Denuncian posible robo y secuestro del cayuco que llegó a El Hierro

0

La embarcación la ocupaban 13 personas que llegaron en buen estado de salud

Uno de los ocupantes del cayuco que llegó este lunes a las costa de La Restinga, en El Hierro, denuncia que viajó secuestrado. El denunciante afirma que le secuestraron al robar la embarcación y le obligaron a navegar hasta Canarias.

En este cayuco, que llegó a la costa de la isla por sus propios medios, viajaban 13 hombres a bordo, todos ellos en buen estado de salud. El cayuco en cuestión, un barco de pesca, fue robado en Mauritania mientras estaba a cargo de un marinero.

Caso poco común

Este detalle ha llamado la atención de las autoridades y periodistas, pues, aunque se han registrado robos de embarcaciones en la ruta migratoria desde África, no es común que fuercen a una persona a permanecer a bordo.

«En Mauritania, sobre todo, teníamos constancia de que se habían producido en el pasado también el robo por parte de los propios migrantes de las embarcaciones con las que venían a Canarias», aseguró el periodista José Naranjo a RTVC.

Denuncian posible robo y secuestro del cayuco que llegó a El Hierro / Archivo RTVC

La embarcación se utilizó para el viaje hacia Canarias, y el dueño del barco denunció también la desaparición del marinero que se encontraba a bordo en el momento del robo. Las autoridades en Mauritania habían documentado casos previos de robos de cayucos.

Las autoridades locales han abierto una investigación para esclarecer todos los detalles del suceso y determinar la veracidad de los testimonios de los migrantes. Por otro lado, ninguno de los ocupantes, de origen senegalés, presentan heridas ni signos de violencia.

Tres heridos en un accidente múltiple en la TF-5

0

Los conductores que circulaban dirección La Laguna sufrieron largas retenciones

Tres personas resultaron heridas de distinta consideración en un accidente múltiple a la altura de El Mayorazgo, en el municipio de Santa Cruz de Tenerife, en la autopista TF-5. Por otro lado dificulta en estos momentos la circulación en dirección norte.

El accidente, ha informado el 112, ocurrió a las 14:25 horas y los tres heridos son una joven de 21 años, un hombre de 61 años y una mujer 39 años.

Retenciones de tráfico

Los tres heridos son una joven de 21 años, un hombre de 61 años y una mujer 39 años. La joven de 21 años sufrió policontusiones de carácter moderado mientras que el hombre de 61 años resultó herido leve con cervicalgia y la mujer de 39 años presentaba dolor torácico de carácter leve.

Finalmente, los heridos se trasladaron al Hospital de la Candelaria y al Hospital Universitario de Canarias. El accidente provocó importantes retenciones de tráfico en los accesos a Santa Cruz de Tenerife.

Valverde licita el mantenimiento del ciclo integral del agua

El presupuesto ronda los 300.000 euros y tendrá dos años de plazo de ejecución

El Ayuntamiento de Valverde sacó este martes a licitación pública el servicio, mantenimiento y conservación del ciclo integral del agua en el municipio herreño, con un presupuesto base de licitación de 336.340 euros y un plazo de ejecución de dos años.

Las empresas interesadas podrán presentar ofertas hasta el próximo 18 de noviembre, a través de la Plataforma de Contratación del Sector Público.

Mejora del servicio

Según informó el consistorio, el contrato incluye el control de la calidad del agua de consumo humano, la medición y control del cloro, la vigilancia de depósitos y puntos de muestreo, así como un servicio de retén 24 horas de atención de averías y emergencias que afecten al abastecimiento de agua o la vía pública.

También contempla el mantenimiento y limpieza de la red de saneamiento, las EDAR de Valverde y El Tamaduste, así como los vasos de la piscina municipal de La Caleta.

El alcalde de la capital herreña, Carlos Brito, señaló que este contrato reforzará la calidad del servicio, mejora la respuesta ante incidencias y garantizará el control del agua que consumen los vecinos del municipio.

