La XXXIII Universidad de Verano de Maspalomas oferta cursos para perfeccionar inglés y alemán

La Universidad busca ayudar al alumnado a mejorar la comunicación con los clientes, superiores y compañeros de trabajo

Imagen cedida por la UVM.

La XXXIII Universidad de Verano de Maspalomas ha programado cursos para perfeccionar los idiomas de inglés y alemán en el ámbito turístico, destinados al personal que trabaja en establecimientos hoteleros, restauración y servicios.

El programa formativo busca ayudar al alumnado a mejorar la comunicación con los clientes, superiores y compañeros de trabajo, así como ampliar el vocabulario relacionado con la hostelería, reforzar la gramática para expresarse con claridad y precisión, mejorar la comprensión para entender conversaciones telefónicas, las órdenes de servicio y los documentos escritos, según ha informado la universidad en nota de prensa.

Universidad de Verano

En concreto, el contenido de este curso está dirigido a formar al personal de Recepción y Atención al Cliente para que aprendan a recibir a los huéspedes, manejar reservas y proporcionar información útil; al personal de Restaurante y Bar, con clases prácticas para tomar pedidos, describir platos, recomendar vinos y resolver los problemas comunes, y el personal de Habitaciones y Servicios, que podrá ampliar el vocabulario relacionado con el trabajo en las habitaciones, la limpieza, el mantenimiento y los servicios adicionales.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El alumnado también participará en lecciones prácticas que se pueden encontrar en casos de emergencia para aprender a comunicarse mejor en situaciones de evacuación, de primeros auxilios y de seguridad.

Fechas de los cursos

El Curso de Inglés se celebrará del 7 al 11 de julio en el Centro Cultural Maspalomas, de 09.30 a 13.00 horas. En el mismo se ofrecerá 20 horas de formación, en la Categoría de Inglés Profesional de Servicios Turísticos Nivel B1.

Las personas interesadas en asistir al curso de Inglés pueden acceder a la ficha informativa completa y al enlace de la matrícula (35 euros) a través de la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/136/

Oferta en alemán

En cuanto a las clases del Curso de Alemán se impartirán del 7 al 10 de julio, de 16.00 a 20.00 horas, en el Centro Cultural Maspalomas. Las personas interesadas en asistir al curso de Alemán pueden acceder a la ficha informativa completa y al enlace de la matrícula (35 euros) a través de la web: https://www.universidadveranomaspalomas.org/materias/161/

Esta 33 edición de la Universidad de Verano de Maspalomas está organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria.

Los trabajos en la GC-20, en Arucas obligan a desvíos del tráfico a partir del 9 de julio

Los trabajos permitirán mantener los movimientos actuales de circulación, aunque los sentidos de tráfico estarán separados para mejorar la seguridad

Los trabajos permitirán mantener los movimientos actuales de circulación, aunque los sentidos de tráfico estarán separados para mejorar la seguridad
Imagen archivo RTVC.

La Dirección General de Infraestructura Viaria del Gobierno de Canarias ha señalado que el próximo miércoles, 9 de julio, se procederá a un nuevo desvío del tráfico en la GC-20, en el municipio de Arucas (Gran Canaria), para continuar con los trabajos del soterramiento en el tramo comprendido entre el PK 3+400 y el PK 4+870.

Obras públicas

Según informa la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, esta actuación permitirá mantener los movimientos actuales de circulación, aunque los sentidos de tráfico estarán separados para mejorar la seguridad y la fluidez durante el avance de las obras.

De esta manera, el tramo alternativo habilitado consistirá en una carretera provisional de doble sentido, que garantizará el tránsito y el acceso a las salidas de las rotondas ubicadas en el tramo entre la glorieta de la gasolinera y la glorieta principal de entrada a Arucas.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El desvío se implementará sobre la traza definitiva, pero en cuanto esté disponible la circulación por el paso inferior soterrado, los vehículos podrán utilizarlo, dejando los ramales en superficie para entradas y salidas a las glorietas.

