El Gobierno de Canarias da por finalizada la alerta por contaminación marina en Lanzarote declarada tras el derrame provocado por el atunero que encalló este pasado miércoles
- Activada la prealerta por posible contaminación marina en Lanzarote tras el encallamiento e incendio de un barco en Órzola
- El Charco de la Condesa y Caletón Blanco, cerrados al baño por el vertido del atunero
- El Plan Marítimo Nacional baja a fase de alerta en Lanzarote
- Estudian reabrir las playas de Lanzarote cerradas por el vertido del atunero
El Gobierno de Canarias dará, desde las 17:00 horas de este domingo, por finalizada la alerta por contaminación marina declarada en Lanzarote. Esta fue declarada tras el derrame provocado por atunero que encalló y ardió en la costa de Haría, cerca de Órzola este pasado miércoles.

Así lo informó la Dirección General de Emergencias de Canarias ya que, tras los trabajos de control y limpieza del litoral desarrollados por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, «no se observan restos de contaminación en el entorno de los restos del barco encallado».
Tampoco se han detectado nuevos derrames en el lugar, por lo que se ha procedido a finalizar la situación de alerta y a desactivar el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Canarias.
El patrón del atunero denuncia su robo
El Ministerio de Transportes informó este pasado viernes por la tarde de que mantenía vigente el Plan Marítimo Nacional en la costa de Lanzarote por este derrame, si bien lo bajó un grado, al desactivar la fase de emergencia para dejarla en alerta.
El pesquero encalló en la madrugada del pasado miércoles en la costa de Haría, cerca del pueblo de Órzola, y el patrón ha denunciado su robo.
Se calcula que había salido de Marruecos con unos 5.500 litros de gasóleo, pero buena parte del combustible que quedaba en sus tanques se quemó al incendiarse.