Clavijo subraya que Canarias «nunca» se rinde y «no» lo hará en la búsqueda de una solución para menores migrantes

«Nuestra historia está llena de retos superados a pesar de afrontarlos desde de la soledad y el olvido del Estado», resaltó Clavijo

Informa. Óscar Herrera / David Blanco

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha resaltado que el archipiélago «nunca» se rinde y «no» lo hará en la búsqueda de una solución para los menores inmigrantes no acompañados que se encuentran en las islas porque, matizó, su historia está llena de «retos superados».

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en su despacho durante la grabación de Ruta 2035
En la imagen el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo.

Declaraciones de Clavijo

«Nuestra historia está llena de retos superados a pesar de afrontarlos desde de la soledad y el olvido del Estado pero nuestra fortaleza fue la unidad y la perseverancia. Canarias nunca se rinde como no se va a rendir en la búsqueda de una solución definitiva a la situación de los niños migrantes que viajan solos», resaltó Clavijo durante su intervención en el acto institucional por el Día de Canarias.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Canarias, apuntó, es el «primer hogar» de más de 5.500 menores migrantes no acompañados, que «han viajado solos, cruzando el mar en busca de una vida digna» y que «necesitan atención, protección y futuro». Sin embargo, incidió en que esto «no puede ser solo tarea» del archipiélago.

Atribución de responsabilidad

Añadió que «es responsabilidad de todos», como se ha logrado recoge en una nueva ley, pero apuntó que «mientras el ruido de Madrid dilata las soluciones y esos niños son utilizados como un argumento de ataque político», en Canarias estos menores «tienen a su lado a todo un pueblo que vela por su dignidad, por sus derechos y por su futuro».

Premios Canarias y Medallas de Oro de Canarias 2025

Como cada año, en el Día de Canarias, se entregan los Premios y Medallas de Oro de Canarias

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Una parte importante del discurso de Fernando Clavijo del Día de Canarias se centró asimismo en alabar la trayectoria de los tres Premios Canarias 2025 y de los merecedores de las 14 Medallas de Oro concedidas este año. El presidente se refirió a los galardonados como “ejemplo de proyectar y defender nuestra identidad y nuestra cultura, de conservarla y divulgarla siendo capaces de llevar Canarias por todo el mundo, a través del arte, la cultura, el deporte, la literatura, la gastronomía y la solidaridad”.

“Hoy es un día para celebrar, pero también para reconocer a quienes han dedicado su vida a hacer de Canarias un lugar mejor”, dijo al referirse a Juan Jesús Armas Marcelo, Michelle Alonso y El Centro de la Cultura Popular Canaria. Destacó que los tres Premios Canarias 2025 cuentan con “trayectorias ejemplares que representan de forma excepcional los motivos por los que sentimos orgullo de quienes somos”.

Medallas de Oro

El jefe del Gobierno subrayó de igual manera la labor desarrollada por los distinguidos con las Medallas de Oro de Canarias, “personas y entidades que, desde el arte, el emprendimiento, la ciencia, la acción social o la cultura, han contribuido desde todas y cada una de nuestras islas a construir una Canarias mejor”. Las Medallas de Oro entregadas durante el acto institucional han recaído en la Unión Deportiva Las Palmas; Sociedad cultural, de recreo y deportiva Torrelavega; Andrés Sánchez Robayna; Yolanda Arencibia; Club Atletismo Teseida; Pastas La Isleña; Efigenia Borges; Agustín Fernández López; Aralda Rodríguez; Colectivo Guanches de Candelaria y Asociación Guanches de Güímar; Asociación Más Ruines que Caín; Costaleros Nuestra Señora del Carmen de La Isleta; Calixto Herrera; y Mestisay.

“Estamos aquí. Somos Canarias. Y sentimos orgullo de quienes somos”, afirmó Clavijo tras animar a los galardonados, a los asistentes al acto y a toda la ciudadanía a “mirar al mundo con la cabeza bien alta” y defender la “fortaleza de un pueblo que no se rinde nunca. Que ha hecho del respeto su bandera”. “Un país que no tiene miedo al futuro. Un país orgulloso de su forma de convivir, un gran pueblo, que ha sabido crecer sin perder su esencia. Que ha sabido ser solidario sin dejar de ser exigente. Que ha sabido alzar la voz sin dejar de ser respetuoso”, proclamó en el cierre de su discurso del Día de Canarias.

