Detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Telde

0

Uno de los detenidos guardaba y distribuía la droga desde un piso familiar, las zonas comunes del edificio y un parque infantil cercano

La Policía Nacional detuvo a dos hombres en Telde (Gran Canaria), el pasado 23 de diciembre. El primero, de 21 años con antecedentes policiales, fue detenido como presunto autor de un delito de tráfico de drogas. Por su parte, el otro detenido, de 54 años, ha sido como presunto autor de un delito de blanqueo de capitales.

Detenidos por tráfico de drogas y blanqueo de capitales en Telde. Foto de los elementos incautados por la Policía Nacional de Telde/ Policía Nacional
Foto de los elementos incautados por la Policía Nacional de Telde/ Policía Nacional

La policía tuvo conocimiento de los hechos a través de varias denuncias anónimas de vecinos del barrio teldense de Jinamar. Estas alertaban de las prácticas llevadas a cabo por uno de los arrestados. El detenido usaba el residencial donde se encuentra su domicilio familiar para la venta de sustancias estupefacientes. Más concretamente hachís y base de cocaína conocida como “crack”.

Se intervinieron 46 gr. de hachís, 15 gr. de base de cocaína “crack”, 2000€ en efectivo

Las investigaciones policiales pudieron comprobar la veracidad de las denuncias vecinales, así como el modus operandi del detenido por tráfico de drogas. El detenido, una vez sus clientes le contactaban de forma directa o a través de vía telefónica, realizaba las transacciones de droga sin ninguna clase de ocultamiento y a cualquier hora del día, en la entrada del portal del edificio y un parque infantil ubicado en las cercanías del residencial.

La policía realizó dos registros en dos domicilios. En ellos, intervinieron 46 gr. de hachís, 15 gr. de base de cocaína “crack”, 2000€ en efectivo, varias joyas, un arma de fuego tipo revólver, una placa emblema falsa de la Policía Nacional, un vehículo, una motocicleta, más de 11.000€ en billetes falsificados de 500€, 100€ y 50€. Además, una báscula de precisión y utensilios para la elaboración y dosificación de sustancias estupefacientes.

En el operativo, se descubrió la participación de otro individuo que tenía a su nombre propiedades del principal investigado actuando como su testaferro. Por lo que los agentes procedieron con su detención por un delito de blanqueo de capitales.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, los arrestados fueron puestos a disposición de la Autoridad Judicial competente.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La Fiscalía pide 17,5 años de cárcel por dos robos violentos y un intento de homicidio en 45 minutos

0

El acusado, reincidente y consumidor habitual de drogas, intentó matar a una de las víctimas y dejó a otra con lesiones graves

La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife ha solicitado 17,5 años de cárcel para un hombre acusado de dos robos violentos en apenas 45 minutos. Uno de los ataques incluyó un intento de homicidio que dejó a la víctima gravemente herida, según el ministerio público.

Imagen de archivo de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife
Imagen de archivo de la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife

El primer incidente ocurrió cuando el acusado pidió a un conocido que lo transportara en patinete. Durante el trayecto, lo atacó con una llave ‘mataleón’, lo tiró al suelo y le dio patadas mientras intentaba robarle el bolso y el patinete. La víctima sufrió contusiones, rasguños y necesitó puntos de sutura.

Dos robos y un intento de homicidio con un cuchillo de cocina

Cuarenta y cinco minutos después, el hombre atacó a otra persona para robarle una riñonera con 60 euros y documentación. Empujó a la víctima en un lugar peligroso y le asestó dos puñaladas con un cuchillo de grandes dimensiones, una en el tórax y otra en el brazo izquierdo.

El ataque puso en peligro la vida de la víctima, quien fue trasladada de urgencia al hospital. Requirió cirugía, estuvo ingresada tres días y quedó con cicatrices de hasta 18 centímetros.

La Fiscalía fija una indemnización de 16.000 euros para la víctima del intento de homicidio y otra por determinar para la primera. El acusado, consumidor habitual de drogas, ya había cumplido prisión por robos violentos y se encuentra en prisión preventiva.

Detienen a un varón por Tráfico de Drogas en el sur de Tenerife

0

La Policía Nacional detiene en el sur de Tenerife a un hombre como presunto autor de un delito de Tráfico de Drogas

Fueron incautados 50 kilogramos de hachís, 152 gramos de cocaína, , 1 kilogramo de marihuana, 100 gramos de éxtasis y varios blíster de «viagra».

