Canarias refuerza su conexión con la industria audiovisual de Latinoamérica en ‘Ventana Sur’ 2024

Cuatro productoras canarias asistirán a esta nueva edición de ‘Ventana Sur’ que se celebrará en Uruguay del 1 al 6 de diciembre

Canarias da un paso más en su estrategia de internacionalización del sector audiovisual participando nuevamente en ‘Ventana Sur’, el mayor mercado de contenidos audiovisuales de Latinoamérica. Este evento está organizado por el Marché du Film del Festival de Cannes, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU). En su 16ª edición, el evento se traslada por primera vez de Argentina a Uruguay, donde se celebrará entre el 1 y el 6 de diciembre.

Cartel con el logo del mercado de contenidos audiovisuales, 'Ventana Sur'/Gobierno de Canarias
Cartel con el logo del mercado de contenidos audiovisuales, ‘Ventana Sur’/Gobierno de Canarias

En esta edición, la participación de Canarias tendrá un stand propio en el salón para exhibidores, el centro neurálgico del mercado donde se cierran encuentros y acuerdos de negocio. Además de su agenda de reuniones institucionales, Canary Islands Film, el departamento audiovisual del Gobierno de Canarias, ha diseñado este espacio como un punto de encuentro para profesionales de Canarias que también estarán presentes en el evento como parte de la misión comercial organizada por el Clúster Audiovisual de Canarias con el apoyo del Gobierno a través de PROEXCA.

Proyección del talento canario y de su industria audiovisual

Cuatro productoras canarias (MGC, Naif Films, Amissus Producciones y La Magua Films) estarán presentes en Montevideo junto con la agencia de ventas internacionales Bendita Film Sales. Este año, Canary Islands Film lidera dos importantes eventos durante el mercado, uno para informar sobre las ventajas que ofrecen las Islas para la coproducción audiovisual y otro relacionado con la difusión del laboratorio IsLABentura Canarias.

El primero lleva por título ‘Ecosistema audiovisual de Canarias’, y estará a cargo de la coordinadora de Canary Islands Film, Natacha Mora y la gerente del Clúster Audiovisual de Canarias, Genoveva Ayala. Ambas darán a conocer los detalles del fondo para coproducción minoritaria que ofrece el Gobierno autónomo, diseñado para fomentar asociaciones entre empresas canarias y extranjeras. El encuentro incluirá una sesión de networking para facilitar la conexión entre productoras invitadas y profesionales canarios.

Networking y laboratorio de guion

El segundo encuentro se presenta como ‘IsLABentura Canarias, laboratorio de guion: creando puentes con Latinoamérica’. Este laboratorio internacional, dedicado al desarrollo de guiones de largometrajes y series de ficción con historias y localizaciones canarias, regresa a Ventana Sur con una propuesta renovada.

En el Teatro Solís, María José Manso, directora del laboratorio, anunciará una alianza estratégica con la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales (FIPCA), representada por su presidente Ignacio Rey, para estrechar vínculos entre guionistas de América Latina y Canarias. Virginia Hinze, CEO de la productora uruguaya U-Films, compartirá su experiencia reciente como invitada en este programa.

Presencia en FICVIÑA como antesala de Ventana Sur

Antes de su participación en Ventana Sur, Canary Islands Film hará una parada estratégica en el Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICVIÑA) en Chile, donde ha sido invitada a participar en un panel sobre financiación audiovisual. Este evento reunirá a destacados profesionales para explorar oportunidades de colaboración en la región.

Con una sólida agenda y un enfoque claro en el desarrollo de su industria audiovisual, Canarias refuerza su posicionamiento como un puente estratégico entre Europa y Latinoamérica, consolidándose como un destino preferente para el desarrollo de proyectos cinematográficos y televisivos.

Este año se han presentado 224 solicitudes de ayudas para las víctimas de violencia machista en Canarias

0

De las 224 solicitudes de ayudas para las víctimas de violencia de género se han resuelto 96 y 104 han sido revisadas

Detienen a un hombre que golpeó a su pareja con un martillo en Fuerteventura
Este año se han presentado 224 solicitudes de ayudas para las víctimas de violencia machista en Canarias.

