Sergio Batista: «La unión con el Tenerife es histórica y la gente está ilusionada»

El presidente del Costa Adeje Tenerife celebra la fusión, valora el apoyo social e institucional y afronta una temporada exigente con optimismo y prudencia

El Costa Adeje Tenerife femenino se prepara para una temporada marcada por su integración plena en el Club Deportivo Tenerife. El presidente, Sergio Batista, ha hablado en el programa Buenos Días Canarias de un cambio “histórico y demandado por la sociedad”. El equipo llevará el escudo del Tenerife y jugará en el Heliodoro Rodríguez López, con entrenamientos en el Mundialito.

Sergio Batista, esta mañana, durante la entrevista realizada en el programa Buenos Días Canarias
Sergio Batista, esta mañana, durante la entrevista realizada en el programa Buenos Días Canarias

Batista recuerda que antes existían rencillas innecesarias en el fútbol tinerfeño. “Si tienes un equipo en Primera, lo lógico es remar juntos”, asegura. La fusión, dice, ha generado ilusión en las jugadoras y en la afición, con un 98 % de aceptación según su percepción.

Uniendo fuerzas

El presidente destaca la implicación del Cabildo de Tenerife y del Ayuntamiento de Santa Cruz. También subraya el papel clave de Rayco García y Felipe Miñambres en las negociaciones. “Siempre lo tuvieron claro y mostraron altura de miras”, afirma Batista.

El club ha superado los 1.100 abonados a un mes del inicio liguero. La cifra es “muy importante” en el fútbol femenino. Los abonados del Tenerife han podido adquirir el pase del femenino a mitad de precio, lo que ha impulsado las ventas.

Refuerzo de la plantilla y apuesta por la cantera

El proyecto apuesta por rejuvenecer el equipo y aprovechar el talento de la cantera. Han llegado jugadoras jóvenes como Aithiara Carballo, Jennifer López y la argentina Milagros Martín, internacional absoluta con solo 18 años. Batista celebra que siete u ocho canteranas hayan entrenado con el primer equipo durante la pretemporada.

El club busca dos delanteras para reforzar la plantilla. “Tenemos un equipo muy bueno y compensado, pero necesitamos cubrir esa posición”, advierte. El reto es mayúsculo: en la categoría bajan cuatro equipos de catorce.

Pretemporada intensa

El equipo disputará la final del Trofeo Teide este sábado con Radio Televisión Canaria en directo. El debut liguero será en casa será el 14 de septiembre contra el Espanyol.

Batista se muestra realista: “Lo hecho hasta ahora está bien, pero si se tuerce la temporada, no vale para nada”. La meta, asegura, es mantener los dos equipos con desahogo y, a partir de ahí, seguir soñando.

Gran Canaria licita en Agüimes el recinto ferial más sostenible de Canarias

El Cabildo insular sacó a licitación una planta solar fotovoltaica sobre el aparcamiento del Recinto Ferial de Agüimes

El Cabildo de Gran Canaria sacó este jueves a licitación una planta solar fotovoltaica sobre el aparcamiento del Recinto Ferial de Agüimes con la que el municipio se situará a la vanguardia, al tener la instalación ferial más sostenible de Canarias, según informó la institución insular en un comunicado.

Gran Canaria licita en Agüimes el recinto ferial más sostenible de Canarias
Gran Canaria licita en Agüimes el recinto ferial más sostenible de Canarias / Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

El proyecto, que tiene un presupuesto base de 3.298.814,84 euros, se enmarca en el convenio de colaboración recientemente firmado con el Ayuntamiento de Agüimes para fomentar las energías renovables en espacios antropizados, aprovechando infraestructuras ya existentes para generar electricidad limpia y local.

Detalles de la instalación

La instalación, compuesta por 1.824 módulos de 540 Wp cada uno y 8 inversores de 100 kW, rendirá una potencia pico total de 984,96 kWp y 800 kW nominales. Por otro lado, la producción anual estimada alcanzará los 1.597.678,4 kWh, que equivalen al consumo medio de 458 viviendas.

Esta planta fotovoltaica permitirá evitar la emisión anual de 913,87 toneladas de CO₂, lo que equivale a plantar más de 57.000 árboles o recorrer 12,28 millones de kilómetros en vehículos eléctricos recargados con energía renovable.

