Santa Cruz reabre parcialmente Los Charcos de Valleseco

0

Los Charcos de Valleseco se sometieron a una inspección reciente por parte del Servicio de Inspección Sanitaria y Laboratorio del Área de Salud

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha informado este viernes de que la zona de baño de Los Charcos, en el litoral de Valleseco, se ha reabierto de forma parcial tras haber acometido parte de las mejoras necesarias para garantizar la seguridad.

Las instalaciones se sometieron a una inspección reciente por parte del Servicio de Inspección Sanitaria y Laboratorio del Área de Salud de Tenerife del Servicio Canario de la Salud (SCS). De esta manera, tras acometer algunas de sus recomendaciones, se permitirá el acceso al baño exclusivamente por la zona central de las escaleras.

Charcos de Valleseco

En la citada inspección se detectaron deficiencias en las instalaciones de la zona de baño, lo que llevó al cierre temporal de la misma para llevar a cabo las mejoras pertinentes, según ha recordado el consistorio capitalino en una nota.

whatsapp.com/channel/0029Va8SLphIyPtOoag1Or0S

Entre los problemas identificados, se destacó la necesidad de reforzar los puntos de luz en los baños para personas con necesidades especiales. Así como la limpieza y eliminación de algas en las zonas de acceso al mar y el tratamiento del óxido en las barandillas. Además, del refuerzo y sustitución de algunas de ellas.

Reparación total

Aseguran que esta apertura parcial es posible después de que se hayan acometido actuaciones tanto en los baños para las personas con discapacidad como en las barandillas para que no existan riesgos, estando prevista su reparación total en los próximos días.

Asimismo, tras estas intervenciones, se solicitó una nueva inspección a la dirección del Área de Salud de Tenerife.

Zona central de escaleras

La petición fue respondida este viernes con una nueva inspección, tras la cual se expone que se ha observado la disminución del riesgo en la zona central de escaleras, pudiéndose por tanto levantar la prohibición de acceso a la zona, aunque se deberá mantener la prohibición de acceso en la zona baño izquierda y derecha, que se asegurará con la debida señalización para proceder a la apertura.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, asefuró que la totalidad de las actuaciones se finalizarán en los próximos días. «Agradecemos la paciencia de la ciudadanía durante este proceso, que nos permitirá realizar las mejoras necesarias para asegurar un espacio adecuado para todos», ha dicho.

Servicios Públicos

Por su parte, el concejal de Servicios Públicos, Carlos Tarife, ha explicado que «las labores de limpieza, reparación de parte de las barandillas, y de los puntos de luz han sido ya completadas.

Charcos de Valleseco en Santa Cruz de Tenerife
Imagen RTVC.

Salvamento Marítimo rescata a 22 personas migrantes a bordo de un cayuco cerca de El Hierro

0

El cayuco navegaba a 11 millas del Puerto de La Restinga, según ha informado este sábado el organismo estatal

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

Salvamento Marítimo ha rescatado esta madrugada a 22 personas migrantes, todas ellas de origen subsahariano, a bordo de un cayuco que navegaba a 11 millas del puerto de La Restinga, en la isla de El Hierro, según ha informado este sábado el organismo estatal.

Rescate de personas migrantes

Así, sobre las 5.00 horas, fue la Guardia Civil quién informó al centro de Salvamento Marítimo en Tenerife de la localización de la embarcación, a 11 millas de La Restinga, por lo que se procedió a movilizar a la salvamar Acrux, que fue a su encuentro.

Una hora más tarde procedió así al rescate de un total de 22 personas migrantes, varones subsaharianos en aparente buen estado de salud. Arribaron al puerto de La Restinga en torno a las 6:20 horas.

Fuerteventura se celebra la segunda jornada de la Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera

Feaga tiene como objetivo crear un espacio de intercambio y promoción del sector primario más importante de Canarias

Informa. Zoraida Caballero / Óscar Romero

Feaga es la feria del sector primario más importante de Canarias que busca poner en valor el trabajo del campo.