En Canarias se han presentado en lo que va de 2024 un total de 224 solicitudes de ayudas para las víctimas de violencia machista. De ellas, se han resuelto de forma definitiva 96 y 104 ya han sido revisadas . 89 se encuentran en fase de tramitación por requerimiento.

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias, Candelaria Delgado, ha informado este viernes en comisión parlamentaria de que calculan que antes de finalizar el año el Instituto Canario de Igualdad resuelva casi 600 solicitudes de estas ayudas desde que se inició la legislatura.

En estas subvenciones se han invertido 1,3 millones de euros por parte del Gobierno de Canarias. Se ha solicitado una modificación presupuestaria de 100.000 euros más este año. Para poder atender las solicitudes presentadas y las que quedaron sin resolver de años anteriores.

Según ha detallado al ser preguntada por el grupo mixto, cuando llegó al Gobierno se encontró con 254 solicitudes de ayudas a mujeres víctimas de violencia de género sin resolver por el jecutivo anterior que correspondían a los años 2022 y 2023.

Datos por años

Durante el año 2022 se recibieron 222 solicitudes, de las cuales 97 se han resuelto en la presente legislatura, entre julio y diciembre de 2023.

En 2023 las solicitudes recibidas de enero a junio fueron 157. Fueron también resueltas en el periodo comprometido entre julio y diciembre de 2023, entrando en este último periodo 117 solicitudes más.

En total se recibieron 274 expedientes de ayudas en 2023. De estos 274 expedientes, a día de hoy se han resuelto 271. Quedan tres pendientes por encontrarse en fase de tramitación porque se le ha hecho un requerimiento a la solicitante.

La consejera ha recordado que las mujeres víctimas de violencia de género también pueden acceder a la concesión de aportaciones con cargo al Fondo Canario de Emergencia Social. Para atender situaciones que precisen de ayuda inminente y que son reguladas y atendidas por los cabildos.

Estas ayudas tienen como finalidad atender de modo inmediato situaciones de emergencia social en las que se encuentran las mujeres víctimas de violencia de género y sus hijos, ha indicado Delgado, quien ha agregado que tienen carácter finalista y se configuran como un instrumento de cobertura temporal frente a dichas necesidades.

Además, ha confirmado que los cabildos ya disponen de los 8,1 millones para la consolidación y el mantenimiento del sistema canario de prevención e intervención integral contra la violencia de género y así financiar los distintos recursos de la red de violencia de género, como las casas de acogida, dispositivos de emergencia de mujeres agredidas, servicios y centros de intervención especializada. 

Centro de menores migrantes

La consejera de Bienestar Social de Canarias ha confirmado la intención del Gobierno de construir un nuevo centro para menores migrantes en el antiguo polvorín de Valle Tabares, en Tenerife. Una instalación, actualmente en desuso, que el ministerio de Defensa ha ofrecido a la comunidad.

Vídeo RTVC. Candelaria Delgado, consejera de Bienestar Social.

El euríbor sigue a la baja y reducirá las cuotas de las hipotecas

0

El indicador más utilizado en España para el cálculo de hipotecas, el euríbor, sigue su tendencia a la baja con su octavo mes consecutivo de descensos

El euríbor sigue su tendencia a la baja
El euríbor sigue su tendencia a la baja. Imagen de recurso Freepik

El euríbor a un año, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas variables, ha cerrado noviembre nuevamente a la baja, con una tasa media del 2,506 %, su nivel más bajo desde septiembre de 2022.

En su octavo mes consecutivo de descensos, el indicador se ha reducido en 1,516 puntos porcentuales con respecto a noviembre de 2023, cuando alcanzó una tasa media del 4,022 %, lo que supone la mayor caída interanual de los últimos quince años, desde diciembre de 2009.

