Un cigarro mal apagado, posible causa de la muerte de diez ancianos en una residencia de Zaragoza

0

El fuego podría haberse originado porque alguien estaba fumando en una de las habitaciones de la residencia de ancianos ‘Jardines de Villafranca’, en Zaragoza

Un cigarro mal apagado en una de las habitaciones, es la principal hipótesis que la Guardia Civil baraja como causa del incendio en la residencia de mayores en Villafranca de Ebro, Zaragoza que ha dejado 10 fallecidos por inhalación de humo. Hay dos usuarios heridos. El Gobierno de Aragón ha decretado un día de luto oficial .

Vídeo RTVC.

A las cinco de la mañana de este viernes se declaró un incendio en una habitación de la residencia de ancianos ‘Jardines de Villafranca‘, en Zaragoza. Diez residentes han perdido la vida por inhalación de humo y otros dos resultaron heridos, por lo que fueron trasladados en estado crítico al hospital Royo Villanova. Cuando se produjo este suceso había 82 personas en el interior de las instalaciones, según ha informado el Gobierno de Aragón.

Vídeo RTVC. Eduardo Sánchez, inspector jefe de bomberos Zaragoza.

El fuego provocó gran cantidad de humo, saturando prácticamente todo el recinto.En el lugar actuaron bomberos del Ayuntamiento de Zaragoza, Guardia Civil, voluntarios de Protección Civil, psicólogos, trabajadores sociales y medios sanitarios del 061, además de personal médico de los centros de salud de Alfajarín y Fuentes de Ebro.

Además, según explicó el consejero de Interior de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, se ha habilitado una guagua para trasladar a los supervivientes a la residencia Vitalia de Huesca, que todavía está sin estrenar ni ocupar.

Hasta veinticinco bomberos han trabajado intensamente para extinguir las llamas, extraer el humo y rescatar a todas las personas que se encontraban en el lugar.

Miembros de los servicios de emergencia y familiares de residentes a las puertas de una residencia de mayores en Villafranca de Ebro, este viernes. El incendio declarado esta madrugada en una residencia de mayores de Villafranca de Ebro (Zaragoza), en el que han muerto diez personas, se desarrolló en un ala del edificio, de una sola planta, y provocó gran cantidad de humo, saturando prácticamente todo el recinto. Además de las diez víctimas mortales, al parecer por inhalación de humo, otras dos personas han resultado heridas y han sido trasladadas en estado crítico al hospital Royo Villanova/EFE
Miembros de los servicios de emergencia y familiares de residentes a las puertas de una residencia de mayores en Villafranca de Ebro, este viernes. El incendio/EFE

La residencia afectada es un edificio de una sola planta que está a las afueras de Villafranca de Ebro, una localidad a unos 30 kilómetros de Zaragoza de unos 800 habitantes. Según consta en su página web, la residencia ‘Jardines de Villafranca’, es un centro especializado en demencias y salud mental.

Un cigarro podría ser el origen del incendio

Un cigarro podría ser el origen del incendio, según ha indicado Paquita Morata, gerente de la asociación Arade, que gestiona la residencia. Así lo expresó a los medios de comunicación a las puertas del centro acompañada por la directora, Carmen Torrijo. La gerente trasladó sus condolencias a las familias y allegados de los fallecidos ante lo que calificó como «una desgracia terrible».

Morata también indicó que la Guardia Civil está investigando las causas del incendio, pero apuntó que probablemente se ha producido cuando alguien estaba fumando en una habitación, algo que está prohibido.

Paquita Morata expresó que «hay veces que las desgracias no se pueden evitar», y agradeció a los trabajadores del centro su labor, porque «gracias a ellos no ha habido más fallecidos».

La gestora de la residencia dijo que «son momentos muy duros para la gente del centro porque quieren a los usuarios como a su propia familia», ha enfatizado. También recalcó que los internos recibirán apoyo psicológico para que superen lo ocurrido lo antes posible.

