La Princesa de Asturias continuará su formación en la fragata “Blas de Lezo” y embarcará en Gran Canaria

0

La Princesa de Asturias embarcará el próximo lunes, 9 de junio, en Gran Canaria, en la fragata «Blas de Lezo» para continuar su formación militar, marinera y naval

La Princesa de Asturias en el centro de la imagen en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano. Imagen Casa Real
La Princesa de Asturias en el centro de la imagen en el Buque Escuela Juan Sebastián de Elcano. Imagen Casa Real

Tras finalizar su primer periodo de embarque en el buque escuela Juan Sebastián de Elcano (JSE), la Princesa de Asturias completará la formación militar, marinera y naval recibida a bordo del buque escuela con una formación operativa a bordo de la fragata “Blas de Lezo”. La Princesa de Asturias embarcará en la fragata el próximo lunes, 9 de junio, en Gran Canaria.

A bordo de este buque participará primero en el ejercicio SINKEX para, a continuación, integrarse en el Grupo de Combate Expedicionario “Dédalo”, según ha informado el Mando Naval de Canarias.

Fragata «Blas de Lezo»

Desde el punto de vista de sus capacidades militares, las fragatas de la clase “Alvaro de Bazán” (F-100), en la que se incluye la fragata «Blas de Lezo», destacan debido a su capacidad antiaérea y como buque de mando. Tiene un papel fundamental como escolta con una notable capacidad antiaérea.

El Sistema de Combate AEGIS, junto con el radar multifunción SPY 1-D asociado, le proporciona una gran capacidad de detección, incluso en zonas difíciles como aguas costeras, así como la potencia de fuego, necesarias para combatirlas. Primera vez que este tipo de radar se instala en una fragata, únicamente instalado anteriormente en cruceros o destructores.

Esta clase de buques tienen la capacidad de llevar un helicóptero embarcado, el LAMPS MK-II, dotado de modernos sensores y armas que permiten la detección y, en su caso, el ataque a buques de superficie y submarinos por fuera del alcance de los sensores del buque.

Talento joven para la dirección del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife 2026

Daniel Pages será el director de la gala de la Reina, Paula Álvarez la directora de las galas de la Reina de los Mayores e Infantil, y Yeray Piñero director de los concursos del Carnaval

Daniel Pages será el director de la gala de la Reina, Paula Álvarez la directora de las galas de la Reina de los Mayores e Infantil, y Yeray Piñero director de los concursos del Carnaval
Imagen cedida.

La concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de la capital chicharrera, ha apostado por talento joven para la formación del nuevo equipo directivo. Como así se ha comunicado desde la cuenta oficial de Instagram del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

Así es que, tal y como se publicó en mencionada red social, Daniel Pages será el director de la gala de la Reina. Del mismo modo, Paula Álvarez la directora de las galas de la Reina de los Mayores e Infantil, y Yeray Piñero director de los concursos.

Desde la misma cuenta también se reiteró que este equipo ha sido «avalado por su trayectoria, su buen hacer en nuestras fiestas, su creatividad y su profesionalidad«.

Cabe recordar que se trata de una edición que será dedicada a los ritmos latinos.

Una mujer herida moderada al sufrir un accidente de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria

El siniestro sucedió en la GC-3 y fue una colisión por alcance

Una mujer resultó herida de carácter moderado la tarde de este jueves en un accidente de tráfico en la GC-3, en Las Palmas de Gran Canaria, según informó el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias.

Una mujer herida moderada al sufrir un accidente de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria
Una mujer herida moderada al sufrir un accidente de tráfico en Las Palmas de Gran Canaria / Archivo RTVC

Los hechos se produjeron cuando se dio una colisión por alcance, y hasta el lugar se trasladó personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC).

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Traumatismo de carácter moderado

Tras llegar el personal, estos comprobaron que la afectada presentaba, en el momento inicial de la asistencia, un traumatismo de carácter moderado, y se trasladó en ambulancia al Hospital Universitario Vithas Santa Catalina.

