Las promesas del ciclismo español corren este domingo en Televisión Canaria

Este domingo 6 de abril, a partir de las 07:45 horas, Televisión Canaria ofrece en directo la última etapa de la I Vuelta Ciclista a Canarias – Tenerife Júnior 2025

Durante este fin de semana, los mejores ciclistas jóvenes del país compiten en la primera edición de la Vuelta Ciclista a Canarias-Tenerife Júnior 2025. Una oportunidad para las jóvenes promesas del ciclismo que aspira a convertirse en un referente en el ciclismo regional.

Televisión Canaria estará en directo este domingo, desde las 07:45 horas, en la última etapa de la Vuelta, que tendrá meta en San Cristóbal de La Laguna. Conducen la retransmisión en el canal autonómico estarán Jonkar Rey, a cargo de la narración, y Javier Fernández, en los comentarios, y Carlos Bilbao entrevistará a los deportistas una vez pasen la línea de meta.

Esta prevista la participación de 18 equipos, de los cuales cuatro son canarios, que reúnen a casi 100 participantes, estando presentes los mejores corredores de España de categoría juvenil. A un buen número de ellos les veremos en pocos años compitiendo en las grandes pruebas como el Tour de Francia, la Vuelta o el Giro.

La representación canaria la conforman los equipos Tenerife Cabberty, Club Ciclista Viclass de Tenerife, Club Deportivo Sarbelio de La Palma y Gran Canaria Bike Team.

Un fallecido y una herida grave tras volcar su vehículo en la TF-1

0

Un hombre ha fallecido tras volcar con su vehículo en la TF-1 a la altura de Güímar, además su acompañante ha resultado herida de gravedad

RTVC.

Un hombre ha fallecido y una mujer ha resultado herida grave este viernes al volcar con un vehículo en la TF-1, a la altura de Punta Prieta, en el municipio de Güímar (Tenerife), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias 112 del Gobierno canario.

Un fallecido y una herida grave tras volcar su vehículo en la TF-1. Imagen de Germán González.

Los hechos sucedieron sobre las 15:21 horas, momento en el que el 112 recibió una alerta en la que se comunicaba que un vehículo había dado varias vueltas de campana en la vía y había quedado volcado con sus ocupantes atrapados en el interior, tras impactar con una marquesina de guaguas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El personal de las ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que el conductor presentaba lesiones incompatibles con la vida tras el impacto, por lo que sólo pudieron confirmar su fallecimiento y asistió a la mujer herida, que estaba fuera del habitáculo, y la trasladó al Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria.

Efectivos de los Bomberos se encargaron del vehículo accidentado y colaboraron con el resto de los recursos de emergencias, mientras que la Guardia Civil reguló el tráfico en la vía, realizó el atestado correspondiente y se encargó de la custodia del fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial.

La Feria de Abril de La Laguna abre sus puertas con música, baile y gastronomía andaluza

0

La tercera edición de la Feria de Abril de La Laguna arrancó este viernes y se prolongará hasta el domingo, 6 de abril, en el parque tecnológico de Las Mantecas

La Feria de Abril de La Laguna abre sus puertas con música, baile y gastronomía andaluza

El entorno lagunero de Las Mantecas acogió este viernes la inauguración y el tradicional encendido de la Feria de Abril de La Laguna, una propuesta de acceso gratuito, que cumple ya tres ediciones en el municipio y que promete asentarse en el calendario de ocio y dinamización del municipio gracias a su variada oferta gastronómica y musical andaluza.

La apertura de esta celebración contó con la participación del primer teniente de alcalde, Badel Albelo, y los concejales de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de La Laguna, Adrián del Castillo y Dailos González, respectivamente, además de otros representantes del Consistorio y de la organización del evento.

Dailos González destacó “el gran ambiente que se volvió a vivir en esta gran celebración, que se acompañó del colorido de los trajes de luces, los acordes de la guitarra española, los sonidos del taconeo sobre el escenario principal y los sabores de la rica cocina andaluza, que se podrán degustar este fin de semana entre los distintos puestos del parque tecnológico”.

Programación del evento

Esta primera jornada ofreció a los presentes numerosos bailes por sevillanas, espectáculos de distintas escuelas colaboradoras de la Feria, el mencionado alumbrado y la intervención del grupo Flamenco Calle Viana, entre otras actividades.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La jornada del sábado se desarrollará durante doce horas ininterrumpidas desde mediodía hasta la medianoche. La programación contará con talleres de rumbas, sevillanas y castañuelas, actuaciones infantiles, una muestra ecuestre, concursos de sevillanas y distintas actuaciones musicales.

