Operarios del Ayuntamiento ya han comenzado a retirar las medusas en Playa Blanca, y las autoridades han advertido de los peligros de sus picaduras
Declaraciones: Eleazar Rodríguez, Socorrista
Playa Blanca, en Fuerteventura, está cerrada al baño por presencia de medusas. Las autoridades han advertido de los peligros de sus picaduras.
Las carabelas portuguesas, un ejemplar extremadamente tóxico, y las medusas velero han sido las causantes de esta situación. Estas últimas no son tan irritantes, pero sí una de las medusas más invasivas que existen. Podrían causar graves efectos en niños, personas mayores o alérgicos a este tipo de seres vivos ya que, al ser tan pequeñas, podrían pisarse provocando una reacción.
Medusa o aguaviva. Imagen RTVC
Ya se han puesto en marcha los operarios del Ayuntamiento de Puerto del Rosario para realizar la limpieza, pero Emergencias pide precaución en todo momento.
A las puertas del fin de semana disfrutaremos de un viernes soleado, en el que la nubosidad más destacable llegará al final de la tarde, anticipo de probable lluvia débil durante la primera mitad del sábado.
Al amanecer habrá intervalos de nubes bajas en la cara norte y este de las islas, no son descartables nieblas en puntos del interior de Lanzarote y Fuerteventura. Salvo en La Palma darán paso al sol. Por la tarde crecerán nubes en las islas occidentales y llegarán nubes medias y altas al anochecer.
Las temperaturas apenas cambiarán, a primera hora necesitaremos ropa de abrigo, a mediodía en la costa los termómetros marcarán de 21º a 24º C. El viento soplará flojo de componente norte. En el mar apenas habrá oleaje por viento, pero sí de mar de fondo, y al final del día son probables olas de 2,5 – 3 m de altura en las costas del norte, y en las del oeste de Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro y La Palma.
El Tiempo en Canarias. Imagen archivo RTVC.
El tiempo en Canarias por isla
El Hierro: Viernes de intervalos nubosos, que permitirán disfrutar de ratos de sol. Temperaturas de invierno, la máxima unos 23º C. Viento de componente norte flojo
La Palma: Viento flojo del nordeste que rolará al oeste al final de la tarde. Nubes en cantidad variable en todas las vertientes, el cielo más nuboso por la noche.
La Gomera: Nubes al amanecer y sobre todo al final del día. En las horas centrales tiempo soleado. Temperatura máxima 23 – 24º C. Viento flojo de dirección variable.
Tenerife: Horas de cielo poco nuboso o despejado, nubes de evolución por la tarde en parte del norte y del sureste de la isla. Poco viento y temperatura sin cambios.
Gran Canaria: Intervalos de nubes en el norte y nordeste al amanecer, después cielo poco nuboso o despejado. Temperatura de invierno y viento del nordeste moderado a flojo.
Fuerteventura: Ambiente soleado, sin descartar nubes bajas o incluso áreas de niebla matinal. Temperatura fría a primera hora y agradable de invierno a mediodía.
Lanzarote: Nubes matinales y después cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas frías al amanecer y en ligero ascenso a mediodía.
La Graciosa: Tiempo soleado con algunas nubes. Temperatura a mediodía de unos 22º C. Viento de componente norte flojo.
El presidente de la formación advierte también al sector crítico de NC-BC de hacerles frente si asumen posturas conservadoras
Declaraciones: Román Rodríguez, presidente de NC-BC
Tras el abandono de varias formaciones locales del proyecto de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC), Román Rodríguez, presidente de la formación nacionalista, ha acusado este jueves al sector crítico de querer imponer un cambio en la dirección sin respetar los estatutos.
El presidente del partido también les ha advertido que les harán frente si en el futuro asumen posturas conservadoras.
«Si se mantiene en el espacio de la izquierda canaria, confluiremos, y si giran a la derecha, que es lo que apuntan algunos de sus dirigentes, pues nos confrontaremos», aseguró en declaraciones para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’.
