Isabel II recibe sepultura en la Cripta Real de la Capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor

En Directo

Última actualización el 11-10 23:14

23:14 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Retransmisión de su salida

Toda la retransmisión de la salida de la Virgen de Candelaria hacia Santa Cruz de Tenerife.

Informa RTVC

23:12 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Imagen llega a Santa Cruz

Tras una larga jornada de peregrinación, la Virgen de Candelaria ya se encuentra en la Iglesia Matriz de La Concepción donde permanecerá hasta el 24 de octubre.

Así, su llegada cierra parte de una cita histórica que miles de peregrinos vivieron con devoción en compañía de la patrona de Canarias.

23:05 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Retransmisión de su visita a Santa Cruz de Tenerife

Toda la retransmisión de la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife.

Informa RTVC

22:54 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Iglesia de La Concepción estará abierta para recibir a todos los que quieran contemplar a la patrona de Canarias

La Iglesia Matriz de La Concepción ampliará su horario de apertura para facilitar la visita de miles de fieles a la Virgen de Candelaria durante su estancia en Santa Cruz de Tenerife.

22:44 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Cientos de personas han recibido a «la morenita» en la Iglesia de La Concepción

La Virgen de Candelaria ha tenido una recepción multitudinaria en la Iglesia matriz de Nuestra Señora de La Concepción. El próximo, 19 de octubre, acogerá una eucaristía especial con la participación de Cáritas.

22:37 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Más de 700 voluntarios han participado en esta sexta visita

La llegada miles de peregrinos a Santa Cruz de Tenerife ha estado coordinada por 700 voluntarios y el seguimiento de 1.300 efectivos de los cuerpos y fuerzas de seguridad.

22:30 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Poco antes de las 22:30 ha llegado la Virgen a la Iglesia de La Concepción

La Virgen de Candelaria llega a la Iglesia matriz Nuestra Señora de la Concepción cerca del litoral tinerfeño. Uno de los actos más emotivos tendrá lugar el próximo, 18 de octubre, con la celebración de una eucaristía con todas las cofradías.

22:13 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Virgen de Candelaria es trasladada hasta la Iglesia de La Concepción

Después de la liturgia la Virgen de Candelaria ha salido en procesión hasta la Iglesia de La Concepción donde permanecerá hasta el 24 de octubre.

Numerosas autoridades han acompañado a la Virgen durante la liturgia en la plaza de España. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.

22:07 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Virgen estará dos semanas en Santa Cruz de Tenerife

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha asegurado que «esta jornada va a quedar grabada en la memoria de nuestro pueblo, porque es un día que nos conecta con lo más profundo de nuestra identidad, con lo que somos desde hace siglos”.

22:03 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La última visita de la Virgen fue en 2018

En 2018 realizó su última visita a Santa Cruz de Tenerife y a La Laguna con motivo del bicentenario de la Diócesis Nivariense. Con este acto se retoma el decreto de 2001 del obispo, Felipe Fernández, por el cual ‘la Morenita’ se traslada cada siete años, de forma alternativa, a los dos municipios.

21:49 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | El Coro Polifonía de La Orotava ha participado en la liturgia

La liturgia oficiada por Eloy Santiago ha estado acompañada de las voces del Coro Polifonía de La Orotava. Un acto religioso que se ha clausurado con el Salve Morena de Luis Pérez.

21:26 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Más de 100.000 personas han acompañado durante el camino hasta Santa Cruz de Tenerife

Multitudinaria peregrinación desde la Basílica de Candelaria hasta la llegada a Santa Cruz de Tenerife donde ha sido recibida con emoción, cánticos y oraciones.

21:20 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Miles de fieles participan en la liturgia de la palabra

El obispo de la Diócesis Nivariense oficia la liturgia de la palabra en la plaza de España ante miles de peregrinos que han llegado con la Virgen de Candelaria hasta Santa Cruz de Tenerife.

21:18 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La comitiva llega a Santa Cruz de Tenerife después de 14 horas de recorrido

La sexta visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife ha transcurrido con normalidad y sin incidencias. El coordinador del dispositivo, Pedro López, ha destacado el trabajo en equipo y la colaboración de todas las instituciones en la entrevista que ha ofrecido a la presentadora, Isabel Baeza.

21:00 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | El paso de la Virgen llena de emoción a sus peregrinos

Muchos peregrinos no han podido contener las lágrimas al paso de la imagen de la Virgen de Candelaria. Cada rincón de los municipios de Candelaria, El Rosario, La Laguna y Santa Cruz de Tenerife ha vibrado con la visita de la patrona de Canarias.

20:47 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Llegada de Virgen a la Plaza de España

La Virgen de Candelaria llega a la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife después de 14 horas de peregrinación desde que partió a las 7 de la mañana de la Basílica.

20:37 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Todo preparado en la plaza de España para acoger a la Virgen

En la plaza de España tendrá lugar el acto central de la bienvenida oficial que contará con 2.000 sillas para los asistentes. Un evento que será retransmitido en directo por Radiotelevisión Canaria.

20:34 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Virgen es recibida en la Iglesia del Pilar en Santa Cruz de Tenerife

Los fieles se han ido uniendo a lo largo del recorrido desde que comenzó la peregrinación a las 7 de la mañana desde la Basílica de La Candelaria.

20:23 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | En la Plaza de España se celebrará el acto central de la visita

El acto central de esta peregrinación se celebrará en la plaza de España a partir de las 20:45 horas con el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Santiago; el alcalde, José Manuel Bermúdez; la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y representantes del Gobierno de Canarias.

20:17 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | En 2032 la Virgen visitará la ciudad de La Laguna

La Laguna será la próxima visita que realice la Virgen de Candelaria. Una peregrinación prevista para el año 2032.

Recibimiento de la Virgen de Candelaria delante de la Iglesia del Pilar. Ángel Múñiz.

20:14 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Eloy Santiago: «una invitación a recuperar la esperanza»

El obispo, Eloy Santiago, ha comentado que esta visita supone «una invitación a recuperar la esperanza en la vida, a no dejarnos llevar por la desesperanza o el desánimo» a pesar de «la difícil situación que vive nuestro mundo y nuestro pueblo tinerfeño».

20:08 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Vecinos y vecinas de Santa Cruz de Tenerife acompañan con devoción a la patrona de Canarias

Durante estos días de permanencia en la capital se desarrollarán numerosas vigilias, visitas escolares, conciertos y la tradicional Eucaristía del Mar.

19:55 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | En 1589 fue nombrada Patrona General de Canarias


Numerosos actos religiosos y culturales se desarrollarán en Santa Cruz de Tenerife en esta sexta visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife.

19:45 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Los militares rinden homenaje a la Virgen en la Capitanía General de Canarias

La Virgen de Candelaria estará en la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife hasta el 24 de octubre.

19:35 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | El buen tiempo ha acompañado a la comitiva en todo el trayecto

La meteorología ha respetado durante toda la jornada esta peregrinación. Los peregrinos han llegado desde todos los rincones de la isla para acompañar a la Virgen en esta visita a Santa Cruz de Tenerife.

19:30 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Comunidades parroquiales y vecinales rinden homenaje a la morenita

Numerosos colectivos han recibido a la Virgen de Candelaria durante el trayecto que ha realizado por el centro de Santa Cruz de Tenerife. Ofrendas y cánticos han arropado a la Virgen durante todo el recorrido

19:24 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Las bandas de música han acompañado durante todo el recorrido

La comitiva de peregrinos se detendrá en la sede de la Capitanía General de Canarias, en la plaza de Weyler.

19:18 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Más de 500 voluntarios acompañan a la comitiva

La comitiva ha contado con la colaboración de más de 500 voluntarios que han ayudado a los peregrinos en esta visita a la capital tinerfeña.

La comitiva de la Virgen de Candelaria se dirige a Capitanía.

19:14 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Miles de voluntarios acompañan a la morenita en la peregrinación

Más de 1.300 personas participan en el dispositivo de seguridad que ha montado el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife donde también participan cientos de voluntarios.

19:10 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Pacientes y profesionales sanitarios reciben a la Virgen de Candelaria

Pacientes y el personal del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria han acogido a la imagen de la Virgen que da nombre al centro y a la que el gerente, Óscar Díez, ha recibido como «nuestra Chaxiraxi, la Morenita que trae en sus manos la candela de la esperanza»

19:10 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | El obispo acompaña a la comitiva por el centro de Santa Cruz de Tenerife

Las calles de la capital se llenan de peregrinos para recibir a la morenita después de siete años. Un encuentro muy especial después de un largo recorrido por el este de la isla desde que partió de la Villa Mariana de Candelaria.

18:53 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Las bandas de música acompañan a la comitiva en su entrada a la capital

El acto principal de la jornada se desarrollará en la plaza de España, en el corazón de Santa Cruz de Tenerife. La primera visita de la Virgen de Candelaria fue en 1939, después tuvo cuatro más, en 1964, 1994, 2002 y 2018.

18:48 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Plaza de España acogerá uno de los actos más relevantes de la visita de La Virgen de Candelaria

Santa Cruz de Tenerife vive una jornada histórica con la visita de la Virgen de Candelaria. La capital se ha engalanado para recibir a la patrona de Canarias. El Ayuntamiento capitalino ha desplegado un dispositivo especial de seguridad y tráfico con más de 1.300 efectivos.

Informa: Nerea de Ara.

18:38 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Virgen es recibida en Los Gladiolos

La comitiva de la Virgen llega al núcleo de Los Gladiolos donde es recibida por un colectivo de migrantes. La peregrinación continúa con su recorrido por distintos puntos de Santa Cruz de Tenerife.

Informa: Diana Giambona.

18:28 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Santa Cruz de Tenerife se vuelca con la peregrinación de la patrona

La Virgen de Candelaria recibe la acogida de uno de los núcleos más populares de la capital tinerfeña, García Escámez.

18:24 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La capital tinerfeña recibe a su «Alcaldesa Honoraria»

Ángel Múñiz.

18:01 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Los peregrinos siguen a la Virgen de Candelaria hasta el centro de la capital

Muchos peregrinos han seguido a la Virgen de Candelaria en la sexta visita que realiza a la capital tinerfeña. En 2018 fue la última vez que estuvo en Santa Cruz de Tenerife

La Virgen de Candelaria llega a la zona de García Escámez, en el centro de Santa Cruz de Tenerife, Ángel Múñiz.

17:56 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Todo preparado en el centro de Santa Cruz de Tenerife para llegada de la morenita

La peregrinación llega a la zona de García Escámez en el centro de Santa Cruz de Tenerife.

17:26 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Los vecinos de Ofra reciben a la Virgen

Los vecinos y vecinas de Ofra reciben a La Morenita a su paso por el distrito. La Virgen de Candelaria no hará parada en la zona, pero muchos fieles han aprovechado su peregrinación para acercarse a la patrona que continúa su camino hacía García Escámez.

Informa RTVC

17:10 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La peregrinación sigue su camino por Ofra

La Virgen de Candelaria prosigue su camino hacia García Escámez, su próxima y antepenúltima parada antes de llegar a Santa Cruz. A estas horas, todavía continúa por la zona de Ofra, siempre arropada por una marea verde de fieles.

La Virgen de Candelaria continúa su peregrinación hacia Santa Cruz tras su visita en el Hospital Universitario
RTVC

16:59 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Pacientes y trabajadores del hospital despiden a la Virgen

Una vez finalizado el acto, pacientes, trabajadores y fieles han despedido a la Virgen de Candelaria tras su paso por el Hospital Universitario, una de las paradas más esperadas en su peregrinación y con la que muchos han podido acercarse a la patrona para hacer sus plegarias.

Informa RTVC

16:51 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Imagen continúa su camino a la capital

Tras su parada en el Hospital Universitario de Nuestra Señora de Candelaria, la Imagen continúa su camino hacia la capital de Santa Cruz arropada por cientos de peregrinos.

La Virgen de Candelaria continúa su camino a Santa Cruz de Tenerife
La Virgen de Candelaria continúa su camino a Santa Cruz de Tenerife. RTVC

16:35 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | El obispo de dirige a los fieles en el Hospital Universitario

Con motivo de la visita de la Virgen de Candelaria al Hospital Universitario, el obispo de Tenerife, Eloy Alberto Santiago, ha aprovechado su intervención para dirigirse a los fieles que acompañan a la Imagen en su camino a la capital, en especial a los pacientes del complejo hospitalario.

Informa RTVC

16:09 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Preparativos en La Recova

Santa Cruz de Tenerife ha amanecido este sábado engalanada para acoger a La Morenita, especialmente La Recova, uno de los lugares con más tradiciones y donde la mañana ha sido frenética para preparar la visita de la patrona.

Informa RTVC

15:59 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Iglesia de La Concepción

La Iglesia de La Concepción ultima los detalles para la llegada de La Morenita. Se espera que la Virgen de Candelaria llegue al atardecer y que permanezca en el templo hasta el 24 de octubre.

Informa RTVC

15:53 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Parada en el Hospital Universitario

Muchos pacientes, familiares y personal médico se han acercado este sábado para recibir a la Virgen de Candelaria en el Hospital Universitario que lleva su nombre, una de sus paradas en su visita a la capital tinerfeña.

Pacientes y personal médico reciben a la Virgen de Candelaria en el Hospital Universitario.
La Virgen de Candelaria en el Hospital Universitario. RTVC

15:40 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Antesala en Los Gladiolos

El barrio de Los Gladiolos acogerá la antesala al acto central de la Virgen de Candelaria en la plaza de España, una visita que vecinos esperan con gran expectación y para el que ultiman los detalles.

Informa RTVC

15:31 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Entrevista a José Manuel Ledesma

El cronista de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Ledesma, desvela algunos de los detalles de esta intensa jornada en honor a la Virgen de Candelaria. Su primera llegada a la capital fue en 1939, a final de la Guerra Civil.

Informa RTVC

15:23 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Imagen llega al Hospital Universitario

La Virgen de Candelaria hace una parada en el Hospital Universitario en su visita a la capital tinerfeña, un momento muy esperado por pacientes y familiares del complejo hospitalario que culminará con un solemne acto.

Informa RTVC

15:16 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | El Hospital Universitario se prepara para la llegada de la Imagen

A esta hora ya esta todo listo en el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria para recibir esa llegada de la Virgen. En la explanada, máxima expectación entre los pacientes y el personal sanitario.

Informa RTVC

15:09 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Emoción a su llegada al Hospital Universitario

Los peregrinos que acompañan a la Virgen de Candelaria viven con emoción su visita al Hospital Universitario que lleva su nombre.

Informa RTVC

14:42 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Capilla del Hospital Universitario

Abierta las 24 horas del día los 365 días del año, la capilla del Hospital Universitario de la Candelaria es un refugio para muchos pacientes y familiares que buscan consuelo en momentos difíciles en la Virgen de Candelaria.

Informa RTVC

14:36 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Las autoridades acompañan a la patrona de Canarias

Durante la mañana, rostros como el de Rosa Dávila, Fernando Clavijo o Eloy Santiago se han dejado ver durante el camino hacia la capital tinerfeña, acompañando a la Virgen de Candelaria.

Informa RTVC

14:29 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria |Retrasos en el camino

A pesar de un retraso de la comitiva de 50 minutos, la Imagen nos ofrecerá uno de los momentos más emotivos con su visita al Hospital Universitario que lleva su nombre.

Informa RTVC

14:20 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Los peregrinos acompañan a la Imagen

Desde primeras horas de la mañana, los peregrinos emprendían su camino hacia Santa Cruz para acompañar a la Virgen de Candelaria.

Informa RTVC

13:39 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Virgen se ha engalanado para la ocasión

Una ocasión tan especial como esta peregrinación de la Virgen de Candelaria debe prepararse con calma y mucha devoción. Jaime, camarero de la Virgen, ha sido la persona encargada de ataviarla a la Virgen y engalanarla para la peregrinación.

Vídeo RTVC.

13:15 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Imágenes aéreas de la parada de Barranco Hondo

Imágenes desde el aire de la peregrinación de la Virgen de Candelaria que puedes disfrutar en el siguiente enlace:

12:55 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La imagen ya está en el municipio de Santa Cruz de Tenerife

La Virgen de Candelaria ha entrado ya en el municipio de Santa Cruz de Tenerife desde que saliera esta mañana de su basílica de la villa mariana.

Peregrinación Virgen de Candelaria

12:47 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Imágenes de la peregrinación a vista de pájaro

RadioTelevisión Canaria está llevando a cabo este 11 de octubre un gran despliegue para que no te pierdas ningún detalle de la peregrinación de la Virgen de Candelaria.

Una de las formas más espectaculares para visionar las imágenes de este acontecimiento es desde el aire con imágenes grabadas por drones.

Puedes disfrutarlas en el siguiente enlace:

12:31 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Próximo avance informativo a las 13:30 horas

Todos los detalles de la peregrinación de la Virgen de Candelaria te los contaremos también en un próximo avance informativo en nuestra tdt a partir de las 13:30 horas.

También puedes seguirlo en directo en el siguiente enlace:

12:14 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Peregrinos llegados desde varios puntos de las islas

Numerosas personas acompañan esta mañana de sábado a la Virgen de Candelaria hacia Santa Cruz de Tenerife. Peregrinos llegados de distintos puntos de Tenerife y de otras islas que hacen el camino en una jornada soleada en Candelaria, El Rosario y Santa Cruz de Tenerife.

Peregrinación Virgen de Candelaria

11:49 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Llegada a Radazul

La Virgen de Candelaria ha llegado ya a Radazul, la segunda parada de su peregrinación con destino a Santa Cruz de Tenerife.

Son muchos los devotos y peregrinos que continúan acompañando a la imagen desde las 7:00 de la mañana que salió de su basílica.

Peregrinación Virgen de Candelaria

11:45 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Próxima parada: Radazul Alto

Nuestra compañera Gema Padilla está acompañando a los peregrinos en su caminar hacia el próximo punto de parada. Será en la zona de Radazul Alto.

Vídeo RTVC.

11:28 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria |Los peregrinos, entre la devoción y la emoción

Para el traslado de la Virgen de Candelaria hasta la Parroquia Matriz de la Concepción en Santa Cruz de Tenerife, la imagen va acompañada de un baldaquino del siglo XVIII que la protege, entre otras cosas, de posible inclemencias del tiempo.

Sin embargo su mayor protección la brindan los miles de peregrinos que encuentran en esta peregrinación una oportunidad para la fe y el consuelo.

Vídeo RTVC.

11:12 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Cientos de devotos despidieron a la Virgen

Cientos de devotos han podido despedir a la Virgen en Candelaria. Muchos han asistido a la misa de peregrinos para luego verla partir hacia la capital tinerfeña.

Una visita que este año discurre bajo el lema: «María, candela de esperanza».

Vídeo RTVC.

10:36 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Virgen se despide de su municipio hasta dentro de dos semanas

La Virgen de Candelaria está en estos momento recibiendo la despedida de su municipio, Candelaria, hasta dentro de dos semana cuando regresará a su basílica.

La despedida se está produciendo en Barranco Hondo.

Peregrinación Virgen de Candelaria
Acto de recibimiento en Barranco Hondo.

10:25 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La imagen llega a la primera parada de la peregrinación

La Virgen de Candelaria ha llegado ya a la primera parada de la peregrinación. Está ya en Barranco Hondo.

Peregrinación Virgen de Candelaria

10:21 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Los peregrinos han llegado ya a Barranco Hondo

Los peregrinos que acompañan a la Virgen de Candelaria hacia Santa Cruz de Tenerife están ya en la primera parada; en Barranco Hondo.

Peregrinación Virgen de Candelaria

10:01 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Avance informativo a las 10:50 horas

Como parte del despliegue de RTVC con motivo de la peregrinación de la Virgen de Candelaria, a las 10:50 horas tienes una cita con nosotros en una avance informativo donde te contaremos cómo han transcurrido las primeras hora de la peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife en la que participan cientos de personas.

09:29 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Los peregrinos se dirigen hacia su primera parada

La comitiva de fieles que acompaña a la Virgen de Candelaria se dirige a esta hora de la mañana hacia la primera parada de la peregrinación; Barranco Hondo

Peregrinación Virgen de Candelaria

09:01 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La primera parada será en Barranco Hondo

La Virgen de Candelaria peregrina ya hacia Santa Cruz de Tenerife. En su camino está previsto que haga varias paradas. La primera de ellas será, sobre las 9:40 horas, en Barranco Hondo.

Peregrinación Virgen de Candelaria
Salida de la Virgen de su basílica unos minutos después de las 7:00 de la mañana. Imagen: Ana Albendín

08:41 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Clavijo acompaña a los peregrinos y la Virgen

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acompañaba esta mañana a los cientos de fieles y a la Virgen de Candelaria en su salida de la basílica de la villa mariana.

Clavijo destacaba la importancia de esta peregrinación para toda Canarias.

Vídeo RTVC.

08:17 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La imagen continúa su peregrinaje hacia Santa Cruz de Tenerife

La Virgen de Candelaria continúa a esta hora recorriendo las calles de la villa mariana acompañada por cientos de personas. Se dirige hacia Puntalarga y Caletillas en su camino hacia Santa Cruz de Tenerife.

Peregrinación Virgen Candelaria

07:44 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Cientos de personas acompañan a la Virgen por las calles de Candelaria

Cientos de personas acompañan a esta hora de la mañana a la Virgen de Candelaria por las calles de la villa mariana una vez que ha abandonado temporalmente su basílica en su peregrinaje hasta Santa Cruz de Tenerife.

Peregrinación Virgen Candelaria

07:26 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La Virgen ha salido ya de la basílica

La Virgen de Candelaria ha salido ya de su basílica para iniciar su peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife.

Cientos de personas acompañan a la Virgen en su camino.

Peregrinación Virgen de Candelaria

07:00 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Salida de la Virgen de la Basílica de Candelaria

En unos minutos, la Virgen de Candelaria abandonará temporalmente su Basílica para dar comienzo a su peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife.

Son muchos los files que acompañarán a la imagen en su camino hacia la capital tinerfeña. En ese camino harán paradas en Barranco Hondo, Radazul Alto–El Chorrillo, El Humilladero, Taco y el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria.

La entrada en la capital tinerfeña culminará con la bienvenida en la Plaza de España, presidida por el obispo Eloy Santiago, junto al alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila.

06:50 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria |La presidenta del Cabildo de Tenerife ha entregado ya la vara de mando

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha entregado ya de manera simbólica, la vara de mando de la isla de Tenerife a la Virgen de Candelaria, quien ostenta desde el 2018 el título de Presidenta Honoraria y Perpetua.

“Con este gesto simbólico, el Cabildo y el pueblo tinerfeño queremos reconocer su papel como protectora de todas las personas que habitan y aman esta tierra”, ha apuntado la presidenta del Cabildo de Tenerife. Además destacó la devoción que existe por la Virgen por parte de miles de tinerfeños “que han encontrado en ella consuelo, esperanza y protección”.

Dávila bastón mando Virgen Candelaria

06:40 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Cortes de tráfico en Santa Cruz de Tenerife

La llegada de la imagen de la Virgen de Candelaria al municipio de Santa cruz de Tenerife, e, supondrá el despliegue de un amplio dispositivo de seguridad y tráfico para garantizar el correcto desarrollo de los actos previstos, además de diferentes desvíos en las líneas de transporte urbano y corte del servicio de tranvía cuando se cruce con la comitiva de peregrinos.

Este sábado se suprimirá la parada de taxis ubicada en la carretera del Rosario frente al HUNSC. En otro caso, desde las 11:00 horas se eliminará la posibilidad de aparcar en la calle Ganivet, sentido descendente, avenida de Madrid y un tramo de la avenida Bélgica.

En cuanto a la supresión de estacionamientos, comenzará a ser operativa a partir de la calle Ganivet, en la zona de Los Gladiolos, quedando de tal manera que en esta primera calle la supresión de los estacionamientos será en el tramo entre las Alcalde García Gómez y avda. Benito Pérez Armas, en el sentido hacia la avenida, desde las 11:00 horas hasta la finalización del evento.

De la misma manera que ocurrirá en la Avenida de Madrid, en el tramo izquierdo entre las calles Avenida Benito Pérez Armas y Avenida de Bélgica, desde las 11:00 horas hasta el paso de la procesión.

06:30 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Cambios en el transporte público

La visita de la Virgen de Candelaria Santa Cruz de Tenerife conllevará, además de las restricciones de tráfico y limitación de estacionamientos en el recorrido de la imagen por el municipio, también se va a ver afectado el transporte público en la ciudad.

Así Transportes Interurbanos de Tenerife (Titsa), empresa del Cabildo de Tenerife, implementará medidas para adaptar el servicio al recorrido previsto desde El Humilladero, en el distrito Suroeste, hasta la plaza de España.

Guagua Titsa

06:20 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Recorrido de la Virgen por las calles de la capital

Tras siete años desde la última visita, la Virgen de Candelaria llegará este sábado por la tarde a Santa Cruz de Tenerife.

Una vez que llegue por la carretera general del Sur (TF-28) y entre en la zona de El Humilladero seguirá un recorrido por la capital tinerfeña hasta llegar a la Iglesia de la Concepción, donde permanecerá los próximos días.

El recorrido será:

  • Desde la TF-28 a la altura del cruce con El Tablero.
  • Seguirá por esa vía hasta la carretera del Rosario.
  • Calle Alcalde García Ramos
  • Calle Ganivet
  • Avenida Benito Pérez Armas
  • Avenida Madrid
  • Avenida Bélgica
  • Avenida de La Asunción
  • Calle Ramón y Cajal
  • Calle Galcerán
  • Méndez Núñez,
  • Calle El Pilar
  • Villalba Hervás
  • La Marina
  • Avenida Francisco La Roche

Una vez se realice el acto institucional de recibimiento en la Plaza de España, la imagen de la Virgen de Candelaria continuará hacia la Iglesia de La Concepción. El recorrido previsto es:

  • Sentido inverso por un tramo de la avenida Francisco La Roche.
  • Calle La Marina
  • Villalba Hervás
  • San Francisco
  • Cruz Verde
  • Imeldo Serís
  • Calle Candelaria
  • Santo Domingo
  • Llegada a la Iglesia de la Concepción

06:10 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Jornada del domingo, 12 de octubre

Tras la llegada a Santa Cruz de Tenerife, la Virgen de Candelaria permanecerá en la Iglesia de la Concepción.

Esta jornada de domingo estará dedicada a los mayores y enfermos. A las 11:30 horas tedrná lugar una eucaristía con los mayores y enfermos, con la administración del Sacramento de la Unción de Enfermos. A las 18:00 horas habrá una misa ofrecida por la Vida Consagrada.

Durante su estancia en la Iglesia de La Concepción se celebrarán misas, visitas escolares, rosarios y lecturas bíblicas.

Todos los detalles del recorrido de la Virgen de Candelaria en su peregrinación hacia Santa Cruz de Tenerife

06:00 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Comienza la misa en la Basílica

A esta hora de la mañana dará comienzo la misa de peregrinos en la Basílica de Candelaria que precede al inicio de la peregrinación.

Virgen Candelaria en Basílica
Basílica de Candelaria

05:50 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Recorrido de la Virgen hacia Santa Cruz

A las 6:00 horas se celebrará en la Basílica de Candelaria la Eucaristía de los peregrinos del Arciprestazgo. a salida de la Virgen del templo está prevista a las 7:00 horas.

Está previsto que el recorrido hacia Santa Cruz de Tenerife haga paradas en: Barranco Hondo, Radazul Alto–El Chorrillo, El Humilladero, Taco y el Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria. En cada municipio está previsto un acto de acogida.

La entrada en la capital tinerfeña culminará con la bienvenida en la Plaza de España, presidida por el obispo Eloy Santiago, junto al alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

05:40 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | La misa en la Basílica de Candelaria comenzará a las 6:00 horas

La Basílica de Candelaria acogerá a las 6:00 horas la misa que precede a la salida de la Virgen de Candelaria de la villa mariana con destino Santa Cruz de Tenerife.

Los fieles y devotos participarán en esta eucaristía tras la cual la imagen peregrinará por varios puntos de la isla hasta su llegada a la capital tinerfeña.

05:30 Día: 11-10-2025

Peregrinación Virgen de Candelaria | Todo listo para la peregrinación de la Virgen de Candelaria

Todo listo para la peregrinación de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife. Una cita que tendrá lugar entre el 11 de octubre y el 25 de octubre.

Durante toda la estancia de la Virgen de Candelaria en Santa Cruz de Tenerife, el templo de Nuestra Señora de La Concepción permanecerá abierto de 7:00 a 22:00 horas.

Virgen de Candelaria. Imagen RTVC
Virgen de Candelaria. Imagen RTVC

20:50 Día: 26-09-2025

Éxito del primer simulacro de erupción volcánica de España

Tenerife sigue avanzando en materia de protección civil. Las administraciones ya hablan de éxito , después de gestionar más de 800 desalojos simulados y casi 2000 habitantes afectados. Ahora, se espera a la evaluación definitiva del sistema de protección civil europeo

16:52 Día: 26-09-2025

Los sismos de Tenerife no indican actividad volcánica

El director Instituto Geográfico Nacional en Canarias, Itahiza Domínguez, explicó este viernes en el informativo de Televisión Canaria que los sismos que están teniendo lugar en los últimos días en Tenerife entran dentro de lo habitual. Son pequeños terremotos espaciados en el tiempo, no son un número elevado y no han provocado deformación del terreno. Por todo esto, entre otras variables, no indican actividad volcánica.

15:53 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Análisis de los expertos internacionales

El presidente del Consorcio EU-MODEX LOT 4, Bogdan Pop, se ha mostrado satisfecho por el trabajo desarrollado durante la simulación de emergencia volcánica, que ha calificado de “arduo”. El máximo responsable los equipos de trabajo internacionales que han estado supervisando, analizando y estudiando el ejercicio, ha indicado que “Hoy estaremos mejor preparados”.

15:32 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Confinamiento de El Tanque

En El Tanque, se simuló que la calidad del aire era muy desfavorable por cenizas y dióxido de azufre, lo que obligó a usar mascarillas y confinarse en casa. El GRS de la Guardia Civil activó equipos de protección química, los bomberos trabajaron en zonas con gases tóxicos y científicos del CSIC realizaron mediciones. Se usaron drones para seguimiento de coladas y sensores fijos y móviles para medir gases volcánicos.

15:24 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Desalojo de vecinos afectados

200 personas evacuadas a un albergue, 188 viviendas destruidas y 750 habitantes afectados, son algunas de las cifras que deja el simulacro de emergencia volcánica de Tenerife.

Igualmente, se decretó la emergencia hídrica en Garachico, Los Silos y Buenavista y la UME evacuó bienes culturales para protegerlos.

15:18 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Balance de la simulación de emergencia volcánica

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, señaló tras el simulacro que Tenerife cuenta con una respuesta eficaz, que se mejorará a partir de esta experiencia.

Según Montse Román, jefa de Protección Civil de Canarias, se recrearon problemas de tráfico, transporte de animales, búsqueda de desaparecidos, rescate de senderistas y salvaguarda de bienes culturales.

También se pusieron a prueba protocolos de evacuación, reparto de kits de emergencia, coordinación con bomberos y UME.

14:58 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Cronología de la simulación de emergencia volcánica

Doscientas personas evacuadas, 188 viviendas arrasadas, afecciones al tráfico aéreo y núcleos confinados son algunos de los efectos ensayados en un simulacro de erupción volcánica desarrollado este viernes en Tenerife.

El ejercicio, complicado y muy realista, involucró a mil efectivos entre emergencias, protección civil, científicos, población local y figurantes, con el objetivo de comprobar la capacidad de respuesta de la isla.

14:11 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Finaliza la emergencia volcánica

Tras finalizar la simulación, las autoridades hacen balance y califican de éxito el simulacro de erupción volcánica iniciado esta mañana en el municipio tinerfeño de Garachico.

13:42 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Resumen de la mañana

Así ha transcurrido parte de la mañana en Tenerife, durante el simulacro de emergencia volcánica que se está llevando a cabo en la isla.

13:19 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Las coladas llegan a la costa

Un buque inspecciona la costa de Garachico ante la llegada de las coladas hasta el mar, en el marco de la simulación de emergencia volcánica en Tenerife.

13:07 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Coordinación y gestión del PMA

Desde el Puesto de Mando Avanzado (PMA), instalado en el Puerto de Garachico, se está llevando a cabo la coordinación y gestión de la simulación de emergencia volcánica.

12:38 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Todas las imágenes de la simulación de emergencia volcánica

Atención a las víctimas en el ejercicio de simulacro de erupción en Garachico / RTVC / Ángel Muñiz

12:21 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Los evacuados se dirigen al albergue

Los evacuados y evacuadas durante la simulación de emergencia volcánica en Tenerife son conducidos al albergue habilitado en el Pabellón Municipal de Garachico.

11:56 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Atención a los evacuados

Los efectivos de seguridad y emergencias atienden y prestan asistencia médica a los evacuados durante la simulación de emergencia volcánica en Tenerife.

11:40 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Confinamiento de El Tanque

A las 12:00 horas, está previsto que la población de El Tanque quede preventivamente confinada. Además de las evacuaciones y confinamientos, se están realizando ejercicios que pretenden ensayar supuestos incidentes en este marco de emergencia. En concreto, ‘Coordinación y Gestión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA)’, ‘Ejercicio de salvaguarda del Convento de San Francisco’, ‘Fuga de Amoniaco en cámara frigorífica’, ‘Búsqueda de desaparecido en un barranco, Evacuación de afectada con movilidad reducida’, ‘Búsqueda y reconocimiento’, ‘Gases volcánicos’, ‘Servicios básicos esenciales’, ‘Evacuación del centro de mayores’, ‘Evacuación de animales’, ‘Punto de atención del voluntariado’, ‘Evacuación de personas no residentes’ y ‘Coordinación de Drones’.

11:18 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Simulación de un accidente de tráfico

Un accidente de tráfico simulado en la Avenida Marítima de Santa Cruz de Tenerife entre una guagua que traslada evacuados y un turismo, pone a prueba la capacidad de reacción de los efectivos de emergencias.

10:59 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Semáforo rojo activado

Activado el semáforo rojo debido a la gravedad ficticia de la situación en Garachico. Según ha adelantado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, el próximo ejercicio tendrá lugar a las 11:15. A esa hora se llevará a cabo la simulación de un problema con el convoy que traslada a los evacuados.

10:46 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Kit de emergencias

La Dirección Insular de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Tenerife entregó unas mochilas con el Kit de evacuación familiar a un centenar de vecinos y vecinas participantes en las jornadas formativas previas al simulacro de evacuación por riesgo volcánico.

Cada mochila incluye una Linterna de 9 LEDs, una manta térmica, un neceser multiusos, un set de viaje con botes para geles, champú y cremas, un portadocumentos tamaño A4, una libreta de anillas y bolígrafo, una radio y pilas.

10:31 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Comienza el traslado de los evacuados

Los vecinos y vecinas del casco de Garachico comienzan a ser trasladados en guaguas desde El Muelle Viejo del municipio. Además de Garachico, la simulación de emergencia volcánica afecta directamente a las poblaciones de El Tanque y Santiago del Teide.

10:13 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Coordinación de las evacuaciones

Las evacuaciones de vecinos previstas en el simulacro de erupción volcánica en Garachico está enmarcada en el programa europeo EU-Modex de protección ante las emergencias.

El ejercicio implicará a más de 1000 efectivos de seguridad y emergencias, entre ellos de la Guardia Civil, Policía Nacional, Bomberos, Policía Local, agentes forestales y Cruz Roja.

09:58 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Evacuación del casco viejo del municipio

Comienza el desalojo de la población del casco viejo de Garachico por la simulación de una amenaza volcánica muy similar a la erupción que destruyó su puerto en 1706. Garachico está asentado sobre una fajana, la que dejó el Volcán de Arenas Negras o Trevejo.

09:45 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Registro de evacuados en el Muelle Viejo

Efectivos de Cruz Roja llevan a cabo en las carpas instaladas en el Muelle Viejo de Garachico el registro de personas evacuadas en la zona.

09:31 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | El mensaje ES-ALERT llega a todos los móviles de Tenerife

El mensaje oficial de alerta por simulacro (ES-ALERT) llega a todos los móviles de la isla de Tenerife. A partir de este momento, los acontecimientos se precipitarán y culminarán con una erupción volcánica simulada y con el desarrollo de un trabajo de campo en el que participarán figurantes y vecinos en distintos ejercicios e incidencias en el entorno de Garachico.

09:25 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Estas son las mejores imágenes de la simulación de alerta volcánica en Tenerife

Las mejores imágenes del simulacro de erupción en Garachico

09:14 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Comienza la simulación de emergencia volcánica en Tenerife

Los dispositivos móviles de Garachico reciben el mensaje oficial de alerta por simulacro (ES-ALERT) ante el inicio de la emergencia volcánica. A las 09:20 horas sonará la alerta en los dispositivos móviles del resto de la isla de Tenerife.

08:51 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Rueda de prensa para informar de la emergencia volcánica

La Presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, junto a otros responsables de seguridad y emergencias, se dirige a los medios de comunicación en una rueda de prensa que simula el inicio de una emergencia volcánica en la isla.

08:42 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Maquillaje para las víctimas

Un grupo de maquilladores y maquilladoras caracterizan a los actores y actrices que participarán como víctimas en el simulacro de erupción volcánica de Garachico para dotarlo de más realismo.

08:24 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Todos los detalles en directo en Televisión Canaria

El programa Buenos Días Canarias retransmite in situ todos los detalles del simulacro de emergencia volcánica que evaluará la evacuación, el confinamiento, la gestión de recursos y la coordinación institucional con la ciudadanía.

El ejercicio contará con expertos, fuerzas de seguridad y servicios de emergencias que afrontarán cinco escenarios distintos para detectar fortalezas y debilidades en los protocolos de actuación.

08:00 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Recuerda que en una hora se activará el sistema ES-ALERT

A las 9:00 horas de esta mañana está previsto que se active el sistema de alertas ES-ALERT primero en Garachico y luego en el resto de la isla.

En tu móvil sonará un fuerte pitido y una vibración. Recibirás un SMS, debes leer el mensaje y darle a «aceptar». Debes mantener la calma y recordar que se trata de un simulacro por lo que no es necesario llamar al 112. Se trata de un sistema de aviso a la población en caso de emergencia.

Nueva prueba de aviso de emergencia a la población con el simulacro de erupción en Garachico
Nueva prueba de aviso de emergencia a la población con el simulacro de erupción en Garachico

07:43 Día: 26-09-2025

Simulacro erupción Garachico|1.000 efectivos participarán en la prueba

La prueba, que dará comienzo a las 8.00 horas, busca poner a prueba los distintos protocolos de actuación frente a este tipo de emergencia, incluyendo ejercicios de evacuación y confinamiento

Primer simulacro de erupción volcánica en Tenerife
Primer simulacro de erupción volcánica en Tenerife

07:00 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Un simulacro sin precedentes en España

Todos los servicios de emergencias que participarán en el simulacro está ya preparados para formar parte de una actividad sin precedentes en nuestro país que tiene el objetivo de estar preparados para salvaguardar la vida y los bienes de las personas ante una posible erupción volcánica.

Un simulacro organizado en el marco de la Semana EU-Modex Tenerife 2025 que se ha celebrado en Garachico. Un ejercicio conjunto en el que participarán más de 1.000 personas además de los vecinos y vecinas de Garachico. Se pondrá a prueba la coordinación entre administraciones y los resultados ante una inminente erupción.

06:30 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | ¿Por qué se celebra en Garachico?

El pueblo de Garachico fue sepultado por una erupción volcánica en 1706. Esta localidad del norte de Tenerife ya vivió lo que supone esta emergencia natural y se encuentra en una de las zonas de mayor riesgo volcánico.

Garachico está en el área de mayor riesgo eruptivo. En ese área también están otras zonas como Icod de los Vinos, El Tanque, Guía de Isora, Santiago del Teide y La Orotava.

En el simulacro participarán, de una forma u otra, los 31 municipios de la isla.

Garachico ensayará un simulacro de riesgo volcánico
Reproducción de la erupción de 1706.

06:00 Día: 26-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Todo listo para comenzar este viernes con el simulacro

Todo Tenerife pero especialmente Garachico están ya preparados para iniciar el simulacro de una erupción volcánica.

A las 8:45 horas habrá una comparecencia pública de representantes del Gobierno de Canarias y del Cabildo de Tenerife en la que informarán del cambio del nivel de la emergencia y de la evacuación.

A las 9:00 horas se iniciará el programa ES-ALERT de Canarias con el envió de una alarma a los teléfonos móviles, primero a los vecinos de la zona y luego a los de toda la isla. De 9:00 a 11:00 horas se llevará a cabo la evacuación de la población hasta el muelle viejo de Garachico.

Se prevé que el simulacro concluya a las 14:00 horas.

Para conocer todos los detalles sigue el especial seguimiento que realizará RTVC en Televisión Canaria, en La Radio Canaria y en web y redes sociales.

Simulacro de erupción volcánica en Tenerife / 25 septiembre 2025
Simulacro de erupción volcánica en Tenerife / 25 septiembre 2025

22:30 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Más de 160 periodistas acreditados

Más de 160 periodistas nacionales e internacionales estarán presentes en Tenerife para cubrir el simulacro.

Hay 64 medios acreditados y 168 periodistas nacionales e internacionales, incluyendo cabeceras como Le Monde, Agence France, Videre TV y Wochenblatt. Una atención mediática internacional que convertirá a Garachico en «un referente de resiliencia y seguridad porque queremos trasladar confianza a la ciudadanía: estamos preparados para actuar en cualquier escenario», según ha apuntado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

En RTVC realizamos un despliegue especial desde los Servicios Informativos para acercar todos los detalles a la población como servicio público.

22:15 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Medidas para la protección y seguridad ciudadana

Una vez activada este jueves, 25 de septiembre, la prealerta del Plan de Actuación Insular frente al Riesgo Volcánico (PAIV) se aplican las medidas de grado 3 para la protección y seguridad de Tenerife. Se cierran todos los accesos por carretera al Parque Nacional del Teide y la corona forestal. También se prohíbe la actividad cinegética y se cierran pistas y senderos así como los accesos al Parque Rural de Teno.

El Cabildo recuerda a la población que toda la información oficial será difundida a través de los medios de comunicación y canales institucionales.

21:45 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Los canales de YouTube de RTVC con emisiones en directo

Como Servicio Público, RTVC retransmitirá todas las señales oficiales de este simulacro de erupción volcánica en los canales de YouTube del grupo. Podrás seguirlo en:

21:30 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Estos son los ejercicios que se llevarán a cabo

Los ejercicios previstos dentro del simulacro de erupción volcánica que se desarrollarán el 26 de septiembre son:

  • Coordinación y Gestión en el Puesto de Mando Avanzado (PMA)
  • Ejercicio de salvaguarda del Convento de San Francisco
  • Fuga de Amoniaco en cámara frigorífica
  • Búsqueda de desaparecido en un barranco
  • Evacuación de afectada con movilidad reducida
  • Búsqueda y reconocimiento
  • Gases volcánicos
  • Servicios básicos esenciales
  • Evacuación del centro de mayores
  • Evacuación de animales
  • Punto de atención del voluntariado
  • Evacuación de personas no residentes
  • Coordinación de Drones
Simulacro de erupción volcánica en Tenerife / 25 septiembre 2025
Simulacro de erupción volcánica en Tenerife / 25 septiembre 2025

21:00 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Despliegue de RTVC para este viernes

20:20 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Más de 1.000 personas participarán en el simulacro

A partir de las 9:00 horas de mañana viernes, 26 de septiembre, el simulacro dará comienzo con una erupción volcánica simulada y el desarrollo de un trabajo de campo en el que participarán figurantes y vecinos en distintos ejercicios e incidencias en el entorno del casco de Garachico. Se prevé que las actividades concluyan a las 14:00 horas.

20:00 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Presunta intrusión magmática en la dorsal noroeste de Tenerife

El simulacro parte de avisos técnicos que reproducen un escenario de riesgo por intrusión magmática en la dorsal noroeste de Tenerife. Según la simulación, los observables apuntarían a una elevada probabilidad de evolución hacia un proceso eruptivo en un plazo corto de tiempo pudiendo alargarse días o semanas.

Entre las posibles zonas afectadas estarían los municipios en color rojo de la emergencia: Garachico, Icod de los Vinos, El Tanque, Los Silos, Buenavista del Norte, Guía de Isora y Santiago del Teide.

Simulacro de erupción volcánica en Tenerife / 25 septiembre 2025

19:20 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Los vecinos de Garachico tienen un kit de evacuación familiar

19:00 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | A las 9:00 horas de mañana se enviará la alerta a los teléfonos móviles

El simulacro de erupción volcánica comenzará desde primera hora de la mañana. A las 9:00 horas de la mañana, en coordinación con el Gobierno de Canarias, se enviará al núcleo de Garachico un mensaje oficial de alerta por simulacro (ES.Alert) a través de los teléfonos móviles, que precederá a otro, sobre las 9:20 horasa toda población de la isla.

Nueva prueba de aviso de emergencia a la población con el simulacro de erupción en Garachico
Nueva prueba de aviso de emergencia a la población con el simulacro de erupción en Garachico

18:45 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Así se han preparado los vecinos de Garachico para la evacuación

18:30 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Explicamos los detalles del semáforo de riesgo volcánico

Para conocer cómo hay que actuar en función del nivel de riesgo ante una emergencia existe un semáforo con distintos niveles que nos indica qué hacer en cada uno de ellos.

18:10 Día: 25-09-2025

Simulacro erupción Garachico | Primer cuadro de Mandos digital ante una emergencia

Este jueves, el Cabildo Insular ha puesto en marcha el primer Cuadro de Mandos digital ante una emergencia. La presidenta Rosa Dávila señala que “la modernización de nuestras herramientas cartográficas y de gestión es una inversión directa en la seguridad de la población”.

Vídeo RTVC.

17:45 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | En vigor la prealerta del PAIV en Tenerife

El  Cabildo de Tenerife, ha activado en situación de prealerta el Plan de Actuación Insular frente al Riesgo Volcánico (PAIV) como parte del simulacro de erupción volcánica que tendrá lugar mañana viernes, 26 de septiembre en Garachico.

El simulacro pretende informar a la población de cómo actuar en caso de una erupción volcánica y evaluar la coordinación de los diferentes servicios de emergencia de la isla ante una posible erupción volcánica.

Mensaje de prealerta de erupción volcánica en Tenerife

17:23 Día: 25-09-2025

Simulacro Erupción Garachico | Comenzamos en RTVC seguimiento especial

RTVC como servicio público, inicia una retransmisión especial, minuto a minuto, en nuestra web como parte del simulacro que se realizará este viernes en Garachico, en Tenerife.

Te contaremos en detalle todos los pasos que se van dando y te mostraremos en directo cómo transcurre esta prueba para evaluar los equipos de emergencia pero también para concienciar a la población de cómo actuar en caso de iniciarse una hipotética erupción volcánica.

Los Servicios Informartivos de RTVC en Televisión Canaria y en La Radio Canaria, además de en web y redes sociales informarán a la sociedad de los detalles de este simulacro.

Garachico será el lugar en el que se realice el primer simulacro de erupción volcánica de España / RTVC / Virginia Gallo
Garachico será el lugar en el que se realice el primer simulacro de erupción volcánica de España / RTVC / Virginia Gallo

15:02 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Los medios aéreos y terrestres permanecen enfriando el terreno


Los medios aéreos siguen interviniendo este domingo en las zonas afectadas por el fuego en El Hierro junto también con equipos terrestres en labores de enfriamiento. Algunas pistas continúan cerradas por prevención.

Informa: Redacción Informativos RTVC

14:45 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | El Cabildo de El Hierro destaca la importancia de los trabajos de noche

Los trabajos que se realizaron durante la noche para controlar el incendio en El Hierro han sido fundamental para que este domingo la situación esté controlada, después de la declaración de dos conatos casi simultáneamente pasadas las 14:00 horas de la tarde del sábado.

Declaraciones: Jesús Pérez Quintero, consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro

14:37 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Las temperaturas bajarán este lunes

Este lunes seguirán bajando las temperaturas. Este descenso será mayor en medianías y cumbres. en la isla habrá intervalos de nubes bajas que serán más importantes por el norte, donde se espera que dejen cielos nubosos al final del día. Las temperaturas bajarán notablemente en interiores.

14:06 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | El Hierro se encuentra en riesgo extremo por radiación ultravioleta

La Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) ha decidido mantener en riesgo extremo por radiación ultravioleta a las islas de Gran Canaria y El Hierro, y varios municipios de otras islas. Esta situación se prolongará hasta este próximo 25 de agosto, según informó esta semana el departamento.

Canarias es la región de España de más alta radiación UV durante todo el año, según los datos que proporciona la AEMET

12:54 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Medios aéreos continúan refrescando el terreno afectado

Diferentes medios aéreos están actuando este domingo en las labores de refresco de la superficie afectada por el conato de incendio forestal declarado el sábado en la zona de Las Asomadas, en el municipio de El Pinar, y todo su perímetro, según ha informado el Cabildo de El Hierro.

En el dispositivo participan tres helicópteros, un EIRIF El Hierro, dos del EIRIF con base en La Palma, y el helicóptero del GES con base permanente en la isla.

12:00 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Buenas condiciones de humedad y sin viento

Según el consejero de área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha sido «una noche tranquila, con buenas condiciones de humedad y sin viento», condiciones que han permitido atacar los rescoldos del incendio sin mayor problema.

El consejero de área de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, acompañado por el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas. Imagen Cabildo de El Hierro

11:40 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | El foco principal del incendio «bajo control» y el segundo extinguido

El foco principal del conato de incendio forestal declarado en la tarde de este sábado en la isla de El Hierro, en Las Asomadas, sigue «bajo control», según ha informado el Cabildo herreño. El segundo foco, producido por el primero a consecuencia del ‘paveseo’, fue extinguido en la tarde de este sábado.

Vehículo de la EIRIF. Imagen Cabildo de El Hierro

11:20 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Los medios aéreos refrescan el terreno afectado por los conatos

Los medios aéreos continúan actuando este domingo por la mañana en labores de refresco de la superficie afectada y de todo su perímetro en el incendio de El Hierro, en concreto dos helicópteros del EIRIF La Palma, el del EIRIF El Hierro y el helicóptero del GES con base permanente en esta isla.

Helicóptero en labores de refresco de la superficie afectada por el incendio. Imagen Cabildo de El Hierro

11:00 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Los trabajos se han centrado en atacar los puntos calientes

El consejero de Medio Ambiente, Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, Jesús Pérez, ha indicado que los puntos calientes han sido inmediatamente sofocados por el dispositivo terrestre compuesto por cuadrillas propias de la corporación insular y del Equipo de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF).

Equipos de las labores de extinción en El Hierro. Imagen Cabildo de El Hierro

10:39 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Bajo control el conato de la zona de Las Asomadas

El conato de incendio forestal que se produjo este sábado en la zona de Las Asomadas del municipio herreño de El Pinar está bajo control, tras una noche tranquila en la que algunos puntos calientes han sido sofocados inmediatamente, ha informado este domingo el Cabildo de El Hierro.

Imagen del incendio declarado en la tarde de hoy la zona de Las Asomadas, en el municipio de El Pinar, en la cumbre de la isla. EFE/ Gelmert Finol

09:22 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | Una persona herida tras incendiarse un vehículo

A 8 kilómetros del Mirador de las Playas, donde se producía el segundo foco de conato de incendio, en la zona de La Chamuscada, en San Andrés, ardía un vehículo. Este incidente produjo que una persona resultase herida, según precisó este sábado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas.

Una persona herida tras incendiarse un vehículo. EFE/ Gelmert Finol

08:40 Día: 24-08-2025

Incendio en El Hierro | La rápida actuación de los medios, clave para contener el avance de los incendios

El incendio principal que se declaró este sábado en El Hierro ha afectado a un total de 9,5 hectáreas de terreno, según confirmó el presidente del Cabildo, Alpidio Armas, quien destacó la rápida actuación de los medios terrestres y aéreos para contener el avance de las llamas.

Informa: Redacción Informativos RTVC

20:04 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Estabilizado el conato principal en Las Asomadas

El conato principal de los dos que se han producido este sábado en El Pinar ha sido estabilizado, según ha informado el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, quien ha llamado la atención sobre el hecho de que el fuego se originó en el mismo punto que en el incendio de 2006.El fuego, en su foco principal, ha afectado a 9,5 hectáreas.

19:43 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Extinguido uno de los conatos de El Hierro y buenas perspectivas para controlar el segundo

Fuentes de la dirección de extinción han informado de que se ha procedido al control y extinción del conato de incendio forestal producido en la ladera colindante al Mirador de las Playas, considerado un foco secundario del conato producido en El Pinar, según ha indicado el Cabildo de El Hierro.

Este conato se produjo como consecuencia del paveseo transportado desde el foco principal, localizado en la zona más baja de La Mareta, conocida como Teloje, en dirección a la montaña de Masilva y Curva de Los Corrales.

En estos momentos se está procediendo a las labores de perimetrado del conato principal, en Las Asomadas, y las perspectivas para su control son buenas, según ha indicado el Cabildo de El Hierro en sus redes sociales.

VALVERDE (EL HIERRO), 23/08/2025.- Imagen del incendio declarado en la tarde de hoy la zona de Las Asomadas, en el municipio de El Pinar, en la cumbre de la isla. EFE/ Gelmert Finol

19:37 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Continúan las labores de perimetrado en foco principal

Las labores de extinción y perimetrado continúan en el foco principal, en la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre.

El segundo conato, según indica el Cabildo, se produjo a consecuencia del ‘paveseo’ transportado desde el foco principal, localizado en la zona más baja de La Mareta, conocida como Teloje, en dirección a la montaña de Masilva y Curva de Los Corrales.

En estos momentos se procede a las labores de perimetrado del conato principal, en Las Asomadas, que, por el momento, cuenta con «buenas» perspectivas para su control.

19:35 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Controlado el segundo conato de incendio

El segundo conato de incendio forestal declarado en la tarde de este sábado en la isla de El Hierro, producido en la ladera colindante al Mirador de Las Playas, se ha dado por controlado, según ha informado al Cabildo herreño en sus perfiles sociales.

«Fuentes de la dirección de extinción han informado que en estos momentos ya se ha procedido al control y extinción del incendio producido en la ladera colindante al Mirador de Las Playas, catalogado con posterioridad como foco secundario», especifica el mensaje emitido a última hora de esta tarde por la institución insular.

Sin embargo, las labores de extinción y perimetrado continúan en el foco principal, en la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre.

18:06 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Los conatos ya están perimetrados

Según ha informado el Cabildo de El Hierro los conatos de incendio que se han declarado esta tarde en el municipio de El Pinar ya están perimetrados.

Declaraciones de Jesús Pérez Quintero, consejero de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro

17:54 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Nueve medios aéreos trabajan en la extinción

En las labores de extinción de los dos conatos de incendio, que continúan, se han incorporado hasta nueve medios aéreos del Gobierno de Canarias, según informa el Cabildo.

17:48 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Reabierto el tramo de vía cortado

El Cabildo de El Hierro ha informado en la tarde de este sábado de la reapertura del tramo de vía cortado, entre el tramo comprendido entre la rotonda San Andrés-El Pinar y el núcleo urbano de El Pinar (carretera HI-4), una medida preventiva a consecuencia los conatos de incendio forestal que afectan desde este mediodía a la isla de El Hierro.

17:42 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro| Los equipos de extinción intenta contener los conatos

Los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales( EIRIF) intentan contener los conatos que se han declarado esta tarde en el municipio de El Pinar, en El Hierro. EIRIF La Palma está actuando en estos momentos en el flanco izquierdo de la cola del incendio de El Pinar.

Video compartido por la EIRIF en X

17:08 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Continúan los trabajos para limitar los conatos

Los medios aéreos continúan en estos momentos actuando en los conatos que se han declarado esta tarde en el municipio de El Pinar, en El Hierro. Según informa los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales( EIRIF) en sus redes sociales están realizando un ataque inicial lo más contundente posible para limitar los conatos

Momento de la llegada de EIRIF La Palma. Fotografía vía X

16:54 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Avance informativo en Televisión Canaria

A las 17:45 horas habrá un avance informativo en Televisión Canaria para contarles la última hora de los dos conatos de incendio simultáneos que se han declarado esta tarde en la isla de El Hierro. También desde las 16:30 horas La Radio Canaria está informando sobre la evolución de los conatos. Los equipos de emergencia trabajan en el lugar para atajar el fuego con el apoyo de varios helicópteros.

16:34 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Medio aéreos trabajan en la extinción

Medios aéreos del Gobierno de Canarias se han incorporado a la extinción de los dos conatos de incendios simultáneos que se han declarado a primera hora de la tarde en Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre, y en las laderas cercanas al Mirador de Las Playas, en el municipio herreño de El Pinar. En la zona trabajan tres helicópteros de la EIRIF, otro perteneciente al GES de El Hierro, dos de la BRIF de La Palma, el 9D con base en Tenerife y el air tractor procedente de La Gomera.

16:24 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Cierre de un tramo de la carretera HI-4

El Cabildo de El Hierro ha comunicado a la población y a todos los usuarios afectados, que por parte de la dirección de extinción se ha procedido al cierre de la carretera HI-4 desde el tramo comprendido entre la rotonda de San Andrés-El Pinar hasta esta última población.

Imagen de la carretera HI-4 compartida por el Cabildo de El Hierro en la red social X

16:17 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro| El Ayuntamiento del Pinar pide que eviten salir del pueblo

El Ayuntamiento de El Pinar ha pedido a la población que evite salir del pueblo para no atravesar las masas forestales.

En sus redes sociales el Ayuntamiento herreño ha pedido máxima precaución y evitar desplazamientos innecesarios dentro del municipio, además de hacer un uso responsable del agua, ya que la prioridad absoluta en este momento es la extinción del fuego.

Además ha aconsejado mantener a las personas mayores, niños, niñas y personas con problemas de salud localizadas e hidratadas y cuidar también a los animales domésticos, manteniéndolos dentro y alejados del humo.

La corporación pide asimismo que se mantengan las ventanas y puertas cerradas para impedir la entrada de humo en las viviendas.

Los equipos EIRIF El Hierro del turno de mañana y tarde y el equipo de tarde de La Palma ya han sido activados para el incendio declarado en El Pinar (El Hierro). Fotografía vía X EIRIF

16:06 Día: 23-08-2025

Incendio en El Hierro|Evacuaciones preventivas

El Centro de Coordinación de la Operativa Insular de la isla ha procedido a evacuar, de forma preventiva, la zona de acampada Hoya del Morcillo. También se ha procedido al cierre de la carretera HI-4, desde el tramo comprendido entre la rotonda de San Andrés-El Pinar hasta esta última población.

16:02 Día: 23-08-2025

Incendio El Hierro|Activados equipos de Refuerzo

El Cabildo de El Hierro ha informado que se han activado los Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales (EIRIF) de El Hierro y La Palma, con sus correspondientes medios aéreos, así como el helicóptero Air Tractor con base en La Gomera, como primer dispositivo de ataque al fuego. 

15:51 Día: 23-08-2025

Incendio El Hierro|El Cabildo dice que son dos conatos declarados de forma simultánea

El Cabildo de El Hierro ha informado de que aproximadamente a las 14:15 horas de este sábado se han declarado de forma simultánea dos conatos de incendio en la masa forestal de la isla.

Uno de los conatos afecta a la zona de Las Asomadas, próximo a la carretera de La Cumbre, y el segundo en las laderas próximas al Mirador de Las Playas, según ha indicado la corporación insular herreña en sus redes sociales.

07:34 Día: 05-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | La Retreta alarga las horas en una noche mágica en Agaete

Con sus farolillos artesanales, miradas llenas de ilusión y orgullosos de participar una fiesta que es suya por derecho y tradición, los niños y niñas de Agaete se convirtieron en los protagonistas de La Retreta, poniendo el broche de oro a una jornada llena de emociones en el marco de las fiestas de Las Nieves.

La generación más joven acompañó a una multitudinaria comitiva en un pasacalles vibrante y lleno de color, con los últimos pasos de baile del 4 de agosto en el casco de Agaete. Tras un día intenso de emoción y música, la Banda de Agaete primero y las bandas Guayedra y Clandestina después, marcaron el paso de un pueblo plagado de vecinos/as y visitantes que se confirmó incombustible en su energía, volviendo a llenar las calles desde las 22 horas.

15:30 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | La Rama, una fiesta que repite éxito año tras año

Cada año la Rama de Agaete consolida su éxito entre los asistentes, una festividad que, a pesar de su origen precolonial, sigue conservando su esencia.

Informa RTVC

15:21 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Continúa la fiesta en las calles de Agaete

A esta hora de la tarde, la fiesta continúa en el municipio de Agaete. Así, miles de personas continuarán disfrutando del ambiente festivo previsto hasta las 22:00 horas con la Retreta y a las 01:00 horas con los fuegos artificiales.

Informa RTVC

13:40 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | El tiempo acompaña en Agaete

Este lunes el tiempo ha acompañado en La Bajada de La Rama de Agaete. Los cielos despejados y la brisa ponen la guinda a la fiesta para disfrutar, además, de un tiempo agradable con unos 29º en pleno comienzo del mes de agosto.

Informa RTVC

13:20 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Las calles de Agaete se visten de verde

Aún quedan algo más de 12 horas de fiesta por delante en La Rama de Agaete con un recorrido que todavía no ha finalizado.

El buen tiempo acompaña y las calles rebosan de música, ramas y asistentes que esperan llegar a la Parroquia de la Concepción a lo largo de la tarde.

13:07 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Ambiente festivo en La Rama de Agaete

La fiesta no ha hecho más que empezar en La Rama de Agaete, donde miles de personas alzan sus ramas en su recorrido en honor a la Virgen de Las Nieves.

Informa RTVC

12:43 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Calles abarrotadas en La Rama de Agaete

Cerca de 50.000 personas de todo el Archipiélago disfrutan este 2025 de la Bajada de La Rama de Agaete.

Informa RTVC

12:07 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 |1960, primera emisión de La Rama

El vídeo más antiguo de La Rama de Agaete data del año 1960, un documento histórico del que hoy se conserva la esencia de la fiesta.

70 años después de esas primeras imágenes, La Bajada de La Rama es una de las tradiciones de la isla de Gran Canaria más esperadas que cada año atrae a más asistentes y que sigue sin defraudar, en especial, a los vecinos y vecinas de Agaete.

Informa RTVC

11:53 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Retransmisión en directo

Televisión Canaria comienza su retransmisión especial en directo de La Bajada de La Rama de la mano de Kiko Barroso.

Puedes seguirlo a través de nuestro canal de TDT, nuestra página web rtvc.es, así como por la retransmisión en directo desde nuestro canal de Youtube.

11:24 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Despliegue de Cruz Roja

Cruz Roja Las Palmas ha desplegado un dispositivo especial para la Fiesta de La Rama en Agaete.

Así, el evento contará con alrededor de 40 personas que prestarán asistencia en La Rama, así como un puesto sanitario avanzado, dos ambulancias SVA y 4 SVB, así como vehículos.

Dispositivo de Cruz Roja en La Rama de Agaete 2025
Dispositivo de Cruz Roja en La Rama de Agaete 2025. Imagen de Archivo

10:49 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | El caldo de Silvana, símbolo de La Rama

Garbanzos, costillas de vaca, pollo, pimiento verde, hierbabuena, azafrán… y el secreto del cocinero/a. El caldo de Silvana hace años que pasó a ser más que eso, convirtiéndose no solo en el mejor reconstituyente tras los 9 kilómetros de montaña que separan Tamadaba del pueblo de Agaete, sino en todo un símbolo de las fiestas.

“Le dije a mi madre que, si salía todo bien en la operación de corazón en Madrid que tuve que realizarme, le iba a buscar la Rama para entregarla a la Virgen de las Nieves”, y para llegar con fuerzas “le propuse si nos llevaba un caldito para cuando llegásemos de Tamadaba”. Silvana no dudó, “sí, mi niño, ¿por qué no?”, y desde entonces y desde hace ya más de 32 años el caldo de Silvana no falla.

Así lo narra Pepe Bolaños, aquel joven que superó una arriesgada operación y que a pesar de que ya han pasado varias décadas de salud no olvida aquella promesa entre su madre, Nuestra Señora de las Nieves y él. Hoy esa promesa es una de las tradiciones más entrañables y emotivas de las fiestas y aunque su madre, Silvana, ya no está, sí su memoria, su legado y todo el amor y cariño de su pueblo. El caldo de Silvana se mantiene vivo gracias a sus hijas, Carmen y Paqui, que al igual que Pepe viven estos días de fiesta “con mucha emoción y mucho sentimiento” porque “al llegar esta fecha tan señalada y no estar ella entre nosotros/as” la falta se hace más dura, pero Silvana sigue eterna en “el recuerdo que nos dejó en la familia”.

Bajada de La Rama 2025
Bajada de La Rama 2025
El caldo de Silvana, la promesa que se convirtió en tradición. Imágenes cedidas por el Ayuntamiento de Agaete

10:05 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Arranca la Bajada de La Rama

El volador da comienzo a la Bajada de La Rama de Agaete acompañado de la Banda de Agaete. Los vecinos y vecinas recogen su rama y bailan con ella en su recorrido hasta hacer la ofrenda a la Virgen.

09:57 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Los asistentes se preparan para la Bajada

A pocos minutos de las 10:00 horas, los asistentes esperan en las calles para La Bajada de La Rama acompañados de las bandas Guayedra, Clandestina y Agaete.

09:26 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Galería de imágenes de La Diana

09:13 Día: 04-08-2025

Bajada de La Rama 2025 | Comienzo de La Diana

Agaete arrancó este lunes la Fiesta de La Rama con la tradicional Diana. Miles de personas ya se congregaban desde la madrugada en la fachada del ayuntamiento, donde se dio el pistoletazo de salida a esta fiesta que espera reunir a cerca de 50.000 personas.

El estallido del volador descorchó la edición de 2025 y quedó así inaugurado el día más multitudinario de las fiestas en honor a nuestra Señora de Las Nieves. El momento ha estado acompañado este año por la Banda de Agaete y la Banda Clandestina.

22:14 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Comienza el realojo de los vecinos

Una vez que se ha dado por estabilizado el incendio, se ha procedido a ordenar la vuelta a casa de los vecinos desalojados por precaución.

21:30 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El incendio aparentemente no ha sido provocado

Blanca Pérez, consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, afirma que los indicios apuntan a que el incendio no ha sido provocado pero hace un llamamiento a la población a no realizar ningún tipo de acto involuntario que pueda dar pie a cualquier fuego.

21:27 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El incendio ha afectado cerca de 70 hectáreas

El incendio ha sido estabilizado y ha afectado durante el día entre 60-70 hectáreas de los municipios de Santiago del Teide y El Tanque.

21:25 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El retorno de los evacuados se espera a lo largo de la noche

Según afirma Pedro Martínez, jefe técnico de Riesgo Forestal del Cabildo de Tenerife, se espera el retorno de los evacuados a sus respectivos hogares entre las 22:00 y las 23:00 horas tras conseguir la estabilización del incendio.

Por otro lado, los técnicos realizarán esta reubicación tras asegurar que el incendio no se complica durante el inicio de la noche.

21:16 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El incendio ha sido estabilizado

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, afirma durante la rueda de prensa que el incendio ha sido estabilizado tras comenzar el fuego en torno a las 14:00 horas. Además, Dávila agradeció a todos los agentes que se movilizaron para conseguir la rápida extinción.

Por otro lado, unas 40 personas han sido evacuadas de manera preventiva por el incendio, a diferencia de las cifras cercanas a un centenar que se dieron al comienzo de las evacuaciones.

20:53 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | «Hemos conseguido que el fuego no se extendiera sobre el matorral bajo»

Esther Morales, alcaldesa de El Tanque, afirmó que en torno a las 14:00 recibió el primer aviso y el equipo del Ayuntamiento se trasladó al núcleo de San José de los Llanos donde la situación era «bastante convulsa y compleja«.

Durante ciertos momentos, las temperaturas rondaban entre los 36 y 38 grados, hechos que complicaron a los cuerpos de emergencia elaborar su función en un inicio. «Había bastantes complicaciones, las llamas eran muy altas y había un humo muy denso» aseguró Morales.

Según añadió la alcaldesa, la rápida intervención de los medios aéreos y terrestres junto a la disponibilidad de agua en una de las balsas del municipio, la balsa de Los Partidos, ha conseguido que el fuego no se extendiera sobre el matorral bajo que existe en la zona.

Finalmente, la mandataria confirmó que el incendio no ha afectado a ningún núcleo poblacional del municipio, a diferencia del municipio de Santiago del Teide, donde se han producido desalojos.

20:09 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El Gobierno pide informarse a través de los canales oficiales

En una publicación en redes sociales, la Delegación del Gobierno en Canarias pidió a la población informarse solo a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de los servicios de emergencia en referencia al incendio en Tenerife.

También añadió que la colaboración ciudadana es clave para la seguridad y el trabajo de los equipos sobre el terreno.

19:23 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Santiago del Teide prepara un campamento de campaña en la zona costera

Emilio José Navarro Castanedo, alcalde de Santiago del Teide, afirmó durante una entrevista de RTVC que el municipio está preparado actualmente un campamento de campaña en la zona costera del municipio de Santiago del Teide.

Este montaje entra en las medidas preventivas del municipio para desalojar a los vecinos del núcleo del Valle de Arriba junto a los animales que se encuentran en la zona.

Navarro también transmitió su preocupación por un posible cambio de brisas durante la noche que pueda dificultar la extinción del incendio. Por otro lado, el alcalde agradeció la participación de todos los efectivos y apeló a la prudencia ciudadana.

18:55 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El Cabildo dará una rueda de prensa a las 21:00

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila; la consejera de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, Blanca Pérez, y el jefe del Servicio Técnico de Gestión Forestal, Pedro Martínez, ofrecerán, a partir de las 21:00 horas, una rueda de prensa para informar sobre la situación del incendio forestal.

18:43 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | 75 personas trabajan en la extinción del incendio

Según confirma el Cabildo de Tenerife en sus redes sociales, 75 personas se encuentran trabajando en la extinción del incendio de nivel 1.

En cuanto a los medios aéreos desplegados, se cuenta con un total de ocho aeronaves: dos helicópteros del Cabildo, dos del Ministerio, y tres del Gobierno de Canarias (dos pertenecientes a la EIRIF y uno de emergencias).

Además, se encuentra operativo un avión Air Tractor especializado en carga en tierra, apoyando las labores desde el aire para el control de la situación.

Por otro lado, los medios terrestres están conformados por tres agentes, un técnico de extinción, una unidad Brivam, tres vehículos tácticos VAMTAC y un vehículo disuasorio.

En cuanto a los bomberos, participan cuatro vehículos del Consorcio de Bomberos de Tenerife con un total de 12 personas, además de tres vehículos pertenecientes a los Bomberos Voluntarios, con un equipo de entre 10 y 12 personas.

18:39 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El Cabildo actualiza a nivel 1 por riesgo de incendio forestal

El Cabildo de Tenerife ha actualizado el Plan Especial de Atención de Emergencias y Protección Civil (INFOCA) a nivel 1 por riesgo de incendio forestal, que actualmente se encuentra en situación de emergencia.

Por otro lado, también se ha activado el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) con el objetivo de poder disponer de todos los medios técnicos y humanos que requiera este incendio, según aseguran en redes sociales.

18:31 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El incendio afecta a unas 50 hectáreas

Según confirma Blanca Pérez, consejera insular de Medio Natural, Sostenibilidad, Seguridad y Emergencias, el incendio de nivel 1 afecta actualmente a 50 hectáreas del territorio. Por otro lado, se encuentran trabajando 8 medios aéreos y 70 efectivos en tierra.

«Nuestra principal preocupación es que el fuego no llegue a Valle de Arriba porque estas horas son cruciales para poder perimetrar y poder estabilizarlo», aseguró Pérez durante una entrevista con RTVC.

18:25 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Se registran 36 grados en la zona del incendio

Vicky Palma, responsable de la Unidad Análisis de Riesgos y Planificación CECOES, confirmó en una entrevista a RTVC que en la zona del incendio se han registrado 36 grados con una humedad del 19 %. También afirma que la velocidad del viento es baja.

Durante la jornada de mañana, las altas temperaturas continuarán en la zona y no refrescará hasta la llegada de la madrugada del miércoles. Por otro lado, también se podrán registrar cambios en la brisa durante la noche en una zona seca donde predomina el matorral y no existe pinar.

18:20 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | «Actualmente hay más humo que llama»

Según confirma María Esther Morales, alcaldesa El Tanque, actualmente hay más humo que llama en el conato de incendio, una señal de buen síntoma, pero afirma que hay que ser prudentes para que el incendio no siga avanzando.

18:16 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Un equipo de EIRIF La Palma se une a la operación

Según confirmó a través de redes sociales Equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales del Gobierno de Canarias (EIRIF), un equipo de La Palma junto a un coordinador de operaciones ya se encuentran en la zona de Erques en Tenerife.

Por otro lado, un equipo de La Gomera también se está preparando para unirse a lo largo de la tarde.

18:08 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Habilitan el Complejo Deportivo Pancracio Socas para evacuados

La Concejala de Gobierno de Santiago del Teide, Beatriz González, aseguró que se ha habilitado el Complejo Deportivo Pancracio Socas por si hiciera falta reubicar al centenar de evacuados. En este lugar se encuentran desplazados voluntarios, psicólogos y trabajadores sociales de la Cruz Roja.

18:05 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | La UME no está activada

Según aseguró Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, la institución insular no ha solicitado de momento la presencia de la Unidad Militar de Emergencia (UME). Además, Dávila añadió que por ahora no es necesario el cambio de alerta por incendio a nivel 2.

18:00 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El Cabildo tiene como objetivo controlar el incendio antes de caer la noche

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, aseguró en RTVC que los cuerpos de emergencia son prudentes pero esperan poder controlar el incendio antes de caer la noche. La alerta por prevención de incendios y la prealerta por temperaturas altas son varios indicativos de la problemática actual en la isla.

Además, Dávila pidió a la población prudencia y dejar libre carreteras para el tránsito de los servicios de emergencias.

17:53 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El Cabildo insular pide apoyo al Gobierno para un nuevo vehículo

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, pidió apoyo del Gobierno de Canarias con el ‘air tractor’, vehículo que tiene una capacidad de descarga de 3.500 litros. Este vehículo se trata de un avión con base en La Gomera y se encuentra actualmente en Tenerife.

17:48 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | El incendio obliga a evacuar 50 viviendas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, aseguró en RTVC que se han desalojado 50 viviendas en la zona de Valle Arriba, donde se estima que residen entre 100 y 150 personas.

17:21 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | RTVC emitirá un avance con toda la información a las 18:00

RTVC abrirá avance de 5 minutos a la 18:00 horas con toda la información actualizada y en riguroso directo. A las 19:00, se volverá a abrir nuevo avance en televisión de un incendio que ya ha provocado el desalojo de 50 casas por prevención en el municipio de Santiago del Teide, en Tenerife.

17:05 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Los desalojados estarán de momento en el patio central del Ayuntamiento

Según informa el Ayuntamiento de Santiago del Teide, las personas desalojadas estarán de momento en el patio central del ayuntamiento. Si es necesario reubicarlas, se está preparando el polideportivo de Tamaimo y el Complejo Deportivo Pancracio Socas García.

16:56 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Nuevas imágenes del conato de incendio

Las imágenes del incendio siguen llegando desde diversos puntos de Tenerife. En este caso, Belén Mendoza envía varias fotografías del conato de incendio desde la carretera San José de los Llanos.

16:35 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife | Evacuan el núcleo de Valle de Arriba

Según informa el Cabildo de Tenerife, se ha decidido de manera preventiva evacuar el núcleo de Valle de Arriba, perteneciente al municipio de Santiago del Teide. Los diversos equipos de emergencia y protección civil siguen trabajando en la extinción de este conato de incendio.

16:27 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife| Varios vehículos y bomberos se han movilizado hasta el lugar

Según confirmó Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, en redes sociales, se han movilizado hasta el municipio tres vehículos de alta movilidad táctica, dos autobombas del Brifor y dos helicópteros.

Además, una dotación del Consorcio de Bomberos de Tenerife y dos dotaciones de bomberos voluntarios se han desplazado hasta el lugar de los hechos. Por otro lado, miembros e la Guardia Civil y de la Policía Local se encuentran realizando las diligencias correspondientes.

El incidente coincide con el decreto, desde este lunes y por parte de la Dirección General de Emergencias del Gobierno canario, de la situación de alerta por riesgo de incendio en las islas occidentales y Gran Canaria, a consecuencia de la llegada de un episodio corto de calor.

15:56 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife| Imagen del incendio desde diferentes puntos de la isla

Desde varios puntos de la isla de Tenerife, ya se aprecia la columna de humo. Estas imágenes corresponde a Icod de Los Vinos y la zona entre Valle de Arriba y Las Manchas.

15:50 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife| El Cabildo activó medidas de carácter preventivo este lunes

Este lunes, ante la elevada temperatura y el riesgo extremo de incendio, el Cabildo de Tenerife activó las medidas de grado 1 con carácter preventivo, lo que implica la prohibición del uso del fuego en los entornos forestales de la isla.

La corporación insular a la ciudadanía máxima precaución y colaboración y señala que cualquier descuido puede tener consecuencias graves, especialmente en jornadas de riesgo como las de este lunes.

15:39 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife| Declarados dos conatos de incendio

Según señala el Cabildo de Tenerife, en estos momentos se está actuando con la máxima rapidez y coordinación ante un conato de incendio en la zona de Los Partidos de Franchy, en el municipio de El Tanque, así como otro conato declarado en Erjos, en el municipio de Santiago del Teide.

En la zona también trabajan una dotación del Consorcio de Bomberos de Tenerife, dos dotaciones de bomberos voluntarios, efectivos de la Guardia Civil y agentes de la Policía Local.

Las condiciones meteorológicas son complicadas, con temperaturas en torno a los 36º, aunque sin viento, lo que facilita las labores de control.

15:01 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife| 37º de temperatura y sin viento

En la zona, hay unos 36º de temperatura, humedad por debajo del 20% y, afortunadamente, no hay viento. Por lo pronto, no han trascendido más datos.

Imagen vía mensajería instantánea

14:47 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife| Los helicópteros se han movilizado en la zona

A las 14:06 horas el 112 Canarias recibió el aviso de varias llamadas sobre un incendio en la zona. El Cabildo de Tenerife ha activado el operativo de emergencia y los dos helicópteros de medioambiente ya han sido activados.

Además, se han movilizado tres vehículos de alta movilidad táctica (Vamtac) y dos autobombas del operativo Brifor y se han desplazado al lugar dos dotaciones de bomberos para reforzar las labores de control y extinción.

14:33 Día: 28-07-2025

Incendio forestal Tenerife| Conato de incendio en El Tanque, en Tenerife

Este lunes se ha activado un conato de incendio en la zona de Los Partidos de Franchy, en el municipio de El Tanque, en Tenerife.

Radio Televisión Canaria (RTVC) hará un seguimiento especial para ofrecer toda la información de última hora.

22:00 Día: 13-07-2025

Bajada Virgen de las Nieves | La Virgen pasará su primera noche en El Salvador tras un día histórico

La Virgen de las Nieves ya descansa en la Parroquia Matriz de El Salvador, donde pasará su primera noche. Diez años después de la última Bajada, este domingo se vivió un día cargado de emociones y tradición en Santa Cruz de La Palma.

Desde primera hora se sucedieron los actos que sirvieron de previa para la entrada triunfal de la Patrona de la isla en Santa Cruz de La Palma.

20:31 Día: 13-07-2025

Bajada Virgen de las Nieves | La Patrona ya procesiona por las calles de Santa Cruz de La Palma

La Virgen de las Nieves ha salido en procesión por las calles de Santa Cruz de La Palma tras su llegada a la capital y al templo de El Salvador.

La Patrona procesiona por diversos puntos de la capital palmera acompañada de multitud de fieles tras la celebración de la Eucaristía.

19:00 Día: 13-07-2025

Bajada Virgen de las Nieves | Comienza la Eucaristía en el templo de El Salvador

Comienza la Eucaristía en la Parroquia Matriz de El Salvador en honor a la Virgen de las Nieves. Preside el Excelentísimo y Reverendísimo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla. El Coro está a cargo de Coral Awara de Los Llanos de Aridane.

17:40 Día: 13-07-2025

Bajada Virgen de las Nieves | Luis Fonsi pondrá el broche de oro a la jornada

El artista puertorriqueño Luis Fonsi pondrá el broche de oro a este domingo tan especial para todos los palmeros. Fonsi actuará esta noche a las 21:00h en el Recinto Central.

Luis Fonsi actuará en el marco de la Bajada de la Virgen de las Nieves en el Recinto Central el domingo 13 de julio / Archivo Europa Press
Luis Fonsi actuará en el marco de la Bajada de la Virgen de las Nieves en el Recinto Central el domingo 13 de julio / Archivo Europa Press

17:00 Día: 13-07-2025

Bajada Virgen de las Nieves | La Virgen visitará los 14 municipios de la isla por primera vez en 50 años

Una de las grandes novedades de estas Fiestas Lustrales 2025 es que la Virgen de las Nieves visitará por primera vez en más de medio siglo los 14 municipios de la isla. Lo hará en el mes de octubre.

16:05 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | A las 19:00h se celebrará la Eucaristía en la Parroquia Matriz de El Salvador

A las 19:00h de este domingo se celebrará en la Parroquia Matriz de El Salvador una Eucaristía en honor a la Virgen de las Nieves. Estará presidida por el arzobispo de Sevilla, Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses. El coro estará a cargo de Coral Awara de Los Llanos de Aridane.

Excmo. y Rvdmo. Sr. D. José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla

15:30 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La Patrona de la isla ya descansa en el templo de El Salvador

Tras una entrada triunfal en Santa Cruz de La Palma, acompañada de miles de fieles que recibieron con fervor y devoción a la Virgen de las Nieves, la Patrona de la isla ya descansa en el templo de El Salvador, donde se quedará hasta el próximo 5 de agosto.

Vídeo RTVC.

14:54 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La llegada más especial

En la calle Real no cabía ni un alfiler para ver a la Virgen de las Nieves en un regreso que, después de 10 años, los miles de asistentes lo vivían con mucha ilusión y ganas. Tanta que les ha costado contener las lágrimas.

Con un lecho de flores, la patrona recorría la capital palmera. En la plaza de España, la ‘Loa de recibimiento’ volvía una vez más a despertar la fe.

Informa RTVC

14:48 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | El tradicional Diálogo

El diálogo representó un intercambio de réplicas dramatizadas entre el Castillo, que desde lo alto del risco defiende la Isla del embate de los piratas, y la pacífica nave, enclavada en el fondo del barranco que simula acercarse a la orilla con un misterio en su interior.

Se trata de uno de los actos tradicionales más importantes, con tres siglos de historia.

Informa RTVC

14:44 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Loas a la patrona

Este era el recibimiento y las loas a la Virgen de las Nieves tras su llegada a la Parroquia de San Salvador de Santa Cruz de La Palma. Dos lustros después desde su última Bajada, como consecuencia del parón de la pandemia, la imagen de la Virgen descansa en la capital palmera.

Ha sido una mañana llena actos oficiales y tradicionales, como el diálogo entre la Nave y el Castillo, en la que han participado miles de devotos y curiosos.

Informa RTVC

14:39 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Así fue la procesión cívica del Pendón

A las 7:30 de la mañana y al ritmo de las trompetas, el pendón real salía de las Casas Consistoriales. Las autoridades civiles, militares y religiosas lo acompañaron durante el trayecto. Así, en La Encarnación, y tras el desfile militar, se hizo entrega del pendón a Fernando Clavijo, como representante de su Majestad el Rey.

Informa RTVC

11:44 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La ‘Loa de recibimiento’

Parte de la ‘Loa de recibimiento’ de Antonio Rodríguez López y la música de Alejandro Enrique Brito acompañan a la Virgen de las Nieves. Un momento muy emotivo para los miles de asistentes que han estado presentes en esta Bajada.

Informa RTVC

11:38 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Banda de Puntallana

Así suena la Banda de Puntallana, que recibe a la Virgen de las Nieves frente a la Parroquia Matriz de El Salvador. A continuación, se dará paso a la tradicional Loa.

11:27 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Llegada de la Virgen a la Parroquia Matriz El Salvador

La Virgen de las Nieves llega a la Parroquia Matriz de El Salvador, mientras suena el repique de campanas y se percibe la emoción de los miles de asistentes. Máxima expectación por su llegada, tras diez años esperando por este momento.

Informa RTVC

11:20 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Se aproxima a la Parroquia Matriz de El Salvador

Tras diez años esperando por este momento, la Virgen de las Nieves se aproxima a la Parroquia Matriz de El Salvador para recibir la Loa.

Informa RTVC

11:13 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Custodio de la Virgen

Mientras caen pétalos de los balcones, desde RTVC hemos podido hablar desde la Plaza de la Alameda con uno de los custodios de la Virgen. Hay 70 custodios de la Virgen ahora mismo, de los cuales 68 están junto a ella.

Informa RTVC

10:36 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Los más fieles le lanzan pétalos de rosa

La Virgen de las Nieves junto a miles de fieles avanza en procesión, que a su paso les lanzan pétalos de rosas desde las ventanas, como marca la tradición. Ahora, continuamos acompañando a la Virgen hasta El Salvador.

10:23 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Continúa el recorrido de la Virgen

Continúa el recorrido de la Virgen de las Nieves hasta llegar a la Parroquia Matriz de El Salvador para realizar la llamada ‘Loa de recibimiento’. Seguidamente, la Virgen entrará en El Salvador, donde se oficiará la eucaristía de bienvenida a las 12:00 horas, presidida por el arzobispo de Sevilla.

Informa RTVC

09:59 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Finaliza el diálogo entre el Castillo y el Navío

A gritos con ‘¡¡¡Viva la Virgen de las Nieves!!!’ finaliza el diálogo entre el Castillo y el Navío con el saludo del buque de guerra de la Armada Española. Unos instantes que no se han querido perder miles de asistentes.

Informa RTVC

09:51 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Diálogo entre el Castillo y la Nave

Así ha comenzado el diálogo entre el Castillo y la Nave, una prueba de la importancia del diálogo para no llegar y evitar un posible enfrentamiento. Se trata de una representación teatral basada a principios del siglo XVIII.

Informa RTVC

09:39 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Entrevista con el jefe de palo

Nuestro compañero José Marrero ha podido hablar con el jefe de palo, momentos previos al esperado diálogo. Comenta que tiene «la piel de gallina» porque éste es un momento «muy emocionante». Lleva desde el 1990 siguiendo a la Virgen.

Informa RTVC

09:28 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Entrevista Kike Santacruz

Hemos podido hablar con uno de los protagonistas de esta jornada en la isla de La Palma y durante esta Bajada de la Virgen de las Nieves, la voz del Castillo, Kike Santacruz. Según comenta, este es el momento estelar porque la Virgen entra definitivamente en la ciudad. Los nervios y el respeto ante ella están más que asegurados.

Informa RTVC

09:17 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La Virgen continúa su recorrido

Continúa la procesión de la Virgen de Las Nieves, que ha salido de la Iglesia de la Encarnación y ya se encuentra cercana al barco.

Informa RTVC

09:03 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Suena el himno nacional

Se escucha por segunda vez en la mañana de este domingo, 13 de julio, el himno nacional ante la Virgen de las Nieves. En la primera ocasión fue con la incorporación del representante de la Casa Real, junto a Fernando Clavijo, y ahora en el exterior de la Iglesia de la Encarnación.

Informa RTVC

08:53 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Desfile militar

Así ha sido el desfile militar previo al acto del Diálogo entre el Castillo y la Nave, una representación teatral basada a principios del Siglo XVIII. Homenaje triunfal a la Virgen de las Nieves.

Informa RTVC

08:36 Día: 13-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Inicia la procesión de entrada de la Virgen

A las 08:30 horas arrancaba el recibimiento al representante de S. M. el Rey don Felipe VI y el inicio de la procesión de entrada de la imagen de la Virgen, con el tradicional Diálogo entre el Castillo y la Nave. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y otros representantes del Gobierno de Canarias están presente en este acto.

Informa RTVC

21:53 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Devoción total por la Virgen de las Nieves en su camino a la Encarnación

Peregrinos, fieles y vecinos mostraron su devoción por la Patrona de la isla durante su camino hacia la Encarnación, donde pasará la noche en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Vídeo RTVC.

20:50 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La Virgen de las Nieves ya está en la Encarnación

La Virgen de las Nieves ya se encuentra en la Plaza de la Encarnación. Aunque en un principio estaba estimada a las 20:30, la llegada se retrasó unos minutos.

La Patrona de la isla ha sido recibida por miles de fieles que aguardaban en la Plaza de la Encarnación su llegada. La Loa de Salutación que da la bienvenida a la Virgen, titulada Regocíjate, ha sido compuesta por Juan Cavallé Cruz, será interpretada por la Orquesta y Coro de la Escuela Insular de Música.

Vídeo RTVC.

20:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Elsa López recita un poema en honor a la Virgen antes de su llegada a la Encarnación

La escritora Elsa López, galardonada con una medalla de oro de Canarias, recitó un poema a la Virgen de las Nieves momentos antes de su llegada a la Plaza de la Encarnación.

A las 20:30 se estima que la Virgen de las Nieves llegue a la Encarnación, donde será recibida con la Alocución de Bienvenida y el estreno de la Loa de Salutación titulada Regocíjate, compuesta por Juan Cavallé Cruz, interpretada por la Orquesta y Coro de la Escuela Insular de Música.

Vídeo RTVC.

19:55 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Continúa el camino de la Patrona de la isla hacia la Encarnación

La Virgen de las Nieves comenzó su camino hacia Santa Cruz de La Palma esta tarde, cuando un poco antes de las 17:30 salía del Real Santuario Insular para comenzar su Bajada hasta la capital palmera.

Antes, la Virgen de las Nieves hará una parada en la Encarnación, donde hará noche en la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación.

Vídeo RTVC.

19:12 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, lista para recibir a la Virgen de las Nieves

Tras salir del Real Santuario Insular, la Virgen de las Nieves ya está de camino a la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación, donde hará noche antes de proseguir mañana su camino hacia Santa Cruz de La Palma.

La parroquia ya está totalmente preparada y se estima que llegue sobre las 20:30 de este sábado a la Plaza de la Encarnación, donde será recibida con la loa de salutación.

Vídeo RTVC.

18:36 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Emoción y devoción entre los peregrinos que acompañan a la Virgen en la Bajada

Los peregrinos que acompañan a la Virgen de las Nieves en su Bajada desde el Santuario Real hasta Santa Cruz de La Palma han compartido la emoción y la devoción que les evoca un momento que han esperado una década y que se vio interrumpido por la pandemia y la erupción del Tajogaite.

Vídeo RTVC.

18:07 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La Patrona de La Palma visitará los 14 municipios de la isla

Por primera vez en más de medio siglo, la Virgen de las Nieves recorrerá toda la isla y visitará los 14 municipios como parte del programa de la Bajada.

Vídeo RTVC.

17:39 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La Virgen de las Nieves sale de su santuario en dirección Santa Cruz de La Palma

La Virgen de las Nieves ya ha salido del Real Santuario Insular para comenzar su bajada hasta Santa Cruz de La Palma acompañada de multitud de fieles y peregrinos. La Virgen pasará la noche en la Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación antes de continuar mañana su camino y hacer una entrada triunfal en Santa Cruz de La Palma.

Vídeo RTVC.

17:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | A minutos de la Procesión de la Bajada de la Virgen

Dentro de pocos minutos, a las 17:30 horas, dará inicio la Procesión de la Bajada de la Virgen que partirá desde el Real Santuario Insular hasta la Parroquia de Ntra. Sra. de La Encarnación.

16:45 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Programa de la Bajada de la Virgen de las Nieves

16:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Así fue el regreso del Carro Alegórico de la Bajada de la Virgen de las Nieves

Este viernes se vivió el estreno de un nuevo Carro Alegórico en las Fiestas Lustrales de La Palma. Un estreno que no se producía desde hacía 30 años.

RTVC.

15:45 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Pocos minutos para que comience la Eucaristía de Peregrinos 

Esta tarde, a las 16:00 horas comenzará la Eucaristía de Peregrinos. Esta se celebrará en el Real Santuario Insular de Nuestra Señora de las Nieves. La presidirá el obispo Eloy Alberto Santiago Santiago. Además, contará con las voces de la Agrupación Folklórica Arrieros.

Tras esta, sobre las 17:30 horas, se iniciará la peregrinación de la Virgen de las Nieves.

15:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La Hermandad de Los Custodios acompaña a la Virgen de Las Nieves

Los Custodios controlan que en cada tramo de la Bajada de la Virgen de Las Nieves no haya un obstáculo a 5 m de altura.

RTVC.

14:20 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Ambiente previo en el Santuario

Cuando quedan varias horas para que comience la Bajada hasta la Encarnación, ya han ido llegando al Santuario muchos fieles para poder asistir a la eucaristía.

14:00 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Fin de semana de tradición y devoción

Tradición, fe y multitud de eventos marcarán las LXX Fiestas Lustrales este sábado 12 y domingo 13 de julio. Un encuentro en el que también se pondrá de manifiesto el patrimonio cultural, así como espectáculos musicales y la devoción de miles de fieles.

13:45 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | La Bajada, de los actos más esperados

Durante diversas semanas se desarrollan multitud de actos en torno a la Bajada de la Virgen de las Nieves. Sin embargo, uno de los más esperados es el que tendrá lugar este sábado, tras la eucaristía.

Otros eventos populares son el izado de la bandera, el descenso del trono, el baile de los enanos, el minué, las pandorgas, los acróbatas, la carroza y el diálogo entre el castillo de la Virgen y el barco.

13:30 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | RTVC con la Semana Grande

Al igual que en la Bajada de El Hierro, tanto los Servicios Informativos, como los magacines de RTVC en directo de mañana, tarde y noche han ofrecido ediciones especiales desde la isla bonita. Estas han contado con la participación de figuras del ámbito cultural, político, religioso, social e histórico de La Palma.

13:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Repique de campanas

Todas las iglesias de la capital de Santa Cruz de La Palma han repicado a las 12.00 del mediodía, para anunciar el comienzo de la Bajada de la Virgen de las Nieves.

13:00 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Emoción entre los peregrinos

Desde primera hora de este sábado, muchos han acudido al Santuario de la Virgen de Las Nieves, convirtiendo así esta jornada en un día de sentimientos y mucha ilusión.

Miles de fieles la acompañarán a partir de las 17.30 horas en su recorrido hasta la Encarnación.

Imagen RTVC.

12:45 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de Las Nieves | La Virgen ya se encuentra en su silla de viaje

La patrona de los palmeros ya se encuentra en su silla de viaje para comenzar a partir de las 17.30 horas, su peregrinación hacia Santa Cruz de La Palma. Un total de 12 custodios la cargarán en su descenso desde el Santuario hasta La Encarnación.

Imagen RTVC.

12:30 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Visita a todos los municipios

La patrona de La Palma, la Virgen de las Nieves, visitará del 17 de octubre al 7 de noviembre todos los municipios de la isla en un recorrido que realizará de sur a norte.

La Virgen de las Nieves estará un día en cada municipio, salvo en Los Llanos de Aridane que permanecerá varios días.

12:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Una medalla convertida en pieza artesanal única

Desde hace más de tres décadas, Pedro Ferreiro se ha dedicado a la joyería artesanal a través de múltiples colecciones pero con una temática común: la isla de La Palma.

La medalla de la Bajada de la Virgen de las Nieves tendrá una tirada inicial de 535 unidades, haciendo referencia los años desde la fundación de Santa Cruz de la Palma. La medalla será de color azul esmaltado, siendo así la primera vez que la medalla se realiza en color.

medalla conmemorativa de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025
Medalla conmemorativa de la Bajada de la Virgen de las Nieves 2025.

12:00 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | El diálogo entre el castillo y la nao

Uno de los grandes actos emblemáticos y más característicos dentro de la propia Bajada de la Virgen de las Nieves en su entrada Santa Cruz de La Palma, es el diálogo entre el castillo y la nao que, por segunda vez, contará con los mismos protagonistas: Kike Santacruz, que hace de castillo, y Alicia Fernández, de nao.

En la imagen, Kike Santacruz, (i) y Alicia Fernández, los protagonistas del diálogo entre el castillo y la nao.

11:45 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Su origen y mezcla de emociones

Desde 1676, el pueblo palmero anhela la llegada de la Bajada con una especial e indescriptible mezcla de ilusión y fervor religioso, que se palpa en todos los rincones de la isla, como una suerte de emoción contenida, silenciosa, pero que se respira en el ambiente, contando los días que restan para poder celebrar un encuentro que está íntimamente vinculado con sus raíces, con su idiosincrasia y con su historia.

11:30 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Recuerdos de un esperado momento

Las ventas de souvenirs y recuerdos sobre la Bajada de la Virgen de las Nieves se han incrementado durante estos días. Las gorras y las camisetas las de mayor demanda. Un recuerdo de las Fiestas Lustrales después de diez años de espera.

11:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Propuesta para Patrimonio Cultural Inmaterial

Canarias impulsará la candidatura para que Bajada de la Virgen de las Nieves sea Patrimonio Cultural Inmaterial.

El Gobierno de Canarias ha informado este jueves que tramitará la candidatura de la Bajada de la Virgen de las Nieves, en la isla de La Palma, para su inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.

11:00 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Momento de Bajada y también de reencuentros

Las comunicaciones, tanto marítimas, como aéreas se han reforzado durante estos días para viajar a La Palma durante la Bajada de la Virgen de Las Nieves. Miles de palmeros, y también de visitantes no han querido perderse una fecha tan señalada en el calendario y para la que llevan esperando diez años.

10:45 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Activado el dispositivo preventivo de seguridad

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, en base a la elevada concentración de personas prevista con motivo de la Bajada de la Virgen de Las Nieves y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (Plateca), ha declarado la situación de prealerta en Santa Cruz de La Palma, a partir de las 12:00 horas de este sábado, 12 de julio.

Así es que, los servicios de emergencias se han movilizado para realizar un dispositivo preventivo de seguridad y garantizar así que todos los actos se desarrollen sin incidencias durante esta jornada.

10:30 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Broche final a la jornada de este sábado

El día concluirá con los esperados Fuegos labrados en la playa de Santa Cruz de La Palma a las 23.59 horas y la noche de orquestas con Grupo Libertad y DJ’s.

10:15 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Eucaristía de acogida

Una vez que la Virgen ha sido recibida por las autoridades, llega la eucaristía de acogida en la Parroquia de La Encarnación, el espectáculo visual de las Luminarias en las calles Dr. Pérez Camacho y A. Pérez de Brito, y el Concierto del Mariachi Vargas de Tecalitlán en el Recinto Central.

10:00 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | Las autoridades reciben a la Virgen

A las 20.30 horas es el momento del recibimiento oficial por autoridades y vecinos, seguido de la Alocución de Bienvenida y el estreno de la Loa de Salutación titulada ‘Regocíjate’, compuesta por Juan Cavallé Cruz, interpretada por la Orquesta y Coro de la Escuela Insular de Música.

09:45 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de Las Nieves | Traslado de la Virgen hasta la plaza de La Encarnación

A partir de las 17.30 horas de este sábado llega uno de los actos centrales, la Bajada de la Virgen de las Nieves hasta la plaza de La Encarnación, acompañada por la Banda Municipal de Música San Miguel y la lectura de un poema a cargo de la escritora Elsa López.

09:32 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves | El casco histórico de Santa Cruz de La Palma acoge la exposición de murales

Este sábado 12 llega la exposición de las Poesías Murales en distintos puntos emblemáticos del casco histórico, recuperando así un homenaje literario colectivo a la Virgen, con textos de autores palmeros contemporáneos.

09:18 Día: 12-07-2025

Bajada de la Virgen de Las Nieves | Tras la Bajada del Trono llega la Bajada de la Virgen

Más de 50.000 personas se dieron el domingo 29 de junio, en la tradicional Romería de la Bajada del Trono de la Virgen de las Nieves. Una jornada multitudinaria donde la fe, la devoción y la emoción acompañaron a los miles de romeros que han participado en uno de los actos más esperados de las Fiestas Lustrales. 

09:13 Día: 12-07-2025

Bajada Virgen de las Nieves|Santa Cruz se prepara para vivir uno de los momentos más emotivos

Santa Cruz de La Palma se prepara para vivir uno de los fines de semana más esperados y emotivos de las LXX Fiestas Lustrales de la Bajada de la Virgen de las Nieves, que reunirá tradición, fe, patrimonio cultural y grandes espectáculos musicales entre el sábado 12 y el domingo 13 de julio.

09:45 Día: 11-07-2025

Bajada de la Virgen de las Nieves|Eucaristía de peregrinos

A las 16:00 horas de este sábado, el Santuario de Nuestra Señora de las Nieves acogerá la Eucaristía de Peregrinos, presidida por el obispo de la diócesis y amenizada por la Agrupación Folklórica Arrieros.A partir de las 17:30 horas tendrá lugar uno de los actos centrales: la Bajada de la Virgen de las Nieves hasta la plaza de La Encarnación, acompañada por la Banda Municipal de Música San Miguel y la lectura de un poema a cargo de la escritora Elsa López.

12:34 Día: 09-07-2025

Congreso | Finaliza el pleno monográfico sobre la corrupción

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del gobierno Pedro Sánchez, es aplaudido tras su interviención durante el pleno en el Congreso de los Diputados, este miércoles. EFE/ Mariscal

12:30 Día: 09-07-2025

Congreso | Termina la comparecencia de Sánchez

12:24 Día: 09-07-2025

Congreso | Sánchez: «Soy consciente de que la gente está enfadada y decepcionada con nosotros»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que es consciente de que «la gente está enfadada y decepcionada con nosotros. Pero también creo señorías, que la gente no es ciega. Sabe que la indecencia de unos pocos no elimina al resto. Sabe que ni José Luis Ábalos ni Santos Cerdán borran la gestión de estos siete años».

12:16 Día: 09-07-2025

Congreso | Feijóo critica a Sánchez por haber «vivido de prostíbulos» y querer abolir la prostitución

MADRID, 09/07/2025.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es aplaudido durante el pleno en el Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Mariscal

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado, en su segunda intervención en el pleno del Congreso, al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, por haber «vivido de prostíbulos» y pretender ahora abolir por ley la prostitución.

Feijóo le ha pedido que no tenga «el cuajo» de compararse con él, después de que le recordara su foto con un narcotraficante. «Pero con quién está viviendo usted, pero de qué prostíbulos ha vivido usted», ha continuado Feijóo, en probable referencia a los negocios -saunas- que tuvo su suegro, para añadir que ha sido «partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución», la que «ahora quiere ilegalizar» mediante una ley. 

12:03 Día: 09-07-2025

Congreso | Réplica de Sánchez a CC

«Este gobierno sí se encarga de las preocupaciones de Canarias», ha respondido el presidnete del Gobierno a la portavoz de Coalición Canaria, Cristna Valido.

11:40 Día: 09-07-2025

Congreso| Sánchez: «Mi deber es asumir la responsabilidad tomando medidas contundentes»

Sánchez ha vuelto a incidir, al igual que en su primera intervención, en que entre todas las opciones que se ha planteado para salir de la crisis abierta tras la supuesta implicación del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán en el caso Koldo, también ha estado la dimisión.

«Sería lo más fácil», ha considerado, » dar un paso a un lado y dejar que efectivamente o fueran las urnas o fueran sus señorías quien eligieran a otro presidente o presidenta».

Aún así ha dejado claro que cree que no es la solución y ha insistido en que su deber es asumir la responsabilidad tomando «medidas contundentes» para evitar la corrupción en el PSOE y en el resto de ámbitos nacionales a través de reformas legislativas

11:30 Día: 09-07-2025

Congreso | Sánchez: «No tengo ningún miedo a las elecciones, pero son cuando tocan»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que no tiene «ningún miedo a las elecciones, pero las elecciones se tienen que convocar cuando tocan” en 2027. En su segundo turno de palabra durante su comparecencia en el Congreso sobre corrupción, Sánchez ha espetado al PP que tendrá que estar «dos años más en la oposición» porque su intención es agotar la legislatura.

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervenvención en el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Mariscal

11:20 Día: 09-07-2025

Congreso |Sánchez vuelve a intervenir para responder a los grupos

11:15 Día: 09-07-2025

Congreso | Compromís no da por acaba la legislatura

 Águeda Micó, portavoz de Compromís, se ha dirigido a Sánchez insistiendole que «esperamos que nos escuche con atención. Estamos cansados de tanas palabras que no van acompañadas de hechos». «La lucha contra la corrupción venga de donde venga y caiga quien caiga. Para Compromís esta legislatura no la damos por acabada, pero tenga usted claro, no tenemos ningún interés en salvarlo a usted, queremos salvar las políticas progresista»

11:10 Día: 09-07-2025

Congreso | Patxi López: «Gracias por venir a dar la cara»

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, ha agradecido al presidente del Gobierno que haya comparecido “para dar la cara”. “Venir aquí ya es la mejor demostración de que no somos iguales”, ha dicho López. «Los socialistas queremos que haya una comisión de investigación para esclarecer todo, en el PP echaron a Casado», ha espetado López.

«No vamos a permitir nunca que gobiernen en este país los que no pasan por las urnas. Tienen su plan, que es destruir a Pedro Sánchez y a este gobierno, pero siento decirles que ese plan no tiene mucho futuro», ha destacado.

11:03 Día: 09-07-2025

Congreso |UPN pide la dimisión de Sánchez

El portavoz de UPN, Alberto Catalán, le ha preguntado a Sánchez si puede asegurar que «no hay financiación irregular del PSOE?» tras los casos de corrupción que afectan a su partido. “Váyase, dimita”, le ha pedido al presidente, tras recordarle que “negar la alternancia política es negar la democracia” y que la alternativa a la corrupción “no es que viene la derecha”, sino la “dignidad”.

10:55 Día: 09-07-2025

Congreso | Rego: «El BNG nunca va a facilitar un gobierno de la ultraderecha»

«El BNG nunca va a facilitar un gobierno de la ultraderecha y de la extrema derecha. El PP tiene un máster en corrupción», ha sentenciado este miércoles el portavoz del BNG en el Congreso de los Diputados, Néstor Rego. «La corrupción es estructural en el régimen político español desde la transición», ha añadido. Y envió un mensaje al Gobierno de Sánchez: «No han acabado con estos problemas de raíz investigando, juzgando y castigando a quienes se benefician de la corrupción».

10:54 Día: 09-07-2025

Congreso | Coalición Canaria pide a Sánchez que se someta a una cuestión de confianza

MADRID, 09/07/2025.- La diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, interviene durante el pleno en el Congreso de los Diputados, este miércoles. EFE/ Mariscal

La diputada de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, ha pedido este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza parlamentaria y que no tenga miedo a que, si no prospera, sean los ciudadanos en unas elecciones quienes decidan sobre su continuidad. El Gobierno «puede hacer algo más que resistir», y debería presentar un proyecto de presupuestos, celebrar un debate sobre el estado de la nación y cumplir con los acuerdos de investidura, ha añadido.

10:40 Día: 09-07-2025

Congreso | «Este PSOE se parece al viejo PSOE de siempre», afirma Belarra (Sumar)

Ione Belarra, la secretaria general de Podemos, ha dicho que la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido aún «más decepcionante de lo que esperábamos». «Pensaba que ustedes habían entendido que en España hay algunas cosas que la gente ya no tolera más y que no se pueden hacer». «Hemos comprobado que este PSOE se parece al viejo PSOE de siempre. El mismo que se piensa, en cuanto toca poder, que el dinero público es suyo, que las mujeres son suyas y que son objetos a su servicio», ha aseverado.

10:37 Día: 09-07-2025

Garamendi valora las medidas contra la corrupción y pide que se asuman responsabilidades

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha valorado las medidas contra la corrupción anunciadas este miércoles por el presidente del Gobierno, pero ha reclamado que aquellos cargos públicos implicados asuman su «responsabilidad».

En declaraciones a los medios al participar en un encuentro empresarial, el líder de los empresarios se ha referido al plan estatal de lucha contra la corrupción, que incluye quince medidas y que ha sido anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Congreso de los Diputados.

Garamendi ha considerado «lamentables» los casos de corrupción que se conocen casi a diario y ha reclamado erradicarlos para dirigirnos a una situación de «corrupción cero». Ha descartado la idea de «cerrar» los partidos políticos, el Parlamento o las instituciones, porque entonces «cerramos el país».

El presidente de la CEOE ha señalado que «corruptor es el que tiene el poder y el que tiene el poder es el que lo gestiona. (…) Los que gestionan esas normas son muy responsables también de que las cosas pasen o no pasen».

«Es bueno que haya más medidas si es necesario, pero también que la gente asuma su responsabilidad. La responsabilidad, hoy por hoy, la tiene la gente que está en los juzgados, que tenía una responsabilidad pública muy importante y que son los que realmente han estado corrompiendo», ha apuntado.

Asimismo, ha rechazado que «ahora queramos trasladar toda la culpa a las empresas» en general, aunque sí a aquella compañía o «personas que lo han hecho». 

10:23 Día: 09-07-2025

Congreso | Aizpurua (Bildu): «Hacen falta decisiones estructurales y valientes»

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, ha considerado que la crisis ocasionada por el escándalo de corrupción en torno al PSOE es “muy grave”. «La situación es extremadamente delicada, por las consecuencias que esta crisis puede tener para nuestro país y esto es lo que nos preocupa», ha añadido. «Hacen falta decisiones estructurales y valientes. Es el momento de convertir esta crisis en una oportunidad», ha dicho Aizpurua a Sánchez.

10:18 Día: 09-07-2025

Congreso | Vaquero (PNV) alerta al Sánchez de que su confianza «va camino de la UCI»

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha pedido al presidente del Gobierno que «no intente confundir” porque “la gotera está en su parte del tejado”. Vaquero ha señalado que «queremos contundencia con todos para depurarlo todo, con el mismo nivel de exigencia para todos». La portavoz de EH Bildu ha pedido a Sánchez contundencia, «esta es su responsabilidad» porque, según ha apuntado, su confianza «va camino de la UCI».

10:16 Día: 09-07-2025

Congreso |Las 15 medidas de Sánchez para atajar la «crisis de corrupción» en España

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez es aplaudido por la bancada socialista tras su intervenvención en el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Mariscal

El Plan Estatal anunciado por el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, para atajar la «crisis de corrupción» contiene 15 medidas que van desde una agencia especializada para perseguir estas prácticas hasta un mayor control a las finanzas de los partidos o la incautación de los bienes sustraídos por los corruptos.

Las medidas se articulan en cinco grandes ejes y están concretadas en un documento de 33 páginas al que Gobierno dará difusión en la página web oficial de Moncloa:

Prevención de riesgos y fortalecimiento de los controles frente a la corrupción

1 – Puesta en marcha de una Agencia de Integridad Pública que asumirá las funciones clave para la prevención, supervisión y persecución de prácticas corruptas aglutinando y coordinando las competencias de varios organismos estatales que se ocupan de esta misión.

2 – Extensión de la metodología aplicada a la adjudicación de los Fondos Next Generation a toda la Administración.

3 – Introducción de aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA) en la plataforma de contratación del sector público.

4 – Exigencia de sistemas para garantizar el cumplimiento de las medidas contra la corrupción por parte de las empresas que quieran contratar con las administraciones, y despliegue de pactos de integridad para determinados contratos públicos.

5 – Nueva Ley de Administración Abierta que reforzará la obligación de transparencia activa, con mecanismos de alerta temprana, así como actualización del Portal de Transparencia y controles patrimoniales aleatorios y anuales para altos cargos durante todo su mandato.

6 – Refuerzo de los controles sobre los partidos políticos, que incluye obligar a estas formaciones y sus fundaciones con financiación pública a 50.000 euros a someterse a auditorías externas e independientes. También, bajar el umbral de publicidad de donaciones a 2.500 euros y como máximo en un mes de su recepción. Y aprobación de la Ley de Grupos de Interés, ya en trámite parlamentario.

Protección a los denunciantes de corrupción

7 – Incluir en la Ley de Enjuiciamiento Criminal medidas para garantizar la confidencialidad, protección y apoyo legal a las personas que acudan a las autoridades a denunciar actos de corrupción. Y exigir a las empresas canales internos de denuncia y a las administraciones su integración en un sistema de integridad institucional.

Refuerzo del Estado para investigar, juzgar y sancionar

8 – Creación de secciones especializadas en delitos contra la Administración Pública dentro de los nuevos tribunales de instancia, con jueces especializados, para agilizar los procesos judiciales y aumentar su eficacia. Igualmente, otorgar carácter preferente con un procedimiento sumario a las causas con cargos públicos implicados.

9 – Avanzar en el refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción con más medios y remisión al Parlamento de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal con una reforma estructural del modelo de instrucción penal, para que sea la Fiscalía la que ejerza esta competencia.

10 – Endurecimiento de las penas por delitos contra la Administración Pública, duplicación de los plazos de prescripción y aumento de las multas a empresas corruptoras.

11 – También, un sistema de exclusión y «listas negras» para que no puedan seguir contratando con la Administración

12 – Endurecimiento de las sanciones a los partidos por infracciones contables y retirada de subvenciones a quienes mantengan en sus listas y estructura a condenados por corrupción

Recuperación de los bienes robados

13 – Aumento de medios y plantilla de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, encargada de localizar y administrar los bienes obtenidos ilícitamente, optimizando su coordinación con juzgados, fiscalías y también Fiscalía Europea.

14 -Introducción de la figura del decomiso administrativo o preventivo, que permitirá incautar bienes vinculados a actividades delictivas, sin necesidad de condena penal, evitando que los responsables oculten o dispongan del dinero robado antes de que llegue la justicia.

Generación de una verdadera cultura de integración

15 – Realización de estudios demoscópicos anuales sobre la percepción y experiencia directa de la corrupción en España, a cargo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), junto al lanzamiento de campañas de concienciación ciudadana y refuerzo de la formación de los empleados públicos en integridad y prevención

10:10 Día: 09-07-2025

Congreso | Junts aclara a Sánchez que está «en la prórroga y la prórroga no dura toda la legislatura»

La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Miriam Nogueras, ha recordado a Sánchez que «en Junts no escogeremos un bloque u otro. Nuestro bloque es y seguirá siendo de Cataluña. No aprobaremos ninguna ley que sirva para maquillar toda la porquería y miseria que supura por muchas de las instituciones del Estado español». Nogueras le ha aclarado que «está en la prórroga y la prórroga no dura toda la legislatura».

10:02 Día: 09-07-2025

Congreso| Rufián (ERC) avisa a Sánchez de que si la corrupción escala en la izquierda forzarán elecciones

El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, en su intervención en la tribuna del Congreso de los Diputados ha dado un voto de confianza a Sánchez. «Ojalá tenga la fuerza suficiente para empujar al PSOE a hacer las cosas que ha dicho», le ha dicho, para posteriormente, advertirle en relación a la corrupción en su partido de que “si esto escala, y nos hace escoger entre los corruptos profesionales y corruptos cutres, le vamos a obligar a que la gente decida” y forzarán elecciones.

09:59 Día: 09-07-2025

Congreso | Feijóo, a Sánchez: «Todos aquellos de los que usted ahora reniega están hechos a su imagen y semejanza»

MADRID, 09/07/2025.- El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras su intervención en el pleno en el Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizón

En opinión dellíder del PP, Alberto Núñez Feijoó, no hay un plan para desmontar el Estado y otro para saquearlo, sino que es uno solo, y Sánchez no eligió a personas equivocadas para hacer cosas correcta, sino que eligió a las personas correctas para hacer las cosas equivocadas que necesitaba para llegar al poder y mantenerse en él.

«Todos aquellos de los que usted ahora reniega están hechos a su imagen y semejanza», ha apuntado el presidente de los populares, que ha añadido que aún se desconoce dónde empieza y dónde acaba la responsabilidad directa de Sánchez, pero ya se le puede achacar «con total certeza» su culpa eligiendo y vigilando.

Le ha recriminado además que en su intervención no haya tenido ni un «gesto de aceptación de responsabilidad» y ha dudado de que su «máxima colaboración con la justicia».

09:41 Día: 09-07-2025

Congreso| Díaz da su apoyo a Sánchez

Al término de su intervención, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha dado su voto de confianza al presidente del Gobierno. “Sé que es usted honrado”, le ha dicho a Sánchez, al tiempo que le ha exigido que “dé un giro social a la legislatura” poniendo en marcha las políticas sociales.

09:26 Día: 09-07-2025

Congreso| Díaz exige a Sánchez que cambie el rumbo: «Gobernar no es resistir, es transformar»

«Gobernar no es resistir, es transformar. Hay que cuidar el Gobierno de coalición progresista y ese cuidado se hace publicando buenas noticias en el BOE. Tenemos que dar un paso al frente para decir que se acabó la corrupción en España y si no lo hacemos, ya sabemos lo que nos viene», dice Díaz.

MADRID, 09/07/2025.- La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, interviene durante el pleno en el Congreso de los Diputados, este miércoles. EFE/ Mariscal

09:20 Día: 09-07-2025

Congreso | «Haré todo lo posible por evitar un acuerdo entre PP y PSOE», dice Abascal

El dirigente de Vox ha advertido a Sánchez de que ya no le cree nadie y, a continuación, se ha dirigido al líder del PP para preguntarle si «con esta gente quiere llegar a acuerdos de Estado» y si con este PSOE «irremediable» quiere gobernar después de unas elecciones.

En este punto, Abascal ha trasladado a Feijóo que hará todo lo posible por evitar un acuerdo entre el PP y PSOE, el plan que, según ha dicho, quiere el líder de la oposición.

Tras asegurar que PP y PSOE son lo mismo, «dos actores distintos de una misma comedia que se repite hace mucho tiempo», ha afeado a Feijóo que pretenda formar acuerdos y gobiernos con los socialistas.

A Abascal le parece legítimo que pueda hacerlo, pero le ha pedido que se lo diga a los españoles para no estafarlos. Frente a ello, el dirigente de Vox ha defendido «una España que esté sin el socialismo de Sánchez y sin el socialismo azul» que, a su juicio, «nos amenaza

09:14 Día: 09-07-2025

Congreso | Abascal (VOX), a Sánchez: «El único plan que vale es su dimisión»

MADRID, 09/07/2025.- El líder de Vox, Santiago Abascal interviene durante el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/Javier Lizón

Ya en la tribuna, Santiago Abascal, líder de Vox ha dicho al presidente del Gobierno que el “único plan que vale es su dimisión”. “Manda huevos que diga que quiere presentar un plan estatal contra la corrupción”, ha señalado en relación al plan que ha presentado contra la corrupción. «El Gobierno es como una película de Santiago Segura», ha calificado.

09:10 Día: 09-07-2025

Congreso | Yolanda Díaz se sienta con Sumar y no en el banco azul antes de intervenir en el pleno

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, se ha sentado junto a sus compañeros de Sumar y no en el banco azul del Gobierno antes de intervenir en nombre de su grupo en el pleno extraordinario en el que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, está detallando su plan de medidas contra la corrupción.

A su llegada al pleno, Díaz se ha sentado junto a Sánchez en la bancada azul y ha estado hablado con él durante unos instantes, pero luego se ha dirigido a los asientos del grupo parlamentario de Sumar y se ha situado junto a la portavoz, Verónica Martínez Barbero.

08:57 Día: 09-07-2025

Congreso| Feijóo exige a Sánchez «convocar elecciones y confesar lo que sabe»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, vuelve a pedir que Sánchez convoque elecciones y que confiese «lo que sabe. Acusa al presidente del Gobierno de “tener a su familia imputada” y de haber tardado 16 meses en expulsar a Ábalos del partido. “Usted lo sabía y se calló; la única medida que tomó se llama Leire Díez”, añade. 

08:55 Día: 09-07-2025

Congreso| Feijóo (PP) califica a Sánchez como un «político destruido»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su intervención de respuesta a Pedro Sánchez diciendo que “es un político destruido”. “Nadie se cree sus numeritos de cordero degollado; es un fraude y ya lo sabe todo el mundo”, ha seguido. “No vino a limpiar nada, sino a ensuciarlo todo, su partido, su Gobierno y la nación”.

«No hay maquillaje que tape que usted es un político destruido montando numeritos de cordero degollado. Usted está como está porque ha resultado ser un fraude y lo que le está matando ahora ya lo sabe todo el mundo», ha recalcado Feijóo, que ha cuestionado las medidas contra la corrupción anunciadas por Sánchez en su comparecencia ante el pleno del Congreso.

MADRID, 09/07/2025.- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo interiene durante el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/Javier Lizón

08:51 Día: 09-07-2025

Congreso | «Hay que proteger a quien denuncia»

“En una democracia madura no se castiga a quien denuncia, se les respalda. Hay que proteger a quien denuncia», ha dicho el presidente Sánchez, por lo que todas las administraciones públicas tendrán que contar con canales para la denuncia, así como las empresas, ha presentado Sánchez como segundo eje del plan anunciado para aborda la protección de quienes denuncian.

08:39 Día: 09-07-2025

Congreso | Sánchez anuncia un plan estatal de 15 medidas contra la corrupción elaborado con la OCDE

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez interviene en el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizón

Sánchez anuncia que el Gobierno propone la aprobación de un plan estatal de lucha contra la corrupción con 15 medidas, diseñado con la OCDE a lo largo del último mes. El plan está dividido en cinco ejes, que el presidente ha detallado en el pleno, y que va desde fortalecer los controles para prevenir y perseguir la corrupción, introducir aplicaciones de inteligencia artificial en la plataforma de contratación del sector público de modo que permita automatizar, optimizar y detectar «patrones anómalos o indicios de fraude».

08:30 Día: 09-07-2025

Congreso |Sánchez admite ante el Congreso que barajó dimitir pero proclama que no tirará la toalla

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha admitido que barajó en su momento dimitir y convocar elecciones por el caso Koldo porque parecía la solución «más sencilla» para él y su familia, pero que tras reflexionar, decidió «no tirar la toalla» y seguir adelante.

En su comparecencia monográfica por corrupción ante el pleno del Congreso, Sánchez ha reconocido que estudió todas las opciones para dar salida a la crisis abierta por el supuesto caso de corrupción del exsecretario de Organización socialista Santos Cerdán, pero ha subrayado que seguirá porque es un «político limpio» y pretende «defender la integridad» del que ha destacado que es un «partido ejemplar».

08:25 Día: 09-07-2025

Congreso | Vox se ausenta durante la intervención de Sánchez

Santiago Abascal y diputados de VOX se ausentan del Pleno durante la intervención de Sánchez como gesto de desprecio absoluto al personaje; lo que representa y las mentiras que va a decir. 

Santiago Abascal hará su intervención en Pleno en el turno correspondiente.

08:19 Día: 09-07-2025

Congreso | Pedro Sánchez comparece para anunciar medidas contra la corrupción

Desde RTVC iniciamos un especial seguimiento a todo lo que acontece en el Congreso de los Diputados donde el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece para anunciar un paquete de medidas contra la corrupción.

Con las intervenciones de todos los grupos presentes en el Congreso se espera que sea intenso y cargado de reproches entre unos y otros.

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada para asistir el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizon

23:25 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La entrada de la Virgen a la iglesia de la Concepción

Antes de lo esperado, la Virgen de los Reyes llega a la iglesia de la Concepción. El clero y el obispo la llevaron hasta el altar, donde permanecerá hasta su regreso al Santuario de La Dehesa. Un momento muy especial para todos aquellos que se han animado a hacer el camino durante este día.

Informa RTVC

22:38 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La Virgen recibe el bastón de mando

La Virgen de Los Reyes recibe el bastón de mando por parte del alcalde. A continuación, la imagen será trasladada hasta la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción donde permanecerá hasta su regreso de nuevo al Santuario de La Dehesa.

Informa RTVC

22:12 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La Virgen se encuentra con San Lorenzo

Hace unos minutos, la Virgen de Los Reyes se encuentra con San Lorenzo frente a frente. Continúa el recorrido.

Informa RTVC

22:04 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La calle Real, llena de ambiente para recibir a la Virgen

Así estaba la calle Real hace unos minutos, a la espera de que llegue la Virgen de Los Reyes.

21:20 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | La Virgen de los Reyes llega a Valverde

En unos minutos, a partir de las 21:30 horas, comenzamos la retransmisión especial con motivo de la Bajada para ver en directo cómo es la entrada de la Virgen de los Reyes a Valverde. Una cita histórica porque desde hace ocho años no lo hacía.

Miembros de la corporación municipal, autoridades y miembros de la Iglesia la recibirán a la llegada a la ciudad. La imagen será trasladada hasta la Iglesia Matriz de Nuestra Señora de La Concepción donde permanecerá hasta su regreso de nuevo al Santuario de La Dehesa.

Lo puedes seguir en directo en Televisión Canaria, en rtvc.es y en nuestro canal de YouTube.

21:19 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Así se ha vivido esta tarde la Bajada

Tras la emotiva parada de la Cruz de los Reyes, la Virgen siguió su camino. Ni el calor pudo con los tocadores y bailarines. Éstos siguieron con ganas con los siguientes intercambios: La Llanía, La Mareta, Cruz de El Niño…

En este punto, muchos se adelantaron a Cuatro Esquinas. Pasado el ecuador se incorporaron algunos pequeños para celebrar su primera Bajada. Tradición, fe y promesas estuvieron más que aseguradas en este recorrido.

Informa RTVC

21:01 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Se va llenando la Iglesia Matriz de Ntra. Sra. de La Concepción

Vecinos y peregrinos esperan ya en Valverde la llegada de la Virgen después de 28 kilómetros de recorrido entre la Dehesa y la capital. La expectación para verla es máxima.

Informa RTVC

20:43 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La Virgen de los Reyes, a punto de llegar a Valverde

La Virgen de los Reyes se encuentra a escasos kilómetros de Valverde. Ahora mismo, la imagen de la Virgen se encuentra descansando en Tiñor junto a los fieles que la acompañan y se estima que pueda llegar a la iglesia de la Concepción entre las 22:30h y las 23:00h.

Vídeo RTVC.

20:37 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Así fue el especial momento que se vivió en la Raya Cruz del Niño

Las agrupaciones bailaron en la Raya Cruz del Niño, donde el pueblo de Isora entregó la imagen de la Virgen al pueblo de San Andrés.

Vídeo RTVC.

20:28 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La Virgen de Los Reyes prosigue en su camino hacia Tiñor

El pueblo de El Norte hace entrega de la Virgen de los Reyes all pueblo de La Villa de Valverde en la raya de Tejegüete y la imagen prosigue su camino hacia Tiñor, donde se hará un breve descanso en el camino

Imagen de los peregrinos llegando a Tiñor / RTVC

20:22 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Los primeros peregrinos que completan la bajada descansan en la iglesia de la Concepción

El interior de la iglesia de la Concepción, punto de llegada para la Virgen de los Reyes, sirve también de lugar de descanso para los peregrinos de la Bajada

Vídeo RTVC.

19:44 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La Iglesia Matriz de la Concepción, lista para la llegada de la Virgen de los Reyes

El interior de la Iglesia Matriz de la Concepción ya está completamente listo y recibiendo a los primeros fieles en las horas previas a la llegada de la Virgen de los Reyes

19:04 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Los primeros fieles comienzan a llegar a la iglesia de la Concepción

Multitud de fieles ya se dan cita en la iglesia de la Concepción para ver la llegada de la Virgen de los Reyes, que podría adelantarse a la hora prevista inicialmente en el programa de la Bajada

18:55 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Continúa el recorrido de la Virgen de los Reyes

A partir de las 19:00 horas regresamos en directo a El Hierro para ver las rayas de la tarde. Serán los puntos en los que la imagen de la Virgen de los Reyes es entregada de un pueblo a otro.

Esta tarde se verá la Raya de las Cuatro Esquinas en la que el pueblo de San Andrés entrega la imagen al pueblo de El Norte. También conectaremos en directo con el momento de la Raya de Tejegüete en la que el pueblo de El Norte entrega la imagen a la Villa de Valverde.

Lo podrás seguir en Televisión Canaria, también en rtvc.es y en nuestro canal de YouTube.

18:35 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Comienzan a llegar los primeros fieles a la raya de Tejegüete

Los primeros fieles ya comienzan a llegar a la raya de Tejegüete para presenciar la llegada de la Virgen de los Reyes y la entrega de la imagen por parte del pueblo de El Norte a la Villa de Valverde, prevista para las 20:10

18:01 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | La Bajada de la Virgen de los Reyes 2025, en directo en RTVC

A partir de las 19:00h podrás seguir la Bajada de la Virgen de los Reyes en directo a través de nuestra señal TDT, de nuestro canal de YouTube y en nuestra web.

Los compañeros de El Hierro cubrirán las rayas de la tarde desde Valverde y Tejegüete.

17:52 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Los fieles se dan cita en el merendero de Cuatro Esquinas expectantes ante la llegada de la Virgen

Multitud de fieles ya esperan en el merendero de Cuatro Esquinas la llegada de la Virgen de los Reyes, que descansará en la merienda organizada por San Andrés antes de entregar la imagen al pueblo de El Norte

17:29 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Comienzan a llegar los fieles al merendero de Cuatro Esquinas

Multitud de fieles se dan cita ya en el merendero de Cuatro Esquinas, en San Andrés, para la llegada de la Virgen de los Reyes

17:02 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | En esta mesa de raya Cuatro Esquinas descansará la Virgen de los Reyes

Imagen de la mesa en la que descansará la Virgen en su llegada a raya Cuatro Esquinas / RTVC

La Virgen de los Reyes descansará en esta mesa en su llegada a raya Cuatro Esquinas, donde el pueblo de San Andrés entrega la imagen al pueblo de El Norte.

16:30 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Los fieles comienzan a llegar a la raya Cuatro Esquinas

Los fieles comienzan a llegar a la raya Cuatro Esquinas para presenciar la llegada de la Virgen de los Reyes, prevista para las 19:20 horas según el programa de la Bajada

Los fieles comienzan a llegar a la raya Cuatro Esquinas para presenciar la llegada de la Virgen de los Reyes / RTVC

15:55 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Disfruta de las mejores imágenes de la Bajada de la Virgen de Los Reyes

Recuerda que puedes disfrutar de las mejores imágenes de la Bajada de la Virgen de Los Reyes en nuestra galería de imágenes

15:35 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | A las 19:00h podrás seguir en directo La Bajada de la Virgen de Los Reyes a través de nuestra señal TDT

A las 19:00 de la tarde, se podrá seguir en directo la Bajada de la Virgen de Los Reyes en El Hierro a través de nuestra señal TDT y en nuestra web.

A partir de las 19:00h, Televisión Canaria emitirá en directo la Bajada de la Virgen de Los Reyes / RTVC

15:14 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Los compañeros de RTVC en El Hierro llevan la Bajada a todos los hogares de Canarias

Los compañeros de Radio Televisión Canaria en El Hierro han volcado todos sus esfuerzos desde el inicio de la Bajada para llevar a todos los hogares del archipiélago la Fiesta Mayor de los herreños.

Los compañeros de RTVC en El Hierro cubriendo la Bajada de la Virgen de Los Reyes / Haridian Marichal

15:02 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | RTVC realiza un despliegue sin procedentes en la Bajada de la Virgen de Los Reyes

RTVC.

14:57 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | El Pinar cede la Virgen a El Golfo

Informa. Haridian Marichal

14:55 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | Así se ha desarrollado la Bajada de la Virgen hasta el momento

RTVC.

14:49 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | El retablo de la Dehesa ya se encuentra sin su Madre Amada

RTVC.

14:42 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Momentos previos a la entrega de la Virgen por parte de El Pinar a El Golfo

RTVC.

13:55 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Previsión en la hora de llegada de la Virgen a Valverde

Son 28,7 kilómetros que se recorren por la promesa que en 1741 realizaron los pastores a la Virgen de los Reyes por la falta de lluvias. Llevaron su imagen hasta Valverde y al llegar a la villa, llovió.

Sobre las 22.45 horas está previsto que la imagen llegue a la iglesia de la Concepción, en la que finalizarán cerca de 20 horas de bajada, cargadas de gran emoción para la población herreña.

13:35 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Continúa la tendida de manteles

RTVC.

13:30 Día: 05-07-2025

Bajada de El Hierro | El trabajo que desempeñan las camareras de la Virgen de Los Reyes

RTVC.

13:21 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | La Virgen de los Reyes protagoniza hoy cinco millones y medio de cupones de la ONCE

La Bajada de la Virgen de los Reyes es el motivo del cupón (se abrirá nueva ventana)de la ONCE del sábado, 5 de julio. Cinco millones y medio de cupones difundirán esta tradición de El Hierro.

El Sueldazo del Fin de Semana de la ONCE ofrece, todos los sábados y domingos, un premio principal a las cinco cifras y serie de 300.000 euros, más 5.000 euros al mes durante 20 años consecutivos a un solo cupón. Y premios de 2.000 euros al mes durante 10 años consecutivos, a otros cuatro cupones.

13:15 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Palabras de Carmen González momentos previos a la Loa

Carmen González, la de Sabinosa, como así se le conoce, ha tenido unas palabras para Televisión Canaria momentos previos a la Loa.

RTVC.

13:00 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Así ensayan los grupos de bailarines antes de la Bajada

RTVC.

12:45 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Llega la tendida de manteles a esta Bajada

La tendida de manteles, es el momento en el que las familias se reúnen para compartir un momento agradable, mientras disfrutan de una comida en unión y devoción.

RTVC.

12:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | El presidente del Gobierno de Canarias presente en la Bajada de la Virgen de Los Reyes

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo presente en esta Bajada de la Virgen de Los Reyes en la isla de El Hierro.

RTVC.

12:16 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Loa de las nuevas generaciones

Las nuevas generaciones también forman parte de esta Bajada de la Virgen de Los Reyes en El Hierro. Una prueba de ello es la Loa por parte de los más pequeños de la isla.

RTVC.

12:10 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Todos los grupos le realizan la Venia a la Virgen de Los Reyes

12:00 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Así se está viviendo el camino de la Bajada de la Virgen de los Reyes

RTVC.

11:45 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Así llegaba la Virgen de los Reyes a la Cruz de los Reyes

RTVC.

11:35 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Llega por fin la Virgen de los Reyes a la Cruz de los Reyes

Tras la llegada de la imagen de la Virgen de los Reyes a la Cruz de los Reyes, acompañada de El Pinar, se producirá la venia general y tendida de manteles. Una tradición que reúne a muchas familias en este lugar de El Hierro para compartir un almuerzo.

11:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Cruz de los Reyes

En unos minutos volvemos en directo en Televisión Canaria y también en nuestra web rtvc.es y en YouTube con un especial de la llegada de la Virgen de los Reyes a la Cruz de los Reyes en su recorrido durante la Bajada.

Está previsto que a las 11:45 se produzca la venia general y la tendida de manteles. Allí permanecerá durante dos horas y será el punto en el que se producirá la venia de despedida de los pueblos de El Golfo, Isora, San Andrés y El Norte. A partir de las 14:30 reanudará su recorrido.

11:25 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Recomendaciones para sobrellevar el calor durante el camino

El meteorólogo de RTVC, Edgar Cedrés, habla sobre el tiempo que se vivirá durante esta Bajada de la Virgen de los Reyes. Se recomienda hidratarse y resguardarse del sol.

RTVC.

11:15 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Así fue el comienzo de la Bajada de la Virgen de los Reyes

A las 5 de la mañana comenzaba la jornada de celebración con la venia del pueblo de Sabinosa. Tras la Eucaristía los pastores cargaban la imagen de la virgen. Y en silencio la llevaban hasta la Piedra del Regidor.

RTVC.

11:05 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Numerosas autoridades presentes en la Bajada de la Virgen de los Reyes

Entre las miles de personas que acompañaron a la Virgen durante su salida, se encontraban numerosas autoridades como Fernando Clavijo, presidente de Canarias, el presidente del Cabildo de El Hierro, Alpidio Armas, el alcalde de Valverde, Carlos Brito y la Primera Teniente Alcalde de El Pinar, Magaly González,

RTVC.

10:55 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Tras 8 años, la Virgen de los Reyes comienza su bajada

RTVC.

10:45 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Las mejores imágenes del inicio de la Bajada de la Virgen de los Reyes

RTVC.

10:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Las rayas del Cepón, La Llanía, La Mareta y la raya Cruz del Niño

Uno de los momentos destacados ocurrirá en la Raya del Cepón. En torno a las 15:00 horas se producirá la entrega de la imagen de la Virgen de los Reyes del pueblo de El Pinar al pueblo de El Golfo.

En la raya de La Llanía el pueblo de El Golfo entregará la imagen al pueblo de El Pinar. Será en torno a las 16:00 horas. 45 minutos más tarde será la raya de La Mareta, en el que la entrega de la imagen será del pueblo de El Pinar al pueblo de Isora. Ya en torno a las 17:50 horas, será turno de la raya Cruz del Niño en la que el pueblo de Isora entregará la Virgen de los Reyes al pueblo de San Andrés.

10:00 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Avance especial de informativos a las 10:00 horas

A las 10:00 horas, habrá una avance especial de los Servicios Informativos de Televisión Canaria con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes

09:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | La gente se comienza a concentrar en la Cruz de los Reyes

En torno a las 11:45 horas se producirá la venia general y tendida de manteles. Una tradición que reúne a muchas familias en este lugar de El Hierro para compartir un almuerzo. Un momento de convivencia entre miles de personas que hacen una parada en el camino hasta Valverde.

Comienza a concentrarse la gente en la Cruz de los Reyes.
Comienza a concentrarse la gente en la Cruz de los Reyes.

En torno a las 14:00 horas se producirá la venia de despedida de los pueblos de El Golfo, Isora, San Andrés y El Norte antes de reanudar el camino a partir de las 14:30 horas.

09:00 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | El Pinar, camino de La Raya de Binto, para recoger a la Virgen

08:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Directo especial desde la Cruz de los Reyes

Televisión Canaria y también en nuestra web rtvc.es y en YouTube retransmitirá un especial de la llegada de la Virgen de los Reyes a la Cruz de los Reyes en su recorrido durante la Bajada, sobre las 11:00 horas.

Está previsto que a las 11:45 se produzca la venia general y la tendida de manteles. Allí permanecerá durante dos horas y será el punto en el que se producirá la venia de despedida de los pueblos de El Golfo, Isora, San Andrés y El Norte. A partir de las 14:30 reanudará su recorrido.

08:00 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Descubre todas sus imágenes

07:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | 28 km hasta Valverde

La Virgen de los Reyes partía desde las 06:00 horas de La Dehesa de Sabinosa, su santuario.

Desde ahí, irá recorriendo todas las cumbres de la isla, unos 28 kilómetros, hasta llegar cerca de las 23:00 horas a la capital de la isla, la Villa de Valverde.

La Virgen de los Reyes tras la Eucaristía/ RTVC.
La Virgen de los Reyes tras la Eucaristía/ RTVC.

07:05 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Recomendaciones si vas a realizar el camino

Desde Sanidad del Gobierno de Canarias, han lanzado unas recomendaciones para quien vaya a realizar la Bajada de la Virgen de los Reyes. Entre ellas, destacan la importancia de la hidratación en todo momento y la protección solar.

Recomendaciones Bajada de la Virgen de los Reyes. Imagen: Canarias Saludable
Recomendaciones Bajada de la Virgen de los Reyes. Imagen: Canarias Saludable

06:45 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Se modifican las zonas de aparcamiento

Debido a la Alerta por Riesgos Forestales para el día de La Bajada, el Cabildo de El Hierro ha modificado las zonas habilitadas para aparcamiento.

Por ello, desde este pasado viernes, las 20:00h, solo se podrá estacionar tanto en las zonas habilitadas en La Dehesa como en la Cruz de Los Reyes.

06:32 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | La Virgen de los Reyes comienza su camino

Tras la Eucaristía, la Virgen de los Reyes ha comenzado su camino hacia Valverde. Sobre las 06:00 horas, ha comenzado la Bajada en silencio, donde la Virgen era portada por las autoridades.

Las autoridades portando  a la Virgen de los Reyes/ RTVC.
Las autoridades portando a la Virgen de los Reyes/ RTVC.

05:53 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro |  La Virgen de los Reyes comienza su camino

La Virgen de los Reyes comienza su camino desde el Santuario de la Virgen de los Reyes, tras la Eucaristía.

05:50 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | No te pierdas nada con el especial de RTVC dedicado a la Virgen de los Reyes

05:45 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | La Virgen de los Reyes estrenará corona

05:40 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Recuerdos de la Bajada en el Archivo Insular de El Hierro

Así se captaban imágenes en los años setenta, ochenta y noventa de la Bajada de la Virgen de los Reyes de El Hierro. Desde el Archivo Insular de El Hierro animan a colaborar en este archivo histórico.

05:35 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Recordamos algunos de los momentos más importantes de la historia de la fiesta

05:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Las quesadillas no faltarán en el camino

Miles de personas se dan cita en el camino de la Bajada de la Virgen de los Reyes. Muchas familias ya han preparado durante días la comida que disfrutarán en esta jornada festiva. Lo que estamos seguro que no faltará en muchas cestas son las quesadillas, un dulce con más de 100 años de historia.

05:25 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Conocemos las figuras de los guardianes, las camareras y los mayordomos de la Virgen de los Reyes

05:20 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | ¿Está permitido el uso de drones?

05:15 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Meses de muchos ensayos para los bailarines y tocadores

05:13 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Comienza la Eucaristía

Hace pocos minutos comenzaba la Eucaristía de la Bajada de la Virgen de los Reyes desde el Santuario de la Virgen de los Reyes

05:05 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Comienza la Bajada

Comienza desde el Santuario de la Virgen de los Reyes la Bajada de la Virgen de los Reyes con la Venia del pueblo de Sabinosa y la posterior Eucaristía

04:55 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Venia de Sabinosa y Eucaristía

Desde el Santuario de la Virgen de los Reyes comenzamos la retransmisión en directo de la Venia del pueblo de Sabinosa y la posterior Eucaristía. A su término, serán los pastores quienes entreguen la imagen de la Virgen de los Reyes a las autoridades.

04:50 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | ¿Sabías que la Virgen de los Reyes ha sufrido ocho restauraciones?

Ésta y otras curiosidades de la imagen de la Virgen de los Reyes, patrona de El Hierro, te las contamos en el vídeo.

04:45 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | ¿Cómo transcurre el recorrido de la Bajada?

Los compañeros de informativos han realizado esta explicación para entender cómo transcurre la Bajada de la Virgen de los Reyes. Un recorrido que parte desde el Santuario en La Dehesa y llega hasta Valverde.

04:40 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | ¿Conoces el significado de las rayas?

04:35 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Previsión del tiempo

La AEMET en Canarias ha explicado la predicción del tiempo que tendremos para esta jornada en El Hierro.

Será una jornada de transición entre un período con aire africano y otro con régimen de alisios. Partiremos de unas condiciones secas y cálidas que es muy probable que se mantenga gran parte del día para llegar a unas condiciones más frescas y húmedas en el último tramo.

Viento: en la zona del Santuario, en torno a los 700 metros, durante la madrugada el viento será del este a nordeste moderado (21-40 Km/h) con rachas fuertes ocasionales (41-70 Km/h). En la parte más alta del trayecto, el viento será del este flojo a moderado (15 – 40 Km/h) aunque gradualmente irá aumentando en intensidad y girando a norte, con rachas ocasionalmente fuertes (41-70 Km/h), pudiendo superar puntualmente estos valores por la tarde. Ya cerca de Valverde, el viento será moderado (21-40 Km/h) con rachas fuertes ocasionales.

El cielo estará poco nuboso o despejado, aunque en el último tramo y en la cara norte, podrían aparecer estratocúmulos con base muy baja que en algunas zonas en torno a 700-800 metros puede aparecer como niebla.

Partimos de temperaturas elevadas. A primeras horas serán suaves, oscilando entre 20 y 22 °C desde el Santuario a la cumbre. Durante el día en las cumbres podrán estar por encima de los 30-32 °C y con máximas rondando los 34 °C. Al final del día, cambia la masa de aire y las temperaturas bajarán notablemente hasta 15-17 °C en la zona de Valverde.

Aire muy seco hasta llegar a la tarde, cuando aumentará la humedad relativa hasta 80-100 %, especialmente en las zonas ya mencionadas en que puede aparecer incluso niebla.

Toda la actualidad del tiempo en https://rtvc.es/tiempo-en-canarias/

04:30 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Televisión Canaria, La Radio Canaria y Digital RTVC volcados con la Virgen de los Reyes

04:25 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | ¿Dónde aparcar?

04:20 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Cambios de sentido y desvíos en las carreteras

Con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes en las carreteras de la isla de El Hierro se pueden producir algunos cambios, por lo que se recomienda extremar las precauciones y estar alerta a las señalizaciones.

Algunas vías estarán cerradas al tráfico temporalmente y otras sufrirán cambios de sentido respecto a lo habitual. Aquí te dejamos un vídeo con todas las explicaciones sobre el tráfico en esta jornada de Bajada.

04:15 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Ocho años después encuentro con «la Madre Amada»

Ocho años después de la última Bajada, RTVC se vuelca con la Bajada. Desde Televisión Canaria, La Radio Canaria y Digital se ha puesto en marcha un despliegue sin precedentes para acercar a todos los rincones del Archipiélago la esencia de esta celebración.

No te pierdas nada durante toda esta jornada.

04:10 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Cortes de tráfico, desvíos y zonas de aparcamiento

Son miles de personas las que se dan cita en El Hierro con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes. Para este gran acontecimiento se ha establecido un dispositivo especial de seguridad que afecta a las carreteras de la isla y también se han habilitado lugares especiales de aparcamientos.

Todos los detalles de cómo se facilitará el acceso al Santuario en La Dehesa, a la Cruz de los Reyes y al Pozo de la Salud los podrás ver en el siguiente enlace

04:05 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Agenda y recorrido de la Virgen de los Reyes

Aquí tienes los detalles de cómo son los horarios y el recorrido de la Virgen de los Reyes para este 5 de julio.

1. Santuario de la Virgen de los Reyes (0 km.)

  • 05:00 h: Venia del pueblo de Sabinosa
  • 05:15 h: Eucaristía
  • 06:00 h: Los pastores entregan la Imagen a las autoridades.
    Camino en silencio hasta la Piedra del Regidor.

2. Piedra del Regidor (0,5 km.)

  • 06:30 h: Las autoridades entregan la Imagen al pueblo de Sabinosa.

3. Mirador de La Gorona (2 km.)

  • 07:30 h: Descanso y avistamiento de Sabinosa.

4. Cruz de los Humilladeros (4,5 km.)

  • 08:30 h: Descanso
  • 09:00 h: Salida

5. Raya de Binto (7 km.)

  • 09:45 h: El pueblo de Sabinosa entrega al pueblo de El Pinar.

6. Cruz de los Reyes (11,5 km.)

  • 11:45 h: Venia general y tendida de manteles
  • 14:00 h: Venia de despedida de los pueblos de El Golfo, Isora, San Andrés y El Norte
  • 14:30 h: Salida

7. Raya del Cepón (12 km.)

  • 15:00 h: El pueblo de El Pinar entrega al pueblo de El Golfo.

8. Raya de La Llanía (15 km.)

  • 16:00 h: El pueblo de El Golfo entrega al pueblo de El Pinar.

9. Raya de La Mareta (16,5 km.)

  • 16:45 h: El pueblo de El Pinar entrega al pueblo de Isora.

10. Raya Cruz del Niño (18,5 km.)

  • 17:50 h: El pueblo de Isora entrega al pueblo de San Andrés.

11. Cuatro Esquinas (21 km.)

  • 18:50 h: Descanso
  • 19:10 h: Salida

12. Raya Cuatro Esquinas (21,5 km.)

  • 19:20 h: El pueblo de San Andrés entrega al pueblo de El Norte.

13. Raya de Tejegüete (23 km.)

  • 20:10 h: El pueblo de El Norte entrega al pueblo de La Villa de Valverde.

14. Tiñor (24 km.)

  • 20:40 h: Descanso

15. Cementerio de Valverde (27,5 km.)

  • 21:40 h: Recibimiento de la Virgen por la corporación municipal, autoridades y clero.
    Traslado hasta la Iglesia Matriz de Ntra. Sra. de La Concepción por miembros de la corporación municipal.

16. Iglesia Matriz de La Concepción (28 km.)

  • 22:40 h: Entrega de la Imagen al clero insular que la trasladará al interior del Templo Parroquial.

Más información: https://rtvc.es/programa-recorrido-bajada-virgen-de-los-reyes-el-hierro-5-julio-2025/

04:00 Día: 05-07-2025

Bajada El Hierro | Llegó el gran día de la Virgen de los Reyes

Desde RTVC comenzamos una retransmisión especial con motivo de la Bajada de la Virgen de los Reyes en El Hierro este 5 de julio. Será un día muy emocionante para miles de personas que se han desplazado hasta la isla para acompañar a la virgen en una cita histórica.

Una Bajada muy especial porque desde hace ocho años no se celebraba debido a la pandemia.

No te pierdas nada de todo lo que ocurre en El Hierro porque te contaremos minuto a minuto todo lo que ocurre en la isla y conoceremos las historias más personales. Veremos los mejores vídeos y recopilaremos las fotografías que pasarán a la historia.

Guarda esta página para que puedas ver la cobertura más completa de la Bajada de la Virgen de los Reyes.

Nuestro especial dedicado a la Bajada de la Virgen de los Reyes

Bajada de la Virgen de los Reyes

12:04 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | El cortejo fúnebre llega a la Iglesia de la Concepción

El cortejo fúnebre de Manuel Hermoso ha entrado ya en la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife donde tendrán lugar las exequias a cargo del obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago.

Imagen: RTVC

11:53 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Ricardo Melchior: «Fue un hombre ejemplar»

Ricardo Melchior, expresidente del Cabildo de Tenerife y miembro de Coalición Canaria, ha dicho, durante el funeral de Manuel Hermoso, que «fue un hombre ejemplar».

También ha señalado que «daba oportunidades a todos, era solidario e inteligente».

Vídeo RTVC. Ricardo Melchior, expresidente del Cabildo de Tenerife.

11:31 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | El féretro abandona ya la capilla ardiente

El féretro de Manuel Hermoso acaba de abandonar la sede de Presidencia del Gobierno en dirección a la Iglesia de la Concepción de Santa Cruz de Tenerife donde se celebrarán las exequias.

Imagen: RTVC

11:28 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Ana Oramas : «Hermoso nos hizo soñar»

Ana Oramas, vicepresidenta del Parlamento de Canarias, ha manifestado que Manuel Hermoso «nos hizo soñar a todos». Recordó además que Hermoso siempre le dijo que «si alguien viene con un problema, puede que no se pueda solucionar, pero que no se vaya sin ser escuchado».

Oramas está presente en la capilla ardiente de Manuel Hermoso, desde la que su féretro será trasladado en unos minutos a la Iglesia de la Concepción de la capital tinerfeña.

Vídeo RTVC. Ana Oramas.

11:04 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Torres recuerda la «cercanía y familiaridad» de Hermoso

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado de Manuel Hermoso su «cercanía y familiaridad«, y el haber logrado «junto a Jerónimo Saavedra. el Régimen Económico y Fiscal de Canarias».

Así lo ha dicho a su llegada hace unos minutos a la capilla ardiente de Manuel Hermoso instalada en la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.

Vídeo RTVC. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

10:51 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Condolencias de Casa Real, Congreso y Senado

El fallecimiento de Manuel Hermoso ha suscitado numerosas muestras de cariño y condolencias a su familia. Entre ellas las de los Reyes de España que han reconocido «su compromiso con el progreso de Canarias y con el bienestar de sus ciudadanos».

Así lo ha corroborado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en sus redes sociales en las que asegura que además de Casa Real, el Gobierno ha recibido el pésame del Congreso de los Diputados y del Senado.

10:19 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Machín destaca la trascendencia de Hermoso en la política canaria

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, ha destacado este miércoles la trascendencia de Manuel Hermoso en un «momento vital para la comunidad autónoma».

Así lo ha dicho a su llegada a la capilla ardiente que está instalada en la sede de Presidencia del Gobierno de Santa Cruz de Tenerife.

Vídeo RTVC. Migdalia Machín, consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura.

10:02 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Bermúdez destaca la «generosidad» de Hermoso para construir el nacionalismo canario

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado este miércoles la «generosidad» de Manuel Hermoso para «construir el nacionalismo canario», además de la «firmeza para defender a Canarias».

Así lo ha dicho a su llegada a la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife donde se encuentra instalada la capilla ardiente del expresidente de Canarias que falleció el pasado martes a los 89 años.

Vídeo RTVC. José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

09:29 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Canarias estará cuatro días de luto oficial para recordar a una figura clave en la política de las islas

Manuel Hermoso fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria. Su figura política ha sido clave en el desarrollo de las islas.

El Gobierno de Canarias ha declarado cuatro día de luto oficial. Hermoso fue el primer alcalde en democracia de Santa Cruz de Tenerife y presidió nuestro Archipiélago entre los años 1993 y 1999. Ha fallecido a los 89 años.

08:58 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | La capilla ardiente reabrirá a las 10:00 horas

La capilla ardiente de Manuel Hermoso reabrirá a las 10:00 horas de este miércoles para recibir a quienes quieran dar el último adiós al expresidente de Canarias.

A las 11:20 horas, está previsto, que el féretro sea trasladado a pie hasta la Iglesia de la Concepción donde tendrá lugar la misa funeral.

Vídeo RTVC.

08:39 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | Cientos de personas han pasado por la capilla ardiente

Desde que se instalara la capilla ardiente de Manuel Hermoso en la sede de Presidencia del Gobierno, ha sido muchas las personas que han acudido a despedirse.

Familiares amigos y políticos han definido al expresidente de Canarias como un hombre bueno y un político ejemplar fundador del nacionalismo canario.

08:23 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | El féretro será trasladado a pie desde Presidencia del Gobierno

El féretro de Manuel Hermoso Rojas se trasladará a pie, sobre las 11:20 horas, desde la sede de Presidencia de Canarias en Santa Cruz de Tenerife hasta la Iglesia de La Concepción donde se celebrará la misa funeral que será oficiada por el obispo de la Diócesis Nivariense, Eloy Alberto Santiago.

El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria. EFE
El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices. EFE

08:10 Día: 18-06-2025

Funeral Manuel Hermoso | La última despedida será en la Iglesia de la Concepción

La misa funeral de Manuel Hermoso, el expresidente de Canarias, será en la Iglesia de la Concepción en Santa Cruz de Tenerife. Será a partir de las 12:00 horas.

Comenzamos en RTVC este minuto a minuto de especial seguimiento a todo lo que acontece en torno al político canario fallecido este martes. Son muchas las muestras de condolencias y respeto que se han mostrado hacia Manuel Hermoso. Además recordamos en imágenes la vida del político, en su trayectoria profesional y también en su cara más desconocida como es su vida personal.

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17/06/2025.- El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices. En la imagen, Clavijo (i) y consejeros del Gobierno ante el féretro con los restos mortales de Hermoso a su llegada a la Presidencia del Ejecutivo canario en Santa Cruz de Tenerife. EFE/ Miguel Barreto
SANTA CRUZ DE TENERIFE, 17/06/2025.- El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices. La desaparición de Manuel Hermoso «deja huérfana a esta Canarias en la que creyó, por la que luchó y que lideró en momentos difíciles pero también a quienes tuvimos el honor de conocerle y de aprender de él», ha dicho el actual presidente de Canarias y líder de CC, Fernando Clavijo. En la imagen, Clavijo (i) y consejeros del Gobierno ante el féretro con los restos mortales de Hermoso a su llegada a la Presidencia del Ejecutivo canario en Santa Cruz de Tenerife. EFE/ Miguel Barreto

22:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Banderas a media asta en todos los edificios públicos de Canarias

Las banderas ondean a media asta en todos los edificios públicos de Canarias. El Gobierno de Canarias ha declarado cuatro días de luto oficial por el fallecimiento de Manuel Hermoso, desde hoy y hasta el próximo viernes día 20.

Hermoso fue el cuarto presidente de Canarias y también el cuarto expresidente que fallece en las islas. El próximo 24 de julio habría cumplido 90 años.

Banderas a media asta

21:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Minuto de silencio en las instituciones

Compañeros de la política han querido rendirle un homenaje nada más conocerse el fallecimiento del expresidente de Canarias, Manuel Hermoso. Tanto en el Parlamento de Canarias, que ha celebrado una comisión de Turismo, como en el Congreso de los Diputados se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo a la figura del político canario.

Informa: Redacción Informativos RTVC

21:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Clavijo destaca la figura política determinante de Manuel Hermoso

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado la gran pérdida de una figura política que considera determinante para el archipiélago. Clavijo ha asegurado que defendió nuestros intereses a través de un proyecto político imprescindible para todos los canarios.

Declaraciones: Fernando Clavijo, presidente de Canarias

21:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | José Hermoso (hijo): «Se fue con tranquilidad y mucha paz»

José Hermoso, hijo de Manuel Hermoso, señaló este martes, tras la muerte de su padre, que «se fue con tranquilidad y con mucha paz».

«Fue un hombre de pleno que vivió la vida intensamente, tanto en el plano familiar como en el plano político«, señaló.

«Da mucho orgullo ver de la capacidad que tenía y de cómo la gente le lo quiere», concluyó.

Declaraciones: José Hermoso, hijo de Manuel Hermoso

20:50 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Programación especial en Televisión Canaria por el fallecimiento de Manuel Hermoso

Televisión Canaria se vuelca en la figura y recuerdo de Manuel Hermoso y modifica la programación de esta noche para emitir dos programas que rememoran la huella que deja en la política canaria.

A partir de las 22:30 horas, ofreceremos «Sucedió en Canarias: El sueño autonómico», donde se recoge la última entrevista que el expresidente concedió en televisión. Un espacio que recorre varios episodios de su actividad política y se centra especialmente en los años en que ocupó la presidencia del Ejecutivo. Su parte más humana la veremos en el programa «Confesiones», a partir de las 23:30 horas.

Puede seguir la programación especial en: https://rtvc.es/en-directo/

20:35 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Muestras de condolencias constantes a la familia de Manuel Hermoso

Las muestras de condolencias a la familia de Manuel Hermoso han sido constantes a lo largo de toda la jornada y especialmente en la capilla ardiente que abría en la tarde de este martes.

Esta capilla ardiente permanecerá abierta hasta las 22:00 horas y reabrirá el miércoles a las 10:00 de la mañana.

Palabras de gratitud y afecto hacia una persona que siempre mostró cercanía y preocupación por el progreso de Canarias, por encima de cualquier color político.

Informa: Redacción Informativos RTVC

19:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Primero Canarias lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso, «un municipalista convencido»

Municipalistas Primero Canarias, formación fundada por alcaldes y cargos públicos desligados de NC, ha lamentado el fallecimiento del expresidente del Gobierno de Canarias y exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Manuel Hermoso, una figura «clave» en la historia democrática del archipiélago y «un municipalista convencido».

En un comunicado, el partido ha señalado que el tinerfeño contribuyó decisivamente a la vertebración política e institucional de las islas trabajando por la superación de los principales obstáculos que en su tiempo dificultaban la unidad «como el viejo pleito insular o la excesiva prevalencia de los intereses particulares y personalistas de una pequeña élite política y empresarial».

19:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | El Cabildo de Gran Canaria destaca que Hermoso marcó una «etapa decisiva» en la consolidación institucional de Canarias

El Cabildo de Gran Canaria ha mostrado su «más sentido pésame» por el fallecimiento de Manuel Hermoso Rojas, y del que ha destacado que marcó una «etapa decisiva» en la consolidación institucional del archipiélago.

El Cabildo grancanario, que ha querido trasladar sus condolencias a la familia, amistades, así como a su formación política y a toda la sociedad canaria, ha indicado en un comunicado que las islas despiden a una «figura clave» en la historia reciente del archipiélago, «cimentada en la defensa de su isla como fundamento» para construir la «defensa del conjunto de Canarias».

18:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Cuatro agentes y banderas de Canarias, España y Europa escoltan el féretro

El féretro de Manuel Hermoso Rojas está escoltado por cuatro agentes y un retrato del fallecido, tras el cual se han colocado diecinueve coronas de flores y las banderas de Canarias, España y Europa.

Capilla ardiente. Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC
Capilla ardiente. Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC

17:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | La misa funeral será este miércoles a las 12:00 horas en la Iglesia de la Concepción

Los ciudadanos que quieran despedirse del expresidente canario, que ha fallecido con 89 años, podrán hacerlo hasta las 11:00 horas del miércoles, ya que está previsto que hacia las 11.20 horas un séquito acompañe a pie al féretro hasta la cercana Iglesia de la Concepción.

La misa tendrá lugar a las 12:00 horas del miércoles y el entierro tendrá carácter privado.

Cuatro días de luto han decretado tanto el Gobierno de Canarias como el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife por el fallecimiento de Manuel Hermoso Rojas, que fue líder de Coalición Canaria en los comienzos de esta formación, tras militar en la UCD.

Capilla ardiente en Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC
Capilla ardiente en Presidencia del Gobierno. Imagen RTVC

17:15 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Clavijo recuerda a Hermoso como impulsor del encaje de Canarias en la UE 

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha destacado este martes al expresidente de Canarias, Manuel Hermoso, fallecido a los 89 años, como impulsor del encaje del archipiélago en la Unión Europea (UE) y una figura «determinante» e «imprescindible» en la configuración del nacionalismo canario.

En declaraciones a los periodistas antes de la apertura de la capilla ardiente en Presidencia del Gobierno ha dicho que tiene «muchísimo respeto, muchísimo agradecimiento y muchísima pena» por la muerte de Hermoso, subrayando que «es un día triste para la familia nacionalista canaria y para la política».

17:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Televisión Canaria emitió un avance informativo por la muerte de Manuel Hermoso

Los Servicios Informativos de Televisión Canaria han emitido este martes, a partir de las 16:00 horas, un especial informativo por la muerte del expresidente de Canarias, Manuel Hermoso.

Ya lo puedes ver en:

16:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Luto en Canarias y del nacionalismo canario

El fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fue presidente de Canarias, alcalde de Santa Cruz de Tenerife y líder de la primera Coalición Canaria, ha dejado de luto la política canaria en general y en particular al nacionalismo, del que fue uno de sus artífices.

Comenzó su carrera política en las filas de UCD, luego pasó a ser referente del insularismo tinerfeño y más tarde del naciente nacionalismo canario, conformado desde 1993 alrededor de Coalición Canaria, organización surgida por la unión de más de una decena de partidos y agrupaciones insulares

Manuel Hermoso, expresidente de Canarias. Presidencia del Gobierno
Manuel Hermoso, expresidente de Canarias. Imagen: Presidencia del Gobierno

16:15 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Abre la capilla ardiente en Presidencia del Gobierno

La sala Adán Martín de la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife acoge desde las 16:00 la capilla ardiente por el expresidente de Canarias, Manuel Hermoso.

La capilla ardiente permanecerá abierta hasta las 22:00 horas de este martes.

15:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | José Manuel Bermúdez: Manuel Hermoso transformó Santa Cruz

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha destacado este martes la figura de Manuel Hermoso como primer edil de la capital, una ciudad que la transformó cuando prácticamente todo estaba por hacer en los pueblos y en barrios que la conforman.

«Es uno de los mejores que ha tenido la historia de Santa Cruz, un alcalde cercano, un alcalde generoso» y que deja un gran recuerdo, ha subrayado Bermúdez en declaraciones a los medios poco después de la llegada del féretro con los restos mortales de Hermoso a la Presidencia del Gobierno de Canarias, donde ha quedado instalada la capilla ardiente.

15:20 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Avance informativo especial por la muerte de Manuel Hermoso

Los Servicios Informativos de Televisión Canaria emitirán, a partir de las 16:00 horas de este martes, un avance informativo especial tras el fallecimiento del expresidente de Canarias, Manuel Hermoso.

El político tinerfeño, cuarto presidente de Canarias (1993-1999), falleció anoche a los 89 años.

Sigue en directo el avance informativo: rtvc.es/en-directo/

14:50 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Los expresidentes de Canarias valoran la figura del político canario

Informativos Televisión Canaria

14:40 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Reflexiones del político canario

Informativos Televisión Canaria

14:31 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | El féretro se encuentra en Presidencia del Gobierno

El féretro de Manuel Hermoso se encuentra en Presidencia del Gobierno, en Santa Cruz de Tenerife. Allí se ha instalado la capilla ardiente. Hasta las cuatro de la tarde, será una capilla ardiente para los familiares, de carácter íntimo. A partir de esa hora, estará abierta a toda la ciudadanía.

Informativos Televisión Canaria

14:20 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Hemeroteca

Recuperamos de nuestra hemeroteca esta entrevista al expresidente de Canarias, Manuel Hermoso, de 2010. En ella analizaba en el programa 30 Minutos la situación económica de la época junto a Mayer Trujillo.

11:03 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Pedro Sánchez ensalza el papel clave que desempeñó Hermoso

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha ensalzado el «papel clave» que desempeñó Manuel Hermoso, fallecido a los 89 años, en su etapa al frente de la presidencia de esta comunidad.

En un mensaje en publicado en la red social X, Pedro Sánchez ha descrito a Manuel Hermoso como «una figura clave del municipalismo y del desarrollo autonómico» en España. Un político que además resultó «decisivo en los acuerdos para consolidar el Régimen Económico y Fiscal de Canarias» aseguró Sánchez en su mensaje.

«Mi reconocimiento a su trayectoria y todo mi cariño a su familia y seres queridos», ha manifestado.

Pedro Sánchez muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso

11:01 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Román Rodríguez

El presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista, Román Rodríguez, muestra así sus condolencias por el fallecimiento de Hermoso: «Nos deja Manuel Hermoso, Presiente de Canarias de 1993 a 1999. Tuve el placer de ejercer en su presidencia la responsabilidad de construir un sistema sanitario público de primer nivel; y de sucederle en la máxima responsabilidad que se puede tener en un país. DEP».

10:56 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Hemeroteca La Radio Canaria

Una de las últimas entrevistas concedidas por el expresidente de Canarias, Manuel Hermoso, fue a La Radio Canaria. Fue en el programa Tiempo de Alisios el 11 de noviembre de 2024. En el siguiente enlace puedes escucharla.

10:48 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Luis Yeray Gutiérrez

El alcalde de San Cristóbal de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recuerda así a Hermoso: «Hoy despedimos con profundo respeto y gratitud a Manuel Hermoso, una figura clave en la política y la historia reciente de Canarias. Más allá de su trayectoria como servidor público, recordamos a un hombre de palabra serena y de espíritu conciliador. DEP.».

10:45 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife

Así lamentan el fallecimiento de Manuel Hermoso desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife: «Lamentamos el fallecimiento del expresidente de Canarias Manuel Hermoso. Perdemos a una persona que entendió la realidad del archipiélago desde una perspectiva integral y que atendió la realidad de cada una de las islas, especialmente de las no capitalinas. Descanse en paz.».

Fotografía compartida en X por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida en X por la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife para recordar a Manuel Hermoso

10:41 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | CC en Santa Cruz de Tenerife «fue arquitecto del nacionalismo canario moderno y un firme defensor de nuestra identidad»

La formación de Coalición Canaria en Santa Cruz de Tenerife recuerda con estas palabras a Manuel Hermoso: «Desde Coalición Canaria Santa Cruz queremos expresar nuestro más profundo pesar por el fallecimiento de Don Manuel Hermoso Rojas. Hoy despedimos a una figura clave en la historia de Canarias. Exalcalde de Santa Cruz de Tenerife y expresidente del Gobierno de Canarias.»

Fotografía compartida por CC Santa Cruz de Tenerife en X para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida por CC Santa Cruz de Tenerife en X para recordar a Manuel Hermoso

Además el grupo de CC ha destacado que «Don Manuel Hermoso fue un referente político, arquitecto del nacionalismo canario moderno y un firme defensor de nuestra identidad y de los intereses de las Islas. Su legado quedará siempre ligado al desarrollo de Canarias y al compromiso con nuestra tierra y nuestra gente.»

10:39 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Pablo Rodríguez

El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez, se refirió así a Manuel Hermoso: “Canarias tiene que creerse a sí misma para poder defender su futuro.” — Manuel Hermoso. Hoy despedimos a un referente del nacionalismo canario y a un presidente que marcó una época. D.E.P.».

10:36 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de José Alberto Díaz-Estébanez

El Diputado en el Parlamento de Canarias por Coalición Canaria José Alberto Díaz Estébanez, lamenta así el fallecimiento de Hermoso: «Adiós a un hombre bueno y generoso que forjó en buena medida la Canarias que hoy conocemos. Eterno Alcalde de Santa Cruz, con carisma desbordante y capacidad de diálogo y visión de futuro que tanto echamos hoy en falta. Don Manuel Hermoso, Manolo: siempre en nuestros corazones.».

Fotografía compartida en X por Díaz-Estébanez para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida en X por Díaz-Estébanez para recordar a Manuel Hermoso

10:32 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Gustavo Matos

Gustavo Matos, vicepresidente del Parlamente de Canarias dedica estas palabras al expresidente: «Ha fallecido Manuel Hermoso. Con él se va perdiendo una generación que puso en pie la autonomía de Canarias. Descanse en Paz.».

Fotografía compartida por Gustavo Matos en X para recordar a Manuel Hermoso
Fotografía compartida por Gustavo Matos en X para recordar a Manuel Hermoso

10:30 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Chano Franquis

El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista Canario y Secretario General del PSOE en Gran Canaria, Chano Franquis, recuerda con estas palabras a Manuel Hermoso: «Siempre reconocí a Manuel Hermoso como un defensor del municipalismo y del autogobierno canario. Mi más sentido pésame a su familia, a sus compañeras y compañeros de partido, y a quienes compartieron con él proyecto y vocación de servicio público. DEP».

10:24 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de la UD Las Palmas

La Unión Deportiva Las Palmas ha compartido en su cuenta de X estas palabras para dar sus condolencias por el fallecimiento de Manuel Hermoso: «La UD Las Palmas lamenta profundamente el fallecimiento de Manuel Hermoso, ex presidente del Gobierno de Canarias. La entidad muestra sus condolencias a familiares y amigos. DEP»

10:22 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de la CEOE Tenerife

La Confederación Provincial de Empresarios de Santa Cruz de Tenerife lamenta en su cuenta de X el fallecimiento de Manuel Hermoso: «En la isla donde reposa el alisio, ha fallecido Manuel Hermoso Rojas No solo un expresidente. No solo un fundador de la autonomía canaria. Ha partido uno de esos hombres que no se heredan: Se respetan. Se recuerdan. Hoy el Archipiélago te llora… pero también te agradece. DEP».

Fotografía compartida en X por la CEOE Santa Cruz de Tenerife para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso
Fotografía compartida en X por la CEOE Santa Cruz de Tenerife para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso

10:18 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Lope Afonso

El presidente del PP de Tenerife y vicepresidente del Cabildo de la isla, Lope Afonso, lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso con estas palabras: «Hoy despedimos a una figura clave en la historia reciente de Canarias. Manuel Hermoso deja un legado de diálogo, visión y compromiso con esta tierra. Mi más sentido pésame a su familia y seres queridos. Descanse en paz.»

Fotografía compartida por Lope Afonso para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso (en X)
Fotografía compartida por Lope Afonso para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso (en X)

10:14 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de Migdalia Machín

La consejera de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, Migdalia Machín, lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso con estas palabras: «Manuel Hermoso fue una de las figuras más importantes de nuestra historia reciente. Lamento profundamente su pérdida y traslado mi cariño a su familia, a sus seres queridos y a quienes compartieron con él el compromiso de defender lo nuestro. Hasta siempre, presidente.»

Imagen compartida por Migdalia Machín para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso
Imagen compartida por Migdalia Machín para lamentar el fallecimiento de Manuel Hermoso

10:10 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | El Gobierno de Canarias declara cuatro días de luto oficial

Las banderas de todos los edificios públicos dependientes de la comunidad autónoma ondearán a media asta. La sede de Presidencia de Gobierno de Santa Cruz de Tenerife acogerá la capilla ardiente desde las 16:00 horas.

La sala Adán Martín de la sede de Presidencia del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife acogerá la capilla ardiente por el expresidente.

La declaración de varios días de luto oficial por parte del Gobierno de Canarias ya se adoptó, el 10 de octubre de 2010, tras el fallecimiento del expresidente Adán Martín. También tras el fallecimiento el 21 de noviembre de 2023 del expresidente Jerónimo Saavedra y el 2 de febrero de 2024 del expresidente Lorenzo Olarte.

10:06 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Rosa Dávila «supo leer el alma de Canarias y hablarle con voz propia»

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, lamentó con un mensaje en X el fallecimiento de Hermoso.

«Manuel Hermoso supo leer el alma de Canarias y hablarle con voz propia. Desde Santa Cruz al corazón del Archipiélago, dejó huella de compromiso y generosidad con su tierra. Nos deja un político íntegro, primer presidente nacionalista. Su lejano nos acompañará. Descanse en paz» ha explicado Dávila.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, publicó sus condolencias en X por la muerte de Manuel Hermoso

10:03 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Patricia Hernández «gracias, alcalde, por hacer grande a Santa Cruz»

Patricia Hernández, secretaria general del PSOE en Santa Cruz de Tenerife, ha publicado también un mensaje en sus redes sociales en X. A Manuel Hermoso le ha dedicado las palabras «Gracias, alcalde, por hacer grande a Santa Cruz. Por mimar a sus vecinos. Por amar Canarias. ¡Hasta siempre! Gracias por tanto.»

Patricia Hernandez, secretaria General del PSOE en Santa Cruz de Tenerife da sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso

09:55 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias de CD Tenerife

Condolencias del CD Tenerife por la muerte de Manuel Hermoso en X

09:52 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Astrid Pérez «se va un hombre que ha formado parte de la historia de la democracia»

El Parlamento de Canarias lamenta el fallecimiento de Manuel Hermoso en su cuenta de X: «Desde el Parlamento de Canarias lamentamos profundamente la muerte del expresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Hermoso Rojas, a los 89 años de edad.»

condolencias del Parlamento de Canarias en X por la muerte de Manuel Hermoso

La presidenta de la institución, Astrid Pérez ha dicho que “se va un hombre que ha formado parte de la historia de la democracia y de la política de nuestro archipiélago».

09:44 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Condolencias del Cabildo de Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote ha mostrado su pesar por la muerte del expresidente de Canarias. En el comunicado han destacado que su «trayectoria pública dejó una huella destacada en la historia contemporánea del Archipiélago».

La máxima institución de Lanzarote ha dicho que «reconoce su aportación al desarrollo institucional de Canarias y su compromiso con el bienestar de los ciudadanos». Además el presidente del Cabildo Oswaldo Betancort añadió que «su legado forma parte de la memoria democrática y administrativa del Archipiélago”.

09:42 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Paulino Rivero «Manolo se distinguió siempre por su proximidad»

El expresidente de Canarias, Paulino Rivero, ha intervenido en el programa Buenos días Canarias para recordar a Manuel Hermoso. Rivero ha dicho «Manolo se distinguió siempre por su proximidad, su cercanía a la gente».

Durante la conexión en el programa de Televisión Canaria recordó también como junto a Hermoso fueron los comienzos de la Agrupación Tinerfeña Independiente en 1983.

Informativos RTVC

08:59 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Ángel Víctor Torres «Dejó su impronta en la política del Archipiélago»

El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, da sus condolencias en su cuenta de X: «Nos llega a esta hora la triste noticia del fallecimiento de Manuel Hermoso, quien fuera presidente de Canarias. Dejó su impronta en la política del archipiélago y recuerdo gratamente sus consejos y aportaciones cuando, en los peores momentos de la pandemia, participó en un encuentro junto a otros expresidentes canarios. Mi pésame a sus allegados/as y familiares y también a toda la familia nacionalista canaria. DEP».

Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias, muestra sus condolencias en X por la muerte de Manuel Hermoso Rojas
Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias, muestra sus condolencias en X por la muerte de Manuel Hermoso Rojas

También Ángel Víctor Torres, expresidente de Canarias y ministro de Política Territorial, ha participado en el programa Buenos días Canarias mostrando sus condolencias por la muerte del político canario.

Informativos RTVC

08:54 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Coalición Canaria «Parte de la Canarias de hoy te la debemos a ti»

Coalición Canaria da sus condolencias a través su cuenta de X: «Parte de la Canarias de hoy te la debemos a ti. Despedimos a un compañero, maestro y a un referente del nacionalismo canario. Tu legado perdurará siempre, presidente Manuel Hermoso. Nuestras condolencias a su familia y amigos».

Coalición Canaria muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso

08:38 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Fernando Clavijo «Hasta siempre, presidente»

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, anula su agenda con la excepción del acto del Gobierno de Canarias en condena el presunto asesinato machista de una mujer en Tenerife.

A través de la red social X ha mostrado sus condolencias ante la muerte de Manuel Hermoso Rojas.

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso Rojas en X
Fernando Clavijo, presidente de Canarias, muestra sus condolencias por la muerte de Manuel Hermoso Rojas en X

Además, el presidente de Canarias ha intervenido en directo en el programa Buenos días Canarias de Televisión Canaria, recordando la figura de Hermoso. Para Fernando Clavijo «hoy se nos ha ido probablemente el político más grande que ha tenido esta tierra, y lo más importante una buena persona».

Informativos RTVC
Informativos RTVC
Informativos RTVC

08:13 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | La capilla ardiente se abrirá al público a las 16:00 horas

El último adiós al expresidente de Canarias será un acto íntimo de la familia. A las 16:00 horas se abrirá la capilla ardiente a la ciudadanía

08:00 Día: 17-06-2025

Muere Manuel Hermoso | Especial de RTVC

Muere el expresidente de Canarias Manuel Hermoso Rojas a los 89 años. Comenzamos un despliegue especial en RTVC.

Son muchas las muestras de condolencia y respeto que se muestran por la muerte del político canario, que además fue fundador de ATI y Coalición Canaria y alcalde de Santa Cruz de Tenerife.

Repasaremos minuto a minuto todas las reacciones políticas, los detalles de la capilla ardiente, los días de luto oficial en Canarias. Además podrás ver otras noticias relacionadas con la figura de Manuel Hermoso que durante años ha sido un referente de la política canaria.

En un álbum de fotos repasamos toda su trayectoria, personal y política.

Manuel Hermoso en una imagen de archivo mientras era presidente de Canarias / Archivo
Manuel Hermoso en una imagen de archivo mientras era presidente de Canarias / Archivo

22:00 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez estará el miércoles en el Congreso en la sesión de control al Gobierno

El presidente del gobierno, Pedro Sánchez, responderá finalmente este miércoles en el Congreso a preguntas de los grupos parlamentarios tras aplazarse la conferencia de la ONU que se iba a celebrar en Nueva York y a la que tenía previsto asistir. 

Gobierno se ha puesto en contacto con los grupos parlamentarios para informarles del cambio y para que aquellos que tengan cupo puedan presentar las preguntas dirigidas al jefe del Ejecutivo.

La asistencia de Sánchez a la sesión de control al Gobierno se produce en plena crisis por la investigación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) por presuntas comisiones en obras públicas que implica a su partido y que llevó al secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, a dimitir.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, EFE/ Borja Sánchez-Trillo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, EFE/ Borja Sánchez-Trillo

22:00 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Más Madrid pide una «limpieza profunda» en el PSOE

Más Madrid ha pedido este lunes una «limpieza profunda» de cargos del PSOE que «han tenido que ver con la trama de corrupción».

La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, ha pedido una «limpieza profunda» de personas y cargos del PSOE que «han tenido que ver con la trama de corrupción» y ha subrayado que las medidas que ha anunciado el partido «tienen que ir a más».

21:30 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Podemos cree que Sánchez quiere minimizar la corrupción en el PSOE

Podemos se ha pronunciado sobre la comparecencia de Sánchez y ha considerado que “no está a la altura de las circunstancias”, principalmente, por minimizar la corrupción del PSOE.

Fuentes del partido morado creen que Sánchez “no quiere acabar con la corrupción» y solo «quiere que pase el escándalo mediático”, al tiempo en que insisten en una comparecencia en Ferraz “completamente vacía de contenido” y que ha supuesto “una falta de respeto a la ciudadanía y a la gente que confió en el Gobierno”. 

21:15 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Elma Saiz dice que aún se encuentra recomponiéndose «del dolor y del impacto»

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, quien ha asistido este lunes a la gala de entrega de los Premios Max, ha afirmado que, «como mujer, como socialista y como navarra», todavía se encuentra recomponiéndose «del dolor y del impacto» de las nuevas informaciones sobre el caso Koldo.

Saiz, quien se ha remitido a las palabras del presidente Pedro Sánchez en su comparecencia de este lunes, ha destacado a los periodistas: «Somos intransigentes contra la corrupción y en ese sentido la justicia tiene que hacer su trabajo».

21:10 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Posicionamiento de los partidos ante la crisis abierta en el PSOE

Antes de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, compareciera en Ferraz, en la sede del partido, otras formaciones políticas con representación en el Congreso se posicionaban sobre la crisis abierta en el PSOE.

Podemos descarta acudir a la ronda de reuniones con Pedro Sánchez. Esquerra Republicana (ERC) pide hacer limpieza y cumplir con la agenda de la legislatura. Vox insiste en presentar una moción de censura.

Informa: Redacción Informativos RTVC

21:00 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Nuevas protestas en la calle Ferraz

Nuevas protestas en la madrileña calle Ferraz, frente a la sede nacional del PSOE, para exigir la salida del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El presidente del Gobierno ha comparecido en rueda de prensa posterior a la reunión de la Ejecutiva Federal del partido y ha insistido en que no habrá adelanto electoral ni dimisión.

Aunque inicialmente la Policía Nacional, que ha desplegado un dispositivo de seguridad formado por agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP), no había cortado el tráfico en la calle de Ferraz, los manifestantes han logrado impedir el tráfico, lo que ha propiciado que finalmente se haya procedido a colocar vallas.

Protestas en la madrileña calle Ferraz, frente a la sede nacional del PSOE. EFE/J.P.Gandul

20:45 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez acuerda con Yolanda Díaz convocar la comisión de seguimiento del pacto de coalición

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, han acordado la convocatoria de la comisión de seguimiento del acuerdo de la coalición, que se convocará «con carácter de urgencia», ha dicho Díaz, para «la regeneración democrática» y en la que se tratará el fin de los aforamientos, el veto a empresas vinculadas a casos de corrupción que quieran acceder a la contratación pública y «relanzar la agenda social», entre otros asuntos.

La dirigente de Sumar, que pidió un reseteo de la legislatura, ha insistido en expresar el malestar de su formación y ha pedido al jefe del Ejecutivo un «giro de 180 grados» en el Gobierno de coalición con «respeto, plazos y de manera transparente».

20:20 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Iván Redondo cree que Sánchez debería someterse a una cuestión de confianza

El politólogo Iván Redondo, que fue director del Gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre 2018 y 2021, ha valorado que el Gobierno «tiene que restaurar la confianza» de militantes, diputados y votantes y ha sostenido que «no tendría miedo» a una cuestión de confianza, que le «parece buena idea».

En un encuentro organizado por ‘eldiario.es’, ha defendido que en cualquier crisis hay tres etapas, «alerta, respuesta y reconstrucción», y ha considerado que el Gobierno está en la primera, que Sánchez «está dando las primeras medidas» pero «todavía se requiere una respuesta mayor» y «tiene que dar muchos pasos más».

Iván Redondo. EFE
El politólogo Iván Redondo, que fue director del gabinete del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, entre 2018 y 2021, participa en un encuentro organizado por eldiario.es. EFE/Ana Escobar

20:20 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Díaz dice que el PSOE no puede hacer como si no hubiera pasado nada

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha pedido este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acabar con los aforamientos y vetar en las administraciones públicas a las empresas que pagan mordidas y le ha exigido garantías de que la corrupción no se extenderá en el PSOE.

«El PSOE no puede hacer como si nada hubiera pasado, porque es muy grave, rompe la confianza y exige extirpar la corrupción», ha recalcado Díaz en una rueda de prensa en el Ministerio de Trabajo tras asistir en el Palacio de la Moncloa a la primera de las reuniones previstas de Sánchez con los grupos que apoyaron su investidura.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a su reunión, este lunes en Moncloa, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el presunto cobro de comisiones.  EFE/ Juanjo Martín
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante la rueda de prensa posterior a su reunión, este lunes en Moncloa, con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el presunto cobro de comisiones. EFE/ Juanjo Martín

20:00 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Ni adelanto electoral ni dimisión

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dejado claro este lunes, tras la Ejecutiva Federal del partido que se prolongó durante casi cinco horas, que no habrá adelanto electoral y que no piensa presentar su dimisión. Asimismo, descarta presentar una cuestión de confianza y reta a la oposición a impulsar una moción de censura.

El presidente del Gobierno y secretario general de los socialistas defiende que el PSOE es una organización «limpia» y que actuará con contundencia ante los casos de corrupción.

20:00 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Feijóo pregunta a Sánchez si tiene «algún respeto» por los españoles 

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, preguntará este miércoles en el Congreso al presidente, Pedro Sánchez, si «le queda algún respeto» por los españoles.

Esta será la pregunta que le haga el líder de la oposición al presidente del Gobierno y que ha registrado este lunes con vistas al pleno del Congreso de los Diputados del miércoles. Sánchez acudirá al Congreso tras suspenderse la cumbre sobre Oriente Próximo que se iba a celebrar en Nueva York.

El líder del PP, Alberto Nuñez-Feijóo, interviene en un acto público con el lema "Málaga por la democracia" este domingo. EFE/ Jorge Zapata
El líder del PP, Alberto Nuñez-Feijóo, interviene en un acto público con el lema «Málaga por la democracia» este domingo. EFE/ Jorge Zapata

19:40 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | CC, preocupada porque la Agenda Canaria quede relegada por la crisis política

Coalición Canaria asegura que la gravedad de lo recogido por los 500 folios del informe de la UCO “debe ser asumida con todas sus consecuencias por el presidente Sánchez, porque no solo ocurrieron en el ámbito del partido sino también en la acción de su gobierno”.

En concreto, el secretario nacional de Organización de CC, David Toledo, hizo referencia, “a que la reacción del presidente de España y secretario general de los socialistas se ha quedado corta, al encargar una auditoria externa en su fuerza política, y no en el Ministerio de Transportes, que es el eje sobre el que giraba, principalmente, toda esta trama de corrupción”.

“En Coalición Canaria estamos muy preocupados porque esta crisis política traslada a un segundo plano, todo aquello que a nosotros sí nos importa, que es Canarias, su Agenda Canaria, de la que cuelgan planes, proyectos y partidas económicas que están pensadas para hacer avanzar a esta tierra”, lamentó.

19:39 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Andrea Fernández pide medidas contundentes

La exsecretaria de Igualdad del PSOE, Andrea Fernández, ha exigido este lunes contundencia ante las últimas novedades de la presunta trama de corrupción del caso Koldo, entre las que destacan conversaciones entre el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos sobre pasar la noche con diferentes mujeres.

«Dada la gravedad de los hechos y las conversaciones que vamos conociendo, no cabe un milímetro de espacio a la autocomplacencia. Las feministas del PSOE exigimos medidas, exigimos respuestas y exigimos contundencia», ha señalado Fernández durante su intervención en la jornada ‘Violencia de Género: Cuestión de Estado’, organizadas por el PSOE en el Congreso de los Diputados.

19:20 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Un Sánchez al ataque

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pasado de estar a la defensiva a jugar al ataque contraponiendo su actuación ante la corrupción con la que cree que ha demostrado el PP; a poner sobre la mesa la destrucción «a martillazos» de pruebas en el caso Bárcenas o instantáneas del álbum de fotos del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

De paso también ha lanzado sus dardos verbales contra presidentes autonómicos del PP como Isabel Díaz Ayuso, Carlos Mazón o Juanma Moreno.

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez en rueda de prensa tras la primera reunión de la Ejecutiva de este partido después de la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización. EFE/ Javier Lizon
El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez en rueda de prensa tras la primera reunión de la Ejecutiva de este partido después de la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización. EFE/ Javier Lizon

19:20 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | CC ve insuficientes las medidas anunciadas por Sánchez que solo se centran en el partido

Coalición Canaria (CC) insistió este lunes, tras la reunión de su Ejecutiva Nacional, que no ve contundencia en las medidas anunciadas por el presidente Sánchez tras ser conocido el
informe de la UCO que implica directamente a su secretario de organización, Santos Cerdán, y la expulsión del que fuera también secretario de organización y ministro del Gobierno de España, José Luis Ábalos.

En este sentido, el secretario nacional de Organización de Coalición Canaria, David Toledo, evidenció que en las dos intervenciones de Pedro Sánchez, “no hemos escuchado al presidente del Gobierno, solo hemos escuchado al secretario general de un partido que hasta hoy, cinco días después de hacerse público el informe, ha tomado medidas internas, y solo hoy, tras un proceso judicial que se lleva desarrollando desde hace meses, el partido ha procedido a la expulsión de Ábalos”.

Ejecutiva Nacional de CC. Imagen CC
Ejecutiva Nacional de Coalición Canaria (CC). Imagen CC

19:05 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Fiscalía archiva la denuncia por financiación de Vox sancionada por el Tribunal de Cuentas

La Fiscalía Anticorrupción ha archivado provisionalmente la denuncia del PSOE contra Vox por presunta financiación ilegal por sus «huchas o cajas de caudales», dado que el partido ya ha sido sancionado por el Tribunal de Cuentas en la vía administrativa.

La Fiscalía ha informado este lunes del archivo de esta denuncia, por la que abrió diligencias en el mes de marzo y que se dividía en dos bloques.

El primero, el de la recaudación de fondos en las mesas instaladas en la calle. El Tribunal de Cuentas sancionó en abril a Vox por una infracción muy grave con 862.000 euros por haber recibido donaciones no identificadas en efectivo en los ejercicios 2018, 2019 y 2020.

19:00 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Redondo, indignada tras escuchar los audios entre Koldo y Ábalos

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha asegurado este lunes que atraviesa una situación «tremendamente dolorosa» tras conocer las conversaciones en las que el exasesor Koldo García y el exministro José Luis Ábalos hablan de pasar la noche con diferentes mujeres, además de que le causan gran indignación.

«Es una situación tremendamente dolorosa y que nos tiene realmente indignados y, sobre todo, muy indignadas como mujeres y feministas», ha expresado Redondo a su llegada a las jornadas ‘Violencia de Género: Cuestión de Estado’, organizadas por el PSOE en el Congreso de los Diputados.

18:45 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez dice que el PSOE es un partido «limpio»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una rueda de prensa en Ferraz después de la primera reunión de la Ejecutiva socialista tras la salida de Cerdán, que ha durado cerca de cinco horas, ha subrayado que el PSOE es un partido «limpio» que nunca va a actuar como el PP en materia de corrupción y, por tanto, «no va a perseguir a denunciantes ni destruir pruebas a martillazos».

Según ha dicho, este caso, derivado del informe de la UCO en el que se señala que Cerdán podría haber gestionado comisiones a favor del exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García, «es el único caso hasta la fecha de supuesta corrupción» que afecta al PSOE desde que tiene «el honor» de liderarlo.

18:40 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | El PNV pide «mayor contundencia y transparencia» a Sánchez en el caso Koldo

La Ejecutiva del PNV, el Euzkadi Buru Batzar (EBB), ha exigido «mayor contundencia y transparencia» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en sus explicaciones sobre el caso Koldo y el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) conocido el jueves pasado que señala al ex secretario de Organización Santos Cerdán.

En su reunión semanal, este lunes celebrada en Vitoria por la celebración del 45 aniversario del primer Gobierno Vasco tras la dictadura, el EBB ha considerado «graves y muy preocupantes» las noticias publicadas sobre Cerdán, Ábalos y Koldo García y anuncia que «permanece vigilante» ante este presunto caso de corrupción.

18:30 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Pedro Sánchez se reúne con Yolanda Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúne en Moncloa con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el presunto cobro de comisiones.

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz. EFE/ Borja Sanchez-trillo
Imagen: EFE/ Borja Sanchez-trillo

18:20 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | El PP pide habilitar julio para celebrar sesiones de la comisión por el caso Koldo en el Senado

El PP ha registrado este lunes una solicitud de habilitación de julio para celebrar sesiones de la comisión de investigación del caso Koldo, así como ha indicado que no descarta que continúen en agosto, y ha considerado un «boicot» el anuncio de Pedro Sánchez de una comisión similar en el Congreso.

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, lo ha expresado así en una nota de prensa posterior al anuncio del presidente del Gobierno de que promoverá que una comisión de investigación para el caso Koldo, una vez conocida la presunta implicación del ex secretario de organización del PSOE Santos Cerdán en la trama.

18:15 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | El Comité Federal del PSOE será el 5 de julio en Madrid

La reunión del Comité Federal del PSOE que el líder del partido, Pedro Sánchez, anunció que se celebraría en Sevilla el próximo 5 de julio tendrá lugar finalmente en Madrid.

Ha sido el propio Sánchez quien, en la rueda de prensa que ha ofrecido este lunes tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE, ha informado de la decisión de modificar la previsión inicial de que esta reunión se convocase en la capital andaluza.

18:05 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Almeida dice que Sánchez ha protagonizado «un suicidio político en directo»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha protagonizado un «suicidio político en directo» en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede del PSOE, en la que ha demostrado que «está más débil que nunca», pero ha advertido de que «eso le hace más peligroso».

Así lo ha asegurado Almeida en declaraciones remitidas a los medios, poco después de afear a Sánchez, en un mensaje en la red social X, que diera por concluida su rueda de prensa alegando que eran las cinco de la tarde y aún no había comido.

18:00 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez ataca a PP y Vox también con su presunta corrupción

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha atacado en la rueda de prensa posterior a la Ejecutiva Federal del partido a PP y Vox y apunta a sus casos de presunta corrupción que, según el presidente, comenzarán a sustanciarse tras el verano.

Sánchez criticó las políticas regresivas de ambos partidos y defendió en rueda de prensa lo realizado hasta ahora por el gobierno de coalición.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

17:45 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sémper cree que Sánchez ha «insultado» la inteligencia de los españoles

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha criticado que Sánchez se haya dedicado en la comparecencia a «insultar a todo el mundo, especial y singularmente al Partido Popular», además de a «la inteligencia de los españoles» y a su propio partido.

El portavoz del PP también ha criticado el hecho de que Cerdán haya tardado varios días en entregar su acta de diputado y perder así el aforamiento, unos días que ha podido utilizar para «destruir pruebas».

17:35 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | El PP baraja la comparecencia de Sánchez en el Senado

El portavoz del PP, Borja Sémper, sobre la posibilidad de que el PP, con mayoría en el Senado, llame a Sánchez a declarar a la comisión sobre el caso Koldo en la Cámara Alta, ha afirmado que todavía no lo han decidido y que la «indignación» que siente el PP no va a opacar «la serenidad» que tienen que tener a la hora de presentar iniciativas y de llamar a comparecer en las diferentes comisiones de investigación que están en marcha.

Y es que en el PP, ha insistido, están convencidos de que queda mucho por salir y de que lo conocido hasta hoy es «la punta del iceberg» de la investigación judicial en torno al presidente del Gobierno, a su familia, a su partido y al Gobierno en general.

17:25 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez no adelanta las elecciones, «son cada cuatro años»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, dice que las elecciones generales son cada cuatro años y «seguirán siendo» cada cuatro años.

Así se expresó el presidente del Gobierno tras la reunión de la Ejecutiva Federal del partido, tras la que ha vuelto a dejar claro que pretende agotar la legislatura pese a las dificultades.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

17:21 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | El PP pide un pleno monográfico y que Sánchez dé explicaciones

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha exigido este lunes al presidente Pedro Sánchez que comparezca con inmediatez en el Congreso en un pleno monográfico para dar «las explicaciones que todavía no ha dado» sobre el caso de presunta corrupción que ha causado la dimisión del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

En una rueda de prensa, unos minutos después de la intervención de Sánchez, Sémper ha dicho que lo que debe hacer el presidente del Gobierno es comparecer «con inmediatez» y «no cuando la agenda lo permita» en el Congreso de los Diputados, y no para una sesión de control sino en un pleno monográfico para «dar las explicaciones que todavía no ha dado».

17:11 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez califica de «repugnantes» los audios sobre las mujeres

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha comparecido ante los medios de comunicación tras la Ejecutiva Federal del PSOE, ha hecho referencia especial a los audios y lo que se dice en ellos de las mujeres de las que hablan.

Sánchez ha calificado esos audios de «repugnantes» y lejos de los que defiende el PSOE como partido.

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno

16:55 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Los políticos reaccionan ante la Ejecutiva Federal del PSOE

Los políticos han reaccionado este lunes a la Ejecutiva Federal del PSOE.

16:41 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Borja Sémper responde a la comparecencia de Pedro Sánchez

El portavoz del PP, Borja Sémper, ha criticado los insultos de Pedro Sánchez al Partido Popular (PP).

16:29 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez subraya que el informe de la UCO no habla de financiación irregular del PSOE

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha remarcado este lunes que el informe de la UCO sobre Santos Cerdán no hace ningún señalamiento sobre financiación irregular de su partido.

Ha añadido además que la contribución de cargos públicos al partido con sus propios recursos no es financiación irregular, sino lo contrario, ya que la evita.

El presidente del Gobierno ha indicado también que el informe de la Guardia Civil habla de un «supuesto caso de corrupción que todavía no ha sido juzgado y sentenciado en los tribunales», y aun así el Partido Socialista ha tomado decisiones de manera inmediata.

«Esto, insisto, no lo hace ninguna otra organización», ha apostillado, en referencia al PP y Vox.

16:17 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez reconoce haber pensado en «todas las decisiones» al preguntarle por su dimisión

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido este lunes haber pensado en «todas las decisiones posibles» al ser preguntado si ha contemplado la dimisión tras la supuesta implicación de dos de sus «hombres de confianza» en la presunta trama de corrupción del caso Koldo.

Sánchez ha dado a entender que sí se planteó la dimisión, pero ha incidido en que ha tenido en cuenta primordialmente el interés del país y de su partido para tomar las decisiones con las que afrontar esta crisis del PSOE.

Después de «evaluar y razonar» sobre todas las opciones, ha explicado, ha decidido continuar para tratar de recomponer la confianza que «eventualmente haya podido ser perdida».

«Mi deber como capitán es tomar el timón y capear esta tormenta», ha destacado

16:08 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez descarta presentar una cuestión de confianza y hacer cambios en su Gobierno

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado este lunes la posibilidad de presentar una cuestión de confianza y se ha ratificado en que no hará cambios en su Ejecutivo tras la situación que ha provocado la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización del PSOE.

Sánchez ha rechazado ambas posibilidades en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE que ha analizado esa situación.

El pasado jueves, en otra comparecencia tras la salida de Cerdán de la dirección socialista, ya avanzó que no pensaba en hacer una crisis de Gobierno y en ello ha insistido este lunes, así como en garantizar que no habrá un adelanto electoral. 

15:47 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez anuncia una comisión de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que comparecerá en el Congreso tras el informe de la UCO sobre Santos Cerdán y que el PSOE va a impulsar una comisión de investigación en las Cortes para «conocer la verdad» sobre el caso Koldo.

Sánchez ha señalado que acudirá a la Cámara Baja a petición propia a dar explicaciones en la primera fecha disponible.

Al mismo tiempo, ha adelantado que su partido impulsará en las Cortes una comisión de investigación sobre el caso Koldo, a la que se ha mostrado convencido se unirán otros grupos parlamentarios.

15:45 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Sánchez reta a Feijóo y Abascal a presentar una moción de censura

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha retado este lunes a los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, a presentar «cuanto antes» una moción de censura si están tan convencidos de que el Ejecutivo ha perdido la mayoría parlamentaria.

Sánchez ha recalcado que lo democrático no es hacer dimitir al rival con «algunas verdades y muchas mentiras», sino articular una mayoría parlamentaria alternativa y decir qué proyecto de país tienen.

Ha aconsejado a Feijóo y Abascal que lo hagan cuanto antes, porque después del verano es posible que se produzcan resoluciones sobre las «muchas causas» pendientes del PP y «se verá quiénes son los delincuentes de verdad»

15:43 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE | Reacciones de los diputados canarios en el Congreso

Los parlamentarios canarios en el Congreso de los Diputados han reaccionado este lunes en el programa Buenos Días Canarias sobre las últimas informaciones que rodean al Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

El adelanto o no de las elecciones generales o la presentación de una moción de censura, centran el debate de los diputados canarios en el Congreso.

Carlos Sánchez (PP), Alicia Álvarez (PSOE), Alberto Rodríguez (VOX), Noemí Santana (Podemos) y Cristina Valido (Coalición Canaria), diputados por Canarias en el Parlamento han mostrado su posición este lunes en Televisión Canaria.

Informa RTVC

15:35 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE|Sánchez comparecerá en el Congreso

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado que comparecerá en el Congreso de los Diputados a petición propia, para dar explicaciones y responder a las preguntas de los grupos parlamentarios.

15:30 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE|Sánchez asegura que el PSOE en una «organización limpia»

 El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado que su partido es una «organización limpia» que nunca va a actuar como el PP en materia de corrupción y, por tanto, «no va a perseguir a denunciantes ni destruir pruebas a martillazos».

Sánchez ha contrastado esa forma de actuación en la rueda de prensa que ha ofrecido en la sede federal del PSOE tras la primera reunión de la Ejecutiva de este partido después de la salida de Santos Cerdán como secretario de Organización a consecuencia del contenido de un informe de la UCO.

«El PSOE es una organización limpia y este es el único caso hasta la fecha de supuesta corrupción que afecta a mi organización desde que tengo el honor de dirigirla», ha subrayado en alusión a la situación provocada por la salida de Cerdán

15:28 Día: 16-06-2025

Ejecutiva PSOE| Sánchez dice que «no van a tapar la corrupción»

El líder del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que «no van a tapar la corrupción» y que van a actuar con contundencia.

14:41 Día: 16-06-2025

PSOE| Pedro Sánchez se reúne esta tarde con Yolanda Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se va a reunir este lunes por la tarde en Moncloa con la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, que pedirá un reseteo de la legislatura tras el informe de la UCO que implica al hasta ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Este encuentro tiene lugar por petición de Díaz, que solicitó una reunión urgente de la coalición de Gobierno el pasado jueves, cuando se hizo público este informe de la UCO, para cambiar el rumbo de la legislatura.

14:38 Día: 16-06-2025

PSOE | Santos Cerdán renuncia a su acta de diputado

El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán ha presentado este lunes, pasadas las tres de la tarde y de forma presencial por delegación, la renuncia a su acta de diputado en el Congreso.

14:21 Día: 16-06-2025

PSOE | Comparecencia de Pedro Sánchez

El secretario general de los socialistas y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá tras la celebración de la Ejecutiva Federal para anunciar los cambios acordados en su partido.

21:00 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Miles de personas reciben a la Virgen en Teror

Informa: RTVC.

20:50 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen permanece ya en su Santuario

Informa: Patricia Bosquet.

18:11 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Firma del acta de recibimiento en Teror

Firma del acta de recibimiento en Teror / Diócesis de Canarias

17:55 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Cientos de fieles admiran a la Virgen del Pino

Cientos de fieles admiran a la Virgen del Pino. Imagen: Patricia Bosquet.

17:46 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La salida de la Virgen del Pino de la Basílica

Vídeo: Patricia Bosquet

17:28 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Comienza la Eucaristía en la Plaza de Nuestra Señora del Pino

Comienza la Eucaristía en la Plaza de Nuestra Señora del Pino / Diócesis de Canarias
Comienza la Eucaristía en la Plaza de Nuestra Señora del Pino / Diócesis de Canarias

17:20 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen del Pino llega a la Basílica

El camino concluye, y el pueblo la acompaña hasta el umbral de su casa.

La Virgen del Pino llega a la Basílica / Diócesis de Canarias

17:11 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen del Pino pasa por la calle Calle Real de la Plaza

Imagen: Patricia Bosquet

17:01 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen del Pino llega a Teror

La Virgen del Pino se adentra en el casco de la Villa Mariana de Teror, avanzando por la Calle Real de la Plaza entre lluvias de pétalos, oraciones y emoción encendida.

La Virgen del Pino llega a Teror / Diócesis de Canarias

16:27 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen del Pino es recibida por las autoridades y la Banda Municipal de Teror

Diócesis de Canarias

16:03 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen del Pino cruza el Puente del Molino

Diócesis de Canarias

15:29 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen del Pino se encuentra con la imagen de la Virgen del Carmen

Las dos advocaciones queridas se cruzan en el camino a la altura de El Hornillo. Muchos de los acompañantes se han parado para apreciar el momento.

Imagen del momento / Diócesis de Canarias

14:37 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Se espera que en torno a las 16:00 de la tarde llegue a la Basílica de Teror

14:29 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La imagen se encuentra a la altura del barrio de Miraflor

La imagen de la Virgen del Pino en el barrio de Miraflor en Teror / Diócesis de Canarias
La imagen de la Virgen del Pino en el barrio de Miraflor en Teror / Diócesis de Canarias

14:11 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La imagen ya ha entrado en Teror

Continúa la procesión de la Virgen del Pino y la imagen ya entra en la recta final antes de llegar a su santuario. La procesión ya ha entrado en el municipio de Teror.

La Virgen del Pino ya ha entrado en el municipio de Teror y entra en la recta final de su procesión / Diócesis de Canarias
La Virgen del Pino ya ha entrado en el municipio de Teror y entra en la recta final de su procesión / Diócesis de Canarias

13:17 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La imagen ya circula por la carretera de Teror

Falta poco tiempo para que llegue la imagen de la Virgen del Pino a su santuario. La procesión continúa a esta hora por la carretera de Teror.

La Virgen del Pino por la carretera de Teror este mediodía / Diócesis de canarias
La Virgen del Pino por la carretera de Teror este mediodía / Diócesis de canarias

12:46 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Dispositivo de seguridad

La consejería de Obras Públicas del Cabildo de Gran Canaria ha comunicado que en las laboras de seguridad de la procesión también participan 30 bomberos forestales con 28 vehículos y 15 personas con diez vehículos. Personal que colabora con el de otras administraciones para cumplir con los condicionantes de seguridad de este evento en el que participan miles de personas.

12:26 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Salida de Tamaraceite

La procesión de la Virgen del Pino ha vuelto a reanudarse, tras la parada de avituallamiento. Los vecinos de Tamaraceite se han despedido de la imagen.

La Virgen del Pino se despide de Tamaraceite / Diócesis de Canarias
La Virgen del Pino se despide de Tamaraceite / Diócesis de Canarias

11:46 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Parada en el colegio Claret de Tamaraceite

La Virgen del Pino ha llegado ya al punto del colegio Claret de Tamaraceite. Es la única para prevista durante este camino de regreso como punto de avituallamiento y de descanso para los miles de peregrinos que acompañan la imagen desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Teror.

Parada de la Virgen del Pino en el colegio Claret de Tamaraceite / Diócesis de Canarias
Parada de la Virgen del Pino en el colegio Claret de Tamaraceite / Diócesis de Canarias

11:37 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Continúa la procesión

La Virgen del Pino continúa según lo previsto en su camino hacia su santuario. Son muchos los que la acompañan. La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria también ha querido compartir en las redes imágenes del camino que está realizando.

10:52 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La Virgen se encuentra con San Antonio Abad en Tamaraceite

La Virgen del Pino en Tamaraceite se encuentra con la comunidad de San Antonio Abad / Diócesis de Canarias
La Virgen del Pino en Tamaraceite se encuentra con la comunidad de San Antonio Abad / Diócesis de Canarias

10:49 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Muchos aplausos al paso de la imagen

Continúa el recorrido sin incidencias de la procesión de regreso al santuario de la Virgen del Pino. Entre vítores y aplausos transcurre el camino.

09:51 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Mucha emoción en la parada en el cementerio

En el cementerio de Las Palmas de Gran Canaria se ha realizado una pequeña parada de la procesión. Allí se ha realizado una oración en silencio por quienes no están.

Oración de la Virgen del Pino en las puertas del cementerio / Diócesis de Canarias
Oración de la Virgen del Pino en las puertas del cementerio / Diócesis de Canarias

09:42 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | La comitiva se encuentra por Siete Palmas

La Virgen del Pino a su paso por Siete Palmas / Diócesis de Canarias

08:37 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | En estos momentos la procesión continúa por La Paterna – Los Tarahales

La procesión continúa por La Paterna y los Tarahales
La procesión continúa con miles de personas por los diferentes barrios de Las Palmas de Gran Canaria en su regreso a Teror / Miguel Quintana / RTVC
La procesión continúa con miles de personas por los diferentes barrios de Las Palmas de Gran Canaria en su regreso a Teror / Miguel Quintana / RTVC

08:25 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Continúa la procesión sin incidentes

La procesión de camino a Teror transcurre sin incidentes. Se van cumpliendo los plazos establecidos por la organización y el camino transcurre con normalidad.

Fuerzas y cuerpos de seguridad acompañan a la comitiva en la procesión durante todo el recorrido para garantizar la seguridad de los vecinos / Miguel Quintana / RTVC

08:15 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Mucha emoción entre los vecinos de Gran Canaria en la procesión

Durante la procesión se están viviendo muchos momentos emocionantes. Son muchos vecinos, que incluso desde sus hogares, están mostrando mucha emoción y fervor por la Virgen del Pino.

Incluso desde sus casas, muchos vecinos se han emocionado al paso de la procesión de la Virgen del Pino / RTVC / Miguel Quintana
Incluso desde sus casas, muchos vecinos se han emocionado al paso de la procesión de la Virgen del Pino / RTVC / Miguel Quintana
Desde cualquier punto, muchos se han despedido de la Virgen del Pino / Miguel Quintana / RTVC
Desde cualquier punto, muchos se han despedido de la Virgen del Pino / Miguel Quintana / RTVC

07:53 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Una despedida emocionante en la Catedral

La Virgen del Pino ha sido despedida por muchas personas en la Catedral de Canarias. Aún de noche, muchos han querido prepararse para darle el último adiós antes de su regreso a Teror.

Momento emotivo el que se vivió a las puertas de la Catedral en el momento de la salida de la imagen de la Virgen del Pino / Miguel Quintana / RTVC
Momento emotivo el que se vivió a las puertas de la Catedral en el momento de la salida de la imagen de la Virgen del Pino / Miguel Quintana / RTVC
En la Catedral se ha realizado una eucaristía antes del inicio de la peregrinación / RTVC / Miguel Santana
En la Catedral se ha realizado una eucaristía antes del inicio de la peregrinación / RTVC / Miguel Quintana

07:30 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Así fue la Bajada

Se están viviendo momentos muy emotivos entre los miles de fieles que acompañan a la imagen. Son muchos los momentos destacados que pasarán a la historia y también se guardarán en el archivo de RTVC.

Así transcurrió en directo la procesión de la Bajada de la Virgen del Pino a Las Palmas de Gran Canaria el 31 de mayo y su llegada a la Catedral de Canarias.

07:15 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Refuerzo del transporte de guaguas

La compañía Global ha reforzado para este domingo 15 de junio varias de sus líneas para facilitar el traslado de quienes quieren acompañar a la Virgen del Pino.

Concretamente las líneas con más frecuencias son:

  • Línea 214 Teror – San Mateo
  • Línea 215 Teror – Arucas
  • Línea 216 Teror – Las Palmas de Gran Canaria

07:00 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Recomendaciones

Este domingo será una jornada excepcional. Serán miles de personas las que acompañen a la imagen en su procesión de despedida de Las Palmas de Gran Canaria. Por ello el Ayuntamiento ha realizado una serie de recomendaciones

  • Evitar circular en coche por las zonas afectadas de la ciudad durante la mañana del domingo.
  • Usar el transporte público.
  • Respetar las señales de tráfico.
  • Seguir las indicaciones de los agentes de seguridad y de Protección Civil.

06:45 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Galería de imágenes

La 52ª Bajada de la Virgen del Pino ha dejado muchas imágenes que pasarán a la historia. Un álbum que seguirá ampliándose hoy con el regreso de la Virgen a Teror.

06:30 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Cortes de calles y carreteras

Desde las cuatro de la mañana se han iniciado los cortes de carreteras y calles por las que pasa la procesión de la Virgen del Pino en su camino hacia Teror.

Estas restricciones al tráfico continuarán en diferentes puntos durante la mañana y se levantarán a medida que pase la comitiva.

Consulta los horarios previstos de los cortes de carretera.

06:15 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Dispositivo especial de seguridad

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha puesto en marcha un dispositivo especial de tráfico y seguridad con motivo del regreso a Teror de la imagen del Pino.

El consistorio ha explicado que en el operativo de la procesión participarán Policía Local, Bomberos de la capital y la Agrupación de Voluntarios Protección Civil, así como Policía Nacional, Guardia Civil y Cuerpo General de la Policía Canaria.

Miembros de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria durante uno de los controles de seguridad con motivo de la visita de la Virgen del Pino a Las Palmas de Gran Canaria
Miembros de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria durante uno de los controles de seguridad con motivo de la visita de la Virgen del Pino a Las Palmas de Gran Canaria

06:00 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | A partir de las 6:00 de la mañana se inicia el recorrido

A partir de las 6:00 de la mañana se iniciará el recorrido de regreso de la Virgen del Pino a Teror. El punto de inicio está en la Catedral de Canarias.

No te pierdas detalle del recorrido que seguirá la procesión.

05:45 Día: 15-06-2025

Regreso Virgen del Pino | Comienza retransmisión especial de RTVC

Este domingo 15 de junio es un día muy especial. Se pone fin a la Bajada de la Virgen del Pino con el regreso de la imagen a su santuario en Teror.

Durante quince días se ha vivido en Gran Canaria una cita que pasará a la historia. Con motivo de esta ocasión RTVC ha hecho un seguimiento muy especial de todo lo acontecido con esta Bajada y también con las visitas que la Virgen del Pino realizó a Telde y Vecindario.

En la imagen, la Virgen del Pino en la Catedral de Santa Ana. !4 de junio de 2025. Fotografía: Miguel Santana

Este domingo se celebra otro de los días importantes, el regreso de la Virgen del Pino. Deja atrás Las Palmas de Gran Canaria y miles de personas la acompañarán de nuevo en su recorrido hacia Teror.

Por eso en RTVC iniciamos este especial en el que encontrarás todos los detalles alrededor de esta peregrinación, toda la actualidad, las mejores imágenes y vídeos y los detalles del recorrido y qué carreteras se verán afectadas. Un especial que se actualizará continuamente para que no pierdas detalle.

La Virgen del Pino inició su Bajada el 31 de mayo, quince días después regresa a su santuario en Teror / Diócesis de Canarias
La Virgen del Pino inició su Bajada el 31 de mayo, quince días después regresa a su santuario en Teror / Diócesis de Canarias

06:27 Día: 09-05-2025

León XIV|Los obispos de Canarias invitarán al papa a hacer la visita que Francisco no pudo realizar

Los obispos de las dos diócesis de Canarias, José Mazuelos y Eloy Santiago, invitarán al papa León XIV a visitar las islas, con lo que realizaría el viaje que Francisco manifestó de forma reiterada que quería hacer, pero que no pudo realizar debido sus problemas de salud.

Lo ha anunciado el propio Mazuelos, obispo de la Diócesis de Canarias (provincia de Las Palmas), en su primeras palabras tras conocer que el Cónclave del Vaticano había elegido como nuevo pontífice al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost.

El antecesor de León XIV, Francisco, dedicó en 2013 su primer viaje como papa a visitar la isla de Lampedusa para expresar su cercanía con los inmigrantes rescatados del Mediterráneo y, desde hace ya más de un año, había anunciado su deseo de repetir esa experiencia viajando a Canarias, para dar su aliento a quienes sobreviven a la Ruta Atlántica, una de las más mortíferas del mundo.

Hasta la fecha, ningún papa ha visitado Canarias, por lo que esas palabras habían despertado una gran ilusión entre los fieles de las islas, a los que Francisco dedicó repetidos elogios por cómo se ha comportado el pueblo canario ante la constante llegada de cayucos.

22:15 Día: 08-05-2025

León XIV | Así se vivió esta última jornada del Cónclave

Este martes, 8 de mayo, se vivía la segunda jornada de Cónclave, que terminó siendo la última tras el nombramiento del papa León XIV.

RTVC.

22:00 Día: 08-05-2025

León XIV | Así se ha vivido en Canarias el nombramiento del nuevo papa

RTVC.

21:45 Día: 08-05-2025

León XIV | León XIV ha visitado España en varias ocasiones

El nuevo papa León XIV ha visitado España en varias ocasiones en el desempeño de sus cargos, la última de ellas hace menos de un año.

Bilbao, 08/05/2025.- León XIV (i), elegido nuevo papa este jueves, visitó Bilbao el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua (c) como obispo de Iquitos (Perú). La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez, según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso. EFE/ Miguel Toña

Ávila, Málaga, Bilbao y León son ciudades españolas que recibieron la visita de Prevost, que como superior general de la Orden de San Agustín viajó por numerosos países y también por otras responsabilidades y relaciones personales.

El pasado 22 de septiembre, el nuevo papa visitó en Ávila la casa natal de Santa Teresa de Jesús, actual basílica de La Santa, en cuyo libro de firmas estampó la suya con su nombre: ‘Robert Cardinal Prevost -Vaticano-‘.

Según ha informado el Obispado de Ávila, el entonces cardenal Prevost, como prefecto para el Dicasterio de los Obispos, estuvo en la Diócesis abulense acompañando a un grupo de peregrinos, con los que visitó ese templo en el que celebró misa.

Además, fue el nuevo pontífice quien llamó a Jesús Rico para comunicarle su nombramiento como obispo de Ávila, a mediados de 2023.

En León estuvo en 2002 para asistir a los actos conmemorativos del centenario del colegio de los Padres Agustinos, un centro docente que se ha sumado a la alegría por su elección, ya que representa «un hito para nuestra familia agustina y para toda la Iglesia Universal«, comunicaron los religiosos.

Durante su visita hace más de 20 años, la Asociación de Antiguos Alumnos de los Agustinos de León le condecoró y le reconoció como Asociado de Honor con la imposición de su insignia, y celebró una eucaristía junto a los frailes de la orden.

Además, acudió a Málaga para visitar el colegio ‘Los Olivos’ que regenta la Orden de San Agustín, según han informado fuentes del ámbito religioso, que han añadido que permaneció varios días en la ciudad y que aquella estancia ha sido recordada este jueves entre antiguos alumnos del referido centro.

Aquella estancia se produjo hace años durante una ronda de visitas por comunidades de agustinos del mundo como superior general de la orden, máximo responsable de la institución a nivel internacional.

El secretario general de la Conferencia Episcopal Española, Francisco César García Magán, ha destacado «las raíces españolas por vía materna» de León XIV y ha remarcado que en sus «primeras palabras dirigidas a la ciudad y al mundo ha querido hablar en español y mandar un saludo especial a su diócesis de Chiclayo (Perú)».

21:30 Día: 08-05-2025

León XIV | Cardenal Prevost en X: apoyo a inmigrantes y críticas recientes a Vance

La cuenta en la red social X del hasta ahora cardenal Robert Francis Prevost desvela su compromiso por los derechos de los migrantes o en la lucha contra el cambio climático e incluye también críticas, en forma de retuit, a afirmaciones realizadas por el actual vicepresidente de EE.UU. y el católico converso, JD Vance, o a las políticas migratorias activadas por Donald Trump durante sus dos mandatos.

Poco antes, el 3 de febrero, León XIV compartió un artículo de opinión de una periodista del National Catholic Reporter titulado «JD Vance se equivoca: Jesús no nos pide que jerarquicemos nuestro amor por los demás», una crítica a lo dicho por el vicepresidente estadounidense convertido al catolicismo, sobre la necesidad de preocuparse primero de la propia familia, poniendo por detrás a los que tenemos más lejos.

El choque con el vicepresidente estadounidense se dio después de que Vance, en una entrevista televisiva, argumentara que el concepto cristiano de ordo amoris justificaba priorizar el amor hacia los ciudadanos nacionales sobre los inmigrantes, en defensa de las políticas migratorias restrictivas de la administración Trump.

Las primeras palabras del papa León XIV tras su nombramiento/ RTVC.
Las primeras palabras del papa León XIV tras su nombramiento/ RTVC.

En su última acción en X, del pasado 14 de abril, Prevost compartió una tribuna escrita por el obispo salvadoreño Evelio Menjivar-Ayala que cuestiona los acuerdos entre Trump y el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, para deportar indocumentados de EE.UU. e ingresarlos en Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).

Prevost, cuya foto de perfil es una foto suya con el recién fallecido papa Francisco, apenas tuitea mensajes propios, principalmente comparte mensajes en inglés y español de una diversidad de fuentes que van desde medios de comunicación católicos a la Conferencia Episcopal Peruana o el cardenal estadounidense Blase Cupich.

21:15 Día: 08-05-2025

León XIV | Primeros actos de León XIV: Misa con los cardenales, el Regina Coeli y audiencia a medios

Los primeros actos en la agenda del nuevo papa León XIV serán mañana la misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, la oración del Regina Coeli el domingo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro y una audiencia a los medios de comunicación.

El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert F. Prevost, sostiene una cruz mientras aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/DYLAN MARTINEZ
El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert F. Prevost, sostiene una cruz mientras aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/DYLAN MARTINEZ

El portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, informó de los que serán los primeros actos del pontificado del primer papa estadounidense de la historia, Robert Francis Prevost, entre los que habrá, como hizo Francisco, una audiencia con los medios el 12 de mayo en el aula Pablo VI.

Cómo es tradición, el nuevo papa oficiará este viernes a las 11:00 hora de Roma una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina, donde se celebró el cónclave que le eligió al cuarto escrutinio y en la que podrá dar una visión de su Iglesia y mandar un mensaje a los purpurados.

El domingo a las 12:00 horas rezará el Regina Coeli, la oración mariana que se recita durante el tiempo Pascual, que va desde el Domingo de Pascua hasta el Domingo de Pentecostés y que sustituye a la oración Ángelus y lo hará desde el balón central de la fachada de la basílica de San Pedro, desde donde hoy se dio a conocer al mundo como León XIV.

21:00 Día: 08-05-2025

León XIV | Netanyahu desea que el papa León XIV fomente «la esperanza y la reconciliación»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, deseó al nuevo papa León XIV, que fomente «la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes».

«Felicidades al Papa León XIV y a la comunidad católica mundial. Deseo al primer papa de los Estados Unidos éxito en el fomento de la esperanza y la reconciliación entre todos los creyentes», dijo Netanyahu, según un breve comunicado difundido por su oficina tras la elección.

Sus felicitaciones ahora se suman a las del presidente de Israel, Isaac Herzog, quien animó al nuevo pontífice a «reforzar la amistad entre judíos y cristianos».

«Doy la enhorabuena al cardenal Robert Prevost, recién elegido papa León XIV, por asumir esta responsabilidad sagrada y monumental: el primer papa estadounidense«, escribió Herzog en redes sociales.

En su mensaje al nuevo papa, Herzog confió en «reforzar la amistad entre judíos y cristianos en Tierra Santa» y deseó que el papado del nuevo pontífice «sea uno de construcción de puentes y entendimiento entre todas las fes y pueblos».

«Espero que veamos el retorno inmediato y seguro de los rehenes que siguen en Gaza y una nueva era de paz en nuestra región», añadió el responsable.

20:45 Día: 08-05-2025

León XIV | León XIV visitó Bilbao en 2011

El recientemente nombrado papa León XIV visitaba Bilbao en 2011. Allí, se celebraba la consagración de un obispo vasco en Perú.

Bilbao, 8 may (EFE).- León XIV (3d), elegido nuevo papa este jueves, visitó Bilbao el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua (2d) como obispo de Iquitos (Perú). La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez (3i), según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso. EFE/ Miguel Toña
Bilbao, 8 may (EFE).- León XIV (3d), elegido nuevo papa este jueves, visitó Bilbao el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua (2d) como obispo de Iquitos (Perú). La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez (3i), según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso. EFE/ Miguel Toña
Bilbao, 8 may (EFE).- León XIV (c), elegido nuevo papa este jueves, visitó Bilbao el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua (i) como obispo de Iquitos (Perú). La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez (d), según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso. EFE/ Miguel Toña
Bilbao, 8 may (EFE).- León XIV (c), elegido nuevo papa este jueves, visitó Bilbao el 16 de septiembre de 2011 para asistir a la ceremonia de consagración del religioso agustino vasco Michel Olaortua (i) como obispo de Iquitos (Perú). La ceremonia religiosa se celebró en la céntrica iglesia de San José de Bilbao, con la presencia del entonces obispo de Bilbao, Ricardo Blázquez (d), según ha constatado EFE de fuentes de los asistentes al acto religioso. EFE/ Miguel Toña

20:30 Día: 08-05-2025

León XIV | Líderes africanos celebran la elección del nuevo papa León XIV

Jefes de Estado de África celebraron este jueves la elección del cardenal estadounidense Robert Francis Prevost como nuevo papa, que asumirá el pontificado bajo el nombre de León XIV.

La presidenta tanzana, Samia Suluhu, felicitó a Prevost por su elección como “líder de la Iglesia Católica” en el mundo.

“En nombre del Gobierno y del pueblo de Tanzania, le deseo todo lo mejor en su servicio a la Iglesia y al mundo en general”, expresó en su cuenta de la red social X.

El presidente de Burundi, Evariste Ndayishimiye, felicitó su elección como pontífice y le transmitió sus deseos de “éxito, felicidad y longevidad”.

Por su parte, el presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, confió en que su liderazgo esté “bendecido con sabiduría, compasión y fortaleza” para afrontar los desafíos de “estos tiempos decisivos”.

El mandatario keniano esperó que León XIV defienda “firmemente” la paz, la justicia y la “santidad” de la dignidad humana en todo el mundo.

“Que su papado sea una luz brillante de amor, esperanza y compasión; que ayude a los pobres, dé voz a los que no la tienen, sane las divisiones y defienda firmemente la paz, la justicia y la santidad de la dignidad humana en todo el mundo”, dijo Ruto en X.

20:15 Día: 08-05-2025

León XIV | Reemplazo del Opus Dei

El exministro del Interior de Perú, José Luis Pérez Guadalupe, explicó que «en Chiclayo (Perú) había una tradición de obispos del Opus Dei y el papa quería cambiar eso», recuerda Ardito.

El cambio llegó de la mano de Prevost, a quien Wilfredo Ardito, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Perú (PUCP), recuerda por su labor en Chulucanas (Perú) «trabajando mucho los temas de derechos humanos y (protección) del medioambiente» junto a su congregación de los agustinos.

El recién elegido papa León XIV en la Basílica de San Pedro / REUTERS / Guglielmo Mangiapane
El recién elegido papa León XIV en la Basílica de San Pedro / REUTERS / Guglielmo Mangiapane

Coincide Guadalupe, quien considera que su nombramiento es «parte de los cambios que hizo el papa Francisco, que es de la escuela de él».

«La diócesis de Chiclayo es una diócesis de décadas en manos del Opu Dei«, destaca.

20:06 Día: 08-05-2025

León XIV | León XIV se nacionalizó peruano como expresión de profundo amor por el Perú

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que el nuevo papa León XIV, obtuvo la nacionalidad peruana «como expresión de su profundo amor» por el país suramericano.

«Se nacionalizó peruano, a partir de 2015, como expresión de su profundo amor por el Perú, país donde entregó gran parte de su vida religiosa al servicio de los más humildes. En nuestras tierras sembró esperanza, caminó junto a los más necesitados y compartió las alegrías de nuestro pueblo», dijo la mandataria en una alocución sobre León XIV.

19:36 Día: 08-05-2025

León XIV | Líderes latinoamericanos felicitan al nuevo Papa

Líderes latinoamericanos han felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost, de 69 años, por su elección como nuevo Papa bajo el nombre León XIV, el número 267 y el primer estadounidense y agustino en la historia de la Iglesia Católica.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confía en que los antecedentes latinos del cardenal Robert Prevost y «progresistas» de la ciudad de Chicago en la que nació, le ayude a convertirse en el «gran líder de los pueblos migrantes» y sirva de aliento a los migrantes latinoamericanos «hoy humillados en Estados Unidos».

«Ojalá nos ayude en la construcción de la gran fuerza de la humanidad que defienda la vida, y derrote la codicia que ha provocado la crisis del clima y la extinción de lo viviente (…) Siento esperanza», ha expresado.

El Gobierno de Brasil espera que Prevost «sea un guía para la justicia social y un promotor de la paz, de la reducción de la pobreza, de la lucha contra el hambre y de un mundo más humano».

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, ha compartido un críptico mensaje acompañado de una imagen realizada por inteligencia artificial en la que se ve a un papa con cabeza de león, en alusión al nombre elegido por Prevost para su pontificado.

«Las fuerzas del cielo han dado su veredicto de modo claro. No más palabras señor juez. Fin», ha escrito Milei en su cuenta de X.

En Paraguay, el presidente Santiago Peña ha mostrado su «alegría» por la designación del nuevo Papa León XIV y confía en que «su guía traiga esperanza, diálogo y unidad» en un momento de necesidad de «valores cristianos».

19:24 Día: 08-05-2025

León XIV | La Conferencia Episcopal de Perú celebra la elección del Papa y agradece sus «emotivas» palabras

La Conferencia Episcopal Peruana ha celebrado la elección del cardenal estadounidense Robert Prevost como nuevo Papa y ha agradecido las «emotivas palabras» dedicadas por el recién designado León XVI al país sudamericano en su primer discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro en el Vaticano.

«Desde la Conferencia Episcopal Peruana saludamos a nuestro cardenal Robert Prevost como nuevo sucesor de Pedro con el nombre de León XIV», ha destacado el órgano, al recordar que el nuevo Papa ejerció de obispo en Chiclayo y fue administrador apostólico de la Diócesis del Callao.

De ascendencia española y nacionalidad también peruana, ha utilizado el español para recordar a los fieles de Perú. «A todos, en modo particular, a mi querida diócesis en Chiclayo, donde un pueblo fiel ha acompañado a su obispo, ha compartido su fe y ha dado tanto para seguir siendo una Iglesia fiel a Jesucristo», ha proclamado desde el balcón.

19:18 Día: 08-05-2025

León XIV | La UE ofrece a León al nuevo papa colaborar «estrechamente» para afrontar los desafíos globales

 Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula Von der Leyen, Antònio Costa y Roberta Metsola, respectivamente, felicitaron este jueves al papa León XIV y mostraron la disposición de la Unión Europea a colaborar «estrechamente» para afrontar los desafíos globales y construir «puentes, unidad y paz».

«La Unión Europea está dispuesta a colaborar estrechamente con la Santa Sede para afrontar los desafíos globales y fomentar un espíritu de solidaridad, respeto y amabilidad», afirmaron Von der Leyen y Costa en un comunicado conjunto, en el que expresaron su deseo de que el liderazgo del nuevo papa frente a la Iglesia Católica inspire al mundo «con la paz y el diálogo».

19:14 Día: 08-05-2025

León XIV | El presidente de Ecuador espera que León XIV «guíe a millones en tiempos de incertidumbre»

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, celebró este jueves la elección del cardenal estadounidense-peruano como el nuevo papa León XIV, al que deseó «que su palabra una, consuele y guíe a millones en tiempos de incertidumbre».

«Damos la bienvenida al papa León XIV con esperanza en el corazón», expresó Noboa en un mensaje publicado en redes sociales desde París, donde se encuentra en la última parada de una gira internacional de dos semanas por Europa y Medio Oriente que lo llevó, entre otras actividades, a asistir al funeral del papa Francisco.

19:10 Día: 08-05-2025

León XIV | Emiratos desea «éxito» al nuevo papa León XIV para que siga promoviendo la paz mundial

El presidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, deseó este jueves «éxito» al cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que ha adoptado el nombre de León XIV tras ser elegido nuevo papa, para que «siga promoviendo la paz» en el mundo.

«Extiendo mis sinceros mejores deseos a Su Santidad el Papa León XIV con motivo de su nombramiento como cabeza de la Iglesia Católica y le deseo éxito para que siga promoviendo el entendimiento mutuo, la paz y la armonía en todo el mundo», publicó Al Nahyan en su cuenta de X.

19:08 Día: 08-05-2025

León XIV | Los primeros pasos de León XIV

El papa León XIV, elegido este miércoles como el sucesor de Francisco, inicia una intensa agenda de ritos, gestos y ceremonias que marcarán el comienzo de su pontificado tras la esperada fumata blanca y su primera aparición ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro.

El papa León XIV saluda desde el balcón de Basílica de San Pedro a todos los congregados para conocer al nuevo papa de la Iglesia Católica / Vatican News / Vatican News
El papa León XIV saluda desde el balcón de Basílica de San Pedro a todos los congregados para conocer al nuevo papa de la Iglesia Católica / Vatican News / Vatican News

Su estreno institucional es la elección de la fecha para la misa solemne de inicio del pontificado, en la que se le imponen dos de los principales símbolos del cargo: el palio y el anillo del Pescador, emblema del apóstol Pedro, y da inicio oficial a su ministerio al frente de la Iglesia.

La ceremonia, que marca de forma pública y oficial el inicio del papado, aunque el pontífice es papa desde que acepta su elección en la Capilla Sixtina, suele celebrarse algunos días después de la fumata blanca para permitir la llegada a Roma de los mandatarios y peregrinos participantes, aunque no suele ser más tarde de una semana tras la elección.

19:05 Día: 08-05-2025

León XIV | Primer discurso del nuevo papa

El nuevo papa, el estadounidense, pero también con nacionalidad peruana, Robert Prevost, que eligió el nombre de León XIV, pronunció un largo discurso desde el balcón de la basílica de San Pedro tras haber sido presentado al mundo y llamó a la paz y a una Iglesia abierta a todos, sobre todo a los que sufren.

Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español.

RTVC.

«Queridas hermanas y hermanos. Este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Yo también quisiera que este saludo de paz entrara en vuestros corazones y llegase a sus familias a todas las personas en todas partes a todos los pueblos a toda la tierra, La paz sea con ustedes», comenzó su discurso.

«Una paz desarmante, humilde y perseverante viene de Dios. Dios que nos ama a todos e incondicionalmente. Aún mantenemos en nuestros oídos esa voz débil, pero siempre valiente, del papa Francisco bendiciendo en Roma. En esa misma bendición Dios nos ama. Dios os ama a todos y el mal no va a prevalecer», comenzó su discurso en el que se le notaba emocionado.

«Gracias, papa Francisco», dijo Prevost, quien fue muy cercano al papa argentino y que es considerado un reformador y progresista como él.

León XIV pidió entonces «construir puentes con el diálogo con el encuentro, llevándonos a todos a ser un solo pueblo siempre en paz».

19:01 Día: 08-05-2025

Léon XIV | Sánchez espera que el nuevo papa contribuya al diálogo en un mundo que necesita esperanza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha expresado este jueves su «enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo papa León XIV» y ha confiado en que «su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad».

Sánchez ha enviado este mensaje en la red social X, con una etiqueta al nuevo papa @Pontifex_es, un cargo para el que ha sido elegido Robert Prevost, cardenal de EE. UU., que en ese momento estaba compareciendo ante los fieles en la plaza de San Pedro en Roma.

Por su parte, la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha confiado en que este nombramiento «sirva para continuar con la estela del papa Francisco,» y su actividad esté vinculada a su forma de entender el mundo y el humanismo, contra las desigualdades y por un mundo en paz.

18:58 Día: 08-05-2025

León XIV | Líderes bálticos felicitan al nuevo papa

Los presidentes de los países bálticos, Letonia, Lituania y Estonia, felicitaron este jueves al nuevo papa, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que ha adoptado el nombre de León XIV.

«Deseo a su santidad un pontificado exitoso y fortaleza para este tiempo lleno de desafíos. Letonia y la Santa Sede siempre han disfrutado de lazos cordiales y espero con ilusión seguir promoviendo esta relación», escribió en X el presidente de Letonia, Edgars Rinkevics.

Su homólogo estonio, Alar Karis, felicitó al nuevo pontífice, le deseó «sabiduría y fortaleza» en su misión de paz, compasión y esperanza y resaltó que Estonia valora profundamente el valor del Vaticano a la hora de fomentar el diálogo y promover la dignidad humana.

Finalmente, el lituano Gitanas Nauseda felicitó a «todos los católicos, cristianos, creyentes y personas de buena voluntad».

«Que León XIV guíe la Iglesia con fe, esperanza y amor. Confío en que el fuerte lazo de Lituania con la Santa Sede se profundice durante su pontificado», remachó en X.

18:55 Día: 08-05-2025

León XIV | Merz felicita al nuevo papa León XIV y espera que traiga «esperanza y orientación»

El canciller alemán, Friedrich Merz, felicitó este jueves al nuevo papa, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, que se hará llamar León XIV, por su elección y manifestó la esperanza de que traiga a los creyentes esperanza y orientación.

«A través de su cargo en estos tiempos de retos, usted da a millones de creyentes en todo el mundo esperanza y orientación. Para muchas personas son un ancla de justicia y reconciliación», afirmó Merz, a través de un breve comunicado.

«En Alemania las personas miran su pontificado con confianza y expectación positiva», agregó el canciller democristiano, que fue investido el pasado martes y profesa la fe católica.

Finalmente, Merz deseó al nuevo papa «mucha fuerza, salud y bendición divina» para poder afrontar las tareas que se hallan ante él.

18:52 Día: 08-05-2025

León XIV | Trump considera un gran honor que León XIV sea el primer papa estadounidense

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró este jueves un «gran honor» para el país que León XIV sea el primer papa estadounidense y dijo estar deseando reunirse con él.

«Enhorabuena al cardenal Robert Francis Prevost, que acaba de ser nombrado papa. Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. Qué emoción y qué gran honor para nuestro país. Estoy deseando reunirme con el papa León XIV. ¡Será un momento muy significativo!», indicó el mandatario en su red social, Truth Social.

Una persona observa un televisor fuera del edificio de News. Corp que muestra la noticia de que el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido nuevo Papa, en Nueva York, EE.UU., el 8 de mayo de 2025. REUTERS/Adam Gray
Una persona observa un televisor fuera del edificio de News. Corp que muestra la noticia de que el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido nuevo Papa, en Nueva York, EE.UU., el 8 de mayo de 2025. REUTERS/Adam Gray

18:50 Día: 08-05-2025

León XIV, uno de los nombres más adoptados en la historia

 El agustino Robert Francis Prevost, recién elegido papa en sustitución de Francisco, ha elegido para su pontificado el nombre de León XIV, uno de los más adoptados en la historia de la Iglesia católica.

El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert F. Prevost, sostiene una cruz mientras aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/DYLAN MARTINEZ
El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert F. Prevost, sostiene una cruz mientras aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/DYLAN MARTINEZ

Los nombres más usados por los papas desde Pedro han sido, por este orden, Juan (23), Gregorio (16), Benedicto (16), Clemente (14), León (13), Inocencio (13), Pío (12), Esteban (9), Urbano (8), Alejandro (8), Adrián-Adriano (6), Paulo-Pablo (6), Sixto (5), Martín (5), Nicolás (5), Celestino (5), Anastasio (4) y Honorio (4).

Desde san Pedro, ningún pontífice se atrevió a elegir su mismo nombre por respeto al apóstol. Juan XIV (983-984) se llamaba Pedro Canepanova y Sergio IV (1009-1012), Pedro Bocca di Porco y los dos cambiaron el nombre al ocupar la silla petrina.

El nuevo papa Robert Francis Prevost, una vez elegido por los cardenales reunidos en cónclave, ha escogido libremente el nombre de León XIV, con el que va a gobernar la Iglesia.

18:48 Día: 08-05-2025

Léon XIV | Léon XIV destaca el legado de Francisco

El papa León IV destacó el legado de su antecesor, Francisco, al que dio las gracias, y aseguró que «Dios nos ama a todos incondicionalmente» en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro tras ser elegido.

RTVC.

18:40 Día: 08-05-2025

León XIV pide ayuda para construir puentes de paz, buscar la Justicia y sin miedo

El papa León XIV pidió hoy ayuda a la gente para «construir puentes de paz» con el objetivo también de buscar la Justicia e invitó a hacerlo sin miedo y dirigió un saludo de paz en sus primeras palabras desde el balcón de la Plaza de San Pedro. 

El nuevo papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú.

El recién elegido papa León XIV en la Basílica de San Pedro / REUTERS / Guglielmo Mangiapane
El recién elegido papa León XIV en la Basílica de San Pedro / REUTERS / Guglielmo Mangiapane

18:25 Día: 08-05-2025

León XIV | El nuevo papa es el cardenal estadounidense Roberto Francisco Prevost

El nuevo papa será el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost y se hará llamar León XIV durante su pontificado, según se anunció tras su elección en el segundo día de su cónclave.

Primer saludo del papa Leon XIV en la Basílica de San Pedro / 8 de mayo de 2025 / REUTERS/Guglielmo Mangiapane
El recién elegido Papa León XIV, el cardenal estadounidense Robert Prevost aparece en el balcón de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Prevost, un misionero con una larga experiencia en Perú, sucederá al papa Francisco.

El cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti, anunció su nombramiento con la tradicional fórmula en latín ‘Habemus papam’ desde el balcón de la basílica de San Pedro.

17:59 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Las campanas de catedrales e iglesias repican por la elección de nuevo papa

Las campanas de varias catedrales españolas han repicado con toques extraordinarios, como en el resto del mundo, tras salir a las 18:07 horas humo blanco de la chimenea sobre el tejado de la Capilla Sixtina del Vaticano, lo que indica que ya se ha elegido a un nuevo papa.

RTVC.

Así, las campanas de la Catedral Primada de Toledo han empezado a sonar a las 18:15 horas en el corazón del casco histórico. El pasado 21 de abril las campanas de la Primada de España también repicaron poco después de conocerse la muerte del papa Francisco.

En X ha colgado pocos minutos después la Catedral de Sevilla un vídeo en el que aparece la Giralda, campanario de la Catedral metropolitana, con su repique «en señal de gozo». «Así, la Giralda de Sevilla honra al sumo Pontífice tocando uno de sus toques extraordinarios, denominado Pino de Primera Clase».

17:56 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | La ONU dice que «espera con ilusión trabajar con el nuevo papa

El secretario general de la ONU, António Guterres, felicitó hoy a los católicos del mundo por la elección del nuevo papa, nada más conocerse la ‘fumata blanca’ que indica que el cónclave vaticano ya ha encontrado quién sucederá al papa Francisco.

«La Organización de las Naciones Unidas espera con ilusión trabajar con el nuevo papa«, dijo el portavoz adjunto del secretario general, Farhan Haq, en su rueda de prensa diaria.

17:48 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Más de 40.000 personas esperan el Habemus Papam en la plaza de San Pedro

Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la plaza de San Pedro el momento en el que el protodiacono Dominique Mamberti anuncie el ‘Habemus Papam’ desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo pontífice salga y se conozca su nombre.

La gente reacciona al humo blanco que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que un nuevo Papa ha sido elegido en el Vaticano, 8 de mayo de 2025. REUTERS/Remo Casilli

Las decenas de miles de personas celebraron con una gran ovación la fumata blanca.Continuaron celebrándolo durante los cerca de diez minutos en los que sonaron las seis campanas de la basílica y seguía saliendo el humo de la chimenea de la Capillia Sixtina.

17:46 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | El cardenal Dominique Mamberti anunciará al elegido

El cardenal francés Dominique Mamberti será el primero en asomarse al balcón de la basílica para anunciar quién es el elegido y el nombre con el que gobernará la Iglesia.

Después el nuevo papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orbi.

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anuncia que el cónclave ha elegido un nuevo Papa en el Vaticano, 8 de mayo de 2025.REUTERS/DYLAN MARTINEZ
El cardenal protodiácono Dominique Mamberti anuncia que el cónclave ha elegido un nuevo Papa en el Vaticano, 8 de mayo de 2025.REUTERS/DYLAN MARTINEZ

17:41 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Irá a la Sala de las Lágrimas antes de aparecer en el balcón de San Pedro

El nuevo papa, cuyo nombre se conocerá en breve, ha pasado de la Capilla Sixtina a la llamada Sala de las Lágrimas, con objeto de vestirse para presentarse al mundo en el balcón de la basílica de la Plaza de San Pedro.

Así está previsto en el ritual de elección del nuevo pontífice, de la que se dio cuenta a las 18.08 horas (16.08 GMT) mediante la fumata blanca.

El nuevo papa ha logrado al menos dos tercios de los votos de los 133 cardenales electores (que son 89) y tras ese recuento, habrá aceptado el encargo y decidido con qué nombre quiere ser llamado.

Desde la Capilla Sixtina el elegido es invitado a ir a la ‘Sala de las Lágrimas’, donde desde hace días está preparada la vestimenta que puede empezar a usar.

Vista de la "Sala de las Lágrimas", la pequeña sala junto a la Capilla Sixtina donde el Papa recién elegido se pondrá las vestiduras papales blancas por primera vez, antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media
Vista de la «Sala de las Lágrimas», la pequeña sala junto a la Capilla Sixtina donde el Papa recién elegido se pondrá las vestiduras papales blancas por primera vez, antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media

La habitación es conocida con ese nombre porque históricamente es el lugar donde el elegido podía permanecer tranquilo un momento y, eventualmente, rezar y llorar para desahogar la tensión acumulada.

17:33 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Benedicto XVI fue elegido en la cuarta votación

El papa Francisco (Jorge Mario Bergoglio) fue elegido en 2013 en la quinta votación, Benedicto XVI (Joseph Razinger) a la cuarta y Juan Pablo II (Karol Wojtyla) en 1978 a la octava.

En el último siglo, las elecciones más largas fueron las de Pío XI (Ambrogio Damiano Achille Ratti) en 1922, con catorce escrutinios, y la de Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) en 1958 con once.

FOTO DE ARCHIVO: El Papa Benedicto XVI, Cardenal Joseph Ratzinger de Alemania, saluda desde un balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano tras ser elegido por el cónclave de cardenales, 19 de abril de 2005./Reuters
FOTO DE ARCHIVO: El Papa Benedicto XVI, Cardenal Joseph Ratzinger de Alemania, saluda desde un balcón de la Basílica de San Pedro en el Vaticano tras ser elegido por el cónclave de cardenales, 19 de abril de 2005./Reuters

17:31 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | La elección se ha producido en el cuarto escrutinio

Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se ha producido presumiblemente en el cuarto escrutinio.

Ayer miércoles y en la mañana de este jueves las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.

Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.

17:29 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Miles de fieles han celebrado la elección del nuevo pontífice

La noticia ha sido recibida por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro del Vaticano, pero también transmitida por los medios de comunicación de todo el mundo, así como por los canales oficiales y multimedia de la Santa Sede.

Fieles reaccionan al humo blanco que indica que un nuevo Papa ha sido elegido, en el Vaticano, 8 de mayo de 2025. REUTERS/Eloisa López
Fieles reaccionan al humo blanco que indica que un nuevo Papa ha sido elegido, en el Vaticano, 8 de mayo de 2025. REUTERS/Eloisa López
RTVC.

17:27 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Se desconoce aún la identidad del elegido

Se desconoce la identidad del elegido pero, tras la fumata blanca, será revelada desde el balcón de la basílica de San Pedro por el protodiácono francés Dominique Mamberti, encargado de formular el tradicional anuncio en latín ‘Habemus papam’.

RTVC.

Después, el nuevo papa se asomará al balcón para presentarse al mundo e impartir su primera bendición ‘Urbi et Orbi’ (a la ciudad y al mundo).

17:14 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Los 133 cardenales que participan en el Cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo papa y lo han anunciado al mundo con la tradicional humareda o fumata blanca desde la chimenea.

17:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Qué pasa tras la fumata blanca

Tras el esperado humo blanco, la siguiente imagen al público será la del cardenal protadiónico que anunciará el esperado ¡Habemus papam! ¿Qué ocurre en ese intervalo de tiempo?

En el siguiente enlace, puedes descubrirlo 👇

16:45 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Todas las imágenes del cónclave vaticano

Puedes acceder a todas las imágenes que está dejando este segundo día de cónclave en RTVC.es, en el siguiente enlace 👇

Galería de imágenes del cónclave

Unas monjas miran hacia la chimenea desde la plaza de San Pedro. REUTERS/Marko Djurica
Unas monjas miran hacia la chimenea desde la plaza de San Pedro. REUTERS/Marko Djurica

16:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Una fumata rosa pide una mayor presencia de mujeres en la Iglesia

La organización Women’s Ordination Conference (WOC) pidió en coincidencia con la celebración del cónclave una mayor participación de la mujer en la Iglesia católica, con varios actos en Roma entre los que destacó una fumata rosa como protesta simbólica por su exclusión en los procesos de toma de decisiones.

Las activistas se reunieron en un parque cercano al Vaticano, con la cúpula de la basílica de San Pedro de fondo, y, emulando el humo negro o blanco, lanzaron al aire una ‘fumata’ de color rosa para reivindicar una mayor representación de la mujer dentro de las instituciones católicas.

«Mientras un grupo de 133 hombres ordenados se reúnen a puerta cerrada para tomar una decisión trascendental sobre el futuro de la Iglesia Católica, nosotras, defensoras de la ordenación de mujeres, lanzamos humo rosa sobre el Vaticano para exigir la plena igualdad de las mujeres en la Iglesia Católica», explicó la directora ejecutiva de la WOC, Kate McElwee.

McElwee definió el humo rosa también como una «llamada de socorro que los cardenales no pueden ignorar» y aseguró que la igualdad de las mujeres dentro de la Iglesia no puede esperar.

La activista señaló que a pesar de que más de la mitad de los 1.400 millones de católicos del mundo son mujeres, «no hay ninguna presente en la sala que decida quién será el líder de la Iglesia global».

Bajo el lema «smoke out sexism» («expulsar el sexismo»), la WOC organizó varios actos reivindicativos durante estos días de cónclave.

«La exclusión de las mujeres de los roles equitativos de toma de decisiones y de la ordenación es un escándalo y un pecado; el lugar de una mujer está en el cónclave», reclamó McElwee.

16:15 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | El latín, protagonista de la elección papal

Del «Extra omnes» al «Habemus Papam», durante siglos ha sido la lengua latina la que ha marcado los momentos decisivos en la elección del Papa.

Términos tradicionalmente nacidos y utilizados en lengua latina, conservados y aplicados a lo largo de los siglos para regular y definir los pasajes cruciales de la vida de la Iglesia Católica.

16:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Los 133 cardenales retoman las votaciones

Tras una pausa para comer, los cardenales se volvieron a reunir desde las 15:30 hora canaria. Para esta tarde, se prevén dos nuevas votaciones.

Si hubiera acuerdo en la primera votación de la tarde, la fumata blanca aparecería sobre las 16:30 hora canaria. En caso de que no existiera el acuerdo, la segunda fumata se espera sobre las 18:00 hora canaria.

15:45 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Miles de fieles y medios de comunicación esperan al nuevo papa

Miles de fieles se congregan en la plaza de San Pedro a la espera de la fumata blanca, que anunciará que ya hay nuevo papa. Junto a los fieles, medios de comunicación de todo el mundo esperan también el momento y continúan con su análisis y, por supuesto, con sus quinielas.

Informa: Redacción Informativos RTVC

15:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | El ritual del nombramiento

Una vez elegido el nuevo papa, se pone en marcha todo un ritual, entre ellos, la elección del nombre del nuevo papa, que dejará entrever la línea que tendrá la Iglesia Católica.

Declaraciones: Leonardo Cardosa, experto en liturgias del cónclave

15:15 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Esperando las nuevas votaciones

La hora de las nuevas fumatas depende de si hay o no acuerdo. Si de la primera votación saliera elegido un nuevo Pontífice, esa fumata blanca la veríamos en torno a las cuatro y media, pero en el caso de no haber acuerdo en la primera votación habrá que esperar alrededor de las seis de la tarde.

Informa: Redacción Informativos RTVC

15:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | ¿Por qué de la «Sala de las Lágrimas»?

Justo después de la elección, el Papa recién elegido entra en una sala anexa a la Capilla Sixtina para cambiarse de ropa y recogerse en oración durante algunos minutos. Un momento donde el nuevo Papa toma conciencia de lo que de su nueva situación y de su futuro al frente de la Iglesia Católica.

La sala se conoce como la “Sala de las Lágrimas” porque hay relatos de papas anteriores que se sintieron abrumados por la emoción en la sala y se conmovieron hasta las lágrimas después de su elección.

14:45 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | «Eligo in Summun Pontificem», la frase en las papeletas de los cardenales

Eligo in Summum Pontificem. Esta es la frase que aparece en las papeletas en las que los cardenales votan el sucesor de Pedro dentro de la Capilla Sixtina. Cada purpurado pone el nombre de su candidato preferido, intentando camuflar su caligrafía.

Una vez terminan las votaciones, los cardenales encargados del recuento de los votos unen las papeletas con hilo que atraviesa precisamente la palabra Eligo, «Elijo», en latín.

Los fieles miran la chimenea que dará a conocer si hay nuevo papa. REUTERS/Eloisa Lopez
Los fieles miran la chimenea que dará a conocer si hay nuevo papa. REUTERS/Eloisa Lopez

14:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Así son las primeras 34 votaciones

Para ser Pontífice de la Iglesia Católica, el purpurado tendrá que obtener al menos dos tercios de los votos, en este caso, 89 votos de los 133 totales.

Esto se mantendría así hasta las primeras 34 votaciones, a partir de entonces los candidatos se reducirán solamente a dos, pero tendrán igualmente que obtener una mayoría cualificada de dos tercios. 

14:15 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Cuatro votaciones diarias desde este jueves

El primer día de cónclave, hubo sólo una votación de tanteo y sirve, esencialmente, para comprobar quiénes son realmente los candidatos reales. Inicio del cónclave sin consenso, como era previsible.

A partir de hoy, habrá siempre cuatro votaciones diarias: dos por la mañana y dos por la tarde. Si no hubiera un Pontífice elegido en los primeros tres días, habrá una pausa.

Miles de fieles esperan este jueves la fumata blanca. REUTERS/Alkis Konstantinidis

14:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Nueva fumata esta tarde

Esta tarde espera otra fumata hacia las 19.00 (17.00 GMT), aunque en caso de que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, el humo blanco podría salir de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina en torno a las 17.00 horas (15.00 GMT).

Con el humo blanco sonarán también las seis campanas de la basílica de San Pedro

Miles de fieles esperan en la plaza de San Pedro la elección del nuevo papa. REUTERS/Eloisa Lopez
Miles de fieles esperan en la plaza de San Pedro la elección del nuevo papa. REUTERS/Eloisa Lopez

13:45 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Segundos de confusión

Algunos segundos de humo blanco saliendo de la chimenea de la Capilla Sixtina, después de la fumata negra del jueves por la mañana que anunciaba que los cardenales no habían elegido al nuevo papa, confundieron a todos los que se habían acercado a la plaza de San Pedro y también a los periodistas que se encontraban allí.

Muchos de los medios en la plaza de San Pedro dirigieron sus objetivos hacia la chimenea después de que algunos fieles o curiosos comenzaran a chillar al ver el humo blanco que salía de la Sixtina, mientras repicaban las campanas al coincidir con el mediodía.

13:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | 10.000 personas esperaban esta mañana en la plaza de San Pedro

En esta mañana de jueves la plaza de San Pedro registraba unas 10.000 personas, entre fieles y curiosos, cifra notablemente inferior a las más de 30.000 que anoche esperaron también en vano a que saliera el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina.

Entre ellos muchos españoles, como un grupo de Llanes, en Asturias, que hacen un crucero, desembarcaron esta mañana en el puerto de Civitavecchia y se dirigieron directamente al Vaticano.

13:15 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Un problema para la ciudad de Roma

Las gaviotas se han convertido en un engorroso problema para los vecinos de Roma, donde proliferan en sus vertederos y en sus calles, no siempre limpias y lejos del litoral, cuadriplicándose en pocos años hasta alcanzar los 40.000 ejemplares, según algunas estimaciones.

Por eso, no es raro ver a estos pájaros sobre los monumentos de la Ciudad Eterna o nutriéndose de los restos de comida en el suelo, o incluso comiéndose a otras especies como ratas o palomas.

Una gaviota sobrevuela la chimenea cuando expulsa el humo negro. REUTERS/Hannah McKay

13:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Las gaviotas, la otra imagen del cónclave

Las gaviotas se han convertido en un icono del cónclave, posándose en la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina, pero a pesar de la anécdota, su presencia revela el problema real que supone su presencia para quienes residen en Roma.

El hábitat de estas aves suele ser marino pero, aunque la costa se encuentre a unos 40 kilómetros de Roma, han volado tierra adentro para dominar entre la fauna aérea de la capital italiana.

Gaviotas próximas a la chimenea. Imagen Reuters

12:45 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Francisco fue elegido en la tarde del segundo día de cónclave

Francisco, el primer papa de América Latina, fue elegido en la tarde del segundo día del último cónclave, celebrado en 2013, al igual que su predecesor, Benedicto XVI, en 2005.

Plaza de San Pedro. Miles de personas esperan la elección del nuevo papa. REUTERS/Alkis Konstantinidis

12:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | El humo negro, previsible en las primeras votaciones

Los cardenales seguirán votando hasta cuatro veces al día hasta que alguien obtenga una mayoría de dos tercios.

En la época moderna ningún papa ha sido elegido en el primer intento, por lo que el humo negro en las primera votaciones era ampliamente esperado

12:20 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Todas las imágenes del cónclave vaticano

Puedes acceder a todas las imágenes que está dejando este segundo día de cónclave en RTVC.es, en el siguiente enlace 👇

Galería de imágenes del cónclave

12:10 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Los cardenales se retiran a almorzar y regresarán esta tarde para otras dos votaciones

Los 133 cardenales reunidos en cónclave para elegir al sucesor de Francisco se retiraron a almorzar a la residencia de Santa Marta tras los dos escrutinios de la mañana del jueves, en los que no se eligió a un nuevo papa, y a las 16.30 hora local (14.30 GMT) volverán a la Capilla Sixtina para otras dos votaciones.

Los purpurados regresaron a la residencia Casa Santa Marta, donde duermen durante el cónclave y se encuentran totalmente aislados, para un almuerzo. Es una nueva ocasión en la que los cardenales, reunidos en el gran salón comedor de Santa Marta, pueden dialogar para intentar llegar a una solución y que un nombre consiga la mayoría de los dos tercios necesarios, un total de 89 votos.

12:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | El Vaticano despliega su poder multimedia y cinematográfico para seguir el cónclave

El Vaticano ha desplegado su potente aparato mediático para seguir el cónclave, recurriendo a su amplia y variada galaxia multimedia y a numerosas cámaras y drones que muestran este antiguo rito con detalle casi cinematográfico.

En esta segunda jornada, su canal de Youtube mantiene su objetivo sobre la chimenea de la Capilla Sixtina, esperando novedades de los cardenales encerrados en interior, y, aunque el plano es fijo, ya ha conseguido capturar la atención de decenas de miles de personas. Es mediodía en Roma y la retransmisión de ‘Vatican News’ en la plataforma de ‘streaming’ acumula casi 65.000 personas en directo. Y solo es en el canal italiano, pues cuenta con otros once idiomas.

Sin embargo, a las 11.50 hora local (9.50 GMT), en el momento en que la chimenea emanó su segunda fumata negra, los espectadores en el canal de Youtube rozaron los 70.000.

El cónclave, la antiquísima ceremonia con la que la iglesia elige a sus papas en el más absoluto secreto, suscita fascinación por no solo por su solemnidad sino por los hermosos escenarios en los que tiene lugar, en el Palacio Apostólico vaticano.

Imagen: Vatican News.

11:55 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | El cardenal decano expresa su deseo de una fumata blanca ya en la tarde del jueves

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, expresó su deseo de que esta tarde se pueda ver ya una fumata blanca que indique que los 133 cardenales electores encerrados en la Capilla Sixtina han elegido un nuevo papa.

«Espero que a mi regreso a Roma esta tarde encuentre ya la fumata blanca. Estoy particularmente contento de estar aquí al inicio del cónclave para que el Espíritu Santo sople fuerte y para que sea elegido el papa que necesita hoy la Iglesia y el mundo», dijo Re desde Pompeya, en el sur de italia, adonde acudió para un acto religioso.

Las dos primeras fumatas han sido negras, lo que indica que los purpurados no han conseguido elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.

El nuevo papa «ante todo tendrá que tratar de fortalecer la fe en Dios en este mundo nuestro caracterizado por el progreso tecnológico, pero bajo el aspecto espiritual hemos notado un poco de olvido de Dios, así que es necesario un despertar», añadió el cardenal recordando algunos de los pasajes de su homilía en la misa de este miércoles previa al cónclave.

11:45 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Esta tarde se espera otra fumata hacia las 18:00 hora canaria

Esta tarde se espera otra fumata hacia las 19.00 (17.00 GMT), aunque en caso de que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, el humo blanco podría salir de la chimenea del tejado de la Capilla Sixtina en torno a las 17.00 horas (15.00 GMT).

Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. Al ser 133 los cardenales electores, el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.

El fuerte retraso de este miércoles se pudo deber a una larga meditación antes del voto del cardenal Raniero Cantalamessa, pero también es necesario más tiempo para las votaciones ya que son 18 cardenales más que en el cónclave en el que se eligió papa a Jorge Bergoglio y el 80 % de los purpurados no había nunca participado nunca en un cónclave

11:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | La fumata negra sorprendió a 10.000 personas en la plaza de San Pedro

El humo negro salió de la chimenea de la Sixtina a las 11.50 hora local (9.50 GMT) antes del horario previsto de las 12.00 hora local (10.00 GMT).

Una fumata negra que sorprendió a las más de 10.000 personas que se habían concentrado en la plaza de San Pedro en espera de las votaciones.

Los 133 cardenales electores empezaron a votar alrededor de las 9.30 horas local (08.30 GMT) y como manda la constitución apostólica que rige todo el proceso sólo se queman las papeletas tras dos votaciones negativas.

11:22 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Sin acuerdo entre los cardenales

Los 133 cardenales no consiguieron elegir a un nuevo papa después de las dos votaciones celebradas en la mañana del jueves en la Capilla Sixtina y la del miércoles al inicio del cónclave.

11:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Todas las imágenes del cónclave vaticano

Puedes acceder a todas las imágenes que está dejando este segundo día de cónclave en RTVC.es, en el siguiente enlace 👇

Galería de imágenes del cónclave

10:53 Día: 08-05-2025

Cónclave papa |Fumata negra: No se ha elegido papa tras la tercera votación

10:45 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Mayor seguridad respecto al miércoles

La aparente normalidad previa a la segunda fumata solo se ve alterada por el refuerzo del dispositivo de seguridad respecto al miércoles, con mayor presencia de agentes y una redistribución del flujo de personas en los alrededores de la plaza de San Pedro.

Pese a todo, el pasaje habilitado en la vía de la Conciliación para que los peregrinos puedan alcanzar y cruzar la Puerta Santa de la basílica de San Pedro permanece abierto y el flujo de fieles que aprovechan el momento histórico para recorrer el paseo es constante.

El dispositivo actual toma como referencia el que se aplicó durante el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril, con el objetivo de asegurar concentraciones sin incidentes ante las esperadas fumatas y la inminente, aunque todavía indefinida, presentación del nuevo pontífice.

El Ayuntamiento de Roma anunció un plan de seguridad adaptable según los niveles de aglomeración y los momentos claves del proceso, que se ajustará según la evolución del cónclave.

En el despliegue participarán las fuerzas de seguridad del Vaticano y la Gendarmería vaticana, junto a la Policía local de Roma y otros cuerpos de seguridad italianos, así como los equipos de Protección Civil y de emergencia sanitaria.

10:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Se espera que el humo sea visible a partir de las 11:30, hora canaria

Tras la votación de los cardenales, se espera que el humo aparezca a partir de las 11:30 hora canaria después de las dos primeras votaciones de la jornada, aunque podría salir antes en caso de una improbable fumata blanca, que indicaría que los cardenales han elegido al nuevo papa.

El retraso de más de dos horas registrado en la primera votación del cónclave, este miércoles, respecto a las previsiones no parece haber desalentado a los presentes, muchos de los cuales han regresado hoy con la esperanza renovada.

Además de los fieles, las televisiones de todo el mundo apuntan al tejado de la Sixtina para captar en primer plano la chimenea, en la que, como el miércoles, volvieron a posarse dos gaviotas que parecen hacer guardia a la espera del humo.

Cónclave
Chimenea del Vaticano. Reuters

10:15 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Cientos de fieles van llenando la plaza de San Pedro a la espera de la segunda fumata

Centenares de fieles van llenando este jueves la plaza de San Pedro del Vaticano a la espera de que salga la segunda fumata del cónclave, y la primera del día, desde la chimenea de la Capilla Sixtina, tras el humo negro de la noche del miércoles.

Cada día que pasa y cada votación que se celebra, la probabilidad de que sea humo blanco el que llene el cielo de Roma es mayor, por lo que muchos fieles, y sobre todo turistas y curiosos, no han querido perderse la oportunidad de vivir este momento histórico.

Para esta primera fumata del día, la plaza vaticana aún no luce completamente llena, pero desde primeras horas de la mañana centenares de personas siguen accediendo por los controles de seguridad para ocupar las primeras filas frente a la basílica, con una vista privilegiada de la pequeña chimenea que sobresale del techo de la Sixtina.

Cónclave Plaza San Pedro
Cientos de fieles van llenando la plaza de San Pedro a la espera de la segunda fumata. Imagen: Reuters

10:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | «A partir del tercer día llega el momento de las sorpresas»

Gian Franco Svidercoschi, exsubdirector del diario vaticano Osservatore Romano, amigo y colaborador de Juan Pablo II, explica en el diario «La Stampa» que «no importa la velocidad con la que aumenten los votos de una votación a la siguiente, siempre que la progresión no se detenga».

Y advierte: «A partir del tercer día todo se reinicia y llega el momento de las segundas filas y las sorpresas».

09:59 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Los cónclaves más rápidos fueron los de Juan Pablo I en 1978 y Benedicto XVI en 2005

En los últimos 80 años, el número de votaciones necesarias para elegir un papa ha variado entre 4 y 11. Los cónclaves más rápidos fueron los que eligieron a Juan Pablo I (Albino Luciani) en 1978 y a Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) en 2005, ambos en la cuarta votación.

El papa Francisco fue elegido en 2013 en la quinta votación, para elegir a Pablo VI fueron necesarias seis votaciones en 1963, y ocho para Juan Pablo II en 1978, mientras que la elección más larga de las últimas ocho décadas fue la de Juan XXIII (Angelo Giuseppe Roncalli) en 1958, que requirió once votaciones.

Los analistas aseguran que el segundo día, en el que se esperan cuatro votaciones, es clave pues a partir del sexto escrutinio las cosas se pueden ir complicando.

09:50 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Claves de las votaciones de los cardenales

En la primera votación, los electores votan su preferencia absoluta y los papables descubren cuántos votos tendrán realmente, mientras que el tercer voto es el decisivo porque los purpurados empezarán a abandonar su primera opción basándose en la votación anterior, según explicó Alberto Melloni, profesor de historia del cristianismo en la Universidad de Módena-Reggio Emilia, en una entrevista al portal a Fanpage.it.

En la tarde, los electores empezarán a optar por uno de los dos candidatos más votados y la votación decisiva será la quinta o como mucho se esperará una sexta votación para que se llegue a la mayoría de dos tercios necesaria, 89 votos.

Con este escenario, los medios italianos aseguran que la figura del actual secretario de Estado, Pietro Parolin, podría ya ser elegido papa, mientras que si las votaciones prosiguen el resultado es mucho más incierto.

09:30 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Mamberti será el encargado de anunciar al nuevo papa

El protodiacono, el cardenal francés Dominique Mamberti, es el que anunciará quién es el elegido y el nombre con el que gobernará la Iglesia.

Después el nuevo papa dirigirá unas palabras a los presentes en San Pedro y hará la bendición urbi et orbi. 

Files San Pedro
Numerosos fieles en la plaza de San Pedro. Reuters.

09:20 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | De la Capilla Sixtina a la Sala de las Lágrimas

Una vez elegido el nuevo papa, el ritual establece que desde la Capilla Sixtina se trasladará a una habitación cercana, la llamada ‘Sala de las Lágrimas‘, donde desde hace días está preparada la vestimenta que puede empezar a usar.

La habitación es conocida con ese nombre porque históricamente es el lugar donde el elegido podía permanecer tranquilo un momento y, eventualmente, rezar y llorar para desahogar la tensión acumulada.

En esa cámara hay tres hábitos largos o sotanas de color blanco de distinto tamaño en función de la altura del elegido, así como cuatro vestimentas cortas tipo sobrepelliz, una muceta o esclavina de color morado y una estola púrpura con decoración dorada. También, si lo desea, puede escoger entre zapatos de distintos números, fajines, un cordón y una cruz dorada, todo allí dispuesto.

Cada papa elige cómo comparece ante los fieles en San Pedro y, así, en el caso de los dos últimos pontífices, el cardenal alemán Joseph Ratzinger salió al balcón con la esclavina y la estola mientras el argentino Jorge Bergoglio optó por aparecer sin esas piezas y se presentó al mundo solo de blanco, con la cruz en el pecho.

09:10 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Ritual tras la fumata blanca

Este jueves los 133 cardenales electores – menores de 80 años – tiene programadas cuatro votaciones, a la espera de saber si tras una de ellas la chimenea sobre la Capilla Sixtina despide humo blanco.

Eso sería indicativo de que un cardenal ha obtenido al menos dos tercios de los votos y se convierte en pontífice, aunque para oficializarlo tiene que aceptar el encargo y decir con qué nombre quiere ser llamado.

Solo entonces se anuncia al mundo la elección de un nuevo papa y se abre un pequeño lapso hasta que se asoma al balcón central de la plaza de San Pedro.

Plaza San Pedro
Imagen: Reuters

09:00 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Jornada decisiva para saber si será un cónclave rápido o no

Este jueves es una jornada decisiva en el Vaticano con la votación para el nuevo papa. Según lo que ocurra puede ser un cónclave rápido o no . El protocolo de la Santa Sece prevé dos votaciones por la mañana y dos por la tarde.

Pietro Parolin, secretario de Estado es uno de los favoritos según todas las quinielas.

08:44 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | El nuevo pontífice necesita como mínimo 89 votos

Según la normativa vaticana, para ser elegido papa son necesarios dos tercios de los votos. Al ser 133 los cardenales electores, el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.

El fuerte retraso de este miércoles se pudo deber a una larga meditación antes del voto del cardenal Raniero Cantalamessa, pero también es necesario más tiempo para las votaciones ya que son 18 cardenales más que en el cónclave en el que se eligió papa a Jorge Bergoglio.

En la imagen, el balcón central (Loggia delle Benedizioni) de la Basílica de San Pedro, en el segundo día del cónclave para elegir al nuevo papa en el Vaticano, visto desde Roma, Italia, el 8 de mayo de 2025. REUTERS/Amanda Perobelli

08:34 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Si hay acuerdo el anuncio se hará sobre las diez de la mañana (hora canaria)

Si en la primera votación de la mañana se logra elegir papa, es decir que un nombre ha alcanzado la mayoría de dos tercios, será anunciado al mundo mediante la fumata blanca alrededor de las diez de la mañana (hora canaria) y si no es así se pasará al segundo, sin quemar las papeletas, y por tanto no habrá fumata. Solo habrá fumata en la segunda votación de la mañana.

Al igual que por la tarde, que en caso en el que los cardenales se pongan de acuerdo en el primer escrutinio, la fumata blanca podría llegar en torno a las 16.00 horas. De no llegar a acuerdo no habrá fumata y se pasará a la segunda votación tras la cual habrá una señal de si hay nuevo papa o se llegará al tercer día.

08:24 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Concelebrarán una misa antes de volver a entrar en la Capilla Sixtina

Los 133 cardenales electores han salido de la residencia de Santa Marta, en la que se alojan durante el cónclave, para dirigirse a la Capilla Paulina, que se encuentra a casi un kilómetro de distancia en minibuses o pie.

En la capilla Paulina concelebrarán misa antes de volver entrar en la Sixtina, distante pocos metros, alrededor de las 8.30 horas ( hora canaria)

Una vez en la capilla Sixtina, los purpurado rezarán primero la liturgia de las Horas e inmediatamente después comenzará la segunda votación, después de que la primera, realizada en la tarde de ayer miércoles concluyera en fumata negra a las 20:00 horas, con un importante retraso sobre el horario previsto.

La gente se reúne en la Plaza de San Pedro el primer día del cónclave para elegir al nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. REUTERS/Amanda Perobelli

08:14 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | La segunda jornada se inicia a las 8:15 horas

La Constitución Apostólica que rige todo el proceso establece que en los tres primeros días se celebrarán dos votaciones por la mañana y dos por la tarde, con dos fumatas al día, que se prevén a las 11.00 horas (hora canaria) y por la tarde, hacia las 18:00 (hora canaria).

Las monjas observan a la gente reunida en la Plaza de San Pedro el primer día del cónclave para elegir al nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. REUTERS/Amanda Perobelli

08:04 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | No hubo acuerdo para elegir al sucesor de Francisco

El cónclave para elegir a un nuevo papa continuará este jueves después de que la primera votación, este miércoles, concluyera con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.

Humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que no se ha tomado una decisión para elegir un nuevo papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. REUTERS/Yara Nardi

07:54 Día: 08-05-2025

Cónclave papa | Segundo día de reunión de los cardenales

Comenzamos por segundo día, una retransmisión especial para contar al detalle cómo avanza el cónclave que se celebra en la Capilla Sixtina para elegir nuevo papa.

Tras una primera votación en la tarde de ayer, no hubo el acuerdo necesario entre los cardenales de mínimo dos tercios para la elección y salió fumata negra.

Puedes seguir la retransmisión en directo en rtvc.es, donde también podrás ver en directo las imágenes desde la plaza de San Pedro del Vaticano y de las resoluciones en las fumatas que se realicen tras las votaciones.

Oración de los cardenales al comienzo del cónclave rezando en el interior de la Capilla Sixtina / Vatican Media
Oración de los cardenales al comienzo del cónclave rezando en el interior de la Capilla Sixtina / Vatican Media

21:57 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Así se vivió la primera jornada del Cónclave

El mundo entero miraba, este 7 de mayo, hacia el Vaticano donde comenzaba la elección del nuevo papa con la celebración del cónclave, que culminó su primera jornada con una fumata negra.

RTVC.

21:00 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | La primera fumata negra del cónclave se hizo esperar

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó con el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina, y la primera fumata, que fue negra, pues ningún purpurado logró los votos necesarios para ser papa, se hizo esperar.

Varias personas reaccionan mientras sale humo negro de la chimenea de la Capilla Sixtina, lo que indica que no se ha tomado ninguna decisión para elegir a un nuevo Papa, en el Vaticano, visto desde Roma, Italia, 7 de mayo de 2025. REUTERS/Kevin Coombs

La fumata negra salió por la chimenea de la Sixtina más de 3 horas después de que comenzase el cónclave, en medio de una gran expectación de más de 30.000 personas.

Sin embargo, el retraso sobre los cálculos iniciales, pues se esperaba en torno a las 18:30 hora canaria, sembró la impaciencia entre los fieles y turistas, que empezaron a mostrar cansancio. A su vez, entre los medios de comunicación reinaba la incertidumbre y se especulaba con múltiples hipótesis.

Tras esta primera fumata negra, los cardenales volverán a votar mañana por la mañana.

Humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina este miércoles por la noche tras no llegar a un acuerdo los cardenales sobre el nuevo papa en el Vaticano / 7 de mayo de 2025 / REUTERS / Yara Nardi
Humo negro en la chimenea de la Capilla Sixtina este miércoles por la noche tras no llegar a un acuerdo los cardenales sobre el nuevo papa en el Vaticano / 7 de mayo de 2025 / REUTERS / Yara Nardi

El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales que proceden de 70 países en el cónclave más numeroso, internacional y heterogéneo de la historia.

La normativa establece que en los 3 primeros días se celebren 2 votaciones por la mañana y 2 por la tarde.

Si tras esos 3 días ninguno ha alcanzado los votos necesarios, se procederá a una jornada de reflexión y plegarias en la que no se votará, que sería el próximo domingo. Después volverán a celebrarse 3 tandas de 7 votaciones, con sus respectivas pausas.

Tras esas votaciones negativas, el nuevo Pontífice se elegirá entre los dos más votados, pero siempre deberá lograr la mayoría absoluta de los votos.

Ahora, los purpurados saldrán de la Capilla Sixtina para cenar y dormir, pero siempre dentro del territorio vaticano, menos de medio kilómetro cuadrado en el centro de Roma, pues tienen prohibido abandonarlo o comunicarse con el exterior so pena de excomunión.

20:30 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Este jueves se retomará el Cónclave

Este jueves los 133 cardenales menores de 80 años volverán a reunirse desde las 8:00 hora canaria para nuevas votaciones.

Está previsto que tengan lugar dos votaciones por la mañana y otras dos por la tarde y, si en las primeras de cada turno no hay acuerdo sobre un nombre, solo habrá dos fumatas, previsiblemente no antes de las 11:00 y las 18:00 hora canaria.

Si hubiera una fumata antes de esas horas sería indicativo de que los cardenales han otorgado la mayoría de dos tercios a uno de ellos, que está fijada en 89 votos.

20:20 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Así se pudo ver la primera fumata

El humo negro comenzó a salir de la chimenea sobre la Capilla Sixtina a las 20:00 horas, algo más de tres horas después de que empezara formalmente el cónclave.

20:05 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.

Humo negro sale de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que no se ha tomado ninguna decisión para elegir a un nuevo Papa, en el Vaticano, 7 de mayo de 2025. REUTERS/Hannah McKay

19:46 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Galería de imágenes del cónclave

Todas las imágenes que pasarán a la historia en el inicio del cónclave este 7 de mayo. Los cardenales favoritos, la Capilla Sixtina, la Plaza de San Pedro, las fumatas, etc.

Galería de imágenes del cónclave

19:25 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Más de 30.000 personas esperan la primera fumata en la Plaza de San Pedro

Más de 30.000 personas se congregan en la plaza de San Pedro del Vaticano expectantes a la primera fumata. Así lo informó la jefatura de policía de Roma, que espera que la cifra vaya en aumento.

La gente espera en la Plaza de San Pedro, en el primer día del cónclave para elegir al nuevo Papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. REUTERS/Hannah McKay

Fieles, curiosos y muchos turistas que se encontraban en la capital italiana comenzaron a llenar la plaza poco después de que los 133 cardenales electores se encerraran en la Capilla Sixtina.

Las miles de personas no apartan la mirada de la chimenea colocada en el tejado de la Sixtina desde donde saldrá la humareda, y cuya imagen también se reproduce en las pantallas gigantes que han sido colocadas en la plaza y en la vía de la Conciliazione, la gran avenida que lleva a San Pedro.

La gente espera sobre todo una eventual fumata blanca que anuncie a un nuevo pontífice para asistir a su presentación oficial al mundo desde el balcón de la basílica vaticana.

18:29 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Avance de informativos por el Cónclave

Se puede seguir en directo el avance de informativos que está realizando Televisión Canaria con motivo de la celebración del Cónclave

17:45 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Fieles y curiosos empiezan a llegar al Vaticano para la primera fumata

Varios miles de personas, entre fieles y curiosos, se congregan ya en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave, a la espera de la primera fumata.

Esta tarde se llevará a cabo la primera votación. El resultado, como manda la tradición, será comunicado al exterior con el color de la chimenea instalada en el tejado de la capilla: si es blanco significará que se ha elegido un papa; si por el contrario es negro, el cónclave deberá continuar.

Por eso, esta tarde se espera ya la primera ‘fumata’, a partir de las 18:00 horas.

La gente aplaude en la Plaza de San Pedro mientras se cierra la puerta de la Capilla Sixtina para el cónclave, en el primer día del cónclave para elegir al nuevo Papa, en el Vaticano, 7 de mayo de 2025. REUTERS/Dylan Martinez

En la plaza se encuentran varios miles de personas que han acudido a la espera de conocer el resultado de este primer escrutinio y que aguardan rezando o charlando con otras personas a los pies de la basílica, que permanece abierta al público.

La gente espera sobre todo una eventual fumata blanca que anuncie a un nuevo pontífice para asistir a su presentación oficial al mundo desde el balcón de la basílica vaticana.

No obstante, la elección del nuevo obispo de Roma es impredecible y de no producirse hoy, los cardenales deberán seguir reuniéndose hasta hallarlo, votando 4 veces al día.

17:30 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Resumen del inicio del Cónclave

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó tras el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina. Mientras, miles de fieles empiezan a congregarse en la plaza de San Pedro a la espera de la primera fumata que anunciará si hay o no un nuevo papa.

A las 16.46 horas, las puertas de la capilla Sixtina se cerraron, después de que el Maestro de Ceremonias, Diego Ravelli, pronunciara la frase «Extra Omnes» («Todos fuera»), con la que dio inició el cónclave.

Una pantalla de vídeo muestra cómo se cierra la puerta de la Capilla Sixtina al comenzar el cónclave para elegir al nuevo Papa, en el Vaticano, el 7 de mayo de 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

Previamente, los cardenales se congregaron en la capilla Paulina para una oración inicial. En ese momento, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y uno de los máximos favoritos para sucederle, que preside el cónclave, se dirigió en latín a los purpurados para recordarles que deben designar al 267 papa de la historia de la Iglesia católica.

Luego, los electores procesionaron hasta la cercana Capilla Sixtina, atravesando la Sala Regia, tras la cruz que abría la marcha, en un rito de enorme simbología en medio de los bellos frescos del Vaticano.

Ya en la Sixtina y tras cantar el «Veni, Creator Spiritus», himno de invocación del Espíritu Santo, uno a uno, los purpurados juraron observar la Constitución Apostólica «Universi Dominici Gregis» para la designación de pontífice», además de guardar «el secreto» sobre «todo lo que ocurre en el lugar de la elección».

Y después llegó el momento culminante del «Extra Omnes» para el encierro en la Sixtina.

17:15 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Comienza el Cónclave

Se prevé que ya esta tarde lleven a cabo la primera votación y, como indica la tradición, los purpurados anunciarán el resultado con el color del humo de sus papeletas quemadas (y usando químicos) a través de una chimenea instalada en el tejado de la Sixtina: blanco es que habrá acuerdo; negro, que el cónclave continuará.

El nuevo pontífice deberá reunir al menos 89 votos, dos tercios de los 133 electores totales.

En caso de que esta tarde no haya acuerdo, las votaciones proseguirán desde mañana y los dos días siguientes, dos por la mañana y otras dos por la tarde, hasta designar un nombre.

Los purpurados saldrán de la Capilla Sixtina para cenar y dormir, pero siempre dentro del territorio vaticano, menos de medio kilómetro cuadrado en el centro de Roma, pues tienen prohibido abandonarlo o comunicarse con el exterior so pena de excomunión.

16:54 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Los cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir un papa

Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado ya en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.

El maestro de Celebraciones Litúrgicas, Diego Ravelli, pronunció la fórmula en latín, «Extra omnes» (fuera todos), para pedir a todo aquel ajeno al cónclave que abandonara la capilla. 

16:12 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Los cardenales prestan juramento antes de encerrarse en el cónclave

Los 133 cardenales prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación.

Los pupurados se comprometen a observar las reglas del cónclave y quien salga elegido «a cumplir la misión encomendada por Jesús al apóstol Pedro», así como a guardar «el secreto» sobre «todo lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio», entre otras cosas.

Tras la llegada de los cardenales en procesión desde la Capilla Paulina a la Sixtina, Pietro Parolin, secretario de Estado de Francisco y uno de los máximos favoritos para ser elegido, ha sido el encargado de leer el juramento en voz alta, y a continuación cada uno de los cardenales electores, con una mano sobre los Evangelios, renuevan el juramento.

Luego, cada purpurado ocupa el asiento que le corresponde: los más cercanos al altar son los cardenales del orden de los obispos, luego los del orden de los presbíteros y luego los del orden de los diáconos.

La fórmula del juramento, que se hace en latín, dice: “Todos y cada uno de nosotros Cardenales electores presentes en esta elección del Sumo Pontífice prometemos, nos obligamos y juramos observar fiel y escrupulosamente todas las prescripciones contenidas en la Constitución Apostólica del Sumo Pontífice Juan Pablo II, Universi Dominici Gregis, emanada el 22 de febrero de 1996″.

«Igualmente, prometemos, nos obligamos y juramos que quienquiera de nosotros que, por disposición divina, sea elegido Romano Pontífice, se comprometerá a desempeñar fielmente el munus petrinum de Pastor de la Iglesia universal y no dejará de afirmar y defender denodadamente los derechos espirituales y temporales, así como la libertad de la Santa Sede«, continua.

Y concluye: «Sobre todo, prometemos y juramos observar con la máxima fidelidad y con todos, tanto clérigos como laicos, el secreto sobre todo lo relacionado de algún modo con la elección del Romano Pontífice y sobre lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio; no violar de ningún modo este secreto tanto durante como después de la elección del nuevo Pontífice, a menos que sea dada autorización explícita por el mismo Pontífice; no apoyar o favorecer ninguna interferencia, oposición o cualquier otra forma de intervención con la cual autoridades seculares de cualquier orden o grado, o cualquier grupo de personas o individuos quisieran inmiscuirse en la elección del Romano Pontífice” .

A continuación, los cardenales electores se ponen en fila según el orden de precedencia y se acercan a un volumen de los Evangelios apoyado sobre un atril en el centro de la Sixtina. Allí apoyarán una mano sobre el libro y prestarán juramento con la fórmula siguiente: “Y yo (nombre), Cardenal (apellido), prometo, me obligo y lo juro. Así Dios me ayude y estos Santos Evangelios que toco con mi mano”.

Tras el juramento, todos los cardenales se encierran en el cónclave y están listos para empezar a votar.

15:52 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Sobre las 18:00 se espera que salga la primera fumata

Se prevé que sobre las 18:00 se pueda ver la primera fumata en la chimenea de la Capilla Sixtina.

La Capilla Sixtina será el espacio protagonista del cónclave para elegir al nuevo papa.
(Archivo) Chimenea de la Capilla Sixtina donde se espera la fumata blanca, señal de que el Cónclave ha elegido al nuevo papa entre los candidatos.

15:36 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Comienza la procesión de los cardenales a la Capilla Sixtina para el inicio del cónclave

Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará a la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267 papa de la historia de la Iglesia Católica para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.

Los cardenales se encaminaron hacia la Sixtina a las 15:30 horas tras permanecer cerca de 15 minutos en la cercana capilla Paulina para una oración inicial oficiada por el secretario de Estado, Pietro Parolin, primero de los cardenales obispos, pues el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, es mayor de 80 años y no puede participar en el cónclave.

15:30 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Los cardenales están a punto de entrar a la Capilla Sixtina

Sobre las 15:30 está previsto que los 133 cardenales que forman el Conclave ingresen a la Capilla Sixtina para decidir quién será elegido el nuevo papa.

14:45 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Miles de personas esperarán en la plaza de San Pedro la fumata

Mientras los cardenales buscan al sucesor del papa aislados de lo que pasa fuera en el exterior miles de personas esperan desde hace días para no perderse esa fumata.

Vídeo RTVC.

14:35 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | La línea mayoritaria del cónclave se inclina por la continuidad aunque puede haber sorpresas

La línea mayoritaria del cónclave se inclina por la continuidad. Los principales papables en las quinielas públicas son europeos o norteamericanos, aunque se sigue buscando la sorpresa en Asia y África.

14:20 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Vestimenta de los cardenales

La vestimenta de los cardenales en este cónclave es también una cuestión con ritual y tradición. Los cardenales electores estarán a las 15:15 horas de esta tarde en la Capilla Paulina, Primera Logia del Palacio Apostólico Vaticano.

Los cardenales de rito latino vestirán la túnica roja con la faja, el roquete, la muceta, la cruz pectoral con cordón rojo y dorado, el anillo, el solideo y la birreta. Los cardenales de las iglesias orientales vestirán su propio hábito coral.

Cónclave

14:10 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | ‘Fantapapa’, el juego que permite elegir al papa como si fuera un equipo de fútbol

De portero, el cardenal Pèter Erdö; defensa de cuatro con Aveline, Dolan, Ambongo Besungu y Farrell; mediocampo con una pareja formada por Osoro y López Romero; las bandas para Sarah y Tagle, y en punta la delantera ‘papable’ más mediática, Pizzaballa y Parolin. Así, con tono humorístico, el juego online «Fantapapa» invita a crear un equipo de fútbol con los cardenales favoritos para convertirse en el próximo pontífice.

«Ni se apuesta dinero ni se gana nada, solo la gloria, el reconocimiento y, quizás, un puesto de vaticanista en algún periódico». Con este texto de bienvenida, el videojuego online italiano ideado por Mauro Vanetti y Pietro Pace ofrece la posibilidad de crear online un equipo de 11 ‘papables’, a modo de equipo de fútbol, para jugar en una liga creada con amigos o entrar en una ya existente para competir con otros usuarios online.

El modelo sigue el de otros juegos similares muy populares en Italia como son el ‘Fantacalcio‘ o el ‘Fantasanremo’, de ligas online en las que los usuarios tienen que adivinar a los mejores jugadores del Calcio (Liga Italiana) o animarse a acertar los vencedores en el Festival musical del San Remo, con un sistema de puntuaciones basadas en el criterio de los medios de comunicación.

13:53 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | La primera fumata se espera a partir de las 18:00 hora canaria

El resultado de la votación del cónclave, como manda la tradición, se anunciará al mundo exterior con el humo de la chimenea en el tejado de la Capilla Sixtina. Si es blanco, habrán elegido un nuevo papa; si por el contrario es negro, el cónclave deberá continuar.

Está previsto que la ‘fumata’ (humareda) de esta primera votación se produzca a partir de las 19.00 hora local (17.00 GMT).

De no llegar a un acuerdo hoy, el cónclave continuará los próximos días con cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde), aunque solo se prevén dos ‘fumatas’ al día.

Fumata negra en la chimenea que se instala en la Capilla Sixtina en la plaza de San Pedro / 13 marzo de 2013 / Reuters / Max Rossi

13:33 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | La Sala de Lágrimas

Cuando el cónclave alcance dos tercios de los votos del Colegio Cardenalicio necesarios para tener un nuevo Papa, éste deberá escoger su nombre e inmediatamente pasará a una pequeña antecámara de la Capilla Sixtina, conocida como la Sala de las Lágrimas.

Se llama así porque en ese sitio el nuevo pontífice está a solas tras aceptar su elección papal y, antes de ser oficialmente proclamado, se cree que llora ante la emotiva responsabilidad recibida como el nuevo Sucesor de San Pedro que lo convierte en el Vicario de Cristo en la Tierra.

En esta habitación, el nuevo sucesor de Pedro se despoja del color rojo de cardenal para ponerse las vestiduras papales blancas. Esto ocurrirá en el proceso de la ‘fumata blanca’ y previo a su primera aparición pública. Este momento coincidirá con su primera bendición Urbi et Orbi una vez que se conozca su nombre.

Los tres trajes del futuro papa están ya colgados en la "sala de las lágrimas" a 6 de mayo de 2025 / Vatican Media
Los tres trajes del futuro papa están ya colgados en la Sala de lágrimas.

13:20 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | La Capilla Sixtina, el espacio donde estarán puestos todos los ojos a partir de las 15:30 horas

La Capilla Sixtina es uno de los edificios más visitados e icónicos de la Ciudad del Vaticano, pero desde el pasado 28 de abril permanece cerrada con llave, o cum clave. Es de esta expresión latina de la que nace la palabra cónclave. Estará cerrada al público hasta que se conozca el nombre del nuevo papa, ya que es allí donde se reunirán los cardenales para votar.

Llegarán a la Capilla Paulina a las 16.30 hora local, para rezar y después se dirigirán a la Capilla Sixtina. Los cardenales se reunirán en su interior, cantarán el himno ‘Veni, Creator Spiritus’ y prestarán juramento. Esta estancia está acondicionada con bancos para el recuento de votos, tres mesas (una para los votos y dos para el escrutinio) y un horno donde se quemarán las papeletas. Para elegir al Papa será necesaria una mayoría cualificada de dos tercios, es decir, 89 votos.

Una vista de la Capilla Sixtina con los tubos de chimenea antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media
Una vista de la Capilla Sixtina con los tubos de chimenea antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano.

13:00 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Puedes ver todas las imágenes de este primer día del inicio del conclave en RTVC.es

Este primer día del cónclave que elegirá al nuevo papa nos está dejando numerosas imágenes de lo que está ocurriendo en Vaticano. Puedes acceder a ellas en el siguiente enlace:

Galería de imágenes del cónclave

12:46 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | El hombre que vestirá al futuro papa

Rainiero Mancinelli, un sastre italiano, es el encargado de la ropa que vestirá el futuro papa. Ya confeccionó el traje de los tres papas anteriores y ha dejado preparado lo que llevará el próximo.

A sus 86 años, Mancinelli, tiene un famoso taller romano, a unos 300 metros de los muros del Vaticano y ha confeccionado a mano tres vestimentas papales de distintos tamaños en previsión del nuevo pontífice. «Estoy preparando tres tallas para que una le quede bien a quien salga elegido», ha explicado antes del comienzo del cónclave.

Abrió su boutique “Mancinelli Clero” en el barrio de Borgo Pio en 1962, y vistió a los papas Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco I.

Rainiero Mancianelli en su taller de Roma, donde ha confeccionado los trajes de los tres papas anteriores y los tres de diferentes tallas para que elija el futuro pontífice.

12:33 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Un deseo de «suerte» al cardenal Parolin en la misa antes del cónclave suscita curiosidad

Un deseo de «suerte» al cardenal Pietro Parolin durante la misa de esta mañana en la basílica de San Pedro ha suscitado curiosidad, pues se escuchó pocas horas antes del cónclave que elegirá un nuevo papa y en el que el purpurado italiano se presenta como una de las grandes apuestas.

Las palabras pudieron escucharse en el momento de darse la paz en la misa ‘Pro eligendo pontifice’, de boca del cardenal encargado de oficiarla, el decano Giovanni Battista Re.

En ese momento, el purpurado se dirige a Parolin, situado a su derecha en el altar, y le dice, separado del micrófono: «Suerte por partida doble» (auguri… doppi), entre sonrisas.

12:15 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | La Constitución vaticana y los ritos del cónclave, en la mesa de los cardenales

Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo pontífice.

Los cardenales ocuparán dos filas de bancos en las paredes laterales de la Capilla y tres – más cortas – en el fondo opuesto al monumental fresco de El Juicio Final que Miguel Ángel pintó entre 1508 y 1512.

Los cardenales se sientan por un orden establecido según su categoría como purpurados. En primer lugar los llamados cardenales obispo -que son 5- y son los de mayor rango en el Colegio y después los presbíteros -108- y los diáconos, que son 20. Con esa división en tres bloques aparecen también en las papeletas de voto.

En los bancos figura el apellido de cada cardenal, lo que indica donde se deben sentar y, aparte de un bolígrafo y una carpeta con el símbolo de la Santa Sede, hay un ejemplar de la Constitución Apostólica que Juan Pablo II promulgó en 1996 y el «Ordo rituum conclavis», que regula todos los ritos de este encierro de purpurados.

12:03 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Dejan sin servicio las cámaras y sensores de la Capilla Sixtina

La celebración del cónclave ha aumentado las medidas de seguridad en el Vaticano. El aislamiento de los cardenales ha hecho que se dejen sin servicio las cámaras y sensores que normalmente muestran la Capilla Sixtina, un lugar central de los Museos Vaticanos, que el año pasado recibieron a casi siete millones de visitantes.

Y, a media tarde, «Extra omnes», todos fuera, las puertas de la Capilla se cierran y el aislamiento se consuma. 

11:42 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Juramento para guardar secreto y desactivada la red de cobertura de telefonía móvil

Antes de proceder a la primera votación, esta misma tarde, los cardenales prestarán juramento para, entre otras cosas, guardar «el secreto sobre todo lo relacionado de algún modo con la elección del Romano Pontífice y sobre lo que ocurre en el lugar de la elección concerniente directa o indirectamente al escrutinio».

Es una política de labios sellados que también han aceptado con otro juramento en días pasados funcionarios y trabajadores del Vaticano – desde sanitarios hasta personal de seguridad, de limpieza o mantenimiento – sobre lo que están viendo y oyendo en relación con la reunión de los 133 cardenales menores de 80 años que elegirán al jefe de la Iglesia Católica.

Estos días todos los vinculados al cónclave, sean laicos o religioso, también se mantienen sin contacto incluso con los propios familiares y revelar cualquier detalle sería una infracción castigada con la excomunión. Además, el Vaticano procede este mismo miércoles a desactivar su red de cobertura de telefonía móvil en su pequeño territorio (0,4 kilómetros cuadrados).

11:32 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Aislamiento y encierro bajo pena de excomunión

La apertura del cónclave para elegir al nuevo papa, este miércoles, es sinónimo de aislamiento, no sólo por el encierro de los cardenales «con llave» en la Capilla Sixtina, sino también por el apagado de los móviles en el Vaticano y el juramento de silencio de los purpurados, obligatorio bajo pena de excomunión.

Las autoridades italianas han desplegado desde hace días un dispositivo de seguridad que alcanzó su pico el 26 de abril para el funeral de Francisco y que desde entonces está siendo modulado en función de las circunstancias, pero que desde hoy vuelve a incrementarse.

Cónclave
Clausura de los accesos al Palacio Apostólico. EP

11:25 Día: 07-05-2025

Cónclave papa |Los cardenales se retiran a almorzar antes de encerrarse en la Capilla Sixtina

Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa ‘Pro Eligendo Pontifice’ y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.

Tras la eucaristía, los 133 cardenales con derecho a voto en el cónclave, por tener menos de 80 años, deberán permanecer dentro del territorio vaticano pues tienen prohibido abandonarlo y comunicarse con alguien del exterior hasta que hayan elegido a un nuevo pontífice.

En concreto, los purpurados regresaron a la residencia Casa Santa Marta, donde dormirán durante el cónclave, para un almuerzo. Esta será la primera comida que reunirá a la totalidad de los votantes, lo que puede dar pie a debates o conversaciones.

Cónclave papa
Los cardenales se retiran a almorzar antes de encerrarse en la Capilla Sixtina. Imagen: EP

11:11 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Los cardenales están convocados a las 16:15 hora local en la Capilla Paulina

Una vez celebrada la misa  «Pro eligendo pontifice», los 133 purpurados con derecho a voto, por tener menos de 80 años, han sido convocados a las 16.15 hora locales (14.15 GMT) en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico.

A partir de las 19.00 horas (17.00 GMT) se espera la fumata, que con casi total seguridad será negra, es decir que ninguno de los nombres habrá alcanzado los dos tercios, 89 votos, pero es el momento en el que se puede concentrar un mayor número de fieles en la plaza de San Pedro.

Por ahora se han retirado los vehículos de las calles adyacentes al Vaticano, pero no hay calles cortadas al tráfico, pues sólo se espera una gran afluencia después de que llegue la fumata blanca que anuncia que hay un nuevo papa. Desde ese momento fieles y curiosos tendrán cerca de una hora para acudir a San Pedro antes de que se asome la plaza el nuevo pontífice. 

11:02 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | 5.000 fieles en San Pedro y pequeños grupos en la plaza siguieron la misa de inicio del cónclave

Unos 5.000 fieles, junto a más de 200 cardenales, obispos y religiosos, participaron en la misa ‘Pro eligendo pontifice’ en la basílica de San Pedro, previa a que los electores se encierren en cónclave para elegir al sucesor de Francisco, mientras pequeños grupos se han concentrado en la plaza ante las pantallas que retransmiten la ceremonia.

Los fieles que han querido visitar la plaza de San Pedro tuvieron que pasar controles policiales para acceder, mientras que cientos de periodistas se concentran en la adyacente plaza Pío XII y en las plataformas instaladas para seguir a partir de las 19.00 horas (17.00 GMT) la primera fumata tras la única votación de la tarde.

Aunque la jornada, bajo la amenaza de lluvia y con la basílica cerrada para la misa, no invitó a la llegada de grandes grupos de visitantes.

11:00 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Dispositivo de seguridad en el Vaticano

Aunque a primera hora de esta mañana en la Plaza de San Pedro las medidas de seguridad aun perecían «leves», aunque más estrictas que un día común, las autoridades avanzaron que a medida que se vaya llenando la policía será más restrictiva con permitir líos flujos de personas. El dispositivo actual toma como referencia el que se aplicó durante el funeral del papa Francisco el pasado 26 de abril, con el objetivo de asegurar concentraciones sin incidentes ante las esperadas fumatas y la inminente, aunque todavía indefinida, presentación del nuevo pontífice.

El Ayuntamiento de Roma anunció un plan de seguridad adaptable según los niveles de aglomeración y los momentos claves del proceso, que se ajustará según la evolución del cónclave.

En el despliegue participarán las fuerzas de seguridad del Vaticano y la Gendarmería vaticana, junto a la Policía local de Roma y otros cuerpos de seguridad italianos, así como los equipos de Protección Civil y de emergencia sanitaria.

10:42 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Una plaza de San Pedro nublada y tranquila espera el inicio del cónclave

Un cielo nublado, con algunos rayos de sol que logran filtrarse entre una capa blanca de nubes, cubre Roma en una mañana singular. Una fina llovizna intermitente acompaña la jornada, sin llegar a oscurecerla del todo, mientras el Vaticano se convierte, una vez más, en el epicentro del mundo con el inicio del cónclave que elegirá al próximo papa.

Miles de periodistas acreditados van y vienen por los alrededores de la plaza de San Pedro, hoy completamente cerrada al público bajo estrictas medidas de seguridad y un ambiente inusualmente silencioso y tranquilo.

10:31 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Concluye la misa

Comienza la misa «Pro eligendo pontífice» previa al inicio del cónclave

La misa «Pro eligendo pontifice», que ofició el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, ha concluido en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave.

Concluye misa papa

10:20 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | El cardenal decano pide «el papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos»

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que «mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual». Esta fue una de las peticiones realizadas por Battista en la misa ‘Pro eligendo pontifice’ que tiene lugar antes del cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

«Recemos para que Dios conceda a la Iglesia el Papa que mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual, caracterizada por un gran progreso tecnológico, pero que tiende a olvidarse de Dios«, aseguró Re ante los 133 cardenales electores en la basílica de San Pedro.

Misa cónclave papa
Imagen. Reuteros

10:10 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Giovanni Battista Re llama «a mantener la unidad de la Iglesia» en misa previa al cónclave

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, aseguró que «es fuerte la llamada a mantener la unidad de la Iglesia» en su homilía de la misa ‘Pro eligendo pontifice’, ante los 133 cardenales electores en la basílica de San Pedro antes de comenzar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

«La unidad de la Iglesia es querida por Cristo; una unidad que no significa uniformidad, sino una firme y profunda comunión en la diversidad, siempre que se mantenga en plena fidelidad al Evangelio», dijo Re en una homilía en la que describió ante los purpurados las características que debe tener el próximo pontífice. 

Cónclave papa
Imagen. Reuters

10:00 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | El cardenal decano pide «el papa que la humanidad necesita en este momento tan difícil»

El decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió que «sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo».

La petición la hizo en la misa ‘Pro eligendo pontífice’, que se celebra ante los 133 cardenales electores en la basílica de San Pedro, antes de comenzar el cónclave para elegir al sucesor de Francisco.

«Estamos aquí para invocar el auxilio del Espíritu Santo, para implorar su luz y su fuerza, a fin de que sea elegido el papa que la Iglesia y la humanidad necesitan en este momento de la historia tan difícil y complejo», dijo el cardenal decano en su homilía.

09:50 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Reunión en la capilla Paulina antes de acudir a la capilla Sixtina

A las 16.15 hora local los 133 cardenales se reunirán en la capilla Paulina y desde allí se dirigirán en procesión a la capilla Sixtina, donde entrarán a las 16.30 horas local (15.30 GMT).

Allí, tras llevar a cabo el juramento, se encerarán en la capilla Sixtina para después proceder a la primera y única votación de la jornada, cuyo resultado se espera con la primera fumata en torno a las 19.00 horas (17.00 GMT).

Una vista de la Capilla Sixtina con los tubos de chimenea antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media
Una vista de la Capilla Sixtina.

09:41 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Tras la misa los cardenales se retirarán a la residencia de Santa Marta

Tras la misa, los cardenales se retirarán a la residencia de Santa Marta, donde se alojarán durante los días que dure el cónclave y en cuyas habitaciones, que fueron sorteadas, los purpurados entraron desde ayer por la tarde y a primera hora de hoy.

Roma
Decenas de turistas en la plaza de San Pedro. EP

09:30 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Todos pendientes de la homilía

Durante la homilía serán relevantes la palabras que pronuncie el cardenal decano, pues es su último discurso público antes de la elección del nuevo papa y en el que se suele trazar el perfil que en su opinión debe tener el próximo pontífice, junto a los criterios que deben guiar a los cardenales durante la elección.

09:19 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Los cardenales piden a Dios que les ayude en la elección del papa

En la misa se pedirá a Dios que ayude en la elección del papa y durante la ceremonia los fieles pedirán en varios idiomas -francés, suajili, portugués, malabar, chino y alemán- por los cardenales llamados a elegir al sucesor de Francisco, por todos los pueblos de la tierra, por los oprimidos por el odio y por la familia.

09:07 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Comienza la misa «Pro eligendo pontífice» previa al inicio del cónclave

La misa «Pro eligendo pontifice», que oficia el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al papa número 267 de la historia de la Iglesia.

También asisten a la ceremonia religiosa, que empezó a las 10.00 hora local (08.00 GMT), los cardenales mayores de 80 años, que no pueden entrar en la capilla Sixtina, así como numerosos obispos, sacerdotes y religiosas, además de fieles. 

09:00 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Filipinas vive con expectación el arranque del cónclave por el ‘papable’ Tagle

Filipinas vive con expectación y cautela el arranque este miércoles del cónclave para elegir al sucesor del difunto papa Francisco con el cardenal filipino Luis Antonio Tagle como uno de los papables más sonados.

«Hoy es el inicio del cónclave, recemos para que sea auspicioso y preparemos nuestros corazones para celebrar la elección de un nuevo papa», urgió el reverendo Romulo G. Valles al comienzo de la misa del mediodía en la catedral de San Pedro en la ciudad sureña de Davao.

Una cautela oficial que contrasta con la expectación de muchos en Filipinas, país con más católicos de Asia, donde casi el 80 % de la población o unos 85 millones de personas se identifican como católicos.

08:43 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Candidatos de fuera de Europa

Fuera de Europa, suenan con fuerza nombres como el del cardenal Louis Antonio Gokim Tagle, de 67 años. De ser elegido Papa, sería el primer Papa asiático.

Junto a Tagle, aparece en las quinielas Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don, cardenal y arzobispo de Colombo, la principal diócesis de Sri Lanka. Tampoco hay que olvidar al cardenal Seán Patrick O’Malley, de 80 años, originario de Ohio (EEUU) y al estadounidense Timothy Michael Dolan, de 75 años. arzobispo de la ciudad de Nueva York.

Procedente de África, se vuelve a escuchar el nombre del cardenal Peter Kodwo Appiah Turkson, de 71 años, primer cardenal de Ghana. También suena el cardenal Robert Sarah, de 79 años y originario de Guinea. Es conocido como ‘opositor’ a Francisco por su postura contraria y pública a determinados postulados del útlimo Pontífice, como el debate sobre la ordenación de personas casadas o la bendición a parejas homosexuales.

08:36 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Candidatos españoles

En este cónclave hay varios nombres españoles entre los ‘papables‘ como el del cardenal José Cobo Cano, arzobispo de Madrid, de 59 años.

Ángel Fernández Artime es otro de los seis cardenales españoles que estarán en el Cónclave. Nacido en 1960 en una familia de pescadores en la localidad asturiana de Luanco, su estancia temporal en Argentina le permitió coincidir y trabajar muy de cerca con el que era entonces arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio.

El salesiano español Cristóbal López Romero, nacido en Vélez-Rubio (Almería), es actualmente arzobispo de Rabat (Marruecos). También suena el cardenal Juan José Omella, aunque su edad, 79 años, podría jugar en contra para algunos expertos, así como su interés por la política. El último español que suena como ‘papable’ es el cardenal Francisco Javier Bustillo, de 57 años

08:25 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Otros candidatos

El cardenal Angelo Scola es otro de los nombres con fuerza para suceder al papa Francisco. Arzobispo metropolitano emérito de Milán, amigo de Benedicto XVI y uno de los favoritos en el Cónclave de 2013, en el que finalmente quedó segundo, siendo elegido Jorge Mario Bergoglio. Scola tiene ahora 83 años, con lo que no es elector, pero sí elegible.

Otro posible candidato italiano es el cardenal Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén, que lleva en Tierra Santa desde el año 1990. En 2023 se ofreció al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) a cambio de la liberación de los niños que mantenía como rehenes.

08:16 Día: 07-05-2025

Cónclave papa |20 papables, cinco de ellos españoles

Uno de los purpurados que más suena como posible sucesor es el italiano Pietro Parolin (70 años), mano derecha del Papa Francisco como secretario de Estado y figura clave en la política internacional del Vaticano en los últimos años. Nombrado secretario de Estado del Vaticano el 31 de agosto de 2013, ha sido el rostro de la diplomacia vaticana durante el pontificado de Bergoglio.

Italia no cuenta con un papa de este país desde 1978, cuando fue elegido Juan Pablo I, quien ocupó el cargo desde agosto de 1978 hasta septiembre de 1978, uno de los más breve de la historia. Es por ello que en las apuestas figuran otros nombres italianos, como el del cardenal Matteo Maria Zuppi (69 años), presidente la Conferencia Episcopal italiana desde 2022.

08:00 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Agenda prevista para este miércoles

En el cónclave que comienza este miércoles hay una agenda marcada. Estos son los horarios previstos durante la jornada.

  • 10:00 AM: Basílica de San Pedro. Misa Votiva (Pro Eligendo Papa). Es la misa previa al cónclave. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.
  • 16:30 PM: Capilla Paulina. Habrá un servicio de oración. Los cardenales reazarán las Letanías de los Santos antes de entrar en procesión a la Capilla Sixtina.
  • Una vez que concluya irán en procesión a la Capilla Sixtina. Los cardenales electores prestarán juramento en grupo y prometen cumplir las normas del procedimiento del cónclave que se han establecido. Cada cardenal jurará, por orden de antigüedad, con la mano en la Biblia.
  • S/H se procederá a la primera votación del cónclave.

07:50 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Tres trajes para el papa

El nuevo pontífice tendrá tres trajes para elegir una vez sea elegido. Están ya todos preparados en la «sala de lágrimas».

El nuevo traje del papa está confeccionado en tres tallas diferentes para que el nuevo papa elija con el que se siente más cómodo.

Los tres trajes del futuro papa están ya colgados en la "sala de las lágrimas" a 6 de mayo de 2025 / Vatican Media
Los tres trajes del futuro papa están ya colgados en la «sala de las lágrimas» a 6 de mayo de 2025 / Vatican Media

07:45 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | La «sala de las lágrimas»

La «sala de las lágrimas» como así se le llama es una habitación pequeña al lado de la Capilla Sixtina. Es un lugar muy significativo y especial en los primeros minutos tras ser elegido un nuevo papa.

Una vez que el cardenal elegido ha aceptado ser papa, pasa a esta pequeña habitación. Ahí estará solo durante unos minutos y después en ella también se vestirá con el traje blanco de papa antes de salir al balcón de la Basílica de San Pedro.

Vista de la "Sala de las Lágrimas", la pequeña sala junto a la Capilla Sixtina donde el Papa recién elegido se pondrá las vestiduras papales blancas por primera vez, antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media
Vista de la «Sala de las Lágrimas», la pequeña sala junto a la Capilla Sixtina donde el Papa recién elegido se pondrá las vestiduras papales blancas por primera vez, antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media

07:40 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Horarios de las fumatas

Cada día se celebran cuatro votaciones, dos durante la mañana y dos durante la tarde. Sin embargo, no habrá cuatro fumatas.

Si en la primera votación de cada turno no hay resultado de mayoría necesaria se pasa a la siguiente. Solo se hará una fumata de la mañana, en torno a las doce – una del mediodía.

Si en la primera votación de la mañana nadie tiene la mayoría necesaria, no se hace ninguna fumata y se procede de inmediato a un segundo escrutinio. Después, en torno a mediodía o la una, se hace una fumata, que puede ser negra (no hay papa aún) o blanca (ya hay papa).

Solo si en la primera votación hubiese acuerdo se rompería esta dinámica y se haría la fumata blanca.

