Al menos 30 muertos en ataques aéreos del Ejército de Israel en la Franja de Gaza

Entre las zonas afectadas por la ofensiva de Israel se encuentra el campo de refugiados de Bureij, en el centro de Gaza

Ataques del Ejército de Israel matan a 30 personas en la Franja de Gaza
Ataques del Ejército de Israel matan a 30 personas en la Franja de Gaza. GAZA, Nov. 17, 2023. EUROPA PRESS. (Foto de ARCHIVO)

Al menos 30 personas han fallecido este domingo en ataques aéreos del Ejército de Israel contra distintos puntos de la Franja de Gaza. Entre las zonas afectadas se encuentra el campamento de refugiados de Bureij, ubicado en el centro de la Franja de Gaza.

Fuentes consultadas por la agencia de noticias palestina WAFA han señalado que 15 personas, incluidos niños y mujeres, han fallecido en el ataque contra una vivienda ubicada en Bureij. Además, una decena de personas han muerto en un bombardeo cerca de un parque municipal en la ciudad de Gaza.

Asimismo, cinco ciudadanos han fallecido en un bombardeo israelí contra un grupo de ciudadanos al norte de Rafá, localidad ubicada en la zona meridional de la Franja de Gaza.

Según datos del Ministerio de Salud de Gaza, el Ejército de Israel ha matado a más de 40.000 personas desde que comenzaron los ataques en octubre de 2023, la mayoría de ellas mujeres y niños.

Tres heridos en un accidente en Lanzarote

0

Los Bomberos de Lanzarote han excarcelado a dos personas que quedaron atrapadas en un coche, tras sufrir un accidente en la LZ-101

Vuelco de un coche en la LZ-101.

Los Bomberos de Lanzarote han rescatado a dos personas que quedaron atrapadas en un coche, tras un accidente en la rotonda de conexión con la LZ-101, cerca de Arrecife. Otro ocupante salió despedido fuera del vehículo.

Al parecer, el coche volcó cuando se disponía a coger la rotonda.

Los servicios sanitarios del 112 atendieron a los tres heridos que sufrieron heridas de diversa consideración.

Según la primera valoración de los sanitarios, dos de los heridos, dos varones de 27 y 31 años han tenido policontusiones de carácter moderado, y la tercera persona, un mujer de 28 años sufrió politraumatismo craneal. Las tres personas fueron movilizadas y trasladadas con diversos politraumatismos de carácter moderado al Hospital Doctor José Molina Orosa.

La guardia civil investiga las causas del accidente.

Terremoto de magnitud 3.3 con epicentro en el Puerto de la Cruz

Unas 12 horas antes se había detectado un terremoto de magnitud 1.5 en el municipio tinerfeño de Buenavista del Norte

Unas 12 horas antes se había detectado un terremoto de magnitud 1.5 en el municipio tinerfeño de Buenavista del Norte
Imagen del Puerto de La Cruz. Archivo RTVC.

Un terremoto de magnitud 3.3, que se ha sentido en varias localidades, ha sido detectado hacia las 15.04 horas de este domingo con epicentro en el municipio de Puerto de la Cruz, en el norte de Tenerife, ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN).

A 20 kilómetros de profundidad

El movimiento sísmico se ha producido a unos 20 kilómetros de profundidad y se ha sentido en los municipios tinerfeños de Fasnia, Güímar, Candelaria, Los Realejos, Tacoronte, El Sauzal, La Orotava, La Matanza y La Guancha.

Unas 12 horas antes se había detectado un sismo de magnitud 1.5 en el municipio tinerfeño de Buenavista del Norte.

Irán afirma que Al Asad no pidió ayuda y culpa de su caída al Ejército sirio

0

Irán afirma que el Ejército sirio no reaccionó ante la velocidad de la ofensiva rebelde, aunque estaban al tanto de los movimientos de la HTS

Derribo de una estatua del régimen de Al Asad en Siria. Imagen Reuters
Derribo de una estatua del régimen de Al Asad en Siria. Imagen Reuters

Irán afirmó que el presidente sirio Bachar al Asad no le pidió ayuda ante el avance de los rebeldes y culpó de su caída al Ejército sirio, que no reaccionó ante la velocidad de los acontecimientos.

