0-0 | Un empate que sabe a poco

El Tenerife saldó su partido en tablas tras no poder superar la defensa del Deportivo

CD Tenerife temporada 24/25 última hora actualidad banner

El Tenerife no pudo sumar de tres en su partido en casa contra el Deportivo. Los de Cervera tuvieron varias ocasiones, pero no pudieron materializar ninguna de ellas. El conjunto blanquiazul suma 16 puntos en su casillero tras el empate de hoy.

El Tenerife saldó su partido en tablas tras no poder superar la defensa del Deportivo
Dos jugadores disputando el balón. Imagen cedida por el CD Tenerife

Dominio visitante en el inicio

El Deportivo apretó desde el pitido inicial. El primer acercamiento de David Mella en el minuto 5 se saldó con un tiro que pasó cerca del palo. Minutos más tarde, el remate de cabeza de Pablo Vázquez lo sacaría Edgar Badía con una buena parada.

Penalti desaprovechado por el Deportivo

En el minuto 11, el colegiado fue al VAR a revisar un penalti por mano de David Rodríguez, que finalmente señaló. El grancanario Yeremay Hernández fue el encargado de ejecutarlo. La pena máxima sería desaprovechada por el conjunto gallego al estrellar el lanzamiento al larguero.

Una gran segunda mitad

El equipo dirigido por Cervera cambió por completo su actitud. Salió con ganas de llevarse los tres puntos y no tardaron en tener las primeras aproximaciones de peligro. Una de las más destacadas fue un testarazo de Diarra a centro de Luismi Cruz que paró el guardameta visitante. Las entradas de Maikel Mesa y Enric Gallego fueron claves para cambiar la dinámica del encuentro.

Luismi Cruz en una acción durante el encuentro. Imagen cedida por el CD Tenerife

Primera titularidad de Fabio González

Fabio González disfrutó de su primera titularidad con el conjunto blanquiazul después de llegar en el mercado de invierno. El mediocentro estuvo en el campo los 90 minutos. Compartió once con: Edgar Badía, David Rodríguez, León, Sergio González, Diarra, Ángel López, Luismi Cruz, Aitor Sanz, Waldo y Mellot.

Previa CD Tenerife

El CD Tenerife recibió este miércoles al Deportivo de La Coruña en el partido que se aplazó el pasado 15 de diciembre, en una situación límite tras su reciente derrota contra el Eldense.

El equipo isleño afrontó el segundo de los tres partidos consecutivos que tiene en el Heliodoro. El siguiente será el domingo contra el Albacete.

Después de repetir alineación en las tres jornadas anteriores, ante Castellón (2-0), Zaragoza (2-2) y Eldense (0-1), con los tres signos posibles, el técnico ha reconocido que introducirá algunos cambios para «airear» y dar «energía» a su equipo.

Entre las novedades ha adelantado que en punta jugará Ángel Rodríguez en lugar de Enric Gallego y también podría cambiar los jugadores de banda, por el desgaste acumulado de Waldo Rubio y Alejandro Cantero, y alguna pieza del centro del campo.

Calendario CD Tenerife 24-25

El rival

En el caso del Deportivo, la fragilidad del equipo en Riazor, donde solo ha ganado tres encuentros de doce posibles, contrasta con sus registros fuera, pues ha puntuado en sus últimas tres salidas en LaLiga Hypermotion, con victorias en Cádiz y Burgos y un empate frente al Málaga en La Rosaleda.

El equipo coruñés espera aprovecharse de la ansiedad de su rival, sin margen de error tras el tropiezo del pasado fin de semana.

El Deportivo tampoco viaja en su mejor momento a la isla. La cicatriz que ha provocado la marcha de Lucas Pérez –“el líder dentro y fuera del campo”, según apuntó el pasado sábado el mediocentro José Ángel Jurado- sigue sin cerrarse. Pese a estar lejos de su mejor nivel, el capitán deportivista era un jugador capital en la línea de ataque.

