Cerrada la vía que une Tahíche y Costa Teguise por reasfaltado

El Cabildo de Lanzarote realizará estos trabajos de reasfaltado durante las jornadas de este lunes y martes

El Cabildo de Lanzarote cerrará por labores de reasfaltado la vía que une Tahíche y Costa Teguise (la avenida El Golf). Estas labores de reasfaltado se realizaran durante las jornadas de este lunes y martes.

Cerrada la vía que une Tahíche y Costa Teguise por reasfaltado. El Cabildo de Lanzarote informa del cierre de la carretera que une Tahíche y Costa Teguise este lunes y martes/ CEDIDO POR CABILDO DE LANZAROTE.
El Cabildo de Lanzarote informa del cierre de la carretera que une Tahíche y Costa Teguise este lunes y martes/ CEDIDO POR CABILDO DE LANZAROTE.

En un comunicado, el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, señaló que se procederá a esta tarea de asfaltado tras los trabajos de construcción de la Glorieta en la intersección con la calle Buganvillas.

RTVC.

Desvíos a través de las vías LZ-1, LZ-3 y avenida de Las Palmeras

«Las obras se llevarán a cabo los próximos lunes 19 y martes 20 de mayo. Durante este periodo, se habilitarán desvíos alternativos para garantizar la circulación en la zona», aseveró Medina.

Además, explicó que se realizarán desvíos alternativos a través de las carreteras LZ-1(ArrecifeTahíche), LZ-3 (Circunvalación de Arrecife) y avenida de Las Palmeras.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Fundación Puertos de Las Palmas y FEDEPORT organizan ‘Gestión y respuesta ante vertidos en el mar’

0

La formación será el próximo jueves 22 de mayo en el edificio de la Zona Franca de Gran Canaria

La Fundación Puertos de Las Palmas y la Federación Canaria de Empresas Portuarias (FEDEPORT) organizan ‘Gestión y respuesta ante vertidos en el mar’, una formación específica titulada. Esta se impartirá a alumnado de FP en una jornada única en la que colaborarán todas las entidades que intervienen en este tipo de incidencias.

Fundación Puertos de Las Palmas y FEDEPORT organizan ‘Gestión y respuesta ante vertidos en el mar’. Presentación de la formación FEDEPORT organizan ‘Gestión y respuesta ante vertidos en el mar’/ FEDEPORT.
Presentación de la formación FEDEPORT organizan ‘Gestión y respuesta ante vertidos en el mar’/ FEDEPORT.

La formación parte del ejercicio de simulacro de vertido desarrollado en junio de 2024. Esta traslada al aula las enseñanzas de esa experiencia.

RTVC. Declaraciones: Beatriz Calzada, presidenta de la Fundación Puertos de Las Palmas.

El Puerto de la Luz es el segundo puerto español en el ranking de suministro de combustible

Beatriz Calzada, presidenta de la Fundación Puertos de Las Palmas, recordó que el Puerto de la Luz y de Las Palmas es el segundo puerto español en el ranking de suministro de combustible. “Para nosotros es una cuestión clave pues es lo que hace que todos los buques vengan a este puerto y lleven a cabo otro tipo de actividades y suministros”.

“Nos preocupa y nos ocupa todo lo que tiene que ver con la seguridad y por ello, ya de forma continua, estamos haciendo distintas formaciones e informaciones para ir mejorando”, dijo Calzada.

Además, avanzó que el nuevo sistema de control marítimo del Puerto de Las Palmas incluye radar específico para detección de vertidos, tanto de día como de noche.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El futuro de los Puertos de Las Palmas

Por su parte, Betsabé Morales, gerente de la Fundación, destacó el impulso de la institución “a experiencias formativas como ésta que hoy les presentamos porque estamos trabajando en el futuro de los Puertos de Las Palmas”.

“Esta formación no sólo aporta conocimiento, sino que también despierta vocaciones y eso es fundamental para el futuro y el presente de la comunidad portuaria”, dijo Morales.

Asimismo, insistió en que la hoja de ruta para los años 2025 y 2026 es “escuchar las necesidades de la comunidad portuaria y que la Fundación sea el vínculo entre esas necesidades y las acciones a desarrollar”.

