El futuro de La Palma en ‘Informe trópico’, nuevo programa de Televisión Canaria

Carlos Sosa vuelve a la parrilla de RTVC para dirigir y presentar una serie de reportajes de actualidad. El primero de ellos arranca este sábado y estará centrado en la reconstrucción de la zona afectada por el volcán de La Palma

El futuro de La Palma en ‘Informe trópico’, nuevo programa de Televisión Canaria

El periodista Carlos Sosa regresa a Televisión Canaria a partir de este domingo 23 de enero a las 19.30 horas con ‘Informe Trópico’. Un programa de reportajes de  actualidad que supone la evolución natural de ‘Trópico Distópico’, espacio que durante dos temporadas abordó las denominadas “palabras de la pandemia”.

Sin embargo, la actualidad canaria no solo sufre la Covid19, sus cepas y restricciones. A finales de año, el volcán de La Palma arrasó con unas 3.000 edificaciones, dejando un saldo que supera los 7.000 damnificados. Tras 85 días de destrucción del territorio y una vez el Pevolca ha dado oficialmente por finalizada la erupción, Sosa se traslada a la isla bonita para hablar con expertos, damnificados y responsables políticos de las vertientes que se abren ahora para la reconstrucción del Valle de Aridane.

El futuro de La Palma en ‘Informe trópico’, nuevo programa de Televisión Canaria

Las posibilidades podrían pasar por el cambio del modelo agrícola imperante en la localidad, para dar el salto al turístico. ¿Acaso el volcán traerá consigo otro tipo de destrucción, la asociada a la especulación y al ladrillo? ¿Qué pasará con los vecinos que lo han perdido todo? ¿Se protegerá el territorio cubierto por la lava? ¿Acaso se puede ordenar territorialmente un lugar en el que no se descarta la reactivación de la actividad sísmica?

Para despejar las incógnitas, el equipo de Informe Trópico se acercará junto a la directora del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en Canarias, María José Blanco, hasta la zona de erupción, para después pasear junto a la Unidad Militar de Emergencias (UME) por Las Manchas, uno de los barrios más afectados por gases y cenizas y en los que se centran los trabajos de recuperación de viviendas. Precisamente en esta zona se encuentra la casa de Amanda Melián, cuya fotografía ha aparecido en la portada de periódicos como el Wall Street Journal, después de que en su jardín apareciera una chimenea volcánica. Amanda no sólo hablará de su experiencia, sino también de sus planes para el lugar una vez se despeje la gran incógnita de la protección del territorio.

El futuro de La Palma en ‘Informe trópico’, nuevo programa de Televisión Canaria

Además de la reconstrucción material, se abordará también la emocional con Estefanía Martín, una de las psicólogas que han atendido a los afectados desde el inicio de la crisis volcánica. Mientras que la periodista de RTVC, Magaly Cáceres, profundizará en el trabajo informativo que arranca con el fin de la tragedia.

Expertos en economía y geografía como Pedro Higinio y David Ramos aportarán su visión sobre el futuro de la zona, junto a personas cuyos ingresos dependen de su trabajo en espacios turísticos o agrícolas. A estos últimos, el programa los acompaña en su ruta diaria en barco a la zona de exclusión para tratar de salvar las plataneras que quedan en pie. El equipo es testigo de cómo el mar de fondo complica el desembarco en la playa de Puerto Naos y en algunos casos las barcazas de la armada llegan a encallar.

Todas las preguntas recopiladas a lo largo del reportaje se plantearán al presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, quien desde el inicio advierte de que “la reconstrucción de Las Palma no será fácil”.

Halladas dos embarcaciones con casi un centenar de personas a bordo cerca de Lanzarote

0

Dos neumáticas con aproximadamente cien personas a bordo han sido localizadas este sábado por Salvamento Marítimo

Asimismo, otra embarcación con unos 60-70 migrantes ha sido localizada a unas 52 millas de la costa. Y Salvamemento Marítimo ha movilizado a la Salvamar Al Nair para su rescate.

Dos embarcaciones llegaron a Gran Canaria la pasada noche

Dos embarcaciones neumáticas con aproximadamente cien inmigrantes han sido localizadas este sábado en aguas próximas a Lanzarote, ha informado Salvamento Marítimo.

En una de las pateras, avistada a unas 50 millas al sureste de Arrecife, viajan alrededor unas treintena personas. Y a su encuentro se dirige la Guardamar Kaliope para tratar de auxiliar a los inmigrantes.

Salvamento Marítimo ha rescatado durante la noche dos pateras cuando navegaban rumbo al Archipiélago canario. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Halladas dos embarcaciones con casi un centenar de personas a bordo cerca de Lanzarote
Halladas dos embarcaciones con casi un centenar de personas a bordo cerca de Lanzarote

El TSJC recibe correos masivos contrarios a las medidas covid

0

La Policía Nacional investiga el envío masivo de correos al TSJC contrarios a las medidas covid

Personal sanitario y TSJC reciben correos masivos contrarios la vacunación y a las medidas covid.