Paquita Morata (i), gerente de ARADE, la asociación aragonesa para la dependencia, y Carmen Torrijo, directora de la residencia afectada, en declaraciones a los medios/EFE
Paquita Morata (i), gerente de ARADE, la asociación aragonesa para la dependencia, y Carmen Torrijo, directora de la residencia afectada, en declaraciones a los medios/EFE

El centro cumple la normativa sobre incendios

Así mismo Morara afirmó que el centro cumple la legislación, también la normativa aplicable sobre incendios, y cuenta con puertas cortafuegos, que pasan inspecciones continuas. Además se realizan simulacros de evacuación todos los años.

Miembros de los servicios de emergencia a las puertas de una residencia de mayores en Villafranca de Ebro/EFE
Miembros de los servicios de emergencia a las puertas de una residencia de mayores en Villafranca de Ebro/EFE

La gerente ha hecho hincapié en que ha sido un suceso «fortuito» y que en el momento del incendio, de madrugada, en el centro estaban las dos trabajadoras estipuladas legalmente, más personal localizable.

Sobre el traslado de los afectados al nuevo centro de Vitalia Huesca Paquita Morata dijo que en él «podrán estar tranquilos y bien adaptados», ya que también se trasladarán los trabajadores de la residencia para continuar con su atención.

Atención a familiares

El Gobierno de Aragón ha suspendido la agenda prevista para este viernes en señal de duelo y ha habilitado el teléfono 976 715 980 para la atención de familiares, mientras que el punto físico de atención se ha ubicado en el ayuntamiento.

También las Cortes de Aragón han cancelado la sesión de control al Gobierno en el Palacio de la Aljafería y el presidente del Ejecutivo, Jorge Azcón, se ha desplazado a la residencia, donde ya se encuentra el consejero de Hacienda y Administraciones Públicas, Roberto Bermudez de Castro.

Azcón escribió en el que se muestra «conmocionado» por el trágico incendio en la residencia de Villafranca de Ebro y trasladó su pésame a las familias de los fallecidos. 

Mensaje de Jorge Azcón, presidente de Aragón en su cuenta oficial de X
Mensaje de Jorge Azcón, presidente de Aragón en su cuenta oficial de X

El presidente regional ha afirmado que pasará un «tiempo prolongado» hasta que la residencia siniestrada pueda volver a entrar en funcionamiento. Asimismo dio las gracias a todo el personal y a la alcaldesa de Villafranca de Ebro, Volga Rodríguez, por su labor «esencial».

El mandatario aragonés apuntó que las tareas de socorro se han complicado por el horario intempestivo en el que se produjo el incendio y porque los residentes son personas mayores dependientes o con problemas de salud mental.

Afortunadamente el incendio no se extendió por todo el centro gracias a que las puertas cortafuegos estaban cerradas.

Azcón dijo que van a abrir una investigación administrativa «en tiempo récord», paralela a la judicial, para comprobar que la residencia cumple todas las normativas.

Las trabajadoras y varios vecinos ya habían evacuado a varios ancianos antes de que llegaran los bomberos

Las trabajadoras de la residencia psicogeriátrica ‘Jardines de Villafranca’ y vecinos de Villafranca de Ebro evacuaron a los supervivientes del incendio. Las dos trabajadoras que estaban en el centro llamaron al 112 y en empezaron a sacar a los residentes, según la alcaldesa de la localidad. Inmediatamente, el resto de trabajadoras también acudió al lugar para colaborar.

Cuando han llegado los bomberos de Zaragoza solo quedaban dentro los residentes fallecidos y personas con problemas de movilidad, que no habían podido ser evacuados.

Sánchez, Díaz y Torres preocupados

El Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, trasladó al presidente de Aragón, Jorge Azcón su pésame por las víctimas del incendio. Sánchez también trasladó su cariño y su pésame a través de las redes sociales. Además, desea una pronta recuperación para las personas que están graves.

Mensaje del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez en su cuenta oficial de X
Mensaje del Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez en su cuenta oficial de X

También la vicepresidenta segunda del Gobierno de España, Yolanda Díaz, ha enviado su «fuerza y apoyo» a los familiares de los fallecidos.

Mensaje de la Vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz en su cuenta oficial de X
Mensaje de la Vicepresidenta del Gobierno de España, Yolanda Díaz en su cuenta oficial de X

Por su parte, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, expresó su pésame en una entrevista a Televisión Española. Además, Torres confirmó que ha contactado con el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán, para conocer detalles del suceso.

