Fallece un motorista tras chocar contra un muro en Gran Canaria

0

La Policía Local trasladó a un médico y un enfermero del centro de salud de Agüimes y al llegar al lugar, el personal del SUC solo pudo confirmar el fallecimiento del motorista

La Policía Local trasladó a un médico y un enfermero del centro de salud de Agüimes y al llegar al lugar, el personal del SUC solo pudo confirmar el fallecimiento del motorista
(Foto de ARCHIVO) Sala del 112 Canarias REMITIDA / HANDOUT por CEDIDO POR 112 CANARIAS Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 11/9/2024

Un motorista de 37 años ha fallecido este domingo tras chocar contra un muro en Santa Lucía de Tirajana.

Los hechos han sucedido a las 11.20 horas cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 112 del Gobierno de Canarias recibió una alerta en la que se comunicaba que un motorista precisaba asistencia sanitaria tras salirse de la vía y chocar contra un muro en la GC-550.

Fallece un motorista

La Policía Local trasladó a un médico y un enfermero del centro de salud de Agüimes hasta la zona del accidente y al llegar al lugar, el personal del SUC solo pudo confirmar su fallecimiento, mientras que La Guardia Civil se encargó del atestado.

El Tiempo en Canarias | Lluvias, fuerte viento y oleaje para este lunes

0

El viento será moderado del NE, con intervalos fuertes por la tarde en las costas expuestas

El tiempo en Canarias RTVC.

El tiempo en Canarias para este lunes estará marcado por una bajada de las temperaturas. Las máximas no superarán los 24-25 ºC en costas. El martes seguirán en descenso. Veremos cielos nubosos. Nubes altas y bajas que dejarán precipitaciones en la cara norte y este de las más montañosas.

Estas serán generalmente ocasionales y débiles, pudiendo ser persistentes en algunos puntos del noreste. Se espera que siga lloviendo el resto de la semana. El viento será moderado del NE, con intervalos fuertes por la tarde en las costas expuestas. Las rachas máximas ≥70 km/h en interiores y costas noroeste y sureste. En cumbres será flojo del Nordeste, girando al oeste moderado +3000m. Precaución en el mar. En el norte y este habrá mar gruesa, con oleaje de fondo de componente norte 2,5-3m. En el sureste, fuerte marejada, olas >1,5m. Situación tranquila en costas del suroeste, donde el oleaje <1m.

Redacción Servicios Informativos RTVC.

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Cielos nubosos. Nubes altas y bajas que dejarán lluvias débiles ocasionales en el norte y nordeste. Por la tarde, en cumbres del oeste, las rachas podrán alcanzar los 70 km/h.

La Palma: En el norte y estos cielos cubiertos, donde lloverá de forma débil y ocasional, pudiendo ser incluso persistentes en el nordeste. Intervalos nubosos en el resto, sin descartar algunas gotas.

La Gomera: En el norte, cielos cubiertos con precipitaciones débiles ocasionales, más probables a primeras y últimas horas. En el resto, cielos nubosos. En costas del norte el mar de fondo y de viento dejarán olas superiores a los 2 metros y medio.

Tenerife: Cielos cubiertos en la vertiente norte, donde lloverá de forma débil y ocasional, principalmente por la mañana. Intervalos nubosos en el resto sin descartar que pueda caer alguna gota. Rachas muy fuertes en la punta oeste y sureste.

Gran Canaria: Cielos cubiertos en la mitad norte. Se esperan precipitaciones débiles y dispersas, pudiendo ser persistentes en algunas zonas. En el resto habrá intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso por la tarde en el oeste y sureste.

Fuerteventura: Cielos nubosos, tendiendo a intervalos por la tarde. El viento soplará con intervalos fuertes en costas. El oleaje en costas de la cara norte y oeste superará los 2 metros y medio de altura.

Lanzarote: Intervalos de nubes bajas y altas, tendiendo a intervalos por la tarde, salvo en el norte, donde permanecerán cubiertos. El viento del nordeste soplará con intervalos fuertes por la tarde, principalmente en el oeste.

La Graciosa: Cielos cubiertos sin mayores consecuencias. Ambiente fresco y viento con intervalos fuertes por la tarde. Precaución en costas, el oleaje >2,5m.