Sector altamente tecnificado

José Juan Socas, presidente de FEDEPORT, señaló que “hablamos de un sector altamente tecnificado, con un fuerte componente internacional, que trabaja día a día para minimizar el impacto ambiental que su actividad puede producir en nuestro puerto”.

A su vez, avanzó que la formación contará con ponentes de altísimo nivel técnico, representantes de Capitanía Marítima, Salvamento Marítimo, CECOES 112, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, la propia APLP, y por supuesto, las empresas del sector.

“Esta formación es algo más que una jornada: es una apuesta por preparar a la próxima generación de profesionales que van a trabajar en el ámbito de la emergencia marítima, la sostenibilidad portuaria y la seguridad ambiental. Entendemos que la formación no es sólo una transmisión de conocimientos; es una herramienta de transformación. Con este programa buscamos acercar al alumnado a la realidad operativa del Puerto de Las Palmas, a los protocolos de contingencia, a la terminología técnica que van a manejar en su futuro laboral, y, sobre todo, a la necesidad de trabajar de forma coordinada, ágil y eficiente entre administraciones y sector privado ante cualquier incidente ambiental”.

Se celebrará el próximo 22 de mayo

La jornada formativa tendrá lugar el próximo jueves 22 de mayo en el edificio de la Zona Franca de Gran Canaria.

Se dirige al alumnado de los Ciclos Superiores de Coordinación de Emergencias y Protección Civil, así como de Prevención de Riesgos Profesionales, del CIFP Tony Gallardo.

Canarias presenta ‘Voces de la Tradición’, un espectáculo en Lanzarote con más de 100 artistas

0

Esta cita tendrá lugar el próximo 31 de mayo en los Jameos del Agua

El Gobierno de Canarias, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, ofrecerá en esta isla el espectáculo ‘Voces de la tradición’ el próximo 31 de mayo a las 21:00 horas. Además, más de cien artistas participarán en este evento, que forma parte de la organización del Mes de Canarias.

Presentación de «Voces de la tradición» / Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

Durante este espectáculo, los visitantes podrán disfrutar de los hitos musicales y los baile más populares de las islas en el auditorio de los Jameos del Agua. La cita contará con solistas e intérpretes instrumentales, grupos y coros, que durante dos horas estarán en continua interacción con el público.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El concierto será gratuito para todos los asistentes

El concierto contará con entrada libre previa retirada de invitaciones en la web de la corporación insular con un máximo de dos por persona. Los detalles del espectáculo se presentaron en una rueda de prensa durante este lunes con miembros del cabildo insular y el director artístico del evento.

«Una producción, un espectáculo que contiene la participación de más de un centenar de personas, colectivos de casi todas las islas de Canarias», declaró Manuel González, director artístico del espectáculo ‘Voces de la tradición’, a RTVC.

«Este espectáculo está ideado y diseñado desde la emoción, que bebe de las fuentes de raíz tradicional para trasladar al espectador a un viaje de identidades sonoras y audiovisuales», añadió González a través de un comunicado del Gobierno de Canarias.

«Hay que mostrar nuestra identidad, nuestras costumbres, nuestra tradición, nuestra raíz, nuestra esencia desde la canariedad», aseguró Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura de Canarias, a RTVC.

La idea de celebrar el Mes de Canarias, en lugar de un solo día, surge para visibilizar la diversidad cultural, patrimonial y social a lo largo de varias semanas. Asimismo, este es el segundo año consecutivo en el que el Día de Canarias se celebra durante todo el mes.

Un hombre se enfrenta a 11 años de prisión por un incendio en un hotel en Tenerife

0

La Fiscalía pide 11 años de prisión para el hombre que provocó un incendio en un hotel del norte de Tenerife causando importantes daños materiales

Informa: Lidia Rodríguez.

La Fiscalía Provincial de Santa Cruz de Tenerife pide 11 años de prisión para un hombre acusado de incendiar la habitación de un hotel en el norte de la isla. Se le imputa un delito de incendio intencionado con riesgo para las personas.

Juicio por daños provocados al quemar la habitación de un hotel
Juicio por daños provocados al quemar la habitación de un hotel . RTVC.

