Una mujer herida moderada al sufrir una caída en un sendero de La Palma

0

A la mujer herida se le trasladó en una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario hasta el Hospital General de La Palma

A la mujer herida se le trasladó en una ambulancia del Servicio de Urgencias Canario hasta el Hospital General de La Palma
Imagen archivo RTVC.

Una mujer, de 67 años, ha resultado herida de carácter moderado al sufrir una caída en un sendero de Barlovento, en La Palma. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Hospital General de La Palma

Los hechos se produjeron en la tarde de este jueves en el sendero Casa de Tabla del citado municipio. Hasta el lugar se trasladó personal del Grupo de Montaña Cruz Roja en La Palma que rescataron a la afectada, que presentaba lesiones de carácter moderado.

Posteriormente la herida fue trasladada, en ambulancia del Servicio de Urgencias Canario (SUC), hasta el Hospital General de La Palma.

Torres reitera que “no hay ninguna opción” de llegar a un acuerdo para el reparto de menores migrantes de la mano del PP

0

Torres ha asegurado que el Gobierno ha intentado «por todos los medios que el Partido Popular regresara al consenso porque gobierna la mayoría de las comunidades»

Declaraciones del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha afirmado que a día de hoy «no hay ninguna opción» de llegar a un acuerdo para el reparto de menores migrantes de la mano del PP y ha achacado los problemas en esta materia a «un pozo de xenofobia latente» en la política.

«Si los 5.000 o 6.000 menores que han llegado a Canarias hubiesen sido de países de Europa y niños blancos, no habría habido la circunstancia que estamos viviendo para lograr el reparto. Lamentablemente, existe de forma latente un pozo de xenofobia y racismo en representantes políticos que deberían dar ejemplo, al contrario de lo que hacen», ha opinado en una entrevista para ElDiario.es que se publica este sábado.

Para el ministro, que ha destacado que mientras para los niños que venían de Ucrania «se ponían guaguas (autobuses)», a los que vienen «de Senegal, de Mali, de Guinea Conakry, del África Subsahariana, se les pone muros», y ha denunciado que en su situación actual en Canarias «no se encuentran en las condiciones aceptables».

Torres reitera que no hay acuerdo

Torres ha asegurado que el Gobierno ha intentado «por todos los medios que el Partido Popular regresara al consenso porque gobierna la mayoría de las comunidades«.

«Nos han ido pidiendo cada vez más cosas y hemos ido respondiéndoles a todas las peticiones«, ha asegurado, tras citar aspectos como celebrar la Conferencia Sectorial en Canarias, que la financiación estuviese más definida o enviar una carta a la Unión Europea que, según dice, envió él personalmente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

En la entrevista ha lamentado la negativa del PP a reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, que considera «la única solución permanente estable jurídicamente indiscutible que solventaría para todos los territorios de frontera esta situación«.

Acuerdo entre comunidades

«En estos momentos no hay ninguna opción de que esto salga adelante con el apoyo del Partido Popular», ha afirmado.

Ante la pregunta de si el Gobierno centrará en adelante sus esfuerzos en llegar a un acuerdo con Junts, ha respondido: «No hemos dejado de hablar con Junts».

«Creemos que es mucho mejor con el Partido Popular a favor, porque podemos encontrarnos con la modificación del artículo 35 y con presidentes de comunidades poniendo pegas del Partido Popular o dificultando el desarrollo de la propia ley», ha añadido.

Cualquier modificación

Torres se ha mostrado convencido de que quien «ha ganado este pulso» es Vox tras su amenaza de que, si se aprobaba cualquier modificación, no aprobaría los presupuestos en muchas comunidades gobernadas por el PP.

En la misma entrevista, el ministro también ha rechazado nuevamente que él reclamara a Koldo García el pago de 50.000 euros por la presunta adjudicación irregular de contratos sanitarios en plena pandemia y ha pronosticado que al empresario le caerá una condena más por injuria y calumnia por las «mentiras» en su contra. 

