Morales sobre la crisis en NC: «Me parece un error que se confirme una ruptura irremediable»

0

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y referente en NC, Antonio Morales, afirma que la posible ruptura en su partido es «un fracaso de la política»

Vídeo RTVC. Antonio Morales, en el programa Buenos Días Canarias.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria y uno de los miembros relevantes de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Antonio Morales, se ha referido este martes a la crisis que se vive en esta formación política, tras la petición de una parte del partido de cambios en la dirección que actualmente lidera Román Rodríguez.

Morales, en una entrevista en el programa Buenos Días Canarias, aseguró que «me parece un fracaso de la política y de las personas que tienen la obligación de apurar todos elementos necesarios para aproximar acuerdos. «Yo lo estoy intentando por todos los medios -dijo- porque me parece que no podemos permitirnos que una fuerza del nacionalismo progresista, necesaria para las islas, se quiebre de esta manera. Pero si al final no hay posibilidad de que las dos sensibilidades distintas se encuentren pues tendrá que ser lo que tengan que ser pero me parece error que esto se confirme como una ruptura irremediable«.

Crisis migratoria

Sobre la crisis migratoria que vive actualmente Canarias, Morales, aseguró que «hay que plantear una alternativa seria y rigurosa. Y la más rápida es el real decreto y luego la modificación de la Ley de Extranjería» en cuanto a la acogida de menores migrantes no acompañados que llegan a las islas.

Consideró que se está produciendo «un trato colonial y vejatorio a Canarias por parte de la Unión Europea y del Gobierno de España». Matizó que «el PP está mareando la perdiz» en este asunto al no apoyar claramente la modificación de la ley para una distribución solidaria de estos menores por todo el territorio nacional.

Antonio Morales en BDC
Antonio Morales, durante su entrevista en el programa Buenos Días Canarias.

Planta de gas

En cuanto al debate sobre la conveniencia o no de la planta de gas en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, Morales aseguró que «el puerto necesita suministrar gas a los barcos y a eso no nos oponemos, a que haya un almacenamiento de gas licuado pero otra cosa es construir una regasificadora para suministrar energía a la red en pleno corazón de la ciudad». «Atenta -añadió- contra la salud de los ciudadanos, es absolutamente innecesario y atenta además contra la implantación de las renovables. No tiene nada que ver con el suministro a los barcos, para eso hay otras alternativas».

Visitas al Roque Nublo

Respecto a la nueva exigencia de reserva previa, a partir de febrero, para visitar el espacio del Roque Nublo, Antonio Morales precisó que se trata de una medida para impedir los atascos en las carreteras y frenar además el impacto de los visitantes en la zona. En cuanto a la posibilidad de implantar además una tasa, el presidente del Cabildo aseguró que «en principio no está contemplado aunque no lo descartamos; seguimos estudiando y analizando».

Inversión en la isla

Gran Canaria lidera la creación de empleo en las islas según los datos de diciembre. Morales consideró que es fruto de una buena gestión de las inversiones, que en este momento superan los 1.500 millones de euros.

Vídeo RTVC.

Luis Campos comparte la idea de Morales sobre la crisis en NC

El coordinador de Nueva Canarias y portavoz del grupo parlamentario, Luis Campos, ha dicho que comparte, en gran medida, las declaraciones de Antonio Morales sobre la consecuencias de la ruptura de la formación pero asegura que Nueva Canarias C no puede vetar a nadie y que el futuro líder del partido tendrá que salir de su congreso.


Unas declaraciones que ha realizado tras hacer balance del trabajo del grupo parlamentario y sus proyecciones para el 2025. Nueva Canarias propone moratorias insulares para avanzar hacia un modelo turístico más sostenible y adelanta que van proponer una nueva ley de vivienda.

Vídeo RTVC. Luis Campos, coordinador de NC.

Un kitesurfista resulta herido tras golpearse contra unas rocas en la costa de Los Balos, en Tenerife

0

Los socorristas atendieron al kitesurfista hasta que el SUC acudió al lugar de los hechos en la costa de Los Balos

Un kitesurfista resulta herido tras golpearse contra unas rocas en la costa de Los Balos, en Tenerife
Un kitesurfista resulta herido tras golpearse contra unas rocas en la costa de Los Balos, en Tenerife. Imagen de Archivo

Un kitesurfista ha resultado herido de carácter moderado tras golpearse contra unas rocas en la costa de Los Balos, en el Médano, en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife).