La sismicidad registrada esta semana en Canarias no es anómala

0

Gran Canaria y Tenerife han registrado numerosos terremotos en este periodo de tiempo

El Instituto Volcanológico de Canarias aseguró este martes que la sismicidad registrada durante la última semana en Canarias es «ligeramente superior al promedio», pero «no puede considerarse anómala ni constituye un indicio de cambios en la actividad volcánica de Tenerife o Gran Canaria».

El IGN descarta riesgo volcánico tras el sismo de 3,4 grados registrado cerca de Tenerife
La sismicidad registrada esta semana en Canarias no es anómala / Imagen del IGN

En una publicación en redes sociales, el Involcan, dependiente del Cabildo de Tenerife, repasó los terremotos registrados entre las islas de Tenerife y Gran Canaria en los últimos días, algunos de los cuales se sintieron ligeramente por la población.

Promedios semanales

El archipiélago canario se encuentra dentro de la placa tectónica africana y se somete a una ligera actividad tectónica. Además, existen varias fallas sísmicas que atraviesan las islas y originan una sismicidad de fondo persistente, según explica el organismo.

Durante los últimos cinco años, se han registrado un promedio semanal de 26,8 terremotos en Tenerife, 1,1 en Gran Canaria y 8,1 en el canal entre ambas islas.

«En ocasiones, estos terremotos pueden alcanzar magnitudes suficientes para percibirse», como el ocurrido el 9 de mayo de 1989, localizado entre Tenerife y Gran Canaria, que alcanzó una magnitud de 5,2 y se sintió claramente en ambas islas.

La sismicidad registrada esta semana en Canarias no es anómala
Archivo RTVC

Durante los últimos días, el Involcan señaló que entre el jueves 16 y el domingo 19 de octubre se detectó a unos 4 a 5 kilómetros de la costa de Las Eras (Tenerife) un enjambre sísmico compuesto por más de 15 pequeños terremotos, con una magnitud máxima de 2,0.

Los hipocentros se localizaron principalmente entre 15 y 25 kilómetros de profundidad.

El 18 de octubre hubo un terremoto de magnitud 2,8 situado entre Tenerife y Gran Canaria, a unos 26 kilómetros de profundidad y en esa misma zona se repitió otro el 21 de magnitud 2,7, con hipocentro a unos 23 kilómetros.

El lunes 20 de octubre, se detectaron seis pequeños terremotos cerca de la localidad de Agaete (Gran Canaria), a una profundidad aproximada de 2 kilómetros y el evento de mayor magnitud alcanzó un valor de 2,2.

Champions League: resultados, directo y goles | 21 octubre 2025

0

Sigue en directo los resultados de los partidos de la tercera jornada de Champions League. En directo el minuto a minuto del FC Barcelona vs Olympiakos, Villarreal CF vs Manchester City y Arsenal vs Atlético de Madrid

Champions League 25-26 en RTVC
 

No te pierdas el resumen completo de la jornada de la Champions League del 21 de octubre. Descubre los resultados de los partidos, el minuto a minuto en directo del FC Barcelona, Villarreal CF y Atlético de Madrid, los goleadores y los momentos clave. ¡Todos los resultados de la Champions en directo!

Champions League calendario 25-26

FC Barcelona vs Olympiakos resultado y minuto a minuto en directo

Villarreal CF vs Manchester City resultado y minuto a minuto en directo

Arsenal vs Atlético de Madrid resultado y minuto a minuto en directo

Kairat Almaty vs Pafos FC resultado

Union St. Gilloise vs Inter Milan

FC Copenhage vs Borussia Dortmund

Bayer Leverkusen vs Paris Saint-Germain

Newcastle vs Benfica

PSV Eindhoven vs SSC Nápoles

Clasificación de grupos y resultados al completo

Champions League resultados 25-26
Champions League clasifiación

El Tiempo en Canarias | Sin grandes cambios para este miércoles

0

Situación meteorológica del miércoles 22 de octubre de 2025

Este miércoles no esperamos grandes cambios en el tiempo. Las nubes volverán a llegar por el norte de las islas a primeras y últimas horas y se situarán entre los 1500 y 1700 metros en las medianías. Alguna gota podrían dejar en las más montañosas.