Además, incorporará un sistema de acumulación de 2.000 kWh, equivalente al 45,8% de la producción diaria, que permitirá optimizar el uso de la energía producida.

La financiación combinará fondos propios del Cabildo de Gran Canaria y recursos procedentes del programa NextGenerationEU, gestionados por el Gobierno de Canarias, destinados a fomentar la implantación de energías renovables en estos espacios antropizados.

Tejina vive uno de los días destacados de las fiestas en honor a San Bartolomé

Las Gavias, San Roque, Valle de Guerra, Bajamar y el barrio de La Candelaria también acogerán diversos actos festivos durante los próximos días

El pueblo de Tejina, en San Cristóbal de La Laguna, se encuentra en medio de las fiestas en honor a San Bartolomé. Por ello, durante los próximos días, se realizarán numerosos actos conmemorativos. Las fiestas se celebrarán a lo largo del mes de agosto.

Tejina vive uno de los días destacados de las fiestas en honor a San Bartolomé. Verbena de la Pamela 2024/ Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.
Verbena de la Pamela 2024/ Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna.

Dailos González, concejal del Área del Consistorio, remarcó que “esta cita anual con los Corazones de Tejina representa el esfuerzo y la unidad de sus vecinos y vecinas en torno a una tradición que ha traspasado generaciones y que constituye un símbolo para la población de este punto del municipio”. Asimismo, animó a la ciudadanía de Tenerife a formar parte de estos y otros eventos que se desarrollarán en otros núcleos laguneros, relacionados con distintas fiestas patronales.

Un fin de semana cargado de celebraciones

Uno de los actos más reconocibles del programa de celebraciones de Tejina será la Verbena de la Pamela, que congregará este próximo viernes a un gran número de personas en la plaza de Tejina y que se amenizará con la actuación musical de la orquesta Dorada Band y el Grupo Guaydil, a partir de las 15:00 horas.

La jornada del sábado ofrecerá una variada agenda que se iniciará con la proclamación de ganadores y ganadoras del Concurso de Poemas y Coplas de estas Fiestas en el Teatro Unión Tejina (20:30 horas). Una hora más tarde, arrancará la Cabalgata del Pregonero, que será el preludio de la Gran Verbena Popular que dará comienzo a las 23:00 horas.

Finalmente, este domingo, desde las 10:30 horas, será el turno de la XL Fiesta de la Bicicleta y la XXX Proclamación de la Deportista Tejinera del Año. Cerrará este fin de semana festivo el Festival Infantil, enfocado a los más pequeños de la casa, que se desplegará en la propia plaza de Tejina.

La Ofrenda a la Virgen de Candelaria aúna tradición y folclore

La tradicional Ofrenda a la Virgen de Candelaria, profundamente arraigada en la cultura isleña, reúne a miles de personas en un acto de fe, solidaridad y expresión cultural

Candelaria acogerá este viernes uno de los momentos más emotivos de las fiestas en honor a la Virgen de Candelaria, Patrona de Canarias. La tradicional Ofrenda a la Virgen, profundamente arraigada en la cultura isleña, reúne a miles de personas en un acto de fe, solidaridad y expresión cultural.

Entre los eventos más destacados se encuentra la Ofrenda Atlético Floral, una peregrinación deportiva y solidaria que recorre 28 kilómetros desde Santa Cruz hasta la Plaza de la Patrona de Canarias, en Candelaria. Participantes de todas las edades se suman caminando o corriendo, portando flores y realizando donaciones de alimentos no perecederos y productos de higiene destinados a familias necesitadas.

Ofrenda a la Virgen de Candelaria. Imagen Ayuntamiento de Candelaria (archivo)
Ofrenda a la Virgen de Candelaria. Imagen Ayuntamiento de Candelaria (archivo)

La Ofrenda Folclórica también tendrá un papel central en la celebración, con un desfile de grupos de todas las islas y municipios de Tenerife que, con música, bailes y coloridos trajes tradicionales, entregarán flores a la Virgen. El evento, retransmitido por Televisión Canaria, a partir de las 21.30 horas, es un escaparate de la riqueza cultural y el patrimonio vivo del archipiélago.