Torres ha asegurado que el Gobierno ha intentado "por todos los medios que el Partido Popular regresara al consenso porque gobierna la mayoría de las comunidades"
En la imagen el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Archivo RTVC.

Ponle Freno cierra este domingo su circuito de carreras en Las Palmas de Gran Canaria

La carrera ponle freno tiene como fin recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico e impulsar proyectos de sensibilización

La carrera ponle freno tiene como fin recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico e impulsar proyectos de sensibilización
Imagen archivo RTVC.

Ponle Freno, la plataforma de acción social por la Seguridad Vial de Atresmedia, cerrará este domingo, 22 de diciembre, su circuito de carreras de 2024 en Las Palmas de Gran Canaria.

La carrera, que se organiza en colaboración de Fundación AXA como socio estratégico y Red de Talleres CGA como patrocinador oficial, tiene como fin recaudar fondos para las víctimas de accidentes de tráfico e impulsar proyectos de sensibilización en materia de seguridad vial, según ha informado la organización de la carrera en nota de prensa.

Ponle Freno en Las Palmas de Gran Canaria

Por tanto, los fondos recaudados serán como es habitual para las víctimas de tráfico y para prevenir accidentes. En esta ocasión, los fondos irán destinados al proyecto de la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (AESLEME) ‘Te puede pasar’.

Se trata de un programa de educación en valores de movilidad segura (ODS 4: Educación de calidad) a los jóvenes grancanarios para lograr el cambio de actitud necesario con el objetivo de disminuir el número de fallecidos y lesionados graves por siniestro vial en Las Palmas de Gran Canaria.

Seguridad Vial

Así es que en este caso la meta es llegar a 2.000 jóvenes directamente en sus centros educativos. El programa consiste en la impartición de una conferencia gratuita por un lesionado medular por siniestro vial, quien ha sido formado previamente, tanto en Seguridad Vial como en formación de formadores, por los expertos de la asociación.

Estas conferencias, indican, se dirigen a los alumnos de ESO, Bachiller y ciclos formativos de colegios, institutos y centros de formación de Canarias.

Finalmente la carrera Ponle Freno de Las Palmas de Gran Canaria tendrá su salida y meta este domingo desde la calle Manuel González Martín, a la altura el antiguo Estadio Insular.

Las carreras de 5 y 10 kilómetros comenzarán a las 10.00 horas y, posteriormente, se celebrarán las infantiles.

Los aeropuertos canarios registran este sábado el día de mayor tráfico aéreo de las fiestas navideñas

Por aeropuerto, el que mayor tráfico tendrá es el de Gran Canaria, con 7.695, que registrará un 21,2% más que la Navidad anterior

Informa. Malole Aguilar / Samuel Alonso

Los aeropuertos canarios registrarán este sábado el día de mayor tráfico aéreo de las fiestas navideñas, con 1.681 vuelos programados, según los datos facilitados por Aena a Europa Press.

En total durante las fiestas navideñas, que van desde el 20 de diciembre de 2024 al 7 de enero de 2025, los aeropuertos canarios de la red de Aena han programado un total de 25.212 vuelos, lo que supone un incremento del 20,42 por ciento en relación al mismo periodo estival 2023/24 (con 20.936 vuelos), que tuvo dos días menos (al empezar el operativo el 22 de diciembre).

Tráfico aéreo en las islas

Por aeropuerto, el que más vuelos tiene programados es el de Gran Canaria, con 7.695, que registrará un 21,2 por ciento más que la Navidad anterior, seguido de Tenerife Sur, que espera 5.429 operaciones (+16,17%), y el de César Manrique de Lanzarote con 3.840 (+17,1%).

Tras ellos, le siguen el aeropuerto de Tenerife Norte con 3.763 vuelos programados (+27,5%), Fuerteventura con 2.912 operaciones (+24,8%), La Palma con 1.155 vuelos (+14,9%), El Hierro con 266 (+21,4%) y La Gomera con 152 (+11,7%).

