Arranca el proyecto ‘Costas Afortunadas’ en Tufia, en Telde

Un proyecto que ha comenzado en Tufia, pero que recorrerá las ocho islas del archipiélago

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha dado inicio al proyecto ‘Costas Afortunadas’ este sábado, 24 de mayo, en el núcleo costero de Tufia, en el municipio de Telde (Gran Canaria).

Un proyecto que ha comenzado en Tufia, pero que recorrerá las ocho islas del archipiélago
Imagen archivo RTVC.

Este proyecto, que recorrerá las ocho islas del archipiélago, busca «recuperar, proteger y visibilizar la historia, cultura y naturaleza de las costas canarias», y en este primer acto, en el que también ha estado el alcalde de Telde, José Antonio Peña, el consejero Rodríguez ha resaltado que ‘Costas Afortunadas’ pone «en valor no solo el patrimonio natural, sino también el cultural e histórico» de las costas de las islas, que han sido «testigos de la evolución» de las comunidades.

Proyecto en Tufia

Tufia, matiza, ha sido el primer enclave en el que se ha puesto en marcha este proyecto, afirmando que le «enorgullece que, a lo largo de los próximos meses», recorra toda Canarias, llevando esta propuesta a cada isla, según ha informado la Consejería regional de Obras Públicas en nota de prensa.

«Es fundamental involucrar a la ciudadanía en la protección de nuestro litoral y este tipo de actividades son claves para fomentar ese compromiso y amor por nuestro entorno«, apostilló.

Memoria viva

La iniciativa ha contado con una representación a cargo de la Asociación Cultural Salsipuedes, que ha ofrecido al público una visión del pasado de Tufia, resaltando su memoria viva y el valor histórico y social de su entorno.

En este sentido, apuntó que la participación de los vecinos de cada localidad «es fundamental», y en Tufia la Asociación Cultural Salsipuedes ha contado con la ayuda de sus moradores para revivir y difundir el legado.

Así se han realizado recreaciones participativas que han permitido a los asistentes sumergirse en la historia de la zona.

La lucha canaria de Primera Categoría llega al corazón de Teror, este domingo en ‘Terrero y gloria’

Por primera vez en su historia, la competición oficial de Primera Categoría se celebra en la plaza de Sintes de Teror

El programa de lucha canaria del canal público emitirá el encuentro este domingo a partir de las 17:50 horas

Una semana después de la histórica luchada celebrada en la plaza Callao de Madrid, el deporte vernáculo de Canarias vivirá este domingo un nuevo hito con la celebración, por primera vez en la historia, de una luchada oficial de Primera Categoría en la Plaza de Sintes, en la Villa Mariana de Teror, al pie de la Virgen del Pino.

El evento, que forma parte del programa de actos del Gobierno de Canarias en conmemoración del Día de Canarias, se podrá seguir este domingo, a partir de las 17:50 horas, en ‘Terrero y gloria‘, el espacio de Televisión Canaria dedicado exclusivamente a la lucha canaria.

En un terrero habilitado para la ocasión en los aledaños de la Basílica de NS la Virgen del Pino, la jornada 21 de la mejor competición de lucha por clubes pondrá frente a frente a dos pesos pesados del Grupo B del campeonato: el Unión Gáldar Ybarra, que actuará como local, y el Rosario CL de Fuerteventura. Ambos con aspiraciones claras de pasar a cuartos de final.

Luchada canaria Virgen del Pino 2025

El Unión Gáldar quiere inscribir su nombre en esta luchada tan especial y para ello cuenta con un tridente de cabeza formado por el puntal “C” Agustín González “Pollo de la Herradura” y los destacados “A” Moisés Pérez y el tinerfeño Jonathan Estévez. Pero no lo tendrá nada fácil conjunto cebollero ya que se enfrentan a uno de los equipos mas fuertes de la competición y que llega con la necesidad de ganar para asegurar su pase a los cuartos de final de la mejor competición de lucha canaria.

La escuadra de la capital majorera cuenta con el puntal “B” Raúl Peñate “Pollo de la Camareta” como máxima referente y acompañado por el veterano puntal “C” herreño Tomasín Padrón.

La narración estará a cargo de Willy Rodríguez Calero, con los comentarios técnicos de David Yanes y entrevistas de Jorge Benítez desde el set instalado sobre la propia arena del recinto.

