Una tortuga irlandesa se muda a Melenara

0

La tortuga verde, que fue rescatada en Irlanda, ha viajado en avión hasta Melenara, Gran Canaria, para recuperar su libertad.

La tortuga verde vive en aguas cálidas, así que cuando la encontraron en Irlanda sufría, entre otras enfermedades, una grave hipotermia. Fue en diciembre del año pasado. Seis meses después, ha vuelto a la libertad del mar, pero en Canarias. Un largo viaje para una tortuga, que ha tenido que coger un avión para regresar al océano.

La tortuga verde, que fue rescatada en Irlanda, ha viajado en avión hasta Melenara, Gran Canaria para recuperar su libertad.
La tortuga verde, que fue rescatada en Irlanda, ha viajado en avión hasta, Melenara, Gran Canaria para recuperar su libertad.

El viaje de Solsticia

Le han puesto de nombre Solsticia y ya está nadando en su hábitat natural. Su historia comenzó cuando la encontraron con hipotermina, mordidas en el caparazón y neumonía en las costas irlandesas. Fue llevada al centro de recuperación del acuario Dingle Oceanworld, donde llevan cuidando de ella muchos meses.

Informativos RTVC

El problema es que las aguas de Irlanda no son aptas para este tipo de tortugas, que necesitan de temperaturas más altas para sobrevivir. No se sabe cómo terminó en esta zona del planeta en pleno diciembre, pero sí que no era una posibilidad devolverla al mar allí.

Por eso, se tomó una decisión inusual: traerla hasta Canarias. Solsticia ha volado en avión para terminar en la playa de Melenara, en Gran Canaria. Allí ha sido liberada. Es un ecosistema ideal para esta especie, que vive en climas tropicales y subtropicales y necesita de una vegetación muy parecida a la que encontrará en el fondo de nuestras aguas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Al menos doce heridos tras el ataque de un hombre armado en Hamburgo

0

Una persona armada con un cuchillo atacó este viernes a varios usuarios de la estación central de trenes de Hamburgo, en un suceso que dejó doce heridos.

Un hombre ha atacado a varias personas en Hamburgo este viernes con un cuchillo. Ha ocurrido en la estación central de trenes de Hamburgo sobre las cuatro de la tarde. Se trata de un suceso que dejó doce heridos, según informaron los medios de comunicación alemanes y la Policía de la ciudad portuaria del norte de Alemania.

Al menos doce heridos tras ser atacadas por una persona con un cuchillo en Hamburgo
Al menos doce heridos tras el ataque de un hombre con un cuchillo en Hamburgo

Ya está detenido

«Según las primeras averiguaciones, una persona habría herido a varias personas con un cuchillo en la Estación Central de Hamburgo. El sospechoso fue detenido por la policía». Lo escribió en su cuenta de la red social X la Policía de Hamburgo.

Los medios de comunicación, que informaron inicialmente de que el ataque dejó ocho heridos, llevaron su balance a doce personas con heridas. Según el diario ‘Bild’ y la cadena de televisión de información 24 horas ‘NTV’.

Dicha televisión, que citó como fuente a los Bomberos de Hamburgo, precisó que tres de los atacados en los andenes 13 y 14 de la estación de trenes presentaban heridas graves.

Investigación abierta

Radiotelevisión del norte de Alemania, la ‘NDR’, informó de que sobre las 16.05 GMT de este viernes tuvo que desplegarse un amplio dispositivo policial y de emergencias sanitarias. Fue en la céntrica estación de la ciudad portuaria del norte de Alemania tras ocurrir el ataque.

En su cuenta de la red social X, la Policía de Hamburgo también señaló que se desarrolla en la actualidad «una importante operación policial» en esa estación. Hay una investigación en marcha.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Acusan de homicidio imprudente a los patrones de un cayuco en el que murieron tres personas

Piden diez años y medio de cárcel para los cinco patrones de un cayuco en el que murieron tres personas en Canarias. En la embarcación viajaban más de 200 personas.

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide una pena de diez años y medio de cárcel por homicidio imprudente para los presuntos cinco patrones de un cayuco en que murieron tres personas. En la embarcación viajaban más de 200 migrantes. Además de los fallecidos también había cinco heridas de gravedad.

Acusan de homicidio imprudente a los patrones de un cayuco en el que murieron tres personas
Acusan de homicidio imprudente a los patrones de un cayuco en el que murieron tres personas .