“Nunca nos pidieron ayuda”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, en una entrevista televisada a última hora del domingo.

El jefe de la diplomacia iraní afirmó que el papel de Teherán «no era reemplazar al ejército para resolver problemas internos”, para explicar la falta de apoyo a uno de sus principales aliados en la región.

“Nuestra presencia en el país era para hacer frente al Estado Islámico”, dijo.

Araqchí afirmó que Irán también estaba sorprendido por la velocidad de la ofensiva rebelde, aunque estaban al tanto de los movimientos de la coalición liderada por el islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS, en árabe).

“Lo sorprendente, sin embargo, fue la incapacidad del ejército sirio y la inesperada velocidad de los acontecimientos”, dijo Araqchí, quien explicó la falta de acciones de los militares del país árabe a “operaciones psicológicas y mediáticas”.

Crítica a la decisión de Al Asad

También criticó a Al Asad, ahora exiliado en Moscú, por no dialogar con la oposición en el país, algo que dijo que Teherán le aconsejó, según aseguró.

Respecto a la nueva situación expresó su preocupación de que Israel trate de “explotar la situación”.

“Estamos vigilando la situación para asegurarnos de que las preocupaciones existentes no se conviertan en realidad”, dijo.

Irán era uno de los principales aliados de Al Asad, a quien apoyó en la guerra civil vivida en el país en los últimos años.

La Siria de Al Asad formaba parte del llamado Eje de la Resistencia, la alianza informal antiisraelí liderada por Teherán e integrada además por los palestinos de Hamás, los libaneses de Hizbulá, los hutíes del Yemen y milicias en Irak. 

Reparto de puntos para Costa Adeje y Atlético tras el 2-2

0

El Costa Adeje Tenerife se mantiene en la zona media alta de la tabla y el Atlético cae a la tercera plaza pese a que el segundo, el Real Madrid, ha disputado dos partidos menos

Costa Adeje Tenerife
Reparto de puntos para Costa Adeje y Atlético tras el 2-2. Efe

Un gol de cabeza de Silvia Lloris en la recta final del partido pareció firmar la victoria visitante en el Estadio Municipal de Adeje, pero una salvadora María José Pérez desató la locura al situar de nuevo el empate y firmar el reparto de puntos en el tiempo de descuento.

El Costa Adeje Tenerife dominó durante los primeros compases y se adelantó en el minuto 24 gracias a un robo dentro del área de la nigeriana Rinsola Babajide, que también superó a Lola Gallardo en el uno contra uno (1-0).

El equipo local defendió su ventaja durante toda la primera mitad

El equipo local defendió su ventaja durante toda la primera mitad, pero las rojiblancas saltaron al verde con decisión hacia el empate.

En el minuto 52, Sheila García igualó el marcador con un gol de cabeza tras saque de esquina y a partir de ahí, el partido se convirtió en un vaivén de ocasiones por parte de ambos conjuntos.

En el 84′ Silvia Lloris cazó un centro largo de Ainhoa Vicente y con otro gol de cabeza, el Atlético se se situó por delante en el marcador (1-2).

Cuando la remontada atlética parecía confirmada y en el tiempo de descuento, un centro a la desesperada del conjunto local acabó en los pies de una María José Pérez que con una jugada individual, remató con éxito y devolvió una vez más las tablas (2-2).

Este reparto de puntos sabe mejor a un Costa Adeje Tenerife que se mantiene en la zona media alta de la tabla. Si bien, el Atlético cae a la tercera plaza pese a que el segundo, el Real Madrid, ha disputado dos partidos menos.