A eso se une la sequía goleadora que atraviesa Iván Barbero, quien podría perder la titularidad en favor del delantero marroquí Bouldini, ya que Cristian Herrera parece no contar demasiado para Óscar Gilsanz.

También se esperan cambios en la defensa, donde Dani Barcia podría recuperar al centro del eje tras superar su lesión y el canterano Diego Villares pasar a la zona de creación, con la duda de si lo hará junto a José Ángel o Mfulu.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Inspección de Trabajo sanciona a Transportes Insular La Palma por irregularidades

0

Según informa CCOO, la Inspección de Trabajo habría sancionado a la compañía de transporte de La Palma por superar el límite legal de horas extras, así como por no respetar los periodos de descanso de los trabajadores

Inspección de Trabajo sanciona a Transportes Insular La Palma por irregularidades
Inspección de Trabajo sanciona a Transportes Insular La Palma por irregularidades. Imagen cedida por Comisiones Obreras

La Inspección de Trabajo ha sancionado a Transportes Insular La Palma tras haber detectado irregularidades en las relaciones laborales de la empresa. Según informa Comisiones Obreras (CCOO), se trata de la superación del límite legal de horas extraordinarias, así como no respetar los periodos de descanso.

«Concretamente, el acta de infracción recoge la superación del límite legal de ochenta horas extraordinarias al año, así como que no se respeta a los trabajadores el descanso diario entre el final de una jornada y el comienzo de la siguiente. De la misma forma, la Inspección de Trabajo observa que no se respeta el descanso semanal dentro de los términos legalmente establecidos», ha señalado CCOO.

Como explica la federación, «el respeto de las normas laborales no solo supone mejorar el bienestar de los trabajadores, sino también incrementar la seguridad de la ciudadanía en un servicio, como el de transporte por carretera, en el que es necesario que los trabajadores y trabajadores no sufran un exceso de trabajo que les ocasione fatiga física y mental».

Reabierta al baño la Playa de El Reducto en Arrecife

La Playa de El Reducto, en Lanzarote, cerró el pasado 23 de enero por la calidad del agua

Reabierta al baño la Playa de El Reducto en Arrecife
Este martes se ha izado la bandera verde en la playa. Imagen cedida por el Ayuntamiento de Arrecife

El Ayuntamiento de Arrecife (Lanzarote) ha reabierto al baño la playa de El Reducto tras recibirse el informe de Salud Pública del Gobierno de Canarias donde certifica la alta calidad de las aguas que rodean esta popular playa capitalina.

Así lo ha informado la Concejalía de Playas en un comunicado en el que agrega que la bandera verde se izó en las horas centrales de este martes 28 de enero.

Por su parte, el Ayuntamiento desaconsejó los baños en estas aguas desde el jueves 23 de enero como medida preventiva y ante la solicitud de Salud Pública del Gobierno de Canarias.

Teodoro Sosa dice que la ruptura con NC es consecuencia del «hartazgo» de los personalismos

0

El líder del BNR, Teodoro Sosa, ha indicado que la ruptura se produce por la deriva de NC donde los personalismos priman más con el proyecto político

Entrevista a Teodoro Sosa en ‘Buenos días, Canarias’

El Bloque Nacionalista Rural (BNR) ha abandonado definitivamente Nueva Canarias (NC). Así lo decidieron los militantes de la formación que lidera Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar y vicepresidente del Cabildo grancanario. Sosa asegura que por el momento no pactará con Coalición Canaria y que esta ruptura tiene origen el en «hartazgo» de su partido.

En una entrevista en el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, Sosa quiso remarcar que su formación, pese a lo que se ha dicho, «seguirá siendo nacionalista y progresista, que defiende el municipalismo, la cercanía, nuestros pueblos, nuestra forma de gestionar«. El también alcalde de Gáldar afirmó que las rupturas son siempre duras, «nadie sale ganando», aseguró, pero puntualizó que con el «silencio no íbamos a ser cómplices de la deriva de Nueva Canarias».