Se trata de un evento que recupera este año sus fechas tradicionales en el mes de abril, atendiendo así a una demanda del sector y del público, con el objetivo de mejorar tanto la organización como la asistencia. Del 3 al 6 de ese mes, la Granja Experimental de Pozo Negro ha vuelto a acoger la feria, como el espacio de intercambio y promoción del sector primario más importante de Canarias. 

Segunda jornada de la feria

Cabe destacar que cada año visitan la feria personas que llegan desde cualquier rincón de la isla majorera o incluso del archipiélago. Todo ello, mientras los agricultores y ganaderos se preparan para exhibir sus mejores cosechas y ganados.

Este edición acoge un homenaje especial a la ganadería de costa. Una práctica milenaria que es parte de la identidad majorera y que debe ser visibilizada para garantizar su supervivencia y el interés de los más jóvenes y conseguir que todas estas tradiciones perduren en el futuro.

Feaga tiene como objetivo crear un espacio de intercambio y promoción del sector primario más importante de Canarias
Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura. Archivo RTVC.

Nueva ruta directa entre Milán y Tenerife todos los sábados de verano

La ruta unirá el aeropuerto milanés de Linate y el de Tenerife Sur, según ha detallado el Cabildo

La ruta unirá el aeropuerto milanés de Linate y el de Tenerife Sur, según ha detallado el Cabildo
Imagen archivo RTVC.

La aerolínea EasyJet ha puesto en marcha una nueva ruta con Tenerife desde Milán que estará operativa todos los sábados durante la temporada de verano, un periodo en el que ofrecerá más de 8.000 plaza.

Se trata de la conexión entre el aeropuerto milanés de Linate y el de Tenerife Sur. El primer vuelo inaugural llegó este sábado a la isla, ha detallado este sábado el Cabildo de Tenerife en un comunicado.

Nueva ruta

Italia acapara una cuota de mercado del 5,7% del total de turistas que llegan a Tenerife, según datos de Frontur a cierre del 2024, lo cual, les sitúa como el tercer mercado internacional para la isla, agrega la nota.

La de easyJet es la primera ruta que conecta el aeródromo de Linate con Tenerife.

Además, la isla está unida desde otros dos aeropuertos más de esa ciudad italiana o cercanas, como son los de Malpensa y Bérgamo.

Evolución positiva

Desde todos ellos, el número de plazas hacia Tenerife en 2025 sumará un total de 125.146.

Mientras, la puesta en marcha de esta ruta incidirá en la llegada de pasajeros desde esos y los demás aeropuertos italianos a la isla, que sumaron casi 440.000 en 2024, en una evolución positiva progresiva en los últimos años.

‘El Alpende’ descubre ‘Africara’, un proyecto transformador para la cultura africana

El programa abre sus micrófonos a la energía y el optimismo de la juventud africana, presentando el proyecto «Africara»

Esta iniciativa desafía estereotipos y muestra una África innovadora y comprometida con su desarrollo

Este domingo 6 de abril a las 16:30 horas, ‘El Alpende’ dirigido por Leny González, el espacio donde las voces de Canarias dialogan con el mundo, tenemos un programa que late con especial fuerza, porque lleva el pulso de África, el ritmo de la juventud comprometida y la melodía de los sueños que construyen futuro.

Desde los estudios centrales de La Radio Canaria, la emisora pública de este archipiélago que siempre ha sido puente entre continentes, extiende ese puente hasta Guinea Ecuatorial para conocer una iniciativa que está revolucionando la forma de entender la cultura africana en el siglo XXI.

Lo contarán dos jóvenes que representan lo mejor del África emprendedora, creativa y transformadora: Leonora Angono, escritora emergente y estudiante de Derecho, y José Nchana, estudiante de Psicología con una visión social extraordinaria. Juntos han creado ‘Africara’, un proyecto que es mucho más que una plataforma digital, es un movimiento cultural, educativo y social que está cambiando paradigmas.

‘El Alpende’ invita a la audiencia a imaginar un espacio en donde los jóvenes creadores ven por fin publicadas sus obras, donde los libros viajan para llegar a las manos que más los necesitan. Eso es ‘Africara’: una ventana abierta al arte africano en todas sus expresiones, pero también una herramienta concreta para el desarrollo educativo y social.

