El tiempo en Canarias | Rachas muy fuertes y aumento del oleaje

0

Cielos nubosos para este domingo con probabilidad de lluvias débiles ocasiones en las islas centrales y La Palma

Este domingo el alisio soplará moderado con intervalos fuertes, principalmente en las vertientes sureste y en el noroeste. Rachas ≥70-80 km/h en estas zonas, en cumbres y en medianías orientadas al sur. También será fuerte en canales entre las islas y mar adentro del noroeste y sureste, aumentando el oleaje. En estas costas, y en la vertiente norte, mar combinada, olas ≥2,5m.

En costas del sur y suroeste, marejada 1-1,5m. En el norte de las islas veremos cielos nubosos con probables lluvias débiles ocasionales, principalmente en las islas centrales y La Palma. En el sur, poco nuboso o despejado. Temperaturas sin grandes cambios. Ligeros descensos locales. Los valores más elevados 25-26 ºC en costas del sur y oeste.

Imagen RTVC.

El tiempo en Canarias Por isla:

El Hierro: Nubosidad en el norte, más compactos en los municipios del noreste. No se descartan lluvias débiles, más probables durante la mañana. Rachas fuertes en el oeste, sur y en cumbres.

La Palma: Cielos poco nubosos en el sur y oeste. En el norte y este, cielos nubosos, con precipitaciones débiles ocasionales. Serán más probables en medianías del noreste. Rachas fuertes en el noroeste y costas sureste.

La Gomera: En el norte, cielos prácticamente cubiertos, con probables lluvias débiles y ocasionales. Poco nuboso o despejado en el resto. Las rachas máximas serán muy fuertes en cumbres, medianías del sur y vertientes este y noroeste.

Tenerife: En la vertiente norte, intervalos nubosos, más compactos en el noreste. Lluvias débiles y ocasionales. Intervalos de evolución en el sur y oeste. Rachas ≥70 km/h en el noroeste y sureste, principalmente durante la segunda mitad del día.

Gran Canaria: En el norte cielos cubiertos. Lluvias débiles a lo largo de la jornada en la mitad norte. En el sur y oeste, cielos despejados salvo por algunas nubes de evolución poco importantes. En el oeste, sureste y medianías, rachas muy fuertes.

Fuerteventura: Presencia de nubes por la mañana, tendiendo a poco nuboso o despejado cerca de las horas centrales. En la Península de Jandía y costas del oeste, se prevén rachas fuertes, puntualmente muy fuertes durante la tarde.

Lanzarote: Nubes en la vertiente norte y oeste, con grandes claros en horas centrales. Poco nuboso o despejado en el resto. Viento alisio moderado con intervalos fuertes en interiores

La Graciosa: Cielos nubosos. Cabe destacar que en las horas centrales serán menos compactos. El viento soplará del Noreste moderado con intervalos fuertes. En costas de la vertiente norte el oleaje 2-2,5m.

4- 1 | El Fundación CD Tenerife logra un ascenso histórico a la Primera Federación Iberdrola

Con la emoción aún a flor de piel, las blanquiazules completan una gran temporada que comenzó allá por septiembre del pasado año

Emisión en directo Fundación CD Tenerife – Levante UD Femenino B

El Fundación CD Tenerife ha logrado este sábado, día 19 de abril, un histórico ascenso a la Primera Federación Iberdrola tras vencer en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez al Levante UD Femenino B (4-1). El conjunto blanquiazul, regular y constante durante toda la temporada, consigue materializar su sueño a falta de dos jornadas para el final de la competición, haciéndolo además como campeón del Grupo Sur de la Segunda RFEF.

El ambiente de la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez era digno de una cita como la que afrontaba el Fundación CD Tenerife. Antes del comienzo del encuentro, con una grada abarrotada de afición blanquiazul, el Campo 2 de la instalación blanquiazul rindió un merecido homenaje al Fundación CD Tenerife B, campeón del grupo VI de la Tercera RFEF y desde ya nuevo equipo de la Segunda RFEF.