En el lugar del incidente también se personaron efectivos del Servicio de Extinción de Incendios, Salvamento y Rescate de Las Palmas de Gran Canaria, que actuaron en el momento para sofocar el humo que salía de uno de dos los vehículos.

La patronal aérea celebra que Bruselas unifique criterios sobre el equipaje de cabina

Se recibe con satisfacción la reforma del Reglamento de Derechos de los Pasajeros aprobada este este jueves en Bruselas

Informa: RTVC.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) ha acogido con satisfacción la reforma del Reglamento de Derechos de los Pasajeros, aprobada este jueves por el Consejo de la Unión Europea, al considerar que aporta claridad normativa sobre el equipaje en cabina y reduce la litigiosidad en los tribunales.


El presidente de ALA, Javier Gándara. Imagen archivo.

La reforma establece que las aerolíneas podrán cobrar por transportar en cabina el conocido como trolley, al tiempo que fija las dimensiones mínimas del equipaje de mano gratuito en 40x30x15 centímetros, medidas que deberán ser aceptadas por todas las compañías sin coste adicional.

Equipaje de cabina

«La decisión resuelve las dudas sobre la práctica del cobro de equipaje en cabina, unifica el criterio a seguir por los tribunales y termina así con las distintas interpretaciones que vienen haciendo los órganos jurisdiccionales en España al respecto, con lo que se reducirá la litigiosidad», ha destacado ALA en un comunicado.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

La patronal también ha aplaudido que el texto concrete qué circunstancias extraordinarias eximen a las aerolíneas de pagar compensaciones en caso de cancelaciones o retrasos. «Esta reforma proporciona certidumbre y seguridad jurídica tanto a los consumidores como a las compañías aéreas«, subraya la asociación.

Contexto normativo

El acuerdo político, adoptado por mayoría cualificada en el Consejo de la UE en Bruselas, ha contado con el voto en contra de España, Alemania, Eslovenia y Portugal. Entre las novedades, la norma delimita el concepto de equipaje gratuito al ‘bulto personal’ que puede colocarse bajo el asiento delantero, dejando fuera las maletas que se alojan en los compartimentos superiores, cuyo transporte podrá estar sujeto a un cargo adicional.

España se opuso al considerar que esta definición es restrictiva y puede derivar en que los pasajeros tengan que pagar por prácticamente cualquier bulto más allá de un bolso o mochila pequeña, aunque pueda ir en cabina.

Tribunal de Justicia de la UE en Bruselas

En paralelo, la reforma modifica también el régimen de compensaciones por retrasos. El nuevo umbral mínimo para acceder a una indemnización se eleva a 4 y 6 horas (según la distancia del vuelo), frente a las 3 horas establecidas por el Tribunal de Justicia de la UE hasta ahora. Las cuantías también se reducen: 300 euros para retrasos superiores a 4 horas en vuelos de hasta 3.500 km, y 500 euros para retrasos de más de 6 horas en trayectos largos.

Con el enfoque general adoptado por los Veintisiete, el texto será trasladado al Parlamento Europeo que puede aprobarlo en primera lectura, rechazarlo o enmendarlo, por lo que habrá espacio para negociar entre gobiernos y eurodiputados las posibles enmiendas.

Migrar con éxito: ‘El Alpende’ conoce a mujeres migrantes y emprendedoras

Dedica su espacio ‘Mujeres sin Fronteras’ a la inspiradora historia de la venezolana Keyla Torres, madre y migrante

Su asociación ‘Ellas Son’ en Canarias ofrece apoyo integral a mujeres migrantes, abarcando desde terapias para el duelo migratorio y formación en emprendimiento hasta una red de apoyo espiritual

Este sábado 7 de junio a las 06:00 horas, y el domingo 08 de junio a las 17:00 horas, ‘El Alpendede la Radio Canaria dirigido por Leny González, se detiene en uno de esos temas que tocan el alma y remueven conciencias. En su espacio de ‘Mujeres sin Fronteras’, dedicado a esas voces que cruzan mares, rompen estereotipos y tejen esperanzas contra viento y marea, ‘El alpende’ tiene el honor de recibir a una mujer que ha convertido su propio dolor en herramienta de sanación colectiva.

