Tres nuevas parejas se enfrentan esta semana en ‘Hit List’

El concurso musical de Televisión Canaria vuelve este miércoles con nuevos concursantes, nuevas canciones y un nuevo bote de hasta de 6.000 euros

Este miércoles, a partir de las 22:30 horas, el plató de ‘Hit List’ se llena de ritmo, emoción y buena sintonía con la llegada de tres nuevas parejas de concursantes. María y Aelo, Nivaria y Cathaysa, Pilar y José Lui pondrán a prueba su memoria musical y su agilidad con el pulsador para intentar llevarse a casa el premio del programa, de hasta 6.000 euros. Los presentadores Thania Gil e Iván Torres guiarán a los equipos de esta semana a lo largo de cuatro trepidantes fases en las que recorrerán cinco décadas de música.

Entre los aspirantes de la noche encontramos historias tan curiosas como entrañables. María y Aelo, amigos y enfermeros, creen firmemente que la música también cura. Ella, artista de vocación, reparte acordes allá donde va con su guitarra y su voz, incluso en el coro de su iglesia. Él, fan declarado del karaoke, es capaz de monopolizar el micrófono en cualquier fiesta. Juntos, llegan con las pilas cargadas tras horas de ensayo y estudio.

Desde La Laguna aterrizan Nivaria y Cathaysa, dos amigas que demuestran que la constancia es clave. Nivaria, física de profesión pero mezzosoprano de corazón, ha sido vocalista y parte de coros durante años. Su compañera Cathaysa ha vivido la música desde las bambalinas, apoyando a su marido cantante… pero esta noche le toca a ella brillar bajo los focos.

Y completando el trío de concursantes, Pilar y José Luis, compañeros de cuerda en la Orquesta Filarmónica de Las Palmas de Gran Canaria. Ella, violonchelista y amante de los éxitos de los 70 y 80; él, violinista y apasionado coleccionista del universo Barbie —con más de 1.000 muñecas en su haber—, llegan con estilo propio y mucho ritmo.

96-81 | La Laguna Tenerife gana su primer partido de la eliminatoria de la Liga Endesa al Joventut

La Laguna Tenerife gana por 15 puntos al Joventut en su primer partido de cuartos de final de la Liga Endesa

Marcelinho Huertas, terminó el partido con 39 puntos y 6 asistencias. X La Laguna Tenerife.

La Laguna Tenerife ha tenido este lunes su primera victoria en la eliminatoria de cuartos de final de Liga Endesa ante el Joventut de Badalona, 96-81, en un partido en el que Marcelinho Huertas, MVP de la temporada, volvió a liderar a los suyos con otra exhibición en un choque igualado que se terminó rompiendo en el último cuarto.

El base brasileño, de 42 años, terminó el partido con 39 puntos, seis asistencias y 41 créditos de valoración, dejando claro por qué ha sido elegido Mejor Jugador del curso 2024/2025.

Otra buena noticia para Txus Vidorreta, técnico local, fue el francés Yannis Morin, recién llegado a la isla para reforzar el juego interior tinerfeño y que tuvo un buen debut, aportando seis puntos y supliendo a la perfección a Gio Shermadini, pese a que solo ha entrenado una vez con el equipo.

Primer cuarto

No había un dominador claro en el partido, aunque si acciones aisladas que hacían que el marcador siguiera igualado. Dotson primero, luego Ribas con un triple y Tomic mantenían a su equipo por delante en el marcador, 4-7, hasta que Marcelinho Huertas quiso. A falta de acierto de sus compañeros, el brasileño tomó el mando anotador de su equipo para acertar con dos triples consecutivos y poner a su equipo por primera vez delante, 10-9, en el min.5.

Con las rotaciones no cambio mucho el juego. Seguían los mismos parámetros aunque Pustovyi se dejaba ver en ataque para superar a su defensor, en este momento Badji.

Se llegó al término del primer cuarto con un 22-21 para los locales con 11 puntos anotados por Huertas y 9 por el juego interior del Joventut –Tomic, 5 y Pustovyi, 4.

Segundo cuarto

Triple de Huertas para empezar el segundo cuarto, respondió Hanga –que siempre hace buenos partidos frente al Tenerife- pero el base brasileño volvió a anotar para colocar a su equipo tres arriba 27-24.