Lo más destacado del campeonato regional

El programa continuará tras la luchada con un repaso a la jornada en el resto de categorías y competiciones, incluyendo reportajes exclusivos sobre la lucha femenina, las competiciones de base y una mirada nostálgica al pasado de la lucha canaria con la sección “La máquina del tiempo”, a cargo de José Manuel Pitti. Además, el periodista Juan Antonio Cabrera volverá con una nueva entrega de “Acechando los terreros”.

Lope Afonso elegido presidente del Partido Popular de Tenerife por unanimidad

0

Afonso, vicepresidente el PP de Tenerife, que intervino antes de la votación en la que resultó elegido presidente, destacó el crecimiento de su partido

Declaraciones del presidente del Partido Popular de Tenerife, Lope Afonso.

Lope Afonso ha sido elegido este sábado, por unanimidad, presidente del PP de Tenerife, en sustitución de Emilio Navarro, durante el décimo congreso insular de su partido.

Afonso, vicepresidente el PP de Tenerife, que intervino antes de la votación en la que resultó elegido presidente, destacó el crecimiento de su partido, que es el de la «libertad» y también el de las «reformas» y de la «sociedad civil», así como el que mejor defiende España.

Presidente del Partido Popular

Antes de la intervención de Lope Afonso, los compromisarios aprobaron por unanimidad la ponencia «Activamos Tenerife», en la que se plantean cuestiones como aplicar una tasa en los espacios naturales protegidos, y se rechaza establecer un impuesto a la pernoctación.

Ponencia que Lope Afonso ha elogiado como clave para el desarrollo económico de la isla, y añadió que sí al turismo y a una fiscalidad inteligentes, al empleo y al progreso.

Secretario general

Afonso tendrá como secretario general a David Crego, actualmente director general de Centros, Escolarización y Servicios Complementarios de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, y como coordinadora insular a Carmen Luisa Castro, portavoz del grupo Popular en el Ayuntamiento de Güímar. 

Afonso, vicepresidente el PP de Tenerife, que intervino antes de la votación en la que resultó elegido presidente, destacó el crecimiento de su partido
Presidente del Partido Popular de Tenerife, Lope Afonso.

El senador Pedro San Ginés asume la secretaría insular de CC en Lanzarote

0

Pedro San Ginés, elegido secretario insular de Coalición Canaria durante el VII Congreso de los nacionalistas en Lanzarote celebrado este sábado

El senador Pedro San Ginés ha asumido la secretaría insular del partido y el Consejero del Cabildo, Samuel Martín, se ha proclamado número dos, durante el VII Congreso de Coalición Canaria en Lanzarote se ha celebrado este sábado. Ahora, la hoja de ruta pasará por un modelo de isla más próspera, sostenible y por la unidad interna del partido.

Declaraciones de. Pedro San Ginés, Secretario insular Coalición Canaria Lanzarote

Declaraciones de Clavijo

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que le parece «adecuado» el anuncio del Gobierno de España de que la Policía y la Fiscalía actuarán para obligar a las comunidades a la distribución de los menores migrantes no acompañados.

Clavijo ve «adecuado» que actúen Policía y Fiscalía para obligar a la distribución de menores
Clavijo ve «adecuado» que actúen Policía y Fiscalía para obligar a la distribución de menores

Clavijo ha asistido al VII Congreso insular de CC en Lanzarote, y ha mencionado que este anuncio lo ve «con determinación, es una buena decisión». «Esto no es un problema solo de Canarias, es un fenómeno de Canarias, de España y de Europa», ha añadido.

«Es una norma que se tiene que cumplir y seguir retrasándola, lo único que hace es perjudicar a esos niños que no son un elemento político para tirarnos los trastos unos a otros», aseguró el presidente canario.

Clavijo ha ahondado en que esta norma ya existe, que su debate «se superó», por lo que toca en estos momentos es cumplirla. Si las comunidades no lo hacen «voluntariamente», ha dicho que le parece «adecuado que la Fiscalía, la judicatura y que los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado intervengan para que se cumpla».

