Menos nubes y temperaturas más cálidas para despedir octubre

0

Las temperaturas apenas cambiarán, la más alta rondará los veintisiete grados. La probabilidad de precipitaciones será menor que en días anteriores, pero no son descartables chubascos dispersos en las islas de mayor relieve y en el norte y noroeste de Lanzarote

Octubre se despedirá con un fin de semana menos nuboso y con temperaturas más cálidas que las de los últimos días. El cambio de condiciones meteorológicas empezará el viernes. Este jueves tendremos ratos de cielo azul y sol, y también abundante nubosidad, sobre todo, a mediodía y por la tarde. Muchas de las nubes serán de evolución. La probabilidad de precipitaciones será menor que en días anteriores, pero no son descartables chubascos dispersos en las islas de mayor relieve y en el norte y noroeste de Lanzarote.

El viento general será del nordeste, soplará flojo a moderado, el más intenso se registrará en zonas costeras del sureste y noroeste de las islas. Las temperaturas apenas cambiarán, la más alta rondará los veintisiete grados.

El estado del mar apenas cambiará, el mayor oleaje será de mar de fondo, no llegará a los 2 m y alcanzará las costas del norte y las del oeste de La Palma, del Hierro, de Fuerteventura y de Lanzarote.

Previsión del tiempo por islas:

EL HIERRO

Nubosidad variable con amplios claros y sol, al menos por la mañana. Temperatura suave y viento alisio 10 – 30 km/h.

LA PALMA

Intervalos nubosos, muchas de las nubes serán de evolución. Quizá dejen escapar algún chubasco disperso. Temperaturas sin cambios apreciables.

LA GOMERA

Nubes en cantidad variable, más abundantes a mediodía y por la tarde. El tiempo más soleado al lado del mar. Viento de componente norte 10 – 30 km/h.

TENERIFE

Horas de sol y abundante nubosidad en las horas centrales del día. Cielo despejado en cumbres a más de 2000 m toda la jornada. No descartables unas gotas en medianías.

GRAN CANARIA

Intervalos nubosos, la nubosidad más importante será de evolución, y se concentrará en el interior y las medianías. Viento alisio moderado a flojo al final de la tarde.

FUERTEVENTURA

Nubes en cantidad variable, ser alternarán con horas de sol. Viento alisio 10 – 30 km/h y temperatura máxima de unos 26ºC.

LANZAROTE

Ambiente variable, la nubosidad más destacable se prevé en la segunda mitad del día y podría dejar algo de lluvia débil en el norte y noroeste de la isla.

LA GRACIOSA

Sol, nubes, sobre todo por la tarde, temperaturas sin cambios y viento del nordeste 10 – 30 km/h.

El Parlamento cierra la puerta a la construcción del puerto de Fonsalía con división en el Gobierno

La propuesta al no a Fonsalía fue apoyada por Sí Podemos, CC-PNC y Nueva Canarias. El PSOE se abstuvo y se opusieron PP, ASG y Ciudadanos

El Parlamento cierra la puerta a la construcción del puerto de Fonsalía con división en el Gobierno
Proyecto del puerto de Fonsalía CABILDO DE TENERIFE . EP

El Pleno del Parlamento de Canarias ha aprobado este miércoles una Proposición No de Ley (PNL) de Sí Podemos en la que se insta al Gobierno a abandonar la construcción del puerto de Fonsalía (Guía de Isora). Se ha aprobado con los votos a favor de Sí Podemos, CC-PNC y Nueva Canarias y la abstención del PSOE, más el rechazo de PP, ASG y Cs.

Además, y con enmiendas del Grupo Nacionalista, se aprobó por unanimidad la búsqueda de alternativas para mejorar el tráfico marítimo entre Tenerife y las ‘islas verdes’.

El portavoz de Sí Podemos, Manuel Marrero, ha señalado que se viven los «últimos estertores» del proyecto del puerto Fonsalía, que se va a quedar en una «tentativa frustrada«, dado que es una «misión imposible» sacarlo adelante desde el punto de vista ambiental.

Ha comentado que su grupo siempre ha estado posicionado «en un rotundo no» porque el proyecto no se justifica desde ningún prisma y ha celebrado los cambios de posición de casi todos los grupos, como CC, que ha girado al no.