‘Gente maravillosa’ impulsa este lunes la lucha canaria

José Manuel Piti, famoso periodista divulgador de la lucha canaria, acercará este tradicional deporte a nuestros jóvenes

Este lunes 9 de diciembre, a partir de las 22:30 horas, ‘Gente Maravillosa’ presenta un episodio dedicado al deporte vernáculo de las Islas. Junto al periodista deportivo José Manuel Pitti, el programa de esta semana promueve y visibiliza la practica del deporte en general, pero sobretodo el deporte canario más ancestral de nuestras islas, acercándolo a las nuevas generaciones.

Las cámaras ocultas mostrarán cómo algunos jóvenes menosprecian este deporte lleno de honestidad y tradición, que durante siglos ha pasado de padres a hijos. Pero también de cómo otros muchos lo viven con orgullo, poniendo en valor nuestras raíces.

La lucha canaria, Bien de Interés Cultural

El padrino de esta nueva entrega será José Manuel Piti, querido y respetado periodista vinculado a Televisión Canaria, que desde joven se ha dedicado a divulgar con pasión la lucha canaria y ha logrado convertirla en un Bien de Interés Cultural.

También participará en el programa de este lunes un joven luchador que está llamado a convertirse en una leyenda de la lucha canaria, gracias a la maestría que demuestra en el terrero desde los 6 años de edad.

Además, dos Maravillosos que no permitieron que se despreciara la lucha canaria en nuestras cámaras ocultas, nos contarán porqué este deporte es significativo en su vida.  Todo esto acompañados de más de 150 personas que nos seguirán en directo desde sus casas como público virtual.

Rescatan a 65 migrantes de una neumática en aguas de Lanzarote

0

Tras la atención sanitaria de los migrantes dispensada a pie de muelle por efectivos del SUC y Cruz Roja se decidió el traslado de una persona a un centro sanitario

Imagen archivo RTVC.

Una neumática con 65 migrantes a bordo (entre ellos seis mujeres y tres menores) ha sido rescatada en la madrugada de este domingo. En concreto, en aguas próximas a la isla de Lanzarote. Según informaron fuentes de Salvamento Marítimo.

Migrantes llegan a Lanzarote

La embarcación se localizó en torno a las 04.00 horas por la Guardamar Urania. Todo ello tras un aviso de emergencias en torno a las 01.00 horas. Después de finalizar el rescate, los migrantes desembarcaron en el muelle de Arrecife.

Tras la atención sanitaria dispensada a pie de muelle por efectivos del SUC y Cruz Roja se decidió el traslado de una persona a un centro sanitario.

La Virgen de Los Dolores regresa a la ermita de Mancha Blanca

En Lanzarote, miles de fieles acompañaron a Virgen de los Dolores en su vuelta a la ermita en una jornada marcada por la historia y la devoción

Cortes de carretera por la Subida de la Virgen de los Dolores 2024

Informa. Sara Duarte / José Aldeguer

Este domingo, la Virgen de Los Dolores comenzó su regreso a la ermita de Mancha Blanca, tras pasar varios días en Arrecife. La procesión partió a las 6 de la mañana, después de la Oración Mariana celebrada en la iglesia de San Ginés. Unas 1.300 personas la acompañaron en su trayecto, según estimaciones del Consorcio de Emergencias.

De las carreteras que permanecían cerradas por el paso de la Virgen, ya ha abierto la LZ-30.

Una Bajada histórica

Esta es la tercera Bajada de Los Dolores a Arrecife, un evento que no ocurría desde 1959. La última vez que la Virgen llegó a la ciudad fue en 1939. Este regreso tiene una gran carga simbólica, ya que coincide con el 225 aniversario de la fundación de Arrecife como municipio. Además, se rememoran los 200 años de la erupción del volcán de La Capellanía de Tao, en 1824, un hecho que marcó la historia de Lanzarote.

Devoción popular por la Virgen de Los Dolores

La presencia de la Virgen de Los Dolores en Arrecife ha generado una gran expectación. Durante su estancia, miles de fieles se acercaron a rendir homenaje a la patrona de Lanzarote. Esta procesión no solo es una manifestación religiosa, sino también un acto de identidad para los habitantes de la isla. La multitud, unida por la devoción, acompañó a la Virgen en todo su recorrido por la ciudad.