«No es posible que la personas estén por encima del proyecto«, ha indicado Sosa, quien insistió en que su formación en muchas ocasiones dejó claro su posición en torno al futuro de NC tanto en el debate interno de la formación como en los medios de comunicación.

El líder del BNR señaló que NC «se ha ido alejando de la ciudadanía y en los resultados electorales se ha comprobado». Achaca la culpa de la ruptura a los personalismos dentro de la formación de NC y cree que, aunque partan de cero en esta nueva andadura política, tiene una estructura sólida basada en los alcaldes, los pueblos y barrios.

Sosa apuntó que hay que volver a ilusionar a la gente, «un 35 % del electorado se identifica como nacionalista, ese es el futuro que queremos en este nuevo proyecto».

El municipio de Gáldar accede a la presidencia anual de la Mancomunidad del Norte por octava ocasión, a lo largo de los 50 años de historia
Teodoro Sosa. Imagen de recurso EP

Nuevo proyecto sustentado en el municipalismo

El BNR, con 25 años de existencia y 18 años gobernando, no ambiciona unirse a CC, «como torticeramente se intenta mezclar», según Sosa. El objetivo a partir de ahora es crear un proyecto desde Gran Canaria para trabajar por la isla. Un nuevo partido que estará «sustentado por ocho formaciones políticas municipalistas y otros presidentes de asambleas de NC que se incorporarán al proyecto».

Como ha recordado Sosa, NC y CC ya han convenido en acuerdos en muchas ocasiones, incluso para ir juntos a las elecciones nacionales. Además, ha recordado también el acuerdo que NC tuvo en su momento con el PIL de Dimas Marín, en Lanzarote, «lecciones vendo que para mí no tengo», dijo. El líder del BNR insistió que lo importante es el nuevo proyecto que comienza a partir de ahora, «no toca hablar de alianzas», ya habrán programas electorales a partir de los cuales se puedan llegar o no a acuerdos.

Sosa adelantó que ya están trabajando en la inscripción como nueva formación política pero que aún no puede dar a conocer las siglas del partido y confía en que antes del verano ya vea la luz. Un nuevo partido que concurrirá en los 21 municipios de Gran Canaria, al Cabildo de Gran Canaria, al Parlamento de Canarias e incluso no ha descartado acudir también a las elecciones generales al Congreso y el Senado, «tiene que haber una voz potente en Madrid que luche por los intereses de Canarias desde la unidad, el respeto a esta tierra, desde nuestras conquistas históricas».

El líder del BNR ha señalado que la voluntad de esta nueva formación no es solo insular, sino de llegar a todo el archipiélago.

Un hombre es agredido en una reyerta en La Orotava

0

Un hombre es herido en la cabeza después de ser agredido en una reyerta en La Orotava, en el norte de Tenerife

Un hombre sufre heridas de carácter moderado en una reyerta en La Orotava
Un hombre sufre heridas de carácter moderado en una reyerta en La Orotava.

Un hombre resulta herido con diversas fracturas en la cabeza durante una reyerta en La Orotava.

La pelea se produjo poco antes de las doce de la noche en la carretera de Benijos, en este municipio del norte de Tenerife. El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 recibió una llamada informando del incidente. Hasta la zona se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario, SUC. Una vez en el lugar, comprobaron que el afectado debía ser trasladado a Hospiten Bellevue, por sufrir diversas heridas en la cabeza de carácter moderado.

Cuando la Policía Nacional, Policía Local y la Guardia Civil acudieron hasta el lugar ya había acabado la pelea. Esta última se ha hecho cargo de la investigación para determinar las causas de lo sucedido y detener a los participantes.

Se da la circunstancia que 24 horas antes un hombre moría apuñalado, después de sufrir una agresión con arma blanca, en una pelea, en el municipio de La Laguna. En esta ocasión, el autor de los hechos ha sido detenido.