07:35 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | ¿Qué ocurre si después de tres días no hay mayoría?

Todo está medido al detalle en la celebración del cónclave, también qué ocurre si los cardenales no se ponen de acuerdo.

Cada día hay cuatro votaciones diarias, pero ¿y si al tercer día no hay elección?. Si esto ocurre se hará una pausa de un día. Una jornada en la que los cardenales podrán reflexionar y hablar entre ellos buscando algún punto en común.

De producirse, esto ocurriría el domingo y habrían pasado ya 13 votaciones. Sería la primera vez porque nunca ha ocurrido en el último siglo y medio. Tras esta pausa habría un ciclo con siete nuevas votaciones.

Si se llegan a las 34 votaciones y no hay resultado de fumata blanca, en las siguientes votaciones solo participarán los dos candidatos con más votos a favor.

07:30 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | El cardenal Dominique Mamberti será el encargado de anunciar el nombre del nuevo papa

El cardinal protodiácono, Dominique Mamberti, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, anunciará el nuevo papa.

El mundo conocerá al nuevo papa cuando Mamberti salga al balcón y diga en latín «Habemus Papam«.

El cardenal Dominique Mamberti preside una misa de duelo por el papa Francisco en el noveno día de Novendiali (nueve días de luto tras el funeral del papa) en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 4 de mayo de 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane
El cardenal Dominique Mamberti preside una misa de duelo por el papa Francisco en el noveno día de Novendiali (nueve días de luto tras el funeral del papa) en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 4 de mayo de 2025. REUTERS/Guglielmo Mangiapane

07:25 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Cómo será elegido el nuevo papa

Si hay un candidato que puede ser elegido como nuevo papa será el que obtenga al menos dos tercios de los votos en las votaciones del cónclave.

Una vez conseguida esa mayoría se le preguntará al cardenal si acepta la elección y también qué nombre utilizará durante su papado.

Una vez realizada la aceptación, la fumaba blanca anunciará el final del cónclave.

07:20 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Votaciones diarias

Una vez que se inicie el cónclave, y a partir de la segunda jornada, se realizarán cuatro votaciones diariamente hasta encontrar al nuevo papa. Dos se celebrarán por la mañana y otras dos serán por la tarde.

Los cardenales se encuentran sometidos a un extremo hermetismo durante los días en los que se celebra el cónclave. Así que el resultado de las votaciones solo se conocerá a través de la fumata que salga de la chimenea instalada para la ocasión.

Fumata negra en la chimenea que se instala en la Capilla Sixtina en la plaza de San Pedro / 13 marzo de 2013 / Reuters / Max Rossi
Fumata negra en la chimenea que se instala en la Capilla Sixtina en la plaza de San Pedro / 13 marzo de 2013 / Reuters / Max Rossi

07:15 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Horario para la primera votación de los cardenales

Esta primera jornada del cónclave servirá como radiografía de la primera votación de los 133 cardenales que participan. Se espera que los cardenales electores entren al lugar de votación, la Capilla Sixtina en torno a las cuatro y media de la tarde.

Se necesita mayoría para que salga elegido un nuevo papa, eso supone 89 votos como mínimo. No suele ser habitual que se consiga esa mayoría en la primera votación y se espera que la primera fumata sea negra.

Está previsto que en torno a las seis o siete de la tarde pueda saberse el primer resultado de la votación.

Una vista de la Capilla Sixtina con los tubos de chimenea antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media
Una vista de la Capilla Sixtina con los tubos de chimenea antes del cónclave para elegir al próximo papa en el Vaticano, el 6 de mayo de 2025. Vatican Media

07:10 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Así fueron los dos últimos cónclaves

Este cónclave será el tercero que se celebre en el este siglo. El primero se produjo en 2005 tras la muerte de Juan Pablo II.

El segundo cónclave se celebró en 2013, tras la renuncia de Joseph Ratzinger. Fue el primer papa que renunció a su cargo en 600 años de historia.

Ambos cónclaves se resolvieron en 24 horas. En el primero se necesitaron cuatro votaciones y en el segundo tras cinco votaciones se conoció el nombre del nuevo papa.

Primera imagen del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio tras su elección como papa Francisco / 13 marzo 2013 / Reuters / Dylan Martinez/
Primera imagen del cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio tras su elección como papa Francisco / 13 marzo 2013 / Reuters / Dylan Martinez/

07:05 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | 133 cardenales participarán en la votación

En la elección del nuevo papa tendrán que votar los 133 cardenales. En la votación para conocer al sucesor del papa Francisco se necesitará una mayoría de dos tercios, lo que son 89 votos.

07:00 Día: 07-05-2025

Cónclave papa | Comienza la reunión de los cardenales para elegir al nuevo papa

Este 7 de mayo pasará a la historia por el día en el que comenzó en el Vaticano el cónclave en el que se votará por el nuevo papa de la Iglesia Católica.

Comenzamos una retransmisión especial en rtvc.es, en directo, minuto a minuto, de toda la actualidad en torno a la celebración de este cónclave, en el que se elegirá al sucesor del papa Francisco que falleció el 21 de abril a los 88 años.

Una vista de la Basílica de San Pedro, antes del cónclave para elegir al próximo papa, desde Roma, Italia
Una vista de la Basílica de San Pedro, antes del cónclave para elegir al próximo papa, desde Roma, Italia, el 6 de mayo de 2025. REUTERS/Amanda Perobelli

21:16 Día: 29-04-2025

Apagón España | Crónica de cómo el país va recuperando la normalidad

Vídeo RTVC

21:10 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Gobierno de Canarias permanecerá en alerta hasta que se estabilicen las comunicaciones

Vídeo RTVC

20:21 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez pide colaboración a las eléctricas para identificar las causas del apagón

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este martes a las empresas eléctricas que colaboren con el Ejecutivo para identificar las causas del apagón y les ha instado a abordar las mejoras necesarias para garantizar el suministro.

«Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema», ha señalado Sánchez en su cuenta de X (antes Twitter) después de mantener una «reunión de urgencia» con los operadores privados del sector eléctrico.

Reunión de Pedro Sánchez con los principales representantes del sector eléctrico en España / Pedro Sánchez en X

«Les he agradecido su labor en la pronta recuperación del suministro y les he pedido que colaboren con el Gobierno y los organismos independientes para identificar las causas del incidente», ha añadido.

Sánchez se ha reunido este martes en el Palacio de la Moncloa con representantes del sector eléctrico horas después de anunciar que exigirá las responsabilidades pertinentes a los operadores privados por el apagón que el lunes dejó sin suministro a la España peninsular.

19:59 Día: 29-04-2025

Apagón España | Las Fuerzas Armadas atendieron a 7.117 personas durante el apagón eléctrico

Según informa el Ministerio de Defensa en un mensaje publicado en X este martes, los militares atendieron a 7.117 personas y repartieron 4.465 mantas, 1.612 raciones y 3.520 botellas de agua.

También prestaron apoyo a hospitales y centros en los que repartieron 99.866 litros de combustible, 23 generadores y 210 literas. Y, además, dieron albergue a 84 personas.

19:01 Día: 29-04-2025

Apagón España | Seis comunidades piden desactivar el nivel 3 de emergencia y solo dos lo mantienen

Seis comunidades autónomas, Andalucía, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Galicia, Murcia y La Rioja, han pedido al Gobierno desactivar el nivel 3 de emergencia tras la recuperación del suministro eléctrico perdido con el apagón, por lo que solo Extremadura y Madrid lo mantienen aún.

17:24 Día: 29-04-2025

Apagón España | La Comunidad Valenciana pide desactivar el nivel 3 de emergencia ante la mejoría de la situación

17:09 Día: 29-04-2025

Apagón España | Reunión del sector eléctrico con Pedro Sánchez en Moncloa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra reunido en La Moncloa con la presidenta de Red Eléctrica y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy.

A este encuentro asisten también la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo y el ministro de Transformación Digital, Óscar López.

17:03 Día: 29-04-2025

Apagón España | Renfe restablece el AVE de Barcelona a Andalucía y los trenes del Corredor Mediterráneo

17:01 Día: 29-04-2025

Apagón España | Portugal solicitará una auditoría europea del sistema eléctrico en la Península Ibérica

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha anunciado este martes que su Gobierno creará una comisión independiente sobre el apagón y solicitará además una auditoría a nivel europeo para evaluar los sistemas eléctricos en la Península Ibérica y «determinar plenamente las causas que llevaron a esta situación».

«No escatimaremos esfuerzos para aclarar un problema grave que no se originó en Portugal», ha recalcado Montenegro, al término de un nuevo Consejo de Ministros dominado por el corte generalizado del suministro eléctrico y en el que el Gobierno ha acordado no prorrogar la declaración de crisis, que concluirá en la medianoche del martes al miércoles.

16:59 Día: 29-04-2025

Apagón España | Bruselas da tres meses al Gobierno para presentar una investigación sobre el apagón

La Comisión Europea ha informado este martes de que el Gobierno tiene tres meses para presentar una investigación sobre las causas del apagón masivo que registró España este lunes y que afectó también a Portugal y parte del sur de Francia.

Por su parte Bruselas elaborará, de forma paralela, otro informe independiente con recomendaciones para prevenir nuevos cortes de suministro que publicará en un máximo de seis meses.

14:51 Día: 29-04-2025

Apagón España | España puso a prueba ayer el plan para proteger las infraestructuras críticas que nació tras el atentado del 11-M

RTVC.

14:40 Día: 29-04-2025

Apagón España | Euskadi «se acerca a la normalidad» y rebaja al nivel 1 la situación de emergencia

 El lehendakari, Imanol Pradales, ha asegurado este martes que Euskadi «se acerca a la normalidad» y ha iniciado la «fase de desescalada» tras el apagón total de ayer, por lo que el Gobierno Vasco ha decidido rebajar al nivel 1 la situación de emergencia.

Pradales ha explicado, tras la segunda reunión del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), que en esta nueva situación el Gobierno Vasco pasa a ejercer funciones de coordinación y apoyo, pero cada institución vasca recupera el control de sus recursos.

El mandatario vasco ha destacado que no ha habido daños personales por el apagón, pero sí materiales, sobre todo en la industria electrointensiva, tras lo que ha insistido en la necesidad de que se conozcan las causas del incidente para poder adoptar medidas preventivas.

VITORIA, 29/04/2025.- El Lehendakari, Imanol Pradales (izda), junto al consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ofrecen una rueda de prensa tras el Consejo Asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI), para tratar el apagón electrico de ayer. EFE/Adrián Ruiz Hierro

14:11 Día: 29-04-2025

Apagón España | Cataluña abrirá expedientes a Red Eléctrica y Endesa sobre las causas del apagón

La Generalitat de Cataluña abrirá expedientes informativos a Red Eléctrica y a Endesa con la voluntad de «llegar hasta el fondo» para averiguar las causas del histórico apagón de ayer en la península ibérica y adoptar medidas preventivas para evitar que se pueda volver a repetir.

Así lo ha anunciado en una rueda de prensa el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, tras presidir la sexta y última reunión del Comité de Crisis, en la que el ejecutivo catalán ha dado por cerrada la parte «más relevante» de la incidencia originada por el apagón.

GRAFCAT7651. BARCELONA, 29/04/2025.- El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (c), junto al conseller de Presidencia, Albert Dalmau (i), y la consellera de Interior, Núria Parlón (d), a su llegada este martes a la reunión del comité de crisis en la que participan los responsables de Mossos d’Esquadra y de Protecció Civil y de las «conselleries afectadas por el apagón masivo de ayer. EFE/Quique García

13:56 Día: 29-04-2025

Apagón España | Los farmacéuticos aconsejan consultar con ellos antes de usar medicamentos de nevera

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCOF) ha señalado este martes que, con carácter general, los medicamentos de nevera que se hayan guardado manteniendo el frío residual durante las horas de apagón mantienen su calidad y seguridad, pero ha aconsejado consultar con estos profesionales antes de usarlos.

En España hay comercializadas alrededor de 400 presentaciones de medicamentos dispensables en farmacia que deben conservarse a una temperatura de entre 2 y 8 grados, como pueden ser plumas de insulina o algunas vacunas.

De forma general, aquellos que hayan permanecido en las neveras con el frío residual durante las horas de falta de energía eléctrica no habrán visto alterada su calidad y seguridad; además, en ocasiones, si fuera necesario, el medicamento puede conservarse a temperatura ambiente durante periodos prudenciales de tiempo.

Imagen archivo sistemas de infusión subcutánea de insulina para diabéticos
Imagen archivo sistemas de infusión subcutánea de insulina

13:46 Día: 29-04-2025

Apagón España | Las aseguradoras despliegan planes de emergencia para atender a los clientes tras apagón

Las compañías aseguradoras han activado protocolos de emergencia para atender a los clientes tras el apagón que afectó ayer a la Península Ibérica, y confirman que todos sus servicios se han mantenido operativos y funcional con total normalidad.

Tras el apagón que se inició el lunes sobre las 12.30 horas en la Península Ibérica, Mapfre ha explicado que la compañía activó el plan de contingencia para la atención de todas las incidencias y siniestros que se pudieran comunicar, priorizando las urgencias.

En un comunicado, ha detallado que se incluyeron avisos en la aplicación móvil y página web de la compañía, así como en los perfiles de redes sociales, informando a los asegurados de que se mantenía operativo el servicio a pesar de los problemas de suministro eléctrico.

12:51 Día: 29-04-2025

Apagón España | El apagón obliga a aplazar trasplantes, uno de ellos renal cruzado con Portugal

El apagón general de este lunes ha obligado a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) a aplazar varios procedimientos y a tener que tomar la «difícil decisión» de reprogramar un operativo de trasplante renal cruzado con Portugal, país con el que trabaja para poder realizarlo en las próximas 48 horas.

12:40 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Gobierno crea comisión para investigar el apagón que incluye expertos en ciberseguridad

El Gobierno ha creado una comisión para investigar el apagón de este lunes que estará liderada por el Ministerio de Transición Ecológica y contará con la aportación de organismos especializados en ciberseguridad, ha explicado este martes el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

El Consejo de Seguridad Nacional también ha acordado solicitar un informe independiente al Grupo Europeo de Coordinación de Electricidad, que depende de la Comisión Europea (CE), y a los reguladores europeos.

Sánchez, que sigue sin descartar ninguna hipótesis sobre las causas del apagón, ha dicho que el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Centro Criptológico Nacional ya están examinando «los riesgos derivados de esta emergencia eléctrica».

12:28 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez dice que hablará hoy con Feijóo tras no poder ayer por dificultades técnicas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dicho este martes que tendrá ocasión a lo largo del día de conversar con el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, después de no haber podido ayer, el día del apagón eléctrico, por dificultades técnicas.

En rueda de prensa en la Moncloa, Sánchez indicado que intentó comunicarse ayer por la tarde con Feijóo, sin éxito, pero que el Gobierno ha tenido «máxima interlocución» con los gobiernos autonómicos y con los grupos políticos.

Sánchez ha indicado también que conversó ayer con el presidente ucranio, Volodímir Zelenski; con la presidenta de la Comisión EUropea, Úrsula von der Leyen, y con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.

12:21 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez avanza reformas y dice que se exigirán responsabilidades a los operadores privados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha comprometido a «llegar hasta el fondo de este asunto», adoptar las «medidas necesarias» y acometer las reformas oportunas para que «no vuelva a ocurrir» un apagón generalizado como el del lunes, así como a «exigir las responsabilidades pertinentes a todos los operadores privados».

12:05 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez afirma que España está superando «lo peor de la crisis» tras el apagón masivo

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha manifestado este martes, «con todas las cautelas», que el país «está superando lo peor de la crisis y camina con paso firme hacia la recuperación de la plena normalidad» tras el apagón eléctrico sufrido en toda la península.

En una comparecencia en el Palacio de la Moncloa después de presidir una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional, Sánchez ha señalado que a lo largo de la pasada noche el sistema eléctrico ha ido reactivando sus centros de producción y a las seis de la mañana había recuperado más del 99,5 % del total del suministro.

«El sistema ha reaccionado con agilidad, los actores públicos y también privados han actuado con eficacia y la coordinación entre administraciones públicas ha sido creemos que excelente y leal», ha afirmado antes de garantizar que no se va a bajar la guardia y subrayar que los protocolos de emergencia siguen activados.

RTVC.

11:50 Día: 29-04-2025

Apagón España | Rueda de prensa del presidente Pedro Sánchez tras el Consejo de Ministros

Pedro Sánchez hablará a las 12:00 horas (hora canaria) tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional y el Consejo de Ministros.

11:09 Día: 29-04-2025

Apagón España | Radios, linternas, pilas y hornillos de gas se agotaron a media tarde en las tiendas

Las radios portátiles, linternas, pilas y hornillos de gas se agotaron en muchas tiendas de electrodomésticos a media tarde de ayer y en pocas horas se vendió el equivalente a lo que habitualmente se comercializa en un mes, según la Federación Española de Comerciantes de Electrodomésticos (FECE).

Desde FECE han destacado este martes el papel esencial que ha desempeñado el comercio de proximidad durante el apagón sufrido en toda la península y han subrayado que, gracias a la capilaridad y cercanía de las tiendas especializadas, la población pudo abastecerse rápidamente de productos esenciales en una situación de emergencia.

Además, en muchos comercios de proximidad, ante la imposibilidad de utilizar los terminales de punto de venta (TPVs) los profesionales optaron por fiar o anotar las compras.

MADRID, 29/04/2025.- Un cartel que anuncia la carencia de radios ni pila colocado en el escaparate de un comercio madrileño en la tarde del lunes durante el apagón eléctrico masivo ocurrido en la península. EFE/Javier Lizón

11:05 Día: 29-04-2025

Apagón España | Red Eléctrica descarta de forma preliminar que la causa del apagón sea un ciberataque

Eduardo Prieto, director de servicio de Red Eléctrica: «Hemos podido concluir que no ha habido ningún tipo de intrusión en los sistemas de control de Red Eléctrica que pudieran haber ocasionado el incidente»

RTVC.

10:53 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Gobierno retrasa al miércoles la aprobación de la reducción de la jornada laboral

 El Consejo de Ministros aprobará mañana miércoles el proyecto de ley para reducir la jornada laboral máxima legal de 40 a 37,5 horas semanales, tras decidir el Gobierno que la reunión de este martes se centrará exclusivamente en el apagón y que mañana habrá otra convocatoria para aprobar los asuntos previstos de antemano.

10:33 Día: 29-04-2025

Apagón España | La Aemet asegura que no hubo «ningún fenómeno meteorológico inusual»

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha asegurado este martes que durante la jornada del lunes 28 de abril, en la que se produjo un apagón generalizado que afectó a toda la península, «no se detectó en España ningún fenómeno meteorológico o atmosférico inusual».

En un mensaje difundido en sus redes sociales, la Aemet añade que tampoco se registraron «variaciones bruscas de la temperatura» en su red de estaciones meteorológicas.

Se desconocen aún las causas del apagón, que tuvo importantes consecuencias en el transporte y en todas las actividades ciudadanas.

Algunos medios internacionales aludieron, citando al operador eléctrico portugués, a un fenómeno conocido como ‘vibración atmosférica inducida’ para explicar el incidente, versión que fue luego desmentida por la misma fuente.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, atribuyó la pérdida del suministro eléctrico a la «desaparición súbita» de 15 gigavatios de potencia, que suponen el 60 por ciento del suministro eléctrico, a las 12:33 horas del lunes, motivada por algo «que los especialistas aún no han podido determinar, pero lo harán», dijo.

10:20 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Gobierno de Canarias informa en rueda de prensa de la evolución de la situación tras la caída de las comunicaciones telefónicas

El Gobierno de Canarias, informará hoy martes, día 25 de abril, a las 12:00 horas, en rueda de prensa, de la evolución de la afectación de los servicios básicos ante la caída masiva de comunicaciones telefónicas en el archipiélago.


El encuentro con los medios de comunicación tendrá lugar tras el Comité Asesor del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA), que permanece reunido desde las 10.00 de esta mañana bajo la dirección del Consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda.

10:18 Día: 29-04-2025

Apagón España | 88 menores canarios pueden quedarse varados y sin cuidadores en Barcelona hasta el sábado

El apagón dejó sin vuelo de regreso a Gran Canaria a 96 alumnos de un instituto de Telde, niños de 15 a 16 años que han tenido que pernoctar esta noche en los accesos al metro del aeropuerto de Barcelona y a 88 de los cuales no les ofrecen plazas de vuelta a la isla hasta el sábado, con riesgo de quedarse solos, sin sus profesores, desde el miércoles.

Se trata de un grupo de alumnos de cuarto de la ESO del instituto José Arencibia Gil que volvían a casa de su viaje de fin de curso, según ha relatado a EFE Raquel Almeida, secretaria del centro y una de los ocho docentes que acompañan al grupo en estos momentos.

Todos ellos han pasado la noche en el suelo de la zona 800 del aeropuerto de Barcelona, de acceso al metro de la ciudad, porque el vuelo de la aerolínea Vueling que debía transportarles de regreso a la isla a las 21.00 horas del lunes (VX300) fue cancelado.

«Llevábamos desde las 16.00 horas en el aeropuerto porque quisimos ser previsores ante lo que estaba pasando. Tras un primer retraso de una hora nos avisaron de que el vuelo se cancelaba y nos hicieron recoger las maletas, por lo que cargamos con ellas y los abrigos y pasamos la noche en el suelo», explica Raquel Almeida.

A las 06.45 horas de este martes la compañía aérea ha recogido al grupo en dos guaguas y los ha ubicado en un hotel de Tarragona.

El problema al que se enfrentan ahora es que no podrán regresar juntos a Gran Canaria, sino en tres vuelos diferentes, mientras que aún queda un alumno por ubicar en alguno, ya que hasta el momento no cuenta con una plaza para volver a la isla.

Su profesores se están organizando para denunciar esta situación y para intentar impedirla, dadas las edades de los chicos y la situación en la que se encuentran.

BARCELONA (ESPAÑA), 29/04/2025.- El apagón dejó sin vuelo de regreso a Gran Canaria a 96 alumnos de un instituto de Telde, niños de 15 a 16 años que han tenido que pernoctar esta noche en los accesos al metro del aeropuerto de Barcelona y a 88 de los cuales no les ofrecen plazas de vuelta a la isla hasta el sábado, con riesgo de quedarse solos, sin sus profesores, desde el miércoles. Imagen de los chicos pernoctando en el aeropuerto facilitada a EFE por sus profesores. EFE/ Raquel Almeida/ SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

10:07 Día: 29-04-2025

Apagón España | Pasajeros de trenes y aviones cancelados pueden reclamar gastos de comida y alojamiento

Los pasajeros de trenes y aviones pueden reclamar a las compañías los gastos de comida y alojamiento que tuvieron que asumir como consecuencia de las cancelaciones provocadas por el apagón eléctrico de este lunes, según ha señalado FACUA-Consumidores en Acción, que recuerda que las empresas deben encargarse de la asistencia a los afectados.

En un comunicado la asociación ha resaltado que los reglamentos europeos que regulan los derechos de los pasajeros aéreos y de ferrocarriles establecen no solo el derecho a la devolución del importe de los billetes o la reubicación en nuevos medios de transporte, sino también la obligación de asumir dicha la asistencia aunque la paralización o grandes retrasos en sus servicios estén motivadas por causas de fuerza mayor.

SEVILLA, 29/04/2025.- Pasajeros hacen cola en la estación de Santa Justa en Sevilla esta mañana, esperando poder coger un tren para llegar a sus destinos. EFE/Carlos Rivera

Se establece que cuando se produzca la cancelación de un servicio o un retraso de como mínimo 60 minutos, «la empresa ferroviaria que efectúa el servicio retrasado o cancelado ofrecerá gratuitamente a los viajeros», por un lado «comidas y refrigerios, en una medida adecuada al tiempo de espera, si están disponibles en el tren o en la estación o si pueden razonablemente suministrarse teniendo en cuenta factores tales como la distancia del suministrador, el tiempo necesario para el suministro y el coste».

Y por otro, las compañías deben ofrecer «alojamiento en un hotel u otro lugar y transporte entre la estación de ferrocarril y el lugar de alojamiento, en los casos que requieran una estancia de una o más noches o una estancia adicional, siempre y cuando sea físicamente posible».

En cuanto a las cancelaciones de vuelos, el derecho a alojamiento y comida está recogido en el artículo 9 del Reglamento (CE) nº 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de los vuelos.

09:59 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sordo recomienda a los trabajadores asesorarse si no pueden acceder a su puesto de trabajo

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha recomendado este martes a los trabajadores «asesorarse bien» si no pueden acceder a su puesto de trabajo debido a los efectos en el transporte del apagón generalizado del lunes.

Los trabajadores «tienen derecho a un permiso retribuido» si no pueden acceder a su trabajo, pero «hay que cerciorarse bien de en qué situación están, si está recogido en el convenio colectivo o no», ha subrayado Sordo en declaraciones remitidas a los medios de comunicación.

Aunque poco a poco se va recuperando la normalidad en las comunicaciones y el transporte «todavía es previsible que haya retrasos y dificultades en el acceso a determinados puestos de trabajo», ha apuntado, en cuyo caso recomienda consultar al sindicato.

09:51 Día: 29-04-2025

Apagón España | Galicia solicita desactivar la emergencia general tras llegar al 97% de suministro

La Xunta de Galicia va a solicitar al Gobierno, al igual que otras comunidades como Murcia, retirar la situación de emergencia general de nivel 3 al ir «recuperando la normalidad» con un 97% del suministro eléctrico restituido.

Según ha informado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una comparecencia desde la sede del 112 en A Estrada, a las once de esta mañana está prevista una reunión con el Ministerio del Interior en la que se solicitará recuperar el nivel 2, lo que supone volver a coordinar los servicios de emergencia desde la autonomía.

Rueda ha agradecido «el trabajo y la excelente coordinación» con el Gobierno central durante estas horas, desde que ayer sobre las ocho de la tarde se solicitó la emergencia general ante el apagón eléctrico, y ha agradecido también al pueblo gallego su «civismo» y «calma» ante esta situación tan complicada. 

09:41 Día: 29-04-2025

Apagón España | El Aeropuerto de Barcelona opera con normalidad pese a algunas cancelaciones

El Aeropuerto de Barcelona opera este martes con normalidad tras el apagón eléctrico de ayer lunes, que ha llevado a cerca de un centenar de viajeros a pasar la noche en las instalaciones de El Prat, aunque se han producido esta mañana una docena de cancelaciones de vuelos.

Fuentes de Aena han explicado que la situación es de normalidad, pese a que aún se está viviendo la resaca por los acontecimientos de ayer y hay incertidumbre por cómo puede impactar una huelga en el sector en Bruselas (Bélgica), que afecta a todos los aeropuertos.

Ante la falta de información sobre el momento en que se recuperaría por completo el suministro eléctrico, y con él la normalidad en los medios de transporte, han sido bastantes los viajeros que tenían previsto coger un vuelo este martes y que han decidido pasar la noche en el aeropuerto.

09:33 Día: 29-04-2025

Apagón España | El CGPJ acuerda la suspensión de los plazosprocesales en toda España durante los días 28 y 29de abril

La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial, por razones de fuerza mayor, a la vista del apagón eléctrico sufrido ayer en España y como continuación al acuerdo tomado en la noche de ayer, ha acordado lo siguiente:

Primero.- Suspender durante los días 28 y 29 de abril de 2025 los plazos previstos en las leyes procesales en los órganos judiciales de toda España. Esta suspensión no impedirá la válida realización de actos procesales urgentes e inaplazables o para la tutela de derechos fundamentales, o aquellos que puedan celebrarse con plenitud de garantías.

Segundo.- Cada órgano jurisdiccional valorará, en función de las circunstancias concretas, la conveniencia de suspender vistas y actos procesales señalados para el día de hoy. La inasistencia de abogados, partes o personas obligadas a comparecer se presumirá justificada.

Tercero.- Sin perjuicio del seguimiento que se realizará a lo largo del día de hoy, mañana la Comisión Permanente se reunirá nuevamente para valorar la conveniencia de prorrogar estas medidas o acordar otras en función de las circunstancias.


Cuarto.- El presente acuerdo se adopta por la Comisión Permanente por razones de urgencia, del cual se dará oportuna cuenta al Pleno del Consejo General del Poder Judicial para su posterior ratificación en la primera sesión que éste celebre, ello a tenor de lo dispuesto en el artículo 57 del Reglamento 1/1986, de Organización y Funcionamiento del Consejo General del Poder Judicial.

09:16 Día: 29-04-2025

Apagón España | Vodafone recupera el 95 % del tráfico móvil y MasOrange más del 90 % del fijo y móvil

Vodafone España ha comunicado este martes que a las 7:00 de la mañana ha recuperado el 95 % del tráfico móvil, con un 82 % de los nodos activos, tras el apagón que afectó la víspera a la España peninsular y a Portugal, mientras que MasOrange cuenta con más de un 90 % de servicio recuperado de fijo y móvil.

Por su parte, Telefónica sigue sin facilitar datos respecto al ritmo de recuperación y grado de afectación de sus redes.

La compañía Vodafone desglosa esta recuperación por comunidades autónomas: Galicia es donde la recuperación es menor, con el 50 % del tráfico móvil restablecido, seguida por Andalucía, con un 62 %, mientras que en Asturias, País Vasco, Navarra, Cataluña, Extremadura o Madrid se sitúan por encima del 90 %.

MasOrange, que pide disculpas y agradece la paciencia de sus clientes, ha indicado que sigue trabajando para recuperar el 100 % de sus servicios.

09:10 Día: 29-04-2025

Apagón España | Los autónomos cuantifican en unos 1.300 millones de euros las pérdidas por el apagón

La asociación de autónomos ATA ha cuantificado en unos 1.300 millones de euros las pérdidas que ha experimentado este colectivo por el apagón eléctrico vivido a nivel nacional desde el mediodía de ayer.

«Hoy es aún un día complicado, sin internet en muchas localidades, sin recuperación de líneas telefónicas y con problemas de transporte», han explicado desde ATA en declaraciones a los medios de comunicación.

09:03 Día: 29-04-2025

Apagón España | La industria recupera la normalidad y garantiza la seguridad de alimentos tras el apagón

La industria alimentaria garantiza la calidad y seguridad de los productos tras haber ido recuperando «paulatinamente» la normalidad después del apagón eléctrico que sufrieron este lunes España y Portugal, según han confirmado a EFE fuentes de la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

A pesar de la recuperación de la normalidad, la FIAB ha precisado a Efeagro que «a estas horas es difícil cuantificar el impacto originado por el apagón».

«Sin duda, algunas industrias alimentarias han resultado perjudicadas por la paralización de sus cadenas de producción y por el efecto que la pérdida de suministro eléctrico puede haber ocasionado en productos que lo necesitan para su tratamiento y conservación», han explicado fuentes de la federación.

08:55 Día: 29-04-2025

Apagón España | El rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras el apagón eléctrico

El rey Felipe VI preside este martes en el Palacio de la Moncloa la reunión del Consejo de Seguridad Nacional convocado por el gran apagón sufrido por España, que ha recuperado ya el 99,95 % de la demanda energética, para analizar la evolución de la situación.

La decisión de que Felipe VI presidiera esta reunión fue acordada por el rey y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la noche del lunes para «facilitar la operatividad del Consejo dadas las circunstancias especiales que lo aconsejan», según informó la Zarzuela.

El presidente del Gobierno ha destacado este martes que se haya logrado ya restablecer prácticamente la totalidad de la demanda energética tras una noche «intensa», y ha vuelto a agradecer a los ciudadanos su ejemplo de responsabilidad y civismo.

El rey Felipe VI preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional tras el apagón eléctrico. Foto: José Manuel Álvarez y Fernando Calvo

08:49 Día: 29-04-2025

Apagón España | La Guardia Civil rescata a 13.000 pasajeros atrapados en trenes durante el apagón

La Guardia Civil auxilió este lunes a un total de 13.000 pasajeros que se vieron afectados por incidencias en los trenes en los que viajaban durante el apagón eléctrico masivo en toda España.

Destacan algunas intervenciones como el rescate a 200 viajeros del tren Iryo Madrid-Sevilla que se quedó parado a la altura del municipio cordobés de Mesas de Guadalora, donde los agentes repartieron botellas de agua y comida, ha informado el instituto armado.

También el auxilio a un tren que se quedó parado en las proximidades de Bembibre (León) con 280 personas que fueron evacuadas en ambulancias con el apoyo de algunas patrullas de seguridad ciudadana.

Las fuerzas de seguridad reforzaron este lunes la presencia de patrullas en toda España, con 15.000 efectivos de la Guardia Civil de Seguridad Ciudadana y la Agrupación de Tráfico y otros 15.000 agentes de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional, todo ello de carácter preventivo ante el apagón sufrido en España. 

EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:43 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez cancela la reunión prevista con Noboa para centrarse en el seguimiento del apagón

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cancelado la reunión prevista este martes con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, para centrarse en el seguimiento de las consecuencias del apagón eléctrico sufrido en la Península.

Esa reunión se había fijado para las 12:00 horas en el Palacio de la Moncloa en el marco de una visita a Madrid del presidente ecuatoriano durante la que este lunes mantuvo un encuentro con el rey.

Finalmente, la cita con el presidente ecuatoriano se ha anulado ya que Sánchez, según fuentes del Gobierno, está centrado plenamente en la evolución de la situación generada por el corte de suministro eléctrico.

08:38 Día: 29-04-2025

Apagón España | Marlaska evaluará la petición de Murcia de desactivar la situación de emergencia general

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, evaluará a partir de las 11.30 horas en la reunión del comité de coordinación la petición de Murcia de retirar la situación de emergencia de interés general.

El presidente murciano, Fernando López Miras, ha señalado en la red social X que el servicio eléctrico de la Región de Murcia se ha recuperado al cien por cien y que, ante esta situación de normalidad, ha solicitado al Gobierno que desactive el nivel 3 del Plan de Emergencia.

08:32 Día: 29-04-2025

Apagón España | Colegios abiertos aunque sin clase en nueve comunidades tras el apagón

Los colegios públicos y concertados de las comunidades de Madrid, Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Aragón han abierto sus puertas este martes pero sin actividad lectiva.

Se trata de las ocho comunidades autónomas afectadas por la declaración de emergencia de interés nacional y Aragón que ha decidido en las últimas horas adoptar esta decisión respecto a los colegios por el apagón eléctrico.

De esta forma, en esas regiones los colegios no tendrán actividad actividad lectiva este martes pese a estar abiertos.

En Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla, al no sufrir ningún tipo de apagón, no se esperan ni cierres ni cambios. Cantabria, País Vasco, Cataluña, Asturias, Navarra y Castilla y León, que sí sufrieron el apagón, no han anunciado tampoco ninguna medida.

Respecto a las universidades, muchas de ellas suspendieron tras el apagón sus clases y mantienen esa medida este martes.

08:23 Día: 29-04-2025

Apagón España | Portugal «vuelve a la normalidad» y todos los usuarios tienen ya luz

El Gobierno de Portugal ha asegurado este martes que «el país vuelve a la normalidad» y que todos los usuarios tienen luz de nuevo, el suministro de agua funciona prácticamente en todo el país y los aeropuertos están operativos tras el apagón que afectó ayer de manera generalizada a la Península Ibérica.

En cuanto a los servicios sanitarios la «situación está estabilizada», los servicios ferroviarios «en funcionamiento» y no se han registrado «perturbaciones de seguridad ni de protección civil», según ha indicado el Ejecutivo luso en un comunicado publicado en su cuenta de X

08:16 Día: 29-04-2025

Apagón España | Atascos en Madrid, el Levante y el sur en la vuelta a la normalidad tras el apagón

Las carreteras registran retenciones en varios puntos de entrada a Madrid, así como en la zona del Levante y el sur de España en el día después del apagón eléctrico masivo, mientras que en algunos puntos todavía no están disponibles las cámaras y los paneles de información.

Por estos motivos, la Dirección General de Tráfico (DGT) insiste este martes en que los ciudadanos eviten todos aquellos desplazamientos por carretera que no sean estrictamente necesarios.

Tráfico señala que aquellos que deban realizar transportes por carretera conduzcan con precaución y extremen el cuidado hasta que se restablezca la normalidad.

08:13 Día: 29-04-2025

Apagón España | Sánchez resalta el restablecimiento de energía logrado tras una noche «intensa»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha destacado este martes que se haya logrado ya restablecer el 99,95 % de la demanda energética tras una noche «intensa» y ha vuelto a agradecer a los ciudadanos su ejemplo de responsabilidad y civismo.

Sánchez, en un mensaje en X se ha hecho eco del dato comunicado por Red Eléctrica y el Ministerio de Transición Ecológica relativo a esa recuperación del 99,95 % de la demanda energética peninsular a las 7:00 horas y al servicio normal del 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad.

Recuerda que esta mañana volverá a reunirse el Consejo de Seguridad Nacional para analizar la evolución de la situación.

Esa reunión estará presidida por el rey a partir de las 9:00 horas y se celebrará en el Palacio de la Moncloa antes de la habitual cita semanal del Consejo de Ministros.

07:52 Día: 29-04-2025

Apagón España|Mantas y bebidas durante la noche para medio centenar de viajeros de tren en Alicante

Mantas y bebidas calientes han sido entregadas esta pasada madrugada a medio centenar de viajeros afectados por el apagón eléctrico masivo en el interior de la estación ferroviaria de Alicante.

Según la Cruz Roja, el equipo de Respuesta Básica en Emergencias (ERBE) de la institución benéfica han atendido a este número de pasajeros que han quedado en la estación alicantina, sin posibilidad de desplazamiento hasta que se normalice la situación.

Renfe ha informado de que el Euromed Barcelona-Alicante ha quedado suprimido hasta nuevo aviso y que la red provincial de Cercanías tampoco circula en este comienzo del martes, mientras las líneas del AVE con Murcia y Madrid sí que han reanudado la actividad.

07:48 Día: 29-04-2025

Apagón España|Organización de la jornada laboral

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaskam recordó en un comunicado a última hora de la noche del lunes que quienes no puedan acudir a su centro de trabajo por dificultades en los desplazamientos (por las recomendaciones de las autoridades o por la limitación de cualquier tipo de transporte público o privado) van a tener protegidos todos sus derechos laborales, incluidas sus retribuciones.

También los tendrán protegidos, añade Interior, «quienes no pueden acceder al puesto de trabajo y quienes acudan a su puesto de trabajo y no pueda trabajar por problemas derivados del corte de suministro o problemas relacionados con la conectividad»

07:43 Día: 29-04-2025

Apagón España|Interior destaca que la noche ha transcurrido con normalidad «absoluta»

La Policía Nacional y la Guardia Civil han informado este martes que la noche ha trascurrido «con normalidad absoluta» y sin incidentes tras el apagón eléctrico generalizado sufrido en toda la península.

Desde Interior destacan este balance después de que el departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ordenara el despliegue de unos 15.000 agentes de Policía Nacional y otros tantos en la Guardia Civil para garantizar el orden público y la circulación, con el fin de que no se produjeran situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado.

MADRID, 29/04/2025.- Empleados de Metro de Madrid abren las puertas del acceso a las instalaciones tras reabrirse el servicio en la mañana de este martes, un día después del apagón masivo que afectó a la península ibérica. EFE/Juan Carlos Hidalgo

07:39 Día: 29-04-2025

Apagón España|Renfe asegura este martes el desplazamiento de 12.713 viajeros hasta las 10:30 horas

Renfe asegura este martes el desplazamiento de 12.713 viajeros hasta las 10:30 horas, según datos del Ministerio de Transportes, después de que 48.638 personas se quedaran sin desplazarse en la víspera debido al apagón que afectó a la España peninsular y Portugal desde las 12:30 horas.

Esta misma mañana, la empresa ferroviaria ha informado de que los pasajeros afectados por este incidente pueden solicitar ya la devolución y cambio sin coste de sus billetes en los canales de venta de Renfe.

Quienes deseen realizar sus respectivos viajes, pueden presentarse en las estaciones correspondientes para ser ubicados en las plazas disponibles, mientras la compañía sigue trabajando para tratar de recuperar la normal circulación cuanto antes.

Renfe ha indicado que los servicios se irán restableciendo de forma progresiva a lo largo de la jornada, en función de la recuperación del suministro eléctrico en las líneas y tramos afectados.

A lo largo del día se irá informando de los datos reales de personas reubicadas en los trenes.

07:37 Día: 29-04-2025

Apagón España|Mercamadrid opera con normalidad para garantizar el abastecimiento

Mercamadrid se encuentra operando con normalidad este martes para garantizar el abastecimiento en la Comunidad.

Según ha informado la Delegación del Gobierno en sus redes sociales, la plataforma de distribución alimentaria se encuentra funcionando desde primera hora.

Mercamadrid abastece a unos 12 millones de consumidores de toda España y dentro del recinto operan cerca de 800 empresas; en 2024 vendió más de 3,6 millones de toneladas de comida. 

07:24 Día: 29-04-2025

Apagón España|Se recomienda consultar el estado del transporte público antes de acudir a los aeropuertos

Aunque todos los aeropuertos siguen operativos, se recomienda a los pasajeros que chequeen el estado de los servicios de transporte público y que consulten con su aerolínea el estado de su vuelo por las posibles reprogramaciones.

Desde Aena, el gestor aeroporturio, con datos de las 07.00 horas, se detalla que todos los aeropuertos siguen operativos y que durante la noche han estado adaptando sus horarios a las necesidades de los pasajeros reprogramados, de manera que no se han producido aglomeraciones significativas en las terminales.

Debido al apagón generalizado que afectó el lunes a toda la península desde las 12.30 horas, el tráfico aéreo ha sufrido algunos retrasos y cancelaciones, aunque tan sólo 300 vuelos resultaron anulados de los 6.000 programados en toda España para el lunes.

Los aeropuertos lograron mantenerse operativos en todo momento con los sistemas eléctricos de contingencia.

06:54 Día: 29-04-2025

Apagón España|Con el 100% del suministro, Murcia pide al Gobierno que desactive el nivel 3 de Emergencia

El servicio eléctrico de la Región de Murcia se ha recuperado al cien por cien, ha informado este martes el presidente autonómico, Fernando López Miras, quien, ante esta situación de normalidad, ha pedido al Gobierno de España que desactive el nivel 3 del Plan de Emergencia.

López Miras, que permaneció hasta la madrugada en el Centro de Coordinación de Emergencias junto a miembros de su gabinete, ha trasladado esta información a través de su cuenta de la red social X.

La Región de Murcia inicia así una jornada en la que se hará balance de las incidencias registradas por el apagón total vivido ayer en toda la península.

06:53 Día: 29-04-2025

Apagón España|Siguen sin servicio las cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga y los Avant y Media Distancia

Los trenes de cercanías de Cádiz, Sevilla y Málaga siguen este martes por la mañana sin servicio por falta de tensión eléctrica, lo que también ocurre con los trenes Avant y de Media Distancia de Andalucía, según ha informado Renfe.

Tampoco hay servicio en el tren Madrid-Huelva y Madrid-Cádiz por falta de tensión.

Los servicios se irán estableciendo paulatinamente a lo largo de la jornada en función de la recuperación del suministro en las líneas y tramos afectados, ha añadido Renfe.

Además, se realiza con normalidad el servicio de alta velocidad Madrid-Sevilla de origen a destino, el Alvia Madrid-Algeciras, la alta velocidad Madrid-Granada y Madrid-Málaga y el Alvia Madrid-Almería. 

06:36 Día: 29-04-2025

Apagón España|Recuperado el 99,16 % de la demanda eléctrica, con todas las subestaciones funcionando

 El 99,16 % de la demanda energética peninsular (21.265 megavatios) se había recuperado ya a las 06.00 horas de la mañana en el territorio peninsular, afectado por el apagón que se inició pasado el lunes hacia las 12.30 horas.

Según datos de Red Eléctrica y del Ministerio de Transición Ecológica, el 100 % de las subestaciones de la red de transporte de electricidad están ya en servicio.

En cualquier caso, continúan las labores de reposición para tratar de recuperar cuanto antes la plena normalidad tras el apagón eléctrico masivo que afectó a toda la Península Ibérica, tras la pérdida súbita de 15 gigavatios de generación eléctrica en tan solo cinco segundos por razones que aún se investigan

06:34 Día: 29-04-2025

Apagón España|El metro de Madrid reanudará el servicio a las 08:00 horas

La red de Metro de Madrid reanudará el servicio a las 08:00 horas de la mañana de este martes y todas las líneas de autobús urbano e interubano operan con normalidad, según ha informado la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, en redes sociales.

En un mensaje en su cuenta de X, la presidenta ha informado de que la red de Metro iniciará el servicio a las 08:00 horas y circularán los trenes al 80 % en todas las líneas excepto en la L7A.

«Todas las líneas de @EMTmadrid e Interurbanos están operativas al 100 % y serán gratuitas durante todo el día», ha explicado.

06:32 Día: 29-04-2025

Apagón España|Restablecido más del 99 % del servicio eléctrico en la Comunitat Valenciana

Más del 99 por ciento del servicio eléctrico ha podido ser ya restablecido en la Comunitat Valenciana tras el apagón masivo de ayer en toda la península, según ha anunciado este martes la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, quien ha convocado una reunión del Cecopi para las ocho de esta mañana.

Asimismo, se ha desactivado la prealerta nuclear y la situación 0 del plan de emergencia nuclear exterior, según Bernabé, quien ha añadido que se ha recuperado el suministro eléctrico en la central de Cofrentes y toda la zona de influencia.

Todos los hospitales y centros médicos están conectados ya a la red eléctrica, en Mercavalencia hay normalidad ahora mismo para garantizar el abastecimiento.

20:24 Día: 28-04-2025

Apagón España | Pedro Sánchez volverá a comparecer a partir de las 20:30 (hora canaria)

20:13 Día: 28-04-2025

Apagón España | Desde Francia y Marruecos se ha enviado energía para recuperar el suministro en España

Red Eléctrica ha dado rueda de prensa sobre esta situación excepcional. «No se recuerda un incidente de esta gravedad», ha comunicado Red Eléctrica.

20:11 Día: 28-04-2025

Apagón España | Red Eléctrica detecta una fuerte oscilación de la fuente de potencia que ha llevado al apagón

Se ha desconectado la interconexión con Francia según ha comunicado Red Eléctrica en rueda de prensa.

19:57 Día: 28-04-2025

Apagón España | La Policía advierte de estafadores que ofrecen devolver la luz y piden el número de cuenta

La Policía ha advertido a los ciudadanos de que no caigan en una estafa en la que se ofrece el restablecimiento del suministro eléctrico y se pide el número de cuenta bancaria.

La Policía ha advertido en redes sociales de esta estafa que se está produciendo con motivo del apagón que afecta a España desde el mediodía de este lunes.

«Cuidado y confía únicamente en fuentes oficiales, ante la duda consulta y #NOPIQUES», aconseja el mensaje de la Policía. 

19:56 Día: 28-04-2025

Apagón España | Renfe anuncia que el servicio de Cercanías no se retomará este lunes

19:52 Día: 28-04-2025

Apagón España | El líder de la OTAN trata con Sánchez la caída de la red eléctrica en España

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha mantenido este lunes por la tarde una conversación telefónica con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en medio de la crisis por la caída generalizada de la red eléctrica en la península ibérica que afecta tanto a España como Portugal.

Fuentes de la OTAN confirman a Europa Press la conversación entre Sánchez y Rutte, aunque han evitado dar más detalles sobre la conversación o el origen del apagón masivo en la península ibérica. 

19:22 Día: 28-04-2025

Apagón España | El precio mayorista de la luz caerá este martes a 5,79 euros/MWh en la resaca del apagón

19:21 Día: 28-04-2025

Apagón España | Portugal detectó una gran oscilación en la tensión de la red española antes del apagón

REN, la empresa encargada del transporte de la electricidad y el gas natural en Portugal, detectó este lunes «una gran oscilación» de la tensión en la red española antes de las 11:33 hora local (las 12:33 en España), momento en que se produjo el apagón.

En declaraciones a la prensa, el administrador de REN, João Faria Conceição, ha comentado que vieron «una gran fluctuación de voltaje en la red eléctrica española», justo cuando el sistema portugués estaba en fase de importación de energía.

El responsable de la compañía portuguesa ha señalado no obstante que aún es prematuro hablar de las causas.

19:20 Día: 28-04-2025

Apagón España | Hoy y mañana serán gratuitos los billetes de toda la red de Cercanías de Renfe

19:19 Día: 28-04-2025

Apagón España | Castilla-La Mancha suspende este martes actividad lectiva y citas médicas programadas

19:17 Día: 28-04-2025

Apagón España | Iberia ha cancelado 23 vuelos por el apagón de los 247 programados

Iberia ha tenido que cancelar 23 vuelos, todos de corto y medio radio, por el apagón eléctrico en toda la península Ibérica, de un total de 247 previstos, han informado este lunes a EFE fuentes de la aerolínea.

Ante las dificultades para acceder a los aeropuertos, Iberia ofrece a todos los pasajeros que tengan vuelos para hoy la posibilidad de cambiar su viaje para otro momento.

Los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero se acumulan retrasos a lo largo del día.

Según ha informado Aena en X, el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.

19:14 Día: 28-04-2025

Apagón España | Marlaska se pone al frente de la emergencia en Extremadura, Andalucía, Madrid y Murcia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, firmará la orden por la que se declara la emergencia de interés nacional en las comunidades que lo han pedido, hasta ahora Extremadura, Andalucía, Madrid y Murcia, y se pondrá al frente de las actuaciones que se adopten en las mismas por el apagón eléctrico.

De acuerdo con la ley del Sistema Nacional de Protección Civil, puede considerarse emergencia nacional cuando la misma afecta a varias comunidades autónomas y la situación exija «una aportación de recursos a nivel supraautonómico».

19:13 Día: 28-04-2025

Apagón España | Endesa repone el suministro a más de un tercio de sus clientes, cerca de 3,5 millones

19:11 Día: 28-04-2025

Apagón España | Quedan 26 trenes todavía por evacuar

Madrid – Sevilla y Madrid – Barcelona son las líneas más afectadas según el ministerio de Transportes

18:34 Día: 28-04-2025

Apagón España | Congestión en la red de telefonía de Canarias

El 112 Canarias ha alertado que por la congestión en la red de telefonía, se insiste a la población que limite al máximo el uso de la telefonía móvil. Las llamadas al 112 tienen prioridad sobre el resto.

18:12 Día: 28-04-2025

Apagón España | Todas las comunidades afectadas han comenzado ya a recuperar el suministro eléctrico

18:12 Día: 28-04-2025

Apagón España | Las nucleares recuperan el suministro pero Almaraz y Cofrentes se mantienen en prealerta

Las centrales nucleares han recuperado el suministro eléctrico desde el exterior, después de parar y alimentarse a través de sus generadores diésel tras el apagón generalizado en España, aunque las plantas de Almaraz y Cofrentes mantienen la situación de prealerta.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes en un comunicado que los titulares de las nucleares de Ascó y Vandellós (Tarragona) han notificado el cese de la situación de prealerta de emergencia, al haber recuperado de forma estable la alimentación eléctrica desde el exterior.

17:43 Día: 28-04-2025

Apagón España | Policía Nacional y Guardia Civil desplegadas para garantizar el orden público en el apagón

La Policía Nacional y la Guardia Civil han desplegado todas sus unidades de seguridad ciudadana para garantizar el orden público y para que no se produzcan situaciones de inseguridad con motivo del apagón generalizado que la península sufre desde mediodía.

Según fuentes de ambos cuerpos, tanto la Policía como la Guardia Civil han constatado la ausencia por el momento de incidentes relevantes.

17:42 Día: 28-04-2025

Apagón España | Renfe está evacuando a más de 30.000 personas de trenes varados por el apagón

Renfe está evacuando a lo largo del día a entre 30.000 y 35.000 personas de los trenes que han quedado varados en las vías como consecuencia del apagón que asola la península, han informado a EFE fuentes próximas.

En el momento en que se produjo el apagón, poco después de las 12:30 horas, había en circulación 116 trenes, con una capacidad media de 300 pasajeros.

17:41 Día: 28-04-2025

Apagón España | Adif mantendrá abiertas varias estaciones en España para permitir pernoctar

El gestor de las infraestructuras ferroviarias, Adif, mantendrá esta noche abiertas las estaciones de Atocha y Chamartín, ambas en Madrid, Sants (Barcelona), Bilbao, Valencia, Sevilla, Córdoba, Zaragoza, Valladolid y Málaga, ha informado el ministro de Transportes, Óscar Puente, en su cuenta en X.

Puente añade que el objetivo es facilitar que las personas que tengan que coger un tren y no tengan otra posibilidad para pasar la noche puedan hacerlo allí.

17:11 Día: 28-04-2025

Apagón España | A partir de las 19:00 horas (hora peninsular) habrá una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional

17:09 Día: 28-04-2025

Apagón España | Última hora de Red Eléctrica

Avanza la recuperación del suministro eléctrico en distintas zonas del país. Ya hay suministro eléctrico en áreas de Cataluña, Aragón, País Vasco, Galicia, La Rioja, Asturias, Navarra, Castilla y Léon, Extremadura y Andalucía.

17:06 Día: 28-04-2025

Apagón España | No se saben aún las causas

Pedro Sánchez ha anunciado que se sigue investigando el origen del apagón. Sánchez ha dicho que no hay aún información concluyente sobre las causas pero se está dando prioridad a la recuperación del sistema eléctrico.

17:04 Día: 28-04-2025

Apagón España | Andalucía, Extremadura y Madrid solicitan el nivel 3 de emergencia

El Gobierno de España sume la gestión. El Ejecutivo está a disposición de las comunidades, ha informado Pedro Sánchez.

17:01 Día: 28-04-2025

Apagón España | Retraso en la comparecencia de Pedro Sánchez tras la celebración del Consejo de Seguridad Nacional

La hora prevista de inicio de la comparecencia era las 16:15 hora peninsular y aún todavía se está a la espera de las primeras declaraciones del presidente del Gobierno, tras el apagón que afecta a la península desde las 12:15 del mediodía.

16:49 Día: 28-04-2025

Apagón España | Recuperado el suministro eléctrico en nueve comunidades autónomas, según Red Eléctrica

16:48 Día: 28-04-2025

Apagón España | El Incibe aconseja priorizar el ahorro de batería de los dispositivos y no saturar el 112

16:46 Día: 28-04-2025

Apagón España | Puente se fija el objetivo de recuperar Cercanías en dos horas tras vuelta del suministro

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este lunes que el objetivo es recuperar los servicios de Cercanías ferroviarias en un plazo de dos horas una vez que se recupere el suministro eléctrico. 

16:44 Día: 28-04-2025

Apagón España | Reunido el Comité Asesor del PLATECA para la valoración de la posible afectación a los suministros básicos en Canarias

La reunión está presidida por Manuel Miranda, consejero de Política Territorial.

Imagen de la reunión del PLATECA por el apagón
Imagen de la reunión del PLATECA por el apagón

16:24 Día: 28-04-2025

Apagón España | Puente no ve posible recuperar hoy la circulación de trenes de media y larga distancia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado este lunes que «no es previsible» recuperar hoy la circulación de trenes de Media y Larga Distancia como consecuencia del apagón eléctrico que sufre gran parte de la Península.

El ministerio trabaja para que, una vez se recupere el suministro eléctrico, se puedan reanudar esos servicios, «lo que ya no será posible» este lunes, ha reconocido Puente en una publicación en la cuenta de X (antes Twitter).

16:16 Día: 28-04-2025

Apagón España | Las centrales nucleares dejan de generar electricidad, pero mantienen condiciones seguras

Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen condiciones seguras, mientras intentan recuperar su alimentación eléctrica desde el exterior.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes que los titulares de las nucleares han notificado la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, según un comunicado del organismo regulador, que vela por la seguridad nuclear en España.

16:15 Día: 28-04-2025

Apagón España | Moeve cierra las gasolineras a consecuencia del apagón eléctrico

Las estaciones de servicio de Moeve, antigua Cepsa, permanecen cerradas a consecuencia del apagón que afecta a España y Portugal.

Fuentes de la compañía consultadas por EFE apuntan que volverán a abrir paulatinamente conforme se restablezca el servicio.

Por otra parte, explican que han activado sus protocolos de emergencia para garantizar la seguridad de nuestros empleados y clientes para asegurar la continuidad de sus operaciones críticas a través de los sistemas de contingencia.

16:13 Día: 28-04-2025

Apagón España | El consumo eléctrico recuperado ya supera el 50 % del previsto para las 16.30 horas (hora peninsular)

El consumo de energía eléctrica en la España peninsular a las 16.30 horas de este lunes alcanzaba los 12.034 megavatios (MW), lo que significa que ya se ha recuparado más del 50 % de la demanda que estaba prevista para esa hora.

Según datos de Red Eléctrica de España (REE), cuatro horas después de que el suministro eléctrico se interrumpiera en toda la España peninsular por causas aún desconocidas a las 12.32 horas, éste se está recuperando paulatinamente.

16:10 Día: 28-04-2025

Apagón España | Comparecencia de Pedro Sánchez

En unos minutos comparecerá en directo Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, tras la celebración de la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional.

La puedes seguir en directo aquí

16:00 Día: 28-04-2025

Apagón España | Trabajo recuerda que hay permiso retribuido para los que no puedan trabajar por el apagón

El Ministerio de Trabajo ha recordado que existen permisos retribuidos para las personas que no puedan desplazarse a su centro de trabajo o que no puedan desempeñar su función con motivo del apagón.

Según ha señalado este lunes Trabajo a través de sus redes sociales, el artículo 37.3g del Estatuto de los Trabajadores establece un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de desplazarse o de desarrollar la actividad laboral con normalidad.

15:59 Día: 28-04-2025

Apagón España | Prohíben las manifestaciones en la Comunidad Valenciana, incluyendo la de la dana

La Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana ha prohibido, a causa de la emergencia provocada por el apagón, las convocatorias de manifestaciones para esta tarde por motivos de seguridad y a causa del nivel 2 del plan territorial de emergencias de la Comunitat Valenciana.

Entre estas manifestaciones se encuentra la séptima convocada por distintas entidades sociales contra el president de la Generalitat, Carlos Mazón, por la gestión de la dana del 29 de octubre.

Esta manifestación iba a transcurrir a partir de las seis de la tarde por el centro de la ciudad de Valencia.

15:57 Día: 28-04-2025

Apagón España | Comienza la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional

La reunión para abordar el apagón que sufre la península ibérica se celebra en Moncloa y está presidida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

15:47 Día: 28-04-2025

Apagón en España|El servicio 012 de Canarias sufre una interrupción y se trabaja en recuperarlo

El Gobierno de Canarias ha informado este lunes de que el servicio 012 de la comunidad autónoma ha sufrido una interrupción debido al apagón eléctrico que ha afectado de manera generalizada a la Península, si bien a los sistemas energéticos del archipiélago no.

Según ha informado el Servicio de Información y Atención Ciudadana No Presencial del Gobierno de Canarias 012, a través de su perfil de X , señalan que «debido a la caída eléctrica generalizada a nivel nacional se ha producido una interrupción del servicio 012 (922 470 012 / 928 301 012)».

Asimismo aseguran que están trabajando para «recuperar el servicio lo antes posible» y agradecen la comprensión ciudadana.

15:32 Día: 28-04-2025

Apagón España| Iberdrola pone todos sus recursos a disposición de Red Eléctrica para recuperar suministro

Iberdrola ha puesto «todos sus recursos» a disposición del operador del sistema eléctrico, Red Eléctrica, para «contribuir a la recuperación total del servicio a la mayor brevedad posible», según ha publicado este lunes en su perfil de LinkedIn.

En su página web, i-DE, la empresa de distribución eléctrica del grupo, ahonda en esta información, y asegura que se encuentra «a la espera de las indicaciones de red eléctrica» y que tiene «a los equipos activados» para reponer el suministro «a la mayor celeridad posible».

De acuerdo con los cálculos de Red Eléctrica, la recuperación total del sistema eléctrico español podría tardar entre seis y diez horas, tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.

El incidente se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

15:27 Día: 28-04-2025

Apagón España| Resumen del apagón que ha afectado a toda España peninsular

Informa RTVC

15:16 Día: 28-04-2025

Apagón España|Melilla mantiene el suministro eléctrico ajena al apagón peninsular

 El suministro eléctrico no ha sufrido por el momento ninguna incidencia en Melilla, que permanece ajena al apagón peninsular, al igual que ha sucedido en Canarias, Baleares y Ceuta, las otras regiones extrapeninsulares.

Fuentes de la compañía distribuidora de energía Gaselec han señalado a EFE que Melilla, al ser una isla energética con una generación localizada, no debería haber problema con el suministro.

No obstante, han apuntado la posibilidad de que haya algunos fallos en las telecomunicaciones o que puedan funcionar de manera intermitente por las conexiones con península.

15:14 Día: 28-04-2025

Apagón España|Ribera dice que nada apunta a que el apagón en España y Portugal haya sido intencionado

La vicepresidenta de la Comisión Europea (CE) para la Transición Limpia, Teresa Ribera, dijo este lunes que el apagón registrado en España y Portugal es uno de los «más importantes» de los últimos años y apuntó que nada permite pensar que ha sido intencionado.

«No hay nada que nos permita afirmar que hay ningún tipo de boicot o ciberataque», señaló Ribera en declaraciones a la prensa justo antes de comparecer en una comisión del Parlamento Europeo.

Ribera dijo que ha estado ya en contacto con las autoridades de España y Portugal para trabajar «con la máxima coordinación» y aseguró que los operadores del sistema eléctrico en Europa están trabajando «para ver exactamente no solo qué ha pasado, sino la forma de dar apoyo para la rápida restauración del sistema en la Península Ibérica».

La vicepresidenta de la Comisión afirmó que, «en principio», los países afectados son España y Portugal, y apuntó que «ha podido haber alguna incidencia menor en el sur de Francia».

En este sentido, dijo que Portugal ha desconectado su sistema eléctrico del sistema español para poder ir recuperando «poco a poco» la energía y que en España «se está recuperando también sobre la base de generación hidroeléctrica y generación térmica».

15:04 Día: 28-04-2025

Apagón España|El suministro eléctrico se está recuperando en la corona metropolitana de Barcelona

El suministro eléctrico se está recuperando ya en la corona metropolitana de Barcelona, en las comarcas de Barcelonès, Garraf, Alt Penedès, Baix Llobregat, Vallès Occidental y Maresme, según ha informado Endesa.

Este territorio, el más poblado de Cataluña, avanza así en la vuelta a la normalidad después de haberlo hecho ya las comarcas de Girona y en las barcelonesas del Vallès Oriental y Osona.

El corte de suministro eléctrico, ocurrido hacia las 12:30 horas, ha dejado sin servicio a gran parte del transporte público, como el metro y el ferrocarril en Cataluña, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles.

15:02 Día: 28-04-2025

Apagón España|Castilla y León recupera lentamente y con dificultad el suministro en algunas zonas

Castilla y León, que al igual que el resto del país se ha quedado sin suministro eléctrico a las 12:30 horas, va recuperando lentamente y con dificultad la energía en algunas zonas, como Salamanca, Zamora y León, provincias limítrofes con Portugal.

Fuentes de la Junta de Castilla y León han indicado a Efe que los servicios esenciales se siguen prestando.

Además los teléfonos móviles han vuelto a funcionar en esta zonas pero no de forma estable.

En otras zonas como Soria, Burgos, Palencia, Segovia y Valladolid siguen con el apagón aunque los semáforos funcionan en algunas zonas.

14:56 Día: 28-04-2025

Apagón España|Adif suspende los servicios de tren de todas las compañías

El gestor de la infraestructura ferroviaria Adif ha anunciado la suspensión de todos los servicios ferroviarios de todas las compañías hasta nueva comunicación.

En su canal en X, Adif ruega a los pasajeros con viajes previstos no desplazarse a las estaciones.

El apagón general que sufre la península mantiene interrumpido el tráfico ferroviario en toda la red.

CA02. CÁDIZ, 28/04/2025.- Vías de ferrocarril en la provincia de Cádiz sin actividad de trenes debido al apagón eléctrico que afecta este lunes a toda la península.EFE/Román Ríos

14:53 Día: 28-04-2025

Apagón España|Feijóo sigue el estado del apagón con comunidades del PP y espera información de Moncloa

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sigue la evolución de la situación generada por el apagón eléctrico con las comunidades autónomas gobernadas por el PP y ha contactado con la Moncloa para recibir información «directa y puntual de la situación».

Según fuentes populares, Feijóo se encuentra en Valencia desde el mediodía adonde se había trasladado para acudir al congreso del PP europeo.

Las mismas fuentes han explicado que sigue la evolución de la crisis en contacto con su equipo, los presidentes autonómicos del PP y sus compañeros del Partido Popular Europeo.

Además, el PP ha contactado con Moncloa para trasladar la voluntad de Feijóo de hablar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de recibir información del estado actual del apagón.

«Seguimos a la espera, desde la comprensión de que el momento no es sencillo para nadie. Tampoco para los responsables de dirigir la respuesta a la emergencia», han agregado. 

14:50 Día: 28-04-2025

Apagón España|El consumo de energía eléctrica ya supera el 45 % del previsto

El consumo de energía eléctrica a las 15.00 horas (14:00 hora canaria) de este lunes ya alcanzaba los 11.445 megavatios (MW), lo que significa que ya supera el 45 % de la demanda que estaba prevista para esa hora.

Según datos de Red Eléctrica de España (REE), dos horas y media después de que el suministro eléctrico se interrumpiera en toda la España peninsular por causas aún desconocidas, éste se está recuperando paulatinamente.

El gráfico ofrecido por REE, que registra la demanda en tiempo real, muestra un desplome repentino a las 12.30 horas, cuando el consumo estaba alrededor de los 25.000 megavatios, y mantiene una tendencia ascendente desde las 13:40.

Todas las imágenes del apagón eléctrico en España
MADRID, 28/04/2025.- Trabajadoras de una tienda de cosméticos aguardan ante el cierre bajado del comercio durante el apagón, tras el corte de suministro eléctrico este lunes. EFE/Mariscal

14:48 Día: 28-04-2025

Apagón España|Los generadores eléctricos salvan la actividad en supermercados y centros comerciales

Los equipos de generadores eléctricos con los que cuentan numerosas empresas de distribución alimentaria en sus tiendas están salvando la actividad en muchos de sus supermercados, si bien, hay también establecimientos que han tenido que cerrar tras el apagón eléctrico.

Poco después de las 12.30 horas, cuando comenzó este corte del suministro que afecta a amplias zonas del país, de Portugal y sur de Francia, ya se formaban colas en las entradas de algunos supermercados para comprar víveres, especialmente agua embotellada.

14:43 Día: 28-04-2025

Apagón España|Vodafone se mantiene activa al 70% pero su funcionamiento dependerá de duración

 Vodafone España se mantiene activa en un 70 % gracias a los generadores y baterías de reserva, aunque su funcionamiento dependerá de la duración del apagón eléctrico, mientras que MasOrange y Telefónica no han expuesto datos tras la incidencia, han confirmado a EFE las compañías de telecomunicaciones.

La web DownDetector muestra desde las 12:30 horas multitud de informes sobre parones en la actividad de todas las empresas de telecomunicaciones, entre ellas Telefónica, Digi, Jazztel, Vodafone o MasOrange, una incidencia que se extiende a bancos, aplicaciones móviles o cualquier otro sistema que precise de electricidad.

14:41 Día: 28-04-2025

Apagón España|Cortes intermitentes en las principales carreteras de acceso a Madrid

El apagón eléctrico que afecta a España ha obligado a establecer cortes intermitentes de las principales vías de acceso a Madrid, excepto para el transporte público, ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT), que ha pedido a los ciudadanos que eviten circular en la medida de lo posible y extremen la precaución.

Las patrullas de la Guardia Civil mantienen activos los servicios en carretera y se han desplegado en esos puntos en los que está cortada la circulación.

La falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.

Los responsables de tráfico también piden precaución a los peatones e insisten en que se eviten desplazamientos si no son estrictamente necesarios.

MADRID, 28/04/2025.- El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro de Madrid. EFE/Mariscal

14:38 Día: 28-04-2025

Apagón España|Las centrales nucleares dejan de generar electricidad, pero mantienen condiciones seguras

Tras el apagón eléctrico generalizado en España, los reactores de las centrales nucleares que estaban en funcionamiento (Almaraz II, Ascó I y II, Vandellós II) han parado automáticamente y sus generadores diésel de salvaguardias han arrancado y mantienen las centrales en condición segura.

El Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha señalado este lunes que los titulares de las nucleares han notificado la declaración de situación de prealerta de emergencia debido a la pérdida de suministro eléctrico exterior, según un comunicado del organismo regulador, que vela por la seguridad nuclear en España.

14:36 Día: 28-04-2025

Apagón España|Huesca y parte de la provincia, como Jaca, recuperan la electricidad

La ciudad de Huesca y parte de la provincia, como la localidad de Jaca, han recuperado el suministro eléctrico.

El apagón generalizado en la España peninsular y Portugal se ha producido en torno a las 12.30 por causas que se están investigando.

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón, que se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

Todas las imágenes del apagón eléctrico en España
MADRID, 28/04/2025.- Peatones en el centro de Madrid durante el apagón de suministros, este lunes. EFE/Mariscal

14:31 Día: 28-04-2025

Apagón España|Los hospitales paralizan su actividad no urgente para garantizar la asistencia esencial

Los hospitales mantienen por ahora sus actividades esenciales tras el apagón generalizado que ha afectado a la España peninsular desde las 12:30 horas gracias a sistemas electrógenos, y han puesto en marcha planes de contingencia y aplazado de forma preventiva su actividad ordinaria para mantener la asistencia urgente.

Los generadores garantizan durante horas el funcionamiento de ucis y equipos esenciales como respiradores, si bien algunas zonas de los centros han podido quedarse sin luz para economizar el suministro y reservar toda la energía a la actividad urgente.

14:28 Día: 28-04-2025

Apagón España|Sánchez convoca en Moncloa una reunión del Consejo de Seguridad Nacional

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado este lunes una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional para analizar la situación provocada por el apagón eléctrico que ha afectado a toda España peninsular en torno a las 12:30 horas.

Sánchez ha convocado esta reunión después de haberse desplazado al centro de control de Red Eléctrica para conocer de primera mano detalles del corte de suministro de corte eléctrico y sus consecuencias.

14:27 Día: 28-04-2025

Apagón España|Las comarcas de Girona y algunas de Barcelona recuperan parcialmente el suministro

Algunas comarcas de Cataluña como el Vallès Oriental, Osona, en Barcelona, y las situadas en la demarcación de Girona están recuperando de manera parcial el suministro eléctrico, más de dos horas después de que se iniciara el apagón que afecta a la España peninsular, según fuentes de Endesa.

El corte de suministro eléctrico ha dejado sin servicio a gran parte del transporte público, como el metro y el ferrocarril en Cataluña, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles.

Ante estas circunstancias, la Generalitat ha convocado un gabinete de crisis para coordinar a los servicios de emergencias, con la evacuación de las personas atrapadas como prioridad, gran parte de ellas en túneles, y en ascensores de edificios públicos y privados. 

14:23 Día: 28-04-2025

Apagón España|Red Eléctrica calcula que la vuelta del sistema eléctrico puede tardar entre 6 y 10 horas

Red Eléctrica calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardará entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 12:30 horas y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.

«Tenemos planes que son preparados concienzudamente para situaciones» como ésta, dijo el director de Servicios a la Operación de Red Eléctrica, Eduardo Prieto, quien ha reconocido que se trata de una incidencia «absolutamente excepcional».

Prieto ha señalado que el apagón se ha debido a una oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes, de origen desconocido, que ha provocado la desconexión española del resto del sistema eléctrico europeo.

Preguntado por si este apagón pudiera ser debido a un ciberataque, Prieto ha señalado que no pueden entrar a «especular» sobre el origen del mismo. 

14:23 Día: 28-04-2025

Apagón España | La Generalitat valenciana establece la situación 1 del Plan de Emergencias

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la Situación 1 del Plan Territorial de Emergencias de la Comunitat Valenciana a las 14:07 horas, ante el apagón eléctrico en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas.

La Situación 1 se activa cuando se han producido daños moderados y en la que para su control es necesaria la activación del plan, con la constitución del Puesto de Mando Avanzado y de un número determinado de unidades básicas.

13:40 Día: 28-04-2025

Apagón España | Los pagos con tarjetas registran problemas

Los principales bancos españoles siguen operando con cierta normalidad, aunque algunas entidades han adelantado el cierre de sucursales y los pagos con tarjetas han empezado a registrar los primeros problemas si los datáfonos se quedan sin batería o acceso a la red telefónica.

Según han informado a EFE fuentes financieras de algunas de las principales entidades consultadas, todos los procesos internos, la operativa, continúa funcionando sin aparentes problemas, si bien algunas de las oficinas han cerrado sus puertas antes de lo previsto ante la imposibilidad de atender a los clientes.

13:38 Día: 28-04-2025

Apagón España | Aeropuertos operativos, pero con retrasos

El corte del suministro eléctrico registrado en el sistema peninsular ha afectado al transporte por tren y avión, aunque los aeropuertos están operativos con los sistemas eléctricos de contingencia pero a lo largo del día se acumularán retrasos.

Según ha informado Aena en X, el impacto en los vuelos dependerá de las dificultades de pasajeros y tripulaciones en llegar a los aeropuertos.

Se están produciendo algunos retrasos, añade el gestor de los aeropuertos españoles, que indica que están activos los grupos electrógenos de contingencia.

13:22 Día: 28-04-2025

Apagón España | Enagás afirma que está atendiendo toda la demanda de gas

La compañía Enagás afirma que está atendiendo toda la demanda de gas y que la situación es segura.

13:21 Día: 28-04-2025

Apagón España | Cierre de supermercados

Varias cadenas de supermercados españoles han confirmado a EFE que están cerrando parte de su parque de tiendas debido al apagón eléctrico masivo que está afectando a numerosas zonas del país, sobre todo la España peninsular.

Algunas empresas, como DIA y Ahorramas, están cerrando tiendas debido a la situación generada tras este corte del suministro que también ha afectado a zonas de Portugal y sur de Francia.

13:20 Día: 28-04-2025

Apagón España | El suministro eléctrico se recupera en puntos de las tres capitales vascas

El suministro eléctrico se va recuperando en las tres capitales vascas, después del apagón general que ha afectado a toda España a las 12.30 horas.

En algunos puntos de San Sebastián la luz ha vuelto sobre la 13.10 horas, y pasadas las 13.45 horas lo ha hecho en Bilbao y posteriormente en Vitoria.

Por el momento, el Departamento vasco de Seguridad no ha reportado ninguna incidencia grave. 

13:16 Día: 28-04-2025

Apagón España | Universidades catalanas suspenden las clases

Las universidades catalanas han desalojado a los estudiantes tras el corte generalizado de suministro eléctrico que afecta este lunes a España.

13:15 Día: 28-04-2025

Apagón España | Rescates en Valencia y Castellón

Los trenes de Cercanías y la red de metro de Valencia se han interrumpido en las estaciones y en el trayecto, y los bomberos han salido ya a realizar rescates en ascensores de personas que han quedado atrapadas.

Metrovalencia ha informado en redes sociales de que por avería eléctrica general en la ciudad de València, está interrumpida la circulación en toda la red, y de que desconocen el alcance y la duración de la avería.

13:10 Día: 28-04-2025

Apagón España | La DGT pide a los ciudadanos que no utilicen el coche

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido a los ciudadanos que debido al apagón que afecta a toda la Península eviten circular en la medida de lo posible, ya que la falta de suministro eléctrico no permite el funcionamiento de semáforos o paneles de señalización.

«Eviten desplazarse en la medida de lo posible y mucha precaución en la carretera», recomienda la DGT en su cuenta de X.

SAN SEBASTIÁN, 28/04/2025.- Una agente de Movilidad de San Sebastián dirige el tráfico tras apagarse este lunes todos los semáforos. Red Eléctrica, el operador del sistema eléctrico, ha activado los planes de reposición del suministro en colaboración con las empresas del sector. EFE/Javier Etxezarreta

13:00 Día: 28-04-2025

Apagón España | Pedro Sánchez se desplaza al centro de control de Red Eléctrica

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha desplazado este lunes al Centro de Control de Red Eléctrica para conocer la evolución de la situación provocada por un corte de suministro que ha afectado a toda España.

Sánchez, que en la mañana de esta jornada se ha reunido en el Palacio de la Moncloa con el presidente de Chipre, Nikos Christodoulides, se ha dirigido al término de ese encuentro a las instalaciones centrales de Red Eléctrica, han informado fuentes del Ejecutivo.

También está previsto que se desplace hasta ese centro de control, la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen

12:50 Día: 28-04-2025

Apagón España | Aena informa de algunas incidencias en los aeropuertos

Aena ha informado a través de sus redes sociales que se están produciendo algunas incidencias en los aeropuertos, debido al apagón eléctrico.

12:45 Día: 28-04-2025

Apagón España | Se recupera la tensión por el norte y el sur

El sistema eléctrico peninsular empieza a recuperar la tensión por el norte y el sur.

12:40 Día: 28-04-2025

Apagón España | Fallos eléctricos en Portugal

Un fallo de electricidad afectó este lunes a varias zonas de Portugal hacia las 11:30 hora local (10:30 GMT), a la vez que el ocurrido en España, según informa la agencia Lusa.

El problema, cuyas causas se desconocen, aún se mantiene y la electricidad no se ha recuperado aún, por lo que la gente ha salido a las calles para tratar de informarse de lo que ocurre, según pudo constara EFE en Lisboa.

12:31 Día: 28-04-2025

Apagón España | Trenes parados y gente atrapadas en ascensores en Madrid

El panorama que presenta la ciudad de Madrid debido al apagón eléctrico que sufre la península se describe por la creciente preocupación en las calles debido a que se ha parado el servicio de metro y el ferroviario, hay personas atrapadas en ascensores y no funcionan muchos semáforos de la capital.

Muchas empresas han decidido enviar a sus empelados a casa ante la imposibilidad de continuar su jornada laboral.

MADRID, 28/04/2025.- Usuarios se agolpan en el intercambiador de transporte público de Chamartín, en Madrid, tras registrarse un apagón a nivel peninsular este lunes. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:30 Día: 28-04-2025

Apagón España | Evacúan pasajeros del metro de Barcelona

El corte de suministro eléctrico que afecta este lunes a España ha dejado sin servicio el metro y el ferrocarril en Barcelona, lo que ha provocado que miles de pasajeros hayan quedado atrapados, en algún caso en túneles, por lo que están siendo evacuados.

Según han informado a EFE fuentes de los Mossos d’Esquadra, la incidencia ha movilizado a agentes de las unidades antidisturbios, que se están centrando en desalojar a los pasajeros que viajaban en convoyes que están parados en estaciones de metro.

El apagón ha obligado también a cortar el tranvía de Barcelona y ha dejado inoperativos parte de los semáforos de la ciudad, lo que está complicando el tráfico en algunas vías de la capital.

12:25 Día: 28-04-2025

Apagón España | La ministra Sara Aagesen se desplaza al centro de control de Red Eléctrica

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, se desplaza al centro de control de Red Eléctrica tras el apagón en toda España peninsular.

12:24 Día: 28-04-2025

Apagón España | Los tranvías de Barcelona, parados por el apagón eléctrico

Los tranvías de Barcelona han dejado de funcionar por la interrupción del suministro eléctrico en toda la España peninsular.

12:23 Día: 28-04-2025

Apagón España | Renfe informa de trenes detenidos en todas las estaciones

La compañía Renfe informa de trenes detenidos en todas las estaciones por el apagón eléctrico que ha afectado a toda España peninsular, así como otros países europeos.

12:07 Día: 28-04-2025

Apagón España | Planes reposición del suministro

Asimismo, según las últimas informaciones, REE ha activado los planes de reposición del suministro con la ayuda de empresas del sector. Red Eléctrica explica a través de sus redes sociales que se están analizando las causas y se están dedicando todos los recursos para solventarlo.

Por el momento, la escasa información que ha ido trascendiendo en estos minutos procede de las cuentas oficiales de las grandes empresas españolas en X. Una de las primeras compañías en pronunciarse ha sido Naturgy Clientes que, a preguntas de sus usuarios, ha reconocido que hay una «incidencia a nivel nacional» por la que «muchos puntos de España» se encuentran actualmente sin suministro de electricidad».

Otras fuentes de las energéticas consultadas por EFE, por su parte, se remiten a las explicaciones de Red Eléctrica. El apagón eléctrico ha causado, asimismo, problemas de conectividad en la Península. Ahora mismo, las operadoras de telefonía están analizando la situación y el alcance que esta pueda tener.

MADRID, 28/04/2025.- Asistentes al Mutua Madrid Open abandonan las instalaciones de la Caja Mágica debido al apagón registrado a nivel peninsular este lunes. EFE/ Chema Moya

12:02 Día: 28-04-2025

Apagón España | Se interrumpe el suministro eléctrico en toda España peninsular

El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12.30 horas del mediodía por causas aún desconocidas.

De acuerdo con su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12.30 horas, cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente, hasta los 12.425 megavatios.

Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares desde Portugal y otros lugares de Europa.

MADRID, 28/04/2025.- Vista de la sala de prensa de la Caja Mágica a oscuras tras el apagón este lunes. El suministro eléctrico se ha interrumpido en toda la España peninsular en torno a las 12:30 horas del mediodía por causas aún desconocidas, según ha informado Red Eléctrica, que ya está trabajando con las empresas del sector para restablecer el servicio. EFE/Mariscal

12:30 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Finaliza la misa funeral por el pontífice

El cuerpo del papa Francisco descansa ya en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma. Hasta ese lugar han sido trasladados sus restos tras la misa funeral oficiada en Ciudad del Vaticano. Miles de personas han acudido a la ceremonia para dar el último adiós al pontífice.

Miles de personas acuden al funeral del papa, en la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano.
Miles de personas acuden al funeral del papa, en la plaza de San Pedro, en Ciudad del Vaticano | Lorena Sopena / Europa Press

12:09 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Despedida de Meloni

La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, despidió al Papa Francisco con una imagen del pontífice y un escueto “A Dios” escrito en blanco. En la fotografía, Francisco aparece sonriente y con la mano derecha extendida.

Meloni publicó el mensaje en X tras finalizar el funeral en la plaza de San Pedro, donde asistió junto a otros líderes políticos internacionales.

El Papa Francisco en una imagen de despedida publicada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni
El papa Francisco en una imagen de despedida publicada por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni

11:47 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Mensaje de Ursula von der Leyen

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, rindió homenaje al papa Francisco durante su funeral en Roma, destacándolo como “un constructor de puentes”. En un mensaje publicado en X, expresó admiración por su liderazgo compasivo y pacífico.

Von der Leyen recordó que el Papa defendió a los más vulnerables, desde desplazados hasta olvidados. Afirmó que su legado de justicia y esperanza seguirá iluminando el futuro.

11:02 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Gestos de paz

Durante la misa funeral del Papa Francisco en el Vaticano, Donald Trump estrechó la mano de los Reyes Felipe VI y Letizia como gesto de paz. Los monarcas tomaron la iniciativa, al estar sentados prácticamente junto al presidente estadounidense y su esposa.

Trump también saludó a los presidentes de Francia y Portugal, Emmanuel Macron y Marcelo Rebelo de Sousa, en un momento simbólico marcado por la tensión con Europa.

Saludo entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la misa funeral por el papa Francisco / Europa Press
Saludo entre el presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron, durante la misa funeral por el papa Francisco / Europa Press

10:48 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Encuentros entre presidentes

El presidente estadounidense, Donald Trump, se reunió este sábado en Roma con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, antes del funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro. La Casa Blanca calificó el encuentro como “muy productivo”.

El presidente de Estados Unidos también mantuvo una breve conversación con el canciller alemán en funciones, Olaf Scholz en la basílica de San Pedro. Se trata del primer contacto entre ambos líderes desde que Trump inició su segundo mandato en enero.

10:01 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Los reyes saludan a Trump

Los Reyes Felipe VI y Letizia saludaron brevemente a Donald y Melania Trump antes del inicio del funeral del Papa Francisco este sábado en el Vaticano. Ambas parejas fueron ubicadas muy cerca, separadas solo por el presidente de Estonia, Alar Karis, durante la ceremonia que reúne a más de 130 delegaciones y 50 jefes de Estado.

La delegación española estuvo encabezada por los Reyes, sin la presencia de Pedro Sánchez. Los acompañaron María Jesús Montero, Yolanda Díaz, Félix Bolaños y Alberto Núñez Feijóo, quienes también rindieron homenaje ante el féretro del Papa y accedieron juntos a la plaza de San Pedro.

Felipe VI saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del inicio del funeral del Papa Francisco
Felipe VI saluda al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes del inicio del funeral del Papa Francisco | Europa Press / Vaticano

09:56 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Zelenski llega entre aplausos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha recibido una cálida ovación este sábado al llegar a la plaza de San Pedro en Roma para el funeral del papa Francisco. El mandatario consideró cancelar su viaje tras el reciente ataque ruso en Kiev, que dejó una docena de muertos, pero decidió finalmente acudir al homenaje.

También ha asistido el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien el viernes insinuó un posible encuentro con Zelenski para hablar sobre la guerra en Ucrania. Ambos líderes han mostrado profundas diferencias en torno al conflicto.

08:57 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Llegada de dignatarios internacionales

Miles de fieles y dignatarios de más de 140 delegaciones internacionales se han reunido este sábado en la Plaza de San Pedro para despedir al papa Francisco. La ceremonia, presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, honra al pontífice, fallecido el lunes a los 88 años tras complicaciones de salud. Entre los asistentes figuran el presidente argentino Javier Milei, la primera ministra italiana Giorgia Meloni, Joe Biden y Ursula von der Leyen, junto a unos 200.000 peregrinos llegados de todo el mundo.

El Vaticano ha reservado lugares destacados para representantes de ONG cercanas al papa, como Mediterranea Saving Humans y Refugees in Libya. Al concluir la misa, un cortejo llevará el féretro de madera hasta la Basílica de Santa María la Mayor. La procesión pasará por puntos emblemáticos de Roma y, como él mismo pidió, un grupo de personas sin hogar y presos le rendirá un último homenaje.

Llegada de dignatarios internacionales a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano
Llegada de dignatarios internacionales a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano | Matteo Renzi / Europa Press

08:50 Día: 26-04-2025

Funeral papa | En unos minutos dará comienzo la ceremonia

A partir de las 9:00 de la mañana hora canaria comenzará la ceremonia del funeral del papa Francisco. Podrás seguirla en directo en rtvc.es

08:40 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Así será la tumba del papa Francisco

La tumba del papa Francisco tendrá una lápida sencilla, en el suelo, con la inscripción FRANCISCUS, su nombre pontificio en latín, tal y como dispuso en su testamento. Además cuenta con una reproducción de su crucifijo pectoral.

Primera imagen de la tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción 'Franciscus' / Vatican News
Primera imagen de la tumba del papa Francisco será de mármol de la región italiana de Liguria y llevará la inscripción ‘Franciscus’ / Vatican News

08:30 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Seis kilómetros de cortejo fúnebre

El cortejo fúnebre que llevará al papa Francisco desde la basílica de San Pedro en el Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado tiene seis kilómetros.

Un trayecto que seguirá sitios emblemáticos de Roma como el trazado de la antigua Via Papalis. Por ella transcurría antiguamente la procesión tras la elección de los pontífices. Pasa desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

El cortejo fúnebre del papa Francisco está previsto que pase por los lugares más icónicos como el Coliseo Romano.

08:20 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Protocolo para la ceremonia

Para el funeral del papa Francisco hay una serie de detalles en el protocolo a tener en cuenta.

Uno de los detalles tiene que ver con la organización de los asistentes en la Basílica de San Pedro. En la parte delantera estarán los jefes de Estado. Alrededor de 50 han confirmado su asistencia. En ese orden de asientos tendrán prioridad protocolaria, los diez que representarán a países monárquicos.

Cuanto más cercano al féretro, mayor importancia protocolaria tienen los presentes.

Otro aspecto que destaca en el protocolo tiene que ver con el vestuario. Al ser un funeral de Estado la etiqueta implica usar trajes de tonalidades oscuras, corbatas negras, vestidos y faldas a la altura de la rodilla y la ausencia de grandes joyas como símbolo de sobriedad y respeto.


08:10 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Los plazos tras el entierro del papa Francisco

Con la misa funeral se inicia un tradicional periodo de nueve días consecutivos de luto, se conocen como «novendiales«. En este tiempo habrá misas solemnes en memoria del Pontífice en la Basílica de San Pedro hasta el 4 de mayo.

Una vez pasado este tiempo se podrá convocar el cónclave de cardenales. Una cita a la que se pondrá fecha en un plazo que no podrá superar los 20 días de la muerte del papa Francisco. De ella saldrá el sucesor y máximo representante de la Iglesia Católica. Hay 133 cardenales electores procedentes de diferentes partes del mundo.

El cardenal Luis Antonio Tagle, el cardenal Pietro Parolin y otros cardenales, el día del traslado del cuerpo del papa Francisco, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, el 23 de abril de 2025. REUTERS/Yara Nardi.

08:00 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Roma se blinda en seguridad

La ciudad de Roma se ha blindado en seguridad para el funeral del papa Francisco.

Las autoridades italianas esperan que se den cita más de 200.000 personas. Además la presencia de jefes de Estado y de Gobierno en la Basílica de San Pedro también hace aumentar la seguridad.

Más de 4.000 policías y francotiradores estarán distribuidos por toda la ciudad. Además se utilizarán drones para la vigilancia por aire y desplegarán unidades caninas y de detección de explosivos.

Personal de seguridad desplegado por las calles de Roma con motivo de la capilla ardiente y funeral del papa Francisco / Reuters
Personal de seguridad desplegado por las calles de Roma con motivo de la capilla ardiente y funeral del papa Francisco / Reuters

07:50 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Acudirán hasta 130 autoridades y jefes de Estado y Gobierno

Son muchas las personalidades y autoridades y jefes de Estado y Gobierno que acudirán al funeral del papa Francisco.

Los reyes de España, Felipe y Letizia, estarán presentes en la ceremonia encabezando la delegación española.

En representación del Gobierno estarán las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, junto con el ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Moncloa también invitó al presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha confirmado su asistencia.

07:40 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Será enterrado en un ataud sencillo de madera

El papa Francisco en sus últimas voluntades decidió que los tres ataudes tradicionales, de ciprés, plomo y roble, se sustituyesen por un ataud más sencillo.

Francisco será enterrado en un ataud sencillo de madera revestido de zinc.

07:30 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Francisco será enterrado en una capilla de la basílica de Santa María la Mayor

El propio papa Francisco decidió como quería que fuese su funeral y dónde sería enterrado. Quería una ceremonia sencilla.

Francisco pidió que se enterrase «en la tierra, sin decoración particular«, salvo una inscripción con su nombre papal en latín, según ha señalado la Santa Sede. Un benefactor anónimo asumirá los costes del entierro.

Las autoridades italianas calculan que 200.000 fieles asistirán al funeral del pontífice.

Vista de la fachada de la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado el papa Francisco / Reuters
Vista de la fachada de la basílica de Santa María la Mayor donde será enterrado el papa Francisco / Reuters

07:20 Día: 26-04-2025

Funeral papa | La solemne ceremonia se celebrará en la Basílica de San Pedro

El funeral por el papa Francisco se celebrará en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio.

Detalle de las manos del papa Francisco con el rosario que ha tenido durante su capilla ardiente / REUTERS/Guglielmo Mangiapane
Detalle de las manos del papa Francisco con el rosario que ha tenido durante su capilla ardiente / REUTERS/Guglielmo Mangiapane

07:10 Día: 26-04-2025

Funeral papa | El papa Francisco decidió cómo quería su despedida

Una de las novedades que el papa Francisco realizó durante su pontificado fue adoptar cambios en los ritos funerarios de la legislación vaticana. Unos ritos conocidos como Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

Unos cambios que dejó aprobados en noviembre de 2024.

El féretro del papa Francisco en el interior de la Basílica de San Pedro en el Vaticano / REUTERS/Remo Casilli
El féretro del papa Francisco en el interior de la Basílica de San Pedro en el Vaticano / REUTERS/Remo Casilli

07:00 Día: 26-04-2025

Funeral papa | Último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro

En esta jornada histórica en la que se celebra el funeral del papa Francisco comenzamos retransmisión especial en directo, minuto a minuto, con todos los detalles que se produzcan en torno a la solemne ceremonia.

Está previsto el comienzo oficial a partir de las 9:00, hora canaria, 10:00 de la mañana en la hora local. Será en la Basílica de San Pedro en el Vaticano.

Vista de la Basílica de San Pedro donde se celebra el funeral del papa Francisco / Reuters
Vista de la Basílica de San Pedro donde se celebra el funeral del papa Francisco / Reuters

22:33 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Trump llega a Roma

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó la noche del viernes a Roma para participar en el funeral del papa Francisco donde, según dijo, se verá con «muchos líderes» extranjeros que han expresado interés en reunirse con él.

El avión presidencial, Air Force One, aterrizó cerca de las 11 de la noche, y minutos después el mandatario estadounidense descendió junto a la primera dama, Melania Trump. El presidente no hizo declaraciones a la prensa.

La pareja viajó a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, que se celebrará este sábado en la plaza de San Pedro.

«Vamos a Roma, donde asistiremos al funeral del papa Francisco. Habrá mucho interés porque nos reuniremos con muchos líderes extranjeros que quieren reunirse. Los acuerdos comerciales van muy bien», declaró el mandatario antes de partir de Washington.

20:43 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | El acta «eterna» del papa: el pastor de «los últimos» que combatió los abusos

El acta funeraria que fue este viernes introducida en el féretro del papa Francisco lo recordará para la posteridad como un pastor «siempre atento a los últimos» de la sociedad y por su lucha contra la lacra de los abusos del clero.

20:22 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Los reyes de España llegan a Roma

Los reyes Felipe y Letizia llegaron este viernes a última hora de la tarde a Roma encabezando la delegación española que asistirá el sábado al funeral del papa Francisco, que reunirá a medio centenar de jefes de Estado y de Gobierno y diez reyes.

El avión en el que viaja la delegación española aterrizó en la capital italiana a las 20:00 horas.

A su llegada, Felipe VI y Letizia se han trasladado a la embajada de España en la Santa Sede, situada en la plaza de España de la capital italiana, y una vez allí, al bajar del coche en el que se habían trasladado desde el aeropuerto, han salido para saludar a las personas que se encontraban congregadas en la calle.

Junto con los reyes viajan las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Delegaciones de 170 países han ido llegando a Roma en las últimas horas.

Ausencia de Pedro Sánchez

No viaja a Roma el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, una ausencia que el Gobierno ha enmarcado en la normalidad ya que al tratarse de una ceremonia de Estado es al rey a quien le corresponde la representación de España.

Feijóo, que recibió una invitación de Moncloa para formar parte de la delegación española que ha llegado a Roma, considera que la ausencia de Sánchez es «una descortesía muy difícil de explicar» en caso de que no sea por motivos de agenda.

19:27 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Comienza la ceremonia de cierre del féretro del papa Francisco

La ceremonia de cierre del féretro con el cuerpo del difunto papa Francisco comenzó este viernes en la basílica de San Pedro, en vísperas de su funeral, presidido por el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell.

La ceremonia, en la que se leerá el ‘rogito’, un acta con su vida y obra y se preparará el féretro, dio inicio a las 20.00 hora local de forma privada, después de que se cerrara al público la capilla ardiente.

18:54 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Unas 250.000 personas despidieron al papa antes del funeral

Unas 250.000 personas pasaron ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para darle el último adiós, durante su exposición en los últimos tres días, hasta las 19.00 horas de este viernes, víspera de su funeral.

Las autoridades italianas prevén la presencia de 200.000 personas en las exequias en la plaza de San Pedro, además de 130 delegaciones de países.

Tras el funeral del sábado, el cuerpo de Francisco será llevado por un cortejo fúnebre cruzando toda Roma hasta la basílica de Santa María La Mayor, donde decidió reposar por ser muy devoto de la Virgen ‘Salus Populi Romani’.

La gente hace cola para entrar en la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos mientras el Papa Francisco yace en estado, visto desde Roma, Italia, 25 de abril de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis.
La gente hace cola para entrar en la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos mientras el Papa Francisco yace en estado, visto desde Roma, Italia, 25 de abril de 2025. REUTERS/Alkis Konstantinidis.

Su sepulcro, de hecho, ha sido preparado junto a la capilla que alberga ese icono mariano y consistirá en una simple losa de mármol en el suelo con una única inscripción, ‘FRANCISCUS, su nombre pontificio en latín.

En la pared habrá además una reproducción de su cruz pectoral, en plata y con el Buen Pastor.

A Roma ya han llegado un total de 149 cardenales del total de los 252 que componen el colegio cardenalicio, aunque solo 133 entrarán al cónclave para elegir sucesor por tener menos de 80 años, una regla obligada.

Los cardenales que participarán en el funeral mañana visitarán la tumba del papa argentino el domingo.

18:11 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | La capilla ardiente del papa concluye para proceder a la ceremonia del cierre del féretro

La capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro concluyó este viernes, después de tres días abierta para que los fieles se despidiesen del pontífice, para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.

Según se ha podido ver en las imágenes distribuidas del interior de la basílica vaticana, pocos minutos antes de las 19:00 hora local, los fieles dejaron de desfilar ante el ataúd de Francisco y se quedaron únicamente religiosos y personal del Vaticano en el interior de San Pedro.

Los trabajadores comenzaron entonces a retirar las sillas dispuestas junto al féretro, reservadas para los colaboradores cercanos del papa argentino y diversas autoridades, así como las vallas que delimitaban la nave central, por donde durante tres días miles de personas hicieron fila para dar su último adiós.

Concluida la capilla ardiente, se llevará a cabo la ceremonia de cierre del féretro, un rito solemne que antecede al funeral programado para este sábado a las 10:00 hora local, al que se espera la asistencia de más de 200.000 personas.

15:32 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Personas sin hogar y refugiados que conocieron al papa también participarán en su funeral

Pocas horas antes de que cierren la capilla ardiente, se van conociendo nuevos detalles del funeral del papa Francisco.

La Comunidad católica de San Egidio ha informado que las personas sin hogar que conocieron al papa Francisco participaran en el funeral. También, refugiados que se llevó de los campos de refugiados de Chipre o la isla griega de Lesbos. En 2016, Francisco sorprendió al mundo al llevarse de Lesbos al Vaticano a una docena de refugiados sirios que se hallaban en esta isla griega y en 2021 anunció su intención de llevarse de Chipre a otro medio centenar de refugiados

Informa: Diego Borbolla.

15:20 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | 55 cardenales italianos entrarán en la Capilla Sixtina

133 cardenales se hospedan en la Residencia de Santa Marta. El número de electores italianos asciende a 55. Según la prensa italiana, después de tres papas extranjeros presionarán para que el próximo dirigente de la Iglesia Católica sea de la República transalpina.

Informa: RTVC.

14:28 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Trajes y banderas latinoamericanas copan el adiós a al papa: «Era uno de los nuestros»

Un grupo de fieles de Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras han asistido a la Plaza de San Pedro con los trajes regionales y luciendo banderas de varios de sus países hispanohablantes. Una veintena de mujeres latinoamericanas residentes en Roma han visitado el féretro del papa Francisco, al que orgullosamente calificaron como «uno de los nuestros».

14:12 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | 3.000 voluntarios se movilizarán el día del funeral

3.000 voluntarios de Protección Civil formarán parte del dispositivo de seguridad para el día del funeral. Habrá 55 equipos sanitarios repartidos a lo largo del cortejo fúnebre entre San Pedro del Vaticano y la basílica de Santa María la Mayor, además de 11 puestos médicos avanzados y 52 ambulancias adicionales que se unirán a la flota ya existente.

13:58 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | 170 delegaciones han confirmado su asistencia al funeral

El número de delegaciones internacionales que asistirán al funeral asciende a 170. Fuentes de la Santa Sede han confirmado esta cifra, además, de los 50 jefes de Estado y 10 monarcas.

Fieles llegan a la Plaza de San Pedro, Ciudad del Vaticano, para rendir homenaje al Papa Francisco. EFE/ Darek Delmanowicz.

13:34 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de Argentina, Javier Milei, partió esta madrugada rumbo a Roma para asistir mañana sábado al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino.

El mandatario argentino partió en compañía de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Relaciones Exteriores y Culto, Gerardo Werthein; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello; y el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

El papa Francisco y Javier Milei, en Roma, en febrero de 2024. EFE.

13:25 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Gira del papamóvil utilizado por el pontífice en Filipinas

El papamóvil utilizado en Filipinas por el papa Francisco durante su visita en 2015, conocido afectuosamente como ‘el jeep del abuelo Kiko’, salió de gira este viernes por varias iglesias de la capital mientras la ferviente nación católica guarda luto por el fallecimiento del pontífice.

Se trata de un modo para los filipinos de despedirse de Francisco, que será enterrado el sábado en el Vaticano. «Adiós lolo (abuelo, en tagalo) Kiko», decía un mensaje anónimo dejado por uno de los visitantes tras el ‘jeepney’, utilizando el apodo cariñoso con el que los habitantes del país asiático llaman al fallecido papa.

12:43 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Protección Civil lanza una alerta telefónica en Roma para anunciar el cierre de San Pedro

La Protección Civil italiana ha lanzado este viernes una alerta en todos los teléfonos móviles de Roma para avisar de que la Plaza de San Pedro del Vaticano será cerrada esta tarde para preparar el funeral del papa Francisco.

La advertencia, también sonora, ha aparecido en los teléfonos móviles mediante el sistema IT-alert, usado en las emergencias.

«Departamento Protección Civil – Despedida del Papa Francisco. Horario de cierre de la Plaza de San Pedro desde las 17.00 horas, 15.00 del 25 de abril. Para recorridos y horarios del funeral www.protezionecivile.it», ha indicado el mensaje.

El aviso pudo leerse en las pantallas telefónicas en italiano, inglés, francés y español debido a alto número de turistas y fieles que se encuentran en la capital italiana y, sobre todo, en las inmediaciones del Vaticano.

12:38 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Celebraciones religiosas después del funeral

La Santa Sede ha indicado que el domingo a las 10.30 horas el secretario de Estado, Pietro Parolin, presidirá una concelebración en la escalinata de la Basílica, que contará con la presencia de empleados y fieles.

El lunes, a las 17.00 horas, el vicario general para la Diócesis de Roma, Baldassare Reina, encabezará una misa en la Iglesia de Roma, mientras que el martes a la misma hora el arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro, Mauro Gambetti, dirigirá una ceremonia en la que participará el Capítulo de las Basílicas Papales.

El miércoles el vicedecano del Colegio Cardenalicio, Leonardo Sandri, presidirá una misa en la Capilla Papal, y el jueves el camarlengo, Kevin Joseph Farrell, dirigirá otra junto a la Curia. El viernes, el prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, Claudio Gugerotti, encabezará una nueva ceremonia; y el sábado, el cardenal Ángel Fernández Artime, presidirá otra junto a los miembros de los Institutos de la Vida Consagrada y de las Sociedades de Vida Apostólica.

La última misa del periodo de luto tendrá lugar el domingo, 4 de mayo, a las 17.00 horas, y estará dirigida por el cardenal Dominique Mamberti, en la Capilla Papal, según reza un comunicado publicado por la Santa Sede.

12:23 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | El más joven del cónclave, el cardenal ucraniano, Mykola Bychok

El cardenal más joven del cónclave y obispo de Melbourne, es el ucraniano Mykola Bychok.

El religioso, de 45 años, llega a Roma cuatro meses después de haber sido proclamado cardenal
en el último consistorio encabezado por el papa, en el que se terminó de configurar el universo de 133 prelados encargados de designar al próximo ocupante de la silla de san Pedro.

El cardenal y obispo de la ciudad australiana de Melbourne, Mykola Bychok. EFE

11:54 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Banderas a media asta en la ONU el 29 de abril en memoria del papa Francisco

Las banderas de Naciones Unidas en sus distintas sedes en el mundo serán arriadas a media asta el próximo martes 29 de abril en recuerdo al fallecido papa Francisco, confirmó este viernes el portavoz de la ONU en Ginebra, Rolando Gomez.

«Será una señal de respeto por el fallecimiento de su santidad el papa y se observará en todas las oficinas y delegaciones de la ONU», ha indicado Gomez en rueda de prensa, en alusión a las distintas instituciones que Naciones Unidas mantiene en Nueva York, Ginebra, Nairobi o Viena, entre otras ciudades.

El secretario general de la ONU, António Guterres, asistirá al funeral del papa Francisco este sábado en Roma.

Visita del secretario General de la ONU, Antonio Guterres, al Vaticano. EFE

11:39 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | El emperador japonés da el pésame por la muerte del papa y agradece su trato a ‘hibakusha

El jefe de Estado del país asiático ha enviado un comunicado al cardenal camarlengo Kevin Joseph Farrell, sobre el que recae la gestión del Vaticano tras la muerte del papa, ha informado la Agencia de la Casa Imperial, encargada de gestionar los asuntos de la institución.

El mensaje trasladaba las condolencias del emperador, así como las de su esposa, la emperatriz Masako, y la de los emperadores eméritos, Akihito y Michiko, de acuerdo a la agencia.

El papa Francisco se reunió con Naruhito en el Palacio Imperial durante su visita a Japón en 2019.

Japón enviará al funeral del pontífice argentino al ministro de Asuntos Exteriores, Takeshi Iwaya.

11:11 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Cerca de 20 viajes realizó durante su pontificado

El primer viaje oficial fue a Lampedusa. El Papa Francisco celebró una misa en el puerto de Lampedusa el 8 de julio de 2013 e hizo un llamado a todos a recordar a los miles de migrantes africanos que han muerto intentando llegar a la pequeña isla siciliana en embarcaciones peligrosas y abarrotadas. La elección de Lampedusa para su primer viaje oficial fuera de Roma fue altamente simbólica para el nuevo pontífice, quien ha puesto a los pobres y desposeídos en el centro de su papado y ha instado a la Iglesia a retomar su misión de servirles.

Reuters.

10:49 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | La Inteligencia Artificial revoluciona las redes con imágenes del pontífice

Informa: RTVC.

10:35 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | El cortejo fúnebre pasará por los principales monumentos de Roma

El cortejo de Francisco pasará delante de lugares icónicos de la «ciudad eterna» como el Coliseo romano. Después del funeral, la procesión pasará por la galería Príncipe Amadeo de Saboya, recorrerá el Corso Vittorio Emmanuele y llegará a la plaza Venezia, para luego girar hacia los Foros Imperiales.

Desde ahí, tomará la Via Labicana y la Via Merulana, dejando al fondo San Juan de Letrán, hasta llegar a la plaza de Santa María la Mayor.

Un vehículo transportará «a paso solemne» el féretro de Francisco, seguido por un reducido número de coches que transportarán a algunos cardenales, si bien el tráfico general estará cerrado.

Se colocarán cuatro pantallas gigantes en el área para que los fieles puedan seguir el funeral y el cortejo fúnebre. Tras el entierro, quien lo desee podrá pasar a rendir homenaje por la tumba de Francisco en Santa María la Mayor.

Panorámica general del interior de la basílic

10:24 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | El cortejo fúnebre será un trayecto de seis kilómetros por el corazón de Roma

El cortejo fúnebre que llevará este sábado el cuerpo del papa Francisco desde San Pedro del Vaticano hasta la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, atravesará a paso solemne seis kilómetros del corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo.

La ruta seguirá parcialmente el trazado de la antigua Via Papalis, la procesión que hacían antiguamente los pontífices tras ser designados entre San Pedro del Vaticano y la basílica de San Juan de Letrán, catedral de la diócesis de Roma.

Interior de la basílica este viernes, último día de la capilla ardiente. EFE/EPA/Vatican Media.

10:00 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Miles de fieles esperan acuden el último día antes del entierro para darle el último adiós al pontífice

Informa: Beatriz Alonso.

09:26 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | 260.000 plazas en tren para viajar a Roma el día del funeral

El gobierno italiano ha programado 260.000 plazas para viajar en tren, y 500 autobuses para el día del funeral a la capital italiana.

También se han preparado los aeropuertos de Fiumicino, Ciampino y se ha habilitado el aeródromo de Practica di Mare.

08:43 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Preocupación por la seguridad en Roma el día del sepulcro

El cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros hasta recibir sepultura en la capilla de la basílica Santa María La Mayor. , está siendo analizado en varias reuniones de los responsables de la organización, que están realizando una «evaluación completa».

La complejidad del traslado del féretro del papa Francisco por el centro de Roma, desde San Pedro del Vaticano a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado, supone la principal preocupación para las autoridades italianas, ha reconocido el jefe de la Protección Civil, Fabio Ciciliano.

Ciciliano ha incidido sobre el hecho excepcional de que ha coincidido con el año Jubileo, y que además esta es una época en la que Roma suele llenarse de turistas, por lo que resulta difícil estimar el número de personas que se personarán para seguir el funeral.

Un soldado del Ejército con un sistema antidrones en los alrededores de la plaza San Pedro del Vaticano, en el segundo de los tres días que la Basílica permanece abierta para que los fieles den el último adiós al papa Francisco. Este viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19.00 para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado. EFE/ Daniel Cáceres.

08:28 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Preparado el sepulcro en la capilla de Santa María La Mayor

La futura tumba del santo padre es una losa de mármol en el suelo en la basílica romana de Santa María La Mayor. Un grupo de operarios ha estado preparándolo todo antes del funeral.

El papa Francisco ha elegido para su tumba esta antigua basílica romana que acoge una de sus vírgenes predilectas, la ‘Salus Populi Romani’, en vez de la cripta de San Pedro del Vaticano donde yacen algunos de sus predecesores.

En concreto, el lugar que dispuso es la Capilla Paolina, con el icono de la ‘Salus Populi Romani’ y la de la dinastía Sforza, en la nave izquierda del templo, a pocos pasos del altar.

Lo que será su tumba lleva días cubierto con una valla de madera pero, sin embargo, deja ver por sus rendijas luz eléctrica en su interior y sombras de operarios.

Basílica de Santa María la Mayor en Roma donde será enterrado el papa Francisco. EFE/ Joan Mas.

08:21 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | El canciller japonés asistirá al funeral del papa Francisco

El Ejecutivo japonés anunció este viernes que enviará a su ministro de Exteriores, Takeshi Iwaya, al funeral del papa Francisco en el Vaticano, que se celebrará el día 26 y como inicio de una gira internacional que le llevará también a EE.UU. y Francia, entre otros.

Iwaya ha sido el elegido para representar al país asiático en el funeral solemne del papa, fallecido este lunes a los 88 años, y después de que japoneses se congregaran esta semana en lugares de culto de la nación para darle su último adiós.

08:18 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Más de 128.000 personas han visitado ya la capilla ardiente del papa Francisco

Más de 128.000 personas han pasado desde el miércoles hasta las 8:00 hora local, 6:00 GMT, de este viernes por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, informó la Santa Sede.

El paso de fieles ha seguido siendo constante en las últimas horas, después de que la pasada noche se mantuviera la basílica abierta hasta las 2.30 horas, 0.30 GMT, y se volviera a reabrir a las 5.40, 3.40 GMT, tras cambiar los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera despedirse.

La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19:00, 17:00 GMT, se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.

Decenas de personas hacen fila en el interior de la Basílica de San Pedro para presentar sus respetos al difunto Papa Francisco. EFE/EPA/Alessandro Di Meo.

08:07 Día: 25-04-2025

Papa Francisco | Última jornada de la capilla ardiente

Este viernes será la última jornada de la capilla ardiente del papa Francisco en la Basílica de San Pedro en el Vaticano. Miles de personas aguardan pacientemente su turno para dar el último adiós al pontífice. Esta tarde se procederá al sellado del ataud del papa.

Comenzamos la retransmisión de una jornada especial con muchos detalles simbólicos que dará paso a varios de los momentos más destacados, el funeral del papa mañana sábado y la posterior celebración del cónclave.

Exterior Basílica San Pedro con miles de personas para la capilla ardiente del papa Francisco
Exterior Basílica San Pedro con miles de personas para la capilla ardiente del papa Francisco / Reuters

19:59 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Más de 90.000 personas han pasado por la capilla ardiente

Más de 90.000 personas han pasado desde el miércoles hasta este jueves a las 19:00 horas por la capilla ardiente del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano para dar su último adiós al difunto pontífice, según informó la Santa Sede.

El goteo de fieles ha seguido constante a lo largo del día, después de que la pasada noche se mantuviera el velatorio abierto pese a los planes iniciales de cerrarlo a medianoche para que todo el mundo que lo desease pudiera pasar a despedirse.

La Protección Civil italiana prevé que este número seguirá aumentando considerablemente en las próximas horas hasta que a las 19.00 horas del este viernes se cierren las puertas de San Pedro para proceder a la ceremonia de cierre del féretro, antes del funeral y el entierro previstos para el sábado.

El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, dijo a los medios que espera que dentro de poco se alcancen los 100.000 visitantes en la capilla ardiente.

«La afluencia al féretro está yendo de manera muy regular (…). Pronto superaremos las 100.000 personas», señaló Gualteri al término de la reunión del comité provincial para el orden y la seguridad en la prefectura.

El alcalde destacó el buen funcionamiento de los servicios municipales, que está permitiendo que «todo el mundo tenga la oportunidad de rendir homenaje a un extraordinario papa como Francisco».

Las autoridades italianas calculan que en torno a 200.000 fieles asistirán el sábado al funeral por el pontífice.

18:24 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Roma conmemora el 80 aniversario de la liberación del fascismo en pleno luto

Roma conmemorará con varios eventos este viernes el 80 aniversario de la liberación del fascismo, en pleno luto por el papa Francisco, a pocas horas de su funeral el sábado.

El alcalde, Roberto Gualtieri, tomará parte en varios actos en distintos lugares históricos y simbólicos en conmemoración a la jornada de la liberación, que se celebra cada año el 25 de abril.

En este acto habrá también un momento de recuerdo para el papa Francisco a cargo del obispo Renato Tarantelli Baccari, vicegerente de la Diócesis de Roma.

El 80 aniversario de la liberación queda marcado este año en Italia por la muerte del papa Francisco, lo que hizo que el Gobierno declarara 5 días de luto nacional.

Tras ello, los actos del 25 de abril –más bien caracterizados por su atmósfera festiva– no fueron cancelados, pero el Ejecutivo pidió que se lleven a cabo con contención en señal de respeto a Francisco.

17:41 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Italia desplegará «eurofighters» y un destructor para la seguridad en el funeral del papa

Las Fuerzas Armadas italianas reforzarán con un sofisticado sistema antidrones, aviones de combate Eurofighter y un destructor en las costas de Fiumicino, cerca del principal aeropuerto de Roma, la seguridad de la capital italiana por el funeral del papa Francisco, el próximo sábado, informaron fuentes oficiales.

El imponente dispositivo de seguridad para las exequias de Francisco incluye el despliegue de unos 4.000 policías, así como francotiradores, agentes expertos en detección de explosivos, una zona de exclusión aérea y exhaustivos controles en aeropuertos y estaciones, en un despliegue inédito motivado por la presencia de los líderes mundiales que llegarán a Roma.

El plan de seguridad al que contribuye Italia busca activar los sistemas de detección de drones hostiles para neutralizar posibles amenazas de aéreas, así como la posibilidad de usar cazas Eurofighter para patrullar el espacio aéreo.

Asimismo, la Marina italiana desplegará un moderno destructor como parte del dispositivo de protección marítima en aguas cercanas al aeropuerto de Fiumicino, el principal de Roma, que se prevé como punto de llegada y partida de muchas de las delegaciones internacionales que acudirán a las exequias.

14:56 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Unos 50 jefes de Estado o gobierno y diez reyes asistirán al funeral del papa

Alrededor de cincuenta jefes de Estado o de Gobierno y diez reyes asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco en la plaza de San Pedro del Vaticano, según ha confirmado este jueves la Santa Sede.

La Oficina de Protocolo de la secretaría de Estado vaticano ha confirmado que «por el momento» las delegaciones que participarán en las exequias solemnes ascienden a 130.

De estas, cincuenta estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno y diez serán «soberanos reinantes», reyes.

Entre los asistentes confirmados están el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Argentina, Javier Milei, país natal del pontífice; el de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski.

Varias personas muestran respeto al difunto papa Francisco en la basílica de San Pedro, Vaticano. EFE/EPA/Massimo Percossi.

14:48 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | España mantiene el luto oficial hasta las 12 de esta noche

El luto oficial nacional por la muerte del papa Francisco se mantiene hasta las 12 de esta noche. En España no existe un marco jurídico para decretarlo. Se puede establecer desde el Estado, las autonomías y los gobiernos locales.

El luto más largo establecido por nuestro país fue después del Estado de Alarma con motivo de la Covid-19. En ese momento, se decretaron 10 días de luto nacional.

Mientras, dure la declaración del luto oficial, no se podrán llevar a cabo actos institucionales que impliquen algún tipo de celebración.  Sin embargo, sí viene asociado con la celebración de un acto homenaje al fallecido o fallecidos.

14:38 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | A partir del 27 de abril se podrá visitar el sepulcro

El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha adelantado que el sepulcro se podrá visitar desde la mañana del 27 de abril, un día después de las exequias.

La tumba estará entre la Capilla Paolina, que alberga la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que Francisco era muy devoto, y la de la familia Sforza.

Francisco solía acudir a la basílica romana de Santa María La Mayora desde antes de su elección pero, en sus más de doce años de pontificado, lo visitaba sobre todo antes y después de cada viaje apostólico para encomendarse a la ‘Salus Populi Romani’, «protectora de los romanos».

El papa Francisco saludando a la familia Caballero Franco en la plaza de San Pedro. EFE/ Familia Caballero Franco

14:32 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | La tumba de Francisco estará en el suelo y en ella se reproducirá su crucifijo pectoral

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor será sencilla, en el suelo, y contará con una reproducción de su crucifijo pectoral, reveló este jueves la Santa Sede al divulgar la primera foto del sepulcro.

La sepultura se encuentra en la nave izquierda de la basílica que él prefirió en vida para reposar, en vez de la cripta vaticana, y tendrá una lápida en el suelo con la inscripción «FRANCISCUS’, su nombre pontificio en latín, tal y como dispuso en su testamento.

En la pared mostrará una representación de la cruz pectoral del papa, en plata con la imagen del Buen Pastor.

12:37 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | El médico del papa revela sus últimos instantes de vida y que quería «morir en casa»

El medico del hospital Gemelli de Roma, Sergio Alfieri, coordinador del equipo que atendió al papa Francisco, ha contado los últimos instantes de vida del pontífice: «Entré en su habitación y tenía los ojos abiertos. Comprobé que no tenía problemas respiratorios e intenté llamarle pero no contestaba», dijo y explicó que se decidió no llevarle al hospital porque su deseo era «morir en casa».

«No respondía a los estímulos, ni siquiera a los dolorosos. En ese momento me di cuenta de que no podía hacer nada más. Estaba en coma», ha explicado Alfieri en declaraciones publicadas en los medios italianos.

Fotografía de archivo del papa Francisco. EFE/Fabio Frustaci.

11:45 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | El Vaticano cierra la Capilla Sixtina a partir del lunes, 28 de abril

El Vaticano tiene previsto cerrar al público la capilla Sixtina a partir del próximo lunes, 28 de abril, para preparar el Cónclave del que saldrá el nuevo Papa, tras la muerte de Francisco.

Según han confirmado desde los Museos Vaticanos, organismo responsable de la gestión de esta capilla del Palacio Apostólico, el espacio estará cerrado «por necesidades del Cónclave» para el que aún no se ha desvelado la fecha de inicio. El edificio renacentista recibe al año más de cinco millones de visitantes.

Rezos en el interior de la basílica de San Pedro. EFE/EPA/Andrew Meduchini/ POOL

11:41 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | El Vaticano decreta nueve días de luto

El Vaticano ha decretado nueve días consecutivos de luto por la muerte del Papa Francisco a partir de este sábado, que es el día en el que tendrá lugar su funeral, periodo durante el cual se celebrarán misas solemnes en la Basílica de San Pedro hasta el 4 de mayo.

11:24 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | El pontífice recibirá sepultura en Santa María la Mayor

El papa Francisco será enterrado en una de las capillas de Santa María la Mayor. Fue uno de los requisitos que dejó escritos antes de morir. El cardenal Re podría poner su mano sobre el féretro a modo de despedida.

El cortejo fúnebre dirigido por Diego Ravelli saldrá en dirección a Santa María la Mayor. Francisco dejó indicado que no fuera enterrado en tres ataúdes como dictaba la tradición. Será enterrado en una capilla de Santa María la Mayor, en la tierra, en una tumba sencilla y sólo con la inscripción en latín: ‘Franciscus’.

Basílica romana de Santa María La Mayor. EFE.

10:57 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Ceremonia previa al funeral

El viernes, la basílica cerrará a los fieles a las 19.00 para la ceremonia del cierre del féretro antes del funeral del sábado. Los ‘sediarios’ llevarán el féretro al centro del ‘sagrado’ y con el Evangelio sobre él.

El cuerpo del Papa Francisco yace en capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. EFE/EPA/Angelo Carconi

10:33 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Más de 200.000 fieles y 150 delegaciones acudirán al funeral

El papa Francisco dejó escrito en el ‘Ordo Exequiarum Romani Pontificis‘, el documento que regula los funerales del papa, que quería una celebración sencilla. Según, la información revelada por la Santa Sede las exequias serán igual de solemnes y cargadas de símbolos como las de su predecesores.

El papa, fallecido este lunes a los 88 años, introdujo algunos cambios en la cuestiones relativas al féretro y otros pequeños detalles, pero el funeral, al que se espera que acudan unos 200.000 fieles y más de 150 delegaciones, incluidos numeroso jefes de Estado o de Gobierno, seguirá manteniendo un estricto protocolo tanto diplomático como litúrgico.

10:09 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | El cardenal español Juan José Omella, ha pedido que se rece por los cardenales

El cardenal español Juan José Omella, arzobispo de Barcelona, ha pedido que se rece por los cardenales, a su llegada a la segunda congregación general, las reuniones de purpurados en el Vaticano tras la muerte del papa Francisco.

El cardenal, Juan José Omella, a su llegada a la basílica de San Pedro. EFE.

10:04 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | La basílica de San Pedro estuvo abierta casi toda la noche

La basílica de San Pedro ha permanecido abierta prácticamente toda la noche, en el primero de los tres días de exposición del féretro del papa, antes del funeral del sábado.

Las puertas del templo cerraron a las 5.30 horas, 3.30 GMT, sólo el tiempo necesario para permitir la reorganización y las tareas de limpieza, y volvieron abrir a las 7.00 horas, 5.00 GMT, ante la gran cantidad de fieles que acudieron para dar el último adiós al papa Francisco.

Informa: Beatriz Alonso.

09:59 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | El cardenal chileno Chomalí: «hay dolor y esperanza»

El arzobispo de Santiago de Chile, el cardenal Fernando Natalio Chomalí Garib, estará en la tercera congregación que preparará los próximos pasos. Chomalí ha asegurado que «hay dolor y esperanza».

Muchos cardenales se encuentran ya en la Casa Santa Marta, la residencia donde vivirán durante el cónclave, cuya fecha de inicio se tendrá que decidir, a partir del 5 de mayo, pero otros llegan andando por la calle que rodea la columnata de San Pedro para entrar en el Vaticano y acceder al Aula del Sínodo.

El público hace fila para presentar sus respetos al difunto Papa Francisco mientras yace en la capilla ardiente en la Basílica de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano. EFE.

09:28 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Más de 15.000 policías integran el dispositivo de seguridad

Equipos antidrones forman parte de la seguridad en la plaza de San Pedro del Vaticano. Varios cuerpos policiales integran el amplio dispositivo que desde el lunes controlan a todos los que se acercan a despedir al papa Francisco.

Informa: Estela Díaz.

09:14 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Cerca de 50.000 personas han pasado por la basílica de San Pedro

Cerca de 50.000 personas han pasado por delante del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano. Los medios italianos han cifrado en 48.600 personas las que han desfilado durante los dos primeros días de velatorio.

EFE/EPA/Alessandro Di Meo.

09:01 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | Más de 4.000 periodistas se han acreditado para cubrir las exequias del pontífice

Periodistas de todo el mundo van a cubrir el funeral del papa Francisco. La Oficina de Prensa de la Santa Sede se ha visto desbordada por la cantidad de medios de comunicación que está solicitando acreditaciones.

Los últimos datos señalan que más 4.000 periodistas están cubriendo las exequias del papa Francisco.

REUTERS/Hannah McKay

08:20 Día: 24-04-2025

Papa Francisco | La capilla ardiente ha estado abierta durante toda la noche

Debido a la afluencia de personas para dar el último adiós al papa Francisco en la Basílica de San Pedro, la capilla ardiente del Pontífice ha permanecido abierta durante la noche, sin interrupciones. En el primer día de apertura, más de 20.000 personas pasaron por la Basílica de San Pedro.

Comenzamos la retransmisión especial con todos los detalles sobre este segundo día de la capilla ardiente del papa Francisco. Además estaremos pendientes de todos los preparativos del funeral que se celebrará el próximo sábado. A la vez también comienzan a llegar los cardenales al Vaticano para la organización y celebración del próximo cónclave en el que se elegirá al futuro papa.

Miles de personas acuden a la capilla ardiente del papa Francisco
Miles de personas acuden a la capilla ardiente del papa Francisco / Reuters

21:00 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | 103 cardenales ya han llegado a Roma

Un total de 103 cardenales ya han llegado a Roma para participar en el funeral y en el posterior cónclave para elegir a un sucesor.

Así se ha constatado esta tarde en la segunda congregación de cardenales, un órgano que regula este periodo de ‘sede vacante’ en el Vaticano tras la defunción del pontífice.

Actualmente los cardenales son 252 pero solo 133 pueden entrar en la Capilla Sixtina para elegir un sucesor a Francisco al tener menos de 80 años. No obstante, ya han llegado a Roma 103, aunque no se precisó cuántos de ellos son electores.

El cónclave debe celebrarse en un plazo máximo de 20 días tras la muerte del pontífice. Se prevé que pueda ser convocado entre el 5 de mayo, primer día hábil tras el periodo de las ‘Novendiales’, y el día 10, cuando se cumple el máximo de 20 días tras la muerte del pontífice, el 21 de abril. 

20:35 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Casi 20.000 personas visitan el féretro del papa en su primer día en la basílica

Casi 20.000 fieles han pasado este miércoles ante el féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro del Vaticano. El portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, indicó que en total fueron 19.430 personas las que pasaron por la capilla ardiente desde su apertura.

La Santa Sede, dada la alta afluencia de fieles, está preparando ampliar la apertura de la basílica hasta pasada la medianoche. El féretro será expuesto hasta el viernes, para proceder después a su clausura y celebrar su funeral.

Hasta el sábado se ha organizado el rezo de un rosario en Santa María La Mayor, cada tarde a las 21h.

19:03 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El luto vaticano acabará el 4 de mayo para seguir con el cónclave

Las ‘Novendiales’, el periodo tradicional de 9 días de luto que siguen a la muerte de un papa, terminarán el próximo 4 de mayo, según confirmó este miércoles la Santa Sede. Después de ese día, se convocará el cónclave.

La primera misa en recuerdo de Francisco tendrá lugar el 26 de abril a las 10:00 h en la Basílica de San Pedro. Y la novena y última tendrá lugar el 4 de mayo, en el mismo lugar, presidida por el cardenal Dominique Mamberti.

Las ‘Novendiales’ seguirán al funeral del papa Francisco. Por eso, el primer día de ese periodo de luto será ya el de su funeral y después será enterrado en la Basílica romana de Santa María La Mayor. Esta celebración se repetirá diariamente y estará abierta a quien quiera rezar por el alma del pontífice argentino.

Una vez superado este periodo de 9 días podrá convocarse el cónclave para elegir un sucesor, en un plazo que no puede superar los 20 días desde la muerte del papa, por lo que su inicio se prevé entre el 5 y el 10 de mayo.

Además, las honras de las ‘Novendiales’ exigen la participación de los cardenales, que oficiarán el rito.

15:24 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Los fieles destacan el «coraje y la humildad» del papa Francisco

Informa: RTVC.

15:20 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | La plaza de San Pedro se llena de fieles para despedir al papa

Informa: Beatriz Alonso.

13:46 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | La «familia» de Santa Marta de Francisco, en primera fila para darle su último adiós

La «familia» del papa Francisco, los más fieles colaboradores y ayudantes que le acompañaron cada día en su residencia en la Casa Santa Marta, también estuvieron en su último adiós cerrando con discreción el cortejo fúnebre que acompaño el féretro a la basílica de San Pedro.

La llamada «familia» laica de Francisco, todas las personas que cuidaron de el papa, también se colocó en primera fila para el último adiós antes de que San Pedro fuese invadida por decenas de miles de fieles que aguardaron durante horas también para despedirse.

En los primeros bancos los tres secretarios: los argentinos don Juan Cruz Villalón y don Manuel Pellizzon y el italiano don Fabio Salerno, que llevan varios años ayudando al papa Francisco.

13:36 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Más de 4.000 policías, zona de exclusión aérea y drones para el funeral de Francisco

Italia ha puesto en marcha un dispositivo de máxima seguridad ante el funeral del papa Francisco que se celebrará el próximo sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano, donde se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado y de Gobierno, por lo que se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.

Cientos de agentes y miembros de la protección civil están ya presentes en torno al Vaticano para controlar el tráfico y guiar el alto flujo de personas que se dirige a la basílica de San Pedro para despedirse de Francisco, después de que este miércoles se llevara su cuerpo para ser expuesto en el templo hasta el viernes.

13:22 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | La basílica de San Pedro permanecerá abierta

La basílica de San Pedro permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7.00 horas, 5.00 GMT, y hasta el viernes a las 19.00, 17.00 GMT, cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.

12:54 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El cardenal Re oficiará el funeral

El cardenal Re oficiará el funeral el sábado a las 10.00 horas, 8.00 GMT, en la plaza de San Pedro, en una ceremonia en la que está previsto que participen jefes de Estado de todo el mundo y a cuyo término el féretro será trasladado a Santa María la Mayor para ser enterrado, según dejó escrito el pontífice argentino en su testamento.

El pontífice simplificó el año pasado los ritos funerarios en el documento ‘Ordo Exsequiarum Romani Pontificis’ y, entre otras cosas, estipuló ser velado en la capilla de su residencia y no en el Palacio, además de que su cuerpo fuera después expuesto a los fieles en un ataúd abierto y no sobre un catafalco en la basílica.

Mientras que en su testamento, que fue publicado este lunes, dejó escrita su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.

12:51 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El camarlengo presidirá el viernes el cierre del féretro del papa y su entierro, el sábado

El cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrell, presidirá el próximo viernes a las 20.00 hora local, 18.00 GMT, el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la basílica de San Pedro, así como su entierro en la basílica de Santa María la Mayor, donde el pontífice será sepultado por su expreso deseo tras el funeral.

Tanto en la ceremonia del cierre del féretro, como en el sepelio estarán presentes también el decano del colegio cardenalicio Giovanni Battista Re, así como otros seis cardenales, entre ellos el prebítero Roger Michael Mahony, el protodiácono Dominique Mamberti y el arcipreste de la Basílica Mauro Gambetti.

12:04 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | La Catedral de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el 29 de abril el funeral por el papa Francisco

La Catedral de Las Palmas de Gran Canaria acogerá el martes, 29 de abril, el funeral por el papa Francisco, a partir de las 19.00 horas, según ha anunciado el obispo de la Diócesis de Canarias, Monseñor José Mazuelos.

La misa, por el «eterno descanso» del Papa Francisco, se celebrará en la Santa Iglesia Catedral Basílica de Canarias y estará presidida por Monseñor José Mazuelos, concelebrada por el presbiterio que se sume a la celebración, en una muestra de comunión y oración por el Santo Padre, según ha informado la Diócesis de Canarias en nota de prensa.

Tras esta celebración diocesana, las parroquias de la diócesis podrán organizar, si lo desean, celebraciones litúrgicas en los diferentes templos.

Catedral de Santa Ana, en Las Palmas de Gran Canaria. EP.

11:54 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Los jefes de Estado de Croacia y Eslovaquia asistirán al funeral del Papa

Croacia, Bulgaria, la República Checa y Eslovaquia han anunciado que estarán representados por sus jefes de Estado y/o Gobierno en el funeral del papa Francisco que tendrá lugar el próximo sábado en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, y el primer ministro, Andrej Plenkovic, han confirmado su asistencia al entierro el 26 de abril, declarado día de duelo en el país balcánico, donde un 90 % de la población se declara de fe católica.

También el presidente de Eslovaquia, Peter Pellegrini, confirmó su presencia en la ceremonia, a la que acudirá acompañado de los obispos de su país.

La República Checa estará representada por el primer ministro, Petr Fiala.

11:48 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El ministro de Cultura surcoreano encabezará la delegación de Seúl en el funeral del papa

El ministro de Cultura de Corea del Sur, Yoo In-chon, liderará la delegación gubernamental que viajará a Roma para representar al país asiático el sábado en el funeral del papa Francisco, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

Yoo ha sido designado por el presidente interino de Corea del Sur, Han Duck-soo, para encabezar la comitiva que enviará el Ejecutivo de Seúl al Vaticano, según dijo un portavoz gubernamental este miércoles a la agencia local Yonhap.

La Guardia Suiza Pontificia saluda a uno de los cardenales llegando al Vaticano. EFE.

11:45 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Los reyes y el primer ministro representarán a Suecia en el funeral del papa Francisco

Los reyes Carlos XVI Gustavo y Silvia y el primer ministro, Ulf Kristersson, representarán a Suecia este sábado en el funeral del papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, informó este miércoles la Casa Real de este país nórdico, de mayoría protestante.

El papa Francisco será velado en una ceremonia oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y después el féretro del pontífice será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor, donde será enterrado.

11:14 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Miles de fieles comienzan a dar el último adiós al papa Francisco

Los fieles Han comenzado a pasar por la basílica de San Pedro para dar su último adiós al papa Francisco.

La basílica permanecerá abierta este miércoles hasta la medianoche y mañana volverá a abrir a las 7.00 horas, 5.00 GMT y hasta el viernes a las 19.00, 17.00 GMT, cuando se cerrará para comenzar el rito del cierre del féretro.

Largas filas se comenzaron a formar ya desde primeras horas de la mañana en espera de que se abriese la basílica y muchos pudieron asistir al traslado del féretro desde la capilla de Santa Marta a San Pedro.

10:57 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Primera votación del cónclave

La primera votación se desarrollará tras el juramento que se realice en la capilla Sixtina. Cada día los cardenales celebrarán la misa y luego se trasladarán a la Capilla Sixtina, donde a las 9.00 hora local, 7.00 GMT, rezarán el ‘laudes’  y después de la segunda votación de la tarde, los electores rezarán las vísperas.    

Los cardenales votarán dos veces por la mañana, inmediatamente después del laudes, y dos veces por la tarde, a las 16.00 hora local, 14.00 GMT. Actualmente hay 133 cardenales electores, por lo que se necesitan 88 votos entre los cardenales para ser elegido sucesor de Pedro.

El humo blanco significa que se ha elegido nuevo papa. EFE.

10:51 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El expresidente Joko Widodo asistirá al funeral del papa en representación de Indonesia

El Gobierno de Indonesia, el país con más musulmanes del mundo, anunció este miércoles que el expresidente Joko Widodo (2014-2024) viajará a Roma para representar al país el sábado en el funeral del papa Francisco, que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano.

En septiembre de 2024, Widodo, entonces jefe de Estado, recibió al pontífice argentino en Yakarta, donde el papa firmó una declaración junto al gran imán de la mezquita Istiqlal, en la que instaron a los representantes de las religiones a ayudar a resolver los conflictos.

10:41 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Procedimiento de la votación para el nuevo pontífice

Cada dos votaciones, las papeletas en las que los cardenales han escrito su candidato se queman en una estufa dentro de la Capilla Sixtina. El humo sale de una chimenea situada en el tejado de la Capilla Sixtina: uno podría formarse alrededor de las 12.00, 10.00 GMT, otra a las 19.00, 17.00 GMT. Si el humo sale antes de estas horas, se ha elegido papa.

Una vez realizada la elección, saldrá humo blanco de la chimenea y al mismo tiempo sonarán las seis campanas de San Pedro en señal de celebración.

10:23 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | 133 cardenales elegirán el nuevo papa

Los cardenales electores serán 133, después de confirmarse dos bajas. La tarde anterior al cónclave se trasladarán hasta la Casa de Santa Marta para cenar y comenzarán el aislamiento.

A la mañana siguiente, el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, celebrará la misa “pro eligendo Papá”, abierta a todos los fieles en la basílica de San Pedro.

Por la tarde los cardenales electores irán en procesión a la Capilla Sixtina, invocando la asistencia del Espíritu Santo con el canto del Veni Creator. 

09:46 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Ceremonia antes del funeral

Antes de cerrar el féretro se cubre el rostro del papa difunto con un velo blanco de seda, “con la viva esperanza de que él pueda contemplar el rostro de Dios Padre, junto a la beata Virgen María y a los Santos”.

El maestro de ceremonias también depone dentro del ataúd una bolsa de tela con monedas acuñadas durante el pontificado, que, según la costumbre, señalan su duración: una de oro por cada año, una de plata por cada mes extra desde el aniversario de su elección; y otras más de bronce, por los días.

«Por ejemplo, para recordar los 7 años, 10 meses y 9 días que duró el pontificado de Benedicto, se introdujeron siete medallas de oro, diez de plata y nueve de bronce», se indica en el libro.

09:41 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | En la víspera del funeral habrá en la basílica una ceremonia privada

Después de los tres días de velatorio en la basílica de San Pedro, el ataúd del papa se cierra durante una ceremonia privada, preferiblemente celebrada en la víspera del funeral.

Antes de cerrarlo, deben estar presentes los tres cardenales que encabezan el orden episcopal, presbiteral y diaconal; el arcipreste de la basílica en la que es enterrado, el cardenal que ejercía como secretario de Estado, el vicario del papa para la diócesis de Roma, el sustituto de la Secretaría de Estado, el prefecto de la Casa Pontificia, el Limosnero del papa, el vice camarlengo, una representación de canónigos de la basílica y de los penitenciarios, el secretario del papa y los familiares del difunto.

El maestro de ceremonias habrá redactado un acta oficial «que recuerda la vida y obras más importantes del difunto, por las que se darán gracias a Dios». Se leerá el texto en voz alta, y algunos presentes firmarán dos copias del documento. Una de ellas será introducida en un tubo “de metal” -en el pasado el metal era plomo-, con el sello de la Oficina de Ceremonias Litúrgicas del Pontífice, y el otro, será conservado en el archivo de este departamento.

09:22 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El primer ministro de Nueva Zelanda acudirá al funeral del papa Francisco

El primer ministro de Nueva Zelanda, Christopher Luxon, ha confirmado que acudirá al funeral del papa Francisco el sábado en el Vaticano, en representación de este país de Oceanía de mayoría cristiana.

«Me uniré a quienes en la Basílica de San Pedro lloran la pérdida del papa Francisco, mientras celebramos su servicio a los más de mil millones de católicos en todo el mundo, incluidos casi 450.000 en Nueva Zelanda» afirmó en un comunicado el primer ministro.

También tienen previsto acudir los presidentes de Argentina, Javier Milei; Francia, Emmanuel Macron; Ucrania, Volodímir Zelenski, y Ecuador, Daniel Noboa, así como los máximos representantes de las instituciones europeas y el secretario general de la ONU, António Guterres

09:10 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Los obispos de África alaban la «misión de amor y servicio» del papa Francisco

Los obispos de África expresaron su pésame por la muerte del papa Francisco, a quien reconocieron su «misión de amor y servicio» y describieron como una «fuente de inspiración», especialmente para su continente, donde las visitas del pontífice trajeron «esperanza».

El arzobispo de Kinsasa y presidente de las Conferencias Episcopales de África y Madagascar, Fridolin Ambongo Besungu, ha expresado en un comunicado que «su compromiso inquebrantable con la justicia social, la paz y la dignidad de cada ser humano resonó profundamente con las luchas y aspiraciones de nuestro continente».

08:40 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El féretro del papa llega a la basílica de San Pedro

El féretro del papa Francisco, llevado en procesión a hombros por los ‘sediarios’ pontificios y escoltado por la Guardia Suiza, ha llegado a la basílica de San Pedro, donde será colocado en el Altar de la Confesión para que los fieles puedan darle el último adiós. 

08:31 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | El dispositivo de seguridad se mantendrá durante el cónclave y la elección del nuevo pontífice

Todo el plan de seguridad se mantendrá hasta el cónclave y la elección del nuevo papa. En las próximas horas habrá una nueva reunión «para ultimar el plan de fortalecimiento de las redes telefónicas y de datos y preparar la recepción de delegaciones extranjeras».



08:25 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Recorrido del féretro

En unos minutos se inicia la procesión con el traslado del cuerpo del Papa Francisco desde Santa Marta a la Basílica de San Pedro. Será una procesión de 200 metros.

08:14 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Al menos 200.000 personas se espera acudan al funeral del papa Francisco

Al menos 200.000 personas se espera que acudan al funeral del papa Francisco este sábado en la plaza de San Pedro. Según el jefe de la Protección Civil italiana, Fabio Ciciliano, además han previsto que 250.000 asistan los días siguientes, para la elección de su sucesor.

«Estamos analizando los flujos de fieles que llegan a Italia y a Roma -por carretera, en tren, en avión y en barco-, con especial atención a las llegadas desde América del Sur, especialmente desde Argentina», dijo Ciciliano, nombrado por el Gobierno comisario extraordinario para este evento, según publica el diario «Corriere della Sera».

07:53 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Capilla ardiente durante tres días

Tres días estará abierta la capilla ardiente del papa Francisco. Se calcula que 250.000 personas podrán rendirle homenaje en horario de 9:00 a 19:00 horas hasta el viernes.

07:40 Día: 23-04-2025

Papa Francisco | Traslado del féretro a la Basílica de San Pedro para la capilla ardiente

Este miércoles, dos días después de su fallecimiento, será trasladado el féretro del papa Francisco a la Basílica de San Pedro para la capilla ardiente. Su funeral se celebrará el próximo sábado.

Comenzamos la retransmisión de esta jornada histórica con todos los detalles de cómo se procede al traslado del cuerpo del papa Francisco.

cuerpo de Papa Francisco en el féretro en la Casa Santa Marta
cuerpo de Papa Francisco en el féretro en la Casa Santa Marta

06:16 Día: 23-04-2025

Papa Francisco|El funeral se celebrará el sábado

El Papa Francisco será trasladado este miércoles, a las 9.00 horas ( 8:00 hora canaria) desde la capilla de la residencia de Santa Marta a la Basílica Papal de San Pedro, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.

La misa funeral tendrá lugar el próximo sábado 26 de abril y será presidida por el cardenal Giovanni Battista Re.



21:02 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Un goteo de fieles, los Reyes y varios políticos se despiden del papa en la Nunciatura

La Nunciatura Apostólica en España recibió en su sede, en Madrid, un goteo lento pero constante de fieles que han despedido al Papa Francisco a través de mensajes en dos libros de condolencias, en recuerdo del pontífice fallecido este lunes a los 88 años.

MADRID, 22/04/2025.- Los reyes, Felipe VI y Letizia, saludan al nuncio apostólico, Bernardito Auza, a su llegada a la Nunciatura Apostólica en Madrid para firmar en el libro de condolencias abierto este martes con el fin de expresar el pésame por la muerte del papa Francisco, fallecido ayer lunes. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

A la Nunciatura acudieron también los Reyes de España, Félix Bolaños, la titular de Igualdad, Ana Redondo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o el jefe de la patronal, Antonio Garamendi.

El nuncio, Bernardito Cleopas, les recibió y acompañó al interior de la sede. En ella se han instalado dos mesas, cada una de ellas con un libro de condolencias, frente a una fotografía del papa, una corona de flores amarillas y blancas y las banderas de España y del Vaticano.

19:39 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | La Diócesis de Canarias oficiará un funeral por el Papa Francisco el 29 de abril

La diócesis de Canarias celebrará una misa funeral por el Papa Francisco el próximo día 29 de abril en la Catedral de Santa Ana de Las Palmas de Gran Canaria, que estará presidida por su obispo, José Mazuelos.

Archivo. Catedral de Santa Ana.

La Diócesis de Canarias indicó que la misa funeral será a las 19:00 h. Estará concelebrada por el presbiterio que se sume a la celebración.

Tras esta celebración diocesana, las parroquias de la diócesis podrán organizar, si lo desean, celebraciones litúrgicas en los diferentes templos.

El Obispado de la Diócesis de Canarias ha habilitado en su sede de Las Palmas de Gran Canaria un libro de condolencias por la muerte del papa Francisco.

Las personas que deseen expresar sus mensajes de respeto, gratitud y despedida con motivo del fallecimiento del pontífice podrán hacerlo en el Patio central del Obispado.

18:47 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Italia decreta un minuto de silencio en todas las escuelas

El Gobierno de Italia decretó este martes un minuto de «de recogimiento» en todas las escuelas del país en señal de luto por la muerte del Papa Francisco, que se seguirá el primer día que abran tras su funeral el próximo sábado.

El Consejo de Ministros aprobó un decreto ley con «disposiciones urgentes para organizar y gestionar las exequias» del pontífice.

Además de un luto nacional de 5 días, periodo en el que las banderas de los edificios públicos deberán exhibirse a media asta, ordena que se posponga cualquier evento deportivo o de entretenimiento previsto para el día del funeral.

Para el último día de luto nacional, el sábado, se ha acordado un minuto de silencio a las 10:00 h en todas las escuelas del país que estén abiertas, independientemente del nivel. O, de estar cerradas por el fin de semana, en su primer día de apertura después del funeral.

En la disposición el Ejecutivo, encabezado por Giorgia Meloni, otorga al jefe del Departamento de Protección Civil capacidades para adoptar ordenanzas, sin necesidad de declarar el estado de emergencia, para garantizar la participación ordenada de los fieles en las exequias.

18:31 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Redondo elogia todo lo que hizo el Papa Francisco por la mujer en la Iglesia

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha elogiado el aperturismo del Papa Francisco y su voluntad de hacer reformas encaminadas a la entrada de las mujeres a los estamentos eclesiásticos y ha destacado que el futuro papa tendrá que abordar «su incorporación a la curia.

MADRID, 22/04/2025.- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, firma en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Madrid este martes para expresar el pésame por la muerte del papa Francisco, fallecido ayer lunes.EFE/ Juan Carlos Hidalgo
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, firma en el libro de condolencias de la Nunciatura Apostólica en Madrid este martes para expresar el pésame por la muerte del papa Francisco, fallecido ayer lunes. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

«Que las mujeres formen parte de la curia y formen parte de todos los estamentos de la Iglesia Católica creo que son elementos esenciales que el nuevo papa tendrá que incorporar a su discurso y a su mandato. (…) Estoy convencida de que el próximo papa va a tener que seguir dando pasos sí o sí», ha señalado la titular de Igualdad en declaraciones a los medios de comunicación antes de presidir la Conferencia Sectorial de Igualdad.

Redondo se ha mostrado convencida de que el futuro papa seguirá «sí o sí» la línea de trabajo abierta por Francisco, quien abrió «diálogo sobre la necesidad de incorporar a las mujeres en todos los estamentos eclesiásticos» y logró dar «algunos pasos».

«La Iglesia (….) tiene unos ritmos y una forma de entender los ritos y las estrategias dentro de la propia Iglesia que hace muy difícil avanzar con pasos largos hacia adelante en igualdad«, ha reconocido. 

17:34 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Sánchez no acudirá al funeral del Papa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no viajará el sábado a Roma para asistir a las exequias por el Papa Francisco, y en la delegación encabezada por los reyes figuran las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Félix Bolaños, y el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El propio ministro Bolaños ha informado de la composición de la delegación oficial española que se desplazará a Roma por el funeral del pontífice, en la que no estará el jefe del Ejecutivo, aunque sí la vicepresidenta primera y titular de Economía, María Jesús Montero, y la vicepresidenta segunda y responsable de Trabajo, Yolanda Díaz

15:51 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Mañana miércoles se trasladarán los restos mortales a la basílica de San Pedro

Informa: Javier Romero.

15:38 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Primera reunión de los cardenales en Roma para organizar el funeral del pontífice

Primer día de luto por la muerte del papa Francisco y primera reunión de los cardenales para organizar el funeral previsto para el sábado, 26 de abril.

Informa: Silvia Luz.

14:42 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | El Obispado de Canarias abre para firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa

La sede del Obispado de Canarias, ubicada en la Plaza Santa Ana, número 17, de Las Palmas de Gran Canaria, ha abierto para que todos los ciudadanos que quieran puedan firmar el libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.

Según informa la Diócesis de Canarias, se podrá acudir durante estos días en horario de 08.30 a 13.30 horas para expresar sus mensajes de respeto, gratitud y despedida en el patio central del edificio, junto a una imagen del Santo Padre.

14:38 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Las campanas de las iglesias de la Diócesis de Canarias sonarán todos los días en señal de luto

Los templos de la Diócesis de Canarias tocarán las campanas cada día, entre este martes, 22 de abril, y el sábado, 26 de abril, a las 12.00 horas en señal de luto por el fallecimiento del Santo Padre, el Papa Francisco.

Asimismo, la Diócesis de Canarias ha animado a celebrar la misa diaria ofreciéndola por el Papa Francisco, según ha informado en nota de prensa. También, han asegurado que celebrarán un funeral en la Catedral de Canarias después del de Roma.

14:20 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Los patriarcas católicos del Líbano convocan plegarias y repique de campanas por el papa

El Consejo de Patriarcas y Obispos Católicos del Líbano, integrado por diferentes ramas de esa fe, ha llamado este martes a todas las iglesias a que hagan repicar las campanas y organicen plegarias por el papa Francisco en el día de su entierro.

«Recibimos con gran tristeza la noticia de la ida de su Santidad el papa Francisco al seno del padre celestial, tras una vida dedicada enteramente a Jesucristo y a la Iglesia (…) a través de un viaje pastoral que se extendió a los marginados, los pobres y los que sufren», han indicado en un comunicado.

Por ello, pidieron que el día de su entierro a las 12.00 hora local, 9.00 GMT, las iglesias le honren con repiques de campana y rezos, además de llamar a «todos» los curas católicos a dar misas por su alma y a «todos» los creyentes a recitar un rosario con la misma intención.

13:21 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Los reyes firman en el libro de condolencias en la Nunciatura

Los reyes, Felipe VI y Letizia, firman firman junto a la reina emérita Sofía en el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en Madrid este martes por la muerte del papa Francisco.

Los reyes, Felipe VI y Letizia, y la reina emérita Sofía junto con el nuncio apostólico, Bernardito Auza durante la firma en el libro de condolencias en la Nunciatura Apostólica en Madrid este martes por la muerte del papa Francisco. EFE/ Francisco Gomez / Casa Real.

13:18 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Los cardenales suspenden las celebraciones de beatificación hasta que haya un nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras la muerte del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

Las sala de prensa de la Santa Sede ha informado «el Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice».

13:07 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Los reyes asistirán al funeral del papa Francisco el sábado

Los reyes Felipe y Letizia asistirán el próximo sábado al funeral del papa Francisco que se celebrará en la plaza de San Pedro y al que está previsto que acudan jefes de Estado de todo el mundo, han informado fuentes de la Casa del Rey.

12:49 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | El papa llamó por última vez a la parroquia de Gaza el sábado y preguntó por los niños

El papa Francisco llamó por última vez a la única parroquia católica de Gaza la noche del sábado, antes de la vigilia pascual, para preguntar por las celebraciones de Pascua y por los niños. Una costumbre que ha mantenido desde su último ingreso hospitalario.

Gabriel Romanelli, párroco de la Sagrada Familia, la única católica en Gaza, explicó a los medios locales que el anuncio de la muerte del papa fue un momento muy doloroso para la comunidad y que incluso los ortodoxos y los musulmanes acudieron a darle el pésame.

El papa Francisco. EFE/EPA/Reuters / Yara Nardi / POOL.

12:43 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | 135 cardenales de 71 países elegirán al nuevo papa

El cónclave estará integrado por 135 cardenales de 71 países. Previsiblemente, tendrá lugar entre el 6 y el 20 de mayo.

Cardinals react at St. Peter’s Square at the Vatican, following the death of Pope Francis, as seen from Rome, Italy, April 22, 2025. REUTERS/Mohammed Salem

12:33 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Líderes internacionales comienzan a confirmar su presencia en el funeral de Francisco

El presidente de EE.UU, Donald Trump, ha confirmado su asistencia al funeral del sábado, 26 de abril.

«¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!», escribió el líder republicano.

Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tiene previsto viajar a Roma para asistir al funeral del papa Francisco.

Los presidentes de la Comisión Europea, del Consejo Europeo y de la Eurocámara, Ursula von der Leyen, António Costa y Roberta Metsola, respectivamente, ya han confirmado que asistirán al funeral.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde asistirán a la ceremonia religiosa de este sábado tras definir al pontífice argentino de «gran hombre, cercano a los más humilde y preocupado por los problemas del mundo».

12:26 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Italia declara cinco días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco

El Consejo de Ministros del Gobierno de Italia proclamó este martes cinco días de luto nacional por la muerte del papa Francisco, un período que arranca a partir de hoy.

El organismo se reunió en sesión extraordinaria para abordar varios asuntos, entre ellos la proclamación del luto, por un total de cinco jornadas, tras el fallecimiento este lunes del pontífice a los 88 años de edad en la residencia de Santa Marta del Vaticano.

En Roma y la Ciudad del Vaticano se van realizando los preparativos para las exequias del pontífice.

12:00 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | «La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo..» texto inédito del pontífice

El cardenal Angelo Scola publicará en su próximo libro el texto inédito del papa Francisco: «La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (…) Es un nuevo inicio». Los medios italianos han divulgado las palabras del pontífice en un libro que saldrá a la venta el próximo 24 de abril.

El Papa Francisco saluda a los fieles tras la bendición Urbi et Orbi tras la Misa de Pascua en la Plaza de San Pedro. EFE/EPA/Angelo Carconi.

11:45 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Sellan la habitación del papa Francisco en la Casa de Santa Marta

Tras la muerte de Francisco, ha comenzado la denominada «Sede vacante», el periodo que hay entre que se produce la muerte del pontífice y la elección del siguiente sucesor de San Pedro.

El Secretario de Estado del Vaticano, Cardenal Pietro Parolin; el Sustituto para Asuntos Generales, Arzobispo Edgar Peña Parra; y el Camarlengo, Cardenal Kevin Farrell, han sellador la habitación del papa Francisco y los demás espacios que utilizaba en la Casa Santa Marta.

En este tiempo, cesan en el ejercicio de sus cargos los «ministros» del papa, es decir, quienes ocupan funciones en la Curia Romana.

Momento del sigilo en el Palacio Apostólico. Crédito: Vatican Media.

11:25 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Cinco cardenales españoles estarán en el cónclave

Los países con más cardenales son Italia, 17; Estados Unidos, 10; y Brasil, con siete. Mientras, India; España y Francia cuentan con cinco cada uno. Los cardenales españoles presentes en el Vaticano serán: Carlos Osoro, arzobispo emérito de Madrid; Antonio Cañizares, arzobispo emérito de Valencia; Juan José Omella, arzobispo de Barcelona; Ángel Fernández, rector mayor de los salesianos; y José Cobo, arzobispo de Madrid.

11:15 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | El cónclave podría iniciarse entre el 6 y el 11 de mayo

En el mes de mayo se convocará a los 135 cardenales que integran el cónclave. Previsiblemente, será 15 o 20 días después del funeral del papa Francisco. Un procedimiento secreto y con un aislamiento completo que se desarrollará en la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico Vaticano.

Informa: Estela Díaz.

11:01 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | El Senado guarda un minuto de silencio por el papa Francisco

El pleno del Senado ha guardado este martes un minuto de silencio en memoria del papa Francisco, tras abrir la sesión el presidente, Pedro Rollán, con una semblanza de Jorge Bergoglio, fallecido la víspera a los 88 años, al que ha definido como «un defensor de la paz».

Al abrir la sesión plenaria, iniciada con un cuarto de hora de retraso, Rollán ha dicho que los siete grupos parlamentarios han convenido en la Junta de Portavoces previa guardar un minuto de silencio por el papa.

10:40 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Brasil fue su primer destino extranjero

El papa Francisco realizó su primer viaje a Brasil para asistir a la jornada mundial de la Juventud. Una de sus visitas más destacadas fue el encuentro que tuvo en Cuba con Fidel Castro en 2015, un año antes de morir el líder cubano.

Su última salida de Italia fue a la isla de Córcega. En su gira internacional quedó pendiente su visita como papa a su tierra natal, Argentina, y su deseo de ir a Canarias, para conocer la realidad de la migración.

10:40 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | El único papa americano estuvo 12 en el pontíficado

El 13 de marzo de 2013 fue elegido después de más de 25 horas de deliberación del cónclave. Jorge Mario Bergoglio ha sido el único papa americano. Su legado se ha destacado por ser el que más ha apoyado la inclusión de mujeres en la Iglesia Católica, defendiendo los valores de justicia social y mostrándose defensor de las acciones contra el calentamiento global.

09:54 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Buenos Aires ilumina el Obelisco con la imagen del pontífice en señal de luto

El Obelisco de Buenos Aires se ilumina con la imagen del papa Francisco en señal de luto. Luces blancas y las palabras «recen por mí» recuerdan en su tierra a este líder espiritual. En Argentina se han decretado siete días de luto nacional.

09:29 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | El funeral del papa Francisco será el 26 de abril

El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10.00 hora local, 8.00 GMT, en la plaza de San Pedro del Vaticano.

La ceremonia, a la que está previsto que lleguen Jefes de Estado de todo el mundo, estará oficiada por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, y al termino el féretro será trasladado a la basílica de Santa María la Mayor para ser enterrado.

09:24 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Los restos del pontífice serán trasladados a la basílica de San Pedro

Durante esta jornada los restos del papa Francisco serán trasladados desde su residencia de Santa Marta hasta la basílica de San Pedro. La capilla ardiente estará colocada a partir del miércoles para recibir el último adiós de las miles de personas que llegarán de todo el mundo.

El protocolo de seguridad ya está preparando este dispositivo. Mientras tanto, a la Plaza de San Pedro continúan llegando numerosos fieles para rendir homenaje al desparecido pontífice.

Miles de personas le rinden su particular homenaje en la plaza de San Pedro.

08:59 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Primera imagen del papa tras su fallecimiento

El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, permanece junto al cuerpo del papa Francisco, colocado en un ataúd abierto durante el rito de la declaración de muerte en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, el 21 de abril de 2025. Prensa del Vaticano/Folleto vía REUTERS
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, permanece junto al cuerpo del papa Francisco, colocado en un ataúd abierto durante el rito de la declaración de muerte en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, el 21 de abril de 2025. Prensa del Vaticano/Folleto vía REUTERS
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, permanece junto al cuerpo del papa Francisco, colocado en un ataúd abierto durante el rito de la declaración de muerte en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, el 21 de abril de 2025. Prensa del Vaticano/Folleto vía REUTERS
El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, permanece junto al cuerpo del papa Francisco, colocado en un ataúd abierto durante el rito de la declaración de muerte en la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, el 21 de abril de 2025. Prensa del Vaticano/Folleto vía REUTERS
Se observa un rosario mientras el cuerpo del papa Francisco es colocado en un ataúd abierto durante el rito de la declaración de muerte en la residencia de Santa Marta en el Vaticano, el 21 de abril de 2025. Prensa del Vaticano/Folleto vía REUTERS
El cuerpo del Papa Francisco es colocado en un ataúd abierto durante el rito de la declaración de muerte en la residencia de Santa Marta en el Vaticano, el 21 de abril de 2025. Vatican Media/Handout via REUTERS

08:35 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Llegada de cardenales al Vaticano

Un cardenal llega al Vaticano tras la muerte del papa Francisco, visto desde Roma, Italia, el 22 de abril de 2025 / REUTERS/Claudia Greco

08:06 Día: 22-04-2025

Papa Francisco | Primer día de luto oficial por su muerte

Comenzamos el seguimiento especial a este primer día de luto oficial por la muerte del papa Francisco. El mundo de la Iglesia Católica llora la muerte del pontífice y a la vez se está organizando todo ya para la celebración del funeral según las indicaciones que dejó Francisco. Además comienzan a llegar los cardenales al Vaticano para la celebración del cónclave en el que se elegirá a su sucesor.

Primer día de luto oficial por la muerte del papa Francisco
Primer día de luto oficial por la muerte del papa Francisco / Reuters

21:55 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El arzobispo de México ora por un sucesor del papa Francisco que siga su ejemplo y palabra

El arzobispo primado de México, cardenal Carlos Aguiar Retes, quien participará en el Cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco, encabezó una misa en su memoria en la Basílica de la Virgen Guadalupe, el «lugar preferido» del difunto pontífice, donde oró para que el próximo siga «su palabra y su ejemplo».

Aguiar Retes, uno de los dos mexicanos que pueden resultar elegidos papa, junto al arzobispo de Guadalajara, Francisco Robles Ortega, recordó las enseñanzas del pontífice, quien, “como buen sucesor de Pedro, advirtió una y otra vez, de los riesgos de la guerra” y los enfrentamientos.

En el recinto que el papa argentino visitó en 2016, y el segundo templo católico más visitado del mundo, Aguiar rezó por el “gozo de la eterna bienaventuranza al papa Francisco”.

21:49 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Las iglesias de Canarias honran al papa Francisco

Las iglesias canarias ofician eucaristías en honor al papa Francisco. Durante toda la tarde del lunes han estado cientos de fieles velando en los templos y recordando la la labor del pontífice.

Informa: Gema Ponce.

21:36 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | ACNUR describe al papa Francisco como incansable defensor de la dignidad de los refugiados

La Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR, ha lamentado este lunes «profundamente» el fallecimiento del papa Francisco y lo ha definido como un incansable defensor de la dignidad de los refugiados.

En un comunicado ha indicado «fue un incansable defensor de los derechos y la dignidad de las personas refugiadas, migrantes y desplazadas forzosas en todo el mundo. Defendió y habló incansablemente de las víctimas de la guerra y de quienes se vieron obligados a huir de sus hogares».

ACNUR ha destacado que el papa puso el foco mundial sobre las tragedias humanas que se desarrollan «en las fronteras de Europa y en las más lejanas».

También, ha señalado «escuchando de primera mano a los refugiados en Lampedusa, Grecia, Chipre y otros lugares, hizo un enérgico llamamiento a la comunidad internacional para que no les dé la espalda a quienes se ven obligados a huir».

21:29 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Italia apaga el Coliseo para honrar la memoria del papa Francisco

El Coliseo de Roma permanecerá sin iluminación durante la tarde del martes como homenaje a la memoria del papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años por un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible.

Según el gobierno italiano, «el ministerio de Cultura anuncia que, en señal de condolencia por el fallecimiento de Su Santidad el papa Francisco, el Coliseo se apagará simbólicamente en la tarde de mañana, 22 de abril, a partir de las 20.00 horas».

La iniciativa de apagar uno de los monumentos más emblemáticos del planeta, de 2.000 años de antigüedad, quiere «rendir homenaje a la figura del Pontífice y a su incansable compromiso en favor de la paz, el diálogo y la dignidad humana».

20:20 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Miles de fieles oran en la plaza vaticana por el papa difunto, «un peregrino de esperanza»

Miles de fieles se han congregado este lunes en la Plaza de San Pedro del Vaticano para orar por el papa Francisco, fallecido a los 88 años a causa de un ictus y que ha sido recordado como un «peregrino de esperanza».

El rezo del rosario ha sido presidido por el cardenal italiano Mauro Gambetti y ha congregado a varios miles de fieles que acudieron a la plaza vaticana para rezar a los pies de la basílica.

El purpurado ha recordado la fórmula que el pontífice argentino usaba para despedirse en cada acto de los fieles: «Por favor, no se olviden de rezar por mi».

Gambetti ha proclamado «queremos hacerlo esta tarde para acompañarlo en su Pascua, en la fe en Cristo resucitado. Sabemos que la muerte no es una puerta que se cierra sino la entrada de la Jerusalén celeste, donde el lamento muta en danza, y la ropa de saco en vestidos de alegría».

También ha expresado su agradecimiento por «los dones que el ministerio del papa Francisco ha concedido a la Iglesia» y le ha honrado como «un peregrino de una esperanza que no decepciona».

«A nuestra voz orante se une la de nuestros hermanos y hermanas en todo el mundo y de toda la grey de Cristo, Buen Pastor, que reza por el papa Francisco», ha concluido.

Acto seguido, después de que un coro entonara el ‘Gloria Patri’, se ha procedido con las lecturas, en las que han participado dos de las religiosas que representan la apuesta que el papa Francisco hizo por reforzar el papel de la mujer en la iglesia católica.

Eran la monja italiana Raffaella Petrini, secretaria general de la Gobernación del Estado vaticano, primera mujer en ejercer ese cargo, y la también religiosa Alessandra Smerilli, responsable del Dicasterio para el Servicio para el Desarrollo Humano Integral.

Rosario en la Plaza de San Pedro del Vaticano. EFE.

19:22 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El papa dejó en el testamento su voluntad de una tumba sencilla en Santa María la Mayor

El papa Francisco dejó escrito en su testamento, que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.

En el testamento consta textualmente, «solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina, Capilla de la Salus Populi Romani, y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus».

El papa Francisco ofrece una misa en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, en una imagen de archivo. EFE/GIUSEPPE LAMI

19:19 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

El papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales, 5:35 GMT, del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, Francisco había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma.

En el boletín se especifica «declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas».

18:37 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Decretan tres días de luto oficial en Canarias por la muerte del papa Francisco

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha firmado este lunes un decreto por el que declara tres días de luto oficial en la Comunidad Autónoma por el fallecimiento del papa Francisco.

Según el comunicado, el presidente se hace portavoz «del sentimiento general de la ciudadanía de Canarias con motivo de esta sensible pérdida y en señal de condolencia».

En este sentido, y en correspondencia con la declaración del luto nacional, en Canarias estará vigente desde las 00:00 horas del martes 22 de abril hasta las 24:00 horas del jueves 24 de abril.

En esta jornada, Fernando Clavijo ha aseverado que el papa Francisco «era muy querido y respetado en Canarias y todos le agradecimos en su momento la sensibilidad que tuvo con el pueblo canario en los meses más duros de la atención a los menores no acompañados que arribaban a nuestras costas, cuando nadie más la tenía».

«Tal era su preocupación que había manifestado su deseo de visitar las islas en los próximos meses, situación que lamentablemente no se va a producir», concluyó el presidente autonómico.

No es la primera vez que Canarias decreta días de luto oficial por la muerte de un sumo pontífice pues, si bien con el fallecimiento del papa emérito Benedicto XVI en 2022, que no murió en ejercicio, no se declararon días de luto oficial, en 2005 el entonces presidente del Gobierno canario Adán Martín decretó una semana tras el deceso de Juan Pablo II.

18:28 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Oración del rosario por el papa Francisco

El Vaticano ha convocado esta tarde de lunes una oración del rosario en la plaza de San Pedro del Vaticano por el papa Francisco, que ha fallecido esta mañana a los 88 años.

El rezo será dirigido por el cardenal Mauro Gambetti y comenzará a las 19.30 horas locales, 17.30 GMT, informó la Santa Sede.

Media hora antes, se celebrará una misa en la basílica de San Juan de Letrán presidida por el cardenal vicario de Roma, Baldo Reina.

Plaza de San Pedro, El Vaticano, Roma.

18:14 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | A las siete de la tarde (hora canaria) se dará el certificado de defunción del Pontífice

17:18 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Las agencias de la ONU comparten su dolor por la muerte del papa Francisco

Los principales responsables de las agencias humanitarias y de derechos humanos de Naciones Unidas han enviado mensajes de tristeza por la muerte del papa Francisco. Han subrayado, la implicación de su pontificado en sus mismas preocupaciones por los migrantes o los conflictos bélicos.

El alto comisionado de la ONU, Filippo Grandi, ha dicho en su cuenta de X, «descansa en paz, papa Francisco. Te levantaste y alzaste la voz incansablemente por los pobres, los perseguidos, las víctimas de la guerra, los refugiados y los emigrantes».

Su homólogo en derechos humanos, Volker Türk, utilizó la misma red social para mostrarse «profundamente triste por el fallecimiento del papa Francisco». Además, indicó «siempre estará en mi corazón como un pontífice que profundamente se preocupó por la justicia, la paz y la dignidad humana».

Lo mismo, el director general de la Organización Mundial de la Salud, OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que aseguró que el fallecido papa «fue una voz humilde y al mismo tiempo poderosa, llena de sabiduría y humanidad».

El director general de la Organización Internacional del Trabajo, Gilbert Houngbo, recordó «su incansable compromiso con la justicia social, la paz y la dignidad de todos los hombres y mujeres».

La directora general de la Organización Mundial del Comercio, OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, mostró su pesar por la noticia y aseguró que su muerte «es una enorme pérdida para los cristianos y para el progreso económico y social en todo el mundo».

16:24 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | La UE rinde homenaje al Papa Francisco con las banderas a media asta

La Unión Europea homenajea al Papa Francisco ondeando las banderas a media asta.

La Comisión Europea ha publicado en su red social X «su legado nos inspirará por siempre hacia la justicia, la paz y la compasión». El mensaje aparece junto a una imagen de la Comisión con medio mástil por encima.

A este homenaje se suma la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, indicando en la misma red social que «su legado será recordado».

Sede de la Comisión Europea, Bruselas. EP

16:15 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Trump expresa sus condolencias por la muerte del papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha expresado en su red social su pésame por la muerte del Papa Francisco, «descanse en paz el Papa Francisco. Que dios le bendiga a él y a todos los que le amaron».

En Truth Social ha trasladado sus condolencias después de que lo hiciera oficialmente la Casa Blanca.

El líder estadounidense ha ordenado que las banderas ondeen a media asta como «muestra de respeto a la memoria» de Francisco. Esta orden se extiende hasta el día del entierro a todos los edificios públicos, puestos militares, y navales.

La orden se extiende también a las embajadas y a las oficinas consulares.

Encuentro en el Vaticano del Papa Francisco con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en el año 2017. Alessandra Tarantino/EP

15:43 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El miércoles está previsto el traslado del cuerpo a la basílica vaticana

El próximo miércoles, 23 de abril, será trasladado el cuerpo del papa Francisco para ser velado por los fieles a la basílica de San Pedro.

La primera Congregación de Cardenales decidirá mañana, martes las modalidades que se establecerán para este homenaje. En un comunicado, el Vaticano también ha informado que será el camarlengo el que convocará a esta congregación formada por tres cardenales presentes en Roma.  

Plaza de San Pedro, Vaticano, Roma. RTVC.

14:56 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | En varias ocasiones mostró su deseo de visitar Canarias

14:54 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Un jesuita comprometido con la justicia social y el servicio a los pobres

14:45 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | La Diócesis de Canarias resalta su legado espiritual y humano

14:42 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | La trayectoria del Pontífice

Nacido en 1936 en Buenos Aires, en el seno de una familia modesta, Jorge María Bergoglio se diplomó como técnico químico para tomar luego otro camino. Sacerdote con 33 años, tiene ya 56 cuando Juan Pablo II le nombra obispo.

El 13 de marzo de 2013, a las 7 de la tarde, la fumata blanca se alzó sobre el cielo de Roma…para anunciar su nombramiento. Tuvo lugar tras, al menos, cuatro votaciones y dos fumatas negras, en un cónclave que duró 25 horas con 115 cardenales votando.

14:39 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Repique de campanas por la muerte del Pontífice


Así han sonado las campanas en Canarias, con un lento tañir. Se unen al repicar de las de Roma, que tras el anuncio doblaron durante trece minutos seguidos. Este toque, también conocido como “campanadas de luto”, precede a un largo ritual funerario que no olvida la vestimenta, la procesión o la exposición del féretro, que estará abierto, a petición de Francisco, hasta la misa exequial. 

https://youtu.be/lZG8OPlIntE

14:20 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El Dalái Lama lamenta la muerte del Papa

El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalái Lama, ha expresado este lunes su «tristeza» por la muerte del Papa Francisco a los 88 años y ha recalcado que el Pontífice «se dedicó al servicio de otros» y demostró con sus acciones «cómo vivir una vida sencilla, pero significativa».

«Su Santidad el Papa Francisco se dedicó al servicio de otros, mostrando constantemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla, pero significativa. El mejor tributo que podemos rendirle es ser personas cándidas que sirven a otros allá y de la forma en la que se pueda», ha afirmado en un comunicado.

13:48 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Esta noche se realizará el rito de certificación del fallecimiento

El cardenal Kevin Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, presidirá el rito de certificación del fallecimiento del papa Francisco y la inhumación de su cuerpo en el ataúd el lunes por la noche.

El rito tendrá lugar en la capilla de la Casa Santa Marta del Vaticano a las 20:00 (GMT+2).

La Oficina de Prensa de la Santa Sede indicó que entre los presentes se encontrarán el decano del Colegio Cardenalicio, el cardenal Giovanni Battista Re, y familiares del difunto papa Francisco, junto con el Dr. Andrea Arcangeli y el Dr. Luigi Carbone, director y subdirector de la Dirección de Salud e Higiene, respectivamente.

13:26 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Un jesuita y un laico, los españoles a los que el papa confío las cuentas del Vaticano

El papa Francisco tuvo en su entorno más cercano a dos emeritenses, el jesuita Juan Antonio Guerrero y el laico Maximino Caballero, a quienes confío la transformación económica del Vaticano, como prefectos del Dicasterio de Economía de la Santa Sede.

13:18 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El obispo de Canarias espera que el próximo papa no evada la realidad migratoria global

El obispo de la Diócesis de Canarias, José Mazuelos, ha destacado este lunes que Francisco ha sido «un papa valiente» y ha confiado en que el nuevo pontífice que salga del cónclave vaticano siga su línea y no evada la realidad migratoria que vive el mundo por la globalización.

El obispo José Mazuelos ha señalado en una rueda de prensa tras conocerse la muerte del sumo pontífice que «uno de los grandes problemas y desafíos que tienen la sociedad europea y el mundo globalizado» es precisamente la migración, del que ha dicho que es una cuestión provocada por la globalización, por lo que «el papa que venga seguro que tendrá que afrontarlo».

No solamente por el problema migratorio en el continente europeo, con especial énfasis en la Ruta Canaria de la inmigración por la que estuvo preocupado Francisco, sino también por el relacionado con Estados Unidos y Latinoamérica.

«La migración no se va a acabar mientras haya guerra, explotaciones, mientras no haya desarrollo de los pueblos», ha insistido Mazuelos, quien ha agregado que ni la Iglesia, ni el papa Francisco estuvieron nunca «a favor de una inmigración irregular», a la que no pueden apoyar si fruto de ella «se pierden miles de vidas en el Atlántico y en el Sáhara».

13:13 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El rey subraya la importancia que el papa dio al diálogo para lograr un mundo más justo

El rey ha expresado en un telegrama su «profunda tristeza» por la muerte del papa Francisco y ha recordado la importancia que el pontífice concedió al diálogo y al consenso para lograr un mundo más justo y solidario y su convicción de llevar ánimo a los más pobres y necesitados.

En un telegrama dirigido al cardenal Giovanni Battista, decano del Sacro Colegio Cardenalicio, Felipe VI traslada el más sentido pesar en su nombre, en el del Gobierno y del pueblo español.

«Ante el dolor por su pérdida, la Reina y toda la Familia Real se unen a mí para trasladar a toda la Iglesia Católica nuestro pésame y nuestro afecto, así como nuestras oraciones por su descanso eterno», agrega el telegrama.

El jefe del Estado subraya que el papa Francisco «ha dado testimonio a lo largo de su pontificado de la importancia que para el mundo de nuestro siglo tienen el amor al prójimo, la fraternidad y la amistad social».

12:56 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Los viajes del Papa en sus 12 años de pontificado

El Papa Francisco visitó 66 países durante sus 12 años de pontificado, pero quedó pendiente su visita a las Islas Canarias, un viaje que él mismo expresó su deseo de realizar ante la crisis migratoria. Finalmente, el Pontífice nunca llegó a viajar a España.

12:42 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Así será su funeral

Infografía con datos principales del funeral del Papa Francisco / Europa Press
Infografía con datos principales del funeral del Papa Francisco / Europa Press

12:38 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Luis Argüello pronostica un sucesor en sintonía con la línea iniciada por Francisco

El presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha afirmado este lunes que el próximo papa «seguirá la pauta que la Iglesia inició con Francisco», la cercanía con los más pobres, y «reforzando las líneas del Concilio Vaticano II».

La comunión misionera «ha venido para quedarse en esta época de transformación», ha argumentado Argüello durante una rueda de prensa celebrada en Valladolid horas después de conocerse el fallecimiento del papa, al día siguiente de su última aparición pública, el Domingo de Resurrección durante la Misa de Pascua.

12:36 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Los cuatro cardenales que representarán a España en el cónclave

Cuatro cardenales representarán a la Iglesia de España en el cónclave encargado de elegir a un nuevo pontífice: el arzobispo de Madrid, José Cobo; el emérito Carlos Osoro; el expresidente de la Conferencia Episcopal Antonio Cañizares; y Ángel Fernández Artime, con responsabilidades en la curia vaticana.

12:27 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy

12:19 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Argentina decreta siete días de luto nacional por la muerte del Papa

«El presidente de la nación decretará siete días de duelo por el fallecimiento del Santo Padre», ha dicho en su cuenta en la red social X el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, quien ha descrito al Papa como «un líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres». «Que en paz descanse», ha agregado.

11:53 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Los problemas de salud han marcado este año en el Pontífice

Este año el papa Francisco lo inició con graves problemas de salud que le llevaron a su ingreso el 14 de febrero y lo mantuvieron 37 días ingresado por una insuficiencia respiratoria aguda.

11:37 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Nueve días de luto en la Iglesia Católica por la muerte del Pontífice

11:34 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Cinco cardenales españoles votarán en el cónclave para elegir al próximo Papa

Tras la muerte del papa Francisco este lunes, el Colegio cardenalicio conformado 252 cardenales de 94 países, de los que 135 son electores, deberá elegir al próximo pontífice en un cónclave papal en el que votarán cinco cardenales españoles.

España es actualmente el tercer país con mayor representación en este consejo eclesiástico, por detrás de Italia y Estados Unidos, al contar con 13 miembros españoles. De ellos, ocho no son electores por superar los 80 años de edad.

11:30 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | España declara tres días de luto oficial

11:30 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | En directo la comparecencia de la Diócesis de Canarias

11:23 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Cáritas Diocesana de Canarias lamenta el fallecimiento del papa y destaca su legado social

Cáritas Diocesana de Canarias ha lamentado este lunes con «profundo dolor» el fallecimiento del papa Francisco y ha destacado su legado «profundamente enraizado en la doctrina social de la Iglesia».

En un comunicado, el director de Cáritas Diocesana de Canarias, Gonzalo Marrero, ha recalcado que el legado social del papa fallecido «ha sido luz y guía» para la misión caritativa y social que la ONG de la Iglesia desempeña en el archipiélago.

El papa Francisco ha sido «peregrino entregado, profeta de los pobres y testigo incansable del Evangelio de la misericordia», señala la nota.

11:20 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Milei lamenta la muerte de Francisco, el primer Papa argentino

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha lamentado este lunes el fallecimiento del Papa Francisco, recordando su legado y enfatizando que en 2013 se convirtió «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del Papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio«, reza un comunicado difundido por la oficina presidencial.

«En este triste momento», Milei ha expresado sus condolencias «a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontifice un líder espiritual», al tiempo que ha alabado algunos rasgos del difunto Papa.

Así, el presidente argentino ha aplaudido su «incansable lucha» para «proteger la vida desde la concepción», promover el diálogo entre religiones y acercar la vida espiritual a los jóvenes. Además, ha puesto en valor su «voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede».

10:58 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Así ha sido el comunicado de su fallecimiento a las 7:35 de la mañana

10:43 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Su última audiencia con el vicepresidente de EEUU

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, apenas un día después de su encuentro oficial en el Vaticano.

«Acabo de enterarme del fallecimiento del Papa Francisco. Mi corazón está con los millones de cristianos de todo el mundo que le amaban», ha dicho en su cuenta en la red social X.

«Me alegró mucho verle ayer, si bien obviamente estaba muy enfermo. Siempre le recordaré por la homilía que dio en los primeros días de la COVID-19. Fue realmente muy bonita. Que Dios dé reposo a su alma», ha zanjado.

El Papa Francisco (der.) se reúne con el vicepresidente estadounidense J. D. Vance (izq.) y su delegación durante una audiencia en la Casa Santa Marta este 20 de abril 2025 / Foto: Vatican Media
El Papa Francisco (der.) se reúne con el vicepresidente estadounidense J. D. Vance (izq.) y su delegación durante una audiencia en la Casa Santa Marta este 20 de abril 2025 / Foto: Vatican Media

Vance había publicado horas antes varias fotografías en su cuenta en X junto al Papa Francisco durante su encuentro en el Vaticano. «Le agradezco su invitación para reunirnos y rezo por su salud», dijo, antes de expresar sus deseos para una «feliz Pascua».

10:34 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Los líderes de la UE expresan su pesar por la muerte del Papa Francisco y destacan su legado

Los principales líderes de la Unión Europea (UE) han expresado su pesar por la muerte del Papa Francisco, y han destacado su legado durante sus cerca de doce años de pontificado.

«Hoy, el mundo lamenta el fallecimiento del Papa Francisco. Inspiró a millones, mucho más allá de la Iglesia Católica, con su humildad y amor puro por los menos afortunados», ha dicho la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en su cuenta en la red social X.

«Mis pensamientos están con todos los que sienten su profunda pérdida. Espero que hallen consuelo en la idea de que el legado del Papa Francisco continuará guiándonos a todos hacia un mundo más justo, pacífico y compasivo», ha sostenido.

10:30 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Italia lamenta la muerte del Papa Francisco: «Nos deja un gran hombre»

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, ha expresado este lunes sus condolencias por la muerte del Papa Francisco, una noticia que ha dicho «entristecerle», al tiempo que ha señalado que se trataba de un «gran hombre» cuyas enseñanzas «nunca fallaron».

«El Papa Francisco ha regresado a la casa del Padre. Tuve el privilegio de disfrutar de su amistad, de sus consejos y de sus enseñanzas, que nunca fallaron, ni siquiera en momentos de sufrimiento. En las meditaciones del Vía Crucis nos recordó el poder del don, que hace que todo florezca y es capaz de reconciliar lo que a ojos del hombre es irreconciliable», ha manifestado en un mensaje difundido a través de la red social X.

10:28 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El Pontífice había mostrado interés por visitar Canarias

El papa Francisco había mostrado su preocupación por la situación migratoria en Canarias y su deseo de visitar las islas para comprobar de primera mano el trabajo que se hace en las islas con los migrantes

10:21 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Comparecencia de los obispos de la Diócesis de Canarias

A partir de las 11:30 horas, Monseñor José Mazuelos y Monseñor Cristóbal Déniz comparecerán tras conocerse el fallecimiento del papa Francisco.

Podrás seguir la comparecencia en directo a través de RTVC.

10:17 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Reacciones del presidente de Israel

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha expresado este lunes sus «más profundas condolencias» por la muerte del Papa Francisco.

«Quiero enviar el pésame al mundo cristiano y especialmente a las comunidades cristianas de Israel, la tierra sagrada, ante esta pérdida de su gran padre espiritual, un hombre que poseía una profunda fe y una compasión sin límites», ha aseverado el jefe de Estado israelí en un comunicado.

En este sentido, ha hecho hincapié en la labor del Papa, que «ha dedicado su vida al bienestar de los pobres y a hacer un llamamiento para lograr la paz en un mundo problemático«. «Consideraba que era importante establecer unas buenas relaciones con el mundo judío y mejorar el diálogo para favorecer el entendimiento y el respeto mutuo», ha puntualizado.

«Verdaderamente espero que sus plegarias para lograr la paz en Oriente Próximo y para la pronta liberación y regreso de los rehenes a casa obtengan una respuesta cuanto antes», ha sostenido, antes de instar a «honrar su memoria».

10:13 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Galería de imágenes

Recopilamos las imágenes sobre el Papa Francisco con motivo de la muerte del Pontífice

09:56 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Fernando Clavijo recuerda el interés del Pontífice por el fenómeno migratorio

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, ha lanzado a través de su perfil en X un mensaje lamentando el fallecimiento del Pontífice.

Clavijo, ha destacado el mensaje de concordia y diálogo. Además ha agradecido la constante preocupación que el Papa Francisco ha mostrado sobre «el fenómeno migratorio y la cercanía a la realidad que viven los miles de menores no acompañados y el pueblo canario».

09:52 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Alberto Núñez Feijóo lanza un mensaje por el fallecimiento del Pontífice

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, también a través de la red social X ha lanzado un mensaje por la muerte del Pontífice. Feijóo ha destacado que el Papa estuvo a punto de peregrinar a Santiago de Compostela.

Para Feijóo el Pontífice ha servido al mundo y a la Iglesia desde sus convicciones y pensamiento hasta el último instante.

09:48 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Pedro Sánchez lamenta la muerte del Papa

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha publicado en la red social X un mensaje lamentando el fallecimiento del Papa Francisco.

El presidente del Gobierno ha destacado del Pontífice su compromiso con la paz, la justicia social y los más vulnerables. Sánchez ha dicho que deja un legado profundo.

09:43 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | Su última aparición pública

El Pontífice ha fallecido un día después de su última aparición en público coincidiendo con el Domingo de Resurrección en el que se asomó al balcón principal de la basílica de San Pedro para impartir la bendición ‘Urbi et Orbi‘.

«Hermanos y hermanas, buena Pascua», dijo el Papa a los fieles reunidos en la plaza de San Pedro desde su silla de ruedas. Francisco se encontraba convaleciente recuperándose de la neumonía que le mantuvo en el hospital Gemelli de Roma durante más de un mes.

Última aparición pública del Papa Francisco este Domingo de Resurrección en el Vaticano / REUTERS / Guglielmo Mangiapane

09:34 Día: 21-04-2025

Papa Francisco | El Papa ha muerto en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano

El Papa Francisco ha fallecido a los 88 años.

09:23 Día: 21-04-2025

Muere el Papa Francisco

Comenzamos un seguimiento especial tras anunciarse la muerte del Papa Francisco este 21 de abril de 2025 a los 88 años de edad.

Minuto a minuto te contaremos todos los detalles, reacciones y lo que ocurre en el mundo tras fallecer el máximo pontífice de la Iglesia Católica.

Muere Papa Francisco a los 88 años
Muere Papa Francisco a los 88 años

22:18 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias impiden transitar por las calles de Tejina

Las lluvias no han cesado en la localidad de Tejina, en La Laguna. El agua ha inundado las calles de esta localidad costera dificultando la circulación de transeúntes y vehículos.

Imágenes cedidas por Jesús Díaz.

21:06 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Desprendimientos en la carretera TF-13 en La Laguna

El Cabildo de Tenerife cierra por desprendimientos la carretera TF-13, a la altura del kilómetro 12, en el municipio de Tegueste.

Desde hace varias horas llueve de manera ininterrumpida en la comarca nordeste de la isla. Los operarios de carreteras han cortado la vía desde las 20 horas, y están trabajando en la zona para despejar lo antes posible la vía.

20:36 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Llueve con intensidad en Tejina

En la localidad de Tejina, en a Laguna, está lloviendo con intensidad. En 20 minutos se han registrado hasta 30 litros por metro cuadrado.

La borrasca está afectando durante la tarde de este jueves al noreste de Tenerife.

19:37 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias inundaron a primera hora de mañana la carretera de Anaga

La borrasca a su paso por Santa Cruz de Tenerife inunda carreteras como la de Anaga, en la zona alta de la capital. La Policía Local ha grabado estas imágenes cuando realizaban un seguimiento de posibles incidencias en el municipio.

18:51 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Finaliza la Prealerta por vientos

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias da por finalizada la situación de Prealerta por vientos a partir de las 18:00 horas en toda la comunidad autónoma.

En base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, dado que ya no se están registrando fuertes rachas de viento.

Valverde, El Hierro. Eduardo Pulido.

18:51 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Se reabre al tráfico la GC-654 en San Bartolomé de Tirajana

El Cabildo de Gran Canaria informa en su red social X que se ha reabierto al tráfico la GC-654 en San Bartolomé de Tirajana.

El tramo de Risco Blanco afectado por desprendimientos ha quedado totalmente despejado y se ha podido reestablecer la circulación. Los operarios de la primera institución insular han estado retirando las piedras caídas durante toda la mañana.

18:51 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | En el Hierro se reestablece el servicio eléctrico en Frontera

El viento y la lluvia ha provocado cortes en el suministro eléctrico en El Hierro. El municipio más afectado ha sido Frontera. Según el testimonio de algunos vecinos, se produjo de manera intermitente, pero después se reestableció con normalidad.

En las últimas horas las rachas de viento también han provocado pequeños desprendimientos de rocas a las vías. La fuerza del viento alcanzó en algunas zonas los 113 kilómetros por hora.

Viento en El Hierro.

18:50 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | En el Hierro vuelve a correr el barranco de La Vieja

Olivier ha dejado lluvias importantes en El Hierro. En las últimas horas se han recogido hasta 45 litros por metro cuadrado. En el municipio de El Pinar es donde más ha llovido, pero también, lo ha hecho con bastante fuerza en Frontera.

Una de las peculiaridades ha sido ver el agua que llevaba el barranco de La Vieja, en el Pinar. Según los vecinos, hace muchos años que no se veía caudal en esta parte de la isla.

15:30 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El agua caída provoca cascadas improvisadas y llena el cauce de los barrancos

El temporal ha dejado a su paso imágenes que hacía mucho no tiempo no se apreciaban en la cumbre de las islas. En Gran Canaria, los barrancos del suroeste han llenado sus cauces, llenando presas como la de Las Niñas.

La lluvia también ha dejado ha cambiado el color de la vegetación en San Mateo. El verde vuelve a relucir después de un 2024 protagonizado por la sequía.

En otras islas como El Hierro, el barraco de Nisdaje dejaba una estampa similar, un río discurría libremente por este desnivel natural de la erosión del terreno. En Tenerife, se puede con apreciar con claridad en las montañas de Anaga.

15:00 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | La inestabilidad, que persistirá los próximos días, podría dejar chubascos localmente fuertes

Durante los próximos días habrá aún inestabilidad en el tiempo. El Gobierno ha recordado que podrán darse chubascos localmente fuertes, especialmente en las islas de más relieve, sobre todo en vertientes oeste y sur de Gran Canaria y Tenerife, aunque podrá haber chubascos en cualquier punto de las islas, aunque con menores intensidades de las de estos días.

No se descarta que los impactos puedan ser importantes localmente, y que como tenemos acumulación de agua, cualquier aportación pueda provocar cualquier afectación», ha dicho, Montserrat Román, jefa de Protección Civil y Atención a las Emergencias de Canarias.

Vídeo RTVC.

14:45 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El retraso en la llegada de la borrasca y que lloviera durante la noche ayudaron a reducir el número de incidentes

La Dirección General de Emergencias ha dicho este jueves que el retraso de la llegada de Olivier a Canarias con respecto a la hora prevista y el hecho de que las lluvias intensas se dieran de noche ayudaron a que el número de incidencias no fuera mayor.

También contribuyó que el temporal se quedara bloqueado durante horas en el canal entre Anaga y Agaete, con lo que buena parte de las precipitaciones más intensas descargaron en el mar.

Olivier ha dejado mostrar también su cara amable con agua en las presas y cascadas en algunos puntos de las islas.

Vídeo RTVC.

14:30 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno pide revisar senderos e infraestructuras de cara a las actividades del fin de semana

Montserrat Román, jefa de servicio de Protección Civil y Atención a las Emergencias de Canarias ha manifestado que se ha instado a las corporaciones locales y autoridades pertinentes a revisar los senderos e infraestructuras en las que este fin de semana se prevé el desarrollo de actividades al aire libre, en favor de la seguridad de las personas.

Gobierno borrasca Olivier
Comparecencia pública de los responsables de Emergencias este jueves, 10 de abril 2025.

14:15 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Finaliza la prealerta por vientos

La jefa de servicio de Protección Civil y Atención a las Emergencias, Montse Román, ha recordado que ya ha finalizado la alerta por tormentas, así como la decretada por vientos previstos de 70km/hora en el archipiélago, situación que llegó a dejar alguna racha máxima de más de 100 kilómetros por hora este miércoles.

«Tenemos un episodio de fenómenos costeros que, con toda probabilidad, terminará también hoy por la noche», ha avanzado.

Ha indicado Román que, en esta emergencia, se han tenido en cuenta los efectos ocasionados por la borrasca ‘Nuria’ la semana pasada, ya que existía el temor de que los fuertes vientos podrían hacer desestabilizar en este caso las infraestructuras. «Eso es lo que temíamos y anunciamos, ese miedo por los desprendimientos, y eso es lo que hemos tenido y que, con toda probabilidad, seguirán sucediéndose en los próximos días».

Arcoiris en La Vega de San Mateo, Gran Canaria. RTVC Estefanía De Blasio.
Arcoiris en La Vega de San Mateo, Gran Canaria. RTVC Estefanía De Blasio.

14:00 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El 112 ha atendido 147 incidentes en las islas

El Centro Coordinador de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Cecoes 112, ha registrado un total de 147 incidentes por el paso de la borrasca ‘Olivier’ en las islas. 94 de ellas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 53 en las Palmas de Gran Canaria hasta las 12.00 horas de este mediodía.

Asimismo, las atenciones se han visto reducidas a problemas de alcantarillado, achiques de agua en domicilios y en vías urbanas, desprendimientos en vías secundarias, caminos vecinales y pistas forestales, así como caídas de tendido eléctrico sin afectacción al suministro.

En relación a los daños no materiales, se han registrado caídas y resbalones en la vía pública, con contusiones de carácter leve.

13:45 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | 30 litros en 6 horas en Gran Canaria

Los responsables del Cabildo de Gran Canaria y ayuntamientos de la isla valoran los resultados del paso de la tormenta ‘Olivier’ por la isla que no ha causado daños importantes.

Tras las lluvias que dejó en la zona noroeste de la isla el pasado miércoles, la pasada noche del miércoles al jueves hubo registros significativos en Gran Canaria, en zonas de suroeste y cumbre de la isla. Con fuertes chubascos con intensidades de 15 mm/h y un acumulado de 30 litros en 6 horas. Esto ha derivado en incidentes por desprendimientos en carreteras, sobre todo en la zona centro y sur de la isla.

Acumulado lluvias GC

13:30 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Todas las incidencias de la borrasca

Te contamos todas las incidencias que ha dejado la borrasca Olivier durante la madrugada y la mañana de este jueves, 10 de abril. 👇

13:15 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El Cabildo de Tenerife mantiene cerradas las áreas recreativas y la prohibición de transitar por pistas y senderos forestales

El Cabildo de Tenerife mantiene cerradas las áreas recreativas y zonas de acampada dependientes de la corporación insular y la prohibición de transitar por las pistas y senderos forestales afectados por el gran incendio de 2023 como medida de precaución.

Continúa también prohibido transitar por los senderos del Parque Nacional del Teide que dan acceso al pico y realizar actividades de barranquismo en la isla.

Responsables emergencias tenerife
Reunión del Cabildo de Tenerife con los responsables de Emergencias.

13:05 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | La lluvia caída en Fuerteventura ha llegado a las presas

La lluvia que ha dejado la borrasca Oliver en Fuerteventura ha cambiado el paisaje de la isla como en el caso de las presas.

El paisaje de Fueteventura ha cambiado viendo gavias llenas tras el paso de Oivier / Daniel Santana
El paisaje de Fueteventura ha cambiado viendo gavias llenas tras el paso de Oivier. Imagen: Daniel Santana

12:55 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Cierre provisional de la GC-654

El servicio de carreteras del Cabildo de Gran Canaria ha informado del cierre provisional de la GC-654 KM 3+500 aproximadamente, a la altura de Risco Blanco, en San Bartolomé de Tirajana.

Carretera GC-654

12:45 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Todas las imágenes del paso de la borrasca por Canarias

Puedes acceder a todas las imágenes que ha dejado la borrasca Olivier a su paso por Canarias 👇

12:35 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | La inestabilidad continuará los próximos días pero de forma más débil

El paso de la borrasca Olivier por Canarias que ha dejado lluvias moderadas en todas las islas e incidencias especialmente con desprendimientos en las carreteras nos dejará inestabilidad los próximos días.

Se prevé para mañana viernes lluvia débil en puntos de La Palma, Tenerife y La Gomera y suroeste de Gran Canaria. El sábado podría llover en las zonas norte y oeste de las islas.

El domingo, con el regreso del anticiclón de Azores y los vientos alisios, se prevé una jornada más tranquila que nos acompañará durante toda la Semana Santa.

12:15 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Alertas y prealertas activas a esta hora del día en Canarias

La borrasca Olivier ha provocado la activación de distintas prealertas y alertas en Canarias.

A esta hora del día continúan vigentes:

  • Alerta por lluvias en toda Canarias.
  • Prealerta por inundaciones pluviales en toda Canarias.
  • Prealerta por fenómenos costeros en islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura.
  • Prealerta por viento en toda Canarias.

11:55 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier |Intensa lluvia en El Médano, en Tenerife, durante la madrugada

Durante la madrugada localidades del sur de Tenerife, como El Médano, registraron intensas lluvias que han dejado lugares afectados como la zona de la playa de La Jaquita en la zona de El Cabezo, en El Médano.

Granadilla de Abona fue uno de los municipios más afectados por la borrasca con más de 60 l/m2.

Playa de La Jaquita. El Mëdano
Imagen: Ana María Reyes.

11:37 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Retiran desprendimientos en la carretera de Santiago del Teide, en Tenerife

Operarios de Emergencias han trabajo durante la mañana en la retirada de rocas en algunas carreteras del sur de Tenerife.

La borrasca ha dejado desprendimientos por ejemplo en Santiago del Teide donde la lluvia llegó a acumular 64 l/m2.

Mirador Santiago Teide
Carretera del Mirador de Santiago del Teide. Imagen: Lorenzo de Vera.

11:24 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Desvíos de vuelos en Lanzarote por niebla y viento

El aeropuerto César Manrique de Lanzarote se está viendo afectado por la meteorología adversa este jueves, ya que se han producido cinco desvíos de vuelos debido a la baja visibilidad y al viento en la zona, según ha informado Aena.

Los vuelos desviados procedían uno de Cardiff, dos de Bristol, así como otro de Londres Stansted y de Londres Gatwick. Todos ellos han sido desviados a Fuerteventura.

11:14 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Más de medio centenar de incidentes en La Gomera

El CECOPIN ha registrado más de medio centenar de incidentes durante las primeras horas de la borrasca Olivier. El operativo ha actuado en desprendimientos, asistencia a un accidente de tráfico sin heridos, e incidentes con el suministro eléctrico.

Operativo de mantenimiento y conservación de carreteras de La Gomera actuando en la red viaria insular afectada por desprendimientos/ Cabildo de La Gomera.
Operativo de mantenimiento y conservación de carreteras de La Gomera actuando en la red viaria insular afectada por desprendimientos/ Cabildo de La Gomera.


11:07 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Puedes consultar todas las incidencias en las islas 👇

En nuestra web RTVC.es puedes consultar todas las incidencias que está dejando la borrasca Olivier en las islas. Desde las ocurridas durante la madrugada hasta las de primera hora de esta mañana de jueves.

10:53 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Finaliza la prealerta por tormentas en todas las islas

El Gobierno de Canarias acaba de dar por finalizada la situación de prealerta por tormentas en el archipiélago.

Asegura que «una vez ha desaparecido la posibilidad de tormentas en el ámbito de la comunidad autónoma de Canarias se procede a finalizar la prealerta».

10:46 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Reabren la GC-608 en La Culata, Tejeda, Gran Canaria

Tras permanecer cerrada por desprendimientos el servicio de carreteras del Cabildo de Gran Canaria ha informado de la reapertura de la vía GC-608, en La Culata de Tejeda.

Continúa cerrado el tramo GC-200 Faneque, entre los KM 8+700 al 11+700.

10:38 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Puedes acceder a todas las imágenes que está dejando la borrasca en Canarias 👇

10:29 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Registrados 45 l/m2 en El Pinar, El Hierro

La borrasca, a su paso por El Hierro, ha dejado un total de 45 l/m2 en El Pinar, 44 en Frontera y 33 en la zona de Nisdafe.

Ha llovido de forma generalizada durante toda la madrugada y lo hace a esta hora en algunos puntos de la isla de forma moderada. Las incidencias han estado relacionadas con desprendimientos y un corte de luz en Frontera.

Arcoiris en El Hierro/ RTVC Sabina Ortenga- Alain Berrocal.
Imagen: RTVC/ Sabina Ortega-Alain Berrocal.

10:20 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Acumulado de lluvias en Lanzarote

Aunque a esta hora de la mañana no llueve en la capital de Lanzarote, en la isla se han recogido 30 litro/m2 en la zona de El Golfo y 22 en Ye.

Las lluvias han sido moderas en las islas y solo se han registrado problemas con algunas redes de alcantarillado. A lo largo del día se espera que la situación sea más tranquila que durante el día de ayer.

10:10 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno sigue pidiendo precaución especialmente en los desplazamientos por carretera

Montserrat Román, jefa del Servicio de Protección Civil de Canarias, ha asegurado en el programa Buenos Días Canarias de RTVC, que se debe seguir manteniendo la precaución ante la alerta por lluvias y prealertas por tormentas, viento y mal estado del mar en las islas.

Ha confirmado que la lluvia durante la madrugada de este jueves no ha sido especialmente fuerte pero sí generosa y ha recordado que la inestabilidad permanecerá en el archipiélago durante todo este jueves. Se podrán alcanzar los 15/ 20 litros por hora, según las previsiones.

Por ello ha pedido a la población tener precaución, especialmente en los desplazamientos por carretera.

10:04 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Retiran una piedra desprendida en La Gomera

Operarios de Emergencias han retirado esta mañana una piedra desprendida en la vía GM-1

Retirada de una piedra en la GM1, en La Gomera. Imagen cedida.
Retirada de una piedra en la GM1, en La Gomera.

09:57 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Llueve de forma moderada en la cumbre de Gran Canaria

A esta hora de la mañana llueve, de forma moderada en la cumbre de Gran Canaria, tras el paso de la borrasca durante la madrugada.

Cumbre GC
Imagen: Tania Sánchez

09:49 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Un desprendimiento en la TF-5 provoca un accidente con dos heridos

El desprendimiento de una piedra en la TF-5 a la altura de Los Realejos hacia El Tanque, en Tenerife ha provocado un accidente entre dos vehículos.

Dos personas han resultado heridas leves. La piedra impactó contra el capó de un vehículo que, a su vez, impactó con otro vehículo.

09:36 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Tras la borrasca, así amanecía en la zona de Nisdafe en El Hierro

Galería de imágenes de la borrasca Olivier. Nisdafe, El Hierro/ RTVC Sabina Ortenga - Alain Berrocal.
Nisdafe, El Hierro/ RTVC Sabina Ortenga – Alain Berrocal.

09:23 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Así está ahora la zona de Tenagua en Puntallana, La Palma

Tenagua. Puntallana
Imagen: Darío Díaz.

09:10 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | 26 incidencias en Santa Cruz de Tenerife

El Centro de Coordinación Operativa municipal (Cecopal) del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha registrado incidencias en alcantarillas, desprendimientos y un árbol caído desde que se declaró la alerta por lluvias por parte de la Dirección General de Emergencias.

En total se han producido 26 incidencias, entre ellas, cuatro semáforos sin fluido, siete por alumbrado, una señalización y una farola caída, según ha detallado el Cecopal.

Asimismo, se han producido ocho intervenciones por desprendimientos, que han sido solventadas, en la carretera de Taganana, en la vía que conecta El Bailadero con Chamorga, en la de acceso a Las Gaviotas y en las proximidades del túnel de Taganana

08:58 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Reabren algunas vías de Gran Canaria que se cerraron por desprendimientos

El servicio de carreteras del Cabildo de Gran Canaria ha informado de la reapertura de la GC-60 Tejeda (Ayacata)- Maspalomas, en San Bartolomé de Tirajana y de la GC-505 acceso a Cercados de Espino y a Soria (por El Pajar), Mogán.

Solo continúa cerrada la GC 608, La Culata de Tejeda, por desprendimientos. Los operarios están trabajando en su reapertura.

GC 608
Carretera GC-608. Imagen: Tania Sánchez.

08:53 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El Teide amanece con nieve tras el paso de la borrasca

El Teide ha amanecido con nieve en sus zonas más altas tras el paso de la borrasca Olivier.

Nieve en el Teide. Segundo día borrasca Olivier a su paso por Canarias

08:49 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Caída de un árbol en la calle Góngora de Santa Cruz de Tenerife

Operarios de Protección Civil de Santa Cruz de Tenerife trabajan esta mañana es la calle Góngora de Santa Cruz de Tenerife para recuperar la zona tras la caída de un árbol a la vía pública.

Caída árbol Santa Cruz
Imagen: CECOPAL Santa Cruz de Tenerife.

08:43 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Acumulados de lluvia en Gran Canaria

Las mayores precipitaciones en Gran Canaria se han registrado durante la madrugada en Inagua con 68 l/m2, en Tejeda con 66 l/m2 y 55 en Mogán.

08:40 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Acumulados de lluvia en Tenerife

La borrasca Olivier ha dejado durante la madrugada abundantes lluvias en algunas zonas de Tenerife. En Granadilla de Abona se han recogido 62 l/m2 y 64 en Santiago del Teide.

08:35 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier |Acumulados de lluvia en La Gomera

Desde las 18:00 horas comenzaba a llover en La Gomera. La borrasca ha dejado 54 l/m2 en Arure, 40 en San Sebastián y 37 en Agulo.

Ha habido desprendimientos en varias vías, especialmente en la zona de El Rejo entre la GM1 y la GM2 entre Hermigua y el Roque de Agando.

08:31 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Cierre de la GC-608 por desprendimientos

Operarios del Cabildo de Gran Canaria trabajan para recuperar la operatividad de las vías afectadas por desprendimientos, como la GC 608, a su paso por La Culata de Tejeda, que se ha tenido que cerrar al tráfico por este motivo.

08:26 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | El 112 Canarias ha atendido 121 incidencias en todas las islas

Desde el inicio de la alerta por lluvias en las islas, el 112 Canarias ha atendido un total de 121 incidentes en todas las islas.

08:22 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Tenerife es la isla que registró más incidencias seguida de Gran Canaria

Los servicios de emergencias de Canarias atendieron durante la pasada noche un total de 55 incidencias en Tenerife y 35 en Gran Canaria.

Las más importantes achiques de agua en viviendas de Granadilla, Icod de los Vinos y Adeje en Tenerife y caída de piedras y barro en vías de La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Borrasca Olivier

08:10 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | La noche ha transcurrido sin daños personales en Canarias

El paso de la borrasca no ha dejado daños personales en las islas. Las nubes más convectivas descargaron en el mar-

Se mantiene la alerta por lluvia por lo que las precipitaciones intensas pueden continuar durante la mañana de hoy, jueves, en las islas occidentales.

07:54 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Segundo día de lluvias en Canarias con el paso de Olivier

Comenzamos un seguimiento especial a todas las consecuencias de la borrasca Olivier a su paso por Canarias.

Todas las incidencias de la borrasca Olivier a su paso por Canarias.
Todas las incidencias de la borrasca Olivier a su paso por Canarias. En la imagen Lanzarote / EFE / Adriel Perdomo

00:22 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | En Tenerife las lluvias están afectando al sur de la isla

Las lluvias están dejando importantes precipitaciones en toda la isla pero sobre todo en el suroeste. En Santiago del Teide ha estado lloviendo desde primera hora de la tarde. En algunos puntos se han recogido más de 50 litros por metro cuadrado.

La borrasca Olivier continuará afectando a esta isla hasta las primeras horas de la mañana del jueves.

Playa de La Arena, Santiago del Teide.
Informa: Ana Albendín.

00:11 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias y el viento están afectando a La Gomera

En la isla de La Gomera han sido importantes las precipitaciones, destacando en el municipio de Valle Gran Rey. El Cabildo de La Gomera ha activado el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias y mantiene cerrados los senderos, las áreas recreativas y las pistas.

La previsión detallada que el ámbito territorial de la isla más afectada será la costa oeste y suroeste de La Gomera, con mal estado del mar y oleaje de mar combinado de 2,5 a 4 metros.

Informa: Carlos García.

00:02 Día: 10-04-2025

Borrasca Olivier | En El Hierro el viento está dejando rachas de hasta 113 kilómetros por hora

El frente frío a su paso por El Hierro está dejando lluvias y viento. En zonas como en Malpaso las rachas han superado los 113 kilómetros por hora.

Las precipitaciones están siendo abundantes y por el momento, según fuentes oficiales, no se han producido incidencias. Las conexiones aéreas y marítimas no se han visto afectadas por el paso de esta borrasca.

Informa: Eduardo Pulido.

23:48 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Los Silos suspende las clases en dos centros educativos

El Ayuntamiento de Los Silos ha suspendido las clases mañana jueves en el CEIP Aregume y en la escuela infantil El Duende.

En un comunicado, el gobierno local ha explicado que ha tomado la decisión por la prealerta por riesgo de inundación de la Dirección Territorial de Educación del Gobierno de Canarias. Las intensas lluvias podrían afectar al barranco de Blas.

También, por riesgo de desprendimientos ha ha ordenado el cierre temporal de la carretera de acceso a Tierra de Trigo hasta las 7:00 horas del jueves

Se suspenden las clases en dos colegios de los Silos
Se suspenden las clases en dos colegios de los Silos.

23:00 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | En Gran Canaria se registraron en dos horas hasta 40 litros por metro cuadrado

La borrasca Olivier ha dejado durante este miércoles importantes precipitaciones en el noroeste de Gran Canaria.

En solo dos horas se han acumulado 40 litros por metro cuadrado. En la carretera entre Agaete y Moya se han producido algunos desprendimientos que tenido el tráfico interrumpido durante varias horas.

22:36 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias inundan las calles de las zonas urbanas de Lanzarote y Fuerteventura

Las tormentas han dejado pequeñas inundaciones en las calles de la capital lanzaroteña y en algunos municipios de Fuerteventura.

Las intensas precipitaciones han obstruido la red de saneamiento de Arrecife. Los operarios del ayuntamiento han estado limpiando el alcantarillado más afectado.

Los transeúntes han estado sorteando los charcos que se han formado en algunas calles. Una situación que tampoco ha sido fácil para los vehículos, el agua caída se ha acumulado en las vías dejándolas totalmente cubiertas.

21:25 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | San Bartolomé de Tirajana habilita el polideportivo para las personas sin hogar

El ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana habilita el polideportivo de San Fernando en Maspalomas para albergar durante la noche a las personas sin hogar.

En previsión de las lluvias intensas que se esperan a lo largo de la noche por el paso de la borrasca Oliver y que podrá afectar especialmente a esa zona de la isla.

El polideportivo ha sido preparado con diversas camas y avituallamiento para las personas que no tienen un hogar donde pasar la noche.

Informa: Vanessa Tineo.

20:48 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | En la zona oeste de La Palma se han recogido hasta 50 litros por metro cuadrado

La borrasca Olivier ha llegado por el oeste a La Palma. Las lluvias están siendo intensas en los municipios de El Paso, Tijarafe y Los Llanos de Aridane. En algunas carreteras han habido desprendimientos que el personal del Cabildo ha ido solventando sobre la marcha.

Las lluvias están afectando a esta parte de la isla desde 17 horas dejando un acumulado de hasta 50 litros por metro cuadrado.

20:27 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Frontera activa el Plan de Emergencias Municipal

El Ayuntamiento de La Frontera en El Hierro ha activado el Plan de Emergencias Municipal, PEMU, ante la previsión de lluvias a partir de las 18:00 horas, y ha suspendido las actividades programadas en instalaciones municipales.

La medida obedece a las medidas preventivas a fin de evitar riesgos para la población ante la llegada de la borrasca «Olivier».

Según ha informado el consistorio, la medida se ha adoptado tras la activación ayer del Plan Insular de Emergencias en situación de alerta por fenómeno meteorológico adverso y de conformidad con las predicciones emitidas por la Agencia Estatal de Meteorología.

El Ayuntamiento recomienda a la población que se eviten los desplazamientos innecesarios y se sigan las recomendaciones, además de comunicar cualquier incidencia que sea de carácter urgente a través del Centro Coordinador Operativo Insular en el teléfono 922 555112.

Cielos cubiertos en el caserío de San Andrés, El Hierro.

19:07 Día: 09-04-2025

Borrasca Oliver | Las lluvias dejan en Agaete cerca de 50 litros por metro cuadrado

El municipio de Agaete, en Gran Canaria, ha sido donde más ha llovido por el momento en Canarias. Las primeras lluvias de este miércoles han dejado cerca de 50 litros por metro cuadrado.

La estación de la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, ubicada en La Suerte Alta, en Agaete, ha registrado 46,8 litros por metro cuadrado hasta las 17 horas. Otros registros, en Tejeda, han contabilizado 38,5 litros por metro cuadrado.

Le sigue la estación en la Cruz de Tejeda, con más de 23 litros por metro cuadrado. Arucas es el siguiente municipio en Gran Canaria, donde también ha llovido con intensidad., con 13,4 litros por metro cuadrado.

Playa de Taurito, Mogán, Gran Canaria.

18:54 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Cierran las instalaciones deportivas de El Hierro

El Cabildo de El Hierro ha informado sobre el cierre al público de las instalaciones deportivas a partir de las 17:00 horas como medida preventiva ante la llegada de la borrasca Olivier, así como de la suspensión de los trabajos en la ladera del Camino de La Peña.

Se mantienen abiertos al tráfico el túnel de Los Roquillos y la carretera HI-5.

La borrasca Olivier atravesará el archipiélago de oeste a este con flujos de sur a norte que dejarán fuertes precipitaciones.

Los efectos de este fenómeno meteorológico se prolongarán durante las primeras horas de este jueves, coincidiendo con la entrada en centros de trabajo.

Por ello, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, recomienda a la población que se realicen los desplazamientos en coche que resulten imprescindibles.

Zona de San Andrés, El Hierro. Eduardo Pulido.

18:46 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Santa cruz de Tenerife suspende los actos oficiales del jueves

En previsión de las lluvias que se esperan esta noche y mañana, el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife suspende los actos previstos para mañana jueves, 10 de abril, por el Día Mundial de la Salud en el Mercado de Nuestra Señora de África.

La actividad se ha cambiado para el día 24 de abril con el mismo programa y el mismo horario.

18:25 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El túnel de Los Roquillos permanecerá abierto

El Cabildo de El Hierro ha informado de que el temporal no afectará a la circulación del tráfico en el túnel de Los Roquillos. Este tramo de la carretera insular permanecerá abierto mientras no haya incidencias.

En sus redes sociales, también ha anunciado que no habrá cortes en la HI-5, con motivo del paso de la borrasca.

Túnel de Los Roquillos, El Hierro.
Primeras lluvias en El Hierro tras el paso de la borrasca Olivier. San Andrés. El Hierro.

18:12 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se suspenden las los trabajos en el Camino de La Peña de El Hierro

El Cabildo de El Hierro ha anunciado la suspensión de los trabajos en la ladera del Camino de La Peña por la alerta por lluvias.

La consejería de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro ha activado el Plan Insular de Emergencias tras la declaración de alerta por lluvias desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Oleaje en las piscinas naturales La Maceta, Frontera, El Hierro.

18:00 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Laguna suspende todas las actividades de esta tarde y los actos oficiales de mañana

El Ayuntamiento de La Laguna ha decidido cancelar las dos ruedas de prensa convocadas para la jornada de este jueves, 10 de abril, cumpliendo así con las recomendaciones emitidas por el Gobierno de Canarias ante los posibles efectos de la borrasca ‘Olivier’.

Los dos actos afectados por esta medida, que pretende evitar los desplazamientos que no sean imprescindibles, serán la presentación de la segunda edición de la Carrera por la ELA y la presentación del cartel y el programa de las Cruces de Mayo 2025.

El concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo, ha anunciado en las redes sociales de la corporación, el suspenso de las actividades de ocio en previsión de la alerta decretada por lluvias por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias.

Concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de La Laguna, Badel Albelo.

17:43 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Llueve con intensidad en Santa Cruz de Tenerife

La borrasca Olivier ya está dejando importantes precipitaciones en Santa Cruz de Tenerife. Desde las 17:00 horas ha comenzado a llover con intensidad en capital tinerfeña.

En previsión de la alerta por lluvias del Gobierno de Canarias, así como de la prealerta por inundaciones y vientos costeros, se recomienda a la población extremar las precauciones.

Estas lluvias podrán ocasionar incidencias porque podrán prolongarse hasta 24 horas. Los efectos de este Fenómeno Meteorológico Adversos se prolongarán durante las primeras horas de este jueves, coincidiendo con la entrada en centros de trabajo. Por ello, el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, recomienda a la población que se realicen los desplazamientos en coche que resulten imprescindibles. En este sentido, se recomienda salir con bastante tiempo de margen, conducir despacio, mantener la prudencia al volante ante posibles atascos, y llenar el tanque de combustible, entre otras.

La zona de las ramblas, en Santa Cruz de Tenerife.

17:22 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Riesgo de inundaciones en 25 municipios de las islas

El Gobierno de Canarias también ha declarado la situación de prealerta por riesgo de inundaciones pluviales en 25 municipios de las islas.

Las precipitaciones serán torrenciales y vendrán acompañadas de fuertes rachas de viento en las islas occidentales.

La situación podrá empeorar a partir de las 18:00 del miércoles, empezando por La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Después se irán desplazando con mayor virulencia a Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

Las zonas inundables apunta que podrán ser los municipios orientados al suroeste, y también en las zonas urbanas. A lo largo de la mañana se han producido algunas incidencias en algunos municipios de Gran Canaria y Lanzarote.

En Lanzarote, señalan como zonas de riesgo, los barrancos de Teguise, Haría, Tías y Arrecife. En Fuerteventura, resaltan los barrancos de Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario. En Las Palmas de Gran Canaria, los barrancos más afectados podrán ser los Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

En las islas occidentales, como en Tenerife, podrían verse afectados los barrancos de Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje.

En La Palma, serán los que están situados en Tazacorte y Los Llanos de Aridane. Mientras en El Hierro, será el barranco de Las Playas, en Valverde.

Lluvias en La Plaza del Adelantado, La Laguna. Germán González.

16:49 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Protección Civil recomienda evitar la circulación en las carreteras secundarias

El frente asociado a la borrasca Olivier dejará lluvias intensas y persistentes en todo el archipiélago. Las más numerosas serán en las islas occidentales donde se podrá llegar hasta los 30 litros por metro cuadrado en una hora.

Los servicios meteorológicos apuntan que en umbrales de 12 horas en islas como La Palma y Tenerife s se podrá acumular hasta 80 litros. Ante esta previsión, la Jefa de Protección Civil y Atención a las Emergencias, Montserrat Román, ha recomendando evitar los desplazamientos por carretera, y si no, circular por las vías principales y dejar las carreteras secundarias.

En los domicilios, asegura que es mejor evitar los bajos y los garajes, ante posibles inundaciones. En caso de se produzca una circunstancia similar, llamar a los servicios de emergencias, y esperar a que la actuación de los bomberos.

Bomberos de Gran Canaria
Bomberos Gran Canaria

16:28 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Telde cierra Ojos de Garza por precaución

El ayuntamiento de Telde ha cerrado el Canal de Ojos de Garza como medida de precaución y ante la previsión de lluvias.

El área de Seguridad Ciudadana ha pedido extremar las precauciones en los barrancos El Tundidor, Las Bachilleras y en el de Salinetas.

Ha recordado que son zonas de riesgo y se recomienda no aparcar en sus cauces mientras dure la alerta por lluvias y fenómenos meteorológicos adversos, declaradas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias. El gobierno local insta a la ciudadanía a no hacer
desplazamientos innecesarios y a seguir las indicaciones de los servicios de emergencias.
Ante cualquier incidencia, llamar al 112. Los canales oficiales y redes sociales del Ayuntamiento de Telde informarán de todas las novedades al respecto.

Imagen del Canal Ojos de Garza precintado.

16:15 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Este jueves el paso de este frente dejará nueve provincias en aviso por tormentas, olas y viento

Canarias y Andalucía estarán este jueves en nivel naranja por precipitaciones, viento y oleaje. Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, afectarán a La Palma, La Gomera, El Hierro y Tenerife. Además de Almería y Cádiz, en Andalucía.

El resto de los avisos por lluvia se registrarán en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura.

AEMET avanza que la borrasca Olivier seguirá afectando mañana a Canarias con cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones generalizadas. Éstas irán acompañadas de tormenta y se espera lleguen a fuerte y persistentes, incluso localmente muy fuertes, en amplias zonas del archipiélago.

En este sentido, no descarta que ocasionalmente caiga granizo. Al final del día, se prevé que las lluvias vayan a menos al final del día, cuando la borrasca se desplazará hacia el nordeste.

15:44 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno de Canarias pide extremar la precaución en los desplazamientos

El Gobierno de Canarias recomienda a la población extremar las precauciones en el caso de que se realicen desplazamientos por carretera.

Las fuertes e intensas precipitaciones, que pueden dejar un acumulado de 80 litros en 12 horas, podrían provocar problemas en la circulación por las principales carreteras de las islas, por lo que se recomienda realizar sólo los desplazamientos que sean estrictamente necesarios y adelantar el horario de salida, así como circular con mucha precaución especialmente durante la tarde-noche de hoy, miércoles, y las primeras horas de mañana, jueves.

En este sentido, desde la Dirección General de Emergencias se recuerda que no se debe circular, o estacionar, en los cauces de barrancos al tratarse de puntos de la geografía insular en los que la acumulación de agua de lluvia que traerá la borrasca ‘Olivier’ puede generar inundaciones o escorrentías.

El Gobierno de Canarias pide extremar la precaución en los desplazamientos
El Gobierno de Canarias pide extremar la precaución en los desplazamientos. Imagen cedida por el Gobierno de Canarias

15:38 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Santa Cruz de Tenerife procede al cierre de instalaciones municipales y suspende las actividades

La concejalía de Seguridad Ciudadana y Emergencias del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha procedido a la actualización del Plan Municipal de Emergencias (PEMU), activo, en situación de Alerta, desde las 00:00 horas de este miércoles, 9 de junio, para incluir el cierre de instalaciones municipales y suspensión de actividades a partir de las 18.30 horas de hoy.

Esta decisión se fundamenta en la propia declaración de situación de alerta por lluvias de la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, así como en la información meteorológica proporcionada por la AEMET.

Esta situación ha hecho que los distintos servicios municipales amplíen los dispositivos preventivos para evitar los posibles riesgos a la ciudadanía. Así, a partir de las 18.30 horas de hoy, 9 de abril, se decreta el cierre de aquellas instalaciones municipales que conlleve la afluencia de público, ya sean deportivas (pabellones de deportes, piscinas municipales, canchas deportivas, etc…), culturales (teatros, museos, bibliotecas, sala de exposiciones, etc…), docentes, y cualquier otra de ocio y esparcimiento.

También se procederá a la suspensión de cualquier actividad que conlleve la afluencia de público y que estuviera prevista realizarse a partir de las 18.30 horas.

15:31 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias 

El Cabildo de La Gomera ha activado el Plan de Emergencias Insular (PEIN), en fase de preemergencia, por la alerta por lluvias decretada por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias. 

Las observaciones destacan probables precipitaciones localmente fuertes y muy fuertes que alcanzarán o superarán los 15-30 mm en una hora y los 40-80 mm en 12 horas, acompañados de tormentas. La borrasca Olivier generará inestabilidad, aportará nubosidad y precipitaciones a todas las islas. Se prevé precipitaciones débiles, moderadas, fuertes y persistentes. 

De esta forma, el Cabildo insular procede al cierre preventivo de las áreas recreativas, pistas y senderos de la isla. Desde la Institución insular se hace un llamamiento a cumplir la restricciones fijadas en la declaración del PEIN. Además, se activan todos los medios técnicos y humanos dependientes del Cabildo insular, además de los efectivos de voluntarios y los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.

El Parque Nacional de Garajonay también ha decretado el cierre de los senderos y pistas del Parque Nacional durante la vigencia de la alerta.

La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias 
La Gomera activa el Plan de Emergencias Insular ante la alerta por lluvias . Imagen cedida por el Cabildo de La Gomera

15:03 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Calles anegadas en Haría en Lanzarote

Aunque la mayor intensidad de Olivier se espera para esta tarde en las islas occidentales y la próxima madrugada en Fuerteventura y Lanzarote, esta mañana la lluvia ya dejaba calles anegadas por el agua en Haría, en Lanzarote.

Inundaciones en Haría, Lanzarote/ Imágenes cedidas.
Inundaciones en Haría, Lanzarote por la Borrasca Olivier/ Imágenes cedidas.

14:50 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Durante la noche se esperan relámpagos en el cielo de Canarias

La prealerta por tormentas establecida para toda Canarias podría dejar numerosos rayos y relámpagos durante la noche de este miércoles y al menos hasta el jueves por la mañana.

14:47 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se esperan numerosos relámpagos durante esta noche

La prealerta por tormentas decretara para toda Canarias podría dejar esta noche numerosos relámpagos en el cielo de las islas. La situación se prolongaría al menos hasta el jueves por la mañana.

14:39 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Recomendaciones para prevenir incidentes

Ante la llegada esta tarde de miércoles de lluvias fuertes, desde la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias se aconseja evitar circular en coche y, en el caso de que sea imprescindible, extremar las precauciones, prestando especial atención a la altura del agua, moderando la velocidad y vigilando los frenos.

También se recomienda circular preferentemente por carreteras principales o autopistas, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias y utilizando las marchas más cortas.

Es importante no cruzar puentes en los que el agua rebase por encima y tampoco entrar en las zonas inundables de la casa, como garajes o sótanos, entre otros. Tampoco se debe utilizar el ascensor y llamar al 112 exclusivamente en caso de emergencia. Si se necesita algún tipo de información, se debe utilizar el 012 y no el 112.

En cuanto a las tormentas, es importante no acercarse a evaluar los daños provocados por la caída de un rayo, ni echarse a correr bajo una tormenta eléctrica, en otros consejos.

14:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Pospuesto el encuentro de Escuelas Municipales de Música de Las Palmas de Gran Canaria

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha decidido posponer el encuentro de Escuelas Municipales de Música, previsto para este jueves en el Auditorio José Antonio Ramos, en el parque Doramas, debido a la borrasca Olivier.

El Ayuntamiento anunciará en próximas fechas el nuevo día y hora en que se celebrará este encuentro, en el que estaba previsto que participaran las Escuelas Artísticas Municipales de la Villa de Moya, las Escuelas Artísticas Ciudad de Guía, la Escuela Municipal de Música de la Vega de San Mateo, la Escuela Municipal de Música de Gáldar Pedro Espinosa y la Escuela Municipal de Educación Musical de Las Palmas de Gran Canaria.

14:10 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa estarán afectadas en la madrugada del jueves

Olivier pasará por Canarias y afectará a todas las islas. En el caso de Fuerteventura, Lanzarote y La Graciosa, se prevé que sus efectos se dejen sentir durante la madrugada del jueves.

La prealerta por riesgo de inundaciones pluviales podría darse en zonas urbanas de los barrancos de Teguise, Haría, Tías y Arrecife en Lanzarote. También existe riesgo en las localidades de Tuineje, La Oliva y Puerto del Rosario en Fuerteventura.

Mirador de Guise y Ayose, en la carretera de Antigua a Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.
Mirador de Guise y Ayose, en Betancuria, Fuerteventura/ RTVC- María Asensio y Jesús Pedrosa.

14:03 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se prevé que la inestabilidad llegue a Gran Canaria a partir de las 21:00 horas

El Gobierno de Canarias prevé que los efectos de la borrasca Olivier lleguen a Gran Canaria a partir de las 21:00 horas. Antes habrá pasado durante la tarde por las islas occidentales.

El riesgo de inundación de barrancos para esta isla se localizan en los de Las Palmas de Gran Canaria, Telde, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana y Mogán.

13:50 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Pasadas las 18:00 horas la borrasca afectará a Tenerife

Olivier, que entrará por La Palma, a partir de las 15:00 horas, se prevé que afecte a Tenerife pasadas las 18:00 horas y lo hará con fuertes lluvias.

La prealerta por riesgo de inundaciones pluviales podría afectar en Tenerife a barrancos situados en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Guía de Isora y Adeje,

El Gobierno de Canarias mantiene la alerta por lluvias en todas las islas, así como la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, de tormentas, y vientos y de fenómenos costeros en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura.

13:42 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La Gomera y El Hierro se verán afectadas a partir de las 18:00 horas

La borrasca Olivier que entrará esta tarde por La Palma, a partir de las 15 horas, llegará a La Gomera y El Hierro a partir de las 18:00 horas, según las previsiones del Gobierno de Canarias.

Se mantiene la alerta por lluvias en todas las islas, así como la prealerta por riesgo de inundaciones pluviales, de tormentas, y vientos y de fenómenos costeros en las islas occidentales, Lanzarote y Fuerteventura. La borrasca ‘Olivier’ atravesará el archipiélago de oeste a este con flujos de sur a norte que dejarán fuertes precipitaciones.

13:31 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | A partir de las 15:00 horas la borrasca estará encima de La Palma

El Gobierno de Canarias ha comunicado que la borrasca Olivier estará encima de La Palma a partir de las 15:00 horas de esta tarde.

Se prevé que descargue precipitaciones que podrían alcanzar los 30 litros en una hora.

Los Cancajos Breña Baja
Los Cancajos, Breña Baja a primera hora de esta mañana.

13:10 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se suspende la II Feria de Salud Escolar de Fuerteventura

La Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura, dependiente de la Consejería de Sanidad ha informado de la suspensión de la II Feria de Salud Escolar que iba a tener lugar mañana jueves, 10 de abril, en Tarajalejo con la participación de 809 escolares de Educación Primaria de la isla.

Esta decisión se toma debido a las previsiones meteorológicas adversas que se esperan en Fuerteventura para las próximas horas. Aseguran que la actividad se programará para próximas semanas y se comunicará la nueva fecha para su celebración.

12:56 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno pide precaución esta tarde ante posibles lluvias intensas

Montserrat Román, jefa de Protección Civil de Canarias ha pedido a la población de las islas ante la alerta por lluvias extremar la precaución esta tarde, especialmente en las islas occidentales, a partir de las 15:00 y de las 18:00 horas cuando se espera que caiga más agua.

En concreto, se pide mucha precaución en los desplazamientos por carretera y se recomienda además tener limpios los bajantes de las viviendas por donde pueda corre el agua, así como, en el caso de inundaciones de bajos y garajes, no acudir a ellos sino llamar al 112.

12:34 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Reabierta al tráfico la GC-200

La carretera GC-200, en Gran Canaria, se ha reabierto al tráfico aunque se pide precaución al circular porque se sigue trabajando para limpiar pequeños desprendimientos.

12:29 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se suspenden las clases en la Escuela Insular de Música de La Palma

El Cabildo de La Palma ha informado de la suspensión de las clases presenciales en la Escuela Insular de Música esta tarde debido a la alerta por lluvias que afecta a todas las islas.

12:10 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Riesgo de caída de una palmera en Las Palmas de Gran Canaria

Operarios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y Policía Local trabajan para la retirada de vehículos en la calle Brasil debido al riesgo de caída de una palmera.

Imagen. Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria.

12:03 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El agua de la lluvia inunda algunas vías de La Santa, en Lanzarote

La lluvia que está dejando la borrasca Olivier en islas como Lanzarote ha hecho que esta mañana el agua corriera por las calles de La Santa inundando parcialmente algunas zonas de tránsito de peatones y vehículos.

11:44 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Cae un árbol en la carretera GC-100 en Jinámar

El Cabildo de Gran Canaria ha informado de la caída de un árbol en la GC-100 en Valle de Jinámar, Telde.

Los operarios están trabajando en su retirada.

Imagen. Carreteras Cabildo Gran Canaria.

11:38 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La prealerta por viento, a partir de las 12:00 horas de hoy, se amplía a todas las islas

El Gobierno de Canarias acaba de actualizar la prealerta por viento establecida a partir de las 12:00 horas de este 9 abril, para las islas occidentales, a toda Canarias.

11:35 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | En Famara, Lanzarote, han caído 17 l/m2 en una hora

La lluvia que está dejando la borrasca Olivier en Canarias ha dejado ya 17 litros por metro cuadrado en Famara, en Lanzarote. En la isla se han producido pequeñas inundaciones en Haría y Tías.

11:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Un accidente obliga a cortar la GC-752 en Moya

La carretera GC-752 entre el Cruce de Los Dragos por Cabo Verde hasta Moya, en Gran Canaria, está cerrada debido a un accidente de tráfico.

El Ayuntamiento de Moya ha pedido extremar la precaución subir por Los Dragos.

11:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Niebla, lluvia y algo de viento a esta hora en Fuerteventura

En Fuerteventura se empiezan a notar las consecuencias de Olivier con viento y algo de lluvia. Así está a esta hora de la mañana el Mirador Corral de Guize y Ayoze en Betancuria.

Imagen: María Asensio / Jesús Pedrosa

11:15 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier |Núcleos tormentosos al norte de Lanzarote provocan desvíos de vuelos para poder evitarlos

Núcleos tormentosos al norte de Lanzarote están provocando que el tráfico de llegada por el noreste al archipiélago solicite desviarse de su ruta para evitarlos, según ha informado Controladores Aéreos en sus redes sociales.

Aseguran que su labor en estas situaciones es «seguir garantizando la separación entre aviones mientras las tripulaciones nos van comunicando los virajes que necesitan para evitar tormentas».

Imagen. Controladores Aéreos

11:00 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Reunión del comité de coordinación y seguimiento de la borrasca

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias reúne al comité de coordinación y seguimiento de la borrasca Olivier y de la alerta por lluvias.

El viceconsejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Marcos Lorenzo, y el director general de Emergencias, Fernando Figuereo presiden el encuentro.

10:45 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las Palmas de Gran Canaria activa un dispositivo especial de limpieza

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha activado un dispositivo especial de limpieza por el paso de la borrasca Olivier.

El Servicio Municipal de Limpieza ha procedido al saneamiento de los barrancos del Cono Sur, La Ballena, Zurbarán, Marzagán y Las Goteras, así como aquellas zonas destinadas a las aguas pluviales.

Las Palmas Gran Canaria limpieza por borrasca Olivier

10:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Incidencias que está dejando la borrasca Olivier en las islas

Puedes seguir al minuto todas las incidencias que está dejando la borrasca Olivier en Canarias. También el estado de las carreteras o la situación en los aeropuertos.

Síguelo aquí 👇

https://rtvc.es/incidencias-borrasca-olivier-canarias-9-de-abril-de-2025/

10:26 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se trabaja en dejar limpia la vía Agaete-El Risco tras los desprendimientos

Los operarios de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria están trabajando a esta hora de la mañana en el tramo Agaete-El Risco para dejar la vía libre y poder reabrirla lo antes posible.

carretera GC
Imagen. Cabildo Gran Canaria

10:15 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las imágenes que está dejando Olivier en Canarias

Puedes consultar todas las imágenes que está dejando la borrasca Olivier en Canarias en el siguiente enlace:

09:45 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Alertas y prealertas activas a esta hora de la mañana en Canarias

Recuerda que las islas están en:

  • Alerta por lluvias
  • Prealerta por Inundaciones Pluviales
  • Prealerta por Tormentas
  • Prealerta por Fenómenos Costeros en las islas occidentales y en Lanzarote y Fuerteventura.
  • Prealerta por viento en las islas occidentales a partir de las 12:00 horas.

A partir de la tarde-noche de este miércoles se espera que lleguen las lluvias más intensas de la borrasca Olivier.

09:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El 112 Canarias aconseja circular por vías principales

Ante la llegada de la borrasca Olivier, el 112 Canarias recuerda a la población algunos consejos de protección. Uno de ellos es el de circular preferentemente por vías principales, evitando las pistas forestales o carreteras secundarias.

09:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier |Durante la madrugada se han registrado 47 l/m2 en Agaete

Entre las 2:00 y las 7:00 de la mañana se han recogido en Agaete, en Gran Canaria, 47 litros por metro cuadrado.

La borrasca Olivier ha dejado también 38,5 litros por metro cuadrados en Tejeda, Gran Canaria.

09:05 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | La carretera Agaete-La Aldea está cortada por desprendimientos

La carretera GC-200, que discurre entre Agaete y La Aldea, concretamente en el punto kilométrico 12,5, donde se ejecutaban obras y ha caído un talud, lo que ha originado el desprendimiento de grandes piedras.

Imagen. Luis Muro

08:55 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Se pide máxima precaución, especialmente en los desplazamientos

Las autoridades piden máxima prudencia estos días para evitar incidencias tras la llegada de la borrasca Olivier.

Montse Román, jefa de Protección Civil y Emergencias de Canarias, ha insistido en tener especial cuidado con los desplazamientos.

08:39 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier |Varias líneas de Guaguas Municipales sufren retrasos

Guaguas Municipales ha informado de que debido a los efectos de la borrasca Olivier, varias de sus líneas (44, 46, X47, 47 y 91) están sufriendo retrasos en sus rutas desde Tamaraceite.

Imagen de archivo de Guaguas Municipales.

08:30 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | A esta hora de la mañana la inestabilidad se concentra en Lanzarote y Fuerteventura

La llegada de la borrasca Olivier se está dejando sentir ya en algunas islas. A esta hora de la mañana la inestabilidad se concentra en Lanzarote y Fuerteventura donde a lo largo de la mañana podrá haber chubascos y tormentas.

08:25 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Incidencias en las carreteras de Gran Canaria

Cerrado el tramo Agaete-El Risco del kilómetro 0 al 12+000, en la rotonda de entrada a Faneque.

08:20 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Situación de alertas y prealertas activas en Canarias (8:00 horas)

  • Alerta por lluvia: probables chubascos fuertes y muy fuertes
  • Prealerta por tormentas: probables tormentas fuertes
  • Prealerta por riesgo de inundación
  • Prealerta por viento: probables rachas fuertes o superiores a los 70 kilómetros/hora
  • Prealerta por mal estado de la mar

08:13 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Las lluvias más intensas serán en la tarde-noche de este miércoles

La jefa de meteorología de RTVC, Vicky Palma, ha adelantado que las precipitaciones más intensas se producirán en la tarde-noche de este miércoles y durante la madrugada.

La mañana será relativamente tranquila, ha apuntado. Incluso podría haber ratos de sol y viento.

A esta hora de la mañana la inestabilidad se concentra sobre Lanzarote y Fuerteventura.

Vídeo RTVC.

08:07 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El 112 ha registrado una decena de pequeños incidentes durante la noche

Los incidentes más destacados se han registrado en Agaete y Gáldar (Gran Canaria). Se han producido tres pequeños desprendimientos. Uno de ellos en la GC-200 ha obligado al cierre de la carretera. El norte y noroeste de Gran Canaria ha sido la zona más afectada por las precipitaciones.

El 112 recomienda extremar las precauciones en las próximas horas.

08:01 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | El Gobierno decretó la alerta por lluvias e inundaciones en todas las islas

El paso de la borrasca Olivier por Canarias dejará precipitaciones localmente fuertes, muy fuertes y persistentes que estarán acompañados de tormentas en todas las islas a partir de este miércoles, día 9 de abril.

También se prevén rachas de viento muy fuertes que podrían superar los 70 kilómetros por hora en las cuatro islas occidentales.

07:56 Día: 09-04-2025

Borrasca Olivier | Primeros incidentes en Gran Canaria

Durante las últimas horas el 112 ha registrado cerca de una decena de incidentes debido a la borrasca Olivier. Gran Canaria es ahora mismo la isla más afectada con pequeños desprendimientos en vías de Agaete, San Mateo y Gáldar.

Imagen de la carretera que va de Agaete a La Aldea, en Gran Canaria

07:51 Día: 09-04-2025

Todos los detalles del paso de la borrasca Olivier por Canarias

Comenzamos un seguimiento especial minuto a minuto de todos los detalles que ocurran en Canarias con el paso de la borrasca Olivier. Todas las incidencias que se produzcan te las contaremos al instante.

Puedes seguir toda la actualidad en directo en https://rtvc.es/en-directo/

22:21 Día: 03-04-2025

Canarias pasa a prealerta por viento y mantiene la alerta por fenómenos costeros

El Gobierno de Canarias actualiza a prealerta por viento a partir de las 22:00 horas de este jueves, al reducirse la intensidad del temporal. Finaliza la prealerta por lluvias, pero se mantiene la alerta por fenómenos costeros. El Ejecutivo recomienda revisar las actividades previstas para el viernes y el fin de semana para garantizar la seguridad de las infraestructuras.

La borrasca Nuria ha provocado 290 incidencias en todo el archipiélago, según el CECOES 112. Los daños se relacionan con caídas de árboles, postes y desprendimientos, especialmente en Tenerife, La Palma y Gran Canaria. Las carreteras GC-702 y GC-200 siguen cerradas. Durante la tarde no se han registrado nuevos heridos, más allá de los dos leves atendidos por la mañana.

21:03 Día: 03-04-2025

Las clases se reanudan este viernes en Canarias tras el fin de la alerta

La Consejería de Educación confirma el regreso a la actividad lectiva en todo el archipiélago este viernes 4 de abril de 2025, tras el fin de la alerta máxima por vientos y fenómenos costeros.

La decisión llega tras verificar que no existen incidencias en los centros educativos y tras la comunicación oficial del fin de la alerta a las 23:00 horas del jueves.

20:53 Día: 03-04-2025

Santa Cruz de Tenerife atiende 45 incidencias por viento

El Cecopal de Santa Cruz de Tenerife ha gestionado 45 incidencias desde la activación de la Alerta Máxima por Viento, decretada por el Gobierno de Canarias. Los servicios municipales también realizaron actuaciones preventivas, como el cierre de Las Teresitas, el balizamiento de parques y el desalojo de personas en zonas peligrosas.

Entre las intervenciones, destacan nueve caídas de señales, cinco fallos eléctricos —incluido un cable caído en la calle Asomadita— y una farola descolgada cerca del Parque Marítimo. También hubo desplazamientos de contenedores, daños en árboles, carteles, toldos y semáforos, y un desprendimiento en Las Casas de la Cumbre. El Ayuntamiento activó el PEMU a las 00:00 horas y reforzó recursos con Policía Local, Protección Civil y servicios públicos.

Consecuencias del viento en Santa Cruz de Tenerife
Consecuencias del viento en Santa Cruz de Tenerife | Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

20:30 Día: 03-04-2025

El Cabildo de Tenerife gestiona 125 incidencias por la borrasca Nuria sin daños graves

El Cabildo de Tenerife activó el Plan de Emergencias Insular (PEIN) a las 00:00 del jueves 3 de abril y desplegó un operativo de 320 personas para atender los efectos del viento. Durante la jornada, se registraron 125 incidencias en distintos municipios, principalmente por caída de árboles, vallas y planchas. Solo se reportó un herido leve en Puerto de la Cruz, alcanzado por una valla.

Se cerraron senderos, pistas, zonas recreativas y playas como medida preventiva, además de permitir el teletrabajo al personal insular. El viento alcanzó rachas de 150 km/h en el Teide y se registraron fuertes lluvias en zonas como Cruz de Tea y Granadilla. Las autoridades prevén iniciar la fase de recuperación este viernes, reabriendo espacios cerrados una vez se garantice su seguridad.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, durante la rueda de prensa de este jueves | Cabildo de Tenerife

20:23 Día: 03-04-2025

Caída de una torreta de iluminación en Lanzarote

Las fuertes rachas de viento registradas este jueves en Lanzarote han ocasionado la caída de una de las torretas del Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera, en el barrio de Altavista, en Arrecife.

Imagen de la torreta caída en el Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera
Imagen de la torreta caída en el Campo Municipal de Fútbol Agapito Reyes Viera | Ayuntamiento de Arrecife

20:07 Día: 03-04-2025

Caída de un árbol en Las Palmas de Gran Canaria

El fuerte viento provoca la caída de un árbol en la calle Joaquín Costa, en Las Palmas de Gran Canaria. En el lugar intervino la Unidad Territorial Zona Puerto de la Policía Local, bomberos de Las Palmas de Gran Canaria y personal de la Unidad Técnica de Parques y Jardines, que procedieron a su retirada.

Imagen del árbol caído en Las Palmas de Gran Canaria compartida por la Policía Local

19:23 Día: 03-04-2025

Situación de las carreteras en Gran Canaria

Según la última información facilitada por el Cabildo de Gran Canaria, ya han sido abiertas las carreteras GC-75, entre Moya y Fontanales; GC-130, tramo de Cazadores (Telde); la carretera de Sardina y la GC-600, en Cueva Grande (San Mateo).

Por otro lado, permanecerán cerradas hasta mañana viernes la GC-702, desde el kilómetro 0 al Área Recreativa Lomo El Palo; y la GC-200 Agaete-El Risco, en el tramo antiguo de Faneque.

Borrasca Nuria. Incidencias. San Mateo, árbol en la vía. Imagen Cabildo de Gran Canaria
Imagen de una de las incidencias registradas en una carretera de San Mateo | Cabildo de Gran Canaria

19:06 Día: 03-04-2025

Lanzarote activa su Plan de Emergencias Insular

En Lanzarote y en La Graciosa se ha activado el Plan de Emergencias Insular y se han suspendido todas las actividades al aire libre. En la octava isla, además, los escolares se han quedado en casa.

Informa: Redacción Informativos RTVC

18:41 Día: 03-04-2025

Desalojos preventivos en Santa Cruz de Tenerife

Agentes de la Policía Local de Santa Cruz de Tenerife desalojaron este jueves a turistas en varios miradores del parque rural de Anaga por motivos de seguridad.

También se desalojó a un grupo de personas que cruzaron las cintas de balizamiento en el parque García Sanabria, cerrado por la alerta máxima por vientos. Además, se cerró el acceso de vehículos a la playa de Las Teresitas.

Imágenes del cierre del acceso a la playa de Las Teresitas | CECOPAL

18:21 Día: 03-04-2025

Cierre hasta el viernes de la GC-702

El Cabildo de Gran Canaria anuncia que la carretera GC-702 quedará cerrada hasta mañana por caída de árboles.

Imagen de la GC-702 compartida por el Cabildo de Gran Canaria

17:47 Día: 03-04-2025

Binter suspende temporalmente sus vuelos en Tenerife Norte por mal tiempo

Binter Canarias ha cancelado temporalmente sus operaciones en el aeropuerto Tenerife Norte debido a la meteorología adversa, según informó la compañía en redes sociales.

Durante la tarde, se han producido retrasos, cancelaciones y desvíos, indicó la aerolínea. El aeropuerto Tenerife Norte continúa operativo.

17:20 Día: 03-04-2025

Cierran la playa de Las Teresitas por las fuertes rachas de viento

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife cierra la playa de Las Teresitas como medida preventiva ante las intensas rachas de viento registradas este jueves.

Policía Local y Protección Civil se desplazaron a la zona para supervisar la seguridad. Cruz Roja permanece atenta a la evolución del viento, según informó el Cecopal.

Vídeo difundido por el Cecopal en el que se muestra el efecto del viento en Las Teresitas

16:44 Día: 03-04-2025

La borrasca Nuria deja más de cien incidencias y dos heridos en Canarias


La borrasca Nuria ha provocado más de 100 incidencias en todas las islas, según informó el CECOES 112. Gran Canaria lidera con 51 casos, seguida por Tenerife con 41. También se han registrado incidentes en Fuerteventura, La Palma, Lanzarote, El Hierro y La Gomera.

Caídas de árboles, postes, farolas y desprendimientos afectan a numerosos municipios. Firgas, Gáldar y Las Palmas de Gran Canaria figuran entre los más afectados en Gran Canaria. En Tenerife, destacan La Laguna, Icod de los Vinos y La Orotava, con cortes de carreteras y problemas eléctricos. La Palma sufre incidencias en sus siete municipios y mantiene su aeropuerto inoperativo.

Las rachas de viento superaron los 110 km/h en varias islas. En La Gomera alcanzaron 119 km/h en el Alto de Igualero. Dos personas resultaron heridas por objetos arrastrados por el viento, una en Agaete y otra en Puerto de la Cruz. Las autoridades siguen monitorizando la situación y podrían aplicar nuevas medidas.

16:12 Día: 03-04-2025

Cierran la estación de guaguas de Puerto del Rosario por los fuertes vientos

El Cabildo de Fuerteventura cierra la Estación de Guaguas de Puerto del Rosario durante todo este jueves 3 de abril por los fuertes vientos que azotan la isla. El servicio de guaguas sigue operativo, pero los usuarios deben acceder por Avenida Diego Miller, desde un lateral del recinto.

Ante la alerta por vientos y fenómenos costeros, el Cabildo activó el Plan Territorial Insular de Emergencias (PEIN) y reforzó los servicios de carreteras, obras y medio ambiente. La institución agradeció la colaboración ciudadana y pidió extremar las precauciones.

Estación de Guaguas de Puerto del Rosario
Estación de Guaguas de Puerto del Rosario | Cabildo de Fuerteventura

15:46 Día: 03-04-2025

Santa Lucía de Tirajana suspende las actividades públicas

El alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, ha anunciado la suspensión de todas las actividades públicas en el municipio grancanario desde las 14:00 horas de este jueves. La medida afecta a eventos deportivos, culturales y de concurrencia pública, tanto al aire libre como en espacios cerrados. La suspensión se mantendrá mientras dure la alerta por vientos, decretada por el Gobierno de Canarias.

El bando municipal incluye recomendaciones de seguridad para la ciudadanía. Las autoridades piden cerrar puertas y ventanas, retirar objetos de balcones, y revisar cornisas y fachadas. También aconsejan evitar excursiones, caminar cerca de estructuras inestables y limitar desplazamientos innecesarios. Policía Local y Protección Civil permanecen activados. Ante cualquier emergencia, el número habilitado es el 112.

15:24 Día: 03-04-2025

Cinco carreteras cerradas en Gran Canaria por el paso de la borrasca Nuria

Cinco vías siguen cerradas en Gran Canaria por incidencias relacionadas con la borrasca Nuria. El Cabildo confirmó los cortes en la GC-200, GC-75, GC-130, GC-702 y GC-600. Árboles y cables caídos impiden el paso en varios tramos. Durante la mañana, una palmera cayó en la carretera de Sardina, pero los operarios ya la retiraron y reabrieron el tráfico.

El norte y las cumbres de la isla permanecen en aviso naranja por fuertes vientos. Las rachas podrían alcanzar los 100 kilómetros por hora, como ya ocurrió en Moya. Las autoridades siguen vigilando la evolución del temporal en todo el archipiélago.

Árbol caído en una carretera de Gran Canaria
Árbol caído en una carretera de Gran Canaria | Cabildo de Gran Canaria

15:00 Día: 03-04-2025

La borrasca Nuria deja numerosas incidencias en Canarias aunque ninguna de gravedad

Monserrat Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención a las Emergencias del Gobierno de Canarias, ha señalado a Televisión Canaria que durante la mañana se han atendido 50 incidencias en Gran Canaria, 30 en Tenerife y unas cuarenta más entre las islas de La Palma, La Gomera y El Hierro.

Los efectos de la Borrasca Nuria en Patalavaca, Gran Canaria/ MeteoSW

14:42 Día: 03-04-2025

Cuatro carreteras cerradas al tráfico en Gran Canaria

En Gran Canaria permanecen cerradas al tráfico cuatro carreteras. La GC-200 (la carretera de La Aldea en el tramo de Faneque), la que va de Telde al Pico de Las Nieves, y otras dos en la zona norte de la isla. La GC-75 de Moya a Fontanales y también la que une Fontanales con Juncalillo.

Desprendimiento en Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria
Desprendimiento en Gran Canaria. Imagen cedida por el Cabildo de Gran Canaria

14:30 Día: 03-04-2025

Caída de ramas, postes y vallas, principales efectos de viento en Tenerife


Hasta la una de la tarde, la mayor parte de las incidencias del viento en Tenerife han estado relacionadas con caídas de ramas, postes y vallas. Así lo ha apuntado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, quien también ha dicho que la previsión es que el frente de la borrasca «pase muy rápido» y que a la tarde-noche remita hacia las 19:00 horas.

Rosa Dávila ha señalado que muchas de esas incidencias se han dado en la isla baja y en el sur de la isla y ha pedido a la ciudadanía que sigan las recomendaciones y las información de fuentes oficiales y que tengan mucha precaución, especialmente en zonas de litoral, donde se esperan olas mínimas de 2 metros del altura.

14:11 Día: 03-04-2025

Rachas de viento de hasta 90 km/h en San Miguel, Granadilla y Arico, en Tenerife


Las rachas de viento en Tenerife han llegado a superar los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70km/h. Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha dicho que las previsiones que tenía la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas «se están cumpliendo», tras superarse los 100 km/h en algunos puntos.

«La situación se va a recrudecer a media tarde de hoy, con vientos de más de 100 km/h en las horas centrales del día y riesgo extremo por fenómenos no habituales, tanto lluvias como vientos», ha expresado Dávila.

14:00 Día: 03-04-2025

La borrasca Nuria deja numerosas imágenes en Canarias

Puedes ver todas las imágenes que nos está dejando el paso de la borrasca Nuria por Canarias en el siguiente enlace:

13:47 Día: 03-04-2025

Un herido leve en Tenerife y rachas de 150 km/h en el Teide

La borrasca Nuria ha causado un herido menos grave en Puerto de la Cruz, en Tenerife, por el impacto en una pierna de una plancha que volaba a causa del fuerte viento que experimenta la isla, que ha provocado rachas de hasta 150 kilómetros por hora en el Parque Nacional del Teide.

En cuanto al herido menos grave, que han derivado al hospital, se trata del único incidente relacionados con personas tras una noche de tranquilidad y pocas incidencias y una mañana donde ya se han empezado a registrar «rachas huracanadas«, según ha informado este jueves la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila en una rueda de prensa desde el Centro de Coordinación Operativa Insular (Cecopin).

Desde allí, Dávila ha asegurado que hay desplegados sobre el terreno hasta 300 efectivos dependientes del Cabildo de Tenerife, especialmente bomberos profesionales y voluntarios que se están encargando de labores de prevención. En las zonas de medianías, ha señalado la presidenta, las rachas han llegado a superar los 80 km/h, con vientos sostenidos en la isla baja que superan los 70kmh.

Se han registrado asimismo rachas en San Miguel de Abona, Granadilla y Arico de hasta 90 km/h.

Además, ha afirmado Dávila que las previsiones que tenia la Agencia Estatal de Metereología (Aemet) sobre las áreas metropolitanas «se están cumpliendo», tras superarse los 100 km/h en algunos puntos.

13:34 Día: 03-04-2025

En el Aeropuerto de El Hierro sólo ha podido operar el primer vuelo de la mañana

El Hierro está en alerta por viento y eso ha provocado que en el Aeropuerto de la isla sólo haya podido operar el primer vuelo de la mañana.

Aeropuerto de El Hierro. Imagen: Haridian Marichal.

13:15 Día: 03-04-2025

El oleaje no deja incidencias destacables en las islas

A esta hora del día, el intenso oleaje, que ha llevado a la declaración de la alerta por fenómenos costeros en todo el archipiélago, no ha dejado incidencias destacables en las islas.

En cuanto a las precipitaciones, la aproximación del frente dejará lluvias en general de débiles a moderadas, siendo más probables en las islas más occidentales y en el sur de Gran Canaria, donde los acumulados pueden significativos, sobre todo en el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, en La Palma.

Cabe recordar que la provincia occidental y Gran Canaria están en prealerta por lluvias desde las 09:00 horas de hoy.

13:05 Día: 03-04-2025

Gran Canaria está siendo la isla más afectada en cuanto a incidencias por el viento

Gran Canaria, en alerta por viento, está siendo la isla más afectada en cuanto a incidencias recibidas, registrándose principalmente en la comarca norte y noroeste de la isla.

Un torreón de tendido eléctrico ha caído sobre varios vehículos que sólo ha ocasionado daños materiales en el municipio de Gáldar. También se ha roto un cristal de una marquesina en una parada de guaguas en Agaete, donde resultó herida una persona con lesiones leves.

En el caso de La Palma el suceso más destacado ha sido la cancelación de los vuelos ante las intensas rachas registradas durante la primera mitad del día.

12:54 Día: 03-04-2025

Las rachas más intensas de viento se han registrado en Santa Cruz de La Palma con 111 km/h

Las rachas más intensas de viento que está dejando la borrasca Nuria se han dado en Santa Cruz de La Palma con hasta 111 kilómetros por hora. También se han alcanzado fuertes rachas en El Hierro, Tenerife y zonas altas de Gran Canaria, sin superar los 100 kilómetros por hora.

Durante la primera mitad del día, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 del Gobierno de Canarias ha gestionado una veintena de incidentes en las islas más occidentales como desprendimientos en carreteras o caída de ramas.

Viento SC Palma
Santa Cruz de La Palma. Imagen: Efe

12:50 Día: 03-04-2025

Consejos ante el viento intenso

Ante la previsión que apunta a un empeoramiento significativo del intenso viento, el Gobierno de Canarias recalca a la población la necesidad de tomar todas las medidas de prevención y autoprotección necesarias.

En este sentido, recuerda que en las zonas urbanas es conveniente alejarse de casas viejas, cornisas y muros, y evitar pasar ante edificaciones en construcción o en mal estado.

Además, hay que estar atentos al mobiliario urbano, andamios, grúas, letreros luminosos, vallas publicitarias o cualquier otro elemento que pueda caer o ser arrastrado por el viento. También es recomendable retirar de ventanas, balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle y provocar un accidente y revisar las viviendas para que no haya cornisas, balcones o fachadas en mal estado que puedan producir caídas de cascotes y escombros.

12:44 Día: 03-04-2025

El Gobierno advierte de que el viento se intensificará en las próximas horas y recuerda extremar la precaución

La previsión de la AEMET apunta que la situación irá a peor en las próximas horas, tras la entrada durante la pasada madrugada de la borrasca por el oeste de La Palma, a medida que vaya avanzando hacia el este del archipiélago.

Se espera que el frente gire al oeste, tras tocar La Palma lo que provocará una intensificación del viento, que será especialmente más intenso en las zonas altas y cumbres de La Palma y Tenerife, y en las vertientes del noreste y sureste de esta última isla. El viento irá amainando durante la tarde noche de hoy, jueves 3 de abril, tras alcanzar su pico de intensidad en las horas centrales del día. Será un episodio muy intenso, pero de corta duración.

Reunión 112

12:08 Día: 03-04-2025

Daños materiales en Mogán por la intensidad del viento

Este jueves se han producido daños materiales en Patalavaca, Mogán, Gran Canaria según ha reflejado en redes sociales @MeteoSW

Gran Canaria está en alerta por vientos este 3 de abril, igual que el resto de las islas, salvo Tenerife y La Palma que están con alerta máxima por viento.

Imagen: Alex Becket.

12:00 Día: 03-04-2025

El Consorcio de Emergencias de Gran Canaria abre el Parque de Tejeda

Ante la situación decretada por el Gobierno de Canarias de alerta por viento en Gran Canaria este jueves, 3 de abril, se ha decidido reforzar y abrir el Parque de Bomberos de Tejeda.

Imagen: Consorcio de Bomberos de Gran Canaria

11:48 Día: 03-04-2025

Suspenden las actividades al aire libre en Lanzarote hasta las 20:00 horas de este jueves

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote ha suspendido todas las actividades al aire libre en toda la isla entre las 12:00 y las 20:00 horas de este jueves por el paso de la borrasca Nuria, ante la previsión meteorológica, tras mantener una reunión con la Agencia Estatal de Meteorología el Gobierno de Canarias.

La previsión es que se intensifique el viento en ese periodo de tiempo, con rachas de viento que pueden superar las 80 kilómetros por hora en cualquier punto de la isla de Lanzarote y La Graciosa, recuerda el Cabildo de Lanzarote.

El Consorcio ha decidido declarar el Plan de Emergencias Insular de Lanzarote (PEIN) en modo preemergencias. Asimismo, aconseja precaución sobre todo en la parte central y oeste de la isla de Lanzarote y La Graciosa y no realizar actividades al aire libre sobre todo en las horas centrales del día.

También señala la necesidad del amarre de la flota pesquera de la zona oeste de la isla. En cuanto a las playas, tanto en Playa Chica, como en playa Grande, Los Pocillos y Matagroda, ondea la bandera roja. 

11:35 Día: 03-04-2025

Ya son 20 los vuelos cancelados en La Palma y La Gomera por el viento

El paso de la borrasca ‘Nuria’ por Canarias, con rachas de viento muy fuertes, deja hasta el momento la cancelación de 20 vuelos en el archipiélago, todos interinsulares excepto uno.

En concreto, se han cancelado 17 vuelos interinsulares –de ida y vuelta– en La Palma, y uno procedente de Madrid. Mientras que otro, de origen Luxemburgo, ha sido desviado a Fuerteventura.

En cuanto al aeropuerto de La Gomera, se han cancelado dos vuelos –de ida y vuelta–, procedentes de la isla de La Palma. Sin embargo, posteriormente un vuelo que era de Tenerife, sí aterrizó en dicho aeródromo.

Las islas de Tenerife y La Palma están este jueves en alerta máxima por vientos, con rachas máximas de hasta 130 kilómetros por ahora –el oeste de La Palma incluso con un aviso rojo en la parte oriental–, mientras que el resto de las islas están en alerta, con rachas que superarán los 70 kilómetros por hora.

Las clases se encuentran suspendidas en La Palma, Tenerife y La Graciosa y se esperan lluvias intensas durante toda la jornada en diversos puntos del archipiélago.

La nueva redacción contempla la reducción de los residuos generados durante el desarrollo de los trabajos así como la incorporación de nuevas tecnologías
Aeropuerto de La Gomera.

11:20 Día: 03-04-2025

El viento se intensificará en las próximas horas en algunas islas

El viento que ha provocado que La Palma y Tenerife estén en alerta máxima y en alerta el resto de las islas podría intensificarse en las próximas horas.

En concreto en El Hierro, La Gomera y La Palma lo hará en las primeras horas de la tarde y en Tenerife en horas del medio día y primeras horas de la tarde. Ya avanzada la tarde, las importantes rachas de viento llegarán a Lanzarote y Fuerteventura.

En Tenerife, por ejemplo, el viento ya es notorio en la Isla Baja y en las próximas horas se dejará sentir con fuerza en municipios como El Sauzal, La Laguna, Tegueste y parte de Santa Cruz de Tenerife, según ha informado la jefa de Meteorología de Radio Televisión Canaria, Vicky Palma.

Este viento, producto de la borrasca Nuria, será también importante en el mar este jueves y también mañana viernes.

10:54 Día: 03-04-2025

Cizalladura en el Aeropuerto de Gran Canaria

Varios vuelos están teniendo problemas para aproximación al Aeropuerto de Gran Canaria debido a la cizalladura, los cambios bruscos en la intensidad y dirección del viento.

Debido a ello se está registrando alguna demora por razones de seguridad y es posible que algunos de ellos sean derivados a otros aeropuertos, según han confirmado fuentes de Control Aéreo.

Gran Canaria está en alerta por fuertes rachas de viento este jueves, 3 de abril.

Imagen. Controladores aéreos

10:40 Día: 03-04-2025

Llueve en las islas más occidentales aunque, de momento, de forma moderada

A esta hora de la mañana está lloviendo en las islas más occidentales, aunque las cantidades recogidas desde que comenzó este jueves, por ahora, no son muy altas.

En concreto se han recogido 22 litros por metro cuadrado en el Roque de los Muchachos (La Palma), 4,4 litros/m2 en El Pinar (El Hierro), 4,2 litros/m2 en Tijarafe (La Palma) y 3,2 litros/m2 en Cuevas del Pinar, en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria). 

Imagen de Breña Alta en La Palma, esta mañana de jueves, 3 de abril. Imagen: Javier Sánchez

10:35 Día: 03-04-2025

El viento rompe el cristal de una marquesina en Agaete y deja a una persona herida leve

En Gran Canaria, en Agaete una persona ha resultado herida leve tras romperse el cristal de la marquesina de una parada de guaguas, según ha confirmado el 112 Canarias.

También en Sardina del Norte, en Gáldar, ha caído una palmera que ha afectado al tráfico a la altura del kilómetro 3.300. Gran Canaria está en alerta por viento desde este jueves.

Palmera sobre la calzada en Sardina del Norte, Gáldar. Imagen Servicio de Carreteras Cabildo de Gran Canaria
Palmera sobre la calzada en Sardina del Norte, Gáldar. Imagen Servicio de Carreteras Cabildo de Gran Canaria

10:29 Día: 03-04-2025

Caen un cable sobre la GC-130 como consecuencia del viento

El fuete viento ha provocado la caída de un cable en la GC-130, Telde, en el punto kilométrico 15 +650. La vía está cortada entre los puntos kilométricos 11+900 y 21+100

Caída cable

10:13 Día: 03-04-2025

Vientos de 99 km/h en La Gomera

Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) han registrado ya rachas de 99 kilómetros por hora en La Gomera y vientos muy fuertes en La Palma, Tenerife y El Hierro, en un jueves en el que todas las islas están en situación de alerta por los efectos de la borrasca Nuria.

La alerta decretada por el Gobierno de Canarias es de nivel máximo en Tenerife y La Palma, isla esta última donde la Aemet ha activado un aviso de nivel rojo (riesgo extremo) en la vertiente oriental de la isla, porque allí se esperan rachas de viento huracanado, por encima de los 110 kilómetros por hora.

Tanto en La Palma como en Tenerife las clases presenciales están suspendidas y el Gobierno de Canarias ha recomendado a prácticamente todo su personal en ambas islas que teletrabaje.

09:57 Día: 03-04-2025

Dávila pide precaución a la población ante la previsión de vientos de 100 km/h en Tenerife

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha informado, a través de sus redes sociales, de que en la isla la noche ha sido tranquila.

Recordó que se han reforzado los servicios de bomberos y protección civil y que, en las próximas horas, se espera que el frente que llegue a Tenerife deje vientos de más de 100 km/h.

Por ello, pide precaución a la población y seguir las recomendaciones de los servicios de emergencias.

Rosa Dávila en BDC
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife.

09:39 Día: 03-04-2025

Cerrado el tramo antiguo de Faneque (GC-200) por seguridad debido al viento

El Cabildo de Gran Canaria ha decidido cerrar el tramo antiguo de Faneque GC-200, Agaete-El Risco. kilómetros 8+700 al 11+000 por seguridad debido al viento en la zona.

Gran Canaria está en alerta por fuertes rachas de viento.

09:28 Día: 03-04-2025

El Cabildo de Fuerteventura activa el Plan Territorial Insular de Emergencias por la alerta de viento

El Cabildo de Fuerteventura ha activado el Plan Territorial Insular de Emergencias de Protección Civil, en situación de alerta, desde las 00.00 horas de este jueves, 3 de abril, debido a la situación de alerta por fenómenos costeros y por vientos.

Se suspenden todas las actividades deportivas y al aire libre hasta su desactivación. Además, la institución ha ordenado la ejecución de todas aquellas medidas necesarias derivadas de la situación de emergencia. Desde anoche, la Consejería de Seguridad y Emergencias, así como los ayuntamientos, han reforzado sus efectivos y se activaron otros servicios como carreteras o medioambiente.

09:14 Día: 03-04-2025

El túnel de la cumbre de La Palma opera en doble sentido por la alerta máxima por viento

El túnel de la cumbre de La Palma opera este jueves en doble sentido por la alerta máxima por viento, declarada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

El Cabildo de La Palma ha pedido a la población que conduzca con precaución y respete las señales de tránsito. Asimismo, debido a la alerta máxima por vientos, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ha cerrado todos sus senderos.

Solo permanecerá abierto el acceso vía carretera hasta el Mirador de la Cumbrecita, que se cerrará si la situación empeora.

También permanecerán cerrados Caños de Fuego, el Parque Arqueológico El Tendal y el Centro de Visitantes del Roque. 

La Concepción. Breña Alta
Zona de La Concepción, Breña Alta en La Palma, este jueves.

09:05 Día: 03-04-2025

Balizan los parques de Santa Cruz de Tenerife para evitar riesgos por el viento

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha balizado los principales parques del municipio, en los que la presencia de arbolado de gran porte es importante, para evitar riesgos por viento.

El Ayuntamiento ha pedido a la población que respete la señalización y que no altere las balizas, para evitar que haya personas que se pongan en riesgo. Los parques Leoncio Oramas; García Sanabria; La Granja y Plaza del Príncipe, son algunos de los espacios que se han balizado. 

08:59 Día: 03-04-2025

Cancelados los nueve vuelos interinsulares previstos en La Palma

El viento ha sido la causa de que durante las primeras horas de este jueves se hayan cancelado los nueve vuelos interinsulares que estaban anunciados en el aeropuerto de La Palma.

Fuentes de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) han informado de que, desde la apertura del aeropuerto de La Palma a las 8.00 horas de este jueves, no se han producido despegues ni aterrizajes.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado la situación de alerta máxima este jueves por viento con rachas huracanadas, que pueden superar los 110-130 kilómetros por hora, en La Palma y Tenerife, y de alerta en el resto de islas.

Nubosidad en el aeropuerto de La Palma. Imagen de archivo Europa Press
Aeropuerto de La Palma.

08:53 Día: 03-04-2025

En Santa Cruz de La Palma las rachas de viento llegan a los 111 km/h

La alerta máxima por vientos en Tenerife y La Palma deja rachas de 111 kilómetros por hora en Santa Cruz de La Palma.

Santa Cruz de La Palma

08:40 Día: 03-04-2025

El viento es de entre 80 y 90 km/hora en el este de La Palma

A esta hora de la mañana la alerta máxima por viento en La Palma y Tenerife está dejando rachas de viento de entre 80 y 90 kilómetros por hora en el este de La Palma.

As-i lo ha confirmado al programa Buenos Días Canarias, Monserrat Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canaria.

08:31 Día: 03-04-2025

Sin incidentes importantes durante la noche tras la alerta máxima por viento en Tenerife y La Palma

El 112 Canarias no ha registrado incidentes importantes relacionados con la alerta por viento en La Palma y Tenerife.

Hasta esta hora, el único incidente registrado es el desprendimiento de rocas en El Batán, en Tenerife que ha afectado a un carril de la vía.

14:45 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Si has ganado algún premio debes saber cuánto se quedará Hacienda

Si has sido afortunado con algunos de los premios de la Lotería de Navidad, te contamos qué parte de ese premio se quedará Hacienda-

14:30 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | ¿Qué debes hacer si te ha tocado algún premio de la lotería?

Te damos todos los consejos que necesitas saber sobre qué hacer si has ganado algún premio de la Lotería de Navidad este domingo

14:00 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | La gasolinera de la suerte, La Chasnera, en Tenerife, reparte más de 1,5 millones

La gasolinera La Chasnera, en el kilómetro 54 de la autopista Sur de Tenerife (TF-1), ha vuelto este domingo a repartir su suerte con 1.552.000 euros en premios de la Lotería de Navidad, entre ellos el tercer premio, 11.840.

En total, han vendido 19 décimos de ese tercer premio, 11840, 28 décimos repartidos en dos cuartos premios, 77768 y 48020, y 7 décimos del quinto, 74778.

Desde que a las 8:50 horas de la mañana, la celebración regresaba, un año más a esta estación de servicio, después de que la familia del grupo González comprobase su primera alegría: 11840, tercer premio de La Lotería.

Propietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona en Tenerife celebran otro premios más, el cuarto premio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional que recayó en el número 77768. EFE/Ramón de la Rocha
Propietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona en Tenerife celebran los premios. EFE/Ramón de la Rocha

13:25 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El sorteo de Navidad deja 16,82 millones en Canarias

Los grandes premios de la Lotería del Navidad han dejado este año en Canarias 16,82 millones de euros repartidos en todas las islas, menos El Hierro, si bien el Gordo y el segundo premio han pasado de largo por las islas.

Gran Canaria ha sido la isla más agraciada con un total de 7.028.000 euros; seguida de Tenerife, con 5.790.000 euros; y La Palma, con 3.196.000 euros.

Celebración de un quinto premio en Las Palmas de Gran Canaria / Michel Quintana
Celebración de un quinto premio en Las Palmas de Gran Canaria / Michel Quintana

13:00 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El 40.014, segundo premio, vendido en Valladolid, Cádiz y Barcelona

El segundo premio el 40.014, dotado con 1.250.000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125.000 euros, se ha vendido en administraciones de Valladolid, Chipiona (Cádiz) y Sant Boi de Llobregar (Barcelona), entre otras.

12:50 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El 60.622, el último y octavo quinto premio cae muy repartido

El número 60.622, el último los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Navidad, ha caído muy repartido en diferentes provincias, aunque la mayoría de las series se han consignado en Madrid, Barcelona, Esquivias (Toledo) y Córdoba.

El 60.622, como cada uno de los quintos premios, está dotado con 60.000 euros la serie y con 6.000 euros el décimo.

12:40 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Paiporta (Valencia) se lleva una alegría tras vender parte de un cuarto y un quinto premio

El despacho de lotería La Estrella de Paiporta (Valencia), en plena zona cero de la dana, ha aportado este domingo un poco de alegría en el vecindario al repartir parte de un cuarto (el 77.768) y de un quinto premio (el 37.876) del Sorteo Extraordinario de Navidad.

Rafael Rodríguez y Mari Carmen Gómez, los padres de la lotera, Mari Carmen Rodríguez, han sido los encargados de abrir las puertas del local ubicado cerca del barranco del Poyo este domingo para celebrar el premio, mientras la titular se desplazaba desde València en un autobús lanzadera.

«Mi hija me ha llamado llorando, nerviosa perdida, no podía ni hablar«, ha explicado emocionada la madre mientras mostraba el cartel que anuncia el premio repartido y reivindicaba que hace falta, porque «todo el mundo ha perdido el coche», como mínimo, con la riada de la dana del pasado 29 de octubre, que ha dejado «mucha desgracia».

Lotería Navidad 2024
 La lotera María del Carmen Rodríguez (3d) y su padre, Rafael Rodríguez (i), celebran a las puertas de la administración de lotería La Estrella de Paiporta (Valencia), ubicado cerca del barranco del Poio, tras haber vendido parte de un cuarto (el 77.768) y de un quinto premio (el 37.876) del Sorteo Extraordinario de Navidad, este domingo, este domingo en Paiporta. EFE/Ana Escobar

12:31 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Segundo premio: 40.014

12:22 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Sale el último quinto premio: 60.622

12:16 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | 75.143, el penúltimo quinto premio, cae también íntegro en Madrid

El número 75.143, penúltimo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Navidad, ha caído íntegro en Madrid capital, concretamente en la administración 515, situada en el número 144 de la calle Sepúlveda, en el distrito de Latina.

El número ha sido premiado con el séptimo de los ocho quintos premios del sorteo de la lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros la serie y con 6.000 euros al décimo.

Se trata del tercer quinto que de forma íntegra se vende en la capital de España, tras caer también en zonas muy céntricas el 45.225 y el 97.345.

12:00 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El sexto quinto, el 97.345, vendido íntegro en Madrid

El 97.345, sexto quinto premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se ha vendido íntegramente en Madrid. En concreto, el 97.345, premiado con 6.000 euros al décimo, ha salido a las 12:23 horas en la tabla séptima.

Las 193 series se han consignado en la administración número 88, situada en el número 8 de la calle Sagasta. 

11:46 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Llega un nuevo quinto premio; 75.143

75.143 quinto premio de la Lotería de Navidad 2024
75.143 quinto premio de la Lotería de Navidad 2024

11:45 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | La mitad del Gordo ha ido un club deportivo de Madrid y el resto se ha vendido en ventanilla en Logroño

La mitad del Gordo, el 72.480, ha ido parar a un club deportivo de Madrid, ‘Distrito Olímpico’, que compró los décimos en la administración de Logroño en la que ha caído íntegramente el primer premio de la Lotería de Navidad, mientras que el resto se ha vendido en ventanilla, tal y como ha señalado el propietario de la misma, Angel Alda.

De haberse vendido todos esos décimos apuntados por el propietario de la administración, el club habrían repartido alrededor de 380 millones de euros. El club habitualmente compra la lotería de Navidad en esta administración, aunque no está abonado al número premiado en el sorteo extraordinario.

Lotería Navidad 2024
Club madrileño Distrito Olímpico, con la mitad del Gordo, comprado en Logroño. EFE

11:30 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El 48.020, segundo cuarto premio cae en Gran Canaria y Tenerife

El número 48.020. agraciado con el segundo de los dos cuartos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 200.000 euros a la serie, y que deja en Canarias 60.000 euros en premios tras la venta de solo tres décimos.

El número fue cantado a las 1o:13 horas en el segundo alambre de la quinta tabla y en el caso de Canarias, ha caído en Gran Canaria y Tenerife, concretamente en Arucas, Santa Lucía de Tirajana y , en la gasolinera de ‘La Chasnera’.

Lotería Navidad 2024

11:25 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Nuevo quinto premio, el 97. 345

11:15 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Un cuarto premio deja 200.000 euros en el centro comercial Bonaire, arrasado por la dana en Valencia

El segundo cuarto premio del sorteo de la lotería de Navidad, 48.020, ha dejado 1.520.000 euros en administraciones de Elda (Alicante) y en las localidades valencianas de Aldaia -en el centro comercial Bonaire, que arrasó la dana del 29 de octubre-, Manises y Ontinyent.

En Elda, en la Administración número 5, se han vendido 4,6 series de este premio: 920.000 euros. Una serie ha vendido la administración 3 de Aldaia, en el Centro Comercial Bonaire, en la zona cero de la dana del 29 de octubre, que ha repartido 200.000 euros.

También 200.000 euros, una serie, ha correspondido a la administración número 3 de Manises y otros 200.000 a la número 3 de Ontinyent

11:07 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | 45.225, nuevo quinto premio

45.225 quinto premio de la Lotería de Navidad 2024
45.225 quinto premio de la Lotería de Navidad 2024

11:00 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | La administración 5 de Catarroja, en Valencia, reparte 500.000 euros tras 36 días cerrada

La administración numero 5 de Catarroja, que a consecuencia de la dana estuvo 36 días cerrada, ha repartido en ventanilla 500.000 euros del tercer premio de la lotería de Navidad, el 11.840, una serie (diez décimos) cuya venta ha emocionado a sus propietarias, una de las cuales afirma que saben que tras la riada están allí «para repartir ilusión».

Así lo asegura Marian Bort, quien junto a su hermana María José está al frente de esta Loterías Rambleta, situada en el número 13 de la avenida de la Rambleta de Catarroja, una oficina en la que, afirma, han tenido que partir de cero tras la riada que les «dejó sin nada».

Lotería Navidad 2024 Catarroja
Las loteras de la administración número 5 de Catarroja, en la zona cero de la dana del 29 de octubre, celebran el quinto premio, el 11.840, del que ha vendido una serie. EFE/Miguel Ángel Polo

10:41 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El 72.480, el Gordo de Navidad, vendido íntegro en Logroño

El 72.480 ha sido el número agraciado con el Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, dotado con cuatro millones de euros por serie (400.000 euros por décimo), que se celebra este domingo en el Teatro Real de Madrid.

El primer premio de este tradicional sorteo ha salido a las 10:27 horas y ha tocado íntegramente en Logroño, en concreto en la administración número 6 situada en la calle Muro del Carmen, número 4.

10:29 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Llega el ‘Gordo’, el 72.480

10:23 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Sale un nuevo quinto premio; el 45.456

10:15 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Nuevo cuarto premio; 48.020

10:15 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Uno de los quintos premios, el 72.853 pasa de largo por Canarias

El número 72.853 ha resultado agraciado con el segundo de los ocho quintos premios del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros a la serie.

El número fue cantado a las 09:48 horas en el cuarto alambre de la cuarta tabla y no ha caído en ningún punto de venta de Canarias.

10:00 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Nuevo quinto premio, el 74.778

09:50 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Nuevo quinto premio; 72.853

09:50 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Los premios se pueden cobrar desde esta misma tarde

Aquellos que resulten afortunados y tengan un décimo que haya sido premiado en el Sorteo Extraordinario de Navidad pueden ya esta misma tarde cobrar su premio si es inferior a 2.000 euros.

Cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos se comenzarán a abonar los premios y para cobrarlos hay que seguir estos pasos:

– Es imprescindible presentar el décimo.

– Si los premios son inferiores a 2.000 euros por décimo se pueden cobrar en alguno de los 10.884 puntos de venta de la red comercial de Loterías a partir de esta misma la tarde. Se puede cobrar en metálico o a través del sistema Bizum.

– Si los premios acumulan un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas, que son el BBVA y CaixaBank.

09:38 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El tercer premio reparte 2,45 millones en Canarias

El tercer premio del sorteo extraordinario de Navidad, el 11.840, ha distribuido 2,45 millones de euros en Tenerife, Lanzarote, Gran Canaria y La Palma, en forma de 49 décimos premiados con 50.000 euros cada uno.

La mayor parte de esa cantidad, 950.000 euros, se lo han llevado clientes de la gasolinera más afortunada de España, la de la autopista del sur de Tenerife en Granadilla de Abona, que ha vendido 19 décimos, según Loterías y Apuestas del Estado.

El otro gran pellizco del tercero en Canarias se ha quedado en Arrecife, Lanzarote, donde la administración de la calle Pérez Galdós ha comercializado diez décimos (500.000 en premios en total).

El 11.840 también se ha despachado en Las Palmas de Gran Canaria (5 décimos, 250.000 euros), Teror (Gran Canaria, 3, 150.000 euros), Arucas (Gran Canaria, 2, 100.000), Costa Teguise (Lanzarote, 2, 100.000 euros); La Garita (Gran Canaria, 2, 100.000) y Arico (Tenerife, 2, 100.0000 euros).

Además, hay cuatro administraciones de La Matanza de Acentejo (Tenerife), La Laguna (Tenerife), Taco (Tenerife) y Los Llanos de Aridane (La Palma) que han vendido un décimo cada una, agraciados con 50.000 euros. 

Propietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona en Tenerife celebran otro premios más, el cuarto premio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional que recayó en el número 77768. EFE/Ramón de la Rocha
Propietarios y empleados de la gasolinera La Chasnera en el km 54 de la autopista TF-1 del municipio de Granadilla de Abona en Tenerife celebran otro premio. EFe

09:18 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El 77.768, uno de los dos cuartos premios, llega de nuevo a Canarias

El 77.768, uno de los dos cuartos premios del sorteo, ha llegado también a Canarias. Se han vendido décimos de este número en municipios de Gran Canaria, Tenerife, La Palma y La Gomera.

09:02 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Cuarto premio: 77.768

08:59 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El tercer premio, el 11.840 cae en 12 municipios canarios

El tercer premio del sorteo de Navidad, el 11.840, dotado con 500.000 euros por serie, 50.000 euros por cada décimo, se ha vendido en Arrecife, Granadilla de Abona, Las Palmas de Gran Canaria, Teror, Arucas, Costa Teguise, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Telde, Arico, La Matanza y Los Llanos de Aridane.

08:50 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Sale el tercer premio, el 11.840

08:34 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Un quinto premio se ha vendido en Tazacorte, en La Palma

El 37.876 ha sido el primer premio del sorteo en salir, a las 8:16 hora canaria y se ha vendido sobre todo en Elche (Alicante), 140 series, y en Tazacorte, en La Palma, 45 series.

Ese punto de venta en Tazacorte está ubicado en el número 25 de la calle Caballos Fufos. Se han vendido 45 décimos que han dejado en la isla 2.142.000 euros

Otras series se han vendido en Alicante capital ; San Pedro del Pinatar (Murcia); Zamora; Lugo; Valencia; Alcalá de Henares (Madrid); Sort (Lleida) y Girona.

08:30 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024| Castilla y León es la comunidad con mayor número de ventas

La comunidad en la que más ventas de lotería se han registrado, un año más, es Castilla y León, con 115,81 euros por habitante; seguida de Asturias, con 113,15, y La Rioja, con 105,54. 

El gasto medio por habitante ha sido de 73 euros, mientras que el pasado año cuando fue de 69,97 euros.

Colas de última hora en la administración de lotería Caminito de Teror en Gran Canaria para comprar un número de la Lotería de Navidad. La gente busca entre los décimos El Gordo de Navidad / RTVC / Estefanía de Blasio

08:20 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Sale un quinto premio, el 37.876

08:09 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Comienza el sorteo

Comienza el sorteo más esperado del año. Los bombos ya giran en el Teatro Real de Madrid. Más de 2.700 millones de euros están en juego. Mucha suerte a todos!!!

Las bolas son introducidas en uno de los bombos durante preparativos para el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE/Javier Lizón
Las bolas son introducidas en uno de los bombos durante preparativos para el sorteo de la Lotería de Navidad este domingo en el Teatro Real, en Madrid. EFE

08:06 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Las ventas del sorteo suben a 3.505 millones

Las ventas del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad que se celebra este domingo han crecido un 5,63% respecto a 2023. Han alcanzado un total de 3.505 millones de euros, según ha informado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae).

Se trata del cuarto año consecutivo en el que suben las ventas de este sorteo de Navidad, tras la bajada registrada en 2020 a causa de la pandemia de la covid-19. En concreto, según Loterías, el sorteo ha facturado 3.505.510.380 euros, mientras que en 2023 la cantidad recaudada fue de 3.318.931.500 euros.

El gasto medio por habitante ha sido de 73 euros, mientras que el pasado año cuando fue de 69,97 euros.

07:45 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Los seguidores del sorteo han hecho cola desde hace dos semas en las puertas del Teatro Real

En las puertas del Teatro Real hacen cola desde hace dos semanas seguidores de este sorteo para conseguir una buena posición para ver cómo discurre la tradición de la suerte por excelencia que acoge desde hace años esta institución de artes escénicas y musicales español.

Las personas que estén en el teatro podrán comprobar las bolas, si así lo autoriza el presidente de la mesa, y pasadas las ocho de la mañana comenzará el sorteo.

Colas Teatro Real
Decenas de personas hacen cola antes de pasar a la celebración del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2024, en el Teatro Real, a 22 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Europa Press

07:30 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Todo listo para que empiece el sorteo

Queda poco más de media hora para que comience el sorteo en el Teatro Real, en Madrid. Una tradición que este domingo seguirán miles de españoles de principio a fin o por lo menos hasta que llegue el primer premio, el gordo, con 4.000.000 euros a la serie, 400.000 euros el décimo.

El segundo premio está agraciado con 1.250.000 euros a la serie y 125.000 el décimo; el tercero con 500.000 euros a la serie y 50.000 el décimo, y los dos cuartos con 200.000 euros la serie, 20.000 el décimo. Los ocho quintos con 60.000 la serie y 6.000 el décimo.

Además, también hay 1.794 premios de mil euros a la serie porque la lista es extensa (pedreas y aproximaciones, también) para un sorteo que reparte 2.702 millones de euros en premios entre los 193 millones de décimos emitidos, 193 series de 100.000 billetes.

07:15 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Palabras que se usarán durante el sorteo

El Sorteo Extraordinario de Navidad tiene una terminología propia en muchos momentos. Para que no te pierdas detalle compartimos la guía con las palabras clave que debes conocer como tolva, alambre, pedrea, copa, serie, décimo, billete.

07:00 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | ¿Cómo transcurre el sorteo?

El Sorteo de la Lotería de Navidad tiene una mecánica que poco ha cambiado durante los años que lleva celebrándose.

En torno a las 7:30 horas será el inicio protocolario la Lotería de Navidad. En ese momento lo primero que se constituye es la mesa que preside y autoriza el inicio del sorteo.

Una vez creada la mesa, las bolas se depositan y son transportadas mecánicamente en la tolva hasta el bombo. Un proceso que se realiza en los dos bombos, tanto en el de los números como en el de los premios.

Una vez que están todas las bolas introducidas, los bombos se cierran y a la señal que marque el presidente de la mesa, comenzarán a girar simultáneamente.

A partir de aquí el proceso es similar, los niños y niñas de San Ildefonso suben durante el transcurso del Sorteo en varias ocasiones en parejas. Uno de ellos cantará un número y la otra persona cantará el premio. Mientras van cantando van insertando las bolas en los alambres de la tabla que tienen en una mesa.

Solo paran de cantar cuando sale alguno de los premios importantes del sorteo.

Los alambres se agrupan en una tabla y pueden llegar a contener 200 bolas de cada clase.

El sorteo termina cuando no quedan ya bolas en el bombo de los premios. Tradicionalmente el sorteo puede llegar a durar unas cuatro horas.

06:45 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | 2.702 millones están en juego

Para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad este año se han emitido 193 millones de décimos. Si quieres conocer cuánto dinero podrías llevarte si resulta agraciado tu número consulta nuestra tabla de premios.

06:30 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | A partir de las 7:30 programa especial

En una hora comenzará nuestro programa especial de la Lotería de Navidad. Buenos días Canarias realizará una cobertura especial por esta jornada, con conexiones en directo con todas las Islas y especial seguimiento a lo que ocurre en el interior del Teatro Real de Madrid.

Marta Modino, Fátima Febles y Tomás Galván conducirán este programa especial con Juani Brito de León como directora.

Televisión Canaria, La Radio Canaria y nuestra web y redes sociales realizan un despliegue especial durante toda la jornada.

El programa especial de Buenos Días Canarias con todos los detalles de la Lotería de Navidad estará conducido por Marta Modino (i), Fátima Febles (c) y Tomás Galván (d). También se contará con la participación de Alexis Hernández, como cada año, siendo la voz de la Lotería de Navidad. Televisión Canaria y La Radio Canaria harán una retransmisión conjunta. / RTVC
El programa especial de Buenos Días Canarias con todos los detalles de la Lotería de Navidad estará conducido por Marta Modino (i), Fátima Febles (c) y Tomás Galván (d). También se contará con la participación de Alexis Hernández, como cada año, siendo la voz de la Lotería de Navidad. Televisión Canaria y La Radio Canaria harán una retransmisión conjunta. / RTVC

06:15 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Dónde ver en directo el Sorteo de Navidad

Radio Televisión Canaria te ofrece la posibilidad de ver el Sorteo de Navidad desde diferentes plataformas.

  • Televisión Canaria
  • La Radio Canaria

En nuestra página web podrás hacerlo desde diferentes páginas:

También podrás seguir en directo la emisión en nuestro canal de YouTube

No te pierdas nada y acompáñanos en esta retransmisión.

06:00 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | 22 de diciembre | Todo lo que ocurre en el sorteo con RTVC

Lotería Navidad 2024 RTVC

Comienza uno de los días más esperados del año. En Radio Televisión Canaria te contamos todo lo que ocurre en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.

Desde muy temprano estamos preparados para ofrecerte un seguimiento minuto a minuto, con las historias que emocionan, los números premiados más esperados y las curiosidades que hacen único este día.

Estamos en directo para acercarte toda la información que necesitas. No te olvides de actualizar esta página para tener al instante toda la última hora que se registre en torno a la Lotería de Navidad.

Recuerda que te lo ponemos muy fácil para comprar si tu número ha resultado premiado durante el sorteo. Puedes comprobarlo aquí

Lotería navidad 2024 comprueba tu número en Radio Televisión Canaria

01:15 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Historia de la imagen de los décimos

Los décimos del Sorteo de Navidad tradicionalmente tienen una obra de arte que cambia cada año como imagen destacada.

Este 2024, la obra se titula «La Natividad«. Obra pintada por Francisco y Rordigo de Osona. Se trata de un retablo de finales del siglo XV.

Imagen con las obras de arte que han sido utilizadas en los últimos diez años por Loterías y Apuestas del Estado en los décimos del Sorteo de Navidad.
Imagen con las obras de arte que han sido utilizadas en los últimos diez años por Loterías y Apuestas del Estado en los décimos del Sorteo de Navidad.

00:53 Día: 22-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Dos bombos en el sorteo

En el escenario del salón del Teatro Real están dos bombos como marca la tradición. En uno de ellos estarán las bolas con los números y en el otro estarán las bolas con los premios.

El bombo más grande es el que contiene los números, el bombo más pequeño tiene las bolas de los premios. Es en éste en el que está introducida la bola más deseada, la que contiene los 4 millones de euros a la serie de El Gordo.

Imagen de archivo con los dos bombos que tradicionalmente están durante el Sorteo de la Lotería de Navidad. El bombo grande de la derecha es el de los números y el pequeño, el de la izquierda, es el que contiene los premios.
Imagen de archivo con los dos bombos que tradicionalmente están durante el Sorteo de la Lotería de Navidad. El bombo grande de la derecha es el de los números y el pequeño, el de la izquierda, es el que contiene los premios.

23:54 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Galería de imágenes

No te pierdas nuestra galería de imágenes donde vas a poder ver cómo han sido las últimas horas de esta tarde, antes de la celebración del Sorteo de Navidad este 22 de diciembre.

23:41 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Precinto del salón del sorteo

Como marca la tradición, una vez que se han terminado las tareas últimas por parte del personal de Lotería y Apuestas del Estado se ha procedido al precinto y cierre del salón en el que se celebrará el Sorteo de Navidad este 22 de diciembre.

Así permanecerán custodiadas las bolas con los premios y números hasta mañana, cuando se abran las puertas antes del inicio del sorteo que comenzará a las 8:00 horas (hora canaria).

20:45 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Últimos detalles antes del Sorteo

Esta tarde los niños y niñas de San Ildefonso de Madrid han realizado el último ensayo antes del gran día de mañana, 22 de diciembre.

Posteriormente ha sido personal de Loterías y Apuestas del Estado los que han realizado la cuelta en los paraguas de las liras que contienen las 100.000 bolas de números.

Ya se han quedado listas en el Teatro Real de Madrid las 1.807 bolas de premios que se utilizarán durante el sorteo.

Personal de Loterías y Apuestas del Estado realizaron en la noche de este 21 de diciembre las últimas tareas antes del Sorteo de Navidad / EFE/SELAE
Personal de Loterías y Apuestas del Estado realizaron en la noche de este 21 de diciembre las últimas tareas antes del Sorteo de Navidad / EFE/SELAE
Trabajadores de Loterías  ultiman los preparativos del Sorteo de Navidad 2024, a 21 de diciembre de 2024, en Madrid (España). / LOTERÍAS / Europa Press
Trabajadores de Loterías ultiman los preparativos del Sorteo de Navidad 2024, a 21 de diciembre de 2024, en Madrid (España). / LOTERÍAS / Europa Press

18:16 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Los premios de menos de 2.000 euros se podrán cobrar desde este domingo

Al caer el sorteo de navidad en domingo, habrá que esperar al lunes si la cantidad es superior a los 2.000 euros. Por el contrario, si es menor se podrá cobrar desde el domingo por la tarde.

Por su parte, las administraciones ya se encuentran listas para repartir alegría, que podrá ser, bien en metálico o mediante bizum.

15:28 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | La venta de décimos no ha parado desde julio

En gasolineras, estancos, autoservicios o por ventanilla. La venta de décimos no ha parado desde julio y, quién más o quien menos, ha adquirido varios de estos números.

En realidad cuando se compra un décimo lo que se obtiene son probabilidades. Para que nos toque el ‘Gordo’ es de 0,001 % según los expertos.

Informa. Redacción Servicios Informativos RTVC.

13:19 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Facua alerta de los fraudes con los décimos

La organización de consumidores Facua ha alertado, con motivo del próximo sorteo de la Lotería de Navidad este domingo, de los numerosos fraudes que pueden sufrir los consumidores con sus décimos o participaciones.

Entre los más habituales está la entrega de cantidades superiores por parte de los posibles compradores o la compra de billetes usando de reclamo el ahorro del pago de sus impuestos correspondientes, una práctica fraudulenta que tiene como objetivo blanquear dinero negro, y por tanto, se trata de un delito, ha alertado Facua en un comunicado.

12:34 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Los municipios canarios donde más veces ha caído el ‘Gordo’

Las Palmas de Gran Canaria y Granadilla de Abona (Tenerife) son los municipios de las islas Canarias en los que más veces ha caído el ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, con cinco cada una.

Según los propios datos de Loterías y Apuestas del Estado recogidos por Europa Press, por poblaciones, a la capital grancanaria y al municipio tinerfeño le siguen Telde, con cuatro; y Santa Cruz de Tenerife, Puerto de La Cruz, San Cristóbal de La Laguna, Antigua, Arrecife, Arucas, Morro Jable y San Bartoloné de Tirajana con tres.

12:00 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | 2.702 millones de euros en premios

El Sorteo Extraordinario de Navidad 2024 repartirá este domingo 2.702 millones de euros, superando en 112 millones la cifra del año pasado. La emisión incluye 193 millones de décimos, con un total de 3.860 millones de euros, de los cuales el 70% se destina a premios.

Destaca ‘El Gordo’, con 4 millones de euros por serie, seguido del segundo premio con 1,25 millones y el tercero con 500.000 euros. Cada español gastará una media estimada de 73,84 euros en décimos, según datos preliminares de SELAE.

11:49 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Madrid lidera los destinos de ‘El Gordo’

Madrid lidera el ranking histórico de ciudades afortunadas con 84 ‘Gordos’, incluido el de 2023, mientras Barcelona se ubica en segundo lugar con 44 premios. Sevilla, Bilbao, Valencia y Zaragoza siguen en la lista de las ciudades más premiadas.

El número 5 es la terminación más frecuente en ‘El Gordo’, con 32 apariciones, mientras el 1 es la menos habitual, con solo 8 ocasiones.

11:07 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Alexis Hernández, la voz del sorteo en Canarias

Nuestro compañero Alexis Hernández lleva retransmitiendo el Sorteo Extraordinario de Navidad desde 1999. En Televisión Canaria y en La Radio Canaria su voz es habitual en esta jornada del 22 de diciembre.

Puede ser el que más sabe del sorteo. Te invitamos a que lo conozcas mucho más.

10:59 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Las administraciones de Lotería también tienen premio

Las administraciones de Lotería que venden los décimos no reciben ingresos directos por la venta de los décimos, resulten o no premiados.

Lo que sí reciben es ingresos por pagar pequeños premios. Por los primeros 200.000 euros que abonan, se llevan un 2,5 % de comisión.

10:49 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Cuánto se queda Hacienda del Gordo

Es una de las preguntas que se hacen muchos cuando compran un décimo tentando la suerte de conseguir El Gordo de Navidad. Si me toca, ¿cuánto dinero se queda Hacienda?

El Gordo tiene un premio de 400.000 euros por décimo. Hay que tener en cuenta que los premios superiores a 40.000 euros tributan a Hacienda un 20%. Sin embargo, esa cifra inicial de 40.000 euros están exentos.

En total la persona ganadora recibirá 328.000 euros.

10:42 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Desde la tarde del 22 de diciembre se pueden cobrar los premios

Si resulta que su décimo es premiado en el sorteo, recuerde que desde la misma tarde del 22 de diciembre podrá cobrarlo. Se podrá hacer desde que terminen de hacerse las verificaciones de los números ganadores.

Si es un premio menor de 2.000 euros puede cobrarse en la misma Administración de Lotería. Tanto en efectivo como por Bizum.

En el caso de premios que superen los 2.000 euros, la entidad bancaria realizará una transferencia a la cuenta que indique el ganador. Solo están habilitados para estos pagos Caixabank y BBVA.

Recuerden que tienen de plazo hasta el 22 de marzo, tres meses después del sorteo, para cobrarlo como fecha límite.

10:35 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | La ciudad en la que más ha tocado El Gordo y la que menos

Madrid es la comunidad en la que más veces han tenido la fortuna de ver como El Gordo caía en la región. Hasta en 83 ocasiones ha celebrado el primer premio.

En el lado opuesto está la ciudad autónoma de Melilla. En toda la historia del Sorteo, desde que comenzó en 1817, nunca han visto que El Gordo se quede en la zona.

10:27 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El anuncio de este año de la Lotería

Cada año, el anuncio de la Lotería de Navidad abre el camino ya de la temporada de las fiestas navideñas. Este año ha estado dedicado a la solidaridad entre personas desconocidas y poniendo el foco también en la soledad que viven algunas personas.

Anuncio de la Lotería de Navidad 2024

10:20 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Otros premios del Sorteo

El Gordo, el segundo premio y el tercer premio son los principales reclamos por su importe del Sorteo Extraordinario de Navidad pero relacionados con ese número, también otros números podrán conseguir premios:

  • 2 aprox. de 20.000 € cada una para los números anterior y posterior al del que obtenga el primer premioEl Gordo
  • 2 aprox. de 12.500 € cada una para los números anterior y posterior al del que obtenga el segundo premio
  • 2 aprox. de 9.600 € cada una para los números anterior y posterior al del que obtenga el tercer premio
  • 99 premios de 1.000 € cada uno para los 99 números restantes de la centena del primer premio, El Gordo
  • 99 premios de 1.000 € cada uno para los 99 números restantes de la centena del segundo premio
  • 99 premios de 1.000 € cada uno para los 99 números restantes de la centena del tercer premio
  • 198 premios de 1.000 € cada uno para los 99 números restantes de la centena de los dos cuartos premios
  • 999 premios de 1.000 € cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el primer premio
  • 999 premios de 1.000 € cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el segundo premio
  • 999 premios de 1.000 € cada uno para los billetes cuyas dos últimas cifras sean iguales y estén igualmente dispuestas que las del que obtenga el tercer premio
  • 9.999 reintegros de 200€ cada uno para los billetes cuya última cifra sea igual al del que obtenga el primer premioEl Gordo

Consulta la tabla de premios completa.

10:12 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Cuántos décimos están en circulación

Este año se han puesto a la venta 193 millones de décimos de Lotería de Navidad.

La emisión realizada por Loterías y Apuestas del Estado consta de 193 series (ocho más que el año anterior) de 100.000 números cada una, y asciende a 3.860 millones de euros, de los que se repartirá un 70% en premios.

10:05 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Cuánto dinero se queda Hacienda de los premios

Los premios que superen los 40.000 euros están obligados a tributar. Estarán exentos de pagar impuestos, los premios iguales o por debajo de esa cifra.

Si tienes dudas te recomendamos leer nuestro artículo.

09:59 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Qué hacer si te toca la lotería

Vamos a poner todos los buenos deseos de que te toque la lotería. Si ocurre ¿qué harías?. Te dejamos una serie de recomendaciones

09:50 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Hora límite para comprar un décimo

Las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado permitirán la compra de décimos hasta este sábado, 21 de diciembre.

El horario límite para adquirirlos será en función del horario habitual de cierre de este tipo de negocios, que suele ser entre las 20:00 y las 20:30. Algunas de las administraciones podrían prolongar el horario para que los usuarios que quieran adquirir un número a última hora puedan hacerlo.

También se podrá adquirir hasta las 23:45. Esa es la hora límite que permite la web de Loterías para poder comprar un número.

09:43 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | 88008 el último Gordo

En 2023, el 88008 fue el número premiado con El Gordo de Navidad. Cayó de forma muy repartida por todo el país, y también en Canarias.

El número pasó a la historia. Salió a las 13:16, algo poco habitual y se convirtió en El Gordo más tardío.

El propietario de la administración de la Gasolinera La Chasnera, sujeta el número 88008 correspondiente al ‘Primer Premio’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, a 22 de diciembre de 2023, en Granadilla de Abona, Tenerife, Canarias (España). / Archivo / Europa Press /

09:35 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Curiosidades: La Gasolinera de la Suerte

La Chasnera es una gasolinera que se encuentra en el sur de Tenerife. Un lugar de paso de muchas personas y desde hace años también un punto de compra de la suerte.

Es uno de los puntos que mayor número de décimos vende del país y su fama ha traspasado fronteras por repartir en varias ocasiones el premio Gordo y otros destacados premios de la Lotería.

Conoce su historia en nuestro artículo.

09:28 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Comprueba tu número en RTVC

RTVC pone a tu disposición un comprobador de números para que de forma fácil y sencilla puedas conocer si tu número resulta premiado.

Introduce el número que juegas y el importe y sabrás inmediatamente, incluso durante el transcurso del sorteo, si ha conseguido algún premio.

Lotería navidad 2024 comprueba tu número en Radio Televisión Canaria

09:21 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Cada canario gastará 46,19 euros de media

Canarias será una de las comunidades donde menos se gastará en la compra de décimos de la Lotería de Navidad. Según de las estimaciones de la ONLAE, serán 46,19€ de media. Sin embargo, las estimaciones en el resto de España el gasto de cada persona será de media de 73,84 euros.

09:15 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | 213 sorteos se han celebrado hasta el momento

A lo largo de la historia de la Lotería de Navidad se ha realizado el sorteo en 213 ocasiones.

Más datos sobre la historia:

  • En este tiempo el primer premio ha correspondido en 65 ocasiones a un número comprendido entre el 0 y el 10.000.
  • En 74 ocasiones ha caído en un número entre el 10.001 y el 30.000
  • En 75 ocasiones han sido premiados con el El Gordo, números comprendidos entre el 30.001 y el 99.999.

09:08 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El 5 es el reintegro más habitual de El Gordo

El 5 es el reintegro más repetido de ‘El Gordo’ del sorteo de Navidad. Hasta en 32 ocasiones ha resultado agraciado con el primer premio de la lotería.

Otro número afortunado con el reintegro más importante del sorteo ha sido el 8. 25 veces ha resultado agraciado en la historia del sorteo.

El número 0 y el 7 lo han sido conseguido en 23 y 22 veces respectivamente.

09:00 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Probabilidades de que nos toque un premio

Muchos recurren a la estadística para conocer si podría conseguir uno de los premios de este sorteo extraordinario.

En el caso de El Gordo, el más querido, tenemos 0,001 % de posibilidades. Esto supone una entre cien mil opciones. En el caso de que compremos dos décimos con números diferentes, serían dos opciones entre cien mil y así sucesivamente.

Si compramos un décimo, hay un 5 % de posibilidades de conseguir alguno de los premios del Sorteo.

Lo que sí es más probable es que nos toque el reintegro, el último número que coincide con El Gordo. En este caso la posibilidad sube a un 9,99%.

08:51 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Consejos para evitar problemas si se comparte un número

Es habitual que para este sorteo muchos, en lugar de comprar un décimo, deciden compartir su coste con amigos y familiares y así abarcar más números para intentar conseguir el ansiado premio.

En estos casos Loterías y Apuestas del Estado hace una serie de recomendaciones para evitar tener problemas.

• Lo primero es escribir quién comparte el décimo y las cantidades que juega cada persona. Se puede hacer una fotocopia e indicar el importe y firmarlo después todos los que forman parte del grupo que comparte el número.

• También se recomienda hacer fotografías y enviarlas a través de la aplicación de mensajería whatsapp o alguna similar. Se considerará que es un recurso válido en caso de que tener que llegar a un juicio por un premio no cobrado.

• Además hay que especificar qué cantidad juega cada persona. Con ello también se podrá conocer la parte proporcional de cuántos impuestos hay que pagar si el número resulta premiado.

08:44 Día: 21-12-2024

Lotería de Navidad 2024 | ¿Cómo se realiza el sorteo?

El Sorteo de Navidad se lleva a cabo utilizando el sistema tradicional de bombos y bolas, un método que ha garantizado transparencia durante su historia.

En el bombo grande se colocan las bolas de números (100.000 bolas), y en el pequeño, las bolas de premios.

Los niños y niñas de San Ildefonso son los encargados de cantar los números y premios extraídos. Este proceso es supervisado por notarios y representantes de Loterías y Apuestas del Estado, además de transmitirse en directo para asegurar total transparencia.

Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán cantan el gordo que este año ha recaído en el número 88.008 durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE/ J.J. Guillén
Yesica Paola Valencia Gómez y Francisco Moreno Durán cantaron El Gordo de 2023 / Archivo/ EFE

08:37 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | ¿Cuándo caducan los premios?

Es uno de las consultas más habituales estos días y especialmente tras la celebración del sorteo. Si tu décimo resulta premiado ¿hasta cuándo se puede cobrar?.

Tienes un plazo de 3 meses desde la fecha del sorteo, es decir, hasta el 22 de marzo de 2025, para reclamar tu premio.

Si no se reclama dentro de este período, el dinero no cobrado pasa a formar parte del Tesoro Público.

08:30 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | ¿Cuánto cuestan los décimos de la Lotería?

El precio de un décimo para el Sorteo de Navidad es de 20 euros.

Son muchos los que también optan a participar en este sorteo a través de participaciones más pequeñas con los números compartidos entre peñas y asociaciones o repartidos con amigos y familiares.

08:22 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | El Gordo es el premio más codiciado

La tradición del Sorteo de la Navidad convierte al Gordo en el premio más deseado con cuatro millones de euros a la serie.

En total en este Sorteo Extraordinario de Navidad, Loterías y Apuestas del Estado repartirá este 2024 2.702 millones de euros en premios.

No es el único, además son destacados los importes que recibirán los agraciados con el segundo premio, el tercer premio, los dos cuartos premios y los ocho quintos premios que se reparten.

Este sorteo también destaca porque se entrega la pedrea. 1.794 tienen con ella posibilidad de conseguir algún premio.

Consulta la tabla completa de premios de la Lotería de Navidad 2024.

08:15 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Dónde seguir en directo el sorteo

RTVC realiza un despliegue muy especial. Pone a disposición del usuario una cobertura única a través de Televisión Canaria, La Radio Canaria y a través de la web rtvc.es y las redes sociales del grupo. También podrás seguirlo a través de nuestra retransmisión en YouTube.

Emisión en directo del Especial de la Lotería de Navidad 2024 de RTVC

Recuerda que en YouTube puedes apuntarte desde ya para recibir una notificación cuando se inicie la retransmisión y no perderte detalle.

A partir de las 7:30 de la mañana de este domingo 22 de diciembre arranca el programa especial Buenos Días Canarias. Un programa muy especial que haremos conjuntamente Televisión Canaria y La Radio Canaria con Marta Modino, Fátima Febles, Tomás Galván y Alexis Hernández.

El programa especial de Buenos Días Canarias con todos los detalles de la Lotería de Navidad estará conducido por Marta Modino (i), Fátima Febles (c) y Tomás Galván (d). También se contará con la participación de Alexis Hernández, como cada año, siendo la voz de la Lotería de Navidad. Televisión Canaria y La Radio Canaria harán una retransmisión conjunta. / RTVC
El programa especial de Buenos Días Canarias con todos los detalles de la Lotería de Navidad estará conducido por Marta Modino (i), Fátima Febles (c) y Tomás Galván (d). También se contará con la participación de Alexis Hernández, como cada año, siendo la voz de la Lotería de Navidad. Televisión Canaria y La Radio Canaria harán una retransmisión conjunta. / RTVC

Además contaremos con todos los compañeros en diferentes puntos de las Islas para realizar conexiones y contar la última hora. También desde Madrid estaremos presentes en directo en el salón de celebración del sorteo en el Teatro Real.

Conoce más detalles del despliegue especia.

08:03 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | A qué hora en Canarias comienza el Sorteo de Navidad

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad se celebra en Madrid. Este 22 de diciembre a partir de las 9 de la mañana dará comienzo.

En Canarias el inicio será como habitualmente una hora menos. Desde las 8 de la mañana comenzará el tradicional sonido de los bombos y el canto de los niños de San Ildefonso de números y premios.

07:55 Día: 21-12-2024

Lotería Navidad 2024 | Comenzamos la cobertura especial para el sorteo de Navidad

RTVC comienza una cobertura especial para hacer seguimiento de todo lo que ocurre en torno al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.

Iniciamos este despliegue cuando faltan tan solo veinticuatro horas para el inicio del sorteo este 22 de diciembre, a partir de las 8:00 horas (hora canaria) en el Teatro Real en Madrid.

Vas a poder seguir aquí, en RTVC el minuto a minuto con la última hora y todas las noticias relacionadas con el sorteo. Además este año te lo ponemos fácil podrás a tan solo un golpe de clic comprobar los números y conocer al instante si el número que juegas ha resultado premiado este 2024.

Queremos ofrecerte mucho más y haremos un seguimiento a cómo se está siguiendo este sorteo tan especial en Canarias. Tendremos las imágenes más exclusivas que vas a poder ver en RTVC y los sonidos únicos que captarán nuestros compañeros de Televisión Canaria y La Radio Canaria que estarán en muchos puntos del Archipiélago.

