Una vez estabilizado fue trasladado en estado crítico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, con politraumatismos de carácter grave
Un motorista en estado crítico tras sufrir una caída en La Aldea (Gran Canaria)
Un motorista, de 45 años, se encuentra en estado crítico al sufrir una caída en La Aldea de San Nicolás, en Gran Canaria. Así lo ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias (Cecoes).
Los hechos se produjeron alrededor de las 16:30 horas de la tarde del miércoles, en la calle Doctor Fleming del citado municipio. En ese momento, el Cecoes recibía una alerta en la que se informaba de la caída de un motorista, en la dirección mencionada, que precisaba asistencia sanitaria.
El 112 activó de inmediato los recursos de emergencia necesarios. Hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) y los sanitarios del centro de salud de La Aldea, que comprobaron que el afectado se encontraba en parada cardiorrespiratoria. Por lo que, iniciaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar, consiguiendo revertir la situación.
Una vez estabilizado fue trasladado hasta la helisuperficie donde esperaba el helicóptero medicalizado del SUC, que lo trasladó en estado crítico al Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, con politraumatismos de carácter grave.
En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria y personal de Protección Civil, que colaboraron con los recursos y aseguraron el aterrizaje y despegue del helicóptero. Mientras que, agentes de la Guardia Civil se encargó de instruir las diligencias.
La borrasca Martinho llega sobre todo con fuertes vientos que soplarán en muchas regiones e intensas precipitaciones, especialmente en Andalucía, Extremadura y Castilla y León
Efectos del reciente paso de la borrasca Laurence y el fuerte temporal de poniente en el litoral andaluz. Imagen EFE
El frente asociado a la borrasca Martinho azota con fuerza al país y ha motivado la activación de avisos meteorológicos en quince comunidades debido sobre todo al fuerte viento que va a soplar en muchas regiones, y que podrán superar los 100 kilómetros por hora.
Sólo dos comunidades, la Valenciana y Murcia, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, se libran de los avisos meteorológicos.
Los avisos más importantes, de nivel ‘naranja’ (riesgo importante), se focalizan en la cordillera y Picos de Europa (en Asturias) y en Liébana (en Cantabria), donde los vientos superarán los 100 kilómetros por hora y se alcanzarán rachas de 110 kilómetros por hora, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Con aviso naranja amanece también la comunidad de Galicia debido al fuerte oleaje que se va a registrar en la cornisa atlántica, donde se van a suceder durante el día las rachas de viento muy fuerte y olas de hasta 6 metros.
Vientos fuertes
Los avisos por vientos fuertes se han activado en las comunidades de Aragón, Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cataluña (sólo el Valle de Arán, en Lleida), Extremadura, Galicia, Madrid, Navarra, el País Vasco y La Rioja.
Salvo los avisos ‘naranjas’ que afectan a zonas muy concretas de Asturias y Cantabria, el resto de alertas por los fuertes vientos son de nivel ‘amarillo’ (riesgo), y los vientos alcanzarán velocidades de hasta 90 kilómetros en muchos lugares.
Además del viento, persisten los avisos – de nivel ‘amarillo’- por las intensas precipitaciones de lluvia en Andalucía, en Castilla y León y en Extremadura, y en la comunidad andaluza se van a registrar además fuertes tormentas en el litoral gaditano, en la zona del Estrecho y en el litoral de Huelva, según los datos de la Aemet. Mientras, en Canarias la isla de La Palma estará en riesgo por viento y olas.
El mapa de avisos meteorológicos previsto se completa con una aviso por ‘deshielo’ en la comunidad de Castilla y León, que se centra en el Sistema Central, en la provincia de Segovia, y con avisos costeros por el fuerte oleaje en muchas zonas del litoral de Andalucía y en la isla canaria de La Palma.
La Aemet ha informado en sus redes de que la borrasca Martinho va a dejar rachas de viento muy fuertes, sobre todo en las montañas del norte peninsular, y ha destacado además que volverá a llover en zonas donde ya se han registrado importantes precipitaciones durante los últimos días, sobre todo en el Sistema Central y en Andalucía, por lo que ha incidido en la importancia de prestar atención a las crecidas de los ríos.