Asimismo, el día con mayor tráfico aéreo desde los aeropuertos canarios será este sábado, 21 de diciembre, cuando hay previstos 1.681 vuelos.

Aeropuertos canarios

También el 22 de diciembre con 1.506 vuelos, el 28 de diciembre con 1.612 y el 4 de enero con 1.629 viajes, se encuentran entre los días que los aeropuertos canarios tendrán mayor actividad durante las vacaciones navideñas.

Por contra, el día más tranquilo en los espacios aeroportuarios del archipiélago será la jornada de Navidad, con 856 vuelos.

En el conjunto de España, la red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 97.420 vuelos en esta Navidad, entre este viernes, 20 de diciembre, y el próximo 7 de enero de 2025, lo que supone un 17,7% más que un año antes, con dos días adicionales en este 2024.

Por aeropuerto, el que mayor tráfico tendrá es el de Gran Canaria, con 7.695, que registrará un 21,2% más que la Navidad anterior
Tráfico aéreo programado para estas fiestas navideñas en las islas. Imagen archivo RTVC.

El alcalde de Tinajo dona un año más dos series de la lotería de Navidad entre los vecinos del municipio

0
Lotería Navidad 2024 RTVC

La serie está depositada ante Intervención del Ayuntamiento, con certificación acreditada

Informa. Efrén Hernández / Liliana Umpiérrez

En Lanzarote, el alcalde de Tinajo, dona un año más, dos series de la lotería de Navidad entre todos los vecinos del municipio. En caso de que resulten premiados, podrán retirar su participación acreditando, eso sí, que están empadronados.

El alcalde de Tinajo, Jesús Machín, ha vuelto a ceder de forma personal, a cada vecino de Tinajo, una participación de los número 14962 y 72833 del sorteo de lotería nacional de «Navidad». Correspondiente al sorteo del 22 de diciembre de 2024.

Lotería navidad 2024 comprueba tu número en Radio Televisión Canaria

Dos series para el término municipal

Cada vecino empadronado en el Ayuntamiento de Tinajo, a 15 de diciembre de 2024, aproximadamente 6.958, podrá retirar su participación en caso de obtener algún premio. Eso sí, previa acreditación de su empadronamiento en el término municipal de Tinajo en la fecha anteriormente señalada.

«Este gesto lo inicié hace varios años con mis vecinos y las razones siguen siendo las mismas. Es algo que me sale del fondo de mi corazón, un detalle con todos ellos que me nace desde el plano más personal”, ha destacado Machín.

Certificación acreditada de la serie

Las series están depositada ante Intervención del Ayuntamiento, con certificación acreditada, para evitar cualquier duda sobre el proceso.

La serie está depositada ante Intervención del Ayuntamiento, con certificación acreditada
El alcalde de Tinajo dona dos series de lotería entre sus vecinos. Imagen archivo RTVC.

Este sábado es el día más corto del año con la llegada del solsticio de invierno

0

Durante el solsticio de invierno, los rayos solares alcanzan su mayor oblicuidad sobre el hemisferio norte

Durante el solsticio de invierno, los rayos solares alcanzan su mayor oblicuidad sobre el hemisferio norte

Este 21 de diciembre tiene lugar el solsticio de invierno. Se trata del día más corto del año para las regiones situadas en el hemisferio norte

Durante el solsticio de invierno, los rayos solares alcanzan su mayor oblicuidad sobre el hemisferio norte. Supone el inicio del invierno en el hemisferio norte y el inicio del verano en el sur.

Además, durante el de invierno, el día dura 24 horas en el círculo polar antártico, mientras que en el ártico la noche dura 24 h. En las regiones dentro del casquete polar antártico se tendrán varios días sin noche, antes y después del solsticio.

Invierno y verano

En el polo sur llevan ya 3 meses de verano y aún quedan 3 más. Allí, el Sol lleva sin ponerse desde el equinoccio de otoño. En el polo norte, a la noche perpetua le quedan aún 3 meses más.