La Oficina de Comunicación del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha explicado este sábado en un comunicado que la cuenta de correo electrónico oficial de la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC, en su sede de Las Palmas de Gran Canaria, se vio saturada en la mañana de este viernes. Recibiendo correos masivos, más de medio millar de mensajes enviados por personas contrarias a las medidas adoptadas para la prevención del COVID.

Denuncia ante la Policía

Además, señalan que, ante tales hechos, que afectan al normal funcionamiento del órgano judicial, el presidente de la Sala ha presentado denuncia ante la Policía Nacional.

En este sentido, consta que la Brigada de Delitos Tecnológicos del Cuerpo de Policía Nacional está llevando a cabo las investigaciones. Tendentes a esclarecer los hechos e identificar a sus autores para depurar responsabilidades.

También se investigan amenazas contra personal sanitario

La Jefatura Superior de Policía de Canarias investiga también amenazas e intimidaciones contra 6.339 enfermeros y auxiliares por vacunar a menores en las islas desde este viernes.

El Servicio Canario de la Salud (SCS) denuncia que desde que comenzara la vacunación a menores frente a la covid-19, no han dejado de recibir amenazas.

El TSJC recibe correos masivos contrarios a las medidas covid
El TSJC recibe correos masivos contrarios a las medidas covid

Un 10,7% más de canarios piden que se les prohíba jugar online en 2021

A nivel nacional, 63.646 personas solicitaron que se les prohíba jugar online

Aumentan un 10,7% los canarios que pidieron que se les prohíba jugar online en 2021

Un total de 63.646 personas pidieron que se les prohíba jugar online en 2021. Lo que supone un 13,64 por ciento más que al año anterior. Según los datos de la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ) a los que ha tenido acceso Europa Press.

En todas las comunidades autónomas se ha registrado una tendencia al alza de los autoprohibidos, aunque es Islas Baleares quien lidera el ranking con el mayor incremento al pasar de 1.179 a 1.480, lo que implica una subida de un 25,53%. Le siguen la Región de Murcia, con un aumento del 22,44% (de 2.562 a 3.137 personas inscritas); Comunidad Valenciana, con un 22,21% (de 3.677 a 4.494); Navarra, con un 20,33% (de 531 a 639), y Castilla-La Mancha, con un 19,99% (de 2.791 a 3.349).

Tras ellas, se sitúan la Comunidad de Madrid, cuyo registro de autoexcluidos ha aumentado un 16,77%, La Rioja (15,56%), Cantabria (14,89%), País Vasco (14,80%), Cataluña (14,29%), Principado de Asturias (10,99%), Canarias (10,77%), Andalucía (10,09%) y Aragón (10,08%).

También crecen los autoprohibidos en Castilla y León (9,48%), Galicia (9,38%) y Extremadura (7,97%), así como en las ciudades autónomas de Melilla (7,93%) y Ceuta (6,93%).

Derecho de los ciudadanos a petición del interesado

La inscripción en un registro de prohibidos es un derecho de los ciudadanos que, a petición de la persona interesada, impide el acceso a aquellos juegos online o presenciales sobre los que la administración pública competente haya determinado la necesidad de realizar la identificación previa del jugador.

En el caso de que la inscripción se realice en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego (RGIAJ) de la DGOJ, la prohibición afectará al juego online y loterías. Mientras que, si se hace en los registros de las comunidades autónomas, se bloqueará el acceso presencial a aquellos juegos de azar y apuestas donde la respectiva normativa autonómica determina la necesidad de comprobar la inexistencia de inscripción.

Precisamente, el Ministerio de Consumo trabaja con los Gobiernos autonómicos en la firma de convenios de interconexión con el objetivo de mejorar la coordinación entre registros. De esta manera, se evitarán situaciones como, por ejemplo, que una persona que esté en el registro de autoprohibidos de una comunidad autónoma pueda jugar en otra.

Se habilitará un servicio de recogida de escombros de los invernaderos afectados por el volcán

0

El Cabildo de La Palma habilitará un servicio para la recogida de escombros de los invernaderos afectados por el volcán

Se habilitará un servicio de recogida de escombros de los invernaderos afectados por el volcán
Escombros de los invernaderos afectados por el volcán de La Palma CABILDO DE LA PALMA (Foto de ARCHIVO) 01/1/1970

El Consejo de Gobierno del Cabildo de La Palma ha dado luz verde a la contratación por emergencia de un servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos procedentes de la construcción de los invernaderos afectados por el volcán a través de un gestor autorizado. En este caso la empresa Martínez Cano Canarias, por un presupuesto de 16.948,80 euros.