El Festival Atlántico de Género Negro arranca este jueves con los talleres de CineXpress, conducidos por el guionista Steven de Souza
En su décimo aniversario, el Festival Atlántico de Género Negro Tenerife Noir regala al público el programa más ambicioso de su trayectoria. Se trata del programa más ambicioso de este evento cultural, en el que se contabilizan “medio centenar de actividades que se desarrollan a lo largo de 11 días, desde el 20 al 30 de marzo”.
Presentación de la 10º edición de Tenerife Noir/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
La presentación se celebró esta mañana, en el Espacio Cultural CajaCanarias. En ella participaron el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez; el concejal de Cultura de La Laguna, Adrián del Castillo; el consejero de Cultura del Cabildo de Tenerife, José Carlos Acha; el consejero delegado del Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC), Guillermo Martínez; el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, Jesús Javier Plata; la directora del Secretariado de Desarrollo Cultural y Biblioteca de la Universidad de La Laguna (ULL), Isabel Castells; el director general de la Fundación CajaCanarias, Francisco Óliver González, y el director y productor del Festival Tenerife Noir, Alejandro Martín.
El acto destacó la importancia del papel desempeñado por la concejalía de Presidencia capitalina, dirigida por Purificación Dávila y la concejalía de Cultura, a cargo de Santiago Díaz, así como la Sociedad Desarrollo de Santa Cruz, comandada por su la consejera delegada, Carmen Pérez, y, entre los patrocinadores privados, la Fundación DISA, dirigida por Sara Mateos, y DS Automobiles, dirigido por Carlos Afonso.
Distintos espacios culturales
En esta ocasión, el festival ocupa distintos espacios de uso cultural: la Biblioteca Municipal Central de Santa Cruz; Tenerife Espacio de las Artes (TEA); el Espacio La Granja, como sede de la Filmoteca Canaria y como auditorio teatral; el Teatro Guiniguada –para las dos acciones que se desarrollan en Gran Canaria– y, especialmente, el Espacio Cultural CajaCanarias.
“Para Santa Cruz es un honor acoger un año más al festival Tenerife Noir, vinculado a la ciudad desde su nacimiento, prueba de ello es el nombre del premio literario, al que este año concurren cuatro novelas finalistas; el festival crece y la vinculación con el Ayuntamiento y la ciudad se hace más sólida”, destacó José Manuel Bermúdez. Además, también subrayó que el Ayuntamiento “es la primera institución pública y la más constante en el apoyo a una propuesta cultural que sitúa a la ciudad en el mapa internacional del género negro.
José Manuel Bermúdez en la presentación de la 10º edición de Tenerife Noir/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
“No tenemos la intención de ser una ciudad como el Sin City, de Frank Miller, todo lo contrario, pero estamos orgullosos de recibir a esta figura fundamental del cómic, a la compositora japonesa Yoko Kanno y al guionista de Hollywood Steven de Souza”, añadió Bermúdez.
Un lugar de encuentro entre artistas del cine, de la literatura, del cómic, y el público
José Carlos Acha indicó que “se trata de un proyecto maravilloso; un lugar de encuentro entre artistas del cine, de la literatura, del cómic, y el público” y aseguró que “es una ventana al mundo que cautiva por su imagen, su grafismo y su propuesta”.
Presentación de la 10º edición de Tenerife Noir/ Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Desde el Gobierno de Canarias, Guillermo Martínez, enumeró las acciones apoyadas desde el área. Por su parte, Jesús Javier Plata llamó la atención sobre las inversiones que el gobierno central dedica a la cultura.
Finalmente, Isabel Castells destacó que el Seminario Internacional Tenerife Noir de Género Negro es “una experiencia que crece y que aporta la investigación a esta experiencia interdisciplinar que es el festival.»
Los distinguidos son Gonzalo Díaz, Juana de Herrera, Isabel González ‘Azucena Roja’, Fidela Díaz Yanes, Onagra Lorenzo Díaz, Eva Fernández Jiménez, Carlos Cólogan Soriano y Diego Navarro Reyes
El Cabildo de Tenerife entregaba este miércoles la Medalla de Oro y los títulos de Hijo Ilustre a 8 destacadas personalidades que contribuyeron excepcionalmente al desarrollo y bienestar de la sociedad tinerfeña.