Marrero dijo que hay más de 417.000 firmas en contra del puerto. Defendió que la «alternativa» pasa por el acondicionamiento del puerto de Los Cristianos y el reajuste de los horarios y los accesos.

Socorro Beato, del Grupo Nacionalista, ha comentado que CC de Tenerife ha rechazado definitivamente el proyecto por el impacto sobre los cetáceos y especies protegidas y tras un proceso de debate interno y de reflexión.

Hipoteca el futuro, según CC-PNC

Ha dicho que su partido da un «no rotundo» porque la declaración de impacto ha caducado y es «imposible» de superar, primando la defensa ecológica de la isla y evitando que iniciativas como este «hipotequen» el futuro de las próximas generaciones. No obstante, ha pedido que se mejore la conectividad entre Tenerife y las islas verdes.

Nira Fierro, del Grupo Socialista, se ha confesado «asustada» por el cambio de CC sobre el proyecto porque va a sobrepasar a los socialistas «por la izquierda», destacando que analizar este proyecto «es un ejercicio de responsabilidad«.

Defendió el macroestudio encargado por el Gobierno y el Cabildo de Tenerife para evaluar todas las opciones posibles acerca de la mejora de la conectividad marítima. Dijo que serán «coherentes» con el compromiso medioambiental y en resolver a los «problemas históricos». «El Gobierno hará las cosas bien y las hará fundamentadas», ha indicado.

Ricardo Fernández (Cs) ha valorado que se vayan a tomar decisiones «con datos» . Añadió que el puerto de Fonsalía es una infraestructura estratégica que se había erigido en la única alternativa ante el colapso de Los Cristianos.

Ha criticado la «pasividad» y «dejadez administrativa» del Gobierno regional para sacar adelante el proyecto y ha pedido que se deje de «poner trabas» al desarrollo económico de la isla.

Jesús Ramos (ASG) recordó que el proyecto ya contaba con una declaración de impacto ambiental aprobada. Dijo que ahora, aunque están a favor de que se encarguen los estudios, entiende que hay un «colapso» en Los Cristianos que hay que corregir.

NC critica la «tozudez» al aportar por el proyecto

Carmen Hernández (NC) ha criticado la «tozudez» de algunos grupos políticos por querer mantener este proyecto «cuando los datos son aplastantes» y hay más de 400.000 personas en contra, lo que significa gobernar «de espaldas» a la ciudadanía.

Ha dicho que el proyecto es un «atentado medioambiental» y la política desarrollista está «en contra» del siglo que toca vivir, y con una inversión que ronda los 200 millones que no está justificada.

Manuel Domínguez, del Grupo Popular, ha comentado que es «asombroso» ver como en junio se apoyaba el puerto de Fonsalía en el Parlamento y ahora a todos «se les ha caído la careta«, criticando especialmente a CC, que promovió hacer una carretera para llegar al puerto «y ahora es un atentado».

Ha criticado que tampoco se dijera «nada» sobre la caducidad de la declaración de impacto ambiental. También se preguntó «qué van a hacer» si los estudios dicen que el puerto de Los Cristianos no puede crecer y hay que hacer alguna actuación más pequeña.

Ponen en marcha la segunda desaladora en Puerto Naos para aumentar el riego de las fincas

0

La desaladora suministrará agua al Consejo Insular y se dará continuidad al riego de mantenimiento de las plantaciones afectadas por el volcán

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial ha puesto en marcha la segunda de las desaladoras portátiles instaladas en Puerto Naos . El objetivo es proveer de agua al Consejo Insular y que se dé continuidad al riego de mantenimiento para las plantaciones afectadas por el volcán.

El consejero responsable del área, José Antonio Valbuena, explicó este miércoles durante una visita a la zona que con este paso se logra «poner a pleno rendimiento, en menos de tres semanas, las cinco entradas de generación de agua que son el buque cisterna aportado por el Estado, las dos desaladoras portátiles, el pozo de Peña Horeb y una desaladora adicional de un hotel de Puerto Naos».

6.000 metros cúbicos de agua

En este sentido, matizó que entre este miércoles y el jueves se logrará inyectar a la red hasta 6.000 metros cúbicos de agua, para su posterior distribución por parte del Consejo Insular de Aguas.