La Radio y la Televisión Canaria viven con ilusión la Lotería de Navidad este domingo 22 de diciembre desde las 7:30 horas

19:18 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife|Ya están controlados

 Los dos conatos declarados este miércoles en la zona de Tágara, en Guía de Isora, ya están controlados. Se declararon sobre las 15.00 horas y entre ambos hay apenas unos 7 kilómetros de distancia.

En total, la superficie afectada fue de 0,3 hectáreas de pinar (unos 3.000 metros cuadrados el de Guía de Isora y 150 metros cuadrados el de Adeje), y ambos se iniciaron como consecuencia de los rayos caídos debido a la tormenta que afectó a la isla.

19:15 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife|No hay una estimación de la superficie afectada

Fuentes del Cabildo aseguran aseguran que aún se desconoce el origen de estos conatos, si bien es «posible» que se deban a rayos a consecuencia de la situación meteorológica de la isla este miércoles.

De momento no hay una estimación sobre la superficie afectada, entre otras razones por la complejidad aparejada a una zona con difícil orografía

19:04 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife| Esta tarde han trabajado tres helicópteros

En la zona de los conatos han trabajado a lo largo de la tarde tres helicópteros, tanto del Cabildo de Tenerife como del Grupo de Salvamento y Emergencias del Gobierno de Canarias.

En la zona, considerada de difícil acceso, se aborda la emergencia además con cuatro autobombas -tres ligeras y una pesada- del operativo Brifor y un vehículo de alta movilidad táctica (Vamtac) del operativo Brifor.

18:55 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife|El dispositivo espera tenerlos controlados en breve

La consejera de Medio Natural del Cabildo de Tenerife, Blanca Pérez, ha expresado su «optimismo» respecto a la posibilidad de que los dos conatos declarados este miércoles en la zona de Tágara, en Guía de Isora, puedan quedar controlados en breve.

En declaraciones remitidas por el Cabildo de Tenerife, Pérez detalla que ambos conatos se declararon sobre las 15.00 horas y entre ambos hay apenas unos 7 kilómetros de distancia.

También comenta que la previsión de los técnicos del dispositivo contra incendios apuntan a la posibilidad de que sobre las 19.00 horas puedan estar ambos bajo control «aunque el tiempo está muy cambiante» y, de hecho, hay en vigor una prealerta por tormentas.

18:14 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife | 12 descargas de agua

El 112 Canarias ha informado que dos helicópteros del GES realizan un total de 12 descargas de agua en el conato de incendio.

Actualmente, los recursos de extinción del Cabildo de Tenerife siguen interviniendo en la zona.

18:10 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife | Inestabilidad meteorológica

La isla de Tenerife se encuentra en una situación de inestabilidad meteorológica. Esta se resumen en tres datos: una temperatura máxima de 31,9 grados en Puerto de la Cruz; una mínima de 5,3 grados en Izaña y una racha de viento de 99 kilómetros/hora en Agulo.

Por ello, el Gobierno de Canarias mantiene activada desde las 10.00 horas la prealerta por tormentas y fuertes rachas de viento asociadas en La Gomera, Tenerife y Gran Canaria.

Hasta el momento se han contabilizado rachas de viento de hasta 99 kilómetros/hora en Agulo, de 93 en La Victoria de Acentejo y 90 en Izaña.

17:51 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife | Habla la alcaldesa de Guía de Isora

Ana Dorta, alcaldesa de Guía de Isora, ha dicho en Canarias Radio que se está trabajando para sofocar el incendio antes de que caiga la noche. También ha indicado que se trata de una zona de monte, sin ninguna vivienda cercana, aunque de accesibilidad compleja.

«Es un monte bastante frondoso, pero parece estar bastante controlado«, señaló.

17:33 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife | Los conatos se pueden haber originado por un rayo

Los dos conatos de incendio declarados en Tenerife podrían haberse originado por la caída de dos rayos, producto de la tormenta eléctrica que ha descargado en la zona.

Así lo ha explicado Vicky Palma, meteoróloga de RTVC.

17:04 Día: 20-11-2024

Conato Tenerife | Se une un Helicóptero del GES a las labores de extinción

Desde el 112 Canarias, han informado que el helicóptero GES se ha unido a las tareas de extinción junto a los efectivos y helicóptero del Cabildo de Tenerife.

«El fuego se localiza en la zona de Tágara en Guía de Isora y no en Adeje.» ha informado el 112 Canarias corrigiendo la primera estimación del lugar en el que se originó el incendio.

16:57 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife | Plan de Emergencias Insular de Tenerife

El Cabildo de Tenerife había activado este miércoles el Plan de Emergencias Insular de Tenerife (PEIN) debido a las rachas de viento que están afectando a la Tenerife.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, con base en la predicción de AEMET, decretó a situación de prealerta por tormentas a partir de las 10:00 horas de este miércoles.

16:52 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife |Un dispositivo de 20 personas trabajan en la extinción

El Cabildo de Tenerife ha informado que, en total, el dispositivo que está actuando en la emergencia está formado por unas 20 personas entre personal del operativo Brifor y efectivos del Parque Nacional del Teide, que se han incorporado a las labores de extinción.

16:42 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife | Los dos se han declarado en zona de pinar

Uno de los conatos se ha producido en la zona del pinar de Tágara y el otro se localiza debajo de Montaña Teresme, y también afecta a una zona de pinar, según ha indicado el Cabildo de Tenerife.

16:38 Día: 20-11-2024

Conatos Tenerife | Se trabaja en la extinción de dos conatos en Guía de Isora

Brigadas forestales del Cabildo de Tenerife trabajan en la extinción de dos conatos de incendio declarados en torno a las 15:00 horas en la zona de Tágara, en el municipio de Guía de Isora.

En la zona, considerada de difícil acceso, se aborda la emergencia con un helicóptero del Cabildo tinerfeño y cuatro autobombas -tres ligeras y una pesada- del operativo Brifor.

Se ha dado aviso al helicóptero del GES del Gobierno de Canarias para que participe en las labores de extinción, indican fuentes del Cabildo.

19:58 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Las víctimas mortales por la Dana siguen en 219

La cifra de víctimas mortales registradas a causa de la Dana y las inundaciones posteriores que afectaron a Valencia se mantiene en 219. A su vez, la cifra de desaparecidos es de 11, dos menos que ayer, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID).

A todas estas 219 personas fallecidas se les ha practicado la autopsia y están plenamente identificadas: 170 por huellas dactilares, 45 por análisis de ADN y 4 por identificación hospitalaria en vida.

Ambos parámetros, el de desapariciones activas y el número total de víctimas mortales, son diferentes, por lo que no deben ser sumados en ningún caso, señalan desde el CID.

De este modo, en comparación con el balance del día anterior, el Instituto de Medicina Legal de Valencia no ha registrado la entrada de ninguna víctima mortal más, los forenses han practicado dos nuevas autopsias y hay una nueva identificación de un fallecido.

Por otro lado, hasta las 20 horas de este lunes, ascienden a 215 el total de las familias de las 219 personas fallecidas a las que se les ha entregado ya los restos mortales de sus seres queridos.

19:30 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Se confirma la muerte del economista Antonio Noblejas

El cuerpo sin vida del economista Antonio Noblejas, ex director general de la escuela de negocios EDEM, de 76 años de edad, fue encontrado este domingo junto al barranco del Poyo, en el término municipal de Riba-roja, según han confirmado fuentes de la familia.

El cadáver fue localizado a mediodía de ayer por el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y el Grupo de Rescate Especial de Intervención en Montaña (GREIM) y sumó una nueva víctima, la 219, a los fallecidos por la Dana.

Uno de los hijos del empresario ha informado de que la Guardia Civil les ha comunicado esta tarde que el cadáver había sido identificado como el de su padre.

Antonio Noblejas desapareció el pasado 29 de octubre cuando volvía de Chiva en coche tras compartir una comida con otros tres empresarios, José Luis Marín, propietario de los Colegios Mas Camarena; Vicente Tarancón, propietario de la firma de ropa deportiva Luanvi, y Miguel Burdeos Baño, fundador de la empresa SPB, cuyos cuerpos sin vida fueron también localizados. 

19:18 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Iberdrola revela que centrales se vieron afectadas por la Dana

La serie de tornados que generó la Dana a su paso por Valencia, provocó la caída de varias líneas de transporte (REE) y distribución (i-DE, Iberdrola) de electricidad de muy alta y alta tensión en la subestación transformadora de la localidad de Catadau que pusieron en un «aprieto» al sistema eléctrico.

La situación generó dificultad para mantener el equilibrio energético en la zona, lo que hubiera agravado la situación provocada por las inundaciones.

Las principales centrales de generación en la Comunidad Valenciana (central nuclear de Cofrentes, central hidroeléctrica de bombeo de La Muela y ciclo combinado de Castellón, gestionadas por Iberdrola) fueron fundamentales para garantizar el suministro eléctrico de la provincia de Valencia y evitar un apagón generalizado.

18:44 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | El Ministerio de Transportes reconstruirá 36 infraestructuras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha acordado con la Generalitat Valenciana repartirse los trabajos de reconstrucción de las infraestructuras de Valencia dañadas por las inundaciones que ocasionó la Dana. Así se acelerará la recuperación de la movilidad en ese territorio.

En concreto, el ministerio se hará cargo de la reparación de 36 estructuras en nueve municipios y la Generalitat asumirá la rehabilitación de 49 adicionales en 18 localidades, de acuerdo con lo establecido durante la reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Gobierno-Consell celebrada este lunes.

En el encuentro han participado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.

El ministerio llevará a cabo las actuaciones en los municipios de Aldaia, Alfafar, Almussafes, Manises, Paiporta, Picanya, Real, Riba-roja y Xirivella.

Por su parte, la Generalitat ejecutará las obras en Alcàsser, Bugarra, Calles, Cheste, Chera, Chiva, Gestalgar, Godelleta, Loriguilla, Macastre, Montserrat, Pedralba, Picassent, Requena, Siete Aguas, Sinarcas, Sot de Chera y Torrent.

En Algemesí, Beniparrell, Buñol y Catarroja parte de las obras las acometerá el Ejecutivo central, y parte la administración autonómica. El listado está abierto a actualizaciones en función de las necesidades que puedan ir surgiendo.

El ministerio citará en breve a los ayuntamientos afectados para impulsar la planificación y ejecución de las actuaciones. En este sentido, este departamento ha dispuesto nueve equipos para colaborar de forma inmediata en la reconstrucción de las carreteras dañadas.

17:20 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Mazón cesa a Nuria Montes tras sus polémicas declaraciones

Carlos Mazón, president de la Generalitat, ha nombrado a la presidenta ejecutiva de la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal), Marián Cano, nueva consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo. Esta sustituirá a Nuria Montes, quien fue criticada por sus declaraciones sobre la presencia de familiares de víctimas de la Dana en la morgue de la Feria Valencia. 

Montes afirmó que no se iba a permitir el acceso de familiares a la zona donde se tenían custodiados a todos los fallecidos. Les instó a «esperar de forma obligatoria la llamada del juzgado y la entrega de la documentación pertinente», unas declaraciones por las que pidió perdón horas después en un vídeo por «la falta de empatía y de sensibilidad» de sus palabras.

(Archivo) La ya exconsellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes. EFE/Biel Aliño.
(Archivo) La ya exconsellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes. EFE/Biel Aliño.

Marián Cano, también forma parte del Comité Ejecutivo de la Confederación Empresarial Comunitat Valenciana (CEV), del pleno de la Mesa de Diálogo Social de la Generalitat, del Observatorio de Industria y los Sectores Económicos Valencianos, de la Asamblea General de Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y de la Asamblea de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), entre otros cargos. 

16:34 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Cierra el Centro Logístico del dispositivo ‘Canarias con Valencia’

Cierra el Centro Logístico creado para la prestación de servicios del dispositivo ‘Canarias Con Valencia’. Por tanto, dan por finalizada la fase operativa de este despliegue.

El operativo lleva 15 días ayudando al pueblo valenciano a recuperar, al menos, algo de su vida anterior, de esa ahora añorada vida anterior a la DANA.

Este lunes han pasado un día de despedidas. Se han despedido de todos aquellos que les han acompañado desde aquella madrugada del 4 de noviembre. «Y esa despedida, que podría ser triste, se ha transformado en un cálido agradecimiento a nuestro trabajo por parte de la población afectada», han señalado.

«Ese sin duda es la inequívoca señal de que se ha realizado un gran trabajo y que ello ha sido la consecuencia de un ingente trabajo realizado tanto de los que nos trasladamos a estas tierras mediterráneas como de todas las personas que desde Canarias dieron soporte al mismo

Por ello, han querido lanzar un agradecimiento a todos los que han participado estos quince días, «Quisiéramos trasladarles las muestras de agradecimiento que hemos recibido y, sobre todo, agradecerles y felicitarlos por la gran labor realizada«.

15:15 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Sumar apoya la vía de Compromís para “desalojar a Mazón” pero respeta la postura del PSOE

El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, ha respaldado este lunes la propuesta de Compromís de impulsar una moción de censura en la Comunidad Valenciana para «desalojar» al presidente autonómico, Carlos Mazón, y cree que los socialistas deberían unirse para poder presentarla, aunque respeta su postura.

En una rueda de prensa, el también ministro de Cultura ha comentado que la propuesta de Compromís de ofrecer sus 15 diputados autonómicos al PSPV para presentar una moción de censura contra Mazón por su gestión de la dana va «en la buena dirección».

15:00 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Torres asegura que las ayudas a los afectados de Valencia llegarán en las próximas semanas

 El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este lunes que los afectados por las inundaciones en Valencia comenzarán a recibir las ayudas en las próximas semanas.

En declaraciones remitidas a EFE por su departamento, el ministro ha garantizado que las oficinas de atención a los damnificados por la dana, como la que hoy ha visitado en el municipio de Picanya junto al alcalde, el socialista Josep Almenar, llegarán a todas las localidades afectadas, cerca de 80.

14:45 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | El Consell critica que se quiera reabrir el debate de la comida de Mazón el día de la dana

 La nueva portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha criticado este lunes que el PSPV y Compromís quieran «reabrir el debate» sobre la comida que el president de la Generalitat, Carlos Mazón, mantuvo el 29 de octubre, el día de la dana, al haber pedido la factura de esa comida.

En su primera rueda de prensa como portavoz, la vicepresidenta del Consell ha afirmado que ya hace diez días que se explicó que fue una comida de trabajo y se ha contado «con quién, para qué y se ha explicado sobre todo que el president estaba perfectamente atendiendo a sus responsabilidades y localizado».

Foto de archivo del 15 de noviembre de 2024 del president de la Generalitat, Carlos Mazón (d), y la vicepresidenta, Susana Camarero, durante el pleno de este viernes en el que Mazón rinde cuentas de lo que hizo el 29 de octubre. La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, será la nueva portavoz del Gobierno valenciano en sustitución de la consellera de Hacienda, Economía y Administración Pública, Ruth Merino, que ejercía este cargo hasta ahora. EFE/ARCHIVO/Manuel Bruque

14:30 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Efectivos de la UME comienzan el montaje del puente modular Mabey en Buñol

Efectivos de la UME comienzan el montaje del puente modular Mabey en Buñol, como parte de los trabajos que están realizando las Fuerzas Armadas en las zonas afectadas por el paso de la DANA en la Comunitat Valenciana

Efectivos de la UME comienzan el montaje del puente modular Mabey en Buñol, como parte de los trabajos que están realizando las Fuerzas Armadas en las zonas afectadas por el paso de la DANA en la Comunitat Valenciana. EFE.

14:15 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Vox no apoyará la moción de censura contra Mazón propuesta por Compromís al PSPV-PSOE

Vox no apoyará la moción de censura contra el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, que el grupo de Compromís ha propuesto este lunes al PSPV-PSOE impulsar en el parlamento autonómico.

«Con partidos separatistas no vamos ni a la vuelta de la esquina», ha respondido el portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, al ser preguntado por el ofrecimiento de Compromís a los socialistas valencianos.

13:45 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Feijóo pide “volver a ganar” la confianza de los valencianos sin cometer más errores

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado una reconstrucción de la Comunidad Valenciana en la que no quepan errores y ha conminado al PP de esa región, y al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a recuperar la confianza de sus ciudadanos.

«Tenéis que seguir dando la cara, ayudando al pueblo, escuchándolo, porque la rabia y la decepción hay que entenderla dando explicaciones, reconociendo errores, asumiendo responsabilidades y hacer de la reconstrucción social, económica y emocional una obligación en la que ya no caben equivocaciones», ha afirmado Feijóo este lunes en su discurso, en abierto, ante la Junta Directiva Nacional de su partido.

13:45 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | La nueva portavoz del Consell pide a la izquierda bajar más al barro y no hacer tacticismo

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Susana Camarero, ha considerado este lunes que el PSPV-PSOE y Compromís quizá deberían «bajar más al barro» para hablar con los afectados por la dana y ver sus problemas, en lugar de estar «en el tacticismo electoral» de plantear mociones de censura o dimisiones.

En su primera rueda de prensa tras ser nombrada portavoz del Consell, Camarero ha expresado su «agradecimiento infinito» al president de la Generalitat, Carlos Mazón, por la confianza al designarle «la voz del Consell» en esta nueva etapa, y ha asegurado que esta y no otra es la tarea que le ha encomendado, pues nunca le diría que no.

La nueva portavoz del Gobierno valenciano, Susana Camarero, durante la rueda de prensa ofrecida este lunes. EFE/Kai Försterling

13:30 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Yolanda Díaz se reúne con representantes de los municipios afectados por la dana para abordar el plan de empleo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá este lunes en València con el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, representantes empresariales y sindicales, y con los alcaldes de los municipios afectados por la dana para abordar el plan de empleo.

Díaz hará seguimiento con estos encuentros de las actuaciones relacionadas con los efectos de la dana en materia laboral en los territorios afectados.

Según la agenda de la ministra para este lunes, en primer lugar se reunirá, junto con el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, con el conseller Rovira y responsables de las organizaciones sindicales y empresariales de la Comunitat Valenciana.

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (c) y la delegada del gobierno Pilar Bernabé (i) antes de su encuentro en Valencia con el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, representantes empresariales y sindicales, y con los alcaldes de los municipios afectados por la dana para abordar el plan de empleo. EFE/ Ana Escobar

13:15 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | La Diputación de Albacete aprueba un millón de euros para la reconstrucción de Letur

La Diputación de Albacete ha aprobado este lunes, en un pleno extraordinario, una partida de un millón de euros destinada al Ayuntamiento de Letur, con el fin de impulsar la reconstrucción de la localidad arrasada por la dana el pasado 29 de octubre.

Como ha explicado el vicepresidente provincial y responsable del Área Económica de la Diputación, Francisco Valera, el objetivo es que este dinero «sirva para asegurar esa parte afectada del casco antiguo de Letur», así como para rediseñar la nueva red de agua del pueblo, ha informado la institución provincial en un comunicado.

Máquinas escavadoras continúan con las labores de relleno del terreno, este lunes en Letur. Continúa la búsqueda de cuatro personas desaparecidas en Letur (Albacete) tras la riada del martes 29 de octubre, mientras que el Gobierno de Castilla-La Mancha constituye la comisión de coordinación para la reconstrucción de este municipio albacetense, gravemente afectado por la DANA.EFE/ Manu

13:00 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | La Junta estudia incorporar las medidas adicionales por la dana en una proposición de ley

El Gobierno de Castilla-La Mancha está estudiando la posibilidad de que el grupo socialista registre una Proposición de Ley en las Cortes que recoja las medidas adicionales necesarias para la recuperación de las zonas de la comunidad autónoma afectadas por las lluvias torrenciales del 29 de octubre, que causaron 7 muertes en la región.

El vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha explicado en su comparecencia en la comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes en la que ha desgranado las partidas de su departamento en las cuentas de 2025, que se ha celebrado este lunes, que el Ejecutivo regional está trabajando «en dos direcciones» para modificar el presupuesto del próximo año para hacer frente a los daños causados por la dana.

Vecinos desescombran y limpian sus casas arrasadas por la DANA este viernes en Letur, Albacete, donde se está ultimando la construcción de una rampa de acceso a la ‘zona cero’ para dar entrada a maquinaria ligera y poder seguir despejando la zona en busca de los desaparecidos, según ha informado el Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz. EFE/ Ismael Herrero

12:30 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Un colegio acogedor de Aldaia recibe con bienvenidas y payasos a 140 niños de otro centro

El colegio Martínez Torres de Aldaia ha acogido este lunes con una fiesta de bienvenida, con pancartas, banderitas y payasos, a los 140 alumnos del centro Mariano Benlluire, separados por apenas 400 metros, que no pueden seguir sus clases en sus instalaciones, donde bomberos forestales aún sacan lodo de la dana.

Los alumnos del colegio de infantil y primaria del centro acogedor conocieron la llegada de los nuevos niños durante la semana pasada y están contentos de compartir espacios y patio con los recién llegados, niños de 6 a 11 años a los que han preparado una fiesta sorpresa para recibirles.

Acto de bienvenida en el colegio Martínez Torres de Aldaia a los alumnos del colegio Mariano Belliure que retoman este lunes sus clases en dicho centro. EFE/Kai Försterling

12:15 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Los obispos rechazan que se intente buscar culpables de la dana

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Javier Argüello, ha rechazado que se pretenda buscar culpables de la dana porque «rompe la armonía» y ha destacado que, en medio de la tragedia, ha vuelto a despertar «el deseo de compartir y ayudar».

En su discurso inaugural de la Asamblea Plenaria de la CEE ha pedido al Estado y al mercado que abandonen toda pretensión mesiánica: «Ni el Estado ni el mercado pueden salvarnos, aunque en el último tramo del tiempo moderno se hayan presentado como salvadores que pueden cumplir lo que prometen».

Voluntarios limpian un garaje de Paiporta, este lunes. Una decena de centros educativos de municipios de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace veinte días reinician sus clases en otro paso del lento camino hacia una cierta normalidad para las familias afectadas, mientras empresas y trabajadores reciben asesoramiento público para afrontar las consecuencias laborales de una tragedia que deja ya 219 víctimas mortales y 13 desaparecidos. EFE/Biel Aliño

12:00 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Podemos afirma que Sánchez comparece tarde por la dana y le pide asumir responsabilidades

La portavoz adjunta de Podemos, María Teresa Pérez, ha reprochado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparecerá tarde en el pleno del Congreso de los Diputados para dar cuenta de la gestión de la dana, previsiblemente el miércoles 27, y le ha pedido asumir responsabilidades.

En una rueda de prensa en la sede del partido, Pérez ha comentado que «está bien» que Sánchez comparezca en el Congreso, pero cree que «es lo que debía haber hecho la semana pasada o la anterior, en lugar de mandar a comparecer a otros ministros como el de Política Territorial».

11:45 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | El Gobierno detalla que ya hay 18.668 trabajadores protegidos por un ERTE por la dana

El número de trabajadores amparados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor tras la dana asciende a 18.668 personas, que están empleadas en alguna de las 1.498 empresas que han solicitado esta protección, según datos del Ministerio de Trabajo difundidos este jueves.

Según datos de la Generalitat, hasta ayer se habían resuelto 1.326 de estos expedientes presentados, el 92 % del total.

Además de los ERTE, se habían solicitado 15 expedientes de regulación de empleo (ERE), que implican despidos.

Miembros de la UME limpian el IES Andreu Alfaro de Paiporta que reabre este lunes. Una decena de centros educativos de municipios de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace veinte días reinician sus clases en otro paso del lento camino hacia una cierta normalidad para las familias afectadas, mientras empresas y trabajadores reciben asesoramiento público para afrontar las consecuencias laborales de una tragedia que deja ya 219 víctimas mortales y 13 desaparecidos. EFE/Biel Aliño

11:32 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Compromís ofrece sus 15 diputados al PSPV para presentar una moción de censura a Mazón

El síndic de Compromís en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví, ha ofrecido este lunes los 15 diputados de su grupo parlamentario al PSPV-PSOE para presentar una moción de censura al president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la gestión que ha hecho de la dana.

Baldoví ha explicado a los medios de comunicación que la presentación de una moción de censura necesita de 20 diputados, por lo que han hecho este ofrecimiento a los socialistas, y que «por dignidad y decencia» es necesario presentarla tras la comparecencia de Mazón en Les Corts, aunque finalmente no fructifique.

11:15 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | El bar ‘Blue Panther’, un oasis para el café en medio de la devastación en Picanya

A pocos metros del barranco del Poyo, frente a la plaza del Ayuntamiento de Picanya, donde todavía son más que evidentes los efectos de la dana, el ‘Blue Panther’ reluce como un ‘oasis de normalidad’ en medio de la devastación. Fue uno de los primeros bares en reabrir tras aquel 29 de octubre.

Rodeado del lodo ya seco convertido en una incómoda alfombra en muchas calles, un grupo de jóvenes se reúne en torno a una mesa para hacer una parada y tomar un café en la terraza de este establecimiento hostelero, uno más de los centenares que resultaron afectados en los municipios de Valencia arrasados por la riada.

A pocos metros del Barranco del Poyo, frente a la plaza del Ayuntamiento de Picanya, el ‘Blue Panther’ reluce como un ‘oasis de normalidad’ en medio de la devastación tras la dana. Fue uno de los primeros bares en reabrir tras aquel fatídico 29 de octubre y algunos de sus nuevos parroquianos, algunos de ellos voluntarios, charlan con EFE. EFE/Roberto Ruiz Oliva

11:00 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Torres: La comparecencia de Sánchez sobre la dana será “esclarecedora” y “clarificadora”

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha asegurado este lunes que la comparecencia en el Congreso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre la gestión de la catástrofe de la dana será «absolutamente clarificadora» y «esclarecedora».

Torres se ha expresado así en declaraciones a los periodistas a su llegada al Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat para asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI), al que asiste también el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

10:45 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | El centro para personas con discapacidad de La Torre lanza un SOS posdana: “Partimos de 0”

La dana asestó un doble golpe al centro para personas con discapacidad intelectual La Torre, situado en una pedanía de València. Los daños materiales son altísimos y una de sus usuarias perdió la vida junto a su padre, aún desaparecido. Su directora, Gloria Cubillos, lanza un SOS: «Partimos de cero, de las cuatro paredes, necesitamos ayuda».

Un grupo de voluntarios se afanaba este fin de semana en limpiar el barro que queda en el interior de las instalaciones y retirar el material ya inservible de los talleres de carpintería, cerámica o encuadernación en los que ocupaban su tiempo las 80 personas que acudían al centro antes de la catástrofe del 29 de octubre.

Vista general del centro para personas con discapacidad intelectual La Torre, situado en una pedanía de València donde los daños materiales producidos por la dana son altísimos y una de sus usuarias perdió la vida junto a su padre, aún desaparecido. La Torre. Valencia. EFE/Manuel Bruque

10:30 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | El ‘Kitt’ de Javier, una réplica del ‘coche fantástico’ perdida entre el lodo de Picanya

Entre los más de 120.000 coches que se ha llevado por delante la dana del 29 de octubre hay un Pontiac de 1989 que resulta especial. Quizás por la marca y el año no se reconoce, pero su silueta es inconfundible: es una réplica exacta de ‘Kitt’, el televisivo ‘coche fantástico’, que quedó sepultada por el lodo en un garaje de Picanya.

Cuando era pequeño, Javier Valenzuela soñaba con tener el mismo coche de la serie de la que era fanático y que veía en Televisión Española, ‘El Coche Fantástico’. «Un día, paseando por mi barrio me encontré un Pontiac, que no estaba hecho réplica. Enseguida lo reconocí. Y pensé: ‘Buah, si hay un coche de estos en Valencia quiere decir que yo también lo puedo conseguir…'»

Entre los más de 120.000 coches que se ha llevado por delante la dana del pasado 29 de octubre hay un Pontiac de 1989 que resulta especial: es una réplica exacta de Kitt, el coche fantástico, que quedó sepultada por el lodo en un garaje de la localidad valenciana de Picanya. Su propietario, Javier Valenzuela, y su amigo Raúl Roig, cuya amistad surgió a raíz del vehículo para transformarlo en ?Kitt?, esperan a que la grúa pueda trasladado con los 300 ó 400 kilos de barro hasta un guardacoches de confianza donde confía poder recuperar parte de las valiosas piezas de su propio coche fantástico. Picanya. Valencia. EFE/Villar López

10:11 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | La ingente labor para salvar y secar archivos históricos y patrimonio que anegó la dana

La labor coordinada entre la Universitat de València y el Instituto Valenciano de Conservación en respuesta al llamamiento del director del Centro de Arte Contemporáneo L’ESART de Algemesí, Alejandro Villar, ha conseguido «poner a salvo» tras la dana parte del archivo histórico, incunables, indumentaria, piezas de los siglos XVII y XVIII y obras contemporáneas.

«Lo primero son las vidas humanas, obviamente, los bienes inmuebles, pero hay también otros bienes materiales como los archivos históricos, patrimonio, las obras de arte, una memoria que, si se pierde, se pierde la identidad de un pueblo», señala a EFE Villar, director también del Museu Valencià de la Festa de Algemesí -que es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad- y profesor universitario de museología y patrimonio.

09:45 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Morant insiste en su hoja de ruta: destitución de Mazón, Gobierno técnico y elecciones

La ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, ha insistido hoy en su hoja de ruta ante lo que considera una crisis institucional «sin precedentes» en la Generalitat Valenciana: la destitución de su presidente, Carlos Mazón, la formación de un Gobierno liderado por el PP pero con un perfil técnico y centrado en la reconstrucción y elecciones en el año 2025, cuando la situación se haya normalizado.

Morant ha hecho estas consideraciones en TVE, donde ha ofrecido los votos del PSOE para formar ese Gobierno de perfil técnico, y ha incidido en que el presidente de la Generalitat se ha situado como un «antisistema» tras no asumir ninguna responsabilidad por lo ocurrido y culpar «al sistema». «No ha fallado el sistema; ha fallado él».

Labores de limpieza en el interior de una obra en Paiporta, este lunes. EFE/Biel Aliño

09:32 Día: 18-11-2024

Consecuencias de la DANA | Puente afea a la Generalitat valenciana que no concrete obras que debe abordar Transportes

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha afeado este lunes a la Generalitat valenciana que aún no le hayan hecho llegar el listado de obras de reconstrucción de las que debe ocuparse el Gobierno central, un «listado de prioridades, una documentación» sin la cual su departamento no puede intervenir.

En una entrevista en RNE, Puente ha asegurado que Transportes «quiere intervenir, pero necesitamos una documentación que no tenemos», ya que solo les consta «un mero enunciado» casi tres semanas después del paso del temporal.

Labores de desatasco del alcaltarillado en Paiporta, este lunes. Una decena de centros educativos de municipios de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace veinte días reinician sus clases en otro paso del lento camino hacia una cierta normalidad para las familias afectadas, mientras empresas y trabajadores reciben asesoramiento público para afrontar las consecuencias laborales de una tragedia que deja ya 219 víctimas mortales y 13 desaparecidos. EFE/Biel Aliño

09:17 Día: 18-11-2024

Consencuencias DANA|Los Topos Aztecas de México buscan en Valencia a desaparecidos

La larga experiencia en catástrofes humanitarias del grupo de voluntarios mexicanos Topos Aztecas está ahora al servicio de encontrar a Elisabet, una mujer de 38 años que fue arrastrada por el temporal de Valencia y que ellos insisten en llamar por su nombre porque buscan a «personas con rostro y apellidos, no cuerpos».

Héctor Méndez, más conocido como El Chino, es el Topo Mayor y está al frente de una cuadrilla de diez especialistas en búsquedas y rescates llegados desde México, a los que se han sumado en Valencia otros diez voluntarios españoles, panameños y alemanes.

CHIVA (VALENCIA) 18/11/2024.- La larga experiencia en catástrofes humanitarias del grupo de voluntarios mexicanos Topos Aztecas está ahora al servicio de encontrar a Elisabet, una mujer de 38 años que fue arrastrada por el temporal de Valencia y que ellos insisten en llamar por su nombre porque buscan a «personas con rostro y apellidos, no cuerpos». EFE/Villar López

09:11 Día: 18-11-2024

Consecuencias DANA|Guardias civiles de Paiporta lograron salvar a unas 100 personas

 Varios agentes de la Guardia Civil de Paiporta, una de las localidades más afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, lograron rescatar a unas 100 personas que se vieron sorprendidas por la riada ese día, y a las que refugiaron en el cuartel.

Así lo cuenta este lunes el sargento Del Río, quien también se vio arrastrado por el agua que esa anoche arrasó parte de la provincia de Valencia, y cuyo coche llegó flotando a las inmediaciones del cuartel de Paiporta.

21:19 Día: 17-11-2024

Cacerolada en Valencia por la gestión de la dana

Vecinos de Valencia y otros municipios de la provincia han participado este domingo en una nueva ‘cacerolada’ para protestar contra la gestión de la dana que afectó la región el 29 de octubre. La protesta, convocada por Acción Pacífica a través de las redes sociales, invitó a los ciudadanos a hacer ruido desde sus ventanas a las 20:00 horas como muestra de descontento con la actuación de las administraciones públicas.

Además, los organizadores llamaron a un «apagón masivo» a las 20:10 horas, para rendir homenaje a las víctimas y familias afectadas por el desastre. La manifestación se replicó en varios barrios de Valencia y en localidades golpeadas por la tormenta, como Alaquàs, Aldaia, Catarroja y Paiporta, donde se extendió durante más de quince minutos.

16:00 Día: 17-11-2024

Consecuencias de la dana| Yolanda Díaz hablará este lunes con Generalitat, agentes sociales y alcaldes sobre empleo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se reunirá este lunes en Valencia con el consejero valenciano de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, representantes empresariales y sindicales, y con los alcaldes de los municipios afectados por la dana para abordar el plan de empleo.

Díaz hará seguimiento con estos encuentros de las actuaciones relacionadas con los efectos de la dana en materia laboral en los territorios afectados.

15:36 Día: 17-11-2024

Consecuencias de la dana| El Gobierno pedirá la comparecencia de Sánchez en Congreso a petición propia sobre la dana

El Gobierno registrará este lunes en el Congreso de los Diputados una solicitud de comparecencia a petición propia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ante el pleno de la Cámara para informar sobre la gestión del Gobierno en relación con la dana, han informado fuentes de Moncloa.

Sánchez viajará a Brasil esta semana para asistir a las reuniones del G20, por lo que la previsión es que la Junta de Portavoces del Congreso incluya su comparecencia en el orden del día de la sesión plenaria del próximo día 27 de noviembre, según estas fuentes.

Vídeo RTVC.

12:45 Día: 17-11-2024

Consecuencias de la dana| El Gobierno pone en marcha 44 nuevas oficinas de atención a los afectados de la dana

El Gobierno pondrá en funcionamiento 44 nuevas oficinas de atención a los afectados de la dana, que sumadas a las 16 ya existentes en la Comunidad Valenciana, harán un total de 60, además de las dos establecidas en Castilla-La Mancha, ha anunciado este domingo el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

En su comparecencia tras la reunión del comité de crisis de la dana, el ministro ha señalado que, con ello, se trata de mantener un énfasis particular no solo en la proximidad, sino en la eficacia de la tramitación de las ayudas.

12:08 Día: 17-11-2024

Consecuencias de la dana| Actualización de datos a las 12:00 horas

Víctimas mortales confirmadas: 226 (218 en Comunidad Valenciana; 7 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía).

Autopsias practicadas: 225, de las cuales 8 fallecieron por causas no relacionadas
con la DANA.

Identificados: 218 el total de los fallecidos por causas relacionadas con la DANA.
Entregados a familiares: 209.

Desaparecidos: 13

Municipios afectados: 78 municipios(75 en Valencia; 2 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía)

12:00 Día: 17-11-2024

Consecuencias de la dana| Puente admite que el Gobierno se planteó tomar el mando ante el “desconcierto” en Valencia

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha admitido que hubo 48 horas inmediatas a la catástrofe de la dana en Valencia en las que «surge la duda (en el ejecutivo) cuando se ve que la Generalitat valenciana emite señales de desconcierto», pero al final se resolvió no tomar el mando «ponderando los pros y contras».

En una entrevista que publica este domingo ‘La Vanguardia’, Puente arguye: «Tomar el mando inmediatamente puede tener un efecto cara a la galería, muy positivo para nosotros, para el Gobierno. Hay mucha gente a la que le gustan los gestos ‘manu militari’; el Gobierno da un puñetazo sobre la mesa», pero al final creyeron que «pasadas esas primeras horas, eso iba a ser contraproducente, porque la administración que mejor conoce el territorio es la autonómica».

11:05 Día: 17-11-2024

Consecuencias de la dana| Mazón: Basta ya de bulos y mentiras, el Gobierno y sus entidades caen en contradicción

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido que paren ya «los bulos y mentiras» sobre su actuación en la tarde del 29 de octubre, en la que ha insistido en que no estaba incomunicado e incluso habló con el alcalde de Cullera, y ha afirmado que el Gobierno «está cayendo en una contradicción tras otra» a través de «sus entidades».

Mazón, que ha hecho estas declaraciones antes de asistir a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) en el Centro de Coordinación de Emergencias de L’Eliana, se ha preguntado por qué si el Gobierno tenía información a través de Aemet de que la presa de Forata podía romperse «no tomó el mando» de las emergencias.

08:14 Día: 17-11-2024

Consecuencias de la dana| Casi 50 hospitales y mil centros educativos, en zonas de mayor riesgo de inundación

Las zonas de España con posibilidad de sufrir inundaciones llegan a unos 25 mil kilómetros, si bien en las identificadas como «inundables de mayor riesgo», en las que viven casi 2,7 millones de personas, se encuentran 47 hospitales, 977 centros educativos, 347 residencias de ancianos y 9 aeropuertos.

Estos datos se recogen en los Planes de Gestión de Riesgo de Inundación de segundo ciclo de las cuencas intercomunitarias (2022-2027).

18:40 Día: 16-11-2024

Vecinos de Picanya construyen una pasarela con puertas de casas arrasadas para comunicar dos barrios

En la localidad valenciana de Picanya, los vecinos afectados por la dana del 29 de octubre se organizaron para construir una pasarela improvisada con las puertas de madera que dejó la riada. La estructura conecta dos barrios aislados con el resto del municipio, facilitando la movilidad tras la destrucción de tres pasarelas anteriores por la inundación.

El objetivo es recuperar la normalidad en una localidad cuyas infraestructuras quedaron gravemente dañadas. Una empresa local reforzó la pasarela para asegurar su estabilidad. Los vecinos, que usaron puertas de casas arrasadas, buscaban acceder a trabajos y servicios básicos, ya que la zona carece de farmacias y otros comercios esenciales.

17:12 Día: 16-11-2024

Sube a 225 el número de fallecidos por la dana

El número de fallecidos por la DANA del 29 de octubre asciende a 225, según los últimos datos oficiales del Gobierno. En la Comunidad Valenciana han muerto 217 personas, en Castilla-La Mancha siete, y en Andalucía una. Aún se reportan 14 desaparecidos. Las autoridades han practicado 225 autopsias, aunque ocho no están relacionadas con la DANA. De los cuerpos identificados, 209 ya fueron entregados a sus familias.

Las Fuerzas Armadas realizaron 1.783 misiones de rescate y apoyo, incluyendo la inspección de gases tóxicos en alcantarillado y revisión de 617 sótanos. En las últimas 24 horas, se distribuyeron alimentos, agua potable y productos de higiene en las zonas afectadas. Además, se han recuperado 148 kilómetros de carreteras estatales dañadas y se trasladaron 1.290 vehículos a zonas habilitadas. Hasta ahora, se han recibido 7.082 solicitudes de ayudas directas por daños en viviendas y enseres.

15:03 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | El equipo de emergencias de Canarias sigue desplegado en Valencia

En las últimas horas llevan a cabo 73 actuaciones. Están retirando lodo de locales y garajes.

Lo más llamativo desde ayer ha sido el vaciado de lodo de un garaje de Alfafar que el operativo canario ha realizado con una técnica pionera. Han retirado el barro y lo han vertido en un camión volquete para evitar que el material termine en la red de alcantarillado.

Los efectivos de las islas continúan también buscando desaparecidos.

Vídeo RTVC

14:33 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Valencia pide que se declare a toda la ciudad zona afectada gravemente por una emergencia

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, ha reclamado este sábado al Gobierno central que amplíe la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil (ZAGEPC) a la totalidad del municipio.

La alcaldesa ha trasladado esta petición en la reunión telemática convocada por la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas con los alcaldes afectados por la dana, y la justifica en el impacto de la dana en el comercio, empleo, movilidad o en la hostelería, debido a la interacción de la ciudad con todo su entorno metropolitano.

Una vista muestra marcas de barro en los panteones de un cementerio después de que vecinos y voluntarios lo limpiaran para enterrar a sus muertos después de las mortales inundaciones en Catarroja, Valencia, España, el 16,2024 de noviembre. REUTERS/Eva Manez

14:27 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | La Guardia Civil “peina cada metro” de la Albufera para buscar víctimas

Guardias civiles de los Grupos de Reserva y Seguridad «peinan cada metro» de la Albufera de Valencia en la búsqueda y rescate de víctimas de la dana, auxiliados por equipos Roca locales, que les ayudan en la planificación del despliegue.

La búsqueda en el mar y en la Albufera y su área de influencia de posibles víctimas de la dana del 29 de octubre continúan este sábado y en la Albufera se mantiene el nivel entre 10-12 centímetros, tal y como solicitó la Guardia Civil para facilitar estas labores, según ha informado esta fuerza de seguridad.

La directora general de Prevención de Incendios de la Generalitat, Rosa Touris, ha informado este sábado, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), que se está trabajando también en la búsqueda y rescate en las zonas de la Reva y el barranco del Poyo.

14:08 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | El PPCV reprocha a Morant que apueste por el “tacticismo político” pues ahora toca unidad

El secretario general del PP de la Comunitat Valenciana, Juanfran Pérez Llorca, ha reprochado este sábado a la secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, que se dedique a «apostar por el tacticismo político», cuando lo que toca ahora es la «unidad» para la reconstrucción tras la dana.

Así lo ha señalado a EFE después de que Morant haya instado al PP a dar «un paso al frente» y destituir a Mazón porque ayer en su comparecencia en Les Corts no dimitió pese a que hay un «clamor popular» para que lo haga y «no puede liderar la reconstrucción», y ha reiterado su oferta de apoyar la elección de un president de perfil técnico.

«Cómo se nota que Diana Morant vive mucho en Madrid y pisa poquito la Comunitat Valenciana. Ha estado 15 días escondida, desde que empezó esta catástrofe, y ahora sale a apostar por el tacticismo político, para hablar de quién se sienta en la silla o quién no se sienta en la silla», ha afirmado Pérez Llorca.

13:59 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Aemet: El riesgo de rotura de la presa de Forata se comunicó tres horas antes de la alerta

La posibilidad de que la presa de Forata colapsara se mencionó en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) alrededor de las 17,30 horas del día 29 de octubre, casi tres horas antes de que la Generalitat Valenciana activara el sistema Es-Alert de envío masivo de mensajes a los móviles de la población en Valencia.

Miembros de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) presentes en la citada reunión del Cecopi han destacado este sábado que entre las 17.00 y las 18.00 horas se estuvo hablando la preocupante situación que ya se estaba viviendo en el barranco del Poyo y de la posibilidad de que la presa Forata se rompiera, pero el mensaje masivo no se envió hasta las 20.11 horas .

Aemet ha hecho esta aclaración después de que ayer el president de la Generalitat, Carlos Mazón, dijera que el riesgo «inminente» de rotura de la presa de Forata, y no otro motivo, fue el que llevó a usar el sistema Es-Alert y que a las 20 horas de ese día, poco antes de que se activara, el secretario de Estado de Medio Ambiente comunicó desde Colombia a la consellera de Justicia e Interior que no se podía garantizar que la presa de Forata resistiera.

Dos voluntarios saludan a Asia, una niña de La Torre, pedanía de Valencia que resultó devastada por la dana del 29 de octubre, este sábado. EFE/ Manuel Bruque

13:56 Día: 16-11-2024

Consecuencias de la Dana | La Generalitat al Gobierno: No hay ninguna carretera autonómica donde tenga que auxiliarnos

El conseller de Infraestructuras de la Generalitat Valenciana, Vicente Martínez Mus, ha replicado este sábado al Gobierno de España que no hay ninguna carretera autonómica afectada por la dana en la que les tenga que «auxiliar nadie», porque todas ya están todas adjudicadas, ejecutándose y algunas incluso acabadas.

Así lo ha señalado después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, haya emplazado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, a que concrete cuáles son las «actuaciones prioritarias» a llevar a cabo en las carreteras de titularidad autonómica por parte del Ministerio de Transportes.

En declaraciones a la televisión autonómica À Punt remitidas por la Conselleria, Martínez Mus ha asegurado que le sorprenden mucho esas afirmaciones, que no sabe si se deben una falta de comunicación interna en el Gobierno de España, pues le consta además que todas las obras de las carreteras de la Diputación de Valencia «también están adjudicadas».

13:23 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Prosiguen los trabajos de recuperación en los municipios de Málaga afectados las lluvias

En Benamargosa, que sufrió el miércoles las peores inundaciones que se recuerdan en esta localidad malagueña de apenas 1.600 habitantes, se afanan este jornada en la limpieza de viviendas y locales de forma organizada.

Su alcalde, Salvador Arcas, ha explicado a EFE que unos voluntarios quitan primero el barro y aquellos elementos de mobiliario que «no valen» y después otros pasan «afinando la limpieza». Ya empiezan a ver el resultado de estos trabajos, pues «algunas viviendas y locales ya están libres de barro».

13:13 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | El jefe de la UME asegura que se activó a la unidad anticipándose a las órdenes oficiales

El general jefe de la UME, Javier Marcos, ha asegurado que la unidad militar estaba alertada desde que la Generalitat Valenciana decretó el nivel operativo 1 de emergencia y que cuando tuvieron conocimiento de que la situación se estaba complicando «salimos anticipándonos a las órdenes oficiales».

En una comparecencia ante los medios, el teniente general Marcos ha querido salir al paso de las informaciones que ponían en tela de juicio la agilidad y la rapidez con la que actuaron y para ello se ha acompañado de imágenes tomadas a partir de las 14:00 horas del día 29 de octubre.

En las imágenes se puede ver cómo los vehículos de las Fuerzas Armadas avanzaban por la A-3 inundada mientras iban comprobando que no había personas atrapadas en los vehículos que se encontraban a su paso.

«Nadie podía avanzar pero la UME avanzó», ha subrayado. 

El General Jefe de la UME, Francisco Javier Marcos,durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, este sábado, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

13:01 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | El buque Juan Carlos I relevará mañana al Galicia en las labores de emergencia de la Dana

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha anunciado la llegada del Juan Carlos I en un acto en el que el general de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos, ha informado sobre la labor que está llevando a cabo esta fuerza en las labores de emergencia.

El buque anfibio Galicia llegó el pasado 4 de noviembre al puerto de València con 104 infantes de Marina del Tercio de la Armada para ayudar en las tareas de emergencia por la dana, con camiones con comida, agua, material de apoyo y dos helicópteros SH-60F.

El Juan Carlos I, de 26.000 toneladas y 231 metros de eslora, cuenta con una dotación de 295 personas y, además de sus misiones de apoyo militar y de transporte de fuerzas, está preparado para operaciones no bélicas de apoyo humanitario, evacuación de personal de zonas de crisis, buque-hospital en zonas afectadas por catástrofes y otras, según Defensa.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, este sábado, en Madrid. EFE/ Fernando Villar
La ministra de Defensa, Margarita Robles, durante la rueda de prensa ofrecida tras la reunión del comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, este sábado, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

11:59 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Los voluntarios se vuelcan de nuevo en la ayuda a las poblaciones devastadas

Coincidiendo con el fin de semana y tras aliviarse las restricciones a la movilidad de los últimos días, unos 70 voluntarios de organizaciones de Valencia y de Barcelona se han concentrado primero frente a la parroquia de Nuestra Señora de Gracia antes de repartirse por La Torre.

Ataviados con sus monos blancos y cargados con escobas, palas y cubos, han escuchado allí con atención las indicaciones de los Bomberos y de efectivos de Protección Civil antes de adentrarse en la zona donde se dedican básicamente a retirar barro de garajes y plantas bajas.

«Vamos a apoyar en la limpieza de garajes y viviendas que aún están con lodo y agua, y en todo aquello que nos pidan. Hasta que nuestras manos alcancen», ha explicado a EFE uno de los voluntarios.

En la parroquia, situada en la avenida Real de Madrid, se ha instalado un punto de reparto de comida fría y caliente para los voluntarios así como para los vecinos que lo necesiten.

Una voluntaria vacía un cubo de barro mientras continúan los trabajos de limpieza y desescombro en Picanya (Valencia), tras la trágica riada del pasado 29 de octubre. EFE/ Villar López
Una voluntaria vacía un cubo de barro mientras continúan los trabajos de limpieza y desescombro en Picanya (Valencia), tras la trágica riada del pasado 29 de octubre. EFE/ Villar López

11:55 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | CaixaBank se adhiere a las líneas ICO para anticipar ayudas a los afectados por la dana

CaixaBank ha anunciado este sábado su adhesión a las nuevas líneas ICO impulsadas por el Gobierno, que tienen previsto movilizar 5.000 millones de euros en préstamos para ayudar a los afectados por el temporal, principalmente en la Comunidad Valenciana.

Según informa CaixaBank en un comunicado, las nuevas líneas de financiación, tanto a particulares como a empresas, facilitarán la financiación necesaria para la reparación de los daños sufridos, además de extender la disponibilidad de crédito extraordinario durante más tiempo del previsto inicialmente con las líneas activadas de urgencia en las horas inmediatamente posteriores a la catástrofe.

11:33 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Morant ofrece su apoyo al PP para un nuevo gobierno técnico pero pide que sea sin Mazón

La secretaria general de los socialistas valencianos, la ministra Diana Morant, ha instado este sábado al PP a «asumir su responsabilidad», dar «un paso al frente» y destituir a Carlos Mazón de la Presidencia de la Generalitat, porque «se tiene que ir» y «no puede liderar la reconstrucción».

En una rueda de prensa al día siguiente de la comparecencia en Les Corts del president para explicar su gestión de la dana, Morant ha afirmado que si el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, permite que Mazón siga, pese a que le han ofrecido los votos para nombrar un president de perfil técnico, «estará apoyando a Mazón y no a los valencianos».

La dirigente socialista ha alertado al PP de que «el silencio» no les va a valer para siempre, de forma que si no responden a la propuesta del PSPV-PSOE lo interpretarán como «un apoyo tácito» a Mazón, como que el PP nacional «también se borra de la solución y de la responsabilidad» y que Feijóo «ata su futuro» al del dirigente valenciano.

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, durante una comparecencia institucional en la sede del partido en València, este viernes, tras finalizar la comparecencia de Carlos Mazón sobre la gestión de la dana en el pleno de Les Corts Valencianes para rendir cuentas de lo que hizo el 29 de octubre y la remodelación de la estructura de su gobierno para adaptarla a la reconstrucción. EFE/Manuel Bruque

11:22 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | El Gobierno emplaza a Mazón a que concrete las actuaciones prioritarias en las carreteras

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha emplazado este sábado al president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, a que concrete cuáles son las «actuaciones prioritarias» a llevar a cabo en las carreteras de titularidad autonómica por parte del Ministerio de Transportes.

A su salida de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), en el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana, donde se coordinan las actuaciones de las administraciones tras la dana, Marlaska ha explicado que el Ministerio de Transportes tiene «ocho o nueve equipos» que podrían ejecutar «inmediatamente» las obras necesarias.

Marlaska ha recordado que ya se han restablecido 150 de los 160 kilómetros afectados en vías de titularidad del Estado.

Estado en el que quedó el barranco del Poyo y en el que ha trabajado en los últimos días para reconstruir el viaducto el Ministerio de Transportes
Estado en el que quedó el barranco del Poyo y en el que ha trabajado en los últimos días para reconstruir el viaducto el Ministerio de Transportes

11:13 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Marlaska niega que hubiese un “apagón informativo” el día de la dana, como aseguró Mazón

Destrozos en una de las casas afectadas por la trágica riada del pasado 29 de octubre, en Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López
Destrozos en una de las casas afectadas por la trágica riada del pasado 29 de octubre, en Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha negado este sábado que el 29 de octubre, el día de la dana en la provincia de Valencia, hubiese ningún «apagón informativo» por parte del Gobierno en relación a la crecida del barranco del Poyo, como aseguró ayer el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en su comparecencia ante Les Corts Valencianes.

«Hubo todos, hubo todos los avisos necesarios y precisos y de manera permanente. Fue una comunicación permanente y evidentemente en ningún lapso de ese tiempo, en ningún momento, hubo ningún apagón, sino la información oportuna, necesaria y precisa y continuada en el tiempo», ha afirmado el ministro a su salida de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), en el Centro de Emergencias de la Generalitat, que coordina los trabajos para reparar los daños causados por la dana.

10:40 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Presidente de la Conferencia Episcopal llama a la humildad y paciencia activa tras la dana

El arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, ha subrayado este sábado que la catástrofe de las inundaciones hace necesaria la humildad, la esperanza y la paciencia activas, en su carta pastoral de la segunda quincena de noviembre.

«Este acontecimiento catastrófico nos llama a la humildad y a la esperanza y paciencia activas», ha expuesto el arzobispo en la carta, que titula «Transformar el dolor en virtud».

«Si aun fuésemos capaces de contemplar la creación con asombro, comprenderíamos cuán esencial es la paciencia”, ha citado.

Para Argüello, «estamos llamados a transformar el dolor en virtud«, a hacer posible que las palas y las escobas sean también una llamada a tomar otros instrumentos: el de la vida asociada, el de la caridad política, el de no dejar pasar de largo cuantas ocasiones haya de «cultivar la amistad social y la fraternidad entre nosotros».

10:26 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | La dana asola una fábrica de banquetas para piano con clientes como Elton John y Lady Gaga

Pocos días antes de la llegada de la dana, Raúl Romera se encontraba de viaje por varios países asiáticos cerrando contratos para su empresa, un fabricante de banquetas para piano que exporta a 45 países y que ha equipado a músicos como Elton John y Lady Gaga. Ahora, se ve abocado a empezar casi de cero después de que el lodo se lo haya llevado todo.

«Calculamos pérdidas de un millón y medio de euros. Las inundaciones han dañado el 95 % del producto que teníamos en el almacén y toda la maquinaria. Teníamos un contenedor ya preparado para enviar a Estados Unidos el 30 de octubre y ya es irrecuperable. Es el proyecto de toda una vida», se lamenta Raúl, en declaraciones a EFE.

10:20 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | La riada ‘relámpago’ de la dana de Valencia tenía un 30 % de sedimentos, según un estudio

Un balcón decorado con la Virgen de la Madre de Deu Picanya, esta mañana en Picanya (Valencia). EFE/ Villar López
Un balcón decorado con la Virgen de la Madre de Deu Picanya, esta mañana en Picanya (Valencia). EFE/ Villar López

Así se desprende de un estudio de la crecida de la rambla del Poyo de ese día realizada con el modelo TETIS del Grupo de Modelación Hidrológica y Ambiental (GIMHA) perteneciente al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA) de la Universitat Politècnica de València (UPV).

10:14 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | El tiempo acompañará en las labores de búsqueda y limpieza

No hay alertas meteorológicas activas en toda la Comunitat Valenciana, y se mantiene la situación 2 del Plan de Inundaciones en toda la provincia de Valencia y la situación 1 del Plan Especial de Inundaciones por lluvias en el Baix Maestrat, en Castellón.

09:48 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | La semana que viene recuperaran su actividad otros 30 centros educativos afectados por el episodio de dana

09:41 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Continúan vigentes algunas restricciones de movilidad

Se mantiene la orden de restricción de circulación en carreteras que afectará hasta el domingo a la CV400, CV403, CV33 y CV36 para facilitar las tareas de los medios desplegados y los servicios de transporte público.

Los camiones de mercancías que realizan desplazamientos de largo recorrido por el corredor del Mediterráneo y no tengan como origen o destino Valencia o su área metropolitana podrán circular por el baipás de la A-7 de lunes a viernes entre las 18:00 y las 06:00 horas.

09:35 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Efectivos de emergencias que continúan en la zona

En la zona están desplegados 2.190 bomberos de 40 organismos y 8.500 efectivos del Ejército, de los cuales 2.100 pertenecen a la Unidad Militar de Emergencia (UME), junto a más de 800 voluntarios de Protección Civil de toda España, según informe de Emergencias emitido este sábado.

09:23 Día: 16-11-2024

Consecuencias de la Dana | Así se encuentra el interior del centro comercial Bonaire en Valencia

09:17 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Continúa la búsqueda de desaparecidos

Este sábado continúa la búsqueda en el mar de posibles víctimas y el grupo especial de rescate sigue con sus trabajos y permanece en la zona de la Albufera y su área de influencia. Allí se mantiene el nivel entre 10 y 12 centímetros como solicitó la Guardia Civil para facilitar las labores.

09:12 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Estos días se han conseguido evacuar 17.000 toneladas de residuos

Vista de los trabajos de construcción de una pasarela tras la riada en el Barranco del Poyo, Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López
Vista de los trabajos de construcción de una pasarela tras la riada en el Barranco del Poyo, Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López

09:05 Día: 16-11-2024

Consecuencias Dana | Recuperado el 64 % de la operatividad del alcantarillado en la zona afectada

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana ha informado este sábado de que ya se ha recuperado el 64 % de la operatividad del alcantarillado en la zona afectada por la dana en la provincia de Valencia.

Vecinos cruzan una pasarela por el Barranco del Poyo para ir a comprar, en Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López
Vecinos cruzan una pasarela por el Barranco del Poyo para ir a comprar, en Picanya (Valencia), este sábado. EFE/ Villar López

20:22 Día: 15-11-2024

Consecuencias dana | Sube a 217 el número de fallecidos por la dana en Valencia y hay 14 desaparecidos

La cifra total de víctimas mortales registradas a causa de la dana y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia ha aumentado hasta las 217, una más que ayer, mientras que el número de desaparecidos se ha reducido a 14 (dos menos), según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID).

El fallecimiento de una persona en un centro hospitalario ha elevado a 217 la cifra de fallecidos, todos con autopsia realizada, que están plenamente identificados y en 213 de los casos sus familias se han hecho cargo ya de sus restos mortales para celebrar los funerales.

De las 217 identificaciones de los fallecidos, 168 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que cuatro casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.

dana valencia
Un coche sepultado por el barro en la localidad valenciana de Algemesí afectada por la dana, este viernes. EFE/ Villar López

19:47 Día: 15-11-2024

Consecuencias dana | Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular se suman a línea de avales ICO dana

Caixabank, Sabadell, Santander, BBVA y Caixa Popular han solicitado su incorporación a la línea de avales dana, después de que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) haya abierto este viernes el proceso para que las entidades financieras puedan operar en dicha línea.

Según una nota enviada este viernes por el ICO, la incorporación de estas entidades facilitará que los ciudadanos y empresas afectados por la dana puedan acceder de forma ágil y sencilla a financiación en las mejores condiciones a través de su red de sucursales.

El Consejo de Ministros del pasado 11 de noviembre aprobó la activación del primer tramo de 1.000 millones de euros, que se irá asignando a cada modalidad en función de la demanda, según recuerda el ICO, y la dotación total de la línea asciende a 5.000 millones de euros.

dana
Imagen: EFE

18:46 Día: 15-11-2024

Consecuencias dana | Mazón sobre la petición de dar un paso atrás: “Todo va hacia la recuperación”

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado este viernes a la salida de Les Corts Valencianes al ser preguntado sobre si piensa dar un paso atrás, como le han pedido los socialistas por la crisis de la dana, que «lo más importante ahora es la recuperación» y todo va enfocado a ella.

Así lo ha señalado a los periodistas a su salida de Les Corts pasadas las siete de la tarde, tras haber finalizado el pleno monográfico en el que ha dado explicaciones políticas sobre su gestión de la dana del pasado 29 de octubre y después de haber estado reunido en los despachos del Gobierno valenciano acabada la sesión.

Mazón
Carlos Mazón. EFE

17:35 Día: 15-11-2024

Consecuencias dana | Las últimas inundaciones en Málaga afectaron a más de 700 edificios

Las inundaciones provocadas en Málaga por la dana que descargó lluvias torrenciales esta misma semana han afectado a más de 700 edificios con una profundidad promedio del agua de 14 centímetros aunque algo más de una decena tuvieron más de 50 centímetros.

Así lo indica el análisis elaborado por la compañía ICEYE a partir de la información e imágenes vía satélite recogidas este mismo viernes.

La empresa, que cuenta con la mayor constelación de satélites por radar (SAR) del mundo, capaces de generar información de alta precisión, ha publicado también una recopilación de la dana que castigó a España el pasado 29 de octubre con información recogida hasta el 9 de noviembre.

Dana Málaga
Imagen: EFE

16:50 Día: 15-11-2024

Consecuencias dana | Otros mil futuros policías parten a Valencia para relevar al primer millar desplegado

Un nuevo contingente de casi mil alumnos de la Escuela Nacional de Policía relevará en Valencia a los que actualmente se encontraban trabajando en los municipios más afectados por la dana.

Este segundo despliegue relevará a los 994 alumnos de la Escuela Nacional de Policía de Ávila que partieron el pasado 5 de noviembre en dirección a las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia, para participar en labores de limpieza y desescombro.

Policía Nacional en Valencia

16:19 Día: 15-11-2024

Consecuencias dana | La FEMP pide a los municipios vehículos y contenedores para gestionar el lodo de la dana

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se ha dirigido a todas las entidades locales de España para que envíen a Valencia, si pueden, vehículos y contenedores que permitan el correcto transporte y gestión del lodo que todavía se acumula en las localidades afectadas por la dana.

Se trata de la decimotercera difusión que ha realizado la FEMP para canalizar e impulsar la solidaridad local. Estas solicitudes se realizan en coordinación con Protección Civil, las comunidades autónomas y las delegaciones del Gobierno a partir de las peticiones que transmiten las entidades en el terreno y la Generalitat Valenciana. 

15:30 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | El estadio Ciutat de València lucirá el nombre de los municipios afectados por la dana

El Ciutat de València lucirá los nombres de los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre y éstos permanecerán en las gradas del campo del Levante “en recuerdo y apoyo de todas las personas que han sufrido los efectos del devastador temporal”, según informaron fuentes del club valenciano.

Los nombres de todos los municipios afectados permanecerán en las gradas del campo del Levante al menos durante toda esta temporada para que «su presencia, su memoria y su recuerdo permanezcan en nosotros y estén presentes en cada encuentro que disputen los primeros equipos del Levante así como en todas y cada una de las acciones que se lleven a cabo en el Ciutat”.

PAIPORTA (VALENCIA). Vecinos cruzan una calle llena de fango y escombros en la localidad de Paiporta este sábado tras el paso de la DANA. EFE/ Biel Aliño

15:25 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | El equipo canario busca desaparecidos en Catarroja

Bomberos y expertos en emergencias de Canarias buscan desaparecidos en el municipio valenciano de Catarroja. Las zonas afectadas por las inundaciones están llenas de lodo y escombros.

Los drones del Grupo de Emergencias y Salvamento sobrevuelan el área como se puede ver en las imágenes captadas durante esta jornada.

El dispositivo trabaja en el achique de garajes y sótanos. Es una de sus múltiples labores. Todavía queda mucho lodo y basura acumulada, tanto en espacios privados como en las propias calles de los municipios más castigados por la DANA.

15:20 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Mazón anuncia una Vicepresidencia para la recuperación y una Conselleria de Emergencias

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado este viernes un Gobierno valenciano «de la recuperación», con una nueva Vicepresidencia y Conselleria para la recuperación económica y social tras la dana, y una nueva Conselleria de Emergencias e Interior para prevenir posibles catástrofes y centralizar las actuaciones cuando estas se produzcan.

Carlos Mazón, President de la Generalitat.

15:15 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | El PSOE ve la remodelación del Gobierno valenciano como un “cortafuegos” para Mazón

El síndic socialista en Les Corts Valencianes, José Muñoz, ha afirmado que la remodelación del Gobierno valenciano anunciada por su presidente, Carlos Mazón, es solo un «cortafuegos» que no sirve para nada, porque el problema es un presidente «negligente e incompetente» y «aferrado al sillón».

En su intervención en el pleno de Les Corts, y tal y como ha adelantado poco antes la secretaria general de los socialistas valencianos, la ministra Diana Morant, Muñoz ha exigido que el PP destituya a Mazón y nombre un president «técnico y de transición», y que en 2025 se convoquen elecciones autonómicas.

15:00 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | El PSPV ofrece una “respuesta responsable” a una crisis institucional “sin precedentes”

 El síndic socialista en Les Corts Valencianes, José Muñoz, ha ofrecido este viernes una «respuesta responsable» a la «crisis institucional sin precedentes» que a su juicio ha generado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, con la gestión de la dana.

En su intervención en el pleno de Les Corts, y tal y como ha adelantado poco antes la secretaria general de los socialistas valencianos, la ministra Diana Morant, Muñoz ha exigido que el PP destituya a Mazón y nombre un president «técnico y de transición», y que en 2025 se convoquen elecciones autonómicas.

PAIPORTA (VALENCIA). Dos vecinos pasan por una calle llena de escombros en la localidad de Paiporta este sábado tras el paso de la DANA. EFE/ Biel Aliño

14:45 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | José Torres el osteópata que ofrece masajes en su clínica arrasada por la DANA

Ahora que ya no queda barro en su local, el osteópata José Torres ha retomado su actividad profesional, pero a pie de calle y sin cobrar un euro, ofreciendo masajes gratis a los voluntarios que se han desplazado hasta Paiporta en su clínica arrasada por la Dana.

PAIPORTA (VALENCIA), 15/11/2024.- Ahora que ya no queda barro en su local, el osteópata José Torres ha retomado su actividad profesional, pero a pie de calle y sin cobrar un euro, ofreciendo masajes gratis a los voluntarios que se han desplazado hasta Paiporta en su clínica arrasada por la Dana. EFE/Biel Aliño

14:35 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Lorca envía a Paiporta su unidad de consolidación de estructuras de Emergencias

 El ayuntamiento de Lorca enviará este fin de semana a la localidad valenciana de Paiporta, en la zona cero de la DANA del 29 de octubre, a la Unidad de Consolidación de Estructuras en Emergencias y Catástrofes del servicio municipal de Emergencias y Protección Civil de Lorca.

El equipo está formado por siete profesionales, que estarán apoyados por personal facultativo del propio municipio, y sus labores se centrarán en apuntalamientos, apeos y entibaciones en las estructuras afectadas por la riada.

La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Manuel Bruque

14:15 Día: 15-11-2024

Consecuencias de la DANA | La Junta exige a la Confederación del Segura las obras de emergencia en Letur (Albacete)

La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha exigido a la Confederación Hidrográfica del Segura que lleve a cabo «de manera inmediata» las actuaciones de emergencia «que sean necesarias» en Letur (Albacete), así como la realización de un estudio hidrológico de toda la cuenca para dar «solución definitiva al encauzamiento».

Así lo ha indicado la consejera durante la visita realizada a la localidad acompañada por su alcalde, Sergio Marín, para comprobar el estado de las infraestructuras de abastecimiento y depuración dañadas por la dana, que forman parte de las obras que figuran en el ‘Plan Letur 2028’ y que están ya declaradas de emergencia, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa.

ALGEMESÍ, 15/11/2024.- Continúan las labores de limpieza en el municipio de Algemesí, este viernes. EFE/ Villar Lopez

14:02 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | El PSOE ofrece su apoyo al PP para un nuevo gobierno técnico pero pide que sea sin Mazón

La secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha pedido al PP que destituya a Carlos Mazón como president de la Generalitat, sitúe en este cargo a otra persona y elija un nuevo gobierno de carácter «técnico» focalizado en la reconstrucción tras la dana, para el que ofrece los votos socialistas «sin contraprestaciones».

Morant ha ofrecido esta propuesta en una comparecencia institucional en la sede del partido en València tras finalizar la comparecencia de Carlos Mazón sobre la gestión de la dana en el pleno de Les Corts Valencianes para rendir cuentas de lo que hizo el 29 de octubre y la remodelación de la estructura de su gobierno para adaptarla a la reconstrucción.

13:30 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Mazón dice que ha aprendido de los errores y está preparado para asumir la recuperación

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reconocido que la respuesta de las administraciones ante la dana de pasado 29 de octubre pudo ser mejor, pero ha dicho haber aprendido de los errores cometidos y estar preparado para asumir la recuperación de esta tierra y transformarla.

En su primera comparecencia en Les Corts Valencianes para dar explicaciones de la gestión de la dana, que ha durado cerca de dos horas y media, Mazón ha avanzado una remodelación de su Consell, con la creación de una nueva Vicepresidencia y Conselleria para la recuperación económica y social tras la dana, y una nueva Conselleria de Emergencias e Interior.

Foto de archivo de Les Corts Valencianes. EFE/Biel Aliño

13:00 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | València impulsa un plan de reconstrucción de pedanías sur y una comisión de recuperación

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València ha aprobado este viernes articular un Plan de Reconstrucción de las Pedanías del Sur, que se basará en líneas de actuación «prioritarias y diferenciadas», y la constitución de una Comisión no permanente para la Recuperación a nivel local.

El portavoz del gobierno municipal, Juan Carlos Caballero, ha explicado que el Plan se asienta sobre seis líneas de actuación, que confluyen en la constitución de la citada comisión, que estará presidida por la primera teniente de Alcaldía y concejala de Hacienda y Presupuestos, y de Pedanías y Participación, María José Ferrer San Segundo.

La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/Manuel Bruque

12:45 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Mazón pide al Gobierno que no les deje solos “en estas horas tan amargas”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado este viernes al Gobierno de España que no deje solos a los valencianos “en estas horas tan amargas” y ha reiterado su petición de unos «primeros» 31.000 millones de euros para la reconstrucción de los daños provocados por la dana del 29 de octubre.

“Que el Gobierno no nos deje solos en estas horas tan amargas. Reclamo desde esta tribuna los 31.000 millones. Estos primeros 31.0000 millones son la puerta de una casa o el vehículo de un padre para que pueda llevar a sus hijos a un colegio», ha señalado en su comparecencia en Les Corts.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón comparece en Les Corts durante el pleno de este viernes en el que rinde cuentas de lo que hizo el 29 de octubre y contar cómo va a remodelar la estructura de su gobierno para adaptarla a la reconstrucción. EFE/Manuel Bruque

12:32 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | València recibe 150.000 euros de París para instalaciones deportivas dañadas por la dana

El Ayuntamiento de València recibirá 150.000 euros del Ayuntamiento de París que se destinarán al pago de los trabajos de reposición y recuperación de las instalaciones deportivas elementales de la pedanía de La Torre dañadas por la dana.

Así consta en el convenio de colaboración que ha aprobado este viernes la Junta de Gobierno Local y suscribirán la alcaldesa de València, María José Catalá, y el delegado general de Relaciones Internacionales del consistorio de París, Paul-David Regnier.

Tres hombres empujan un coche averiado en el polígono industrial de Riba-roja de Túria. EFE. Manuel Bruque

12:15 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Trabajo ha abierto 80 expedientes a empresas por no primar la seguridad de sus empleados

La Inspección de Trabajo ha abierto alrededor de 80 expedientes a empresas que no han primado la seguridad de sus empleados en las zonas afectadas por la dana.

«La Inspección de Trabajo y Seguridad Social tiene órdenes estrictas de vigilar el cumplimiento de los deberes de seguridad en estas circunstancias», ha dicho en una rueda de prensa el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, tras la reunión del comité de crisis en la Moncloa.

Trabajos de limpieza en el interior de una nave en el polígono industrial de Riba-roja de Túria, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Manuel Bruque

11:58 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Mazón admite que fue “un error” borrar su mensaje de que la dana se iba hacia Cuenca

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha detallado que por la mañana del 29 de octubre hizo un aviso a la población: “Recomendé paciencia y seguir las recomendaciones de Emergencias”, y ha reconocido que fue «un error» por su parte borrar posteriormente de sus redes sociales que había dicho “que la dana se iba a desplazar a la serranía de Cuenca”, lo cual hizo basándose en la información que había trasladado Aemet.

11:30 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | La dana afecta a 35 carreteras, entre ellas la A-7 y la A-3 en Valencia

Un total de 35 carreteras, la mayoría de la red secundaria, permanecen este viernes afectadas a consecuencia de las inundaciones producidas por la dana, que incluye a las autovías A-3 y A-7, por lo que la DGT recomienda no viajar por ellas.

Las afecciones más importantes se producen en la Comunidad Valenciana, donde siguen cortadas la A-3 en sentido salida a la altura de la Venta de Poio, y la A-7 entre Quart de Poblet y Torrent, en la provincia de Valencia, además de la N-322 en El Pontón y la CV-50 entre Chiva y Cheste y otras 22 vías secundarias a su paso por los municipios de Buñol, Chiva, Riba-Roja, Picanya y Aldaia, entre otros.

Detalle de los destrozos en la fachada de un edificio en una calle del municipio de Algemesí, este viernes. EFE/ Villar Lopez

11:20 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Presentados 1.191 expedientes por dana en Valencia, 13 de ellos ERE, con 16.000 afectados

La Generalitat ha recibido 1.191 expedientes de empleo por la dana de Valencia, de los que 13 son de regulación de empleo y el resto de carácter temporal, que afectan a un total de 16.007 personas.

Según los datos de la Dirección de Trabajo con fecha de este mismo viernes, se han registrado 1.178 ERTE y 13 ERE para 15.952 afectados en suspensión o reducción de jornada y 55 por despidos colectivos con motivo de las inundaciones de la dana del 29 de octubre de 2024.

11:00 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Mazón inicia su comparecencia en Les Corts con un recuerdo a las víctimas de la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón comparece en Les Corts para rendir cuentas de lo que hizo el 29 de octubre y contar cómo va a remodelar la estructura de su gobierno para adaptarla a la reconstrucción.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón a su llegada a Les Corts antes del pleno de este viernes en el que el comparecerá para rendir cuentas de lo que hizo el 29 de octubre y contar cómo va a remodelar la estructura de su gobierno para adaptarla a la reconstrucción. EFE/Biel Aliño

10:50 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Más de un centenar de manifestantes reclama la dimisión de Mazón antes de su comparecencia

Más de un centenar de personas se han concentrado en la plaza de San Lorenzo, en la puerta principal de Les Corts Valencianes, para reclamar, antes de su comparecencia ante el pleno de la Cámara autonómica, la dimisión del president de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana del 29 de octubre.

Los manifestantes, sin embargo, no han podido presenciar la llegada del president a Les Corts, pues esta se ha producido a primera hora de la mañana, según algunos medios en torno a las diez.

Varias personas protestan a las puertas de Les Corts de Valencia donde se espera que el presidente regional Carlos Mazón comparezca ante el pleno de Les Corts Valencianes para rendir cuentas de lo que hizo el 29 de octubre y contar cómo va a remodelar la estructura de su gobierno para adaptarla a la reconstrucción. EFE/ Ana Escobar

10:45 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | ¿Qué medidas deben adoptar las embarazadas que viven en zonas afectadas por la dana?

Evitar transitar o entrar en contacto con agua estancada o contaminada, usar siempre agua segura para beber y cocinar, tener especial precaución al manejar alimentos, mantener toda la higiene posible y reducir el estrés son algunas de las recomendaciones que deben seguir las embarazadas que viven en zonas afectadas por la dana «para reducir los riesgos».

Así lo aconsejan José María Martín-Moreno, doctor en Epidemiología y Salud Pública por la Universidad de Harvard y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Universitat de València, y Paloma Alonso, doctora en Medicina por la Universidad de Murcia y directora de Globesalud, en el documento «Cuidarse en tiempos revueltos: Decálogo para Embarazadas en Tiempos de Post-Inundación».

10:30 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | La suspensión de clases en Huelva afectará a 95.000 alumnos de 402 centros

La Junta de Andalucía ha suspendido para este viernes la actividad para 95.000 alumnos de 402 centros educativos de las comarcas del Andévalo, el Condado y litoral de la provincia de Huelva ante el aumento de la severidad del aviso naranja por lluvias.

Esta decisión, según ha informado esta madrugada la dirección del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía, afecta también a centros de día, dependientes y de personas con discapacidad.

10:20 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | La Generalitat informará a Transportes de las obras que quiere que asuma el Estado

 El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha dicho que la Generalitat valenciana le hará llegar este viernes un listado de las obras de reconstrucción de infraestructuras de las que el Ejecutivo regional quiere que se ocupe el Ministerio, y en las que va a emplear «todos los medios disponibles».

En una entrevista en Antena 3, Puente ha recordado que aunque se puede entrar y salir de la ciudad de Valencia «casi con total normalidad», dentro de la provincia los daños en la red de carreteras locales aún tienen daños muy importantes.

10:10 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | El Gobierno espera “muchísimas explicaciones” y “respuestas” de Mazón sobre la DANA

 El Gobierno espera que el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, dé este viernes «muchísimas explicaciones» y responda a «muchas preguntas» en la comparecencia ante el parlamento autonómico sobre su gestión tras la DANA del 29 de octubre, que dejó más de 200 muertos y miles de damnificados.

Preguntado en Televisión Española si cree que ha llegado el momento de que Mazón asuma responsabilidades y dimita, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, se ha mostrado prudente ante una comparecencia que ha considerado «de mucha relevancia».

09:55 Día: 15-11-2024

Consecuencias DANA | Mazón comparece en Les Corts para explicar la gestión de la DANA

Las esperadas explicaciones políticas del president de la Generalitat, Carlos Mazón, sobre cómo gestionó la DANA que el pasado 29 de octubre devastó parte de la provincia de Valencia y qué medidas va a adoptar también para el futuro, se producirán este viernes en Les Corts Valencianes.

Dos semanas después de la catástrofe que ha dejado más de 200 víctimas mortales y miles de personas damnificadas, y cinco días después de la multitudinaria manifestación en la ciudad de València bajo el lema ‘Mazón dimisión’, el president dará explicaciones y anunciará cambios en la estructura de su Consell.

21:33 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Una tromba de agua anega varias calles de Marchena, en Sevilla

Una tromba de agua de poco más de 20 minutos de duración ha provocado anegaciones en varias calles de la localidad sevillana de Marchena, donde los bomberos han realizado una decena de actuaciones, aunque media hora después de cesar la lluvia las calles estaban completamente libres de agua.

Emergencias 112 Andalucía ha informado de que sobre las 18.30 horas han caído unos 22 litros de agua por metro cuadrado, que ha provocado anegaciones y escorrentías de agua por varias calles del municipio, como se puede ver en los vídeos que han sido colgados en las redes sociales.

Sin embargo, solo ha tenido que pasar media hora para que el agua desaparezca de las calles, lo que la alcaldesa, María del Mar Romero (PSOE), atribuye a las obras de canalización que ha realizado el Ayuntamiento en los últimos años.

Marchena

21:21 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | El aviso naranja para varias comarcas de Huelva volverá este viernes a las 06:00 horas

Las comarcas del litoral, el Andévalo y el Condado de la provincia de Huelva volverán a estar en aviso naranja por lluvias y tormentas a partir de las 06.00 horas de este viernes, según la última actualización de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Estas zonas, junto con el resto de la provincia, están desde esta tarde en aviso amarillo, una vez rebajado un nivel naranja, que en principio estaba previsto que estuviera en vigor hasta las 23.59 horas de hoy, según ha informado el servicio Emergencias 112 de Andalucía.

En un principio, se preveía que continuarían en esta situación hasta la tarde de mañana, si bien la Aemet ahora fija entre las0 6.00 y las 15.00 horas de mañana un nuevo aviso naranja.

20:51 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana |Se mantiene en 216 las víctimas mortales por la dana en Valencia y en 16 los desaparecidos

La cifra total de víctimas mortales registradas a causa de la dana del 29 de octubre y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia se mantiene en 216, sin variación con respecto al miércoles, al igual que el número de desaparecidos, que continúa en16, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos.

A todas las personas fallecidas se les ha practicado ya la autopsia y todas ellas están también plenamente identificadas, cuando se cumplen dieciséis días desde que produjo esta catástrofe.

De las 216 identificaciones, 168 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que tres casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.

Dana Valencia
Miembros de la Unidad Militar de Emergencia UME realizan tareas de búsqueda en el barranco del Poyo, a la altura la localidad valenciana de Catarroja. Efe

19:47 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | La Junta autoriza el regreso “ordenado y seguro” de los desalojados en Málaga y Cádiz

La Junta de Andalucía ha ordenado este jueves el regreso «ordenado y seguro» de todas las zonas desalojadas en Málaga y Cádiz, que mantenían a más de 4.000 personas fuera de sus casas, en algunos casos desde el martes, por la fuerte incidencia de la dana.

Varias personas fotografían las calles de la barriada de Campanillas en Málaga. Efe

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado esta medida, junto a la vuelta a las clases en toda Andalucía y ha celebrado que se vuelve de forma «progresiva» a la normalidad.

En Málaga los desalojos tuvieron lugar principalmente en el Valle del Guadalhorce, en la ribera del río Campanillas y en la desembocadura del río Vélez. En Cádiz, en la ribera del río Guadiaro.

Vídeo RTVC.

19:19 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana |Alertas tempranas a la población y menor virulencia: la nueva dana se disipa sin víctimas

Con la población alertada desde ayer miércoles para evitar daños mayores, la segunda dana que azota España en quince días se disipa sin dejar víctimas mortales, aunque miles de personas siguen desalojadas aún y se han ralentizado los trabajos de recuperación en Valencia.

Aunque este segundo temporal ha dejado también registros importantes de lluvias, con 140 litros por metro cuadrado en algunas zonas de Andalucía, como la ciudad de Málaga, la virulencia ha sido inferior a la de la dana del 29 de octubre, cuando llegaron a recogerse más de 800 litros en 24 horas en puntos de Valencia.

Rescate de personas, desalojos de viviendas y centros de educación de infantil, institutos y colegios, limpieza de plásticos y basura en las playas y vías por la acumulación de agua son las consecuencias del paso de esta nueva dana, que ha tenido en alerta roja durante horas a Málaga, Valencia y Tarragona.

Imagen: Efe

18:49 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana |Andalucía divisa el final de la dana sin víctimas mortales pero con miles de desalojos

Andalucía llega a las horas finales de la incidencia de la dana en la comunidad sin víctimas mortales, aunque todavía con miles de personas fuera de sus hogares tras los desalojos preventivos, sobre todo en Málaga, y mirando ahora a la provincia de Huelva, la única que se mantiene en aviso naranja por lluvias.

Ha sido una jornada de evaluar daños, limpiar barro y observar los aportes de agua a algunos ríos por si había riesgo de desbordamiento, principalmente en el Guadiaro y Guadalhorce en Málaga.

La provincia malagueña, epicentro de esta segunda dana, acabó poco antes de las 8:00 horas con el aviso rojo. Sin embargo, más de 3.000 desalojados no volverán todavía a sus hogares por prevención.

dana Andalucía
Vista de la localidad malagueña de Benamargosa este jueves. La dana sobre el sur y extremo oriental del país, con cuantiosos daños en las últimas horas, rescates y vías cortadas por inundaciones, como en Málaga -ya sin riesgo- empieza a remitir. EFE

17:53 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana |La Universidad de Málaga reanudará este viernes su actividad tras dos días suspendida

La Universidad de Málaga reanudará este viernes su actividad con plena normalidad después de dos días suspendida por las lluvias torrenciales en la provincia, y continuará con la reparación de los daños detectados en instalaciones universitarias.

La institución académica ha solicitado que, en caso de que cualquier miembro de la comunidad universitaria observe alguna incidencia o daño causado por la lluvia en sus despachos o laboratorios, lo comunique para que se gestione su reparación.

universidad málaga

17:09 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | El lodo de las zonas de la dana en Valencia se devolverá a los cauces tras pasar controles

El lodo que se está retirando de los municipios afectados por la dana del pasado 29 de octubre, y que en estos momentos se concentra principalmente en la red de alcantarillado, se depositará de nuevo en barrancos y cauces, una vez pase los controles medioambientales correspondientes.

Así lo han explicado fuentes de la Conselleria de Medio Ambiente, que han señalado que este es el acuerdo que han alcanzado con el Ministerio de Transición Ecológica para dar una salida a los sedimentos que todavía se acumulan en muchos municipios.

16:48 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Los municipios de la costa de Granada afectados por la dana limpian sus calles y valoran daños

Los municipios de la costa de Granada afectados por la dana, con fuertes lluvias en la tarde noche de ayer, valoran este jueves los daños causados por el temporal, que en localidades como Almuñécar dejaron una media de 55 litros por metro cuadrado y causaron incidencias por acumulación de agua y barro en calles.

El alcalde de Almuñécar, Juanjo Ruiz Joya, ha explicado este jueves que las incidencias fueron solventadas sobre la marcha por los bomberos, fuerzas de seguridad y operarios, mientras que los servicios municipales se emplean desde primeras horas de esta mañana en despejar los restos de barro de las calles más afectadas, que se concentran en las inmediaciones de las desembocaduras de Río Jate y Río Seco.

Dana Granada
Un bombero de Motril (Granada) trabaja achicando agua en el acceso a unos garajes de la playa tras el paso de la dana.

15:30 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Casi 1.300 incidencias desde el inicio de la segunda dana en Andalucía, 983 en Málaga

La mañana de este jueves ha dejado un centenar de incidencias (103) en el Centro de Coordinación de Emergencias de Andalucía (Cecem 112), por lo que la cifra total desde el inicio de esta dana en la comunidad asciende ya a 1.266, de las que 983 corresponden a Málaga.

Le sigue Granada con 140, Almería (64), Cádiz (32), Sevilla (23), Córdoba (12), Jaén (11) y Huelva (una).

En la ribera del Guadalhorce el río sigue creciendo en este momento, y se mantiene el desalojo preventivo de las más de 4.000 personas desplazadas, con la excepción de 180 vecinos de la barriada malagueña de Campanillas que pueden regresar a sus hogares puesto que la situación está estabilizada en este punto.

Una mujer resguardada por un paraguas camina por Sevilla capital este jueves en el que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene la alerta naranja por lluvias en la provincia sevillana. EFE /José Manuel Vidal

15:15 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | El dispositivo canario intensifica la búsqueda de desaparecidos en Valencia

Los equipos canarios intensifican la búsqueda de desaparecidos en diferentes zonas de Valencia. Las lluvias han dado una tregua en el la zona 0.

Una situación muy diferente en Andalucía, ayer la Policía Nacional sobrevolaba las zonas afectadas por las inundaciones. Los avisos naranjas por precipitaciones se han trasladado hoy hasta Cádiz, Sevilla y Huelva.

15:00 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Los bancos ofrecerán una línea de avales ICO

Los bancos ofrecerán a partir de mañana una línea de avales ICO. El gobierno lo ha anunciado después de la reunión del comité de Crisis. Los afectados por la Dana podrán solicitarlos a partir de mañana, 15 de noviembre.

Informa: RTVC

Las ayudas saldrán de una partida dotada con 5 mil millones de euros.

Manuel Illueca, presidente del Instituto de Crédito Oficial, ICO.

14:45 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Problemas de movilidad en Massanassa

Las lluvias de esta madrugada «no han sido especialmente fuertes», según los vecinos, pero la alerta roja decretada ayer y levantada este mediodía ha traído nuevos problemas de movilidad a los que ya sufre la zona desde hace dos semanas.

«Tenía que venir la ambulancia a llevar a mi marido al hospital para la revisión de la operación, pero me han llamado, que no podían venir por la alerta roja», explica Celia, una octogenaria que cuida a su marido enfermo de alzheimer y recién intervenido de otra enfermedad.

Un feriante de Paiporta observa un carro afectado por la dana este viernes. La Unidad Militar de Emergencias (UME) sitúa en los municipios valencianos de Paiporta, Chiva, Catarroja y Massanassa la situación «más crítica» por la dana y que está requiriendo un mayor número de actuaciones por parte de las fuerzas armadas que trabajan en casi 600 misiones diferentes en 72 localidades. EFE/ Biel Aliño

14:30 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Las últimas lluvias retrasan los trabajos de limpieza en la zona cero del 29 de octubre

 Las últimas lluvias caídas en Valencia han retrasado los trabajos de limpieza de los municipios más afectados por la dana del 29 de octubre como Catarroja y Massanassa, donde los vecinos, con la ayuda del Ejército, vuelven este jueves a sacar fango de bajos y de la calle.

«Seguimos igual, sacando agua de los trasteros, de las paredes está saliendo moho, el garaje sigue inundado, con las tuberías rotas y encharcado con los coches dentro», ha lamentado María Ángeles en declaraciones a EFE mientras barre el lodo acumulado en la entrada de su bloque de viviendas.

Voluntarios trabajando en Paiporta. EFE/ Biel Aliño

14:15 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | El héroe que salvó a una mujer en Málaga: un joven guineano que llegó en patera a Canarias

Mansour es un joven de 18 años de Guinea-Conakri que llegó en una patera a Canarias y que en Málaga se acaba de convertir en todo un héroe, al salvar a una mujer del agua durante las fuertes lluvias caídas este miércoles, hazaña que circula en imágenes por redes sociales.

El chico, solicitante de asilo en espera de que se resuelva su petición y que llegó a España por la ‘ruta canaria’, considerada de las más peligrosas, vio que una mujer de unos 40 años no podía terminar de cruzar una amplia calle de la capital malagueña que estaba con muchísima agua y que se había quedado parada sin poder avanzar.

Vecinos sacan a la calle enseres dañados por las inundaciones en la localidad malagueña de Benamargosa, este jueves, tras las fuertes lluvias. La dana sobre el sur y extremo oriental del país, con cuantiosos daños en las últimas horas, rescates y vías cortadas por inundaciones, como en Málaga -ya sin riesgo- empieza a remitir pero el temporal azotará aún hoy a Andalucía, que está en alerta naranja (riesgo importante), así como a Valencia, aunque solo hasta media mañana. EFE/ Jorge Zapata

14:00 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Nace Interioristas en Acción para reconstruir hogares afectados por la dana de Valencia

Más de cien expertos en decoración, interiorismo y arquitectura han creado el colectivo solidario Interioristas en Acción para liderar una respuesta inmediata y eficaz en la reconstrucción de hogares afectados por la dana de Valencia.

En colaboración con la Fundación Iberdrola (FDI), la marca Peralta Vidavi y Feria Valencia, canalizan donaciones y recursos logísticos para devolver a las familias un hogar seguro y habitable.

Una mujer camina con botas de agua cargando con una bolsa de la compra tras la DANA del 29 de octubre, este jueves en la ciudad de Valencia. La AEMET ha bajado este jueves el aviso de fenómenos meteorológicos adversos de rojo a naranja en la zona mas afectada por la DANA de hace dieciséis días. EFE/ Miguel Ángel Polo

13:45 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Mapfre ha gestionado ya 45.000 siniestros de clientes afectados por la dana

Mapfre ha gestionado hasta el momento 45.000 siniestros de clientes afectados por la dana que azotó hace dos semanas distintas zonas de la Comunidad Valenciana.

La compañía explica en una nota remitida este jueves que está facilitando a sus clientes distintos tipos de ayuda para tramitar los siniestros sufridos, como el envío de duplicados de documentos oficiales, o la prescripción de medicamentos para personas con dificultades de traslado.

13:30 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Más de un centenar de víctimas mortales de la dana de Valencia tenían al menos 70 años

Más de un centenar de las 216 víctimas mortales contabilizadas hasta ahora en la dana de Valencia del pasado 29 de octubre tenían 70 años o más, según un balance oficial del Centro de Integración de Datos hecho público por el Tribunal Superior de Justicia valenciano.

Del total de los fallecidos, 131 son hombres y 85 mujeres, 190 eran de nacionalidad española y otros 26 tenían 11 nacionalidades diferentes.

13:15 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Marlaska asegura que “en ningún momento hubo vacío de información” en la dana de Valencia

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que «en ningún momento hubo vacío de información» el pasado 29 de octubre cuando una dana asoló parte de Valencia «sino lo contrario», pues hubo una «comunicación directa» entre la Confederación Hidrográfica el Júcar y la Generalitat.

En declaraciones a los periodistas tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), el órgano que gestiona la emergencia por la dana en Valencia, Grande-Marlaska ha dicho que le duelen «las mentiras y falsedades» que, en su opinión, está vertiendo el PP sobre la gestión de ese día.

13:00 Día: 14-11-2024

Consecuencia dana | Las operadoras alta velocidad ferroviaria recuperan esta mañana sus servicios a Valencia

Las tres operadoras de alta velocidad ferroviaria -Renfe, Iryo y Ouigo- recuperan esta mañana sus servicios entre Madrid y Valencia, una vez reparada la vía por el gestor de la infraestructura Adif tras la dana del 30 de octubre y pasada la alerta roja dictada ayer por la Aemet.

Las compañías tenían previsto retomar los servicios entre ambas capitales a primera hora del jueves pero la alerta roja de ayer les llevó a aplazar los servicios, que se activarán esta misma mañana.

12:45 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Toda la provincia de Sevilla en aviso naranja tras subir desde amarillo la Sierra Morena

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el riesgo de lluvias intensas en la Sierra Morena de Sevilla, por lo que toda la provincia se encuentra en el mismo nivel de riesgo hasta las 18.00 horas.

Según ha informado la Aemet en su web y Emergencias 112 Andalucía, el aviso se ha activado ante la posibilidad de precipitaciones de hasta treinta litros por metros cuadrado en una hora, aunque, en la provincia, se espera que las precipitaciones más intensas se den en el cuadrante suroccidental.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a naranja el riesgo de lluvias intensas en la Sierra Morena de Sevilla, por lo que toda la provincia se encuentra en el mismo nivel de riesgo hasta las 18.00 horas. Según ha informado la Aemet en su web y Emergencias 112 Andalucía, el aviso se ha activado ante la posibilidad de precipitaciones de hasta treinta litros por metros cuadrado en una hora, aunque, en la provincia, se espera que las precipitaciones más intensas se den en el cuadrante suroccidental. EFE/ David Arjona

12:30 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Los camiones podrán circular por el baipás de la A-7 en Valencia de 18:00 a 06:00 horas

Desde este jueves, los camiones de mercancías que realizan desplazamientos de largo recorrido por el corredor del Mediterráneo y no tengan como origen o destino Valencia o su área metropolitana podrán circular por el baipás de la A-7 de lunes a viernes entre las 18:00 y las 06:00 horas.

La medida afecta a los camiones destinados al transporte de mercancías de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada, que podrán circular por el tramo las 24 horas del día los sábados, domingos y festivos.

12:15 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | El dispositivo canario continua buscando desaparecidos en Valencia

Bomberos de Tenerife, EIRIF, BRIFIR y personal del Grupo de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias buscan desaparecidos en las zonas afectadas por la primera Dana en Valencia.

Con la ayuda de drones y de otros medios materiales rastrearán los lugares anegados de lodo.


12:00 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Dos detenidos por robar 16 baterías de litio en el polígono de Catarroja (Valencia)

 La Guardia Civil ha detenido a dos hombres por el robo de 16 baterías de iones de litio para almacenar energía solar en el polígono de la localidad valenciana de Catarroja.

Los arrestados, que habían aprovechado los efectos de las inundaciones de la dana para perpetrar el hurto, fueron interceptados con las baterías almacenadas en un camión.

Junto a la mercancía sustraída, han sido trasladados al Puesto Principal de Alfafar-Catarroja, ha informado la Dirección General de la Guardia Civil.

11:45 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | La Comunidad Valenciana ya no tiene avisos naranja por lluvias y quedan algunos amarillos

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado los avisos naranja por precipitaciones en la Comunidad Valenciana, después de que a primera hora de esta mañana también quitara los avisos rojos, y ha dejado para este jueves algunos amarillos, el nivel más bajo de alerta.

Hasta las 17 horas de este jueves hay aviso amarillo en el litoral norte de Alicante y en la mitad sur de Valencia por precipitaciones de 20 litros por metro cuadrado en una hora, en el interior norte de Valencia por precipitaciones de 30 litros en una hora, y 80 en doce horas, y en el litoral norte valenciano por precipitaciones de 20 litros en una hora y 60 en doce horas.

11:30 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | La ayuda de todo un Patrimonio de la Humanidad para reconstruir Algemesí tras la dana

La Muixeranga de Algemesí, las torres humanas valencianas que son Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, se recompone estos días y ayuda a la reconstrucción del municipio y a las necesidades de la gente después de que la dana del 29 de octubre destrozara su sede y se llevara todos sus recuerdos.

La Muixeranga es una celebración que aúna aspectos religiosos y tradiciones folclóricas que se remontan a la Edad Media en honor a la Mare de Déu de la Salut e incluye piezas teatrales, procesiones, danzas y músicas que tienen lugar el 7 y 8 septiembre de cada año. La Unesco la declaró Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en 2011.

11:15 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Los 3 metros de agua de la dana arrasaron el patrimonio de la Casa de la Música de Aldaia

Los 2,80 metros de altura de agua que se acumularon en la sala de ensayo de la Casa de la Música de Aldaia, que acoge a todas las entidades musicales del municipio, han acabado con el material instrumental guardado, sobre todo de percusión y un piano, y ha obligado a suspender los espectáculos de este mes.

Las dos bandas de música y la banda de mayores acudían a recibir clases al sótano de la Casa de la Música, a la llamada Sala Harmonia, también lugar de ensayo y de dos almacenes de los instrumentos de los músicos, sobre todo los más pesados de transportar, los de percusión.

Una mujer camina esta mañana de jueves por una calle de Paiporta. AEMET ha bajado el aviso de fenómenos meteorológicos adversos de rojo a naranja en la zona mas afectada por la DANA de hace dieciséis día. EFE/Biel Aliño

11:02 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | El embalse de Buseo registra 5 puntos de filtraciones aunque desciende el nivel de agua

El embalse de Buseo en Chera (Valencia) registra cinco puntos con filtraciones por el macizo rocoso, aunque la tendencia es a disminuir debido al descenso del nivel de la presa, según ha informado Emergencias de la Generalitat valenciana, que indica que la situación «continúa estable».

«Se mantiene la presencia continúa en la presa», aseguran las fuentes, que explican que el nivel es de 451,64 msnm (metros sobre el nivel mar) y el nivel de la presa baja a ritmo de 2,55 centímetros por hora, equivalente a 3,35 metros cuadrados por segundo.

10:45 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Bustinduy dedicará 3 millones para reponer rampas, sillas de ruedas, audífonos y prótesis

El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha anunciado este jueves un fondo extraordinario de 3 millones de euros para reconstruir estructuras de accesibilidad que hayan sido dañadas por la dana y para comprar material como sillas de ruedas, audífonos o prótesis que se hayan perdido.

En declaraciones antes de mantener una reunión con el Real Patronato sobre Discapacidad para abordar las medidas desplegadas para atender a las personas con discapacidad y a sus familias que se hayan visto afectadas por la catástrofe en Valencia.

Bomberos y miembros de la UME continúan, esta mañana de jueves, con los trabajos en el alcantarillado de Paiporta. AEMET ha bajado el aviso de fenómenos meteorológicos adversos de rojo a naranja en la zona mas afectada por la DANA de hace dieciséis día. EFE/Biel Aliño

10:30 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | La búsqueda de cuerpos en la costa valenciana por la dana sigue suspendida este jueves

La búsqueda en el mar de posibles víctimas mortales de la dana de la provincia de Valencia del pasado 29 de octubre se mantiene suspendida este jueves, por segundo día consecutivo, debido a las condiciones meteorológicas, según han indicado a EFE fuentes de Salvamento Marítimo.

Este operativo de búsqueda en la costa de la Comunitat Valenciana se suspendió este miércoles a causa del temporal marítimo, por seguridad de las tripulación y la dificultad -debido a la altura de las olas- de detectar cuerpos en la superficie del agua, y se mantiene suspendida también este jueves.

10:15 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Unos 60 vecinos de Torrent pernoctaron en el pabellón “asustados” ante la nueva dana

 Unos 60 vecinos de Torrent, entre ellos familias con menores, han pasado la noche en el pabellón de El Vedat, epicentro de la ayuda a los damnificados de la dana del 29 de octubre, porque estaban «asustados» ante las alertas por el nuevo episodio de lluvias.

Así lo ha contado a EFE la alcaldesa del municipio, Amparo Folgado, que ha detallado que esas personas, «al empezar la lluvia, se asustaron y subieron al pabellón»; «fue por el nervio y temor que tenemos todos».

10:00 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Moreno no contempla una dimisión de Mazón “ni en vivo ni en diferido”

 El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, no contempla una dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, «ni en vivo, ni en diferido»: «Cuando un cirujano está operando con el paciente abierto no puede renunciar a esa actividad aunque la operación haya empezado mal».

Moreno ha dicho que Mazón tendrá que tomar las decisiones que considere «oportunas» porque ante una situación como la ocurrida hace falta hacer «un examen», pero no ve necesario que el presidente valenciano tenga que dimitir.

El presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé , durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), el órgano que gestiona la emergencia por la dana en Valencia. Docenas de municipios de Valencia asolados por la dana afrontan, en medio del inédito despliegue de emergencia y ayuda solidaria, la amenaza de una nueva dana que ha obligado a suspender las clases y condiciona aún más el ingente trabajo para atender las innumerables llamadas de ayuda que emergen desde cada barrio, polígono o escuela, en muchos casos todavía cubiertos de lodo. EFE/ Kai Försterling

09:48 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Realizan vertidos en dos embalses de Castellón para controlar el caudal tras las lluvias

Los embalses de Ulldecona y de María Cristina, en la provincia de Castellón, han realizado en las últimas horas vertidos por el aliviadero para controlar su caudal, según informa este jueves el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana, que indica que se mantiene la vigilancia de los embalses y presas por las lluvias.

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado de que, ante el incremento del volumen almacenado en el embalse de Ulldecona, se ha iniciado el vertido por el aliviadero de la presa, donde el caudal de entrada era de 25 metros cúbicos por segundo a las 7 de esta mañana.

09:20 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | El Puerto de València reabre al tráfico marítimo y el de Gandia continúa cerrado

 El Puerto de València ha reabierto su actividad al tráfico marítimo desde las 8:40 horas de este jueves, mientras que el Puerto de Gandia continúa cerrado, según han informado fuentes de la Autoridad Portuaria de Valencia.

El puerto de València había suspendido la operativa terrestre de entrega y recepción de contenedores en sus tres terminales hasta las 14 horas de este jueves por la activación de la alerta roja por lluvias, si bien con la mejora de las condiciones meteorológicas y la rebaja a naranja del aviso se ha decidido su reapertura total.

09:00 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Desactivado el aviso rojo de Aemet por lluvias intensas en Málaga

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha desactivado el aviso rojo por lluvias intensas que estaba vigente hasta las 8.00 horas de este jueves en las comarcas malagueñas de Sol-Guadalhorce y la Axarquía, por lo que no queda ninguna en riesgo extremo en Andalucía.

Las comarcas de Antequera y Ronda permanecerán hasta las 8:00 horas en aviso naranja y amarillo, respectivamente, por lluvias y tormentas, y después toda la provincia de Málaga estará libre de avisos.

Un hombre camina por una calle en la barriada de Campanillas en Málaga, en la que el paso de la dana ha obligado a nuevos desalojos preventivos en el río Campanillas ante su posible desbordamiento, que se suman a los de 3.000 personas en la ribera del Guadalhorce, y ha anegado el centro de la capital, la mayor parte de la provincia malagueña se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias este miércoles.EFE/Daniel Pérez

08:48 Día: 14-11-2024

Consecuencias dana | Continúa la vigilancia en la costa de la Comunitat Valenciana

Un operativo de coordinación sin precedentes rastrea y vigila desde hace dos semanas buena parte de la costa de la Comunitat Valenciana para tratar de localizar en el mar posibles víctimas de la dana, un dispositivo que tiene uno de sus puntos neurálgicos en la torre del control del Puerto de Valencia. 

22:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Se intensifica esta noche la vigilancia de barrancos en Valencia ante la nueva dana

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) ha informado de que durante esta noche se va a intensificar la vigilancia y motorización en barrancos y puntos estratégicos en las zonas más afectadas por la dana del 29 de octubre, ante la nueva alerta nivel rojo por lluvias establecida en el litoral de Valencia.

Según la previsión de Aemet, las lluvias pueden ir acompañadas de tormentas y la precipitación máxima acumulada puede llegar en una hora a 40 litros por metro cuadrado y en 12 horas a 180 l/m2.

Tras este boletín de Aemet, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana ha establecido el aviso rojo por lluvias en todo el litoral de Valencia.

22:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Suspendidas las clases en Málaga y Granada y en varias zonas de Cádiz, Sevilla y Huelva

Las clases continuarán suspendidas este jueves en los centros educativos de toda la provincia de Málaga y los de la cuenca del Genil, la costa granadina y Granada capital, donde se mantiene el aviso rojo meteorológico, una medida que se extenderá también a los municipios de Cádiz, Sevilla y Huelva, que se encuentran en aviso naranja.

El consejero andaluz de Presidencia e Interior, Antonio Sanz, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa que se trasladará una comunicación para que se suspenda la actividad lectiva en estas zonas.

Ha informado de que la cifra total de personas desalojadas de sus viviendas asciende a 4.210, después de la evacuación inicial este martes de más de 3mil personas en la zona del río Guadalhorce, que se mantendrán fuera de sus casas al haberse extendido la alerta roja hasta las ocho de la mañana del jueves.

21:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Suben a 216 las víctimas mortales por la dana en Valencia y hay 16 personas desaparecidas

La cifra total de víctimas mortales registradas a causa de la dana y las inundaciones posteriores que afectaron a la provincia de Valencia ha aumentado hasta las 216, una más que ayer, mientras que los desaparecidos son actualmente 16, según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos.

A todas las personas fallecidas se les ha practicado ya la autopsia y todas ellas están también plenamente identificadas, cuando se cumplen quince días desde que se produjo esta catástrofe, el pasado 29 de octubre de 2024.

21:34 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Unos 800 desalojados pasarán la noche en un pabellón municipal de Torre del Mar (Málaga)

Unas 800 personas pasarán la noche en un pabellón de deportes habilitado en Torre del Mar, en el municipio de Vélez-Málaga, donde han sido ubicadas tras ser desalojadas de sus domicilios ante las intensas lluvias que afectan a la región y por las que se mantiene el aviso rojo meteorológico.

El temporal ha provocado el desalojo de las viviendas en ambos márgenes del río Vélez en su desembocadura, al haberse desbordado a causa de las intensas precipitaciones.

El desalojo ha sido de unas mil personas en total, de dos cámpines y de un asentamiento chabolista de Torre del Mar, de los que la mayoría han sido reubicados en el pabellón, ha explicado a EFE el Teniente de Alcalde de Torre del Mar, Jesús Pérez Atencia.

20:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Amplían el aviso rojo por fuertes lluvias en Málaga hasta las 8 de la mañana del jueves

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha ampliado el aviso rojo -riesgo extremo- por lluvias intensas en las comarcas malagueñas de Sol-Guadalhorce y la Axarquía hasta las 8.00 horas de este jueves.

El aviso rojo estaba vigente inicialmente desde las 10.00 horas de este miércoles hasta la medianoche, que ahora se extiende con otro desde las 18.00 hasta las 8.00 horas del jueves por tormentas y precipitaciones acumuladas que pueden alcanzar en doce horas en estas comarcas los 120 litros por metro cuadrado, y más de 200 litros durante todo el episodio.

19:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Aplazan por la alerta roja el pleno donde Mazón iba a explicar la gestión de la dana

Las Cortes Valencianas han decidido aplazar al viernes, ante la alerta roja decretada por Aemet por el riesgo de lluvias torrenciales en Valencia desde esta noche y hasta mañana, el pleno de este jueves en el que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, iba a dar cuenta de la gestión hecha hasta ahora en torno a la dana que asoló parte de la provincia de Valencia el 29 de octubre.

Así lo han anunciado fuentes parlamentarias tras el acuerdo alcanzado entre los cuatro grupos políticos ante la situación decretada por la Agencia Estatal de Meteorología, con alerta roja para el litoral norte y sur de la provincia.

El pleno que estaba previsto para las 10:00 horas de mañana se celebrará finalmente el viernes a las 11:30 horas, según el acuerdo adoptado este miércoles por la tarde. 

19:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Miles de evacuados, trenes suspendidos e inundaciones por una dana que se ceba con Málaga

Miles de desalojados, clases y transportes suspendidos, casas y calles inundadas y hasta una tromba marina son algunos efectos de la nueva dana que mantiene en alerta roja (riesgo extremo) a las provincias de Valencia, Tarragona y Málaga, con una descarga en la ciudad andaluza que no se conocía en 35 años.

No ha habido de momento daños personales por estas nuevas lluvias torrenciales, que llegan 15 días después de la dramática dana del 29 de octubre, que barrió sobre todo la provincia de Valencia y que dejó más de 220 muertos.

19:07 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| La alcaldesa de Valencia pide a la población que no salga de casa durante la alerta roja

El Ayuntamiento de Valencia ha informado del cierre al tráfico de los pasos inferiores de la ciudad ante la alerta roja por lluvias y la alcaldesa, María José Catalá, ha pedido a la población, en su cuenta de la red social X, que «no salga de casa durante la alerta».

Aemet ha elevado esta tarde a rojo el aviso por lluvias en el litoral norte y sur de la provincia de Valencia a partir de las 21 horas de este miércoles y hasta el mediodía del jueves, con acumulados que pueden llegar a 40 litros por metro cuadrado en una hora, y 180 l/m2 en doce horas.

Mensaje de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá en su cuenta oficial de X
Mensaje de la alcaldesa de Valencia, María José Catalá en su cuenta oficial de X

18:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| El dispositivo de emergencias de Canarias retoma trabajos en Alfafar (Valencia)

El dispositivo de emergencias de Canarias, coordinado por la Dirección General de Emergencias del Ejecutivo regional, ha retomado el mediodía de este miércoles los trabajos de limpieza y desescombro en las principales avenidas de la localidad de Alfafar, en la provincia de Valencia, tras haberse replegado en la tarde del martes por seguridad ante la previsión meteorológica de fuertes lluvias en la zona.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha asistido en la mañana de este miércoles a la reunión de coordinación realizada con todos los mandos intervinientes para analizar la situación y en dicho encuentro se acordó la reactivación del despliegue.

Dispositivo de emergencias del Gobierno de Canarias en Alfafar, Valencia
Dispositivo de emergencias del Gobierno de Canarias en Alfafar, Valencia/EuropaPRESS

18:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| La dana continúa y este jueves lleva precipitaciones fuertes que podrían afectar a Canarias

La depresión aislada en niveles altos (dana) que ya afecta a partes del este y el sur de España traerá este jueves precipitaciones en casi todo el país, que serán fuertes o persistentes en el oeste de Andalucía, en el bajo Ebro y en zonas de Levante, aunque no se descartan en el Sistema Central, según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Las precipitaciones afectarán también al suroeste peninsular y a zonas del noroeste, del sureste, del Levante, a Ibiza, Formentera y a Canarias, sin descartar zonas aledañas, aunque son muy poco probables en el Cantábrico, en el alto Ebro, en el noreste y en Menorca.

17:47 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| La AEMET activa el aviso rojo por lluvias en el norte y sur de Valencia a partir de las 21:00 horas

La Agencias Estatal de Meteorología AEMET acaba de elevar a nivel rojo el aviso por lluvias en el litoral norte y sur de la provincia de Valencia a partir de las 21 horas de este miércoles y hasta el mediodía del jueves, con acumulados que pueden llegar a 180 l/m2 en doce horas

17:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Activada la alerta del Procicat por fuerte oleaje en el litoral catalán

Protección Civil de la Generalitat ha activado la alerta del plan Procicat por fuerte oleaje en el litoral catalán, episodio que coincide con la alerta roja por lluvias intensas en el sur de la provincia de Tarragona debido al paso de la dana por Cataluña.

La alerta del Procicat (Plan territorial de protección civil de Cataluña) se ha activado a primera hora de esta tarde ante la previsión de olas de más de dos metros y medio de altura y, además, por las dificultades importantes que pueda haber en el desagüe de ríos y rieras en el mar o por la erosión de la costa a consecuencia de este temporal.

17:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana| Protección Civil alerta de lluvias fuertes a torrenciales y pide precaución a ciudadanos

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha alertado que la depresión aislada en niveles altos (dana) dejará lluvias muy fuertes a torrenciales en los litorales mediterráneos y de Andalucía occidental hasta el viernes 15 de noviembre, por lo que pide precaución a la ciudadanía.

De acuerdo con el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en varias zonas del área mediterránea, principalmente en Málaga, Granada, norte de Castellón y sur de Tarragona y a partir de la noche también en el litoral de Valencia se registrarán precipitaciones muy fuertes, que pueden llegar a ser localmente torrenciales y persistentes.

16:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Un tornado destroza una gasolinera en Mijas (Málaga), donde se viven momentos de angustia

Un tornado se ha llevado por delante la terraza y el lavadero de una gasolinera en La Cala de Mijas (Málaga) y ha causado daños en los tejados de varias viviendas del área residencial de La Noria, según han indicado fuentes de los Bomberos de la localidad.

En los momentos previos al paso del tornado se han vivido situaciones de angustia entre el personal y los clientes, aunque finalmente «no hay que lamentar víctimas», según ha explicado a EFE Inés, una empleada de la gasolinera.

16:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| Se desborda el río Benamargosa (Málaga) por las fuertes lluvias y el agua entra en casas

 Las fuertes lluvias que se registran este miércoles en la provincia de Málaga han ocasionado a primera hora de la tarde el desbordamiento del río Benamargosa a su paso por la localidad malagueña del mismo nombre, donde el agua ha comenzado a entrar en algunas viviendas.

El alcalde de este municipio de unos 1.600 habitantes, Salvador Arcas, ha explicado que se recomienda a la población que no esté en la calle, y ha contactado con el Consorcio Provincial de Bomberos para requerir ayuda.

Un hombre observa el aspecto que presenta el río Guadalmedina a su paso por Málaga este miércoles en el que las fuertes lluvias y granizo que se registran están causando inundaciones y acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad/EFE
MA07. MÁLAGA, 13/11/2024.- Un hombre observa el aspecto que presenta el río Guadalmedina a su paso por Málaga este miércoles en el que las fuertes lluvias y granizo que se registran están causando Un hombre observa el aspecto que presenta el río Guadalmedina a su paso por Málaga este miércoles en el que las fuertes lluvias y granizo que se registran están causando inundaciones y acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad/EFE

16:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana| La UME refuerza la vigilancia de la presa valenciana de Buseo, dañada durante la dana

Personal de la Unidad Militar de Emergencias (UME) está reforzando de forma presencial la vigilancia de la presa valenciana de Buseo, una infraestructura que ha resultado dañada por la dana que el pasado 29 de octubre asoló parte de la provincia de Valencia.

Así lo ha dado a conocer la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, durante la rueda de prensa ofrecida este miércoles para informar de las actuaciones realizadas para la recuperación de las zonas afectadas por la dana.

15:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | Feijóo pide al Gobierno que retire la candidatura de Teresa Ribera a la Comisión Europea

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al Gobierno que retire la candidatura de la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, para la Comisión Europea y proponga a «otra persona que concite el apoyo de la sociedad española».

En declaraciones a los periodistas en el Congreso, Feijóo ha defendido que, tras la catástrofe de la dana, la ministra «con mayor responsabilidad en la prevención de las inundaciones», no es a quien España necesita como candidata ni quien la Comisión Europea necesita como Vicepresidenta.

Fotografía este miércoles, de una zona afectada por la Dana en Letur (Albacete). Dos semanas después de la riada del arroyo que dejó seis muertos en Letur, esta localidad de la Sierra del Segura trata de retomar la normalidad, mientras las máquinas siguen trabajando en su centro urbano, en labores de derribo y desescombro. EFE/ Manu

15:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | Descarrila un tren de AVE entre Málaga y Madrid

Un tren de alta velocidad (AVE) que viajaba entre Málaga y Madrid ha sufrido la salida de vía de un «bogie» de la cabina delantera a su paso también por la localidad de Álora, sin que consten daños personales.

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) ha informado de esta incidencia «provocada por las intensas lluvias» y que los viajeros del tren afectado serán transbordados a otra composición enviada desde Málaga.

Vecinos de la localidad malagueña de Álora observan las consecuencias tras el desborde del río Guadalhorce debido a las lluvias torrenciales a su paso de la dana que también ha ocasionado el descarrilamiento de un AVE en este municipio y que ha dejado en Andalucía innumerables incidencias. EFE/Jorge Zapata.

15:04 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA| El Gobierno reclama un pacto de Estado para adecuar España ante fenómenos como las danas

El Gobierno ha reclamado este miércoles ante el pleno del Congreso un pacto de Estado para que España pueda estar mejor preparada para hacer frente a fenómenos como la dana que asoló parte de la Comunidad Valenciana.

Informa: Silvia Mascareño.

La petición la ha hecho el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en su comparecencia ante el pleno de la Cámara baja para informar de la respuesta del Ejecutivo ante las consecuencias de esa dana.

Dos técnicos evalúan bajo la lluvia el estado del puente de la localidad valenciana de Riba-roja, este miércoles. Docenas de municipios de Valencia asolados por la dana afrontan, en medio del inédito despliegue de emergencia y ayuda solidaria, la amenaza de una nueva dana que ha obligado a suspender las clases y condiciona aún más el ingente trabajo para atender las innumerables llamadas de ayuda que emergen desde cada barrio, polígono o escuela, en muchos casos todavía cubiertos de lodo. Kai Försterling. Ribarroja. Valencia.

15:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | Aumentan los desalojos en Málaga por la dana, que anega el centro de la capital

El paso de la dana por Málaga, que en su mayor parte se encuentra en aviso rojo por fuertes lluvias este miércoles, ha obligado a nuevos desalojos preventivos en el río Campanillas ante su posible desbordamiento, que se suman a los de 3.000 personas en la ribera del Guadalhorce, y ha anegado el centro de la capital.

La tranquilidad de la noche, en la que no se han producido incidencias, ha dado paso a fuertes lluvias, que pueden intensificarse en las próximas horas, en una jornada en la que las carreteras han estado prácticamente vacías, se han cerrado parques, recintos deportivos, museos y se han suspendido clases desde Infantil a la Universidad.

Estado en el que ha quedado un coche en la localidad malagueña de Álora tras el desborde del río Guadalhorce debido a las lluvias torrenciales a consecuencia del paso de la dana que también ha ocasionado el descarrilamiento de un AVE en este municipio y que ha dejado en Andalucía innumerables incidencias. EFE/Jorge Zapata.

14:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | El Gobierno valenciano adaptará su estructura porque esta legislatura ya no será “normal”

La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Susana Camarero, ha destacado este miércoles que adaptarán la estructura de gobierno «a la nueva realidad» porque la que tenían estaba «preparada para una legislatura normal».

En su comparecencia para informar de las actuaciones realizadas para la recuperación de las zonas afectas por la dana, Camarero ha afirmado que será el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el que determinará «quiénes y cómo se lleva a cabo la nueva estructura administrativa», y ha dicho que «todos y cada uno de los consellers» están a su disposición.

Una mujer hace fotos con el agua hasta las rodillas en Málaga donde las fuertes trombas de agua y granizo que se registran este miércoles han causado inundaciones y la acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad.EFE/María Alonso

14:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | Letur trata de retomar la normalidad mientras siguen las labores de derribo y desescombro

Dos semanas después de la riada del arroyo que dejó seis muertos en Letur, esta localidad de la Sierra del Segura trata de retomar la normalidad, mientras las máquinas siguen trabajando en su centro urbano, en labores de derribo y desescombro.

Este miércoles, los escolares de la localidad -un total de 34- volvían a su colegio, tras haber pasado algo más de una semana en la escuela del municipio vecino de Socovos. Lo hacían en una jornada marcada de nuevo por la lluvia, donde han recibido la visita del delegado de la Junta, Pedro Antonio Ruiz Santos; el delegado de Educación, Diego Pérez; y el alcalde de Letur, Sergio Marín.

14:10 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | Valencia coordina el reparto de colchones y prepara un listado de necesidades

El ayuntamiento de Valencia coordina el reparto de colchones y somieres entre las familias afectadas por la riada del 29 de octubre en las pedanías afectadas y prepara un listado de las necesidades más urgentes para tratar de acelerar en la medida de lo posible la vuelta a los hogares.

Según fuentes municipales, esta iniciativa surge a partir del hecho de que la dana ha dejado sin el equipamiento necesario para que los habitantes puedan retomar, en alguna medida, la rutina de sus vidas en las pedanías de La Torre, Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, así como en los puntos diseminados colindantes habitados.

Dos mujeres portan un colchón en una calle de Catarroja. EFE/Kai Försterling

14:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | Dos nuevas trombas marinas en la costa de Marbella (Málaga) causan daños materiales

 Dos nuevas trombas marinas, también conocidas como mangas de agua, se han formado en la costa de Marbella este miércoles y han provocado algunos daños materiales, han informado a EFE fuentes del Cuerpo de Bomberos de la localidad malagueña.

Una de las mangas ha llegado hasta la playa de Cabopino, en el límite entre las localidades malagueñas de Marbella y Mijas, y su paso por el litoral antes de disolverse ha afectado a la cubierta de un chiringuito, que ha salido volando y ha permanecido suspendida en el aire durante unos instantes.

Las fuertes trombas de agua y granizo que se registran este miércoles en Málaga han causado inundaciones y la acumulación de grandes balsas en algunas de las principales avenidas de todos los distritos de la ciudad.EFE/Montserrat Martínez

13:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias dana | Restringen tráfico privado 24 horas en la zona cero de Valencia por la nueva dana

El Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) de Valencia ha acordado restringir la movilidad de vehículos privados durante 24 horas desde las seis de esta tarde en la veintena de municipios de la zona cero de las inundaciones del 29 de octubre, ante la «afección más severa» que puede tener en ella la nueva dana.

Así lo ha anunciado la directora general de Prevención de Incendios Forestales y portavoz del Cecopi, Rosa Touris, tras la reunión de este miércoles a la que ha asistido el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.

13:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana | La nueva dana dejará 180 litros en Málaga y Tarragona y acumulaciones de 150 en Valencia

La zona cero de esta nueva dana se traslada a Málaga y Tarragona, ambas en aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales que podrían dejar e incluso superar 180 litros por metro cuadrado en menos de 12 horas, sin bajar la guardia en la Comunidad Valenciana, en aviso naranja por acumulaciones de más de 150 litros por metro cuadrado.

Esta situación implica que pueden producirse «desbordamientos e inundaciones», ha alertado, Rubén Del Campo, portavoz de Aemet, quien ha detallado que en la Comunidad Valenciana las precipitaciones por encima de 150 litros se recogerán en 24 horas y volverán a registrarse en las zonas más afectadas por las riadas del 29 de octubre.

Imagen del río Guadalhorce a su paso por la Estación de Cártama, este miércoles en el que las comarcas malagueñas de la Axarquía, de la Costa del Sol y del Guadalhorce han entrado a las 10.00 horas en aviso rojo por riesgo extremo ante la previsión de fuertes lluvias de hasta 120 litros por metro cuadrado en doce horas, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).EFE/Carlos Díaz

13:05 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana | Más de 2.500 militares trabajan en la zona de la dana de forma ininterrumpida

Más de 2.500 militares continúan trabajando de forma ininterrumpida en la zona de emergencia afectada por la dana: en tareas de limpieza, achicando agua y lodo y colaborando en la retirada de vehículos y apertura de viales, unas labores que están suponiendo una mejora de los accesos y la movilidad por carretera.

Esas labores de achique y limpieza de viales, que han seguido realizando durante toda la noche 2.553 militares, entre ellos 1.570 de la UME, están posibilitando, según fuentes del Ministerio de Defensa, el repartir con regularidad suministros de agua embotellada, raciones de comida y bienes de primera necesidad.

12:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana | El Ejército ha realizado 1.140 misiones de retirada de lodo en alcantarillas de Valencia

El personal militar desplegado en la provincia de Valencia para mitigar los efectos de la dana ha realizado 1.140 misiones de retirada de lodo en alcantarillas para evitar que se atasquen ante las nuevas lluvias y ha instalado tres puentes.

Además en las últimas 24 horas ha distribuido 4.800 kilos de comida, 26.400 litros de agua embotellada, 3.000 kilos de productos de higiene y ha inspeccionado 617 garajes y sótanos.

Una mujer cruza el puente de Paiporta, este miércoles. Docenas de municipios de Valencia asolados por la dana afrontan, en medio del inédito despliegue de emergencia y ayuda solidaria, la amenaza de una nueva dana que ha obligado a suspender las clases y condiciona aún más el ingente trabajo para atender las innumerables llamadas de ayuda que emergen desde cada barrio, polígono o escuela, en muchos casos todavía cubiertos de lodo. EFE/Jorge Zapata

12:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana | Junts no ve necesaria la existencia de la UME y reclama un modelo de emergencias civil

 Junts ha señalado que no ve «necesaria» la existencia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y ha defendido un modelo de emergencias civil y de prevención de riesgos porque «actúan con más rapidez y flexibilidad» que los militares, sin tener que pedir permiso a nadie, y es un sistema más eficiente económicamente.

Una posición que ha puesto de relieve el diputado de Junts Josep María Cervera en su intervención tras la comparecencia en el Congreso del ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, a petición propia para dar cuenta de la gestión que se ha hecho de la dana en Valencia.

PAIPORTA (VALÈNCIA), 13/11/2024.- Voluntarios siguen en labores de limpieza ante una montaña de escombros este miércoles en Paiporta. Docenas de municipios de Valencia asolados por la dana afrontan, en medio del inédito despliegue de emergencia y ayuda solidaria, la amenaza de una nueva dana que ha obligado a suspender las clases y condiciona aún más el ingente trabajo para atender las innumerables llamadas de ayuda que emergen desde cada barrio, polígono o escuela, en muchos casos todavía cubiertos de lodo. EFE/Jorge Zapata

12:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias de la dana | Paiporta pide a los voluntarios que eviten entrar hoy en municipios en alerta naranja

El Ayuntamiento valenciano de Paiporta ha pedido a los voluntarios que acuden cada día a ayudar a paliar los efectos de la dana del pasado 29 de octubre que, por seguridad, eviten entrar en los municipios afectados por las inundaciones y que se encuentran en alerta naranja por lluvias este miércoles.

En un mensaje publicado en sus redes sociales, el Ayuntamiento laza un «aviso de seguridad» ante el aviso naranja activado en el litoral sur de Valencia por lluvias que pueden dejar acumulados de 40 litros por metro cuadrado e ir ocasionalmente acompañadas de tormentas.

Decenas de voluntarios participan en los trabajos de limpieza de un garaje en Paiporta, este viernes. La Unidad Militar de Emergencias (UME) sitúa en los municipios valencianos de Paiporta, Chiva, Catarroja y Massanassa la situación «más crítica» por la dana y que está requiriendo un mayor número de actuaciones por parte de las fuerzas armadas que trabajan en casi 600 misiones diferentes en 72 localidades. EFE/ Biel Aliño

12:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Un centenar de municipios de la C.Valenciana, sin clase este miércoles ante la nueva dana

Un total de 101 centros educativos de la Comunitat Valenciana, especialmente de la provincia de Valencia, mantienen suspendidas las clases este miércoles ante el aviso de la nueva dana.

Esta decisión se toma después de la dana que arrasó parte de la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, y ante el aviso naranja por lluvias de 40 litros por metro cuadrado en una hora, y 120 en doce horas, que ha activado Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

CATARROJA (VALENCIA), 13/11/2024.- Una máquina excavadora trabaja en la limpieza de las calles de Catarroja (Valencia), este miércoles. Docenas de municipios de Valencia asolados por la dana afrontan, en medio del inédito despliegue de emergencia y ayuda solidaria, la amenaza de una nueva dana que ha obligado a suspender las clases y condiciona aún más el ingente trabajo para atender las innumerables llamadas de ayuda que emergen desde cada barrio, polígono o escuela, en muchos casos todavía cubiertos de lodo. EFE/Manuel Bruque

11:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|El PP afirma que ante la dana no falló el Estado sino el Gobierno de Sánchez

El Partido Popular, en boca de su diputado César Sánchez, ha denunciado que en la gestión de la dana «no ha fallado la política, no ha fallado el Estado, ha fallado el Gobierno de (Pedro) Sánchez».

En la réplica este miércoles a la comparecencia del ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, el PP ha acusado al Gobierno de haber dimitido de sus responsabilidades y de haber abandonado a los valencianos al no haber declarado la emergencia nacional en la tarde del 29 de octubre.

11:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Torres detalla la cronología “constatada en los expedientes” de la gestión de la dana

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha detallado este miércoles en el pleno del Congreso los datos cronológicos «constatados que están en los expedientes» de cómo se desarrollaron los hechos y la actuación del Gobierno tras el impacto de la dana en la Comunidad Valenciana.

Según ha explicado en el pleno, donde ha comparecido a petición propia, todas las solicitudes de intervención se hicieron «bajo el mando y la competencia de la comunidad», como además está reglado «en el marco normativo y competencial».

11:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA| La AECID envía cinco plantas potabilizadoras a las zonas de Valencia afectadas

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha enviado este miércoles a Valencia un módulo de potabilización de agua con cinco líneas de tratamiento, capaz de generar hasta 225.000 litros y que se desplegará durante, al menos, cuatro semanas en la zona afectada.

Según ha informado la AECID, se trata del Módulo de Potabilización de Agua del equipo START, AquaSTART, cuyas cinco líneas de tratamiento tienen una capacidad de producción de hasta 3 metros cúbicos (3.000 litros) de agua por hora cada una y disponen de depósitos de plástico flexible para su almacenamiento.

11:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA| CHJ mostró preocupación al Gobierno por la lentitud previa a la alerta de dana en Valencia

El presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, mostró su preocupación al Gobierno ante «la lentitud» en la toma de decisiones previas al envío de alertas masivas a la población de la provincia de Valencia por la situación de riesgo a causa de la dana, que ha dejado más de 200 muertos.

Así lo confirman hoy Efe fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), tras aportar detalles sobre lo que pasó en los momentos previos al envío masivo de alertas a la población ante el recrudecimiento de la situación por las intensas lluvias.

10:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Los ayuntamientos han enviado 1 millón de euros en ayudas a Valencia a través de Cruz Roja

 Las entidades locales han enviado ya a través de Cruz Roja más de un millón de euros en ayudas para las zonas de Valencia afectadas por la dana, según ha informado este miércoles la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

Tras tener conocimiento de la superación de esa cifra, la presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo, ha agradecido la solidaridad de todas las entidades locales que, a través de sus subvenciones, han canalizado las ayudas que se necesitan en la zona.

10:14 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Torres reivindica el valor de lo público para salir adelante

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha reivindicado este miércoles ante el pleno del Congreso el valor de lo público para salir adelante tras la dana que asoló Valencia y ha afirmado que, ante ella, España tiene «un solo corazón que late al unísono» en todas sus autonomías.

Torres ha puesto en valor esa unidad al inicio de su comparecencia ante la Cámara baja para informar de la gestión del Gobierno ante la dana y en la que ha hecho un llamamiento a la responsabilidad y la máxima prudencia y precaución de los ciudadanos ante la nueva alerta que sufre España en esta jornada.

MADRID, 13/11/2024.- El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, informa este miércoles al pleno del Congreso sobre la gestión del Gobierno ante la catástrofe de la dana. EFE/ J.P.Gandul

10:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Díaz avisa a los trabajadores ante la alerta roja por la dana: no tienen que ir a trabajar

 La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avisado a los trabajadores que, ante la alerta roja por la nueva dana, «no tienen que ir a trabajar» ni «correr riesgos» para desplazarse a sus lugares de trabajo.

A su llegada al pleno del Congreso, Díaz se ha referido a la nueva dana anunciada para hoy por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) puede provocar fuertes lluvias a partir de las diez de la mañana que acumulen hasta 180 l/m² en Tarragona y 120 l/m² en Málaga en 12 horas, por lo que se ha activado el aviso rojo.

09:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Mercadona destina 40 millones de euros para ayudar a sus empleados afectados por la dana

La cadena de supermercados Mercadona ha decidido realizar una donación de 40 millones de euros para ayudar a todos sus trabajadores afectados por la dana, ha señalado este miércoles la compañía.

El objetivo es que estas personas «no tengan que empezar a reconstruir su vida desde cero», según un comunicado, y para eso se han establecido ayudas por un valor fijo para cada casa y vehículo dañado.

09:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|La reina Letizia apoya a Valencia luciendo pendientes de una firma afectada por la dana

La reina Letizia apoya a Valencia luciendo un par de pendientes minimalista de acero inoxidable con baño dorado, de 18 euros, de una firma valenciana que ha sido arrasada por la dana del pasado 29 de octubre.

El modelo elegido, llamado ‘Superstar’, son dos sencillas estrellas creadas por Singularu, firma valenciana cuyo almacén quedó destruido por la riada.

«El equipo de Singularu estamos bien, pero en esta catástrofe hay compañeras con amigos y familiares entre los fallecidos o que han perdido sus casas, sus coches, sus recuerdos… todo. Y eso nos rompe por dentro de pena y rabia», ha señalado la empresa en redes.

09:15 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Mazón: Estamos trabajando muy rápido calle a calle y se empiezan a ver resultados

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha manifestado que están siguiendo la evolución del nuevo temporal que afecta este miércoles a la Comunitat Valenciana y ha señalado que se está trabajando «muy rápido calle a calle» y que cree «que se empiezan a ver resultados».

A su llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) y preguntado por los medios por si tiene previsto destituir a la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, Mazón ha eludido responder a esa cuestión concreta y ha contestado que están «siguiendo la evolución del temporal de hoy, que es importante» y «aplicando a toda velocidad todas las ayudas» aprobadas por el Consell para los afectados por la dana.

09:00 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|El Ayuntamiento de Granada recomienda teletrabajar a los empleados que puedan

 El Ayuntamiento de Granada ha recomendado a todos los trabajadores municipales que dispongan de medios para el teletrabajo que no acudan a su puesto este miércoles dado el aviso naranja por lluvia decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que afecta a la cuenca del Genil, incluida la capital, y a la costa granadina.

El consistorio recuerda que, según el decreto ley que modificó la ley de prevención de riesgos laborales, cuando se produzcan fenómenos meteorológicos adversos será la Aemet la encargada de establecer el nivel de alerta que obligará a las empresas a activar distintos protocolos de seguridad contemplados en sus planes de prevención de riesgos.

08:45 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Alerta roja en Málaga

3.000 personas han sido desalojadas de la ribera del Guadalhorce, donde podría llover hasta 120 litros por metro cuadrado.

Según la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, las zonas más afectadas serán Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra, Cerralba y Málaga.

Esta dana también pasará por Granada. En esta provincia se han suspendido las clases en Granada capital, la cuenta del Genil y en la costa.

08:30 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Recuperan los cuerpos sin vida de Rubén e Izan

Los cuerpos sin vida de los niños, Rubén e Izan, han sido recuperados después de que fueran arrastrados por la riada el pasado 29 de octubre. Desaparecieron en Torrent, Valencia, cuando se encontraban con su padre.

08:03 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|Nueve carreteras y tres líneas ferroviarias afectadas por restricciones en Tarragona

Nueve carreteras de Tarragona y tres líneas de Rodalies y Regionales que transcurren por esta provincia, la R15, R16 y R17, se ven afectadas esta mañana por restricciones a causa del temporal de lluvia en cinco comarcas de la demarcación.

La Agencia de Meteorología (Aemet) ha emitido un aviso rojo (riesgo extremo) por lluvias torrenciales que en la provincia catalana pueden dejar precipitaciones acumuladas de 180 litros en 12 horas.

08:01 Día: 13-11-2024

Consecuencias DANA|El temporal deja incidentes en Castellón y cierra el puerto de Valencia

El temporal de lluvias que ha obligado a decretar el aviso naranja en algunas zonas de la Comunitat Valenciana ha provocado numerosas incidencias en la localidad de Benicarló (Castellón), donde se han acumulado más de 40 l/m2, mientras el temporal marítimo ha obligado a cerrar el puerto de Valencia.

22:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| Suspendidas las clases en cinco comarcas malagueñas y tres municipios granadinos

 La Junta de Andalucía ha suspendido las clases mañana miércoles, desde Educación Infantil hasta la Universidad, en cinco comarcas malagueñas y tres municipios granadinos por la previsión de fuertes lluvias a partir de esta madrugada.

Las clases se suspenden en las comarcas malagueñas de Antequera, Axarquía, Málaga capital, Costa del Sol y Guadalhorce. Además, en las municipios granadinos de Almuñécar, Motril y Albuñol, ha informado Emergencias 112.

También se van a producir desalojos en la ribera del Guadalhorce, en los municipios de Álora, Cártama, Alhaurín de la Torre, Pizarra y Málaga, que la semana pasada ya se vieron afectados por el desbordamiento del río. 

21:41 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| Aemet eleva a rojo el aviso por fuertes lluvias en Málaga a partir de las 10 de la mañana

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a rojo el aviso por fuertes lluvias a partir de las diez de la mañana de este miércoles en las comarcas malagueñas de la Axarquía y de la Costa del Sol y Guadalhorce.

El aviso será naranja desde las tres de la madrugada de este miércoles en esas dos comarcas costeras y en la de Antequera, más al interior de la provincia de Málaga, además de en la costa de Granada y en la comarca del Genil.

19:59 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma| Controlado el incendio de El Paso

Desde las 19:00 horas, el incendio forestal de El Paso se dio por controlado. El fuego fue contenido gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia y las condiciones meteorológicas.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez junto a algunos bomberos
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez junto a algunos bomberos

19:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| Castilla-La Mancha desactiva el Plan de Riesgos Meteorológicos tras 15 días operativo

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, ha desactivado a las 18.00 horas de este martes el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (Meteocam) en toda la comunidad autónoma después de 15 días operativo.

El anuncio ha sido oficializado por medio de una nota de prensa del Servicio de Emergencias 112 de Castilla-La Mancha este martes, después de que lo hubiese avanzado este mediodía el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina.

18:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| Valencia amplía a toda la ciudad la suspensión de clases ante el aviso de lluvias

El Ayuntamiento de Valencia acaba de ampliar la suspensión de clases a todos los centros docentes del municipio y sus pedanías para mañana miércoles «ante los cambios en las alertas y las recomendaciones del Centro de Coordinación del Emergencias de la Generalitat».

El cierre, que en un principio se había anunciado para las pedanías del sur, fuertemente afectadas por las inundaciones del pasado 29 de octubre, y en los barrios marítimos de la ciudad, se amplía ahora a toda la capital valenciana.

18:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| La UME y el Ejército instalarán puentes temporales para reponer los dañados por la dana

 La Unidad Militar de Emergencias (UME) y el Ejército de Tierra instalarán puentes temporales para reponer las infraestructuras dañadas por la dana en la provincia de Valencia, ha informado este martes el Ministerio de Defensa.

Estos trabajos requieren de un reconocimiento previo para delimitar las zonas afectadas y asegurar el terreno donde se colocarán las pasarelas según recalca Defensa, que asegura que los militares desplegarán sus capacidades en Cheste, Ribarroja y Buñol.

La Brilat se suma a los trabajos de ayuda a los damnificados por la dana de Valencia
Vehículos militares en Valencia/EFE

17:22 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| Las ayudas a los afectados por la Dana se podrán solicitar a través de Correos

Las ayudas a los afectados por la dana se podrán solicitar en cualquier oficina de Correos o en el domicilio del afectado a través de los carteros y carteras, según ha explicado Correos en una nota enviada este martes.

La medida principal, incluida en el real decreto que recoge el segundo paquete de medidas para paliar los efectos de la dana, es la de habilitar a los empleados y empleadas de Correos a realizar actuaciones de información, intermediación y representación de los afectados para formalizar las solicitudes de las ayudas disponibles, según explican

16:42 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| Varios municipios de València anuncian la suspensión de clases ante el aviso de lluvias

Los ayuntamientos valencianos de Chiva, Sueca, Torrent, Alaquàs, Picassent, Aldaia y Mislata han anunciado este martes la suspensión de las clases en todos los centros docentes del municipio para mañana, y el Consistorio las suspenderá en las pedanías del sur y en los barrios marítimos de la ciudad.

Chiva alude en su anuncio como razones para la suspensión de las clases y la actividad deportiva desde este miércoles «y hasta nuevo aviso» al «estado actual del municipio» y en atención a la información proporcionada por los servicios de emergencia.

16:08 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana| El rey regresa a Valencia y almuerza con el contingente desplegado por las inundaciones

 El rey Felipe VI ha llegado a la Base Militar Jaime I de Bétera, en Valencia alrededor de las 14:30 horas de este martes y ha almorzado con el contingente desplegado en la zona por las inundaciones causadas por la dana de hace catorce días.

En estos momentos el jefe del Estado se encuentra reunido con la Unidad Militar de Emergencias (UME), que le ha dado un punto de situación de la zona, y desde la base se desplazará al buque de asalto anfibio Galicia, ubicado en el puerto de València.

15:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Hereu analiza con Anfac y Faconauto medidas para ayudar afectados dana a comprar vehículos

El ministro de Industria, Jordi Hereu, se ha reunido con los presidentes de la patronal de fabricantes de automóviles, Anfac, Josep María Recasens, y de concesionarios, Marta Blázquez, para ayudar a los afectados por la dana en la Comunidad Valenciana a adquirir vehículos en las mejores condiciones.

En la reunión, celebrada este martes en la sede del Ministerio de Industria y Turismo, el ministro ha analizado con los máximos representantes de los fabricantes de vehículos y de los concesionarios la mejor manera de poner en marcha las medidas aprobadas, después de que en la Comunidad Valenciana se hayan perdido en torno a 100.000 vehículos, ha informado el Ministerio en un comunicado.

15:18 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Los GEAS piden ayuda para reducir el nivel de la Albufera

Los GEAS piden ayuda para reducir el nivel de la Albufera, donde se ha reducido el nivel para facilitar las tareas, así como en la rambla del Poyo, diversos barrancos y el mar.


Esa tarea de búsqueda de posibles víctimas es prioritaria para los trabajos operativos que se llevan a cabo, como también lo es la retirada de lodo y enseres para evitar que se produzca un problema real de salud pública, según el Centro de Coordinación de Emergencias.

15:15 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Figa Flawas, Oques Grasses y Sopa de Cabra actuarán el 22 de noviembre por València

Figa Flawas, Oques Grasses, Sopa de Cabra, Julieta, La Fúmiga y la Companyia Elèctrica Dharma actuarán el próximo 22 de noviembre en ‘Catalunya amb el País Valencià’, un gran concierto solidario organizado por Òmnium y la ANC para paliar los desastres de la DANA.

La Assemblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural impulsan este concierto como «una respuesta de la sociedad civil catalana para recaudar fondo para revertir los efectos de la DANA en tres ejes: el social, el cultural y el educativo», tal y como han adelantado ambas asociaciones en un comunicado.

15:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Abiertos ya 139 kilómetros de carreteras de los 160 afectados por la dana en Valencia

 El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha destacado este martes que de los 160 kilómetros de la red de carreteras de titularidad estatal «seriamente afectados» por la dana en la provincia de Valencia ya se ha podido abrir un total de 139 y que el próximo jueves 14 de noviembre se abrirá el desvío provisional de la A-7.

El ministro ha subrayado que todos los recursos del estado están y estarán al servicio de los damnificados por la dana y ha manifestado su gratitud a todos los trabajadores por su labor incansable y la profesionalidad que han demostrado en estas dos semanas, sin los que los avances en la recuperación de infraestructuras no habrían sido posibles.

14:56 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|Fue una noche muy dura para los equipos de extinción

Numerosos medios han estado trabajando desde la noche de este lunes para sofocar cuanto antes las llamas del incendio de El Paso, en La Palma, en pleno mes de noviembre. Han sido hasta unos 80 operarios. Esta mañana también se han utilizado drones y otros recursos aéreos para atacar el fuego. Así transcurrió la noche.

INFORMAN|Samuel López / Rubén Castellano / Aniano Padrón

14:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | La reapertura del mercado en Aldaia acerca a vecinos y tenderos a una cierta “normalidad”

Al estar encima de una pequeña loma, no ha entrado mucho barro en las paradas del mercado, aunque Xaro Mora dice que en Aldaia tienen «cultura de riada» y están acostumbrados a que, de vez en cuando, el agua les llegue a los tobillos.

El día que lo inauguraron, el mercado de Aldaia tenía el mismo suelo que el de las calles de alrededor. Empezó como todas las plazas de mercado, con un techado para cobijar a los tenderos, al que luego se le añadieron las paredes y un almacén por debajo. Eran los años 80, y su arquitectura lo atestigua, porque es la misma que tienen muchos mercados de extrarradio: techos metálicos y ondulados, algunos arcos y, por dentro, las vigas expuestas al aire.

14:29 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|Esta tarde podrían dar por controlado el incendio

El incendio que se inició la noche de este lunes en El Paso, podría darse esta tarde por controlado, coincidiendo con la finalización de la prealerta por riesgo de incendio forestales. El fuego ha afectado a cinco hectáreas y ha obligado a evacuar a 50 vecinos.

Informan::L. Rodríguez / M. Gómez / B. Carmona / J. Sánchez / H. E. Pérez

14:15 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El tráfico en los accesos a Valencia sigue en niveles muy inferiores a antes de la dana

Catorce días después del comienzo de la dana el tráfico en los accesos a la ciudad de Valencia sigue estando en niveles muy inferiores a un día normal antes de la catástrofe debido a que todavía hay muchas carreteras cerradas por los daños sufridos y otras con carriles habilitados para servicios de emergencia.

Según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT), la intensidad del tráfico en la entrada a Valencia por la A-3 el lunes era un 21,7 % menor comparado con un día equivalente antes de la dana, el 21 de octubre.

14:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Un millar de estudiantes reclaman en Barcelona la dimisión de Carlos Mazón

 Unos mil estudiantes, según cifras de la Guardia Urbana, se han manifestado este martes en Barcelona para expresar su solidaridad con los damnificados por la dana y han exigido la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, por la gestión de la catástrofe.

Convocados por el Sindicato de Estudiantes y el Sindicat d’Estudiants dels Països Catalans (SEPC), los manifestantes han desplegado una pancarta con el mensaje: «Organicemos las aulas contra su miseria», y han iniciado su recorrido en la plaza Universidad en dirección hacia la plaza Sant Jaume.

13:45 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | València suspende clases en varios barrios y Chiva en todo el pueblo ante la nueva dana

El Ayuntamiento de Chiva ha comunicado este martes la suspensión de las clases y la actividad deportiva en la población desde este miércoles ante la llegada de una nueva dana mientras el de València lo ha hecho en sus pedanías del sur, muy afectadas igualmente por la del pasado 29 de octubre, pero también en los centros de los barrios marítimos de la ciudad.

Chiva alude en su anuncio como razones para la suspensión de las clases y la actividad deportiva desde este miércoles «y hasta nuevo aviso» al «estado actual del municipio» y en atención a la información proporcionada por los servicios de emergencia.

13:31 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma| Siguen los trabajos para controlar el fuego

Continúan las tareas de refresco con medios aéreos y terrestres en la zona del incendio en El Paso, en La Palma. El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, informará a las 14:00 horas, sobre la situación del incendio forestal que se inició anoche en El Paso y que obligó a desalojar a 200 vecinos como medida preventiva.

Intervención de los medios áereos en el incendio del El Paso durante este martes.

13:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El Consorcio de Compensación de Seguros tramita ya 169.000 solicitudes de ayuda

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha detallado este martes que el Gobierno ha recibido un total de 3.136 solicitudes de ayudas de Emergencia del Estado y el Consorcio de Compensación de seguros 169.100 solicitudes, de las cuales ya se están tramitando con peritos 103.239.

A su salida del Centro de Coordinación Operativa Integral (Cecopi), Bernabé ha dado cuenta ante los medios de las tareas en las que está inmerso el Gobierno y las gestiones de la postemergencia, y ha detallado que de las solicitudes recibidas por el Consorcio, 100.000 son de vehículos y 55.125 de viviendas.

13:15 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El Congreso guarda un minuto de silencio en recuerdo de los 222 fallecidos por la dana

El Pleno del Congreso de los Diputados ha guardado esta martes un minuto de silencio en memoria de los 222 fallecidos como consecuencia de la dana en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

Los diputados han guardado el minuto de silencio al comienzo del pleno a petición de la presidenta de la Cámara baja, Francina Armengol, que también ha querido dedicar este homenaje a la mujer asesinada en Baiona (Pontevedra) presuntamente por su expareja.

13:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Compromís y Podemos impulsan en el Congreso comisiones de investigación sobre la dana

Compromís y Podemos impulsarán en el Congreso de los Diputados la creación de sendas comisiones de investigación sobre la gestión de la dana en las que pedirán la comparecencia del presidente del gobierno valenciano, Carlos Mazón, así como la de varios ministros del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Así lo ha anunciado este martes la portavoz de Compromís en el Congreso, Águeda Micó, quien ha explicado que su formación ya tiene el apoyo de su grupo, Sumar, y que buscará también el del Partido Socialista y otros partidos del arco parlamentario.

12:45 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El drenaje de la cuenca del Poyo está parado porque choca con ley de la huerta en Valencia

El drenaje de la cuenca del Poyo se paralizó por incompatibilidad con la ley de protección de la huerta en la Comunidad Valenciana, aunque tras lo ocurrido con la dana, el Ministerio para la Transición Ecológica «supone» que la Generalitat dará luz verde a la tramitación del proyecto, según han informado hoy fuentes del Miteco.

El proyecto de Vía verde de conexión del barranco del Poyo con el nuevo cauce del río Turia plantea una conexión desde el barranco del Poyo, aguas arriba de Paiporta (entre Paiporta y Picanya), hasta el nuevo cauce del río Turia.

12:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Aldaia (Valencia) se prepara para la nueva dana con sacos de arena cerca de su estación

El municipio valenciano de Aldaia se prepara para el episodio de lluvias previsto a partir de este miércoles con la colocación de sacos de arena en la zona de su estación de ferrocarril, paralela al barranco de la Saleta, que se desbordó hace dos semanas.

«La preocupación vuelve a ser la dana, de la de que desconocemos el nivel de intensidad. Todos los años en Aldaia tenemos que poner medidas de protección, lo que pasa es que ahora están arrasadas por el último tsunami, que es lo que vivimos» aquel 29 de octubre, explica, en declaraciones a EFE, Guillermo Luján, alcalde del municipio.

12:15 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Feijóo defiende a Mazón: “Ha dado la cara desde el primer instante y ha hecho autocrítica”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este martes que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha dado la cara desde el primer instante durante la dana y ha sido el único que ha hecho autocrítica y se ha mostrado convencido de que tomará decisiones tras su comparecencia del jueves.

«Todo parecer indicar que está pensando en remodelar su gobierno», ha señalado Feijóo en una entrevista en Antena 3, en la que ha destacado la actuación de Mazón como responsable último de la Generalitat, aunque ha admitido que ha cometido errores, como no haber pedido la declaración de emergencia nacional.

12:07 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma|Continúan las labores de liquidación de puntos calientes

A esta hora equipos de la EIRIF del Gobierno de Canarias siguen con las labores de liquidación de puntos calientes en el perímetro del incendio de El Paso, en La Palma. El incendio se encuentra ya en fase de estabilización.

Un helicóptero del Grupo de Emergencias y Salvamento (GES) realiza labores de enfriamiento desde primera hora de la mañana en la zona afectada por el incendio

12:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Transportes incluirá ayuda humanitaria en los trenes de alta velocidad a Valencia

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha asegurado este martes que en la reanudación del servicio de alta velocidad entre Madrid y Valencia previsto para este jueves se incluirán vagones con material sanitario e higiénico.

En una entrevista en el programa «Más de Uno» de Onda Cero, Puente ha indicado que este transporte se llevará a cabo tras un acuerdo con la Cruz Roja, y ha explicado que se ha ofrecido al Ejército fletar «algún tren chárter» para llevar efectivos a la zona afectada por el temporal.

11:45 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El colegio de Letur (Albacete) reabre este miércoles tras la dana

El colegio de educación infantil y primaria «Nuestra Señora de la Asunción» de Letur (Albacete) tiene previsto retomar este miércoles las clases, ya que desde que desde se produjeron las lluvias torrenciales del 29 de octubre se ha utilizado como centro de mando avanzado para el dispositivo de emergencia.

El presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page, ha anunciado la reapertura del centro educativo de Letur (Albacete) este martes, durante la firma de un convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha y la de Alcalá para el desarrollo de microcredenciales universitarias.

11:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | La FEMP pide a los ayuntamientos camiones autobombas aspirantes para Valencia

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha remitido a todas las entidades locales una solicitud de la Generalitat Valenciana para que les faciliten camiones autobombas aspirantes, de tipo estándar, con bombas de desemboce de sistemas de alcantarillado.

Según informa la FEMP en un comunicado, la Generalitat indica que cualquier modelo de camión es válido e invita a los ayuntamientos que puedan disponer de este tipo de vehículos a ponerse en contacto con el gobierno autonómico.

11:15 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno detalla que ya hay 10.405 trabajadores protegidos por un ERTE por la dana

El número de trabajadores amparados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor tras la dana asciende a 10.405 personas, mientras que son ya 603 las empresas que han solicitado esta protección, según datos del Ministerio de Trabajo difundidos este martes.

El Gobierno ha detallado que son 350.000 los asalariados que trabajan en los municipios afectados por la dana y que podrían verse protegidos por los ERTE de fuerza mayor y 37.000, las empresas que se verían totalmente exoneradas del pago de las cuotas a la Seguridad Social de sus empleados hasta febrero de 2025.

11:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Urtasun cree que Mazón debería haber dimitido y Feijóo, al cubrirle, es responsable

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha considerado este martes que el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ya tendría que haber dimitido «y cada día que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, niega esta realidad se está haciendo más responsable, en primera persona, de la gestión de Mazón».

«En la medida que el señor Feijóo cubre las espaldas de Mazón, cada vez se hace más responsable» ha subrayado el ministro de Cultura y portavoz de Sumar en una entrevista en RNE, donde ha reiterado que si el presidente de la Generalitat Valenciana no da un paso atrás, «el líder del PP debería exigir su salida, cosa que no ha hecho».

10:50 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma | Los vecinos de Los Barriales ya han podido regresar a sus hogares

El alcalde de El Paso, Eloy Martín, ha confirmado en el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, que los vecinos evacuados de la zona de Los Barriales ya han podido regresar a sus hogares, no así los de Valencia, que aún no se les ha permitido regresar para que los equipos de extinción puedan trabajar en la zona.

El alcalde confía que en las próximas horas los vecinos evacuados de Valencia también regresen a sus hogares. La situación que ha descrito el alcalde es muy diferente a la de anoche y ahora mira «con tranquilidad y alegría» el entorno donde anoche se declaró el incendio.

Helicóptero descargando agua en el incendio de El Paso. Imagen Gobierno de Canarias
Helicóptero descargando agua en el incendio de El Paso. Imagen Gobierno de Canarias

10:45 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Torres defiende a Teresa Ribera por la dana: Será una magnífica representante de la UE

 El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha defendido este martes el seguimiento de la dana y sus consecuencias que ha realizado la vicepresidenta del Gobierno Teresa Ribera y ha sostenido que «va a ser una magnífica representante de la Unión Europea».

Así lo ha asegurado Torres antes de participar este martes en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi) y a preguntas de los periodistas sobre si apoyan la actuación de Ribera.

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica «desde el primer momento está siguiendo toda la evolución en el comité de crisis que ya ha celebrado quince sesiones», según Torres, quien ha resaltado su «labor encomiable».

10:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El portavoz del PP en Les Corts Valencianes: Habrá remodelación del Consell “pronto”

El síndic (portavoz) del PP en Les Corts Valencianes, Juanfran Pérez Llorca, ha afirmado este martes que «pronto» habrá una remodelación del Consell, pues según le ha trasladado el president de la Generalitat, Carlos Mazón, tras la dana hay «nuevos retos» y hay que «pensar en otro tipo de Consell».

Así lo ha señalado en una entrevista en À Punt, en la que ha explicado que no sabe cuántos miembros del actual Consell resultarán afectados por unos cambios que son una potestad que le corresponde al president de la Generalitat y éste no le ha comunicado el detalle.

10:15 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma | Destacan la importancia de los trabajos previos en el terreno

Los trabajos previos de prevención han sido claves para poder atajar las llamas en este incendio, especialmente en uno de los flancos, el que tenía dirección noroeste de la isla. Zona que se ha estudiado previamente y se ha trabajado por medios del Cabildo y Gobierno de Canarias en la zona tenga baja carga de combustible.

Según declaró el director de Espacios Naturales del Gobierno de Canarias, Miguel Ángel Morcuende, para Televisión Canaria, estos trabajos permiten una mayor seguridad para los equipos de extinción que trabajan sobre el terreno.

10:15 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El escudo laboral se aplicará a afectados aunque no vivan o trabajen en la zona de la dana

El escudo laboral se aplicará a todas las personas, empresas o trabajadores afectados por la dana, ya sean directos o indirectos, es decir, aunque no vivan o residan en la zona dañada.

El decreto ley que publica este martes el Boletín Oficial del Estado (BOE) y que entra en vigor mañana, recoge un paquete de medidas laborales y de protección del empleo que se aplicarán a las empresas y trabajadores que se encuentren en el listado de municipios más afectados y con efectos desde el pasado 28 de octubre.

10:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | El BOE publica las nuevas ayudas para los afectados por la dana, incluidas las del agro

 El decreto por el que se adoptan nuevas medidas de apoyo para los afectados por la reciente dana, incluidas las ayudas destinadas al sector agroalimentario, han sido publicadas este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El nuevo paquete incluye la flexibilización de los contratos de suministro de electricidad, medidas de carácter tributario y de apoyo a la actividad comercial e industrial, y otras en materia de vivienda, empleo, seguridad social, abastecimiento, educación, cultura, transportes, colectivos vulnerables y agricultura.

09:59 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma | Los trabajos en el incendio ya se centran en enfriar el terreno

Los servicios de extinción de incendios desplazados a la zona se centran en estos momentos en enfriar la zona afectada por el fuego, tarea que están realizando especialmente los helicópteros que sobrevuelan el área afectada, que ya está perimetrada y estabilizada.

El objetivo es eliminar los puntos calientes que todavía quedan en el suelo y que podrían complicar la situación.

09:45 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Mazón: Lo importante es que todo el mundo ponga los mejores medios lo antes posible

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado este martes que «lo importante es que todo el mundo ponga los mejores medios lo antes posible» para atender las consecuencias de la dana, y ha rehusado pronunciarse sobre si va a acometer ceses en su Consell.

Así lo ha señalado a su llegada a la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI), que coordina la emergencia de la dana, donde también se le ha preguntado a la consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, si va a seguir al frente de su departamento y esta se ha limitado a afirmar que estará «trabajando por la atención de todas las familias».

09:30 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Los reyes volverán la próxima semana a Valencia para visitar varias localidades afectadas

Felipe VI viaja este martes a Valencia para conocer de primera mano el despliegue de las Fuerzas Armadas tras la dana, un viaje que se enmarca en la decisión de los reyes de seguir de forma constante las labores de atención a los damnificados y que les llevará de nuevo la próxima semana a la zona para visitar distintas localidades afectadas.

Fuentes de la Casa Real han confirmado este nuevo viaje de los reyes a la zona, después del que realizaron el pasado día 3 al municipio de Paiporta junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, y donde vecinos indignados gritaron «asesinos» y les lanzaron barro y objetos.

09:21 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma | Unas siete hectáreas afectadas por el incendio

Alrededor de unas siete hectáreas en una zona de pinar se han visto afectadas por el incendio que se declaró anoche en el municipio de El Paso. Los equipos de tierra trabajaron durante toda la noche para controlar el fuego, los medios aéreos están activados para actuar con la luz del día.

El Cabildo de La Palma ha informado este martes de madrugada de que ha quedado perimetrado el espacio afectado en el entorno de la Montaña Valencia.

09:15 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Sepes tiene un año para adquirir las viviendas

En virtud del segundo paquete de ayudas anunciado este lunes por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer frente a los efectos de la dana del pasado 29 de octubre, la entidad pública empresarial del suelo, Sepes, tendrá un plazo máximo de un año para adquirir viviendas y destinarlas al alojamiento de familias afectadas. Todo ello desde que sea efectiva la subvención directa de 25 millones que se hará a esta empresa pública.

Esta subvención va destinada a financiar la adquisición de viviendas para destinarlas al alojamiento, con carácter temporal, de familias afectadas con la pérdida o daño de su vivienda habitual como consecuencia de la dana.

09:09 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma|No ha afectado a ninguna vivienda

El alcalde de El Paso, Eloy Martín, ha asegurado que el incendio ha afectado a unas 7 hectáreas de monte, si bien es posible que también a algún viñedo, y las llamas no han llegado a las viviendas dispersas por la zona, ha señalado el alcalde de El Paso, quien también ha precisado que ningún vecino ha sufrido contratiempos y han regresado a sus casas.

En cuanto al origen del incendio, Eloy Martín espera que no haya sido provocado, si bien deberá realizarse una investigación. 

09:05 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma|El alcalde de El Paso dice que el incendio ha sido un “susto grande” y está controlado

El alcalde del municipio palmero de El Paso, Eloy Martín, ha dicho este martes que el incendio forestal que anoche se inició en el municipio, y que ha afectado a 7 hectáreas de monte, ha sido un «susto grande», pero, ha añadido, ha sido controlado.

En declaraciones a Radio Nacional de España recogidas por EFE, el alcalde de El Paso ha manifestado que el desalojo de unas 200 personas de los barrios de Valencia y Los Barriales se realizó por precaución, ya que era de noche y no se sabía cómo se comportaría el viento.

09:00 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Afectados por la dana podrán solicitar hasta finales de 2025 aplazar facturas de luz y gas

Hasta el 31 de diciembre de 2025, y con carácter excepcional, los titulares de puntos de suministro de energía eléctrica o de gas natural en las zonas afectadas por la dana pueden solicitar a su comercializador el aplazamiento del pago del importe de las facturas giradas al cobro.

También hasta esa misma fecha no podrá suspenderse el suministro de energía eléctrica, productos derivados del petróleo, incluidos los gases manufacturados y licuados del petróleo, gas natural y agua a los consumidores que tienen ubicada su vivienda habitual en los municipios afectados, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE).

08:45 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma| Medios aéreos y la BRIF se incorporan a la lucha contra el fuego 

El Cabildo de La Palma ha informado que medios aéreos y efectivos de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) se han incorporado a primera hora de este martes para luchar contra el fuego declarado durante la noche de este lunes en El Paso, en la isla de La Palma.

Los medios aéreos trabajarán en las zonas afectadas del incendio, que se mantiene en nivel 1, según ha indicado el Cabildo de La Palma a través de su perfil en ‘X’ (antiguo Twitter), mientras que los efectivos de la BRIF se suman a los trabajos para continuar perimetrando el avance del fuego.

Incendio en El Paso (La Palma) REMITIDA / HANDOUT por CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 12/11/2024

08:45 Día: 12-11-2024

Consecuencias dana | Aumentan en medio millar los profesionales para limpieza de lodo y residuos tras la dana

El número de profesionales destinados a la retirada de residuos y lodo de las inundaciones de la dana en Valencia aumentan este martes en medio millar, ya que se suman 172 profesionales más con maquinaria pesada, 190 peones, 100 brigadistas de la empresa pública Vaersa y 58 agentes medioambientales.

Estos profesionales se añaden a los 520 operarios con 1.032 vehículos, grúas, bombas, recolectores, generadores, palas y retroexcavadoras que estaban trabajando ya en las zonas afectadas en coordinación con los ayuntamientos, ha informado este martes el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

08:41 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma|Las labores en tierra se centran en apagar los tocones

El viento que se registraba a última hora de este lunes «asustó» a los técnicos que tratan de sofocar este incendio, ya que hizo recordar al declarado en la isla en 2016, que avanzó, por ello, rápidamente hacia El Paso y luego hacia el sur, según ha comentado el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez

Los medios aéreos que han comenzado a operar con las primeras luces del día y las labores en tierra se centran en apagar los tocones que se van encontrando, ha precisado.

El Cabildo de La Palma ordenó la evacuación unos 200 vecinos de Valencia y Los Barriales, dos barrios de viviendas dispersas del municipio de El Paso. Ya ha podido regresar a sus casas. EFE / Luis G Morera.

08:36 Día: 12-11-2024

Consecuencias de la dana | Activan la prealerta por la previsión de fuertes lluvias en diversas comarcas de Cataluña

Protección Civil de la Generalitat de Cataluña mantiene activada la fase de prealerta del plan Inuncat desde anoche por la previsión de lluvias intensas que en las próximas horas pueden dejar hasta 20 litros por metro cuadrado en media hora desde el mediodía de este martes hasta la noche en diversas comarcas catalanas.

Según Protección Civil, las lluvias descargarán especialmente en el litoral y el prelitoral central y sur, con más probabilidad en la comarca del Baix Camp.

08:11 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|Se mantiene la prevención de los residentes de Valencia y Los Barriales

El Cabildo de La Palma señala que se mantiene la prevención de los residentes de las viviendas ubicadas en la zona de Valencia y Los Barriales. 200 personas fueron evacuadas de esos dos barrios de viviendas dispersas del municipio de El Paso.

Tanto el Cabildo como el Ayuntamiento de El Paso han destacado este martes que la rápida actuación de los servicios de extinción, ha permitido frenar el avance de las llamas.

Imagen compartida en X por Transición Ecológica

08:03 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|Comienzan a actuar los medios aéreos

Con la llegada del día comienzan a actuar los medios aéreos en el incendio que desde la noche de este lunes continúan activo en La Palma.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, ha confirmado al programa Buenos días Canarias, que todo el fuego está perimetrado y estabilizado. Ha destacado el trabajo que se realizó durante toda la noche, lo que permitió frenar el avance de las llamas. También ha resaltado que, por suerte, no ha llegado como se temía al Parque Nacional de la Caldera de Taburiente.

07:35 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma| El incendio está estabilizado y perimetrado

El incendio forestal que afecta desde la noche de este lunes a la isla de La Palma ya está estabilizado y perimetrado, según ha confirmado el cabildo. El incendio continúa el nivel 1.

07:06 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|El Gobierno puso todos su medios a disposición del Cabildo

El Gobierno de Canarias ha puesto todos sus medios de extinción a disposición del Cabildo de La Palma. Por el momento, se han movilizado once efectivos de las EIRIF (equipos de respuesta rápida ante incendios forestales) con cinco vehículos ligeros, una autobomba con 4.000 litros de agua y un dron con cámara termográfica.

En paralelo, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente ha desplegado a ocho personas y otra autombomba.

Asimismo, dos helicópteros de los EIRIF del Gobierno de Canarias están ya preavisados para que comienzan a descargar agua sobre la zona si fuera necesario desde que haya luz suficiente para volar.

Imagen compartida por Transisión Ecológica vía X

06:58 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|El fuego ha afectado a unas siete hectáreas

Según la última actualización del Cabildo de La Palma el incendio ha afectado a unas siete hectáreas de zona de pinar. A esta hora 80 personas siguen trabajando contra el fuego. Además, ya se han activado distintos medios aéreos para que comiencen a actuar con la luz del día.

El Ayuntamiento de El Paso ha habilitado el recinto ferial municipal para acoger a los desalojados.De momento, no hay viviendas afectadas.

06:52 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|La ausencia de viento ha ayudado a los equipos de extinción

La ausencia de viento ha ayudado a que los equipos de extinción avancen. El incendio forestal se declaró sobre las 10 de la noche de este lunes en la zona de El Riachuelo, en el municipio de El Paso, en La Palma.

La evolución del incendio es positiva, pero aseguran que hay que seguir muy atentos a las condiciones metereológicas. Se pide extremar las precauciones, seguir las indicaciones de quienes trabajan sobre el terreno y estar pendientes de las informaciones de los canales oficiales.

06:29 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|El fuego ya está perimetrado

Ya está perimetrado el incendio declarado la noche de este lunes en El Paso, La Palma. Con el amanecer los servicios aéreos se sumarán los terrestres que han estado trabajando durante la noche para intentar controlarlo. Unos 200 vecinos de la zona de Los Barriales y Valencia fueron desalojados ante la proximidad de las llamas a sus casas.

06:19 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma|Los equipos de tierra han trabajado durante toda la noche

Los equipos de tierra han trabajado durante toda la noche para controlar el fuego, los medios aéreos están activados para actuar con la luz del día.

Alrededor de 80 efectivos (entre personal de Medio Ambiente, Bomberos, Guardia Civil, Policía Local, entre otros) continúan trabajando y se han intensificado los trabajos para poder controlar el avance del fuego.

Durante la noche se ordenó la evacuación preventiva de los residentes en viviendas ubicadas en las zonas de Valencia y Los Barriales. Asimismo, han ndicado que las personas que necesiten una ubicación momentánea podrán trasladarse al recinto ferial de El Paso.

06:15 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma|Perimetrado el espacio afectado en el entorno de la Montaña Valencia 

El Cabildo de La Palma ha informado este martes de madrugada de que ha quedado perimetrado el espacio afectado en el entorno de la Montaña Valencia por el incendio que se ha declarado esta noche en El Paso (La Palma) y que ha obligado a evacuar a unas 200 personas.

Según ha informado el Cabildo a través de sus redes sociales, alrededor de unas siete hectáreas en una zona de pinar se han visto afectadas

Incendio en El Paso (La Palma) REMITIDA / HANDOUT por CONSEJERÍA DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y ENERGÍA Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 12/11/2024

01:32 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | Por el momento, la situación es favorable

No se prevé que se realicen nuevos desalojos en el municipio de El Paso, en las zonas afectadas por el incendio.

Alrededor de 200 personas fueron evacuadas desde el inicio de la emergencia. A pesar de que se habilitó el Recinto Ferial en El Paso para acoger a todo aquel que no tuviese donde pasar la noche, en estos momentos se encuentra vacío.

01:28 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | Las condiciones meteorológicas están siendo favorables en las labores de extinción

Según la última información que han recibido nuestros compañeros Rubén Castellano y Aniano Padrón en el punto de seguimiento de la emergencia, el fuego se está comportando de manera predecible y continúa siendo un incendio de baja llama.

01:23 Día: 12-11-2024

Incendio Forestal La Palma | Perimetrado el espacio afectado en el entorno de la Montaña Valencia

00:39 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | A esta hora continúan trabajando en las labores de extinción con medios terrestres

Los medios terrestres trabajan en las labores de extinción en el incendio de El Paso (La Palma), hasta primera hora de la mañana no pueden actuar los helicópteros
Los medios terrestres trabajan en las labores de extinción en el incendio de El Paso (La Palma), hasta primera hora de la mañana no pueden actuar los helicópteros / RTVC / Rubén Castellano

00:33 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | Controlados los flancos norte y este del conato de incendio en La Palma. El flanco sur, en proceso de estabilización.

00:26 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | Desde el jueves se había activado la prealerta por riesgo de incendios forestales

Desde el pasado jueves, las islas de El Hierro, La Palma, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria se encuentran formalmente en prealerta por riesgo de incendios forestales.

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activó este aviso ante la previsión que indicaba que iba a entrar en las islas aire cálido y seco, acompañado de viento sur y sureste.

00:14 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | El Gobierno de Canarias pone a disposición del Cabildo los medios disponibles

El Gobierno de Canarias realiza un seguimiento de la evolución del incendio forestal declarado esta noche en La Palma y ha puesto todos sus medios a disposición del Cabildo de La Palma.

Se ruega a la población que deje las vías libres y siga las indicaciones de autoridades.

00:06 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | Última hora del Cabildo de La Palma

00:01 Día: 12-11-2024

Incendio forestal La Palma | Medios desplegados para la extinción

Ya en el lugar 11 efectivos de la EIRIF, así como 5 vehículos ligeros, uno de ellos con un kit de agua, una autobomba forestal de 4.000 litros y un dron con cámara termográfica.

Preactivados también a las 8:00 los dos helicópteros. Así lo ha comunicado la consejería de Transición Ecológica y Energía

Trabajos de la extinción de incendio en La Palma

23:51 Día: 11-11-2024

Incendio forestal La Palma | Dos helicópteros de la EIRIF están preparados para actuar a partir de las 8:00 de la mañana

23:45 Día: 11-11-2024

Incendio forestal La Palma | Medios terrestres actúan en la zona

Concretamente el dispositivo que trabaja en el lugar está formado por 80 personas, entre personal de Medio Ambiente del Cabildo de La Palma, vehículos de autobombas municipales, así como Bomberos, Guardia Civil, Policía Local y gestores del Cecopin.

Los medios aéreos no podrán activarse hasta las primeras luces del día.

Medios terrrestres trabajando en la zona del incendio / Cabildo de La Palma
Medios terrrestres trabajando en la zona del incendio / Cabildo de La Palma

23:44 Día: 11-11-2024

Incendio forestal La Palma | Como medida de prevención se han evacuado a las personas residentes en viviendas ubicadas en las zonas de Valencia y Los Barriales

23:42 Día: 11-11-2024

Incendio forestal La Palma | Medios terrestres trabajan para controlar el conato de incendio forestal declarado en El Paso

23:40 Día: 11-11-2024

Incendio forestal en La Palma | Sigue la última hora en directo en rtvc.es, en Televisión Canaria y La Radio Canaria

20:35 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Se mantiene en 214 las víctimas mortales por la dana en Valencia, con 23 desaparecidos

El balance de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia se mantiene este lunes en 214 personas, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID).

Hay 23 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen activos, si bien se informa de que hay tres cuerpos pendientes de identificar.

De este total de personas fallecidas, a todas se les ha practicado la autopsia y 211 están plenamente identificadas (166 por huellas dactilares, 42 por ADN y tres por identificación hospitalaria en vida).

20:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Aviso especial por lluvia y posibilidad de inundaciones locales en la Comunidad Valenciana

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat valenciana ha emitido un aviso especial que advierte de la llegada, a partir de este martes, de un nuevo episodio de fuertes lluvias que pueden llegar a los 100 litros por metro cuadrado en puntos de la Comunidad, y pueden producir inundaciones locales en zonas afectadas por la dana del 29 de octubre.

Como consecuencia de estos fenómenos, podría producirse la reactivación de cuencas de ríos y barrancos, e inundaciones locales debido a los acumulados en zonas de alta ocupación urbana, con especial impacto en zonas ya afectadas por la dana del pasado octubre, según recoge el aviso de Emergencias.

20:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Aznar reprocha a Sánchez no responsabilizarse de la dana: Cogobernanza suena a escaqueo

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha cargado contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por «huir» de tomar para sí la responsabilidad de una «catástrofe nacional» como la sufrida por la Comunidad Valenciana a causa de la dana.

«Cuando se habla de cogobernanza, no sé qué es eso, pero a mí me suena a escaqueo siempre», ha afirmado Aznar, que este lunes ha protagonizado un diálogo con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, dentro del Aula de Liderazgo del máster de Acción Política del Instituto Atlántico de Gobierno y la Universidad Francisco de Vitoria.

19:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Una campaña finge apoyos de simpatizantes de Pedro Sánchez a su gestión de la dana

Una campaña de manipulación utiliza el rostro del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para hacer creer que algunos de sus simpatizantes reivindican con pintadas su gestión de la dana, en una operación que combina grafitis reales en Valencia con mensajes en redes sociales con imágenes falseadas, ha comprobado EFE Verifica.

En los últimos días, han aparecido en las calles de Valencia numerosas pintadas con el rostro de Sánchez y mensajes de agradecimiento.

En paralelo, tanto imágenes reales como falsas de esas pintadas, con textos como “Este pueblo lo salvó Pedro” o “Gracias Pedro”, han sido difundidas en redes sociales como X o Facebook.

Pintada de una campaña falsa sobre Pedro Sánchez
Pintada de una campaña falsa sobre Pedro Sánchez

19:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| El Gobierno abre doce oficinas en las zonas afectadas por la dana para tramitar ayudas

La Administración General del Estado ha abierto desde este lunes oficinas en doce municipios afectados por la dana –diez en la Comunidad Valenciana y dos en Castilla-La Mancha– para atender a los ciudadanos y facilitar la tramitación de ayudas, informa el Ministerio de Política Territorial.

Las oficinas serán atendidas por empleados de Correos y de TRAGSA, que han recibido formación específica por parte del personal de Protección Civil, tanto a nivel técnico como psicológico.

19:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Libertad con cargos para los detenidos por los disturbios en la manifestación contra Mazón

La titular del Juzgado de Instrucción número 12 de Valencia, en funciones de guardia, ha acordado este lunes la libertad provisional de los cuatro detenidos por los disturbios registrados tras la manifestación del pasado sábado en València para pedir la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, por su gestión de la dana.

Dos de los arrestados están investigados inicialmente por un delito de atentado y los otros dos, por un delito de desórdenes públicos, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

La jueza ha recibido esta mañana a los cuatro detenidos y ha acordado la libertad provisional de todos ellos, con la obligación de comunicar al juzgado cualquier cambio de domicilio. 

19:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Retirar el lodo y reforzar la seguridad, prioridades de polígonos industriales valencianos

La retirada del lodo de la red de saneamiento obturada y reforzar la seguridad para prevenir robos son las prioridades en estos momentos de los polígonos industriales valencianos, que también reclaman un plan de renovación de maquinaria industrial ya que muchas empresas no podrán reanudar su actividad sin apoyo para la adquisición de nuevos equipos.

Así se ha expuesto en una nueva reunión de coordinación entre representantes de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, representada por Nuria Montes, y la Federación de Polígonos Empresariales de la Comunidad Valenciana, FEPEVAL, a la que han asistido su presidente ejecutivo Diego Romá, y los presidentes, directivos y gerentes de áreas industriales afectadas por la dana.

Miembros del Ejército de Tierra y bomberos Forestales limpian las calles tras el paso de la dana, este lunes en Utiel (Valencia), donde continúan las labores de limpieza.- EFE / Álvaro del Olmo
Miembros del Ejército de Tierra y bomberos Forestales limpian las calles tras el paso de la dana, este lunes en Utiel (Valencia), donde continúan las labores de limpieza.- EFE / Álvaro del Olmo

18:48 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| La DGT pide consultar las carreteras antes de circular por la previsión de fuertes lluvias

 La Dirección General de Tráfico ha señalado que es imprescindible que los conductores consulten el estado de las carreteras antes de desplazarse en varios puntos de la península como el Levante, el sur peninsular y las Islas Baleares, donde están previstas fuertes lluvias a partir de mañana, martes.

Ante el previsible descenso de las temperaturas y fuertes lluvias y nieves que pueden afectar a la circulación por carretera, la DGT ha pedido este lunes, a través de un comunicado, informarse correctamente sobre las vías afectadas y, si es posible, reducir los desplazamientos.

18:34 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| La Aemet eleva a alerta naranja el aviso por lluvias y tormentas en Almería

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado de amarillo a naranja el aviso por lluvias y tormentas en el Poniente almeriense y la ciudad de Almería.

Dicho aviso se mantendrá activo hasta las 20:59 horas de este lunes en estas zonas de la provincia de Almería, dónde se esperan precipitaciones acumuladas en una hora de unos 40 mm.

Asimismo, el aviso por tormentas señala la existencia de un «riesgo importante».

Poco antes, la Junta de Andalucía ha activado el Plan Especial de Emergencias ante en el Riesgo de Inundaciones en Andalucía en fase de preemergencia, Situación Operativa 0, ante las precipitaciones registradas en el Poniente almeriense.

La AEMET alerta de fuertes lluvias en Almería/EFE

17:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Los cines en los municipios de la dana recibirán entre 12 mil y 59 mil euros de ayuda

El Gobierno ha impulsado este lunes el plan de reconstrucción de cultura valenciana mediante la aprobación de una serie de medidas de relanzamiento de las infraestructuras de los municipios afectados por la dana, como una línea de ayudas a las salas de cine que oscilará entre los doce mil y los 59 mil euros.

La cuantía será en total de trescientos mil euros, pero la distribución dependerá del número de pantallas de exhibición que formen las salas.

17:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Sanidad enviará 14 equipos especializados en salud mental a zonas afectadas por la dana

El Ministerio de Sanidad enviará a las zonas afectadas por la dana 14 equipos multidisciplinares especializados en salud mental que proporcionarán atención psicológica a dos niveles, uno comunitario de acciones preventivas, y otro especializado para detectar los casos que necesiten atención individualizada.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a esta intervención en salud mental con la que Sanidad busca brindar una respuesta rápida y eficaz a las necesidades de los afectados desde un enfoque preventivo, comunitario y coordinado, brindando así una atención directa en diversos ámbitos, como escuelas, centros de mayores y otros lugares donde se identifiquen necesidades.

17:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Varios municipios piden no tirar lodos al alcantarillado ante alerta de otra dana

Varios municipios valencianos han pedido a la población que evite verter lodos a la vía pública para no colapsar la red de saneamiento y alcantarillado ante la alerta por la llegada de una nueva dana, que podría dejar precipitaciones intensas en la zona los próximos días.

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la alerta por lluvias nivel amarillo en el litoral de Castellón y Valencia y el litoral norte de Alicante, y por fenómenos costeros en el litoral sur de Valencia.

17:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Los colegios darán cursos obligatorios de protección y prevención de catástrofes naturales

 Los alumnos de todos los centros educativos españoles recibirán a partir del curso que viene clases obligatorias sobre prevención y protección ante catástrofes naturales, que serán impartidas por técnicos de Protección Civil y Servicios de Emergencia.

Entre las medidas del segundo Real Decreto de ayudas económicas y sociales por la dana, aprobado este lunes por el Consejo de Ministros, se encuentra un Plan de Formación dirigido a los alumnos y a la comunidad educativa para que sepan cómo enfrentarse a fenómenos como la erupción de un volcán o a unas inundaciones.

Vista del interior de un aula del colegio Ausias March de Aldaia, este lunes. Más de 22.000 alumnos de 47 centros educativos situados en catorce municipios de zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia han vuelto este lunes a las aulas. EFE
Vista del interior de un aula del colegio Ausias March de Aldaia, este lunes. Más de 22.000 alumnos de 47 centros educativos situados en catorce municipios de zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia han vuelto este lunes a las aulas/EFE

16:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana|Los juzgados autorizan la entrega a las familias de 155 cuerpos de fallecidos por la dana

Los juzgados de los partidos judiciales más afectados por la dana que azotó a la Comunidad Valenciana ya han autorizado la entrega a las familias de un total de 155 cuerpos de personas fallecidas, según datos recogidos desde el inicio del temporal el 29 de octubre hasta primera hora de este lunes.

De este modo, se han expedido las correspondientes 155 licencias de enterramiento o incineración a las funerarias, para que puedan recoger los restos mortales en la morgue de Feria Valencia y trasladar a los difuntos a aquellos lugares que designen sus familiares.

16:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| El Gobierno acuerda con operadoras de telecomunicaciones compensar a los afectados

El Gobierno ha llegado a un acuerdo con las operadoras de telecomunicaciones para compensar de forma automática en las facturas de todos los usuarios las interrupciones de los servicios que hayan sufrido a causa de la dana, según ha informado este lunes el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.

Esta medida se incluye en el real decreto aprobado este lunes con un segundo paquete de ayudas económicas urgentes a los afectados por la riada que ocasionó la dana y se aplicará sin necesidad de que los consumidores la soliciten.

16:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Los psicólogos aconsejan a las embarazadas afectadas por la dana alejarse de las redes

La dana ha agravado la situación de vulnerabilidad que ya de por sí viven las mujeres embarazadas por sus condiciones fisiológicas, mentales y psicológicas, motivo por el que el Colegio Oficial de Psicología ha publicado una guía en la que les aconseja alejarse de las redes sociales para no aumentar su ansiedad.

Los psicólogos recomiendan poner el foco en este grupo al que las restricciones de movilidad y las condiciones inseguras creadas durante y después de una catástrofe hacen aún más vulnerable, aunque piden extender la atención también a otros miembros de la familia, incluidos los cónyuges, otros hijos o los abuelos para reducir su malestar psicológico.

16:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana| Sánchez anuncia 200 millones de euros de ayudas directas a explotaciones agrarias dañadas

as explotaciones agrarias que hayan sufrido daños por la reciente dana podrán beneficiarse de ayudas directas por valor de 200 millones de euros, que se unen a una nueva línea de créditos y un programa para reparar infraestructuras.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia después de que el Consejo de Ministros haya aprobado más de un centenar de medidas adicionales con una inversión de 3.765 millones y que se suman a las adoptadas la semana pasada, lo que hacen un total de casi 14.400 millones de euros.

15:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Más de 20.000 estudiantes han vuelto a las clases dos semanas después de la dana

Algunos centros educativos ya han podido retomar las clases. 13 días después de la Dana, más de 20.000 han vuelto a las aulas. Alrededor de medio centenar de colegios han vuelto a la normalidad después de que han podido habilitarlos para seguir con la enseñanza.

15:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno enviará 150 camiones de alcantarillado

En las próximas horas se enviarán mas de 150 camiones de alcantarillado, que se sumarán a los 30 que están trabajando ahora mismo sobre el terreno.

En la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada, Cecopi, se ha insistido en la necesidad de movilizar más dispositivos para buscar posibles víctimas y retirar lodos.

Pilar Bernabé, Delegada del Gobierno en Valencia.

15:24 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Gobierno amplía ERTE a más zonas y aprueba permisos retribuidos para afectados por dana

El Gobierno ha aprobado este lunes un segundo de paquete de medidas para afectados por la dana, por 3.765 millones de euros, entre las que está extender los ERTE por fuerza mayor a empresas fuera de la zona más afectada y permisos laborales retribuidos.

Informa: May Navarro.

Según ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con todas las medidas aprobadas se podrá ayudar a 400.000 trabajadores, 30.000 empresas y 100.000 hogares.

15:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Junts acusa a Sánchez de usar la “tragedia” de València para lograr un “rédito político”

El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de usar la «tragedia» de València para lograr «un rédito político«.

En rueda de prensa, Rius ha insistido en que vincular las ayudas que deben destinarse a reparar los daños provocados por la dana a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado es «un chantaje» para intentar conseguir «gratis» lo que debe ser materia de negociación.

Junts registró la semana pasada una proposición no de ley en el Congreso en la que pide al Gobierno que active inmediatamente fondos económicos adicionales para paliar los daños haciendo uso de los instrumentos presupuestarios que tiene al alcance.

15:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Principales medidas del segundo paquete de ayudas para los afectados por la dana

El Consejo de Ministros ha aprobado este lunes un decreto ley con un segundo paquete de ayudas urgentes a los afectados por la dana por importe de 3.765 millones de euros, de los que los mayores importes corresponden al Ministerio de Trabajo (1.439,6 millones) y al de la Seguridad Social (1.097,9 millones).

Extensión de todas las ayudas por daños a viviendas a los propietarios que las tienen alquiladas y ampliación a los inquilinos de la compensación por pérdida de enseres, con un anticipo inmediato del 50 % para todos los ciudadanos que las soliciten.

14:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | La alcaldesa de València asegura que la Confederación del Júcar no les avisó “de nada”

La alcaldesa de València, María José Catalá (PP), ha afirmado que no es momento de «guerras políticas» en torno a la gestión de la dana, tras asegurar que la Confederación Hidrográfica del Júcar no le avisó en ningún momento de nada y pertenece a un municipio afectado por la riada.

«Ya vendrá el momento de ver quién no avisó a quién», ha dicho Catalá tras reunirse con los alcaldes pedáneos de La Torre, Castellar-l’Oliveral y el Forn d’Alcedo -afectados directamente por la dana-.

14:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez advierte de las campañas de desinformación y bulos a consecuencia de la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido este lunes de las campañas de desinformación y bulos que ha dicho que se están propagando por las redes sociales tras la dana que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana y ha agradecido la labor de los medios de comunicación como vía para combatirlas.

Sánchez se ha referido en diversas ocasiones a esas campañas de desinformación a lo largo de la rueda de prensa que ha ofrecido en el Palacio de la Moncloa para informar de las nuevas ayudas aprobadas en un real decreto por el Consejo de Ministros para intentar paliar los efectos de la dana.

14:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Vox acusa a Sánchez de “huir” a un “aquelarre climático” sin dar explicaicones por la dana

 El portavoz de Vox, José Antonio Fúster, ha acusado este lunes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «huir» de España sin dar explicaciones sobre su «negligente» gestión tras la dana para participar en un «aquelarre climático» en Azerbayán.

En una rueda de prensa el Comité de Acción Política del partido, Fúster ha denunciado que la gestión del Gobierno «ha costado vidas» y ha distinguido la «negligencia criminal» de Sánchez de la «incompetencia» del presidente valenciano, Carlos Mazón.

14:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez anuncia 200 millones de euros de ayudas directas a explotaciones agrarias dañadas

Las explotaciones agrarias que hayan sufrido daños por la reciente dana podrán beneficiarse de ayudas directas por valor de 200 millones de euros, que se unen a una nueva línea de créditos y un programa para reparar infraestructuras.

Así lo ha anunciado este lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una comparecencia después de que el Consejo de Ministros haya aprobado más de un centenar de medidas adicionales con una inversión de 3.765 millones y que se suman a las adoptadas la semana pasada, hasta un total de casi 41.400 millones de euros.

13:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez elude pedir dimisiones en estos momentos: el Gobierno está en lo que hay que estar

El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha eludido este lunes abrir un debate político y pedir en estos momentos dimisiones por la gestión de la dana porque, ha dicho, «el Gobierno está en lo que hay que estar», en la reconstrucción de las zonas afectadas y el relanzamiento de la actividad.

En rueda de prensa en la Moncloa tras aprobar el Consejo de Ministros un segundo paquete de ayudas extraordinarias para ayudar a las zonas asoladas, Sánchez ha evitado cualquier crítica a la Generalitat Valenciana o su presidente, Carlos Mazón

13:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | No se podrá cortar luz y gas a los hogares afectados y habrá que compensar a los clientes

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado la prohibición de realizar cortes de energía eléctrica y gas a los hogares afectados por la dana.

Al término del Consejo de Ministros en el que se han aprobado nuevas medidas y ayudas para los afectados por la dana, el presidente del Gobierno ha conminado además a las operadoras de telecomunicaciones y de servicios a que compensen a sus clientes por los servicios que no han recibido durante la catástrofe.

13:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez anuncia formación obligatoria sobre la conducción en emergencias

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes que tanto el sistema educativo como la formación para obtener el carné de conducir incorporarán de manera obligatoria contenidos para que los jóvenes sepan cómo actuar en el coche en situaciones de emergencia.

Sánchez ha realizado este anuncio en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros en la que se ha aprobado un segundo real decreto por 3.765 millones para los afectados por la dana.

13:05 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Compromís estudia ya medidas legales contra Mazón y su Consell por la gestión de la dana

Compromís colaborará con cualquier acción de la sociedad civil que busque responsabilidades penales en la acción del Gobierno valenciano y de su president, Carlos Mazón, durante la gestión de la dana, según ha anunciado este lunes su síndic (portavoz) en Les Corts Valencianes, Joan Baldoví.

En rueda de prensa, Baldoví ha indicado que desde la coalición valencianista están ya en contacto con abogados penalistas «contrastados y de prestigio» para estudiar su respuesta, y ha añadido: «Veremos hasta qué punto la negligencia del señor Mazón, primero por no estar donde tenía que estar, segundo por esas discusiones que hubo allí, pudo costar vidas», al menos 214 según el último balance oficial de víctimas mortales.

12:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | IU ve que hubo descoordinación en la dana: a la gente le da igual quién tiene competencias

El líder de IU, Antonio Maíllo, cree que el hecho de determinar quién tenía las competencias para afrontar los efectos de la dana en la Comunidad Valenciana «hizo perder el olfato político» y generó cierta descoordinación al principio: «Para la gente lo menos trascendente es ver quién tiene la competencia».

No obstante, ha cargado toda la culpa de la gestión en el presidente valenciano, Carlos Mazón, y ha acusado al PP de montar una campaña para esquivar su responsabilidad montando «una especie de «11M de 2004, pero en 2024» al referirse a los atentados del 11 de marzo que en principio atribuyeron a ETA.

12:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Armengol apela a no desoír las advertencias de la ciencia y alerta contra el negacionismo

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha apelado este lunes a no desoír las advertencias de la ciencia y ha advertido que desde el negacionismo, desde la desconfianza hacia los expertos y desde un intento de politizar las advertencias científicas no se puede combatir la emergencia climática. «Es realmente peligroso, acabamos de comprobarlo».

Armengol se ha referido al golpe «demoledor» de la dana y las devastadoras inundaciones, y ha asegurado que los fallecidos, los desaparecidos y las incalculables pérdidas económicas «dejarán una trágica huella que no se irá cuando por fin consigamos limpiar el barro».

12:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Las botas de los voluntarios de la dana ya tienen su propia ‘zapatería’ en Paiporta

Trece días después de la dana que asoló varias comarcas de Valencia, en uno de los accesos a Paiporta, uno de los pueblos más afectados por las inundaciones, se ha formado una gran ‘zapatería’ en la que los voluntarios dejan las botas con las que han trabajado para que otros puedan hacer uso de ellas.

Varios centenares de botas, muchas de agua pero alguna también de montaña, esperan a la entrada de una localidad que aún presenta barro en muchas de sus calles, especialmente en la parte antigua.

11:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | La FEMP pide técnicos a otros municipios para ayudar a las ciudades afectadas por la dana

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se ha dirigido a los municipios de más de 20.000 habitantes y a las entidades provinciales e insulares de España para ver si pueden apoyar con técnicos de Protección Civil a los ayuntamientos afectados por la dana.

Según ha informado la FEMP, el objetivo de este llamamiento es contar con técnicos de Protección Civil suficientes «para realizar acciones de apoyo y asesoramiento a los ayuntamientos afectados por la dana en los diferentes puestos de mando desplegados».

11:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Puig defiende que en la dana de 2019 se tomaron decisiones 48 horas antes

El expresident de la Generalitat Valenciana y actual embajador de España ante la OCDE, Ximo Puig, ha defendido este lunes la necesidad de tomar decisiones de preemergencia ante una posible catástrofe como la dana que ha asolado Valencia, como hizo su gobierno 48 horas antes de la que azotó la Vega Baja de Alicante en 2019.

En una entrevista en la televisión autonómica À Punt, Puig ha reivindicado la labor de los gobiernos del Botànic en materia de emergencias y ha recordado sobre esa dana de hace casi cinco años que las medidas tomadas con antelación, aunque en ese caso no evitaron los millonarios daños económicos que causó el agua, sí permiten salvar vidas humanas.

11:18 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Moreno pide esperar a normalizar la situación en Valencia para “depurar” responsabilidades

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado este lunes que «no es el momento de pedir dimisiones» como se está haciendo tras la tragedia de Valencia, y ha añadido que cuando la situación en las zonas se normalice serán las Cortes Valencianas y el Congreso donde se tendrán que «depurar» las responsabilidades.

En el turno de preguntas en el foro ABC Alter Enersun, Moreno ha asegurado que entiende el malestar de los ciudadanos ante la tragedia y su derecho a manifestarse contra las autoridades «aunque sin violencia», y ha añadido que lo que hay que hacer en estos momentos es «arreglar» los problemas, que «son muchos».

11:05 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Hoy comienza en Bakú (Azerbaiyán)  la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2024 (COP29)

Las organizaciones del movimiento climático Rebelión o Extinción (XR)  y Rebelión Científica (RC) señalan la «hipocresía homicida» de la COP29 en el día de su inauguración, mientras aún enfrentamos las consecuencias del desastre climático sufrido en Valencia.

XR y RC lamentan las consecuencias fatales de la DANA vivida en Valencia, recordando que se podrían haber evitado  las condiciones climáticas que la han hecho posible si poderes como el de la industria de los combustibles fósiles no antepusiesen el beneficio económico a la vida.

10:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Una posible nueva dana dejará fuertes y abundantes lluvias y Aemet pide mucha precaución

La llegada a partir de mañana de «una dana o de una borrasca fría» desde el norte de Europa dejará de nuevo «fuertes y persistentes lluvias» en áreas de la vertiente mediterránea peninsular y de las Islas Baleares -entre otras zonas-.

Desde Aemet han incidido de que, dada la incertidumbre de la situación y su carácter «potencialmente adverso», es muy recomendable seguir la predicción del tiempo y los avisos meteorológicos en vigor en la página web de Aemet, en su aplicación para teléfonos móviles y en sus redes sociales.

10:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Mazón evita responder sobre cambios en su Gobierno: Seguimos centrados en la reconstrucción

 El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha asegurado que siguen «centrados mucho» en la reconstrucción de Valencia tras la dana y ha recordado que este lunes vuelven a clase 20.000 alumnos en centros educativos de municipios afectados por la catástrofe.

Así lo ha manifestado a su llegada, poco después de las nueve de la mañana, a la sede del Centro de Coordinación de Emergencias para participar en la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrada (Cecopi), a la que también asiste el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

10:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Torres anuncia oficinas públicas para recoger peticiones en 10 municipios afectados

 El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el Gobierno instalará este lunes oficinas con empleados públicos para recoger peticiones en diez de los municipios afectados por la dana y ha añadido que se abrirán más en otras localidades en los próximos días.

Torres ha hecho este anuncio minutos antes de iniciarse la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), al que asiste también el president de la Generalitat, Carlos Mazón, y sobre la manifestación multitudinaria del pasado sábado ha señalado que la respeta y ha añadido: «Tiempo habrá por delante para muchas manifestaciones de distinta índole y también para los posicionamientos políticos».

10:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez comparecerá en Moncloa para informar de las nuevas medidas aprobadas ante la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este lunes en rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para informar de las nuevas medidas que aprueba el Consejo de Ministros para hacer frente a las consecuencias de la dana que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana.

Sánchez saldrá por segunda semana consecutiva tras la reunión del Consejo para dar cuenta de esas medidas después de que lo hiciera también el pasado martes.

09:49 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | El PP remite al Gobierno su propuesta para mejorar la atención a los afectados por la dana

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha remitido este lunes un documento al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, con las propuestas del partido para la mejora de la atención a los damnificados por los efectos de la dana.

El texto enviado al Gobierno incorpora las medidas comunicadas en la mañana de este domingo por el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, junto a otras adjuntadas tras la reunión mantenida por la tarde en la Moncloa con el ministro Bolaños, según han informado fuentes populares.

09:45 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Mazón afirma que lleva 3 días pidiendo al Gobierno camiones de desatasco pero “no llegan”

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este lunes que llevan tres días solicitando al Gobierno camiones de desatasco de alcantarillado para evitar «problemas graves de salud pública» en las zonas afectadas por las inundaciones de la dana y «no llegan».

Así lo ha señalado en un mensaje en su cuenta de X, donde ha explicado asimismo que el Gobierno valenciano ha solicitado a la CEOE y al resto de Comunidades Autónomas que contribuyan «con todos los medios a su disposición».

09:30 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Antidisturbios a destajo en la dana: quitando barro y frenando a los violentos

Treinta y un antidisturbios resultaron heridos el sábado en la manifestación en València contra la gestión de la crisis de la dana. Acudieron a garantizar el orden público todavía con barro en las botas, el que por la mañana habían quitado en municipios afectados por las inundaciones y el que por la tarde unos pocos radicales arrojaron contra ellos.

La manifestación transcurrió en general de forma pacífica, vigilada por más de 400 agentes de las Unidades de Intervención Policial (UIP) -los antidisturbios- que en su mayoría habían estado limpiando de lodo municipios como Aldaia o Massanassa.

09:15 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | En los pilares del puente de Paiporta resiste una expo sobre mujeres olvidadas de la historia

Paiporta, uno de los pueblos más asolados por la dana y con el mayor número de víctimas mortales, desafía a la lógica destructiva del agua que lo arrasó todo desde uno de sus puentes, en cuyos pilares resisten con orgullo los enormes retratos de grandes mujeres olvidadas por la historia que había ilustrado una artista valenciana por encargo del ayuntamiento.

Alejandra de la Torre pintó hace un par de años en los tres pilares del Pont Vell que atraviesa la localidad la historia de tres mujeres que deberían haber destacado por sus logros, ideas o inventos, empezando por Gracia Nasi (1510-1569), filántropa, política y mujer de negocios portuguesa y una de las mujeres más ricas e influyentes de la Europa del Renacimiento.

09:00 Día: 11-11-2024

Consecuencias de la dana | Los esfuerzos de una residencia de mayores por recuperar la normalidad tras la dana

«Me vino a la cabeza la riada de 1957», pensó Antonio al ver desbordarse el barranco del Poyo junto a la residencia de mayores en la que vive en Catarroja (València), cuyos trabajadores se han volcado para que los ancianos puedan afrontar su vida tras la dana con la mayor normalidad y calma posible pese a las dificultades.

Una de las imágenes más duras de la dana ha sido la inundación de una residencia de ancianos en la localidad valenciana de Paiporta, en la que fallecieron seis residentes.

A pocos kilómetros de allí, en la residencia de mayores Parqueluz, una de las dos que hay en el pueblo de Catarroja, afortunadamente no hubo ninguna víctima por la riada que entró por la planta baja del centro y llegó a alcanzar varios palmos de agua en algunas estancias.

20:09 Día: 10-11-2024

El barrio de Parque Alcosa, en Alfafar, con un 70 % de pobreza, pide ayuda tras la dana

Los vecinos del barrio de Parque Alcosa, en la localidad valenciana de Alfafar, en su mayoría población migrante y que en un 70 % se encuentra por debajo del umbral de la pobreza, han reclamado ayuda después del paso de la dana, que ha agravado aún más su situación.

Muddasani es paquistaní, lleva en Alfafar casi quince años y asegura que esta zona del municipio después de este fin de semana está «un poco mejor» pero que todavía hacen falta muchas cosas, como colchones o camas, también para niños.

19:33 Día: 10-11-2024

Riba-roja recupera sus zonas urbanas y ahora se centra en su gran área industrial

La localidad de Riba-roja ve «la luz al final del túnel» tras la riada, provocada por una dana, que el pasado 29 de octubre arrasó varios municipios de la provincia de Valencia, al no tener ya «zonas devastadas» por el agua, y se centra ahora en recuperar su enorme área industrial.

Así lo ha explicado este domingo el alcalde, Robert Raga, en una comparecencia pública, en la que ha pedido «unidad» a todas las administraciones y «arrimar el hombro» para solucionar los problemas que ha dejado esta tragedia.

19:19 Día: 10-11-2024

Se refuerza la movilidad interurbana y una lanzadera llevará a trabajadores de polígonos

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado este domingo que se está reforzando el transporte público interurbano para garantizar la movilidad de las personas afectadas por la dana que el pasado 29 de octubre arrasó parte de la provincia de Valencia.

En una comparecencia pública tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado de la Comunitat Valenciana (Cecopi), Mazón ha rechazado responder a las preguntas de los periodistas y se ha remitido a las declaraciones hechas esta mañana a su llegada a esta sede.

18:32 Día: 10-11-2024

Cuatro detenidos, 13 identificados y 31 policías heridos en la manifestación de València

Cuatro personas fueron detenidas, trece identificadas y un total de 31 agentes de la Policía Nacional resultaron heridos en la multitudinaria manifestación celebrada este sábado en las calles de València contra la gestión de la crisis de la dana.

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha ofrecido estos datos al término de una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado de la Comunitat Valenciana (Cecopi), en l’Eliana (Valencia), donde ha señalado que a la manifestación acudieron más de 130.000 personas «en unas circunstancias anímicas de una sociedad que está rota».

18:22 Día: 10-11-2024

Unos 800 peritos trabajan en los peritajes de la dana, el doble de todo un año en Valencia

Un total de 800 peritos han sido asignados para evaluar los siniestros provocados por la dana en Valencia, «el doble» de los que suelen operar a lo largo de un año en toda esta provincia.

Así lo ha detallado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, al término de la reunión del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) con el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la vicepresidenta del Consell, Susana Camarero, los consellers Salomé Pradas (Justicia e Interior) y Marciano Gómez (Sanidad), además del secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y la directora general de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones.

18:17 Día: 10-11-2024

El CSIC se incorpora a la extracción de lodos tomando de referencia el terremoto de Japón

Los expertos «más reputados» y con experiencia en grandes catástrofes internacionales del CSIC se han unido al grupo de trabajo que trata de extraer lo más rápidamente posible el lodo de las calles damnificadas por la dana de Valencia, tomando como referencia desastres de la magnitud del terremoto de Japón.

Según ha explicado este domingo la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, estos especialistas han trabajado en algunas de esas catástrofes de toda índole a lo largo del planeta y ahora asesorarán «científicamente» al grupo de trabajo para sacar el lodo.

17:00 Día: 10-11-2024

Cuerpo asegura que las ayudas del Gobierno a damnificados por la riada tendrán más fases

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado que las ayudas económicas aprobadas por el Gobierno para paliar los efectos de las inundaciones por una dana no se limitarán a los 10.600 millones de euros anunciados inicialmente y que habrá más fases.

En una entrevista concedida a La Vanguardia este domingo, recogida por EFE, Cuerpo ha explicado que «más allá de la cantidad, el mensaje más importante es que esto es un plan en varias fases que no se va a quedar en esta respuesta inicial», ya que va a haber ayudas para la reconstrucción y para el relanzamiento de la economía de Valencia.

16:29 Día: 10-11-2024

Se recomienda el consumo de agua embotellada en los municipios afectados por la dana

La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, ha afirmado este domingo que la recomendación general en todos los municipios afectados por la dana es que se utilice agua embotellada para el consumo humano.

Así lo ha afirmado tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi), al ser preguntada por la recomendación del Gobierno de hervir el agua antes de su consumo en 60 municipios, y la respuesta dada después por el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

15:22 Día: 10-11-2024

Declaraciones de Carlos Mazón tras la multitudinaria manifestación

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón no ha querido hacer valoraciones. Se ha remitido a la comparecencia que hará el jueves. Además, el PP ha considerado que es el Gobierno central el que no ha estado a la altura.

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha manifestado su respeto por el «dolor» expresado por los miles de manifestantes (130.000 según la Delegación del Gobierno) que secundaron la protesta de este sábado por la tarde por el centro de València y exigieron su dimisión por la gestión de la dana. Mazón ha destacado, que respeta el dolor, pero no dimitirá.

Informa. Antonio Hernández.

13:14 Día: 10-11-2024

Bolaños inicia la ronda de contactos con grupos políticos para la actualización de los efectos de la Dana

Félix Bolaños ha iniciado esta mañana la ronda de contactos con grupos políticos para actualizarles la situación de los efectos de la dana y para informarles de las próximas medidas que adoptará el Gobierno.

También ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este lunes un segundo Real Decreto-ley con nuevas medidas de respuesta inmediata a las necesidades de las personas y empresas afectadas, que se añadirá al paquete de medidas que se aprobó el martes pasado por el Gobierno.

12:10 Día: 10-11-2024

Torres asegura que el baipás de la N-330 de Valencia estará el lunes y el AVE, el jueves

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha destacado este domingo el avance de los trabajos para mejorar la conectividad en las zonas afectadas por la dana en Valencia, de tal forma que el lunes estará operativo el baipás en la N-330 y el jueves funcionará el AVE a Madrid.

Torres ha comparecido en una rueda de prensa tras la reunión que ha mantenido durante la mañana de este domingo el comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, en la Moncloa.

11:46 Día: 10-11-2024

El Gobierno valenciano descarta cualquier dimisión

El Gobierno valenciano ha rechazado cualquier dimisión vinculada a la gestión de la dana, afirmando que su único objetivo es centrarse en la recuperación de las zonas afectadas. La vicepresidenta Susana Camarero destacó que no abandonarán a las víctimas de la tragedia en estos momentos difíciles.

Camarero también se refirió a la manifestación de este sábado, que exigió la dimisión del presidente Carlos Mazón y su Consell. Aunque expresó su respeto por el dolor de los convocantes, lamentó los disturbios y actos vandálicos que empañaron el evento pacífico.

La vicepresidenta del Consell y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, Susana Camarero, comparece en rueda de prensa para informar de las actuaciones realizadas por el Consell para recuperación de las zonas afectas por la dana, este domingo en el Palacio de Fuentehermosa. EFE / Kai Forsterling

11:32 Día: 10-11-2024

Ascienden a 222 las víctimas mortales por la dana

La última actualización oficial sobre los efectos de la dana y las inundaciones del 29 de octubre confirma 222 víctimas mortales y 36.803 personas rescatadas. En las últimas horas, se han rescatado 82 personas más.

La mayoría de las víctimas mortales son de la Comunitat Valenciana (214), con 7 en Castilla-La Mancha y 1 en Andalucía.

11:28 Día: 10-11-2024

Madrid envía 40 autobuses a Valencia para conectar a las zonas afectadas por la dana

La Comunidad de Madrid ha enviado este domingo 40 autobuses y un equipo de 80 conductores para conectar las zonas afectadas por la dana en Valencia. El servicio operará todos los días desde las 6:00 a.m. hasta las 10:30 p.m. Además, 29 trabajadores y maquinaria del Canal de Isabel II han llegado para reparar fugas de agua y ayudar a restablecer el suministro.

El lunes, un nuevo contingente de 40 profesionales, entre bomberos y sanitarios, viajará desde Las Rozas para relevar al personal en la zona. Con estas incorporaciones, Madrid ha desplazado a 405 profesionales y más de 150 vehículos, incluidos camiones de bomberos y maquinaria pesada.

10:31 Día: 10-11-2024

La cadena alimentaria se repone poco a poco para atender las necesidades básicas

La DANA de la semana pasada dejó daños catastróficos en toda la cadena agroalimentaria de la Comunidad Valenciana, impactando sectores como agricultura, ganadería, pesca e industria. En agricultura, las pérdidas sobrepasan los mil millones de euros, con cultivos y granjas destruidas. La ganadería sufre miles de muertes de animales y se necesita ayuda para abastecer explotaciones aisladas. En pesca, las actividades se paralizaron en la Albufera, donde pescadores colaboran en labores de rescate. La industria agroalimentaria también se vio afectada, mientras se evalúan daños en almacenes y plantas.

Transportistas y empresas de distribución se enfrentan a desafíos logísticos. Las carreteras cortadas han aumentado los costos de transporte, y algunas plataformas logísticas resultaron dañadas. No obstante, el puerto de Valencia y Mercavalencia mantienen operativos sus horarios, mientras supermercados como Mercadona y Consum avanzan en la reapertura de locales. La solidaridad fluye: bancos de alimentos, empresas de agua y donantes colaboran con la población afectada. En hostelería, mil negocios esperan fondos públicos y seguros para la recuperación, mientras asociaciones de toda España coordinan ayuda para los damnificados.

08:27 Día: 10-11-2024

Dos detenidos por desórdenes públicos y otros dos por atentado a la autoridad en las protestas de Valencia

Cuatro manifestantes fueron detenidos y 31 policías resultaron heridos en los disturbios desatados en el centro de Valencia durante una protesta contra la gestión de la DANA. La marcha, que también exigía la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, derivó en enfrentamientos violentos entre un grupo de manifestantes y las fuerzas de seguridad. Los disturbios iniciaron cuando individuos identificados como miembros de la extrema izquierda intentaron boicotear la movilización, según fuentes policiales.

Los incidentes se intensificaron en varios puntos de la marcha, obligando a la intervención de los antidisturbios en diversas ocasiones. En un primer enfrentamiento, un grupo de jóvenes lanzó bengalas y barro frente al Consistorio. En la plaza de la Virgen, al cierre de la protesta, volvieron a lanzarse objetos, incluidos barro y sillas, contra los agentes. Dos detenidos se enfrentan a cargos por desórdenes públicos y otros dos por atentado a la autoridad, además de trece manifestantes identificados.

Un agente de la policía Nacional en la plaza de Virgen, en Valencia, tras la manifestación en la que cerca de 40 organizaciones sociales, cívicas y sindicatos de la Comunitat Valenciana han marchado este sábado en protesta por la gestión de la dana. EFE / Jorge Zapata

21:35 Día: 09-11-2024

La cifra de víctimas mortales de la dana en Valencia asciende a 214 personas

El balance de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia asciende a 214 personas, dos más que ayer, según la información facilitada por el Centro de Integración de Datos (CID) este sábado.

Hay 41 casos de personas desaparecidas cuyos expedientes judiciales siguen abiertos, si bien se informa de que todavía hay 19 cuerpos pendientes de identificar.

19:20 Día: 09-11-2024

El PP valenciano cree que la manifestación está “politizada” por entidades catalanistas

El PP valenciano cree que la manifestación convocada este sábado en València y las principales localidades de la comunidad autónoma en protesta por la gestión de la dana y para pedir la dimisión del presidente Carlos Mazón está «politizada» por entidades catalanistas.

«La de hoy es una manifestación politizada. Las entidades catalanistas de ‘Països Catalans’ vienen a montar lío y colapsar la ciudad de València. No les importan nada las víctimas, solo la política», lamenta el partido.

18:38 Día: 09-11-2024

Varios miles de personas marchan en Alicante al grito de ‘Mazón dimisión’

Varios miles de alicantinos han gritado ‘Mazón dimisión‘, en referencia al presidente de la Gneralitat valenciana, Carlos Mazón, por las calles de la ciudad en una manifestación sin incidentes contra la gestión del Consell valenciano en la crisis de la dana de Valencia.

«Mazón dimisión» ha acaparado la gran pancarta que ha abierto la marcha a las 18.15 horas en dirección a la avenida de la Estación y la estación de Adif antes de emprender hacia la sede de la Generalitat Valenciana en la ciudad.

18:22 Día: 09-11-2024

Arranca una multitudinaria manifestación en València para pedir la dimisión de Mazón

Una multitudinaria manifestación convocada por organizaciones sociales, cívicas y sindicatos de izquierda de la Comunitat Valenciana en protesta por la gestión de la dana y con el lema ‘Mazón dimisión’, en alusión al president de la Generalitat, ha comenzado minutos después de las 18:00 horas en la plaza del Ayuntamiento de València.

La pancarta de cabecera, con el lema de la manifestación y la imagen de Mazón cabeza abajo y ataviado con el chaleco de emergencias, es portada por representantes de entidades que han resultado directamente afectadas por las inundaciones de la dana.

18:15 Día: 09-11-2024

La FEMP pide que se paralicen los envíos a Valencia por colapso en el almacenaje

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha pedido este sábado a las entidades locales que paralicen los envíos de productos alimenticios no perecederos, material de limpieza e higiénico a la Comunidad Valenciana por colapso en los centros de almacenamiento.

En un comunicado, la FEMP ha valorado la solidaridad del municipalismo español ante la tragedia provocada por la dana pero ha instado a las entidades locales a que se pongan en contacto con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) antes de enviar más material ya que los lugares de recogida (centros cívicos, polideportivos y almacenes) están colapsados.

17:01 Día: 09-11-2024

Cruz Roja pone en marcha en Algemesí ludotecas infantil para paliar los efectos de la dana

Cruz Roja ha puesto en marcha en la localidad valenciana de Algemesí una ludoteca infantil para paliar los efectos de la dana y ofrecer así un espacio de acogida mientras los padres llevan a cabo operaciones de limpieza y gestiones administrativas.

Según ha dado a conocer a EFE el portavoz de la unidad de emergencia de Cruz Roja, Cristóbal Cáceres, este recurso, que por el momento utilizan casi un centenar de niños, ha tenido buena acogida por parte de los padres, por lo que se pretende extender a diversos barrios para facilitar el acceso a las familias sin necesidad de desplazarse.

17:00 Día: 09-11-2024

Recomiendan evitar pasear a las mascotas por las zonas con agua estancada o fango

El grupo de coordinación de la respuesta de Salud Pública ha recomendado este sábado que se evite pasar a las mascotas por las zonas con agua estancada o fango de las poblaciones afectadas por la dana de Valencia.

Esta ha sido una de las recomendaciones aportadas por este órgano de Salud Pública para los tutores de mascotas que residen en la ‘zona cero’ de la dana, además de la necesidad de consultar a un servicio veterinario si el perro presenta fiebre, vómitos, diarrea, apatía o falta de apetito.

15:38 Día: 09-11-2024

Ayuda psicológica para las personas afectadas por la dana

Los efectos devastadores de la DANA despiertan en la mente de quienes la padecen en primera persona, cierto instinto de supervivencia.

En Internet expertos en psicológica se han movilizado para ayudar en la recuperación emocional, de miles de afectados. Entre los consejos, en el caso de los niños, es que los padres se muestren también vulnerables.

Informa. Yeray Sosa

13:20 Día: 09-11-2024

Según últimos datos, la dana deja 220 fallecidos y 36.721 rescatados

La mayoría de las víctimas mortales confirmadas pertenecen a la Comunitat Valenciana (212), y el resto son de Castilla-La Mancha (7) y Andalucía (1).

Desde que comenzó la crisis el pasado día 29 a causa de la dana, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado han detenido en la zona a un total de 310 personas, 57 de las cuales lo han sido durante las últimas 24 horas.

12:39 Día: 09-11-2024

Consumidores piden a los ayuntamientos que gasten menos en Navidad y lo destinen a la dana

La Asociación Española de Consumidores ha pedido este sábado a los ayuntamientos que recorten en decoración navideña y esa importe vaya directamente a los afectados por la dana.

«Entendemos que tenga que haber cierta decoración para incentivar el comercio local y para los niños pero también podría ahorrarse para ofrecer solidaridad a los afectados por la dana», ha explicado la asociación en una nota de prensa.

11:13 Día: 09-11-2024

Cuatro detenidos por robos, saqueos y pillaje

La Guardia Civil detuvo este sábado a cuatro personas relacionadas con robos y saqueos tras la dana. En el polígono de Riba Roja, arrestaron a dos individuos que portaban productos de parafarmacia y repuestos de sistemas de climatización sin poder justificar su origen. Además, otros dos fueron detenidos por un robo con fuerza en la universidad de Catarroja.

La Guardia Civil también auxilió a un conductor atrapado en el barranco del Poyo, en el margen derecho. El hombre, que viajaba a Algemesí con un todoterreno y remolque cargado de alimentos y ropa para niños, había quedado varado por un error de GPS mientras se dirigía a ayudar a las víctimas de la riada.

09:39 Día: 09-11-2024

El ‘Puente de la solidaridad’, símbolo del apoyo ciudadano

El ‘Puente de la Solidaridad‘ de Valencia, oficialmente renombrado este viernes, se ha convertido en símbolo de apoyo ciudadano tras la DANA. Miles de personas han cruzado esta pasarela, que conecta Sant Marcel·lí y La Torre, para ayudar a localidades como Paiporta, Sedaví y Alfafar. Equipados con palas, hidrolimpiadoras y herramientas, voluntarios de toda la región se movilizan para retirar barro y ayudar en las tareas de limpieza en viviendas y sótanos inundados.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, destacó que este puente simboliza la solidaridad valenciana, reflejando el esfuerzo colectivo que sigue llegando a los municipios afectados.

Vista de los mensajes de apoyo en la pasarela peatonal que conecta la ciudad con su pedanía de La Torre y que ha sido denominado como ‘Puente de la solidaridad’ este sábado en Valencia. Una marea humana y material de emergencia afronta el fin de semana con el reto de avanzar en la recuperación de la zona cero de la dana que asoló Valencia hace 11 días y de encontrar más personas desaparecidas, todo ello en medio de un ‘ejército’ de voluntarios, una ingente cantidad de ayuda solidaria y el eco incesante de la polémica política en torno a la gestión de aquel fatídico 29 de octubre. EFE/ Ana Escobar

09:35 Día: 09-11-2024

Save the Children pide activar cuanto antes los comedores escolares

Save the Children urge a reactivar los comedores escolares en las zonas afectadas por la DANA, ya que 18.000 niños becados dependen de esta comida diaria. La asociación considera clave garantizar esta alimentación, especialmente para los menores en situación vulnerable, ante la reapertura de colegios anunciada por la Generalitat.

La ONG alerta que 36.000 niños menores de 16 años en las áreas dañadas se enfrentan al riesgo de pobreza o exclusión social, lo que representa el 29,5 % de la infancia local, según datos del Instituto Valenciano de Estadística.

Vista de un colegio cerrado debido a las lluvias e inundaciones en Castellón de la Plana. EFE/ Andreu Esteban

09:17 Día: 09-11-2024

Continúan las labores de rescate y asistencia tras la dana

Los operativos en Valencia continúan buscando posibles víctimas de la DANA. Emergencias despliega a más de 2.450 bomberos, 8.000 militares y 9.700 agentes de seguridad en áreas como la Albufera, el río Turia y el mar. Además, el Ministerio del Interior solicitó ayuda europea para reforzar los recursos con equipos de bombeo de alta capacidad. La Plataforma del Voluntariado ha organizado a 1.400 personas y moviliza 27 autobuses diarios para asistir en los municipios afectados.

Cecopi mantiene restricciones de tráfico, uso de drones y circulación en varias zonas, mientras apela al teletrabajo para reducir el tránsito. Salud ha instalado diez puntos de apoyo psicológico en municipios afectados y recomienda protección sanitaria para quienes manipulen agua o lodo.

09:11 Día: 09-11-2024

Valencia sufre daños millonarios en cultivos

La DANA reciente ha devastado 25.000 hectáreas de cultivos en Valencia, afectando a 10.000 agricultores en 50.000 parcelas. Agroseguro estima pérdidas de producción en 650 millones de kilos y calcula un capital asegurado de 250 millones de euros en las zonas impactadas. Agroseguro ha recibido más de 2.000 partes de siniestro por daños en cítricos, caquis y viñedos en comarcas como Hoya de Buñol y Riberas del Júcar.

Para agilizar el proceso de peritaje, la aseguradora ha desplegado 40 técnicos y sumará 30 peritos adicionales de otras comunidades. Aunque han registrado un tercio de los partes previstos, la aseguradora espera completar la evaluación en unos días.

21:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Admitido el recurso de un particular por la “inactividad” de la Generalitat ante la dana

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Comunidad Valenciana ha admitido a trámite el recurso presentado por un particular contra la «inactividad» de la Generalitat valenciana y de la Agencia de Seguridad y Emergencias ante la dana.

Según ha informado esta tarde el Tribunal Superior de Justicia valenciano, la Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso ha dictado un decreto por el que acuerda admitir a trámite el recurso presentado por un particular contra la Presidencia de la Generalitat valenciana y la Agencia de Seguridad y Emergencias.

20:31 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se reúne por videoconferencia con los presidentes autonómicos de su partido

Feijóo ha destacado la respuesta «ejemplar» que han tenido sus barones en la gestión de esta crisis y ha acusado al gobierno de Sánchez de «dimitir de sus responsabilidades». Para el líder popular, las comunidades autónomas están supliendo las labores del Estado ayudando a Valencia con más de cuatro mil efectivos autonómicos.

Feijóo se reune por videoconferencia con los presidentes autonómicos de su partido
Feijóo se reune por videoconferencia con los presidentes autonómicos de su partido

20:16 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Se eleva a 212 el número de víctimas mortales por la dana de Valencia

 El número de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia se eleva a 212, de las que 183 están ya plenamente identificadas, según el último balance del Centro de Integración de Datos (CID), hecho público este viernes por el Tribunal Superior de justicia valenciano.

De este total de víctimas mortales registradas, a 211 ya se les ha practicado la autopsia y 183 están plenamente identificadas (147 por huellas dactilares, 34 por ADN y 2 por identificación hospitalaria en vida), mientras que 29 cadáveres siguen sin identificar

19:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Identificados otros dos cuerpos más de los hallados en Letur (Albacete)

Las autoridades judiciales han confirmado que se han identificado ya otros dos de los cuerpos hallados en Letur (Albacete) tras la riada provocada por la dana, y que corresponden a Juan Alejandro, uno de los operarios municipales desaparecidos, y a Mónica, esposa de otro de los fallecidos, por lo que sólo queda un cadáver por identificar.

Según han indicado fuentes de la Junta a través del operativo de emergencias, la noticia se le ha trasladado ya a las familias y tan sólo faltaría por confirmar la identificación de Manuel, el otro operario municipal desaparecido.

19:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| El Gobierno dice que Ribera estuvo trabajando y localizable todo el día de la dana

La ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, estuvo en Bruselas el 29 de octubre, día crítico de la dana que asoló distintos puntos de España y especialmente la Comunidad Valenciana, pero «en todo momento trabajando y localizable», según fuentes de su departamento.

Así lo han asegurado fuentes del propio Ministerio, que han facilitado a EFE la agenda de Ribera de esa jornada para desestimar el cuestionamiento de su actuación por parte del Partido Popular y otras fuerzas políticas.

19:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| La automoción valenciana traslada a Cuerpo su temor a perder competitividad ante terceros

El presidente del clúster de la Automoción y la Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA), Francisco Segura, ha alertado al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, del temor a que los fabricantes pierdan competitividad frente a terceros.

Segura, y la directora de AVIA, Jackie Sánchez-Molero, junto a otras entidades, han mantenido en la mañana de este viernes en Valencia una reunión de trabajo con el ministro de Economía, Comercio y Empresa, a quien han trasladado que las empresas del sector están gravemente afectadas y que es necesario que las ayudas lleguen de manera “inmediata” para no perder la senda de la reindustrialización.

18:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Una treintena de empresas afectadas por la dana piden a Cuerpo rapidez en las ayudas

Una treintena de empresas afectadas por la dana de Valencia han reclamado este viernes al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, rapidez en las ayudas para evitar el cierre de pymes y micropymes.

La Cámara Valencia organizó este viernes un encuentro empresarial con el ministro de Economía en el que han participado, además del Puerto de Valencia y la Asociación Valenciana de Agricultores, las compañías Boluda Corporación Marítima, Protecmet, CaixaBank, Mercadona, Ford, Grupo Segura, Anecoop, S2 grupo, Dacsa, Don Hierro, Raminatrans, Air Nostrum, UMIVALE, Iberdrola, Pinturas Isaval, Coca-Cola, Manuel Revert y Cia, Caixa Popular, Grupo Gimeno, Helados Estiu, Saratoga y Valenciana de Molduras Alto Turia, entre otras.

18:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| ¿Qué se sabe de lo que ocurrió el 29 de octubre, el día de la dana?

El relato de las actividades del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, la tarde del 29 de octubre completa en parte la cronología de esa jornada, que centra desde hace días la polémica en torno a la actuación política en las horas previas al desastre.

Fuentes del Ejecutivo valenciano han informado hoy de las actividades de Mazón durante las horas que precedieron a las inundaciones que arrasaron varios municipios de Valencia, tras días en los que habían rehusado hacerlo.

Según esas fuentes, comió a las 15:00 horas con una periodista para tratar su posible incorporación como directora a la televisión pública autonómica À punt, regresó a su despacho en el Palau de la Generalitat a las 18:00 y se incorporó a las 19:00 a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) que había comenzado a las 17:00 horas.

18:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana El Gobierno valenciano pide a los voluntarios organizarse por la web de Som Solidaritat

 La directora general de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana, Rosa Tourís, ha pedido este viernes a la «gran ola solidaria» de voluntarios que se prevé que este fin de semana acuda a la zona afectada por la dana en la provincia de Valencia que se organice a través de la plataforma somsolidaritat.gva.es

Se habilitarán, ha asegurado, 27 guaguas diarias desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias con capacidad para unos 1.400 voluntarios, a quienes ha pedido que se protejan manos, pies, piernas, brazos y ojos, sobre todo si van a estar en contacto con agua estancada o lodo.

18:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Datos actualizados sobre las consecuencias de la dana: 52 personas rescatadas en 24 horas

El número de víctimas mortales a consecuencia de la dana que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana pero también a municipios de Castilla-La Mancha y Andalucía se mantiene en 219 (223 según los últimos datos del ministro de Transportes, Óscar Puente) y la cifra de rescatados en las últimas 24 horas se eleva a 52, hasta un total de 36.657.

Estas son las cifras que figuran en la página web creada por el Gobierno sobre las consecuencias de la dana, en la que este viernes no figuran los cuerpos sin identificar (que ayer eran 40) ni los desaparecidos (que hace 24 horas se elevaban a 78).

Cuenta oficial de X del Ministro de Transporte del Gobierno de España Óscar Puente
Cuenta oficial de X del Ministro de Transporte del Gobierno de España Óscar Puente

17:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| El rey visitará el martes a los militares desplegados en Valencia y al buque Galicia

El rey visitará el martes a las unidades militares desplegadas en la Comunidad Valenciana que trabajan en el rescate, limpieza y recuperación de las zonas afectadas tras la dana y también al buque militar Galicia, desplazado esta semana para auxiliar en estas labores.

Según la agenda de la Casa Real, la primera visita de Felipe VI será a 16:00 horas del martes a los contigentes de los ejércitos de Tierra, Aire y Espacio destinados en la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la Base Militar Jaime I de Bétera (Valencia).

17:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| La Abogacía pide prorrogar la suspensión de juicios por la dana al menos una semana más

El Consejo General de la Abogacía Española ha pedido prorrogar la suspensión de señalamientos y plazos administrativos y procesales al menos una semana más en todos los partidos judiciales afectados por la dana en Valencia y no únicamente en Catarroja, como está previsto.

En un comunicado remitido este viernes, este órgano, coordinador de los colegios de abogados de España, ha dicho oponerse «frontalmente» al levantamiento de las medidas suspensivas decretadas en el ámbito de la Justicia a partir del próximo domingo.

17:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Mazón comió con una periodista el día de la dana y llegó al Palau a las 18.00 horas

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, llegó el día de la dana, el 29 de octubre, al Palau de la Generalitat a las 18.00 horas tras mantener una «comida privada de trabajo» con la periodista Maribel Vilaplana para abordar la posibilidad de que dirigiese la televisión autonómica À Punt.

Así lo explican fuentes de Generalitat, que insisten en que Mazón estuvo permanentemente informado de la evolución del temporal, si bien no llegó al Palau hasta las 18.00 horas y no se incorporó a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) hasta las 19.00 horas.

17:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Los vecinos afectados, de la desolación al cansancio y a la incertidumbre por su futuro

Los vecinos de los municipios de Alfafar y Benetùsser, situados en la que se ha llamado «zona cero» por la dana que el pasado 29 de noviembre asoló la provincia de Valencia, han pasado de la desolación y la rabia, a la incertidumbre y sobre todo al cansancio, físico y anímico, al ver que se ha avanzado «algo» en las tareas de limpieza pero se sienten «aislados» y con un futuro muy incierto.

«Lo he perdido todo. El negocio que me costó siete años sacar adelante es el sustento de mi familia», señala a EFE María, autónoma de 59 años, propietaria de una tienda de vestidos de fiesta, Aloha, en la avenida Camí Nou, la arteria que une las localidades de Benetússer, Catarroja y Albal.

La imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra el municipio de Alfafar después de lluvias torrenciales en la provincia de Valencia, el 31 de octubre de 2024
La imagen satelital proporcionada por Maxar Technologies muestra el municipio de Alfafar después de lluvias torrenciales en la provincia de Valencia, en el este de España, el 31 de octubre de 2024. Más de 150 personas han muerto en la provincia de Valencia y en las provincias vecinas después de las inundaciones causadas por una DANA (alta- depresión aislada de altitud) fenómeno meteorológico azotó el oriente del país. Según la Agencia Meteorológica Nacional de España (AEMET), el 29 de octubre de 2024 Valencia recibió la lluvia equivalente a un año, provocando inundaciones repentinas que destruyeron viviendas y arrasaron vehículos. (Inundaciones, España) / SATELLITE IMAGE 2024 MAXAR TECHNOLOGIES

16:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| La pasarela valenciana que cruzan miles de voluntarios será el “Puente de la Solidaridad”

El Ayuntamiento de Valencia ha acordado este viernes, a petición del Consejero de la Juventud, nombrar la pasarela peatonal que conecta la ciudad con su pedanía de La Torre y otros pueblos de l’Horta Sud como “Puente de la Solidaridad”, como símbolo de la ayuda de miles de voluntarios tras la dana.

La alcaldesa, María José Catalá, ha afirmado que esta pasarela “se ha convertido en un símbolo de la solidaridad valenciana” al acoger el paso diario, desde la tragedia del pasado 29 de octubre, de miles de personas que voluntariamente han ido a ayudar en todo tipo de labores, tanto de desescombro y limpieza como de transporte de comida, agua potable y material de primera necesidad.

16:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Los militares se quedarán en Valencia hasta el final: “No nos vamos a mover de allí”

Los 8.474 militares desplazados a Valencia se quedarán en la zona afectada por la dana hasta el final y no se moverán de allí, según ha asegurado este viernes el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), al mando del operativo, Javier Marcos, quien ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a la población afectada.

En rueda de prensa desde el Ministerio de Defensa y en presencia de su titular, Margarita Robles, Marcos ha reconocido que no se podía prever la magnitud de la dana y ha incidido en que las Fuerzas Armadas intervinieron lo antes posible.

Varios soldados del regimiento 21 de marines trabajan en las labores de retirada del lodo acumulado en la Masía del Oliveral, en Riba-Roja/EFE

16:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Los municipios expresan su apoyo a los planes de ayudas estatal y autonómicos por la dana

La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha expresado este viernes su «predisposición y apoyo» a todas las declaraciones y planes de ayuda que establezcan el Gobierno de España y los de las comunidades autónomas para los afectados por las inundaciones causadas por la dana.

En una declaración institucional aprobada por su Junta de Gobierno, la FEMP se declara «orgullosa de la solidaridad de todos los municipios» y destaca que, «en apenas unas horas» tras la catástrofe, fueron capaces de planificar recogidas y almacenamiento de productos para después organizar la logística.

16:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Sánchez agradece la labor “fundamental” de las organizaciones sociales tras la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha reunido este viernes con representantes de las organizaciones sociales, a las que ha agradecido su labor «fundamental» para ayudar a las personas afectadas por las inundaciones causadas por la dana.

A la reunión, celebrada en el complejo de la Moncloa, han asistido los presidentes de la Plataforma del Tercer Sector, Cáritas y la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo y la secretaria general de Cruz Roja Española, según ha informado el Gobierno en la red social X.

Cuenta oficial de X de Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España
Cuenta oficial de X de Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España

15:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana| Encuentran en El Saler el cadáver de una mujer desaparecida por la dana en Pedralba

El cadáver de una mujer desaparecida en Pedralba por la dana que asoló la provincia valenciana hace diez días ha sido encontrado en las inmediaciones de El Saler (Valencia), a unos 50 kilómetros del municipio en el que desapareció, según ha confirmado el alcalde del primer municipio, Andoni León.

Fuentes policiales han confirmado el hallazgo del cuerpo sin vida de esta mujer, y desde el Consistorio se ha informado de que se trata de la mujer de 30 años que había desaparecido junto con su padre y que sufría síndrome de Down.

15:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Sanidad evalúa el impacto en la salud mental de la dana, que persistirá al menos tres años

El impacto en la salud mental en la población afectada por la dana es «tan elevado» que el Ministerio de Sanidad prepara un estudio para cuantificarlo, aunque ya avisa de que los estragos de inundaciones como esta, sobre todo trastornos de estrés postraumático y del sueño y depresión persisten durante al menos 3 años.

Así lo advierte en el documento «Evaluación del Riesgo de las Lluvias torrenciales y catástrofe natural en la Comunitat Valenciana», elaborado conjuntamente por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y otros departamentos del Ministerio como el Comisionado de Salud Mental, además de la Dirección General de Salud Pública de la Generalitat y los Centros Nacionales de Epidemiología y Microbiología.

15:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | El sector del cítrico retoma la actividad tras la dana y garantiza el suministro a la UE

El Comité de Gestión de los Cítricos (CGC), que aglutina el 80 % de las exportaciones de naranjas y mandarinas españolas, ha asegurado este viernes que, pese a los daños ocasionadas por la dana, el sector ya trabaja con «relativa normalidad» y el suministro a la Unión Europea (UE) está asegurado.

En un comunicado, el CGC, de ámbito nacional aunque tiene su sede en Valencia, ha explicado que los daños causados por el temporal en la producción son «severos», pero que se circunscriben fundamentalmente a dos comarcas, donde también se salvará gran parte de fruta.

14:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Blue, el pastor belga castellonense que busca sin descanso a desaparecidos en Catarroja

El castellonense Luis Caracena, experto en adiestramiento canino, realiza tareas de búsqueda de desaparecidos en Catarroja junto a Blue, un pastor belga experto en localización de personas fallecidas, y tras ensalzar la labor de las unidades caninas para localizar cadáveres, advierte de la escasez de este recurso.

Caracena, que dirige la Unidad Canina de Búsqueda y Rescate de Castellón, vivió este jueves el rescate de una persona fallecida en Catarroja, realizado por el equipo de búsqueda que actúa en la zona dirigido por el Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia.

14:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Dos voluntarios de Valencia, infectados por una bacteria habitual en zonas inundadas

 La Conselleria de Sanidad ha informado este viernes de dos casos probables de leptospira, a falta de confirmación por los resultados de las correspondientes analíticas, en dos personas que voluntariamente han hecho tareas de limpieza o desescombro en sendos municipios afectados por la dana.

Ambas personas presentan buena evolución clínica y una de ellas está ingresada en un centro hospitalario, según la Generalitat, que explica que la leptospirosis es una enfermedad bacteriana que puede contraerse al contacto con aguas de inundación, tierra húmeda o lodos contaminados con orina o tejidos de animales infectados, siendo las ratas los causantes más frecuentes.

14:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Sordo (CCOO) reclama un paquete de inversiones “muy potente” en Valencia

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha afirmado este viernes que la crisis económica en la zona de Valencia derivada de las inundaciones no va a ser como la de la pandemia, porque no se va a resolver «en un mes ni en dos» y ha reclamado por ello un paquete de inversiones «muy potente».

Sordo, quien ha participado en una concentración convocada por CCOO y UGT en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona en solidaridad con los afectados por las inundaciones, ha destacado a los medios de comunicación que hay más de 350.000 trabajadores por cuenta ajena y unas 35.000 empresas afectadas en la zona.

14:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Artistas, galeristas y museos impulsan una subasta benéfica de arte en favor de Valencia

Artistas, galeristas, casas de subastas y museos se unen en apoyo de la exposición y posterior subasta benéfica “El Arte Con Valencia” cuyo objetivo es recaudar fondos para apoyar a los afectados por la dana en Valencia.

El diseñador y coleccionista de arte valenciano Javier Aparici ha sido el impulsor de una iniciativa que gana apoyos día a día y ya cuenta con la colaboración del Museo Reina Sofía, aportaciones de galerías de arte como Juana de Aizpuru, Mayoral o Guillermo de Osma, y donaciones de artistas como el fotógrafo Alberto García-Alix.

13:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Fuerteventura desplaza un dispositivo de emergencias para colaborar en las labores por la DANA

Fuerteventura desplaza un contingente para ayudar en las tareas que requiera la crítica situación que viven las zonas del territorio peninsular afectadas por la DANA, bajo la coordinación del Servicio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Fuerteventura. El dispositivo ha salido hoy sobre las 12.45 del mediodía y esperan llegar en la noche de este viernes al municipio valenciano de Alfafar.

 El operativo está formado por cuatro bomberos del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento del Cabildo de Fuerteventura, así como tres bomberos de los municipios de La Oliva, tres de Puerto del Rosario y dos de Pájara, bajo la coordinación de Juan Manuel Sánchez como parte de los Servicios de Seguridad y Emergencias del Cabildo. Este contingente estará activado durante cinco días, previsiblemente, con posibilidad de relevo por parte de otros efectivos de Fuerteventura para continuar si así es requerido.

13:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | ONG Educo urge habilitar bibliotecas o polideportivos para escolares afectados por dana

 La ONG por la infancia y la educación, Educo, ha urgido a las administraciones valencianas a habilitar más espacios públicos, como bibliotecas o polideportivos, para que los escolares afectados por la dana que siguen sin poder ir a la escuela puedan retomar las clases, al tiempo que ha pedido instalar cocinas temporales para retomar el servicio de comedor.

En una nota de prensa, Educo recuerda que la Conselleria de Educación de la Generalitat Valenciana ha cifrado en más de mil millones de euros la reconstrucción del sistema educativo y que 12 centros han quedado completamente destruidos por la dana, por lo que avisa de la importancia de que los escolares retomen su rutina.

13:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Las oficinas móviles para expedir el DNI empiezan su actividad con una gran afluencia

Las oficinas móviles de la Policía Nacional para expedir el Documento Nacional de Identidad (DNI) instaladas desde este jueves en los municipios valencianos afectados por la dana prosiguen hoy su función con gran afluencia de personas.

El inspector Joaquín Caballero, de la división de documentación de la Policía Nacional de la subdirección general de logística e innovación, con sede en Madrid, ha explicado a EFE que actualmente tienen desplegadas tres unidades operativas en las localidades de Alfafar, Sedaví y Benetússer, y el sábado se ampliará el dispositivo con otras tres más en Utiel, Chiva y Paiporta.

13:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | La dana sigue afectando a 38 carreteras, entre ellas la A-7 en Valencia

Un total de 38 carreteras de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas como consecuencia de las inundaciones producidas por la dana, incluida la autovía A-7 en Valencia, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por esas vías.

Es la tercera jornada consecutiva con menos de 40 carreteras afectadas desde el día después de las lluvias torrenciales, que han llegado a mantener cortadas un total de 150 vías de distintas comunidades autónomas en la última semana.

12:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Moody’s cree que el impacto económico de la dana tensionará cuentas regionales y locales

La agencia de calificación de riesgos Moody’s cree que el impacto económico de la dana, que afectará tanto al sector público como al privado, tensionará las cuentas de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, ya que lastrará la recaudación y aumentará la necesidad de asistencia social.

«La recuperación económica en las regiones afectadas será un proceso lento y costoso», advierte Moody’s en un informe publicado este viernes, en el que señala que todavía no está claro el impacto económico de la catástrofe, que ha sido especialmente intenso en Valencia.

12:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Oxfam alerta que colectivos vulnerables como migrantes quedan fuera de las ayudas por dana

 Oxfam Intermón ha advertido que los colectivos más vulnerables podrían quedar fuera de las ayudas por los efectos de la dana, como los migrantes que trabajan en sectores del campo, en el hogar y en el ámbito de los cuidados, pero también aquellas personas que vivían en habitaciones alquiladas.

La ONG explica que la persona que trabaja sin contrato no podrá beneficiarse por la medida de los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) ni tampoco por la incapacidad temporal extraordinaria, ya que sin empleo formal no pueden solicitarla.

12:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Page plantea una “autoridad independiente” para catástrofes “sin interferencia política”

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha propuesto este viernes que el conjunto de emergencias en España pudiera contar con una «autoridad independiente» para gestionar catástrofes como las dana, en la que no hubiera «interferencia política».

Así lo ha indicado García-Page durante el desayuno informativo ‘Nuevos horizontes empresariales en Castilla-La Mancha’, organizado por La Tribuna y Banco Santander en Toledo, en el que ha señalado que se trata de un planteamiento «a largo plazo» para que no haya margen de decisión política en una crisis y las opciones sobre cómo acometerla sean estrictamente profesionales.

12:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Encuentran el cadáver de una mujer desaparecida por la dana en Pedralba (Valencia)

 El cadáver de una mujer desaparecida en Pedralba por la dana que asoló la provincia hace diez días ha sido encontrado en este municipio de 3.000 habitantes.

Fuentes policiales han confirmado a EFE el hallazgo del cuerpo sin vida de esta mujer aunque no han concretado más información sobre la víctima.

11:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Telefónica aprueba una ayuda extraordinaria de 3 millones para los afectados por la dana

 El Consejo de Administración de Telefónica ha aprobado una dotación de carácter extraordinario de 3 millones de euros que se destinarán a la ayuda de las personas afectadas por la dana, ha comunicado este viernes la compañía.

La aportación se canalizará mediante la Fundación Telefónica ante lo que califica como «grave situación sobrevenida» por las inundaciones.

Además, Telefónica informa de que ha movilizado a su equipo humano y técnico para brindar apoyo a todas las personas damnificadas, así como para restablecer el funcionamiento de las comunicaciones, que ha recuperado ya en un 94 % del servicio fijo y más del 92 % del móvil en la región.

11:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | El trabajo forense tras la dana de Valencia, un escenario tan arduo como inédito

 Los especialistas forenses de la Policía Nacional, Guardia Civil y expertos de centros de medicina legal de toda España que trabajan en la identificación de las víctimas mortales de la dana se enfrentan a una ardua tarea apenas comparable a tragedias anteriores y con dificultades añadidas por la magnitud, extensión y circunstancias de este suceso.

Según el último balance oficial del Centro de Integración de Datos (CID) hecho público por el Tribunal Superior de Justicia valenciano, hay hasta ahora 207 víctimas mortales, a 200 de las cuales se les ha practicado ya la autopsia y 167 están plenamente identificadas. Las oficinas ‘ante mortem’ habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan 78 casos activos por denuncias de desaparición.

11:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno bloquea la web “ayudavelencia.es” por indicios de fraude

El Gobierno ha decidido hoy bloquear la página «ayudavalencia.es» por indicios de fraude tras recibir una denuncia de la Policía sobre las peticiones que se estaban haciendo desde ese sitio web y la sospecha de que se trataba de donaciones fraudulentas de ayuda económica para los afectados por la dana en Valencia.

El Ejecutivo ha actuado con carácter de urgencia, por indicios de fraude y a requerimiento policial, y lo ha hecho a través de la entidad Red.es -adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública», ha informado este departamento.

10:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Todos los libros ahogados por la dana en casas, librerías, bibliotecas y colegios

El sector del libro atraviesa en Valencia una de las páginas más negras de su historia. Cientos de miles de ejemplares han sido destruidos, se han perdido los que había, con sus recuerdos pegados en cada página, en los cientos de casas destruidas, los que esperaban dueño en la decena de pequeñas librerías afectadas y en almacenes de distribución de editoriales.

Pero la dana también ha arrasado los libros que entraban y salían de más de una docena de bibliotecas públicas municipales y de centros escolares. Ya han surgido iniciativas virtuales que animan a comprar, por internet, a ocho librerías asoladas por la dana en Paiporta, Benetússer, Catarroja, Aldaia, Algemesí o l’Alcudia.

10:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Buque oceanográfico cartografiará fondos de Valencia y hará un “inventario” de objetos

El buque Ramón Margalef del Instituto Español de Oceanografía realizará en los próximos días una cartografía de precisión de los fondos marinos de las costas valencianas y hará un inventario de todas las «anomalías» u objetos de origen antrópico (generados por el hombre) que hay en la zona, además de un minucioso estudio del impacto que la devastadora dana ha podido tener sobre el medio marino.

Disponer de esa cartografía y de una precisa batimetría de las profundidades y del relieve del mar y las corrientes es imprescindible y fundamental para acometer después cualquier otro tipo de tareas en la zona, ha informado a EFE el biólogo marino Pablo Carrera, responsable de la flota -compuesta por cinco buques- del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

10:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | El Consorcio de Seguros ha recibido 136.000 reclamaciones de daños por la dana

 El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) ha recibido hasta este viernes 136.000 reclamaciones de daños derivados de la dana, entre ellas 80.000 relativas a vehículos y 40.000 a viviendas, según ha avanzado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.

En una entrevista en Antena 3, Cuerpo ha afirmado que el Consorcio, responsable de las indemnizaciones a los asegurados en caso de riesgos extraordinarios, «está empezando a pagar ya» porque el objetivo es llegar cuanto antes a los afectados.

10:00 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Valencia recogió más de 200 l/m2 en 3.200 km2 de territorio, un tercio de la provincia

Una superficie de más de 3.200 kilómetros cuadrados de la provincia de Valencia recogió el día de la dana, el martes 29 de octubre, valores superiores a los 200 litros de agua por metro cuadrado, una cuantía récord en intensidad y, sobre todo, en extensión.

Se trata de un área que equivale a cerca de un tercio de los poco más de 10.000 kilómetros cuadrados que ocupa la provincia valenciana, según los datos facilitados a EFE por el presidente de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), Adrián Revert, quien ha destacado que se trató de un temporal «histórico» por lo caído en un mismo día.

09:45 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Morant, convencida de que se depurarán responsabilidades políticas

La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, se ha mostrado hoy convencida de que se depurarán responsabilidades políticas, y ha aseverado en declaraciones a RNE: «yo sé lo que haría en una circunstancia así».

«¿Que haría?» le ha preguntado el periodista, y la ministra ha respondido: «yo en determinadas decisiones o no decisiones que algunos no han tomado pues seguramente no me hubiera podido levantar del suelo»; y en otro momento de la entrevista, y al ser preguntada por posibles dimisiones o ceses, ha añadido: «cada uno que cargue con su responsabilidad y sus decisiones».

09:30 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Cristina Durán, Premio Nacional de Cómic y damnificada: La solidaridad tendrá su historia

 La ilustradora Cristina Durán y su marido, el guionista y dibujante Miguel Ángel Giner, galardonados con el Premio Nacional del Cómic en 2019, sufren en primera persona los estragos de la dana en Benetùsser, uno de los pueblos más afectados y donde la solidaridad, al final, tendrá su propia historia gráfica.

Allí instalaron en 1993 su taller, La Grúa Estudio, que comparten en ‘coworking’ con Musilla Estudio y el diseñador de interiores Fernando Ortuño, y contigua al estudio su casa familiar, todo completamente anegado el pasado 29 de octubre.

09:15 Día: 08-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez adelanta al lunes el Consejo de Ministros que aprobará más medidas ante la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido adelantar al lunes la reunión del Consejo de Ministros de la próxima semana, en la que se aprobarán más medidas para hacer frente a las consecuencias de la dana, debido a que el martes estará fuera de España.

Sánchez viajará a Bakú, la capital de Azerbaiyán, para asistir a la cumbre del clima COP29 y será el martes cuando intervenga ante el plenario de ese evento junto a otros líderes internacionales.

21:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| 78 desaparecidos por la dana y 200 autopsias practicadas en Valencia

La morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia ha recibido desde que se produjo la dana, hace nueve días y hasta las 20 horas de este jueves, un total de 207 víctimas mortales, a 200 de las cuales se les ha practicado ya la autopsia.

Asimismo, las oficinas «ante mortem» habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizan en estos momentos 78 casos activos por denuncias de desaparición.

Del total de esas personas fallecidas, 167 están plenamente identificadas (140 por huellas digitales y otras 27 por ADN), mientras que 54 difuntos siguen sin identificar, según la última actualización de cifras por el Centro de Integración de Datos (CID).

21:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| El relato contrapuesto sobre el 29 de octubre, el día que la dana arrasó Valencia

Nueve días después de la dana, las administraciones ofrecen un relato contrapuesto sobre las horas previas al temporal con el foco puesto en las alertas, el control del cauce de los ríos, las llamadas del Gobierno o la presencia del presidente autonómico, Carlos Mazón, en el centro de coordinación.

Sobre la gestión pesa la pregunta de por qué la alerta a los móviles de los ciudadanos de València llegó a las 20:12 horas del martes 29 de octubre, cuando había ya localidades arrasadas.

Y la polémica ha saltado cuando la consejera de Justicia, Salomé Pradas, con competencias en materia de Emergencias, ha explicado que fue un técnico el que les informó, esa misma tarde del 29 de octubre, de la existencia del sistema de aviso a la población Es-Alert.

20:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Rescatistas mexicanos colaboran en la búsqueda de cadáveres tras la dana en Valencia

Un equipo de doce rescatistas mexicanos de la brigada internacional Topos Azteca está colaborando con otros efectivos en la búsqueda de cadáveres en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia, a disposición de las personas que tienen a seres queridos desaparecidos.

El presidente y fundador de la brigada Topos Azteca, Héctor Méndez, cuenta a EFE que llegaron a Valencia desde México el pasado martes y asegura que permanecerán el tiempo que sea necesario.

Este jueves han pasado gran parte de la mañana en el barranco del Poyo junto a miembros de la Unidad Militar de Emergencias y, por el momento, no han localizado ningún cadáver, aunque su intención es irse moviendo a aquellos lugares donde los familiares y amigos de personas desaparecidas crean que puedan estar sus seres queridos.

Un grupo de rescatistas mexicanos, de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca, durante las tareas de búsqueda y rescate en la rambla del Poyo, una de las principales vías que recorrió el agua durante la riada, este jueves en Valencia
Un grupo de rescatistas mexicanos, de la Brigada Internacional de Rescate Topos Azteca, durante las tareas de búsqueda y rescate en la rambla del Poyo, una de las principales vías que recorrió el agua durante la riada, este jueves en Valencia/EFE

20:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Sánchez no asistirá a la cumbre iberoamericana por la dana pero irá a la cumbre del clima

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no asistirá a la cumbre iberoamericana que se celebrará la próxima semana en Ecuador para seguir atendiendo en España la gestión de los efectos de la dana, pero sí acudirá a la cumbre del clima COP29 en Azerbaiyán, donde se adoptarán decisiones globales contra el cambio climático.

La agenda internacional del jefe del Ejecutivo se ha modificado ante las consecuencias de la dana que ha afectado principalmente a la Comunidad Valenciana, y el Gobierno ha informado este jueves de que no viajará a Cuenca (Ecuador) para participar en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos de los días 14 y 15 de noviembre.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez/Foto de archivo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez/Foto de archivo

20:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Los bomberos hallan en Catarroja el cadáver de un hombre que fue arrastrado por el agua

Los bomberos han encontrado este jueves por la tarde, nueve días después de las inundaciones causadas por la dana en la provincia de Valencia, el cuerpo sin vida de un hombre en Catarroja (Valencia) que fue arrastrado por el agua.

Según han indicado fuentes del Consorcio provincial de bomberos de Valencia, el cadáver ha sido encontrado entre cañas, lodo y maleza en una zona de campos cerca del parque de Les Barraques, en la localidad de Catarroja aunque en una zona muy cercana a Albal.

El dispositivo de los bomberos que ha localizado el cadáver contaba con el apoyo de perros especializados en la búsqueda de personas fallecidas, que están rastreando las zonas afectadas desde hace días.

Casi 2.300 bomberos de más de 40 organismos de toda España llevan a cabo sobre el terreno estas búsquedas de posibles víctimas mortales a causa de la dana en la provincia de Valencia.

20:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Cinco detenidos por robar en una joyería afectada por la dana en Alfafar (Valencia)

La Policía Nacional ha detenido en las últimas horas a cinco personas por robar relojes de lujo y alhajas por valor más de quinientos mil euros en una joyería de la localidad valenciana de Alfafar afectada por la dana.

En paralelo, también se ha arrestado a un hombre que viajó desde Madrid en una furgoneta alquilada para robar en un concesionario de la pedanía valenciana de Horno de Alcedo.

Tras estos arrestos, el número de detenidos hasta el momento por la Policía Nacional asciende a 98, mientras que en el caso de la Guardia Civil han sido 107, lo que hacen un total de 205 por actos de pillaje durante la dana, según los últimos datos proporcionados por ambos cuerpos.

19:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Más de 60 personas trabajan en la identificación de víctimas de la dana

 El Instituto de Medicina Legal de Valencia tiene habilitado actualmente un dispositivo específico para todos los trámites en el ámbito de sus competencias relacionados con la dana que está compuesto por 57 forenses propios, además de un refuerzo de otros cuatro del Instituto de Medicina Legal de Alicante y una odontóloga forense procedente de Madrid.

A las 199 personas fallecidas que han tenido entrada hasta las 20 horas del miércoles, en sus instalaciones de la Ciudad de la Justicia de València ya se les ha practicado la autopsia y 145 de ellas están plenamente identificadas, según el balance del Centro de Integración de Datos (CID) de cifras acumuladas desde el inicio del episodio de crisis recogido en un comunicado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.

Efectivos de los servicios funerarios junto a un furgón policial, este jueves en la CIudad de la Justicia e Valencia.La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades/EFE
Efectivos de los servicios funerarios junto a un furgón policial, este jueves en la CIudad de la Justicia e Valencia.La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades/EFE

19:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| La consejera valenciana de Justicia desconocía la existencia del sistema Es-Alert el día de la dana

La consejera de Justicia de la Comuniidad Valenciana, Salomé Pradas, quien tiene las competencias en materia de Emergencias, ha manifestado este jueves que fue un técnico el que les informó, la tarde del 29 de octubre, de la existencia del sistema de aviso a la población Es-Alert.

Esta alarma, que recomendaba no salir de casa ante la alerta roja por fuertes lluvias, sonó en los teléfonos móviles de la provincia de Valencia poco después de las 20:00 horas cuando el barranco del Poyo ya se había desbordado e inundaba numerosos pueblos del sur de Valencia.

19:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| 33 personas rescatadas en las últimas 24 horas

El número de víctimas mortales a consecuencia de la dana que afectó principalmente a la Comunidad Valenciana pero también a municipios de Castilla-La Mancha y Andalucía se mantiene en 219 y la cifra de rescatados en las últimas 24 horas se eleva a 33, hasta un total de 36.605.

Estos son los datos que figuran en la página web creada por el Gobierno sobre las consecuencias de la dana, en la que este jueves no figuran los cuerpos sin identificar (que ayer eran 54) ni los desaparecidos (que hace 24 horas se elevaban a 93).

También se incluyen datos facilitados por el director general de Seguros y del Consorcio de Compensación de Seguros, José Antonio Fernández, en una rueda de prensa y por la Generalitat valenciana.

– Víctimas mortales confirmadas: 219 (211 en Comunidad Valenciana; 7 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía).

– Autopsias practicadas: 207, de las cuales 8 fallecieron por causas no relacionadas con la dana.

– Personas rescatadas: 36.605, 33 en las últimas 24 horas.

– Municipios afectados: 78 municipios (75 en Valencia; 2 en Castilla-La Mancha; 1 en Andalucía).

19:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| El Imserso identifica las necesidades de los mayores afectados por la dana que viven solos

La directora general del Imserso, María Teresa Sancho, ha explicado este jueves que se está identificando a todas las personas mayores que viven solas en los municipios afectados por la dana para ofrecerles alternativas habitacionales, de acompañamiento o de apoyo si las necesitan.

Así lo ha manifestado este jueves en Palencia, en declaraciones a los periodistas, durante su participación en las jornadas del Clúster Sociosanitario «Palencia, Ciudad de los Cuidados» donde ha pronunciado una ponencia sobre los cuidados de larga duración.

18:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Las empresas de automoción reclaman apoyo urgente para evitar la paralización del sector

Las empresas de automoción han reclamado a la Generalitat valenciana que se garantice la reactivación inmediata de su actividad tras el paso de la dana que ha arrasado parte de la provincia de Valencia para evitar una posible desindustrialización del sector.

El presidente del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA), Francisco Segura, y la directora de la entidad, Jackie Sánchez-Molero, se han reunido este jueves con la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Nuria Montes, para trasladarle las necesidades urgentes del sector.

18:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Conductores de Cataluña llevan a València material y ayudarán en tareas de limpieza

Un grupo de voluntarios de Transports Metropolitans de Barcelona (TMB), miembros de la ONG Conductores Solidarios de Cataluña (CSC), han viajado este jueves a Aldaia, municipio de la comarca valenciana de l’Horta Sud, una de las más afectadas por la dana, para llevar material y ayudar en la limpieza.

Coordinados con la Delegación de Gobierno en València y asociaciones de las localidades afectadas, los ocho conductores de TMB se han desplazado a la Comunidad Valenciana, donde estarán ayudando hasta el domingo, en cuatro vehículos, de los cuales uno es un camión 4×4 cargado de material para los afectados.

18:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Díaz avanza que ya hay 2.285 trabajadores protegidos por ERTE tras las inundaciones

El número de trabajadores amparados por un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor en Valencia tras la riada provocada por una dana asciende a 2.285 personas, mientras que son ya 164 las empresas que han solicitado esta protección, según datos del Ministerio de Trabajo difundidos este jueves.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, avanzaba este jueves por la mañana que había 1.923 trabajadores protegidos por uno de estos ERTE por fuerza mayor en Valencia.

En la inauguración de una jornada organizada por CCOO y la Fundación SIMA, Díaz ha incidido en que este «mecanismo de la reforma laboral funciona» y ha recordado que todas las medidas laborales aprobadas van a tener vigor desde el 29 de octubre.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en rueda de prensa este lunes en Valencia/EFE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en rueda de prensa en Valencia/EFE

18:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Se prorrogan hasta el domingo las restricciones a la circulación en Valencia

El Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) ha acordado este jueves ampliar hasta el próximo domingo las restricciones a la circulación en las principales vías de acceso a Valencia, con el fin de seguir facilitando el paso de los servicios de emergencias y ayuda por la dana.

Así lo ha explicado la directora general de Prevención de Incendios Forestales Rosa Tourís, quien ha indicado también que a las labores de búsqueda de víctimas se ha incorporado una herramienta que permite la búsqueda en la profundidad de las aguas y cuyo uso se centrará en la zona de L’Albufera.

17:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| El pueblo valenciano de Aldaia da pasos para reactivar su vida en medio de la catástrofe

Las calles principales de Aldaia están bastante más limpias de barro que hace unos días y un puñado de comercios han reabierto sus puertas, pero los vecinos de esta localidad y el propio alcalde avisan de que aún queda mucho trabajo por delante hasta lograr recuperar la vida anterior a la dana.

«Vamos dando pasos, pero la normalidad se ve aún lejos», comenta a EFE el alcalde de Aldaia, Guillermo Luján, que manifestó públicamente su enfado por la falta de ayuda oficial en los primeros momentos tras la dana, pero reconoce que nueve días después de la catástrofe la situación es muy distinta.

Operarios limpiando una calle del pueblo de Aldaia en Valencia
Operarios limpiando una calle del pueblo de Aldaia en Valencia/EFE

17:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Un concierto por las víctimas de la dana reunirá a estrellas como Bisbal, Malú o Amaral

Un concierto solidario por las víctimas de la dana que ha asolado el este y sur de España reunirá el próximo 24 de noviembre en el Wizink Center de Madrid a grandes estrellas de la música como David Bisbal, Malú, Amaral, Pablo Alborán o Raphael.

Así figura en la propia web del recinto, que cita la participación en este evento titulado ‘Música desde el corazón’ de otras importantes figuras como Rozalén, Vanesa Martín, Arde Bogotá, Dani Fernández, el combinado de Natos y Waor y, Recycled J, Sole Jiménez y Viva Suecia.

Se trata de un espectáculo único en el que todos los beneficios de las entradas se donarán a la iniciativa ‘Som Solidaritat’ de la Generalitat Valenciana, que canalizará la ayuda material a las personas afectadas.

Las entradas se pondrán a la venta a partir de las 12 horas de este viernes, 8 de noviembre, a través de la web del Wizink Center.

17:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| La Generalitat dice que la delegada del Gobierno no les ofreció medios ni dio información

 La consejera valenciana de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ha negado este jueves que la delegada el Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, le ofreciera el despliegue de medios ante la dana el mismo 29 de octubre y, además, ha denunciado que no les dieron ninguna información de cómo evolucionaba el temporal.

En declaraciones a À Punt, la televisión autonómica valenciana, la consellera ha indicado que Bernabé comunicó que acababa de tener una reunión con su equipo, pero en ningún momento le trasladó ningún dato alarmante ni le ofreció el desligue de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

16:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Cultura pone en marcha el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana tras la dana

El Ministerio de Cultura ha puesto en marcha el Plan de Reconstrucción de la Cultura Valenciana y de las zonas afectadas por la dana, con ayudas directas a salas de cine y librerías y una nueva línea para la reconstrucción del sector editorial, las artes escénicas y la música, si bien la dotación se conocerá en próximos días.

En un audio difundido este jueves por el Ministerio de Cultura, el ministro Ernest Urtasun ha informado de que este paquete de medidas, que empezará por las urgencias más inmediatas, estará vigente a medio y largo plazo, y acompañará al sector hasta la plena recuperación del mismo.

16:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Los transportistas proponen corredores permanentes y exclusivos para asegurar suministros

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística (FVET) propone habilitar corredores permanentes específicos mediante carriles dedicados exclusivamente al transporte pesado, en itinerarios ordenados en la ciudad de Valencia o en vías principales como la V-30 o V-31 para asegurar los suministros y la actividad económica tras la riada.

También propone dar más cobertura horaria a la circulación de los vehículos pesados de la que existe actualmente, alternando en franjas horarias el tráfico privado de turismos y el tráfico de los vehículos pesados (por ejemplo, de 11,00 a 13,00 horas o de 16,00 a 18,00 horas).

16:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana Los expedientes de empleo por la dana ascienden a 159 y afectan a 2.300 trabajadores

Un total de 159 expedientes de regulación de empleo que afectan a 2.318 trabajadores se han registrado desde el día posterior a la riada provocada por la dana que inundó 70 municipios de la provincia de Valencia, según ha informado este jueves la Generalitat.

De los 159 expedientes, dos son de extinción y 157 de regulación temporal, y afectan a 2.285 empleados por suspensión o reducción de jornada y a 33 por despidos colectivos.

El pasado 30 de octubre, el día siguiente a las graves inundaciones que provocó la dana en tres comarcas valencianas, se registró un solo expediente y el 31 fueron doce; los días 1 de noviembre, y el 2, no se produjo ningún registro, y posteriormente el día 3 fueron solo 2, y la curva es ascendente a partir del pasado lunes.

16:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana| Aumenta a más de 4.600 el número de edificios afectados por la dana, según un análisis

El número de edificios afectados por la dana en los últimos días superó los 4.600 en el sureste de España, incluyendo Valencia, Barcelona, Sevilla y, en menor medida, Huelva, según el análisis de las imágenes captadas por la red de microsatélites SAR (radar de apertura sintética) de ICEYE.

El 80 % de los daños se produjo en edificios de la Comunidad Valenciana: 1.300 de ellos en el área metropolitana de Valencia y especialmente en los barrios de Benetússer, La Torre, Alfafar y Paiporta, donde la media de profundidad de las zonas inundadas fue de 70 centímetros, aunque la máxima llegó a los 2,5 metros.

Principales medidas y ayudas para los afectados por la dana. Imagen: Paiporta. EFE
Principales medidas y ayudas para los afectados por la dana. Imagen: Paiporta. EFE

15:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Sanidad ultima el plan para minimizar el riesgo de enfermedades transmitidas por mosquitos

El Ministerio y la Conselleria de Sanidad valenciana ultiman el plan de vectores para detener cuanto antes los riesgos asociados a la proliferación de mosquitos y otros insectos y animales transmisores de enfermedades derivada de la acumulación de aguas de la dana que podría darse en el arco «de una a dos semanas».

A las autoridades sanitarias les preocupa sobre todo la propagación del ‘culex’ o mosquito común en un año en el que ha habido una gran transmisión de fiebre del Nilo occidental, principalmente en Andalucía, ha explicado en declaraciones a EFE el director general de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón.

15:26 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Un equipo de 15 bomberos de Las Palmas de Gran Canaria se desplaza a Valencia para colaborar en la emergencia

Una quincena de miembros del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento (SEIS)Bomberos de Las Palmas de Gran Canaria han viajado este jueves para colaborar en la emergencia generada por el paso de la DANA en Valencia. La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, el concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, y la directora general de Seguridad y Emergencias, Rosa Rodríguez, han despedido a los componentes del cuerpo que este mediodía han embarcado hacia la Comunidad Valenciana con seis vehículos adaptados a las necesidades de la catástrofe.

15:21 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Asegurar estructuras y recuperar la habilitabilidad, prioridades en los edificios dañados

 Asegurar la estabilidad y seguridad de las estructuras de los edificios y recuperar la habitabilidad o usabilidad de las viviendas, locales comerciales y equipamientos públicos son las prioridades en materia arquitectónica para devolver parte de la normalidad a las zonas asoladas por la dana en Valencia.

Así lo han afirmado varios arquitectos consultados por EFE, un colectivo profesional que, como muchos otros, se ha volcado para ayudar ante esta tragedia, que ha arrasado parte de la provincia de Valencia, y se ha cobrado ya la vida de 211 personas y ha dejado miles de damnificados.

Informa: Gema Padilla/Fran Martín.

15:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Dos meses para pedir ayudas por la dana: Basta rellenar un formulario con datos bancarios

Desde este jueves y hasta el próximo 7 de enero de 2025 los afectados por la dana, sean particulares, autónomos o empresas, pueden solicitar las ayudas urgentes aprobadas por el Gobierno: No será necesario aportar en este primer paso ninguna documentación, solo bastará con rellenar un formulario e incluir los datos bancarios.

Desde el palacio de la Moncloa, el director general de Seguros, José Antonio Fernández, y la subsecretaria de Interior, Susana Crisóstomo, han recordado algunas de las principales medidas aprobadas este martes en un real decreto-ley destinadas a ofrecer ayudas urgentes para 78 municipios de las comunidades autónomas valenciana, castellano-manchega y andaluza.

15:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Hallado el cuerpo de un niño de 5 años en el término de Chiva (Valencia)

El cuerpo sin vida de un niño de 5 años ha sido encontrado en el término municipal de Chiva, según informan fuentes de los equipos de rescate desplegado en las inundaciones por la dana.

La Guardia Civil ha confirmado que al mediodía de este miércoles se encontró el cadáver de una persona en este término municipal.

Hasta el momento las víctimas mortales de la dana ascienden a 211 en la provincia de Valencia, según fuentes oficiales.

14:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | El Consorcio de Seguros ha recibido casi 110.000 solicitudes de indemnización por la dana

El Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido 109.480 solicitudes de indemnización por daños causados por la dana, de las que ya están en tramitación el 46 %, según figura en la web creada por el Gobierno sobre las consecuencias de las inundaciones en el este peninsular, actualizada este jueves.

La mayoría de las solicitudes corresponden a automóviles (66.067) y viviendas (33.852), además de a comercios y almacenes (6.834), instalaciones industriales (2.195), oficinas (509) y obras civiles (23).

14:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Torres comparecerá el miércoles en el Congreso para explicar las actuaciones por la dana

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, comparecerá el próximo miércoles en el Congreso para explicar las actuaciones del Gobierno en respuesta a la dana.

Según han informado fuentes parlamentarias, el ministro dará cuenta en el pleno de las medidas adoptadas desde que el pasado 29 de octubre la dana asolara varios puntos de la Comunidad Valenciana, así como de otras comunidades autónomas como Castilla-La Mancha y Andalucía.

14:18 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Rueda afirma que lo importante ahora es que todo el mundo haga lo que pueda ante la dana

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado este jueves que las discusiones entre el Gobierno y la Generalitat Valenciana sobre la gestión de las consecuencias de la dana a estas alturas tienen poco sentido, ya que lo importante es «ayudar lo máximo posible» y que «todo el mundo aporte todo lo que tenga y haga todo lo que pueda».

Según ha dicho en declaraciones a los medios tras participar en Santiago en un acto sobre ciberseguridad con escolares, él le ha escuchado al presidente Carlos Mazón decir que «no tiene ningún problema en que el Gobierno haga lo máximo».

14:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Guía para afectados de la dana: ¿puedo cancelar el contrato de la luz si no puedo usarla?

Los destrozos provocados por la dana han afectado a multitud de personas que han visto cómo sus casas han quedado inhabilitadas, sin luz, agua, telefonía, ni servicios digitales, pero no sólo eso porque tampoco pueden disfrutar de algunos servicios contratados, como puede ser el gimnasio o una academia.

La pregunta es si se pueden cancelar los contratos suscritos por estos servicios. El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha difundido una guía que les pueden dar algunas respuestas y orientar a los consumidores afectados por esta tragedia sobre cómo actuar.

14:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | ¿Dónde puedo ir para ayudar en València?: La Rambleta, la zona 0 de los voluntarios

 Las preguntas estrella en los grupos y chats de Whatsapp de quienes quieren venir a poner su granito de arena en la asistencia a los afectados por la dana es siempre la misma: «¿dónde podemos ir a ayudar en València?», «¿qué necesitan que llevemos?».

Los atascos, cortes en carreteras y limitación de acceso a voluntarios han hecho crecer las dudas sobre lo que se puede o no se puede hacer, qué pueblo necesita más o menos ayuda, o las necesidades más o menos urgentes de los vecinos, pero en el barrio de San Marcelino de València, justo en la entrada a la zona cero, hay un espacio donde todas esas preguntas se resuelven: La Rableta, un espacio cultural reconvertido en el campamento base de la organización de los voluntarios.

13:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Guardia Civil, bomberos y UME siguen peinando la Albufera y playas en busca de víctimas

Casi una treintena de agentes de la Guardia Civil, en colaboración con bomberos y miembros de la Unidad Militar de Emergencias, siguen peinando este jueves la Albufera y las playas pertenecientes a este parque natural en busca de víctimas de la dana que hayan podido ser arrastradas por el agua.

El capitán Sergio Hernández, responsable del operativo subacuático de búsqueda, ha explicado que están intentando llegar a aquellos puntos en los que tienen «la hipótesis de que puedan existir indicios de que haya personas desaparecidas».

13:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Las universidades valencianas, con docencia en línea en sus campus hasta el 5 de diciembre

La Universitat de València (UV) y la Universitat Politècnica de València (UPV) han anunciado este jueves en un comunicado conjunto la implementación temporal hasta el próximo 5 de diciembre de la docencia en línea en sus principales campus con el objetivo de «garantizar la seguridad y la continuidad académica» de toda su comunidad tras la dana.

Ambas instituciones académicas, que siguen con la actividad suspendida hasta este domingo, quieren «minimizar la movilidad de vehículos particulares en el área metropolitana de València», en respuesta a las severas inundaciones causadas por la tragedia y también al hecho de que, por ejemplo, no haya aún servicio de metro y tranvía de Metrovalencia en la capital y su área metropolitana.

12:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Álvarez (UGT) pide que el Estado se asegure de que las ayudas lleguen a lugares afectados

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha pedido este jueves al Estado que se asegure de que las ayudas llegan a los lugares afectados por la dana y «reducir al máximo» la burocracia para que así sea.

Álvarez ha atendido a los medios de comunicación este jueves en Pamplona, donde ha dicho que está «harto de ir a lugares donde ha habido una tragedia después de un año, después de dos años, y la gente se queja de que las medidas que se habían prometido no han llegado, no puede pasar y yo quiero pedirles a las autoridades que tomen las medidas necesarias para que las ayudas lleguen».

12:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Paiporta de noche: oscuridad, silencio y vecinos y fuerzas de seguridad vigilando la calle

Cuando cae el sol en Paiporta, cae también la incesante actividad de vecinos y voluntarios. El centro de la localidad, arrasada por la dana, sigue sin electricidad y cubierta de lodo, con las puertas de las casas arrancadas por el agua y cientos de ciudadanos y efectivos de las fuerzas de seguridad vigilando ante posibles robos y pillajes.

En las labores de vigilancia participa desde el miércoles pasado el Grupo de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil (GRS), cuyos efectivos superan hoy los 300 en la zona cero de la catástrofe y solo en Paiporta, uno de los pueblos más afectados, hay más de 120.

12:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Un ‘ejército’ de profesionales de la Psicología se ofrece para atender a los afectados

 Más de medio millar de psicólogos y psicólogas de toda España con formación en emergencias, trauma o duelo han respondido ya a la llamada realizada por el Colegio de Psicología de la Comunitat Valenciana (COPCV) para colaborar de forma voluntaria, tanto de forma presencial como telefónica, en la atención y acompañamiento de personas afectadas por la dana.

Así lo ha asegurado a EFE la secretaria del COPCV, Vicenta Esteve, quien ha advertido de que no es un trabajo que se limite a estos días sino que debe tener «una continuidad» y es necesario «seguir trabajándolo», porque habrá consecuencias a nivel emocional y psicológico que afectarán tanto a nivel individual como familiar y comunitario.

12:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Murcia valora en 10 millones los daños sufridos por la dana y pide acceso a las ayudas

El Gobierno de la Región de Murcia calcula que la dana de la pasada semana provocó daños en carreteras e infraestructuras de diferentes municipios por valor de 10 millones de euros, por lo que ha solicitado al Ministerio de Política Territorial que la comunidad sea incluida en el real decreto de ayudas aprobado por el Gobierno central.

Según ha explicado este jueves a los periodistas el presidente autonómico, Fernando López Miras, antes de participar en un acto, el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la dana entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, incluye ayudas para municipios de la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha, las más afectadas por el temporal, y también para otras que sufrieron en menor medida los efectos de las lluvias torrenciales, como Andalucía, Cataluña, Aragón o las Islas Baleares.

11:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Sedajazz, escuela de figuras del jazz: La música es más potente que cualquier desastre

«El sentimiento ahora es de mucha incertidumbre pero también de agradecimiento por la tremenda respuesta de solidaridad que hemos recibido», asegura Juan Tamarit, profesor de piano y miembro del colectivo Sedajazz, una «institución» musical en Valencia y un referente nacional e internacional con más de tres décadas formando a músicos de jazz.

Su sede, oficinas y su escuela, que imparte clases a más de 200 alumnos, quedaron anegadas bajo el agua y el fango el pasado 29 de octubre.

Ante la abrumadora respuesta de las familias, estudiantes, compañeros, amigos y gente que desinteresadamente se ofreció a ayudarles económicamente, decidieron lanzar una campaña de recaudación de fondos.

11:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | El juicio de los técnicos: Los coches fueron armas arrojadizas en la riada de Valencia

«Los vehículos se han convertido en arma arrojadiza» en la riada ocurrida en Valencia, a juicio de los técnicos que han evaluado el estado de las edificaciones tras la tragedia y que expresan su preocupación por las cimentaciones, porque aún están inundados muchísimos bajos y ese agua se está filtrando.

«Sería importante que en planta baja no hubiesen viviendas para evitar que las personas puedan sufrir inundaciones de este tipo, que muchas han salvado su vida de milagro», ha asegurado a EFE el arquitecto municipal y jefe del servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga, Juan Antonio Benítez.

11:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Las bicis, los primeros vehículos que llevaron ayuda tras la dana y siguen pedaleando

Las bicicletas fueron los primeros vehículos que consiguieron hacer llegar agua y alimentos a las zonas incomunicadas por la dana en Valencia, gracias a cientos de voluntarios que desafiaron los pinchazos y siguen llevando a diario de forma rápida productos que se necesitan y a los que agradecen su labor con aplausos en sus recorridos.

Con el «campamento base» instalado en el espacio cultural Rambleta de València, cientos de ciclistas con bicis normales y de carga se han dedicado a hacer expediciones a localidades como Paiporta, Massanassa, Alfafar o Catarroja para llevar primero agua, medicamentos y hasta comida caliente, y últimamente lejía, mascarillas o guantes.

10:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Díaz avanza que ya hay 1.923 trabajadores protegidos por ERTE tras la dana

 La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha avanzado este jueves que ya hay un total de 1.923 trabajadores protegidos por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) en Valencia tras la dana.

En la inauguración de una jornada organizada por CCOO y la Fundación SIMA, Díaz ha incidido en que este «mecanismo de la reforma laboral funciona» y ha recordado que todas las medidas laborales aprobadas van a tener vigor desde el 29 de octubre.

10:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | La logística prevé más envíos de artículos de reparación y hogar por la dana en Valencia

 La Asociación de empresas de logística y transporte (UNO) ha comunicado que tras el paso de la dana en Valencia podrían aumentar los volúmenes de compra en las zonas afectadas «con una tendencia al alza» de los artículos de primera necesidad, materiales de mantenimiento y reparación, hogar, limpieza e, incluso, electrodomésticos.

La patronal ha advertido de una variación en la tipología de productos que se van a adquirir en las zonas afectadas en los municipios de Valencia que sufrieron las consecuencias del temporal, si bien no espera que se produzcan «variaciones significativas» en las previsiones logísticas para las próximas campañas del ‘Black Friday’ y Navidad.

10:15 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Ángela y Montse, el rostro de la vulnerabilidad ante la dana de personas con discapacidad

Las personas con discapacidad viven una especial situación de vulnerabilidad e indefensión frente a catástrofes como la dana que devastó varias poblaciones de Valencia hace una semana, el mismo tiempo en el que Montse o Ángela no han podido salir de casa por tener movilidad reducida.

Ambas reciben ayuda de Cocemfe (Confederación de Personas con Discapacidad) Comunitat Valenciana y Cocemfe Valencia, que han unido sus esfuerzos para canalizar la ayuda a las personas con discapacidad afectadas por la dana y han habilitado un punto de solicitud de ayuda y un punto de recogida de materiales especializados y ofrecido sus servicios de asesoramiento jurídico y de accesibilidad.

10:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Igualdad refuerza el 016 para atender a las víctimas de las zonas afectadas por la dana

El Ministerio de Igualdad ha reforzado el servicio 016 de atención a la violencia contra las mujeres para atender a las víctimas de las zonas afectadas por la dana en la Comunidad Valenciana.

El centro de atención estatal está atendiendo todas las llamadas procedentes de la Comunidad Valenciana, ya que parte del personal de los Centros Mujer 24h de la Generalitat Valenciana se ha visto afectado por el temporal.

Además, el servicio 016 se refuerza con cuatro psicólogas con formación en violencia machista y preparación en atención de emergencias, con un conocimiento especializado y actualizado de todos los servicios disponibles de violencia sobre la mujer en la provincia de Valencia.

09:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Actuación de los Bomberos de Gran Canaria en Sedaví, Valencia

Los Bomberos de Gran Canaria realizan labores de limpieza en las calles del municipio de Sedaví, Valencia.

Este dispositivo ha retirado escombros, fango y los vehículos que se amontonaban en las calles.

En esta localidad han notificado el fallecimiento de 12 personas.

09:30 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Cifran entre 45.000 y 50.000 los voluntarios de la dana en los primeros días de la crisis

Entre 45.000 y 50.000 voluntarios y voluntarias se desplazaron en los primeros días, del miércoles al domingo de la pasada semana, a las poblaciones de la ‘zona cero’ de la dana de Valencia para principalmente llevar comida y ayudar en las labores de limpieza.

Así lo ha calculado para EFE el experto en redes de participación del departamento de Geografía Humana de la Universitat de València (UV) Javier Serrano a partir de los datos recabados de los colectivos ciudadanos, las asociaciones surgidas tras este episodio derivado del cambio climático y los voluntarios coordinados por la Generalitat Valenciana.

09:00 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Morant: “El relato de los hechos es incontestable”

La ministra de Ciencia y secretaria general de los socialistas valencianos, Diana Morant, ha aseverado este jueves que «el relato de los hechos es incontestable», pero ha incidido en que es momento de que las administraciones cooperen y sumen esfuerzos y no de depurar responsabilidades políticas.

Morant ha hecho estas reflexiones en el programa «La mirada crítica» de Telecinco, donde ha vuelto a corroborar que el PSPV-PSOE apoyará los presupuestos de la Generalitat Valenciana y que lo hará además independientemente de la postura que el PP adopte ante el proyecto de Presupuestos Generales del Estado que presente el Gobierno central para el año 2025.

08:45 Día: 07-11-2024

Consecuencias de la dana | Tráfico insta a evitar circular por la V-30 y V-31 en València, con retenciones de 18 km

La Dirección General de Tráfico (DGT) insta a los conductores a evitar desplazarse por las carreteras V-30 y V-31 en Valencia, donde el tráfico es nuevamente muy denso y se registran retenciones que suman cerca de dieciocho kilómetros, y recuerdan que siguen permanentes las restricciones de movilidad en algunas vías de la provincia por la dana.

En la V-31 (conocida como Pista de Silla) hay seis kilómetros de retención del kilómetro 1 en Silla al 7 en Albal, en dirección a València; y otros tres kilómetros del 13,55 en Horno de Alcedo al 10,55 en Alfafar, en dirección a Alicante.

21:14 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Los desaparecidos suben a 93, con 54 cuerpos aún sin identificar

El Centro de Integración de Datos (CID) que gestiona la información relativa a las víctimas mortales de la dana en la Comunidad Valenciana ha elevado a 93 la cifra de desaparecidos, si bien puntualiza que 54 cuerpos siguen pendientes de identificación.

La morgue de la Ciudad de la Justicia de Valencia ha recibido desde el pasado miércoles, y hasta las 20 horas de hoy, un total de 199 cuerpos, a todos ellos se les ha realizado la autopsia y 145 están plenamente identificados (127 por huellas y otras 18 por ADN).

Varios agentes de la Policía Nacional aguardan junto a la Ciudad de la Justicia donde se encuentra el instituto de medicina legal
Varios agentes de la Policía Nacional aguardan junto a la Ciudad de la Justicia donde se encuentra el instituto de medicina legal/EFE

20:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Se incorporan georradares a la búsqueda de víctimas para un rastreo “palmo a palmo”

El servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana incorporará georradares a las labores de búsqueda de posibles víctimas de la dana, facilitados por el Centro Nacional de Seguimiento y Coordinación de Emergencias (Cenem).

«Se trata de nuevos recursos para facilitar el mapeo de la rambla del Poyo, para analizar el volumen de lodo acumulado y rastrear la posible presencia de vehículos palmo a palmo», ha informado este miércoles la directora General de Prevención de Incendios Forestales, Rosa Touris, tras la última reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi).

20:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Letur no concluirá búsqueda hasta confirmar que cuerpos hallados son de los desaparecidos

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este miércoles que no se darán por concluidas las labores de búsqueda en Letur (Albacete) hasta «tener la seguridad de que las seis personas desaparecidas han sido identificadas».

Así se ha expresado García-Page en su perfil de la red social X después de que esta tarde hayan aparecido los cuerpos sin vida de las dos personas que aún se estaban buscando en Letur tras la riada que el martes 29 de octubre asoló el centro de esta localidad albaceteña.

«Mi corazón está con sus familias. Mi agradecimiento inmenso a los equipos que han trabajado sin descanso», ha concluido el presidente regional. 

Mensaje del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page/Cuenta oficial de X de García-Page
Mensaje del presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García-Page/Cuenta oficial de X de García-Page

19:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| La atención sanitaria en Alfafar (Valencia) va recuperando la normalidad

 La atención sanitaria en la localidad valenciana de Alfafar va recuperando la normalidad tras la dana, ya que acaba de reabrir uno de los dos centros de salud del pueblo, aunque todavía a medio gas y con atenciones muy básicas, como curas y servicios de urgencias.

La concejal de Sanidad de Alfafar, Amparo Sanjuán, explica a EFE que el pueblo, cercano a València capital y con más de 21 mil habitantes, cuenta con dos centros de salud que tuvieron que cerrar por los desperfectos ocasionados por la dana, pero ya ha reabierto uno de ellos, situado en el barrio de Orba.

Entrada a la localidad de Alfafar, valencia/EFE
Entrada a la localidad de Alfafar, valencia/EFE

19:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Los 200 guardias reales de la dana, volcados en turnos de 24 horas en limpieza de calles

Por orden de Felipe VI, la Guardia Real ha desplazado a tres poblaciones afectadas por la dana -Utiel, Chiva y Picanya- un contingente de 195 efectivos volcados en ayudar a la población, especialmente en limpieza y saneamiento de calles, desalojo de enseres de viviendas y garajes y el refuerzo de la seguridad.

Fuentes de Zarzuela han destacado la labor que están desempeñando sobre el terreno estos militares, acompañados por 48 agentes del Servicio de Seguridad de la Casa del Rey, lo que ha obligado a suspender el habitual relevo solemne de la guardia en el Palacio Real de Madrid que se celebra cada primer miércoles de mes y que hoy ha sido cancelado.

18:45 Día: 06-11-2024

Aparecen los dos cuerpos de los vecinos que seguían buscando en Letur (Albacete)

Los dos cuerpos de los vecinos a los que las autoridades continuaban buscando en Letur (Albacete) han aparecido este miércoles, ocho días después de la riada sucedida en el municipio.

El delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, ha informado a los medios de comunicación de este nuevo hallazgo, pasadas las siete de la tarde. Pedro Antonio Ruiz ha detallado que esta tarde ha aparecido uno de estos dos cuerpos muy cerca de donde se encontró el cuerpo de Antonia, en la rambla; y el segundo cerca también, pero ya en el río.

Asimismo, del tercer cuerpo encontrado el martes todavía continúa a la espera de su identificación. Sin embargo, según ha indicado el delegado de la Junta, las labores de búsqueda no se darán por concluidas hasta que se tenga «la certeza fehaciente» de que se trata de las seis personas desaparecidas en Letur. 

18:35 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| La justicia valenciana remite al Supremo una demanda por “inacción” de Gobierno en la dana

El Tribunal Superior de Justicia valenciano ha remitido al Tribunal Supremo una demanda interpuesta por una asociación por la «inacción» del Gobierno frente a las inundaciones ocasionadas por la dana en la provincia, que considera una vulneración del derecho a la vida y a la integridad física.

Se trata de una demanda de recurso contencioso-administrativo especial de protección de derechos fundamentales presentada por la asociación Liberum contra la Delegación del Gobierno en Valencia que el TSJ valenciano ha enviado al Supremo al considerar que es el órgano competente.

18:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Catarroja pide “más manos” para repartir ayuda humanitaria y limpiar calles y casas

Vecinos de la localidad valenciana de Catarroja han reclamado «más manos» para las labores de reparto de ayuda humanitaria y limpieza de calles y casas del municipio, donde ocho días después de la dana se amontonan los restos que hay que retirar.

Carla es la coordinadora de un punto de recogida de ayuda situado en una gasolinera en una de las entradas y asegura que hace falta «gente que quiera colaborar», porque el propietario del negocio quiere abrirlo y les autoriza a quedarse en los ‘boxes’ de limpieza, a donde tienen que trasladar todas las cosas.

Retirada de enseres en una calle en Catarroja, Valencia, este miércoles. Los servicios de emergencias continúan este miércoles con la búsqueda de posibles víctimas mortales de las inundaciones causadas por la dana en la provincia de Valencia, especialmente en la zona del río Magro, la Rambla del Poyo, la desembocadura del río Turia y L'Albufera/EFE
Retirada de enseres en una calle en Catarroja, Valencia, este miércoles. Los servicios de emergencias continúan este miércoles con la búsqueda de posibles víctimas mortales de las inundaciones causadas por la dana en la provincia de Valencia, especialmente en la zona del río Magro, la Rambla del Poyo, la desembocadura del río Turia y L’Albufera/EFE

17:45 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Advierten de posibles crecidas súbitas en barrancos de Pirineos, Castellón y Cataluña

La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha alertado de la posibilidad de que se produzcan este miércoles crecidas súbitas importantes de carácter local en barrancos y cauces menores en Huesca, Castellón, Lleida y Tarragona.

Son estas las zonas del extremo suroriental y cuadrante noreste de la cuenca del Ebro sobre las que la Agencia Estatal de Meteorología ha emitido avisos amarillos por posibles lluvias intensas, de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora.

17:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Los juzgados autorizan la entrega de más de 80 cuerpos de víctimas de la dana

 Los juzgados de Torrent, Catarroja, Alzira, Valencia, Mislata, Llíria y Requena, los más afectados por la dana, han expedido 83 licencias de enterramiento o incineración a las funerarias, que son las encargadas de recoger los restos mortales en la morgue ubicada en Feria Valencia.

Estos datos corresponden al cómputo global de licencias emitidas desde el inicio del episodio hasta este miércoles a las 15 horas, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana en un comunicado.

17:15 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Un total de 30 personas han ingresado en prisión por saquear comercios tras la dana

Un total de 30 personas han ingresado en prisión preventiva en la última semana tras ser detenidos por saquear comercios afectados por la dana en la provincia de Valencia, según datos del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitadad Valenciana.

Los juzgados de guardia de tres de los partidos judiciales más afectados por el temporal, Torrent, Catarroja y Alzira, han recibido al menos a 62 detenidos por, supuestamente, participar en actos de pillaje y saqueos desde el inicio del episodio, el miércoles de la semana pasada.

17:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Ya son tres los detenidos por golpear el coche de Sánchez en la visita a Paiporta

 La Guardia Civil ha detenido a tres hombres, vecinos de la zona anegada por la dana, por golpear el coche del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de su escolta durante la visita que hizo el pasado domingo 3 de noviembre con los reyes a la localidad valenciana de Paiporta.

Fuentes del Ministerio del Interior han informado que ya son tres los arrestados por esos altercados, uno de los cuales está en libertad tras pasar a disposición judicial y los otros dos, detenidos este miércoles, aún no han pasado ante el juez que investiga lo ocurrido.

Imagen del coche oficial de Pedro Sánchez tras los disturbios generados por su visita en Paiporta, Valencia
Imagen del coche oficial de Pedro Sánchez tras los disturbios generados por su visita en Paiporta, Valencia/EFE

16:45 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Confirman que la identidad del cuerpo encontrado anoche en Letur (Albacete) es de Jonathan

El cuerpo encontrado en la tarde-noche del martes en Letur (Albacete) es el de Jonathan, el vecino que desapareció junto a su mujer, cuando ambos se encontraban en su vivienda, arrastrada por la riada.

Así lo ha confirmado este miércoles a los medios de comunicación, el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, que ha indicado que se sigue trabajando para identificar el tercero de los cuerpos que se encontró en la mañana del martes que correspondería a uno de los dos operarios desaparecidos.

16:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| El 70 % de alumnos afectados por dana podría volver a clase la próxima semana

La Consejería de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la comunidad valenciana prevé que la próxima semana el alumnado afectado por la dana en la provincia de Valencia, que asciende a unas 24 mil personas, pueda recuperar su actividad en un 70 %.

El consejero José Antonio Rovira se ha reunido este miércoles con sindicatos de la Mesa Sectorial y de la enseñanza concertada, Educación y Gestión, FECEVAL, ACADE, UCEV, Asociaciones de directores, sindicatos y asociaciones de Inspectores, confederaciones de madres y padres y Federación Valenciana de Estudiantes para trasladarles las medidas adoptadas por su departamento tras la dana que ha causado allí al menos 211 víctimas mortales y miles de damnificados.

16:15 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| Gran Canaria sigue donando productos a Valencia

Esta tarde, un contenedor cargado con decenas de palés saldrá del municipio grancanario de Telde para ayudar a los damnificados por la dana. Además en otros puntos de Gran Canaria también se están recogiendo diversos víveres y enseres.

Los voluntarios animan a la población a donar todo lo que puedan.

Contenedor enviado desde Telde, en Gran Canaria a Valencia/RTVC
Contenedor enviado desde Telde, en Gran Canaria a Valencia/RTVC

16:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana|Constituida la Comisión Interministerial para la Comunidad Valenciana que coordina Torres

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presidido esta miércoles la reunión constitutiva de la Comisión Interministerial para el desarrollo de medidas urgentes para el territorio de la Comunidad Valenciana afectado por la dana, que coordina el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Como ha informado el Gobierno, la nueva comisión interministerial se encargará de la planificación y el desarrollo de medidas urgentes para las zonas afectadas por la dana, así como de la coordinación de las labores de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana entre todos los ministerios competentes.

15:45 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| CCOO aplaza la huelga del textil y la confección por los estragos de la dana

El comité federal de Comisiones Obreras de Industria, formado por su comisión ejecutiva y por las secretarías generales de todas las comunidades autónomas, ha decidido aplazar la huelga que el 21 de noviembre había convocado en el sector del textil y de la confección.

En un comunicado, el sindicato ha considerado inviable organizar una huelga en estos momentos porque centrará sus esfuerzos en amortiguar el impacto de la dana sobre las personas trabajadoras.

El sindicato ha señalado que está volcado en tratar de dar solución a la grave situación en la que se encuentran las personas trabajadoras de varias provincias, principalmente la de Valencia.

15:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana| En libertad el hombre detenido por golpear el coche de Sánchez en la visita a Paiporta

La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 41 años por golpear con un palo el coche del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la visita que hizo el pasado domingo con los reyes a la localidad valenciana de Paiporta, y que tras pasar a disposición judicial del juzgado de Torrent ha sido puesto en libertad.

Fuentes de la investigación han informado a EFE del arresto de este hombre, nacido en Paiporta, residente en la localidad cercana de Albal y sin antecedentes penales, quien fue grabado cuando golpeaba con una escoba de barrendero la luna trasera del coche del jefe del Ejecutivo.

Imagen del coche oficial de Pedro Sánchez tras los disturbios generados por su visita en Paiporta, Valencia
Imagen del coche oficial de Pedro Sánchez tras los disturbios generados por su visita en Paiporta, Valencia/EFE

15:22 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | El Partido Popular anuncia el apoyo del decreto ley de ayudas tras la reunión del comité de crisis

El PP apoyará el decreto de ley de ayudas dotado con 10. 600 millones de euros, aunque cree que es insuficiente. Este anuncio lo ha realizado después de la reunión del comité de crisis, presidida por Pedro Sánchez.

Un momento, también, en el que ha coincidido con la detención de un hombre de 41 años acusado de golpear el vehículo del presidente durante su visita con los Reyes a Paiporta.

15:20 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Regresan de Valencia los 25 forenses enviados por Justicia porque ya no son necesarios

Los 24 forenses y 5 técnicos enviados por el Ministerio de Justicia a Valencia para colaborar en las labores de identificación de los fallecidos por la dana en esta provincia, que se cifran en más de 200, regresan este miércoles a sus lugares de trabajo porque este refuerzo ya no es necesario.

Así lo ha señalado la secretaria general para la innovación y calidad del servicio público de Justicia, Sofía Puente, a través de un mensaje en la red social X, en respuesta a los mensajes en esta plataforma que sugieren que se siguen trasladando numerosos forenses a Valencia.

15:11 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | El dispositivo de emergencias de Canarias trabaja hoy en garajes y viviendas de Alfafar

El dispositivo de emergencias desplazado por el Gobierno de Canarias a Valencia continúa, en el día de hoy, realizando achiques de agua en garajes y viviendas de la localidad de Alfafar con ocho equipos que se han desplegado por la zona asignada. Además, este contingente atenderá las peticiones que se vayan recibiendo en el puesto de mando isleño.

Informa: RTVC

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, presidió esta mañana la reunión de coordinación del operativo donde se ha realizado una evaluación de las actuaciones realizadas hasta ahora.

15:10 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Transportes moviliza a 930 trabajadores y 319 máquinas para reparar los daños de la dana

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha movilizado a 930 trabajadores y 319 máquinas, que han sido desplegados por la Dirección General de Carreteras y Adif, para recuperar y reconstruir las infraestructuras ferroviarias y viarias dañadas por la dana en la provincia de Valencia.

Los equipos de la Dirección General de Carreteras y de Adif «trabajan día y noche» para despejar vehículos, materiales y barro las carreteras del Estado y líneas ferroviarias y comenzar las labores de reparación para recuperar lo antes posible la movilidad en el área metropolitana.

14:50 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Tareas de limpieza de la Policía Nacional y la Guardia Civil

Despliegue del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y de los alumnos de la Escuela Nacional de Policía en las zonas afectadas por la Dana en la Comunidad Valenciana.

14:40 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Cuerpo ve lógico incluir en futuros presupuestos unas ayudas por la dana que durarán años

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha asegurado este miércoles que las ayudas a la Comunidad valenciana tras la dana se van a alargar durante años, por lo que «no tiene sentido» que se canalicen a través de decretos ley y «lo lógico» es que se incluyan en los Presupuestos Generales del Estado.

En una entrevista en el programa ‘Al Rojo Vivo’, de La Sexta, el también ministro de Comercio y Empresa ha querido dar un mensaje «un poco más elevado» -que es «lo que le interesa a la ciudadanía»- y es que «el Gobierno va a estar con la Comunidad Valenciana, va a estar con los ciudadanos afectados todo el tiempo que se necesite y hasta donde lo necesiten en términos de ayuda y de cantidades».

14:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | La Generalitat Valenciana gestiona 2.500 toneladas al día de residuos de zona de la dana

 La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana está gestionando 2.500 toneladas diarias de residuos recogidos en las tareas de limpieza que se están realizando en los municipios afectados por la dana.

Ante esta situación excepcional y como medida de emergencia, la Generalitat ha puesto en marcha un dispositivo especial de la mano de diferentes empresas para garantizar la adecuada gestión de estos residuos con la incorporación de nueva maquinaria y nuevos contenedores para retirar, de la forma más rápida y eficiente posible, los residuos acumulados.

14:20 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | El PSOE de Valencia votará a favor de los presupuestos de Mazón para 2025

La ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, ha anunciado este miércoles que los socialistas valencianos darán su voto afirmativo a los presupuestos de la Generalitat Valenciana para 2025 que presente el president del Gobierno, Carlos Mazón, del PP.

El Partido Socialista «estará a la altura de ayudar» a la ciudadanía tras la catástrofe de la dana, ha afirmado en una entrevista en la Cadena SER, Diana Morant, quien ha asegurado que desde el primer día de la tragedia le dijo a Mazón que podía contar con ella, como ministra y como secretaria general del PSPV-PSOE.

14:10 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Castilla-La Mancha pedirá en el Comité de las Regiones más ayudas por desastres climáticos

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha adelantado que el presidente autonómico, Emiliano García-Page, solicitará en Bruselas, en el Comité de las Regiones, que se reúne los días 20 y 21, que se amplíen las ayudas por desastres climáticos para hacer frente a los efectos de la dana.

Caballero ha hecho este anuncio, en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles durante su visita a Letur (Albacete) donde ha supervisado la puesta en marcha de la Oficina de Atención a las Víctimas de la dana, que ha empezado a funcionar ya este miércoles, con el respaldo de la Junta, el Gobierno central, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de la localidad.

14:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Paiporta solicita canalizar las ayudas para la dana a través de donaciones económicas

El Ayuntamiento valenciano de Paiporta ha solicitado que se canalicen las ayudas a través de donaciones económicas para optimizar la gestión de recursos en la recuperación tras la dana, al tiempo que ha agradecido «profundamente» la solidaridad y el apoyo recibido en forma de víveres y materiales.

Las donaciones pueden realizarse a través de la cuenta oficial del Ayuntamiento, con la seguridad de que cada euro estará bajo la estricta supervisión y control de la administración, destinándose únicamente a las labores de recuperación y asistencia.

13:50 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Elaboran un mapa del fango tras la dana con imágenes del satélite Sentinel 2, de la ESA

La Universitat de València (UV) ha diseñado un mapa del fango tras la dana que ha asolado la provincia desde Utiel hasta Valencia y Alzira a partir de las observaciones del satélite Sentinel 2, de la Agencia Espacial Europea (ESA).

El investigador Yves Julien, de la Unidad de Cambio Global (UCG) del Laboratorio de procesado de imágenes (IPL) de la Universitat de Valencia, ha utilizado las fotografías recibidas desde el Sentinel 2 tomadas sobre el cielo de la Comunitat Valenciana los días 31 de octubre y 5 de noviembre y las ha comparado con otras anteriores, del 6 de octubre.

13:40 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | La Diputación de Valencia activa la reconstrucción urgente de 26 puentes

La Diputación de Valencia ha activado la reconstrucción urgente de veintiséis puentes de su red de carreteras dañados por la dana que ha asolado la provincia de Valencia y cuyo presupuesto podría alcanzar los 20 millones de euros.

El presidente de la corporación provincial, Vicent Mompó, va a firmar en las próximas horas el decreto que permitirá adjudicar por procedimiento de emergencia las obras de reconstrucción de esas infraestructuras que tienen un especial valor estratégico para facilitar el acceso a las poblaciones más afectadas.

13:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | El grito desesperado de los artistas falleros: sin talleres, sin herramientas y sin coches

La dana que ha asolado Valencia ha destrozado una veintena de talleres de artistas falleros, que lanzan un grito desesperado para poder plantar las próximas fallas porque se han quedado sin espacio para trabajar, sin vehículo para desplazarse a otros sitios y sin maquinaria ni herramientas para continuar su trabajo.

Así lo cuentan a EFE tres de ellos con talleres en Benetússer y Paiporta, en el epicentro de la dana, y a los que la riada de agua sorprendió en los talleres -en el caso de dos de ellos- y aunque tuvieron tiempo para salvarse, han perdido todo su trabajo de cara a plantar en las Fallas de marzo de 2025.

13:20 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | La UME y la Policía Científica no encuentran fallecidos en el parking del Bonaire

La UME y la Policía Científica han terminado de evacuar todo el agua del parking subterráneo de Bonaire. En una primera inspección con agentes de la unidad canina no han encontrado fallecidos.

Los equipos de rescate no han hallado ningún cadáver en un parking que tiene capacidad para 2.800 vehículos.

13:10 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Concierto por los afectados por la dana reunirá a artistas como Dj Nano y Siloé en Madrid

El Palacio Vistalegre de Madrid acogerá el próximo 13 de noviembre un concierto solidario que recaudará fondos para ayudar a los afectados por la dana en España con artistas como Dj Nano, Marlon, Siloé y Paula Mattheus.

Bajo el título ‘Cantar para ayudar’, la iniciativa, cuyas entradas ya se encuentran a la venta, reunirá asimismo a 84, Alex Wall, Depol, Hey Kid, Inazio, Isma Romero, Javypablo, Moni Motes, Pavlenha y Yoly Saa.

13:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | La Abogacía recuerda que está prohibido ofrecer ayuda jurídica a las víctimas de la dana

 La Abogacía Española ha recordado este miércoles que la publicidad de servicios profesionales de asesoramiento jurídico a las víctimas de catástrofes como la dana en Valencia es un comportamiento «expresamente prohibido» por este órgano, coordinador de los colegios de la Abogacía de España.

Así lo recoge su Estatuto General y Código Deontológico, según ha precisado en un comunicado el Consejo General de la Abogacía Española en relación a la existencia de anuncios que circulan por redes sociales donde colectivos, asociaciones o despachos se ofrecen a asesorar a las víctimas de la catástrofe.

12:50 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Menos carreteras cortadas por la dana, que sigue afectando a 37 vías, entre ellas la A-7

Un total de 37 carreteras de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas como consecuencia de la dana, incluida la autovía A-7 en Valencia, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por esas vías.

Es la primera jornada con menos de 50 carreteras afectadas desde el día después de las lluvias torrenciales, que han llegado a mantener cortadas un total de 150 vías en la última semana.

12:40 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Las reservas en hoteles de Valencia caen un 17 % en la primera quincena de noviembre

Las reservas en los hoteles en la provincia de Valencia han caído un 16,8 % en la primera quincena de noviembre en relación con la ocupación del mismo periodo del año anterior, según cifras de la patronal hotelera de la Comunidad Valenciana Hosbec.

No obstante, los hoteles del entorno de la «zona cero» de la dana, en los alrededores de Valencia, albergan estos días a miles de personas que trabajan en la limpieza y recuperación de la zona, entre ellos casi 8.000 militares, además de los efectivos para la recuperación de vías de tren y carreteras y los cientos de periodistas que trabajan sobre el terreno.

12:10 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | ¿Cómo se pueden pedir las ayudas directas aprobadas por el Gobierno?

Desde mañana jueves se podrán solicitar las ayudas directas para particulares afectados por la dana para reparar sus viviendas y reponer enseres domésticos de primera necesidad, mientras que las destinadas a autónomos y empresas se podrán pedir desde el 19 de noviembre.

Este jueves entra en vigor el primer paquete de ayudas de 10.600 millones de euros para los 78 municipios afectados, un importe que incluye ayudas directas a particulares y a empresas de carácter universal (sin umbral de renta) y que estarán exentas de tributación tanto en el IRPF como en el impuesto de sociedades.

12:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | ERC pide una comisión en el Congreso para esclarecer las responsabilidades por la dana

ERC ha solicitado la creación de una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer las responsabilidades políticas en la gestión de la dana, así como para estudiar propuestas de mejora de cara al futuro en casos de fenómenos similares.

Esta es una de las propuestas que hacen los republicanos al real decreto de ayudas que este martes aprobó el Consejo de Ministros y que ahora tendrá que ser convalidado en el Congreso.

11:50 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Las profesiones sanitarias reivindican un enfoque integral y de colaboración en la dana

El conjunto de profesiones sanitarias de España, a través de sus Consejos Generales, han reclamado este miércoles a las administraciones que realicen un abordaje integral y un planteamiento global «de colaboración» para dar una respuesta eficaz a la emergencia sanitaria derivada de la dana.

Los 12 Consejos, que engloban a los más de un millón de profesionales de las distintas disciplinas sanitarias, han mostrado su «más profunda solidaridad» con las víctimas, los familiares y las personas afectadas por la catástrofe que ha azotado a Valencia y otras zonas de España.

11:40 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Once detenidos más por robos en polígonos de zonas de Valencia afectadas por la dana

La Guardia Civil ha detenido en las últimas dos noches a otras once personas que habían cometido o iban a cometer robos en varios polígonos de L’Alcúdia, Picanya y Catarroja, localidades valencianas afectadas por la dana.

Con los últimos arrestos, ya son 107 las personas detenidas por el instituto armado por actos de pillaje en localidades dañadas por la dana, según ha informado este miércoles la Dirección General de la Guardia Civil.

11:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Argüello ve en el sufrimiento de damnificados un resquicio para superar la polarización

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, ha observado en el «sufrimiento» de los damnificados por las trágicas riadas en el Levante español una oportunidad de superar el clima de polarización política y social que en su opinión existe en el país.

«Dos polos enfrentados solo pueden dejar de confrontarse si aparece un tercero que en este caso puede ser el sufrimiento y la llamada al bien común» de las víctimas de las riadas que durante la pasada semana asoló principalmente a diversos puntos de la Comunidad Valenciana, pero también de Castilla-La Mancha y Andalucía, ha dicho.

11:20 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Los bomberos buscan con perros posibles víctimas por los camiones de polígono en Riba-roja

Bomberos acompañados de perros están buscando este miércoles posibles víctimas de las inundaciones por la dana en el polígono industrial de La Reva, en la zona de Riba-roja y Loriguilla, sobre todo en los puntos donde hay camiones.

Junto al personal y medios del Consorcio provincial de bomberos de Valencia están colaborando también en peinar esta zona industrial recursos de unidades caninas de Asturias y de Cataluña, han explicado fuentes del Consorcio.

11:10 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Los terapeutas ocupacionales piden un censo para ayudar a dependientes ante la dana

La presidenta del Colegio Oficial de Terapeutas Ocupacionales de la Comunitat Valenciana (COTOCV), Inma Íñiguez, ha reclamado este miércoles la necesidad de tener conocimiento de «un censo» con las personas que necesiten atención por ser dependientes, bien sean mayores, niños o con discapacidad, y que hayan sido afectadas por la dana.

«Sólo necesitamos un censo, nada más. Pero no podemos ir puerta por puerta para saber dónde hay un dependiente», ha explicado a EFE Íñiguez, presidenta del COTOCV y del Consejo General de Colegios de Terapeutas Ocupacionales de España, y que ha lamentado «no poder ayudar a las personas vulnerables que ahora mismo lo necesitan».

11:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Rueda de prensa del secretario de Estado de la Seguridad Social y la directora del Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria

Pedro Sánchez preside en Moncloa la reunión del Comité de Crisis sobre los efectos de la DANA. En la rueda de prensa comparecen el secretario de Estado de la Seguridad Social, Borja Suárez, y la directora del Departamento de Gestión de la Agencia Tributaria, Rosa Prieto.

10:50 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Drones de los zapadores paracaidistas, sobrevolando la dana en busca de desaparecidos

En turnos de 12 horas para cubrir las 24 horas del día, los 80 efectivos del Escuadrón de Zapadores Paracaidistas, una unidad de operaciones especiales del Ejército del Aire y del Espacio, desplegados en Valencia en zonas de difícil acceso, no dejan un milímetro de tierra sin escudriñar en busca de desaparecidos. Su mejor arma: el dron.

Estos vehículos no tripulados se emplean para ampliar la visibilidad en áreas inaccesibles, principalmente barrancos que es donde opera el escuadrón, y constituyen una herramienta clave en la localización de personas desaparecidas, señala a EFE el teniente David Escribano, al mando del grupo.

10:40 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Illa llama a reforzar las instituciones ante emergencias como la dana: “Somos vulnerables”

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha llamado este miércoles a reforzar las instituciones y los servicios públicos para dar respuesta a emergencias como la dana y ha avisado: «No olvidemos que somos vulnerables, que el riesgo cero no existe».

En el pleno del Parlament, que esta mañana ha retomado la sesión plenaria suspendida la semana pasada a causa de los estragos por las inundaciones en la provincia de Valencia con una comparecencia del president, Illa ha informado sobre la acción de su Govern frente a la dana.

10:30 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | La Brigada “Canarias” XVI comienza los trabajos de búsqueda de desaparecidos en Algemesí

La Brigada “Canarias” XVI del Ejército de Tierra ha comenzado la búsqueda de personas desaparecidas en Algemesí. Un municipio de más de 27.000 habitantes que sufrió el desbordamiento del río Magro, por las intensas lluvias acumuladas en pocas horas.

Por el momento, cinco personas han fallecido, y hay varios desaparecidos, del que aún no se ha hecho un registro.

En las tareas de recuperación y búsqueda de desaparecidos están participando también, la Unidad Militar de Emergencias, la Policía local, la Policía Nacional y los Bomberos de Valencia.