Entrega Medalla de Oro y títulos Hijo Ilustre del Cabildo de Tenerife/ Juanjo Velázquez – Cabildo de Tenerife.
Así, se entregó la Medalla de Oro de la isla de Tenerife a Gonzalo Díaz García (Conco). El título de Hijo Ilustre de la isla de Tenerife fue para Juana de Herrera, Isabel González González ‘Azucena Roja’, Fidela Díaz Yanes, Onagra Lorenzo Díaz, Eva Fernández Jiménez, Carlos Cólogan Soriano y Diego Navarro Reyes.
RTVC. Declaraciones: Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife; Diego Navarro, homenajeado; Carlos Cólogan Soriano, homenajeado.
Cada uno de los homenajeados ha contribuido en engrandecer el legado cultural, histórico y social de Tenerife
El acto se desarrollado en el Saló Noble del Palacio Insular. Este contó con la presencia de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, el vicepresidente primero, Lope Afonso, los homenajeados. Asimismo, también asistieron miembros de la Corporación insular y los familiares de los homenajeados.
Rosa Dávila indicó que “nos reunimos en este Salón Noble para celebrar este acto de Honores y Distinciones, que es el máximo reconocimiento que el Cabildo puede otorgar, un tributo a quienes han contribuido a engrandecer nuestra isla, proyectando su identidad dentro y fuera de nuestras fronteras”.
Entrega Medalla de Oro y títulos Hijo Ilustre del Cabildo de Tenerife/ Juanjo Velázquez – Cabildo de Tenerife.
“Cada uno de los homenajeados ha contribuido, desde su ámbito, a engrandecer el legado cultural, histórico y social de Tenerife. Aunque sus trayectorias son diversas, todos comparten un hilo conductor: su pasión por el arte, la cultura y la defensa de la identidad tinerfeña. Algunos de ellos ya no están entre nosotros, pero su legado sigue vivo. Su obra, sus ideas y su impacto continúan guiándonos y recordándonos que una sola persona puede cambiar la historia de su comunidad”, señaló Dávila.
Un total de 26 obras competirán en las 10 categorías de estos galardones en una gala que se celebrará en La Laguna
Un total de 26 obras con participación de 10 países iberoamericanos competirán en la 8º edición de los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana. Los ganadores se darán a conocer el 10 de mayo en una ceremonia que se celebrará en San Cristóbal de La Laguna. Creados en 2018, estos premios están patrocinados por el Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife.
Premios Quirino 7ª edición celebrada en Tenerife en 2024/ Cabildo de Tenerife.
El vicepresidente y consejero de Turismo del Cabildo, Lope Afonso, manifiesta que “la celebración de los Premios Quirino en la Isla representa una gran oportunidad. Se premia el talento que se ha conseguido generar en el último año a través de la producción de la animación. Estos galardones son también un impulso a la actividad cultural, económica y a la innovación. Continuamos dando pasos para la dinamización y diversificación de la economía de Tenerife. Hay que seguir sumando esfuerzos entre todos”.
“La industria audiovisual en Tenerife se consolida como un componente central de la economía digital y creativa de España”
La consejera delegada de Turismo de Tenerife, Dimple Melwani, muestra “gran satisfacción por acoger un año más los Premios Quirino al ser la principal plataforma de promoción para la animación de España, Portugal y América Latina, una industria que ha multiplicado su facturación y producciones en la isla por cuatro desde el año 2015, con 19 millones de euros de inversión en 2024, lo que representa un 32% del total de las producciones audiovisuales en la isla, y que generó ese año 1.099 empleos”.
Melwani señala que “la industria audiovisual en Tenerife se consolida como un componente central de la economía digital y creativa de España, gracias a uno de los mejores incentivos fiscales en Europa y un lugar inmejorable para darle vida a todo tipo de creaciones a través de la apuesta decidida del Cabildo de Tenerife a través de la Tenerife Film Commision”.
Se presentó en la Embajada de España en Buenos Aires
Por primera vez desde la creación de los Premios, la presentación de los finalistas tuvo lugar en América Latina, en un acto celebrado en la Embajada de España en Buenos Aires.
