2-0 | El Costa Adeje Tenerife deja huella en San Mamés, pero cae ante el Athletic

0

Las tinerfeñas cayeron con orgullo ante el Athletic Club de Bilbao en su primera visita oficial al histórico estadio bilbaíno

Este 27 de abril ya forma parte del legado del Costa Adeje Tenerife. El equipo jugó su primer partido oficial en el nuevo San Mamés frente al Athletic, una jornada inolvidable para la entidad y su afición. No se trató solo de un partido, sino de un momento que quedará grabado en la memoria colectiva del club.

Instante del partido disputado este domingo entre el Costa Adeje Tenerife y Athletic Club de Bilbao | Costa Adeje Tenerife
Instante del partido disputado este domingo entre el Costa Adeje Tenerife y Athletic Club de Bilbao | Costa Adeje Tenerife

La emoción se respiraba desde el inicio. El equipo tinerfeño se plantó en el césped bilbaíno sin complejos, con un planteamiento valiente frente a un Athletic que se jugaba una plaza europea. Más de diez mil aficionados rojiblancos asistieron a un duelo que prometía intensidad desde el primer minuto.

Un primer tiempo de control visitante

Las jugadoras dirigidas por Eder Maestre cumplieron su plan con firmeza durante los primeros cuarenta y cinco minutos. Impidieron que las locales dominaran con claridad y mostraron una buena organización defensiva. Aunque faltó precisión en el último pase, el equipo amenazó al contraataque.

La portería del Athletic apenas pasó apuros en esa primera mitad, pero tampoco pudo relajarse. Nanclares tuvo que estar atenta ante las veloces transiciones del equipo tinerfeño, que intentó sorprender en cada oportunidad.

Dos jugadas cambiaron el guion

El equilibrio se rompió en la segunda parte. El Athletic se adelantó en el minuto 49 y amplió la ventaja solo seis minutos después, en dos acciones desafortunadas que marcaron el rumbo del encuentro. En un abrir y cerrar de ojos, el marcador reflejaba un 2-0 que no hacía justicia al esfuerzo visitante.

Lejos de rendirse, el Costa Adeje Tenerife respondió con carácter. Las internadas por banda de Pisco y Aleksandra comenzaron a inquietar a la defensa local. En ataque, Blom, Silano y Sakina Ouzraoui generaron peligro constante, demostrando ambición hasta el final.

El gol rozó el palo y el corazón

La capitana tinerfeña estrelló un disparo en el poste, en una de las ocasiones más claras del partido. Luego, tanto Blom como Silano estuvieron muy cerca de marcar y poner emoción en el tramo final. Las visitantes buscaron el gol con insistencia, pero la fortuna no las acompañó.

Aunque el resultado no reflejó su esfuerzo, el equipo dejó una imagen de entrega, valentía y ambición en uno de los estadios más emblemáticos del país. Un paso adelante en confianza y madurez que servirá para afrontar lo que viene.

Un homenaje emotivo

La jornada dejó también momentos especiales fuera del campo. El presidente Sergio Batista entregó una placa conmemorativa a su homólogo Jon Uriarte, en agradecimiento por la acogida recibida y la cesión de las instalaciones de Lezama para el último entrenamiento.

Antes del pitido inicial, Mari José, en representación del equipo, participó en una ofrenda floral al busto de ‘Pitxitxi’. Lo hizo junto a la capitana del Athletic, honrando una de las tradiciones más queridas del fútbol español. Una imagen que quedará para siempre en la historia del Costa Adeje Tenerife.

Grandes expectativas para las «guerreras»

El técnico del UD Tenerife, Eder Maestre, señaló antes del encuentro que el equipo debía «vivir el partido con ilusión» y «con ganas de dar la campanada». El Athletic Club encadenaba dos semanas negativas tras una derrota y un empate que consiguieron «in extremis».

Las bilbaínas afrontaban este encuentro inmersas en su lucha por alcanzar los puestos europeos, por lo que no era una visita fácil para el conjunto tinerfeño.