El domingo se abrirán las puertas de la Feria a las 12:00 horas, y además de las actuaciones de las escuelas y asociaciones participantes, continuarán los bailes por sevillanas y la entrega de los premios de los concursos celebrados durante la Feria, que cerrará sus puertas a las 18:00 horas.

Incendio en una vivienda y una peluquería en Ingenio

El incendio en una vivienda y peluquería en Ingenio obliga a trasladar a una persona al hospital por inhalación de humo

Imagen de los bomberos en la zona

Un incendio declarado este viernes por la tarde en una vivienda de la calle Agustín Ramírez Díaz, en Ingenio, ha movilizado a los Bomberos del parque de Arinaga, que acudieron al lugar tras ser activados a las 18:20 horas. El fuego, ya generalizado cuando llegaron los efectivos, también afectó a una peluquería ubicada dentro del mismo inmueble.

En la intervención participaron dos dotaciones de bomberos junto a la jefatura de guardia, que continúan trabajando en labores de ventilación y restitución del espacio afectado. La Policía Local también está presente en la zona para colaborar con la emergencia.

Una persona fue trasladada al Hospital Insular por el Servicio de Urgencias Canario (SUC) tras presentar síntomas de inhalación de humo. Las causas del incendio están siendo investigadas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Irene Montero reivindica una «izquierda fuerte» capaz de «avanzar y cambiarlo todo»

0

Irene Montero defiende en un acto en Las Palmas de Gran Canaria la importancia de tener «una izquierda fuerte de poder y de gobierno»

Montero: España debe romper "ya" relaciones diplomáticas con Israel
Irene Montero presenta la Quinta Asamblea de Podemos en Las Palmas de Gran Canaria

La eurodiputada de Podemos Irene Montero ha participado este viernes en Las Palmas de Gran Canaria en un encuentro con la militancia en el que ha defendido la importancia de «una izquierda fuerte de poder y de gobierno» y que sea capaz de «avanzar en derechos cambiándolo todo».

Como ha expresado a los medios antes de participar en este acto, previo a la quinta Asamblea Ciudadana de Podemos, esta reunión tiene el «objetivo claro» de «acercar» el proyecto de la formación, capaz de «afrontar los problemas», porque «como todo el mundo está pudiendo comprobar, por desgracia, cuando la izquierda no está fuerte, la derecha manda».

A su juicio, con la derecha «los problemas crecen y eso, Canarias como región ultraperiférica, lo sabe muy bien», porque es un territorio «en el que se viven de manera mucho más intensa los principales problemas que están afectando al conjunto del país», como es el caso de la emergencia climática que afecta al 90 % del territorio del archipiélago en riesgo de desertificación.

Turismo y economía

Cuando gobierna la derecha, ha opinado, «rompe y se carga las leyes que sirven para proteger el territorio» y pone a este «al servicio de los intereses económicos de los buitres turísticos» que lo que quieren es «hacer dinero a costa de poner en peligro el planeta en el que habitamos».

También ha resaltado la emergencia habitacional, porque «en este momento el gobierno de las derechas en Canarias lo que está pretendiendo es duplicar los pisos turísticos cuando lo que necesitamos es una moratoria», ya que este es un contexto en el que «es necesario bajar el precio de los alquileres», ante lo que «los gobiernos de derechas lo que hacen es favorecer la especulación inmobiliaria», ha alegado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Estas políticas ponen «el turismo y el negocio por encima de la vida y del territorio», mientras en Canarias «tenemos la juventud que menos salario cobra de todo el territorio, precaria y con casi un 40 % en riesgo de pobreza o exclusión social».

Desde su punto de vista, el Ejecutivo canario, «lejos de proteger a la gente como hacía Podemos cuando estaba en el gobierno con Noemí Santana a la cabeza, lo que está haciendo es precarizar aún más las condiciones de vida» anteponiendo «los intereses de negocio de unos pocos antes que la vida o que el cuidado del territorio».

Violencia machista

En la misma línea ha abordado las políticas contra las violencias machistas, porque aunque «en Canarias también se ve que es uno de los territorios donde más mujeres víctimas de violencias machistas están reconocidas», por lo que «se sigue necesitando ir mucho más lejos».

Por su parte, la exconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias y actual diputada en el Congreso, Noemí Santana, ha definido Podemos como «una fuerza transformadora» que «se nota».