A este asistieron el Embajador de España en Argentina, Excmo. Sr. D. Joaquín de Aristegui Laborde, Lope Afonso, la directora de los Premios Quirino, Silvina Cornillón, y el productor ejecutivo , José Luis Farias.
La Laguna Tenerife, ya clasificado para los cuartos de final, ganaba este miércoles al Petkim Spor en un partido clave para seguir invicto en la BCL
La Laguna Tenerifesuperó hoy al Aliaga Petkim Spor turco por 80-85 en un partido de trámite para los tinerfeños dentro del Grupo K de la Liga de Campeones FIBA.
La Laguna Tenerife contra el Petkim Spor turco/ La Laguna Tenerife.
El equipo insular sacó adelante el choque en un encuentro con muchos altibajos, pero que supo controlar en todo momento.
Primer tiempo
Buen primer tiempo de los tinerfeños que controlaron el juego y el marcador en todo momento: del 2-0 para los turcos, el Tenerife hizo un parcial de 1-10 para poner el marcador en un 3-10 (min. 4).
Falta de acierto por parte de los dos equipos, pero con un conjunto tinerfeño que supo mandar hasta el final del primer cuarto.
La Laguna Tenerife contra el Petkim Spor turco/ La Laguna Tenerife.
Segundo tiempo
En el segundo asalto, se mantuvo el dominio visitante por parte del Petkim Spor, que llegó a ponerse con diez puntos de diferencia tanto en el minuto 12 (17-27) como en el 14 (23-33), momento en que el equipo local empezó a encontrar el camino hacia canasta más fácil.
Dotson, Russell y Williams fueron hombres importantes en esta fase del choque y, del 23-33, se pasó en cuatro minutos al 36-35 (min.18). El Petkimspor aprovechó las dudas defensivas locales para irse al descanso con dos puntos a su favor (42-40).
Tercer tiempo
El tercer cuarto comenzó con un parcial de 7-0 (47-40), preocupante para los intereses de los canarios, que supieron reaccionar a tiempo, volvieron a recuperar su lugar en el campo y también encontraron la fórmula de poder romper la defensa local.
La Laguna Tenerife contra el Petkim Spor turco/ La Laguna Tenerife.
Kostadinov, Lluis Costa y Kramer tomaron en ese momento el relevo anotador hasta que La Laguna se colocó de nuevo por delante (47-48).
La igualdad se mantuvo hasta el final del tercer cuarto, que concluyó con un 62-65 y todo por decidir en un partido entretenido.
Cuarto tiempo
Salió bien el Tenerife en el último parcial y poco a poco fue, otra vez, dominando el marcador, llegando a recuperar su ventaja y alcanzar su máxima en el partido (68-79, min.38).
La Laguna Tenerife contra el Petkim Spor turco/ La Laguna Tenerife.
Pero de nuevo el conjunto turco salió al ataque y no quería perder ante el líder. Liderado por Dotson, el Petkim Spor se puso a cuatro puntos (80-84), pero los tinerfeños habían llegado ya al final con el trabajo hecho (80-85).
Ficha técnica
80. Aliaga Petkimspor (17+25+20+18): Dotson (15), Russell (13), Tyree (10), Aldridge (-), Echenique (11) -inicial-, Van Beck (14), Williams (8), Gultekin (5) y Selim (4).
Árbitros: Marques (POR), Krejic (SLO) y Velikov (BUL).
Incidencias: Partido disputado en el Aliaga Belediyesi Enka Arena, de Esmirna, ante unos tres mil aficionados.
Un nuevo desafío
Este miércoles, La Laguna Tenerife afrontaba un nuevo desafío en su camino europeo con la visita al Petkim Spor de Turquía en el Aliaga Belediyesi Enka Arena. Con el billete asegurado para los cuartos de final de la Basketball Champions League, el equipo dirigido por Txus Vidorreta buscó defender su condición de invicto en la competición. Fue su cuarta salida consecutiva en un exigente mes de marzo, donde compagina la competición continental con la Liga Endesa.