73-82 | El Breogán da un golpe de autoridad en Gran Canaria

0

Victoria balsámica del equipo de Luis Casimiro ante el Dreamland Gran Canaria que le permite dar un paso crucial en la lucha por la permanencia

Con una destacada actuación de Charlie Moore, el Breogán se impuso en Gran Canaria, dejando a los amarillos atascados en la zona alta de la clasificación.

Brussino trata de superar a un defensor del Breogán durante el partido de este domingo
Brussino trata de superar a un defensor del Breogán durante el partido de este domingo | CB Gran Canaria

El conjunto lucense comenzó el partido con fuerza. Edin Atic, con dos triples y una canasta de dos, puso en ventaja al Breogán. A pesar de los esfuerzos de Albicy y Tobey por parte del Gran Canaria, el equipo isleño no logró contrarrestar el juego de los visitantes. Al final del primer cuarto, el marcador reflejaba un ajustado 19-21 a favor del Breogán.

Pierre Pelos y el intercambio de golpes
En el segundo cuarto, Pierre Pelos tomó el mando en el Gran Canaria, anotando 8 puntos seguidos y ayudando a su equipo a adelantarse 29-27. Sin embargo, el Breogán reaccionó rápido y volvió a ponerse por delante con una canasta de Sakho (34-36). Al cierre de la primera mitad, el marcador favorecía al Gran Canaria por 41-39.

Charlie Moore, la figura de la noche
El tercer cuarto fue de intercambio continuo. Charlie Moore, con 19 puntos, fue decisivo para el Breogán. Mientras tanto, los hombres de Lakovic luchaban por mantenerse a flote con Thomasson y Pelos. Pero el marcador reflejaba al término del tercer periodo una ligera ventaja para los visitantes (53-49).

El Breogán capitaliza los errores del Gran Canaria

Ya en el último cuarto, la euforia gallega se desató. Eric Vila, junto con dos tiros libres de Mavra, pusieron al Breogán por delante (62-65). La respuesta del Gran Canaria llegó con un 6-0 de parcial de Miquel Salvó y Homesley, dejando el marcador en 68-67 a falta de seis minutos para el final.

Con el paso de los minutos, el Breogán aprovechó la presión sobre los locales y aumentó su ventaja a 70-76. La ansiedad y los errores del Gran Canaria permitieron que los visitantes capitalizaran el rebote ofensivo y aseguraran la victoria, sellando el marcador final en 73-82.

Canal de WhatsApp de RTVC

Empate este domingo entre el CD Tenerife b y el Unión Sur Yaiza

0

El CD Tenerife B quiere mantener su buen momento y seguir luchando por el liderato ante el CD Unión Sur Yaiza

Imagen del encuentro entre el CD Tenerife B y el Unión Sur Yaiza.

El Unión Sur Yaiza no pudo sumar la victoria en su visita al CD Tenerife “B”, estando muy cerca de conquistar los tres puntos que estaban en juego en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. Los sureños llegaron a disfrutar de una ventaja de dos goles, teniendo incluso ocasiones para poner el tercero en el marcador. El filial blanquiazul empató el choque en dos acciones que se produjeron en menos de un minuto, anotando Jorge Padilla los dos tantos.

Se le puso muy de cara al encuentro al Unión Sur Yaiza, anotando dos goles en apenas dos minutos. En el minuto 2, un buen centro de Pablo Bolado desde la banda izquierda fue cabeceado por Marco Siverio al fondo de las mallas. Y solo dos minutos más tarde, una falta ejecutada por Fabricio desde la frontal del área tocó ligeramente en la barrera, haciendo imposible la estirada de Martín.

Tuvo el Unión Sur Yaiza el tercero en el minuto 10. Diego Casoppero remató un centro de Malick desde la derecha, el disparo fue rechazado por el guardameta Martín y el balón suelto lo mandó Pablo Bolado al larguero. El CD Tenerife “B” apretó en los minutos que restaban del período, mandando en la prolongación César un balón al larguero de la portería defendida por Nauzet.

Empate entre ambos equipos

Volvió a perdonar el tercer gol el Unión Sur Yaiza en el minuto 10 de la segunda parte. Marco Siverio aprovechó un mal despeje de la defensa para plantarse en el interior del área, recortó al defensa y su disparo por bajo lo sacó Martín con el pie. Minutos más tarde, Facu prolongó un balón en el segundo palo y no llegó Siverio en boca de gol.