La nueva caída del euríbor propiciará una rebaja en las cuotas de las hipotecas variables que se revisen anualmente. Por ejemplo, en el caso de una hipoteca de 150.000 euros, a 25 años, más un interés del 1 % sobre el euríbor, el ahorro será de unos 127 euros mensuales o 1.528 euros anuales.

En el caso de una hipoteca de 300.000 euros con las mismas condiciones, el ahorro será de casi 255 euros al mes o unos 3.057 euros al año.

Tendencia descendente

El euríbor comenzó su tendencia descendente en abril de este año, cuando cerró en el 3,703 %. Después siguió bajando en mayo (3,680 %), en junio (3,650 %), en julio (3,526 %); en agosto (3,166 %), en septiembre (2,936 %) y en octubre (2,691 %).

El director de Hipotecas del comparador y asesor hipotecario iAhorro, Simone Colombelli, considera que, tras la nueva bajada del euríbor, parece que el indicador «no va a echar el freno», ya que , tal y como recuerda, llegó a situarse durante este mes en una tasa diaria del entorno del 2,3 %.

«El indicador ha registrado datos diarios que rondan el 2,3 % y prevemos que pueda cerrar el año en torno a esa cifra, alrededor de un 2,3 o 2,35 %», asegura.

De cara a 2025, explica que la evolución del euríbor dependerá, en buena medida, de las decisiones que tome el Banco Central Europeo (BCE) respecto a los tipos de interés; y, si el organismo mantiene los recortes en diciembre y durante el primer trimestre de 2025, «es posible que alcance valores que se sitúen incluso por debajo del 2 % antes de mediados de año, antes de junio de 2025», prevé.

La portavoz de Kelisto.es, Estefanía González, destaca que, aunque el euríbor ha continuado en noviembre con su tendencia a la baja, el ritmo ha sido inferior al del mes pasado, lo que hace pensar que el indicador ya da por descontada la previsible bajada de tipos que llevará a cabo el BCE en su próxima reunión del 12 de diciembre.

«La gran incógnita, como es habitual, tiene que ver con la magnitud del recorte de tipos (de 0,25 o 0,50 puntos), una variable que, sin duda, marcará la senda del euríbor en las últimas semanas del año», añade.

Factores a tener en cuenta

González recuerda que la decisión del BCE, como siempre, estará muy vinculada a la inflación en la eurozona, a su crecimiento y a otros factores internos, como las próximas elecciones en Alemania; aunque advierte de que no hay que olvidar «que lo que sucede al otro lado del Atlántico también será decisivo, sobre todo tras la reelección de Donald Trump como presidente de Estados Unidos».

En este sentido, recuerda que su promesa de imponer aranceles del 10 % a las importaciones de la Unión Europea, sumada a la posible moderación en la senda de bajada de tipos iniciada por la Reserva Federal (Fed), «serán factores muy a tener en cuenta por la institución europea».

Desde Kelisto ven cada vez más factible una rebaja de tipos de 0,25 puntos por parte del BCE en diciembre y, de ser así, esperan que el euríbor cierre 2024 por debajo del 2,5 %.

En el caso de que la autoridad monetaria decidiera reducir los tipos con más intensidad, no descartan que el euríbor profundice con fuerza por debajo esa cifra.

Los socialistas celebran su 41º congreso federal en Sevilla y Canarias acude con 45 delegados

0

Esta edición de la reunión socialista se produce tan solo unos días después de la dimisión de su dirigente madrileño Juan Lobato

Más de 5.600 militantes socialistas de todo el país se dan cita desde este viernes en Sevilla para participar en el 41º Congreso Federal de los PSOE, un cónclave que se celebrará en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital hispalense durante todo el fin de semana. La cita servirá para abordarán estrategias que permitan seguir aplicando políticas progresistas. En esta ocasión el líder socialista y Presidente del Gobierno español Pedro Sánchez acude sin rival, y previsiblemente será reelegido para volver a liderar el partido.