Políticas de cooperación

El presidente de Canarias destaca que el continente debe darse cuenta «de que tiene que aplicar políticas de cooperación y desarrollo en el continente africano y no retirar la misión como retiró la del Sahel», recordando que «las niñas huyen de caer en los harenes de los militares, los niños huyen de que los acaben metiendo en las milicias como carne de cañón, la gente se cansa de ver que sus hijos se mueren de hambre».

«Esa es la realidad que tenemos a 80 kilómetros de esta isla y no podemos obviarla», ha afirmado. Además, recalca que lo que no debe hacer la UE es «levantar más muros» porque solo conseguirá «fortalecer a las mafias y que muera la gente intentando llegar a nuestras costas».

En junio y julio ya está previsto que empiecen a salir menores hacia otras comunidades.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Auto del Supremo

Clavijo también ha apuntado que a pesar del auto del Supremo para que el Estado asuma 1.080 menores susceptibles de asilo, no lo ha hecho. «Eso ha obligado a que el día 29 tengamos una cita en el Tribunal Supremo».

«Por otro lado, hay comunidades autónomas que todavía no han dado los datos de las plazas que tienen para poder declarar la contingencia migratoria. Al final unos por otros, Canarias siempre sola», ha lamentado el presidente canario.

«Tenemos un año para reubicar a los menores. Somos conscientes de que vamos a tener siempre más de lo que nos corresponde, porque somos frontera sur, pero algo que nos permita poder atenderlos con dignidad», ha recalcado.

Clavijo en el VII Congreso

Por otra parte, Clavijo ha puesto en valor el trabajo de nueve años de Migdalia Machín, que deja la Secretaría general de CC en Lanzarote en favor de Pedro San Ginés.

Sobre ella, ha repuesto que «ha conseguido revertir una situación muy complicada» en la formación nacionalista en esta isla. También, ha recordado en su discurso que en 2019, PP y PSOE se unieron para «desalojarlos de las instituciones» pero que se pudieron reponer.

En ese sentido, el líder de CC ha abogado por el municipalismo, puesto que, en su opinión, si tienen eso, «tendremos un Cabildo y un Gobierno fuertes». 

El Consejo Escolar de Canarias se reúne en El Hierro para mejorar la educación en las islas

0

Se elaborará un informe para tener en cuenta los aspectos a mejorar para el próximo curso

Informa RTVC

El encuentro anual del Consejo Escolar de Canarias se celebra durante el fin de semana en el municipio herreño de Valverde.

Se elaborará un informe para tener en cuenta los aspectos a mejorar para el próximo curso.

Desde el año 2011 no se reunía el Consejo Escolar de Canarias en El Hierro. Se trata de hacer una especie de fotografía sobre el estado actual de la educación en las islas.

El objetivo prioritario es marcar una hoja de ruta para implementar mejoras de cara al curso escolar 2025-2026.

La Presidenta del Consejo Escolar de Canarias, Natalia Álvarez, ha señalado que se elaborará un informe «lo más riguroso posible» para ayudar a mejorar la educación en las islas.

El viceconsejero de Educación, José Manuel Cabrera, manifiesta que «es un día importante en Canarias» porque se presenta la programación general anual del próximo curso. Proyectos y actuaciones que se realizan en los centros educativos de Canarias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El alto riesgo de la profesión provoca falta de socorristas en Canarias

0

El peligro al que están sometidos los socorristas, a lo que también hay que sumarle las malas condiciones de trabajo, provoca una escasez de profesionales

Informa RTVC

En Canarias, gran cantidad de socorristas pierden la vida en el mar intentando salvar la de otros. Aquellos que ejercen esta labor son conscientes del peligro que corren cada día. Tal es así, que esta situación ha conllevado a una falta de personal considerada.

Salen al rescate cuando se percatan que la vida de un bañista está en peligro. Tras detectarlo, lo primero que hacen es avisar a los compañeros de que se va a entrar al agua y que el dispositivo se va a poner en marcha.

Esto lo hacen sin ser conscientes de que ponen en riesgo la suya. Algo que, en ocasiones, no lo tienen en consideración por la vocación. «Cuando la profesión te gusta y estás preparado y entrenado, todos esos problemas desaparecen», menciona David Curbelo, Coordinador Proactiva en Fuerteventura y Lanzarote.