El espacio invita a los oyentes imaginar por un momento dejar atrás todo lo conocido, a los seres más amados, la tierra en la que uno nace, para emprender un viaje incierto hacia un futuro que no promete nada. Si se multiplica ese sentimiento por miles, esa es la realidad diaria de cientos de mujeres migrantes que llegan a Canarias cargando maletas llenas de sueños y también de cicatrices invisibles.

Keyla Torres, venezolana, madre, migrante y fundadora de la asociación ‘Ellas Son’, dirige una organización que no se conforma con dar palmaditas en la espalda, sino que ofrece herramientas concretas para transformar vidas: desde terapias para sanar el duelo migratorio, ese dolor profundo de estar ‘entre dos mundos’, hasta cursos de emprendimiento con acceso a microcréditos, pasando por esa red de apoyo espiritual que, sin imponer religiones, devuelve la luz a ojos que perdieron su brillo.

Keyla conoce bien este camino. Ella misma tuvo que dejar a sus hijos en Venezuela, sintiendo cómo el corazón se le partía en cada llamada telefónica. Pero hoy, desde Canarias, no solo logró reunir a su familia, sino que ha creado una verdadera tribu para mujeres que, como ella, llegaron llevando en una mano el miedo y en la otra una tenue esperanza.

El programa también celebrará historias de éxito, de negocios creados desde cero, de lágrimas que se convirtieron en sonrisas, y de cómo una comunidad de mujeres apoyándose puede cambiar el mundo, una vida a la vez.

Fin de semana con tiempo estable y temperaturas agradables

Tiempo estable el fin de semana en el archipiélago, siguiendo la tendencia de los últimos días, con temperaturas agradables y buen estado del mar

Imagen de METEORAVELO. Tenerife
Imagen de METEORAVELO. Tenerife

El fin de semana llega con tiempo estable en el archipiélago, siguiendo la dinámica de los últimos días y tan solo con la novedad de mayor viento ya para la tarde del domingo y lunes en las cumbres de La Palma y Tenerife, especialmente en el Teide.

El viernes ha comenzado con lluvia débil en puntos del nordeste de La Palma, del norte de Tenerife o de la isla de La Gomera, precipitaciones que conforman avance la jornada irán a menos. Lo que sí quedarán serán nubes, sobre todo de tipo bajo en la cara norte de las islas. En general, el resto del cielo estará poco nubosos y despejados con algunos intervalos de nubes altas poco importantes.

Las temperaturas continuarán agradables, con máximas este viernes en costas entre 22 y puntualmente algo más de 27 grados.

El viento soplará de componente norte, entre flojos y moderados, algo más intensos en zonas de interior y del sur de Lanzarote y de Fuerteventura. En el mar tanto hoy como a lo largo de todo el fin de semana, situación bastante tranquila. Las olas más grandes no llegarán al metro y medio de altura.

Tiempo estable durante todo el fin de semana

Los intervalos nubosos permanecerán este sábado en el norte y oeste de Lanzarote y Fuerteventura, así como en zonas bajas del norte de las islas de mayor relieve. Poco nuboso o despejado en el resto de zonas, salvo intervalos de evolución por la tarde al sur de La Palma y El Hierro. Temperaturas con pocos cambios y viento moderado del nordeste.

Ya para el domingo, en las islas de mayor relieve continuarán los intervalos nubosos en el norte y poco nuboso o despejado en el resto de zonas, salvo en La Palma donde habrá intervalos nubosos por nubosidad de evolución, sin descartar alguna lluvia ocasional y dispersa.