Fundación CD Tenerife – Levante UD B

Tras este homenaje, el partido comenzó con un Fundación CD Tenerife con las ideas muy claras, que desde el primer momento buscó la meta de Levante UD Femenino B para materializar el sueño de las blanquiazules. La primera para las locales sería en el minuto cinco, cuando Marta Estupiñán envió un remate de cabeza por encima de la meta de Anna.

Con el paso de los minutos, las ocasiones siguieron siendo blanquiazules. Así, en el 24’, sería Nuria Pon quien intentaría adelantar al Fundación CD Tenerife, pero su disparo se encontró con una gran mano de la guardameta Anna. No obstante, ya en la siguiente de peligro, Noelia Salazar, aprovechando que la portera rival estaba adelantada, colocó un balón lejano en las mallas visitantes para adelantar a las locales (1-0, 26’).

Euforia blanquiazul

La euforia blanquiazul fue total cuatro minutos después, cuando Marta Gasienica, que realizó una gran acción, dobló la ventaja blanquiazul para acercar aún más el objetivo de las blanquiazules. Esta jugada de peligro fue la última del primer tiempo, al que se llegó con una clara ventaja en el marcador y con gran parte de los deberes hechos de cara al sueño blanquiazul (2-0).

Ya en la segunda mitad, el Fundación CD Tenerife continuó llevando la voz cantante en la Ciudad Deportiva. Pese a ello, un libre indirecto en el área blanquiazul supuso el único tanto del Levante UD Femenino B en el encuentro, convertido por De la Fuente (2-1, 58’). El tanto ni mucho menos hundió a las tinerfeñistas, que siguieron disfrutando de grandes acciones de ataque durante toda la segunda mitad.

Imagen cedida Fundación CD Tenerife.

Fundación CD Tenerife

En una de ellas, sobre el 68’, Michelle Romero, recién ingresada en el terreno de juego, lograría devolver la doble renta al marcador tras regatear a la guardameta local y definir por raso (3-1). Con la clara ventaja de nuevo en el marcador, el Fundación CD Tenerife tuvo más espacios en los instantes finales, y logró anotar el cuarto, en los pies de Noela, para rematar un gran partido (4-1, 85’).

Con el final del partido llegó la alegría y la emoción de las jugadoras del Fundación CD Tenerife, que se proclaman con este resultado campeonas del Grupo Sur de la Segunda RFEF 24/25 y logran la promoción a la Primera Federación Iberdrola. Sobre el césped, las blanquiazules recibieron su copa de campeonas de las manos de Alejandro Morales Mansito, presidente de la Federación Interinsular de Fútbol de Tenerife, quien estuvo acompañado por el presidente de la entidad blanquiazul, Daniel Díaz.

Segundo escalón del fútbol

Con la emoción aún a flor de piel, las blanquiazules completan una gran temporada que comenzó allá por septiembre del pasado año, en la que han logrado ser uno de los equipos más sólidos y fiables de la categoría para colocar el escudo blanquiazul en el segundo escalón del fútbol femenino nacional. Tras esta inmensa alegría, las blanquiazules aún deben disputar dos jornadas de la Segunda RFEF antes de disfrutar de un merecido periodo vacacional. En su próxima cita, las campeonas tinerfeñistas visitarán, en un nuevo derbi tinerfeño, al Real Unión de Tenerife (26/4, 15:30 horas).

Previa al partido

El Fundación CD Tenerife afrontó este sábado, día 19 de abril, un encuentro histórico en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez ante el Levante UD Femenino B.

Jugadoras del Fundación CD Tenerife. Imagen CD Tenerife
Jugadoras del Fundación CD Tenerife. Imagen CD Tenerife

Unos números de récord

Según informa la entidad blanquiazul, la temporada y la situación clasificatoria del Fundación CD Tenerife se entienden mejor analizando los números del equipo blanquiazul. Así, tras 28 jornadas de competición, las tinerfeñas son líderes indiscutibles.

De las jornadas disputadas, las de Andrés Clavijo han logrado 19 triunfos (el que más de la categoría).

Solidez en casa y como visitante

El cuadro blanquiazul ha tenido un rendimiento formidable tanto en la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez como lejos de ella. En casa, las tinerfeñistas han acumulado un balance de 11 victorias.

Imagen cedida Fundación CD Tenerife.