10:20 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Se intensifica y se refuerza la búsqueda de desaparecidos con modernas tecnologías

Los servicios de emergencia intensifican en tierra desde las primeras horas del día la búsqueda de las personas desaparecidas tras las inundaciones, que han causado la muerte de más de 200 personas, mientras las labores se van a reforzar con la incorporación de modernas tecnologías.

Diecisiete agencias espaciales y siete distribuidores comerciales de datos van a proporcionar observaciones y análisis adicionales de las zonas siniestradas, y a las labores se va a incorporar el buque de investigación Ramón Margalef, del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC).

10:10 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Se intensifica la búsqueda en la zona de Letur donde este martes hallaron dos cuerpos

El operativo de búsqueda de las dos personas que siguen desaparecidas en Letur (Albacete) desde la riada del 29 de octubre se ha reanudado en la mañana de este miércoles, y ha intensificado las labores en la zona donde el martes aparecieron dos de los cuerpos.

Así lo han indicado a Efe fuentes de la Guardia Civil, que han señalado que el operativo se mantiene con los mismos efectivos, unos 200, compuesto tanto por bomberos como por agentes del instituto armado, con unidades especiales como las caninas.

10:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Los bancos de alimentos recomiendan la donación económica para evitar colapsos logísticos

La Federación de Bancos de Alimentos (Fesbal) ha asegurado este miércoles que tiene la mayoría de sus centros llenos gracias a la solidaridad de los españoles, y para evitar colapsos logísticos ha recomendado a los ciudadanos optar por las donaciones económicas.

En un comunicado, Fesbal ha señalado que los 54 bancos de alimentos asociados están recibiendo y distribuyendo toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a las provincias afectadas por la dana gracias al apoyo solidario de la sociedad, además de recibir miles de llamadas de interesados en cómo ayudar.

 

09:50 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Muchos planes frente al cambio climático y poca ejecución, según los expertos

 La devastación causada en Valencia por las inundaciones que han asolado el este y sur de España, dejando más de 200 muertos y cuantiosos daños materiales, ponen de manifiesto que Europa no está preparada para soportar los efectos del calentamiento global, algo que denuncia el Tribunal de Cuentas de la Unión Europea.

Para enfrentar la crisis climática, existen dos grandes líneas de actuación: la mitigación, que busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para limitar el calentamiento global y asegurar que el planeta siga siendo habitable en el futuro, y la adaptación, que persigue elevar la resiliencia del mundo a las consecuencias que ya está teniendo y tendrá el aumento de temperatura.

09:40 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Mañana entran en vigor las primeras ayudas urgentes para los afectados por la dana

Mañana jueves entra en vigor el primer paquete de ayudas de 10.600 millones de euros para los afectados por la dana del 29 de octubre, una vez publicado este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el decreto ley por el que se adoptan medidas urgentes.

El decreto crea el «Mecanismo nacional de respuesta y reconstrucción frente a la dana», adscrito a la compañía pública Tragsa, que se encargará de la gestión, coordinación y apoyo material de aquellas medidas que sean requeridas por las autoridades autonómicas y locales afectadas.

09:20 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | El sector agroalimentario se acogerá a las ayudas ante su difícil recuperación de la dana

Las empresas y los trabajadores del sector agroalimentario afectados por el paso de la dana hace una semana tienen previsto acogerse a las ayudas disponibles ante las dificultades que afrontan para recuperar la actividad económica.

El sector sigue intentando evaluar los daños de un temporal que, además de impactar en 20.000 hectáreas de cultivo y causar la muerte de 3.000 animales en explotaciones ganaderas, según las primeras estimaciones, tendrá repercusiones en la industria y el resto de la cadena.

09:11 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | Los Registradores constatan que 134.418 fincas fueron afectadas por la dana en toda España

 El Colegio de Registradores de España ha constatado que la dana ha dejado a su paso 134.418 fincas afectadas en el país, con lo que han resultado dañadas 54.312 hectáreas, cifras que pueden crecer, ya que continúan los trabajos de localización de fincas siniestradas.

En una nota, el Colegio de Registradores explica que ha puesto el Portal Registral de Emergencias (PRE) a disposición de la ciudadanía para que puedan acudir al Consorcio de Seguros para gestionar las correspondientes indemnizaciones, y de las autoridades, instituciones y Administraciones competentes para ayudar en la reorganización y reconstrucción de las propiedades de las zonas dañadas.

09:10 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | La Guardia Civil abre en Albal (Valencia) otro centro de denuncias de desaparecidos

La Guardia Civil abre desde este miércoles en la localidad valenciana de Albal un nuevo centro de denuncias de personas desaparecidas por las inundaciones ocasionadas por la dana, a la que podrán acudir los familiares entre las 8 y las 20 horas.

La Guardia Civil solicita a todos los familiares de personas desaparecidas que todavía no lo hayan hecho que acudan a los centros de denuncias de desaparecidos de València, en el número 4 de la calle Calamocha, o de Albal, en el 6 de la calle Tabacalera, para aportar muestras de ADN y toda la información posible que ayude a la identificación de sus allegados.

09:00 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | 75 municipios entran dentro del Plan de respuesta inmediata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, informó este miércoles de que el listado de municipios (75 de la Comunidad Valenciana, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía) podrá ampliarse a otros «en función de las necesidades».

Las medidas forman parte del denominado ‘Plan de respuesta inmediata de reconstrucción y de relanzamiento de la Comunidad Valenciana», que tiene tres fases: una primera de respuesta inmediata y urgente ante la catástrofe aprobada este miércoles, una segunda de reconstrucción de las zonas afectadas y una tercera de relanzamiento de la región.

08:50 Día: 06-11-2024

Consecuencias de la dana | El BOE publica el decreto con el primer paquete de ayudas a afectados por la dana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto-ley con el primer paquete de medidas por valor de 10.600 millones de euros para ayudar a particulares, autónomos y empresas afectados por la dana.

Este real decreto-ley fue aprobado este martes por el Consejo de Ministros, entrará en vigor este jueves e incluye ayudas urgentes para afectados en 78 municipios de las comunidades autónomas valenciana, castellano-manchega y andaluza.

Decenas de vehículos se amontonan en un descampado de Paiporta (Valencia). Imagen EFE

21:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Registrados oficialmente 89 casos de desaparecidos activos por la dana en Valencia

 Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizaban a las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la dana y posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID).

Esos casos activos corresponden exclusivamente a las denuncias donde los familiares han aportado diferentes datos y facilitado muestras biológicas que permitan la identificación posterior de sus familiares, ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana 

20:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Jóvenes volcados como voluntarios tras la dana: “Aquí estamos arrimando el hombro”

La mayoría de voluntarios que acuden día a día a localidades valencianas gravemente afectadas por la dana, como Paiporta, son jóvenes estudiantes que tienen claro que su principal objetivo ahora es ayudar y desmontan con su actitud el tópico de que la juventud actual no está comprometida con nada.

«Mucho se dice de los jóvenes, pero aquí estamos arrimando el hombro, igual que todos», dice Inés, que tras echar una mano en Valencia para recoger alimentos, ha decidido acudir este martes a Paiporta junto con un grupo de amigos de la universidad.

Un grupo de jóvenes forma una cadena para cargar cubos, este lunes en Paiporta, Valencia/EFE
Un grupo de jóvenes forma una cadena para cargar cubos, este lunes en Paiporta, Valencia/EFE

20:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Registrados oficialmente 89 casos de desaparecidos activos por la dana de Valencia

Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con médicos forenses contabilizaban a las 20 horas de este martes 89 casos de desaparecidos activos a causa de la dana y posteriores inundaciones que afectaron a la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, según las cifras del Centro de Integración de Datos (CID).

20:15 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| La dana deja 5 muertos en Castilla-La Mancha: 4 en Letur (Albacete) y 1 en Mira (Cuenca)

Las intensas lluvias que anegaron parte de Castilla-La Mancha hace justo una semana han causado, hasta este momento, cinco muertos en la región: cuatro de ellos localizados en Letur (Albacete) y uno en Mira (Cuenca). Dos de estos cadáveres, que corresponden a dos hombres cuya identificación aún no se ha realizado, han aparecido este martes.

El primero de estos dos cuerpos sin vida se ha localizado a primera hora de la jornada, en la zona al inicio de las ramblas y aunque en un principio se ha identificado como Jonathan, finalmente la Guardia Civil ha señalado que existen dudas sobre la identidad del hombre, por lo que se está a la espera de los resultados del ADN, que no se conocerán al menos este martes.

Y ya a última hora de la tarde, los equipos que siguen desplegados en la zona han encontrado el cadáver de otro hombre, que tampoco está identificado, a unos cinco kilómetros del núcleo urbano, en una especie de delta que se ha provocado por todo el arrastre que llevaron las tres riadas.

20:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Policía y Guardia Civil han detenido a 186 personas por pillaje en la zona de la dana

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a un total de 186 personas por actos de pillaje en zonas afectadas por la dana desde hace una semana, cuando se produjo la catástrofe.

El director general de la Policía Nacional, Francisco Pardo ha señalado que el número de detenidos asciende ya a 87 personas, de las cuales varias han ingresado en prisión: 77 han sido arrestadas por actos de saqueo; 2, por robos con fuerza en domicilios; 4, por robo en el interior de vehículos y otros 4, por hurtos.

Sin embargo, el director del cuerpo ha precisado que en las últimas 24 horas «la actividad delincuencial ha disminuido significativamente», con un número muy bajo de detenidos, gracias a la puesta en marcha de un plan específico que se ha ido reforzando con, entre otros medios, un incremento de presencia policial no uniformada.

19:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| La Guardia Civil sigue buscando a los autores de los altercados en Paiporta

La Guardia Civil trabaja en la identificación de las personas que causaron altercados en la localidad valenciana de Paiporta durante la visita de los reyes e informará sobre las pesquisas cuando tenga datos, según ha informado este martes la directora general de la Guardia Civil, Mercedes González.

Los directores generales de la Guardia Civil, Mercedes González; de la Policía Nacional, Francisco Pardo, y de Salud Pública y Equidad en Salud, Pedro Gullón, han comparecido esta tarde tras la reunión del Comité de Crisis para el seguimiento de los efectos de la dana, que ha sido presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Un escolta de los reyes con la cara ensangrentada tras proteger a los monarcas durante su visita a Paiporta/EFE
Un escolta de los reyes con la cara ensangrentada tras proteger a los monarcas durante su visita a Paiporta/EFE

19:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Ejército y las distintas policías han rescatado a 36.448 personas en Valencia tras la dana

Efectivos de las Fuerzas Armadas y de las distintas policías implicadas en las labores de rescate en la Comunidad Valenciana por la dana han rescatado a 36.488 personas hasta el momento, 211 en las últimas 24 horas, mientras que el número de autopsias practicadas ascienden a 195, de las 215 víctimas mortales que se han dado a conocer.

Así lo recoge la página web del Gobierno en la que se ofrece información oficial sobre las víctimas, rescates, infraestructuras recuperadas y operaciones de las Fuerzas Armadas y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, así como las medidas y ayudas para afectados, entre otras cuestiones.

19:15 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| La ayuda por destrucción total de la vivienda por la dana ascenderá a 60.480 euros

Las ayudas directas para la reparación o reconstrucción de viviendas y daños en comunidades de propietarios causados por la dana en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía ascienden a un máximo de 60.480 euros en caso de destrucción total de la vivienda habitual.

La cantidad máxima subvencionable es de 41.280 euros por daños que afecten a la estructura de la vivienda habitual; de 20.640 euros por daños que no afecten a la estructura de la vivienda habitual; de 10.320 euros por destrucción o daños en los enseres domésticos de primera necesidad de la vivienda habitual; y de 36.896 euros por daños en elementos comunes de uso general de una comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal.

Paterna, Valencia/EFE
Paterna, Valencia/EFE

19:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| La Guardia Civil rescata a una persona con movilidad reducida tras pasar 72 horas atrapada

La Guardia Civil ha rescatado en Paiporta a una persona con movilidad reducida y a un familiar suyo que llevaban 72 horas atrapados en su domicilio sin víveres ni agua.

Según ha explicado este martes el cabo primero Baeza en Paiporta, una de las localidades más afectadas por la dana, el viernes pasado Protección Civil les requirió para atender un servicio de emergencia de una personas «que llevaba 72 horas sin poder salir de casa» y permanecía «sin víveres».

18:50 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Aparece un cuarto cuerpo de un varón en Letur (Albacete)

El dispositivo de búsqueda de los desaparecidos en Letur (Albacete), ha encontrado a última hora de este martes un cuarto cuerpo, también de hombre, que ahora procederán a identificar.

Así lo ha avanzado el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, que ha señalado que «se ha encontrado al final de la rambla, en una especie de delta que se ha provocado por todo el arrastre que llevaron las tres riadas».

18:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Los vecinos de Paiporta siguen trabajando agotados física y moralmente y reclaman ayuda

Los vecinos de Paiporta siguen trabajando una semana después de la dana catastrófica y están cansados física y moralmente porque, además de las incesantes labores de limpieza y la falta de sueño, se sienten «abandonados», reclaman información «real» sobre la cifra de fallecidos e insisten en que necesitan ayuda.

Después de siete días, las calles de Paiporta siguen mostrando un gran trasiego de gente que trabaja de manera incansable. Se están apartando ahora mucho de los enseres dañados por la riada que se sacaron de las casas y se depositaron en la calzada para subirlos a las aceras y despejar la vía.

Un grupo de militares ayuda en labores de limpieza en el municipio valenciano de Sedaví este martes, tras el paso de la Dana/EFE

18:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| UGT y CCOO posponen la huelga en transporte de viajeros por carretera por la dana

Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han decidido aplazar la huelga en el transporte de viajeros por carretera, iniciada el pasado 28 de octubre y cuya siguiente jornada estaba prevista para el 11 de noviembre, ante la grave situación social, personal y material generada por las inundaciones en la provincia de Valencia y en otras comunidades autónomas.

UGT ha explicado esta martes en un comunicado que «el actual contexto hace incompatible cualquier iniciativa de movilización sindical en un sector esencial como el transporte», por lo que pospone las jornadas de huelga previstas hasta que se recupere una situación de normalidad en las zonas afectadas.

18:15 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Mazón: Las medidas económicas extraordinarias no pueden vincularse a los presupuestos

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha pedido que no se haga política con las necesidades urgentes que tiene Valencia tras la dana, y ha señalado que «las medidas económicas extraordinarias no pueden vincularse a los presupuestos» del Estado.

Mazón se ha referido así, en declaraciones remitidas a EFE, a las afirmaciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien en rueda de prensa ha subrayado este martes que serán necesarios unos «nuevos Presupuestos Generales del Estado» para dar «la respuesta más eficaz y equitativa posible» a la ciudadanía afectada por la dana.

Según el presidente de la Generalitat, las medidas aprobadas en el Consejo de Ministros ante la dana «son extraordinarias y urgentes», pero deben estar «fuera del cálculo parlamentario de mayorías».

18:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| El Gobierno impulsa medidas para agilizar trámites en registros y notarías tras la dana

 El Gobierno ha puesto en marcha una serie de medidas que buscan agilizar los trámites en registros y notarías para certificar la localización de los bienes inmuebles que han sido asolados por la dana que ha golpeado el Levante y obtener la documentación que se ha perdido.

Unas medidas que forman parte del paquete de ayudas anunciado este martes por el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por un valor total de 10.600 millones de euros para tratar de mitigar los efectos de la dana en 78 municipios de Valencia, Castilla la Mancha y Andalucía.

17:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Torres: Las 136 medidas reclamadas por Mazón al Gobierno serán estudiadas y valoradas

 El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha asegurado que el paquete de 136 medidas que el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha reclamado al Gobierno de España serán «estudiadas y valoradas».

Tras la reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) de la Comunidad Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana, Torres ha incidido en que algunas de estas medidas ya las había adelantado el Gobierno, como la suspensión del segundo pago del IRPF.

17:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Cruz Roja ha atendido a más de 139 mil personas afectadas por la dana

Cruz Roja ha atendido a más de 139 mil personas afectadas por la dana, a quienes ha ofrecido asistencia sanitaria, tanto física como psicológica, en varios hospitales de campaña y otros puntos que se van desplazando por las localidades según las necesidades del momento y en los que hay 1.827 trabajadores.

Paco Túnez, miembro de la unidad de emergencia de Cruz Roja y portavoz de la organización en la localidad de Aldaia, ha declarado a EFE que tras la catástrofe, el personal de trabajo de sus oficinas locales «quedaron desbordados» por la magnitud de los acontecimientos y que a su vez se quedaron sin oficinas, material y vehículos.

Un operativo de Cruz Roja coordinándose para ayudar tras las consecuencias de la dana
ruz Roja ha atendido a más de 139.000 personas afectadas por la dana, a quienes ha ofrecido asistencia sanitaria, tanto física como psicológica, en varios hospitales de campaña y otros puntos que se van desplazando por las localidades según las necesidades del momento y en los que hay 1.827 trabajadores. Paco Túnez, miembro de la unidad de emergencia de Cruz Roja y portavoz de la organización en la localidad de Aldaia, ha declarado a EFE que tras la catástrofe, el personal de trabajo de sus oficinas locales «quedaron desbordados» por la magnitud de los acontecimientos y que a su vez se quedaron sin oficinas, material y vehículos.

17:15 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| El Ejército de Tierra monta en 48 horas un campamento militar en Feria Valencia

 El Ejército de Tierra ha montado en Feria Valencia, en el tiempo récord de 48 horas, un campamento militar con capacidad para dos mil efectivos y ampliable a otros mil, que se ha transformado en el centro logístico clave para complementar las capacidades de alojamiento en las bases y acuartelamientos del Ejército en la provincia durante la emergencia de la dana.

Con la participación de Unidades del Mando de Apoyo a la Maniobra, cuyo Cuartel General está en A Coruña, es una instalación destinada al personal militar desplazado desde diversas partes de España, complementando las capacidades de alojamiento en las bases y acuartelamientos del Ejército en Valencia, ha informado el Ministerio de Defensa en un comunicado.

17:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Habilitan puntos wifi en municipios afectados por dana

Las empresas de telecomunicaciones que operan en las zonas afectadas por la dana como PTV, Excom, Avatel, Ibérica de Redes, Airsip o Telfy han habilitado puntos wifi en una treintena de municipios en la zona más afectada por las tormentas e inundaciones.

Según un comunicado enviado este martes por Aotec, la asociación de operadores de telecomunicaciones y servicios de internet, estas empresas continúan trabajando para restablecer el servicio completamente.

Trabajadores se emplean contrarreloj para restablecer las comunicaciones e internet,
Trabajadores se emplean contrarreloj para restablecer las comunicaciones e internet/EFE

16:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Prisión para 15 de los 45 detenidos por pillaje en zonas de Valencia arrasadas por la dana

Los juzgados de guardia de las zonas de la provincia de Valencia afectadas por la dana han decretado el ingreso en prisión para 15 de las 45 personas detenidas por su relación con actos de pillaje.

Según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, esta medida ha sido adoptada por parte de juzgados de Torrent, Catarroja y Alzira en relación a actos de pillaje y saqueos desde el inicio del episodio de dana y hasta el mediodía de este martes, cuando se cumple una semana de la catástrofe.

16:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Este miércoles habrá chubascos y tormentas fuertes en Baleares, Pirineo y Girona

Se esperan este miércoles probables chubascos y tormentas fuertes en el norte de Baleares, Pirineo y litorales de Girona y del entorno del cabo de la Nao, sin descartarse en el resto del archipiélago y zonas de litoral de Cataluña y Comunidad Valenciana.

En gran parte del país se prevé tiempo anticiclónico donde predominarán cielos despejados aunque con abundante nubosidad baja matinal, y únicamente se espera que persista una situación de inestabilidad en el norte del área mediterránea, con chubascos afectando a Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares, sin descartar que acaben afectando a zonas de Alborán y Estrecho.

16:15 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| Sánchez no irá a la reunión de líderes de la UE en Budapest por la situación tras la dana

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha decidido no acudir esta semana en Budapest a la reunión de líderes de la Unión Europea para poder seguir atendiendo en Madrid la emergencia causada por la dana.

Los líderes de los Veintisiete se verán en Budapest el viernes, 8 de noviembre, y el día anterior participarán en la capital húngara en una reunión de la Comunidad Política Europea, que aglutina a los países de la UE como los europeos que no forman parte del club comunitario.

16:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana| El PP no apoyará el presupuesto de Sánchez y le acusa de usar a víctimas para chantajear

 El Partido Popular ha anunciado que no aprobará los presupuestos del Gobierno y ha acusado al presidente, Pedro Sánchez, de estar utilizando a las víctimas de la dana en «un chantaje por su interés».

La formación de Alberto Núñez Feijóo ha reaccionado así a las declaraciones de Sánchez, que en rueda de prensa ha subrayado que serán necesarios unos «nuevos Presupuestos Generales del Estado» y ha anunciado un nuevo marco presupuestario para atender la realidad de cada uno de los colectivos sociales, territorios y comunidades afectadas por esta «terrible tragedia climática».

15:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Reabren algunos cementerios de la zona cero de la dana para poder enterrar a las víctimas

Algunos de los cementerios de los municipios afectados por la dana en Valencia han comenzado a reabrir tras la catástrofe y están empezando a enterrar a las primeras víctimas.

En medio del fango, con algunas tumbas abiertas por los golpes de ramas, piedras, palos y otros objetos, algunos cementerios están de nuevo operativos y recibiendo solicitudes para poder enterrar a los fallecidos, mientras que otros, como los dos de Paiporta, permanecen cerrados.

Entre los que están abiertos se encuentra el de la localidad de Torrent, que funciona «con normalidad, dentro de las circunstancias».

15:30 Día: 05-11-2024

El PP pide que Ribera, Robles y Marlaska aclaren al Parlamento su gestión de la dana

El PP ha pedido la comparecencia urgente, tanto en el Congreso como en el Senado, de los responsables del Gobierno directamente implicados en la gestión de la crisis de la dana, es decir, la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, y los titulares de Interior y Defensa, Fernando Grande-Marlaska y Margarita Robles, respectivamente.

Los grupos parlamentarios populares en ambas Cámaras quieren que las comparecencias se celebren en sesiones plenarias y detallan, según una nota de prensa, los motivos por lo cuales entienden que cada uno de ellos debe «rendir cuentas» en sede parlamentaria.

15:15 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Tractores y contenedores para despejar calles, necesidades actuales de pueblos afectados

 Las necesidades de los pueblos de Valencia afectados por la dana se centran, en estos momentos, en la llegada de tractores y contenedores para despejar las calles de los muebles y enseres dañados que se han sacado de las viviendas.

Son montañas de muebles, utensilios, electrodomésticos y otros enseres que ocupan las calles tras las labores de limpieza de los vecinos, y que urge retirar de la vía para despejar las calles.

15:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | La COSCE pide comisiones de investigación para analizar errores y proponer soluciones

 La Confederación de Sociedades Científicas de España (Cosce) ha pedido la creación, «en cuanto sea posible», de comisiones de investigación que aparquen «los posicionamientos políticos», analicen los errores cometidos y busquen soluciones para unas situaciones que, en el futuro, debido al cambio climático, sucederán con más frecuencia.

En un comunicado difundido este martes, la Cosce, que agrupa a 88 sociedades científicas que representan a más de 40.000 científicos, subrayan que ahora mismo la prioridad debe ser solucionar los gravísimos daños provocados por el desastre.

14:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | La dana ha afectado a 181 inmuebles en Mira (Cuenca), de los que 11 van a ser demolidos

La dana ha afectado a 181 inmuebles en Mira (Cuenca), de los cuales 11 van a ser demolidos porque están en estado de ruina, ha indicado este martes el vicepresidente primero del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro.

En otros veinte de los inmuebles afectados hay daños estructurales, mientras que otros 150 han sufrido daños menores, ha dado a conocer Martínez Guijarro con motivo de la primera reunión de coordinación que se ha celebrado en el marco del Plan Mira 2025-2028, para la reconstrucción de este municipio tras los daños ocasionados por la dana del pasado 29 de octubre.

Asimismo, Martínez Guijarro ha avanzado que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha declarará de emergencia las obras en infraestructuras del municipio.

14:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Copernicus detecta 4.100 hectáreas y 3.906 edificios afectados en el área de Horta Sud

El servicio satelital Copernicus, activado por la Comisión Europea a petición de España para evaluar el impacto de la DANA en la Comunidad Valenciana, ha revelado más de 4.100 hectáreas de superficie y 3.906 edificios afectados por las inundaciones en el área valenciana de Horta Sud.

El Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus (CEMS por sus siglas en inglés), activado a las 14.30 horas de España del pasado 29 de octubre, ha comunicado hoy los datos que arrojan sus visualizaciones de esta comarca, en la que estima que hay más de 60.000 personas impactadas, 15,2 km de vías férreas y 531,6 kilómetros de carreteras.

Estos datos hacen referencia a una visualización del 31 de octubre a las 10.22 horas de España

14:15 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Chiva desaloja a 130 familias de sus viviendas del núcleo urbano y pide maquinaria pesada

El Ayuntamiento de Chiva ha desalojado hasta ahora a 130 familias de sus viviendas en el núcleo urbano y el servicio de luz y agua se han restablecido en todas sus urbanizaciones, todas ellas accesibles, pero ha solicitado ayuda con maquinaria pesada para poder limpiar el polígono de la Pahilla, donde hay graves daños.

La coordinación del trabajo de inspección de viviendas, evaluación de daños, habitabilidad y trabajos de reparación ha llevado al desalojo de esas familias de sus viviendas, la mayoría de las calles Ramón y Cajal, Antonio Machado y Mechino, todas ellas precintadas.

14:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Consorcio de Seguros ha registrado 72.125 peticiones de indemnización por la dana

 El Consorcio de Compensación de Seguros ha registrado hasta las 08.00 horas de este martes 72.125 solicitudes de ayuda por las consecuencias del temporal de la semana pasada, de las cuales más de 30.000, el 40 %, ya se están tramitando, ha informado el Ministerio de Economía.

En una nota explica que, en función del tipo de riesgo, 21.405 solicitudes de indemnización corresponden a viviendas y comunidades de propietarios, 44.203 a vehículos y automóviles, 4.635 a comercios, almacenes y otros; 307 a oficinas; 1.563 a riesgos industriales; y 12 a obras civiles.

13:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Más de 200 artistas se unen para recaudar fondos para Valencia en sus conciertos

Más de 200 artistas, entre los que se encuentran nombres como los de Zahara, Carolina Durante, Natalia Lacunza, Alcalá Norte, Ginebras o Álvaro de Luna, se han unido en una iniciativa solidaria para, a través de conciertos, recaudar fondos de ayuda urgente para los damnificados por la dana en Valencia.

«En situaciones así, lxs artistas y profesionales del sector musical podemos aportar lo que sabemos hacer: ofrecer música para cuidar el alma y el ánimo; y también para canalizar la solidaridad de todo un país diciendo que sí, que a veces es bueno que el espectáculo continúe», justifica el comunicado remitido a los medios.

Christina Rosenvinge, La M.O.D.A., Judeline, Villano Antillano, Alba Reche y Biznaga se encuentran también en esa larga lista de figuras que participará en ‘Som València’, un evento múltiple que tendrá lugar en diferentes ciudades de toda España a partir del próximo lunes, 11 de noviembre.

13:25 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Letur tendrá desde el miércoles una oficina de asesoramiento a vecinos afectados por dana

El Gobierno de Castilla-La Mancha instalará este miércoles en Letur (Albacete) una oficina de asesoramiento a los vecinos afectados por la dana para resolver sus problemas «más inmediatos» relacionados con sus viviendas y pérdidas patrimoniales.

Así lo ha anunciado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno reunido este martes, en la que ha apuntado que esta iniciativa también se pondrá en marcha próximamente en Mira (Cuenca).

13:10 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno pide formalmente a la Comisión Europea ayuda para paliar los daños de la dana

El Gobierno ya ha solicitado formalmente a la Comisión Europea la ayuda al Fondo Europeo de Solidaridad y pedirá al Parlamento y al Consejo Europeo que apruebe por la vía de urgencia un reglamento que permita dedicar parte de los fondos de cohesión a paliar los daños ocasionados por la dana.

«España ha sido siempre un país constructivo y ahora es el momento de que la Unión Europea nos ayude», ha asegurado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el que se ha aprobado un primer paquete de medidas para paliar los daños de la dana con un coste total de 10.600 millones de euros.

12:55 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Paiporta exige que una “autoridad supramunicipal” asuma ya las labores de coordinación

El municipio de Paiporta, considerado la «zona cero» de la dana y con 62 fallecidos contabilizados, sigue sumido en un «desastre humanitario sin precedentes» tras ser arrasado por el desbordamiento del barranco del Poyo y exige a la autoridad competente supramunicipal que asuma las labores de coordinación que sus competencias le exigen.

Cuando se cumple una semana de la dana, el consistorio informa en un comunicado oficial que «desde el primer momento» trabaja para restablecer los servicios básicos del municipio y del propio ayuntamiento, y afirma que «hay mucho trabajo por delante y aún hay mucha gente que necesita ayuda».

Un grupo de jóvenes forma una cadena para cargar cubos. Imagen EFE

12:42 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez rechaza sustituir a la Generalitat porque restaría eficacia en la respuesta

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, considera que entrar ahora en un proceso de sustitución de la administración de la Generalitat Valenciana sería restar eficacia a la acción y a la respuesta que entre todos hay que dar a los afectados por las inundaciones en la provincia de Valencia.

En la rueda de prensa en la que ha informado de las medidas aprobadas este martes en el Consejo de Ministros, el presidente del Gobierno ha insistido en que queda mucho trabajo por hacer y ha subrayado: «Vamos a estar con nuestra gente hasta el final, con todos los medios, todo el tiempo que sea necesario».

12:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Encuentran el cuerpo de un vecino de Letur que desapareció con su mujer durante la dana

Los equipos de rescate han encontrado el cuerpo de Jonathan, el vecino de Letur (Albacete) desaparecido junto a su mujer debido al paso de la dana, con lo que ya son cuatro los muertos en esta región, ha informado el delegado del Gobierno de Castilla-La Mancha en la provincia, Pedro Antonio Ruiz Santos.

Asimismo, ha confirmado que también pertenece a este desaparecido la extremidad hallada esta mañana que ha sido enviada al Instituto Anatómico Forense de Albacete.

Localizan el cuerpo sin vida de uno de los desaparecidos en Letur. Informa: Redacción Informativos RTVC

12:20 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | La OCU alerta de intentos de fraude en las donaciones 

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha alertado contra los intentos de fraude en las donaciones para los afectados por la dana por parte de supuestos voluntarios que acuden a los domicilios o de llamadas de teléfono.

En caso de recibir la visita o la llamada telefónica de un presunto voluntario recomienda verificar la información llamando directamente a la asociación a la que dice pertenecer, y en ningún caso, facilitar los datos bancarios.

La Guardia Civil y Cruz Roja han detectado estafas en visitas a personas en sus casas solicitando la ayuda y también a través de llamadas telefónicas para pedir dinero para los damnificados, explica la organización de consumidores.

12:10 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno aprueba 10.600 millones de euros en ayudas urgentes a afectados por la dana

El Gobierno ha aprobado un primer paquete de medidas urgentes por importe de 10.600 millones de euros para particulares, empresas e instituciones, que incluye ayudas directas, exenciones y moratorias de impuestos, así como avales.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido para anunciar las medidas aprobadas este martes en Consejo de Ministros, que incluyen hasta 72.000 euros por casos de incapacidad, entre 20.000 y 60.000 euros por vivienda afectada, hasta 10.300 euros para muebles y enseres dañados, y hasta 37.000 euros para reparar elementos de las comunidades de vecinos.

12:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Consorcio de Compensación de Seguros empieza a abonar este miércoles las indemnizaciones por vehículos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha avanzado este martes que el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) empezará a abonar mañana, 7 días después, las primeras indemnizaciones a familias y empresas que han perdido sus vehículos.

En una rueda de prensa tras el Consejo de Ministros en la que ha abordado las medidas a adoptar tras las inundaciones, ha indicado que estas indemnizaciones serán un 20 % superiores al valor de tasación de cada vehículo.

11:50 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno abonará a los ayuntamientos afectados por la dana el 100 % de la limpieza

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes que el Ejecutivo sufragará a los ayuntamientos afectados por la dana el cien por cien del coste de las tareas de limpieza inmediatas y el 50 por ciento de las obras de reconstrucción necesarias en años posteriores.

Una mujer en labores de limpieza en Catarroja, Valencia. Imagen EFE

11:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno aprueba eximir del IBI y aplazar impuestos a los afectados por la dana

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un paquete de medidas y ayudas para las zonas y personas afectadas por la dana, entre ellas, el Gobierno ha aprobado eximir del IBI y aplazar impuestos a los afectados.

11:40 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Aprobadas ayudas directas de hasta 60.000 euros por vivienda y 10.300 para muebles

El Consejo de Ministros ha aprobado un paquete de ayudas para los afectados por la dana en Valencia y otras zonas entre las que se encuentra ayudas directas de hasta 60.000 euros por vivienda y 10.300 para muebles para los afectados.

11:35 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Declarada zona catastrófica y aprobado un paquete de ayudas para Valencia y otros afectados

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil para Valencia y el resto de territorios golpeados por la dana, lo que facilitará la entrega de ayudas a los damnificados por la catástrofe, ha anunciado el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Durante su intervención, Sánchez se ha referido al Plan de Respuesta Inmediata de Reconstrucción y Relanzamiento de la Comunidad Valenciana, con tres fases: la primera, de actuación inmediata y urgente, una segunda de reconstrucción de zonas afectadas y la última de relanzamiento y transformación de los territorios afectados.

«Este plan es necesario para adaptar el territorio a la emergencia climática que está afectando a nuestro querido Mar Mediterráneo», ha asegurado Sánchez. 

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Imagen EFE
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno. Imagen EFE

11:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Las operadoras de telefonía recuperan entre el 80,5 % y el 92 % de servicios afectados por la dana

MasOrange, Telefónica y Vodafone han recuperado entre el 80,5 % y el 92 % de sus líneas afectadas por la dana en sus líneas fijas y móviles, según han comunicado las empresas.

En una nota enviada este martes, MasOrange apunta que ha restablecido el servicio en el 85 % de los clientes afectados y continúa con las labores de recuperación en los municipios más impactados en estos momentos, que son Albal y Paiporta en cuanto a las comunicaciones fijas, y Alaquàs, Paiporta y Sedaví, en móvil.

11:25 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Sánchez comparece tras el Consejo de Ministros para anunciar medidas para las zonas afectadas por la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la reunión del Consejo de Ministros, ha comparecido para explicar las medidas y ayudas que el Gobierno de España pondrá en marcha para las zonas afectadas por la dana.

Sánchez ha afirmado que el trabajo del Gobierno se centra en primer lugar en salvar vidas, recuperar los cuerpos de los fallecidos, garantizar la seguridad en las calles y restablecer los servicios básicos en las zonas afectadas.

11:20 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Mazón comparecerá en Les Corts el 14 de noviembre para explicar la gestión de la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, comparecerá en Les Corts Valencianes el jueves 14 de noviembre para dar explicaciones públicas de la gestión de la dana que ha asolado parte de la provincia de Valencia y ha dejado, por el momento, 211 personas muertas y miles de damnificadas.

Así lo ha acordado este martes la Junta de portavoces -la primera desde la catástrofe de hace ahora siete días-, después de haber recibido un escrito del president en el que solicita comparecer ante el pleno del parlamento autonómico para dar cuenta de la dana, y de la peticiones de comparecencia presentadas por los grupos parlamentarios.

El presidente de Valencia, Carlos Mazón en el Centro de Emergencias de la Generalitat valenciana. Imagen EFE

11:10 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Trabajo avanza que ya se han solicitado 75 ERTE por fuerza mayor por la dana en Valencia

El Ministerio de Trabajo ha avanzado este martes que ya se han solicitado 31 expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor que afectan a 300 trabajadores, y otros 44 más de los que no se han detallado perjudicados como consecuencia de la dana en la Comunidad Valenciana.

Según ha señalado en rueda de prensa el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey, se trata de expedientes solicitados ante la Generalitat Valenciana, autoridad competente para constatar la fuerza mayor en estos casos.

10:55 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Las lluvias torrenciales anegan calles y bajos en Amposta y La Ràpita, en Tarragona

Amposta y La Ràpita, en la comarca del Montsià (Tarragona), han sufrido esta noche los últimos coletazos de la dana en las Terres de l’Ebre, con lluvias torrenciales que han anegado calles y han inundado algunos bajos.

El agua ha entrado en la escuela Horta Vella de La Ràpita, donde operarios de mantenimiento y la brigada municipal han tenido que actuar para recuperar la normalidad, y ha sido cortada la carretera N-340 por inundaciones -la vía alternativa es la TV-3408-.

Las fuertes lluvias, que han alcanzado los 20 y 30 litros por metro cuadrado en apenas unos minutos, han obligado también a cortar la carretera TV-3454 en Deltebre.

10:40 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Una plataforma ‘online’ de un grupo voluntario gestiona peticiones de ayuda de afectados

El grupo de voluntarios ‘Ajuda Dana’ ha creado una plataforma virtual que permite a los afectados por la dana solicitar asistencia de las personas que acuden estos días a las zonas afectadas para ayudar en las tareas de limpieza y ofrecer asistencia, y también permite a los voluntarios ofrecer directamente su ayuda.

Entre las últimas peticiones de este martes está la de una bomba extractora con manguera para sacar agua estancada de un casa de Paiporta, la del transporte de medicinas para la tensión para una persona de 80 años de Alfafar y de una bombona de gas para ese mismo pueblo, y una petición general de maquinaria para limpiar el barro en una plaza de Catarroja.

Los afectados pueden dar parte de su necesidad en el formulario: https://ajudadana.es/solicitar-ayuda o a través del número gratuito 626 675 591, 

10:25 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | La A-7 en Valencia sigue afectada por la dana, que aún mantiene cortadas 52 carreteras

Más de 50 carreteras españolas, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de la dana, especialmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla la Mancha, con cortes en la autovía A-7, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por esas vías.

Las afectaciones más graves se sitúan en carreteras de Valencia, con cortes en algunos tramos de la A-7 en ambos sentidos, en la vía que la conecta con Alicante y entre Quart de Poblet y Torrent, así como en las carreteras N-3, N-322 y N-332 a su paso por las localidades de Chiva, Picanya, Aldaia, Algemesí, Cheste, Sedaví, Buñol, Requena, Sagunto y Sueca, entre otros municipios.

Un camión militar y un vehículo de la Guardia Civil en la V-30. Imagen EFE

10:10 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Consejo General de Enfermería destina 150.000 euros para ayudar a los afectados por la DANA

El Consejo General de Enfermería (CGE) destina una partida inicial de 150.000 euros, a través de su ONG Solidaridad Enfermera, con el objetivo de a las personas que se encuentran en una situación crítica, a causa de la DANA que ha recorrido España, en esta última semana.

09:55 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Congreso destina 30 millones de euros para ayudar a los afectados por la dana

El Congreso de los Diputados ha decidido este martes destinar 30 millones de euros para ayudas directas a los damnificados por la dana.

Según han informado fuentes parlamentarias, la mesa del Congreso ha aprobado enviar 15 millones de euros a través de su remanente presupuestario y otros 15 millones de euros más a través del presupuesto de Cortes Generales para ayudas directas a los afectados.

La cámara ha acordado también que los diputados de las provincias afectadas por la dana puedan realizar actividades parlamentarias desde sus propias circunscripciones con voto y participación telemática en el debate de mesas y comisiones.

09:45 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Constituidos cinco grupos de trabajo Gobierno-Generalitat para facilitar recursos a los afectados

Presidencia del Gobierno comunicó ayer por la noche que ya han sido constituidos los cinco grupos de trabajo conjuntos Gobierno-Generalitat, en virtud del compromiso del Ejecutivo de facilitar a la Comunidad Valenciana «todos los recursos humanos, logísticos y económicos que requiera, en todo momento y con la mayor celeridad» a consecuencia de los efectos de la dana.

En un comunicado, Presidencia del Gobierno detalla que los grupos constituidos son los de Sanidad, Infraestructuras, Servicios Sociales y Vivienda, Empleo y Empresa, e Interior, con sus respectivos ministros implicados.

La prioridad del Gobierno, añade la nota, «sigue siendo salvar vidas, recuperar los cuerpos de las víctimas mortales y restablecer los suministros y servicios básicos».

09:35 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | El Barranco del Poyo, una rambla de “crecida relámpago” que provocó una inundación salvaje

La gota fría que asoló el pasado martes Valencia tuvo entre sus peores efectos el desbordamiento del Barranco del Poyo, una rambla típica de «crecida relámpago» que los expertos estudian como caso paradigmático de peligro potencial y que en este episodio ha confirmado esos estudios, como muestra la rotura del puente que une Torrent y Valencia.

Formado antes de llegar a la localidad de Cheste por la unión de tres barrancos, el Grande, la Cueva Morica y el de Chiva, tiene una superficie de 462 kilómetros cuadrados y desemboca en L’Albufera, tras combinar tramos de barranco natural, otros donde desaparece y un final encauzado.

09:30 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Pedro Sánchez comparecerá para anunciar las medidas y ayudas para los afectados por la dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparecerá este martes, 5 de noviembre, a las 11:00 horas, en el Complejo de la Moncloa, para anunciar el paquete de medidas y ayudas dirigidas a los afectados de las zonas afectadas por la dana, que aprobará el Consejo de Ministros.

09:20 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Cataluña recupera la normalidad tras las inundaciones en Barcelona y Tarragona

Cataluña sigue recuperando la normalidad tras las intensas lluvias de ayer en Barcelona y Tarragona, que causaron inundaciones, cortes de carreteras y la suspensión de líneas ferroviarias, aunque este martes continúan cortadas dos carreteras, hay afectaciones en la línea de FGC Llobregat-Anoia y la línea R17 de Renfe sigue sin servicio.

Fuentes de Renfe han informado de que esta mañana todas las líneas de la compañía han recuperado la normalidad excepto la R17, que enlaza Barcelona-Estació de França con Salou y Port Aventura, en Tarragona.

El Aeropuerto de Barcelona-El Prat también opera este martes con normalidad después de que las fuertes tormentas que descargaron ayer por la mañana sobre el Baix Llobregat obligaran a cancelar 153 vuelos y a desviar otros 18.

Decenas de pasajeros esperan ayer en la zona intermodal del Aeropuerto de El Prat. Imagen EFE

09:10 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Hallan restos humanos en las ramblas de Letur (Albacete), donde buscan a cuatro desaparecidos

El dispositivo de búsqueda que trabaja en Letur, Albacete, para localizar a cuatro personas que están desaparecidas desde el 29 de octubre por las intensas lluvias y la riada han encontrado restos humanos en la zona de Las Ramblas.

El servicio de emergencia 112 de Castilla-La Mancha ha informado de que el dispositivo de búsqueda ha encontrado, sobre las 21.00 horas de este lunes, restos humanos que están siendo analizados por la Guardia Civil para proceder a su identificación.

En Castilla-La Mancha, las lluvias torrenciales de la semana pasada han dejado tres víctimas mortales, dos de ellas en Letur y otra en Mira. Cuenca. 

09:00 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Ya no hay alertas vigentes en la Comunidad Valenciana

Emergencias informa del fin de la alerta amarilla por lluvias y tormentas en el norte de la provincia de Castellón, por lo que ya no hay alertas vigentes en toda la Comunidad Valenciana.

Se mantiene la situación 1 del Plan de Inundaciones en Castellón y la situación 2 del Plan de Inundaciones en toda la provincia de Valencia.

Estado de la red ferroviaria en Catarroja, Valencia
Estado de la red ferroviaria en Catarroja, Valencia. Imagen EFE

08:50 Día: 05-11-2024

Consecuencias de la dana | Se intensifica la búsqueda de víctimas 

Los servicios de emergencias desplegados en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia continúan este martes con la fase de búsqueda de posibles víctimas, para lo que se están utilizando también drones, especialmente en la zona del río Magro y de la Rambla del Poyo, que se complementa con unidades caninas de rastreo.

Sobre el terreno están desplegados más de 1.700 bomberos de 42 organismos y 6.700 militares, un número que aumentará hasta los 7.800 en las próximas horas, según ha informado esta mañana Emergencias de la Generalitat Valenciana.

En el ámbito de la seguridad ciudadana, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, en estos momentos hay un total de 6.000 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, más de 400 de las distintas policías locales y 103 de la Policía de la Generalitat.

Imagen facilitada por la Guardia Civil de una zona arrasada por la dana. Imagen EFE

21:45 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| La Generalitat Valenciana cifra en más de 10 mil millones los daños en industria y educación

La Generalitat Valenciana cifra en más de 10 mil millones de euros los daños ocasionados por la dana al sector industrial y en 1.873 millones los ocasionados en Educación, Cultura, Universidades y Empleo.

Así se lo han comunicado el consejero de Educación valenciano, José Antonio Rovira, y la consejera de Industria de la región, Nuria Montes, a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la reunión que han mantenido este lunes para activar la comisión de Empleo y Empresa creada tras el paso de la dana por la Comunidad Valenciana.

Miembros del Ejército de Tierra y bomberos Forestales limpian las calles tras el paso de la dana, este lunes en Utiel (Valencia), donde continúan las labores de limpieza.- EFE / Álvaro del Olmo
Miembros del Ejército de Tierra y bomberos Forestales limpian las calles tras el paso de la dana, este lunes en Utiel (Valencia), donde continúan las labores de limpieza.- EFE / Álvaro del Olmo

21:31 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| El número de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia asciende a 211

El número de víctimas mortales por la dana en la provincia de Valencia asciende ya a 211, según ha informado este lunes el Centro de Emergencias de la Generalitat. 

21:00 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Canarias habilita una zona para el banco de alimentos en Valencia

El dispositivo de emergencias enviado desde Canarias para ayudar en las tareas de recuperación de la dana en Valencia han habilitado una zona para el banco de alimentos, tras proceder a la limpieza y desagüe de la primera planta de un centro comercial de 37 mil metros cuadrados de superficie.

Además, han restablecido el suministro eléctrico en la citada instalación para hacer posible el funcionamiento de este servicio y tras estas tareas se ha instalado en el lugar el banco de alimentos, ha informado este lunes el Gobierno de Canarias.

Punto de recogida para los afectados por la dana de La Península
Punto de recogida para los afectados por la dana de La Península/RTVC

20:45 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| 111 personas fallecidas por la dana están ya plenamente identificadas

Las personas fallecidas en la dana de la provincia de Valencia que ya han sido plenamente identificadas por los forenses y los especialistas de la Guardia Civil y la Policía Nacional ascienden a 111, según el último balance actualizado del Centro de Integración de Datos constituido para hacer frente a esta emergencia.

Desde el pasado miércoles, el Instituto de Medicina Legal de Valencia ha realizado 190 autopsias a cadáveres, todos los que han tenido entrada en la Ciudad de la Justicia de València y que han sido derivados con posterioridad a la morgue habilitada en Feria Valencia.

20:30 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Gobierno y Generalitat estiman en 2.600 millones la inversión para restaurar los daños

El Gobierno y la Generalitat Valenciana han cuantificado, en una primera estimación provisional, en 2.600 millones de euros la inversión necesaria para restaurar la zona afectada por la dana y han pactado un plan global para facilitar la movilidad y recuperar las infraestructuras básicas en la provincia de Valencia.

Así se ha acordado en la primera reunión del Grupo de Respuesta Inmediata de Infraestructuras Consell-Gobierno en la que han participado el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, el consejero de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, y el consejero de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Miguel Barrachina.

20:21 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Mazón reclama al Gobierno ayudas de 31.402 millones de euros para paliar la dana

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reclamado este lunes al Gobierno un primer paquete de ayudas de 31.402 millones de euros para aplicar 136 medidas de un plan de recuperación destinado a reconstruir, relanzar y paliar los efectos de la dana en la provincia de Valencia.

Así lo ha señalado en una comparecencia institucional en el Palau de la Generalitat tras la reunión extraordinaria del pleno del Consell que se ha celebrado este lunes por la tarde, después de que el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo, haya reclamado la declaración de emergencia nacional, cuestión a la que no se ha referido. 

20:00 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Bolaños anuncia un decreto ley para que los afectados por la dana reciban ayuda inmediata

El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará este martes un decreto ley de medidas urgentes para que los afectados por la dana reciban ayuda inmediata.

En rueda de prensa en el Congreso tras reunirse con los grupos parlamentarios para informarles de las actuaciones que va a adoptar el Gobierno por la dana, ha asegurado que todos ellos -a excepción de Vox, que no ha acudido a la cita- han mostrado su predisposición a aprobar este decreto cuando se convalide.

19:45 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Gobierno y Generalitat Valenciana abordan medidas de emergencia social para las víctimas

El Gobierno y la Generalitat Valenciana han abordado este lunes la coordinación de medidas de emergencia en servicios sociales y de atención a personas en situación de dependencia que viven en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia, la que más daños ha registrado a causa de la catástrofe.

Ha sido durante una reunión telemática entre el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, y la vicepresidenta y consejera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero.

El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy (d), junto a la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez (i), durante la reunión telemática que han mantenido con la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, para coordinar medidas de emergencia, este lunes en Madrid/EFE
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy (d), junto a la secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez (i), durante la reunión telemática que han mantenido con la vicepresidenta segunda y consellera de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, para coordinar medidas de emergencia, este lunes en Madrid/EFE

19:38 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Las constructoras trabajan en la reparación de las infraestructuras dañadas

Las grandes constructoras trabajan en la reparación de las numerosas infraestructuras dañadas por la dana para contribuir a la rápida recuperación de las áreas afectadas, asegurando que las infraestructuras vitales estén en condiciones óptimas lo antes posible.

19:30 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Aumenta la presencia del ejército, la UME, bomberos y cuerpos policiales en Valencia

La presencia de efectivos de la UME, el ejército, bomberos y diferentes cuerpos policiales en las zonas más afectadas por la dana en València va aumentando día a día, donde también hay más maquinaria pesada y otros vehículos necesarios para llevar a cabo las labores de búsqueda y retirada de lodo.

Ayer domingo había desplazados seis mil efectivos de la UME y el ejército, y este lunes se aumentarán hasta los 7.800, según ha confirmado la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La Brilat se suma a los trabajos de ayuda a los damnificados por la dana de Valencia
La brigada Galicia VII se ha sumado este lunes a los trabajos de ayuda y apoyo a los damnificados por la catástrofe que ha provocado el paso de la dana en la Comunidad Valenciana. Desde los tres cuarteles militares que esta brigada tiene en Pontevedra (el que aparece en la foto), Siero (Asturias) y Santovenia de Pisuerga (Valladolid), han salido varios convoyes con personal y diverso material. EFE

19:20 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Detenidos por robar 200 llantas de coches arrastrados por la dana en Ribarroja, Valencia

La Guardia Civil ha detenido a cinco personas a las que ha sorprendido robando un contenedor con 200 llantas de coche que había sido arrastrado por la corriente en el polígono de Ribarroja en Valencia, uno de los municipios golpeados por la dana.

Los agentes han comprobado que los detenidos llevaban tres furgonetas para cargar el botín, según ha informado este lunes el instituto armado. Uno de los cinco detenidos, además, se encontraba en busca y captura. 

19:10 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Illa da por finalizada la alerta por la dana aunque pide prudencia por lluvias intensas

El presidente catalán, Salvador Illa, ha dado por finalizada la fase de alerta en Cataluña por la dana, al considerar que ya se ha superado «lo peor» de este episodio, si bien ha pedido que se mantenga la prudencia porque todavía se prevén lluvias intensas para el resto de la semana.

Así lo ha indicado Illa en una rueda de prensa tras presidir la séptima reunión del Comité de Seguimiento de la dana en Cataluña, después de que desde anoche se han registrado inundaciones en Tarragona y el litoral de Barcelona, lo que ha obligado a cerrar durante horas el servicio de Rodalies, a cortar carreteras y a cancelar unos 70 vuelos, si bien a partir de la tarde la situación se ha empezado a normalizar.

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante el comité de seguimiento de la DANA que se ha celebrado este lunes/EFE
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, durante el comité de seguimiento de la DANA que se ha celebrado este lunes/EFE

19:00 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Autorizan la entrega a las familias de medio centenar de cuerpos de fallecidos por la dana

Los Juzgados de los partidos judiciales más afectados por el temporal que azotó la provincia de Valencia la pasada semana, Torrent, Catarroja, Alzira, València, Mislata y Requena, han autorizado la entrega a las familias de un total de 47 cuerpos de personas fallecidas y han expedido las correspondientes licencias de enterramiento o incineración.

Con esa documentación judicial, las empresas pueden hacerse cargo de los difuntos en la morgue habilitada en Feria Valencia y trasladarlos a los lugares designados por las familias y, según datos del Centro de Integración de Datos, ya lo han hecho con al menos 35 fallecidos.

18:52 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| La FEMP recomienda hacer ahora donaciones económicas dada la saturación de los almacenes

La Federación de Municipios y Provincias (FEMP) ha recomendado canalizar las ayudas por la dana a través de donaciones o subvenciones económicas dada la saturación de los centros valencianos de recogida de agua, leche, alimentos no perecederos y productos de limpieza e higiene.

Según han informado fuentes de la FEMP, los almacenes ya están al completo gracias a las numerosas muestras de solidaridad llegadas desde otros municipios del país, por lo que en este momento se hace difícil absorber más género.

Voluntarios participan en la recogida de alimentos y demás enseres para las poblaciones valencianas afectadas por la dana, este lunes en un centro cívico de Zaragoza.
Voluntarios participan en la recogida de alimentos y demás enseres para las poblaciones valencianas afectadas por la dana, este lunes en un centro cívico de Zaragoza/EFE

18:45 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Suspendido el cobro del segundo pago de la Renta a los afectados por la dana en Valencia

El Consejo de Ministros aprobará este martes la suspensión del segundo pago del IRPF correspondiente a la declaración de la renta de 2023 para los contribuyentes de la provincia de Valencia, la zona más castigada por la dana.

Se trata de una medida propuesta por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «para aliviar la situación económica de una población golpeada por este desastre natural», informa el ministerio en un comunicado.

18:40 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| La lluvia cede y Huesca, Cáceres y Tarragona en aviso por acumulaciones entre 15-30 litros

Las fuertes lluvias comienzan a remitir y solo mañana tres provincias -Huesca, Cáceres y Tarragona- continúan con aviso amarillo por precipitaciones que acumularán entre 15 y 30 litros por metro cuadrado en una hora, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.

Cataluña tiene alerta amarilla en la provincia de Tarragona por tormentas y por lluvias que dejarán una precipitación acumulada de 30 litros en una hora en puntos del litoral sur u 80 litros en 12 horas; Aemet señala que localidades próximas podrían tener acumulados muy dispares.

18:30 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| La banca dará al menos 3 meses de carencia a hipotecas y créditos de afectados por la dana

La banca se ha comprometido este lunes a aliviar la carga financiera de las familias, autónomos y micropymes que se hayan visto afectados por las inundaciones tras la dana de la semana pasada, que afectó especialmente a la provincia de Valencia, según han avanzado a EFE fuentes financieras.

A falta de que se conozcan los detalles, la banca ofrecería a los perjudicados acceder a una carencia inicial de capital e intereses durante al menos tres meses, explican las mismas fuentes.

18:20 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Avanza el achique del aparcamiento del MN4 sin hallar cuerpos en la primera planta

Los bomberos siguen avanzando en el achique de agua del aparcamiento de dos plantas del centro comercial MN4, ubicado en Alfafar, donde este lunes se ha procedido a la inspección ocular de la primera planta del aparcamiento subterráneo, hallándose 12 vehículos y ningún cuerpo.

«Esta mañana hemos realizado tareas de inspección con zodiac y con barca comprobando vehículos y no hemos encontrado a nadie, afortunadamente», ha explicado Francisco Soriano, director técnico del consorcio provincial de bomberos de Málaga, uno de los grupos de efectivos que se encuentran trabajando en el MN4.

18:10 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Día 6: Paulatina recuperación en Valencia y afectación por temporal en Cataluña

Mientras que a lo largo de este lunes se ha ido avanzando en la recuperación de carreteras y servicios de cercanías en la provincia de Valencia, dañados por los efectos de la dana, en Cataluña se han producido alteraciones en el transporte por el temporal que ha afectado a esta comunidad autónoma.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha destacado que continúan los trabajos para solucionar los problemas que siguen existiendo en la red de carreteras del Estado, especialmente en la A-7, donde se está trabajando para tratar de conseguir el desvío provisional del tráfico, ya que la circulación entre el sur y el norte de España está cortada en ese punto.

Tráfico denso y con restricciones en la V-30, este lunes/EFE
Tráfico denso y con restricciones en la V-30, este lunes/EFE

18:00 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| El Ministerio de Agricultura ofrece apoyo a la Comunidad Valenciana y analiza daños en el sector

 El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha reunido este lunes con el conseller de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana, Miguel Barrachina, para analizar los efectos de la dana en el sector agrario y brindarle todo el apoyo del Ministerio.

En un encuentro celebrado por videoconferencia, Planas ha vuelto a expresar su solidaridad y apoyo a todos los afectados, particularmente a los familiares de los fallecidos en las inundaciones, y ha recordado que «el Gobierno de España está al lado de la Comunidad Valenciana», según un comunicado.

17:45 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana | Torres rechaza polemizar: estamos para tender la mano y en contacto con las autoridades

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha rechazado polemizar y ha asegurado que el Gobierno está presente en el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), que coordina la emergencia de la dana, para «tender la mano» y colocarse «al lado» de las autoridades locales y regionales.

«Vamos a estar desde ese permanente contacto; lo que hay que hacer desde los partidos políticos en estos momentos difíciles, más que manifestaciones, es colocarse al lado y echar una mano y lo mejor de sí mismos para que podamos salir cuanto antes de esta situación dramática que no hubiésemos deseado en ningún caso, nunca», ha manifestado al concluir la última reunión del CECOPI.

17:41 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| El PP agradece la reunión de Bolaños y elude críticas porque “hay que arrimar el hombro”

 El grupo popular en el Congreso ha agradecido al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, que le haya convocado para informarle sobre las actuaciones de la dana y ha soslayado críticas directas porque, como ha dicho el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo «es el momento de arrimar el hombro».

«El grupo popular no ha recibido ninguna documentación y se reserva el alcance de la información recibida porque, como ha dicho el presidente Feijóo, es el momento de arrimar el hombro y estar todos a una y no pensar en nada más que en quienes lo han perdido todo», han informado los populares al término de la reunión.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), durante su reunión con el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado (i), para informar de la situación de la emergencia y las actuaciones llevadas a cabo en la gestión de la tragedia provocada por la DANA, este lunes en el Congreso de los Diputados/EFE
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños (d), durante su reunión con el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado (i), para informar de la situación de la emergencia y las actuaciones llevadas a cabo en la gestión de la tragedia provocada por la DANA, este lunes en el Congreso de los Diputados/EFE

17:40 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| La Guardia Civil retira 2.050 vehículos de carreteras afectadas por la dana en Valencia

La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil ha retirado 2.050 coches y camiones que se encontraban varados en la autovía A-3 y en las carreteras V-30 y V-3, en Valencia, a consecuencia de la dana y los ha depositado en el municipio de Chiva y en el Puerto de Valencia.

En concreto, 600 turismos han sido trasladados a la base grúa de Chiva, mientras que otros 1.200 y 250 camiones han sido depositados en la zona de actividades logísticas del Puerto de Valencia, según han informado fuentes del instituto armado.

17:30 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Un juzgado investiga los incidentes durante la visita de los reyes a Paiporta

El Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent, en funciones de guardia, ha abierto diligencias para investigar los incidentes ocurridos durante la visita de los reyes, Felipe VI y Letizia, a Paiporta, uno de los municipios más afectados por la dana.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el juzgado ha recibido este lunes un atestado de la Guardia Civil relativo a los incidentes acaecidos este domingo en esa localidad.

17:20 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana|Yolanda Díaz anuncia un “escudo laboral” por la dana con efectos desde el 29 de octubre

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha anunciado este lunes un «escudo laboral» que tendrá efectos desde el 29 de octubre, el día que la dana devastó la provincia de Valencia, para que «no caiga ni una empresa ni un trabajador».

Ese «escudo» incluye medidas como los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), sin periodo de carencia, que no consume desempleo y con obligación de las empresas de mantener el empleo, y restablecer el Plan Me Cuida que se aplicó en la pandemia para garantizar los derechos de conciliación en la Comunitat Valenciana.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en rueda de prensa este lunes en Valencia/EFE
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en rueda de prensa este lunes en Valencia/EFE

17:10 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Normalizada la situación de riesgo hidrológico del río Llobregat

Protección Civil de la Generalitat ha dado por normalizada la situación de riesgo hidrológico del río LLobregat a su paso por las localidades barcelonesas de Sant Vicenç dels Horts y Sant Joan Despí, tras alertar a primera hora de esta tarde del peligro por el aumento de caudal.

No obstante, Protección Civil de la Generalitat insiste en pedir a la ciudadanía precaución en las áreas próximas a los ríos, rieras y zonas inundables.

17:00 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana|Más de 2.600 edificios y 534 kilómetros cuadrados, afectados por inundaciones, según ICEYE

Más de 2.600 edificios y más de 534 kilómetros cuadrados se han visto afectados hasta ahora por las inundaciones en Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Andalucía, Comunidad Valenciana, Baleares y Aragón, según las estimaciones del fabricante y operador de microsatélites ICEYE.

La constelación de satélites SAR (radar de apertura sintética) de ICEYE, monitoreó el impacto de las inundaciones en tiempo real durante los últimos días, capturando hasta 89 imágenes de las áreas afectadas, según un comunicado facilitado por la compañía.

Varios muebles y elementos de decoración dañados en Paiporta, Valencia, este lunes. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. EFE
Varios muebles y elementos de decoración dañados en Paiporta, Valencia, este lunes. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. EFE

16:50 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Los Mossos rescatan a un conductor atrapado en un coche en una zona inundada por la lluvia

Los Mossos d’Esquadra han rescatado este lunes al conductor de un coche que había quedado atrapado en una zona inundada debido a las lluvias torrenciales en la comarca barcelonesa del Baix Llobregat.

Según han informado fuentes policiales, el rescate se ha llevado a cabo este mediodía, en una zona situada entre Gavà y Castelldefels, dos de las poblaciones del Baix Llobregat donde las lluvias han provocado hoy más inundaciones en calles y carreteras.

16:45 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| La dana deja en Valencia 20 mil hectáreas de cultivo dañadas

Las primeras estimaciones de las aseguradoras sobre el efecto de la dana en Valencia sitúan en 20 mil las hectáreas afectadas distribuidas en 42.000 parcelas, sobre todo de cítricos, caquis, uva y hortalizas y, en menor medida almendros y olivos.

Los primeros análisis de Agroseguro apuntan a 159 millones de euros de capital, si bien para conocer la cuantía de las indemnizaciones habrá que esperar al peritaje de daños, fundamentalmente por lluvias e indemnizaciones.

16:33 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Precipitaciones fuertes este martes en Extremadura, Pirineo aragonés y puntos de Cataluña

 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este martes probables precipitaciones persistentes y fuertes en el norte de Extremadura, en el Pirineo aragonés, en Castellón, en los litorales y sur de Cataluña, donde se esperan con tormenta.

También se prevé que el oeste peninsular se vea expuesto a la circulación atlántica con un frente que dejará precipitaciones en el sur de Galicia y en el oeste de Andalucía, Castilla y León y no se descartan de forma débil en otros puntos del noroeste y del entorno del sistema Ibérica

16:25 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana|El jefe de la UME recuerda que es la autonomía quien autoriza la entrada de militares

El teniente general Javier Marcos, al mando de los 7.800 militares desplegados por la dana, ha recordado que en un nivel dos de emergencia quien dirige la respuesta a la misma es la comunidad autónoma y es su director de emergencias quien autoriza la entrada de los soldados en las zonas afectadas.

«Hasta que no llega esa autorización, yo no puedo entrar en la zona de emergencia y durante toda esta operación he sido un escrupuloso cumplidor de la legislación en materia de emergencia», ha enfatizado el jefe de la UME durante la rueda de prensa ofrecida en el palacio de la Moncloa para dar cuenta de la respuesta a las inundaciones junto con la secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano.

La Brilat se suma a los trabajos de ayuda a los damnificados por la dana de Valencia
La brigada Galicia VII se ha sumado este lunes a los trabajos de ayuda y apoyo a los damnificados por la catástrofe que ha provocado el paso de la dana en la Comunidad Valenciana. Desde los tres cuarteles militares que esta brigada tiene en Pontevedra (el que aparece en la foto), Siero (Asturias) y Santovenia de Pisuerga (Valladolid), han salido varios convoyes con personal y diverso material. EFE

16:16 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana|Las infraestructuras estatales han resistido bien en general a la dana, según Transportes

La secretaria general de Transporte Terrestre, Marta Serrano, ha destacado este lunes que las infraestructuras dependientes de la Administración General del Estado «han resistido bien, en general, a esta catástrofe» que ha sido la dana que ha devastado la provincia de Valencia.

«Hemos tenido daños en puntos muy concretos en la provincia, pero, en general, no hemos tenido grandes problemas», ha señalado en rueda de prensa en La Moncloa para informar de lo abordado en la reunión del Comité de crisis para el seguimiento de los efectos de la dana celebrada esta mañana junto con el general jefe de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Javier Marcos.

16:10 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Retiran 2.950 cadáveres de animales en explotaciones ganaderas afectadas por la dana

 La Consejería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Generalitat Valenciana ha retirado, hasta el momento, 2.950 animales muertos en explotaciones ganaderas de las zonas afectadas por la dana para evitar riesgos sobre la salud pública.

Desde el pasado miércoles 30 de octubre, se han realizado a través de la empresa Tragsa, contratada por la Conselleria de Agricultura, y la empresa pública Vaersa, cerca de mil llamadas a todas las explotaciones ganaderas de las comarcas de L’Horta Sud, La Ribera Alta, La Ribera Baixa, Hoya de Buñol y Requena-Utiel para conocer las necesidades de las mismas.

16:00 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| El temporal provoca la cancelación de 70 vuelos y 18 desvíos en Barcelona

La fuerte tormenta que ha caído este lunes en las comarcas de Barcelona ha obligado a cancelar 70 vuelos de salida y a desviar otros 18 en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat, según las últimas estimaciones del gestor aeroportuario Aena.

Las lluvias también han producido algunas inundaciones hasta el mediodía en los vestíbulos de la T-1 y en el aparcamiento, donde los operarios han estado trabajando para retirar el agua que ha entrado y poder recuperar la normalidad.

15:52 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| El Gobierno aprobará este martes la declaración de zona gravemente afectada por la dana

 El Consejo de Ministros aprobará previsiblemente este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil para aquellas áreas más golpeadas por la dana y que, entre otras medidas, facilitará ayudas económicas a las víctimas de esta catástrofe natural que ha ocasionado hasta el momento 217 fallecidos.

Aparte, de la Comunidad Valenciana, las zonas geográficas más asoladas por la dana (depresión aislada en niveles altos) son Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón.

Varias personas recogen sus enseres en Letur, este lunes/EFE
Varias personas recogen sus enseres en Letur, este lunes/EFE

15:40 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Cataluña comienza a recuperar la movilidad tras las graves afectaciones por las lluvias

La movilidad en Cataluña ha comenzado a recuperar la normalidad tras una mañana de graves afectaciones causadas por las fuertes lluvias, con la suspensión general del servicio de Rodalies, de la alta velocidad entre Barcelona y Tarragona, y por los perjuicios de otros servicios urbanos e interurbanos.

Las fuertes lluvias también han afectado al aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde se ha empezado a acumular agua no solo en las pistas sino también en las terminales y se han tenido que cancelar medio centenar de vuelos y desviar diecisiete a otros aeródromos ante la imposibilidad de que haya aterrizajes.

15:35 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Una unidad de atención psicológica atenderá a familiares de las víctimas en Feria Valencia

La Consejería de Sanidad de Valencia abrirá a partir de este miércoles en el centro de eventos de Feria Valencia una unidad de atención psicológica a familiares de las víctimas mortales de la dana que ha asolado la provincia de Valencia, que contará con diez consultas y 30 profesionales de la psicología y la psiquiatría.

Así lo ha anunciado el consejero de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha indicado que este lunes, todos los pueblos de la Comunidad Valenciana tienen puntos de asistencia sanitaria y tras la afectación de 57 centros de salud, solo hay en estos momentos diez sin utilizar.

15:28 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Los reyes retomarán la visita a Chiva tras los incidentes, que copan la agenda política

Los reyes acudirán próximamente a Chiva en Valencia, una de las localidades más afectadas por la dana cuya visita fue suspendida tras los incidentes vividos en Paiporta este domingo, sucesos que se han apoderado de la agenda política y han abierto un debate sobre la imagen de las instituciones y los políticos.

La condena de la violencia y la comprensión del enfado de los ciudadanos, la conveniencia de la visita de los reyes, del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y la respuesta de Felipe VI y doña Letizia a la indignación de los ciudadanos han centrado las declaraciones de los políticos en esta jornada.

14:53 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Los bomberos confían en no encontrar cadáveres en el aparcamiento de Sedaví

Bomberos de Cuenca continúan retirando agua del aparcamiento público de Sedaví, en Valencia, inundado tras la reciente dana. Confían en que no haya fallecidos dentro.

Según informaron a EFE, el nivel de agua en el aparcamiento ya llega solo a las rodillas y no se han hallado víctimas en los vehículos ni en otras áreas del lugar.

Efectivos del cuerpo de bomberos durante las labores del limpieza y búsqueda de posibles fallecidos en un aparcamiento subterráneo de Jaume I en Sedaví, al lado del Ayuntamiento. EFE/Ana Escobar

14:50 Día: 04-11-2024

La Generalitat Valenciana canaliza la ayuda para los afectados en la web Som Solidaritat

La Generalitat Valenciana ha puesto en marcha la plataforma web Som Solidaritat para canalizar toda la ayuda que está llegando desde todos los puntos de España destinada a los municipios de la provincia de Valencia afectados por la dana.

Esta web permite recopilar y organizar la recepción de la gran cantidad de comida, material y servicios que está llegando a Valencia, con el fin de que toda pueda ser distribuida a los afectados en la medida en que se va necesitando.

14:44 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Feijóo condena la violencia vivida en Paiporta

Informativos RTVC

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, condenó la violencia vivida en Paiporta contra los reyes, Pedro Sánchez y Carlos Mazón, subrayando que «esas expresiones no representan» al país. Feijóo hizo un llamado a la unidad y a centrarse en la emergencia nacional, evitando que la catástrofe se politice. Resaltó que los reyes «han estado a la altura» al atender a quienes sufren y pidió a los políticos seguir ese ejemplo sin excusas ni críticas al Gobierno.

Feijóo propuso un «plan Valencia» para reconstruir las zonas afectadas y ofreció su apoyo para gestionar ayudas y recursos de la Unión Europea. Agradeció la cooperación entre instituciones, valorando el trabajo conjunto del Cecopi, los ayuntamientos y la Generalitat. Expresó su pésame por los fallecidos y pidió precaución en las áreas que siguen en riesgo, como Cataluña, insistiendo en que ahora es «momento de arrimar el hombro».

14:39 Día: 04-11-2024

Consecuencias de la dana| Andalucía activará el decreto de ayudas a los 285 municipios afectados por la dana

El Gobierno andaluz activará este martes el decreto 277/23 de ayudas a los 285 municipios andaluces afectados por la dana que azotó a varias provincias de Andalucía la semana pasada y que ha provocado 1.841 incidencias.

Lo ha avanzado el consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, tras la reunión de coordinación sobre el temporal que ha presidido este lunes el jefe del Ejecutivo andaluz, Juan Manuel Moreno Bonilla, y en la que han participado cuatro consejeros más -Hacienda, Agricultura, Justicia y Fomento-, así como responsables de emergencia, del 112 y de protección civil.

14:37 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Vecinos de Letur entran al casco urbano acompañados por la Guardia Civil y Protección Civil

El operativo de emergencias en Letur, Albacete, ha permitido a varios vecinos recuperar objetos personales y vehículos tras la devastadora riada del martes. Durante la pausa de mediodía del equipo de limpieza, los habitantes accedieron a sus viviendas, en grupos y acompañados por la Guardia Civil y Protección Civil, para recoger pertenencias de casas que permanecen aisladas pero no gravemente dañadas.

Este lunes, se abrió el acceso a dos calles previamente bloqueadas para que los bomberos evaluaran daños en las viviendas. En una revisión inicial, técnicos identificaron diez casas gravemente afectadas, de las cuales cinco ya fueron demolidas durante el fin de semana. Los vecinos lograron retirar sus pertenencias en maletas y bolsas.

Varios vecinos de Letur son acompañados para recoger sus enseres de sus viviendas tras el paso de la Dana. EFE/ Ismael Herrero

14:26 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | 17.000 militares, guardias civiles y policías nacionales movilizados en Valencia

Informativos RTVC

Casi 17.000 efectivos de militares, guardias civiles y policías nacionales operan en las zonas devastadas por la dana en Valencia. Entre ellos, 7.500 soldados del Ejército están dedicados a abastecer agua, alimentos y restablecer servicios esenciales. Además, se han desplegado 394 vehículos y 8 helicópteros para apoyo logístico y limpieza. Este lunes, el Buque Galicia llegó a Valencia con infantes de marina y material de ayuda.

La Guardia Civil, con 5.200 agentes y más de 560 vehículos, centra su labor en rescates, identificación de desaparecidos y abastecimiento. Sus unidades de tráfico, rescate en montaña y grupos especializados colaboran en despejar vías y apoyar a la población afectada. También, 4.256 policías nacionales realizan tareas de seguridad, prevención de pillajes y transporte de medicinas y alimentos, además de retirar vehículos y facilitar el acceso a los servicios esenciales.

Efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil participan en las labores de búsqueda de desaparecidos en la localidad de Paiporta. EFE/ Biel Aliño

14:18 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | El Ayuntamiento de Valencia pone en marcha la Oficina Posemergencia

El Ayuntamiento de Valencia pone en marcha la Oficina Posemergencia para coordinar la respuesta a los daños causados por la dana y destinará cinco millones del presupuesto de 2024 a atender a los afectados. La alcaldesa, María José Catalá, anunció estas medidas tras una concentración en memoria de las víctimas y destacó que se colaborará con cuerpos de seguridad de otras localidades para reforzar la asistencia.

La nueva oficina gestionará la recopilación de daños, promoverá convenios para ayudas y coordinará el apoyo a municipios vecinos. Además, el Ayuntamiento solicitará al Gobierno exenciones fiscales, como la del IBI, para las personas afectadas y compensará la caída en ingresos locales. Catalá subrayó la necesidad de que Valencia tenga presupuesto operativo para 2025, clave para su recuperación.

Vecinos limpian calles y viviendas en la localidad de Alfafar. EFE/ Kai Försterling

14:12 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | 33.000 clientes de telefonía fija y cerca de 113.000 de móvil continúan sin servicio

Unos 33.000 clientes de telefonía fija, el 15 % de los afectados inicialmente, aún no tienen servicio tras el paso de la dana, informó el Ministerio de Transformación Digital. En telefonía móvil, siguen afectados cerca de 113.000 usuarios, aunque se ha restablecido la conexión a 185.000, alrededor del 62 % de los afectados.

Las operadoras continúan trabajando para reestablecer el servicio, con un 72 % de clientes de fijo y móvil ya conectados. El avance de las reparaciones depende de la restitución eléctrica y la accesibilidad en áreas afectadas.

Imagen de archivo. Un hombre retira el lodo acumulado en el interior de su comercio en la localidad valenciana de Catarroja, tras las intensas lluvias caídas por la dana. EFE/Manuel Bruque

14:07 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Hallan tres cadáveres en don playas valencianas

La Guardia Civil ha hallado tres cadáveres en las playas de Sueca y Pinedo (Valencia) durante la búsqueda de desaparecidos tras las lluvias de la reciente dana. Además, hoy encontraron el cuerpo de una persona en una cuneta de Catarroja, aparentemente arrastrada por la corriente.

Miles de efectivos de la Guardia Civil, Policía, Ejército y bomberos continúan las labores de búsqueda en la zona afectada, donde se reportaron cientos de desapariciones aún sin resolver.

14:04 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Letur sumará más efectivos y una unidad canina a la búsqueda de desaparecidos

El operativo para localizar a los cuatro vecinos desaparecidos en Letur (Albacete) incorporará más efectivos de la Guardia Civil, incluyendo una unidad canina especializada en búsqueda en el agua, informó la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. Tras reunirse con autoridades, Tolón afirmó que la búsqueda se mantendrá mientras las personas sigan desaparecidas.

Además, bomberos del Sepei accedieron este lunes a calles previamente intransitables para evaluar el estado de las viviendas afectadas, indicó el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro. El fin de semana se demolieron cinco casas gravemente dañadas y se estima que al menos otras cinco podrían estar en condiciones similares.

13:25 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Letur sumará más efectivos del GEAS

El operativo de búsqueda de los cuatro vecinos que siguen desaparecidos en Letur (Albacete) sumará nuevos efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil y, desde mañana, una nueva unidad canina- también del instituto armado-, especializada en la búsqueda de personas en el agua.

Así lo ha avanzado este lunes la delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, en declaraciones a los medios, tras mantener una reunión entre las distintas administraciones para fijar las bases del plan de recuperación de Letur.

13:23 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | El Govern catalán pide extremar la precaución

El Govern de la Generalitat de Cataluña ha insistido en pedir a los ciudadanos que extremen la precaución, eviten acercarse a rieras y barrancos, especialmente en el Maresme, y que estén pendientes de las alertas para protegerse, ya que las lluvias seguirán siendo intensas y dinámicas pese a que la dana está llegando a su fin.

Así lo ha indicado la consellera de Interior, Núria Parlon, en la rueda de prensa posterior a la reunión del comité de seguimiento sobre la dana, encabezada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en un lunes en que las lluvias torrenciales han inundado carreteras y calles en Cataluña y han obligado a cortar el servicio de Rodalies y a desviar vuelos del aeropuerto de Barcelona, aunque no constan daños personales.

13:17 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Localizan en Catarroja un nuevo cadáver arrastrado por el agua

La Guardia Civil ha encontrado este lunes en una cuneta de Catarroja (València) el cadáver de una persona que habría sido arrastrada por el agua durante las lluvias torrenciales que anegaron varios municipios de la provincia el pasado martes 29 de octubre.

Fuentes del instituto armado han informado a EFE del hallazgo del cadáver, con el que la cifra de fallecidos por la dana se eleva a 218 en Comunidad Valenciana, Castilla La-Mancha y Málaga, según los datos aportados este lunes por el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska.

13:14 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Alerta en Cataluña, se intensifica la búsqueda en Valencia

La alerta por la dana se ha desplazado este lunes a Cataluña, donde el servicio de cercanías ha quedado suspendido, el aeropuerto inundado y medio centenar de vuelos cancelados, mientras en la Comunidad Valenciana intensifica la búsqueda de desaparecidos en los subterráneos.

Informativos RTVC

13:10 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Siguen incomunicadas 15 familias en Málaga

Unas 15 familias de la comarca del Valle del Guadalhorce (Málaga) permanecen incomunicadas una semana después de las inundaciones ocasionadas por la dana, 1.400 personas tienen dificultades con el suministro de agua potable y 42 municipios de la provincia siguen afectados por el temporal.

El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, ha visitado este lunes las localidades más afectadas y ha anunciado que Andalucía será una de las comunidades que se incluyan en la declaración de zona gravemente afectada por emergencia de Protección Civil.

12:58 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Valencia recuperará el martes las clases

La ciudad de Valencia retomará «previsiblemente» este martes la actividad en los centros educativos, excepto en las tres pedanías más afectadas por la dana, siempre que no haya alertas meteorológicas o se notifique por parte del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) «alguna restricción seria o significativa en materia de movilidad».

Así lo ha asegurado la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, en declaraciones a los periodistas, después de la concentración silenciosa en recuerdo a las víctimas de la dana que se ha celebrado en la puerta del Ayuntamiento.

12:56 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Más de 100.000 vehículos en carreteras y pueblos

La dana ha dejado tirados más de 100.000 vehículos en las carreteras en torno a la zona más castigada por el temporal en Valencia, que empiezan a ser retirados por los servicios de grúas y por los desguaces de la zona, que, no obstante, necesitarán de ayuda de otras comunidades para poder gestionarlo.

Fuentes del Ministerio de Economía explican que, de las 46.000 solicitudes de indemnización recibidas por el Consorcio de Compensación de Seguros, la mitad corresponden a daños en vehículos, por lo que ya se han habilitado 69 puntos, entre desguaces y campas, para que sean los peritos de las aseguradoras los que los identifiquen.

Efectivos del cuerpo de bomberos durante las labores del limpieza y búsqueda de posibles fallecidos en un aparcamiento subterráneo de Jaume I en Sedaví, al lado del Ayuntamiento. EFE/Ana Escobar

12:43 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Cuatro tormentas al mismo tiempo ocasionan las lluvias en Barcelona

Los radares del Servicio Meteorológico de Cataluña, el Meteocat, han captado esta mañana en la costa de Barcelona hasta cuatro tormentas en línea, una sobre el mar, que son las que han provocado las intensas lluvias caídas en las últimas horas sobre la capital catalana y su conurbación.

El Meteocat ha informado de que esas tormentas han entrado por el Baix Llobregat, aunque la más intensa estaba aún sobre el mar cuando las otras tres ya descargaban agua en tierra. Todas ellas han dejado caer lluvia localmente torrencial en varios puntos del territorio.

La agencia estatal AEMET ha registrado en el Aeropuerto de El Prat lluvia torrencial, con hasta 81 litros por metro cuadrado, y ha alertado de que en la comarca del Baix Llobregat pueden acumularse más de 180 litros por metro cuadrado en veinticuatro horas.

Un panel informa de las causas meteorológicas que afectan a los vuelos del aeropuerto de Barcelona-El Prat, en la terminal T-2, a 4 de noviembre de 2024, en El Prat de Llobregat, Barcelona, Cataluña (España). Kike Rincón / Europa Press 04 NOVIEMBRE

12:38 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Protección Civil alerta de lluvias torrenciales en la comarca de la Selva

Protección Civil ha enviado a los teléfonos móviles de la ciudadanía un mensaje de alerta de lluvias torrenciales continuadas durante la tarde en la comarca de La Selva (Girona).

Los servicios de emergencias reclaman a las personas que se encuentren en esa zona que extremen las precauciones, eviten desplazamientos innecesarios y se alejen de ríos, rieras y barrancos.

12:34 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Los agricultores se movilizan para ayudar

Las tractoradas de agricultores, tan comunes al arranque del año a modo de protesta, se han repetido desde hace una semana pero para ayudar en las zonas afectadas por la dana en la Comunidad Valenciana, movilizando toda su maquinaria pesada, como tractores, palas y remolques, primero para retirar escombros y rescatar personas y luego para limpiar las calles.

Los agricultores han llegado desde distintos pueblos y comarcas valencianos, desde regiones cercanas, como Aragón, y también desde tierras lejanas, como Cantabria, desde donde han partido dos trailers con alimentos y útiles de primera necesidad para repartir entre los afectados.

12:28 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Riesgo por desbordamiento en el Vallès

La Agencia Catalana del Agua (ACA) ha emitido este lunes un aviso de riesgo hidrológico y eventuales inundaciones por la lluvia caída en las últimas horas en el Vallès Oriental (Barcelona), y en las cuencas de los ríos Francolí, Besòs y Llobregat.

La ACA ha informado de que, debido a la situación meteorológica, las lluvias pueden hacer crecer además en el Vallès de forma súbita los ríos y rieras que atraviesan municipios de otras comarcas adyacentes.

12:23 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | El Consorcio de Seguros recibe 46.000 peticiones de indemnización

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha informado en la red social X que el Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido 46.000 solicitudes de indemnización en solo cinco días. Este número representa un ritmo sin precedentes y más de 18.000 de esas solicitudes ya están en tramitación.

Cuerpo aseguró que los peritos se han puesto en contacto con los afectados para agilizar las indemnizaciones y se espera que esta semana comiencen a llegar los primeros pagos. Por su parte, Mirenchu del Valle, presidenta de Unespa, destacó que el nivel de aseguramiento en Valencia, la región más afectada por la dana, alcanza el 76%.

Continúan las labores de limpieza y desescombro en Paiporta, Valencia, uno de los municipios gravemente afectados por el paso de la DANA. EFE/ Biel Aliño

12:14 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Compromís pide una comisión de investigación sobre la gestión de la DANA

Compromís ha solicitado la creación de una comisión de investigación en Les Corts Valencianes para examinar la gestión de la Generalitat tras la catástrofe de la DANA en Valencia. Joan Baldoví, portavoz del partido, acusó al president Carlos Mazón de «absoluta ineptitud» y afirmó que está más enfocado en mantener su cargo que en ayudar a las víctimas.

Baldoví criticó la falta de acción de Mazón durante la crisis, señalando que no activó las alarmas a tiempo ni solicitó los recursos necesarios. También reprochó la gestión del voluntariado, que impidió la llegada de ayuda efectiva. El portavoz defendió la necesidad de una investigación para garantizar la transparencia y establecer responsabilidades tras los múltiples fallecimientos y pérdidas materiales. Además, calificó de «inoportuna» la visita de los reyes a Paiporta, señalando que obstaculizó el acceso a la zona para la ayuda.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el president de la Generalitat, Carlos Mazón, en el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana. EFE/ Kai Försterling

12:08 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | El Ministerio de Trabajo prohibirá los despidos de quienes se ausenten por la DANA

El Ministerio de Trabajo anuncia que prohibirá el despido de empleados que no asistan a trabajar debido a los efectos de la DANA. Estas ausencias se considerarán justificadas, por lo que cualquier despido en estos casos será nulo.

Las situaciones que justifican la ausencia incluyen el peligro al desplazarse, la atención a familiares desaparecidos, la pérdida de vivienda y la necesidad de cuidar a familiares debido al cierre de colegios. Trabajo también enfatiza que el teletrabajo será la opción preferente y, si no es posible, se permitirá la ausencia sin penalización.

Vecino y voluntarios en Alfafar (Valencia). EFE/ Kai Försterling

11:58 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Según la AEMET, la duración de la DANA “es excepcional”

Informativos RTVC

La duración de la dana que afecta al país es excepcional, según Rubén del Campo, portavoz de la Aemet. Este fenómeno meteorológico ha provocado lluvias torrenciales que han dejado más de 200 muertos. Hasta ahora, la dana ha permanecido activa entre siete y ocho días, generando tormentas intensas en varias regiones. Del Campo señala que se analizarán las causas que han llevado a esta prolongada duración y su impacto.

El meteorólogo Francisco Martín, de Meteored, destaca que esta dana es inusualmente larga y ha estado casi estacionaria en el levante peninsular. Su cercanía al cálido Mediterráneo, que actúa como un disparador, ha intensificado las precipitaciones. Martín describe el fenómeno como un cóctel perfecto para generar fuertes tormentas. Aunque la dana comienza a debilitarse, se mantiene la alerta en varias zonas.

Vecinos continúan con las labores de limpieza en masanasa, Valencia, tras la dana. EFE/ Kai Försterling

11:52 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Más de 50 carreteras continúan afectadas con cortes

Más de 50 carreteras, principalmente de la red secundaria, siguen afectadas por la dana en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla-La Mancha. La autovía A-7 presenta cortes en varios tramos y la Dirección General de Tráfico (DGT) aconseja evitar circular por esas vías. Las afectaciones más graves se concentran en Valencia, con restricciones en la A-7 y otras carreteras clave en localidades como Chiva y Requena.

Además, la DGT recomienda utilizar la A-31 para quienes viajen hacia Valencia desde Albacete. En Castellón permanecen cerradas varias vías y en Tarragona se restringe la circulación hasta las 14:00 por riesgo de inundaciones. En Andalucía y Castilla-La Mancha diversas carreteras también presentan cortes. Por último, los camiones que circulen hacia Valencia solo podrán hacerlo durante la noche, de 22:00 a 7:00 horas.

Más de 50 carreteras, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de la dana. EFE/Natxo Francés

11:40 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Ningún cadáver hallado tras inspeccionar del aparcamiento de Bonaire

La Policía Nacional ha inspeccionado cincuenta vehículos en el garaje del centro comercial Bonaire, en Aldaia, sin hallar ninguna víctima mortal.

El portavoz de la Policía Nacional, Ricardo Gutiérrez, confirmó que se llevó a cabo una revisión exhaustiva. Cuatro drones, junto a la UME y bomberos, apoyaron las labores de rescate.

Bomberos y policía Nacional continúan en los trabajos de achique y búsqueda en el parking de Bonaire en Aldaia, Valencia, este lunes. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. EFE/Kai Försterling

11:35 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Piden incluir a los transportistas en las ayudas por la DANA

La federación de transportistas Fenadismer ha solicitado que se incluya a todos los transportistas afectados por la DANA en las ayudas que el Gobierno tiene previsto aprobar este martes.

Fenadismer informa que alrededor de 1.000 camiones fueron dañados e inutilizados por las riadas. La federación enfatiza que estos vehículos pertenecen a transportistas de toda España, no solo de las zonas afectadas.

Un camión conducido por militares entra a la morgue improvisada que ha sido instalada en la Feria de Valencia. EFE/Kai Försterling

11:25 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Dos helicópteros reconocen las zonas afectadas para poder operar de noche

Dos helicópteros de la Armada española han despegado este lunes del buque Galicia, atracado en el puerto de Valencia, para reconocer las zonas afectadas por la DANA. Estos helicópteros, equipados con visión nocturna, podrán realizar operaciones de rescate y transporte de víveres incluso de noche.

Antes de llevar a cabo estas tareas, la tripulación realizará un sobrevuelo del terreno. Este reconocimiento les permitirá memorizar la zona y asegurarse de que no existan obstáculos que dificulten las operaciones aéreas.

Fotografía de Chiva tras la dana. EFE/ Kai Försterling

11:17 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Iberdrola recupera el 99% del suministro y Telefónica el 90% de las infraestructuras fijas

Iberdrola ha restablecido el suministro eléctrico al 99 % de sus clientes afectados por la DANA en Valencia, aunque 1.500 usuarios siguen sin servicio. La distribuidora i-DE mantiene a 500 técnicos en la zona para instalar grupos electrógenos y reparar la red de baja tensión. Naturgy, por su parte, asegura que la red de gas no sufrió daños; los cortes registrados se deben a pedidos de los servicios de emergencia para garantizar la seguridad.

En telecomunicaciones, Telefónica informó que el 90 % de sus infraestructuras fijas y el 60 % de las móviles ya están operativas. La compañía ha priorizado la conexión de centros de salud y emergencias, empleando generadores y telefonía satelital. Además, Movistar ha permitido llamadas y datos gratuitos en áreas afectadas y suspendido el cobro de servicios fijos dañados para apoyar a sus clientes.

Un vecina habla desde su ventana al no poder salir de su vivienda por el bloqueo de la puerta en la localidad valenciana de Paiporta. EFE/ Biel Alino

10:56 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Refuerzan el stock de las farmacias afectadas por la DANA

La distribuidora farmacéutica Cofares ha activado un plan de contingencia de 12 millones de euros para apoyar a las farmacias afectadas por la DANA. Este plan incluye el refuerzo del stock de productos esenciales, como alimentos infantiles, mascarillas y guantes, y una colaboración con la UME, Guardia Civil y Protección Civil para acceder a localidades valencianas como Chiva y Picanya. A pesar de los obstáculos de tráfico y clima, Cofares ha mantenido operativos sus almacenes en Castellón y Valencia, completando casi todas las rutas de entrega, salvo cuatro, debido a zonas intransitables.

Para garantizar el abastecimiento, Cofares reforzó su flota en Aldaia con 7 a 10 vehículos adicionales y aumentó un 10 % su plantilla. También habilitó un sistema de comunicaciones alternativo vía satélite y redes 5G. Además, la empresa aprobó aplazamientos de pagos hasta enero sin coste y anticipos de liquidez para las farmacias. Cofares estudia nuevas medidas de apoyo para facilitar a las farmacias el contacto con proveedores y la renovación de equipamiento dañado.

Restos acumulados en una calle de la localidad valenciana de Paiporta. EFE/ Biel Alino

10:45 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | El Ayuntamiento de Paiporta agradece el minuto de silencio pero no lo secunda

El Ayuntamiento de Paiporta agradeció la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias para un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la DANA. Sin embargo, anunció que no podrá sumarse debido al aislamiento y devastación en sus infraestructuras. El municipio, considerado «zona cero» con el mayor número de fallecidos, trabaja actualmente en la recuperación de servicios básicos.

El Ayuntamiento indicó que cualquier ciudadano puede unirse al minuto de silencio a las 12:00 horas a nivel individual, mientras los empleados municipales siguen en labores de reconstrucción. Otros ayuntamientos de la provincia de Valencia, como Utiel, Carlet y Benifaió, sí han organizado cinco minutos de silencio en la entrada de sus edificios consistoriales.

Vecinos de Paiporta durante la visita del rey Felipe y la reina Letizia, el presidente del Gobierno Pedro Sánchez y el presidente autonómico Carlos Mazón a Paiporta este domingo. EFE/ Biel Aliño

10:24 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Marlaska: “Habrá avances en las próximas horas o días sobre los responsables de los altercados”

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informó que un grupo «marginal» organizó los altercados durante la visita de los reyes, el presidente Pedro Sánchez y el president Carlos Mazón en Paiporta. Este grupo lanzó objetos a las autoridades y la Guardia Civil ya investiga los hechos. Marlaska señaló que «habrá avances en las próximas horas o días» sobre los responsables, pero evitó confirmar si se trata de miembros de la ultraderecha.

Marlaska explicó que el dispositivo de seguridad para la visita se organizó siguiendo los protocolos de la Casa Real, con apoyo de la Guardia Civil. La seguridad de Sánchez decidió evacuarlo tras un incidente que comprometió su integridad. Respecto a las víctimas de la DANA, el ministro confirmó 217 fallecidos en la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Málaga, y aclaró que aún no es posible ofrecer una cifra confiable de desaparecidos.

PAIPORTA (VALENCIA), 03/11/2024.- Miembros de la Policía montada intervienen durante los altercados vividos este domingo en Paiporta. Gritos de ‘fuera’, así como lanzamiento de barro, están recibiendo a la comitiva de los reyes de España, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada al centro de Paiporta. Numerosas personas indignadas han recibido con insultos a la comitiva y se han encarado con ella, mientras que tanto el rey como la reina ha intentado mediar con jóvenes que se les han acercado. EFE/Biel Aliño

10:15 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Afectados por la DANA retoman sus trabajos este lunes tras un fin de semana agotador

La pasarela que conecta Valencia con L’Horta Sud se ha convertido en una vía de voluntarios hacia las zonas más golpeadas por la DANA. Sin embargo, algunos vecinos comienzan a regresar a la ciudad para retomar sus trabajos, entre sentimientos encontrados y la presión de mantener sus ingresos. Sandra, vecina de La Torre, vuelve con el corazón dividido: «Me voy casi llorando porque aquí me necesitan», dice mientras cruza para trabajar en una tienda del centro, agradecida de que le hayan dado flexibilidad.

Otros, como Sergio de Benetússer, sienten la obligación de trabajar para llevar dinero a casa, aunque desearían quedarse ayudando en el pueblo. La ‘Pasarel·la de L’Esperança’ también es el camino de Jose y Sandra, fotógrafos autónomos que caminan ocho kilómetros desde Catarroja para llegar a su negocio. «Nos sentimos privilegiados porque podemos seguir trabajando», comenta Jose, aunque admite que, sin importar la crisis, los autónomos deben seguir pagando impuestos. Para muchos, las jornadas de trabajo se ven acompañadas de agotadoras horas de limpieza y reconstrucción en casa, conscientes de que el regreso a la normalidad será lento y desgastante.

Un grupo de personas junto a un camión del Ejército caminan este lunes en dirección a Paiporta, Valencia este lunes. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. EFE/ Ana Escobar

10:06 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | La Aemet da por finalizada la crisis meteorológica tras el paso de la DANA por Valencia

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) anunció el fin de la crisis meteorológica en la Comunitat Valenciana tras el paso de la DANA. Solo persiste un aviso amarillo en el norte de Castellón. En un mensaje en valenciano en su cuenta de X, Aemet informó sobre la mejora del clima.

José Ángel Núñez, jefe de Climatología de Aemet en la Comunitat Valenciana, explicó a EFE que ya no se esperan fenómenos importantes, aunque puede registrarse algún chubasco en Valencia. «Ahora queda la crisis humanitaria», destacó Núñez, quien consideró importante comunicar la noticia en valenciano.

Una persona con paraguas se protege de la lluvia, en una imagen de archivo. EFE/Cabalar

09:58 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Los reyes se comprometen a visitar Chiva

El Ayuntamiento de Chiva confirmó el compromiso de los reyes Felipe VI y Letizia de visitar próximamente esta localidad valenciana, fuertemente afectada por la DANA. La visita, programada para el domingo, se canceló debido a los incidentes registrados en Paiporta, donde los monarcas y otras autoridades fueron increpados y recibieron lanzamientos de barro y objetos contundentes.

Según el comunicado del Ayuntamiento, la reprogramación depende de la coordinación entre el Gobierno de España, la Generalitat y la Casa Real. La decisión de suspender la visita tuvo como objetivo reducir la tensión vivida en Paiporta, donde, además de los reyes, asistieron el presidente Pedro Sánchez y el president de la Generalitat, Carlos Mazón.

Una mujer observa varias casas dañadas en Chiva tras la dana este jueves. EFE/Kai Försterling

09:46 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | 18 km de atascos este lunes en varias carreteras valencianas

Al menos seis carreteras en la provincia de Valencia presentan fuertes retenciones este lunes, acumulando unos 30 kilómetros de atascos. Las vías más afectadas son la V-30, con colas de 9 kilómetros entre Quart de Poblet y Castellar-Oliveral, y la V-31 (Pista de Silla), que registra atascos de hasta 9,5 kilómetros en varios tramos en dirección a Valencia y Alicante, según la Dirección General de Tráfico.

Otros puntos críticos incluyen la A-3 en Mislata, con un kilómetro de retención hacia Valencia, y la V-21, donde se observan 6 kilómetros de congestión entre Albuixech y Alboraya. La A-7 sufre 5,5 kilómetros de tráfico denso en varios tramos hacia Alicante y Barcelona, mientras que la CV-35 presenta retenciones de 2,5 kilómetros entre La Coma y Burjassot, también en dirección a Valencia.

Vista del tráfico en la V30 a su paso por La Torre (Valencia) este lunes. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. EFE/Ana Escobar

09:37 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | La Guardia Civil ha realizado hasta el momento más de 36.000 rescates

La Guardia Civil ha desplegado cerca de 5.200 efectivos en la provincia de Valencia, realizando hasta el momento más de 36.115 rescates en poblaciones y carreteras afectadas. Paralelamente, se han llevado a cabo 35 detenciones por pillaje y saqueo y han recibido refuerzos de unidades especializadas, como los Grupos de Reserva y Seguridad, Caballería y drones, además de personal especializado en rescates en montaña y actividades subacuáticas.

Además de sus labores de rescate, la Guardia Civil se centra en la búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas y la facilitación de productos esenciales a las zonas afectadas, con el objetivo de restaurar la normalidad lo antes posible. Agentes de la Agrupación de Tráfico están apoyando en la distribución de suministros y la limpieza de las vías de comunicación.

Efectivos del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil participan en las labores de búsqueda de desaparecidos en la localidad de Paiporta este sábado. EFE/ Biel Aliño

08:57 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | Se reduce notablemente el volumen de voluntarios

El número de voluntarios que este lunes a primera hora de la mañana acude los municipios cercanos a València a ayudar en las tareas de limpieza de los efectos de la dana del martes se ha reducido notablemente.

Después del puente del 1 de noviembre, en el que miles de personas cruzaron desde primera hora los puentes que separan la capital valenciana de su pedanía de La Torre y de los municipios afectados de L’Horta Sud, este lunes, de nuevo laboral, el flujo de personas que acuden a ayudar a la misma hora ha disminuido drásticamente.

MANISES (VALENCIA), 04/11/2024.- Vista de los escombros al lado de la carretera V30 a su paso por La Torre (Valencia) este lunes. La provincia de Valencia intenta retomar la actividad laboral y las clases en los colegios mientras continúan de forma intensa las labores de búsqueda de desaparecidos, de abastecimiento y atención a los damnificados, y de la limpieza de las calles y bajos de numerosos municipios, sobre los que ha vuelto a llover este domingo. EFE/Ana Escobar

08:52 Día: 04-11-2024

Consecuencias DANA | El buque Galicia llega al puerto de Valencia

El buque Galicia de la Armada ha llegado al puerto de Valencia para unirse a las labores de reconstrucción por los daños causados por la dana en varias localidades de la provincia.

Según informa el Ministerio de Defensa en su cuenta de X, desembarcarán del buque 104 infantes de marina del Tercio de la Armada, camiones con comida, agua, material de apoyo y dos helicópteros SH-60F.

El buque Galicia de la Armada Española, en una fotografía de archivo. EFE/F.G.Guerrero

22:00 Día: 01-11-2024

Dana | Restringen dos días la movilidad por los servicios esenciales para los pueblos afectados

El CECOPI ha informado del cese de la movilidad para la población en la zona metropolitana de Valencia, que queda circunscrita a todos los servicios esenciales y todas las empresas responsables de garantizar el suministro de servicios básicos desde las doce de esta noche hasta la misma hora del domingo en las vías de acceso y salidas a los pueblos más afectados por la dana, con excepciones.

Una máquina escavadora retira los vehículos amontonados en una calle de Alfafar (Valencia), este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Kai Försterling

21:30 Día: 01-11-2024

Dana | Los forenses completan 162 autopsias de fallecidos por la dana, 39 de ellos identificados

Los médicos forenses han realizado desde el pasado miércoles, 30 de octubre, y hasta las 21 horas de este viernes un total de 162 autopsias a personas fallecidas en la dana que ha azotado la provincia de Valencia, de los que 39 están plenamente identificados gracias a las huellas dactilares.

21:00 Día: 01-11-2024

Dana | La UPV y la UV suspenden toda actividad académica y laboral la próxima semana

La Universitat Politècnica de València y la Universitat de València han anunciado este viernes la cancelación de toda actividad académica de la próxima semana, del 4 al 10 de noviembre, ante la situación de fuerza mayor que se vive por la dana que ha azotado a buena parte de la provincia de Valencia.

20:30 Día: 01-11-2024

Dana | Interior despliega 4.473 guardias civiles y policías en las zonas afectadas de Valencia

El Ministerio del Interior ha desplegado 4.473 guardias civiles y policías nacionales en las zonas afectadas por la dana en la Comunidad Valenciana, ha informado esta noche el Gobierno.

20:00 Día: 01-11-2024

Dana | Nicolás Maduro ofrece ayuda a España ante las inundaciones que dejan más de 200 muertos

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ofreció este viernes ayuda al Gobierno español para atender las consecuencias causadas por las inundaciones, principalmente en Valencia, en medio de un temporal que suma, hasta el momento, 205 muertos.

PAIPORTA (VALENCIA), 31/10/2024.- Varias personas se afanan en las labores de desescombre en Paiporta, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/ Biel Aliño

19:30 Día: 01-11-2024

Dana | 252.000 personas continúan sin teléfono y 15.000 sin electricidad

Unas 252.000 personas de la zona más dañada por la dana en la provincia de Valencia continúan este viernes sin línea de teléfono (182.000 de móvil y 70.000 de telefonía fija) y 15.000 no tienen aún electricidad.

19:00 Día: 01-11-2024

Dana | Mazón asegura que no hay una cifra oficial de desaparecidos en las inundacionesDana |

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha asegurado este viernes que no hay una cifra oficial de desaparecidos en las riadas e inundaciones que ha causado la dana, y ha aprovechado una pregunta sobre este asunto para pedir a las personas que hayan notificado alguna desaparición que informen también si finalmente ha podido contactar con esa persona.

18:30 Día: 01-11-2024

Dana | Meteocat prevé que la lluvia se reactive desde esta madrugada en el Ebro y litoral catalán

El servicio meteorológico Meteocat ha ampliado la zona de las alertas naranja y amarilla por fuertes lluvias y acumulación de precipitación a buena parte del territorio catalán, donde esta tarde el agua se ha tomado un pequeño respiro, a excepción del tercio sur, a la espera de que se reactiven por la noche y de madrugada.

18:00 Día: 01-11-2024

Dana | La conexión ferroviaria Valencia-Barcelona y la C5 y C6 se abren a viajes imprescindibles

La conexión ferroviaria Valencia-Barcelona y las líneas de Cercanías C5 y C6 se abrirán este sábado para desplazamientos imprescindibles, después de tres días sin servicio a causa de los daños ocasionados por la dana en la provincia de Valencia.

17:30 Día: 01-11-2024

Dana | Salen hacia Valencia los primeros 152 efectivos de Emergencias desde la Región de Murcia

Los primeros 152 efectivos de Emergencias que el Ejecutivo de Murcia ha puesto a disposición de los gobiernos de las zonas afectadas por la DANA han partido esta tarde hacia Alzira (Valencia) para colaborar en las tareas de rescate y saneamiento.

17:00 Día: 01-11-2024

Dana | Los bomberos desalojan un edificio en Catarroja (Valencia) por riesgo de derrumbe

Los bomberos del Consorcio Provincial de Valencia han desalojado un edificio de viviendas en Catarroja por riesgo de derrumbe tras las inundaciones causadas por la dana, han confirmado a EFE fuentes de este cuerpo.

16:20 Día: 01-11-2024

Dana | Feria Valencia custodia los cuerpos tras las autopsias y los entrega a las funerarias

El pabellón 8 de Feria Valencia está custodiando ya los primeros cuerpos de personas fallecidas por la dana que se han trasladado a este lugar tras practicarles las autopsias y ser identificados, y desde aquí serán entregados a las funerarias para que sus familiares se hagan cargo de ellos.

Efectivos de la UME a las puertas de la morgue improvisada instalada en la Feria de Valencia, este viernes. EFE/Kai Försterling

15:50 Día: 01-11-2024

Dana | La UD Las Palmas donará a las víctimas de la Dana la taquilla del partido ante el RCD Mallorca

La UD Las Palmas ha anunciado que donará a las víctimas de la DANA la taquilla íntegra del partido ante el RCD Mallorca, que se disputará el próximo 23 de noviembre en el Estadio de Gran Canaria.

14:50 Día: 01-11-2024

Dana | Más de 1.000 turismos y 175 camiones han sido ya retirados de las carreteras valencianas

14:43 Día: 01-11-2024

Dana | La Guardia Civil ha realizado 4.500 rescates y detenido a 14 personas en Valencia

Crónica Telenoticias 1

13:59 Día: 01-11-2024

Dana | Justicia envía a Valencia a otros 10 forenses para la identificación de cádaveres

Justicia ha acordado desplazar a Valencia a otros diez forenses y cinco auxiliares del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMLyCF) para colaborar en la identificación de las víctimas mortales de la dana, con lo que son ya 35 los especialistas enviados por el Ministerio para estas labores.

Este nuevo equipo se suma a los 16 forenses y 4 auxiliares enviados desde el inicio de la tragedia, según ha informado este viernes el Ministerio.

13:57 Día: 01-11-2024

Dana | Letur ultima la construcción de una rampa de acceso para la entrada de maquinaria ligera

El Delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, ha explicado que se está ultimando la construcción de una rampa de acceso a la ‘zona cero’ de Letur (Albacete) para dar entrada a maquinaria ligera y poder seguir despejando la zona en busca de los desaparecidos.

El Delegado provincial ha informado a los medios de comunicación este viernes que «en unas horas» esa labor de retirada de troncos y ramas, que incluso se está «haciendo a mano», se dará por concluida y se permitirá el acceso de cuatro nuevas máquinas, dos de ellas miniexcavadoras -una con cadenas-, que continuarán con las labores de retirada de rocas y demás material en la zona de abajo del pueblo, junto al río Segura.

Además, ha detallado que habrá un receso en los trabajos de la maquinaria para que varios vecinos del pueblo puedan acceder a sus casas y negocios.

Efectivos de la UME trabajan en la cañada de Letur, provincia de Albacete, este viernes. EFE/ Ismael Herrero
Efectivos de la UME trabajan en la cañada de Letur, provincia de Albacete, este viernes. EFE/ Ismael Herrero

13:47 Día: 01-11-2024

Dana | Protección Civil de Cataluña envía un mensaje a móviles del Ebro ante el riesgo de lluvias

Protección Civil de Cataluña ha enviado en torno a las dos del mediodía de hoy un mensaje a los vecinos de cuatro comarcas del entorno del río Ebro en la provincia de Tarragona para pedir a los ciudadanos que extremen las precauciones ante el riesgo de lluvia intensa en las próximas horas.

El mensaje con la alerta de Protección Civil se ha enviado a los vecinos de las comarcas del Montsià, Terra Alta, Ribera d’Ebre y Baix Ebre, según ha indicado el citado organismo.

13:27 Día: 01-11-2024

Dana | La Guardia Civil detiene a 14 personas por saqueos y pillajes tras la dana en Valencia

Vecinos de Paiporta trabajan en la limpieza de calles, locales y viviendas de la localidad junto a una montaña de vehículos arrastrados por la corriente, este viernes. Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este viernes hasta las 205, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana. EFE/Biel Aliño
Vecinos de Paiporta trabajan en la limpieza de calles, locales y viviendas de la localidad junto a una montaña de vehículos arrastrados por la corriente, este viernes. Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este viernes hasta las 205, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana. EFE/Biel Aliño

13:07 Día: 01-11-2024

Dana | El Ministerio de Defensa aumenta el número de militares desplegados en las zonas afectadas por la Dana

Esta tarde el Ministerio de Defensa amplía los efectivos en las provincias afectadas por la DANA con 250 militares más, principalmente, de unidades de ingenieros. Al terminar el día, habrá 2.000 militares desplegados en labores, entre otras, de desescombro, rescate y reparto de provisiones.

Miembros del Ejército preparando camas para los afectados por la Dana / Ministerio de Defensa

13:00 Día: 01-11-2024

Dana | La dana va perdiendo fuerza pero seguirá dejando precipitaciones hasta la próxima semana

Una mujer es llevada a una ambulancia por miembros de los servicios de emergencia, después de fuertes lluvias en Alfafar, Valencia, España, el 1 de noviembre de 2024. REUTERS/Susana Vera
Una mujer es llevada a una ambulancia por miembros de los servicios de emergencia, después de fuertes lluvias en Alfafar, Valencia, España, el 1 de noviembre de 2024. REUTERS/Susana Vera

12:57 Día: 01-11-2024

Dana | La Generalitat abre un canal de comunicación vía WhatsApp para canalizar las ayudas

La información sobre la ayuda a trasladar se puede dar a través de los números de teléfono siguientes, según las comarcas de origen:

•Utiel: 659289726

•Horta Sud: 682177249

•Ribera: 619975059

•Hoya: 690027099

•Castellón: 679161664

Vecinos de Paiporta trabajan en la limpieza de calles, locales y viviendas de la localidad, este viernes. Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este viernes hasta las 205, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana. EFE/Biel Aliño

12:45 Día: 01-11-2024

Dana | El Gobierno habilita 25 millones para comenzar a reconstruir las carreteras más afectadas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha habilitado «una primera asignación presupuestaria» de unos 24,8 millones de euros para empezar a reconstruir las carreteras más gravemente dañadas por la dana en las provincias de Valencia y Cuenca, concretamente la A-7, la N-330 y la N-322.

12:40 Día: 01-11-2024

Dana | La Guardia Civil habilita en Paiporta un punto para denunciar la desaparición de personas

La Guardia Civil ha establecido un punto para denunciar desapariciones en el barrio valenciano de Patraix, si bien ante las complicaciones para desplazarse y la petición de las autoridades de evitar desplazamientos que no sean imprescindibles ha habilitado también otro en el auditorio de Paiporta para este fin.

12:35 Día: 01-11-2024

Dana | La Generalitat no descarta medidas extraordinarias para poder facilitar el trabajo de los equipos de emergencia

Tanto en vehículos como particulares a pie se recomienda que vuelvan a sus casas. No descartan medidas adicionales para evitar que los trabajos de rescate y emergencia se vean impedidos.

En algunos puntos se está entorpeciendo en la vía pública. Así lo ha comunicado el presidente de la Generalitat en rueda de prensa Carlos Mazón.

Un vecino de Paiporta limpia en el interior de la iglesia, este viernes. Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este viernes hasta las 202, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana. EFE/Biel Aliño
Un vecino de Paiporta limpia en el interior de la iglesia, este viernes. Las víctimas mortales en la provincia de Valencia a causa de la devastadora dana ha aumentado este viernes hasta las 202, según el último recuento facilitado por el Centro de Emergencias de la Generalitat Valenciana. EFE/Biel Aliño

12:30 Día: 01-11-2024

Dana | Casa Real envía 42 agentes de Seguridad del Rey a Valencia

Casa Real ha enviado este sábado a Valencia 42 agentes del Servicio de Seguridad de la Casa de SM el Rey para colaborar en todas aquellas tareas específicas que les sean encomendadas, un contingente que se suma a los 100 efectivos de la Guardia Real enviados ayer.

Según ha informado Zarzuela hoy, el rey va a mantener a última hora del mediodía un despacho extraordinario con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para analizar la última hora de la situación en las zonas afectadas por la dana.

Un efectivo de la Guardia Civil vigila en el polígono industrial de Riba-roja de Túria, este viernes.  EFE/Manuel Bruque
Un efectivo de la Guardia Civil vigila en el polígono industrial de Riba-roja de Túria, este viernes. EFE/Manuel Bruque

12:20 Día: 01-11-2024

Dana | Ampliado el aviso rojo para el litoral onubense hasta las 15:00 horas

12:14 Día: 01-11-2024

Dana | La Generalitat pide no ir en coche ni a pie a las zonas afectadas para no colpasar accesos

La Generalitat Valenciana ha reclamado este viernes que nadie se desplace, ni en sus vehículos ni a pie, a las poblaciones afectadas por la dana, porque se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencia no pueden acceder.

En un mensaje difundido por la Generalitat, esta ha expresado «el profundo agradecimiento» por la ayuda que se está prestando a las localidades más afectadas por gente que intenta colaborar, pero pide por favor que no se desplacen a esas zonas porque se están taponando los accesos.

12:05 Día: 01-11-2024

Dana | Llamamiento del ayuntamiento de Chiva: Se necesita urgentemente agua y comida

El Ayuntamiento de Chiva ha hecho un llamamiento urgente para recibir lo antes posible agua y comida para abastecer a los vecinos porque a la localidad, que sigue sin cobertura telefónica, «no ha llegado aún asistencia de ningún tipo».

En un comunicado, el consistorio ha informado de que en el edificio del ayuntamiento se recibirá la comida para, a continuación, repartirla entre los vecinos.

 Hasta el momento se han confirmado siete fallecidos en esta localidad aunque hay aún un número indeterminado de personas desaparecidas, que la Guardia Civil aún está cotejando y contabilizando.

12:00 Día: 01-11-2024

Dana | La Aemet actualiza las alertas y extiende el nivel “naranja” a todas las islas de Baleares

La Agencia Estatal de Meteorología ha actualizado los avisos por fenómenos meteorológicos adversos y ha extendido a todas las islas del archipiélago balear (Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera) el nivel «naranja» (riesgo importante) debido a las fuertes precipitaciones que se van a registrar durante el día.

11:55 Día: 01-11-2024

Dana | Emergencias aumenta el número de víctimas por la Dana. Son ya 202 personas fallecidas

Sigue sin conocerse el número de personas que se encuentran desaparecidas en estos momentos.

11:55 Día: 01-11-2024

Dana | Feria Valencia custodia los cuerpos tras las autopsias y los entrega a las funerarias

El pabellón 8 de Feria Valencia está custodiando ya los primeros cuerpos de personas fallecidas por la dana que se han trasladado a este lugar tras practicarles las autopsias y ser identificados, y desde aquí serán entregados a las funerarias para que sus familiares se hagan cargo de ellos.

Así lo ha explicado este viernes la consellera de Innovación y presidenta de Feria Valencia, Nuria Montes, quien ha indicado que el pabellón que se ha habilitado es el más pequeño del recinto ferial ubicado a las afueras de València y se ha destinado a este fin un tercio de los 4.000 metros cuadrados de su superficie.

11:50 Día: 01-11-2024

Dana | Alrededor de 23.000 clientes permanecen aún sin suministro eléctrico en la zona de la dana

Alrededor de 23.000 clientes de la zona más dañada por la dana en la provincia de Valencia permanecen aún sin suministro eléctrico, según fuentes de la empresa distribuidora del grupo Iberdrola, i-DE, lo que supone el 15 % de todos los afectados en un primer momento por las fuertes inundaciones.

La compañía eléctrica ha conseguido reponer ya el suministro a un 85 por ciento de los afectados, más de 132.000 clientes, y se continúa trabajando para recuperar el servicio a medida que sus trabajadores pueden ir accediendo a las instalaciones afectadas.

Aspecto de una calle de La Torre, este viernes. Miles de personas se han desplazado desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados. EFE/Ana Escobar
Aspecto de una calle de La Torre, este viernes. Miles de personas se han desplazado desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados. EFE/Ana Escobar

11:45 Día: 01-11-2024

Dana | Los farmacéuticos urgen a no hacer donaciones ni recogidas directas de medicamentos

La Organización Farmacéutica Colegial ha recordado a la población la importancia de canalizar la ayuda y solidaridad con los afectados por la dana a través de organismos oficiales y no hacer donaciones ni recogidas directas de medicamentos «por razones legales y sanitarias«.

En un comunicado, los farmacéuticos han mostrado toda su solidaridad con las víctimas de la tragedia, cuyo impacto están siguiendo muy de cerca para ayudar a paliar los estragos que se están causando en el acceso a los medicamentos y a la prestación farmacéutica.

Los primeros datos recogidos por los colegios de farmacéuticos han contabilizado más de 200 farmacias afectadas, la gran mayoría de la provincia de Valencia, señala la organización, que agrupa colegios, consejos autonómicos y el Consejo General.

11:40 Día: 01-11-2024

Dana | EL CGPJ suspende los plazos procesales en la provincia de Castellón por la dana

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado de urgencia suspender los plazos procesales en la provincia de Castellón con efectos desde el jueves 31 de octubre, a petición del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) como consecuencia de la peor dana del siglo.

En una reunión extraordinaria celebrada este viernes, la Comisión Permanente del CGPJ ha tomado también conocimiento del acuerdo del TSJ sobre suspensión de las vistas, declaraciones y demás actuaciones procesales acordadas por las juntas de jueces y magistrados y decanos de varios partidos judiciales.

11:30 Día: 01-11-2024

Dana | Las 211 personas desalojadas en Jerez por la crecida del Guadalete podrán volver a casa

Las 211 personas desalojadas en Jerez de la Frontera (Cádiz) por la crecida del río Guadalete podrán volver a sus casas paulatinamente, según ha anunciado en X el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno.

Moreno ha recordado que en la localidad se mantiene la fase de emergencia, situación operativa 1, de modo que ha pedido precaución a los vecinos de las zonas afectadas.

11:25 Día: 01-11-2024

Dana | Las comunicaciones por vía de tren tardarán en recuperar la normalidad

El ministro de Transportes Óscar Puente lo ha confirmado este viernes. Los daños asegura que son «sin precedentes».

Los vehículos se amontonan en las vías del ferrocarril después de las fuertes lluvias en Alfafar, Valencia, España, el 1 de noviembre de 2024. REUTERS/Susana Vera

11:20 Día: 01-11-2024

Dana | Un niño de 4 años muerto y su padre desaparecido en Sot de Chera (Valencia) por la dana

El pequeño municipio valenciano de Sot de Chera llora la muerte de un niño de 4 años por el derrumbe de un edificio junto al río Sot a causa de la dana, cuyo padre se encuentra desaparecido, según ha explicado a EFE el alcalde de la localidad, Tomás Cervera.

Al parecer, el niño intentaba ver desde una ventana cuál era la situación cuando llegó una avenida de agua y parte de la estructura de la vivienda se derrumbó y cayó al agua, tras lo que la finca colapsó y sepultó al padre, ha indicado el alcalde.

11:10 Día: 01-11-2024

Dana | CaixaBank habilita 2.500 millones de financiación para empresas afectadas por la dana

Según ha informado la entidad, el objetivo de esta medida es reparar los daños originados por el temporal y garantizar la continuidad de la actividad empresarial en la región.

11:05 Día: 01-11-2024

Dana | Pedro Sánchez pide precaución desde la Aemet por la dana: “no ha terminado”

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este viernes el centro de operaciones de la Aemet, una de las «instituciones más respetadas» de la Administración, desde donde ha pedido extremar las precauciones porque «la dana no ha terminado».

Así lo ha comunicado a través de su cuenta de X. Sánchez ha explicado que «hoy he visitado el centro de operaciones de la Aemet, una de las instituciones más respetadas de la Administración. Su labor de observación y predicción es fundamental. La DANA no ha terminado, hay provincias con avisos naranja y rojo. Extrememos las precauciones y estemos siempre atentos a las informaciones que nos dan las autoridades», dice el texto. 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (c), durante su visita a la sede de la AEMET en Madrid. Sánchez ha visitado este viernes el centro de operaciones de la Aemet, una de las "instituciones más respetadas" de la Administración, desde donde ha pedido extremar las precauciones porque "la dana no ha terminado". EFE/ Pool Moncloa/José Manuel Álvarez
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), junto a la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera (c), durante su visita a la sede de la AEMET en Madrid. Sánchez ha visitado este viernes el centro de operaciones de la Aemet, una de las «instituciones más respetadas» de la Administración, desde donde ha pedido extremar las precauciones porque «la dana no ha terminado». EFE/ Pool Moncloa/José Manuel Álvarez

11:00 Día: 01-11-2024

Dana | Cien carreteras siguen afectadas y en Valencia permanecen cortadas la A3 y la A7

Un centenar de carreteras, la mayoría de la red secundaria, permanecen afectadas por las consecuencias de la peor dana del siglo, especialmente en la Comunidad Valenciana, Andalucía y Castilla la Mancha, con cortes en las autovías A-3 y A-7, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) recomienda no circular por esas vías.

Durante esta jornada, festivo en toda España, la DGT recomienda no coger el coche ni desplazarse a Castellón o Valencia ni tampoco a las inmediaciones debido a las intensas lluvias previstas y los cortes en las carreteras de acceso.

 Interior de un almacén logístico del polígono industrial de Riba-roja de Túria, este viernes. / EFE/ Manuel Bruque
 Interior de un almacén logístico del polígono industrial de Riba-roja de Túria, este viernes. / EFE/ Manuel Bruque

10:53 Día: 01-11-2024

Dana | Más de 200 efectivos buscan a los desaparecidos por tercer día consecutivo en Letur

Un efectivo de más de 200 efectivos y voluntarios han reanudado este viernes las labores de búsqueda de las cinco personas que continúan en paradero desconocido en Letur (Albacete), y que siguen centrándose en puntos del casco viejo y en la zona de la rambla hasta el río Segura, en un radio de cinco kilómetros.

El alcalde de Letur, Sergio Marín, ha explicado a los medios de comunicación que este viernes se ha producido un incremento de efectivos respecto a ayer, y que alrededor de 200 agentes, miembros de los servicios de emergencia y voluntarios continúan trabajando en la búsqueda de los desparecidos.

10:36 Día: 01-11-2024

Dana | Oleada de solidaridad de miles de personas en Valencia para ayudar a los afectados

10:23 Día: 01-11-2024

Dana | Un río incesante de gente con cubos, escobas y agua sale a pie de Valencia para ayudar

Un río incesante de personas cargadas con cubos, palas, escobas, fregonas, garrafas de agua y carros de la compra hasta los topes de alimentos están saliendo a pie desde primera hora de este viernes de València para ayudar a los municipios más afectados por la dana pegados a la ciudad.

Por su parte, Emergencias de la Generalitat Valenciana ha pedido «desde el profundo agradecimiento a la población por la ayuda que está prestando a las poblaciones afectadas» no desplazarse con vehículos a esas zonas, porque «se están colapsando las vías de acceso y los servicios de emergencia no pueden acceder».

Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la DANA, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/Ana Escobar
Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la DANA, este viernes.EFE/Ana Escobar
Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la DANA, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/Ana Escobar
Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectadosEFE/Ana Escobar
Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados por las inundaciones causadas por la DANA, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/Ana Escobar
Miles de personas se desplazan desde Valencia a La Torre para ayudar a los afectados / EFE/Ana Escobar

10:19 Día: 01-11-2024

Dana | Los fallecidos en Paiporta son ya 62, muchos atrapados en plantas bajas y garajes

El último balance de fallecidos por la dana en Paiporta (Valencia) se eleva a 62 personas, según ha indicado a EFE su alcaldesa, Maribel Albalat, que ha precisado que muchos se quedaron atrapados en plantas bajas o en garajes.

«Muchos vivían en plantas bajas que como nunca se inundaban no salieron y permanecieron allí; otros estaban en comercios que quedaron bloqueados por coches empotrados contra las puertas, y otros fueron a sacar los coches de los garajes y ya no pudieron salir», ha explicado.

La alcaldesa de Paiporta, localidad de 27.000 habitantes a poco más de 10 kilómetros de Valencia y que ha sido considerada como la «zona cero» de la dana por la devastación que dejó a su paso, ha explicado que el Ejército ha llegado este viernes a las puertas del municipio, y espera que en breve pueda entrar a ayudar en lo que necesitan.

09:50 Día: 01-11-2024

Dana | Tractores, grúas, volquetes o palas, los medios que piden los Ayuntamientos para ayudar

Organizaciones agrarias como La Unió Llauradora está sacando a la calle los tractores y palas de sus asociados en algunos de los municipios más afectados, donde colaboran en apartar coches y quitar el barro para despejar vías y carreteras.

El Ayuntamiento de Chiva ha pedido que todo ciudadano que disponga de remoques, tractores, retroexcavadoras o similares acudan a la puerta del consistorio para comunicarlo y así poder coordinar las tareas para retirar los escombros acumulados en las calles.

Consistorios como el de Catarroja han pedido que empresas que puedan ayudar con alguno de estos medios contacten con ellos, y el de Utiel ha solicitado a los propietarios de tractores y remolques que colaboren con las labores de limpieza.

Imagen los daños en el polígono industrial de Riba-roja, este viernes. EFE/ Manuel Bruque
Imagen los daños en el polígono industrial de Riba-roja, este viernes. EFE/ Manuel Bruque

09:43 Día: 01-11-2024

Dana | El Guadalete alcanza el nivel naranja a su paso por Jerez por el aumento de su caudal

Pasada la media noche, el río Guadalete alcanzó el nivel naranja a su paso por Jerez de la Frontera (Cádiz) por el aumento de su caudal, lo que obliga a la evacuación de las zonas afectadas, una medida que fue tomada de manera preventiva horas antes.

Ante el peligro de desbordamiento del Río Guadalete, unas 200 familias que viven cerca de la ribera del río fueron realojadas en la noche del jueves y han pasado la noche en casa de familiares, aunque el Ayuntamiento de Jerez había puesto a su disposición distintos recursos en forma de edificios públicos.

09:37 Día: 01-11-2024

Dana | El ministro de Transportes asegura que la alta velocidad entre Madrid y Valencia estará operativa en 15 días

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha asegurado que la Alta Velocidad entre Madrid y Valencia estará operativa «como mucho» en 15 días, ya que en uno de los dos túneles afectados, el de Torrent, no se han producido daños «más allá de la inundación».

Puente ha detallado que sí hay que reconstruir el túnel de Chiva.

El Gobierno ya ha aprobado 13 millones de euros para comenzar a restituir «con urgencia» la A7, que se encuentra cortada y es imposible de transitar, y se espera que en 10 o 12 días se pueda abrir al tráfico a una velocidad limitada gracias a la instalación de unos «cajones».

Imagen de los accesos al polígono industrial de Riba-roja, este viernes. EFE/ Manuel Bruque
Imagen de los accesos al polígono industrial de Riba-roja, este viernes. EFE/ Manuel Bruque

09:33 Día: 01-11-2024

Dana| Más de 1.700 incidencias gestionadas por la dana en Andalucía, con Huelva en aviso rojo

Las precipitaciones registradas durante las últimas horas en Huelva han dejado 79 incidencias en la provincia, lo que eleva a 1.767 el número total gestionadas en el conjunto de la comunidad autónoma durante toda la dana.

08:50 Día: 01-11-2024

Dana | Otros 500 militares ya están sobre el terreno y mañana llegarán “los que haga falta”

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha informado este viernes de que 500 nuevos militares -300 del Ejército de Tierra, 100 de Aire y 100 de la Armada– ya están trabajando desde las 8 horas en la Comunidad Valenciana y mañana se incorporarán «los que hagan falta, sin ningún tipo de limitación de medios».

Estos efectivos se suman a los 1.205 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que están desde el primer día.

Efectivos de la UME reparten agua a los vecinos de Paiporta, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Biel Aliño
Efectivos de la UME reparten agua a los vecinos de Paiporta, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Biel Aliño

08:45 Día: 01-11-2024

Dana | Emergencias vigila el estado de la presa del embalse de Buseo (Valencia), que está estable

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat vigila el estado de la presa del embalse de Buseo, ubicado en el término municipal de Chera (valencia) e informa que se mantiene en Escenario 2, con niveles estables y parece que empieza a bajar.

Según su balance de la dana durante la noche, los bomberos del Consorcio de Castellón no han tenido que realizar servicios relacionados con la lluvia mientras que los de Valencia han seguido realizando numerosos servicios de auxilio, sobre todo, de personas mayores.

Ha informado también que según los registros de la Asociación Valenciana de Meteorología (Avamet), durante las ultimas cuatro horas la lluvia ha dejado acumulado 55,4 litros por metro cuadrado, 53,4 en Oliva, 45,7 y 36,6 en Font d’En Carrós, todos ellos en la provincia de Valencia. 

08:42 Día: 01-11-2024

Dana | Cinco comunidades siguen en alerta por las lluvias; Andalucía en “rojo” (riesgo extremo)

Cinco comunidades siguen hoy en alerta ante las fuertes precipitaciones y las tormentas que se van a registrar durante el día, y en el caso de Andalucía el nivel es «rojo» (riesgo extremo) ante las intensas lluvias que se van a producir en la provincia de Huelva, que en algunos casos pueden llegar a acumular hasta 140 litros por metro cuadrado.

Está además en alerta «naranja» (riesgo importante) la Comunidad Valenciana, que ha padecido durante los últimos días los efectos más devastadores de la dana. Las lluvias van a continuar a lo largo del día de hoy, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.

Vecinos de Paiporta en una zona afectada por las inundaciones causadas por la dana, este viernes. Efectivos de la UME reparten agua a los vecinos de Paiporta, este viernes. La búsqueda de desaparecidos, la identificación de víctimas mortales, las tareas de limpieza y la reparación de infraestructuras continúan tres días después de las inundaciones que han asolado la provincia de Valencia, en una jornada en la que el Gobierno envía a 500 militares más, que se sumarán a las 1.200 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME), para actuar en Utiel, Requena, Riba-roja, Torrent, Paiporta y Algemesí. EFE/ Biel Aliño

22:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Madrid envía un segundo equipo de rescate a Valencia para trabajar en las zonas afectadas

La Comunidad de Madrid ha enviado este jueves un segundo equipo de ERICAM, especializado en el rescate, a Valencia para colaborar en las zonas afectadas por la dana para reforzar al que ya está trabajando allí.

21:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Argentina ofrece ayuda humanitaria a España

El Gobierno argentino ofreció este jueves asistencia humanitaria a España debido a las devastadoras inundaciones causadas por la dana Valencia y transmitió su «solidaridad» con los damnificados.

20:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Destacados empresarios valencianos, entre los desaparecidos por la dana

Los empresarios José Luis Marín, propietario de los colegios Mas Camarena; Vicente Tarancón, dueño de la firma textil deportiva Luanvi, Miguel Burdeos, de la empresa proveedora de Mercadona SPB bajo sus marcas Bosque Verde y Deliplus, y el ex director general de EDEM, Antonio Noblejas, se encuentran entre las personas desaparecidas como consecuencia de la dana que ha azotado Valencia

20:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | El papa llama al arzobispo de Valencia y le dice que está “impresionado” por lo que ve

El arzobispo de Valencia, Enrique Benavent, ha anunciado esta tarde que el papa le ha llamado por teléfono «para interesarse por la situación» que está viviendo la provincia tras la dana que, hasta el momento, ha causado 155 víctimas mortales en la región e innumerables daños materiales.

«Le he comentado algunos detalles que hemos conocido y me ha dicho que cuanto más ve las noticias y las imágenes, más impresionado se queda«, ha señalado Benavent en un comunicado del Arzobispado.

19:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Continúan las detenciones por saqueos en comercios

La Guardia Civil ha detenido al menos a siete personas más que habían cometido supuestamente robos en tiendas de centros comerciales del área metropolitana de Valencia afectados por la dana.

19:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Las universidades canarias expresan su profundo pesar y solidaridad por las consecuencias de la DANA

Las universidades de La Laguna y de Las Palmas de Gran Canaria han expresado su profundo pesar y solidaridad con las familias y localidades de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía afectadas por las devastadoras consecuencias de la DANA.

18:50 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Más de 114.000 clientes recuperan suministro eléctrico en Valencia, un 75 % de afectados

La empresa distribuidora del grupo Iberdrola, i-DE, ha conseguido reponer ya el suministro eléctrico a más de 114.000 clientes en la provincia de Valencia, casi el 75 % de los que lo vieron interrumpido por los efectos de la dana.

18:40 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | El Valencia Basket – La Laguna Tenerife se jugará el 13 de diciembre

El partido Valencia Basket – La Laguna Tenerife, programado para este domingo a las 12.30, correspondiente a la jornada 6 de la Liga Endesa y aplazado ante las consecuencias provocadas por la dana, se jugará el viernes 13 de diciembre a las 19.00 (hora canaria).

18:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Letur reanudará este viernes la búsqueda de desaparecidos con dos unidades caninas de UME

El pueblo de Letur (Albacete) reanudará este viernes la búsqueda de las cinco personas que continúan desaparecidas tras el paso de la dana con la novedad de dos unidades cinológicas de la Unidad Militar de Emergencia (UME) y con retroexcavadoras.

LETUR (ALBACETE), 31/10/2024.- Efectivos de la Guardia CIvil trabajan en las labores de búsqueda y desescombros en Letur tras el paso de la Dana. El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y el delegado provincial de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz, han explicado que las labores de rescate en Letur (Albacete) se centran este jueves en la búsqueda de desaparecidos y en la retirada de escombros con maquinaria pesada. EFE/ Ismael Herrero

18:20 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | El Gobierno envía 500 efectivos más de la UME a la Comunidad Valenciana

El Gobierno ha decidido enviar mañana viernes a 500 efectivos más de la Unidad Militar de Emergencias (UME) a la Comunidad Valenciana que se sumarán a los 1.200 militares de esta unidad especializada para atender la catástrofe provocada en la zona por la dana.

18:10 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Ángel Víctor Torres comparece tras el comité de crisis de la DANA presidido por Pedro Sánchez

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, comparece ante los medios tras el comité de crisis de la DANA presidido por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante la tarde de este jueves.

Vídeo: La Moncloa

18:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | El Real Madrid dona un millón de euros a los afectados de la dana

El Real Madrid ha anunciado en sus redes sociales que donará un millón de euros para ayudar a las víctimas de la DANA a través de una iniciativa conjunta entre la Fundación Real Madrid y Cruz Roja.

17:50 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | La Iglesia pide pasar “de la emoción a la acción” para ayudar a las víctimas de la dana

El presidente de la Conferencia Episcopal (CEE) y arzobispo de Valladolid, Luis Argüello, ha pedido este jueves pasar «de la emoción a la acción» para ayudar a los afectados por la dana que ha causado al menos 158 fallecidos.

17:40 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Los reyes visitarán las zonas más afectadas por la dana este fin de semana

Los reyes se van a desplazar este fin de semana a las zonas más afectadas por la dana y para ello se van a poner en contacto con los alcaldes de los municipios que más daños han sufrido para organizar su visita, han informado fuentes de Zarzuela.

17:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Transportistas podrán flexibilizar sus tiempos de trabajo para avanzar en la recuperación

Los transportistas podrán aplicar la excepcionalidad en sus tiempos regulados de conducción y descanso con el objetivo de agilizar su trabajo y ayudar así a amortiguar el impacto de la dana en el transporte de mercancías por carretera y evitar problemas de suministros en las zonas afectadas.

Así lo ha confirmado el Ministerio de Transportes, Óscar Puente, después de que lo adelantara la patronal logística UNO. La idea es que los transportistas que se vean obligados a interrumpir su actividad como consecuencia de la dana puedan asegurar que las mercancías lleguen a destino, evitando posibles desabastecimientos a la población.

Los vecinos hacen colas para el reparto de agua potable en la localidad de Paiporta, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/ Biel Aliño

17:20 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Palma cierra sus cementerios y evacuará a los indigentes de zonas peligrosas por la dana

El Ayuntamiento de Palma ha decidido cerrar sus cementerios desde este viernes a las 14:00 horas hasta el próximo lunes, 4 de noviembre, debido a las fuertes lluvias que pueden registrarse en la región y evacuará también a las personas indigentes de las zonas inundables en las que puedan habitar.

17:10 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Vecinos de Chiva aseguran que “no hay agua y los supermercados están ya sin existencias”

«No hay agua, no hay luz, no hay gas, apenas tenemos cobertura en los móviles para poder estar informados y los supermercados están sin existencias. Esto es horroroso», relató a la Agencia EFE una vecina del municipio valenciano de Chiva, uno de los más afectados por la dana.

17:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | El número provisional de fallecidos asciende a 158, la mayoría de ellos en Valencia

El número provisional de fallecidos por las inundaciones en España asciende a 158, de los cuales 155 han perdido la vida en la provincia de Valencia, otros 2 en Castilla-La Mancha y 1 más en Andalucía, pero a esta hora sigue habiendo una cifra indeterminada de desaparecidos y la emergencia no ha terminado.

16:50 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Mazón pide que el Ejército se incorpore a las labores de ayuda a la población tras la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido este jueves al Ministerio de Defensa la incorporación del Ejército y de los efectivos disponibles de «tierra, mar y aire» para el operativo de emergencias habilitado en Valencia para reforzar las labores logísticas y de distribución de ayuda a la población afectada por la dana.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado en una comparecencia que, tras la última visualización aérea, ya no quedaría nadie, «salvo alguna sorpresa que nunca hay que descartar», por rescatar en tejados y azoteas en las zonas afectadas por la dana en la provincia de Valencia. EFE/Kai Forsterling

16:40 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Un juzgado de Torrent envía a prisión a cuatro detenidos por saquear un centro comercial

El Juzgado de Instrucción número 3 de Torrent (Valencia), en funciones de guardia, ha decretado esta tarde el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza para cuatro hombres detenidos como supuestos autores de saquear un centro comercial.

16:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Aplazado el Valencia Basket – La Laguna Tenerife de este domingo

La Liga Endesa ha anunciado que el encuentro de este domingo entre el Valencia Basket y el La Laguna Tenerife ha sido suspendido por las consecuencias provocadas por la DANA en la Comunidad Valenciana.

La competición afirmó en redes sociales que próximamente se anunciará la nueva fecha del encuentro.

16:20 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Habilitan un teléfono de atención psicológica gratuita para personas afectadas por la dana

La Fundación Vivofácil ha habilitado un servicio de atención psicológica gratuita para atender y acompañar a las personas afectadas por la dana a través del teléfono 919996118.

16:10 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Los expertos comparten consejos para sobrellevar el ‘shock’ de la dana

El psicólogo valenciano Enric Valls aconseja a los afectados por las inundaciones por la dana que pidan ayuda a su «colchón afectivo», a las personas que «queremos y nos quieren» o incluso se recurra a ayuda profesional si es necesario, para superar el trauma y el «shock».

Este experto aconseja a sus entornos «escuchar» y no caer en consejos o frases hechas que quiten importancia al sufrimiento. Los hechos traumáticos acontecidos en Valencia que han causado ya 155 fallecidos en la región, en un balance provisional, «van a generar un antes y un después a nivel de sociedad»

Varias personas caminan entre el lodo acumulado en las calles a causa de las intensas lluvias caídas por la fuerte dana, este jueves en Catarroja (Valencia).EFE/Manuel Bruque

16:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | La Fiscalía pide prisión para los detenidos por robos, hurtos y pillajes en Valencia

La Fiscalía Provincial de Valencia pedirá prisión provisional para todos los detenidos por robos, hurtos o pillajes en el marco de las inundaciones que sufre la provincia.

Según ha informado el portavoz de la Fiscalía en Valencia, esta realidad es «de todo punto intolerable moral y penalmente», motivo por el cual se pedirán las referidas medidas cautelares.

15:50 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | La dana incrementa en 178 hm3 las reservas de agua embalsada en Andalucía

El consejero andaluz de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha informado este jueves de que las reservas de agua embalsada se han incrementado desde el martes en 178 hm³ gracias a las precipitaciones registradas en la región.

15:40 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Sube a 155 la cifra de víctimas mortales por las inundaciones en la provincia de Valencia

El último recuento de víctimas mortales a causa de las inundaciones por la dana en la provincia de Valencia eleva la cifra provisional a 155, según ha comunicado este jueves Emergencias de la Generalitat Valenciana, lo que supone 63 más que el recuento anterior.

15:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Empresas multinacionales se solidarizan con los afectados por la dana

Multinacionales como Apple se han volcado con los afectados por el paso de la dana en la Comunidad Valenciana. El CEO de la compañía, Tim Cook, ha publicado en sus redes sociales que Apple realizará una donación para ayudar con las tareas de rescate y reconstrucción que se están llevando a cabo en las zonas afectadas.

15:19 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| La Generalitat valenciana envía los primeros 250 millones de euros para ayudar en la reconstrucción

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana afirmó que la Generalitat valenciana envíará los primeros 250 millones de euros para ayudar en la reconstrucción. Por su parte Felipe VI reitera su solidaridad con las víctimas, mientras que el líder del PP Alberto Nuñez-Feijóo se queja de que el Gobierno no le ha informado sobre la situación actual.

15:10 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Siguen buscando a 5 desaparecidos en Letur

Los servicios de rescate del municipio de Letur, en Albacete, siguen buscando a cinco personas desaparecidas en los cinco kilómetros que unen el pueblo con el cauce del rio Segura. Este jueves se revisarán exhaustivamente las pozas y las zonas donde hay agua embalsada.

Según informan las autoridades, el lugar donde este miércoles apareció el cuerpo de Dolores la vecina de Letur de 92 años podría ser un punto caliente para encontrar a estas personas

14:59 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| “Todavía hay muchas zonas inundadas e inaccesibles”

El secretario general de Unión Pequeños Agricultores de Valencia, Ricardo Bayo ha indicado que «todavía hay muchas zona inundadas e inaccesibles y muchos pueblos incomunicados, sin luz, sin agua e incluso sin cobertura de móvil. Hay muchas fincas anegadas que probablemente sufran de asfixia, ya que mientras estén los campos inundados es posible que los árboles mueran».

14:50 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| 39 detenidos por saqueos en comercios por la dana

Las autoridades calculan que unas 300 personas siguen aisladas. Más de 70 mil personas siguen sin electricidad en toda la provincia de Valencia, además en muchos pueblos escasea el agua potable por lo que el ayuntamiento ha habilitado unas cubas. En medio de todo el caos hay 39 detenidos por saqueos en comercios.

14:45 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Isabel Rodríguez afirma que en los próximos días el Consejo de Ministros declarará la zona afectada como “zona catastrófica”

La ministra de Vivienda Isabel Rodríguez ha afirmado que la Comunidad valenciana se suma a los tres días del luto nacional y que en los próximos días el Consejo de Ministros declarará la zona afectada por la DANA como «zona catastrófica»

14:43 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Se superan los 200 litros por metro cuadrado en algunos puntos de Valencia

La Generalitat valenciana pide a los vecinos que busquen zonas altas para protegerse según el mensaje de alerta que se ha enviado masivamente. Los bomberos ya están trabajando en el rescate de varias personas atrapadas.

Fotografía de Chiva tras la DANA que asolado el sureste español y ha causado más de un centenar de muertos, este jueves. EFE
Fotografía de Chiva tras la DANA que asolado el sureste español y ha causado más de un centenar de muertos, este jueves. EFE

14:21 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| 140 muertos en las inundaciones por la dana en España

 Al menos 140 personas han muerto en las devastadoras inundaciones ocurridas estos días en España y que han afectado especialmente a la Comunidad Valenciana, donde están la mayor parte de los fallecidos, Castilla-La Mancha y Andalucía, han informado a EFE fuentes gubernamentales.

Vista del caudal del río Matarraña a su paso por la localidad e Valderrobres, en Teruel, este jueves. alcalde de Valderrobres (Teruel), Carlos Boné, ha explicado a EFE que en la localidad han comenzado a desbordarse barrancos, el agua ha empezado a entrar en algunas viviendas, está creciendo el río y se ha cortado la carretera de acceso a la localidad por desprendimientos. EFE
Vista del caudal del río Matarraña a su paso por la localidad e Valderrobres, en Teruel, este jueves. alcalde de Valderrobres (Teruel), Carlos Boné, ha explicado a EFE que en la localidad han comenzado a desbordarse barrancos, el agua ha empezado a entrar en algunas viviendas, está creciendo el río y se ha cortado la carretera de acceso a la localidad por desprendimientos. EFE

14:12 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Aplazan los partido de las jornadas 12 y 13 de La Liga

La jueza de Competición ha fallado favorablemente a la solicitud de aplazamiento de los partidos de la jornada 12 de LALIGA EA SPORTS y 13 de LALIGA HYPERMOTION que debían jugarse en la Comunidad Valenciana.

14:04 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana | Instituciones de todo el país guardan un minuto de silencio por los fallecidos

Las principales instituciones de todo el Estado, empezando por el rey, han guardado en el mediodía de este jueves un minuto de silencio en recuerdo y solidaridad con las víctimas de la dana que asolado el sureste español.

También la sociedad civil se ha sumado a la expresión de condolencias, desde clubes de fútbol, como el Levante o el Villarreal, a instituciones como las diez universidades públicas de Andalucía.

Todos han seguido la indicación hecha por el Gobierno central para el primer día de las tres jornadas de luto decretadas.

El Senado guarda un minuto de silencio por las víctimas de la DANA
El Senado guarda un minuto de silencio por las víctimas de la DANA/EFE

13:58 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| La alcaldesa de Jerez alerta de un posible desbordamiento del Guadalete en próximas horas

La alcaldesa de Jerez de la Frontera, María José García-Pelayo, ha alertado este jueves de que tiene informes de que en 30 horas puede haber riesgo de desbordamiento y problemas con el desembalse del río Guadalete.

En declaraciones a los medios la regidora ha señalado que «no deja de llover en Grazalema y otras localidades en la sierra y se está desembalsando en Arcos», por lo que hay posibilidad de que «en 30 horas» llegue ese exceso de desembalse y se puedan tener problemas en el río Guadalete en su paso por el término municipal.

13:52 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Tráfico pide no coger el coche en las provincias de Castellón y Valencia por la dana

 La Dirección General de Tráfico (DGT) pide no coger el coche ni desplazarse en Castellón y Valencia por las intensas lluvias previstas a lo largo de este jueves y advierte de que hay más de 150 carreteras cortadas en las provincias de Valencia, Castellón, Cádiz y Tarragona.

Este jueves está previsto que comiencen los desplazamientos por carretera con motivo del puente de todos los Santos y la DGT ha pedido no desplazarse a las provincias de Valencia y Castellón durante estos próximos días, ya que muchas de las carreteras de esta zona no están habilitadas para circular.

13:40 Día: 31-10-2024

Finaliza el aviso rojo en el litoral de Castellón y su interior norte y pasa a naranja

 El aviso nivel rojo establecido por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el litoral de Castellón y su interior norte ha finalizado a las 14:00 horas y en la misma zona se ha activado el nivel naranja, que se prevé que concluya a las 8:00 horas del viernes.

La Aemet ha establecido el nivel naranja ante la posibilidad de que se produzcan precipitaciones que podrían acumular 40 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros por metro cuadrado en doce horas.

13:36 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana |Un barrizal sin fin, silencio y un desguace continuo de coches: Paiporta “está destrozada”

Las calles de Paiporta en Valencia son auténticos barrizales donde, entre un silencio atronador solo alterado por las sirenas de emergencia, se mezclan coches apilados, cañas, ramas y todo tipo de objetos, una masacre que resume Consuelo Tolmo, dueña de una joyería: “Hay que empezar todo de nuevo” porque “Paiporta está destrozada».

«No queda ni un comercio”, subraya a EFE Tolmo, que pide “que se acuerden” de ellos a la hora de comenzar de nuevo. Y lo dice como autónoma, por lo que sabe «lo que es volver a empezar”, por eso le acompaña una amiga, Mari Carmen Palacios, que insiste en que están “totalmente destrozadas”.

Vecinos de la localidad de Paiporta, Valencia, continúan con las labores de limpieza de las calles y de sus casa este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE
Vecinos de la localidad de Paiporta, Valencia, continúan con las labores de limpieza de las calles y de sus casa este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE

13:24 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Día 2: sin trenes durante 2-3 semanas, 300 mil personas sin teléfono y 80 mil sin luz

Más de 300 mil personas siguen sin teléfono y casi 80 mil están sin luz por los efectos de la dana, que mantendrán inhabilitada la vía de alta velocidad ferroviaria entre Madrid y Valencia de dos a tres semanas y hay severas restricciones en las carreteras.

Los mayores daños han tenido lugar en las infraestructuras de transporte, ya que la línea de alta velocidad Madrid-Valencia está inhabilitada, con dos túneles destrozados, y tampoco funcionan las cercanías de Valencia.

- vecinos de la localidad valenciana de Paiporta esperan para goger agua potable de un camión de la UME este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE
Vecinos de la localidad valenciana de Paiporta esperan para coger agua potable de un camión de la UME este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades/EFE

13:16 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| El campo espera a evaluar cuantiosos daños y se activa el reparto de ayuda alimentaria

El sector primario espera que avancen las tareas de desescombro para acceder a muchas explotaciones afectadas por el temporal y evaluar los cuantiosos daños que se prevén, al tiempo que se ha activado el reparto de ayuda alimentaria para las personas damnificadas.

Las lluvias de las últimas horas han comenzado a perder intensidad, aunque todavía este jueves doce provincias continúan en alerta por precipitaciones, con especial incidencia en Tarragona y Castellón.

Recogida de alimentos y bienes de primera necesidad este jueves en Valencia para repartir a los damnificados por la dana, tras la tragedia provocada por el temporal que ha asolado la Comunidad Valenciana y zonas de Castilla-La Mancha y Andalucía. EFE
Recogida de alimentos y bienes de primera necesidad este jueves en Valencia para repartir a los damnificados por la dana, tras la tragedia provocada por el temporal que ha asolado la Comunidad Valenciana y zonas de Castilla-La Mancha y Andalucía. EFE

13:10 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Cataluña envía una alerta para no circular en zonas inundables de las Tierras del Ebro

a Generalitat catalana ha enviado una alerta a los móviles con una orden de restricción de la movilidad para limitar la circulación y extremar las precauciones en las zonas inundables y lechos en las comarcas tarraconenses del Baix Ebre, Montsià y Terra Alta, en las Tierras del Ebro.

En el mensaje de alerta, enviado por Protección Civil a los teléfonos móviles de los ciudadanos de estas tres comarcas, se solicita extremar la precaución ante las lluvias torrenciales en la zona del Delta del Ebro y por la acumulación de agua en Els Ports.

13:05 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| La lluvia cae con intensidad en el sur de Tarragona, con grado de peligro máximo

La lluvia cae de forma localmente intensa en las comarcas del sur de Tarragona, especialmente en el Montsià, Baix Ebre, Terra Alta y Ribera d’Ebre, donde el grado de peligro es el máximo.

El Servicio Meteorológico de Cataluña ha pedido precaución en esta zona de les Terres de l’Ebre, la más cercana a la Comunidad Valenciana. Los aguaceros son intensos en la zona, con previsión de más de 40 mm en 30 minutos, y localmente van acompañados de tormenta en el macizo de Els Ports, en el sur de Tarragona.

12:55 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| España sufre la peor inundación en décadas tras las lluvias torrenciales caídas en la provincia oriental de Valencia.

El número de muertos aumenta y sigue habiendo desaparecidos Estas imágenes del satélite estadounidense Landsat-8 ilustran la magnitud del desastre, con imágenes del 8/10 y del 30/10 que muestran la dramática transformación del paisaje

mágenes del satélite estadounidense Landsat-8 ilustran la magnitud del desastre, con imágenes del 8/10 y del 30/10 que muestran la dramática transformación del paisaje
mágenes del satélite estadounidense Landsat-8 ilustran la magnitud del desastre, con imágenes del 8/10 y del 30/10 que muestran la dramática transformación del paisaje

12:45 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| La Ciudad de la Justicia de València recibe decenas de cuerpos de fallecidos

El espacio habilitado en la Ciudad de la Justicia de Valencia para la recepción de los cuerpos de las víctimas mortales de las inundaciones ha recibido ya decenas de cadáveres, según han confirmado a EFE fuentes judiciales.

Se trata de un sótano completo del aparcamiento, donde se reciben los cuerpos como paso previo a la práctica de las correspondientes autopsias y los trabajos de identificación.

12:37 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Mazón agradece el cariño y la presencia “rápida” de Sánchez en Valencia

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha agradecido este jueves la presencia «rápida y tan adecuada» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en Valencia, así como el contacto permanente y el cariño mostrado.

Mazón ha hecho estas declaraciones en una comparecencia ante los medios de comunicación tras una reunión celebrada en el Centro de Coordinación Operativo Integrado desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana y participar con Sánchez y otras autoridades en el minuto de silencio por las víctimas de las inundaciones.

El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón comparece ante los medios
El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón comparece ante los medios

12:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| 22 personas rescatadas en una pedanía de Los Palacios en Sevilla

Un total de 22 personas han sido rescatados por los bomberos en el núcleo de El Letrado, en Los Palacios y Villafranca (Sevilla), tras subir el nivel del agua dentro de las viviendas y correr peligro sus vidas

Emergencias 112 Andalucía ha informado de que uno de los rescates se produjo en torno a las 23.30 de este miércoles, tras recibir el aviso de que las dos personas se encontraban en peligro y no podían salir de la vivienda por sus propios medios.

12:26 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Moreno Bonilla dice que “la catástrofe es una emergencia nacional y requería la dirección del Gobierno”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha señalado este jueves que la catástrofe provocada por la dana es «una emergencia de interés nacional» y, por tanto, requería de la declaración de «situación operativa 3» del plan estatal y la dirección y coordinación por parte del Ministerio del Interior.

Moreno, que ha participado en el minuto de silencio celebrado en la sede de la Junta en Málaga por las víctimas de la dana, ha dicho a los periodistas que la emergencia nacional requería la dirección de Interior «para movilizar, dirigir y coordinar los recursos estatales» y de otras comunidades en apoyo de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.

12:20 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Trece fallecidos en las pedanías de La Torre y Castellar de Valencia por las inundaciones

Un total de trece personas han fallecido en las pedanías de La Torre y Castellar de la ciudad de Valencia, de las que ocho han sido encontradas en un garaje, según ha avanzado este jueves la alcaldesa, María José Catalá.

Catalá ha explicado que se han encontrado ocho víctimas mortales en un garaje de La Torre, entre ellas un policía local, y en un domicilio de esa pedanía el cadáver de una mujer de 45 años, que se suman a tres fallecidos localizados ayer y otra víctima que tras haber sido rescatada ha fallecido en el hospital.

12:15 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Los autónomos afectados pueden solicitar la prestación por cese de actividad

Los trabajadores autónomos afectados por la dana y de las zonas declaradas de emergencia podrán solicitar la prestación por cese de actividad por fuerza mayor ya sea temporal (completo o parcial) o definitivo.

Los trabajadores por cuenta propia afectados podrán beneficiarse de esta prestación, cuyo importe oscila entre el 70 % y el 50 % de sus bases reguladoras en función del tipo de cese de actividad solicitado, y percibirla hasta dos años en función del tiempo que tengan cotizado.

12:11 Día: 31-10-2024

Castellón, en alerta roja por la dana mientras siguen rescates, inundaciones y desescombro

Castellón está en alerta roja (riesgo extremo) por la devastadora dana, con al menos 95 fallecidos hasta el momento, que sigue causando estragos, aunque se debilita, mientras continúan los trabajos de búsqueda de desaparecidos, los rescates y el desescombro.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha elevado a nivel rojo el aviso en el litoral de la provincia de Castellón y su interior norte hasta las 14:00 horas de este jueves por precipitaciones que podrían acumular 180 litros por metro cuadrado en doce horas.

12:06 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Desbordamientos de barrancos en Valderrobres (Teruel) y el agua entra en varias casas

El alcalde de Valderrobres (Teruel), Carlos Boné, ha explicado que han comenzado a desbordarse barrancos, el agua ha empezado a entrar en algunas viviendas, está creciendo el río y se ha cortado la carretera de acceso a la localidad por desprendimientos.

El desplazamiento de la dana hacia el este y noreste de la provincia de Teruel deja desde esta mañana tormentas intensas en varias localidades de la zona, como en Valderrobres, donde ya se sufren los efectos del temporal.

12:02 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Andalucía extrema la vigilancia ante posibles desbordamientos del Guadalete en Jerez

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha sostenido este jueves que desde la Junta de Andalucía están «muy vigilantes» en lo que se refiere a la situación del río Guadalete a su paso por el municipio gaditano de Jerez de la Frontera ante posibles desbordamientos.

Fernández-Pacheco ha visitado este jueves, junto a la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, la carretera A-334, que da acceso al municipio almeriense de Serón, y que se ha visto afectada por el temporal de lluvia que comenzó el pasado lunes.

11:55 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la Dana| CSIF destaca la labor de los sanitarios en Valencia, algunos han trabajado más de 24 horas

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha destacado el esfuerzo de los trabajadores públicos de la provincia de Valencia en respuesta a la dana sufrida en este territorio, con sanitarios que han estado más de 24 horas asistiendo a las víctimas.

Según han informado fuentes de CSIF, en la zona de la Ribera, a las 22:00 horas de este miércoles había sanitarios que no podían irse a sus casas a pesar de haber superado las 24 horas de jornada porque otros compañeros no pudieron llegar a su puesto de trabajo por los efectos de la dana, que ha dejado ya cerca de un centenar de fallecidos.

11:49 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la Dana| Sánchez pide a los valencianos que se queden en casa

Sánchez ha insistido en que la dana sigue y ha pedido a la población de Valencia y Castellón que se quede en casa, que no salgan, que atiendan a las llamadas de los servicios de emergencias, porque «lo más importante es salvar vidas en esta crisis tan dramática».

Ha subrayado, además, que «desde que la Comunitat Valenciana alcanzó el nivel 2 de emergencia el Gobierno ha movilizado una cantidad ingente de recursos y efectivos, más de 1.800 policías, 750 guardias civiles, 200 militares del Ejército de Tierra, helicópteros o aviones, y cualquier recurso más que sea necesario aquí estaremos, no vamos a dejar solos a los valencianos».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), visita este jueves el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana. EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), visita este jueves el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana. EFE

11:40 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la Dana | Tráfico pide no desplazarse a la provincia de Valencia durante el puente

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha pedido no desplazarse a la provincia de Valencia durante el puente de todos los Santos, ya que muchas de las carreteras de esta zona no están habilitadas para circular por la dana que las ha afectado.

Los carriles que se vayan abriendo a la circulación son de uso prioritario para los servicios de emergencia y para la provisión de bienes y servicios a los municipios afectados, informa la DGT.

11:38 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| El sistema de alerta Es-Alert pide evitar desplazamientos en Valencia para facilitar trabajo de emergencias

 Una nueva alerta del sistema de aviso a la población Es-Alert, a través de los teléfonos móviles, recuerda este jueves la necesidad de evitar los desplazamientos por las carreteras para permitir el trabajo de los profesionales de emergencias.

Se trata de la tercera alerta que la población valenciana recibe durante esta dana, que ha dejado ya 92 víctimas mortales y numerosos daños materiales, tras las enviadas la tarde del martes y la mañana del miércoles.

11:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Las Cortes de Castilla-La Mancha transmiten su pesar a las víctimas y afectados de la dana

 La Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha ha expresado, en nombre de toda la cámara, su pesar por las personas fallecidas y la solidaridad y apoyo a todos familiares, afectados y heridos por la dana en todo el país y, particularmente, en la región.

Este órgano se ha reunido este jueves de forma telemática para expresar sus condolencias por los fallecidos, al menos 95 en todo el país, dos de los cuales son de Castilla-La Mancha, en concreto, una mujer de Mira (Cuenca) y otra en Letur (Albacete), donde continúa la búsqueda de cinco desaparecidos.

11:30 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la Dana | Estanterías vacías en los supermercados de las zonas más afectadas

Una residente recoge alimentos en un supermercado en la localidad de Paiporta, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/ Biel Aliño
Una residente recoge alimentos en un supermercado en la localidad de Paiporta, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/ Biel Aliño
Varios residentes recogen alimentos en un supermercado en la localidad de Paiporta, Valencia, este jueves. La Comunitat Valenciana intenta recuperarse de la peor dana del siglo en España, que ha dejado casi un centenar de muertos en esa región, además de un inmenso escenario de daños en carreteras, calles e infraestructuras de numerosas localidades. EFE/ Biel Aliño

11:25 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la Dana | Unos 140.000 clientes de telefonía fija y al menos 200.000 de móvil continúan afectados

Alrededor de 140.000 clientes de telefonía fija continúan afectados por las consecuencias de la dana, lo que supone alrededor de un 65 % de los 220.000 inicialmente afectados tras haberse recuperado el servicio de unos 80.000, según ha informado este jueves el ministerio de Transformación Digital y Función Pública.

En el caso de la telefonía móvil, se mantienen afectados entre unos 200.000 y 250.000 clientes de estos servicios, después de que se haya recuperado el servicio de unos 50.000 clientes de móvil, algo más de un 15 % del total.

Las operadoras de telefonía continúan trabajando para restablecer el servicio.

11:20 Día: 31-10-2024

Última hora de la Dana | El día a día entre escombros y trabajos de limpieza

11:17 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana| Sánchez garantiza colaboración “por tierra, mar y aire” con el Gobierno valenciano

 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha garantizado este miércoles la colaboración del Ejecutivo con la Comunidad Valenciana «por tierra, mar y aire» y todo el tiempo que haga falta para hacer frente a las consecuencias de la dana.

Sánchez ha transmitido esa colaboración en una declaración tras visitar, junto al presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, el Centro de Coordinación Operativo Integrado desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana y donde ha participado en el minuto de silencio que se ha guardado a mediodía por las víctimas de las inundaciones.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), acompañado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (i), y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé (d), visita este jueves el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana. EFE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (c), acompañado por la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant (i), y la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé (d), visita este jueves el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana, desde el que se coordinan las labores de emergencia en las zonas afectadas por la dana. EFE

11:15 Día: 31-10-2024

Última hora de la Dana | La Guardia Civil ha realizado 3.400 rescates en Valencia

Se estima en unas 300 personas las que aún están aisladas.

Según ha informado la Guardia Civil a EFE, se mantiene el despliegue operativo, que incluye 750 agentes de diferentes especialidades provenientes de toda la geografía nacional.

Los principales esfuerzos operativos se están destinando al auxilio y rescate de personas y la prevención del pillaje, sobre todo en las grandes zonas comerciales y en los vehículos que se encuentran abandonados en las carreteras.

Varias personas caminan entre el lodo acumulado en las calles a causa de las intensas lluvias caídas por la fuerte dana, este jueves en Catarroja (Valencia).EFE/Manuel Bruque

11:14 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la Dana | Emergencias activa en Castellón el aviso Es-Alert a la población para que no se desplace

La alerta de Protección Civil solicita que, ante el episodio de fuertes lluvias, permanezcan en sus casas en zonas elevadas y si están al exterior que se resguarden en puntos altos.

Además, solicita que no circulen por las carreteras, tal y como ha acordado el Centro de Coordinación Operativa Integrada (CECOPI) de Castellón, según informa Emergencias.

11:10 Día: 31-10-2024

Última hora de la Dana | Así han transcurrido las primeras horas de esta mañana de jueves

11:05 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana|El Gobierno pide “máxima precaución” en Andalucía

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha pedido este jueves a los andaluces que tengan la «máxima precaución» y hagan uso de las vías de comunicación sólo en caso de que sea «absolutamente necesario» y que, en cualquier caso, se aseguren antes de salir.

En declaraciones a los medios durante una visita a El Ejido (Almería), ha señalado que existen unas 30 incidencias en dichas vías, con 16 carreteras cortadas, «especialmente» en la provincia de Cádiz, pero también en Sevilla, en Almería y Granada, entre otros.

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 30/10/2024.- Un coche atrapado en una carretera en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera que se encuentra en Alerta Roja por previsión de lluvias de hasta 120 litros en 12 horas y el Ayuntamiento ha rogado a toda la ciudadanía «extremar la precaución y la prudencia», según ha informado el Servicio Local de Protección Civil. EFE/Román Ríos

10:43 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana|Más de 70.000 clientes permanecen sin suministro eléctrico en la provincia de Valencia

La empresa distribuidora del grupo Iberdrola, i-DE, ha repuesto ya el suministro eléctrico a la mitad de los clientes (más de 77.000) que lo vieron interrumpido en la provincia de Valencia por los efectos de la dana, quedando todavía otros tantos sin luz.

Según han indicado a EFE este jueves fuentes de la compañía, continúan trabajando para recuperar el servicio a medida que pueden ir accediendo a las instalaciones afectadas.

10:38 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana|Veinte municipios de Castellón cierran sus centros escolares

Una veintena de pueblos de Castellón ha decidido cerrar los centros educativos ante el aviso rojo por precipitaciones muy intensas en el interior norte de la provincia de Castellón y su litoral sur, y otros municipios han decidido suspender clases.

Peñíscola, Torreblanca, Vall d’Alba, Vila-real, Oropesa, Segorbe, Viver, IES Viver-Jérica, Les Coves de Vinromà, Xert, Tírig, La Salzadella, Forcall, Olocau, La Mata, Sant Mateu, Vinaròs, Castelló de la Plana, Betxí, Borriana y Almassora han cerrado los centros escolares ante la elevación del aviso de Aemet a nivel rojo.

31/10/2024.- Vista de un colegio cerrado debido a las lluvias e inundaciones en Castellón de la Plana. La dana que afectó principalmente a la provincia de Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía y que ha causado casi un centenar de muertos e innumerables daños materiales, sigue activa y las fuertes lluvias amenazan este jueves las zonas del noreste, con avisos naranjas en el norte de Castellón y el sur de Tarragona y el suroeste, las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla en Andalucía y en toda Extremadura. En el Maestrazgo castellonense han caído trombas de agua de hasta 300 litros por metro cuadrado en pocas horas en algún punto. EFE/ Andreu Esteban

10:00 Día: 31-10-2024

Consecuencias de la dana|Rescatan en helicóptero a una mujer joven con su bebé de 1 año

Una mujer joven y su bebé de unos doce meses han sido rescatados en helicóptero cuando se hallaban en una vivienda aislada en el entorno de Riola, municipio de la Ribera Baja cercano a Sueca (Valencia).

Esta mujer y su bebé fueron salvados este miércoles por el equipo aéreo de rescate que ha desplazado a Valencia por el Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, que durante la jornada de este miércoles se sumó a las labores de auxilio y rescató a un total de veinte personas.

22:09 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana|Sánchez y Feijóo visitarán Valencia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará este jueves el Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) de la Comunitat Valenciana para conocer el estado de las labores de emergencia tras la dana que ha arrasado varios municipios y ha dejado ya al menos 92 víctimas mortales en la región, y también lo hará el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo.

21:55 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana|La búsqueda de los cinco desaparecidos en Letur se retoma este jueves

El paso de la dana por Castilla-La Mancha ha provocado ya dos muertes, una en Mira (Cuenca), localidad de la que se ha retirado ya la Unidad Militar de Emergencias (UME), y otra en Letur (Albacete), donde las labores de búsqueda de cinco personas se reanudarán a primera hora del jueves, aunque durante la noche continuarán con tres drones con cámaras térmicas de la Guardia Civil

21:52 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | 1.343 incidencias en Andalucía, con más de 300 en Cádiz

El temporal de lluvia y fenómenos meteorológicos adversos que azota Andalucía desde el pasado lunes ha causado este miércoles más de 300 incidencias en la provincia de Cádiz y ya ascienden a 1.343 las registradas en toda la comunidad.

21:51 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | El Gobierno canario suspende toda su agenda y se suma al duelo por las víctimas

El Gobierno de Canarias ha suspendido toda la agenda institucional que tenía programada para este jueves, 31 de octubre, para sumarse al duelo por el centenar de víctimas mortales que han dejado las inundaciones en la Comunidad Valenciana y Castilla-La Mancha.

21:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | La Generalitat avanza que ya no quedaría nadie por rescatar en Valencia tras la dana

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha avanzado que según los datos de que disponen, ya no quedaría nadie por rescatar durante las labores de emergencia tras el paso de la dana por Valencia, y ha informado de que solo este miércoles se han llevado a cabo 70 evacuaciones áreas y 200 rescates terrestres.

19:50 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana |El primer día de la dana deja parte de Levante sin trenes y daña carreteras y suministros

Las inundaciones en la Comunidad Valenciana causados por la dana han dañado infraestructuras ferroviarias y la red viarias que han obligado a suspender múltiples servicios de tren y autobús y desviar vuelos, dejando prácticamente incomunicada la región.

Los daños en las infraestructuras ferroviarias han llevado a la supresión del servicio de alta velocidad entre Valencia y Madrid que, además, no se podrá reanudar al menos hasta el próximo domingo inclusive.

19:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Cataluña descarta entrar en fase de emergencia y prevé abrir mañana las escuelas

La Generalitat descarta activar la emergencia del plan de inundaciones tras una jornada en que las intensas precipitaciones han generado las «incidencias propias de una situación habitual de lluvia», ninguna grave, con lo que prevé que mañana abran con normalidad las escuelas, aunque preocupa la situación en el Delta del Ebro.

18:50 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Guterres y Von der Leyen trasladan a Sánchez su solidaridad con España tras la dana

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han mantenido este miércoles sendas conversaciones telefónicas con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, en las que se han solidarizado con España tras los efectos de la dana.

18:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | 1.200 personas siguen atrapadas en carreteras de Valencia y hay 5.000 vehículos bloqueados

Unas 1.200 personas siguen atrapadas en diferentes puntos de la A-3 y la A-7, y alrededor de 5.000 vehículos están bloqueados como consecuencia de las inundaciones que afectan a la provincia de Valencia, ha informado la Guardia Civil.

17:40 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Ya son 40 los fallecidos en Paiporta (Valencia), 6 de ellos en una residencia de ancianos

La alcaldesa de Paiporta (Valencia), Maribel Albalat, ha informado a EFE de que ya son 40 las personas fallecidas en esta localidad por efectos de la dana, 34 en el casco urbano y seis en una residencia de ancianos ubicada en las afueras de la población, con datos todavía provisionales.

Entre los fallecidos «hay menores, jóvenes, personas mayores, familias, hay de todo», ha lamentado Albalat.

17:40 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Siguen cortadas siete carreteras en Aragón, entre ellas la N-2 en Pina y N-330 en Libros

En Aragón continúan cortadas siete carreteras por inundaciones causadas por la dana que afecta al este de la península, entre ellas la N-330 entre Libros y El Campo (kilómetros 278 al 28), a la que se ha unido en las últimas horas la N-2 entre Pina y Bujaraloz (kilómetros 364 al 390).

17:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Los rescatados en Málaga por las inundaciones se elevan a un centenar

El número de rescatados por las inundaciones provocadas por la dana asciende a un centenar en la provincia de Málaga, principalmente en Álora, Cártama y Alhaurín de la Torre, y las incidencias registradas suman 450 en las últimas 24 horas.

17:20 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Juanma Moreno pide extremar la precaución ante las alertas: “Estamos todos en shock”

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha pedido a todos los ciudadanos que extremen las precauciones ante las alertas de emergencias por la dana y ha lamentado que están todos «en shock» después de las últimas 48 horas, especialmente por la cifra de fallecidos en la Comunidad Valenciana.

Varias personas observan este martes el río Guadalmedina a su paso por Málaga capital que se encuentra cubierto de agua por las fuertes lluvias caídas en las últimas horas debido al paso de la dana por Andalucía que está dejando innumerables incidencias.EFE/Daniel Pérez

17:15 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Diputación de Cuenca pedirá declarar zona catastrófica los pueblos más afectados

La Diputación de Cuenca va a solicitar al Gobierno de España la declaración de zona catastrófica para los municipios más afectados por la dana, en especial Mira, donde ha muerto una mujer de 88 años, pero también Talayuelas o Aliaguilla.

17:10 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Caprabo inicia mañana en Cataluña una recogida de fondos para los damnificados por la DANA

La cadena de supermercados Capabro iniciará a partir de mañana, jueves, una recogida extraordinaria de fondos en favor de las personas afectadas por la DANA en varias comunidades autónomas, que serán gestionados por la Cruz Roja.

Las donaciones se podrán realizar en cualquiera de los 300 supermercados que la compañía alimentaria tiene en las cuatro provincias de Cataluña, según ha explicado en un comunicado.

17:05 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Adif suspende al menos hasta el próximo domingo el servicio entre Valencia y Madrid

La circulación en la línea de alta velocidad que une Valencia y Madrid seguirá suspendida, al menos, durante los próximos cuatro días, hasta el domingo 3 de noviembre inclusive, a consecuencia de los efectos producidos por el temporal de lluvias que ha afectado en las últimas horas a la Comunidad Valenciana.

17:00 Día: 30-10-2024

Última hora dana | Comunidades autónomas se movilizan para ayudar a las poblaciones devastadas por la dana

Gobiernos autonómicos, parlamentos regionales e instituciones locales se han movilizado para ofrecer su apoyo solidario y ayudas técnicas a las comunidades de Valencia y de Castilla-La Mancha, devastadas por la dana que ha azotado a parte de España y que, por el momento, ha dejado al menos 70 fallecidos.

16:55 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | La Junta de Andalucía activa por primera vez la alerta en móviles por la dana en Jerez

La Junta de Andalucía ha activado el sistema ES-ALERT por la situación meteorológica de Jerez debido a la dana, y el presidente regional, Juanma Moreno, ha dicho que se hace «por primera vez» para que todos los móviles situados «en zona de aviso rojo» reciban el mensaje.

16:50 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Ecologistas critican la gestión de alerta y emergencias y piden medidas urgentes

Organizaciones ecologistas han criticado la actuación de los sistemas de alerta y emergencia tras el impacto de la dana que anega España y ha causado ya al menos 70 fallecidos, y han relacionado esta catástrofe natural con los efectos del cambio climático, para el que piden «medidas urgentes».

16:45 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Renfe suspende el servicio ferroviario en todo el corredor Zaragoza-Teruel-Valencia

Renfe ha decidido suspender el servicio ferroviario en toda la línea Zaragoza-Teruel-Valencia debido al temporal que afecta al este y al sur peninsular y a buena parte de Aragón, con inundaciones de las vías a la altura de Villanueva de Huerva.

El tribunal lo forman tres representantes de la empresa y también otros miembros de los sindicatos con mayor participación en Renfe
Los efectos de la dana han obligado a suspender el servicio ferroviario en todo el corredor Zaragoza-Teruel-Valencia

16:40 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | La Abogacía pide se suspendan los juicios en los territorios afectados por la dana

La Abogacía Española considera «imprescindible» la inmediata suspensión de todos los juicios previstos para este miércoles y mañana en los territorios afectados por la dana.

El Consejo General de la Abogacía, en coordinación con el Consejo Autonómico de la Comunidad Valenciana, estima necesario «contribuir a reducir los riesgos para ciudadanos y profesionales que pueden generar los desplazamientos originados en el ámbito de la Justicia», según señala en un comunicado.

16:35 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Muere en hospital de Málaga un hombre de 71 años que fue rescatado en las inundaciones

Un hombre de 71 años, que fue rescatado de su vivienda por las inundaciones que azotaron ayer parte de la provincia de Málaga, ha muerto este miércoles en el hospital al que fue trasladado, según ha informado el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que ha visitado esta tarde las zonas afectas en Álora (Málaga).

16:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Consumo pide a empresas agilizar los tramites a afectados por la dana y darles facilidades

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha pedido a las compañías, agencias u operadores de servicios de transporte que agilicen los trámites para los afectados de la dana, y a que les ofrezcan flexibilidad, posibilidad de cancelar u otras alternativas.

16:25 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | La alcaldesa de Paiporta confirma al menos 34 fallecidos en su municipio por la dana

La alcaldesa de Paiporta (Valencia), Maribel Albalat, ha confirmado que al menos hay 34 fallecidos en su municipio a consecuencia de la dana que ha afectado a la Comunidad Valenciana.

Albalat había hablado de «decenas de personas fallecidas» pero ahora ha confirmado a EFE que hay «más de 34 fallecidos» por las inundaciones de la dana.

16:20 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Cataluña pide extremar la prudencia aunque no prevé la intensidad de la dana en Valencia

La Generalitat ha insistido en pedir a los catalanes que extremen la prudencia, especialmente en la movilidad y evitando las zonas inundables, por el tiempo violento en la corona de Barcelona, aunque no prevé que el temporal sea tan intenso en Cataluña como el que ha causado más de 60 muertos en Valencia.

16:15 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Las lluvias inundan el Delta Ebro y la Ràpita y Alcanar cancelan las actividades escolares

Los efectos de la DANA en la provincia de Tarragona se notan sobre todo en el sur, donde las intensas lluvias han provocado la inundación de la barra del Trabucador, en el Delta del Ebro, mientras que los ayuntamientos de la Ràpita y Alcanar han suspendido las clases en las escuelas.

16:10 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Expertos en salud pública llaman a la calma con el agua: “El riesgo con la dana es ahogarte, no infectarte”

Expertos en salud pública han llamado este miércoles a la calma porque el suministro de agua potable está más que garantizado y el riesgo con el agua asociado a inundaciones torrenciales como las que ha dejado la dana en el sur y este de España es «de ahogarte, no de infectarte».

16:05 Día: 30-10-2024

Última hora de la dana | Los agricultores temen pérdidas millonarias en los cultivos tras el paso de la dana

Los agricultores valencianos temen los estragos en «miles» de hectáreas de cítricos y caquis y un impacto económico de millones de euros como consecuencia de la dana, que también ha dañado campos en Andalucía y Castilla-La Mancha.

El responsable de Comunicación de AVA-Asaja, Héctor Alepuz, ha explicado que los efectos de la dana, además de advertir que no solo se perderá la cosecha de este año, sino que, «seguramente», se ahoguen y se mueran los árboles, lo que afectará a las próximas campañas.

GRAFAND4215. EL EJIDO (ALMERÍA), 29/10/2024.- Un contenedor de tomates destrozados, de uno de los invernaderos de El Ejido (Almería) EFE/Carlos Barba

16:00 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | La Generalitat confirma que son 70 las víctimas mortales por las inundaciones en Valencia

La Generalitat ha confirmado a primera hora de este miércoles por la tarde que la cifra provisional de víctimas mortales por las inundaciones causadas por la Dana en la provincia de Valencia asciende a 70 personas.

Continúa así el goteo de confirmaciones del peor lado de este episodio meteorológico, que ha comenzado esta mañana con una primera cifra oficial de 51 personas fallecidas en esta catástrofe, que se ha elevado a 62 al mediodía.

15:55 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Los cuerpos de las víctimas de la Dana son trasladados a los juzgados de Valencia

 La Ciudad de la Justicia de Valencia recibe desde primera hora de la tarde de este miércoles un goteo constante de coches fúnebres con los cuerpos de los fallecidos a causa del temporal de lluvias de este martes.

El edificio ha habilitado un sótano completo del aparcamiento para recepcionar los cadáveres con el objetivo de facilitar la identificación y la evaluación de dichos cuerpos, llegados desde varios puntos de la Comunitat Valenciana.

15:50 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | La Unión Europea ofrece ayuda a España

La Comisión Europea ha ofrecido ayuda a España para paliar los efectos de la Dana, a través del Mecanismo Europeo de Protección Civil. Asimismo, países como Marruecos, Italia, Francia, Portugal, Turquía, Chequia, Grecia y Eslovenia también han puesto a disposición sus medios y recursos, según un mensaje del Ministerio de Interior en su perfil oficial de ‘X’.

La localidad malagueña de Álora. Imagen EFE

15:45 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | El Consorcio de Seguros cubrirá los daños de la Dana en cuanto sea posible valorarlos

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará los daños causados por la dana que ha afectado en las últimas horas a las provincias de Valencia, Albacete, Cuenca y Andalucía Oriental, una vez que los peritos puedan desplazarse a las zonas afectadas y valorar los daños.

Así lo ha explicado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la red social X, al indicar que el CCS «está preparado para empezar a trabajar sobre el terreno tan pronto como sea posible», al tiempo que ha transmitido el apoyo del Ejecutivo a todos los afectados.

15:40 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Se retira la UME de Mira (Cuenca) al darse por finalizadas las labores de rescate

La Unidad Militar de Emergencias (UME) se ha retirado esta tarde de Mira (Cuenca), donde ha intervenido desde la pasada madrugada ante las fuertes inundaciones, al darse por finalizadas las labores de rescate de personas en situación de riesgo vital.

En un comunicado, el Ejecutivo autonómico ha explicado que, dada esta circunstancia, se ha rebajado el nivel de activación del plan de emergencias Meteocam, lo que viene motivado asimismo por «las favorables condiciones meteorológicas» y la «disminución del número de incidentes provocadas por las fuertes lluvias».

15:35 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | La Comunitat Valenciana revive la pesadilla de los temporales

La Comunitat Valenciana vuelve a revivir la pesadilla de los efectos que dejan los temporales torrenciales que periódicamente se dejan sentir en esta zona mediterránea con efectos devastadores en vidas humanas y en pérdidas materiales, desde la riada de 1957 y la ‘pantanada’ de Tous de 1982 a «la peor» gota fría del siglo .

15:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Una madre y su hija vecinas de l’Alcudia (Valencia) entre las víctimas mortales

Una madre y su hija, vecinas del municipio valenciano de l’Alcúdia, son dos de las 62 víctimas -según los últimos datos todavía provisionales de fallecidos- de la Dana que asoló ayer la provincia de Valencia, por un derrumbe en la vivienda.

El alcalde de l’Alcúdia, Andreu Salom, ha informado de que al parecer la inundación de la vivienda que ambas mujeres compartían, un bajo ubicado en una calle céntrica del municipio, provocó un desprendimiento en el interior que causó la muerte a la hija, de unos 50 años de edad.

Vista general de una de las calles de l’Alcudia. Imagen EFE

15:25 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Jerez, en alerta roja por previsión de lluvias de hasta 120 litros en 12 horas

El Servicio Local de Protección Civil ha informado de que Jerez se encuentra en alerta roja por previsión de lluvias de hasta 120 litros en 12 horas y el Ayuntamiento ha rogado a toda la ciudadanía «extremar la precaución y la prudencia».

El Ayuntamiento de Jerez ha activado a las 13 horas de este miércoles el Plan Territorial de Emergencias Local en fase de emergencia y situación Operativa 1 hasta que los diferentes activos meteorológicos que afectan al municipio bajen de nivel.

15:20 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | El suministro de gas en zonas golpeadas por el temporal no está afectado

El gestor y transportista del sistema gasista, Enagás, no ha detectado hasta ahora ninguna afectación al suministro de gas natural como consecuencia del temporal que ha golpeado, sobre todo, a Valencia, y que ha causado unas inundaciones que están entre las más graves de los últimos 75 años.

En cualquier caso, la compañía mantendrá la monitorización de las instalaciones en las zonas afectadas para seguir garantizando la continuidad del suministro, según el mensaje publicado este miércoles a través de la red social X -antes Twitter-.

15:15 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Trabajo recuerda a empresas afectadas por la Dana que pueden acogerse a ERTE por fuerza mayor

El Ministerio de Trabajo ha recordado a las empresas afectadas por la Dana en el Levante peninsular que pueden acogerse a un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) por fuerza mayor, que proporciona protección por desempleo a sus plantillas y cuenta con exenciones en las cotizaciones.

Trabajo ha recordado las medidas que están habilitadas, como recoge la reforma laboral, para proteger el empleo y a las empresas ante la emergencia ocasionada por la Dana.

15:10 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | El próximo Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas por la Dana

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el Gobierno ha decidido decretar tres días de luto oficial por la tragedia provocada por la Dana y que en el Consejo de Ministros del próximo martes aprobará la declaración de zona catastrófica para las áreas afectadas.

Asimismo, el Ejecutivo ha garantizado «todos los recursos que sean necesarios por parte del Gobierno de España y la Unión Europea para la reconstrucción» que deberá acometerse.

15:05 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | La Dana deja dos muertos en Castilla-La Mancha y buscan a 5 desaparecidos en Letur, Albacete

Las lluvias torrenciales que azotan Castilla-La Mancha desde este martes han provocado ya dos muertes, una en Mira (Cuenca) y otra en Letur (Albacete), donde continúa la búsqueda de cinco personas desaparecidas.

A estas horas hay desplazados alrededor de 300 efectivos de emergencias repartidos entre estas dos localidades, las más afectadas de la región por la depresión aislada en niveles altos, en ambos casos al desbordarse los ríos que atraviesan sus cascos urbanos, causando inundaciones catastróficas.

15:00 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | El rey se reúne por videconferencia con la UME en las zonas afectadas por la Dana

Felipe VI ha mantenido este miércoles desde la Base Aérea de Gando, en Gran Canaria, una videoconferencia con la Unidad Militar de Emergencias (UME) para conocer de primera mano la situación en las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la Dana y que ha causado ya 70 muertos.

En el curso de su asistencia al Ejercicio Sirio 24 del Ejército del Aire y del Espacio en Gran Canaria, el rey se ha trasladado al destacamento de la UME en esta base aérea para reunirse por videoconferencia con el Cuartel General de la unidad en Torrejón (Madrid) y conectar con los puestos avanzados en Valencia y Cuenca.

Videoconferencia con la UME. Imagen Casa Real

14:55 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Canarias ofrece a regiones afectadas por inundaciones 63 efectivos, 1 helicóptero y drones

El Gobierno de Canarias ha puesto a disposición de las comunidades afectadas por la Dana en el sudeste peninsular un contingente de 63 efectivos de bomberos de los consorcios insulares de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote, así como de la Eirif, un helicóptero de rescate y varias unidades de drones para apoyar las tareas de búsqueda y asistencia.

14:50 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Avisos de la Aemet desde primera hora del martes

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha detallado este miércoles la cronología de los avisos emitidos ante la Dana, de la alerta roja decretada por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) a las 7.31 del martes al mensaje a los móviles enviado por los servicios de Emergencias de la Comunidad Valenciana a las 20 horas.

En rueda de prensa en la Moncloa tras reunirse el Comité de Crisis presidido por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, Torres ha rechazado hablar de responsabilidades ante la tragedia y ha pedido estar en estos momentos junto a las víctimas y sus familiares.

14:45 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | La patronal de la construcción pide al sector poner medios humanos y materiales necesarios tras la Dana

La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) cree que es el momento de que la construcción «dé un paso al frente» poniendo a disposición de las autoridades los medios humanos y materiales necesarios para ayudar a mitigar los efectos de la Dana y contribuir a restablecer la normalidad lo antes posible.

La patronal de la construcción ha expresado su más sincero apoyo y solidaridad a todas las víctimas de la Dana y cree que ahora, y más que nunca, es el momento de estar al lado de quienes más lo necesitan y de que la construcción, en su sentido más amplio, dé un paso al frente.

14:40 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Pedro Sánchez viajará mañana a Valencia por la Dana

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este jueves a Valencia para conocer el estado de la zona tras el paso de la Dana, que deja ya al menos 70 fallecidos.

Así lo ha explicado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en una rueda de prensa tras la segunda reunión del Comité de Crisis para el seguimiento de los efectos de la Dana, que permanece activa y por la que hay varias personas desaparecidas.

14:35 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | El Gobierno decreta tres días de luto oficial y pide no salir de casa en zonas afectadas

El ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha anunciado que el Gobierno ha decidido decretar tres días de luto oficial debido a la tragedia provocada por la Dana.

Además, ha instado a los ciudadanos que residen en las zonas hacia donde avanza el temporal a no salir de sus casas y no utilizar las carreteras, muchas de las cuales están cortadas y anegadas, según un primer balance que ha hecho el Comité de Crisis activado en Moncloa y del cual ha dado cuenta en rueda de prensa. 

14:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Medio centenar de personas rescatadas en Mira, en Cuenca 

Ascienden a 50 las personas rescatadas en Mira (Cuenca) tras el paso de la Dana que ha dejado una víctima mortal en la localidad y que, según los vecinos, ha provocado «un caos» que no se había vivido «nunca».

Según han confirmado desde la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca, el número de rescates practicados llega ya al medio centenar, 16 de ellos en helicóptero, después de que las intensas lluvias hayan hecho desbordarse el río Ojos de Moya en la madrugada de este miércoles.

Mira, Cuenca. Imagen EFE

14:25 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | El Gobierno eleva a 70 los muertos por la Dana

El último dato oficial de víctimas mortales por la Dana que ha afectado al levante español asciende a 70 personas.

14:20 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Interior reúne su comité de crisis por los efectos de la Dana

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha convocado para la tarde de este miércoles el comité de crisis de su departamento para abordar las actuaciones que se están llevando a cabo tras la Dana que ha afectado, sobre todo, a zonas de las provincias de Valencia y Albacete.

Según han confirmado fuentes de ese departamento, la reunión tendrá lugar en la sede del ministerio a las 17.00 (hora peninsular).

14:15 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Los agricultores temen pérdidas millonarias y en los cultivos tras el paso de la Dana

Los productores valencianos temen los estragos en «miles» de hectáreas de cítricos y caquis y un impacto económico de millones de euros como consecuencia de la dana, que también ha dañado campos en Andalucía y Castilla-La Mancha.

El responsable de Comunicación de AVA-Asaja, Héctor Alepuz, ha explicado así los efectos de la Dana, además de advertir que no solo se perderá la cosecha de este año, sino que, «seguramente», se ahoguen y se mueran los árboles, lo que afectará a las próximas campañas.

14:10 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Gobierno desmiente que haya derribado pantanos y defiende eliminación de barreras en ríos

El Ministerio para la Transición Ecológica ha desmentido que el Gobierno haya derribado cuatro embalses en Valencia en respuesta a mensajes que se están haciendo virales en redes sociales en los que se acusa al Ejecutivo de haber agravado la situación por las inundaciones en la región al eliminar pantanos

«Franco, tras la riada del 57, ordenó construir el nuevo cauce, junto a una serie de pantanos y embalses que contuvieran el agua de estos fenómenos. Este Gobierno ha demolido 4 de estos pantanos y aquí tenemos el resultado», reza una publicación, tras la que han proliferado los mensajes en contra del derribo de presas.

14:05 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Andalucía supera el millar de incidencias por un temporal que se desplaza al oeste

Andalucía ha superado el millar de incidencias por el temporal de lluvias que se ha desplazado este miércoles al oeste de la comunidad, donde se mantiene activa la alerta naranja, por lo que se ha pedido a la ciudadanía que se extreme la precaución para evitar daños personales.

A las cerca de 900 emergencias registradas este martes, sobre todo en las provincias de Málaga, Granada y Almería, se ha sumado más de un centenar en las últimas horas, sin que haya que destacar «ninguna grave» para la salud de las personas, puesto que no hay que lamentar heridos ni fallecidos en Andalucía, ha destacado el consejero de Presidencia e Interior, Antonio Sanz.

La comunidad mantiene un seguimiento y vigilancia especiales con la activación del plan de preeemergencia en situación operativa 0 y sigue pendiente de la evolución que tenga la dana, con alerta naranja ahora en distintas provincias de la zona occidental, sobre todo Sevilla y Cádiz.

14:00 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Continúan las incidencias en los medios de transporte y comunicaciones como consecuencia de la Dana

Aspecto de una de las zonas devastadas por las intensas lluvias ocasionadas por la dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Valencia. EFE/Manuel Bruque
Aspecto de una de las zonas devastadas por las intensas lluvias ocasionadas por la dana que afecta especialmente el sur y el este de la península ibérica, este miércoles en Valencia. EFE/Manuel Bruque

13:55 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Fotogalería de las graves consecuencias de la Dana

El paso de la Dana por varias comunidades en la península está dejando imágenes que ya forman parte de la historia. Las recopilamos en esta galería de imágenes

13:50 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Previsión de la dana fue “acertada” pero se necesita mejorar la prevención, afirma experto

Las previsiones meteorológicas de la dana fueron «acertadas y correctas» pese a la incertidumbre que generan estos fenómenos y a la dificultad de predecir su desarrollo, pero en España es «muy necesario» mejorar la cultura de la prevención, ha explicado a EFE Samuel Biener, climatólogo de Meteored.

A pesar de las grandes dudas que originan las danas, el experto ha hecho hincapié en que en días anteriores la gestión de la comunicación a la población por los servicios de emergencia autonómicos pudo haber sido distinta, ya que «algunas medidas en gestión y prevención» se podían haber mejorado, pero estas situaciones son muy complejas en general de predecir, y al final se han dado todos los ingredientes para que se produjera esta gran desgracia.

13:45 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | El Consorcio cubrirá los daños causados por la dana en cuanto sea posible valorarlos

El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará los daños causados por la dana que ha afectado en las últimas horas a las provincias de Valencia, Albacete y Málaga y que ha causado más de 60 muertos, una vez que los peritos puedan desplazarse a las zonas afectadas y valorar los daños.

Así lo ha explicado el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la red social X, al indicar que el CCS «está preparado para empezar a trabajar sobre el terreno tan pronto como sea posible», al tiempo que ha transmitido el apoyo del Ejecutivo a todos los afectados.

13:40 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Daños en las infraestructuras del regadío en Valencia

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (Fenacore), Juan Valero, ha considerado que los daños tras la dana en Valencia serán «cuantiosos», ya que se han visto afectados tanto muros, como tuberías y, en general, la infraestructura del regadío.

13:35 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Las autoridades alertan contra los bulos, que repercuten en el trabajo de las emergencias

Las autoridades valencianas han alertado de los bulos que se están propagando sobre la situación de la provincia de Valencia tras las inundaciones, que han generado problemas en la coordinación e incluso han «interrumpido notablemente» la labor de los equipos de emergencias.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha señalado este miércoles en una nueva comparecencia ante los medios de comunicación que los bulos son «un nuevo enemigo» para la gestión de esta catástrofe, porque dificultan las labores de comunicación con la ciudadanía y el trabajo de los propios medios de emergencias.

«No hay ningún municipio que se haya dado la orden de evacuar» -como se ha dicho sobre Sedaví, Paiporta, Benetússer y Alfafar-, ni hay «previsión de desbordamiento» ni de avenidas de agua que puedan afectar a nuevos municipios, ni «se ha caído» el 112, ha aseverado el presidente.

13:30 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Los ingenieros ofrecen colaboración en la reconstrucción de las infraestructuras afectadas

El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ofrece su colaboración técnica para el análisis y búsqueda de soluciones en la reconstrucción de las infraestructuras afectadas por la dana.

En colaboración con las demarcaciones territoriales de la institución en la Comunidad de Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, el Colegio de Ingenieros ha ofrecido colaboración técnica a la administración central y a las administraciones autonómicas y municipales.

13:25 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Medio centenar de personas rescatadas en Mira (Cuenca) tras el paso de la dana

Alrededor de 50 personas han sido rescatadas en Mira (Cuenca) tras el paso de la dana que ha dejado una víctima mortal en la localidad y que, según los vecinos, ha provocado «un caos» que no se había vivido «nunca».

Según han confirmado a EFE desde la Comandancia de la Guardia Civil en Cuenca, el número de rescates practicados llega ya al medio centenar, después de que las intensas lluvias hayan hecho desbordarse el río Ojos de Moya en la madrugada de este miércoles.

13:20 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Page sobre desaparecidos en Letur: El pronóstico es negativo, pero mantenemos la esperanza

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha asegurado este miércoles que el pronóstico sobre las personas desaparecidas en Letur (Albacete) tras la riada de ayer es «muy negativo», aunque, no obstante, ha precisado: «Mantenemos la esperanza».

En declaraciones a los medios de comunicación en Letur (Albacete), García-Page ha afirmado que el Gobierno regional estará «muy pendiente» de las tareas de recuperación de los municipios afectados y ha vaticinado que serán «muy duras», en términos económicos y sociales.

García-Page ha recordado que ha habido dos víctimas mortales en Castilla-La Mancha como consecuencia del temporal, una en Letur y otra en Mira (Cuenca), y ha calificado lo ocurrido de «tremendo, brutal», al tiempo que ha agradecido el trabajo de todos los efectivos implicados en las labores de búsqueda y rescate.

13:16 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | La Dana se ceba en Teruel con desalojos puntuales, inundaciones y cortes viarios

La dana que castiga con especial intensidad a Valencia y Albacete, con 62 fallecidos hasta el momento, también se ceba desde esta madrugada en varias poblaciones de la provincia de Teruel, donde se han producido desbordamientos de ríos, inundaciones de calles y de pisos y cortes en la red de carreteras.

Así lo ha asegurado el consejero de Hacienda y de Interior del Gobierno aragonés, Roberto Bermúdez de Castro, tras presidir una reunión del Centro de Coordinación Operativa de Emergencias (CECOP) de Aragón para coordinar las acciones a llevar a cabo en las zonas afectadas y monitorizar las que se podrían ver afectadas por el temporal a lo largo de las próximas horas.

13:12 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Las pérdidas en el transporte de mercancías por la Dana pueden superar los 5 millones/día

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) prevé retrasos significativos en la cadena de suministro por la dana ya que la Comunidad Valenciana supone cerca del 12 % de la flota española de vehículos de transporte de mercancías y estima pérdidas de más de 5 millones de euros al día.

«Los clientes deben entender que, ante esta situación tan extrema, la seguridad de los conductores debe ser nuestra prioridad. Todos debemos poner la precaución y la seguridad por delante», apunta en un comunicado.

13:08 Día: 30-10-2024

Última hora de la Dana | Al menos 62 personas fallecidas en Valencia y 2 en Albacete

Es el balance temporal de las víctimas que han podido recuperarse en la Comunidad Valenciana y en Albacete.

Está siendo una jornada de mucho trabajo para los equipos de emergencia y para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad porque hay muchas personas a las que no se ha podido rescatar por el momento y hay zonas aisladas.

Todos los detalles de cómo ha transcurrido la mañana lo puedes consultar aquí

20:07 Día: 31-07-2024

La Fiscalía de Venezuela eleva a más de 1.000 la cifra de detenidos

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, ha elevado a más de 1.000 la cifra de detenidos durante las protestas después de que el presidente, Nicolás Maduro, haya sido reelegido en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, cuestionadas por gran parte de la comunidad internacional.

Saab ha explicado en rueda de prensa que si se demuestra que los 1.062 detenidos no participaron en actos violentos «serán liberados». «Si se demuestra su culpabilidad serán imputados», ha indicado, según ha recogido el diario ‘El Universal’.

18:26 Día: 31-07-2024

Maduro presenta un recurso de amparo ante el Supremo tras ser reelegido como presidente de Venezuela

CARACAS, July 30, 2024 — El presidente electo de Venezuela, Nicolás Maduro.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha presentado este miércoles un recurso de amparo ante la sala electoral del Tribunal Supremo de Justicia tras ser reelegido en las elecciones presidenciales celebradas el pasado domingo, cuestionadas por gran parte de la comunidad internacional.

Maduro ha entregado el documento a la presidenta del Supremo, Caryslia Rodríguez, en compañía de su esposa, Cilia Flores, así como de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, y el ministro de Exteriores, Yván Gil, entre otros según ha recogido el diario ‘El Universal’.

17:57 Día: 31-07-2024

María Corina Machado denuncia detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y asesinatos en Venezuela

La líder opositora María Corina Machado en un discuros. EUROPA PRESS

La principal líder de la oposición venezolana, María Corina Machado, ha denunciado detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas y asesinatos en las últimas 48 horas tras la cuestionada victoria del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del pasado domingo.

«Alerto al mundo sobre la escalada cruel y represiva del régimen, que hasta hoy cuenta con más de 177 detenciones arbitrarias, 11 desapariciones forzadas y al menos 16 asesinatos en las últimas 48 horas», ha señalado en la red social X.

Machado ha indicado que la respuesta del «régimen» a la «contundente e inapelable victoria electoral» de la oposición venezolana en las elecciones del 28 de julio es «el asesinato, el secuestro y la persecución», «crímenes» que «no quedarán impunes».

15:18 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | 70.000 venezolanos viven en Canarias y esperan un cambio para su país

Vídeo RTVC. Informa: Marina Sarmiento / Manuel Minviela. Declaraciones de Angy Villasana, Hilary Cedeño y Andy Lermith

Se calcula que una cuarta parte de los venezolanos ha migrado en los últimos años. En Canarias viven 70.000.

Llegan al archipiélago huyendo de la crisis y buscando nuevas oportunidades, pero siempre con la vista puesta en regresar a su país.

Es el caso de Hilary y Angy, ambas venezolanas.

Todos mantienen la esperanza de lograr un cambio para Venezuela, pero ante las condiciones actuales, siguen trabajando por su futuro en Canarias.

13:22 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | López Obrador acusa a la OEA de “injerencia”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha acusado a la Organización de Estados Americanos (OEA) de «injerencia» en los asuntos internos de Venezuela tras poner en duda la victoria de Nicolás Maduro tras las elecciones del domingo y asegurar que el actual mandatario ha tratado de «distorsionar el resultado electoral».

«¿Qué se tiene que meter la OEA? ¿Qué se tienen que meter? Eso es injerencismo, por eso la OEA no tiene credibilidad», ha aseverado López Obrador en su rueda de prensa matutina, en la que ha criticado las palabras de la organización, que ha pedido a Maduro «aceptar la derrota».

«¿Con qué fundamento la OEA sostiene que ganó el otro candidato? ¿Dónde están las pruebas?». «Es que es muy predecible (el pronunciamiento de la OEA), porque no es un organismo ni democrático ni autónomo ni representa a los países de América», ha aseverado el presidente mexicano, que ha pedido reformar la organización porque «solo agrava problemas existentes».

Presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, 3 junio 2024. Euorpa Press (Foto de archivo)

Actualmente, Venezuela no forma parte de la OEA. El país caribeño formalizó su salida del organismo en abril de 2019, después de haber denunciado la carta de la entidad dos años antes.

En este sentido, López Obrador ha incidido en la importancia de que «se cuenten todos los votos» y «se revisen las actas» mientras aboga por «esperar al resultado definitivo emitido por el Consejo Nacional Electoral» tras el recuento total de los votos.

«Nosotros vamos a esperar el resultado, ya cuando se haya llevado a cabo el recuento, ver cuál es el proceso legal y entonces vamos a pronunciarnos. (…) Vamos a esperarnos, por eso tampoco podemos desconocer ningún resultado», ha puntualizado.

10:44 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | Pedro Sánchez llama al “civismo” y a la “calma” y pide transparencia

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha dado una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa para hacer balance sobre el primer año de la legislatura que comenzó el 23 de julio del pasado año.

En su intervención ha condenado el «ataque indiscriminado de civiles inocentes y las injusticias sociales, ocurran donde ocurran». Sánchez asegura que sigue con preocupación los acontecimientos que se viven ahora mismo en Venezuela y coincide con Albares en que es «imperativa la transparencia en el recuento electoral. Para poder reconocer los resultados, hay que poder verificar los resultados de todas las mesas». Así, ha hecho un «llamamiento firme a la calma al civismo y a la garantía de los derechos fundamentales de todos los venezolanos y venezolanas».

Pedro Sánchez llama al “civismo” y a la “calma” y pide transparencia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, hace este miércoles balance del curso político antes del paréntesis de agosto. EFE

09:44 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | La OEA abordará este miércoles los resultados del proceso electoral

El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ha anunciado que celebrará una reunión extraordinaria este miércoles para «abordar los resultados del proceso electoral» de Venezuela, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha proclamado la victoria del presidente del país, Nicolás Maduro, con un 51% de los votos frente a un 44% cosechado por el opositor Edmundo González, que no reconoce estos resultados y que ha reclamado su victoria.

«El Consejo Permanente de la OEA celebrará una reunión extraordinaria el miércoles 31 de julio a las 15.00 EDT (19.00 GMT) en el salón Simón Bolívar en la sede de la OEA en Washington para ‘abordar los resultados del proceso electoral en Venezuela'», reza un comunicado de la OEA.

Este encuentro será retransmitido en directo a través de su página web y en sus cuentas de la red social Facebook y la plataforma YouTube, que contará con interpretación en español, inglés, francés y portugués.

09:40 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | El Centro Carter: las elecciones carecen de integridad

El Centro Carter, especializado en la observación de elecciones, ha concluido que las elecciones celebradas el domingo en Venezuela carecen de la integridad electoral suficiente e incumplen los estándares internacionales, por lo que «no pueden considerarse democráticas».

La organización, que ha indicado en un comunicado que no ha podido verificar ni corroborar los resultados declarados por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que dan la victoria a Nicolás Maduro, ha señalado que el hecho de que las autoridades electorales del país no hayan anunciado resultados desglosados por mesa electoral constituye «una grave violación de los principios electorales».

«El proceso electoral de Venezuela no cumplió las normas internacionales de integridad electoral en ninguna de sus fases y violó numerosas disposiciones de sus propias leyes nacionales. Las elecciones se celebraron en un entorno de libertades restringidas para los actores políticos, las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación. A lo largo de todo el proceso electoral, el CNE demostró una clara parcialidad a favor del partido en el poder», recoge el documento.

Así, ha alertado de que el registro de votantes se ha visto perjudicado por los plazos cortos, los relativamente pocos lugares de registro y una información pública casi mínima. «Los ciudadanos en el extranjero se enfrentaron a excesivos requisitos legales para registrarse, algunos de los cuales parecían arbitrarios. Esto privó de sus derechos a la mayoría de la población inmigrante, lo que se tradujo en un número muy bajo de votantes en el extranjero», ha aseverado.

Un cartel con Nicolás Maduro depositando el voto. Europa Press

El registro de candidatos no cumple las normas

La ONG ha explicado, además, que el registro de partidos y candidatos «tampoco ha cumplido las normas internacionales». «En los últimos años, se ha cambiado el registro de varios partidos de la oposición por dirigentes favorables al gobierno. Esto influyó en la designación de algunos candidatos de la oposición. Cabe destacar que el registro de las candidaturas de las principales fuerzas de la oposición estuvo sujeto a decisiones arbitrarias del CNE, sin respetar los principios jurídicos básicos«, ha manifestado.

Según ha advertido, la campaña electoral se ha visto afectada por la «desigualdad de condiciones entre los candidatos», mientras que la campaña del presidente estuvo «bien financiada y fue ampliamente visible». «A lo largo de la campaña se observó un abuso de los recursos administrativos en favor del presidente en funciones, incluido el uso de vehículos gubernamentales, funcionarios públicos que hacían campaña en el ejercicio de sus funciones oficiales y el uso de programas sociales», ha denunciado.

No obstante, el Centro Carter ha apuntado a que los ciudadanos venezolanos acudieron pacíficamente y en gran número a votar el domingo a pesar de las restricciones de acceso impuestas contra muchos observadores nacionales.

09:28 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | Biden y Lula creen necesaria la publicación “inmediata” de las actas de comicios en Venezuela

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, han coincidido durante una llamada telefónica en la «necesidad» de publicar «de inmediato» las actas de las elecciones en Venezuela, en las que el oficialismo declaró vencedor a Nicolás Maduro, mientras que la oposición afirma que tiene pruebas de la victoria de su candidato.

El presidente brasileño ha asegurado que «reconocerá los resultados de las elecciones», pero solo «una vez estos sean consagrados». «Es normal que haya pelea. ¿Cómo vas a resolver esta pelea? Presentando los registros», ha manifestado.

Asimismo, ha afirmado que este proceso se encuentra dentro de lo «normal». «Estoy convencido de que es un proceso normal y pacífico. Lo que se necesita es que las personas que no están de acuerdo tengan derecho a expresarse, que tengan derecho a demostrar que no están de acuerdo. Y el Gobierno tiene derecho a demostrar que tiene razón», ha sostenido.

La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Adrienne Watson, ha explicado que piden la publicación detallada de las actas debido a que «hay señales claras de que los resultados anunciados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela no reflejan la voluntad del pueblo venezolano expresada en las urnas el 28 de julio«.

Nicolas Maduro, presidente de Venezuela, y el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en la declaración oficial de Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del 29 de julio. Europa Press (Foto de archivo)

«También estamos revisando otros datos electorales compartidos por organizaciones de la sociedad civil y lo informes de observadores electorales internacionales», ha indicado antes de señalar que «Estados Unidos está del lado de las aspiraciones democráticas del pueblo venezolano, incluido el apoyo a su derecho a expresar sus opiniones libremente y sin represalias«.

09:19 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | Albares llama a la calma y cree que el resultado electoral “debe poder verificarse”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha insistido en que el resultado de las elecciones del domingo en Venezuela «debe poder verificarse» con total transparencia, mientras que ha llamado a la calma y al civismo de los actores políticos en el país latinoamericano.

José Manuel Albares en un mitin de la OTAN, 31 mayo 2024. Europa Press (Foto de archivo)

«Seguimos de cerca la situación en Venezuela. El resultado electoral debe poder verificarse con total transparencia«, ha expresado el jefe de la diplomacia española en un mensaje en la red social X, donde ha vuelto a resaltar la necesidad de que el organismo electoral venezolano, el Consejo Nacional Electoral (CNE), publique las actas para reconocer los resultados.

En este sentido, Albares ha hecho un llamamiento «a la calma, el civismo y la garantía de los derechos fundamentales», después de hayan perdido la vida once personas, dos de ellas menores de edad, en las movilizaciones que están teniendo lugar en varias ciudades de Venezuela en protesta por la victoria atribuida del presidente de Nicolás Maduro en unas elecciones que la oposición tacha de fraudulentas.

09:11 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | Venezuela rompe relaciones con Perú tras haber reconocido a González como presidente electo

El ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, ha anunciado este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Perú, después de que el Gobierno de Dina Boluarte desconociera los resultados oficiales de las elecciones presidenciales venezolanas, que daban como ganador a Nicolás Maduro, y reconociera al candidato opositor, Edmundo González, como presidente electo.

Venezuela rompe relaciones con Perú tras haber reconocido a González como presidente electo
Dina Boluarte, presidente de Perú. Europa Press (Foto de archivo)

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela ha decidido romper relaciones diplomáticas con la República del Perú, sobre la base del Artículo 45 de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961. Nos vemos obligados a tomar esta decisión luego de las temerarias declaraciones del canciller peruano que desconocen la voluntad del pueblo venezolano y nuestra Constitución», ha indicado a través de su perfil en la red social X.

En la víspera, el ministro de Exteriores peruano, Javier González-Olaechea, subrayó en una entrevista que Perú no reconoce la victoria de Maduro y que «no es admisible la permanencia del régimen», a la par que ha defendido que el principal candidato opositor, Edmundo González, «es el presidente electo legítimo» de la nación sudamericana.

Tras estas declaraciones, Maduro criticó la posición de Lima y el propio Gobierno de Boluarte: «El Gobierno no electo y repudiado por su pueblo sacó un comunicado reconociendo como presidente de Venezuela al nuevo Guaidó. Esta película la hemos visto, pero tiene sorpresa y va a tener un final bonito y feliz para ustedes», ha declarado, en referencia a Juan Guaidó, opositor que se autoproclamó presidente de Venezuela en 2019.

08:58 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | Maduro pide movilización popular

Nicolás Maduro ha pedido este martes una gran movilización popular frente a «una arremetida internacional» liderada por Estados Unidos y la «extrema derecha fascista», y ha convocado una manifestación que tendrá lugar el próximo sábado como respuesta a las protestas masivas de la oposición en rechazo de los resultados de las elecciones presidenciales del país, en las que el mandatario se ha impuesto con un polémico 51%.

«A partir de hoy y todos los días que están por venir, hay dos acciones que cumplir: patrullaje militar y policial y el pueblo movilizado en las calles todos los días. Convoco en primer lugar a la calma, nervios de acero y máxima movilización. El sábado nos vemos en una gran movilización, invito a todos los credos para que se sumen en oración por la paz», ha expresado Maduro a sus seguidores desde el Palacio de Miraflores, según ha publicado la cadena de televisión Globovisión.

HANDOUT – 29 July 2024, Venezuela, Caracas: Nicolas Maduro (C), Venezuela’s President, celebrates his re-election. Photo: -/Prensa Miraflores/dpa – ATENCIÓN: Sólo para uso editorial y mencionando el crédito completo 29/7/2024 ONLY FOR USE IN SPAIN

Tras ello, ha asegurado que la jornada anterior se enfrentaron a «un ataque criminal», en referencia a los disturbios antichavistas y durante los que se derribaron numerosas estatuas del expresidente Hugo Chávez, y que «más del 70 por ciento» de los detenidos se encontraban «drogados, armados y vinculados a Vente Venezuela (oposición)»

08:52 Día: 31-07-2024

Protestas en Venezuela | Costa Rica ofrece asilo político a opositores venezolanos

El Gobierno de Costa Rica ha anunciado este martes que está dispuesto a otorgar asilo político a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al candidato presidencial Edmundo González Urrutia, así como a «todo perseguido» políticamente en Venezuela.

El ministro de Exteriores costarricense, Arnoldo André, ha explicado a través de un vídeo que esta oferta también incluye a «aquellas personas que se encuentran refugiadas en la Embajada de Argentina en Caracas».

El ministro de Exteriores de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, durante una entrevista para Europa Press, a 24 de abril de 2024, en Madrid (España). Europa Press (Foto de ARCHIVO) 24/4/2024

Venezuela celebró el domingo unas elecciones en las que, según el oficialismo, el presidente Nicolás Maduro se impuso con algo más del 51% de los votos, pese a que no hay resultados oficiales completos. Gran parte de la comunidad internacional ha mostrado dudas sobre la legalidad de los resultados y la oposición reclama la victoria de su candidato, Edmundo González.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, «repudió categóricamente» la proclamación de Maduro como presidente de Venezuela, al considerarla «fraudulenta». «Trabajaremos con los Gobiernos democráticos del continente y los organismos internacionales para lograr que se respete la voluntad sagrada del pueblo», agregó.

Tras ello, el Gobierno de Venezuela anunció la expulsión de las representaciones diplomáticas de siete países latinoamericanos, a los que acusa de no reconocer la victoria de Maduro en las elecciones presidenciales del domingo, incluido Costa Rica.

Los otros países afectados por esta medida son Argentina, Chile, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay. Caracas critica las «injerencistas acciones y declaraciones de un grupo de gobiernos de derecha subordinados a Washington y comprometidos abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional».

22:36 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Ciudadanos da por cerrado un ciclo tras la desaparición del Parlamento Europeo

 Ciudadanos se ha quedado sin representación en el Parlamento Europeo tras diez años de presencia en el grupo de Renew Europe, de los liberales, y su portavoz nacional, Jordi Cañas, ha señalado que el partido ha cerrado un ciclo pero que «es mucho más que un partido político» y que renacerá.

«Estamos tristes y decepcionados pero no vamos a bajar los brazos», ha dicho Cañas en rueda de prensa tras conocer que el partido ha recibido 120.401 votos en las elecciones al Parlamento Europeo. 

22:32 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Mato (PP) y López Aguilar (PSOE) repiten como eurodiputados canarios

Gabriel Mato, del PP, y Juan Fernando López Aguilar, del PSOE repetirán como eurodiputados canarios en el Parlamento Europeo en los próximos cinco años, según los resultados provisionales de las elecciones celebradas este domingo.

El candidato de Coalición Canaria Carlos Alonso, integrado como número dos en la candidatura Coalición por una Europa Solidaria (CEUS), queda fuera de la eurocámara, mientras que el PNV que lidera esa candidatura, sí tendría escaño.

Gabriel Mato, eurodiputado desde 2009, figura en el puesto undécimo de la candidatura del PP, que según los resultados provisionales ha obtenido 22 escaños.

Juan Fernando López Aguilar, también eurodiputado desde 2009, está de número 13 en la lista del PSOE, que ha obtenido 20 escaños.

22:20 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|En Canarias con el 98,71% escrutado, el PSOE gana por la mínima las elecciones europeas

El PSOE ha sido la fuerza más votada en las islas Canarias para las elecciones europeas celebradas este domingo, sumando el 30,45 por ciento de los apoyos, aunque perdiendo 1,56 puntos y a 1,14 del PP, con el 98,71 por ciento escrutado.

El PP recuperaría la segunda posición después de que en los anteriores comicios de 2019 se la arrebatara Coalición Canaria (CC) en alianza con el PNV y otros partidos.

De esta forma, el PP mejoraría 13,48 puntos hasta el 29,31 por ciento, mientras que la tercera fuerza sería Vox, avanzando 8,69 puntos, con el 12 por ciento del voto de los canarios.

CC se iría a la cuarta posición a través de su Coalición por una Europa Solidaria, bajando del 20,78 al 10,08 por ciento de los votos.

Podemos pasaría de cuarta a séptima fuerza, con el 3,43 por ciento de los sufragios y 6,97 puntos menos, mientras que Cs pasaría de quinta a novena.

La agrupación ‘Se acabó la fiesta’ emerge como quinta fuerza con el 6,3 por ciento de los respaldos. Sumar se lleva el 4,01 por ciento de los votos y queda por encima de la formación morada de Podemos. Pacma pierde apoyos y queda en el 1,12 por ciento de los votos canarios.

22:15 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|El PPE pide el apoyo a socialistas y liberales para que Von der Leyen repita como presidenta de Comisión Europea

El presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, ha pedido este mismo domingo a socialistas y liberales que apoyen a Ursula von der Leyen para un segundo mandato al frente de la Comisión Europea tras la victoria de los ‘populares’ en las elecciones europeas.

«La cuestión es si podemos formar mayorías razonables para el futuro de Europa. Mi pregunta va para las dos otras grandes familias políticas en Europa. Invito a socialdemócratas y liberales que se junten a nuestra alianza prodemocrática y proeuropea», ha subrayado en declaraciones desde el Parlamento Europeo.

Ursula Von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea – Markku Ulander/Lehtikuva/dpa

22:11 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|La participación en 9J es del 49,2%, 11,5 puntos menos que en 2019 y 5,4 más que en 2014

La participación en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas este domingo ha sido del 49,2 por ciento, 11,5 puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019, cuando coincidieron con los municipales y autonómicas, pero 5,4 más que en 2014, convocadas en solitario.

22:06 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|El PP gana las elecciones europeas

El PP ha ganado las elecciones europeas con el 34,18 por ciento de los votos y 22 escaños, dos más que el PSOE, que obtiene el 30,19 por ciento de los sufragios.

22:02 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Sánchez llega a la sede del PSOE para seguir los resultados de las europeas

El presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha llegado a la sede del partido en Ferraz poco antes de que se haga público el escrutinio de estos comicios, según han confirmado fuentes socialistas.

La presencia de Sánchez en Ferraz no estaba asegurada y fuentes del partido señalaron que no estaba descartado y que dependía de cómo evolucionara la noche electoral.

Las sensaciones en el PSOE son positivas, ya que la propia cabeza de lista del partido para las europeas, Teresa Ribera, ha dicho a su llegada a Ferraz tras el cierre de los colegios electorales que remontada «ha habido seguro» y, además, los focos están montados en la fachada principal por si hubiera finalmente que celebrar una victoria.

21:59 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|El primer ministro belga anuncia su dimisión tras la debacle de su partido en las elecciones

El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, ha anunciado su intención de dimitir como líder del Ejecutivo tras la debacle de su partido, el liberal Open Vld, en las elecciones federales, regionales y europeas de este domingo.

«Para nosotros es una noche particularmente difícil, hemos perdido. Desde mañana dimito de mi puesto como primer ministro, pero los liberales son fuertes y regresarán», ha anunciado en una declaración a la prensa tras conocerse los resultados electorales.

Su fuerza, los liberales flamencos, ha quedado por detrás de Nueva Alianza Flamenca, N-VA, la ultraderecha de Vlaams Belang, el partido socialista, Vooruit, y los democristianos CD&V.

Alexander de Croo, primer ministro de Bélgica, en el colegio electoral – Europa Press/Contacto/NICOLAS MAETERLINCK

21:40 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|CC lamenta que la “polarización” de los partidos estatales ha lastrado la participación en las europeas

El secretario de Organización de Coalición Canaria (CC), David Toledo, ha lamentado este domingo que la «polarización» de los partidos estatales en las elecciones europeas ha lastrado la participación, con algo menos del 30% en Canarias.

En una declaración en la sede de campaña ha dicho que es «preocupante» el dato de participación, siete puntos por debajo de los comicios de 2014 –en 2019 fueron conjuntamente con otras convocatorias–, algo que ha achacado al «ruido» de los grandes partidos estatales que ha hecho que la gente «no tenga ganas de votar».

Toledo ha echado en falta más «propuestas» para debatir en la campaña frente a la estrategia del candidato de CC, Carlos Alonso, que «cree en Canarias» y ha llevado en su programa propuestas para todas las islas.

El secretario de Organización de Coalición Canaria, David Toledo – Jesús Hellín – Europa Press – Archivo

21:28 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|El PP preocupado por la baja participación en Canarias

El secretario del PP de Canarias, Poli Suárez, ha mostrado este domingo su preocupación por la baja participación que se ha dado en el archipiélago en la cita con las urnas para las elecciones europeas, ya que en esta comunidad son «muy importantes» al tratarse de una Región Ultraperiférica (RUP) y dependen de Europa «de muchas cosas».

Los primeros sondeos dan como ganador al PP en España, si bien Suárez ha señalado que hay que tratarlos «con prudencia», a la espera de conocer los datos oficiales que se esperan a partir de las 22.00 horas. 

Poli Suárez, secretario del PP de Canarias y consejero de Educación del Gobierno de Canarias – GOBIERNO DE CANARIAS

21:16 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|El Partido Popular Europeo gana las elecciones y sube la ultraderecha, según primeras proyecciones de la Eurocámara

El Partido Popular Europeo (PPE) gana las elecciones al Parlamento Europeo con 181 escaños de los 720 del nuevo hemiciclo, lo que mejora su marca de la legislatura anterior en cinco escaños, seguido de Socialistas y Demócratas (S&D), que se mantiene como segunda fuerza pese a perder cuatro escaños y quedarse con 135 eurodiputados, según las primeras proyecciones europeas que muestran también una subida de la ultraderecha.

Los liberales europeos (Renew) siguen como tercera fuerza en la Eurocámara pero lo hacen con una fuerte caída de 20 escaños, de los 102 de la legislatura que acaba a los 82 que apuntan los sondeos que recogen estimaciones nacionales de once Estados miembro y encuestas en otros 16.

Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo – Philipp von Ditfurth/dpa

21:11 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Cierran los colegios electorales salvo cuatro que sufrieron retrasos en su apertura

 Las 2.945 mesas electorales abiertas para las elecciones europeas en Canarias han cerrado a las 20:00 horas de hoy salvo cuatro de ellas que lo harán un poco más tarde por sufrir retraso en su apertura.

Se trata de dos mesas en Santa Brígida y Teror, en Gran Canaria, que cerrarán en breve, así como otras dos en Güímar y La Laguna, en Tenerife, que también tuvieron retraso en su apertura.

20:50 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Feijóo se suma al seguimiento del escrutinio en Génova junto al comité de dirección

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha sumado, a las 21.30 horas (20:30 hora canaria) de este domingo, al seguimiento de la noche electoral y espera el escrutinio de las elecciones europeas junto al resto de su comité de dirección en la sede de su partido.

Fuentes de Génova apuntan que la meta sigue siendo ganar al PSOE tanto en escaños, como en votos, y argumentan que ese resultado bastaría para entender que han conseguido una victoria.

20:45 Día: 09-06-2024

Jordi Cañas (Cs) pide prudencia ante los sondeos porque “otras encuestas han fallado”

El portavoz nacional de Ciudadanos, Jordi Cañas, ha pedido prudencia ante los sondeos publicados que deja a su partido fuera del Parlamento Europeo y ha señalado que hay que ser «pacientes» para conocer el recuento definitivo porque en elecciones anteriores «hemos visto que otras encuestas han fallado».

20:32 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|En Canarias el PSOE sería la formación más votada, según encuesta

El sondeo de Sigma Dos avanza que en Canaria la formación más votada sería el PSOE con el 30,9 % de los votos. La segunda fuerza sería el PP, con el 25,7 % de los votos. Coalición Canaria ocuparía la tercera posición en porcentaje de votos con el 9 %. Vox sería cuarta con el 8,1 % de los votos.

En quinto lugar en el porcentaje de voto en las islas se situaría Podemos con el 6,5 %. Superaría de esta manera a Sumar-Nueva Canarias que se quedaría con 5,9 % de los votos. Ciudadanos llegaría al 1,5 % de los votos.

20:25 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Macron disuelve la Asamblea Nacional y convoca elecciones tras la victoria de la ultraderecha

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones legislativas anticipadas, menos de una hora después de que los sondeos a pie de urna anticiparan una holgada victoria de la ultraderecha en los comicios europeos.

«He escuchado vuestro mensaje, vuestras preocupaciones y no las dejaré sin respuesta», ha proclamado Macron, en un discurso a la nación en el que ha anunciado que las legislativas tendrán lugar el 30 de junio y el 6 de julio.

El presidente ha asumido que las europeas no le han deparado «un buen resultado». En concreto, según los sondeos, la lista de Renacimiento habría obtenido en torno al 15 por ciento de los sufragios, menos de la mitad que Agrupación Nacional.

Emmanuel Macron, presidente de Francia – Europa Press/Contacto/Luc Nobout

20:16 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Teresa Ribera da por hecha la remontada y el PSOE espera optimista la ‘foto finish’

 La cabeza de lista del PSOE para las elecciones europeas, Teresa Ribera, ha afirmado tras conocer la primera encuesta al cierre de los colegios que remontada «ha habido seguro» y fuentes de Ferraz esperan con optimismo la ‘foto finish’ que, en su opinión, revelará en el último momento quién ha ganado.

«La participación nos dirá dónde estamos y qué Parlamento tenemos. Hace tres meses estábamos a no sé cuántos puntos (del PP), así que remontada ya ha habido seguro», ha declarado a los medios muy sonriente la candidata, que seguirá el escrutinio en Ferraz junto a otros dirigentes del partido y un grupo de militantes socialistas.

20:10 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|El PP mantiene prudencia ante los sondeos que hablan de empate y confía en ganar al PSOE

La dirección nacional del PP ha recibido con prudencia los sondeos que, tras el cierre de los colegios electorales, señalan la posibilidad de que el partido de Alberto Núñez Feijóo gane en votos al PSOE pero empate en escaños en las elecciones europeas de este domingo.

En la sede nacional del PP siguen ya el escrutinio la cabeza de lista a las europeas, Dolors Montserrat, la secretaria general, Cuca Gamarra, y dirigentes como Miguel Tellado, Carmen Fúnez y Javier Arenas, mientras que al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, se le espera a partir de las 21.00.

20:05 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|El PP, el partido más votado pero podría empatar en escaños con el PSOE, según encuesta

El Partido Popular habría sido la opción más votada en las elecciones europeas de este domingo y conseguiría entre 21 y 23 eurodiputados aunque podría llegar a empatar con el PSOE, que obtendría entre 20 y 22, según la encuesta de Sigma Dos para FORTA.

El sondeo otorga un 32,4 % de los votos al PP y un 30,2 % al PSOE, y sitúa en tercer lugar a Vox, que con un 10,4 % de los votos obtendría entre 6 y 7 eurodiputados.

Sumar, con el 6,3 % de los sufragios lograría 3 o 4 asientos en la Eurocámara, y Podemos, con el 4,4 % de los votos se haría con 2 o 3 representantes.

Por detrás, con el 4,3 % estaría Ahora Repúblicas, que aglutina a ERC, EH Bildu y BNG, y que conseguiría 2 o 3 eurodiputados, seguido de Se Acabó la Fiesta, la formación de Luis «Alvise» Pérez que obtendría también entre 2 o 3 asientos.

Junts obtendría 1 con el 2,1 % de los sufragios y CEUS, que incluye al PNV y Coalición Canaria, tendría también 1 eurodiputado con el 1,6 % de los votos.

19:48 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Montero y Belarra ya siguen la noche electoral en la sede de Podemos

La dirección de Podemos, con Ione Belarra al frente, y su candidata a las elecciones europeas, Irene Montero, ya se encuentran en la sede del partido en la capital para seguir los resultados de los comicios de este domingo.

No se esperan comparecencias de las representantes de Podemos hasta pasadas las 23 horas ( 22:00 hora canaria),cuando se conozcan los datos del escrutinio.

19:35 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas| Abascal y Buxadé siguen ya el resultado electoral en la sede nacional de Vox

El líder de Vox, Santiago Abascal, y el cabeza de lista de las elecciones europeas, Jorge Buxadé, ya se encuentran en la sede nacional de partido para el seguimiento de la noche electoral.

19:32 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|La participación, la mayor en unas europeas celebradas sin coincidir con otros comicios

La participación hasta las 18:00 horas en las elecciones europeas celebradas este domingo es la más alta en una votación al Parlamento Europeo que no haya coincidido con comicios locales y autonómicos.

A las 18:00 horas, la participación fue mayor en el año 1987 (54,93 %), cuando se celebraron las primeras elecciones europeas en España; en 1999 (50,3 %); y en 2019 (49,4 %), aunque todos estos años coincidieron con elecciones municipales y autonómicas.

También fue mayor en el año 1994, alcanzando el 45,47 por ciento de la participación, pero estos comicios coincidieron con las elecciones andaluzas.

Sin embargo, la participación de los años en los que se han votado los comicios europeos en solitario, la participación fue menor.

A esa mismas hora, en 2004 fue del 33,92 por ciento; en 2009 del 33,9 por ciento y en 2014 fue del 34,08 por ciento, menor que el 38,35 por ciento registrado en este 2024.

19:20 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Yolanda Díaz seguirá la noche electoral con su equipo desde el Ministerio de Trabajo

La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, no acudirá al lugar donde se seguirá el escrutinio de las elecciones europeas, el Espacio Larra, porque quiere ceder todo el protagonismo a la cabeza de lista, Estrella Galán, y a todas las fuerzas incluidas en la coalición electoral.

19:17 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Cierran las urnas de las elecciones europeas en España, salvo en Canarias

Las alrededor de 70.000 urnas que han estado distribuidas en más de 22.500 colegios electorales en España han cerrado a las 20:00 horas, a la espera del recuento de los votos, salvo en Canarias, donde permanecerán abiertas una hora más.

Hasta dentro de tres horas no se conocerán los primeros resultados provisionales, ya que no se pueden dar datos oficiales hasta que cierren todas las urnas en la Unión Europea y los colegios electorales italianos estarán abiertos hasta las 23:00 horas.

Serán la ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quienes comparezcan a las 23:00 horas (22:00 hora canaria) para ofrecer los resultados provisionales de estas elecciones y el reparto de los 61 escaños en juego en la circunscripción española, de los 720 que se eligen en la Unión.

las urnas de los colegios electorales amanecen selladas con precinto antes de la apertura de las votaciones

19:00 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Seis colegios de Málaga, Huelva, Córdoba y Vícar (Almería) alargarán su horario de votación entre 10 y 58 minutos por incidencias

Seis colegios electorales de Andalucía, tres de Málaga y uno de Huelva, Córdoba y Vícar (Almería), prolongarán su horario de votación entre 10 y 58 minutos por diferentes incidencias registradas en su constitución.

9J_Elecciones_Europeas_2024_Colegio electoral Sevilla
Colegio electoral en Málaga. EP

18:53 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Los sondeos a pie de urna dan la victoria en Alemania a la coalición CDU/CSU

La coalición Unión Demócrata Cristiana (CDU)/Unión Social Cristiana (CSU) gana las europeas en Alemania y Los Verdes se hunden, según sondeos a pie de urna.

9J_Elecciones_Europeas:2024_Colegio electoral Alemania

18:38 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Los últimos colegios electorales cierran en Bélgica que ha tenido una triple cita electoral

Los últimos colegios electorales en Bélgica, que celebra una triple cita electoral federal, regional y europea, cerraron a las 18:00 hora local (16:00 gmt) tras haber tenido que prolongar su horario dos horas debido a problemas técnicos.

Colegios electorales Bélgica. Efe

18:21 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | El índice de participación en Canarias se desploma 11 puntos respecto a 2019

18:04 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas |30% de participación en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y 28,91% en la de Las Palmas

En la provincia de Santa Cruz de Tenerife han acudido a su cita con las urnas 242.798 personas, lo que supone una participación del 30,03%, 11,64 puntos menos que en las elecciones europeas celebradas en 2019.

Por su parte, en la provincia de Las Palmas la participación ha sido aún inferior, del 28,91% y han ido a votar 249.905 personas, un 9,58% menos que en los últimos comicios.

Las islas que peor se han comportado son La Gomera (-20,41 puntos), El Hierro (-18,94) y La Palma (-16,38).

Colegio Tigaday, La Frontera. El Hierro
Colegio Tigaday, La Frontera. El Hierro

17:53 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La participación en Canarias queda por debajo del 30% a las 17:00 horas y se desploma casi 11 puntos

La participación en las elecciones europeas de este domingo 9 de junio ha alcanzado el 29,45% en Canarias hasta las 17.00 horas, lo que supone casi 11 puntos menos (-10,58 puntos) que en los comicios europeos celebrados en mayo de 2019, cuando la participación a la misma hora era del 40,03%.

Un total de 492.677 personas ya han ejercido su derecho al voto en Canarias, 153.212 menos que en 2019, cuando habían acudido a votar 645.889, coincidiendo también con la celebración de elecciones autonómicas y municipales.

Papeletas elecciones europeas

17:47 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Un colegio de Cantabria cerrará a las 20:14 horas al quedarse 14 minutos sin papeletas

El colegio electoral de la localidad cántabra de Beranga cerrara las urnas a las 20:14 horas tras quedarse 14 minutos sin papeletas de una formación política, según ha informado la Delegación del Gobierno en Cantabria.

Ese colegio electoral del municipio de Hazas de Cesto tuvo que suspender las votaciones esta tarde, entre las 17:25 y las 17:39 horas ante la falta de papeletas de un partido político de los que concurren a las elecciones de este 9 de junio al Parlamento europeo.

17:37 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La participación en las elecciones europeas a las 18:00 horas en España ha sido del 38,35%, 11,09 puntos menos que en los comicios a la Eurocámara de 2019

17:13 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Sondeos postelectorales dan al ultraderechista Partido de la Libertad una victoria en las europeas en Austria

Los primeros sondeos publicados tras el comienzo de las elecciones europeas en Austria conceden al ultraderechista Partido de la Libertad una victoria histórica en los comicios de este domingo.

La encuesta de la radiotelevisión pública austriaca ORF concede al partido ultra un 27 por ciento de los votos, casi cuatro puntos porcentuales más que el conservador Partido Popular Austriaco (OVP).

Los socialdemócratas (SPO) han sacado un 23 por ciento provisional, seguidos de Verdes (10,5 por ciento), empatados estos últimos con los liberales del partido Neos (10,5 por ciento).

16:59 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La primera ministra danesa pide votar y agradece el apoyo tras la agresión del viernes

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha pedido en redes sociales participar en las elecciones europeas de este domingo y ha agradecido los apoyos recibidos tras la agresión que sufrió el pasado viernes en el centro de Copenhague.

«Espero que tengas un muy buen día de elecciones. Hoy todos los votos cuentan por igual. Es una de las cosas más hermosas de un día electoral», ha apuntado en un mensaje publicado en Instagram.

primera ministra danesa, Mette Frederiksen
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen. EP

16:46 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Macron vota en medio de una subida de la participación provisional en Francia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha depositado su voto este mediodía a las elecciones europeas en un colegio electoral de Le Touquet mientras las cifras de participación provisionales apuntan a un ligero aumento respecto a 2019.

La participación en la Francia metropolitana ha alcanzado a las 17.00 (hora local) el 45,26 por ciento, dos puntos porcentuales por encima de la registrada en 2019 a esta misma hora (43,23 por ciento), de acuerdo con el último balance de Interior.

16:03 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Una mesa electoral inclusiva

Mercedes López, de 51 años y sorda de nacimiento, ha desempeñado la presidencia de una mesa electoral en la localidad malagueña de Alhaurín de la Torre, en la que ha contado con la ayuda de un intérprete de lengua de signos para facilitar la comunicación con los votantes.

Para López, su participación en una mesa electoral “sin barreras” es un avance para las personas con discapacidad: “Esto antes era imposible, estaba totalmente censurado y cerrado para nosotros”.

15:53 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La drag queen ‘Pitita’ preside mesa electoral preparada para una actuación esta noche

La «drag queen» Pitita, lista para su actuación de esta noche, preside una mesa en el colegio electoral montado en la Universidad de Barcelona, durante los comicios europeos este domingo, cuando más de 38 millones de españoles están convocados para elegir a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo. EFE/Quique García

La «drag queen» Pitita ha protagonizado una de las anécdotas de la jornada electoral al presidir una mesa electoral en el punto de votación del Edificio Histórico de la Universidad de Barcelona (UB) ya preparada para la actuación que tiene posteriormente, esta noche, en la sala Apolo.

Ganadora de la tercera temporada del programa Drag Race España, Pitita ha acudido a primera hora de la mañana al colegio electoral porque estaba citada como presidenta suplente de una mesa en las elecciones europeas de este domingo, pero finalmente le ha tocado ejercer de presidenta.

15:41 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La participación sube tres puntos respecto a 2014

Pese a que los datos del primer avance indican que la participación ha caído respecto a las elecciones europeas de 2019, cuando los comicios coincidieron con las elecciones municipales e incluso autonómicas en algunas regiones; la participación ha subido tres puntos porcentuales respecto a 2014, cuando se celebraron los comicios en solitario como en esta ocasión.

15:08 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La cifra de ciudadanos europeos no españoles con derecho a voto de Santa Cruz de Tenerife dobla a la de Las Palmas

En la provincia de Santa de Cruz de Tenerife residen 25.777 ciudadanos europeos no españoles con derecho a voto, una cifra que dobla a la de la provincia de Las Palmas, donde en las tres islas que la conforman (Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura) viven un total de 12.634.

14:48 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Dos colegios de Teror y Santa Brígida cerrarán unos minutos más tarde

Unas incidencias en dos colegios electorales de los municipios grancanarios de Teror y Santa Brígida demoraron esta mañana el inicio de las votaciones, por lo que desde la junta electoral se ha acordado compensar esa diferencia de tiempo y que ambos colegios cierren entre 15 y 20 minutos más tarde, según informó el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana.

14:37 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | PACMA denuncia que sus papeletas están rotas, escondidas o ausentes en algunos colegios

El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (PACMA) ha denunciado que en varios colegios electorales de toda España las papeletas de su formación están rotas, escondidas y tapadas por las de otros partidos, e incluso directamente no se encuentran, unas incidencias que ha calificado de «graves».

Según el Partido Animalista, en muchos colegios las papeletas del partido no están expuestas correctamente, y en algunos casos ni siquiera se han sacado de las cajas.

14:22 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Ángel Víctor Torres afirma que Canarias es “quizás la comunidad que más se juega”

El ministro de Política Territorial y secretario general del PSOE de Canarias, Ángel Víctor Torres, vota en las elecciones al Parlamento Europeo. EFE/Quique Curbelo

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha pedido este domingo a los canarios y canarias que acudan «masivamente» a votar, como ya ha hecho él, porque en estas elecciones europeas, «quizás Canarias sea la comunidad que más se juega» su futuro.

14:10 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, anima a votar porque “Canarias tiene mucho que decir en Europa”

El vicepresidente del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, ejerció su derecho al voto en Los Realejos

El vicepresidente del Gobierno de Canarias y líder del PP en las islas, Manuel Domínguez, ha animado a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto porque «Canarias tiene mucho que decir».

Tras depositar su voto en su colegio electoral de Los Realejos, Domínguez ha confiado en que todos los españoles aprovechen la oportunidad de participar en un día en que «vamos a decidir nuestro futuro».

«Canarias tiene mucho que decir con respecto a la situación que vivimos desde Europa y a las políticas que nos influyen en el día a día», ha reflexionado el vicepresidente canario.

14:01 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Gran Canaria, la isla con mayor participación por el momento

Tras el primer avance, la participación por islas en estas elecciones europeas se sitúa de la siguiente manera:

  • Gran Canaria: 19,96 %
  • Tenerife: 19,08%
  • La Palma: 18,98%
  • La Gomera: 16,10 %
  • El Hierro: 15,11 %
  • Lanzarote: 14,77 %
  • Fuerteventura: 14,04 %

13:51 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | La participación registra una mayor caída en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, con – 6,33 puntos

La provincia de Santa Cruz de Tenerife es la que mayor caída ha registrado en el archipiélago con 6,33 puntos. Por su parte, en Las Palmas de Gran Canaria ha registrado una caída de 5,15 puntos aunque la participación es algo menor, un 0,16 %.

A las 13:00, las provincias no superan el 20 % de participación, como si lo hicieron en 2019 superando el 25 y el 23 % respectivamente y con un 24,61 % en conjunto.

13:29 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La participación en Canarias cae más de 5 puntos respecto a 2019

En Canarias, la participación ha caído en 5,73 puntos respecto a 2019, cuando la cita electoral coincidió con los comicios municipales

Los primeros datos afirman que la participación en Canarias para estas elecciones al Parlamento Europeo se sitúa en un 18,88 %, por lo que ha caído en 5,73 puntos respecto a 2019, cuando a esta hora la participación se situaba en un 24,61 %.

A nivel nacional, a las 13:00 la participación registrada es de un 27,99 %, 6,75 puntos menos que en 2019 cuando los comicios europeos coincidieron con los municipales, lo que aumentó la participación hasta el 34,74 %. Sin embargo, los datos de este año sí que superan los de 2014.

13:15 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | El candidato de Vox, Nicasio Galván, vota junto a su familia

El candidato de Vox, Nicasio Galván, vota en las Elecciones Europeas del 9 junio

El candidato de Vox en Canarias, Nicasio Galván, votó este domingo junto a su familia y, a través de sus redes sociales, afirmó que se trata de un «día de tranquilidad y decisiones» y animó a votar sobre todo a los más jóvenes.

12:56 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | El candidato de Ciudadanos, Jordi Cañas, llama a la participación para decidir “los próximos 20 años de Europa”

El cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo, Jordi Cañas, vota en su colegio electoral en Barcelona. EFE/Marta Pérez

El cabeza de lista de Ciudadanos a las elecciones europeas, Jordi Cañas, ha llamado este domingo a la participación en una jornada electoral para decidir no solo «los próximos cinco, sino los próximos 20 años de Europa«

12:46 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La candidata de Sumar – NC, Lorena López, vota con “la esperanza de que la UE conserve sus orígenes”

9j elecciones europeas 2024 lorena lópez
La candidata de SUMAR-NC, Lorena López, ejerce su derecho a voto

La candidata de Sumar – Nueva Canarias, Lorena López, ha ejercido su derecho a voto este domingo con «ilusión y compromiso público». López ha compartido en redes sociales que hoy es un día importante para ella al ser la primera vez que se presenta como candidata a unas elecciones y lo hace «con la esperanza de que la Unión Europa conserve sus orígenes de libertades y derechos».

12:30 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | El candidato popular, Gabriel Mato, recuerda la obligación y el derecho de toda la ciudadanía a votar

El candidato del PP, Gabriel Mato, vota en las Elecciones Europeas del 9 junio

El eurodiputado y candidato del Partido Popular a las elecciones europeas, Gabriel Mato, ha recordado la obligación y el derecho de toda la ciudadanía a votar en estas elecciones europeas “para seguir ratificando y aumentando nuestra presencia en Europa”.

Mato, que ha ejercido su voto en el CEIP José Pérez Vidal, en Santa Cruz de La Palma, acompañado del secretario insular del PP, Mariano Hernández Zapata y el alcalde capitalino, Asier Antona, ha señalado que los ciudadanos canarios “tienen la oportunidad de votar hoy para que las cosas cambien”.

12:14 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | El candidato de Coalición Canaria, Carlos Alonso, pide que se vote pensando en Canarias

El Candidato de CC, Carlos Alonso, vota en las Elecciones Europeas del 9 junio

El candidato de Coalición Canaria a las elecciones europeas Carlos Alonso ha hecho un llamamiento a la ciudadanía a votar masivamente para derrotar a la abstención y ha pedido «que la gente vote pensando en las islas».

Alonso, poco después de ejercer su derecho al voto en su colegio electoral de Santa Cruz de Tenerife, ha dicho que espera que con una participación masiva «la representación canaria en Bruselas sea más potente, sea más fuerte».

12:05 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | López Aguilar apela al voto “para una democracia que merezca ese nombre”

Juan Fernando López Aguilar ejerce su derecho a voto en Las Palmas de Gran Canaria

El candidato del PSOE al Parlamento Europeo Juan Fernando López Aguilar ha considerado que acudir a votar en estas elecciones europeas «es fundamental para una democracia que merezca ese nombre» y ha destacado que «estamos a tiempo de esa movilización que venimos apelando desde mucho antes de la campaña».

Tras ejercer su derecho al voto en un colegio de Las Palmas de Gran Canaria, López Aguilar ha recordado que las urnas están abiertas hasta las ocho de esta tarde, por lo que ha insistido en invitar a elegir a los miembros del Parlamento Europeo en un momento «dirimente» para la historia de Europa.

11:42 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno Yolanda Díaz vota en las elecciones europeas en Madrid

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, vota en las elecciones al Parlamento Europeo. EFE/ Ballesteros

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, vota en las elecciones al Parlamento Europeo en un colegio electoral de Madrid y, a través de sus redes sociales, remarcó que «hoy marcamos el rumbo» y aprovechó para agradecer a los apoderados de su partido la labor durante esta jornada electoral.

11:25 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen vota en Alemania

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen ejerció su derecho a voto en Alemania

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha votado este domingo en las elecciones europeas con un llamamiento a la participación y a conseguir que Europa salga reforzada como nunca antes de estos comicios.

«Acabo de votar. Dirigíos a las urnas para usar vuestro voto, exhibamos el poder de nuestra democracia y consigamos que Europa, nuestro hogar común, sea más fuerte que nunca«, ha hecho saber redes sociales tras depositar su voto en un colegio electoral cerca de Hanover.

11:05 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Feijóo vota en Madrid junto a Martínez Almeida

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado del alcalde de Madrid José Luis Martínez Almeida, vota en las elecciones europeas en el Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid. EFE/Chema Moya

El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, ha acudido este domingo a votar al instituto Ramiro de Maeztu de la capital, donde ha llegado puntual a la hora anunciada, las 11:00, y donde le ha recibido y acompañado el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.

10:51 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Mañana sin incidencias en las mesas electorales en Canarias salvo algún retraso

Primeras horas de jornada electoral en Canarias sin incidencias

Las 2.945 mesas electorales previstas para las elecciones europeas en Canarias han quedado constituidas con normalidad en el inicio de la jornada electoral, salvo dos pequeños retrasos de quince minutos en dos de ellas, en Santa Brígida y Teror, ha informado el delegado del Gobierno, Anselmo Pestana.

10:39 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | Pedro Sánchez vota en Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, votó en Madrid junto a su mujer, Begoña Gómez. EFE/ Ballesteros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado de su mujer Begoña Gómez, ejerció su derecho a voto en Madrid este domingo, en el que más de 38 millones de españoles están convocados a las urnas para elegir a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo.

10:31 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | Los vecinos de Villarroya votan en 33 segundos “sin ganas de récord”

La localidad riojana de Villarroya ha vuelto a cerrar su mesa electoral en pocos segundos. EFE/Raquel Manzanares

La localidad riojana de Villarroya ha vuelto a cerrar su mesa electoral en pocos segundos, 33, aunque no han tenido ganas de superar su récord de 26, logrado en los comicios generales de 2023, porque sus siete habitantes han decidido tomarse este domingo las elecciones europeas «con tranquilidad».

10:08 Día: 09-06-2024

Elecciones europeas | El presidente del Gobierno de Canarias vota en La Laguna

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha votado en su colegio electoral de La Laguna y ha hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para que acuda a las urnas y participe en los comicios europeos, tras «una campaña electoral compleja por la desafección».

10:02 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas|Hay 3.000 mesas electorales

Los votos se repartirán en las cerca de 3.000 mesas distribuidas en los 88 municipios canarios, en las que 8.835 personas ejercerán como miembros de mesa, asesorados por 2.945 representantes de la Administración.

Mesa electoral en Caleta del Sebo. Colegio Ignacio Aldecoa

09:59 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | El archipiélago incrementa su censo electoral

Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en las elecciones europeas de 2024 el archipiélago incrementa su censo electoral en 82.000 personas respecto a la anterior convocatoria, celebrada el 26 de mayo de 2019 (en aquella ocasión junto a los comicios autonómicos y locales), en la que estaban llamadas a las urnas 1.760.750 personas en las islas.

09:56 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | 720 eurodiputados

Los europeos concluyen este domingo su cita con las urnas para elegir 720 eurodiputados, 61 para España. Es la única institución europea que se elige por sufragio directo aunque, cuando acudan a votar, los europeos no encontrarán papeletas con listas transnacionales sino que deberán elegir entre los candidatos nacionales.

09:45 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | Cúpula de la UE

Logo del Parlamento Europeo.

Los resultados de las elecciones europeas que se conocerán en la noche de este domingo no sólo redefinirán el reparto de escaños entre las principales fuerzas políticas en la Unión Europea, sino que marcarán también el inicio de negociaciones entre las capitales para decidir el reparto de los altos cargos de las principales instituciones.

09:00 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | Abren los colegios electorales en Canarias

Los colegios electorales de Canarias ya han abierto para las elecciones al Parlamento Europeo, con un total de 1.842.750 ciudadanos de países miembros de la Unión Europea llamados a las urnas en las islas.

08:00 Día: 09-06-2024

Elecciones Europeas | Abren las urnas

MADRID, 09/06/2024.- Últimos preparativos antes de la apertura de uno de los colegios electorales de Madrid, este domingo, en el que más de 38 millones de españoles están convocados para elegir a los 61 eurodiputados que representarán a España en el Parlamento Europeo. EFE/ Fernando Villar

Las aproximadamente 70.000 urnas distribuidas en más de 22.500 colegios electorales en España están abiertas ya, desde las 9:00 horas, para que más de 38 millones de electores decidan los 61 eurodiputados de la circunscripción española, salvo las ubicadas en Canarias, que abren una hora más tarde.

13:43 Día: 15-02-2024

test 6

13:42 Día: 15-02-2024

test 5

11:15 Día: 15-02-2024

test 4

11:10 Día: 15-02-2024

test 3

11:00 Día: 15-02-2024

test 2

10:45 Día: 15-02-2024

test 1

12:54 Día: 01-02-2024

qqqq

23:07 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Final del partido

El CD Tenerife avanza a los octavos de final de la Copa del Rey tras imponerse por 2-0 a una Unión Deportiva que, pese a mejorar en la segunda parte, fue incapaz de darle la vuelta al partido.

22:53 Día: 07-01-2024

Derbi canario | 6 minutos de añadido

De Burgos Bengoetxea añade seis minutos más al partido.

22:50 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Triple cambio en el CD Tenerife

El conjunto local apura los minutos finales del partido con un triple cambio. Salen al terreno Enric Gallego, Sipcic y Aitor Buñuel por Yann Bodiger, Ángel Rodríguez y Aitor Sanz.

22:43 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Garitano mueve el banquillo

El técnico local mueve el banquillo y da salida a Álex Corredera por Roberto López.

22:38 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Expulsado Julián Araujo

El jugador de la Unión Deportiva Las Palmas, Julián Araujo, ha sido expulsado tras ver la roja directa por una agresión a Nacho en el área local. Segunda expulsión del partido tras la de José Amo por parte del CD Tenerife.

22:36 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Garcia Pimienta da entrada a Marc Cardona

El técnico visitante apuesta por un perfil más ofensivo dando entrada a Marc Cardona por Enzo Loiodice.

22:30 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Cambios en ambos equipos

Por parte del Tenerife se retira Luismi Cruz y entra Sergio González. Por su parte, García Pimienta ha realizado dos cambios, dando entrada a Alberto Moleiro y Kirian por Sory Kaba y Mfulu.

22:26 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Expulsado José Amo

El central del conjunto local ha sido expulsado tras un salto junto a Juanma Herzog en el que De Burgos Bengoetxea interpretó una agresión por parte del defensa del Tenerife.

22:23 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Gran ocasión de Julián Araujo

El jugador mexicano de la Unión Deportiva, Julián Araujo, ha estado a punto de abrir el marcado para los visitantes tras un gran libre directo que se fue por encima de la portería de Tomeu Nadal a escasos centímetros del larguero.

22:15 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Las Palmas sale con más actitud en la segunda parte

La Unión Deportiva Las Palmas parece haber salido con más actitud esta segunda parte. Tras el dominio local los primeros 45 minutos, los visitantes ya han conseguido crear peligro en la portería de Tomeu Nadal en los primeros minutos del segundo tiempo.

22:08 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Cambios en la Unión Deportiva Las Palmas

García Pimienta le da entrada a Benito por el canterano Abu Bassinga, que había sido amonestado en la primera parte.

21:53 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Final de la primera parte

Tras cuatro minutos de prolongación, De Burgos Bengoetxea pita el final de la primera mitad. 45 minutos marcados por el dominio del CD Tenerife, que mediante José Amo y Luismi Cruz ha conseguido irse al túnel de vestuarios con un cómodo 2-0 tras la primera parte.

21:46 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Primera parte muy intensa a nivel físico

Ambos equipos han mostrado mucha intensidad durante esta primera parte, con un total de cuatro faltas para cada equipo y tres tarjetas amarillas, dos para el Tenerife (Aitor Sanz y Loïc Williams) y una para Las Palmas (Bassinga)

21:39 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Dominio local durante la primera parte

El CD Tenerife ha conseguido dominar durante la primera parte a la Unión Deportiva Las Palmas. Pese a perder en la posesión (28% para los locales y 72% para los visitantes), el Tenerife ha rematado 6 veces, tres de ellas a portería y consiguiendo dos goles.

Por su parte, la Unión Deportiva aún no ha conseguido rematar a la portería local, defendida hoy por Tomeu Nadal

21:32 Día: 07-01-2024

Derbi canario | La UD Las Palmas no da con la tecla

La Unión Deportiva Las Palmas no consigue dar con la tecla esta primera media hora de partido. Los visitantes se han visto sobrepasados por la alta intensidad de los blanquiazules, que han aprovechado las ocasiones de peligro que han generado sobre la portería de Aarón Escandell.

21:25 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Segundo gol del CD Tenerife

Segundo gol del CD Tenerife. Luismi Cruz anota el segundo tanto del conjunto local tras una gran jugada entre Teto, Roberto López y el propio Luismi Cruz.

21:19 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Gol anulado al CD Tenerife

Gol anulado del CD Tenerife. Remató Roberto López un gran pase de Luismi Cruz pero el colegiado señaló fuera de juego y anuló el tanto.

21:17 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Inicio arrollador del CD Tenerife

Los locales comenzaron presionando a los amarillos (hoy de rojo) y provocando situaciones de peligro en la portería de Escandell. Tras un córner sacado en corto y una jugada ensayada de los de Garitano, José Amo envío el balón al fondo de la red y desató la locura en el Heliodoro a los cinco minutos.

21:06 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Gol del CD Tenerife

Comienzo arrollador del CD Tenerife que mediante José Amo hace el 1-0 para el conjunto local tras un córner en corto.

21:03 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Primera oportunidad para el Tenerife

Una indecisión entre Aarón Escandell y Álex Suárez le dio la oportunidad a Ángel de tener la primera ocasión de peligro para los locales

21:01 Día: 07-01-2024

Derbi canario | ¡Comienza el partido!

Comienza el derbi copero entre CD Tenerife y Unión Deportiva Las Palmas en el Heliodoro Rodríguez López

20:48 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Los jugadores de Las Palmas ya pisan el césped del Heliodoro

Los jugadores amarillos ya están en el estadio Heliodoro Rodríguez López listos para el derbi copero.

20:11 Día: 07-01-2024

Derbi Canario | La UD Las Palmas confirma su once inicial

Por parte de los amarillos comenzarán de inicio Aarón, Sergi Cardona, Alex Suárez, Juanma Herzog, Julián Araujo, Enzo Loiodice, Mfulu, Pejiño, Herrera, Bassinga y Sory Kaba.

20:02 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Comienzan a entrar aficionados al Heliodoro Rodríguez López

Se abren las puertas del Heliodoro Rodríguez López y los aficionados comienzan a ocupar su asiento a una hora del pitido inicial.

19:45 Día: 07-01-2024

Derbi Canario | El CD Tenerife confirma su once inicial

Los locales partirán de inicio con Tomeu Nadal, Mellot, Nacho, Amo, Loic, Aitor Sanz, Bodiger, Teto, Roberto López, Luismi Cruz y Ángel.

Once del CD Tenerife para el derbi copero.

19:39 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Llegan los equipos al Heliodoro Rodríguez López

Los dos equipos han llegado ya al Heliodoro Rodríguez López recibidos por sus respectivas aficiones.

19:19 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Llegan los aficionados de la Unión Deportiva Las Palmas

Los aficionados de la Unión Deportiva Las Palmas ya están de camino al Heliodoro Rodríguez López tras llegar al puerto de Santa Cruz de Tenerife.

La marea amarilla ya recorre la capital tinerfeña rumbo al Heliodoro / Simón Abreu

18:59 Día: 07-01-2024

Derbi canario | La afición del Tenerife sale a recibir a sus jugadores

La marea blanquiazul ya se encuentra en las inmediaciones del Heliodoro Rodríguez López para animar el ambiente y recibir a los jugadores en su llegada al estadio.

Aficionados del CD Tenerife en las inmediaciones del Heliodoro Rodríguez López / POLICÍA LOCAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE

18:44 Día: 07-01-2024

Derbi Canario | El Heliodoro, de gala para el partido de esta noche

El Heliodoro Rodríguez López ya está preparado con sus mejores galas para el derbi copero de esta noche.

18:14 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Todo listo para seguir el derbi en Televisión Canaria

Televisión Canaria no tiene los derechos para emitir el encuentro, pero, como en anteriores ocasiones, la cadena realizará una completa cobertura informativa que comenzará a las 19:30 horas con una previa centrada en las aficiones y las novedades deportivas de ambos equipos.

A partir de las 21:00 horas, los presentadores de deportes contarán minuto a minuto todo lo que ocurre en el campo.

La emisión continuará una vez finalizado el partido con las ruedas de prensa de los entrenadores y el análisis de los momentos clave.

17:32 Día: 07-01-2024

Derbi canario | Recomendaciones para llegar al Heliodoro

La Policía Local de Santa Cruz de Tenerife ha recomendado a los aficionados que acudan esta noche al Heliodoro Rodríguez López utilizar el transporte público.

Desde el cuerpo también han informado que desde esta mañana está activo el dispositivo especial de tráfico en las inmediaciones del estadio.

16:53 Día: 07-01-2024

Derbi canario | La afición amarilla ya navega hacia Tenerife

Los aficionados de la Unión Deportiva Las Palmas ya se encuentra de camino a Santa Cruz de Tenerife en un barco de Naviera Armas donde reina el color amarillo.

16:32 Día: 07-01-2024

Derbi Canario | Hermanamiento entre aficiones

En las horas previas al partido, las aficiones del Club Deportivo Tenerife y la Unión Deportiva Las Palmas disfrutan en las calles de la capital tinerfeña de una jornada histórica para el deporte canario .

16:22 Día: 07-01-2024

Derbi canario| Encuentro institucional antes del partido copero

A primera hora de la tarde ha tenido lugar el encuentro institucional previo al derbi de la Copa del Rey que disputarán UD Tenerife y UD Las Palmas con la presencia del presidente de Canarias, Fernando Clavijo y los presidentes del CD Tenerife, Paulino Rivero y de la UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez

En la imagen el presidente de Canarias, Fernando Clavijo con el presidente del CD Tenerife, Paulino Rivero y el presiente de UD Las Palmas, Miguel Ángel Ramírez. Fotografía: UD Las Palmas

16:01 Día: 07-01-2024

Derbi canario| Comienza la cuenta atrás para el partido entre CD Tenerife y UD Las Palmas

Comienza la cuenta atrás para el partido de dieciseisavos de final de la Copa del Rey entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas. Ambos equipos se encuentran ya en su hotel de concentración. Este será el primer derbi en Copa del Rey a un solo partido. Todos los anteriores se disputaron a doble partido.

12:45 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Canarias se lleva 51 décimos del premio ‘Gordo’, 20.400.000 euros

El premio ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad ha repartido 51 décimos en Canarias, con un total de 20.400.000 euros.

Los décimos se han vendido en cinco islas: Lanzarote, Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y, por primera vez, en El Hierro.

Además del primer premio, en Canarias se han repartido participaciones del segundo premio y de cinco quintos premios.

loteria-navidad-2023. Celebración

12:37 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 88.008, el ‘Gordo’, muy repartido por Tenerife, El Hierro, Fuerteventura, Lanzarote y Gran Canaria

El número 88.008 ha resultado agraciado con el Gordo, el primer premio del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad. Está dotado con 4.000.000 euros a la serie y que se ha distribuido por las islas de Tenerife, Fuerteventura, Lanzarote, Gran Canaria y El Hierro.

Los propietarios de la gasolinera La Chasnera, en el km 54 en la autopista TF-1 en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), celebran haber vendido dos décimos el segundo premio de la lotería de Navidad con el número 58303
Los propietarios de la gasolinera La Chasnera, en el km 54 en la autopista TF-1 en el municipio de Granadilla de Abona (Tenerife), celebran haber vendido, tres quintos premios, dos décimos el segundo y parte del ‘Gordo’. Efe

12:29 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | La ‘gasolinera de la suerte’ de Granadilla de Abona, vuelve a dar parte del ‘Gordo’

La gasolinera de la autopista del sur de Tenerife La Chasnera y más popularmente conocida como ‘la gasolinera de la suerte’ ha vuelto a repartir parte del premio ‘Gordo’ de la Lotería de Navidad.

También ha vendido parte del segundo premio y varios quintos.

loteria-navidad-2023-la chasnera. Efe
Imagen: Efe

12:17 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Llega el Gordo. El 88.008

El número 88.008 es el número del Gordo del sorteo de la Lotería de Navidad.

loteria-navidad-2023. Primer premio

12:15 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El segundo premio ha caído en Las Palmas, A Coruña, Pontevedra, Cádiz, Asturias, Barcelona, Burgos, Girona, Granada, León y Málaga

El segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este viernes en el Teatro Real ha correspondido al número 58.303, y está dotado con 1.250.000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125.000 euros.

El premio se ha vendido en administraciones de A Coruña, Pontevedra, Cádiz, Asturias, Barcelona, Burgos, Badajoz, Girona, Granada, Las Palmas, León y Málaga, entre otras.

Este segundo premio del sorteo más popular de España ha sido cantado en la novena tabla a las 12:01 horas por los niños de San Ildefonso.

12:04 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Segundo premio para el 58.303

El 58.303 es el segundo premio de la Lotería de Navidad.

11:55 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | La administración Nº23 de Las Palmas de Gran Canaria vende 100 décimos del 5º premio 92.023, que no tenía asignado

La Administración de Lotería Número 23 de Las Palmas de Gran Canaria, en el barrio de La Paterna, ha vendido 100 décimos del 92.023, un quinto premio, dotado con 60.000 euros a la serie, y que en un principio no era un número asignado para esta administración, sino que fue intercambiado con otra de La Laguna (Tenerife).

El propietario de la administración 23 de Las Palmas de Gran Canaria, José María González, ha explicado que «no tenía este número» asignado, en principio estaba para Tenerife pero él buscaba «un número en la dimensión 23, pues es el año 23, la administración es la número 23, y casualmente» lo encontró en La Laguna, en Tenerife.

«Hicimos un intercambio, me lo cedieron, y mira, me repartieron la suerte ellos también a mí», apostilló en declaraciones a Televisión Canaria. González ha celebrado que el premio ha estado «repartido» porque señaló que «es una zona de paso».

Décimos Lotería de Navidad 2023 rtvc
Décimos Lotería de Navidad 2023. RTVC

11:47 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Reparten un quinto premio el día en que los ‘cacos’ roban en su administración de Benidorm

Una tienda de regalos de Benidorm (Alicante) con terminal de loterías ha vendido un décimo del quinto de la Lotería de Navidad 88.979 (6.000 euros) el mismo día en que los ‘cacos’ han entrado durante la noche para robar.

Angela y Loli levantaban la persiana de su establecimiento (Regalos Francés) con la desagradable sorpresa de comprobar que la puerta había sido forzada y que habían entrado dentro y poco después, sobre las diez de la mañana, se enteraban por la llegada de los medios de comunicación que habían entregado un quinto. En la céntrica calle Ruzafa de Benidorm, Loli ha confesado que en pocos minutos ha vivido «una montaña rusa de emociones» ya que “nos hemos enterado de que hemos dado un quinto premio” casi a la vez de conocer que “esta noche nos han entrado a robar».

Con lágrimas en los ojos, la empleada del establecimiento ha asegurado que los delincuentes “se han llevado mucho» aunque ha añadido que «ahora lo importante es que la persona a la que le haya tocado lo necesite y sea feliz”.

loteria-navidad-2023. Quintos premios

11:36 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El tercer premio, el 31.938 se vendió íntegramente en Alicante

El tercer premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este viernes ha ido a parar al número 31.938, dotado con 500.000 euros por serie, 50.000 euros por cada décimo.

El número ha sido vendido íntegramente en Biar, localidad de Alicante, que ha consignado las 185 series de este tercer premio.

Ainhoa Rosero Gómez y Rosario Martínez García han sido las niñas del Colegio de San Ildefonso que han cantado este tercer premio que han extraído durante la séptima tabla a las 11:01 horas.

MADRID, 22/12/2023.- Varias personas celebran en la sucursal Doña Manolita de Madrid, que ha vendido décimos de los números 01.568 y 88979, dos de los quintos premios, durante la celebración del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, este viernes. EFE/Aitor Martín

11:23 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 37.038, un quinto premio, se ha vendido en Lugo, Barcelona, Jaén y Almería

El número 37.038 ha sido premiado con el octavo de los ocho quintos premios en el sorteo de la Lotería de Navidad, dotado con 60.000 euros la serie y con 6.000 euros cada décimo.

Ha salido a las 11:05 horas y se ha vendido en Riotorto (Lugo), Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Bailén (Jaén) y El Ejido (Almería).

Es el último quinto que ha salido en este sorteo de la lotería, el más popular que se celebra en España y que se celebra desde primera hora en el Teatro Real de Madrid.

Lotería de Navidad 2023 RTVC
Lotería de Navidad 2023 RTVC

11:11 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 41.147, nuevo cuarto premio

El segundo cuarto premio ha caído en el número 41.147

loteria-navidad-2023. Cuarto premio 2

11:08 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | 37.038, el último quinto premio

El octavo y último quinto premio ha salido ya. Es el 37.038.

loteria-navidad-2023. Quinto premio. 8

11:02 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Llega el tercer premio. El 31.938

El 31.938 es el tercer premio del Sorteo de la Lotería de Navidad.

loteria-navidad-2023. Tercer premio

10:49 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 57.421 ha caído en Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y La Palma

Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y La Palma han sido agraciadas con el séptimo quinto premio que ha salido hasta ahora, el 57.421.

Está dotado con 60.000 euros a la serie y con 6.000 euros al décimo. El 57.421 ha salido a las 10:37 horas y se ha vendido además en Vizcaya, Valencia, Asturias, Albacete, Jaén, Madrid, Barcelona, Orense, León, Huelva, Sevilla, Murcia y Guipúzcoa.

 Uno de los niños de San Ildefonso recoge la bola que se le ha caído durante el sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE

10:39 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Sale otro quinto premio. El 57.421

El 57.421 es otro de los ocho quintos premios. Está premiado con 6.000 euros al décimo.

loteria-navidad-2023. Quinto premio 7

10:26 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 93.361 se ha vendido en Valencia, Sevilla y Alicante

El número 93.361 ha sido agraciado con el segundo de los cuartos premios del sorteo de la Lotería de Navidad, dotado con 200.000 euros a la serie (20.000 euros al décimo).

Este primer cuarto premio ha salido a las 1o:14 horas y se ha vendido en Alginet, Algemesí y Benifaió (Valencia), La Luisiana (Sevilla) y Villena (Alicante). El premio ha sido extraído en la quinta tabla por los niños Elisabeth Obarisiagbon y Sergio Abaga.

Lotería de Navidad 2023 RTVC
Lotería de Navidad 2023 RTVC

10:16 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Primer cuarto premio. El 93.361

El 93.361 es uno de los dos cuartos premios del sorteo de la Lotería de Navidad.

loteria-navidad-2023. Cuarto premio 1

10:11 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | De momento, las islas agraciadas por el sorteo son Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote

El Sorteo ha deparado que tres de los cuatro quintos premios que han salido hasta ahora hayan caído en cuatro islas. En concreto, en Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote.

Todas estas islas han sido agraciadas con algunos de los quintos premios. En concreto, La Guancha en Tenerife con el 45.353, Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y Lanzarote con el 88.979 y Tenerife y Gran Canaria con el 92.023.

También el sexto quinto premio que ha salido se ha vendido en varios puntos de Tenerife.

loteria-navidad-2023 Trabajadoras gasolinera sur Tenerife
Trabajadoras de la cafetería de la gasolinera La Chasnera de la autopista del sur de Tenerife, celebran que cuentan con décimos premiados con un quinto premio.

09:59 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 86.007, nuevo quinto premio

Ha salido un nuevo quinto premio, el 86.007.

loteria-navidad-2023. Quinto premio 6

09:51 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El número 88.979 (quinto premio) sonríe a Teror y reparte 1,62 millones en Canarias

El número 88.979, agraciado con uno de los quintos premios del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, ha repartido este viernes 1.626.000 euros en Canarias, de los cuales 984.000 euros corresponden a 164 décimos vendidos en Teror (Gran Canaria).

Según la información que facilita Loterías, se han vendido 271 décimos de ese número en las islas de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, premiados cada uno con 6.000 euros.

Además de en Teror, ese número se ha despachado en la famosa gasolinera de Granadilla de Abona (Tenerife), que ha vendido 24 décimos, agraciados con un total de 144.000 euros. También se han distribuido diez décimos en Arrecife (60.000 euros en total) y otros tantos en Puerto del Rosario (60.000 euros).

El resto está repartido en una treintena de administraciones que han vendido entre uno y cuatro décimos cada una.

09:42 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Sale otro quinto premio. El 01.568

El 01.568 es otro de los ocho quintos premios.

loteria-navidad-2023. Quinto premio 5

09:32 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 92.023 se ha vendido en Las Palmas de Gran Canaria y en Santa Cruz de Tenerife

El 92.023, uno de los ocho quintos premios se ha vendido en Las Palmas de Gran Canaria, en la carretera general del norte y en Santa Cruz de Tenerife, en concreto en la zona de Finca España.

También se ha vendido en Madrid, Barcelona, Girona, Alicante, Cádiz, Valladolid y Cantabria.

Yesica Paola Valencia Gómez (d) y Ainhoa Rosero Gómez (i) cantan un quinto premio, el número 88979, durante el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 en el Teatro Real de Madrid, a 22 de diciembre de 2023, en Madrid (España). Eduardo Parra / Europa Press 22/12/2023
Imagen: Efe

09:24 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 92.023, otro quinto premio

El 92.023 es otro de los ocho quintos premios.

lotería-navidad-2023 Quinto premio 4

09:17 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El 88.979 se ha vendido en varios puntos de Canarias

El 88.979 ha salido a las 09:10 horas y se ha vendido en Sevilla, Las Palmas, Zaragoza, Madrid, Murcia, Castellón, Cádiz, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, Teruel, y Girona, entre otros lugares.

En el caso de Santa Cruz de Tenerife ha caído en la famosa gasolinera del sur de Tenerife y en Arico.

Es el tercero de los ocho quintos premios que este viernes arrojarán los bombos del sorteo de la lotería que desde las nueve de la mañana se celebra en el Teatro Real de Madrid.

09:11 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Sale otro quinto premio. El 88.979

El 88.979 es otro de los ocho quintos premios.

lotería-navidad-2023 Quinto premio

09:01 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Uno de los quintos premios, el 45.353 se ha vendido en La Guancha, en Tenerife

El 45.353, uno de los ocho quintos premios y se ha vendido en muchos puntos de España, entre ellos en La Guancha, en Tenerife. En concreto en la administración ubicada en la Avenida Hipólito Sinforiano número 23.

08:55 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Sale otro quinto premio. El 45.353

El 45.353 es otro de los ocho quintos premios.

loteria-navidad-2023 quinto premio

08:53 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Los premios comienzan a abonarse esta misma tarde

Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.

Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.

Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.

Dos niños de San Ildefonso cantan los números y sus correspondientes premios al inicio del sorteo extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional este viernes en el Teatro Real de Madrid. EFE

08:42 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Sale un quinto premio. El 54.274

El 54.274 es uno de los ocho quintos premios. Está dotado con 60.000 euros a la serie y con 6.000 euros cada décimo.

El 54.274 ha salido a las 9:39 horas, ha sido el más madrugador y se ha vendido íntegramente en Teruel.

Es el primero de los ocho quintos premios que este viernes arrojarán los bombos del sorteo de la lotería que desde las nueve de la mañana se celebra en el Teatro Real de Madrid.

loteria-navidad-2023 Quinto Premio

08:39 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | ‘La Bruixa d’Or’ de Sort afronta hoy su primer gordo sin su fundador, Xavier Gabriel

«La Bruixa d’Or«, la administración de lotería de Sort (Lleida) que desde hace 30 años genera expectación el día de la Lotería de Navidad, afronta hoy el sorteo por primera vez tras la desaparición de su fundador. El empresario Xavier Gabriel, que repartió sus primeros premios millonarios en 1994, falleció el pasado mes de agosto y ahora son sus familiares quienes llevan el negocio.

Decenas de personas compraban todavía ayer los últimos décimos en «La Bruixa d’Or», una de las administraciones más populares de España por haber distribuido el primer premio del sorteo de El Niño en los años 1994, 1996, 1998 y 2000, además de series del Gordo en 2003, 2004 y 2007.

Desde su fundación en el año 1986, “La Bruixa d’Or” ha repartido 3.207 millones de euros en premios en todo tipo de sorteos, la Lotería de Navidad y Lotería del Niño, según consta en su página web.

loteria-navidad-2023 La bruja de oro

08:26 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | La comunidad que más décimos ha vendido ha sido Castilla y León

El sorteo ha facturado 3.318.931.500 euros, mientras que en 2022 la cantidad recaudada fue de 3.180 millones. El gasto medio por habitante ha sido de 69,97 euros, un 4,37 % más que el pasado año cuando fue de 67,11 euros.

La comunidad en la que más ventas de lotería se han registrado ha sido, un año más, Castilla y León, con 111,16 euros por habitante; seguida de Asturias, con 106,25, y La Rioja, con 103,81.

Por el contrario, las ciudades de Ceuta y Melilla, con 19 y 17,05 euros respectivamente, son las localidades en las que menos gasto se ha contabilizado por habitante.

Lotería de Navidad 2023 RTVC
Lotería de Navidad 2023 RTVC

08:14 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Cuatro horas de sorteo para repartir 2.590 millones

Los niños y niñas de San Ildefonso han iniciado la extracción de los números y los premios para empezar a cantar la primera tabla, que conoceremos con las voces de Luis Alcides Paniagua, Ángel Abaga Elebiyo, Alisce Brizeth Ríos González y Aisha Losange Hurtado Auqui.

Un año más, se espera la salida del premio gordo, con el que sueñan todos los que participan en este sorteo, un primer premio que repartirá 4.000.000 de euros a la serie y 400.000 al décimo.

Pero además del Gordo, el sorteo de Navidad distribuirá 125.000 euros al décimo en el segundo premio y 50.000 en el tercero.

Hay también dos cuartos premios, de 20.000 euros por décimo cada uno y ocho quintos de 6.000 euros por décimo cada uno.

08:01 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Empieza el Sorteo de la Lotería de Navidad

A las 8:00 horas ha dado comienzo el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad. Un sorteo que se celebra en el Teatro Real de Madrid. Un sorteo que repartirá 2.590 millones de euros. Mucha suerte a todos!!!

Bombo Sorteo Navidad. Efe

07:57 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El Sorteo de Navidad factura 3.318 millones de euros

El Sorteo Extraordinario de Navidad ha facturado en su edición de este año un total de 3.318.931.500 euros, según datos provisionales.

Estos resultados muestran el arraigo que la Lotería de Navidad tiene en nuestro país. El Sorteo de Navidad se ha celebrado desde 1812 de forma ininterrumpida, marcando desde entonces el comienzo de la Navidad en España. Además, el Sorteo forma parte de las tradiciones y la cultura española, y despierta admiración en todo el mundo, por su carácter único.

A horas del sorteo más esperado del año, el de Navidad
.EFE/ Andreu Esteban

07:42 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Los ganadores del ‘gordo’ de la lotería se llevarán 328.000 euros tras pagar los impuestos

Los décimos premiados con el gordo de la lotería de Navidad -dotados con 400.000 euros- se llevarán 328.000 euros netos una vez paguen los impuestos correspondientes, que consisten en un 20 % del premio, si bien los primeros 40.000 euros están exentos de tributar.

Todos los premios organizados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (Selae) que superen los 40.000 euros están sujetos al pago de un gravamen especial, incluido el sorteo especial de Navidad que se celebra este viernes.

Números premiados del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad celebrado el 22 de diciembre de 2022. Europa Press

07:39 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | En veinte minutos dará comienza el Sorteo

Dentro de veinte minutos, a las 8:00 hora canaria, dará comienzo el sorteo de la Lotería más esperado por los españoles. Minutos antes de que empiece, en el salón del Teatro Real de Madrid, se realizan las últimos pruebas de sonido y otros preparativos para que comience la función del año.

Salón Teatro Real. Efe
Imagen: Efe

07:22 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Las puertas del Teatro Real abren sus puertas

Las puertas del Teatro Real de Madrid han abierto poco después de las siete y cuarto de la mañana sus puertas al público, que desde la madrugada rodeaba el recinto desafiando al frío para ser los primeros en acceder al salón donde este viernes se celebra el sorteo extraordinario de la lotería de Navidad.

Entre los más madrugadores, no faltan los habituales de todos los años con sus disfraces de Don Quijote, Sancho y Dulcinea, «muy nerviosos» por si por fin ya les toca este año el gordo.

También han acudido a primera hora otros personajes tradicionales como el Papa, El décimo o La cesta de Navidad y, también, muchos ataviados con gorros de reno y Papá Noel.

Interior Teatro Real. Efe

07:00 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Despliegue especial de RTVC para el Sorteo

Televisión Canaria y Canarias Radio realizan un despliegue especial para esta jornada. También en rtvc.es/loteria-navidad

A partir de las 7:30 de la mañana comienza en Televisión Canaria una edición especial de Buenos Días Canarias con Marta Rodríguez y Antonio Hernández. En directo con conexiones en todas las islas y también con Madrid en el Teatro Real. Un año más, Alexis Hernández, será la voz en off, de esta jornada tan especial.

También a partir de las 8:00, Canarias Radio también inicia su programa especial con Mercedes Martín y Eugenio González. La radio pública tiene prevista una emisión en directo durante cinco horas para contar todos los detalles de lo que ocurre en el sorteo.

A través de la página web rtvc.es/loteria-navidad se podrá seguir todo lo que ocurre en el sorteo en directo, minuto a minuto, con todas las mejores imágenes que deja esta jornada y además con la opción de poder comprobar al instante si su número ha sido agraciado.

06:30 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | El diccionario del sorteo: bombos, bolas, tolva, liras y trompeta

La Lotería de Navidad también tiene sus propios términos. Te contamos qué significa cada uno para que no te pierdas detalle del sorteo.

Bombos. Hay dos. Uno, el de mayor tamaño contiene las bolas de los números que entran en juego, cien mil en total. El otro bombo, de menor tamaño, tiene las 1.807 bolas que corresponden a los premios que se repartirán.

Bolas. Hay en total cien mil bolas que se introducen en el bombo de los números y 1.807 en el bombo de los premios. Todas las bolas están fabricadas de la misma manera para que no haya ningún elemento que distorsione el azar del sorteo. Las bolas tienen todas el mismo tamaño, están realizadas de madera y las cifras están grabadas con láser.

Lira. Se trata del aparato de metal compuesto por varias varillas en las que se colocan las bolas antes de introducirlas en el bombo. Según el Diccionario de Lengua Española, está compuesto por diez varillas metálicas en las que se colocan las bolas después de su recuento. En total en este sorteo hay 200 liras con quinientas bolas cada una.

Tolva. Es otro de los términos que escucharemos en la celebración del sorteo. La tolva es el recipiente transparente que tiene forma de cono invertido o pirámide. A través de este recipiente se introducen los números desde las liras hasta el bombo.

Trompeta. Si escuchamos el término trompeta durante el sorteo se refiere al embudo por el que se deslizan las bolas desde el bombo hasta la copa, donde son recogidas por los niños de San Ildefonso.

06:00 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Fecha límite para cobrar un premio

Si resultas agraciado con un premio puedes cobrarlo desde la misma tarde del 22 de diciembre. Sin embargo tienes que apuntarte en el calendario que hay una fecha límite.

Desde el Sorteo tendrás varias semanas para poder hacerlo pero el 22 de marzo de 2024, será el último día que podrás cobrar tu premio.

05:30 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | La historia de la imagen de los décimos de Navidad

Cada año el décimo de la Lotería de Navidad incluye una imagen. Este 2023 la imagen corresponda a una obra del Museo Nacional del Prado.

Se trata de ‘La Natividad del Maestro de Sopetrán‘. Se trata de un cuadro de estilo flamenco. Se desconoce la identidad del autor.

Este año también como novedad, el décimo incluye el logo de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea.

05:00 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Curiosidades de “El Gordo”

Las estadísticas de los últimos números de El Gordo que han salido reflejan que hay tramos de números que suelen ser más agraciados.

  • De 00000 a 30000 el Gordo ha tocado en 138 ocasiones
  • De 30001 a 60000 ha caído 59 veces
  • De 60001 a 99999 ha resultado ganador 13 veces

04:30 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Recordamos los números premiados en 2022

04:00 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Las terminaciones que más se repiten

Comprueba tus números porque según las estadísticas hay algunas terminaciones que tienen más suerte que otras.

Los números que terminan en 85 y 57 son los más repetidos, según Loterías y Apuestas del Estado. Otras terminaciones afortunadas con premios destacados son los números que acaban en 75,54 y 94.

03:30 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Un sorteo desde 1812

El Sorteo de la Lotería de Navidad es toda una tradición en España. Ningún acontecimiento ha impedido que se celebre este sorteo. De forma ininterrumpida se celebra desde 1812.

03:00 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Este año el sorteo reparte más millones

El Sorteo de Navidad 2023 reparte 2.590 millones en premios, 70 millones más que el año anterior.

Se mantiene la cuantía de los premios:

  • El ‘Gordo’ de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo).
  • El segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo).
  • El tercer premio, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).
  • El importe del décimo continúa siendo de 20 euros.

02:30 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Así es el anuncio del sorteo de este año

02:00 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | Cuánto se queda Hacienda de un premio

El conseguir un premio de la Lotería de Navidad también tiene una serie de obligaciones con Hacienda.

El 20 % de las ganancias que se consigan serán tributadas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los primeros 40.000 euros están exentos.

En este artículo te detallamos qué tienes que tener en cuenta para cumplir con Hacienda este 2023.

01:30 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | ¿Qué es la pedrea?

Son muchos premios los que se reparten en el Sorteo Extraordinario de Navidad. Unos pocos son los agraciados con millones pero la Pedrea es la más numerosa.

En el sorteo de Navidad se reparten 1.794 premios con 1.000 euros a la serie. En caso de tener un décimo de uno de los números agraciados con la pedrea se podrán ganar 100 euros.

01:00 Día: 22-12-2023

Lotería Navidad | “Los niños de San Ildefonso”

Todos los años son los niños de San Ildefonso los que cantan los números y premios que salen de los dos bombos del sorteo de la Navidad. Es una tradición que sus voces marquen para muchos el inicio de la Navidad.

Durante semanas ensayan día tras día para la importante labor que tienen y en la que ponen sus ojos millones de personas.

Son niños y niñas de la Residencia-Internado de San Ildefonso de Madrid. Su participación en el sorteo es voluntaria.

Este año Natalia, con 12 años, es de las veteranas. En 2023 participa por tercera vez en la actividad a la que se ha presentado, de nuevo, voluntaria. «A mi madre le hace ilusión y me gusta salir en la tele», confesaba a Europa Press durante los ensayos, donde afirmaba que el día del sorteo no hay nada «fácil» y que «lo más difícil son los números cortos». «Los largos son los más fáciles», subrayaba.

José Antonio Medero Sánchez es educador en la Residencia y, al igual que los menores, es voluntario en esta actividad para acompañar a los niños porque «es algo que tiene vinculado con la casa». «Me ha llamado la atención siempre y por eso he decidido presentarme como voluntario para estar con los niños en la lotería», decía a Europa Press.

23:58 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | El Gordo de la Lotería no se acuerda de estas terminaciones

Según la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado hay números que nunca han conseguido el Gordo de la Lotería.

Terminaciones que nunca han resultado premiadas con el Primer Premio: 09, 10, 21, 25, 31, 34, 41, 42, 43, 51, 54, 59, 67, 78, 82.

23:00 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | Desde cuándo se puede cobrar un premio

Si resultas agraciado con uno de los premios del Sorteo de Navidad, recuerda que desde la misma tarde del 22 de diciembre puedes comenzar a cobrar esos premios.

Loterías y apuestas del Estado ha explicado cuáles son los procedimientos para poder hacerlo.

22:30 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | El número del Gordo según la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial también se ha sumado al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad este año. Según el sistema ChatGPT el número agraciado será el 03695.

El número, hay que comentar, que se agotó nada más conocerse. También estuvo a la venta en Santa Cruz de Tenerife.

22:00 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | ¿Cuánto gastamos en el sorteo?

Este año habrá más gasto en la Lotería de Navidad. Cada español gastará este año 2023 una media de 71,67 euros en comprar décimos, frente a los 69,36 euros del año anterior. Dicha cantidad es una estimación pues el dato será definitivo una vez que se reciban las devoluciones de boletos no vendidos durante la campaña de este tradicional sorteo.

De este modo, los más de 71 euros de gasto por persona corresponden a las estimaciones de venta que hace SELAE a la hora de enviar los boletos a las administraciones de lotería.

Sin embargo en Canarias estaremos por debajo de esa media y seremos de las comunidades que menos gastamos.

21:00 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | Dónde se custodian los bombos y bolas

Los bombos de la Lotería de Navidad se trasladaron hasta el lugar de celebración el pasado 15 de diciembre. Allí durante estos días se han estado haciendo pruebas y ensayos para que todo esté listo para mañana y nada falle.

Hay una curiosidad. La sala en la que se han custodiado hasta hora se conoce como «a menos 16». Se trata de una sala del Teatro Real que está ubicada a 16 metros bajo tierra.

Es la quinta planta subterránea. Un lugar que cuenta con medidas de seguridad especiales. Esta semana al menos dos vigilantes de forma continuada han custodiado los bombos y las bolas.

20:00 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | Cierra el Teatro Real

A esta hora por seguridad se procede al cierre del Teatro Real de Madrid donde a partir de mañana se celebrará el tradicional Sorteo de Navidad.

Antes de su cierre se ha hecho el último examen y recuento de las 100.000 bolas de los números que entrarán en uno de los bombos y las bolas de los 1.807 premios que se colocarán en otro de los bombos.

19:00 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | Los municipios canarios donde más veces ha caído el Gordo

Granadilla de Abona, Las Palmas de Gran Canaria, Telde han sido los municipios de Canarias donde más veces ha caído el Primer Premio de la Lotería de Navidad.

Hasta en cuatro ocasiones han sido afortunados con el mayor premio de la Lotería de Navidad.

Sin embargo, en la cabeza de los lugares más agraciados, sigue estando Madrid, donde en hasta 83 ocasiones ha recibido la visita de la suerte.

18:00 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | 185 millones de décimos en juego

Para este Sorteo Extraordinario se han puesto a la venta 185 millones de décimos. Se distribuyen en 185 series de cien mil números cada una.

Los números a la venta van del 00000 al 99999.

17:00 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | Últimas horas para comprar un décimo

A esta hora quizás algunos están en búsqueda de un décimo o quieren comprar alguno más antes del sorteo. Para todos ellos, recuerden que hay unos horarios límite para adquirir un número.

Físicamente se podrán comprar en las administraciones de Loterías y Apuestas del Estado hasta las 22:00 horas. A partir de esa hora, cierran estos establecimientos y no se podrán comprar físicamente.

También hay opción de adquirirlos a través de internet. Solo se podrán comprar en el día de hoy. No tendremos décimo físicamente pero sí que tendremos un comprobante con el décimo y la cantidad. Sin embargo hay que tener en cuenta que al igual que físicamente el horario límite para adquirirlo es hasta las 22:00 horas.

16:02 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | Refuerzo de la seguridad

Ante la celebración del Sorteo Extraordinario de Navidad la seguridad en Madrid se ha reforzado. Especialmente en los alrededores del Teatro Real, lugar de celebración del sorteo.

14:57 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | A esta hora ya hay gente a las puertas del Teatro Real

Aunque el sorteo no comenzará hasta mañana a las 8:00 (hora canaria), a esta hora hay personas que ya aguardan a las puertas del Teatro Real de Madrid.

Algunos lo tienen marcado como tradición y otros como novedad se acercan con sus décimos hasta el lugar de celebración del Sorteo para estar insitu comprobando si han recibido la visita de la fortuna.

14:04 Día: 21-12-2023

Lotería Navidad | Comprueba tu número en RTVC

Como cada año, te ofrecemos la posibilidad de comprobar si tu número ha sido agraciado con la suerte y eres afortunado con alguno de los premios de este sorteo de Navidad.

Es muy fácil. Entra en rtvc.es/loteria-navidad y encontrarás en la parte superior de la página el buscador de números.

Desde esta página podrás ver si ya ha salido alguno de los premios destacados como el Gordo, el Segundo Premio, el Tercer Premio, los cuartos o los quintos premios. Ahí inmediatamente que salte alguno aparecerán reflejados.

Pero además podrás escribir el número del décimo que juegas y tan solo pinchando en comprobar el sistema te confirmará si ha resultado agraciado o no y con qué premio. Ten en cuenta que hasta que no termine el sorteo no se reflejarán todos.

Este listado de números se quedará disponible después del sorteo para que puedas volver a consultarlos en cualquier momento.

13:01 Día: 21-12-2023

Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023

Comenzamos una retransmisión especial de todo lo que ocurre en torno al sorteo más esperado del año, el Sorteo de la Lotería de Navidad.

RTVC realiza un despliegue muy especial por esta jornada en la que muchos hacen seguimiento a los números y premios que van cantando los niños de San Ildefonso.

En directo, minuto a minuto, iremos contando todos los detalles de la previa, la última hora del sorteo y las posteriores celebraciones, con un despliegue haciendo seguimiento especial a cómo se vive el sorteo de Navidad en Canarias.

14:02 Día: 16-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez revalida su mandato

El líder socialista, Pedro Sánchez, ha revalidado este jueves su mandato tras salir investido Presidente del Gobierno en la segunda jornada del debate de investidura y ha saludado uno a uno a todos los diputados del grupo parlamentario socialista, después de que Feijóo se haya acercado a su escaño también para tenderle la mano.

Sánchez ha logrado la mayoría absoluta de la Cámara sin necesidad de tener que acudir a una segunda votación, transcurridas cuarenta y ocho horas de la primera, y en la que solo hubiera necesitado una mayoría simple para poder ser investido.

La líder de Sumar Yolanda Díaz (d) felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
La líder de Sumar Yolanda Díaz (d) felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

13:54 Día: 16-11-2023

Investidura | Vox pide al PP una “coordinación decidida” y una “reacción única” para detener a Sánchez

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, ha pedido este jueves «una coordinación decidida» y una «reacción única» al PP para entre ambos partidos en todas las instituciones donde tengan mayoría para detener al nuevo Gobierno «ilegal» e «ilegítimo» de Pedro Sánchez.

Millán ha demandado esa colaboración con el PP en declaraciones a los periodistas tras el pleno de investidura, que ha vuelto a dar la Presidencia del Gobierno a Sánchez.

Ha incidido en que el PSOE mantiene el poder tras pactar con los «golpistas» separatistas catalanes una ley de amnistía que «invalida» el sistema que permitió pararles en 2017 y ha añadido que formará un gobierno «no va a tener ninguna legitimidad para exigir a nadie el cumplimiento de la ley».

 La portavoz de Vox en el Congreso Pepa Millán (i) ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este jueves en Madrid. EFE/ Javier Lizón
La portavoz de Vox en el Congreso Pepa Millán (i) ofrece una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras la investidura del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, este jueves en Madrid. EFE/ Javier Lizón

13:45 Día: 16-11-2023

Investidura | Feijóo niega que ofreciera un ministerio al PNV

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha negado que ofreciese un ministerio al PNV a cambio de que apoyase su investidura: «Me sorprende mucho que no habiendo negociado, alguien diga que sí se ha negociado, salvo que ellos hayan negociado con otros, pero desde luego conmigo no».

El líder de los populares ha hecho esta aseveración en declaraciones a los periodistas después de que ‘El Diario Vasco’ haya publicado que el PP ofreció el Ministerio de Industria al PNV, un extremo que desmiente también la dirección nacional del PP y que fuentes de los nacionalistas vascos consultadas por EFE no confirman ni desmienten.

El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE / Javier Lizón
El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. EFE / Javier Lizón

13:36 Día: 16-11-2023

Investidura | La reunión de Armengol con el rey será a las 16:30 horas

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, se trasladará a las 16:30 -hora canaria- al Palacio de la Zarzuela para comunicar al rey Felipe VI el resultado de la votación de investidura del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, que ha logrado la confianza de la Cámara con 179 votos, mayoría absoluta.

Para cumplir con el artículo 99 de la Constitución, la presidenta del Congreso debe comunicar al rey la confianza que ha otorgado la Cámara Baja al candidato, para que el rey le nombre formalmente presidente del Gobierno.

 La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
 La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

13:26 Día: 16-11-2023

Investidura | Unas 400 personas se concentran junto al Congreso

Cerca de 400 personas se han concentrado este jueves junto al Congreso de los Diputados la mañana en la que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha sido investido presidente del Gobierno, en una protesta con algunos momentos de tensión.

Como en la jornada del miércoles, dos grupos se han concentrado a ambos extremos de la Carrera de San Jerónimo, convocados por distintas organizaciones para protestar por lo que consideran un «golpe de Estado».

Tanto en la plaza adyacente a la fuente de Neptuno, en el Paseo del Prado, como en la calle Cedaceros, al otro extremo de la vía, se han congregado 200 personas respectivamente, según datos de la Delegación del Gobierno en Madrid.

Concentración en contra del presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez y contra la amnistía a los líderes del "procés" en los alrededores del Congreso de los Diputados durante la segunda jornada del debate de investidura Sánchez este jueves, en Madrid. EFE/Sergio Pérez
MADRID, 15/11/2023.- Concentración en contra del presidente del gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez y contra la amnistía a los líderes del «procés» en los alrededores del Congreso de los Diputados durante la segunda jornada del debate de investidura Sánchez este jueves, en Madrid. EFE/Sergio Pérez

13:15 Día: 16-11-2023

Investidura | Feijóo a Sánchez: “Esto es una equivocación”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le ha dicho a Pedro Sánchez «esto es una equivocación» cuando le ha estrechado la mano tras su reelección como presidente del Gobierno, lograda, gracias a un pacto con los independentistas catalanes y vascos que implicará la amnistía del procés.

El propio Feijóo ha explicado a los periodistas qué palabras ha dicho a Sánchez mientras le estrechaba la mano como gesto de cortesía en el hemiciclo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

13:06 Día: 16-11-2023

Investidura | El PP condena la agresión al diputado socialista Herminio Sancho

El vicesecretario de organización del PP y diputado Miguel Tellado ha intervenido en el pleno del Congreso para condenar la agresión al diputado socialista Herminio Sancho por parte de unos jóvenes que le han lanzado un huevo, aunque ha insistido en que es el PSOE el que no condena la violencia con «su amnistía».

Después de que el portavoz socialista en el Congreso, Patxi López, acusara al PP de «alimentar» las calles con manifestaciones y definir a Tellado como un «antidemócrata de toda la vida», que «debería salir de la Cámara por la puerta de atrás», el dirigente del PP ha pedido la palabra para lamentar que el tono de López se debe a la necesidad de mantenerse en el cargo y no ser sustituido por el diputado Óscar Puente.

El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizon
El vicesecretario de Organización del PP, Miguel Tellado, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

12:55 Día: 16-11-2023

Investidura | Armengol comunicará al rey la investidura exitosa de Sánchez

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, se trasladará este jueves al Palacio de la Zarzuela para comunicar al rey Felipe VI el resultado de la votación de investidura del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, que ha logrado la confianza de la Cámara con 179 votos, mayoría absoluta.

Tal como estaba previsto, el secretario general del PSOE ha conseguido los apoyos suficientes para ser investido por la Cámara en una primera votación en el pleno del Congreso, sin necesidad de tener que celebrarse una segunda vuelta, cuarenta y ocho horas después, y en la que sería suficiente la mayoría simple.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), recibe el aplauso de la bancada socialista al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizon
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), recibe el aplauso de la bancada socialista al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

12:40 Día: 16-11-2023

Investidura | Núñez Feijóo estrecha la mano a Sánchez tras su reelección

El líder del PP Alberto Núñez Feijóo, se ha acercado a Pedro Sánchez para estrecharle la mano después de que el Congreso de los Diputados haya dado luz verde a su investidura como presidente del Gobierno en primera votación con el apoyo de 179 diputados.

Una vez que la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, ha anunciado el resultado de la votación y de que Sánchez haya saludado a sus tres vicepresidentas y al portavoz parlamentario socialista, Patxi López, Núñez Feijóo ha abandonado su escaño y se ha dirigido al del jefe del Ejecutivo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizón
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (d), felicita al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. Sánchez ha sido reelegido tras ser votado por 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizón

12:26 Día: 16-11-2023

Investidura | Sánchez reivindica su plena legitimidad para gobernar

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha reivindicado antes de la votación de su investidura su plena legitimidad y ha instado al PP a que asuma su derrota, que le ha recordado que, como todas en democracia, es «temporal y limitada».

En su última intervención en el debate de investidura, Sánchez ha recalcado que su Gobierno es plenamente constitucional al residir en el Parlamento la representación de los españoles.

Un Gobierno que ha recordado que tiene un poder sólo limitado por las leyes y el mandato temporal que conlleva.

Los diputados socialistas y miembros del Gobierno aplauden, saluda tras la intervención de Patxi López en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. EFE / Juan Carlos Hidalgo
Los diputados socialistas y miembros del Gobierno aplauden, saluda tras la intervención de Patxi López en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. EFE / Juan Carlos Hidalgo

12:13 Día: 16-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez, investido presidente del Gobierno

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha logrado la investidura con 179 votos a favor, los previstos desde un principio antes de comenzar el debate de investidura; 171 en contra y ninguna abstención.

Pedro Sánchez contó con el apoyo de los diputados y diputadas de PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC.

El portavoz parlamentario socialista, Patxi López, felicitado por presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez (c) en presencia de la vicepresidenta del Gobierno en funciones Nadia Calviño (d) tras su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

11:54 Día: 16-11-2023

Investidura | UPN también deja claro su rechazo a la amnistía

El diputado de UPN, Alberto Catalán, el único que unirá su voto a los del PP y Vox contra la investidura de Pedro Sánchez, ha expuesto que está en «desacuerdo radical» con la amnistía como «moneda de cambio» para que gobierne, mientras el candidato le ha avisado de «cómo se las gastan» quienes le aplauden.

«Cada uno elige dónde quiere estar y en ese lado ya sabe cómo se las gastan, señoría», ha avisado Sánchez a Catalán señalando el lado derecho del hemiciclo, después de que los diputados tanto del PP como de Vox hayan aplaudido puestos en pie al diputado navarro, durante la segunda jornada del debate de investidura.

EL diputado de UPN, Alberto Catalán Higueras, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón

11:46 Día: 16-11-2023

Investidura | Concluye la intervención de los grupos parlamentarios y se da paso a la votación

Concluye la intervención de los grupos parlamentarios en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. En breves minutos se procederá a la votación.

Una vez concluida la intervención de todos los grupos parlamentarios, en la votación, que es pública por llamamiento, se nombra a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de un miembro de la Cámara elegido al azar, para que en voz alta digan «Sí», «No» o «Abstención» al otorgamiento de la confianza.

En esta primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta del pleno -176 diputados- para ser elegido presidente del Gobierno.

11:34 Día: 16-11-2023

Investidura | Patxi López: “Vamos a tener un gobierno que mejorará la sociedad”

«Estamos de enhorabuena porque vamos a tener un Gobierno que mejorará a la sociedad«, ha enfatizado Patxi López ante el clamor de la bancada socialista. En la intervención del portavoz socialista en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, López enumeró las propuestas del PSOE para el nuevo mandato.

«También tenemos como meta el encuentro y el entendimiento, por eso hemos hecho una proposición de ley de amnistía. Es algo radicalmente constitucional porque la Constitución otorga el derecho de garantizar la convivencia«, ha explicado.

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Javier Lizon
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

11:19 Día: 16-11-2023

Investidura | Patxi López comienza su intervención atacando a PP y Vox

El portavoz del PSOE, Patxi López, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, ha empezado su discurso atacando a PP y Vox por no «asumir el resultado de las urnas». «No es por la amnistía, salen a las calles porque las urnas no les han dado el gobierno», ha criticado.

Asimismo, Patxi López ha alertado de que el PP está «alimentando» a los que atacan sedes del PSOE y destaca que hoy mismo han agredido a diputados socialistas, entre ellos Herminio Sancho, cerca del Congreso: «No nos van a callar».

El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Rodrigo Jimenez
El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez que se celebra en el Congreso de los Diputados, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Rodrigo Jimenez

11:08 Día: 16-11-2023

Investidura | Lanzan un huevo a un diputado del PSOE cuando iba a desayunar cerca del Congreso

El diputado socialista por Teruel Herminio Sancho ha sido agredido esta mañana cerca del Congreso por parte de unos jóvenes que le han lanzado un huevo cuando se dirigía a desayunar junto a otros diputados a los que habían identificado como parlamentarios del PSOE, ha confirmado a EFE el grupo socialista.

Los hechos han ocurrido poco antes de las 8 de la mañana, después de que un grupo de jóvenes persiguiera a los diputados del PSOE desde la Puerta del Sol, sin parar de proferirles insultos, mientras se dirigían a una cafetería de la calle Príncipe, fuera del perímetro de seguridad montado por la Policía con motivo del debate de investidura.

Agentes de la Policía Nacional montan guardia en los alrededores del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Sergio Pérez
Agentes de la Policía Nacional montan guardia en los alrededores del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Sergio Pérez

10:57 Día: 16-11-2023

Investidura: Valido pide a los dos grandes partidos bajar la crispación

La portavoz de CC, Cristina Valido, en su segundo turno de intervención, hizo un llamamiento a los dos grandes partidos a bajar la crispación y hacer lo posible para no dividir a la sociedad. Valido, dijo que su formación será leal al acuerdo firmado con el PSOE siembre que haya reciprocidad.

Valido volvió a defender el acuerdo con el PSOE ya que supone más dinero para las islas, que «será bueno para los canarios y canarias» y también bueno para los gestores de las islas, incluido el PP, apuntó.

Entre los temas pendientes de resolver en la relación Canarias-Estado está el de «Costas», e instó a resolver la situación de la transferencia de las competencias en su plenitud.

 Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón
 Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón

10:40 Día: 16-11-2023

Investidura | Sánchez agradece el apoyo de CC y afirma que cumplirá con la “agenda canaria”

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha agradecido el apoyo de los nacionalistas canarios en la investidura y también ha agradecido la sinceridad con la que se ha expresado la portavoz de CC, Cristina Valido, al afirmar su apoyo a la investidura pero no a una ley de amnistía.

Sánchez enumeró muchos de los acuerdos alcanzados con Canarias en la pasada legislatura, y se comprometió a cerrar los que aún están pendientes, especialmente con la isla de La Palma como consecuencia de la erupción volcánica.

El candidato también destacó el esfuerzo que está realizando el Estado para dar respuesta a la situación migratoria que vive las islas.

 El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
 El presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

10:30 Día: 16-11-2023

Investidura | Podemos votará sí en la investidura pero pide terminar con el veto en el Gobierno

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, no ha vuelto a hablar con Yolanda Díaz desde el 23 de julio, el día de las elecciones, y sabe que sobre la mesa está su veto y el de Pedro Sánchez a que Podemos entre en el Gobierno y por eso ha pedido que rectifiquen.

Belarra, en declaraciones en el Congreso, lo primero que ha dejado claro es que el voto de los cinco diputados morados a la investidura este jueves de Sánchez será afirmativo, pero sí ha avisado de que si Sánchez y Díaz persisten en «el error de calado» de mantener al margen a Podemos «la transformación real va a estar seriamente comprometida».

La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, en compañía de la secretaria de Estado para la Agenda 2030 en funciones y diputada de Podemos Lilith Vestrynge (2i), realiza declaraciones a los medios durante el segundo día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez
La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, en compañía de la secretaria de Estado para la Agenda 2030 en funciones y diputada de Podemos Lilith Vestrynge (2i), realiza declaraciones a los medios durante el segundo día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

10:11 Día: 16-11-2023

Investidura | Cristina Valido: El acuerdo firmado con el PSOE “responde a los intereses de Canarias”

La portavoz de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, en su intervención durante la segunda jornada del debate de investidura del líder socialista Pedro Sánchez a la Presidencia del Gobierno, justificó el acuerdo alcanzado con la formación socialista porque «responde a los intereses de Canarias».

Valido, que comenzó su intervención pidiendo un alto el fuego en la Franja de Gaza, insistió que muchos no entienden los pactos de la formación nacionalista, apuntando que como formación con orígenes diversos «podemos llegar a acuerdos con todos».

Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón
Cristina Valido García, de Coalición Canaria, durante su intervención en el Congreso en la segunda jornada del debate de la investidura. este jueves en Madrid. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Javier Lizón

09:53 Día: 16-11-2023

Investidura | Esteban recrimina al PP su relación con Vox

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez, ha advertido al PP que «algún día» contará «lo que nos llegaron a ofrecer hacer un par de meses» y le ha mandado un mensaje a Feijóo que ha provocado los aplausos de diputados del PSOE: «Alberto, tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox«.

El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

09:49 Día: 16-11-2023

Investidura | Ayuso reconoce que insultó a Sánchez: “Aprovechó para insultar a mi familia”

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha justificado este jueves el insulto que profirió a Pedro Sánchez desde la tribuna del hemiciclo porque, a su juicio, dedicó su intervención «para difamar» contra ella y su familia: “Lo mínimo es que diga por lo bajo, me gusta la fruta”, ha agregado.

«A lo mejor ustedes tragan con todo, pero yo para mis adentros sí que lo dije: Me gusta la fruta», ha afirmado la presidenta.

Ante un vídeo sin sonido que se había difundido a través de medios y redes sociales y en el que la presidenta madrileña parecía decir «hijo de puta» tras las referencias de Sánchez a su hermano, fuentes del equipo de Ayuso han ironizado primero sosteniendo que la dirigente del PP madrileño podría haber dicho «me gusta la fruta» o «viva Teresa de Calcuta».

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Imagen EFE
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Imagen EFE

09:37 Día: 16-11-2023

Investidura | España Vaciada, contra los acuerdos de legislatura

La Federación de la España Vaciada se ha mostrado en contra de los acuerdos de legislatura que recogen cuestiones como «la asunción por parte del Estado de la deuda de las Comunidades Autónomas sin haber negociado con los representantes de todas ellas, generando y agrandando la brecha económica entre distintos territorios» del país.

En un comunicado, la España Vaciada ha sostenido que esos acuerdos económicos «seguirán repercutiendo negativamente» en la desigualdad de la cohesión social y la situación económica de los territorios de la España Vaciada «influyendo negativamente en la vida de todas las personas» que habitan esos territorios «en los que se va a provocar una agravio comparativo incomprensible».

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y las vicepresidenta del Gobierno en funciones, Nadia Calviño con auriculares para la traducción simultánea durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y las vicepresidenta del Gobierno en funciones, Nadia Calviño con auriculares para la traducción simultánea durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

09:29 Día: 16-11-2023

Investidura | El PNV detalla algunos de los acuerdos alcanzados con el PSOE

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha aseverado en su intervención que «los dos modelos que intentan imponerse en estos tiempos no ayudan a una política ya de por sí complicada», ha expresado en su intervención en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez.

«La amnistía es una excusa para que falle la investidura y se produzcan nuevas elecciones», ha dicho. Para posteriormente, cargar contra Vox por llamar a la investidura «golpe de Estado».

Esteban ha detallado algunos de los aspectos del acuerdo alcanzado con el PSOE y la importancia que tienen para la sociedad vasca. También el compromiso de las funciones de la Etzaintza y el compromiso de ceder 100 millones para el euskera, entre otras cuestiones.

El portavoz del PNV Aitor Esteban interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

09:20 Día: 16-11-2023

Investidura | El PP replica a Vox que no se se saltará la ley para frenar la amnistía

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha respondido este jueves al líder de Vox, Santiago Abascal, que van a ser «muy contundentes» contra la ley de amnistía porque está «fuera del marco constitucional», pero ha subrayado que no harán «lo que la ley» no les «deja hacer».

«Haremos todo lo que podamos hacer y no podremos hacer todo aquello que no nos deja la ley hacer (…) es el marco de la normalidad de la democracia y es entender que las reglas del juego, igual que nosotros exigimos a Pedro Sánchez que se someta a ellas, lo primero que hacemos es someternos a ellas», ha señalado en una entrevista en la COPE recogida por la Agencia EFE.

La portavos del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, a su llegada al Congreso de los Diputados en Madrid para asistir a la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Rodrigo Jiménez
La portavos del Partido Popular en el Congreso, Cuca Gamarra, a su llegada al Congreso de los Diputados en Madrid para asistir a la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Rodrigo Jiménez

09:12 Día: 16-11-2023

Investidura | Sánchez agradece el apoyo del nacionalismo vasco a la investidura

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, ha agradecido a los nacionalistas vascos su apoyo en esta y en la pasada legislatura. Sánchez ha enumerado todas las medidas en las que Bildu voto a favor en el pasado curso político.

El candidato ha accedido a la petición de la portavoz de Bildu para mejorar y avanzar en las reformas laborales. Además, ha abordado la petición sobre la apertura del debate de la plurinacional, sobre la que ha remarcado que el debate se centrará «dentro del marco de la Constitución».

 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
 El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, interviene durante la segunda jornada de la investidura celebrada en el Congreso. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados, este jueves en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

09:03 Día: 16-11-2023

Investidura | Feijóo avisa que Junts marcará la legislatura

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado que Junts marcará el próximo mandato del candidato a la Moncloa, Pedro Sánchez, que no será más que «un presidente prorrogado mes a mes».

Antes de entrar en el pleno del Congreso donde se inicia la segunda jornada del debate de investidura de Sánchez, que hoy recibirá el apoyo de 179 diputados -la mayoría absoluta de la Cámara-, Feijóo ha lamentado acudir a una sesión donde «ya está todo cerrado» porque «se ha consensuado» antes «fuera de España, en Waterloo».