El Tenerife alcanzó su máxima diferencia en el minuto14 de partido con un 31-24 tras una canasta de Shermadini. Y es que el equipo local necesitaba mayor aportación de los interiores, una tarea complicada ante la intensa defensa visitante.

Tomic también apareció en el choque. Dominaba el rebote en su canasta y aportaba lo que podía en ataque para poner un ajustado 33-28 antes de que Dekker lograra anotar una importante canasta de tres puntos, no solo para acercar a su equipo en el marcador, sino para dar confianza al juego de ataque e intentar cambiar la dinámica ofensiva del equipo.

Tercer cuarto

El partido volvió a igualarse al descanso, 42-41, tras sendos triples de Hanga y Kramer y en el inicio de tercer cuarto hubo intercambios de canastas hasta que, primero Dekker y luego Hanga, cada uno con un triple, y luego Pustuvyi, con dos tiros libres, pusieron a su equipo con ventaja en el marcador, 46-53, la máxima por parte del equipo visitante y encendieron las alarmas en el banquillo canario.

Últimos 15 minutos

El camino no estaba siendo cómodo para el Tenerife. Estaba en el partido en un puño y faltaban esas anotaciones exteriores. Eso llegaría al final del tercer cuarto y principios del último. Kramer, que hizo un buen trabajo defensivo, apareció en ataque para poner el 73-63, en el min.31, una canasta que no solo amplió la diferencia, sino que hizo crecer al equipo para mantener las distancias en el electrónico.

Lo intentó hasta el final el Joventut a través de Pustovyi en el interior y por Dekker fuera, pero ya el Tenerife tenía el partido en sus manos gracias a un omnipresente Huertas para así sumar el primer triunfo de esta eliminatoria de cuartos.

– Ficha técnica:

La Laguna Tenerife 96 (22+20+28+26). Huertas (39), Kramer (8), Scrubb (2), Abromaitis (5), Shermadini (14) –inicial-, Jaime Fernández (-), Fitipaldo (8), Morin (6), Badji (2), Costa (-) y Doornekamp (5).

Joventut 81 (21+20+22+18): Kraag (-), Dotson (8), Ribas (10), Grazulis (2), Tomic (12) –inicial-, Pustovyi (16), Rodríguez (-), Vives (2), Hanga (13), Dekker (18)

Árbitros: Calatrava, Olivares y González. Señalaron técnica a Hanga (min.25), al banquillo del Joventut (min.30) y al banquillo del Tenerife (min.37)

Incidencias: Primer partido de la eliminatoria de cuartos de final por el título de la Liga ACB, disputado en el pabellón de los Deportes Santiago Martín, ante algo más de cuatro mil personas.

Así llegaban los dos equipos a esta eliminatoria

El equipo de Txus Vidorreta ha tratado de hacer valer el factor cancha, en un reto de máxima dificultad que se va a disputar al mejor de tres partidos, programados para este lunes, el miércoles en tierras peninsulares y el sábado, en la Isla, en caso de ser necesario un tercer y último choque.

La Laguna Tenerife busca las segundas semifinales de su historia tras rozar la final en 2021. Se ha reforzado en la previa con el pívot Yannis Morin, ante la baja de Fran Guerra, uno de los pilares durante la temporada.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
La Laguna Tenerife - Joventut, inicio de 'Playoffs' de máxima intensidad
La Laguna Tenerife – Joventut, primer partido de los cuartos de final de la Liga Endesa. Fotografía CB Canarias

Los aurinegros han recibido a un rival al alza, curtido en este tipo de batallas, que ha venido de sorprender al Unicaja Málaga en su cancha (78-83) para despedir en sexta posición el torneo doméstico (20/14). Ha ganado cinco de sus últimos seis compromisos ligueros.

Últimos enfrentamientos

El Joventut, que el viernes dio descanso a su estrella Ante Tomic en el Carpena, tiena la baja de Miguel Allen por lesió. Está pendiente del escolta Kassius Robertson, ausente las dos últimas semanas por una fractura de estrés en la tibia de su pierna derecha, aunque ya se ha ejercitado con el grupo y ha sido parte de la expedición verdinegra a la Isla. Además, Daniel Miret recuperaba estos días al joven talento Jordi Rodríguez, una vez finalizada su temporada como cedido en el Tizona Burgos de Primera FEB.