El precio de la gasolina da un respiro en Semana Santa

0

El precio de la gasolina se redujo un 1,38%, por tanto, llenar un depósito es hoy 7 euros más barato

A. Díaz / I. Santana / P. Trespi / S. Cruz / L. Umpiérrez

El precio de la gasolina da un respiro en Semana Santa con el precio del barril en mínimos desde 2021. El gasoil se ha abaratado un 1,8% esta semana con respecto a la anterior. Mientras el precio de la gasolina se redujo un 1,38%. Por tanto, llenar un depósito es hoy 7 euros más barato.

Cada vez cuesta más refinar y transportar el petróleo para convertirlo en carburante. Sin embargo, la caída brusca del precio del barril hace que estos días los consumidores lo hayan notado en sus bolsillos.

Precio del combustible

Todavía es posible encontrar combustibles por debajo del euro el litro. Por ejemplo, en una gasolinera de Arrecife, en Lanzarote, venden el gasoil más barato del archipiélago.

Las estaciones «de bajo coste» atraen, sin duda, a una gran cantidad de conductores que aprovechan para llenar el depósito semanalmente.

Imagen archivo RTVC.

El pago en efectivo a la baja frente a los pagos digitales

0

El informe destaca que los pagos digitales se han triplicado respecto a 2019, reflejando una evolución hacía un modelo digitalizado

Informa. Verónica H.S. / Zaida García

Un estudio del Banco de España, basado en la encuesta SPACE 2024 del Banco Central Europeo, confirmó que el uso de tarjetas y pagos móviles en comercios físicos ya han superado al efectivo en metálico.

Cabe destacar que sistemas de pago como Bizum y otras soluciones digitales han ganado campo y protagonismo, aunque la privacidad sigue siendo una preocupación entre los consumidores.

Tendencia de los consumidores

El informe destacó que los pagos digitales se han triplicado respecto a 2019, reflejando una evolución clara hacia un modelo de consumo más digitalizado. En el entorno online, el 51% de las transacciones se realizaron con tarjeta, mientras que el 26% correspondió a carteras digitales.

El informe destaca que los pagos digitales se han triplicado respecto a 2019, reflejando una evolución hacía un modelo digitalizado
Imagen archivo RTVC.

Detenido un hombre en Tarragona que llevaba el cadáver de una mujer en el maletero de su coche

0

El hombre se dirigió a los policías y les comunicó en el maletero llevaba el cuerpo sin vida de una mujer

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Localizan el cuerpo sin vida de una mujer. Un hombre de 43 años ha sido detenido por los Mossos en la autopista AP-7, a la altura de Constatí (Tarragona). Todo ello, después de que confesara a los agentes que llevaba el cuerpo de una mujer en el maletero de su coche.

Los Mossos han informado este sábado de que el suceso tuvo lugar a las 18:12 horas de este viernes cuando una patrulla que estaba dando apoyo a una grúa en la autopista AP-7 vio como un vehículo se paraba en esta vía y su conductor y único ocupante se bajaba del coche.

El hombre se dirigió a los policías y les comunicó en el maletero llevaba el cuerpo sin vida de una mujer
Imagen archivo RTVC.

Detenido un hombre

El hombre se dirigió entonces a los policías y les comunicó en el maletero llevaba el cuerpo sin vida de una mujer.

Los agentes comprobaron entonces que, efectivamente, en el maletero había el cuerpo de una mujer con signos de violencia y a continuación detuvieron al hombre como presunto autor de un homicidio.

A la espera de la autopsia

Fuentes de los Mossos han informado a EFE de que el hombre se encuentra detenido en dependencias policiales mientras que el cuerpo de la mujer, que aún no ha sido identificada, ha sido trasladado al Instituto Anatómico Forense de Tarragona para que se le practique la autopsia.

La División de Investigación Criminal de Tarragona se ha hecho cargo del caso, que está bajo secreto judicial. 

El PSOE tilda de «fracaso absoluto» la mediación del Gobierno regional tras la huelga en la hostelería

La secretaria de Organización del PSOE en Canarias ha pedido explicaciones por la exclusión de la consejera de Turismo y Empleo en la reunión de mediación

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El PSOE Canarias ha tildado este sábado «de fracaso absoluto» la mediación del presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, en el conflicto entre la patronal y los trabajadores de la hostelería, tras haberse producido la huelga este Jueves y Viernes Santo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife por llegar a un acuerdo, y le ha instado a convocar de forma urgente a las partes.