Román Rodríguez, presidente de NC-BC. Imagen NC-BC
«Son los congresos los que dicen qué organización, qué política y qué dirección, y estos compañeros pretendían imponer sus posiciones legítimas pero minoritarias», aseguró.
Román Rodríguez advirtió recientemente a los partidos locales que ahora abandonan Nueva Canarias de que están «obligados» a que elegir entre «esos dos proyectos y dos visiones antagónicas del archipiélago», la conservadora y la progresista.
En un comunicado, el Juzgado de Violencia n°1 de Santa Cruz de Tenerife ha informado del delito del que se acusa Rayco García, que ha quedado en libertad provisional
El consejero y segundo máximo accionista del CD Tenerife, Rayco García. Imagen de recurso EFE
El Juzgado de Violencia n°1 de Santa Cruz de Tenerife ha comunicado que la persona detenida este miércoles por la Policía, el consejero y segundo máximo accionista del CD Tenerife, Rayco García, está investigada por la posible comisión de un delito de coacciones en el ámbito de la violencia de género y ha quedado en libertad provisional.
Rayco García ha prestado declaración este jueves tras su detención por la Policía Nacional este miércoles, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Rayco García tiene previsto asumir la presidencia del Tenerife una vez Paulino Rivero abandone el cargo el 30 de marzo. García se hizo con las riendas del club al reunir los apoyos necesarios para destituir a los dos consejeros de confianza del máximo accionista, José Miguel Garrido, y nombrar a otros dos con los que se garantiza la mayoría en el órgano de dirección.
El club celebrará dentro de ocho días una junta extraordinaria de accionistas, solicitada por Garrido, en cuyo orden del día figuran tres puntos: el cese y el nombramiento de los miembros del consejo de administración; la delegación de facultades para la ejecución, elevación a público y solicitud de inscripción de los acuerdos que se adopten; y ruegos y preguntas.
A la delicada situación institucional del CD Tenerife se suma la deportiva, con el equipo a 11 puntos de los puestos de salvación en LaLiga Hypermotion (Segunda División).
Comunicado del CD Tenerife
El CD Tenerife ha emitido este jueves un comunicado en el que muestra su respeto por la investigación judicial abierta a su segundo mayor accionista, Rayco García, por un delito de coacciones en el ámbito de la violencia de género, y ha garantizado «máxima responsabilidad y transparencia» en el proceso.
Asimismo, expone que rechaza «todo tipo de violencia y considera inaceptable cualquier comportamiento que vaya contra la dignidad y los derechos de las personas, y en particular la violencia de género», que «condena rotundamente».
Igualmente muestra su «respeto absoluto» al principio de presunción de inocencia, derecho inherente a toda persona que ha sido acusada de cometer un delito y se compromete ante sus accionistas y aficionados a actuar «en coherencia con los principios éticos y valores» que han guiado históricamente a la entidad.
Los agentes detienen en Tenerife a seis personas e investigan a otra más en una operación donde se ha aprehendido 53 fardos de hachís, en total 2.075 kilos
Interceptan más de 2.000 kilos de hachís
La Guardia Civildetiene a seis personas e investiga a otra más en una operación donde se han aprehendido 53 fardos de hachís. En total, han sido interceptados 2.075 kilos de hachís en una embarcación en las costas de Garachico, al norte de Tenerife.
La operación comenzó a raíz del intercambio de información que la Guardia Civil realiza con la Dirección General de Vigilancia sobre el Territorio Marroquí (DGST). En ese momento, se tuvo conocimiento de la posible llegada a la costa de Tenerife de una embarcación que podría transportar droga. Así lo detallaron las fuentes en un comunicado.
Los agentes iniciaron un operativo en la costa tinerfeña y comprobaron que en la playa de El Guincho seis personas descargaban fardos. A partir de ahí fueron todos detenidos y se aprehendió la droga. Finalmente, fueron interceptados más de 2.000 kilos de hachís en Garachico (Tenerife).