Viajaban hombres, mujeres y niños

El escrito de acusación señala que en la embarcación viajaban 205 personas de origen subsahariano –149 hombres, 19 mujeres, 37 menores-. Los cinco presuntos patrones son de origen senegalés, y asumieron el mando desde la salida de las costas africanas hacia Canarias.

La embarcación fue interceptada por Salvamento Marítimo, que realizó el trasvase de los ocupantes hasta su llegada a puerto.

Según la Fiscalía, los cinco acusados organizaron la travesía en connivencia con otras personas no identificadas. Cobraron en origen algo más de 40.000 dalasi -moneda oficial de Gambia- a cada migrante.

Así, los cinco acusados realizaron, indistintamente, labores de navegación (tales como manejo del motor, del timón y dirección de rumbo mediante sistema GPS) y labores de mantenimiento del orden, impartiendo instrucciones al pasaje. Desempeñando las funciones de dirección y capitanía del viaje o determinando la ubicación de los pasajeros en la embarcación y el reparto de alimentos y de agua.

Más fallecidos

Las tres víctimas mortales de esta travesía que llegaron a Canarias no son las únicas fallecidas en este viaje. Los supuestos patrones iban arrojando los cadáveres de los pasajeros que iban pereciendo durante la travesía -se calcula entre 18 y 28 personas-.

Igualmente, advertían a los migrantes de que no podían testificar en su contra a la llegada al archipiélago.

La travesía duró unos 11 días y la embarcación carecía de cualquier tipo de medida de seguridad relativa al almacenaje del combustible, medios de comunicación náutica, luces de posición y deflector de radar. Además, contaba con escaso espacio para 205 personas, que tampoco llevaban chalecos salvavidas.

Al ir dispuestos en baldas transversales, había riesgo de naufragio por volcado en caso de movimiento interior y riesgo de colisión y abordaje al carecer de iluminación en una zona de elevado tráfico marítimo de buques.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Penas demás de 10 años

La Fiscalía considera que los hechos son constitutivos de un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, homicidio por imprudencia grave y lesiones por imprudencia grave. Solicita también el abono de una indemnización de 100.000 euros para el hermano de uno de los fallecidos, otros 700 euros para un migrante por las heridas y otra indemnización para otros cuatro migrantes por la cantidad que se establezca en ejecución de sentencia por las lesiones causadas.

El juicio arranca el próximo lunes a las 09.30 horas en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife.

Arde una guagua en la Estación de San Telmo

La guagua, que ardía este viernes en la estación de San Telmo en Las Palmas de GC, no llevaba pasajeros en ese momento.

Arde una guagua sin pasajeros en San Telmo
Arde una guagua sin pasajeros en San Telmo

Una guagua se ha incendiado en la tarde de este viernes cuando se encontraba en la Estación de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, que agrega que el transporte público no tenía pasajeros en el momento en el que comenzó el fuego.

Finalmente, hasta el lugar han acudido bomberos de la capital grancanaria para sofocar el incendio.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un taller para cuidar a las cuidadoras

0

El taller ‘Cuidadoras Cuidándose’ lo han realizado mujeres y hombres que se encargan de cuidar a personas dependientes.

En España el perfil medio de quien cuida a las personas dependientes es el de una mujer de entre 45 y 64 años que vive con la persona dependiente. Es decir, son mujeres, familiares, viven en el mismo domicilio y no tienen horario ni sueldo por su labor. Esto implica un desgaste emocional, físico y laboral que hay que aprender a gestionar. Y eso se han propuesto con el taller que han llevado a cabo este viernes en Teror. Se trata del proyecto ‘Cuidadoras cuidándose’, y lo ha organizado el Ayuntamiento de Teror con la subvención del Cabildo de Gran Canaria.

Personas dependientes
Las cuidadoras de personas dependientes sufren secuelas físicas, mentales y económicas.

Secuelas

El 89% de quienes cuidan son no profesionales y están dentro del núcleo familiar. Esto implica que se hace con la mejor voluntad, pero no siempre de la mejor forma para las cuidadoras y cuidadores.

Cargar con peso, encargarse de múltiples tareas de forma simultánea y sin descanso, la preocupación por la salud del otro, el miedo a que ocurra algo, la sobrecarga de responsabilidad… Son solo algunas de las cargas que soportan estas personas a diario. La mayoría, sin horario ni remuneración. Un trabajo silencioso que muchas veces no obtiene ni siquiera un reconocimiento.