Se trata de un clásico del baloncesto español y que recientemente vivía capítulos similares de máximo nivel.

Los catalanes, por ejemplo, ya eliminaron al conjunto insular en los cuartos de final de hace tres temporadas; mientras que la escuadra canarista sacó adelante las coincidencias más recientes, a todo o nada, en la Copa del Rey, tanto en las semifinales de la edición de Badalona 2023, como en el cruce de cuartos de Granada 2022.

El equipo aurinegro ha confiado en su fortín del Santiago Martín para sacar adelante una eliminatoria al mejor de tres partidos con varios antecedentes a todo o nada. La ‘Penya’ eliminó a los canarios en esta misma ronda hace tres temporadas, mientras los de Txus Vidorreta superaron a los de Badalona en Copa del Rey, en su casa en 2023 y en Granada en 2022.

Clasificación Liga Endesa

100 personas han sido rescatas cerca de Lanzarote

0

Salvamento Marítimo ha rescatado 45 personas en buen estado de salud a pocos kilómetros de Lanzarote

Informa: José María de Paiz.

Una embarcación con 41 personas ha sido rescatada por Salvamento Marítimo a 3,7 kilómetros de Lanzarote, con ella, 100 personas han sido localizadas en menos de 24 horas cerca de esta isla.

La primera barcaza fue avistada la madrugada de este lunes con 59 personas a bordo. Dos de los migrantes fueron trasladados al Hospital Doctor Molina Orosa por problemas de salud.

En esta última, el avión de Sasemar 102 los avistó a pocas millas de la costa. La patrullera, Salvamar Acruz, ha acudido a su rescate. Según las primeras fuentes, en ella viajan 40 hombres y una mujer de origen magrebí.

Salvamar Acruz llegará en las próximas horas al muelle de Puerto Nos, en Arrecife. El dispositivo de emergencias está preparado para asistirlos en cuanto desembarquen.

Salvamento Marítimo ha rescatado 41 personas de origen magrebí en buen estado de salud a pocos kilómetros de Lanzarote
Salvamento Marítimo. Imagen de archivo

Nuevo repunte en las llegadas

Este último rescate se realizó tras la localización del avión de Sasemar 102 en la tarde de este 2 de junio. En la alerta comentaron que serían 41 personas, y en una primera valoración, todas están en buen estado de salud.

A Lanzarote han llegado 200 personas siguiendo la ruta atlántica desde el continente africano.

Según el Ministerio del Interior, el pasado mes de mayo llegaron 445 personas. Esto representa una cantidad inferior a 2024. En lo que llevamos de año, menos de 11 mil personas han llegado a a las costas canarias. Un 35% menos que en el mismo periodo del año 2024.

Tías enseña a depurar el agua de manera doméstica

El ayuntamiento de Tías imparte talleres para depurar el agua en los hogares utilizando métodos naturales y sostenibles

Tías imparte talleres para que la población aprenda a depurar el agua de manera natural aprovechando el agua doméstica.

Informa: RTVC.

Las administraciones locales impulsadas por la crisis hídrica han buscado alternativas para que los mismos ciudadanos puedan crear en sus casas su propia depuradora.

Una manera de reaprovechar el agua para las necesidades más elementales de un hogar.

La Oficina de Agroecología y Desarrollo Rural de Tías está impartiendo cursos de biodepuración de aguas grises domésticas. Bajo la coordinación de la presidenta Yerbática, Catalina Viera, los alumnos conocen los distintos pasos para montar un sistema de depuración natural.

Depósitos caseros para los regadíos

Los recipientes por donde circula el agua son garrafas de plástico que actúan como trampas de grasa y decantadores de sólidos. Se colocan cámaras de aireación que oxigenan el agua y completan su depuración.

En en los terrenos agrícolas se pueden instalar, han destacado, sin ningún impacto para el entorno. En la formación también trataron otros métodos de biodepuración como los sistemas de meandros, pantanos secos, humedales y estanques.

El curso se ha complementado con una clase práctica en el huerto comunitario de Tegoyo, donde los participantes han podido observar cómo distintos fluidos eran tratados y clarificados tras recorrer el sistema diseñado.