Auditorio Alfredo Kraus

Al acto institucional celebrado en el Auditorio Alfredo Kraus y, por primera vez, por la mañana han asistido más de 1.200 invitados. Entre ellos, en nombre del Estado han participado la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. También han asistido el vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y la gran mayoría de los consejeros del Ejecutivo autonómico. Junto a la presidenta del Parlamento de Canarias, Astrid Pérez, han estado los representantes de los grupos parlamentarios, además de presidentes de cabildos, alcaldes y otras autoridades institucionales del archipiélago.

Personalidades destacadas de Canarias

Los Premios Canarias 2025 y las Medallas de Oro de Canarias 2025 se han entregado este viernes, 30 de mayo, en una gala que reconoció la labor de personalidades destacadas de Canarias que actúan en beneficio de la sociedad.

Gala de los Premios y Medallas de Oro de Canarias
En la edición de este año, los Premios y Medallas de Oro de Canarias se entregarán en el Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria / Archivo Gobierno de Canarias Gala de los Premios y Medallas de Oro de Canarias edición 2024 en el Teatro Pérez Galdós de Las Palmas de Gran Canaria
Canal de WhatsApp de RTVC

Lugar y hora de los Premios Canarias

La entrega de los Premios Canarias este 2025 se celebró en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria.

La ceremonia de entrega de los Premios y Medallas de Oro de Canarias comenzó a las 12:00 horas.

¿Por qué se entregan los Premios Canarias?

Estos galardones cada año se entregan con motivo del Día de Canarias. Estos reconocimientos se pusieron en marcha por ley. El Gobierno de Canarias por la Ley 2/1984, de 11 de abril creó un instrumento de fomento de la cultura y reconocimiento a personas o entidades que tienen relación con el archipiélago canario.

Listado de ganadores de los Premios Canarias 2025

  • Juan Jesús Armas Marcelo en categoría Literatura
Juan Jesús Armas Marcelo, Premio Canarias 2025 en la categoría de Literatura / IAC / Archivo
  • Michelle Alonso en la categoría de Deportes
Michelle Alonso, Premio Canarias 2025 en la categoría de Deportes / Europa Press / Archivo
Michelle Alonso, Premio Canarias 2025 en la categoría de Deportes / Europa Press / Archivo
  • Centro de la Cultura Popular Canaria en la categoría de Cultura Popular
Interior del Centro de la Cultura Popular Canaria ubicado en La Laguna (Tenerife) / Archivo
Interior del Centro de la Cultura Popular Canaria ubicado en La Laguna (Tenerife) / Archivo

Jurados de los Premios Canarias

En cada categoría ha sido un grupo de personas las que propusieron los nombres al presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

El jurado de la categoría literatura estuvo formado por:

  • Elsa López (Premio Canarias 2022)
  • Ángel Sánchez (Premio Canarias 2018)
  • Juan Manuel García Ramos (Premio Canarias 2006)
  • Carmen Márquez
  • Carmen del Puerto
  • Guadalupe Martín
  • Jonathan Allen

En categoría de Deportes el jurado lo formaron:

  • Andrés Orozco del Real Club Náutico de Tenerife (Premio Canarias 2013)
  • Maica López del Real Club Náutico de Gran Canaria (Premio Canarias 2000)
  • Sergio Rodríguez (Premio Canarias 2018)
  • Carla Suárez (Premio Canarias 2021)
  • Enhamed Mohamed
  • Marta Mangué
  • Romina Lamas

Para el Premio Canarias 2025 en categoría de Cultura Popular el jurado estuvo compuesto por:

  • Elfidio Alonso (hijo) (Premio Canarias 1997)
  • Juan Carlos Jiménez de Los Gofiones (Premio Canarias 2018)
  • Manuel Lorenzo (Premio Canarias 2022)
  • Ancor Suárez del Proyecto de desarrollo Comunitario de la Aldea de San Nicolás (Premio Canarias 2003)
  • Mayte Henríquez
  • Milagros Luis
  • Rosario Cerdeña

Medallas de Oro de Canarias 2025

Las catorce Medallas de Oro de Canarias concedidas este año han sido para:

  • Unión Deportiva Las Palmas
  • Sociedad cultural, de recreo y deportiva Torrelavega
  • Andrés Sánchez Robayna
  • Yolanda Arencibia
  • Club Atletismo Teseida
  • Pastas La Isleña
  • Doña Efigenia Borges
  • Agustín Fernández López
  • Aralda Rodríguez
  • Colectivo Guanches de Candelaria y Asociación Guanches de Güímar
  • Asociación Más Ruines que Caín
  • Mestisay
  • Calixto Herrera
  • Costaleros Nuestra Señora del Carmen de La Isleta

Dónde ver los Premios Canarias

Radio Televisión Canaria, como cada año, ofrecerá en directo la entrega de los Premios Canarias 2025.