Últimos enfrentamientos

Clasificación

Alineaciones

Minuto a minuto

Resultados

El tiempo en Canarias | La semana comienza con temperaturas en descenso

0

El viento soplará este lunes en el tiempo en Canarias, de componente norte moderado y perderá fuerza en medianías

RTVC.

Este lunes veremos intervalos de nubes bajas en el norte y nubes altas que irán apareciendo primero por las islas occidentales y por la tarde las veremos en las más orientales. En general, cielos nubosos en el archipiélago, sin consecuencias.

El viento soplará de componente norte moderado. Perderá fuerza en medianías, donde soplará flojo de componente norte, girando flojo a componente oeste +1400m. Intervalos fuertes en costas expuestas, y rachas más intensas.

En el Teide soplará moderado del Suroeste. Temperaturas en ligero descenso, más pronunciado en medianías y cumbres de las islas centrales y La Palma. El martes bajarán de forma más notable. Las máximas ≤26 ºC en costas e interiores del sur y oeste. Y en el mar, fuerte marejada en costas del norte, mar de fondo del noroeste 1,5-2m. En el sur, marejada olas 0,5-1m.

Por isla:

El Hierro: Cielos nubosos sobre todo por el norte. En el resto de las zonas predominarán los intervalos de nubes altas. Las temperaturas bajarán en zonas altas y el viento girará al norte por la tarde.

La Palma: En el norte cielos nubosos e intervalos de evolución en la cara oeste y sur. En el resto, intervalos de nubes altas. Por la tarde el viento dejará rachas muy fuertes en el entorno del parque natural Cumbre Vieja. Las temperaturas bajarán ligeramente.

La Gomera: En el norte, cielos nubosos, e intervalos de nubes altas en el resto. Descenderán las temperaturas máximas, y será más notable en medianías y cumbres. El viento será más intenso en el este.

Tenerife: En la vertiente norte, cielos nubosos. Nubes de evolución en el sur y oeste. En el resto, nubes altas. Rachas fuertes al final del día en el área metropolitana. En altas cumbres también cobrará fuerza. Temperaturas 24-26 ºC en costas del sur.

Gran Canaria: En el norte, cielos nubosos todo el día. Intervalos de nubes altas en el resto, con grandes claros en horas centrales. En interiores del sur, máximas ≥ 26 ºC. Bajarán ligeramente en cumbres. Rachas fuertes en el oeste y este de la isla.

Fuerteventura: Predominarán los intervalos de nubes altas, dejando grandes claros por la tarde. El viento será más intenso en interiores. Pocos cambios en las temperaturas, máximas rondando los 25 ºC en el sur.

Lanzarote: Cielos nubosos en el norte y oeste, sol en el resto de las zonas durante la primera mitad del día. Por la tarde aparecerán las nubes altas, que destacarán en toda la isla. Temperaturas máximas ≤ 25 ºC en el sur.

La Graciosa: Cielos nubosos, menos compactos en horas centrales. Veremos algunas nubes altas. Temperatura máxima en Caleta del Sebo <23 ºC.

Rovanperä y Haltunen ganan el Rally Islas Canarias

0

El último tramo del Rally Islas Canarias está formado por casi 60 kilómetros cronometrados a lo largo del sur de la isla de Gran Canaria

Informa. Isaías Santana / Manuel Minviela

Kalle Rovanperä y Jonne Halttunen han sido los vencedores del Rally Islas Canarias – Rally de España, prueba que ha realizado un gran debut en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC). En los magníficos tramos canarios, enfrente de una afición inmejorable, los finlandeses de Toyota han liderado de principio a fin, acompañándoles Sébastien Ogier/Vincent Landais y Elfyn Evans/Scott Martin en el podio mientras que Hyundai ha logrado valiosos puntos para el campeonato con su actuación tanto en la jornada del domingo como en el Wolf Power Stage.

