El futuro del turismo en Canarias se analiza este miércoles en La Palma en el marco de unas jornadas organizadas por UGT
El sector turístico se ha reunido este miércoles en La Palma para trazar la nueva Agenda que seguirá el futuro del Turismo en Canarias. Un foro de debate enfocado en el análisis y reflexión del modelo actual.
La protección y conservación de los espacios naturales es el enfoque principal para un turismo sostenible. Así lo han confirmado los expertos del sector en las Jornadas que buscan un nuevo modelo turístico.
El Viceconsejero de Turismo de Canarias, José Manuel Sanabria afirma que «somos el único destino de Espala que tiene un plan de acción climática. Esteramos que en 2026 El Hierro sea una isla NET O. Esto significa que va a compensar toda la huella de carbono».
Otro de los temas que se han tratado ha sido la falta de protección de los residentes ante la emergencia habitacional y la posible moratoria al alquiler vacacional.
Según Ana Muñoz, subdirectora General de Ministerio de Industria y Turismo «nosotros pensamos que cada destino tiene unas especificidades que son justamente las que deben atender las autoridades para establecer el modelo o las medidas que consideren más oportunas».
Por su parte, Sergio Rodríguez, Presidente del Cabildo de La Palma recalcó que «hemos dicho claramente que la isla de La Palma tiene que ser una apuesta distinta para que la gente pueda inscribir más viviendas vacacionales apostando por la calidad».