La emisión se podrá seguir a través de rtvc.es, en nuestro canal de YouTube y a través de Televisión Canaria. También a través de las ondas de La Radio Canaria se podrá escuchar la ceremonia. Además en nuestras redes sociales se podrán seguir los momentos más emotivos y destacados de la gala de entrega de los premios.

Este artículo lo actualizaremos con los discursos y fotos del evento de este 30 de mayo de 2025.

Te puede interesar:

Galería de imágenes

Fuerteventura celebra el Día de Canarias con el Gran Baile de Taifas en el recinto ferial

Puerto del Rosario celebró el Día de Canarias con un Gran Baile de Taifas que cambió su ubicación al recinto ferial

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La celebración del el Gran Baile de Taifas es uno de los actos centrales del Día de Canarias en la isla. Un evento que abrió sus puertas a las 20:00 horas y fue retransmitido en directo por RTVC.

Una pareja, ataviada con el traje típico canario, bailoando en el gran baile de Taifas de Puerto del Rosario de 2024
Fuerteventura celebra el Día de Canarias con el Gran Baile de Taifas en el recinto ferial

Este año, el cambio de ubicación al recinto ferial suposo una mejora significativa en cuanto a espacio, accesibilidad y comodidad. El acto contó con más de 400 mesas en un entorno cuidadosamente diseñado. Además, contó con zonas de baile ampliadas, nuevos chiringuitos y espacios gastronómicos complementarios que enriquecieron la experiencia.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S
RTVC.

Vestimenta

El Cabildo recuerda que para asistir es imprescindible acudir con vestimenta tradicional canaria. Para facilitarlo, se instalará un tocador con la colaboración de agrupaciones folclóricas que ayudarán a colocar pañuelos, fajines y otros complementos. Además, se exhibirá una muestra de indumentaria de comercios locales, con opciones accesibles y fieles a la tradición. Como cada año, también se rendirá homenaje a quienes destacan por mantener viva la vestimenta típica canaria.

Música

El cartel musical contará con destacadas agrupaciones del archipiélago: El Pavón (Lanzarote), La Trova (Gran Canaria), Parranda Chasnera (Tenerife), Tabajoste (Fuerteventura) y alumnado de la Escuela Insular de Música de la sede de Gran Tarajal.

Reserva de mesas

Las personas que no vayan a hacer uso de su mesa podrán cancelar y recuperar su fianza hasta 48 horas antes del evento a través de ecoentradas.com.

Una mujer herida moderada al sufrir un golpe contra las rocas en una playa del sur de Tenerife

El personal del Servicio de Urgencias Canario comprobó que la afectada presentaba una luxación de carácter moderado

Imagen archivo RTVC.

Una mujer, de 37 años, ha resultado herida de carácter moderado al sufrir un golpe contra las rocas en playa Arena Blanca, en Arona (Tenerife), según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Los hechos se produjeron a las 10.15 horas de este viernes en dicha playa. Cabe destacar que hasta donde se trasladaron varios surfistas que se encontraban en la zona y rescataron a la mujer del agua.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Seguidamente personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) comprobó que la afectada presentaba una luxación de carácter moderado. Por tanto, se le trasladó en una ambulancia al Hospital Universitario Hospiten Sur.

En el lugar del incidente también se personaron agentes de la Policía Local y de la Policía Nacional, que colaboraron con el servicio sanitario y abrieron diligencias.

Dos detenidos como autores de un delito de tráfico de drogas

0

Los dos detenidos intentaron transportar en un vehículo 920 pastillas de éxtasis con un peso de 362, 12 gramos en la localidad de Santa María de Guía

Imagen cedida por la Guardia Civil.

La Guardia Civil el pasado 17 de mayo, ha detenido a dos varones, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. Además, a uno de ellos por delito de resistencia y desobediencia agentes de la autoridad. Todo ello debido a que intentó transportar en un vehículo 920 pastillas de éxtasis con un peso de 362,12 gramos, en la localidad de Santa María de Guía.

