Vallehermoso homenajea la cultura de la Palma

El Festival Pedro Suárez en Vallehermoso ha puesto en valor los oficios tradicionales ligados a la Palma con un homenaje a sus maestros

La vigésimo tercera edición del Festival Pedro Suárez rinde homenaje a la cultura de la palma. Mostrando cada uno de sus oficios, desde la cestería, la extracción de miel, o la sombrerería.

Imágenes audiovisuales han mostrado a los guaraperos, aquellos que recogen la savia que gotea durante la noche de la palmera y se recolecta a primera hora de la mañana.

Uno de los patrimonios más antiguos de La Gomera y que está muy arraigado en la isla, heredado de varias generaciones.

En la plaza de la Constitución se ha escenificado cada uno de los oficios tradicionales vinculados a la palmera. La labor de los artesanos de los barrios de Tazo y Alojera han protagonizado una noche muy emotiva para el público presente en uno de los actos más relevantes de las fiestas lustrales de Vallehermoso.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Recuerdo a Pedro García Cabrera

En el acto se ha colocado una estatua de bronce en recuerdo al poeta, Pedro García Cabrera. El grupo musical Achamán clausuró la velada con un repertorio por algunas de sus letras más emotivas.

Las Fiestas Lustrales de Vallehermoso 2025 continuarán hasta el próximo mes.

Noticias Relacionadas

Otras Noticias