Otras expresiones de devoción incluyen el encendido de velas amarillas y la elevación de plegarias y oraciones, pidiendo la protección y guía de la Patrona.

Gran espectáculo folclórico

Este año, la Gala de Ofrenda ofrecerá un gran espectáculo nocturno que reunirá a destacados artistas y agrupaciones del folclore isleño. Sobre el escenario actuarán Tigaray, Luis Morera, Angélica Pérez, Gara Niz, Raúl Caraballo, Jésica García, Paula Gómez y Chago Melián, junto a los grupos de baile Los Campesinos de Lanzarote, Idayra de La Laguna y Almagre, además de la Danza Venerada Santísima Trinidad de Igueste, el Colectivo Guanches y los pescadores de Candelaria.

Dónde se puede ver la Ofrenda a Virgen de Candelaria

Álex Suárez: «Con el estilo anterior no estábamos cómodos y ahora nos hemos reencontrado»

0

El jugador habló sobre las expectativas de esta nueva temporada en LaLiga Hypermotion

El defensa de la UD Las Palmas Álex Suárez reconoció este jueves que la temporada pasada no estuvieron cómodos con el estilo de juego empleado, que les llevó al descenso a Segunda División, y ahora se sienten «identificados» con la idea que propone el nuevo entrenador, Luis García, porque se han reencontrado con el fútbol que más les gusta practicar.

Álex Suárez: "Con el estilo anterior no estábamos cómodos y ahora nos hemos reencontrado"
Álex Suárez: «Con el estilo anterior no estábamos cómodos y ahora nos hemos reencontrado» EFE/Luis Tejido

A tres días de comenzar la nueva temporada ante el FC Andorra, en el Estadio de Gran Canaria, el central isleño ve al equipo «preparado» para el estreno en la competición, y pese a que en la pretemporada solo han conseguido una victoria, valora que han encontrado «el camino» para el juego que siempre han querido desarrollar.

Buenas sensaciones para el estreno

«Veo bien al equipo, estamos cogiendo la idea del entrenador, y nos sentimos identificados con ella; son cosas que nos resultan familiares a todos, como el toque, tener la pelota, ir siempre hacia el ataque y ser protagonistas. Con el estilo de la temporada pasada no estábamos cómodos, y ahora nos hemos reencontrado», explicó en conferencia de prensa.

Además, cree que han recuperado «la presión tras pérdida», una faceta del juego que habían perdido, y otro factor que considera importante es «tener variantes para no ser muy previsibles».

Álex Suárez, uno de los cuatro capitanes del conjunto amarillo, aseguró que el objetivo debe ser el ascenso, «es obvio, porque este equipo tiene que estar en Primera División, pero hay que ir con mucha humildad, partido a partido, porque la Segunda es muy larga; primero hay que conseguir los 50 puntos, como la última vez que ascendimos», propuso.

Asimismo agradeció el apoyo de los aficionados, con casi 23.000 abonados a pesar de ese descenso: «Las cosas no salieron bien la temporada pasada, ellos lo pasaron muy mal, como nosotros, y nadie esperaba que dieran esa respuesta; es una ilusión y una responsabilidad», ha argumentado.

Con su reciente renovación hasta 2028, Álex Suárez acumula ya «muchas temporadas y ahora tengo un poco más de experiencia, con otro papel, el de intentar ayudar a los jóvenes para que vayan creciendo; tenemos en la plantilla una combinación de veteranía y juventud, y seguro que va a ser un buen año», ha vaticinado.

Calendario escolar y otras novedades para este curso en Canarias

0

Cuándo comienza y termina el curso escolar, cuál es el plazo de becas y otras novedades para este curso en Canarias, que este año acoge también a bebés como experiencia piloto

Las clases del curso 2025/2026 en Educación Infantil, Primaria y Educación Especial comenzarán el 9 de septiembre y las de Secundaria el 10 de septiembre, así como en las denominadas Aula Mentor y en Informática Básica y Educación Básica de Personas Adultas. Concluirán el 19 de junio de 2026.