El más grave del siglo en España

En Zaragoza se produjo otro incendio el 12 de julio de 2015 en la residencia privada «Santa Fe», de Cuarte de Huerva, a 6 kilómetros de la capital aragonesa. Un suceso en el que murieron nueve mayores y nueve internos resultaron heridos. En julio de 2017, la Audiencia de Zaragoza condenó a 61 años de prisión a la mujer que lo provocó debido a su malestar por ingresar en la residencia.

El 19 de enero de 2022 otros nueve ancianos murieron y cuatro fueron heridos en otro incendio de una residencia de ancianos de Moncada (Valencia), por el cortocircuito de una regleta. El mismo día fallecieron cinco de los ancianos, mientras que otros cuatro murieron los días siguientes.

También, fallecieron siete residentes y diez resultaron heridos en una residencia de Sevilla, el 9 de febrero de 2010. En este caso el fuego se inició poco antes de la medianoche en la residencia de ancianos en el número 98 de la calle Marqués de Nervión. Un fallo eléctrico sin negligencia humana fue la causa del siniestro.

Cuatro hombres de entre 30 y 80 años, y una mujer de 50 también murieron en el incendio por un cortocircuito en la residencia de San Lorenzo de Brindis de Massamagrell, en Valencia, el 28 de marzo de 2006

El 18 de febrero de 2023, tres mujeres murieron por el fuego de la residencia Juan XXIII en el distrito madrileño de Aravaca.

La lluvia continuará presente en todas las islas durante el fin de semana

Lluvia para el fin de semana en las islas, precipitaciones que en algunos puntos pueden llegar a ser localmente intensas, aunque habrá zonas donde no caiga ni una gota

Última hora del tiempo

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos, ha declarado la situación de prealerta por lluvias y tormentas para toda la Comunidad Autónoma a partir de las 14:00 horas de este viernes, 15 de noviembre.

Las precipitaciones serán repartidas de forma desigual por todo el archipiélago. Se prevén de intensidad débiles a moderadas. Parte de ellas serán en forma de chubascos que podrían ser localmente fuertes y de tipo tormentoso en las islas de mayor relieve.

Informa: Redacción Informativos RTVC

En concreto, en la tarde de este viernes, una masa nuboso descarga precipitaciones fuertes en el norte de la isla de Lanzarote y La Graciosa. Por el sur está entrando otra masa nubosa que puede descargar precipitaciones en toda la isla y que localmente pueden ser fuertes.

Tiempo otoñal

Un fin de semana de tiempo otoñal en el archipiélago, con precipitaciones y temperaturas bastante propias para la época del año. Lluvias que no serán, sin embargo, generalizadas.

La borrasca está posicionada al norte de Madeira y nos envía diferentes sistemas frontales. Chubascos intensos como en las últimas horas en el extremo nordeste de la isla de Tenerife, que seguirán repartiéndose por diferentes puntos del archipiélago.

No va a llover de forma generalizada, pero sí que podríamos tener algún aguacero localmente moderado dependiendo de la isla, sobre todo este viernes, afectando principalmente a las vertientes norte y oeste.

También puede llover algo por el norte y oeste de Lanzarote y de Fuerteventura, sobre todo a partir de media mañana. En contraste, habrá zonas donde apenas caerán unas gotas.

Las temperaturas serán frescas con poco viento de componente oeste.

En la costa, precaución, sobre todo por el norte, con olas que pueden superar el metro y medio de altura.

Viernes lluvioso a primera hora. Informa: Redacción Informativos RTVC

Algunos incidentes

Efectivos de la Unidad de Medio Natural de Santa Cruz de Tenerife han tenido que comprobar el estado de la pista de El Draguillo-Benijo y las viviendas, tras el aviso del 112 Canarias sobre daños generados por las lluvias de esta mañana. De momento la zona es inaccesible y ya trabaja personal municipal en labores de limpieza.

La inestabilidad también se ha notado en el Teide. No ha llovido, pero el viento sí que ha provocado que durante la mañana el teleférico haya dejado de operar por seguridad.

Teleférico no opera por viento. Informa: Redacción Informativos RTVC

En el caso de La Laguna, se han producido incidencias en la cancha del CEIP Camino Largo, en varias aulas del Princesa de Tejina y en el Centro de Adultos del Nordeste.