Militantes y simpatizantes del PSOE salen la sede federal del partido en Madrid, para partir hacia Sevilla, en una iniciativa solidaria para recorrer en bicicleta los más de 500 kilómetros que separan la sede de la que acogerá el 41 Congreso Federal del PSOE, este miércoles en Madrid/EFE
Militantes y simpatizantes del PSOE salen la sede federal del partido en Madrid, para partir hacia Sevilla, en una iniciativa solidaria para recorrer en bicicleta los más de 500 kilómetros que separan la sede de la que acogerá el 41 Congreso Federal del PSOE, este miércoles en Madrid/EFE

La familia socialista tratará de coger aire tras la dimisión, hace tan solo dos días, del dirigente del PSOE madrileño Juan Lobato, y las novedades judiciales sobre investigaciones que afectan al entorno familiar de Sánchez.

De hecho, pocas horas antes de la visita de la vicesecretaria general del partido, María Jesús Montero a las instalaciones donde tendrá lugar la el evento, Lobato declara en el Tribunal Supremo por las filtraciones en el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Montero ha convocado a la prensa tras esta visita, junto al secretario de Organización socialista, Santos Cerdán, y el secretario de Andalucía y portavoz socialista en el Senado, Juan Espadas.

Canarias acude al congreso con 45 delegados liderados por Ángel Víctor Torres

El secretario general y ministro Ángel Víctor Torres encabeza la delegación que el PSOE Canarias desplaza a Sevilla para participar en el 41º Congreso Federal que durará hasta el domingo.

El líder socialista en Canarias, Ángel Víctor Torres interviene en el ultimo comité federal del PSOE/PSOE Canarias
El líder socialista en Canarias, Ángel Víctor Torres interviene en el ultimo comité federal del PSOE/PSOE Canarias

Los socialistas canarios aportan 45 delegados de todas las islas a este cónclave orgánico, en el que Pedro Sánchez será reelegido como secretario general. Además se definirán las directrices políticas del partido para los próximos años.

La cita tendrá lugar en el Palacio de Congreso y Exposiciones de Sevilla (Fibes) y el lema elegido es España adelanta por la izquierda.

La programación comienza este viernes día 29 con distintas actividades de bienvenida y continuará durante toda la jornada del sábado día 30 con el acto de inauguración oficial, la constitución de las distintas comisiones que debatirán sobre las enmiendas presentadas a la Ponencia Política y más talleres, encuentros y actividades paralelas.

El domingo día 1 de diciembre tendrá lugar la votación de la renovación de los órganos federales y el acto de clausura, en el que se presentará a la nueva Comisión Ejecutiva Federal e intervendrá Pedro Sánchez.

La delegación canaria la completarán invitados y observadores pertenecientes también a las distintas agrupaciones insulares y locales de todo el Archipiélago.

Un congreso marcado por varias crisis

La enésima crisis del PSOE madrileño y la imputación por un juzgado de Badajoz del hermano de Sánchez en un caso de supuesto tráfico de influencias, malversación y prevaricación han sacudido los preparativos de esta reunión concebida para reforzar a Sánchez al frente de partido.

De entrada, los socialistas cierran filas y denuncian una estrategia política de desgaste liderada por la ultraderecha en los tribunales a partir de informaciones falsas. Tanto desde la dirección del partido como desde el Gobierno expresan su confianza en la justicia.

«España adelanta por la izquierda»

Este 41º congreso de los socialistas se celebra en Sevilla bajo el lema «España adelanta por la izquierda», un concepto que quieren que funcione como motor para consolidar del liderazgo de Sánchez y su proyecto político.

Este proyecto se recoge en su ponencia política, pero la creciente confrontación con la oposición, debida por un lado por los procedimientos judiciales y a la gestión de la catástrofe de la dana por otro, la han dejado en un segundo plano.

En el documento, al que se han presentado más de seis mil enmiendas, el PSOE reivindica que los grandes avances sociales, económicos, medioambientales y feministas vividos en España en democracia han sucedido siempre bajo su liderazgo político. Además plantean blindarlos ante el empuje de la derecha y la ultraderecha.