Algunas de las consecuencias de sufrir esto de forma prolongado son estrés, ansiedad, depresión, problemas de salud, aislamiento social y agotamiento del cuidador. También se pueden experimentar consecuencias como la falta de tiempo libre, la reducción de actividades sociales y la disminución de la calidad de vida.

A esto se suma el abandono o el no inicio de la carrera laboral. La Encuesta de Población Activa (EPA) revela que muchas mujeres reducen su tiempo de trabajo o no buscan empleo para cuidar a personas dependientes.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Iniciativa municipal

Por esta razón, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Teror que dirige la edil Laura Quintana, se ha organizado este taller. En él se ha trabajado, a través de dinámicas de grupo, la escucha activa y desahogo emocional, el autocuidado real, la gestión del estrés y regulación emocional. Además, se ha insistido en la necesidad de tejer redes de apoyo mutuo entre vecinas/os que vivan situaciones parecidas, y conocer herramientas prácticas para el día a día, cómo decir que no sin culpa, cómo pedir ayuda, poner límites, resolver conflictos y comunicarnos con claridad.

Lo ha impartido por la consultora especializada en Igualdad Marviz, con un equipo multidisciplinar de profesionales. La actividad forma parte de la segunda edición del proyecto Insular ‘Cuidadoras Cuidándose’, que tuvo una gran acogida en su edición anterior en 2024. Participaron más de 300 personas que se dedicaban casi en exclusiva a los cuidados de personas dependientes, encontrando en este proyecto un espacio de escucha y de adquisición de herramientas.

El tiempo en Canarias | Tiempo estable para el fin de semana con aumento de temperaturas

0

Previsión completa del tiempo en Canarias para el 24 de mayo de 2025. Este fin de semana las condiciones del tiempo en las islas serán relativamente estables, seguiremos con altas presiones en general y con alisios que el domingo tenderán a amainar bastante. Ese día también esperamos un ligero repunte de las temperaturas sobre todo en la provincia oriental.

Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el 24 de mayo de 2025
Mapa de la previsión del tiempo en Canarias para el 24 de mayo de 2025

Este sábado veremos nubes por debajo de los 1500 metros de altura que serán más frecuentes en las medianías del norte de las islas de mayor relieve, no se descarta que en el norte de La Palma o Tenerife dejen alguna gota aunque solo a primera hora, luego perderán terreno y consistencia. Hacia el sur estará mucho más despejado, especialmente en Fuerteventura y Lanzarote.

Informativos RTVC

El viento soplara del nordeste moderado y amainará el domingo.

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios hasta ese día, que será cuando se acerquen a los 30 grados en costas del sur de las islas.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte y marejadilla en las resguardadas del sur.

Canal de WhatsApp de RTVC

Previsión del tiempo en Canarias isla por isla

El Hierro: habrá nubes bajas en el norte y nordeste que a medida que transcurra la mañana se irán disipando. Saldrá el sol hacia el sur, seguirán los alisios y temperaturas similares.

La Palma: aumentará la humedad a primera hora en el norte y nordeste, no se descarta alguna llovizna, enseguida remitirá. Por el sur y oeste más sol y temperaturas parecidas a las de hoy.

La Gomera: intervalos nubosos de tipo bajo más abundantes a primera hora por el norte e interior de La Gomera, se irán con rapidez. Temperaturas máximas de 25 grados en la capital.

Tenerife: habrá nubes bajas por el norte, más abundantes por la mañana, podrían dejar alguna gota en las medianías. Sol en el resto y alisios que irán a menos. Temperaturas similares.

Gran Canaria: se verá la panza de burro por el norte casi todo el día, más homogénea a primera hora. El sur y las zonas altas estará despejado, el viento seguirá soplando moderado.

Fuerteventura: veremos nubes por la vertiente oeste durante las primeras horas y luego se despejará. Las temperaturas variarán entre los 19 y los 25 grados en Puerto del Rosario.

Lanzarote: las máximas en Arrecife llegarán a los 26 grados y el domingo subirán. Las nubes se quedarán por la cara oeste y norte de la isla a primera y última hora. El resto se despejará.

La Graciosa: esperamos un amanecer con nubes bajas que no tardarán en disiparse, el resto del día saldrá el sol y las temperaturas serán agradables y más altas de cara al domingo.

Aniano Cabrera será el nuevo presidente de La Laguna Tenerife

0

El actual director deportivo de La Laguna Tenerife, Aniano Cabrera, sustituirá a Félix Hernández, que se retira a final de temporada.