De resto, ambiente despejado en la cumbre y, a partir del mediodía, en las orientales se generarán nubes de evolución en puntos del sur.

El Tiempo en Canarias | Sin grandes cambios para este miércoles
El Tiempo en Canarias | Miércoles 22 de octubre 2025

Las temperaturas no experimentarán grandes cambios y las máximas volverán a situarse en torno a los 26 y 27 grados de media.

El viento soplará de componente este flojo en la mitad occidental y del noreste moderado en la oriental.

El estado de la mar será de fuerte marejada en las costas del norte con olas de menos de 2 metros de altura y marejada en las del sur.

Por islas

El Hierro: Esperamos valores entre los 17 y los 20 grados en Valverde. Las nubes volverán a posarse en las medianías de la isla y es probable que dejen alguna gota a primera hora.

La Palma: Nubes bajas en torno a los 1500 metros, podrían dejar alguna llovizna débil En las medianías del este. Se abrirán claros en el oeste. Temperaturas entre los 19 y los 25 grados.

La Gomera: Día de nubes bajas por la mañana en el norte y también en el sur por la tarde por las de evolución. Poco viento y valores en el termómetro que irán de los 23 a los 26 grados.

Tenerife: Nubes bajas en torno a los 1600 metros, veremos menos por el norte al amanecer y luego irán llegando hacia la isla baja. Núcleos compactos por el suroeste. En el resto sol

Gran Canaria: Cielo casi despejado en la mitad sur y manto nuboso al amanecer por el tercio nordeste, perderá consistencia a lo largo del día. Los alisios soplarán moderados.

Fuerteventura: Amanecer gris que a medida que avance la mañana se irá despejado primero del sur y luego de la vertiente oeste, terminará el día más azul. Temperaturas sin cambios.

Lanzarote: Nubosidad de tipo bajo desde primera hora por el norte y oeste que irán perdiendo consistencia. En la cara este y sur de la isla habrá más ratos de sol. Alisios moderados.

La Graciosa: Se verán nubes bajas desde primera hora que dejarán entrever el sol a medida que transcurra el día. El viento soplará moderado y las temperaturas no cambiarán.

Las Palmas de Gran Canaria inaugura la Biblioteca Pública Municipal Alexis Ravelo

0

El nuevo espacio cultural rinde homenaje al escritor grancanario y apuesta por la participación, la creatividad y la cohesión social

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha inaugurado la Biblioteca Pública Municipal Alexis Ravelo, ubicada en el Espacio Cultural Jesús Arencibia de Tamaraceite. El nuevo centro nace como un espacio de proximidad y encuentro, desde el que el área de Cultura impulsa la participación, la creatividad y el aprendizaje.

La alcaldesa, Carolina Darias, recorrió las instalaciones junto al concejal de Cultura, Josué Íñiguez, la concejala de Distrito, Esther Martín, y el director artístico de la candidatura a Capital Europea de la Cultura 2031, José Luis Pérez Pont.

Durante la visita, destacaron el diseño abierto y sin barreras del edificio. Algo que que favorece el acceso libre a las salas de lectura y los espacios de trabajo colaborativo. La eficiencia energética, el mobiliario acogedor y la nueva concepción del espacio reflejan la idea de una biblioteca moderna y viva, más allá del préstamo de libros y la lectura silenciosa.

Homenaje a un autor comprometido con su ciudad

Darias señaló que la biblioteca rinde tributo al legado literario y humano de Alexis Ravelo, un escritor profundamente vinculado a Las Palmas de Gran Canaria. “Su nombre debía estar presente en un espacio abierto al público, donde su espíritu siga inspirando a la comunidad”, afirmó la alcaldesa.
Para Darias, el nuevo centro “nace con una visión renovada y una idea de biblioteca expandida y descentralizada, llamada a convertirse en un motor de cohesión social”.