Este jueves entra en vigor la gratuidad del transporte

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el nuevo decreto ‘ómnibus’, que garantiza la revalorización de las pensiones y las ayudas al transporte público, que permitirá la gratuidad en Canarias

El Gobierno alcanza un acuerdo con Junts para sacar adelante medidas del decreto ‘ómnibus’

Este jueves entra en vigor el nuevo decreto 'ómnibus'
Este jueves entra en vigor la gratuidad del transporte. En la imagen, la estación de guaguas de San Telmo en Las Palmas de Gran Canaria. Fotografía de archivo

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el nuevo decreto ‘ómnibus’, en el que se incluyen casi una treintena de medidas, como la revalorización de las pensiones, las ayudas al transporte público –que permitirá la gratuidad en Canarias— y a los afectados por la DANA, la prórroga del escudo ‘antiopas’, la prohibición de cortes de suministros para personas vulnerables, la mejora del bono social, la subida del Ingreso Mínimo Vital (IMV) y la prohibición de despedir por el aumento de costes energéticos.

Todas estas medidas entrarán en vigor este jueves. Sin embargo, algunas, como la revalorización de las pensiones y el establecimiento de la pensión máxima para 2025, tendrán efectos económicos desde el pasado 1 de enero.

Junto a estas medidas, el nuevo decreto ‘ómnibus’ incorpora una medida adicional que no figuraba en el anterior: la creación de un sistema público de avales y garantías para propietarios y también para inquilinos.

Nuevo decreto ‘ómnibus’

Este nuevo decreto, aprobado este martes en Consejo de Ministros, llega después de que PSOE y Junts hayan acordado salvar parte de las medidas incluidas en el anterior decreto ‘ómnibus’. Será a cambio de que el Congreso tramite la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.

Los de Carles Puigdemont rechazaron la semana pasasa, junto a PP y Vox, el primer decreto ‘ómnibus’ del Gobierno en el Congreso de los Diputados, lo que hizo decaer todas las medidas incluidas en la norma.

El Gobierno negoció ‘in extremis’ este martes con Junts con el objetivo de rematar el acuerdo y aprobar el nuevo decreto.

Medidas antidesahucios

El nuevo Real Decreto-ley mantiene las medidas antidesahucios y las complementa con la nueva estrategia de política de vivienda sobre los avales a propietarios y a inquilinos.

La norma contempla también la revalorización de las pensiones para 2025 después de que decayera en el Congreso el primer decreto ‘ómnibus’ donde venía contemplada dicha subidas.

Las pensiones contributivas y de clases pasivas del Estado suben un 2,8% en 2025; mientras que las mínimas aumentan cerca de un 6%, y las pensiones no contributivas y el Ingreso Mínimo Vital (IMV) se revalorizan un 9%.

La norma aprobada incluye también la aplicación de la cuota de solidaridad desde 2025, el aumento de las bases máximas de cotización y la subida de la pensión máxima hasta los 3.267,60 euros al mes, y la subida de la cotización del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI).

Las pensiones con cónyuge a cargo y de viudedad con cargas familiares aumentan un 9,1% y las pensiones del Seguro Obligatorio de Vejez e Invalidez (SOVI) se revalorizan también en un 6%,. Esto supone que alcanzará los 560 euros mensuales en el caso de las no concurrentes, y los 543,60 euros mensuales para las concurrentes.

La revalorización de las pensiones para 2025 se aprobó inicialmente en el decreto ‘ómnibus’ de finales de 2024 y ha dado tiempo a aplicarla en el mes de enero. Sin embargo, con la derogación de dicho decreto las pensiones iban a volver a bajar en febrero. Una situación que se ha revertido con la aprobación de este nuevo decreto ‘ómnibus’.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Ayudas al transporte

El Gobierno volverá a activar esta semana los descuentos de hasta el 50% en el transporte autonómico y la gratuidad de los autobuses estatales y los servicios de cercanías/media distancia de Renfe, hasta el próximo mes de junio.