Comienza junio con calor en todas las islas

0

La primera semana de junio comienza con calor y temperaturas que han superado los 28 grados en las medianías de Gran Canaria

Junio ha arrancado con calor sobre todo en las medianías de las islas donde se han superado los 28 grados. Temperaturas altas condicionadas por la calima que se puede apreciar en el ambiente.

Informa: RTVC.

En municipios, como Tejeda, en Gran Canaria casi han rondado los 30 grados, un calor sofocante que han comentado los que hoy han visitado esta zona de montaña.

La primera semana de junio comienza con calor y temperaturas que han superado los 28 grados en las medianías de Gran Canaria
En Tejeda se han superado los 28 grados. RTVC.

El aire seco y el polvo en suspensión han provocado algo de malestar entre la población, que han podido aliviar buscando la sombra.

Los turistas llegados de otras partes de España han apreciado estas temperaturas, acostumbrados a los 40 grados en la península.

La primavera se despide con un descenso de las temperaturas

Las temperaturas van a descender a partir del martes, 3 de junio. Según la previsión meteorológica, se mantendrán rondando los 26 grados en el sur de las islas orientales y en Tenerife, mientras, en el resto bajarán hasta los 23 grados.

Este descenso podrá ir acompañada de chubascos en las islas occidentales. El tiempo parece que ofrece una tregua antes de la llegada del calor del verano.

El Dreamland Gran Canaria cae en el primer asalto en La Fonteta (98-74)

El tercer cuarto marcó el devenir del partido. Este miércoles, la eliminatoria continúa en el Arena

VALENCIA, 02/06/2025.- El escolta del Valencia Jean Montero (i) entra a canasta ante Mike Tobey (d) y Pierre Pelos, ambos del Gran Canaria, durante el partido de los cuartos final de la Liga Endesa de baloncesto que Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria han disputado este lunes en el pabellón de la Fuente de San Luis. EFE/ Miguel Ángel Polo

Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria volvían a verse las caras. Era la primera batalla del Playoff de la Liga Endesa. Los elegidos de Lakovic para partir como titulares eran Andrew Albicy, Joe Thomasson, Nico Brussino, John Shurna y Mike Tobey.

Después de dos buenas defensas del Dreamland Gran Canaria, los valencianos se adelantaban en el marcador (2-0, minuto 1). El cuadro de Lakovic conseguía adelantarse gracias a Nico Brussino y MIKE Tobey, pero Badio convertía un triple y situaba el 5-4.

El Dreamland Gran Canaria estaba sabiendo responder a la perfección a los golpes de Valencia Basket. Andrew Albicy anotaba desde el perímetro y Montero, en el equipo taronja, ponía el empate a siete. El dominicano sumaba otro gran triple (13-9) y, con otra canasta, ya eran siete los puntos que tenía en su casillero. Pasaban los minutos, 17-9, y Jaka Lakovic tenía que pedir tiempo muerto para hacer reajustes.

Miquel Salvó rompía la mala racha de los insulares con una canasta después de una gran jugada colectiva. Sin embargo, los de Lakovic seguían siete abajo. Valencia Basket estaba gozando de un gran acierto en el tiro, llegando a estar con un +11, pero Pierre Pelos encestaba dos puntos más para recortar distancias. El partido llegaba al final del primer cuarto, 26-15 en el marcador.

El Dreamland Gran Canaria logró colocarse a solo dos puntos

Los amarillos comenzaban el segundo cuarto con un parcial de 0-5 gracias a unos buenos minutos de Nico Brussino. A pesar de todo, el Dreamland Gran Canaria se mantenía en la pelea con los taronja. Jean Montero estaba completando una buena actuación. Se convirtió en un constante dolor de cabeza para la defensa isleña. 32-25 tras un triple de Caleb Homesley. A pesar de todo, los insulares continuaban en la pelea. A seis minutos para llegar al descanso, Valencia Basket mandaba con un +4 (32-28).

Poco a poco, el Dreamland Gran Canaria se acercaba a los valencianos. Nico Brussino se iba a la línea de tiro libre y Mike Tobey, peleando debajo del aro, ponía al equipo de Lakovic a tan solo dos puntos. Los pupilos de Pedro Martínez conseguían reaccionar, con Badio encestando de nuevo. Sin embargo, Thomasson hacía de las suyas para colocar el 39-34 en el luminoso. Los dos equipos estaban protagonizando un constante intercambio de golpes, anotando uno y otro constantemente. Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket se iban a marchar a vestuarios para el descanso con un resultado de 44-41.