Santana sostiene que, durante la pasada legislatura, con su partido en el Gobierno canario, «todos los rankings en derechos sociales mejoraron», con «disminución de listas de espera de dependencia, más personas protegidas que nunca», y medidas como la renta de ciudadanía, el ingreso canario de emergencia, la mejora de las pensiones no contributivas y las pensiones de dependencia.

Todo eso, ha denunciado, «se ha echado a perder y se ha revertido completamente con la entrada de las derechas en los gobiernos».

Entrevista de Irene Montero

Debido a la presencia de Irene Montero en el acto, Buenos Días Canaria ha tenido una entrevista con la eurodiputada. En ella, Irene ha dicho que estamos ante un momento de pelear por frenar los problemas bélicos que están existiendo en el mundo hoy en día. «Necesitamos una izquierda fuerte que se capaz de llevar el no a la guerra y defender los derechos de las personas», exclamó la exministra de Igualdad.

RTVC.

Irene Montero alienta a las persona a no conformarse con el mundo en el que estamos viviendo en la actualidad y alega que un cambio es posible. «Hay millones de personas que tienen esa convicción y están dispuestas a demostrarla acudiendo a manifestaciones o ayudando a un vecino», destaca la eurodiputada

Un helicóptero traslada a un ciclista tras sufrir un síncope en Gran Canaria

0

Un helicóptero rescató y trasladó al hospital a un ciclista de 55 años tras sufrir un síncope en Gran Canaria

Un helicóptero traslada a un ciclista tras sufrir un síncope en Gran Canaria

Un ciclista de 55 años sufrió este viernes un síncope mientras circulaba por la carretera GC-60, en dirección a Fataga, en San Bartolomé de Tirajana. Los servicios de emergencia lo evacuaron en helicóptero al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.

El incidente tuvo lugar sobre las 15:15 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 recibió una alerta informando del desvanecimiento del ciclista. Hasta la zona se desplazaron varios recursos de emergencia, entre ellos un equipo de Atención Primaria del centro de salud de Tunte, ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y un helicóptero medicalizado.

El personal sanitario atendió al afectado en el lugar, logró estabilizarlo y lo trasladó por tierra hasta el campo de fútbol más cercano, donde había aterrizado el helicóptero. Desde allí, fue evacuado al hospital. En el operativo también colaboraron agentes de la Policía Local, Guardia Civil y efectivos de Protección Civil.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

‘Ruta 2035’ plantea este sábado la descarbonización del transporte aéreo

Juan Ramsden, consejero de Binter, y Rosana Melián, directora general de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias serán dos de los invitados del programa

Este sábado 5 de abril, a partir de las 13:50 horas, el programa de movilidad sostenible de Televisión Canaria ‘Ruta 2035′ mira hacia el cielo en un nuevo episodio que aborda los retos de la descarbonización en el transporte aéreo.

En Canarias, esto implica hablar de Binter, la aerolínea que conecta la Islas entre sí, y desde hace años con cada vez más ciudades de territorio nacional. Desde uno de sus hangares, Yara de León entrevista a Juan Ramsden, consejero de esta compañía. Siempre con la normativa europea como marco, hablarán de tecnología, del uso del combustible sostenible de aviación (SAF), de su repercusión en el precio de los vuelos y del hidrógeno.

Este programa también recuerda a los espectadores qué tipo de etiquetas medioambientales existen en la actualidad teniendo en cuanta la tecnología de propulsión, sus emisiones y su antiguedad. Germán Hiller, de la Asociación de Usuarios de Vehículos Eléctricos (AUVE), señalará cuáles son las más polémicas y por qué colectivos como al que pertenece solicitan a la Dirección General de Tráfico un cambio en ese etiquetado.

Si algo ha comprobado RUTA 2035 es que para el Gobierno regional y también para los distintos ejecutivos insulares, la movilidad sostenible se ha convertido en una materia troncal. En este sentido, se requiere de una coordinación de áreas como el transporte, energía, urbanismo y, también, infraestructuras viarias. Rosana Melián, directora general de ésta área en el Gobierno de Canarias, será otra de las invitadas a este programa.

Cristian Quílez, responsable de Proyectos, Políticas Públicas y Gobernanza Climática de ECODES nos explicará qué es el leasing social, una iniciativa que puso en marcha el Gobierno de Francia a principios de 2024 y que se concibe como una solución para aquellas familias con menos recursos que quieren acceder a un coche eléctrico. Por último, Yara de León compartirá coche con Sitapha Savané, exjugador y actual presidente del Club Baloncesto Gran Canaria.