Uno de los aspectos que generará más debate será previsiblemente la financiación autonómica, asunto clave en comunidades como Castilla-La Mancha. La ponencia plantea ahondar en un proceso de federalización del Estado y lograr un sistema de financiación «más justo y sostenible» que aumente los recursos disponibles de todas las autonomías y evite la competencia fiscal a la baja entre ellas.

Sin candidatos alternativos, Sánchez certificará en Sevilla su liderazgo una década después de haber llegado a la secretaría general del PSOE.

Diseñar la nueva Comisión Ejecutiva

En sus manos está el diseño de la nueva Comisión Ejecutiva Federal y entre los delegados y militantes socialistas se suceden las quinielas con los nombres que le acompañarán de cerca hasta la próxima cita electoral. Y de los que pueden desaparecer de su lado.

La principal duda es si la previsible renovación de cargos alcanzará o no al núcleo duro de Sánchez, especialmente al secretario de Organización, Santos Cerdán, a quien la oposición ha puesto en la diana tras ser señalado como receptor de presuntas comisiones en la trama Koldo.

La Policía Nacional alerta del incremento de estafas con criptomonedas

0

La Policía Nacional da algunos consejos para evitar este tipo de estafas

La Policía Nacional alerta del incremento exponencial de estafas con supuestas inversiones en criptomonedas.

La Policía Nacional alerta del incremento de estafas con criptomonedas. (Archivo) Criptomoneda.
(Archivo) Criptomoneda.

Los supuestos inversores, que se encuentran en países fuera de la Unión Europea, comienzan solicitando pequeñas cantidades y ofreciendo rentabilidades inalcanzables. Operan en páginas advertidas por la Comisión Nacional del Mercado de Valores que tratan de suplantar la identidad de otras oficiales.

Una de las víctimas, al que estafaron casi 140.000€, invirtió tras ver en televisión un documental sobre criptoinversiones de un conocido actor.

Consejos de seguridad

  • Si estás interesado en iniciarte en el mundo de las inversiones, especialmente criptomonedas, acude a canales oficiales para formarte o informarte previamente. Por ejemplo la Comisión Nacional del Mercado de Valores, ahí podrás verificar desde su página web si una empresa está autorizada o se trata por el contrario de otra de dudosa reputación.
  • Desconfía de las inversiones a corto plazo y alta rentabilidad, suele tratarse de un engaño.
  • Maneja los conceptos básicos de la blockchain, tales como wallet, claves públicas o claves privadas.
  • No facilites datos personales a través de Whatsapp o Telegram y mucho menos fotografías de tus documentos de identificación.
  • Anydesk es una aplicación de control remoto del escritorio y una vez instalado permite a terceras personas tener el control del sistema operativo de manera remota. No debe por lo tanto instalarse en ningún caso más allá del soporte oficial que realizan proveedores oficiales de software.

Cambio de tiempo el domingo, bajan las temperaturas

La entrada de una masa de aire húmedo producirá un cambio de tiempo para el domingo con la bajada de las temperaturas pero hasta entonces, continúa el calor y la calima

El tiempo en Canarias

La calima sigue presente en las islas. Imagen de recurso Europa Press
La calima sigue presente en las islas. Imagen de recurso Europa Press

Nueva jornada de calor y calima en el archipiélago. Un polvo en suspensión que viene acompañado de una subida de los termómetros. El calor no nos abandonará hasta el próximo domingo cuando se espera que bajen las temperaturas.

La próxima semana la comenzaremos con temperaturas notablemente más bajas que las que hemos tenido estos últimos días y que tendremos hasta el domingo.

La temperatura máxima alcanzará o superará este viernes puntualmente los 30º en Gran Canaria, en Tenerife, quizás en la isla de La Gomera y también en Fuerteventura.