La Guardia Civil en el ejercicio de sus funciones, el pasado 17 de mayo alrededor de las 21:00 horas, durante un control rutinario de identificación de vehículos y personas, procede a dar el alto a un vehículo que intenta eludir la acción policial.

Bolsa plástica

Identificado los ocupantes e informados del motivo de su parada, los agentes observaron que el copiloto presentaba un bulto inusual en el interior de sus pantalones. Al ser requerido el individuo accedió voluntariamente a mostrar el contenido, entregando una bolsa plástica.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S


Tras la inspección de la bolsa, los agentes comprobaron que en su interior se encontraban 910 pastillas. En concreto, correspondiendo a una sustancia amarillenta de forma rectangular con la inscripción neflix, presuntamente éxtasis, arrojando un peso total de 362,12 gramos.

Detenidos en Gran Canaria

Con esta intervención, se evitó que este tipo de sustancia llegue al consumidor, que es consumida preferiblemente por gente joven. Además, causa de forma inmediata numerosos efectos adversos como pueden ser, náuseas o escalofríos. Del mismo modo, en sus días posteriores a la ingestión de la droga se producen una reducción de las habilidades mentales. También aumentan el riesgo de accidentes asociados a la conducción.

Las diligencias junto con los detenidos y demás evidencias fueron entregadas en el Juzgado de Guardia de Santa María de Guía.

Myke Towers y Quevedo vuelven a reunirse en un tema conjunto tras ‘Playa del Inglés’

Quevedo sigue de gira por Latinoamérica, con paradas próximas en Lima (Duomo Cota, 1 de junio), Quito (Coliseum Ruminahui, 8 de junio) o Santiago (Movistar Arena, 11 de junio)

Quevedo y Myke Torres
Imagen archivo RTVC.

Myke Towers y Quevedo han vuelto a reunirse en un tema musical titulado ‘Soleao’ que ha visto la luz este viernes, tres años después de su exitosa colaboración con ‘Playa del Inglés’.

Fue en diciembre de 2022 cuando ambos artistas coincidieron en esa pieza, un «hit» que consolidó tanto al español, que venía de vivir justo el fenómeno global de su colaboración previa con Bizarrap, como al puertorriqueño, un astro emergente de la música latina.

Quevedo y Myke Towers

De hecho, este nuevo dueto ha llegado en un momento aún más álgido de sus carreras. Towers, que se encuentra en España de gira, fue el artista más escuchado en este país en 2024 en Spotify y ha sido por ejemplo el único artista latino que se ha colado en la banda sonora de la película estadounidense ‘F1’.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por su parte Quevedo, también en pleno «tour», acaba de reunir a 41.000 personas en un concierto sin precedentes para un artista local en el Estadio de Gran Canaria, donde se crió, y aún saborea que su último disco, ‘Buenas noches’, volviera a batir su propio récord como el álbum español con más escuchas en su jornada de estreno.

Gira por Latinoamérica

De ‘Soleao’, indica la oficina de prensa que se trata de un tema que subraya el carácter insular de los dos artistas: «Se siente como un golpe de calor en plena madrugada, con percusiones precisas, un beat costero sin cliché y dos versos que no buscan complacer algoritmos sino marcar el paso de quienes entienden lo que pasa en la playa cuando baja el sol«.

Existen opciones de disfrutar este nuevo corte en vivo, ya que Towers seguirá de gira por España y Europa en las próximas semanas, con conciertos como el de este viernes en Pamplona (Navarra Arena), en Zaragoza este sábado o Granada el próximo 1 de junio, por citar algunos.

Próximas paradas

Quevedo sigue de gira por Latinoamérica, con paradas próximas en Lima (Duomo Cota, 1 de junio), Quito (Coliseum Ruminahui, 8 de junio), Santiago (Movistar Arena, 11 de junio), Montevideo (Antel Arena, 15 de junio) y Buenos Aires (Movistar Arena, 19 y 20 de junio). 

Las pernoctaciones en alojamientos extrahoteleros en Canarias crecen un 16,2% en abril hasta los 2,2 millones

En Canarias del total de pernoctaciones registradas en abril, 221.562 fueron de residentes en España

En Canarias del total de pernoctaciones registradas en abril, 221.562 fueron de residentes en España
Imagen archivo RTVC.