El Valencia Basket se llevó el primer asalto

Valencia Basket y Dreamland Gran Canaria saltaban a la pista para disputar otros veinte minutos. La diferencia de los locales se disparaba hasta los nueve puntos (50-41) después de dos buenas acciones ofensivas.

Jaka Lakovic se veía obligado a pedir tiempo muerto después de que la escuadra taronja se fuera hasta los once de ventaja tras un parcial de 8-0. No le salía nada al Dreamland Gran Canaria en los primeros minutos de la segunda parte, momento crítico. 60-45 a 5:29 minutos para finalizar el tercer parcial y un claro dominio del Valencia Basket. +17 para los valencianos y había tiempo muerto de nuevo. Los de Pedro Martínez estaban siendo claramente superiores sobre el parqué. Un nuevo triple para el cuadro valenciano colocaba el 68-45.

Los valencianos tenían prácticamente la victoria cerrada antes de comenzar el último cuarto. Con el 85-49, había tiempo muerto de nuevo en la pista. Al Dreamland Gran Canaria le iba a tocar aguantar un final de partido muy duro. La segunda parte estaba siendo totalmente dominada por los pupilos de Pedro Martínez. Los últimos minutos confirmaban que el Valencia Basket se iba a llevar el primer asalto. 1-0 para los valencianos. El marcador final iba a ser de 98-74. Este próximo miércoles, a las 20:15, el segundo encuentro tendrá lugar en el Gran Canaria Arena.

Previa del partido

Dreamland Gran Canaria y Valencia Basket, otra vez cara a cara. El equipo de Lakovic acudió a La Fuente de San Luis a pelear por el primer triunfo de la eliminatoria.

Un año más, el Dreamland Gran Canaria estará presente en la pelea por el título. Esta vez, los amarillos se han mediddo a Valencia Basket. De esta manera, ambas escuadras jugarán, mínimo, cinco veces en la presente campaña 2024/25.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Con la derrota de los grancanarios ante UCAM Murcia en la última jornada por 69-76 y la derrota de La Laguna Tenerife en la pista de BAXI Manresa (86-83), se confirmó que el equipo que dirige Jaka Lakovic volvería a encontrarse con el equipo de Pedro Martínez.

Dos victorias en tres enfrentamientos

Hasta tres veces se han enfrentado los dos conjuntos. En el primer partido en el Arena, el Dreamland Gran Canaria sumó un importante triunfo con un ajustado marcador de 97-94. En febrero, en la Copa del Rey, el destino querría que el equipo amarillo y Valencia Basket estuviesen de nuevo frente a frente. En esos cuartos de final, el cuadro de Lakovic completó una de las mejores actuaciones de la temporada, dominando al equipo taronja y finalizando el choque con un resultado de 79-65.

Sin embargo, en el último partido entre ambos equipos, que tuvo lugar en la Fuente de San Luis, los isleños también supieron poner contra las cuerdas a Valencia Basket. Sin embargo, los pupilos de Pedro Martínez consiguieron darle la vuelta al encuentro y llevarse la victoria (86-79).

El Valencia, uno de los grandes rivales a batir

Valencia Basket continúa siendo uno de los grandes rivales a batir para este próximo Playoff. El equipo de Pedro Martínez sigue primero en valoración (114.41), en puntos favor (96-74), en rebotes (41.41), en asistencias (22.12) y en tiros de tres (13.56). Los valencianos tienen un equipo repleto de talento ofensivo. Sin embargo, el Dreamland Gran Canaria ha sido capaz de plantarle cara y de jugarle de tú a tú.

La historia también acompaña al cuadro amarillo, ya que, la primera vez que los dos equipos se vieron las caras en el Playoff de la Liga Endesa fue en el pasado 2017/18. El equipo isleño también partía en la eliminatoria sin tener factor cancha, pero consiguió ganar a los valencianos en una emocionante eliminatoria que continúa en el recuerdo de los aficionados grancanarios.