La Guardia Civil intercepta más de 2.000 kilos de hachís en la costa norte de Tenerife. Fuente: Guardia Civil
Delitos contra la salud pública
Según la Guardia Civil, cuatro de los detenidos descargaban los fardos de la embarcación neumática, y dos estaban como patrones de la embarcación.
A los detenidos se les atribuyen supuestos delitos contra la salud pública y pertenencia a grupo criminal. Además, también se han intervenido cinco teléfonos móviles y diversa documentación.
La operación ha sido desarrollada por agentes de la Unidad Orgánica de Policía Judicial, Sección Fiscal y Fronteras, Seguridad Ciudadana, Servicio Marítimo Provincial y la Agrupación de Tráfico.
Los detenidos, junto con las diligencias instruidas, han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Icod de los Vinos.
La Policía ha detenido al presunto autor del atropello en Múnich que ha dejado al menos 28 personas heridas
Atropello masivo en Múnich, Alemania
Al menos 28 personas han resultado heridas este jueves por un supuesto atropello intencionado registrado en la ciudad alemana de Múnich, según un balance preliminar de la Policía local. Asimismo, la Policía ha detenido al conductor tras el suceso, un hombre de 24 años y nacionalidad afgana.
«Un vehículo atropelló a un grupo de personas», ha afirmado la Policía de Múnich en su cuenta en la red social X, antes de agregar que algunos de ellos se encuentran en estado «grave» y detallado que el conductor embistió «a una multitud» en la calle Seidl.
Escenario del atropello masivo en Munich, donde cerca de una treintena de personas han resultado heridas- Alexa Gräf/dpa
Asimismo, ha recalcado el conductor ha sido detenido «en el lugar». «No representa ningún peligro», ha asegurado, antes de añadir que los agentes realizaron un disparo contra el vehículo, según la prensa alemana para romper una de las ventanillas y lograr la salida del conductor, que habría permanecido en el interior tras el atropello.
Posteriormente, el ministro principal de Baviera, Markus Soeder, ha recalcado que «se sospecha que se trata de un ataque» y ha manifestado que el suceso «demuestra que hay que cambiar algo en Alemania, y rápidamente». «Es suficiente», ha apuntado, según ha recogido el diario alemán ‘Bild’.
Por su parte, el alcalde de Múnich, Dieter Reiter, se ha mostrado «profundamente impactado» por el suceso y ha resaltado que «sus pensamientos están con los heridos» en el atropello, que ha tenido lugar durante una protesta convocada por el sindicato Verdi en la que participaban trabajadores en huelga para reclamar un aumento salarial.
Concentración en las dos capitales canarias de funcionarios que reclaman una solución para la situación de Muface
Informa: Redacción Informativos RTVC
Muchos funcionarios públicos se han concentrado en las dos capitales canarias este jueves ante la situación de Muface. Advierten, pese a los avances en las negociaciones entre las aseguradoras y el Gobierno central, que seguirán vigilantes hasta que termine esta nueva prórroga del convenio.
El sindicato CSIF ha dejado en suspenso el paro por responsabilidad y «para evitar perjuicios a los ciudadanos», en referencia al medio millón de funcionarios de centros educativos, centro de la Administración General del Estado y Correos que estaban llamados a la huelga.
Protestas de funcionarios públicos por la situación de Muface. Imagen RTVC
CSIF valora como adecuada la modificación en las condiciones de la segunda licitación que llevó a cabo el Gobierno el pasado 28 de enero, cuando elevó la financiación total a 4.808,5 millones de euros; y espera que las aseguradoras concurran al concurso para proporcionar asistencia sanitaria a los mutualistas de Muface hasta 2027.
Tras la mejora económica, las aseguradoras Asisa y Adeslas ya ven viable la posibilidad de concurrir; así como Mapfre, que también se ha planteado estudiar esta oferta y acudir al concurso.
Las candidatas a Reina y Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se preparan a fondo para dos de los eventos más esperados de las fiestas.
Carla Miranda entrenando para la Gala de Elección de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Carla Miranda, de 31 años, acude cada día a ensayar y prepararse físicamente para poder llevar y lucir su fantasía. El próximo, 28 de febrero, saldrá en la Gala de Elección de la Reina con un diseño de Juan Carlos Armas.