‘NGAN’, impulsando el talento literario africano

Angono y Nchana contarán cómo nació esta iniciativa, cómo funciona su concurso literario ‘NGAN’ que ya va por su segunda edición, y ese proyecto de recolección de libros que pronto llegará a escuelas en Guinea Ecuatorial. Pero también hablarán de algo que toca muy de cerca a los canarios: el fenómeno migratorio visto desde la perspectiva educativa.

Más allá de las pateras, la migración africana que enriquece

Cuando hablamos de migración africana, no podemos quedarnos sólo con la imagen de las pateras. Hay otra migración, igualmente importante pero menos visible: la de esos jóvenes que llegan con sus maletas llenas de libros, con visados de estudios, con la determinación de formarse para luego contribuir al desarrollo de sus países. De todo esto conversará ‘El Alpende’ con ambos invitados bajo la premisa de que entender otras culturas nos enriquece como sociedad, teniendo la oportunidad de acercarnos a una África que muchas veces no aparece en los medios: la África que escribe, que crea, que educa, que innova. La África que construye futuro, con un poder transformador de la cultura.

RTVC entre los tres favoritos de la categoría ‘marcas influyentes’ de los Premios Isla

Premios Isla surge en el año 2022 para reconocer el trabajo de los creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias

Premios Isla surge en el año 2022 para reconocer el trabajo de los creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias
Imagen de Los Premios Isla 2025.

El Auditorio de Santa Cruz de Tenerife Adán Martín acogió este viernes, la gala de entrega de los galardones de las distintas categorías. Entre ellas, por primera vez, se premió a los influencers que desarrollan su trabajo en la capital. Los Premios Isla surgieron en el año 2022 para reconocer el trabajo de los creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias.

Este edición ha contado con 20 categorías formadas por un mínimo de tres y un máximo de 9 nominados. Mencionadas categorías han sido moda, tiktok, gastronomía, conciencia social, estilo de vida e isla vibe. Así como, música, humor, positive life, turismo de Canarias, deporte, salud / medicina, beauty, fotografía fillmaker, emprendedores, gastronomía líquid, joven talento Santa Cruz de Tenerife, moda sostenible, premios Isla y marcas influyentes.

Expertos digitales

Precisamente fue en esta última categoría citada, en la de ‘marcas influyentes’ en la que Radio Televisión Canaria y su departamento digital obtuvo un lugar entre los tres finalistas favoritos. Todo ello, junto con Fundación Disa y Plátano de Canarias, resultando premiado este último.

Cabe destacar que los ganadores se obtuvieron a partir de las votaciones del jurado formado por expertos digitales, patrocinadores y embajadores.

Premiados por categorías

Categoría Humor

  • Superfavorita : jessikarojano
  • Favoritas: pily_soy_yo y _nikiklein

Categoría Marcas Influyentes

  • Superfavorita: Plátano de Canarias
  • Favoritas: Fundación Disa y RTVC

Categoría Música: como novedad el superfavorito este año actua como artista invitado en el conocido escenario Granca Live Fest

  • Superfavorito: kilombo_improvisado
  • Favoritas: pumpkindream y garaa_aleman

Categoría Emprendedoras:

  • Superfavorita: judymint_
  • Favoritas: adayqui y tejeiraabogada

Categoría Turismo de Canarias

  • Superfavorito: alex.curbelo/
  • Favoritas: estefi84ml y salitre_en_piel

Categoría Moda

  • Superfavorito: sergiogonzalve/
  • Favoritos: naniatagna y 7carlosgomez/

Categoría Moda Sostenible

  • Superfavorito: anasecoduran
  • Favoritos: makanuda_fibers y makanuda_fibers

Mención especial para Director Insular de Residuos del Cabildo de Tenerife, D.Alejandro Molowny por su destacada labor en la transformación de la industria de la moda hacia un modelo más sostenible, innovador y comprometido con el medio ambiente

Categoría Joven Talento Santa Cruz

  • Superfavorito: quediceisra/
  • Favoritos: jhonny.music y cocinaypunto_
  • Categoría Medicina y Salud
  • Superfavorito: pediatragentile
  • Favoritos: miriampediatra/ y miriampediatra/
  • Categoría Gastronomía Líquida
  • Superfavorito: miriampediatra/
  • Favoritos: ray_r_rodriguez y beatrizpitt
  • PREMIO ESPECIAL ISLA 2025
  • Premio Isla categoría especial, es el reconocimiento para aquellas personas que hacen posible que Premios Isla sigan creciendo, y consigamos con ello dar visibilidad a losss creadores de contenido y profesionales digitales en Canarias. Este año, el galardón fue otorgado al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en reconocimiento a su compromiso con el sector, por parte de Alfonso Cabello y Roberto Marthin.