Félix Hernández anuncia su retirada como presidente del CB La Laguna Tenerife

Ya está confirmado. Aniano Cabrera, actual director deportivo de La Laguna Tenerife, será el sucesor de Félix Hernández en la presidencia una vez terminada la temporada. Una noticia que nos ha confirmado el propio Félix Hernández, que este viernes fue recibido por el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, y el director general de deportes del gobierno autonómico, José Francisco Pérez. Una recepción que tuvo lugar en Presidencia y con la que se quiso poner en valor sus dos décadas al frente del club aurinegro. Ahora, Aniano Cabrera cogerá el relevo. 

Félix Hernández se reúne con el presidente de Canarias, Fernándo Clavijo. El actual director deportivo de La Laguna Tenerife, Aniano Cabrera, sustituirá a Félix Hernández, que se retira a final de temporada.

21 años al frente

Félix Hernández anunció que renunciaba a su cargo en el transcurso de la ceremonia de galardones de la Basketball Champions League (BCL) en Atenas. Hernández confirmó el fin de una etapa que ha durado 21 años.

Informativos RTVC

Se trata de una decisión personal, que toma para jubilarse. En sus más de dos décadas de carrera al frente del equipo, Hernández llevó a la entidad a las mejores cotas deportivas en toda su historia.

Con el equipo entonces en LEB plata, el presidente aurinegro inició su mandato en 2004 y ha conquistando títulos como la BCL en 2017 y 2022 o la Copa Intercontinental (2018). El segundo puesto del conjunto tinerfeño en la ACB confirma la buena deriva del club en su última temporada como directivo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La ULL logra mapear el ruido submarino con un sistema de bajo coste

0

La herramienta está diseñada por un estudiante de máster y registra y analiza los ruidos del entorno submarino de grandes profundidades, tanto los naturales como los generados por la actividad humana.

Investigadores de la Universidad de La Laguna (ULL) han desarrollado una nueva herramienta que registra el ruido submarino de grandes profundidades. La han deniminado Plataforma Modular de Monitorización Acústica Submarina (PMMAS). La iniciativa nace como parte del Trabajo de Fin de Máster del estudiante Sergio García Beitia, del Máster en Ingeniería Industrial. Es una solución tecnológica de bajo coste, sostenible y altamente adaptable, según ha informado el proyecto CanBio del Gobierno de Canarias, del que forma parte el proyecto.

La ULL logra mapear el ruido submarino con un sistema de bajo coste
La ULL logra mapear el ruido submarino con un sistema de bajo coste

Un sistema más sostenible y económico

La PMMAS está diseñada para registrar y analizar en tiempo real los sonidos del entorno submarino -tanto los de origen natural como los generados por la actividad humana-, con especial atención a zonas de alta mar.

A diferencia de los sistemas tradicionales, «costosos y complejos», expone el equipo investigador que la la plataforma propone un enfoque «modular, cableado y de mantenimiento sencillo». Estos condicionantes facilitan su implementación en distintos entornos y la convierten en una alternativa accesible para la investigación marina.

Entre los avances de la plataforma, destaca su capacidad para realizar procesamiento acústico directamente en los nodos submarinos, lo que permite detectar automáticamente eventos sonoros relevantes y transmitirlos inmediatamente a servidores externos para su análisis.

«Comencé a desarrollar este trabajo con la motivación de solucionar el problema de la contaminación acústica en nuestros océanos», ha destacado el ingeniero creador de la iniciativa. Defiende la necesidad de contar con herramientas en la actualidad que permitan entender «mejor» el entorno marino.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Desarrollo del proyecto

El apoyo para este proyecto lo encontró en el Grupo de Investigación de Bioacústica Física y Multi-sensores Distribuidos, junto a los investigadores Fernando Rosa González y Jonas Philipp Lüke.

En el desarrollo de la iniciativa, el estudiante se enfrentó a diversos desafíos para llevar a cabo la plataforma, especialmente al lograr «que sea estanca para que no le entre el agua, que fuera modular, sencilla para la fabricación y los mantenimientos».

A ello se suma el «reto» que supuso mantener un diseño de bajo coste sin comprometer la funcionalidad ni la fiabilidad técnica, importante para su replicabilidad en otros entornos de investigación.

Así, según puntualizan en la nota, la herramienta ha sido desarrollada utilizando software libre, herramientas de código abierto, componentes diseñados a medida e impresión 3D, permitiendo su reproducción, adaptación y escalabilidad en otros contextos científicos, educativos y conservacionistas.