La Policía Nacional lanza en Canarias una campaña para prevenir estafas y hurtos durante el verano

Entre las recomendaciones de la Policía está organizar el viaje con seguridad; desconfiar de ofertas con precios excesivamente bajos o urgencia para reservar

Imagen archivo RTVC.

La Policía Nacional ha lanzado en Canarias la campaña informativa de seguridad ‘Vacaciones seguras’ para prevenir estafas, hurtos y robos durante el verano.

Según explica la Jefatura Superior de Policía de Canarias, la iniciativa recuerda a la ciudadanía la importancia de adoptar medidas de prevención frente a estafas, robos y otros contratiempos que, con frecuencia, se multiplican durante el periodo estival y pueden arruinar en segundos unas vacaciones preparadas con ilusión y esfuerzo.

Campaña para el verano

Al respecto, ha señalado que con una planificación adecuada y siguiendo unas sencillas pautas de seguridad, es posible evitar pérdidas económicas, situaciones de riesgo o molestias innecesarias, tanto en el entorno digital al organizar el viaje, como en la protección del hogar o en los lugares de ocio más concurridos.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Entre las recomendaciones de la Policía está organizar el viaje con seguridad; desconfiar de ofertas con precios excesivamente bajos o urgencia para reservar; realizar pagos solo a través de plataformas fiables y evita transferencias directas; verificar la identidad del arrendador, solicita contrato y guarda toda la documentación; y nunca enviar imágenes del DNI ni compartir datos bancarios por mensajería instantánea.

Programar luces

También se insta a preparar la vivienda para que parezca habitada y no anunciar en redes sociales que te vas de vacaciones. Así como programar luces con temporizadores o encender una radio o televisión en horarios clave. Además de pedir a alguien de confianza que recoja el correo y vigile la vivienda, sobre todo con marcajes en las puertas con pequeños plásticos o hilos de pegamento; y cerrar puertas y ventanas con llave y activar sistemas de alarma o videovigilancia si los tienes.

Finalmente, la Policía recomienda llevar siempre el bolso o mochila cerrada y delante del cuerpo; nunca dejar las pertenencias solas mientras se baña en la playa o la piscina; no perder de vista el móvil ni la cartera y guardarlos en los bolsillos delanteros; evitar llevar grandes cantidades de dinero en efectivo; y desconfiar de personas que se acerquen con excusas poco claras o generen distracciones.

Sospecha de delito

Finalmente, para cualquier emergencia o sospecha de delito, se pide que se llame inmediatamente al 091 y se recuerda que se puede usar la app gratuita AlertCops, disponible en varios idiomas y con funcionalidades específicas para viajeros.

Parto inesperado en la autopista TF-5

0

Una madre da a luz en un coche durante las colas de la autopista TF-5 de camino al Hospital Universitario de Canarias

Informa: Carmen Zamora.

Una vecina de Puerto de la Cruz da a luz en el trayecto hacia el Hospital Universitario de Canarias durante unas colas en la autopista TF-5.

Las colas en la autopista TF-5 son una constante en los dos sentidos. RTVC.

La experiencia llegó a buen puerto, pero aseguran tanto Roxana Pérez como Jorge Blanco, padres de la recién nacida, que tuvieron que tener mucha paciencia. A la altura del municipio de Tacoronte, Nekane, llegaba al mundo en pleno embotellamiento.

Un nacimiento esperado, comentan entre risas, pero no de esta manera. «Un parto soñado», todo sucedió muy rápido, afirma, Roxana, «cinco minutos, salió la cabeza y el cuerpo, yo creí en mi y en mi instinto y eso me hizo confiar en traerla al mundo».

Asistencia 112

Nekane nació el 23 de junio en una retención del tráfico. Un médico del Servicio de Urgencias Canario asistió por teléfono al padre para ayudar en el parto. Durante el proceso, una ambulancia medicalizada se trasladaba hasta el lugar.