La DANA se convierte en borrasca fría

La DANA que afectaba en los últimos días a la Península Ibérica ya se ha  formando en borrasca fría aislada en el Atlántico y es la que está dejando esta lluvia y actividad tormentosa también a primera hora de la mañana en Gran Canaria.

El núcleo tormentoso se situó al norte de Gran Canaria y cruzaba el nordeste de la isla de Tenerife. En las próximas horas quedarán chubascos residuales, principalmente por la dirección del viento del oeste en puntos del norte y oeste de las islas más montañosas.

En las horas centrales del día no es descartable que se forme también algún chubasco convectivo localmente destacable en el nordeste del archipiélago, afectando principalmente a la isla de Lanzarote.

Las lluvias continuarán el sábado y el domingo

El sábado, a partir del mediodía un nuevo frente entrará por la isla de La Palma y barrerá de oeste a este el archipiélago con chubascos que no van a ser generalizados, pero sí que pueden dejarnos precipitaciones localmente intensas.

Avisos para el sábado, 16 de noviembre. Aemet

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos amarillos para este sábado a partir del mediodía en la isla de La Gomera, de El Hierro y de La Palma, hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora.

La evolución de la borrasca, si no hay cambios, podría acercarse un poco más al archipiélago. Poco a poco, especialmente en la jornada del domingo, tenderá a tener un comportamiento retrógrado hacia el suroeste.

El domingo la Aemet también mantiene avisos amarillos para la cumbre, este, sur, oeste de Gran Canaria; cumbre y este de La Palma y este, sur y oeste de Tenerife.

Las precipitaciones más destacables, a diferencia de las que han caído estas últimas horas, se centrarían en las vertientes sur y oeste, principalmente de las islas más occidentales.

No van a ser precipitaciones generalizadas, afectarán sobre todo el fin de semana puntos del sur y del oeste de las islas más montañosas y habrá zonas del archipiélago donde no caiga una gota.

Avisos para el domingo, 17 de noviembre. Aemet

Pepe Mel: “Debemos ir a Oviedo con el convencimiento de que podemos ganar”

0

Pepe Mel, entrenador del CD Tenerife reconoce la dificultad de medirse con uno de los equipos con mayor potencial de la competición

Pepe Mel durante un entrenamiento con el CD Tenerife / Archivo
Pepe Mel durante un entrenamiento con el CD Tenerife / Archivo

El entrenador del CD Tenerife, Pepe Mel, ha dicho este viernes que su equipo tiene «armas» para ganar al Real Oviedo en el estadio Carlos Tartiere el próximo domingo, por lo que deben ir «con el convencimiento» de que pueden hacerlo en esta decimoquinta jornada de LaLiga Hypermotion.

El técnico madrileño reconoce la dificultad de medirse a uno de los equipos con mayor potencial de la competición, cuarto clasificado con 23 puntos, y al que considera un «serio candidato» al ascenso.

«El Oviedo es un equipo homogéneo, difícil de batir, tiene futbolistas que ganan partidos, su delantero -en alusión al brasileño Alemao- es, junto a Luis Suárez (Almería), de lo mejor de la categoría; los extremos son muy desequilibrantes; y tiene a Santi Cazorla, un jugador que el fútbol español ha disfrutado, y lo sigue disfrutando, que lleva el ritmo del partido», ha relatado.

Mel ha comentado que probablemente no podrá contar en el Tartiere con el defensa Rubén Alves por lesión, y su sustituto sería el central del filial Adrián Pérez, quien ya ha debutado con el primer equipo.

«Le haremos una prueba mañana y si va, es para jugar; si no, es mejor que se quede aquí», ha dicho el entrenador en el caso del defensa hispano-brasileño, lesionado en el último partido disputado por el Tenerife, ante el Mirandés, resuelto con un gol de Alves (1-0).

Bajas

En el capítulo de bajas continúa el delantero Ángel Rodríguez, mientras que en el de altas Mel celebra que Dylan Perera lleve dos entrenamientos con él, mientras que otros jugadores, también recuperados, necesitan coger ritmo, como Álex Cantero, quien última su recuperación tras un reciente esguince de tobillo, o Álvaro Romero, con el alta médica tras una grave lesión de rodilla.