Su regreso a la ermita de Mancha Blanca cierra un ciclo de celebraciones en las que la presencia de la Virgen de Los Dolores ha estado acompañada de diferentes actos litúrgicos y culturales.

Canal de WhatsApp de RTVC

Galería de Imágenes

La playa de Las Alcaravaneras recupera la bandera verde tras desaparecer los restos de un vertido de fuel

El cierre de Las Alcaravaneras se decretó en la mañana del sábado tras detectarse restos de un vertido de fuel

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

La playa de Las Alcaravaneras ha vuelto a izar la bandera verde una vez que Cruz Roja y operarios del servicio de limpieza de Ciudad de Mar han certificado que no quedan restos de alquitrán en la orilla, ni manchas del combustible detectado en la jornada de este sábado.

La arena ha amanecido limpia y no se han detectado manchas en el agua de baño, probablemente diluidas y arrastradas por la última pleamar.

No obstante, el Ayuntamiento continuará vigilante a cualquier cambio que se produzca con un operativo de limpieza durante toda la jornada y el servicio de Cruz Roja previsto para la jornada de este domingo, informa en una nota.

Playa de Las Alcaravaneras

El cierre temporal de la zona sur de la playa, la más cercana al muelle deportivo, se decretó en la mañana del sábado tras detectarse restos de un vertido de fuel, previsiblemente, con origen en el puerto de Las Palmas.

Por ello, Ciudad de Mar activó de manera inmediata el protocolo de seguridad ante estas incidencias y la bandera roja ha permanecido izada en la zona afectada hasta las 11.00 horas de este domingo.

Playa de Las Alcaravaneras REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 08/12/2024

3-0 | El Club Deportivo Tenerife no suma en Córdoba

0

El Córdoba se reencontró con la victoria en su feudo ante el Tenerife en un duelo en el que los visitantes se impusieron en el arranque

El Córdoba se reencontró con la victoria en su feudo ante el Tenerife en un duelo en el que los visitantes se impusieron en el arranque
Imagen archivo RTVC.

El Córdoba se reencontró con la victoria en su feudo ante el Tenerife (3-0) en un duelo en el que los visitantes pudieron ponerse por delante en el arranque, pero que al final acabó dominando con claridad el conjunto andaluz.

Y es que no habían pasado ni los primeros diez minutos de juego cuando el Tenerife logró helar a El Arcángel, ya que, tras un centro lateral, Sánchez López decretó penalti por mano de Xavi Sintes, aunque instantes después Carlos Marín desató la euforia local al detener el penalti de Ángel (m.7).

Esta inyección de adrenalina levantó a un Córdoba que se convirtió en dueño y señor del partido, y buscó abrir el marcador por medio de Albarrán (m.11) y Théo Zidane (15), aunque la más clara llegaría tras una jugada ensayada ejecutada por Martínez que no encontró rematador al balón que se paseó sobre la línea de gol (m.30).

El Tenerife no alcanza la victoria

Mientras tanto, el Tenerife lo intentaba con tímidos acercamientos, aunque finalmente fue Antonio Casas quien anotó el 1-0 justo al borde del descanso con un inapelable cabezazo a un centro colocado de Calderón que hacía justicia a lo visto sobre el terreno de juego.

Tras el paso por los vestuarios, Carracedo siguió creando peligro para el Córdoba con un buen balón para Adilson (m.46) y otros dos para Théo (47 y 58) que el conjunto blanquiverde no acertó a anotar.

Poco más pasó durante el transcurso de la segunda mitad, hasta que, cuando quedaban menos de diez minutos para el final, Adilson colocaba la sentencia (m.82) tras un centro de Carracedo, tan solo aderezada por el tercer y último tanto de Álex Sala, que ponía la guinda final de una victoria trascendental para el conjunto andaluz.