Hasta el próximo domingo, la segunda edición de la Feria de la Actividad Física y el Deporte de Canarias ofrece en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña numerosas actividades para explorar el sector, aprender de especialistas y participar en diversas disciplinas deportivas

Inaugurada el pasado jueves ExpoDeca 2025, la Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, permanecerá abierta hasta el domingo en las instalaciones del Recinto Ferial de Tenerife.
Se trata del mayor escaparate del deporte en las islas, con la presencia de casi 160 instituciones, universidades, federaciones y clubes, deportistas, asociaciones, expertos y empresas. Las instalaciones del recinto ferial de la capital tinerfeña ofrecerán una amplia variedad de expositores, ponencias y debates, exhibiciones de alto nivel y todo un recinto abierto a la práctica libre del deporte, con entrada gratuita para todos los públicos.
Durante su celebración, la gran feria del deporte canario permitirá a los asistentes conocer de cerca las últimas novedades del sector, así como disfrutar de un intenso calendario de competiciones, exhibiciones y demostraciones en los distintos espacios del recinto con el objetivo de acercar el deporte al gran público.
Competiciones y exposiciones
Dentro del espacio de la Gran Sala, uno de los puntos neurálgicos de ExpoDeca 2025 y donde está ubicado el escenario principal de la feria, tendrá lugar el campeonato internacional de CrossFit Iberian Throwdown, así como la competición oficial de voleibol y exhibiciones de gimnasia rítmica.
Además, este espacio acoge la zona de motor, integrada por distintos vehículos y simuladores en el espacio expositivo más grande de la feria, así como el cuadrilátero de boxeo donde se impartirán clases para principiantes, o un área para torneos de balonmano street y balonmano playa.
La Gran Sala se presenta como un espacio polivalente dentro del programa de la feria, ya que servirá de punto de encuentro para los aficionados al ajedrez, además de escenario para la final del primer Campeonato de Canarias de Bailes Urbanos —durante la jornada del sábado—, y sede de la pista de pádel, donde se impartirán clases y se celebrará el V Challenger Memorial Paulina Luciani. La programación en este espacio culmina el sábado por la noche, a partir de las 20:00 horas, con un concierto del artista tinerfeño St. Pedro.
Deportes tradicionales
ExpoDeca 2025 supone una oportunidad inmejorable por reflejar la decidida apuesta por la promoción y práctica de los juegos y deportes tradicionales. Así, en las instalaciones del recinto ferial, con la colaboración del Grupo Ybarra, se ha dispuesto un terrero de arena donde se celebrarán distintas exhibiciones de modalidades vernáculas como la lucha canaria o el juego del palo.
Además, en la zona de terrazas se ha instalado una amplia muestra de exhibiciones, competiciones y otras actividades participativas en torno a disciplinas emblemáticas como la bola canaria, el salto del pastor, el levantamiento de arado o la vela latina, que permitirán acercar estas modalidades deportivas al gran público.
Zonas exteriores
La zona exterior del Recinto Ferial de Tenerife también tendrá un papel protagonista en ExpoDeca 2025. En la zona de terrazas, se puede disfrutar de una tirolina exterior, gracias a la colaboración de Binter, canchas de squash, así como un dinámico circuito de bicicletas.
El programa también incluye en espacios al aire libre la competición de marcha nórdica, una exhibición de hípica, un espectacular muro de escalada y espacios dedicados a diferentes disciplinas deportivas, como hockey, baloncesto —con campeonato 3×3, tiros y el 21— y fútbol. Con partidos como el derbi canario por la inclusión Proyecto DiSafío o el derbi de veteranos con exjugadores de los dos representativos del fútbol canario, el Club Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas.
Actividades dirigidas
Otro de los puntos clave de ExpoDeca 2025 será la sala multiusos, ubicada en la planta baja del recinto, donde se celebrarán más de treinta horas de actividades dirigidas, diseñadas para diferentes edades, condiciones físicas y niveles de experiencia: ciclo indoor, zumba, Body Combat, bailes latinos, GAP (acrónimo de glúteos, abdominales y piernas), Body work o entrenamiento funcional.
En el mismo espacio, se han previsto otras actividades de bajo impacto enfocadas al equilibrio postural, la relajación y la atención plena, como pilates, taichí, Body Balance o Flow. Todas las sesiones son de entrada libre, están coordinadas por profesionales cualificados y cuentan con la colaboración de centros de formación especializados, lo que garantiza la seguridad, el rigor técnico y el enfoque pedagógico de cada actividad. Para todos aquellos que quieran participar, desde la organización se recuerda que deben ir equipados con ropa deportiva, esterilla (en el caso de que la actividad lo requiera), toalla y bidón de agua.
Junto con las actividades programadas, la sala multiusos también cuenta con espacio para otras disciplinas como el tiro con arco, la esgrima o el pickleball, o para el denominado Museo del Deporte, una colección de doscientos objetos pertenecientes a diversas disciplinas que explican grandes gestas del deporte español y mundial, así como del deporte local y canario.
Entre las piezas exhibidas, destacan, entre otros, indumentarias de competición del tenista Carlos Alcaraz y del piloto Fernando Alonso, maillot del Tour de Francia del equipo Banesto de Miguel Induráin, camiseta de Usain Bolt, botas de Pau Gasol, el balón de reglamento con el que Andrés Iniesta marcó el tanto en la final del Mundial de Sudáfrica, un Ferrari de Fórmula 1 o las tres antorchas que han visitado España a lo largo de la historia de los Juegos Olímpicos.
Charlas y ponencias
Además de la amplia oferta deportiva, ExpoDeca 2025 presenta un completo programa compuesto por un total de veinticuatro conferencias, mesas redondas y presentaciones. Durante cuatro días, en las diferentes estancias repartidas por la sala multiusos, profesionales de reconocido prestigio en los ámbitos del deporte, la salud, la educación y la empresa compartirán sus experiencias y conocimientos.
Dentro de los espacios de aprendizaje más destacados, destacan, entre otras, la conferencia del doctor Antonio Ramos Gordillo, titulada “Compromiso de futuro: mejorar la calidad de vida a través del movimiento”, que abordará la importancia del ejercicio físico como herramienta para el bienestar y la calidad de vida.
También, en el marco de la charla “Unidad ACTIVÍDATE: implantación de una red de Unidades Activas de Ejercicio Físico en Canarias”, se presentarán las primeras siete Unidades ACTIVÍDATE dentro de la Estrategia Canaria de Prescripción de Actividad y Ejercicio Físico, ofreciendo un análisis prospectivo sobre el desarrollo de la actividad física en la región. Por su parte, la profesora de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), Rosa Batista, impartirá la conferencia “El deporte como oportunidad de negocio”, destacando el potencial económico y empresarial del sector deportivo.
Premios al Deporte Canario
Un año más, la celebración de ExpoDeca 2025 también supone el marco en el que se celebrará la gala de los Premios al Deporte Canario. La entrega de reconocimientos tendrá lugar en el TEA Tenerife Espacio de las Artes este viernes, 3 de octubre, a partir de las 20:00 horas.
Un evento especial con acceso mediante invitación previa donde se reconocerá la trayectoria de deportistas y entidades destacadas del archipiélago. Un homenaje institucional y emocional al talento, la entrega y la diversidad del deporte que nace y crece en nuestras islas.
Toda la información sobre ExpoDeca 2025 estará disponible en el sitio web oficial del evento (www.expodeca.es).