Indicaron a la madre como limpiar la cabeza del bebé, colocarlo en su pecho y abrigarlo. Cuando llegaron los médicos del SUC le informaron al padre como cortar el cordón umbilical y después la llevaron al Hospital.

Nekane es la nueva hermana de Naikiri, de cinco años. Los padres destacan que si volvieran a tener otro hijo, lo planificarían con tiempo, para evitar una experiencia similar.

El tiempo en Canarias | El viento perderá intensidad este lunes

0

Los cielos nubosos en el norte marcarán la jornada, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales en determinados puntos

Archivo RTVC.

En el tiempo en Canarias para este lunes, por la mañana seguiremos con rachas rondando los 70-80 km/h en las zonas expuestas. Perderán fuerza por la tarde. En general, soplará del Noreste de fuerte a moderado. En cumbres del Noreste de moderado a flojo. Veremos cielos nubosos en el norte, sin descartar precipitaciones débiles y ocasionales. Las temperaturas seguirán en descenso en medianías y sur de las islas. Las máximas estarán entre los 28-30 ºC en el sur. Y en el mar, predominará fuerte marejada en costas del norte, con mar de fondo del noreste 2-2,5m. Marejada en el sur, con olas >1m.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El tiempo en Canarias por isla:

El Hierro: Intervalos nubosos en el norte, donde no se descarta alguna gota. Temperaturas en notable descenso. Las máximas en el sur todavía podrán alcanzar los 28 ºC.

La Palma: Intervalos nubosos en costas norte y este, con algunas nubes de evolución en el oeste. El viento irá perdiendo fuerza por la mañana, aunque aún se esperan rachas muy fuertes en el noroeste y sureste. Temperaturas máximas ≤26 ºC.

La Gomera: Predominarán los cielos nubosos en el norte, con baja probabilidad de lluvia débil y ocasional, las fuertes rachas de viento irán amainando en las horas centrales y en el sur se podrán superar los 26 °C.

Tenerife: Intervalos nubosos en la vertiente norte. Nuboso en el noreste con precipitaciones débiles durante la mañana. En el área metropolitana se esperan rachas fuertes. Temperaturas máximas en el sur e interiores del este 28-30 °C.

Gran Canaria: Cielos cubiertos en el norte, con lluvias débiles ocasionales. Por la tarde podrían darse rachas puntualmente fuertes en el oeste y sureste. En medianías y costas del sur los termómetros podrán alcanzar y superar los 30 °C.

Fuerteventura: Se esperan rachas fuertes de madrugada en el sur de la Península de Jandía. Cielos nubosos en el norte y oeste de la isla. En el sur, sol salvo a primeras y últimas horas. Las temperaturas máximas alcanzarán los 30 ºC

Lanzarote: Cielos cubiertos en el norte y oeste, no se descartan lluvias débiles. El viento será más notable en interiores del sur. En el sur las temperaturas estarán entre los 28-30 °C.

La Graciosa: Cielos cubiertos toda la jornada. El viento soplará del Noreste moderado. Las temperaturas se mantendrán agradables <24 ºC.

Abierta la convocatoria para el cartel del Carnaval 2026 de Las Palmas de Gran Canaria

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que en 2026 celebrará su 50 aniversario, girará en torno a ‘Las Vegas’

Imagen archivo RTVC.

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria ha abierto la convocatoria pública a los interesados en la elaboración del cartel de la edición 2026 de la fiesta que tendrá a ‘Las Vegas’ como ‘leitmotiv’.

En un comunicado, el Ayuntamiento capitalino ha explicado que el plazo de presentación de propuestas finaliza el martes 29 de julio a las 14.00 horas y las bases del concurso se pueden consultar y descargar en la web lpacarnaval.com.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

De esta manera, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, que en 2026 celebrará su 50 aniversario, girará en torno a ‘Las Vegas’, la ciudad de las luces de mil colores, los hoteles majestuosos, los casinos hipnotizantes, las noches mágicas con grandes estrellas del espectáculo y el amor pasional.