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos) en Canarias se han situado en 2,2 millones en el mes de abril, lo que ha supuesto un incremento del 16,2 por ciento en relación al mismo mes de 2024, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En concreto, en Canarias del total de pernoctaciones registradas en abril, 221.562 fueron de residentes en España, mientras que 1.996.556 fueron de extranjeros, situándose la estancia media en 7,32 días.

Crecimiento en pernoctaciones

Así, fueron 303.151 los viajeros que pernoctaron en el archipiélago en el cuarto mes del año, de los que 58.038 eran españoles y 245.113 extranjeros.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Por otro lado, en el conjunto de España alcanzaron los 10,7 millones en abril de 2025, lo que supone un incremento del 19,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Este aumento se atribuye en parte a la celebración de la Semana Santa en abril de 2025, mientras que en 2024 tuvo lugar en marzo. Al analizar conjuntamente marzo y abril, se observa un crecimiento del 1,4% en las pernoctaciones en comparación con el mismo bimestre de 2024.

Instituto estadístico

Las pernoctaciones de residentes subieron un 43,9%, y las de no residentes un 4,8%. La estancia media fue de 3,6 pernoctaciones por viajero, según datos del instituto estadístico.

El Índice de Precios de Apartamentos Turísticos (IPAP) subió un 6,4% en abril respecto al mismo mes de 2024, el Índice de Precios de Campings (IPAC) un 4,8% y el Índice de Precios de Turismo Rural (IPTR) 9,5%.

‘De Campo y Mar’ desgrana los ocho sabores de Canarias y la tradicional Bajada de la Virgen del Pino

El programa de la Radio Canaria ofrecerá un especial posterior al Día de Canarias titulado «Ocho Islas, Ocho Sabores»

Se volcará con la Bajada de la Virgen del Pino, ofreciendo detalles históricos con el cronista de Teror y una reflexión del Obispo de Tenerife

Este sábado 31 de mayo, de 11:00 a 13:00 horas, el programa De Campo y Mar de la Radio Canaria ofrecerá un especial bajo el título «Ocho Islas, Ocho Sabores» en el marco del Día de Canarias, celebrado el día anterior. El presentador Clemente González conducirá un recorrido gastronómico y cultural que conectará la esencia de nuestras islas con uno de los eventos religiosos más significativos del archipiélago: la Bajada de la Virgen del Pino.

8 propuestas culinarias con identidad canaria

Desde los estudios de Radio Canaria, Clemente González establecerá conexiones directas con cocineros de cada una de las ocho islas, quienes compartirán los sabores más representativos de su tierra. El objetivo es poner en valor el producto local de calidad diferenciada y fomentar la cocina de cercanía y familiar. Cada chef propondrá un plato sencillo que invite a la audiencia a replicar en casa la riqueza culinaria de Canarias.

Sancocho canario, plato tradicional en el Día de Canarias.

Bajada de la Virgen del Pino: tradición e historia

La segunda parte del programa prestará una atención especial a la Bajada de la Virgen del Pino, un evento trascendental que, en este Año Santo del Jubileo 2025, amplía su recorrido a municipios como Santa Lucía de Tirajana y Telde por primera vez. Para desvelar los secretos de esta devoción, ‘De Campo y Mar’ contará con la presencia del cronista oficial de la Villa de Teror, José Luis Yánes, quien ofrecerá fascinantes «pinceladas» sobre la historia de la Virgen, sus mantos, las salidas desde la Villa Mariana y otras curiosidades que enriquecen su leyenda.

Además, el programa tendrá el honor de recibir al Obispo de Tenerife, D. Eloy Santiago, natural de Gran Canaria. El Obispo disertará sobre la devoción en Canarias más allá de la fe, explorando no solo a las patronas insulares, sino también otras veneraciones importantes. Se abordarán las devociones hacia la Virgen del Carmen, la Virgen del Pilar, Nuestra Señora de Coromoto (patrona de Venezuela) y Nuestra Señora del Cobre (patrona de Cuba), cuyas imágenes y tradiciones fueron traídas por los emigrantes canarios. También se destacarán la Virgen de las Angustias en La Palma y la Virgen de la Concepción, poniendo de manifiesto la profunda huella de la fe en la identidad canaria.

El sábado 31 de mayo, la Radio Canaria se volcará con uno de los momentos más esperados dentro de las citas religiosas de este año en el Archipiélago: la Bajada de la Virgen del Pino. Este año Santo del Jubileo 2025 trae consigo esta cita histórica con todos los grancanarios. Además, en esta ocasión será especialmente significativa al ampliarse el recorrido a otros municipios más allá de Las Palmas de Gran Canaria, visitando la Virgen del Pino por primera vez Santa Lucía de Tirajana y Telde en los siguientes días.