Los hechos tuvieron lugar este lunes 13 de enero a las 17:09 horas. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1 1 2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se solicitaba asistencia sanitaria para un kitesurfista de 41 años que se había golpeado contra unas rocas mientras practicaba esta modalidad deportiva en la zona de costa citada anteriormente.

Los socorristas sacaron del agua al accidentado y le prestaron una primera asistencia sanitaria antes de que el Servicio de Urgencias Canario (SUC) le prestara asistencia. Una vez el 112 activó los recursos de emergencia, el equipo sanitario acudió al lugar y trasladó en ambulancia sanitarizada al afectado al Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

Un varón fallece por una parada cardiorrespiratoria en la playa El Beril, en Tenerife

0

Los socorristas sacaron del agua al afectado en parada cardiorrespiratoria y le practicaron maniobras de reanimación hasta la llegada del SUC

Un varón fallece por una parada cardiorrespiratoria en la playa El Beril, en Tenerife
Un varón fallece por una parada cardiorrespiratoria en la playa El Beril, en Tenerife. Imagen de Archivo

Un varón de 80 años ha fallecido tras ser rescatado del agua en parada cardiorrespiratoria en la playa El Beril en el municipio de Adeje (Tenerife).

Los hechos sucedieron este lunes 13 de enero a las 17:06 horas. Según informa 112 Canarias, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se informaba de que unos socorristas habían sacado del agua a un bañista en parada cardiorrespiratoria y que le estaban practicando maniobras de reanimación.

El 112 activó los recursos de emergencia y, una vez en el lugar, un médica de Atención Primaria continuó practicando maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas en colaboración con efectivos del SUC. Finalmente, no obtuvo resultado y confirmaron el fallecimiento del afectado.

Un motorista resulta herido en una colisión en Tenerife

0

El SUC atendió al motorista que se encontraba herido de carácter moderado tras la colisión con un turismo en La Orotava

Un motorista resulta herido en una colisión en Tenerife
Un motorista resulta herido en una colisión en Tenerife. Imagen de Archivo

Un motorista ha resultado herido de carácter moderado en una colisión en el municipio de La Orotava, en Tenerife.

Los hechos sucedieron este lunes 13 sobre las 18:15 horas en la carretera TF-21. A la hora indicada, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibía una alerta en la que se informaba que se había producido una colisión entre un turismo y una motocicleta, resultando herido el conductor de esta misma.

El 112 activó los recursos de emergencia y, una vez en el lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) asistió al afectado, un varón de 49 años que presentaba contusiones de carácter moderado, y lo trasladó al Hospiten Bellevue.

Un hombre mata de varias puñaladas a la pareja de su ex en Viana de Cega, Valladolid

0

La pareja de la víctima también ha resultado levemente herida. Se da la circunstancia que es la expareja del presunto agresor, que está detenido por la Guardia Civil

Un hombre ha matado en la madrugada de este martes de varias puñaladas a otro, pareja de su ex, una mujer que también ha resultado herida levemente, en un domicilio de la localidad vallisoletana de Viana de Cega, ha informado el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales.

El agresor está detenido por la Guardia Civil y la investigación continúa abierta / Archivo / Europa Press
El agresor está detenido por la Guardia Civil y la investigación continúa abierta / Archivo / Europa Press

Canales ha detallado en un audio que en torno a las tres de la madrugada un hombre de 36 años ha resultado muerto en Viana de Cega, «víctima de varias puñaladas en zonas vitales».

«El agresor ha accedido al domicilio de la víctima y le ha apuñalado, y en el suceso ha resultado levemente herida la pareja de la víctima, que se encontraba en el domicilio y que se da la circunstancia de que es expareja del presunto agresor», ha explicado Canales.

Detenido el agresor por la Guardia Civil

Canal de WhatsApp de RTVC

El subdelegado del Gobierno ha precisado que el agresor también ha requerido de atención médica, por heridas leves, y se encuentra detenido en la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid.

El juez, que ha estado presente en el lugar de los hechos, ha ordenado el levantamiento del cadáver, y la investigación policial y judicial continúa abierta.

