Club La Santa anuncia las fechas de las pruebas deportivas de 2022

0

El triatlón Ironman 70.3 Lanzarote será el 9 de octubre, mientras que el Ironman se celebrará en mayo de 2022. Las fechas están aun por confirmar

Club La Santa anuncia las fechas de las pruebas deportivas de 2022
Prueba ciclista del Ironman 70.3. Imagen de archivo

El Club La Santa, después de recuperar la celebración de manera presencial de la 4 Stage MTB Race Lanzarote y del Ironman Lanzarote, ha anunciado este martes las fechas en las que se disputarán sus principales pruebas deportivas en 2022 y que se incrementará el número de participantes.

Así, en el mes de marzo los triatletas tendrán una cita con el Club La Santa Ironman 70.3 Lanzarote, una prueba cuya edición de 2021 se celebrará el próximo 9 de octubre y que tendrá como escenario el municipio de Yaiza.

Las inscripciones para participar en la edición del próximo año se han abierto en la jornada de este martes.

El Ironman Lanzarote reúne a cerca de 1.000 triatletas de 50 países
Prueba de natación del Ironman Lanzarote. Imagen de archivo

La prueba reina del Ironman Lanzarote volverá a la tercera semana del mes de mayo, aunque los organizadores están a la espera de confirmación oficial.

El triatlón pionero en el continente europeo se celebró este año el pasado 3 de julio, con la participación de cerca de un millar de triatletas.

El Volcano Triathlon, a diferencia de ediciones anteriores, no será el preámbulo del Ironman Lanzarote y se adelanta al mes de febrero. Debido a la pandemia la prueba de este año ha sido programada para el próximo 6 de noviembre.

El Club La Santa concentra en apenas cuatro meses tres de las pruebas de triatlón más importantes del calendario deportivo con el objetivo de ofrecer la mejor y más segura experiencia a todos los deportistas y consolidar Lanzarote como destino y referencia deportiva a nivel internacional.

La rehabilitación de la Basílica del Pino avanza a buen ritmo

0

Declarada Monumento Histórico-artístico y Bien de Interés Cultural, la iglesia está terminando la 1º fase con la restauración de los casi 1.200 metros de superficie techada

Informan: E. de Blasio/ A. J. Fernández/ B. Campos

Las obras de reforma de la Basílica del Pino, en Teror, avanzan a buen ritmo. Tras conseguir la cantidad de piedra amarilla de cantería que necesitaban para restaurar el templo gracias a la donación de vecinos de Gran Canaria.

Ahora se continúa con los trabajos en la cubierta, en los que se colocarán las nuevas tejas realizadas «a medida» en Valencia.

Tras un paréntesis para poder celebrar las Fiestas del Pino, las obras se reanudarán ya en el interior y tienen previsto concluir a finales de noviembre.

Esther Morales toma posesión como alcaldesa de El Tanque (Tenerife)

0

La socialista pasa a ser así la primera alcaldesa del Gobierno municipal con mayoría absoluta después de que se ratificara la condena de inhabilitación del exalcalde, Román Martín

Esther Morales
Esther Morales con el bastón de mando como primera edil del Ayuntamiento de El Tanque. Fotograma RTVC.

Esther Morales ha tomado posesión del cargo como nueva alcaldesa de El Tanque (Tenerife) después de que se ratificara la condena de inhabilitación del exalcalde, Román Martín.

La socialista pasa a ser así la primera alcaldesa del Gobierno municipal con mayoría absoluta. Asume este reto con la voluntad de colaborar con las distintas fuerzas políticas y trabajar por mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas.

Sanidad notificará por SMS a los positivos de covid y los contactos estrechos

0

La Consejería de Sanidad ha incorporado este martes la notificación por SMS (mensajes a teléfonos móviles) a los sistemas de rastreo a quienes hayan dado positivo en covid-19 o se consideren contactos estrechos.

Esta notificación se enviará al usuario en su teléfono móvil, acompañada de otra información sobre las instrucciones a seguir para facilitar las labores de rastreo de los casos positivos. También se compartirán indicaciones de prevención en domicilio a seguir por las personas en aislamiento y sus convivientes.