La consejera de Servicios, Nieves Rosa Arroyo, ha destacado que con esta medida se persigue tanto respaldar al sector agrícola afectado en el Valle de Aridane por la erupción. Como garantizar un tratamiento sostenible de los residuos generados por los invernaderos dañados por el volcán.

Nieves Rosa Arroyo recordó que el Cabildo ya tiene en funcionamiento un servicio en Puerto Naos, en las inmediaciones de las desaladoras. Allí se realiza la recogida y el traslado del material de los invernaderos afectado. Como malla, film de invernadero, tuberías de polietileno y residuos metálicos, como tuberías metálicas y alambres.

En este caso, el servicio está dirigido a la recogida y retirada de los escombros de los muros perimetrales de los invernaderos de aquellas explotaciones agrícolas afectadas por la caída de ceniza, cuya estructura ha colapsado.

Con esta finalidad se instalará una bandeja de 10 m3 de capacidad, en Puerto de Naos. Tendrá un horario establecido, donde los titulares de las fincas entregarán dichos residuos. Se transportarán y tratarán antes de su incorporación al proceso de reciclaje. El Cabildo dará a conocer en breve los horarios y ubicación concreta del servicio.

Rescatan dos pateras en aguas próximas a Gran Canaria

Las dos embarcaciones, con 63 personas a bordo, fueron localizadas en aguas próximas a Gran Canaria

Las dos embarcaciones, con 63 personas a bordo, fueron localizadas en aguas próximas a la isla de Gran Canaria
Agentes del Servicio Marítimo de la Salvamar Talía ayudan a desembarcar a migrantes a 14 de septiembre de 2021 en Gran Canaria (Islas Canarias). Europa Press / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 14/9/2021

Salvamento Marítimo ha rescatado durante la noche dos pateras cuando navegaban rumbo al Archipiélago canario. Según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Las dos pateras fueron localizadas en aguas próximas a la isla de Gran Canaria y en ellas viajaban un total de 63 migrantes, todos de origen magrebí.

Fueron atendidos por personal del SUC y de Cruz Roja en el muelle de Arguineguín. Y todos presentaban buen estado general.

Recuperan del mar el cuerpo sin vida de un varón en Tenerife

0

Los hechos ocurrieron en el límite municipal de Arona y San Miguel de Abona. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad

Recuperan del mar el cuerpo sin vida en el límite municipal de Arona y San Miguel de Abona. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad . Imagen archivo EuropaPress.

Recuperan del mar el cuerpo sin vida de un varón en Tenerife. Efectivos del Consorcio de Bomberos de Tenerife recuperaron del mar el cuerpo sin vida de un varón de 36 años en Playa Amarrilla. En concreto en el límite municipal de Arona y San Miguel de Abona. Según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.

Los hechos ocurrieron este viernes, sobre las 16.00 horas, cuando la sala operativa del 1-1-2 recibió una alerta en la que se informaba de un cuerpo inmóvil bajo el agua en la zona de costa indicada, por lo que el Cecoes activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios.

Recuperan del mar un cuerpo sin vida

El equipo de la Guardia Civil desplazado al lugar solicitó la intervención de los Bomberos y del Servicio de Urgencias Canario (SUC). Bomberos de Tenerife recuperaron el cuerpo fallecido de un varón y lo trasladaron hasta la orilla, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.

El personal del SUC atendió a una mujer de 48 años con una crisis de ansiedad de carácter leve y se encargó de su traslado a un centro sanitario. Efectivos policiales colaboraron con los recursos intervinientes.

Llega a Ucrania la primera remesa de ayuda militar de EEUU aprobada en diciembre por la Casa Blanca

Se trata de la primera remesa de la ayuda adicional para Ucrania que se aprobó en diciembre por la Casa Blanca

Aproximadamente unas 90 toneladas de armas y municiones proporcionadas por Estados Unidos aterrizaron este sábado en el aeropuerto de Ucrania de Boryspil (a unos 29 kilómetros al este de Kiev).

Se trata de la primera remesa de la ayuda adicional. Se aprobó en diciembre por la Casa Blanca. Además, se produjo en un momento álgido de la tensión con Rusia sobre la acumulación de tropas en la frontera.

Ayuda militar

La Embajada de Estados Unidos en Ucrania confirmó la llegada del avión. Sin embargo, no se especificó el material que trasladaba más allá de describirlo como «ayuda de carácter letal munición incluida, para los defensores del frente de Ucrania».

«Esto demuestra el firme compromiso de Estados Unidos con el derecho soberano de Ucrania a la autodefensa», según el comunicado de la Embajada, publicado en su cuenta de Twitter.

Si bien la Casa Blanca aprobó esta nueva partida en diciembre, la información no se dio a conocer hasta esta semana. En ese momento se confirmó por el secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken.