El entrenador del Tenerife opina que el obligado descanso del pasado fin de semana, al aplazarse el partido contra el Levante, no le ha venido bien a su equipo, porque a pesar de que sí le ha servido para recuperar a algunos futbolistas, ha cortado la «buena dinámica» que tenían, con dos victorias y dos empates en los últimos cuatro partidos oficiales, y un solo gol encajado.

Además, Mel ha dejado entrever que en el próximo mercado de fichajes de enero el club debería hacer ficha profesional al joven Aarón Martín -cumplirá 18 años la próxima semana-, y quizá a alguno más, para evitar los inconvenientes que tiene ahora para cumplir con la normativa, a su juicio «absurda», del límite de jugadores no profesionales en las alineaciones. 

Llega a Tenerife un cayuco con 33 personas tras ser avistado a 10 millas al sur de la isla

0

El cayuco navegaba a 10 millas al sur de Punta de Rasca en el municipio tinerfeño de Arona

Patera Los Cristianos
Imagen de archivo. Cayuco en el muelle de Los Cristianos.

Salvamento Marítimo ha acompañado este viernes hasta el muelle de Los Cristianos una embarcación con 33 migrantes. Fue avistada cuando navegaba a unas 10 millas al sur de Punta de Rasca, en el municipio tinerfeño de Arona, informaron fuentes del 112.

A su vez el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 alertó al resto de servicios de emergencias para prestar atención humanitaria a las personas migrantes llegadas a la isla.

Al respecto Cruz Roja ha informado de que se han movilizado los recursos acordes a la intervención para atender a las 33 personas que han llegado a la costa.

Están en aparente buen estado de salud, por lo que no ha sido preciso realizar traslados a centros sanitarios.

Detectan otros nuevos 80 seísmos de baja magnitud en Las Cañadas del Teide

Involcan asegura que estos seísmos en el Teide no indican una mayor probabilidad de erupción volcánica en Tenerife a corto y medio plazo

Detectan otros nuevos seísmos de baja magnitud en Las Cañadas del Teide

El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) ha informado de que, después de los enjambres sísmicos registrados el jueves, la Red Sísmica Canaria ha registrado aproximadamente otros 80 terremotos adicionales. Todos de baja magnitud.

La mayoría de ellos han sido registrados entre las 21:00 y 23:00 horas del jueves, y sus localizaciones son similares a las anteriores. Con hipocentros concentrados en el área suroeste de la caldera de Las Cañadas, a profundidades de entre 5 y 10 kilómetros, y con magnitud 1,3.

En total, desde la medianoche del jueves, 14 de noviembre, hasta ahora, se han registrado al menos, 124 terremotos (eventos volcano-tectónicos).

Estos eventos, conjuntamente con otros parámetros geoquímicos, indican, según Involcan, una presurización del sistema volcánico-hidrotermal de Tenerife a partir de 2016, relacionada con la inyección de fluidos de origen magmático en el sistema volcánico-hidrotermal subyacente.

Sin mayor probabilidad de erupción a corto y medio plazo

Involcan resalta que esos fenómenos no indican una mayor probabilidad de una erupción volcánica en Tenerife a corto y medio plazo. Y recuerda que es una isla volcánicamente activa, con una probabilidad que ocurra una erupción volcánica en los próximos 50 años del 39,35%.

La última en el sistema del Teide, la del volcán Chinyero, que duró diez días y no ocasionó daños a la población, tuvo lugar en 1909. 

Prisión provisional para el jefe de Protección Civil de la capital tinerfeña por trata de seres humanos

0

Santiago Carlos Martín fue detenido el pasado miércoles y este viernes, tras prestar declaración, el juzgado ha decretado su ingreso en prisión provisional sin fianza

Santiago Martín
Prisión provisional para el jefe de Protección Civil de la capital tinerfeña por trata de seres humanos.

El juzgado de guardia en Santa Cruz de Tenerife ha acordado este viernes el ingreso en prisión provisional sin fianza para el jefe de Protección Civil de la capital tinerfeña, Santiago Carlos Martín. Como presunto autor de delitos de trata de seres humanos con fines de servidumbre.