Un varón ha sido detenido por la Policía Nacional como presunto autor de un delito de Tráfico de Drogas.

Los agentes realizaron la operación en el sur de Tenerife, donde presuntamente desarrollaba la actividad delictiva. En el mes de julio comenzaron las investigaciones en una zona turística de Adeje.

Al parecer, el procesado se dedicaba de manera continuada a a la venta de sustancias estupefacientes. En el registro del domicilio colaboró la Unidad de Guías Caninos K-9 de la Policía Local de Adeje.

En este rastreo incautaron 50 kilogramos de hachís, 152 gramos de cocaína, 100 gramos de éxtasis, más de un kilogramo de marihuana, blíster de sildenafilo, conocido como «viagra», y mil trescientos euros.

El juez ha dictado el ingreso en prisión preventiva como presunto autor de un delito Contra la Salud Pública.

Yolanda Díaz asegura que la jornada laboral se tramitará «con carácter inmediato»

0

La ministra de Trabajo ha asegurado que la reducción de la jornada laboral se aprobará en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE)

Reducción de la jornada laboral. Imagen: La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. EFE
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Imagen EFE

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asegurado este jueves que el Gobierno va a reducir la jornada laboral media hora al día y lo va a tramitar con «carácter inmediato», ya que el 27 de enero se aprobará en la Comisión Delegada de Asuntos Económicos (CDGAE).

«Con carácter inmediato llegara al Congreso de los Diputados», ha afirmado Díaz en San Sebastián, donde participa en la inauguración del ‘hub’ de vanguardia de Economía Social Asset.

«Hoy la buena noticia es que las empresas y los trabajadores y trabajadoras, sobre todo trabajadoras, verán reducida su jornada laboral», ha añadido.

La vicepresidenta segunda ha opinado que se trata de una medida de «política útil que mejora la vida de la gente y que afecta a 12 millones de trabajadores».

Ha explicado, también, que en Euskadi la reducción de jornada «es un hecho» y se refleja en los convenios colectivos, pero aún no lo es en el resto de España.

La reducción de la jornada a 37,5 horas semanales «sirve para mejorar la competitividad» «y forma parte de «una política feminista, ya que afecta a las mujeres» y contribuye a la lucha contra el cambio climático.

Aplazado el alto el fuego en Gaza

Netanyahu acusa a Hamás de «crear una crisis a última hora» lo que aplaza la ratificación del alto el fuego en Gaza

Netanyahu
Benjamin Netanyahu. EP

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha acusado este jueves al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) de «crear una crisis a última hora«. Al «retractarse de entendimientos explícitos». Y ha anunciado un aplazamiento de la reunión que iba a celebrar su Gobierno para ratificar el acuerdo del alto el fuego para la Franja de Gaza acordado durante la jornada del miércoles.

«Hamás está renegando de los entendimientos y creando una crisis a última hora que impide un acuerdo», ha dicho su oficina. «Hamás se está retractando de entendimientos explícitos que fueron acordados con los mediadores e Israel. Es un intento de extorsión en el último minuto», ha agregado, según ha recogido el diario israelí ‘The Jerusalem Post’.

Así, ha recalcado que «Israel no fijará una fecha para una reunión del Gobierno o el gabinete (de seguridad) hasta que los mediadores anuncien que Hamás ha aprobado todos los detalles del acuerdo», después de que el grupo anunciara el miércoles que había aceptado los términos y sin que ni Hamás ni los mediadores –Qatar, Egipto y Estados Unidos– se hayan pronunciado por ahora sobre las afirmaciones de Netanyahu.

Fallece Domingo González, que jugó en UD Las Palmas en la temporada 1956-1957

0

Domingo González, que fallecía a los 91 años, portó la camiseta del conjunto amarillo en 10 ocasiones

La UD Las Palmas ha comunicado este jueves el fallecimiento a los 91 años de Domingo González Rodríguez, jugador del equipo isleño durante la temporada 1956-1957.

Fallece Domingo González, que jugó en UD Las Palmas en la temporada 1956-1957.
Fallece Domingo González, que jugó en UD Las Palmas en la temporada 1956-1957.

Natural del municipio grancanario de Arucas, defendió la camiseta del conjunto amarillo en diez ocasiones: ocho partidos en Primera División, en los que marcó un gol, y dos de la Copa de España.

El debut del centrocampista aruquense se produjo el 30 de diciembre de 1956 en un encuentro ante el Real Jaén (0-0).