La Dirección General de Salud Pública facilita una presentación gráfica, de fácil consulta y manejo, con todas las instrucciones para llevar a cabo el aislamiento en el domicilio. El objetivo es cortar la cadena de contagios y, por lo tanto, la propagación de la enfermedad.

En la información facilitada, la Dirección General de Salud Pública señala la forma más adecuada de hacer el aislamiento o la cuarentena, las características que debe tener la habitación y los elementos indispensables en la misma, la importancia de ventilar el espacio, el lavado de manos, el uso correcto de la mascarilla, así como las medidas que deben seguir los convivientes para evitar los contagios en el domicilio.

En la notificación de los casos positivos se informará de la importancia de facilitar las labores de rastreo, y los pasos a seguir para evitar la propagación del virus y frenar los contagios.

Para recibir la notificación vía SMS es necesario disponer de una línea de teléfono móvil. Se requiere que el usuario tenga los datos de contacto actualizados en su registro sanitario.

Por ello, se recomienda a aquellas personas que hayan sido citadas para la realización de una prueba PCR que faciliten el número de teléfono actualizado.

Sanidad notifica 696 casos de COVID-19 en las últimas 24 horas

Hasta hoy se han realizado 1.795.088 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.822 se corresponden al día de ayer

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 696 nuevos casos de coronavirus COVID-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 76.187 con 12.105 activos, de los cuales 70 están ingresados en UCI y 427 permanecen hospitalizados. En las últimas horas se ha registrado el fallecimiento de tres varones en Tenerife de 85, 83 y 77 años. Todos ellos padecían patologías previas y permanecían ingresados en el hospital.

Los datos aumentan respecto a la semana pasada


Los datos notificados hoy martes suponen un incremento de 74 positivos con respecto al martes pasado, cuando se notificaron 622 nuevos contagios. 

La Incidencia Acumulada a los 7 días en Canarias se sitúa en 245,55 casos por cada 100.000 habitantes y a los 14 días en los 455,85 casos por 100.000 habitantes.

Distribución de casos isla por isla

Tenerife suma hoy 364 positivos con un total de 36.548 casos acumulados y 7.089 activos

Gran Canaria cuenta con 28.601 acumulados, 293 más, y 4.089 activos.

Lanzarote suma 10 positivos, con 6.059 acumulados y 167 activos.

Fuerteventura tiene 3.287 casos acumulados, con 17 más que la jornada anterior, y 506 activos.

La Palma suma nueve casos nuevos, por lo que cuenta con 925 acumulados y 173 activos.

El Hierro suma un nuevo caso, por lo que se mantiene con 416 acumulados y 10 casos activos.

La Gomera también con un nuevo positivo, tiene 348 acumulados y 70 activos. 

En el cómputo total por islas falta un caso que está pendiente de validar y subirá a la isla correspondiente una vez se asigne a su isla. 

Hasta hoy se han realizado 1.795.088 pruebas diagnósticas en las Islas, de las que 6.822 se corresponden al día de ayer.

Estos datos llegan hoy horas después de conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que ha rechazado la petición del Gobierno de Canarias de implantar el toque de queda en las islas que suban a nivel 4. Un toque de queda que el Supremo sí ha avalado en otras comunidades.

Las Palmas cierra la pretemporada en Marbella con una holgada victoria ante el Cádiz (0-2)

Pejiño en el minuto 8 y Maikel Mesa en el 25 sentenciaron un marcador que se mantuvo congelado hasta el pitido final

La UD Las Palmas cerró con victoria ante el Cádiz (0-2) su pretemporada en tierras andaluzas, de donde se despide con un balance más que positivo. Pejiño en el minuto 8 y Maikel Mesa en el 25 sentenciaron un marcador que se mantuvo congelado hasta el pitido final.