El consejero también recordó el esfuerzo que supone acortar los tiempos de una obra que, en condiciones normales, se hubiera alargado hasta los 6 meses. Esta ha concluido en apenas 20 días ante la urgencia generada por esta erupción volcánica y los daños causados a las plantaciones palmeras.

Ponen en marcha la segunda desaladora en Puerto Naos para aumentar el riego de las fincas

A este respecto, quiso agradecer la implicación y el trabajo realizado por parte de todo el personal que ha estado implicado en estas obras. La coordinación técnica la ha llevado el Departamento de Agua de la empresa pública ITC. Lo ha hecho desde su fase inicial. Con turnos de 24 horas y haciendo frente a todos los inconvenientes que han ido surgiendo en el camino. Todo ello a escasos kilómetros de las coladas del volcán.

Valbuena explicó que durante los últimos días se han realizado pruebas para garantizar que el caudal y la calidad del agua de mezcla generada en los dos depósitos de 25.000 litros cumple con los requisitos agronómicos. Se ha comprobado también que no se registran fugas en el proceso de generación y distribución hasta las fincas del entorno.

La Junta Electoral Central sustituye al diputado de Podemos Alberto Rodríguez

0

La diputada Fátima González es la siguiente en la lista electoral de la formación morada por la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife

La Junta Electoral Central sustituye al diputado de Podemos Alberto Rodríguez
Alberto Rodríguez

La Junta Electoral Central (JEC) ha sustituido al exdiputado de Unidas Podemos Alberto Rodríguez, una vez constatado que ha dejado su escaño. También ha expedido la nueva credencial de diputada a Fátima González, siguiente en la lista electoral de la formación morada por la circunscripción de Santa Cruz de Tenerife.

La JEC, que se ha reunido este miércoles, ha constado el cese de Rodríguez después de ejecutarse la sentencia del Tribunal Supremo. Una sentencia que condenaba al exdiputado a un mes y medio de cárcel, (pena sustituida por una multa). También a inhabilitación especial por un atentado a agentes de la autoridad.

PP, Vox y Ciudadanos

La Junta Electoral, además, ha visto los escritos remitidos por PP, Vox y Ciudadanos. Unos escritos remitidos cuando el informe de los letrados de la Cámara dictaminaba mantener el escaño a Rodríguez y ha concluido que el objeto de los mismos ya ha sido ejecutado, puesto que los tres pedían la retirada del acta de diputado a Rodríguez.

De momento, Unidas Podemos no ha desvelado si Fátima González recogerá la credencial en sustitución de Alberto Rodríguez. El exdiputado ha pedido al Tribunal Supremo que suspenda provisionalmente la ejecución de su condena por inhabilitación en un escrito en el que carga contra la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, por invadir competencias con la retirada de su escaño.

Rodríguez remitió el martes un escrito al Alto Tribunal en el que deja constancia de que, aunque su sentencia es firme, todavía le queda batalla legal. Puede presentar un incidente de nulidad contra la resolución -como ya ha anunciado que hará- o acudir en amparo al Tribunal Constitucional.

Fallece un bañista rescatado del agua junto a una mujer en Fuerteventura

0

Ambos se encontraban en apuros en el agua de la Playa del Burrero en Fuerteventura

Atropellados dos peatones de noche en Lanzarote, uno de ellos grave
Sala operativa del Centro Coordinador de Emergencias 1-1-2. Imagen cedida

Un hombre de 65 años y de origen italiano ha fallecido este miércoles en Fuerteventura, en la playa del Burrero. El hombre fue sacado del agua junto a una mujer. Ambos se encontraban en apuros, según información del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del Gobierno canario.

Los socorristas que los sacaron del agua prestaron la primera asistencia a los dos afectados y comprobaron que el varón se encontraba en parada cardiorrespiratoria, por lo que le practicaron maniobras de reanimación.

Maniobras de reanimación

El personal del Servicio de Urgencias Canario se trasladó a la playa, así como centro de salud de la zona, el municipio de La Oliva. Continuaron con las maniobras de reanimación cardiopulmonar avanzadas sin obtener resultado.

La Guardia Civil custodió el cuerpo del fallecido hasta la llegada de la autoridad judicial. Tambien realizó las diligencias correspondientes, mientras que efectivos de la Policía Local y Bomberos colaboraron con el resto de los recursos de emergencias.