El 11 de septiembre será el turno del alumnado de Bachillerato y Bachillerato de Personas Adultas, que, en el caso de segundo curso, concluirá el 15 de mayo de 2026 para facilitar la preparación de las pruebas de acceso a la universidad (PAU). Como novedad, en primero de Bachillerato, las pruebas ordinarias se adelantan a junio, mientras que las extraordinarias tendrán lugar el 25 de ese mismo mes.

El 15 de septiembre comenzarán los ciclos del Sistema de Formación Profesional (Grados C y D) y Programas de Formación Profesional Adaptada, Enseñanzas Elementales y Profesionales de Música, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de Artes Plásticas y Diseño, Enseñanzas Deportivas y Artísticas Superiores de Música, Diseño y Arte Dramático, salvo en las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), que iniciarán su actividad lectiva el 22 de septiembre.

La Educación de Personas Adultas y los cursos de acceso a FP también se ajustarán al mismo calendario general, aunque con fechas específicas para cada programa formativo. Así, el día 22, se inician las clases para Inglés a Distancia o That’s English!, preparación para las pruebas de acceso a Ciclos Formativos y para la prueba libre de obtención directa del Graduado Educación Secundaria Obligatoria.

En estos casos, las clases terminarán entre el 7 de mayo de 2026 (preparación para las pruebas de acceso a ciclos formativos y obtención directa del Graduado Educación Secundaria Obligatoria) y el 20 de junio, con especial mención a segundo de Bachillerato y Bachillerato de Personas Adultas, donde acabarán el 15 de mayo para la realización de las pruebas de acceso a la universidad (PAU), y segundo curso de los Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño y de Grado Superior de Formación Profesional, cuya finalización tendrá lugar el 28 y 29 de mayo, respectivamente.

Calendario escolar en Canarias curso 2025-2026

Navidad, Semana Santa y festivos

El periodo de vacaciones de Navidad se extenderá del 22 de diciembre de 2025 al 7 de enero de 2026. Las vacaciones de Semana Santa tendrán lugar del 30 de marzo al 3 de abril de 2026.

Además, se contemplan los días festivos nacionales, autonómicos y locales, así como cuatro jornadas de libre disposición, que podrán ser establecidas por los centros educativos tras la ratificación de los consejos escolares de la propuesta de los claustros del profesorado.

Jornada escolar

En cuanto a la jornada escolar, en Educación Infantil y Primaria, así como en los centros de Educación Especial, el horario será intensivo en la primera semana del curso (hasta el 12 de septiembre) y en la última (a partir del 15 de junio), con una reducción de una hora lectiva al final del día.

Las Evaluaciones de Diagnóstico de la Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa (ACCUEE) de este año se llevarán a cabo en los niveles de 4º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria Obligatoria durante el mes de mayo de 2026. Según el calendario establecido, las pruebas para Primaria se desarrollarán entre el 4 y el 15 de mayo, mientras que el alumnado de ESO las realizará entre el 18 y el 28 de mayo.

Experiencia piloto de 0 a 3 años

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias ha autorizado la implantación de aulas del primer ciclo de Educación Infantil (0‑3 años) con carácter de experiencia piloto en determinados centros para el curso 2025‑2026, tal como se recoge en el BOC Núm. 125 del miércoles 25 de junio de 2025. En los Anexos I, II y III de esa Orden se detallan los centros que acogerán aulas de primer, segundo y tercer curso del primer ciclo de Educación Infantil

Esta es una tabla resumida por isla, municipio, centro, tipo de aula y plazas según la ORDEN de 18 de junio de 2025 (BOC nº 125, 25/06/2025):