Un capítulo de «La Reina del Flow» se rueda en la playa del Reducto, en Arrecife

La playa del Reducto, en Arrecife acoge el rodaje de uno de los capítulos de la tercera temporada de «La Reina del Flow’, de Netflix

Informa: Redacción Informativos RTVC

La exitosa serie de Netflix «La Reina del Flow» graba por primera vez en Europa y lo hace en Canarias. Este lunes el equipo de rodaje de uno de los capítulos de la tercera temporada lo ha hecho en la playa de El Reducto, en Arrecife, Lanzarote.

Toda persona que quisiera participar en la grabación estaba citada a las dos de la tarde, pero desde las siete de la mañana ya había media centena de personas en esta playa de El Reducto. Vuelos completos para llegar hasta aquí y participar en este momento histórico para la serie de habla hispana más vista de Netflix, que sale a rodar por primera vez fuera de Latinoamérica.

Rodaje de un capítulo de 'La Reina del Flow' en la playa del Reducto, Arrecife, Lanzarote. Imagen RTVC
Rodaje en la playa del Reducto, Arrecife, Lanzarote. Imagen RTVC

Una grabación que cuenta con la participación de artista de la talla de Omar Montes o el puertoriqueño DJ Nelson, además de unas 120 personas del mismísimo elenco de ‘La Reina del Flow’.

Declaraciones: David Navarro, productor de ‘La Reina del Flow’

‘La Reina del Flow’ cautivó a la audiencia por sus argumentos cargados de emociones, drama y música. Narra la vida de Yeimy Montoya y su lucha por superar adversidades mientras conquista el mundo del reguetón junto al otro protagonista, Carlos Torres. En su palmarés cuenta con el Emmy Internacional a Mejor Telenovela en 2019.

Nuevos inconvenientes para el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

A menos de un mes para el comienzo de los carnavales, un nuevo inconveniente surge con el concurso para adaptar y elaborar los planes de seguridad del Parque Santa Catalina

Inconvenientes para el carnaval. Entorno del Parque Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen RTVC
Entorno del Parque Santa Catalina en Las Palmas de Gran Canaria. Imagen RTVC

A menos de un mes para el comienzo del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, la Sociedad de Promoción del Ayuntamiento capitalino ha declarado desiertos los concursos que había convocado para adaptar las parcelas y elaborar los planes de seguridad del Parque Santa Catalina.

Ambos concursos han quedado desiertos al no recibir ninguna oferta admisible. Una situación que, sin embargo, ya esperaba el Consistorio capitalino, que aclara que estos expedientes continuarán a través de procedimientos negociados sin publicidad.

Los trabajos a ejecutar son los relacionados con el acondicionamiento del parque Santa Catalina, actualmente en obras por la Metroguagua. El objetivo es adaptar la zona, asegurando unas condiciones óptimas y seguras del enclave para poder celebrar los carnavales que arrancan este próximo 8 de febrero.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ya tuvo un inconveniente inicial cuando se decidió por ubicar el centro de los actos en el parque del antiguo Estadio Insular y el rechazo de varios colectivos a este emplazamiento. El pasado mes de noviembre, el Consistorio decidía retornar al Parque Santa Catalina. De este modo, las galas y concursos de la fiesta regresarán a en la próxima edición que se celebrará bajo la alegoría de «Los Juegos Olímpicos» del 8 de febrero al 16 de marzo

“Tuve que evacuar porque había un incendio a menos de 20 metros de mi casa”

Lorena Placeres es una actriz grancanaria residente en Los Ángeles que tuvo que abandonar su vivienda a causa de las llamas y el humo. Actualmente está fuera de peligro y ya ha regresado a su hogar.

Los incendios en Los Ángeles ya han ocasionado más de una veintena de muertos. FOTO: RTVC.

El pasado miércoles, 8 de enero, Lorena Placeres fue una de las afectadas por las evacuaciones en Los Ángeles por los incendios. Tuvo que abandonar su domicilio ante la presencia del fuego a unos 20 metros de él. La grancanaria ha explicado en La Alpispa, en La Radio Canaria, cómo continúa la situación en la ciudad, aún en alerta por las llamas. “El viento se ha calmado este fin de semana, pero las autoridades advierten que hoy volverán a soplar con fuerza”, ha explicado la actriz.