El primer tramo del día era Agüimes – Santa Lucía 2 (14,97 km), una pasada definitiva al legendario tramo de Era del Cardón que es sinónimo de la historia de este rally. Un tramo que no perdona errores, en el que por fin Ogier se sacó la espina de poder batir a su compañero Rovanperä en un tramo (exceptuando las súper especiales). También realizaban buenos tiempos Adrien Fourmaux/Alex Coria y Ott Tänak/Martin Jarveoja con sus respectivos Hyundai i20 N Rally1.

Guinda del pastel

A continuación llegaba la guinda del pastel, el Wolf Power Stage en la segunda pasada por Maspalomas, que marcaba el final de este Rally Islas Canarias – Rally de España. Rovanperä, que había cuidado los neumáticos para la ocasión, fue a por todas y logró el mejor tiempo para terminar el rally a lo grande, superando a Ogier por 3,9 segundos y a Evans por 4,5 segundos.

De esta manera, Rovanperä (que sumaba el máximo de puntos este fin de semana al ganar la Wolf Power Stage y el Super Sunday) lograba llevarse la victoria por 53,5 segundos con respecto a Ogier y 1:17.1 sobre Evans, siendo Katsuta cuarto. Adrien Fourmaux y Thierry Neuville sumaban puntos extra en la Power Stage para Hyundai, además de ser Fourmaux quinto, Ott Tänak sexto y Neuville séptimo. Yohan Rossel (vencedor en WRC2), Alejandro Cachón (ganador en WRC2 Challenger) y Nikolay Gryazin completaron las diez primeras posiciones.

WRC2

Alejandro Cachón y Borja Rozada, los vigentes campeones del S-CER (Supercampeonato de España de Rallies), han comenzado con un brillante resultado su temporada mundialista, triunfando los abanderados de Toyota España en el apartado WRC2 Challenger en el Rally Islas Canarias – Rally de España. Entre los vehículos Rally2, solo fueron superados por Yohan Rossel y Arnaud Dunand, quienes consiguieron la victoria dentro de la categoría WRC2.

En tercer lugar finalizaron Nikolay Gryazin/Konstantin Aleksandrov, seguidos de dos duplas tan queridas por la afición española como Efrén Llarena/Sara Fernández y Diego Ruiloba/Ángel Vela, separados por apenas 7,9 segundos al final de la prueba. También en el Top 10 de la categoría quedaron Jan Cerny/Jan Hlousek, Diego Domínguez/Rogelio Peñate y Luis Monzón/Jose Carlos Déniz, varios de los héroes de la afición canaria que tomaban la salida en este Rally Islas Canarias – Rally de España.

Campeonato Mundial

Más atrás finalizaron Antonio Forné/Axel Coronado (vencedores en WRC Masters) y Juan Carlos Quintana/Jonathan Hernández, logrando el objetivo de llegar hasta la meta de este rally. Concluye así una 49º edición que ha realizado una entrada exitosa en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC) gracias a la colaboración del excelente público asistente.

WRC3

Mattéo Cahtillon y Maxence Cornuau han sido vencedores del Rally Islas Canarias en la categoría WRC3 a los mandos de su Renault Clio Rally3. Arthur Pelamourgues / Batien Pouget han conseguido la segunda posición tras luchar contra varios contratiempos durante todo el fin de semana, completando el podio Ghjuvanni Rossi/Kylian Sarmezan.

Las tres duplas francesas han estado en los primeros puestos durante casi todo el evento que realizaba su esperado y exitoso debut en el Campeonato Mundial de Rallies (WRC). Más atrás finalizaron los nipones Takumi Matsushita y Shotaro Goto, así como el polaco Igor Widlak. También han llegado a la meta dentro de WRC3 los españoles Santiago Jonás Pérez/Benito Sacramento, cerrando la clasificación de la categoría Nataniel Bruun/Pablo Olmos.