El CD Tenerife “B” en dos acciones que se produjeron en apenas un minuto puso las tablas en el marcador. En el minuto 73, un centro de Óscar Castro desde la izquierda no pudo ser despejado por la defensa del Yaiza, siendo rematado en última instancia por Jorge Padilla. Y solo un minuto más tarde, el propio Jorge Padilla se revolvió dentro del área y puso el balón lejos del alcance de Nauzet Pérez.

Se abrió el encuentro en los minutos finales, con transiciones que iban de un área a otra. El Unión Sur Yaiza tuvo que disputar los minutos finales con un jugador menos, siendo expulsado Moha con roja directa, tras llegar tarde a un balón dividido y golpear a un contrario. Con el empate a dos goles se llegó al final del encuentro.

Previa del CD Tenerife B y Unión Sur Yaiza

Este domingo, 8 de diciembre, el CD Tenerife B se enfrentó al CD Unión Sur Yaiza en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez. El objetivo de los blanquiazules fue sumar su décima victoria en la Segunda RFEF y continuar en su lucha por el liderato de la categoría. El partido se disputó a las 11:00 horas y se pudo seguir en directo a través del canal oficial del club en YouTube.

Victoria en Madrid

El filial tinerfeño llegó al encuentro tras una gran victoria a domicilio ante el CD Colonia Moscardó (0-4) en Madrid. Los goles de Salifo, Alassan y Ethyan (por partida doble) confirmaron el buen momento del equipo. Con este resultado, el CD Tenerife B alcanzó los 30 puntos y se mantiene en una posición privilegiada en la clasificación.

Mal momento para el Yaiza

Por otro lado, el CD Unión Sur Yaiza ha atravesado una racha negativa tras un buen inicio de temporada. En su último partido, el equipo conejero perdió 4-1 en su visita al Real Madrid C en Valdebebas. Esta derrota les ha privado de mantenerse en la zona alta de la clasificación.

El CD Unión Sur Yaiza traía consigo un excelente recuerdo para los blanquiazules, ya que fue en su estadio donde el CD Tenerife B aseguró matemáticamente su primer puesto en la Tercera RFEF el año pasado, lo que les permitió lograr el ascenso a la Segunda RFEF.

Canal de WhatsApp de RTVC

El tradicional mercado artesanal de Tetir cierra su última edición con afluencia de visitantes

Un mercado conocido por su compromiso con la promoción de la artesanía y los productos locales de la isla

Informa. Zoraida Caballero / Jesús Pedrosa

Este domingo ha regresado el tradicional mercado artesanal de Tetir. En esta última edición de 2024 residentes y visitantes han podido disfrutar de la artesanía local, actividades para toda la familia y música en vivo.

Mencionado mercado es conocido por su compromiso con la promoción de la artesanía y los productos locales. Por este motivo, los visitantes han podido encontrar desde croché hasta artesanías modernas.

Además de un programa pensado para toda la familia, en el que se han incluido talleres de creación de postales navideñas y otro de repostería. Del mismo modo, ha contado con colchonetas hinchables para los más pequeños y para finalizar esta última edición del Mercado de Tetir ha actuando el dúo ‘Gente Nueva’ para aportar alegría y espíritu navideño a estas fechas.

Imagen archivo RTVC.

Distintos puntos de las islas viven con ilusión el Día de la Inmaculada Concepción

Jinámar ha experimentado una fiesta que aunque ha perdido afluencia se continúa haciendo con entusiasmo y muchas ganas

Informa. Esther Pulido / Pablo Crespi

Este domingo es el Día de la Inmaculada Concepción. Una fecha señalada en algunos lugares de las islas, como Jinámar, en Gran Canaria. Este domingo tuvo lugar la misa y posterior procesión de la imagen, en una jornada también con carácter festivo y económico, con la tradicional fiesta de la caña de azúcar. Eso sí, en esta ocasión con menos asistencia, que hace algunos años.

Una fiesta que aunque ha perdido el esplendor de otros años, según han afirmado vecinos y organizadores, no se ha dejado de hacer, además con la misma ilusión y entusiasmo en que otras ediciones.