IslaMunicipioCentro EducativoTipo de AulaPlazas
Gran CanariaTejedaCEO TejedaMixta (1.º+2.º+3.º)10
TeldeCEIP Poeta Montiano Placeres1.º8
TeldeCEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo1.º8
FirgasCEIP Villa de Firgas2.º13
TeldeCEIP Poeta Montiano Placeres2.º13
TeldeCEIP Plácido Fleitas3.º36
TeldeCEIP Poeta Montiano Placeres3.º18
MoyaCEIP Costa3.º18
Las Palmas de G.C.CEIP Alcorac Henríquez3.º18
San Bartolomé de TirajanaCEIP San Fernando de Maspalomas3.º18
Santa Lucía de TirajanaCEIP Ansite3.º18
Santa María de GuíaCEIP Luis Corti3.º18
TeldeCEIP Doctor Gregorio Chil y Naranjo3.º18
TeldeCEIP José Tejera Santana3.º36
TerorCEIP Príncipe de Asturias3.º18
TerorCEIP Monseñor Socorro Lantigua3.º18
FuerteventuraPuerto del RosarioCEIP Poeta Domingo Velázquez3.º18
PájaraCEIP Pájara3.º18
TuinejeCEIP Tuineje3.º18
LanzaroteYaizaCEIP Playa Blanca1.º16
TinajoCEIP Virgen de los Volcanes3.º18
ArrecifeCEIP Argana Alta3.º18
YaizaCEIP Yaiza3.º18
TenerifeFasniaCEO Guajara1.º8
FasniaCEO Guajara2.º13
FasniaCEO Guajara3.º18
Los RealejosCEIP Mencey Bentor3.º18
San Juan de la RamblaCEIP Ángel Guimerá3.º18
Santa Cruz de TenerifeCEIP Gesta 25 de Julio3.º36
AdejeCEIP Adeje3.º18
CandelariaCEIP Carmen Álvarez de la Rosa3.º18
GüímarCEIP Agache3.º18
La OrotavaCEIP Ramón y Cajal3.º18
Los RealejosCEIP La Montañeta3.º18
San Cristóbal de La LagunaCEIP La Verdellada3.º18
Santa Cruz de TenerifeCEIP Chimisay3.º18
La GomeraSan Sebastián de La GomeraCEIP Ruiz de Padrón1.º16
San Sebastián de La GomeraCEIP Ruiz de Padrón2.º26

Fuente oficial: ORDEN 2339 (BOC nº 125, 25/06/2025). Los anexos con el detalle (Anexos I, II y III para 2025-2026, más las modificaciones de 2023/2024) constan en el BOC y en la web de la Consejería.

Becas universitarias

El Gobierno de Canarias ha publicado la convocatoria de becas para el curso 2025-2026, destinadas a los estudiantes de grado y máster que curse enseñanzas universitarias oficiales en centros públicos, tanto dentro como fuera del archipiélago, informa la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.

Con una dotación de 10.500.000 euros, las ayudas permiten cubrir los gastos vinculados a matrícula, residencia, transporte, rendimiento académico y discapacidad. La beca de matrícula cubre el importe total de los créditos inscritos; la cuantía fija ligada a la renta es de 1.700 euros; la ayuda por residencia asciende a 2.700 euros; las becas por excelencia académica oscilan entre 75 y 200 euros, y las ayudas al transporte entre 442 y 937 euros.

En el caso de estudiantes con discapacidad, las ayudas se sitúan entre 600 y 3.000 euros.

El plazo para presentar solicitudes será de un mes a partir del 11 de agosto de 2025.

Entre las novedades más relevantes se incluye la posibilidad de solicitar beca tras un cambio de estudios de grado, siempre que no se haya permanecido más de dos años en la titulación anterior.

También se incorpora un nuevo criterio de acceso para quienes cursen especialidades con un plan de estudios diferente en universidades públicas fuera de su isla de residencia, incluso si el grado está implantado en ella.

Comienzo del curso escolar que tiene este curso en Canarias su propio calendario y algunas novedades. Marta Fernández / Europa Press

Comienzo del curso escolar que tiene este curso en Canarias su propio calendario y algunas novedades. Marta Fernández / Europa Press

Formación Profesional

La Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ofrece este curso catorce nuevos itinerarios formativos y tres certificados más de Formación Profesional (FP) Adaptada para el próximo curso 2025/202. Se trata de un sistema puesto en marcha por primera vez en 2024 para alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo en un rango de edad desde los 16 hasta los 33 años. El periodo de solicitud de plaza permanecerá abierto desde el 11 de junio y, como novedad, puede realizarse a través de la página web de la Consejería como en cualquier modalidad de estudio ordinario.

