La visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife será entre el 11 y el 25 de octubre. Entre las actividades organizadas hay diferentes actos religiosos y culturales
Con motivo de la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife el próximo mes de octubre se han organizado múltiples actividades. Será la sexta visita que realice a la capital tinerfeña.
Desde mediados de septiembre, la ciudad se prepara con una serie de charlas, conciertos y rutas guiadas.

Actos culturales organizados con motivo de la visita en septiembre
- Miércoles 24 de septiembre, a las 20:00 horas. En la Cámara de Comercio. Conferencia del doctor José Barrios García, “Astrolatría guanche y el origen del culto a la Virgen de Candelaria en Tenerife y La Gomera”.
- Jueves 25 de septiembre a las 20:30 horas. La Banda Municipal de Música de Santa Cruz, dirigida por Juan Antonio Domínguez Martín, ofrece en la Parroquia de Nuestra Señora del Pilar el concierto “María, música de Dios”.
- Viernes 26 de septiembre a las 20:00 horas. El cronista oficial de Candelaria y Güímar, Octavio Rodríguez Delgado, imparte en el Círculo de Amistad XII de Enero la conferencia “La Virgen no es una imagen. El aluvión de 1826 en Tenerife”.
- Domingo 28 de septiembre a las 20:00 horas. Recital “María en la música y la poesía”, protagonizado por la Coral Polifónica del Círculo de Amistad, bajo la dirección de Salvador Rojas González.
Agenda de actividades culturales previstas en octubre
- Miércoles 1 de octubre a las 20:00 horas. El catedrático Manuel Hernández diserta en la Cámara de Comercio sobre “Visitas y rutas festivas históricas en torno a la Virgen de Candelaria”.
- Jueves 2 de octubre a las 20:00 horas. El doctor Gerardo Fuentes Pérez, profesor titular de Historia del Arte en la Universidad de La Laguna, presenta en el Real Casino de Tenerife la ponencia “La Basílica de Candelaria y el proyecto de Max Alioth”.
- Viernes 3 a las 20:00 horas,. El escritor e investigador Miguel Pérez Carballo interviene en el Casino con “Los caminos de la isla confluyen en Candelaria”, mientras que el sábado 4 a las 20:00 horas tiene lugar un solemne recital de órgano.
- Lunes 6 de octubre a las 20:00 horas, la Unidad de Música del Mando de Canarias, dirigida por el capitán Manuel Castrejón Navarro, ofrece en la Parroquia de San Francisco de Asís el concierto “María en la música de grandes compositores”.
- Jueves 9 a las 20:00 horas, con la conferencia de la catedrática emérita de la Universidad Complutense de Madrid, Amparo Alba Cecilia, titulada “María de Nazaret, modelo de mujer judía del siglo I”.
- Sábado 18 de octubre a las 21:00 horas, actuación del grupo Hakuna Group Music Tenerife actúa en la Plaza de la Iglesia de la Concepción, acercando a los jóvenes a la devoción con un estilo fresco y contemporáneo.
Rutas guiadas «Santa Cruz y su Tesoro Mariano» y exposición de arte sacro
Además de las actividades culturales hay previstas una serie de rutas guiadas para conocer más sobre «Santa Cruz y su Tesoro Mariano».
Las rutas se realizarán los lunes 15, 22 y 29 de septiembre y 6 de octubre a las 18:30 horas y estarán dirigidas por el doctor Gerardo Fuentes Pérez
Además se ha organizado una exposición de arte sacro “María, Candela de Esperanza”, inaugurada el 10 de octubre en la Sala L del Centro de Arte La Recova y abierta hasta el 23 de noviembre, bajo la comisaría de Adolfo R. Padrón y el Gerardo Fuentes Pérez.