El Centro Coordinador de Emergencias fue alertado del suceso a las 14:58 horas, por lo que activó de inmediato los recursos necesarios para auxiliar a las dos personas afectadas. 

La Dependencia en Noche de Reportajes

0

El programa de Televisión Canaria aborda la situación de las personas dependientes en Canarias

Uno de los grandes retos en Canarias es resolver los miles de casos de personas dependientes que ven como sus expedientes se acumulan en los despachos.

Algunos de ellos fallecen sin que lleguen las ayudas que solicitan. Edurne Rodríguez profundiza en ello en su trabajo sobre la Dependencia en una nueva edición de Noche de Reportajes.

Gestionar la Dependencai

Canarias es una de las comunidades que peor gestiona el sistema de la dependencia. Se tarda más del doble de la media nacional en resolver los expedientes.

A día de hoy veinticinco mil personas se encuentran a la espera de recibir una prestación .

El programa Noche de Reportajes da voz a las personas dependientes del archipiélago.

Nuevo terremoto de magnitud 4,8 en Mazo

0

Es el tercer seísmo de 4,8 de magnitud registrado desde el pasado martes en Villa de Mazo

Nuevo terremoto de magnitud 4,8 en Mazo

Un terremoto de magnitud 4,8 ha sido localizado este miércoles en el municipio palmero de Mazo. Ha ocurrido a 37 kilómetros de profundidad, ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

Este seísmo, registrado a las 14.21 horas y sentido por la población, es el segundo en magnitud de cuantos se han localizado en La Palma desde que el pasado 19 de septiembre se iniciase una erupción volcánica en la zona de Cabeza de Vaca, en el sistema de Cumbre Vieja.

Varios terremotos

Se trata del tercer seísmo de 4,8 de magnitud registrado desde ayer en Mazo, según datos del Instituto Geográfico Nacional.

Ambos terremotos, con una intensidad de IV en una escala de I a XII, han podido ser sentidos no solo en la isla de La Palma, sino también en las de Tenerife, El Hierro y La Gomera.

El de mayor magnitud, de 4,9, fue registrado el pasado domingo.

Aumenta el número de brotes covid en Canarias con 36 nuevos en la última semana

0

Un brote en el Centro de Día de Breña Alta en La Palma afecta a diez personas

Aumenta el número de brotes covid en Canarias con 36 nuevos en la última semana

La Consejería de Sanidad ha notificado que Canarias tiene esta semana 36 brotes nuevos con 191 casos La cifra supone un ligero incremento respecto a los notificados la semana pasada, que fueron 33 con 132 casos asociados.

De los 36 nuevos brotes, 18 se han producido en Gran Canaria, nueve en Tenerife,
cinco en Lanzarote, tres en Fuerteventura y uno en La Palma.

Por ámbito en el que se han producido, 13 son familiares, 11 sociales, 5 laborales, 3 en colectivos socialmente vulnerables, 2 educativos, 1 sanitario y 1 sociosanitario. Todos los brotes, salvo dos, tienen menos de 10 casos asociados.

Los brotes notificados en los ámbitos familiar, social y laboral tienen, por lo general,
entre tres y seis casos asociados, salvo uno familiar, en distintos domicilios, en Gran
Canaria que tiene 10 personas afectadas. Los tres brotes producidos en colectivos socialmente vulnerables notificados entre personas llegadas a Canarias en patera o cayucos se distribuyen por islas así: dos en Gran Canaria y uno en Fuerteventura.

Los dos brotes educativos, ambos con ramificación familiar se han producido uno
en Gran Canaria, con cinco casos asociados, dos de ellos estudiantes; y otro en Tenerife, en este caso también con ramificación laboral y con siete afectados. El brote sociosanitario, con ramificación familiar, se ha registrado en el Centro Evangélico de Ancianos Regional, en Tenerife, con 24 afectados, entre los que hay 19 residentes y cuatro trabajadores.

El brote sanitario, también con ramificación familiar, se ha notificado en Hospiten
Sur,
en Tenerife, con 16 personas afectadas, entre ellos cinco pacientes y siete trabajadores.

También se sigue haciendo seguimiento a nueve brotes antiguos, siendo los más numerosos uno laboral con ramificación familiar en Tenerife que ya cuenta con 38 casos y dos de origen social en Gran Canaria, ambos con ramificación familiar, con once y diez casos, respectivamente.