Últimos enfrentamientos

Ficha técnica:

Equipos:

Valencia Basket: Jones, López-Arostegui, Sestina, Ojeleye y Brimah –posible quinteto inicial–; Puerto, Reuvers, Pradilla, Montero, Jovic, Costello

Dreamland Gran Canaria: Albicy, Brussino, Thomasson, Shurna y Tobey –posible quinteto inicial–; Kljajic, Conditt, Homesley, Pelos, Salvó, Samar, Diop

Árbitros: Caballero, Torres y Fernández Carretero

Pabellón: Fuente de San Luis

Los fieles se acercan a ver a la Virgen del Pino en la capital grancanaria

Este lunes se celebra la última misa en la Catedral antes de que la Virgen del Pino parta hacia Vecindario 

Fechas de la Bajada de la Virgen del Pino 2025

Informa: RTVC.

Tercer día de la Virgen del Pino en Las Palmas de Gran Canaria, y siguen llegando fieles de todos los rincones hasta la Catedral de Canarias. A las 19:00 horas de la tarde se celebrará la última misa del día, y a las 6:00 horas de la mañana del martes partirá rumbo a Vecindario.

La Virgen del Pino celebra este lunes en la Catedral de Canarias su última misa de día antes de partir hacia Vecindario
Último día para venerar a la Virgen del Pino en la Catedral de Santa Ana. RTVC.

En Vegueta todavía se nota el continuo trasiego en la Catedral. Es su tercer día en la capital y los fieles disponen hasta las 21:00 horas de la noche de este lunes para acercarse antes de su partida hacia Santa Lucía de Tirajana.

En Vecindario se están preparando desde hace días para su llegada, es la primera vez que la Virgen del Pino visita el sur de la isla.

Allí permanecerá hasta el jueves, que partirá hacia Telde dónde se encontrará con el Cristo de San Juan.  Este sábado será cuando regrese a Las Palmas de Gran Canaria con una parada en el Hospital Materno Infantil, antes de regresar a su Villa Mariana (Teror).

Su visita a Telde 

En la madrugada del jueves 5 de junio tendrá lugar la llegada de la Virgen del Pino a Telde. El acto comenzará a las 6:30 horas recorriendo varias calles hasta finalizar en la Plaza de San Gregorio.

El estacionamiento estará prohibido desde las 22:00 horas del 4 de junio hasta las 8:30 horas del día siguiente. El tráfico se cortará a partir de las 4:00 horas en la zona de Franchy Roca y calles del recorrido.

Se verán afectadas otras vías como Doctor Melián, La Barranquera, José Vélez, La Data o la de Ortega Moreno, entre otras.

Ese mismo jueves se celebrará la procesión conjunta del Cristo de Telde y la Virgen del Pino, que comenzará a las 19:00 horas. El recorrido se iniciará en la Plaza de San Gregorio y continuará por la Avenida de la Constitución, Poeta Fernando González, Avenida del Cabildo, Daora, Pérez Galdós, Julián Torón, León y Castillo y finalizará en la Plaza de San Juan. El estacionamiento estará prohibido.

María José García, concejal del PSOE, será la alcaldesa de La Guancha tras la renuncia de Antonio Hernández

El popular Antonio Hernández hizo oficial su renuncia durante la celebración este lunes de un pleno extraordinario

Informa: RTVC.

La única concejal del PSOE María José García será la alcaldesa de La Guancha hasta la celebración del próximo pleno. Todavía está por concretar la celebración del mismo. Sin embargo, tiene que ser convocado antes del 16 de junio.

Antonio Hernández (PP) renuncia como alcalde de La Guancha tras 10 años en el cargo
Antonio Hernández (PP) renuncia como alcalde de La Guancha tras 10 años en el cargo. Imagen RTVC

Hernández deja el Ayuntamiento saneado, a pesar de haberse encontrado una deuda superior al millón de euros. «Espero que en las próximas décadas la administración siga avanzando», mencionó el popular. 

El PSOE se hará cargo del gobierno local, al haber empatado con 6 concejales cada uno PP y CC.

El Ayuntamiento de La Guancha ha celebrado este lunes un pleno extraordinario con la renuncia del alcalde, Antonio Hernández (PP), como único punto en el orden del día.

Hernández ya anunció el abandono de su cargo el pasado martes en sus redes sociales. Con la celebración de este pleno, se hace oficial esa renuncia. 