Asimismo, durante el programa, se establecerán conexiones en directo con otros eventos, no menos importantes, que también se estén desarrollando el fin de semana a lo largo de la geografía canaria.

Ucrania acusa a Rusia de un ataque con drones contra una ciudad portuaria situada en la frontera con Rumanía

Desde Ucrania se ha comunicado que «el enemigo ha atacado esta noche Izmail con drones» y que «una oficina de correos ha quedado destruida»

Daños materiales tras un ataque lanzado en octubre de 2023 por el Ejército de Rusia contra la ciudad ucraniana de Izmail, situada en la provincia de Odesa y cerca de la frontera con Rumanía.

Las autoridades de Ucrania han acusado este viernes a Rusia de lanzar un ataque con drones contra la ciudad de Izmail. En concreto, situada en la provincia de Odesa y cerca de la frontera con Rumanía. Todo ello, sin que el Ejército ruso se haya pronunciado por ahora sobre el objetivo del ataque.

El gobernador de Odesa, Oleg Kiper, indicó en su cuenta en Telegram que «el enemigo ha atacado esta noche Izmail con drones«. Además, agregó que «una oficina de correos ha quedado completamente destruida». No obstante, subrayó que «afortunadamente, nadie ha resultado heridos».

Servicios municipales

Así, ha resaltado que el incendio desatado en el lugar tras el ataque «fue rápidamente extinguido por los bomberos». «Los servicios municipales trabajan para eliminar las consecuencias del ataque«, ha manifestado, al tiempo que ha subrayado que las autoridades «documentan otro crimen cometido por los rusos contra la población civil de Odesa».

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La localidad de Izmail, ubicada en el extremo sur del país –cerca de la frontera con territorio de Rumanía, miembro de la OTAN– acoge el puerto ucraniano más grande en el río Danubio y ha sido objetivo de varios ataques rusos desde el inicio de la invasión en febrero de 2022.

‘Encuentro en la memoria’ vuelve a honrar el folclore y la tradición isleña en TVC

Este sábado 31 de mayo, rescata para la audiencia la emisión de este homenaje a la tradición y a las figuras que han enriquecido el patrimonio cultural de las Islas

Solistas y agrupaciones de las ocho islas se unen para celebrar el legado de la cultura canaria

Este sábado 31 de mayo las 23:50 horas, justo después de ‘Noche de Taifas’ y en el marco del Día de Canarias celebrado el día anterior, los hogares canarios se llenarán de los sonidos auténticos de la tierra con la emisión de ‘Encuentro en la Memoria’, que Televisión Canaria vuelve a emitir por segundo año consecutivo en estas fechas. Una cita que reúne lo mejor de la música popular canaria desde La Aldea de San Nicolás de Tolentino, Gran Canaria, así como a solistas y agrupaciones folclóricas de las ocho Islas.

Organizado por la Fundación Proyecto Comunitario de La Aldea como parte de sus jornadas ‘Patrimonio y Escuela’, la cita cumple 30 años como un faro para mantener viva la esencia de la cultura popular. Este evento anual no solo deleita con el folclore, sino que rinde tributo a las personas que, con su esfuerzo y pasión, han moldeado y transmitido los valores culturales canarios.

La trigésima edición de este encuentro dedicó un emotivo recuerdo a figuras trascendentales que se marcharon en los últimos años. Entre ellos, tres componentes de la parranda de Tasarte, que dejaron una huella imborrable en el panorama musical: Ezequiel Ramírez, destacado político, docente e impulsor de la FEDAC; Ramón Padrón Cejas, folclorista herreño que rescató la emblemática tradición de ‘Los Carneros de Tigaday’; y Pedro Navarro, un miembro fundamental de la propia Fundación.

La iniciativa ‘Patrimonio y Escuela’ pretende tender puentes entre generaciones. A través del folclore, la artesanía y los juegos tradicionales, fomenta un vínculo intergeneracional que asegura la transmisión de nuestra identidad y cultura a los más jóvenes.

Televisión Canaria, en su compromiso con el patrimonio cultural del Archipiélago, mantiene desde 2023 un acuerdo de colaboración con la Fundación Comunitaria de La Aldea.