El líder del Partido Popular (PP) Alberto Núñez-Feijóo, durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez celebrada en el Congreso de los Diputados en Madrid, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Javier Lizon

08:57 Día: 16-11-2023

Investidura | JxCat confirma que votará sí a la investidura de Sánchez tras las dudas de ayer

La portavoz de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, ha confirmado este jueves que los siete diputados de la formación independentista votarán ‘sí’ a la investidura de Pedro Sánchez tras las dudas expresadas durante la jornada del miércoles, en las que trasladaron al PSOE su «malestar» con el discurso del candidato.

«Nosotros respetamos los acuerdos a los que llegamos. Hace meses empezamos unas negociaciones que hoy continúan, y la investidura de Sánchez es solo uno de los puntos del acuerdo que hemos firmado», ha asegurado en declaraciones a RAC1.

La portavoz de Junts, Míriam Nogueira, en su intervención en la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Imagen EFE
La portavoz de Junts, Míriam Nogueira, en su intervención en la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados. Imagen EFE

08:47 Día: 16-11-2023

Investidura | Sin manifestaciones en el Congreso

La segunda jornada de la sesión de investidura de Pedro Sánchez ha comenzado poco después de las ocho de la mañana en el Congreso, en cuyos alrededores se mantiene un férreo cordón policial, si bien hoy apenas hay manifestantes, a diferencia del arranque del debate de ayer, cuando hubo más afluencia.

En todo caso, la convocatoria de concentraciones contra la ley de amnistía y contra el líder socialista tuvo ayer mucha menor incidencia de la esperada en el Congreso, con más policías que manifestantes, si bien las protestas se trasladaron por la noche al entorno de la sede del PSOE de la calle Ferraz, donde hubo incidentes, con 15 detenidos.

Agentes de la Policía Nacional montan guardia a las puertas del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/ Sergio Pérez
Agentes de la Policía Nacional montan guardia a las puertas del Congreso de los Diputados en Madrid durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/ Sergio Pérez

08:39 Día: 16-11-2023

Investidura | Bildu avisa que su apoyo no es “un cheque en blanco”

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, ha recalcado este jueves al candidato a la reelección, Pedro Sánchez, que van a apoyar su investidura «sin juegos, especulaciones, amagos y advertencias», pero le ha avisado de que no es un «cheque en blanco» y le ha exigido avances en el soberanismo y los derechos sociales.

En su réplica en la segunda jornada del debate de investidura, Aizpurua ha justificado el voto favorable de su grupo en el mandato dado por las urnas de frenar el acceso de las «extremas derechas» al Gobierno y ha subrayado que, a cambio, no reclaman ninguna recompensa.

La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del 'procès'. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, interviene durante la segunda jornada de la investidura del secretario general del PSOE Pedro Sánchez, este jueves en el Congreso de los Diputados. El Congreso vota un tercer mandato de Sánchez quien, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados tras pactar diferentes acuerdos con sus socios parlamentarios y una ley de amnistía para los encausados del ‘procès’. EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:05 Día: 16-11-2023

Investidura | Comienza el debate de Investidura de Pedro Sánchez

Se reanuda el pleno del debate de investidura de Pedro Sánchez. Comienza la segunda y última sesión. Hoy continuarán subiendo a la tribuna los grupos parlamentarios mostrando sus posiciones. A su término se someterá a votación la candidatura de Pedro Sánchez.

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aplaudido a su llegada al hemiciclo del Congreso para asistir a la segunda jornada de la investidura este jueves en Madrid. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, aplaudido a su llegada al hemiciclo del Congreso para asistir a la segunda jornada de la investidura este jueves en Madrid. Sánchez, previsiblemente, logrará ser reelegido presidente del Gobierno tras superar la investidura con el apoyo de 179 diputados. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

20:26 Día: 15-11-2023

Investidura | La presidenta del Congreso suspende la sesión hasta mañana

20:23 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez a la portavoz de JxCat

Sánchez se compromete a cumplir el pacto: «Con el acuerdo que hemos alcanzado, que ha sido difícil porque tenemos posiciones muy alejadas, se retoma el camino que nunca se debió abandonar, el de la política para resolver el conflicto. Cuenta con el compromiso del PSOE y el mío propio para cumplir con el acuerdo alcanzado». 

20:13 Día: 15-11-2023

Investidura | La portavoz de JxCat se dirige a Pedro Sánchez

«Si no se avanza, no apoyaremos ninguna iniciativa que se presente desde su Gobierno y desde su mayoría. La estabilidad de la legislatura queda sujeta a los avances y los cumplimientos»

19:52 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza intervención la portavoz de JxCat, Míriam Nogueras

Nogueras critica a Sánchez que su discurso «no ha sido valiente».

La portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogeras, durante el primer día del debate de investidura celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Kiko Huesca
La portavoz de Junts per Catalunya, Miriam Nogeras, durante el primer día del debate de investidura celebrado este miércoles en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Kiko Huesca

19:49 Día: 15-11-2023

Investidura | La portavoz del PP se dirige a la presidenta del Congreso

Cuca Gamarra, portavoz del Partido Popular, pide a la presidenta de la Cámara la aplicación del artículo 72 del reglamento de la Cámara por las acusaciones realizadas por el diputado de ERC, Gabriel Rufián.

Los populares reclaman que se retire el contenido de la sesión.

Francina Armengol ha concluido que estudiará las palabras y tomará una decisión.

19:46 Día: 15-11-2023

Investidura | Concentraciones esta noche en la calle Ferraz

Concentración contra la Amnistía durante el debate de investidura de Pedro Sánchez este miércoles, en la calle Ferraz, lugar de la sede central del PSOE en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez
Concentración contra la Amnistía durante el debate de investidura de Pedro Sánchez este miércoles, en la calle Ferraz, lugar de la sede central del PSOE en Madrid. EFE/ Rodrigo Jiménez

19:40 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián al PSOE “ustedes votaron a favor del 155”

El líder de ERC se dirige a los socialistas para recordarles que tienen mayoría absoluta en el Parlament.

19:27 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez a Rufián “los acuerdos entre partidos descansan en un amplio consenso social”

Según Sánchez, 4 de cada 5 catalanes, marcaron en las elecciones del 23 de julio el camino a seguir por los partidos.

19:20 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienzan a acercarse centenares de manifestantes a la sede del PSOE en Ferraz

Centenares de personas han comenzado a congregarse esta noche en la madrileña sede socialista de la calle Ferraz contra la futura ley de amnistía al «procés», entonando los habituales cánticos contra el jefe del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.Es la decimotercera noche de protestas en Ferraz.

19:07 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián a Sánchez “Nosotros tenemos capacidad para obligarle a acabar con la represión, hoy, y obligarle a, quizás, que se vote un referéndum mañana”

El líder de ERC Gabriel Rufián durante el debate de investidura / Reuters
El líder de ERC Gabriel Rufián durante el debate de investidura / Reuters

19:02 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián alude a la “guerra judicial” que dice existe en el país

El líder de ERC se dirige a los populares diciendo que «llevan 46 años diciendo que España se rompe».

18:53 Día: 15-11-2023

Investidura | Gabriel Rufián de ERC comienza su intervención tras un receso

18:50 Día: 15-11-2023

Investidura | JxCat traslada al PSOE su “malestar” por el tono del discurso de Sánchez en la investidura

La líder de JxCat en el Congreso, Míriam Nogueras, se ha reunido la tarde de este miércoles con el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, para trasladarle el «malestar» de la formación independentista con el tono del discurso del candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez.

Fuentes de JxCat no han aclarado si ese malestar influirá en el sentido de voto de JxCat en la votación de mañana sobre la investidura de Sánchez.

Las fuentes han explicado que el malestar de su formación se debe a la falta de referencias a Cataluña en el discurso de Sánchez, así como su relato del proceso soberanista y por entender la amnistía como un «perdón».

18:37 Día: 15-11-2023

Investidura | Abascal saluda a los manifestantes contrarios a la amnistía tras abandonar el hemiciclo

El líder de Vox, Santiago Abascal (c), junto al resto de diputados del partido abandonan el Congreso de los Diputados durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Sergio Pérez
El líder de Vox, Santiago Abascal (c), junto al resto de diputados del partido abandonan el Congreso de los Diputados durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

18:10 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez asegura que el gobierno progresista es necesario en la actualidad

Sánchez destaca que el Ingreso Mínimo Vital es un punto de inflexión en políticas públicas para combatir la pobreza infantil.

18:04 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez afirma que hay que realizar reformas en la Constitución

Sánchez apuesta por la reforma de la Constitución en aspectos sociales como la discapacidad.

17:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Díaz le dice a Sánchez que tienen un reto con la desigualdad

Yolanda Díaz asegura que tienen diferencias con los socialistas sobre cómo hacerlo.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

17:21 Día: 15-11-2023

Investidura | Díaz le dice al PP que “no nos van a dar lecciones de democracia”

Yolanda Díaz se dirige a Feijóo durante su intervención. Díaz asegura que «La democracia y la constitución no es suya, es obra de la gente trabajadora».

17:18 Día: 15-11-2023

Investidura | Yolanda Díaz asegura que “con la amnistía gana la democracia”

España asegura la líder de Sumar que «merece avanzar» y «tiene futuro».

17:15 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza la intervención de Yolanda Díaz de Sumar

Yolanda Díaz líder de Sumar durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters

17:10 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez no replica a Vox tras abandonar sus diputados el hemiciclo por la ley de amnistía

El candidato a la Moncloa y líder socialista, Pedro Sánchez, ha decidido no replicar al presidente de Vox, Santiago Abascal, tras abandonar éste con todos sus diputados el hemiciclo por el «golpe de Estado» que afirman que ha cometido Sánchez ante la ley de amnistía y que ha llevado a la presidenta del Congreso a retirar esas palabras del diario de sesiones.

17:00 Día: 15-11-2023

Investidura | Santiago Abascal critica que los propios socialistas ya dijeron que la “amnistía no tenía lugar en la Constitución”

El líder de VOX asegura que los socialistas anteriormente ya habían dicho públicamente que la amnistía no tenía lugar en la Constitución, entre ellos varios miembros del propio ejecutivo.

«Su acuerdo de investidura no es constitucional» asegura Abascal desde la tribuna del Congreso.

El líder de VOX, Santiago Abascal, durante su intervención en el debate de investidura / Reuters
El líder de VOX, Santiago Abascal, durante su intervención en el debate de investidura / Reuters

16:51 Día: 15-11-2023

Investidura | Abascal asegura que la amnistía es el “fin de la democracia”

Santiago Abascal asegura «que el Parlamento no puede suprimir ni cooaccionar al poder judicial, ni consagrar la desigualdad de los españoles ante la ley».

Abascal asegura que la ley de amnistía no tiene cabida en la Constitución.

16:45 Día: 15-11-2023

Investidura | Continúa el debate de investidura con la intervención de los grupos parlamentarios

 El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), recibe los aplausos de la bancada popular tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
 El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (d), recibe los aplausos de la bancada popular tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

16:42 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza la intervención de Santiago Abascal (VOX) en el Debate de Investidura

16:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez pregunta a Feijóo qué idea tienen para Cataluña

El candidato socialista le pregunta a Feijóo «si llega al gobierno dentro de cuatro años ¿anularía los indultos?».

Sánchez asegura que «no se le va a hacer ningún daño a España«. Los pactos ayudan a resolver un problema de concordia, que según Sánchez alentaron el PP mientras estaban en el gobierno.

16:31 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez afirma que Feijóo es “un falso ganador” de las elecciones y un “real perdedor”

El presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, ha afirmado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, es «un falso ganador (de las elecciones) y un real perdedor» y lo ha acusado de alejarse de la democracia al «desfilar con los franquistas de Vox«.

En su respuesta a Feijóo en el pleno de investidura en el Congreso, Sánchez le ha acusado de ser «un falso moderado abrazado a la ultraderecha, un falso experto que gestiona pésimamente y un falso transparente que oculta etapas enteras de su pasado».

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante el debate de investidura / EFE
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, durante el debate de investidura / EFE

16:18 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo comienza su réplica a Sánchez

Asegura Feijóo que va a ser dos veces presidente del Gobierno tras perder dos elecciones.

Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters
Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez / Reuters

16:06 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez critica que el PP no tiene un proyecto para Cataluña

Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno, durante el debate de investidura / EFE/ Kiko Huesca
Pedro Sánchez, candidato a la presidencia del Gobierno, durante el debate de investidura / EFE/ Kiko Huesca

15:56 Día: 15-11-2023

Investidura | Pedro Sánchez responde a Núñez Feijóo

El candidato del PSOE ha ironizado también sobre la insistencia de Feijóo en reclamar la repetición de los comicios y ha dicho que no entiende cómo quiere que se vuelvan a celebrar cuando «usted ya las ha ganado» como repite el presidente del PP. 

El Líder del PP interviene durante el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados / Reuters
El Líder del PP interviene durante el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados / Reuters

15:50 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez avisa a Feijóo que por mucho que se manifiesten en Ferraz le siguen faltando votos

Sánchez, en su réplica a Feijóo durante el debate de investidura, le ha pedido que condene «el asedio» de estos últimos días a las casas del pueblo socialistas y le ha lanzado una advertencia sobre su estrategia política: «como no rectifiquen, acabarán perdiendo en 2027».

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González
El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene durante el primer día del debate de investidura, en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González

15:42 Día: 15-11-2023

Investidura | “La historia no le amnistiará”, le dice Feijóo a Sánchez

Alberto Núñez Feijóo ha advertido al presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, de que «la historia no le amnistiará» por sus pactos con los partidos separatistas catalanes para aprobar una ley de amnistía.

Feijóo ha hecho esta advertencia a Sánchez en su réplica durante el debate de investidura, en la que además le ha acusado de haber liquidado el principio de igualdad y le ha criticado que se comporte como «si esto fuera una autocracia«.

La ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, el ministro de Agricultura y Pesca en funciones, Luis Planas, y el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
La ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, la ministra de Educación en funciones, Pilar Alegría, el ministro de Industria en funciones, Héctor Gómez, el ministro de Agricultura y Pesca en funciones, Luis Planas, y el ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

15:34 Día: 15-11-2023

Investidura | El PP promoverá una ley de lealtad constitucional

Alberto Núñez Feijóo ha anunciado durante su réplica en el debate de investidura de Pedro Sánchez que el grupo popular del Congreso promoverá en esta Cámara una ley de lealtad constitucional.

«Su exposición de motivos aludirá expresamente a la impunidad generada por la ley de amnistía y su contenido perfilará un reencuentro con el derecho de las conductas vinculadas al golpe al Estado de 2017″, ha indicado Feijóo durante su discurso este miércoles.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), recibe los aplausos de su grupo tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), recibe los aplausos de su grupo tras su intervención en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Daniel González

15:27 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo exige que Sánchez aclare cuál ha sido su “pacto encapuchado” con Arnaldo Otegi

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exigido a Pedro Sánchez que aclare cuál ha sido su «pacto encapuchado» con el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi y si incluye una «amnistía etarra».

En su réplica durante el debate de investidura en el Congreso, Feijóo ha dicho que no son «ingenuos» y no se creen que el voto de EH Bildu a la investidura de Sánchez haya sido «a cambio de nada».

Y ha preguntado si ese «pacto encapuchado» con Otegi es dar a Bildu la alcaldía de Pamplona, recuperar el plan de autodeterminación de Ibarretxe, la «amnistía etarra» «hacerle la campaña para que puedan lograr el Gobierno vasco, conformar Euskal Herria» o todo ello. 

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

15:13 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo clama contra la “corrupción política” de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha clamado contra la «corrupción política» que ve en la investidura de Pedro Sánchez a quien le ha dicho que es «falso» que tenga detrás una mayoría porque «lo que se trae hoy a la Cámara no se votó en las urnas».

«Tomar decisiones contra el interés general a cambio de beneficios personales es corrupción política«, ha denunciado Feijóo, que cree que Sánchez se «humilla», «ha perdido la razón» y ha hecho no un discurso, sino un «delirio».

El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al inicio de la sesión de la tarde del debate de su investidura, este miércoles, en el Congreso, en Madrid. EFE/Kiko Huesca
El presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al inicio de la sesión de la tarde del debate de su investidura, este miércoles, en el Congreso, en Madrid. EFE/Kiko Huesca

15:03 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo recuerda todas las declaraciones de Sánchez sobre Bildu y Puigdemont

Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez, ha repasado todas las declaraciones anteriores del candidato sobre Bildu o sobre Puigdemont. «Palabra de Sánchez», repitió tras cada una de ellas, para acabar señalando, que el candidato a la investidura «ni se inmuta».

Para Feijóo, la negociación del PSOE con los partidos independentistas no tienen límite por lo que hay que «encender todas las alertas democráticas».

«Esta investidura nace de un fraude; lo que se trae hoy a la cámara no se votó en las urnas», ha subrayado Feijóo.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

14:54 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo: “No nos callamos, va a tener que escucharnos”

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez ironizando sobre el hecho de que el candidato socialista haya llamado a «hacer de la necesidad virtud».

«No nos callamos, va a tener que escucharnos», ha dicho Feijóo recordando las protestas del pasado domingo. «No a la amnistía, no a borrar delitos de corrupción y terrorismo, no a mediadores internacionales, no a Pedro Sánchez», ha sentenciado.

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles, en Madrid. EFE/ Kiko Huesca
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (c), durante el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, este miércoles, en Madrid. EFE/ Kiko Huesca

14:45 Día: 15-11-2023

Investidura | Vox pide que el Senado inste al Gobierno a solicitar la ilegalización de Junts y ERC

Vox ha registrado este miércoles en el Senado una moción para su debate en el Pleno en la que insta al Gobierno a solicitar la ilegalización de Junts y ERC por «sus constantes intentos de alterar la paz pública, la convivencia y de terminar con la democracia».

Con esta propuesta, que se suma a la proposición de ley presentada en el mismo sentido por Vox en el Congreso, la formación de Santiago Abascal busca también un pronunciamiento contra los separatistas por parte del PP en el Senado, donde los populares cuentan con mayoría absoluta.

El líder de Vox, Santiago Abascal, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El líder de Vox, Santiago Abascal, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

14:37 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza la sesión de tarde con la intervención de Feijóo

Comienzan los turnos de intervención de los grupos parlamentarios de mayor a menor representación en el Congreso de los Diputados.

Abre la sesión de tarde el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

El líder popular, Alberto Núñez Feijóo (d), y su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, sonríen durante la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón
El líder popular, Alberto Núñez Feijóo (d), y su portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, sonríen durante la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura del presidente del Gobierno en funciones, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón

14:21 Día: 15-11-2023

Investidura | Gamarra dice que el discurso de Sánchez fue de “oposición al PP”

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el discurso de investidura del candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha sido de «oposición al PP».

Gamarra, en una primera valoración del discurso de Pedro Sánchez, ha incidido en que el dirigente socialista viene a gobernar «contra 11 millones de españoles» que votaron en las elecciones a los ‘populares’ y a Vox.

La portavoz popular, Cuca Gamarra, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz popular, Cuca Gamarra, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

14:10 Día: 15-11-2023

Investidura | López dice que Sánchez “ha venido con un proyecto de país”

El portavoz de PSOE en el Congreso, Patxi López, ha ensalzado el discurso de investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, que «ha venido con un proyecto de país, con respuestas y soluciones» frente a la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, «que vino aquí con nada».

El portavoz socialista afirmó, en un primer balance de los portavoces parlamentarios al discurso del candidato a la Presidencia del Gobierno, que esto «sí es una investidura».

 El portavoz del PSOE, Patxi López, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
 El portavoz del PSOE, Patxi López, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

14:01 Día: 15-11-2023

Investidura | Sumar resta importancia a las declaraciones de Pablo Iglesias

Sumar ha restado importancia al hecho de que el exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias haya dado por consumada la ruptura de Podemos con la coalición de Yolanda Díaz y no ven ningún riesgo en que pueda descarrilar la agenda legislativa del grupo.

Lo ha asegurado la portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, tras la intervención de Pedro Sánchez en la primera sesión del debate de investidura, al mostrarse convencida de que todos los partidos integrados en la coalición, incluido Podemos, van a apoyar todas las iniciativas legislativas que promuevan y todo el programa de medidas que defienden.

 La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Irene Lois, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Mariscal
 La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Irene Lois, hace una declaración a la prensa tras la intervención del líder socialista Pedro Sánchez ante la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Mariscal

13:56 Día: 15-11-2023

Investidura | La defensa de ERC pide suspender el juicio en el Tribunal de Cuentas 

La defensa de los miembros de ERC encausados en el Tribunal de Cuentas por el ‘procés’ han presentado un escrito ante el tribunal para solicitar la suspensión de la vista prevista para este viernes, día 17, y de todo el procedimiento, a la espera de la aprobación de la amnistía.

Así lo ha indicado este miércoles ERC en un comunicado, después de que el pasado lunes el PSOE registrara en el Congreso la proposición de ley sobre la amnistía.

 El portavoz de ERC Gabriel Rufiánllega al Congreso, donde el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene en el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ MARISCAL
 El portavoz de ERC Gabriel Rufiánllega al Congreso, donde el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, interviene en el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ MARISCAL

 

13:35 Día: 15-11-2023

Investidura | Cientos de personas protestan contra la investidura de Sánchez alrededor del Congreso

Varios cientos de personas se manifiestan este miércoles en los alrededores del Congreso de los Diputados contra la investidura de Pedro Sánchez, mientras en la Cámara Baja el candidato socialista ha pronunciado su discurso y los diputados han abandonado el hemiciclo en un receso.

Dos concentraciones a ambos extremos de la Carrera de San Jerónimo han reunido a 500 y 120 personas, según datos de la Delegación del Gobierno, aunque algunos han abandonado el lugar a última hora de la mañana.

Varios policías desplegados ante un grupo de opositores a la investidura del líder socialista Pedro Sánchez que se manifiestan en los alrededores del Congreso de Diputados mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Fernando Villar
Varios policías desplegados ante un grupo de opositores a la investidura del líder socialista Pedro Sánchez que se manifiestan en los alrededores del Congreso de Diputados mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles. EFE/Fernando Villar

13:29 Día: 15-11-2023

Investidura | La sesión de investidura se retoma a las 14:30 horas

El candidato a la Moncloa y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha justificado la amnistía y ha pedido la confianza del Congreso para «mejorar» España al término de un discurso que se ha prolongado durante una hora y cuarenta y cinco minutos en la primera sesión de investidura que se ha suspendido hasta las 14:30 hora canaria.

«Será mejor para todos si nos sentimos ligados unos a la suerte de los otros y a ese propósito quiero consagrarme en cuerpo y alma los próximos cuatro años», ha señalado tras pedir el voto del Congreso.

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es aplaudido en el Congreso tras su intervención en el primer día del debate de su investidura en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
https://rtvc.es/el-gobierno-envia-la-ley-de-amnistia-a-la-comision-europea/El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, es aplaudido en el Congreso tras su intervención en el primer día del debate de su investidura en el que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

13:22 Día: 15-11-2023

Investidura | Pablo Iglesias da por hecho la ruptura entre Podemos y Sumar

El exvicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, ha dado por hecho este miércoles la ruptura de Podemos con Sumar y ha defendido que la formación morada concurra a las próximas elecciones europeas: «Podemos tiene que hacerse valer, la presencia en las europeas es imprescindible».

En declaraciones a RAC1, Iglesias ha acusado a los representantes de Sumar de carecer de «legitimidad democrática» y ha augurado que esta legislatura Podemos estrechará lazos con ERC, Bildu y el BNG.

La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, llega al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, llega al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

13:01 Día: 15-11-2023

Investidura | Concluye el discurso de Pedro Sánchez

Pedro Sánchez, líder socialista y candidato a la investidura como presidente del Gobierno, ha concluido su discurso en esta primera sesión del debate de investidura que se está celebrando en el Congreso de los Diputados.

El candidato ha pedido al PP «responsabilidad y coherencia» ante la futura ley de amnistía y que se comporte como un partido de Estado y no actúe «al dictado de una organización ultraderechista», en referencia a Vox.

Durante su discurso de investidura ante el Congreso de los Diputados, Sánchez se ha dirigido a la bancada de la derecha para pedirles que «no vuelvan a cometer los errores que han cometido siempre» y «no aprovechen esta situación para incendiar las calles y cuestionar la legitimad de todo Gobierno que no sea del PP».

 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pronuncia su discurso de investidura en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pronuncia su discurso de investidura en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

12:55 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez defiende la amnistía “en el nombre de España” y “en defensa de la concordia”

 El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este miércoles la amnistía para los líderes independentistas, una medida «en el nombre de España, en el interés de España y en defensa de la concordia entre españoles».

Así lo ha dicho durante su intervención en el pleno de investidura en el Congreso, en la que ha dejado claro que la amnistía se aprobará «bajo luz y taquígrafos, con total transparencia»: «No será un ataque a la Constitución del 78, sino todo lo contrario, una muestra más de su fortaleza y vigencia».

Los ministros en funciones de Hacienda, María Jesús Montero e Interior, Fernando Grande - Marlaska aplauden al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante su intervención ante Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
Los ministros en funciones de Hacienda, María Jesús Montero e Interior, Fernando Grande – Marlaska aplauden al secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, durante su intervención ante Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

12:47 Día: 15-11-2023

Investidura | Habrá un fondo para asegurar indemnizaciones a víctimas de abusos en la Iglesia

Pedro Sánchez ha anunciado este miércoles un refuerzo del marco jurídico para que la responsabilidad civil por los abusos sexuales a menores no prescriban, así como la creación de un fondo estatal para el pago de ayudas y compensaciones a las víctimas de abusos en la Iglesia.

Así lo ha señalado Sánchez en el debate de investidura, en el que ha asegurado que su Ejecutivo instará a la Iglesia católica a que se comprometa a reconocer y a reparar a todas las personas que sufrieron abusos sexuales por partes del clero, «incluyendo a las víctimas de casos históricos y también prescritos».

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón

12:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez impulsará una agricultura familiar y medidas contra la sequía

El candidato a presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha anunciado durante su discurso de investidura que va impulsar una ley de agricultura familiar y desplegar una serie de medidas para combatir la sequía, como la modernización de las infraestructuras.

Asimismo, ha indicado que va a impulsar una transición ecológica que, entre otras cosas, permita combatir la «amenaza de la sequía» mediante la ampliación de los recursos, la modernización de las infraestructuras hidrográficas y el «cierre de pozos y regadíos ilegales».

El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, escucha, desde la tribuna de invitados, la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día de su debate de investidura, para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, escucha, desde la tribuna de invitados, la intervención del líder socialista, Pedro Sánchez, en el primer día de su debate de investidura, para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:30 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez anuncia una Ley de Derechos Culturales y el mantenimiento del bono cultural joven

Pedro Sánchez ha anunciado la aprobación de una Ley de Derechos Culturales que «garantice el acceso de todas las personas y todos los territorios a la cultura», así como el mantenimiento del bono cultural joven.

Durante el debate de investidura, Sánchez ha asegurado que se proponen ampliar la presencia de la cultura y la creatividad artística en las escuelas e institutos, así como dar más ayudas a los creadores.

El bono cultural joven, que se puso en marcha en 2022, es una ayuda directa de 400 euros a quienes cumplen 18 años para adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales, una medida que benefició a 277.594 jóvenes en su primer año de aplicación y que han solicitado 326.579 en el actual.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Javier Lizón

12:22 Día: 15-11-2023

Investidura | Plan en salud mental que garantice ayuda psicológica al que lo necesite

Pedro Sánchez se ha comprometido a aprobar un pacto de Estado en salud mental para fomentar el número de psicólogos y psiquiatras en los centros públicos y garantizar que «no haya un solo ciudadano que necesite ayuda psicológica y no pueda obtenerla».

En su intervención en el Congreso, Sánchez ha avanzado que estos compromisos, suscritos con Sumar, también supondrán una reducción de los tiempos de espera y se alcanzarán con las comunidades autónomas que lo deseen.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Javier Lizon
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/Javier Lizon

12:13 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez afirma que su Gobierno de coalición es el “único muro” contra la extrema derecha

El candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, ha advertido de que «hay que elegir» entre los que apuestan por el empoderamiento de las mujeres o los que «quieren encerrarlas en la cocina», entre quienes quieren avanzar o quieren secundar «a los profetas del odio»

Frente a estas políticas reaccionarias, ha defendido en su discurso de investidura que su Gobierno de coalición es el «único muro» contra la extrema derecha.

La líder de Sumar, vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, aplaude en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. Junto a ella, la ministra en funciones Teresa Ribera. EFE/ Javier Lizon
La líder de Sumar, vicepresidenta del Ejecutivo y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, aplaude en su escaño del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. Junto a ella, la ministra en funciones Teresa Ribera. EFE/ Javier Lizon

12:06 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez avanza algunas de las medidas de su próximo gobierno

El líder socialista y candidato a presidir el Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha lanzado en su discurso medidas que adoptará su Ejecutivo de salir investido presidente.

Entre las medidas anunciadas destaca que extenderá la rebaja del IVA a los alimentos hasta junio de 2024, transporte público gratuito desde 1 de enero para jóvenes y desempleados, además de elevar a 38.000 euros el umbral para acceder al alivio hipotecario.

Pedro Sánchez también ha anunciado que abordará un plan para reducir las listas de espera en la Sanidad Pública en todas las comunidades autónomas.

 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comienza su intervención en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo
 El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, comienza su intervención en el primer día del debate de investidura en el que pone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

11:54 Día: 15-11-2023

Investidura | Los pactos entre PP y Vox centran las críticas de Sánchez

Pedro Sánchez ha denunciado que ya estamos viendo las consecuencias de «los pactos de la ignominia» entre el PP y Vox, y ha lamentado que Alberto Núñez Feijóo haya «blanqueado y legitimado» a la «ultraderecha» para llegar al poder.

En su intervención en el pleno de investidura en el Congreso, Sánchez ha lamentado que tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo el PP no optara por ser una «derecha responsable que comprende la necesidad de frenar el avance de la ultraderecha antes de que sea demasiado tarde» y que optara por ser una «derecha irresponsable que blanquea y legitima para llegar al poder a la ultarderecha».

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo esucha la intervención del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura de Sánchez, este miércoles, en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo esucha la intervención del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, en el primer día del debate de investidura de Sánchez, este miércoles, en el Congreso de los Diputados, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:47 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez se compromete con un pacto de Estado por los derechos de las personas LGTBI

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en su discurso de investidura que el nuevo gobierno progresista se compromete sacar adelante un pacto de Estado por los derechos de las personas LGTBI.

Sánchez ha cargado contra los pactos entre el PP y Vox y ha criticado en concreto al Gobierno de Madrid por anunciar la «derogación» por el trámite de urgencia las leyes LGTBI y el «desmantelamiento» de la red contra la LGTBIfobia.

Vista del hemiciclo mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (c, al fondo), se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/Mariscal
Vista del hemiciclo mientras el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (c, al fondo), se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en el Congreso de los Diputados. EFE/Mariscal 

11:39 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez apostará por el reconocimiento del Estado palestino

El primer anuncio del candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, es trabajar para el reconocimiento del estado palestino. «Apostaremos por el reconocimiento del Estado palestino conformemente a la Resolución de Congreso de los Diputados de 18 de noviembre de 2014«, afirmó el candidato.

El presidente en funciones ha reclamado además a Israel el «alto al fuego inmediato» en Palestina, una conferencia de paz para que se «abra paso la diplomacia» y la llegada de la ayuda humanitaria.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se dirige a la Cámara en el primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:24 Día: 15-11-2023

Investidura | Rufián espera que Sánchez sea “consciente” de “cuál es la alternativa” a su Gobierno

El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, ha afirmado que espera que el candidato a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, sea «consciente» de «cuál es la alternativa» a su Gobierno, en una alusión velada a un posible ejecutivo de PP y Vox.

Así lo ha dicho en declaraciones a la prensa en los pasillos del Congreso de los Diputados antes de empezar el debate de investidura de Sánchez, que el diputado de ERC espera que sea «lo más normal posible», en referencia a las protestas en los alrededores de la cámara.

El portavoz del ERC, Gabriel Rufián, atiende a la prensa a su llegada al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que del líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. A su lado, Mikel Legarda EFE/Juan Carlos Hidalgo
El portavoz del ERC, Gabriel Rufián, atiende a la prensa a su llegada al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que del líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. A su lado, Mikel Legarda EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:17 Día: 15-11-2023

Investidura | Sánchez arranca el debate mostrando su respeto a las manifestaciones pacíficas

El candidato a la Moncloa y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha arrancado el debate de su investidura mostrando su respeto por todas las personas que se han manifestado contra la amnistía esta semana de forma pacífica.

Sánchez ha subido a la tribuna del Congreso para exponer su programa de Gobierno ante esta primera sesión de investidura y sus primeras palabras han sido para reconocer la legitimidad constitucional de los «miles de ciudadanos» que convocados por el PP y Vox han ejercido estos días su derecho a la libertad de expresión, que contempla la Constitución.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, saluda a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, antes de pronunciar un discurso en al primer día de su debate de investidura para exponer su nuevo programa de Gobierno y pedir la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:10 Día: 15-11-2023

Investidura | Comienza el debate de investidura de Pedro Sánchez

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, saluda a todos los presentes en el Congreso de los Diputados y da comienzo a la sesión del debate de investidura.

Aplausos a la entrada del candidato socialista, Pedro Sánchez, y aplausos también a la entrada del líder de la oposición Alberto Núñez Feijóo.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, atiende a la prensa a su llegada al Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura en el que del líder del PSOE y presidente del Gobierno en funciones Pedro Sánchez expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. A su lado, Mikel Legarda EFE/ Mariscal

11:03 Día: 15-11-2023

Investidura | Diez barones socialistas asisten en el Congreso, sin acudir Page

Diez líderes regionales del PSOE asisten este miércoles desde la tribuna del Congreso de los Diputados a la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, mientras el barón de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, disconforme con la amnistía, no ha acudido.

Fuentes del PSOE han informado que asisten los secretarios generales de Cataluña, Salvador Illa; Madrid, Juan Lobato; Comunidad Valenciana, Ximo Puig; Canarias, Ángel Víctor Torres; Extremadura, Guillermo Fernández Vara; Murcia, Pepe Vélez; Asturias, Adrián Barbón; Navarra, María Chivite; Cantabria, Pablo Zuloaga, y La Rioja, Concha Andreu.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, llega al Congreso de los Diputados para la celebración del primer día de su debate de investidura, durante el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal

10:46 Día: 15-11-2023

Investidura | Así será el proceso de votación

Una vez concluida la intervención de todos los grupos parlamentarios en la sesión del jueves, en la votación, que es pública por llamamiento, se nombra a los diputados uno a uno, por orden alfabético a partir de un miembro de la Cámara elegido al azar, para que en voz alta digan «Sí», «No» o «Abstención» al otorgamiento de la confianza.

En esta primera votación, el candidato necesita el apoyo de la mayoría absoluta del pleno -176 diputados- para ser elegido presidente del Gobierno.

Si no la obtiene, se convocará una nueva votación pasadas 48 horas desde la primera.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), sonríe a su llegada al Congreso de los Diputados para la celebración del primer día de su debate de investidura, durante el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez (i), sonríe a su llegada al Congreso de los Diputados para la celebración del primer día de su debate de investidura, durante el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal

10:38 Día: 15-11-2023

Investidura | Clavijo asegura que Coalición Canaria será “dura” contra la amnistía

El presidente del Gobierno de Canarias y secretario general de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, reiteró este miércoles el rechazo de su partido a la amnistía a los implicados en el ‘procés’ por considerarla «inmoral» y añadió que peleará contra la norma, pese a que votará a favor de la investidura del socialista Pedro Sánchez.

«Desde el minuto cero dijimos que estábamos en contra de la amnistía», dijo Clavijo en una conferencia de prensa en Bruselas, en la que evitó entrar en «valoraciones jurídicas» del texto legal, pero sí subrayó que se trata de una norma «inmoral» porque «no nace de un interés general sino de un interés particular de un candidato» para superar la investidura.

MADRID, 31/10/2023.- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, este martes en Madrid. EFE/ Fernando Villar
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, atiende a los medios de comunicación tras la reunión mantenida con la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, en Madrid a finales de octubre. EFE/ Fernando Villar

10:20 Día: 15-11-2023

Investidura | La sesión de este jueves comenzará a las 8:00 horas

En la sesión del jueves, segunda jornada del debate de investidura, comenzará a las 8:00 horas. Pedro Sánchez tiene la prerrogativa de volver a intervenir si lo desea, o bien que continúen las intervenciones de los portavoces de los grupos parlamentarios, que empezarían según el orden establecido, previsiblemente por Bildu y del PNV.

Por el Grupo Mixto deben repartirse el tiempo los diputados de UPN, Alberto Catalán, del BNG, Néstor Rego y de CC, Cristina Valido.

Imagen del interior del Congreso de los Diputado. Imagen cuenta oficial 'X' del Congreso
Imagen del interior del Congreso de los Diputado. Imagen cuenta oficial ‘X’ del Congreso

10:12 Día: 15-11-2023

Investidura | Medio centenar de personas abuchean a diputados socios del PSOE

Decenas de personas, casi medio centenar, han llegado a las puertas del Congreso ataviados con banderas españoles y carteles contra Pedro Sánchez y han abucheado a algunos de los diputados socios parlamentarios del PSOE que apoyarán la investidura del candidato a la Moncloa y líder socialista.

Entre fuertes medidas de seguridad, con más de 1.600 agentes rodeando el Congreso, cerca de cincuenta personas se congregan ya al principio de la Carrera de San Jerónimo, que ha sido cortada al tráfico desde esta mañana.

Los diputados de Sumar Jaume Asens (2i) y Aina Vidal (d) a su llegada al Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal
Los diputados de Sumar Jaume Asens (2i) y Aina Vidal (d) a su llegada al Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Mariscal

10:06 Día: 15-11-2023

Investidura | Las bases de Podemos avalan el apoyo a la investidura de Sánchez 

El 86,1 por ciento de las bases de Podemos han avalado apoyar la investidura del candidato socialista, Pedro Sánchez, como presidente del Gobierno, según han informado fuentes de la formación morada.

Un total de 55.372 inscritos han participado en la consulta y de ellos el 86,1 por ciento, es decir 47.675 personas, ha votado a favor y el 13,7 por ciento en contra (7.586 votos)

La líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, lanzó una consulta a la militancia para decidir si sus cinco diputados apoyaban la investidura, consulta que concluyó este martes, a las 22.00 horas. 

La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, y líder de Podemos. Imagen EFE
 La ministra de Derechos Sociales en funciones, Ione Belarra, y líder de Podemos. Imagen EFE

09:59 Día: 15-11-2023

Investidura | Cuca Gamarra: La palabra de Pedro Sánchez “no vale nada”

La dirigente del PP, Cuca Gamarra, ha señalado que en esta investidura se va a ver cómo, por siete votos, la palabra del candidato Pedro Sánchez «no vale nada» y que, por tanto, «engañó absolutamente a todos» los ciudadanos.

Ha añadido que en este debate se va a poder ver a dos políticos distintos: uno que respeta la palabra y el imperio de la ley, y a otro que «ha incumplido todo lo que dijo y que ha entregado la impunidad a una serie de políticos corruptos y prófugos de la justicia por siete votos»

La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, ante el Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:51 Día: 15-11-2023

Investidura | Feijóo defenderá el valor de la palabra dada frente al “engaño”

 El líder de PP, Alberto Núñez Feijóo, reivindicará este miércoles en su discurso el valor de la palabra dada frente al «engaño» de Pedro Sánchez a sus votantes, por haber convertido en «papel mojado», entre otras cosas, su compromiso de traer a Carles Puigdmont ante la Justicia.

Así lo ha asegurado la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, en una entrevista en TVE en la que afirmado que Feijóo afronta esta jornada con «serenidad», la misma que puede tener alguien cuya conciencia está «muy tranquila de no haber defraudado a los españoles».

 La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones ante el Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal
 La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, en declaraciones ante el Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:45 Día: 15-11-2023

Investidura | Zapatero: La ley de amnistía no tendrá ningún reproche en Europa

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado este miércoles que «la ley de amnistía no tendrá ningún reproche por las instituciones europeas» y ha criticado la movilización del PP en Bruselas para frustrar la ley, que responde, en su opinión, a una «insensatez sin límites».

En una entrevista en la Cadena Ser, Zapatero ha considerado que la ley de amnistía es «una pieza jurídica poderosa, extraordinariamente bien motivada, no sólo la constitucionalidad, que es muy importante», también su finalidad que es «recuperar los escenarios de la política para abordar una desafección profunda y de conflicto, que llevó al peor momento de 2017».

El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista en la Cadena Ser. Imagen de la cuenta oficial de 'X' de la Cadena Ser
El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, en una entrevista en la Cadena Ser. Imagen de la cuenta oficial de ‘X’ de la Cadena Ser

09:38 Día: 15-11-2023

Investidura | Los grupos parlamentarios se reúnen antes de iniciar el debate

El grupo parlamentario socialista se ha reunido a las 9:00 (hora peninsular) para cerrar filas en torno al candidato, Pedro Sánchez, en un encuentro previo al debate al que asistieron la mayoría de los ministros que siguen en funciones.

Una reunión que también tiene previsto hacer el grupo parlamentario del PP a las 11:00 de la mañana hora peninsular, como hizo antes del debate de la investidura fallida de su líder, Alberto Núñez Feijóo.

Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal
Pilar Alegría, ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:30 Día: 15-11-2023

Investidura | Congreso blindado y decenas de medios de comunicación

El Congreso de los Diputados ha amanecido blindado y decenas de medios de comunicación se ubican ya en sus inmediaciones para dar cuenta este mediodía del debate de investidura del candidato a la Moncloa y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, que se produce en medio de una gran tensión política por la ley de amnistía.

Más de diez furgones de la policía están aparcados a lo largo de la Carrera de San Jerónimo, frente a las puertas del Congreso, que ha sido cortada al tráfico y donde los controles a los ciudadanos son exhaustivos. Solo la prensa acreditada puede acceder al Parlamento donde ya se encuentran decenas de medios de comunicación.

Policías desplegados en los alrededores del Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Fernando Villar
Policías desplegados en los alrededores del Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/Fernando Villar

09:22 Día: 15-11-2023

Investidura | 179 votos a favor garantizados

El candidato Pedro Sánchez ha garantizado 179 votos a favor a su investidura después de llegar a acuerdos con siete formaciones políticas del arco parlamentario. El acuerdo más polémico es el que ha alcanzado con Junts, el partido de Carles Puigdemont, que incluye la amnistía para todos los independentistas catalanes implicados en el «procés».

El pasado lunes, el PSOE registró la proposición de ley de amnistía en el Congreso de los Diputados en solitario, sin las firmas de sus socios de investidura: Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG.

 El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a su salida de una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que ha explicado los pormenores de la ley de amnistía que el PSOE ha registrado este lunes en la Cámara Baja en solitario, sin las firmas de sus socios de investidura: Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG. EFE/Fernando Villar
El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, a su salida de una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados en la que ha explicado los pormenores de la ley de amnistía que el PSOE ha registrado este lunes en la Cámara Baja en solitario, sin las firmas de sus socios de investidura: Sumar, Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG. EFE/Fernando Villar

09:15 Día: 15-11-2023

Investidura | La intervención de Sánchez no tendrá tiempo límite

El debate de investidura de Pedro Sánchez, a las 11:00 hora canaria, comenzará con un discurso donde el candidato no tiene límite de tiempo para exponer su plan de Gobierno. Tras una interrupción en torno a las 13:00 de la tarde se reanudará posteriormente con las intervenciones de los dirigentes de los partidos políticos.

Los portavoces de las diferentes formaciones políticas con representación en el Congreso subirán a tribuna de mayor a menor por un tiempo inicial de 30 minutos y que Sánchez podrá replicar.

Los ministros en funciones de Exteriores, José Manuel Albares (c) e Industria, Héctor Gómez Hernández en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

09:00 Día: 15-11-2023

Investidura|Feijóo avisará a Sánchez en su cara a cara que “no bajará la cabeza” ante la amnistía

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, le garantizará al candidato a la presidencia, Pedro Sánchez, durante su intervención en la investidura en el Congreso, que su partido «no bajará la cabeza» ante la amnistía.

Así lo han asegurado fuentes del PP, que han enfatizado en que Feijóo es coherente, al contrario que el candidato socialista, que no habrá cambios de opinión y que el popular defenderá lo mismo que durante la campaña electoral y su investidura fallida que tuvo lugar en septiembre. Porque es «inmoral» el acceder a un cargo de esta forma, a un «altísimo coste», y porque supone un «fraude electoral» presentarse a unos comicios prometiendo una cosa y haciendo luego justo la contraria.

MADRID, 15/11/2023.- Expectación mediática en los alrededores del Congreso, donde se celebra el primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

08:51 Día: 15-11-2023

Investidura| Sánchez presentará un programa de gobierno para cuatro años

El jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, presentará en su discurso de investidura ante el Congreso un programa de gobierno completo para cuatro años con el que pretende garantizar la estabilidad, y explicará todos los acuerdos que ha firmado para reeditar mandato.

Fuentes del Gobierno han informado a Efe de que Sánchez hará un discurso de país en el que abordará de forma pormenorizada y exhaustiva lo que se propone hacer en los próximos años en diversos ámbitos. Un proyecto, subrayan, para que España siga avanzando y lo haga con estabilidad, ampliando derechos y mejorando la igualdad.

MADRID, 15/11/2023.- Una policía vigila a las puertas del Congreso de los Diputados antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

08:39 Día: 15-11-2023

Investidura|Sánchez afronta un debate de marcado por el enfrentamiento sobre la amnistía

El secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez, afronta este mércoles en el Congreso su cuarto debate de investidura en un momento de gran tensión política en torno a la ley de amnistía del procès que se tramitará en las Cortes y que estará muy presente en el pleno de la Cámara.

Sin embargo, Sánchez acude al Congreso con los votos garantizados para ser investido por una mayoría absoluta: 179 diputados votarán previsiblemente a favor (PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y CC) frente a 171 en contra (PP, Vox y UPN) con lo que será la segunda investidura exitosa de Sánchez, tras las dos fallidas en 2016 y 2019 y la exitosa del 2020.

MADRID, 15/11/2023.- El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López (c), conversa a las puertas del Congreso de los Diputados horas antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles, en Madrid. EFE/ Fernando Villar

08:31 Día: 15-11-2023

Investidura| El Supremo rechaza la suspensión del Pleno de investidura de Pedro Sánchez pedida por Vox

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha desestimado la medida cautelar pedida por Vox en la querella que ha presentado contra Pedro Sánchez y el líder de Junts, Carles Puigdemont, de suspender el Pleno del Congreso de los Diputados de este miércoles para la investidura del primero como presidente del Gobierno.

MADRID, 15/11/2023.- Policías de seguridad desplegados en los alrededores del Congreso, cerca de la fuente de Neptuno, horas antes de la celebración del primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pide la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ FERNANDO VILLAR

08:26 Día: 15-11-2023

Investidura|Más de 1.600 agentes en el dispositivo de seguridad

Más de 1.600 agentes conforman el dispositivo de seguridad para la sesión de investidura de Pedro Sánchez, que se celebrará en el Congreso de los Diputados este miércoles y el jueves.

Ha quedado restringida la circulación de peatones en el tramo de la Carrera de San Jerónimo que da la fachada principal del Congreso, entre la calle Cedaceros y la plaza de Neptuno, así como en la parte trasera del edificio, en el tramo de la calle Zorrilla que discurre entre la calle Cedaceros y el Paseo del Prado.

También en el Palacio de la Moncloa ha aumentado la habitual presencia de furgones de las Unidades de Intervención Policial.

MADRID, 15/11/2023.- Más de 1.600 agentes integran el dispositivo de seguridad para la sesión de investidura del candidato socialista y presidente en funciones del Gobierno de España, Pedro Sánchez, que se celebra en el Congreso de los Diputados en Madrid hoy y mañana jueves EFE/Fernando Villar

08:16 Día: 15-11-2023

Investidura|Sánchez expone hoy su nuevo plan de Gobierno

El Congreso de los Diputados celebra hoy su segundo debate de investidura en menos de dos meses y en esta ocasión es el líder del PSOE, Pedro Sánchez, el que expondrá su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa. Un debate que se prevé duro.

MADRID, 15/11/2023.- El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, llega al Congreso para asistir al primer día del debate de investidura del líder del PSOE, Pedro Sánchez, que expone su nuevo programa de Gobierno y pedirá la confianza a la Cámara para revalidar su mandato en la Moncloa, este miércoles en Madrid. EFE/ Mariscal

14:23 Día: 31-10-2023

La princesa Leonor pide a los españoles “Confíen en mí”

13:21 Día: 31-10-2023

Felipe VI interviene en el Palacio Real

13:01 Día: 31-10-2023

Saludos a autoridades en el Palacio Real

En el Palacio Real se realiza también el saludo a las autoridades invitadas con motivo de la jura de Leonor. Entre ellos ha estado el ministro de Turismo, Héctor Gómez y el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

Saludo a las autoridades en el Palacio Real. En imagen el ministro de Turismo, Héctor Gómez
Saludo de Fernando Clavijo a los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía
Saludo de Fernando Clavijo a los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía

12:35 Día: 31-10-2023

Intervención de la princesa Leonor tras recibir el Collar de la Real Orden de Carlos III

12:32 Día: 31-10-2023

Pedro Sánchez, presidente en funciones, se dirige a la princesa Leonor

12:29 Día: 31-10-2023

Sigue en directo el acto en el Palacio Real en el que la princesa Leonor recibirá el Collar de la Real Orden de Carlos III

12:07 Día: 31-10-2023

Así ha sido el histórico momento de la jura de la Constitución de la princesa Leonor

11:53 Día: 31-10-2023

Llegada de los reyes y la princesa de Asturias y la infanta Sofía al Palacio Real

11:35 Día: 31-10-2023

El cortejo real se desplaza al Palacio Real

El cortejo real se desplazará al Palacio Real para celebrar un acto institucional donde el jefe del Ejecutivo en funciones impondrá a Leonor de Borbón el Collar de la Real Orden de Carlos III.

11:29 Día: 31-10-2023

Comienza el desfile de la agrupación de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil por la Carrera de San Jerónimo.

11:25 Día: 31-10-2023

Terminan los saludos a las autoridades

Tras los saludos a las autoridades, en la escalinata del Congreso la familia real presenciará el desfile de la agrupación de las Fuerzas Armadas y Guardia Civil por la Carrera de San Jerónimo.

11:18 Día: 31-10-2023

Leonor de Borbón, jura la Constitución vestida de blanco, “color de la renovación”

Para su acto institucional más importante como futura Reina y su compromiso con la nación, Leonor de Borbón ha escogido un traje de chaqueta con pantalón blanco, un color que lo significado de una monarquía renovada, es luz, positividad, energía, renovación, paz y humildad», ha señalado el profesor del protocolo social y etiqueta, Miguel del Amo.

«Ha escogido un traje de pantalón, lo que deja claro ese toque de modernidad», añade el experto en protocolo.

El único adorno que lleva el Toisón de Oro en forma de broche, «situado justo encima del corazón», la única condecoración que tiene hasta el momento, «en horas después recibirá la segunda, la orden de Carlos III», ha recordado Del Amo.

La princesa Leonor saluda a su llegada al Congreso de los Diputados antes de su ceremonia de jura de la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/Sergio Pérez
La princesa Leonor saluda a su llegada al Congreso de los Diputados antes de su ceremonia de jura de la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/Sergio Pérez

11:06 Día: 31-10-2023

Pantallas gigantes para seguir en directo la jura de Leonor en las calles de Madrid

 Pantalla gigante en la Real Casa de Correos de la Puerta de El Sol, para seguir, este martes, la ceremonia en el que la princesa Leonor jura la Constitución en su 18 cumpleaños. EFE/ Fernando Villar
cenas de personas siguen en una pantalla gigante instalada en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la ceremonia de jura de la Constitución de Leonor de Borbón en el día de su 18 cumpleaños, un acto celebrado este martes en el Congreso de los Diputados que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Fernando Villar
cenas de personas siguen en una pantalla gigante instalada en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno de la Comunidad de Madrid, la ceremonia de jura de la Constitución de Leonor de Borbón en el día de su 18 cumpleaños, un acto celebrado este martes en el Congreso de los Diputados que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Fernando Villar

11:02 Día: 31-10-2023

La familia Real saluda a los invitados y autoridades

La familia Real saluda a los invitados y autoridades. Entre los presidentes autonómicos se encuentra el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

10:54 Día: 31-10-2023

Firma en el libro de honor del Congreso de los Diputados de la princesa Leonor

10:49 Día: 31-10-2023

El Rey Felipe VI firma en el libro de honor del Congreso de los Diputados que inaugura su segunda edición

10:44 Día: 31-10-2023

Se levanta la sesión de la jura de Leonor

Los presidentes del Congreso y del Senado imponen a la princesa las medallas de cada Cámara. A continuación Leonor inaugura la segunda edición del Libro de Honor del Congreso de los Diputados.

10:39 Día: 31-10-2023

La princesa Leonor jura sobre la Constitución

10:34 Día: 31-10-2023

Armengol destaca que la jura de Leonor muestra su respeto a la Constitución y a las leyes

«Celebramos, pues, un compromiso con nuestro sistema político, el sistema sobre el que hemos construido nuestra historia reciente, que otorga el poder a través de nuestras instituciones —reunidas hoy en esta casa— a quien verdaderamente le pertenece: al pueblo soberano», ha destacado Armengol en su discurso de bienvenida antes de la jura de la Constitución de la princesa.

Los reyes Felipe y Letizia junto a la princesa Leonor durante el acto de la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias por su mayoría de edad ante las Cortes Generales, en una solemne sesión conjunta de las dos cámaras legislativas que se celebra en el hemiciclo de la Cámara Baja. EFE/Ballesteros POOL
Los reyes Felipe y Letizia junto a la princesa Leonor durante el acto de la jura de la Constitución de la Princesa de Asturias por su mayoría de edad ante las Cortes Generales, en una solemne sesión conjunta de las dos cámaras legislativas que se celebra en el hemiciclo de la Cámara Baja. EFE/Ballesteros POOL

10:31 Día: 31-10-2023

La presidenta del Congreso se dirige a todos los invitados a la jura de Leonor

La presidenta del Congreso de los Diputados se dirige a los invitados antes de la jura de la princesa Leonor

10:24 Día: 31-10-2023

La sesión solemne de las Cortes Generales comenzará tras la interpretación del himno nacional con el discurso de la presidenta del Congreso

10:21 Día: 31-10-2023

El Congreso está preparado para iniciar el acto oficial de la jura de Leonor

10:18 Día: 31-10-2023

La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán, recibe a la familia real

10:12 Día: 31-10-2023

Suena el himno de España a la llegada de los Reyes y la princesa Leonor y su hermana la infanta Sofía

10:05 Día: 31-10-2023

La comitiva real se dirige hacia el Congreso ante una gran expectación por las calles de Madrid

09:59 Día: 31-10-2023

La princesa Leonor junto a los Reyes y la infanta Sofía se dirigen hacia el Congreso de los Diputados

Paseo de la comitiva real en dirección al Congreso de los Diputados
Paseo de la comitiva real en dirección al Congreso de los Diputados

09:52 Día: 31-10-2023

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad se preparan para recibir a la princesa Leonor

31/10/2023.- Varios guardias civiles pasan ante las puertas del Congreso de los Diputados, este martes, antes de la llegada de Leonor de Borbón que jura la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Sergio Pérez
31/10/2023.- Varios guardias civiles pasan ante las puertas del Congreso de los Diputados, este martes, antes de la llegada de Leonor de Borbón que jura la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Sergio Pérez

09:46 Día: 31-10-2023

Sello conmemorativo del 18 cumpleaños de la princesa Leonor

Sello de la Princesa de Asturias con motivo de su 18 aniversario.
Sello de la Princesa de Asturias con motivo de su 18 aniversario. CORREOS 31/10/2023

09:43 Día: 31-10-2023

A la venta objetos para recordar este día de la jura de Leonor

Detalle de unas tazas con la imagen de la Princesa Leonor puestas a la venta en una tienda de la capital con motivo del acto de Jura de la Constitución de la Princesa Leonor que tendrá lugar mañana. EFE/ Aitor Martin
Detalle de unas tazas con la imagen de la Princesa Leonor puestas a la venta en una tienda de la capital con motivo del acto de Jura de la Constitución de la Princesa Leonor. EFE/ Aitor Martin
Varios objetos con la imagen de la Princesa Leonor puestos a la venta en una tienda de la capital con motivo del acto de Jura de la Constitución de la Princesa Leonor que tendrá lugar mañana. EFE/ Aitor Martin
Varios objetos con la imagen de la Princesa Leonor puestos a la venta en una tienda de la capital con motivo del acto de Jura de la Constitución de la Princesa Leonor. EFE/ Aitor Martin

09:40 Día: 31-10-2023

Miles de personas en las calles aguardan la jura de Leonor

31/10/2023.- Una multitud de ciudadanos aguardan en Sol por donde pasará la comitiva real de camino al Palacio Real tras la ceremonia de jura de la Constitución de Leonor de Borbón en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Rodrigo Jiménez

09:37 Día: 31-10-2023

Las calles de Madrid con banderas e iluminación especial con motivo de la jura de Leonor

Detalle de unas banderas con la imagen de la Princesa Leonor y el escudo de armas de la princesa de Asturias, instalados en una farola de la capital con motivo del acto de Jura de la Constitución de la Princesa Leonor que tendrá lugar mañana. EFE/ Aitor Martin
Detalle de unas banderas con la imagen de la Princesa Leonor y el escudo de armas de la princesa de Asturias, instalados en una farola de la capital con motivo del acto de Jura de la Constitución de la Princesa Leonor que tendrá lugar mañana. EFE/ Aitor Martin
MADRID, 30/10/2023.- Detalle de unas banderas con la imagen de la Princesa Leonor y el escudo de armas de la princesa de Asturias, instalados en una farola de la capital con motivo del acto de Jura de la Constitución de la Princesa Leonor que tendrá lugar mañana. EFE/ Aitor Martin
MADRID, 30/10/2023.- Iluminación de la fuente de Cibeles con motivo del acto de jura de la Constitución de la princesa Leonor que tendrá lugar mañana martes en Madrid. EFE/ Javier Lizón
MADRID, 30/10/2023.- Iluminación de la fuente de Cibeles con motivo del acto de jura de la Constitución de la princesa Leonor que tendrá lugar mañana martes en Madrid. EFE/ Javier Lizón

09:32 Día: 31-10-2023

Mucha expectación mediática para este acontecimiento histórico

Decenas de medios se han acreditado para cubrir este acto histórico para la monarquía española. A las puertas del Congreso aguardan al inicio del acto para retransmitir todos los detalles de esta cita.

Nuestros compañeros Silvia Mascareño y Javier González se encuentran en el Congreso de los Diputados para contar lo que ocurre en la jura de la Constitución para los Servicios Informativos de Televisión Canaria.

Mucha expectación mediática a las puertas del Congreso de los Diputados en la jura de Leonor / Silvia Mascareño
Mucha expectación mediática a las puertas del Congreso de los Diputados en la jura de Leonor / Silvia Mascareño / RTVC
Zona habilitada para los medios de comunicación para seguir y contar en directo la jura de la Constitución / Silvia Mascareño / RTVC
Zona habilitada para los medios de comunicación para seguir y contar en directo la jura de la Constitución / Silvia Mascareño / RTVC
Decenas de medios de comunicación se han acreditado para esta cita histórica / Silvia Mascareño / RTVC
Decenas de medios de comunicación se han acreditado para esta cita histórica / Silvia Mascareño / RTVC

09:27 Día: 31-10-2023

El acto de la jura de Leonor comenzará a partir de las 11:00 de la mañana (hora peninsular)

En rtvc.es te contaremos en directo todos los detalles de esta cita histórica. También podrás seguir en directo la emisión a través de nuestro canal de YouTube.

09:22 Día: 31-10-2023

El Congreso de los Diputados listo para iniciar el acto de la jura de Leonor

MADRID, 31/10/2023.- Un policía vigila a las puertas del Congreso de los Diputados, este martes, listo para recibir a Leonor de Borbón que jura la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Sergio Pérez
MADRID, 31/10/2023.- Un policía vigila a las puertas del Congreso de los Diputados, este martes, listo para recibir a Leonor de Borbón que jura la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Sergio Pérez
MADRID, 31/10/2023.- Un miembro de las fuerzas de seguridad vigila desde el tejado del Congreso de los Diputados, este martes, de cara a la llegada de Leonor de Borbón que jura la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Sergio Pérez
MADRID, 31/10/2023.- Un miembro de las fuerzas de seguridad vigila desde el tejado del Congreso de los Diputados, este martes, de cara a la llegada de Leonor de Borbón que jura la Constitución en el día de su 18 cumpleaños, una ceremonia que representa el hito más importante de su trayectoria institucional y pavimenta el camino para que algún día se convierta en reina. EFE/ Sergio Pérez

09:17 Día: 31-10-2023

Hoy es el día de la jura de Leonor

Comenzamos la retransmisión especial de la jura de la Constitución de la princesa Leonor. Un acto destacado para la monarquía española puesto que desde hoy la princesa Leonor se convierte en heredera oficial de la Corona Española.

Te contamos en directo, todos los detalles, anécdotas, las mejores imágenes, de este día histórico.

La princesa Leonor protagonizará el próximo martes 31 de octubre, día de su 18 cumpleaños, el acto institucional más relevante de su trayectoria como heredera al trono con el juramento de la Constitución ante las Cortes Generales, que simboliza la continuidad de la monarquía. EFE/Ballesteros
La princesa Leonor protagonizará el próximo martes 31 de octubre, día de su 18 cumpleaños, el acto institucional más relevante de su trayectoria como heredera al trono con el juramento de la Constitución ante las Cortes Generales, que simboliza la continuidad de la monarquía. EFE/Ballesteros

20:46 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Refuerzan las comunicaciones de emergencias en El Ravelo

La dirección del Plan INFOCA ha informado que se ha desplegado una unidad móvil operativa en el parking de Campo de Tiro para reforzar las comunicaciones de la Red de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias (RESCAN).

Personal de la UME. Imagen UME

20:41 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | 110 personas fueron evacuadas de sus viviendas

Tras dos noches fuera de sus casas, las 110 personas que fueron desalojadas de sus casas el pasado lunes ya pueden retornar a sus hogares.

Los equipos de extinción continúan trabajando en la zona norte para controlar los puntos calientes y las reproducciones del incendio forestal con un dispositivo compuesto por más de 100 efectivos y 10 helicópteros.

Personal de la BRIF. Imagen AT BRIF

20:35 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Trabajo de tarde centrado en tres sectores

Durante la tarde las tareas de extinción, tanto de los equipos terrestres como aéreos, se han concentrado en atacar los puntos calientes de Santa Úrsula y El Ravelo, así como la reactivación que se produjo en la zona de La Orotava.

Trabajos de extinción de personal de la BRIF. Imagen AT BRIF

20:09 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | 40 efectivos trabajarán de noche para consolidar las zonas de trabajo de este miércoles

Esta noche trabajará sobre el terreno un dispositivo formado por 40 efectivos de la BRIFOR del Cabildo, la UME y Bomberos del Consorcio de Tenerife que concentrarán sus esfuerzos en consolidar las zonas de trabajo del día de hoy en El Ravelo – Calderetas y Campo de Tiro -, en El Sauzal.

Trabajos de extinción. Imagen 1-1-2 Canarias

19:16 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Consejos si vives en una zona próxima al incendio

El 1-1-2 Canarias recuerda algunos consejos si vives en una zona próxima al incendio, entre ellos, los más importantes, mantener una franja libre de residuos en torno a la vivienda (15 metros) y las parcelas no edificadas, mantenerlas limpias y libres de vegetación.

Fallece un operario al caer desde una antena de comunicaciones
Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen Gobierno de Canarias

18:21 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Agradecimientos a los medios y efectivos que trabajan en el incendio

«Tenerife estará eternamente agradecida«, señala el Cabildo de Tenerife en su cuenta oficial de ‘X’. En la publicación se muestran imágenes de agradecimiento a los medios y efectivos que trabajan en el incendio de Tenerife. Imágenes captadas desde el helicóptero de la Brifor que muestran una de las maneras de expresarlo.

17:27 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Los vecinos desalojados vuelven a sus casos

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha anunciado en su red social ‘X’, que las personas evacuadas por las reactivaciones del incendio de Tenerife en El Sauzal podrán regresar a sus casas. También todos los animales que fueron evacuados del refugio ADEPAC.

Efectivos en zona del incendio. Imagen Europa Press

15:58 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Continúan labores de remate y vigilancia del perímetro del incendio

Efectivos de la BRIF de La Palma desplazados a Tenerife continúan en labores de remate y vigilancia de perímetro apagando puntos calientes.

Refrescando zonas del incendio de Tenerife. Imagen BRIF La Palma

15:41 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Las temperaturas continuarán altas hasta el fin de semana

Las altas temperaturas están siendo uno de los elementos fundamentales en las reactivaciones del incendio de Tenerife.

En Canarias, no solo está declarada la alerta máxima por riesgo de incendios, sino que la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha decidido incorporar nuevos municipios en las alertas por riesgo para la salud por el episodio de altas temperaturas, así como revisarlos y extenderlos, en algunos casos hasta el domingo 15 de octubre.

En Tenerife, Adeje permanecerá en aviso rojo y Candelaria en el naranja, en ambos casos hasta el día 14.

14:52 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Tenerife continúa en alerta máxima por riesgo de incendios

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General Emergencias, mantiene desde el pasado 9 de octubre la alerta máxima por riesgo de incendios forestales que afecta a las islas de El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria, teniendo en cuenta las adversas condiciones meteorológicas y como medida de prevención extraordinaria.

Las elevadas temperaturas inusuales para esta época del año y la extrema sequedad aconsejan tomar las máximas precauciones y adoptar restricciones en el acceso a zonas forestales

Alerta máxima por riesgo de incendios forestales. Imagen Gobierno de Canarias

14:11 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Se mantienen las restricciones de grado 2 en Tenerife

Las medidas de grado 2 establecidas por el Cabildo de Tenerife contemplan la prohibición de hacer fuego en exteriores, ya sean barbacoas, hogueras o fogones cocinas de gas. Se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y se prohíbe el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Asimismo, se prohíbe la circulación de vehículos de motor en red de pistas forestales con finalidad recreativa y la estancia en las áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos. Tampoco se permiten los eventos deportivos y romerías en pistas y senderos forestales y campo a través.

Se recomienda no acceder ni permanecer en las zonas forestales de la Isla el tiempo que dure la alerta y extremar las precauciones en todo el territorio insular con cualquier actividad que pueda generar incendios (tabaco, uso de grupos electrógenos, material eléctrico y pirotécnico, etc.). Las restricciones correspondientes al grado 2 de prevención de incendios forestales permanecerán activas hasta que finalice la situación de alerta.

Personal de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor).

14:11 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | 413 descargas de agua y más de 500.000 litros

Los helicópteros que intervinieron este martes en el dispositivo de extinción del incendio de Tenerife realizaron 413 descargas, más de 500.000 litros de agua en las zonas afectadas por el fuego.

Este miércoles 10 medios aéreos están trabajando en la zona hasta la caída de la noche, donde quedarán efectivos de tierra para contener las reactivaciones que puedan producirse.

Un helicóptero carga agua. Imagen EFE

13:04 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Se contabilizan entre 20 y 25 reactivaciones de forma constante

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha informado que la mañana de este miércoles ha sido «tranquila», a pesar de las reactivaciones y de que se contabilizan entre 20 y 25 conatos de forma constante.

Las condiciones metereológicas, ha declarado, siguen siendo desfavorables, pero anoche la temperatura en la zona del incendio «empezó a refrescar, hasta alcanzar una temperatura mínima de entre 16 y 17 grados. No se han detectado fuertes rachas de viento, y continúa el despliegue terrestre y aéreo. 

Reactivación incendio Tenerife. EP
Imagen: Europa Press

12:48 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Acuerdan establecer en Tenerife un pelotón de 40 efectivos de la UME para emergencias

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha dicho que desde el equipo de coordinación del incendio se ha llegado a un acuerdo con la Comandancia de la Unidad Militar de Emergencias (UME) para disponer de un pelotón de 40 efectivos en los cuarteles que actúen «de forma inmediata» ante una emergencia.

UME en reactivación incendio Tenerife. UME
Imagen. UME

12:32 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Cien efectivos y diez helicópteros trabajan contra las reactivaciones

Un total de cien efectivos y diez helicópteros trabajan este miércoles contra las reactivaciones del incendio de Tenerife. Se trabaja en los puntos calientes y se vigilan las posibles reproducciones.

El personal de tierra pertenece a las brigadas forestales del Cabildo (Brifor), Equipos de Intervención y Refuerzo (EIRIF) del Gobierno de Canarias, Bomberos del Consorcio de Tenerife, BRIF del Ministerio y la UME.

Trabajan junto a personal de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, personal de coordinación del CECOPIN, CECOES y de la Dirección general de Emergencias, así como de Cruz Roja. Además, el dispositivo aéreo estará compuesto por 10 helicópteros, uno de ellos de coordinación.

Helicóptero Reactivación Incendio Tenerife. Efe
Imagen: Efe

12:22 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | El Cabildo de Tenerife prohíbe la caza con escopeta mientras dure el calor

El Cabildo de Tenerife ha prohibido la actividad cinegética con escopeta en todo el territorio insular mientras dure la ola de calor. La decisión se ha adoptado teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta máxima por riesgo de incendios forestales decretada por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias.

Sí está permitida la actividad cinegética sin armas, aunque se ruega extremar las precauciones ante las condiciones meteorológicas que afectan a la Isla.

Calor

12:09 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Esta tarde de miércoles se decidirá si las personas desalojadas pueden volver a sus casas

Esta tarde de miércoles, la dirección del INFOCA valorará si la situación es segura para que puedan volver a sus viviendas las personas evacuadas en Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo.

Los equipos de extinción se enfrentan a un fuego de subsuelo en una superficie muy amplia que se agrava con las altas temperaturas, la escasa humedad y un viento dominante durante esta mañana que podría alcanzar los 40 kilómetros por hora.

Brifor Tenerife Reactivación incendio
Imagen: Brifo Tenerife.

11:32 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Se continúa trabajando en los puntos calientes y reproducciones

El Gobierno de Canarias, a través del 112, ha asegurado este miércoles que los equipos de extinción continúan trabajando en puntos calientes y reproducciones en la zona norte de Tenerife.

11:11 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Este miércoles la temperatura en Ravelo es de 30.3 grados

La zona de Ravelo, en El Sauzal, donde se concentran el trabajo contra las reactivaciones del incendio de Tenerife la temperatura es de 30.3 grados. Ayer martes, la temperatura mínima no bajó de los 28 grados y este miércoles no lo hará de los 23.

El calor dificulta las labores de extinción de un incendio que se inició el pasado 15 de agosto y que, en estos momentos, continúa con puntos calientes especialmente en las zonas de El Sauzal y Santa Úrsula.

Miembros de la UME en Reactivación Incendio Tenerife
Miembros de la UME refrescan varios puntos calientes. Imagen: UME

11:07 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Se inicia la reunión de coordinación

Hace unos minutos se ha iniciado la reunión de coordinación técnica del Infoca para valorar la situación del incendio de Tenerife y los avances en los trabajos de extinción en las últimas horas.

Reunión Coordinación 11 octubre Reactivación Incendio Tenerife

10:45 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Vuelo de reconocimiento del helicóptero del GES

Esta mañana de miércoles se realizó el vuelo de reconocimiento del helicóptero del GES sobre un punto caliente entre Santa Úrsula y El Sauzal. En función de la situación se organizan las descargas sobre los puntos calientes a cargo de los diez medios aéreos que trabajan en estas reactivaciones.

Reactivación Incendio Tenerife
Imagen: Gobierno de Canarias.

10:39 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | El personal de tierra vigila las reproducciones dentro y fuera del perímetro

El personal de tierra que lucha contra las reactivaciones del incendio trabajan en la zona de Ravelo, en El Sauzal. Lo hacen para controlar esas reproducciones y rematar el perímetro con apertura de líneas de defensa y y tendidos de manguera, en zonas con vegetación densa.

Miembro EIRIF en Reactivación incendio Tenerife.
Imagen: EIRIF, Gobierno de Canarias.

10:29 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|Llega una nueva brigada desde La Palma

Una nueva brigada de la Brif de Puntagorda vuela desde La Palma a Tenerife para continuar trabajando en las labores de extinción del incendio de Tenerife, tras las últimas reactivaciones.

Imagen Brif de Puntagorda vía X

10:17 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife| El incendio seguirá en nivel 2 hasta el domingo

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha recordado en Buenos Días Canarias que no se prevé que el incendio de Tenerife baje su categoría de nivel 2 a 1 hasta el domingo. Estará en función de su evolución.

Ha recordado que se trata de un incendio que no tiene frentes abiertos, sino que hay que actuar en función de las reactivaciones que se producen en sus 90 kilómetros de perímetro.

Manuel Miranda ha dicho que la situación es «difícil» de gestionar, algo que «no se había encontrado antes en la historia de Canarias», con incendios bajo tierra «que hoy están en un sitio y mañana en otro», y todo se complica por el «inusual» episodio de altas temperaturas, con más de 35 grados, y calima.

EL SAUZAL (TENERIFE), 10/10/2023.- Varios vecinos de El Sauzal observan como un helicóptero que trabaja en las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife, carga agua. EFE/Alberto Valdés

10:07 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Se inicia la reunión de coordinación

Hace unos minutos se ha iniciado la reunión de coordinación técnica del Infoca para valorar la situación del incendio de Tenerife y los avances en los trabajos de extinción en las últimas horas.

Reunión Coordinación 11 octubre Reactivación Incendio Tenerife

10:01 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|La Feria de Artesanía de Pinolere se celebrará en noviembre

El incendio de Tenerife ha obligado a cambiar de fecha la Feria de Artesanía de Pinolere que se iba a celebrar del 13 al 15 de octubre. Según informa el Cabildo de Tenerife en sus redes sociales la feria se celebrará los días 3, 4 y de noviembre de 10:00 a 19:00 horas.

09:52 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|20 hectáreas quemadas tras la última reactivación

La jefa de Protección Civil, Montse Román, ha asegurado que con la última reactivación se han quemado unas 20 hectáreas.

En estos momentos hay 9 medios aéreos actuando contra el fuego y cerca de un centenar de efectivos terrestres de diversas administraciones.

EL SAUZAL (TENERIFE), 10/10/2023.-Un helicóptero que trabaja este martes en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife en el municipio de El Sauzal, carga agua. EFE/Alberto Valdés

09:46 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife | Vuelo de reconocimiento del helicóptero del GES

Esta mañana de miércoles se realizó el vuelo de reconocimiento del helicóptero del GES sobre un punto caliente entre Santa Úrsula y El Sauzal. En función de la situación se organizan las descargas sobre los puntos calientes a cargo de los diez medios aéreos que trabajan en estas reactivaciones.

Reactivación Incendio Tenerife
Imagen: Gobierno de Canarias.

09:40 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|”La situación es de calma relativa”

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha asegurado en una entrevista en Buenos Días Canarias, en Televisión Canaira que «la situación del incendio es de calma relativa». Ha dicho la previsión para este miércoles «es prácticamente la misma que ayer, no hay variaciones sustanciales de temperatura y parece que en viento se mantendrá estable».

Imagen del trabajo realizado por los EIRIF en la reactivación de la zona de Ravelo, en El Sauzal. Vía X

09:35 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|Llega una nueva brigada desde La Palma

Una nueva brigada de la Brif de Puntagorda vuela desde La Palma a Tenerife para continuar trabajando en las labores de extinción del incendio de Tenerife, tras las últimas reactivaciones.

Imagen Brif de Puntagorda vía X

09:31 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife| A las 10:30 horas se valorará si los vecinos desalojados pueden regresar

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado que a las 10.30 horas se valorará si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas.

De forma preventiva se procedió el lunes a la evacuación de las viviendas de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife. EFE
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife. EFE

09:22 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife| El incendio seguirá en nivel 2 hasta el domingo

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha recordado en Buenos Días Canarias que no se prevé que el incendio de Tenerife baje su categoría de nivel 2 a 1 hasta el domingo. Estará en función de su evolución.

Ha recordado que se trata de un incendio que no tiene frentes abiertos, sino que hay que actuar en función de las reactivaciones que se producen en sus 90 kilómetros de perímetro.

Manuel Miranda ha dicho que la situación es «difícil» de gestionar, algo que «no se había encontrado antes en la historia de Canarias», con incendios bajo tierra «que hoy están en un sitio y mañana en otro», y todo se complica por el «inusual» episodio de altas temperaturas, con más de 35 grados, y calima.

EL SAUZAL (TENERIFE), 10/10/2023.- Varios vecinos de El Sauzal observan como un helicóptero que trabaja en las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife, carga agua. EFE/Alberto Valdés

09:22 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|La UME intervino en los focos que se reactivaron

Según informa la UME en sus redes sociales, durante la noche su trabajo han consistido en afianzar el perímetro en el sector NE y ataque directo en los focos que se reactivaban junto a la Brifor.

Los efectivos de la UME trabajan junto a la Brifor en los focos que se activaron durante la noche. Fotografía vía X

09:02 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|Piden a la población que sigan las recomendaciones

La situación de alerta máxima declarada por la Dirección general de Emergencias por riesgo de incendio forestal en islas occidentales y Gran Canaria se mantiene por el momento, así como la situación de prealerta por calima y altas temperaturas.

Por ello se insiste a la población que siga las recomendaciones de autoprotección frente al calor y respete las restricciones en cuanto al tránsito por senderos y la prohibición de encender cualquier tipo de fuego en el exterior o realizar quemas de rastrojos sin autorización expresa.

Efectivos de la UME Trabajan en las labores de extinción del incendio de Tenerife. Fotografía vía X

09:01 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|La Feria de Artesanía de Pinolere se celebrará en noviembre

El incendio de Tenerife ha obligado a cambiar de fecha la Feria de Artesanía de Pinolere que se iba a celebrar del 13 al 15 de octubre. Según informa el Cabildo de Tenerife en sus redes sociales la feria se celebrará los días 3, 4 y de noviembre de 10:00 a 19:00 horas.

08:52 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|20 hectáreas quemadas tras la última reactivación

La jefa de Protección Civil, Montse Román, ha asegurado que con la última reactivación se han quemado unas 20 hectáreas.

En estos momentos hay 9 medios aéreos actuando contra el fuego y cerca de un centenar de efectivos terrestres de diversas administraciones.

EL SAUZAL (TENERIFE), 10/10/2023.-Un helicóptero que trabaja este martes en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife en el municipio de El Sauzal, carga agua. EFE/Alberto Valdés

08:42 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|”La situación es de calma relativa”

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha asegurado en una entrevista en Buenos Días Canarias, en Televisión Canaira que «la situación del incendio es de calma relativa». Ha dicho la previsión para este miércoles «es prácticamente la misma que ayer, no hay variaciones sustanciales de temperatura y parece que en viento se mantendrá estable».

Imagen del trabajo realizado por los EIRIF en la reactivación de la zona de Ravelo, en El Sauzal. Vía X

08:41 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|10 medios aéreos participan en las labores de extinción

10 medios aéreos participan este miércoles en los trabajos de extinción, uno de ellos en labores de coordinación, que apoyarán el trabajo de los efectivos contraincendios desplegados por tierra.

A las 10:30 horas tendrá lugar una nueva reunión de coordinación.

08:33 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|Actúan en varios focos

Los equipos de extinción del incendio en Tenerife han actuado en varios focos durante la noche de este miércoles, y se han centrado de manera principal en el sector de Ravelo, en el municipio de El Sauzal.

También se ha desplegado recursos en el sector de Santa Úrsula, y la actuación más relevante se realizó cerca de las 23:30 horas del martes, en la zona de Cruz del Villero, en el municipio de El Sauzal, donde se declaró un foco de entre 100 a 150 metros cuadrados con pino radiata caído e intervinieron las Brigadas Forestales (Brifor) del Cabildo de Tenerife.

Además, cerca de la 01:00 horas del miércoles, y tras finalizar la intervención en el foco anterior, los efectivos realizaron labores de extinción en otros focos donde se iban detectando puntos calientes de menor importancia.

Actuación de los bomberos. Imagen vía X

08:32 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife| A las 10:30 horas se valorará si los vecinos desalojados pueden regresar

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado que a las 10.30 horas se valorará si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas.

De forma preventiva se procedió el lunes a la evacuación de las viviendas de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife. EFE
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife. EFE

08:24 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|La UME intervino en los focos que se reactivaron

Según informa la UME en sus redes sociales, durante la noche su trabajo han consistido en afianzar el perímetro en el sector NE y ataque directo en los focos que se reactivaban junto a la Brifor.

Los efectivos de la UME trabajan junto a la Brifor en los focos que se activaron durante la noche. Fotografía vía X

08:12 Día: 11-10-2023

Durante la mañana se decidirá si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas

Durante la mañana de este miércoles, y según la evolución de las reactivaciones del incendio de Tenerife, las autoridades decidirán si los vecinos desalojados de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo pueden o no volver a sus casas.

10/10/2023.- Plantas florecen en el tronco de un árbol quemado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este martes en el municipio de El Sauzal. EFE/Alberto Valdés

08:10 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|Actúan en varios focos

Los equipos de extinción del incendio en Tenerife han actuado en varios focos durante la noche de este miércoles, y se han centrado de manera principal en el sector de Ravelo, en el municipio de El Sauzal.

También se ha desplegado recursos en el sector de Santa Úrsula, y la actuación más relevante se realizó cerca de las 23:30 horas del martes, en la zona de Cruz del Villero, en el municipio de El Sauzal, donde se declaró un foco de entre 100 a 150 metros cuadrados con pino radiata caído e intervinieron las Brigadas Forestales (Brifor) del Cabildo de Tenerife.

Además, cerca de la 01:00 horas del miércoles, y tras finalizar la intervención en el foco anterior, los efectivos realizaron labores de extinción en otros focos donde se iban detectando puntos calientes de menor importancia.

Actuación de los bomberos. Imagen vía X

08:07 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|Piden a la población que sigan las recomendaciones

La situación de alerta máxima declarada por la Dirección general de Emergencias por riesgo de incendio forestal en islas occidentales y Gran Canaria se mantiene por el momento, así como la situación de prealerta por calima y altas temperaturas.

Por ello se insiste a la población que siga las recomendaciones de autoprotección frente al calor y respete las restricciones en cuanto al tránsito por senderos y la prohibición de encender cualquier tipo de fuego en el exterior o realizar quemas de rastrojos sin autorización expresa.

Efectivos de la UME Trabajan en las labores de extinción del incendio de Tenerife. Fotografía vía X

07:43 Día: 11-10-2023

Incendio Tenerife|10 medios aéreos participan en las labores de extinción

10 medios aéreos participan este miércoles en los trabajos de extinción, uno de ellos en labores de coordinación, que apoyarán el trabajo de los efectivos contraincendios desplegados por tierra.

A las 10:30 horas tendrá lugar una nueva reunión de coordinación.

07:29 Día: 11-10-2023

Durante la mañana se decidirá si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas

Durante la mañana de este miércoles, y según la evolución de las reactivaciones del incendio de Tenerife, las autoridades decidirán si los vecinos desalojados de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo pueden o no volver a sus casas.

10/10/2023.- Plantas florecen en el tronco de un árbol quemado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este martes en el municipio de El Sauzal. EFE/Alberto Valdés

07:12 Día: 11-10-2023

Durante la mañana se decidirá si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas

Durante la mañana de este miércoles, y según la evolución de las reactivaciones del incendio de Tenerife, las autoridades decidirán si los vecinos desalojados de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo pueden o no volver a sus casas.

10/10/2023.- Plantas florecen en el tronco de un árbol quemado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este martes en el municipio de El Sauzal. EFE/Alberto Valdés

07:12 Día: 11-10-2023

Durante la mañana se decidirá si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas

Durante la mañana de este miércoles, y según la evolución de las reactivaciones del incendio de Tenerife, las autoridades decidirán si los vecinos desalojados de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo pueden o no volver a sus casas.

10/10/2023.- Plantas florecen en el tronco de un árbol quemado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este martes en el municipio de El Sauzal. EFE/Alberto Valdés

07:12 Día: 11-10-2023

Durante la mañana se decidirá si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas

Durante la mañana de este miércoles, y según la evolución de las reactivaciones del incendio de Tenerife, las autoridades decidirán si los vecinos desalojados de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo pueden o no volver a sus casas.

10/10/2023.- Plantas florecen en el tronco de un árbol quemado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este martes en el municipio de El Sauzal. EFE/Alberto Valdés

07:12 Día: 11-10-2023

Durante la mañana se decidirá si los vecinos desalojados pueden volver a sus casas

Durante la mañana de este miércoles, y según la evolución de las reactivaciones del incendio de Tenerife, las autoridades decidirán si los vecinos desalojados de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo pueden o no volver a sus casas.

10/10/2023.- Plantas florecen en el tronco de un árbol quemado por el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este martes en el municipio de El Sauzal. EFE/Alberto Valdés

21:33 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Reactivaciones menos intensas este martes

Las reactivaciones que se han producido a lo largo del día han sido «menos intensas», según ha señalado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en declaraciones para Televisión Canaria, No obstante, la presidenta afirmó que el episodio de calor obliga a extremar la precaución en los próximos días y por eso se mantendrá el nivel 2 de emergencia por el incendio.

Personal de la Unidad de Militar de Emergencia. Imagen UME

20:38 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Más de 100 efectivos trabajarán de noche en el incendio

Esta noche, sobre el terreno, trabajarán más de 100 efectivos para evitar nuevas reactivaciones. Una noche que esperan las autoridades y los técnicos sea más tranquila que la de ayer.

19:54 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Con la llegada de la noche dejan de operar los medios aéreos

Los medios aéreos que han trabajo durante todo el día en las reactivaciones del incendio de Tenerife, unos diez medios, dejan de operar con la llegada de la noche. Será la intervención desde tierra la que continuará trabajando para contener las reactivaciones del incendio de Tenerife, así como las que puedan producirse a lo largo de la noche.

Labores de extinción del incendio de Tenerife. Imagen UME

18:43 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Trabajos en las cotas más bajas del incendio

Las labores de extinción durante el día de hoy se están centrando en asegurar las cotas más bajas del incendio. Las temperaturas continúan siendo altas y lo seguirán siendo los próximos días hasta el fin de semana.

 Un hombre observa cómo un helicóptero trabaja este martes en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife en el municipio de El Sauzal. Imagen EFE

18:01 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Diez medios aéreos trabajan en las reactivaciones del incendio

A lo largo del día están interviniendo en la zona de las reactivaciones del incendio de Tenerife 10 medios aéreos: nueve en tareas de extinción y un helicóptero con funciones de coordinación.

17:09 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El Gobierno de Canarias recuerda en caso de incendio forestal llamar al 1-1-2

El Gobierno de Canarias recuerda que en caso de un incendio forestal los ciudadanos pueden llamar al 1-1-2. Asimismo, recomienda alejarse de la zona y mantener la calma. En caso de humo, taparse la boca y la nariz con un pañuelo húmedo.

Además, recomienda que en caso de incendio forestal la mejor opción es dirigirse a una zona despoblada de vegetación o una zona ya quemada.

Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen de recuro Europa Press
Sala operativa del 1-1-2 Canarias. Imagen de recurso Europa Press

16:41 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Suspensión de las fiestas también por solidaridad con los vecinos y vecinas

La Corporación local también ha decidido la cancelación de las fiestas por motivos de solidaridad con los vecinos y vecinas que han sufrido las consecuencias del fuego. “La solidaridad, la cooperación y la resiliencia que muestra nuestro pueblo están, ahora mismo, por encima de la celebración”, indicó el concejal de Fiestas, José Feliciano López

Cancelación de las fiestas de Santa Úrsula. Imagen Ayuntamiento de Santa Úrsula

16:07 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Santa Úrsula suspende las fiestas patronales ante el incendio forestal y las altas temperaturas

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha decidido suspender las fiestas patronales en honor a Santa Úrsula y Nuestra Señora del Rosario tras las últimas reactivaciones del incendio forestal, que han afectado a la zona alta del municipio y que llevaron a la evacuación de más de 3.000 vecinos y vecinas la semana pasada.

El alcalde, Juan Manuel Acosta, explicó que la decisión se tomó de forma unánime, tras la reunión con los miembros de la corporación municipal presentes y colectivos del municipio implicados en las fiestas.

Cancelación de las fiestas de Santa Úrsula. Imagen Ayuntamiento de Santa Úrsula

15:37 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife: Permanece la alerta máxima por riesgo de incendios forestales

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, mantiene la situación y de alerta máxima por riesgo de incendios forestales en El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife y Gran Canaria.

Se mantiene el episodio de altas temperaturas con ambiente seco y cálido asociado a la masa de aire sahariana que está afectando a Canarias desde el pasado 1 de octubre y que está produciendo un aumento de las temperaturas máximas por encima de los 34ºC.

15:03 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Una situación “difícil” de gestionar

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha dicho en rueda de prensa que la situación es «difícil» de gestionar, algo que «no se había encontrado antes en la historia de Canarias», con incendios bajo tierra «que hoy están en un sitio y mañana en otro», y todo se complica por el «inusual» episodio de altas temperaturas, con más de 35 grados, y calima.

Imagen del incendio desde un helicóptero del GES. Imagen Gobierno de Canarias

14:22 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El frente activo está más alejado de la zonas de viviendas

El jefe del servicio técnico de Gestión Forestal del Cabildo, Pedro Martínez, indicó que este martes el frente activo está más alejado de las zonas de viviendas. Las labores de extinción se están centrando en asegurar las cotas más bajas del incendio, teniendo en cuenta que el viento del sureste podría empujar las llamas hacia zonas habitadas. También en terminar de cerrar la parte superior.

Asimismo, advirtió que debido a la ola de calor, que no empezará a remitir hasta el próximo sábado por la tarde, se seguirán produciendo reactivaciones, especialmente en horas del mediodía, puesto que se están registrando del orden de 20 y 25 reproducciones diarias.

UME. Incendio Tenerife
Imagen: UME

14:03 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Los más de 35 grados, la calima y el viento complican los trabajos contra las reactivaciones

Desde el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife aseguran que los más de 35 grados en algunas zonas del incendio, la baja humedad, el viento y la calima dificultan que las reactivaciones puedan se sofocadas rápidamente.

Al contrario, esta situación climatológica ayuda precisamente a esas reactivaciones en muchos puntos no solo dentro sino que también pueden darse fuera del perímetro ya quemado desde el inicio del incendio en agosto.

RP Incendio 10 octubre. Imagen 112 Canarias
Imagen: 112 Canarias

13:48 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Los trabajos se centran en El Sauzal, Santa Úrsula y las laderas de Mamio en La Orotava

Este martes, los trabajos contras los puntos calientes y posibles reactivaciones del fuego se centran en Ravelo (El Sauzal), Santa Úrsula y las laderas de Mamio en La Orotava. Así lo confirmo la jefa de Protección Civil, Marta Román tras la reunión del comité de coordinación.

Añadió que al tratarse de un fuego de subsuelo y además con mucho perímetro (90 kilómetros) puede haber reactivaciones en cualquier punto.

13:37 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El despliegue de medios en las reactivaciones es similar al de un gran incendio

Los medios terrestres y aéreos que trabajan contra las reactivaciones del incendio de Tenerife son similares, en cuanto al número, a los utilizados en un gran incendio. Actualmente, el despliegue se acerca a unos turnos de 110 personas (en los granes incendios como en el de Los Realejos los turnos fueron de 150 personas).

Los medios aéreos los componen cuatro helicópteros, de los cuales dos son del Cabildo de Tenerife y dos del Gobierno regional. También actúan cuatro helicópteros medianos del Gobierno central, y en tierra hay más de 93 efectivos de las diversas administraciones. 

Helicóptero Santa Úrsula. Efe
Imagen: Efe

13:22 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | La reactivación ha afectado a 20 hectáreas de El Sauzal y 40 de Santa Úrsula

La jefa de Protección Civil, Montse Román, ha confirmado que las reactivaciones del incendio de Tenerife han afectado a una superficie de 40 hectáreas en Santa Úrsula y 20 hectáreas en El Sauzal.

Trabajos suelo incendio Tenerife

13:00 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El trabajo de la mañana se ha centrado en asegurar las cotas bajas

Pedro Martín, Jefe del Servicio Técnico Forestal del Cabildo de Tenerife, ha asegurado que el trabajo de los medios aéreos y terrestres se ha centrado la mañana de este martes en «asegurar las cotas bajas y terminar de cerrar la parte superior». «Si va bien -añadió- seguiremos con las pequeñas reactivaciones producidas en la zona norte.

Brifor Tenerife
Imagen: BRIFOR Tenerife

12:49 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | Requieren la presencia del Kamov en Tenerife

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife han decidido tras la reunión de la comisión de coordinación del incendio de Tenerife reclamar al Estado la presencia en la isla del Kamov.

Se trata de un helicóptero de fabricación rusa que lucha contra todos los incendios en todo el territorio español. Es un helicóptero de gran capacidad que puede recoger 4.500 litros de agua.

12:39 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El Cabildo recuerda las restricciones de grado 2

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha recordado a la población que se mantienen activas las restricciones de grado 2 con motivo de la reactivación del incendio. Eso supone la prohibición de hacer fuego en zonas de monte, el uso de pirotécnia y el senderismo o acampadas en zonas forestales.

12:29 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife | El incendio se mantendrá en Nivel 2 hasta que remita el calor a finales de semana

El incendio de Tenerife permanecerá en Nivel 2 (con la dirección del Gobierno de Canarias) hasta que remitan las altas temperaturas que sufren las islas. En concreto, en Tenerife no se prevé que el termómetro baje hasta el próximo domingo.

La intención de mantener este nivel es, según la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, poder contar con todos los medios posibles en los trabajos contra las reactivaciones.

Reunión Incendio 10 octubre
Reunión Comité de Coordinación.

12:22 Día: 10-10-2023

Los vecinos desalojados no podrán volver aún a sus casas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha informado este martes de que los vecinos -unos 110- que fueron desalojados el lunes como medida preventiva de las zonas de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo debido al incendio que afecta al norte de la isla todavía no podrán regresar a sus casas. De igual forma, los 500 perros del refugio Adepac y unos 50 caballos seguirán reubicados en las instalaciones de la Casa del Ganadero de La Laguna.

11:42 Día: 10-10-2023

Baja ligeramente la temperatura en la zona de la reactivación del incendio en El Sauzal

En la zona alta de Ravelo en El Sauzal ha bajado esta mañana la temperatura hasta los 27/28 grados. Eso ayuda a los trabajos de control de esa reactivación tras unos días de altísimas temperaturas que han superado los 34 grados.

10:59 Día: 10-10-2023

Diez medios aéreos y más de cien efectivos trabajan contra las reactivaciones

Diez medios aéreos han continuado desde primera hora de la mañana las descargas contra las reactivaciones del incendio de Tenerife. Por tierra, más de cien efectivos trabajan en el control de los puntos calientes.

Son miembros de Bomberos de Tenerife, las Brifor y la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Zona Ravelo. Gema Padilla
Zona alta de Ravelo, en El Sauzal. Imagen: Gema Padilla,

10:45 Día: 10-10-2023

Las altas temperaturas que afectan al incendio obligan también a suspender las clases

Las altas temperaturas que afectan de forma negativa a la extinción del incendio han obligado también a suspender las clases no universitarias. Así lo ha anunciado, el consejero de Educación, Poli Suárez. Se suspenden las clases en los centros de educación no universitaria el miércoles y el viernes -el jueves es festivo- debido a las altas temperaturas que azotan el archipiélago.

Suárez, que ha justificado la medida «por responsabilidad«, tras las demandas de varios centros en los que se han reportado desmayos y episodios de golpes de calor, y ha avanzado que empezarán de inmediato a elaborar un protocolo para actuar en próximos episodios de calor.

La idea es disponer de este protocolo en cuestión de días o de semanas, ha indicado el consejero en declaraciones a los medios.

10:12 Día: 10-10-2023

Gobierno y Cabildo se reunirán a las 10:30 horas para evaluar la situación

El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha confirmado al programa de Televisión Canaria, Buenos Días Canarias, que a partir de las 10:30 horas se celebrará una reunión entre responsables del Gobierno y del Cabildo para evaluar la situación de la reactivación del incendio de Tenerife.

Durante la madrugada los trabajos se han concentrado en la zona de Las Calderetas y Ravelo. Miranda ha señalado que «estamos ante un incendio atípico puesto que no se está combatiendo en un frente contra la llamas sino se está a la espera de reactivaciones en un perímetro de 90 kilómetros lo que hace que haya que tener a mucha gente pendiente».

Helicóptero en Santa Úrsula

09:58 Día: 10-10-2023

En El Sauzal 500 perros y 25 caballos han sido realojados como medida de prevención

Unos 500 perros y 25 caballos están desalojados de sus hogares debido a la reactivación del incendio en concreto en la zona de El Sauzal. Algunos de esos animales han sido trasladados a la Casa del Ganadero en La Laguna y otros se han reubicado en fincas particulares. Así, lo ha confirmado a Televisión Canaria, el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez.

Caballos El Sauzal.

09:44 Día: 10-10-2023

110 vecinos permanecen fuera de sus casas

Un total de 110 vecinos permanecen este martes fuera de sus casas. El incendio obligó a la evacuación de estos vecinos de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo, en El Ravelo. Según confirmó a Televisión Canaria el alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, estos vecinos ( de entre 25 y 30 viviendas) ha sido realojados en hoteles y algunos de ellos han acudido a casa de familiares.

09:18 Día: 10-10-2023

Bomberos de Tenerife colaboran en el control de los puntos calientes de El Ravelo

Los Bomberos de Tenerife han pasado una noche complicada. En los trabajos de la reactivación del incendio han colaborado en el control de los puntos calientes de El Ravelo, en El Sauzal. Además han tenido que trabajar en seis actuaciones urbanas, entre ellas el incendio en un garaje de guaguas en Santa Cruz de Tenerife.

Bomberos Tenerife
Imagen: Bomberos de Tenerife.

08:51 Día: 10-10-2023

Confían en que la reactivación de El Ravelo pueda quedar estabilizada durante la mañana

El director de Emergencias del Cabildo de Tenerife, Iván Martín, ha señalado esta mañana de martes a Televisión Canaria, que confían en que a lo largo de la mañana pueda quedar estabilizada la reactivación del incendio en la zona de El Ravelo, en El Sauzal. Aseguró que el viento, aunque ha menguado respecto a la noche, no está ayudando en la labores de control de las llamas.

08:34 Día: 10-10-2023

Los miembros de la BRIF de Puntagorda colaboran en los trabajos de control

Los miembros de la BRIF de Puntagorda, La Palma, colaboran desde ayer por la tarde en las tareas de control del incendio reactivado en Tenerife.

BRIF Puntagorda
Imagen: BRIF Puntagorda

08:24 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife |La UME ha realizado durante la noche una línea de defensa con herramienta manual

Durante la noche, las unidades de la Unidad Militar de Emergencias (UME) desplegadas en la zona del incendio han realizado una línea de defensa con herramienta manualy tendido de agua en la zona del área recreativa de Las Calderetas.

UME Tenerife Incendio
Imagen: UME

08:00 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|La noche transcurrió sin incidencias relevantes

Durante la noche, han intervenido en total 129 efectivos, con la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias, según informa el 112. Durante la noche no se registraron incidencias relevantes.Los trabajos se han concentrado en la zona de La Calderetas, en El Sauzal, y no se han realizado más evacuaciones

El incendio de Tenerife pasó este lunes de nuevo a nivel 2. Una decisión que se tomó tras las reactivaciones que se produjeron en la zona norte, especialmente en el municipio de El Sauzal.

Humo por el fuego, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España) / Europa Press 09/10/2023

07:50 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|Las altas temperaturas no remitirán hasta el domingo

La meteoróloga Victoria Palma, asesora del Cabildo de Tenerife, ha afirmado que Canarias está registrando una de las olas de calor en octubre más importante y larga y ha asegurado que las temperaturas no remitirán hasta el domingo aunque a partir del jueves pueden registrar algún descenso.

Un vehículo de emergencias, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España).Europa Press 09/10/2023

07:42 Día: 10-10-2023

Alerta máxima por riesgo de incendio forestal

El Cabildo de Tenerife activó medidas de grado 2 para la prevención de incendios forestales, teniendo en cuenta las circunstancias meteorológicas y la declaración de alerta máxima por riesgo de incendios forestales decretada por el Gobierno de Canarias a través de la Dirección General de Emergencias.

Se mantiene la prohibición de hacer fuego en exteriores, ya sean barbacoas, hogueras, fogones cocinas de gas, se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas (desbrozadoras, equipos de soldadura o radiales de corte) y se prohíbe el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

Asimismo, se prohíbe la circulación de vehículos de motor en red de pistas forestales con finalidad recreativa y la estancia en las áreas recreativas, zonas de acampada y campamentos. Tampoco se permiten los eventos deportivos y romerías en pistas y senderos forestales y campo a través.

Humo por el fuego, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España). Una nueva reactivación del incendio de Tenerife ha obligado a elevar al nivel 2 de emergencia para poder activar de nuevo a las unidades de la UME. Además, ha provocado el desalojo de 120 vecinos del municipio de El Sauzal, ordenado por el Cabildo de Tenerife de manera preventiva. Esas personas desalojadas se han derivado al pabellón municipal de deportes. Europa Press / Europa Press 09/10/2023

07:34 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|Nuevos desalojos

La reactivación que se produjo este lunes obligó a desalojar, como medida preventiva, a unas 110 personas de las zonas de Las Calderetas, Campo de Tiro y Carril del Polvo. Las personas fueron realojadas en el Pabellón El Sauzal. También se reubicaron unos 500 perros del refugio Adepac y unos 50 caballos en las instalaciones de la Casa del Ganadero (La Laguna).

Dos hombres junto a un vehículo de emergencias, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España)/ Europa Press 09/10/2023

07:27 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|Despliegue “de un gran incendio”

El despliegue de medios que se tiene es «de un gran incendio», según ha asegurado el jefe de extinción, Pedro Martínez. Ha explicado que el fuego avanza por zona quemada pero también por zona no quemada.

El mayor número de reactivaciones se está produciendo es Santa Úrsula pero especialmente en El Sauzal y los altos de La Orotava.

Un vehículo de emergencias, a 9 de octubre de 2023, en El Sauzal, Tenerife, Islas Canarias (España). Una nueva reactivación del incendio de Tenerife ha obligado a elevar al nivel 2 de emergencia para poder activar de nuevo a las unidades de la UME. Además, ha provocado el desalojo de 120 vecinos del municipio de El Sauzal, ordenado por el Cabildo de Tenerife de manera preventiva. Esas personas desalojadas se han derivado al pabellón municipal de deportes. Europa Press 09/10/2023

07:13 Día: 10-10-2023

Incendio Tenerife|La UME se incorporó a las labores de extinción

Las condiciones meteorológicas con altas temperaturas y la previsón de vientos, obligó este lunes a elevar el nivel del fuego a nivel 2. Desde la noche de este lunes se incorporaron a las labores de extinción efectivos de la UME. Se sumaron al trabajo que ya realiza un operativo de 90 personas, al que también se sumaron efectivos de los Bomberos.

Efectivos de la UME han realizado una línea de defensa con herramienta manual y tendido de agua en la zona del área recreativa de Las Calderetas. Fotografía via X

18:12 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | La BRIF de Puntagorda ejecuta labores de remate y refresco

Efectivos de la BRIF de Puntagorda se encuentran a esta hora de la tarde realizando labores de remate, refresco y liquidación en puntos calientes de la zona de El Ravelo. A las labores también se han sumado efectivos del Cabildo de Tenerife.

IMAGEN DE @AT_BRIF vía X

15:41 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Los dos datos destacados de la jornada: Baja el nivel de la emergencia y los evacuados regresan a casa

El incendio de Tenerife ha pasado a nivel 1 de emergencia por las reactivaciones que se han producido en los últimos días, de tal modo que es ahora el Cabildo de Tenerife quien asume las labores de coordinación y gestión del incendio ya que la evolución ha sido más favorable este viernes.

Además, a partir de las 13:00 horas, los más de 3.000 evacuados de zonas de Santa Úrsula y La Orotava ya pueden regresar a sus hogares.

Un helicóptero sobrevuela la zona afectada por el incendio. Imagen EFE

15:31 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Cruz Roja hace balance de su trabajo en el incendio

Cruz Roja ha desplegado sus recursos en esta emergencia de las reactivaciones del incendio de Tenerife con 1.833 entregas de alimentos a intervinientes y personas albergadas. Además, se ha acogido a 25 personas y a un animal.

Cruz Roja ha realizado 81 llamadas a usuarios de teleasistencia y en el despliegue han trabajado 41 voluntarios y laborales, además de movilizar 12 vehículos.

Labores de asistencia de Cruz Roja. Imagen Cruz Roja

15:16 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Santa Úrsula recuerda que no se debe acceder a las zonas afectadas por el incendio

El Ayuntamiento de Santa Úrsula recuerda que por orden de las autoridades queda prohibido acceder a las zonas afectadas por el incendio. Así, desde el Consistorio se hace hincapié en que el incendio continúa sin estar extinguido.

También el Ayuntamiento ruega a la población que se informe de la evolución del incendio por los medios y canales oficiales.

14:58 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | 93 efectivos, pendientes de la evolución del incendio

Al menos 93 efectivos de los diferentes cuerpos de seguridad y brigadas forestales en turnos organizados por el Cabildo de Tenerife se irán ajustando a lo largo de este viernes en función de la evolución de la meteorología en los trabajos que llevan a cabo con motivo de las reactivaciones del incendio de Tenerife.

Refrescando zonas del incendio. Imagen Bomberos de Tenerife

14:07 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Los medios aéreos continúan descargando en la zona del incendio

Los medios aéreos, ocho este viernes, destinados en las labores de extinción del incendio de Tenerife, cuyas reactivaciones en los últimos días obligó a elevar el nivel de emergencia y a la evacuación de más de 3.000 personas en Santa Úrsula y La Orotava, continúan descargando agua en la zona afectada para refrescarla.

13:43 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Calor y calima durante todo el fin de semana

Las islas continuarán durante este fin de semana en aviso amarillo por calima y altas temperaturas, que podrían llegar a los 34 grados centígrados.

Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), los riesgos estarán vigentes este sábado de 10.00 horas a 00.00 horas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife y durante toda la jornada en Las Palmas. El domingo, el aviso estará activo durante todo el día en todo el archipiélago.

En cuanto al aviso amarillo por polvo en suspensión, se prevé que haya una visibilidad de 3.000 metros, según ha informado la Aemet.

13:37 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Las autoridades piden respetar las restricciones establecidas

Las autoridades recuerdan a la población que debe respetar en todo momento las restricciones y medidas establecidas por los cabildos en cuanto al uso de pirotecnia, maquinaria que pueda provocar chispas, realización de quemas, así como la prohibición de acceso a la red de senderos y uso de vehículos a motor con finalidad recreativa.

Además, insisten, que se deben limitar las actividades intensas al aire libre, así como las exposiciones al sol en las horas centrales del día y prestar atención a las personas más vulnerables, mientras se mantengan las altas temperaturas.

13:23 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Precaución en la vuelta a las casas

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, ha pedido en un comunicado a los vecinos evacuados por la reactivación del incendio de Tenerife, precaución y que regresen «a casa de forma ordenada y sin bloquear las carreteras”.

La dirección de la emergencia decidió este viernes el fin de la evacuación de más de 3.000 personas, que a partir de las 13:00 horas ya pueden retornar a sus hogares.

El alcalde de Santa Úrsula conversa con una vecina desalojada por el incendio forestal. Imagen Ayuntamiento de Santa Úrsula

12:56 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | El jueves se realizaron 290 descargas, un total de 374.200 litros de agua

Montserrat Román, jefa de Protección Civil del Gobierno de Canarias, ha indicado que ayer jueves se realizaron 290 descargas con un total de 374.200 litros de agua, en la zona de reactivación del incendio declarado el pasado 15 de agosto en Tenerife.

Un helicóptero actuando en la zona del incendio. Imagen Reuters

12:49 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Las temperaturas pueden llegar a los 34 grados en medianías

Montserrat Román, jefa de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias, ha detallado en rueda de prensa que continúan las condiciones de ambiente seco y cálido con temperaturas que podrán llegar a 34 grados en las medianías, sur y oeste de las islas y calima durante el fin de semana, unas condiciones desfavorables de temperatura, viento y humedad que implican restricciones para el acceso al monte.

12:21 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | La extinción tardará en el tiempo porque el interior “se sigue calentando”

Pedro Martínez, jefe técnico de Gestión Forestal del Cabildo de Tenerife, a apuntado que dentro de la zona quemada y cerca del perímetro hay muchos puntos calientes lo que les obliga a «estar muy atentos» y «reforzar» los equipos porque hay fuego en el subsuelo y en cualquier momento puede salir y generar paveseo.

Además ha vuelto a insistir en que la extinción tardará en el tiempo porque el interior «se sigue calentando» de ahí que haya que esperar al invierno y a las primeras lluvias.

12:02 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Entre 7 y 10 focos diarios dentro del perímetro

Pedro Martínez, jefe técnico de Gestión Forestal del Cabildo de Tenerife, ha manifestado en rueda de prensa que durante este periodo de altas temperaturas tendrán que afrontar entre 7 y 10 focos diarios que puedan producirse dentro del perímetro del incendio que se declaró el pasado 15 de agosto en Tenerife.

11:52 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Buscan una alternativa para la familia que perdió su vivienda

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, aseguró que las administraciones trabajan para buscar una alternativa habitacional para la familia que perdió su casa en Santa Úrsula como consecuencia del incendio.

Dávila recordó que la familia estuvo atendida por el Ayuntamiento de Santa Úrsula y que ahora se busca una vivienda en un entorno próximo a donde residía. A la menor también se le facilitó trasporte para acudir al instituto, apuntó Dávila.

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife. EFE
Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife. EFE

11:47 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Ocho medios y 110 efectivos terrestres continuarán trabajando en el incendio

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, que asume las competencias de coordinación y gestión tras bajar a nivel 1 la emergencia del incendio, ha asegurado que continuarán trabajando en la zona ocho medios aéreos y unos 110 efectivos terrestres.

Solo la Unidad Militar de Emergencia (UME) retornará a sus cuarteles, aunque en cualquier momento podría ser activada de nuevo si la evolución del incendio así lo requiriese, apuntó Dávila.

11:41 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Dávila advierte de que seguimos con un episodio de altas temperaturas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha advertido que pese a bajar de nivel la emergencia del incendio, continuamos con un episodio de altas temperaturas y con previsiones de calima, «una situación complicada, también por el viento».

Dávila señaló que a partir de las 13:00 horas comenzará la vuelta a casa de los vecinos evacuados en coordinación con los ayuntamientos de Santa Úrsula y La Orotava.

11:35 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Una noche “más tranquila de lo que se esperaba”

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha dicho en rueda de prensa que la noche ha sido «más tranquila de lo que se esperaba». Solo unos pequeños rebrotes que fueron de inmediato controlados por los efectivos desplegados en la zona.

Aún hay punto calientes, pero que no revisten tanta importancia porque pueden ser controlados por los medios que trabajan en la zona, aseguró Miranda. «La situación hoy es más tranquila y la meteorológica nos hace ser más optimistas».

11:29 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | El Cabildo asume la coordinación y la gestión del incendio de Tenerife

A partir de ahora, tras bajar el nivel de emergencia a nivel 1, el Cabildo de Tenerife asume las tareas de coordinación y gestión de los medios para los trabajos en el incendio de Tenerife. Reactivaciones que se han dado en los últimos días del incendio declarado el 15 de agosto y que continúa sin ser extinguido.

11:22 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | El incendio baja de nivel y los evacuados podrán regresar a casa

El órgano de coordinación del incendio de Tenerife ha decidido bajar la emergencia del incendio a nivel 1. Asimismo, y dada la evolución del incendio, a partir de las 13:00 horas los evacuados podrán retornar a sus hogares.

11:08 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Las islas continúan en alerta por riesgo de incendio

Las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro continúan en alerta por riesgo de incendio forestal. Asimismo, las islas de Gran Canaria y Tenerife también están en alerta por altas temperaturas.

11:02 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | La brigada Brifor de La Palma continuará hoy con trabajos de extinción

La brigada Brifor que se desplazó de La Palma a las reactivaciones del incendio de Tenerife, trabajó durante todo el día de ayer en el incendio, pernoctó en la isla y se disponen a tomar instrucciones de trabajo ahora en el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para realizar labores de extinción en la zona de El Ravelo, en el municipio de El Sauzal.

Efectivos de la Brifor de La Palma desplazados a Tenerife. Imagen Asociación de Trabajadores de las BRIF

10:30 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Clavijo se suma a la reunión de evaluación del incendio

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, se incorpora a la reunión de coordinación del Plan Infoca en la que se evalúa la situación de las reactivaciones del incendio de Tenerife en la zona de Santa Úrsula y La Orotava.

Fernando Clavijo en la reunión de seguimiento del incendio de Tenerife. Imagen 112 Canarias

10:12 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | 40 hectáreas afectadas por la reactivación del incendio

Por ahora el fuego originado por la reactivación del incendio de Tenerife del pasado 15 de agosto ha quemado unas 40 hectáreas de superficie y ha quemado también un cuarto de aperos en Santa Úrsula, que se une a la vivienda que también fue afectada por el fuego. Durante la noche hubo reactivaciones de escasa importancia en la zona del mirador de La Atalaya.

Personal de la BRIFOR refresca una zona del incendio. Imagen Cabildo de Tenerife / Europa Press

10:03 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | La actuación de los bomberos, clave para salvar viviendas

El presidente del Consorcio de Bomberos, Iván Martín, ha asegurado en un vídeo que la intervención de los efectivos de Bomberos de Tenerife la noche del miércoles al jueves salvó muchas viviendas de las llamas en la zona de La Corujera y de Pino Alto.

09:35 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Pequeños focos durante la noche contralados de inmediato

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Santa Úrsula, Damián González, ha dicho, en declaraciones para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, que la noche ha sido tranquila y «los dos o tres focos que se han producido en la zona alta del municipio sobre la marcha se han controlado».

El concejal afirmó que los medios están constantemente combatiendo el fuego y desde el Consistorio se trabaja para que las personas evacuadas estén lo mejor posible fuera de su hogar.

09:25 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Una vivienda afecta y más de 3.000 personas evacuadas

La reactivación del incendio de Tenerife ha afectado a una vivienda en los altos de Santa Úrsula y de momento siguen evacuadas más de 3.000 personas.

Las temperaturas altas que se han registrado en Canarias en los últimos días así como el viento han propiciado que se produzcan reactivaciones del fuego, especialmente en la cara norte de la isla.

Efectivos de la UME. Imagen UME

09:13 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | El calor y el viento, lo que más preocupa

Más de 90 efectivos han trabajado durante la noche en las reactivaciones del incendio del norte de Tenerife. Este viernes se esperan que sean 120 los que trabajen a lo largo del día. El calor y el viento es lo que más ha preocupado a la dirección de la emergencia, que sigue en nivel 2. La altas temperaturas se mantendrán durante los próximos días.

09:05 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | La reunión del comité de dirección del incendio será a las 10:00 horas

A las 10:00 horas está prevista la reunión del comité de dirección del seguimiento del incendio que decidirá, entre otros aspectos, sobre la situación de las personas evacuadas como consecuencia de las reactivaciones del incendio de Tenerife que se declaró en la isla el pasado 15 de agosto.

Reunión de seguimiento del incendio celebrada este jueves. Imagen Cabildo de Tenerife

08:56 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife | Un día más, sin actividad lectiva en el CEIP La Corujera

Como consecuencia de la reactivación del incendio de Tenerife, un día más se ha suspendido la actividad lectiva en el CEIP La Corujera, en el municipio de Santa Úrsula.

Un equipo de la UME desplazado a la zona de las reactivaciones del incendio. Imagen Cabildo de Tenerife

08:34 Día: 06-10-2023

Incendio Tenerife|Noche sin incidencias relevantes

Las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife se han desarrollado durante la noche sin incidencias relevantes a pesar de las rachas fuertes de viento en la zona alta de Santa Úrsula y La Orotava.

La noche ha sido «tranquila», según ha asegurado el 112 a Televisión Canaria. Durante la noche han trabajado 94 efectivos terrestres, entre brigadas forestales y la Unidad Militar de Emergencia.

22:03 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Aumentan los puntos calientes

El director de extinción de Cabildo, Pedro Martínez, ha apuntado que los puntos calientes «están aumentando» en el perímetro «y si tocan combustible pueden arder», por lo que les «preocupa» la próxima noche dado que habrá viento que puede generar paveseo en zonas sucias de interfaz.

Los medios aéreos se han concentrado principalmente en la zona de Mamio, en La Orotava, y los terrestres en Santa Úrsula más algunos rebrotes que hay en Ravelo (El Sauzal), pero la zona de Las Charquitas, donde se inició el fuego, es inaccesible, con árboles caídos y pistas que no son seguras para los trabajadores.

«La noche puede ser muy buena, con preocupaciones puntuales o que haya una propagación importante y debemos estar preparados», ha explicado.

Imagen de Reuters

21:50 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Se mantiene el nivel 2 de emergencia

La reactivación del incendio forestal en el norte de Tenerife se mantiene en el nivel 2 de emergencia, con algo más de 40 hectáreas afectadas y continúa con unas 3.200 personas evacuadas, principalmente del barrio de La Corujera, en Santa Úrsula, y Pino Alto, en La Orotava.

Imagen vía X compartida por el Ayuntamiento de La Orotava

21:35 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Piden a la población que no se acerque a la zona afectada

La presidenta del Cabildo ha «rogado» a la población que no se acerque a la zona afectada por esta reactivación del incendio, en los altos de Santa Úrsula y de La Orotava, y que las fuerzas y cuerpos de seguridad estarán «muy pendientes» de que nadie corra «ningún riesgo».

Dávila también ha confirmado que el incendio ha afectado a una vivienda, algo que no sucedió en la primera fase del incendio, y que el Gobierno de Canarias está buscando una solución habitacional para la familia que vivía en ella.

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, comparece en una rueda de prensa este jueves en Santa Cruz de Tenerife para actualizar la situación del incendio forestal que afecta a la isla. EFE/Alberto Valdés

21:24 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Casi un centenar de efectivos terrestres trabajarán durante la noche

Durante la noche trabajarán en el operativo de extinción 94 efectivos terrestres entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), Bomberos del Consorcio de Tenerife y personal de la UME. Este viernes este dispositivo se elevará a 120 efectivos y se mantienen los medios aéreos, con uno menos por mantenimiento.

En la imagen un vehículo de la UME. Fotografía vía X

21:15 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Esperan una noche “tensa y complicada”

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado que la noche se presenta tensa y complicada, con una meteorología compleja con una previsión de rachas de viento que pueden superar los 40 km por hora y altas temperaturas.

Efectivos de la UME en la reactivación del incendio de Tenerife UME 05/10/2023

21:10 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Se mantienen las evacuaciones preventivas

Las condiciones meteorológicas en el Archipiélago siguen siendo adversas para la extinción del incendio forestal de Tenerife. El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas, Manuel Miranda, responsable de Emergencias anunció que hay que seguir expectantes porque la situación de riesgo continúa y se mantiene un amplio dispositivo de medios terrestres y aéreos en guardia. “En estos momentos, la dirección de extinción dispone de los efectivos necesarios para hacer frente a cualquier eventualidad”.

Se mantienen las evacuaciones preventivas y se hace un llamamiento a la población para que no se acerque a la zona evacuada con el fin de evitar riesgos

En la imagen la rueda de prensa que ofreció esta tarde el Gobierno y el Cabildo sobre la evolución del incendio de Tenerife. Fotografía: Gobierno de Canarias

19:40 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Se mantendrán nueve medios aéreos en los próximos días

Montse Román, jefa de Protección Civil del Gobierno de Canarias afirmó que durante los próximos días se mantendrán nueves medios aéreos ya que un helicóptero de la EIRIF debe quedarse en revisión.

Montse Román, jefa de Protección Civil de Emergencias junto a compañeros del CECOES durante la reunión de coordinación / (@territoriocan_) vía X

18:51 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Las autoridades volverán a reunirse a las 10:00 horas de este viernes

Las autoridades competentes volverán a reunirse a las 10:00 horas de este viernes para valorar el avance del incendio y si se han producido nuevas reactivaciones durante la noche, que se espera «complicada» debido a las fuertes rachas de viento y altas temperaturas que se producirán en la zona.

Reunión de evaluación entre las autoridades que se encuentran trabajando en el incendio / (@territoriocan_) vía X

18:19 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | El Gobierno informa sobre la evolución del incendio

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa a partir de las 18:30 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal de Tenerife.

Reunión de coordinación y valoración del incendio de Tenerife / Rosa Dávila (@rdavam) vía X

18:12 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | EIRIF de El Hierro y la BRIFOR colaboran en Santa Úrsula

Efectivos de la EIRIF de El Hierro y de la BRIFOR han trabajado conjuntamente en la zona de Santa Úrsula, donde llevan toda la tarde realizando labores de control y extinción.

Efectivos de la EIRIF de El Hierro y de la BRIFOR han realizado labores conjuntas de control y extinción / (@EIRIFGobCan) vía X

18:00 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | El alcalde de Santa Úrsula confirma que los desalojos se mantienen hasta mañana

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, confirma que se mantienen los desalojos hasta mañana debido a las dificultades que los efectivos de extinción están encontrando en sus labores por las altas temperaturas, el viento y la escasa humedad.

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta, ha atendido a vecinos y medios para informar sobre la situación actual del incendio / (@laautonomica) vía X

17:39 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Nueva reunión de los servicios de emergencia

Los servicios de emergencia que se encuentran en Tenerife realizando labores de control y extinción del incendio se encuentran reunidos a esta hora de la tarde en el Puesto de Mando Avanzado de Santa Úrsula para coordinarse y abordar las reactivaciones del incendio.

Nueva reunión de coordinación de los servicios de emergencias para abordar las reactivaciones del incendio / (@lauuplasencia) vía X (@laautonomica)

16:47 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | El Ayuntamiento de Santa Úrsula anuncia que el Consultorio Periférico de La Corujera permanecerá cerrado mañana

Desde el consistorio han comunicado que, debido a la reactivación del incendio, el Consultorio Periférico de La Corujera permanecerá cerrado mañana viernes 6 de octubre.

Todas las consultas en Medicina, Enfermería y Sintrom, de mañana y tarde, serán atendidas en el Centro de Salud de Santa Úrsula.

Las urgencias hasta las 20:00 horas se derivarán al Centro de Salud Santa Úrsula.

El ayuntamiento anuncia también que el P.A.C. (Punto de Atención Continuada) La Victoria acogerá las urgencias de lunes a viernes, de 20:00 a 8:00 horas, y en horario de 24h los sábados, domingos y festivos.

El Ayuntamiento de Santa Úrsula anuncia que el Consultorio Periférico de La Corujera permanecerá cerrado mañana viernes 6 de octubre debido a la reactivación del incendio / (@AytoSantaUrsula) vía X

16:29 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | La Unidad de Intervención en Emergencias Naturales (UIEN) continúa trabajando en los focos activos

Efectivos de la Unidad de Intervención en Emergencias Naturales (UIEN) continúan a esta hora realizando labores de control y extinción en los principales focos donde se han producido las reactivaciones.

Efectivos de la UIEN continúan con las labores de extinción y control en los principales focos / (@UMEgob) vía X

16:12 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | El Ayuntamiento de Santa Úrsula aplaza los actos previstos para este fin de semana por las fiestas patronales

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha informado que, a causa de la reactivación del incendio que afecta a la parte alta del municipio, los actos programados para este fin de semana por las Fiestas Patronales 2023 en Honor a Santa Úrsula y Nuestra Señora del Rosario han sido aplazados.

“Consideramos fundamental destinar todos nuestros esfuerzos y recursos a paliar el fuego y garantizar la seguridad de todos y todas”, afirmó el alcalde del municipio, Juan Manuel Acosta.

El Ayuntamiento de Santa Úrsula aplaza los actos previstos para este fin de semana por las fiestas patronales en Honor a Santa Úrsula y Nuestra Señora del Rosario debido a la reactivación del incendio que afecta a la zona alta del municipio / (@AytoSantaUrsula) vía X

15:50 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | La Brigada BRIF de Puntagorda ya se encuentra en Tenerife

Efectivos de la Brigada BRIF de Puntagorda ya se encuentran en el aeropuerto de Tenerife y se dirigen con vehículos a la zona de Santa Úrsula, donde recibirán instrucciones de trabajo por parte del Puesto de Mando.

La Brigada BRIF de Puntagorda ya se encuentra en Tenerife / @AT_BRIF (X)

15:38 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Realojo de los evacuados en el Pabellón Quiquirá

Los vecinos que fueron desalojados y que están en el Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava, a viviendas alternativas.

El albergue provisional de La Orotava fue instalado este miércoles por Cruz Roja para la acogida de las personas y animales evavuados de las zonas afectadas. Desde este jueves dejará de estar operativo.

En la imagen el albergue provisional instalado en el Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava. Fotografía: Cruz Roja vía X

15:12 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Más de un centenar de personas pernoctaron en los pabellones habilitados

De los casi 3.000 vecinos evacuados de manera preventiva por el fuego en Santa Úrsula, La Orotava y El Sauzal, más de un centenar tuvieron que pernoctar en los pabellones habilitados.

Albergue provisional en Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava para la acogida de las personas y animales evacuados de las zonas afectadas. Fotografía: Cruz Roja Tenerife vía X

14:53 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Suspenden actividades culturales y deportivas en Santa Úrsula

El Ayuntamiento de Santa Úrsula informa en sus redes sociales que debido a la reactivación de focos de incendio, las actividades culturales y deportivas municipales quedan suspendidas.

Piden a la población que se informe únicamente a través de canales y medios oficiales.

14:43 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|El fuego ha comsumido cerca de 60 hectáreas

Desde la reactivación del fuego las llamas han consumido una zona cercana a las 60 hectáreas y han sido evacuadas unas 2.900 personas.

Medios aéreos y terrestres siguen trabajando en controlar las reactivaciones. Fotografía: Ayuntamiento de La Orotava vía X

14:29 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Llega desde La Palma una

Se ha activado una nueva brigada de la Brif de Puntagorda y está en vuelo desde la isla de La Palma para sumarse al dispositivo de extinción desplegado en la reactivación del incendio de Tenerife.

14:23 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|El retorno de los evacuados se valorará esta tarde

Durante este jueves no se han producido nuevas evacuaciones y el retorno de las personas desalojadas a sus viviendas se valorará a lo largo del día en función de la evolución de las reactivaciones de cada zona afectada, segun aseguró la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

14:11 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Efectivos que luchan contra el fuego

Durante la mañana de este jueves han estado trabajando sobre el terreno 152 efectivos de intervención entre brigadas forestales del Cabildo (BRIFOR), EIRIF del Gobierno de Canarias de La Palma, El Hierro y La Gomera, BRIF La Palma y Bomberos del Consorcio de Tenerife y la UME.

Los Cuerpos y Fuerzas de seguridad han desplazado unos 50 efectivos de Policía Local de los municipios de Santa Úrsula, La Orotava y El Sauzal, Cuerpo General de la Policía Canaria y Guardia Civil.

Forman parte del operativo también personal de coordinación de la Dirección general de Emergencias y del Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 1-1-2 Canarias, así como Cruz Roja, Servicio de Urgencias Canario y voluntarios de diferentes asociaciones y agrupaciones de Protección Civil.

Por otra parte, un total de nueve medios aéreos intervienen en la extinción de los diversos focos realizando descargas de agua coordinados en todo momento por el helicóptero de la Guardia Civil.

Puesto de Mando Avanzado (PMA) del Gobierno de Canarias desplazado a Santa Úrsula. Fotografía Vía X

14:04 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Los trabajos se centran en tres sectores fuera del perímetro

Los trabajos de extinción se centran hoy en tres sectores principales que abarcan unas 40 has. fuera del perímetro del primer incendio, entre los municipios de Santa Úrsula y La Orotava.

En la zona de El Sauzal – Ravelo se están llevando a cabo labores de enfriamiento para evitar que el viento pueda provocar nuevas reproducciones. En los núcleos de La Corujera y Pino Alto, en el municipio de Santa Úrsula, con mayor número de reactivaciones de gran intensidad, el fuego llegó a zona de interfaz y se propagó por zona de fincas. Por último, el sector de Mamio, en La Orotava, se trata de una zona muy escarpada, de difícil acceso, donde intervienen principalmente los medios aéreos.

Imagen aérea de las reactivaciones del incendio de Tenerife

13:53 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Miranda dice que se tienen los medios para afrontar cualquier rebrote del fuego

El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ha asegurado que se cuenta con todos los medios para afrontar cualquier rebrote del fuego, y ha destacado la profesionalidad de los efectivos que trabajan en la extinción del fuego.

13:36 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Esta noche se esperan otra vez vientos descentes

El jefe de extinción del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, ha explicado que anoche, tras la reactivación, se pudo estabilizar el fuego e incluso cuando a las tres de la mañana se incorporaron los efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UNE), el fuego estaba estabilizado, situación que se ha prolongado durante la mañana.

Martínez ha señalado que esta noche se esperan otra vez vientos descendentes, que fueron los que complicaron anoche la evolución del fuego al acercarlo a una zona de interfaz. Ha indicado que determinadas zonas son inaccesibles para el operativo de tierra, entre otros motivos, por la seguridad de los trabajadores ante la caída de árboles.

05/10/2023.-Vecinos del municipio de Santa Úrsula (Tenerife) han sido realojados en el Terrero Municipal de Lucha Canaria José Álvarez Gutiérrez a consecuencia del incendio declarado en la tarde de ayer en el municipio. EFE/Ramón de la Rocha

13:20 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Pendientes de la evolución del viento

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha dicho que la evolución del viento determinará qué medidas se deben tomar en las próximas horas. Ha recordado que la previsión es que en los próximos diez días se mantengan temperaturas altas en el Archipiélago.

12:56 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|No se esperan más evacuaciones

El incendio forestal que se reactivó en la tarde de este miércoles en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava evoluciona de forma más favorable este jueves. Sin embargo, se esperan aún unos diez días con temperaturas superiores a los 30ºC y una humedad relativa por debajo del 10%, según ha asegurado el consejero de Seguridad del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda.

Por ahora no se esperan más evacuaciones y se mantienen desalojadas en torno a 3.000 personas de La Corujera (Santa Úrsula) y otras 200 de Pino Alto (La Orotava), con 140 personas en los albergues del terrero de lucha de Santa Úrsula y el pabellón Quiquirá de La Orotava.

Un operario del Cabildo de Tenerife refresca terrenos en la reactivación del incendio forestal en Santa Úrsula CABILDO DE TENERIFE 05/10/2023

12:38 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno asegura que la situación es de “calma tensa”

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias del Gobierno de Canarias,  Manuel Miranda, ha asegurado que la situación es de «calma tensa», después de la reactivación que tuvo lugar anoche y que obligó a decretar el nivel 2 por petición del Cabildo de Tenerife.

El jefe Técnico del Incendio Forestal de Tenerife, Pedro Martínez, ha dicho que las altas temperaturas ha provocado que los puntos calientes en el perímetro del aumentaran. A ello se ha sumado el problema del viento.

05/10/2023.-Zona de los altos del municipio de Santa Úrsula (Tenerife) donde permanece activo el incendio declarado en la tarde de ayer. EFE/Ramón de la Rocha

12:20 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|La reactivación del incendio afecta a 30 hectáreas

La reactivación del incendio forestal de Tenerife, localizada en la zona alta de los municipios de Santa Úrsula y La Orotava, afecta a unas 30 hectáreas de terreno, según ha informado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

Dávila ha asegurado que esta tarde se valorará si se mantiene el nivel 2 del incendio, que se decretó anoche ante la evolución del fuego debido al viento y a las altas temperaturas.

05/10/2023.-Zona de los altos del municipio de Santa Úrsula (Tenerife) donde permanece activo el incendio declarado en la tarde de ayer. EFE/Ramón de la Rocha

12:03 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno informa sobre la evolución del incendio

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa a partir de las 12:00 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal de Tenerife.

En la imagen la reunión técnica de evaluación, en contacto con PMA, CECOPIN y las administraciones y servicios intervinientes en las reactivaciones que sufre el incendio forestal de Tenerife. Fotografía vía X

11:53 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Temperaturas anómalas en la zona para esta época del año

La asesora técnica del Cabildo de Tenerife, Victoria Palma, en declaraciones para Televisión Canaria, ha manifestado que la altas temperaturas continuarán en Canarias hasta la próxima semana y, en concreto en las zonas de reactivación del incendio de Tenerife, las temperaturas son «anómalas para esta época del año».

Este jueves, añadió, las condiciones serán mejor que las del miércoles, un poco menos de calor y de viento, pero las temperaturas siguen altas y el aire seco. El viento de anoche y de primeras horas de la madrugada empeoró la situación del fuego, apuntó.

Zona alta de Santa Úrsula. Imagen EFE

11:37 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | El Puesto de Mando Avanzado (PMA) está en el municipio de Santa Úrsula

El Puesto de Mando Avanzado (PMA) está ubicado en el municipio de Santa Úrsula, el más afectado por esta reactivación del incendio que el pasado agosto afectó a la isla de Tenerife. En el PMA hay recursos de la Policía Canaria, Cabildo de Tenerife, Bomberos de Tenerife, Unidad Militar de Emergencia (UME) y Guardia Civil, entre otros.

Puesto de Mando Avanzado (PMA) en Santa Úrsula. Imagen 1-1-2 Canarias

11:15 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Clavijo: La evolución del incendio obligó a activar a la UME

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado que se han evacuado a 3.000 personas por el incendio forestal de Tenerife y que cuentan con la ayuda de la Unidad Militar de Emergencia (UME) desde las 3.00 horas de la madrugada de este jueves para tratar de extinguir el fuego.

En un Desayuno Informativo organizado por Europa Press, Clavijo ha relatado que poco más tarde de la 1.00 horas de la madrugada, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, le llamó informándole de que sería necesaria la movilización de la UME.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, Imagen Eduardo Parra / Europa Press

10:24 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Reparación de tubería en El Sauzal

Personal de Canaragua estuvo trabajando este miércoles en una zona de difícil acceso en El Sauzal para reparar provisionalmente una tubería afectada por la reactivación del incendio de Tenerife. Los operarios tuvieron que sustituir varios tramos de tubería.

Tubería afectada por la reactivación del incendio. Imagen Canaragua

10:18 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Cruz Roja acoge a los evacuados y animales en el Pabellón Quiquirá

Cruz Roja procedió este miércoles al montaje y gestión de un albergue provisional en Pabellón Deportivo Quiquirá, en La Orotava, para la acogida de las personas y animales evacuados de las zonas afectadas por la reactivación del incendio de Tenerife.

Pabellón Deportivo Ququirá. Imagen Cruz Roja

10:06 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Aplazada la Feria de Artesanía de Pinolere

El Ayuntamiento de La Orotava ha comunicado este jueves el aplazamiento de la Feria de Artesanía de Pinolere, que debía celebrarse este fin de semana, a raíz de la reactivación del incendio forestal en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava.

Cartel de la Feria de Artesanía de Pinolere. Imagen Europa Press

09:55 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Recuerdan que no se puede acceder a las zonas evacuadas

El Ayuntamiento de Santa Úrsula recuerda que, por orden de las autoridades competentes, no se puede acceder a las zonas evacuadas.

Desde el Consistorio municipal se ruega a la población que se informe únicamente a través de medios y canales oficiales.

09:47 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Clavijo espera que la situación del incendio se “normalice”

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha declarado que durante la pasada noche, y debido a la ola de calor, se ha despertado la alarma por el temor a una reactivación del incendio de Tenerife, pero que tras la actuación de la Unidad Militar de Emergencias la situación parece regresar a la normalidad.

«La noche parece haber ido bien y espero que los evacuados puedan volver a casa hoy«, ha señalado el presidente canario.

Equipos de extinción en la reactivación del incendio de Santa Úrsula CABILDO DE TENERIFE / Europa Press

09:31 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | El incendio del pasado mes de agosto no ha sido extinguido y continúa con reactivaciones

El incendio comenzó el 15 de agosto y se dio por controlado el 11 de septiembre pero no se ha dado por extinguido dado que en el amplio perímetro que abarca, unas 14.000 hectáreas, se han producido varias reactivaciones. 

Esta última reactivación, en Santa Úrsula, aunque el fuego se dio por estabilizado a primeras horas de la noche de ayer, el viento y las altas temperaturas complicaron su evolución.

Incendio de Tenerife. Helicóptero en labores de extinción. Imagen Europa Press

09:22 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Un operativo de 120 personas trabajó durante la noche en el incendio

El Gobierno de Canarias, que ha asumido la dirección de los trabajos de extinción del fuego en Tenerife, ha informado que durante la noche han trabajo un operativo de 120 personas, entre ellos la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se ha incorporado sobre las tres de la mañana.

Incendio de Tenerife. Vista del incendio por la noche. Imagen publicada en el perfil de ‘X ‘de la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila

09:09 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Continúan las altas temperaturas en Tenerife

Las temperaturas este miércoles continuarán altas y permanece la presencia de calima. Este polvo en suspensión será más notable en medianías y cumbres de las islas más montañosas. Las temperaturas, aunque están en ligero descenso en las islas occidentales, en las orientales las máximas están en ascenso. El viento sopla moderado del nordeste con intervalos de fuerte en medianías. En cumbres gira al este-sureste más intenso a primeras horas. Este perderá intensidad al final del día.

Incendio de Tenerife. Vehículo de emergencias. Imagen Ayuda en Emergencias Anaga

08:57 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife | Nueve medios aéreos se incorporan a las labores de extinción

Hasta nueve medios aéreos está previsto que intervengan este jueves en la reactivación en los municipios de Santa Úrsula y La Orotava del incendio forestal de Tenerife y cuya evolución se ha complicado durante la noche.

08:33 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|Se incorporan efectivos de El Hierro y La Gomera

A lo largo de la mañana se sumarán a las labores de extinción del incendio de Tenerife un equipo EIRIF El Hierro y un equipo EIRIF La Gomera. Este último se transportará en barco junto a una de las autobombas

Imagen EIRIF Gobierno de Canarias vía X

08:21 Día: 05-10-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno canario activa el nivel 2

El Gobierno de Canarias ha asumido la dirección del control a petición del Cabildo de Tenerife, ante la evolución del fuego y la cercania a las viviendas en La Corujera, en el municipio de Santa Úrsula. Su evolución se complicó durante la noche y se activó a la Unidad Militar de Emergencias.

El Cabildo desplegó este miércoles un operativo de extinción que ronda las 90 personas para trabajar en las reactivaciones que se han producido por el incendio. Imagen vía X Cabildo de Tenerife

22:27 Día: 04-10-2023

Un operativo de vigilancia se mantendrá durante la noche

El Cabildo de Tenerife mantendrá esta noche de miércoles un operativo de vigilancia y control de la zona afectada por la reactivación del incendio con el objetivo de evitar nuevas reproducciones y garantizar la seguridad de las infraestructuras.

21:28 Día: 04-10-2023

90 personas han trabajado durante la tarde en la lucha contra las llamas

El Cabildo de Tenerife ha desplegado la tarde de este miércoles un total de 90 personas que han trabajado en las reactivaciones producidas en el incendio de Tenerife. Han sido miembros de las Brigadas Forestales del Cabildo (Brifor), profesionales del Consorcio de Bomberos de Tenerife y bomberos voluntarios de La Laguna y Tegueste.

21:00 Día: 04-10-2023

La reactivación del incendio ha afectado a 30 hectáreas

El fuego reactivado ha afectado a unas 30 hectáreas, aproximadamente –una parte de las mismas están dentro del perímetro del incendio de agosto-. La temperatura de 39 grados en el norte de Tenerife, el viento y la baja humedad han dificultado las labores de extinción.

19:44 Día: 04-10-2023

El Cabildo de Tenerife recuerda que siguen activas las medidas de grado 1

El Cabildo de Tenerife ha recordado que siguen activas las medidas de grado 1 para la prevención de incendios forestales. Por ello se prohíbe hacer fuego en exteriores y se suspende el uso de cualquier tipo de maquinaria o herramienta que pueda proyectar chispas. Se prohíbe además el uso de cualquier material pirotécnico en zonas de riesgo.

19:33 Día: 04-10-2023

El Gobierno pone a disposición del Cabildo de Tenerife todos los medios contraincendios

El Gobierno de Canarias ha puesto a disposición del Cabildo de Tenerife todos los medios contraincendios disponibles tras las reactivaciones del incendio forestal de Tenerife. El incendio se encuentra en nivel 1 de gravedad del INFOCA bajo la dirección de la corporación insular.

18:58 Día: 04-10-2023

Estabilizadas las reactivaciones de La Corujera y Pino Alto

El Cabildo de Tenerife ha informado de que las reactivaciones del fuego en las zonas de La Corujera y Pino Alto están ya estabilizadas. Asegura que a lo largo de la noche se evaluará si los vecinos desalojados (2.650 en total) pueden volver a sus casas atendiendo a la seguridad de los mismos.

18:38 Día: 04-10-2023

Desalojados en La Orotava 250 vecinos del barrio de Pino Alto

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, ha dicho a Televisión Canaria, que el barrio de Pino Alto con sus 250 vecinos ha sido desalojado como medida de prevención ante la reactivación del incendio. Linares reconoció que entre las 13:30 y las 16:00 horas el municipio sufrió «un susto importante» por la cercanía de las llamas, los 35 grados de temperatura en la zona y el viento de casi 50 kilómetros/hora.

18:35 Día: 04-10-2023

Los focos de las reactivaciones, en fase de estabilización

Blanca Pérez, consejera de Emergencias del Cabildo de Tenerife, ha dicho a Televisión Canaria que los tres focos de las reactivaciones están en fase de estabilización. Recordó que el incendio está aún sin extinguir y siguen existiendo puntos calientes en el subsuelo que junta las altas temperaturas en las zonas bajas han hecho que se produzcan estas reactivaciones.

18:11 Día: 04-10-2023

El Gobierno pide precaución y seguir las indicaciones

Tanto el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, como el vicepresidente, Manuel Domínguez, han pedido este miércoles precaución ante las reactivaciones del incendio forestal.

Asimismo, han solicitado a la ciudadanía de la isla, en sendos mensajes en la red social X (antes Twitter), que sigan las indicaciones y recomendaciones de las autoridades y los equipos de extinción.

18:06 Día: 04-10-2023

2.400 personas han sido desalojadas de Santa Úrsula

El alcalde de Santa Úrsula, Juan Acosta, ha confirmado a Televisión Canaria que 2.400 vecinos de su municipio han sido desalojados ante el avance de la reactivación del incendio de Tenerife como medida de prevención. Aseguró además que se ha habilitado el Terrero de Lucha y algunos locales anexos para acoger a aquellos vecinos que necesiten alojamiento.

17:21 Día: 04-10-2023

El personal de tierra y medios de la Brifor y Bomberos han actuado en varias zonas

El Cabildo de Tenerife ha informado de que personal de tierra y medios materiales de las Brigadas Forestales y del Consorcio de Bomberos han actuado en las zonas de Carril del Polvo (El Sauzal), Finca Los Arroyos ( La Orotava) y Las Charquitas (Santa Úrsula).

17:12 Día: 04-10-2023

La Orotava habilita el Pabellón Quiquirá para acoger a las personas evacuadas

El Ayuntamiento de La Orotava ha habilitado el Pabellón Quiquirá para acoger a las personas que necesiten un lugar tras ser desalojadas de sus viviendas en el barrio de Pino Alto.

La Orotava. Reactivación incendio Tenerife
Trabajo de helicópteros en la zona de Pino Alto de La Orotava.

17:06 Día: 04-10-2023

La mala calidad del aire obliga a pedir a los vecinos que no salgan de sus casas

El Ayuntamiento de Santa Úrsula solicita a los vecinos que permanezcan en sus viviendas y reduzcan las salidas al exterior, debido a la mala calidad del aire provocada por la reactivación del incendio forestal que se originó el pasado agosto en Arafo y Candelaria.

17:00 Día: 04-10-2023

El Ayuntamiento de Santa Úrsula pide a los vecinos informarse por fuentes oficiales

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha pedido a sus vecinos que se informen de la evolución de la reactivación del incendio únicamente a través de canales y medios oficiales. En Santa Úrsula están desalojados vecinos de La Corujera y Pino Alto como medida de precaución.

16:51 Día: 04-10-2023

Dávila pide prudencia

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha dicho que es preciso tener prudencia ante las reactivaciones que, debido a las altas temperaturas, se han producido ayer y hoy del incendio que el pasado verano afectó a la isla.

Rosa Dávila ha manifestado que la ola de calor influye de forma negativa y además hay fuertes vientos, que afectan a un incendio que está en nivel 1, en el que las competencias son de la corporación insular, y en cuyo control intervienen efectivos del gobierno regional.

16:44 Día: 04-10-2023

Desalojo de Vecinos

Una treintena de vecinos han sido desalojados por precaución ante el avance de las llamas de la zona de La Corujera, Pino Alto y La Florida, en Santa Úrsula y La Orotava.

15:20 Día: 29-09-2023

Rajoy admite que la amnistía le pone “muy nervioso”

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha situado el nacionalismo como uno de los enemigos de la democracia y ha confesado que la amnistía es una cuestión que le «pone muy nervioso».

Rajoy ha participado por quinta vez en el Foro La Toja-Vínculo Atlántico, esta vez en el marco del «Diálogo Presidentes: La gobernanza en las sociedades modernas».

En ese encuentro ha destacado que «los desafíos son múltiples y las prioridades también» y ha considerado como el primero de ellos, la «prioridad máxima», «preservar la democracia liberal».

«La democracia es el mejor sistema político para ordenar la convivencia, se basa en valores superiores. Es sinónimo de progreso, de bienestar social», ha indicado.

15:15 Día: 29-09-2023

Feijóo no recurrirá el voto nulo del diputado de Junts a su investidura: “No toca esto”

El presidente del PP, Alberto Núñez, ha afirmado que su partido no recurrirá el voto nulo del diputado de Junts Eduard Pujol, que se ha equivocado al darle su apoyo favorable a la investidura que finalmente no ha prosperado, y ha aseverado que «no toca esto».

No obstante, el líder de los populares ha lamentado que la Mesa del Congreso, formada por una mayoría del PSOE y Sumar, haya decidido contabilizar su voto como nulo.

Un voto, que fuentes del grupo parlamentario de Junts, señalan claramente como una equivocación, sin ningún tipo de intencionalidad, y que para el PP debería contarse como afirmativo ya que la secretaria cuarta de la Mesa, Carmen Navarro, que era quién estaba nombrando a los diputados ha dado fe del voto favorable hasta tres veces.

«El voto es irrevocable y el Tribunal Constitucional establece que solo cabe la posibilidad de modificar un voto por errores o problemas técnicos, y nunca por errores personales», ha dicho el vicepresidente segundo de la Mesa, Antonio Bermúdez de Castro del PP, tras recordar que hay precedentes en esta Cámara como cuando el diputado del PP Alberto Casero votó a favor de la reforma laboral y no pudo rectificar.

El líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo se alza para votar durante la segunda votación a su investidura, este viernes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

15:10 Día: 29-09-2023

Diputados y diputadas canarias en el Congreso de los Diputados analizan el debate de investidura de Feijóo

Declaraciones de: * Guillermo Mariscal, PP * Dolores Corujo, PSOE * Alberto Rodríguez, VOX * Noemí Santana, Sumar * Cristina Valido, CC

15:03 Día: 29-09-2023

El debate de investidura ha estado lleno de detalles y anécdotas

Vídeo RTVC

14:23 Día: 29-09-2023

A las 16:00 (hora peninsular) Felipe VI recibe a Francina Armengol

Felipe VI va a recibir a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, tras la fallida la investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, y una vez celebrado el encuentro decidirá si convoca una nueva ronda de consultas con los partidos para designar a otro candidato.

Armengol se desplazará al Palacio de la Zarzuela después de que haya tenido lugar la segunda votación sobre la investidura de Núñez Feijóo, en la que no ha superado el listón al obtener más votos negativos que a favor.

De convocar una nueva ronda de reuniones con los partidos, es previsible que Felipe VI designe al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para que intente la investidura, al ser quien obtuvo el segundo mejor resultado en las elecciones generales del 23 de julio, en las que el PSOE cosechó 121 escaños.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez a su llegada a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados, a 29 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press 29/9/2023
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez a su llegada a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados, a 29 de septiembre de 2023, en Madrid (España). / Alberto Ortega / Europa Press 29/9/2023

13:47 Día: 29-09-2023

Primeras declaraciones de Feijóo tras la votación

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado satisfecho este viernes a pesar de no haber logrado ser elegido presidente del Gobierno, al considerar que su intento de investidura «ha merecido la pena«.

Núñez Feijóo ha transmitido este mensaje a la prensa en los pasillos del Congreso después de la votación con la que se ha cerrado el debate de investidura fallida.

El líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo realiza declaraciones a la prensa a su salida del Congreso, tras la segunda votación de su investidura, este viernes. Feijóo ha perdido hoy la segunda y última de sus opciones para convertirse en presidente del Gobierno español, tal y como estaba previsto, ya que afrontaba su investidura sin haber conseguido los suficientes apoyos. EFE/Juan Carlos Hidalgo

13:34 Día: 29-09-2023

Moncloa y PSOE se ratifican en que reeditarán Gobierno pero nunca aceptarán un referéndum

Moncloa y el PSOE se ratifican en su convencimiento de que se reeditará un Gobierno de coalición presidido por Pedro Sánchez pese a la petición planteada por Junts y ERC de avanzar hacia un referéndum en Cataluña, una exigencia que garantizan que no aceptarán en ningún caso.

Fuentes del ala socialista del Ejecutivo y de Ferraz admiten que esa petición de los partidos independentistas supone un obstáculo para llegar a un acuerdo, pero afirman que tenían el convencimiento de que no iba a ser nada fácil y que iba a haber escollos como éste que están seguros de poder superar.

Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados en el debate de investidura de Feijóo / EFE / Sergio Pérez
Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados en el debate de investidura de Feijóo / EFE / Sergio Pérez

13:32 Día: 29-09-2023

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona apoya una ley de amnistía con el PSC en contra

El pleno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado este viernes, con el voto en contra del PSC del alcalde Jaume Collboni, dos proposiciones de JxCat y ERC para apoyar la tramitación de una eventual ley de amnistía, y ha rechazado otra del PP en sentido contrario.

Las dos proposiciones presentadas esta mañana en el Consell Municipal a favor de una posible ley de amnistía, que debería abarcar desde el 1 de enero de 2013 hasta la aprobación de la eventual norma, han contado con el apoyo, además de JxCat y ERC, de BComú, mientras que PSC, PP y Vox han votado en contra.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès (i), junto a los diputados de los partidos independentistas aplauden el resultado de la votación durante el pleno del Parlament en el que las fuerzas independentistas han redoblado su presión al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, al aprobar en el Parlament una propuesta de resolución para condicionar su investidura a fijar las condiciones para celebrar un referéndum, una postura que el PSC ha descartado ya con rotundidad. EFE/Quique García

13:25 Día: 29-09-2023

¿Qué ocurre a partir de ahora?

Previsiblemente esta tarde, la presidenta del Congreso Francina Armengol, se trasladará a Zarzuela para comunicar al Rey la decisión tomada por el congreso de no otorgar la confianza al candidato popular Alberto Núñez Feijóo.

Tras esto, el Rey abrirá una nueva ronda de consultas a los partidos políticos, para presentar otro candidato ante la Cámara. Esa nueva ronda de consultas podría comenzar a partir del próximo lunes.

El líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo durante la segunda votación a su investidura, este viernes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

13:19 Día: 29-09-2023

Resultado final de la votación

La Mesa corrige el voto del diputado de Junts. Finalmente han sido 172 votos a favor, 177 votos en contra. La Mesa decide que el voto del diputado de Junts sea nulo.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol (2d) durante la deliberación de la mesa en el recuento de votos durante la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

13:12 Día: 29-09-2023

La mesa del Congreso debate la correción de un voto de Eduard Pujol de Junts

El diputado Eduard Pujol, de Junts, ha votado ‘sí’ y luego ‘no’. La mesa valora según el reglamento si aceptar la corrección, aunque el resultado final no variará.

13:05 Día: 29-09-2023

Feijóo no logra la investidura

En la segunda votación ha sumado 173 votos a favor y 177 votos en contra

El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla durante un debate de investidura en el Congreso de los Diputados, el 29 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera

13:00 Día: 29-09-2023

Equivocación de voto de un diputado de Junts

El diputado de Junts Eduard Pujol se ha equivocado en la votación a la investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y ha votado que sí, en un lapsus que ha rectificado de manera inmediata diciendo no.

Durante la votación que se ha producido en el pleno del Congreso, el voto del diputado independentista se ha contabilizado como un sí por la secretaria cuarta, Carmen Navarro, que estaba nombrando a los diputados.

12:41 Día: 29-09-2023

Comienzan las votaciones en el Congreso de los Diputados en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo

12:35 Día: 29-09-2023

Cuca Gamarra cierra las intervenciones de los grupos antes de la votación

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, durante su intervención ha dicho que «es un honor cerrar este debate con un candidato valiente. Lo hemos hecho con honestidad. Frente a un líder que se esconde del candidato. Porque sabe que no le puede ganar en las urnas pero tampoco en principios. Se esconde de la sociedad española porque usted les mintió y no se atreve a decirle a la cara lo que va a hacer».

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra interviene en el debate previo a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/SERGIO PEREZ

12:33 Día: 29-09-2023

Cristina Valido de Coalición Canaria pide “respetito” a los grupos parlamentarios

Cristina Valido, de Coalición Canaria, se ha quejado ante los diputados de los «insultos recibidos por tierra, mar y aire» por su apoyo a Feijóo. 

«Se odian ustedes tanto… Ni siquiera el interés general les hace rebajar su fanatismo» ha dicho en la tribuna. Valido ha pedido a todos los grupos parlamentarios «Un respetito, por favor».

12:30 Día: 29-09-2023

El BNG no apoyará a Feijóo

Néstor Rego, del BNG, asegura que Feijóo «ha ignorado todas las necesidades de Galicia» en sus intervenciones. «Ha llegado, ha hablado y ha fracasado. Ha fracasado tanto que parecía tener nostalgia de su papel como presidente de la Xunta. Tanto que ha anunciado el posible adelanto electoral en Galicia».

12:25 Día: 29-09-2023

El PNV reafirma su voto en contra a Feijóo

El diputado de PNV, Aitor Esteban, ha insistido en el no de su grupo a Feijóo y al Partido Popular. Para Esteban «Su discurso sonaba más a desafío que a conciliación. El señor Núñez Feijóo dice que se podría confiar en él si llega al gobierno, pero nuestra impresión es totalmente la contraria. No podemos otorgar confianza a Feijóo. Hay todo un abismo entre nosotros. Vamos a votar en contra de su investidura con más razones que el miércoles».

El portavoz de PNV, Aitor Esteban interviene en el debate previo a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/SERGIO PEREZEl portavoz de PNV, Aitor Esteban interviene en el debate previo a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/SERGIO PEREZ

12:20 Día: 29-09-2023

EH Bildu niega el apoyo a Feijóo

Óskar Matute, portavoz de EH Bildu interviene en el debate de investidura. Matute ha negado apoyo a la candidatura de Feijóo. «Y hoy vienen a decirnos que le regalemos el Ministerio del Interior a Abascal. Nos da igual el PP y Vox. No pueden rechazar nuestros votos porque jamás los tendrá», ha sentenciado.

El diputado de EH Bildu, Oskar Matute interviene este viernes en el Congreso donde se celebra la segunda votación a la investidura del candidato popular Alberto Núñez Feijóo. EFE/ Sergio Pérez

12:15 Día: 29-09-2023

Miriam Nogueras, de Junts, reclama que los catalanes puedan votar

Miriam Nogueras, portavoz de Junts, ha criticado la falta de propuestas de Feijóo sobre el conflicto de Cataluña. «Usted señor Feijóo en esta semana no ha aportado ni una sola propuesta para poder resolver el conflicto entre Cataluña y España y ninguna autocrítica. Solo hemos escuchado la cantinela del reino de España. Ningún partido español ha sido capaz de abordar el conflicto», dice Nogueras.

Para Nogueras «Votar no es dividir. Ahora a Cataluña le toca ser Cataluña y en Junts mantenemos nuestra posición. Nuestro voto será no».

La portavoz de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras interviene este viernes en el Congreso donde se celebra la segunda votación a la investidura del candidato popular Alberto Núñez Feijóo. EFE/ Sergio Pérez

12:10 Día: 29-09-2023

Cuca Gamarra, portavoz del PP, pide retirar expresiones sobre la Guardia Civil y el Rey del diario de sesiones

Cuca Gamarra, portavoz del PP en el Congreso, ha pedido réplica para pedir que se retiren palabras como «piolines», el término que ha usado Teresa Jordà para hablar de la Guardia Civil. Armengol ha ordenado retirar del Diario de Sesiones las ofensas de ERC al Rey, a Pedro Sánchez y a las fuerzas armadas.

La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante el debate previo a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, durante el debate previo a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:05 Día: 29-09-2023

Teresa Jordá, portavoz de ERC insiste en negociar un referéndum

Teresa Jordá en su intervención en el debate de investidura ha insistido en que «desde esta tribuna les decimos que los catalanes tenemos un país que trabajamos para vivir mejor. Una vez alcanzada la amnistía es el momento de la negociación para que Cataluña pueda votar«, ha sentenciado.

La diputada de ERC, Teresa Jordá interviene en el debate previo a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/SERGIO PEREZ

12:00 Día: 29-09-2023

Marta Lois, portavoz de Sumar, acusa de mentir a Feijóo

Para la portavoz de Sumar «hjemos visto el desprecio con el que se ha dirigido a prácticamente la totalidad de los partidos. Con soberbia y arrogancia. Sé que usted así hace que se note menos esta farsa. ha venido a mentir. A mentirle a España. Y a usted mismo. Ha basado toda su investidura y su discurso en una gran mentira

La portavoz de Sumar, Marta Lois interviene en el debate previo a la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/SERGIO PEREZ

11:55 Día: 29-09-2023

Santiago Abascal agradece a Feijóo que tenga límites, porque la amnistía es “la mayor corrupción”

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha agradecido este viernes al candidato a presidente del Gobierno en la investidura, Alberto Núñez Feijóo, que «tenga límites», al no aceptar las exigencias de los independentistas catalanes, mientras ha arremetido contra Pedro Sánchez por aceptar una amnistía, que es «la mayor corrupción».

Al intervenir en el debate de investidura de Feijóo, antes de que se vote por segunda vez, el líder de Vox tan solo se ha dirigido al candidato para darle ese agradecimiento y para reiterarle el voto afirmativo de su grupo, «como no podía ser de otra manera porque enfrente tenemos el epítome de la corrupción en política».

Ha empleado el resto de sus cinco minutos de intervención para desgranar esa misma idea: Su opinión de que Sánchez se convertirá en un corrupto si cede a la amnistía a cambio de unos votos para mantener el poder.

El líder de VOX, Santiago Abascal interviene en la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez
El líder de VOX, Santiago Abascal interviene en la segunda votación de la investidura del líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo, este viernes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

11:50 Día: 29-09-2023

Óscar Puente da la réplica a Feijóo en el debate de investidura

Por segunda vez, el diputado del PSOE, Óscar Puente, da la réplica en el debate de investidura al candidato popular Alberto Núñez Feijóo.

Puente ha criticado al líder del PP por su «nulo» respeto a las instituciones, al tratar de ser presidente del Gobierno pese a no tener los apoyos suficientes.

El diputado socialista ha afirmado que «entró usted en esta Cámara siendo candidato y va a salir como líder de la oposición. Un líder de la oposición hecho y derecho. No han tenido problema en usar a la Corona para convocarnos a este simulacro de investidura a los que teníamos claro que no nos íbamos a prestar. Han usado al parlamento para reforzarse ante los suyos. Son profundamente desleales a la Constitución y exigen cortesía parlamentaria».

El diputado socialista, Óscar Puente le da la réplica al líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo durante la segunda votación a su investidura, este viernes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

11:47 Día: 29-09-2023

Pedro Sánchez no da la réplica a Alberto Núñez Feijóo en el debate de investidura de este viernes

El presidente del gobierno en funciones de España, Pedro Sánchez, asiste a un debate de investidura en el Congreso de los Diputados, el 29 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera

11:44 Día: 29-09-2023

Feijóo cierra su discurso reconociendo que hoy no tendrá el respaldo del Congreso

Tras un largo aplauso por parte de la bancada del PP, Feijóo ha finalizado su discurso reconociendo que no es su momento, pues hoy o tiene respaldo para ser elegido presidente, pero que podrá serlo en un futuro.

«Hoy no podré con toda probabilidad darles un Gobierno pero si creo que hemos dado una seguridad y una esperanza, la seguridad de que hay una fuerza política, la más numerosa que defiende los valores que la mayoría de los españoles comparten», ha dicho tras incidir en que «desde la oposición más pronto que tarde, desde un Gobierno, éste si, con un presidente, éste sí, al servicio de los españoles».

El líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo (d) recibe el aplauso de la bancada popular tras su intervención en la segunda votación a su investidura, este viernes en el Congreso. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

11:42 Día: 29-09-2023

Feijóo avisa al PSOE: No pidan al PP la abstención que no van a darle

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, se ha dirigido al PSOE para reclamarle que no pidan al PP la abstención para una investidura de Pedro Sánchez cuando se niegan a dársela al partido «más votado por los españoles».

«Otro paso más del cinismo ya no», ha subrayado Feijóo desde la tribuna de oradores en el último día de la sesión de investidura, en la que ha defendido que apelar a los principios, coherencia y «conciencia» del PSOE para que no haya un gobierno que dependa del independentismo no es transfuguismo.

«Le pido a todos ustedes que no sean tránsfugas, tránsfugas de sus votantes, no sean tránsfugas de la transición española, no lo sean, no merece la pena serlo, no sean ustedes tránsfugas de una España en la que los ciudadanos libres e iguales», ha recalcado.

El líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en la segunda votación a su investidura, este viernes en el Congreso. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

11:34 Día: 29-09-2023

Feijóo pide a Sánchez que no se esconda y diga si admite un referéndum en Cataluña

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha instado al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, a que no se esconda y diga claramente en la tribuna del Congreso si va a admitir la amnistía y el referéndum de autodeterminación que exigen lo partidos independentistas.

Feijóo ha exigido esas explicaciones a Sánchez en su intervención en el debate del Congreso previo a la segunda votación de su investidura como presidente del Gobierno en la que no alcanzará la mayoría necesaria.

«Ahora toca conocer si usted quiere ser presidente a costa de la dignidad y de la igualdad de los españoles», ha añadido antes de insistir en que lo explique con la «valentía» que lamenta que no tuviera esta semana.

El líder del Partido Popular y candidato presidencial, Alberto Núñez Feijóo al inicio de su intervención en la segunda votación a su investidura, este viernes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:18 Día: 29-09-2023

Comienza la sesión en el Congreso de los Diputados para la segunda votación del debate de investidura de Feijóo

11:15 Día: 29-09-2023

Pedro Sánchez a su llegada al Congreso de los Diputados

El primer ministro en funciones de España, Pedro Sánchez, llega para asistir a un debate de investidura en el parlamento de Madrid, España, el 29 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera

11:00 Día: 29-09-2023

El PNV permanece a la espera para cerrar un acuerdo con el PSOE

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha señalado que «no tiene sentido empreñarse ahora en precisar» una negociación con el PSOE hasta ver «qué pasa» con las conversaciones con Junts.

En una entrevista en Onda Vasca, Esteban ha indicado que la comunicación del PNV con el PSOE «no se ha perdido» pero no se han sentado a la mesa porque «tampoco» los jeltzales «lo han querido» ya que hasta ahora «estaban a lo que estaban».

A juicio de Esteban, «no tiene sentido en empeñarse ahora en ir precisando una negociación» cuando uno de los partidos implicados «no ha estado en estas dinámicas en los últimos años y tiene una serie de agravios».

10:52 Día: 29-09-2023

El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, asiste al debate de investidura de Feijóo

El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres a su llegada este viernes al Congreso donde se celebra la segunda votación a la investidura del candidato popular Alberto Núñez Feijóo. EFE/ Fernando Villar
El expresidente de Canarias, Ángel Víctor Torres a su llegada este viernes al Congreso donde se celebra la segunda votación a la investidura del candidato popular Alberto Núñez Feijóo. EFE/ Fernando Villar

10:42 Día: 29-09-2023

Feijóo se reúne con diputados y senadores del PP

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha exhibido este viernes la fuerza de su partido en el Congreso y en el Senado al hacerse una foto de familia con todos sus diputados y senadores en la escalinata de la puerta de los Leones minutos antes de someterse a la última votación de su investidura, que no prosperará.

Feijóo ha reunido a la mayoría de sus 137 diputados y de sus 143 senadores de los dos grupos parlamentarios el último día de su investidura, antes de intervenir en la tribuna del Congreso por un tiempo de diez minutos.

El minidebate se produce después de que ERC y JxCat hayan pactado una propuesta de resolución en el Parlament a favor de condicionar la investidura de Pedro Sánchez a un «compromiso» de «trabajar para hacer efectivas las condiciones para la celebración del referéndum».

El líder del Partido Popular opositor español, Alberto Núñez Feijoo, plantea con miembros del Partido Popular fuera del parlamento antes de un debate de investidura en Madrid, España, el 29 de septiembre de 2023.
El líder del Partido Popular opositor español, Alberto Núñez Feijoo, plantea con miembros del Partido Popular fuera del parlamento antes de un debate de investidura en Madrid, España, el 29 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera

10:31 Día: 29-09-2023

Illa (PSC) rechaza la posibilidad de un referéndum y no descarta una repetición electoral

El líder del PSC y jefe de la oposición en Cataluña, Salvador Illa, ha rechazado este viernes que el PSOE y el PSC vayan a aceptar fijar las bases para un referéndum. Sostiene que los socialistas no están «en el camino de la ruptura», y no ha descartado una repetición electoral: «Si hay que ir a elecciones, iremos».

ERC y JxCat han pactado una propuesta de resolución en el Parlament a favor de condicionar la investidura de Pedro Sánchez a un «compromiso» de «trabajar para hacer efectivas las condiciones para la celebración del referéndum». Además, acordaron otra propuesta a favor de la amnistía, en este caso con apoyo también de la CUP.

27/09/2023.- El líder del PSC, Salvador Illa, interviene ante el pleno durante la segunda jornada del debate de política general que se celebra en el Parlament de Cataluña en la que los portavoces de los grupos parlamentarios responden al discurso de ayer del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès. EFE/Andreu Dalmau

10:16 Día: 29-09-2023

Aitor Esteban reprocha a Feijóo que buscara la “gresca” con el PNV

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha criticado en las últimas horas que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, fuera «buscando gresca» con su partido en lugar de apoyos en el debate de investidura.

Considera que fue « una falta de respeto absoluta» que le diera la réplica de forma conjunta con Bildu. A su juicio, «en vez de optar por sembrar, sabiendo cómo está el patio, optó por un discurso de tierra quemada».

28/09/2023.- El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, en unas declaraciones a los medios en el Congreso, ha criticado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, fuera «buscando gresca» con su partido en lugar de apoyos en el debate de investidura y ha considerado «una falta de respeto absoluta» que le diera la réplica de forma conjunta con Bildu. EFE/J.P. Gandul

10:04 Día: 29-09-2023

El diputado socialista Óscar Puente volverá a intervenir este viernes

El PSOE ha vuelto a encargar al diputado y exalcalde de Valladolid Óscar Puente la última réplica socialista para rebatir a Feijóo.

Una vez que hayan terminado todos los portavoces, se procederá a la segunda votación de esta investidura. Será de nuevo por llamamiento.

El diputado socialista Óscar Puente habla con el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez (i), en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo. 27/09/2023.

09:52 Día: 29-09-2023

La amnistía ha centrado hasta ahora el debate

La amnistía ha centrado hasta ahora el discurso de Alberto Núñez Feijóo. Ha insistido en que su palabra y su compromiso con sus electores en contra de una amnistía en Cataluña la mantendrá hasta el final, aunque ello le lleve a no poder llegar a acuerdos para gobernar

Es probable que este viernes vuelva a reprochar a Pedro Sánchez su «silencio» por no intervenir en el debate y por no explicar su propósito con los independentistas catalanes.

27/09/2023.- El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, saluda a los ciudadanos que se han acercado hasta las puertas del Congreso al término de la sesión matinal de la segunda jornada del debate de su investidura, en el Congreso este miércoles. EFE/Fernando Alvarado

09:36 Día: 29-09-2023

La investidura de Feijóo podría convertirse en la cuarta que fracase en democracia

La investidura de Feijóo podría convertirse en la cuarta que fracase en democracia, tras las dos investiduras fallidas del socialista Pedro Sánchez (2016 y 2019) y la del expresidente del Gobierno del PP Mariano Rajoy (2016).

Feijóo sería el segundo dirigente del PP que no logra ser investido.

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante el pleno de investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados, a 27 de septiembre de 2023, en Madrid (España).

09:25 Día: 29-09-2023

Una mayoría simple necesita Feijóo en la segunda votación

El reglamento del Congreso obliga a que en la segunda votación, el candidato a la presidencia del Gobierno, obtenga una mayoría simple, es decir, a Feijóo le valdría con conseguir más votos a favor que en contra.

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante el pleno de investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados, a 27 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press / Archivo

09:05 Día: 29-09-2023

Resultados de la primera votación

El pasado miércoles se registró la primera votación del debate de Alberto Núñez Feijóo. Una votación que concluyó con el rechazo de la confianza del Congreso de los Diputados para que el candidato popular se convirtiese en Presidente del Gobierno de España.

La Cámara Baja está compuesta por 350 diputados. Tal y como recoge el reglamento del Congreso, en esta primera votación necesitaba 176 votos a favor de su candidatura, una mayoría absoluta.

De los 176 apoyos necesarios, solo consiguió 172 votos a favor y 178 votos en contra.

Votos a favor: 137 del Partido Popular, 33 de Vox y el voto del diputado de UPN y de la diputada de Coalición Canaria.

Votos en contra: PSOESumarERCJxCAT, Bildu, PNV y BNG.

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el pleno de investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados, a 27 de septiembre de 2023, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press / Archivo

08:57 Día: 29-09-2023

Cómo transcurrirá el debate de investidura

Este debate de investidura, que concluirá con la segunda votación para ver si la Cámara otorga la confianza a Alberto Núñez Feijóo, tendrá una dinámica similar a la primera sesión, aunque de forma más breve.

Una vez que se inicie el pleno, y antes de la segunda votación, el candidato del Partido Popular, podrá intervenir ante los diputados. Tendrá como máximo diez minutos. Tras su intervención los diferentes grupos parlamentarios podrán mostrar sus posiciones. Cada uno de ellos dispondrá de cinco minutos para hacerlo.

Alberto Núñez Feijoo durante debate de investidura
El líder del opositor Partido Popular español, Alberto Núñez Feijoo, habla durante un debate de investidura en Madrid, España, el 26 de septiembre de 2023. REUTERS/Juan Medina/Archivo

08:46 Día: 29-09-2023

Horario de inicio del pleno del debate de investidura de Feijóo y horario de la segunda votación

El pleno del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo comenzará a partir de las 11:00 (hora canaria).

Debido al reglamento del Congreso, la votación tiene que realizarse cuarenta y ocho horas después de la primera votación. De esta manera, la votación no podrá celebrarse antes de las 12:22 horas (hora canaria).

Pleno debate de investidura Alberto Núñez Feijóo
El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla en el parlamento el día del debate de investidura en Madrid, España, el 27 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera/Archivo

08:29 Día: 29-09-2023

Comenzamos la retransmisión especial del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo

Alberto Núñez Feijóo Debate de investidura en directo

12:31 Día: 27-09-2023

La segunda votación se realizará el 29 de septiembre

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha convocado el pleno para la segunda votación para el 29 de septiembre a las 11:15 minutos (hora canaria).

La segunda votación a la candidatura de Feijóo se realizará a partir de las 12:22 minutos (hora canaria), siguiendo las directrices que marca la ley. Nunca se podrá realizar antes de esa hora, que es cuando se cumplen 48 horas de esta primera votación.

Feijóo necesitará una mayoría simple en esta segunda votación para conseguir ser nombrado presidente del Gobierno, pero según las posiciones mostradas en este primer debate, todo apunta que resultará fallida.

 El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es ovacionado por la bancada popular tras una de sus intervenciones en la segunda jornada del debate de su investidura, en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
 El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es ovacionado por la bancada popular tras una de sus intervenciones en la segunda jornada del debate de su investidura, en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:25 Día: 27-09-2023

El Congreso rechaza la candidatura de Feijóo

Resultado de la votación: 350 votos emitidos, 172 votos a favor y 178 votos en contra. Se han registrado 0 abstenciones

12:12 Día: 27-09-2023

Los diputados son llamados por orden alfabético para la votación

Los diputados tendrán que decir ‘sí’, ‘no’ o ‘abstención’. 

El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es ovacionado por la bancada popular tras una de sus intervenciones en la segunda jornada del debate de su investidura, en el Congreso este miércoles. EFE/Sergio Pérez
El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, es ovacionado por la bancada popular tras una de sus intervenciones en la segunda jornada del debate de su investidura, en el Congreso este miércoles. EFE/Sergio Pérez

12:03 Día: 27-09-2023

Comienzan las votaciones

El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla en el parlamento el día del debate de investidura en Madrid, España, el 27 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla en el parlamento el día del debate de investidura en Madrid, España, el 27 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera

11:47 Día: 27-09-2023

La presidenta del Congreso hace receso de cinco minutos antes de iniciar la votación de la candidatura de Alberto Núñez Feijóo

El candidato a la presidencia del Gobierno y presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, escucha la intervención de la portavoz de su grupo, Cuca Gamarra, en la segunda jornada del debate de su investidura, en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:40 Día: 27-09-2023

Cuca Gamarra advierte que no hay “alternativa digna a Alberto Núñez Feijóo”

Para Cuca Gamarra, portavoz del grupo popular en el Congreso, afirma que en la Cámara Baja no hay una mayoría progresista, sino una «minoría secesionista».

Además ha recordado que España es un estado «autonómico», y «no federal», porque es lo que se votó en 1978. «Dejen de deslizar la Democracia por la senda de los populismos y liberales. Dejen de atarse a los que no creen en España», señala.

La portavoz del PP, Cuca Gamarra, interviene en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:35 Día: 27-09-2023

BNG niega su apoyo a Feijóo porque “no tiene credibilidad” tras años al frente de la Xunta

El representante del BNG, Néstor Rego, ha negado su apoyo al candidato del candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, por que “no tiene ninguna credibilidad” tras años al frente del Gobierno gallego.

“Nos conocemos bien, sabemos cuál es el legado del PP en Galicia”, ha afirmado en la segunda jornada de la sesión de investidura.

Rego ha dedicado la mayor parte de su intervención a detallar cifras relativas a la economía, la educación, la sanidad gallegas que, según ha dicho, muestran que tras el paso de Feijóo por la Presidencia gallega, la comunidad quedó “más empobrecida, más envejecida y precarizada”.

El portavoz del BNG, Néstor Rego durante la segunda jornada del debate de su investidura en el Congreso este miércoles. EFE/ Sergio Pérez

11:29 Día: 27-09-2023

Feijóo no suma apoyos a su investidura y se prevé fallida

Los dos diputados de UPN y CC suman sus votos a los 33 de Vox y a los 137 del PP, pero se quedan a cuatro escaños de la mayoría absoluta que necesita Feijóo en esta primera votación de hoy, pero que tampoco alcanzará para la votación del viernes por mayoría simple.

Feijóo ha agradecido a los portavoces de CC y UPN su apoyo a la investidura y su actitud constructiva y dialogante.

11:23 Día: 27-09-2023

UPN reitera su apoyo a Feijóo

El diputado de UPN, Alberto Catalán, ha insistido en su intervención en el debate de investidura en el Congreso que si el PSOE tiene la intención de promover la amnistía de los protagonistas del procés «es mejor volver a votar» y que España necesita un cambio «para ilusionar».

Ha advertido que un país «no puede estar sometido al chantaje permanente de los que quieren destruir España», repartiendo sus ataques entre EH Bildu, a los que considera «herederos de ETA» blanqueados por Pedro Sánchez, y entre los independentistas catalanes: «no se puede negociar con los prófugos ni pactar amnistías ilegales».

El diputado de UPN, Alberto Catalán interviene en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/ Sergio Pérez

10:50 Día: 27-09-2023

Bildu acusa a Feijóo de no respetar los derechos humanos y no creer en la reconciliación

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha acusado este miércoles al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, de no respetar los derechos humanos y no creer en la reconciliación, un proceso «tremendamente difícil» que necesita «mucha valentía» y «poco rencor y odio».

Aizpurua ha replicado así a Feijóo para explicarle el «no rotundo» de Bildu a su investidura y los motivos que le hacen sostener al Gobierno de Pedro Sánchez.

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, realiza anotaciones durante la segunda sesión del debate de investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados, a 27 de septiembre de 2023, en Madrid (España). / Europa Press / Eduardo Parra
El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, realiza anotaciones durante la segunda sesión del debate de investidura del líder del Partido Popular, en el Congreso de los Diputados, a 27 de septiembre de 2023, en Madrid (España). / Europa Press / Eduardo Parra

10:20 Día: 27-09-2023

CC supedita su apoyo a quien garantice para Canarias el mismo respeto y atención que el Estado ofrece a otros territorios

La diputada de Coalición Canaria en el Congreso de los Diputados, Cristina Valido, ha explicado que «los canarios no queremos más atención o respeto que otros, pero ya está bien de tener menos».

La diputada nacionalista advierte que nadie busque razones ideológicas en el apoyo que la formación da a la investidura de Alberto Núñez Feijóo. Según Valido, el apoyo tiene su fundamento en pactar las políticas y cerrar los acuerdos que Canarias necesita de un futuro gobierno.

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

10:03 Día: 27-09-2023

Comienza la intervención de Cristina Valido, diputada de Coalición Canaria

La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/ Sergio Pérez
La diputada de Coalición Canaria Cristina Valido interviene en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/ Sergio Pérez

09:59 Día: 27-09-2023

Óscar Puente defiende que no fue duro con Feijóo en su discurso sino “claro”

El diputado socialista y exalcalde de Valladolid Óscar Puente ha defendido que no fue duro con el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su discurso durante la primera sesión de investidura, sino «claro», y ha acusado al PP de «amateurismo» por no prever que podría haber una sorpresa.

En declaraciones a los medios en el Congreso durante la segunda sesión del debate de investidura de Feijóo, Puente ha comentado que muy poca gente sabía que él iba a intervenir en la primera jornada en nombre del PSOE en lugar de Pedro Sánchez o del portavoz del grupo parlamentario socialista, Patxi López, porque «había que preservar el factor sorpresa».

09:40 Día: 27-09-2023

Feijóo al PNV: ¿Quieren seguir siendo ustedes el ‘kleenex’ de Sánchez los próximos años?

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido contra el PNV por negarle su apoyo a la investidura y ha preguntado a su portavoz parlamentario, Aitor Esteban, si quieren seguir siendo «el kleenex» de Pedro Sánchez los próximos años.

«Sigo convencido de que un Gobierno del PP sería mejor para Euskadi que un Gobierno de Sánchez; estoy convencido de que mucha gente que ha votado al PNV también lo cree (…) sería un Gobierno en el que usted nunca me diría que he usado al PNV como un ‘kleenex’, y en cambio se lo dice a Sánchez. ¿Quiere seguir siendo ustedes el ‘kleenex’ los próximos años?», ha afirmado Feijóo en su réplica a Esteban.

El líder del PP ha reprochado además al PNV que rechace apoyar su investidura porque Vox está en medio pero sí entre en la ecuación para hacer presidente a Pedro Sánchez en un gobierno apoyado por EH Bildu.

El candidato a la presidencia del Gobierno y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en la segunda jornada del debate de su investidura en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El candidato a la presidencia del Gobierno y líder del PP, Alberto Núñez Feijóo durante su intervención en la segunda jornada del debate de su investidura en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

09:31 Día: 27-09-2023

Feijóo reclama un cordón sanitario solo contra Bildu: “Sus votos se los dejo a Sánchez”

El candidato popular a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este miércoles que el «único» partido al que habría que hacer un «cordón sanitario» es EH Bildu por el terrorismo de ETA, al tiempo que ha demandado el perdón a las víctimas de esta formación.

El presidente de los populares ha replicado a la portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, a la que le ha dicho, en la segunda sesión del debate de investidura, que «no tiene ningún valor» lo que diga este partido si no viene «precedido» por una «disculpa real a todas las víctimas de ETA» y por la colaboración con la Justicia para esclarecer los más de 350 asesinatos pendientes de resolver.

El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla en el parlamento el día del debate de investidura en Madrid, España, el 27 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera
El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla en el parlamento el día del debate de investidura en Madrid, España, el 27 de septiembre de 2023. REUTERS/Susana Vera

09:07 Día: 27-09-2023

El PNV tiene clara su elección: “Entre Feijóo y la amnistía, amnistía”

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, ha dejado claro que si de lo que se trata es de escoger entre Alberto Núñez Feijóo y la amnistía, se decantan por la amnistía: «Si como dice la señora Gamarra, hay que elegir entre Feijóo y amnistía, así las cosas, amnistía».

Con esta contundencia, Esteban ha insistido de nuevo en que votarán en contra de la investidura de Feijóo, que se vota este miércoles, porque con Vox en la ecuación no hay otra opción.

«Si es con nosotros o Junts, tiene que empezar a contar descontando 33», que es el número de diputados que ha conseguido el partido de Santiago Abascal, ha dicho el portavoz de los nacionalistas vascos durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura.

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, tras su intervención en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:38 Día: 27-09-2023

Toma el turno de intervención el portavoz del PNV, Aitor Esteban

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, durante su intervención en la segunda jornada del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo en el Congreso este miércoles. EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:30 Día: 27-09-2023

Bildu dice que tras “teatro” de Feijóo se abrirá un ciclo político de agenda plurinacional

Aizpurua, con cuya intervención se ha reanudado el debate de investidura del presidente del PP, ha garantizado que no serán obstáculo para conformar un gobierno «en clave progresista» liderado por Pedro Sánchez.

Pero ha advertido a Sánchez de que tendrá que «escuchar y atender» las demandas de vascos y catalanes y ha subrayado: «Por encima de los intereses partidistas, de los juegos políticos, no vamos a poner en riesgo los derechos y libertades que como pueblo y como clase nos estamos jugando».

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, retoma este miércoles el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que afrontará su primera votación fallida, ya que solo tiene garantizados 172 votos. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, retoma este miércoles el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que afrontará su primera votación fallida, ya que solo tiene garantizados 172 votos. EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:29 Día: 27-09-2023

El presidente del Senado ve falta de respeto al Parlamento que Sánchez no interviniese

El presidente del Senado, el popular Pedro Rollán, ha acusado al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de faltar el «respeto» al Parlamento, «a la sede de la soberanía nacional», por no replicar al candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante el debate de investidura.

A su llegada al Congreso, donde este miércoles se celebra la segunda sesión del debate, el presidente de la Cámara Alta ha apuntado que le pareció «sorprendente» que quien quiere mantener la Presidencia «no defendiera la postura del PSOE», aunque según «avanzó la jornada algunos silencios fueron absolutamente afirmadores», respecto a la amnistía.

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, retoma este miércoles el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que afrontará su primera votación fallida, ya que solo tiene garantizados 172 votos. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, retoma este miércoles el debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que afrontará su primera votación fallida, ya que solo tiene garantizados 172 votos. EFE/Juan Carlos Hidalgo

08:14 Día: 27-09-2023

Investidura de Feijóo|Bildu dice que dará «un no rotundo» a la investidura de Feijóo

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, afirmando a Feijóo que su formación «le dará un no rotundo a su investidura y al bloque reaccionario que lidera».

La jornada ha comenzado con la presencia de todos los ministros del Gobierno en funciones y después de que ayer Feijóo se centrara de principio a fin en criticar la ley de amnistía que podría estar negociando el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, con los independentistas.

27/09/2023.- El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo (c) junto a la portavoz del partido en el Congreso, Cuca Gamarra (d) a su llegada este miércoles al Congreso donde se vota su investidura, en la que salvo sorpresa mayúscula no logrará los apoyos de la mayoría absoluta de la Cámara. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

08:03 Día: 27-09-2023

Investidura Feijóo|Comienza la segunda sesión del debate

Comienza la segunda sesion del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, con la intervención de la portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua. Le seguirán los portavoces del PNV, BNG, UPN, CC y PP.

07:57 Día: 27-09-2023

Investidura Feijóo| PNV, BNG, UPN y CC intervendrán también hoy

Después de Bildu intervendrán los portavoces del PNV, BNG, UPN y CC.

El PP cerrará las intervenciones de los grupos parlamentarios antes de producirse la votación, la primera de esta investidura -que será por llamamiento y a viva voz- y que está encaminada al fracaso ya que Feijóo solo tiene el apoyo de 172 diputados, los del PP, Vox, UPN y CC.

La previsible segunda votación se celebrará 48 horas después, el próximo viernes.

07:54 Día: 27-09-2023

Investidura Feijóo|Bildu abre la segunda sesión

La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, será quien abra en unos minutos en el pleno del Congreso el segundo día de debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

07:46 Día: 27-09-2023

Investidura Feijóo|Si hoy no alcanza mayoría absoluta tendrá que ir a una segunda votación

Si en la votación de este miércoles Feijóo no alcanza la mayoría absoluta tendrá que ir a una segunda en el plazo de 48 horas, el viernes 29, en la que le valdría con mayoría simple: más síes que noes.

No está previsto que en ninguna de las dos votaciones obtenga el apoyo del Congreso para ser el presidente del Gobierno ya que cuenta con los síes de 172 parlamentarios: los 137 diputados del PP, los 33 de Vox y los dos parlamentarios que tienen UPN y Coalición Canaria.

Le hacen falta cuatro votos a favor más, unos apoyos que no ha conseguido en este mes que ha pasado desde que el rey le designara como candidato.

07:18 Día: 27-09-2023

Investidura Feijóo|Feijóo afronta hoy su primera votación

El Congreso celebra este miércoles la segunda sesión de la investidura de Alberto Núñez Feijóo, que se abrirá con la intervención de EH Bildu y se cerrará con la primera votación al candidato, encaminada al fracaso y que, por tanto, se tendrá que repetir el próximo viernes.

26/09/2023.- El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo (i), y la secretaria General del PP, Cuca Gamarra (2i), llegan a la primera sesión del debate de investidura del candidato popular Alberto Núñez Feijóo a la Presidencia del Gobierno, este martes en el Congreso. EFE/JP Gandul

20:21 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Concluye la primera sesión del debate de investidura

Finaliza la primera sesión del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo que se retomará este miércoles a las 8:00 hora canaria.

La segunda jornada del debate de investidura se retomará con la intervención de EH Bildu.

20:15 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Feijóo niega un conflicto entre España y Cataluña

El candidato a la investidura durante su respuesta a ERC y Junts, ha negado que exista un conflicto entre España y Cataluña y ha citado las palabras de Rufián describiendo la amnistía como un primer paso hacia otro 1-O.

Feijóo ha preguntado directamente a Pedro Sánchez «qué va a hacer, señor Sánchez. ¿Amnistía, si o no?, ¿Reférendum, sí o no?, ¿Volver a declarar la indepencia, sí o no?»

19:53 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo: Rufián advierte que tras la amnistía viene el referéndum

El diputado de ERC, Gabriel Rufián, ha remarcado en el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo que esta medida de gracia exigida a Pedro Sánchez, la amnistía, para que continúe en el poder con el apoyo de los independentistas catalanes “debe sentar las bases para que se produzca un nuevo 1 de octubre y se pueda votar”.

19:43 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Feijóo dice que la situación en Cataluña desde 2017 ha empeorado

El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, en la réplica al diputado de ERC, Gabril Rufián y de Junts, Míriam Nogueras, ha analizado con datos cómo la situación económica y social de Cataluña no ha dejado de empeorar desde 2017.

El líder de los populares ha remarcado que mientras esta dinámica continúa, «lo único que está mejor es la situación con ERC y el PSOE», ha añadido. 

19:34 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Feijóo da la réplica a Rufián y a Nogueras

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóoo ha replicado a Míriam Nogueras y Gabriel Rufián de manera conjunta. El candidato no lo había hecho tras la intervención de Gabriel Rufián, pero lo hace tras la intervención de Miriam Nogueras de Junts.

«Me hubiera gustado debatir con usted porque habla bastante claro. Cada vez vamos descubriendo según va avanzando la tarde por qué Sánchez no quiere hablar. No quiere responder. Se han dado cuenta de que o miente Sánchez o mienten ustedes. ¿Mienten ustedes o Sánchez? Lo que es evidente es que Esquerra, Junts o Sánchez han mentido a la Cámara», ha dicho. 

La diputada de Junts per Catalunya Míriam Nogueras. Imagen EFE

19:20 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Miriam Nogueras, Junts, habla de independencia

La diputada de Junts, Miriam Nogueras, se ha distanciado de la línea argumental de ERC y ha ido más allá al realizar una defensa de la independencia de Cataluña como «una cuestión de supervivencia».

Un motivo para no votar al PP, dice, es «que ha pactado con la extrema derecha; es contrario a la economía liberal, es estatalista, que se posiciona siempre al lado del Estado antes de apostar por las PYMES que configuran Cataluña». Por estos motivos considera que el PP no concuerda con el modelo catalán.

19:04 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Feijóo rechaza responder a Rufián en su turno de réplica

El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha renunciado a responder al diputado de ERC, Gabriel Rufián, en su turno de réplica.

Gabriel Rufián, diputado de ERC. Imagen EFE

18:56 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | El silencio de Sánchez tensa la investidura e irrita a Feijóo

El silencio de Pedro Sánchez, que ha delegado la intervención del PSOE en el diputado Óscar Puente, ha tensado el debate de investidura y ha irritado al candidato, Alberto Núñez Feijóo, que ha focalizado en el líder de los socialistas la mayoría de sus críticas y le ha acusado de «dinamitar» la sesión.

El líder del PP ha denunciado una «anomalía democrática» y ha achacado al presidente en funciones una «neurosis obsesiva por el poder», por el poder «perdiendo», «a toda costa» y «sin principios», mientras le reprochaba una y otra vez que no quisiera debatir.

18:43 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Rufián defiende la amnistía como un mecanismo para “resolver conflictos políticos”

Gabriel Rufián (ERC), en su intervención en la primera sesión del debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, ha acusado al líder del PP de «no entender lo que está pasando» porque no tiene los escaños necesarios para ser investido. Rufián critica que desde el PP se haya intentado hablar con Junts y se critique a la izquierda cuando lo hace.

«Aqui se ha dicho que una amnistía es un desafío a la democracia», ha afirmado Rufián antes de defenderla como «un mecanismo político para resolver conflictos políticos y bloqueos institucionales», aludiendo a lo que ha definido como un ‘conflicto político’ en Cataluña.

18:29 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Aina Vidal le recuerda a Feijóo que “no le dan los números”

Aina Vidal (los Comunes) ha comenzado su intervención exigiendo al candidato Alberto Núñez Feijóo que «deje en paz» a las personas trans.

La diputada de los Comunes, dentro de Sumar, ha asegurado que Feijóo no va a ser investido presidente no porque no esté dispuesto a gobernar a cualquier precio, sino porque «no le dan los números».

La diputada Aina Vidal. Imagen EFE

18:22 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Pedro Sánchez sigue el debate desde su escaño en el Congreso

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, sigue desde su escaño en el Congreso el transcurso de la primera sesión del debate de investidura del candidato popular Alberto Núñez Feijóo.

El líder de los socialistas no ha intervenido en esta primera sesión en su turno de réplica y lo ha hecho el diputado Óscar Puente.

Pedro Sánchez durante el debate de investidura. Imagen EFE

18:02 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Turno para Enrique Santiago (IU) y Aina Vidal (los Comunes)

Enrique Santiago (Izquierda Unida) y Aina Vidal (los Comunes) suben a la tribuna dentro del reparto de tiempo de Sumar para intervenir en el debate de investidura.

Como ya lo hizo anteriormente Marta Lois, Enrique Santiago también se ha mostrado partidario de la amnistía.

El diputado de Sumar, Enrique Santiago. Imagen EFE

17:58 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Jugada secreta del PSOE con Óscar Puente

Tanto Moncloa como el PSOE se han mostrado muy satisfechos con la «jugada» de designar a Óscar Puente como representante socialista que replicara al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en el debate de su investidura, una decisión que, para guardar el secreto, sólo era conocida por un puñado de personas.

Ni desde el ala socialista del Ejecutivo ni desde Ferraz se habían dado pistas de si el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, contestaría a la intervención de Feijóo, y sólo se ha desvelado la incógnita cuando la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha dado la palabra a Puente, exalcalde de Valladolid, en el turno correspondiente al grupo socialista.

Óscar Puente (i) y Pedro Sánchez (d). Imagen EFE

17:49 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Feijóo replica a Lois subrayando los resultados de Sumar

El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha ironizado en la réplica a Marta Lois, Sumar, por los ataques sobre que gobierne la lista más votada. Feijóo ha asegurado que «esto de ganar las elecciones resulta que en Sumar se ve muy mal».

Feijóo ha insistido en la línea de destacar los malos resultados de la formación de Yolanda Díaz y ha subrayado que «durante estas semanas he visto que Sumar nos ha llamado perdedores. Después de este repaso de los datos de las elecciones, yo sé que se han puesto ‘Sumar’, pero el resultado ha sido restar«.

17:35 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Sumar apoya la amnistía: “Una oportunidad para pasar página”

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, que ha intervenido en debate de investidura en lugar de Yolanda Díaz, líder de la formación, ha asegurado que «la amnistía no es para las élites políticas. Es una oportunidad para pasar página».

17:26 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Marta Lois critica a Feijóo y le acusa de incumplir la Constitución

La portavoz de Sumar, Marta Lois, ha hecho un discurso crítico contra el candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, y le ha acusado de incumplir sistemáticamente el texto constitucional.

Marta Lois asegura que «allí donde gobierna el PP es una fábrica de desigualdad» y ha acusado al PP de que no tiene propuesta para el problema que existe con la vivienda.

Marta Lois sube a la tribuna por Sumar. Imagen EFE

17:06 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Marta Lois toma la palabra por Sumar

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, al igual que había hecho antes Pedro Sánchez, no interviene en el debate de investidura de Feijóo.

La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, sube a la tribuna.

16:59 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Abascal admite las diferencias con el PP, pero continuarán colaborando

El líder de VOX, Santiago Abascal, tal y como lo hizo anteriormente Alberto Núñez Feijóo, también puso énfasis en las diferencias de su partido con el PP, apuntando que defiende principios que los populares no han defendido.

Pese a esas diferencias, el líder de VOX reiteró su apoyo a la investidura de Feijóo «por las circunstancias actuales». «Somos fuerzas distintas pero podemos colaborar», señaló Abascal.

16:52 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | El líder del PP marca distancias con VOX pero también asegura que “seguirán hablando”

El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha remarcado las diferencias de su partido con respecto a la formación de Santiago Abascal. Feijóo ha dicho en el debate de investidura en la réplica al líder de VOX que el e PP es un partido «europeísta», «autonomista» y «de gestión».

No obstante, el líder del PP apuntó que «seguiré hablando con VOX», «porque estamos de acuerdo en lo importante», apuntó.

El candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo. Imagen EFE

16:40 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Feijóo dice que Sánchez no depende solo del Congreso

En el turno de réplica al líder de VOX, Santiago Abascal, el candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, se ha dirigido a Pedro Sánchez y le ha recriminado que su futuro no dependa solo de los diputados del Congreso de los Diputados, sino de Puigdemont.

16:23 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Yolanda Díaz recrimina al PP el “espectáculo” en la réplica de Puente

La líder de Sumar, Yolanda Díaz, dice que la ciudadanía no necesita «espectáculo» tras la tensión entre PP y PSOE en la réplica de Puente: «El espectáculo es un lujo que solo se pueden permitir los privilegiados, los que no necesitan la política».

Yolanda Díaz en el Congreso. Imagen Europa Press

16:09 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Abascal asume que los votos no serán suficientes para hacer a Feijóo presidente

El líder de VOX, Santiago Abascal, en su intervención ha destacado los acuerdos con el PP tras las elecciones autonómicas y municipales del pasado mes de mayo, aunque aseveró que el candidato a la Presidencia del PP, Alberto Núñez Feijóo, no va a contar con los votos suficientes en la investidura.

Santiago Abascal en su intervención. Imagen EFE

15:49 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Turno para Santiago Abascal que reivindica las mociones de censura contra Sánchez

Turno para el líder de VOX, Santiago Abascal, que recuerda a Feijóo las dos mociones de censura contra Sánchez «que el PP no apoyó».

Abascal ha recordado esos episodios y ha citado los acuerdos autonómicos y locales que su partido ha alcanzado con el PP en diferentes instituciones del país. El líder de Vox garantiza al candidato popular su respaldo para la investidura.

15:45 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Gritos de “¡cobarde, cobarde!” contra Sánchez desde la bancada del PP

Gritos de «¡cobarde, cobarde!» contra Pedro Sánchez en la bancada del PP por no haber subido a la tribuna a debatir con Feijóo. Los socialistas en su lugar en elegido a Óscar Puente, exalcalde de Valladolid.

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, se ha visto obligada a llamar a los diputados al orden.

15:41 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | El PSOE recurre al exalcalde de Valladolid para mostrar las “contradicciones” de Feijóo

El PSOE ha recurrido al exalcalde de Valladolid, Óscar Puente, para reprochar al líder del PP y candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, que utilice el argumento de la lista más votada para aspirar a gobernar, cuando el ahora diputado socialista perdió la Alcaldía por una «coalición» de PP y Vox.

La elección de Puente para responder a Feijóo en nombre del grupo parlamentario socialista, en lugar de Pedro Sánchez o de Patxi López, ha sido «una forma de poner frente al espejo todas las contradicciones del líder del PP», según explican fuentes del PSOE.

15:32 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Turno de réplica de Feijóo que reprocha a Sánchez renunciar al debate

Turno de réplica para el candidato a la investidura Alberto Núñez Feijóo. El líder del PP ha arremetido contra el silencio de Sánchez, al que ha reprochado que «pedía seis debates y no comparece en el segundo».

El candidato a la investidura ha calificado el gesto de Sánchez de «lamentable» y lo ha presentado como un signo del deterioro de las instituciones.

15:17 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | El PP denuncia que Sánchez ha cruzado un límite al no replicar a Feijóo

La decisión del presidente en funciones, Pedro Sánchez, de no replicar al candidato a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, durante el debate, ha provocado enfado en el PP, que acusa al secretario general del PSOE de haber «cruzado un límite que no tiene precedentes».

«Felipe González tuvo la dignidad de responder a José María Aznar tras ser derrotado en las urnas», señalan fuentes de la dirección nacional del PP, que aseguran que Sánchez «no es digno ni de la Presidencia, ni del acta, ni del cargo de secretario general del PSOE».

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, conversa con la vicepresidenta en funciones, Nadia Calviño (c), y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social en funciones, Yolanda Díaz (d) durante el debate de investidura. Imagen EFE

15:08 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Los líderes autonómicos del PP respaldan a Feijóo y ven su discurso “sólido y convincente”

Los líderes territoriales del PP han cerrado hoy filas con su líder, Alberto Núñez Feijóo, al destacar que ha realizado en el debate de investidura un discurso «sólido y convincente» que «representa» a la mayoría de los españoles, y han ensalzado que es el presidente que necesita España, frente a quienes quieren «debilitar» y «someter» al Estado.

Al debate de investidura han acudido 11 líderes territoriales populares y los que se han pronunciado, en declaraciones a los medios, han valorado el discurso de Feijóo, en el que se ha ofrecido como un presidente de fiar y ha instado a todos los políticos al diálogo «honesto y sincero», así como a recuperar la política integradora y no excluyente, entre otras cuestiones.

15:04 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Sánchez puede intervenir en cualquier momento del debate

Aunque Sánchez no haya utilizado el turno del PSOE para contestar a Feijóo, puede pedir intervenir en cualquier momento del debate ya que el Reglamento del Congreso le faculta para ello.

Podría hacerlo tanto en la jornada de este martes como en la del miércoles (cuando habrá la primera votación sobre la investidura) o el viernes, día en el que habrá la segunda votación si, como es previsible, no ha logrado en la anterior los apoyos necesarios. 

15:00 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Óscar Puente recrimina a Feijóo que se apoye para ser presidente en ser la lista más votada

El diputado socialista Óscar Puente, que pese a ser la lista más votada en Valladolid no pudo alcanzar la Alcaldía, critica a Núñez Feijóo y al PP por su insistente discurso de que presida la lista más votada, un principio que, aseguró el socialista, solo interesa cuando el PP sería el beneficiado.

El diputado socialista Óscar Puente. Imagen EFE

14:50 Día: 26-09-2023

Investidura Feijóo | Sánchez no replica a Feijóo y es Óscar Puente quien interviene en el turno del PSOE

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha decidido no replicar a Alberto Núñez Feijóo en el turno que le corresponde al PSOE en el debate de investidura del líder del PP y es el diputado socialista Óscar Puente el que ha subido a la tribuna.

Tanto en Moncloa como en el PSOE se había guardado silencio ante la posibilidad de que hubiera un cara a cara entre Sánchez y Feijóo en este debate y habían instado a escuchar primero al candidato a la investidura.

13:11 Día: 26-09-2023

La sesión se reanudará a partir de las 14:30 hora canaria

Alberto Núñez Feijóo en la tribuna durante el debate de investidura. REUTERS/Juan Medina

13:09 Día: 26-09-2023

Una hora y cuarenta y tres minutos de discurso del debate de investidura

Alberto Núñez Feijóo termina su discurso del debate de investidura en el que ha explicado todos los detalles de su programa de gobierno.

Alberto Núñez Feijóo tras finalizar su discurso recibe los aplausos del grupo popular / Reuters / Juan Medina

13:07 Día: 26-09-2023

Feijóo: “Transición ecológica sí, dictadura activista en ningún caso”

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha garantizado este martes su compromiso con la transición ecológica, pero sin «dictadura activista», y ha asegurado que no contribuirá al enfrentamiento entre el campo y los ecologistas ni entre territorios por la falta de agua, que ha señalado como una «cuestión de Estado».

«Transición ecológica sí, dictadura activista en ningún caso», ha defendido Feijóo en el debate de investidura, en el que ha propuesto un gran «Acuerdo Nacional del Agua» que sea «constructivo, reflexivo y pragmático» y que incluya, entre otras medidas, un plan de acción con 40.000 millones de euros en inversiones hídricas en seis años.

13:05 Día: 26-09-2023

Feijóo tiende la mano a Cataluña prometiendo reconocer sus “esfuerzos fiscales”

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha tendido la mano a Cataluña prometiendo reconocer sus «esfuerzos fiscales», «sobre todo en el pago de los impuestos que establece la Generalitat» por parte de un país «que les quiere dentro, no fuera».

En su discurso, en el que ha señalado sus compromisos con cada una de las autonomías, Feijóo ha defendido que «más allá del España sí o del España no» lo que quiere la «gran tierra» de Cataluña es «recuperar prestigio, calidad de vida» o que sus empresas vuelvan.

13:02 Día: 26-09-2023

Propuestas en política exterior

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que si llega a formar Gobierno propondrá al Congreso la creación de una comisión de investigación sobre “las razones del cambio de posición” sobre el Sáhara Occidental del Ejecutivo de Pedro Sánchez.

Además apostará por aprovechar el semestre de Presidencia española de la UE para lanzar un debate sobre “el equilibrio entre solidaridad y control de fronteras», especialmente a la luz de la llegada masiva de emigrantes y refugiados a la isla italiana de Lampedusa.

13:00 Día: 26-09-2023

Feijóo promete 6.000 millones de euros adicionales en favor de las familias

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido si es elegido presidente del Gobierno a aprobar 6.000 millones de euros adicionales en favor de las familias, con medidas como la gratuidad de las escuelas infantiles entre 0 y 3 años y un banco de horas del que puedan disponer los trabajadores.

Entre los pactos de Estado que ha planteado en el debate de su investidura, uno de ellos ha sido el relativo a las familias, y la cantidad adicional prometida ha dicho que tendría como objetivo reforzar las ayudas a las familias numerosas, monoparentales y a las más vulnerables, y facilitar su acceso a la vivienda.

El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla durante un debate de investidura en Madrid, España, el 26 de septiembre de 2023. REUTERS/Juan Medina
El líder del Partido Popular de la oposición española, Alberto Núñez Feijoo, habla durante un debate de investidura en Madrid, España, el 26 de septiembre de 2023. REUTERS/Juan Medina

12:57 Día: 26-09-2023

Feijóo propone usar suelo público para vivienda y desokupar en 24 horas

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este martes un plan de vivienda que incluya un incremento de la oferta «aprovechando suelos públicos ociosos» y desokupar viviendas «en 24 horas».

En su discurso de investidura, Feijóo ha abogado por garantizar «seguridad jurídica» a los propietarios porque «las okupaciones de inmuebles no paran de incrementarse».

«No se puede presumir de compromiso social y luego ignorar situaciones», ha resumido, «es inaceptable. Hay que cambiar la ley para desokupar en 24 horas», ha resumido.

12:55 Día: 26-09-2023

Presidentes autonómicos del PP acuden al debate de investidura de Feijóo

Los presidentes autonómicos, Isabel Díaz Ayuso (i), Alfonso Fernández Mañueco (2i); Fermano López Miras (2d), y Carlos Mazón (d), entre otros, durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

12:53 Día: 26-09-2023

Feijóo dice estar “harto” de las “etiquetas de buen y mal español” en una España “diversa”

El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha dicho durante su discurso de investidura que «España es diversa», pero ha confesado que está «harto de etiquetas de buen y mal español, de buen y mal gallego, de buen y mal catalán» y de «imposiciones lingüísticas».

«Ser gallego es mi forma de ser español. Y sé perfectamente que hay otras. Por procedencia y experiencia», ha comentado Feijóo, que está empleando el castellano de forma íntegra en su discurso pese a que ya está permitido el uso de lenguas cooficiales en toda la actividad parlamentaria del Congreso de los Diputados.

12:50 Día: 26-09-2023

Representantes de los grupos presentes en el Congreso siguiendo el discurso de Alberto Núñez Feijóo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El líder de Vox, Santiago Abascal durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/ Sergio Pérez
El líder de Vox, Santiago Abascal durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/ Sergio Pérez
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero (d) conversa con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra (i) durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero (d) conversa con la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 en funciones, Ione Belarra (i) durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
Las vicepresidentas del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz (i) y Teresa Ribera (d) durante la primera sesión del debate de investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

12:45 Día: 26-09-2023

Nueva reforma fiscal

Feijóo pretende lograr un crecimiento real medio de la economía del 2,5 % en la próxima década, para lo que sería necesario reformar la administración para hacerla más eficiente, «dar mayores facilidades a los empleadores» e implementar una reforma fiscal.

La reforma fiscal debería partir de los trabajos del comité de expertos y tomar «como ejemplo las comunidades donde se han aplicado reformas selectivas», con el objetivo de contribuir a la creación de empleo, hacer más atractiva la vida rural «con una política de impuestos cero en estos entornos» y mejorar la equidad.

En ese sentido, defiende que la fiscalidad del patrimonio «nos acerque al resto de Europa y no atente contra las competencias económicas», aunque no ha detallado su propuesta.

12:40 Día: 26-09-2023

Recursos de los impuestos de la banca para las familias

Entre las propuestas económicas de Feijóo también figura que los recursos procedentes del impuesto a la banca se destinen a las familias que no pueden pagar su hipoteca, agilizar el ingreso mínimo vital y fijar un calendario en el seno del diálogo social para que el salario mínimo interprofesional alcance el 60 % del salario medio.

12:35 Día: 26-09-2023

Presenta ante el hemiciclo Feijóo su programa económico

Feijóo ha destacado la necesidad de un pacto por el saneamiento de la economía -«integrando a agentes sociales y económicos»- dado que España está «a la cola en recuperación del PIB prepandemia», a la cabeza en paro estructural y con una deuda pública «desorbitada».

12:30 Día: 26-09-2023

Feijóo propone bajar IRPF e IVA 

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha propuesto este martes bajar el IRPF para rentas de hasta 40.000 euros, extender la rebaja del IVA a la carne, el pescado y las conservas y eximir a los autónomos del pago de impuestos en sus dos primeros años de actividad.

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:25 Día: 26-09-2023

Diálogo con diferentes fuerzas políticas

Feijóo ha reivindicado su diálogo con las diferentes fuerzas, del que «de inicio» solo excluyó a EH Bildu, sobre el que se ha dicho que se debería «prohibir por ley» que lleven terroristas en sus listas y que hagan homenajes a etarras.

También ha agradecido los apoyos de los 33 diputados de Vox, a los que reconoce su «respaldo responsable y generoso» y que no hayan condicionado su apoyo a su presencia en un Gobierno, y de los dos diputados de Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro.

Para defender que «hay otro camino» que no pasa por un Gobierno de Pedro Sánchez que descanse en el independentismo catalán, Feijóo ha recordado que con sus votos el PP le dio la alcaldía de Barcelona al PSC o la Diputación de Guipúzcoa al PNV.

A ambos grupos les ha dicho que no se arrepiente de haberles dado sus votos, aunque ahora se nieguen «a pactar a cambio de algo con quien les dio su apoyo a cambio de nada».

Vista general del hemiciclo durante la intervención del presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
Vista general del hemiciclo durante la intervención del presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:13 Día: 26-09-2023

Feijóo ofrece seis pactos de estado y gobernar junto al Congreso

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, ha ofrecido a los diputados del Congreso abordar seis grandes acuerdos con un Ejecutivo en solitario del PP pero que no gobierne «en soledad» sino con el «trabajo colectivo» de la Cámara Baja.

Ante su falta de apoyos para ser elegido presidente, Feijóo se ha dirigido al resto de fuerzas, a los que ha dicho que espera lograr la mayoría necesaria «dejando atrás coaliciones de intereses para beneficio de unos pocos» y «abriendo una nueva etapa de grandes pactos de estado que sirvan a todos».

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/ Sergio Pérez

12:09 Día: 26-09-2023

Oferta de Gobierno con tres objetivos

Feijóo ha ofrecido un Gobierno con tres objetivos: «dejar atrás bloques y bloqueos», «garantizar la estabilidad del país» y abordar un «un programa de reformas a través de grandes acuerdos: en el conjunto, y comunidad a comunidad».

«No pretendo gobernar en soledad, mi planteamiento es apoyarme en un trabajo colectivo que se desarrolle en esta Cámara y también con la sociedad», ha ofertado además el líder de los populares.

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

12:05 Día: 26-09-2023

Feijóo presenta en el Congreso su plan de calidad institucional en el debate de investidura

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, durante su intervención en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:59 Día: 26-09-2023

Esta tarde los grupos intervendrán en el debate de investidura de Feijóo

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante la primera sesión del debate de su investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez durante la primera sesión del debate de su investidura del candidato Alberto Núñez Feijóo, este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

11:55 Día: 26-09-2023

Feijóo reclama la “vigencia” de la Transición frente al “frentismo” de Sánchez

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado en su discurso de investidura la «vigencia» de la Transición y ha pedido «preservar lo que nos es común» frente al «frentismo motivado por intereses personales» que atribuye al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

«Hay quien reniega de la Transición, yo vengo a reivindicarla y a reclamar su vigencia», ha proclamado Feijóo desde la tribuna de oradores del Congreso, en un debate al que llega sin respaldos suficientes para ser elegido presidente.

Feijóo ha preguntado al resto de diputados si ante el «deterioro institucional», las «cargas» que soportan las familias, el reto de fortalecer el estado del bienestar o los desafíos internacionales, con la guerra en Ucrania, «de verdad creen que no hay motivos de sobra para que fortalezcamos vínculos en vez de preservar en romperlos».

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo (i) durante su discurso de investidura en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez
El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo (i) durante su discurso de investidura en la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/Sergio Pérez

11:49 Día: 26-09-2023

El candidato a la presidencia del Gobierno, ha abierto su discurso de investidura aseverando que no defenderá una ley de amnistía

11:35 Día: 26-09-2023

Feijóo no acepta ni jurídica ni éticamente la amnistía dentro de la Constitución

«Me debo a todos ellos a quienes clamaron igualdad en las calles de Madrid, a la mayoría de los españoles», ha reiterado en un discurso en el que avisa del «momento crucial que vive la nación» y en el que zanja que «ni jurídica ni éticamente es aceptable» la amnistía dentro de la Constitución.

11:30 Día: 26-09-2023

Feijóo incide que sin Constitución no hay democracia

En su primera intervención en la tribuna de la Cámara Baja, Feijóo ha dejado claro que «fuera de la Constitución no hay democracia» y ha incidido en que se siente representado por la inmensa mayoría de los españoles que el 23 de julio no amparaban un programa que contemplaba la amnistía ni la autodeterminación, o forma equivalente o análoga.

11:23 Día: 26-09-2023

Sigue en directo el debate de investidura de Feijóo

Compartimos contigo el enlace para seguir en directo el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo

11:19 Día: 26-09-2023

Primera parte del discurso de Feijóo

El líder del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha abierto su discurso de investidura en el Congreso garantizando que no defenderá una ley de amnistía a los presos del «procès» porque «tiene principios y palabra». 

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo (d) y su portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra (2d) toman asiento antes de su discurso de investidura durante la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/ Sergio Pérez

11:11 Día: 26-09-2023

Haciendo referencia a la amnistía ha comenzado su discurso Alberto Núñez Feijóo

El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo durante su discurso de investidura durante la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/ Sergio Pérez
El presidente del PP y candidato a la presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo durante su discurso de investidura durante la primera sesión del debate de su investidura este martes en el Congreso. EFE/ Sergio Pérez

11:08 Día: 26-09-2023

Alberto Núñez Feijóo inicia su discurso en el debate de investidura

11:06 Día: 26-09-2023

Francina Armengol abre la sesión del debate de investidura de Feijóo

11:05 Día: 26-09-2023

Miembros del PP acompañan a Feijóo en el debate de investidura

El presidente de Xunta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida (2i), entre otros, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (no aparece), como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/Juan Carlos Hidalgo
El presidente de Xunta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco (i), y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida (2i), entre otros, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (no aparece), como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/Juan Carlos Hidalgo

11:02 Día: 26-09-2023

Llegada de diputadas y diputados al hemiciclo

La ministra en funciones de derechos sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (no aparece), como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/Juan Carlos Hidalgo

10:56 Día: 26-09-2023

Feijóo llega al Congreso de los Diputados

El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, llega en estos momentos para su debate de investidura.

10:48 Día: 26-09-2023

El presidente de la Xunta de Galicia arropa a Feijóo

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, atiende a la prensa a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (no aparece), como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/ Fernando Villar

10:42 Día: 26-09-2023

Feijóo prometerá un nuevo delito de deslealtad institucional tras derogarse el de sedición

El candidato del PP a la investidura, Alberto Núñez Feijóo, se comprometerá este martes durante su discurso a introducir un nuevo delito de «deslealtad institucional» en el Código Penal, con el que pretende recuperar el «espíritu» del delito de sedición que Pedro Sánchez derogó en la pasada legislatura.

Feijóo prometerá además endurecer el delito de malversación, según adelantan fuentes del Partido Popular, que han trasladado a los medios un anticipo del discurso para la investidura, a la que el líder popular llega sin respaldo suficiente para ser elegido presidente del Gobierno.

El PP adelanta que Feijóo «será contundente y categórico» a la hora de explicar lo que no hará para ser presidente y, en ese sentido, alertará de que Pedro Sánchez «está dispuesto a renunciar a la igualdad entre los españoles para dar privilegios políticos a una minoría de la clase política catalana».

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, saluda durante la manifestación organizada por el PP, en la plaza de Felipe II, a 24 de septiembre de 2023, en Madrid (España) / Jesús Hellín / Europa Press 24/9/2023

10:35 Día: 26-09-2023

El Partido Popular reunido antes del inicio del pleno

El grupo parlamentario del PP también se ha reunido antes de que empiece el pleno del Congreso para marcar su posición definitiva.

Feijóo sube por primera vez a la tribuna y se verá respaldado por la presencia de once de sus presidentes autonómicos, incluido el de la ciudad autónoma de Ceuta, y por cinco presidentes regionales del partido.

Asistirán todos los barones autonómicos excepto las presidentas de Cantabria y Baleares, María José Sáenz de Buruaga y Marga Prohens, respectivamente, y el presidente de la ciudad autónoma de Melilla, Juan José Imbroda, que tienen que comparecer en la sesión de control al Gobierno en sus respectivos parlamentos autonómicos.

10:27 Día: 26-09-2023

Miembros del PSOE llegan a las Cortes

Ministros en funciones y que son diputados del PSOE han llegado a primera hora al Congreso de los Diputados. Allí han celebrado una reunión del grupo parlamentario socialista para ultimar la estrategia que los socialistas llevarán frente al discurso de Feijóo.

Aún a esta hora, se desconoce si la réplica a Feijóo la dará el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez.

Varios ministros como la portavoz del Ejecutivo en funciones, Isabel Rodríguez o la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, han incidido en que están deseosas de escuchar al candidato del PP. «Por fin estamos aquí, ha pasado mucho tiempo. Hoy el protagonista es Feijóo», ha dicho Rodríguez antes de entrar en la reunión mientras el ministro de Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha insistido en que «Feijóo nos ha hecho perder el tiempo demasiado».

También, el ministro de la Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha querido resaltar en la red social X (antes Twitter) que «hoy es un día histórico».»Por primera vez en nuestra democracia, el candidato a la investidura no se presenta para ser presidente del Gobierno, sino para continuar siendo líder de la oposición», ha puntualizado.

10:18 Día: 26-09-2023

Feijóo sin los apoyos necesarios antes del inicio del debate

Alberto Núñez Feijóo se prepara para un posible debate de investidura fallido porque no cuenta con los apoyos necesarios para ser investido presidente del Gobierno.

Necesita 176 votos a favor en la primera votación, sin embargo, hasta el momento solo suma 172 diputados a favor. Vox, UPN y CC ya se han mostrado a favor de su apoyo.

10:12 Día: 26-09-2023

EH Bildu afirma que sería una “sorpresa rara” que Feijóo no fracasara en la investidura

La portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha señalado que será una «sorpresa rara» que ocurriera algo diferente al fracaso de Alberto Núñez Feijóo en la sesión de investidura de este martes, al tiempo que ha puesto en duda que sean «éticos» los «llamamientos al transfuguismo» realizados por el PP.

En una entrevista en Naiz Irratia, Aizpurua ha remarcado que el intento de investidura de Feijóo, «fracasará» porque «no conseguirá los apoyos que necesita».

La sesión de este martes será «estéril» y una «pérdida de tiempo» que evidenciará que «la derecha está en minoría» y «no le queda más que el fracaso», ha indicado.

10:06 Día: 26-09-2023

Llegada de diputados y diputadas al Congreso

La ministra en funciones de Ciencia e Innovación, Diana Morant, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/ Sergio Pérez
El ministro en funciones de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/ Sergio Pérez
La ministra en funciones de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/ Sergio Pérez
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/Fernando Villar

10:00 Día: 26-09-2023

Decimoséptimo debate de investidura de la democracia

El debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo es el decimoséptimo que se celebra. Feijóo es el tercer candidato del PP que se somete a este procedimiento tras José María Aznar y Mariano Rajoy.

Interior del Congreso de los Diputados este martes en las horas previas al debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo / EFE

09:54 Día: 26-09-2023

Los barones autonómicos del Partido Popular arropan a Feijóo en la primera sesión del debate de investidura

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, abre a partir de las 11 de la mañana (hora canaria) en el pleno del Congreso, la primera sesión de su debate de investidura arropado por la mayoría de sus barones autonómicos, que escucharán un programa de gobierno.

09:48 Día: 26-09-2023

El hemiciclo del Congreso de los Diputados ya está abierto para los diputados

Vista general del hemiciclo este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (no aparece), como candidato a la Presidencia del Gobierno en el Congreso de los Diputados. EFE/Sergio Pérez

09:42 Día: 26-09-2023

Llegada de diputados y diputadas al Congreso de los Diputados

El diputado popular Borja Sémper saluda a la ministra en funciones de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo (no aparece), como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/ Fernando Alvarado

09:36 Día: 26-09-2023

¿Cuándo serán las votaciones de la investidura de Feijóo?

Mañana miércoles, 27 de septiembre, será el turno de las votaciones de los diputados y diputadas presentes en el Congreso de los Diputados.

Se hará un llamamiento en orden alfabético de cada uno de los miembros de la Cámara. El primero será un diputado que se elige al azar.

Cada uno de los diputados expresará su voto desde el mismo escaño. Podrá votar sí, no o abstención. El Gobierno en funciones y los miembros de la Mesa serán los últimos en votar.

Alberto Núñez Feijóo necesita mayoría absoluta para ser elegido. Esto significa que necesita 176 escaños para lograr ser nombrado presidente del Gobierno.

Si Feijóo no lo consigue, su candidatura se someterá a una nueva votación 48 horas después y solo necesitará una mayoría simple para lograr ser investido presidente del Gobierno.

09:30 Día: 26-09-2023

Primer debate de investidura plurilingüe

El debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo será el primero que se realice de forma plurilingüe. El pasado jueves el Congreso de los Diputados aprobó el reglamento del uso de las lenguas cooficiales, catalán, gallego y vasco. Los diputados tendrán traducción simultánea.

El debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo será el primero que se realice de forma plurilingüe.
Congreso de los Diputados / Archivo

09:24 Día: 26-09-2023

Orden de intervención de los grupos en el debate de investidura

Tras el discurso de Alberto Núñez Feijóo, la sesión se reanudará la tarde de este martes. A partir de entonces serán los diferentes grupos políticos presentes en el Congreso de los Diputados los que intervengan en la Cámara.

El orden de intervención será el siguiente: PSOE, Vox, Sumar, ERC, Junts, EH Bildu, PNV, Grupo Mixto BNG, CC, UPN y PP

En la primera intervención de cada grupo se permitirá una duración de 30 minutos en la primera intervención y tendrán diez minutos en la réplica.

Será decisión del candidato si responde a los grupos de forma individual o agrupada, y lo podrá hacer sin límite de tiempo.

09:18 Día: 26-09-2023

Comienzan a llegar diputados al Congreso para el debate de investidura de Feijóo

El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López (i), saluda al diputado popular Borja Sémper a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/ Fernando Alvarado
El portavoz socialista en el Congreso, Patxi López (i), saluda al diputado popular Borja Sémper a su llegada al Congreso de los Diputados este martes, antes del inicio de la primera sesión del debate de investidura del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, como candidato a la Presidencia del Gobierno. EFE/ Fernando Alvarado

09:12 Día: 26-09-2023

Feijóo será el primero en intervenir

El debate de investidura del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se distribuye en dos jornadas.

En esta primera sesión, que comenzará a partir de las 11 de la mañana, hora canaria, Feijóo será el primero en intervenir. Durante la misma, expondrá cuál es su programa de gobierno y solicitará a los representantes del Congreso de los Diputados su confianza para ser investido Presidente del Gobierno.

El candidato popular a la Presidencia no tendrá límite de tiempo para el discurso en el que expondrá su programa.

Una vez que termine Feijóo, la presidenta de la Cámara Baja, Francina Armengol, suspenderá la sesión por el tiempo que considere. A partir de entonces comenzarán las ruedas de prensa posteriores al discurso.

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su despacho de la calle Génova preparando su discurso de investidura / Partido Poular
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en su despacho de la calle Génova preparando su discurso de investidura / Partido Poular

09:06 Día: 26-09-2023

Guía de cómo será el debate de investidura de Feijóo

Alberto Núñez Feijóo se enfrenta, este martes 26 de septiembre y mañana 27 de septiembre, al debate de investidura con el objetivo de ser Presidente del Gobierno. Feijóo opta a la presidencia tras los resultados de las Elecciones Generales celebradas el 23 de julio.

La sesión se celebrará en el Congreso de los Diputados. El debate comenzará a las 11:00 hora canaria.

Guía de cómo será el debate de investidura de Feijóo
Interior del Congreso de los Diputados / Archivo

09:00 Día: 26-09-2023

Debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo

Comenzamos una retransmisión especial, minuto a minuto, con todos los detalles de lo que ocurre en la primera sesión del Debate de Investidura del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados / EFE

22:01 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El volcán que se iniciaba tal día como hoy hace dos años tenía por delante casi tres meses de actividad

La erupción del volcán de La Palma consumía su primera jornada tal día como hoy hace dos años, 19 de septiembre de 2021. Un proceso que duró 85 días y 8 horas y arrasó con más de 1.200 hectáreas. Casi tres meses estuvo activo el volcán de Cumbre Vieja.

José Mangas
Imagen del proceso eruptivo ocurrido en 2021 en La Palma

21:43 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Aún pendiente del decreto ley de recuperación de La Palma

El decreto ley destinado a regular las condiciones de la recuperación de la isla de La Palma tras la erupción volcánica aún debe esperar ya que no ha podido ser aprobado. El decreto ha alcanzado hasta un octavo borrador, según apuntó el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en declaraciones para Televisión Canaria, pero pese a que está consensuado, «tiene visos de inconstitucionalidad».

20:52 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Más de 18.000 firmas en apoyo de una ley de volcanes

La comisión promotora de la iniciativa legislativa popular (ILP) de una ley frente a catástrofes volcánicas sumaba hasta los últimos datos facilitados, más de 18.000 firmas en toda Canarias, 3.000 más que las necesarias para que el Parlamento canario debata su propuesta y la someta a votación.

Firma por la ley de volcanes. Imagen cedida

20:04 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Los afectados por la erupción siguen demandando más ayudas

Los afectados por la erupción volcánica en La Palma piden más apoyo a las administraciones públicas cuando se cumplen dos años de la erupción.

Este martes han celebrado una reunión con el objetivo entregar por escrito y exponer un resumen de forma oral a las administraciones acerca de cuáles son a día de hoy los problemas más acuciantes y las prioridades que demandan.

La pretensión de los promotores de este acto es que, además de recordar el segundo aniversario de la catastrófica erupción, se convierta en un primer gran encuentro de la nueva legislatura entre afectados y representantes de los organismos públicos.

Informa: Redacción Informativos RTVC

19:32 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | La nueva carretera La Laguna-Las Norias, de especial importancia para Las Manchas

La nueva carretera que conecta La Laguna con Las Norias, en La Palma, que ha entrado en uso este martes, es de especial importancia para los vecinos de Las Manchas, ya que mejora su conectividad con los principales núcleos del norte de la cara occidental de la isla, Los Llanos de Aridane y El Paso, y les permite atravesar las coladas sin necesidad de llegar a la costa.

19:05 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Tres millones para proyectos innovadores para paliar la presencia de gases tóxicos

El Gobierno de España ha acordado un plan especial para la recuperación turística cofinanciado con el Gobierno de Canarias y medidas de apoyo a la ciencia, como los 3 millones de euros para proyectos innovadores para paliar la presencia de gases tóxicos en Puerto Naos y La Bombilla, o los 2,5 millones de euros en ayudas para entidades de investigación científica.

Así lo ha anunciado el delegado del Gobierno en funciones, Anselmo Pestana, cuando se cumple este martes dos años de la erupción volcánica.

18:35 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El Gobierno central moviliza 640 millones para acometer la reconstrucción de La Palma 

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha defendido este martes la gestión del Ejecutivo en el proceso de reconstrucción de La Palma cuando se cumplen dos años de la erupción volcánica y tras movilizar unos 640 millones.

Pestana ha indicado que el Gobierno sigue trabajando para paliar las «graves consecuencias» del volcán de La Palma y recordado que siempre «lo tuvo claro» pues se trataba de uno de los «mayores desafíos en las últimas décadas en relación con una catástrofe natural». en toda Europa.

18:08 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Torres pide al nuevo Gobierno canario que actúe en La Palma

El que fuera presidente cuando la erupción del volcán en La Palma, Ángel Víctor Torres, reconoce que no fue fácil enfrentarse a esta crisis y afirma que se tomaron las medidas que consideraron necesarias. El secretario general de los socialistas canarios reclama ahora al actual Gobierno de Canarias que actúe.

Así, instó al nuevo Gobierno a que cumpla con sus responsabilidades y “muestre cuáles son las medidas” que pretende desarrollar en la isla, «pues han transcurridos ya más de dos meses de legislatura y siguen sin realizar un solo movimiento».

Ángel Víctor Torres en una reunión con los sindicatos. Imagen PSOE Canarias

17:34 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Entra en funcionamiento la carretera La Laguna-Las Norias

El Cabildo de La Palma ha puesto en uso este martes, justo dos años después de la erupción del volcán de Cumbre Vieja, la carretera La Laguna-Las Norias -construida sobre las coladas de lava- tras acometer distintas acciones, sobre todo de seguridad.

Durante el acto de puesta en uso, el presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, manifestó que esta vía es la «punta de lanza de la recuperación de La Palma» y agradeció al personal del Cabildo, a los trabajadores de la obra y a los anteriores responsables políticos su esfuerzo por que esta infraestructura salga adelante.

El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, y demás autoridades en el acto de puesta en funcionamiento de la carretera La Laguna-Las Norias. Imagen Cabildo de La Palma / EP

17:01 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Los pinos del cono del volcán recuperan su verdor

Los pinos al sur del cono del volcán, que durante la erupción sufrieron un amarilleo debido a la fotosíntesis subóptima causada por la presencia de gases, han recuperado su verdor. Síntoma de la recuperación que se está produciendo en el entorno dos años después de a erupción volcánica.

16:07 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | La Palma deberá recibir unos 600 millones en ayudas los próximos cuatro años

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado este martes, cuando se cumple los dos años de la erupción volcánica de La Palma, que en los próximos cuatro años la isla debería recibir otros 600 millones en ayudas, entre lo que debe aportar el Estado y el Gobierno de Canarias.

15:39 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Exposición solidaria en beneficio de los afectados por la erupción volcánica

El Parlamento de Canarias acoge desde hoy y hasta el próximo 3 de octubre la exposición solidaria Proyecto Volcán: un cómic para La Palma, coordinada por Patricio Ducha con la colaboración de la Fundación Canaria Cine más Cómics. Esta muestra reúne el trabajo de más de 170 dibujantes e ilustradores que han cedido sus obras para recaudar fondos a beneficio de los afectados por la erupción del volcán Tajogaite, en la isla de La Palma.

Presentación de la exposición en el Parlamento de Canarias. Imagen cedida

15:14 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El 98% de las solicitudes del Consorcio de Compensación se han resuelto

Para paliar las pérdidas materiales de las personas afectadas por la erupción volcánica de La Palma se han puesto en marcha diversos paquetes económicos: fondos del Estado, del Gobierno canario o del Cabildo palmero. Según los últimos datos, el 98% de las solicitudes del Consorcio de Compensación de Seguros se han resuelto.

Las administraciones han activado ayudas para afectados por erupción
Colada de lava junto a una plantación. EP

14:43 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El Telenoticias 1 rememora el impacto de la erupción volcánica

El Telenoticias 1 realiza un recorrido histórico alrededor de la erupción volcánica de La Palma y su impacto en la población de la isla. A día de hoy, el proceso de reconstrucción tras la catástrofe continúa vigente.

Sigue la retransmisión en directo en Radio Televisión Canaria.

14:13 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Canarias Radio más cerca aún de los vecinos de la isla bonita este 19 de septiembre

Parte de la programación de Canarias Radio este 19 de septiembre se centra en el aniversario de la erupción del volcán Tajogaite. Así por ejemplo, el programa «Una más una» se emitió desde la plaza de España de Los Llanos de Aridane con María Doménech y Mercedes Martín. En la imagen se aprecia el momento en el que entrevistan al alcalde del municipio

Imagen de la realización del programa «Una más Una» de Canarias Radio, hoy desde Los Llanos de Aridane

13:47 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Los vecinos del Valle de Aridane hace balance de estos dos años

Actualmente los vecinos y vecinas siguen luchando por recuperarse de la tragedia que les provocó la erupción volcánica de La Palma. Hacen balance de los últimos años de la vida en el Valle de Aridane.

13:29 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma |Durante meses todo el mundo miraba a la isla Bonita. La erupción no dejaba indiferente a nadie

La erupción de Cumbre Vieja fue inmortalizada por numerosos reporteros gráficos, entre ellos, Saúl Santos. Una de sus fotos fue portada de la prestigiosa revista «National Geographic». Este martes hemos hablado con él.

13:19 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Dos años después los vecinos afectados tratan de rehacer sus viviendas

Dentro de sus viviendas modulares, muchos vecinos afectados por la erupción guardan algún recuerdo rescatado durante la evacuación o en días posteriores. Junto a Mónica Gómez hoy hemos visitado el interior de una de esas viviendas.

Informa Mónica Gómez. Vídeo RTVC

13:05 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Cientos de familias vieron como la lava destruía sus casas. Ahora viven en viviendas modulares

La erupción destruyó miles de infraestructuras. Entre ellas muchas casas de particulares. Más de cien familias viven dos años después en casas modulares.

Imagen casas modulares en La Palma de familias afectadas por la erupción de Tajogaite. Foto de Mónica Gómez
Imagen casas modulares en La Palma de familias afectadas por la erupción de Tajogaite. Foto de Mónica Gómez

12:29 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Las investigaciones actuales hacen seguimiento de la fauna en el entorno de Cabeza de Vaca

En estas investigaciones, se ha verificado que el terreno se ha subdividido en 25 a 30 cuadrados de seguimiento a lo largo de dos ejes. Uno desde el cono del volcán en dirección norte-sur, y el otro desde el cono hasta la costa en dirección este-oeste.

Se han realizado conteos minuciosos de aves, lagartos e invertebrados, no solo con el objetivo de identificarlos, sino también de cuantificar su presencia.

Imagen de Tajogaite en el segundo aniversario de su erupción. Foto Antonio Hernández

Una de las revelaciones que más ha sorprendido a los investigadores durante su última visita ha sido la aparición de reyezuelos, aves insectívoras endémicas de Canarias, que habían desaparecido de la zona desde el inicio de la erupción.

12:15 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Las condiciones volcánicas de la zona sigue afectando a vegetación de Cumbre Vieja

El biólogo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Manuel Nogales, ha realizado una monitorización de distintas áreas de afección de las condiciones volcánicas durante, y en los meses posteriores a la erupción, constatando la recuperación de la mayoría del pinar y la aparición de insectos que constituyen la base de la cadena trófica.

Durante el 2022, el seguimiento de la biodiversidad fue mensual, pero a partir de 2023 y hasta 2025, se ha intensificado con seguimientos trimestrales, involucrando un equipo más amplio de investigadores.

12:08 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Aún hay vecinos de la Bombilla y Puerto Naos que no han podido volver a dormir a sus casas

Dos años después del comienzo de la erupción volcánica de La Palma, los núcleos de Puerto Naos y La Bombilla siguen evacuados por la presencia de gases tóxicos. Para su medición no se quieren escatimar esfuerzos y ya ha comenzado la instalación de 1.200 medidores con un sistema automático de ventilación asociado al sensor.

Reconstrucción La Palma
El Plan de Reconstrucción de La Palma prevé 48 millones de euros para recuperar el Corredor de la Costa de Tazacorte a Puerto Naos

La directora del Observatorio Geofísico Nacional, Carmen López, ha señalado que este proyecto de monitoreo de CO2 cuenta con una inversión significativa de 3 millones de euros y tiene como objetivo instalar el 75% de los más de 1000 medidores de CO2 antes de final de año.

11:15 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Tajogaite es la montaña más joven de Europa

Estamos ante la montaña más joven de Europa. Pero ese cono volcánico no es lo único que ha cambiado del paisaje de La Palma. En la costa dos deltas lávicos amplían la longitud de la isla. Gran parte del Valle se ha cubierto de piroclastos, los efectos del proceso eruptivo siguen presentes en el día a día.

10:55 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario de la Erupción de La Palma | La biodiversidad se vuelve abrir camino en Cumbre Vieja

Sólo el 5% de los pinos más cercanos al cráter han sobrevivido a la erupción. Aunque hay optimismo porque dos años después de la erupción, la biodiversidad vuelve a abrirse camino. Se han empezado a ver aves que hasta ahora habían desaparecido de la zona. Todo a pesar de que la desgasificación continúa.

Informa Mónica Gómez / Lorenzo Lorenzo. Vídeo RTVC

10:31 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Nada más producirse la erupción, se producen las primeras medidas de seguridad

Nada más producirse la erupción, autoridades como la Guardia Civil desplegó sobre el terreno a más de 120 efectivos. Ya aquel domingo se estimaba que el número total de evacuados podría superar los 10.000, de acuerdo al recorrido que hiciese la lava hacia la costa.

Igualmente, y en prevención de que la lava cortase las carreteras de acceso a los núcleos costeros, se evacuó Puerto Naos, La Bombilla, El Remo y Charco Verde, que hubieran quedado incomunicados. También se cerraron al tráfico varias carreteras por prevención

10:23 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El domingo 19 de septiembre de 2021 al mediodía comenzaba la erupción

Vídeo RTVC

Después de más de 25.000 pequeños terremotos que azotaron la isla durante ocho días, a las 15:10 se inició la erupción en un paraje denominado Cabeza de Vaca, en el lugar de Las Manchas, municipio de El Paso. La erupción tenía inicialmente dos fisuras separadas por 200 metros, y ocho bocas.​

10:06 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El 19 de septiembre de 2021 se registraron más de 300 seísmos

Durante el domingo 19 de septiembre se registraron 327 terremotos. El más fuerte fue de magnitud 3,8. Fue sentido por prácticamente toda la isla y tuvo una profundidad de 2 km.​ Poco después, se produjo uno de 3,1.​ Desde el inicio de la actividad sísmica, se constató que la deformación de la isla debida a la presión que el magma ejerce sobre la corteza terrestre había hecho elevarse la zona de la posible erupción hasta en torno a unos 15 centímetros.​

Vídeo RTVC

09:54 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | La actividad sísmica aumentó en los días previos a la erupción

En la madrugada del sábado 11 de septiembre de 2021 comenzó un nuevo enjambre sísmico de baja intensidad en el sur de la isla. Hasta el domingo fueron 31 movimientos sísmicos, con magnitudes que oscilaron entre 0,8 y 2.​

El lunes 13 se alcanzaron los 1500 movimientos sísmicos en la zona de Cumbre Vieja. Situación que llevó a activar la alerta de color amarillo (nivel de alerta 2 en una escala de 4) en el Plan Especial de Protección Civil y Atención a Emergencias por Riesgo Volcánico (Pevolca), por parte del Gobierno de Canarias. ​

09:48 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Desde 2017 se registraban y vigilaban los enjambres sísmicos

La isla de La Palma se encuentra enclavada la zona atlántica de la placa africana, donde existe actividad sísmica debida a la tectónica regional. ​

Enjambre sísmico en La Palma
Enjambre sísmico en La Palma

Entre el 7 de octubre de 2017 y el 25 de junio de 2021 se registraron en la parte sur de La Palma hasta un total de ocho series sísmicas, conocidas como enjambres sísmicos. Todos con características similares​

09:21 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | El volcán de Tajogaite cambió el paisaje del Valle de Aridane

La erupción volcánica de La Palma de 2021 del volcán de Tajogaite se inició el 19 de septiembre en el paraje de Cabeza de Vaca. Así se le llama popularmente al volcán mientras no tenía nombre. Fue la primera erupción en la isla desde la del Teneguía en 1971.  

Así se ve el volcán Tajogaite a vista de dron un año después
Kike Rincón / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 13/9/2022

​La erupción se detuvo el 13 de diciembre tras 85 días de actividad, siendo la erupción histórica más larga registrada en la isla y tercera en el archipiélago, tras Timanfaya en Lanzarote y Tagoro. en El Hierro. El 25 de diciembre de 2021 se dio por finalizada​

09:08 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Cáritas sigue concediendo ayudas de emergencia

Cáritas Diocesana sigue concediendo ayudas de emergencia. Entre ellas, gastos médicos o pagos de suministros. Durante este tiempo han habilitado y acondicionado seis espacios parroquiales en varios municipios de la isla, realizando reformas de albañilería, pintura, equipamiento o mobiliario.

El SCE concede ayudas por 3,9 millones para personas en riesgo de exclusión
Imagen archivo Cáritas

Con las donaciones recibidas (6,9 millones de euros), Cáritas Diocesana de Tenerife ha invertido 3,8 millones, fundamentalmente en ayudas al alquiler, atención básica y obras de reforma y compra de mobiliario a familias damnificadas de la erupción y en situación de vulnerabilidad.

08:53 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción de La Palma | Cáritas ha ayudado a 3.300 personas damnificadas

Cáritas Diocesana ha dado ayudas a 3.300 personas, de las cuales 720 menores de edad, afectadas por la erupción volcánica de La Palma en 2021 gracias a las aportaciones recibidas en el marco de la campaña de emergencia y solidaridad impulsada por la ONG.

En total, ha realizado más de 3.700 atenciones de las que se han beneficiado 1.300 familias, «muchas» de las cuales son atendidas periódicamente y siguen siendo acompañadas actualmente por Cáritas.

08:48 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción La Palma | Radio Televisión Canaria centra parte de su programación este martes con este aniversario

El programa Buenos Días Canarias se centra este martes en el segundo aniversario de la erupción de La Palma. Así comenzaba el programa con Marta Rodríguez y Antonio Hernández

08:40 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción La Palma |Las localidades de La Bombilla y Puerto Naos siguen sin poder ser habitados

Los gases nocivos que aún se registran en la zona de La Bombilla y Puerto Naos en Los Llanos de Aridane siguen siendo incompatibles con la vida humana. Se buscan soluciones para que los vecinos de esas localidades puedan al menos pasar el día en sus casas a partir de octubre o noviembre.

08:22 Día: 19-09-2023

Segundo Aniversario Erupción La Palma | Este martes 19 de septiembre se cumplen dos años de la erupción de Cumbre Vieja

El volcán Tajogaite estuvo 85 días emitiendo lava. Más de 3.000 infraestructuras se vieron afectadas. Miles de personas tuvieron que dejar sus casas, algunos nunca volvieron a ellas. Dos años después todavía hay gente viviendo en hoteles. Otros lo hacen en casas modulares

Más información en:

20:22 Día: 14-09-2023

Programa de actos de las Fiestas del Cristo de La Laguna 2023

Hoy, Día Grande de las Fiestas del Cristo de La Laguna, se han preparado una serie de actos muy especiales.

Cartel de las Fiestas del Cristo de La Laguna 2023

A las 07:00 horas

Repiques a gloria en los campanarios de la Santa Iglesia Catedral y resto de templos.

A las 10:00 horas

Procesión cívico militar con el Pendón Real desde las Casas Consistoriales hasta la Santa Iglesia Catedral, con la asistencia de las primeras autoridades civiles, militares y consulares.

A las 10:45 horas

En la Plaza de la Catedral, recibimiento de la representación oficial de S. M. Felipe VI, que ostentará el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez. Posteriormente, solemne celebración de la eucaristía y procesión de retorno de la imagen del Cristo a su Santuario.

A las 20:00 horas

La procesión prevista ha sido suspendida por las condiciones meteorológicas. La Celebración eucarística en el Atrio del Real Santuario ha pasado de las 19:00 a las 20:00 horas.

A las 23:30 horas

Fuegos del Risco.

15:40 Día: 14-09-2023

Procesión del Cristo de La Laguna durante la mañana

La Laguna vive hoy uno de sus días más importantes. El Santísimo Cristo de La Laguna sale en procesión por las calles de la Ciudad de los Adelantados.

Imagen del Cristo de La Laguna antes de salir de procesión por las calles de la Ciudad de Los Adelantados
Imagen del Cristo de La Laguna antes de salir de procesión por las calles de la Ciudad de Los Adelantados / Antonio Regalado

Este 14 de septiembre es muy especial en la ciudad de La Laguna. Desde las siete de la mañana ha comenzado los actos que se prolongarán durante toda la jornada. La ciudad ha amanecido con los repiques a gloria. La Catedral de La Laguna y el resto de templos se han sumado a este tradicional repiques de campana.

Exterior del Ayuntamiento de La Laguna a primera hora de la mañana en el Día Grande de las Fiestas del Cristo / Itziar Pérez
Exterior del Ayuntamiento de La Laguna a primera hora de la mañana en el Día Grande de las Fiestas del Cristo / Itziar Pérez

Durante la mañana se ha celebrado la procesión del Santísimo Cristo de La Laguna desde la Catedral hacia su Santuario.

Imagen de la salida del Cristo de La Laguna desde la Catedral / Lope Afonso

Procesión durante la tarde y los Fuegos del Risco

La salida estimada se prevé a las 20:15 horas, partiendo del Santuario en la Plaza del Cristo en dirección al Convento de Santa Clara por la calle Viana. De ahí proseguirá hasta el Convento Santa Catalina por Nava y Grimón. Tras la salida del convento, subirá hasta la Catedral por la calle Obispo Rey Redondo, desde donde se desplegarán los ‘fuegos de la torre’ antes de continuar su camino hasta la Concepción. Desde este punto se iniciará la vuelta tomando la calle Ascanio y Nieves, posteriormente seguirá por la calle San Agustín hasta Tabares de Cala, girará en la calle Cabrera Pinto, tomará de manera breve la calle Viana y regresará al Santuario alrededor de las 23:00 horas, cerrando la jornada con los tradicionales fuegos del risco.

La exhibición pirotécnica correrá en esta ocasión a cargo de Hermanos Toste, Pirotecnia Jordi, Pirotecnia Gironina y San Miguel Pirotecnia

11:19 Día: 14-09-2023

Recomendaciones durante la Procesión del Cristo de La Laguna durante la mañana

La Policía Local de La Laguna ha informado de los cortes de calles que se verán afectadas durante la Procesión del Cristo de La Laguna.

Cortes de calles durante la Procesión del Cristo de La Laguna 2023
Cortes de calles durante la Procesión del Cristo de La Laguna 2023

11:13 Día: 14-09-2023

Fiestas del Cristo de La Laguna 2023 en RTVC

Vídeo RTVC

A partir de las 12:00 del mediodía se pudo ver en directo la Procesión del Santísimo Cristo de La Laguna en Televisión Canaria y también a través de nuestra web rtvc.es

21:30 Día: 07-09-2023

22 toneladas de productos se han donado a la Virgen del Pino

Vídeo RTVC

Una veintena de carretas han llevado kilos de productos locales a la Virgen del Pino que serán entregados a los más desfavorecidos.

Representantes de los 21 municipios de de Gran Canaria, Cabildos y el municipio de Candelaria en Tenerife, que está hermanado con la Villa Mariana, han llevado sus ofrendas hasta la Virgen del Pino. Además 51 niños y niñas de la isla han cantado sus décimas hacia Nuestra Señora del Pino.

21:24 Día: 07-09-2023

Representantes institucionales presentes en la Romería Ofrenda del Pino

Vídeo RTVC

A la cita con la Virgen del Pino han acudido miles de personas, entre ellas los representantes políticos de distintas instituciones de la isla.

Anselmo Pestana, Delegado del Gobierno en Canarias, ha sido uno de los presentes y ha comentado que «se ve la alegría de la gente, también el sector primario recuperándose». Pestana añadió que «son unas fiestas importantes, en el contexto regional, y especialmente en Gran Canaria».

También estuvo presente en la Romería Ofrenda a la Virgen del Pino, Poli Suárez, consejero de Educación del Gobierno de Canarias. Suárez comentó que en esta cita es motivo de agradecimiento comentó que «Le doy las gracias por todo lo que nos ha dado». El consejero añadió que «también hay mucha gente que lo está pasando mal. Yo también le voy a pedir por esas familias que peor lo están pasando».

Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria, destacó de esta Romería que es una cita importante para los fieles y además «la Virgen del Pino también y más allá de eso es un elemento de cohesión social, de orgullo, de pertenencia…».

Teror, lugar de celebración de esta romería multitudinaria es punto de encuentro de miles de peregrinos. Sergio Nuez, alcalde de Teror, ha destacado que la importancia de esta ofrenda solidaria para todos los más necesitados.

15:30 Día: 07-09-2023

La Romería-Ofrenda a la Virgen del Pino cumple 71 años

Desde las 15:00 horas han comenzado a dirigirse a la Basílica del Pino desde la zona conocida como el Castañero Gordo de Teror, las 21 carretas municipales que tomarán parte en la tradicional Romería-Ofrenda en honor a la Virgen del Pino, que este año cumple 71 años de existencia desde que fuera instaurada en 1952 por el Cabildo grancanario, a propuesta del que fuera cronista de la isla y folclorista Néstor Álamo.

Organizada por el Cabildo de Gran Canaria con la estrecha colaboración con el Ayuntamiento de la Villa Mariana, la de esta presente edición se espera que sea una de las romerías más multitudinarias al coincidir el viernes como día festivo y por lo tanto presentarse el fin de semana como un largo puente, estimándose la visita de más de 200.000 personas en la Villa Mariana entre las jornadas del día 7 y 8 de septiembre, declarado este último como festividad insular desde el año 2001.

15:25 Día: 07-09-2023

Los mejores productos del campo, folclore y bailes tradicionales

La Romería-Ofrenda del Pino congrega a toda Gran Canaria 
Romería-Ofrenda del Pino. Imagen Cabildo de Gran Canaria

Los 21 municipios de la Isla, más la representación del Cabildo grancanario, desfilarán ante la Patrona para ofrecer lo mejor de sus campos, acompañados todas ellos por el folclore y los bailes tradicionales. A las 16:00 horas la imagen de la Virgen del Pino saldrá al pórtico de la Basílica para marcar el inicio oficial de la popular romería.

Las tradicionales carretas municipales, los temas más populares del cancionero canario, los productos de la tierra, la vestimenta típica y, sobre todo, el fervor religioso y la solidaridad, se entremezclan en la fiesta grande de los grancanarios, declarada Fiesta de Interés Turístico hace más de cincuenta años.

La consejería de Cultura que dirige Guacimara Medina ha previsto la participación, por noveno año consecutivo, de una cincuentena de niños y niñas que presentarán en décimas dedicadas a cada uno de los municipios y al Cabildo grancanario, a los que se suman otros ocho que recitarán versos dedicados a cada una de las Islas Canarias, incluido el islote de La Graciosa.

15:20 Día: 07-09-2023

Carreta del Cabildo de Gran Canaria

La carreta del Cabildo titulada ‘A verte yo voy cantando’, que ha diseñado Fernando Benítez, volverá a convertirse en una muestra de la variedad de productos y manufacturas recolectados por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria a través de su Granja Agrícola Experimental y los denominados Mercados Agrícolas de Gran Canaria.

La carreta traslada a Teror una tonelada de productos, entre los que destacan los 400 kilos de papas del país que se entregarán en las puertas de la Basílica de Nuestra Señora del Pino. El folclore de La Parranda Medio Kilo pal Jigo acompañará la carreta de la Corporación.

15:15 Día: 07-09-2023

Orden de participación en la Romería-Ofrenda del Pino

Será una intensa jornada de expresión popular que dará comienzo a las 15.00 horas en la zona conocida como el Castañero Gordo, en las afueras del casco de Teror. Antes, en los recodos de la carretera general que da acceso al municipio, en garajes, solares y calles adyacentes, se habrá engalanado la veintena de carretas que participarán en el evento, que este año cumple 71 años.

Tras el sorteo celebrado hace unos meses, el orden en el que las carretas participantes recorrerán el centro de la Villa Mariana y realizarán su ofrenda será el siguiente: en primer lugar, la carreta del municipio anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de las Fiestas en Honor a la Patrona de la Diócesis Canariense, seguidas de las de La Aldea de San Nicolás y Mogán, que atendiendo a su lejanía geográfica no entran en el sorteo. 

Seguidamente en la Romería-Ofrenda participarán los municipios de Firgas, San Mateo, Artenara, Santa María de Guía, Gáldar, Valleseco, Agaete, Agüimes, Las Palmas de Gran Canaria, Tejeda, Valsequillo, Telde, Santa Lucía de Tirajana, Arucas, San Bartolomé de Tirajana, Moya, Santa Brígida e Ingenio.

Informa: Redacción Informativos RTVC

15:08 Día: 07-09-2023

Recomendaciones para los peregrinos hacia Teror

Informa: Redacción Informativos RTVC

La Guardia Civil de la Comandancia de Las Palmas reforzará la vigilancia y el control de carreteras o caminos con motivo de la peregrinación al municipio de Teror (Gran Canaria).

En un comunicado, ha explicado que contará con un dispositivo formado por, la Unidad Especial de Seguridad Ciudadana (USECIC), Agentes de Seguridad Ciudadana, el Servicio Cinológico, la Agrupación de Tráfico, el Grupo Reserva y Seguridad (GRS), Grupo de intervención Rápida (GIR), Grupo Especialista de Desactivación de Explosivos (GEDEX), y el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) entre otros.

Entre las recomendaciones, se encuentra que se circule por la calzada o el arcén, se realice por la izquierda, a no ser que las circunstancias de fuerza mayor justifiquen lo contrario.

Además, en circulación nocturna fuera de poblado, entre el ocaso y la salida del sol o en condiciones meteorológicas o ambientales que dificulten la visibilidad, el peatón deberá estar provisto de un elemento luminoso o retrorreflectante homologado.

15:02 Día: 07-09-2023

La Romería del Pino en directo en Televisión Canaria y rtvc.es

Desde las 16:00 y hasta las 19:30 horas se podrá disfrutar en directo en Televisión Canaria del ambiente de la Fiesta Mayor de Gran Canaria, que se celebra cada 7 de septiembre, vísperas de la festividad de la Virgen del Pino.

Una retransmisión que se podrá seguir en directo desde la señal TDT de TVC, en la web de rtvc.es y en nuestro canal de youtube y las redes sociales del grupo.

21:09 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | El incendio se da por estabilizado

El incendio de Tenerife ha quedado estabilizado nueve días después de su inicio y de afectar una superficie de 14.624 hectáreas en un perímetro de 88 kilómetros, cifras que lo convierten en el de mayor magnitud de los registrados en lo que va de año en España.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha indicado en rueda de prensa que se da este paso al transcurrir 48 horas sin que se haya ampliado el perímetro y tenerlo «bastante controlado» los equipos de extinción. Clavijo ha celebrado esta «magnífica noticia», que coincide con el fin de las últimas evacuaciones, con lo que «ya no hay nadie desalojado».

20:58 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | El alcalde de El Sauzal asegura que «es una gran alegría» el regreso de los vecinos a sus casas

El alcalde de El Sauzal, Mariano Pérez, ha dicho esta noche a Televisión Canaria que supone «una gran alegría» el regreso de los vecinos desalojados a sus casas.

Esta misma tarde, se decretaba el fin de la evacuación en el municipio salvo en la zona de Las Lagunetas que pertenece a El Sauzal. Se trata, de «dos o tres casas», según apostilló el alcalde.

20:41 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Los molinos de ceniza en el Teide retrasarán la actividad de los telescopios del IAC

Los molinos de ceniza que se producen en el Parque Nacional del Teide a causa del viento y a raíz del incendio forestal que afecta desde hace nueve días a Tenerife impedirán la vuelta a la actividad científica de los telescopios del IAC (Instituto de Astrofísica de Canarias) al menos durante una semana.

Así lo ha expuesto a los medios de comunicación el director del IAC, Rafael Rebolo. Ha admitido que la ceniza «puede dañar» a los telescopios pero ha valorado que el incendio, que llegó a unas 50 metros, no ha afectado ni a la instrumentación ni a las ópticas gracias a que los servicios de extinción se «atrincheraron» y pudieron defender el lugar. «Era un colina rodeada de fuego», ha dicho.

19:38 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Finaliza la evacuación en la mayor parte de las zonas desalojadas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha comunicado esta tarde de jueves el fin de la evacuación de varias zonas de Tacoronte, El Sauzal, Santa Úrsula y La Orotava.

En concreto en Tacoronte ya no quedan zona evacuadas, igual que en Santa Úrsula. En El Sauzal se permite el realojo salvo en la zona de Las Lagunetas. En La Orotava, se permite el realojo en el Parador Nacional del Teide, por lo que la única zona que queda evacuada es la parte de Izaña que pertenece al municipio.

18:59 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Las altas temperaturas y las pequeñas reactivaciones retrasan la estabilización total del incendio

Jorge Parra, director técnico Plan de Protección Civil y Emergencias, ha señalado a Televisión Canaria que las altas temperaturas, 35 grados en la zona de Güímar, están retrasando la estabilización total del incendio.

A pesar de ello Parra se ha mostrado «optimista pero con prudencia» ante la posible estabilización en las próximas horas. Aseguró que las incidencias de este jueves han sido menores que las del miércoles.

18:11 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | El Rosario abre un pabellón para el aseo de los vecinos que no tienen agua

El Ayuntamiento de El Rosario ha abierto un servicio de aseo personal y ducha en los vestuarios del pabellón «José Martín Martín» de Lomo Pelado, de 15:00 a 21:00 horas. Las personas que quieran hacer uso de este servicio deberán llevar su propia toalla, champú y material de higiene personal.

Esta iniciativa se suma a la puesta en marcha de dos puntos de acopio de agua potable para la ciudadanía, que están establecidos en la plaza del Adelantado, en La Esperanza, y en la plaza «Gabriel Cruz», en Llano del Moro, todos los días de 17:00 a 21:00 horas.

17:07 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Una pancarta de 30 metros en el puerto de Santa Cruz da las gracias a los hidroaviones

Puertos de Tenerife ha instalado este jueves una pancarta de 30 metros de longitud en la que da las gracias a las personas que combaten contra el fuego en la isla y, en particular, a los operadores de los hidroaviones que varias vecen al día toman agua en la dársena de Anaga.

De esta manera la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife se ha sumado a las muestras de agradecimiento que la ciudadanía e instituciones están haciendo llegar a todos los que, desde cualquier ámbito, enclave y profesión, están trabajando para controlar el incendio declarado en la noche del pasado 15 de agosto y que asola los montes.

pancarta agradecimiento puerto

15:27 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife| Piden mantener la cautela

A pesar de que la evolución del incendio es favorable y está cada vez más cercano a su estabilización, los técnicos insisten en que hay que mantener la cautela ante el comportamiento caprichoso que ha tenido el fuego durante estos días y a las altas temperaturas.

La dirección técnica del incendio advierte que se producirán reproducciones en distintos puntos, especialmente en las horas centrales del día, las cuales serán atacadas rápidamente por el dispositivo de extinción terrestre.

15:19 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|Las brigadas forestales continúan trabajando para controlar las reactivaciones

Las brigadas forestales continúan a esta hora trabajando para controllar los puntos calitentes y las reactivacones que se siguen produciendo, según informan en sus redes sociales.

El dispositivo terrestre está compuesto por más de 600 efectivos, de los que unos 300 realizan trabajos de extinción, 132 en seguridad, 40 de logística y más de 100 voluntarios.

Imagen de la Brigada Forestal de Puntagorda en la zona de Santa Úrsula via X.

14:59 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife| Pendientes de nuevos realojos

En estos momentos continúan evacuadas 237 personas de algunos núcleos de población de los municipios de El Sauzal, Santa Ursula y Tacoronte. A lo largo de la tarde y en función de la evolución del incendio, se valorará la vuelta a casa de estos vecinos.

14:49 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife| El director del IAC dice que el fuego estuvo a 50 metros del Observatorio

El director del Instituto de Astrofísica de Canarias, Rafael Rebolo, ha afirmado este jueves que la noche del sábado al domingo pasados fue «tensa» debido al incendio en Tenerife pero la siguiente, ha dicho, «fue terrible”, pues el fuego quedó a 50 metros de los observatorios situados en el Teide.

Desde ese momento “se atrincheraron los servicios de extinción y, afortunadamente, pudieron defender el sitio”, una pequeña colina que perduró rodeada de fuego durante la noche, ha indicado el director del IAC con motivo de la visita efectuada a las instalaciones por la ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera.

Respecto a los daños causados, el equipo del observatorio del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha comprobado que no se han dañado ni instrumentos ni ópticas.

Sin embargo sí que preocupa la presencia de ceniza que rodea la infraestructura, que impedirá recobrar la normalidad en las operaciones científicas hasta conseguir sistemas de detección y control eficientes.

14:44 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|Canarias ha emitido por el incendio más CO2 que cualquier agosto de los últimos 20 años

Las emisiones de carbono de Canarias este mes han sido las más altas para cualquier otro mes de agosto en los últimos 20 años, según ha afirmado el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS, por sus siglas en inglés), que ha asociado este pico al incendio de Tenerife.

Según ha informado en una nota este programa satelital europeo, el Sistema Mundial de Asimilación de Datos sobre Incendios (GFAS) refleja los valores totales diarios del poder radiactivo del fuego que desde el 15 de agosto ha afectado a la isla de Tenerife, así como las emisiones estimadas para el archipiélago con datos hasta el 22 de agosto, emisiones que ascienden a las 0,3 megatoneladas de CO2.

14:35 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|En libertad el hombre que tiró una piedra a un helicóptero de extinción

El hombre de 80 años, vecino de Güímar y que fue detenido por tirar una piedra a un helicóptero del servicio de extinción de incendios y dejarlo inoperativo, declaró este miércoles ante el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número de 1 de Güímar que decretó su puesta en libertad, informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC).

El octogenario tiene la obligación de comparecer ante el juzgado cuando se le requiera y queda investigado por un presunto delito contra la seguridad aérea.

Fue detenido por la Guardia Civil después de tirar una piedra a un helicóptero de la Brigada Forestal del Cabildo de Tenerife cuando se disponía a cargar agua en un tanque de su propiedad y dentro de las labores de extinción del incendio que sigue activo en la isla.

La piedra golpeó un aspa del rotor principal de la aeronave. El piloto decidió por seguridad abandonar zona y dirigirse al Aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) para la valoración de los daños ocasionados.

14:10 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Teresa Ribera visitó el Observatorio de Meteorología de Izaña

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha visitado este jueves las instalaciones del Observatorio de Metereología en Izaña, que escapó de las llamas del incendio forestal en Tenerife pese a que ha afectado a más de 2.000 hectáreas en el Parque Nacional del Teide.

Ribera también ha aprovechado la ocasión para reconocer los 30 años de trayectoria del director saliente, Emilio Cuevas, además de conocer los proyectos y servicios que presta desde el observatorio de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

13:42 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | La calidad del aire continúa siendo de regular a desfavorable

La calidad del aire sigue siendo de regular a desfavorable en los municipios de Los Realejos y La Orotava debido a la presencia de partículas, por lo que se recomienda a la población que continúen manteniendo medidas de autoprotección como el uso de mascarilla FPP2 y el cierre de ventanas.

El resto de los municipios de la vertiente norte podrían verse afectados por el humo en algún momento del día.

13:33 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Se mantienen evacuadas 237 personas

La Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias ha informado que se mantienen evacuadas 237 personas de algunos núcleos de población de los municipios de El Sauzal, Santa Ursula y Tacoronte.

A lo largo de la tarde, y en función de la evolución del incendio, se valorará la vuelta a casa de estos vecinos.

13:07 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Lo esfuerzos se centran en Tacoronte, Güímar y Candelaria

Las tareas de extinción del incendio forestal de Tenerife se centran hoy en rematar La Hornaca y Montaña El Cerro, en Tacoronte, donde hay viviendas muy próximas a la línea de fuego; Mal Abrigo en Güímar, donde el incendio se resiste en una zona abrupta, y Barranco Hondo en Candelaria, con importantes reactivaciones.

Zona afectada por el incendio. Imagen Gobierno de Canarias

12:57 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Detenido un hombre que merodeaba por una zona evacuada por el incendio en Tacoronte

La Guardia Civil ha detenido a un hombre que merodeaba por una zona evacuada por el incendio de Tenerife en la zona de Agua García, Tacoronte, y que trató de huir al ser descubierto.

A este hombre, de 48 años y vecino de Tacoronte, le constaba una requisitoria de búsqueda y detención en vigor dictada por el Juzgado número 2 de La Laguna, detallan fuentes del instituto armado.

Fueron agentes que de la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Santa Cruz de Tenerife que realizaban labores de vigilancia, protección y prevención de delitos los que sorprendieron a este varón merodeando en este núcleo evacuado y procedieron a su arresto

12:32 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | La ministra Teresa Ribera visita el Puesto de Mando Avanzado

La vicepresidenta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, Teresa Ribera, visitó este jueves las instalaciones del Puesto de Mando Avanzado del incendio de Tenerife, momentos antes de visitar varias zonas afectadas en el Parque Nacional del Teide.

La ministra Teresa Ribera en rueda de prensa en el Puesto de Mando Avanzado. Imagen EFE

11:59 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Agentes de Brifor rescatan dos cachorros en la zona quemada de Aguamansa

Personal de la Brifor rescataron dos cachorros en la zona afectada por el incendio de Tenerife en Aguamansa, La Orotava. Los cachorros ya están ubicados en una casa de acogida y esperan tener un hogar. Están algo débiles, pero se recuperan bien.

Rescate de dos cachorros por personal de la Brifor. Imagen cedida

11:30 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | El Ayuntamiento de Santa Úrsula informa de que el agua vuelve a ser apta para el consumo

El Ayuntamiento de Santa Úrsula, uno de los municipios afectados por el incendio en Tenerife, ha informado que el agua ha superado todos los controles de Sanidad y vuelve a ser apta para el consumo.

Asimismo, desde el consistorio recuerda a la población hacer un uso responsable de ese recurso.

11:25 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | El incendio no ganó «ni un metro cuadrado»

El incendio de Tenerife «no ha ganado ni un metro cuadrado por primera vez» y se ha logrado contener, pero se esperará a esta tarde para decidir si se da por estabilizado porque las altas temperaturas provocarán reactivaciones continuas, ha afirmado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

De esta manera se ha pronunciado el presidente autonómico en declaraciones en el Puesto de Mando Avanzado situado en Arafo, al sur de la isla, que ha visitado la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, quien ha afirmado que se abre «una etapa cercana» a la estabilización pero hay que mantener la cautela.

11:04 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | El Rosario habilita dos puntos para suministrar agua

El Ayuntamiento de El Rosario ha habilitado dos puntos de recogida de agua potable para solventar la falta de suministro en el municipio.

Los puntos habilitados son en la Plaza del Adelantado de La Esperanza y en la Plaza de Gabriel Cruz de Llano del Moro. Estos puntos estarán operativos entre las 17:00 y las 21:00 horas.

10:56 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Esta tarde se decidirá sobre los desalojados que aún quedan por regresar a sus casas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha anunciado que esta tarde, y según la evolución del incendio, se decidirá si finaliza la evacuación de las 300 personas que aún están desalojadas, así como si se abren los accesos al Parque Nacional del Teide.

El presidente canario, también afirmó, en rueda de prensa junto a la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que espera esta tarde confirmar la estabilización del incendio.

10:49 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Envío solidario para los afectados por el incendio

El hospital Clínic Barcelona, el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, el Hospital del Mar, el Consorci Sanitari de Terrassa y el Consorci Hospitalari de Vic, en un esfuerzo coordinado y en colaboración con la compañía aérea Vueling entregarán más de 150.000 mascarillas, pantallas faciales y gafas estancas al Cabildo de Tenerife y a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Estos materiales se destinarán a ayudar a la población de la isla canaria afectada por el grave
incendio.

Envío de material solidario a Tenerife. Imagen cedida

10:24 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | La contención en El Rosario evitó que el incendio de Tenerife acabara en tragedia

La contención del fuego en el municipio de El Rosario evitó que el incendio que se declaró el pasado 15 de agosto en Tenerife acabara en tragedia, subraya el director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, que ha ejercido de analista en esta catástrofe.

En una entrevista con EFE, Grillo hace hincapié en que el «momento más crítico», de entre las muchas situaciones complicadas que ha deparado este incendio, que aún no está controlado, se produjo cuando la cabecera del incendio, que por momentos se comportó como «una avalancha, un tsunami», enfiló hacia El Rosario.

El casco urbano de este municipio fue confinado durante 48 horas y se desalojaron varias zonas.

10:18 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Teresa Ribera visita este jueves el Observatorio del Teide para evaluar el impacto del incendio de Tenerife

La vicepresidenta tercera y ministra en funciones para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, prosigue este jueves su visita a Tenerife para conocer el impacto del incendio forestal que asola la isla desde hace nueve días y ha quemado casi 15.000 hectáreas.

Ribera visitará la zona de El Portillo, en el Parque Nacional del Teide, a las 11.30 horas, y media hora después accederá al Observatorio del Teide en compañía del ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez.

10:08 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | La Asociación de la Biodiversidad afirma que el fuego es una catástrofe para el ecosistema

La Asociación para la Conservación de la Biodiversidad Canaria ha advertido este jueves de que el incendio en Tenerife representa una auténtica catástrofe para todos los ecosistemas afectados, incluido el pinar, y ha criticado «el dogma de fe» de que la flora de las isla está adaptada al fuego.

La asociación subraya que desde determinados medios se asegura que los incendios forestales son naturales en los ecosistemas canarios y que, por tanto, la vegetación está adaptada a los mismos; y así concluyen que su impacto es reducido, con lo cual dan a entender que este es el caso del incendio actual en Tenerife.

09:36 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | Los tinerfeños agradecen el trabajo de los medios en la extinción del incendio

Cientos de personas se dieron cita este miércoles en el puerto de Santa Cruz de Tenerife para agradecer a los equipos de extinción de incendios su labor en el incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife desde hace más de una semana.

Concentración de ciudadanos en Santa Cruz de Tenerife para agradecer el trabajo de los medios de extinción. Imagen EFE

09:30 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife | El calor vuelve a poner en riesgo a Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) señala que para Canarias, las islas de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera y El Hierro alcanzarán máximas de 34ºC, que podrían llegar a los 37ºC en zonas de medianías de Gran Canaria.

09:08 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|La calidad del aire es muy desfavorable

Respecto a la calidad del aire, la dirección de la Emergencia informa que es muy desfavorable en la vertiente norte debido al régimen de brisas especialmente entre las primeras horas de la noche y las primeras de la mañana por lo que las recomendaciones deben aplicarse especialmente en horario nocturno.

09:03 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife| El incendio afecta a 14.751 hectáreas

La superficie afectada por el incendio se mantiene en las 14.751 hectáreas y un perímetro de 90 kilómetros.

Se mantienen algunos cortes de carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide y por el momento no se han registrado incidencias importantes en el suministro eléctrico ni en los servicios de telefonía.

08:57 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|Siguen los trabajos para la consolidación del perímetro

El operativo de extinción continúa trabajando en las labores de consolidación del perímetro y los medios aéreos siguen haciendo descargas en zonas puntuales, especialmente en la zona de Las Dehesas, en Güímar.

El dispositivo terrestre que actúa este jueves está compuesto por más de 600 efectivos, de los que unos 300 realizan trabajos de extinción, 197 en seguridad, 40 de logística y más de 100 voluntarios.

08:53 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|Accidente de un vehículo de la BRIFOR

A primera hora de este jueves se produjo un accidente de tráfico en el que un vehículo de la BRIFOR del Cabildo de Tenerife se salió de la vía e impactó contra un árbol en la subida a Las Raíces, El Rosario, resultando herido leve uno de sus ocupantes. El afectado fue asistido en el lugar del incidente por lo que no fue necesario trasladarlo a un centro sanitario.

En la imagen el vehículo de la BRIFOR del Cabildo de Tenerife que sufrió un accidente. Fotografía:Gobierno de Canarias

08:50 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|La evolución es favorable

La evolución del incendio continúa siendo favorable tras desarrollarse una noche tranquila en la que no se han registrado incidencias relevantes, salvo algunos puntos calientes en Aguamansa, en La Orotava, y Güímar sobre los que han actuado rápidamente los equipos de extinción.

Según informa el Centro Coordinador de Emergencia, a pesar de que esa evolución positiva hace que esté más cerca la estabilización del incendio, los técnicos continúan pidiendo cautela debido a las altas temperaturas que se siguen registrando en la isla lo que mantiene vigente el riesgo de que se produzcan reactivaciones puntuales.

08:26 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|El único frente con llama activa está en Las Dehesas, Güímar

Los técnicos aseguran que el único frente con llama activa continúa localizado la zona de Las Dehesas, en el municipio de Güímar, donde los recursos tanto terrestres como aéreos trabajan de forma constante y su evolución es favorable, aunque la orografía y las altas temperaturas complican su extinción.

08:12 Día: 24-08-2023

Incendio Tenerife|Este jueves esperan estabilizar el incendio

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado que esperan dar por estabilizado el incendio a lo largo de mañana de este jueves. Según cuentan en su resdes sociales las brigadas de refuerzo forestales la noche ha transcurrido con tranquila. Han realizando labores de consolidación del perímetro y vigilancia de puntos calientes.

Fotofrafía de ATBRIF vía X

21:31 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Dávila espera dar por estabilizado el incendio de Tenerife este jueves

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha hecho una última valoración de la jornada y ha trasladado a la ciudadanía que espera dar por estabilizado el incendio a lo largo de mañana jueves.

Dávila ha valorado la labor de los servicios de extinción de las dos últimas jornadas en la zona de Güímar, cuyos trabajos han ido encaminados a afianzar y estabilizar el foco activo. También ha llamado a la prudencia tras «ocho días intensos con trabajos muy difíciles».

20:16 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Finaliza la evacuación de varias zonas de Tacoronte, El Sauzal y Santa Úrsula

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha declarado el fin de la evacuación de varias zonas de Tacoronte y El Sauzal. En concreto en Tacoronte; el realojo en la zona de Agua García de C/ Las Mesetas hasta el portal 52, inclusive, c/ Hoya de Lirios, Camino Real, Carretera de La Esperanza, hasta portales 10 y 27 (ambos inclusive), C/ Candelaria Monte, hasta los portales 29 y 44 (ambos inclusive) y C/ Carril de Billete.

En el municipio de El Sauzal en las siguientes calles: C/ Vereda Romero. C/ Monasterio hasta los portales 51 y 52 (ambos inclusive). C/ El Pozo hasta el portal 28 A, inclusive. C/ Romero hasta los portales 56 y 45 (ambos inclusive) y Camino El Monte hasta el portal 35, inclusive.

En Santa Úrsula las calles en la zona El Farrobillo: C/ Cuesta Perera hasta límite con Lomo Hilo. C/ Los Lances. C/ Las Tosqueras hasta el portal 159, inclusive. C/ Barranquillo. Cno. El Monte. C/ Fuente Gonzalo. C/ Lomo la Mina.

19:18 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | La ministra Ribera pide cautela pero se muestra optimista ante la estabilización del incendio

La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha visitado esta tarde el Puesto de Mando Avanzado del incendio de Tenerife. Ribera se ha mostrado optimista respecto al control de las llamas pero ha pedido cautela para poder dar por estabilizado el incendio.

También ha agradecido la labor de todo el personal que lucha «a pie de incendio» por el trabajo que están realizando porque «hay que proteger a quienes nos protegen».

18:04 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | El fuego ha afectado a 10.000 hectáreas de la corona forestal

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado este miércoles que el incendio ha afectado a 10.000 hectáreas de la corona forestal de Tenerife. Ha añadido que el total de hectáreas afectadas por el fuego en el Parque Nacional de Las Cañadas del Teide asciende a 2.300.

17:09 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife |El Rosario habilita dos puntos de recogida de agua potable para la población

El Ayuntamiento de El Rosario ha habilitado dos puntos de recogida de agua potable para paliar los efectos que el incendio forestal en la isla está ocasionando en el abastecimiento de agua de los núcleos de La Esperanza y de Llano del Moro.

Los puntos de avituallamiento público de agua estarán habilitados entre las 17:00 y las 21:00 horas, en la plaza del Adelantado, en La Esperanza, y en la plaza «Gabriel Cruz», en Llano del Moro.

16:11 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Casi 60 veterinarios atienden a los animales evacuados por el incendio

Un total de 58 veterinarios voluntarios, 44 de Tenerife y 14 de Gran Canaria, han atendido a los animales evacuados por el incendio forestal de Tenerife que se han alojado en albergues provisionales, concretamente unas 250 mascotas y más de 1.000 cabezas de ganado.

María Luisa Fernández Miguel, presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife, ha agradecido la colaboración de los compañeros llegados desde Gran Canaria y señala que en los tres albergues que han estado en funcionamiento –Arafo, El Chorrillo y La Orotava– se ha atendido 160 perros y 50 gatos además de conejos, cobayas, periquitos, agapornis, canarios y una importante cantidad de gallinas.

15:53 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | La Orotava pide reducir el consumo de agua aunque el suministro está garantizado

El Ayuntamiento de La Orotava ha pedido este miércoles a los ciudadanos que reduzcan el consumo de agua porque, aunque el suministro está garantizado, se debe hacer un uso responsable.

La corporación municipal ha hecho este llamamiento en sus redes sociales a raíz de las dificultades que está ocasionando la rotura del canal de Aguamansa por el incendio forestal que sufre la isla de Tenerife desde el pasado 15 de agosto.

15:35 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Reunión a las 17:00 horas para valorar nuevos realojos

A las 17:00 horas habrá una nueva reunión entre el Cabildo de Tenerife, los ayuntamientos de los municipios afectados y el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad para decidir si se autoriza el retorno a sus viviendas de las personas que continúan evacuadas.

Actualmente permanecen fuera de sus casas 3.109 residentes en Tacoronte y Güímar, además de algunos habitantes de zonas altas de El Sauzal y El Farrobillo y Vera del Barranco, en Santa Úrsula.

15:14 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Más de 3.400 cabezas de ganado han sido reubicadas

Un total de 1.191 cabezas de ganado han sido trasladadas desde el inicio del incendio forestal en Tenerife a la Casa del Ganadero y el Matadero, otros 2.100 animales del Valle de La Orotava han sido reubicados en fincas y la Federación Canaria de Hípica se ha encargado de 129 caballos.

Esta es una de las actuaciones que han desarrollado el Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife para coordinar la puesta a disposición de recursos destinados al sector primario afectado por el incendio forestal.

14:47 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Brigadas forestales de El Hierro, La Gomera y La Palma se suman a las labores de extinción

Brigadas forestales de El Hierro, La Gomera y La Palma se sumarán a las labores de extición del incendio de Tenerife. Ayudarán a consolidar el perímetro del incendio que ya está estabilizado en su mayor parte.

El jefe del Servicio Forestal de Tenerife, Pedro Martínez, ha asegurado que el perímetro es muy largo ( 90 kilómetros) y generará puntos calientes en su interior durante esta jornada y en los próximos días debido a las altas temperaturas en la isla.

Miembros de la Brigada Forestal de El Hierro. Fotografía Cabildo de El Hierro vía X

14:37 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Cortes de carreteras

El incendio de Tenerife sigue provocando el corte de Carreteras. Según informa la Direción General de Tráfico en sus redes sociaels los cortes afectan a las siguentes vías:

TF21 en Chasna.

TF24 en Lomo Pelado.

TF38 en Las Cañadas del Teide.

TF523 en Las Cuevecitas.

14:30 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Solo queda abierto un albergue

El Ayuntamiento de Tacoronte ha acordado derivar a hoteles a 190 evacuados en su municipio y quedan otras 54 personas en el albergue instalado al efecto en Santa Úrsula, el único que queda ya activado para esta situación.En el de La Orotava permanecen 150 animales y se espera que a lo largo del día vayan a recogerlos sus propietarios.

Cruz Roja ha procedido al desmontaje de los 4 albergues que gestionaba. Las personas que estaban alojadas han podido regresar a sus hogares.

Actualmente permanecen fuera de sus casas 3.109 residentes en Tacoronte y Güímar, además de algunos habitantes de zonas altas de El Sauzal y El Farrobillo y Vera del Barranco, en Santa Úrsula.

14:21 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Recursos para el sector primario

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Tenerife trabajan de forma coordinada en la puesta a disposición de recursos destinados al sector primario afectado por el incendio.

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, agradeció la colaboración de las distintas administraciones, entidades, y colectivos y, especialmente, de los numerosos ganaderos y ganaderas que han ofrecido, de manera desinteresada, sus fincas y granjas para alojar a los animales evacuados. “Este incendio es una tragedia que nos mantiene en vilo pero que también muestra la faceta más generosa y solidaria de nuestro sector primario, tan importante y necesario en la prevención de los incendios”, agregó.

Quintero destacó también están en contacto permanente con las asociaciones apícolas de la isla, “que nos han trasladado que hay múltiples casos de apicultores que no han podido acceder a sus fincas para proceder al traslado de sus colmenas por la proximidad del fuego».

El consejero de Agricultura, Narvay Quintero, en la visita que realizó a la Casa del Ganadero. Fotografía: Consejería de Agricultura.

14:09 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Piden que se mantengan limpios los alrededores de las viviendas

La dirección de la Emergencia insiste en la necesidad de que los vecinos, especialmente aquellos que están más cerca de la superficie afectada por el incendio, realicen trabajos de limpieza en una franja de seguridad de 15 metros alrededor de la vivienda para proteger sus casas y no dejen en el exterior elementos que puedan arder fácilmente.

Además, se pide a la población que evite los desplazamientos, dejen las vías libres para la circulación de los servicios de emergencia.

 

13:33 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | «El monte no se ha perdido» dice Federico Grillo

El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, en labores de analista en el incendio de Tenerife, ha dicho este miércoles que el fuego ha afectado de diferente manera al monte, entre un 30 o 40 por ciento de intensidad alta, pero el resto de terreno quemado y de masa forestal puede recuperarse en un espacio corto de tiempo.

Terreno afectado por el incendio. Imagen EFE

12:55 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | El Defensor del Pueblo se interesa por la falta de suministro de agua en Tenerife II

El Defensor del Pueblo ha iniciado una actuación ante la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, dependiente del Ministerio del Interior, para interesarse por la falta de suministro de agua corriente en el centro Tenerife II como consecuencia del incendio forestal en la isla.

La institución ha recibido una comunicación del Diputado del Común en Canarias, que manifiesta que haber recibido la queja de la madre de uno de los internos en Tenerife II asegurando que «llevan varios días sin suministro de agua, tanto para consumo como para higiene personal y que desde la dirección del centro sólo les facilitan una botella de agua por persona y día».

El Diputado del Común investiga falta de agua en Tenerife II
Exterior del centro penitenciario Tenerife II. Foto Web RTVC.

12:50 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Las autoridades piden la colaboración ciudadana

Los trabajos siguen siendo complicados por lo que las autoridades consideran que es imprescindible la colaboración de la población que ha vuelto a sus casas para que eviten los desplazamientos, dejen las vías libres y facilitan así el tránsito del dispositivo de emergencias con rapidez.

Asimismo, la dirección de la Emergencia insiste en la necesidad de que los vecinos, especialmente aquellos que están más cerca de la superficie afectada por el incendio, realicen trabajos de limpieza en una franja de seguridad de 15 metros alrededor de la vivienda para proteger sus casas y no dejen en el exterior elementos que puedan arder fácilmente.

12:20 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| El Cabildo aprueba propuesta de Declaración de zona gravemente afectada por una emergencia

El Consejo de Gobierno del Cabildo de Tenerife concluye la propuesta de Declaración de la isla de Tenerife como zona gravemente afectada por una emergencia como consecuencia de los daños producidos por el incendio. Según la corporación, se han sentado las bases que permitirán activar cuanto antes los mecanismos que propicien la recuperación de la isla.

El acuerdo activa desde el punto de vista jurídico y técnico la ordenación de los trabajos que hay que iniciar, también desde los Ayuntamientos, y trasladar los acuerdos a los Gobiernos canario y estatal.

11:55 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|El perímetro está estabilizado en su mayor parte

Brigadas forestales de La Palma, La Gomera y El Hierro se desplazarán para consolidar el perímetro del incendio de Tenerife. Según el consejero canario de Política Territorial, Manuel Miranda, no está controlado «ni de lejos» pero ya está estabilizado en su mayor parte.

El incendio, que afecta a una superficie de 14.751 hectáreas y alcanza un perímetro de 90 kilómetros, ha dado otra noche «relativamente tranquila» a las brigadas de extinción y la llegada de refuerzos enviados por los cabildos de La Palma, La Gomera y El Hierro ayudarán a vigilar esa consolidación.

El jefe del Servicio Forestal de Tenerife, Pedro Martínez, ha precisado que el perímetro es muy largo y generará puntos calientes en su interior durante esta jornada y en los próximos días debido a las altas temperaturas en la isla, pero hoy las noticias son buenas y por primera vez ha visto «muy animados» a los equipos que trabajan en el frente más activo, el de las partes altas de Güímar. 

Un hidroavión trabaja en la extinción del incendio forestal, a 19 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife, Islas Canarias (España)./ Europa Press 19/8/2023

11:21 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Estudian nuevos realojos

109 personas permanecen evacuadas en Tacoronte derivadas a hoteles y unas 50 de Santa Úrsula que permanecen en el albergue. Esta tarde se analizará la evolución del incendio para determinar si se procede a la finalización de la evacuación en algunos de las zonas y municipios donde los vecinos aún continúan desalojados.

10:55 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|»Los servicios de extinción están ganando la batalla»

El consejero de Política Territorial. Manuel Miranda, ha asegurado que los servicios de extinción le están ganando la batalla al incendio, después de una batalla durísima. Ha asegurado que la noche fue relativamente tranquila y que este miércoles será una jornada complicada por las altas temperaturas y pueden producirse reproducciones, sobre todo, durante las horas centrales del día.

10:28 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Piden colaboración para seguir instalando bebederos para los animales que huyen del fuego

El Ayuntamiento de San Miguel de Abona ha pedido la colaboración de los ciudadanos para instalar bebederos en la zona recreativa del monte Cho Pancho, hacia donde se están trasladando muchos animales que huyen del fuego para buscar agua «de forma desesperada», muchos de ellos pereciendo.

En los meses de verano del pasado año, el Ayuntamiento de San Miguel de Abona instaló bebederos en esta zona recreativa para ayudar a la conservación de la biodiversidad local y a su vez, pidió colaboración a la ciudadanía para que también los colocaran en sus propiedades.

10:20 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Recomendaciones a la población por el humo del incendio

La Dirección General de Emergencias recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas. Cerrar puertas, ventanas y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios. En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible y lavarlos si fuera necesario.

10:14 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Calidad del aire muy desfavorable por el humo del incendio

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido recomendaciones por calidad del aire muy desfavorable como consecuencia del incendio en especial en los municipios de Los Realejos, La Orotava, Arafo y Candelaria.

En la vertiente norte, los municipios afectados son Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, El Tanque, Buenavista del Norte, Tacoronte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla.

En la vertiente sur, los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar.

10:08 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Rueda de prensa para informar de la evolución del incendio a las 10:30 horas

El Gobierno de Canarias ha informado que la rueda de prensa de este miércoles por la mañana será a partir de las 10:30 horas, para actualizar la información del incendio forestal declarado en Tenerife.

El encuentro informativo tendrá lugar en la sala de prensa del 1-1-2 Canarias en Santa Cruz de Tenerife, ubicada en la avenida Bravo Murillo, nº 3, 4ª planta.

10:01 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife: Federico Grillo: «Hay que estar atentos y no bajar la guardia»

Federico Grillo, director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, afirmó en declaraciones para Televisión Canaria que los equipos de extinción se están adelantando al fuego para contener todas las reactivaciones que se están produciendo, ya que son conscientes de las zonas y momentos donde más riesgo se puede producir.

Grillo afirmó que ahora «hay que estar atentos y no bajar la guardia», y que una buena parte de lo que el incendio ha quemado es de baja intensidad, por lo que destacó «que queda monte».

09:51 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Los esfuerzos para acabar con el incendio se centran en los altos de Güímar

Los esfuerzos para acabar con el incendio de Tenerife se concentrarán, un día más, en los altos de Güímar, en la zona de Mal Abrigo. Los efectivos no acaban por liquidar los puntos calientes que, en horas centrales del día, pueden poner en jaque las líneas de control.

Medios aéreos de extinción. Imagen EFE

09:37 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | A lo largo del día pueden producirse nuevas finalizaciones de evacuaciones

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en declaraciones para el programa ‘Buenos días, Canarias’, de Televisión Canaria, ha informado que según cómo vaya el día, con la evolución del incendio, y según lo que los técnicos dictaminen, podrían volver a sus casas parte de las personas que aún continúan evacuadas.

Clavijo adelantó que de tomarse esa decisión, la vuelta a casa de los evacuados se daría a conocer por la tarde, como se hizo este martes.

09:27 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | Las temperaturas superarán ampliamente los 30 grados

Todas las islas Canarias menos Lanzarote y La Palma estarán en aviso amarillo por altas temperaturas de hasta 34 grados, un aviso que será naranja en Gran Canaria, ya que podría alcanzar los 37 grados en zonas de medianías y sur, según la Agencia Estatal de Meteorología en su previsión para este miércoles.

09:14 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife| Las altas temperaturas complican la situación

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha manifestado, en declaraciones a Televisión Canaria, que este miércoles continuarán los trabajos en los altos de Güímar, la zona que más preocupa en estos momentos, junto con el seguimientos de los puntos calientes y las reactivaciones en el norte de la isla. Según Clavijo «las altas temperaturas no ayudan a enfriar el terreno».

09:04 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|20 medios aéreos y 610 efectivos en tierra participan en las labores de extinción

Este miércoles continúan trabajando en la zona 20 medios aéreos, dos de ellos en tareas de coordinación, ya que un helicóptero del Ministerio ha sufrido una avería y uno del Cabildo ha quedado inoperativo tras recibir el impacto de una piedra.

Por tierra, el dispositivo lo conforman 610 efectivos, de los cuales 255 son de intervención directa, 197 de seguridad, 40 de logística y 160 voluntarios de diferentes agrupaciones municipales.

09:02 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife | La BRIF de Puntagorda ya se encuentra activa para trabajar en las labores de extinción un día más

Efectivos de la BRIF de Puntagorda ya han dado el relevo a los compañeros de su misma brigada y de la BRIF de Tabuyo, que han pasado la noche atendiendo la reactivación de las llamas debido a las altas temperaturas y realizando labores de consolidación de perímetro con líneas de defensa en la zona norte del incendio.

08:57 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|El fuego de Tenerife sigue con reactivaciones

El incendio forestal de Tenerife, que se encuentra en fase de estabilización, ha tenido durante la noche reactivaciones tanto en las zonas alta del sur como del norte que han sido contenidas por los equipos de extinción.

Estas reactivaciones es probable que se den este miércoles en buena parte del perímetro debido a las altas temperaturas, ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Salvamento de Canarias en sus redes sociales.

08:53 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno hace un llamamiento para no dar difusión a los bulos

La consejera de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, hace un llamamiento para no dar difusión a los bulos en las situaciones de emergencia porque “generan crispación y más inseguridad en un momento en el que tenemos que estar preocupados por otras cosas”

La consejera de Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad, Nieves Lady Barreto, durante la entrevista realizada este miércoles en Televisión Canaria en el Programa Buenos Días Canarias

08:24 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Regresan a sus casas más de 8.300 personas

Este martes han regresado 8.355 personas de los municipios de La Victoria y Los Realejos, así como la mayoría de los vecinos de El Rosario, El Sauzal, La Matanza, Santa Úrsula y La Orotava. Permanecen evacuadas 3.109 personas. Esta situación ha permitido cerrar los albergues en El Rosario y La Orotava, mientras que permanecen abiertos los habilitados en La Victoria, La Matanza y Los Realejos.

08:16 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Comienzan a operar los medios aéreos

Está previsto que los medios aéreos ligeros actúen en la vertiente norte y los medianos intensifiquen su trabajo en el Valle de Güímar, Las Dehesas y Mal Abrigo.

El incendio solo ha avanzado este martes apenas 100 hectáreas -hasta las 14.751 y los 90 kilómetros de perímetro-, todas ellas en la parte más activa del fuego, en los altos del municipio de Güímar. 

Imagen de los trabajados durante la noche. Emergencias de Gran Canaria vía X

08:10 Día: 23-08-2023

Incendio Tenerife|Continúan las reproducciónes

Anoche se produjeron reproducciones en la parte alta de la vertiente norte y sur de la isla que han sido atacadas por los medios de extinción, según informa el 112

Este miércoles podrá haber reproducciones en buena parte del perímetro debido a las altas temperaturas.

22:56 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|La presidenta del Cabildo pide que no se acerquen a la zonas reabiertas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha celebrado la vuelta a casa de las personas evacuadas y ha destacado la colaboración de los municipios afectados y la coordinación entre administraciones y ONGs.

«La meteorología no acompaña porque no termina de entrar el alisio y las temperaturas son altas», ha dicho Dávila, Ha hecho un llamamiento a la población para que no se acerquen «curiosos» a las zonas reabiertas ya que hay zonas de monte quemadas donde el combustible quemado está aún caliente y puede alcanzar «hasta 400 grados». 

22:47 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El perímetro del fuego «no avanza»

El incendio que asola Tenerife solo ha avanzado este martes apenas 100 hectáreas -hasta las 14.751 y los 90 kilómetros de perímetro-, todas ellas en la parte más activa del fuego, en los altos del municipio de Güímar.

Los técnicos Federico Grillo y Pedro Martínez han celebrado que el perímetro prácticamente no avance y que la situación en principio «está en calma» y en fase de ser estabilizada mientras los esfuerzos se centran en dos puntos en los barrancos próximos a Malabrigo, en Güímar.

22:26 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| 8.355 personas han podido regresar a sus casas

8.355 personas han regresado este martes a sus casas, con lo que ya han sido realojados 9.895 personas mientras que 3.109 personas permanecen pendientes de poder hacerlo en las próximas jornada. El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que se trata de una buena noticia, pero les ha pedido que colaboren con los efectivos y que cumplan las recomendaciones, porque aún quedan muchos puntos calientes.

21:24 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El presidente de Canarias visita el Observatorio de Izaña

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, realizó este martes un recorrido por el Observatorio Astronómico de Izaña con miembros del cuerpo de bomberos, UME y EIRIF. La labor de los equipos evitó que el fuego afectara a las instalaciones

21:02 Día: 22-08-2023

Incendio de Tenerife|La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable

La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable en las zonas cercanas al incendio. Se recomienda a la población evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.

Además, hay que cerrar puertas y ventanas, y si se dispone de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, y lavarlos si fuera necesario.

También se pide estar atento a las instrucciones que reciban de las autoridades de protección civil. Para cualquier emergencia debe llamar al teléfono de emergencias del Gobierno de Canarias 1- 1-2 y para consultas al 0-1-2.

20:54 Día: 22-08-2023

Incendio de Tenerife|Recomendaciones para los vecinos que pueden regresar a sus casas

Los vecinos que ya pueden regresar a sus casas tendrán que tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

Se ruega que el acceso a las zonas realojadas se realice únicamente por parte de los vecinos de dichas zonas, así como de los trabajadores y medios de extinción, para evitar aglomeraciones que pudieran entorpecer las labores de los equipos de extinción y emergencias.

Se limita la movilidad de vehículos a lo estrictamente necesario, con el objeto de no entorpecer el dispositivo de lucha contra el incendio.

Es posible que se establezcan alteraciones en el tráfico y, en concreto, en los sentidos de circulación de algunas vías, para facilitar los movimientos de los servicios de extinción y emergencias, por lo que se ruega circular con precaución, sólo cuando sea estrictamente necesario, y atendiendo a las indicaciones que pudieran darse.

Habrá que limpiar de vegetación seca y de matorrales un radio de 15 metros alrededor de las viviendas y de cualquier instalación privada para crear una franja de seguridad de protección.

20:28 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Autorizado el regreso de los vecinos en 7 municipios

Comienza la desescalada y los vecinos desalojados ya pueden a regresar a sus casas.Segun informa el Gobierno, una vez valorada la situación actual del incendio forestal tanto por la Dirección de Extinción como por la Dirección Técnica de la Emergencia, se decide el realojo de las siguientes zonas:

El Rosario:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno de Las Lagunetas perteneciente a El Rosario, que seguirá estando evacuado.

El Sauzal :

El realojo de todo Real Orotava desde Tacoronte, todo San Cristóbal y todas las calles trasversales entre esas dos. Más Lomo Piedras hasta la Fuente, La Fuente y la Caldera

La Matanza Acentejo :

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas, a excepción del entorno de Las Lagunetas perteneciente a este municipio, que seguirá estando evacuado.

La Victoria de Acentejo:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio.

Santa Úrsula:

Se realojan todas las zonas evacuadas en el municipio, EXCEPTO LAS SIGUIENTES, que siguen evacuadas:

Zona el Farrobillo:

– C/ Cuesta Perera hasta límite con Lomo Hilo.

– C/ Los Lances.

– C/ Las Tosqueras.

– C/ Barranquillo.

Cno. El Monte.

– C/ Fuente Gonzalo.

– C/ Lomo la Mina.

Zona alta de Vera del Barranco

La Orotava:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio, a excepción de la zona de Izaña, y la del Parador Nacional de El Teide.

Los Realejos:

Se permite el realojo de todas las zonas evacuadas en este municipio.

19:20 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|La mejora de las condiciones permite pensar en la «desescalada»

El avance de las labores de los servicios de extinción del incendio de Tenerife, que cumple una semana de duración, permite a los gestores de la emergencia pensar en la «desescalada», es decir, en la vuelta paulatina a sus casas de más de 10.000 personas desalojadas.

El Cabildo de Tenerife ha trasladado al Gobierno de Canarias una propuesta para el realojo selectivo en áreas habitadas del norte de Tenerife, que es donde la situación es más favorable, mientras que la principal preocupación se sitúa en estos momentos en el Mal Abrigo, en las escarpadas laderas de Güímar, al sur de la isla.

18:56 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Copernicus cifra en unas 7.500 hectáreas la superficie quemada

El programa de la UE de observación satelital Copernicus cifra en 7.577 hectáreas la superficie quemada por el incendio de Tenerife, en base a una imagen tomada este lunes a mediodía, con lo que habría que sumar la afección producida por el avance de las llamas en las últimas horas.

Son 1.703 hectáreas más en comparación con la anterior medición a partir de una imagen tomada el viernes pasado.

El último cálculo de la superficie afectada, que no quemada, es de 14.624 hectáreas y un perímetro de 88 kilómetros, tras efectuar la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias un reajuste en sus mediciones.

Imagen de Sentinel 3 tomada el 21 de agosto el 21 de Agosto

18:44 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Dos detenidos por robar en una vivienda desalojada

La Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a dos personas, una mujer de 35 años y un hombre de 39, como presuntos autoras de un delito de robo con fuerza en un domicilio en el barrio de Benijos, La Orotava, que había sido desalojado por el incendio.

Los detenidos son primos de los perjudicados, detallan fuentes del Ministerio del Interior.

Los agentes comprobaron que la puerta de la casa estaba forzada y tras acceder a la misma, sorprendieron en su interior a dos personas registrándola. Pudieron interceptar y detener a la mujer, mientras que el varón consiguió huir.

En el momento de la detención, la mujer portaba diversos efectos del robo como prendas de ropa, dos relojes y algunas joyas, que fueron reconocidos por los denunciantes como suyos.

Tras realizar una batida por La Orotava localizaron al varón en el barrio de Benijos y procedieron a su inmediata detención. 

18:34 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Convocan un «agradecimiento masivo» para todos los efectivos que se encuentran trabajando en el incendio

Vecinos de distintos municipios de Tenerife han convocado por redes sociales un «agradecimiento masivo» para mostrar su apoyo y agradecimiento a todos los efectivos que se encuentran trabajando en el incendio forestal que hoy cumple una semana.

En el mensaje, que se ha difundido por multitud de grupos de WhatsApp, se cita a los interesados mañana miércoles, a las 18.30 horas, en la explanada de Fred Olsen en el Puerto de Santa Cruz de Tenerife, para que los pilotos de los aviones anfibios puedan recibir las muestras de apoyo mientras recargan los tanques de agua.

Ya en 2019 se llevó a cabo una acción similar durante el incendio de Gran Canaria.

18:04 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Efectivos de la BRIF centran sus labores en la zona de Los Pelaos, en Güímar

Efectivos de la BRIF de Puntagorda y de Cuenca siguen trabajando en la zona de Los Pelaos, en Güímar. Desde primera hora de la mañana han centrado sus labores en esa zona y, actualmente, siguen con las labores de extinción y prevención. Se trata de una zona bastante complicada debido a su orografía.

17:06 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Bomberos de Gran Canaria vuelven a Tenerife para trabajar en el frente

Un tercer contingente formado por 9 bomberos, 3 cabos y 1 oficial con 7 vehículos (4 bombas y 3 vehículos de respuesta rápida) han llegado a primera hora de la tarde a Tenerife para reincorporarse a las labores de extinción.

Tras dos días de reposición de vehículos, materiales y personal, efectivos de Bomberos Gran Canaria del Consorcio de Emergencias han vuelto a Tenerife para seguir actuando en el incendio forestal y apoyar a todo el dispositivo que allí se encuentra.

Bomberos de Gran Canaria vuelven a Tenerife para trabajar en el frente / @bomberosgrancanaria (Instagram)

16:28 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña anuncia que los alrededores del Observatorio se salvaron de las llamas

El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña ha anunciado en sus redes sociales que las inmediaciones del Observatorio Atmosférico se salvaron de las llamas gracias a las tareas de prevención que durante el día de ayer realizaron efectivos de la BRIFOR, UME y EIRIF. También han aprovechado para mostrar su agradecimiento a estos efectivos.

Las llamas no llegaron a las inmediaciones del Observatorio Atmosférico de Izaña / @AEMETizana

16:13 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias abre una línea de ayuda de emergencia

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias ha abierto una línea de ayuda de emergencia para ofrecer ayuda inmediata a las personas afectadas por el incendio forestal. Se podrá solicitar la ayuda tanto por WhatsApp como por llamada.

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Canarias abre una línea de ayuda de emergencia / @participatfe (Twitter)

15:53 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Regresa el dispositivo de emergencia de Fuerteventura

El dispositivo de emergencias desplazado a Tenerife desde Fuerteventura ha regresado este martes a la isla después de ayudar en las tareas de extinción del incendio, así como en la protección de viviendas y seguridad de las personas.

Segun informa el Cabildo de Fuerteventura, la parte urbana del incendio donde se encontraba trabajando ya ha sido controlada, por lo que los profesionales están siendo relevados por otros grupos y dispositivos.

15:41 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Los pilotos piden aplicar la ley de Seguridad Aérea al autor del ataque a un helicóptero

El Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC) ha pedido este martes que se sancione de acuerdo con la ley de Seguridad Aérea a la persona que atacó con piedras a uno de los helicópteros que participaba en las labores de extinción del incendio de Tenerife.

Para el COPAC, se trata de un comportamiento intolerable que afecta directamente a la seguridad de las operaciones y de los pilotos y ha provocado daños en la aeronave, por lo que debe ser sancionado de acuerdo con la Ley de Seguridad Aérea.

En un comunicado el COPAC ha expresado su rotunda condena del ataque que ha sufrido la aeronave que, de acuerdo con la información ofrecida por la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, recibió piedras por parte de un hombre que impactaron en el rotor de cola, lo que obligó a la tripulación del helicóptero a realizar un aterrizaje de emergencia.

15:29 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Cabildo propone el realojo de parte de los evacuados en el norte de la isla

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha comunicado este martes que trasladará a la Dirección Técnica del Plan de Extinción del Gobierno de Canarias su propuesta de realojamiento para determinadas zonas evacuadas, por ahora desconocidas, en la parte norte de Tenerife.

Rosa Dávila ha explicado que si el Gobierno de Canarias acepta la propuesta de realojo, los ayuntamientos comunicarán a las personas afectadas las condiciones para regresar a sus casas, ya que la zona norte de la isla, especialmente las más cercanas al incendio, tiene carreteras de difícil acceso y de doble sentido.

Los criterios para el realojo, ha dicho Dávila, se hacen «desde la prudencia y el criterio», y a partir de las cinco de esta tarde se prevé que se confirmen los mismos a través de los boletines que emite la Dirección Técnica del Gobierno de Canarias.

El realojo, de aprobarse, se hará efectivo en los próximos días.

15:14 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|No cesa la lucha contra el fuego

En el incendio de Tenerife continúan trabajando 20 medios aéreos, dos de ellos en tareas de coordinación, ya que un helicóptero del ministerio ha sufrido una avería y otro cdl Cabildo ha quedado inoperativo tras recibir el impacto de una piedra en el rotor.

Por tierra, el dispositivo lo conforman 610 efectivos, de los cuales 255 son de intervención directa, 197 de seguridad, 40 de logística y 160 voluntarios de diferentes agrupaciones municipales,

Imagen ATBRIF vía X

15:01 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|UGT denuncia «presiones» para que personas evacuadas acudan a su trabajo

El sindicato UGT ha denunciado este martes «presiones» de empresarios para que personas evacuadas por el incendio de Tenerife acudan a sus puestos de trabajo.

En un comunicado, la central sindical hace «un llamamiento a la cordura» y solicita a los empresarios que desistan de estas «presiones» que, según afirma, les están haciendo llegar afiliados a través de diferentes federaciones y sectores.

UGT pide «altura de miras ante una situación que ha generado miedo y desasosiego a muchas familias» y exige a la patronal que facilite los correspondientes permisos laborales.

14:47 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Esta tarde algunos vecinos podrían volver a sus casas

La presidenta del Cabildo de Tenerirfe, Rosa Dávila, ha asegurado que está previsto que esta tarde algunos vecinos puedan regresar a sus casas. Sin embargo, en otros casos habrá que esperar a una nueva evaluación en aquellas zonas donde la situación es más crítica.

Dávila hacía estas declaraciones tras la reunión con los los alcalde los municipios afectados y con Endesa para analizar la desescalada.

Por el momento permanecen desalojadas cerca de 12.000 personas, ya que 1.450 pudieron regresar en los últimos días, lo que corresponde a Candelaria, Arafo y parte de El Rosario.

14:22 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| La Laguna pide a sus vecinos «un consumo responsable» del agua

El Ayuntamiento de La Laguna ha realizado este martes un llamamiento a la ciudadanía para concienciar sobre la necesidad de un consumo responsable del agua en el municipio para «hacer frente a circunstancias adversas como las derivadas del incendio forestal que aún afecta a la isla o la falta de lluvias del presente año».

El concejal del área, Ángel Hernández, ha asegurado que el incendio no solo provocó la rotura del Canal de Aguamansa, sino que ha supuesto «un aumento significativo» en la demanda insular de recursos hídricos para las labores de extinción que están realizando todos los equipos de intervención implicados en este operativo.

14:18 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|La prisión de Tenerife II suple con cubas de agua el corte de suministro

El centro penitenciario Tenerife II trata de suplir con cubas de agua, en coordinación con las instituciones de la isla, el corte de suministro que sufre desde este lunes debido al incendio forestal, al agotarse el depósito propio con que cuentan las instalaciones.

Fuentes de Instituciones Penitenciarias han explicado a EFE que a los 840 internos de este centro se les están facilitando dos botellas de agua de litro y medio cada día, al mediodía y a la noche.

Pero aparte del agua para consumo, el centro necesita surtirse para la cocina, las «necesidades básicas» en las celdas o para la limpieza, «con restricciones para todos», matizan las fuentes.

Y para ello la idea es conseguir que el suministro de agua con cubas sea «estable».

14:06 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Detenido un vecino de Güímar por arrojar piedras a un helicóptero de extinción

El Ayuntamiento de Güímar ha informado de la detención este martes de un vecino de la zona de La Montañeta que arrojó piedras contra un helicóptero de extinción de incendios, que tuvo que realizar un aterrizaje de emergencia en el campo de fútbol de Fátima, en la misma localidad.

Según ha explicado el Ayuntamiento en sus redes sociales, a las 09:30 horas un helicóptero de los que participan en la extinción del incendio forestal en Tenerife fue atacado con piedras que le alcanzaron el rotor y las hélices por parte de un vecino de La Montañeta.

El incidente ha dejado al dispositivo que trabaja para extinguir el incendio con un medio aéreo menos hasta que el citado helicóptero sea reparado.

13:40 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| La isla es un destino seguro

Tenerife asegura que la isla es un destino turístico «plenamente seguro» a pesar del incendio. En las principales ciudades y en las zonas turísticas de la isla «continúa la normalidad», por lo que los turistas pueden seguir realizando su actividad diaria «sin incidencias».

El Gobierno insular ha querido lanzar un mensaje tranquilizador a los turistas que tienen previsto visitar la isla próximamente. A través de su organismo oficial de promoción, afirma que las principales zonas turísticas continúan desarrollando su actividad diaria con total normalidad.

13:32 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| La Guardia Civil vigila las zonas evacuadas

La Guardia Civil realiza funciones de prevención y protección en las zonas que han sido evacuadas en Tenerife, según informa en sus redes sociales. Aseguran que vigilan las viviendas que han quedado deshabitadas asegurando que no quede nadie dentro y para evitar que se comentan de hechos delictivos.

12:55 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno espera que el incendio quede controlado este martes

El perímetro del incendio de Tenerife comienza a estar estabilizado y se espera que esté martes esté controlado, según ha asegurado el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda. Dice que ve cercano el fin de su avance, aunque quedan días para el control total.

12:44 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado

El acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado, pero se permitirá el paso a trabajadores de Izaña y apicultores con autorización, según ha informado este martes el Gobierno canario.

En las últimas horas, la zona de Izaña se ha dado por controlada.

Observatorio Izaña

12:35 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Diputado del común abrirá una actuación de oficio por la falta de agua en el Centro Penitenciario

El Diputado del Común, Rafael Yanes, abrirá una actuación de oficio para conocer la situación de los internos del Centro Penitenciario Tenerife II, en el municipio de El Rosario, tras sufrir un corte de agua debido al incendio.

La madre de uno de los internos se puso en contacto con el Diputado del Común para informarle que llevan días sin suministro de agua, tanto para consumo como para higiene personal y desde la dirección sólo les facilitan una botella de agua a cada persona al día. Tras conocer esta situación, desde la Diputación del Común, hemos contactado con el Gabinete de Comunicación del Centro Penitenciario, quien confirma la situación, alegando que están estudiando opciones de empresas que realicen el suministro. 

Rafael Yanes solicitará al Defensor del Pueblo de España que actúe de manera urgente ante el Ministerio del Interior.

12:27 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Se vislumbra el fin del túnel

El incendio que desde hace una semana devasta los montes de Tenerife ha vivido su primera noche tranquila y se empieza a ver el final del túnel, según ha asegurado el consejero de Obras Públicas, Manuel Miranda. Hay un único frente que avanza, el de Mal Abrigo en las escarpadas laderas de Güímar, al sur de la isla, donde se concentrarán brigadas especializadas.

21/08/2023.- Varias personas disfrutan este lunes de un día de playa en el Puertito de Güímar, desde donde se puede ver el incendio que afecta a la isla de Tenerife desde hace seis días. EFE/ Alberto Valdés

12:10 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El incendio afecta 14.624 hectáreas

El incendio afecta a 14.624 hectáreas en un perímetro de 88 kilómetros –el 37% de la afección está en La Orotava– a lo largo de 12 municipios. Son las cifras que se han aportadao tras un reajuste.

El consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha asegurado que si bien el fuego tiene aún «varias vertientes», es un «éxito» el que «no haya ninguna víctima y que ninguna vivienda haya sido afectada», por lo que se continuará trabajando de forma «muy activa» en la zona de Mal Abrigo y en Tacoronte donde aún hay puntos calientes que se reactivan.

11:57 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Inoperativo un helicóptero de extinción tras recibir una pedrada cuando recogía agua

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha advertido este martes de que un helicóptero de la corporación que trabaja contra el incendio en la isla ha quedado inoperativo tras recibir una pedrada cuando reponía agua en un depósito agrícola.

Rosa Dávila ha atribuido esta actuación a los bulos que se están difundiendo y que pueden provocar «que algunas personas hagan este tipo de cosas por miedo a perder sus cosechas», pese a que se repondrá toda el agua que se haya recogido.

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, ha precisado que todos los helicópteros llevan GPS por lo que en todo momento se sabe el agua y el sitio de donde se ha captado.

11:50 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Los esfuerzos se centrarán en Los Abrigos

La zona de Los Abrigos es ahora mismo la principal preocupación. En este frente, que continúa activo, se concentrarán gran parte de los medios aéreos. Se trata de una zona donde la accesibilidad es muy complicada, lo que dificulta las labores de extinción. Según los técnicos Federico Grillo y Pedro Martínez los efectivos se enfrentan a un trabajo muy duro en esta zona.