Comienza la Feria del Libro de Telde 2025

0

La Plaza de San Juan ha sido el lugar en de la apertura de la Feria del Libro de Telde 2025 con varios escolares

Comienza la Feria del Libro de Telde 2025

La Plaza de San Juan da rienda suelta a la imaginación con la apertura de la Feria del Libro de Telde 2025. El evento, que se desarrollará hasta el domingo 6 de abril con una programación cargada de actos para toda la familia, se presenta como una de las opciones lúdicas ya consolidado en el calendario cultural de Gran Canaria, impulsada por la Concejalía de Cultura, que dirige Juan Martel.

Más de una veintena de casetas ocupadas por librerías, editoriales e ilustradores llenos de talento, así como talleres literarios y conciertos llenarán de color e ilusión la emblemática Plaza de San Juan durante todo el fin de semana.

Mundos mágicos, divertidas aventuras e historias surrealistas conquistaron la carpa principal en la primera jornada del evento. Cientos de alumnos de las comunidades educativas de los CEIP Saulo Torón, Esteban Navarro Sánchez, Juan Negrín, María Suárez Fiol y San Juan y los IES La Herradura, José Frugoni, José Arencibia Gil, El Calero, Casas Nuevas, Las Huesas y Poeta Tomás Morales Castellano disfrutaron del inicio de la feria literaria con las sesiones de narración de Félix Albo y Raquel Díaz Reguera.

Una tarde llena de actividades

Esta tarde, de 17.00 a 20.00 horas, ha continuado la feria en la plaza con talleres dedicados a los más pequeños de la casa, con Tembrujo y Kutumpam. De 17.30 a 18.30 horas tuvo lugar una sesión de narración para familias, a cargo de Laura Escuela. De 18.30 a 19.30 horas Raquel Díaz Raguera interpretó su actuación Los Mortimort. Para rematar, a las 20.30 horas, el cantautor Luis Pastor puso la guinda con un emotivo concierto que no dejará indiferentes.

En las Casas Consistoriales, de 17.00 a 17.45 horas hubo un encuentro con los clubes de lectura con Annika Brunke, La casa en el Palmar. Seguidamente, hasta las 18.30 horas, segundo encuentro con los clubes de lectura con Ángeles Alemán, El último amor de Sventenius.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

De 18.30 a 20.30 horas hubo cuatro presentaciones de libros. Por orden cronológico, estas serán de Ernesto Rodríguez Abad, con Aire encendido; Iván Monzón, con Túnel de la Atlántida: regreso al portal; Fermín Higuera, con Metamorfosis de la espada; y Emilio González Déniz, con Último credo.

En la carpa de presentaciones de la plaza de San Juan, a partir de las 17.00 horas varios autores estuvieron dando a conocer sus obras. Cada media hora, por orden cronológico, los participantes serán Mariano Rupérez, con El mismo capullo de siempre; Victoria Guez, con La noche de la Dalias; Ana Salamanca, con Los últimos guanches; y Enrico María Rende, con El sueño de Sahagún.

De 19.00 a 20.00 horas, este espacio se convirtió en una Mesa de ilustradoras: La mujer en la industria del cómic. Todo ello con la presencia de Bea Gutiérrez, Zarimoth, Mélani Garzón-Sousa, Sara Sánchez, Malena Arts y Silvia Daya.

Programa del fin de semana

Las actividades continuarán el sábado, desde las 10.30 horas, con talleres infantiles de Tembrujo y Animaventura y visitas cosplay. Además de las múltiples presentaciones de libros, que se llevarán a cabo a lo largo de la jornada, también habrá cuentacuentos para bebés, a cargo de Laura Escuela (11.00 horas); sesiones de cuentos para familias, con Félix Albo a las 12.30 horas y con Laura Escuela a las 17.00 horas; talleres con Kutumpam, Tembrujo y Gato Engrifao (17.00 a 20.00 horas); y magia con Animaventura a las 18.00 horas.

Concierto de Antílopez

La música y el humor se darán la mano en la Feria del Libro de Telde 2025 con la esperada actuación de Antílopez. Este dúo andaluz que ha revolucionado la canción de autor con su estilo único, el chiripop. El concierto tendrá lugar el sábado 5 de abril a las 20.30 horas en la Plaza de San Juan, con entrada libre para todos los asistentes.