Conservadores y ultraderecha, igualados por primera vez en una encuesta a nivel nacional en Alemania

El apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania está prácticamente empatado con el bloque conservador CDU/CSU

El apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania está prácticamente empatado con el bloque conservador CDU/CSU
La copresidenta de AfD, Alice Weidel.

El respaldo apoyo al partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) de Alemania está prácticamente empatado con el bloque conservador CDU/CSU, según una encuesta nacional publicada este sábado, en un resultado sin precedentes en este muestreo.

Casi seis semanas después de las elecciones federales, tanto la CDU/CSU como la AfD obtienen un 24 por ciento de respaldo en la encuesta realizada por el instituto de investigación de opinión INSA para el periódico ‘Bild’, un resultado que representa un incremento de un punto porcentual para la AfD en comparación con la última encuesta de este tipo, y representa su mejor resultado hasta la fecha.

Elecciones Alemania

En cambio, la ganadora de las elecciones, la Unión Demócrata Cristiana (CDU), y su partido hermano bávaro, la Unión Social Cristiana (CSU), han perdido dos puntos porcentuales. El bloque CDU/CSU ganó las elecciones parlamentarias celebradas el 23 de febrero con el 28,5 por ciento de los votos clave, pero recientemente ha perdido apoyo entre los votantes. La AfD quedó en segundo lugar con el 20,8 por ciento.

Friedrich Merz, líder de la CDU, es el probable próximo canciller.

El Partido Socialdemócrata (SPD), que cayó 9,3 puntos porcentuales hasta el 16,4 por ciento en las elecciones de febrero, logra mantener su posición en la encuesta en el 16 por ciento. Los Verdes han perdido un 1 por ciento y el Partido de Izquierda ha sacado 1 por ciento más. Ambos partidos quedan así ahora en situación de empate con el 11 por ciento.

Si hubiera elecciones generales hoy, el Partido Demócrata Libre, de tendencia social liberal, que subió un 1 por ciento en sus resultados electorales, y el partido populista de izquierda BSW, que cayó un 1 por ciento, seguirían sin entrar en el Parlamento. Ambos obtuvieron un 4 por ciento de apoyo y se necesita un mínimo del 5 por ciento para lograr representación parlamentaria.

Consulta por web la información en tiempo sobre el estacionamiento en Las Teresitas

Se espera tener operativa esta información sobre Las Teresitas a través del móvil en la web municipal antes de fin de mes

Se espera tener operativa esta información sobre Las Teresitas a través del móvil en la web municipal antes de fin de mes
Estacionamiento en Las Teresitas. Imagen archivo RTVC.

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha informado este sábado que espera tener a final del mes de abril en su web municipal la información en tiempo real sobre el estacionamiento disponible en Las Teresitas, con lo que se busca mejorar las condiciones de acceso a una playa con problemas de fluidez del tráfico, especialmente con el buen tiempo.

Además, el consistorio trabaja en la cimentación de otro dispositivo similar al cartel dinámico instalado en la entrada de la playa, y que informa de la disposición de plazas de estacionamiento, esta vez a la altura de la intersección de las Ramblas y la avenida de Anaga, según ha informado en un comunicado.

Estacionamiento en Las Teresitas

La finalidad de la iniciativa es ofrecer a los conductores este tipo de información en tiempo real, al igual que se espera tener operativa esta información a través del móvil en la web municipal antes de fin de mes, según ha informado el consistorio en una nota.