Brote en La Palma

A estos brotes semanales hay que incorporar el brote notificado este miércoles en el
Centro de Día de Breña Alta, en La Palma. Tiene ramificación familiar y afecta a
diez personas, cinco de ellas usuarios del centro.

Todos los casos están guardando aislamiento y se continúa el rastreo de contactos estrechos según el protocolo previsto. El Área de Salud de La Palma y la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud recuerdan la importancia de mantener en todo momento las medidas preventivas ante la COVID-19 para evitar la propagación del coronavirus durante la situación de crisis volcánica provocada por la erupción en la Isla.

Sanidad recuerda que el uso de la mascarilla, la correcta y frecuente higiene de manos, la
distancia interpersonal y la ventilación de las estancias, son medidas que ayudan a
reducir el riesgo de contagios.

Cómo actuar ante la aparición de síntomas

También incide en la recomendación de que, ante cualquier síntoma compatible con la infección por SARS-CoV-2 como tos continuada, dificultad para respirar, malestar general, fiebre, cansancio, pérdida de olfato o gusto, o síntomas gastrointestinales, se contacte con el teléfono gratuito de atención al coronavirus 900 112 061 para poner el caso en conocimiento de los equipos de profesionales sanitarios que iniciarán los protocolos establecidos.

La Dirección del Área de Salud de La Palma recuerda que los síntomas que se atribuyen a la erupción, como los provocados por la presencia en el ambiente de cenizas o polvo, pueden corresponder a una infección de COVID-19, por lo que es necesario hacer una prueba diagnóstica para confirmar o no el caso positivo en coronavirus.

También se recomienda a las personas que han sido evacuadas de sus domicilios por
la erupción que extremen las medidas preventivas para evitar los riesgos de propagar
el coronavirus entre las personas con las que conviven en su lugar de realojamiento

Una iniciativa solidaria con La Palma en forma de camiseta

0

Bajo el lema ‘La Palma Resiste’ estas camisetas solidarias contribuyen a ayudar a las personas damnificadas

Una de las últimas iniciativas solidarias con La Palma es en forma de camisetas. Unas camisetas cuyas ventas se destinan íntegramente a los damnificados por la erupción volcánica.

Bajo al lema La Palma Resiste estas camisetas solidarias contribuyen a la ayuda a los damnificados. Un proyecto inspirado en una imagen icónica y en el empuje desinteresado de toda la cadena de producción. El primero, el propio autor de la instantánea, pasando por la imprenta palmera en donde nacen o los establecimientos donde se comercializan.

Se pueden encontrar en varias tiendas

Se pueden encontrar en cuatro tiendas de Santa Cruz de La Palma y de Los Llanos de Aridane. También en dos establecimientos de Tenerife.

En total son ya cerca del millar de camisetas vendidas, que suman, poco a poco, una ayuda pequeña y a la vez grande para la resistencia palmera.

Canarias registra 89 nuevos casos de COVID-19 y 36 brotes

0

En Canarias hay 886 casos activos, de los cuales 14 están ingresados en UCI y 76 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se han registrado 89 nuevos casos y ningún fallecimiento

Esta semana se han notificado 36 brotes nuevos, de los cuales 18 se han producido en Gran Canaria, nueve en Tenerife, cinco en Lanzarote, tres en Fuerteventura y uno en La Palma

Canarias registra 89 nuevos casos de COVID-19 y 36 brotes
Canarias registra 89 nuevos casos de COVID-19 y 36 brotes

La Consejería de Sanidad registra hoy 89 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 96.881 con 886 activos, de los cuales 14 están ingresados en UCI y 76 permanecen hospitalizados. En las últimas horas no se ha registrado ningún fallecimiento por COVID-19 en Canarias.

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 26,65 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 45,54 casos por 100.000 habitantes.

Por islas, Tenerife suma hoy 28 casos con un total de 46.274 casos acumulados y 404 casos activos epidemiológicamente; Gran Canaria cuenta con 36.983 casos acumulados, 34 más que el día anterior y 362 activos. Lanzarote suma ocho nuevos casos con 7.060 acumulados y 51 activos epidemiológicamente; Fuerteventura tiene 4.577 casos acumulados, con 19 casos nuevos, y 63 activos. El Hierro no suma nuevos positivos, por lo que sus acumulados son 467 y un activo. La Gomera tampoco notifica nuevos casos, por lo que sus acumulados son 407 y sus activos son tres.  La Palma registra 10 nuevos casos, pendientes de validar en el portal, cuenta con 1.112 acumulados y 12 casos activos.