Para este encuentro, el conjunto canario contó con la ausencia confirmada de Bruno Fitipaldo por lesión, además de la baja de Fran Guerra, que aún espera pruebas médicas tras su percance en el calentamiento ante Bilbao Basket. Marcelinho Huertas tampoco estuvo en la convocatoria, ya que el cuerpo técnico ha decidido darle descanso. En cambio, sí estuvieron disponibles la reciente incorporación Henri Drell y los canteranos Rafa Rodríguez y Louis Riga.
Un rival peligroso en casa
El Petkim Spor, que disputaba su primera temporada en competiciones europeas, llegaba con la moral alta tras imponerse al BAXI Manresa en la última jornada (89-86). Con un balance de 1-2 en esta fase, el equipo turco se jugó sus últimas opciones de clasificación, por lo que planteó un partido muy exigente. Además, su fortaleza como local es evidente, habiendo ganado 5 de sus últimos 7 encuentros en casa en la BCL.
A pesar de su derrota del pasado domingo en la Superliga turca ante Turk Telekom (85-75), el conjunto dirigido por Burak Goren cuenta con un plantel de gran nivel. Con 6 jugadores estadounidenses y un colombiano en sus filas, destaca por ser el segundo mejor equipo en porcentaje de triples de la BCL (40,8%) y ya ha demostrado su competitividad al vencer en su liga a equipos de Euroliga como Anadolu Efes y Fenerbahçe.
Además de la condena de cárcel, la Fiscalía exige el pago de 26.000 euros de indemnización por las secuelas
Piden seis años de cárcel por arrancarle una oreja a un hombre en una pelea. Imagen de Archivo
La Fiscalía de Santa Cruz de Tenerife ha pedido seis años de cárcel a un hombre por un delito de lesiones con deformidad, a quien responsabiliza dearrancarle una oreja a otro durante una pelea.
El Ministerio Público también exige el pago de 26.000 euros de los que 1.000 se deben a los días de curación y el resto por las secuelas que sufre desde entonces.
En esta causa hay otro encausado al que se le pide el pago de 550 euros de multa por considerarlo autor de un delito de lesiones leves y 250 de indemnización por los días que tardó en curarse otra víctima.
Pelea y forcejeo en el interior de un local
Los dos acusados, según la Fiscalía, estaban en el interior de un local en el que la pareja del que salió más dañado era camarera. Cuando uno de ellos se dirigió a la barra para pedir una consumición, el primero le recriminó la forma en la que se había dirigido a la joven.
A partir de aquí comenzó una pelea y un forcejeo que continuó cuando ambos se dirigieron al exterior del establecimiento. Una vez en la vía pública, uno de ellos tiró al suelo al otro y le propinó puñetazos.
Al defenderse este lo agarró por el zarcillo que tenía en la oreja derecha y tiró fuertemente hasta arrancarle el lóbulo comenzando a sangrar de forma abundante.
Condenado a prisión
Como consecuencia de todo ello este último también sufrió erosiones en la muñeca derecha, tumefacción en los nudillos, heridas en los labios y dolor cervical y en el órgano dañado.
Estas lesiones requirieron para su curación unos 20 días y aún restan secuelas físicas como es la pérdida de la oreja.
El acusado de lesiones con deformidad ya había sido condenado a ocho meses de prisión por el mismo delito, pena que había quedado suspendida por dos años a condición de que no delinquieron en ese tiempo.
El hombre tiene un amplio historial de denuncias de compañeros y vecinos
Se está llevando a cabo una investigación a un alto cargo de la Policía Localde la Villa deAgaete (Gran Canaria) por presunto delito continuado de apropiación indebida. Según la denuncia, el investigado llevaba varios años robando mobiliario urbano para colocarlo en una finca de su propiedad ubicada en el municipio.
Investigan a un policía local de Agaete por apropiación indebida. (Archivo) Comisaría de la Policía Local en la Villa de Agaete (Gran Canaria).
En la denuncia, se aportaron fotos de varios de los elementos sustraídos como maceteros de la calle reubicados en su finca, rejas de protección de los árboles, esculturas de las dependencias municipales.
Incluso, los denunciantes han declarado que existen pruebas de que el césped de dicha finca realmente pertenece alcampo de fútbol de Agaete.
RTVC. Informa: Silvia Luz.
Según el investigado, todo es fruto de una estrategia para que sea cesado del cargo
El investigado, que cuenta con varias denuncias de sus compañeros y vecinos, niega los hechos. Este asegura que nunca sustrajo de manera ilegal esos materiales.