Por su parte, el alcalde, José Manuel Bermúdez, ha señalado que a través del contrato suscrito con Kapsch TrafficCom, con una inversión de 189.000 euros, se implementa este «innovador proyecto» de gestión del tráfico y estacionamiento en la playa de Las Teresitas.

Reducir la congestión

En definitiva, se busca mejorar la experiencia tanto de los residentes como de los turistas, reduciendo la congestión y optimizando el uso de los estacionamientos en la zona.

Recuerda el consistorio que Las Teresitas sufre habitualmente de problemas de tráfico, especialmente durante las horas punta y en los días de buen tiempo. Así, con una capacidad de 1.200 plazas de aparcamiento, el área recibe más de 900 vehículos en momentos de alta afluencia, lo que genera atascos y dificulta el acceso a la playa.

Tiempo real

Aseguran además que, desde Movilidad, sus técnicos trabajan para optimizar la implementación de la aplicación que hará posible conocer desde los teléfonos móviles, a través de la web municipal, el estado de ocupación de los estacionamientos en la playa, de tal manera que los usuarios de Las Teresitas conozcan antes de salir de sus domicilios, en tiempo real, el número de plazas.

El nuevo sistema incluye cinco cámaras que monitorean la entrada y salida del aparcamiento, contabilizando los vehículos y calculando las plazas disponibles en tiempo real.

Además, detallan, se han instalado sensores específicos para gestionar las 120 plazas reservadas para personas con discapacidad, garantizando un acceso equitativo y ordenado.

Investigado un conductor por circular de forma temeraria y sin permiso en Lanzarote

Una vez en el lugar, los guardias civiles comprobaron que el conductor se había ido, por lo que realizaron las investigaciones correspondientes

Imagen archivo RTVC.

La Guardia Civil investigó el pasado 13 de marzo a un conductor como presunto autor de dos delitos contra la seguridad vial en Lanzarote; uno por conducción temeraria de vehículo a motor, el cual sufrió un siniestro vial; y otro por carecer de permiso de conducción que le habilite para ello, ya que nunca lo había ha obtenido.

Así lo ha informado la Benemérita, que agrega que la actuación la llevaron a cabo agentes del Equipo de Investigación de Siniestros Viales de la Agrupación de Tráfico del Destacamento de Arrecife.

Investigan a un conductor

De esta manera, los hechos tuvieron lugar en San Bartolomé cuando una llamada al 112 alertó de que un conductor estaba poniendo en grave riesgo el tráfico con una conducción zigzagueante e invadiendo varias veces el sentido contrario durante varios kilómetros, sufriendo incluso un siniestro vial a la altura del km. 2,600 de la carretera LZ-301.

Dicho accidente consistió en la salida de vía por el margen izquierdo y la posterior caída en un campo de cultivo a diferente nivel de la calzada, huyendo a pie su conductor y único ocupante.

Investigaciones correspondientes

Una vez en el lugar, los guardias civiles comprobaron que el conductor se había ido, por lo que realizaron las investigaciones correspondientes.

Poco después, otra llamada al 112 explicó que un individuo había llegado a su lugar de trabajo, a unos 100 metros del accidente, con heridas y que estaba muy nervioso.

Seguridad vial

Así, se identificó al conductor, quién fue informado de que sería investigado por dos delitos contra la seguridad vial, mientras que de los hechos investigados se han instruido las correspondientes diligencias que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción nº3 de Arrecife.

En estado grave un turista de 84 años al sufrir un ahogamiento en el sur de Gran Canaria

Una vez estabilizado, se le trasladó en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria

Imagen archivo RTVC.

Un turista alemán de 84 años se encuentra en estado grave tras ser sacado del agua en la tarde de este viernes cuando se bañaba en la Playa de Amadores. En concreto, dentro del municipio de Mogán (Gran Canaria).

En estado grave

Según informa el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112, otros bañistas que estaban en el lugar comenzaron a practicarle maniobras de reanimación al afectado al encontrarse inconsciente.

Una vez que el Servicio de Urgencias Canario (SUC) llegó a la zona, su personal continuó con la asistencia consiguiendo recuperarlo. Por tanto, se le trasladó en helicóptero medicalizado al Hospital Universitario Insular de Gran Canaria.