La UD Las Palmas guardará un minuto de silencio en su memoria en los prolegómenos del partido del próximo día 24 ante el Osasuna en el Estadio de Gran Canaria, que abrirá la vigésima primera jornada de LaLiga EA Sports.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Dos heridos de carácter moderado tras volcar su coche en La Oliva

0

El hombre y la mujer afectados presentaron policontusiones de carácter moderado en el momento inicial de la asistencia

Una mujer y un hombre, de origen extranjero, han resultado heridos de carácter moderado al volcar el vehículo en el que viajaban en La Oliva (Fuerteventura). Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) del 112 de Canarias.

Dos heridos de carácter moderado tras volcar su coche en La Oliva. Sala operativa 112 Canarias/ 112 CANARIAS
Sala operativa 112 Canarias/ 112 CANARIAS

Los hechos se produjeron a las 00.55 horas en el punto kilométrico 14 de la carretera FV-1, en una rotonda de La Oliva. Hasta el lugar se trasladaron bomberos del Servicio de Extinción y Salvamento que liberaron a los dos heridos del interior del turismo y aseguraron el vehículo.

Los heridos presentaban policontusiones de carácter moderado

Seguidamente, personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió a la mujer y al hombre. Estos, en el momento inicial de la asistencia, presentaban policontusiones de carácter moderado, por lo que fueron trasladados en ambulancia al Hospital General de Fuerteventura.

Finalmente, en el lugar del incidente también se personaron agentes de la Guardia Civil, que realizaron el atestado correspondiente.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

50 fallecidos en un cayuco que se dirigía a Canarias

0

Según Caminando Sin Fronteras, el cayuco había partido de Mauritania el 2 de enero y llevaba 13 días en el mar

50 personas han fallecido en un cayuco que se dirigía a Canarias
50 fallecidos en un cayuco que se dirigía a Canarias. Imagen de Archivo

50 fallecidos al naufragar un cayuco que se dirigía a Canarias desde Mauritania, según ha informado la ONG Caminando Sin Fronteras. La embarcación había partido el 2 de enero hacia las Islas.

Helena Maleno, portavoz de la ONG, ha informado a EFE que han tenido noticia de la tragedia recientemente, ya que las autoridades marroquíes consiguieron rescatar este miércoles 15 de enero a 36 supervivientes del cayuco.

Las primeras informaciones que maneja esta ONG indican que la embarcación había partido con 86 ocupantes, aunque no descarta que pudieran ser más y que había pasado ya 13 días en el mar. Asimismo, a bordo iban un mínimo de tres mujeres, entre ellas una adolescente que ha sobrevivido.

44 pakistaníes a bordo

El servicio español de Salvamento Marítimo no tiene información sobre este naufragio, ya que sus medios no han intervenido en el rescate de los supervivientes, a cargo de Marruecos. Los ocupantes del cayuco accidentado eran en su mayor parte asiáticos (66 pakistaníes, sobre el total de 86), detalla Maleno.

Desde hace meses, la autoridades policiales españolas han constatado que cada vez son más los emigrantes de Pakistán, Afganistán, Siria y Bangladés que se juegan la vida en la Ruta Canaria, casi siempre en cayucos que zarpan desde Mauritania. Según datos la Agencia Europea de Fronteras y Costas (Frontex), de enero a noviembre de 2024, llegaron a Canarias en cayucos y pateras 221 pakistaníes, 54 bangladesíes, 47 somalíes, 13 sirios, 12 afganos y un palestino.

El asunto está bajo investigación, porque las personas de esa nacionalidad (y las de Somalia, que también empiezan a aparecer en la Ruta Canaria) mayoritariamente intentaban hasta ahora entrar en Europa por el Mediterráneo o por la ruta de los Balcanes.

Reacciones desde la política

Tras tener conocimiento de la tragedia, muchos políticos y políticas no solo del panorama autonómico, sino nacional se han sumado a las muestras de condolencia por el fallecimiento de los 50 migrantes.

Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias, ha apelado al Estado y a Europa para acabar con las muertes en la Ruta Canaria: «El Atlántico no puede seguir siendo el cementerio de África. No pueden seguir de espaldas a este drama humanitario».

Por su parte, Irene Montero y Ione Belarra han señalado al aumento de los discursos de odio y de racismo en Europa: «Las muertes totalmente evitables en las fronteras continúan mientras se extiende el racismo más salvaje por toda Europa. Las fronteras deben ser lugares de acogida, no de violación de Derechos Humanos y muerte».