Por su parte, las bases están disponibles en la sección de Documentación de la web Lpacarnaval: https://lpacarnaval.com/bases-del-concurso/

Rusia anuncia la toma de las localidades de Sobolevka y Podubnoye, en el este de Ucrania

Además de mencionadas localidades, el Ministerio de Defensa ruso recoge también en su informe diario «mejoras de las posiciones» en el frente de Sumi

Además de mencionadas localidades, el Ministerio de Defensa ruso recoge también en su informe diario "mejoras de las posiciones" en el frente de Sumi
Un militar ruso en Ucrania. Imagen archivo RTVC.

El Ministerio de Defensa ruso ha informado este domingo de la toma de las localidades de Sobolevka, en la región de Járkov, por parte de efectivos del grupo militar Oeste y de Podubnoye, en la de Donetsk, por parte del grupo militar Este.

Localidades en manos de Rusia

Moscú destaca que con la toma de Podubnoye han logrado embolsar a un contingente ucraniano en la localidad de Mirnoye, según ha explicado un asesor presidencial de Donetsk, Igor Kimakovski, citado por la agencia de noticias rusa TASS. «La liberación de Podubnoye ha permitido a nuestro Ejército dejar al enemigo rodeado en Mirnoye», ha explicado Kimakovski.

https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

El Ministerio de Defensa ruso recoge también en su informe diario «mejoras de las posiciones» en el frente de Sumi, en el noreste de Ucrania, así como victorias en la región de Járkov, en localidades como Volchansk, Ojrimovka, Volchanskie Jutora, Gatishche y Prikolotnoye con importantes pérdidas materiales y humanas.

En la región de Zaporiyia, Rusia ha atacado Poltavka, Olgovskoye y Malinovka, mientras que en Donetsk ha atacado Voskresenka, Novopol y Karla Marksa.

12-11. Unión Sur Yaiza gana al US Guamasa en el Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias de 2ª categoría

El Unión Sur Yaiza es el nuevo campeón de Canarias de Segunda Categoría al imponerse al US Guamasa

El Unión Sur Yaiza es el nuevo campeón de Canarias de Segunda Categoría al vencer por 12-11 al US Guamasa. La final prometía ser igualada, y lo fue. Estando once a once, los hombres fuertes de ambos equipos, el puntal C Isael Rodriguez y el Destacado B Francisco Pérez, tuvieron que decidir el título. Ambos tocaron la arena, pero el luchador del Guamasa, fue el primero en caer por solo unos centímetros.

El terrero José Álvarez de Santa Úrsula tuvo un lleno absoluto en esta final. El gran protagonista de la luchada fue Isael Rodríguez puntal del equipo del sur de Lanzarote y que dió en tierra con cuatro contrarios entre ellos con Fran Vega. Tras irse lucha a lucha, con empate a 11 en el marcador se enfrentaron Francisco Pérez por el Guanasa y Isael Rodríguez por el Unión Sur Yaiza, la primera agarrada finalizó en separada y se llegó a la segunda agarrada con la iniciativa de Francisco Pérez y cuando parecía que iba para la arena Isael Rodríguez realizó una contra con media cadera rastrera y metió debajo al luchador del Guamasa.

Isael Rodríguez, protagonista del Torneo. RTVC.

Categoría de plata

Unión Segunda Guamasa, de Tenerife, y Unión Sur Yaiza, de Lanzarote, han disputado este sábado, 5 de julio, en el terrero José Álvarez Gutiérrez de Santa Úrsula, en el norte de Tenerife, la final regional de lucha canaria de la categoría de plata; una nueva edición del Torneo Cajasiete Gobierno de Canarias de Segunda Categoría.

Estos dos equipos ya coincidieron en el grupo B en la fase regular de la competición y acabaron empatados a puntos en el primer puesto.