El jefe de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife fue detenido el pasado miércoles. Y este viernes, tras prestar declaración ante el juzgado de instrucción número 5 en calidad de investigado, también ha sido acusado de favorecer la inmigración clandestina. Y de cometer delitos continuados de agresión sexual y acoso sexual.

Bajo secreto de sumario

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ha indicado que la autoridad judicial se ha inhibido en el conocimiento del caso a favor del Juzgado de Instrucción número uno de San Cristóbal de La Laguna. Que es el órgano que dirige la investigación.

El juzgado de guardia de Santa Cruz de Tenerife sólo ha intervenido porque el investigado fue detenido en ese partido judicial. La causa sigue bajo secreto de sumario.

Cada año fallecen alrededor de 70 personas en las carreteras de Canarias

0

La causa principal de los accidentes de tráfico mortales en las carreteras de Canarias es la velocidad

Vídeo RTVC.

Cada año fallecen alrededor de 70 personas en las carreteras del archipiélago. Este viernes en Las Palmas de Gran Canaria, se ha llevado a cabo un acto con motivo del Día Internacional en Recuerdo de las Víctimas de Accidente de Tráfico.

Rubén González sufrió un accidente de moto en 2011 que le dejó en silla de ruedas. La causa principal, la velocidad. Precisamente, los motoristas son unos de los colectivos más vulnerables ante un accidente.

El periodista y divulgador, Bernardo Hernández realiza, desde hace años, tareas de concienciación. Reclama más formación y pide responsabilidad a todos los sectores de la población y el apoyo de las instituciones.

Es imprescindible el trabajo con los más jóvenes. Este viernes lo han aprendido alumnos del Instituto El Rincón.

Canarias pretende reducir hasta un 80% el consumo de luz en sus carreteras
Cada año fallecen alrededor de 70 personas en las carreteras de Canarias.

Campaña solidaria de los influencers para ayudar a Valencia

0

“Adopta un Comercio” es la plataforma online que han creado varios influencers para ayudar a los comercios afectados por la Dana

Informa: RTVC.

Varios influencers aprovechan sus redes sociales para ayudar a los comercios afectados por la DANA en Valencia. “Adopta un comercio” es una plataforma online para hacer donativos a estas empresas.

Su influencia en estas nuevas vías de comunicación se han convertido en una importante herramienta para contribuir en la reconstrucción de los empresarios que lo perdieron todo.

A través de la plataforma pueden recibir apoyo desde cualquier lugar de dentro y fuera de España.

“Adopta un Comercio” es la plataforma online que han creado varios influencers para ayudar a los comercios afectados por la Dana
Un vecino lleva en volandas un carro de la compra entre el fango y restos en la localidad de Paiporta este sábado tras el paso de la DANA. EFE/ Biel Aliño

Los influencers son rostros conocidos que han querido aportar su granito de arena a una zona devastada por una de las mayores catástrofes naturales que ha tenido este país.

Solidaridad desde Canarias

Informa: RTVC.

La asociación benéfica Karuna Maspalomas ha estado durante tres días en Valencia repartiendo alimentos y materiales de primera necesidad.

Gracias a los donativos de la población de Gran Canaria consiguieron llenar una furgoneta de productos no perecederos.

Las fotografías muestran la labor desarrollada por esta ong, un trabajo que también han desarrollado en La Palma, durante la erupción volcánica.

También, en tres ocasiones han enviado ayuda a Ucrania.

Vidorreta confía en el gran rendimiento del equipo para vencer al BAXI Manresa

0

Txus Vidorreta se mostró «muy contento» con el inicio de temporada de su equipo y confía que este sábado ante el BAXI Manresa continúe la racha

La Laguna Tenerife - BAXI Manresa. Imagen de recurso: El entrenador del Tenerife, Txus Vidorreta. EFE
 El entrenador del Tenerife, Txus Vidorreta. Imagen EFE

El técnico de La Laguna Tenerife, Txus Vidorreta, ha señalado este viernes en rueda de prensa que está “muy contento” con el rendimiento de su equipo en este inicio de temporada en el que el calendario “no ha sido sencillo”.

El conjunto lagunero tiene un balance de cinco victorias y una única derrota ante el Barça en la Liga Endesa, mientras que en Liga de Campeones el saldo es aún mejor con cuatro triunfos y ninguna derrota.