El Festival Canariona vuelve al corazón de Las Palmas de Gran Canaria

0

La cita con la música y el humor de raíz que impulsa el Cabildo de Gran Canaria será el sábado 29 de mayo en la Plaza de Santa Ana

Este viernes, el Cabildo de Gran Canaria presentaba el cartel del Festival Canariona. Un festival de humor y música, donde tradición y contemporaneidad se dan la mano en Las Palmas de Gran Canaria. Se celebrará este 29 de mayo en la Plaza de Santa Ana.

Imagen de grupo tras la rueda de prensa ante la gráfica de 2025 del Festival/ Cabildo de Gran Canaria.
Imagen de grupo tras la rueda de prensa ante la gráfica de 2025 del Festival/ Cabildo de Gran Canaria.

Esta edición cuenta con un cartel variado que mezcla estilos, gustos y generaciones como reflejo de la propia esencia insular y otorga el protagonismo al talento grancanario y canario.

“Este evento sirve para disfrutar de nuestras tradiciones y profundizar en nuestra identidad y cohesión como pueblo”, recalcó Antonio Morales, presidente del Cabildo. Canariona se ha consolidado como una cita esperada cuya química logra fusionar edades y tendencias a través de la propiedad de la música como hilo de costura social en la noche previa al Día de Canarias.

Informativos RTVC

5º edición del Festival Canariona

Morales recordó que es la 5º edición de Canariona. Este retomó el espíritu de los festivales previos al Día de Canarias retomados por el Cabildo en 2017.

El filólogo y verseador Yeray Rodríguez, uno de los participantes, enfatizó que en Canariona “el escenario y el público se vuelven espejos de lo que somos y permiten ver la cara y sentir el pulso de la gente”.

Rodríguez agradeció la oportunidad de llevar “al corazón de la ciudad” la tradición oral que él bebió en el fondo de los barrancos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un programa lleno de tradición canaria

La celebración comenzará, con un festivo pasacalle de la Banda de Agaete y los singulares Papahuevos desde las 18:30 horas por la calle Triana. Este invitará a sumarse a la fiesta que continuará en la Plaza de Santa Ana.

Cartel y horarios del Festival Canariona/ Cabildo de Gran Canaria.
Cartel y horarios del Festival Canariona/ Cabildo de Gran Canaria.

Una vez en el epicentro, se desplegarán las actuaciones previstas para esta nueva edición. El primer turno será para la Parranda de Teror con las colaboraciones especiales de Thania Gil y Julia Rodríguez. A continuación, saltarán a escena el humorista Darío López y Yeray Rodríguez para dar un nuevo golpe de cincel a su concepto ‘P’alante y punto’.

Tras esto, la Gran Canaria Big Band propondrá un viaje musical en compañía de los cantantes Cristina Ramos, Chago Melián, Iván Quintana, Besay Pérez, Pedro Manuel Afonso, Manuel Estupiñán y Patricia Muñoz.

Poco a poco, la noche irá evolucionando en estilos musicales. El primer hito será la actuación de NIA, antes de las propuestas de Juseph y del DJ Baked Belda.

Las obras continúan en la carretera LP-211, afectada por el volcán Tajogaite

El Cabildo de La Palma está efectuando el plan a pesar de las complicaciones del terreno

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y la consejera de Presidencia del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, visitaron este viernes las obras de la carretera LP-211, afectada por el volcán Tajogaite.

/ Archivo RTVC

En Los Llanos de Aridane (La Palma), los trabajos de recuperación de la antigua carretera de Todoque, destruida por la lava del Tajogaite, siguen avanzando a buen ritmo.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El terreno dificulta la ejecución de las obras

El Cabildo de La Palma está ejecutando esta obra aunque no ha sido una tarea sencilla por las condiciones del terreno. Se espera que la maquinaria logre alcanzar la cota original de esta vía en julio y afrontar así la finalización de los trabajos.

«Una obra que ha presentado dificultades en cuanto a temperaturas en determinados sitios por encima de 280 grados«, declaró Sergio Rodríguez a RTVC sobre las dificultades que enfrenta la renovación de esta carretera.

«Las cosas van cambiando, van avanzando y obras importantes como esta serán fundamentales para seguir haciendo viviendas, para que se pueda seguir abriendo parcelas. Era vital empezar», afirmó Nieves Lady Barreto a RTVC.