Hasta hoy se ha realizado un total de 2.239.179 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 4.589 se corresponden al día de ayer.

36 brotes nuevos en la última semana

Canarias notifica esta semana 36 brotes nuevos con 191 casos, lo que supone un ligero incremento respecto a los notificados la semana pasada, que fueron 33 con 132 casos asociados. 

De los 36 nuevos brotes, 18 se han producido en Gran Canaria, nueve en Tenerife, cinco en Lanzarote, tres en Fuerteventura y uno en La Palma. 

Por ámbito en el que se han producido, 13 son familiares, once sociales, cinco laborales, tres en colectivos socialmente vulnerables, dos educativos, uno sanitario y uno sociosanitario. 

Todos los brotes, salvo dos, tienen menos de 10 casos asociados.

Más numerosos por ámbitos

Los brotes notificados en los ámbitos familiar, social y laboral tienen, por lo general, entre tres y seis casos asociados, salvo uno familiar, en distintos domicilios, en Gran Canaria que tiene 10 personas afectadas. 

Los tres brotes producidos en colectivos socialmente vulnerables notificados entre personas llegadas a Canarias en patera o cayucos se distribuyen por islas así: dos en Gran Canaria y uno en Fuerteventura.

Los dos brotes educativos, ambos con ramificación familiar se han producido uno en Gran Canaria, con cinco casos asociados, dos de ellos estudiantes; y otro en Tenerife, en este caso también con ramificación laboral y con siete afectados. 

El brote sociosanitario, con ramificación familiar, se ha registrado en el Centro Evangélico de Ancianos Regional, en Tenerife, con 24 afectados, entre los que hay 19 residentes y cuatro trabajadores. 

El brote sanitario, también con ramificación familiar, se ha notificado en Hospiten Sur, en Tenerife, con 16 personas afectadas, entre ellos cinco pacientes y siete trabajadores. 

Brotes antiguos

También se sigue haciendo seguimiento a nueve brotes antiguos, siendo los más numerosos uno laboral con ramificación familiar en Tenerife que ya cuenta con 38 casos y dos de origen social en Gran Canaria, ambos con ramificación familiar, con once y diez casos, respectivamente. 

Brote en La Palma 

A estos brotes semanales hay que incorporar el brote notificado este miércoles en el Centro de Día de Breña Alta, en La Palma, con ramificación familiar, y que afecta a diez personas, cinco de ellas usuarios del centro. Todos los casos están guardando aislamiento y se continúa el rastreo de contactos estrechos según el protocolo previsto. Estos datos se incorporarán al portal estadístico en próximos días, tras su validación. 

El Área de Salud de La Palma y la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud recuerdan la importancia de mantener en todo momento las medidas preventivas ante la COVID-19 para evitar la propagación del coronavirus durante la situación de crisis volcánica provocada por la erupción en la Isla.

Se recuerda que el uso de la mascarilla, la correcta y frecuente higiene de manos, la distancia interpersonal y la ventilación de las estancias, son medidas que ayudan a reducir el riesgo de contagios

Ante cualquier síntoma llamar al teléfono gratuito de atención al coronavirus 900 112 061

También se incide en la recomendación de que, ante cualquier síntoma compatible con la infección por SARS-CoV-2 como tos continuada, dificultad para respirar, malestar general, fiebre, cansancio, pérdida de olfato o gusto, o síntomas gastrointestinales, se contacte con el teléfono gratuito de atención al coronavirus 900 112 061 para poner el caso en conocimiento de los equipos de profesionales sanitarios que iniciarán los protocolos establecidos.

La Dirección del Área de Salud de La Palma recuerda que los síntomas que se atribuyen a la erupción, como los provocados por la presencia en el ambiente de cenizas o polvo, pueden corresponder a una infección de COVID-19, por lo que es necesario hacer una prueba diagnóstica para confirmar o no el caso positivo en coronavirus.

También se recomienda a las personas que han sido evacuadas de sus domicilios por la erupción que extremen las medidas preventivas para evitar los riesgos de propagar el coronavirus entre las personas con las que conviven en su lugar de realojamiento.