El Cádiz, tras el encuentro perdido hace unos días frente al Atlético Sanluqueño (1-0), un equipo de la nueva Primera RFEF, volvió a caer en un amistoso, aunque en esta ocasión lo hizo contra un adversario profesional de Segunda División como Las Palmas.

El conjunto grancanario se mostró superior durante varias fases del partido, sin notarse la diferencia de categoría entre ambos equipos.

Los canarios se adelantaron a los 8 minutos, en una rápida transición desde su defensa que finalizó con gol del extremo de Barbate Pejiño, quien batió por bajo a David Gil.

El equipo entrenado por Pepe Mel pudo anotar el segundo tanto en un disparo exterior de Pinchi que se fue cerca de un poste, al filo del primer cuarto de hora de juego.

Ante la insistencia, Las Palmas terminó ampliando su renta a los 25 minutos en una combinación ágil entre Jesé Rodríguez y Maikel Mesa, con pared y un fuerte tiro con la derecha del mediocentro, tras revolverse y dejar clavado a su par e impotente al portero del Cádiz.

Partido Cádiz Las Palmas
Jugada del encuentro entre el Cádiz y la UD Las Palmas disputado en Marbella. Imagen UDLasPalmas.

Sin cambios en el marcador durante la segunda parte

En la segunda parte, el conjunto dirigido por Álvaro Cervera no tuvo su primera y única ocasión clara de gol hasta rebasada la hora de partido, en un remate a los 68 minutos de Álvaro Negredo que rechazó Valles en una rápida salida a los pies del delantero cadista.

Cerca del final, Álvaro Lemos dispuso de un libre directo que no aprovechó para aumentar el marcador para la UD Las Palmas (m.79), mientras que a un minuto del final el joven canterano Isaac falló un gol cerca del área chica gaditana en la última acción del partido y que pudo suponer el tercero para los de Pepe Mel.

(Seguirá ampliación)

JSP-Celgán pide un fondo de apoyo para empresas estratégicas de las islas

0

Se trata, a juicio del comité de empresa, de una medida imprescindible para salvar los 500 puestos de trabajo directos y los más de 2.000 indirectos que dependen actualmente de ella

El comité de empresa de JSP-Celgán ha pedido a los grupos parlamentario que apoyan al Gobierno la creación de un fondo de apoyo económico para las empresas estratégicas de Canarias.

Para los representantes sindicales la creación de esta partida presupuestaria debe imputarse directamente a fondos de gestión propia que garanticen, en todo momento, que el dinero va a llegar a tal fin.

Asimismo, se considera que por la historia y el calado social y económico que supone la marca JSP-Celgán para las islas, esta empresa debe ser considera como estratégica y, por lo tanto, debe contar con acceso directo a dicho fondo.

En su opinión, se trata de una medida imprescindible para salvar los 500 puestos de trabajo directos y los más de 2.000 indirectos que dependen actualmente de ella.

Televisión Canaria retransmitirá la pretemporada del CD Tenerife

Los blanquiazules comienzan este miércoles 28 de julio su calendario de amistosos de pretemporada en Murcia

El Elche será el primero y le seguirán el Cartagena, el Albacete y el Málaga hasta el 7 de agosto

Al igual que ocurriera con la UD Las Palmas, Televisión Canaria ha logrado un acuerdo con el CD Tenerife para retransmitir los amistosos del club blanquiazul. Los cruces podrán verse tanto en Televisión Canaria como en las plataformas digitales de RTVC.

El equipo de Luis Miguel Ramis comienza esta semana con el primer encuentro amistoso previsto para la pretemporada. El CD Tenerife se encuentra desde hace días entrenando en las instalaciones de San Pedro del Pinatar, Murcia. El Elche será el primer rival del equipo tinerfeño este miércoles 28 de julio a las 18:00 horas.

Tras el cruce con los alicantinos, el CD Tenerife se medirá el día 31 con el Cartagena, el 1 de agosto con el Albacete y el 7 con el Málaga. El equipo de primera cerrará los amistosos previstos en Murcia, antes de regresar a la Isla.