Con una trayectoria consolidada en la escena musical española, Antílopez es sinónimo de talento, crítica social y diversión. Su mezcla de pop, rumba, swing y comedia los ha convertido en un fenómeno de culto. Temas como Musa en paro busca poeta, Prefiero o La Farola han marcado su sello inconfundible, combinando la sátira con una calidad musical indiscutible.

Cierre de la feria

Entre las presentaciones de libros, el domingo, desde las 10.30 horas, habrá talleres infantiles, charla-taller mindfulness de Alfredo González y narración público familiar, con Paula Carballeira. A las 12.00 horas tendrá lugar el espectáculo Mery Poppins en la biblioteca mágica de cuentópilis. A las 13.00 horas la plaza se inundará de conversaciones noveladas con Saulo Torón, un acto presentado por Pablo Sergio Alemán y Octavio Pineda.

El Ejército del Aire evacúa a un tripulante del barco ARC Integrity

0

El motivo de la evacuación llevada a cabo por el Ejército del Aire fue un tripulante que sufría de apendicitis aguda

El Ejército del Aire evacúa a un tripulante del barco ARC Integrity

El Centro Coordinador de Salvamento Aeronáutico de Canarias (ARCC Canarias) dirigió y coordinó, a petición de Salvamento Marítimo (SASEMAR), una misión de rescate llevada a cabo por el Ejército del Aire y del Espacio. Para ello, el 4 de abril de 2025 se activó un helicóptero HD.21 “Súper Puma” del 802 Escuadrón, perteneciente al Ala 46 de la Base Aérea de Gando.

El operativo permitió rescatar, mediante izado con grúa, a un tripulante estadounidense de 40 años que sufría apendicitis aguda. La evacuación se realizó desde el carguero “ARC Integrity”, ubicado en ese momento a más de 600 kilómetros al noroeste de la isla de La Palma, justo en el límite del alcance operativo del helicóptero.

Despliegue del rescate

Para apoyar la misión, también se desplegó un avión D.4 “VIGMA” del mismo escuadrón, que proporcionó información sobre los vientos en altura con el fin de optimizar el vuelo del helicóptero, reducir el consumo de combustible y aumentar la velocidad. El avión contactó previamente con el buque para facilitar la maniobra y, una vez fuera de cobertura de radio, se utilizaron comunicaciones vía satélite (SATCOM) para mantener la coordinación con el ARCC Canarias en tiempo real. Además, se ofrecieron al buque las indicaciones necesarias sobre rumbo y velocidad para asegurar una correcta operación de grúa.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Un elemento clave en la intervención fue la presencia de un enfermero militar a bordo del helicóptero SAR, un recurso exclusivo del Ejército del Aire y del Espacio en Canarias. Debido a la gravedad del paciente, el enfermero descendió primero al carguero para efectuar la transferencia de manera más segura y recibir directamente los datos médicos necesarios por parte del personal del barco. Paralelamente, el ARCC Canarias mantuvo comunicaciones en tiempo real con SASEMAR y, posteriormente, con el CECOES 112 para movilizar medios sanitarios en tierra.

Una vez el paciente estuvo a bordo, el helicóptero se dirigió a la plataforma del Hospital Doctor Negrín, donde una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario se hizo cargo y lo trasladó al centro hospitalario, donde quedó ingresado.

Un hombre de 86 años, hospitalizado tras sufrir un ahogamiento en la costa de Yaiza

0

Un señor ha sido trasladado este viernes por la tarde al Hospital Doctor José Molina Orosa tras sufrir un ahogamiento en la costa de Yaiza

(Foto de ARCHIVO)
Ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC)

Un hombre de 86 años presentó síntomas de ahogamiento este viernes por la tarde en la costa del municipio de Yaiza, en Lanzarote. El Servicio de Urgencias Canario lo trasladó al Hospital Doctor José Molina Orosa. El incidente tuvo lugar a las 16:46 horas, cuando el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES) 1-1-2 del Gobierno de Canarias recibió una alerta desde un centro de buceo de la zona, informando de que habían sacado del agua a un bañista en apuros.

El 112 activó de inmediato los servicios de emergencia. Hasta el lugar se desplazaron dos ambulancias del Servicio de Urgencias Canario (una medicalizada y otra de soporte vital básico), efectivos de la Policía Local, Guardia Civil y personal del servicio de Salvamento en Playas.

A su llegada, el equipo sanitario del SUC atendió al afectado, que presentaba síntomas de ahogamiento de carácter moderado. Tras estabilizarlo, lo trasladaron en ambulancia medicalizada al centro hospitalario para continuar con su atención médica.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S