Previa al desarrollo del rally

Este domingo, los equipos del Rally Islas Canarias 2025 afrontan la última etapa del evento, con casi 60 kilómetros cronometrados. Los tramos recorrerán el sur de la isla, con zonas técnicas y llamativos paisajes.

Imagen del Rally Islas Canarias 2025.

La jornada concluirá en el tramo Maspalomas 2. Cabe recordar que se trata de un escenario natural muy llamativo, donde miles de aficionados no solo disfrutan del espectáculo del motor en sus distintos tramos, sino también de sus paisajes.

Informan. I. Baeza / A. J. Fdez. / J. Giménez / P. Gutiérrez

Citroën C3 Rally2

Luis Monzón y José Carlos Déniz superaron este sábado la jornada más larga del 49 Rally Islas Canarias. Una etapa en la que el público fue protagonista desde el primer al último kilómetro del día, especialmente en la última especial celebrada en el abarrotado Gran Canaria Arena y sus alrededores.

Toyota en la prueba de rally

La segunda jornada del FIA WRC Rally Islas Canarias 2025 ha confirmado el dominio de Toyota en la prueba. Kalle Rovanperä se llevó los seis tramos cronometrados de la mañana y la tarde, mientras que por su parte el líder del mundial, Elfyn Evans, marcó el mejor crono en el tramo espectáculo.

Velocidad deseada

En cuanto a Jan Černý y Jan Hloušek dejaron atrás la segunda y larga etapa del 49 Rally Islas Canarias. Los de Costa Adeje Tenerife Sur y Ángel Bello Motorsport pudieron mejorar algunas posiciones al volante de su Citroën C3 Rally2, especialmente en WRC2 y WRC2 Challenger aunque, sus sensaciones, son contradictorias al no encontrar la velocidad deseada.

Tercera y última etapa:

  • 09:10 h – TC14: Agüimes/Santa Lucía 1 – 14,97 km
  • 10:05 h – TC15: Maspalomas 1 – 13,47 km
  • 11:35 h – TC16: Costa Canaria – 1,50 km
  • 12:21 h – TC17: Agüimes/Santa Lucía 2 – 14,97 km
  • 14:15 h – TC18: Maspalomas 2 – 13,47 km

3-2 | El Atlético Paso firma una remontada épica ante el Tenerife B

El equipo palmero le dio la vuelta a un 0-2 en contra y se impuso 3-2 en un vibrante derbi canario disputado en El Paso

El CD Tenerife B apuraba este domingo sus opciones de meterse entre los cinco mejores equipos del grupo 5 de Segunda RFEF frente al CD Atlético Paso, en La Palma.

Instante del encuentro disputado este domingo entre el Atlético Paso y el CD Tenerife B en La Palma
Instante del encuentro disputado este domingo entre el Atlético Paso y el CD Tenerife B en La Palma | Atlético Paso

El CD Tenerife B dominó el primer tiempo y parecía encaminarse a una victoria clara. Alassan abrió el marcador en el minuto 33 tras un veloz contraataque.

Poco antes del descanso, Omar Jaiteh amplió la ventaja. El central remató de cabeza un córner en el tiempo añadido. El filial blanquiazul se fue al vestuario con 0-2.

El guion cambió en la segunda mitad

El Atlético Paso volvió del descanso con otra actitud. Juan Carlos Menudo aprovechó un fallo defensivo en el 63 y recortó distancias, encendiendo a la afición local.

Diez minutos más tarde, el árbitro señaló penalti por mano. Armiche Ortega no falló desde los once metros en su último partido en casa con los verdinegros.

El Tenerife B se quedó con uno menos al 77, cuando Jaiteh vio la roja directa tras una entrada temeraria. La situación cambió por completo.

Con uno más y el ánimo a tope, el Atlético Paso fue con todo. Samu Corral culminó la remontada en el minuto 88 con un gol que desató la locura en el Municipal de El Paso.

Últimos enfrentamientos Atlético Paso – CD Tenerife B

El pasado enfrentamiento de este derbi canario se resolvió con victoria favorable por la mínima para el filial blanquiazul. El conjunto verdinegro no ha encadenado una buena temporada y se presentaba como colista en el partido de este domingo.

