fantasía ‘Sueños de Libertad’ diseñada por Zara Díaz con el patrocinio de Macaronesian Hotels And Resorts y Spacio 10.
Lara Navarro González con la fantasía ‘Quiéreme ‘diseñada por la Asociación del Carnaval de Los Realejos Nira con el patrocinio de Hotel Villa Cortés.
Zuleima Afonso García con la fantasía ‘Resplandeciente Utopía’ diseñada por Fran Yanes con el patrocinio de Grupo Los Menceyes.
Gabriela Domínguez Pais con la fantasía ‘Ritmo de Tambores ‘diseñada por Alfonso Baute con el patrocinio de Spring Hotels Group.
Al ciclista se le trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria
Imagen archivo RTVC.
Un ciclista, de 55 años, ha resultado herido de carácter grave tras sufrir una caída en la Avenida Touroperador Tui, en el municipio de San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria). Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.
Los hechos se produjeron a las 20.39 horas de este jueves en el citado lugar, hasta donde se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Al llegar a la zona comprobó que el afectado presentaba, en el momento inicial de la asistencia, traumatismo craneal de carácter grave.
Herido grave
Por tanto, se le trasladó en una ambulancia medicalizada al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, donde ingresó en estado crítico.
En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local, que colaboró con los recursos intervinientes.
En la patera localizada en aguas próximas a Pasito Blanco, se encontraban dos mujeres y tres bebés
Imagen archivo RTVC.
Salvamento Marítimo ha rescatado en la madrugada de este viernes una patera con 19 inmigrantes magrebíes, entre ellos dos mujeres y tres bebés, cuando se encontraban en aguas próximas a Pasito Blanco, en el sur de Gran Canaria, según ha informado el organismo estatal.
El rescate lo realizó la guardamar Urania cuando la patera se encontraba a unos 9,26 kilómetros (5 millas náuticas) al sur de Pasito Blanco.
Migrantes a Gran Canaria
Sobre las 04.15 horas comenzó el desembarque de los migrantes en el puerto de Arguineguín, en el municipio de Mogán. El rescate estuvo coordinado por los controladores de Centro de Control de Salvamento de Tenerife.