Según anunció, esta decisión, la tomó de manera «firme e irrevocable» por motivos «estrictamente personales». El popular continuará en su puesto como profesor de Química.

El próximo lunes, 9 de junio, se celebrará otro pleno para la propuesta de candidatos. Hernández ha mostrado públicamente su respaldo a la actual segunda teniente de alcalde, Lorena Socas, para que asuma la Alcaldía del municipio.

Asimismo, el popular ha lamentado no haber podido concluir proyectos como el Auditorio, la Piscina Comarcal o la reapertura de la carretera El Roque.

Carta de renuncia

En una carta publicada a través de las redes sociales señaló que se incorporará al consistorio su compañero de lista Aaron Mesa para diseñar un nuevo equipo de gobierno y «construir un presente y futuro mejor para La Guancha», al tiempo que ha adelantado que tampoco se presentará a las elecciones de 2027.

«Cierro una etapa marcada por el trabajo y la dedicación plena, y lo hago pensando en lo mejor para mí, para mi entorno familiar y para la localidad en la que vivo y a la que quiero y respeto profundamente», detalló.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Estado defiende la ley de amnistía y solicita esperar a la sentencia definitiva

0

El Gobierno considera que la ley de amnistía es «plenamente constitucional» y que ya ha tenido «efectos positivos»

El ministro de Transformación Digital, Óscar López, ha defendido este lunes la ley de amnistía y ha pedido esperar a que el Tribunal Constitucional, TC, se pronuncie definitivamente.

El ministro se ha pronunciado así a su llegada a un acto en el Congreso, poco después de que se haya conocido que la primera ponencia de sentencia del Tribunal Constitucional avala los aspectos principales de la ley de amnistía.

López ha subrayado que el Gobierno cree que la ley de amnistía «es plenamente constitucional» y ya ha tenido «efectos positivos» como que haya servido para «normalizar la vida política en Cataluña».

«Espero, confío y deseo que sea positiva esta sentencia», ha dicho el ministro quien a su vez ha mostrado «máximo respeto» por el trabajo del tribunal.

La amnistía

La ponencia de la vicepresidenta del Tribunal Constitucional, Inmaculada Montalbán, considera razonable y justificada esta ley, al buscar una «mejora de la convivencia y de la cohesión social» con Cataluña, y rechaza que sea arbitraria o responda a un «capricho».

«Aun cuando pueda discreparse de ella, no cabe duda de que no responde a capricho o mero voluntarismo, al buscar una mejora de la convivencia y de la cohesión social, así como una integración de las diversas sensibilidades políticas, para superar, como objetivo de interés general, las tensiones sociales y políticas generadas con el denominado proceso independentista en Cataluña».

Con estos argumentos, el texto, rechaza que la norma sea arbitraria o irrazonable, aunque asume que la delimitación de los actos amnistiables «puede ser técnicamente mejorable».

Los populares, en contra

El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha afirmado que pese a cualquier decisión que el Tribunal Constitucional pueda tomar sobre la ley de amnistía esta seguirá siendo «de una inmoralidad profunda», un acto de «corrupción política» y un «pago político por siete votos».

«Independientemente de lo que dictamine en su día cuando toque el Tribunal Constitucional, la ley de amnistía es de una inmoralidad profunda que no va a cambiar nada ninguna decisión a favor o en contra del Tribunal Constitucional», ha apuntado.

La primera ponencia de sentencia del Tribunal Constitucional (TC) avala los aspectos principales de la ley de amnistía, aunque no se pronuncia sobre el delito de malversación que afecta a Carles Puigdemont.

Finalmente, el PP amenaza con aguarles la fiesta y darles plantón en la Conferencia de Presidentes. El aval del Constitucional a la amnistía, entre otros, es uno de los motivos para la polémica entre Gobierno y oposición.

Los reyes de Noruega visitan Tenerife

Los reyes de Noruega visitaron Pirámides de Güímar para rendir homenaje al legado del explorador noruego, Thor Heyerdahl

Los Reyes de Noruega visitaron en Tenerife el Parque Etnográfico Pirámides de Güímar, fundado por el mítico explorador noruego Thor Heyerdahl. EP/ PIRÁMIDES DE GÜÍMAR

Los reyes de Noruega, Harald V y Sonia, han rendido homenaje en Tenerife al legado del explorador y científico Thor Heyerdahl. El investigador noruego estudió seis pirámides escalonadas en Güímar, al sur de la isla, con la convicción de que estaban orientadas al Sol en fechas astronómicas clave.