Lorena Placeres ha descrito cómo pudo acercarse tanto el fuego a su casa sin que recibiera una aviso de evacuación. “El incendio avanzó muy rápido porque habían vientos de 100 km/h, algo que dificultó que las autoridades pudieran advertir con antelación”. Ha afirmado que, pese a todo, ya está fuera de peligro y que ha podido regresar a su domicilio.

Ha explicado que los avisos se realizan a través de la aplicación Watch Duty, que avisa a los vecinos de Los Ángeles en tiempo real. La aplicación muestra las zonas afectadas en diferentes colores, zona roja para una evacuación de forma inmediata y zona amarilla para recomendar precaución.

Ante la nueva alerta por fuertes vientos, Placeres ha reconocido que “la preocupación está aumentando». Aún así, ha asegurado que «por ahora están tranquilos porque solo quedan dos grandes incendios, que se están alejando de las grandes ciudades».

A día de hoy, Lorena Placeres realiza vida normal dentro de lo posible. “Pese a que el aire está poluto por las sustancias generadas por el incendio, en mi zona ya no hay humo. En este barrio se puede salir, hay gente trabajando y ejerciendo voluntariado,  ofreciendo comida, alojamiento, ropa o productos de primera necesidad”, ha expuesto.

Reunión urgente entre Cuerpo y Díaz sobre la reducción de la jornada laboral

0

Cuerpo y Díaz han mantenido una reunión para intentar acercar posturas en relación a la reducción de la jornada laboral y han asegurado que continuarán con las negociaciones

Declaraciones: Yolanda Díaz, ministra de Trabajo / Carlos Cuerpo, ministro de Economía

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, se han emplazado este lunes a seguir negociando sobre la tramitación de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas.

Tras la reunión mantenida esta tarde, ambos ministerios han trasladado que el encuentro ha transcurrido durante «más de una hora en un ánimo cordial y constructivo» y se han emplazado a seguir negociando.

Trabajo añade que esa negociación busca tramitar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas este año.

Tras los desencuentros de los últimos días, Díaz ha solicitado este mismo lunes a Cuerpo una reunión para aclarar por qué todavía no se ha tramitado la reducción de jornada por la vía de urgencia, una petición a la que en un primer momento Economía ha respondido que hoy no tocaba.

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Imagen EFE
Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo. Imagen EFE

Trabajo insiste en cumplir el acuerdo de Gobierno

Trabajo insiste en que se debe cumplir el acuerdo de Gobierno firmado entre Sumar y el PSOE que les compromete a que la jornada de 37,5 horas esté en vigor en 2025, algo que no será posible si el Ejecutivo no da salida a la norma por el trámite de urgencia.

Economía ha incidido este lunes en que la reducción de la jornada laboral es una prioridad y un compromiso del Gobierno y que se está trabajando para llevarlo a cabo de la mejor forma posible y cuanto antes.

Medidas en materia de vivienda para afrontar un problema «grave y serio»

0

El Gobierno pondrá en marcha una docena de medidas en materia de vivienda para afrontar un problema que considera «grave y de enormes implicaciones sociales y económicas»

Informa: Redacción Informativo RTVC

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes una docena de medidas en materia de vivienda que abarcan trasferir 30.000 casas de la Sareb a la nueva empresa pública, cambios fiscales en socimis y alquiler turístico o exenciones de 100 % en el IRPF para los que alquilen según el índice de precios de referencia.

En la clausura del foro «Vivienda, quinto pilar del Estado del Bienestar», ha avanzado, además, un PERTE de Viviendas, destinado a impulsar la modernización del sector de la construcción industrializada y modular, que se localizará en la provincia de Valencia a fin de contribuir a reconstruir el tejido económico afectado por la dana.

La nueva empresa pública incorporará 30.000 viviendas de Sareb

Después de que este fin de semana en Asturias el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, anunciase un decálogo de medidas sobre vivienda que pondrán en marcha sus comunidades autónomas, Sánchez ha detallado una batería de propuestas.