Los descuentos quedaron suspendidos la semana pasada, después de que el decreto en el que estaban incluidos no fuera convalidado en el Congreso de los Diputados al contar con los votos en contra de PP, Vox y Junts, aunque algunas comunidades decidieron mantenerlos temporalmente a la espera de los acontecimientos a nivel nacional.

De esta forma, volverán a estar disponibles los abonos gratuitos de los trenes de cercanías y media distancia, así como de los autobuses de largo recorrido con las mismas condiciones en las que se estaban comercializando, cuya compra no se ha podido realizar en la última semana.

El transporte será gratis en Canarias todo el año

También se reactivará la venta de los abonos de los servicios Avant con rebajas del 50%, que se mantendrán hasta diciembre de 2025, mientras que los cercanías de Cantabria y Asturias y el transporte público terrestre de Canarias y Baleares será gratis durante todo el año.

Los servicios de altas prestaciones entre Murcia y Alicante, los Avant entre Ourense y A Coruña y las relaciones punto a punto Madrid-Salamanca continuarán siendo gratuitas durante el primer semestre del año.

Los sistemas públicos de alquiler de bicicleta se mantienen dentro de las bonificaciones del transporte público con un 50% de descuento en los abonos.

Por otra parte, el Estado seguirá subvencionando un 30% de un descuento mínimo de un 50% en el transporte autonómico, corriendo el otro 20% a cuenta de las comunidades, en el caso de Madrid hasta el 30% que decidió el gobierno regional para alcanzar un descuento total del 60% en los abonos mensuales.

A partir de julio y para todo el segundo semestre del año, estos descuentos regionales pasarán a ser del 40%, financiado en partes iguales (20%) por Estado y comunidad, mientras que se creará un abono mensual único para todo el país de 20 euros para todas las redes de cercanías.

Este jueves entra en vigor el nuevo decreto 'ómnibus'
Guaguas de TITSA

Prórroga escudo ‘antiopas’

El nuevo decreto incluye también la prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2026, de la suspensión del régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España, el llamado escudo ‘antiopas’.

La suspensión del régimen de liberalización de determinadas inversiones extranjeras directas en España se aplicará a ciertas inversiones extranjeras directas realizadas por residentes de otros países de la Unión Europea (UE) y de la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC). El objetivo es proteger determinados sectores estratégicos ante posibles riesgos de seguridad u orden público.

Esta medida es complementaria al Real Decreto de Inversiones Extranjeras en España de julio de 2023 que regula el procedimiento de control de inversiones.

Se trata de una medida que deja en manos del Ejecutivo la autorización de las inversiones extranjeras en empresas estratégicas cotizadas en las que se pretenda superar el 10% del capital, así como en aquellas no cotizadas en las que la inversión supere los 500 millones de euros.

Tercer día de búsqueda del hombre desaparecido en la costa de Haría

0

La búsqueda del desaparecido comenzó este lunes tras la alerta de su mujer de que no había regresado a casa después de ir a mariscar a la Playa de las Cocinitas en Haría

Tercer día de búsqueda del hombre desaparecido en la costa de Haría
Tercer día de búsqueda del hombre desaparecido en la costa de Haría. Imagen del Consorcio de Seguridad y Emergencias

Este miércoles 29 continúa la búsqueda del hombre de 61 años desaparecido en la costa de Haría, en Lanzarote. Las jornadas de rastreo del lunes y del martes por tierra, mar y aire no han dado resultado y hoy comienza el tercer día de búsqueda.

A primera hora de la mañana se ha reanudado el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para continuar con las labores de búsqueda que habían finalizado entrada la noche del martes. Este miércoles a las 07:00 horas se retomó el operativo y a las 08:00 horas ya se incorporaba el helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES).