El BAXI Manresa, rival el sábado

«Queremos llegar al parón de las ventanas tratando de sumar una victoria más», ha señalado el técnico en relación con el partido de este sábado ante el BAXI Manresa.

Para Vidorreta, el equipo catalán “juega con muchísimo ritmo” y tiene “muchos argumentos ofensivos”, a la par que ha destacado “la energía y la intensidad tanto en ataque como en defensa” y ha destacado a algunos jugadores como Derrick Alston y Cameron Hunt o la dirección de juego de Dani Pérez.

“Es un equipo largo y están teniendo muy buenos resultados en las dos últimas semanas”, ha insistido.

Vidorreta no cree que el estilo de juego del Manresa haya variado con el cambio en los banquillo y es que Diego Ocampo mantiene “una filosofía similar”.

“Es un equipo que ha tenido claro cómo quiere jugar y competir durante muchos años y salvo una temporada que tuvieron muchas bajas, les ha dado buenos resultados, es lógico que intenten una línea de continuidad”, ha señalado.

El técnico vasco espera tener a su disposición a todos los jugadores, aunque el balear Joan Sastre volverá a jugar con mascarilla tras su fractura de tabique nasal.

Así será la navidad de Las Palmas de Gran Canaria

0

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha presentado el programa de la navidad 2024-2025

Las Palmas de Gran Canaria iluminará la Navidad el próximo jueves 28 de noviembre, a las 20:00 horas, en la plaza de Santa Ana. La alcaldesa Carolina Darias será la encargada en pulsar el encendido simbólico de la ciudad. Será un acto que recordará a la atmósfera de Nueva York.

Carolina Darias y Josué Íñiguez durante el acto de presentación del programa de Navidad de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.
Carolina Darias y Josué Íñiguez durante el acto de presentación del programa de Navidad de Las Palmas de Gran Canaria/ Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Así lo han informado este jueves en un acto de presentación de la programación navideña. En él, también estuvo el concejal de Cultura, Josué Íñiguez.

RTVC. Declaraciones de Carolina Darias.

Darias ha explicado que el programa se ha hecho “pensando en todas y todos en la ciudad, pero especialmente en las niñas y los niños”. Y para los más mayores, indicó, “hemos venido trabajando intensamente para que esas Navidades imaginadas en el recuerdo permitan a la ciudadanía de más edad realizar un viaje en el tiempo: a la infancia”.

Por su parte, Josué Íñiguez ha señalado que se trata de una programación que “invita a redescubrir la Navidad en un entorno lleno de encanto y que incorpora novedades”. “En cada espectáculo, en cada rincón iluminado, late el deseo de hacer de esta ciudad un lugar donde cada persona pueda vivir y compartir la alegría de estas fiestas”, ha asegurado.

La ciudad estrenará luces

Durante el encendido se podrá disfrutar de un repertorio musical a cargo de la Banda Sinfónica Municipal junto a Blas Cantó.

Una de las grandes novedades serán esas mismas luces, que están de estreno. Habrán dos sesiones de espectáculos de luz y sonido en tres puntos de la ciudad: en la mencionada plaza de Santa Ana, flanqueada por seis ángeles gigantes; en el entorno de Las Canteras, concretamente en La Puntilla; y en Mesa y López, a la altura de la plaza de España. Serán de jueves a domingo, siempre a las 19:30 y a las 21:30 horas.

Otra de las novedades es el mercado navideño, la feria de atracciones y la pista de patinaje sobre hielo, que se inaugurarán el 5 de diciembre. Estos se encontrarán en el entorno de Santa Catalina.

Noche de Reyes

Los niños serán los protagonistas de estas fiestas como cada año. Por ello, el ayuntamiento ha programado numerosas actividades infantiles. Diferentes opciones para que los pequeños de la casa disfruten de unas vacaciones especiales hasta que el 5 de enero reciban a Melchor, Gaspar y Baltasar y los acompañen por el recorrido que efectuarán por la Gran Cabalgata de Reyes.

Ese día, habrá conciertos en San Bernardo, la Alameda de Colón y San Telmo, una opción que se une a la de la feria y mercado de Santa Catalina como alternativa a una gran Noche de Reyes.