El alto riesgo de la profesión provoca falta de socorristas en Canarias
El alto riesgo de la profesión provoca falta de socorristas en Canarias

Falta de personal

Esto provoca que muchos no ejerzan y la falta de personal sea un hecho. La formación que se estaba pidiendo hasta hace unos meses «ha decaído», señala Curbelo.

A ello hay que añadir el convenio colectivo de los trabajadores, que tiene que mejorar «para que sea un poco más llamativo» para los que quieran ejercer esta profesión.

Desde el servicio de rescate, se pide a los usuarios que respeten las normas y que tomen medidas de precaución.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Alrededor de 700.000 mujeres transitan alguna de las fases de la menopausia en Canarias

0

La Laguna ha acogido este sábado la presentación de la jornada ‘Menopausia sin Reglas’ con la intención de desestigmatizar mencionado tema

Informa. Chaxiraxi Herrera / Andrés Pérez

En Canarias, 700.000 mujeres transitan alguna de las fases de la menopausia. Una etapa históricamente ‘silenciada’ que, prácticamente, ha dejado a las mujeres sin herramientas para mejorar su calidad de vida.

La Laguna ha acogido este sábado la presentación de la jornada 'Menopausia sin Reglas' con la intención de desestigmatizar mencionado tema
Imagen del encuentro ‘Menopausia sin Reglas’. Fotografía de Chaxiraxi Herrera.

Por ello, La Laguna ha acogido este sábado la presentación de la jornada ‘Menopausia sin Reglas’. Un encuentro pionero en la isla con el que se ha informado, desestigmatizado y divulgado sobre un tema que, pese a estar en el itinerario de las fases vitales de la vida de una mujer, ha sido históricamente silenciado.

Así es que, durante esta jornada se ha creado un espacio inusual, alejado de las consultas para intercambiar experiencias, consejos e impulsar un conocimiento acumulativo sobre esta etapa.

El Gobierno venezolano confirma la detención del opositor Juan Pablo Guanipa

Cabello, ha confirmado este viernes la detención del opositor Juan Pablo Guanipa, a quien ha acusado de liderar una red criminal

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, ha confirmado este viernes la detención del opositor Juan Pablo Guanipa. En concreto, lo ha acusado de liderar una red criminal cuyo objetivo era «sabotear y generar violencia» de cara a las elecciones regionales del 25 de mayo.

Cabello ha indicado en una rueda de prensa recogida por el Ministerio en su perfil de Instagram que las fuerzas de seguridad han incautado cuatro teléfonos, un ordenador, así como cuadernos y agendas en las que se detallaban los planes «terroristas» que iba a llevar a cabo.

Detenido en Venezuela

Asimismo, ha informado de que se han decomisado granadas en el estado de Zulia que iban a ser utilizadas contra estaciones policiales y otras infraestructuras críticas. La red criminal liderada por Guanipa, según ha detallado, estaba conformada por una serie de personas –tanto venezolanos como extranjeros– distribuidas en distintos estados del país.

«Él se ufanaba, se burlaba y se creía intocable e invisible, pero los órganos de seguridad del Estado venezolano han demostrado su eficiencia. Aquí no hay nadie invisible», ha resaltado Cabello, quien ha agregado que las autoridades están «comprometidas» con la seguridad del pueblo y la «integridad» de las elecciones.

Cabello, ha confirmado este viernes la detención del opositor Juan Pablo Guanipa, a quien ha acusado de liderar una red criminal
Imagen archivo RTVC.

Teror se adelanta al Día de Canarias con deporte y tradiciones

La II Semana de los Deportes Tradicionales arranca con exhibiciones, música y lucha canaria en el corazón del municipio grancanario

Teror se adelanta al Día de Canarias con deporte y tradiciones
Teror se adelanta al Día de Canarias con deporte y tradiciones

Teror acogió este sábado la ceremonia de apertura de la II Semana de Deportes Tradicionales de Canarias, un acto con un gran componente simbólico y artístico que marca el inicio de un programa de actividades que recorrerá el archipiélago hasta el próximo viernes, 30 de mayo, Día de Canarias.

El evento, retransmitido en directo por Radio Televisión Canaria, se ha celebrado en la plaza de la Basílica de Nuestra Señora del Pino. Arrancó con una obertura a cargo del solista Iván Quintana, quien, acompañado por una coreografía del bailarín Sergio Aguilar, interpretó el Himno de Canarias. A continuación, la ceremonia prosiguió con la actuación de los bailadores Ayla Rodríguez y Mateo Felipe.