El hombre desapareció el lunes en la Playa de las Cocinitas a la que había ido a marisquear. Su mujer denunció la desaparición al ver que su marido no llegaba a casa. Llevaba consigo el teléfono móvil y vestía un bañador gris oscuro y una camiseta azul marino en el momento de la desaparición.

Informa RTVC

Labores de rastreo por tierra, mar y aire

Durante la búsqueda de estos días se ha desplegado un amplio dispositivo por tierra, mar y aire del que han formado parte Bomberos, Salvamento Marítimo, Emerlan, Guardia Civil, Policía Local y el GES.

No obstante, el martes la búsqueda se centró en la intervención del helicóptero del GES que estuvo sobrevolando entre Los Cocoteros y el Charco del Palo debido a la dirección de las corrientes, pero no dio resultado.

Con todo, el Gobierno de Canarias actualizó este lunes la situación de prealerta por fenómenos costeros en todo el Archipiélago y, a su vez, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) activó el aviso amarillo en Lanzarote por oleaje.

Tercer día de búsqueda del hombre desaparecido en la costa de Haría
El helicóptero del GES ha comenzado las labores de búsqueda sobre las 08:00 horas. Imagen del Consorcio de Seguridad y Emergencias
https://www.whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Televisión Canaria inaugura este viernes el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife

Las 34 aspirantes a los tronos del Carnaval chicharrero participan este viernes en la gala inaugural

Será retransmitida en Televisión Canaria, en el web y en el canal de YouTube de RTVC

La programación de RadioTelevisión Canaria se viste de fiesta durante todo el mes de febrero con una nueva edición del Carnaval, que arranca este fin de semana en las dos capitales canarias y que ocupará la parrilla de radio y televisión durante más de cinco semanas.

Este viernes 31 de enero, a partir de las 21:30 horas, el escenario del Paseo Teniente Francisco Grandi Giraud de Santa Cruz de Tenerife se engalana para recibir a las 34 aspirantes al trono del Carnaval en sus tres modalidades. Las candidatas a Reina Infantil, Adulta y Mayores desfilarán ante las más de mil personas que acudirán de público y podrán conocer el orden con el que participarán las aspirantes en sus respectivos certámenes.

Un año más, será Wendy Fuentes la encargada de conducir esta primera cita del Carnaval de «Los Secretos de África», alegoría escogida para la presente edición. La gala, de poco más de una hora de duración, arrancará con una obertura de inspiración africana que sumergirá al público desde el primer minuto en «Los Secretos de África» y estará animada por artistas afrocanarios, comparsas y grupos de baile.

Galas y concursos

Además, como ya es tradición, durante este acto inaugural se desvelarán los nombres de los presentadores y presentadoras que se pondrán al frente de las galas y concursos que inundarán la parrilla del ente público durante las próximas semanas.

Una fiesta única que goza desde hace 45 años de la categoría de Bien de Interés Turístico Internacional y que se podrá seguir en directo en Televisión Canaria y en las plataformas digitales del grupo. Desde hace semanas la web RTVC.es cuenta con una página específica en la que se aglutinarán todos los contenidos vinculados al Carnaval 2025, desde el calendario de emisiones, enlace a los directos, información de cada una de las galas y noticias de interés.

80 horas de retransmisiones

Desde este viernes 31 de enero y hasta el fin de fiesta, previsto para el 9 de marzo, la televisión pública canaria ofrecerá más de 80 horas de retransmisiones, repartidas en siete semanas en seis ubicaciones diferentes. Un despliegue técnico y humano sin precedentes para acercar la fiesta más internacional del Archipiélago a todos los canarios y al resto del mundo a través de la web RTVC.es y el canal de YouTube de la cadena.