Las temperaturas seguirán con pocos cambios y como novedad la entrada de viento en cumbres de La Palma y de Tenerife, suroeste fuerte con probables rachas muy fuertes.

La Bolsa española cae un mínimo 0,06 %, a la espera del informe oficial de empleo de EEUU

0

El IBEX 35, el principal selectivo español, se aleja de los 14.200 puntos (14.193,3 puntos) tras dejarse ese leve 0,06 %

El IBEX 35, el principal selectivo español, se aleja de los 14.200 puntos (14.193,3 puntos) tras dejarse ese leve 0,06 %
Imagen archivo RTVC.

La Bolsa española ha abierto este viernes con una mínima caída del 0,06 %, pendiente del informe oficial de empleo de Estados Unidos, después de que en la víspera se avivara el temor a un posible debilitamiento del mercado laboral, tras una cifra peor de lo previsto de las solicitudes de subsidio por desempleo.

En el inicio de la jornada, el IBEX 35, el principal selectivo español, se aleja de los 14.200 puntos (14.193,3 puntos) tras dejarse ese leve 0,06 %. Las ganancias del año se reducen al 22,41 %.

Dentro del IBEX 35, Unicaja se sitúa como el valor más bajista al perder el 1,24 %, mientras que Acciona Energía destaca al subir el 0,81 %.

El CD Tenerife ejerce la opción de renovación, por dos campañas, de Anthony Landázuri

El club ha ejercido la opción de renovación de Landázuri que llego a la isla para completar la segunda parte de la competición de LaLiga Hypermotion

Anthony Rigoberto Landázuri. Imagen CD Tenerife
Anthony Rigoberto Landázuri. Imagen CD Tenerife

El CD Tenerife ha ejercido la opción de renovación, durante dos campañas más, del jugador ecuatoriano Anthony Rigoberto Landázuri Estacio. Según informa un comunicado del club, el polivalente zaguero ecuatoriano, que cuenta con una amplia experiencia en el futbol sudamericano, donde ganó, entre otras, la Copa Sudamericana, se sumó a la plantilla dirigida por Álvaro Cervera para afrontar la segunda mitad de la competición liguera.

Landázuri debutó como blanquiazul en la jornada treinta de LaLiga Hypermotion, esto es, en el encuentro que se saldó con triunfo tinerfeñista ante la SD Huesca (2-0). En el siguiente compromiso, coincidiendo con la visita al Real Racing Club de Santander, el internacional con Ecuador hizo su primer gol como futbolista del CD Tenerife (2-1).

Calendario CD Tenerife 24-25

De esta manera, la participación global asciende, hasta la fecha, a 11 compromisos -todos ellos como titular-, además del referido tanto en tierras cántabras.

«Llevar la Vuelta a Canarias es el reto más bonito»: Javier Guillén, director de la Vuelta a España

0

El director espera llevar la prueba al archipiélago en próximas ediciones

Javier Guillén, director de la Vuelta a España, aseguró este jueves que llevar la prueba a Canarias en próximas ediciones es el «reto más bonito» que tiene la empresa Unipublic como organizadora y que «hay voluntad por parte de todos» para conseguirlo.

El director de la Vuelta de España espera llevar la prueba al archipiélago en próximas ediciones / Archivo RTVC

«Ojalá se cumpla más pronto que tarde. El sueño no es hacer una cronoescalada en el Teide sino llevar la Vuelta a Canarias, y hay voluntad por parte de todos. El Teide nos gustaría que formara parte del recorrido, aunque siempre sería en una etapa en línea», aseguró Guillén en rueda de prensa.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Reto para un futuro cercano

«El sueño de Canarias es, hoy por hoy, el reto más bonito y qué más nos gustaría acometer de lo que tenemos en nuestro futuro más cercano«, declaró el director de la Vuelta a España.