Tras esta apertura, llegó el turno para los discursos institucionales. El viceconsejero de la Presidencia, Alfonso Cabello, destacó el sentido identitario de esta iniciativa, subrayando el papel de los juegos y deportes tradicionales como reflejo del carácter y la historia del pueblo canario.

“Estamos orgullosos de quienes somos, de nuestras tradiciones; es una máxima expresión, a través de la parte folclórica y deportiva, que nos construyen como identidad de una isla a otra. Es expresión de canariedad, de cómo luchamos y cómo construimos nuestro pueblo, a través de la identidad”, afirmó en su discurso ante la Basílica.

Deportes

El viceconsejero de la Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, subrayó el papel estratégico que desempeñan los deportes tradicionales en la política deportiva y cultural de las islas. “Esta Semana representa mucho más que un calendario de actividades. Es una declaración de principios.

«Hablamos de una herramienta viva para educar en valores, para conectar generaciones y para fortalecer la cohesión territorial a través de lo que compartimos como pueblo. El deporte tradicional no es solo una práctica: es una forma de entender quiénes somos y cómo queremos crecer”, señaló.

La II Semana de Deportes Tradicionales arranca en Teror

Por su parte, el alcalde de Teror, Sergio Nuez, expresó su satisfacción por acoger la ceremonia inaugural, destacando que “es un honor para nuestro municipio que nos hayan elegido como lugar para dar inicio a esta Semana tan especial”.

Añadió que “este evento nos brinda una oportunidad inmejorable para poner en valor nuestras tradiciones y proyectarlas hacia el futuro. Esperamos que esta celebración sirva para mantenerlas vivas, transmitiéndolas con orgullo a las nuevas generaciones”.

Desarrollo de la jornada

Tras la introducción institucional, se celebró un desfile en el que participaron más de 200 representantes de distintos deportes y juegos tradicionales. Cada disciplina estuvo encabezada por sus delegados, acompañados por representantes de los cabildos insulares y portando la bandera de su isla. Este recorrido simbólico culminó frente a la Basílica.

Como novedad en esta edición, la jornada concluyó con la interpretación del nuevo himno de los deportes tradicionales, titulada “Es Canarias quien se ve”, con letra de Lydia Moreno y música de Fernando Cruz, interpretado por la cantante Andrea Rodríguez. El sonido de bucios y tambores marcó el bloque final de la ceremonia inaugural, que se cerró de una forma inmejorable.

Teror se prepara para el Día de Canarias

Teror abrió la II Semana de los Deportes Tradicionales de Canarias este sábado 24 de mayo, como antesala al Día de Canarias 2025. La jornada cuenta con exhibiciones, pasacalles y actividades para toda la familia entre las 9:30 y las 13:30 horas, en la Plaza del Pino y la Plaza de Sintes.

Cartel de la II Semana de los Deportes Tradicionales de Canarias
Cartel de la II Semana de los Deportes Tradicionales de Canarias | Ayuntamiento de Teror

El acto oficial de inauguración se celebró a las 12:15 horas con la presencia de autoridades del Gobierno de Canarias y del Ayuntamiento de Teror. El evento forma parte del programa impulsado por la Viceconsejería de Actividad Física y Deportes, con la colaboración del área de Participación Ciudadana del consistorio, dirigida por Manuel Farías.

Deporte autóctono en vivo

Desde primera hora, las federaciones de deportes autóctonos se presentaron con un colorido pasacalles por la Calle Real y la Plaza del Pino. A las 10:30 comenzaron las exhibiciones de Juego del Palo, Salto del Pastor, Garrote Canario, Levantamiento de Piedra y Arado, Bola Canaria y Lucha Canaria, tanto en categoría juvenil masculina como femenina.

También hubo un espacio para el Arrastre de Ganado y una exposición de Vela Latina, en sus dos versiones: barquillo y bote. Todas las actividades estarán abiertas al público, fomentando la participación ciudadana y el conocimiento de nuestras tradiciones.