Asimismo, afirma que cuenta con pruebas que así lo atestiguan. Explicó que todo es fruto de una estrategia para que sea cesado del cargo.
Por su parte, la alcaldesa de Agaete, María del Carmen Rosario, ha declinado dar declaraciones sobre el teman y asegura no tener conocimiento de este asunto.
En total, 15 vuelos se han visto afectados en el Archipiélago por rachas de viento cruzado
Vuelos cancelados y desviados este miércoles en Canarias por climatología adversa. Imagen de Archivo
Cuatro vuelos cancelados en el aeropuerto de El Hierro y once desviados en el de Gran Canaria este miércoles por meteorología adversa, en concreto fuertes rachas de viento cruzado, según informaron a EFE fuentes de Aena.
Los vuelos cancelados en El Hierro eran dos de salida y otros dos de llegada con origen y destino Tenerife Norte.
En cuanto al aeropuerto de Gran Canaria, la presencia de cizalladura ha obligado al desvío de once vuelos: tres a Fuerteventura, procedentes de Múnich, Frankfurt y Hamburgo; seis a Tenerife Norte, con origen Lisboa, Madrid, Barcelona, Stavanger (Noruega), Copenhague y Fuerteventura; y dos a Tenerife Sur, de Keflavik (Islandia) y Berlín.
El tiempo en Canarias para este jueves contará con precipitaciones y cielos grises procedentes de los restos de la borrasca Martinho
En las próximas horas los restos de un frente procedente de la borrasca Martinho, la última en ser nombrada por Portugal, dejará precipitaciones desde la isla de La Palma hacia el resto, la mayor parte de ellas durante esta tarde- madrugada y primeras horas de este jueves, justo para recibir a la primavera astronómica que llegará poco después de las nueve de la mañana.
Tiempo en Canarias para este jueves 20 de marzo/ RTVC.
Se verán cielos grises y chubascos por el norte y oeste de las islas en general aunque se mantendrán poco tiempo, hacia el mediodía ya irán llegando a la mitad oriental y por la tarde , muchas zonas ya estarán despejadas. A su paso se esperan rachas de viento intensas en La Palma y en la cumbre de las de mayor relieve que remitirán este jueves por la tarde.
RTVC.
Las temperaturas se mantendrán sin grandes cambios en general y refrescarán de cara al fin de semana.
El estado de la mar se volverá a complicar aunque no tanto. Hay prealerta por ello. Se esperan mar combinada de unos 4 m de altura por el norte y oeste de las islas verdes y en el norte de Tenerife y Gran Canaria, especialmente durante la madrugada. La situación mejorará de cara al viernes.
Por islas:
El Hierro: La primavera llegará de la mano de un frente que durante las primeras horas del día podría dejar lluvia por el noroeste, remitirá a partir del mediodía. Temperaturas similares.
La Palma: Ya ha empezado a llover por el oeste y se mantendrá durante la madrugada y primeras horas de este jueves. El viento soplará con intensidad, más en las cumbres.
La Gomera: No se descarta que se produzca algún chubasco en el interior y oeste de la isla a primera hora, luego se despejará. Las temperaturas irán de los 17 a los 23 grados.
Tenerife: El frente entrará durante la madrugada por el oeste y norte. Dejará chubascos persistentes por el norte y hacia Anaga y por la tarde en el este. Viento fuerte en la cumbre.
Gran Canaria: Esperamos más nubes tanto por el norte como por el sur. Hay probabilidad de precipitaciones a mediodía en las medianías del interior y norte, remitirá por la tarde.
Fuerteventura: No se descarta que la nubosidad deje precipitaciones por el noroeste de la isla después del mediodía. Las temperaturas irán de los 15 a los 23 grados en Puerto del Rosario.
Lanzarote: La previsión indica chubascos por el norte y oeste de la isla que desaparecerán a última hora. Las temperaturas irán de los 15 a los 22 grados en Arrecife y se complicará el mar.
La Graciosa: Día gris con posibles precipitaciones intermitentes por la tarde. Las temperaturas no variarán mucho. El viento soplará moderado amainando por la tarde y empeorará el mar.