El evento promovido por el Cabildo de Lanzarote, para la programación del 25N, contará con la participación de las referentes de la lucha canaria femenina
El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social, en el marco de la programación insular con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), promueve la jornada de puertas abiertas “Mujeres de Arena y Fuerza”. Una exhibición de lucha canaria femenina que tendrá lugar este viernes 15 de noviembre, a las 11:00 horas, en la Ciudad Deportiva de Arrecife, con acceso libre y gratuito.
Homenaje a la lucha femenina
Esta iniciativa, organizada en colaboración con el Club de Lucha Tinecheide y con el apoyo del Instituto Canario de Igualdad, busca rendir homenaje a las mujeres que han hecho historia en la lucha canaria y, al mismo tiempo, fortalecer su presencia en este deporte vernáculo, visibilizando su aportación desde la igualdad, el respeto y la fuerza colectiva.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, subrayó que “la lucha canaria simboliza nobleza, respeto y comunidad; valores que debemos aplicar también en la lucha por la igualdad. Esta jornada es un homenaje a todas las mujeres que, con coraje y determinación, han conquistado su espacio en el terrero y en la vida”.
Por su parte, el consejero de Bienestar Social, Marci Acuña, explicó que esta actividad “combina la transmisión de valores con el reconocimiento al papel fundamental de la mujer en el deporte vernáculo. ‘Mujeres de Arena y Fuerza’ es una invitación a mirar el terrero desde otra perspectiva, como un lugar donde la fuerza, la técnica y la sensibilidad conviven para construir una sociedad más justa y equitativa”.
Noelia Cabrera e Isabel Lozano, referentes de una generación pionera
Con una larga trayectoria en los terreros de Canarias, Noelia Cabrera e Isabel Lozano forman parte de la historia viva de la lucha canaria femenina. Ambas fueron pioneras en un momento en que la presencia de mujeres en el deporte vernáculo era excepcional, y hoy continúan compartiendo su conocimiento y pasión con las nuevas generaciones.
Su participación en esta jornada refuerza el valor pedagógico y simbólico del proyecto, acercando al público una visión cercana y humana de la lucha desde la perspectiva de género.
El Club de Lucha Tinecheide, entidad organizadora del encuentro, mantiene su compromiso con la formación, la igualdad y la promoción del deporte tradicional, impulsando la categoría femenina y fomentando la práctica de la lucha canaria entre jóvenes y adultos de toda la isla.
Con “Mujeres de Arena y Fuerza”, el Cabildo, el Instituto Canario de Igualdad y el club unen tradición, identidad e igualdad en una cita abierta a toda la ciudadanía.