11:37 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|El Gobierno se reúne con los alcaldes a las 12:00 horas para analizar la desescalada

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha anunciado en rueda de prensa que a las 12:00 horas habrá una reunión con los alcaldes para valorar el realojo en algunas zonas. En el encuentro también participarán representantes de Endesa para analizar la situación de todos los municicipos afectados.

Dávila ha recordado que hay muchos puntos calientes y que habrá que analizar la situación para que la desescalada se haga con todas las medidas de seguridad.

10:57 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife|Este martes podría comenzar la desascalada

Este martes está previsto que se pueda proceder al realojo de varias zonas evacuadas, siempre que se puedan hacer con todas las garantías de seguridad, según anunció este lunes la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila.

El Gobierno recuerda a los ciudadanos que si necesitan información sobre las zonas de comienzo y fin de evacuaciones, albergues y/o confinamientos, llamen al 012 (922 470 012 – 928 301 012). Si tienen una emergencia lal 112. También pide que se respete siempre las indicaciones de seguridad.

.

10:53 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | El fuego desangra la Corona Forestal de Tenerife

El parque natural de la Corona Forestal de Tenerife, afectado por el fuego que devasta la isla desde hace una semana, es, con 46.613 hectáreas, el mayor espacio natural protegido de Canarias y su mejor masa forestal de pino, con una altísima biodiversidad de especies endémicas.

Este extenso espacio natural recibe el nombre de corona forestal porque prácticamente rodea el Parque Nacional de El Teide y es eminentemente una zona forestal en la que predomina el pinar y la vegetación de montaña.

10:48 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | El alcalde de El Rosario reclama agua para Tenerife II

Escolástico Gil, alcalde de El Rosario, ha mostrado su indignación en declaraciones para el programa de Televisión Canaria, ‘Buenos días, Canarias’, por la falta de agua que ha afectado al recinto penitenciario Tenerife II que está ubicado en dicho municipio. Gil afirmó que había avisado a la prisión y al Estado de la grave situación por la falta de agua en el recinto y que finalmente tuvo que ser el Ayuntamiento y no el Estado quien facilitara una cuba.

Precisamente, este martes en una nota informativa, el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife informaba que durante la noche de este lunes, el Consistorio, a través de EMMASA, ha prestado una cuba al municipio de El Rosario para cubrir la demanda de agua del centro penitenciario Tenerife II, que se había quedado sin suministro de agua.

10:24 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Municipios y hectáreas afectadas por el incendio

Los últimos datos arrojan un total de 14.625 hectáreas de terreno afectadas por el incendio que se extiende por 12 municipios de la isla de Tenerife.

Estas son las hectáreas afectadas en cada uno de los municipios: Arafo, 1.626; Candelaria, 1.751; El Rosario, 538; El Sauzal, 490; Fasnia, 453; Güímar,757; La Matanza, 287; La Orotava, 5.505; La Victoria, 522; Los Realejos, 1.017; Santa Úrsula, 1.065 y Tacoronte, 308.

Perímetro del incendio.

09:51 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | Santa Cruz envía 80.000 litros de agua para los depósitos del Observatorio de Izaña

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha enviado cinco cubas con un total de 80.000 litros de agua regenerada para llenar los depósitos del Observatorio de Izaña, donde se suministran los helicópteros que se encargan de las labores de extinción del fuego.

También se ha enviado una cuba de agua para el recinto penitenciario Tenerife II, situado en municipio de El Rosario, que se había quedado sin suministro.

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, ha señalado que desde el pasado miércoles el Ayuntamiento puso a disposición del operativo todos aquellos recursos que fueran necesarios para colaborar en las tareas de extinción o de ayuda a la población afectada.

Cubas de agua para Izaña. Imagen Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

09:32 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | La calidad del aire sigue siendo muy desfavorable en varios municipios

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido recomendaciones a la población por la calidad del aire muy desfavorable en diferentes municipios afectados por el incendio.

Vertiente norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla. En la vertiente sur, los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar.

Las autoridades recuerdan que el humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

09:26 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife | 22 medios aéreos continúan este martes luchando contra el fuego

A primera hora de la mañana de este martes han comenzado ha incorporarse los 22 medios aéreos que intervienen en el dispositivo de extinción del incendio de Tenerife que afecta a doce municipios de la isla.

De esos 22 medios aéreos, 20 son de intervención y dos medios de coordinación.

09:02 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Los equipos de extinción aplacan reactivaciones en una noche tranquila

El dispositivo de extinción ha podido realizar durante la noche los trabajos previstos para contener el fuego aunque ha habido reactivaciones que se han podido controlar.

Estas reactivaciones se han producido en Birmagen, en el municipio de El Rosario, y en varias zonas de Santa Úrsula mientras que el resto del perímetro, la noche ha estado relativamente tranquila, han informado a EFE fuentes del dispositivo de urgencias.

El dispositivo de emergencia espera este martes contener el fuego en todo su perímetro.

08:04 Día: 22-08-2023

Incendio Tenerife| Séptimo día de lucha contra las llamas

Los trabajos de extinción del incendio de Tenerife siguen una evolución positiva, pese a que los frentes de Güímar e Izaña avanzan. Este martes se espera contener el fuego en todo su perímetro, aunque no será fácil por su dimensión.

Durante la noche las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales (BRIF) han trabajado en labores de consolidación de perímetro, atendiendo reproducciones y refrescando con apoyo de tendido de manguera, según informa en sus redes sociales.

Fotografía de Brif Pino Franqueado vía X

22:59 Día: 21-08-2023

La Orotava, el municipo más afectado

La jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, ha asegurado que de las 14.878 hectáreas quemadas, el 37 por ciento corresponde al municipio de La Orotava que es el «más afectado». Los Realejos, Güímar y Fasnia han incrementado notablemente su afectación con respecto a días anteriores.

22:50 Día: 21-08-2023

Los altos de Güímar, principal preocupación

Frenar el avance del fuego en los altos de Güímar es ahora misma la principal preocupación. Ese frente «se encuentra todavía abierto y hay que seguir empleándose a fondo para estabilizarlo», según ha explicado el consejero de Política Territorial del Gobierno canario, Manuel Miranda, que ha apuntado que ha sido un día «duro», con más calor y un viento flojo «cambiante» que ha ocasionado que en algunos puntos se reiniciasen focos previamente controlados.

«Creo que en el día de mañana vamos a tener una situación parecida a la de hoy. Afrontando los dos frentes de Güímar y Fasnia y el de Izaña. Intentaremos en el día de mañana tener bastante retenida la evolución.

22:38 Día: 21-08-2023

Este martes se valorará el regreso progresivo de los desalojados

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha querido dar un «hilo de esperanza» a las personas que quieren volver a sus casas informando que está previsto que este martes se celebre una reunión técnica para evaluar las condiciones de hacer una «desescalada» con «todas las garantías».

Así, Dávila ha explicado que se ha valorado la situación personal de cada familia ofreciendo realojamientos alternativos a familias con niños, personas con «más dificultades», mientras que otras han preferidp estar cerca de sus viviendas. «Entendemos perfectamente el sufrimiento de las personas que están sin sus viviendas», ha concluido.

22:27 Día: 21-08-2023

El incendio afecta a 14.878 hectáreas

El incendio de Tenerife sigue sin estar controlado y afecta ya a 14.878 hectáreas y tiene un perímetro de 88 kilómetros.

El fuego ha calcinado, lo que supone casi la mitad de la corona forestal y un 7,3 % del total de la superficie de la isla, si bien se ha estabilizado ya uno de los frentes que más preocupan, el de Izaña, y se mantiene la previsión de que el fuego se controle «en días».

Según han informado este lunes las autoridades y los técnicos tras la reunión de coordinación de los equipos de emergencia, para esta jornada se habían fijado como objetivo la estabilización de Izaña, conseguido, como la de la zona de Mal Abrigo, ambas en las proximidades del Parque Nacional del Teide.

En Mal Abrigo «no ha habido tanta suerte», si bien la sensación general es que se mantiene una «evolución positiva» del fuego.

21:23 Día: 21-08-2023

Cruz Roja Escucha, un servicio de atención a los afectados por el incendio

Cruz Roja Te Escucha es el servicio que pone la organización a disposición de las personas afectadas por el incendio para la atención psicosocial. Se puede hacer uso de estes servicio a través de una llamada anónima y gratuita al teléfono: 900 107 917.

20:44 Día: 21-08-2023

El Gobierno informa al Parlamento sobre la evolución del incendio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y miembros del Gobierno se han reunido por segunda vez con la presidenta del Parlamento, Astrid Pérez y los portavoces de los grupos para valorar la situación tras la declaración de emergencia por el incendio.

20:26 Día: 21-08-2023

Coordinación y colaboración ciudadana durante el incendio

Los Cuerpos de Seguridad han destacado este lunes la coordinación que han mantenido durante estos seis días que dura el incendio de Tenerife, así como la colaboración ciudadana en los desalojos, que han posibilitado cumplir con el principal propósito del dispositivo de emergencias, asegurar la vida de las personas.

Lo han hecho en una rueda de prensa presidida por la consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno de Canarias, Nieves Lady Barreto, quien ha indicado las dificultades que un incendio tan «voraz» como este ha provocado en tareas de coordinación y desalojo de personas -hasta 13.019-.

La consejera ha asegurado que durante los días que quedan, no se escatimará por parte de ninguno de estos cuerpos en seguir manteniendo el dispositivo que sea necesario para mantener la intensidad y dar todos los pasos que nos quedan para llegar a su extinción».

20:12 Día: 21-08-2023

El Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez ha anunciado que tan pronto se tenga por controlado el incendio, el Consejo de Ministros aprobará la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, lo que coloquialmente se conoce como ‘zona catastrófica’.

Ha garantizado que el Gobierno «se involucrará» en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas y en la ayuda a las personas damnificadas por el fuego, como está haciendo ahora durante las labores de extinción de manera «total, rotunda, absoluta», y ha proclamado que «toda España está con Canarias y con Tenerife».

20:07 Día: 21-08-2023

El incendio de Tenerife ralentiza su avance y parte de los evacuados regresan a sus casas

El fuego que desde hace seis días afecta los montes de Tenerife ha ralentizado su avance en las últimas horas, con lo que de mantenerse esta tendencia, y si las condiciones meteorológicas acompañan, se podría empezar a hablar de que el fuego está estabilizado.

Un indicio de que la situación ha mejorado es el fin de las evacuaciones decretadas por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias en las zonas que habían sido desalojadas en Arafo y en parte de los núcleos afectados por la misma medida en el municipio de El Rosario.

Según los últimos datos el incendio afecta 13.383 hectáreas.

19:23 Día: 21-08-2023

Una reactivación en el cruce de Izaña moviliza medios aéreos

Efectivos de la BRIF de Puntagorda y de la BRIF de Lubia (Soria) se encuentran actuando en el cruce de Izaña, donde se ha producido una reproducción de las llamas. Medios aéreos actúan en la zona dando apoyo a los efectivos terrestres. Durante la tarde, los medios terrestres se han centrado en consolidar el frente de Izaña.

18:41 Día: 21-08-2023

Utilizan fuego técnico para cerrar el frente de las llamas en Izaña

Efectivos de la UME, BRIFOR y EIRIF han utilizado fuego técnico para ejecutar una línea de defensa ante el avance de las llamas en Izaña.

18:17 Día: 21-08-2023

Los efectivos consolidan 650 metros de perímetro en Izaña

Efectivos de la BRIF de Puntagorda han llegado a la zona alta del observatorio de Izaña tras consolidar 650 metros de perímetro a su paso. En este momento, se encuentran saliendo a zona segura y a la espera de instrucciones sobre la próxima zona de actuación.

18:01 Día: 21-08-2023

Efectivos de Cuenca se suman este martes a las labores de extinción

La BRIF de Cuenca, junto a la de Tabuyo del Monte, se encuentra en el Aeropuerto de Barajas para partir rumbo a Tenerife y apoyar en las labores de extinción del incendio. El vuelo de la Brigada de Cuenca sale a las 19:00 (hora canaria)

17:16 Día: 21-08-2023

Las aseguradoras comienzan a trabajar con los afectados por el incendio

Mapfre ha activado un teléfono especial para sus asegurados afectados por el incendio forestal en la isla de Tenerife, que comenzó en la noche del 15 de agosto calcinando más de 13.000 hectáreas en un perímetro de unos 90 kilómetros.

Por su parte, la aseguradora Zurich Seguros ha impulsado su plan de acción especial para asegurar la atención «rápida y eficaz» de sus clientes afectados por el incendio en la isla de Tenerife desplegando medidas dentro de este dispositivo de emergencia, habilitando también un teléfono exclusivo y gratuito de atención especial y prioritaria para que los clientes puedan declarar los siniestros relacionados con el incendio.

16:56 Día: 21-08-2023

La BRIF de Tabuyo pone rumbo a Tenerife para sumarse a las labores de extinción

Efectivos de la BRIF con sede en Tabuyo del Monte (León) ponen rumbo a Tenerife para sumarse este martes a las labores de extinción del incendio forestal que lleva seis días activo. Tal y como han anunciado en su cuenta de Twitter, los miembros de la Brigada partirán desde Madrid en tres vuelos; a las 17:40, a las 18:00 y a las 19:00 (hora canaria).

Efectivos de la BRIF de Tabuyo del Monte esperan en el Aeropuerto de Barajas su vuelo a Tenerife para sumarse a las labores de extinción este martes / Imagen de @briftabuyo (Twitter)

16:22 Día: 21-08-2023

La BRIF de Puntagorda trabaja en la zona del observatorio de Izaña

Las Brigadas de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Puntagorda se encuentran a esta hora de la tarde realizando labores de extinción en la zona del observatorio de Izaña, según ha informado la Asociación de Trabajadores de las BRIF (ATBRIF)

15:32 Día: 21-08-2023

Los vecinos de Arafo y El Rosario pueden regresar a sus casas

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha declarado el fin de la evacuación en los municipios de Arafo y El Rosario. En el caso de Arafo el fin de la evacuación afecta a
Casas de Gorgo, Tablonito y Los Frailes, a las que se accede desde la carretera TF-523, el camino Juan Leal, en la zona de Los Eres y la zona de El Pinalete. Con estos realojos, no quedan zonas evacuadas en Arafo.
En el municipio de El Rosario se declara el fin de la Evacuación en el Barrio de Las Barreras y en Calle El Preventorio desde el cruce de la TF – 24 hasta el Área Recreativa de Las Raíces.

15:08 Día: 21-08-2023

El incendio de Tenerife afecta al hábitat de 39 especies de aves, afirma SEO/BirdLife

El incendio está afectando al hábitat de 39 especies de aves y a espacios protegidos de gran valor ecológico, entre ellos, el Parque Nacional del Teide, según ha indicado este lunes la organización SEO/BirdLife.

Si bien es cierto que aún es pronto para valoraciones, puesto que el incendio no se ha dado por extinguido, a partir de la información proporcionada por el sistema de seguimiento satelital de emergencias de la Unión Europea Copernicus EMS y con datos propios de la organización, SEO/BirdLife estima que en las zonas afectadas por el incendio habitan 39 especies diferentes de aves vinculadas a distintos hábitats.

14:59 Día: 21-08-2023

Bomberos y Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria participan en las tareas de extinción

Un total de 13 componentes del Servicio de Extinción de incendios y Salvamento (SEIS – Bomberos) y de Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria colaboran en la extinción del incendio de Tenerife.

La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, mostró todo su apoyo a la sociedad tinerfeña, además de poner a disposición de la dirección de emergencias los cuerpos de Bomberos y Protección Civil

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria responde así a la solicitud de colaboración realizada por la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias.

Bomberos y Protección Civil de Las Palmas de Gran Canaria participan en las tareas de extinción. Imagen: Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaiia

14:48 Día: 21-08-2023

Titsa suspende y modifica varias líneas

Titsa ha tenido que suspender por motivos de seguridad algunas líneas del transporte interurbano de Tenerife. Las líneas afectadas por el incendio son las siguientes:

  • Línea 342 Costa Adeje – Cristianos – Vilaflor – Parque Nacional del Teide: desde Costa Adeje llegará sólo hasta Vilaflor y dará la vuelta.
  • Línea 348 Puerto de la Cruz – Orotava – Parque Nacional del Teide: Suspendida.
  • Línea 347 La Orotava – Palo Blanco -Realejo Alto: Suspendida.
  • línea 373 Las Dehesas – La Florida – La Piedad: Suspendida
  • Líneas 345 y 346 Puerto de la Cruz – Orotava – Aguamansa: llegarán solo hasta la parada 4235/ 4271 BEBEDEROS, dan la vuelta en la Plaza de Barroso (Plaza de Colombo), haciendo parada en la misma plaza. No entrarán a Pinolere.
  • Línea 380 La Corujera – TigaigaSolo llega hasta Chimaque.
  • Linea 330 Los Realejos – San vicente – Las Llanadas: sólo llega hasta Las Llanadas.
  • Línea 054 La Laguna – altos del Sauzal: sólo llega hasta el Tanatorio de Agua García

14:11 Día: 21-08-2023

Los equipos de emergencia consiguen salvar de las llamas el Observatorio del Teide del IAC

Los equipos de emergencia que trabajan contra el incendio en Tenerife han evitado daños a las instalaciones del Observatorio del Teide del Instituto Astrofísica de Canarias, uno de los más importantes para la observación astronómica a nivel internacional.

Según ha informado este lunes el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) «se ha conseguido evitar que el terrible incendio en Tenerife produjese daños a las infraestructuras del Observatorio del Teide (OT)» después de que las llamas alcanzasen ayer el Parque Nacional y se desplazasen rápidamente hasta los inmediaciones de los telescopios Themis y Stella.

13:49 Día: 21-08-2023

Leve aumento de infecciones oftalmológicas y respiratorias en La Orotava y Güímar

Los servicios de Atención Primaria han registrado durante el fin de semana un leve incremento de afecciones oftalmológicas y respiratorias en las zonas de La Orotava y Güímar, pero sin situaciones de gravedad, ha informado este lunes la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias.

Como consecuencia de la evacuación de las zonas se ha procedido al cierre de los consultorios periféricos de Ravelo, Chamiana, La Corujera y Palo Blanco, siendo los equipos sanitarios desplazados a otros centros de referencia para atender la actividad programada con sus pacientes.

13:40 Día: 21-08-2023

Sanidad mantiene equipos de refuerzo en los centros de las zonas afectadas por el incendio forestal en Tenerife

Se mantiene equipo doble en el servicio de Urgencias del Centro de Salud de Los Realejos y se refuerzan con equipo de Medicina y Enfermería el Centro de Salud de La Orotava y los Puntos de Atención Continuada de Tacoronte y de la Zona Básica de Salud de Santa Úrsula, La Matanza y La Victoria de Acentejo.

Para valoración de pacientes desalojados a los pabellones y centros de mayores se cuenta con profesionales del equipo de Valoración a Domicilio (VAD) en la comarca de Acentejo y trabajador social en Los Realejos.

13:28 Día: 21-08-2023

Sánchez destaca «comportamiento» y «compromiso cívico» de la ciudadanía

El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, de visita en Tenerife con motivo del incendio, ha ensalzado «el comportamiento ejemplar» y el «compromiso cívico» del conjunto de la ciudadanía, que cobra especial relevancia, ha dicho, frente a este tipo de incendios que «de manera sobrecogedora» exhiben su «potencia catastrófica».

Un reconocimiento que ha hecho extensivo a la «cooperación y coordinación» entre administraciones, así como al conjunto de «servidores públicos» involucrados en las labores de extinción, teniendo en cuenta que incendios «devastadores» en otras zonas del mundo, aparte de «esquilmar buena parte del patrimonio natural» se están cobrando vidas humanas.

Pedro Sánchez, en el Puesto de Mando Avanzado. Imagen EFE

13:17 Día: 21-08-2023

El rey expresa su deseo de viajar «lo antes posible» a Tenerife 

El rey Felipe ha expresado este lunes su “enorme preocupación” por el incendio de Tenerife y su deseo de viajar “lo antes posible” a la isla para acompañar a los tinerfeños en esta tragedia, ha asegurado la diputada de Coalición Canaria (CC) Cristina Valido.

Valido ha acudido este lunes al Palacio de la Zarzuela convocada por don Felipe a la ronda con los representantes políticos para avanzar en la investidura del próximo presidente del Gobierno.

El rey recibe a la diputada de CC, Cristina Valido. Imagen EFE

12:44 Día: 21-08-2023

El Consejo de Ministros declarará zona catastrófica el incendio de Tenerife

El presidente en funciones del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado que, una vez quede controlado el incendio de Tenerife, que afecta a 12 municipios de la isla y que se declaró el pasado martes 15 de agosto, el Consejo de Ministros propondrá su declaración como zona catastrófica.

Así lo ha asegurado Sánchez en Tenerife donde este lunes ha visitado el Puesto de Mando Avanzado para conocer la evolución del incendio que ya ha afectado a más de 13.300 hectáreas y tiene unos 89 kilómetros de perímetro.

Sánchez ha garantizado que el Gobierno «se involucrará» en las labores de reconstrucción de las zonas afectadas y en la ayuda a las personas damnificadas por el fuego, y ha proclamado que «toda España está con Canarias y con Tenerife».

12:33 Día: 21-08-2023

Aplazada la Feria de Artesanía de Pinolere y suspendidos actos festivos 

 La Feria de Artesanía de Pinolere, cuya celebración estaba prevista del 1 al 3 de septiembre, ha sido aplazada como consecuencia del incendio forestal que desde el pasado 15 de agosto arrasa los montes de Tenerife, según ha comunicado este lunes el Ayuntamiento de La Orotava.

En este municipio, uno de los doce afectados por el incendio, se han suspendido además diversos versos eventos y celebraciones que se habían convocado para estos días, como el Festival de la Cerveza programado para el domingo 27 de agosto.

12:27 Día: 21-08-2023

Amplían los municipios con recomendaciones por el humo del incendio

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido una serie de recomendaciones a la población por calidad del aire muy desfavorable como consecuencia del humo provocado por el incendio que afecta ya a 12 municipios de la isla.

En concreto, el ámbito territorial de las recomendaciones son los municipios de Los Realejos, La Orotava y Arafo. Vertiente norte en los municipios de Buenavista del Norte, Los Silos, El Tanque, Garachico, Icod de Los Vinos, La Guancha, San Juan de La Rambla, Los Realejos, La Orotava, Puerto de la Cruz, Santa Úrsula, La Victoria de Acentejo, La Matanza de Acentejo y El Sauzal. Vertiente sur en los municipios de, Candelaria, Arafo, Güímar, Fasnia y Arico. Se añaden los municipios de El Rosario, San Cristóbal de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife (área metropolitana).

12:15 Día: 21-08-2023

Hectáreas de terreno afectadas por el incendio y municipios

El incendio declarado el pasado martes en Arafo, Tenerife, ha afectado a doce municipios de la isla y a unas 13.383 hectáreas. Esta es la distribución por municipios:

Arafo, 1.627; Candelaria, 1.752; El Rosario, 538; El Sauzal, 490; Fasnia, 146; Güímar, 600; La Matanza, 287; La Orotava, 4.933, La Victoria, 823; Los Realejos, 859, Santa Úrsula, 1.20 y Tacoronte, 309 hectáreas.

Perímetro del incendio.

12:03 Día: 21-08-2023

La evolución del incendio es favorable y podría estabilizarse este lunes

El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha subrayado en la rueda de prensa para informar de la evolución del incendio de Tenerife que «con cierta cautela» probablemente se pueda dar por estabilizado el fuego en breve y todo va a depender de la evolución a lo largo de esta jornada que, en principio, no «es mala».

La evolución del incendio es favorable pero la situación es complicada todavía en Izaña, en el Parque Nacional del Teide, y en los altos de Güímar.

11:41 Día: 21-08-2023

Santa Cruz mantiene la prohibición del uso de agua para actividades no esenciales

El Ayuntamiento de Santa Cruz mantiene durante este lunes y hasta que no se vuelva a la normalidad en el suministro de agua que llega desde el norte de la Isla, la prohibición dictada este domingo del uso de agua para actividades no esenciales.

Recuerda que de los canales afectados por el incendio, el de Aguamansa, sigue sin dar suministro de manera continua por lo que las dificultades en algunas zonas del Distrito Suroeste van a continuar hasta que se solventen los daños de manera definitiva. La afección supone aproximadamente la reducción de un 40% del caudal que da servicio a la citada zona del municipio.

11:29 Día: 21-08-2023

Los trabajos se centran en Izaña y en los altos de Güímar

La evolución del incendio de Tenerife presenta mejores expectativas aunque preocupa el frente abierto en Izaña, dentro del Parque Nacional del Teide, y en los altos de Güímar

El incendio llega activo seis días y seguirán luchando contra las llamas veinte medios aéreos más dos de coordinación y 610 efectivos en tierra.

20/08/2023.- Efectivos de la UME en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este domingo en las inmediaciones de los municipios de Santa Úrsula, Benijos y Las Llanadas. EFE/UME

11:13 Día: 21-08-2023

Piden que se utilice las mascarillas FPP2

La calidad del aire como consecuencia del incendio l ha pasado a ser este lunes muy desfavorable en diecinueve municipios tinerfeños, y en particular en Los Realejos, La Orotava y Arafo.

El Gobierno ha pedido a la población que utilice las mascarillas FPP2, ya que el humo está muy cerca del suelo, según ha apuntado la jefa de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román.

Se pide «mucha precaución» porque las partículas que se encuentran en el ambiente «son las más finas».

11:08 Día: 21-08-2023

Nuevos realojos

A lo largo de la mañana se estudiará la posibilidad de que los vecinos evacuados de La Esperanza, así como lo que queda de Arafo, puedan retornar a sus casas, según ha asegurado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. Se hará, según ha dicho, una vez que el director de extinción considere segura la zona y siempre a través de la orden correspondiente que se realiza en coordinación con los ayuntamientos.

El incendio afecta ahora mismo a 12 municipios, ya que en las últimas horas el fuego ha alcanzado Fasnia.

11:03 Día: 21-08-2023

El incendio afecta a 13.383 hectáreas

El incendio de Tenerife afecta ya a 13.383 hectáreas y tiene 88,91 kilómetros de perímetro, según ha informado el Gobierno en la última rueda de prensa.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que hay mejores expectativas, pero ha recordado que el incendio tiene aún frentes abiertos.

Los trabajos de extinción se centrarán este lunes en la zonas de Izaña y en los altos de Güímar.

10:36 Día: 21-08-2023

Santa Úrsula habilita un punto de entrega de agua para los afectados por el incendio

El Ayuntamiento de Santa Úrsula ha habilitado este lunes un punto de entrega de agua para las personas afectadas por el incendio forestal .

La entrega se hará de 10:00 a 14:00 horas en un local situado al lado de la Plaza de San Luis del citado municipio tinerfeño, según ha comunicado el Ayuntamiento de Santa Úrsula en sus redes sociales.

Para la entrega de agua será necesario presentar el DNI, añade el Ayuntamiento.

Cientos de personas han sido evacuadas en Santa Úrsula como consecuencia del incendio forestal, las últimas en la noche del domingo en la zona de Camino Perera. 

10:24 Día: 21-08-2023

La alcaldesa de Tacoronte pide tranquilidad a los vecinos

La alcaldesa de Tacoronte, Sandra Izquierdo, ha pedido tranquilidad a los vecinos. En declaraciones a Canarias Radio ha explicado que se han habilitado nuevas zonas de albergue para una mayor comodidad de las personas desalojadas de sus viviendas.

10:06 Día: 21-08-2023

La UME trabajó durante la noche en Izaña

Efectivos de la UME trabajaron durante esta madrugada en el ataque directo a las llamas en las línease de control en el Barranco Chanajiga para evitar que el fuego alcance zonas urbanas. También han acometido defensa de la zona del observatorio del Teide (Izaña) y el Barranco de Güimar, según informa el Ministerio de Defensa en sus redes sociales.

Imagen de la actuación de los efectivos de la UME vía X

09:56 Día: 21-08-2023

Cáritas está en contacto con las personas sin hogar afectadas por el incendio

Las Unidades Móviles de Atención en Calle para personas sin hogar de Cáritas están en contacto con personas que se han visto afectadas por el incendio de Tenerife, muchas de las cuales han tenido que ser evacuadas o confinadas en los asentamientos, barrancos, cuevas o infraviviendas en las que residían.

Ante la situación de emergencia social que se ha producido Cáritas de Tenerife ha puesto a disposición todos sus medios humanos y materiales para colaborar en la atención y acompañamiento que se está prestando a las personas que han sido desalojadas de sus viviendas y realojadas en distintas instalaciones y albergues provisionales.

09:40 Día: 21-08-2023

La calidad del aire es muy desfavorable

El Gobierno de Canarias ha emitido un boletín con la declaración de aire muy desfavorable de la calidad en especial los municipios de Los Realejos, La Orotava y Arafo.
La calidad del aire muy desfavorable en la Vertiente Norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria deAcentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla.

En la Vertiente Sur afecta a los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar, Fasnia y Arico

El Gobierno aconseja evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.

También recomienda cerrar puertas, ventanas y si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, y lavarlos si fuera necesario.

Imagen de Tacoronte compartida por el Ayuntamiento en X

09:27 Día: 21-08-2023

Pedro Sánchez visita la zona afectada por el incendio

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, visita este lunes la zona afectada por el incendio que se originó el pasado martes en la isla.

Según ha informado el Gobierno en un comunicado, el jefe del Ejecutivo en funciones estará acompañado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez; y el delegado del Gobierno en esta comunidad autónoma, Anselmo Pestana, y se desplazará al municipio tinerfeño de Arafo, donde visitará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para conocer las labores de extinción del incendio por parte de los equipos desplegados en la zona.

09:04 Día: 21-08-2023

Comienza el trabajo de los medios aéreos

Este lunes intervienen en las labores de extinción 22 medios aéreos ( dos de ellos en tareas de coordinación) que se irán incorporando de forma progresiva. Se centrarán en realizar descargas en las zonas más complicadas.

El dispositivo terrestre estará compuesto por 275 efectivos de extinción, 115 de seguridad y 40 personas dedicadas a tareas de logística.

El Gobierno informará a las 9:30 horas de la evolución del incendio durante las últimas horas.

08:52 Día: 21-08-2023

Durante la mañana algunas de las personas desalojadas podrían volver a sus casas

El presidente del Gobierno, Fernando Clavijo, ha dicho este lunes respecto a las personas que han sido desalojadas que es posible que a lo largo del día de hoy parte de ellos puedan regresar como ya empezaron a hacer ayer. «Por prudencia, hemos tenido que mantener algunos desalojos, pero en el día de hoy esperamos que poco a poco la gente pueda volver a sus casas.

Respecto al origen del fuego, ha destacado la «mala intencionalidad al provocarlo en una zona de difícil acceso cuando se venía de episodios de temperatura extrema que hicieron que los montes estuvieran muy secos, hubiese muy poca humedad y mucho combustible». Ha incidido además en la dificultad que presentaba la orografía del terreno al producirse en «riscos, paredes casi verticales, donde no se puede estar escalando y apagando el incendio».

Por ello, ha explicado Clavijo, «el fuego ha adquirido muchísima potencia y ha habido días y noches críticos». En este sentido, ha hecho hincapié en la «mala idea de prender el fuego allá donde fuera más difícil su extinción». Y ha expresado su deseo de que la Guardia Civil «consiga detectar y localizar a quienes lo provocaron».

08:37 Día: 21-08-2023

Clavijo dice que el fuego no está aún controlado pero cree que «ha pasado lo peor»

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha admitido que el incendio de Tenerife, que ha arrasado más de 12.812 hectáreas de terreno, aún no está controlado pero cree que «ha pasado lo peor». «Afortunadamente, y tras una noche donde en la cumbre sí hubo complicaciones, ha pasado lo peor si no hay ninguna circunstancia anómala», ha asegurado Clavijo.

El jefe del Ejecutivo canario ha explicado que los equipos que están en la zona trabajan en «consolidar perímetros» y aunque «no se puede hablar aún de control se está viendo si se pueden estabilizar todos los frentes y, a partir de ahí, poco a poco, ir conteniendo y que se vaya acabando el combustible para ir extinguiendo».

08:34 Día: 21-08-2023

Salvo focos secundarios en Arico, que no revisten problemas para la población, en el perímetro del incendio no ha habido incidencias relevantes

El 112 ha confirmado a primera hora de esa mañana que salvo algunos focos secundarios en Arico, que no revisten problemas para la población, en el perímetro del incendio no se han producido durante la noche incidencias relevantes.

En estos momentos, se celebra una nueva reunión de coordinación de la dirección del Plan contra el Incendio para evaluar la situación y tomar decisiones.

08:24 Día: 21-08-2023

Ya son 12 los municipios afectados por el incendio

Fasnia se suma a los municipios afectados por el incendio. Durante la pasada noche las llamas alcanzaron las cumbres de Fasnia, en el sur de Tenerife, según los responsables del 112 Canarias.

Además, durante la noche, los equipos de emergencias actuaron de forma intensa en el Parque Nacional de las Cañadas del Teide ante el cambio de viento y para salvaguardar infraestructuras como el Observatorio de Astrofísica o la delegación de la Agencia Estatal de Meteorología

08:09 Día: 21-08-2023

Se cumple el sexto día y los trabajos se centran en Cho Marcial

El incendio de Tenerife mejora pero sigue sin controlarse cuando se cumple el sexto día de lucha contra las llamas. El fuego afecta ya a más de 12.800 hectáreas, ségún las ultimas informaciones del Gobierno

La parte más complicada se sitúa en Cho Marcial donde se actúa para evitar que el fuego se abra por esa zona.

21/08/2023.- Trabajos efectuados por la Unidad Militar de Emergencias esta noche en el Sector Sur del incendio forestal de Arafo-Candelaria, donde se ha construido una línea de defensa junto a unidades BRIF y EIRIF para proteger la zona del Observatorio del Teide en Izaña y el barranco de Güimar. . EFE/UME

22:42 Día: 20-08-2023

Más de 300 efectivos trabajarán durante la noche

Durante la noche más de 300 efectivos intentarán frenar el avance del fuego. Además, hay un incremento en el número de bomberos que trabajarán en la zona interfaz para proteger las viviendas.

22:02 Día: 20-08-2023

Las hectáreas afectadas por el incendio ascienden a 12.813

El incendio de Tenerife afecta a 12.813 hectáreas y tiene un perímetro de 90 kilómetros.

El frente del sur, donde se inició, está estabilizado y durante el día se ha trabajado para contener el avance por el norte y por los altos del municipio de Güímar, en los que el fuego adquirió un intensidad importante que se ha aplacado a última hora.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que es la primera ocasión desde que el fuego se inició, que las condiciones climatológicas son favorables y ha confiado en que con el pronóstico de vientos flojos, el trabajo nocturno permita contener el incendio por la zona norte.

Eso permitiría que mañana se pudiera «desembarcar de forma contundente» sobre Cho Marcial, en los altos de Güímar, aunque no hay que desatender algunas reactivaciones que se han producido en todo el perímetro.

21:30 Día: 20-08-2023

El Gobierno informa a las 21:30 sobre la evolución del incendio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y la presidenta del Cabildo del Tenerife, Rosa Dávila, informan a las 20:30 horas sobre la evolución del incendio.

21:11 Día: 20-08-2023

Un millar de afectados duermen en los centros habilitados

Un millar de afectados por el fuego duermen en los centros habilitados por las Administraciones. El incendio ha obligado a evacuar a 12.000 personas. Los centros habilitados acogen a 310 animales de compañía.

Fotografía 112 vía Twitter

20:49 Día: 20-08-2023

Santa Cruz habilita el Terrero Insular Perico Perdomo para acoger animales domésticos

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha habilitado las instalaciones del Terrero Perico Perdomo, en el distrito Salud-La Salle, tras la petición del Cabildo Insular de Tenerife, para acoger, de forma temporal, a animales domésticos de los vecinos evacuados por el incendio forestal.

El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha señalado que “desde el inicio del terrible incendio que está asolando nuestra isla pusimos a disposición de las autoridades al frente del operativo los recursos que fueran necesarios para luchar contra el fuego. También aquellos recursos para mitigar las afecciones a los afectados, y ello incluye el bienestar de las mascotas y animales de compañía, para lo que hemos abierto esta misma tarde el Perico Perdomo”.

20:32 Día: 20-08-2023

Los efectivos siguen trabajando para contener el fuego

Este domingo los equipos desplegados de la UME han establecido líneas de control sobre pistas forestales en el área recreativa de Chanajiga, para evitar la progresión del incendio hacia Realejo Alto, y en el Camino de Candelaria, para evitar su progresión hacia Santa Úrsula, según informa en sus redes sociales.

19:49 Día: 20-08-2023

Despliegue de medios en Izaña

A estas horas se trabaja intensamente en el entorno de Izaña, según ha explicado en rueda de prensa la jefa de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Canarias, Montserrat Román. Hay un amplio despliegue de medios aéreos y terrestres en los alrededores del observatorio de Izaña para proteger las infraestructuras y evitar que pueda bajar por el pinar y avanzar más hacia el sur de la isla.

19:29 Día: 20-08-2023

Trabajo intenso para contener el fuego antes de que llegue la noche

Los medios áreos apuran las últimas horas de luz para lograr contener el incendio en las zonas más complicadas como el Valle de La Orotava, en la zona de El Portillo y Mal Abrigo donde hay mucha actividad y en el área de Cho Marcial.

El avance del fuego por esta zona ha provocado la evacuación del Parador Nacional del Teide.

Durante este domingo también se ha tratado de consolidar la parte que se ha abierto en Tacoronte, garantizando su cierre de este a oeste y se ha actuado en Santa Úrsula, hacia el Barranco de Las Palomas, otro de los frentes preocupantes.

El incendio forestal, a 17 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife / Europa Press 17/8/2023

19:18 Día: 20-08-2023

Regresan a casa los vecinos de Candelaria y Arafo

La Dirección General de Emergencias de Canarias ha autorizado el regreso de los vecinos evacuados de varios puntos de los municipios de Candelaría y de Arafo.

En el muncipio de Candelaria regresan todos los evacuados. Sin embargo, en Arafo continúan evacuados los veicnos de Gorgo, Tablonito y Los Frailes, El Camino Juan Leal y Zona de Pinalete.

19:11 Día: 20-08-2023

El canal de agua de Aguamansa, en La Orotava, ya está operativo

El canal de Aguamansa, en La Orotava, que sufrió una avería en la zona afectada por el incendio forestal de la isla, ya está operativo, ha informado el Cabildo de Tenerife.

Esta infraestructura hidráulica abastece a los municipios desde Los Realejos hasta Santa Cruz de Tenerife y suministra, a su vez, las conducciones del Canal Victoria Santa Cruz, conducción Dornajos-Los Baldíos, Canal Unión Victoria-La Matanza.

18:57 Día: 20-08-2023

Los Realejos se suma a los municipios afectados por el incendio

Montserrat Román, jefa del Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, ha señalado en la rueda de prensa para informar de la evolución del incendio de Tenerife, que en estos momentos ya son 11 los municipios afectados por el fuego, el último de ellos Los Realejos.

De esta forma, los municipios que se han visto afectados por el incendio que se declaró la noche del pasado martes son Arafo, Candelaria, Güímar, El Rosario, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal, La Orotava, Tacoronte, Los Realejos.

18:50 Día: 20-08-2023

La evolución del incendio es favorable, pero se pide prudencia

El consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, en la rueda de prensa informativa esta tarde sobre la evolución del incendio en Tenerife, afirmó que se es «más optimista», la evolución es favorable, pero ha pedido prudencia porque aún hay puntos muy complicados y se sigue luchando contra el fuego y consolidando los puntos que están menos activos.

Asimismo, pidió calma y paciencia para las personas que en algunos casos llevan ya 72 horas desalojadas de sus viviendas y recordó la prohibición de acceder a la población a las zonas evacuadas y en caso de querer hacerlo, contactar con las fuerzas de seguridad y exponerles el caso.

18:04 Día: 20-08-2023

Dos centros acogen mascotas: en El Rosario y en La Orotava

El Colegio de Veterinarios ha informado que en estos momentos hay dos centros para alojar las macotas como consecuencia del incendio forestal que afecta a once municipios de Tenerife. Los centros son el Pabellón Municipal de El Chorrillo, en El Rosario; y el Pabellón Municipal Quiquirá, en La Orotava, que actualmente tiene unos 210 animales entre perros, gatos, conejos y pájaros.

En cuanto a la ganadería, la reubicación y alojamiento de estos animales es competencia del Cabildo de Tenerife si bien los veterinarios voluntarios se ocupan tanto de colaborar en los desalojos como de comprobar su estado se salud y atender sus necesidades.

Mascotas acogidas por el incendio. Imagen cedida por el Colegio de Veterinarios

17:41 Día: 20-08-2023

Pedro Sánchez visitará este lunes la zona afectada por el incendio en Tenerife

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, viajará este lunes, 21 de agosto, a Tenerife, para visitar, a partir de las 11:00 horas (hora insular), la zona afectada por el incendio declarado el pasado martes en la isla.

El jefe del Ejecutivo en funciones, acompañado por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez; y el delegado del Gobierno en esta comunidad autónoma, Anselmo Pestana, se desplazará al municipio tinerfeño de Arafo, donde visitará el Puesto de Mando Avanzado (PMA) para reconocer las labores de extinción del incendio por parte de los equipos desplegados en la zona.

17:23 Día: 20-08-2023

Santa Cruz habilita tres puntos para suministrar agua a la población

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha habilitado tres puntos para el suministro de agua a la población. Estos puntos de suministros estarán operativos de 11:00 a 13:00 horas y por la tarde de 17:00 a 20:00 horas.

Los lugares establecidos están en la Calle Capuchina, a la altura de la parada de guaguas; la Avenida Los Majuelos frente al numero 5A y el deposito de Barranco Grande, en la Avenida las Hespérides esquina Calle La Morena.

17:17 Día: 20-08-2023

Sectores afectados por las restricciones de agua en Santa Cruz de Tenerife

Los sectores hidráulicos de abastecimiento afectados en la zona Suroeste de Santa Cruz de Tenerife son Tablero I, Llano del Moro I, Tablero II, los cuales se abastecen casi exclusivamente de agua procedente de los canales afectados por el incendio y que abastecen a una población de unas 3.500 personas.

Y en menor medida se ven afectados los sectores de Llano del Moro Bajo, La Jurada, Sobradillo, Barranco Grande, Cuevas Blancas, Alisios y Santa María. La citada afección supone un déficit en el referido distrito Suroeste de unos 4.500 m3/día, lo que supone un 40% del caudal que suministra a todo el distrito y que afecta a unos 50.000 habitantes

17:09 Día: 20-08-2023

Los medios aéreos que luchan contra el incendio realizaron más de 930 descargas el sábado

La veintena de medios aéreos que luchan contra las llamas en el incendio de Tenerife realizaron el sábado más de 930 descargas en las que se utilizó alrededor de 1.500.00 litros de agua.

Desde primera hora de la mañana de este domingo, regresaron al trabajo de extinción el dispositivo aéreo desplegado para combatir un incendio que afecta a once municipios de la isla.

Uno de los aviones anfibios en trabajos de extinción sobrevuela la capital tinerfeña. Imagen EFE

16:59 Día: 20-08-2023

El Código Penal prevé penas que pueden superar los 20 años para los pirómanos

Tras la reforma del Código Penal en 2015, la legislación española contempla distintos castigos según el resultado de la acción de los pirómanos. Probar la intencionalidad de un incendio no siempre es fácil. Por ello, muchas de las condenas que se ratifican en los órganos superiores de la administración de Justicia apenas superan el año de prisión.

La materia se aborda entre los artículos 351 y 354 del Código. Los incendios comunes se recogen en el primero de ellos. Si se pone en peligro la vida de las personas, la condena puede superar los 20 años.

Puesto de mando avanzado. Imagen Europa Press

16:49 Día: 20-08-2023

Zonas de Arafo donde finaliza la evacuación

Recordamos que la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias tamibén ha dado por finalizada la evacuación en los siguientes puntos del municipio de Arafo: Camino de Los Loros, junto a la bodega comarcal, Lo de Cartas, Camino Cosme, Ajafoña, La Tapia, La Montañeta, a los que se accede desde la carretera TF-523.

Continúan evacuados: Gorgo, Tablonito y Los Frailes.

En la zona de Los Eres siguen evacuados Camino Juan Leal, La Haya, El Perú, Lo de Ramos, Las Vigas. También sigue evacuada la zona de Pinalete.

16:41 Día: 20-08-2023

Zonas de Candelaria donde puede regresar la población

Recordamos que la Dirección General de Emergencias decretado la finalización de la evacuación en los siguientes puntos del municipio de Candelaria: Parte alta de Igueste de Candelaria, márgenes del Camino La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morrita al entorno del depósito de agua.

Además, la zona alta de Araya desde la Cruz del Camino hacia Los Brezos.

16:26 Día: 20-08-2023

Ordenan evacuar la calle Cuesta Perera en Santa Úrsula

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación de la calle Cuesta Perera, en el municipio de Santa Úrsula, como medida preventiva por el incendio que afecta ya a once municipios de la isla de Tenerife.

15:56 Día: 20-08-2023

Clavijo: «Las labores de anoche estuvieron más orientadas a Protección Civil»

En declaraciones a Televisión Canaria, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, reconoce que «el potencial del incendio era de casi 25.000 hectáreas, pero tras las actuaciones de anoche ahora estamos en 21.000. Vamos restando hectáreas»

«Las labores de anoche estuvieron más orientadas a Protección Civil», señaló.

15:05 Día: 20-08-2023

Se prohíbe cualquier uso no esencial del agua en el distrito Suroeste de Santa Cruz de Tenerife

El Ayuntamiento de Santa Cruz prohíbe cualquier uso no esencial del agua como el llenado de piscinas públicas y privadas, así como la limpieza de vehículos tanto en servicios de auto lavado como en domicilios, baldeos de agua en patios y azoteas privadas, y cualquier otra actividad no esencial, para poder garantizar el abastecimiento de agua para el consumo humano.

El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha manifestado que “es fundamental la colaboración de la ciudadanía para que mientras dure esta situación de dificultades en el suministro no se consuma en exceso y se permita que toda la población tenga acceso al abastecimiento”.

14:34 Día: 20-08-2023

Cruz Roja facilita 7.733 raciones de comida para el personal que lucha contra el incendio

Un total de 343 personas y 311 mascotas han estado acogidas en los cuatro albergues que Cruz Roja ha habilitado para hacer frente a la emergencia derivada del incendio forestal y ha entregado 7.733 raciones de alimentos para las personas encargadas de luchar contra las llamas.

Actualmente, hay instalados cuatro albergues provisionales, gestionados por Cruz Roja.Además, desde este sábado se habilitaron nuevos puntos de encuentro para las personas evacuadas de la zona norte de Tenerife.

14:10 Día: 20-08-2023

Un centenar de vecinos puede regresar a sus casas

Un centenar de vecinos de la zona alta de Candelaria podrán regresar este domingo a sus casas tras haber sido evacuados a causa del incendio forestal en Tenerife, que ha alcanzado una superficie de 11.600 hectáreas y un perímetro de 84 kilómetros.

Según ha informado la jefa de Protección Civil del Gobierno de Canarias, Montserrat Román, pueden regresar a sus casas los vecinos evacuados de la parte alta de Candelaria entre los barrancos de Araya y desde Cruz del Camino hasta el área recreativa de Los Brezos.

13:52 Día: 20-08-2023

Candelaria avisa que el monte sigue cerrado tras intento de subir de decenas de personas

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha advertido de que el incendio en su zona está estabilizado pero no controlado y por ello se mantiene la prohibición de acceder al monte, después de que este domingo varias decenas de personas intentaran subir por el acceso a Barranco Hondo.

Por lo tanto se van a mantener los cortes en los accesos al monte en Araya, Igueste y Barranco Hondo, aunque también es probable que hoy se de la orden de realojo en los núcleos que fueron evacuados.

El acceso al monte está prohibido y sólo se podrá ir de manera «muy puntual y controlada», en compañía de Policía Local o Protección Civil, si alguna persona necesita alimentar animales o regar fincas, ha precisado la alcaldesa en declaraciones facilitadas por el Ayuntamiento.

Brito ha realizado estas puntualizaciones después de que le llegasen mensajes de personas que quieren ver cómo está la situación, y ha reiterado que esta circunstancia no se puede permitir porque «todavía nos quedan días por delante y tenemos que preservar ante todo la seguridad de las personas».

13:40 Día: 20-08-2023

El incendio afecta a 11.612 hectáreas

La directora de Emergencias de Tenerife, Montse Román, ha confirmado a Televisión Canaria que las hectáreas afectadas ascienden ya 11.612 hectáreas y que el perímetro abarca 84 kilómetros.

Este domingo queda un día de mucho trabajo para ir consolidando los distintos frentes. Los esfuerzos se están centrand en las zonas más comprometidas, que son el Valle de La Orotava y el flanco oeste de Cho Marcial, en Güímar.

13:26 Día: 20-08-2023

Continúa el trabajo de los medios aéreos

22 medios aéreos trabajan en la contención del fuego. La mayoría, en el flanco norte del incendio. Este sábado realizaron más de 930 descargas en las que se utilizaron alrededor de 1.500.00 litros de agua

 EL SAUZAL (TENERIFE) (ESPAÑA), 20/08/2023.-Un helicópteros recarga agua en el municipio de El Sauzal para atajar un foco situado en El Ravelo, una de las zonas del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

12:59 Día: 20-08-2023

Inician los trabajos de reparación en el canal de Aguamansa

la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, anunció que ya se ha podido acceder al canal de agua de Aguamansa, lo que permitirá iniciar los trabajos de reparación.

La obra permitirá garantizar el abastecimiento con normalidad desde la zona de Barranco Grande hasta Añaza y Acorán.

12:51 Día: 20-08-2023

Estabilizado el frente sur

El trabajo de los equipos de extinción permite estabilizar el frente sur, desde Arafo hasta el casco de La Esperanza.

Esa estabilización podría permitir el regreso a sus viviendas a las personas evacuadas en esta parte de la isla, según anunció el Gobierno en rueda de prensa

12:00 Día: 20-08-2023

Endesa repone la luz en la zona de La Orotava

Endesa ha informado que ha logrado reactivar la linea de media tensión entre la Abejera-Hacienda, en el municipio de La Orotava, afectada por el incendio forestal de Tenerife.

La eléctrica indica que un comunicado que sólo quedan 18 clientes pendientes de reponer del suministro de un total de 1.136 afectados, que fueron evacuados de sus viviendas por la proximidad del fuego.

Agrega que varios equipos de e-distribución, la filial de Redes de Endesa, siguen desplegados en puntos claves vigilando la evolución del incendio por si en las próximas horas fuera necesario realizar de manera puntual y preventiva maniobras en otras líneas

11:41 Día: 20-08-2023

Efectivos que luchan contra las llamas

Este domingo los esfuerzos se centran en las zonas más comprometidas, que son el Valle de La Orotava y el flanco oeste de Cho Marcial, en Güímar. Para ello se contará con un operativo de 610 personas, de las que 275 son combatientes, 115 de seguridad, 40 de logística, 20 de coordinación y 160 voluntarios, mientras que por aire trabajarán 22 medios aéreos, siendo dos de coordinación.

Un hidroavión trabaja en la extinción del incendio, a 19 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife. Europa Press / Europa Press 19/8/2023

11:29 Día: 20-08-2023

Las miradas puestas en el Valle de La Orotava

La parte más complicada del incendio está ahora en el Valle de La Orotava, especialmente en la zona de El Portillo y Mal Abrigo donde hay mucha actividad y en el área de Cho Marcial, donde se trabajará principalmente con los medios más pesados para que no se abra ya que el potencial se ampliaría considerablemente si esto sucediera.

Además, durante este domingo se tratará de consolidar la parte que se ha abierto en Tacoronte, garantizando su cierre de este a oeste y se actuará en la zona de Santa Úrsula, hacia el Barranco de Las Palomas.

11:20 Día: 20-08-2023

Confirman que el incedio fue intencionado

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confirmado este domingo que el incendio fue intencionado y que la Guardia Civil trabaja en tres líneas de investigación.

Clavijo en rueda de prensa ha dicho que aunque desde el principio se sospechó que era un incendio provocado, las investigaciones de la Guardia Civil lo han confirmado aunque no quiso ofrecer más datos.

Ha confiado en que el autor o autores del fuego sea detenido y ha lamentado todo el daño que ha producido además de poner en peligro la vida de miles de personas.

11:10 Día: 20-08-2023

Evacuación del Parador Nacional del Teide

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha ordenado la evacuación preventiva del Parador Nacional de Teide, situado en el municipio de La Orotava.

Durante este domingo los efectivos trabajarán para consolidar toda la zona norte.

Segun el jefe de emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo , el peligro está sobre todo en los barrancos que penetran hacia la costa y en donde las llamas pueden tener un comportamiento convectivo de lanzamiento de ceniza que, a su vez, podría volver a ascender, en un bucle de este a oeste y a contraviento.

11:00 Día: 20-08-2023

Intentarán consolidar toda la zona norte

El director de Emergencias del Cabildo de Gran Canaria, Federico Grillo, ha asegurado que el incendio sigue teniendo un perímetro muy grande, de 70 kilómetros, y que la idea a lo largo de esta jornada es aprovechar el día para consolidar toda la zona norte, en la que sería viable que este domingo desapareciera el grave riesgo.

El peligro está sobre todo en los barrancos que penetran hacia la costa y en donde las llamas pueden tener un comportamiento convectivo de lanzamiento de ceniza que, a su vez, podría volver a ascender, en un bucle de este a oeste y a contraviento.

Ha advertido, «si no lo hacemos bien el comportamiento será mucho más agresivo».

10:51 Día: 20-08-2023

El fuego en Tenerife arrasa 10.000 hectáreas

Las zonas de Arafo y Candelaria donde el pasado martes se originó el incendio que ya ha devastado 10.000 hectáreas en Tenerife podrían darse por estabilizadas a lo largo de este domingo, y permitir el regreso a sus viviendas a las personas evacuadas en esta parte de la isla.

Un hidroavión trabaja en la extinción del incendio forestal, a 19 de agosto de 2023, en La Orotava, Tenerife, Europa Press / Europa Press 19/8/2023

10:40 Día: 20-08-2023

El mayor despliegue de bomberos en Tenerife

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha comentado que durante la noche de este sábado se ha realizado el mayor despliegue de la historia de bomberos de Tenerife, con 167 efectivos que fueron destinados a defender las viviendas.

Además, señaló que ya se está reparando el Canal de Aguamansa, puesto que una dotación de bomberos, junto a seis operaciones, han accedido a la zona. «Están trabajando para reponer el canal, que es muy importante para el suministro de agua en Tenerife», indicó.

También manifestó que no se descarta que algunas de las personas desalojadas puedan ir regresando este domingo a sus viviendas en aquellas zonas que estén estabilizadas, en concreto en la zona de Arafo.

10:35 Día: 20-08-2023

El trabajo de los equipos de extinción evita que el fuego queme viviendas

El trabajo durante la noche de este sábado de los equipos de extinción contra el incendio ha evitado que el fuego haya quemado viviendas. «Y según como se planteaba la noche, es casi un milagro», aseveró el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

En concreto, señaló que sí hubo el incendio de algún cuarto de aperos o de varios vehículos, pero que aunque el fuego llegó cerca de las casas, se protegió y «no estamos hablando de incendio de viviendas», más allá de alguna afección.

.

10:32 Día: 20-08-2023

Escenario más optimista

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que en estos momentos hay otro escenario más optimista, aunque las primeras horas de la noche fueron muy complicadas. Hubo un combate muy duro con las llamas, en zonas como Ravelo, en el Sauzal.

El fuego ha afectados a varios vehículos y cuarto de aperos.

Este domingo se van a intensificar los trabajos de extinción en zonas más conflictivas de Tacoronte, el Valle de La Orotava y en el sur en Güímar, en la zona de Pico Cho Marcial.

El avance del fuego de las últimas horas ampliará el número de hectáreas afectadas y que actualmente están cifradas en 8.400.

10:11 Día: 20-08-2023

Preocupación por las especies endémicas de flora e invertebrados

El delegado del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Canarias, Manuel Nogales, muestra su preocupación por la posible pérdida de especies endémicas de flora e invertebrados que han podido verse afectadas por el incendio.

También sería dramático si las llamas entran en el Parque Nacional del Teide, como casi sucede este viernes, cuando llegaron a las «postrimerías» de esta zona protegida, si bien los efectivos lograron frenarlo en el área de La Tarta: «Ya está siendo un desastre lo que está ocurriendo, y si entrara en el Teide, sería el remate».

10:05 Día: 20-08-2023

El Cabildo de Tenerife recibe más de 3.000 solicitudes para voluntariado

El Cabildo de Tenerife, a través del Acción Social, coordina las acciones de voluntariado con los ayuntamientos y las entidades que participan en el incendio forestal recibiendo más de 3.000 solicitudes para ser voluntario.

La consejera insular de Acción Social, Águeda Fumero, ha agradecido la solidaridad de la ciudadanía, que se ha volcado para prestar ayuda en la emergencia.

En función de la evolución del incendio y de las necesidades de los ayuntamientos y entidades, se irán derivando las personas voluntarias.

09:33 Día: 20-08-2023

Las condiciones metereológicas, más favorables

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha asegurado a Canarias Radio que la lluvia ha aliviado y ha ayudado a refrescar la zona, creando un escenario mejor de lo esperado durante la madrugada pasada.

El alcalde de Los Realejos, Adolfo González, ha manifestado en Televisión Canaria que el fuego no ha afectado a ninguna vivienda.

09:08 Día: 20-08-2023

Situación del incendio

Según la últimas informaciones facilitadas por el Gobierno, el flanco sur está bastante consolidado y se ha reforzado con retardante. Otro sector perimetrado, aunque con puntos calientes, es el que va desde La Esperanza hasta Tacoronte.

En la zona del Cerro sí ha habido incidencias y en El Ravelo con reproducciones de gran intensidad que han sido atacadas.

El frente de Santa Ursula avanza porque es inaccesible y la parte que más preocupa se localiza en el Valle de La Orotava, donde se ha concentrado un importante contingente de recursos para defender los bienes.

Mientras, los altos de Güímar (Cho Marcial) concentraron este sábado los medios aéreos, con el objetivo de bajar la intensidad del fuego, aunque el humo no lo ha permitido siempre, por lo que se ha reforzado la línea de defensa.

19/08/2023.- Efectivos de la UME en labores de extinción del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife, este sábado en las inmediaciones del municipio de Santa Úrsula. EFE/UME

08:45 Día: 20-08-2023

23 medios aéreos participarán este domingo en las labores extinción

Durante la noche han trabajado en el dispositivo de tierra 343 efectivos, de los que 150 eran bomberos que junto a la Unidad Militar de Emergencias se encargaron de la defensa de los bienes materiales y viviendas de las zonas evacuadas.

A primera hora de la mañana se han incorporado en la lucha contra el fuego 23 medios aéreos, cinco de ellos hidroaviones.

08:41 Día: 20-08-2023

La noche fue mejor de lo esperado

La noche ha ido mejor de lo esperado para los trabajos de extinción del incendio y las condiciones meteorológicas no han sido tan desfavorable, ha informado el Centro de Salvamento y Emergencias de Canarias.

El dispositivo de emergencia esperaba una noche «muy complicada» tras este sábado en el que se registraron altas temperaturas, vientos racheados y baja humedad lo que dificultó el trabajo de extinción y facilitó el avance del fuego, especialmente en la zona norte de la isla.

08:31 Día: 20-08-2023

La calidad del aire es desfavorable

 El índice de calidad del aire es desfavorable debido al humo generado por el incendio , compuesto por mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación con otros materiales.

Según la información facilitada por la Dirección General de Emergencias, la calidad del aire es desfavorable en la Vertiente Norte en los municipios de Los Realejos, El Sauzal, La Matanza de Acentejo, la Victoria de Acentejo, Santa Úrsula, La Orotava, Puerto de la Cruz, Los Realejos, Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha, San Juan de la Rambla.
Vertiente Sur en los municipios de Arafo, Candelaria, Güímar, Fasnia y Arico.

08:24 Día: 20-08-2023

Hay 12.279 personas desalojadas

El incendio se extiende por 10 municipios, aunque hay evacuaciones en 11, según los datos facilitados en la noche de este sábado.

El número de desalojados se ha actualizado a 12.279, con datos aportados por los cuerpos policiales y ayuntamientos al margen del censo.

08:12 Día: 20-08-2023

El Gobierno informa a las 9:30 sobre la evolución del incendio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa este domingo, a partir de las 09:30 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal declarado en Tenerife.

El incendio afecta ya a 8.400 hectáreas y tiene un perímetro de 70 kilómetros con un gran frente en el norte de la isla.

Una vista muestra un incendio sobre las montañas cerca de casas vacías después de la evacuación en diferentes pueblos del norte, mientras los incendios forestales se descontrolan en la isla de Tenerife, Islas Canarias, España 20 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce
Imagen del incendio después de la evacuación en diferentes zonas del norte de Tenerife. 20 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce

23:33 Día: 19-08-2023

343 efectivos trabajarán durante la noche

Esta noche se contará con un total de 343 efectivos, de los que 150 bomberos lucharán junto a la Unidad Militar de Emergencias en la defensa de los bienes materiales y viviendas de las zonas evacuadas.

El incendio forestal se extiende por 10 municipios, aunque se han realizado evacuaciones en 11.

23:04 Día: 19-08-2023

Incendio «devastador»

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha hecho especial hincapié en que está siendo un incendio «devastador» que afecta a zona forestal, al tiempo que anunció la incorporación de más técnicos en la lucha contra las llamas.

«Nos enfrentamos a una noche muy larga y muy dura y por eso se ha trabajado en la evacuación de toda la zona pegada a la masa forestal y a la zona de interfaz», explicó.

23:02 Día: 19-08-2023

La franja sur está estable

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado expuso que la buena noticia es que toda la franja sur está estable gracias a los trabajos y las descargas de aguas de los recursos de extinción.

Mientras, sobre un 20% de la parte norte se ha podido estabilizar, «pero es una zona muy escarpada y la noche de este viernes y los vientos han hecho que se reactivase», por lo que llamó a la precaución.

«El potencial de este incendio es enorme y solo se ha podido ir conteniendo gracias al enorme trabajo de los servicios de extinción», aseveró el presidente, que recordó que se trabajará especialmente para salvaguardar la vida de las personas y para que las llamas no afecten a las viviendas.

22:59 Día: 19-08-2023

12.679 es la nueva cifra de evacuados

En cuanto a los vecinos desalojados, son unos 12.679 personas –-por debajo de los 26.000 personas que se había estimado durante esta tarde en base al censo oficial– tras las evacuaciones que se han producido desde la pasada noche en la parte alta en los municipios de La Orotava, La Matanza, La Victoria, El Sauzal, Santa Úrsula y Los Realejos.

Las últimas de ellas tuvieron lugar a última hora de esta tarde en el área recreativa de Las Lagunetas; y en los núcleos localizados dentro del ámbito con límite Norte el Camino Real Orotava, desde el T.M. de El Sauzal, continuando por la Carretera TF-226 hasta San Cristóbal de La Laguna; el límite Oeste de El Sauzal; el Límite Este de San Cristóbal de La Laguna; y el límite Sur el monte.

Del total de evacuados, 1.425 vecinos han decidido acogerse a los servicios ofertados para pasar la noche.

22:32 Día: 19-08-2023

El incendio afecta a 8.400 hectáreas

El incendio afecta ya a cerca de 8.400 hectáreas y tiene un perímetro de 70 kilómetros, según ha informado el Gobierno en la rueda de prensa de esta noche.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que se espera una noche «complicada» especialmente en la zona norte debido a un viento que, entre otras cosas, podría provocar reactivaciones.

22:08 Día: 19-08-2023

Los medios aéreos descargan 2,7 millones de litros de agua 

Los medios aéreos que trabajan contra el incendio forestal han realizado más de 1.700 descargas de agua desde el comienzo de las llamas el pasado martes, 15 de agosto, lo que supone 2,7 millones de litros.

Según informa el Gobierno de Canarias, este domingo llegará otro avión de carga en tierra, por lo que serían 22 los medios aéreos del dispositivo del Plan INFOCA.

Este domingo también se incorporarán 36 efectivos de brigadas forestales.

21:37 Día: 19-08-2023

El Gobierno informa a las 21:45 sobre la evolución del incendio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ofrecerán una rueda de prensa hoy sábado, a las 21:45 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal declarado en Tenerife.

21:12 Día: 19-08-2023

El incendio cumple su cuarto día sin poder ser controlado

El incendio forestal de Tenerife ha cumplido este sábado su cuarto día sin poder ser controlado y con una afección de más de 6.000 hectáreas de superficie y con 26.000 personas evacuadas.

La directora técnica de extinción, Montserrat Román, ha asegurado que los vientos del este que van hacia el oeste generan en el incendio una dinámica propia y turbulencias que impiden por su peligrosidad la intervención de los medios terrestres y aéreos.

20:53 Día: 19-08-2023

Transporte sanitario

El Servicio de Urgencias Canario ha movilizado 4 ambulancias de soporte vital básico y 6 vehículos de transporte sanitario colectivo para evacuar personas con movilidad reducida, un total de 42 desde el comienzo del incendio.

Fotografía 112 vía Twitter

20:30 Día: 19-08-2023

El Gobierno dice que la prioridad es la protección de las personas

La evolución del incendio ha obligado a nuevas evacuaciones en el municipio de Tacoronte, debido a reactivaciones de nuevos focos y no se descartan más.

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, manifestó que las labores del dispositivo de extinción están centradas en la defensa de los núcleos poblacionales y que el primer objetivo es garantizar la seguridad de las personas, tanto de los vecinos como de los intervinientes.

Miranda hizo un llamamiento a la prudencia y a seguir la información a través de los medios oficiales para conocer las medidas preventivas del dispositivo durante el transcurso de la emergencia

20:13 Día: 19-08-2023

Atención a los albergados

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado, informó que su departamento asumió desde las 5.30h. de esta mañana las tareas de coordinación con el Cabildo de Tenerife y con los Ayuntamientos de La Orotava, Los Realejos, Santa Úrsula, La Victoria, La Matanza, El Sauzal y Tacoronte, para atender a las 26.000 personas afectadas por las evacuaciones decretadas como consecuencia del incendio que asola desde hace cuatro días la isla de Tenerife.

El Ejecutivo ha transmitido a las administraciones locales la urgencia de evaluar, con criterios eficaces y rigurosos, las necesidades de las personas que fueron evacuadas de sus hogares a lo largo de la noche de este viernes y este sábado. Un total de 1.425 vecinos han decidido acogerse a los servicios ofertados.

Se han habilitado doce centros con los recursos necesarios para poder pasar la noche.

La consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgago, el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda y la directora técnica de extinción, Montserrat Román, durante la rueda de prensa que ofrecieron este sábado. Fotografía: Gobierno de Canarias

19:41 Día: 19-08-2023

El incendio de Tenerife afecta ya 6.791 hectáreas

El fuego afecta ya a unas 6.791 hectáreas y los esfuerzos se están centrando en defender los núcleos poblacionales. El perímetro que abarca es de unos 62 kilómetros que incluyen once municipios.

La directora técnica de la emergencia, Montse Román, ha asegurado que la situación es muy complicada «en un día en el que han subido las temperaturas y en el que las humedades relativas no se acaban de recuperar, existiendo vientos que generan situaciones de dinámica propia o turbulencias».

19:28 Día: 19-08-2023

Nuevo desalojo en Tacoronte

La reactivación de algunos focos ha obligado a evacuar en el municipio de Tacoronte. En concreto en La Hornaca, Los Laureles, Hoya de Manzaneros, Lomo La Jara, Monte Verde y la zona entorno a la casa forestal.

Ya hay habilitados 12 centros para acoger a las personas que han tenido que ser desalojadas.

Según los últimos datos facilitados las hectáreas afectadas ascienden a 6.791 y el perímetro abarca 62 kilómetros.

19:12 Día: 19-08-2023

Nuevas evacuaciones

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, ha anunciado nuevas evacuaciones porque se han reactivado algunos focos del incendio.

El incendio afecta a 11 municipios y hasta ahora han sido desalojadas 26.000 personas.

18:58 Día: 19-08-2023

Continúa la lucha contra el fuego por tierra y aire

El dispositivo de extinción continúa interviniendo por tierra y aire en la superficie del incendio. Las autoridades piden que se facilite su tragajo y que se sigan las indicaciones del dispositivo de seguridad.

Fotogravía vía Twitter 112

18:51 Día: 19-08-2023

El Gobierno informa a las 19:00 horas sobre la evolución del incendio

El Gobierno de Canarias actualizará a las 19:00 horas la información sobre el incendio de Tenerife y de las decisiones que se han adoptado.

Según los cálculos provisionales obtenidos del censo, las personas evacuadas podrían superan las 26.000 . Las personas que necesitan alojamiento son derivadas a los distintos albergues habilitados.

18:40 Día: 19-08-2023

Intensifican los controles en el Parque Rural de Anaga

El Ayuntamiento de La Laguna y de Santa Cruz de Tenerife intensifican los controles preventivos de acceso al Parque Rural de Anaga. Solicitan que se evite desplazarse a zona de monte. Está prohibido transitar por la red de senderos, dada la situación de emergencia por incendio forestal.

Intensifican los controles en el Parque Rural de Anaga. Fotogría: Ayuntamiento de La Laguna vía Twitter

18:28 Día: 19-08-2023

Información importante para las personas que sean evacuadas de sus domicilios por el incendio

La Consejería de Bienestar Social del Gobierno de Canarias a través de su cuenta de Twitter explica que cada municipio cuenta con un punto de encuentro de evacuados. Es allí donde se realiza el triaje y la posible derivación a los recursos disponibles.

18:10 Día: 19-08-2023

El Cabildo coordina las acciones de voluntariado con los ayuntamientos y entidades que participan en el incendio

El Cabildo de Tenerife, a través del Acción Social, coordina las acciones de voluntariado con los ayuntamientos y las entidades que participan en el incendio forestal que afecta a la isla desde el 15 de agosto. La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, agradece la solidaridad de la ciudadanía, que se ha volcado para prestar ayuda en la emergencia. Así, señala que se han recibido más de 3.000 inscripciones de personas que quieren colaborar en la emergencia de forma voluntaria. En función de la evolución del incendio y de las necesidades de los ayuntamientos y entidades, se irán derivando las personas voluntarias.

Fumero señala que es importante canalizar el voluntariado en función de las demandas de los ayuntamientos y entidades que están trabajando en la emergencia y agradece también la donación por parte de la población de material, alimentos e incluso espacios para albergar a las personas y animales afectados por el incendio.

17:55 Día: 19-08-2023

El humo y las cenizas que llegan hasta Tejina

incendio Tenerife Tejina

17:49 Día: 19-08-2023

Cruz Roja ayuda en el avituallamiento de los efectivos

El ERIEBST también está apoyando en las labores de entrega de avituallamiento al personal interviniente en el incendio en que aquellas zonas que son más críticas para acceder.

17:40 Día: 19-08-2023

Sigue la última hora del incendio en nuestra señal de TDT y en nuestra web

Televisión Canaria modifica su programación para ofrecer una cobertura completa de la evolución del incendio forestal que asola los montes de Tenerife, con diversos avances informativos durante toda la jornada, así como durante los Telenoticias 1 y 2, que amplían horario.

incendio Tenerife
Imagen cedida por Aarón Santana Santana.

17:20 Día: 19-08-2023

Logística para los 26.000 evacuados

Cruz Roja ha puesto en marcha gran parte de la logística necesaria para los alojamientos dispuestos para las 26.000 personas evacuadas.

incendio Tenerife

16:45 Día: 19-08-2023

Calidad del aire desfavorable

El 112 Canarias informa de que el índice de calidad del aire es desfavorable en diferentes municipios de Tenerife debido al humo generado por el incendio forestal, compuesto por mezcla de gases y partículas pequeñas. Se mantienen las recomendaciones a la población emitidas los días 17 y 18 de agosto.

16:20 Día: 19-08-2023

Se está en un escenario intermedio

No obstante, la labor desarrollada en las últimas horas ha hecho que no se haya llegado al peor escenario pese a unas condiciones muy adversas, estando el incendio en un escenario intermedio de los tres previstos.

En la actualidad hay tres frentes principales: uno en la Hoya Marcial que está ardiendo de manera lenta; otro en Santa Úrsula con una ladera en la que es imposible meter personal por lo escarpado de la orografía; y el frente que ha motivado las evacuaciones durante las últimas horas.

16:03 Día: 19-08-2023

El Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife) afirma que el suministro de agua se desarrolla este sábado con normalidad

El Ayuntamiento de La Laguna (Tenerife), a través de la empresa mixta Teidagua, mantiene este sábado la normalidad en el suministro de agua en todo el municipio, según ha informado el Consistorio en un comunicado.

Pese a que continúa la situación provocada por la rotura del Canal de Aguamansa, los núcleos de Santa Rosa de Lima, Montaña La Mina, Camino Guillén, Las Mercedes y La Degollada, que se vieron en la tarde de ayer afectados por el corte de servicio, en la jornada de este sábado no está previsto llevar a cabo ninguna restricción en el abastecimiento de agua.

Por su parte, desde el Ayuntamiento se agradece la comprensión mostrada por los más de 7.000 vecinos de estas zonas y la colaboración de la ciudadanía en general, que ha facilitado el restablecimiento del servicio en el día de hoy.

15:18 Día: 19-08-2023

Transición Ecológica activa un dispositivo sin precedentes de medios aéreos

El Ministerio para la Transición Ecológica ha informado este sábado de que presta un apoyo «contundente» y de gran capacidad para la extinción del incendio forestal en Tenerife, para lo que ha desplazado a la isla un dispositivo sin precedentes de 13 medios aéreos y personal.

Se está coordinando con el Gobierno de Canarias el refuerzo  de los medios del Ministerio para el envío de medios adicionales que consisten en  dos aviones anfibio FOCA, un avión de carga en tierra y la BRIF de La Iglesuela  (Toledo).

Un hidroavión acude al puerto a repostar agua, a 18 de agosto de 2023, en Santa Cruz de Tenerife. Europa Press 18/8/2023

14:52 Día: 19-08-2023

El incendio ha obligado a evacuar a 26.000 personas

El incendio de Tenerife se ha complicado en las últimas horas en la zona norte. En estos momentos la cifra de evacuados asciende a 26.000 personas, según ha asegurado a Televisión Canaria la consejera de Bienestar Social, Candelaria Delgado.

El incendio afecta ya a 11 municipios y las condiciones metereológicas están dificultando las tareas de extinción.

14:42 Día: 19-08-2023

Sanidad refuerza los centros de salud

Sanidad ha habilitado equipos sanitarios de refuerzo para Valoración Clínica Inicial en los pabellones de acogida de personas desalojadas de Los Realejos, La Victoria y La Matanza de Acentejo.

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife ha aumentado la dotación material y de medicación en los centros de salud para atender posibles afecciones respiratorias en los municipios afectados.

Centro de Salud de La Victoria

14:28 Día: 19-08-2023

Canarias agradece la colaboración del Estado

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha querido agradecer la estrecha colaboración con el Gobierno de España.

«Es un incendio en el que hemos contado con muchos medios aéreos, con la UME… –observó– pero han sido las circunstancias meteorológicas las que han impedido que en ocasiones no se pudiera atracar por aire o por tierra».

Con todo, el presidente observó que lo importante es que las llamas no han provocado la pérdida de vidas y que los daños materiales no van por el momento más allá de algún cuarto de aperos.

14:23 Día: 19-08-2023

Marlaska afirma que se trabaja «desde el minuto uno» para esclarecer las causas del incendio

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, ha afirmado que Seprona y Guardia Civil están trabajando «desde el minuto uno» para conocer las causas del incendio que afecta a Tenerife , al tiempo que ha apuntado que ahora mismo lo importante es luchar contra las llamas y que, en este sentido, el Gobierno de España está poniendo «todos los medios necesarios y precisos» a disposición de Canarias.

«El Seprona y la Guardia Civil están trabajando desde el minuto uno en la valoración de cual pudo ser el foco principal, las razones, la causa… pero ahora todos los medios estamos especialmente ocupados y preocupados en luchar contra el fuego y proteger a los ciudadanos, sus propiedades y el patrimonio natural»

14:20 Día: 19-08-2023

El suministro de agua en La Laguna se desarrollará con normalidad

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la empresa mixta Teidagua, mantendrá este sábado la normalidad en el suministro de agua en todo el municipio. Pese a que continúa la situación provocada por la rotura del Canal de Aguamansa, los núcleos de Santa Rosa de Lima, Montaña La Mina, Camino Guillén, Las Mercedes y La Degollada, que se vieron en la tarde de este viernes afectados por el corte de servicio.

Este sábado no está previsto llevar a cabo ninguna restricción en el abastecimiento de agua.

Desde la corporación municipal se insiste en la necesidad de seguir haciendo un uso responsable del consumo, con el fin de evitar que se produzcan nuevas restricciones.

14:09 Día: 19-08-2023

El humo complica las labores de extinción

El incendio avanza por la zona norte de Tenerife y el humo complica las labores de extinción de los medios aéreos, según informa el 112.

El director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, ha reconocido que por la zona norte, el incendio se ha desbordado.

Desde el inicio del incendio los medios aéreos han efectuado 1.773 descargas con 2.715.400 litros de agua.

Columnas de humo del incendio de Tenerife, desde La Orotava. Imagen; Chaxiraxi Herrera

13:51 Día: 19-08-2023

La calidad del aire es desfavorable en 19 municipios de Tenerife

El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112 ha emitido este sábado una declaración de calidad del aire desfavorable en diecinueve municipios de Tenerife como consecuencia del humo generado por el incendio forestal.

Por ello se recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas, cerrar puertas, ventanas, si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios.

En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario. 

13:22 Día: 19-08-2023

No descartan nuevas evacuaciones

La directora técnica de la emergencia, Montserrat Román, ha indicado que también por precaución previsiblemente este sábado continuarán las evacuaciones y ha aconsejado medidas de autoprotección por el aire desfavorable en Arafo y Los Realejos.

Protección Civil también ha pedido a todos los ayuntamientos afectados, pero especialmente a Los Realejos, La Orotava y Santa Úrsula, que procedan a la limpieza de maleza y residuos en los 15 metros alrededor de las viviendas situadas en la zona de interfaz.

También se ha requerido situar en el interior las bombonas de butano que puedan estar situadas en el exterior de cuartos de apero y viviendas y que éstas últimas se dejen con puertas y ventanas completamente cerradas.

13:17 Día: 19-08-2023

No descartan que prosiga hacia la zona baja de La Orotava

El director técnico de la extinción del incendio, Pedro Martínez, ha admitido que no se descarta que el fuego prosiga hacia la zona baja de La Orotava y la parte alta de Los Realejos, en Tigaiga, y ha considerado probable que su virulencia se acreciente entre este sábado y este domingo.

También ha advertido de que aunque entiende la preocupación de la sociedad su misión es proteger las vidas humanas, que es la prioridad y para ello «tendremos que sacrificar mucho monte».

Al respecto, ha hablado de momentos comprometidos para los equipos de extinción durante la madrugada debido al fuerte viente y al paveseo, que precisamente originó los nuevos focos en La Vica (La Victoria), a mucha distancia del frente del incendio.

13:10 Día: 19-08-2023

«Una dimensión nunca vista en Canarias»

La presidenta del Cabildo de Tenerife Rosa Dávila, ha indicado que tras más de 80 horas de incendio hay 11 municipios afectados «con una dimensión nunca vista en Canarias» desde que hay registros, lo que crea una situación compleja que se vuelve en contra de la planificación y de los trabajos realizados.

«Nos estamos enfrentando a algo inusual desde el primer momento, cuando el fuego creó una situación crítica que escapa a la capacidad de control», ha remarcado Dávila, que se ha congratulado de que no se ha dañado vivienda alguna.

12:56 Día: 19-08-2023

Aumentan los efectivos para luchar contra las llamas

Este sábado trabajan 265 efectivos en las labores de extinción por tierra –Cabildo de Tenerife (Brifor); Bomberos del Consorcio Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote y Fuerteventura; EIRIF; BRIF; UME; y Cabildo de Gran Canaria–.

También habrá 120 efectivos de seguridad (78 de la Guardia Civil, 21 de la Policía Canaria, 5 de la Policía Local y 15 de la Policía Nacional) y 40 personas en labores de logística.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que este sábado lucharán contra las llamas 21 medios aéreos pero en algunas zonas habrá dificultades para que puedan operar debido al humo que genera el incendio. Este domingo se incorporarán dos nuevos hidroaviones. 

Un hidroavión acude al puerto a repostar agua, a 18 de agosto de 2023, en Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canarias (España). Europa Press 18/8/2023

12:45 Día: 19-08-2023

Grande-Marlaska visita el PMA de Arafo

El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, se ha trasladado este sábado a Tenerife por el incendio que afecta a la isla desde el pasado martes, 15 de agosto.

En este sentido, el ministro visitará el Puesto de Mando Avanzado de Arafo, donde mantendrá una reunión de coordinación con los máximos responsables de las unidades que están combatiendo el incendio forestal.

Grande-Marlaska estará acompañando por el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez.

12:40 Día: 19-08-2023

El incendio tiene tres frentes principales

En la actualidad el incendio de Tenerife tiene tres frentes principales: uno en la Hoya Marcial que está ardiendo de manera lenta; otro en Santa Úrsula con una ladera en la que es imposible meter personal por lo escarpado de la orografía; y el frente que ha motivado las evacuaciones durante las últimas horas.

«Los técnicos señalan que las circunstancias son excepcionales, es un incendio hambriento y con un comportamiento bastante inusual en que el clima lo complica», según afirmó el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

En la imagen un joven rescata a su caballo en La Victoria. 19 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce.

12:30 Día: 19-08-2023

Abren varias líneas de investigación para localizar a los responsables

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que la Guardia Civial tiene abiertas varias líneas de investigación para tratar de localizar a las personas que previsiblemente han provocado el incendio.

Clavijo también comentó que se ha localizado a tres personas que se saltaron los precintos en la zona de Las Lagunetas. Intentaron realizar maniobras contra incendios sin autorización. Ya han sido identificadas y se les sancionará administrativa y penalmente.

12:24 Día: 19-08-2023

El incendio está fuera de capacidad de extinción

El incendio forestal de Tenerife está fuera de capacidad de extinción, presenta características de un fuego de sexta generación y las condiciones meteorológicas y orográficas está dificultando que los medios puedan combatirlo.

El director técnico de los trabajos de extinción, Pedro Martínez, así lo ha expresado en una rueda de prensa junto con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que ha reconocido que por la zona norte, el incendio se ha desbordado.

Clavijo ha indicado que la pericia y el trabajo de los medios terrestres han permitido que el escenario no sea el peor de los previstos pero ha indicado que el comportamiento meteorológico ha sido «francamente severo» con el fuego.

12:05 Día: 19-08-2023

Endesa corta la línea eléctrica en una zona de La Orotava que afecta a 1.136 clientes

La compañía Endesa ha procedido este sábado a cortar la línea eléctrica en La Abejera-Hacienda, en el municipio de La Orotava debido al avance del incendio forestal desatado el martes por la noche en Tenerife, lo que afecta a 1.136 clientes.

Endesa ha destacado que esta línea de media tensión se ha visto afectada directamente por el fuego que avanza por el municipio y que la gran mayoría de clientes perjudicados residen en los núcleos que han sido evacuados.

Además, ha anunciado que operarios de e-distribución, la filial de redes de Endesa, se encuentran en estos momentos desplegados en puntos claves del perímetro del incendio, que supera los 50 kilómetros según los últimos datos, «por si fuera necesario realizar más maniobras en las líneas eléctricas». 

12:03 Día: 19-08-2023

El incendio afecta a 11 municipios

El incendio de Tenerrife sigue estando fuera de capacidad de extinción y las condiciones metereológicas están dificultando las tareas de extinción. El humo ha impedido la actuación de los medios aéreos en muchos puntos, segun ha informado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en rueda de prensa.

El incendio afecta ya a 11 municipios y ha obligado a realizar desalojos en zonas de los municipios de Santa Úrsula, Los Realejos, La Orotava, La Matanza, La Victoria de Acentejo, El Sauzal y Tacoronte.

11:32 Día: 19-08-2023

Candelaria, más tranquila pero vigilante tras días de llamas

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha afirmado este sábado que la noche ha sido bastante tranquila pero continúan vigilantes ante los núcleos del incendio que siguen activos en Igueste y Barranco Hondo, donde en días anteriores las llamas fueron «de potencia, altitud y energía».

Hay una dotación de bomberos en Igueste vigilando la zona que linda los márgenes con los campos, donde se actuó ese viernes para evitar que el fuego llegase a las casas y cuartos de apero anexos a las explotaciones agrícolas, ha precisado la alcaldesa

Los equipos de extinción no bajan la guardia, sobre todo ante la previsión de que hoy aumentarán las temperaturas y se pueda reactivar algún foco en esa zona, ha añadido Brito.

11:27 Día: 19-08-2023

Desalojo en Los Realejos

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado también ha desalojar Los Realejos desde Caserío Hoya de Farrais hasta Los Placeres hacia el monte, con limite inferior la carretera TF326 desde el km 6 al km 2,2 , límite oeste Camino Los Placeres y limite este, Camino Tres Pinos Las Rosas.

Las personas evacuadas se pueden dirigir a la Casa del Emprendedor en el polígono
industrial de La Gañanía.

11:21 Día: 19-08-2023

El alcance del incendio de Tenerife captada por el Sentinel

La firma térmica del incendio de Tenerife era visible en esta imagen del Sentinel 2 adquirida el 18 de Agosto a las 11:52 UTC.

11:01 Día: 19-08-2023

Obras de emergencia para evitar cortes de agua al suroeste de Santa Cruz de Tenerife

La empresa Emmasa concluirá este sábado una obra de urgencia, que entrará en funcionamiento este domingo para que el daño a los canales de Río Portezuelo y Aguamansa no obligue a realizar cortes de agua en el suroeste de Santa Cruz de Tenerife, donde se ha suspendido el riego en espacios municipales.

Esta obra evitará posibles cortes de agua en el Distrito Suroeste debido a los daños causados por el incendio forestal en los canales de Río Portezuelo y Aguamansa, que suministran agua a parte del citado distrito, según ha informado el Ayuntamiento de la capital tinerfeña en un comunicado.

La obra permitirá garantizar el abastecimiento con normalidad desde la zona de Barranco Grande hasta Añaza y Acorán.

Obras de emergencia para evitar cortes de agua al suroeste de Santa Cruz de Tenerife. Fotografía: Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife

10:30 Día: 19-08-2023

Los medios aéreos luchan contra las llamas

Los medios aéreos del dispositivo intervienen en estos momentos en distintos puntos del incendio que se ha complicado en las últimas horas y que ha obligado a evacuar varios núcleos de los municipios tinerfeños de Santa Úrsula, La Victoria y El Sauzal .

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda,ha reconocido que se trata de una situación «compleja y difícil» y por ello ha pedido la colaboración ciudadana porque el primer objetivo que es que no haya pérdidas humanas.

Ha recordado que hay medios disponibles para la atención de los afectados y ha subrayado que lo que se pide es que se atiendan las instrucciones.

«Estamos trabajando duro para que se reconduzca la situación» ha dicho el consejero.

10:02 Día: 19-08-2023

Ashotel informa sobre la disponibilidad de camas en los hoteles

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha puesto en conocimiento de las autoridades insulares la disponibilidad de camas existentes en los establecimientos asociados por si hicieran falta para alojar a residentes que hayan sido desalojados de sus viviendas.

La disponibilidad se va actualizando con regularidad para que sea más fácil, en caso de necesidad, saber con qué volumen de camas se cuenta y dónde se encuentran, según ha informado la patronal en un comunicado.

10:00 Día: 19-08-2023

El Gobierno pide la colaboración de los afectados

El Gobierno de Canarias ha pedido la colaboración de los afectados por las nuevas evacuaciones en cinco municipios del norte de Tenerife tras complicarse la evolución del incendio forestal que desde el martes afecta a la isla.

El consejero de Política Territorial y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, ha dicho que la meteorología ha cambiado y las circunstancias del incendio por lo que se han tenido que evacuar núcleos poblacionales de La Orotava, La Matanza, Tacoronte, La Victoria y Santa Úrsula.

09:48 Día: 19-08-2023

Desalojo en Santa Úrsula

La evolucion del incendio de Tenerife ha obligato a desalojar el municipio de Santa Úrsula desde vera del Barranco (pino alto) hasta Tosca de Ana María hacia el monte siendo el límite inferior las calles de Aino alto, Guanches, El Cantillo,Cuesta Perera, Fuente Gonzalo, Tosca Barrios, Morra Los Sauces, La Rana y Tosca de Ana María
Las personas evacuadas se pueden dirigir al terreno de Lucha de Santa Úrsula.

09:35 Día: 19-08-2023

Se incoporaran los medios aéreos

Con la luz del día, los medios aéreos se incorporan al dispositivo de extinción. Para la jornada de este sábado serán 19 los recursos aéreos que lucharán contra las llamas –17 de intervención y dos de coordinación-

265 efectivos trabajarán en las labores de extinción por tierra.

El incendio se ha complicado en las últimas horas en la zona norte de la isla y ha obligado a nuevas evacuaciones de población en el municipio de La Orotava, La Matanza. La Victoria y El Sauzal.

Helicópteros de extinción de incendios vuelan sobre Aguamansa. 18 de agosto de 2023. REUTERS/Borja Suárez

09:17 Día: 19-08-2023

El Gobierno pide colaboración

El operativo que está dirigiendo el incendio ha enviado SMS a toda la población afectada conminándoles a que salgan de sus casas debido a la peligrosidad y proximidad del incendio, pidiéndoles que se pongan a las órdenes de las distintas fuerzas de seguridad que están actuando en la zona, según ha afirmado el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno canario, Manuel Miranda. 

La directora técnica de la emergencia, Montse Román, explicó que las evacuaciones se han hecho de forma priorizada según la proximidad del fuego.

Asimismo, señaló que por el momento se han desalojado zonas de La Orotava, La Matanza y La Victoria y El Sauzal y se están preparando nuevas en Tacoronte y Santa Úrsula, según la dirección del viento.

Un helicóptero de extinción de incendios hace caer agua cerca de Aguamansa, en el incendio forestal de Tenerife. 18 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce

09:12 Día: 19-08-2023

Se complica el incendio de Tenerife en la zona norte

La situación del incendio forestal se ha complicado en la zona norte durante las últimas horas, por lo que la dirección de la Emergencias del Plan INFOCA se ha visto obligada a ordenar nuevas evacuaciones en núcleos de La Orotava, La Matanza, La Victoria de Acentejo y El Sauzal previéndose otras en Santa Úrsula y Tacoronte.

Así lo ha dicho el consejero de Política Territorial, Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda, durante unas declaraciones a los medios de comunicación en las que agregó que el motivo de esta decisión es que la meteorología cambió durante la noche.

08:56 Día: 19-08-2023

Nuevo desalojo en El Sauzal

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado tambíén a llevar a cabo evacuaciones en el municipio de El Sauzal desde Las Baboseras hasta Ravelo alto hacia el monte, siendo
el límite inferior calle San Cristóbal con calle real Orotava.
Las personas evacuadas se pueden dirigir a La Pirámide en el casco urbano de El Sauzal en
la zona del mercado.

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado tambíén a llevar a cabo evacuaciones en el municipio de El Sauzal.Imagen vía Twitter 112 Canarias

08:36 Día: 19-08-2023

Ordenan más evacuaciones en La Matanza y en La Orotava 

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha emitido nuevas órdenes de evacuación que afectan a zonas de los municipios de La Matanza y la Orotava (Tenerife) ante el avance del incendio declarado en la noche del 15 de agosto.

En concreto, se ha ordenado la evacuación de nuevos núcleos en La Orotava y de San Antonio y La Resbala, en La Matanza, desde la carretera de San Cristóbal hacia el monte.

El incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, en la isla de Tenerife, había afectado ya a unas 5.000 hectáreas hasta esta madrugada.

De esta manera, el perímetro que abarca es de al menos unos 50 kilómetros

Los vecinos miran un helicóptero de extinción de incendios que sobrevuela Aguamansa. El incendio de Tenerie se ha complicado en las últimas horas. 18 de agosto de 2023. REUTERS/Nacho Doce

08:26 Día: 19-08-2023

Desalojo en La Vitoria Acentejo

El agravamiento del incendio de Tenerife ha obligado también a evacuar algunas zonas del municipio de La Victoria Acentejo desde el barrio de La Resbala hasta el barrio de La Vera hacia el monte, siendo el límite inferior la calle San Juan desde la Resbala hasta La Vera por la calle Los Laureles.
Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón municipal de Deportes calle Añate

08:18 Día: 19-08-2023

Desalojo de La Matanza

El avance de las llamas en el incendio de Tenerife ha obligado a evacuar también varias zona del municipio de La Matanza. La orden afecta a San Antonio (desde carretera San Cristóbal hacia el monte)y La Resbala (desde carretera San Cristóbal hacia el monte).
Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón municipal complejo deportivo La
Matanza (Término municipal de La Matanza).

08:14 Día: 19-08-2023

Evacuación en La Orotava

La evolución del fuego en las últimas horas ha obligado a la evacuación de La Orotava. Los desalojos afectan: TF-21-TF-326 hasta el Término municipal de Los Realejos (Caserío Hoya Farrais incluido).
Carretera TF-21 de Cueva los Pinos sentido ascendente hasta p.k.7.7, subida por atajo El
Sauce hasta contactar con TF-21 p.k.10.400, continuamos ascendiendo TF-21 hasta
Chasna, seguida por TF-326 hasta Caserío Hoya de Farrais.
Las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón de La Perdoma en el municipio de La
Orotava.

08:07 Día: 19-08-2023

El incendio de Tenerife se agrava y hay nuevos desalojos

La situación del incendio de Tenerife se ha complicado en la zona norte y ha obligado a llevar a cabo nuevos desalojos en La Orotava. Piden máxima colaboración ciudadana con las fuerzas y cuerpos de seguridad.

23:05 Día: 18-08-2023

Levantan el confinamiento de La Esperanza

Debido a una evolución favorable en la zona de cabeza del incendio, finaliza el confinamiento
del núcleo de La Esperanza (El Rosario) y del Centro de Emergencias de Migrantes Las
Raíces (San Cristóbal de la Laguna).
Se limita la movilidad de vehículos para lo estrictamente necesario para no entorpecer el
dispositivo de lucha contra el incendio.

La medida se tomó ese jueves y afectaba 3.820 personas.

,

22:50 Día: 18-08-2023

Piden un consumo responsable del agua

La presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, ha señalado que en relación a la rotura del Canal de Aguamansa, desde la dirección de la emergencia se ha informado sobre la situación, solicitándole a la población, en especial a los municipios del Norte y algunos núcleos de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, un consumo responsable de agua.

Los titulares del canal, el equipo del Consorcio de Bomberos de Tenerife y técnicos del Consejo Insular de Aguas de Tenerife han intentado reparar la rotura, pero el fuego ha impedido acceder a la infraestructura hidráulica. Durante la tarde de este viernes sí se pudo acceder y si este sábado por la mañana las condiciones lo permiten, se procedería a arreglar la rotura.

De esta forma, se está procediendo a desviar caudales desde un punto previo a la rotura hacia el Canal del Norte –a través del denominado Bajante de la Morra–, lo que permite ser distribuida entre los municipios afectados.

22:38 Día: 18-08-2023

Durante la noche seguirá la lucha contra el fuego

La noche de este viernes seguirán trabajando por tierra unos 226 efectivos, a los que hay que sumar otros 100 en materia de seguridad y 40 en materia de logística. Durante el día este sábado trabajarán 265 efectivos en las labores de extinción por tierra.

Para la jornada de este sábado serán 19 los recursos aéreos que lucharán contra las llamas –17 de intervención y dos de coordinación.

22:32 Día: 18-08-2023

El incendio afecta ya a 10 municipios

El incendio de Tenerife afecta ya a 10 municipios. En las últimas horas las llamas han llegado al municipio de Güimar donde se han desalojados las zonas de Las Dehesas, Los Pelados y Las Coloradas. También se ha procedido a la evacuación de Izaña.

El incendio sigue fuera de control y afecta a 5.000 hectáreas. Los municipios afectados son: Arafo, Candelaria, Güímar, El Rosario, La Victoria, Santa Úrsula, La Orotava, La Matanza, El Sauzal y Tacoronte.

21:57 Día: 18-08-2023

El incendio afecta a 5.000 hectáreas

El incendio de Tenerife sigue fuera de control y afecta a 5.000 hectáreas y tiene un perímetro de 50 kilómetros.

En las últimas horas se ha procedido a nuevas evacuaciones como las realizadas en las zonas de Las Dehesas y Los Pelados, en el municipio de Güímar, según ha informado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en la rueda de prensa que ha ofrecido este viernes por la noche.

21:33 Día: 18-08-2023

Este sábado llega un helicóptero Kamov

Este sábado está prevista la llegada de un helicóptero Kamov, con capacidad para descargar 4.500 litros de agua. Se une al resto de medios áreos que están actuando para frenar el avance de las llamas. Este viernes han estado operativos 16 medios aéreos.

En el dispositivo terrestre trabajan 260 efectivos de, entre otros cuerpos, brigadas forestales, bomberos y efectivos de la Unidad Militar de Emergencia.

20:55 Día: 18-08-2023

Suspenden los actos festivos en Granadilla de Abona

El Ayuntamiento de Granadilla de Abona asegura que debido a la grave situación que padece la isla por el incendio, ha decidido suspender los actos festivos previstos para el sábado y el domingo por motivos de seguridad y solidaridad.

Se pondrá a disposición de los municipios afectados y del Cabildo Insular de Tenerife medios policiales y Protección Civil, así como dos camiones cuba para labores de refresco de las zonas cercanas a los incendios. Además, asegura que por prevención, reforzarán la vigilancia en la cumbre del municipio.

20:50 Día: 18-08-2023

Rueda de prensa para informar de la evolución a las 21:15 horas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, ofrecerán una rueda de prensa a partir de las 21:15 horas, al término de la reunión de coordinación, para informar sobre la evolución del incendio forestal declarado en Tenerife.

El encuentro informativo tendrá lugar en la sala de prensa del 1-1-2 Canarias en Santa Cruz de Tenerife, ubicada en la avenida Bravo Murillo, nº 3, 4ª planta.

20:38 Día: 18-08-2023

Continúa la lucha contra el fuego

Un amplio dispositivo de extinción, junto a recursos de seguridad y emergencias, continúa trabajando en el incendio coordinados desde el Puesto de Mando Avanzado.

El incendio ha dado un respiro al normalizar desde la madrugada su avance después de unos primeros días de un comportamiento inusual, aunque aún sigue sin control y ya afecta a nueve municipios.

Efectivos de la UME que participan en la extinción del incendio de Tenerife. Fotografía vía Twitter 112

20:35 Día: 18-08-2023

Siguen las labores de extinción

Las unidades de Gran Canaria y el Consorcio de Emergencias continúan trabajando en el incendio declarado en Tenerife el pasado martes.

En la tercera jornada, las maniobras se han centrado en los altos de Candelaria, Arafo y Güimar con el uso del fuego técnico y el ataque directo a las llamas.

20:20 Día: 18-08-2023

Clavijo se reúne con los portavoces parlamentarios

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha convocado a la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y al vicepresiente, Manuel Domínguez, junto a los portavoces parlamentarios para informar sobre el avance del incendio y destacar la excelente colaboración entre las instituciones.

Clavijo se reúne con los portavoces parlamentarios

20:04 Día: 18-08-2023

Apoyo y ánimo a todos los voluntarios que colaboran en la extinción

Ashotel ha informado que, con el Cabildo de Tenerife y a través de Turismo de Tenerife, ha activado el plan de emergencia para cualquier actuación que sea necesaria y en la que el sector alojativo de la isla pudiera colaborar.

Ha expresado un mensaje de apoyo y ánimo a todos los profesionales y voluntarios que están interviniendo en las tareas de extinción y desea que se pueda controlar el fuego lo antes posible con la menor afectación a personas, animales, propiedades y, por supuesto, al medio natural. 

19:24 Día: 18-08-2023

Ashotel ofrece disponibilidad de camas para alojar residentes evacuados

La Asociación Hotelera y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro, Ashotel, ha ofrecido la disponibilidad de camas en los establecimientos asociados por si hicieran falta para alojar a residentes que hayan sido desalojados de sus viviendas por el incendio forestal.

Ashotel indica que esta disponibilidad se va actualizando con regularidad para que sea más fácil, en caso de necesidad, saber con qué volumen de camas se cuenta y dónde se encuentran.

Añade que igualmente han ofrecido la colaboración de los establecimientos para organizar logísticamente, si fuera necesario, el envío de comida y bebida a los miembros de las brigadas contraincendios que están actuando en los diferentes frentes.

19:10 Día: 18-08-2023

El incendio avanza más despacio

Las últimas informaciones aportadas por los servicios de emergencia han informado a los medios de comunicación que el incendio se está propagando a un ritmo más lento y «normalizado», pero continúa fuera de control.

Este viernes, la «normalización» del fuego ha permitido a los equipos de extinción contener la cabeza del incendio en La Esperanza y levantar el confinamiento de 3.820 personas.

18:47 Día: 18-08-2023

El Gobierno recuerda la importancia de hacer un uso responsable del agua

A través de las redes sociales el Centro Coordinador de Emegencias 112 recuerda lo imporante que es hacer un uso responsable del agua, y en especial, en la zona norte de Tenerife y el área metropolitana.

Se ha producido una rotura en un canal de agua que suministra a los municipios del norte de Tenerife y al que no se puede acceder por encontrarse en una zona, Aguamansa, afectada por el fuego.

Esta incidencia ha provocado cortes en el suministro en La Laguna y la disminución de la presión del agua en todas las localidades norteñas que se encuentren por encima de la autopista del norte de Tenerife hasta que el incendio permita acceder a la zona para reparar la avería.

Imagen del incendio de Tenerife vía Twitter 112

18:36 Día: 18-08-2023

El rey llama al presidente canario para interesarse por la evolución del fuego

El rey Felipe VI ha llamado al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, para interesarse por la evolución del incendio forestal de Tenerife y expresar su apoyo para los afectados y los efectivos que trabajan en su extinción.

Clavijo, en sus redes sociales, informa que ha recibido la llamada del monarca y, además de interesarse por la evolución del fuego, le ha transmitido, según el presidente canario, su apoyo y ánimo «para todo el personal involucrado en la extinción, para quienes han tenido que ser evacuados o confinados y para el pueblo de Tenerife y Canarias».

18:04 Día: 18-08-2023

Pedro Sánchez visitará el lunes la zona afectada por el incendio

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará el próximo lunes la zona afectada por el incendio declarado el pasado martes en Tenerife, informaron a EFE fuentes de La Moncloa.

El incendio ha dado hoy un respiro al normalizar desde la madrugada su avance después de unos primeros días de un comportamiento inusual, aunque aún sigue sin control y ya afecta a nueve municipios.

Esta normalización ha permitido a los equipos de extinción contener la cabeza del incendio en La Esperanza y levantar el confinamiento a 3.820 personas, aunque se mantiene para 1.671

18:02 Día: 18-08-2023

Candelaria pide a la ciudadanía un uso responsable del agua

El Ayuntamiento de Candelaria y la empresa responsable de la gestión del servicio municipal de aguas, Aqualia, ha pedido este viernes a la ciudadanía que haga un uso responsable del agua de abasto debido a las consecuencias del incendio forestal iniciado este martes.

Por la escasez de los recursos hídricos ante el aumento de consumo en las tareas de extinción del incendio, se limitará su uso para las necesidades primarias de la vida con el fin de evitar restricciones en el suministro de agua potable, según ha informado el Ayuntamiento.

17:30 Día: 18-08-2023

El incendio arrasa el Campamento Quimpi

A lo largo de la tarde de este viernes, los efectivos han confirmado que la propagación del incendio ha alcanzado el Campamento Quimpi, activo en La Esperanza desde 1997.

Desafortunadamente, el recinto, conocido por la celebración de fiestas, cumpleaños, e incluso para disfrutar de encuentros en familia, ha sido arrasado por las llamas.

17:15 Día: 18-08-2023

Suspenden la celebración de XXXI Antorcha “Por la unidad de Arico y la solidaridad entre sus gentes” 

El incendio ha obligado al Ayuntamiento de Arico a suspender la celebración de XXXI Antorcha “Por la unidad de Arico y la solidaridad entre sus gentes” para prestar los recursos disponibles del municipio, como el servicio de policía y protección civil.

El Ayuntamiento de Arico también ha cancelado otros actos en la programación del fin de semana, tanto de La Listada como El Río, y se ha prohibido el uso de pirotecnia.

El Consistorio se mantiene en constante coordinación con las autoridades competentes y han añadido que seguirán solicitando información actualizada sobre la evolución de la emergencia.

17:00 Día: 18-08-2023

El fuego impide acceder a la avería del Canal de Aguamansa

En relación a la rotura del Canal de Aguamansa, desde la dirección de la emergencia que realiza el Gobierno de Canarias se ha informado sobre la situación, solicitándole a la población, en especial a los municipios del Norte y algunos núcleos de La Laguna y Santa Cruz de Tenerife, un consumo responsable de agua.

Los titulares del canal, el equipo del Consorcio de Bomberos de Tenerife y técnicos del Consejo Insular de Aguas de Tenerife han intentado reparar la rotura, pero el fuego ha impedido acceder a la infraestructura hidráulica.

El fuego impide acceder a la avería del Canal de Aguamansa
GRAFCAN5810. LA OROTAVA (TENERIFE) (ESPAÑA), 18/08/2023.-Helicópteros trabajan en el pueblo de Aguamansa, en el municipio de La Orotava, que ha sido evacuado a consecuencia de la cercanía del incendio forestal que afecta a varios municipios de la isla de Tenerife. EFE/Ramón de la Rocha

16:45 Día: 18-08-2023

El Cabildo convocará la Mesa de la Apicultura ante la preocupación del sector

El Cabildo de Tenerife convocará con carácter de urgencia la Mesa de la Apicultura ante la preocupación de los apicultores por la situación que el incendio ha provocado en las colmenas y en la masa vegetal de los lugares afectados por el fuego.

En un comunicado, la corporación insular indica, además, que nueve agentes de la Red de Agencias de Extensión Agraria están prestando apoyo a los ayuntamientos afectados por el incendio (Valle de Güímar, comarca Tacoronte-Acentejo y Valle de La Orotava), con el objetivo de hacer un seguimiento pormenorizado de las zonas agrarias e infraestructuras de riego damnificadas por el fuego.

16:30 Día: 18-08-2023

Continúan cerrados los accesos al Parque Nacional del Teide

Para facilitar las labores de extinción y evitar el tránsito de personas por zonas en las que se pueda propagar el incendio continúan cerrados todos los accesos al Parque Nacional del Teide de las carreteras la TF-24 (La Esperanza), TF-21 norte (La Orotava), TF-21 sur (Vilaflor) y TF-38 (Chío, Guía de Isora).

Además, TITSA ha modificado la línea 345 que une Aguamansa con Puerto de la Cruz y la línea 346 que presta servicio entre La Caldera y La Orotava y sólo llegarán hasta las paradas 4248 y 4258 (Doña Ana), respectivamente.

La línea 380 entre La Corujera y Tigaiga prestará su servicio con normalidad pero no podrá acceder a la parada 5040 (Pino Alto), mientras que la línea 342 que parte desde Costa Adeje sólo llegará hasta el municipio de Vilaflor.

Asimismo, sigue suspendido el servicio de la línea 348 que discurre desde el Parador de Las Cañadas del Teide hasta el municipio de Puerto de la Cruz.

16:16 Día: 18-08-2023

Establecen un protocolo para coordinar el voluntariado durante el incendio

El Cabildo de Tenerife, a través del área de Acción Social, ha establecido un protocolo para coordinar las acciones de voluntariado durante la gestión de la crisis provocada por el incendio forestal que afecta a la isla.

Las acciones se han canalizado a través del programa Tenerife Isla Solidaria y en esta primera fase de la emergencia se ha puesto a disposición de las asociaciones y organizaciones que están colaborando en dar asistencia a la población afectada por el fuego para conocer sus necesidades más inmediatas.

Entre ellas figuran Cruz Roja, Cáritas, entidades de reparto de alimentos y asociaciones colaboradoras de los ayuntamientos afectados para posteriormente, poner en contacto a los voluntarios con estas entidades que colaboran en la emergencia.

Los voluntarios pueden dirigirse al personal del área a través del teléfono 922.882.325

15:48 Día: 18-08-2023

1.671 personas continuarán confinadas en La Esperanza

La jefa de Protección Civil, Montserrat Román, ha indicado que el confinamiento se levanta para las zonas de La Esperanza más alejadas de la masa forestal, pero se pide a sus residentes limitar la movilidad en vehículos a lo estrictamente necesario. El número de personas que continuarán confinadas asciende a 1.671.

Román ha explicado que seguirán confinados los habitantes de las zonas más cercanas a la cabeza del incendio, de la calle Vista Castillo a la carretera TF-24 y la calle El Sino en dirección oeste.

Además continúa confinado el centro de internamiento de inmigrantes en Las Raíces.

15:02 Día: 18-08-2023

Evolución positiva del incendio en La Esperanza

Manuel Miranda, consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias, ha dicho en rueda de prensa esta tarde para informar sobre la evolución del incendio que afecta a nueve municipios de la isla, que la evolución del incendio en La Esperanza es positiva y por ello se ha decidido a levantar parcialmente el confinamiento en las zonas más alejadas a la masa forestal.

Asimismo, Miranda ha agradecido la responsabilidad de la población y también ha agradecido el trabajo realizado por los medios municipales.

14:24 Día: 18-08-2023

Militares de la UME en Morón, Sevilla, se unen a la extinción del incendio en Tenerife

Un total de 92 militares del II Batallón de Intervención en Emergencias de la UME con base en Morón de la Frontera, en Sevilla, se han desplazado hasta Tenerife para participar en la extinción del incendio que desde el pasado martes se mantiene activo y que afecta a nueve municipios de la isla y ha arrasado más de 3.700 hectáreas.

Según ha informado en un comunicado el Ministerio de Defensa, a las 18:30 horas de este jueves aterrizó el contingente procedente desde la Península para unirse a las tareas de intervención junto con el resto de sus compañeros del II Batallón, ya que esta unidad está compuesta por un total de 624 militares ubicados entre Morón, Sevilla; Gran Canaria y Tenerife.

14:01 Día: 18-08-2023

Se levanta parcialmente el confinamiento en La Esperanza, El Rosario

El confinamiento decretado ayer jueves para el casco de La Esperanza, en el municipio de El Rosario, ha quedado parcialmente levantado según ha informado el alcalde de El Rosario, Escolástico Gil, en declaraciones para Televisión Canaria. El confinamiento se ha levantado para la zona entre la calle Grano de Oro y el Camino La Cañada hacia La Laguna.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ya había adelantado en la rueda de prensa de esta mañana que podría levantarse el confinamiento en La Esperanza o en algunos puntos concretos, como ha sido el caso.

Recordemos que el confinamiento se estableció para que los servicios de emergencias pudieran actual en el incendio próximo a este núcleo poblacional.

13:51 Día: 18-08-2023

La rotura del canal de Aguamansa obliga a cortes en el suministro de agua en varios núcleos de La Laguna

El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la empresa mixta Teidagua, se ha visto obligado a llevar a cabo en el día de hoy el corte en el suministro de agua en varios núcleos del municipio. La situación viene provocada por la rotura del canal de Aguamansa a causa del incendio forestal que afecta a la isla de Tenerife y que ha agravado la situación actual de escasez de almacenamiento hídrico en La Laguna.

El corte del suministro se producirá entre las 14:00 y las 21:00 horas en Santa Rosa de Lima, Montaña La Mina, Camino Guillén, Las Mercedes y La Degollada, afectando a unos 7.700 habitantes.  

El Ayuntamiento ha establecido restricciones de riego en parques y jardines, así como en instalaciones deportivas, y se han cancelado todos los actos municipales de carácter festivo y deportivo previstos durante el fin de semana y hasta el próximo lunes.

13:29 Día: 18-08-2023

Sanidad refuerza los centros de salud en las zonas afectadas por el incendio

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad, ha reforzado la dotación de material y medicación necesaria para atender posibles afecciones respiratorias en la población sensible en los centros de salud de los municipios afectados por el incendio.

Asimismo, se ha reforzado con un médico y una enfermera el punto de Urgencias del municipio de La Victoria de Acentejo, que también da cobertura a los núcleos de Santa Úrsula y La Matanza de Acentejo, en el norte de la isla, y reforzará el Servicio Normal de Urgencias (SNU) de La Orotava durante el fin de semana.

También se contempla ampliar la dotación de aquellos puntos de urgencias que lo precisen según las necesidades de la población afectada.

13:13 Día: 18-08-2023

Cruz Roja registra 7.600 desalojos y confinados y alberga a 111 personas por el incendio

Cruz Roja Española ha actualizado este viernes el registro total de personas evacuadas y confinadas, que asciende a 7.600, así como el número de personas albergadas, 111, en los diferentes pabellones habilitados a consecuencia del incendio declarado este martes en Tenerife.

La organización ha informado que mantiene abierto los albergues en el pabellón de El Chorrillo, en El Rosario; así como en el pabellón Quiquirá, en el polideportivo de La Perdoma y en el pabellón de Los Salesianos, en La Orotava.

También ha recordado el cierre del albergue que se encontraba en Arafo.

Personal de Cruz Roja en uno de los albergues para acoger a los evacuados por el incendio. Imagen Cruz Roja

13:02 Día: 18-08-2023

Un avión del Ejército traslada a Tenerife 10 contenedores de retardante y dos de espumante

Un avión A400 del Ejército del Aire vuela rumbo a Tenerife con 10 contenedores de material retardante y otros dos de espumante que son «imprescindibles» para ayudar en las labores de extinción del incendio forestal.

El Ministerio de Defensa ha informado en sus redes sociales que la aeronave ha partido esta mañana desde la base aérea de Zaragoza con el citado material a bordo, destinado a aviones civiles que participan en las tareas de extinción.

Cargamento de retardante y espumante contra el incendio de Tenerife. Imagen Ministerio de Defensa

12:50 Día: 18-08-2023

El ministro Héctor Gómez se desplaza a las zonas afectadas del incendio de Tenerife

El ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, se ha desplazado este viernes al Puesto de Mando Avanzado del incendio forestal de Tenerife, situado en el municipio de Arafo. Allí ha podido para conocer la evolución del incendio forestal de Tenerife y trabajar coordinadamente con el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Tenerife y los distintos ayuntamientos afectados.

En el PMA, Gómez se ha reunido con el director general de Protección Civil, Francisco José Ruiz Boada, y con efectivos de la Unidad Militar de Emergencias desplazados al lugar, así como con la Consejera de Presidencia, Administraciones Públicas, Justicia y Seguridad del Gobierno canario, Nieves Lady, y la alcaldesa de Candelaria, Mari Brito, uno de los municipios afectados por el fuego. Posteriormente, el ministro se ha trasladado al Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (CECOES), donde ha podido dialogar con el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, acerca de la coordinación de efectivos.

12:18 Día: 18-08-2023

Santa Cruz pide que se haga un consumo responsable de agua por el daño a dos canales de agua

El Ayuntamiento de Santa Cruz ha pedido a los vecinos de las zonas altas de Llano del Moro y El Tablero que hagan en las próximas horas un consumo responsable de agua debido a los problemas de suministro causados por los daños que el incendio que afecta a Tenerife ha provocado en los canales de Río Portezuelo y Aguamansa.

El alcalde de la capital, José Manuel Bermúdez, ha informado de que mientras dure esta anomalía “será necesario hacer un uso responsable del agua en el municipio, sobre todo en el Distrito Suroeste, al tiempo que se están haciendo las gestiones para comprobar la disponibilidad de cubas de agua por si hubieran de ser utilizadas para garantizar el suministro a los aproximadamente 3.000 vecinos y vecinas que podrían verse afectados”.

12:08 Día: 18-08-2023

La alcaldesa de Candelaria reclama medios aéreos en Igueste 

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha reclamado este viernes que los medios aéreos acudan a la vertiente del incendio declarada en Igueste, en su municipio, donde están actuando los bomberos pero es «insuficiente» y hay preocupación por si el fuego avanza hacia la zona urbana.

María Concepción Brito ha señalado en declaraciones facilitadas por el Ayuntamiento de Candelaria que ayer se tuvo que intervenir en dos de los núcleos principales del municipio, Araya e Igueste, con medios municipales y bomberos.

11:59 Día: 18-08-2023

Más de 300 efectivos terrestres y 15 medios aéreos para combatir el fuego este viernes

Las labores de lucha contra el incendio de Tenerife contará este viernes con 265 efectivos terrestres al sumar a 36 miembros de brigadas forestales del Ministerio y 13 bomberos del Cabildo de Fuerteventura. Por aire operan 15 medios al tener uno en reparación y se contará con una aeronave de coordinación (ACO) que realizará un reconocimiento de los puntos calientes con cámara térmica.

Plano del incendio. Imagen Gobierno de Canarias

11:42 Día: 18-08-2023

El incendio empieza a «normalizarse» 

El comportamiento del incendio que afecta ya a nueve municipios de Tenerife, del norte y vertiente sur de la isla, ha comenzado a «normalizarse», según declaró el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, en rueda de prensa.

El incendio había tenido un comportamiento fuera de lo habitual para lo que son los incendios que se han producido en Canarias hasta la fecha, de tal manera que el presidente canario señaló que estábamos ante el incendio «más complicado de los últimos 40 años».

El incendio creaba su propia meteorología en el interior por lo que aunque en el exterior las condiciones eran buenas, no se notaba a la hora de hacer frente al fuego. A esto, hay que unir la abrupta orografía del terreno.

11:21 Día: 18-08-2023

Bomberos Gran Canaria realizan relevo para continuar en las labores de extinción en Tenerife

Tras tres días de trabajos del primer contingente de Bomberos Gran Canaria en la isla de Tenerife, se hacen los relevos de este personal para su descanso y se incorpora a las actuaciones en la isla de Tenerife 12 efectivos más en sustitución de los 14 que estaban actuando hasta hoy.

Este personal de relevo ya ha llegado a Tenerife. De esta manera se mantienen recursos materiales y humanos en la isla de Tenerife varios días más con el fin de seguir colaborando en las tareas de este incendio.

Imagen Bomberos de Gran Canaria

11:13 Día: 18-08-2023

A partir de las 12:00 horas se tomará una decisión sobre el confinamiento en La Esperanza

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha informado en la rueda de prensa sobre la evolución del incendio en Tenerife, que a partir de las 12:00 de este viernes se analizará la situación del confinamiento de La Esperanza, en El Rosario.

Ayer se tomó la decisión de confinar al casco de La Esperanza para permitir la actuación de los medios de emergencia que trabajan en la extinción del fuego. El presidente canario señaló la posibilidad de levantar el confinamiento.

10:39 Día: 18-08-2023

Nueve municipios afectados por el incendio, el último La Matanza

El fuego continúa fuera de control tras haber afectado a una superficie de 3.797 hectáreas en un perímetro de más de 41,9 kilómetros que abarca los municipios de Arafo, Candelaria, El Rosario, La Orotava, Santa Úrsula, La Victoria, El Sauzal, Tacoronte y La Matanza, con afectación a masa forestal (pinar), en su mayor parte en el monte de La Esperanza y la corona forestal.

Por municipios, en Candelaria están afectadas 1.154 hectáreas, en Arafo 1.435; en El Rosario 505, en La Orotava 299, en Santa Úrsula 162, en La Victoria 183, en El Sauzal 39; en Tacoronte 12 hectáreas; y en La Matanza cuatro hectáreas.

Bomberos de Gran Canaria en trabajos de extinción. Imagen Bomberos de Gran Canaria

10:32 Día: 18-08-2023

Una avería en el canal de agua de Aguamansa afectará a la zona norte de la isla

En la rueda de prensa para hablar de la evolución del incendio en Tenerife, la presidenta del Cabildo tinerfeño, Rosa Dávila, ha informado de la rotuna del canal de agua de Aguamansa, que suministra al canal del norte. Esta rotura afectará a los núcleos poblacionales del norte ubicados por encima de la autopista TF-5. También afectará al Baldío, en La Laguna, y El Sobradillo, en Santa Cruz de Tenerife.

Los operarios intentarán reparar esta avería que se encuentra en la zona afectada por el incendio. Dávila ha dicho que se ha bajado la presión del agua para priorizar el uso del agua para las personas e ir evaluando la situación de los depósitos. De momento no habrá problemas de suministro.

10:12 Día: 18-08-2023

El fuego afecta ya a 3.797 hectáreas y cerca de 42 kilómetros de perímetro

El incendio en Tenerife, que afecta a ocho municipios de la isla, ya ha afectado a unas 3.797 hectáreas de terreno y abarca 41,9 kilómetros de perímetro. En rueda de prensa para dar a conocer la última hora de la evolución del fuego, el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado que los esfuerzos se centran en contener el incendio en El Rosario, La Esperanza.

Por la vertiente norte, el fuego baja con lentitud, lo que permitirá que los efectivos se posicionen para contener el fuego y que no llegue a viviendas.

09:55 Día: 18-08-2023

El Cabildo de Fuerteventura desplaza un contingente a Tenerife para colaborar en las tareas contra el incendio

El Cabildo de Fuerteventura ha desplazado un contingente para ayudar en las tareas de extinción del incendio declarado en Arafo y Candelaria, y que se extiende por la zona norte de Tenerife.

El dispositivo es coordinado por la Corporación Insular y cuenta con la participación de vehículos y profesionales de todos los servicios de la Isla.

El Cabildo ha explicado que el operativo fue activado en la tarde de ayer por la dirección de Emergencias del Gobierno de Canarias y se desplaza desde hoy, 18 de agosto, teniendo prevista su llegada a las 13.00 horas a Santa Cruz de Tenerife.

09:34 Día: 18-08-2023

Se mantienen las recomendaciones a la población por empeoramiento de la calidad del aire

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias ha informado que mantiene para este viernes las recomendaciones a la población emitidas ayer jueves para los municipios de Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario por el empeoramiento de la calidad del aire con motivo del incendio que afecta a ocho municipios de la isla.

El humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

En este sentido, se recomienda cerrar puertas, ventanas y si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios. En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario. Evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas.

Columnas de humo producidas por el incendio. Imagen EFE

09:24 Día: 18-08-2023

Aumentan las temperaturas y habrá viento

Canarias espera este viernes un ligero aumento de las temperaturas máximas, que podrán alcanzar los 34 grados en algunos puntos de Gran Canaria, así como rachas de viento que podrán ser fuertes o muy fuertes en algunos puntos de Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La previsión concreta para Tenerife presenta viento del nordeste de moderado a fuerte en costas y medianías, flojo en cumbres. Cielos despejados salvo nubes matinales y a últimas horas en la vertiente norte. Temperaturas máximas locales >34 ºC y calima ligera en altura.

09:14 Día: 18-08-2023

Ocho municipios afectados por un incendio que tiene ya 41 kilómetros de perímetro

El incendio, que comenzó la noche del martes en el municipio de Arafo, ha afectado a una superficie de 3.272 hectáreas y ocupa un perímetro del 41 kilómetros y abarca ya ocho municipios de la isla.

Solo entre un 15 y un 20 por ciento del incendio está estabilizado, mientras que el resto avanza de manera lenta pero sin control.

Efectivos de la UME en trabajos de extinción. Imagen EFE
Efectivos de la UME en trabajos de extinción. Imagen EFE

09:01 Día: 18-08-2023

Un dispositivo de 226 personas trabajaron durante la noche en Tenerife para contener el incendio forestal

Un dispositivo de 226 personas han trabajado durante la noche en las labores de extinción del incendio forestal de Tenerife que ya ocupa superficie de ocho municipios del norte y sur de la isla.

A ese dispositivo de extinción se unió más cien efectivos de seguridad y más de 30 personas con funciones de logística, ha informado el Centro Coordinador de Emergencia y Seguridad.

A las 8:30 horas se incorporan 16 medios aéreos, explicó anoche el presidente canario, Fernando Clavijo.

08:39 Día: 18-08-2023

Los efectivos aseguran que ha sido una noche dura

La miembros de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) con base en Puntagorda aseguran que ha sido una noche dura y complicada. Dicen que os cambios de viento han generado pavesas saltando las lineas de control establecidas.

Los efectivos aseguran que ha sido una noche dura. Imagen compartida en Twitter por la Brigada de Refuezzo en Incendios Forestales con base Puntagorda.

08:24 Día: 18-08-2023

El incendio de Tenerife sigue fuera de control y afecta a ocho municipios

El incendio forestal de Tenerife sigue fuera de control y ha afectado a 3.273 hectáreas de ocho municipios de la isla, según las últimas informaciones. Tiene un perímetro de 41 kilómetros.

Los municipios afectados son Arafo, Candelaria, El Rosario, La Victoria, Santa Úrsula, La Orotava, El Sauzal y Tacoronte.

El Gobierno informará a las 9:30 horas de cómo ha evolucionado el fuego en las últimas horas.

22:37 Día: 17-08-2023

El incendio sigue fuera de capacidad de extinción

El incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, está fuera de capacidad de extinción a pesar de todos los medios desplegados. El fuego afecta a los municipios de Arafo, Candelaria, Santa Úrsula, La Matanza, El Rosario y La Orotava, El Sauzal y Tacoronte.

Más de 200 efectivos trabajarán durante la noche para intentar contener el avance de las llamas y se mantendrá también la vigilancia en la zonas evacuadas.

El Ayuntamiento de La Orotava ha confirmado que se ha tomado la decisión de evacuar de manera preventiva ante la evolución del incendio el núcleo poblacional de Aguamansa, además de Pinolere y los altos de La Florida.Europa Press / Europa Press 17/8/2023

22:12 Día: 17-08-2023

El incendio arrasa 3.273 hectáreas y su perímetro es de 41 kilómetros

El incendio forestal de Tenerife sigue fuera de control y afecta ya a 3.273 hectáreas y su perímetro es de 41 kilómetros, según ha anunciado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo.

La orografía y las condidiciones metereológicas han difultado las labores de extinción. El fuego afecta en estos momentos a 8 municipios de la isla y ha obligado a nuevas evacuaciones.

21:49 Día: 17-08-2023

Atención a colectivos vulnerables

El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS),de forma coordinada con el Gobierno de Canarias y los ayuntamientos afectados por el incendio, ha puesto a disposición del dispositivo de emergencias todos los recursos sociosanitarios disponibles para atender a las personas de colectivos vulnerables que no tengan alternativa alojativa en el caso de que deban ser evacuados de sus lugares de residencia o que se encuentren en algún centro afectado por el incendio.

En cuanto a la atención a los mayores, el IASS también reforzará el servicio de teleasistencia con el objetivo de hacer seguimiento de las personas que viven en lugares cercanos al incendio.

21:43 Día: 17-08-2023

Líneas de TITSA afectadas por el incendio

TITSA ha suspendido el servicio de la línea 348 que discurre desde el Parador de Las Cañadas del Teide hasta el municipio de Puerto de la Cruz.

Además, se han visto afectadas las líneas 342 desde Costa Adeje, que solo llegará hasta el municipio de Vilaflor, y las líneas 345 y 346 que llegarán solo hasta la parada de la Casa Forestal y regresarán hacia los municipios de La Orotava y Puerto de la Cruz, respectivamente.

21:37 Día: 17-08-2023

El fuego no amenaza las centrales eléctricas

La compañía Endesa ha aclarado en sus redes sociales que el fuego no amenaza ninguna de las dos centrales eléctricas de Tenerife y que la generación de electricidad está normalizada y que hasta el momento no ha habido que cortar el suministro e ninguna de las líneas de distribución,

Todo después de que se extendiera por las redes una información que dice que el incendio puede afectar a una estación eléctrica que hay en La Victoria y que podría dejar sin fluido eléctrico a toda la isla. Se trata de un BULO. Las autoridades ya lo desmentían en la última rueda de prensa de este mediodía. Aseguran que están en constante contacto con Red Eléctrica y Endesa y que en caso de algún corte puntual, avisarían a la población. Insisten en que la población se informe solo a través de canales oficiales.

21:08 Día: 17-08-2023

Cruz Roja monta un nuevo albergue en La Orotava

Cruz Roja está procediendo al montaje de un nuevo albergue provisional en el Pabellón de Deportes La Perdoma, en La Orotava, con capacidad para acoger a 100 personas.

Cruz Roja monta un nuevo albergue en La Orotava. Fotografía: Cruz Roja vía Twitter

20:47 Día: 17-08-2023

Traslado de animales

 El incendio ha obligado el realojo de mascotas, más de 200 perros de una protectora, 230 cabras de cuatro ganaderías y unas mil gallinas, entre otro ganado.

En el Centro de Protección Animal de Tierra Blanca se ha habilitado un servicio de 24 horas para la acogida de animales y además se han desalojado más de 200 perros del refugio de El Ravelo, en El Sauzal (gestionado por ADEPAC), que fueron llevados al polideportivo de El Ravelo de forma provisional.

El Cabildo ha habilitado la Casa del Ganadero, en La Laguna, para el traslado de animales grandes y para estos casos también se ha puesto a disposición las instalaciones del Matadero Insular para ganado caprino, ovino y porcino, además de otros espacios cedidos por ganaderos particulares para alojar a animales en caso de que fuera necesario, como por ejemplo la Federación de Hípica.

20:15 Día: 17-08-2023

Un total de 243 efectivos estatales trabajan por controlar el incendio

Entre los medios de extinción estatales desplazados hasta Tenerife, hay 110 efectivos y 34 vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME); 133 efectivos de la Guardia Civil y cuatro aviones, cuatro helicópteros y una brigada de extinción de incendios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Un total de 243 efectivos estatales trabajan por controlar el incendio
-FOTODELDÍA- GRAFCAN5740. EL ROSARIO (TENERIFE), 17/08/2023.- Tres hidroaviones participan en las labores de extinción de incendio forestal en el municipio tinerfeño de El Rosario, muy cercano al núcleo poblacional de La Esperanza, que ha sido confinado. EFE/Ramón de la Rocha

20:05 Día: 17-08-2023

Bomberos de Fuerteventura se trasladarán a Tenerife

El Consorcio de Emergencias de Fuerteventura ha informado este jueves que una dotación de 14 bomberos y varios vehículos de la isla se trasladarán a Tenerife para colaborar en las tareas de control y extinción del incendio forestal que se desató el martes por la noche en la isla.

Los bomberos majoreros fueron activados durante esta jornada en base al Plan de Lucha contra los Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Canarias (Infoca), y se desplazarán a Tenerife desde este mismo jueves.

19:50 Día: 17-08-2023

Más de 3.000 hectáreas afectadas por las llamas

El comisario jefe de la Policía Canaria, Luis Santos, ha comunicado que los últimos datos del grupo técnico recogen que el incendio declarado en Tenerife ha afectado a un total de 3.273 hectáreas de terreno.

En estos momentos, el avance de las llamas impiden analizar la evolución del fuego con precisión. La situación continúa fuera de control.

Más de 3.000 hectáreas afectadas por las llamas
GRAFCAN5764. EL ROSARIO (TENERIFE), 17/08/2023.- Un avión participa en las labores de extinción de incendio forestal en el municipio tinerfeño de El Rosario, muy cercano al núcleo poblacional de La Esperanza. EFE/Ramón de la Rocha

19:30 Día: 17-08-2023

Ayuso pone Madrid a disposición de los afectados

 La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha mostrado su preocupación por la evolución del incendio forestal en Tenerife a través de un mensaje en la red social Twitter, en el que pone Madrid a disposición de los afectados.

En el mensaje difundido en la cuenta personal de la presidenta madrileña, Díaz Ayuso asegura que está «siguiendo con enorme preocupación la evolución» de este incendio en la isla canaria de Tenerife.

A continuación, expresa todo el «apoyo al pueblo canario y el reconocimiento al dispositivo de extinción» que está luchando desde el martes «incansablemente» para tratar de controlar las llamas, algo que aún no se ha conseguido.

19:17 Día: 17-08-2023

Nuevos desalojos en La Matanza y El Sauzal

Esta tarde se ha ordenado el desalojo de nuevos núcleos de población en los municipios de La Matanza y El Sauzal debido a la evolución del incendio forestal.

La orden de evacuación afecta en el Sauzal a los barrios de Baboseras Altas, Camino El Pozo, Lomo Piedra hasta Calderetas (De la calle San Cristóbal hasta el monte) y La Vica.
En La Matanza se ha procedido al desalojo de los barrios de La Vica y El Pirul.
Según informa la Dirección Generla de Emergencias, las personas evacuadas se pueden dirigir al pabellón de La Perdoma en el municipio de La Orotava.

18:53 Día: 17-08-2023

El Gobierno informará a las 21:00 horas sobre la evolución del incendio

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el consejero de Política Territorial del Gobierno de Canarias y responsable de Emergencias, Manuel Miranda, ofrecerán una rueda de prensa a partir de las 21 horas, para informar sobre la evolución del incendio forestal declarado en Tenerife.

El fuego sigue fuera de control y ha obligado a desalojar varios núcleos poblacionales durante la tarde.

18:42 Día: 17-08-2023

Llegan nuevos efectivos de la UME

Llegan a Tenerie 92 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) que han partido desde Morón de la Frontera (Sevilla) para unirse al centenar que ya participan en las labores de extinción del incendio forestal declarado el pasado martes en la isla y que afecta a seis municipios.

Estos efectivos reforzarán al equipo que está desplegado desde miércoles en Tenerife, con lo que ya serán 202 los militares desplegados en la isla.

18:24 Día: 17-08-2023

Cortados todos los accesos al Teide

Las carreteras de acceso al Parque Nacional del Teide por La Esperanza, en el municipio de El Rosario, y por La Orotava ya estaban cortadas, si bien ahora se ha decidido proceder al corte también desde el sur.

De esta forma, ya están cortados todos los accesos para quitar el tránsito de personas y facilitar las labores de extinción de incendios

Esto provoca también la suspensión de la línea de guaguas TITSA 348, que hace el trayecto entre Paradores y Puerto de La Cruz, mientras que la línea 342 se verá afectada y solo realizará el trayecto entre Adeje y Vilaflor.

17:57 Día: 17-08-2023

Sánchez traslada su solidaridad a los afectados 

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha trasladado este jueves su solidaridad a los afectados por el incendio forestal que afecta a seis municipios de Tenerife y ha agradecido el trabajo sin descanso y la profesionalidad de los efectivos que luchan para su extinción.

En un mensaje en redes sociales, Sánchez ha tenido además palabras de apoyo para quienes han sido desalojados y ha pedido a la población mucha prudencia y permanecer atentos a las indicaciones de los servicios de emergencias.

17:55 Día: 17-08-2023

Solicitan la activación del sistema de observación por satélite

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias ha solicitado la activación del sistema de observación por satélite de la Unión Europea ‘Copernicus’ en la modalidad de ‘Rapid Mapping’.

La UME ha desplegado en la zona 110 efectivos y 34 vehículos, mientras que la Guardia Civil cuenta con 133 efectivos y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico un total de 4 aviones, 4 helicópteros y una brigada de extinción de incendios.

17:32 Día: 17-08-2023

El director de Protección Civil sigue en el terreno el trabajo contra el fuego

El director general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, Francisco Ruiz Boada, ha viajado a la isla de Tenerife esta tarde para conocer sobre el terreno las actuaciones que se llevan a cabo para la extinción del incendio que ha calcinado más de 2.600 hectáreas.

Ruiz Boada conocerá de cerca los trabajos que realizan los agentes de la Guardia Civil y de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en los diferentes focos.

En el puesto de mando del dispositivo de lucha contra el incendio, Ruiz Boada ha mantenido una reunión con el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y los responsables del dispositivo.

17:30 Día: 17-08-2023

Ordenan el desalojo del barrio de Pino Alto, en La Orotava


El incendio forestal de Tenerife está obligando a llevar nuevas evacuaciones como la que se ha ordenado en el barrio de Pino Alto, en el municipio de La Orotava .

El fuego sigue descontrolado y ello provocará nuevas evacuaciones, según avanzó el Gobierno de Canarias en rueda de prensa.

En estos momentos están luchando contra las llamas 16 medios aéreos y aviones de carga en tierra, y unos 230 efectivos a los que esta tarde se sumarán un nuevo destacamento de la Unidad Militar de Emergencias.

17:16 Día: 17-08-2023

No descartan nuevos desalojos

El incendio de Tenerife sigue descontrolado, con muchas vertientes y un comportamiento muy dinámico, por lo que se preparan espacios para nuevas evacuaciones en las próximas horas y se cortarán todos los accesos al Parque Nacional del Teide, con el desalojo de turistas e instalaciones del IAC.

Los medios aéreos que intervinieron estemiércoles en la lucha contra el incendio forestal declarado en Tenerife realizaron un total de 572 descargas y lanzaron 663.100 litros de agua sobre la superficie afectada. EFE/Alberto Valdés

17:03 Día: 17-08-2023

Turismo destaca que el incendio está alejado de las principales zonas turísticas

Turismo de Tenerife ha destacado que las principales zonas turísticas y ciudades de la isla se encuentran alejadas del incendio, por lo que la actividad en los establecimientos alojativos, playas y demás lugares turísticos ubicados en las zonas cercanas a la costa y medianías se sigue desarrollando con normalidad.

Así lo ha explicado el Cabildo en un comunicado en el que agrega que mantiene informado al sector turístico, tanto a nivel local como en el exterior, de la evolución del incendio forestal que sufre la isla desde el pasado martes 15 de agosto.

16:59 Día: 17-08-2023

Hay cerca de 7.000 personas evacuadas o confinadas

En total se han evacuados 3.069 personas y permanecen confinadas 3.820. Hay cuatro albergues habilitados en los municipios de Candelaria, Arafo, El Rosario y La Orotava, donde se encuentran 83 personas alojadas, con animales de compañía. Para los animales de granja y ganado, el Cabildo de Tenerife ha gestionado la reubicación en fincas con el Colegio de Veterinarios de Tenerife, ya que el fuego afecta a una zona principalmente agraria y ganadera.

16:55 Día: 17-08-2023

Operan 17 medios aéreos en las zonas afectadas

En la jornada de este jueves, un total de 17 medios aéreos operan en las zonas afectadas; uno de ellos de coordinación, realizando descargas en todo el perímetro, junto a un dispositivo terrestre de 370 efectivos, 230 de ellos combatientes directos de las brigadas forestales de los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria, Gobierno de Canarias y Ministerio de Transición Ecológica, la Unidad Militar de Emergencias y Bomberos de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote.

El grupo de seguridad lo forman un centenar de agentes de la Guardia Civil, Policía Local de diferentes municipios, Cuerpo General de la Policía Canaria y Policía Nacional, apoyados por el grupo logístico con 40 personas de Cruz Roja y voluntarios.

Operan 17 medios aéreos en las zonas afectadas
Un avión anfibio lanza agua sobre el incendio forestal en las inmediaciones del municipio de El Rosario, a 17 de agosto de 2023 / Europa Press 17/8/2023

16:39 Día: 17-08-2023

Nuevas evacuaciones en Arafo

Las autoridades policiales han informado que procederán a evacuar El Pinalete, Galván, Las Vigas y Lo de Los Ramos, en el municipio de Arafo.

Las personas que necesiten albergue, pueden dirigirse al pabellón de Punta Larga, en Candelaria.

Nuevas evacuaciones en Arafo
Efectivos de las brigadas de bomberos llegan a las inmediaciones del municipio de El Rosario, a 17 de agosto de 2023, en Tenerife / Europa Press 17/8/2023

16:30 Día: 17-08-2023

Reubicación en fincas para animales de granja y ganado

En total se han evacuados 3.069 personas y permanecen confinadas 3.820. Hay cuatro albergues habilitados en los municipios de Candelaria, Arafo, El Rosario y La Orotava, donde se encuentran 83 personas alojadas, con animales de compañía.

Para los animales de granja y ganado, el Cabildo de Tenerife ha gestionado la reubicación en fincas con el Colegio de Veterinarios de Tenerife, ya que el fuego afecta a una zona principalmente agraria y ganadera.

16:23 Día: 17-08-2023

Seis municipios afectados por las llamas

El incendio que se declaró en Arafo y Candelaria durante la noche del martes abarca ya seis municipios tras alcanzar Santa Úrsula, La Victoria, El Rosario y La Orotava. Las autoridades matizan que la afectación es distinta en cada localidad.

Al respecto, recuerdan la importancia de mantenerse alerta y consultar siempre la información que publican los canales oficiales, como el 1-1-2 Canarias.

Seis municipios afectados por las llamas
Rueda de prensa celebrada a las 15:00 horas para analizar la evolución del incendio declarado el pasado martes en Tenerife

16:00 Día: 17-08-2023

Mañana pueden ampliarse las zonas afectadas por la mala calidad del aire

La jefa de Protección Civil, Montserrat Román, ha advertido en rueda de prensa de que el incendio tiene un comportamiento «muy dinámico» y ha especificado que están trabajando en las labores de extinción 16 medios aéreos y aviones de carga en tierra, y unos 230 efectivos a los que esta tarde se sumarán un nuevo destacamento de la Unidad Militar de Emergencias.

Además ha comentado que previsiblemente mañana se emitirán nuevas recomendaciones ante el empeoramiento de la calidad del aire que, además de a los seis municipios afectados por el incendio, podrán extenderse a las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna.

15:54 Día: 17-08-2023

Los evacuados en La Orotava ascienden a unas 600 personas

La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, en rueda de prensa para informar de la evolución del incendio en Tenerife, ha afirmado que unas 600 personas han sido evacuadas de sus hogares en diferentes núcleos poblacionales del municipio.

La mayor parte de las personas evacuadas se han reubicado con familiares, aunque en torno a unas 100 personas están haciendo uso de la zona habilitada para los evacuados por el incendio. Dávila advirtió que a lo largo de la tarde pueden seguir las evacuaciones según la evolución del incendio.

15:02 Día: 17-08-2023

Todos los accesos al Teide quedarán cortados a partir de las 18:00 horas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha informado en la rueda de prensa para dar cuenta de la evolución del incendio que afecta a seis municipios de Tenerife, que todos los accesos al Parque Nacional del Teide quedarán cortados este jueves a partir de las 18:00 horas.

El presidente canario ha comunicado que la situación en Arafo se ha complicado en las últimas horas, que la climatología no acompaña en estos momentos y que el fuego continúa descontrolado en su avance por el norte.

14:41 Día: 17-08-2023

Nuevas evacuaciones en Arafo

El alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín, ha informado de la evacuación de otras zonas del municipio ante el avance del fuego que afecta a seis municipios tinerfeños. Las zonas evacuadas son El Galván, Pinalete, Lo de Ramos y Camino de Sevilla.

Estas zonas se añaden a las ya evacuadas esta mañana también en Arafo del Camino de la Granja, Los Eres, Lomo Juan Lian y el acceso del barranco de Añavingo.

Evacuaciones que se suman a las ordenadas también este jueves en el municipio de El Rosario en las zonas de barranco Hondo, Las Rosas y Los Apaches-camino la Huerta y La Resbala, en La Orotava.

14:31 Día: 17-08-2023

Cruz Roja moviliza sus recursos humanos y materiales en el incendio de Tenerife

Cruz Roja ha activado sus equipos de emergencias en el incendio forestal originado la noche de este martes en los montes de Arafo. Desde esa misma madrugada, la Organización movilizó todos los recursos humanos y materiales para apoyar en todo lo necesario, habilitando el primer albergue provisional, instalado en el polideportivo del Colegio Andrés Orozco, en el municipio de Arafo, para la acogida de las personas evacuadas.

Hasta el momento se han desplegado los Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de albergue, comunicaciones, psicosocial y búsqueda y salvamento en medio terrestre, así como el Equipo de Tratamiento de Datos. Se han habilitado tres albergues, con camas, mantas, kits de higiene y alimentación, con capacidad para 177 personas, instalados en el municipio de Arafo (anteriormente mencionado), El Rosario (pabellón de Deportes Leticia Batista) y La Orotava (pabellón Deportivo Quiquirá). En estos momentos (a las 13 horas) hay acogidas 57 personas en estos recursos, el resto ya ha salido.

Uno de los albergues habilitados para los desalojados por el incendio. Imagen Cruz Roja
Uno de los albergues habilitados para los desalojados por el incendio. Imagen Cruz Roja

14:08 Día: 17-08-2023

Turismo de Tenerife destaca que el incendio está alejado de las principales zonas turísticas de la isla

Turismo de Tenerife ha destacado que las principales zonas turísticas y ciudades de la isla se encuentran alejadas del incendio, por lo que la actividad en los establecimientos alojativos, playas y demás lugares turísticos ubicados en las zonas cercanas a la costa y medianías se sigue desarrollando con normalidad.

Así lo ha explicado el Cabildo en un comunicado en el que agrega que mantiene informado al sector turístico, tanto a nivel local como en el exterior, de la evolución del incendio forestal que sufre la isla desde el pasado martes 15 de agosto.

13:59 Día: 17-08-2023

Coordinan la atención a un centro de migrantes situado en El Rosario

El Gobierno de Canarias trabaja en coordinación con el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para prestar la atención que sea necesaria a las personas migrantes acogidas en el centro de Las Raíces, tras las medidas de prevención que se están adoptando en la zona por el incendio forestal de Tenerife.

Este centro está ubicado en un antiguo cuartel en la zona forestal del municipio de El Rosario, donde hoy se ha procedido a confinar el núcleo urbano de La Esperanza por el intenso paveseo que provoca el fuego declarado el pasado martes en la isla.

13:55 Día: 17-08-2023

Más de 570 descargas y 663.100 litros de agua para apagar las llamas en Tenerife

Los medios aéreos que intervinieron ayer en la lucha contra el incendio forestal declarado en Tenerife realizaron un total de 572 descargas y lanzaron 663.100 litros de agua sobre la superficie afectada, según ha explicado este jueves el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

También por aire actuaron los tres aviones del Grupo 43 del Ejército del Aire que se desplazaron hasta la base aérea de Gando en Gran Canaria para unirse a las labores de extinción del incendio en Tenerife, para lo que emplearon un total de 18 horas de vuelo y realizaron siete descargas, según ha informado el organismo.

Avión anfibio en labores de extinción. Imagen EFE

13:23 Día: 17-08-2023

El fuego se reactiva en puntos de Arafo

Según el alcalde de Arafo, Juan Ramón Martín, en declaraciones para Televisión Canaria, el fuego, después de una noche de relativa tranquilidad, se ha reactivado en el Barranco de Las Lajas y ha pasado a El Drago, Amance y Barranco de Añavingo, por lo que se ha decidido a evacuar los núcleos más próximos a estas zonas.

En concreto las zonas evacuadas son: Camino de La Granja, Los Eres, Lomo Juan Lian y el acceso del Barranco de Añavingo.

Recordemos que el incendio se declaró la noche del pasado martes entre los términos municipales de Arafo y Candelaria. En estos momentos afecta ya a seis municipios y 2.600 hectáreas de terreno, con un perímetro de 31 kilómetros.

Arafo. Imagen Eva Trujillo

13:00 Día: 17-08-2023

Se complica la situación en Arafo

Aunque la noche había sido tranquila, según Juan Ramón Martín, alcalde de Arafo, la situación se ha complicado a lo largo de la mañana de este jueves. En declaraciones para Televisión Canaria, Martín ha informado que ha tenido que evacuarse algunos núcleos poblacionales del municipio como medida preventiva.

La mayoría de los evacuados son de segundas residencias o se han desplazado a viviendas de familiares, aunque tienen como punto habilitado también el Pabellón del CEO Andrés Orozco.

El Ayuntamiento de Arafo pide a los ciudadanos que por precaución ante el humo generado por el incendio forestal permanezcan en sus casas con las ventanas cerradas, para prevenir las posibles consecuencias negativas al respirar el humo.

12:40 Día: 17-08-2023

El humo obliga a desalojar una protectora de animales

El intenso humo que está dejando el incendio ha provocado la evacuación de una protectora en el norte de la isla. Los animales han sido trasladados a unas instalaciones deportivas.

El Polideportivo Sabino Berthelot, en el municipio de El Sauzal, de forma preventiva acoge a unos 80 perros de la protectora Adepac.

La colaboración de los voluntarios ha sido fundamental para habilitar este lugar. Han necesitado cadenas, mosquetones y bridas para poder colocar a los perros de manera segura.

12:34 Día: 17-08-2023

Las temperaturas subirán este viernes


Las condiciones meteorológicas han sido favorables hasta el momento para intentar contener el incendio que afecta a varios municipios de Tenerife, aunque como ha informado Victoria Palma, asesora del Cabildo de Tenerife, el propio incendio está creando sus propias condiciones, de tal manera que no se ha dejado notar los factores favorables del tiempo a la hora de los trabajos de extinción.

Sin embargo, según la previsión meteorológica a partir de este viernes se prevé una ligero aumento de las temperaturas.

12:04 Día: 17-08-2023

Otros 92 militares de la UME se unen al centenar que lucha contra el fuego en Tenerife

Un total de 92 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) partirán hoy desde Morón de la Frontera (Sevilla) hacia Tenerife para unirse al centenar que ya participan en las labores de extinción del incendio forestal declarado el pasado martes en la isla y que afecta a seis municipios.

Está previsto que los 92 militares salgan de la base de Morón a las 13:30 horas a bordo de un avión A400M del Ejército del Aire, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Estos efectivos reforzarán al equipo que está desplegado desde ayer en Tenerife, con lo que ya serán 202 los militares desplegados en la isla canaria.

Efectivos de la UME en labores de extinción en el incendio de Tenerife. Imagen UME

11:57 Día: 17-08-2023

Santa Cruz de Tenerife cierra el Parque Marítimo por la presencia de ceniza del incendio

El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife ha anunciado este jueves el cierre del Parque Marítimo de la ciudad debido a la presencia de ceniza en las instalaciones procedente del incendio forestal que arrasa ya 2.600 hectáreas y afecta a cinco municipios.

La instalación pública ha amanecido con cenizas en las piscinas, según se ve en un vídeo que ha publicado el Ayuntamiento en redes sociales, así como en el resto de instalaciones y elementos -como hamacas o sombrillas- que hay en el recinto.

El Consistorio ha confirmado, eso sí, que la piscina municipal Acidalio Lorenzo sigue estando operativa.

11:51 Día: 17-08-2023

17 medios aéreos trabajan en la extinción del incendio

La jefa de Servicio de Protección Civil y Atención de Emergencias del Gobierno de Canarias, Montse Román, ha indicado que hay 17 medios aéreos activos –uno de coordinación– para luchar contra el fuego, entre ellos tres hidroaviones que están operando.

Asimismo, actúan 350 efectivos entre intervención, seguridad y logística, de los que 250 podrán estar trabajando por tierra a partir de la tarde de este jueves gracias al refuerzo de la UME.

Uno de los medios aéreos que los trabajos de extinción del incendio de Tenerife. Imagen Patricia Santana

11:31 Día: 17-08-2023

Objetivo: frenar el avance hacia La Esperanza

Pedro Martínez, director de los trabajos de extinción, ha insistido en rueda de prensa en que la noche ha sido muy complicada y no se ha podido llevar la planificación prevista aunque como aspecto positivo ha resaltado que el área suroeste del fuego, en Arafo y Candelaria, no ha evolucionado y no ha habido afección en los caseríos que hay en la zona.

Tampoco ha habido propagaciones hacia la dorsal pero en cambio no se ha podido parar por la zona del valle de Igueste, tal y como se preveía con una quema controlada.

El técnico ha explicado que el objetivo es frenar el avance hacia La Esperanza, la defensa del llano de Las Lagunetas e intentar evitar que baje al valle de Santa Úrsula y pararlo en la zona alta del valle de La Orotava.

11:26 Día: 17-08-2023

El fuego de Tenerife, inédito en Canarias: 34 horas de convección y una columna de 6 km

 La meteoróloga Victoria Palma ha afirmado este jueves que en el archipiélago canario no se había visto un incendio como el que afecta a Tenerife desde el pasado martes, con 34 horas de convección y una columna de humo con tal potencial que ha llegado a superar los 6 kilómetros incluso de noche.

Victoria Palma, que es asesora del Cabildo de Tenerife, ha indicado en la rueda de prensa posterior a la reunión del equipo autonómico de emergencias que «no habíamos visto en el archipiélago» un fuego que prolongase su convección durante 34 horas seguidas y con una columna de humo de entre 3 y 4 kilómetros, con picos de 6.

Columna de humo provocada por el incendio. Imagen cedida

11:10 Día: 17-08-2023

2.600 hectáreas afectadas y 7.600 personas evacuadas o confinadas

El incendio forestal que comenzó en la noche del 15 de agosto en el monte de Arafo, en la isla de Tenerife, afecta a más de 2.600 hectáreas de varios municipios en un perímetro que alcanza los 31 kilómetros y que ha provocado la evacuación y el confinamiento de más de 7.600 personas en las últimas 34 horas.

Estas son las cifras que se han dado a conocer en la rueda de prensa de este jueves sobre la evolución del fuego, que según el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, es «probablemente» uno de los «más grave» en los últimos 40 años.

10:58 Día: 17-08-2023

Bomberos de Gran Canaria colaboran en labores de logística y rescate de animales en el incendio forestal de Tenerife

Además de las labores sobre el incendio, los Bomberos de Gran Canaria están realizando actuaciones con los vecinos y vecinas de las zonas evacuadas para dar de comer a sus animales, revisar sus viviendas y rescatar aquellos animales que están en mayor riesgo.

Labores importantes dado que a medida que pasan las horas y por el calor, se hace más necesaria la atención a estas cuestiones.

Imagen Bomberos de Gran Canaria

10:50 Día: 17-08-2023

El confinamiento se produce para facilitar la actuación de los servicios de emergencia

Rosa Dávila, presidenta del Cabildo de Tenerife, ha indicado que se ha decidido confinar el casco de El Rosario, debido al paveseo que produce el incendio y para despejar las vías para el paso de las fuerzas de seguridad en un operativo al que hoy se sumará un destacamento de la Unidad Militar de Emergencias (UME). 

10:27 Día: 17-08-2023

Evacúan más núcleos poblacionales en El Rosario y en La Orotava

Fernando Clavijo, presidente de Canarias, en la rueda de prensa para informar de la evolución del incendio en Tenerife, ha adelantado que ya se está procediendo a la evacuación de más núcleos poblacionales de El Rosario y de La Orotava.

Así, en El Rosario se procede a la evacuación de la parte alta de Barranco Hondo, Las Rosas, Los Apaches y Camino La Huerta. En el municipio de La Orotava, los núcleos evacuados serán Pinolere y La Resbala.

El presidente canario afirmó que nos enfrentamos al incendio más complicado de los últimos 40 años en Canarias.

10:16 Día: 17-08-2023

Confinada la población del casco de El Rosario, La Esperanza

El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, en rueda de prensa ha adelantado que se va a proceder al confinamiento de la población del casco de El Rosario, La Esperanza, como consecuencia del humo producido por el incendio que afecta ya a seis municipios y para que los servicios de emergencia puedan actuar en la zona.

El incendio tiene ya un perímetro de 31 kilómetros y las hectáreas afectadas alcanzan ya las 2.600.

La Esperanza, El Rosario. Imagen Fran Suárez

09:56 Día: 17-08-2023

Evacuaciones preventivas en El Rosario y La Orotava

La dirección del plan INFOCA ha ordenado la evacuación preventiva de los siguientes núcleos poblacionales:

El Rosario: Desde la calle Vista La Huerta, calle Preventorio hasta Escuela Hogar (TF-274), camino Los Panascos Bajos hasta calle Juan Antonio Díaz, calle Las Rosas, calle Doctor Caldera hasta la Carretera General TF-24, todo ello en el núcleo poblacional de La Esperanza, municipio de El Rosario.

La Orotava: Desde la bajada del bebedero Restaurante Teide y hasta La Florida, todo ello, dentro del ámbito municipal de La Orotava.

09:49 Día: 17-08-2023

Alertan a varios municipios por la mala calidad del aire por el incendio

La Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias alerta a la población de los municipios de Güímar, Arafo, Candelaria y El Rosario de la situación desfavorable de la calidad del aire con motivo de incendio que afecta a varios municipios de la isla.

El Gobierno de Canarias recuerda que el humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación y otros materiales.

En este sentido, la Dirección General de Emergencias recomienda evitar la permanencia en el exterior y la realización de actividades físicas intensas o prolongadas. También cerrar puertas, ventanas, y si se dispones de aire acondicionado ponerlo en modo de recirculación y con filtros limpios. En el exterior se recomienda uso de mascarilla FFP2 para evitar problemas respiratorios y protegerse los ojos en la medida posible, lavarlos si fuera necesario.

09:39 Día: 17-08-2023

Centros en Candelaria y Arafo para los desalojados

Los albergues habilitados para las personas desalojadas que lo necesiten se encuentran en el pabellón de Punta Larga (Rambla de los Menceyes), en el municipio de Candelaria, y en el Colegio Andrés Orozco, en Arafo.

Actualmente están cortados varios tramos de la carretera TF-24 y la TF-523.

Para intentar atajar el fuego hay unos 258 efectivos y para este jueves se prevé que estén activos 17 medios aéreos –entre ellos tres hidroaviones–, uno de ellos de coordinación.

09:30 Día: 17-08-2023

Más de 100 militares y 34 medios de la UME trabajan en las labores de extinción 

Un total de 109 militares y 34 medios de la Unidad Militar de Emergencias (UME) participan desde este miércoles en las tareas de extinción del incendio forestal que comenzó en el monte del municipio de Arafo, en la isla de Tenerife, pero que ya afecta a varias localidades del territorio insular.

Los militares de la UME desplegados en la isla de Tenerife han estado trabajando durante la madrugada de este jueves en la zona noreste del incendio forestal que afecta a más de 1.800 hectáreas en un perímetro de unos 22 kilómetros, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Militares de la UME en labores de extinción. Imagen UME

09:24 Día: 17-08-2023

La última estimación eleva la superficie afectada por el incendio a 1.800 hectáreas

La superficie afectada, según la última estimación realizada anoche, es de 1.800 hectáreas y el fuego tiene un perímetro de 22 kilómetros, alguno de ellos en zonas muy escarpadas inaccesibles tanto para los medios aéreos como terrestres.

Durante la noche han trabajando unos 200 efectivos con el objetivo, entre otros, de contener el fuego e impedir que avance hacia zonas pobladas.

El incendio desde La Esperanza, El Rosario. Imagen Yurena Goya

09:16 Día: 17-08-2023

La alcaldesa de Candelaria pide precaución a la población porque el pueblo está «cubierto de cenizas»

La alcaldesa de Candelaria (Tenerife), María Concepción Brito, ha pedido este jueves precaución a la población para salir a la calle, ya que el pueblo se encuentra «cubierto de cenizas, de restos de pino quemado, de pino canario que hay por toda esa zona, que es lo que realmente está ardiendo», debido al incendio forestal declarado en la noche del 15 de agosto en montes de Arafo pero que afecta ya a varios municipios de la isla.

Brito ha instado a los ciudadanos a que salgan a la calle «lo menos posible», ya que ha señalado que los servicios sanitarios del municipio han tenido que atender a personas, sobre todo mayores, con «algún problema respiratorio, también con alguna irritación ocular».

09:07 Día: 17-08-2023

El incendio forestal de Tenerife afecta a seis municipios

El incendio forestal declarado en Tenerife en la noche del martes ya ha entrado en la zona alta del municipio de La Orotava, con lo que ya son seis los municipios afectados por este fuego.

Durante la noche han continuado los desalojos en el municipio de El Rosario y además del barrio de Las Barreras, se ha ordenado la evacuación de la calle El Preventorio desde el cruce de la TF-24 hasta el área recreativa de Las Raíces.

También se ha procedido a la evacuación preventiva de parte del barrio de Aguamansa, Pinolere y la parte alta de La Florida, en La Orotava, ha informado el Ayuntamiento de esa localidad que insiste en que se trata de una evacuación preventiva ante el avance del humo.

22:42 Día: 16-08-2023

El escenario «no es muy positivo»

El presidente canario, Fernando Clavijo, ha admitido que el escenario del incendio «no es precisamente muy positivo», si bien el objetivo de la noche es que el fuego «no siga avanzando», por lo que las próximas horas van a ser «muy importante para el desarrollo».

Asimismo la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que ha puesto en valor el que se decidiera elevar el nivel de este incendio durante la pasada madrugada, ha indicado que durante la noche se actuará con medios terrestre y con los drones del Cabildo y de la Unidad Militar de Emergencias.

Llamas, en el monte, en el incendio forestal de Tenerife a 16 de agosto de 2023. Europa Press 16/8/2023

22:34 Día: 16-08-2023

Intentan contener el fuego en la carretera de el Dorsal

El responsable técnico del incendio de Tenerife, Pedro Martín, ha dicho que se intentará contener el incendio en la carretera de el Dorsal, hacia el norte, donde «no hay reproducciones, aunque es un perímetro muy ampliable», al tiempo que se intenta «cortar toda la evolución hacia la zona este, hacia el municipio de El Rosario».

En cuanto a la zona oeste del incendio, donde está la cola, matizó que «es inaccesible», ya que tiene barrancos aunque con «menos combustible», si bien puntualizó que «puntualmente puede intensificarse», pero es un sector en el que «no se puede actuar».

Otro punto, explicó, es el que va desde el cruce de Orticosa hasta el extremo noroeste que avanza por los montes de Santa Úrsula, y es ahí donde «hay medios intentando bordear para que no acceda a zona baja». El responsable técnico ha avisado que en esta zona podría haber «desprendimientos puntuales» en la parte alta del valle de La Orotava.

22:15 Día: 16-08-2023

Este jueves trabajarán 16 medios aéreos

El fuego, que comenzó en los montes de Arafo, ya afecta a los municipios de Candelaria, La Victoria y Santa Úrsula, tiene 22 kilómetros de perímetro y alguno de ellos son inaccesibles para los medios aéreos y terrestre.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha dicho que no se ha podido contener ninguna de los flancos aunque el avance del fuego es lento y durante la noche habrá operativos para proteger los núcleos poblacionales de los dos municipios más afectados que son Candelaria y Arafo.

Ha indicado que durante la noche trabajarán más 200 efectivos y a las ocho y media de la mañana se incorporaran los medios aéreos que serán 16, dos más que los que han actuado hoy con la llegada de dos nuevos hidroaviones.

22:08 Día: 16-08-2023

Más de 250 efectivos trabajaran durante la noche

Durante la noche trabajarán más de 250 efectivos que se centrarán en contener el avance de la llamas hacia la zonas habitadas. Se trata de una zona de díficil acceso que ha dificultado las labores de extinción. La cola del incendio también es inaccesible y se tratará de frenar el avance del fuego.

El incendio ha obligado a desalojar a 150 personas, aunque sólo 4 de ellas han hecho uso de los albergues habilitados.

Según ha informado el Gobierno, el fuego no ha atravesado la dorsal.

 El incendio forestal declarado la noche del martes en el municipio de Arafo, en Tenerife, continúa sin control mientras los equipos de extinción trabajan para que no avance hacia el norte de la isla. La superficie afectada por el incendio es la de los municipios de Arafo y Candelaria, además de zonas limítrofes en Santa Úrsula y La Victoria, en el norte de la isla.En la imagen, equipos de Protección Civil inspeccionan los altos de Araya, en la zona de Los Brezos. EFE/ Ramón De La Rocha

21:37 Día: 16-08-2023

El incendio está fuera de capacidad de extinción

El incendio de Tenerife continúa fuera de la capacidad de extinción, según ha asegurado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila. Durante este miércoles no se ha podido frenar su avance.

La superficie afectada podría alcanzar las 1.800 hectáreas. Durante este miércoles han trabajado en las labores de extinción 250 efectivos y 14 medios aéreos.

Esta noche seguirán luchando contra el fuego más de 200 efectivos.

21:31 Día: 16-08-2023

El incendio afecta a 1.600 hectáreas

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha asegurado que el incendio afecta a 1.600 hectáreas y tiene un perímetro de 22 kilómetros . El fuego sigue fuera de control. No se ha podido contener el avance de las llamas.

Durante la noche se trabajará para frenar el avance del fuego, sobre todo, en la zona sur para proteger las viviendas de los municipios de Arafo y Candelaria.

21:08 Día: 16-08-2023

Instalan una carpa para atender a los animales

La Federación Canaria de Hípica está en coordinación con las administraciones para realojar y trasladar a aquellos caballos, yeguas y ponis que lo precisen a cuadras. También el Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife colabora con Cruz Roja y a estas horas ya hay montada una carpa para atender las emergencias de los animales.

20:48 Día: 16-08-2023

Evacuadas 100 personas en Candelaria

En el municipo de Candelaria han tenido que desalojar 100 personas, según ha informado el ayuntamiento. Se ha habilitado el pabellón de Punta Larga como albergue.

El incendio forestal de Tenerife ha obligado a evacuar esta tarde varias viviendas de Igueste de Candelaria y de la zona alta de Araya. A esas evacuaciones hay que sumar las efectuadas en los núcleos poblacionales de Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafona y los realizados en varias viviendas por encima del kilómetro 3 de la TF-523, así como una decena de viviendas en Las Lagunetas.

20:34 Día: 16-08-2023

El Gobierno informa sobre la evolución del incendio forestal

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila y el consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, informan a las 21:00 horas sobre la evolución del incendio forestal de Tenerife.

El fuego que se inició en Arafo afecta según las últimas informaciones a 1.200 hectáreas y ha obligado a evacuar varias núcleos de población de los municipios de Arafo y Candelaria. Además, se ha extendido a zonas limítrofes de La Victoria y Santa Úrsula.

El Gobierno informa sobre la evolución del incendio forestal. Fotografía: Gobierno de Canarias

20:03 Día: 16-08-2023

El Gobierno trabaja en la asistencia a los afectados

La consejería de Derechos Socialaes está trabajando en la asistencia a los afectados y las afectadas por el incendio forestal declarado en Tenerife, con especial atención a las personas evacuadas. Para ello, está en coordinación con los ayuntamientos afectados y Cruz Roja.

Para los vecinos que han tenido que ser evavuados se ha habilitado un albergue en el Colegio Andrés Orozco, en Arafo, aunque la mayor parte de las personas se han realojado en casas de familiares.

El Ayuntamiento de Candelaria ha habilitado el pabellón de Punta Larga como albergue.

19:50 Día: 16-08-2023

Bomberos de Gran Canaria se suman a las tareas de extinción

Esta tarde han partido hacia Tenerife 10 bomberos, dos cabos, sargento y oficial del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria con 3 bombas ligeras, 2 cisternas, 2 pick-up de rescate y 2 de mando. LLegaron a las 19.30 para incorporarse a la extinción del incendio.

Bomberos de Gran Canaria se suman a las tareas de extinción. Fotografía: Emergencias de Gran Canaria

19:38 Día: 16-08-2023

Un avión anfibio participa desde esta tarde en la extinción del incendio

El primero de los tres aviones anfibios del Ejército del Aire ya se encuentra en Tenerife participando en las tareas de extinción del incendio forestal, junto al resto de medios aéros y terrestres. Mañana se espera que se sumen a esas labores de extinción otros dos aviones.

Un avión anfibio participa en la extinción del incendio. Fotografía vía Twitter 112 Canarias

19:26 Día: 16-08-2023

La BRIF con base en Puntagorda se desplaza a Tenerife

Los miembros de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) con base en Puntagorda, ya se encuentra en el aeropuerto de La Palma listos para embarcar a las 20:15 en el avión que les llevará hasta la isla de Tenerife para combatir durante toda la noche las llamas en el incendio, según informa en su cuenta de Twitter

La BRIF con base en Puntagorda se desplaza a Tenerife. Fotografía vía Twitter

19:21 Día: 16-08-2023

La UME se suma a las labores de extinción

Militares de la UME ya se han desplegado en Tenerife para sumarse a las labores de extinción del incendio, trazando líneas de defensa para evitar que las llamas alcancen la zona sur y el parque natural de la Corona Forestal.

19:03 Día: 16-08-2023

Luchan para frenar el avance del fuego

El jefe del servicio de Extinción de incendios forestales del Cabildo de Tenerife, Pedro Martínez, ha asegurado que el fuego presenta varios flancos y que se ha intentado parar su avance tanto hacia las zonas pobladas como hacia la dorsal de la isla.

Aun así, el fuego ha llegado a zonas limítrofes de los municipios de La Victoria y Santa Úrsula y se intenta que no avance hacia la superficie forestal más amplia de la isla.

18:57 Día: 16-08-2023

El fuego sigue sin control, y se trabaja para que no avance hacia el norte 

El incendio forestal declarado la noche del martes en el municipio de Arafo, en Tenerife, continúa sin control tras haber arrasado 1.200 hectáreas, mientras los equipos de extinción trabajan para que no avance hacia el norte de la isla.

La superficie afectada por el incendio es la de los municipios de Arafo y Candelaria, además de zonas limítrofes en Santa Úrsula y La Victoria, en el norte de la isla.

18:26 Día: 16-08-2023

El Gobierno solicita más medios a Madrid

El Gobierno de Canarias ha solicitado más medios a Madrid para hacer frente al incendio, según ha asegurado la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila a Televisión Canaria.

Dávila ha avanzado que mañana van a operar tres hidroaviones. Esta tarde ya ha operado uno de ellos.

La presidenta del Cabildo ha recordado que están cortados todos los accesos al monte.

18:20 Día: 16-08-2023

1.200 hectáreas afectadas

El incendio forestal de Tenerife afecta ya a 1.200 hectáreas. El fuego que afectaba a Arafo y Candelaria se ha extendido a zonas limítrofes de La Victoria y Santa Úrsula.

El fuego sigue estando fuera de control y ha obligado ordenar la evacuación de la zona alta de Araya, desde Cruz del Camino hasta Los Brezos.

Este desalojo se suma a la evacuación que tuvo lugar en la tarde de este miércoles de parte alta de la zona de Igueste de Candelaria, en los márgenes del Camino de La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morita y Partes Caminos.

La superficie afectada por el incendio forestal declarado la pasada noche en Tenerife se calcula en unas 1.200 hectáreas de municipios de Arafo y Candelaria, además de zonas limítrofes en Santa Úrsula y La Victoria, en el norte de la isla. En las labores de combate de las llamas participan más de 150 efectivos por tierra y 13 medios aéreos. En la imagen, zona de los altos de Candelaria. EFE/ Ramón De La Rocha

18:02 Día: 16-08-2023

El Ayuntamiento de Candelaria recomienda protegerse del humo

El Ayuntamiento de Candelaria ha elaborado una serie de recomendaciones para los vecinos del municipio. Les recuerda lo importante que es protegerse del humo.

17:43 Día: 16-08-2023

Nueva evacuación en Candelaria

Hay una nueva orden de evacuación de la zona alta de Araya, en Candelaria, desde Cruz del Camino hasta Los Brezos.

Según informa desde el Centro Coordinador de Emergencias 112, las personas que necesiten albergue deben dirigirse al pabellón de Punta Larga (Rambla de los Menceyes) en el mismo municipio.

17:28 Día: 16-08-2023

Las llamas arrasan la cumbre de Igueste

Las llamas del incendio declarado en Arafo y Candelaria están arrasando toda la cumbre de la localidad de Igueste de San Andrés.

16:52 Día: 16-08-2023

Cruz Roja ofrece recomendaciones a las personas afectadas

Las trabajadoras del Centro de Operaciones Autonómico de Cruz Roja Canarias se encuentran realizando llamadas a las personas afectadas por el incendio declarado en Arafo y Candelaria para prestar Teleasistencia.

A través de este servicio, los profesionales de Cruz Roja Tenerife facilitan recomendaciones de autoprotección y detectan necesidades. Durante la jornada de este miércoles han realizado un total de 203 llamadas y 1.908 entregas de bebidas y alimentos.

Cruz Roja ofrece recomendaciones a las personas afectadas
Cruz Roja ofrece recomendaciones a las personas afectadas

16:33 Día: 16-08-2023

Las Brigadas de La Palma actúan en las zonas afectadas

Las Brigadas de Refuerzo de Incendios Forestales de Puntagorda (La Palma) colaboran, junto con los efectivos procedentes de las otras islas, en las labores de extinción del incendio declarado en Arafo y Candelaria.

La Brigada y los dos helicópteros ligeros actúan sobre las zonas afectadas.

Brif La Palma actúa en las labores de extinción

16:23 Día: 16-08-2023

EIRIF trabaja en la maniobra contrafuego en la zona Chipeque

Los equipos de Intervención y Refuerzo en Incendios Forestales del Gobierno de Canarias continúan trabajando en la maniobra contrafuego en el curso de la carretera a la altura de la zona de Chipeque.

EIRIF trabaja en la maniobra contrafuego en la zona Chipeque

16:07 Día: 16-08-2023

Sanidad pide no salir y cerrar viviendas para atenuar los efectos del humo

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias recuerda a la población las principales recomendaciones a tener en cuenta ante episodios de incendio forestal como el que está activo en estos momentos en la isla de Tenerife.

En este sentido, los especialistas insisten en que el humo de los incendios forestales está compuesto por una mezcla de gases y partículas pequeñas que se emiten por la combustión de la vegetación, los materiales de construcción y otro tipo de materiales, pudiendo producir efectos respiratorios en personas sanas y vulnerables.

Ante esta situación, se transmite a la población residente en las zonas cercanas al incendio forestal de Arafo y Candelaria una serie de recomendaciones ante la presencia significativa de humo y cenizas.    

16:04 Día: 16-08-2023

Las cenizas están llegando a muchas zonas de la isla

El incendio está provocando una lluvia de cenizas sin precedentes en Igueste de
Candelaria.

Los vecinos llevan todo el dia recogiendo los restos de corteza de pino y pinocha quemada que era arrastrada por la columna de humo del incendio.

Las cenizas producidas por el incendio en el litoral de Radazul-Tabaiba

15:51 Día: 16-08-2023

Focos secundarios

Según ha explicado en rueda de prensa el técnico Pedro Martínez, uno de los flancos que afecta a un barranco cercano a Chivisaya tiene gran apertura hacia la dorsal de la isla y ha provocado varios focos secundarios en la zona de La Victoria.

Por ello el objetivo en las tareas de extinción es evitar que el fuego atraviese la dorsal y se extienda al norte de la isla, así como que baje al sur hacia las zonas pobladas.

15:32 Día: 16-08-2023

Evacúan varias viviendas en la zona alta de Igueste de Candelaria

Varias viviendas de Igueste de Candelaria, en Tenerife, han sido desalojadas debido al incendio forestal. Las viviendas se encuentran en los márgenes del camino La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morrita y Partes Caminos.

Esta evacuación se suma a la ya efectuada en los núcleos poblacionales de Arrate, Chivisaya, Media Montaña y Ajafona y los realizados en varias viviendas por encima del kilómetro 3 de la TF-523, así como una decena de viviendas en Las Lagunetas.

Para estos desplazados se ha habilitado un albergue en el Colegio Andrés Orozco, en Arafo, aunque la mayor parte de las personas se han realojado en casas de familiares.

15:23 Día: 16-08-2023

Nuevas evacuaciones preventivas en Candelaria

El incendio forestal de Tenerife obliga a realizar nuevas evacuaciones preventivas en el municipio de Candelaria. El consejero de Política Territoiral, Manuel Miranda, pide extremar la precaución y cumplir las indicaciones de seguridad.

En la imagen el presidente de Canarias, Feranndo Clavijo y el vicepresidente Manuel Domínguez en el Puesto de Mando Avanzado. Fotografía. Gobierno de Canarias

15:09 Día: 16-08-2023

Carreteras cerradas

El incendio ha obligado a cerrar las carreteras TF-24 (entre Las Lagunetas y El Portillo) y TF-523, la carretera de Los Loros.

El Ayuntamiento de Candelaria ha habilitado el pabellón de Punta Larga como albergue.

14:56 Día: 16-08-2023

Lanzarote se suma a las tareas de extinción

Una dotación con cinco efectivos del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote se traslada este miércoles a Tenerife vía aérea, y está previsto que este jueves se envíe por barco un vehículo 4×4, un BRP de 3.500 litros y otros dos bomberos.

“Demostramos nuestra solidaridad en el incendio de La Palma y lo haremos cada vez que se nos precise colaboración para sofocar fuegos que pongan en riesgo la riqueza paisajística canaria”, ha asegurado el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, en declaraciones recogidas en un comunicado.

14:50 Día: 16-08-2023

Gran Canaria envía brigadas terrestres, unidad de análisis y un helicóptero

El Cabildo de Gran Canaria ha enviado a la isla de Tenerife personal y equipo para colaborar en las labores de control y extinción del incendio forestal declarado en los municipios de Arafo y Candelaria, en el noroeste de la isla de Tenerife.

El personal y material enviado está compuesto por dos brigadas terrestre y la unidad de análisis.También se ha activado y movilizado un helicóptero LI del Cabildo de Gran Canaria. Además, se incorporará al operativo un equipo del Cuerpo de Bomberos del Consorcio de Emergencias de Gran Canaria.

14:44 Día: 16-08-2023

13 medios aéreos luchan contra el fuego

En las labores de combate de las llamas participan más de 150 efectivos por tierra y 13 medios aéreos, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad 112.

Además se han desplegado 60 miembros de los distintos cuerpos de seguridad y otros 40 de Cruz Roja y del Servicio de Urgencias Canario.

Imagen del incendio forestal de Tenerife desde la autopista TF-1

14:37 Día: 16-08-2023

Piden precaución a la población

El Ayuntamiento de La Orotava pide máxima precaución a toda la población ante el grave incendio producido entre los municipios de Candelaria y Arafo, que se extiende hacia la vertiente norte. Ruega a los ciudadanos que no se acerquen a la zona afectada.

14:23 Día: 16-08-2023

Evacuación en la parte alta de Igueste de Candelaria

Se ha procedido a la evacuación de las viviendas situadas en parte alta de Igueste de Candelaria, en los márgenes del Camino La Cuestita, desde la confluencia con los caminos La Morrita y Partes Caminos, según informa el 112.

Se ha habilitado el Pabellón de Punta Larga como albergue , en la Rambla de los Menceyes

14:17 Día: 16-08-2023

La superficie afectada asciende a 800 hectáreas

La superficie afectada se estima en unas 800 hectáreas en Arafo, Candelaria y zonas limítrofes con Santa Úrsula y La Victoria, según informa el 112.

14:04 Día: 16-08-2023

La alcaldesa de Candelaria dice que la situación es grave

La alcaldesa de Candelaria, María Concepción Brito, ha calificado este miércoles de «muy grave y complicada» la situación provocada por el incendio forestal, pues la potencia de las llamas en algunas zonas es tal que los medios aéreos no pueden actuar, ya que el agua se evapora.

Los servicios municipales están buscando ubicación en estos momentos para unos animales que hay que evacuar de Igueste y se ha pedido a una treintena de personas de las medianías que abandonen el lugar.

13:47 Día: 16-08-2023

Llegan las primras personas evacuadas al polideportivo del Colegio Andrés Orozco

Llegan las primeras personas evacuadas por el incendio al albergue provisional instalado en polideportivo del Colegio Andrés Orozco, en Arafo.

Cruz Roja está trabajando desde la madrugada para apoyar en el incendio forestal. Asegura que ha movilizado los recursos humanos y materiales necesarios, y activado los Equipos de Emergencia de Apoyo Psicosocial, Albergue, Comunicaciones y Equipo de Tratamiento de Datos.

Fotografía de Cruz Roja vía Twitter

13:40 Día: 16-08-2023

Canarias solicita al Gobierno central 3 hidroaviones

El Gobierno de Canarias ha solicitado al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico la movilización de tres hidroaviones para combatir el incendio forestal que desde la pasada noche afecta a los municipios de Arafo y Candelaria, en Tenerife

13:30 Día: 16-08-2023

Cerca de 600 hectáreas afectadas

El incendio forestal de Tenerife afecta ya a cerca de 600 hectáreas, según detalló para Televisión Canaria el jefe del Servicio Técnico Forestal, Pedro Martínez.

El fuego ha superado en algunos puntos la dorsal y se espera que según vaya consumiendo combustible el incendio pueda posteriormente atacarse mejor.

El incendio forestal declarado esta madrugada en Tenerife tiene mucha fuerza y su extinción es muy complicada debido a la orografía del terreno, ha informado el presidente de Canarias, Fernando Clavijo. En la imagen, columna de humo originada por el incendio y en primer término la terminal del aeropuerto Tenerife Norte, en La Laguna. EFE/ Jorge Morales.

00:55 Día: 24-07-2023

Terminamos la retransmisión del 23J

Gracias a todos por acompañarnos en esta jornada electoral del 23J que termina con muchas incógnitas que se intentarán desvelar durante los próximos días.

Seguiremos dando amplia cobertura haciendo seguimiento de la última hora y todas las noticias que sucedan sobre negociaciones, pactos, etc.

00:50 Día: 24-07-2023

¿Qué puede hacer el gobierno en funciones?

00:45 Día: 24-07-2023

¿Qué ocurre tras el 23J? Las fechas claves

23:59 Día: 23-07-2023

Noemí Santana (Sumar): Queda mucho futuro a la izquierda en Canarias, hoy se ha demostrado

La diputada electa de Sumar en el Congreso por Las Palmas, Noemí Santana, ha opinado que los resultados de este domingo demuestran que «queda mucho futuro para la izquierda» en Canarias y se ha felicitado de haber podido poner su «granito de arena» para «frenar a la ultraderecha».

«Queda mucho futuro por delante a la izquierda en Canarias. Hoy se ha demostrado», ha señalado Santana, que lideraba una de las dos listas provinciales de Sumar al Congreso por las islas tras haber encajado el pasado 28 de mayo el revés de que Podemos perdiera todos sus representantes en el Parlamento canario con ella como candidata.

23:59 Día: 23-07-2023

Manuel Domínguez celebra que el PP haya subido un peldaño más en Canarias

El presidente del PP en Canarias, Manuel Domínguez, ha celebrado este domingo que su partido «haya subido un peldaño más» en las islas, al ganar las elecciones al Congreso en Santa Cruz de Tenerife, ha dicho, y empatar a seis diputados con el PSOE en el conjunto del archipiélago.

Arropado por los diputados y senadores electos por esta comunidad, Domínguez ha subrayado que el PP ha ganado las elecciones en España y se ha mostrado esperanzado en que el presidente nacional de su partido, Alberto Núñez Feijóo, pueda gobernar.

23:58 Día: 23-07-2023

Alberto Rodríguez (SUMAR) tras no obtener acta de diputado: “la lucha sigue”

El candidato de Sumar al Congreso de los Diputados en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Alberto Rodríguez, ha indicado este domingo que “esta vez no pudo ser” tras no obtener representación en el Congreso, pero que la “lucha sigue” y hay que pensar en las próximas elecciones.

Rodríguez ha enfatizado durante una rueda de prensa que seguirán trabajando “allí donde haya un conflicto social o sindical” y donde “haya pueblo canario que quiera conquistar derechos”, aportando su “granito de arena”.

23:41 Día: 23-07-2023

Ángel Víctor Torres (PSOE) «Hemos aumentado en votos y en escaños»

El secretario general del PSOE de Canarias y ex presidente del Gobierno regional, Ángel Víctor Torres, considera que su partido es ganador «con claridad» de las elecciones generales y lee los resultados al Congreso y al Senado en clave de «espaldarazo de la sociedad canaria».

«Podemos afirmar que a esta hora el PSOE gana las elecciones en Canarias con claridad. Hemos aumentado en votos y en escaños», ha aseverado en declaraciones a los medios desde la sede electoral situada en la isla de Gran Canaria.

Ángel Víctor Torres (PSOE) en su valoración pública de los resultados del PSOE en Canarias

23:38 Día: 23-07-2023

Con el 83%, el PSOE repite con 7 senadores y logra una victoria clara frente a un PP con solo 2 sillones

Los otros dos senadores que reparte Canarias van a Agrupación Socialista Gomera (ASG) y a Agrupación Herreña Independiente (AHI), dos formaciones insulares.

23:31 Día: 23-07-2023

Alberto Núñez Feijóo pide al PSOE «no bloqueen el Gobierno de España una vez más»

Feijóo pide a Sánchez que no bloquee un gobierno del PP porque ha sido el más votado. El candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que le corresponde formar gobierno porque ha sido el más votado en las elecciones y ha pedido al resto de los partidos, y expresamente al PSOE, que no «bloqueen el Gobierno de España una vez más».

Feijóo ha salido al balcón instalado en la sede del PP para celebrar la victoria de su partido, insuficiente sobre el papel para una mayoría que le lleve a Moncloa, y ha pedido al resto de fuerzas políticas evitar las incertidumbres y el bloqueo.

23:28 Día: 23-07-2023

Resultados Elecciones Generales al 99,79 % del escrutinio

Resultados del escrutinio al 99,79 % de los votos escrutados
Resultados del escrutinio al 99,79 % de los votos escrutados

23:25 Día: 23-07-2023

Junts será decisiva y advierte: «No haremos presidente a Sánchez a cambio de nada»

La cabeza de lista de JxCat al Congreso, Míriam Nogueras, ha avisado este domingo, tras obtener siete escaños decisivos, de que su partido no hará presidente del Gobierno a Pedro Sánchez «a cambio de nada» y ha asegurado que su prioridad «es Cataluña» y no «la gobernabilidad del Estado».

Los siete escaños de JxCat serán decisivos a la hora de decidir Gobierno: la mayoría progresista que hizo presidente a Pedro Sánchez la pasada investidura sumaría 172 escaños, cuatro menos de los necesarios para conseguir la mayoría absoluta.

23:24 Día: 23-07-2023

Santiago Abascal: «Las encuestas manipuladas han tenido una consecuencia, la desmovilización».

Según Santiago Abascal, candidato a la presidencia de VOX, en una primera valoración pública de los resultados electorales ha dicho «hemos estado toda la campaña alertando del peligro de unas encuestas manipuladas. Han tenido una clara consecuencia, la desmovilización».

Vox ha perdido 19 escaños y se ha quedado en 33. Abascal ha añadido que»Veo muchas celebraciones en las sedes de los partidos, parece que han ganado todos. Felicito a Feijóo como ganador de las elecciones, que además lo ha hecho como él quería, sin depender de Vox».

23:10 Día: 23-07-2023

Coalición Canaria confía en que su escaño sea decisivo

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo y la candidata de CC al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Cristina Valido, ha confiado en que el escaño obtenido sea decisivo a la hora de formar el nuevo Gobierno de España dado lo ajustado de los resultados.

«Están obligados a contar con nosotros. Seguimos allí, seremos necesarios y van a tener que contar con nosotros», ha dicho Valido, que ha anunciado que la Ejecutiva de su partido determinará mañana cual será su posición durante las negociaciones para formar el próximo Gobierno de España.

22:55 Día: 23-07-2023

Pedro Sánchez: «España ha sido bien clara. El bloque de retroceso ha fracasado»

Pedro Sánchez, el candidato a la presidencia del PSOE, ha destacado que se ha demostrado que «somos una gran democracia». Ha agradecido el trabajo de los empleados de Correos y a «los más de siete millones de votantes del PSOE».

El PSOE ha dicho que ha sacado «más votos, más escaños y más porcentaje que hace cuatro años». Sánchez asegura que es una enorme responsabilidad poder representar a los ciudadanos.

El 29 de mayo, después de las elecciones municipales, Sánchez aseguró que convocó las elecciones anticipadas porque consideraba que «teníamos que decidir qué rumbo tomar como sociedad». «España ha sido bien clara» según ha dicho. Además ha añadido que «el bloque de retroceso que planteaba derogación de los avances planteados en los últimos cuatro años ha fracasado».

22:48 Día: 23-07-2023

Yolanda Díaz: «La campaña comenzó con un relato y el guion ha cambiado para un país mejor»

Sumar se convierte en la cuarta fuerza más votada en estas Elecciones Generales. La candidata de Sumar Yolanda Díaz en su primera comparecencia ha agradecido la confianza en la coalición.

Díaz ha dicho que hoy «la gente va a dormir más tranquila». Ha asegurado que «la democracia hoy ha ganado. La democracia sale fortalecida. Hemos ganado. Hoy tenemos un país mejor».

La campaña «comenzó con un relato y el guion ha cambiado para un país mejor».

22:39 Día: 23-07-2023

PSOE y PP empatan en escaños en Canarias, donde CC, Sumar y Vox consiguen representación

El PSOE y el PP han empatado en número de escaños en Canarias, con tres representantes cada uno, mientras que CC, Sumar y Vox consiguen un representante cada uno, cuando el escrutinio supera el 93% del censo.

22:32 Día: 23-07-2023

La participación en el 23J ha sido del 70,18 %, casi cuatro puntos más que en 2019

La participación en las elecciones generales de este domingo ha sido del 70,18 por ciento, casi 4 puntos más que las cifras registradas en las generales del 10 de noviembre de 2019, cuando fue del 66,23 por ciento.

Unos datos que han facilitado en rueda de prensa en el Centro Nacional de Difusión de Datos Electorales el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez.

22:31 Día: 23-07-2023

El bipartidismo gana fuerza y obtiene su mejor resultado en una década

El bipartidismo, encarnado en el PP y PSOE, ha ganado fuerza en las elecciones generales de este domingo y ha obtenido su mejor resultado en una década después de varios comicios en los que la irrupción de Podemos, Ciudadanos y Vox, lo había llevado a sus peores números desde el inicio de la democracia.

Con un escrutinio cercano al 100 por 100, la suma del PP y del PSOE alcanzan los 258 escaños de un total de 350 diputados del Congreso, muy lejos no obstante de los 296 del año 2011 antes de la llegada de todas estas fuerzas.

22:20 Día: 23-07-2023

El PSOE gana las elecciones al Senado en Canarias con seis representantes

El PSOE ha ganado las elecciones al Senado en Canarias al obtener seis representantes en la Cámara Alta, cuando se lleva escrutado el 17 por ciento de los votos.

Con este porcentaje, el PP ha obtenido tres senadores, la Agrupación Socialista Gomera uno y la Agrupación Herreña Independiente otro.

En Gran Canaria han sido elegido dos senadores del PSOE y uno del PP, lo mismo que en Tenerife.

En La Palma ha sido elegido un senador del PP; en La Gomera uno de ASG y en El Hierro, un representante de AHI.

En Lanzarote, el PSOE ha obtenido un senador y otro en Fuerteventura. 

22:07 Día: 23-07-2023

Resultados al Congreso de los Diputados por la provincia de S/C de Tenerife al 87 % de los votos escrutados

Resultados al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife
Resultados al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife

22:06 Día: 23-07-2023

Resultados al Congreso por la provincia de Las Palmas al 88 % de los votos escrutados

22:00 Día: 23-07-2023

Resultados al Senado por Canarias

Mapa de Canarias con los resultados al 10 % de los votos escrutados en el Archipiélago.

Escrutinio de votos al Senado por Canarias
Escrutinio de votos al Senado por Canarias

21:56 Día: 23-07-2023

Datos provisionales: la fuerza política más votada ha sido el Partido Popular

Escrutinio al 91% de los votos escrutados para el Congreso de los Diputados
Escrutinio al 91% de los votos escrutados para el Congreso de los Diputados

La portavoz del gobierno, Isabel Rodríguez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, comparecen con los datos provisionales del escrutinio al 91 %.

La participación en todo el país ha sido del 70,18 %

21:40 Día: 23-07-2023

Ningún bloque sumaría mayoría absoluta con más del 80 por ciento escrutado

 Ninguno de los dos bloques de izquierda y derecha sumaría mayoría absoluta cuando se lleva escrutado más del 80 ciento de los votos en las elecciones de este domingo.

El PP continúa por delante del PSOE con 135 escaños frente a los 123 del PSOE, en tanto que Vox sería la tercera fuerza, con 33 escaños y Sumar obtendría 31 parlamentarios.

21:32 Día: 23-07-2023

La clave del escrutinio a esta hora se encuentra en Madrid

La clave del escrutinio de los últimos minutos es Madrid, que continúa con un recuento por debajo del 50 por ciento.

21:26 Día: 23-07-2023

Al 75 % de los votos escrutados los posibles pactos de las principales fuerzas no dan mayoría absoluta para gobernar

Pactómetro con PP y VOX no llegan a mayoría absoluta
Pactómetro con PP y VOX no llegan a mayoría absoluta
Pactómetro con PSOE y SUMAR no llegan a mayoría absoluta

21:12 Día: 23-07-2023

Escrutinio en Canarias al 23 % de los votos escrutados

20:54 Día: 23-07-2023

El PSOE sigue en cabeza con 131 escaños a la mitad del escrutinio

El PSOE continúa en cabeza con 131 escaños frente a los 130 del PP, con el 50 por ciento escrutado, según los resultados provisionales de las elecciones generales de este domingo.

Con estos datos, el PSOE obtendría 131 escaños, 11 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PP sacaría 130 diputados, 41 más que en las pasadas elecciones generales.

Vox sería la tercera fuerza, con 31 escaños, 21 menos, y Sumar obtendría 30 parlamentarios.

Con estos resultados muy provisionales, la única opción clara para una investidura sería una repetición de la investidura de Pedro Sánchez de 2019, en el que el candidato del PSOE contó con el apoyo de Unidas Podemos -en este caso Sumar- PNV, ERC, EH Bildu y el resto de fuerzas nacionalistas. 

20:47 Día: 23-07-2023

El PSOE continúa en cabeza con 133 escaños al 30 por ciento escrutado

El PSOE continúa en cabeza con 133 escaños frente a los 128 del PP, con el 30,35 por ciento escrutado, según los resultados provisionales de las elecciones generales de este domingo.

Con estos datos, el PSOE obtendría 133 escaños, 13 más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PP sacaría 128 diputados, 39 más que en las pasadas elecciones generales.

Vox sería la tercera fuerza, con 32 escaños, 20 menos, y Sumar obtendría 29 parlamentarios.

20:29 Día: 23-07-2023

EN DIRECTO | Sigue el escrutinio de votos

Sigue en rtvc.es el escrutinio en directo de los votos de esta jornada. Además tienes disponible un pactómetro para saber si las sumas de cada partido llegan a mayoría absoluta.

20:18 Día: 23-07-2023

Comienza el escrutinio con 129 escaños para PSOE y 122 al PP, con el 10 % escrutado

Los primeros resultados provisionales de las elecciones de este domingo con el 10 por ciento del censo escrutado apuntan a una ligera ventaja del PSOE sobre el PP.

Con estos datos, el PSOE obtendría 129 escaños, nueve más que en las elecciones de 2019, en tanto que el PP sacaría 122 escaños, 33 más que en las pasadas elecciones generales.

Vox sería la tercera fuerza, con 31 escaños, 21 menos, y Sumar obtendría 25 parlamentarios.

20:12 Día: 23-07-2023

Sondeo de Sigmados para FORTA

Sondeo de Sigmados para FORTA
Sondeo de Sigmados para FORTA

20:00 Día: 23-07-2023

Cierran los colegios electorales en Canarias

A partir de ahora comienza el recuento de votos en las Islas.

19:46 Día: 23-07-2023

Quedan quince minutos para el cierre de los colegios electorales en Canarias

Empieza en Televisión Canaria el Especial Noche Elecciones con toda la actualidad y la última hora de esta jornada electoral

19:28 Día: 23-07-2023

Sustituyen al presidente de una mesa electoral en La Laguna por «extralimitarse» en sus funciones

Según ha informado el Delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha informado de que el presidente de una mesa electoral en El Coromoto, en el municipio tinerfeño de La Laguna, que se extralimitaba en sus funciones ha sido sustituida por otra persona, después de que la Junta Electoral le advirtiera de su actuación y, según informa el delegado, no hiciera caso.

19:15 Día: 23-07-2023

Una jornada llena de anécdotas

La coincidencia de la convocatoria de elecciones con uno de los momentos en el que muchos ciudadanos están de vacaciones de verano ha dejado muchas imágenes curiosas. También el calor y las circunstancias personales de mucho deja muchas anécdotas en una jornada histórica.

19:10 Día: 23-07-2023

Última hora para votar en Canarias

En una hora (a las 20-:00 horas) cerrarán los colegios electorales en Canarias. Una de las pocas comunidades donde ha subido la participación hasta las cinco de esta tarde. A los colegios en las capitales canarias siguen llegando ciudadanos, apurando los últimos minutos, para ejercer su derecho al voto.

19:00 Día: 23-07-2023

A esta hora cierran los colegios electorales en la península

A esta hora, 19:00 hora canaria, 20:00 hora peninsular, se procede al cierre de los colegios electorales en la península.

En Canarias hasta las 20:00 (hora canaria) seguirán abiertas para todos aquellos que aún no hayan acudido a votar.

Integrante de una mesa electoral con abanico dadas las altas temperaturas en muchas comunidades en esta jornada electoral / EFE/Raquel Manzanares
Integrante de una mesa electoral con abanico dadas las altas temperaturas en muchas comunidades en esta jornada electoral / EFE/Raquel Manzanares

18:50 Día: 23-07-2023

Así es el proceso del voto por correo

El Ministerio del Interior ha explicado en este vídeo qué es lo que ocurre con el voto por correo desde que se deposita en Correos hasta que es recontado.

18:40 Día: 23-07-2023

Los partidos preparan sus sedes para la noche electoral

El líder del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto llegar sobre las 20 horas (hora peninsular a la sede del partido en la calle Ferraz para seguir el escrutinio electoral, según fuentes socialistas. Alrededor de 130 medios están acreditados para seguir la noche electoral en Ferraz.

El Partido Popular aguarda el cierre de los colegios y el recuento electoral con el balcón para celebrar victorias electorales ya instalado y un total de 131 medios acreditados, 59 de ellos extranjeros, para seguir la noche electoral. A la calle Génova de Madrid, se espera la llegada del candidato, Alberto Núñez Feijóo, a partir de las 20 horas (hora peninsular).

La sede de Sumar tiene todo preparado para afrontar la noche electoral, donde se espera que la candidata y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y su equipo más estrecho lleguen antes de las ocho de la tarde (hora peninsular), así como otros dirigentes de los partidos que integran la coalición.

En la sede de Vox, ya está su líder, Santiago Abascal, que ha llegado en torno a las 19:00 (hora peninsular), para seguir los resultados de las elecciones generales. Abascal seguirá el escrutinio en la cuarta planta de la sede, en la calle Bambú de Madrid, junto a sus asesores y los miembros del Comité Ejecutivo Nacional y los primeros candidatos al Congreso por Madrid.

18:35 Día: 23-07-2023

Recordamos cómo fueron los resultados en 2019

Quién ganó en las elecciones de 2019. Repasamos los resultados y cómo han estado conformadas la Cámara Alta y la Cámara Baja estos últimos cuatro años

18:30 Día: 23-07-2023

Las mejores imágenes de la jornada electoral 23J

Te dejamos aquí el enlace de nuestra fotogalería de cómo transcurre la jornada electoral. Las mejores imágenes, con especial atención, a la jornada electoral en Canarias.

18:25 Día: 23-07-2023

Los primeros resultados provisionales se conocerán a partir de las 21:30 horas

Los primeros datos provisionales se conocerán a partir de las 21:30 horas (hora canaria) , en función del avance del escrutinio, se espera la comparecencia de la ministra de Política Territorial y Portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, y del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, para ofrecer los resultados provisionales.Copiar al portapapeles

18:20 Día: 23-07-2023

Las comunidades autónomas donde desciende la participación

Las comunidades donde más baja la participación Cataluña (-11,17 puntos), Comunidad de Madrid (-7,81 puntos), Melilla (-7,05 puntos), Aragón (-5,35 puntos), País Vasco (-5,18 puntos), Navarra (-4,72 puntos), Ceuta (-4,47 puntos), Murcia (-2,83 puntos), Comunidad Valenciana (-2,05 puntos), Castilla y León (-1,88 puntos), Andalucía (-1,67 puntos), Castilla-La Mancha (-1,18 puntos) y La Rioja (-0,33 puntos).

18:14 Día: 23-07-2023

Las comunidades autónomas donde más crece la participación hasta las 17:00 horas

Las comunidades que experimentan un crecimiento de participación hasta las 17 horas (hora canaria) son Galicia (+2,70 puntos), Extremadura (+1,40 puntos), Baleares (+1,18 puntos), Cantabria (+1,16 puntos), Canarias (+1,03 puntos) y Asturias (+0,61 puntos).

18:07 Día: 23-07-2023

La participación final no se sabrá hasta el recuento del voto por correo

El voto por correo ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo.

Según ha recalcado el secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès Vallès, no se podrá saber exactamente la participación hasta que se recuente el voto por correo, que se realizará nada más cerrar los colegios, que lo harán a las 20.00 horas.

Ha recordado que el voto por correo es en esta ocasión el doble que en los anteriores comicios.

El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, durante una rueda de prensa de difusión de datos electorales, en el Centro Nacional de Difusión de Datos en la Feria de Madrid IFEMA, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). / Ricardo Rubio / Europa Press 23/7/2023
El secretario de Estado de Comunicación, Francesc Vallès, y la subsecretaria del Ministerio del Interior, Isabel Goicoechea, durante una rueda de prensa de difusión de datos electorales, en el Centro Nacional de Difusión de Datos en la Feria de Madrid IFEMA, a 23 de julio de 2023, en Madrid (España). / Ricardo Rubio / Europa Press 23/7/2023

18:03 Día: 23-07-2023

La participación a las 17.33 horas es del 53,12 %, 3,73 puntos menos que el 10N de 2019

Datos del segundo avance de participación de las Elecciones Generales 2023
Datos del segundo avance de participación de las Elecciones Generales 2023

La participación a las 18.33 horas en las elecciones de este domingo es del 53,12%, lo que supone 3,73 puntos menos que la registrada en torno a esa hora en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019, cuando se situó en el 56,92 %.

17:49 Día: 23-07-2023

Participación por provincias e islas

Por provincias, la participación crece claramente en la de Las Palmas, donde avanza en 1,67 puntos porcentuales, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife aumenta en 0,36 puntos.

Por islas, crece en todas menos en La Gomera, donde baja 0,7 puntos. Entre el resto, las mejoras están encabezadas por Lanzarote (+2,3). En Gran Canaria avanza en 1,67 puntos, en La Palma en 2,02 puntos, El Hierro (+0,44), Fuerteventura (+1,12) y Tenerife (+0,22.

17:47 Día: 23-07-2023

730.226 electores ya han votado en Canarias

Con ello, ya han votado en Canarias un total de 730.226 electores. Hay que recordar que estas cifras no incluyen el voto por correo, que será añadido al cierre de lo colegios.

La participación en las elecciones generales ha aumentado en las islas Canarias en algo más de 1 punto porcentuales hasta las 17 horas, mientras que el dato nacional hasta la misma hora (18 horas en la península) refleja un descenso de casi 4 puntos, según datos del Ministerio del Interior.

En concreto, la participación se ha situado en las islas en el 45,4 por ciento, 1,04 puntos por encima de la registrada en los anteriores comicios, cuando alcanzó el 44,36 por ciento.

17:24 Día: 23-07-2023

En Canarias la participación a las 17:00 horas es del 45,38 %, 1,02 puntos más que en 2019

La participación a las 17.00 horas en las elecciones de este domingo es en Canarias del 45,38 %, un 1,02 % superior a la registrada en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019.

En la provincia de Las Palmas la participación es del 44,99 % (un 1,65 % más) y en la de Santa Cruz de Tenerife es del 45,82 % (un 0,36 % más)

Son datos provisionales facilitados por el Ministerio de Interior a través de su página web.

Ese dato no tiene en cuenta el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado en toda España su papeleta antes de este domingo.

Te contamos todos los detalles en nuestros avances informativos y la resolución de esta jornada electoral desde de las 19:00 horas en el Telenoticias 2, que enlaza con el especial «Noche Electoral» desde las 19:45 horas.

17:21 Día: 23-07-2023

53,09% de participación hasta las 17:00 horas

La participación, a nivel nacional, a las 17.00 horas (hora canaria) en las elecciones de este domingo es del 53,09 %. Un 3,76 % inferior a la registrada en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019.

Participación 23J

16:51 Día: 23-07-2023

Beasain (Guipúzcoa) prorroga las votaciones una hora más tras agotarse las papeletas de un partido

La jornada electoral se prolongará una hora más en la localidad guipuzcoana de Beasain debido a la falta de papeletas de un partido político concreto, que ha obligado a detener las votaciones hasta que se han restituido.

Según ha informado la Junta Electoral de Zona de Tolosa, a primera hora de esta tarde les han comunicado que se habían agotado las papeletas de un partido político en los tres colegios electorales de la localidad.

La Junta ha ordenado a los presidentes de las mesas que detuvieran las votaciones hasta que la Policía Municipal llevara a los colegios más papeletas de ese partido, momento en el que se han podido reanudar los comicios.

16:49 Día: 23-07-2023

Nuevo avance con datos de participación a las 17:00 horas

Te informamos de los nuevos datos sobre los datos de participación de estos comicios del 23 de julio en nuestra web.

16:45 Día: 23-07-2023

Sigue toda la actualidad de esta jornada electoral en la web de RTVC

Sigue en directo: última hora, actualidad, participación y resultados de las Elecciones Generales del 23 de julio de 2023 en la web de Radio Televisión Canaria.

23J

16:29 Día: 23-07-2023

36.000 personas han votado por correo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife

Todos los colegios electorales de la isla de Tenerife abrieron con|normalidad y la jornada transcurre sin incidencias. Los carteros entregarán este domingo más de 36.000 cartas en la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

16:15 Día: 23-07-2023

Crece la participación en El Hierro 2 puntos más con respecto a 2019

En El Hierro, 8.681 personas están llamadas a votar. Un número bastante inferior que en las autonómicas ya que recordamos que en estas generales solo podrán votar los extranjeros que cuenten con la nacionalidad española.

Desde primera hora de la mañana se ha visto un goteo constante de electores, especialmente en este colegio de Asabanos que es el que más mesas concentra. Crece la participación, de hecho, con el primer avance, El Hierro registra un 25.47%, 2 puntos más que en las elecciones de 2019.

16:05 Día: 23-07-2023

En La Gomera la participación ha sido del 24% hasta las 13:00 horas

En La Gomera, hay 24 colegios electorales. Allí la participación, según el primer avance dado por el Ministerio de Interior, estaba por encima del 24%. Un dato muy similar a la de 2019.

15:55 Día: 23-07-2023

La participación en Fuerteventura es casi igual a 2019

En la isla de Fuerteventura ha aumentado la participación en la jornada electoral de este 23 de julio un 1,26 con respecto a los comicios electorales del año 2019.

15:44 Día: 23-07-2023

La votación aumenta 2,29 puntos en La Palma con respecto a 2019

Un total de 86.977 electores de La Palma pueden votar este domingo en las elecciones generales. Del total, 64.277 votantes están censados en La Palma y 22.700 residen en el extranjero. Con respecto los comicios de 2019, supone un aumento de 1.627 electores.

A las 13.00 horas la participación ya es de un 29.68%, 2,29 puntos por encimad e 2019. algo mas de 19mil ciudadano ya han votado. Desde las 09:00 y las 20:00 horas se podrá depositar la papeleta en alguna de las 126 mesas de los 71 colegios electorales distribuidos por los 14 municipios.

En La Palma, nueve candidaturas se disputan el único escaño que le corresponde a la Isla en el Senado. Los electores de La Palma también pueden elegir a los representantes que le corresponden a la provincia de Santa Cruz de Tenerife en el Congreso entre las nueve candidaturas que se presentan en estos comicios.

15:23 Día: 23-07-2023

Aumenta la participación en Lanzarote y La Graciosa

La participación ha aumentando en Lanzarote y La Graciosa. Según los datos del primer avance de participación, 24.440 personas de los 100.839 censadas ya han votado. En los siete municipios hay casi 180 mesas constituidas.

15:05 Día: 23-07-2023

En Gran Canaria ya ha votado un 30% del censo electoral

En la isla de Gran Canaria ya ha votado un 30% del censo electoral, lo que supone un 2,26% más que a la misma hora de 2019.

14:40 Día: 23-07-2023

Mayores subidas y bajadas de participación

Las comunidades autónomas que experimentan mayor crecimiento de participación hasta las 14 horas son Extremadura (+7,99 puntos), Galicia (+7,05 puntos), Castilla-La Mancha (+6,62 puntos), Baleares (+6,32 puntos), Andalucía (+6,25 puntos), La Rioja (+5,33 puntos) y Murcia (+5,23 puntos).

También sube la participación, aunque de forma más moderada en Asturias (+4,62 puntos), Cantabria (+3,87 puntos), Comunidad Valenciana (+3,73 puntos), Navarra (+1,89 puntos), Canarias (+1,82 puntos), Aragón (+0,90 puntos) y Ceuta (+0,17 puntos)

Por el contrario, las comunidades autónomas donde desciende la participación son Cataluña (-3,79 puntos), País Vasco (-2,98 puntos), Melilla (-1,32 puntos) y Madrid (-0,16 puntos).

14:30 Día: 23-07-2023

Participación a nivel nacional

Donde más han acudido a votar ha sido la Comunitat Valenciana con el 46,24%, seguida de La Rioja que registra un 45,75% y Extremadura, con un 45,16%.

En Castilla-La Mancha han acudido a las urnas un 44,69% de los electores y Murcia contabiliza un 44,24% de participación. Seguidamente, se sitúa Cantabria (42,99%), Aragón (42,08%), Andalucía (42,05%), Castilla y León (41,37%), Navarra (41,27%), Comunidad de Madrid (40,82%).

Por debajo de la media de participación, situada en el 40,4%, se encuentran Asturias (39,04%), Galicia (39,01%), Baleares (37,27%), País Vasco (37,20%) y Cataluña (36,79%).

14:21 Día: 23-07-2023

Participación por provincias e islas

Por provincias, la participación crece claramente en la de Las Palmas, donde avanza en 2,18 puntos porcentuales, mientras que en la de Santa Cruz de Tenerife aumenta en 1,43 puntos.

Por islas, crece en todas, encabezada por Lanzarote (+2,61). En Gran Canaria mejora en 2,26 puntos, en La Palma en 2,28 puntos, El Hierro (+2,05), Fuerteventura (+1,26), Tenerife (+1,37) y La Gomera (+0,41).

13:48 Día: 23-07-2023

Díaz avisa que hoy España se juega levantarse mañana «con más derechos y más democracia»

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha acudido a votar apelando a todos los ciudadanos a que ejerzan un derecho que ha costado recuperar y lanzando una advertencia» «hoy nos jugamos levantarnos mañana con más derechos, más democracia y más libertad».

Díaz, acompañada de su hija Carmela, ha votado en el colegio electoral instalado es la Escuela de Minas sobre las 12,45 horas, donde dentro algunos electores han hecho algunos comentarios críticos contra la vicepresidenta, entre ellos unas cuantas alusiones a si se había traído la plancha o que se fuera a planchar, en referencia a un vídeo en el que Díaz aparecía planchando la ropa.

13:46 Día: 23-07-2023

Feijóo asegura que esta noche, «España puede iniciar una nueva época»

El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este domingo tras votar que esta noche “España puede iniciar una nueva época”.

“Todo lo que decida España con nitidez y claridad será bueno para España”, ha asegurado en declaraciones tras depositar su voto en las urnas del Colegio Ramiro de Maeztu de Madrid.

Núñez Feijóo ha subrayado que en esta jornada electoral los españoles “nos jugamos mucho: Nos jugamos qué modelo queremos de país y nos jugamos tener Gobierno sólido y fuerte”.

13:40 Día: 23-07-2023

La participación crece casi 2 puntos hasta las 13 horas en Canarias, algo menos que el dato nacional

La participación en las elecciones generales ha aumentado en las islas Canarias casi 2 puntos porcentuales hasta las 13 horas, algo menos que el aumento de la nacional hasta la misma hora (14 horas en la península), que ha crecido más de medio punto por encima de esa cota, según datos del Ministerio del Interior.

En concreto, la participación se ha situado en las islas en el 28,89 por ciento, 1,81 puntos por encima de la registrada en los anteriores comicios, cuando alcanzó el 27,08 por ciento.

13:34 Día: 23-07-2023

Sánchez reclama una participación electoral «histórica» para que haya «un Gobierno fuerte»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido a los ciudadanos una participación «histórica» en las elecciones de este domingo para que las urnas permitan que haya «un Gobierno fuerte».

Sánchez ha hecho esa llamada tras depositar su voto para los comicios de este domingo en el Colegio del Buen Consejo de Madrid acompañado de su esposa, Begoña Gómez, y donde ha sido recibido con un cruce de gritos a su favor de «¡presidente!, presidente» y otros en contra de «¡fuera, mentiroso».

El candidato socialista ha animado a que haya «la mayor de las participaciones, la mayor de las movilizaciones» ante esta cita electoral y que sea «histórica» para que el Gobierno que salga de las urnas sea «fuerte» y España pueda avanzar durante los próximos cuatro años.

13:32 Día: 23-07-2023

Abascal augura un resultado «heroico» y anima a votar para que haya «un cambio de rumbo»

El candidato de Vox a la Presidencia del Gobierno, Santiago Abascal, ha afirmado que su formación obtendrá un resultado «heroico» en las elecciones de este domingo y ha animado a los electores a votar para que se produzca un «cambio de rumbo» en España.

Tras ejercer su derecho al voto en el Colegio Cristo Rey de Madrid, adonde ha acudido sobre las 11:15 horas, ha asegurado a los periodistas que espera una «movilización masiva» para que los españoles «decidan su futuro», algo que, a su juicio, no ocurre «desde hace mucho tiempo».

13:27 Día: 23-07-2023

Voto por correo llega a las mesas electorales en Melilla escoltado por policías

El voto por correo ha llegado a las 87 mesas electorales de Melilla escoltado por agentes de la Policía Nacional y la Policía Local para evitar incidentes.

Según ha constatado EFE, personal de Correos acompañado por una pareja de agentes se ha encargado de distribuir los votos emitidos por correspondencia en Melilla, 5.102 de los 5.414 que fueron solicitados, entre los 23 colegios que se han habilitado en estas elecciones generales.

Este 23J se repite, por lo tanto, la misma imagen que ya hubo el 28M, cuando el voto por correo estuvo en el ojo de mira en Melilla por las sospechas de la existencia de una supuesta trama que pudiera estar comprándolos, hechos que están bajo investigación judicial.

Dispositivo de seguridad en un colegio de Melilla en el que varios agentes escoltan a la funcionaria de Correos a la mesa electoral para entregar los votos por correo. EFE Paqui Sánchez

13:14 Día: 23-07-2023

40,48% de participación a las 13:00 horas

La participación, a nivel nacional, a las 13.00 horas (hora canaria) en las elecciones de este domingo es del 40,48 %, 2,53 % superior a la registrada en las últimas generales, celebradas el 10 de noviembre de 2019.

Son datos provisionales facilitados por el Ministerio de Interior a través de su página web, con la participación comunicada de un 80 % de las mesas y el 82 % de los electores.

Ese dato no tiene en cuenta el voto por correo, que ha alcanzado cifras históricas en estos comicios: 2,47 millones de electores han enviado su papeleta antes de este domingo. 

12:55 Día: 23-07-2023

La jornada electoral, en imágenes

Las mejores imágenes de la jornada electoral en Canarias para conocer cómo transcurre las Elecciones Generales 2023.

12:31 Día: 23-07-2023

80.000 votos por correo en Canarias

En declaraciones facilitadas por la Delegación del Gobierno su titular, Anselmo Pestana, ha destacado también como «una buena noticia» el incremento registrado en el voto por correo en Canarias, con casi 80.000 sufragios, lo que demuestra el interés por participar en los comicios.

«Ojalá se rompan las previsiones de participación, porque esto ayuda a consolidar la democracia», ha indicado el delegado del Gobierno, quien ha recordado que en Canarias se eligen 15 diputados nacionales y 11 senadores.

Es muy importante este proceso electoral porque los electores van a decidir «qué va a ser del país los próximos cuatro años, quién va a gobernar y qué agenda legislativa se va a llevar a cabo» y por ello Pestana ha «conminado» a los votantes a hacer «ese pequeño esfuerzo» de acudir a su colegio electoral aunque se esté en un día libre.

12:16 Día: 23-07-2023

Sigue toda la actualidad de esta jornada electoral en la web de RTVC

Sigue en directo: última hora, actualidad, participación y resultados de las Elecciones Generales del 23 de julio de 2023 en la web de Radio Televisión Canaria.

12:13 Día: 23-07-2023

Luis Campos (NC) pide votar y hacerlo «en clave canaria» pensando «en esta tierra»

El candidato de Nueva Canarias al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas Luis Campos ha apelado a la participación y al «voto en clave canaria» por la importancia de «pensar en nuestra tierra».

Campos ha hecho un llamamiento al conjunto de la ciudadanía canaria porque en estas elecciones generales «toca votar», y «en un momento como este, muchísimo más».

Ha pedido un voto «con acento canario, pensando en esta tierra», y en quienes «nos van a representar de verdad a partir de este 23 de julio en el Congreso y en el Senado».

12:09 Día: 23-07-2023

Héctor Gómez anima a votar «para no retroceder ni un milímetro» en los derechos

El candidato del PSOE al Congreso por la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Héctor Gómez, ha hecho un llamamiento a la participación masiva en estos comicios «para que no retrocedamos ni un milímetro en todos derechos y la estructura que nos hemos dotado en democracia».

Gómez ha afirmado que es preciso que la ciudadanía exprese su voluntad de contar con un Gobierno de España «con pilares progresistas y avances de los derechos sociales como se han hecho en estos últimos cinco años».

12:06 Día: 23-07-2023

A nivel nacional, el 100% de las mesas electorales de toda España han quedado constituidas en torno las 10.20 horas

De esta forma ya están plenamente operativas las 60.314 mesas electorales previstas en estas elecciones generales, según los datos recogidos en la web https://resultados.generales23j.es.

Las últimas mesas en constituirse ha sido las de Canarias, donde los colegios abren una hora más tarde, y una en el País Vasco.

12:03 Día: 23-07-2023

En Las Palmas hay 1.564 mesas y en la provincia de Santa Cruz de Tenerife alcanzan las 1.379

El 100% de las mesas electorales de las islas Canarias han quedado constituidas con normalidad a las 9.15 horas, según datos del Ministerio del Interior.

En el conjunto del país, el 100% de las mesas electorales de toda España han quedado constituidas en torno las 10.20 horas.

Colegio electoral en Infecar, Gran Canaria. Imagen de Antonio José Hernández.

11:58 Día: 23-07-2023

Fernández (CC) espera que «hoy, sobre todas las cosas, gane Canarias»

La candidata de Coalición Canaria (CC) al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas en las elecciones generales del 23 de julio, María Fernández, ha señalado este domingo electoral que espera que «hoy, sobre todas las cosas, gane Canarias».

Fernández ha reflexionado, tras ejercer su derecho al voto en Las Palmas de Gran Canaria, que en este 23 de julio se llega «al final de una campaña ilusionante» y se ha mostrado satisfecha de haber dado «hasta el último aliento» por este proyecto «de Canarias, que es lo único» que les mueve y es la «razón de ser» del mismo.

11:56 Día: 23-07-2023

Jimena Delgado (PP) resalta la importancia de ir a votar para decidir cómo se quiere que sea el futuro

La cabeza de lista del PP al Congreso de los Diputados por la provincia de Las Palmas en las elecciones generales de este 23 de julio, Jimena Delgado, ha resaltado este domingo la importancia de ir a votar para que los ciudadanos decidan cómo quieren que sea el futuro.

Delgado ha llegado a ejercer su derecho al voto al colegio electoral del CEIP Iberia, en Las Palmas de Gran Canaria, acompañada de uno de sus hijos y, en declaraciones a los periodistas, ha animado a la participación al voto porque «es muy importante que todos» los ciudadanos puedan ejercer dicho derecho, «a elegir cómo quiere que sea» el futuro.

11:45 Día: 23-07-2023

El delegado del Gobierno en Canarias destaca «absoluta normalidad» en las islas, signo de «madurez» democrática

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, ha destacado este domingo que la jornada de estas elecciones generales se ha arrancado con «absoluta normalidad», lo que considera un signo de «madurez» democrática del pueblo canario.

«Se ha producido con absoluta normalidad, lo cual demuestra que estamos en un proceso transparente, que la gente ya tiene una solidez, una madurez en estos procesos electorales, que ayuda a que fluya de una forma muy normal, que no haya ningún incidente», explicó en declaraciones a los medios de comunicación después de depositar su voto.

El delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana. Imagen Delegación del Gobierno.

11:30 Día: 23-07-2023

Alberto Rodríguez (Sumar) cree que las elecciones están «muy igualadas» y que eso espoleará la participación

El cabeza de lista de Sumar por la provincia de Santa Cruz de Tenerife para estos comicios generales, Alberto Rodríguez, considera que las elecciones están «muy igualadas» y que eso espoleará la participación.

«Está muy igualada y eso anima la participación. Cuando parece que de antemano que está decidido eso desmoviliza. Pero en esta ocasión nadie sabe lo que va a ocurrir y todo el mundo tiene muchas ansias de votar», consideró.

11:16 Día: 23-07-2023

Clavijo reconoce las «buenas expectativas» tras votar y confía en que CC obtenga un mínimo de tres diputados

El secretario general nacional de Coalición Canaria (CC) y presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo, ha reconocido que tiene «buenas expectativas» de cara a la jornada electoral de este domingo, 23 de julio, en la que confía que su formación política pueda cumplir con el «reto» de obtener al menos tres diputados, dos por la provincia de Santa Cruz de Tenerife y uno por la provincia de Las Palmas.

Tras ejercer su derecho al voto en el IES Cabrera Pinto, en La Laguna, Fernando Clavijo ha dicho que en Coalición Canaria son conscientes «de lo que se juega Canarias en estos comicios, que están muy polarizados»

El secretario general nacional de Coalición Canaria (CC) y presidente del Gobierno autonómico, Fernando Clavijo ejerciendo el voto. Imagen. TW.

11:00 Día: 23-07-2023

Los partidos recibirán 21.167 euros por cada escaño que logren mañana en Congreso y Senado

Los partidos, coaliciones y demás candidaturas recibirán 21.167,64 euros por cada escaño del Congreso y del Senado que consigan en las elecciones generales de este domingo.

Es la misma cantidad que en 2016 y que en los comicios de abril de 2019, si bien suponen 6.350,29 euros más que en las últimas legislativas, las del 10 de noviembre de 2019. Y es que esta subvención se recortó entonces un 30% hasta los 14.817 euros al tratarse de una repetición electoral por falta de acuerdo para investir presidente del Gobierno.

09:46 Día: 23-07-2023

Constituidas con normalidad en Canarias el 100% de las mesas

El 99,59 por ciento de las mesas electorales de toda Canarias han quedado constituidas apenas unos minutos después de las 9 de la mañana, según datos del Ministerio del Interior.

En concreto, el 100% de las mesas se han conformado en la provincia de Las Palmas, con 1.564 mesas, a las 9.09 horas. Mientras, en Santa Cruz de Tenerife, se habían constituido 1.367 de las 1.379 totales. A las 9.15 horas ya estaban constituidas el 100% de las mesas en Canarias.

Ciudadanos ejerciendo el derecho al voto en un colegio electoral.

09:26 Día: 23-07-2023

Las Cámaras renovadas arrancarán el 17 de agosto con la elección de mesas y la toma de posesión de los electos

Los diputados y senadores elegidos en las elecciones generales de este domingo tomarán posesión de sus escaños el próximo 17 de agosto, el día en que se constituyan el Congreso y el Senado en sendas sesiones plenarias con las que se abrirá la decimoquinta Legislatura.

09:00 Día: 23-07-2023

Abren los colegios electorales en Canarias

A esta hora, a las 9:00 de la mañana, se procede a la apertura de los colegios electorales en Canarias. Estarán abiertos hasta las 20:00 horas. A partir de ese momento comenzará el recuento de votos.

08:55 Día: 23-07-2023

Más de 1.600 guardias civiles velarán por la seguridad durante la jornada electoral en Canarias

La Guardia Civil de la Zona de Canarias ha establecido un amplio dispositivo de seguridad en toda la región en el que participarán un total de 1.665 agentes de las diferentes unidades de las Comandancias de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas.

El objetivo principal de este dispositivo de seguridad es velar por garantizar la seguridad ciudadana y el ejercicio de los derechos y libertades de la ciudadanía durante toda la jornada electoral.

08:55 Día: 23-07-2023

Cómo votar en las Elecciones Generales

Para el Congreso de los Diputados las listas son cerradas. Los votantes solo pueden escoger entre las papeletas de los partidos para depositar su voto. No se puede escoger a una persona o alterar el orden de la lista. La papeleta es la de color blanco.

Para el Senado la papeleta es de color sepia. En la papeleta se recoge a todos los candidatos y candidatas de todas las formaciones políticas que se presentan a la elección por cada circunscripción. El votante debe marcar con una X hasta tres candidatos en las islas de Tenerife y Gran Canaria y un candidato en el resto de islas.

Imagen de archivo de votante con las dos papeletas al Congreso de los Diputados y al Senado

08:50 Día: 23-07-2023

Cómo se recuenta el voto por correo

Correos trasladará a las mesas electorales correspondientes el día de la votación a las 9:00 los votos que se han realizado por correo. A las 20:00 cuando se produzca el fin de la votación, estos sobres con las papeletas de voto por correo se introducen en las urnas para su recuento.

Imagen de voto por correo de archivo

08:45 Día: 23-07-2023

En Canarias 4.365 miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad velarán por la seguridad en los comicios

08:40 Día: 23-07-2023

Novedad este año en las votaciones

Se podrá votar sin necesidad de DNI o carné de conducir físico identificándose con la app miDGT en el móvil.

Para poder acreditar la identidad de forma digital en las mesas electorales bastará con tener instalada la app miDGT en el móvil y que esté correctamente configurada con los datos personales del ciudadano. Este nuevo método de identificación fue confirmado por la Junta Electoral Central para las pasadas elecciones municipales del 28 de mayo y será válido para las elecciones generales del 23 de julio.

Se puede solicitar desde el siguiente enlace: APP MI DGT

08:35 Día: 23-07-2023

Alrededor de 1,6 millones de jóvenes votarán por primera vez estas elecciones

En estas Elecciones Generales, más de millón y medio de jóvenes en todo el país, emitirán por primera vez su voto tras cumplir la mayoría de edad.

08:30 Día: 23-07-2023

Récord en votos por correo

La convocatoria realizada para este 23 de julio de las Elecciones Generales en España ha coincidido con uno de los periodos vacacionales destacados. Es por este motivo que son muchos los que han optado por el voto por correo.

2,47 millones de personas en todo el país han emitido su voto por correo. Supone un 99,08% más respecto al número total de votos admitidos en las elecciones generales celebradas el 28 de abril de 2019 (1.241.716) y un 82,06% más que los registrados en las elecciones generales del 26 de junio de 2016 (1.357.745).

Precisamente las elecciones de 2016 tenían el récord histórico, hasta ahora, en el número de votos por correo gestionados en los procesos electorales de la democracia española.

08:25 Día: 23-07-2023

Candidaturas en Canarias al Congreso y

08:20 Día: 23-07-2023

Cuáles fueron los resultados en 2019

A pocos minutos de la apertura de los colegios electorales en Canarias te dejamos información de cómo fueron los resultados en las últimas elecciones generales

08:15 Día: 23-07-2023

Cobertura especial de RTVC por las Elecciones Generales

Televisión Canaria y Canarias Radio realizarán programas especiales durante toda la jornada para contar lo que acontece en estos comicios.

Una programación especial a la que se suma la cobertura digital con la última hora, todos los detalles y los resultados de lo que deja una jornada que pasará a la historia.

Consulta aquí todos los detalles de la programación especial.

RTVC realiza un amplio despliegue con motivo de las Elecciones Generales 2023
RTVC realiza un amplio despliegue con motivo de las Elecciones Generales 2023

08:10 Día: 23-07-2023

Canarias contará con un total de 2.943 mesas repartidas en un total de 1.052 locales

mesas y colegios electorales listos para las elecciones generales 2023
Mesas y colegios electorales listos para las elecciones generales 2023

08:05 Día: 23-07-2023

¿Qué votamos en Canarias?

En las las dos circunscripciones provinciales se elegirán un total de 15 diputados o diputadas que representarán a las islas en el Congreso de los Diputados. En las circunscripciones insulares se elegirán un total de 11 senadores o senadoras.

Para la Cámara Baja, en la provincia de Las Palmas se elegirán 8 representantes y en la provincia de Santa Cruz de Tenerife 7.

Las islas de Gran Canaria y Tenerife elegirán a 3 senadores. Por su parte en El Hierro, La Palma, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote eligen un senador por cada circunscripción insular.

08:00 Día: 23-07-2023

1.780.061 electores están llamados a las urnas en Canarias

El censo electoral en las Islas Canarias registra este 2023 un incremento de 53.216 personas con respecto a las últimas elecciones generales celebradas el 10 de noviembre de 2019. Esto implica un aumento del 3,08% en el número de electores.

Material electoral para las elecciones generales del 23J en España

07:55 Día: 23-07-2023

23J, Día de Elecciones Generales en España

Comenzamos aquí la retransmisión en directo de todo lo que ocurre este 23 de julio de 2023, fecha de celebración de las Elecciones Generales en España.

Elecciones Generales 2023 Campaña

20:10 Día: 17-06-2023

Arturo González, alcalde de San Miguel de Abona

El candidato de Coalición Canaria Arturo González, toma nuevamente posesión del cargo de alcalde del Ayuntamiento de San Miguel de Abona tras ser reelegido con mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:58 Día: 17-06-2023

Ángeles Nieves Fernández, única alcaldesa en La Palma

Coalición Canaria revalida sus mayorías absolutas en la isla de La Palma. Es el caso de Fuencaliente, con Gregorio Alonso, Breña Alta con Jonathan Felipe, y El Paso, con Ángeles Nieves Fernández, la única alcaldesa de la isla palmera.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

19:55 Día: 17-06-2023

Marcos Lorenzo, alcalde de Tijarafe

Marcos Lorenzo repite como alcalde del municipio de Tijarafe (La Palma) gracias a la abstención del Partido Popular.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

19:53 Día: 17-06-2023

Rosa María Chinea, alcaldesa de Agulo

En Agulo, Rosa María Chinea reitera su alcaldía, asegurando mantenerse al frente de la corporación del municipio norteño cuatro años más, tras ocho años de alcaldesa.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Gomera.

19:52 Día: 17-06-2023

Emiliano Coello, alcalde de Vallehermoso

En el municipio de Vallehermoso la toma de posesión se produjo a las 12:00 horas repitiendo alcaldía Emiliano Coello, por tercera legislatura consecutiva.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Gomera.

19:51 Día: 17-06-2023

Borja Barroso, alcalde de Valle Gran Rey

En Valle Gran Rey, Agrupación Socialista Gomera consigue el gobierno del consistorio con seis concejales. Su alcalde es Borja Barroso.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Gomera.

19:48 Día: 17-06-2023

Mariano Pérez, alcalde de El Sauzal

Mariano Pérez comienza este sábado la que será su quinta legislatura en la alcaldía del municipio de El Sauzal.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:47 Día: 17-06-2023

Antonio Hernández, alcalde de La Guancha

Adolfo Hernández repite como alcalde del municipio tinerfeño de La Guancha tras alcanzar un pacto con el PSOE liderado por la edil María José García.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:45 Día: 17-06-2023

Francisco Linares, alcalde de La Orotava

El nacionalista Francisco Linares repite en la alcaldía del municipio de La Orotava.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:43 Día: 17-06-2023

José Heriberto González, alcalde de Garachico

El nacionalista José Heriberto González repite mandato en el ayuntamiento de Garachico tras lograr el apoyo de PSOE.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:41 Día: 17-06-2023

Luis Javier González, alcalde de Fasnia

Sin necesidad de pactos, Luis Javier González gobernará en Fasnia. Se trata de la primera vez que coge el bastón de mando.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:40 Día: 17-06-2023

Olivia Delgado, alcaldesa de Arico

El PSOE gobernará en el municipio de Arico, en el sur de Tenerife y tratará de garantizar la estabilidad con su alcaldesa, Olivia Delgado, a la cabeza, investida con la abstención del Partido Popular.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:38 Día: 17-06-2023

Agustina Beltrán, alcaldesa de Vilaflor

Vilaflor seguirá con Agustina Beltrán como alcaldesa, candidata del PSOE que logró la mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

19:33 Día: 17-06-2023

Francisco García, alcalde de Santa Lucía de Tirajana

Francisco García, de Nueva Canarias, suma dos concejales y revalida la alcaldía en Santa Lucía de Tirajana. Esta vez, bajo alianza con el Partido Socialista y UnidosxGC.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:33 Día: 17-06-2023

Óscar Hernández, alcalde de Agüimes

Por tercera vez consecutiva, Óscar Hernández, volverá a gobernar en el Ayuntamiento de Agüimes. Así, Roque Aguayro, de la órbita de Nueva Canarias, repite mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:32 Día: 17-06-2023

José López Fabelo, alcalde de Ingenio

En el Ayuntamiento de Ingenio, toma el bastón de mando José López Fabelo, de Forum Drago-Nueva Canarias. De esta forma, arrebata la alcaldía al Partido Socialista a través de un pacto con PP-Somos.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:31 Día: 17-06-2023

Juan Jesús Facundo, alcalde de Arucas

Juan Jesús Facundo, candidato del Partido Socialista, repite como alcalde en el municipio de Arucas tras un pacto con el Partido Popular y Nueva Canarias. Un tripartito formado como dique de contención frente a la entrada de la ultraderecha.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:30 Día: 17-06-2023

Pedro Rodríguez, alcalde de Santa María de Guía

Santa María de Guía repite la fórmula de coalición del anterior mandato, que deja la alcaldía a Pedro Rodríguez, candidato por Juntos X Guía – Nueva Canarias. Rodríguez será alcalde del municipio tras pactar con Alfredo Gonçalves del Partido Socialista.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:29 Día: 17-06-2023

Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar

Teodoro Sosa por BNR-NC repite como alcalde del municipio con mayoría absoluta. En total, lleva 16 años gobernando, de los cuales, ocho han sido en solitario. Ha conseguido, además, dos nuevos concejales para esta nueva legislatura.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:27 Día: 17-06-2023

Mayoría absoluta para Francisco Perera y Jesús Díaz en Tejeda y Artenara

Los alcaldes de Tejeda y Artenara, Francisco Perera y Jesús Díaz, respectivamente, afrontan esta nueva etapa con más tranquilidad, ya que cuentan con mayorías absolutas.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:25 Día: 17-06-2023

Alcaldía compartida en Teror

La sintonía mantenida en Teror, durante la última legislatura, entre Partido Popular y PSOE, dejará de nuevo una alcaldía compartida por José Agustín Arencibia y Sergio Nuez.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:24 Día: 17-06-2023

Francisco Atta, alcalde de Valsequillo

En el municipio de Valsequillo, Francisco Atta afronta su cuarto mandato como alcalde, gracias al apoyo de la concejala de Coalición Canaria, Fabiola Calderín.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

19:23 Día: 17-06-2023

Astrid Pérez, renueva mandato en Arrecife

En la capital de Lanzarote, Astrid Pérez (Partido Popular), renueva su mandato con el apoyo de Coalición Canaria. Este nuevo periodo de la popular Pérez al frente de la alcaldía de Arrecife podría ser efímero, ya que podría abandonar la alcaldía para ocupar la presidencia del Parlamento de Canarias.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote y La Graciosa.

19:21 Día: 17-06-2023

José Juan Cruz, alcalde de Tías

Los 10 concejales del PSOE con la suma de Nicolás Savedra de Podemos harán que José Juan Cruz continúe con sus 20 años de experiencia siendo Alcalde de Tías.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote y La Graciosa.

18:57 Día: 17-06-2023

Jacob Qadri y Borja Pérez repiten en Barlovento y Breña Baja

En Barlovento repite la alcaldía Jacob Qadri con el PP. Lo mismo ocurre en Breña Baja con Borja Pérez.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

18:55 Día: 17-06-2023

Alcaldes socialistas en San Andrés y Sauces, Puntallana y Puntagorda

En San Andrés y Sauces, Puntallana y Puntagorda el PSOE revalida las alcaldías con Francisco Paz, Víctor Guerra y Vicente Rodríguez, respectivamente.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

18:53 Día: 17-06-2023

Solveida Clemente, alcaldesa de Hermigua

En Hermigua y con mayoría absoluta, como no había pasado en las dos últimas legislaturas, la Agrupación Socialista Gomera toma posesión de la alcaldía.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Gomera.

18:50 Día: 17-06-2023

Manuel González, alcalde de Tazacorte

En Tazacorte también hay tripartito. El socialista Manuel González será alcalde durante los dos primeros años de mandato y el nacionalista David Ruiz tomará el relevo el siguiente bienio, dejan así en la oposición a NC, la lista más votada.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

18:49 Día: 17-06-2023

Idafe Hernández, alcalde de Villa de Mazo

En Villa de Mazo, asumirá la alcaldía Idafe Hernández, de coalición canaria, junto a PP y MAE.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

18:45 Día: 17-06-2023

José Ángel Sánchez, alcalde de Garafía

En Garafía, un pacto entre los populares y los nacionalistas hacen alcalde a José Ángel Sánchez, del PP.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

18:44 Día: 17-06-2023

Asier Antona, alcalde de Santa Cruz de La Palma

En Santa Cruz de La Palma, el partido socialista se queda fuera del gobierno. PP y Coalición Canaria han fijado un pacto que ha dejado a Asier Antona como alcalde de la institución Insular.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

18:42 Día: 17-06-2023

Óscar Noda, alcalde de Yaiza

En el municipio de Yaiza, la corporación de Óscar Noda, Unidos por Yaiza han logrado la mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote.

18:40 Día: 17-06-2023

David de Vera, alcalde de Puerto del Rosario

La capital de Fuerteventura, Puerto del Rosario, contó con mayoría absoluta para Coalición Canaria y PSOE con once concejales. Allí, el nacionalista David de Vera es el nuevo alcalde de la corporación municipal.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Fuerteventura.

18:39 Día: 17-06-2023

Alejandro Jorge, alcalde de Pájara

Alejandro Jorge, del Partido Socialista, tomó el bastón de mando en Pájara tras ser elegido como la fuerza más votada con ocho concejales.

18:38 Día: 17-06-2023

Isaí Blanco, alcalde de La Oliva

El nacionalista Isaí Blanco regresa al Ayuntamiento de La Oliva tras tres años en la oposición.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

18:32 Día: 17-06-2023

Isidro Pérez, alcalde de San Bartolomé

El socialista Isidro Pérez continúa al frente del Ayuntamiento de San Bartolomé (Lanzarote) con mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote.

18:30 Día: 17-06-2023

José Miguel Bravo de Laguna, alcalde de Santa Brígida

En Santa Brígida, el pacto alcanzado entre Partido Socialista, Ando Sataute y UnidosxGC, permitirá gobernar a José Miguel Bravo de Laguna durante la primera parte del mandato.

Los dos años siguientes ocupará la alcaldía José Armengol, de Ando Sataute.

Consulta el mapa de Ayuntamientos de Gran Canaria.

18:28 Día: 17-06-2023

Juan Ramón Martín, alcalde de Arafo

Juan Ramón Martín (CC) logra el mejor resultado (10) de cualquier candidato en la etapa democrática. Esta vez, el Pleno no contará con IU y PP (1) y PSOE (2) pierden uno.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

18:26 Día: 17-06-2023

Escolástico Gil, alcalde de El Rosario

Escolástico Gil (IR-Verdes) continuará como alcalde de El Rosario con nueve concejales y su primera mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

18:20 Día: 17-06-2023

Gustavo Pérez, alcalde de Güímar

El acuerdo entre Coalición Canaria, PSOE y Unidas Sí Podemos suma once concejales y deja en la alcaldía a Gustavo Pérez.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

18:18 Día: 17-06-2023

Ana Mena, reelegida alcaldesa de Tegueste

Ana Mena ha sido reelegida alcaldesa de Tegueste para los próximos dos años. Sin embargo, el acuerdo entre PSOE y Coalición Canaria contempla que el nacionalista Juan Norberto Padilla asuma el cargo durante la segunda mitad del mandato.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

18:15 Día: 17-06-2023

Adolfo González, alcalde de Los Realejos

En el municipio de Los Realejos, Adolfo González forma gobierno local con otros 14 concejales de su formación, Partido Popular, mientras que la oposición la integran cinco del Partido Socialista y uno de Coalición Canaria.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

18:07 Día: 17-06-2023

Ignacio Rodríguez Jorge, alcalde de La Matanza de Acentejo

El Partido Socialista obtuvo 13 concejales en La Matanza de Acentejo el pasado 28 de mayo, por lo que la alcaldía recae en el socialsita Ignacio Rodríguez Jorge.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

17:41 Día: 17-06-2023

Grupo de gobierno de Candelaria

Este sábado, 17 de junio, tomó posesión la nueva Corporación municipal 2023 – 2027 después de las elecciones municipales que arrojaron los siguientes resultados: PSOE (11) PP (6), CC (2), Unidas Podemos (1) y VOX (1).

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

17:39 Día: 17-06-2023

José Luis Rodríguez Quintana, alcalde de Valleseco

El popular José Luis Rodríguez Quintana, con los ocho votos favorables del Partido Popular, ha sido investido este sábado como nuevo alcalde de Valleseco tras el acto de toma de posesión.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

17:37 Día: 17-06-2023

José Miguel Rodríguez Fraga, alcalde de Adeje

José Miguel Rodríguez Fraga toma posesión por novena vez como alcalde de Adeje con mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

17:35 Día: 17-06-2023

Juan Antonio Peña, nuevo alcalde de Telde

Juan Antonio Peña ha recibido el voto a su candidatura de 16 concejales de los 27 que conforman el nuevo Salón de Plenos.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

17:28 Día: 17-06-2023

Marcelino Cerdeña, alcalde de Betancuria

Este sábado se ha formalizado la toma de posesión de la alcaldía de Betancuria, en Fuerteventura, por Marcelino Cerdeña.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Fuerteventura.

17:09 Día: 17-06-2023

Marco González, alcalde de Puerto de la Cruz

Marco González ha sido elegido alcalde del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz con los votos del PSOE y de Asamblea Ciudadana Portuense.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

17:03 Día: 17-06-2023

Jesús Machín, alcalde de Tinajo

Jesús Machín, de Coalición Canaria, comienza su sexta mayoría absoluta en el municipio lanzaroteño de Tinajo.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote.

16:58 Día: 17-06-2023

Emilio Navarro, alcalde de Santiago del Teide

Emilio Navarro (PP) ha sido proclamado alcalde de Santiago del Teide por tercera legistatura consecutiva.

16:10 Día: 17-06-2023

Esther Morales, alcaldesa de El Tanque

La socialista Esther Morales asumió nuevamente la alcaldía de El Tanque tras lograr la mayoría absoluta el pasado 28 de mayo. Se trata de la primera vez que una mujer gana las elecciones en el municipio.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

15:50 Día: 17-06-2023

Eva García, alcaldesa de Buenavista del Norte

Eva García (PSOE) retomó la alcaldía de Buenavista del Norte, cargo que había ocupado entre 2015 y 2019, tras obtener la mayoría absoluta. En la oposición quedó Antonio González (Sí se Puede), exalcalde.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

15:20 Día: 17-06-2023

Carmen Luz Baso, alcaldesa de Los Silos

Carmen Luz Baso (PSOE) ocupa la alcaldía del municipio tinerfeño de Los Silos, donde se ha conformado un grupo de gobierno de izquierdas tras alcanzar un pacto entre los socialistas y Unídas Sí Podemos. Andrés Yoel Rodríguez (USP) es el primer teniente de alcalde.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

14:55 Día: 17-06-2023

Juan Antonio García Abreu, alcalde de La Victoria de Acentejo

Juan Antonio García Abreu (PSOE), ha sido elegido alcalde del municipio La Victoria de Acentejo en su segundo mandato consecutivo, con la mayoría absoluta tras obtener 3.661 votos, el mayor número en la historia del municipio.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

14:33 Día: 17-06-2023

Faltan dos ayuntamientos por constituirse de los 88 de Canarias

Los dos ayuntamientos son de la isla de Tenerife. Esta tarde será el turno de San Miguel de Abona y el día 21 será la constitución del ayuntamiento de Tacoronte.

14:29 Día: 17-06-2023

Comienza el telenoticias 1 con toda la actualidad de la jornada

Puedes seguir el telenoticias 1 en Televisión Canaria y en nuestra web rtvc.es . Con conexiones en todas las islas para conocer los detalles de cómo ha sido la constitución de los ayuntamientos.

14:26 Día: 17-06-2023

Jesús González, alcalde de Agaete

El socialista Jesús González es el nuevo alcalde de Agaete gracias al acuerdo alcanzado entre PSOE y BNR-Nueva Canarias.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

14:20 Día: 17-06-2023

Grupo de gobierno de Teguise

En Teguise (Lanzarote) tiene nueva alcaldesa, Olivia Duque. Duque es la nueva regidora municipal tras el apoyo que Coalición Canaria ha recibido de Partido Popular y VOX.

En la imagen los once concejales que han apoyado la investidura de Olivia Duque.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote.

14:14 Día: 17-06-2023

Víctor Hernández, alcalde de La Aldea de San Nicolás

Víctor Hernández es el nuevo alcalde de La Aldea de San Nicolás en Gran Canaria.

Partido Popular y Nueva Canarias llegaron a un acuerdo para este mandato. En base a ello, Víctor Hernández será el alcalde durante el primer año y posteriormente asumirá el cargo Pedro Suárez de Nueva Canarias hasta las próximas elecciones.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

14:06 Día: 17-06-2023

Juan Acosta, alcalde de Santa Úrsula

Juan Acosta de Agrupación Independiente de Santa Úrsula repite como alcalde de Santa Úrsula (Tenerife), en su tercer mandato, el segundo que ostenta con mayoría absoluta.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

14:02 Día: 17-06-2023

Matías Peña, alcalde de Antigua

Matías Peña de ALXAN-NC se convierte en alcalde del municipio majorero de Antigua tras llegar a un acuerdo con el PSOE.

En la oposición quedará PP, CC, Contigo y AMF

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Fuerteventura.

13:59 Día: 17-06-2023

Grupo de gobierno de Granadilla de Abona

En Granadilla de Abona finalmente han pactado PSOE y PP. Jennifer Miranda es la nueva alcaldesa. En la oposición quedarán CC y VOX.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

13:52 Día: 17-06-2023

Carlos Brito, de AH, nuevo alcalde de Valverde

El nuevo alcalde de Valverde, en El Hierro, es Carlos Brito de Agrupación Herreña. Consigue el bastón de mando tras un acuerdo entre Agrupación Herreña y Agrupación Herreña Independiente.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de El Hierro.

13:44 Día: 17-06-2023

Javier Sierra, alcalde de Icod de los Vinos

El nuevo alcalde de Icod de los Vinos es Javier Sierra, de Alternativa Icodense.

Consulta el mapa de ayuntamientos de Tenerife.

13:37 Día: 17-06-2023

Grupo de gobierno de Santa Cruz de Tenerife

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que han reeditado el pacto del anterior mandato entre Coalición Canaria y Partido Popular, se han hecho la primera foto oficial, tras la toma del bastón de mando por parte del alcalde José Manuel Bermúdez.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

13:33 Día: 17-06-2023

Manuel Ramón Plasencia, alcalde de Alajeró

El socialista Manuel Ramón Plasencia ostenta en este mandato 2023-2027 el bastón de mando del municipio gomero de Alajeró.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Gomera.

13:28 Día: 17-06-2023

Alfredo Villalba, alcalde de Haría

El socialista Alfredo Villalba ha tomado ya el bastón de mando del municipio lanzaroteño de Haría.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote y La Graciosa.

13:26 Día: 17-06-2023

Olivia Duque, alcaldesa de Teguise

Era una de las incógnitas pendientes para este 17 de junio. Olivia Duque, de Coalición Canaria, se convierte en alcaldesa de Teguise con el apoyo del Partido Popular y VOX.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Lanzarote.

13:18 Día: 17-06-2023

Carolina Darias, alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria

Carolina Darias (PSOE) es la nueva alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria. El PSOE llegó a un acuerdo para esta mandato con NC-FAC y USP. En la oposición de la capital grancanaria estarán PP, VOX y CC.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

13:15 Día: 17-06-2023

Onalia Bueno, alcaldesa de Mogán

Onalia Bueno de Juntos por Mogán toma posesión como alcaldesa del municipio grancanario. NC-FAC y PSOE estarán en la oposición

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

13:11 Día: 17-06-2023

Juan Ramos, alcalde de San Juan de la Rambla

Juan Ramos de Coalición Canaria es el alcalde de San Juan de La Rambla. En el municipio llegaron a un acuerdo CC, Asamblea Unificada del Pueblo-Sí se puede y Partido Popular.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

13:08 Día: 17-06-2023

Marco Aurelio Pérez y el grupo de gobierno que le acompaña en San Bartolomé de Tirajana

Marco Aurelio Pérez, alcalde de San Bartolomé de Tirajana, tras tomar posesión como alcalde del municipio gracias al acuerdo entre PP-AV y CC, se han sacado la primera imagen oficial del grupo de gobierno para este nuevo mandato.

Consulta el mapa de Ayuntamientos de Gran Canaria.

13:00 Día: 17-06-2023

Mariano Pérez, alcalde de El Sauzal

El alcalde de El Sauzal en Tenerife en este mandato 2023-2024 es Mariano Pérez de Coalición Canaria.

En la oposición se mantienen AISA-NC, PSOE y PP.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

12:54 Día: 17-06-2023

Juan Miguel Padrón, alcalde de El Pinar (El Hierro)

Juan Miguel Padrón (PSOE) es el alcalde de El Pinar para este mandato 2023-2027. El PSOE consiguió mayoría absoluta en las elecciones del pasado 28 de mayo.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de El Hierro.

12:50 Día: 17-06-2023

Pablo Rodríguez Cejas, alcalde de La Frontera

En La Frontera (El Hierro), Pablo Rodríguez Cejas de Agrupación Herreña Independiente toma el bastón de mando del municipio herreño.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de El Hierro.

12:43 Día: 17-06-2023

Ana Dorta, alcaldesa de Guía de Isora

Ana Dorta de Coalición Canaria es la alcaldesa de Guía de Isora (Tenerife).

En el municipio se ha llegado a un acuerdo entre Coalición Canaria y Partido Popular para este mandato.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

12:33 Día: 17-06-2023

Angélica Padilla, alcaldesa de San Sebastián de La Gomera

Angélica Padilla es la alcaldesa de San Sebastián de La Gomera. Consigue el bastón de mando tras el acuerdo en la capital gomera entre Agrupación Socialista Gomera y Nueva Canarias-Coalición Canaria.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de La Gomera

12:30 Día: 17-06-2023

Fátima Lemes, alcaldesa de Arona

Fátima Lemes (PP) se convierte en la nueva alcaldesa de Arona. El acuerdo para este mandato en el municipio tinerfeño ha sido PP, CC y Más por Arona

Consulta el mapa de los ayuntamientos tinerfeños

12:27 Día: 17-06-2023

Candelaria Umpiérrez, alcaldesa de Tuineje

Candelaria Umpiérrez (CC) coge el bastón de mando del municipio majorero de Tuineje tras el acuerdo alcanzado entre CC y PSOE

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Fuerteventura

12:22 Día: 17-06-2023

Javier Llamas (CC), nuevo alcalde de Los Llanos de Aridane en minoría

El pleno municipal de Los Llanos de Aridane ha investido como alcalde al candidato de Coalición Canaria, Javier Llamas, con los votos de los nueve concejales que logró la formación nacionalista, y la abstención de los nueve concejales del PP.

Consulta aquí el mapa de los ayuntamientos de La Palma.

12:20 Día: 17-06-2023

Raúl Afonso, alcalde de Moya

Raúl Afonso (PP) repite en el cargo como alcalde de Moya.

En la oposición se mantienen PSOE y NC-FAC.

Consulta aquí el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria.

12:02 Día: 17-06-2023

José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife

José Manuel Bermúdez (CC) repite como alcalde de Santa Cruz de Tenerife. En la capital tinerfeña se ha reeditado el pacto entre CC y PP.

Consulta el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

11:58 Día: 17-06-2023

Jennifer Miranda, alcaldesa de Granadilla de Abona

Jennifer Miranda (PSOE), nueva alcaldesa de Granadilla de Abona tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP.

Era una de las incógnitas que estaba pendiente en la isla de Tenerife.

Consulta aquí el mapa de los ayuntamientos de Tenerife

11:51 Día: 17-06-2023

Luis Yeray Gutiérrez, alcalde de San Cristóbal de La Laguna

Luis Yeray Gutiérrez (PSOE) se convierte en alcalde de La Laguna por mayoría simple, tras no llegarse a acuerdos con otras fuerzas políticas y no conseguir mayoría en las elecciones del 28 de mayo.

Consulta aquí el mapa de los ayuntamientos de Tenerife.

11:43 Día: 17-06-2023

Marco Aurelio Pérez, alcalde San Bartolomé de Tirajana

Marco Aurelio Pérez (PP-AV) se convierte en nuevo alcalde del municipio tras el acuerdo alcanzado con Coalición Canaria en el municipio.

Consulta aquí el mapa de los ayuntamientos de Gran Canaria

11:39 Día: 17-06-2023

Expectación por la constitución de los ayuntamientos

En muchos lugares se han tenido que habilitar los exteriores de los ayuntamientos o cambiar la ubicación de celebración para dar espacio a todos los que han querido asistir a la constitución. Un ejemplo lo hemos visto en Arona y Granadilla de Abona en Tenerife

Exterior del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, Tenerife / RTVC
En el Ayuntamiento de Granadilla (Tenerife) han instalado pantallas en el exterior para seguir el pleno de constitución

11:35 Día: 17-06-2023

Juan Ramos toma el bastón de mando en San Juan de La Rambla (Tenerife)

En San Juan de la Rambla, Juan Ramos (CC) se convierte en alcalde del municipio tinerfeño tras el acuerdo entre CC, Asamblea Unificada del Pueblo-Sí se puede y PP

Consulta aquí el mapa de ayuntamientos de Tenerife

11:31 Día: 17-06-2023

Alexis Ramos de Unión Veguera proclamado nuevo alcalde de la Vega de San Mateo

Es una de las incógnitas con la que comenzaba esta jornada en los ayuntamientos de Gran Canaria.

Alexis Ramos sustituye a Antonio Ortega de Avesan.

Alexis Ramos es alcalde con el apoyo de su partido Unión Veguera más Alternativa por San Mateo más PSOE.

Más información aquí: mapa de ayuntamientos de Gran Canaria

11:12 Día: 17-06-2023

Galería de imágenes de la constitución de los Ayuntamientos

Si quieres ver las imágenes más destacadas que deja la jornada de este 17 de junio, fecha de constitución de los ayuntamientos puedes hacerlo en nuestra galería

11:00 Día: 17-06-2023

Comienza el especial informativo de la Constitución de los Ayuntamientos en Canarias

Lo puedes ver en Televisión Canaria y también en nuestra web rtvc.es

10:57 Día: 17-06-2023

Protocolo para la constitución de un ayuntamiento

Te explicamos las claves del protocolo que debe seguir cada institución para su configuración, que termina con la elección de la alcaldesa o alcalde del municipio. Puedes leerlo íntegro aquí

10:55 Día: 17-06-2023

Situación de los ayuntamientos de El Hierro

En la isla de El Hierro, los tres municipios tienen cerrada su configuración para este 17 de junio. En Valverde, capital de la isla, el PSOE será el partido que estará al frente de la institución local.

Consulta aquí la configuración de los ayuntamientos herreños:

10:49 Día: 17-06-2023

Situación de los Ayuntamientos de La Gomera

En la isla de La Gomera, los seis municipios tienen cerrados sus pactos. San Sebastián de La Gomera, capital de la isla, estará regida por la Agrupación Socialista Gomera.

Consulta aquí cómo queda la configuración de los ayuntamientos gomeros:

10:38 Día: 17-06-2023

Situación de los ayuntamientos de La Palma

En la isla de La Palma, Los Llanos de Aridane es el único municipio, de los catorce que tiene la isla, en el que no se ha cerrado un pacto para este mandato.

Consulta aquí la situación de los ayuntamientos palmeros:

10:29 Día: 17-06-2023

Situación de los ayuntamientos de Fuerteventura

En la isla de Fuerteventura, los seis ayuntamientos han quedado cerrados antes de esta jornada de constitución de los ayuntamientos.

La capital de la isla, Puerto del Rosario, estará gobernada por Coalición Canaria, tras el acuerdo alcanzado entre CC y el PSOE.

Consulta aquí cómo queda la configuración de los ayuntamientos majoreros:

10:18 Día: 17-06-2023

Situación de los Ayuntamientos de Lanzarote y La Graciosa

En la isla de Lanzarote, Haría y Teguise mantienen la incógnita de cómo quedarán configurados sus ayuntamientos, tras llegarse a este 17 de junio sin pactos cerrados.

Consulta aquí cómo queda la configuración de los ayuntamientos lanzaroteños:

10:17 Día: 17-06-2023

Situación de los ayuntamientos de Gran Canaria

En la isla de Gran Canaria se llega a este 17 de junio con prácticamente cerrados pactos en todos los municipios salvo en uno. Vega de San Mateo aún no tiene una configuración cerrada para este nuevo mandato.

Consulta el estado de los ayuntamientos grancanarios:

10:11 Día: 17-06-2023

Situación de los ayuntamientos en Tenerife

En la isla de Tenerife se llega a esta jornada de constitución de los ayuntamientos con varios municipios pendientes de pactos o de definir detalles para el nuevo mandato.

Arico, Granadilla de Abona, Güímar, Icod de los Vinos y San Cristóbal de La Laguna están pendientes de cerrarse.

Por su parte Tacoronte, el pleno de constitución del ayuntamiento se ha retrasado al 21 de junio debido a una impugnación del recuento de votos.

Consulta los detalles de los ayuntamientos tinerfeños:

09:46 Día: 17-06-2023

Consulta los pactos que hay cerrados antes de la constitución de los Ayuntamientos

El equipo digital de RTVC ha elaborado una página en la que podrás consultar, antes de la Constitución de los Ayuntamientos, de forma clara y concisa qué pactos se han cerrado hasta el momento y quién será el alcalde o alcaldesa de cada municipio.

Consulta aquí los pactos de los ayuntamientos en Canarias que están cerrados y los que están pendientes.

09:39 Día: 17-06-2023

Los resultados de las Elecciones del 28M marcan esta jornada

Desde que se celebraron las elecciones y se conocieron los resultados electorales del 28M, en muchos municipios donde no se consiguió mayoría absoluta, comenzaron las negociaciones.

Hay municipios en el que se ha llegado a pactos entre fuerzas políticas que no fueron las más votadas y serán las que constituyan los nuevos mandatos. En caso de no haber conseguido mayoría absoluta y no haberse logrado un pacto entre fuerzas políticas, gobernará la lista más votada en los municipios.

09:33 Día: 17-06-2023

Especial de los Servicios Informativos de Televisión Canaria

A partir de las 11:00 de la mañana, Televisión Canaria realizará un especial informativo con conexiones en directos en todas las islas para hacer seguimiento de cómo transcurre esta jornada de constitución de los ayuntamientos.

Lo podrás seguir en Televisión Canaria y también a través de nuestra web rtvc.es

09:27 Día: 17-06-2023

Dinámica para la constitución de los Ayuntamientos

El acto de constitución de los ayuntamientos comienza con la creación de una Mesa de Edad. Está integrada por los elegidos de mayor y menor edad, presentes en el acto, actuando como Secretario el que lo sea de la Corporación.

La Mesa comprueba las credenciales presentadas, o acreditaciones de la personalidad de los electos con base a las certificaciones que al Ayuntamiento hubiera remitido la Junta Electoral de Zona.

09:21 Día: 17-06-2023

Constitución de las corporaciones locales

La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General marca cómo se tiene que realizar la constitución de los ayuntamientos.

Según se recoge en la ley «las Corporaciones municipales se constituyen en sesión pública el vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones, salvo que se hubiese presentado recurso contencioso-electoral contra la proclamación de los concejales electos, en cuyo supuesto se constituyen el cuadragésimo día posterior a las elecciones.»

09:07 Día: 17-06-2023

Canarias constituye hoy 87 de los 88 Ayuntamientos

Tan solo el Ayuntamiento de Tacoronte, en Tenerife, no se constituirá este sábado y lo hará el miércoles 21.

09:01 Día: 17-06-2023

Constitución de los Ayuntamientos en Canarias, en directo

Comenzamos a contarte todo los detalles de cómo transcurre este 17 de junio, fecha en la que los Ayuntamientos se constituirán tras las Elecciones 2023.

En nuestra página podrás consultar toda la información de los 88 Ayuntamientos de Canarias, quiénes gobiernan, los pactos a los que se han llegado entre formaciones políticas y mucho más.

En directo última hora de la Constitución de los Ayuntamientos de Canarias

20:45 Día: 28-05-2023

Cómo será el orden para el escrutinio de los votos

En Canarias coinciden varios procesos electorales. Hay elecciones al Parlamento de Canarias, Cabildos y Ayuntamientos.

El orden en el que se harán los escrutinios en las mesas electorales está marcado por la ley electoral. El orden es el siguiente:

  1. Elecciones Municipales
  2. Elecciones al Parlamento de Canarias (circunscripción insular)
  3. Elecciones al Parlamento de Canarias (circunscripción autonómica)
  4. Elecciones a Cabildos Insulares

09:00 Día: 28-05-2023

Comienza la votación

A las nueve de la mañana, una hora después de la apertura de los colegios electorales y de la constitución de las mesas electorales, comienza la votación de las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales en Canarias.

08:55 Día: 28-05-2023

Candidaturas presentadas para las Elecciones en Canarias 2023

  • 17 candidaturas a las elecciones autonómicas en circunscripción regional
  • 73 candidaturas a las elecciones autonómicas en las siete circunscripciones insulares
  • 69 candidaturas a los cabildos
  • 550 candidaturas a los ayuntamientos

Más información: https://rtvc.es/elecciones-canarias-2023/

08:50 Día: 28-05-2023

Qué se elige para cada institución en Canarias

  • 70 diputados al Parlamento de Canarias
  • 157 consejeros de los siete cabildos
  • 1.402 concejales de 88 municipios

Más información: https://rtvc.es/elecciones-canarias-2023/

08:45 Día: 28-05-2023

Recordamos cómo quedaron las instituciones en Canarias tras las elecciones de 2019

08:41 Día: 28-05-2023

Abren los colegios electorales en la península

Los ciudadanos llamados a participar en las elecciones de este 28 de mayo en algo más de 8.000 municipios y en doce comunidades autónomas comenzaron sus votaciones a las 8:00 horas en las urnas instaladas en 22.901 colegios electorales repartidos en la península

08:40 Día: 28-05-2023

La jornada electoral en imágenes

Te ofrecemos la posibilidad de ver la jornada electoral en imágenes. Recopilamos las imágenes más curiosas, los detalles, la actualidad de una cita con las urnas que pasará a la historia

08:35 Día: 28-05-2023

Cómo votar al Parlamento de Canarias

En estas elecciones Canarias tiene dos papeletas para votar al Parlamento de Canarias, una para la circunscripción insular y otra para la circunscripción autonómica.

La papeleta de la circunscripción insular es de color sepia y la papeleta de la circunscripción autonómica es de color amarillo.

Aquí te explicamos las diferencias que hay entre una y otra para votar al Parlamento de Canarias

08:30 Día: 28-05-2023

¿Sabes la diferencia entre voto nulo y voto en blanco?

Si tienes dudas sobre cuál es la diferencia entre el voto nulo y el voto en blanco consulta este enlace:

Diferencias entre voto nulo y voto en blanco

08:25 Día: 28-05-2023

Las elecciones en cifras

El número de locales electorales en Canarias para esta cita con las urnas el 28M son 1.061. De ellos 514 corresponden a la provincia de Las Palmas y 547 corresponden a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

El número de mesas electorales habilitadas para esta ocasión son 2.943. De éstas 1.564 corresponden a la provincia de Las Palmas y 1.379 corresponden a la provincia de Santa Cruz de Tenerife.

08:20 Día: 28-05-2023

Canarias elige 70 diputados para el Parlamento de Canarias

Aquí la lista completa de las candidaturas que se han presentado para las Elecciones Autonómicas en Canarias 2023

08:15 Día: 28-05-2023

Despliegue de RTVC para la jornada electoral

No te pierdas detalle de todo lo que Radio Televisión Canaria tiene previsto para acercarte cómo transcurre la jornada electoral y cómo queda la configuración de las diferentes instituciones.

Un especial despliegue en nuestra página web rtvc.es y en nuestras redes sociales con todos los datos actualizados al minuto. Además durante toda la jornada Televisión Canaria y Canarias Radio adaptan su programación y realizan programas especiales durante toda jornada electoral.

Aquí tienes más detalles: https://rtvc.es/especial-28m-elecciones-en-canarias-rtvc/

08:10 Día: 28-05-2023

Censo electoral en Canarias

Censo electoral de españoles residentes en España (CER):
– 839.854 personas en Las Palmas
– 771.104 en Santa Cruz de Tenerife
Total: 1.610.958 personas.

  • Censo Electoral de Residentes-Ausentes que viven en el extranjero (CERA):
    – 55.143 personas en Las Palmas
    – 106.322 en Santa Cruz de Tenerife
    Total: 161.465 personas.

Total CER más CERA: 1.772.423 personas.

08:05 Día: 28-05-2023

Cuatro urnas en Canarias

Este 28M en Canarias habrá cuatro urnas:

  • Parlamento de Canarias (circunscripción autonómica)
  • Parlamento de Canarias (circunscripción insular)
  • Cabildos
  • Ayuntamientos

08:00 Día: 28-05-2023

Abren los colegios electorales

A esta hora abren los colegios electorales y comienza la constitución de las mesas electorales.

Más información: Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales.

07:55 Día: 28-05-2023

28 de mayo 2023: Jornada Electoral

Este 28 de mayo de 2023 hay una cita con las urnas. Desde ahora te contaremos todo lo que vaya ocurriendo en esta jornada electoral. La información más destacada, las votaciones, el momento del escrutinio y los resultados que salgan de las urnas.

Radio Televisión Canaria realiza un amplio despliegue para llevarte todos los detalles de la jornada electoral. Puedes seguir toda la información más actualizada en nuestra página dedicada a las Elecciones Autonómicas, Cabildos y Municipales 2023

28m-elecciones-Autonómicas-Municipales-Canarias-2023

12:50 Día: 22-12-2022

Concluye el Minuto a Minuto

Despedimos en este punto el seguimiento ‘Minuto a Minuto’ del Sortero Extraordinario de la Lotería de Navidad al haber salido ya los principales números premiados. Puede seguir toda la información relativa a este sorteo en rtvc.es.

12:19 Día: 22-12-2022

Un ganador del ‘Gordo’ en Telde: «Vi el número, me sonaba y ahora mira, temblando y llorando»

Isidro, ganador del número 05.490, agraciado con El Gordo del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad, ha mostrado su satisfacción por haber conseguido el premio. «Vi el número, me sonaba y ahora mira, temblando y llorando», ha dicho entre nervios. En declaraciones a Televisión Canaria y desde el interior de su coche al llegar a la Administración de Lotería de Las Huesas, en Telde (Gran Canaria), ha señalado que aún no sabe a qué va a destinar el premio aunque ha matizado que hay mucha familia a quien se puede ayudar.

12:09 Día: 22-12-2022

El 25.296, cuarto premio, deja 200.000 euros en Las Palmas de Gran Canaria

El segundo de los cuartos premios del Sorteo Extraordinario de la Lotería en Navidad, que ha recaído en el número 25.296, ha repartido 200.000 euros en Las Palmas de Gran Canaria. Esa cantidad corresponde a diez décimos vendidos en el despacho de loterías de El Corte Inglés en el barrio de Siete Palmas.

11:48 Día: 22-12-2022

El 25.296 premiado con el Cuarto Premio

11:46 Día: 22-12-2022

Último Quinto Premio para el 87.092

11:35 Día: 22-12-2022

Una mujer del público del Teatro Real gana el Gordo

Una mujer que se encontraba en el Teatro Real como público del Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad, ha sido agraciada con el primer premio, el «Gordo» de Navidad. La mujer, nacida en Perú y de nacionalidad española, ha enseñado emocionada el décimo mientras seguía sentada en las butacas entre los aplausos del resto de asistentes.

Ha asegurado que compró la participación, la única con el número 05.490 de las 95 que ha adquirido, en Asturias, mientras estaba de viaje.

11:32 Día: 22-12-2022

El 36.142, nuevo Quinto Premio

11:31 Día: 22-12-2022

Otro Quinto Premio, el 79.138

11:25 Día: 22-12-2022

El Gordo deja ocho millones en Canarias, con la suerte de nuevo en Granadilla

El número 05.490, premiado con el Gordo de la Lotería de Navidad, ha repartido ocho millones de euros en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura, en forma de 20 décimos vendidos en once administraciones. La mayor parte de esa cantidad, 3,20 millones de euros, corresponde a la famosa gasolinera de Granadilla de Abona, en el sur de Tenerife, a la que de nuevo sonríe la suerte con ocho décimos del primer premio en el sorteo de lotería más esperado del año.

Trabajadoras de la Gasolinera de Granadilla de Abona celebrando la venta del Gordo.

11:12 Día: 22-12-2022

Nuevo Quinto Premio para el 24.492

24492
24492

11:03 Día: 22-12-2022

Tercer premio, el 45.250

11:00 Día: 22-12-2022

Nuevo quinto premio, el 38.454

10:58 Día: 22-12-2022

El Gordo deja 10.8 millones en la Comunidad Valenciana

El número 05490, el Gordo de la lotería de Navidad de 2022, ha dejado 10,8 millones de euros en la Comunida Valenciana, la mayoría en las localidades de Torrevieja (Alicante) y Castellón.

10:49 Día: 22-12-2022

20 millones en cinco series del Gordo en Barberà del Vallès, en Barcelona

La administración de lotería número 2 de Barberà del Vallès (Barcelona) ha vendido cinco series del número 5.490, agraciado con el Gordo de Navidad, con lo que ha repartido 20 millones del premio, aparte de las terminaciones y la pedrea, mientras que otros nueve décimos del Gordo también se han vendido en Cataluña.

10:34 Día: 22-12-2022

El ‘Gordo’ ha llegado a varios municipios de Canarias

El ‘Gordo» de Navidad, el 05.490, se ha vendido en varios municipios de Canarias. En concreto en Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Los municipios son Adeje, Granadilla de Abona, La Guancha y La Laguna en Tenerife. En Gran Canaria, en Arucas, Las Palmas de Gran Canaria y Telde. Arrecife en Lanzarote y Antigua y Pájara en Fuerteventura.

Gasolinera de Granadilla. Efe
Propietarios de la Gasolinera de Granadilla de Abona donde se han vendido varios décimos de el Gordo. Efe

10:22 Día: 22-12-2022

El ‘Gordo’ es el 05.490

05.490

10:11 Día: 22-12-2022

Nuevo quinto premio, el 88.509

10:09 Día: 22-12-2022

Sale un Cuarto Premio, el 54.289

54.289
54.289

10:05 Día: 22-12-2022

Lotera de Bilbao con segundo premio: «Ha sido complicado de vender, hemos devuelto»

Maribel Pecharroman, de la Administración de lotería 49, ubicada en la calle Ledesma 16, de Bilbao, que ha vendido un segundo premio, el 04074, con 56 millones consignados, no sabe cuánto ha despachado finalmente porque ha sido «complicado de vender», y han tenido que devolver décimos. La lotera ha explicado que ha tenido colgado en ventanilla el segundo premio hasta última hora de la tarde de ayer jueves.

09:43 Día: 22-12-2022

Concluye la tercera tabla que ha dejado tres premios importantes

Termina la tercera tabla que ha dejado dos quintos premios, el 62.391 y el 43.696 además del segundo premio, el 04.074.

09:36 Día: 22-12-2022

Sale otro quinto premio, el 43.696

Los agraciados cobrarán 6.000 euros al décimo. El número se ha vendido íntegramente en la localidad de Galdakao, en Vizcaya.

43696

09:27 Día: 22-12-2022

Segundo Premio 04.074

El segundo premio del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad que se celebra este jueves ha correspondido al número 4.074, dotado con 1.250.000 euros a la serie, por lo que el poseedor de cada décimo ganará 125.000 euros. El premio se ha vendido en administraciones de dos poblaciones de Girona (Puigcerdá y Olot), además de en Bilbao y Mugía (Vizcaya).

Este segundo premio del sorteo más popular de España ha sido cantado en la tercera tabla a las 09:26 horas por los niños Yesica Paola Valencia y Ainhoa Rosero y extraído por Greybin José Zamorán y Antonio Manuel Cubero.

09:26 Día: 22-12-2022

Quinto Premio 62.391

09:21 Día: 22-12-2022

Termina el cuarto alambre de la tercera tabla sin premios importantes

El cuarto alambre de la tercera tabla ha concluido sin que salgan aún alguno de los grandes premios de este sorteo.

09:09 Día: 22-12-2022

Termina la segunda tabla sin grandes premios

Ha terminado ya la segunda tabla sin grandes premios. Continúa el sorteo.

09:05 Día: 22-12-2022

Los agraciados con un décimo del ‘Gordo’ recibirán 328.000 euros

Los agraciados con un décimo del premio Gordo, que reparte 400.000 euros al décimo, cobrarán 328.000 euros tras la tributación a Hacienda.

08:51 Día: 22-12-2022

En Canarias las ventas de lotería de Navidad han aumentado un 6,73%

El Sorteo Extraordinario de Navidad ha facturado en Canarias en su edición del año 2022 un total de 111.891.980 euros, lo que representa un 6,73 por ciento más que en el de 2021 y un gasto medio por habitante de 51,49 euros.

08:40 Día: 22-12-2022

Castilla y León es la comunidad donde más décimos se han vendido

La comunidad en la que más ventas de lotería se han registrado ha sido, un año más, Castilla y León, con 106 euros por habitante. Le sigue La Rioja, con 97,11, Asturias, con 97,2, y Aragón, con 87,8.

08:30 Día: 22-12-2022

Como es tradicional muchas personas acuden al Teatro Real con disfraces para atraer a la suerte

Muchas personas han acudido, como es tradición, al Teatro Real disfrazadas para atraer a la suerte. Esperan con ilusión que sus décimos resulten premiados.

Disfrazados Teatro Real. Efe
Efe

08:22 Día: 22-12-2022

Durante las próximas cuatro horas aproximadamente repartirán 2.520 millones de euros en premios

Los niños y niñas de la Residencia Internado de San Ildefonso que han comenzado a extraer y cantar la primera tabla son Diana Elisabeth Heredia y Antoni Ramírez, y Luis Alcides Paniagua y Kiara Román, respectivamente.

08:14 Día: 22-12-2022

Comienza el Sorteo

A las 8 y 13 minutos ha empezado el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad.

07:53 Día: 22-12-2022

Todo listo, en diez minutos comienza el sorteo

En solo diez minutos dará comienzo el Sorteo de la Lotería de Navidad. Las bolas ya están en los bombos del Teatro Real.

07:35 Día: 22-12-2022

Canarias jugará 94,9 millones de euros

Décimos de lotería recién comprados, a 21 de diciembre 2022 / María José López / Europa Press
Décimos de lotería recién comprados, a 21 de diciembre 2022 / María José López / Europa Press

Con este importe es la sexta comunidad autónoma que menos dinero jugará en el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2022. Aunque la cifra está por encima de los 90,19 millones consignados el año anterior.

Cada canario jugará una media de 43,70 euros.

07:30 Día: 22-12-2022

Comienza en Televisión Canaria el programa especial de la Lotería de Navidad

A esta hora comienza el programa especial que realiza todo el equipo de los Servicios Informativos de Televisión Canaria. Haremos seguimiento de todo lo que acontece en el Sorteo pero además estaremos en todos los puntos de la actualidad, en las ocho Islas Canarias.

Recuerda que también puedes seguir todo en directo a través de nuestra web rtvc.es y en nuestras redes sociales.

07:25 Día: 22-12-2022

Los cinco municipios de Canarias más afortunados con el Gordo

Trabajadores de la Gasolinera de la Suerte en Granadilla celebrando haber repartido el Premio Gordo / EFE
Trabajadores de la Gasolinera de la Suerte en Granadilla celebrando en 2020 haber repartido el Premio Gordo / EFE

El codiciado ‘Gordo’ del Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha caído hasta en tres ocasiones en los municipios canarios de Puerto de La Cruz, Granadilla de Abona, San Bartolomé de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria y Telde.

07:20 Día: 22-12-2022

El número 5 es la cifra que más veces ha salido en el Premio Gordo

El número 5 ha resultado premiado en un total de 32 ocasiones con el Primer Premio de la Lotería de Navidad. Le siguen el número 4 y el 6 con 27 ocasiones cada uno.

Entre las cifras menos afortunadas son el número 1, que solo ha salido en ocho ocasiones, seguido del número 2 que tan solo ha resultado agraciado en trece ocasiones. Son datos que ha facilitado la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.

Listado de los números premiados en el sorteo de la Lotería de Navidad de 2021 / Europa Press

El número 5 es la cifra en la que más veces ha acabado el primer premio, conocido comúnmente como el Gordo, a lo largo de toda la historia del Sorteo Extraordinario de Navidad de la Lotería Nacional, al haber resultado premiado en un total de 32 ocasiones. Le siguen el número 4 y el 6, con 27 ocasiones cada uno.

07:15 Día: 22-12-2022

100.000 números optan a la suerte

Imagen de un momento del sorteo de 2021 en el que una niña y un niño del colegio San Ildefonso cantan uno de los números / Europa Press

En el sorteo hay dos bombos. En el más grande se meten las bolas de los 100.000 números que entran en el sorteo. En el bombo más pequeño están las 1.807 bolas de premios.

07:10 Día: 22-12-2022

El sorteo comenzará a partir de las 8:00 (hora canaria)

07:05 Día: 22-12-2022

Este año se repartirán 2.520 millones de euros en premios

Imagen del interior del Teatro Real de Madrid donde se celebrará el Sorteo de la Lotería de Navidad un año más.
Imagen del interior del Teatro Real de Madrid donde se celebrará el Sorteo de la Lotería de Navidad un año más.

Entre ellos el popular Gordo de 4.000.000 euros a la serie, es decir 400.000 euros el décimo. También destaca el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie y 125.000 el décimo. El tercer premio es de 500.000 euros a la serie y 50.000 el décimo. También saldrán dos cuartos premios, de 200.000 euros la serie, 20.000 el décimo, y ocho quintos premios, de 60.000 la serie y 6.000 el décimo. 

07:00 Día: 22-12-2022

Comienza el especial dedicado al Sorteo de la Lotería de Navidad

Imagen del décimo de la Lotería de Navidad 2022
Imagen del décimo de la Lotería de Navidad 2022

Radio Televisión Canaria realiza un despliegue especial con motivo del Sorteo Especial de la Lotería de Navidad.

A partir de las 7:30 en Televisión Canaria, Canarias Radio y nuestra página web rtvc.es podrán seguir en directo todos los detalles de lo que ocurre y cuáles son los números premiados en el Sorteo.

21:43 Día: 19-09-2022

Isabel II recibe sepultura en la Cripta Real de la Capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor

La reina Isabel II de Inglaterra ha sido enterrada en la Cripta Real de la Capilla de San Jorge del Castillo de Windsor, en Londres, tras el tercer y último oficio de la jornada al que han asistido sus más familiares más cercanos.

«La reina ha sido enterrada junto al duque de Edimburgo en la Capilla Monumento del Rey Jorge VI», ha informado la Familia Real británica en un comunicado oficial.

El último acto de una intensa jornada ha estado vetado a la prensa, por lo que apenas han trascendido detalles sobre cómo se han colocado los restos de la reina junto a los de su esposo, Felipe, fallecido en 2021 a los 99 años de edad. Sí se sabe que ha oficiado la ceremonia el deán de Windsor.

Felipe fue enterrado en un lugar provisional a la espera de que los restos de ambos reposaran juntos tras el fallecimiento de Isabel II, quien murió el pasado 8 de septiembre en el Castillo de Balmoral, en Escocia.

Bandera de Reino Unido a media asta en el Número 10 de Downing Street, en Londres, por la muerte de Isabel II HESTHER NG / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

20:13 Día: 19-09-2022

Los restos de Isabel II reposarán en Windsor junto a los de esposo, el príncipe Felipe

El tercer y último funeral de la jornada se celebra en la propia Capilla de San Jorge en un acto privado e íntimo con miembros de la Familia Real.

Los restos de Isabel II reposarán junto a los de su marido, el príncipe Felipe, que falleció en abril de 2021 a los 99 años de edad y fue inhumado inicialmente en una sepultura provisional a la espera del fallecimiento de la reina.

Isabel es la undécima monarca enterrada en la capilla del Castillo de Windsor acompañando a los restos de Jorge VI, la Reina Madre o su hermana, Margarita.

Los restos de Isabel II reposarán en Windsor junto a los de esposo, el príncipe Felipe
Castillo de Windsor, último descanso de la reina Isabel II

20:07 Día: 19-09-2022

La capilla de San Jorge, en el castillo de Windsor

La capilla tiene una especial simbología para la corona británica y, entre sus hitos recientes, se cuenta el haber acogido la boda del príncipe Enrique y su esposa, Meghan Markle, y el funeral del marido de Isabel II. En el acto de este jueves, de hecho, se ha podido escuchar un himno que también sonó en dicho funeral.

El féretro de Isabel II ha descendido a la cripta real antes del final de la ceremonia, paso previo a un entierro previsto para las 19.30 (hora local). Antes, Carlos III ha depositado una nota manuscrita sobre el féretro: «Te recordaremos con amor y devoción. Charles R.», informa la CNN. La R podría referirse a Rex, rey en latín.

18:31 Día: 19-09-2022

La capilla de Windsor acoge el último homenaje público a la reina

La capilla del castillo de Windsor ha albergado el último homenaje público a la reina Isabel II, fallecida el 8 de septiembre, en presencia de unos 800 invitados que han despedido a la difunta monarca en el mismo lugar donde se celebró el funeral por su marido, el príncipe Felipe.

Aquel funeral, marcado por las restricciones frente a la pandemia de COVID-19, brindó una imagen de soledad de la entonces reina, a la que este lunes Reino Unido ha ofrecido un último gran homenaje nacional, primero en la abadía de Westminster y luego en la capilla de San Jorge, en Windsor.

La capilla de Windsor acoge el último homenaje público a la reina
Entrada del féretro de Isabel II en la capilla de San Jorge, en Windsor – Victoria Jones/PA Wire/dpa19/9/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

15:36 Día: 19-09-2022

El féretro de Isabel II llega al castillo de Windsor

Féretro con los restos mortales de Isabel II Reuters

El féretro con los restos mortales de Isabel II llegó este lunes después de las 15.00 hora local hasta el castillo Windsor, en cuya capilla de San Jorge será enterrada esta tarde al lado de su esposo, el duque de Edimburgo.

A su llegada, como estaba previsto, los restos de Isabel II recorrieron en procesión los cerca de 5 kilómetros del denominado Long Walk, la avenida arbolada que desemboca en el castillo de Windsor, la residencia real donde más tiempo solía pasar la reina.

14:10 Día: 19-09-2022

Isabel II será enterrada esta tarde en el castillo de Windsor

El ataúd de la reina Isabel de Gran Bretaña es transportado, el día de su funeral y entierro de estado, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Carlos Barria

13:54 Día: 19-09-2022

Está previsto que en torno a las 15.00 hora local  el féretro de Isabel II, llegue a Windsor, ubicado a unos 35 kilómetros al oeste de Londres

Féretro Isabel II
Los miembros de la familia real rinden homenaje mientras el coche fúnebre lleva el ataúd de la reina Isabel de Gran Bretaña en la procesión el día de su funeral y entierro de estado, en Londres, Gran Bretaña, septiembre de 2022 REUTERS/Toby Melville

13:50 Día: 19-09-2022

Más de 3.000 militares de diversos cuerpos y regimientos desfilaron en el cortejo fúnebre

13:48 Día: 19-09-2022

Un vehículo fúnebre traslada el féretro de Isabel II hacia Windsor

El ataúd de la reina Isabel de Gran Bretaña se lleva a través de Wellington Arch en la procesión el día de su funeral y entierro de estado, en Londres, Gran Bretaña, septiembre de 2022 REUTERS/Toby Melville

El féretro con los restos mortales de la reina Isabel II llegó este lunes después de las 13.00 hora local (12.00 GMT) en procesión hasta el arco de Wellington, en la esquina sureste de Hyde Park, en Londres, donde fue transferido a un vehículo fúnebre que lo llevará hasta el castillo Windsor. 

12:39 Día: 19-09-2022

El cortejo fúnebre de Isabel II pasa por el Parlamento británico

El ataúd de la reina Isabel de Gran Bretaña se lleva en procesión el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Parliament Square en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Sarah Meyssonnier/Pool

12:36 Día: 19-09-2022

Asisten al funeral de Isabel II el príncipe George y la princesa Charlotte

El príncipe George y la princesa Charlotte de Gran Bretaña caminan después de un servicio en la Abadía de Westminster el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Hannah McKay/Pool


12:34 Día: 19-09-2022

Miles de personas aguardan el cortejo fúnebre de Isabel II

Multitud de personas realizan dos minutos de silencio durante el funeral de estado y el entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Kevin Coombs

12:29 Día: 19-09-2022

El féretro de Isabel II ya recorre las calles de Londres

El Rey Carlos de Gran Bretaña y el Príncipe de Gales William de Gran Bretaña asisten al funeral y entierro de la Reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Hannah McKay/Pool

12:05 Día: 19-09-2022

Los reyes de España, Felipe VI y Letizia, están sentados junto a los eméritos, Juan Carlos y Sofía, en el funeral de Isabel II en la abadía de Westminster, en Londres

Los reyes y los eméritos juntos
Fotograma de la retransmisión del funeral de estado de Isabel II

Se trata de la primera imagen conjunta de los cuatro reyes desde 2020.

11:59 Día: 19-09-2022

Continúa la celebración del funeral de estado de Isabel II en Westminster

Arzobispo de Canterbury, el Reverendísimo Justin Welby hablando durante el funeral de estado de la reina Isabel II, celebrado en la Abadía de Westminster, Londres. Fecha de la foto: lunes 19 de septiembre de 2022. Gareth Fuller/Pool vía REUTERS

11:27 Día: 19-09-2022

Liz Truss habla en el inicio del funeral de estado de Isabel II

La primera ministra británica, Liz Truss, habla el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en la Abadía de Westminster en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Phil Noble/Pool

11:17 Día: 19-09-2022

Momento de la entrada del féretro de Isabel II en Westminster

El ataúd de la reina Isabel de Gran Bretaña se lleva el día del funeral de estado y el entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en la Abadía de Westminster en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Phil Noble/Pool IMÁGENES TPX DEL DÍA

11:06 Día: 19-09-2022

El féretro de Isabel II es trasladado a la Abadía de Westminster

Los portadores del féretro llevan el ataúd de la reina Isabel de Gran Bretaña a la Abadía de Westminster el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022 REUTERS/John Sibley


10:56 Día: 19-09-2022

El féretro de Isabel II es trasladado a Westminster con todos los honores

El ataúd de la reina Isabel de Gran Bretaña se lleva el día de su funeral y entierro de estado, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Hannah McKay/Pool

10:42 Día: 19-09-2022

La reina Camila y la princesa de Gales se dirigen a Westminster

La reina británica Camilla, Catherine, la princesa de Gales y el príncipe George dejan Clarence House en la Abadía de Westminster el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Maja Smiejkowska

10:37 Día: 19-09-2022

Carlos III se dirige a Westminster para el funeral de estado de Isabel II

Se ve al rey Carlos de Gran Bretaña viajando en un automóvil en The Mall, el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022 REUTERS/Peter Cziborra

10:35 Día: 19-09-2022

Puedes seguir en directo todo lo que acontece en el funeral de Isabel II a través de nuestro twitter

10:24 Día: 19-09-2022

Los duques de Sussex llegan al funeral de estado

El príncipe Harry, duque de Sussex y Meghan, duquesa de Sussex de Gran Bretaña son vistos el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, 19 de septiembre de 2022 REUTERS/Andrew Boyers

10:22 Día: 19-09-2022

La Casa Real recuerda la vida de Isabel II en el día de su funeral

10:15 Día: 19-09-2022

Autoridades de todo el mundo se dan cita en la Abadía de Westminster en el funeral de Isabel II

El presidente francés Emanuel Macron y su esposa Brigitte llegan para el funeral de estado de la reina Isabel II, celebrado en la Abadía de Westminster, Londres. Fecha de la foto: lunes 19 de septiembre de 2022. Gareth Fuller/Pool vía REUTERS
El presidente estadounidense Joe Biden y la primera dama Jill Biden llegan, el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, a la Abadía de Westminster en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Phil Noble/Pool

10:04 Día: 19-09-2022

La banda marcha en el inicio de los actos del funeral de Isabel II

Miembros de una banda de marcha militar caminan el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Alkis Konstantinidis/Pool

09:52 Día: 19-09-2022

En minutos dará comienzo el funeral de Isabel II

Los invitados llegan antes del funeral de estado de la reina Isabel II en la Abadía de Westminster en el centro de Londres, el lunes 19 de septiembre de 2022. La reina, que murió a los 96 años el 8 de septiembre, será enterrada en Windsor junto a su difunto esposo, el príncipe Felipe. , que murió el año pasado. Frank Augstein/Pool vía REUTERS

09:43 Día: 19-09-2022

Comienzan a llegar invitados al funeral de estado de Isabel II

Los invitados toman asiento en el funeral de estado de la reina Isabel II, celebrado en la Abadía de Westminster, Londres. Fecha de la foto: lunes 19 de septiembre de 2022. Dominic Lipinski/Pool vía REUTERS

08:50 Día: 19-09-2022

Abre sus puertas la abadía de Westminster de cara al funeral de Estado de Isabel II

La abadía de Westminster en Londres horas antes de su apertura para el funeral de Isabel II. Imagen Hannah Mckay/PA Wire/dpa Europa Press

La abadía de Westminster ha abierto sus puertas a las 8.00 horas (hora local) para permitir la entrada de los participantes en el funeral de Estado de Isabel II, que arrancará a las 11.00 horas.

Antes de la apertura de puertas, la Guardia Real se ha apostado en los alrededores, con dos soldados colocados en la puerta de metal de cara al inicio de los procedimientos, según ha recogido el diario británico ‘The Guardian’.

Está previsto que el ataúd con los restos de Isabel II sea trasladado a las 10.30 horas (hora local) desde Westminster Hall hasta la abadía, en una procesión en la que estará presente Carlos III junto a otros miembros de la familia real.

08:22 Día: 19-09-2022

Más medios de transporte para una jornada histórica en Londres

La gente se reúne el día del funeral de estado y el entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Tom Nicholson

Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión británica BBC, durante la jornada del lunes tendrá lugar una de las mayores operaciones de transporte en Reino Unido debido a que se espera que un millón de personas visiten la capital.

Así, se pondrán en marcha 250 servicios de trenes adicionales, incluidos trenes nocturnos, mientras que la autoridades nacional de carreteras ha suspendido los cierres en Inglaterra para evitar que la red de transportes se vea superada.

08:20 Día: 19-09-2022

La Policía cerrará las calles en el centro de Londres por el funeral de Estado de Isabel II

Agentes de policía en The Mall, el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022 REUTERS/Andrew Boyers

08:17 Día: 19-09-2022

La capilla ardiente de Isabel II cerrada al público

Un Westminster Hall vacío a las 06:31 a. m. de hoy después de que los últimos miembros del público presentaran sus respetos ante el ataúd de la Reina Isabel II, envuelta en el Estandarte Real con la Corona del Estado Imperial y el orbe y el cetro del Soberano, yaciendo en el catafalco en Westminster Hall, en el Palacio de Westminster, Londres. Fecha de la imagen: lunes 19 de septiembre de 2022. Yui Mok/Pool vía REUTERS

A las 6:30 de la mañana se cerró la capilla ardiente de Isabel II, tras cuatro días abierta al público.

A lo largo de estas jornadas se han llegado a registrar tiempos de espera de hasta 14 horas, e incluso las autoridades se han visto obligadas a suspender el ingreso a la cola debido a la magnitud que esta había alcanzado, superando los ocho kilómetros de distancia.

08:13 Día: 19-09-2022

Miles de personas aguardan durante toda la noche el inicio de los actos del funeral de Isabel II

La gente se reúne el día del funeral de estado y el entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022.
La gente se reúne el día del funeral de estado y el entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022. REUTERS/Tom Nicholson

08:09 Día: 19-09-2022

Londres amanece con todo preparado para el funeral de Estado de Isabel II

Preparativos Funeral de Estado Isabel II
Las banderas del Reino Unido se ven en The Mall, el día del funeral de estado y entierro de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 19 de septiembre de 2022 REUTERS/Peter Cziborra

20:15 Día: 13-09-2022

Carlos III recibe el féretro de Isabel II en el palacio de Buckingham

El féretro de la reina Isabel II ha llegado este martes por la tarde, en torno a las 20.00 horas (hora local) al palacio de Buckingham, en Londres, donde ha sido recibido por el monarca Carlos III y la reina consorte Camila.

Los restos mortales de Isabel II han aterrizado en torno a las 19.00 horas (hora local) en Londres provenientes de Escocia, donde estos días se han celebrado una serie de actos oficiales en recuerdo a la monarca, fallecida el jueves en Balmoral.

Los restos de Isabel II llegan a Londres y se dirigen al Palacio de Buckingham
Comitiva que traslada los restos de Isabel II

19:37 Día: 13-09-2022

Los restos de Isabel II llegan a Londres

19:32 Día: 13-09-2022

El ministro Albares acompañará a Felipe VI en el funeral de la reina Isabel II

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha confirmado que acompañará al Rey Felipe VI en el funeral de la reina Isabel II el próximo lunes en Londres, al tiempo que ha insistido en que la presencia del emérito será a titulo personal.

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares. Alejandro Martínez Vélez / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 10/8/2022

18:56 Día: 13-09-2022

Los restos de Isabel II ya viajan en avión a Londres

18:24 Día: 13-09-2022

Prevén la asistencia de unas 400.000 personas a la capilla ardiente en el palacio de Westminster

Entre mañana y el próximo lunes, cuando se cerrará la capilla ardiente y se oficiará el funeral de Estado, se espera que unas 400.000 personas presenten sus respetos a la que ha sido soberana del Reino Unido las últimas siete décadas.

La cola para acceder al palacio de Westminster, que estará abierto al público día y noche, alcanzará previsiblemente varios kilómetros en la ribera sur del río Támesis a su paso por el centro de la capital británica.

REUTERS/Carlos Barria

18:17 Día: 13-09-2022

Los restos de Isabel II permanecerán esta noche en el palacio de Buckingham

Los restos de Isabel II reposarán esta noche en una sala del palacio de Buckingham, donde miembros de la familia real y empleados de la Corona podrán darle su último adiós antes de la procesión del miércoles que la llevará a las Casas del Parlamento.

17:57 Día: 13-09-2022

El féretro de Isabel II abandona Edimburgo

El féretro con los restos de Isabel II ha abandonado este martes por la tarde Edimburgo rumbo a Londres, después de que miles de escoceses le hayan dado su último adiós a la difunta monarca en la capilla ardiente habilitada durante 24 horas en la catedral de San Gil.

Después de su aterrizaje en la base de Northolt, a las afueras de Londres, los restos de Isabel II serán trasladados hasta el Palacio de Buckingham, donde estarán esperando el rey Carlos III y la reina consorte, Camila. Una guardia de honor recibirá el féretro.

El féretro de Isabel II en la Catedral de San Gil de Edimburgo, Escocia COVER IMAGES / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 12/9/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

17:30 Día: 13-09-2022

Más de 26.000 personas despiden a Isabel II en la Catedral de Edimburgo

La capilla ardiente de Isabel II en Edimburgo recibe más de 26.000 visitas


Más de 26.000 personas han desfilado por la catedral de Edimburgo para darle el último adiós a la reina Isabel II, en una capilla ardiente de 24 horas previa al traslado del féretro a Londres este martes por la tarde.

16:30 Día: 13-09-2022

Carlos III subraya su compromiso con Irlanda del Norte en una simbólica visita a Belfast

Carlos III y la reina consorte, Camila, durante su visita a Belfast – Niall Carson/PA Wire/dpa

El rey Carlos III ha prometido en Belfast recoger el testigo de su madre, Isabel II, también en lo referente a los compromisos de la corona con Irlanda del Norte, un territorio marcado durante décadas por un conflicto que, aún hoy, sigue reflejándose en las claras divisiones políticas y sociales.

El nuevo monarca ha proseguido por Belfast la gira emprendida tras el fallecimiento de Isabel II, en un gesto protocolario que sirve también como aval hacia la nueva etapa. 

15:02 Día: 13-09-2022

La capilla ardiente de Isabel II en Edimburgo recibe más de 26.000 visitas

La gente hace cola para entrar a la Catedral de St Giles, tras la muerte de la Reina Isabel de Gran Bretaña, en Edimburgo, Escocia, Gran Bretaña, el 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Hannah McKay

El Gobierno escocés ha informado en Twitter del cierre de la cola de acceso, para evitar que la multitud se siga agolpando antes de la salida del cortejo fúnebre. 

14:08 Día: 13-09-2022

Carlos III está exento de pagar impuestos por la herencia de su madre

El rey Carlos de Gran Bretaña se reúne con el público en el castillo de Hillsborough, tras la muerte de la reina Isabel, en Royal Hillsborough, Irlanda del Norte, el 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Jason Cairnduff

Al margen del patrimonio real, Carlos III también hereda el ducado de Lancaster, un conglomerado de bienes, propiedades y empresas valorado en más de 650 millones de libras y que genera anualmente beneficios de más de 20 millones de libras, según los registros oficiales.

13:45 Día: 13-09-2022

Carlos III realiza las primeras reuniones con representantes políticos en Irlanda del Norte

El rey Carlos III se reunió con el presidente de la Asamblea de Irlanda del Norte, Alex Maskey, y la vicepresidenta de Sinn Fein, Michelle O’Neill, en el castillo de Hillsborough, Co Down. 13 de septiembre de 2022. Niall Carson/Pool vía REUTERS

13:31 Día: 13-09-2022

Los reyes de Suecia y Noruega confirman su asistencia al funeral de Isabel II

12:46 Día: 13-09-2022

Carlos III visita el memorial por Isabel II en Irlanda del Norte

El rey Carlos y la reina Camila de Gran Bretaña ven los tributos florales en el castillo de Hillsborough, tras la muerte de la reina Isabel, en Royal Hillsborough, Irlanda del Norte, el 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Jason Cairnduff


12:04 Día: 13-09-2022

Carlos III viaja hacia Irlanda del Norte

El rey Carlos III (derecha) de Gran Bretaña a bordo del avión que ha despegado del aeropuerto de Edimburgo el 13 de septiembre de 2022, hacia Irlanda del Norte. PAUL ELLIS/Piscina vía REUTERS

El rey Carlos III viaja a Belfast, donde recibirá los homenajes de los partidos pro-Reino Unido y las respetuosas simpatías de los nacionalistas que, sin embargo, ven cada vez más cerca la reunificación con Irlanda.

12:01 Día: 13-09-2022

Reino Unido no invita a los líderes de Rusia, Bielorrusia y Birmania al funeral

Al funeral está previsto que asistan unos 500 dignatarios, mientras que Irán solo estará representado a nivel diplomático, según informan este martes medios locales.

Fuentes del Gobierno británico indicaron hoy que el funeral de Estado que se oficiará en la Abadía de Westminster (Londres) el próximo lunes 19 será «el mayor evento internacional» que este país ha albergado en décadas. 

11:59 Día: 13-09-2022

La reina Margarita de Dinamarca asistirá al funeral de Isabel II

Tras la muerte de la reina de Inglaterra, Margarita II, de 82 años, es la única mujer al frente de una monarquía y la monarca viva con más tiempo en el trono.

A la ceremonia del próximo lunes, que se celebrará en la abadía de Westminster, ya han confirmado su presencia el rey emérito Juan Carlos y la reina Sofía de España, los reyes de Países Bajos y Bélgica y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, entre otros mandatarios. 

11:43 Día: 13-09-2022

Cientos de personas aguardan para despedirse de Isabel II en Edimburgo

Cientos de personas hacen cola en el puente King George IV, tras la muerte de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Edimburgo, Escocia, Gran Bretaña, el 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Russell Cheyne



Esta tarde el féretro de la monarca será trasladado a Londres. El próximo lunes 19 de septiembre se celebrará el funeral de Estado en la Abadía de Westminster.

11:00 Día: 13-09-2022

En Londres se ultiman los detalles del funeral de Estado de Isabel II

Banderas del Reino Unido preparativos funeral de Isabel II
Banderas del Reino Unido se ven en los preparativos para el funeral de estado de la Reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Andrew Boyers

10:13 Día: 13-09-2022

El rey Carlos III del Reino Unido y su esposa Camila, reina consorte, visitan este martes Irlanda del Norte

Es la primera visita a la provincia británica desde la proclamación del nuevo monarca el pasado sábado.

La pareja real llegará hacia mediodía al Aeropuerto de la Ciudad de Belfast en un vuelo procedente de Edimburgo (Escocia), donde yace el féretro de Isabel II desde este domingo.

09:03 Día: 13-09-2022

En Londres ultiman los preparativos para la llegada del cuerpo de Isabel II

El cortejo se abre camino en The Mall en un ensayo nocturno para cuando el ataúd se traslade del Palacio de Buckingham a Westminster Hall, donde la reina Isabel de Gran Bretaña descansará durante cuatro días, luego de su muerte, en Londres, Gran Bretaña, el 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Carlos Barría







08:55 Día: 13-09-2022

El Gobierno de Reino Unido pide no acampar en la ruta del ataúd de Isabel II

Una persona llega al amanecer para dejar flores en Green Park, cerca del Palacio de Buckingham, tras la muerte de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 13 de septiembre de 2022. REUTERS/Kevin Coombs

08:50 Día: 13-09-2022

El espacio aéreo de Londres con restricciones

Imagen de archivo de un vuelo publicado por UK Civil Aviation Authority

Las medidas estarán vigentes hasta el 19 de septiembre, fecha en la que se celebrará el funeral de Estado en la Abadía de Westminster en Londres.

Aviación Civil del Reino Unido ha dicho que los vuelos están prohibidos por debajo de los 762 metros sobre el nivel del mar. Una medida que también afecta al vuelo de drones.

08:44 Día: 13-09-2022

El féretro de Isabel II permanece en Edimburgo

El ataúd de Su Majestad la Reina descansa en la Catedral de St Giles, Edimburgo.
El ataúd de Su Majestad la Reina descansa en la Catedral de St Giles, Edimburgo / Reuters

Cientos de personas aguardan fuera de la Catedral de St. Giles en Edimburgo para despedir a la reina Isabel II.

La catedral permanecerá abierta hasta las tres de la tarde, hora local. A partir de entonces el cuerpo de la Reina será trasladado a Londres.

19:21 Día: 11-09-2022

El príncipe Andrés y su expareja se quedarán con los perros corgis de Isabel II

Los duques de York, el príncipe Andrés, y su exesposa, Sarah Ferguson, se harán cargo de los dos perros corgis de la reina Isabel II, según ha confirmado un portavoz de Andrés citado por la prensa británica. Estos perros se convirtieron junto a sus sombreros y sus bolos en una de las señas de identidad más reconocibles de la difunta reina.

17:58 Día: 11-09-2022

Los restos de la reina Isabel II ya están en Edimburgo

Los restos mortales de la reina Isabel II han salido esta mañana desde el castillo de Balmoral hacia Edimburgo, donde han llegado unas seis horas después.

Permanecerán allí hasta el martes, cuando serán trasladados nuevamente hasta el Palacio de Buckingham en Londres. Un día después, habrá una nueva procesión hasta Westminster, donde se habilitará una capilla ardiente que precederá al funeral de Estado, convocado ya para el 19 de septiembre.

13:57 Día: 11-09-2022

El Sinn Féin no asiste a la proclamación formal de Carlos III en Irlanda del Norte

El partido republicano irlandés Sinn Féin ha informado de que no enviaría representación oficial a la ceremonia oficial de proclamación de Carlos III como rey de Irlanda del Norte.

La ceremonia ha tenido lugar este domingo a las afueras de Belfast, en el Castillo de Hillsborough, residencia oficial del monarca en el territorio norirlandés y también sede oficial de la Secretaría de Irlanda del Norte del Gobierno británico.

12:52 Día: 11-09-2022

Escocia, Gales e Irlanda del Norte proclaman formalmente a Carlos III como rey

Las capitales de Escocia, Gales e Irlanda del Norte han sido escenario este domingo de la proclamación formal de Carlos III como rey de todo Reino Unido, después del acto inicial que tuvo lugar el sábado en Londres en presencia de las autoridades del país.

La lectura protocolaria de la proclamación en Edimburgo, Cardiff y Belfast ha concluido con el ‘Dios salve al rey’. También se han disparado 21 salvas de cañón en homenaje al nuevo monarca, que heredó el trono el jueves a la muerte de su madre, Isabel II.

12:32 Día: 11-09-2022

Xi Jinping felicita a Carlos III por su proclamación como rey

El presidente de China, Xi Jinping, ha felicitado este domingo al nuevo rey de Inglaterra, Carlos III, y le ha trasladado la voluntad de estrechar los lazos «amistosos» entre sus respectivos países, cuyas relaciones diplomáticas cumplen precisamente 50 años en 2022.

Xi ha enviado un mensaje al nuevo monarca británico con la premisa de que juntos trabajen en aras del interés común, según informa la prensa oficial del gigante asiático. También ha abogado por colaborar por la paz y el desarrollo global.

12:27 Día: 11-09-2022

Pakistán decreta un día de luto por la muerte de Isabel II

El Gobierno de Pakistán ha declarado el lunes como jornada de luto oficial por la muerte de la reina de Inglaterra, Isabel II.

«El primer ministro, Shehbaz Sharif, ha dado su aprobación para un día de luto por el fallecimiento de la reina de Reino Unido. El 12 de septiembre será declarado día de luto en Pakistán», ha explicado la ministra de Información paquistaní, Marriyum Aurangzeb, citado por la televisión paquistaní Geo TV.

10:10 Día: 11-09-2022

El féretro con los restos de Isabel II parte desde el castillo de Balmoral

El féretro con los restos mortales de la reina Isabel II ha partido este domingo en torno a las 10.00 (una hora más en la España peninsular) del castillo de Balmoral, en el inicio de un viaje de unas seis horas hasta Edimburgo.

El cortejo fúnebre, en el que participa la princesa Ana, hija de la difunta reina, recorrerá más de 280 kilómetros y pasará por las localidades de Aberdeenshire, Aberdeen, Angus y Tayside antes de llegar a la capital de Escocia.

09:55 Día: 11-09-2022

Australia y Nueva Zelanda proclaman a Carlos III como su nuevo rey

Australia y Nueva Zelanda han celebrado este domingo sendas ceremonias para proclamar oficialmente como su nuevo rey a Carlos III de Inglaterra, después de que el jueves falleciese Isabel II tras 70 años en el trono.

Carlos III se convirtió automáticamente el rey tras la muerte de su madre, pero el sábado fue proclamado en una ceremonia solemne en Londres que ha dado pie a actos similares en el resto de países de la Commonwealth, que también lo tienen como jefe de Estado.

09:32 Día: 11-09-2022

Edimburgo se prepara para recibir el féretro de Isabel II

La capital de Escocia, Edimburgo, ha amanecido este domingo con un amplio despliegue de seguridad que da cuenta de los preparativos para recibir el féretro con los restos de la difunta reina, Isabel II, que recorrerán más de 280 kilómetros en su primer cortejo.

La monarca falleció el jueves en su residencia de Balmoral y, conforme al protocolo previsto, sus restos partirán desde este castillo para emprender un viaje de unas seis horas rumbo al Salón del Trono del palacio de Holyrood, pasando por varias localidades.

09:29 Día: 11-09-2022

El emperador Naruhito de Japón y el presidente de Corea del Sur asistirán al funeral de Isabel II

El empeorador Naruhito de Japón y el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, acudirán al funeral de Estado que tendrá lugar el 19 de septiembre en homenaje a la difunta reina de Inglaterra, Isabel II, lo que evidencia la importancia simbólica del momento también en Asia.

En Japón, los emperadores no suelen asistir a funerales y, de hecho, Akihito fue el primero en hacerlo en 1993, cuando falleció el rey Balduino de Bélgica. Al funeral de Estado del ex primer ministro japonés Shinzo Abe, previsto para el día 27, está previsto que acuda el príncipe heredero, Fumihito.

09:27 Día: 11-09-2022

El ex primer ministro británico David Cameron sostiene que Carlos III será un rey «brillante»

El ex primer ministro británico David Cameron ha afirmado en una entrevista que se retransmitirá este domingo en la BBC que Carlos III se convertirá en un rey «brillante» después del «aprendizaje más largo de la historia», refiriéndose a que el actual monarca ha llegado al trono con 73 años de edad.

Cameron ha revelado que cuando ocupó el número 10 de Downing Street tuvo audiencias con el que entonces era príncipe de Gales para que se pudiera preparar para el día en el que, como monarca, mantuviera reuniones semanales con el primer ministro.

09:26 Día: 11-09-2022

El primer ministro de Antigua y Barbuda anuncia un referéndum sobre la monarquía en tres años

El primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, ha dicho este sábado que convocará un referéndum en el país para convertirse en república en los próximos tres años, en el marco del fallecimiento de la reina Isabel II.

El país caribeño es una de las 14 naciones que mantiene la monarquía británica como su jefe de Estado. De hecho, Browne ha firmado un documento que confirma el estatus de Carlos III como el nuevo rey.

09:25 Día: 11-09-2022

Australia declara este 22 de septiembre como festivo nacional por el luto de Isabel II

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha declarado el 22 de septiembre como día festivo nacional por el luto de la reina Isabel II de Inglaterra.

«Será un festivo nacional único para permitir que la gente presente sus respetos por el fallecimiento de la reina», ha afirmado Albanese en una entrevista para la corporación de radiodifusión pública del país, ABC.

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y la presidenta del Senado, Sue Lines, firman el libro de condolencias por Isabel II en el Parlamento, Canberra
El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, y la presidenta del Senado, Sue Lines, firman el libro de condolencias por Isabel II en el Parlamento, Canberra

09:22 Día: 11-09-2022

Blinken agradece el «liderazgo firme» de Isabel II en la firma del libro de condolencias

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha expresado este sábado su pésame por el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra al indicar que ha firmado el libro de condolencias en la embajada de Washington.

«Hoy, he firmado le libro de condolencias para su majestad la reina Isabel II, expresando mi mayor gratitud por su firme liderazgo e inquebrantable compromiso con el servicio durante sus destacados 70 años de reinado», ha afirmado Blinken en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

Blinken agradece el "liderazgo firme" de Isabel II en la firma del libro de condolencias

21:22 Día: 10-09-2022

Los príncipes Guillermo y Enrique reaparecen para saludar al público concentrado en el Castillo de Windsor

Los príncipes Guillermo y Enrique y la esposas de ambos, Catalina y Meghan, han reaparecido este sábado por primera vez desde que se supo del fallecimiento de la reina Isabel II para acercarse a los simpatizantes reunidos en el Castillo de Windsor, en Londres.

Los tres han estrechado manos, han compartido sonrisas y ramos de flores con los ciudadanos concentrados junto al castillo durante varios minutos tras llegar al lugar.

16:00 Día: 10-09-2022

La Familia Real británica asiste a una misa privada cerca del Castillo de Balmoral

La Familia Real británica ha asistido este sábado a una misa privada en la iglesia de Crathie Kirk, cerca del Castillo de Balmoral, en Escocia.

Tras la ceremonia, varios de los miembros de la Familia Real han realizado gestos a las personas congregadas en el lugar y han examinado algunos de los ramos de flores que habían sido depositados en recuerdo de la difunta Isabel II.

14:24 Día: 10-09-2022

El Parlamento británico renueva su juramento de lealtad al rey Carlos III

La Cámara de los Comunes del Parlamento británico ha celebrado este sábado una sesión extraordinaria para la jura de lealtad al nuevo monarca, Carlos III, con la primera ministra, Liz Truss, a la cabeza.