Ralentización en los contagios en jóvenes entre 12 y 29 años

0

Aunque la incidencia acumulada a 14 días ha crecido 1,82 puntos, la relativa a 7 días ha bajado casi 7 puntos

La quinta ola de coronavirus empieza a mostrar signos de ralentización en los jóvenes de entre 12 a 29 años, y la incidencia acumulada a 14 días sube ligeramente desde este lunes hasta los 701,92 casos por cada 100.000 habitantes, según Sanidad, que notifica en las últimas 24 horas 55 muertes.

Los datos publicados este martes por el Ministerio de Sanidad reflejan que, aunque la incidencia acumulada a 14 días ha crecido 1,82 puntos, la relativa a 7 días ha bajado casi 7 puntos, y los contagios en el colectivo de jóvenes entre 20 y 29 años han descendido 16,4 puntos hasta los 1.859,1 casos.

La ocupación de las UCIS ha crecido ligeramente hasta el 16,59 %, y en total el número de contagiados se sitúa en los 4.368.453, lo que supone 26.399 más que ayer pero 887 menos que hace una semana.

Incidencia acumulada

Todas las comunidades se encuentran en riesgo extremo de transmisión con incidencias mayores a 250 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, a excepción de Melilla que se sitúa en riesgo alto con una incidencia de 206,7 casos.

Cataluña (1.088,4) y Navarra (979,4) son las que mayor incidencia reportan, pero registran un descenso con respecto al lunes de 57,1 y 22,1 puntos menos respectivamente.

En cuanto a la incidencia acumulada a 7 días, baja por primera vez en esta quinta ola de contagios y se sitúa en los 332 casos por cada 100.000 habitantes (6,9 puntos menos que ayer).

Incidencia por franjas de edad

La grupo etario de 20 a 29 años continúa siendo el que mayor incidencia a 14 días registra, con 1.859,1 casos por cada 100.000 habitantes (16,4 puntos menos que el lunes), seguida del grupo de edad de 12 a 19 años, que reporta una incidencia de 1.637,2 casos (2 puntos menos que el día anterior).

El grupo de 30 a 39 años es el tercero con más incidencia, y se sitúa en los 900,55 casos, 7,8 puntos menos que el lunes.

La franja de edad de los mayores de 80 años ha subido más de 10 puntos en 24 horas y roza el riesgo extremo de transmisión -248,1 casos-, siendo La Rioja (544,8) y Cataluña (533,1) las que más incidencia registran.

Presión hospitalaria

El número total de pacientes ingresados en planta ha aumentado en 138 personas más desde ayer y suman 9.522, lo que supone el 7,96 % de las camas ocupadas, 0,16 puntos más que el lunes. Cataluña y Baleares son las comunidades con mayor porcentaje de camas ocupadas por covid al representar el 12,22 % y el 10,75 % del total.

En cuanto a las UCIS, los ingresados han sumado 44 más que ayer y alcanzan los 1.534 críticos. El porcentaje de camas UCIS ha crecido 0,49 puntos hasta el 16,59 % y en este sentido, Cataluña (44,39 %), Baleares (18,41 %), Madrid (17,92 %), Melilla (17,65 %), La Rioja (16,98 %) y Castilla La Mancha y Aragón (16,10 % y 16,06 %, respectivamente) son las que mayor porcentaje representan.

En las últimas 24 horas se han registrado 1.419 ingresos por coronavirus en los hospitales españoles y 1.305 altas.

Fallecidos

El número total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se sitúa este martes en los 81.322 y Madrid y Cataluña siguen liderando el número de decesos, con 15.511 y 14.787 respectivamente.

Entre ayer y hoy han fallecido 55 personas y en los últimos 7 días la cifra asciende hasta los 138, al tiempo que la letalidad se mantiene desde hace días en el 1,9 %.

Pruebas diagnósticas

Por otra parte, la positividad en las últimas 24 horas también se sitúa prácticamente igual y alcanza un nivel del 16,25 %.

Entre el 17 y el 23 de julio se hicieron un total de 1.225.143 pruebas diagnósticas (4.030 pruebas menos que el día anterior).