Tendremos vientos del sureste moderados en general en costas en medianías y cumbres. Se registrarán algunas rachas de viento en el oeste de Lanzarote y de Fuerteventura, en zonas altas del norte de Gran Canaria y de Tenerife, en las cumbres también de Tenerife y por el norte de la isla de La Palma.

Por lo que respecta al mar, empeorará a medida que avance la jornada y terminaremos la tarde con oleaje alcanzando y superando los 3 metros de altura.

El sábado el tiempo va a ser similar y el domingo llegarán los cambios. Entrará en las islas una masa de aire húmedo que favorecerá la bajada de temperaturas. Volveremos a ver algunas nubes, al menos en el norte de las islas occidentales y con alguna probabilidad de lluvia en la vertiente norte de las islas más montañosas, en general débiles durante la segunda mitad del día. Calima ligera, en remisión durante la tarde.

Diego Martínez: “Hay que hacer el partido perfecto y que el Barcelona no tenga el día”

0
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad
UD Las Palmas temporada 24/25 última hora actualidad

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, asegura que frente al FC Barcelona habrá que «resistir y saber sufrir»

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez. Efe

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, tiene su receta particular para intentar sorprender este sábado a domicilio al FC Barcelona: «hacer el partido perfecto», combinado con el hecho de que el equipo azulgrana «no tenga el día», en un partido en el que sospecha que tendrán que «resistir y saber sufrir».

El técnico gallego es consciente de que el rival les va a «exigir lo mejor», y esa circunstancia incluso les puede «ayudar a crecer como equipo». Ya que muchos de los actuales futbolistas del conjunto amarillo no han vivido una situación así, y tendrán «una oportunidad de crecimiento», según ha detallado este viernes en rueda de prensa previa al choque del sábado en Montjuic.

Para tratar de dar la sorpresa, Martínez considera primordial «tener acierto en las áreas» y estar «el máximo tiempo posible» en el partido, y de esta forma tener posibilidades de puntuar.

Punto débil del Barcelona

El preparador vigués ha precisado que quizá el punto débil del Barcelona sean los espacios que puede dejar por la defensa adelantada que utiliza, aunque para aprovecharlos tendrán que ser «muy precisos» una vez recuperen el balón, tarea difícil porque considera al rival «un referente en la presión tras pérdida».

A su juicio, ese es uno de los «registros tácticos» que ha mejorado el equipo catalán con la llegada al banquillo del alemán Hansi Flick. «Hay que tratar de aprovechar los espacios que dejan; cuando más han sufrido es con cinco o menos pases en su contra, pero también hay que estar muy firmes en los duelos individuales y generosos en las ayudas defensivas», ha añadido.

De los futbolistas rivales ha sido preguntado por Pedri, exjugador del equipo amarillo, al que considera un «jugador top» en su equipo y en la selección española, y este sábado tendrán «el infortunio de tenerlo enfrente».

Martínez ha recordado que cuando ganó a domicilio al Barcelona siendo entrenador del Granada -fue en el Camp Nou, ahora en obras-, triunfó «el equipo», y considera clave «creer en tus posibilidades», por lo que no renuncia a volver a dar otra campanada, ahora en Montjuic. 

‘El Alpende’, desde lo ancestral hasta lo contemporáneo

El espacio radiofónico entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli, periodista, embajadora de Montmatre, chamana y creadora de un cabaret musical

'El Alpende' entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli en La Radio Canaria este sábado 30 de noviembre a las 06:00 horas

El programa de La Radio Canaria en el que cobran protagonismo las historias de migrantes y el multiculturalismo en el Archipiélago regresa a las ondas este sábado 30 de noviembre a las 6:00 horas.

El Alpende’, dirigido por Leny González, recibe a Ayni Apahtli, embajadora de la República de Montmartre en París, la primera mujer latinoamericana en recibir este prestigioso reconocimiento, gracias a su labor humanitaria y cultural en uno de los bastiones más emblemáticos del arte y la cultura en Europa.