Una de las medidas estrella ha sido que, a lo largo del primer semestre del año, la empresa pública de vivienda empezará a incorporar las más de 30.000 viviendas que actualmente tiene el conocido como banco malo, 13.000 de ellas de forma inmediata y otras 17.000 de forma progresiva.

A esta nueva empresa se acaban de transferir más de 3.300 viviendas y casi 2 millones de metros cuadrados de suelo residencial para construir casas sociales de alquiler asequible.

Después de que Sareb anunciara recientemente que paralizaba la venta de su división promotora Árqura, dueña de un importante banco de suelo, Sánchez ha apuntado que esta bolsa de inmuebles se financió con dinero público que ahora se va a devolver a la gente.

En este sentido, ha apuntado que lo que se construya o rehabilite con dinero público seguirá siendo siempre de los españoles y no acabará en manos de los fondos buitre y grandes especuladores como, ha denunciado, ocurrió durante el mandato del PP.

Medidas en materia de vivienda. Imagen de recurso
Grupo de viviendas de reciente construcción. Imagen de recurso

Cambios fiscales para socimis y pisos turísticos y exenciones del 100 % en el alquiler

El Gobierno quiere llevar al Parlamento una reforma fiscal para que los pisos turísticos tributen como un negocio, impulsando en el marco de la nueva directiva europea sobre el IVA la aplicación de una fiscalidad que lo equipare al de otras actividades económicas.

También busca endurecer la regulación que persiga el fraude en los alquileres de temporada con la creación de un fondo para que los gobiernos autonómicos y municipales refuercen las inspecciones.

Además, se va a cambiar el régimen de ventajas fiscales que tienen las socimis para que solo se apliquen a la promoción de vivienda en alquiler asequible a fin de acabar con la actual «injusticia» y que no sea para pagar menos impuestos, ha añadido.

Asimismo, se va a proponer al Congreso la aprobación de una exención fiscal del 100 % del IRPF para aquellos propietarios que alquilen su vivienda según el Índice de Precios de Referencia.

Pedro Sánchez durante la presentación de las medidas en materia de vivienda. Imagen EFE
Pedro Sánchez durante la presentación de las medidas en materia de vivienda. Imagen EFE

Limitar la compra de extranjeros

Tras eliminar la ‘Golden Visa’, el Ejecutivo va a limitar la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes.

Así, se incrementará hasta el 100 % el gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residan en España cuando compran una vivienda aquí, priorizando que las disponibles sean para los residentes.

Crear un sistema de garantías públicas para el alquiler

Sánchez ha apuntado además la puesta en marcha de un sistema de garantías públicas, similar al francés, que proteja a propietarios e inquilinos que participen en alquiler asequible y que asegurará al dueño de la vivienda el cobro de la renta y al inquilino una mayor oferta a precio asequible.

Estará en funcionamiento este año y se empezará aplicando a los propietarios que alquilen a menores de 35 años.

Además, se creará un nuevo programa de rehabilitación de viviendas vacías destinadas al alquiler asequible con ayudas a los que reformen un piso para ponerlo en alquiler asequible durante al menos 5 años.

PERTE para Valencia con el foco en la industrialización

Otra de las iniciativas pasa por un nuevo PERTE para la innovación y modernización de la construcción industrializada y modular en España, a fin de construir casas en menos tiempo y con menos costes, que se desarrollará en la provincia de Valencia.

Con respecto al nuevo Plan de Estatal de Vivienda, entrará en vigor en 2026 y aumentará los programas de ayuda con especial atención a personas mayores, los jóvenes, discapacitados y a aquellas que residen en zonas degradadas.

Todas estas medidas se acompañarán con la reforma de la Ley del suelo, actualmente en trámite parlamentario.

La situación es crítica

Pedro Sánchez ha insistido en que el problema es grave, muy serio y de enormes implicaciones sociales y económicas y exige una respuesta decidida.

Ha acusado al PP de haber hecho una política ideológica y neoliberal con nefastas consecuencias que frenó la construcción de viviendas públicas de 115.000 a 5.000 o llevó al mercado libre muchas viviendas protegidas hasta dejar a España a la cola de europa con un 2,5 % del parque.

También ha recordado que durante el ‘boom’ se creaban 400.000 hogares al año y construían 600.000 viviendas y hoy las cifras son de 300.000 hogares y de 90.000 casas, respectivamente.