En total, el próximo curso 2025/2026 habrá disponibles en Canarias 68 itinerarios formativos en centros públicos y concertados, 51 específicos +16 y diecisiete de capacitación + 21, todos ellos en grupos con una ratio de 12 estudiantes por clase. De este aumento de catorce itinerarios formativos, establecidos en respuesta a la demanda de la zona y a las necesidades del alumnado, cinco corresponden a los itinerarios formativos específicos +16, para alumnado con discapacidad intelectual leve y moderada con edades comprendidas entre los 16 y los 20 años. Los otros nueve grupos corresponden a itinerarios de capacitación +21, para personas con discapacidad reconocida igual o superior al 33 por ciento, demandantes de empleo y con edad entre los 17 y los 30 años.

Por islas, Gran Canaria contará con dos nuevos itinerarios específicos +16 y tres más de capacitación +21, para un total de veinte y siete respectivamente; Tenerife, con tres más de +16 y cinco de +21, para una oferta total de veintitrés y siete; y Fuerteventura añade a los dos de +16 y uno de +21 existentes otro más de este último. En el resto de islas se mantiene la oferta de tres itinerarios de +16 y uno de +21 en Lanzarote; La Palma los dos de +16; La Gomera uno de +16 y El Hierro que, si bien en la actualidad sigue sin demanda, con la apertura del nuevo CIFP en Valverde podrían incorporarse estos itinerarios durante el curso.

Crece un 8,9% las ganancias en Canarias del sector servicios

0

El sector servicios aumenta sus ganancias en el mes de junio un 8,9% más que en el mismo periodo del año anterior

El sector servicios aumenta sus ganancias en el mes de junio un 8,9% más que en el mismo periodo del año anterior
Los empresarios alertan sobre la falta de personal cualificado

El sector servicios de Canarias aumentó su facturación un 8,9% el pasado mes de junio respecto al mismo periodo del año anterior, superando en 2,5 puntos a la media nacional, que fue del 6,4%.

Según ha informado el Instituto Nacional de Estadística, INE, también ha crecido en Baleares, en un 9,20% y en el País Vasco, que fue 8,80%. Las comunidades autónomas donde hubieron menos volumen de ganancias fueron, Extremadura (3,60%), Galicia (3,60%) y Andalucía (4,80%).

En lo que va de año la facturación del sector servicios ha crecido un 5,6% en Canarias, 1,1 puntos más que la media nacional, un 4,5%.

Empleo en el sector servicios

Por su parte, el índice de empleo en el sector servicios experimentó una variación del 1,6% en Canarias respecto al mismo mes del año anterior.

En el ámbito nacional el índice de empleo en el Sector Servicios de Mercado experimentó una variación del 1,5 en junio. Esta tasa fue dos décimas superior a la registrada en mayo.

En todo el país, el índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios de Mercado corregido de efectos estacionales y de calendario experimentó una variación del 5,9 por ciento en junio respecto al mismo mes de 2024. Esta tasa fue dos puntos superior a la registrada en mayo.

Los aeropuertos canarios operarán 5.059 vuelos durante este puente

0

Estos vuelos se efectuarán desde el 14 al 17 de agosto

Los aeropuertos de Canarias operarán un total de 5.059 vuelos durante el puente de agosto, en concreto desde este jueves, 14 de agosto, hasta el domingo, 17 de agosto. De todos ellos, un total de 1.863 serán vuelos internacionales.

Los aeropuertos canarios operarán 5.059 vuelos durante este puente
Los aeropuertos canarios operarán 5.059 vuelos durante este puente / Archivo RTVC

De este modo, en 2025, las operaciones crecen respecto a 2024, cuando los aeropuertos canarios registraron un total de 4.883 vuelos en el puente de agosto.

Datos por aeropuerto

Según datos facilitados por Aena, el Aeropuerto de Tenerife Norte tendrá operativo unos 938 vuelos; por Tenerife Sur, 849 vuelos, y por el Aeropuerto de Lanzarote y Fuerteventura, 846 y 618, respectivamente.

Por su parte, por el Aeropuerto de Gran Canaria pasarán 1.414, mientras El Hierro, La Gomera y La Palma operarán 84, 32 y 278 vuelos, respectivamente.