Tradicional fiesta de la Inmaculada

La Inmaculada ha recorrido las distintas calles del barrio, acompañada por decenas de fieles que no han querido perderse este día. Además, durante la feria de ganado que ha congregado alrededor de 60 cabezas de ganado de Gran Canaria. Lo más destacado, la caña de dulce, de la que se han vendido 1.500 kilos.

Celebración en El Hierro

También en la isla de El Hierro, en concreto, en Valverde, han celebrado el día de la Inmaculada. La jornada comenzó con la tradicional diana floreda. Posteriormente, una eucaristía en la iglesia parroquial, para concluir con la procesión de la imagen por las calles de la villa de Valverde.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Expertos explican cómo ahorrar en la próxima declaración de la renta

0

Son diversas las formas de ahorrar en la declaración, entre ellas aportar a planes de pensiones o la compra de un vehículo eléctrico

Informa. Alba Grillo / Sergio Bencomo

Es el momento en el que acaba el año, y ya son muchos los que se plantean de qué forma ahorrar en la próxima declaración de la renta. Por su parte, los expertos recomiendan una serie de estrategias, según afirman de llevarse a cabo se podría ahorrar hasta 3.000 euros menos.

Ahorro en la declaración

Hay formas para ahorrar de cara a la renta de 2024. Con la recta final de este año en marcha, asesores fiscales hacen sus recomendaciones a los contribuyentes. Se puede tomar una serie de medidas para acogerse a deducciones que permitan pagar menos impuestos.

Y quizás una de ellas y la más conocida es aportar a planes de pensiones, pero hay algunas más. Por ejemplo, la compra de un vehículo eléctrico, realizar donativos o mejorar la eficiencia energética en la vivienda.

Son diversas las formas de ahorrar en la declaración, entre ellas aportar a planes de pensiones o la compra de un vehículo eléctrico
Imagen archivo RTVC.

Diversidad de opiniones frente a una miniserie que se estrena en La Palma sobre el volcán de Cumbre Vieja

A pocos días de su estreno, y con lo vivido hace 3 años aún muy reciente, muchos dudan sobre si esta proyección es buena o mala para la isla

Informa. Mónica Gómez / Braulio Carmona

La isla de La Palma se convierte estos días en el escenario de un estreno de ficción de Neflix que no es del agrado de muchos. La empresa de entretenimiento estrena el próximo 12 de diciembre «La Palma», una miniserie noruega de ciencia ficción basada en una cadena de catástrofes que comienzan con una erupción volcánica en Cumbre Vieja.

Cabe destacar que las primeras imágenes ya han causado revuelo entre la población. En concreto, la serie narra la historia de una investigadora que durante sus vacaciones en La Palma descubre señales de una inminente erupción.

Opiniones sobre la miniserie del volcán

A partir de ese momento, sucede el caos, que reaviva el volcán y la supuesta teoría de un tsunami que se origina después de que la isla se desplome. Lo más sorprendente es que el guion de este proyecto ya estaba preparado antes de la erupción del Tajogaite, pero el rodaje se pospuso cuando la ficción se convirtió en realidad.

A pocos días de su estreno, y con lo vivido hace 3 años aún muy reciente, entre la población hay diversidad de opiniones sobre si esta proyección es buena o mala para la isla.

A pocos días de su estreno, y con lo vivido hace 3 años aún muy reciente, muchos dudan sobre si esta proyección es buena o mala para la isla
Imagen archivo RTVC.

Clavijo reúne este lunes al Pacto Migratorio de Canarias

El Pacto Migratorio de Canarias se convoca tras el fracaso de la reunión celebrada en Madrid en la que se constataron las diferencias entre Gobierno central y PP

(Foto de ARCHIVO) Un cayuco con unos 70 migrantes a bordo llega al puerto de La Restinga, en El Hierro EUROPA PRESS 03/11/2023

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha vuelto a convocar este lunes, a las 16.00 horas, la reunión del Pacto Migratorio de Canarias tras el fracaso del encuentro con el Gobierno, el PP y la ciudad autónoma de Ceuta del pasado jueves para abordar la reforma de la ley de extranjería.

La cumbre, presidida por Clavijo en compañía de la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, empezará a las 16.00 horas en la sede de Presidencia de la isla de Tenerife con los siete grupos parlamentarios —CC, PP, PSOE, NC-BC, Vox, ASG y AHI–.