El US Guamasa, que inició la temporada 2024-2025 en Primera Categoría hasta la lesión del puntal “A” Ayoze Reyes, ha demostrado su fortaleza y tiene como principales referentes a los destacados “B” Francisco Pérez Cejas (hijo del “Pollito de la Frontera”) y otro canterano del equipo lagunero como es Fran Vega “Pollo de Anocheza”.

Por su parte, el Unión Sur Yaiza, actual campeón de la Liga de Lanzarote, ha vuelto a esta final regional de Segunda dos años después de perder la de 2023 contra el CL Santa Rita de Gran Canaria.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Las esperanzas de título de la escuadra conejera han pasado por su puntal “C” Isael Rodríguez, que ha llegado a esta cita en su mejor momento de forma. Junto al puntal tinerfeño han destacado su paisano Shane Hernández (destacado “B”) y el grancanario Juan Miguel Cruz (que ganó esta competición la temporada pasada con el CL Castillo del Romeral).

Para llegar a la final, el Guamasa ha eliminado a otro equipo conejero, el Unión Norte de Haría. Por su parte, el Unión Sur Yaiza superó ampliamente en los dos encuentros de semifinales al Unión Agüimes de Gran Canaria.

Final de Segunda Categoría en Televisión Canaria. Gráfico RTVC

Dónde ver la final regional de Segunda Categoría

  • En directo se ha podido ver el sábado a partir de las 19:45 horas por el canal de Deportes de TVC en YouTube
  • En directo en el portal web www.rtvc.es
  • El domingo, 6 de julio, en el canal TDT, a partir de las 17:50 horas

Primera noche de la Virgen de los Reyes en Valverde

La Virgen de los Reyes pasa su primera noche en Valverde después de la intensa jornada de la Bajada y de ocho años sin visitar la capital

La Virgen de los Reyes pasa su primera noche en la iglesia de La Concepción en Valverde. Después del gran día de la Bajada tras ocho años sin celebrar esta fiesta.

Virgen de los Reyes en la iglesia matriz de La Concepción. RTVC.

Los herreños contemplan con admiración la imagen luciendo un manto rojo que ha sido donado para esta ocasión.

Muchos fieles están pasando por el templo de la capital para orar a la patrona. Un día después comienzan los actos del novenario con la celebración de nueve misas. El obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago Santiago, ha presidido primera vez este primer acto litúrgico.

Recuerdos de la peregrinación

El Hierro ha vivido un día muy especial con la Bajada de la Virgen de los Reyes después ocho años sin esta celebración.

Más de 33.000 personas han llegado a la isla del Meridiano para acompañar a la virgen desde La Dehesa a Valverde. Superando la crudeza del tiempo, con un calor que superaba los 30 grados y un trayecto de 28 kilómetros.

A las 5.00 horas comenzaba la jornada con una eucaristía en el santuario de La Dehesa. Una hora después y tras la venia del pueblo de Sabinosa, la imagen era portada por los pastores para entregarla a las autoridades insulares: el presidente del Cabildo y los alcaldes de los tres municipios herreños que la llevarían hasta la piedra del Regidor.

Tras las primeras loas a la Virgen, se entregó la Madre Amada al pueblo de Sabinosa y en ese momento dio inicio una emotiva bajada. Los danzarines comienzan el camino acompañando a la Virgen con pitos, chácaras y tambores.

11-12. Victoria del CL Candelaria sal CL Aurita en la Luchada Lustral 2025

El terrero Antonio Piñero Concepción “Jalisco” de Mirca acogió el el enfrentamiento de los dos equipos de Santa Cruz de La Palma en la máxima categoría de la lucha canaria: CL Candelaria de Mirca y el CL Auarita Tedote

El terrero Antonio Piñero Concepción “Jalisco” de Mirca acogió el el enfrentamiento de los dos equipos de Santa Cruz de La Palma en la máxima categoría de la lucha canaria: CL Candelaria de Mirca y el CL Auarita Tedote
Pedro Hernández se alzó con el ‘Fajín Elías Martín’.