Se trata de la primera remesa de la ayuda adicional para Ucrania que se aprobó en diciembre por la Casa Blanca
Se trata de la primera remesa de la ayuda adicional para Ucrania que se aprobó en diciembre por la Casa Blanca. Imagen archivo RTVC.

Los Llanos anuncia que el 100% de los donativos recibidos han sido entregados

0

El Ayuntamiento ha repartido los 2.206.000 euros del dinero recaudado en su cuenta

El Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane informó este sábado de que se han transferido 424.500 euros de los donativos a las familias afectadas por el volcán.

Con este importe se completa el pago de los donativos que el consistorio recibió en la cuenta bancaria hasta el pasado día 17. Según precisó el Ayuntamiento en un comunicado.

De esta manera, el Ayuntamiento ha repartido los 2.206.000 euros del dinero recaudado en su cuenta. En concreto a unas 1230 familias afectadas por el volcán.

Los Llanos anuncia la entrega de donativos

«Como ya había anunciado el Ayuntamiento, el resto de las familias seguirá recibiendo dinero tanto de fondos propios municipales como de las donaciones pendientes». Explicó la alcaldesa del municipio, Noelia García.

Asimismo, la alcaldesa recuerda que “aún se siguen produciendo nuevos registros de personas que por diferente motivos no están apuntadas en el Registro Único y por lo tanto se siguen generando nuevos expedientes”.

Además, explica que las cantidades que se están transfiriendo a las familias afectadas oscilan entre los 1.000 y los 4.000 euros. Una cifra que depende del número de miembros de la unidad familiar, según se especifican en las bases. 

Por otro lado, el grupo de gobierno del Cabildo de La Palma destacó este martes que ya se han transferido más de 3,5 millones de euros de donativos a unas 1.300 familias afectadas por la erupción del volcán.

El Ayuntamiento ha repartido los 2.206.000 euros del dinero recaudado en su cuenta
El Ayuntamiento de Los Llanos entrega los donativos a los afectados. Imagen de archivo.

El CD Tenerife golea al Oviedo, rival directo en la lucha por el ascenso (4-0)

El Club Deportivo Tenerife resolvió con contundencia el encuentro que le medía al Real Oviedo en el Heliodoro Rodríguez López. Un partido que se antojaba “muy importante” ante un rival directo para los puestos altos de la clasificación

El CD Tenerife golea al Oviedo, rival directo en la lucha por el ascenso (3-0)
Jugadores celebran uno de los tantos del partido. Imagen @CDTenerife

El Heliodoro Rodríguez López acogía este viernes una nueva jornada de liga en la que el Club Deportivo Tenerife se jugaba algo más que tres puntos ante el Real Oviedo, rival directo en la lucha por los puestos de ascenso.

Los tantos de Víctor Mollejo (‘5), Elady Zorrilla (’13), Míchel Herrero (’78) y Rubén Díez (’88) sentenciaron el marcador a favor de los blanquiazules que, tras este resultado siguen con la mirada puesta en el play off.

Crónica del partido

El CD Tenerife arrolló a un Real Oviedo (4-0) que poco o nada pudo hacer ante el equipo insular, que no sólo ganó holgadamente, sino que, además, dispuso de numerosas ocasiones para conseguir un marcador aun más abultado.

La solidez ofensiva y, sobre todo, la convicción inicial del Tenerife resultó letal para el cuadro ovetense, al que su aventurada presión en apenas cinco minutos le costó un gran sobresalto:un pase por la banda de Bermejo a Pomares permitió al defensor encarar el área y asistir a Mollejo en franca posición para marcar a placer.

Pero este mazazo inicial para los asturianos se agudizó poco después, cuando encajaron el segundo gol, esta vez con Pomares de nuevo como protagonista, puesto que puso (m.14) un preciso centro desde la izquierda para que un oportuno Elady rematara de cabeza a la red.

Borja pudo reducir la ventaja en el minuto 22 con un disparo desde la frontal, pero el pie de Pomares desvió el balón a córner, aunque poco después Mollejo gozó de una buena ocasión (m.29), pero su remate de espuela se fue fuera por muy poco, mientras que Mossa, en la recta final, flirteó con el gol, pero cruzó en exceso su disparo.

Pomares, con un lejano disparo que puso en serios aprietos al meta, rubricó un sublime e intenso primer periodo de su equipo, para reanudarse poco después el juego con otro sobresalto, esta vez para Soriano, pero pudo rechazar un claro disparo de Borja.

El local Michel y su rival Borja también coquetearon con el gol al filo del minuto setenta, pero sus respectivos disparos se toparon con las acertadas intervenciones de ambos cancerberos, pero ya en los últimos instantes, Femenía se vio sorprendido por el lejano zapatazo de Rubén encajando así el cuarto y definitivo gol.