Posiciones distintas para los clubes canarios

Seis jornadas consecutivas llevaba el actual colista del grupo sin conocer la victoria, tras dos empates y cuatro derrotas. Mientras, el conjunto tinerfeño se aproximaba a esta fecha con la permanencia asegurada y una remota posibilidad de alcanzar la quinta posición.

Clasificación Segunda Federación Grupo 5

Alineaciones

Minuto a minuto Atlético Paso – CD Tenerife B

Resultados

3-1 | El Heidelberg Volkswagen, a una victoria de su primer título de la Liga Iberdrola

El Heidelberg Volkswagen ganó el primer encuentro de manera contundente

Imagen cedida.

A una victoria, eso es lo que le queda al Heidelberg Volkswagen para conseguir el que sería su primer título de Liga Iberdrola tras imponerse en el segundo partido de la final al Avarca de Menorca por 3 a 1, con parciales de 25-13, 25-19, 17-25 y 25-21, y quedarse, de esta manera, a un paso de un hito histórico para el club y para el Colegio Heidelberg.

El partido arrancaba de manera muy parecida al primer choque de la serie final, con el conjunto grancanario imponiendo un ritmo de juego imparable que hacía que, con el 10 a 2 en el marcador, el técnico visitante agotara sus dos tiempos muertos ante la superioridad de las canarias.

Superioridad de las grancanarias

No reaccionaban las baleares y las locales ponían el 1 a 0 en el marcador con un contundente 25 a 13.

La historia se repetía en la segunda manga, de nuevo arrolladoras las canarias, que hacían que de nuevo José Llorens tuviera que agotar sus tiempos muertos con el 10 a 3 en contra. Las visitantes lograban cortar la sangría, pero no era suficiente y las de Santi Guerra, jugando a un gran nivel lograban ganar 25 a 19 y poner el 2 a 0 en el marcador.

Parecía que el partido estaba decidido vista la superioridad de las grancanarias, pero las menorquinas querían alargar el partido y salieron al tercer set con esa intención. Haciendo daño con su saque y mucho más entonadas en recepción lograban poner ventajas en el marcador teniendo que pedir Santi Guerra su segundo tiempo muerto con el 12 a 18 en contra. Parecía que reaccionaban las locales, pero finalmente las baleares lograban mantener la ventaja y poner el 2 a 1 tras llevarse la manga por 17 a 25.

Oportunidad de empatar

De esta manera llegaba el cuarto set, que comenzó dominando un Avarca de Menorca que sabía que tenía una última oportunidad de empatar el partido y se ponía con un preocupante 5 a 8 para las locales. Reaccionaba el Heidelberg Volkswagen y lograba empatar a 8.

A partir de ahí, se entonaron las locales, que se ponían por primera vez con 3 puntos de ventaja con el 18 a 15, momento en el que José Llorens pedía un tiempo muerto para frenar el ímpetu local. Con el 19 a 18 el turno para parar el partido era para Santi Guerra que pedía un tiempo muerto que hizo reaccionar a sus chicas que finalmente lograban llevarse el cuarto set y el partido tras imponerse en el cuarto por 25 a 21.

Con esta victoria, el Heidelberg Volkswagen pone el 2 a 0 en la final de la Liga Iberdrola y se queda a un partido del título liguero, un título que tratará de conseguir en tierras menorquinas el 3 de mayo a las 16:30 hora canaria, o el 4 de mayo a las 16:00 hora insular.

Previa al partido

El conjunto canario busca este domingo a las 12:00 horas poner el 2 a 0 en la final de la Liga Iberdrola. El Heidelberg Volkswagen parte con ventaja tras una victoria contundente de 3 a 0 el pasado viernes y se enfrentará al segundo partido de la serie en su estadio.