En un comunicado, el partido socialista ha afeado a Clavijo el haber sido «incapaz» de evitar una huelga que acaba con «47 años de paz social en el sector más importante de Canarias, precisamente cuando éste alcanza cifras históricas de facturación y el Archipiélago es un destino consolidado».

secretaria de Organización del PSOE en Canarias, Nira Fierro
La secretaria de Organización del PSOE en Canarias, Nira Fierro.

Gobierno regional

En concreto, la secretaria de Organización, Nira Fierro, ha señalado que la contestación de las bases de los sindicatos en contra de la propuesta de preacuerdo realizada por el jefe del Ejecutivo canario conlleva, además, «un rechazo total a las políticas laborales» de su gobierno.

Fierro ha considerado, asimismo, «significativo el silencio» del presidente del Gobierno de Canarias desde «su fracaso» en la mesa de negociación, mientras le ha instado a convocar de forma urgente a las partes y «retomar las conversaciones donde las dejó».

Declaraciones del PSOE

Así, ha continuado, el presidente ha asumido en primera persona «el fracaso» para evitar la huelga, tras «más de un año calentando el ambiente con declaraciones irresponsables e imprudentes», pese a contar el Ejecutivo «con mecanismos para poder conciliar un acuerdo entre las partes».

Fierro ha pedido explicaciones al presidente por la exclusión de la consejera de Turismo y Empleo en la reunión de mediación: «a no ser que estemos, y es lo que parece, frente a un caso palmario de dejación de funciones o de que Clavijo la haya apartado ante su inutilidad».

Derecho a huelga

También la secretaria de organización socialista ha criticado la decisión del Gobierno de Canarias de «ordenar, como lo han hecho, servicios mínimos» en el sector durante los días de huelga: «No sólo vulneran el derecho a la huelga, sino que además no saben lo que tienen entre manos».

«Es el momento de avanzar hacia convenios regionales en el marco de un acuerdo interprofesional de negociación colectiva, tal y como ha planteado el PSOE en el Parlamento de Canarias, con el voto en contra de los grupos que apoyan al gobierno», ha defendido Fierro.

Reivindicaciones laborales

Desde el PSOE canario se ha trasladado el apoyo del partido a los trabajadores afectados por el conflicto, solidarizándose con sus reivindicaciones laborales. «El sector más importante que tenemos debe y puede comprometerse con una mejor redistribución de la riqueza en Canarias».

«Se hace necesario un acuerdo lo más inmediato, justo y satisfactorio entre la patronal y los sindicatos para acabar con esta situación», ha culminado.

Prealerta por fenómenos costeros y vientos en diversos puntos de Canarias

La prealerta por fenómenos costeros afectará a toda la comunidad, mientras que el viento solo a determinados puntos

Informa. Alba Grillo/ Moisés Raya

La Dirección General de Emergencias, con base en la predicción de AEMET y/o de otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos PFMA (Decreto 18/2014, de 20 de marzo), declara la situación de prealerta por vientos y fenómenos costeros en Canarias a partir de las 16.00 horas de este sábado 19 de abril.

Las islas de El Hierro, La Gomera, Fuerteventura, Lanzarote, La Palma (El Paso y costa de Garafía, de Fuencaliente y de Mazo), Tenerife (Costa de Buenavista del Norte, de San Miguel, de Granadilla, de Arico, de Fasnia y de Güímar) y Gran Canaria (Cumbres, y costa de Gáldar, Agaete, Artenara, La Aldea, San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, Agüímes, Ingenio y Telde).

El viento llegará del nordeste moderado a fuerte y con probables rachas muy fuertes.

Prealerta por fenómenos costeros

En cuanto a los fenómenos costeros, el Gobierno de Canarias también ha decretado la prealerta en toda la comunidad autónoma de Canarias, a partir de las 16.00 horas de este sábado 19 de abril.