Guillén, quien será uno de los galardonados el próximo día 19 en la primera edición de los Premios Espiga del Deporte de Villanueva del Pardillo, expresó a los organizadores que contar este año con el ciclista danés Jonas Vingegaard y el esloveno Tadej Pogacar sería el «mejor regalo» para celebrar el 90 aniversario de la ronda.

«Hemos hecho un recorrido muy Vuelta. Si a eso le sumas que tenemos la esperanza de tener una de las mejores participaciones de la historia. Tener a Pogacar y Vingegaard sería el mejor regalo para nuestro 90 aniversario», afirmó el directivo español sobre la próxima edición.

«Esta Vuelta está pensada para que se decida en la Bola del Mundo. Queremos que haya 21 etapas y 21 historias, pero nosotros escribimos el guion y éste lo tienen que interpretar los corredores. Y estoy encantado de cómo lo están interpretando en los últimos años», añadió Guillén.

Ana Oramas critica la Conferencia de Presidentes y acusa al Gobierno de “dejar tirados a los canarios”

La diputada de CC tacha la reunión de “paripé”, denuncia el abandono de Canarias en materia migratoria y advierte sobre una posible crisis política en el PSOE.

Ana Oramas, diputada de CC y vicepresidenta del Parlamento de Canarias, en De La Noche Al Día / Foto: La Radio Canaria.

La diputada de Coalición Canaria en el Parlamento de Canarias, Ana Oramas, ha cargado esta mañana contra el formato y el desarrollo de la Conferencia de Presidentes celebrada hoy, calificándola de “paripé” por la escasa capacidad de diálogo real que, en su opinión, ofrece el encuentro.

En declaraciones al programa De La Noche Al Día de La Radio Canaria, Oramas ha cuestionado que a los presidentes autonómicos solo se les permita intervenir durante 10 minutos, mientras que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no tiene límite de tiempo”.

“En 10 minutos es imposible que cada presidente autonómico hable y se llegue a acuerdos. Yo creo que es un paripé y los presidentes del PP están buscando una excusa para levantarse”, ha afirmado.

Oramas: «Yo creo que es un paripé y los presidentes del PP están buscando una excusa para levantarse”

La diputada también acusó al Ejecutivo central de dejación de funciones respecto a la crisis migratoria que sufre el Archipiélago. “El Gobierno de España se está comportando como Ayuso, como los diputados del PP y como VOX. Exactamente igual. Está dejando solos a los canarios; nos está dejando tirados en un tema humanitario”.

Oramas: «El Gobierno de España está dejando solos a los canarios; nos está dejando tirados»
Ana Oramas, diputada de CC y vicepresidenta del Parlamento de Canarias, en La Radio Canaria / Foto: La Radio Canaria.

“Santos Cerdán es un cadáver político”

En el plano nacional, Oramas se refirió al escándalo relacionado con Leire Díez y al futuro político del secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

“Creo que Santos Cerdán es un cadáver político por la información que manejan los medios nacionales y los papeles que van a salir en las próximas fechas. Eso ya implicaría decisiones mayores para el presidente».

«No creo que suponga la convocatoria de elecciones; supondría la dimisión de un presidente si eso es cierto”, ha resaltado Oramas.

Oramas: “Creo que Santos Cerdán es un cadáver político»

Sobre Gustavo Matos y la reunión con Mohamed Derbah

La diputada nacionalista fue preguntada por el encuentro entre Gustavo Matos —vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias y militante del PSOE— y Mohamed Derbah.

Gustavo estuvo 12 años conmigo de concejal en La Laguna. Ha reconocido, y su partido también, que la reunión fue improcedente. No quiero entrar en ello porque tengo gran afecto por él. Creo que cometió un error político”, ha dicho Oramas.

Oramas: «Creo que Gustavo Matos cometió un error político»

Además, ha añadido que «si una persona de esas con ese historial te pide entrevista, o no se la das, o se la das en el despacho oficial con luz y taquígrafos».