Fotografía de la gala inaugural del Carnaval chicharrero 2024
Gala inaugural del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2024 / Ayuntamiento SCTF

Dos heridos, uno de ellos grave, en la colisión de una moto y un patinete en Gran Canaria

0

La colisión de una moto y un patinete se ha saldado con dos heridos, uno de ellos grave. Ocurrió en la carretera de Mata, en Las Palmas de Gran Canaria

Dos heridos, uno de ellos grave, en la colisión de una moto y un patinete en Gran Canaria
Dos heridos, uno de ellos grave, en la colisión de una moto y un patinete en Gran Canaria. Imagen de archivo

La conductora del patinete sufrió anoche un traumatismo craneal grave al chocar con una moto en la carretera de Mata, en Las Palmas de Gran Canaria.

El accidente tuvo tuvo lugar a las 23.27 horas y el motorista sufrió un traumatismo en una pierna y policontusiones de carácter moderado.

El personal del SUC desplazado al lugar asistió a los dos heridos. Fueron trasladados en ambulancias al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria, en el caso del hombre, y al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, la conductora del patinete.

La Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria realizó el atestado correspondiente.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

BNR confirma su ruptura con NC

0

La decisión se ha tomado por unanimidad de las 314 personas que han participado en la Asamblea Extraordinaria este martes

El Bloque Nacionalista Rural (BNR), el partido que lidera Teodoro Sosa en los municipios grancanarios de Gáldar y Agaete, ha confirmado este martes que se desliga del partido Nueva Canarias (NC). La decisión se ha tomado por unanimidad las 314 personas que están afiliadas a la formación en la Asamblea Extraordinaria.

Vídeo RTVC

Esta ‘cumbre de Gáldar’, como se ha definido, tuvo lugar en el Teatro Consistorial de Gáldar. Donde Teodoro Sosa estuvo acompañado de miembros otros partidos locales de Agüimes, Guía, Firgas, Tejeda, Agaete, San Mateo, Valsequillo, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, Teror, San Bartolomé de Tirajana o Arucas.

https://whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Nueva formación política

De esta forma, 14 asambleas municipales vinculadas a NC se desligan de él. Estas formaran un partido progresista y de corte nacionalista a nivel insular. Con esta nueva formación se presentarán a las elecciones del Cabildo de Gran Canaria, con Teodoro Sosa encabezando. Asimismo, no descartan presentarse a las elecciones nacionales.

Teodoro Sosa ha celebrado que nace así «un partido unido» y que seguirá sus valores y principios como un proyecto «nacionalista y progresista, basado en el municipalismo y poniendo en valor los pueblos, con honradez, solidaridad y que seguirá defendiendo el proyecto sostenible de la ecoísla«, ha dicho.

«No nos van a parar», ha anunciado, porque «no todo vale en política» y hay «quien ha vivido de nuestros votos». Por lo que desde el BNR «nace una marca para toda Gran Canaria» que está en proceso de registro y cuyo nombre anunciarán próximamente.

En la imagen, el presidente del Bloque Nacionalista Rural y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa (i), recibe las felicitaciones del alcalde de Agüimes, Oscar Hernández (c), y del alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera Hernández (d). EFE/Quique Curbelo
En la imagen, el presidente del Bloque Nacionalista Rural y alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa (i), recibe las felicitaciones del alcalde de Agüimes, Oscar Hernández (c), y del alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera Hernández (d). EFE/Quique Curbelo

La noche de las elecciones de 2023 «el pueblo habló claro»

Sosa ha destacado también que «es un día complicado», porque es una «decisión dura», pero en la que «no hay vuelta atrás».

«Llevamos un año tratando de llegar a acuerdos», pero se han encontrado con «parálisis, negacionismo, y un afán por intentar buscar razones para evitar discutir la esencia», cuando el sector pedía «renovación y unidad», ha alegado.

Además, ha defendido que la noche de las elecciones de 2023 «el pueblo habló claro». Y, «cuando antepones tu interés personal al del partido y al del pueblo que te ha dicho que no te quiere más, pocas palabras hacen falta”. A esto se sumó, señaló, 3 mociones de censura en San Mateo, Guía y Agaete, que fueron hechos clave para la escisión porque «no hubo una llamada ni un mensaje de apoyo» por parte de Nueva Canarias.