Según el escrito de la acusación, provocó importantes daños en la estancia y la habitación no ardió porque era material ignífugo. Algunos testigos, como el recepcionista, ha indicado que «no quedó sano ni un solo objeto».

En el momento de los hechos, el hotel alojaba a nueve huéspedes y un recepcionista. La habitación sufrió importantes desperfectos: paredes rayadas y manchadas, puertas y muebles rotos o quemados, y el suelo cubierto de basura y restos de comida. Los peritos han tasado los daños entre 1.010 y 1.187 euros. El acusado también dejó a deber 200 euros del alojamiento.

El hombre fue detenido poco después de abandonar el hotel con sus pertenencias. Llevaba consigo un mechero con restos de quemado.

Antecedentes por hechos similares

Según se ha comentado en el interior de sala, el acusado provocaba miedo a los empleados del hotel.

El acusado, al parecer, tiene antecedentes penales por delitos similares en otros establecimientos. La Fiscalía también solicita que no pueda acercarse a menos de 500 metros del hotel durante tres años y al pago de una indemnización de algo más de 3.000 euros por los daños ocasionados.

El Gobierno de Canarias refuerza el área de emergencias con la incorporación de la meteoróloga Vicky Palma

La meteoróloga Vicky Palma refuerza el área de emergencias y protección civil con una nueva unidad que funcionará las 24 horas del día los 365 días del año

Informa: Redacción Informativos RTVC

El Gobierno de Canarias refuerza su área de emergencias y protección civil con la incorporación de la meteoróloga Vicky Palma, que a partir ahora estará al frente de la nueva “Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa” del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112. Un total de 24 técnicos especializados y gestores de recursos apoyarán el trabajo de evaluación y prevención de la Dirección General de Emergencias, con el objetivo de seguir mejorando la capacidad de respuesta del sistema público de protección civil canario.

Así lo anunció esta mañana el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, en la presentación de la nueva unidad, que contó además con la presencia del viceconsejero de Emergencias y Aguas, Marcos Lorenzo; el director general de Emergencias, Fernando Figuereo; el director del CECOES-112, Moisés Sánchez; y el gerente de GSC, Luis Cabrera.

“La incorporación de Vicky Palma al sistema público de protección civil, con el que lleva toda la vida comprometida y colaborando de manera desinteresada y con discreción, es un verdadero privilegio para Canarias, porque nos aporta no solo su conocimiento científico de nuestra climatología y de nuestra tierra, sino también su experiencia y extraordinaria formación en prevención y análisis de riesgos y emergencias”, aseguró Manuel Miranda, quien destacó “el rigor, la responsabilidad y el compromiso” que definen el perfil profesional de quien hasta ahora había sido jefa de meteorología de RTVC.

Presentación de la Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa del CECOES. Imagen Gobierno de Canarias

Emergencias más complejas y difíciles de abordar

El consejero recordó que “Canarias se enfrenta cada día a emergencias más complejas y difíciles de abordar, como consecuencia del cambio climático, el crecimiento de la población, los fenómenos migratorios, los avances tecnológicos o la vulnerabilidad de las infraestructuras, lo que nos obliga a estar mejor preparados y disponer del mejor análisis técnico, y el mejor asesoramiento científico, para poder tomar en cada momento la decisión más acertada”.

Por su parte, la responsable de la Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa, Vicky Palma, destacó su formación en meteorología y protección civil lo que, según sus palabras, le ha permitido relacionar los conocimientos de ambos mundos para afrontar mejor la gestión de las emergencias. “Sabemos el camino que tenemos y somos conscientes de que hay un amplio campo de planificación en la que nos tenemos que poner al día muy rápido“, afirmó.

La nueva unidad funcionará las 24 horas del día los 365 días del año en las dos salas operativas del 112, y tendrá como principal función no solo el análisis de los riesgos meteorológicos, sino también la evaluación y respuesta ante fenómenos naturales extremos, el riesgo volcánico o el forestal, y los complejos desafíos derivados de las emergencias vinculadas a la tecnología y las infraestructuras públicas.