El viento será del nordeste fuerte y racheado en el mar y en las costas del sureste y nordeste de las islas, con oleaje de mar combinada de 2 – 3 metros. Fuerte marejada y mar de fondo del norte o noroeste de 1 – 2 metros, con oleaje combinada de 2 – 3 metros.

La prealerta por fenómenos costeros afectará a toda la comunidad, mientras que el viento solo a determinados puntos
Archivo RTVC.

El barrio de Las Palmas de Gran Canaria que cuenta con más casas de apuestas que farmacias

El barrio ha lanzado un mensaje de auxilio a las autoridades para poner coto a mencionadas casas de apuestas

Informa. Armiche Díaz / Pedro Gutiérrez

En el barrio de Tamaraceite, Las Palmas de Gran Canaria, cuentan con tantas casas de apuestas como farmacias. Los vecinos denuncian la apertura de 6 locales de este tipo, a pesar de las limitaciones que impone la ley.

Apenas se ha terminado de urbanizar una de sus calles y ya se ha abierto una casa de apuestas. Sin otro local operativo, mencionado espacio ya cuenta con una casa de apuestas. Así hasta seis establecimientos de este tipo en Tamaraceite, en Las Palmas de Gran Canaria.

Los vecinos denuncian que se incumple la ley que establece una distancia de doscientos metros mínima entre casas de apuestas y de trescientos metros entre casas de apuestas y centros educativos.

El centro Aluesa de Las Palmas de Gran Canaria han advertido de los estragos que puede causar la ludopatía y determinados espacios.

Por su parte, el barrio ha lanzado un mensaje de auxilio a las autoridades para poner coto al negocio del juego.

El barrio ha lanzado un mensaje de auxilio a las autoridades para poner coto a mencionadas casas de apuestas
Imagen archivo RTVC.

Afectados en Canarias por las prótesis defectuosas de Johnson & Johnson

0

Unas 93.000 pacientes en el mundo recibieron una de estas prótesis y en España, alrededor de 3.000 personas

Informa. Carmen Zamora /Carolina Rodríguez / Francisco J. Baute

Alrededor de 93.000 prótesis de cadera y huesos metálicos de titanio de la marca estadounidense DePuy, filial de Johnson & Johnson, tuvieron que ser retirados de las personas a quienes les fueron implantadas en todo el mundo, debido a ‘fallos graves’ del material.

Una de esas personas afectadas ha sido Pedro, que sobrevivió a una caída de más de 10 metros de altura en la obra en la que estaba trabajando. Sin embargo, años más tarde comenzó a tener serios problemas de salud. Ello se debió a un implante en la cadera que resultó defectuoso.

Así es que 93.000 pacientes en el mundo recibieron una de estas prótesis. En el caso de España, una 3.000 personas, entre los años 2004 y 2010. Más de 1.400 han acabado sufriendo alguna complicación.

Por su parte, la Fiscalía de la Audiencia Nacional considera ahora que la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, dependiente del Ministerio de Sanidad, es responsable de los daños junto a la multinacional estadounidense.

 93.000 pacientes en el mundo recibieron una de estas prótesis. En el caso de España, una 3.000 personas, entre los años 2004 y 2010
Prótesis de cadera. Imagen archivo RTVC.

Una vez más, colapso de tráfico en Anaga durante esta Semana Santa

Los vecinos aseguran de que aunque existe una regulación del tráfico, no es suficiente para acabar con el problema

Informa. Cristina Falcón / Gloria Torres

En Tenerife, los vecinos de los distintos caseríos de Anaga han vuelto a mostrar su malestar ante los colapsos de la carrera del Parque Rural y esta Semana Santa no ha sido una excepción.

Ya es común en fechas puntuales, observar colas de vehículos en la carretera que da acceso al Parque Rural de Anaga. Todo ello, a pesar del dispositivo de vigilancia y control de tráfico que ha permanecido en el lugar durante esta Semana Santa.

Tráfico en Anaga

Los vecinos aseguran de que aunque existe una regulación del tráfico, no es suficiente para acabar con el problema. Plantean más puntos de información turística o guaguas lanzaderas hasta que finalice el estudio del Cabildo Insular de Tenerife.

La Policía Canaria controlando el tráfico en Anaga. RTVC.
La Policía Canaria controlando el tráfico en Anaga. RTVC.