Imagen del primer partido de la final de la Liga Iberdrola / Imagen cedida por el Heidelberg Volkswagen

Las grancanarias sueñan con su primer título que alcanzarían tras la tercera victoria, mientras las baleares buscaban cerrar una temporada perfecta con un histórico triplete. El conjunto canario terminó la fase regular en el primer puesto mientras el Avarda de Menorca finalizó segundo.

Heidelberg mantiene un balance positivo frente al equipo balear

Durante la fase regular, el Heidelberg solo perdió un partido en 22 jornadas y venció al Avarca en ambos duelos directos por 3-0. Sin embargo, las baleares devolvieron el golpe en la final de Copa, donde se llevaron el título en su pista.

La plantilla del Heidelberg no presenta novedades y se enfrenta al segundo encuentro con el plantel completo y energías recargadas tras la gran victoria del primer duelo. El equipo canario sigue invicto en casa y espera mantener esta racha positiva para definir el título como visitante.

La final se trasladará a Menorca para el tercer y cuarto encuentro. Si hay quinto partido, se jugará el 11 de mayo en Gran Canaria.

Fallece Domingo Álvarez, periodista de RNE y voz de referencia del periodismo deportivo

0

Álvarez fue director de Radio Nacional de España en Canarias y posteriormente, director del centro territorial de Radio Televisión Española en el Archipiélago

El periodista de Radio Nacional de España Domingo Álvarez, de 60 años, una de las voces de referencia del deporte en la radio pública, ha fallecido la pasada madrugada en Santa Cruz de Tenerife, han informado a EFE fuentes de la cadena pública.

Álvarez inició su carrera profesional en Radio Cadena y en 1989 se integró en Radio Nacional ya como jefe de Deportes. Especialista en baloncesto, ha narrado los partidos de la selección española en los diferentes campeonatos y olimpiadas.

Fallece Domingo Álvarez

Director de Radio Nacional de España en Canarias

Fue director de Radio Nacional de España en Canarias y posteriormente director del centro territorial de Radio Televisión Española en el Archipiélago.

Persona muy querida y respetada en el ámbito profesional y personal, en los últimos meses se ocupaba de la redacción de Deportes del fin de semana de Radio Nacional en Canarias.

El velatorio será a partir de las 14:00 horas en el tanatorio de Servisa.

Desde RTVC trasladamos nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. Descanse en paz.

Aumentan los accidentes mortales en las carreteras canarias

El pasado año el número de muertos por accidentes se duplicó y todo apunta a que este año se volverán a superar esos registros

Informa. Chaxiraxi Herrera / Daniel Fuentes

Crecen los accidentes mortales en carretera en Canarias. El pasado año el número de muertos se duplicó y todo apunta a que este año se volverán a superar esos registros. El último suceso trágico, tuvo lugar este viernes en el municipio palmero de El Paso.

En concreto, fue un siniestro que se cobró la vida de un motorista de tan solo 27 años de edad, un hecho que eleva a 21 las muertes en las carreteras en lo que va de año. El número de accidentes mortales es cada vez mayor.

Medidas frente a los accidentes mortales

Por esta razón, la Dirección General de Tráfico se encuentra redoblando todos los esfuerzos con medidas disuasorias, como, por ejemplo, la implantación de un mayor número de radares en carretera.

De hecho, ya se han instalado diez nuevos dispositivos en las islas, entre ellos cuatro en Tenerife, que han sido colocados en los denominados punto negros de las vías.

Vigilancia intensiva

Además, la DGT también ha anunciado la puesta en marcha de una campaña de vigilancia intensiva en Canarias para el control del exceso de velocidad, como uno de los factores de riesgo clave en la siniestralidad vial.

Cabe destacar que el pasado año se duplicaron las cifras de fallecidos en carretera por velocidad, 39 en total. Además, en los primeros 4 meses de este año, ya son 21 las víctimas.

El pasado año el número de muertos por accidentes se duplicó y todo apunta a que este año se volverán a superar esos registros
Imagen de uno de los controles de velocidad.