Espectacular encuentro del Club de Lucha Candelaria y el Club de Lucha Auarita en el que se impuso el primero por 11-12 en la ‘Luchada Lustral’ después de diez años de espera.

La Luchada Lustral ha demostrado el alto nivel del deporte vernáculo en Santa Cruz de La Palma.

El terrero Antonio Piñero Concepción ‘Jalisco’, de Mirca, fue testigo de los mejores momentos del encuentro. Pedro Hernández (Pepi) se alzó con el ‘fajín Elías Martín’, el reconocimiento al mejor puntal de esta cita con el que se homenajea al mítico bregador del municipio Elías Martín.

Gran valor del deporte vernáculo


El alcalde de Santa Cruz de La Palma, Asier Antona, ha destacado que la Luchada Lustral fue mucho más que un encuentro deportivo. “Una celebración de la identidad y la tradición palmera, del excelente nivel de la fuerza del deporte vernáculo en la capital y de reconocimiento a figuras de nuestro municipio”.

Por su parte, el concejal de Deportes y responsable de la organización de este evento, Jesús Pérez, ha señalado que la Luchada Lustral es un ejemplo de lo que representa la lucha canaria como expresión de respeto, nobleza y tradición”.

El desafío especial entre puntales enfrentó a Pedro Hernández “Pepi” y Elieser Gutiérrez “La Viejita”, rindiendo homenaje al legendario bregador de Santa Cruz de La Palma Elías Martín. El primero se hizo con este Fajín. Este reconocimiento se instauró en la primera Bajada tras su fallecimiento.

Los desafíos entre puntales de diferentes clubes han sido un gran atractivo dentro de este evento deportivo, como los que disputaron en la Bajada del año 2000 Miguel Ángel Rodríguez «Medianito II» vs Polito Rodríguez; Ricardo Rodríguez «Medianito IV» y Saúl Hernández en 2010 y ya en 20215, Ricardo Rodríguez «Medianito IV» y Fafi Martín.

La Luchada Lustral es todo un acontecimiento deportivo dentro de la Bajada de la Virgen de las Nieves donde el deporte también se suma a los actos de la Semana Chica previa a la entrada de la patrona de la isla a la capital palmera. 

Este domingo, 6 de julio, Televisión Canaria ha emitido esta Luchada Lustral a través del programa ‘Terrero y Gloria’, para todo el Archipiélago.

Diez años sin luchada lustral

Santa Cruz de La Palma ha acogido este sábado, 5 de julio, la Luchada Lustral 2025, que ha vuelto una década después para unir tradición y deporte en uno de los actos más esperados por los aficionados en el marco de la celebración de la LXX Fiestas de la Bajada de la Virgen de Las Nieves.

El terrero Antonio Piñero Concepción “Jalisco” de Mirca ha acogido el enfrentamiento de los dos equipos de Santa Cruz de La Palma en la máxima categoría de la lucha canaria: CL Candelaria de Mirca y el CL Auarita Tedote.

Además del enfrentamiento entre ambos equipos, la Luchada Lustral ha incluido un Desafío de Puntales al mejor de 5 agarradas y que en esta ocasión protagonizaron el puntal “A” del Unión Antigua; el palmero Pedro Hernández ante el referente del CL Tedote, el puntal “A” tinerfeño Elieser Gutiérrez “La Viejita”.

El CL Candelaria, llegó de participar en la reciente Final a Cuatro del torneo regional, estuvo reforzado en este encuentro por el puntal “C” palmero Aitor Molina “Pollo de El Paso”.

Dónde se ha podido ver la Luchada Lustral

  • En directo el sábado, 5 de julio, a las 17:45 horas, por el canal de Deportes de TVC en YouTube
  • En directo en el portal web www.rtvc.es
  • En el canal TDT, el domingo 6 de julio, a partir de las 12:00 horas del mediodía
Gráfico Luchada Lustral 2025. Imagen RTVC
Gráfico Luchada Lustral 2025. Imagen RTVC