En España, la duración del día durante el solsticio de invierno es unas 5-6 horas inferior respecto a la del solsticio de verano, aunque esto depende de la latitud. Por ejemplo, en las regiones ecuatoriales el día dura 12 h todos los días del año.

Mel Ömana: “Estoy muy centrada en el Benidorm Fest 2025”.

La artista grancanaria competirá para representar a España en el Festival de Eurovisión 2025 con la canción ‘I’m the Queen’.

Fotografía de la entrevista de Mel Ömana en el programa ‘Tiempo de Alisios’. | Foto: La Radio Canaria.

La misma semana donde se anuncian las canciones concursantes en la próxima edición del Benidorm Fest 2025, Melodia Pérez, conocida artísticamente como Mel Ömana, visita los estudios de ‘La Radio Canaria’ para presentar su nuevo single ‘I’m a Queen’. «El estar en Benidorm con una propuesta tan alternativa para mí ya es un orgullo y un honor. Muchas personas que iba a llevar folklore latino.»

La compositora y cantante piensa más allá de la preselección nacional, ve posibilidades en representar a España en la próxima edición de Eurovisión, que se celebra en Suiza, y valora el estar rodeado de tantos profesionales. «Hay bastante sabor canario. No puedo contar mucho de la puesta en escena, pero es bueno saber que tengo a Enrique Camacho como director artístico, a Josh Huerta como coreógrafo y a un equipazo de bailarinas».

«Me es indiferente (que me comparen), pero es por una cuestión de diversidad cultural. Cuando ves a una chica que rapea y canta tiendes a ir a lo que tú ya conoces, pero yo conozco 20.000 más, lo que pasa es que Nathy Peluso es más mainstream, pero antes de ser ella, yo era la Mala Rodríguez».

«No todos tenemos las mismas oportunidades. Vengo de un barrio obrero pero no romantizo la pobreza. Me dio perspectiva.»

La artista habla de que la frase de «si quieres puedes» es engañosa. «Hay muchas veces que dedicarte a la música es simplemente quedar con tus colegas y disfrutar. Entiendo la necesidad de expansión, todos la buscamos.» Afirma que hay que ponerle ganas y asegura que el esfuerzo es una herramienta maravillosa, sin perder la perspectiva.

Escucha la entrevista completa de ‘Tiempo de Alisios’ aquí: https://go.ivoox.com/rf/137125786

Pepe Mel: “Tonto no soy, sé que mi tiempo ya estaba acabado”

0

Mel ha declarado en Madrid que ha tenido una conversación con el consejero y próximo presidente de la entidad

Mel ha declarado en Madrid que ha tenido una conversación con el consejero y próximo presidente de la entidad
Imagen de Pepe Mel. Archivo RTVC.

Pepe Mel, entrenador del CD Tenerife hasta este domingo, cuando dirija en Burgos su último partido con el equipo isleño, ha reconocido que esperaba su destitución pero tras el encuentro en El Plantío y ha dicho que no merecía como persona la forma en que se comunicó públicamente su salida, en una conferencia de prensa en la isla, mientras la expedición blanquiazul estaba en la Península.

El técnico madrileño ha aclarado en Madrid, antes de partir hacia Burgos, que ha tenido una conversación con el consejero y próximo presidente de la entidad, Rayco García, quien le ha pedido perdón tras reconocer el error, y ha aceptado sus disculpas.

Pepe Mel aclara que desconocía el «tinglado»

El preparador blanquiazul también ha revelado que cuando aceptó la oferta del Tenerife desconocía el «tinglado» que había a nivel institucional y, de haberlo sabido, quizá hubiese reconsiderado su decisión.

Mel ha reconocido que afrontar un partido como el de Burgos, sabiendo que es el último porque ya han tomado la decisión de prescindir de él, es una «situación extraña» que no había vivido «después de más de veinticinco años en la élite», pero entiende la postura del club y asegura que «hasta el último momento hay que ser profesionales«.

El técnico madrileño entiende que un entrenador que no ha conseguido lo que se esperaba de él «está en el alambre», aunque considera que las formas de comunicar su destitución «no la merecía como persona».