En realidad, todos los diputados que habían jurado lealtad previamente a la difunta Isabel II lo habían hecho mencionándola a ella «a sus herederos y sucesores», pero igualmente una parte de los diputados ha optado por renovar su juramento. Otros podrán hacerlo en la sesión ordinaria que se celebrará tras el funeral de la reina.

13:00 Día: 10-09-2022

El rey y la reina consorte llegan a Buckingham Palace

Carlos III y Camila Parker Bowles / Cuenta oficial de Twitter de la Casa Real Británica

12:28 Día: 10-09-2022

Putin felicita a Carlos III por su ascenso al trono y le desea «todo lo mejor»

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha felicitado este sábado a Carlos III de Inglaterra por su ascenso al trono y le ha deseado «todo lo mejor», apenas unas horas después de que fuera proclamado oficialmente como nuevo monarca tras la muerte el jueves de Isabel II a los 96 años.

«Su Majestad. Por favor, acepte mis sinceras felicitaciones por su ascenso al trono. Deseo a Su Majestad éxito, buena salud y todo lo mejor. Sinceramente. Vladimir Putin», dice el mensaje enviado al monarca, publicado por el Kremlin a través de su página web.

12:26 Día: 10-09-2022

El Rey Felipe VI envía un mensaje a Carlos III deseándole «un fructífero y próspero reinado»

El Rey Felipe VI ha enviado este sábado un mensaje a Carlos III deseándole un «fructífero y próspero reinado», justo después de su proclamación oficial como Rey de Inglaterra.

«Con motivo de la proclamación de tu acceso al trono, deseo extender a vuestra Majestad, en mi nombre y en nombre del Gobierno y del pueblo español, nuestras más sinceras felicitaciones», indica el mensaje escrito en inglés, en el que el Rey ofrece su sentido pésame a la familia real británica por el fallecimiento de Isabel II: «Sigue en nuestros corazones y mentes».

11:17 Día: 10-09-2022

Carlos III aprueba que el día del funeral de Isabel II sea festivo nacional en Reino Unido

Carlos III ha aprobado este sábado en el marco de una serie de órdenes dictadas tras su proclamación formal como nuevo rey de Inglaterra, que el día del funeral de Isabel II sea declarado como un festivo nacional en Reino Unido.

El Palacio de Buckingham afirmó el viernes que el luto real se extenderá hasta siete días después del funeral de Isabel II. Si bien hasta ahora no se ha confirmado una fecha de forma oficial, algo que la Casa Real ha asegurado que hará «en su debido momento», se espera que tenga lugar el 19 de septiembre.

10:58 Día: 10-09-2022

Carlos III dice ser «profundamente consciente» de sus «enormes responsabilidades» tras ser proclamado rey

El nuevo rey de Inglaterra, Carlos III, ha subrayado este sábado que es «profundamente consciente» de «los deberes y enormes responsabilidades» que ha heredado tras el fallecimiento de su madre, Isabel II, en su primer discurso después de ser proclamado oficialmente como monarca.

«Es mi triste deber anunciar la muerte de mi querida madre, la reina», ha dicho Carlos III, que el fallecimiento supone «una pérdida irreparable». «Tanto a este reino como a la amplia familia de naciones de la que es parte, mi madre dio un ejemplo de amor y servicio altruista», ha sostenido.

10:56 Día: 10-09-2022

Carlos III es proclamado formalmente como nuevo rey de Inglaterra

Carlos III ha sido proclamado formalmente este sábado como nuevo rey de Inglaterra tras una ceremonia celebrada en el palacio de St. James y que ha supuesto la primera vez en la historia en la que la sesión del Consejo de Acceso ha sido televisada.

«Dado que Dios todopoderoso se ha complacido en llamar a su misericordia a nuestra fallecida soberana, la reina Isabel II, de memoria sagrada y gloriosa, la corona de Reino Unido e Irlanda del Norte recae única y legítimamente en el príncipe Carlos», ha dicho el secretario del Consejo de Acceso al leer la proclamación.

10:55 Día: 10-09-2022

Ciudadanos británicos esperan en el Palacio de Buckingham a Carlos III

 Ciudadanos británicos esperan en el Palacio de Buckingham a Carlos III

08:53 Día: 10-09-2022

Carlos III será proclamado formalmente este sábado como nuevo rey de Inglaterra

El hasta ahora príncipe de Gales será proclamado formalmente este sábado como rey de Inglaterra tras el fallecimiento el jueves de Isabel II a los 96 años, si bien la muerte de su madre ya le elevó automáticamente al puesto, dado que era el primero en la línea sucesora, según ha confirmado el Palacio de Buckingham.

Así, ha resaltado que la proclamación tendrá lugar a las 10.00 horas (hora local) ante el Consejo de Acceso, un acto que se celebrará en el Palacio de St. James, tal y como ha recogido la cadena de televisión británica BBC. Carlos III dio el viernes su primer discurso oficial como rey.

08:48 Día: 10-09-2022

Carlos III se reunirá este sábado con los ministros del nuevo Gobierno británico

Los miembros del nuevo Gobierno británico celebrarán este sábado su primer encuentro con el rey Carlos III, pocos días después de que la primera ministra del país, Liz Truss, haya formado su Ejecutivo.

Los ministros asistirán al Consejo de Adhesión en el Palacio de St James en Londres, donde Carlos III será proclamado formalmente soberano de Reino Unido, según ha informado la agencia DPA.

08:46 Día: 10-09-2022

El emperador de Japón anuncia que planea asistir al funeral de Estado de Isabel II de Inglaterra

El emperador de Japón, Naruhito, ha anunciado este sábado que planea asistir al funeral de la reina Isabel II de Inglaterra, según los medios nipones.

El Gobierno y la Casa Imperial estarían organizando las agendas para que el emperador y la emperatriz acudan al funeral de Estado en Londres. La emperatriz, que se encuentra bajo tratamiento médico, acompañaría a Naruhito siempre y cuando se encuentre bien.

15 August 2022, Japan, Tokyo: Japan’s Emperor Naruhito (R) and Empress Masako bow as they attend a memorial service marking the 77th anniversary of Japan’s surrender in World War II at the Nippon Budokan hall. Photo: -/ZUMA Press Wire/Pool/dpa 15/8/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

21:10 Día: 09-09-2022

Mensaje sobre unas flores colocadas fuera del Palacio de Buckingham. Foto: Kirsty O’Connor/PA Wire/dpa

21:01 Día: 09-09-2022

Guillermo y Catalina, Príncipes de Gales

El rey Carlos III ha confirmado que su primogénito y heredero de la Corona, Guillermo, pasa a ser príncipe de Gales, el mismo título que él detentó, mientras que su mujer, Catalina, será princesa de Gales, la primera desde el fallecimiento de Lady Di hace 25 años.

El príncipe Guillermo, nuevo heredero a la corona británica
El príncipe Guillermo, nuevo heredero a la corona británica(Foto de ARCHIVO) 04/6/2022

20:52 Día: 09-09-2022

El embajador de Reino Unido agradece los mensajes de afecto en recuerdo de la reina

El embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliott, ha agradecido este viernes al pueblo español los «muchísimos mensajes» de «enorme cariño y afecto» en recuerdo a la reina Isabel II de Inglaterra que reflejan, a su juicio, la «vida de una persona extraordinaria» que se ha dedicado de manera «ejemplar» al servicio público.

El embajador británico en España, Hugh Elliott, posa durante una entrevista para Europa Press, en la residencia del embajador, a 8 de junio de 2021, en Madrid (España). 08 JUNIO 2021;EMBAJADOR BRITÁNICO;EUROPA PRESS Cézaro De Luca / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 08/6/2021

20:28 Día: 09-09-2022

Los guardias frente a la entrada del Castillo de Windsor. Foto: Adam Davy/PA Wire/dpa

20:18 Día: 09-09-2022

Suena ‘God save the King’ en la Catedral de San Pablo de Londres

Imagen: Reuters

20:10 Día: 09-09-2022

Los Reyes de España trasladan sus condolencias al embajador de Reino Unido

Los Reyes han trasladado este viernes por la tarde al embajador de Reino Unido en España, Hugh Elliott, sus condolencias por el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra y han destacado que la monarca ha sido un «ejemplo de dignidad, serenidad y dedicación» y que será «siempre una gran fuente de inspiración para todos».

Los Reyes de España trasladan sus condolencias al embajador de Reino Unido
Los Reyes muestran sus condolencias al embajador de Reino Unido por la muerte de Isabel II, un «ejemplo de dignidad» CASA REAL 09/9/2022

19:53 Día: 09-09-2022

La bandera ondea a media asta en el Castillo de Windsor. Foto: John Walton/PA Cable/dpa

19:28 Día: 09-09-2022

Un ciudadano rinde homenaje a la reina Isabel en las puertas de Balmoral, Escocia. Andrew Milligan/PA

18:59 Día: 09-09-2022

Misa en recuerdo de la reina en la catedral de San Pablo de Londres

La catedral de San Pablo de Londres ha acogido este viernes una misa formal en recuerdo de la reina de Inglaterra Isabel II, el primer evento religioso en homenaje a la difunta monarca y que ha contado con la presencia de civiles y personalidades políticas.

Misa en honor a la reina Isabel II en la Catedral de San Pablo. Imagen Paul Childs/PA

18:56 Día: 09-09-2022

Joe Biden acudirá al funeral de Estado de Isabel II

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acudirá en representación de su país al funeral de Estado que homenajeará a la difunta reina de Inglaterra, Isabel II, para el que todavía no hay convocatoria oficial.

Joe Biden acudirá al funeral de Estado de Isabel II
Joe Biden, presidente de Estado Unidos. Imagen EP

18:45 Día: 09-09-2022

El ministro Principal de Gibraltar recuerda a la reina: «Ella era nuestra fuerza»

El ministro Principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha afirmado que la muerte de la Reina Isabel II «ha sido un golpe terrible para todo el pueblo británico y para la gente de todos sus reinos y la Commonwealth». «Ella era nuestra fuerza y resistencia, nuestra roca en momentos difíciles», ha añadido.

Picardo durante su discurso institucional por la muerte de la Reina Isabel II. GOBIERNO DE GIBRALTAR 09/9/2022

18:13 Día: 09-09-2022

Carlos III renueva la «promesa de servicio a lo largo de toda su vida»

El rey Carlos III del Reino Unido dijo este viernes, en su primer discurso al país tras asumir la jefatura de Estado, que renueva la «promesa de servicio a lo largo de toda su vida» que su madre, la difunta Isabel II, cumplió en sus 70 años de reinado.

El monarca rindió un emocionado tributo a su madre: «Mamá, mientras inicias tu largo viaje para unirte con mi querido papá, quiero decirte gracias por tu amor a nuestra familia y a la familia de naciones».

Ira a noticia completa

18:05 Día: 09-09-2022

El rey Carlos III se dirige a la nación

18:04 Día: 09-09-2022

Carlos III recibe a la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss

El rey Carlos III ha recibido este jueves en el Palacio de Buckingham a la primera ministra de Reino Unido, Liz Truss, en el primer encuentro entre ambos desde que el jueves falleció Isabel II y su primogénito asumió la corona.

Truss, que recibió el martes de manos de la difunta reina el encargo de formar Gobierno, se ha visto durante una media hora con el sucesor, según informa la BBC. La jefa de Gobierno tiene previsto asistir a la misa en memoria de Isabel II en la catedral de San Pablo.

Este viernes por la tarde también se dirigirá por primera vez a la nación Carlos III, con un discurso grabado.

El rey Carlos III y la reina consorte en Buckingham Palace. Yui Mok/PA Wire/dpa

17:57 Día: 09-09-2022

Reino Unido modifica su himno oficial. ‘God save the King’

Reino Unido ha asumido desde el jueves un nuevo himno oficial que rinde tributo al ‘rey’ en lugar de a la ‘reina’, en un simbólico cambio que da cuenta del ascenso al trono de Carlos III en sustitución de la fallecida Isabel II.

El ‘God save the Queen’ (‘Dios salve a la reina’) que han coreado los británicos durante siete décadas es ahora ‘God save the King’ (‘Dios salve al rey’), un término que se escuchó por primera vez el jueves de boca de la primera ministra, Liz Truss.

La nueva letra, que implica también adaptar pronombres, también ha sonado en los alrededores del Palacio de Buckingham, donde se agolpan miles de personas que quieren rendir su particular homenaje a Isabel II y dar la bienvenida al nuevo monarca.

El rey Carlos III saluda a las personas congregadas en as inmediaciones del Palacio de Buckingham. Dominic Lipinski/PA

14:52 Día: 09-09-2022

Carlos III muestra una imagen cercana al saludar a admiradores en Buckingham

El rey Carlos y la reina Camila de Gran Bretaña caminan a lo largo de la valla del Palacio de Buckingham, tras el fallecimiento de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 9 de septiembre de 2022. REUTERS/Maja Smiejkowska


14:46 Día: 09-09-2022

Cuba declara un día de luto oficial por la muerte de Isabel II

El Ministerio de Exteriores cubano ha señalado en su cuenta en la red social Twitter que la decisión de Díaz-Canel estará en vigor hasta la medianoche de este viernes (hora local) «con motivo del fallecimiento de Su Majestad, la reina Isabel II, reina de Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte».

14:22 Día: 09-09-2022

Carlos III llega a las puertas del palacio de Buckingham y saluda a los congregados tras el fallecimiento de su madre

14:01 Día: 09-09-2022

A gun salute is fired at the Tower of London, following the passing of Britain’s Queen Elizabeth, in London, Britain, September 9, 2022. REUTERS/Sarah Meyssonnier

13:24 Día: 09-09-2022

Johnson dice que «el espíritu indomable» de Isabel II «creó la monarquía constitucional moderna»

Boris Johnson ha destacado que durante su último encuentro el martes en el Palacio de Balmoral la reina «estaba tan radiante, conocedora de la política y fascinada por la misma como se pueda recordar» y ha agregado que «fue tan sabia en sus consejos como cualquier persona que conozca, si no más», según ha informado la cadena de televisión británica BBC.

12:05 Día: 09-09-2022

Carlos III deja el castillo de Balmoral para regresar a Londres

A vehicle carrying Britain’s King Charles leaves Balmoral Castle, following the passing of Britain’s Queen Elizabeth, in Balmoral, Scotland, Britain, September 9, 2022. REUTERS/Russell Cheyne TPX IMAGES OF THE DAY

El rey Carlos III, primogénito de Isabel II y su sucesor en el trono británico, ha abandonado el castillo de Balmoral y está de camino al aeropuerto de la cercana ciudad de Aberdeen para volar a Londres. 

Carlos y su esposa, la ahora reina consorte Camila, salieron en la parte trasera de un vehículo de la residencia escocesa en la que ayer falleció su madre a los 96 años.

11:38 Día: 09-09-2022

Los periódicos británicos tienen a Isabel II en todas sus portadas

Todos los periódicos británicos llevan a su portada a la reina Isabel II. Gran Bretaña, el 9 de septiembre de 2022. REUTERS/Molly Darlington

11:34 Día: 09-09-2022

La Embajada de Reino Unido en Madrid abre un libro de condolencias por Isabel II

En un mensaje en Twitter, la Embajada ha precisado que los libros de condolencias estarán disponibles en su sede en Madrid, así como en los consulados en Alicante, Barcelona, Bilbao, Ibiza, Las Palmas, Malaga, Palma y Santa Cruz de Tenerife.

11:13 Día: 09-09-2022

10:56 Día: 09-09-2022

Royal Mail confirma que los sellos con Isabel II seguirán siendo válidos

La antigua compañía estatal de correos del Reino Unido, Royal Mail, confirmó este viernes que los actuales sellos que llevan la imagen de la reina Isabel II seguirán siendo válidos tras su muerte y que no habrá nuevos anuncios sobre nuevas emisiones hasta pasado el funeral. 

En un comunicado, Royal Mail especificó que algunos sellos especiales que ya se habían anunciado se emitirán como estaba previsto, si bien podrían efectuarse cambios sobre las fechas anticipadas para su lanzamiento. 

10:42 Día: 09-09-2022

La catedral de San Pablo de Londres acogerá hoy una misa por la muerte de Isabel II

La catedral de San Pablo de Londres acogerá este viernes a las 18.00 horas (las 19.00 horas en la España peninsular e Islas Baleares) una misa por el fallecimiento de Isabel II, un acto para el que han sido habilitados 2.000 asientos para el público general y al que se espera que acuda la primera ministra británica, Liz Truss.

La propia catedral ha indicado en su página web que «todos los que quieran acudir tendrán que obtener una pulsera en el Centro Local de Información en los jardines de Carter Lane», antes de agregar que estarán disponibles a partir de las 11.00 horas (hora local) de este mismo viernes. «La entrada estará permitida sólo a los que tengan pulsera», ha subrayado.

10:13 Día: 09-09-2022

El luto real por la muerte de Isabel II se mantendrá hasta siete días después de su funeral

Según el comunicado del Palacio de Buckingham «Tras la muerte de Su Majestad la reina, es deseo de Su Majestad el rey que el periodo de luto se respete desde ahora hasta siete días después del funeral de la reina. La fecha del funeral será confirmada en su debido momento», ha señalado, antes de agregar que este luto «será respetado por miembros de la familia real, el personal de la Casa Real y los representantes de la Casa Real en tareas oficiales, así como por las tropas en tareas ceremoniales».

09:51 Día: 09-09-2022

Arzobispo de Canterbury recuerda que Isabel II «nunca perdía la esperanza»

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, primado de la Iglesia de Inglaterra, recordó este viernes que Isabel II, fallecida ayer a los 96 años, lograba que todo el mundo se sintiera especial y «jamás perdía la esperanza» en los momentos malos de la vida, en declaraciones a la BBC.

«Y era una persona, y esto es algo de la familia, que podría entrar en una habitación llena de gente o caminar por una calle abarrotada, y hacía sentir a todo el mundo con quien hablaba que era la única persona allí», recordó Welby. 

09:45 Día: 09-09-2022

Mohamed VI envía sus condolencias a Carlos III por la muerte de Isabel II, «símbolo de grandeza» de Reino Unido

El rey de Marruecos, Mohamed VI, y el príncipe heredero, Mulay Hasán MAP / Archivo Europa Press

09:33 Día: 09-09-2022

Carlos III será proclamado formalmente el sábado como nuevo rey de Inglaterra

Carlos III de Inglaterra durante un acto en Cardiff, Gales – Matthew Horwood/PA Wire/dpa

Carlos III, que este viernes dará su primer discurso oficial como rey, será proclamado en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio de St. James de Londres frente a un organismo ceremonial conocido como el Consejo de Acceso, según ha recogido la cadena de televisión británica BBC.

Durante la misma, la muerte de Isabel II será anunciada, tras lo que se leerá una proclamación tradicional. Después, Carlos III participará en una segunda reunión en la que realizará una declaración y jurará preservar la Iglesia de Escocia, tras lo que será proclamado rey.

08:45 Día: 09-09-2022

Monumentos del mundo se iluminaron anoche tras el fallecimiento de Isabel II

El Empire State Building se ilumina de color púrpura en memoria de la difunta reina Isabel, en Manhattan, Nueva York, EE. UU., 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Caitlin Ochs
La estatua del Cristo Redentor se ilumina con los colores de la bandera Union Jack después de que el gobierno de Brasil decretara tres días de luto tras la muerte de la reina Isabel II, en Río de Janeiro, Brasil, el 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Pilar Olivares

08:30 Día: 09-09-2022

Flores y mensajes ante el Castillo de Balmoral y el palacio de Buckingham

La gente rinde homenaje frente al Palacio de Buckingham, tras el fallecimiento de la Reina Isabel, en Londres, Gran Bretaña, el 9 de septiembre de 2022. REUTERS/Henry Nicholls
Se coloca una placa frente al Palacio de Buckingham, luego del fallecimiento de la Reina Isabel de Gran Bretaña, en Londres, Gran Bretaña, el 9 de septiembre de 2022. REUTERS/Toby Melville

08:15 Día: 09-09-2022

Xi Jinping traslada sus «profundas condolencias» a Carlos III tras la muerte de Isabel II

Xi ha trasladado su «sincera simpatía» a la familia real, el Gobierno y la población británica y ha resaltado que Isabel II fue la primera monarca británica en visitar el gigante asiático. «Su muerte es una gran pérdida para el pueblo británico», ha agregado, según ha informado la agencia china de noticias Xinhua.

08:00 Día: 09-09-2022

La Casa Real británica abre en su web un libro de condolencias por la muerte de Isabel II

00:02 Día: 09-09-2022

Nueva Zelanda y Australia se despiertan con la noticia del fallecimiento de Isabel II

22:46 Día: 08-09-2022

Los billetes con la cara de Isabel II siguen siendo válidos

El Banco de Inglaterra ha aclarado que los billetes con la cara de la reina Isabel II siguen siendo válidos a pesar de su fallecimiento, que ha dado pie al ascenso al trono de su primogénito y heredero, el ya rey Carlos III.

«Los billetes actuales que muestran la imagen de Su Majestad la Reina seguirán siendo de curso legal», reza una nota del regulador financiero, que prevé «nuevos anuncios» una vez haya concluido el periodo de luto.

El Banco de Inglaterra ha aclarado que los billetes con la cara de la reina Isabel II siguen siendo válidos a pesar de su fallecimiento, que ha dado pie al ascenso al trono de su primogénito y heredero, el ya rey Carlos III.  "Los billetes actuales que muestran la imagen de Su Majestad la Reina seguirán siendo de curso legal", reza una nota del regulador financiero, que prevé "nuevos anuncios" una vez haya concluido el periodo de luto.
Billetes de libra con la imagen de Isabel II DINENDRA HARIA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 12/5/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

22:28 Día: 08-09-2022

Felipe VI: «Una de las mejores reinas de todos los tiempos»

El Rey Felipe VI ha elogiado la figura de Isabel II, «una de las mejores reinas de todos los tiempos», en sus primeras palabras públicas tras conocer este jueves «con enorme tristeza» la muerte de la reina de Inglaterra.

«No es fácil en estos momentos trasladar fielmente nuestro sentimiento profundo, tanto personal y familiar como institucional, de pérdida ante su ausencia y de inmenso respeto por su figura y trayectoria de siete décadas de reinado», ha señalado Don Felipe al inicio de su discurso en un acto en Sevilla.

El Rey Felipe VI ha elogiado la figura de Isabel II, una de las mejores reinas de todos los tiempos", en sus primeras palabras públicas tras conocer este jueves "con enorme tristeza" la muerte de la reina de Inglaterra. "No es fácil en estos momentos trasladar fielmente nuestro sentimiento profundo, tanto personal y familiar como institucional, de pérdida ante su ausencia y de inmenso respeto por su figura y trayectoria de siete décadas de reinado", ha señalado Don Felipe al inicio de su discurso en un acto en Sevilla.
El Rey Felipe VI junto al príncipe William de Inglaterra tras ser investido caballero de la Orden de la Jarretera en una ceremonia que ha tenido lugar en el Castillo de Windsor (34 kilómetros al oeste de Londres) presidida por Isabel II. Casa Real (Foto de ARCHIVO) 17/6/2019

22:13 Día: 08-09-2022

Biden: «Más que una monarca»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lamentado en un comunicado el fallecimiento de la reina Isabel II, «más que una monarca» y cuya labor a lo largo de más de siete décadas «ha definido una era» a nivel mundial. En este tiempo, 14 presidentes han pasado por la Casa Blanca.

«En un mundo de cambios constantes, fue una presencia constante y un motivo de tranquilidad y orgullo para generaciones», ha dicho Biden en una nota firmada junto a su mujer, Jill, y en la que ha subrayado la «conexión personal e inmediata» que sentían muchos británicos con su reina.

Biden afirma que la OTAN responderá ante un ataque químico ruso en Ucrania
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Henry Nicholls/PA Wire/dpa 24/3/2022

22:10 Día: 08-09-2022

Gobiernos de América Latina se suman a las condolencias por el fallecimiento de Isabel II

Los pésames por el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra se han extendido también este jueves por América Latina, con condolencias generalizadas tanto al Gobierno como a los ciudadanos británicos.

Argentina, país que libró en 1982 una guerra con Reino Unido a cuenta de la soberanía de las islas Malvinas, se ha expresado con un breve mensaje de la Casa Rosada: «El Gobierno argentino saluda y acompaña al pueblo y Gobierno británico ante el fallecimiento de su jefa de Estado, la reina Isabel II».

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha ordenado por decreto tres días de luto en el gigante sudamericano, que está inmerso en plena campaña para las elecciones de octubre.

El fallecimiento de Isabel II pone fin a 70 años de reinado
Isabel II de Inglaterra.

21:54 Día: 08-09-2022

Los principales líderes de Portugal expresan su pesar por la muerte de Isabel II

Los principales responsables políticos de Portugal han expresado este jueves sus condolencias por el fallecimiento de la reina Isabel II, a quien han recordado como un símbolo de la historia tras 70 años en el trono.

El primer ministro portugués, António Costa, ha señalado que este reinado «ha marcado la historia británica desde la Segunda Guerra Mundial» y ha enviado su pésame tanto a la familia real de Reino Unido como al conjunto de los ciudadanos.

El primer ministro de Portugal, Antonio Costa. Alberto Ortega / Europa Press (Foto de ARCHIVO)

21:39 Día: 08-09-2022

Isabel II también deja huérfana a la Commonwealth

Los gobiernos de Australia y Nueva Zelanda, países miembros de la Commonwealth, han lamentado este jueves el fallecimiento de su reina, Isabel II, con mensajes de condolencias en los que han reconocido su papel histórico también en las antípodas de Londres.

El primer ministro de Australia, Anthony Albanese, ha subrayado que muchos no han conocido «un mundo sin la reina Isabel II», ya que ha pasado «siete excepcionales décadas» en el trono. Durante este tiempo, ha sido «una rara y reconfortante constante» en un mundo de «cambios rápidos».

Anthony Albanese, primer ministro de Australia – AAPIMAGE / DPA

21:37 Día: 08-09-2022

Casas reales europeas expresan sus condolencias por el fallecimiento de Isabel II

Las casas reales de Europa han expresado de forma unánime sus condolencias por el fallecimiento de la reina Isabel II de Inglaterra, que con su longevidad en el trono –más de 70 años– sólo figura por detrás de Luis XIV en términos históricos.

Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica han descrito a Isabel II como una «personalidad extraordinaria». «Siempre tendremos buenos recuerdos de esta gran mujer, que mostró durante su reinado dignidad, coraje y devoción», han subrayado en un comunicado.

Por su parte, la familia real de Países Bajos han recordado «con profundo respeto y gran afecto» a la difunta reina británica, «firme y sabia» durante sus siete décadas de reinado. Asimismo, le han agradecido la «inolvidable contribución» a las relaciones entre los dos países.

08 September 2022, United Kingdom, London: People gather outside Buckingham Palace following the announcement of the death of Queen Elizabeth II. Photo: Yui Mok/PA Wire/dpa 08/9/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

21:29 Día: 08-09-2022

Putin reconoce la «autoridad» de Isabel II en el escenario internacional

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha trasladado su pésame a la familia real británica por la muerte de Isabel II, de quien ha reconocido su «autoridad» en el escenario internacional.

En un comunicado publicado por el Kremlin y destinado al nuevo monarca británico, Carlos III, Putin ha enviado su «más sentido pésame por el fallecimiento de la reina Isabel II».

Presidente ruso Vladimir Putin
Presidente ruso Vladimir Putin

21:19 Día: 08-09-2022

Miles de personas se concentran frente al Palacio de Buckingham

Una multitud se ha aproximado a las inmediaciones del Palacio de Buckingham, ya de luto y con las banderas a media asta, después de confirmarse el fallecimiento de la reina Isabel II a los 96 años y después de 70 de reinado.

Los exteriores de la residencia oficial de la monarquía se han convertido este jueves en lugar de reunión no solo de turistas, como es habitual, sino también de curiosos y medios de comunicación pendientes de conocer la evolución del estado de salud de la monarca.

Miles de personas se concentran frente al Palacio de Buckingham
Inmediaciones del Palacio de Buckingham

21:04 Día: 08-09-2022

Los oficiales de policía montan guardia mientras se colocan flores en una puerta del Palacio de Buckingham después de que la reina Isabel, la monarca que reinó más tiempo en Gran Bretaña y la figura decorativa de la nación durante siete décadas, muriera a los 96 años, en Londres, Gran Bretaña, el 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Toby Melville

21:00 Día: 08-09-2022

El Papa ensalza «el servicio incansable» al bien de Reino Unido de Isabel II

El Papa se ha mostrado «entristecido» por la muerte de la reina Isabel II en un telegrama dirigido a su hijo, el ya rey Carlos III, en el que ensalza el «servicio incansable al bien» de Reino Unido y de la Commonwealth de la monarca.

«Profundamente entristecido por la noticia del fallecimiento de Su Majestad la Reina Isabel II, ofrezco mis más sinceras condolencias a Su Majestad, a los miembros de la Familia Real, al pueblo del Reino Unido y a la Commonwealth», ha escrito el Papa en el mensaje publicado por la oficina de prensa del Vaticano pocas horas después del fallecimiento de la soberana.

20:59 Día: 08-09-2022

La Casa Real informó a Truss de la muerte de Isabel II dos horas antes de hacerlo oficial

Primera ministra Lizz Truss antes del discurso oficial tras el fallecimiento de Isabel II

Un portavoz de Truss ha explicado que la primera ministra recibió la noticia en torno a las 16.30 (hora local), mientras que la nota oficial del Palacio de Buckingham vio la luz en torno a las 18.30, según la BBC.

La primera ministra recibió la noticia por boca del secretario de gabinete, Simon Case, y a continuación habló con el nuevo rey, Carlos III. Truss ha convocado para este jueves por la noche un Consejo de Ministros.

20:56 Día: 08-09-2022

La Casa Blanca y el Capitolio ondean sus banderas a media asta por Isabel II

La bandera de los Estados Unidos se baja a la mitad del personal en la Casa Blanca tras la muerte de la reina Isabel de Gran Bretaña, en Washington, EE. UU., el 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Evelyn Hockstein


20:33 Día: 08-09-2022

La gente reacciona fuera del Palacio de Buckingham, después de que la reina Isabel, la monarca con el reinado más largo de Gran Bretaña y la figura decorativa de la nación durante siete décadas, muriera a los 96 años, según el Palacio de Buckingham, en Londres, Gran Bretaña, el 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Henry Nicholls




20:28 Día: 08-09-2022

Trudeau ensalza la «sabiduría, compasión y calidez» de Isabel II, también reina de Canadá

Trudeau ha apuntado que el servicio de la monarca a los canadienses será para siempre «una parte importante de la historia del país». «Fue una presencia constante en nuestras vidas», ha dicho.

Isabel II fue también monarca de Canadá, país que junto a otros 53 territorios componen la Commonwealth británica.

20:10 Día: 08-09-2022

Pedro Sánchez manda sus condolencias por el fallecimiento de Isabel II

El presidente del Gobierno de España destaca de la monarca que ha sido testigo y autora de la historia europea

20:09 Día: 08-09-2022

Reyes belgas destacan que Isabel II fue una «personalidad fuera de lo común»

Los reyes de Bélgica, Felipe y Matilde, destacaron este jueves que Isabel II «era una personalidad fuera de lo común. Conservaremos siempre un recuerdo emocionado de esta gran Dama que a lo largo de su reino dio prueba de dignidad, de valentía y de entrega», subrayaron los monarcas de Bélgica en un breve comunicado divulgado en inglés, francés y neerlandés. 

20:04 Día: 08-09-2022

El primer ministro de Irlanda afirma que «el mundo es un lugar peor» sin Isabel II

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha enviado en nombre de su Gobierno sus condolencias al vecino Reino Unido por el fallecimiento de la reina Isabel II, sin la que «el mundo es un lugar peor».

20:03 Día: 08-09-2022

Guillermo y Catalina adoptan el título de duques de Cornualles y Cambridge

Guillermo y Catalina asumieron este jueves el ducado de Cornualles, título que designa al primogénito del monarca británico reinante, y desde hoy se les designará como duques de Cornualles y Cambridge. 

La cuenta oficial de Twitter de Guillermo y Catalina cambió esta tarde para reflejar sus nuevos títulos.

19:55 Día: 08-09-2022

Biden lamenta el fallecimiento de Isabel II, «más que una monarca»

Archivo – Joe Biden y su mujer, Jill, junto a Isabel II – Steve Parsons/PA Wire/dpa – Archivo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lamentado en un comunicado el fallecimiento de la reina Isabel II, «más que una monarca» y cuya labor a lo largo de más de siete décadas «ha definido una era» a nivel mundial.

«En un mundo de cambios constantes, fue una presencia constante y un motivo de tranquilidad y orgullo para generaciones», ha dicho Biden en una nota firmada junto a su mujer, Jill, y en la que ha subrayado la «conexión personal e inmediata» que sentían muchos británicos con su reina.

19:51 Día: 08-09-2022

Una imagen de la reina Isabel, la monarca con el reinado más largo de Gran Bretaña y la figura decorativa de la nación durante siete décadas, se ve en Piccadilly Circus después de su muerte a los 96 años, según el Palacio de Buckingham, en Londres, Gran Bretaña, el 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Andrew Boyers

19:47 Día: 08-09-2022

El Rey Felipe VI envía sus condolencias y destaca el «valioso legado» de Isabel II

Don Felipe ha enviado un telegrama al nuevo rey, al que se ha dirigido como «querido Carlos«, y le ha expresado su pesar por la «triste noticia» de la muerte de su «amada madre» además de trasladarle tanto su «más sentido pésame» como el del Gobierno y los españoles.

Isabel II «ha sido sin duda testigo, ha escrito y ha moldeado muchos de los capítulos más relevantes en la historia de nuestro mundo en las últimas siete décadas», ha destacado, asegurando que «su sentido del deber, compromiso y toda una vida dedicada a servir al pueblo de Reino Unido e Irlanda del Norte fueron un ejemplo para todos nosotros y permanecerán como un sólido y valioso legado para generaciones futuras».

(I-D) El Rey Felipe VI, la Reina Isabel II de Inglaterra y la Reina Letizia en una foto posterior a la ceremonia de investidura de Don Felipe como Caballero de la Muy Noble Orden de la Jarretera, la máxima distinción que concede la monarquía británica. Casa Real 17/6/2019

19:43 Día: 08-09-2022

Irlanda del Norte destaca la contribución de Isabel II al proceso de paz

La vicepresidenta de la formación nacionalista irlandesa, señaló en su cuenta de Twitter que «lamenta profundamente» la muerte de la soberana, a quien reconoció su apoyo al proceso de paz en Irlanda del Norte.

La líder del Sinn Féin en Irlanda del Norte, agregó que, «personalmente», le agradece a Isabel II su «contribución y sus decididos esfuerzos para promover la paz y la reconciliación» en la provincia británica.

19:41 Día: 08-09-2022

El Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, ha expresado su pésame por la muerte este jueves de la reina Isabel II de Inglaterra con una declaración en la que asegura que su pérdida «se sentirá en el mundo entero» y aplaude su contribución a la paz.

«La Unión Europea rinde tributo a su contribución única para construir paz y reconciliación», ha apuntado el jefe de la diplomacia europea en un mensaje difundido en las redes sociales.

19:33 Día: 08-09-2022

El Palacio de Buckingham se tiñe de luto en su web a la espera de «cambios»

Imagen de la página web Buckingham de luto por la muerte de Isabel II
08 de septiembre de 2022, Reino Unido, Londres: La bandera de la Unión sobre el Palacio de Buckingham en el centro de Londres ondea a media asta tras el anuncio de la muerte de la Reina Isabel II. Foto: Yui Mok/PA Wire/dpa 08/9/2022

19:29 Día: 08-09-2022

Las muestras de condolencia por la muerte Isabel II también desde el mundo del deporte

Fútbol – Liga Europea – Grupo A – FC Zurich v Arsenal – Arena St Gallen, St Gallen, Suiza – 8 de septiembre de 2022 Jugadores durante un minuto de silencio antes del comienzo de la segunda mitad, después de la muerte de la Reina Isabel REUTERS/Denis de Gran Bretaña Balibouse

19:27 Día: 08-09-2022

«Hoy la Corona pasa, como lo ha hecho durante más de mil años, a nuestro nuevo monarca, nuestro nuevo jefe de Estado, Su Majestad el rey Carlos III», dijo la primera ministra Lizz Truss en una declaración al país ante la residencia oficial de Downing Street.

19:22 Día: 08-09-2022

La UE despide a Isabel II con reconocimientos a su compromiso y peso en la historia

19:19 Día: 08-09-2022

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha expresado sus condolencias por la muerte de la reina Isabel II, que «encarnó la continuidad y la unidad de la nación británica durante más de 70 años»

«La recuerdo como una amiga de Francia, una reina de buen corazón que ha dejado una huella duradera en su país y en su siglo», ha destacado el mandatario galo en Twitter.

19:17 Día: 08-09-2022

Isabel II muere como la segunda monarca más longeva del mundo tras 70 años y 214 días de reinado

Agenci

19:15 Día: 08-09-2022

Primer comunicado del nuevo rey de Inglaterra, Carlos III

19:14 Día: 08-09-2022

El príncipe Guillermo, heredero a la corona británica tras la muerte de su abuela

El heredero al trono el príncipe Guillermo con su hijo, el príncipe Jorge, segundo en el orden de sucesión al trono Frank Augustein/PA Wire/dpa (Foto de ARCHIVO)

19:09 Día: 08-09-2022

Tras toda una vida a la sombra de su madre, la reina Isabel II, el príncipe Carlos, príncipe de Gales, se corona como rey británico a los 73 años

La reina Isabel II y su hijo, Carlos, que asume la Corona británica

19:05 Día: 08-09-2022

 Isabel II ha visto pasar a 15 primeros ministros durante su reinado. El pasado martes se reunió con la nueva primera ministra Lizz Truss 

Última foto Isabel II
Última foto de Isabel II que trascendió de su encuentro el martes con la nueva primera ministra británica

19:03 Día: 08-09-2022

La página web de la BBC se muestra de luto por el fallecimiento de Isabel II

19:02 Día: 08-09-2022

Una multitud se ha acercado hasta el palacio de Buckingham tras conocerse la noticia de la muerte de Isabel II, que ascendió al trono el 6 de febrero de 1952 tras la muerte de su padre, el rey Jorge VI.

REUTERS/Toby Melville

18:57 Día: 08-09-2022

«El rey y la reina consorte permanecerán esta noche en Balmoral y volverán a Londres mañana», ha explicado Buckingham Palace en su comunicado

18:55 Día: 08-09-2022

El palacio de Buchkigham, al igual que otras residencias reales y edificios oficiales, han colocado la bandera británica a media asta. 

Una bandera ondea en el mástil completo en el Palacio de Holyroodhouse, luego de una declaración del Palacio de Buckingham sobre las preocupaciones por la salud de la Reina Isabel de Gran Bretaña, en Holyrood, Edimburgo, Escocia, Gran Bretaña 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Lee Smith

18:53 Día: 08-09-2022

El anuncio de la muerte de la reina Isabel se ve en una valla fuera del Palacio de Holyroodhouse, en Holyrood, Edimburgo, Escocia, Gran Bretaña, 8 de septiembre de 2022. REUTERS/Lee Smith

18:50 Día: 08-09-2022

El fallecimiento de Isabel II supone el ascenso al trono de su primogénito, el príncipe Carlos, de 73 años de edad, informa el Palacio de Buckingham.

18:48 Día: 08-09-2022

La Casa Real ha publicado un escueto comunicado para confirmar que «la reina ha muerto en paz en Balmoral esta tarde». 

18:39 Día: 08-09-2022

Fallece Isabel II de Inglaterra ,a los 96 años y tras más de 70 de reinado

19:08 Día: 30-06-2022

Madrid inicia la vuelta a la normalidad tras el paso de la cumbre de la OTAN

Con la cumbre de la OTAN ya concluida, Madrid ha iniciado esta tarde la vuelta a la normalidad tras vivir unos días, especialmente los tres últimos, en los que la presencia de casi medio centenar de mandatarios internacionales y sus correspondientes séquitos ha condicionado la movilidad y los ritmos cotidianos de la ciudad.

En el centro de la capital, la última oleada de cortes de tráfico se ha producido por la mañana, con la salida de las delegaciones rumbo a Ifema, que ha motivado cierres en los ejes de paseo del Prado, paseo de Recoletos, paseo de la Castellana, la M-30, el Nudo Norte y los accesos a los mismos. Todas estas calles han quedado abiertas al tráfico en torno a las 10.30 horas de la mañana.

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado las gracias a todos los madrileños, a través de un mensaje en Twitter, por «mostrar la mejor versión al mundo» con «paciencia y colaboración» y en el que define a Madrid como «una ciudad moderna, atractiva, segura y con todo lo necesario para estar en la primera línea del panorama internacional»

18:34 Día: 30-06-2022

Felipe VI recibe en audiencia al presidente del Comité Militar de la OTAN

Felipe VI ha recibido este jueves en audiencia en el Palacio de la Zarzuela al presidente del Comité Militar de la OTAN, el almirante holandés Rob Bauer, quien ostenta el cargo de máximo mando militar de la organización transatlántica desde junio del pasado año.

18:22 Día: 30-06-2022

España y Canadá, aliados en defensa de la democracia

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, han mostrado su total sintonía como «amigos» y aliados ante los desafíos derivados de la guerra de Ucrania tras una reunión donde han ratificado su compromiso con la defensa de la democracia.

Sánchez ha recibido en el Palacio de la Moncloa a Trudeau al término de la cumbre de la OTAN, celebrada los dos últimos días en Madrid, una cita cuya trascendencia han subrayado en unas declaraciones a la prensa sin preguntas en la primera visita oficial a España del primer ministro, aunque ambos ya se conocen de ocho citas anteriores como jefes de Gobierno.

España y Canadá, aliados en defensa de la democracia
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau (i), ofrece una rueda de prensa junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), tras su reunión este jueves en Moncloa. Trudeau se encuentra en España con motivo de la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid. EFE/ Mariscal

17:47 Día: 30-06-2022

PP logra que el Congreso pida subir gasto en defensa con rechazo de Podemos

El Congreso de los Diputados ha instado a incrementar la inversión en defensa a un 2 % del PIB antes del 2030 a través de una moción del Partido Popular de la que se han desmarcado los grupos a la izquierda del PSOE, incluido su socio de coalición, Unidas Podemos, y el ministro de Consumo, Alberto Garzón.

La votación de esta moción del PP, que entre sus 15 puntos, votados por separado, incluye esta propuesta, ha mostrado la suma parlamentaria, compuesta por el Partido Popular, el PSOE o Ciudadanos, que sí apoyan la petición del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para incrementar el gasto militar.

17:35 Día: 30-06-2022

Biden anunciará otros 800 millones de dólares en armas para Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, cerró este jueves su participación en la cumbre de la OTAN, que se ha celebrado entre este miércoles y este jueves en Madrid, no sin antes advertir a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de que ahora la alianza es más fuerte y está más unida.

Biden dio una multitudinaria rueda de prensa en Ifema, el recinto ferial de la capital de España donde se ha desarrollado el encuentro, con la que puso punto final a su asistencia la cumbre de los aliados, antes de partir hacia EE.UU.

17:25 Día: 30-06-2022

El rey cierra con el presidente lituano su ronda de contactos por la cumbre

Felipe VI ha cerrado este jueves con el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, cuyo país acogerá la cumbre de la OTAN de 2023, la ronda de contactos que ha mantenido durante dos días en el Palacio de la Zarzuela con mandatarios que han asistido a la reunión de la Alianza Atlántica en Madrid.

17:20 Día: 30-06-2022

Biden regresa a Estados Unidos

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se marchó de España en dirección a Estados Unidos tras el fin de la cumbre de la OTAN, que se ha desarrollado entre el miércoles y el jueves en Madrid.

El avión presidencial Air Force One despegó de la base de Torrejón de Ardoz a las 16.10 horas.

Biden fue despedido en el aeropuerto por la secretaria española de Estado de Asuntos Exteriores y Globales del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Ángeles Moreno, y la embajadora de EE.UU. en España, Julissa Reynoso.

Según la agenda de la Casa Blanca, se espera que Biden llegue a la base Andrews (Maryland), en las afueras de Washington DC, a las 17.20 hora local (21.20 hora GMT).

17:10 Día: 30-06-2022

Erdogan advierte de que el proceso de adhesión de Suecia y Finlandia está condicionado por los compromisos acordados

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió hoy de que vigilará que Suecia y Finlandia cumplan los compromisos que adquirieron para que Ankara levantara el veto a su entrada en la OTAN y que, de lo contrario, el Parlamento turco no aprobará el proceso de adhesión de los dos nórdicos.

«Esto es el comienzo. Seguiremos de cerca la aplicación de las promesas hechas en el memorándum y tomaremos medidas en consecuencia», dijo el líder turco en una rueda de prensa al final de la cumbre de la OTAN en Madrid, refiriéndose al documento firmando el martes por los tres países y que desbloquea la apertura del proceso de adhesión.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d) saluda al presidente turco Recep Tayyip Erdogan (i) antes de un encuentro bilateral con motivo de la segunda jornada de la cumbre de la OTAN que se celebra este jueves en el recinto de Ifema, en Madrid. EFE/Lavandeira jr

16:46 Día: 30-06-2022

Sánchez prevé alcanzar en 2029 el 2% de inversión del PIB en Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reclamado una reflexión a las formaciones políticas para que aparquen «cuestiones ideológicas» y respalden el compromiso que en materia de gasto de defensa ha contraído en la cumbre de la OTAN que se ha celebrado en Madrid: llegar al 2% del PIB en 2029.

Sánchez, en una comparecencia ante los medios al término de esa cumbre, ha mostrado su satisfacción al considerar que en ella se han cumplido todos los objetivos de España, país que ha dicho que ha fortalecido su imagen de seriedad, solvencia y compromiso con los aliados y «ha reforzado su posición en el escenario internacional».

16:42 Día: 30-06-2022

España, en penúltimo lugar de los países de la OTAN en inversión en Defensa

Nueve países aliados han cumplido ya con el compromiso de invertir el 2 % del PIB en Defensa, una meta fijada para 2024 y que España, que ocupa el penúltimo lugar en las tablas de la OTAN, se plantea alcanzar en 2029.

Es el compromiso que ha anunciado al concluir la cumbre de la Alianza el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien ha confiado en contar con respaldo parlamentario para «un acuerdo de país que trascienda las cuestiones ideológicas» y que supondrá prácticamente duplicar el presupuesto actual.

Según el informe hecho público esta semana por la OTAN ante la celebración de la reunión de Madrid, Grecia lidera la inversión en Defensa, con el 3,76 % el PIB, por encima incluso de Estados Unidos (3,47 %).

Por encima del 2 % se sitúan también ya Polonia (2,42), Lituania (2,36), Estonia (2,34), Reino Unido (2,12), Letonia (2,1) y Croacia (2,03), mientras que Eslovaquia se sitúa justo en el 2.

14:20 Día: 30-06-2022

Sánchez ve «artificial» el debate sobre la defensa aliada de Ceuta y Melilla

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, cree que «es un debate más artificial que real» que se ponga en duda la defensa por parte de la OTAN de Ceuta y Melilla, y ha señalado que no deja de ser «curioso» que se plantee este asunto ahora, cuando no se ha hecho con los presidentes que le han precedido.

Sánchez se ha referido al papel que tendría la OTAN ante un eventual ataque a Ceuta y Melilla, durante una rueda de prensa tras concluir la cumbre de la OTAN en Madrid, y ha señalado que el concepto estratégico de la organización «deja bien claro que se va a defender cada centímetro» de los territorios de cada uno de los aliados.

14:05 Día: 30-06-2022

La OTAN aprueba por primera vez apoyo a Mauritania y amplía la ayuda a Túnez

Los líderes de la OTAN concluyeron este jueves su cumbre en Madrid con un debate sobre las amenazas que afectan a la Alianza y sus socios desde el sur, en concreto la terrorista, y aprobaron por primera vez un paquete de apoyo a las capacidades de Defensa de Mauritania, además de reforzar su ayuda a Túnez.

Los 30 aliados pusieron fin a dos días de reuniones en la capital de España con una sesión de trabajo sobre los retos en Oriente Medio, el Norte de África y el Sahel.

En la nueva estrategia que han aprobado para la próxima década, han identificado el terrorismo como “una de las principales amenazas a nuestra seguridad”, recordó el secretario general.

13:36 Día: 30-06-2022

La OTAN pide a Putin el fin «inmediato» de la guerra en Ucrania

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó hoy al presidente ruso, Vladímir Putin, a «poner fin inmediatamente» a la guerra iniciada por Rusia en Ucrania.

«El presidente Putin debería retirar sus fuerzas y poner fin a esta guerra inmediatamente, deteniendo el ataque a una nación democrática y soberana que causa tanto sufrimiento en Ucrania«, indicó Stoltenberg en una rueda de prensa al término de la cumbre de la Alianza en Madrid.

13:24 Día: 30-06-2022

Johnson, favorable a una mayor implicación de la OTAN en el Magreb

El primer ministro británico, Boris Johnson, se mostró este jueves partidario de que los países aliados tengan «una implicación mucho mayor» en el Magreb, al considerar que se trata de una región en la que se originan algunos de los problemas que afectan al continente europeo.

«Uno de los errores estratégicos como europeos ha sido no reconocer que es el origen de mucha inmigración y de mucha confusión«, dijo Johnson en una rueda de prensa tras participar en la cumbre de la OTAN en Madrid.

El «premier» británico consideró que muchos de los problemas políticos en el Magreb «se filtran al Sahel«, por lo que abogó claramente por «una mucho mayor implicación en esa región».

12:58 Día: 30-06-2022

Albares: «La OTAN podría reforzar su presencia en el sur ante una amenaza concreta»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha asegurado este jueves que, ante una amenaza “muy concreta” desde el flanco sur, la OTAN podría decidir reforzar su despliegue militar en la zona.

“Si la amenaza fuera muy, muy presente y muy concreta, se podría pensar en un refuerzo del despliegue militar en la frontera sur, como estamos viendo ahora en el este”, ha asegurado en ministro en un encuentro informal con la prensa.

12:47 Día: 30-06-2022

Stoltenberg: «La OTAN protege a todos los aliados contra todas las amenazas»

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró este jueves que la Alianza está «para proteger a todos los aliados contra todas las amenazas», en respuesta a si Ceuta y Melilla están cubiertas por el principio de defensa colectiva de la organización transatlántica.

Añadió que en última instancia la decisión sobre la activación del artículo 5 del Tratado de Washington es «política».

Stoltenberg
Stoltenberg, secretario general de la OTAN. Efe

12:09 Día: 30-06-2022

Sánchez valora el apoyo de Erdogan al flanco sur a luchar contra el terrorismo

El jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se ha reunido con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, en el marco de la cumbre de la OTAN, y le ha felicitado por sus esfuerzos para fomentar el fin de la agresión rusa a Ucrania y su apoyo para reforzar el flanco sur, al concepto 360 grados y a combatir el terrorismo.

Sánchez, según un comunicado de Presidencia de Gobierno, ha subrayado que los dos países comparten un compromiso con la seguridad en la zona euro-atlántica y ha puesto en valor los avances que se han dado para la adhesión a la Alianza de Suecia y Finlandia, después de que Turquía levantara el veto.

11:20 Día: 30-06-2022

El presidente del Consejo Europeo felicita al rey por la «fantástica» cumbre

Felipe VI se ha reunido este jueves con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, quien le ha felicitado por “la fantástica organización” de la cumbre de la OTAN de Madrid, al tiempo que ha asegurado que España es “una parte esencial del proyecto europeo”.

La reunión ha tenido lugar en el marco de la ronda de encuentros que el rey ha mantenido en el Palacio de la Zarzuela con los mandatarios que asisten a la cumbre transatlántica.

“Le he felicitado por la fantástica organización de la cumbre de la OTAN de Madrid. España y los españoles son parte esencial del proyecto europeo. Juntos estamos preparados para superar cualquier reto”, ha afirmado el ex primer ministro belga en su cuenta de Twitter.

11:11 Día: 30-06-2022

España y Alemania eluden comentar un eventual envío de tanques Leopard a Ucrania

La ministra española de Defensa, Margarita Robles, y la titular de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, han eludido este jueves comentar un posible envío de tanques Leopard de España a Ucrania y se han limitado a subrayar el compromiso «total y absoluto» con las autoridades de Kiev.

Ambas han comparecido ante los medios en la segunda y última jornada de la cumbre de la OTAN para hablar de la mujer en el seno de la Alianza, pero las preguntas de la prensa alemana se han centrado en el posible envío de los Leopard, ya que España necesitaría la autorización de Alemania, país fabricante de los tanques.

10:36 Día: 30-06-2022

Sánchez pedirá apoyo al Congreso para aumentar el gasto en Defensa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamará a todos los grupos del Congreso apoyo para aumentar el gasto en Defensa en los próximos presupuestos generales del Estado porque considera que se trata de «un acuerdo de país«.

Sánchez, en una entrevista en Televisión Española en la última jornada de la cumbre de la OTAN, ha subrayado que de la reunión de los aliados en Madrid sale la necesidad de fortalecer la capacidad de disuasión. «Es un debate que tenemos que afrontar en España tanto desde el punto de vista de partidos de la derecha como en el espacio político progresista», ha recalcado.

Pedro Sánchez, en la segunda jornada de la cumbre de la OTAN
Pedro Sánchez, en la segunda jornada de la cumbre de la OTAN

10:09 Día: 30-06-2022

22 aliados firman el compromiso con el Fondo de Innovación de la OTAN

Los líderes de 22 países de la OTAN firmaron este jueves la carta de compromiso con el Fondo de Innovación de la Alianza, que contará con 1.000 millones de euros para apoyar a empresas emergentes que ayudarán a que la organización permanezca en la vanguardia tecnológica ante la creciente competencia internacional.

La firma del documento tuvo lugar antes de que los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN iniciaran su segundo y último día de cumbre en Madrid, y en ella participaron España, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovaquia, Turquía y el Reino Unido.

10:05 Día: 30-06-2022

China expresa su «firme oposición» al nuevo concepto estratégico de la OTAN

China se opone «firmemente» al nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, que considera «repleto de sesgo ideológico y de valoraciones propias de la Guerra Fría«, y denuncia que «ataca y difama maliciosamente a China».

«Treinta años después la OTAN aún continúa con su táctica de crear enemigos y de fomentar la confrontación de bloques. Este nuevo Concepto Estratégico ataca y difama maliciosamente a China. Daremos respuestas firmes y decididas a todo acto que socave nuestros intereses«, afirma en un comunicado el portavoz de la Misión China ante la Unión Europea.

10:02 Día: 30-06-2022

Letonia avisa de que China «observa» la guerra en Ucrania ante la posibilidad de emprender «algo similar»

El presidente de Letonia, Egils Levits, ha advertido de que la evolución de la guerra en Ucrania marcará no sólo la seguridad de Europa, sino también a nivel global, entre otras razones porque China está «observando» y podría emprender «algo similar» en el Indo-Pacífico.

Levits ha afirmado a su llegada a la segunda jornada de la cumbre de líderes de la OTAN que el martes se tomaron «decisiones importantes» como la catalogación de Rusia como una «amenaza» de primer nivel para la Alianza, pero también que China sea vista como un «grave desafío».

09:40 Día: 30-06-2022

Putin diferencia el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN del caso de Ucrania

Rusia no tiene las mismas preocupaciones respecto al ingreso de Finlandia y Suecia a la OTAN que en el caso de Ucrania, aunque responderá si surgen amenazas, declaró hoy el presidente ruso, Vladímir Putin.

«No tenemos los problemas con Suecia y Finlandia que tenemos, lamentablemente, con Ucrania. No tenemos inquietudes ni reclamos territoriales, no hay nada que nos pueda preocupar respecto a la pertenencia de Finlandia y Sueca en la OTAN. Si eso es lo que quieren, pues adelante», afirmó a la prensa en Asjabad, citado por Interfax.

09:32 Día: 30-06-2022

La OTAN cierra en Madrid la cumbre que convirtió a Rusia de socio en amenaza

La Alianza Atlántica cierra este jueves la cumbre que ha sacado adelante su estrategia para los próximos diez años, en la que garantiza que defenderá «cada centímetro» del territorio de cada uno de sus socios y que ha pasado de considerar a Rusia como socio estratégico a su mayor amenaza.

La segunda y última jornada del encuentro que ha reunido durante dos días a una treintena de mandatarios arrancará a primera hora con la llegada a Ifema de los jefes de Estado y de Gobierno que, participarán en la ceremonia de firma de la Carta de Compromiso del Fondo de Innovación de la OTAN.

22:52 Día: 29-06-2022

La primera jornada de la cumbre concluye en el Museo del Prado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reunido la noche de este miércoles en el Museo del Prado a los líderes de la OTAN y de la Unión Europea para compartir una cena de trabajo en la que reafirmar la unidad de ambas organizaciones.

Sánchez ha convocado esta cena euroatlántica como cierre a la primera jornada de la cumbre de la Alianza que alberga Madrid.

El jefe del Ejecutivo y su esposa, Begoña Gómez, han ido recibiendo a los líderes asistentes a la cena y a sus acompañantes en la Galería Central de la pinacoteca.

Ampliamos

Los jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN cierran la primera jornada de la cumbre en el Museo del Prado
Reunión en el Museo del Prado tras la primera jornada de la cumbre de la OTAN. Imagen EFE

19:55 Día: 29-06-2022

Albares: «La OTAN sale más unida»

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha subrayado este miércoles que el gran reto de la OTAN es que sus miembros se mantengan “unidos y coherentes” frente a los desafíos, porque si se dejan llevar por las diferencias “incluso los retos más pequeños pueden resultar insuperables”.

Albares ha coincidido así con el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, quien ha apuntado que “el verdadero valor de lo logrado” este miércoles en la cumbre de la OTAN ha sido “reafirmar como nunca la solidaridad” entre los países.

19:33 Día: 29-06-2022

EEUU aboga por un enfoque colectivo respecto a flujos migratorios

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, admitió este miércoles que «se necesita un enfoque colectivo» para abordar los flujos migratorios, cuando fue preguntado sobre si la OTAN debería prestar atención a este fenómeno en sus fronteras.

Blinken hizo estas declaraciones en una intervención junto al ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, en un foro organizado por el Real Instituto Elcano y otras instituciones con motivo de la cumbre de la OTAN en Madrid.

El jefe de la diplomacia estadounidense destacó que actualmente se está viviendo un momento histórico por los flujos migratorios de todo tipo en el mundo y recordó que 100 millones de personas se han visto obligadas a desplazarse fuera de sus hogares.

19:15 Día: 29-06-2022

Concepto Estratégico de la OTAN en 13 claves

El nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, aprobado este miércoles en la primera jornada de la cumbre que celebra la Alianza en Madrid, es el documento base sobre el que se articula toda su estrategia de Defensa y Seguridad para los próximos diez años y en el que se abordan los actuales desafíos que afronta el modelo euroatlántico.

Ampliamos

Concepto Estratégico de la OTAN. Claves
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en rueda de prensa tras la primera jornada de la cumbre de la OTAN que se celebra este miércoles en el recinto de Ifema, en Madrid. EFE/ Juan Carlos Hidalgo

19:00 Día: 29-06-2022

El terrorismo, la amenaza «asimétrica» más directa

La OTAN considera al terrorismo, «en todas sus formas y manifestaciones», como «la amenaza asimétrica más directa para la seguridad de nuestros ciudadanos y la paz y la seguridad internacional», según se indica en el Concepto Estratégico aprobado hoy, en la jornada inaugural de la cumbre de la Alianza.

En el Concepto, el documento que recoge las líneas maestras de la política de seguridad y defensa de la OTAN para los próximos diez años, se pone de manifiesto que «las organizaciones terroristas tratan de atacar o de inspirar ataques contra los aliados».

18:55 Día: 29-06-2022

Los dos destructores estadounidenses no llegarán a España antes de seis meses

Los dos nuevos barcos destructores de Estados Unidos que se destinarán a la base naval de Rota (Cádiz) no llegarán a España antes de seis meses, según han señalado fuentes del Ministerio de Defensa.

Estados Unidos anunció ayer su intención de aumentar los buques en la base de utilización conjunta (actualmente hay cuatro destructores), en el marco de la cumbre de la Alianza Atlántica y dentro del incremento del despliegue estadounidense en Europa, forzado por la guerra en Ucrania.

18:40 Día: 29-06-2022

El presidente de Ceuta valora el respaldo de la OTAN

El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Jesús Vivas (PP), ha valorado este miércoles «positivamente» el respaldo de la OTAN ante hipotéticas amenazas que pudieran sufrir Ceuta y Melilla, al señalar que era la postura que «defendía siempre» su gobierno.

Juan Jesús Vivas se ha pronunciado así a Efe después de que el la estrategia de la OTAN se comprometa a defender la integridad territorial de sus socios y a garantizar el respaldo de la Alianza ante hipotéticas amenazas que pudieran sufrir Ceuta y Melilla.

18:32 Día: 29-06-2022

España considera garantizado el respaldo de la OTAN ante amenazas a Ceuta y Melilla

La cumbre de la OTAN que se celebra en Madrid ha aprobado este miércoles el Concepto Estratégico que fijará las líneas de actuación de la Alianza para los próximos diez años y que recoge por vez primera el compromiso explícito de defender la integridad territorial de cada uno de sus socios.

España considera que el nuevo Concepto Estratégico de la OTAN, que se compromete a defender la integridad territorial de cada uno de sus socios, garantiza el respaldo de la Alianza ante hipotéticas amenazas que pudieran sufrir Ceuta y Melilla.

Ampliamos

España considera garantizado el respaldo de la OTAN ante amenazas a Ceuta y Melilla
Pedro Sánchez durante la primera jornada de la cumbre de la OTAN. Imagen EFE

14:16 Día: 29-06-2022

Letonia agradece la ayuda de España: «Nos enfrentamos a un matón imperialista»

El ministro de Defensa de Letonia, Artis Pabriks, confía en que la OTAN refuerce su presencia en la región báltica y en su país, y agradece en concreto el apoyo militar de España: «nos enfrentamos a un matón imperialista», advierte en una entrevista durante la cumbre de la Alianza en Madrid.

Más de 1.600 efectivos de las Fuerzas Armadas españolas están actualmente desplegados bajo bandera de la OTAN y la contribución más numerosa se registra en Letonia, con alrededor 600 militares integrados en el batallón multinacional que la Alianza ha desplegado como instrumento de disuasión frente a Rusia.

13:46 Día: 29-06-2022

La OTAN aprueba su nueva estrategia ante los desafíos de la próxima década

Los líderes de la OTAN aprobaron este miércoles en la cumbre de Madrid el nuevo Concepto Estratégico de la Alianza, el documento que guiará las políticas de la organización transatlántica ante los desafíos y amenazas en la próxima década.

13:34 Día: 29-06-2022

Macron y Erdogan tratan en Madrid sobre cómo sacar cereales de Ucrania

Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Turquía, Recep Tayyip Erdogan, trataron este miércoles en Madrid la forma de sacar los cereales que tiene almacenados Ucrania, una cuestión «indispensable para la seguridad alimentaria mundial».

Fuentes del Elíseo que dieron cuenta del contenido de ese encuentro entre los dos dirigentes, celebrado en el marco de la cumbre de la OTAN, subrayaron que la exportación del grano ucraniano es particularmente urgente ahora que se acerca la próxima cosecha y que serán necesarias capacidades de almacenamiento que están por ahora saturadas.

13:26 Día: 29-06-2022

La primera ministra de Suecia se siente «segura» frente a Rusia mientras completa su entrada en la OTAN

La primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, ha celebrado la próxima entrada de su país en la OTAN y ha asegurado que se sienten protegidos por los aliados frente a la amenaza rusa mientras se produce la adhesión formal a la Alianza.

«Hoy es un día histórico para Suecia y para la OTAN«, ha resaltado Andersson en una entrevista en TVE, expresando su satisfacción por el acuerdo alcanzado la víspera con Turquía para que Ankara levantara el veto a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN.

Ahora, ha añadido, es necesario que los 30 aliados procedan a la ratificación de la entrada de los dos países, lo cual podría llevar algunos meses. Mientras esto ocurre, la primera ministra se ha mostrado confiada en que la seguridad de Suecia estará garantizada.

13:23 Día: 29-06-2022

Zelenski pide a la OTAN una repuesta firme ante la invasión de Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido este miércoles a la OTAN acabar con las «zonas grises» en el flanco oriental para dar una «repuesta firme a las acciones de Rusia», algo «necesario para Ucrania, toda la Alianza y la comunidad euroatlántica».

En un discurso ante los líderes de la OTAN durante la cumbre de Madrid, el mandatario ha señalado que «si realmente identifican a Rusia como la principal amenaza, deben apoyar completamente su principal objetivo» bélico, Ucrania.

Zelenski OTAN
Zelenski pide a la OTAN una repuesta firme ante la invasión de Rusia

13:03 Día: 29-06-2022

El rey se reúne con el presidente finlandés tras el acuerdo con Turquía

Felipe VI se ha reunido este miércoles con el presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, después de que, junto a Suecia, Turquía y la OTAN, hayan sellado en Madrid un acuerdo que allana la entrada de los dos países nórdicos en la organización transatlántica.

El encuentro con Niinistö ha tenido lugar en el Palacio de la Zarzuela en paralelo a la primera jornada de la cumbre de la OTAN que reúne en Madrid a una treintena de países aliados.

El mandatario finlandés, junto a la primera ministra de Suecia, Magdalena Andersson, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, cerraron ayer, martes, por la tarde el pacto para la futura adhesión de los dos países europeos.

12:50 Día: 29-06-2022

Italia apoya «reforzar» la OTAN con la adhesión de Suecia y Finlandia

El primer ministro italiano, Mario Draghi, apoyó hoy la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN y consideró que esta ampliación «reforzará» la Alianza y mejorará significativamente su misión defensiva en la región euro-atlántica.

«Italia acoge la adhesión a la Alianza Atlántica de Finlandia y Suecia, según el artículo 10 del Tratado de Washington», declaró Draghi en un comunicado durante la cumbre de Madrid.

Se trata, alegó, «de una decisión soberana, tomada democráticamente, por dos países que son miembros de la Unión Europea y que comparten los principios que inspiran la Alianza Atlántica, con la que desde hace años colaboran estrechamente».

12:45 Día: 29-06-2022

Michel afirma que la adhesión de Finlandia y Suecia envía un claro mensaje de apoyo a Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha señalado este lunes a su entrada en la cumbre de la OTAN celebrada en Madrid que la reciente decisión de Turquía de retirar su veto a Finlandia y Suecia reafirma el «firme» apoyo de los aliados a Ucrania mientras lidia con la guerra con Rusia.

«Estamos todos juntos, la UE y la OTAN. Compartimos los mismos valores, los mismos principios y es por eso que hoy, en las próximas horas trabajaremos con todos nuestros colegas para preparar el fortalecimiento de esta asociación», ha enfatizado Michel.

«La UE y la OTAN estamos juntos por seguridad y también para promover y defender nuestros valores y principios comunes«, ha remarcado Michel, que al ser cuestionado sobre cómo Suecia y Finlandia participarán en esta cumbre, ha respondido que depende de la OTAN decidir cómo será el formato de los encuentros.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel,
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel. Efe

12:40 Día: 29-06-2022

Christoph Heusgen sobre la entrada de Ucrania en la OTAN: «No está en la agenda»

El presidente de la Conferencia de Seguridad de Múnich, Christoph Heusgen, aseguró este miércoles en la embajada de Alemania en Madrid que, “actualmente”, la entrada de Ucrania en la OTAN “no está en la agenda”.

Aunque el diplomático alemán aseguró comprender “el factor emocional de querer defender a un país que ha sido tan atacado”, dijo tener dudas acerca del cumplimiento del artículo 10 del Tratado del Atlántico Norte donde se establece la necesidad de que “cada nuevo miembro de la OTAN contribuya a la estabilidad de la zona (del Atlántico Norte)”.

12:24 Día: 29-06-2022

El 70% de los españoles cree que la pertenencia a la OTAN es beneficiosa

El 70 por ciento de los españoles considera que la pertenencia a la OTAN es beneficiosa para los intereses de España, un porcentaje que ha subido 20 puntos desde 2018, de acuerdo con una encuesta elaborada por Metroscopia con motivo de la cumbre de la Alianza en Madrid.

Actualmente, esta tendencia es mayoritaria en los votantes de todos los partidos políticos de ámbito nacional, incluso en Unidas Podemos, el 55 por ciento de cuyos votantes considera positiva la pertenencia de España a la OTAN.

Esa tendencia se invierte ligeramente entre los votantes de partidos nacionalistas, pues solo el 48 por ciento de ellos considera la OTAN favorable para España.

12:01 Día: 29-06-2022

La OTAN se disculpa por la bandera al revés de España en la mesa de Sánchez

La OTAN ha pedido disculpas este miércoles por haber colocado al revés al inicio de la cumbre de la Alianza la bandera de España ubicada en el lugar destinado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Sánchez, como anfitrión de la cumbre, ha pronunciado unas palabras después de la apertura oficial a cargo del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg. Sobre la mesa del lugar que ha ocupado Sánchez se había colocado una pequeña bandera de España en la que podía observarse que el escudo estaba al revés.

Tras percatarse del error, se ha subsanado y la OTAN ha pedido disculpas por lo que ha admitido como un error.

Bandera España al revés. Efe
La OTAN se disculpa por la bandera al revés de España en la mesa de Sánchez

11:26 Día: 29-06-2022

Rusia dice que el ingreso de Suecia y Finlandia es un factor «desestabilizador»

Rusia ve con malos ojos el ingreso de Finlandia y Suecia en la OTAN, ya que considera la ampliación de la Alianza Atlántica como un factor «particularmente desestabilizador», declaró hoy el viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.

«Nuestra posición es conocida, no cambia, consideramos la ampliación de la Alianza Atlántica como un factor particularmente desestabilizador a nivel internacional» y Moscú tiene una actitud «negativa» con respecto a la entrada de Suecia y Finlandia en la organización, señaló a medios rusos, según la agencia oficial TASS. 

11:07 Día: 29-06-2022

La cumbre de la OTAN, una posibilidad para reforzar alianzas en América

La cumbre de la OTAN que se celebra esta semana en Madrid supone una «gran posibilidad» para fortalecer las relaciones de todo el continente americano y también con Europa, según el diplomático español Yago Pico de Coaña, experto en la región en la que ejerció como embajador en Nicaragua y Colombia.

Esa es una de las conclusiones del diálogo organizado en la Casa de América de la capital española bajo el título «Presente y futuro de las relaciones de Estados Unidos y América Latina», con motivo de la cumbre de la Alianza.

11:05 Día: 29-06-2022

El rey charla con Von der Leyen de Ucrania, Latinoamérica y energía

Felipe VI se ha reunido este miércoles con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien ha hablado de la guerra de Ucrania y de sus consecuencias en el suministro de alimentos y de energía, además de la relación entre la UE y América Latina.

El encuentro ha tenido lugar en el Palacio de la Zarzuela con motivo de la asistencia de Von der Leyen a la cumbre de la OTAN que hoy ha comenzado en Madrid. El rey la ha saludado en el Salón de Audiencias y, a renglón seguido, han pasado a su despacho para mantener la charla.

10:51 Día: 29-06-2022

Turquía solicitará a Suecia y Finlandia 33 extradiciones tras el acuerdo de la OTAN

El Gobierno turco anunció que ya ha preparado 33 solicitudes de extradición a Suecia y Finlandia de personas que considera terroristas, después del acuerdo alcanzado con esos países para levantar su veto a la entrada en la OTAN.

El ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag, señaló que hay seis expedientes abiertos sobre personas que Turquía considera miembros de la guerrilla kurda PKK, y otro seis de la secta islamista de Fethullah Gülen, a la que Ankara responsabiliza del fallido golpe de Estado de 2016. En el caso de Suecia, el ministro se refirió a 10 supuestos miembros de esa cofradía y a 11 de la guerrilla. «Ahora, tras el acuerdo, solicitaremos de nuevo la extradición y se lo recordaremos» señaló Bozdag a un grupo de periodistas en Ankara.

10:48 Día: 29-06-2022

Los acompañantes de los líderes de la OTAN visitan La Granja

La reina Letizia y algunos de los acompañantes de los mandatarios que asisten a la cumbre de la OTAN de Madrid han abierto este miércoles su agenda paralela con una visita al Palacio Real de La Granja de San Ildefonso y a sus fuentes monumentales.

Después de la participar en la cena ofrecida por los reyes anoche en el Palacio Real de Madrid, este grupo, acompañado por Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado en AVE desde Madrid hasta Segovia, para dar a conocer la red de alta velocidad española. Desde la capital segoviana, se han desplazado en autobús a La Granja, donde las esperaba doña Letizia para darles la bienvenida en la Puerta de la Escalera de Nogal del palacio. La comitiva la han formado catorce acompañantes de mandatarios extranjeros, más la del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Visita La Granja Cumbre OTAN

10:43 Día: 29-06-2022

EEUU reforzará su presencia militar en 6 países europeos y en la región báltica

Estados Unidos anunció este miércoles que reforzará su presencia militar en seis países europeos –Polonia, Rumanía, España, Italia, el Reino Unido y Alemania-, además de la región «báltica«. La Casa Blanca informó en un comunicado de que «aumentará» los despliegues rotatorios, con blindados, aviación, defensa aérea y fuerzas de operaciones especiales, «para reforzar la seguridad en el Báltico».

Washington hizo este anuncio al comienzo de la cumbre de la OTAN en Madrid, donde participa el presidente estadounidense, Joe Biden, quien también dio algunos detalles a su llegada de esos refuerzos que mandará su país a Europa, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Biden OTAN

10:36 Día: 29-06-2022

Stoltenberg da inicio a la cumbre con «importantes decisiones» sobre la mesa

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha inaugurado formalmente la cumbre de líderes de Madrid, de la que espera «importantes decisiones» para reforzar la capacidad de la Alianza Atlántica y marcar el camino a seguir durante la próxima década.

Uno de los principales hitos de la cumbre será la adopción de un nuevo marco estratégico, con el que Stoltenberg ha señalado que la OTAN estará más preparada para hacer frente a los desafíos derivado de «regímenes autoritarios» como Rusia y China. Stoltenberg ha llamado a trabajar para «mantener la Alianza fuerte» y a «la población segura», dentro de una política de «puertas abiertas» que quedará de manifiesto con la próxima incorporación de Suecia y Finlandia, ya una vez solventado el veto de Turquía.

10:32 Día: 29-06-2022

Sánchez, al abrir la cumbre: «El mundo nos mira. Mostrémosle nuestra unidad»

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha llamado en la apertura de la cumbre de la OTAN a demostrar la cohesión de la Alianza: «El mundo nos está mirando. Mostremos nuestra unidad y nuestra cohesión».

Sánchez, como anfitrión de la cumbre de la OTAN, ha intervenido en la apertura de las sesiones de trabajo después de unas palabras iniciales del secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.

El jefe del Ejecutivo ha resaltado esa apuesta por la unidad no sólo entre los aliados de la OTAN, sino también de estos y los países de la Unión Europea que no forman parte de la organización militar.

10:16 Día: 29-06-2022

Los líderes de la OTAN inician la cumbre en Madrid para transformar la Alianza

Los líderes de la OTAN comenzaron este miércoles su cumbre de dos días en Madrid en la que esperan adoptar decisiones fundamentales para “transformar” la Alianza y prepararla para una Rusia más amenazante y retos como las nuevas tecnologías disruptivas o la pujanza militar de China.

Tomaremos importantes decisiones para reforzar a la OTAN en un mundo más peligroso y competitivo, donde regímenes autoritarios como Rusia y China desafían abiertamente el orden internacional basado en normas”, indicó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en su intervención al inicio del Consejo del Atlántico Norte.

10:12 Día: 29-06-2022

Biden remarca que EEUU reforzará su presencia militar en Europa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, subrayó este miércoles a su llegada a la cumbre de la OTAN en Madrid que su país reforzará su presencia militar en Europa, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania. Biden aseguró que esta cumbre «hará historia» y que en ella se aprobará un nuevo concepto estratégico, en declaraciones a su llegada a la cumbre, donde fue recibido por el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Recordó que a principios de este año EEUU envió 20.000 soldados adicionales a Europa, lo que eleva el número de militares estadounidenses en la región a 100.000.

El presidente reiteró que su país mandará dos barcos destructores más a la base naval de Rota, en el sur de España, lo que aumentará a seis la cifra de embarcaciones estadounidenses de este tipo desplegadas en dicha base.

22:04 Día: 19-06-2022

El Girona FC asciende a la Primera División del fútbol español

celebración Girona
Efe

22:02 Día: 19-06-2022

Finaliza el partido con resultado de 1-3

21:54 Día: 19-06-2022

Se añaden 9 minutos al partido

21:53 Día: 19-06-2022

Cambio en el Tenerife. Entra Andrés Martín por Corredera

21:46 Día: 19-06-2022

Marcó Arnau Martínez para el Girona FC

21:43 Día: 19-06-2022

Marca el 1-3 el Girona FC

21:34 Día: 19-06-2022

Marcó Baena para el Girona FC en el minuto 68 de la segunda parte

21:31 Día: 19-06-2022

Gol del Girona FC

21:30 Día: 19-06-2022

Doble relevo en el CD Tenerife

21:25 Día: 19-06-2022

El autor del gol del CD Tenerife ha sido Carlos Ruiz

21:22 Día: 19-06-2022

Gol del CD Tenerife

21:18 Día: 19-06-2022

El CD Tenerife trata de llegar arriba pero sin demasiado peligro

21:13 Día: 19-06-2022

Cambio en el Tenerife. Entra Carlos Ruiz por Sergio González

21:10 Día: 19-06-2022

Comienza la segunda parte del partido

20:52 Día: 19-06-2022

Acaba la primera parte del CD Tenerife- Girona FC

20:43 Día: 19-06-2022

Gol del Girona FC

20:38 Día: 19-06-2022

Amarilla para Juanpe en el Girona

20:33 Día: 19-06-2022

Tarjeta amarilla para Enric Gallego por rematar con la mano

20:32 Día: 19-06-2022

La primera del Tenerife. Disparo de Mario que ataja Juan Carlos

20:22 Día: 19-06-2022

Cambio en el Girona FC

20:15 Día: 19-06-2022

Tarjeta amarilla para Corredera

20:14 Día: 19-06-2022

Lleno en el Heliodoro para disfrutar del partido de ascenso a Primera División

Dentro Heliodoro
Imagen RTVC.

20:00 Día: 19-06-2022

Comienza el partido

19:56 Día: 19-06-2022

La afición del Girona FC anima a su equipo desde las gradas del Heliodoro

19:54 Día: 19-06-2022

El acalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, recuerda la importancia del acenso del CD Tenerife para la ciudad

19:46 Día: 19-06-2022

El presidente del Cabildo de Tenerife, Pedro Martín, apoya en el Heliodoro al CD Tenerife

19:41 Día: 19-06-2022

Así está el estadio Heliodoro Rodríguez López a pocos minutos para que comience el partido

Estadio Heliodoro
RTVC

19:34 Día: 19-06-2022

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, confía en el ascenso del CD Tenerife

19:08 Día: 19-06-2022

El once inicial del CD Tenerife

Alineación CD Tenerife
Alineación CD Tenerife, RTVC

19:04 Día: 19-06-2022

El CD Tenerife agradece el apoyo de la afición

19:02 Día: 19-06-2022

El once inicial del Girona FC

18:53 Día: 19-06-2022

Así se vivió hace unos minutos la salida de los jugadores del CD Tenerife del hotel de concentración y la entrada al Heliodoro

Vídeo RTVC

18:40 Día: 19-06-2022

Muchos aficionados empiezan a entrar ya al campo del CD Tenerife

Gente entrando Heliodoro
Gente entrando Heliodoro

18:20 Día: 19-06-2022

Los jugadores del Girona FC llegan al Estadio Heliodoro Rodríguez López

Llegada Girona FC al Heliodoro
Llegada Girona FC al Heliodoro

18:11 Día: 19-06-2022

Así están las calles colindantes al Heliodoro Rodríguez López a esta hora de la tarde

17:56 Día: 19-06-2022

Algunos aficionados del Girona FC están ya en los alrededores del Heliodoro Rodríguez López

17:05 Día: 19-06-2022

A tres horas del comienzo del partido ya se nota el ambiente en las calles de Santa Cruz de Tenerife

22:03 Día: 11-06-2022

El ascenso a Primera División se decidirá la próxima semana en el Heliodoro Rodríguez López, en Tenerife

22:01 Día: 11-06-2022

Fin del partido con empate 0-0 en Montilivi

22:00 Día: 11-06-2022

Último intento del CD Tenerife en Montilivi

21:53 Día: 11-06-2022

Soriano vuelve a salvar la portería del CD Tenerife y el árbitro añade siete minutos

21:50 Día: 11-06-2022

Últimos diez minutos del partido con una buena defensa del club tinerfeño

21:45 Día: 11-06-2022

Triple cambio en el Girona FC

21:44 Día: 11-06-2022

Nuevos cambios en el CD Tenerife

21:42 Día: 11-06-2022

Pausa para beber agua en Montilivi

21:39 Día: 11-06-2022

Remate del Girona FC de la mano de Stuani

21:34 Día: 11-06-2022

Saque de córner para el Girona FC

21:31 Día: 11-06-2022

Tarjeta amarilla para Elady Zorrilla, jugador del CD Tenerife

21:28 Día: 11-06-2022

Nueva parada de Soriano en un centro del Girona FC

21:24 Día: 11-06-2022

Primer cambio en el CD Tenerife: entra Elady y sale Mario

21:22 Día: 11-06-2022

El árbitro pita mano de Mellot

21:16 Día: 11-06-2022

El guardameta del CD Tenerife salva un nuevo intento del Girona FC

21:10 Día: 11-06-2022

Comienza la segunda parte en Montilivi sin cambios en el terreno de juego

20:51 Día: 11-06-2022

El árbitro añade tres minutos y acaba la primera parte

20:49 Día: 11-06-2022

Nueva ocasión clara del Girona FC, el balón se va alto

20:47 Día: 11-06-2022

Jugada peligrosa del CD Tenerife que acabar la primera parte con gol

20:44 Día: 11-06-2022

Minuto 40 de partido: se mantiene el empate 0 – 0

20:40 Día: 11-06-2022

Jugadas peligrosas del Girona FC que se encuentran con la actuación de Soriano

https://twitter.com/TodoGolesRadio/status/1535708908295176192?s=20&t=1vdJCfJ3RdzD-4esEVa1OA

20:35 Día: 11-06-2022

Pequeña pausa para beber agua

20:34 Día: 11-06-2022

Se cumple el minuto 30 en Montilivi con empate 0-0

20:33 Día: 11-06-2022

El CD Tenerife defiende bien los intentos del Girona FC

20:28 Día: 11-06-2022

Tarjeta amarilla para Lozano por falta sobre Enric Gallego

20:23 Día: 11-06-2022

El club blanquiazul tiene dificultades para mantener la posesión del balón

20:20 Día: 11-06-2022

El alcalde de Santa Cruz de Tenerife: «el sentimiento de la gente hará que salga a la calle a disfrutar» para el partido de vuelta

20:18 Día: 11-06-2022

Defiende atrás el CD Tenerife ante el dominio del Girona CD

20:13 Día: 11-06-2022

El Girona FC insiste y busca adelantarse en esta primera parte

20:12 Día: 11-06-2022

El Girona FC controla y el CD Tenerife defiende

20:07 Día: 11-06-2022

Posesión en los primeros minutos para el equipo tinerfeño

20:06 Día: 11-06-2022

El equipo de RTVC en Girona habla con los aficionados del CD Tenerife

20:03 Día: 11-06-2022

Comienza el partido

19:58 Día: 11-06-2022

A pocos minutos para que comience el partido, los jugadores del CD Tenerife se preparan en el campo

19:56 Día: 11-06-2022

Este es el ambiente en el Estadio Municipal de Montilivi

19:53 Día: 11-06-2022

Entran al Montilivi los últimos aficionados blanquiazules

19:45 Día: 11-06-2022

El club blanquiazul agradece el apoyo de su afición

19:39 Día: 11-06-2022

Los jugadores de ambos clubes calientan en el campo de Montilivi

19:37 Día: 11-06-2022

Aficionados del CD Tenerife hacen sus apuestas sobre el partido de ida de la final de los playoff

19:19 Día: 11-06-2022

El presidente del Gobierno de Canarias se encontró con parte de la afición del CD Tenerife

19:11 Día: 11-06-2022

El Girona FC contará con este once en el comienzo del partido de la final de playoff de ascenso

19:04 Día: 11-06-2022

Estos serán los jugadores titulares y el banquillo del CD Tenerife

18:56 Día: 11-06-2022

Así llegaban los jugadores del Girona FC a Motilivi

18:55 Día: 11-06-2022

Sigue en directo el programa Especial Playoff de RTVC

18:54 Día: 11-06-2022

Los jugadores del CD Tenerife ya están en Montilivi

18:53 Día: 11-06-2022

La guagua de los jugadores del CD Tenerife abandona el hotel rumbo a Montilivi

18:36 Día: 11-06-2022

Así anima la afición del CD Tenerife a su equipo en el hotel de concentración

18:22 Día: 11-06-2022

24 jugadores han sido citados por el CD Tenerife para el encuentro frente al Girona FC, incluidos los lesionados Pablo Larrea y Javi Alonso 

18:15 Día: 11-06-2022

Puedes escuchar en Todo Goles Radio la previa del partido entre el Girona FC y el CD Tenerife

18:06 Día: 11-06-2022

Estas serán las equipaciones de ambos equipos para la ida de la final de playoff

17:58 Día: 11-06-2022

El partido entre el Girona FC y el CD Tenerife empieza a las 20:00 hora canaria

17:51 Día: 11-06-2022

Aficionados del Girona esperan la llegada del equipo

17:44 Día: 11-06-2022

Los aficionados del Girona FC se preparan para ‘La gran final’

17:27 Día: 11-06-2022

La cantera del CD Tenerife estará esta noche animando en Montilivi

17:19 Día: 11-06-2022

Aficionados y jugadores del filial del CD Tenerife acompañan a su equipo en Montilivi

17:14 Día: 11-06-2022

Así ha sido la mañana del CD Tenerife en el Torres de Palau

17:10 Día: 11-06-2022

Aficionados del CD Tenerife y del Girona FC viven juntos el partido de ida

17:03 Día: 11-06-2022

Este sábado, RTVC tendrá una programación especial para el encuentro entre el Girona FC y el CD Tenerife

13:33 Día: 07-06-2022

Rusia anuncia la reapertura del tráfico terrestre entre el país y la península de Crimea

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes la apertura del tráfico terrestre entre el país y la península de Crimea, anexionada en 2014, tras la toma de los territorios ucranianos en la zona en el marco de la ofensiva militar desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«La comunicación por carretera ha sido abierta entre Rusia y Crimea. El suministro ininterrumpido de agua entre el canal norte de Crimea y la península de Crimea ha sido reactivado», ha manifestado el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, en una rueda de prensa en la que ha indicado que también se ha iniciado el envío de bienes a Mariúpol, Jersón y Berdiansk.

11:50 Día: 07-06-2022

Rusia asegura que los puertos de Berdiansk y Mariúpol están preparados para el envío de grano

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado este martes que los puertos de las ciudades de Berdiansk y Mariúpol, en el sureste de Ucrania, están «operando con normalidad» y están preparados para el envío de grano.

«El puerto de Berdiansk está ya operativo. Estamos preparados para cargar buques con grano en este puerto y en el Mariúpol», ha aseverado el ministro, según informaciones recogidas por la agencia de noticias Interfax.

10:44 Día: 07-06-2022

Las autoridades prorrusas de Jersón apuntan a un referéndum sobre la anexión a Rusia

Las autoridades impuestas por Moscú en la región ucraniana de Jersón (sur) tras ocuparla en el marco de la invasión del país han asegurado este martes que planean celebrar un referéndum sobre la posible anexión a Rusia con el objetivo de respetar «la voluntad popular».

«Desde luego, habrá un plebiscito. Será por la voluntad popular», ha dicho el vicepresidente de la Administración Civil y Militar de Jersón, Kiril Stremousov. «Lo más probable es que sea un referéndum sobre la autodeterminación de la región de Jersón. Después habrá elecciones», ha indicado.

09:49 Día: 07-06-2022

Nueva Zelanda impone una nueva batería de sanciones contra más de 40 empresas de Rusia y Bielorrusia

Las autoridades de Nueva Zelanda han anunciado este martes la imposición de un nuevo paquete de sanciones contra 44 empresas rusas y bielorrusas, incluida la gasística Gazprom, en el marco de la guerra de Ucrania.

La ministra de Exteriores, Nanaia Mahuta, ha indicado que en total son 44 las compañías que se verán afectadas, lo que incluye seis empresas bielorrusas de defensa. «Los neozelandeses tendrán prohibido lidiar con estas empresas», ha aseverado, según una nota difundida a través de la página del Gobierno.

09:48 Día: 07-06-2022

Ucrania pide más lanzacohetes múltiples y dice que con 60 de estos sistemas Rusia no podría seguir avanzando

Las autoridades de Ucrania han reclamado a los países occidentales la entrega de más lanzacohetes múltiples para hacer frente a la ofensiva militar de Rusia y han argumentado que si Kiev se hace con 60 de estos sistemas, las fuerzas rusas «perderán la capacidad de obtener avances» en el país.

«Cuantos menos tengamos, peor será nuestra situación. Nuestras tropas seguirán muriendo y seguiremos perdiendo terreno», ha dicho Alexei Arestovich, asesor del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en unas declaraciones concedidas al diario británico ‘The Guardian’.

Sistema de lanzamiento multicohetes MLRS – -/Ukrinform/dpa – Archivo

09:42 Día: 07-06-2022

Las autoridades separatistas de Donetsk denuncian diez civiles muertos por ataques de Ucrania en el último día

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk han denunciado este martes la muerte de diez civiles en ataques con artillería perpetrados el lunes por el Ejército de Ucrania, en el marco del repunte de los combates en el este del país desde el inicio de la invasión por parte de Rusia.

«Durante las últimas 24 horas, de las 8.00 horas del 6 de junio a las 8.00 horas del 7 de junio (hora local), diez personas han muerto y otras 17 han resultado heridas como consecuencia de los disparos de las Fuerzas Armadas ucranianas contra el territorio de la República Popular de Donetsk», han dicho las autoridades, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

09:40 Día: 07-06-2022

Grecia asegura que entregará vehículos de combate a Ucrania cuando reciba los tanques de sustitución alemanes

El Gobierno de Grecia ha asegurado este lunes que entregará los alrededor de 100 vehículos de combate de infantería de diseño soviético a Ucrania, cuando los vehículos de combate de infantería alemanes de sustitución hayan llegado al país heleno.

«El envío de los viejos blindajes a Ucrania se realizará después de recibir de Alemania los más nuevos y modernos blindajes que los sustituirán», ha subrayado el portavoz del Gobierno de Grecia, Giannis Oikonomou, en una rueda de prensa en Atenas, tal y como ha recogido el diario griego ‘Dikaiologitika’.

09:39 Día: 07-06-2022

Rusia asegura que ha neutralizado casi 14.000 artefactos explosivos en el Donbás, Ucrania

Las autoridades rusas afirman que han neutralizado este lunes casi 14.000 artefactos explosivos en las regiones separatistas de Lugansk y Donestsk, en el este de Ucrania.

El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, ha destacado que de los 14.000 artefactos neutralizados, los escuadrones de desminado de las Fuerzas Armadas rusas y del Ministerio de Situaciones de Emergencia, han anulado 30 en las últimas 24 horas, tal y como ha informado la agencia de noticias TASS.

19:32 Día: 03-06-2022

Bruselas propone transferir a Ucrania y Moldavia 26 millones de cooperación previstos con Rusia y Bielorrusia

La Comisión Europea ha propuesto este viernes que 26,2 millones de euros previstos en instrumentos de cooperación con Rusia y Bielorrusia sean redirigidos para apoyar a Ucrania y Moldavia, en pleno contexto de guerra en el este de Europa.

«Ucrania y Moldavia son dos socios fiables de la UE y estamos comprometidos a largo plazo con ellos», ha defendido la comisaria de Cohesión, Elisa Ferreira, sobre la propuesta del Ejecutivo comunitario para conducir unos fondos que no se iban a emplear puesto que Bruselas canceló toda cooperación con Moscú y Minsk tras la invasión.

18:14 Día: 03-06-2022

Lukashenko apunta al inicio de una «seria confrontación» entre Zelenski y el Ejército ucraniano

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha trasladado su teoría de que en Ucrania se empieza a dar una «seria confrontación» entre el presidente, Volodimir Zelenski, y el Ejército en el marco de la invasión rusa, que hoy cumple cien días.

«Según mi información, está comenzando una seria confrontación y conflicto entre Zelenski y el Ejército ucraniano. El Ejército, como nadie más, entiende lo que es un conflicto con Rusia. Los militares están muriendo allí«, ha dicho Lukashenko, según recoge la agencia Belta.

18:08 Día: 03-06-2022

Rusia prohíbe la entrada a más de 40 ciudadanos de Canadá

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha anunciado este viernes en un comunicado que ha incluido a 41 ciudadanos canadienses en la lista que prohíbe entrar a Rusia como reacción a una medida similar tomada por Canadá.

El anuncio de la cartera de Exteriores rusa ha explicado que esta medida se ha tomado «en respuesta a otra de las sanciones anti-rusas» anunciadas por Ottawa el 8 de mayo contra el ministro de Defensa, Serguei Shoigu, y otros líderes militares y representantes de círculos de negocios.

18:05 Día: 03-06-2022

La Unión Africana pide el fin de las sanciones a Rusia por las consecuencias negativas para el continente

El presidente de Senegal y actual titular de la Unión Africana (UA), Macky Sall, ha defendido este viernes la necesidad de levantar las sanciones contra Rusia ya que obstaculizan el suministro de cereales y fertilizantes, lo que tiene «consecuencias» para la seguridad alimentaria del continente.

Las declaraciones de Sall han tenido lugar tras reunirse en Sochi con el presidente ruso, Vladimir Putin, a quien le ha transmitido el interés de los países de la UA por seguir cooperando con Rusia, que ha desempeñado un «importante papel» en la historia del continente.

18:04 Día: 03-06-2022

Naciones Unidas confirma más de 4.100 civiles muertos y más de 5.000 heridos en la invasión de Ucrania

Más de 4.100 civiles ucranianos han muerto y más de 5.000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este viernes.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 2 de junio, el Alto Comisionado ha registrado 9.197 bajas civiles en Ucrania: 4.183 muertos y 5.014 heridos«, según el informe.

18:03 Día: 03-06-2022

La UE condena las maniobras de Putin para dar pasaporte ruso a ucranianos en territorios ocupados

La Unión Europea ha condenado este viernes los decretos presidenciales firmados por Vladimir Putin para otorgar pasaporte y ciudadanía rusa a ciudadanos ucranianos en las regiones de Jersón y Zaporiya, ocupadas por las tropas rusas en el contexto de la guerra en Ucrania, además del intento de introducir el rublo en las zonas ocupadas.

«La UE no reconocerá estos pasaportes, emitidos en el marco de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania y condena enérgicamente cualquier intento de Rusia de sustituir a las administraciones ucranianas legítimas y elegidas democráticamente», ha señalado los Veintisiete en una declaración del Alto Representante de la UE para Politica Exterior, Josep Borrell.

15:52 Día: 03-06-2022

La UE sanciona al círculo más cercano de Putin, incluida la exgimnasta Alina Kavaeba

La Unión Europea ha adoptado formalmente este viernes sanciones contra 65 individuos y 18 entidades implicadas en la invasión rusa de Ucrania, incluidas varias personas consideradas del círculo más estrecho de Vladimir Putin, como la exgimnasta Alina Kavaeba, a la que muchos señalan como amante del presidente, y numerosos altos mandos militares rusos y bielorrusos.

En el marco del sexto paquete de medidas restrictivas, que incluye el embargo al petróleo ruso con excepciones para cinco Estados miembros, los Veintisiete han incluido en su ‘lista negra’ a Kavaeba, campeona olímpica en Atenas 2004 y miembro de la Duma, alegando sus «estrechos vínculos» con Putin.

15:17 Día: 03-06-2022

Zelenski ensalza la resistencia ucraniana ante la ofensiva del «segundo Ejército del mundo»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha ensalzado la resistencia de los soldados y la ciudadanía ucraniana ante la ofensiva de Rusia, de quien ha afirmado que cuenta con el «segundo Ejército del mundo».

Así, cuando se cumplen cien días del inicio de la guerra en Ucrania –el 24 de febrero–, Zelenski ha puesto en valor que Rusia no ha logrado apenas ninguno de los objetivos estratégicos que se había marcado al inicio de la ofensiva.

«Durante este tiempo, el enemigo no ha podido lograr un solo objetivo estratégico, pero trató de descargar su impotencia sobre la infraestructura civil y las personas», ha dicho el presidente en su canal de Telegram.

15:03 Día: 03-06-2022

La OMS alerta de la presión sobre el sistema sanitario de Ucrania tras cien días de guerra con Rusia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado este viernes de la presión a la que está sometido el sistema sanitario de Ucrania tras cien días de guerra y ha subrayado que el conflicto «pone en peligro la salud a corto y largo plazo» de la población del país europeo.

«La OMS está haciendo todo lo posible para apoyar al Ministerio de Sanidad de Ucrania y entregar suministros médicos y equipamiento esencial, pero la medicina que más necesita Ucrania es una que la OMS no puede entregar: la paz», ha dicho el director general del organismo, Tedros Adhanom Gebreyesus.

«Pedimos a Rusia que ponga fin a la guerra«, ha indicado Tedros, que ha resaltado que hasta la fecha se han confirmado cerca de 270 ataques contra centros sanitarios en Ucrania, incidentes que se han saldado con al menos 76 muertos y 59 heridos.

14:22 Día: 03-06-2022

Ucrania estima que las armas entregadas por España «dan para dos horas de combates» y pide el envío de tanques

El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha agradecido este viernes al Gobierno español las más de 200 toneladas de ayuda militar proporcionadas hasta el momento para repeler la invasión rusa, aunque considera la cantidad como insuficiente, dada la gravedad de la situación, y ha solicitado en particular la entrega de tanques Leopard para reforzar una remesa de suministros proporcionada hasta ahora y que solo alcanza «para dos horas de combates».

«Estamos agradecidos pero no podemos decir que estamos satisfechos«, ha declarado el embajador durante la conmemoración de los 100 días desde que comenzó la invasión rusa de su país, el 24 de febrero. Concretamente, Pohoreltsev ha solicitado obuses de 155 mm, morteros de 120 mm y, sobre todo los mencionados tanques.

14:12 Día: 03-06-2022

La UE adopta las nuevas sanciones contra Rusia con excepciones para cinco países al embargo al petróleo

La Unión Europea ha adoptado formalmente este viernes el sexto paquete de sanciones contra Rusia, que incluye el veto a la importación de petróleo de Moscú por vía marítima, con una prórroga de un año para Croacia y de dos para Bulgaria, además de eximir por tiempo indefinido a Hungría y Eslovaquia de cortar las compras del combustible ruso que reciben por oleoducto y dar dieciocho meses a República Checa para cerrar ese suministro.

En concreto, esta ronda incluye una excepción hasta el final de 2024 para Bulgaria, que podrá seguir importando crudo y productos derivados del petróleo vía marítima hasta entonces, y otra para Croacia hasta el final de 2023 para las importaciones de una variante de petróleo, VGO (vacuum gas oil), que necesita para continuar operando sus refinerías.

12:31 Día: 03-06-2022

Medvedev sostiene que Occidente no logrará aislar a Rusia

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha declarado que Occidente no logrará aislar a Moscú ni destruir su economía, a pesar de los intentos por conseguirlo.

«Las políticas hostiles de los países occidentales hacia nuestro país tienen obvios objetivos» –como aislar a Rusia, bloquear cualquier canal de cooperación con otros estados y el colapso económico–. Estos planes «no van a cumplirse», ha asegurado Medvedev en la red social rusa VKontakte.

11:25 Día: 03-06-2022

Las autoridades de Mariúpol acusan a Rusia de enterrar en fosas comunes a los muertos bajo sus ataques

Las autoridades de la ciudad de Mariúpol han acusado a Rusia de enterrar en fosas comunes, sin certificado de defunción, a los caídos bajo sus ataques, una «burla», han dicho, con la que intentan ocultar sus «crímenes».

Así lo ha contado el asesor de la Alcaldía de Mariúpol, Petro Andriushchenko, a través de su canal de Telegram, que ha calificado esta situación como la «enésima burla de los ocupantes rusos«. «Los ocupantes proporcionan un certificado de defunción y el derecho a ser enterrados en una tumba y ataúd separados únicamente en caso de muerte por causas naturales», ha asegurado Andriushchenko.

«En caso de muerte bajo fuego, o incluso como consecuencia de las lesiones, no se emite ningún certificado de defunción y la persona es enterrada, sin nombre, en una fosa común. Como máximo emiten un certificado de «desaparecido» a los familiares», ha explicado.

11:15 Día: 03-06-2022

Ucrania asegura que los combates «continúan» en Severodonetsk pese a los avances de las fuerzas de Rusia

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han destacado este viernes que aún continúan los combates en la ciudad de Severodonetsk, situada en la provincia de Lugansk (este) y uno de los principales epicentros de la guerra, después de que las fuerzas rusas tomaran durante los últimos días la mayoría de la localidad en el marco de la ofensiva lanzada el 24 de febrero.

«Los combates continúan en la zona central de Severodonetsk«, ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook, en el que ha manifestado que «los invasores rusos siguen atacando con artillería las posiciones de las Fuerzas de Defensa y la infraestructura civil» en la ciudad y en los alrededores.

11:14 Día: 03-06-2022

El CICR dice que el nivel de destrucción en Ucrania tras cien días de guerra «desafía la comprensión»

El Comité Internacional para la Cruz Roja (CICR) ha lamentado este viernes que el nivel de destrucción en Ucrania tras cien días de guerra «desafía la comprensión» y ha subrayado que «es difícil exagerar» el impacto sobre la población civil de la decisión del presidente de Rusia, Vladimir Putin, de ordenar la invasión del país.

«Viviendas, escuelas y hospitales han sido destruidos y los civiles han sufrido los horrores del conflicto, con vidas perdidas y familias destrozadas», ha manifestado el director general del CICR, Robert Mardini, a través de un comunicado. Así, ha señalado que «miles de ellos viven con la angustia de no saber qué ha pasado a sus seres queridos, incluidos los familiares de los prisioneros de guerra», por lo que ha pedido a las partes que permitan que el organismo «visite a todos los prisioneros de guerra, allá donde estén retenidos».

10:52 Día: 03-06-2022

Annalena Baerbock ha dicho que no puede haber «descuentos» para la adhesión de Ucrania a la UE

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, ha solicitado este jueves la adhesión de Ucrania a la Unión Europea sin «descuentos».

«Allí no puede haber descuentos, en este momento, junto con la Unión Europea, debemos tomar un rumbo para no cerrarles la puerta», ha afirmado Baerbock, tal y como ha informado la agencia de noticias UNIAN.

Asimismo, Baerbock ha apoyado otorgar a Ucrania el estatus de candidato a miembro de la UE, pero ha advertido que el proceso «no será rápido». La diplomática ha hecho hincapié en que el proceso de este «momento histórico» no debe burocratizarse.

17:30 Día: 02-06-2022

Borrell responsabiliza a Putin de la crisis alimentaria tras alertas de países africanos sobre las sanciones

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha responsabilizado este jueves al presidente ruso, Vladimir Putin, de la crisis alimentaria que sufren países en vías de desarrollo, después de que países africanos pidieran revisar los efectos colaterales de las sanciones europeas.

En una rueda de prensa desde Jordania, donde ha participado en la reunión del consejo UE-Jordania que rige las relaciones bilaterales, el jefe de la diplomacia europea ha insistido en que la UE va a apoyar a los países más afectados por la crisis alimentaria y a los más dependientes de los cereales rusos y ucranianos para recalcar que son los bombardeos, robos y bloqueo ruso los que está detrás de la situación.

17:29 Día: 02-06-2022

EEUU anuncia un nuevo paquete de sanciones financieras y diplomáticas contra élites rusas

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva batería de sanciones de carácter diplomático y financiero contra élites rusos cercanas al presidente, Vladimir Putin, como un nuevo castigo por la invasión de Ucrania.

Este último paquete de sanciones apunta directamente a activos de lujo de élites rusas, entre los que se incluyen yates y aviones de afines a Putin, así como a aquellas «empresas de servicios y gestión de activos de lujo» que han facilitado la evasión de las anteriores sanciones impuestas por Washington.

15:11 Día: 02-06-2022

Hungría logra que la UE no sancione al Patriarca Kirill a cambio de desbloquear el embargo al petróleo

Hungría ha logrado este jueves que las sanciones europeas por la invasión rusa de Ucrania no incluyan al Patriarca Kirill, a cambio de desbloquear el embargo al petróleo ruso, en el marco del sexto paquete de medidas que no incluirá al líder religioso por petición de Hungría que amenazaba con frenar la aprobación formal.

En una reunión a nivel de embajadores, la UE ha adoptado finalmente esta nueva ronda de sanciones atendiendo las demandas de Budapest para no incluir en la ‘lista negra’ al máximo representante de la Iglesia Ortodoxa en Rusia.

15:09 Día: 02-06-2022

La Eurocámara prohíbe la entrada a representantes de empresas rusas

El Parlamento Europeo ha decidido prohibir la entrada representantes de empresas rusas en un paso de la institución por cortar relaciones con el entorno del Kremlin, según ha confirmado la presidenta de la Eurocámara, Roberta Metsola.

«Con efecto inmediato, los representantes de empresas rusas no podrán entrar en las instalaciones del Parlamento Europeo», ha informado Metsola en un mensaje en Twitter. «No debemos permitir ningún espacio para difundir propaganda y narrativas falsas y tóxicas sobre la invasión rusa», ha añadido la ‘popular’ maltesa, recalcando que la UE debe permanecer «unida y firme» contra los autócratas.

15:06 Día: 02-06-2022

 Ucrania sube tipos al 25% en la primera intervención del banco central desde la invasión rusa

El consejo del Banco Nacional de Ucrania ha decidido este jueves aumentar el tipo de interés de referencia al 25% anual desde el 10% en el que mantenía anclado el precio del dinero desde antes del comienzo de la invasión rusa a finales del pasado mes de febrero.

La institución ha explicado que su decisión tiene como objetivo proteger los ingresos y ahorros en hryvnias de los hogares, aumentar el atractivo de los activos denominados en la moneda ucraniana, reducir la presión sobre el mercado de divisas y, por lo tanto, mejorar la capacidad de la institución para mantener la estabilidad del tipo de cambio y frenar los procesos inflacionarios durante la guerra.

15:04 Día: 02-06-2022

Zelenski afirma que el 20 por ciento de Ucrania está controlado por Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este jueves que aproximadamente el 20 por ciento del territorio ucraniano está bajo control de las tropas rusas, como consecuencia de la invasión iniciada el 24 de febrero por parte de Vladimir Putin.

Zelenski, en un discurso dirigido al Parlamento de Luxemburgo, ha cifrado en cerca de 125.000 kilómetros cuadrados el territorio ocupado por las tropas invasoras. «Este es un área mucho mayor que los países del Benelux», ha advertido.

15:02 Día: 02-06-2022

Eslovaquia anuncia el envío a Ucrania de ocho obuses autopropulsados ante la guerra con Rusia

El Gobierno de Eslovaquia ha anunciado este jueves el envío a Ucrania de ocho obuses autopropulsados para reforzar las capacidades militares del país ante la guerra con Rusia, desencadenada hace cerca de cien días por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Me complace confirmar que se ha firmado un acuerdo sobre los obuses autopropulsados Zuzana 2, ocho piezas de los cuales serán entregados a Ucrania», ha manifestado el ministro de Defensa de Eslovaquia, Jaroslav Nad, en un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

14:54 Día: 02-06-2022

Ucrania cifra en cerca de 31.000 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la invasión

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este jueves en cerca de 31.000 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, incluidos «más de 150» durante las últimas 24 horas, sin que Moscú haya confirmado hasta la fecha un balance concreto de bajas en el marco del conflicto.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha dicho en un mensaje publicado en Facebook que hasta ahora han muerto «cerca de 30.850» soldados rusos y ha agregado que además han sido destruidos 1.363 carros de combate, 661 sistemas de artillería y 207 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

14:52 Día: 02-06-2022

La autoproclamada República Popular de Lugansk subraya que el «objetivo» es «ser parte de Rusia»

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Lugansk han incidido este jueves en que el «objetivo» es «ser parte de Rusia», ocho años después del anuncio unilateral de independencia, reconocido por el presidente ruso, Vladimir Putin, días antes del inicio de la invasión de Ucrania.

«Nuestro objetivo, nuestro sueño, es la tarea que tenemos desde 2014: ser parte de Rusia», ha dicho el jefe de la República Popular de Lugansk, Leonid Pasechnik, en unas declaraciones concedidas a la cadena de televisión rusa Russia-24.

14:50 Día: 02-06-2022

Rusia habla de cientos de «mercenarios extranjeros» muertos y dice que su número «se ha reducido a la mitad»

Las autoridades de Rusia han afirmado este jueves que el número de «mercenarios extranjeros» que participan en la guerra en Ucrania «se ha reducido a la mitad» por las operaciones de las fuerzas rusas, que han matado a «cientos» desde el inicio de la invasión el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Cientos de mercenarios extranjeros en Ucrania han sido destruidos por armas de largo alcance y precisión poco después de su llegada a los lugares en los que recibieron entrenamiento y coordinación con las unidades tácticas (ucranianas)», ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

10:53 Día: 02-06-2022

Borrell asegura que la postura de Jordania en la guerra de Ucrania le acerca a la UE

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha agradecido este jueves la postura de Jordania de denuncia con respecto a la guerra en Ucrania, afirmando que esta posición le acerca a la Unión Europea.

En declaraciones desde Amán, donde celebra la reunión del consejo de asociación UE-Jordania que repasa las relaciones bilaterales, el jefe de la diplomacia europea ha tenido palabras de reconocimiento hacia Jordania por su repulsa a la ofensiva rusa. «Quiero elogiar a Jordania, que tiene una postura clara en contra de esta invasión, votando en contra de la invasión rusa en Ucrania», ha afirmado.

10:52 Día: 02-06-2022

Ucrania eleva a más de 260 el número de niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este jueves a más de 260 el número de niños muertos desde el inicio de la ofensiva militar por parte de Rusia, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado el fallecimiento de 261 niños, mientras que más de 460 han resultado heridos. «Estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados», ha apuntado.

07:54 Día: 02-06-2022

La ex canciller Angela Merkel se pronuncia en contra de la invasión rusa a Ucrania tras meses de silencio

Angela Merkel ha calificado el ataque ruso contra Ucrania como «una violación flagrante» del Derecho Internacional y una «ruptura profunda» en la historia de Europa después de la Segunda Guerra Mundial.

En su primer discurso público en seis meses, Merkel, quien se ha mostrado reacia a intervenir o comentar en actos públicos, ha expresado su solidaridad este miércoles con el pueblo de Ucrania, que «ha sido atacada e invadida por Rusia», y «merece su derecho a la autodefensa«.

07:53 Día: 02-06-2022

La ciudadanía danesa vota a favor de participar en los programas militares de la UE

Con cerca del 98 por ciento de los votos contados, no menos del 66,9 por ciento de los votantes han dicho que sí a abolir la reserva, por lo que es la mayor victoria en una votación danesa sobre la Unión Europea, según ha recogido el diario danés ‘Berlingske’.

22:01 Día: 01-06-2022

El Estadio de Gran Canaria decidirá la eliminatoria el próximo sábado

El próximo sábado, a las 20:00, en el Estadio de Gran Canaria, la UD Las Palmas recibirá al CD Tenerife en el partido de vuelta de esta eliminatoria de la promoción de ascenso a Primera División. Al equipo amarillo lo bastaría un gol para igualar la eliminatoria y clasificarse para la final de la promoción, ya que en la competición regular quedó por delante en la clasificación del equipo que entrena Luis Miguel Ramis.

21:56 Día: 01-06-2022

Final del partido en el Heliodoro. Victoria del Tenerife por la mínima ante el UD Las Palmas (1-0)

21:54 Día: 01-06-2022

Las Palmas ve como se consumen los minutos y no logra crear peligro

21:51 Día: 01-06-2022

El árbitro da 7 minutos de prolongación

21:50 Día: 01-06-2022

Ramis realiza un nuevo cambio

87′ Cambio en el Tenerife, entra Pomares por Enric Gallego

21:45 Día: 01-06-2022

Cerca de 20.000 espectadores asisten al partido en el Heliodoro

21:43 Día: 01-06-2022

Recta final del partido con ventaja del CD Tenerife por la mínima

21:37 Día: 01-06-2022

Kirian vuelve a intentarlo pero Moore lo evita

21:30 Día: 01-06-2022

Kirian lo intenta para Las Palmas, pero su disparo sale fuera

21:29 Día: 01-06-2022

Bermejo pide el cambio por lesión y entre Elady

21:28 Día: 01-06-2022

Las Palmas vuelve a acercarse a la meta que defiende Soriano

21:23 Día: 01-06-2022

Cambios también en el CD Tenerife, dejan el campo Mario y Corredera y entran Sergio González y Andrés Martín

21:21 Día: 01-06-2022

García Pimienta hace los primeros cambios y entran Maikel Mesa y Rober por Jesé y Mujica

21:16 Día: 01-06-2022

Vuelve el Tenerife a la carga, la tuvo ahora Mario

21:15 Día: 01-06-2022

Primera tarjeta amarilla del partido para Moore

21:10 Día: 01-06-2022

Las Palmas busca la puerta en el inicio de la segunda mitad

21:03 Día: 01-06-2022

Comienza la segunda parte entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas

20:48 Día: 01-06-2022

Termina la primera parte con ventaja del CD Tenerife (1-0)

20:46 Día: 01-06-2022

Tuvo el empate el equipo amarillo antes de concluir la primera parte

20:45 Día: 01-06-2022

El Tenerife acorrala a Las Palmas

20:38 Día: 01-06-2022

Gol del Tenerife. Se adelanta el equipo blanquiazul en el Heliodoro

20:31 Día: 01-06-2022

Clara ocasión del Tenerife, remate al larguero de Enric Gallego

20:30 Día: 01-06-2022

Ocasión de Viera para la Unión Deportiva

20:27 Día: 01-06-2022

Avanza el partido y el marcador continúa con empate a cero goles

20:21 Día: 01-06-2022

El Tenerife espera a la UD Las Palmas

20:14 Día: 01-06-2022

Sin ocasiones claras en el arranque de partido, minutos de tanteo

20:02 Día: 01-06-2022

Rueda el balón en el Heliodoro

Comienza el partido de ida de la primera eliminatoria de la promoción de ascenso entre el CD Tenerife y la UD Las Palmas en el Heliodoro Rodríguez López

19:13 Día: 01-06-2022

Los once hombres con los que García Pimienta inicia el partido en el Heliodoro

Imagen @UDLP_Oficial

19:11 Día: 01-06-2022

Este es el once inicial del CD Tenerife

Imagen @CDTOficial

18:53 Día: 01-06-2022

Así entró el CD Tenerife en Heliodoro Rodríguez López

18:50 Día: 01-06-2022

Los aficionados amarillos ya están en el interior del Heliodoro

18:20 Día: 01-06-2022

Los aledaños del Heliodoro ya tiene color blanquiazul

18:08 Día: 01-06-2022

La afición del CD Tenerife comienza a llegar al Heliodoro Rodríguez López

18:00 Día: 01-06-2022

La afición de la UD Las Palmas se trasladó en barco a Tenerife para presenciar el partido

17:41 Día: 01-06-2022

Rusia asegura que existen «riesgos» de involucrar a países terceros en el conflicto ucraniano

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha informado desde Arabia Saudí, donde se encuentra en una visita oficial para participar en el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), de que «existen riesgos» de involucrar a terceros países en el conflicto ucraniano.

«Diré francamente que en la UE, especialmente en su parte norte, hay políticos que están dispuestos a ir a esta locura para satisfacer sus ambiciones, pero los países serios, por supuesto, son muy conscientes de la inaceptabilidad de tales escenarios», ha explicado, según ha recogido la agencia de noticias TASS.

17:40 Día: 01-06-2022

El Kremlin dice que EEUU «echa leña al fuego» con su anuncio de envío a Ucrania de lanzacohetes múltiples

El Kremlin ha afirmado este miércoles que la decisión de Estados Unidos de enviar a Ucrania lanzacohetes múltiple autopropulsado y blindados (MLRS) supone «echar leña al fuego» de la guerra desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Creemos que Estados Unidos está echando leña al fuego de forma deliberada. Estados Unidos se ciñe al argumento de combatir a Rusia hasta el último ucraniano», ha manifestado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

16:58 Día: 01-06-2022

La afición de la UD Las Palmas viaja a Tenerife para presenciar el derbi

16:56 Día: 01-06-2022

Primeros aficionados amarillos cerca del Heliodoro Rodríguez López

16:53 Día: 01-06-2022

La afición del CD Tenerife ya anima a su equipo

13:44 Día: 01-06-2022

Ucrania reclama a sus socios internacionales más presión diplomática para desbloquear sus puertos

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha reclamado este miércoles a la comunidad internacional que intensifique sus esfuerzos diplomáticos para desbloquear los puertos del país y evitar así una crisis alimentaria.

«La crisis alimentaria debe resolverse a nivel diplomático. Naciones Unidas, la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola y otras instituciones internacionales deben participar más activamente», ha dicho.

13:30 Día: 01-06-2022

La UE registra 3 millones de peticiones de protección temporal de refugiados huidos de la guerra en Ucrania

Cerca de tres millones de personas huidas de la invasión rusa de Ucrania han solicitado formalmente a algún país de la Unión Europea protección temporal para poder residir y trabajar legalmente en suelo comunitario mientras dure la guerra, según los últimos datos ofrecidos por la Agencia de Asilo de la UE (EEUA, por sus siglas en inglés).

El registro de protección temporal alcanzó su cota más alta el pasado marzo, con 1,6 millones, según los mismos datos que, con todo, apuntan una disminución del ritmo de demandas presentadas, con unas 50.000 en la cuarta semana de mayo, lo que eleva a casi 3 millones el cómputo total.

13:21 Día: 01-06-2022

Ucrania asegura que Rusia prepara un juicio «propagandístico» contra los combatientes del Batallón Azov

Las autoridades ucranianas han denunciado este miércoles que Rusia prepara llevar a cabo un juicio «propagandístico» contra los combatientes del Batallón Azov –una unidad con conocidos vínculos neonazis– como parte de su campaña de supuesta «desnazificación».

El Centro de Comunicaciones Estratégicas y de Seguridad de Ucrania ha puesto en duda el carácter «internacional» de ese tribunal anunciado por recientemente por el líder de la autoproclamada republica de Donetsk, Denis Pushilin. «No está claro ni siquiera para la propia Rusia», ha valorado.

«Los preparativos para este programa de propaganda televisiva están en marcha. Esta vez, personas reales pueden actuar como testigos y víctimas. Incluso aquellos que conocíamos. Estos son ucranianos deportados a la fuerza a Rusia», ha dicho.

12:30 Día: 01-06-2022

El Papa reclama que no se use como «arma de guerra» el trigo de Ucrania

El Papa ha instado a que no se use «el trigo, alimento de base» como «arma de guerra» en un momento de encarecimiento de los precios de los alimentos por el bloqueo en las exportaciones desde Ucrania debido a la guerra, una situación que no se veía desde los años 90, tal y como ha denunciado la 0rganización Mundial de los Alimentos (FAO).

«Existe gran preocupación por el bloqueo del trigo, del que dependen millones de personas, especialmente los países más pobres«, ha dicho Francisco al final de la audiencia general, celebrada este miércoles en la plaza de san Pedro.

12:14 Día: 01-06-2022

Rusia dice haber matado a 200 soldados ucranianos y haber destruido obuses estadounidenses en el último día

Las autoridades de Rusia han asegurado este miércoles haber matado a 200 militares ucranianos durante las operaciones llevadas a cabo durante las últimas 24 horas en el marco de la invasión desatada el 24 de febrero, en las que además han sido destruidos obuses de fabricación estadounidense.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha manifestado que durante el último día han sido destruidas «24 piezas de equipamiento militar«, incluidos sistemas de defensa antiaérea, mientras que se han alcanzado cinco puestos de mando y 20 áreas de «concentración de personal y equipamiento militar».

11:52 Día: 01-06-2022

Scholz aprueba la entrega a Ucrania de un sistema de defensa antiaérea ante la invasión rusa

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha aprobado este miércoles la entrega a Ucrania de un sistema de defensa antiaérea para hacer frente a la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Scholz ha detallado que se trata del sistema de defensa antiaérea Iris-T del fabricante Diehl, el más moderno del que dispone Alemania. «Con ello, estamos poniendo a Ucrania en condiciones de proteger toda una gran ciudad de los ataques aéreos rusos«, ha dicho.

10:51 Día: 01-06-2022

El presidente de la UA viajará el viernes a Moscú para abordar con Rusia la guerra en Ucrania

El presidente de turno de la Unión Africana (UA), el senegalés Macky Sall, viajará este viernes a Moscú para reunirse con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para abordar la guerra en Ucrania y el impacto del conflicto sobre la situación alimentaria internacional, según fuentes de la Presidencia senegalesa citadas por el diario ‘Jeune Afrique’.

Sall, que anunció a finales de mayo que realizaría una visita a Rusia para abordar el asunto, ha manifestado en declaraciones a este medio que la UA le ha dado mandato «para pedir el fin de las hostilidades» y tratar la posibilidad de que Ucrania y Rusia «exporten cereales y materias primas a los países que las necesiten».

10:10 Día: 01-06-2022

Ucrania investiga por traición al ex primer ministro Mikola Azarov por la firma en 2010 del ‘Pacto de Járkov’

Las autoridades de Ucrania han anunciado este miércoles la apertura de una investigación contra el ex primer ministro Mikola Azarov por la firma en 2010 del conocido como ‘Pacto de Járkov’, que extendió de 2017 a 2049 el alquiler a Rusia de instalaciones navales en la península de Crimea.

La Fiscalía ucraniana ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que un tribunal «ha dado permiso para una investigación preliminar especial» contra Azarov y ha agregado que las pesquisas llevadas a cabo hasta el momento permiten determinar que el ex primer ministro «violó la Constitución» al firmar el citado acuerdo.

09:55 Día: 01-06-2022

Las autoridades de Donetsk esperan juzgar a soldados de Ucrania por presuntos crímenes de guerra

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk han afirmado este miércoles que esperan abrir juicios antes de verano a soldados ucranianos por presuntos crímenes de guerra en el marco del conflicto, incluido un ‘Tribunal de Mariúpol’ para depurar responsabilidades por los enfrentamientos en esta ciudad.

«Esperamos que varios tribunales de primera instancia celebren procesos a finales de verano y que los responsables sean llevados ante la justicia«, ha dicho la presidenta del comité sobre legislación penal y administrativa de la República Popular de Donetsk, Elena Shishkina.

09:42 Día: 01-06-2022

El Partido Comunista de Rusia expulsa a dos parlamentarios regionales por pedir el fin de la guerra en Ucrania

El Partido Comunista de Rusia ha anunciado este miércoles la expulsión de dos parlamentarios en la región de Primorskyi Krai (este) por pedir el fin de la guerra en Ucrania, cerca de una semana después de que ambos reclamaran al presidente ruso, Vladimir Putin, el fin de la invasión.

«Han sido expulsados de forma unánime de la facción. Estos diputados no estuvieron presentes en la reunión. No les invitamos, ya había ‘quorum’«, ha explicado el vicesecretario del comité del partido en la región, Yevgeni Liashenko, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

09:24 Día: 01-06-2022

Zelenski afirma que cada día mueren «entre 60 y cien soldados» de Ucrania en combate con las fuerzas rusas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que cada día mueren «entre 60 y cien soldados» en combates con las fuerzas rusas y las milicias separatistas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el marco del conflicto desatado el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«La situación es muy difícil. Estamos perdiendo entre 60 y cien soldados al día, muertos en combate, y alrededor de 500 heridos en acción. Estamos manteniendo nuestro perímetro defensivo», ha explicado en una entrevista concedida a la cadena de televisión Newsmax.

08:22 Día: 01-06-2022

Dinamarca celebra este miércoles un referéndum sobre el apoyo a las políticas de defensa de la UE

La ciudadanía danesa está llamada este miércoles a las urnas para mostrar su apoyo o rechazo a la participación de Dinamarca en las políticas de defensa de la Unión Europea y dejar de lado la exclusión voluntaria del país en esta materia.

Según las últimas encuestas, más del 64 por ciento de la población votará a favor de abolir la reserva y adherirse a las políticas de la UE, mientras que cerca del 36 por ciento apuesta por mantener el estatus de la nación nórdica, según recoge el diario danés ‘Berlingske’.

08:21 Día: 01-06-2022

Ucrania asegura que las tropas rusas han tomado la mitad Severodonetsk, en la región de Lugansk

Las autoridades de Ucrania han afirmado este miércoles que las tropas rusas han tomado ya la mitad de la asediada capital regional de Severodonetsk, en la región de Lugansk.

«La línea del frente se extiende por el centro de la ciudad», ha asegurado el jefe de la administración militar de Severodonetsk, Alexander Stryuk.

08:20 Día: 01-06-2022

Estados Unidos anuncia que enviará sistemas multicohete a Ucrania para golpear «objetivos clave»

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha anunciado este martes que Estados Unidos enviará nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa y golpear «objetivos clave», en un artículo de opinión publicado en el diario ‘New York Times’.

08:19 Día: 01-06-2022

Cerca de 5,2 millones de niños necesitan ayuda humanitaria a causa de la guerra en Ucrania, según UNICEF

UNICEF ha indicado que tres millones de niños en Ucrania y más de 2,2 millones de niños en países de acogida a refugiados necesitan ayuda por el conflicto, que ha provocado además que dos niños mueran y tres resulten heridos al día, principalmente a causa de ataques con armas explosivas contra zonas pobladas.

Asimismo, al menos 256 instalaciones sanitarias y una de cada seis ‘escuelas seguras’ apoyadas por UNICEF en el este del país, al igual que cientos de centros educativos en el resto del territorio ha sufrido daños a causa de la guerra.

08:17 Día: 01-06-2022

Zelenski reitera su agradecomiento a la UE por las sanciones a Rusia y dice que en el Donbás es «muy difícil»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado a última hora de este martes su agradecimiento por el sexto paquete de sanciones impuestas a Rusia por parte de la Unión Europea y ha asegurado que «la situación en el Donbás continúa siendo muy difícil».

Así, Zelenski ha anunciado que Ucrania trabajará «en nuevas restricciones contra Rusia por esta guerra. En cuanto el sexto paquete empiece a funcionar, empezaremos a preparar el séptimo», ha enfatizado.

08:15 Día: 01-06-2022

La presidenta de Eslovaquia visita Kiev para reunirse con el primer ministro y el presidente de Ucrania

La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, ha mantenido este martes una reunión con el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, en la capital del país para discutir la ayuda humanitaria y militar a Ucrania, así como su posible incorporación a las instituciones europeas.

08:13 Día: 01-06-2022

Estados Unidos remarca su postura «clara» para el envío de armas a Ucrania solo de carácter defensivo

La embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield, ha remarcado este martes la postura «clara» que mantiene Washington «desde el primer día» respecto al envío de armamento a Ucrania solo de carácter defensivo.

«No estamos proporcionando ninguna arma que permita a los ucranianos atacar a Rusia desde el interior de Ucrania», ha remarcado Thomas-Greenfield, quien ha defendido que el presidente, Joe Biden, ha sido «muy claro al respecto».

08:10 Día: 01-06-2022

Rusia alcanza una planta química en un nuevo ataque sobre la ciudad ucraniana de Severodonetsk

El gobernador regional de Lugansk, Sergii Gaidai, en una publicación en su canal de Telegram, ha alertado que el ataque puede ser nocivo para los ciudadanos. El ácido nítrico puede tener efectos negativos en los humanos si se inhala, se ingiere o si se entra en contacto con él, por lo que ha instado a los habitantes de la zona a que no salgan de sus refugios y preparen máscaras protectoras.

20:30 Día: 31-05-2022

El presidente y el primer ministro croatas se enzarzan en torno a la idoneidad de las sanciones contra Rusia

El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, ha apuntado este martes que las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania son ineficaces y que solo afectarán a los ciudadanos europeos, una declaraciones que no han gustado al primer ministro, Andrej Plenkovic, que le acusa de seguir al «agresor ruso».

«Lamentablemente, las sanciones no funcionan, posiblemente, en algún momento lo hagan. El rublo no ha bajado, Rusia no siente nada de esto desde el punto de vista financiero, y cuando lo haga, la guerra habrá terminado», ha valorado Milanovic.

20:06 Día: 31-05-2022

Rusia alcanza una planta química en un nuevo ataque sobre la ciudad ucraniana de Severodonetsk

Las autoridades regionales de Lugansk han denunciado este martes que las fuerzas rusas han alcanzado una planta química ubicada en la localidad de Severodonetsk y que puede acarrear consecuencias negativas para la salud de los ciudadanos.

«Ataque aéreo en Severodonetsk, los racistas (en alusión a las tropas rusas) han golpeado un tanque con ácido nítrico en una planta química», ha informado el gobernador regional, Sergii Gaidai, en una publicación en su canal de Telegram.

18:45 Día: 31-05-2022

El Parlamento de Ucrania aprueba la destitución de la comisionada de Derechos Humanos

El Parlamento de Ucrania ha aprobado este martes la destitución de la comisaria de Derechos Humanos, Liudmila Denisova, debido a la imposibilidad de implementar corredores humanitarios y lograr intercambios de prisioneros con Rusia.

Así lo ha detallado Pavel Frolov, miembro del Comité Permanente del Parlamento y diputado de la formación oficialista Servidor del Pueblo, quien, además, ha señalado que la labor de Denisova ha sido defectuosa a la hora de investigar posibles violaciones sexuales en los territorios ucranianos ocupados por Rusia.

18:30 Día: 31-05-2022

Draghi avisa de que los grandes países de la UE no apoyan dar a Ucrania el estatus de candidato

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha afirmado este martes que Ucrania no cuenta con el apoyo de los grandes países de la Unión Europea, aparte de Italia, para recibir el estatus de candidato a entrar en la UE, cuando queda menos de un mes para que los líderes europeos estudien la cuestión en el mes de junio.

«El estatus de candidato cuenta con la objeción de casi todos los grandes Estados de la UE, sino de todos, salvo de Italia», ha afirmado el primer ministro italiano en rueda de prensa desde Bruselas tras la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de este martes.

18:15 Día: 31-05-2022

Dinamarca celebra el miércoles un referéndum sobre el apoyo a las políticas de defensa de la UE

La ciudadanía danesa está llamada el miércoles a las urnas para mostrar su apoyo o rechazo a la participación de Dinamarca en las políticas de defensa de la Unión Europea y dejar de lado la exclusión voluntaria del país en esta materia.

Según las últimas encuestas, más del 64 por ciento de la población votará a favor de abolir la reserva y adherirse a las políticas de la UE, mientras que cerca del 36 por ciento apuesta por mantener el estatus de la nación nórdica, según recoge el diario danés ‘Berlingske’.

18:00 Día: 31-05-2022

España defiende no cerrar «la vía diplomática» con Putin al tiempo que se mantienen las sanciones

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha defendido este martes la importancia de mantener abierta la vía del diálogo con el presidente ruso, Vladimir Putin, al mismo tiempo que se adoptan sanciones para mantener la presión sobre Rusia de cara al fin de la invasión de Ucrania y la paz.

En rueda de prensa al término del Consejo Europeo extraordinario celebrado en Bruselas, Sánchez ha defendido los contactos que han venido manteniendo el presidente francés, Emmanuel Macron, y el canciller alemán, Olaf Scholz, con Putin, recordando que ambos países conformaban junto a Rusia y Ucrania el Cuarteto de Normandía y recalcando que cuando finalmente se produzcan conversaciones de paz «Europa tiene que estar sentada a la mesa».

17:50 Día: 31-05-2022

Moscú se muestra dispuesta a celebrar consultas con Osetia del Sur para abordar su integración en Rusia

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha reconocido que Moscú está dispuesta a celebrar consultas con la región prorrusa georgiana de Osetia del Sur para abordar su integración en Rusia.

«La parte rusa está lista para celebrar consultas con los socios de Osetia del Sur para discutir formas de una mayor integración entre la República de Osetia del Sur y la Federación Rusa», ha indicado Zajarova.

17:35 Día: 31-05-2022

Canadá impone un nuevo paquete de sanciones contra una veintena de personas y cuatro entidades de Rusia

El Gobierno canadiense dio a conocer este martes un nuevo paquete de sanciones contra 22 personas y cuatro entidades vinculadas a Rusia en plena invasión de Ucrania.

La ministra de Exteriores, Melanie Joly, ha confirmado la medida y ha señalado que Ottawa está «imponiendo nuevas sanciones en respuesta a la actual invasión atroz e injustificable de Ucrania por parte del presidente ruso, Vladimir Putin», según ha indicado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

17:23 Día: 31-05-2022

El Parlamento ucraniano pide la expulsión de Rusia de la UNESCO

La Rada Suprema (el Parlamento de Ucrania) ha solicitado la expulsión de Rusia como estado miembro de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Así lo ha anunciado la líder de la formación oficialista Servidor del Pueblo, Olena Shuliak, quien ha argumentado la solicitud en la destrucción de espacios patrimoniales ucranianos en el marco de la guerra.

14:33 Día: 31-05-2022

El Ejército ruso encuentra en Azovstal una camioneta con más de 150 cuerpos de soldados ucranianos

El Ejército de Rusia ha informado del hallazgo de una camioneta en la zona de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, con más de 150 cuerpos de soldados ucranianos.

Según ha detallado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, las fuerzas rusas han localizado un total de 152 cadáveres en el interior del vehículo, y ha señalado que serán entregados a Kiev en los próximos días, según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.

14:00 Día: 31-05-2022

Gazprom confirma el cese del suministro de gas a Países Bajos por negarse a pagar en rublos

La compañía rusa Gazprom ha confirmado este martes el cese del suministro de gas a la empresa neerlandesa GasTerra BV por negarse a pagar en rublos, como parte de las medidas de represalia impuestas por Rusia para hacer frente a los intentos de bloqueo y boicot energético que llegan desde Europa por la invasión de Ucrania.

13:58 Día: 31-05-2022

Lavrov viajará el 8 de junio a Turquía para sopesar la apertura de un corredor humanitario en el mar Negro

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha informado este martes de que su homólogo ruso, Sergei Lavrov, viajará el 8 de junio al país para abordar la posible apertura de un corredor humanitario en el mar Negro, así como el reinicio de las exportaciones de grano desde territorio ucraniano.

13:19 Día: 31-05-2022

El primer ministro de Polonia afirma que su deseo es ver a Putin «fuera del Kremlin»

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha afirmado este martes que su deseo es ver al presidente ruso, Vladimir Putin, «totalmente fuera del Kremlin» y ha señalado que si «Europa y el mundo libre pierde esta guerra, no estaremos seguros porque siempre cabrá la posibilidad de ser chantajeados» por Moscú.

12:20 Día: 31-05-2022

Ucrania eleva a «cerca de 30.500» los militares de Rusia muertos desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este martes en «cerca de 30.500» el número de militares rusos muertos desde el inicio de la invasión, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y han señalado que durante el último día han muerto cerca de 150 soldados rusos.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que hasta ahora han sido destruidos 1.358 carros de combate, 649 sistemas de artillería y 207 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

12:10 Día: 31-05-2022

Ucrania pide una «operación internacional» en el mar Negro para la salida de buques comerciales desde Odesa

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha afirmado este martes que es necesaria una «operación internacional» en el mar Negro para permitir el paso de buques comerciales con el objetivo de reiniciar las exportaciones de grano desde el puerto de Odesa, en medio del recrudecimiento de la crisis económica y alimentaria a causa de la guerra.

Kuleba ha indicado en una entrevista concedida al diario italiano ‘La Repubblica’ que esta operación debe ser llevada a cabo «con la ayuda de países amigos que deseen enviar sus barcos para desminar las aguas y escoltar el paso de cargas comerciales», algo que «sólo puede hacerse con un compromiso formal de Rusia de no usar el corredor para atacar (a Ucrania)».

11:58 Día: 31-05-2022

Ihor Zhovkva, asesor de Zelenski, sobre el final de la guerra: «Necesitamos armas, armas y armas»

Ihor Zhovkva, consejero político y director adjunto del Gabinete del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha destacado este martes que Ucrania «ganará la guerra«, pero ha insistido en la necesidad de obtener «armas, armas y más armas» para que el Ejército pueda sacar adelante sus operaciones y «recuperar el país».

«Lo que nos hace falta para sacar adelante la contraofensiva en la región de Donbás o para acabar nuestras operaciones en Jarkóv son armas. Para liberar Mariúpol y Jersón (…) necesitamos armas pesadas», ha aseverado durante un evento en Madrid organizado por Nueva Economía Forum.

«Necesitamos sistemas de artillería, cohetes, carros de combate y coches blindados para que ciudades como Odesa se sientan blindadas«, ha manifestado antes de asegurar que, en este sentido, Kiev no pretende «privar a ningún país de su propio armamento», pero ha hecho hincapié en que se trata de una «necesidad» y ha instado a incrementar los presupuestos en materia de defensa de los diferentes países para poder defender Ucrania.

11:18 Día: 31-05-2022

Un tribunal condena a más de once años de cárcel a dos soldados rusos por los ataques contra Járkov

Un tribunal de Ucrania ha condenado este martes a once años y medio de cárcel a dos soldados rusos por llevar a cabo ataques con artillería contra la región de Járkov, situada en el este del país.

«El tribunal no tiene dudas sobre la voluntariedad de sus actos. Su culpabilidad ha sido totalmente demostrada«, ha indicado un tribunal del distrito de Kotelevski, en la región de Poltava, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias Ukrinform. Asimismo, ha indicado que se ha tenido en cuenta como atenuante que han mostrado remordimientos por sus actos, han admitido su culpa y han colaborado con las investigaciones en torno a estos ataques, que tuvieron lugar el 24 de febrero, día en la que se inició la ofensiva rusa contra Ucrania.

10:15 Día: 31-05-2022

Las autoridades separatistas de Donetsk incautan barcos en Mariúpol para formar su flota mercante

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, situada en el este de Ucrania, han anunciado este martes que parte de los barcos atracados en el puerto de la ciudad de Mariúpol (sureste) serán incautados para crear la primera flota mercante de este territorio, cuya independencia fue reconocida por Rusia antes del inicio de su ofensiva el 24 de febrero.

El jefe de la República Popular de Donetsk, Denis Pushilin, ha indicado que algunos de estos buques «pasarán a jurisdicción» de las autoridades separatistas y ha agregado que «la bandera (de estos barcos) también estará clara», según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

09:03 Día: 31-05-2022

Ucrania reconoce que las fuerzas rusas controlan «parte» de la ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk

Las autoridades de Ucrania han reconocido este martes que «parte» de la ciudad de Severodonetsk, situada en la región de Lugansk (este), se encuentra ya controlada por las fuerzas rusas, motivo por el que han destacado que la situación «es extremadamente difícil».

El jefe de la Administración Regional de Lugansk, Serhiy Haidai, ha negado que la totalidad de la ciudad haya sido capturada y ha dicho que las fuerzas rusas «están siendo repelidas«. «No pueden moverse libremente», ha reseñado, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

08:45 Día: 31-05-2022

Al menos 3 muertos y 6 heridos en ataque ruso en Sloviansk (este)

Al menos 3 personas han muerto y otras seis han resultado heridas en un nuevo ataque con misiles lanzados por el Ejército ruso contra Sloviansk, en la región oriental del Donetsk, informó este martes el gobernador regional Pavlo Kyrylenko. 

Según Kyrylenko, el ataque afectó a un edificio de una escuela local y al menos siete rascacielos de la ciudad resultaron dañados. 

08:40 Día: 31-05-2022

Osetia del Sur suspende el referéndum sobre su incorporación a Rusia

El presidente de la autoproclamada república de Osetia del Sur, Alán Glagóyev, decretó la suspensión del referéndum sobre la incorporación de esa región separatista georgiana en la Federación de Rusia convocado por su antecesor para el próximo 17 de julio.

08:35 Día: 31-05-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que Rusia prepara un gran ataque contra Sloviansk en el Donbás

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este lunes que Rusia se está preparando para un ataque a gran escala en torno a la ciudad ucraniana de Sloviansk, ubicada en la región del Donbás.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que las tropas rusas están moviendo nuevas unidades desde Izium y Liman.

08:30 Día: 31-05-2022

La nueva embajadora de Estados Unidos en Ucrania llega a Kiev

La nueva embajadora de Estados Unidos en Ucrania ha llegado este lunes a Kiev, siendo la primera vez en tres años que el país norteamericano tiene un embajador en el país.

Bridget Brink ha anunciado en su cuenta de Twitter que ya está en la Embajada de Estados Unidos en Kiev, donde ha asegurado que se siente «honrada» de unirse al equipo «mientras está con Ucrania».

08:20 Día: 31-05-2022

La Fiscalía Antiterrorista francesa abre investigación por la muerte del periodista Leclerc-Imhoff en Ucrania

La Fiscalía Nacional Antiterrorista francesa (PNAT) ha anunciado este lunes la apertura de una investigación por crímenes de guerra por la muerte del periodista de la cadena francesa BFMTV Frédéric Leclerc-Imhoff en la región ucraniana de Severodonetsk.

La investigación fue encomendada a los gendarmes de la Oficina Central para la lucha contra los crímenes de lesa humanidad, genocidios y crímenes de guerra (OCLCH), ha informado BFMTV a través de fuentes de la Fiscalía.

08:17 Día: 31-05-2022

Bielorrusia anuncia nuevos ejercicios militares en la región de Gómel

Andrey Krivonosov, el comisario militar de la región de Gómel, en el sureste de Bielorrusia, ha informado de nuevos ejercicios militares en la zona, que se encuentra a escasos kilómetros de la frontera con Ucrania, según ha informado la agencia de noticias BelTA.

«Durante el ejercicio, el movimiento estará limitado a ciertos territorios adyacentes a las instalaciones de las Fuerzas Armadas. Además, se planean actividades de entrenamiento de fuego en campos de tiro ubicados en la región de Gómel», ha indicado.

08:16 Día: 31-05-2022

El presidente de Polonia viaja a El Cairo para impulsar la importación de gas natural egipcio a Europa

El presidente polaco, Andrzej Duda, ha viajado este lunes a El Cairo, donde se ha reunido con el presidente egipcio, Abdelfatá al Sisi, y ha apostado por la importación de gas natural egipcio ante la dependencia que el país tiene del gas ruso.

08:15 Día: 31-05-2022

Al menos tres civiles muertos por bombardeos en la región ucraniana de Donetsk este lunes

El jefe de la administración militar regional ucraniana de Donetsk, Pavlo Kirilenko ha indicado en su perfil oficial de Telegram que dos de las víctimas se han registrado en la localidad de Toretsk, mientras que la tercera ha sido en Avdiivka. Asimismo, ha recordado que «no es posible establecer el número exacto de víctimas en las localidades de Mariúpol y Volnovaja«.

20:30 Día: 30-05-2022

Zelenski afea a la UE la lentitud en adoptar nuevas sanciones y les pide dejar de lado sus divisiones

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afeado a los Veintisiete su lentitud a la hora de aprobar el sexto paquete de sanciones contra Rusia, que incluye el embargo de petróleo, conminándoles a mantener la unidad y dejar de lado sus divisiones ya que debe ser la UE la que presione a Moscú y no a la inversa.

20:23 Día: 30-05-2022

Las milicias de Lugansk confirman el inicio del «asalto» a la ciudad de Severodonetsk

Las milicias de la autoproclamada república de Lugansk, en el este de Ucrania, han confirmado este lunes el inicio del «asalto» a la ciudad de Severodonetsk.

Así, según ha informado la milicia de Lugansk, en colaboración con el Ejército ruso, se han atrincherado a las afueras de la ciudad y «continúan empujando a los militares ucranianos hacia las profundidades de la ciudad».

19:33 Día: 30-05-2022

Portugal ofrece a Alemania el puerto de Sines para la entrada de gas natural

El primer ministro de Portugal, António Costa, ha planteado este lunes durante su visita a Alemania la posibilidad de que se utilice el puerto de Sines, en el sur de Portugal, para la regasificación de gas natural licuado que «Alemania necesita».

«Europa ha revelado una gran vulnerabilidad desde el punto de vista energético y Portugal tiene unas condiciones únicas para ser una plataforma de abastecimiento de energía para Europa», ha destacado Costa en declaraciones a la prensa desde Hanóver, según recoge el diario portugués ‘Público’.

17:35 Día: 30-05-2022

Rusia impulsa la nacionalización simplificada de personas huérfanas y discapacitadas de Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado un decreto mediante el cual se define el procedimiento simplificado para la obtención de la nacionalidad rusa para ciudadanos ucranianos huérfanos o discapacitados, especialmente aquellos de la región del Donbás.

Este decreto también recoge que los tutores legales de aquellos ciudadanos de Donetsk, Lugansk o el resto de Ucrania que quieran solicitar la nacionalidad rusa, podrán llevar a cabo dichos trámites en su nombre, según recoge la agencia rusa TASS.

17:29 Día: 30-05-2022

Donetsk adelanta que algunos de los prisioneros de la planta de Azovstal serán condenados a muerte

Las autoridades de la autoproclamada república de Donetsk han adelantado este lunes que algunos de los prisioneros de la planta siderúrgica de Azovstal, incluidos aquellos que se rindieron, serán condenados a la pena de muerte.

Así lo ha hecho saber el titular del Ministerio de Justicia de Donetsk, Yuri Sirovatko, quien ha prometido que «se tomará una decisión justa sobre cada caso específico», en declaraciones a la agencia rusa Interfax.

17:15 Día: 30-05-2022

Ucrania informa de que unos 4.500 reos fueron evacuados de las zonas ocupadas por Rusia

Las autoridades de Ucrania han informado este lunes de que unas 3.000 personas continúan en centros de detención de los territorios del país controlados temporalmente por las fuerzas rusas, mientras que otras 4.500 han sido ya evacuadas.

Así lo ha dado a conocer la viceministra de Justicia, Olena Visotska, que cifra en diez los centros penitenciarios de los que fueron evacuados estas primeras 4.500 personas. Lamentablemente, unas 3.000 personas se encuentran actualmente detenidas en los territorios temporalmente ocupados», ha contado Visotska.

17:10 Día: 30-05-2022

Japón reanuda la emisión de visados de turista para ciudadanos rusos

«A partir del 10 de junio será posible entrar en Japón como turista. Para ello será necesario presentar un documento adicional de la agencia de viajes, que servirá de garante», ha indicado la Embajada del país en Rusia.

17:05 Día: 30-05-2022

El presidente de Estados Unidos descarta enviar a Kiev nuevos sistemas de misiles de largo alcance

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado este lunes en declaraciones a la prensa estadounidense que Washington no enviará sistemas de misiles de largo alcance que puedan llegar hasta Rusia, una opción que, en los últimos días, han discutido desde el Pentágono.

Por su parte, el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, ha calificado de «razonable» la decisión del presidente estadounidense de no suministrar a Ucrania sistemas de misiles que lleguen a territorio ruso.

17:00 Día: 30-05-2022

Erdogan ofrece de nuevo Estambul como escenario de negociaciones entre Ucrania y Rusia

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha ofrecido este lunes la ciudad de Estambul como nuevo escenario de negociaciones entre las partes rusa y ucraniana, en lo que parece un nuevo intento por retomar unos diálogos que hasta el momento han tenido escasa repercusión.

16:54 Día: 30-05-2022

Ucrania acusa a la OTAN de tener miedo y de ser «una alianza de Hollywood»

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha acusado a la OTAN de tener miedo y de ser «una alianza para Hollywood» y ha defendido la necesidad de forjar nuevas uniones de seguridad, pues las actuales no han dado resultado.

«La OTAN tiene miedo, pero ya nos hemos dado cuenta de que la OTAN es una alianza de Hollywood, es una marca. Realizan cumbres para elogiarse a sí mismos, se cuelgan medallas por algunas decisiones teóricas», ha criticado.

15:30 Día: 30-05-2022

Ucrania reconoce que las hostilidades en el este han alcanzado «su máxima intensidad»

El Ministerio de Defensa ucraniano ha reconocido este lunes que las hostilidades en el este del país, donde se ha recrudecido la ofensiva rusa en las últimas semanas, han llegado a su «máxima intensidad».

«Las tropas rusas están disparando a lo largo de toda la línea de contacto y tratando de disparar fuego de artillería en nuestras defensas», ha denunciado el portavoz de la cartera de Defensa, Oleksander Motuzianik, recoge la agencia Ukrinform.

14:33 Día: 30-05-2022

Ucrania denuncia la muerte de un periodista francés durante un ataque en el este del país

El jefe de la Administración Militar regional de Lugansk, Serhiy Gaidai, ha informado este lunes de que un periodista francés ha muerto como consecuencia de un ataque de las tropas rusas en la ciudad de Severodonetsk, en el este del país.

El periodista, que ha sido identificado como Frederick Leclerc-Imhoff, trabaja para la cadena francesa BFM TV y se encontraba en el interior de un vehículo que «se disponía a evacuar a una decena de personas en un área que ha quedado bajo fuego enemigo», según ha explicado Gaidai en un comunicado difundido a través de su cuenta de Telegram.

14:31 Día: 30-05-2022

Hungría exige investigar posibles crímenes de guerra en Ucrania

La presidenta de Hungría, Katalin Novák, ha exigido que se abra una investigación sobre los presuntos crímenes de guerra cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania en el marco de la guerra iniciada a finales del mes de febrero.

Novak ha intervenido este fin de semana en un programa benéfico en favor de Ucrania y por el fin de la guerra en el que también han participado representantes de Albania, Letonia, Austria, Eslovenia, Macedonia del Norte o Reino Unido, según recoge el diario ‘Magyar Nemzet’.

14:29 Día: 30-05-2022

Líderes UE examinan dejar fuera el oleoducto que abastece a Hungría del embargo al petróleo ruso

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea intentarán este lunes cerrar un acuerdo político que desbloquee el sexto paquete de sanciones contra Rusia y permita embargar el petróleo importado por vía marítima –unos dos tercios del comprado por los países de la UE–, si bien dejarán para una segunda fase sin calendario preciso el veto al crudo que llega por el oleoducto que abastece a Hungría y Eslovaquia para salvar las reservas al acuerdo del Gobierno de Viktor Orbán.

14:25 Día: 30-05-2022

Un tribunal de Rusia emite una orden de arresto contra dos militares ucranianos por genocidio

Un tribunal de Rusia ha emitido este lunes una orden de arresto contra dos oficiales de las Fuerzas Armadas de Ucrania acusados de genocidio y uso de armas prohibidas por las leyes de la guerra, en el marco del conflicto desatado en 2014 en el este del país tras la autoproclamación de las repúblicas de Donetsk y Lugansk.

Según las informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias Interfax, la orden ha sido emitida contra el comandante de la 53ª Brigada Mecanizada Andrei Poliakov y el comandante de un batallón de asalto identificado como Aleksei Majov, quienes no se encuentran bajo custodia rusa.

13:07 Día: 30-05-2022

Las autoridades ucranianas informan de nuevas fosas comunes y estima en 22.000 los muertos en Mariúpol

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha asegurado que se están encontrando nuevas fosas comunes en la ciudad y ha estimado en unos 22.000 el número de cadáveres tras el paso de las fuerzas rusas, aunque estas cifras son susceptibles de aumentar «significativamente».

«Estimamos el número de muertos en Mariúpol en 22.000. Pero cada vez más hechos demuestran que las consecuencias del crimen racista son mucho peores. Esto requiere una atención especial de la comunidad mundial, así como la terrible situación de la población local durante la ocupación», ha denunciado Boichenko.

12:28 Día: 30-05-2022

Ucrania reclama a la OTAN que reconozca a Rusia como un país «patrocinador del terrorismo»

El Gobierno de Ucrania ha reclamado a los países de la OTAN que declaren a Rusia como un país «patrocinador del terrorismo» por la «enorme catástrofe humanitaria» provocada en el país desde el inicio de la invasión, desencadenada del 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

La vice primera ministra para Integración Europea y Euroatlántica, Olga Stefanishina, ha indicado durante un acto en al capital de Lituania, Vilna, que la situación humanitaria en el país se está deteriorando «rápidamente» y ha resaltado que decenas de miles de personas han muerto y cerca de 220.000 han perdido su hogar.

11:14 Día: 30-05-2022

Ucrania presenta por primera vez cargos por violación contra un soldado ruso en el marco de la guerra

Las autoridades de Ucrania han presentado este lunes la primera denuncia contra un soldado ruso por supuesta violación en el marco de la invasión desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, ha manifestado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que el acusado, Mijail Romanov, será juzgado por asesinar a un civil y cometer actos de «violencia sexual» contra su esposa.

10:52 Día: 30-05-2022

 Mueren seis personas en un ataque achacado al Ejército de Ucrania contra la ciudad de Donetsk

Al menos seis personas han muerto este lunes en un ataque achacado al Ejército de Ucrania contra la ciudad de Donetsk, capital de la autoproclamada República Popular de Donetsk, tal y como han denunciado las autoridades separatistas.

Las autoridades de esta autoproclamada república, cuya independencia fue reconocida por Rusia –junto a la de República Popular de Lugansk– días antes del inicio de la invasión de Ucrania, han indicado que el ataque ha dejado además 20 heridos, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

10:10 Día: 30-05-2022

Heridas dos personas por la explosión de un coche bomba en Melitópol

Al menos dos personas han resultado heridas este lunes a causa de la explosión de un coche bomba en la ciudad ucraniana de Melitópol, situada en el sur del país y ocupada por las fuerzas rusas en el marco de la invasión desatada el 24 de febrero, según han confirmado las autoridades instauradas por Rusia.

La administración de Melitópol ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que el «acto terrorista» ha tenido como objetivo «desestabilizar la vida pacífica en la ciudad» y ha manifestado que los heridos en el ataque son dos «voluntarios que daban ayuda humanitaria».

09:45 Día: 30-05-2022

El expresidente Poroshenko pide otorgar a Ucrania el estatus de candidato para unirse a la UE de cara a junio

El expresidente ucraniano Petro Poroshenko ha instado este lunes en una carta dirigida al presidente del país, Volodimir Zelenski, a otorgar a Ucrania el estatus de candidato a la adhesión a la Unión Europea para finales del mes de junio de cara al congreso del Partido Popular Europeo (PPE) que se celebrará durante los días 31 de mayo y 1 de junio en la ciudad holandesa de Rotterdam.

En la misiva, el exmandatario, que se encuentra en el país para ser juzgado por presunta traición, ha señalado que se dirige congreso de la «familia política más influyente de Europa», cuyos miembros «lideran las estructuras de la UE y de muchos Estados miembro».

09:43 Día: 30-05-2022

Ucrania cifra en más de 30.300 los militares rusos muertos en combate

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en más de 30.300 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la invasión, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y han recalcado que alrededor de 200 han muerto durante los combates del último día.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha señalado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que hasta ahora han sido destruidos 1.349 carros de combate, 643 sistemas de artillería y 205 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

09:39 Día: 30-05-2022

Rusia ultima un mecanismo similar al del gas para los pagos de su deuda en divisas

El Gobierno de Rusia tiene previsto implementar un mecanismo similar al que está utilizando para el cobro de las exportaciones de gas con el fin de hacer frente al servicio de las obligaciones frente a los inversores de su deuda soberana denominada en divisas, después de que Estados Unidos bloquease la semana pasada los pagos en dólares de la deuda de Rusia.

En declaraciones al diario ruso ‘Vedomosti’, el ministro de Finanzas ruso, Anton Siluanov, ha asegurado que el sistema funcionará de la misma manera que el utilizado para las exportaciones rusas de gas, solo que «al revés», por lo que los inversores abrir cuentas en moneda extranjera y en rublos en un banco ruso y dar instrucciones para la venta de moneda extranjera.

09:34 Día: 30-05-2022

La ministra de Exteriores de Francia llega a Kiev para reunirse con Zelenski y Kuleba

La ministra de Exteriores de Francia, Catherine Colonna, ha llegado este lunes a la capital de Ucrania, Kiev, con lo que se ha convertido en la funcionaria de más nivel en viajar al país europeo desde el inicio de la ofensiva rusa, desencadenada el 24 de febrero.

«En Ucrania para subrayar el apoyo de Francia al pueblo ucraniano», ha dicho Colonna a través de un breve mensaje en su cuenta oficial en la red social Twitter, donde ha publicado además una fotografía suya en la estación de tren de la capital ucraniana.

08:22 Día: 30-05-2022

Zelenski intervendrá este lunes en el arranque del Consejo Europeo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, participará este lunes por videoconferencia en el Consejo Europeo extraordinario convocado en Bruselas para tratar específicamente temas de energía y de Defensa, en un contexto marcado por la escalada de tensiones con Rusia por la ofensiva lanzada en Ucrania.

El presidente del Consejo, Charles Michel, informó de la intervención de Zelenski en la carta de invitación remitida el viernes a los líderes de los Veintisiete, a los que ha confirmado que la situación de Ucrania centrará la primera sesión de trabajo.

08:19 Día: 30-05-2022

Los líderes UE se reúnen en una cumbre marcada por la falta de acuerdo para embargar el petróleo ruso

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea se reúnen este lunes y martes en una cumbre extraordinaria en Bruselas con el objetivo de seguir avanzando en el apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa y explorar cómo reducir la dependencia energética del bloque, si bien la agenda quedará marcada por la división que se mantiene entre los socios e impide la adopción del último paquete de sanciones que se discute desde hace semanas para embargar las importaciones de petróleo ruso.

Los socios han intentando sin éxito una solución durante el fin de semana que desatascara el acuerdo antes de una cumbre a la que también ha sido invitado a participar por videoconferencia el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que reclama a la UE sanciones más duras contra Moscú.

08:17 Día: 30-05-2022

República Checa anuncia que enviará armamento adicional a Ucrania

República Checa ha anunciado este domingo que enviará armamento adicional a Ucrania para luchar contra la ofensiva rusa en el este del país, según ha informado la ministra de Defensa checa, Jana Cernochova.

Cernochova ha declarado este domingo a la cadena pública CT que Praga tiene la intención de enviar pronto a Kiev armamento por valor de entre 24,1 y 27,8 millones de euros (26 y 30 millones de dólares).

 La ministra de Defensa de la República Checa, Jana Cernochová. – MINISTERIO DE DEFENSA DE LA REPÚBLICA CHECA

08:11 Día: 30-05-2022

Lavrov asegura que lamenta el apoyo de Francia al neonazismo en Ucrania

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha asegurado este domingo que Francia suministra armas a Ucrania y ha afirmado que la guerra continuará «hasta la victoria final».

Es triste para Rusia ver el apoyo de Francia al neonazismo en Ucrania, ha subrayado Lavrov, en una entrevista con el canal de televisión francés TF1, tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS.

17:44 Día: 29-05-2022

Zelenski visita a los militares ucranianos en el frente oriental de Járkov

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha visitado este domingo el frente en la región oriental de Járkov para rendir homenaje a los militares que combaten contra la invasión de Rusia.

«Quiero agradecer a cada uno de ustedes por su servicio. Arriesgas tu vida por todos nosotros y por nuestro estado. Gracias por defender la independencia de Ucrania», ha hecho saber el presidente en declaraciones publicadas en la web de Presidencia.

17:43 Día: 29-05-2022

Serbia firma un nuevo acuerdo con Gazprom mientras Putin promete al país un suministro constante de gas

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha anunciado este domingo la firma de un acuerdo de tres años con la gasística rusa Gazprom tras la promesa del mandatario ruso, Vladimir Putin, de que Moscú suministrará gas sin interrupciones al considerado como uno de sus grandes apoyos centroeuropeos sobre la invasión de Ucrania.

Vucic, que ha condenado la invasión pero se ha negado a adscribirse a las sanciones internacionales contra Moscú citando vínculos históricos entre ambos países. Ha agradecido a sus «socios rusos» la firma de un acuerdo que espera mantener el actual precio del gas ruso a Serbia, por debajo de lo estipulado por el mercado.

13:58 Día: 29-05-2022

El embajador ruso en Reino Unido promete que su país no usará armas nucleares en Ucrania

El embajador de Rusia en Reino Unido, Andrei Kelin, ha asegurado que su país no tiene la menor intención de emplear armas nucleares en Ucrania, una opción que, de acuerdo con la ley militar rusa, solo se puede ejecutar cuando la propia existencia del país está amenazada.

«No tiene nada que ver con la operación actual», ha asegurado Kelin en una entrevista a la cadena británica BBC. Moscú se refiere a su invasión de Ucrania como una «operación militar especial».

11:06 Día: 29-05-2022

Reino Unido acusa a Rusia de usar la seguridad alimentaria como arma de chantaje en la guerra de Ucrania

El Gobierno británico ha acusado este domingo a Rusia de arriesgar la seguridad alimentaria mundial tras denunciar a Moscú por bloquear las exportaciones de grano ucraniano durante la invasión como arma de chantaje para forzar la rendición de Kiev.

«Rusia ha demostrado que está preparada para aprovecharse de la seguridad alimentaria mundial para su propio objetivo político y luego presentarse como el actor razonable y culpar a Occidente por cualquier fracaso», ha hecho saber el Ministerio de Defensa en un comunicado.

08:48 Día: 29-05-2022

La Fiscalía de Ucrania estima 242 niños fallecidos y unos 440 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores ucraniana ha denunciado este domingo que al menos 242 niños han muerto y en torno a 440 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 153; la región de la capital, Kiev, con 132; Járkov (108), Chernígov (68),la región de Lugansk (51), Jersón (49), Mikolaiv (45), Zaporiyia (28), Sumy (17), y Yitomir (15).

08:47 Día: 29-05-2022

Las autoridades ucranianas aseguran que Rusia se está llevando metal del puerto de Mariúpol

Las autoridades ucranianas han asegurado este sábado que Rusia estaría cargando 3.000 toneladas de productos metálicos en un barco desde el puerto de Mariúpol, en Ucrania, hacia Rostov del Don, en Rusia.

La comisionada de la Cámara Baja ucraniana para los Derechos Humanos, Liudmila Denisova, ha asegurado en un comunicado que las tropas rusas están cargando 3.000 toneladas de metal provenientes de Mariúpol, que está bajo control ruso y que es conocida por sus industria del acero.

08:46 Día: 29-05-2022

Las autoridades ucranianas aseguran estar preparadas en caso de un brote de cólera

El viceministro de Salud de Ucrania, Igor Kuzin, ha asegurado este sábado que el país se encuentra preparado para actuar en caso de que se dé un brote de cólera en el marco de la guerra y de la falta de condiciones higiénicas mínimas en aquellas zonas donde se están desarrollando las hostilidades contra las tropas rusas.

Kuzin ha detallado en una entrevista a ‘ZN,UA’ que Ucrania cuenta una base «sólida, técnica y organizativa» para hacer un seguimiento de los casos de cólera que se puedan dar en el país, y que se están recolectando muestras en el agua potable, así como en ríos, embalses y otras fuentes de agua.

08:44 Día: 29-05-2022

Zelenski asegura que Ucrania superará tecnológicamente y en fortaleza a las tropas rusas

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este sábado que el Ejército de Ucrania superará tecnológicamente y en fortaleza a la tropas rusas, algo para lo que sin embargo necesita el apoyo de los socios occidentales, de quienes espera buenas noticias la próxima semana.

«Trabajamos diariamente para fortalecer nuestra protección. Cada día nos acercamos al hecho de que nuestro Ejército supere a los ocupantes tecnológicamente y por la fuerza», ha sostenido el mandatario ucraniano en su mensaje diario a la población ucraniana.

19:24 Día: 28-05-2022

Zelenski critica a quienes recomiendan a Ucrania ceder territorio a Rusia a cambio de la «ilusión de la paz»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha criticado este sábado a los «grandes geopolíticos» que recomiendan a Ucrania ceder territorios a Rusia a cambio de una «ilusión de paz» y ha recordado que ello afectaría a millones de ucranianos que viven en esas regiones.

«Tras estas especulaciones geopolíticas de quienes aconsejan a Ucrania entregar algo a Rusia hay grandes geopolíticos que no quieren ver a la gente corriente», ha apuntado Zelenski a través de un mensaje publicado en su cuenta en Telegram.

14:30 Día: 28-05-2022

Fuerzas prorrusas encuentran más de 50 militares ucranianos muertos en una fosa común de Mariúpol

Las fuerzas prorrusas de la autoproclamada República Popular de Donetsk han anunciado este sábado el hallazgo de los cuerpos sin vida de 52 militares ucranianos en la ciudad de Mariúpol, recientemente bajo control de Rusia.

El jefe de la Oficina de Examen Médico Forense del Ministerio de Salud de la República Popular de Donetsk (DPR), Dimitri Kalashnikov, ha precisado que la fosa ha sido hallada en el parque cerca del estadio Metallurg, en el centro de la ciudad.

14:00 Día: 28-05-2022

Rusia confirma la toma de la estratégica localidad ucraniana de Liman

El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado este sábado una vez más la toma de la localidad ucraniana de Liman, una ubicación estratégica por tratarse de un importante nudo ferroviario.

Las dos partes en conflicto llevaban varios días enzarzados en intensos combates por el control de la localidad.

13:20 Día: 28-05-2022

Llegan a Mariúpol los primeros barcos de carga tras la culminación de la ocupación rusa

El primer barco de carga ha llegado este sábado al puerto de la ciudad ucraniana de Mariúpol desde que Rusia culminara la ocupación de la localidad, en lo que responsables de Kiev han denunciado como el principio de un nuevo episodio de saqueos.

El barco cargará 2.700 toneladas de metal con destino a la localidad rusa de Rostov del Don, donde se espera que llegará el próximo lunes, informa la agencia TASS.

12:53 Día: 28-05-2022

Rusia avisa a EEUU que el envío de sistemas multicohete a Ucrania aumenta el riesgo de una «escalada»

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha avisado este sábado a Estados Unidos de que el envío de nuevos sistemas de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) a Ucrania que está discutiendo ahora mismo el Pentágono sería interpretado por Moscú como una «escalada del conflicto» y una provocación.

«Tenemos que verificar con cuidado esta información. De momento, partimos de las declaraciones del portavoz del Pentágono, John Kirby, en las que asegura que todavía no se ha tomado una decisión al respecto», ha declarado en comentarios recogidos por TASS.

22:54 Día: 27-05-2022

Rusia expulsa a cinco diplomáticos de Croacia por las acciones «hostiles» de Zagreb

El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes la expulsión de cinco diplomáticos de la Embajada de Croacia en Moscú por las acciones «hostiles» de Zagreb en el marco de la invasión de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado en un comunicado en su página web que la decisión ha sido trasladada al embajador croata en Moscú, Tomislav Tsar, quien ha sido convocado durante la jornada para trasladar la protesta de Rusia por estas acciones.

21:53 Día: 27-05-2022

Alemania aboga por comenzar a «recontruir» Ucrania aunque no haya acabado la guerra

La ministra de Desarrollo de Alemania, Svenja Schulze, ha abogado por comenzar con la reconstrucción de Ucrania aunque las hostilidades aún no hayan culminado en la nación de Europa del Este.

En el marco de una visita a Kiev, Schulze ha remarcado que la ayuda para este fin debe entregarse de inmediato y «no se debe esperar hasta que termine la guerra». «Debemos comenzar a ayudar y reconstruir ahora», ha dicho.

20:00 Día: 27-05-2022

Donetsk señala que tres combatientes extranjeros pueden ser condenados a muerte

Las autoridades de la autoproclamada república de Donetsk han adelantado este viernes la posibilidad de que tres ciudadanos extranjeros –dos británicos y un marroquí– apresados mientras luchaban junto a las fuerzas ucranianas pueden ser condenados a la pena de muerte.

Así lo ha hecho saber la Fiscalía de esta región tras completar una investigación en relación a estas tres personas que combatieron en el Donbás con el bando de Kiev. «Teniendo en cuenta la guerra, los acusados pueden estar sujetos a la pena capital», ha dicho el portavoz Viktor Gavrilov a la agencia Interfax.

19:29 Día: 27-05-2022

Putin denuncia ante Austria que Ucrania «saboteó» las negociaciones de paz

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha mantenido este viernes una conversación telefónica con el canciller de Austria, Karl Nehammer, ante el que ha incidido que Ucrania «saboteó» las negociaciones entre Moscú y Kiev.

«A pedido del canciller de Austria, el presidente de Rusia ha hecho una evaluación de la situación en el contexto de la operación militar especial en curso para proteger el Donbás», ha explicado el Kremlin en un comunicado recogido por la agencia de noticias TASS.

19:00 Día: 27-05-2022

Zelenski intervendrá el lunes en el arranque del Consejo Europeo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, participará el lunes por videoconferencia en el Consejo Europeo extraordinario convocado en Bruselas para tratar específicamente temas de energía y de Defensa, en un contexto marcado por la escalada de tensiones con Rusia por la ofensiva lanzada en Ucrania.

El presidente del Consejo, Charles Michel, ha informado de la intervención de Zelenski en la carta de invitación remitida este viernes a los líderes de los Veintisiete, a los que ha confirmado que la situación de Ucrania centrará la primera sesión de trabajo.

18:30 Día: 27-05-2022

La cifra de refugiados salidos de Ucrania supera ya los 6,7 millones

Más de 6,7 millones de personas se han visto obligadas a salir de Ucrania desde que Rusia comenzó su invasión el 24 de febrero, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha detectado también más de 2,1 millones de retornos a territorio ucraniano.

Naciones Unidas ha advertido de que la cifra de refugiados seguirá subiendo si no hay un alto el fuego e incluso en abril vaticinó que podrían abandonar Ucrania unos 8,3 millones de personas. La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) tiene registrados ya más de ocho millones de desplazados internos.

18:00 Día: 27-05-2022

Ucrania denuncia que un nuevo ataque ruso en Járkov se ha cobrado la vida de al menos nueve civiles

Las autoridades de la región de Járkov, en el sur de Ucrania han denunciado este viernes la muerte de al menos nueve civiles en un nuevo ataque perpetrado por las fuerzas rusas en el que otras 19 personas han resultado heridas.

El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha explicado que entre los fallecidos se encuentra un menor de apenas cinco meses que paseaba por la calle junto con sus progenitores, uno de los cuales también ha muerto, recoge la agencia de noticias Ukrinform.

17:20 Día: 27-05-2022

Fuerzas prorrusas confirman la captura de la ciudad ucraniana de Limán, en el este del país

Las fuerzas separatistas prorrusas de Donetsk, en el este de Ucrania, han confirmado este viernes la captura de la ciudad de Limán después de que el Gobierno ucraniano la diera anoche por «estratégicamente perdida», en un nuevo avance de su operación para consolidar su invasión, concentrada ahora en el este del país.

Así, «fuerzas de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, han liberado y establecido control total sobre Krasny Limán (el antiguo nombre de la localidad)», según un comunicado recogido por Interfax.

12:42 Día: 27-05-2022

Scholz acusa a Putin de violar el «orden de paz» surgido tras la Segunda Guerra Mundial

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha acusado este viernes al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de violar el «orden de paz» surgido en Europa tras la Segunda Guerra mundial con su «guerra cínica e inhumana» contra Ucrania.

«La guerra de (Vladimir) Putin se dirige contra un orden de paz que surgió del compromiso de ‘nunca más’ tras dos devastadoras guerras mundiales. Quiere volver a la ley del más fuerte«, ha manifestado Scholz en el marco del Congreso Católico alemán que se celebra en la ciudad de Stuttgart, en el suroeste del país.

12:36 Día: 27-05-2022

Al menos diez muertos por un ataque ruso contra una base militar en Dnipro

Al menos diez personas han muerto y otras 35 han resultado heridas por un bombardeo ruso en la ciudad de Dnipro que ha alcanzado una base de la Guardia Nacional ucraniana, según han informado autoridades locales.

El ataque se habría perpetrado desde la región rusa de Rostov, con tres misiles Iskander. Uno de ellos impactó sobre la base, ha explicado el principal comandante en la zona, Gennadi Korban, en declaraciones a una cadena de televisión local.

12:01 Día: 27-05-2022

Johnson respalda la entrega a Ucrania de nuevos sistemas de lanzacohetes múltiples a larga distancia

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha declarado este viernes su apoyo a la idea de entregar a Ucrania los llamados Sistemas de Lanzacohetes Múltiples (o MLRS) para potenciar a las fuerzas ucranianas en sus operaciones contra la invasión rusa.

Estos sistemas permiten el lanzamiento de cohetes guiados o misiles de largo alcance capacitados incluso para llegar a territorio ruso, una apuesta ofensiva que, a juicio de Johnson, es el camino a tomar en lugar de intentar alcanzar un acuerdo de paz con el presidente ruso, Vladimir Putin.

«¿Como lidias con un cocodrilo que está en mitad de comerte la pierna izquierda?«, se ha preguntado Johnson en una entrevista con Bloomberg, sobre el comportamiento exhibido sobre el presidente ruso, de quien ha considerado que «es un tipo que, definitivamente, no es de fiar».

 Lanzamisiles
Sistema de lanzamiento múltiple de cohetes (MLRS) empleado en la guerra de Ucrania.

11:46 Día: 27-05-2022

El Kremlin acusa a Occidente de declarar una guerra «absurda» a «todo lo relacionado con Rusia»

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este viernes a la comunidad occidental de emprender una guerra «total» y «absurda» contra los valores, la cultura y la tradición de su país a raíz de la invasión de Ucrania mediante la censura, entre otros ejemplos que citó, a los iconos culturales clásicos del país.

«Occidente nos ha declarado una guerra total a nosotros, al mundo ruso. Creo que nadie intenta ocultarlo», ha lamentado Lavrov durante una reunión con el consejo de líderes territoriales del país, en lo que describió como la imposición de una «cultura de la cancelación» que ha llegado al punto del «absurdo».

11:20 Día: 27-05-2022

Ucrania cifra en más de 1.500 los muertos en enfrentamientos en Severodonetsk desde el inicio de la guerra

Las autoridades ucranianas han informado este viernes de que más de 1.500 personas han muerto en la ciudad de Severodonetsk, en la región de Lugansk, en el este del país, desde el inicio de la guerra. El jefe de la administración militar de Severodonetsk, Oleksander Striuk, ha indicado que entre los fallecidos se encuentran civiles y militares y ha señalado que «muchas personas también han huido de la zona».

Datos del Gobierno ucraniano indican que si bien la zona contaba con unos 130.000 habitantes, actualmente solo una décima parte siguen residiendo en Severodonetsk. El gobernador de Lugansk, Serhii Haidai, ha indicado que en las últimas 24 horas otras cuatro personas han muerto a causa de los bombardeos del Ejército ruso en áreas residenciales.

11:06 Día: 27-05-2022

 Rusia expulsa a cinco diplomáticos de Croacia por las acciones «hostiles» de Zagreb

El Gobierno de Rusia ha anunciado este viernes la expulsión de cinco diplomáticos de la Embajada de Croacia en Moscú por las acciones «hostiles» de Zagreb en el marco de la invasión de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado en un comunicado en su página web que la decisión ha sido trasladada al embajador croata en Moscú, Tomislav Tsar, quien ha sido convocado durante la jornada para trasladar la protesta de Rusia por estas acciones. Así, el Ejecutivo ruso ha denunciado los «intentos infundados de las autoridades croatas de acusar a Rusia de crímenes de guerra en Ucrania» y la «entrega de asistencia militar por parte de Croacia al régimen neonazi de Kiev».

10:29 Día: 27-05-2022

Rusia fortalece su despliegue militar en la frontera con Ucrania

El subdirector del Servicio Federal de Seguridad de Rusia, Vladimir Kulishov, ha informado este viernes de que el país ha decidido reforzar su despliegue militar en la frontera con Ucrania.

«La situación sigue siendo difícil en este momento, principalmente por los bombardeos de los guardias de seguridad rusos, así como a las acciones de intimidación por parte de nacionalistas ucranianos, que llevan acabo ataques de artillería contra infraestructura que se encuentra en territorio ruso», ha explicado.

09:10 Día: 27-05-2022

Ucrania cifra en cerca de 30.000 los militares rusos muertos en el marco de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado este viernes a cerca de 30.000 el número de militares rusos desde el inicio de la invasión lanzada el 24 de febrero. Un balance que incluye la muerte de 150 soldados durante el último día de combates.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha manifestado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Facebook que hasta ahora han sido destruidos 1.322 carros de combate, 623 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

09:05 Día: 27-05-2022

Ucrania advierte de que la Tercera Guerra Mundial podría estallar si Rusia gana en su ofensiva

Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia de Ucrania, ha advertido este viernes de que la Tercera Guerra Mundial podría estallar en caso de que Rusia se haga con la victoria en la guerra. Ha pedido a los países europeos que entreguen más armamento a Kiev para hacer frente a la invasión.

09:00 Día: 27-05-2022

Ucrania critica la decisión de Rusia de facilitar la nacionalidad a residentes en Jersón y Zaporiyia

El Gobierno de Ucrania ha tildado de «grave violación de la soberanía y la integridad territorial» el decreto del presidente de Rusia, Vladimir Putin, para simplificar los trámites de solicitud de la ciudadanía rusa a los residentes en las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia, tomadas por las fuerzas rusas en el marco de la ofensiva lanzada el 24 de febrero.

«El decreto del presidente de Rusia es otro acto ilegal y una coacción no disimulada contra los residentes de los territorios ocupados de Jersón y Zaporiyia par que adquieran la ciudadanía de su país», ha dicho el Ministerio para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados en un comunicado publicado en su página web.

08:50 Día: 27-05-2022

Rusia cifra en más de 1,5 millones el número de refugiados llegados desde Ucrania

Las autoridades de Rusia han cifrado este viernes en más de 1,5 millones el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han manifestado que «hasta la mañana de este viernes, más de 1,5 millones de personas han cruzado la frontera con Rusia, incluidos más de 247.000 niños». «La mayoría son ciudadanos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk», han agregado.

08:40 Día: 27-05-2022

La administración regional de Zaporiyia denuncia que las tropas rusas trasladan personal y equipo militar

La administración regional de Zaporiyia ha denunciado este jueves que las tropas rusas están transfiriendo personal y equipo militar desde la región de Crimea hacia Zaporiyia, tomadas por las fuerzas rusas en el marco de la ofensiva lanzada el 24 de febrero.

«Desde la península de Crimea, la Federación Rusa está transfiriendo sus fuerzas, no solo tropas terrestres, sino también componentes aéreos y navales», ha denunciado en un mensaje en su perfil oficial de Telegram, tal y como ha recogido la agencia de noticias Unian.

En concreto, un convoy de equipo militar pasó por Melitópol desde Crimea, así como alrededor de 20 camiones y 20 instalaciones contra incendios. «Todo esto demuestra que Rusia intentará mantener los territorios ocupados bajo su control«, ha indicado, según han recogido distintos medios ucranianos.

08:30 Día: 27-05-2022

La Casa Blanca descarta conversaciones con el Kremlin sobre el levantamiento de sanciones contra Moscú

La Casa Blanca ha descartado que haya conversaciones con Moscú sobre el levantamiento de sanciones ante la propuesta del presidente ruso, Vladimir Putin, de realizar una «contribución significativa» para atajar la crisis alimentaria y de suministro.

Putin ha mantenido este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Italia, Mario Draghi, en la que se se ha comprometido a una «contribución significativa» para superar la crisis alimentaria» solo si las potencias de Occidente levantan sus sanciones «políticamente motivadas», según ha trasladado el Kremlin.

08:16 Día: 27-05-2022

Zelenski critica a la Unión Europea por el bloqueo al sexto paquete de sanciones contra Moscú

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha criticado que la Unión Europea no aplique nuevas sanciones contra Moscú y ha precisado que Rusia recibe casi 1.000 millones de euros al día por parte de los europeos para el suministro de energía.

«Por supuesto, agradezco a nuestros amigos que están promoviendo nuevas sanciones. Pero, ¿de dónde sacaron tanto poder los que bloquean el sexto paquete? ¿Por qué todavía se les permite tener tanto poder, incluso en los procedimientos intraeuropeos?», ha dicho. Hungría, principal detractor de las sanciones al crudo ruso, considera que faltan aún detalles clave por cerrar en la propuesta de la Comisión Europea, por ejemplo en relación a las potenciales ayudas que recibiría para compensar la actual dependencia energética.

19:20 Día: 26-05-2022

Putin ofrece a Italia continuar con el suministro de gas al mismo precio que hasta ahora

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha mantenido este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Italia, Mario Draghi, en la que le ha ofrecido continuar suministrando gas al mismo precio que hasta la fecha.

En la conversación, que según ha informado el Kremlin se ha celebrado a petición de la parte italiana, se han abordado asuntos relativos a la seguridad energética y Rusia se ha comprometido a un «suministro ininterrumpido de gas natural a Italia a los precios fijados en los contratos».

17:40 Día: 26-05-2022

Ucrania asegura que recuperará los territorios del sur en cuanto acumule las fuerzas necesarias

El asesor de la Presidencia Ucraniana, Mijailo Podoliak, ha asegurado que las Fuerzas Armadas del país lograrán recuperar los territorios del sur ocupados actualmente por Rusia una vez que acumulen las fuerzas armamentísticas necesarias.

«El Kremlin está lanzando todo lo que tiene a la batalla, pero el tiempo está de nuestro lado. Tan pronto como Rusia se agote y pierda su potencial ofensivo, y Ucrania acumule suficientes fuerzas, el sur de nuestro país será liberado», ha defendido Podoliak en un mensaje en su canal de Telegram.

17:04 Día: 26-05-2022

Ucrania denuncia la muerte de siete civiles por bombardeos rusos en Járkov

Al menos siete civiles han muerto y otros 17 han resultado heridos como consecuencia de un bombardeo perpetrado por las fuerzas rusas en la ciudad de Járkov, la segunda mayor de Ucrania, según han informado las autoridades locales.

El gobernador de Járkov, Oleg Sinegubov, ha confirmado ataques sobre distintos barrios de la ciudad y ha asegurado que Rusia está tratando de «aterrorizar» a la población local, según la agencia de noticias UNIAN.

17:03 Día: 26-05-2022

Rusia amenaza con expulsar a todos los periodistas extranjeros si Youtube bloquea los contenidos de Moscú

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha informado este jueves de que todos los periodistas extranjeros que se encuentran actualmente en el país serán expulsados si la plataforma de vídeos Youtube bloquea las ruedas de prensa de Exteriores.

Zajarova ha manifestado así que «en caso de bloquear una sola rueda de prensa más, los periodistas o medios estadounidenses serán enviados a casa». «Bastará con nombrar a un periodista o a un medio en concreto y se irá», ha añadido.

14:52 Día: 26-05-2022

Rusia pide a Ucrania que «reconozca la situación» sobre el terreno y «acepte» sus demandas

El Kremlin ha reclamado este jueves al Gobierno de Ucrania que «reconozca la situación» existente sobre el terreno y acepte sus demandas de cara a lograr un acuerdo para poner fin al conflicto desatado por la orden de invasión dada el 24 de febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha pedido a Kiev que «entienda la situación ‘de facto’, la situación real que existe», según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax. «Repito de nuevo. Kiev tiene que reconocer la situación ‘de facto’ y valorarla de forma sobria», ha zanjado Peskov.

11:50 Día: 26-05-2022

El alcalde de Kiev: tratamos de volver a la vida normal pero no es fácil

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, dijo hoy que su principal tarea desde que las fuerzas rusas fueron expulsadas de la capital es restablecer la seguridad y tratar de que la ciudad vuelva a la normalidad.

«Ahora tratamos de volver a la vida normal, no es una tarea fácil», afirmó Klitschkó, en una conferencia de prensa que ofreció en la reunión anual del Foro Económico de Davos.

Dijo que durante las semanas en que la capital fue objetivo de los ataques rusos murieron 120 personas, entre ellos 4 niños y más de 300 resultaron heridas; más de 200 edificios de viviendas quedaron dañados y fueron destruidos una refinería cerca de Kiev y centros logísticos para la distribución de alimentos.

11:33 Día: 26-05-2022

Rusia dice que destruyó un centro de inteligencia electrónica de Ucrania

Rusia aseguró hoy que destruyó con misiles de alta precisión un centro ucraniano de inteligencia electrónica en la región de Mykoláiv, en el sur, ataque en el que habrían fallecido 11 militares ucranianos y 15 técnicos extranjeros.

Además, en el área de la estación de tren de Pokrovsk, en la región de Donetsk, en el este de Ucrania, las fuerzas de cohetes y artillería de Rusia eliminaron unidades y equipos militares de la brigada de Asalto de Montaña número 10 de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

11:14 Día: 26-05-2022

La OTAN tendría un acuerdo tácito de no suministrar tanques a Ucrania

Entre los miembros de la OTAN hay un acuerdo tácito de no entregar tanques a Ucrania para evitar que Rusia lo considere una «provocación» o una intervención activa en una guerra fuera del ámbito de la Alianza, afirma la televisión pública ARD.

Según ese medio, que se remite a fuentes del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, se trata de un pacto informal que no se ha plasmado en una resolución.

11:01 Día: 26-05-2022

Rusia disparó más misiles en Ucrania que otro país desde la Guerra Mundial

Rusia ha disparado más misiles en la guerra de Ucrania que los que ha usado otro país en cualquier otro conflicto desde la II Guerra Mundial, un récord que, según expertos y datos obtenidos por la revista Newsweek, hacen pensar que Moscú ha fracasado en esta ofensiva, asegura la publicación estadounidense.

Según la revista, la campaña de bombardeos desarrollada por Rusia ha hecho poco para ayudar a ganar la guerra a su presidente, Vladimir Putin.

Un total de «2.154 misiles rusos impactaron en nuestras ciudades y comunidades en poco más de dos meses”, dijo la semana pasada el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski. «El bombardeo ruso de Ucrania no cesa ni de día ni de noche», subrayó.

10:34 Día: 26-05-2022

El ejército ruso bombardeó 41 poblaciones en el Donbás en las últimas horas

El Ejército ruso ha bombardeado en las últimas horas un total de 41 poblaciones en el Donbás, en el este de Ucrania, donde se encuentran las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk, informaron este jueves fuentes del ejército ucraniano.

Como consecuencia de estos bombardeos, al menos seis personas han muerto y otras 12 han resultado heridas, según datos publicados por el Ejército ucraniano en su página de Facebook.

Los ataques también han dañado infraestructuras ferroviarias e instalaciones como garajes o plataformas de evacuación de civiles.

Retirada de fragmentos de una bomba de racimo DANIEL CARDE / ZUMA PRESS

10:09 Día: 26-05-2022

La UE dice no reconocerá los pasaportes que dé Rusia en las zonas ocupadas de Ucrania

La Unión Europea (UE) ha destacado este jueves que «nadie reconocerá» la validez de los pasaportes que planea entregar Rusia a los ciudadanos de las regiones de Ucrania ocupadas por sus tropas desde el inicio de la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Las fuerzas de ocupación rusas tuvieron que abandonar todas las ideas sobre un referéndum en la región de Jersón debido a la falta de apoyo. ¿Por qué ahora piensan que la planeada entrega de pasaportes tendrá mejor aceptación?», se ha preguntado el embajador de la UE en Ucrania, Matti Maasikas.

09:55 Día: 26-05-2022

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

El Banco de Rusia ha decidido recortar en 300 puntos básicos el tipo de interés de referencia, que se situará así en el 11%, después de detectar una ralentización en la evolución de las subidas de precios como consecuencia en parte de la apreciación del rublo, que se encuentra en máximos de cuatro años frente al dólar y de siete años frente al euro.

El Banco de Rusia se vio forzado el pasado 28 de febrero a subir los tipos de interés desde el 9,50% al 20% para responder con urgencia al impacto sobre la inflación y la estabilidad financiera del país de las sanciones internacionales impuestas por Occidente tras la invasión de Ucrania.

09:35 Día: 26-05-2022

Rusia impone un plan de estudios rusos en Mariúpol

 Las nuevas autoridades rusas implantadas en la ciudad ucraniana de Mariúpol han decidido ampliar el presente curso escolar durante los próximos meses para someter a los escolares de Ucrania a un nuevo «plan de estudios ruso».

Petro Andriushchenko, asesor de la alcaldía de esta ciudad costera del sur de Ucrania desde hace poco controlada militarmente por Rusia, realizó este jueves esta denuncia en su cuenta de Telegram, en la que asegura que los «enemigos rusos» tratan de «desucranizar» a los niños del país.

09:24 Día: 26-05-2022

Ucrania denuncia la muerte de seis civiles en Donetsk y Lugansk

Las autoridades de Ucrania han denunciado este jueves la muerte de seis civiles a causa de ataques ejecutados el miércoles por «tropas rusas» contra localidades controladas por las autoridades en las regiones de Donetsk y Lugansk (este), donde se sitúan las autoproclamadas repúblicas homónimas, cuya independencia fue reconocida por Rusia antes del inicio el 24 de febrero de la ofensiva militar.

09:12 Día: 26-05-2022

El embargo al petróleo ruso complica la consecución de acuerdos en la UE

El Gobierno alemán estima que la inclusión del embargo al petróleo ruso en el sexto paquete de sanciones a ese país por la guerra en Ucrania complica un acuerdo al respecto en la cumbre europea de la semana próxima, según dijo este jueves el vicecanciller y ministro de Economía y Robert Habeck.

«Es importante que Europa se muestre unida y por eso todos los Estados tienen que hacer esfuerzos para reducir la dependencia del petróleo y eso también afecta a Hungría», dijo Habeck en alusión a la posición de Budapest, que se opone al paquete con el embargo al petróleo ruso por su elevada dependencia de este.

09:00 Día: 26-05-2022

Ucrania cifra en 240 los niños muertos desde el inicio de la invasión rusa

Las autoridades de Ucrania han elevado este jueves a 240 el número de niños muertos desde el inicio de la agresión armada rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que el conflicto ha dejado hasta ahora 676 niños muertos o heridos, con 240 fallecidos y 436 heridos de distinta consideración. 

08:51 Día: 26-05-2022

Bombardeos masivos rusos para acabar con la resistencia en el Donbás

El Ejército ruso continúa con sus bombardeos masivos en el Donbás, en el este de Ucrania, especialmente sobre las ciudades de Slovyansk y Sievierodonetsk, polo industrial de la región, para acabar con la resistencia ucraniana, señaló este jueves el parte del Estado Mayor ucraniano.

El Estado Mayor señaló que «el enemigo no deja de realizar operaciones ofensivas en la Zona Operacional del Este (en Donbás) y continúa lanzando misiles y ataques aéreos contra instalaciones de infraestructura en Ucrania».

Lysycahans’k, Ukraine. Rick Mave / Zuma Press /EUROPA PRESS.

08:36 Día: 26-05-2022

Zelenski rechaza la idea de ceder territorios a Rusia para lograr la paz

El presidente de Ucrania, Volódimir Zelenski, rechazó de forma contundente la idea lanzada por algunos dirigentes políticos occidentales, entre ellos el exsecretario de Estado de EEUU Henry Kissinger, de ceder territorios a Rusia para lograr la paz.

El mandatario ucraniano criticó las palabras pronunciadas por Kissinger en el reciente Foro de Davos, quien sugirió el martes que las conversaciones de paz deberían tener como objetivo crear fronteras a lo largo de la «línea de contacto» en el conflictivo Donbás, tal y como existía en vísperas de la invasión rusa.

08:27 Día: 26-05-2022

Putin ordena aumentar los salarios de los soldados rusos destinados en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado este miércoles el aumento de los sueldos de aquellos soldados destinados en Ucrania ya que están ligados al mercado de divisas internacional en un contexto en el que el dólar pierde fuerza respecto al rublo.

Asimismo, el mandatario ruso ha llamado a reforzar el apoyo social a aquellas familias de militares, especialmente a los que hayan resultado heridos o hayan fallecido en el marco de la guerra, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

08:20 Día: 26-05-2022

Rusia anuncia la apertura de corredores humanitarios marítimos para la salida de barcos extranjeros

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado la apertura de corredores humanitarios marítimos para la evacuación de barcos extranjeros de las aguas del mar Negro y el mar de Azov.

Según ha detallado jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, estas vías de escape estarán garantizadas por las autoridades rusas desde las 8.00 horas hasta las 19.00 horas (hora de Moscú).

08:10 Día: 26-05-2022

Zelenski apoya un mecanismo de control de visas para ciudadanos rusos que ingresen en el país

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, le ha enviado una carta al primer ministro, Denis Shmigal, para trabajar en la puesta en marcha de un mecanismo de control de visas para ciudadanos procedentes de Rusia que ingresen en el país.

«En el contexto de la agresión rusa a gran escala, el tema planteado es importante y urgente, por lo que apoyo la necesidad de fortalecer el régimen de control sobre la entrada de ciudadanos rusos en Ucrania», ha indicado el mandatario ucraniano.

08:00 Día: 26-05-2022

Al menos cuatro civiles muertos este miércoles en la región ucraniana de Donetsk

El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko ha informado de la muerte de cuatro civiles en la región ucraniana durante la jornada de este miércoles, lo que eleva la cifra a 431 fallecidos y 1.168 heridos.

En concreto, según ha indicado en su perfil de Telegram, los civiles muertos se han registrado en Liman, en Sidorov y en Beoresto. Asimismo, también ha indicado que «es imposible determinar el número exacto de víctimas en Mariúpol y Volnovaja».

07:18 Día: 26-05-2022

El número de civiles muertos desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania se acerca a los 4.000, según ACNUR

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este miércoles en 3.974 los civiles muertos y 4.654 los heridos por ataques y bombardeos en territorio ucraniano desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una «operación militar especial» en Ucrania el pasado 24 de febrero.

En concreto, ACNUR ha registrado la muerte de 1.497 hombres, 985 mujeres, 91 chicas y 99 chicos, así como 69 menores y 1.233 adultos cuyo sexo aún se desconoce, mientras que, con respecto a los heridos, hay un total de 938 hombres, 619 mujeres, 108 chicas y 130 chicos, así como 164 menores y 2.695 adultos de sexo desconocido.

00:10 Día: 26-05-2022

Ucrania cifra en cerca de 29.600 los militares rusos muertos desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este jueves en cerca de 29.600 el número de militares rusos desde el inicio de la invasión. Un balance que incluye la muerte de 150 soldados durante las últimas 24 horas.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que hasta ahora han sido destruidos 1.315 carros de combate, 617 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

Así, ha resaltado que también han sido destruidos 206 aviones, 170 helicópteros, 93 sistemas de defensa antiaérea, 2.225 vehículos y tanques de combustible, trece embarcaciones y 502 drones, mientras que han sido derribados 114 misiles de crucero.

Un soldado del ejercito ucraniano observa el humo de los bombardeos. Diego Herrera / Europa Press (Foto de ARCHIVO) 04/3/2022

22:15 Día: 25-05-2022

Rusia anuncia la apertura de corredores humanitarios marítimos para la salida de barcos extranjeros

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado la apertura de corredores humanitarios marítimos para la evacuación de barcos extranjeros de las aguas del mar Negro y el mar de Azov.

Según ha detallado jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, estas vías de escape estarán garantizadas por las autoridades rusas desde las 8.00 horas hasta las 19.00 horas (hora de Moscú).

19:30 Día: 25-05-2022

Rusia rechaza las acusaciones de Japón sobre presuntos sobrevuelos rusos sobre el mar de China Meridional

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha rechazado este miércoles las acusaciones vertidas por las autoridades de Japón respecto a la presunta incursión de aviones militares chinos y rusos sobre el mar de China Meridional y el mar de Japón, también conocido como mar del Este.

La cartera diplomática rusa ha criticado en un comunicado que las acusaciones de Japón pues considera que desde Tokio se está tratando de unos «entrenamientos de las Fuerzas Armadas» chinas y rusas, con la «operación militar especial de Rusia en Ucrania», recoge la agencia Interfax.

19:06 Día: 25-05-2022

Eslovaquia renombra la calle de la Embajada rusa en recuerdo al opositor asesinado Boris Nemtsov

Las autoridades de Eslovaquia han procedido a renombrar la calle en la que se ubica la Embajada de Rusia en Bratislava, con lo que a partir de ahora recordará la figura del opositor ruso Boris Nemtsov, asesinado en 2015 en las inmediaciones del Kremlin en la previa de una manifestación en contra de la guerra de Crimea.

«Me complace que la capital de Eslovaquia se una a Praga, Washington o Vilna, donde también han renombrado los espacios frente a las embajadas rusas después del asesinato del opositor del régimen autoritario del presidente, Vladimir Putin», ha trasladado el viceministro de Asuntos Exteriores eslovaco, Martin Klaus, en su cuenta de Facebook.

17:25 Día: 25-05-2022

La Inteligencia ucraniana dice que Rusia ha gastado ya cerca del 60 por ciento de su arsenal de alta precisión

La Dirección Principal de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania ha informado este miércoles de que, según sus informes, el Ejército ruso ha utilizado ya cerca del 60 por ciento de su arsenal de alta precisión.

De hecho, en algunos modelos de armamento Rusia ha empleado ya más del 70 por ciento de sus capacidades, acercándose así al «nivel umbral» de arsenal que, según el representante de la Inteligencia ucraniana, Vadim Skibitski, deben mantener los Ejércitos.

Misil ruso sin explosionar en la región ucraniana del Donbás – Alex Chan Tsz Yuk / Zuma Press /

16:51 Día: 25-05-2022

Putin simplifica los trámites para que residentes de Jersón y Zaporiyia puedan pedir la nacionalidad rusa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este miércoles un decreto que simplifica los trámites de solicitud de la ciudadanía rusa a los residentes en las regiones ucranianas de Jersón y Zaporiyia, tomadas por las fuerzas rusas en el marco de la ofensiva lanzada el 24 de febrero.

El documento incluye enmiendas a un documento de abril de 2019 que reducía las trabas para que los residentes en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk pudieran pedir la ciudadanía, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

16:50 Día: 25-05-2022

Kuleba califica de «extremadamente mala» la situación en el Donbás

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha calificado este miércoles de «extremadamente mala» la situación actual en la región de Donbás, en el este de Ucrania.

Así lo ha manifestado en un discurso telemático en el foro de Davos, donde ha señalado que la situación «empeorará aún más si Ucrania no recibe armas» lo antes posible para hacer frente a las tropas rusas.

16:02 Día: 25-05-2022

Putin visita por primera vez a militares heridos en la guerra de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha visitado este miércoles a militares heridos en la guerra de Ucrania, un gesto inédito en el que ha estado acompañado del ministro de Defensa, Sergei Shoigu.

Putin ha acudido a un hospital militar de la capital, Moscú, donde ha saludado a algunos de los heridos en lo que Rusia sigue describiendo como una «operación especial», como muestran las imágenes difundidas por la televisión estatal.

15:06 Día: 25-05-2022

Zelenski insta a Occidente a asumir que «Ucrania es parte de su mundo»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha apelado a la «autoconfianza» y la unidad de Occidente para tomar medidas frente a la invasión rusa y ha instado también a los gobiernos aliados a asumir que «Ucrania es parte de su mundo».

Zelenski ha tomado la palabra de nuevo en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza) para admitir que Ucrania depende en gran medida del apoyo militar y financiero de esos gobiernos, a los que ha emplazado a no tener miedo de Rusia, según un comunicado de la Presidencia.

14:54 Día: 25-05-2022

El primer ministro de Eslovaquia alerta de que si Ucrania pierde la guerra Bratislava «será la siguiente»

El primer ministro de Eslovaquia, Eduard Heger, ha alertado este miércoles de que si Ucrania pierde la guerra contra Rusia, Bratislava «será la siguiente» en ser atacada.

«En caso de que se Ucrania fracase, el siguiente objetivo de Rusia será Eslovaquia«, ha aseverado antes de insistir en que es importante que Kiev gane la guerra. «Occidente debe entregar toda la ayuda posible», ha aseverado durante su visita al foro de Davos, según informaciones del diario ‘Pravda’.

14:53 Día: 25-05-2022

Putin simplifica los trámites para que residentes de Jersón y Zaporiyia puedan pedir la nacionalidad rusa

El documento incluye enmiendas a un documento de abril de 2019 que reducía las trabas para que los residentes en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk pudieran pedir la ciudadanía, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

14:52 Día: 25-05-2022

Bruselas crea un grupo de trabajo para cortar la dependencia de los combustibles fósiles rusos

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles la creación de un grupo de trabajo especializado en energía para dar apoyo a la Plataforma de Energía de la UE e implementar los objetivos del plan REPower EU, que busca cortar con la dependencia de combustibles fósiles de Rusia en 2030.

13:01 Día: 25-05-2022

Michel confía en desbloquear el veto al crudo ruso antes de la cumbre de líderes de la UE del lunes

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha confiado este miércoles en desbloquear la aprobación del sexto paquete de sanciones europeas contra Rusia, que incluye el veto al crudo ruso, antes de la cumbre de los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea del lunes.

12:36 Día: 25-05-2022

Más de 6,6 millones de personas han huido de Ucrania en los últimos tres meses

Más de 6,6 millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia lanzase su ofensiva militar el pasado 24 de febrero, según datos del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), que confirma más de 3,5 millones de llegadas sólo a territorio polaco.

La frontera de Polonia es la más transitada por los refugiados, pero no la única. A Rumanía también han llegado más de 972.000 personas, mientras que en Hungría se han registrado 655.000, en Moldavia 474.000 y en Eslovaquia 446.000, según ACNUR.

12:35 Día: 25-05-2022

Albares pronostica una «crisis larga» en Ucrania por la falta de voluntad de Rusia para negociar

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pronosticado este miércoles que habrá una «crisis larga» en Ucrania por la falta de voluntad de Putin, «que es quien ha querido esta guerra», para negociar posibles acuerdos de paz.

11:50 Día: 25-05-2022

HRW denuncia que los refugiados romaníes son discriminados en Moldavia

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que los refugiados gitanos que huyen de la guerra de Ucrania están recibiendo trato discriminatorio por parte de las autoridades moldavas, quienes han denegado alojamiento y el uso de establecimientos estatales a los refugiados gitanos.

11:33 Día: 25-05-2022

La petición de asilo en la UE se dispara un 85% en el último año

La petición de asilo en la Unión Europea se disparó un 85 por ciento en el último año y solo en el mes de febrero se registraron 54.565 solicitudes de protección internacional, casi el doble con respecto al mismo mes del año anterior.

10:27 Día: 25-05-2022

Las autoridades de la región separatista moldava de Transnistria reducen el nivel de alerta terrorista

El líder de la región, Vadim Krasnoselski, ha firmado así un decreto en el que establece que el nivel de alerta ha pasado de «rojo» a «amarillo», una categoría que durará al menos otros quince días.

10:25 Día: 25-05-2022

Rusia dice que las condiciones de Zelenski para retomar las negociaciones de paz «no son constructivas»

El Gobierno de Rusia ha afirmado este miércoles que las recientes declaraciones del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sobre las condiciones para retomar el proceso de negociaciones «no son constructivas» y ha puesto en duda su voluntad de lograr un acuerdo de paz.

Zelenski indicó durante la jornada del martes que rechaza la posibilidad de retomar las negociaciones con Rusia a menos que Moscú acepte que sus tropas se retiren a las posiciones que ocupaban antes del 24 de febrero, cuando arrancó la invasión.

10:25 Día: 25-05-2022

Ucrania cifra en cerca de 29.500 los militares de Rusia muertos desde el inicio de la invasión

El Ejército de Ucrania ha cifrado este miércoles en cerca de 29.500 el número de soldados rusos muertos desde el inicio de la invasión, sin que Moscú haya facilitado cifras desde hace varias semanas, en el marco de un conflicto desatado el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

10:23 Día: 25-05-2022

Rusia afirma que el puerto de Mariúpol ha retomado sus actividades con normalidad

Las autoridades de Rusia han afirmado este miércoles que el puerto de la ciudad de Mariúpol (sureste) ha retomado durante la jornada sus operaciones con normalidad, menos de una semana después de que Moscú anunciara la toma total de la localidad.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha indicado en rueda de prensa que las operaciones se han retomado tras el fin de los trabajos de desminado en el puerto.

08:23 Día: 25-05-2022

Rusia extiende dos semanas la alerta por terrorismo en la región de Belgorod, en la frontera con Ucrania

Las autoridades de Rusia han anunciado este miércoles su decisión de extender otras dos semanas la alerta por terrorismo en la región de Belgorod, situada en la frontera con Ucrania, en el marco del conflicto desatado el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

«El nivel ‘amarillo’ de alerta terrorista ha sido extendido otras dos semanas. Es válido en el territorio de la región de Belgorod hasta el 9 de junio», ha dicho el gobernador regional, Viacheslav Gladkov, a través de un breve mensaje en su cuenta en Telegram.

08:22 Día: 25-05-2022

Ucrania eleva a cerca de 240 el número de niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este miércoles a cerca de 240 el número de niños muertos desde el inicio de la ofensiva militar rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha señalado en un mensaje en su página web que hasta el momento se ha confirmado la muerte de 238 niños, mientras que 433 han resultado heridos. «Estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados», ha apuntado.

08:21 Día: 25-05-2022

Al menos 14 civiles muertos y 15 heridos en la región del Donbás

Al menos 14 civiles han muerto y 15 más han resultado heridos como resultado de los bombardeos en el este de Ucrania, según han informado las Fuerzas Conjuntas del país, que han precisado que las tropas rusas han disparado contra 39 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk.

«Los invasores dispararon contra 39 asentamientos en las regiones de Donetsk y Lugansk, destruyendo y dañando más de 60 objetos civiles de ellos: 50 edificios residenciales, un hospital, una planta de coca, una estación de tren, una base de construcción, un centro comercial, un departamento de Policía Nacional, un edificio de la Fiscalía, una central eléctrica«, ha enumerado en su perfil oficial de Facebook.

08:20 Día: 25-05-2022

Zelenski reitera su petición de armamento pesado a los países occidentales tras tres meses de invasión rusa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha vuelto a pedir armamento pesado a los países occidentales para hacer frente a la invasión rusa cuando se cumplen ya tres meses desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una «operación militar especial» en el país.

«Siempre debemos recordar que hemos sobrevivido estos tres meses gracias a las decenas de miles de hazañas de todos los que defienden el estado. Y a costa de decenas de miles de vidas de hombres y mujeres ucranianos asesinados por los ocupantes», ha indicado en su habitual discurso vespertino.

19:46 Día: 24-05-2022

Las autoridades rusas de Donetsk comparan los futuros juicios en Mariúpol con los previos a los de Nuremberg

El líder de la autoproclamada republica de Donetsk, Denis Pushilin, ha apuntado que los futuros juicios de guerra contra soldados ucranianos se llevarán a cabo en Mariúpol pero que, al igual que con los juicios de Nuremberg tras la Segunda Guerra Mundial, habrá otros tribunales en otras ciudades.

«Creo que no debemos demorarnos (con el tribunal) y se deben celebrar una serie de tribunales intermedios antes del juicio principal», ha explicado Pushilin, quien el lunes ya adelantó que Rusia celebraría estos litigios.

19:11 Día: 24-05-2022

Canadá anuncia un nuevo envío de armamento a Ucrania por valor de más de 90 millones de euros

Las autoridades de Canadá han anunciado este martes un nuevo envío de armamento a Ucrania por valor de 91,3 millones de euros con el fin de ayudar al Gobierno de Kiev a defenderse de la agresión rusa iniciada ya hace tres meses.

Así, la ministra de Defensa canadiense, Anita Anand, ha confirmado que Ottawa enviará cerca de 20.000 proyectiles de artillería previamente comprados a Estados Unidos por un monto de 98 millones de dólares.

Estas municiones servirán para alimentar los obuses modelo M777 suministrados previamente por Canadá al Ejército de Ucrania, así como por otros aliados del país europeo, según recoge la radiotelevisión pública canadiense CBC.

18:04 Día: 24-05-2022

Hungría declara el estado de emergencia ante la amenaza que supone la guerra en Ucrania

El Gobierno de Hungría ha declarado este martes el estado de emergencia en el territorio nacional a partir de la media noche debido a la amenaza que según el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, supone para Budapest la guerra en Ucrania.

El Ejecutivo húngaro ha tomado esta decisión con el fin de «salvaguardar los intereses de seguridad nacional», así como «proteger a las familias» y garantizar que el país se queda «al margen» de la guerra en el país vecino, según palabras de Orbán recogidas en Twitter por su portavoz, Zoltan Kovacs.

17:46 Día: 24-05-2022

Rusia informa del desminado completo del puerto de Mariúpol

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este martes el fin de las operaciones de desminado en el puerto de Mariúpol, ciudad ubicada el sureste de Ucrania y recientemente tomada por las tropas rusas en el marco de la guerra.

Los zapadores de la Flota del mar Negro y las tropas de Ingeniería del Ejército ruso han neutralizado «más de 12.000 objetos explosivos y armas abandonadas por los militares ucranianos», según un comunicado del ministerio.

17:32 Día: 24-05-2022

Rusia prohíbe la entrada al país a 154 miembros de la Cámara de los Lores de Reino Unido

Las autoridades de Rusia han prohibido este martes la entrada en el país a 154 miembros de la Cámara de los Lores de Reino Unido en respuesta a las medidas tomadas por Londres contra el Consejo de la Federación de Rusia, el Senado, en el marco de la guerra de Ucrania.

«En respuesta a la decisión adoptada en marzo de este año por el Gobierno de Reino Unido (…) y sobre la base de la reciprocidad, se imponen restricciones personales a 154 miembros de la Cámara de los Lores del Parlamento británico», ha indicado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado.

Reino Unido ofrece vacunar a mayores de 50 años y a grupos vulnerables
Bandera del Reino Unido

17:30 Día: 24-05-2022

Ucrania denuncia la muerte de cinco personas tras un nuevo ataque ruso en Lugansk

Las autoridades ucranianas han denunciado este martes la muerte de cinco personas tras un nuevo ataque de las fuerzas rusas sobre la planta química de Azot, situada en la ciudad de Sievierodonetsk, en la región de Lugansk.

Así lo ha dado a conocer el jefe militar de Lugansk, Serhi Haidai, en su canal de Telegram. «Los rusos han reanudado los ataques en el área de la planta de Azot que, como todos saben, tiene varios refugios antiaéreos. Como resultado, cuatro personas han muerto», ha contado.

17:29 Día: 24-05-2022

Von der Leyen acusa a Rusia de crear una crisis alimentaria por usar como arma de guerra los cultivos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha acusado este martes al régimen ruso de Vladimir Putin de fomentar una crisis alimentaria internacional por usar como arma de guerra la destrucción de cultivos y confiscación de cosechas de cereales en Ucrania.

«Vemos a Rusia convertir su suministro de energía en un arma, con repercusiones en todo el mundo. Desgraciadamente, es el mismo escenario que vemos dibujarse en la seguridad alimentaria», ha defendido Von der Leyen en una intervención durante su participación en el Foro Económico de Davos.

16:25 Día: 24-05-2022

Ucrania agradece a EEUU su «inquebrantable apoyo» tras la invasión rusa

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha agradecido este martes al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, el «inquebrantable apoyo» de Washington, traducido en medidas de apoyo militar, político y humanitario.

«Más armas, entre ellas armas pesadas, se dirigen a Ucrania mientras Rusia continúa sus devastadores ataques en el Donbás», ha dicho Kuleba en su cuenta de Twitter, donde ha dado cuenta de una conversación telefónica con el jefe de la diplomacia norteamericana.

13:29 Día: 24-05-2022

Alemania otorga a Ucrania un nuevo préstamo de ayuda de 150 millones de euros ante la ofensiva de Rusia

El Gobierno de Alemania ha otorgado este martes a Ucrania un nuevo préstamo de ayuda por valor de 150 millones de euros a través del Banco Estatal de Desarrollo (KfW), en el marco de las medidas para paliar el impacto de la invasión por parte de Rusia, desencadenada el 24 de febrero.

La entidad financiera alemana ha desvelado que durante la jornada ha firmado, en nombre del Gobierno federal, el acuerdo de préstamo con el Ministerio de Finanzas ucraniano. Así, se trata de otro préstamo financiero no condicionado del Gobierno alemán para Ucrania.

13:22 Día: 24-05-2022

La UE aprueba elevar a 2.000 millones el fondo para enviar armas a Ucrania

La Unión Europea ha aprobado este martes elevar a 2.000 millones los fondos a través del Mecanismo de Paz Europeo para armar a Ucrania en pleno conflicto, en una nueva señal del apoyo sostenido del bloque europeo a Kiev.

Cuando se cumplen tres meses del conflicto, los Veintisiete han adoptado la propuesta del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, para una nueva tanda de 500 millones para rearmar al Ejército ucraniano, elevando hasta los 2.000 millones los fondos puestos a disposición para financiar el envío de material militar a Ucrania.

12:55 Día: 24-05-2022

Rusia asegura que entregará «toda la ayuda necesaria» a sus aliados y alerta de que están «bajo presión»

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha asegurado este martes que Moscú hará entrega de «toda la ayuda necesaria» a sus aliados y ha alertado de que estos se encuentran sometidos a una «fuerte presión» en plena invasión rusa de Ucrania.

«Sabemos cuánta presión hay ahora sobre nuestros aliados. Amenazas, chantaje, intrigas… Todo esto requiere que estemos aún más unidos de forma más activa y que coordinemos nuestras acciones», ha aseverado Shoigu durante un encuentro del Consejo de Ministros de Defensa de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO, por sus siglas en inglés).

12:54 Día: 24-05-2022

Localizados unos 200 cadáveres entre los escombros de un refugio en Mariúpol

Las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariúpol han denunciado el hallazgo de unos 200 cadáveres en avanzado estado de descomposición en el interior de un refugio situado en los bajos de un edificio destruido por los ataques rusos.

Un portavoz del alcalde, Petro Andriushchenko, ha asegurado en su cuenta de Telegram que las tropas rusas pretendían que fuesen los propios vecinos de la zona quienes recogiesen los cuerpos, que finalmente quedaron en lugar.

11:07 Día: 24-05-2022

El presidente de Lituania retira a su embajador en Rusia a raíz de la masacre de Bucha

El presidente lituano, Gitanas Nauseda, ha firmado el decreto para retirar oficialmente al embajador del país en Rusia, Eitvidas Bajarunas, a raíz de la masacre denunciada por Ucrania en la ciudad de Bucha, que habría sido perpetrada por las tropas rusas.

10:45 Día: 24-05-2022

Kuleba pide a la comunidad internacional abstenerse de comprar a Rusia el «grano robado a Ucrania»

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha pedido este martes a la comunidad internacional que se abstenga de comprar a Rusia el «grano que ha estado robando de Ucrania» en el marco de la invasión del territorio.

«Los ladrones rusos roban el grano ucraniano, lo cargan en barcos y lo hacen cruzar el Bósforo para intentar venderlo en el extranjero. Pido a todos los países que se mantengan alerta y eviten comprarlo. No compréis algo robado. No seáis cómplices de los crímenes de Rusia», ha aseverado en su cuenta de Twitter.

10:41 Día: 24-05-2022

España buscará nuevos proveedores de maíz para sustituir el suministro de Ucrania

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado este martes que España buscará otros proveedores para sustituir el suministro de maíz proveniente de Ucrania y que se ha visto interrumpido por la agresión militar rusa.

«España compraba en maíz 2,5 millones de toneladas a Ucrania. Tenemos que buscar ahora otros proveedores para la próxima campaña», ha apuntado Planas a su entrada al Consejo de ministros de Agricultura de la UE, la intención de identificar nuevos orígenes de compra.

10:20 Día: 24-05-2022

La Agencia Europa de Asilo envía expertos a la frontera de Moldavia para ayudar con la llegada de refugiados

La Agencia Europea para el Asilo (EUAA, por sus siglas en inglés) ha iniciado el despliegue de agentes en la frontera de Moldavia para dar apoyo a las autoridades de este país en la gestión de la llegada de miles de refugiados que huyen de la invasión rusa de Ucrania.

Se trata del primer despliegue de la agencia europea de asilo en un país tercero y arranca con un pequeño contingente de seis expertos en Chisnau, incluidos traductores, en donde darán apoyo en el contexto del programa europeo de traslado de refugiados y contarán con la ayuda de las fuerzas de seguridad de Moldavia.

10:00 Día: 24-05-2022

Rusia dice que «no se obsesiona con las fechas» sobre la ofensiva y que «se lograrán todos los objetivos»

Las autoridades de Rusia han asegurado este martes que «no se obsesionan con las fechas» sobre la ofensiva lanzada el 24 de febrero contra Ucrania y han recalcado que «se lograrán todos los objetivos» fijados por el presidente ruso, Vladimir Putin.

«No nos obsesionamos con las fechas», ha dicho el secretario del Consejo de Seguridad Nacional ruso, Nikolai Patrushev, en una entrevista al diario ruso ‘Argumenti i Fakti’, en la que ha defendido que «la verdad, incluida la verdad histórica, está del lado de Rusia».

09:12 Día: 24-05-2022

Kiev dice que Rusia ha posicionado misiles ‘Iskander’ cerca de la frontera entre Bielorrusia y Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han denunciado este martes que Rusia ha posicionado misiles ‘Iskander’ en una zona de Bielorrusia situada a unos 50 kilómetros de la frontera y ha alertado de que «la amenaza de ataques con misiles» desde el país vecino «está aumentando».

«El agresor ha movido la división de ‘Iskander-M’ a la región de Brest, a una distancia de 50 kilómetros de la frontera con Ucrania», ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un balance operativo publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook.

09:11 Día: 24-05-2022

Sánchez ofrece la capacidad de España como respuesta a la dependencia europea del gas ruso

La capacidad regasificadora y de almacenamiento de España y el Sur de Europa en general representan una oportunidad para la Unión Europea (UE) de reducir su dependencia energética de Rusia, según el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien ha subrayado la necesidad de aumentar las interconexiones entre la Península Ibérica y el resto del mercado europeo.

09:10 Día: 24-05-2022

Las autoridades establecidas por Rusia en Jersón anuncian que el ruso será idioma oficial

Las autoridades establecidas por Rusia en la ocupada provincia ucraniana de Jersón (sur) han anunciado este martes de que el ruso tendrá el estatus de idioma oficial junto al ucraniano, siendo incluso «el principal» en asuntos «de importancia nacional».

El vicepresidente de la Administración Militar y Civil de Jersón, Kiril Stremusov, ha indicado que «el ruso, junto al ucraniano, será idioma estatal en la región de Jersón». «El ruso será el idioma principal en el trabajo, la comunicación y todos los asuntos de importancia nacional», ha dicho en declaraciones a la agencia RIA Novosti.

09:08 Día: 24-05-2022

Rusia dice que la propuesta de Zelenski para una reunión con Putin «es un esfuerzo de relaciones públicas»

Las autoridades de Rusia han afirmado este martes que la disposición del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, para abordar la guerra «es un esfuerzo de relaciones públicas».

«Es definitivamente un esfuerzo de relaciones públicas», ha dicho el ‘número dos’ de la legación diplomática rusa ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski. «La gente que no está en el mundillo no entiende que las cumbres deben ser preparadas a fondo y que la agenda debe ser pactada por ambas partes, además del trabajo de campo de expertos, ya que si no, no hay necesidad de hablar», ha explicado.

09:07 Día: 24-05-2022

Buques de la Real Marina británica podrían escoltar embarcaciones con cereales desde Ucrania

Gran Bretaña ha anunciado este martes que está debatiendo con sus aliados el envío de buques de guerra al Mar Negro para proteger a los cargueros que transportan grano ucraniano y así evitar que aumente la crisis alimentaria mundial.

El ministro de Asuntos Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, que ha mantenido una reunión sobre el posible corredor con su homóloga de Reino Unido, Liz Truss, ha indicado que la coalición podría incluir a algunos países de la OTAN y otros países que dependen del grano.

09:05 Día: 24-05-2022

La ONU alerta de los «feroces» combates en el este de Ucrania

Naciones Unidas se ha mostrado preocupada este lunes por los feroces combates reportados en el este de Ucrania, en Lugansk, Donetsk y Járkov, que están matando, hiriendo a personas, y dañando o destruyendo hogares, edificios residenciales e infraestructura civil.

«En la parte de Lugansk controlada por el Gobierno, las autoridades locales informaron de que, el 21 de mayo, se destruyó un puente que conducía al centro administrativo de Sievierodonetsk. Esto dejó a la ciudad parcialmente rodeada accesible por una sola carretera», ha explicado en rueda de prensa Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general, António Guterres.

09:02 Día: 24-05-2022

Rusia asegura que ha limpiado de minas 50 kilómetros de costa cerca del puerto de Mariúpol

Las autoridades rusas afirman que los especialistas en desactivación de minas del Ministerio de Defensa ruso han desminado un tramo de 50 kilómetros de la costa del mar de Azov, cerca del puerto de la ciudad de Mariúpol.

«Mi grupo estaba trabajando a lo largo de la costa. Hemos limpiado unos 50 kilómetros», ha subrayado un ingeniero de campo alias ‘Majmut’, agregando que tardaron unas tres semanas en desminar esta sección, tal y como ha informado la agencia de noticias TASS.

09:01 Día: 24-05-2022

La Autoridad de Aviación Civil de Grecia extiende el cierre del espacio aéreo a los aviones rusos

La Autoridad de Aviación Civil (CAA) griega ha anunciado este lunes que extenderá hasta el 30 de junio la directiva que prohíbe el paso de aviones rusos en el espacio aéreo nacional de Grecia debido a la invasión rusa de Ucrania.

Asimismo, ha indicado que se mantendrá en vigor el cierre del espacio aéreo ucraniano y la prohibición del paso de aeronaves civiles en el espacio aéreo de Moldavia y Bielorrusia, por el alto riesgo en estas zonas, según ha recogido el portal de noticias griego NewsIt.

09:00 Día: 24-05-2022

Zelenski advierte de que las próximas semanas serán «difíciles» para las Fuerzas Armadas de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este lunes que las tropas rusas han realizado «una masacre» en el este del país, en la región del Donbás, y ha advertido de que las próximas semanas «serán difíciles» en el marco de la invasión rusa al país.

«La situación de lucha más difícil hoy en día es en el Donbás, Bajmut, Popasna, Severodonetsk. En esta dirección los ocupantes han concentrado su mayor actividad hasta ahora (…) Están tratando de destruir todo lo que vive allí. Literalmente. Nadie destruyó el Donbás tanto como lo hace ahora el ejército ruso», ha denunciado.

20:12 Día: 23-05-2022

EEUU adelanta que 20 países enviarán asistencia de seguridad a Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha informado de que, tras la segunda reunión del grupo de contacto militar para Ucrania, un total de 20 países enviarán asistencia de seguridad al países europeo.

Austin ha presidido este lunes el segundo encuentro virtual de este grupo, formado por más de 40 países y cuyo objetivo es garantizar la coordinación del suministro de armas a largo plazo para Ucrania en el marco de la invasión rusa.

20:00 Día: 23-05-2022

El Kremlin descarta intercambiar al diputado Medvedchuk por militares ucranianos presos en Azovstal

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha descartado el intercambio del diputado opositor ucraniano Viktor Medvedchuk por los militares de las fuerzas de Ucrania arrestados tras la toma de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol.

«Ya hemos dicho que Medvedchuk es un ciudadano de Ucrania, y no es un militar», ha zanjado Peskov, quien ya en diferentes ocasiones ha mostrado la negativa del Gobierno del presidente, Vladimir Putin, en intercambiar militares ucranianos detenidos a cambio del famoso diputado prorruso de Plataforma Opositora por la Vida.

19:25 Día: 23-05-2022

EEUU reanuda contactos militares con Rusia para evitar una escalada

El jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU., general Mark Milley, afirmó este lunes que su país ha reanudado los contactos con Rusia, en el ámbito militar, para evitar una escalada entre ambos países.

Milley hizo esta revelación en una rueda conferencia de prensa conjunta con el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, tras una reunión virtual con responsables de 47 países aliados para hablar de la asistencia militar a Ucrania.

19:24 Día: 23-05-2022

Los refugiados ucranianos pueden cambiar en Alemania sus grivnas por euro

Los refugiados ucranianos pueden cambiar a partir de mañana en los bancos y cajas de ahorro en Alemania en los que hayan abierto una cuenta hasta un máximo de 10.000 grivnas por persona por euros, a un tipo de cambio de 1 euro por 33,33 grivnas, por lo que son 300 euros.

El Bundesbank, el ministerio de Finanzas alemán y la patronal bancaria Deutsche Kreditwirtschaft informan este lunes en un comunicado de que han acordado con el Banco Nacional de Ucrania el canje de hasta 1.500 millones de grivnas.

18:14 Día: 23-05-2022

La empresa ucraniana GTS suspende el suministro de gas al Donbás por daños en el principal gasoducto

La empresa energética ucraniana GTS ha suspendido el suministro de gas a las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, debido a los daños que ha sufrido por los bombardeos el principal gasoducto que abastece la zona.

«Los bombardeos dañaron el principal gasoducto que transportaba gas a las poblaciones de las regiones de Donetsk y Lugansk«, ha explicado el organismo en un comunicado en el que ha informado de que el corte de gas se ha dado a las 14.00 horas (hora local).

17:07 Día: 23-05-2022

Zelenski informa de que el bombardeo ruso de la semana pasada en Desna dejó 87 muertos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha denunciado este lunes durante su intervención por videoconferencia en el Foro Económico Mundial en Davos la muerte de 87 personas en la localidad de Desna tras un bombardeo de las fuerzas rusas la semana pasada.

«Hoy hemos terminado los trabajos en Desna. Desafortunadamente, bajo los escombros hemos encontrado 87 víctimas asesinadas. El futuro de Ucrania ya no contará con estas personas», se ha lamentado Zelenski, en referencia a un bombardeo ruso lanzado el martes pasado y que por el momento ha sido el más mortífero.

16:32 Día: 23-05-2022

Dimite un diplomático ruso de la ONU por la «agresión desatada» por Putin en Ucrania

Boris Bondarev, diplomático de la misión rusa ante la sede de Naciones Unidas en Ginebra –Suiza– ha presentado su renuncia por «la agresión desatada» por el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre Ucrania, una guerra, ha dicho, que es también «un crimen» contra el pueblo ruso.

En una carta publicada en su perfil de LinkedIn, Bondarev, que hasta ahora había ejercido como consejero en la Misión Permanente de Rusia ante Naciones Unidas, ha explicado que «nunca» se ha sentido «tan avergonzado» de su país como cuando el presidente Putin anunció el inicio de la invasión el 24 de febrero de este año.

16:27 Día: 23-05-2022

El Papa sobre Ucrania: «Todas las guerras marcan una rendición hacia la capacidad humana de protección»

El Papa ha condenado la «absurda guerra» de Ucrania y ha señalado que es una «rendición hacia la capacidad humana de protección» al hablar del derecho de los pueblos a la paz recogido en la declaración de Derechos del Hombre de la ONU.

«Todas las guerras marcan una rendición hacia la capacidad humana de protección», ha subrayado el Papa en una audiencia con los Voluntarios del Servicio Nacional de Protección Civil de Italia en el Vaticano, a quienes ha agradecido su labor en la acogida de los refugiados que llegan desde Ucrania huyendo «de la absurda guerra».

16:22 Día: 23-05-2022

 Zelenski pide en Davos «verdaderas sanciones» que obliguen a Rusia a «pagar por sus agresiones»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este lunes durante su intervención en el Foro de Davos «verdaderas sanciones» contra Rusia que obliguen a Moscú a «pagar por sus acciones agresivas» a raíz de la invasión del territorio ucraniano.

«El mundo aún no ha impuesto sanciones contra Rusia que fuercen al país a pagar por sus acciones», ha aseverado el mandatario, que ha recalcado que «cualquier potencial agresor que quiere iniciar una guerra brutal contra su vecino sabe exactamente adónde se dirige».

16:18 Día: 23-05-2022

La cifra de refugiados por la guerra en Ucrania supera ya los 6,5 millones

Más de 6,5 millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión hace casi dos meses, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que prevé que la cifra siga subiendo en próximas semanas si no cesan los combates.

16:17 Día: 23-05-2022

España, «totalmente abierta» a considerar en junio el estatus de candidato a la adhesión de Ucrania

El secretario de Estado para la Unión Europea, Pascual Navarro, ha indicado este lunes que España está «totalmente abierta» a considerar el estatus de candidato a la adhesión de Ucrania si ese es el paso que propone la Comisión Europea en el dictamen que prepara y que los Veintisiete esperan estudiar en su cumbre de junio.

«España está a favor de la perspectiva europea de Ucrania y España está totalmente abierta a considerar el estatuto de candidato para Ucrania si esa es la propuesta que la Comisión nos presenta», ha indicado Navarro en declaraciones a la prensa en Bruselas, a su llegada a un consejo de ministros europeos de Asuntos Generales.

15:25 Día: 23-05-2022

Kiev denuncia que Rusia ejecuta la técnica de ‘tierra arrasada’ en el este de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha denunciado que las Fuerzas Armadas rusas llevan a cabo la técnica de ‘tierra arrasada’ en el este del territorio ucraniano. Así lo ha reconocido el portavoz de la cartera de Defensa, Oleksander Motuzianik, quien ha lamentado que el Ejército ruso realiza «intensos disparos con sistemas de misiles tácticos y aviones a lo largo de toda la línea de combate».

Motuzianik ha añadido que esta táctica favorece que las tropas rusas ingresen en las ciudades una vez estas han quedado destruidas, aunque ha incidido en que el Ejército ucraniano está logrando repeler las ofensivas de Rusia.

15:24 Día: 23-05-2022

La exministra de Exteriores de Austria abandona la junta directiva de la energética rusa Rosneft

La exministra de Exteriores de Austria Karin Kneissl ha anunciado este lunes que ha decidido abandonar la junta directiva de la compañía energética estatal rusa Rosneft en plena invasión rusa de Ucrania.

La dimisión se produce a raíz de la presión internacional sufrida recientemente, si bien la propia Rosneft ha dado las gracias en un comunicado a Kneissl por su «cooperación» durante los últimos diez meses y ha asegurado que su trabajo se ha visto marcado por la «difícil pandemia y la situación internacional».

14:15 Día: 23-05-2022

Médicos del Mundo pide cumplir con el Derecho Internacional Humanitario para civiles y sanitarios en Ucrania

Médicos del Mundo ha reclamado que se respete el Derecho Internacional Humanitario en Ucrania para los profesionales sanitarios y los civiles y no sean objetos de ataque, al mismo tiempo que han solicitado más corredores humanitarios porque «la situación sanitaria es muy complicada y hay escasez de medicamentos y suministros médicos».

En caso de que se esta petición no se cumpla, la entidad espera que en el futuro se investiguen todos estos actos de violencia y así «se ponga de verdad a las personas en el centro«. Así lo ha reivindicado este lunes, en una rueda de prensa, la presidenta de la entidad, Nieves Turienzo, quien ha estado acompañada por el coordinador de salud mental en la emergencia de Ucrania, Ricardo Angora, y el coordinador Jesús Cruz, que ha participado desde Ucrania.

13:57 Día: 23-05-2022

El Kremlin descarta intercambiar al diputado Medvedchuk por militares ucranianos presos en Azovstal

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha descartado el intercambio del diputado opositor ucraniano Viktor Medvedchuk por los militares de las fuerzas de Ucrania arrestados tras la toma de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol.

«Ya hemos dicho que Medvedchuk es un ciudadano de Ucrania, y no es un militar«, ha zanjado Peskov, quien ya en diferentes ocasiones ha mostrado la negativa del Gobierno del presidente, Vladimir Putin, en intercambiar militares ucranianos detenidos a cambio del famoso diputado prorruso de Plataforma Opositora por la Vida.

13:02 Día: 23-05-2022

Lukashenko reafirma su compromiso a «poner fin lo antes posible» al conflicto en Ucrania

El presiente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha reafirmado este lunes su compromiso a «poner fin lo antes posible» al conflicto de Ucrania y ha resaltado que Minsk está interesado en que se produzca un «rápido acuerdo» entre las partes.

En una carta enviada al secretario general de la ONU, António Guterres, Lukashenko ha indicado que su país es «honesto» y «decente», tal y como ha recogido la agencia de noticias BelTA. «No somos agresores, como algunos tratan de presentarnos. Bielorrusia nunca ha iniciado guerras o conflictos», ha defendido.

11:50 Día: 23-05-2022

Condenado a cadena perpetua un soldado ruso acusado de crímenes de guerra en Ucrania

Un tribunal de Ucrania ha condenado este lunes a cadena perpetua a un soldado ruso acusado de crímenes de guerra por el asesinato de un civil en el marco de la invasión desencadenada el 24 de febrero, en el primer juicio en el país por estos cargos desde el inicio de la guerra.

El tribunal del distrito Solomianski de Kiev ha indicado que el militar, Vadim Shishimarin, ha sido declarado culpable de «ofensas criminales bajo la cláusula segunda del artículo 438 del Código Penal de Ucrania», por lo que ha recibido cadena perpetua, según ha informado la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

11:01 Día: 23-05-2022

Rusia no descarta un canje de presos con los combatientes capturados en Azovstal

El Gobierno de Rusia no descarta que los combatientes ucranianos capturados en la acería de Azovstal, en Mariúpol, sean intercambiados por prisioneros rusos en el futuro, una petición recurrente por parte de las autoridades de Ucrania.

El viceministro de Exteriores ruso, Andrei Rudenko, ha rehusado dar detalles, pero sí ha admitido este lunes que todo está sobre la mesa. Así, Moscú se abre a cualquier posibilidad que sea «de sentido común», según la agencia de noticias Interfax.

Militares ucranianos. Victor / Xinhua News / ContactoPhoto / EP

10:17 Día: 23-05-2022

Polonia rompe el acuerdo con Rusia sobre el uso del gasoducto Yamal

El Gobierno de Polonia ha anunciado la ruptura del acuerdo firmado hace casi tres décadas con Rusia para el uso del gasoducto Yamal, que suministra gas hacia Europa, en un nuevo capítulo de las tensiones políticas y energéticas entre los dos países vecinos a cuenta de la ofensiva militar rusa en Ucrania.

La ministra de Medio Ambiente, Anna Moskwa, ha anunciado en su cuenta de Twitter la anulación de un acuerdo firmado en 1993, en aras de la necesidad de independizarse por completo del gas ruso tras la «agresión» sobre Ucrania.

09:43 Día: 23-05-2022

Zelenski anuncia una ley que dará a los ucranianos en Polonia las mismas oportunidades que a los polacos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha celebrado este domingo la visita a Kiev del presidente de Polonia, Andrzej Duda, y ha anunciado un proyecto de ley que dará a los ucranianos que residen en Polonia las mismas oportunidades que a los polacos.

«Me ha alegrado recibir en Kiev al presidente de nuestra fraternal Polonia y a mi amigo Andrzej Duda», ha declarado Zelenski en un discurso a última hora de este domingo.

08:47 Día: 23-05-2022

Ucrania eleva a «cerca de 29.200» el número de militares de Rusia muertos desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas de Ucrania han asegurado este lunes que el número de militares rusos muertos desde el inicio de la invasión el 24 de febrero asciende ya a «cerca de 29.200», sin que Moscú haya facilitado un balance desde hace varias semanas.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que unos 150 soldados rusos han muerto durante las últimas 24 horas y ha añadido que desde el inicio de las hostilidades han sido además destruidos 1.293 carros de combate, 604 sistemas de artillería y 201 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

08:26 Día: 23-05-2022

Johnson promete a Zelenski «redoblar esfuerzos» para dar ayuda humanitaria a Ucrania

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha prometido al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, «redoblar esfuerzos para dar alimentos y ayuda humanitaria» a la población ante la invasión rusa, así como garantizar que el país «puede exportar al resto del mundo».

La oficina de Johnson ha indicado que ambos mantuvieron una conversación telefónica a última hora del domingo en la que se mostraron de acuerdo en «la necesidad de que la comunidad internacional permanezca unida a la hora de condenar la barbarie de (el presidente ruso, Vladimir) Putin».

08:20 Día: 23-05-2022

Rusia eleva a más de 1,4 millones el número de refugiados llegados desde Ucrania

Las autoridades de Rusia han elevado este lunes a más de 1,4 millones el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

08:18 Día: 23-05-2022

Rusia denuncia dos muertos en ataques de «nacionalistas ucranianos» contra la ocupada región de Jersón

Las autoridades de Rusia han denunciado este lunes la muerte de dos civiles en ataques de «nacionalistas ucranianos» contra zonas de la región ucraniana de Jersón tomadas por las fuerzas rusas en el marco de la ofensiva lanzada el 24 de febrero por orden del presidente del país, Vladimir Putin.

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado que el ataque ha sido ejecutado con misiles no guiados contra la localidad de Belozerka y ha asegurado que entre los muertos hay un adolescente, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

08:15 Día: 23-05-2022

Herido en un atentado el autoproclamado alcalde de Energodar en Ucrania

El autoproclamado jefe de la administración de la ciudad de Energodar, Andréi Shevchik, ha resultado herido junto con dos de sus guardaespaldas, este domingo en un atentado con explosivos cuando salía de su domicilio, en la región de Zaporiyia.

Según la Policía local, Shevchyk recibió repetidas amenazas de los nacionalistas ucranianos después de declarar ser prorruso, según ha informado la agencia de noticias TASS.

08:14 Día: 23-05-2022

Zelenski anuncia una ley que dará a los ucranianos en Polonia las mismas oportunidades que a los polacos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski ha celebrado este domingo la visita a Kiev del presidente de Polonia, Andrzej Duda, y ha anunciado un proyecto de ley que dará a los ucranianos que residen en Polonia las mismas oportunidades que a los polacos.

08:12 Día: 23-05-2022

Cinco civiles muertos y 11 heridos en bombardeos en la región separatista de Donetsk en las últimas 24 horas

«El 22 de mayo de 2022, los rusos mataron a cinco civiles en la región de Donetsk: dos en Lyman, uno en Dachne, uno en Klynove y uno en Avdivka. Otras once personas resultaron heridas», ha asegurado el jefe de la administración militar de la región de Donetsk, Pavlo Kirilenko, en Telegram, tal y como ha recogido Ukrinform.

08:10 Día: 23-05-2022

Corea del Sur, EEUU y cuatro países más condenan a Rusia por su invasión de Ucrania

El Ministerio de Comercio, Industria y Energía surcoreano ha informado este domingo que Corea del Sur, Estados Unidos y otros cuatro países han emitido una declaración conjunta condenando a Rusia por su invasión de Ucrania, al margen de una reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

La reunión las 21 economías que conforman el Foro de APEC ha concluido este domingo en Bangkok sin un comunicado conjunto por no llegar a un acuerdo entre los miembros.

17:20 Día: 22-05-2022

Biden intentará alejar al primer ministro indio de la influencia de China y Rusia durante la cumbre del Quad

El presidente de EEUU, Joe Biden, y el primer ministro de India, Narendra Modi, mantendrán este martes una conversación «directa y constructiva» durante la cumbre en Japón de los líderes del Diálogo de Seguridad Cuadrilateral (Quad) en la que el mandatario norteamericano intentará alejar al jefe de Gobierno indio de la influencia de China y Rusia en el marco de la guerra de Ucrania y las ambiciones de Pekín en la región del Indo-Pacífico.

La cumbre que comenzará el martes en Tokio contará también con la participación del primer ministro japonés, Fumio Kishida, y el primer ministro electo de Australia, Anthony Albanese.

17:19 Día: 22-05-2022

El presidente polaco alaba la resistencia de Ucrania en un discurso inédito ante la Rada

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha aplaudido este domingo la «heroica» resistencia de Ucrania frente a una invasión por la que, en su opinión, Rusia debe terminar rindiendo cuentas en tribunales internacionales, en un simbólico discurso ante la Rada Suprema (Parlamento) ucraniana.

Duda es el primer dirigente extranjero que habla en persona ante la sede legislativa de Ucrania, después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, haya llevado su mensaje por parlamentos de medio mundo.

13:14 Día: 22-05-2022

El Parlamento ucraniano avala la prórroga de la ley marcial hasta finales de agosto

El Parlamento ucraniano ha avalado el decreto del presidente, Volodimir Zelenski, para prorrogar otros tres meses, hasta el 23 de agosto, la ley marcial decretada en febrero en respuesta a la invasión de las fuerzas rusas.

La medida se introdujo inicialmente el 24 de febrero y se amplió en un principio por meses, pero las autoridades consideran que la prolongación del conflicto requiere de que la ley marcial se mantenga durante más tiempo.

12:38 Día: 22-05-2022

Lituania deja de importar energía rusa para no financiar su «maquinaria de guerra»

Lituania ha dejado de importar desde este domingo combustibles fósiles procedentes de Rusia, con vistas no financiar la «maquinaria de guerra» del presidente Vladimir Putin en un momento en el que Moscú amenaza con cerrar el grifo energético a los países considerados «hostiles».

Desde este domingo, Lituania no importa ni petróleo, ni gas, ni electricidad de Rusia, un paso «extremadamente importante» hacia la «independencia energética», en palabras del ministro de Energía, Dainius Kreivys.

10:11 Día: 22-05-2022

Rusia intensifica su ofensiva sobre Severodonetsk, en la región de Lugansk

Las Fuerzas Armadas rusas han intensificado este fin de semana sus operaciones sobre la localidad ucraniana de Severodonetsk, situada en el este del país, en la región de Lugansk, si bien las autoridades de Ucrania han asegurado que por ahora han repelido los ataques.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reconocido que la situación en el Donbás es «extremadamente difícil. «Como en días anteriores, el Ejército ruso está intentando atacar Sloviansk y Severodonetsk», ha asegurado en un discurso a última hora del sábado.

09:19 Día: 22-05-2022

Moscú asegura que las sanciones contra Rusia crean oportunidades para Tailandia y otros países de Asia

El ministro de Desarrollo Económico de Rusia, Maxim Reshetnikov, ha asegurado este domingo que las sanciones impuestas a Rusia están creando oportunidades para que varias naciones asiáticas, entre ellas Tailandia, entren en el mercado ruso.

«En todas las situaciones de este tipo, (las sanciones) son un problema por una parte, pero por otra ofrece oportunidades, incluso para la economía de Tailandia, oportunidades para entrar en el mercado ruso y llenar los nichos que habían quedado vacantes», ha afirmado Reshetnikov, según ha informado la agencia de noticas TASS.

12:49 Día: 21-05-2022

Rusia destruye un gran lote de armamento ucraniano suministrado por EEUU y Europa

Las Fuerzas Armadas de Rusia han destruido este sábado un gran lote de armamento y equipos militares del Ejército ucraniano que había sido suministrado por la Administración de Estados Unidos y varios países europeos.

Así lo ha confirmado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, quien ha detallado que el ataque se ha llevado a cabo con misiles de largo alcance modelo ‘Kalibr’ en las inmediaciones de la estación de tren de la ciudad Malin, en la región de Yimotir, en el noroeste de Ucrania.

09:52 Día: 21-05-2022

La Fiscalía de Ucrania eleva a 232 niños fallecidos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores ucraniana ha denunciado que al menos 232 niños han muerto y más de 430 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de la invasión a Ucrania a finales de febrero.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 145; la región de la capital, Kiev, con 132; Járkov (102), Chernígov (68),la región de Lugansk (48), Jersón (48), Mikolaiv (45), Zaporiyia (28), Sumy (17), y Yitomir (15).

09:00 Día: 21-05-2022

Rusia corta el envío de gas a Finlandia este sábado

La empresa rusa Gazprom ha suspendido este sábado el suministro de gas hacia Finlandia, según la firma finlandesa Gasum, que hizo pública una notificación recibida el viernes desde el país vecino y que responde a la negativa de pagar en rublos.

El servicio ruso se ha interrumpido a las 7.00 horas (hora local) de este sábado, según avanzó Gasum, que se comprometió a mantener el servicio gracias al suministro que llegue por el gasoducto Balticconnector, que conecta Finlandia y Estonia.

08:20 Día: 21-05-2022

Austin presidirá la segunda reunión del grupo de contacto militar para Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, presidirá la segunda reunión del grupo de contacto militar para Ucrania, que incluye a más de 40 países, para garantizar la coordinación del suministro de armas a largo plazo para Kiev frente a la agresión rusa.

Antes del encuentro, Austin hablará con su homólogo ucraniano, Oleksii Reznikov, «para discutir los requisitos militares de Ucrania«, así como el último tramo de asistencia de seguridad que Estados Unidos enviará a Ucrania, según ha informado el portavoz del Pentágono, John Kirby.

19:30 Día: 20-05-2022

Rusia cortará el envío de gas a Finlandia este sábado

La empresa rusa Gazprom cortará este sábado el suministro de gas hacia Finlandia, según la firma finlandesa Gasum, que ha hecho pública una notificación recibida este mismo viernes desde el país vecino y que responde a la negativa de pagar en rublos.

El servicio ruso se interrumpirá a las 7.00 horas de este sábado, ha explicado Gasum, que se compromete a mantener el servicio gracias al suministro que llegue por el gasoducto Balticconnector, que conecta Finlandia y Estonia.

19:06 Día: 20-05-2022

Borrell llama a la «unidad diplomática» de los Veintisiete tras el plan de paz italiano para Ucrania

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este viernes unidad a los países de la UE después del plan de paz presentado por el Gobierno de Italia ante el secretario general de la ONU, António Guterres, que fija varios pasos para poner fin al conflicto.

«Desde la UE apoyamos por todos los esfuerzos para conseguir el final del conflicto, pero desde la perspectiva europea esto pasa por el inmediato alto de la agresión y la retirada incondicional de las tropas rusas del territorio ucraniano«, ha respondido el jefe de la diplomacia comunitaria al ser preguntado por este plan en rueda de prensa en Bruselas.

18:30 Día: 20-05-2022

Ucrania eleva a 300.000 kilómetros cuadrados el área pendiente de labores de desminado

Las autoridades ucranianas han reconocido que cerca de 300.000 kilómetros cuadrados del país –algo menos de la mitad del territorio nacional– deberá ser desminado tras la guerra.

«La guerra en Ucrania aún no ha terminado, pero ya tenemos alrededor de 300.000 kilómetros cuadrados para desminar», ha informado la viceministra del Interior, Mari Hakobian, según recoge la agencia Ukrinform.

18:04 Día: 20-05-2022

Italia presenta a la ONU un plan de paz para Ucrania apelando a su «credibilidad»

El Gobierno de Italia ha presentado ante el secretario general de la ONU, António Guterres, un plan de paz en varios pasos con el que quiere contribuir a poner fin al conflicto en Ucrania, para lo cual el ministro de Exteriores italiano, Luigi Di Maio, ha apelado a la «credibilidad» de su país sobre este tema.

«No hay una paz impuesta», ha dicho Di Maio, un día después de entregar personalmente la propuesta a Guterres, informa la agencia AdnKronos. El jefe de la diplomacia italiana, que ha ejercido este viernes de anfitrión de una reunión del Consejo de Europa, ha defendido ante los medios que debe partirse de la premisa de que es Ucrania el país que «ha sido invadido», que «su gente ha muerto por las bombas rusas».

14:09 Día: 20-05-2022

El G7 compromete 18.700 millones de euros en ayuda financiera a Ucrania a lo largo de 2022

Los ministros de Economía y Finanzas del G7 han aprobado este viernes un paquete de ayuda financiera a Ucrania estimado en 18.700 millones de euros que comenzará con un montante inicial de 9.000 millones de euros en concepto de ayuda presupuestaria a corto plazo.

12:53 Día: 20-05-2022

El Kremlin apoya renombrar como Defensores del Donbás la plaza cercana a la Embajada de EEUU en Moscú

El Kremlin ha mostrado este viernes su respaldo a la posibilidad de renombrar la plaza situada cerca de la Embajada de Estados Unidos en Moscú en honor a los que combaten contra el Ejército de Ucrania en la región ucraniana del Donbás (este).

«No es una mala idea. Si es aprobada será algo muy bueno», ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, tras la propuesta formulada hace dos días para cambiar el nombre de la plaza por el de Defensores del Donbás, que sería extendido a la zona en la que se encuentra la Embajada, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

12:16 Día: 20-05-2022

Rusia anuncia la creación de una «oficina especial» para reconstruir las «zonas liberadas» en Ucrania

Las autoridades de Rusia han anunciado este viernes que crearán una «oficina especial» encargada de la reconstrucción de las «zonas liberadas» en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y otras zonas de Ucrania invadidas en el marco la ofensiva militar lanzada a finales de febrero.

«Hemos creado una oficina especial que incluye a todos los organismos interesados», ha dicho el vice primer ministro ruso Marat Jusnullin. «Tenemos tareas para un día, una semana, un mes, antes de Año Nuevo. Fijamos los trabajos», ha dicho.

12:05 Día: 20-05-2022

Rusia cortará el envío de gas a Finlandia este sábado

La empresa rusa Gazprom cortará este sábado el suministro de gas hacia Finlandia, según la firma finlandesa Gasum, que ha hecho pública una notificación recibida este mismo viernes desde el país vecino y que responde a la negativa de pagar en rublos.

El servicio ruso se interrumpirá a las 7.00 horas de este sábado, ha explicado Gasum, que se compromete a mantener el servicio gracias al suministro que llegue por el gasoducto Balticconnector, que conecta Finlandia y Estonia.

11:39 Día: 20-05-2022

Rusia eleva a casi 2.000 los militares capturados en Azovstal

Las autoridades rusas han capturado a más de 1.900 combatientes ucranianos en la zona de la acería de Azovstal, en Mariúpol, según los datos difundidos por Moscú, que ha advertido de que el «bloqueo» de dichas instalaciones aún «continúa».

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha afirmado este viernes que sus tropas han «rescatado» a 177 civiles y capturado a 1.908 «nacionalistas» que «han depuesto sus armas», según la agencia de noticias TASS. La cifra se actualiza a razón de varios cientos diarios, sin que exista verificación independiente.

10:47 Día: 20-05-2022

Aumentan a más de 6,4 millones los refugiados huidos de Ucrania

Más de 6,4 millones de personas se han visto obligadas a salir de Ucrania desde que comenzó la invasión rusa, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ya hace casi un mes alertó de que el éxodo podría dispararse hasta los 8,3 millones si no cesan los combates.

08:23 Día: 20-05-2022

Ucrania afirma haber matado a cerca de 28.700 militares de Rusia desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este viernes que alrededor de 28.700 militares rusos han muerto desde el inicio de los combates por la invasión del país por parte de Rusia, desencadenada el 24 de febrero.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha indicado que unos 200 soldados rusos han muerto durante las últimas 24 horas y ha agregado que desde el inicio de las hostilidades han sido además destruidos 1.263 carros de combate, 596 sistemas de artillería y 200 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

08:21 Día: 20-05-2022

Ucrania denuncia trece muertos en una serie de ataques de las fuerzas rusas en la provincia de Lugansk

Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes la muerte de trece personas en el marco de una ofensiva militar lanzada el jueves por las fuerzas rusas para intentar hacerse con el control de dos localidades situadas en la provincia de Lugansk, en el este del país.

08:19 Día: 20-05-2022

Japón enviará 1,9 millones de euros para ayudar al OIEA a garantizar la seguridad nuclear en Ucrania

Japón ha prometido este jueves que enviará 1,9 millones de euros (2,1 millones de dólares) para apoyar los esfuerzos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) para ayudar a garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares en Ucrania.

El ministro de Asuntos Exteriores japonés, Hayashi Yoshimasa, ha mantenido una reunión este jueves en Tokio con el director general del OIEA, Rafael Grossi, y ha dicho que los ataques rusos a las instalaciones ucranianas, incluidas las nucleares, son «totalmente inaceptables e indignantes», según ha recogido la cadena nipona NHK News.

08:17 Día: 20-05-2022

República Checa prorroga el estado de emergencia ante la «crisis sin precedentes» por la llegada de refugiados

El Gobierno de República Checa ha prorrogado este jueves el estado de emergencia ante el gran número de refugiados que están llegando al país tras la invasión rusa a Ucrania, una situación que el primer ministro, Petr Fiala, ha calificado de «crisis sin precedentes».

El mandatario checo ha asegurado que será «la última vez» que se decrete el estado de emergencia, ya que «no es partidario» de esta opción. «No estaría parado aquí frente a ustedes ahora a menos que fuera absolutamente necesario en la actual crisis de refugiados sin precedentes», tal y como ha recogido ‘Lidove Noviny’.

08:16 Día: 20-05-2022

El presidente de Ucrania agradece a Estados Unidos la aprobación de un nuevo paquete de asistencia para Kiev

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido a Estados Unidos la aprobación de un paquete de asistencia económica, militar y humanitaria valorado en 40.000 millones de dólares (37.7000 millones de euros).

«Es una manifestación de liderazgo fuerte y una contribución necesaria a nuestra defensa común de la libertad», ha dicho el mandatario ucraniano en su discurso vespertino, agregando que el déficit presupuestario de Ucrania es de 5.000 millones de dólares (4.725 millones de euros).

19:14 Día: 19-05-2022

El Congreso de EEUU aprueba enviar a Ucrania un paquete de ayuda militar y humanitaria de 40.000 millones

El Congreso de Estados Unidos ha aprobado este jueves finalmente el envío a Ucrania de un paquete de asistencia económica, militar y humanitaria valorado en 40.000 millones de dólares (37.7000 millones de euros), después de que la última votación en el Senado se saldara con 86 votos a favor frente a once en contra.

La votación ha tenido lugar con una semana de retraso de lo esperado, después de que la Cámara de Representantes aprobara por entonces el proyecto debido a que el senador republicano y reconocido aislacionista fiscal Rand Paul, pusiera trabas al asunto, prolongando así el proceso.

18:45 Día: 19-05-2022

Las autoridades rusas de la región ucraniana de Jersón apuestan por adherirse a Rusia en el futuro

El gobernador de Jersón, Vladimir Saldo, impuesto desde Moscú para liderar la región meridional ucraniana, ha reconocido sus aspiraciones para formar parte de la Federación Rusa en el futuro.

«Ahora somos un territorio controlado por las Fuerzas Armadas, en el futuro (Jersón) se transformará en sujeto de Rusia, es decir, será la región de Jersón de la Federación Rusa», ha defendido Saldo en un vídeo compartido en su canal de Telegram.

18:38 Día: 19-05-2022

Francia instala un sistema de defensa tierra-aire en Rumanía ante la amenaza de la guerra en Ucrania

Las autoridades de Francia han informado del despliegue en Rumanía del sistema de defensa tierra-aire Mamba como respuesta a las amenazas que puedan plantearse en el marco de la guerra en Ucrania.

«Implementado por un centenar de aviadores, el sistema tierra-aire de medio alcance Mamba (…) puede proporcionar una burbuja de protección en beneficio de las fuerzas que operan en la zona», ha destacado el Estado Mayor Conjunto en un comunicado.

18:16 Día: 19-05-2022

Rusia expulsa a cuatro diplomáticos eslovenos y les da diez días para abandonar el país

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha ordenado este jueves a Eslovenia que retire a cuatro de los miembros de su legación en Rusia y ha fijado un plazo de diez días para que estos abandonen el país.

La cartera diplomática ha detallado en un comunicado que esta decisión ya le ha sido trasladada al encargado de negocios esloveno en Moscú, ante quien se ha argumentado que la medida responde a «los intentos infundados» de Eslovenia de «culpar a Rusia por crímenes de guerra en Ucrania«.

18:00 Día: 19-05-2022

Rusia protesta ante Letonia por permitir la demolición de monumentos soviéticos

Las autoridades de Rusia han expresado este jueves su «firme protesta» ante Letonia por la decisión del Parlamento de permitir la demolición de monumentos a soldados soviéticos que lucharon durante la Segunda Guerra Mundial.

La portavoz del Ministerio de Exteriores, Maria Zajarova, ha confirmado que el embajador letón en Moscú, Maris Riekstins, ha sido convocado por las autoridades rusas para trasladarle dicha protesta. Así, el Ministerio de Exteriores ruso le ha hecho entrega de una nota en relación con la decisión «provocativa» de la Saeima letona, que tuvo lugar el 12 de mayo.

17:40 Día: 19-05-2022

La Fiscalía ucraniana pide cadena perpetua para el soldado ruso acusado de crímenes de guerra

La Fiscalía ucraniana ha solicitado este jueves cadena perpetua para Vadim Shishimarin, el primer militar ruso acusado de crímenes de guerra, ante el tribunal de Kiev en el que está teniendo lugar el proceso desde el pasado 13 de mayo.

«Pido a la corte que declare culpable a Shishimarin del delito y lo condene a cadena perpetua», ha señalado el fiscal ante el Tribunal del Distrito de Solomianski de Kiev, informa la agencia Ukrinform.

15:11 Día: 19-05-2022

La Eurocámara aprueba dar más poderes a Eurojust para que recabe y custodie pruebas de crímenes de guerra

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado este jueves revisar las reglas de Eurojust de modo que la agencia europea de cooperación judicial tenga respaldo legal para recabar, almacenar y custodiar pruebas relacionadas con crímenes de guerra, por ejemplo de vídeos y audios grabados durante la invasión rusa de Ucrania.

El objetivo es que Eurojust gane poderes para poder «conservar de manera más permanente» los documentos, grabaciones y otras pruebas que se registren durante el conflicto.

14:29 Día: 19-05-2022

La Eurocámara pide sancionar al excanciller Schroeder por su apoyo a Rusia

El Parlamento Europeo ha demandado este jueves incluir al excanciller alemán Gerhard Schroeder en la lista de sancionados por la guerra de Ucrania, por su apoyo a Rusia en plena invasión de Ucrania.

En una resolución sobre las consecuencias económicas y sociales del ataque ruso, el Parlamento Europeo pide que los expolíticos dejen sus cargos en empresas rusas y señala al excanciller socialdemócrata por no haber dimitido como miembro del consejo de administración de la petrolera Rosneft.

14:08 Día: 19-05-2022

Rusia pide a Israel una postura «más equilibrada y objetiva» respecto a la guerra en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha afirmado este jueves que espera que Israel «adopte una postura más equilibrada y objetiva» respecto a la guerra en Ucrania, un día después de que las autoridades israelíes procedieran al primer envío de cascos y chalecos antibalas a Kiev desde el inicio de la invasión.

«Esperamos que nuestros socios israelíes adopten una postura más equilibrada y objetiva respecto a los sucesos en Ucrania», ha dicho el viceministro de Exteriores ruso Mijail Bogdanov, que ha pedido que la postura de Rusia sea tomada en serio, según ha recogido la agencia de noticias TASS.

13:38 Día: 19-05-2022

El Parlamento Europeo pide crear un tribunal especial para juzgar la agresión de Rusia contra Ucrania

El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una resolución reclamando apoyar la creación de un tribunal internacional especial para juzgar la agresión de Rusia contra Ucrania y juzgar a los líderes rusos responsables de la misma, incluidos altos cargos políticos y militares.

La resolución pide apoyar todos los procedimientos en tribunales internacionales para juzgar a responsables rusos y bielorrusos de presuntos crímenes de guerra, lesa humanidad y genocidio por la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

12:55 Día: 19-05-2022

Reino Unido impone sanciones contra tres aerolíneas rusas

El Gobierno británico ha impuesto este jueves un nuevo paquete de sanciones contra tres aerolíneas rusas —Aeroflot, Rossiya Arilines y Ural–, lo que permitirá a Londres congelar los bienes de estas compañías en plena invasión rusa de Ucrania.

12:54 Día: 19-05-2022

La Eurocámara da el primer paso para aprobar la exención de aranceles parar Ucrania

El pleno del Parlamento Europeo ha dado este jueves su visto bueno a la suspensión durante un año de los aranceles europeos sobre las importaciones procedentes de Ucrania, una medida con la que la UE pretende dar un nuevo apoyo a la economía del país en guerra.

La iniciativa fue propuesta hace varias semanas por la Comisión Europea, que abogó por liberar estas partidas durante doce meses de aranceles y otras barreras comerciales, como pueden ser las medidas antidumping, para ayudar a Ucrania a recuperar sus rutas comerciales con el exterior, lastradas por la invasión rusa.

10:52 Día: 19-05-2022

Rusia expulsa a cinco empleados de la Embajada de Portugal

El Gobierno de Rusia ha ordenado este jueves la expulsión de cinco empleados de la Embajada de Portugal como represalia por las medidas adoptadas por las autoridades lusas contra diplomáticos rusos a raíz de la ofensiva militar lanzada en febrero en Ucrania.

10:40 Día: 19-05-2022

Scholz descarta «atajos» en el camino de Ucrania hacia la UE

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha advertido este jueves de que su Gobierno no aceptará «atajos» en la integración de Ucrania en la UE, a pesar de los reiterados llamamientos del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para acelerar un proceso que puede demorarse durante años.

«Que no haya atajos en el camino hacia la UE es también un imperativo de justicia hacia los seis países de los Balcanes occidentales», ha esgrimido el canciller alemán ante el Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento, al aludir a otros casos de potenciales miembros del bloque.

10:22 Día: 19-05-2022

El Comité de las Regiones insta a implicar a autoridades locales de Ucrania en los trabajos de reconstrucción

El presidente del Comité Europeo de las Regiones (CdR), Apostolos Tzitzikostas, ha celebrado el compromiso de la UE para ayudar en la recuperación y reconstrucción de Ucrania, pero ha advertido de que, para un mejor resultado, también deben estar implicadas en estos esfuerzos las autoridades ucranianas, incluidas las administraciones locales.

10:20 Día: 19-05-2022

Retiran en Lituania un monumento en memoria a los soldados soviéticos que murieron en la Segunda Guerra Mundial

Las autoridades de Lituania han informado este jueves de que han retirado de la ciudad de Palanga un obelisco en memoria a los soldados soviéticos que murieron en la Segunda Guerra Mundial, una decisión que ha sido tomada en plena guerra de Ucrania.

El alcalde de la localidad, Sarunas Vaitkus, ha confirmado la medida y ha señalado que permite «abrir un nuevo capítulo de la historia» del país.

10:16 Día: 19-05-2022

 El CICR pide acceso a los prisioneros de guerra de Azovstal, que Rusia cifra ya en 1.740

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) tiene registrados ya a «cientos» de prisioneros de guerra salidos de la acería de Azovstal, en Mariúpol, y ha pedido acceso a estas personas, para poder entrevistarlas sin testigos de ninguna de las partes. Según Moscú, ya son más de 1.700 los militares arrestados.

09:26 Día: 19-05-2022

Ucrania eleva a cerca de 28.500 el número de militares de Rusia muertos desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado este jueves a cerca de 28.500 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook que hasta el momento han muerto «unos 28.500» militares rusos, cerca de 200 más que el balance publicado el día anterior.

08:50 Día: 19-05-2022

El expresidente George W. Bush confunde Ucrania con Irak al hablar sobre «invasiones brutales e injustificadas»

El expresidente de Estados Unidos George W. Bush ha confundido Ucrania con Irak al hablar sobre «invasiones brutales e injustificadas» durante un acto en Dallas, si bien ha corregido rápidamente su error y se ha justificado afirmando que tiene 75 años.

08:31 Día: 19-05-2022

Mueren cuatro personas en una serie de ataques de las fuerzas rusas contra Severodonetsk

Al menos cuatro personas han muerto a causa de una serie de ataques llevados a cabo durante las últimas horas por las fuerzas rusas contra Severodonetsk, en el este de Ucrania, según han denunciado las autoridades regionales.

La Administración Militar Regional ha indicado en su cuenta en Telegram que los ataques han dejado una destrucción «significativa» y ha agregado que «la región está sin electricidad». «Los rusos han usado aviación de forma activa», ha dicho.

08:29 Día: 19-05-2022

Rusia denuncia la muerte de un civil en un ataque del Ejército de Ucrania contra la región de Kursk

Las autoridades de Rusia han denunciado este jueves la muerte de una persona en un ataque del Ejército ucraniano contra la localidad de Tiotkino, situada en la región de Kursk, en la frontera común, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El gobernador de la región, Roman Starovoit, ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que durante las últimas horas se ha registrado «otro ataque enemigo». «Desafortunadamente, ha terminado en tragedia», ha manifestado.

08:27 Día: 19-05-2022

Ucrania cifra en más de 230 los niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

Asimismo, ha destacado que la provincia de Donetsk es la que acumula un mayor número de víctimas, con 144 entre muertos y heridos. Por detrás figuran la región de Kiev, con 116; la región de Járkov, con 100; la de Chernígov, con 68; la de Jersón, con 48; la de Lugansk, con 47; y la de Mikolaiv, con 44.

08:25 Día: 19-05-2022

El asesor de la Presidencia afirma que Kiev no cederá parte de su territorio para poner fin a la guerra

El asesor de la Presidencia ucraniana, Oleksei Arestovich, ha señalado que Kiev no se comprometerá con Moscú ni cederá parte de su territorio para poner fin a la guerra en Ucrania en el marco de unas futuras negociaciones con Rusia.

«La única opción para la reconciliación es la capitulación rusa, la retirada de las tropas y hablar de compensación. Esta es la posición de principios del liderazgo estatal ucraniano», ha dicho Arestovich en una entrevista con la cadena ucraniana Canal 24.

08:23 Día: 19-05-2022

La ministra de Exteriores de Alemania dice que Rusia utiliza el hambre como arma de guerra

La ministra Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha acusado este miércoles a Rusia de bloquear las exportaciones de cereales de Ucrania y utilizar el hambre como arma de guerra para avivar una «crisis alimentaria mundial».

«Rusia está dirigiendo esta guerra con otra arma terrible y contundente: el hambre y las privaciones. Al bloquear los puertos ucranianos, al destruir silos, calles y vías férreas, Rusia ha lanzado una guerra de cereales«, ha subrayado Baerbock en una reunión en Nueva York de ministros de Exteriores en Naciones Unidas.

08:22 Día: 19-05-2022

Zelenski espera que el Parlamento apoye la prórroga de la ley marcial y la movilización general en el país

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha señalado que espera que el Parlamento apoye «en un futuro próximo» la extensión que ha firmado, a través de dos decretos presidenciales, de la ley marcial y la movilización general, que extenderán hasta el 25 de mayo estas dos medidas en todo el territorio ante la invasión rusa.

«Nuestro Ejército y todos los que defienden el estado deben tener todas las herramientas legales para actuar con constancia», ha señalado el mandatario ucraniano durante su discurso vespertino, agregando que están «obligados a expulsar a los ocupantes y garantizar la seguridad real de Ucrania«.

08:21 Día: 19-05-2022

Estados Unidos anuncia más de 200 millones de euros en asistencia alimentaria para Ucrania

Estados Unidos ha anunciado otros 215 millones de dólares –205.000 millones de euros– en asistencia alimentaria para Ucrania en el marco de la crisis mundial en la cadena de suministro, que puede llevar a 40 millones de personas en todo el mundo a la pobreza extrema y la inseguridad alimentaria este año.

21:44 Día: 18-05-2022

Rusia alerta de nuevos bombardeos ucranianos sobre la región de Kursk

El gobernador de Kursk, Roman Starovoit, ha alertado de que las Fuerzas Armadas ucranianas han bombardeado dos aldeas de la región, limítrofe con el noreste de Ucrania.

«En la frontera en el distrito de Glushkovski, nuevamente está inquieto, el enemigo disparó contra Tiotkino y Aleksevka por tercera vez», ha denunciado Starovoit.

Sin embargo, Starovoit ha aclarado que los soldados rusos han logrado repeler el ataque, por lo que no se han lamentado víctimas, según recoge la agencia rusa de noticias Interfax.

Las autoridades regionales han denunciado en las últimas jornadas varios ataques y, de hecho, este mismo miércoles Starovoit ha denunciado que la torre de telefonía de Aleksevka ha resultado dañada.

21:27 Día: 18-05-2022

Estados Unidos reanuda «oficialmente» la actividad de su Embajada en Kiev

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha anunciado este miércoles que la Embajada estadounidense en Ucrania ha reanudado de forma oficial su actividad en la capital del país, Kiev, tres meses después de cerrarla ante el inminente estallido de la guerra.

«Hoy estamos reanudando oficialmente las operaciones en la Embajada de Estados unidos en Kiev. El pueblo ucraniano, con nuestra asistencia de seguridad, ha defendido su patria frente a la invasión sin escrúpulos de Rusia y, como resultado, las barras y estrellas vuela sobre la Embajada una vez más», ha explicado Blinken.

Así, el Departamento de Estado ha incidido en un comunicado en que Washington está «orgulloso» del Gobierno ucraniano y el pueblo de Ucrania, al que sigue apoyando en su defensa de la «brutal agresión» iniciada por Rusia el 24 de febrero.

21:17 Día: 18-05-2022

Ucrania reconoce que las conversaciones con Rusia son «imposibles» a día de hoy

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha reconocido este miércoles que retomar las conversaciones de paz con Rusia es algo «imposible» a día de hoy.

En una entrevista para la emisora Radio NV recogida por al agencia UNIAN, Podoliak, quien también lideró en su día los acercamientos y encuentros con la parte rusa, ha incidido en que la posición del presidente, Volodimir Zelenski, es importante para el proceso de acercamiento, pero que en la actualidad es «imposible».

Por otro lado, el funcionario ucraniano ha lamentado que las autoridades rusas aún no sean conscientes de las consecuencias reales de la guerra, pues considera que, en parte, Moscú aún no ha sufrido los efectos de las sanciones que gran parte de la comunidad internacional ha impuesto contra Rusia.

18:38 Día: 18-05-2022

Borrell anuncia el regreso a Kiev de la misión de asesoramiento de la UE en Ucrania

El Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, ha anunciado que la misión de asesoramiento de la UE en Ucrania (EUAM, por sus siglas en inglés) regresará a la capital, Kiev, tras abandonar la ciudad a finales de febrero ante el estallido de la guerra.

Así, Borrell ha apuntado que la misión apoyará ahora el trabajo de la Fiscalía General de Ucrania de «investigación y enjuiciamiento de cualquier crimen cometido en el contexto de la agresión militar no provocada e injustificada de Rusia contra Ucrania».

«Los responsables de atrocidades y crímenes de guerra, y sus cómplices, deberán rendir cuentas de conformidad con el derecho internacional«, ha incidido en un comunicado el máximo representante de la diplomacia de la UE.

La UE avisa de que está lista para aplicar "duras" sanciones a Rusia
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell. Imagen Europa Press (archivo)

18:37 Día: 18-05-2022

Rusia expulsa a 24 diplomáticos de Italia tras hacer lo propio con más de 60 franceses y españoles

El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles la expulsión de 24 diplomáticos italianos, horas de hacer lo mismo con 34 trabajadores de legaciones diplomáticas de Francia, en medio de la respuesta de Moscú a las medidas punitivas contra el país por la invasión de Ucrania.

«Sí, así es», ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, tras ser preguntada sobre las informaciones sobre la expulsión de estos diplomáticos italianos, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

Horas antes, el embajador italiano en Moscú, Giorgio Starace, había sido convocado a la sede del Ministerio de Exteriores ruso, al igual que los embajadores de Francia y España, Pierre Levy y Marcos Gómez, respectivamente.

17:16 Día: 18-05-2022

Rusia propone vender energía a Ucrania desde la central nuclear de Zaporiyia

El vice primer ministro de Rusia, Marat Jusnulin, ha afirmado que la central nuclear de Zaporiyia –en territorio ucraniano pero bajo dominio ruso– está preparada para suministrar energía a Ucrania siempre que estos estén dispuestos a recibirla y pagar por ella.

«La central nuclear se pondrá en marcha. Tenemos una amplia experiencia trabajando con plantas nucleares (…) Si Ucrania está preparada para recibir y pagar, entonces la central trabajará para ellos. Si no aceptan, trabajara para Rusia», ha dicho.

16:52 Día: 18-05-2022

Bruselas propone 9.000 millones en ayuda macrofinanciera a Ucrania ante la agresión rusa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este miércoles 9.000 millones en ayuda macrofinanciera a Ucrania este año, para hacer frente a la caída económica y la reconstrucción de país por la ofensiva rusa.

«Proponemos complementar el importante alivio a corto plazo proporcionado hasta ahora, con una nueva ayuda macrofinanciera excepcional para Ucrania de hasta 9.000 millones en 2022», ha anunciado la presidenta comunitaria en el marco de una batería de medidas adoptadas a la luz de la invasión rusa que incluyen medidas energéticas y de Defensa.

Se trata de la mayor inversión anunciada por la UE hasta el momento y llega después de que Estados Unidos aprobara un paquete de ayudas de 33.000 millones de dólares para hacer frente a las necesidades humanitarias, económicas y militares de Ucrania.

16:24 Día: 18-05-2022

Bruselas insta a los países UE a prepararse para un corte del gas ruso y a reducir el consumo de electricidad

La Comisión Europea ha recomendado este miércoles a los países de la UE que se preparen para un corte completo del suministro de gas de Rusia, un escenario en el que ha propuesto limitar el precio del gas en el mercado mayorista de la electricidad, a la par que ha instado a reducir la demanda de electricidad como parte de sus recomendaciones a corto plazo.

«La Comisión invita a los Estados miembros a acelerar la adopción de medidas de preparación ante un posible corte del suministro de gas ruso», ha señalado el Ejecutivo comunitario en el documento de medidas a corto y largo plazo para una intervención del mercado eléctrico.

16:23 Día: 18-05-2022

España rechaza la expulsión de 27 diplomáticos por Rusia, que no ve justificada

El Gobierno ha rechazado este miércoles la decisión de Rusia de expulsar a 27 miembros del personal de la Embajada española en Moscú al entender que en su caso no se justifica la reciprocidad puesto que no han infringido la Convención de Viena que regula las relaciones diplomáticas.

«España rechaza la decisión adoptada hoy por la Federación Rusa de
expulsar a un total de 27 miembros del personal de la Embajada de
España en Rusia», ha manifestado el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado después de que Moscú haya trasladado al embajador español, Marcos Gómez, su medida.

16:22 Día: 18-05-2022

El primer militar ruso acusado de crímenes de guerra en Ucrania admite los cargos contra él

El primer soldado ruso acusado de crímenes de guerra en Ucrania, Vadim Shishimarin, ha admitido este miércoles ante un tribunal de Kiev su culpabilidad en la muerte de un civil desarmado en la región de Sumi (noreste).

Según la investigación de la Fiscalía ucraniana, el acusado en su huída de las Fuerzas Armadas de ese país disparó junto a otros tres militares rusos contra un vehículo civil, que posteriormente incautaron y con el que llegaron hasta el pueblo de Chupajivka, no sin antes disparar contra un hombre desarmado.

14:53 Día: 18-05-2022

Más de 6,3 millones de refugiados han salido de Ucrania por la invasión rusa

Del total de salidas registradas por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), unos 3,4 millones se han producido a través de la frontera con Polonia, si bien no todas estas personas se han quedado en territorio polaco.

A Rumanía han llegado más de 930.000 refugiados, mientras que ACNUR tiene constancia de 615.000 entradas en Hungría, 465.000 en Moldavia y 427.000 en Eslovaquia. Asimismo, cifra en 27.000 los refugiados en Bielorrusia y en 863.000 las personas que han llegado a Rusia, si bien las autoridades de este último país aseguran que la cifra real supera el millón.

13:00 Día: 18-05-2022

Bruselas propone 9.000 millones en ayuda macrofinanciera a Ucrania ante la agresión rusa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este miércoles 9.000 millones en ayuda macrofinanciera a Ucrania este año, para hacer frente a la caída económica y la reconstrucción de país por la ofensiva rusa.

«Proponemos complementar el importante alivio a corto plazo proporcionado hasta ahora, con una nueva ayuda macrofinanciera excepcional para Ucrania de hasta 9.000 millones en 2022», ha anunciado la presidenta comunitaria en el marco de una batería de medidas adoptadas a la luz de la invasión rusa que incluyen medidas energéticas y de Defensa.

12:54 Día: 18-05-2022

Rusia ordena la expulsión de 27 diplomáticos españoles y les da siete días para marcharse

El Gobierno ruso ha ordenado este miércoles la expulsión de 27 diplomáticos de la Embajada española en Moscú y del Consulado General en San Petersburgo en reciprocidad por la medida en el mismo sentido adoptada por España el pasado 5 de abril, según ha informado el Ministerio de Exteriores ruso.

12:27 Día: 18-05-2022

Israel envía cascos y chalecos antibalas a Ucrania por primera vez desde el inicio de la invasión rusa

Las autoridades de Israel han enviado este miércoles cascos y chalecos antibalas a Ucrania en el que supone el primer paquete de ayuda a Kiev desde el inicio de la invasión por parte de las fuerzas rusas, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

11:47 Día: 18-05-2022

Rusia expulsa a 34 diplomáticos de Francia y les da dos semanas para abandonar el país

El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles la expulsión de 34 diplomáticos franceses en respuesta a la decisión «provocativa e injustificada» por parte de París de declarar ‘persona non grata’ a 41 rusos en respuesta a la invasión de Ucrania.

10:27 Día: 18-05-2022

El Gobierno de Alemania dejará a Schroeder sin oficina por sus vínculos con Rusia

El Gobierno de Alemania, encabezado por el Partido Socialdemócrata (SPD), retirará a Gerhard Schroeder parte de los privilegios a los que tiene derecho como excanciller, incluida una oficina propia, por sus vínculos con Rusia.

Schroeder se ha negado a condenar explícitamente la invasión rusa sobre Ucrania y ha formado parte de la directiva de varias empresas, lo que le ha valido reprimendas públicas incluso por parte de sus compañeros socialdemócratas.

09:56 Día: 18-05-2022

Rusia cifra en casi mil los militares ucranianos que se han rendido en Azovstal

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este miércoles que 959 militares ucranianos se han rendido esta semana ante las fuerzas rusas en la acería de Azovstal, último punto de resistencia en la zona de Mariúpol.

El Gobierno ruso ha hecho balance de las supuestas entregas desde el 16 de mayo y ha cifrado en 694 las de las últimas 24 horas. Entre los 959 militares ucranianos habría unos 80 heridos, según el recuento recogido por la agencia de noticias Interfax.

08:38 Día: 18-05-2022

El Ministerio de Exteriores de Rusia convoca al embajador español en Moscú

El Ministerio de Exteriores ruso ha convocado a primera hora de este miércoles al embajador español en Moscú, Marcos Gómez, según han confirmado fuentes diplomáticas a Europa Press.

La convocatoria de Gómez por el departamento que dirige Sergei Lavrov previsiblemente será el paso previo para la expulsión de personal de la Embajada española en Rusia, como represalia por el paso dado por España tras la invasión rusa de Ucrania.

08:37 Día: 18-05-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania alertan que Rusia continúa su ofensiva en Járkov, Mariúpol, Donetsk y Lugansk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han alertado a primera hora de este miércoles de que las tropas rusas continúan su ofensiva en diferentes localidades del país, como en Járkov, Mariúpol y las regiones separatistas de Lugansk y Donetsk.

«El enemigo ruso sigue bombardeando las posiciones de artillería de las tropas ucranianas y la infraestructura civil en los asentamientos fronterizos de las provincias de Chernigov y Sumy», han denunciado las Fuerzas Armadas de Ucrania en un comunicado en su centa de Facebook.

08:35 Día: 18-05-2022

HRW alerta de crímenes de guerra en las regiones de Kiev y Chernigov en Ucrania

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha alertado este miércoles de que se han producido aparentes crímenes de guerra durante la «ocupación rusa» en las regiones de Kiev y Chernigov, en el noreste de Ucrania, desde finales de febrero hasta marzo de 2022.

La organización ha denunciado en un comunicado que en 17 aldeas y pequeñas ciudades de las regiones de Kiev y Chernígov visitadas en abril, ha investigado 22 aparentes ejecuciones, otros nueve homicidios ilegítimos, seis posibles desapariciones forzadas y siete casos de tortura. Además, 21 civiles describieron confinamientos ilegales en condiciones inhumanas y degradantes.

08:33 Día: 18-05-2022

Estados Unidos trabaja con los aliados europeos para desarrollar rutas que aseguren la salida de grano

La Administración Biden se encuentra trabajando estrechamente con los aliados europeos para desarrollar rutas que aseguren la salida de la producción de trigo y maíz ucraniano del país ante el colapso en los puertos de la zona de Odesa, en el sur de Ucrania.

Dos diplomáticos estadounidenses y cuatro diplomáticos europeos han asegurado a la cadena estadounidense CNN que la Unión Europea trabaja ya en una «amplia gama de opciones» para obtener las exportaciones de alimentos de forma segura por tierra, mar y aire.

08:30 Día: 18-05-2022

EEUU asegura que una reunión entre Blinken y Lavrov no sería «útil» ni «constructiva» en el entorno actual

Estados Unidos ha asegurado este martes que Moscú no le ha dado «ninguna razón» a Washington para creer que una conversación entre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, sería «constructiva» en el entorno actual.

08:25 Día: 18-05-2022

Zelenski dice que los ataques contra Leópolis, Sumy y Chernígov son un «intento» de compensar fallos en el este

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que los ataques de esta semana contra Leópolis, Sumy y Chernígov son un «intento» del Ejército ruso de «compensar» una serie de fallos estratégicos en el este y sur del país.

Las autoridades de Rusia han asegurado este martes que han destruido armas enviadas por países de la Unión Europea y Estados Unidos a Ucrania en una serie de ataques realizados contra objetivos del Ejército ucraniano en la región de Leópolis, en el oeste del país.

08:20 Día: 18-05-2022

Canadá amplía sus sanciones contra Moscú y prohíbe la entrada a Putin y a otros 1.000 ciudadanos rusos

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino, ha anunciado este martes que el país norteamericano prohibirá la entrada al presidente ruso, Vladimir Putin, y a 1.000 ciudadanos del país euroasiático por la invasión a Ucrania.

«Ante el brutal ataque del régimen de Putin, Canadá está con Ucrania. Por ello, hemos prohibido la entrada en nuestro país a los asociados y a los principales partidarios del régimen de Putin, incluidos los responsables de esta agresión no provocada», ha afirmado, tal y como ha recogido el canal canadiense CBC News.

21:46 Día: 17-05-2022

La OMS confirma más de 220 ataques contra centros sanitarios de Ucrania que han dejado al menos 75 muertos

El director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Henri Kluge, ha confirmado que desde el inicio de la guerra en Ucrania se han confirmado un total de 226 ataques a contra la atención sanitaria del país, dejando al menos 75 muertos y 59 heridos.

Según ha detallado Kluge en un comunicado, esto supone que desde el inicio de la ofensiva rusa contra Ucrania a finales de febrero se han registrado una media de casi tres ataques al día.

Además, dos tercios de todos los ataques contra centros sanitarios en lo que va de año confirmados por la OMS se han dado en Ucrania en el marco de la guerra. «Estos ataques no son justificables, nunca están bien y deben investigarse», ha remarcado.

19:27 Día: 17-05-2022

Borrell asegura que los 27 tienen recursos para garantizar el suministro de armas a Ucrania

El Alto Representante de la UE para Política, Josep Borrell, ha asegurado que los Veintisiete tienen recursos para continuar enviando armas a Ucrania «al mismo ritmo» que hasta ahora para conseguir avances contra Rusia en la batalla que se libra en el este del país.

En declaraciones a la prensa tras la reunión de ministros de Defensa de la UE, el jefe de la diplomacia comunitaria ha subrayado que el apoyo de los países del bloque está «marcando la diferencia» en el campo de batalla y ha instado a «mantener los esfuerzos».

«Tenemos que reponer recursos y reservas. Este apoyo es crítico porque la guerra está en un punto de inflexión. No podemos permitir que Ucrania se quede sin equipos y no lo haremos», ha señalado.

17:53 Día: 17-05-2022

Rusia dice haber destruido armamento enviado por la comunidad internacional a Ucrania

Las autoridades de Rusia han asegurado este martes que han destruido armas enviadas por países de la Unión Europea y Estados Unidos a Ucrania en el marco de la invasión rusa del territorio, que comenzó el 24 de febrero.

La destrucción de estas armas se ha producido como resultado de una serie de ataques realizados contra objetivos del Ejército ucraniano en la región de Leópolis, en el oeste del país, tal y como ha informado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, en declaraciones recogidas por agencias oficiales rusas.

«Los militares rusos destruyeron con misiles de alta precisión y largo alcance ‘Kalibr’ unidades de reservistas ucranianos congregadas cerca de la estación de trenes de Starichi, en la provincia de Leópolis. También fueron destruidas armas procedentes de Estados Unidos y países de Europa preparadas para ser trasladadas a la región de Donbás», ha indicado.

17:41 Día: 17-05-2022

Rusia da por rotas las negociaciones de paz con Ucrania

El Gobierno de Rusia ha reconocido que actualmente no hay ningún tipo de negociación con las autoridades de Ucrania para rebajar las tensiones bélicas, según Moscú por la falta de compromiso de Kiev con un diálogo que no ha dado apenas resultados prácticos.

El viceministro de Exteriores ruso, Andrei Rudenko, ha confirmado que «las conversaciones no siguen». «De hecho, Ucrania ha salido de este proceso», ha dicho, en declaraciones a la prensa durante un foro recogido por la agencia de noticias TASS.

Moscú acusa a Kiev de no responder a sus propuestas y el propio presidente ruso, Vladimir Putin, aseguró en una reciente conversación con su homólogo finlandés, Sauli Niinisto, que las autoridades ucranianas «no tienen ningún interés» en lograr la paz.

Rusia da por rotas las negociaciones de paz con Ucrania
Reunión en Estambul entre delegaciones de Ucrania y Rusia SHA DATI / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

17:38 Día: 17-05-2022

Suecia y Finlandia presentarán este miércoles ante la OTAN sus solicitudes de ingreso

Suecia y Finlandia llevarán este miércoles a la OTAN sus respectivas solicitudes de ingreso, con el objetivo de iniciar un proceso que previsiblemente se acelerará y que, de llegar a término, convertiría a los dos países nórdicos en los miembros número 31 y 32 de la Alianza Atlántica.

Los dos países han encadenado varios pasos burocráticos en estos últimos días y, según la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, este miércoles entregarán la solicitud de forma conjunta. «Es una señal de que estamos unidos para el futuro», ha dicho en una rueda de prensa junto al presidente finlandés, Sauli Niinisto.

14:29 Día: 17-05-2022

La Fiscalía del TPI envía a 42 expertos a Ucrania para examinar posibles crímenes de guerra

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) ha desplegado en Ucrania a un equipo de 42 expertos que examina ya sobre el terreno posibles pruebas de que se hayan cometido crímenes de guerra o contra la humanidad en el marco de la ofensiva militar iniciada en febrero por Rusia.

Este equipo, del que forman parte forenses, colabora con las autoridades ucranianas con el objetivo de «acelerar» las pesquisas y recabar pruebas, por ejemplo con testimonios de supervivientes de algunos de los ataques perpetrados en los últimos tres meses.

12:37 Día: 17-05-2022

Alemania envía a Ucrania cerca de 2.500 lanzagranadas durante las últimas dos semanas

Según informaciones de la revista ‘Der Spiegel’, estas lanzagranadas han sido ordenadas directamente desde Ucrania al fabricante alemán, mientras que las minas han sido entregadas por el propio Bundeswehr, el Ejército de Alemania.

El país ha hecho entrega, además, de vehículos armados, armas antitanques y grandes cantidades de munición y artefactos explosivos, así como detonadores, desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

12:35 Día: 17-05-2022

Rusia anuncia su retirada del Consejo de Estados del Mar Báltico

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes que se retira del Consejo de Estados del Mar Báltico, que en marzo suspendió la participación de Moscú en el organismo en respuesta a la invasión de Ucrania, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

12:34 Día: 17-05-2022

Rusia da por rotas las negociaciones de paz con Ucrania

El Gobierno de Rusia ha reconocido que actualmente no hay ningún tipo de negociación con las autoridades de Ucrania para rebajar las tensiones bélicas, según Moscú por la falta de compromiso de Kiev con un diálogo que no ha dado apenas resultados prácticos.

11:31 Día: 17-05-2022

Zelenski pide a Scholz más ayuda para agilizar la entrada de Ucrania en la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido ante el canciller de Alemania, Olaf Scholz, la ayuda brindada desde el inicio de la invasión rusa, incluida la militar, pero ha reclamado también más implicación para agilizar la entrada ucraniana en la UE.

«Contamos con una mayor asistencia alemana en el camino ucraniano hacia la plena integración en la UE», ha dicho Zelenski, al término de una «productiva» conversación telefónica en la que también ha hablado con Scholz de un aumento de las sanciones contra Rusia.

11:03 Día: 17-05-2022

La Eurocámara da el primer paso para aprobar la exención de aranceles para Ucrania

La comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo ha dado su visto bueno a la suspensión durante un año de los aranceles europeos sobre las importaciones procedentes de Ucrania, una medida pendiente de la adopción formal del pleno de la Eurocámara este jueves y que pretende dar un nuevo apoyo a la economía del país en guerra.

La iniciativa fue propuesta hace varias semanas por la Comisión Europea, que propuso liberar a estas partidas durante doce meses de aranceles y otras barreras comerciales, como pueden ser las medidas antidumping, para ayudar a Ucrania a recuperar sus rutas comerciales con el exterior, lastradas por la invasión rusa.

10:04 Día: 17-05-2022

El Kremlin afirma que Rusia atraviesa la «tormenta perfecta» y pide llamar «hostiles» a países «poco amistosos»

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha destacado este martes que el país atraviesa lo que ha considerado como la «tormenta perfecta» y ha instado a calificar de «hostiles» a los países «poco amistosos» con el Gobierno ruso.

«Vivimos condiciones similares a los de una tormenta perfecta, un momento de verdad, y esa misma tormenta debe garantizar y proteger nuestros intereses, hacer nuestras vidas más fáciles, más cómodas, más estables y más seguras», ha aseverado antes de expresar su «confianza» en las políticas de Moscú en plena invasión de Ucrania.

08:50 Día: 17-05-2022

Ucrania cifra en alrededor de 28.000 los militares rusos muertos desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este martes en alrededor de 28.000 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha resaltado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook que hasta el momento han muerto «unos 27.900» militares rusos, 200 más que el balance publicado el día anterior.

08:39 Día: 17-05-2022

Ucrania denuncia muertos y «muchos» heridos en un ataque ruso contra la región de Chernígov

Las autoridades de Ucrania han asegurado este martes que varias personas han muerto y «muchas» han resultado heridas en un ataque con misiles ejecutado por las fuerzas rusas contra la localidad de Desna, situada en la región de Chernígov (norte).

El jefe de la Administración Militar Regional de Chernígov, Viacheslav Chaus, ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que se trata de «una mala mañana» y ha detallado que «el enemigo ha disparado misiles contra la aldea de Desna».

08:37 Día: 17-05-2022

Rusia denuncia un ataque con «armas de gran calibre» contra una localidad cerca de la frontera con Ucrania

Las autoridades de Rusia han denunciado este martes un ataque con «armas de gran calibre» contra una localidad situada en la región de Kursk, cerca de la frontera con Ucrania, y han recalcado que el incidente se ha saldado con daños materiales en una escuela y varias viviendas, pero sin víctimas.

08:33 Día: 17-05-2022

La Cámara Alta progresa en la votación del paquete de asistencia tras el veto de un senador republicano

El Senado estadounidense ha progresado en la aprobación de un paquete de 40.000 millones de dólares (37.970 millones de euros) en asistencia económica y humanitaria a Ucrania, aprobado por la Cámara de Representantes la semana pasada.

Este proyecto de ley, aprobado en la Cámara Baja el pasado martes, con 368 votos a favor y 57 en contra, se había quedado estancado esta semana en la Cámara Alta debido a la objeción del senador republicano por Kentucky, Rand Paul.

08:00 Día: 17-05-2022

Nuevas explosiones en la región de Leópolis durante la noche de este lunes

El alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, ha informado en un mensaje en Telegram que se han registrado explosiones en una noche en la que también se ha registrado un bombardeo contra una instalación de infraestructura militar en el distrito de Yavorov, a 50 kilómetros al oeste de la ciudad.

Así, el alcalde de Novoyavorivsk, Volodimir Matseliuj, ha señalado que la explosión se ha producido en este distrito, ubicado casi en la frontera con Polonia, advirtiendo a los ciudadanos de que no ignoren las alarmas aéreas.

07:50 Día: 17-05-2022

Zelenski celebra la evacuación de 264 militares de la metalúrgica Azovstal, en la ciudad ucraniana de Mariúpol

«Gracias a la actuación de los militares ucranianos, las Fuerzas Armadas de Ucrania, los servicios de inteligencia, el equipo negociador, el Comité Internacional de la Cruz Roja y Naciones Unidas, por salvar la vida de nuestros chicos. Entre ellos se encuentran los heridos graves, a los que se les está proporcionando ayuda médica», ha subrayado el mandatario.

07:45 Día: 17-05-2022

Rusia anuncia un alto el fuego en Azovstal para la evacuación de los militares ucranianos heridos

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este lunes un alto el fuego en las inmediaciones de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, para llevar a cabo la evacuación de los militares ucranianos heridos.

El corredor humanitario se ha logrado después de que las autoridades rusas hayan logrado alcanzar un acuerdo «con representantes de las tropas ucranianas», según ha contado el Ministerio de Defensa en un comunicado, tal y como ha informado la agencia TASS.

22:09 Día: 16-05-2022

Ucrania denuncia la muerte de 19 civiles en una nueva ofensiva rusa en el Donbás

Al menos 19 civiles han muerto este lunes según las estimaciones de las autoridades ucranianas como consecuencia de una nueva ofensiva de las tropas rusas sobre la región de Donbás.

En la ciudad de Sievierodonetsk al menos diez personas han muerto por los bombardeos de las tropas rusas, según ha contado el jefe de la administración regional de Lugansk, Serhi Haidai, quien ha reconocido que «actualmente es extremadamente difícil» controlar la situación debido a los ataques.

19:54 Día: 16-05-2022

Los Veintisiete seguirán negociando tras no lograr desbloquear el embargo al petróleo ruso

Los Estados miembros de la Unión Europea seguirán negociando el sexto paquete de sanciones después de no lograr desbloquear la inclusión del embargo al petróleo ruso, que sigue sin concitar el consenso necesario, en la reunión de ministros de Exteriores del bloque.

En declaraciones después de la reunión que no ha desatascado la situación, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha afirmado que la UE sigue sin el consenso necesario para imponer un embargo al petróleo ruso, apuntando que continuarán los trabajos a nivel de embajadores europeos para cerrar el sexto paquete de sanciones.

«Desgraciadamente no hemos podido finalizar el sexto paquete y los embajadores seguiremos discutiendo. Seguimos con las mismas dificultades sobre el embargo del petróleo», ha argumentado.

17:09 Día: 16-05-2022

Putin descarta que la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN supongan un peligro para Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha descartado que la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN suponga una amenaza directa para la seguridad de Moscú ya que «no tiene problemas con esos países», pero ha adelantado que «sin duda» responderán a esta «política expansionista sin fin» de la Alianza.

«La expansión de la infraestructura militar a esos territorios sin duda desencadenará nuestra contrarreacción», ha dicho Putin durante la cumbre de la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC) que ha tenido lugar este lunes en Moscú.

La reacción de Moscú «dependerá de la naturaleza de las amenazas que surjan», después de que los gobiernos de Suecia y Finlandia hayan solicitado este lunes formalmente su entrada en la OTAN.

Putin asegura que las negociaciones con Ucrania están estancadas por incumplimientos por parte de Kiev
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Imagen: -/Kremlin/dpa –

17:08 Día: 16-05-2022

Rusia anuncia un alto el fuego en Azovstal para la evacuación de los militares ucranianos heridos

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este lunes un alto el fuego en las inmediaciones de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, para llevar a cabo la evacuación de los militares ucranianos heridos.

El corredor humanitario se ha logrado después de que las autoridades rusas hayan logrado alcanzar un acuerdo «con representantes de las tropas ucranianas», según ha contado el Ministerio de Defensa en un comunicado, informa la agencia TASS.

Los militares heridos serán llevados a la ciudad de Novoazovsk, en Donetsk, donde se les brindará tratamiento médicos.

16:44 Día: 16-05-2022

Suecia anuncia que solicitará formalmente su ingreso en la OTAN

La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, ha informado este lunes de que el Gobierno ha decidido formalmente que solicitará su ingreso en la OTAN en plena invasión rusa de Ucrania.

En una rueda de prensa junto al líder del opositor Partido Moderado, Ulf Kristersson, la ‘premier’ sueca ha destacado que el país «está abandonando una era para entrar en una nueva».

La formación de Andersson ya había adelantado a lo largo del fin de semana que apoyaba la medida. No obstante, este mismo lunes, el partido ha confirmado que ha aprobado la solicitud para pedir el ingreso en la alianza.

La primera ministra sueca, Magdalena Andersson, y el líder de la oposición, Ulf Kristersson. – Markku Ulander/Lehtikuva/dpa

16:43 Día: 16-05-2022

McDonald’s dejará Rusia e inicia la venta de la red de restaurantes

McDonald’s dejará Rusia tras más de 30 años de actividad e inicia la venta de su red de restaurantes, integrada por 850 locales, una decisión que supondrá para la multinacional un cargo de entre 1.200 y 1.400 millones de dólares (entre 1.150 y 1.340 millones de euros), según ha anunciado la compañía.

A primeros de marzo, como consecuencia de la guerra de Ucrania, multinacional de los ‘arcos dorados’ confirmó el «cierre temporal» de sus 850 restaurantes en Rusia, así como la interrupción de sus actividades en el país, donde cuenta con unos 62.000 empleados.

Ahora, la compañía decide salir definitivamente de Rusia, ya que, en su opinión, la crisis humanitaria causada por la guerra en Ucrania y el imprevisible entorno operativo que la precipita le han llevado a concluir que «la continuidad del negocio en Rusia ya no es sostenible, ni es coherente con los valores de McDonald’s».

12:57 Día: 16-05-2022

El director de Caritas Ucrania: «La guerra no terminará con un simple acuerdo de paz»

El padre Vyacheslav Hrynevych, director ejecutivo de Caritas Spes Ucrania, ha asegurado que es difícil «imaginar en estos momentos» el fin de la guerra, si bien ha advertido que el conflicto bélico no «terminará con un simple acuerdo de paz».

«No tengo una respuesta a la pregunta de cuándo terminará la guerra. Pero no terminará con un simple acuerdo de paz sino cuando podamos perdonar todo lo que nos han hecho. Cuando podamos reconstruir no solo los edificios destruidos, sino las almas y la memoria del pueblo ucraniano. Las víctimas de guerra lo son toda la vida», ha asegurado Hrynevych en una rueda de prensa en una sala de Radio Vaticana.

12:50 Día: 16-05-2022

La UE abre una línea telefónica de ayuda para ucranianos y rusos que huyen de la guerra

La Comisión Europea ha anunciado este lunes la puesta en marcha de una línea telefónica de ayuda para ofrecer información y asistencia a los ucranianos y rusos que se ven obligados a huir por la invasión de Ucrania dirigida por el régimen de Vladimir Putin.

El objetivo es dar información útil y práctica sobre los requisitos para viajar a los diferentes países de la Unión Europea, por ejemplo sobre las condiciones de entrada, los derechos que les asisten y las oportunidades de estancia, de asistencia sanitaria y de acceso a la educación y al mercado laboral.

12:40 Día: 16-05-2022

Las fuerzas ucranianas avanzan hasta la frontera rusa en la región de Járkov

El gobernador de la región ucraniana de Járkov, Oleh Sinegubov, ha informado este lunes de que el Ejército de Ucrania ha avanzado hasta la frontera rusa en el marco de las operaciones de contraataque llevadas a cabo contra las fuerzas rusas en la zona.

Sus comentarios es han producido después de que el Ministerio de Defensa difundiera un vídeo en el que aparecen las tropas ucranianas cerca de la frontera. «Hemos llegado, estamos aquí», se escucha decir a un soldado.

12:29 Día: 16-05-2022

Ucrania anuncia un acuerdo con Japón para un préstamo de 95 millones destinados a la población vulnerable

El Ministerio de Finanzas de Ucrania ha informado este lunes de que las autoridades han llegado a un acuerdo con Japón para obtener un préstamo de 100 millones de dólares (unos 95 millones de euros) destinados a ayudar a la población vulnerable una vez finalice la invasión rusa del territorio.

El Gobierno ucraniano ha indicado en un comunicado que Kiev tendrá 30 años para devolver el dinero con un periodo de gracia de una década. El ministro de Finanzas, Serhi Marcheko, ha firmado el documento a lo largo de la jornada.

11:52 Día: 16-05-2022

El Kremlin califica de «imprudente» el comportamiento de la Inteligencia de EEUU hacia ciudadanos rusos

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, a calificado este lunes de «imprudente» el comportamiento de los servicios especiales de la Inteligencia estadounidense hacia ciudadanos rusos, especialmente en el marco de la guerra de Ucrania.

Así, ha señalado que se trata de una actitud «arrogante» y ha recalcado que existe una «preocupación» respecto a la situación de la misión diplomática rusa en el territorio norteamericano, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

10:10 Día: 16-05-2022

Nueva Zelanda sanciona a Lukashenko y otros altos cargos de Bielorrusia en relación con la guerra en Ucrania

El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado este lunes sanciones contra 27 altos cargos y «entidades de defensa» de Bielorrusia, entre ellos el presidente del país, Alexander Lukashenko, por su papel a la hora de «posibilitar el ilegal e inaceptable asalto» por parte de Rusia contra la «soberanía» de Ucrania.

La ministra de Exteriores neozelandesa, Nanaia Mahuta, ha afirmado en un comunicado que «bajo el liderazgo del presidente Lukashenko, el territorio de Bielorrusia ha sido usado para lanzar ataques contra Ucrania«.

09:57 Día: 16-05-2022

Rusia dice que la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN sería un «grave error»

El Gobierno de Rusia ha recalcado este lunes que no aceptará la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN y ha afirmado que se trataría de «otro grave error con consecuencias de largo alcance», en medio de los esfuerzos de Helsinki y Estocolmo por sumarse a la Alianza Atlántica.

«La situación está cambiando de forma radical ante lo que está ocurriendo», ha dicho el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, que ha apuntado que «es un reflejo de una percepción absolutamente falsa y distorsionada de lo que ocurre en el mundo por parte de círculos políticos en Occidente».

09:05 Día: 16-05-2022

Borrell pide un esfuerzo a los países de la UE para desbloquear las sanciones al petróleo ruso

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este lunes un esfuerzo a los estados miembro para desbloquear las sanciones al petróleo ruso, asegurando que todos los países deben hacer esfuerzos para cerrar el sexto paquete.

«Es objetivo que algunos tienen más dificultades que otros porque son más dependientes», ha insistido el jefe de la diplomacia comunitaria antes de la reunión de ministros de Exteriores del bloque en Bruselas.

08:50 Día: 16-05-2022

Rusia eleva a más de 1,3 millones los refugiados llegados desde Ucrania

Las autoridades de Rusia han cifrado este lunes en más de 1,3 millones el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han indicado que «hasta la mañana de este lunes, más de 1,3 millones de personas, entre ellos 223.000 niños, han cruzado la frontera con Rusia». «La mayoría son ciudadanos de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk», han agregado.

08:40 Día: 16-05-2022

Kuleba viaja este lunes a Bruselas en pleno bloqueo de negociaciones de la UE para sancionar el petróleo ruso

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán este lunes con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba, en una nueva señal de apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa pero con el debate abierto sobre las sanciones al petróleo ruso.

Desde hace días, la UE trabaja para cerrar el sexto paquete de sanciones que imponga un embargo a la importación de crudo ruso, tal y como propuso la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Sin embargo, las negociaciones están bloqueadas por las demandas de Hungría y otros países del Este que reclaman más plazo para cortar el suministro, garantías de que tendrán alternativas al petróleo ruso y mayores inversiones para realizar la transición.

08:26 Día: 16-05-2022

Rusia afirma que Europa ha optado por cortar cualquier canal de comunicación y ahora tienen «vía libre»

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha afirmado que Europa ha optado por cortar cualquier canal de comunicación, ha perdido la oportunidad de «salvar la cara de Ucrania«, que fue sugerida por ellos, y ahora tienen «vía libre«, en el marco de la invasión rusa a Ucrania y la posible adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha dicho en una entrevista: «durante ocho años, hemos estado sugiriendo la mejor opción, el compromiso», tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS.

08:25 Día: 16-05-2022

Zelenski afirma que el Ejército de Ucrania trabaja para recuperar el Donbás por completo

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado a última hora de este domingo que las Fuerzas Armadas ucranianas no pararán hasta que recuperen el Donbás y las tropas rusas cesen su ofensiva en el país.

«Seguimos con negociaciones muy complicadas y delicadas para salvar a nuestro pueblo de Mariúpol, de la planta siderúrgica de Azovstal«, ha explicado el presidente ucraniano en un comunicado de la Presidencia. Así, ha hecho hincapié en que «los ocupantes todavía no quieren admitir que están en un callejón sin salida y que su llamada ‘operación especial’ ya ha quebrado».

17:36 Día: 15-05-2022

Alemania pide a Rusia que cese los bombardeos antes de iniciar un diálogo

La ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha emplazado a Rusia a cesar los bombardeos en Ucrania para facilitar el inicio de un diálogo.

«Estamos dispuestos a hablar en cualquier momento y a que finalmente paren las muertes, pero para que eso pase, los bombardeos deben cesar», ha afirmado Baerbock trasla reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN celebrada este domingo en Berlín.

14:16 Día: 15-05-2022

El embajador de Ucrania en España pide al Gobierno que respalde su ingreso en la Unión Europea

El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha solicitado este domingo al Gobierno de la Nación el apoyo para que el país se adhiera a la Unión Europea. La petición ha llegado al recoger la Medalla de Honor de Madrid, con motivo de la celebración de San Isidro, al pueblo ucraniano.

Desde el Palacio de Cibeles, junto al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado que «más del 84% de españoles según encuestas apoyan la idea de la integración de Ucrania a la Unión Europea». «Es una cantidad muy grande, y espero que el Gobierno de España va a tomar en cuenta la decisión de su propio pueblo», ha advertido.

14:00 Día: 15-05-2022

La UE felicita a Ucrania por su victoria en Eurovisión y desea que Kiev pueda acoger el festival en 2023

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han felicitado a los ucranianos Kalush Orchestra por ganar Eurovisión 2022 y han deseado que Kiev pueda acoger el festival en 2023, lo que le corresponde por su triunfo.

En concreto, Michel ha dado, a través de un tuit, la enhorabuena al grupo que ha ganado con la canción ‘Stefania’ y ha mostrado su deseo de que «el próximo año Eurovisión pueda ser acogido en Kiev, en una Ucrania libre y unida».

13:36 Día: 15-05-2022

Italia desbarata un ataque informático de grupos prorrusos contra el Festival de Eurovisión

Las autoridades italianas han informado este domingo de un fallido intento de ataque informático organizado por grupos de ‘hackers’ afines a Rusia durante la final del certamen de Eurovisión.

«Técnicos y policías especialistas del Centro Nacional de Protección contra los Delitos Informáticos a Infraestructuras Críticas (CNAIPIC) de la Policía permitió la neutralización de ciberataques ataques del colectivo Killnet y su rama Legion», según el comunicado recogido por la agencia ANSA.

20:15 Día: 14-05-2022

Moscú cree que Baerbock «es idiota o miente»

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha afirmado este sábado que la ministra de Asuntos Exteriores alemana, Annalena Baerbock, «es idiota o miente» y ha negado que Rusia tenga responsabilidad alguna por el incremento de los precios de los alimentos y una posible crisis global de hambre.

Los precios de los alimentos están subiendo en todo el mundo «debido a las sanciones impuestas por Occidente en su conjunto bajo presión de Estados Unidos«.

19:30 Día: 14-05-2022

República Checa abre el primer campo de refugiados para ucranianos

Las autoridades checas han abierto este sábado el primer campo de refugiados con tiendas de campaña para desplazados ucranianos tras agotar los espacios destinados a la acogida y ante la falta de indicios de que la salida de civiles de Ucrania vaya a cesar.

El campo está en el barrio de Troja de la capital checa, Praga, y tiene capacidad para 150 personas. El objetivo es aliviar la saturación de la principal estación de tren de la ciudad.

18:58 Día: 14-05-2022

La cúpula del Partido Republicano de EEUU se reúne con Zelenski en Kiev

El máximo responsable del opositor Partido Republicano de Estados Unidos y líder de la formación en el Senado, Mitch McConnell, ha encabezado la visita realizada este sábado por una delegación del grupo a la capital de Ucrania, Kiev, para expresar su respaldo al presidente del país, Volodimir Zelenski, en la guerra contra Rusia.

McConnell viajó acompañado de la senadora por Maine, Susan Collins y los senadores por Wyoming y Texas, John Barrasso y John Cornyn, según ha publicado la oficina de Zelenski.

14:31 Día: 14-05-2022

Lavrov advierte de «consecuencias» por la «guerra híbrida total» declarada por Occidente contra Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha denunciado este sábado la «guerra híbrida total» declarada por Occidente contra Rusia y ha advertido de que tendrá «consecuencias para todos sin excepción».

«Es difícil predecir cuánto durará la guerra híbrida total que ha declarado Occidente colectivamente contra nosotros, pero está claro qeu las consecuencias las sentirán todos, sin excepción», ha afirmado Lavrov desde el Consejo de Política de Defensa ruso, según recoge la agencia de noticias rusa Interfax.

13:29 Día: 14-05-2022

Putin avisa al presidente de Finlandia del «impacto negativo» que podría comportar su entrada en la OTAN

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha avisado a su homólogo finlandés, Sauli Niinisto, que la entrada de Finlandia en la OTAN podría conllevar «un impacto negativo» en las relaciones bilaterales antes de asegurar que su país no supone amenaza alguna para su vecino.

Putin respondió en estos términos en la conversación telefónica mantenida con Niinisto en la que el mandatario finlandés le ha comunicado formalmente su decisión de solicitar la adhesión en la Alianza Atlántica «en los próximos días».

13:24 Día: 14-05-2022

El alcalde de Járkov asegura que las fuerzas rusas se están retirando de las inmediaciones de la ciudad

El alcalde de la ciudad ucraniana de Járkov, Igor Terejov, ha asegurado este sábado a la cadena británica BBC que las tropas rusas se han retirado de las inmediaciones de la zona, escenario estratégico en la guerra por su proximidad al frente este, y están retrocediendo ya en dirección a la frontera con Rusia.

Járkov, asegura, lleva cinco días sin bombardeos excepto un ataque frustrado con un misil cerca del aeropuerto, que fue interceptado por la defensa aérea de Ucrania.

12:11 Día: 14-05-2022

El presidente de Finlandia informa por teléfono a Putin de su intención de unirse a la OTAN

El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, ha informado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de la intención de su país de solicitar su ingreso en la OTAN «en los próximos días» en una conversación telefónica «directa, inequívoca y sin exageraciones», según el comunicado de la Presidencia finlandesa.

11:40 Día: 14-05-2022

El G7 pide a Rusia que desbloquee inmediatamente las exportaciones de grano de Ucrania

Los ministros de Exteriores del G-7 han exigido este sábado a Rusia que ponga fin al bloqueo de las exportaciones de grano ucraniano y a China que se abstenga de justificar la guerra en el país.

09:02 Día: 14-05-2022

El canciller alemán no percibe en Putin indicios de suspender su ofensiva en Ucrania

El canciller alemán, Olaf Scholz, no ha detectado ningún cambio de opinión por parte del líder ruso, Vladimir Putin, sobre la «loca» guerra que lanzó contra Ucrania hace once semanas, según ha declarado en una entrevista publicada este sábado con T-Online.

En opinión del canciller, Rusia no ha logrado ninguno de sus objetivos de guerra declarados, uno de los cuales era asegurar el territorio de Ucrania como amortiguador entre Moscú y la expansión de la OTAN.

08:26 Día: 14-05-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia casi 230 niños fallecidos y 420 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 227 niños han muerto y más de 420 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 139, la región de la capital, Kiev, con 132, Járkov (99), Chernígov (68), Mikolaiv (44), Jersón (48), Zaporiyia (28), Sumy (17), y Yitomir (15).