La Unidad de análisis de riesgos y planificación operativa prestará apoyo y asistencia para la gestión de emergencias de protección civil de gran escala, como desastres naturales, incidentes con múltiples víctimas

La Semana de la Administración abierta acerca a los estudiantes al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Carolina Darias mantuvo un coloquio con alumnos de los centros La Salle y Las Salesianas donde respondió a sus preguntas e inquietudes

Este lunes comenzaba la Semana de la Administración abierta del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Dentro de ella, se enmarcó el encuentro de Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, con alumnado de 4º de la ESO del colegio La Salle Antúnez y de 3º de la ESO del centro Salesianas María Auxiliadora de Tomás Morales.

La Semana de la Administración abierta acerca a los estudiantes al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Encuentro de Carolina Darias con alumnos del La Salle y Salesianas en el Espacio La Grada/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Encuentro de Carolina Darias con alumnos del La Salle y Salesianas en el Espacio La Grada/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

En el encuentro, que tuvo lugar en La Grada – Espacio Joven Creativo, Darias compartió el funcionamiento diario del Ayuntamiento y respondió a las inquietudes y preguntas planteadas por los jóvenes.

En el acto también estuvieron la directora general de Gobernanza, Fayna Álamo, y la concejala de Deportes y Juventud, Carla Campoamor. Estas mantuvieron, la semana pasada, un encuentro con estos dos centros para acercarles la administración. Fruto de eso, surgió el compromiso del Ayuntamiento de renovar la cancha deportiva del barrio de Miller Bajo.

RTVC. Declaraciones de Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria.

Coloquio con dos representantes de cada centro

La jornada comenzó con un cuestionario dinamizado por Campoamor. En él, se abordaron aspectos como la estructura del Ayuntamiento, el proceso de elección de sus representantes y los principios del Gobierno Abierto: participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas.

La Semana de la Administración abierta acerca a los estudiantes al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Darias acerca el día a día del Ayuntamiento a estudiantes de secundaria por la Semana de la Administración Abierta/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Darias junto a los dos representantes de cada centro, Carla y Daniel/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Tras esto, Darias mantuvo un coloquio con dos representantes de cada centro educativo, Daniel y Carla. Estos le trasladaron preguntas sobre temas como el urbanismo, la vivienda vacacional, la limpieza, la cultura o la seguridad en la ciudad.

Enseñar las tareas del Ayuntamiento a los estudiantes

Durante su intervención, Darias explicó entre otros asuntos, que el grupo de gobierno ha impulsado la elaboración del informe necesario para solicitar al Gobierno de Canarias la declaración de Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada. También destacó la tramitación de dos nuevos contratos para el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos y el servicio integral de limpieza viaria.

La Semana de la Administración abierta acerca a los estudiantes al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria. Carolina Darias junto al alumnado del La Salle y las Salesianas/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Carolina Darias junto al alumnado del La Salle y las Salesianas/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Por otro lado, reflexionó con el alumnado sobre otros temas de interés, como la inmigración y la búsqueda de mejores oportunidades de vida por parte de jóvenes en otros países, la MetroGuagua, iniciativas como el Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias o el Plan de Infraestructura Verde – Azul, así como la atención en la ciudad a las personas sin hogar.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Semana de la Administración Abierta

La primera actividad de esta semana, fue una visita guiada a las Casas Consistoriales con el cronista de la ciudad, Juan José Laforet. Esta también se realizará este martes.

Asimismo, se celebrarán coloquios sobre hábitos de vida saludables en diversos centros cívicos y asociaciones vecinales, promovidos por la Concejalía de Participación Ciudadana.

Por otro lado, la alcaldesa tendrá este martes otro encuentro con la ciudadanía, a las 17:30 horas, en la Universidad Popular de Ciudad Alta. En él mantendrá un diálogo con dos personas usuarias del centro y responderá preguntas sobre el funcionamiento del gobierno municipal.

Finalmente, el 21 de mayo se realizará en el local La Plaza un coloquio sobre la convocatoria de los Presupuestos Participativos 2025.