El 20 de enero se abre la campaña del atún rojo

0

250 buques se repartirán 537, 69 toneladas de pesca de atún rojo en el caladero de Canarias. El 20 de enero se abre la campaña

El 20 de enero se abre la campaña del atún rojo
El 20 de enero se abre la campaña del atún rojo. Europa Press.

Se adelanta la campaña del atún rojo. Comenzará el 20 de enero, adelantándose con respecto a años anteriores. 250 embarcaciones tendrán un límite de 537, 69 toneladas de pesca en el caladero de Canarias.

El Boletín Oficial del Estado, BOE, acaba de publicar la resolución de la Secretaría General de Pesca.

El 90 % de la cuota canaria se distribuye entre los segmentos de atuneros cañeros y artes menores, con un 60 % y un 40 %, respectivamente.

El 10 % restante se distribuye entre los buques menores de 12 metros de eslora total.

Límites de captura

Durante el primer periodo el límite individual será de 22,5%. Un margen para aprovechar al máximo la cuota de pesca.

Dentro de cada segmento se reparten las cantidades asignadas en función de la eslora total.

El calendario de la campaña, se establecen dos periodos: el primero comenzará en la medianoche del 20 de enero próximo y finalizará a las 23.59 horas del 30 de mayo, mientras que el segundo periodo de pesca comenzará a las 00.00 horas del 4 de junio y finalizará a las 23:59 del 31 de diciembre.

Además, cuando se haya alcanzado el 80 % de las 537,69 toneladas de atún rojo asignadas, la Secretaría General de Pesca podrá cerrar de manera precautoria la campaña para las embarcaciones asignadas.

‘Terrero y gloria’ retransmite la final de la Liga de La Palma de lucha canaria

La luchada, que enfrenta al CL Aridane y al CL Bediesta, se podrá seguir este en viernes en directo a través del canal de YouTube y el domingo en TDT

El programa de lucha canaria ‘Terrero y gloria‘ se vuelca este fin de semana con la gran final de la Liga Cabildo de La Palma–supermercados SPAR 2025 de Primera Categoría. El terrero Antonio García de Breña Alta acoge una emocionante luchada entre dos de las escuadras históricas de la competición palmera, el CL Aridane Centro Comercial Trocadero de Los Llanos y el CL Bediesta Timac Agro de San Andrés y Sauces.

Una final que se podrá seguir este viernes en directo través del canal de Deportes de Televisión Canaria en YouTube, a las 20:15 horas, y que se volverá a emitir el domingo en el canal TDT a partir de las 18:00 horas en una edición especial de ‘Terrero y gloria’-.

CL Aridane

El CL Aridane regresa a una final dos temporadas después y sueña con recuperar el título este curso con el liderato del puntal “A” Mamadou Cámara “Pollo de Bamako” junto al puntal “C” local Carlos Jiménez “Palmerito” y una de las grandes revelaciones de la temporada como el destacado “A” majorero Carlos Matoso. El equipo de Los Llanos superó en las semifinales al CL Tamanca de Las Manchas.

CL Bediesta

Enfrente está un CL Bediesta que llega pletórico a esta final de Liga. El conjunto de Los Sauces regresó a los terreros después de 24 años, y sin duda; lo hace con uno de los fichajes estelares de este deporte; el puntal “A” Alejandro Afonso, un puntal que es canterano del Aridane y que ahora lo tendrán de rival.

El equipo de San Andrés y Sauces acumula ocho triunfos en los últimos nueve encuentros de la Liga palmera desde que regresó su puntal tras superar una lesión de rodilla el curso pasado y que le impidió comenzar la temporada. Los otros referentes en el equipo norteño, que superó en su semifinal al CL Candelaria de Mirca, son el puntal “C” de Lanzarote Cristo Betancor y los destacados Edwing Gómez y Kevin Castellano.

Reportajes y entrevistas

El equipo del programa se desplaza a Breña Alta para ofrecer a los espectadores todos los detalles en una previa especial con reportajes especiales de esta final palmera de 1ª categoría, estadísticas de los dos finalistas y la opinión de los principales protagonistas en la previa, durante y justo después de acabar el encuentro.

Una amplia cobertura que contará con la narración de Willy Rodríguez Calero, los comentarios de David Yanes y las entrevistas a pie de terrero a cargo de Jorge Benítez.