Pacto Migratorio de Canarias

Posteriormente, a las 17.00 horas, se sumarán al encuentro los titulares de los cabildos insulares y la Federación Canaria de Municipios (Fecam). Así como representantes de las entidades del tercer sector para analizar la situación migratoria y las negociaciones en el ámbito del Estado. Además de abordar el posicionamiento de Canarias en la Conferencia de Presidentes que convocada para el próximo 13 de diciembre en Santander.

El Pacto Migratorio de Canarias se convoca tras el fracaso de la reunión celebrada en Madrid en la que se constataron las diferencias entre Gobierno central y PP a cuenta de la distribución obligatoria de los menores migrantes no acompañados.

Comunidades autónomas de acogida

Los populares siguen exigiendo, entre otras cosas, el despliegue de Frontex en aguas del archipiélago, que se soliciten fondos adicionales de la UE y la derivación a países miembros y que se garantice la financiación a las comunidades autónomas de acogida.

Igualmente remiten al Gobierno central al pacto migratorio que suscribieron hace algunos meses el presidente de la formación, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y que vinculaba también a las comunidades gobernadas por los populares.

Sánchez retoma esta semana la Conferencia de Presidentes tras dos años, con el foco puesto en financiación

0

Además de financiación, Sánchez y los presidentes autonómicos también abordarán otros asuntos de actualidad como la vivienda o migración

Además de financiación, Sánchez y los presidentes autonómicos también abordarán otros asuntos de actualidad como la vivienda o migración
(Foto de ARCHIVO) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Conferencia de Presidentes extraordinaria celebrada en el Senado, a 22 de diciembre de 2021, en Madrid, (España).

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, reunirá este viernes a los mandatarios autonómicos en la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Santander tras más de dos años sin convocarse, en una cita en la que el foco estará puesto en la financiación autonómica tras el acuerdo entre PSC y ERC para un ‘cupo catalán’, aunque el orden del día también incluye vivienda, migración y sanidad.

En un primer momento, Sánchez convocó esta Cumbre de Santander para hablar exclusivamente sobre vivienda, aunque el poder territorial del PP gobernando en once comunidades autónomas forzó al Ejecutivo a incluir el debate sobre financiación autonómica con el foco puesto en el acuerdo para que Cataluña salga progresivamente del régimen común.

Cabe esperar que las CCAA del PP lleven un posicionamiento común contra este cupo catalán, como ya han ido haciendo en sus reuniones bilaterales con Sánchez en La Moncloa, aunque el Gobierno tratará de evidenciar los diferentes criterios que piden las diferentes comunidades autónomas a la hora de reformar el sistema de financiación autonómica.

Las comunidades autónomas gobernadas por el PP llevan reclamando desde hace varios meses que la financiación autonómica se tratara en este foro multilateral de la Conferencia de Presidentes y luego en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

Vivienda, migración y sanidad

Pero además de financiación, Sánchez y los presidentes autonómicos también abordarán otros asuntos de actualidad como la vivienda, migración y la falta de profesionales sanitarios, aunque durante las intervenciones de los mandatarios regionales pueden salir a la luz otros temas.

El tema de migración se produce después del encuentro que mantuvieron este jueves el Gobierno central, el PP, Canarias y Ceuta para tratar de desencallar el reparto de menores migrantes y su financiación, un asunto que lleva así desde verano con la crisis migratoria.

En el caso de vivienda, Sánchez realizó el fin de semana pasado durante el 41º Congreso Federal del PSOE un anuncio relacionado con este materia, prometiendo la creación de una empresa pública para construir y gestionar casas, aunque no se ha concretado nada más.

La vivienda está siendo uno de los principales motivos de fricción entre el Gobierno y las CCAA por la competencia autonómica y la aplicación de la Ley de Vivienda, y ha provocado diversas manifestaciones en las principales ciudades españolas.

Sobre la sanidad, las comunidades autónomas también se han quejado de la falta de profesionales sanitarios y han forzado incluir este asunto en el orden del día.

Primera salida de Mazón tras la dana

La Conferencia de Presidentes también será a priori el primer acto del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, fuera de su región tras la DANA que asoló hace más de un mes el Levante español y que dejó más de 215 fallecidos en Valencia.

Y es que Mazón acudirá a esta Conferencia de Presidentes después de que el Gobierno de Pedro Sánchez haya señalado su responsabilidad en la gestión de la DANA durante varias ocasiones.