La Biblioteca Alexis Ravelo busca ser algo más que un espacio de lectura. Se plantea como un lugar de encuentro, participación y aprendizaje constante, con una programación centrada en la inclusión y el intercambio de experiencias.

El proyecto forma parte del Espacio Cultural Jesús Arencibia y traslada el fondo bibliográfico del centro de Lomo Los Frailes, ahora integrado en la nueva sede. En total, el espacio alberga más de 6.500 ejemplares, además del acceso a la Red BICA, que conecta todas las bibliotecas públicas de Canarias.

Las Palmas de Gran Canaria inaugura la Biblioteca Pública Municipal Alexis Ravelo
Las Palmas de Gran Canaria inaugura la Biblioteca Pública Municipal Alexis Ravelo | Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria

Un proyecto en sintonía con la candidatura cultural de la ciudad

La alcaldesa subrayó que esta iniciativa se alinea con la candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2031, bajo el lema “Rebelión de la geografía”.
La biblioteca representa un ejemplo de descentralización cultural y de enfoque ascendente, donde la periferia cobra protagonismo como centro de creación y transformación social.

La biblioteca abrirá de lunes a viernes, en horario de mañana y tarde, y ofrecerá una agenda de actividades culturales y educativas para distintos públicos. Durante la inauguración, niños y niñas del CEIP Adán del Castillo participaron en la “Ludoteca de juegos gigantes” y disfrutaron del espectáculo de Aníbal Mago. Esta actividad se repetirá el viernes 24, de 17:00 a 20:00 horas.

Programación especial dedicada a Alexis Ravelo

El jueves 23, el grupo D’hoy Teatro presentará una pieza de microteatro inspirada en la obra del escritor. El viernes 24, los periodistas Ángeles Jurado y Juan García Luján, amigos del autor, compartirán testimonios y anécdotas en el encuentro “Alexis Ravelo y su gente”.

El 29 de octubre, a las 18:00 horas, se celebrará la primera sesión del taller participativo “Mapear, imaginar, construir”, coordinado por Elia Verona. El proyecto busca rescatar la historia oral y el patrimonio inmaterial de Tamaraceite, tejiendo redes vecinales e intergeneracionales en torno a la cultura local.

La Virgen de Candelaria visitó a los reclusos de la prisión Tenerife II

La patrona compartió este martes una jornada de fe con los internos del centro penitenciario de La Esperanza

La Virgen de Candelaria visitó este martes la prisión Tenerife II, en un encuentro inédito con los reclusos del centro penitenciario. La imagen salió de madrugada desde la Iglesia de la Concepción, en Santa Cruz de Tenerife, y llegó a primera hora de la mañana al penal, donde el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago, ofició una misa especial.

Antes de la eucaristía, la Virgen recorrió el interior del centro en una breve procesión, acompañada por funcionarios y presos. Para la visita, se han cuidado todos los detalles, fruto de meses de preparación por parte del personal penitenciario, que decoró la entrada con un cartel de bienvenida: «¡Gracias por tu visita!».

La Virgen de Candelaria a su salida de la prisión Tenerife II
La Virgen de Candelaria a su salida de la prisión Tenerife II | Carlos García

Una jornada de fe entre muros

Durante el acto, más de mil internos participaron en el encuentro con la Morenita, que permaneció dentro de una urna y fue trasladada en grúa hasta el interior del recinto. Por primera vez, un grupo de presos portó el baldaquino que acompaña a la imagen durante las celebraciones.

Informan: Lorena de Cobos / Sergio Bencomo

Está previsto que la imagen de la Virgen, que no llevó los adornos de su trono habitual, regrese a la Iglesia de la Concepción sobre las 13:30 horas, donde continuará su intensa agenda en la última semana de estancia en la capital tinerfeña.