Tercer entrenador de la temporada

«Una vez que me monté en el autobús para ir a Huesca, esperaba la decisión, pero cuando terminara el partido en Burgos. Tonto no soy, sé que mi tiempo estaba ya acabado. Ha sido así, pero repito que Rayco me ha llamado y me ha pedido perdón por las formas», ha explicado.

Mel cree que ahora, cuando llegue el tercer entrenador de la temporada, los futbolistas tienen que «dar un paso adelante», sobre todo en un mes de enero «crucial» para el equipo.

Mercado de fichajes

Además, se abrirá el mercado de fichajes y ha revelado que la reciente incorporación del guardameta Edgar Badía la pidió él, y también ha hablado con otros jugadores, aunque desconoce si finalmente llegarán.

«No sé si seguirán el rumbo con los futbolistas con los que ya he hablado, pero el CD Tenerife está a tiempo de todo. Es obvio que hay que hacer una magnífica segunda vuelta, pero no hay que bajar los brazos», ha concluido.

Un hombre fallece tras ser atropellado en la TF-5, a su paso por La Laguna

0

El hombre fue atendido por el Servicio de Urgencias Canario que solo pudo confirmar su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones

El hombre fue atendido por el Servicio de Urgencias Canario que solo pudo confirmar su fallecimiento debido a la gravedad de las lesiones
Un hombre fallece en La Laguna. Imagen archivo RTVC.

Un hombre ha fallecido este sábado tras ser atropellado por un vehículo en la TF-5, a su paso por La Laguna, en la isla de Tenerife. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 Canarias.

Los hechos se han producido a las 06.24 horas en la TF-5, en sentido norte, a la altura del punto kilométrico 4. En concreto en el término municipal de La Laguna, lugar hasta el que se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) que solo pudo confirmar el fallecimiento del hombre debido a la gravedad de las lesiones.

Resolución del incidente

En la resolución del incidente también participaron efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras del Cabildo de Tenerife. Así como agentes de la Guardia Civil, que regularon el tráfico e instruyeron las diligencias correspondientes.

Por su parte, efectivos del Servicio de Conservación de Carreteras realizaron labores de limpieza de la calzada.

‘ConCierto paliqueo’, en las ondas de Canarias Radio esta Navidad

Se emitirá en La Radio Canaria los días 23 y 25 de diciembre, y el 1 de enero

El programa con entrevistas ‘cantadas’ a artistas de las islas está conducido por Rubén Rodríguez

Durante las fiestas navideñas, La Radio Canaria trae a las ondas el ‘ConCierto paliqueo‘, una iniciativa de la Consejería de Cultura del Gobierno de Canarias que fue celebrada y grabada en El Espacio La Granja.

El programa, presentado por el cantautor y comunicador Rubén Rodríguez, será emitido en Canarias Radio el 23 de diciembre a las 21:00 horas, el 25 de diciembre a las 12:00 horas y el 1 de enero a las 10:00 horas.

El programa se basa en entrevistas a artistas en las que, tanto las preguntas como las respuestas, se realizan cantando. Una original tertulia que invita a cantantes de las islas a ‘conversar’ de forma diferente a la habitual: deberán responder a todo con una canción de su repertorio. Todo esto amenizado por la singular banda de las ‘camisetas naranjas’: la 101 Brass Band, y con la participación del público.

Entre los artistas invitados que participan en este show, cabe destacar a Víctor Lemes, Alicia Ramos, Marilia Monzón, Claudia Álamo, Arístides Moreno y Fran Baraja.

Un espacio de entretenimiento único que fusiona el talk-show con la música creada en Canarias

Un espectáculo en el que concierto y palique se dan la mano, y que otorga a quienes asistan un papel activo, ya que participarán en encuestas interactivas para votar o formular preguntas a los autores y autoras. De este modo, el público decide el rumbo de la entrevista y, por ende, del concierto. Esta participación activa agrega un elemento emocionante y colaborativo al evento.