El legado del explorador noruego se conserva en el parque etnográfico y jardín botánico Pirámides de Güímar. Por eso, los monarcas han visitado este enclave aprovechado unas vacaciones privadas en la isla que se mantuvieron en secreto por razones de seguridad.

Recibimiento

Los reyes fueron recibidos por la viuda del explorador, Jacqueline Heyerdahl, y por Alicia Barroso, directora del parque Pirámides de Güímar. Barroso señala que durante las más de dos horas de visita guiada, los monarcas noruegos mostraron gran curiosidad por el trabajo que realizó el matrimonio Heyerdahl en Tenerife.

“Quedó patente la admiración que sus Majestades sienten por Heyerdahl, una muestra más, en mi opinión, del orgullo de los noruegos por quien fue su embajador más importante”, ha asegurado Alicia Barroso.

Sonia de Noruega frente al busto de Thor Heyerdahl. EP/Pirámides de Güímar.

Al respecto, detalla que Sonia de Noruega colocó una corona de flores junto al busto de Thor Heyerdahl, en el Patio del Laurel, junto al Auditorio del Parque. En el acto estuvo acompañada por la viuda del explorador.

Antes de despedirse los reyes firmaron en el libro de honor y se les entregaron unos regalos, entre los que se encontraban un libro-catálogo del Parque. Una reproducción de la embarcación Ra II en miniatura (fabricada por los Aymara en el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, a 3.812 metros en territorio de Perú y Bolivia). Además de unas piezas de cerámica canaria realizadas por el alfarero Pedro Benítez.

Harald y Sonia de Noruega han asegurado estar “profundamente impresionados por la oportunidad de aprender más sobre el importante trabajo de Thor Heyerdahl en Tenerife”. Agradecieron “el compromiso de Pirámides de Güímar con la preservación de su legado”, según afirma la directora del parque.

Thor Heyerdahl

El explorador, científico y escritor noruego Thor Heyerdahl (Larvik, 1914) visitó Tenerife en 1990 atraído por las noticias de la existencia de unas estructuras en forma de pirámides escalonadas en el municipio de Güímar.

Su interés por estas estructuras se volvió un compromiso personal y se embarcó, junto con su amigo Fred Olsen, en el reto de proteger y conservar estas estructuras. Las pirámides iban a ser destruidas por un plan urbanístico. Ellos se empeñaron en crear lo que hoy es el Parque Etnográfico y Jardín Botánico Pirámides de Güímar.

Jacqueline, quien ya vivía en Tenerife, conoció a Thor Heyerdahl en 1991, cuando este ya estaba trabajando en el proyecto. Se casaron tres años después y establecieron su residencia en Güímar, donde el explorador fue nombrado Hijo Adoptivo en 2001.

Thor Heyerdahl y su esposa Jacqueline han dedicado toda su vida y esfuerzos a este museo y a proteger, conservar y divulgar el tesoro arquitectónico y patrimonial de estas construcciones.

Otras investigaciones

Heyerdahl fue portada de la revista National Geographic y sus libros se han traducido a más de setenta idiomas desde que, en 1947, organizase la expedición de la Kon-Tiki. En ella esperaba demostrar que los primeros pobladores de la Polinesia podrían haber llegado desde Sudamérica en balsas de troncos.

En 2020 la ciencia respaldó sus teorías tras un amplio estudio de ADN que confirmaba que los nativos americanos habían llegado a la Polinesia siglos antes que los europeos.

Posteriormente, Heyerdahl organizó viajes similares con los barcos de juncos Ra, Ra II y Tigris. En estos viajes defendió su compromiso con el medio ambiente y la paz mundial, y organizó expediciones arqueológicas a Galápagos, isla de Pascua, Maldivas y a Túcume.

Este científico noruego falleció en Colla Micheri (Italia) en 2002 y desde entonces, su esposa Jacqueline abandera la defensa de este legado y de numerosas causas internacionales por la protección del medio ambiente.