La Virgen de Candelaria visita a los reclusos de la prisión Tenerife II
La Virgen de Candelaria visita a los reclusos de la prisión Tenerife II | RTVC

El 24 de octubre se celebrará una solemne eucaristía en la Plaza de España, como broche final de su recorrido por Santa Cruz. En la madrugada del 25, la Virgen volverá a su Basílica en Candelaria, cerrando así una visita histórica a la capital de la isla.

Vecinos de Telde denuncian malos olores en las playas de Melenera y Salinetas

0

El Ayuntamiento busca las causas del mal olor con análisis del agua

Los vecinos de Melenera y Salinetas, en Telde, Gran Canaria, han alertado sobre un persistente mal olor que ha invadido las playas desde hace varios días, junto con agua aceitosa y restos en las orillas.

Ante la situación, los residentes han presentado un escrito al Ayuntamiento exigiendo medidas urgentes para resolver el problema. El consistorio local ha respondido indicando que se están realizando análisis del agua e inspecciones submarinas para identificar el origen del mal olor.

Más acciones

A pesar de la intervención municipal, los vecinos insisten en señalar a las piscifactorías cercanas a la costa como responsables del episodio. “Lo que está pasando, y lo hemos visto otras veces, es que el mal olor proviene de las jaulas de las piscifactorías».

En este contexto, los vecinos demandan que el Ayuntamiento tome medidas más enérgicas para proteger la salud pública y el medio ambiente. La falta de soluciones definitivas ha generado malestar, ya que consideran que el municipio no ha actuado con la urgencia que la situación requiere.

Este sábado se tuvo que activar el protocolo de prevención ante el avistamiento de un tiburón más próximo de lo normal a la costa

Este episodio no es el primero que se produce en la zona aunque el Consistorio local insiste en que no es necesario cerrar las playas. Por otro lado, los vecinos piden acciones más decididas para solucionar un problema que afecta tanto al medio ambiente como a la salud pública.

Coalición Canaria pide más recursos para la prisión de Gran Canaria

0

Los sindicatos de la prisión de Juan Grande se han reunido con representantes de Coalición Canaria en Gran Canaria y han expuesto algunas de sus principales reivindicaciones

Informa: RTVC.

Los representantes de los trabajadores de la Prisión de Juan Grande denuncian la carencia de recursos humanos y materiales.

Encuentro de los sindicatos de la prisión de Gran Canaria con Coalición Canaria.

La vicesecretaria y coordinadora general de Coalición Canaria en Gran Canaria, María Fernández, y la diputada de CC por Gran Canaria en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, se han reunido con los sindicatos y exigen al Estado mejoras en la seguridad y el reconocimiento del personal penitenciario.

Una situación que les afecta, es la falta de personal sanitario, manifiestan que en los próximos meses se podrán quedar sin médico por jubilaciones y bajas. Por otro lado, disponen de la atención de un solo psicólogo para 400 reclusos.

Reconocimiento

Coalición Canaria pide medidas urgentes al Gobierno estatal, empezando por el reconocimiento legal. España es el único país de la Unión Europea en el que no tienen reconocido ser agente de la autoridad.

En este encuentro estuvo el coordinador de la Asociación Profesional de Trabajadores Penitenciarios “Tu Abandono Me Puede Matar” de Gran Canaria y Lanzarote, Gonzalo Legazpi. Además, de delegados sindicales de Las Palmas II, Jacobo López y Roberto Vallejo.

Ambos representantes, han coincidido que los centros penitenciarios de Canarias están sometidos a un «deterioro progresivo».

Por otro lado, Jacobo López, ha explicado que la situación de los funcionarios de prisiones en Canarias “es especialmente grave por tres motivos fundamentales que afectan tanto al ámbito laboral como al conjunto de la sociedad”. 

Desde la formación nacionalista, han incidido en un refuerzo de las plantillas y el que se contemple su profesión como una pieza esencial para la «convivencia y la seguridad ciudadana».

Vidina Espino ha anunciado que junto con Cristina Valido serán las encargadas de trasladar estas demandas al Parlamento de Canarias y al Congreso de los Diputados.