Una semana de deporte y cultura por todas las islas

La Semana de los Deportes Tradicionales se desarrollará del 24 al 30 de mayo. Tras la apertura en Teror, el programa se extenderá a otras islas: La Palma y Gran Canaria (26 mayo), La Gomera (27 mayo), Lanzarote y Tenerife (28 mayo), El Hierro (29 mayo) y Fuerteventura (30 mayo).

Cada jornada contará con competiciones, exhibiciones y encuentros entre federaciones, con el objetivo de visibilizar y preservar el legado deportivo canario. La programación busca implicar a jóvenes, deportistas y familias en la defensa de estos valores.

Lucha Canaria, música, folclore y romería escolar

El domingo 25 de mayo a las 12:00 horas, Teror acogerá la Jornada 21 del Torneo Disa Gobierno de Canarias de 1.ª categoría. En la Luchada Virgen del Pino 2025, se enfrentarán CL Rosario Fuerteventura y Unión Gáldar Ybarra en la Plaza de Sintes. El evento será televisado ese mismo día a las 18:00 horas por Televisión Canaria.

Teror no se limitará al deporte. El 28 de mayo, el Aula de Folclore de la Escuela Municipal de Música ofrecerá una audición de música canaria. El 29 de mayo, los centros educativos del municipio protagonizarán una Ofrenda-Romería. El 30 de mayo, cerrará el programa cultural el espectáculo ‘Maridaje’, una fusión de arte, identidad y tradición.

‘Canarias es deporte’ toma el pulso al talento isleño

Este domingo el programa se adentra en la experiencia internacional de del fisioterapeuta Sergio Pérez Soto y compaña a los jugadores de fútbol sala Isidro y Jonás en Benavente

Además, entrevista al presidente del Club Teseida en El Hierro, que será Medalla de Oro de Canarias, y al entrenador Albert Español

El programa de deportes de los servicios informativos de Televisión Canaria pone el foco este domingo 25 de mayo, a las 13:50horas, en cinco figuras que representan el presente y el futuro del deporte canario.

Sergio Pérez Soto, fisioterapeuta tinerfeño con una sólida trayectoria en el ámbito deportivo, ha dado un paso más en su carrera profesional al formar parte del cuerpo técnico del VakıfBank Kulübü de Estambul, uno de los clubes más destacados del voleibol europeo.

Antes de su llegada a Turquía, Pérez Soto se formó en clubes como el CD Tenerife y el CV Haris, y más tarde fue parte del equipo técnico de la selección de Corea del Sur. Su adaptación al exigente entorno deportivo turco ha sido plenamente satisfactoria: en su primera temporada, el VakıfBank conquistó la Liga nacional y alcanzó la Final Four de la Champions, siendo el único club no italiano en esa fase del torneo.

En un reportaje firmado por Elena González, el profesional reflexiona sobre las notables diferencias entre el voleibol español y el de países punteros como Turquía. Según Pérez Soto, las inversiones en infraestructuras, personal técnico y la atención mediática son factores que explican el éxito sostenido de estos clubes.

Dos canarios en el Atlético Benavente

En esta edición del programa también viajamos hasta Benavente (Zamora), donde dos jóvenes canarios, Isidro Rodríguez y Jonás Chávez, luchan por hacerse un hueco en el Atlético Benavente de fútbol sala. En su primera aventura lejos de casa, los seguimos por las calles de su nueva ciudad mientras se integran en un proyecto ambicioso que busca volver a la Segunda División del fútbol sala español.

Medalla de Oro de Canarias

Además, el Club Atlético Teseida, con sede en El Hierro, recibirá el próximo 30 de mayo la Medalla de Oro de Canarias. Durante tres décadas, su presidente José Luis Brito ha liderado una labor admirable de formación deportiva con escasos recursos, adaptando el entorno natural de la isla como espacio de entrenamiento y transmitiendo valores de integración y deportividad.

División de Honor de waterpolo

El invitado de esta semana en el programa será Albert Español, entrenador del Santa Cruz Tenerife Echeyde de waterpolo. Español analizará la temporada del conjunto tinerfeño, que ha igualado su mejor registro histórico al alcanzar la sexta plaza en la División de Honor Masculina y asegurar su participación europea en la próxima edición de la Conference Cup. La próxima semana pondrá el broche final al curso disputando la Nordic League en casa.