Este espacio multicultural donde se exploran las historias y se da voz a migrantes conoce a esta mujer extraordinaria, cuya vida y trayectoria son un puente entre culturas, espiritualidad y arte. Desde México hasta Francia, y ahora en Gran Canaria, nuestra invitada ha tejido un camino único. Ayni Apahtli, además de su mencionado cargo, es también periodista, diplomada en psiquiatría transcultural y chamana.

'El Alpende' entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli en La Radio Canaria este sábado 30 de noviembre a las 06:00 horas

Pero su historia no termina ahí. Ayni participa en el programa para compartir con los oyentes su fascinante trabajo como mujer medicina, donde el mezcal se convierte en un vehículo espiritual y de conexión.

Además, está desarrollando una performance artística titulada ‘The Fame Fatal Expérience’, un cabaret artístico-musical que celebra la cultura, la música, la poesía y la gastronomía, y que le gustaría traer a Canarias.

Con ella ‘El Alpende’ hablará de sus raíces, sus viajes, su conexión con las culturas que ha tocado y los proyectos que la inspiran. Una conversación que llevará a la audiencia desde lo ancestral hasta lo contemporáneo.

'El Alpende' entrevista a la latinoamericana Ayni Apahtli en La Radio Canaria este sábado 30 de noviembre a las 06:00 horas
Ayni Apahtli, embajadora de la República de Montmartre en París.

El Sauzal, en Tenerife, celebra 20 años de teatro amateur

0

Del 4 al 9 de diciembre, el Teatro El Sauzal, en Tenerife, acoge una edición muy especial del Festival de Teatro Amateur, que celebra dos décadas como referente del teatro no profesional de las islas

Dos décadas del Festival de Teatro Amateur. Imagen Ayuntamiento de El Sauzal
Dos décadas del Festival de Teatro Amateur. Imagen Ayuntamiento de El Sauzal

El Teatro El Sauzal se prepara para acoger una edición muy especial del Festival de Teatro Amateur, que celebra sus dos décadas como referente en la escena teatral de Canarias. Del 4 al 9 de diciembre de 2024, este evento no solo reunirá a compañías no profesionales de todo el archipiélago, sino que también incluirá actividades formativas, encuentros profesionales y actuaciones destacadas, consolidando su compromiso con el desarrollo y visibilización del teatro amateur.

20 años de historias sobre las tablas

Desde su creación en 2005, el Festival de Teatro Amateur de El Sauzal ha sido un espacio de encuentro y crecimiento para el teatro aficionado. Este año, más que nunca, el festival rinde homenaje a las compañías que han compartido su talento, a los espectadores que han apoyado cada edición y a las instituciones que han apostado por mantener vivo este proyecto.

La vigésima edición del festival, según informa un comunicado, es un viaje a través del tiempo, celebrando el impacto del teatro amateur en la comunidad cultural de Canarias y destacando su capacidad para unir, conmover y transformar. A lo largo de estos días, el teatro se convertirá en un espacio de aprendizaje, reflexión y, sobre todo, celebración del arte escénico.

Programación: teatro, formación y reflexión

El programa de este año combina una amplia muestra de obras de teatro amateur con actividades formativas y encuentros de reflexión:

  • Muestra de teatro amateur: Compañías de toda España presentarán sus obras en el escenario principal, ofreciendo una variedad de géneros y propuestas que reflejan la riqueza del teatro aficionado.
  • Espacios de formación: El taller «Construcción del personaje a partir del movimiento del actor», impartido por Sara Kemp y John Cobb de la compañía inglesa Théâtre Sans Frontières, permitirá a los participantes explorar nuevas herramientas para la creación teatral.
  • Encuentro profesional: El IV Encuentro de Teatro Amateur abrirá un espacio de diálogo sobre la creación de un circuito no profesional que amplíe las oportunidades para las compañías amateur en Canarias.
  • Actuaciones profesionales: Como parte de la programación, se incluirán dos espectáculos de compañías profesionales que complementarán las propuestas amateurs, cerrando con una gala de clausura dedicada al reconocimiento de los participantes.