Por días, la jornada con más movimientos será la de este jueves, 14 de agosto, cuando los aeropuertos canarios alcancen a operar un total de 1.300 vuelos.

RED ITEVELESA abre ITV SURESTE

0

Una nueva estación en el Polígono Industrial de Arinaga para mejorar el servicio a los conductores del sureste de Gran Canaria

ITV SURESTE

Red Itevelesa, empresa líder en el sector de la Inspección Técnica de Vehículos y con una amplia presencia en toda España, ha inaugurado ITV SURESTE en el Polígono Industrial de Arinaga.

Esta nueva estación amplía la red de la compañía y refuerza su compromiso de ofrecer a los conductores del sureste de Gran Canaria un servicio ágil, cercano y adaptado a las necesidades de particulares, empresas y profesionales del transporte.

Ubicada C/ Ciprés, C. 6-B Izquierda, esquina, 35118 Agüimes, Las Palmas, la estación está equipada con nuevas líneas de inspección para todo tipo de vehículos: turismos, motocicletas y vehículos comerciales, entre otros.

Su ubicación estratégica garantiza un acceso rápido desde Agüimes, Ingenio, Vecindario, Santa Lucía y municipios colindantes, evitando desplazamientos largos y reduciendo tiempos de espera.

“Nuestro compromiso es ofrecer un servicio rápido, seguro y de calidad, con instalaciones modernas y personal cualificado para atender a todos los conductores de la zona”, señala Enrique Ravelo, director técnico de ITV Sureste.

Instalaciones de última generación

La estación dispone de equipamiento técnico avanzado para garantizar revisiones precisas y seguras.

Además de contar con un sistema de cita previa online y telefónica que permite organizar las visitas y minimizar las esperas.

El Polígono Industrial de Arinaga es uno de los principales centros empresariales de Canarias, con un importante flujo de vehículos industriales y comerciales.

Con esta apertura, ITV SURESTE responde a la creciente demanda de servicios de inspección en la zona, ofreciendo a empresas y autónomos la comodidad de contar con una ITV cercana.

instalaciones ITV SURESTE

Consejos para pasar la ITV sin contratiempos

El equipo técnico de ITV SURESTE aconseja a los conductores que, antes de acudir a la inspección, realicen una revisión preventiva que incluya:

  • Comprobación del funcionamiento de todas las luces (cortas, largas, intermitentes, freno y marcha atrás).
  • Revisión del estado y la presión de los neumáticos, incluyendo la rueda de repuesto si la hay.
  • Verificación del sistema de frenos y del correcto nivel de líquido de frenos.
  • Control de niveles de aceite y refrigerante, así como del líquido limpiaparabrisas.
  • Tener a disposición toda la documentación obligatoria para entregar en estación: Ficha Técnica, Permiso de Circulación.
  • Recordamos que es obligatorio tener en Seguro en vigor.

Dos detenidos en el Aeropuerto de Tenerife Sur con documentación falsa

0

La Policía Nacional ha detenido a dos personas que pretendían viajar con documentación falsa desde el Aeropuerto de Tenerife Sur a Irlanda

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos personas en la terminal de salidas del Aeropuerto de Tenerife Sur cuando pretendían abandonar la isla con documentación falsa.

Uno de los detenidos, de nacionalidad argelina, se disponía a viajar a Irlanda con una tarjeta de identidad francesa falsa. Se encontraba de manera irregular en España. En el momento del control fronterizo fue detenido inmediatamente como presunto delito de falsedad documental.

Apertura de expediente de expulsión

El otro arrestado, de nacionalidad georgiana, también pretendía viajar a Irlanda, aprovechando la gran cantidad de personas que vuelan durante el verano. Se identificó con una tarjeta de identidad irlandesa. Los agentes, tras realizar las comprobaciones oportunas, determinaron de igual forma que se trataba de un documento falso, por lo que se produjo finalmente su detención.

A estas dos personas se les imputa un presunto delito de falsedad documental y pasan a disposición judicial.

Los agentes de la Policía Nacional procedieron a las oportunas diligencias en dependencias policiales, así como la instrucción de un expediente administrativo de expulsión, dando traslado de todo lo actuado a la autoridad judicial competente.

[bucle_consulta_genera]