Un atropello multitudinario deja nueve muertos durante un festival callejero en Vancouver

En la primera rueda de prensa tras el incidente, el jefe en funciones de la Policía de Vancouver, Steve Rai, identificó al detenido como un hombre de unos 30 años

Imagen archivo RTVC.

Nueve personas han fallecido este sábado por la noche en Vancouver (Canadá) como consecuencia de un multitudinario atropello que ha tenido lugar durante la celebración de un festival callejero de la comunidad filipina de la ciudad, según han informado las autoridades policiales locales.

«Hasta el momento, podemos confirmar la muerte de nueve personas después de que un hombre atropellara a una multitud en el Festival de Lapu Lapu de anoche», ha hecho saber la Policía de Vancouver en un comunicado publicado en su cuenta de la red social X.

Festival callejero

La Policía había explicado hasta ahora que el incidente comenzó en torno a las 20.14, hora local, del pasado sábado, cuando un vehículo arrolló a una multitud en este festival callejero entre la avenida 41 Este y Fraser.

En el mismo mensaje, señalaron que el conductor del vehículo, según testigos un Audi SUV color negro, acabó detenido poco después del incidente.

Número de víctimas

En la primera rueda de prensa tras el incidente, el jefe en funciones de la Policía de Vancouver, Steve Rai, identificó al detenido como un hombre de unos 30 años, natural de la ciudad, conocido por las fuerzas de seguridad «bajo ciertas circunstancias». Rai no ha querido concretar un número exacto de víctimas porque han sido «enviadas a diferentes hospitales de la región».

La Policía, no obstante, sí ha descartado que lo ocurrido haya sido un acto de terrorismo, según un mensaje publicado por las fuerzas de seguridad de Vancouver en su cuenta de la red social X.

Elecciones parlamentarias

Los líderes políticos del país, con el primer ministro Mark Carney a la cabeza, han comenzado a dar sus condolencias. «Ofrezco mis más sinceras condolencias a los seres queridos de las personas fallecidas y heridas, a la comunidad filipino-canadiense y a todos en Vancouver. Estamos de luto con ustedes. Seguimos de cerca la situación y agradecemos a nuestros servicios de emergencia su rápida actuación», ha lamentado el primer ministro.

El incidente ha ocurrido a pocas horas de las elecciones parlamentarias que se celebrarán este próximo lunes en Canadá. El rival de Carney, Pierre Poilievre, se ha declarado «conmocionado por las terribles noticias que surgieron del Festival del Día de Lapu Lapu en Vancouver esta noche».

«Mis condolencias están con la comunidad filipina y todas las víctimas de este ataque sin sentido. Gracias a los socorristas que se encuentran en el lugar mientras esperamos más información», ha añadido Poilievre.

Luisa Rodríguez, primera Reina de los Mayores de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz 2025

La reina lució el traje típico “Mujer de diario de Tenerife según Soledad Diston”, en representación de la Asociación de Mayores San Andrés La Torre

La reina lució el traje típico “Mujer de diario de Tenerife según Soledad Diston”, en representación de la Asociación de Mayores San Andrés La Torre
Fiestas de Mayo Santa Cruz de Tenerife 2025.

Luisa Rodríguez Díaz, ataviada con el traje típico “Mujer de diario de Tenerife según Soledad Diston” y en representación de la Asociación de Mayores San Andrés La Torre, ha sido elegida Reina de los Mayores de las Fiestas de Mayo 2025 de Santa Cruz. La gala, la primera de dedicada a los mayores en la historia de las fiestas fundacionales, se celebró esta noche en la plaza de La Candelaria, y contó con la participación de 9 candidatas, que desfilaron ataviadas con la indumentaria típica canaria en un espectáculo muy emotivo que volvió a concitar el interés de la ciudadanía y que supuso el arranque de un nuevo acto de las fiestas fundacionales de la ciudad.

El alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, entregó el cetro y la banda a la Reina, mientras que el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, otorgó los galardones a su corte, que quedó compuesta por la primera dama de honor, Carmen Delgado Martín, con el traje “Vendimiadora del Norte”, en representación de la Asociación de Mujeres Anaga; y María del Carmen Hernández Martín, con el traje “El Miradero”, que se proclamó como segunda dama de honor, representando a la Asociación de Vecinos La Gallega.

Reina de Los Mayores

El galardón de tercera y cuarta dama de honor recayó en Carmen Rosa Déniz Magdalena, Y María Teresa Goya Luis, respectivamente. La primera con el traje de “Mujer del miradero”, en representación de la Murga Ni Muchas Ni Pocas, y la segunda con el traje “Mujer de Fuerteventura”, representando a la Asociación de Vecinos La Era y El Trigo.

El alcalde apuntó, al término de la Gala, que “esta noche hemos asistido a la plasmación de un compromiso adquirido con los mayores, que hoy inicia su recorrido, y que llega para quedarse”, afirmación compartida por el concejal de Fiestas, quien mostró su compromiso de incluir a las personas mayores en todas las facetas y actos de la ciudad, “porque es una manera de dejar claro que nuestra apuesta es reconocer a las personas que tanto han hecho por Santa Cruz y mantenerlas en la primera línea de la participación en la vida activa de la ciudad, en todos sus frentes”.

Reina de los Mayores de las Fiestas de Mayo de Santa Cruz de Tenerife.

Fiestas de Mayo de Santa Cruz

La gala, organizada por el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Fiestas de Santa Cruz, estuvo dirigida por Paula Álvarez con producción artística de Yeray Piñero, y presentada por la periodista Puchi Méndez. El acto contó con las actuaciones de la Agrupación Folclórica Idayra, Ciro Corujo, Yumara Luis, Héctor Hernández, Helena Bianco y el timplista Víctor Estárico, quienes hicieron vibrar al público que se dio cita en la plaza de La Candelaria.

Cabe recordar que las 9 candidatas desfilaron ante un jurado compuesto por Jose Antonio Guadarrama Molina, director de baile folclórico y artesano tejedor; Milagros Amador González, técnico del Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife; María del Carmen García Hernández, costurera de indumentaria tradicional de grupos folclóricos; Sara Montes de Oca González, componente de la Agrupación folclórica Real Hespérides y entendida de trajes tradicionales canarios; y Miguel Ángel Hernández Rodríguez, artesano en trajes tradicionales y técnico especialista de moda. Actuando como secretaria estuvo Margarita Alayón García, personal de Fiestas de Santa Cruz.

El amplio programa de las Fiestas de Mayo continúa mañana domingo, 27 de abril, con la celebración, a partir de las 17.30 horas, en la plaza de La Candelaria, de la Gala de Elección de Maga y Mago Infantil 2025

Helicóptero del GES evacúa a un senderista herido de una zona de difícil acceso en Santa Cruz de Tenerife

0

El helicóptero del GES localizó el lugar del incidente y efectuó el rescate del senderista

El helicóptero del GES localizó el lugar del incidente y efectuó el rescate del senderista
Helicóptero de rescate del GES interviene en el rescate de un escalador herido tras caerle unas rocas en un barranco en Tenerife.

Un senderista, de 55 años, ha tenido que ser rescatado este sábado por un helicóptero del GES tras sufrir una caída en una zona forestal en Chamorga, en Santa Cruz de Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

El suceso se produjo sobre las 15:56 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta comunicando que el incidente, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios para intervenir en la zona.

Helicóptero del GES

El helicóptero del GES localizó el lugar del incidente y efectuó el rescate del afectado, que fue evacuado al aeropuerto Tenerife Norte.

Allí, efectivos del Servicio de Urgencias Canario (SUC) lo asistieron. Presentó un traumatismo inferior de carácter moderado. Precisó de traslado desde el aeropuerto hasta eL Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Por su parte, Bomberos y personal de la Unidad de Montes colaboraron con los servicios sanitarios.