El PSOE denuncia que la Educación en Canarias se ve amenazada por la mala gestión del Ejecutivo canario

0

El PSOE se ha reunido este lunes con el Consejo Escolar de Canarias y ha denunciado lo que a su juicio es la mala gestión del Gobierno de Canaria en materia de Educación

Declaraciones: Nira Fierro, secretaria de Organización del PSOE Canarias / Natalia Álvarez, presidenta del Consejo Escolar de Canarias

El PSOE ha expresado su preocupación con la gestión que está desarrollando el Gobierno de Coalición Canaria y Partido Popular en materia de educación, citando como ejemplo de ello la paralización en la implantación de enseñanza pública de 0 a 3 años, el olvido del alumnado con necesidades específicas (NEAE), el caos de la Formación Profesional o el incumplimiento presupuestario de la Ley Canaria de Educación, fijado en el 5% de inversión anual.

A fin de tratar todos estos temas, una representación socialista se ha reunido este lunes con el Consejo Escolar de Canarias. En la reunión han estado presentes la secretaria de Organización y la secretaria de Educación de la dirección regional, Nira Fierro y María Esther Suárez, respectivamente, y el portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Marcos Hernández.

Reunión del PSOE con el Consejo Escolar de Canarias. Imagen PSOE
Reunión del PSOE con el Consejo Escolar de Canarias. Imagen PSOE

«1.300 millones sin gastar» 

“Este Gobierno de Canarias, que dejó de gastar 1.300 millones de euros, se niega a cumplir con las plazas públicas 0 a 3 años, se niega a dotar de más profesorado a la FP, no cubre las plazas de auxiliares de atención específica y se niega a cumplir con ese 5 % en materia de inversión”, denunció Nira Fierro, quien recordó que la educación “es el pilar fundamental del progreso de las islas” y en la actualidad, lamentablemente, se está viendo amenazado por “un modelo que nos están intentando instalar de que se lo pague quien pueda”.

«Lo vemos en la 0 a 3 años, siendo la última comunidad en matriculación de todo el país, pero también lo estamos viendo con las universidades públicas, que están absolutamente asfixiadas», a la vez que crece el número de universidades privadas en Canarias, al punto de que “dos de cada tres títulos nuevos en esta comunidad se dan a las universidades privadas”.

Lanzarote pone sobre la mesa la duplicación de la carretera LZ-40

Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias señalan que también se estudiarán todas las alternativas para mejorar la circulación en la LZ-2

Informa RTVC

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, ha recibido al consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, en una reunión donde han puesto sobre la mesa la duplicación de la carretera LZ-40.

Cabildo de Lanzarote y Gobierno de Canarias señalan que también se estudiarán todas las alternativas para mejorar la circulación en la LZ-2, a su paso por Playa Honda, uno de los puntos con mayor intensidad de tráfico de la isla. 

En este sentido, entre otros asuntos, ha destacado el enlace de la LZ-2 con la LZ-3 o el desdoblamiento de la LZ-40. También abordarán diferentes propuestas de mejoras en las vías insulares.

Rodríguez mencionó que es «fundamental» estudiar todas las alternativas para ver si es «viable técnicamente» soterrar la LZ-2. «Con ello se podría ver si es posible ejecutarla o llevar a cabo otra opción», señala.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Cabildo de La Gomera contrata a 15 jóvenes en su proyecto Nuevas Oportunidades de Empleo

0

El programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) ha contratado a 15 jóvenes recién titulados que han estudiado fuera de la isla y que ahora pueden regresar

El Cabildo de La Gomera ha contratado a quince jóvenes recién titulados a través de su programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE). Una iniciativa que permite, además, que los jóvenes que estudian fuera puedan regresar a la isla.

Informa: Redacción Informativos RTVC

Esta nueva edición del programa cuenta con una inversión de 576.000 euros a cargo del Fondo de Desarrollo de Canarias (Fdcan), lo que permite la incorporación de profesionales en distintos ámbitos, como administración, derecho, contabilidad y finanzas, economía, ingeniería, arquitectura y trabajo social.

El inicio del programa de Nuevas Oportunidades de Empleo coincide con el desarrollo de otras iniciativas laborales. Desde principios de este año está operativo un programa específico de inserción laboral de personas con más de 60 años. Cerca de 120 personas se han contratado con este programa que tiene una inversión de 2,2 millones de euros.

Programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) del Cabildo de La Gomera para jóvenes titulados. Imagen RTVC
Programa Nuevas Oportunidades de Empleo (NOE) para jóvenes titulados. Imagen RTVC

“Acciones como estas evidencian la importante apuesta que el Cabildo de La Gomera hace por la empleabilidad de las personas que más dificultades tienen a la hora de acceder al mercado laboral, y en esta línea hemos abarcado a jóvenes, desempleados de larga duración, personas en riesgo de exclusión social u otras necesidades que demandan la ayuda desde el sector público”, señala el presidente del Cabildo, Casimiro Curbelo.

El SUP pide pistolas táser para evitar lo ocurrido en Gran Canaria

0

El Sindicato Unificado de la Policía pide al Ministerio del Interior pistolas táser para evitar la del joven que fue abatido en el aeropuerto de Gran Canaria

La Policía Nacional abate a un hombre tras un intento de robo con violencia en el Aeropuerto de Gran Canaria

Informa: RTVC.

El Sindicato Unificado de la Policía, SUP, pide al Ministerio del Interior que invierta en pistolas táser. Con este dispositivo eléctrico se podría haber evitado, aseguran, la muerte del joven el pasado sábado en el aeropuerto de Gran Canaria.

Es un arma que incapacita temporalmente a la persona pero de la que no disponen. Ahora mismo, solo cuentan con armas de fuego y es «la única vía para neutralizar al agresor». Ese día el abatido tenía un cuchillo de 20 centímetros con el que había agredido a un taxista y a uno de los agentes de la Policía Nacional.

Según Marcos Santiago, portavoz del SUP, «si hubiésemos tenido estas pistolas, posiblemente, no hubiera ocurrido». También, ha recordado que «estamos en nivel de alerta 4 antiterrorista y hay que intentar salvar a todos los ciudadanos mientras se preserva la vida de los policías».

El tiroteo se produjo en los exteriores del aeropuerto de Gran Canaria.

Déficit de material

En el momento de ser abatido, recibió cinco impactos de bala, siendo las armas de fuego, las únicas que pueden utilizar como elemento de defensa. Inciden desde el SUP, que era una situación delicada al encontrarse en un lugar de mucho tránsito para la población, al ser un terminal aeroportuaria.

Denuncian que en Canarias solo existen unas 60 pistolas táser y que en la comisaria del aeropuerto grancanario, no cuentan con ninguna.

Abierta una investigación

Informa: RTVC.

El Juzgado de guardia de Telde ha abierto una investigación sobre lo sucedido el pasado sábado en las inmediaciones del aeropuerto de Gran Canaria.

La investigación está corre a cargo del Juzgado de Instrucción Número 2 de Telde. El Tribunal Superior de Justicia de Canarias, TSJC, ha informado del inicio de estas diligencias para esclarecer las circunstancias que rodearon el abatimiento a tiros por parte de la Policía Nacional.

Para la reconstrucción de los hechos se están recopilando las imágenes grabadas por las cámaras de videovigilancia de dentro y fuera del aeródromo.

Informe policial

Según la Policía, recibió cinco disparos, uno de ellos en el cuello y los vídeos que ahora analiza el juzgado «evidencian que, aparentemente, se encontraba fuera de sí portando un cuchillo de dimensiones considerables».

En la nota específica que «después de atacar a un taxista, derribó a un agente de la autoridad, intentó derribar a otro, y deambulaba armado en una zona». Un lugar con «un gran número de personas, generando peligro real para la integridad física de éstas».

La Jefatura Superior de Policía de Canarias ha informado de que los hechos tuvieron lugar sobre las 16.50 horas en los accesos a la terminal de vuelos internacionales del aeropuerto de Gran Canaria. También, específica que agentes del cuerpo, «tuvieron que hacer uso de sus armas de fuego tras la actuación violenta del hombre que, presuntamente, intentó cometer un robo con violencia utilizando un arma blanca contra un taxista en las inmediaciones».

Durante la intervención policial, el agresor se abalanzó sobre los agentes con el arma, «viéndose estos obligados a repeler el ataque mediante el uso reglamentario de sus armas de fuego».

Los servicios de emergencia se activaron inmediatamente, y aunque trataron de reanimar al individuo, si bien sólo pudieron confirmar su fallecimiento.