Entrada libre y accesible para todos

La mayoría de los eventos del festival son gratuitos, y las entradas pueden reservarse a través de la página web del Teatro El Sauzal (teatroelsauzal.com). Las actuaciones profesionales tendrán tarifas especiales que podrán consultarse en el mismo portal. Este modelo de acceso busca garantizar que la cultura y el teatro sean accesibles para todos.

Un festival que mira al futuro

En esta vigésima edición, el Festival de Teatro Amateur de El Sauzal reafirma su compromiso con el crecimiento del teatro aficionado, no solo como expresión artística, sino como una herramienta de transformación cultural y social.

“Cada edición de este festival es un testimonio del talento, la creatividad y la dedicación que existen en el teatro amateur. Estos veinte años no son solo un hito, sino un punto de partida para seguir creciendo y soñando juntos”, destacan desde la organización.

El Congreso de los Diputados abre sus puertas a los ciudadanos un año más

0

Muchos visitantes hicieron cola desde primera hora de la mañana para participar de las Jornadas de Puertas Abiertas del Congreso de los Diputados

Jornada puertas abiertas Congreso
La presidenta del Congreso, Francina Armengol da la bienvenida a las personas que han acudido a las Jornadas de Puertas Abiertas que la Cámara celebra este jueves y viernes, en las que los ciudadanos pueden conocer el Palacio de la Carrera de San Jerónimo y otros lugares emblemáticos de la Cámara. Estas jornadas se celebran desde 1997 dentro de los actos de conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre. EFE

La Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados ha vuelto a abrirse un año para que los ciudadanos puedan visitar un de los principales escenarios de la vida política española con especial interés en el hemiciclo, muy agitado por los rifirrafes partidistas.

A las 09:30 (hora peninsular), la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, ha empezado a recibir a los primeros visitantes que aguardaban cola desde primera hora para acceder a la Cámara Baja, donde además del hemiciclo podrán recorrer otros espacios emblemáticos de este edificio.

El Congreso, que permanecerá abierto de manera ininterrumpida este viernes y mañana hasta las siete de la tarde, celebra sus vigésimoctavas Jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa que se celebra desde 1997 en el marco de la conmemoración del Día de la Constitución, el 6 de diciembre.

Madrileños y foráneos tienen así ocasión de atravesar la célebre puerta de bronce, obra de José María Sánchez Pescador, reservada para ocasiones especiales como los actos solemnes presididos por el rey y las sesiones de apertura de las Cortes Generales de cada Legislatura.

Puertas abiertas Congreso Diputados
El Congreso de los Diputados abre sus puertas a los ciudadanos un año más ,

Recorrido

El recorrido comienza en el Vestíbulo de Isabel II, donde se puede contemplar un ejemplar de la Constitución de 1812, elaborada por las Cortes de Cádiz y custodiada por la estatua de la reina, esculpida en mármol de Carrara por Josep Piquer i Duart.

A continuación, pasarán al Salón de Conferencias, conocido como salón de los Pasos Perdidos y en el que tienen lugar los actos institucionales más relevantes. Destaca en esta estancia la bóveda con cuatro alegorías de los continentes, la ley, la justicia, la religión y la abundancia, obra de Vicente Camarón, y los 28 medallones que representan a los políticos más relevantes del siglo XIX.

La entrada al hemiciclo es la siguiente parada, la que genera más expectación por ser el foro de las grandes discusiones políticas y en el que sigue despertando gran curiosidad las marcas de bala del intento de golpe de Estado del 23F que dejó en la bóveda el teniente coronel Antonio Tejero.

Se podrá visitar también, aparte de otras estancias del edificio de Ampliación, la exposición «El arte en la lucha por la libertad. Celebrando la Constitución Española de 1978».

Este año, el Congreso ha organizado además «un reto» para que los ciudadanos consigan su ‘Pasaporte al Congreso‘ recorriendo las calles de Madrid a través de un juego interactivo que te lleva por las vías y plazas que recuerdan la memoria parlamentaria de España.