Carmen Sánchez ha trabajado siempre en el Carnaval, pero entre bambalinas. Este 2025 participa como candidata a Gran Dama del Carnaval. La ilusión y los nervios se mantienen ante uno de los días más importantes de su vida, asegura.
«Metamorfosis de una crisálida» es el nombre de la fantasía de Carmen. La Gala de la Gran Dama del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria será el 23 de febrero.
Nueve candidatas se presentan a la Gala de Elección de la Reina y diez, a la de Gala de Gran Dama del Carnaval de Las Olimpiadas.
La primera retransmisión de radio avanzada se realizó en la Nochebuena de 1906 en Estados Unidos con la lectura de un pasaje de La Biblia y un villancico. Fue así cuando comenzó la historia de un medio de comunicación de masas que construiría su éxito hasta la actualidad incluso con gigantes de la comunicación, como la televisión o las redes sociales.
Asimismo, el éxito de la radio también reside en su intimismo. Fiel compañera de camino al trabajo o de vuelta a casa, en tareas del hogar o en el descanso la radio llega a millones de personas incluso haciéndonos sentir únicos entre la multitud.
Día Mundial de La Radio: los retos del futuro tras más de un siglo de historia. Imagen de Archivo
El formato podcast
Este medio se caracteriza por su inmediatez y, a pesar de los nuevos medios de comunicación que han irrumpido en la sociedad, sigue siendo la opción preferida para informarse de muchas personas.
No obstante, la forma de consumirla ha cambiado: el podcast se ha abierto paso especialmente entre los más jóvenes que demandan una nueva narrativa.
No obstante, a pesar de los nuevos retos a los que se enfrenta a día de hoy la esencia de la radiodifusión de comienzos del siglo XX permanece aún a día de hoy.
La pobreza en Canarias desciende en 2024, situándose en el quinto puesto de las comunidades que presentan mayores carencias económicas
Baja la pobreza en Canarias: la comunidad pasa del segundo al quinto puesto. Imagen de recurso EP
El porcentaje de población en riesgo de pobreza o exclusión social bajó en 2024 en Canarias hasta el 31,8 %, desde el 37,0 % de 2023. Esto ha permitido a las islas retroceder tres puestos, del segundo al quinto, en la lista de comunidades con mayores carencias económicas.
Los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) evidencian que las islas presentan una mejoría en varios de los indicadores principales sobre pobreza.
En la tasa AROPE, en 2023 Canarias ocupaba el segundo lugar del país con mayor proporción de ciudadanos en riesgo de pobreza y exclusión. Este porcentaje solo es superado por Andalucía, con un 37,6% de su población.
RTVC.
Canarias, una de las comunidades donde existe más carencia material
Durante 2024, las islas han retrocedido a la quinta posición, tras Andalucía (36%), Castilla-La Mancha (34,7%), Murcia (33,8 %) y Extremadura (32,8%). Sin embargo, todavía sigue casi seis puntos por encima de la media nacional (31,8% frente a 26,1%).
Si solo se mide el riesgo de pobreza, la estadística también refleja una mejoría. El porcentaje de población que la sufre en Canarias ha disminuido del 26,1 % al 24,6 %. Esto ha permitido a las islas retroceder tres posiciones entre las comunidades en peor situación, de del tercero al sexto.
Canarias sigue siendo la comunidad donde más personas padecen carencia material severa, un 10,5 % de los habitantes de las islas, dos puntos por encima de la media nacional (8,4 %).
Sin embargo, también en ese indicador 2024 ha sido un año de notable mejoría en las islas ya que esa proporción de la población en la peor situación se ha reducido seis puntos, del 16,7 al 10,5 %.
En cuanto a los hogares con baja intensidad de trabajo, la situación mejora de nuevo en Canarias.
Las familias en esa situación han descendido del 14,9 % al 10,6 % en Canarias, que ahora ocupa la cuarta posición del país.