08:26 Día: 14-05-2022

DiCarlo asegura ante la OSCE que la ONU aprecia el fomento del diálogo por parte de Turquía entre Kiev y Moscú

La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Políticos y de Construcción de la Paz, Rosemary DiCarlo, ha asegurado ante el Consejo Permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que aprecia el fomento del diálogo por parte de Turquía y otros miembros en el marco de la invasión rusa a Ucrania.

Asimismo, DiCarlo también ha «tomado nota» de los esfuerzos de Polonia en la OSCE para impulsar el Diálogo de Seguridad Europeo (RESD), una iniciativa destinada a utilizar todo el potencial de la OSCE como plataforma para el diálogo en el contexto de tensiones crecientes y el riesgo de una mayor escalada en Europa.

08:21 Día: 14-05-2022

La ONU asegura que no tiene conocimiento de que se esté realizando un programa de armas biológicas en Ucrania

Naciones Unidas ha asegurado este viernes que no tiene conocimiento de que se esté llevando a cabo ningún programa de armas biológicas en Ucrania, después de que Rusia alegara la existencia de tales armas.

El adjunto al Alto Representante para Asuntos de Desarme de la ONU, Thomas Markram, ha detallado que Naciones Unidas no tiene constancia de este tipo de armamento y que «sigue siendo hoy en día» ese caso, agregando que el organismo no tiene «ni el mandato ni la capacidad técnica u operacional para investigar esta información».

08:19 Día: 14-05-2022

El Pentágono anuncia el despliegue de al menos 10.000 efectivos para reemplazar unidades en Europa

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha ordenado el despliegue de al menos 10.000 efectivos en los próximos meses para reemplazar las unidades del Ejército estadounidense desplegadas en el teatro de operaciones europeo.

«Estos movimientos están diseñados para responder al entorno de seguridad actual. Además, estas fuerzas no van a luchar en Ucrania. Van a apoyar la sólida defensa de los aliados de la OTAN«, ha indicado el portavoz del Pentágono, John Kirby.

08:17 Día: 14-05-2022

Vereschuk advierte de que las negociaciones con Rusia sobre Azovstal podrían «no satisfacer a todos»

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk, ha advertido este viernes de que las negociaciones que Ucrania está teniendo con Rusia para liberar a los militares que permanecen dentro de la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, podrían «no satisfacer a todos».

Así lo ha comunicado Vereschuk en un mensaje en su canal de Telegram, donde ha recordado a los ciudadanos ucranianos que en la guerra «no hay milagros», y que en cambio se constatan «duras realidades», por lo que se hace necesario un enfoque «sobrio y pragmático».

08:15 Día: 14-05-2022

Zelenski insiste en que no se puede predecir el fin de la guerra en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha insistido este viernes en que no se puede predecir cuánto durará la guerra y ha asegurado que el fin de la contienda depende, «lamentablemente», de las acciones que tomen sus socios occidentales.

«Nadie hoy puede predecir cuánto durará esta guerra. Pero estamos haciendo todo lo posible para liberar nuestra tierra rápidamente. Esa es nuestra prioridad, trabajar todos los días para que la guerra sea más corta», ha asegurado el mandatario ucraniano en su comunicado diario dirigido a los ciudadanos ucranianos.

22:25 Día: 13-05-2022

El ministro de Economía ucraniano advierte de «medidas dolorosas» si la guerra se prolonga en el tiempo

El ministro de Economía de Ucrania, Sergei Marchenko, ha advertido de que si la guerra se prolonga «más de tres o cuatro meses», el Gobierno podría verse obligado a tomar «medidas dolorosas» para hacer frente a la situación económica.

Marchenko ha reconocido en una entrevista para el semanal británico ‘The Economist’, que una larga guerra tendrá un efecto devastador en la economía ucraniana, si bien es cierto que el país cuenta con el apoyo financiero de potencias extranjeras.

Entre las «medidas dolorosas» que ha advertido el encargado de la cartera económica se podría encontrar el aumento de los impuestos, así como una importante reducción en el gasto público, a la par que ha alertado de que se podrían dar nacionalizaciones y expropiaciones.

21:42 Día: 13-05-2022

La ONU remarca que las escuelas y hospitales deben ser espacios seguros incluso durante conflictos armados

La representante especial de Naciones Unidas para la Infancia los Conflictos Armados, Virginia Gamba, ha incidido en que, incluso durante escenarios de conflicto armado, como Ucrania, Afganistán o Siria, las escuelas y los hospitales deben seguir siendo refugios seguros.

«Este año ya ha demostrado ser devastador para la educación de los niños en situaciones donde abundan los conflictos armados», ha lamentado Gamba en un comunicado en el que ha hecho balance de los ataques a infraestructuras educativas en algunos de los puntos más calientes de la actualidad.

20:06 Día: 13-05-2022

Osetia del Sur celebrará el 17 de julio un referéndum para la adhesión a Rusia

Las autoridades de la región separatista georgiana de Osetia del Sur han programado para el 17 de julio la celebración de un referéndum sobre la adhesión del territorio a Rusia.

El presidente de Osetia del Sur, Anatoli Bibilov, ha explicado que la decisión se ha tomado conforme a lo dispuesto en la Constitución de la región separatista y guiado por el «deseo histórico» de «reunificarse» con Rusia.

En un comunicado oficial, el Gobierno de la región ha apuntado que el día de la celebración del referéndum los ciudadanos deberán responder a la pregunta ‘¿Apoya la unificación de la República de Osetia del Sur y Rusia?’.

19:52 Día: 13-05-2022

Biden subraya la política de ‘puertas abiertas’ de la OTAN y el derecho de Suecia y Finlandia a decidir entrar

El presidente de Estado Unidos, Joe Biden, ha subrayado este viernes la política de ‘puertas abiertas’ de la OTAN, así como el derecho de Finlandia y Suecia a decidir sobre su hipotética entrada en la Alianza, rompiendo así su histórica neutralidad, achacándolo a los supuestos peligros que llegan desde Rusia tras su invasión de Ucrania.

Biden ha conversado por teléfono este viernes con su homólogo finlandés, Sauli Niinisto; y con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson «para analizar la estrecha cooperación en defensa y seguridad» que mantienen sus respectivos países, según una nota ofrecida por los servicios de prensa de la Casa Blanca.

En la conversación también se ha tocado los esfuerzos que los tres países han estado llevando a cabo para «fortalecer la seguridad transatlántica», así como «la estrecha asociación (…) en una variedad de temas globales, en base a los valores e intereses que comparten.

Biden subraya la política de 'puertas abiertas' de la OTAN y el derecho de Suecia y Finlandia a decidir entrar
El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. – CASA BLANCA – Archivo

19:00 Día: 13-05-2022

La OTAN discute en Berlín dar más apoyo militar a Ucrania, en pleno debate sobre la adhesión de Suecia y Finlandia

Los ministros de Exteriores de la OTAN se reúnen este sábado y domingo en Berlín, Alemania, en una cumbre informal en la que tratarán cómo seguir coordinando el apoyo militar a Ucrania frente a la agresión rusa, con el debate sobre la adhesión de Suecia y Finlandia en plena efervescencia.

La cita convocada por la ministra de Exteriores germana, Annalena Baerbock, contará con la presencia del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en una nueva señal de unidad de los aliados para mantener el envío de armas a Ucrania y movilizar ayuda financiera ante el escenario de una guerra larga, en la que la continuidad de los suministros se plantea clave.

No acudirá a la cumbre el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, convaleciente por coronavirus y que seguirá la reunión a distancia. Será el secretario general adjunto, Mircea Geoana, el encargado de presidir el encuentro y ofrecer declaraciones a la prensa al término.

18:10 Día: 13-05-2022

Comienza en Kiev el juicio contra el primer soldado ruso acusado de crímenes de guerra en Ucrania

Este viernes ha dado comienzo en Kiev el primer juicio contra el comandante del Ejército ruso Vadim Shishimarin, al que se acusa de haber violado las leyes de la guerra según el Código Penal ucraniano al matar a un civil la región de Sumy (noreste).

Según la investigación de la Fiscalía ucraniana, el acusado en su huída de las Fuerzas Armadas de ese país disparó junto a otros tres militares rusos contra un vehículo civil, que posteriormente incautaron y con el que llegaron hasta el pueblo de Chupajivka, no sin antes disparar contra un hombre desarmado.

17:43 Día: 13-05-2022

Austin pide a su homólogo ruso un alto el fuego en su primera llamada desde febrero

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha pedido este viernes a su homólogo ruso, Sergei Shoigu, un alto el fuego «inmediato» en Ucrania, en la que ha sido la primera conversación entre ambos desde el 18 de febrero, días antes de que Moscú comenzara la invasión.

En un escueto comunicado, el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, ha detallado que Austin también ha enfatizado ante Shoigu la «importancia» de mantener los canales de comunicación abiertos.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado sobre la conversación entre Austin y Shoigu y ha precisado que ambos han discutido «temas de actualidad de seguridad internacional, incluida la situación en Ucrania». En un comunicado, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax, la cartera rusa ha indicado que la conversación ha tenido lugar a iniciativa de la parte estadounidense.

17:10 Día: 13-05-2022

El ministro de Defensa de Ucrania alerta de que la guerra está entrando en una «fase larga»

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha alertado este viernes de que la guerra que atraviesa el país está entrando en una «fase larga», si bien ha recalcado que Rusia sigue sufriendo derrotas en algunos puntos del país.

«El 9 de mayo Rusia fracasó y sufrió una derrota estratégica, no pudo destruir el Estado ucraniano mediante la intervención militar. Les hemos obligado a reducir la escala de sus objetivos y (…) tenemos ahora que evitar errores y proyectar nuestra fortaleza para que el enemigo, al final, no gane», ha señalado el ministro en un comunicado.

Reznikov ha indicado que la intención de Moscú es establecer un «nuevo sistema ruso» de cara a las próximas semanas. Sin embargo, ha dicho, los militares ucranianos y el pueblo en su conjunto «están expulsando a las fuerzas de ocupación y están frustrando estos planes».

17:08 Día: 13-05-2022

Rusia niega que vaya a cortar el suministro de gas a Finlandia por su posible entrada en la OTAN

Rusia ha negado que haya intenciones de cortar el suministro de gas a Finlandia a partir de este viernes en represalia a la muy posible entrada del país nórdico en la OTAN en las próximas fechas, unos rumores que ha calificado como «otro engaño periodístico».

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha recordado que la empresa pública Gazprom lleva gas a varios países en Europa, incluidos Estados de la OTAN y ha puesto de relieve que la compañía «ha demostrado repetidamente su fiabilidad como suministradora de recursos energéticos».

«Es probable que estos informes sean solo otro engaño periodístico», ha zanjado Peskov, aunque ha recordado también que hay un nuevo régimen de pago después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, decretase la entrega de gas a cambio de rublos.

14:40 Día: 13-05-2022

El Papa denuncia el uso de la aviación como «instrumento de destrucción y muerte» en guerras como la de Ucrania

El Papa ha denunciado el uso de la aviación como «instrumento de destrucción y de muerte» en las guerras como en la de Ucrania y ha pedido que el espacio aéreo sea siempre «un cielo de paz» para poder «forjar y consolidar relaciones de amistad».

«En marcado contraste con esta perspectiva están los casos en que la aviación se utiliza como instrumento de ofensa, de destrucción, de muerte», ha destacado el Pontífice en su discurso a los directivos y al personal del Ente Nacional de Aviación Civil (Enac) de Italia.

14:32 Día: 13-05-2022

Kuleba pide al G7 congelar bienes rusos y entregarlos a Ucrania para ayudar a reconstruir el país

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha instado este viernes durante la reunión de los países miembro del G7 a congelar bienes rusos y entregarlos a Kiev para ayudar a construir el país.

«Tras la conversación del presidente (Volodimir) Zelenski con los líderes del G7 hoy pido a los países del grupo que congelen los bienes soberanos rusos y los entreguen a Ucrania para las labores de reconstrucción», ha aseverado en su cuenta de Twitter antes de recalcar que «Rusia debe pagar».

13:33 Día: 13-05-2022

Scholz reclama a Putin un alto el fuego en Ucrania «cuanto antes» en su primer contacto en mes y medio

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reivindicado este viernes ante el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que debe haber «cuanto antes» un alto el fuego en Ucrania y ha tachado de «falso» que este último país esté gobernado por los nazis, como ha vuelto a asegurar el mandatario ruso.

Ambos líderes han mantenido su primer contacto telefónico en mes y medio, una «larga» conversación según ha explicado el propio Scholz en su cuenta de Twitter. El canciller alemán ha vuelto a pedir a Putin la paralización del conflicto, algo que Moscú por ahora no contempla.

13:32 Día: 13-05-2022

Rusia alerta de que las medidas de Letonia para acabar con los monumentos soviéticos «minan las relaciones»

Las autoridades de Rusia han alertado este viernes de que las medidas puestas en marcha por el Parlamento de Letonia para acabar con los monumentos soviéticos que se encuentran en el país «minan las relaciones» entre las partes en plena guerra con Ucrania.

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha señalado que la situación actual «destruye todo pilar de las relaciones bilaterales» entre los dos países y es «capaz de provocar un conflicto étnico».

12:08 Día: 13-05-2022

Reino Unido impone nuevas sanciones contra familiares de Putin y personas de su círculo cercano

Las autoridades de Reino Unido han impuesto este viernes un nuevo paquete de sanciones contra los familiares del presidente ruso, Vladimir Putin, y personas de su círculo cercano en respuesta a la guerra de Ucrania.

La ministra de Exteriores británica, Liz Truss, ha indicado en su cuenta de Twitter que estas nuevas medidas tienen como objetivo la «red turbia que sostiene el lujoso estilo de vida de Putin» y ha recalcado que Londres está «aumentando la presión sobre todos aquellos que ayudan e instigan la agresión de Putin hacia Ucrania».

11:23 Día: 13-05-2022

Zelenski se ofrece de nuevo a reunirse con Putin, sin mediador ni ultimátums

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reiterado su disposición para reunirse con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, sin necesidad de que haya otros gobiernos mediando, aunque ha dejado claro que «no debe haber ultimátums» por parte de la otra parte, que siempre ha reclamado a Kiev ciertos compromisos.

Zelenski, sin embargo, sí ha marcado como requisito que las fuerzas rusas deben salir de Ucrania. «Es nuestra condición para hablar», ha dicho el mandatario ucraniano durante una entrevista con la cadena de televisión italiana Rai.

10:42 Día: 13-05-2022

Ucrania prohíbe la entrada al país a trece periodistas por trabajar presuntamente para Rusia

El Servicio de Seguridad de Ucrania ha indicado así que desde el inicio de la guerra ha «expuesto» a más de una decena de trabajadores de medios de comunicación que estarían preparando «materiales» para «alimentar la propaganda rusa» y «publicar desinformación», según ha indicado la entidad en su canal de Telegram.

10:06 Día: 13-05-2022

Ucrania eleva a cerca de 27.000 el número de soldados de Rusia muertos desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han elevado este viernes a cerca de 27.000 el número de militares rusos muertos desde el inicio de la guerra, desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Facebook que hasta el momento han muerto «unos 26.900» militares rusos, 250 más que el día anterior.

10:04 Día: 13-05-2022

Rusia dice haber destruido una refinería de petróleo en el este de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes de que ha destruido una refinería de petróleo en el marco de sus operaciones en la región de Poltava, en el este de Ucrania.

El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, ha indicado que la refinería, que se encuentra en la ciudad de Kremenchug, constituía una fuente principal de petróleo para el Ejército ucraniano y ha sido destruida con «misiles de alta precisión lanzados desde el mar y el aire».

10:03 Día: 13-05-2022

Borrell anuncia 500 millones de euros más para reforzar a Ucrania con equipamiento militar pesado

«Estos 500 millones se destinarán a armamento pesado como blindados, tanques, artillería pesada, municiones… las cosas que se necesitan en este tipo de guerra», ha subrayado el Alto Representante antes de la reunión de ministros de Exteriores del G7 en Berlín, en el que ha pedido un «nuevo ímpetu «para apoyar militarmente a las autoridades ucranianas pero ha descartado el envío de cazas de combate.

10:01 Día: 13-05-2022

La región de Kiev reducirá desde el domingo el toque de queda impuesto por la ofensiva militar de Rusia

Las autoridades ucranianas han anunciado este viernes que desde el domingo se reducirá la duración del toque de queda y se alargará desde el lunes el horario del transporte público, en el marco de la ofensiva rusa contra el país y tras la reducción de los combates en esta zona de Ucrania.

08:47 Día: 13-05-2022

Ucrania denuncia un nuevo asalto de las fuerzas rusas contra la acería Azovstal, en Mariúpol

Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes un nuevo asalto por parte de las fuerzas rusas contra la planta metalúrgica Azovstal, situada en la ciudad de Mariúpol (sureste), el último foco de resistencia activo en la ciudad, escenario de una ofensiva desde hace cerca de dos meses.

«Los ocupantes, bajo la cobertura de disparos de artillería, están intentando irrumpir en el centro de la planta», ha dicho Petro Andriushchenko, uno de los asesores de la Alcaldía de Mariúpol. «La situación se está complicando a cada día que pasa», ha agregado a través de su cuenta en Telegram.

07:52 Día: 13-05-2022

 El embajador ucraniano ante la ONU alerta en el Consejo de Seguridad sobre la situación en Azovstal

El embajador ucraniano ante la ONU, Sergii Kislitsia, ha señalado ante el Consejo de Seguridad este jueves que la situación en la planta siderúrgica de Azovstal es crítica y que las tropas rusas no dejan de «atacarla» día y noche con artillería y bombas.

«Cada día y cada noche los ocupantes rusos intentan romper la resistencia de los ucranianos en Azovstal. Cada día y cada noche lanzan bombas aéreas pesadas, bombardean las instalaciones con artillería pesada y múltiples sistemas de lanzamiento de cohetes. Los grupos de asalto de la Infantería rusa están atacando sin parar», ha indicado.

07:51 Día: 13-05-2022

Ucrania denuncia que el Ejército ruso ha destruido casi 38.000 casas en Ucrania desde el comienzo de la guerra

Las autoridades ucranianas han denunciado este jueves que el Ejército ruso ha destruido casi 38.000 casas en Ucrania desde el comienzo de la guerra.

La Comisionada de Derechos Humanos de Verjovna Rada, Liudmila Denisova, ha recalcado que las tropas rusas han destruido casi 38.000 casas en asentamientos, dejando a más de 220.000 personas con la necesidad de una vivienda, al menos para residencia temporal.

Así, ha aseverado que debido a la destrucción de edificios residenciales en Ucrania por parte del Ejército ruso, más de 220.000 ciudadanos necesitan vivienda, según ha informado Denisova en su canal de Telegram, tal y como ha recogido Ukrinform.

07:49 Día: 13-05-2022

Ucrania denuncia que Moscú vende grano ucraniano robado a las autoridades sirias

El Ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha denunciado que un barco ruso que transportaba grano ucraniano robado atracó frente a la costa de Siria el 11 de mayo para vender mercancía a las autoridades sirias.

«Rusia ha cometido un triple crimen: bombardeó Siria, ocupó temporalmente una parte de Ucrania y actualmente está vendiendo grano ucraniano que ha robado allí a Siria. Me gustaría recordar a todos los involucrados en este turbio negocio que el robo nunca ha traído a nadie», ha dicho en un comunicado.

07:47 Día: 13-05-2022

Zelenski afirma que las tropas rusas han destruido 570 instalaciones sanitarias y 101 hospitales

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado de que, desde que comenzó la invasión rusa en el país, las tropas rusas han destruido al menos 570 instalaciones sanitarias y 101 hospitales han sido completamente destruidos.

«¿Qué es? Esto no tiene sentido», ha señalado el mandatario ucraniano, asegurando que durante la noche de este jueves han atacado escuelas en la región de Chernígov, así como edificios residenciales en la región de Zaporiyia y se han registrado ataques, también, en Poltava y Kremenchuk.

07:46 Día: 13-05-2022

Ucrania asegura que la operación especial de evacuación de Azovstal comenzará con militares gravemente heridos

Ucrania ha asegurado que la operación especial de evacuación de la planta siderúrgica Azovstal, en la sitiada ciudad de Mariúpol, comenzará con el rescate de militares gravemente heridos y se llevará a cabo en varias etapas.

«Hemos iniciado una nueva ronda de conversaciones sobre la hoja de ruta de la operación especial. Comenzaremos con los heridos graves. Cruz Roja y la ONU se han reunido con los rusos y han acordado una serie de negociaciones», ha informado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk.

22:30 Día: 12-05-2022

Ucrania informa de un nuevo navío ruso en llamas en el mar Negro

Las autoridades militares de Ucrania han informado este jueves de que un nuevo navío ruso, el ‘Vsevolod Bobrov’, se encuentra en llamas en aguas del mar Negro.

Así lo ha anunciado el portavoz de la administración militar de Odesa, Sergei Bratchuk, ha detallado en su canal de Telegram que el buque registra daños y se ha declarado un incendio en el mismo.

«Gracias a las acciones de nuestro Ejército, el buque de apoyo logístico ‘Vsevolod Bobrov’ se incendió. Uno de los más nuevos en la flota rusa. Dicen que está ‘moviéndose’ hacia Sebastopol», ha dicho Bratchuk.

20:02 Día: 12-05-2022

Rusia promete a Finlandia «represalias de carácter militar» si se une a la OTAN

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha amenazado este jueves a Finlandia con «represalias de carácter militar-técnico y de otro tipo» si se une a la OTAN, después de que las autoridades finlandesas hayan anunciado su apoyo a esta posibilidad.

En un comunicado, la cartera de Exteriores rusa ha insistido en que la adhesión de Finlandia a la Alianza «causará graves daños a las relaciones bilaterales«, por lo que Moscú ha afirmado que «se verá obligada» a tomar «represalias» para «detener las amenazas de seguridad a su territorio que se presenten al respecto».

Rusia ha hecho hincapié en que ha señalado «repetidamente» que la elección de las formas de garantizar su seguridad nacional depende de las autoridades y el pueblo de Finlandia, pero ha incidido en que «Helsinki debe ser consciente de la responsabilidad y las consecuencias de tal paso».

19:17 Día: 12-05-2022

Ucrania impulsa una ley sobre la incautación de activos rusos y la nacionalización de filiales bancarias

El Parlamento ucraniano –conocido como Rada Suprema– ha aprobado este jueves una ley que prevé la incautación de activos financieros de rusos en Ucrania, así como la nacionalización de las filiales de las entidades bancarias rusas Sberbank y VEB.rf.

Según esta legislación, el Estado ucraniano confiscará por la fuerza el 99,7 por ciento de las acciones de Prominvestbank, propuedad de VEB.rf; así como la totalidad de las acciones del Banco de Reserva Internacional, propiedad del ruso Sberbank.

Además, se retirarán los activos financieros de las mencionadas filiales, a excepción de 3.000 millones de grivnas –cerca de 98 millones de euros–, que se destinarán a cumplir con los contratos con acreedores, según detalla la agencia Ukrinform.

19:01 Día: 12-05-2022

El Consejo de DDHH de la ONU aprueba vigilar más de cerca «el deterioro» de la situación en Ucrania

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha aprobado este jueves «aumentar el escrutinio» sobre «el deterioro» de la situación de los Derechos Humanos en Ucrania, en el marco de la invasión rusa, particularmente dados los eventos en ciudades como Mariúpol.

Según ha informado el propio organismo a través de su cuenta en la red social Twitter, 33 de los 47 miembros del cuerpo han votado a favor, 12 se han abstenido y dos –China y Eritrea– han votado en contra.

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha pedido también acceso a las personas trasladadas a Rusia en el marco de la invasión de Ucrania, alegando que tienen información sobre que han podido ser forzadas a desplazarse.

18:17 Día: 12-05-2022

La cifra de refugiados que han salido de Ucrania supera ya los seis millones

Más de seis millones de personas han salido forzosamente de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión en febrero, según un recuento publicado este jueves por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ya advirtió recientemente de que el dato previsiblemente seguirá subiendo hasta superar los ocho millones.

De estos refugiados, 3,2 millones han llegado inicialmente a Polonia, mientras que otros 895.000 han cruzado hacia Rumanía. Además, ACNUR tiene registradas 583.000 llegadas a Hungría, 460.000 en Moldavia y 409.000 en Eslovaquia.

Además, 27.000 personas han cruzado hacia Bielorrusia, mientras que otras 785.000 han llegado a Rusia, si bien en este último caso las autoridades rusas han asegurado a agencias locales que el dato real supera ya el millón.

Regugiados ucranianos en una estación de tren. Imagen Celestino Arce Lavin/ZUMA Press

18:14 Día: 12-05-2022

Putin acusa a Occidente de provocar una crisis global con sus sanciones a Rusia

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado que los gobiernos occidentales están dispuestos a «sacrificar» a gran parte del mundo y provocar una «crisis global» con el único objetivo de castigar políticamente a Rusia por la ofensiva militar lanzada el 24 de febrero sobre Ucrania.

Putin ve «ambiciones políticas» y «rusofobia» detrás de unas sanciones que, en su opinión, penalizan también a los ciudadanos de los países que las adoptan. En este sentido, ha citado el aumento de la inflación en Europa, según unas declaraciones recogidas por la agencia TASS.

«La histeria de las sanciones», ha advertido, provocará problemas «complejos» para la Unión Europea y también para los países más pobres, «que ya están haciendo frente a los riesgos del hambre». «Toda la culpa de esto recae en las élites de los países occidentales, que están dispuestos a sacrificar al resto del mundo para preservar su dominio global», ha apostillado.

18:14 Día: 12-05-2022

Rusia cesa el envío de gas por una tubería clave que conecta con Polonia y Alemania

La firma rusa Gazprom ha anunciado este jueves que ya no utilizará más el gasoducto Yamal-Europa, que conecta en última instancia con Alemania, después de que la empresa que controla en Polonia estas instalaciones haya sido incluida en la lista negra de Moscú.

El Gobierno de Rusia anunció el miércoles nuevas sanciones como represalia por las medidas adoptadas desde Occidente a raíz de la ofensiva militar en Ucrania y señaló a más de una treintena de empresas, entre ellas varias europeas.

En esta lista figura EuRoPol GAZ, una alianza entre Gazprom y la polaca PGNiG y que es responsable del gasoducto Yamal-Europa a su paso por Polonia. Según ha explicado Gazprom este jueves, esto implica que ya no podrá utilizar dicha tubería, informa la agencia Interfax.

12:00 Día: 12-05-2022

La ONU estima que hay «miles» de muertos en Mariúpol, escenario de «horrores inimaginables»

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha denunciado que en Ucrania siguen cometiéndose todo tipo de abusos que podrían ser constitutivos de crímenes de guerra y que tienen como principal víctima a los civiles, como ha quedado de manifiesto con el hallazgo de más de mil cadáveres en la región de Kiev y los «miles» de muertos que se estima hay en Mariúpol, escenario de «horrores inimaginables».

11:57 Día: 12-05-2022

Medvedev alerta de que un conflicto entre Rusia y la OTAN podría llevar a una «guerra nuclear»

El vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dimitri Medvedev, ha alertado este jueves de que un posible conflicto entre Rusia y la OTAN podría llevar a una «guerra nuclear» a gran escala.

El también expresidente ruso ha indicado así que esto sería «un escenario catastrófico para todos» y ha lamentado que suministrar a Ucrania con armas «aumenta la posibilidad» de conflicto entre las partes.

08:55 Día: 12-05-2022

Putin dice que Rusia «defenderá la independencia» de Lugansk en el aniversario de su declaración de independencia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha destacado que el Ejército de Rusia «defenderá la independencia, soberanía e integridad territorial» de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por Moscú en febrero, días antes de lanzar una ofensiva militar contra Ucrania.

08:48 Día: 12-05-2022

La Policía de Ucrania informa que ha detenido a 750 saboteadores desde el comienzo de la guerra con Rusia

La Policía Nacional de Ucrania ha anunciado este jueves que ha detenido a 88 grupos y 750 personas involucradas en actividades de sabotaje desde el comienzo de la guerra con Rusia.

08:44 Día: 12-05-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que las tropas rusas siguen bombardeando Azovstal

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado que las tropas rusas «no dejan de infligir ataques aéreos» en la planta Azovstal, en Mariúpol, donde además han fallado los corredores humanitarios, según ha informado el asesor del alcalde, Petro Andriushchenko.

«En Mariúpol, los principales esfuerzos de los ocupantes rusos se centran en bloquear y tratar de destruir nuestras unidades en el área de la planta de Azovstal. El enemigo no deja de infligir ataques aéreos», han señalado las Fuerzas Armadas de Ucrania en su último informe.

08:40 Día: 12-05-2022

El OIEA propone una visita a la central nuclear de Zaporiyia, en Ucrania

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha propuesto dirigir una visita a la central nuclear de Zaporiyia «lo antes posible» y ha calificado la situación de «insostenible».

«La situación en la central nuclear de Zaporiyia sigue siendo complicada debido a la presencia de fuerzas rusas y personal de (la empresa) Rosatom en el lugar. Aunque el OIEA continúa ajustando sus actividades de salvaguardias, la situación es insostenible», ha sentenciado en un comunicado.

08:36 Día: 12-05-2022

Zelenski agradece a la Cámara de Representantes de Estados Unidos la aprobación de un paquete de asistencia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido a la Cámara de Representantes de Estados Unidos la aprobación de un proyecto de ley de 40.000 millones de dólares (37.970 millones de euros) para asistencia económica y humanitaria a Ucrania.

«¿Qué es exactamente positivo? Estos fondos se utilizarán lo más rápido posible y sin burocracia para fortalecer la defensa de Ucrania. Son armas y municiones para nosotros. También es un apoyo para la investigación de crímenes de guerra de Rusia, los ocupantes, y apoyo para el trabajo diplomático y más», ha indicado.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. PRESIDENCIA DE UCRANIA 24/4/2022

08:32 Día: 12-05-2022

Al menos un muerto y seis heridos en un bombardeo en la región rusa de Belgorod, en la frontera con Ucrania

Al menos un muerto y seis heridos en un bombardeo contra el asentamiento fronterizo de Soloji, en la región rusa de Belgorod, en la frontera con Ucrania, según ha informado en su canal de Telegram el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov.

«Los últimos datos sobre víctimas del Ministerio de Sanidad de la región: seis heridos y un muerto», ha afirmado Gladkov, agregando que entre los heridos se encuentra un niño de 14 años, que está siendo atendido en el hospital de Belgorod, tal y como ha recogido TASS.

08:27 Día: 12-05-2022

HRW condena el uso de bombas de racimo por parte de Rusia y Ucrania en Chernígov, Járkov, Mikolaiv y Vuhledar

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha condenado este miércoles, en su último informe, que las Fuerzas Armadas de Rusia hayan usado al menos seis tipos de bombas de racimo en distintos ataques en áreas pobladas de las ciudades ucranianas de Chernígov, Járkov, Mikolaiv y Vuhledar.

19:31 Día: 11-05-2022

Zelenski agradece a Scholz el «alto nivel de diálogo» entre Ucrania y Alemania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha agradecido este miércoles al canciller alemán, Olaf Scholz, el «alto nivel de diálogo» que mantienen ambas naciones en el marco de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania.

Según ha detallado Zelenski en sus redes sociales, ambos mandatarios mantienen conversaciones «periódicas» en las que se tratan aspectos relacionados con la ayuda en materia de defensa, cooperación en el sector energético o el aumento de las sanciones contra Rusia.

Por su parte, Scholz ha remarcado este mismo miércoles que la invitación a Zelenski para que forme parte de la próxima cumbre del G20 es una muestra «muy importante» de lo involucradas que están las principales economías del mundo con la guerra en Ucrania.

18:25 Día: 11-05-2022

Borrell pide a los Balcanes trabajar juntos para evitar que Rusia «explote las debilidades» de la región

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha pedido este miércoles a los líderes de los países de los Balcanes trabajar juntos para evitar que Rusia «explote las debilidades» de la región, en plena invasión de Ucrania y con el riesgo de que la inestabilidad se infiltre en la región.

«Los Balcanes no son nuestro patio de atrás, sino que son nuestro patio interior, es parte de nuestra geografía y vamos a actuar juntos para afrontar las acciones disruptivas de Rusia a través de desinformación y ciberataques«, ha señalado el jefe de la diplomacia europea antes de la cena informal que mantendrá en Bruselas con los dirigentes de Albania, Macedonia del Norte, Serbia, Montenegro, Bosnia y Herzegovina y Kosovo.

18:20 Día: 11-05-2022

Las autoridades de Lugansk suspenden el toque de queda por el aniversario de su autoproclamada independencia

Las autoridades de la autoproclamada república de Lugansk, en el este de Ucrania, han anunciado la suspensión durante tres días del toque de queda, impuesto en el marco de la guerra, de cara a la celebración del aniversario de su autodenominada independencia.

Así pues, la medida de excepción dejará de estar vigente entre las 23.00 horas (hora local) de este miércoles y hasta las 4.00 horas (hora local) del sábado, según un decreto del Gobierno de Lugansk.

18:15 Día: 11-05-2022

Eslovaquia se muestra «decepcionada» con la postura de Hungría sobre las sanciones a Rusia

La presidenta de Eslovaquia, Zuzana Caputova, ha expresado este miércoles que el país, y especialmente su clase política, están «decepcionados» con la postura adoptada por el Gobierno húngaro sobre las sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania.

«En los difíciles tiempos actuales la unidad de los países de la Unión Europea y de todo el mundo democrático tiene una gran importancia. Para nosotros es una decepción la postura distinta de Hungría respecto a las sanciones«, ha señalado durante una rueda de prensa con su homólogo polaco, Andrzej Duda.

17:05 Día: 11-05-2022

El Senado de República Checa reconoce las acciones rusas en Ucrania como «genocidio»

El Senado de República Checa ha adoptado este miércoles una resolución mediante la cual reconoce las acciones del Ejército ruso en Ucrania como «genocidio».

El embajador de Ucrania en República Checa, Yevhen Perebinis, ha compartido en su cuenta de la red social Facebook la resolución del Senado checo, que también apoya nuevos envíos de armas a territorio ucraniano y que el país europeo obtenga el estatus de país candidato a la adhesión de la UE. Perebinis ha agradecido al Senado la adopción de la resolución.

Por otro lado, el presidente de República Checa, Milos Zeman, ha permitido a un total de 103 ciudadanos checos unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania para luchar de su lado en el marco de la invasión rusa, según ha anunciado su portavoz, Jiri Ovcacek.

17:04 Día: 11-05-2022

Zelenski defiende la adhesión de Ucrania a la UE y lamenta la «incertidumbre»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido este miércoles la adhesión de su país a la Unión Europea (UE), al tiempo que ha lamentado la «incertidumbre» en torno a esta cuestión.

A juicio del presidente ucraniano, Ucrania «merece ser miembro de pleno derecho» de la UE. En este sentido, ha sostenido que su ingreso «sólo puede fortalecer a otros países» del bloque, algo que el Ejército ucraniano «ha demostrado».

En este sentido, en una videoconferencia con estudiantes de universidades francesas, ha destacado que, además, los ucranianos son «personas educadas y cultas que hablan varios idiomas». «Me parece que esta es una sociedad bastante respetable que merece respeto», ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias ucraniana Ukrinform.

17:02 Día: 11-05-2022

Ucrania denuncia nuevos ataques a la planta de Azovstal, que vuelve a estar en llamas

Las autoridades ucranianas han denunciado este miércoles una nueva ofensiva rusa contra la planta siderúrgica de Azovstal, en Mariúpol, que vuelve a estar en llamas a consecuencia de los bombardeos.

«Azovstal está siendo atacada no solo desde el cielo y con artillería, sino también con tanques y (Rusia está) tratando de abrirse paso con tropas», ha alertado el asesor de la Alcaldía de Mariúpol, Petro Andriushchenko, en su canal de Telegram.

En esta línea, Andriushchenko se ha hecho eco de las palabras del líder de la autoproclamada república de Donetsk, Denis Pushilin, quien, según él, ha afirmado tener vía libre para atacar la planta debido a que ya no quedan civiles allí refugiados.

«No sé que más inhumanidad en los ataques cabe esperar pero, dada la declaración, se puede», ha lamentado el funcionario ucraniano en alusión a las palabras de Pushilin.

Ucrania denuncia nuevos ataques a la planta de Azovstal, que vuelve a estar en llamas
Planta metalúrcia de Azovstal. VICTOR / XINHUA NEWS /

17:00 Día: 11-05-2022

Reino Unido se compromete a defender a Suecia y Finlandia en caso de ataque

Reino Unido defenderá militarmente a Suecia y Finlandia en caso de que alguno de ellos sea atacado, con unos compromisos bilaterales que se adelantan a la posible adhesión a la OTAN de los dos países nórdicos y responden a la creciente amenaza de Rusia.

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha viajado a Suecia y Finlandia con vistas a brindar un apoyo «firme e inequívoco» a ambos países, con un par de acuerdos que, en la práctica, obligarán a Reino Unido a intervenir en caso de que sus aliados sufran algún tipo de amenaza militar.

En su primera parada, en Suecia, Johnson ha subrayado la necesidad de ayudar a Estocolmo mientras está en una «zona gris», como ha descrito el periodo que irá desde que previsiblemente solicite unirse a la OTAN hasta que sea aceptada. Estocolmo aún debe formalizar la petición de adhesión, en cualquier caso.

16:58 Día: 11-05-2022

República Checa permite a un centenar de ciudadanos unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania

El presidente de República Checa, Milos Zeman, ha permitido a un total de 103 ciudadanos checos unirse a las Fuerzas Armadas de Ucrania para luchar de su lado en el marco de la invasión rusa, según ha anunciado su portavoz, Jiri Ovcacek.

En su cuenta de la red social Twitter, Ovcacek ha detallado que Zeman ya ha firmado el ingreso de los ciudadanos checos, que previamente habían solicitado unirse a las fuerzas ucranianas.

Corresponde ahora al primer ministro, Petr Fiala, firmar la solicitud para que el proceso quede completo. Su portavoz, Vaclav Smolka, ha precisado que Fiala está «listo» para firmar el documento.

14:12 Día: 11-05-2022

Moscú convoca al embajador de Polonia por el ataque con pintura roja al embajador ruso en Varsovia

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado este miércoles al embajador de Polonia en Rusia, Krzysztof Krajewski, por el ataque con pintura roja que sufrió el embajador ruso en Varsovia, Sergei Andreyev, en la ofrenda floral del Día de la Victoria.

Así lo ha comunicado el ministro de Exteriores polaco, Zbigniew Rau, que sin embargo ha asegurado que «no se adelantará» a la hora de juzgar las relaciones entre Varsovia y Moscú.

«En la relaciones internacionales, el principio de reciprocidad siempre está vigente«, ha remarcado en una rueda de prensa, recogida por la agencia de noticias polaca PAP.

13:35 Día: 11-05-2022

El Papa saluda a las mujeres de dos generales del batallón de Azov

El Papa ha saludado este miércoles a Kateryna Prokopenko y a Yulya Fedosiuk, dos mujeres casadas con dos generales del batallón Azov, un grupo paramilitar impulsado en 2014 que ha ganado protagonismo en las últimas semanas en la guerra de Ucrania contra el ejército ruso.

Según han informado algunos medios de comunicación italianos, algunas mujeres –esposas de los soldados de Azov- habían escrito al Pontífice en los últimos días y el martes recibieron una invitación por sorpresa para estar presentes durante la audiencia general de este miércoles. Prokopenko y Fedosiuk se han sentado en las primeras filas para seguir la catequesis del Papa en la plaza de San Pedro del Vaticano y han podido saludar al Papa durante el ‘Besamanos’. Esto no ha sido recogido por las cámaras del Vaticano que han cortado las imágenes, pero fuentes oficiales han confirmado los saludos.

12:44 Día: 11-05-2022

Ucrania denuncia que Rusia ha cortado el suministro de gas en Donetsk y Lugansk

Sergiy Makogon, jefe del sistema de transmisión de gas de Ucrania, GTS, ha denunciado este miércoles que Rusia ha cortado el suministro de gas en las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk y ha advertido de que las autoridades rusas serán «responsables» de las posibles consecuencias humanitarias de la decisión.

A través de la red social Facebook, Makogon ha especificado que Gazprom ha parado el transporte desde Rusia hasta un punto de conexión llamado Sojranivka y han bloqueado «sin autorización» las grúas de la planta Shebelinka-Novopskov, que transporta gas a los gasoductos de Donetsk y Lugansk.

12:38 Día: 11-05-2022

Las autoridades prorrusas de Jersón pedirá a Putin la anexión de esta región ucraniana

Las autoridades prorrusas de la región de Jersón, adyacente a Crimea, pedirán a Moscú que consume también la anexión de este territorio, en una solicitud que llega en plena ofensiva militar rusa sobre Ucrania y que amenaza con añadir un nuevo foco de tensión.

El ‘número dos’ de la administración prorrusa, Kiril Stremousov, ha anunciado este miércoles en rueda de prensa la próxima firma de un decreto por el que el líder local se dirigirá expresamente al presidente ruso, Vladimir Putin, con vistas a que la región se integre como una parte más «de pleno derecho» de Rusia, según la agencia TASS.

11:51 Día: 11-05-2022

Rusia destaca que tiene «suficientes compradores» de recursos energéticos «incluso sin los países occidentales»

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado este miércoles que el país euroasiático tiene «suficientes compradores» de recursos energéticos «incluso sin los países occidentales», en el marco del posible embargo al petróleo ruso que discute la Unión Europea (UE) como represalia a la invasión de Ucrania.

Lavrov ha garantizado que las autoridades rusas «trabajarán» con estos compradores y ha advertido de que dejarán que «Occidente pague mucho más de lo que paga a Rusia» por los recursos energéticos que tendría que comprar a otros países.

11:38 Día: 11-05-2022

Hungría reclama a la UE dejar fuera del veto al petróleo ruso la importación por oleoductos

El Gobierno de Hungría ha advertido de que sólo apoyará las sanciones de la UE propuestas contra el petróleo ruso si dejan fuera la importación mediante oleoductos, ya que considera insuficiente la extensión del periodo de transición planteado por la Comisión Europea para garantizar la seguridad energética.

«Si Bruselas va en serio con lo de aplicar este embargo, sólo es posible si los envíos por oleoductos quedan excluidos», ha sentenciado este miércoles el ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, en un mensaje en Facebook. Budapest plantea, por tanto, que sólo se limiten los envíos por mar.

10:42 Día: 11-05-2022

Rusia ofrece a EEUU un diálogo «profesional y no politizado» sobre seguridad informática

Las autoridades de Rusia han mostrado este miércoles su disposición a un diálogo «profesional y no politizado» con Estados Unidos sobre asuntos de seguridad informática, al tiempo que han rechazado las acusaciones de Washington sobre el papel de Moscú en ciberataques contra infraestructura en Ucrania.

«Rusia está preparado para un diálogo equitativo, profesional y no politizado con Estados Unidos sobre un amplio abanico de asuntos sobre seguridad de la información. Mantenemos abiertos los canales para una interacción práctica. Nuestros colegas son conscientes de esto», ha dicho la Embajada rusa en Washington en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

10:16 Día: 11-05-2022

Rusia asegura haber destruido más de 500 objetivos del Ejército de Ucrania durante la noche

Las autoridades de Rusia han informado este miércoles de que han destruido durante la noche más de 500 objetivos del Ejército ucraniano en el marco de la invasión del territorio, incluidos 14 depósitos de armas y combustible.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha indicado que 280 miembros de las Fuerzas Armadas ucranianas habrían muerto en el marco de estos ataques.

10:00 Día: 11-05-2022

Casi 26.500 militares de Rusia muertos desde el inicio de la invasión, según Ucrania

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este miércoles en cerca de 26.500 el número de soldados rusos muertos desde el inicio de la guerra, lo que supone 350 más que durante la jornada anterior, un balance muy superior al reconocido hasta ahora por Moscú.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha recalcado en un mensaje en su cuenta oficial en la red social Facebook que hasta la fecha han muerto «cerca de 26.350» militares rusos, sin que las autoridades rusas hayan facilitado un balance concreto desde hace varias semanas.

09:50 Día: 11-05-2022

Ucrania considera «improbable» que Bielorrusia vaya a iniciar una ofensiva «en el futuro próximo»

Las autoridades de Ucrania han manifestado este miércoles que «es improbable» que el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, vaya a dar «en el futuro próximo» una orden sobre el inicio de una operación militar contra el país.

«Es improbable que Lukashenko vaya a ordenar a su Ejército que lance una operación terrestre contra Ucrania en el futuro próximo», ha dicho Vadim Denisenko, asesor del Ministerio del Interior ucraniano, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

Así, ha resaltado que el Ejército bielorruso está llevando a cabo maniobras cerca de la frontera, si bien ha dicho que la situación es «de relativa calma«. «Desafortunadamente, a causa de esto Ucrania debe concentrar y dejar suficientes tropas en la frontera con Bielorrusia», ha explicado.

09:40 Día: 11-05-2022

El Gobierno de Ucrania dice que «es demasiado pronto» para poner fin al toque de queda

El Gobierno de Ucrania se ha pronunciado este miércoles contra la posibilidad de retirar el toque de queda en zonas del país donde no hay combates con las fuerzas rusas, en el marco de la invasión del país iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Mi visión personal es que tendremos que vivir un tiempo con el toque de queda», ha manifestado el ministro del Interior ucraniano, Denis Monastirski, antes de recalcar que «es demasiado pronto para hablar de la abolición total del toque de queda en zonas en las que no está habiendo combates, dado que aún hay un gran peligro».

La UE pide a Rusia cesar las hostilidades "inmediatamente" mientras los ataques con misiles se intensifican

09:30 Día: 11-05-2022

Rusia extiende nuevamente la alerta por terrorismo en la región de Belgorod, en la frontera con Ucrania

Las autoridades de la región rusa de Belgorod han anunciado este miércoles una prórroga hasta el 25 de mayo de la alerta por terrorismo en la zona, situada en la frontera con Ucrania, ante los últimos incidentes en el marco de la invasión de Ucrania, lanzada por las tropas rusas el 24 de febrero.

«Hasta el 25 de mayo estará en pie el nivel ‘amarillo’ de alerta terrorista en el territorio de la región de Belgorod. El documento relevante ha sido firmado», ha dicho el gobernador de la región, Viacheslav Gladkov, en un breve mensaje en su cuenta en Telegram.

09:20 Día: 11-05-2022

Al menos un muerto y ocho heridos por bombardeos sobre la región ucraniana de Zaporiyia

Al menos un muerto y ocho heridos por bombardeos sobre infraestructura civil en Orejov, en la región de Zaporiyia, tras setenta y siete días de invasión rusa en el país desde que el presidente, Vladimir Putin, anunció el pasado mes de febrero una «operación militar especial» en el país.

«El enemigo está disparando a lo largo de toda la línea de contacto y en las profundidades de la defensa de las tropas ucranianas en dirección a Zaporiyia. La mayor actividad de los ocupantes se observa cerca de Polig, Orejov y Guliaipolé«, ha señalado la Administración de Zaporiyia.

09:10 Día: 11-05-2022

Estados Unidos descarta que Moscú haya utilizado misiles hipersónicos sobre la ciudad ucraniana de Odesa

Estados Unidos ha descartado, por el momento, el uso por parte de las Fuerzas Armadas rusas de misiles hipersónicos en la ciudad ucraniana de Odesa, a orillas del Mar Negro, que en los últimos días ha sufrido ataques constantes por la parte rusa.

«No hay indicios de que hayamos visto que se han utilizado hipersónicos en Odesa. Ciertamente nada que podamos confirmar. Los hemos visto usar hipersónicos en el pasado para golpear edificios, pero no hay nada que indique que se usaron en Odesa», ha explicado en rueda de prensa un alto funcionario de Defensa estadounidense.

21:56 Día: 10-05-2022

Biden agradece a Draghi la respuesta de Italia a la invasión rusa de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha reunido este martes con el primer ministro italiano, Mario Draghi, a quien le ha agradecido las sanciones impuestas a Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania.

«Su cooperación, a veces a un costo mayor que el de otros (países) para enfrentarse a (el presidente ruso, Vladimir) Putin y lo que está sucediendo en Ucrania, ha sido realmente increíble», ha dicho Biden.

Además, el presidente estadounidense ha puesto en valor la «larga historia de vínculos compartidos» que une a Italia y Estados Unidos, según ha informado la Casa Blanca.

18:53 Día: 10-05-2022

Las regiones UE piden más flexibilidad y agilizar acceso a fondos para atajar el impacto de la guerra de Ucrania

El presidente del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Apostolos Tzitzikostas, ha pedido este martes mayor flexibilidad para agilizar el acceso de las regiones a los fondos europeos en un contexto crisis como el derivado de la invasión rusa de Ucrania.

«Como en el caso del COVID, debe haber flexibilidad, lo que implica que las reglas que se apliquen en momentos normalizados no se aplican en tiempos difíciles», ha señalado el presidente del Comité de las Regiones (CdR) en una entrevista con Europa Press sobre la posibilidad de aplicar excepciones a las reglas de acceso a los fondos, como eliminar el tope máximo de financiación al que puede acceder cada Estado miembro atendiendo a su situación en la crisis de Ucrania.

18:42 Día: 10-05-2022

El PP pide a Borrell «firmeza» contra Venezuela, Cuba y Nicaragua por apoyar a Rusia en la invasión de Ucrania

El eurodiputado del Partido Popular Leopoldo López Gil ha pedido este martes «firmeza» al Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, frente a países de América Latina que apoyan al presidente ruso, Vladimir Putin, en su ofensiva contra Ucrania.

«En Latinoamérica, Putin tiene estrechos colaboradores, como son los distintos tiranos de Cuba, Nicaragua o Venezuela, que no tienen ningún reparo en justificar la agresión a Ucrania. Sin embargo, los pueblos oprimidos de estos países están en contra de esta situación», señala el padre del opositor venezolano Leopoldo López, en una misiva firmada junto a la vicepresidenta del Parlamento Europeo, la liberal checa Dita Charanzova.

18:08 Día: 10-05-2022

Zelenski compara la guerra en Ucrania con el sitio de Malta durante la Segunda Guerra Mundial

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha intervenido este martes ante el Parlamento de Malta, donde ha comparado la situación que se vive en su país con lo ocurrido en el marco de la Segunda Guerra Mundial y el sitio a Malta a comienzos de la década de los 40.

«Así como el destino de Europa entre 1940 y 1942 dependía de la resistencia y el coraje de Malta, hoy de la resistencia y el coraje de los ucranianos depende si la libertad ganará en nuestro continente», ha señalado Zelenski.

En este punto, el presidente ucraniano ha incidido una vez más en que el ataque sobre Ucrania es el primer paso de Rusia para «comenzar su agresión contra una Europa unida», recoge la agencia ucraniana Ukrinform.

17:50 Día: 10-05-2022

Rusia extiende la alerta por amenaza terrorista en la región fronteriza de Voronezh

Las autoridades de Rusia han informado este martes de que han extendido la alerta por amenaza terrorista en los distritos de Rossosh y Kantemirov, en la región de Voronezh, fronteriza con Ucrania.

La alerta, que se encuentra en nivel «amarillo», permanecerá vigente otros quince días en plena guerra ucraniana, al menos hasta el 11 de mayo, según ha informado a la agencia Interfax el Gobierno regional de Voronezh.

El propio gobernador de la zona, Alexander Gusev, ha manifestado que «a la hora de tomar este tipo de decisiones se da prioridad a la seguridad ante todo». «Los residentes de dos de los distritos fronterizos, así como la región entera, no deben preocuparse. No hay motivos para ello», ha dicho.

Soldado ruso durante el asedio de la ciudad de Mariúpol. MAXIMILIAN CLARKE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 29/4/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

16:54 Día: 10-05-2022

La Inteligencia de EEUU teme que Putin intente conectar el Donbás con Transnistria

Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos sospechan que el interés de Rusia de centrar en el este de Ucrania su ofensiva militar no responde a objetivos a largo plazo sino a un «cambio temporal», ya que considera probable que aspire a conectar la región ucraniana del Donbás con Transnistria, en el este de Moldavia.

El presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden en abril de concentrar las operaciones militares en el este de Ucrania, pero la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Avril Haines, cree que sólo está ganando tiempo para volver a «recuperar la iniciativa».

Washington se prepara para «un conflicto prolongado», en el cual Moscú «todavía tiene la intención de lograr objetivos más allá de la región de Donbás», según Haines, que ha comparecido ante la Comisión de Servicios Armado del Senado norteamericano.

La Inteligencia de EEUU teme que Putin intente conectar el Donbás con Transnistria
Una niña junto a un vehículo militar ruso cerca de Makariv, en la región de Kiev.

16:30 Día: 10-05-2022

Rusia tilda de «robo» la propuesta de la UE de usar activos rusos congelados para restaurar Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha calificado este martes de «robo» la propuesta del Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, de utilizar el oro ruso y las reservas de divisas congeladas por las sanciones impuestas por la invasión de Ucrania para restaurar el país europeo.

«Se puede decir robo que ni siquiera intentan ocultar», ha indicado Lavrov en una rueda de prensa tras su visita a Argelia, donde ha censurado que «para Occidente se está convirtiendo en una especia de hábito».

«Congelaron en Estados Unidos el dinero que pertenece a Afganistán, del Banco Central Afgano, y quieren usarlo, no para las necesidades del pueblo de Afganistán, que ha sufrido las consecuencias de la permanencia de veinte años de los países de la OTAN, sino que quieren usarlo para otros fines que no están relacionados con la restauración de la economía afgana», ha proseguido.

15:08 Día: 10-05-2022

 Macron y Xi piden con «urgencia» un alto en fuego en Ucrania

Los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y de China, Xi Jinping, han subrayado este martes la «urgencia» de lograr un alto el fuego en Ucrania, en una conversación telefónica en la que han hablado de la «dramática» situación de la población civil.

Macron ha aprovechado para tratar con Xi la situación ucraniana tras la «agresión rusa», que Pekín siempre ha evitado condenar directamente. De hecho, varios mandatarios occidentales han reclamado sin éxito al dirigente chino que interceda ante Moscú para mejorar la situación sobre el terreno.

14:05 Día: 10-05-2022

Lukashenko pide al Gobierno «tener en cuenta la situación de Ucrania» a la hora de equipar al Ejército

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha pedido este martes al Ministerio de Defensa «tener en cuenta la operación militar de Rusia en Ucrania» a la hora de equipar a su propio Ejército.

Durante una reunión con el consejo de defensa del país en Minsk, el mandatario ha señalado que ahora el país «ve a su Ejército con otros ojos«. «Siendo absolutamente franco, la operación militar en Ucrania nos ha enseñado mucho», ha aseverado, según un comunicado difundido por el servicio de prensa de la Presidencia.

13:36 Día: 10-05-2022

El Parlamento de Lituania incluye a Rusia en su lista de patrocinadores del terrorismo

El Seimas, el Parlamento de Lituania, ha decidido este martes incluir a Rusia como país patrocinador del terrorismo por apoyar y realizar actos de este tipo en el marco de la invasión de Ucrania.

«Rusia, cuyas Fuerzas Armadas eligen de manera consciente y sistemática objetivos civiles para bombardear, es un Estado que apoya y practica el terrorismo», ha indicado en una resolución el Parlamento, según informaciones del portal de noticias Delfi.

13:35 Día: 10-05-2022

El ministro de Exteriores de Países Bajos realiza una visita sorpresa a Kiev

El ministro de Exteriores de Países Bajos, Wopke Hoekstra, ha reabierto este martes la Embajada neerlandesa en Ucrania durante una visita sorpresa a la capital, Kiev, en el marco de la cual tiene previsto reunirse con el presidente, Volodimir Zelenski.

Las autoridades de Países Bajos informaron a finales de abril de que su Embajada en Kiev había reanudado sus operaciones, a pesar de que los enfrentamientos con el Ejército ruso continúan.

13:33 Día: 10-05-2022

 La ONU eleva a más de ocho millones la cifra de desplazados internos en Ucrania

La cifra de desplazados internos en Ucrania ha superado ya el umbral de los ocho millones, según un nuevo balance de la ONU que se suma a los casi seis millones de refugiados que han abandonado territorio ucraniano desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, lanzó la invasión el 24 de febrero.

Naciones Unidas actualiza las cifras periódicamente, siempre al alza porque el conflicto armado no cesa. De hecho, el nuevo dato de desplazados internos divulgado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) supera ya en un 24 por ciento el publicado el 16 de marzo.

13:32 Día: 10-05-2022

La UE atribuye a Rusia un ciberataque contra Ucrania horas antes de la invasión militar

La Unión Europea ha condenado este martes el ciberataque perpetrado por Rusia contra la red satélite KA-SAT que usa Ucrania en sus comunicaciones, un suceso que tuvo lugar horas antes del inicio de la invasión militar el 24 de febrero.

En una declaración en nombre de los Veintisiete, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha vinculado este ciberataque a la agresión iniciada tan solo horas después.

13:31 Día: 10-05-2022

 Borrell reconoce «dificultades» para acordar el veto al petróleo ruso pero esperar cerrar sanciones el lunes

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reconocido este martes «dificultades» para cerrar un acuerdo sobre el sexto paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, que incluya el veto a la importación de petróleo ruso, aunque ha señalado el próximo lunes para culminar la ronda de sanciones.

En declaraciones desde Bruselas con motivo de la conferencia de donantes anual para Siria, el jefe de la diplomacia comunitaria ha explicado que los embajadores ante la Unión Europea discuten la última tanda de sanciones con la idea de que pueda ser adoptado el próximo lunes en el Consejo de Asuntos Exteriores, que reúne a los ministros europeos del ramo.

12:36 Día: 10-05-2022

El dato de refugiados ucranianos supera ya los 5,9 millones

Más de 5,9 millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia lanzó el 24 de febrero su ofensiva militar, según un balance actualizado este martes por el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que teme que el dato supere incluso los 8 millones en las próximas semanas.

Polonia, con 3,2 millones de refugiados, es el país que más llegadas ha registrado hasta la fecha, por delante de Rumanía (884.000), Hungría (573.000), Moldavia (457.000) y Eslovaquia (404.000). ACNUR tiene registrados otros 739.000 refugiados en Rusia, aunque autoridades locales aseguran que hay más de un millón. La cifra de refugiados se suma a los 7,7 millones de desplazados internos, es decir, personas que se han visto forzadas a abandonar sus hogares pero permanecen dentro de Ucrania.

12:05 Día: 10-05-2022

Macron y Orbán tantean por teléfono las opciones para desbloquear las sanciones contra Rusia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han mantenido este martes una conversación telefónica que se enmarca en los esfuerzos europeos para desbloquear el sexto paquete de sanciones contra Rusia, en particular por las dudas que despierta en Budapest el veto al petróleo ruso.

Un portavoz de Orbán, Bertalan Havasi, ha confirmado a la agencia de noticias Bloomberg que, junto a Macron, «han hablado de temas relativos a la seguridad energética europea«, horas después de la visita por sorpresa a Budapest de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

11:50 Día: 10-05-2022

Lukashenko pide al Gobierno «tener en cuenta la situación de Ucrania» a la hora de equipar al Ejército

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha pedido este martes al Ministerio de Defensa «tener en cuenta la operación militar de Rusia en Ucrania» a la hora de equipar a su propio Ejército.

Durante una reunión con el consejo de defensa del país en Minsk, el mandatario ha señalado que ahora el país «ve a su Ejército con otros ojos». «Siendo absolutamente franco, la operación militar en Ucrania nos ha enseñado mucho», ha aseverado, según un comunicado difundido por el servicio de prensa de la Presidencia.

11:35 Día: 10-05-2022

Grecia reabre su Embajada en Kiev tras casi tres meses de cierre

Las autoridades de Grecia han anunciado este martes la reapertura de su Embajada en Kiev tras casi tres meses de cierre a raíz de la invasión rusa de Ucrania, por lo que las misiones diplomáticas reanudarán sus servicios en el país.

El personal de la Embajada abandonó Kiev poco después del inicio de la guerra el pasado 24 de febrero y se desplazaron hacia el Consulado griego en el este de Ucrania, donde residen unas 150.000 personas de origen griego, según informaciones del diario ‘Kathimerini’.

11:20 Día: 10-05-2022

Rusia dice haber destruido más de 400 objetivos del Ejército de Ucrania en el último día

Las autoridades de Rusia han informado este martes de que han destruido en el último día más de 400 objetivos del Ejército ucraniano en el marco de la invasión del territorio, incluidos cinco depósitos de armas y combustible en la región de Mikolaiv.

«Las tropas y las unidades de artillería han golpeado 33 posiciones de las fuerzas ucranianas y más de 400 zonas de concentración de efectivos y equipos militares», ha indicado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

10:30 Día: 10-05-2022

La ministra de Exteriores alemana viaja a Kiev tras las críticas a Scholz por no ir

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha llegado este martes a la capital de Ucrania, Kiev, en la primera visita de un alto cargo del Gobierno alemán desde el inicio de la ofensiva militar rusa el 24 de febrero.

El canciller, Olaf Scholz, ha descartado visitar Ucrania después de que Kiev vetase un viaje del presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, por sus supuestos vínculos políticos con Rusia. Sí ha viajado, en cambio, el principal líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU).

10:20 Día: 10-05-2022

Kim muestra su apoyo a Putin a la hora de «eliminar amenazas políticas y militares» de «fuerzas hostiles»

El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, ha trasladado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, su apoyo a Moscú a la hora de «eliminar las amenazas políticas y militares por parte de fuerzas hostiles«, en medio de la invasión de Ucrania, desencadenada el 24 de febrero.

Kim ha enviado un mensaje a Putin para felicitarle por el Día de la Victoria, celebrado el lunes en el país euroasiático para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, según ha recogido el diario norcoreano ‘Rodong Sinmun’.

10:05 Día: 10-05-2022

Localizados 44 cadáveres entre los escombros de un edificio destruido en Izium, en la región de Járkov

Las autoridades ucranianas han localizado 44 cadáveres entre los escombros de un edificio destruido en la localidad de Izium, situada en la región de Járkov y escenario en estos últimos días de una contraofensiva para tratar de ganar terreno frente a las tropas rusas.

Un responsable local, Oleg Sinegubov, ha explicado en su cuenta de Telegram que el edificio, de cinco pisos, había sido alcanzado por un ataque a principios de marzo. Todas las víctimas serían civiles, ha añadido. Las Fuerzas Armadas ucranianas advirtieron el fin de semana de que las tropas rusas se disponen a continuar su ofensiva en dirección a Izium, en un intento por consolidar su control sobre el este de Ucrania. Izium se encuentra a medio camino entre las ciudades de Lugansk y de Járkov.

09:50 Día: 10-05-2022

Francia dice que la UE podría alcanzar «esta semana» un acuerdo sobre el embargo al petróleo ruso

El Gobierno de Francia ha afirmado este martes que los estados miembro de la Unión Europea (UE) podrían alcanzar «esta semana» un acuerdo sobre el embargo al petróleo ruso en respuesta a la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune, ha indicado en una entrevista a la emisora LCI que espera que este acuerdo llegue «esta semana» y ha dicho que «habrá un sexto paquete de sanciones europeas y serán muy poderosas«.

09:36 Día: 10-05-2022

El presidente de Estados Unidos afirma que Putin pensaba que podía romper a la OTAN y a la UE

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha señalado este lunes que se siente «seguro» al afirmar que el presidente ruso, Vladimir Putin, pensaba que podía romper a la Alianza Atlántica y a la Unión Europea en el marco de la celebración del Día de Europa.

Asimismo, durante un encuentro con la prensa, el presidente estadounidense ha llamado a Putin «calculador» y ha sentenciado que su preocupación es que «no puede encontrar una forma de salir de la guerra en Ucrania».

09:23 Día: 10-05-2022

Ucrania cifra en «unos 26.000» el número de soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este martes en cerca de 26.000 el número de soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la invasión el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, una cifra muy superior a la reconocida hasta la fecha por Moscú.

Asimismo, ha afirmado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que desde el inicio de los combates han sido destruidos 1.170 carros de combate, 519 sistemas de artillería y 185 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

08:52 Día: 10-05-2022

Al menos un muerto y cinco heridos en un ataque con misiles contra un centro comercial y un almacén en Odesa

Al menos un muerto y cinco heridos en un ataque con misiles contra un centro comercial y un almacén de productos en la ciudad de Odesa, según ha informado en su perfil oficial de Facebook el Comando Operativo en el sur de Ucrania.

«Misiles obsoletos han logrado penetrar en un centro comercial y un almacén de productos de amplio consumo», ha indicado, agregando que «el enemigo continúa con los ataques a civiles e infraestructura civil» en la ciudad.

08:33 Día: 10-05-2022

Estados Unidos suspende los aranceles al acero ucraniano durante un año

El Departamento de Comercio de Estados Unidos ha informado de que Washington suspenderá temporalmente 232 aranceles sobre el acero ucraniano durante un año, en una medida destinada a aliviar la economía ucraniana en medio de la invasión de Rusia.

«Para que las acerías continúen siendo un salvavidas económico para el pueblo ucraniano, deben poder exportar su acero. El anuncio de hoy es una señal de que estamos comprometidos a ayudarlos a prosperar frente a la agresión de Putin, y que su trabajo creará una Ucrania más fuerte, tanto hoy como en el futuro», ha indicado en un comunicado la secretaria de Comercio, Gina Raimondo.

08:01 Día: 10-05-2022

Japón impone un nuevo paquete de sanciones contra 140 personas de Rusia y 71 empresas rusas

El Ministerio de Exteriores de Japón ha anunciado este martes un nuevo paquete de sanciones que afectará 141 personas de Rusia, entre ellos el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, y 71 empresas de las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk.

Asimismo, según el comunicado, entre las personas sancionadas también está el vicesecretario del Consejo de Seguridad ruso, Rashid Nurgalíev. Del mismo modo, las autoridades japonesas han prohibido exportar mercancías y realizar transacciones con 71 empresas rusas.

07:36 Día: 10-05-2022

El presidente de Ucrania advierte de que decenas de países están al borde de la escasez de alimentos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha advertido en la noche de este lunes que, sin las exportaciones agrícolas de Ucrania, decenas de países en diferentes partes del mundo están al borde de la escasez de alimentos propiciada por la invasión rusa en el país.

«Los políticos ya están discutiendo las posibles consecuencias de la crisis de precios y la hambruna en África y Asia. Esta es una consecuencia directa de la agresión rusa, que solo puede ser superada juntos, por todos los europeos, por todo el mundo libre», ha indicado el mandatario ucraniano.

07:04 Día: 10-05-2022

Hungría cita «algunos progresos» tras la reunión con Von der Leyen sobre el embargo de petróleo ruso

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha viajado este lunes a Budapest para reunirse en persona con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, que ha asegurado que ha habido «algunos progresos» sobre el embargo de petróleo ruso.

«Hemos hecho algunos progresos, podríamos decir que hemos dado un pequeño paso adelante», ha afirmado el ministro de Asuntos Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, en un vídeo de Facebook tras finalizar las conversaciones con Von der Leyen y ha agregado que «hay que hacer mucho más para que podamos cambiar nuestra posición», tal y como ha recogido la agencia de noticias Bloomberg.

20:09 Día: 09-05-2022

Las fuerzas rusas atacan Odesa con misiles de crucero disparados desde Crimea

La ciudad ucraniana de Odesa ha sido atacada este lunes con varios misiles de crucero disparados desde la península de Crimea, controlada desde 2014 por Rusia, según han denunciado las autoridades locales, que no han dado detalles de posibles daños.

El Ayuntamiento de Odesa ha informado en su cuenta de Telegram del impacto en la región de al menos cuatro misiles Onix, uno de los proyectiles de alta precisión más modernos con los que cuentan las Fuerzas Armadas rusas.

Más tarde, el portavoz del Cuartel General de Operaciones de la Administración Militar Regional de Odessa, Sergei Bratchuk, ha informado de que, «ya en la noche», las tropas rusas han atacado de nuevo la región.

«El enemigo continúa lanzando ataques con misiles contra la ciudad y la región, tratando de destruir la infraestructura. Agradecemos a las fuerzas de defensa aérea por su trabajo de combate», ha informado Bratchuk en su canal de Telegram.

17:10 Día: 09-05-2022

Ucrania ve en las palabras de Putin por el Día de la Victoria el «discurso de un país perdedor»

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha señalado que las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, por el Día de la Victoria son parte del «discurso de un país perdedor».

«No hay una idea clave en el discurso, solo un conjunto de palabras banales, y Putin tiene un aspecto extraño con eso porque es un discurso de un país perdedor. Ya no tienen creatividad, excepto para amenazar con armas nucleares y amenazar a otros países», ha aseverado Podoliak.

Para el asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, este 9 de mayo —fecha en la que Rusia celebra la victoria sobre la Alemania nazi— incluso parece un día «trágico» para Moscú porque «ya ni siquiera creen en su propia victoria».

17:09 Día: 09-05-2022

Macron propone una «comunidad política europea» para cooperar con Estados no miembros de la UE como Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha propuesto este lunes la creación de una «comunidad política europea» como un espacio de cooperación en distintos ámbitos en el que puedan participar Estados como Ucrania, que comparten los valores de la Unión Europea (UE) aunque de momento no formen parte de ella.

Así lo ha propuesto Macron en el discurso con el que ha cerrado la Conferencia sobre el Futuro de Europa, celebrada en la sede del Parlamento Europeo, en Estrasburgo (Francia), donde se ha referido a las «legítimas aspiraciones» de Ucrania, Georgia y Moldavia de formar parte de la Unión Europea.

Aunque Ucrania obtuviera «mañana» el estatus de país candidato a la adhesión, el proceso duraría «varios años o incluso décadas», ha indicado el presidente francés, cuyo país ostenta la Presidencia de turno de la UE durante este semestre.

16:52 Día: 09-05-2022

Von der Leyen viaja a Hungría para intentar desbloquear las sanciones a Rusia

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, viajará este mismo lunes a Budapest para reunirse en persona con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, e intentar desbloquear el sexto paquete de sanciones a Ucrania, que incluye un veto al petróleo ruso.

«Hablarán de temas relacionados con la seguridad europea del suministro energético», ha explicado el portavoz de Von der Leyen, Eric Mamer, en su cuenta de Twitter.

15:55 Día: 09-05-2022

El primer ministro de República Checa acusa a Putin de «distorsionar deliberadamente la historia»

El primer ministro de República Checa, Petr Fiala, ha acusado este lunes al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de «distorsionar deliberadamente la historia» para justificar la agresión «no provocada» a Ucrania, en el marco de la celebración del Día de la Victoria.

«En su discurso, Putin ha repetido información falsa y las distorsiones deliberadas de la historia y el presente con las que la propaganda rusa busca justificar la agresión no provocada de Rusia en Ucrania», ha indicado Fiala, que ha considerado que la intervención del mandatario ruso «confirma la importancia de la unidad occidental».

15:02 Día: 09-05-2022

Michel se desplaza a Odesa para celebrar el Día de Europa y traslada a los ucranianos que «no están solos»

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se ha desplazado este lunes a la ciudad ucraniana de Odesa para celebrar el día de Europa, desde donde ha trasladado a los ucranianos que «no están solos».

A través de su cuenta en la red social Twitter, Michel ha destacado que Odesa es la ciudad donde el poeta ruso Alexander Pushkin dijo que allí «puedes sentir a Europa».

14:03 Día: 09-05-2022

Putin asegura que aprovechará «la más mínima oportunidad» para resolver «por medios pacíficos» la guerra

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este lunes que Moscú aprovechará «la más mínima oportunidad» para resolver «por medios pacíficos» la guerra en Ucrania, antes de agregar que «se están cumpliendo» los planes de la invasión desencadenada el 24 de febrero.

«Si hubiera una oportunidad de resolver este problema por medios pacíficos, la usaríamos, por supuesto, pero no nos han dado esta oportunidad», ha manifestado tras los actos celebrados en Moscú por el Día de la Victoria, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

13:12 Día: 09-05-2022

Ucrania completa la segunda parte del cuestionario para convertirse en país candidato a la UE

Las autoridades de Ucrania han completado ya la segunda parte del cuestionario para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE), según ha informado este lunes el presidente, Volodimir Zelenski.

A través de Telegram, Zelenski ha detallado que ha mostrado el documento a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, durante una videollamada, un paso que acerca más a Kiev a su pertenencia al bloque.

12:10 Día: 09-05-2022

Ucrania acusa a Rusia de bombardear un cementerio judío en el noreste del país

Las autoridades ucranianas han acusado a las fuerzas rusas de bombardear un cementerio judío en la localidad de Glujov (noreste), un incidente por el que Kiev ha vuelto a equiparar a las tropas leales a Moscú con el nazismo.

El ministro de Cultura, Oleksandr Tkachenko, ha compartido en redes sociales imágenes del cementerio destruido, donde estarían enterradas víctimas de los abusos perpetrados en 2018. A su juicio, es «otra prueba de que no son diferentes de los fascistas que exterminaron a los judíos hace 80 años».

11:52 Día: 09-05-2022

El embajador de Bielorrusia en Alemania asegura que Minsk quiere reanudar su cooperación con Bruselas

El embajador de Bielorrusia en Alemania, Denis Sidorenko, ha asegurado que Minsk desea reanudar su cooperación con Berlín y la Unión Europea a pesar de la invasión rusa de Ucrania y el aumento de la tensión en la región.

El objetivo, según el diplomático, es lograr una retirada de las sanciones y allanar el camino para una relación constructiva entre las partes, tal y como ha informado la cadena STV.

11:51 Día: 09-05-2022

Atacan con pintura roja al embajador ruso en Polonia en una ofrenda con motivo del Día de la Victoria

El embajador de Rusia en Polonia, Sergei Andreyev, ha sido atacado este lunes con pintura roja que simbolizaba la sangre de los ucranianos a su llegada a una ofrenda floral en el Mausoleo de los soldados soviéticos por el Día de la Victoria.

Según la información recogida por medios polacos, que han difundido vídeos subidos a redes sociales que muestran el momento, a Andreyev le esperaba una multitud de ciudadanos ucranianos a su llegada al lugar.

11:50 Día: 09-05-2022

Las fuerzas rusas atacan Odesa con misiles de crucero disparados desde Crimea

La ciudad ucraniana de Odesa ha sido atacada este lunes con varios misiles de crucero disparados desde la península de Crimea, controlada desde 2014 por Rusia, según han denunciado las autoridades locales, que no han dado detalles de posibles daños.

El Ayuntamiento de Odesa ha informado en su cuenta de Telegram del impacto en la región de al menos cuatro misiles Onix, uno de los proyectiles de alta precisión más modernos con los que cuentan las Fuerzas Armadas rusas.

11:49 Día: 09-05-2022

Rusia afirma que las negociaciones con Ucrania siguen adelante de forma «telemática»

Vladimir Medinski, asesor del presidente ruso, Vladimir Putin, ha confirmado este lunes que las negociaciones con las autoridades ucranianas siguen adelante de forma «telemática» y a pesar del supuesto estancamiento.

«Las negociaciones telemáticas no se han acabado», ha resaltado en declaraciones a la agencias de noticias Interfax. No obstante, el asesor ruso ha recalcado que para que las conversaciones vuelvan a producirse de forma presencial es necesario «contar con más detalles».

11:11 Día: 09-05-2022

Reino Unido considera la guerra en Ucrania una «deshonra» para las fuerzas rusas

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, ha expresado este lunes que considera que la guerra en Ucrania supone una «deshonra» para las Fuerzas Armadas de Rusia, a las que ha acusado de «corruptas».

Wallace, que ha recalcado que existe un alto gran de «inmoralidad» entre los militares rusos, ha abordado la lucha de los militares soviéticos contra la invasión nazi en la Segunda Guerra Mundial.

10:59 Día: 09-05-2022

La OMS entrega a Ucrania 20 ambulancias todoterreno, capaces de acceder a las zonas más dañadas

Para apoyar las necesidades sanitarias de emergencia en Ucrania, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha entregado al Ministerio de Sanidad de Ucrania 20 ambulancias todoterreno capaces de funcionar incluso en las zonas más dañadas e inaccesibles.

«No solo traemos suministros, sino apoyo en función de sus necesidades. Les entregamos 20 ambulancias, junto con generadores y refrigeradores de sangre para los hospitales donde se necesiten», ha apuntado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, al entregar las llaves a la viceministra de Salud de Ucrania, Iryna Mykychak, en Lviv. «Pero lo más importante que queremos que se entregue es la paz», ha añadido.

10:31 Día: 09-05-2022

Zelenski afirma que «tarde o temprano» vencerán y expulsarán a las «hordas nazis» rusas

El presidente de Ucrania, Voldimir Zelenski, ha insistido este lunes en que «tarde o temprano» vencerán y expulsarán a las «hordas nazis» que llegan desde Moscú porque mientras los rusos luchan «por el Führer», los ucranianos lo hacen por «la libertad» y para que la victoria de sus antepasados «no sea en vano».

Con motivo del Día de la Victoria, en la que se conmemora el triunfo del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi, Zelenski se ha dirigido a sus compatriotas a través de una vídeo grabado en las calles del centro de Kiev, para insistir en que seguirán presentando batalla a las «bárbaras» tropas rusas.

10:27 Día: 09-05-2022

Rusia dice que trabaja para modernizar sus misiles hipersónicos y otras armas de alta precisión

El Gobierno de Rusia ha asegurado este lunes que trabaja para modernizar sus misiles hipersónicos y otras armas de alta precisión, en el marco de la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Seguimos trabajando de forma activa para mejorar las características del (sistema de misiles hipersónicos) Kinzhal«, ha señalado el vice primer ministro ruso, Yuri Borisov, en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Interfax.

10:13 Día: 09-05-2022

Japón cortará gradualmente su dependencia del petróleo ruso aunque mantendrá proyectos con Rusia

El Gobierno de Japón ha expresado su apoyo a las medidas encaminadas a reducir la dependencia del petróleo ruso, aunque ha precisado que ser adoptarán los pasos oportunos de manera gradual con el fin de minimizar el impacto sobre los hogares y empresas niponas, según ha señalado el primer ministro del país, Fumio Kishida, quien apuntó que no se abandonarán los proyectos energéticos compartidos con Moscú.

09:40 Día: 09-05-2022

Rusia reanuda los ataques contra la planta metalúrgica de Azovstal tras la salida del convoy de la ONU

Las autoridades de la ciudad ucraniana de Mariúpol han alertado este lunes de que los ataques rusos contra la planta metalúrgica de Azovstal se han reanudado tras la salida de un convoy de Naciones Unidas.

Así lo ha confirmado Petro Andriushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, en un mensaje difundido a través de Telegram. «Como esperaba, tras el paso del convoy de la ONU las fuerzas de ocupación han comenzado a golpear Azovstal», ha señalado.

09:07 Día: 09-05-2022

Putin dice que invadir Ucrania fue la decisión «correcta» y subraya que la OTAN era una «amenaza obvia»

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha defendido este lunes la invasión de Ucrania y ha manifestado que fue una decisión «correcta» por parte de Moscú, al tiempo que ha subrayado que las acciones de la OTAN alcanzaron un nivel de «amenaza obvia» para la seguridad nacional del país.

Durante un discurso en la Plaza Roja de Moscú con motivo del Día de la Victoria, Putin ha dicho que «defender el país es algo sagrado» y ha ensalzado que los militares rusos combaten «por la población en (la región ucraniana de) el Donbás y por la seguridad del país».

08:59 Día: 09-05-2022

Ucrania critica a Alemania por prohibir las banderas ucranianas en los actos por el fin de la IIGM

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha criticado la decisión de Alemania de prohibir las banderas ucranianas en los actos de celebración por el fin de la Segunda Guerra Mundial, que se celebraron el domingo, en medio de la invasión rusa del país.

«Berlín cometió un error al prohibir los símbolos ucranianos. Es profundamente falso tratarlos de la misma forma que los símbolos rusos», ha dicho Kuleba en un mensaje publicado en su cuenta oficial en la red social Twitter.

08:32 Día: 09-05-2022

Ucrania cifra en más de 225 los niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

«Estas cifras no son finales, ya que el trabajo está en marcha en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados», han subrayado las autoridades de Ucrania.

Asimismo, ha detallado que la provincia de Donetsk (este) es la que acumula un mayor número de víctimas, con 139 entre muertos y heridos. Por detrás figuran la región de Kiev, con 116 víctimas; la de Járkov, con 99; la de Chernígov, con 68; y la de Jersón, con 46.

08:31 Día: 09-05-2022

Macron viajará hoy a Berlín para abordar con Scholz la guerra en Ucrania y «asuntos de soberanía europea»

La Presidencia francesa indicó en un comunicado que el desplazamiento, el primero después de su investidura después de lograr la reelección, «recalca de nuevo la fuerza de la pareja franco-alemana», al tiempo que subrayó que «la discusión se centrará principalmente sobre aspectos de defensa y energía, en el marco de la continuidad de los compromisos en la Cumbre de Versalles«.

08:29 Día: 09-05-2022

Guterres viaja hoy a Moldavia para agradecer la acogida de casi medio millón de refugiados ucranianos

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, viajará este lunes a Moldavia para agradecer al país la acogida de casi medio millón de refugiados ucranianos desde que dio comienzo la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero.

«El lunes, el secretario general comenzará una visita de dos días a la República de Moldavia. Durante su estancia en el país, expresará su solidaridad y agradecerá a Moldavia por su firme apoyo a la paz», explicó el viernes el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric, en un comunicado.

08:02 Día: 09-05-2022

Ucrania afirma que Rusia continúa intentando obtener el control de las regiones de Donetsk y Lugansk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este lunes que Rusia continúa intentando establecer el control en la regiones separatistas de Donetsk y Lugansk y está centrando ahí su ofensiva.

Así, ha indicado que, en en estas regiones, Rusia «no detiene la ofensiva intentando establecer el control total sobre el territorio».

«La mayor actividad de los ocupantes rusos se observa en las direcciones de Slobozhansky y Donetsk y existe una alta probabilidad de ataques con misiles en todo el país», ha señalado en un mensaje en su cuenta oficial en la red social Facebook.

07:33 Día: 09-05-2022

Los edificios europeos proyectan la bandera de Ucrania en sus fachadas para celebrar el Día de Europa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha informado de que los edificios europeos se han iluminado con la bandera de Ucrania durante la noche del domingo al lunes para celebrar el Día de Europa, que se conmemora cada 9 de mayo.

«Esta noche, en la víspera del Día de Europa, nuestros edificios brillan con los colores de la bandera ucraniana. Brillan tanto como nuestra esperanza de que la paz vuelva a Europa y de empezar a tejer nuestro futuro común con nuestros amigos ucranianos», ha aseverado en su cuenta de Twitter Von der Leyen.

07:03 Día: 09-05-2022

Zelenski asegura que Ucrania forma parte del mundo libre y de una Europa unida, mientras Rusia está aislada

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este domingo que Ucrania forma parte del mundo libre y de una Europa unida, mientras que Rusia está aislada, tras participar por primera vez en la reunión de líderes del G7.

«En este domingo se ha demostrado que ya somos una parte de pleno derecho del mundo libre y de una Europa unida. Es un contraste evidente con el evidente aislamiento de Moscú», ha aseverado Zelenski, tal y como ha publicado en un comunicado la Presidencia de Ucrania.

20:24 Día: 08-05-2022

Johnson pide al G-7 un incremento de la ayuda militar a Ucrania para recuperar territorio

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha pedido este domingo al resto de líderes del G-7 que incrementen la ayuda militar a Kiev para que las fuerzas ucranianas puedan avanzar contra el Ejército ruso en lugar de limitarse a conservar sus posiciones.

«Ucrania necesita obtener armas que le permitieran no solo mantener su territorio, sino también recuperarlo», ha hecho saber Johnson en un mensaje publicado por la oficina del primer ministro y recogido por Sky News.

El mandatario también ha declarado que «el mundo necesita hacer más y actuar más rápido en apoyo de Ucrania«, según hizo saber durante su comparecencia en la videollamada con el resto de los líderes de las principales economías mundiales.

19:59 Día: 08-05-2022

UNICEF condena el ataque contra la escuela de Lugansk, que califica de violación del derecho Internacional

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) ha comunicado este domingo su enérgica condena al ataque contra una escuela de Lugansk, en el este de Ucrania, en el que habrían muerto más de 60 personas a consecuencia de un bombardeo ruso, según han denunciado las autoridades ucranianas.

«UNICEF condena enérgicamente un nuevo ataque contra una escuela en Ucrania, en medio de informes que indican que civiles, incluidos niños, habían buscado refugio en el búnker del colegio», ha hecho saber la directora ejecutiva de la organización, Catherine Russell, quien no ha dado cifras de víctimas infantiles.

17:16 Día: 08-05-2022

El G-7 declara su compromiso con la prohibición de importaciones de petróleo ruso

Los líderes del G-7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) se han comprometido a prohibir las importaciones de petróleo ruso al término de la cumbre a distancia mantenida este domingo, según la declaración final publicada por la Casa Blanca.

Los líderes se «comprometerán a eliminar gradualmente la dependencia de la energía rusa, incluso eliminando gradualmente o prohibiendo la importación de petróleo ruso«, según el texto.

16:09 Día: 08-05-2022

Kuleba y Blinken discuten cómo desbloquear las exportaciones de grano en Ucrania para ayuda humanitaria

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, y su homologo estadounidense, Antony Blinken, han discutido en las últimas horas diferentes medidas para intentar desbloquear las exportaciones de grano en el país, paralizadas por la guerra e imprescindibles para muchos países acuciados por el hambre.

La guerra en Ucrania podría acabar privando al país de una tercera parte de su cosecha anual de trigo con el consiguiente impacto en las exportaciones del sexto país por nivel de venta al extranjero, en particular las destinadas a la ayuda humanitaria.

15:07 Día: 08-05-2022

EEUU envía de nuevo personal diplomático a Kiev con vistas a la próxima reapertura de la Embajada

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ordenado enviar de nuevo a personal diplomático a la Embajada norteamericana en Kiev aprovechando la fecha del 9 de mayo, Día de la Victoria en Rusia, para resaltar que las fuerzas rusas no han logrado tomar la capital ucraniana, según han informado fuentes diplomáticas citadas por la televisión estadounidense CBS.

Fuentes del Departamento de Estado han explicado a la CBS que la Embajada podría retomar su actividad e izar la bandera estadounidense en las próximas semanas.

14:37 Día: 08-05-2022

El primer ministro de Canadá visita Ucrania por sorpresa

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha visitado este domingo la localidad ucraniana de Irpin, a las afueras de Kiev, en un viaje sorpresa del que ha dado cuenta el alcalde de Irpin, Oleksandr Markushin, a través de su cuenta en Facebook.

«Acabo de tener el honor de hablar con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. Ha venido a Irpin para ver con sus propios ojos todo el horror que ha causado la ocupación rusa a nuestra ciudad y por supuesto estaba sorprendido», ha relatado Markushin en su mensaje publicado en Facebook, acompañado por varias fotografías de Trudeau.

14:00 Día: 08-05-2022

La primera dama de EEUU visita Ucrania por sorpresa

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, ha visitado este domingo la localidad de Uzhhorod en un desplazamiento a territorio ucraniano que no se había anunciado.

La esposa de Joe Biden ha cruzado la frontera desde Eslovaquia a las 14.41 horas y ha visitado una escuela que sirve ahora para acoger a 163 desplazados por la guerra.

13:33 Día: 08-05-2022

Las fuerzas ucranianas sitiadas en Mariúpol prometen combatir hasta el final tras la evacuación de los civiles

Los mandos de las fuerzas ucranianas que resisten al asedio ruso en la metalúrgica Azovstal han asegurado que seguirán con la lucha hasta sus últimas consecuencias una vez evacuados los civiles que se encontraban atrapados en esta industria, último reducto ucraniano en la ciudad de Mariúpol, rodeada desde hace semanas por las fuerzas rusas.

El ‘número dos’ del Batallón Azov, el capitán Sviatoslav Palamar, ha comparecido este domingo en rueda de prensa a través de videoconferencia y ha explicado que desde el inicio del asedio han muerto unas 25.000 personas en Mariúpol, civiles en su mayoría.

13:00 Día: 08-05-2022

Rusia informa de la destrucción de una corveta ucraniana cerca de Odesa

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este domingo de la destrucción de una corveta de la Marina ucraniana en la región de Odessa, en el sur del país.

«La corveta 1241 de la Marina ucraniana ha sido destruida en la región de Odesa», ha informado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, citado por la agencia rusa de noticias Interfax.

Además, Konashenkov ha explicado que Misiles «de alta precisión» lanzados desde el aire impactaron durante la noche en un centro de mando de una brigada mecanizada en la región de Pitijatka, en la región de Jarkov, y en un centro de comunicaciones del aeropuerto de Chervonoglinskoye, en Artsiz, en la región de Odesa.

11:33 Día: 08-05-2022

Putin felicita al pueblo ucraniano en el aniversario de la victoria contra el nazismo

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha felicitado este domingo al pueblo ucraniano en el aniversario de la victoria contra la Alemania nazi que se celebra en los países de la antigua Unión Soviética, incluidas Rusia y Ucrania.

«El líder ruso ha destacado en sus telegramas de felicitación a los jefes de Estado de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk que hoy nuestros soldados, igual que hicieron sus ancestros, combaten hombro con hombro por la liberación de su patria de la inmundicia nazi y ha expresado su confianza que la victoria será nuestra como lo fue en 1945″, ha informado la Presidencia rusa en un comunicado.

10:46 Día: 08-05-2022

Zelenski advierte del resurgir del «monstruo» del nazismo con la invasión rusa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido de que la invasión rusa de Ucrania supone un resurgir del «monstruo» del nazismo cuya derrota celebra Ucrania este domingo, 8 de mayo, en el Día de la Memoria y la Reconciliación, heredero del Día de la Victoria que se celebraba en la Unión Soviética y aún hoy en Rusia.

Zelenski ha recordado el «nunca más» que se enuncia en cada aniversario de la derrota de la Alemania nazi, también por los ucranianos que combatieron en esa guerra, y ha reprochado que desde el 24 de febrero, fecha del inicio de la invasión rusa, esta frase ha quedado en papel mojado.

10:02 Día: 08-05-2022

Ucrania informa del hundimiento de otro buque ruso en el mar Negro

Las Fuerzas Armadas ucranianas han informado este domingo del hundimiento de otro buque ruso en el mar Negro, una nave de desembarco anfibio que habría recibido un ataque de un proyectil lanzado desde un dron ucraniano.

«Un TB2 Bairaktar ucraniano ha destruido otro buque ruso. Esta vez se trata de un buque de desembarco del proyecto ‘Serna’. El tradicional desfile de la Flota del Mar Negro rusa del 9 de mayo este año será cerca de la isla de la Serpiente, en el fondo del mar», han informado en Twitter las Fuerzas Armadas en un mensaje en el que se puede ver un vídeo del impacto contra la embarcación rusa.

08:55 Día: 08-05-2022

Al menos dos muertos tras un supuesto ataque ruso a una escuela en Lugansk en la que se refugiaban 90 personas

Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado la muerte de al menos dos personas tras un supuesto ataque ruso a una escuela de un pueblo cercano a la ciudad de Bilohorivka, en la región de Lugansk, en el este de Ucrania, en cuyo sótano se encontraban refugiadas 90 personas.

El Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (SES) ha informado de que por el momento los rescatistas tan solo han encontrado los cuerpos de dos víctimas, aunque podría haber más, según han explicado en su canal de Telegram.

08:54 Día: 08-05-2022

Rusia asegura haber destruido las armas suministradas por Occidente que se dirigían a Járkov

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este sábado que las Fuerzas Armadas rusas habrían logrado destruir las armas suministradas por Estados Unidos y la Unión Europea a Ucrania que se dirigían a la región oriental de Járkov.

«Una gran concentración de armas y equipos de combate entregados desde Estados Unidos y los países occidentales han sido eliminados con los sistemas de misiles tácticos operativos Iskander», ha sostenido el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, en declaraciones recogidas por la agencia rusa TASS.

08:53 Día: 08-05-2022

Zelenski asegura que se está preparando una misión para evacuar a los heridos y a los médicos de Azovstal

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este sábado que Ucrania está preparando una nueva etapa en la misión de evacuación para sacar a los heridos y a los médicos de la planta siderúrgica de Azovstal, en la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol.

«Ahora estamos preparando la segunda etapa de la misión de evacuación: los heridos y los médicos. Por supuesto, si todos están de acuerdo», ha explicado el mandatario ucraniano en su mensaje diario a la nación ucraniana, en el que ha recalcado que la evacuación saldrá adelante solo «si no hay mentiras».

08:52 Día: 08-05-2022

Reino Unido y Alemania destinarán más de 1.500 millones de euros adicionales en ayuda para Ucrania

Reino Unido y Alemania destinarán 1.500 millones y 64 millones de euros, respectivamente, para apoyar a Ucrania militarmente y en la reconstrucción del país tras la guerra, según han informado este sábado los Ejecutivos de ambos países.

El ministro de Economía de Reino Unido, Rishi Sunak, ha confirmado que su Ministerio aumentará en 1.500 millones de euros (1.300 millones de libras) el apoyo militar a Ucrania, después de que el Gobierno de Boris Johnson haya recibido el visto bueno del Tesoro Británico, según ‘The Guardian’.

08:51 Día: 08-05-2022

El director de la CIA sospecha que la guerra en Ucrania ha deteriorado las relaciones entre Rusia y China

El director de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA), William Burns, considera que la invasión rusa de Ucrania ha tensado las relaciones entre Rusia y China debido principalmente a la inestabilidad provocada por el conflicto, cuyo estallido atenta contra las promesas de calma y equilibrio formuladas hace unos meses por el presidente Xi Jinping.

Teme que Rusia redoblará sus ataques en el este aunque «no hay pruebas» de un posible despliegue de armas de destrucción masiva.

08:49 Día: 08-05-2022

Ucrania confirma la evacuación de las mujeres, niños y ancianos de la acería de Mariúpol

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha confirmado este sábado que todas las mujeres, así como los niños y ancianos que quedaban en la asediada acería de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, han sido evacuados.

«Se ha cumplido la orden presidencial para evacuar a todas las mujeres, niños y ancianos han sido evacuados de Azovstal. Esta parte de la operación humanitaria ha terminado«, ha hecho saber en su cuenta del servicio de mensajería Telegram.

00:16 Día: 08-05-2022

El Ejército ucraniano asegura que ha matado a 400 soldados rusos en 24 horas

Las Fuerzas Armadas ucranianas han asegurado este domingo en su balance diario que en las últimas 24 horas han matado a 400 soldados rusos, con lo que suman unos 25.500 los militares rusos muertos desde el inicio de la invasión, el 24 de febrero, siempre según la versión de Kiev.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ucranianas ha informado además de dos embarcaciones y un helicóptero rusos destruidos en la última jornada.

21:33 Día: 07-05-2022

Detenido en el cosmódromo de Baikonur el ‘youtuber’ británico Benjamin Rich, especializado en viajes

El ‘youtuber’ británico Benjamin Rich, conocido por su canal de viajes Bald and Bankrupt, que siguen más de tres millones de personas en la plataforma, ha sido detenido en el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán), según ha informado el director general de Roscosmos, la agencia espacial rusa, Dimitri Rogozin.

El comunicador y una acompañante, una ciudadana de Bielorrusia, fueron detenidos en el área de la plataforma de lanzamiento 112 del complejo Buran, de acuerdo con Rogozin.

20:43 Día: 07-05-2022

Nigeria comienza a cancelar sus vuelos a partir de este lunes por la subida del combustible

Nigeria se convertirá este lunes en el primer país del mundo en empezar a cancelar parcialmente sus vuelos debido a la subida de los precios del combustible para aviación, provocada en buena parte por la guerra de Ucrania.

Las operadoras aéreas del país «comenzarán a cancelar sus operaciones a nivel nacional hasta nuevo aviso», según ha informado este sábado su sindicato, en una expresión de la crisis abierta en los mercados energéticos por el conflicto.

20:16 Día: 07-05-2022

Ucrania confirma la evacuación de las mujeres, niños y ancianos de la acería de Mariúpol

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha confirmado este sábado que todas las mujeres, así como los niños y ancianos que quedaban en la asediada acería de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, han sido evacuados.

«Se ha cumplido la orden presidencial para evacuar a todas las mujeres, niños y ancianos han sido evacuados de Azovstal. Esta parte de la operación humanitaria ha terminado», ha hecho saber en su cuenta del servicio de mensajería Telegram.

Horas antes, las fuerzas de la autoproclamada República Popular de Donetsk, que colaboran con Rusia en el asedio a la ciudad, habían informado de la evacuación de medio centenar de civiles a lo largo de este sábado.

18:31 Día: 07-05-2022

Ucrania denuncia el impacto de cuatro misiles rusos contra zonas residenciales en Odessa

Al menos cuatro misiles rusos han impactado este sábado contra zonas residenciales de la ciudad ucraniana de Odessa, en el sur del país, según han denunciado las autoridades ucranianas, que todavía no han proporcionado un balance de víctimas.

La portavoz de las Fuerzas de Defensa y Seguridad del Sur, Natalia Humeniuk, ha confirmado daños adicionales en una fábrica de muebles que se ha incendiado aunque las llamas se encuentran ya bajo control.

18:08 Día: 07-05-2022

Los embajadores UE vuelven a reunirse el domingo para intentar cerrar el acuerdo de sanciones al petróleo ruso

Los Veintisiete volverán a reunirse este domingo a nivel de embajadores para hacer balance de las negociaciones técnicas de las últimas horas con las que intentan desbloquear el acuerdo que permita sancionar las importaciones del petróleo ruso.

Esta nueva ronda prevé otras medidas como ampliar la lista de personas y entidades sancionadas por su responsabilidad en los crímenes de guerra o desconectar también a Sberbank y otras dos entidades del sistema bancario Swift, pero, según fuentes europeas, sólo se mantiene abierto el pilar del veto al petróleo y el objetivo sigue siendo intentar adoptar en bloque el paquete cuando se salven las cuestiones pendientes.

16:06 Día: 07-05-2022

EEUU acusa a Putin de distorsionar la historia para justificar su «brutal» guerra contra Ucrania

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha acusado este sábado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, de efectuar un ejercicio de manipulación histórica para justificar lo que describió como la «brutal» guerra que el mandatario ha emprendido contra Ucrania «sin mediar provocación».

En un mensaje emitido con motivo del aniversario de la victoria aliada contra los nazis en la II Guerra Mundial, Blinken ha pedido a la comunidad internacional que «se resista ante aquellos que persiguen manipular la memoria histórica para alcanzar sus propias ambiciones.

15:42 Día: 07-05-2022

Ucrania podría perder hasta una tercera parte de su cosecha anual de trigo por culpa de la guerra

La guerra en Ucrania podría acabar privando a Ucrania de una tercera parte de su cosecha anual de trigo con el consiguiente impacto en las exportaciones del sexto país por nivel de venta al extranjero, en particular las destinadas a la ayuda humanitaria en otros países en situación de emergencia.

Las conclusiones han sido extraídas a partir de un análisis de imágenes por satélite efectuado por la compañía Kayrros, y recogido por ‘The Guardian’. De acuerdo con las conclusiones del estudio, el país solo tiene potencial ahora mismo para producir alrededor de 21 millones de toneladas de trigo, un 23 por ciento menos que el promedio de los cinco años anteriores; porcentaje que aumentará al 35 por ciento si la situación continúa unos meses más, como todo parece indicar.

13:13 Día: 07-05-2022

Más de 5,8 millones de refugiados han salido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

Más de 5,8 millones de personas se han visto obligadas a salir de Ucrania desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio inicio el 24 de febrero a una ofensiva militar que sigue vigente a día de hoy y que amenaza con provocar más de 8 millones de refugiados.

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que actualiza diariamente sus balances con decenas de miles de nuevos casos, tiene registradas ya más de 3,1 millones de llegadas a Polonia, si bien no todas estas personas siguen en territorio polaco.

11:36 Día: 07-05-2022

La Presidencia del Consejo de Seguridad expresa su preocupación por el mantenimiento de la paz y seguridad

La Presidencia del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha expresado su «profunda preocupación por el mantenimiento de la paz y la seguridad en Ucrania» y ha recordado que, en virtud de la Carta de la ONU, todos los estados miembros deben «solucionar sus controversias internacionales por medios pacíficos».

En un comunicado, Estados Unidos, que tiene la presidencia ‘pro tempore’ del organismo, ha destacado a través de la embajada estadounidense ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, el «firme apoyo» del organismo a los esfuerzos del secretario general, António Guterres, en la búsqueda de una solución pacífica.

09:29 Día: 07-05-2022

La Fiscalía Regional de Járkov denuncia un ataque contra un convoy de 15 vehículos con civiles

La Fiscalía Regional de Járkov ha denunciado este sábado que las tropas rusas dispararon el pasado 4 de mayo contra un convoy de 15 vehículos llenos de civiles procedente de Vovchansk, en el distrito de Chuguyivsky.

«En la carretera cerca de la aldea Staryi Saltiv, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia dispararon a la columna indicada de coches con habitantes pacíficos», ha dicho en su perfil oficial de Telegram, agregando que han abierto una investigación por lo sucedido.

08:49 Día: 07-05-2022

El ministro de Economía de Italia firma un decreto para congelar un yate de lujo de un oligarca ruso

El ministro de Economía de Italia, Daniele Franco, ha firmado este viernes un decreto para congelar el yate de lujo ‘Scheherazade’, encallado en la ciudad costera de Marina di Carrara, y cuya titularidad pertenece al oligarca ruso Eduard Judaynatov, ex presidente de Rosneft, una petrolífera propiedad del Kremlin.

Tal y como ha informado la agencia de noticias Ansa, los periodistas del equipo del opositor ruso Alexei Navalni aseguran que el yate pertenece al presidente ruso, Vladimir Putin, aunque formalmente se ha atribuido a Judaynatov, quien no figura en la lista de la UE de oligarcas sujetos a sanciones.

20:06 Día: 06-05-2022

Evacuan a doce civiles de la planta de Azovstal, incluidos cuatro niños

Las autoridades de la autoproclamada república de Donetsk han informado de que doce civiles, incluidos cuatro niños, han sido evacuados este viernes de la planta siderúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol.

Con este ya son cuatro días consecutivos que civiles abandonan la planta metalúrgica donde se refugian del asedio ruso a la ciudad portuaria de Mariúpol, ubicada en el sureste de Ucrania, a orillas del mar de Azov.

Estos corredores de evacuación fueron acordados por Rusia y Ucrania con la colaboración de Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja tras la mediación del secretario general de la ONU, António Guterres, con los presidentes ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.

18:44 Día: 06-05-2022

Zelenski invita al canciller alemán Scholz a Kiev tras semanas de tiranteces

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha contado este viernes que ha enviado una invitación al canciller alemán, Olaf Scholz, para que acuda a Kiev a conocer de primera mano los estragos y la situación de la guerra después de semanas de tiranteces entre ambos países.

Zelenski ha participado a través de videoconferencia en un acto en Londres en el cual ha valorado que la presencia de Scholz en la capital ucraniana significaría un «paso político muy importante» para el canciller alemán.

Antes de la posible visita de Scholz, será la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, quien viajará a la capital ucraniana, después de varias semanas en las que ambos países han protagonizado un nuevo episodio de reproches, en especial por parte del lado de Ucrania, que volvió a reprochar a Alemania su supuesta cercanía con Moscú y su falta de apoyo a Kiev.

17:46 Día: 06-05-2022

Las autoridades rusas evacúan a residentes de la región de Belgorod por los bombardeos atribuidos a Ucrania

El gobernador de la región rusa de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha informado este viernes de que los residentes de la localidad de Nejoteevka han sido evacuados debido a los bombardeos que han achacado a las fuerzas ucranianas, en el marco de la invasión.

Según ha indicado Gladkov en Telegram, poco menos de 30 personas permanecen en Nejoteevka actualmente. «Ya llevamos a la mayoría de los residentes a un lugar seguro», ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

El jueves, el gobernador de Belgorod denunció bombardeos en Nejoteevka y otro pueblo fronterizo con Ucrania, Zhuravliovka. Aunque ninguna persona resultó herida, las líneas eléctricas y cinco domicilios sufrieron daños.

17:35 Día: 06-05-2022

Kuleba advierte de que Putin puede anunciar algo «grandioso» el lunes pero dice que Ucrania «está lista»

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha avisado este viernes de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, puede anunciar algo «grandioso» el lunes, Día de la Victoria, pero ha asegurado que las autoridades ucranianas «están listas» para «cualquier escenario».

A juicio de Kuleba, Putin podría usar la fecha, en la que se conmemora la victoria sobre los nazis, con fines propagandísticos, pero ha insistido en que las autoridades «están preparadas». «No me gustaría exagerar las amenazas del lunes, porque todos los días algo puede cambiar», ha agregado.

En una rueda de prensa con los ministros de Exteriores de Estonia, Letonia y Lituania, de visita en Kiev, Kuleba ha hecho hincapié en que no está «preocupado» por el lunes y ha instado a pensar «qué podría ser peor».

Kuleba advierte de que Putin puede anunciar algo "grandioso" el lunes pero dice que Ucrania "está lista"
El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba. – Attila Husejnow/SOPA Images via / DPA – Archivo

17:20 Día: 06-05-2022

La FAO ve «creíbles» las informaciones sobre un presunto robo de grano por parte de las fuerzas rusas

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha indicado este viernes que ve «creíbles» las informaciones sobre un presunto robo de 700.000 toneladas de grano por parte de las fuerzas rusas en el marco de la invasión de Ucrania.

«Vemos pruebas anecdóticas de que Rusia ha estado robando grano para transportarlo en camiones a territorio ruso», ha indicado Josef Schmidhuber, subdirector de la división comercial de la FAO.

17:15 Día: 06-05-2022

Las zonas separatistas del Donbás anuncian a sus «embajadores» en Rusia

Las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania y afines a Rusia, han anunciado a respectivamente a Olga Makeeva y a Rodion Miroshnik como sus nuevos «embajadores» en Moscú, una decisión no reconocida ni por Ucrania ni por sus aliados, que no reconocen a ninguno de los dos territorios, según los decretos recogidos por la agencia rusa TASS.

Rusia, por contra, reconoció la independencia de ambas repúblicas autoproclamadas el 21 de febrero antes negociar con ellas un acuerdo de «amistad y colaboración», en el prolegómeno inmediato de la invasión rusa de Ucrania.

17:10 Día: 06-05-2022

Ucrania lleva a cabo el octavo intercambio de prisioneros con Rusia desde que comenzó la invasión

Las autoridades de Ucrania han informado este viernes de que ha tenido lugar un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia, el octavo desde que comenzó la invasión el 24 de febrero.

Según ha detallado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, en Telegram, en esta ocasión 41 nacionales han regresado a territorio ucraniano, 28 militares y 13 civiles. Entre ellos figuran once mujeres.

17:05 Día: 06-05-2022

El alcalde de Kiev insiste en que aún es pronto para regresar a la ciudad: «El peligro aún existe»

Vitali Klitschko, el alcalde de la capital de Ucrania, Kiev, ha insistido en que aún es pronto para que la ciudadanía regrese a la ciudad pues el peligro de posibles futuros ataques rusos «aún existe».

Sin embargo, Klitschko ha reconocido que las autoridades de la capital de Ucrania no tiene la potestad de prohibir a los residentes de Kiev que regresen a sus hogares.

17:00 Día: 06-05-2022

El Ejército de Ucrania acusa a Rusia de violar de nuevo el alto el fuego en Mariúpol

El Ejército ucraniano ha acusado este viernes a Rusia de volver a violar el alto el fuego acordado entre las partes en torno de la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, para facilitar las evacuaciones de civiles.

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han indicado así que las fuerzas rusas han incendiado un vehículo utilizado para trasladar a los civiles, tal y como ha explicado el Ejército en un mensaje difundido a través de Telegram.

16:56 Día: 06-05-2022

Zelenski cifra en más de medio millón los ucranianos deportados a Rusia por la fuerza

El presidente de Ucrania, Volidimir Zelenski, ha cifrado en «más de 500.000» los ciudadanos ucranianos deportados por la fuerza a «regiones remotas» de Rusia.

En una intervención en el Parlamento de Islandia, Zelenski ha denunciado que las tropas rusas «quitan todo» a los ucranianos antes de obligarles a abandonar sus domicilios y a sus familias.

«Se les quita todo. (Los rusos) se llevan los documentos y los ucranianos se quedan sin medios de comunicación», ha denunciado el presidente, según recoge la agencia Ukrinform.

16:54 Día: 06-05-2022

La ONU estima que ya son más de 3.300 los civiles muertos por los combates en Ucrania

La Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) ha informado este viernes de que ya son más de 3.300 los civiles muertos en el marco de los combates en Ucrania.

En un comunicado, la ONU ha indicado que el último balance sitúa en 3.309 los fallecidos y 3.493 los heridos desde el inicio de la invasión ucraniana el pasado 24 de febrero. En total, según los datos recabados, las víctimas civiles ascienden a 6.802.

14:31 Día: 06-05-2022

 Los ministros de Exteriores de los países bálticos visitan Kiev para trasladar su apoyo a Ucrania

Los ministros de Exteriores de Estonia, Letonia y Lituania han realizado este viernes una visita a Kiev para trasladar su apoyo a Ucrania ante la ofensiva militar desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Visitando Kiev junto a mis colegas de Letonia y Estonia. Esta vez también estamos hablando de reconstrucción, restauración y el estatus de Ucrania como candidato a entrar en la Unión Europea (UE)», ha dicho el ministro de Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis.

14:10 Día: 06-05-2022

Alemania hará entrega de siete obuses blindados a las fuerzas ucranianas para la guerra con Rusia

El portavoz alemán del Ministerio de Defensa, David Helmbold, ha confirmado este viernes que Alemania tiene previsto hacer entrega a Ucrania de siete obuses blindados Panzerhaubitze 2000, para cuyo uso necesitará formar a las fuerzas de combate de ese país.

«Alemania planea entregar siete obuses Panzerhaubitze 2000 a Ucrania», ha hecho saber Helmbold en una rueda de prensa celebrada este viernes. El portavoz de la Defensa alemana ha señalado que los vehículos no serán retirados de los equipos del Ejército, sino que forman parte del inventario.

13:55 Día: 06-05-2022

Zelenski se sumará el domingo a la cumbre del G7 para abordar la situación en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha informado este viernes de que tiene previsto unirse el domingo de forma telemática a la cumbre del G7 para abordar con los líderes del grupo la situación en Ucrania en el marco de la guerra.

Tal y como ha confirmado un portavoz del Gobierno alemán, el encuentro tendrá lugar en un día histórico dado que coincide con el aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial.

13:36 Día: 06-05-2022

Ucrania informa de un supuesto ataque contra una fragata rusa en el mar Negro

Una fragata rusa ha sufrido un incendio este viernes en el mar Negro, cerca de la isla de las Serpientes, según las autoridades ucranianas tras el impacto de un misil, si bien las autoridades de Rusia por ahora no han confirmado este posible ataque.

La fragata, ‘Almirante Makarov’, habría sido alcanzada por un misil de tipo Neptuno y aviones rusos estarían sobrevolando la zona, según la agencia local Dumskaya. También habrían zarpado barcos desde la península de Crimea.

13:01 Día: 06-05-2022

Las autoridades de Kiev admiten que «siempre queda la posibilidad» de una nueva ofensiva contra la ciudad

El jefe de la Administración Militar Regional de Kiev, Oleksander Pavliuk, ha admitido este viernes que «siempre queda la posibilidad» de que los efectivos rusos lleven a cabo una nueva ofensiva rusa contra la capital ucraniana, pero ha afirmado que las autoridades «se están preparando para diferentes escenarios».

Pavliuk ha concedido una entrevista a la agencia de noticias ucraniana Ukrinform en la que ha insistido en que la posibilidad «siempre permanece» porque «sin la captura de la capital nunca habrá una victoria completa sobre Ucrania«.

12:37 Día: 06-05-2022

Los ministros de Exteriores de los países bálticos visitan Kiev para trasladar su apoyo a Ucrania

Los ministros de Exteriores de Estonia, Letonia y Lituania han realizado este viernes una visita a Kiev para trasladar su apoyo a Ucrania ante la ofensiva militar desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Visitando Kiev junto a mis colegas de Letonia y Estonia. Esta vez también estamos hablando de reconstrucción, restauración y el estatus de Ucrania como candidato a entrar en la Unión Europea (UE)», ha dicho el ministro de Exteriores lituano, Gabrielius Landsbergis.

12:35 Día: 06-05-2022

El Kremlin evita confirmar las disculpas de Putin por las alusiones de Lavrov a Hitler

El Kremlin ha rehusado comentar este viernes las supuestas disculpas ofrecidas por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a Israel a raíz de las polémicas declaraciones en las que el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, aludía a la «sangre judía» del líder nazi Adolf Hitler.

Putin habló el jueves con el primer ministro israelí, Naftali Bennett, y según la oficina de este último pidió perdón por los comentarios de Lavrov, defendidas ‘a posteriori’ por el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

11:58 Día: 06-05-2022

República Checa afirma que las negociaciones sobre el veto al petróleo ruso van «en la dirección correcta»

El primer ministro de República Checa, Petr Fiala, ha asegurado que las negociaciones abiertas en la UE sobre el posible veto al petróleo procedente de Rusia avanzan «en la dirección correcta», dando a entender una posible ampliación del plazo de transición propuesto inicialmente por la Comisión Europea.

La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, incluyó el embargo petrolero en su propuesta para el sexto paquete de sanciones, con un periodo de transición que, en principio, llegaría hasta finales de año.

11:56 Día: 06-05-2022

Rusia asegura haber destruido un «gran depósito de munición» en la ciudad ucraniana de Kramatorsk

El Ministerio de Defensa de Rusia ha asegurado este viernes haber destruido un «gran depósito de munición» en la ciudad ucraniana de Kramatorsk, en el este del país, en una serie de bombardeos registrados en la zona.

«Los misiles de alta precisión lanzados por las fuerzas rusas han destruido un gran depósito del Ejército ucraniano cerca de la planta de Energomashspetsstal«, ha indicado el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov.

11:25 Día: 06-05-2022

Bielorrusia veta la entrada de camiones de la Unión Europea en respuesta a las sanciones de Bruselas

Las autoridades de Bielorrusia han anunciado este viernes que han vetado la entrada al país de camiones procedentes de la Unión Europea en respuesta a las sanciones impuestas por el bloque comunitario a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

«Se prohíbe la circulación de camiones con matrícula de la Unión Europea con cargas de grandes dimensiones en el territorio de Bielorrusia», ha indicado el Gobierno en un mensaje difundido a través de Telegram.

11:18 Día: 06-05-2022

Ucrania pide a MSF crear una misión para evacuar a los militares de la planta de Azovstal, en Mariúpol

Las autoridades de Ucrania han pedido este viernes a la ONG Médicos sin Fronteras (MSF) crear una misión para lograr evacuar a los militares que se encuentran en la planta de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol.

El Ministerio de Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente ha instado así a la organización a contribuir al «rescate» de aquellos que se encuentran «defendiendo la planta».

10:56 Día: 06-05-2022

Aumentan a más de 5,7 millones los refugiados que han salido de Ucrania por la invasión rusa

Según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) la cifra de refugiados aumenta de forma constante, a razón de varias decenas de miles por día. Ya han cruzado la frontera polaca más de 3,1 millones de personas. Las llegadas a Rumanía ascienden a 857.000, mientras que a Hungría corresponden 551.000, a Moldavia 452.000 y a Eslovaquia 391.000.

La ONU tiene también constancia de unos 728.000 refugiados en Rusia.

10:43 Día: 06-05-2022

Las FFAA de Ucrania cifran en cerca de 25.000 los soldados rusos muertos en combate

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que durante las hostilidades han muerto «unos 24.900» soldados rusos y ha agregado que además han sido destruidos 11.104 carros de combate, 502 sistemas de artillería y 171 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

10:37 Día: 06-05-2022

EEUU niega haber dado información de Inteligencia a Ucrania para el hundimiento del ‘Moskva’

El Gobierno de Estados Unidos ha negado este viernes haber dado información de Inteligencia de Ucrania para el hundimiento del ‘Moskva‘, el buque insignia de la flota rusa en el Mar Negro, tras las informaciones publicadas en este sentido durante las últimas horas por la cadena estadounidense CNN y el periódico ‘The Washington Post’.

«No entregamos a Ucrania información específica para un ataque contra el ‘Moskva'», ha dicho el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, en un comunicado enviado a la cadena después de la publicación de estas informaciones.

10:19 Día: 06-05-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que hay 300 heridos en la ciudad de Kupiansk, en la región de Járkov

Asimismo, han indicado que, en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, Rusia «no detiene la ofensiva intentando establecer el control total sobre el territorio». En este sentido, en la región de Donetsk, las tropas rusas «están bombardeando las posiciones de las tropas ucranianas en dirección a Liman».

09:41 Día: 06-05-2022

Amnistía denuncia crímenes de guerra de las fuerzas rusas en la región de Kiev y pide rendición de cuentas

Las fuerzas rusas desplegadas en Ucrania en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero serían responsables de crímenes de guerra en la región de Kiev, según ha denunciado este viernes Amnistía Internacional, tras una investigación que documenta bombardeos ilegales y ejecuciones extrajudiciales en varias localidades situadas en los alrededores de la capital.

08:50 Día: 06-05-2022

Orbán afirma que un embargo petrolero a Rusia sería «una bomba atómica» contra la economía de Hungría

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha afirmado este viernes que la imposición de un embargo petrolero a Rusia por parte de la Unión Europea (UE) por la invasión de Ucrania sería «una bomba atómica» contra la economía húngara.

Orbán, que se ha mostrado contrario a este embargo, ha indicado en una entrevista concedida a la emisora húngara Kossuth que la propuesta de la Comisión Europea fue presentada «sin ninguna consulta» y que el organismo quiere «una norma uniforme».

08:40 Día: 06-05-2022

Ucrania eleva a cerca de 225 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa

Las autoridades de Ucrania han cifrado este viernes en cerca de 225 el número de niños muertos desde el inicio de la ofensiva militar rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado el fallecimiento de 223 niños, mientras que 408 han resultado heridos en el marco de las hostilidades.

08:30 Día: 06-05-2022

HRW exige la liberación de solicitantes de asilo encerrados en un centro de detención de migrantes en Mikolaiv

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha exigido este viernes «urgentemente» la liberación de docenas de personas migrantes y solicitantes de asilo encerrados en un centro de detención de personas migrantes en Mikolaiv y en Zhuravychi, en la región ucraniana de Volyn.

«Los migrantes y solicitantes de asilo han estado encerrados durante casi dos meses al borde de una zona de guerra», ha denunciado la investigadora de los derechos de los refugiados y migrantes de HRW, Nadia Hardman, agregando que «los detenidos están aterrorizados y en peligro, y no hay justificación para mantenerlos en detención».

08:20 Día: 06-05-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que hay 300 heridos en la ciudad de Kupiansk, en la región de Járkov

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado a primera hora de este viernes que hay 300 heridos en el hospital de la ciudad de Kupiansk, en la región de Járkov, según ha detallado el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un mensaje en su cuenta de Facebook.

Asimismo, han indicado que, en las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk, Rusia «no detiene la ofensiva intentando establecer el control total sobre el territorio». En este sentido, en la región de Donetsk, las tropas rusas «están bombardeando las posiciones de las tropas ucranianas en dirección a Liman».

08:19 Día: 06-05-2022

Reino Unido impone sanciones a la siderúrgica Evraz por operar en sectores de estratégicos para Rusia

Reino Unido ha anunciado este jueves que ha impuesto sanciones a la multinacional siderúrgica Evraz por operar en sectores de importancia estratégica para el Gobierno de Rusia en el marco de la invasión a Ucrania.

El Ministerio de Exteriores de Reino Unido ha explicado que Evraz «produce el 28 por ciento de todas las ruedas de ferrocarril rusas y el 97 por ciento de las vías férreas de Rusia«, agregando que esta acción «es de vital importancia porque Rusia utiliza el ferrocarril para trasladar suministros militares clave y tropas a Ucrania».

08:17 Día: 06-05-2022

Zelenski mantiene una conversación con George W. Bush y afirma que es «un ejemplo de líder fuerte»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha mantenido este jueves una videoconferencia con el expresidente estadounidense George W. Bush (2001-2009) en la que ha afirmado que el republicano es un «ejemplo de líder fuerte» y le ha invitado a realizar una visita al país.

«Es un gran honor conocerle. Me gustaría dar las gracias al pueblo estadounidense porque he visto cómo nos trata la gente de Estados Unidos en las redes sociales. Salen a la calle, apoyan a Ucrania con banderas», ha subrayado Zelenski en un comunicado difundido por la Presidencia de Ucrania.

22:35 Día: 05-05-2022

Biden y Scholz abordan posibles nuevas sanciones contra Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el canciller alemán, Olaf Scholz, han mantenido este jueves una conversación telefónica en la que han abordado la posibilidad de ampliar las sanciones a Rusia como respuesta a la guerra contra Ucrania.

En la conversación, que se ha prolongado por media hora, ambos mandatarios han coincidido en el rechazo de cualquier movimiento que entre en conflicto con la integridad territorial y la soberanía ucraniana, por lo que han reforzado su apoyo a la «autodefensa» del país europeo.

Así lo ha trasladado el portavoz del Gobierno alemán, Steffen Hebestreit, quien ha apuntado que Biden y Scholz han coincidido también en denunciar aquellas declaraciones de autoridades rusas que vayan encaminadas a «desacreditar al liderazgo ucraniano democráticamente legítimo», según recoge la agencia rusa TASS.

21:52 Día: 05-05-2022

El jefe de la Duma de Rusia matiza que un ataque nuclear «solo» es posible como respuesta a una agresión

El presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, ha matizado este jueves de que un ataque nuclear llevada a cabo por Moscú durante la guerra de Ucrania «solo» es posible como respuesta a una agresión previa.

«En lo que respecta a Rusia, ya saben, tenemos esa posibilidad solo como respuesta a un ataque recibido», ha explicado Volodin durante una conversación en la emisora Komsomolskaya Pravdam, recogida por la agencia Interfax.

En ese sentido, ha insistido en que para Rusia esta posibilidad «es solo una respuesta, es solo en el marco de la defensa, si atacan, vamos a responder«, al mismo tiempo que ha recordado que «el único país que ha usado armas nucleares es Estados Unidos» y, por tanto, de ellos se puede esperar todo».

El jefe de la Duma de Rusia matiza que un ataque nuclear "solo" es posible como respuesta a una agresión
El presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin – -/Kremlin/dpa – Archivo

20:21 Día: 05-05-2022

Alemania y República Checa llegan a un acuerdo de «cooperación concreta» para el suministro de petróleo

El canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro checo, Petr Fiala, han alcanzado una acuerdo de «cooperación concreta» para el suministro de petróleo y gas como alternativa al paquete de sanciones previsto por la UE contra Rusia en esta materia.

Tras un encuentro en Berlín, Fiala se ha mostrado satisfecho de los compromisos alcanzados, entre los que se encuentra la expansión del oleoducto transalpino –de Trieste, en Italia, a Ingolstadt, en Alemania–, así como la participación checa en las terminales de gas licuado prevista para la costa alemana del mar del Norte.

El objetivo es alcanzar la independencia energética rusa, un deseo compartido por las principales potencias mundiales como respuesta a la invasión rusa de Ucrania. En este sentido, Scholz ha incidido en que Berlín y Praga están en proceso de «establecer la prevención de la crisis en el suministro de energía junto a República Checa».

19:22 Día: 05-05-2022

Zaporiyia impone un toque de queda de cara al Día de la Victoria en Rusia

El Ayuntamiento de Zaporiyia ha anunciado la imposición de un toque de queda desde la tarde del lunes hasta el miércoles ante el temor a una gran ofensiva rusa con motivo de la celebración del Día de la Victoria en Moscú.

En una publicación en su cuenta de Facebook, el secretario del Ayuntamiento Anatoli Kurtev ha informado de que la medida de excepción se prolongará desde el lunes a las 19.00 horas (hora local) hasta el miércoles a las 5.00 horas (hora local).

Además, ha recordado a la ciudadanía la importancia de respetar el toque de queda, pues, en caso de quebrantarlo, se corre el riesgo de «ser considerado como un saboteador».

18:07 Día: 05-05-2022

Putin dice a Bennett que el Ejército ruso está «listo» para garantizar la evacuación de civiles de Azovstal

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha trasladado este jueves al primer ministro de Israel, Naftali Bennett, que el Ejército ruso está «listo» para garantizar una evacuación segura de los civiles que permanecen en la planta de Azovstal, uno de los puntos de resistencia que quedan en la ciudad de Mariúpol.

En un comunicado, el Kremlin ha informado de que, en cuanto a los militares ucranianos que aún permanecen en la acería, las autoridades de Kiev «deberían darles» la orden de deponer las armas.

Putin y Bennett han mantenido un «exhaustivo intercambio» de puntos de vista sobre la situación en Ucrania, en palabras de la Presidencia rusa, que ha matizado que han prestado una «especial atención» a la evacuación de civiles en Azovstal.

Putin dice a Bennett que el Ejército ruso está "listo" para garantizar la evacuación de civiles de Azovstal
El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en 2021. – -/Kremlin/dpa – Archivo

18:06 Día: 05-05-2022

Bruselas denuncia la «guerra contra las mujeres» de Rusia en Ucrania y pide velar por su derecho a abortar

La comisaria de Interior, Ylva Johansson, ha denunciado este jueves el uso como «arma de guerra» que los soldados rusos hacen de la violación de miles de mujeres en Ucrania, al tiempo que ha reivindicado el derecho al aborto de las víctimas de esta violencia sexual y reclamado que se les permita el tratamiento de manera «inmediata e incondicional».

«Rusia no solo está llevando una guerra contra Ucrania, Rusia está llevando una guerra contra las mujeres. Tenemos información creíble de que soldados están violando a mujeres y niñas desde los diez hasta los setenta años», ha descrito la comisaria en un debate en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia).

Por ello, la comisaria ha defendido que las mujeres que sufren violación y violencia sexual «tienen que tener derecho al aborto», por lo que ha reclamado su acceso a políticas de salud reproductiva para recibir tratamiento «inmediata e incondicionalmente».

18:04 Día: 05-05-2022

El Kremlin compara las peticiones de los militares ucranianos en Azovstal con las de los «terroristas» en Siria

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha comparado este jueves las peticiones de los militares ucranianos que se encuentran en la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, con las realizadas por los «terroristas» en Siria.

«Por supuesto, el presidente recibe toda la información y, por supuesto, está al tanto de todo. En cuanto a esas demandas de los nacionalistas que se refugian en los locales subterráneos de la planta, (…) son muy similares a las propuestas expresadas anteriormente por terroristas, en Siria y en otros lugares», ha dicho Peskov.

Así se ha referido a las propuestas realizadas en la zona por los militares, que han sugerido intercambiar a los civiles que aún no han podido ser evacuados por alimentos y medicinas.

13:40 Día: 05-05-2022

Dos de cada tres menores de Ucrania están desplazados o son refugiados en una crisis que «tiene rostro de niño»

Dos tercios de los menores ucranianos están desplazados en el país o son refugiados a raíz de la invasión rusa, una crisis que, para el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), «tiene rostro de niño«.

En Ucrania hay 7,5 millones de niños y su situación es cada día «más desesperada«, especialmente en el este y en el sur del país, según ha denunciado el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez, en una rueda de prensa en la que la organización ha hecho un balance del estado de la infancia en Ucrania y del trabajo que ha realizado hasta ahora.

13:00 Día: 05-05-2022

Japón ve «complicado» sumarse inmediatamente al embargo de la UE a las importaciones de petróleo ruso

El ministro de Economía de Japón, Koichi Hagiuda, ha subrayado este jueves que ve «complicado» sumarse de forma inmediata al posible embargo por parte de la Unión Europea a las importaciones de petróleo ruso en el marco de la guerra de Ucrania.

Los comentarios de Hagiuda se han producido durante una visita a Washington después de que Bruselas propusiera imponer un nuevo paquete de sanciones contra Moscú que incluye el embargo a estas importaciones.

12:50 Día: 05-05-2022

El Kremlin afirma que la información de Inteligencia transmitida a Kiev no interfiere con las operaciones rusas

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este jueves que la información de Inteligencia transmitida por los Estados miembro de la OTAN y otros países no interfieren en las operaciones realizadas por el Ejército ruso en Ucrania.

Peskov ha asegurado que estos datos «no obstaculizan las labores de las fuerzas rusas ni impiden que logren cumplir sus objetivos«, según informaciones de la agencia de noticias Interfax. «Nuestro Ejército es consciente de que Estados Unidos, Reino Unido y la OTAN en su conjunto están constantemente mandando información de Inteligencia a las Fuerzas Armadas ucranianas», ha aseverado.

12:37 Día: 05-05-2022

Más de una decena de heridos en un ataque contra una caravana de refugiados en Járkov

Al menos 13 personas han resultado heridas este jueves a causa de un ataque contra una caravana de refugiados en la provincia de Járkov, en el noreste de Ucrania, si bien todos ellos han sido trasladados a un hospital de la zona.

«La cifra de personas que resultaron heridas debido al ataque contra una caravana de refugiados en Stari Saltov, que ingresaron en el hospital de Volchansk, es de 13. Son aquellos que lograron abandonar la zona del ataque«, ha indicado una fuente cercana al asunto, según medios rusos.

11:37 Día: 05-05-2022

Zelenski lanza un portal con el que recaudar fondos para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este jueves el lanzamiento de un proyecto para recaudar fondos a nivel internacional con los que ayudar a las autoridades y la sociedad ucranianas a hacer frente a los estragos derivados de la ofensiva militar rusa.

La iniciativa, que lleva por nombre ‘United24‘, tiene como primera herramienta un portal desde el que realizar donaciones en tres apartados distintos: defensa y desminado, ayuda médica y reconstrucción. Los fondos llevarán al Banco Nacional de Ucrania, que se encargará de repartirlos entre los distintos ministerios, según consta en la página web.

11:30 Día: 05-05-2022

Bruselas denuncia la «guerra contra las mujeres» de Rusia en Ucrania y pide velar por su derecho al aborto

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha denunciado este jueves el uso como «arma de guerra» que los soldados rusos hacen de la violación de miles de mujeres en Ucrania, al tiempo que ha reivindicado el derecho al aborto de las víctimas de esta violencia sexual y reclamado que se les permita el tratamiento de manera «inmediata e incondicional».

11:24 Día: 05-05-2022

El alcalde de Mariúpol alaba el trabajo de Zelenski y la comunidad internacional para «salvar» a los civiles

El alcalde de la ciudad de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha alabado este jueves la labor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y la comunidad internacional en la «lucha conjunta para salvar a todos los residentes» de la localidad.

En un mensaje difundido en su cuenta de Facebook, el edil ha dado las gracias también a la vice primera ministra, Irina Vereshchuk, y ha resaltado el trabajo de las organizaciones internacionales que «se han involucrado en la organización de los corredores humanitarios».

10:39 Día: 05-05-2022

Rusia denuncia un nuevo ataque con artillería por parte de Ucrania contra la región de Belgorod

Las autoridades de Rusia han denunciado este jueves un nuevo ataque con artillería por parte del Ejército de Ucrania contra la región de Belgorod, situada cerca de la frontera común, si bien ha dicho que «no hay víctimas entre la población civil».

09:48 Día: 05-05-2022

Ucrania acusa a Rusia de «provocar tensiones» en la región separatista moldava Transnistria

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este jueves a Rusia de «provocar tensiones» en la región separatista moldava de Transnistria y ha recalcado que «el enemigo ruso no detiene sus operaciones ofensivas» en la región del Donbás, en el este del país.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que Rusia busca «establecer el control total sobre el territorio de las provincias de Donetsk y Lugansk y mantener un corredor terrestre con la Crimea temporalmente ocupada».

09:36 Día: 05-05-2022

Ucrania informa de la detención en España del bloguero prorruso Anatoli Shariy

El bloguero ucraniano Anatoli Shariy, acusado de traición por sus posiciones prorrusas, ha sido detenido en España, según los Servicios de Seguridad de Ucrania (SBU), cuyas investigaciones se remontan al año 2021.

El SBU, que también acusa al bloguero de promover un discurso de odio, considera que Shariy ha llevado a cabo actividades contrarias a la seguridad nacional de Ucrania con su labor informativa, actuando incluso al servicio de intereses extranjeros.

09:10 Día: 05-05-2022

Macron viajará el lunes a Berlín para abordar con Scholz la guerra en Ucrania y «asuntos de soberanía europea»

La Presidencia francesa ha indicado en un comunicado que el desplazamiento, el primero después de su investidura después de lograr la reelección, «recalca de nuevo la fuerza de la pareja franco-alemana«, al tiempo que ha indicado que «la discusión se centrará principalmente sobre aspectos de defensa y energía, en el marco de la continuidad de los compromisos en la Cumbre de Versalles«.

08:36 Día: 05-05-2022

Heridos 25 civiles en un ataque ejecutado por las fuerzas rusas contra Kramatorsk, en el este de Ucrania

Al menos 25 civiles han resultado heridos en un ataque ejecutado en la noche del miércoles por las fuerzas rusas contra la localidad ucraniana de Kramatorsk, situada en la provincia de Donetsk (este), según han confirmado este jueves las autoridades de Ucrania.

El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavel Kirilenko, ha indicado en su cuenta en Telegram que «seis de los heridos han necesitado atención médica en un hospital» y ha agregado que «los misiles han causado daños en nueve casas, una escuela y numerosa infraestructura civil».

08:31 Día: 05-05-2022

La Inteligencia de EEUU facilita información a Kiev para ayudar a Ucrania a atacar a generales rusos

La Inteligencia de Estados Unidos ha facilitado información a Kiev sobre unidades militares rusas con el objetivo de ayudar a las fuerzas ucranianas a atacar a generales rusos, según han confirmado este miércoles los servicios estadounidenses al diario ‘The New York Times’.

Alrededor de doce generales rusos han muerto en el frente desde que Rusia invadió Ucrania el pasado 24 de febrero, han asegurado funcionarios ucranianos.

08:15 Día: 05-05-2022

El director general del OIEA se reúne con el director de la empresa Rosatom para tratar seguridad en Zaporiyia

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi, se ha reunido este miércoles con el director general de la empresa rusa Rosatom, Alexei Lijachev, y otros altos funcionarios rusos en Estambul para abordar las condiciones de seguridad de la planta nuclear de Zaporiyia, en Ucrania.

«En una reunión con Rosatom, con su director general, Lijachev, y otros altos funcionarios rusos en Estambul, continué las discusiones oportunas y profesionales, donde subrayé la urgencia de garantizar la seguridad de la central nuclear de Zaporiyia. El OIEA está listo para desempeñar su papel indispensable», ha señalado Grossi en su perfil oficial de Twitter.

El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Mariano Grossi. Imagen cedida EuropaPress.

08:00 Día: 05-05-2022

Al menos 344 civiles evacuados de la ciudad ucraniana de Mariúpol durante la jornada de este miércoles

Al menos 344 personas han sido evacuadas de Mariúpol durante la jornada de este miércoles, según ha informado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, pocas horas después de que Rusia haya anunciado un alto el fuego temporal en los alrededores de la planta siderúrgica de Azovstal, en la asediada ciudad.

07:45 Día: 05-05-2022

Reino Unido anuncia un paquete de ayuda humanitaria de 53,2 millones de euros para ONG que trabajan en Ucrania

La ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, ha anunciado este jueves un nuevo paquete de ayuda humanitaria de 45 millones de libras ( 53, 2 millones de euros) para las ONG y los organismos de Naciones Unidas que trabajan en Ucrania.

«La ayuda británica está apoyando a los más vulnerables en Ucrania, en particular a mujeres y niños, que enfrentan un mayor riesgo de violencia y explotación sexual», ha señalado Truss, según un comunicado del Gobierno británico.

07:21 Día: 05-05-2022

Japón condena la prohibición de entrada en Rusia a 63 ciudadanos japoneses, incluido el primer ministro

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha tildado de inaceptable la prohibición de entrada en Rusia a 63 ciudadanos japoneses, incluido Kishida, en represalia por las sanciones de Tokio contra Moscú por la invasión de Ucrania.

Kishida ha condenado las medidas y ha asegurado que Japón responderá adecuadamente a nuevas sanciones en cooperación con el Grupo de los Siete y otros países de la comunidad internacional, tal y como ha informado la cadena NHK.

07:02 Día: 05-05-2022

Nuevos ataques con misiles rusos en distintos puntos de Ucrania

El jefe de la administración militar regional de Transcarpacia, Viktor Mikita, ha afirmado que las tropas rusas están atacando la zona con misiles de alto poder explosivo, mientras que también se han registrado nuevos ataques en Dnipro, Cherkasy y Zaporiyia.

Por otro lado, el alcalde de Brovary, Igor Sapozhko, ha informado en su perfil oficial de Facebook de que las tropas rusas están atacando con misiles la región y que los restos de un misil han caído en un campo cercano a la aldea de Trebujiv, según ha recogido la agencia de noticias Unian.

21:27 Día: 04-05-2022

Rusia anuncia un alto el fuego temporal en las cercanías de Azovstal para permitir la evacuación de civiles

Rusia ha anunciado este miércoles un alto el fuego temporal en los alrededores de la planta siderúrgica de Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol, para permitir la evacuación de los cientos de civiles que todavía resisten en las instalaciones, según las autoridades ucranianas.

Los corredores humanitarios estarán en vigor de las 8.00 hasta las 18.00 hora local durante el jueves, viernes y sábado, han señalado fuentes del equipo de asuntos humanitarios del Ministerio de Defensa de Rusia.

19:45 Día: 04-05-2022

India pide no «politizar» sus compras de energía a Rusia y recuerda que su principal proveedor es EEUU

El Gobierno de India ha pedido este miércoles no politizar sus compras de energía con Rusia, pues no solo son «legítimas» sino que además son «minúsculas» en comparación con las que mantiene con otros proveedores como Estados Unidos.

«Las transacciones energéticas legítimas de India no se pueden politizar. Los flujos de energía no están todavía bajo sanciones», ha demandado el Ministerio de Petróleo y Gas Natural en un comunicado del que se han hecho eco medios locales.

«A pesar de los intentos de presentarlo de otra manera, la compra de energía rusas siguen siendo minúsculas en comparación con el consumo total de India«, ha explicado dicho ministerio, que cita como principales proveedores a otros países de Asia occidental y Estados Unidos, que es «una importante fuente de petróleo crudo».

19:01 Día: 04-05-2022

Finlandia denuncia una supuesta violación de su espacio aéreo por parte de Rusia

El Gobierno de Finlandia ha denunciado este miércoles una supuesta violación de su espacio aéreo por parte de Rusia en su frontera este, una queja recurrente de Helsinki.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa finlandés ha detallado que el incidente ha tenido lugar durante la mañana de este miércoles, cerca de las localidades de Kesälahti y Parikkala. La Guardia Fronteriza ya ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido.

La invasión rusa de Ucrania y las rutinarias violaciones de su espacio aéreo por parte de las fuerzas rusas han empujado a Finlandia a considerar solicitar su adhesión a la OTAN.

18:37 Día: 04-05-2022

Naciones Unidas cifra en cerca de 3.250 muertos las muertes de civiles en la guerra de Ucrania

Naciones Unidas ha mostrado este miércoles en su último de balance de bajas durante la guerra de Ucrania que 3.238 civiles han muerto y otros 3.397 han resultado heridos desde que los tanques rusos cruzaran la frontera por primera vez el pasado 24 de febrero por orden del presidente, Vladimir Putin.

Entre los fallecidos hay 227 menores de edad y otros 322 han resultado heridos. La gran parte de las muertes se han registrado en territorio controlado por el Gobierno ucraniano –1.599–, mientras que en las autoproclamadas repúblicas situadas en la región de Donbás son 493 los civiles muertos.

«La mayoría de las bajas civiles registradas se debieron al uso de armas explosivas con una amplia área de impacto, como bombardeos de artillería pesada, sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples, ataques aéreos y misiles», detalla el balance de Naciones Unidas.

17:52 Día: 04-05-2022

Biden asegura que EEUU «está abierto» a imponer sanciones adicionales contra Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este miércoles que Washington «está abierto» a imponer sanciones adicionales contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, después de que la Unión Europea (UE) y Reino Unido hayan anunciado una nueva ronda de medidas punitivas.

En la Casa Blanca, en un evento centrado en la economía estadounidense, Biden ha matizado que se pondrá en contacto con los miembros del G7 «esta semana» para abordar «qué hacer o qué no hacer», según ha recogido la cadena de televisión CNN.

17:41 Día: 04-05-2022

Los países escandinavos miembros de la OTAN apoyan la adhesión de Finlandia y Suecia

Los países escandinavos miembros de la OTAN han expresado este miércoles su apoyo total a las pretensiones de unirse a la Alianza expresadas por Finlandia y Suecia en los márgenes de una pequeña cumbre en la que han participado los cinco países e India.

«Esta es vuestra decisión y solo vuestra decisión. Pero estad seguros de que si decidís uniros, tendréis el apoyo total de Dinamarca«, ha señalado la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, en unos comentarios que han resumido el sentir general del resto de los participantes en la reunión.

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin. – Kay Nietfeld/dpa

17:03 Día: 04-05-2022

Lula cuestiona el «espectáculo» de Zelenski en la guerra de Ucrania y le reprocha no estar negociando más

El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva ha cuestionado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el «espectáculo» que a su juicio está montando durante la guerra con Rusia y le ha reprochado no estar haciendo más por negociar.

«No conozco al presidente de Ucrania. Pero su comportamiento es un poco extraño. Parece que es parte del espectáculo. Está en televisión mañana, tarde y noche. Está en el Parlamento de Reino Unido, en el Parlamento alemán, en el francés, en el italiano, como si estuviera en campaña política. Debería estar en la mesa de negociaciones», ha reprochado Lula en una entrevista para la revista ‘Time’.

17:01 Día: 04-05-2022

Ucrania considera «cómplices» de Rusia a los países de la UE que se oponen al embargo petrolero

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha afirmado que los países de la UE que se opongan a la propuesta de la Comisión Europea para vetar el petróleo ruso serán «cómplices» de los abusos que las fuerzas de Rusia puedan cometer en territorio ucraniano.

Kuleba ha asegurado que Rusia recibe «miles de millones de euros» gracias a sus negocios de gas y petróleo con países europeos y ha señalado que este dinero sirve para financiar la «maquinaria de guerra» del presidente, Vladimir Putin.

16:59 Día: 04-05-2022

Bulgaria aprueba enviar a Ucrania asistencia humanitaria y financiera pero no armamento

El Parlamento de Bulgaria ha aprobado este miércoles enviar a Ucrania asistencia humanitaria, financiera y técnico-militar de acuerdo con sus capacidades, pero no armamento, en el marco de la invasión rusa.

Según el texto, aprobado tras más de cinco horas de discusiones, los aspectos técnico-militares de la asistencia incluyen únicamente trabajos de reparación de equipos ucranianos en empresas militares búlgaras.

16:55 Día: 04-05-2022

Scholz reitera que no irá a Ucrania por el desplante al presidente alemán

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reiterado este miércoles que sigue sin tener entre sus planes visitar Ucrania pese al reciente viaje a Kiev del principal líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), ya que considera un «problema» el desplante al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

Steinmeier pretendía viajar a Kiev pero las autoridades ucranianas se negaron como gesto de malestar por su supuesta connivencia con la política rusa durante años, también durante su etapa como ministro de Exteriores.

15:28 Día: 04-05-2022

Los países de la UE más dependientes del petróleo ruso piden más tiempo para adaptarse al potencial embargo

La propuesta de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, de incluir en el próximo paquete de sanciones contra Rusia el veto al petróleo ruso ha generado dudas en países como Hungría, Eslovaquia y República Checa, que reclaman medidas específicas y, en general, más tiempo para adaptarse al potencial embargo.

«Seamos claros, no será fácil«, ha dicho Von der Leyen, al asumir las complicaciones de aplicar unas sanciones que, en cualquier caso, no serán inmediatas. Bruselas plantea una transición hasta finales de año, en una idea inicial que no sería inamovible.

15:20 Día: 04-05-2022

República Checa reclama una transición de al menos dos años para el veto al petróleo ruso

El Gobierno de República Checa ha reclamado a la Comisión Europea que el nuevo paquete de sanciones contra Rusia por la ofensiva militar en Ucrania plantee un exención de al menos dos años para reducir la dependencia energética del petróleo ruso, alineándose así con otros países como Hungría y Eslovaquia.

El primer ministro checo, Petr Fiala, ha reconocido este jueves las reservas de su Ejecutivo con la ‘hoja de ruta’ planteada unas horas antes por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, que ha reclamado el embargo petrolero planteando un periodo de transición que concluiría a finales de año.

15:14 Día: 04-05-2022

Reino Unido suspende todos los servicios de exportación a Rusia y sanciona a otros 63 individuos y empresas

Las autoridades de Reino Unido han anunciado este miércoles la suspensión de todos los servicios de exportación a Rusia en el marco de la guerra de Ucrania y ha informado de que otros 63 individuos y empresas han sido sancionados.

El Ministerio de Exteriores británico ha indicado que la mayoría de los afectados por las sanciones son medios de comunicación y periodistas rusos. «Tras la publicación esta semana de una investigación financiada por Reino Unido que expone las oscuras tácticas del Kremlin, la ministra de Exteriores (Liz Truss) también ha anunciado 63 nuevas sanciones«, ha indicado el Gobierno en un comunicado.

14:20 Día: 04-05-2022

Eslovaquia pide a Bruselas una exención de tres años para dejar de importar petróleo ruso

El Gobierno de Eslovaquia ha dado este miércoles su apoyo al nuevo paquete de sanciones que ha planteado la Comisión Europea contra Rusia, incluido el veto al petróleo, aunque ha pedido un periodo de transición más amplio, de tres años, para que el país pueda tener garantizada su seguridad energética.

La presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen, ha planteado inicialmente una transición de algo más de medio año, hasta finales de 2022, para que los Estados miembros puedan buscar fuentes alternativas, pero para los países más dependientes del petróleo de Rusia, como Eslovaquia, este plazo es insuficiente.

14:08 Día: 04-05-2022

Rusia dice estar creando «mecanismos» para sortear las sanciones de la UE

Las autoridades de Rusia han informado este miércoles de que el Gobierno está creando «mecanismos» para sortear las sanciones impuestas por la Unión Europea a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

El jefe del Departamento de Cooperación Económica del Ministerio de Exteriores, Dimitri Birichevski, ha indicado que se están «elaborando activamente represalias y mecanismos jurídicos para hacer frene a las restricciones impuestas ilegítimamente».

13:21 Día: 04-05-2022

Italia y Japón reafirman su cooperación para lograr una tregua en Ucrania

Las autoridades de Japón e Italia han reafirmado este miércoles su cooperación para lograr un alto el fuego en Ucrania y seguir ejerciendo presión sobre el Gobierno rusa para que ponga fin a las hostilidades.

El primer ministro italiano, Mario Draghi, que se ha reunido en Roma con su homólogo japonés, Fumio Kishida, ha indicado que las partes están trabajando para lograr la disminución de los combates en el territorio ucraniano.

13:01 Día: 04-05-2022

Rusia asegura haber atacado con misiles cinco estaciones de tren y varias subestaciones eléctricas en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha asegurado este miércoles haber atacado con misiles cinco estaciones de tren y varias subestaciones eléctricas en Ucrania, incluidas varias situadas en la región de Leópolis (oeste), tras las denuncias en este sentido por parte de las autoridades ucranianas.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha señalado que «misiles de alta precisión y largo alcance han destruido seis subestaciones eléctricas y áreas de las estaciones de tren de Podbortsi, Leópolis, Volonets, Timkovo y Piatijatka«, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

12:30 Día: 04-05-2022

El Kremlin niega el asalto ruso sobre la planta de Azovstal, en Mariúpol

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha negado este miércoles que las fuerzas rusas hayan llevado a cabo un asalto contra la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol.

Peskov ha indicado así que, en vez de un ataque, el Ejército ruso ha procedido a «bloquear» la zona, tal y como ya ha señalado el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, que ha afirmado que los militares ucranianos han sido «bloqueados de forma segura».

12:15 Día: 04-05-2022

El Kremlin niega que Rusia vaya a declarar formalmente la guerra coincidiendo con el Día de la Victoria

El Kremlin ha catalogado de «tontería» las informaciones que apuntan a que Rusia se plantea declarar formalmente la guerra contra Ucrania el próximo lunes, 9 de mayo, con motivo del Día de la Victoria.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha negado también que Moscú vaya a anunciar una movilización general coincidiendo con esa simbólica fecha para sumar más efectivos a la ofensiva militar que se desarrolla en Ucrania desde el 24 de febrero, según la agencia Interfax.

12:05 Día: 04-05-2022

Rusia pone en su lista de personas buscadas al periodista Alexander Nevzorov por «información falsa»

El Gobierno de Rusia ha incluido al periodista Alexander Nevzorov en su lista de personas buscadas por supuestamente publicar «información falsa» sobre la ofensiva militar contra Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Alexander Nevzorov, nacido el 3 de agosto de 1958, está buscado bajo el Código Penal», indica la base de datos del Ministerio del Interior ruso, según ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

11:51 Día: 04-05-2022

Una de cada seis escuelas de UNICEF en el este de Ucrania han sufrido daños desde la invasión rusa

Al menos una de cada seis escuelas apoyadas por el Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) en el este de Ucrania han sufrido daños o han quedado directamente destruidas, entre ellos el único centro gestionado por dicha agencia en la localidad de Mariúpol.

Sólo en la última semana, los ataques han afectado a dos escuelas y, en total, ya son 15 los centros dañados, de un total de 89. En todo el país, suman ya cientos las instalaciones que se han sufrido el impacto directo del conflicto o han sido reconvertidas para otros usos, también como refugios o con fines militares.

11:40 Día: 04-05-2022

Más de 5,6 millones de refugiados han salido de Ucrania desde la invasión rusa

La cifra de personas que han salido de Ucrania desde el inicio de la ofensiva militar rusa supera ya los 5,6 millones, a las que habría que sumar 7,7 millones de desplazados internos que se han visto forzados también a abandonar sus hogares pero permanecen en territorio ucraniano.

La invasión ha provocado que casi una tercera parte de la población haya tenido que huir hacia zonas más seguras y, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), 5,6 millones han optado por cruzar la frontera terrestre hacia algún país vecino.

Refugiados Ucrania. EP
Personas refugiadas en Ucrania

11:30 Día: 04-05-2022

El presidente de Israel acusa a Lavrov de «propagar mentiras que huelen a antisemitismo»

El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha acusado este miércoles al ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, de «propagar mentiras que huelen a antisemitismo» tras afirmar que Adolf Hitler tenía «sangre judía» y trazar un paralelismo entre el líder de la Alemania nazi y el mandatario de Ucrania, Volodimir Zelenski.

«La verdad es que las leí varias veces», ha dicho Herzog sobre las palabras de Lavrov. «En un primer momento no podía creer que hubieran sido formuladas por un ministro de Exteriores de Rusia», ha afirmado durante una entrevista concedida al diario israelí ‘Haaretz’.

11:20 Día: 04-05-2022

 Rusia afirma que las fuerzas ucranianas que se encuentran en Azovstal han sido «bloqueadas»

El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, ha afirmado este miércoles que las fuerzas ucranianas que permanecen en la zona de la planta metalúrgica de Azovstal han sido «bloqueadas de forma segura» para que no abandonen la zona.

Shoigu ha indicado así que «de acuerdo con las instrucciones recibidas por el comandante en jefe, las fuerzas ucranianas que quedan en la zona industrial de Azovstal se encuentran bloqueadas dentro del perímetro«.

Además, ha detallado que se han realizado propuestas a los militares para que «liberen a los civiles y dejen las armas a cambio de salvar las vidas de los civiles y darles un trato decente«. Sin embargo, ha lamentado, «estas propuestas han sido ignoradas», según han informado medios rusos.

11:08 Día: 04-05-2022

Rusia sanciona al primer ministro de Japón por su «campaña antirrusa» ante la invasión de Ucrania

El Gobierno de Rusia ha anunciado este miércoles sanciones contra el primer ministro de Japón, Fumio Kishida, y cinco de sus ministros, entre otros, por su «campaña antirrusa» ante la ofensiva militar contra Ucrania, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Ministerio de Exteriores ruso ha dicho en un comunicado en su página web que «la Administración de Kishida ha lanzado una campaña antirrusa sin precedentes y permite una retórica inaceptable contra Rusia, incluidas difamaciones y amenazas directas».

10:16 Día: 04-05-2022

Kuleba pide a la comunidad internacional responder ante el «terrorismo de misiles» de Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha pedido este miércoles a la comunidad internacional tomar medidas y aplicar más sanciones para hacer frente al «terrorismo de misiles» de Rusia en plena guerra.

El jefe de la diplomacia ucraniana ha recalcado la importancia de obtener armas pesadas para luchar contra las fuerzas rusas, si bien ha hecho hincapié en que «Rusia sigue tratando de avanzar a pesar de estar sufriendo pérdidas terribles».

09:42 Día: 04-05-2022

Médicos del Mundo alerta por la salud mental de la población ucraniana desplazada: «Son los más vulnerables»

Médicos del Mundo ha alertado sobre la salud mental de la población ucraniana por la guerra con Rusia, que alcanza su día 70 de conflicto, especialmente por los casos de las personas desplazadas «que son los más vulnerables», debido a que necesitan el apoyo y ayuda de sus cuidadores para sobrevivir.

«Se debe prestar especial atención a familias monoparentales, menores, personas de edad avanzada, las personas con alguna enfermedad crónica, personas con discapacidad intelectual y sobre todo las personas con trastorno de salud mental, porque son las más vulnerables y porque necesitan el apoyo y la ayuda de sus cuidadores para poder sobrevivir», ha señalado Ricardo Angora, coordinador de salud mental de Médicos del Mundo en la emergencia en Ucrania.

09:25 Día: 04-05-2022

Muere una persona en un ataque del Ejército de Ucrania contra un almacén de combustible en Donetsk

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk han denunciado este miércoles la muerte de una persona en un ataque perpetrado por el Ejército de Ucrania contra un almacén de combustible en la localidad de Makeyevka (este).

Según las informaciones recogidas por la agencia rusa de noticias TASS, el ataque con artillería se ha saldado además con dos heridos, mientras que cuatro tanques de combustible en la zona se han incendiado, sin que Kiev se haya pronunciado al respecto.

09:15 Día: 04-05-2022

Biden dice que el mundo está «en un punto de inflexión» ante «una batalla entre la autocracia y la democracia»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha indicado que el mundo se encuentra «en un punto de inflexión» a nivel internacional ante una «batalla entre la autocracia y la democracia«, al tiempo que ha abogado por entregar más armamento a Ucrania para hacer frente a la «guerra brutal» lanzada por el mandatario de Rusia, Vladimir Putin.

«Estamos en un punto de inflexión en la historia. Pasa cada seis u ocho generaciones, cuando las cosas cambian tan rápido que es necesario mantener el control«, ha dicho Biden, que ha subrayado que «hay una batalla entre la autocracia y la democracia» a nivel internacional.

09:00 Día: 04-05-2022

Von der Leyen pide un embargo total al petróleo ruso con periodo de transición para contener golpe a mercados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha propuesto este miércoles a los gobiernos europeos imponer un embargo total al petróleo ruso, si bien plantea un periodo transitorio hasta final de año para contener el golpe en los mercados y preparar vías alternativas de suministro.

«Seamos claros, no será fácil. Algunos estados miembro son fuertemente dependientes pero debemos simplemente trabajar en ello. Proponemos desde ahora una prohibición del petróleo ruso, una prohibición total de las importaciones de todo el petróleo ruso», ha proclamado la jefa del Ejecutivo comunitario en el pleno del Parlamento Europeo reunido en Estrasburgo (Francia).

08:55 Día: 04-05-2022

Ucrania denuncia bombardeos de Rusia contra subestaciones eléctricas en la región de Leópolis

Las autoridades de Ucrania han denunciado bombardeos por parte de Rusia contra subestaciones eléctricas en la región de Leópolis, situada en el oeste del país, y han indicado que los ataques aéreos se han saldado con al menos dos heridos.

El jefe de a Administración Militar Regional de Leópolis, Maxim Kozitski, ha indicado en su cuenta en Telegram que las fuerzas rusas han disparado seis misiles contra la región, dos de los cuales han sido interceptados.

08:45 Día: 04-05-2022

Australia sanciona a 110 personas, entre ellas 34 miembros de los movimientos separatistas de Donetsk y Lugansk

Australia ha anunciado un nuevo paquete de sanciones financieras y prohibiciones de viaje contra otras 110 personas, entre las que se encuentran 34 miembros de alto rango de los movimientos separatistas de Donetsk y Lugansk.

El Ministerio de Relaciones Exteriores australiano ha asegurado en un comunicado que esta medida, «en respuesta a la guerra ilegal de Rusia contra Ucrania«, contempla sanciones contra individuos que «han violado la soberanía y la integridad territorial de Ucrania al afirmar su autoridad gubernamental sobre áreas de Ucrania sin la autorización del gobierno de Ucrania».

08:35 Día: 04-05-2022

La ONU aplaude la evacuación de 156 civiles de la acería Azovstal en Mariúpol

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha celebrado la evacuación de 156 civiles de la planta de Azovstal en la ciudad de Mariúpol, que han llegado este martes a Zaporiyia en un convoy acompañado por miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

«El secretario general se congratula de que más de 100 civiles hayan sido evacuados con éxito de la planta siderúrgica de Azovstal en Mariúpol, en una operación coordinada con éxito por las Naciones Unidas y el Comité Internacional de la Cruz Roja», ha dicho.

08:25 Día: 04-05-2022

Las FFAA ucranianas aseguran que Rusia ha disparado alrededor de 18 misiles contra distintos puntos del país

Las Fuerzas Armadas ucranianas han asegurado a última hora de este martes que Rusia ha disparado aproximadamente 18 misiles contra la infraestructura de las regiones de Dnipropetrovsk, Kirovohrad, Leópolis, Vinnitsia, Kiev y Zakarpattia, y se han registrado otros ataques en las provincias de Odesa y Donetsk.

«En la noche del 3 de mayo, hubo alarmas aéreas en toda Ucrania. Los bombarderos estratégicos rusos Tu-95 o Tu-160 lanzan un ataque con misiles desde la región del Caspio», ha detallado el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un mensaje en su cuenta de Facebook.

08:14 Día: 04-05-2022

Zelenski celebra la evacuación de 156 civiles de Azovstal en Mariúpol a pesar de que Rusia «no respeta acuerdo»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha celebrado la noche de este martes la evacuación de 156 civiles de la planta de Azovstal en la ciudad de Mariúpol a pesar de que Rusia «no respeta los acuerdos» y ha lamentado el accidente en el que han muerto 27 personas en la ciudad ucraniana de Rivne.

«Por fin tenemos el resultado, el primer resultado de nuestra operación de evacuación de Azovstal en Mariúpol, que hemos estado organizando durante mucho tiempo. Hoy han llegado a Zaporiyia 156 personas, entre ellas mujeres y niños. Llevan más de dos meses en los refugios. Imagínense», ha subrayado el mandatario.

08:13 Día: 04-05-2022

Al menos 27 muertos en un accidente de tráfico con un minibus y un camión implicados en Rivne, Ucrania

Al menos 27 personas han muerto en un accidente de tráfico en el que se han visto implicados un minibus, un vehículo y un camión de combustible en una carretera cercana a la ciudad ucraniana de Rivne, en el noroeste del país.

«De los 38 pasajeros que iban en el bus, solo doce han sobrevivido. El conductor del camión de combustible ha sido uno de los supervivientes, pero se encuentra en estado crítico. Una de las víctimas es el conductor del microbús Mercedes Vito, que, según la versión preliminar, sería el culpable de la mayor tragedia en las carreteras de Ucrania durante la última década«, ha explicado en su cuenta de Telegram el asesor del ministro del Interior de Ucrania, Anton Gerashchenko.

19:39 Día: 03-05-2022

Biden arremete contra Rusia en el Día Mundial de la Libertad de Prensa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha arremetido este martes contra Rusia con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, afirmando que el Kremlin ha «reforzado» su control sobre la sociedad civil.

Rusia ha aprobado una ley que criminaliza la «desinformación» sobre la invasión de Ucrania, que en Moscú y medios de comunicación conocen como «operación militar especial».

Biden ha censurado que la ley en cuestión está destinada a «silenciar» a quienes dicen la verdad. «Frente a la elección de la represión y la censura o la amenaza de represalias, los periodistas rusos y otros miembros de los medios han tomado la difícil decisión de huir de su país», ha agregado.

Biden afirma que la OTAN responderá ante un ataque químico ruso en Ucrania
Joe Biden, presidente de Estados Uiidos (archivo) Imagen: Henry Nicholls/PA Wire/dpa

17:30 Día: 03-05-2022

Francia bloquea 64 propiedades de oligarcas rusos

El Ministerio de Economía de Francia ha bloqueado 64 propiedades de oligarcas rusos en todo su territorio con un valor total de 700 millones de euros, según ha adelantado el diario ‘Le Parisien’.

Las propiedades están ubicados en París, los Alpes, Costa Azul, País Vasco francés y Antillas francesas. Además de bienes inmuebles, las autoridades fiscales francesas han bloqueado yates, buques de carga, helicópteros, obras de arte y activos financieros por un total de 24.000 millones de euros.

Entre los grandes perjudicados están el todavía propietario del Chelsea Futbol Club, Roman Abramovich, pero también Viktor Rashnikov, accionista mayoritario de uno de los mayores productores de acero del mundo; o el oligarca Arkadi Rotenberg.

El dueño del Chelsea, el millonario ruso Roman Abramovich PHIL COLE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 12/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

17:14 Día: 03-05-2022

Finlandia rescinde los contratos con Rusia para el transporte de mercancías

La empresa ferroviaria finlandesa VR ha informado este martes de que ha comenzado a rescindir los contratos con Rusia para el transporte de mercancías a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

«Según nuestros cálculos, para finales de verano el tráfico de mercancías es habrá reducido un tercio. Seguimos adelante con las negociaciones para poner fin por completo a esto. En cualquier caso, todos los servicios a Rusia se cancelarán antes de que finalice el año», ha señalado Topi Simola, director de la compañía.

17:13 Día: 03-05-2022

El presidente de Croacia amenaza con vetar la entrada de Finlandia y Suecia en la OTAN

El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, ha amenazado este martes con vetar la adhesión de Suecia y de Finlandia a la OTAN si tiene la oportunidad, marcando de nuevo distancias sobre un tema que se suma a los varios frentes abiertos contra el Gobierno de Andrej Plenkovic.

Milanovic ha prometido intervenir para frenar las hipotéticas adhesiones sueca y finlandesa si se le pide en algún momento el consentimiento, informa la televisión pública. Croacia forma parte de la OTAN desde 2009, aunque en este tipo de casos el presidente no tendría por qué intervenir.

17:12 Día: 03-05-2022

La Embajada de Chipre en Ucrania reanuda sus operaciones tras más de dos meses de cierre

La Embajada de Chipre en Ucrania ha informado este martes de que ha reanudado sus servicios más de dos meses después de su cierre ante la invasión rusa del territorio ucraniano.

La misión diplomática ha indicado en su cuenta de Facebook que la Embajada «está gradualmente reanudando su actividad en Kiev en línea con las directrices dadas por las autoridades ucranianas».

17:10 Día: 03-05-2022

Putin dice a Macron que la UE «ignora los crímenes de guerra y los bombardeos masivos» de la parte ucraniana

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha trasladado este martes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que los países de la Unión Europea (UE) «ignoran los crímenes de guerra y el bombardeo masivo» de localidades en el Donbás supuestamente cometidos por las fuerzas ucranianas en el marco de la invasión.

Putin y Macron han mantenido una conversación telefónica que ha durado dos horas y en la que el primero ha señalado que Occidente «podría ayudar a detener estas atrocidades» ejerciendo una «influencia adecuada» sobre las autoridades de Kiev y dejando de suministrar armas a Ucrania.

14:58 Día: 03-05-2022

La ONU y el CICR concluyen con éxito la evacuación de más de cien civiles de Mariúpol

La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han concluido «con éxito» la operación de evacuación organizada en los últimos días desde la ciudad de Mariúpol, con vistas también a sacar de la zona a civiles atrapados en la planta de Azovstal, y más de un centenar de personas han podido llegar a Zaporiyia.

La coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, Osnat Lubrani, se ha mostrado «aliviada» por el fin de esta delicada operación, gracias a la cual ella misma ha podido escuchar de primera mano «historias devastadoras» que dan cuenta del «infierno» vivido.

14:56 Día: 03-05-2022

El Parlamento de Ucrania adopta una resolución contra la «monopolización» rusa de la victoria sobre los nazis

El Parlamento de Ucrania ha adoptado este martes una resolución que califica de «inadmisible» la «monopolización» por parte de Rusia de la victoria sobre el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial y aboga por «condenar y vencer» al presidente ruso, Vladimir Putin.

La resolución ha salido adelante con 290 votos a favor, según ha informado la agencia de noticias Ukrinform. «La Rada Suprema de Ucrania declara inadmisible la monopolización de la victoria por parte de Rusia, una hazaña que fue resultado de la acción conjunta de la coalición anti-Hitler y los movimientos de liberación», recoge el texto.

14:55 Día: 03-05-2022

Michel espera que la UE apruebe «de manera inminente» sanciones al petróleo ruso

El presidente del Consejo europeo, Charles Michel, ha confiado este martes en que la Unión Europea imponga «de manera inminente» sanciones al petróleo ruso para castigar al régimen de Vladimir Putin por la guerra en Ucrania, con el fin de aumentar la presión sobre el Kremlin.

«Confío en que el Consejo impondrá de manera inminente más sanciones, en especial sobre petróleo», ha dicho el presidente del Consejo en la inauguración de una plataforma flotante de gas licuado en Alejandrópolis (Grecia).

14:15 Día: 03-05-2022

Johnson asegura ante el Parlamento ucraniano que el país «ganará la guerra» contra Rusia y «será libre»

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha asegurado este martes ante el Parlamento ucraniano que el país «ganará la guerra» contra Rusia y «será libre» y ha subrayado que la «fuerza de la maquinaria de guerra» del presidente ruso, Vladimir Putin, «se ha roto ante el inamovible patriotismo de los ucranianos».

Johnson, que se ha convertido en el primer líder en dirigirse a la Rada Suprema de Ucrania desde que comenzó la guerra, ha expresado que «cree en el éxito de Ucrania» en el marco de la contienda.

14:03 Día: 03-05-2022

Ucrania pide a la comunidad internacional más sanciones contra los medios rusos que difunden propaganda

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha pedido este martes a la comunidad internacional más sanciones contra los medios rusos que difunden propaganda y desinformación en el marco de la invasión rusa a su país vecino.

Con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la cartera de Exteriores ucraniana ha considerado que los medios de comunicación rusos no deben tener la «posibilidad de distorsionar» los hechos del conflicto, garantizando que, junto a los socios internacionales, hace esfuerzos para «combatir» la propaganda y la desinformación rusas y agradeciendo a los países que «han dejado de transmitir» propaganda rusa en sus territorios.

13:40 Día: 03-05-2022

Alemania apoyará la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN

Alemania apoyará la adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN, según ha trasladado este martes el canciller, Olaf Scholz, a las primeras ministras finlandesa y sueca, Sanna Marin y Magdalena Andersson, respectivamente.

Marin y Andersson ha participado en una reunión con el Gobierno alemán en Meseberg, una localidad cercana a Berlín, donde Scholz ha considerado que ambos países tendrían que solicitar su entrada en la Alianza.

13:39 Día: 03-05-2022

El Parlamento de Estonia rechaza revocar los tratados fronterizos con Rusia

El Parlamento estonio ha rechazado este martes revocar los tratados fronterizos con Rusia en plena guerra de Ucrania tras una votación que se ha saldado con 28 a favor y 53 votos en contra.

Los diputados han rechazado así en sesión plenaria la propuesta realizada por el conservador Partido de los Pueblos, que buscaba revocar los acuerdos alcanzados en 2014 en Tallín y que delimitan las fronteras terrestres y marítimas con Rusia.

13:37 Día: 03-05-2022

Ucrania denuncia el inicio del asalto ruso sobre la planta de Azovstal

Las fuerzas rusas han comenzado este martes el asalto sobre la planta metalúrgica de Azovstal, en Mariúpol, a pesar de que en su interior aún habría decenas e incluso cientos de civiles, según han denunciado varias autoridades ucranianas.

Un responsable del Batallón de Azov, Sviatoslav Palamar, ha confirmado en declaraciones al diario ‘Pravda’ que las tropas rusas han comenzado el asalto, una información compartida también por un responsable policial, Mijailo Vershinin, en una declaración recogida por Ukrinform.

13:30 Día: 03-05-2022

Condenado a doce años de prisión ‘in absentia’ el exdiputado y candidato presidencial Oleg Tsariov

La Justicia de Ucrania ha condenado este martes al exdiputado y candidato presidencial Oleg Tsariov a doce años de prisión ‘in absentia’ por actividades «anti-ucranianas» en plena invasión rusa del territorio.

En un comunicado, el tribunal de distrito de Shevchenkivski ha indicado que el acusado ha quedado, además, inhabilitado para desempeñar cargos públicos durante tres años o presentarse a procesos electorales. El juez Pavlo Slobodianiuk, al frente del caso, ha pedido así al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que retire al exdiputado la orden del mérito que le fue otorgada en agosto de 2011, según informaciones de la agencia de noticias Ukrinfom.

13:20 Día: 03-05-2022

Borrell espera superar las reservas de países de la UE para sancionar el petróleo ruso

El Alto Representante de Política Exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, ha confiado en que sea posible sumar el apoyo de todos estados miembro para limitar las importaciones de petróleo ruso, algo para lo que aún no hay unanimidad, de modo que el nuevo paquete de sanciones por la invasión rusa de Ucrania salgan adelante con celeridad.

«Puedo anticipar que afectará a dos dimensiones inacabadas del proceso que estamos aplicando: Habrá más bancos rusos que saldrán del sistema SWIFT y (afectará) al sector energético», ha dicho el jefe de la diplomacia europea en declaraciones la pasada madrugada desde Panamá.

13:10 Día: 03-05-2022

Putin firma un decreto para aplicar «medidas económicas especiales» ante las sanciones por la invasión

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este martes un decreto para la aplicación de «medidas económicas especiales» en respuesta a las sanciones aplicadas por diversos países contra Moscú por la invasión de Ucrania, iniciada el 24 de febrero.

El decreto recoge que las medidas serán aplicadas «en relación con las acciones hostiles y contrarias al Derecho Internacional por parte de Estados Unidos y otros estados y organizaciones internacionales que se le han unido, destinadas a privar ilegalmente a Rusia, a ciudadanos rusos y a entidades rusas el derecho a la propiedad o limitando sus derechos de propiedad».

12:55 Día: 03-05-2022

Eslovaquia pide más ayuda y «flexibilidad» a la UE para hacer frente a la crisis de refugiados ucranianos

Las autoridades de Eslovaquia han pedido este martes más ayuda y «flexibilidad» a la Unión Europea para hacer frente a la crisis de refugiados procedentes de Ucrania a raíz de la invasión rusa del territorio.

Eslovaquia, junto a otros nueve países del bloque comunitario, han solicitado así más recursos financieros a la Comisión Europea, según informaciones del diario ‘SME. El Ministerio de Inversiones ha justificado la solicitud y ha defendido la necesidad de recibir más apoyo y herramientas para lidiar con la crisis.

12:45 Día: 03-05-2022

Reino Unido destinará otros 350 millones de euros en ayuda a Ucrania

Las autoridades británicas han informado este martes de que el país destinará otros 300 millones de libras (unos 357 millones de euros) en ayudas a la «resistencia ucraniana para que haga frente a la tiranía» del Ejército ruso.

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha alabado la «resolución» británica en el marco de la Segunda Guerra Mundial y ha insistido en que recordarán «el momento de mayor peligro como nuestra mejor hora».

12:30 Día: 03-05-2022

Rusia prepara su simbólico Día de la Victoria entre dudas por el conflicto en Ucrania

Rusia ultima ya los preparativos del Día de la Victoria, con el que conmemora cada 9 de mayo la victoria soviética sobre la Alemania nazi. En esta ocasión, los actos vienen precedidos de una ofensiva militar en Ucrania y de las especulaciones en torno a posibles cambios en dicho conflicto coincidiendo con la simbólica fecha.

El principal acto del Día de la Victoria tiene lugar en la Plaza Roja de Moscú, escenario de un desfile militar en presencia del presidente ruso, Vladimir Putin, y de los principales cargos políticos y militares.

Victory Day in Russia
Celebración Día de la Victoria en Rusia. Imagen de Archivo. EP

12:15 Día: 03-05-2022

Rusia dice que Israel apoya al «régimen neonazi» en Ucrania tras las declaraciones de Lavrov sobre Hitler

El Gobierno de Rusia ha afirmado este martes que Israel apoya al «régimen neonazi» en Ucrania tras las críticas vertidas contra el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, por afirmar que Adolf Hitler tenía «sangre judía» y trazar un paralelismo con el actual presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Hemos prestado atención a las afirmaciones contrarias a la Historia por parte del ministro de Exteriores israelí, Yair Lapid, que explican en gran medida el apoyo del Gobierno israelí al régimen neonazi en Kiev», ha manifestado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado en su página web.

11:55 Día: 03-05-2022

El jefe de la oposición alemana viaja a Kiev tras la negativa de Scholz

El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de Alemania, Friedrich Merz, principal responsable de la oposición, ha anunciado que viaja hacia la capital de Ucrania, Kiev, después de que el canciller alemán, Olaf Scholz, haya descartado emprender esta misma ruta.

Scholz afirmó el lunes que no viajaría a Kiev, como sí han hecho otros líderes políticos de la Unión Europea, y lo justificó por el rechazo ucraniano a una visita del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, por la defensa de este último del gasoducto Nord Stream 2.

11:24 Día: 03-05-2022

El alcalde de Mariúpol alerta de que 200 civiles siguen atrapados en la planta de Azovstal

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha confirmado este martes que aún hay 200 civiles atrapados en la planta metalúrgica de Azovstal a la espera de ser evacuados de la zona.

Así, ha confirmado cifras dadas con anterioridad un día después de que las labores de evacuación de la asediada ciudad de Mariúpol se vieran dificultadas. Las autoridades ucranianas han acusado a Rusia de impedir el traslado de los civiles que se encuentran en la zona a pesar de la apertura de un corredor humanitario.

10:51 Día: 03-05-2022

El Papa revela que Orbán le contó que Rusia quiere acabar con la guerra el 9 de mayo

El Papa ha desvelado en una entrevista a ‘Il Corriere della Sera’ que el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, le contó el pasado 21 de abril durante su reunión en el Vaticano que «los rusos tienen un plan, que todo acabará el 9 de mayo«.

«Espero que sea así, para que se pueda entender también la velocidad de la escalada de estos días. Porque ahora no es solo el Donbass, es Crimea, es Odessa, le quita el puerto del Mar Negro a Ucrania, es todo. Soy pesimista, pero debemos hacer todos los gestos posibles para detener la guerra», enfatiza.

10:30 Día: 03-05-2022

La Inteligencia ucraniana acusa a Rusia de planear la anexión a Crimea de las zonas ocupadas del sur del país

La Inteligencia de Ucrania ha acusado este martes a las autoridades rusas de planear la anexión de las zonas ocupadas del sur del país a la península de Crimea para integrarlas posteriormente en el espacio económico ruso.

Oleg Kriuchkov, asesor del servicio de Inteligencia, ha indicado que existe un supuesto plan para llevar a cabo dicha anexión antes de mayo de 2030, según ha indicado el Ministerio de Defensa en su canal de Telegram. En este sentido, ha señalado que las fuerzas rusas estarían tratando, además, de «persuadir a la población local para establecer el control absoluto de los territorios ocupados«.

10:14 Día: 03-05-2022

Rusia anuncia la destrucción de armas extranjeras en un ataque contra un hangar del Ejército ucraniano en Odesa

El Ejército de Rusia ha informado este martes de que ha destruido armas suministradas por Estados Unidos y países de la Unión Europea durante un ataque llevado a cabo contra un aeródromo de las fuerzas ucranianas en la ciudad de Odesa, en el sur del país.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha explicado que la pérdida de estas armas ha tenido lugar tras un ataque perpetrado con misiles de crucero de alta precisión Onix. «Varios misiles de alta precisión han impactado en un centro logístico militar de un hangar de la región de Odesa, a través del cual se entregaban armas al Ejército ucraniano», ha señalado Konashenkov en una rueda de prensa.

09:30 Día: 03-05-2022

La Casa Blanca dice que «una guerra nuclear no puede ganarse» y subraya que EEUU «no combate» en Ucrania

La Casa Blanca ha afirmado que «una guerra nuclear no puede ganarse» y ha recalcado que Estados Unidos «no está combatiendo» en Ucrania, después de que el Gobierno ruso alertara del creciente riesgo de un conflicto nuclear a causa de la invasión de Ucrania.

«Diría que los rusos, durante el tiempo e incluso tan recientemente como el año pasado, dejaron claro que una guerra nuclear no puede ser ganada. Estamos de acuerdo», ha manifestado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, durante su rueda de prensa diaria.

09:15 Día: 03-05-2022

Ucrania cifra en 220 el número de niños muertos a causa de la invasión rusa

Las autoridades de Ucrania han cifrado este martes en 220 el número de niños muertos desde el inicio de la ofensiva militar rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado el fallecimiento de 220 niños, mientras que más de 400 han resultado heridos en el marco de las hostilidades.

09:00 Día: 03-05-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que han incautado 17 tanques rusos

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes en su último informe que han incautado 17 tanques rusos, 60 BMP-1, veintidós unidades de equipo blindado de combate y ocho unidades del equipo automovilístico.

«En la ciudad de Boguchar, región de Voronezh, entre el 27 de abril y el 2 de mayo de 2022, se incautaron diecisiete tanques y sesenta BMP-1″, ha detallado el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un mensaje en su cuenta de Facebook, agregando que, durante las hostilidades, han interceptado también siete ‘Orlan’ 10 y un ‘Forpost‘.

08:54 Día: 03-05-2022

Alemania envía 190 millones de euros en armas y equipos a Ucrania

Alemania ha enviado armas y equipos por valor de más de 190 millones de euros (201 millones de dólares) a Ucrania durante las primeras ocho semanas tras la invasión rusa.

Alemania dio el visto bueno a la entrega de armas de guerra por valor de 120,5 millones de euros y de otro tipo de armamento por valor de 71,4 millones de euros entre el 24 de febrero y el 19 de abril, ha detallado el Ministerio de Economía alemán en respuesta a una pregunta parlamentaria.

08:33 Día: 03-05-2022

Suecia anuncia la reapertura de su Embajada en la capital de Ucrania, Kiev

La ministra de Asuntos Exteriores, Ann Linde, ha anunciado que la Embajada de Suecia en la capital de Ucrania, Kiev, reabrirá este miércoles, sumándose así a países como Hungría o Dinamarca que, en las últimas 24 horas, han decidido reactivar sus legaciones diplomáticas tras varios meses de cierre a raíz de la invasión rusa.

«El miércoles, la Embajada de Suecia reabrirá en Kiev. Gracias, Tobias Thyberg, y equipo por su arduo trabajo, y a Polonia por alojarnos temporalmente. Suecia continuará estando con Ucrania y está encantada de que la presencia diplomática vuelva a estar donde pertenece», ha señalado en su perfil oficial de Twitter.

07:59 Día: 03-05-2022

Zelenski critica a Lavrov por afirmar que Adolf Hitler «tenía sangre judía» y trazar un paralelismo con él

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha criticado al ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quien afirmó el domingo que Adolf Hitler «tenía sangre judía», trazando un paralelismo con el presidente de Ucrania, en plena invasión de Rusia a Ucrania.

«El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia dijo abiertamente y sin titubeos que los mayores antisemitas estaban supuestamente entre los propios judíos. Y que Hitler supuestamente tenía sangre judía. ¿Cómo puede decirse esto en la víspera del aniversario de la victoria sobre el nazismo?», ha recalcado en su discurso.

07:31 Día: 03-05-2022

El Pentágono insta a las tropas rusas a trabajar con la Cruz Roja para evacuar a civiles

El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha instado a las tropas rusas a continuar trabajando con la Cruz Roja y el Gobierno ucraniano para permitir la salida de civiles de las zonas de hostilidad de manera segura en el marco de los ataques contra la asediada ciudad de Mariúpol.

Kirby ha resaltado en rueda de prensa que no han visto «a los rusos hacer mucho progreso en el área del Donbás o en el sur«. «Francamente, (es causa) del tipo de capacidades que Estados Unidos y tantos otros países están brindando a los ucranianos en su autodefensa», ha agregado.

07:06 Día: 03-05-2022

Johnson se dirigirá al Parlamento ucraniano para detallar un nuevo paquete de ayuda valorado en 356 millones

El primer ministro británico, Boris Johnson, se dirigirá al Parlamento ucraniano este martes en un discurso grabado en vídeo para explicar los detalles de un nuevo paquete de apoyo militar para Kiev valorado en 300 millones de libras (356 millones de euros).

Downing Street ha comunicado que, en esta nueva entrega, incluirá equipamiento de guerra electrónico, un sistema de radar de contrabatería, equipamiento de bloqueo de GPS y miles de dispositivos de visión nocturna, según ha recogido el diario inglés ‘The Guardian’.

21:36 Día: 02-05-2022

EEUU cree que Rusia celebrará a mediados de mayo un referéndum de anexión de Donetsk y Lugansk

El Departamento de Estado de Estados Unidos sospecha que Rusia tiene planes para celebrar un referéndum de autonomía para la creación de una República Popular de Jersón, así como la anexión de las regiones de Donetsk y Lugansk, para mediados de este mes de mayo.

«Esto sale directamente del libro de jugadas del Kremlin», ha dicho el embajador de Estados Unidos ante la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), Michael Carpenter, quien ha calificado de «vergonzosas» estas consultas, informa ‘The New York Times’.

19:42 Día: 02-05-2022

Ucrania informa de varios muertos tras un nuevo ataque con misiles a la ciudad de Odesa

Las autoridades ucranianas han denunciado este lunes un nuevo ataque con misiles sobre infraestructuras civiles de la ciudad de Odesa (sur), que habría dejado varios muertos y heridos, según las primeras estimaciones.

El servicio de prensa del Ayuntamiento de Odesa ha contado a través de su canal de Telegram que este último ataque de las fuerzas rusas ha alcanzado varias infraestructuras civiles, siendo un edificio religioso lo más dañado.

«Hoy, el enemigo ha disparado un misil contra una de las instalaciones de Odesa. Desafortunadamente, hay muertos y heridos«, han señalado las autoridades de la ciudad en un breve comunicado hecho público en Facebook.

19:06 Día: 02-05-2022

La UE busca salvar diferencias para sancionar la importación de petróleo ruso

La Unión Europea busca salvar las diferencias entre sus Estados miembros para sancionar las importaciones de petróleo ruso como parte de la sexta ronda de sanciones contra Moscú, después de que en una reunión de ministros de Energía extraordinaria, Polonia haya reclamado más medidas y Alemania y Austria hayan señalado que «están listas» para vetar el crudo ruso.

«Un nuevo paquete está efectivamente en curso de preparación pero no fue el tema del día, siguen las discusiones esta semana y habrá información en los próximo días», dijo la ministra de Energía francesa y presidenta de turno de la UE, Barbara Pompili, al término de la reunión extraordinaria a Veintisiete.

18:48 Día: 02-05-2022

Ucrania cifra en 320 los ciudadanos canjeados con Rusia

Ucrania ha cifrado en más de 320 el número de ciudadanos que han conseguido intercambiar con las fuerzas rusas desde el inicio de la guerra el pasado 24 de febrero.

«Por orden del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se hecho nueve intercambios de prisioneros y rehenes. Como resultado, más de 320 ciudadanos ya han regresado a sus hogares, incluidos 59 civiles«, ha señalado el Ministerio de Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente en su canal de Telegram.

Entre las personas que han sido liberadas hay militares heridos, así como «muchas mujeres, una de las cuales está embarazada», han contado las autoridades ucranianas, informa la agencia Ukrinform.

18:06 Día: 02-05-2022

Estonia apuesta por ampliar su presencia militar en el Báltico con una misión permanente de la OTAN

La primera ministra de Estonia, Kaja Kallas, ha presentado este lunes ante el Parlamento un proyecto de presupuesto adicional para 2022 que contempla una mayor presencia militar en el Báltico con la puesta en marcha de una misión permanente de la OTAN «para reforzar la defensa colectiva» y poner en marcha otras alternativas al gas ruso.

«La seguridad europea no ha sido tan turbulenta en los últimos treinta años como lo está ahora. Según todos los pronósticos, se avecinan tiempos difíciles y hay mucha incertidumbre por delante este año», ha vaticinado Kallas.

«Hemos acordado con Letonia y Lituania una posición común en la próxima cumbre de la OTAN en Madrid. Queremos que la OTAN tenga una división con capacidad de combate para cada uno de los estados bálticos, compuesta por unidades tanto del propio país anfitrión como de la Alianza», ha explicado.

17:29 Día: 02-05-2022

Zelenski defiende que Mariúpol está protegida por militares «profesionales»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido que la ciudad de Mariúpol y la planta metalúrgica de Azovstal están siendo defendidas y protegidas por militares «profesionales».

«Mariúpol está siendo defendida por soldados profesionales, no solo miembros del batallón Azov. Hay guardias nacionales, guardias fronterizos y paracaidistas. Es decir, las Fuerzas Armadas», ha aseverado antes de matizar que «estamos agradecidos por la labor de los voluntarios, pero solo los militares profesionales pueden defender la zona».

Así, ha recordado durante una entrevista con la cadena de televisión ERT News que al inicio de la guerra, «cuando Ucrania no contaba con unas Fuerzas Armadas tan poderosas, el enemigo se enfrentaba a la resistencia de voluntarios, ucranianos de diferentes partes del país que se unieron para defender su país».

17:02 Día: 02-05-2022

Ucrania denuncia la aparición de ocho fosas comunes en la región de Kiev tras la salida de las tropas rusas

Las autoridades ucranianas han denunciado este martes la aparición de ocho nuevas fosas comunes con cerca de 150 cadáveres en la región de Kiev, una vez se han retirado las tropas rusas.

«Tenemos ocho y de hecho hemos encontrado a 148 personas dentro«, ha contado el subjefe de la Policía de la región de Kiev, Maksim Ocheretiani, quien ha detallado que todos los cuerpos presentaban lesiones, informa Ukrinform.

Ocheretiani ha precisado que de los 1.202 cuerpos que se han encontrado sin vida en la región de Kiev desde el inicio de la guerra el pasado 24 de febrero hay cerca de 280 que permanecen todavía sin identificar.

Fosa común en Bucha, Ucrania DANIEL CENG SHOU-YI / ZUMA PRESS /

17:00 Día: 02-05-2022

Finlandia rescinde su contrato con la energética rusa Rosatom para construir una central nuclear

La empresa eléctrica finlandesa Fennovoima ha anunciado este lunes que ha rescindido su contrato con la compañía energética rusa Rosatom para la construcción e instalación de la central nuclear Hanhikivi 1 en plena guerra de Ucrania.

«Fennovoima rompió el contrato con Rosatom para construir la planta nuclear», ha indicado el consorcio de mayoría finlandesa en un comunicado en el que ha indicado que la decisión tiene «efecto inmediato».

«La decisión de romper el contrato no era fácil. En el proyecto de esta envergadura hay importantes desafíos, y las decisiones se toman solo tras un examen exhaustivo. Somos plenamente conscientes del impacto negativo y hacemos todo lo posible para mitigar el efecto», recoge el texto.

15:30 Día: 02-05-2022

La ONU alerta de que ya son más de 3.000 los civiles muertos desde el inicio de la guerra en Ucrania

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha situado este lunes en más de 3.000 los civiles muertos en Ucrania como consecuencia de los combates iniciados a finales de febrero en el país, entre los que se encuentran cientos de niños.

La ONU ha indicado así que en total se han contabilizado 3.153 civiles muertos, un aumento de 254 personas respecto a los datos registrados el pasado viernes.

15:16 Día: 02-05-2022

Bruselas ve «inaceptable» que Rusia trivialice el Holocausto al afirmar que Hitler tenía «sangre judía»

El vicepresidente de la Comisión Europea para el Modo de Vida europeo, Margaritis Schinas, ha considerado este lunes «inaceptable» que Rusia banalice el Holocausto en su campaña de desinformación sobre Ucrania, después de que el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, dijera la víspera que Adolf Hitler tenía «sangre judía» para trazar un paralelismo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

«Todo intento de convertir a las víctima de la Shoah en criminales es inaceptable», ha criticado Schinas en una breve reacción en las redes sociales a una noticia que recoge el malestar de Israel por la declaraciones de Lavrov y la exigencia de una disculpa por parte de Moscú.

14:23 Día: 02-05-2022

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU se reúne con el presidente polaco en Varsovia

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, se ha reunido este lunes con el presidente polaco, Andrzej Duda, durante su visita a Varsovia en el marco de la guerra de Ucrania.

Ambos han abordado la posibilidad de incrementar la asistencia al Gobierno ucraniano para hacer frente a las fuerzas rusas, que iniciaron a finales de febrero la invasión del territorio.

13:42 Día: 02-05-2022

Ucrania asegura haber destruido con drones dos embarcaciones de Rusia en el mar Negro

El Gobierno de Ucrania ha asegurado este lunes haber destruido dos embarcaciones patrulleras rusas en una isla situada en el mar Negro, cerca del delta del Danubio, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Ministerio de Defensa ucraniano ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter que las embarcaciones han sido destruidas por drones frente a la isla Serpiente. Así, ha manifestado que las dos patrulleras «se han ido a tomar por culo» –en referencia a una frase de un agente ucraniano al inicio de la guerra sobre un buque ruso en esta zona– y ha agregado que «las serpientes en la isla Serpiente ahora tienen instalaciones recreativas».

13:25 Día: 02-05-2022

Zelenski defiende que Mariúpol está protegida por militares «profesionales»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido que la ciudad de Mariúpol y la planta metalúrgica de Azovstal están siendo defendidas y protegidas por militares «profesionales».

«Mariúpol está siendo defendida por soldados profesionales, no solo miembros del batallón Azov. Hay guardias nacionales, guardias fronterizos y paracaidistas. Es decir, las Fuerzas Armadas», ha aseverado antes de matizar que «estamos agradecidos por la labor de los voluntarios, pero solo los militares profesionales pueden defender la zona«.

13:13 Día: 02-05-2022

Ucrania eleva a más de 1.200 los cuerpos de civiles hallados en la región de Kiev tras la retirada de Rusia

Las autoridades de la región de Kiev han elevado este lunes a más de 1.200 el número de cadáveres de civiles hallados en la zona tras la retirada de las fuerzas rusas, en el marco de la invasión del país iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Desafortunadamente, realizamos hallazgos horribles casi todos los días y documentamos los crímenes del Ejército ruso en la región de Kiev«, ha dicho el jefe de la Policía de Kiev, Andriy Nebitov, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

12:40 Día: 02-05-2022

HRW acusa a Rusia de abrir fuego contra vehículos de civiles y pide «verificar» antes de disparar

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha acusado este lunes a las fuerzas rusas de abrir fuego de forma «indiscriminada» contra vehículos de civiles y ha insistido en la necesidad de «verificar» que no sean combatientes antes de disparar.

Así, ha citado tres incidentes de este tipo en regiones como Kiev y Chernígov, donde seis civiles han muerto a causa de las heridas provocadas por disparos de las fuerzas rusas.

«Los militares rusos abren fuego en los puestos de control contra todos los vehículos sin verificar si los ocupantes son civiles o no«, ha lamentado Belkis Wille, investigadora de la organización para zonas de conflicto.

12:25 Día: 02-05-2022

Reino Unido asegura que un cuarto de los batallones rusos que participan en la guerra están «inoperativos»

Las autoridades británicas han asegurado este lunes que un cuarto de los batallones rusos desplegados en el país a raíz de la invasión de Ucrania se encuentran «inoperativos«.

Así lo ha indicado el Ministerio de Defensa de Reino Unido, que ha señalado que Rusia envío unos 120 batallones tácticos, el 65 por ciento de su «fuerza total de combate sobre el terreno», al inicio de la invasión.

«Todo apunta a que más de un cuarto de estas unidades ya no están disponibles«, ha aseverado el Ministerio en un comunicado en el que ha señalado que «algunas de las unidades de élite del Ejército ruso han sufrido grandes niveles de destrucción«.

12:03 Día: 02-05-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania cifran en «cerca de 23.800» los soldados rusos muertos en combate

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este lunes en «cerca de 23.800» el total de soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la invasión el 24 de febrero, una cifra muy superior a la reconocida por Rusia.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que durante las hostilidades han sido destruidos 1.048 carros de combate rusos, 459 sistemas de artillería y 152 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

11:50 Día: 02-05-2022

ACNUR sitúa en más de 5,5 millones los refugiados que han salido de Ucrania desde el inicio de la guerra

El Ato Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha cifrado este lunes en más de 5,5 millones los refugiados que han tenido que abandonar de forma forzosa el territorio ucraniano desde que comenzó la guerra el pasado mes de febrero.

Así, ACNUR sitúa en 5.563.959 esta cifra, y ha alertado de que a Polonia han llegado ya más de tres millones de personas, seguido de Rumanía, con 825.874, Rusia, con 681.156, Hungría, con 530.157 y Moldavia, con 447.604. A estos países se suman, además, Eslovaquia y Bielorrusia.

Refugiados Ucrania. EP
ACNUR sitúa en más de 5,5 millones los refugiados que han salido de Ucrania desde el inicio de la guerra. EP

11:35 Día: 02-05-2022

Ucrania acusa a las fuerzas rusas de destruir un granero durante una serie de ataques en Dnipropetrovsk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han acusado este lunes a las tropas rusas de destruir un importante granero en una serie de ataques llevados a cabo contra la ciudad de Dnipropetrovsk, en el este del país.

Valentin Resnichenko, gobernador de la administración militar regional de la provincia homónima, ha indicado que los ataques forman parte de un patrón por parte del Ejército ruso, al que acusa de atacar también objetivos no militares. «Nuestros lugares de almacenamiento de granos no les dan paz ninguna«, ha aseverado, si bien ha descartado que haya heridos por el momento, según ha informado Resnichenko en su canal de Telegram.

11:25 Día: 02-05-2022

Hungría reitera su negativa a apoyar un embargo a las importaciones de petróleo y gas de Rusia

El Gobierno de Hungría ha subrayado este lunes que no apoya la posibilidad de que la Unión Europea (UE) imponga sanciones contra las importaciones de petróleo y gas, que habitualmente requieren la aprobación de todos los estados miembro del bloque.

El portavoz del Ejecutivo húngaro, Zoltan Kovacs, ha salido al paso de unas informaciones de la cadena de televisión alemana ZDF que apuntaban a que Budapest podría levantar su veto y ha recalcado que «la postura de Hungría sobre las sanciones al petróleo y el gas ruso sigue sin cambios». «No las apoyamos«, ha dicho en su cuenta en la red social Twitter.

11:15 Día: 02-05-2022

Nueva Zelanda sanciona a 170 parlamentarios y seis «entidades» del sector de defensa de Rusia

El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado este lunes la imposición de nuevas sanciones contra 170 parlamentarios rusos y seis «entidades» de defensa del país en el marco de las medidas punitivas contra Moscú por la invasión de Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«A través de estas sanciones, demostramos nuestra intención de seguir persiguiendo a los responsables de la invasión rusa de Ucrania«, ha dicho la ministra de Exteriores neozelandesa, Nanaia Mahuta, según un comunicado publicado por el ministerio en su página web.

11:04 Día: 02-05-2022

Dinamarca reabre su Embajada en Kiev casi tres meses después de su cierre

La Embajada de Dinamarca en Ucrania ha informado este lunes de su reapertura después de casi tres meses de cierre a raíz de la invasión rusa de Ucrania y ha reiterado su apoyo al Gobierno ucraniano.

La legación diplomática ha vuelto así a izar la bandera danesa como señal de su puesta en funcionamiento. «La Embajada danesa ha vuelto a la capital ucraniana», ha indicado la misión en su cuenta de Twitter.

10:41 Día: 02-05-2022

Israel protesta ante Rusia después de que Lavrov afirmara que Hitler «tenía sangre judía»

El Gobierno de Israel ha convocado este lunes al embajador de Rusia para protestar por las recientes declaraciones del ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quien afirmó el domingo que Adolf Hitler «tenía sangre judía», trazando un paralelismo con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en plena invasión del país.

Lavrov afirmó que «Adolf Hitler también tenía sangre judía» e incidió en que «eso no significa nada». «El sabio pueblo judío dice que los mayores antisemitas suelen ser judíos«, dijo en una entrevista concedida a la cadena de televisión italiana Rete4, desatando críticas en Israel. En este sentido, el Ministerio de Exteriores israelí ha recalcado en un comunicado que el embajador ruso en Israel ha sido convocado para pedir «aclaraciones«, mientras que el titular de la cartera, Yair Lapid, ha cargado duramente contra su homólogo ruso por estas declaraciones.

10:00 Día: 02-05-2022

Ucrania afirma que el convoy de evacuación de Mariúpol recogerá a civiles en Mangush y Lunacharski

Las autoridades de Ucrania han anunciado este lunes que el convoy humanitario que saldrá este lunes de la ciudad de Mariúpol (sureste) realizará paradas en las localidades de Mangush y Lunacharski para evacuar a civiles de estas zonas.

«Oficialmente hay buenas noticias. Con el apoyo de Naciones Unidas y Cruz Roja, se han acordado dos nuevas ubicaciones para poner a personas en el convoy de evacuación que saldrá de Mariúpol», ha dicho la Alcaldía de Mariúpol.

«Estos son las localidades de Mangush y Lunacharski, cerca de Berdiansk», ha manifestado en su cuenta en Telegram, antes de pedir a la población que «intenten contactar» con familiares o conocidos en estas ciudades para «darles información sobre una posible evacuación».

Edificio incendiado Mariúpol. EP
Edificio incendiado en Mariúpol. EP

09:53 Día: 02-05-2022

Alemania muestra su apoyo a un embargo petrolero a Rusia por la invasión de Ucrania

El Gobierno de Alemania ha mostrado este lunes su apoyo a la imposición de un embargo de petróleo a Rusia por su invasión de Ucrania, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente, Vladimir Putin, en medio de los esfuerzos internacionales por incrementar la presión sobre Moscú.

La ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ha indicado en declaraciones concedidas a la cadena de televisión alemana ARD que Berlín está «preparado» para hacer frente a la situación sin petróleo ruso durante varios años.

Así, ha explicado que los nuevos contratos sobre el suministro de petróleo han reducido de forma significativa la dependencia de Rusia, con el consumo cayendo del 35 por ciento al doce por ciento en cuestión de pocas semanas, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

07:59 Día: 02-05-2022

Los ministros de Energía de la UE debatirán este lunes medidas tras el corte de gas ruso a Polonia y Bulgaria

Los ministros de Energía de la Unión Europea mantendrán este lunes una reunión extraordinaria para abordar la situación energética en el mercado comunitario en el contexto de la invasión rusa de Ucrania y después de que la compañía de gas estatal rusa, Gazprom, decidiera cortar el suministro a Polonia y Bulgaria esta semana ante la negativa de ambos países de pagar el gas en rublos como exige el Kremlin.

El debate buscará asegurar el abastecimiento y las reservas de gas en la UE así como el flujo dentro del mercado comunitario. También se centrarán en las posibles medidas a aplicar para gestionar el uso del gas y las compras de gas conjuntas en el mercado único de forma coordinada entre los Estados miembros con el objetivo de establecer una posición común.

07:33 Día: 02-05-2022

Ucrania acusa a Rusia de sacar a la fuerza a residentes de la ciudad de Kupiansk y de asesinar a civiles

La Defensoría del Pueblo de Ucrania ha acusado este lunes a las tropas rusas de sacar a la fuerza a los residentes de la ciudad de Kupiansk y de torturar y asesinar a civiles, en la región de Járkov.

«Los ocupantes rusos intimidan y evacuan por la fuerza a los residentes de la ciudad de Kupiansk en la región de Járkov y los asentamientos vecinos. Además, difunden información falsa sobre la supuesta captura de Járkov, Kiev y Zaporiyia. En Berdyansk, según los residentes locales, los ocupantes van a los apartamentos y casas abandonados por los residentes de Berdyansk», ha señalado la Defensoría del Pueblo, según ha recogido la agencia UNIAN.

07:02 Día: 02-05-2022

Lavrov asegura que la OTAN y la Unión Europea admiten el dominio de Estados Unidos

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, ha afirmado este domingo que la OTAN y la Unión Europea se han resignado al dominio de Estados Unidos, en una entrevista con la emisora italiana Mediaset tal y como ha recogido la agencia de noticias TASS.

«Tanto la OTAN como la Unión Europea se han resignado a que su ‘amo de casa’ esté en Washington», ha asegurado Lavrov.

Asimismo, Lavrov ha acusado a Estados Unidos y Canadá de entrenar a «neonazis» en las filas del Ejército ucraniano, haciendo referencia principalmente al Batallón Azov.

18:39 Día: 01-05-2022

Kuleba pide a Borrell que la próxima ronda de sanciones incluya un embargo de petróleo a Rusia

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha mantenido este domingo una conversación telefónica con el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, al que le ha pedido que el próximo paquete de sanciones contra Rusia incluya un embargo del petróleo.

«He hablado con Josep Borell sobre la próxima ronda de sanciones contra Rusia y deben incluir un embargo de petróleo», ha explicado Kuleba en un mensaje publicado en Twitter.

18:13 Día: 01-05-2022

El CICR confirma el inicio de una operación de evacuación pactada en Mariúpol

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado este domingo que está participando en una operación de evacuación des de la metalúrgica de Azovstal, último reducto de las fuerzas ucranianas y de civiles de la ciudad de Mariúpol, asediada por las fuerzas rusas.

«El CICR confirma que hay en marcha una operación de paso seguro coordinada con la ONU y las partes en conflicto. El convoy para evacuar a civiles comenzó a funcionar el 29 de abril, viajó unos 230 kilómetros y llegó a Mariúpol en la mañana del sábado», ha explicado el CICR.

17:39 Día: 01-05-2022

El presidente de Bulgaria advierte del riesgo «real» de guerra a nivel europeo

El presidente búlgaro, Rumen Radev, ha advertido este domingo de que existe un riesgo «real» de guerra a nivel de toda Europa e incluso a nivel mundial como consecuencia de la guerra en Ucrania.

«El riesgo de que la guerra llegue a ser paneuropea o incluso global es real», ha afirmado Radev en su intervención por el Primero de Mayo. El mandatario Búlgaro ha recordado que las explosiones «reverberan en el corazón de Europa».

17:09 Día: 01-05-2022

Ucrania asegura que varios oficiales del Ejército ruso han muerto en uno de sus bombardeos en Izium

El Gobierno ucraniano ha asegurado este domingo que varios oficiales del Ejército ruso han fallecido en un ataque contra un cuartel ocupado por las fuerzas rusas en la ciudad de Izium (región de Járkov), en el frente este del país.

El asesor del Ministerio del Interior ucraniano, Anton Herashchenko, ha asegurado en su cuenta de Twitter que en el momento del ataque, ocurrido el sábado, se encontraba en el lugar el jefe del Estado Mayor del Ejército ruso, el general Valeri Gerasimov, mientras supervisaba la ofensiva rusa sobre el este del país.

Moscú no ha confirmado este ataque ni dado información sobre la presencia del general Gerasimov.

16:07 Día: 01-05-2022

Dinamarca convoca al embajador de Rusia para denunciar una violación de su espacio aéreo

El Ministerio de Exteriores de Dinamarca ha anunciado la convocatoria del embajador de Rusia en el país para denunciar ante el diplomático una incursión no autorizada de un avión ruso en su espacio aéreo.

«Lo ocurrido es completamente inaceptable y particularmente en la actual situación de la guerra de Ucrania», ha lamentado este domingo el ministro de Exteriores danés, Jeppe Kofod, en su cuenta de Twitter.

En su mensaje, el ministro ha indicado que la convocatoria del embajador tendrá lugar este próximo lunes.

12:57 Día: 01-05-2022

Rusia prohíbe a sus bancos que compartan información en investigaciones extranjeras

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha firmado este domingo una ley que prohíbe a los bancos rusos que proporcionen a investigadores extranjeros cualquier tipo de información sobre sus clientes y sus transacciones.

El decreto está diseñado para impedir que «países hostiles» contra Rusis por su invasión de Ucrania puedan solicitar «información confidencial que constituya secreto bancario» en casos de evasión fiscal de carácter internacional.

Así pues, «la ley prohíbe a las instituciones de crédito nacionales enviar a las autoridades competentes de estados extranjeros, incluido el poder judicial, la información solicitada sobre los clientes y sus operaciones, excepto en los casos establecidos por los actos jurídicos reglamentarios de la Federación Rusa».

12:33 Día: 01-05-2022

Rusia confirma al menos 46 evacuados de la acería de Mariúpol, bastión defensivo de las fuerzas ucranianas

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado que al menos 46 civiles han sido evacuados en las últimas horas de las inmediaciones de la planta metalúrgica de Azovstal, en la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol, uno de los últimos grandes bastiones defensivos de las fuerzas ucranianas.

«Dos grupos de civiles de 25 y 21 personas, respectivamente, han abandonado los edificios residenciales adyacentes al territorio de la planta metalúrgica a lo largo del corredor humanitario del 30 de abril», ha hecho saber el Ministerio en un comunicado recogido por la agencia TASS.

11:37 Día: 01-05-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia casi 220 niños fallecidos y más de 400 heridos desde el comienzo de la invasión

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que 219 niños han muerto y 404 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este domingo.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 139, seguida de la región de la capital, Kiev, con 129, Járkov (95), Chernígov (68), Mikolaiv (43), Jersón (44), Lugansk (37), Zaporiyia (27), Sumy (17) y Yitomir (15).

11:06 Día: 01-05-2022

La ONU avisa que más de cuatro millones de toneladas de cereales están bloqueadas en los puertos de Ucrania

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PAM) ha recordado que la guerra de Ucrania ha complicado enormemente sus esfuerzos de reparto para ayuda humanitaria por la incapacidad del país, debido a la guerra, para exportar sus cereales a las organizaciones humanitarias que después los reparten a países necesitados.

Ucrania, antes del conflicto, era el sexto exportador de trigo del mundo. El bajo precio del cereal representaba una enorme ventaja a la hora de enviarlo a poblaciones necesitadas de ayuda inmediata en el extranjero.

10:37 Día: 01-05-2022

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU se reúne con Zelenski en Kiev

La presidenta de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, Nancy Pelosi, ha viajado a la capital de Ucrania, Kiev, para reunirse este domingo con el presidente del país, Volodimir Zelenski, según ha hecho saber el mandatario en su canal de Telegram y en su cuenta de Twitter.

«Reunión con la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, Nancy Pelosi, en Kiev», ha escrito Zelenski, quien ha acompañado el mensaje de un vídeo de su encuentro con Pelosi.

10:02 Día: 01-05-2022

Suecia denuncia una incursión en su espacio aéreo por parte de un avión ruso

Las Fuerzas Armadas de Suecia han denunciado este sábado que un avión ruso realizó el viernes por la noche una incursión en sus cielos en la provincia de Blekinge en lo que sería una violación de su espacio aéreo, según ha informado en un comunicado.

«El avión se ubicó al este de Bornholm y luego voló hacia territorio sueco. Durante un breve período, el avión violó el espacio aéreo sueco y luego abandonó la zona. La preparación sueca para incidentes siguió todo el proceso y fotografió el incidente», ha indicado.

09:33 Día: 01-05-2022

Blinken habla con Kuleba para enfatizar el apoyo de Washington a la causa ucraniana

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha hablado este sábado con el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, para enfatizar el apoyo de Washington a la causa ucraniana en el marco de la agresión rusa en el país.

Blinken ha proporcionado una actualización sobre los planes que existen para que los diplomáticos estadounidenses regresen a Ucrania, incluidas las visitas iniciales a Leópolis esta semana y los planes para regresar a Kiev «lo antes posible», según ha informado su portavoz, Ned Price, en un comunicado del Departamento de Estado.

09:02 Día: 01-05-2022

Zelenski asegura que están haciendo «todo lo posible» para garantizar la evacuación de civiles en Mariúpol

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que están haciendo «todo lo posible» para garantizar que se lleve a cabo la evacuación de civiles en Mariúpol, donde civiles y militares permanecen en la metalúrgica Azovstal, último reducto controlado por las tropas ucranianas en el sureste de Ucrania.

«Los ocupantes volvieron a disparar misiles contra la región de Dnipropetrovsk y Odesa. Una y otra vez, las tropas rusas demuestran que la gente de Odesa es el mismo enemigo para Rusia como el resto de los ucranianos. La pista del aeropuerto quedó destruida», ha recalcado Zelenski en su habitual discurso vespertino.

08:33 Día: 01-05-2022

Rusia denuncia el envío a Rumanía de 20 millones de toneladas de cereales a cambio de armas para el Ejército

El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, ha denunciado que las autoridades ucranianas exportaban a Rumanía cerca de 20 millones de toneladas de cereales y animales de granja a cambio de armas y municiones para el Ejército de Ucrania.

«Según los datos disponibles, las autoridades ucranianas organizaban diariamente una exportación masiva por carretera y ferrocarril, así como barcazas desde el puerto de Izmail a lo largo del Danubio de cereales, maíz, cultivos oleaginosos y animales de granja a Rumania», ha explicado.

20:28 Día: 30-04-2022

Evacuados 20 civiles de la metalúrgica Azovstal, en Mariúpol

Las autoridades ucranianas han informado de que un total de 20 civiles, mujeres y niños, han sido evacuadas desde la metalúrgica Azovstal, último reducto controlado por las tropas ucranianas en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania.

El subcomandante del Batallón Azov, Sviatoslav Palamar, ha publicado un vídeo en el que informa de que a última hora de la tarde de este sábado se ha trasladado a los civiles tras un acuerdo alcanzado con las fuerzas rusas.

19:26 Día: 30-04-2022

Ucrania acusa a Rusia de robar «cientos de miles de toneladas» de cereal

El Ministerio de Política Agraria ucraniano ha denunciado este sábado que Rusia ha robado «cientos de miles de toneladas» de cereales en los territorios ucranianos bajo ocupación militar rusa.

Los agricultores de las zonas ocupadas han denunciado que les han obligado a exportar su producción a Rusia, según ha explicado el ministro de Política Agraria, Mikola Solski, en declaraciones a la televisión ucraniana.

19:10 Día: 30-04-2022

Un misil ruso impacta en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Odesa

Un misil lanzado por las fuerzas militares rusas ha impactado en la pista de aterrizaje del aeropuerto de Odesa y se encuentra inutilizada, según ha denunciado el Mando Operativo Sur de las Fuerzas Armadas Ucranianas.

Varios misiles más habrían impactado en la zona de la ciudad sin que por el momento haya noticias concretas sobre daños personales o materiales, informa la agencia de noticias ucraniana UNIAN.

18:33 Día: 30-04-2022

Ucrania anuncia un intercambio con Rusia para la liberación de 14 ucranianos

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha anunciado este sábado la liberación de 14 ciudadanos ucranianos –7 civiles y 7 militares– en un nuevo intercambio de prisioneros pactado con Rusia. Entre ellos está una militar ucraniana que está embarazada.

«Hoy hemos intercambiado prisioneros. Traemos de vuelta a casa a 14 de los nuestros», ha apuntado Vereschuk en su canal en Telegram.

Vereschuk ha destacado que para ella se trata de un «intercambio especial«, ya que «una de las militares está en su quinto mes de embarazo».

17:35 Día: 30-04-2022

El Gobierno ucraniano ofrece a China la opción de ser «garante de seguridad» para el país

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha ofrecido a China la posibilidad de convertirse en «garante de la seguridad» del país, una de las condiciones imprescindibles que pide Kiev para reanudar las conversaciones de paz de alto nivel con Moscú y poner fin a la invasión rusa.

En una entrevista con la agencia oficial de noticias china Xinhua, Kuleba ha tendido la mano a Pekín para intentar acercarse al que es uno de los aliados económicos más importantes del Gobierno ruso.

16:06 Día: 30-04-2022

Rusia constata la muerte de 120 combatientes ucranianos durante los bombardeos de las últimas horas

El Ejército ruso ha anunciado este sábado que al menos 120 combatientes ucranianos han muerto durante los ataques efectuados durante las últimas horas contra múltiples objetivos militares en Ucrania.

«Las Fuerzas Armadas rusas han atacado al menos cinco instalaciones militares ucranianas, incluidos cuatro depósitos de municiones y combustible, con misiles lanzados desde el aire de alta precisión», ha declarado el portavoz militar del Ejército ruso, general Igor Konashenkov.

15:38 Día: 30-04-2022

Macron promete a Zelenski «reforzar» la ayuda militar y humanitaria a Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha prometido este sábado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, «reforzar» la ayuda militar y humanitaria destinada a Ucrania.

Según fuentes citadas por la televisión francesa BFMTV, el mandatario francés ha mantenido una conversación telefónica con Zelenski en la que ha planteado «reforzar el apoyo a Ucrania en armas de defensa y en ayuda humanitaria«.

15:08 Día: 30-04-2022

Zelenski asegura que Rusia quiere «acabar con toda la vida» en el Donbás

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido este sábado de que las tropas rusas tienen por objetivo «acabar con toda la vida» en la región del Donbás, en el este de Ucrania.

«La ocupación está haciendo todo lo posible para acabar con toda la vida en el Donbás. Los brutales bombardeos constantes, los ataques rusos constantes contra la infraestructura y barrios residenciales son la prueba de que Rusia quiere desertificar este territorio», ha afirmado Zelenski en un mensaje de vídeo publicado en su canal de Telegram.

12:06 Día: 30-04-2022

El OIEA constata presencia de especialistas rusos en la planta nuclear de Zaporiyia

El Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) ha informado de que las autoridades rusas han enviado a un equipo de especialistas a la planta nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania.

La planta se encuentra bajo control ruso pero hasta el momento permanecía operativa con la participación de empleados ucranianos, ha hecho saber el director general del OIEA, Rafael Mariano Grossi, a través de un comunicado en la web de la agencia nuclear de la ONU.

09:43 Día: 30-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia casi 220 niños fallecidos y casi 400 heridos desde el comienzo de la invasión

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado 219 niños han muerto y 398 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de Donetsk, con 131, seguida de la región de la capital, Kiev, con 129, Járkov (95), Chernígov (68), Mikolaiv (43), Jersón (44), Lugansk (37), Zaporiyia (27), Sumy (17) y Yitomir (15).

09:16 Día: 30-04-2022

Casi 2.000 misiles lanzados por tropas rusas en Ucrania, según el Departamento de Defensa de Estados Unidos

Estados Unidos ha cifrado en 1.950 los misiles lanzados por las tropas rusas en Ucrania en el marco de la invasión al país, desatada el pasado 24 de febrero tras la decisión por parte del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Hemos observado algunas actividades de huelga cada vez mayores en el centro de Ucrania, incluido Kiev, así como en el oeste de Ucrania, incluidas Odesa y el área de Odesa», ha dicho un alto funcionario estadounidense, agregado que creen «que están tratando de obtener la capacidad de los ucranianos para reabastecer sus propias reservas y reforzarse a sí mismos».

08:59 Día: 30-04-2022

Ucrania comunica al OIEA que una filial de una empresa nuclear rusa ha enviado especialistas a Zaporiyia

Las autoridades ucranianas han comunicado al Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) que Rosenergoatom, filial de la empresa rusa Atomenergoprom, que forma parte de la corporación Rosatom, ha enviado a un grupo de especialistas a la central nuclear de Zaporiyia.

«Exigieron informes diarios a la dirección de la planta sobre ‘temas confidenciales’, como el funcionamiento de la central nuclear, que cubre aspectos relacionados con la administración y gestión, actividades de mantenimiento y reparación, seguridad y control de acceso, y gestión de combustible nuclear», ha descrito en un comunicado.

08:38 Día: 30-04-2022

El portavoz del secretario general asegura que el bombardeo en Kiev es «una falta de respeto» hacia su gente

El portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Farhan Haq, ha declarado en rueda de prensa este viernes que el bombardeo sobre Kiev mientras António Guterres se encontraba en Ucrania es «una falta de respeto» hacia la gente de la región y una «señal de que hay partes que quieren continuar esta guerra».

«Dejó claro que él veía esto como una razón más por la cual la guerra debería terminar. Realmente lo tomó como una señal, no de falta de respeto hacia él, sino hacia la gente de Kiev. Y también hemos sabido, por supuesto, que en esos ataques murió un periodista, y le enviamos nuestras condolencias (a la familia)», ha explicado.

08:02 Día: 30-04-2022

El presidente de Ucrania calcula que hay alrededor de 900 muertos en fosas comunes en la región de Kiev

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que hay alrededor de 900 civiles muertos en distintas fosas comunes repartidas por la región de Kiev, según ha trasladado a distintos representantes de medios de comunicación polacos, con los que ha hablado durante cerca de una hora.

«Están eliminando rastros (las tropas rusas). Hubo tantos muertos que, a pesar de que los quemaron, encontraron nuevamente la tumba de 900 personas en la región de Kiev. Nadie sabe cuántas personas murieron. Habrá consecuencias, habrá un investigación», ha dicho el mandatario ucraniano, tal y como recoge la agencia de noticias Unian.

21:59 Día: 29-04-2022

Lavrov descarta la necesidad de asistencia externa para organizar corredores humanitarios en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado que la organización y puesta en marcha de corredores humanitarios en Ucrania no precisa de la colaboración de ningún país u organización externa.

«No hay necesidad de que nadie ayude a abrir corredores humanitarios. Solo hay un problema. Los corredores humanitarios, que se anuncian a diario, son ignorados por los ultranacionalistas ucranianos«, ha aseverado Lavrov en una entrevista para el canal de televisión Al Arabiya recogida por la agencia TASS.

En esta línea ha reconocido que desde Moscú se tiene en valor el interés del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para con este tema. «Acordamos que su gente junto con el Ministerio de Defensa coordinarán la entrega de los convoyes humanitarios», ha dicho.

20:16 Día: 29-04-2022

Polonia entrega más de 200 tanques de fabricación soviética a Ucrania

Polonia ha entregado otros más de 200 tanques T-72 de fabricación soviética a las Fuerzas Armadas de Ucrania, así como varios obuses autopropulsados 2S1 Carnation, que se suman a los más de 1.500 millones de euros en ayuda militar que Varsovia ha hecho ya entrega desde el inicio de la invasión rusa hace dos meses.

La mayor parte de los tanques habrían cruzado ya la frontera, ha informado la agencia de noticias polaca IAR, citando fuentes gubernamentales. Polonia también ha suministrado otros equipos militares, como drones lanzacohetes Grad y sistemas portátiles de defensa aérea Piorun.

Polonia entrega otros más de 200 tanques de fabricación soviética a Ucrania
Soldado ruso durante el asedio de la ciudad de Mariúpol. MAXIMILIAN CLARKE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 29/4/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

19:26 Día: 29-04-2022

Rusia acusa al TPI de parcial y subjetivo y recuerda que no está obligada a colaborar en sus investigaciones

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha criticado al Tribunal Penal Internacional (TPI) por «ni siquiera tratar de mantener la apariencia de imparcialidad y objetividad» y ha recordado que, al no participar en el Estatuto de Roma, Moscú no está obligada a colaborar con sus investigaciones.

El Kremlin ha denunciado así que el organismo se haya adherido al Grupo Conjunto de Investigación –auspiciado por Polonia, Lituania y Ucrania–, un organismo sobre el que ha aventurado que sus informes serán «parciales y unilaterales».

Para Moscú, el hecho de que el TPI se incluya en este grupo es una muestra de la parcialidad y subjetividad del ente, que se suma así a un proceso «en el que los perpetradores son claramente designados de antemano».

«Si alguien todavía tenía dudas de que el TPI es un organismo que cumple órdenes políticas (…) el nuevo formato de trabajo ‘creativo’ lo deja todo extremadamente claro», ha criticado el ministerio en un comunicado.

18:20 Día: 29-04-2022

Guterres promete que la ONU «redoblará sus esfuerzos» para salvar vidas en Ucrania tras visitar Kiev

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha prometido este viernes que la ONU «redoblará sus esfuerzos» para salvar vidas y reducir el sufrimiento de las personas en Ucrania, tras su visita a la capital, Kiev, para reunirse con el presidente, Volodimir Zelenski.

«En esta guerra, en todas las guerras, los civiles siempre pagan el precio más alto», ha señalado Guterres en su cuenta de Twitter, donde se ha declarado «conmovido» por la «resilencia y la valentía» de los ucranianos. «Mi mensaje para ellos es simple: no nos rendiremos», ha zanjado.

Durante su visita a Kiev, Guterres reconoció que el Consejo de Seguridad de la ONU «no hizo todo lo que estaba a su alcance» para evitar el conflicto.

17:11 Día: 29-04-2022

La ONU sitúa en casi 2.900 los civiles muertos desde el inicio de la guerra en Ucrania

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha situado este viernes en 2.899 los civiles muertos en Ucrania como consecuencia de los combates iniciados a finales de febrero en el país, entre los que se encuentran al menos 205 niños.

Si bien Naciones Unidas considera que la cifra ser podría ser «mucho mayor», ha indicado que los heridos ascienden ya a 3.235, tal y como ha indicado en un comunicado en el que ha señalado que en total son 6.134 las víctimas civiles.

Entre los heridos se encuentran 380 hombres, 314 mujeres, 76 niños, 67 niñas y 2.232 adultos y 166 menores cuya identidad no ha podido todavía concretase. En la región del Donbás se han detectado 1.411 civiles muertos y 1.552 heridos.

16:24 Día: 29-04-2022

La Embajada de Azerbaiyán en Ucrania reanuda sus actividades

La Embajada de Azerbaiyán en Ucrania ha reanudado este viernes sus actividades en la capital, Kiev, tras la suspensión por la invasión rusa de su país vecino.

Varios países, como España, ya han reabierto sus embajadas en Kiev como gesto de apoyo a Ucrania en el marco de la guerra, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Manifestación de apoyo a Ucrania en Hanover, Alemania. – Michael Matthey/dpa

16:21 Día: 29-04-2022

Rusia bloquea el acceso a la edición europea del diario ‘Novaya Gazeta’

a autoridad reguladora de los medios de Rusia, Roskomnadzor, ha bloqueado este viernes el acceso a la edición europea del diario ‘Novaya Gazeta’, crítico con el Kremlin, en plena guerra de Ucrania.

Así, la edición europea, creada tras el cierre del periódico en Rusia, ha pasado a figurar en la lista de los sitios y páginas web bloqueados por Roskomnadzor tras una solicitud presentada por la Fiscalía rusa.

El pasado mes de marzo, Roskomnadzor envió dos advertencias a ‘Novaya Gazeta’ y acusó al diario de mencionar en algunos de sus artículos a compañías catalogadas en Rusia como «organizaciones no comerciales que cumplen funciones de agente extranjero» sin advertir de ello.

16:15 Día: 29-04-2022

Países Bajos recibirá barco de petróleo ruso con bandera de islas Marshall

El Gobierno neerlandés aseguró que no puede rechazar a un barco con cargamento de petróleo ruso que podría intentar atracar hoy en el puerto de Róterdam porque, subrayó, navega bajo la bandera de las Islas Marshall, y no la de Rusia, a pesar de que el mismo buque no logró acceder ya a Suecia.

El ministro neerlandés de Exteriores, Wopke Hoekstra, explicó que al barco «Sunny Liger» se le negó el acceso a Suecia por la resistencia de los trabajadores del puerto, que rechazan descargar barcos con “vínculos con Rusia”, y no por la negativa legal de las autoridades suecas, y eso llevó al buque a desviarse al puerto de Róterdam, el más grande de Europa.

15:54 Día: 29-04-2022

Países Bajos reabre su embajada en Kiev 

El Gobierno neerlandés anunció que reabrirá hoy la embajada de Países Bajos en Kiev, con un equipo pequeño y en un gesto que consideró “una señal diplomática” para Ucrania, mientras, confirmó que una treintena de gendarmes neerlandeses acudirán en mayo a investigar los crímenes de guerra en ese país.

15:43 Día: 29-04-2022

El PIB ruso se desplomará a niveles no vistos desde 1994 por las sanciones

 La economía rusa se desplomará este año entre un 8 % y un 10 % por el impacto de las sanciones occidentales a Rusia por su campaña militar en Ucrania, según el Banco Central (BCR), lo que supondría la peor recesión desde 1994 y el peor registro desde que el presidente ruso, Vladímir Putin, está en el poder.

15:21 Día: 29-04-2022

Banco central macedonio da luz verde para el pago del gas ruso en rublos

 El Banco Nacional de Macedonia del Norte informó hoy de que las empresas nacionales pueden volver a pagar en rublos por el gas natural ruso, del que este país depende al 100 %.

El Gobierno de Skopie ha respaldado hasta ahora la práctica totalidad de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia tras la invasión de Ucrania, excepto el llamamiento a no pagar el gas en rublos.

Macedonia del Norte depende completamente del gas ruso y por el momento solo tiene un interconector que trae gas desde la vecina Bulgaria y que todavía funciona a pesar del cierre del suministro anunciado por Rusia.

15:08 Día: 29-04-2022

Polonia y República Checa pedirán fondos para atender a refugiados ucranianos

Los gobiernos de Polonia y República Checa pedirán más fondos europeos para atender a los refugiados ucranianos, después de cuestionar que se pueda mantener el actual desvío de dinero para atender la emergencia de desplazamiento derivada de la invasión rusa sobre Ucrania.

Polonia es el país que más fondos europeos ha recibido para la acogida de refugiados ucranianos, un total de 562 millones de euros. A territorio polaco han llegado en poco más de dos meses más de tres millones de personas.

Estos fondos, diseñados inicialmente para la recuperación económica de las regiones de Europa tras la crisis del coronavirus, servirán para inyectar liquidez a los países europeos para facilitar la acogida.

14:58 Día: 29-04-2022

Letonia anuncia paquete de 116 millones de euros para refugiados ucranianos

El Gobierno letón está dispuesto a invertir 116 millones de euros para alojar, alimentar y apoyar a los 25.600 refugiados ucranianos registrados hasta la fecha en Letonia, anunciaron este viernes ministros del Ejecutivo.

Este presupuesto incluirá un pago único de 272 euros por adulto y 190 por niño y una ayuda mensual de 109 euros por el primer miembro de cada familia y 76 euros para los demás, así como cestas de alimentos.

Los refugiados también podrán usar el transporte público de forma gratuita y acceder a cursos para aprender letón.

14:20 Día: 29-04-2022

Ucrania teme que Rusia se anexione directamente la región ocupada de Jersón a través de Crimea

Las autoridades ucranianas temen que Rusia decida incorporar de manera directa en próximas fechas la región ocupada de Jersón, en el sur del país, ante la imposibilidad de celebrar un referéndum en el territorio por la falta de respaldo entre la población, al tiempo que han descartado que vaya adoptar el rublo como moneda, como anunció Moscú, tanto por la complejidad del proceso como por la negligencia, acusan, de los propios rusos.

«Rusia no tiene ni el apoyo de la población ni de las autoridades ucranianas. No podrán abrir colegios electorales, ni preparar listas de votantes», ha avisado el vicepresidente primero del Consejo Regional de Jersón –la autoridad local ucraniana ahora mismo fuera de la ciudad– Yuri Sobolevski.

Militar ucraniano. EP
Militar ucraniano a las puertas de Jersón. Europa Press

14:10 Día: 29-04-2022

Corea del Sur reabrirá su Embajada en Ucrania por la «estabilización» de la situación en Kiev

El Ministerio de Exteriores de Corea del Sur ha anunciado este jueves que reabrirá su Embajada en Kiev, Ucrania, por la «estabilización» de la situación allí, después de evacuarla a mediados de febrero ante la invasión rusa.

En concreto, los funcionarios de la Embajada surcoreana en Ucrania fueron evacuados a mediados de febrero y desarrollan sus labores en oficinas temporales en las ciudades de Leópolis y Chernovtsi y desde Rumanía. Las autoridades decidieron el cierre de la misión de Leópolis el 18 de marzo.

13:58 Día: 29-04-2022

El Ejército de Ucrania recupera una ciudad de la región de Járkov

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han anunciado este viernes que ha tomado la ciudad de Ruska Lozova, en la región de Járkov, y que se encontraba bajo control ruso a raíz de la invasión del territorio.

Así lo ha confirmado la Agencia Central de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano en un mensaje difundido a través de Telegram. «La localidad ha sido liberada de las fuerzas de ocupación gracias al trabajo de la unidad de asalto y las directrices del comandante Oleksander Sirski», ha indicado.

13:42 Día: 29-04-2022

Una ONG británica denuncia la detención de dos de sus trabajadores a manos de las fuerzas rusas en Ucrania

La ONG Presidium Network ha denunciado este viernes la detención de dos de sus trabajadores a manos de las Fuerzas Armadas rusas en Ucrania.

Los dos hombres han sido arrestados en un puesto de control cerca de la ciudad de Zaporiyia, según ha explicado la organización en declaraciones a la cadena de televisión BBC. Los trabajadores se encontraban en la zona tratando de rescatar a una familia ucraniana de una localidad al sur de la zona donde han sido detenidos. Ambos habrían estado trabajando de forma independiente, pero siempre manteniendo el contacto con la ONG.

13:20 Día: 29-04-2022

HRW alerta de que miles de refugiados ucranianos corren el riesgo de sufrir abuso tras su llegada a Polonia

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha alertado este viernes de que miles de refugiados ucranianos corren el riesgo de sufrir abusos tras su llegada a Polonia dada la «falta de protección básica».

En un comunicado, la organización ha lamentado que los refugiados, especialmente mujeres y niños, se enfrentan a graves riesgos de sufrir «violencia, explotación y tráfico de personas». «La aceptación por parte de Polonia de aquellos que huyen de la guerra es una cuestión positiva ante la crisis, pero la ausencia de medidas de protección básica hace peligrar la situación de estos refugiados y los expone a graves abusos», ha manifestado Hillary Margolis, investigadora de HRW.

13:10 Día: 29-04-2022

Noruega se une a las sanciones de la UE y cierra su frontera y puertos a las mercancías rusas

Noruega ha adoptado el quinto paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) impuesto contra Rusia y ha cerrado su frontera y puertos al transporte de mercancías rusas, aunque con la excepción del archipiélago de Svalbard.

En concreto, según ha explicado la ministra de Exteriores noruega, Anniken Huitfeldt, a la cadena NRK, la localidad fronteriza de Storskog, en la frontera entre Noruega y Rusia en la provincia de Finnmark, estará cerrada para el transporte de todos los bienes que figuran en la lista de sanciones de la UE. La medida comenzará a regir el próximo sábado.

13:05 Día: 29-04-2022

El Vaticano pide una solución negociada para la guerra en Ucrania: «Limitarse a las armas es una respuesta débil»

El cardenal secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, ha pedido una solución negociada para la guerra en Ucrania y ha avisado de que la decisión de ayudar a Ucrania con armas es «una respuesta débil», si bien ha destacado que «como nación tienen derecho a defenderse de la agresión» que sufrió por parte de las tropas rusas el pasado 24 de febrero.

«No voy a entrar en el fondo de las decisiones que los países han tomado para enviar armas a Ucrania, que como nación tiene derecho a defenderse de la invasión que ha sufrido. Sólo digo que limitarse a las armas es una respuesta débil«, ha afirmado Parolin durante la presentación del libro ‘Contra la guerra‘, en la que el Papa reflexiona sobre los riesgos de que la Tercera Guerra Mundial a trozos que denunció al inicio de su Pontificado acabe destruyéndolo todo.

12:50 Día: 29-04-2022

El Kremlin tilda de «expropiación» que EEUU quiera utilizar activos rusos incautados para ayudar a Ucrania

El Kremlin ha definido este viernes como una «expropiación» la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la utilización de activos incautados a autoridades y oligarcas rusos para ayudar a Ucrania.

A juicio del portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, el proyecto, que tiene que ser aprobado por el Congreso estadounidense, sienta «un precedente muy peligroso» y constituye «una flagrante distorsión de cualquier norma legal«. «Una violación de todos los conceptos legales», ha insistido.

12:39 Día: 29-04-2022

La ONU eleva a más de 5,4 millones los refugiados que ya han salido de Ucrania

Más de 5,4 millones han abandonado Ucrania de forma forzosa desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero, según el recuento que elabora Naciones Unidas, que teme que la cifra de refugiados supere los ocho millones próximamente si no hay un alto el fuego de manera inminente.

Sólo a Polonia han llegado tres millones de refugiados, si bien el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) tiene confirmadas también 513.000 llegadas a Hungría, 441.000 a Moldavia y 368.000 a Eslovaquia. En el caso de Rusia, la ONU estima que ha recibido 656.000 refugiados, si bien autoridades locales han asegurado que el dato supera el millón.

12:29 Día: 29-04-2022

Muere la periodista Vira Girich en un bombardeo en Kiev

La corporación radiofónica estadounidense Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL) ha informado este viernes de que la periodista Vira Girich ha muerto en un bombardeo perpetrado por las fuerzas rusas contra Kiev, la capital ucraniana.

La editora jefe del servicio ucraniano de la emisora, Inna Kuznetsova, ha confirmado la información y ha lamentado que durante el ataque un cohete ha impactado contra el apartamento de la periodista.

Por su parte, el periodista de RFE Oleksandr Demchenko ha indicado en su cuenta de Facebook que un «misil ruso golpeó su vivienda». «Vera estuvo allí toda la noche», ha aseverado.

11:54 Día: 29-04-2022

Reino Unido enviará a Ucrania un equipo de expertos en crímenes de guerra para apoyar sus investigaciones

El Gobierno de Reino Unido enviará a Ucrania a un equipo de expertos en crímenes de guerra para apoyar las investigaciones de Kiev sobre el asunto, en el marco de la invasión rusa, según ha anunciado este viernes la ministra de Exteriores británica, Liz Truss.

En concreto, según un comunicado de la cartera de Exteriores británica, el equipo de especialistas apoyará la labor del Gobierno de Ucrania de reunir evidencias y juzgar los presuntos crímenes de guerra rusos. El equipo incluirá expertos en violencia sexual vinculada a conflictos.

11:46 Día: 29-04-2022

Rusia dice haber golpeado objetivos de Ucrania tras un ataque con un submarino desde el mar Negro

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes de que ha golpeado objetivos del Ejército de Ucrania tras un ataque perpetrado desde un submarino en el mar Negro.

Así, las autoridades rusas han indicado que han lanzado varios misiles ‘Caliber‘ contra instalaciones militares ucranianas, un ataque que buscaba destruir «objetivos sobre el terreno».

Se trata de la primera vez que el Ministerio de Defensa del país informa de ataques desde submarinos contra las fueras ucranianas, si bien Moscú ha estado informando del uso de fragatas, aviones y sistemas de misiles.

Un misil submarino lanzado por la Marina rusa. Europa Press

11:37 Día: 29-04-2022

La Embajada de Países Bajos en Ucrania reanuda su trabajo

Las autoridades de Países Bajos han informado este viernes de que su Embajada en Kiev, la capital ucraniana, ha reanudado sus operaciones a pesar de que los enfrentamientos con el Ejército ruso continúan.

«La Embajada neerlandesa reabrirá hoy en Kiev», ha aseverado el ministro de Exteriores, Wopke Hookstra, de cara a una reunión con el Gabinete. El cierre de la legación diplomática se había producido dada la «amenaza rusa tras el inicio de la guerra». Así, ha recordado que el personal de la Embajada fue temporalmente trasladado hacia la ciudad de Leópolis, si bien ahora ha confirmado el regreso de parte de los trabajadores a Kiev, según informaciones de la cadena NOS.

10:45 Día: 29-04-2022

EEUU acusa a los servicios de Inteligencia rusos de orquestar el ataque con pintura contra Muratov

Estados Unidos ha acusado a los servicios de Inteligencia rusos de organizar el ataque con pintura de hace tres semanas contra el periodista y premio Nobel de la Paz Denis Muratov, según han asegurado fuentes oficiales bajo condición de anonimato a ‘The New York Times’ y ‘The Washington Post’.

El editor de ‘Novaya Gazeta’ denunció haber sido objeto el jueves, 7 de abril, de de un ataque con pintura roja cuando viajaba en un tren que cubría el trayecto Rusia-Samara. Muratov tuvo que ser hospitalizado por daños en sus ojos, agravados por el hecho de que la pintura estaba diluida en acetona.

10:11 Día: 29-04-2022

Rusia denuncia un ataque con morteros contra un puesto en la frontera con Ucrania

Las autoridades de Rusia han denunciado este viernes un ataque con proyectiles de mortero contra un puesto en la provincia de Kursk, situada en la frontera con Ucrania, suceso que se ha saldado sin víctimas.

El gobernador de Kursk, Roman Starovoit, ha manifestado en un mensaje en su cuenta en Telegram que «en torno a las 8.00 horas (hora local), un puesto de control en la localidad de Krupets ha sido atacado con morteros».

09:44 Día: 29-04-2022

Rusia confirma un ataque sobre Kiev con armas de «alta precisión»

El Ministerio de Defensa de Rusia ha confirmado el ataque perpetrado el jueves sobre Kiev, en plena visita del secretario general de la ONU, António Guterres, y ha asegurado que lanzó misiles de «alta precisión» sobre objetivos supuestamente militares.

El portavoz ministerial, Igor Konashenkov, ha informado de ataques sobre inmuebles vinculados a la industria y con cohetes, según el parte matinal recogido por la agencia de noticias Interfax. Moscú no ha informado de daños personales como consecuencia de este bombardeo.

Ataques rusos en Ucrania. EP

09:20 Día: 29-04-2022

Muere un estadounidense que viajó a Ucrania para combatir contra Rusia, según su familia

Un ciudadano estadounidense identificado como Willy Joseph Cancel murió el lunes en Ucrania combatiendo junto a las fuerzas ucranianas ante la invasión del Ejército ruso, según ha confirmado la familia del hombre a la cadena de televisión estadounidense CNN.

Cancel, de 22 años, trabajaba para una contratista militar privada y fue enviado por la compañía a Ucrania, tal y como ha detallado su madre, Rebecca Cabrera. El hombre, un antiguo marine estadounidense que trabajaba como guarda de prisiones, entró a trabajar para esta empresa poco antes de que estallara la guerra.

09:00 Día: 29-04-2022

El embajador de EEUU en Rusia dice que Washington «no cederá al chantaje nuclear» de Rusia

El embajador de Estados Unidos en Rusia, John Sullivan, ha criticado la retórica «irresponsable» por parte de Rusia sobre una posible guerra nuclear y ha resaltado que Washington «no cederá a un chantaje nuclear«, en medio del conflicto desatado el 24 de febrero en Ucrania.

«No cederemos al chantaje nuclear, pero tampoco toleraremos un ruido de sables nuclear ni una política de riesgos calculados sobre el asunto nuclear«, ha dicho, antes de agregar que Estados Unidos «está preparado para disuadir una agresión nuclear» contra el país.

08:38 Día: 29-04-2022

Nueva jornada de ataques rusos en el este y sur de Ucrania

El Ejército ruso continuó en las últimas 24 horas su ofensiva en el este y sur de Ucrania, aunque con menos ataques que en días anteriores, mientras prosigue el asedio a la planta siderúrgica de Azovstal, en la portuaria ciudad de Mariúpol, que tiene prácticamente controlada.

Donetsk y Lugansk son dos regiones prorrusas que declararon su independencia como repúblicas y fueron reconocidas por Moscú días antes del inicio de la invasión del país.

La estrategia del Klemlin en Ucrania en los últimos días pasa por tratar de controlar ambas regiones desde la vecina Járkov, que está sufriendo fuertes bombardeos, especialmente su capital y la ciudad de Izium.

08:23 Día: 29-04-2022

Encuentran los cuerpos de 1.200 civiles en la región de Kiev tras la retirada de las tropas rusas

Las autoridades de Ucrania han asegurado haber hallado en la región de Kiev cerca de 1.200 cuerpos de civiles muertos a manos del Ejército ruso después de la retirada de las fuerzas rusas de la zona a principios de abril.

El jefe de la Policía de Kiev, Andriy Nebitov, ha detallado que durante la jornada del jueves fueron hallados otros 26 cuerpos en la región de Kiev y ha agregado que más de 200 personas continúan desaparecidas. Mientras, continúan los trabajos de retirada de escombros y búsqueda da cadáveres.

08:15 Día: 29-04-2022

220 niños han muerto en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

Las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a cerca de 200 el número de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa.

La Fiscalía ucraniana ha manifestado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado el fallecimiento de 219 niños, mientras que otros 398 han resultado heridos «de diversa consideración», en el marco de las hostilidades.

13 de marzo de 2022, Kramatorsk, Ucrania: Una mujer y un militar ayudan a los niños de la comunidad infantil a subir al tren de evacuación en la estación de tren de Kramatorsk. Andriy Andriyenko / Zuma Press / ContactoPhoto . (Foto de ARCHIVO) 13/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

08:10 Día: 29-04-2022

El Congreso de EEUU da poderes a Biden para prestar más armamento a Ucrania

La Cámara Baja de Estados Unidos aprobó este jueves una medida legislativa que permite al presidente del país, Joe Biden, usar una ley que data de la segunda guerra mundial para prestar más armamento a Ucrania.

Con 417 votos a favor y únicamente 10 en contra, la medida fue apoyada tanto por demócratas como por republicanos, como ya ocurrió anteriormente en su tramitación en el Senado, y permite a Biden entregar armas de forma más rápida y con menos burocracia a Kiev.

Se trata de un tipo de legislación usada por primera vez en 1941 durante la segunda guerra mundial -antes de que EE.UU. entrase directamente en ese conflicto- por parte del entonces presidente Franklin D. Roosevelt para proveer armamento alas Fuerzas Armadas de Reino Unido en su lucha contra Alemania.

08:02 Día: 29-04-2022

Reino Unido enviará 8.000 soldados a Europa del Este para combatir la agresión de Rusia

Reino Unido ha anunciado este jueves que enviará a 8.000 soldados del Ejército británico a participar en ejercicios militares en toda Europa del Este para combatir la agresión rusa, en uno de los mayores despliegues de estas características desde la guerra fría.

El Ejército británico también desplegará tanques en una acción conjunta con la OTAN y la Fuerza Expedicionaria Conjunta (JEF, por sus siglas en inglés), formada por Dinamarca, Finlandia, Estonia, Islandia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Suecia y Noruega.

07:54 Día: 29-04-2022

Tropas rusas obligan a usar el rublo en las zonas ocupadas del sur de Ucrania

Las tropas rusas han comenzado a exigir que los dueños de las tiendas, en algunas poblaciones del sur que mantienen ocupadas, dejen de vender productos ucranianos y cambien a la moneda rusa, el rublo, informó este viernes la Administración Militar Regional de Zaporiyia, según la agencia local Ukrinform.

07:47 Día: 29-04-2022

Reportan ataques sobre Kiev durante la visita de Guterres

El alcalde Kiev, Vitali Klitschko, ha denunciado este jueves nuevos ataques de Rusia sobre la capital ucraniana, coincidiendo con la visita del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, quien ha estado visitando la región antes de reunirse con el presidente, Volodimir Zelenski.

07:44 Día: 29-04-2022

La Casa Blanca pide al Congreso de EEUU agilizar la aprobación de 33.000 millones de dólares más para Ucrania

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha solicitado este jueves al Congreso de Estados Unidos agilizar de manera «urgente» la aprobación de la financiación adicional para Ucrania que ha solicitado el presidente de EEUU, Joe Biden, por valor de 33.000 millones de dólares (más de 31.300 millones de euros), que se destinarían a asistencia en materia de seguridad, económica y humanitaria.

07:39 Día: 29-04-2022

Ucrania denuncia que las tropas rusas han secuestrado a 35 jefes de administración de Jerson

Las autoridades ucranianas han denunciado que 35 de los 49 jefes de administración de la región de Jersón (sur) han sido secuestrados por las Fuerzas Armadas de Rusia desde el inicio de la guerra.

La defensora del pueblo para los Derechos Humanos, Liudmila Denisova, ha apuntado que, sin embargo, 17 de ellos han sido liberados, si bien aún «muchos están en cautiverio».

21:48 Día: 28-04-2022

Guterres dice que el Consejo de Seguridad «no hizo todo lo que estaba a su alcance» para evitar la guerra

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reconocido este jueves, en el marco de una visita a Ucrania para reunirse con su presidente, Volodimir Zelenski, que el Consejo de Seguridad de la ONU «no hizo todo lo que estaba a su alcance» para evitar el conflicto.

Aunque el máximo representante de Naciones Unidas ha reconocido la labor de los trabajadores de la ONU sobre el terreno, ha reconocido que la falta de determinación del Consejo de Seguridad es «una fuente de gran desilusión, frustración e ira».

Así pues, Guterres ha mostrado su convicción sobre la necesidad de que la guerra en Europa del Este llegue a su fin y se establezca una paz de acuerdo con lo establecido en la Carta de Naciones Unidas y en correlación con el derecho internacional.

Guterres dice que el Consejo de Seguridad "no hizo todo lo que estaba a su alcance" para evitar la guerra
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, durante su visita a la capital de Ucrania, Kiev LAURENCE FIGĂ -TALAMANCA / ZUMA PRESS / CONTACTOPH 28/4/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

19:53 Día: 28-04-2022

Moscú niega la entrada a Rusia a Trudeau y otros casi 600 funcionarios canadienses «de manera permanente»

El Gobierno de Rusia ha publicado una lista con 592 ciudadanos canadienses, entre los que se incluye el primer ministro, Justin Trudeau, a las que se prohíbe la entrada al país «de manera permanente».

Junto a Trudeau aparecen otros nombres de relevancia política en Canadá, como la ministra de Asuntos Exteriores, Mélanie Joly; la ministra de Defensa, Anita Anand; o el ministro de Justicia, David Lametti.

En el listado, difundido por el Ministerio de Exteriores ruso, aparecen otros varios ministros, asesores, senadores, primeros ministros provinciales e incluso exparlamentarios de Canadá.

18:53 Día: 28-04-2022

HRW recuerda a Rusia que la publicación de imágenes de prisioneros de guerra viola el derecho humanitario

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha recordado a las autoridades de Rusia que la publicación de imágenes y vídeos de los combatientes capturados en el marco de la guerra en Ucrania supone una violación de los Convenios de Ginebra, que regula el Derecho Internacional humanitario y el trato digno a los prisioneros de guerra en todos los bandos.

«La obligación en virtud de los Convenios de Ginebra es proteger a los prisioneros de guerra de ser objeto de curiosidad pública, así como de la intimidación o la humillación», ha incidido la asesora legal de la organización Aisling Reidy.

18:07 Día: 28-04-2022

Borrell defiende que ningún país de la UE eludirá las sanciones pese a los intentos de Putin

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha defendido este jueves que ningún Estado miembro de la UE se saltará las sanciones pese a los intentos del presidente ruso, Vladimir Putin, de recibir los pagos por el suministro de gas en rublos.

«Ningún Estado miembro hará nada que implique circunvalar las sanciones y los contratos se cumplirán estrictamente en los términos previstos, donde dice que se paguen en euros o dólares se pagará en euros o dólares», ha subrayado el jefe de la diplomacia comunitaria en rueda de prensa desde Santiago de Chile, en plena gira de seis días por Latinoamérica.

Según Borrell, habrá una respuesta solidaria al incidente con el gas porque «lo que le pasa a Polonia y Bulgaria le pasa a la Unión en su conjunto», además ha reiterado que las sanciones «se respetarán».

17:35 Día: 28-04-2022

Bulgaria reclama que Ucrania «vea un camino claro hacia la UE»: «Aquí es donde pertenece»

El primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, ha reclamado este jueves que Ucrania «vea un camino claro hacia la Unión Europea (UE)«, insistiendo en que «es hora» de decir que es en el bloque «donde pertenece» el país.

En rueda de prensa tras reunirse con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en Kiev, Petkov se ha declarado «sorprendido» al ver edificios de apartamentos bombardeados «que ni siquiera tienen militares».

«No puedo decir que sea una operación militar o especial, es una guerra contra los civiles», ha afirmado, antes de asegurar que «todos los que forman parte del mundo democrático deben apoyar a Ucrania«. «No puedo creer las imágenes que he visto en el siglo XXI», ha recogido el diario ‘Dnevnik’.

Bulgaria reclama que Ucrania "vea un camino claro hacia la UE": "Aquí es donde pertenece"
El primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov TOMISLAV GEORGIEV / XINHUA NEWS (Foto de ARCHIVO) 19/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

16:58 Día: 28-04-2022

La ONU confirma la muerte de unos 2.830 civiles en Ucrania, entre ellos 205 niños

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos ha elevado a 2.829 el balance provisional de civiles muertos en Ucrania como consecuencia de la ofensiva militar de Rusia, entre ellos 205 niños, si bien asume que la cifra real sería «considerablemente mayor».

La ONU ha podido constatar, además, 3.180 heridos, incluidos 303 menores de edad, según un recuento que sitúa a la mayor parte de las víctimas en territorios controlados por las fuerzas leales al Gobierno de Ucrania.

El Alto Comisionado para los Derechos Humanos echa en falta más información de algunas zonas donde sigue habiendo «intensos» combates e incluye en este grupo el área de Mariúpol, situada en el sureste de Ucrania y escenario de un intenso asedio por parte de las fuerzas rusas.

16:53 Día: 28-04-2022

Ucrania y Rusia llevan a cabo un nuevo intercambio de prisioneros, el séptimo desde que comenzó la invasión

Ucrania y Rusia han realizado este jueves un nuevo intercambio de prisioneros, el séptimo desde que comenzó la invasión el 24 de febrero, según ha informado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk.

A través de Telegram, Vereshchuk ha precisado que 45 ucranianos han sido liberados, entre los que figuran 33 militares –13 oficiales y 20 soldados, cinco de ellos heridos– y 12 civiles.

El último intercambio de prisioneros tuvo lugar hace una semana, cuando 76 personas, 60 militares, diez oficiales incluidos, y 16 civiles regresaron a suelo ucraniano.

16:52 Día: 28-04-2022

Gazprom asegura que Polonia sigue recibiendo gas ruso a través de Alemania

La empresa gasista rusa Gazprom ha asegurado que Polonia sigue recibiendo suministro aunque no sea de forma directa, ya que se estaría beneficiando de una parte enviada desde Alemania de forma inversa a través del gasoducto Yamal-Europa.

Gazprom cortó el jueves el suministro hacia Polonia y Bulgaria, como represalia por negarse a pagar en rublos. El Gobierno polaco señaló que no cedería al chantaje y que cuenta con otras fuentes alternativas, que la medida de Moscú no tendrá consecuencias.

Sin embargo, un portavoz de Gazprom, Sergey Kupriyanov, ha negado que Polonia «ya no necesite» el gas ruso, como ha asegurado el Ejecutivo de Mateusz Morawiecki. «Esto no es verdad», ha esgrimido, en unas declaraciones a los medios recogidas por la agencia de noticias TASS.

Gazprom asegura que Polonia sigue recibiendo gas ruso a través de Alemania
Logotipo de Gazprom en una gasolinera de Moscú ALEXANDER ZEMLIANICHENKO JR / XINHUA NEWS / CONTAC 28/4/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

16:50 Día: 28-04-2022

Scholz pide a Alemania «prepararse» ante un posible corte del gas ruso

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha pedido este jueves a Alemania que se «prepare» ante un posible corte del suministro de gas ruso, como ya ha pasado con Bulgaria y Polonia, que se han negado a pagar la materia prima en rublos, como exige el Kremlin.

«Hay que prepararse para ello», ha declarado Scholz, sin que por el momento esté claro que este corte pueda producirse. «Sólo se puede especular sobre si el Gobierno ruso tomará una decisión al respecto, y qué decisión será, pero no tiene mucho sentido hacerlo», ha agregado desde Tokio, donde se encuentra de visita oficial.

14:38 Día: 28-04-2022

La Fiscalía ucraniana imputa a diez militares rusos por la masacre de Bucha

La Fiscalía de Ucrania ha realizado este jueves las primeras imputaciones por los supuestos abusos perpetrados contra civiles en la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev, en concreto contra diez militares rusos de una brigada premiada recientemente por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

14:29 Día: 28-04-2022

Finlandia señala que sumaría «considerables» capacidades defensivas a la OTAN si se incorpora

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, ha indicado este jueves que el país sumaría «considerables» capacidades defensivas a la OTAN si se incorpora, ante la posibilidad de que Helsinki se una a la Alianza en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

En rueda de prensa tras una reunión en Atenas con el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, Marin ha reiterado que la decisión sobre la adhesión a la OTAN «se tomará pronto», según ha recogido el diario ‘Iltalehti’.

14:27 Día: 28-04-2022

Biden propone utilizar los activos incautados a Rusia para ayudar a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitará al Congreso un cambio legal para permitir que los activos incautados a autoridades y oligarcas rusos puedan ser utilizados para ayudar a Ucrania, para «remediar los daños» provocados por la invasión iniciada el 24 de febrero.

La propuesta de Biden plantea que los departamentos de Estado, Justicia y Tesoro colaboren para darle un nuevo uso a los fondos incautados por motivos de corrupción o por las sanciones, en nuevo gesto de apoyo a Ucrania frente a «la guerra de (Vladimir) Putin».

13:57 Día: 28-04-2022

Las autoridades de Mariúpol avisan de que alrededor de 100.000 residentes «están en peligro de muerte»

«Cólera, disentería, Escherichia coli», ha enumerado el alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, en un mensaje publicado en Telegram, donde ha señalado que las temperaturas ya alcanzan los 20 grados en la ciudad, por lo que «pronto podrían estallar epidemias poderosas y mortales».

13:03 Día: 28-04-2022

El Parlamento de Alemania aprueba la entrega de armamento pesado a Ucrania ante la invasión rusa

El Parlamento de Alemania ha aprobado este jueves una moción conjunta sobre la entrega de armamento pesado a Ucrania ante la invasión rusa, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La moción, presentada de forma conjunta por el Gobierno y la oposición, ha recibido el apoyo de 586 parlamentarios, mientras que cien han votado en contra y siete se han abstenido, según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

12:46 Día: 28-04-2022

Grecia asegura que pagará el gas ruso sin violar las sanciones por la invasión de Ucrania

El ministro griego de Energía, Kostas Skrekas, ha asegurado este jueves que el país heleno pagará el gas ruso sin violar las sanciones impuestas desde la Unión Europea contra Rusia por la invasión de Ucrania.

«Grecia pagará al gigante gasístico ruso Gazprom de tal forma que no viole las sanciones y garantice la seguridad energética del país», ha dicho en declaraciones a la cadena de televisión griega Skai.

12:44 Día: 28-04-2022

Lukashenko afirma que Occidente «apretará» a Rusia hasta que «la ponga de rodillas»

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha asegurado este jueves que Occidente «apretará» a Rusia hasta que «la ponga de rodillas», por lo que ha ofrecido a Moscú la «cooperación» de Minsk.

12:42 Día: 28-04-2022

Ucrania dice que las fuerzas de Rusia centran su ofensiva en los alrededores de la ciudad de Izium

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han destacado este jueves que las fuerzas rusas están centrando sus esfuerzos en los alrededores de la ciudad de Izium (este) y han agregado que «el enemigo ruso está aumentando el ritmo de sus operaciones ofensivas» en el este del país.

12:16 Día: 28-04-2022

El primer ministro de Bulgaria subraya desde Ucrania que no cederá a las presiones rusas por el gas

El primer ministro de Bulgaria, Kiril Petkov, ha advertido desde Ucrania de que su Gobierno no cederá a las presiones de Rusia para acatar el pago del gas en rublos, a pesar del corte del suministro llevado a cabo el miércoles.

Petkov, que ha recorrido algunas zonas cercanas a Kiev, ha defendido que Bulgaria lleva desde febrero preparándose para no depender de los combustibles fósiles rusos, en busca de «fuentes alternativas», según la televisión pública.

11:57 Día: 28-04-2022

Un equipo de la ONU viaja al este de Ucrania para preparar una posible evacuación de Mariúpol

Un equipo de Naciones Unidas viajará a la ciudad ucraniana de Zaporiyia, en el este del país, para «preparar» una posible evacuación de civiles desde la localidad de Mariúpol, donde más de 100.000 permanecerían atrapadas por el asedio de las fuerzas rusas.

La coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, Osnat Lubrani, ha anunciado el inicio de este viaje, «a petición» del secretario general de la organización, António Guterres. «La ONU está plenamente movilizada para ayudar a salvar vidas y ayudar a quienes lo necesitan», ha dicho Lubrani.

Edificio Mariúpol, Ucrania. EP
Edificio en Mariúpol. EP

11:30 Día: 28-04-2022

Japón protesta ante Rusia por la expulsión de ocho de sus diplomáticos

El Gobierno de Japón ha enviado este jueves una nota de protesta a Moscú por la expulsión de ocho de sus diplomáticos en respuesta a una medida similar impuesta por Tokio en represalia a la invasión rusa de Ucrania.

El portavoz del Gobierno nipón, Hirokazu Matisuno, ha indicado que Rusia es «completamente responsable por el deterioro de las relaciones bilaterales» entre los dos países y ha señalado que la decisión es «inaceptable».

11:11 Día: 28-04-2022

Guterres reclama desde Ucrania la colaboración rusa con las investigaciones del TPI

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha defendido este jueves desde Ucrania que «la guerra es algo absurdo en el siglo XXI» y ha aprovechado sus visitas a Bucha y Borodianka para reclamar a las autoridades de Rusia que colaboren con las investigaciones abiertas por la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI).

«Aquí, se siente lo importante que haya una investigación y una rendición de cuentas«, ha dicho Guterres junto a una fosa común en Bucha, según la radiotelevisión pública británica BBC. El jefe de la ONU ha dado su «completo apoyo» a las pesquisas abiertas por la Fiscalía del TPI para esclarecer la posible comisión de crímenes de guerra y contra la humanidad. Quiere que Rusia «acepte cooperar» con estas investigaciones.

Guterres en Ucrania. EP
António Guterres, secretario general de la ONU, visita Borodianka.Europa Press

10:58 Día: 28-04-2022

Rusia detiene a un ex marine ucraniano acusado de planear un atentado contra un centro comercial de Crimea

El Servicio de seguridad de Rusia (FSB) ha informado este jueves de que ha detenido a un ex marine ucraniano acusado de estar planeando un atentado contra un centro comercial de la ciudad de Simferopol, en la península de Crimea.

Las autoridades rusas han indicado que el hombre habría planeado un ataque siguiendo las «instrucciones» del batallón Azov, un grupo paramilitar neonazi ucraniano, en plena guerra de Ucrania.

«El Servicio de Seguridad Federal ha evitado un acto terrorista en la república de Crimea. Como resultado de las medidas tomadas, un residente de la región nacido en 1988, neonazi y exmiembro del Cuerpo de Marines de las Fuerzas Armadas de Ucrania, ha sido detenido», ha indicado la entidad en un comunicado recogido por la agencia de noticias TASS.

10:35 Día: 28-04-2022

Rusia tilda de «idiota» la iniciativa de EEUU de incluir al país en la lista de patrocinadores del terrorismo

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha calificado de «idiota» la iniciativa del Gobierno estadounidense de incluir al país en la lista de patrocinadores del terrorismo.

Tal y como ha expresado, se trata de una medida «de naturaleza idiota» que acarreará, además, sus «consecuencias» y ante la que Rusia tomará medidas, según informaciones de la agencia de noticias TASS. «Todas las medidas que tomen, aunque sean idiotas, serán analizadas y supervisadas. Se les dará seguimiento y, por supuesto, no quedarán sin respuesta, esto hay que entenderlo«, ha dicho.

10:17 Día: 28-04-2022

Polonia ha recibido ya a tres millones de refugiados procedentes de Ucrania

Más de tres millones de personas han llegado a Polonia desde que Rusia ordenó el 24 de febrero una ofensiva militar sobre Ucrania a la que se la atribuyen ya casi 5,4 millones de refugiados, cifra que según la ONU se disparará por encima de los 8 millones.

La Guardia Fronteriza de Polonia ha actualizado este jueves sus cifras para confirmar que se ha superado el umbral de los 3 millones. El miércoles, las autoridades polacas estiman que unas 24.800 personas atravesaron la frontera terrestre desde Ucrania.

09:57 Día: 28-04-2022

Ucrania abre un corredor humanitario desde Zaporiyia hacia zonas ocupadas por el Ejército ruso

Las autoridades de Ucrania han informado este jueves de la apertura de un corredor humanitario desde la ciudad de Zaporiyia hacia las zonas ocupadas por el Ejército ruso de la región homónima.

Así lo ha confirmado en un mensaje de Telegram la administración militar regional de Zaporiyia, que ha indicado que «se ha abierto un corredor humanitario desde la ciudad hacia las zonas temporalmente ocupadas«. La ruta atravesará la ciudad de Vasilivka, en Zaporiyia, y estará disponible entre las 11.00 y las 18.00 para que los civiles puedan desplazarse.

Residentes de Energodar llegan a Zaporiyia en guaguas.

09:43 Día: 28-04-2022

La OMT aprueba la suspensión de Rusia como miembro de la entidad

Los Estados miembros de Organización Mundial del Turismo (OMT) han decidido la suspensión de la Federación Rusa durante la reunión de su Asamblea General Extraordinaria, por lo que pierde, con efecto inmediato, sus derechos y privilegios como parte de la entidad.

En un comunicado, la organización ha informado de que la delegación rusa ha declinado dar un paso al frente y defender su posición y, en su lugar, ha anunciado su retirada de la OMT antes de que tuviera lugar el debate, que ha seguido adelante.

09:33 Día: 28-04-2022

Rusia ingresó 63.000 millones con la venta de combustibles fósiles desde el inicio de la invasión de Ucrania

Las exportaciones de carbón, gas y petróleo han reportado a Rusia ingresos de 63.000 millones de euros en los dos meses transcurridos desde la invasión de Ucrania a finales de febrero, según las estimaciones del Centro de Investigación de Energía y Aire Limpio (CREA), que atribuye un 70% de estas compras a los países de la Unión Europea (UE), con una factura de alrededor de 44.000 millones.

«Las sanciones se han visto socavadas por las continuas importaciones de combustibles fósiles de Rusia, en particular a la UE. El deseo de Europa de mantener la puerta abierta a los envíos de combustibles fósiles y los pagos por ellos ha impedido sanciones más amplias sobre los bancos, las instituciones financieras y el comercio rusos», afirman los autores del informe, para los que el ingreso de cientos de millones de euros a diario ha respaldado el tipo de cambio del rublo y debilitado el efecto de las sanciones.

09:20 Día: 28-04-2022

Reino Unido dice que Putin podría «convertirse en un tumor canceroso» en Ucrania

El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha afirmado este jueves que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría «intentar consolidar» los avances en Ucrania y «convertirse en un tumor canceroso» en el país, por lo que ha reclamado la retirada de las tropas rusas de todo el territorio ucraniano.

Wallace ha indicado en declaraciones a la cadena de televisión británica Sky News que el mandatario ruso es «un nacionalista étnico» y ha recalcado que Putin «siempre ha tenido la ambición» de invadir Ucrania. «Obviamente hay zonas de rusófonos que percibe potencialmente como los nazis sintieron durante la Segunda Guerra Mundial, como si esta población fuera de su posesión«, ha explicado.

08:52 Día: 28-04-2022

Hungría confirma que pagará en rublos a Rusia por las importaciones de gas y petróleo

El Gobierno de Hungría ha confirmado que utilizará el sistema de pagos puesto en marcha por Rusia para pagar en rublos las importaciones de petróleo y gas, tras la batería de sanciones impuestas contra Moscú por su invasión militar de Ucrania.

El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha defendido la decisión de Budapest en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNN y ha destacado que «el 85 por ciento del suministro gas» y «el 65 por ciento del suministro de petróleo» llegan desde Rusia.

08:43 Día: 28-04-2022

La provincia ucraniana de Jersón, ocupada por Rusia, empezará a usar el rublo desde el 1 de mayo

Las autoridades militares impuestas por Rusia en la provincia ucraniana de Jersón (sur) han asegurado que la zona empezará a usar el rublo a partir del 1 de mayo, un día después de que Moscú asegurara que controlaba toda la región en el marco de su invasión de Ucrania.

El vicepresidente de la Administración Militar y Civil de Jersón, Kiril Stremusov, ha indicado en declaraciones a la agencia rusa de noticias RIA Novosti que habrá una transición de cuatro meses en la que se usarán a la vez el rublo y la grivna, la moneda ucraniana.

Asimismo, ha destacado que la provincia de Jersón no volverá a control de «la Ucrania nazi«. «Es imposible. La región de Jersón se desarrollará económicamente. Kiev no podrá seguir imponiendo sus políticas nazis en nuestra tierra, destinadas a destruir al pueblo y su identidad», ha agregado.

Moneda. Rublos

08:29 Día: 28-04-2022

Lugansk denuncia dos civiles muertos por ataques del Ejército de Ucrania

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Lugansk, situada en el este de Ucrania, ha denunciado este jueves la muerte de dos civiles, entre ellos un niño, a causa de los ataques ejecutados durante el último día por el Ejército ucraniano contra la zona.

08:20 Día: 28-04-2022

La ONU envía a su personal a evacuar a civiles de la planta de Azovstal

La Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) enviado a su personal «más experimentado» a evacuar a los civiles de la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania.

Según ha detallado Naciones Unidas, se está desplazando al lugar al «personal más experimentado desde varios países» y se están desplegando también «por varios puntos de Ucrania» a otros trabajadores de la organización.

08:07 Día: 28-04-2022

Australia expide más de 7.000 visados a ucranianos desplazados

El Gobierno de Australia ha revelado este jueves que se han expedido más de 7.000 visados a ciudadanos ucranianos y se han registrado más de 3.000 llegadas desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania.

De los 7.000 visados concedidos, la mayoría han sido temporales que tienen una validez de tres años y permiten trabajar, estudiar y acceder a servicios básicos.

Una familia ucraniana cruza la frontera con Polonia. Christoph Soeder/dpa

07:58 Día: 28-04-2022

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba un proyecto de ley para vender yates rusos incautados

La Cámara de Representantes de Estados Unidos ha aprobado este miércoles por mayoría un proyecto de ley, que insta al presidente de EEUU, Joe Biden, a vender los activos de los oligarcas rusos afectados por las sanciones y a utilizar los fondos para proporcionar más ayuda militar y humanitaria a Ucrania.

La legislación no es vinculante pero su aprobación con 417 votos a favor y 8 en contra refleja el deseo de que el presidente adopte una postura más agresiva hacia Rusia, tal y como ha informado ‘The New York Times’.

07:28 Día: 28-04-2022

Canadá aprueba por unanimidad denominar la invasión de Rusia a Ucrania como «genocidio»

La Cámara de los Comunes canadiense ha aprobado este miércoles por unanimidad una moción que reconoce la invasión rusa en Ucrania como un acto de «genocidio».

La resolución ha sido presentada por la diputada, Heather McPherson, no es vinculante y no requiere que el Gobierno canadiense tome ninguna medida, tal y como ha informado CBC News.

La moción ha señalado que la matanza de civiles ucranianos, la profanación de cadáveres, el traslado forzoso de niños ucranianos a territorio ruso y las torturas y violaciones perpetradas por soldados rusos constituyen un genocidio.

20:07 Día: 27-04-2022

EEUU y Rusia intercambian al exmarine Trevor Reed por el piloto Konstantin Yaroshenko

Los gobiernos de Estados Unidos y Rusia han pactado un canje de presos que implicará la vuelta a sus respectivos países del exmarine norteamericano Trevor Reed y del piloto ruso Konstantin Yaroshenko, a pesar de las actuales tensiones entre Washington y Moscú a cuenta de la guerra en Ucrania.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha confirmado en un comunicado la «libertad» de Reed, condenado a nueve años de prisión por Rusia por agredir a un policía. Tanto su entorno como las propias autoridades norteamericanas habían puesto en cuestión las acusaciones, denunciando además un empeoramiento en la salud de Reed.

19:13 Día: 27-04-2022

Alcaldes ucranianos dicen a regiones europeas que están pagando ante Rusia el precio de querer entrar en la UE

Alcaldes ucranianos han asegurado este miércoles ante el Comité de las Regiones de la Unión Europea que el país lucha por los principios europeos y que la invasión rusa responde a la voluntad de Ucrania de entrar en el club comunitario.

Así se ha expresado el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha subrayado que Ucrania «no defiende solo sus casas y su gente» sino también los principios de la UE. «Estamos pagando un alto precio por nuestro sueño», ha señalado, en un debate en el pleno del Comité de la Regiones de la UE centrado en la dimensión regional de la guerra en Ucrania.

«Nuestro deseo de ser parte de la familia europea, de construir un país democrático, es la razón de esta guerra», ha afirmado el regidor y exboxeador ucraniano, asegurando que el país no quiere volver a ser parte de la Unión Soviética.

18:47 Día: 27-04-2022

Ucrania cifra su reconstrucción tras la guerra en 600.000 millones de dólares

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha cifrado en 600.000 millones la reconstrucción del país una vez finalice la guerra con Rusia y ha pedido a la comunidad internacional un fondo con el que poder hacer frente a lo que está por venir con vistas a modernizar el Estado para su entrada en la Unión Europea.

«Estimamos que una reconstrucción a gran escala costará alrededor de 600.000 millones de dólares», ha cifrado Shmigal en un artículo para el diario ‘The Economist’ en el que no solo ha mencionado daños a las infraestructuras, sino también a la industria y el medioambiente.

«El Gobierno ucraniano ya ha establecido un fondo de recuperación a largo plazo. En nuestra opinión, puede ser una solución universal que asegure la reconstrucción. Reducirá los costes logísticos y administrativos, y alentamos a nuestros socios internacionales a dirigir todos los recursos a través de este fondo», ha animado.

Ucrania cifra su reconstrucción tras la guerra en 600.000 millones de dólares
El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal – -/Ukrinform/dpa – Archivo

17:39 Día: 27-04-2022

Guterres llega a Ucrania para reunirse con Zelenski tras visitar a Putin en Moscú

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha llegado este miércoles por la tarde a Ucrania para reunirse con su presidente, Volodimir Zelenski, tras visitar a Vladimir Putin en Moscú, en el marco de la invasión rusa a su país vecino.

Según ha trasladado Guterres a través de su cuenta en la red social Twitter, busca expandir el apoyo humanitario a Ucrania y asegurar la evacuación de civiles de zonas de conflicto. «Cuanto antes acabe esta guerra, mejor para Ucrania, Rusia y el mundo», ha agregado.

Según informó el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, el viernes, el secretario general de Naciones Unidas se reunirá con Zelenski y el ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, este jueves. El presidente ucraniano criticó abiertamente que Rusia haya sido la primera etapa del viaje de Guterres en pleno conflicto armado.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres. – -/Russian Foreign Ministry /dpa

17:38 Día: 27-04-2022

Rusia dice que no hay «acuerdos específicos» en la propuesta de Guterres para evacuar civiles de Azovstal

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha explicado este miércoles que no se han producido acuerdos de ningún tipo en la propuesta que un día antes presentó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para evacuar población civil de la planta metalúrgica de Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol.

«Esta cuestión fue presentada por el señor Guterres y tendrá que desarrollarse todavía más», pero por el momento «no ha habido acuerdos específicos en esta área», ha contado Peskov en una rueda de prensa, informa la agencia Interfax.

Las aclaraciones de Peskov se suceden después de que el portavoz de Guterres, Stéphane Dujarric, trasladara tras el encuentro del secretario general de Naciones Unidas y el presidente ruso, Vladimir Putin que, «en principio», éste se habría mostrado de acuerdo con esta propuesta.

17:19 Día: 27-04-2022

Putin promete responder de forma «ultrarrápida» a quien intente intervenir en el conflicto de Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha prometido este miércoles responder de forma «ultrarrápida» a quien intente intervenir en el conflicto de Ucrania desde el exterior y cree «una amenaza» contra el país euroasiático.

«Si alguien tiene intención de interferir en los eventos en curso (la invasión) desde el exterior y crear una naturaleza de amenazas estratégicas, deben saber que nuestra respuesta a los contraataques será ultrarrápida«, ha señalado Putin en una reunión con legisladores, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

Putin ha agregado que Rusia tiene «todas las herramientas» para responder. «Esas de las que ahora nadie puede presumir. Y no vamos a presumir. Las usaremos si es necesario y quiero que todos los sepan», ha enfatizado.

14:29 Día: 27-04-2022

Von der Leyen avisa a las empresas de que si pagan en rublos el gas ruso violarán las sanciones UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha avisado este miércoles a las empresas que compran gas a Rusia que si ceden al «chantaje» del Kremlin de pagar en rublos el suministro cuando no está previsto en sus contratos de compra supondrá una violación de las sanciones que la Unión Europea impone al régimen de Vladimir Putin que podría tener consecuencias legales para estas compañías.

13:33 Día: 27-04-2022

Austria confirma la vuelta de parte de su personal diplomático a su Embajada en Ucrania

El Gobierno de Austria ha confirmado este miércoles que durante la semana pasada parte de su personal diplomático volvió a su Embajada en la capital ucraniana, Kiev, en lo que ha descrito como «un importante signo de la inamovible solidaridad con Ucrania».

13:10 Día: 27-04-2022

Taiwán dice que tendrá en mente la «lección de la guerra en Ucrania» a la hora de realizar ejercicios militares

Las Fuerzas Armadas de Taiwán han asegurado este miércoles que tendrán en mente las «lecciones derivadas de la guerra de Ucrania» a la hora de llevar a cabo sus maniobras militares anuales, con las que simulan defender la isla de un posible ataque chino.

13:03 Día: 27-04-2022

El Kremlin defiende que el corte del suministro de gas a Bulgaria y Polonia «no es un chantaje»

La Presidencia de Rusia ha sostenido este miércoles que el corte del suministro de gas a Bulgaria y Polonia «no es un chantaje», tal y como ha afirmado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que la Presidencia rusa «está en desacuerdo categórico» con esta definición. Según ha defendido, la necesidad de recibir los pagos por el gas ruso en rublos ha sido causada «por esos pasos hostiles sin precedentes» que países «hostiles» han tomado contra Rusia.

12:00 Día: 27-04-2022

Rusia impide la entrada a casi 300 diputados británicos en respuesta a las sanciones por Ucrania

El Gobierno de Rusia ha impedido la entrada a un total de 287 miembros de la Cámara de los Comunes de Reino Unido, en respuesta a una medida similar impuesta por Londres en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Así lo ha anunciado este miércoles el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado, en el que ha resaltado que la medida se toma «sobre la base de la reciprocidad». «Ahora no pueden ingresar a Rusia», ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias Interfax.

11:54 Día: 27-04-2022

Alcaldes ucranianos intervendrán en el pleno del Comité de Regiones UE para exponer necesidades humanitarias

Los alcaldes de ciudades como Leópolis, Járkov, Kiev, Mariúpol, Melitópol, asediadas por la invasión rusa de Ucrania intervendrán en el pleno del Comité de las Regiones de la UE para exponer las necesidades humanitarias de la población ucraniana y de los refugiados que han logrado escapar a países vecinos.

El debate con las autoridades locales ucranianas tendrá lugar el primer día de pleno, este miércoles 27 de abril, y también participarán los comisarios responsables de Cohesión, Elisa Ferreira, y de Gestión de Crisis, Janez Lenarcic.

11:20 Día: 27-04-2022

Rusia se marcha de la OMT antes de que decidan si suspenderla como miembro

La Federación Rusa ha decidido irse de la Organización Mundial del Turismo (OMT) antes de que la reunión de su Asamblea General Extraordinaria, que iba a tener lugar este miércoles y mañana en Madrid, decidiera la posible suspensión del país como miembro con motivo de su invasión a Ucrania.

10:29 Día: 27-04-2022

Rusia asegura que ha destruido armas de EEUU y países europeos en el este de Ucrania

El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, ha asegurado que dicha destrucción se produjo en la zona de Zaporiyia, fruto de un ataque con misiles de crucero Kalibr. Las armas estarían en una planta de aluminio de este área, según la agencia de noticias Interfax.

09:48 Día: 27-04-2022

Bulgaria y Polonia descartan efectos inmediatos por el corte del gas ruso

Los gobiernos de Bulgaria y de Polonia han confirmado el corte del suministro del gas procedente de Rusia, represalia directa por negarse a pagar en rublos, pero por ahora descartan efectos inmediatos que puedan afectar al consumidor final.

El ministro de Energía búlgaro, Alexander Nikolov, ha lamentado que el gas natural se haya convertido en «un arma política y económica» al servicio de Rusia para presionar a quienes han adoptado sanciones por la invasión de Ucrania.

09:00 Día: 27-04-2022

Von der Leyen denuncia el «chantaje inaceptable» de Rusia por el corte del gas a Polonia y Bulgaria

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha denunciado este miércoles el «chantaje inaceptable» de Rusia con el corte de suministro de gas a Polonia y Bulgaria por negarse a pagar en rublos.

«El anuncio de Gazprom de que unilateralmente cesa el envío de gas a sus clientes en Europa es otro intento de Rusia de usar el gas como instrumento de chantaje. Es injustificado e inaceptable», ha asegurado la jefa del Ejecutivo comunitario en una declaración.

08:43 Día: 27-04-2022

Registrado un nuevo incendio en un almacén de armas en la región rusa de Belgorod

Las autoridades de Rusia han indicado este miércoles que un almacén de armas situado en la región de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania, es escenario de un incendio desde primera hora del día, sin que por el momento haya informaciones sobre las causas.

08:36 Día: 27-04-2022

Rusia cifra en más de un millón el número de refugiados llegados desde Ucrania

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han indicado que «desde el recrudecimiento de la situación en el Donbás, más de un millón de personas han llegado a Rusia desde las repúblicas de Donetsk y Lugansk y el territorio de Ucrania».

Así, han detallado que entre el total hay «más de 182.000 niños» y han agregado que la mayoría de las llegadas han tenido lugar desde las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por Rusia días antes del inicio de la invasión.

08:28 Día: 27-04-2022

Rusia asegura haber destruido un dron en el oeste del país

Las autoridades de Rusia han asegurado este miércoles haber destruido un dron de reconocimiento en la región de Voronezh, situada en el oeste del país, dos días después de un incidente similar cerca de la frontera con Ucrania.

El gobernador de Voronezh, Alexander Gusev, ha indicado que «los sistemas de defensa aérea han detectado y destruido exitosamente un pequeño aparato no tripulado de reconocimiento», sin dar más detalles sobre lo sucedido.

08:26 Día: 27-04-2022

Ucrania denuncia la situación de civiles en Azovstal en Mariúpol y nuevas operaciones ofensivas en Járkov

«Hay al menos 2.000 civiles en la planta metalúrgica. Mujeres, niños y ancianos. Hay muchos heridos. En condiciones insalubres y pésimas. Sin medicamentos. Hay una situación catastrófica con agua potable y alimentos. Necesitamos ayuda de inmediato», ha alertado en su canal de Telegram el Ayuntamiento de Mariúpol, tal y como ha recogido la agencia de noticias ucraniana UNIAN.

08:18 Día: 27-04-2022

EEUU recalca que la especulación sobre la entrada de Ucrania en la OTAN en este momento «no es muy útil»

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha subrayado este martes que la especulación sobre la entrada de Ucrania en la OTAN en este momento «no es muy útil».

«En el futuro, si existe la posibilidad, creo que Ucrania intentará volver a solicitar su ingreso en la OTAN. Pero, de nuevo, eso es probablemente un poco más adelante, y la especulación en este momento no es muy útil», ha indicado Austin al ser interrogado en rueda de prensa por el objetivo de Ucrania de entrar en la OTAN.

08:15 Día: 27-04-2022

Australia proporcionará a Ucrania armas de artillería pesada y munición

El primer ministro de Australia, Scott Morrison, y el ministro de Defensa, Peter Dutton, han anunciado este miércoles la ayuda que proporcionará Australia a Ucrania.

El valor de la ayuda militar que dará Australia a Ucrania será de 26,7 millones de dólares (25,1 millones de euros) hará que Ucrania reciba seis obuses ligeros remolcados M777 junto con munición, según ha informado SBS News.

08:13 Día: 27-04-2022

Zelenski culpa a Rusia de poner al mundo «al borde de la catástrofe» en Chernóbil

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha culpado este martes a Rusia de poner al mundo «al borde de la catástrofe» al ocupar Chernóbil, tras una reunión con el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi.

«Para los militares rusos, la zona de Chernóbil y la estación eran un territorio supuestamente normal para las hostilidades. Un territorio en el que ni siquiera intentaron cuidar la seguridad nuclear», ha señalado Zelenski.

Sarcófago de la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania / BRYAN SMITH / ZUMA PRESS / Europa Press

22:36 Día: 26-04-2022

Rusia anuncia la conquista de la región de Jersón, en el sur de Ucrania

Las Fuerzas Armadas rusas ha anunciado la conquista de la región de Jersón, ubicada en el sur de Ucrania, así como importantes avances territoriales en el este del país europeo.

«El Ejército ruso ha tomado el control de toda la región de Jersón, partes de las regiones de Jarkov, Zaporiyia y Mikolaev, así como partes significativas de las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk», según ha explicado el coronel Mijail Mizintsev.

El alto mando militar ruso ha incidido en que, en estas zonas, la vida diaria de la ciudadanía ucraniana vuelve lentamente a la normalidad a la par que se reparan las infraestructuras esenciales y se retoma la siembra de cultivos.

Rusia anuncia la conquista de la región de Jersón, en el sur de Ucrania
Edificios destruidos en la ciudad de Járkov, en Ucrania – Celestino Arce Lavin / Zuma Press / ContactoPhoto

20:25 Día: 26-04-2022

Naciones Unidas cifra en casi 2.800 los civiles muertos y en más de 3.100 los heridos en la guerra en Ucrania

Casi 2.800 civiles ucranianos han muerto y más de 3.100 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según se refleja en el último balance del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH).

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 25 de abril, ACNUDH ha registrado 5.840 bajas civiles en Ucrania: 2.729 muertos y 3.111 heridos», según el informe publicado este lunes.

Los fallecidos han sido identificados como 879 hombres, 595 mujeres, 73 niños y 61 niñas, así como 67 niños y 1.054 adultos pendientes de identificación. Los heridos han sido identificados como 358 hombres, 289 mujeres, 72 niños y 65 niñas, así como 162 menores y 2.165 adultos pendientes de identificación.

20:15 Día: 26-04-2022

Guterres pide desde Rusia «acabar con la guerra lo antes posible» e impulsar «un diálogo efectivo»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado este martes desde Rusia «acabar con la guerra lo antes posible» e impulsar «un diálogo efectivo» para lograr una «solución pacífica» al conflicto en Ucrania, desatado el 24 de febrero por la orden de invasión del presidente ruso, Vladimir Putin.

Guterres ha indicado antes de su reunión con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que la situación en Ucrania es «compleja» y que existen «diferentes interpretaciones sobre lo que está pasando», si bien ha apostado por «mantener un diálogo muy serio sobre qué puede hacerse para minimizar el sufrimiento de la gente».

«Estamos extremadamente interesados en encontrar vías para crear las condiciones para un diálogo efectivo, un alto el fuego lo antes posible y una solución pacífica», ha manifestado durante su comparecencia conjunta ante la prensa antes de su reunión, según un vídeo publicado por el Ministerio de Exteriores ruso.

19:34 Día: 26-04-2022

Un proyectil de artillería rusa impacta en el vehículo del enviado especial de RNE a Zaporiyia, Fran Sevilla

El vehículo del enviado especial de RNE, Fran Sevilla, ha sido alcanzado por un proyectil de artillería ruso este martes en el sur de Zaporiyia cuando viajaba camino a la ciudad portuaria de Mariúpol, junto a otro periodista brasileño y el conductor.

Según ha explicado el propio periodista a través de un vídeo, aunque el coche ha quedado dañado, todos sus integrantes encuentran a salvo. «Se han reventado los cristales, se han introducido en la chapa trozos de metralla», ha narrado Sevilla. «Por suerte ninguno de los tres que íbamos en el vehículo hemos resultado heridos, excepto algún pequeño rasguño por vidrios», ha explicado Sevilla en una entrevista de RTVE recogida por Europa Press.

Un proyectil alcanza el vehículo del enviado especial de RNE, Fran Sevilla, cuando viajaba hacia Mariúpol
Fran Sevilla ante el vehículo atacado. Imagen RNE.

18:29 Día: 26-04-2022

Lituania remarca el compromiso de Occidente en el apoyo a Ucrania ante un final lejano de la guerra

La comunidad internacional ha subrayado este martes su compromiso a largo plazo con la defensa de Ucrania y el apoyo a sus Fuerzas Armadas una vez «es difícil esperar un final cercano de esta guerra», según ha manifestado el ministro lituano de Defensa, Arvydas Anusauskas.

«Es difícil esperar un final cercano de esta guerra, por lo que estamos decididos a hacer todo lo posible para fortalecer a largo plazo a las Fuerzas Armadas de Ucrania a largo plazo», ha contado Anusauskas tras participar en una reunión con el resto de sus pares de la OTAN en Ramstein, Alemania.

«Debemos preparar un programa de reconstrucción militar para Ucrania, garantizar el rearme y responder de manera efectiva a las necesidades básicas del país», ha remarcado Anusauskas, que ha cifrado en cien millones de euros la ayuda militar hasta el momento Lituania ha brindado ya a Ucrania en esta crisis.

Los ministros de Defensa de Ucrania y Lituania, Oleksi Resnikov y Arvydas Anusauskas, respectivamente. – Boris Roessler/dpa26/4/2022

18:02 Día: 26-04-2022

Alemania reconoce estar en disposición de prescindir del petróleo ruso en un futuro próximo

El ministro de Economía alemán, Robert Habeck, ha apuntado que Alemania está en disposición de poder prescindir del petróleo ruso en unos días, una de las medidas más populares tomadas como respuesta a la invasión de Ucrania.

«Hoy puedo decir que un embargo (del petróleo) se ha vuelto manejable para Alemania», ha reconocido el ministro de Economía en la capital de Polonia, Varsovia, tras un encuentro con la ministra polaca de Medio Ambiente, Anna Moskwa.

Allí, Habeck ha detallado que la independencia del suministro ruso ya se ha logrado en cierto modo, pues se ha pasado del 35 por ciento de antes de la guerra, a finales de febrero, a un doce por ciento a día de hoy, apenas ocho semanas después.

17:50 Día: 26-04-2022

El jefe del OIEA descarta un «desastre» en Chernóbil y dice que la situación es «normal»

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha descartado este martes que pueda tener lugar un «desastre» en Chernóbil como el de 1986, después de haber sido escenario de combates en el marco de la invasión rusa de Ucrania, y ha precisado que la situación nuclear es «normal».

«Por supuesto que no estamos cerca de un desastre como el de 1986», ha indicado Grossi en declaraciones ante la prensa, donde ha insistido en que «es una situación completamente diferente».

«En este caso tenemos una situación nuclear segura, normal, que no puede derivar en un accidente», ha continuado, antes de reconocer el trabajo de los operadores de la central.

17:25 Día: 26-04-2022

EEUU establece un grupo de contacto militar con Ucrania para garantizar el suministro de armas a largo plazo

Estados Unidos ha anunciado este martes un grupo de contacto militar para Ucrania, que incluye a más de 40 países, con el que garantizar la coordinación del suministro de armas a largo plazo para Kiev frente a la agresión rusa.

Después de un encuentro organizado por Washington en la base militar alemana de Ramstein, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, ha afirmado que el foro será permanente y se reunirá de forma mensual para hacer seguimiento de la guerra en Ucrania y asegurar el apoyo militar a Kiev.

«Estoy orgulloso de anunciar que este encuentro será un grupo de contacto mensual sobre la autodefensa de Ucrania. Será un vehículo para naciones de buena voluntad para intensificar sus esfuerzos, coordinar sistemas y enfocarnos en los combates de ahora y los que vendrán», ha explicado.

17:03 Día: 26-04-2022

Zelénski teme una nueva «catástrofe» nuclear en el aniversario del desastre de Chernóbil

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado a las tropas de Rusia de «amenazar a la humanidad con una nueva catástrofe» nuclear por sus operaciones militares en las inmediaciones de centrales atómicas, 36 años después de que se produjese el mayor desastre industrial de la historia en Chernóbil.

La «tragedia» se cobró la vida de «decenas de miles de personas» y, según Zelenski, «hizo que el mundo se diese cuenta de los peligros de una gestión imprudente de la industria atómica pacífica».

Uno de los reactores de la central nuclear de Chernóbil explotó en 1986, causando el accidente nuclear más grave de la historia, y el temor a un nuevo desastre se hecho palpable desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden de invadir Ucrania el 24 de febrero.

Zelénski teme una nueva "catástrofe" nuclear en el aniversario del desastre de Chernóbil
Monumento en memoria de las víctimas de Chernóbil – Celestino Arce Lavin/ZUMA Press / DPA

17:00 Día: 26-04-2022

Lituania bloquea activos rusos valorados en más de 20 millones de euros

Las autoridades de Lituania han informado este martes de que han bloqueado activos rusos valorados en más de 20 millones de euros en el marco de las sanciones impuestas por la Unión Europea en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

El Servicio de Investigación de Delitos Financieros de Lituania ha indicado en su página web que «los recursos congelados se sitúan en 20 millones de euros, tres millones de dólares y más de 500.000 rublos».

Así, el Gobierno ha concretado que las sanciones se han aplicado, especialmente, a siete entidades lituanas por sus vínculos con Rusia. Entre los individuos rusos afectados se encuentran el líder del grupo Gente Nueva, Alexei Nechaev; el copropietario de Severstal, Alexei Mordashov; el empresario Andrei Melnichenko; el ministro de Transporte, Vitali Saveliev, y el jefe de Rosneft, Igor Sechin.

16:38 Día: 26-04-2022

Moldavia reforzará la vigilancia

El Consejo Supremo de Seguridad de Moldavia, reunido de urgencia tras las últimas explosiones en la región separatista de Transnistria, ha recomendado elevar la vigilancia y reforzar la seguridad para evitar posibles riesgos, según la presidenta moldava, Maia Sandu, que ha apelado al diálogo.

La presidenta ha comparecido al término del encuentro para hacer balance de la situación en un enclave que ha registrado en las últimas semanas «falsas amenzas de bomba» y que tanto el lunes como el martes ha sido escenario de varias explosiones.

Sandu ha asumido que las «tensiones entre diferentes fuerzas» en Transnistria amenazan también la seguridad al otro lado del río Dniéster. «Estas acciones suponen un riesgo para la paz en el país. Chisinau insiste en la resolución pacífica del conflicto», ha declarado, según la agencia Moldpress.

Maia Sandu, presidenta de Moldavia – NICOLAS MAETERLINCK / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

16:37 Día: 26-04-2022

Ucrania avisa de que si no resiste «mañana Rusia estará a las puertas de Chisinau»

El asesor de la Presidencia de Ucrania Mijailo Podoliak ha advertido este martes de que si su país no resiste «mañana Rusia estará a las puertas de Chisinau«, la capital de Moldavia, después de las explosiones registradas en la región separatista moldava de Transnistria.

En Telegram, Podoliak ha afirmado que Rusia «está tratando de desestabilizar la situación» en Transnistria y ha insinuado a Moldavia que «espere a los invitados».

«La mala noticia: si Ucrania no resiste, mañana el enemigo estará a las puertas de Chisinau», ha asegurado, antes de precisar que «la buena noticia es que Ucrania garantizará la seguridad estratégica de la región». No obstante, ha lamentado que Ucrania «tiene que trabajar como un solo equipo».

14:33 Día: 26-04-2022

Alemania entregará a Ucrania carros de combate ‘Gepard’, con capacidades de defensa antiaérea

El Gobierno de Alemania ha anunciado este martes que entregará a Ucrania carros de combate tipo ‘Gepard’, que cuentan con capacidades de defensa antiaérea, en el marco de la guerra desencadenada el 24 de febrero por la orden de invasión del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Alemania entregará carros de combate ‘Gepard’, según ha anunciado la ministra (de Defensa, Christine) Lambrecht en Ramstein», han indicado las Fuerzas Armadas alemanas en un breve mensaje en su cuenta en la red social Twitter, tras una conferencia internacional sobre el apoyo militar a Kiev.

14:03 Día: 26-04-2022

Erdogan propone de nuevo ante Putin una reunión con Zelenski

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha propuesto de nuevo a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, la posibilidad de «elevar» el proceso de negociaciones con Ucrania a través de una cita con el jefe de Estado de este país, Volodimir Zelenski, una opción que por ahora Moscú siempre ha descartado.

13:49 Día: 26-04-2022

Al menos tres muertos y siete heridos tras el último bombardeo de las fuerzas rusas en Járkov

«Las fuerzas de ocupación han vuelto a bombardear áreas pacíficas de Járkov. Como resultado del ataque tres personas han muerto, aunque la información todavía se está actualizando», ha explicado el portavoz de las fuerzas ucranianas Oleg Sinegubov en un comunicado.

12:38 Día: 26-04-2022

Guterres pide desde Rusia «acabar lo antes posible con la guerra» en Ucrania e impulsar «un diálogo efectivo»

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha reclamado este martes desde Rusia «acabar con la guerra lo antes posible» e impulsar «un diálogo efectivo» para lograr una «solución pacífica» al conflicto en Ucrania, desatado el 24 de febrero por la orden de invasión del presidente ruso, Vladimir Putin.

Guterres ha indicado antes de su reunión con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que la situación en Ucrania es «compleja» y que existen «diferentes interpretaciones sobre lo que está pasando», si bien ha apostado por «mantener un diálogo muy serio sobre qué puede hacerse para minimizar el sufrimiento de la gente».

12:25 Día: 26-04-2022

Rusia y Bielorrusia realizan ejercicios conjuntos para incrementar su cooperación en defensa

Las autoridades de Rusia y Bielorrusia han comenzado este martes a realizar una serie de ejercicios conjuntos en suelo bielorruso con el objetivo de incrementar su cooperación en materia de defensa.

Las partes esperan así aumentar la cooperación entre sus sistemas de defensa aérea y su aviación en plena guerra de Ucrania, tal y como ha indicado el Gobierno bielorruso en un comunicado.

12:10 Día: 26-04-2022

La UE denuncia el ataque ruso a centrales nucleares en el 36 aniversario del accidente de Chernóbil

«En el aniversario del accidente de Chernóbil de 1986, reiteramos nuestra máxima preocupación por los riesgos de seguridad nuclear causados por las recientes acciones de Rusia en el área de Chernóbil», han indicado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y la comisaria de Energía, Kadri Simon, en una declaración conjunta.

11:57 Día: 26-04-2022

Rusia expulsa a tres diplomáticos de Suecia por las «acciones hostiles» de Estocolmo

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes la expulsión de tres diplomáticos de la Embajada de Suecia en Moscú en respuesta a las «acciones hostiles» de Estocolmo, que previamente habían declarado ‘persona non grata’ a tres diplomáticos rusos en respuesta a la invasión de Ucrania.

11:30 Día: 26-04-2022

La Fiscalía de Rusia pone fin a su cooperación con el TEDH tras su decisión de abandonar el Consejo de Europa

La Fiscalía rusa ha puesto fin a su cooperación con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), en línea con la decisión de Moscú de retirarse del Consejo de Europa tras denunciar que los países de la Unión Europea (UE) y la OTAN trabajan para socavar el organismo y el espacio común en el continente.

11:28 Día: 26-04-2022

Polonia impone sanciones contra empresas e individuos de Rusia y Bielorrusia, incluida Gazprom

El ministro del Interior polaco, Mariusz Kaminski, ha anunciado este martes un nuevo paquete de sanciones contra empresas e individuos de Rusia y Bielorrusia por la invasión de Ucrania, entre las que se encuentra la compañía gasística rusa Gazprom.

Las sanciones, impuestas de forma unilateral, incluyen 35 compañías y quince individuos de ambos países. 

11:18 Día: 26-04-2022

China subraya que «nadie quiere una Tercera Guerra Mundial» tras el aviso de Rusia

El Gobierno de China ha afirmado este miércoles que «nadie quiere una Tercera Guerra Mundial«, horas después de que el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, advirtiese del «riesgo real» de que el conflicto en Ucrania derivase en otro a gran escala entre potencias.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha instado a «todas las partes» a apostar por el diálogo «para impedir que escale el conflicto, para evitar que Europa y el mundo paguen un precio más alto», según declaraciones recogidas por la televisión oficial.

10:56 Día: 26-04-2022

ACNUR prevé más de ocho millones de refugiados ucranianos y pide ayuda urgente para los países de acogida

La portavoz de ACNUR Shabia Mantoo ha solicitado durante una rueda de prensa un mayor apoyo en materia financiera a la agencia para hacer frente a la crisis humanitaria y asistir a los países vecinos que están «acogiendo de forma generosa» a los refugiados ucranianos que llegan tras huir de la guerra.

ACNUR, que ha lanzado su Plan de Respuesta Regional para los Refugiados de Ucrania, ha matizado que son necesarios 1.850 millones de dólares (unos 1.730 millones de euros) para ofrecer ayuda a los más de 8,3 millones de refugiados que se prevé que abandonen Ucrania para desplazarse hacia Hungría, Moldavia, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, principalmente, además de Bielorrusia, Bulgaria y República Checa.

09:20 Día: 26-04-2022

Rusia cifra en 500 los militares ucranianos muertos en combates durante la noche

Las autoridades de Rusia han cifrado este martes en unos 500 los militares ucranianos muertos en bombardeos realizados por las fuerzas rusas durante la última noche en el marco de la invasión de Ucrania.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa ruso ha indicado que la Fuerza Aérea ha golpeado 87 objetivos ucranianos y dos depósitos de armas en la región de Járkov, que han sido destruidos.

08:45 Día: 26-04-2022

Rusia eleva a cerca de un millón los refugiados llegados al país desde Ucrania

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han apuntado que «según los últimos datos, 987.000 personas han llegado a Rusia, incluidos 180.000 niños», antes de agregar que entre ellos figuran 272.000 ciudadanos rusos, 546.000 ciudadanos de las autoproclamadas repúblicas –cuya independencia fue reconocida por Rusia en febrero– y «168.000 ciudadanos de otros estados».

08:40 Día: 26-04-2022

Ucrania asegura haber matado a más de 70 soldados rusos y haber destruido un almacén de municiones en Jersón

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes que han matado a más de 70 soldados rusos y han destruido un almacén de municiones en la región de Jersón, situada en el sur del país, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

«En el área del asentamiento de Velika Oleksandrivka, en la provincia de Jersón, los defensores de Ucrania destruyeron un almacén de municiones y un gran número de personal enemigo ruso», ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

08:35 Día: 26-04-2022

El presidente de la Duma de Rusia pide que Ucrania sea declarado como «un Estado terrorista»

El presidente de la Duma Estatal de Rusia, Viacheslav Volodin, ha reclamado este martes que Ucrania sea declarado como «un Estado terrorista«, después de que los servicios de Inteligencia afirmaran haber desarticulado un intento de asesinato contra una serie de periodistas a manos de una supuesta célula neonazi.

«Tras haber iniciado una guerra contra su propio pueblo –en referencia al conflicto desatado en 2014 en la región del Donbás (este)–, Kiev ha pasado de fase para llevar a cabo ataques terroristas contra civiles en otros países», ha señalado Volodin en un mensaje en su cuenta en Telegram.

08:30 Día: 26-04-2022

Un equipo del OIEA visitará este martes la central de Chernóbil

Un equipo del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) visitará este martes la central nuclear de Chernóbil para colaborar con el personal local y garantizar la seguridad de las instalaciones, tal y como anunció el lunes el director general del organismo, Rafael Grossi.

El equipo entregará material, realizará evaluaciones radiológicas y restaurará los sistemas de vigilancia y salvaguardia de la central, explicó el OIEA en un comunicado.

08:25 Día: 26-04-2022

HRW resalta la necesidad de que la ONU priorice la seguridad de los civiles que huyen de Mariúpol, en Ucrania

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha recalcado este martes que el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, que visitará Moscú y Kiev esta semana, debería dar prioridad a la difícil situación de los civiles en Mariúpol y subrayar que los altos funcionarios rusos pueden ser responsabilizados por las muertes de civiles y otras graves violaciones del Derecho Humanitario.

La organización ha asegurado que las personas mayores, los discapacitados y los enfermos o heridos requieren una atención especial. 

08:20 Día: 26-04-2022

El asesor de la Presidencia ucraniana asegura que la guerra de guerrillas ha empezado en Rusia

El asesor de la Presidencia ucraniana, Oleksiy Arestovich, ha afirmado este lunes que la guerra de guerrillas ha comenzado en Rusia ante los últimos incendios registrados en depósitos de combustible en el país, como en Briansk o en Belgorod.

«Se desconoce lo que está sucediendo en Rusia. En Ussuriysk, la base militar está en llamas, las oficinas de alistamiento militar están en llamas, las universidades militares están en llamas, algunos almacenes, las casas de los gobernadores», ha enumerado Arestovich en una entrevista con un medio ucraniano, según ha recogido la agencia de noticias Unian.

08:15 Día: 26-04-2022

La ONU informa de que las organizaciones humanitarias piden casi 2.100 millones de euros para Ucrania

«Dos meses después, las necesidades han seguido aumentando, mientras que la respuesta humanitaria se ha ampliado significativamente en escala y alcance, permitida por la rápida financiación asignada con cargo al llamamiento urgente inicial, lo que ha provocado una revisión y una ampliación del llamamiento urgente de Ucrania hasta agosto de 2022″, han manifestado en un comunicado.

La cifra es más del doble del llamamiento inicial publicado apenas unos días después de que Rusia invadiera el país el 24 de febrero. El llamamiento urgente actualizado se dirige a 8,7 millones de personas, de las cuales más de la mitad son mujeres.

08:10 Día: 26-04-2022

Reino Unido elimina aranceles a productos ucranianos y prohíbe la exportación a Rusia de bienes tecnológicos

«Todos los aranceles sobre los bienes importados de Ucrania ahora se reducirán a cero y todas las cuotas se eliminarán en virtud del acuerdo de libre comercio, brindando apoyo económico a Ucrania en su momento de necesidad», ha explicado en un comunicado el Gobierno británico.

En este sentido, el anuncio por parte del Ejecutivo de Boris Johnson se ha producido tras una solicitud directa del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que pedía liberalizar los aranceles y apoyar la economía ucraniana.

08:05 Día: 26-04-2022

Rusia informa de la evacuación de más de 9.200 civiles desde las regiones separatistas de Donetsk y Lugansk

«A pesar de los obstáculos creados por Kiev, durante las últimas 24 horas, sin la participación de las autoridades ucranianas, 9.285 personas han sido evacuadas al territorio de la Federación Rusa desde regiones peligrosas de Ucrania, las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, incluidos 733 niños», ha resaltado el portavoz ruso, Mijail Mizintsev.

En total, Moscú asegura que más de 2,7 millones de ucranianos han huido hacia territorio ruso, mientras que Kiev asegura que las fuerzas rusas están realizando el traslado forzoso de civiles, en particular mujeres y niños.

08:00 Día: 26-04-2022

Zelenski afirma que en Ucrania se decide el destino de Europa, de la seguridad y del sistema democrático

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que «todos en el mundo», incluidos aquellos que no apoyan abiertamente al país, están «de acuerdo» en que es en Ucrania «donde se decide el destino de Europa«, de la seguridad global y del sistema democrático.

«En dos meses se formó una coalición mundial contra la guerra. Ya se han impuesto sanciones a Rusia, que le han quitado su futuro. Ucrania recibe ayuda de decenas de países. Este es apoyo en forma de armas, finanzas, bienes necesarios, apoyo político directamente», ha resaltado el mandatario ucraniano.

22:54 Día: 25-04-2022

Lavrov advierte del «riesgo real» de una Tercera Guerra Mundial

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha advertido este lunes del «riesgo real» de que el conflicto en Ucrania sea el desencadenante de una Tercera Guerra Mundial.

«El peligro es serio, es real. No se puede subestimar», ha afirmado Lavrov durante una intervención en la televisión rusa recogida por la agencia de noticias Interfax.

Lavrov ha comparado la situación actual con la de la conocida como Crisis de los Misiles de 1962, pero el jefe de la diplomacia rusa ha recordado que «en esa época había reglas, reglas escritas».

Lavrov advierte del "riesgo real" de una Tercera Guerra Mundial
Rusia pide la salida de la OTAN de Bulgaria y Rumanía.

19:39 Día: 25-04-2022

Transnistria alerta de varias explosiones en un edificio gubernamental en la capital

Las autoridades de Transnistria, una región separatista moldava prorrusa ubicada entre el río Dniéster y la frontera entre Moldavia y Ucrania, han denunciado un ataque contra un edificio gubernamental en la capital del territorio, Tiraspol.

Según ha informado el Centro de Prensa del Ministerio del Interior de Transnistria, en torno a las 17.00 horas (hora local) se han detectado varias explosiones en la intersección de las céntricas calles de Karl Marx y Manoilov.

El servicio de comunicación del Ministerio ha publicado en su canal de Telegram detalles del incidente y señala que las primeras investigaciones apuntan a que los disparos se realizaron desde un lanzacohetes RPG. El Ministerio del Interior ha confirmado que no hay heridos ni fallecidos.

19:13 Día: 25-04-2022

Rusia acusa a Ucrania de bombardear la ciudad de Belgorod

Las autoridades de Rusia han acusado este lunes al Ejército ucraniano de haber bombardeado la ciudad de Belgorod, a apenas 40 kilómetros de la frontera y que ya ha sido escenario de otros presuntos ataques.

Según ha detallado el gobernador regional de Bolgorod, Viacheslav Gladkov, el ataque ha provocado desperfectos en propiedades privadas, si bien no ha dejado heridos ni fallecidos.

«Hubo bombardeos desde el lado ucraniano de Nejoteevka. Hay edificios residenciales dañados y vehículos personales. No hay bajas civiles«, ha informado Gladkov en su canal de la red social Telegram.

Varios militares viajan en un vehículo blindado por una carretera cerca de la frontera entre Rusia y Ucrania en la región de Belgorod, Rusia. Anton Vergun / Sputnik / ContactoPhoto

18:38 Día: 25-04-2022

Al menos cinco muertos en un ataque ruso contra una estación de tren en el oeste de Ucrania

Al menos cinco personas han muerto y 18 más han resultado heridas en un ataque ruso sobre una estación de tren en la región de Vinnitsia, en el este de Ucrania. Un total de cinco estaciones de tren han sido atacadas este lunes.

La Fiscalía de Vinnitsia ha informado de que en la mañana de este lunes impactaron varios cohetes rusos contra infraestructuras de transporte cerca de las localidades de Zhmerinka y Zoizatin.

«La investigación, los fiscales y otros servicios oficiales están trabajando en el lugar. Han muerto cinco personas y 18 han resultado heridas como consecuencia de un bombardeo enemigo.

Al menos cinco muertos en un ataque ruso contra una estación de tren en el oeste de Ucrania
Columna de humo junto a unas vías de tren cerca de Odesa, Ucrania – Gilles Bader/Le Pictorium Agency / DPA

17:52 Día: 25-04-2022

Suecia y Finlandia acuerdan presentar conjuntamente sus solicitudes de ingreso en la OTAN

Los gobiernos de Suecia y Finlandia mantienen contactos para presentar conjuntamente y a mediados de mayo sus respectivas solicitudes para unirse a la OTAN, según la prensa de ambos países.

Este lunes, el diario finlandés ‘Iltalehti’ ha publicado que Suecia «ha propuesto que los dos países expresen su intención de unirse» el mismo día y Helsinki ha aceptado «siempre y cuando el Gobierno sueco haya tomado una decisión». El periódico sueco ‘Expressen’ ha confirmado esta información citando fuentes del Gobierno sueco.

Según ‘Expressen’, las solicitudes podrían presentarse la semana del 16 de mayo aprovechando la visita a Estocolmo del presidente finlandés, Sauli Niinistö.

La primera ministra finlandesa, Sanna Marin, y su homóloga sueca, Magdalena Andersson – Heikki Saukkomaa/Lehtikuva/dpa – Archivo

17:34 Día: 25-04-2022

Rusia anuncia un alto el fuego unilateral para evacuar a los civiles de la planta de Azovstal

Las autoridades rusas han anunciado este lunes un alto el fuego unilateral a partir de las 14.00 (hora local) para poder facilitar la puesta en marcha de un corredor humanitario con el que evacuar a los civiles que resisten junto a las tropas ucranianas en la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol.

El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional, el coronel general Mijail Mizintsev, ha explicado que tanto las tropas rusas como las fuerzas de las milicias de la autoproclamada república de Donetsk han decidido cesar de manera unilateral «cualquier tipo de hostilidades» para asegurar así la salida de civiles.

«A partir de las 14:00 del 25 de abril de 2022 (…), las unidades se retiran a una distancia segura y aseguran la retirada de esta categoría de ciudadanos hacia cualquier dirección que elijan», señala la orden de las Fuerzas Armadas rusas, cuenta la agencia Interfax.

17:30 Día: 25-04-2022

Rusia aventura que la restauración de las relaciones con Occidente será «difícil» y «larga»

Las autoridades de Rusia han aventurado este lunes que la restauración de las relaciones con Occidente será «difícil» y «larga», especialmente a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

El viceministro de Exteriores ruso, Yevgeni Ivanov, ha indicado que de cara al futuro el desarrollo de las relaciones será arduo, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

«La salida de esta crisis dependerá, desde luego, de los futuros acontecimientos. Pero bajo cualquier escenario, la restauración de las relaciones diplomáticas será complicada», ha lamentado Ivanov tras un encuentro de una comisión del Senado sobre la protección de la soberanía rusa.

17:29 Día: 25-04-2022

Kuleba critica a los líderes mundiales por sus «excusas» a la hora de imponer un embargo sobre el petróleo ruso

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha criticado este lunes a los líderes mundiales y la comunidad internacional por lo que considera que son «excusas» y «medias tintas» a la hora de abordar un posible embargo de petróleo y gas procedentes de Rusia.

Así, ha vuelto a recalcar la importancia de introducir medidas de este tipo desde la Unión Europea. «Si los líderes mundiales y los hombres de negocio hablan en serio sobre poner fin a los crímenes de guerra de Rusia, deben primero dejar a Putin sin recursos», ha aseverado en un mensaje en su cuenta de Twitter.

«Son suficientes excusas mientras los ucranianos están siendo bombardeados y asesinados, torturados y violados», ha lamentado.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba. – -/Ukrinform/dpa – Archivo

15:24 Día: 25-04-2022

Steinmeier censura el «cinismo» de la justificación de Putin para invadir Ucrania

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha censurado este lunes el «cinismo» de la justificación de su homólogo ruso, Vladimir Putin, para invadir Ucrania, cuyo fin último sería «desnazificarla».

En una reunión con supervivientes ucranianos del Holocausto, Steinmeier ha indicado que «quizá nada muestre tanto como el destino de estos supervivientes del Holocausto el cinismo con el que esta guerra ha sido justificada por Putin».

14:56 Día: 25-04-2022

La Fiscalía del TPI se une a la investigación europea sobre crímenes en Ucrania

La Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI) participará en la investigación impulsada en Europa sobre los posibles crímenes de guerra cometidos en Ucrania, según ha anunciado Eurojust, organismo para el que la Comisión Europea ha reclamado precisamente este lunes más competencias.

Desde el pasado marzo, Eurojust ofrece apoyo al equipo de investigación conjunta (JIT, por sus siglas en inglés) creado por Polonia, Lituania y la propia Ucrania y que ya contemplaba colaboración con el TPI para documentar los crímenes ocurridos durante la invasión rusa.

14:47 Día: 25-04-2022

Rusia declara ‘persona non grata’ a 40 diplomáticos alemanes

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha convocado al embajador de Alemania, Andreas von Geyr, para comunicarle que 40 empleados de instituciones diplomáticas alemanas han sido declarados ‘persona non grata’.

Según ha detallado la cartera de Exteriores en un comunicado, se ha tomado esta medida como «respuesta simétrica» a la decisión del Gobierno alemán, que a comienzos de mes ya expulsó a cuarenta diplomáticos rusos del país.

14:03 Día: 25-04-2022

La Alcaldía de Kiev recopila propuestas para cambiar el nombre de 300 lugares asociados a Rusia y Bielorrusia

La Alcaldía de Kiev ha afirmado este lunes que está recopilando propuestas para cambiar el nombre de cerca de 300 lugares, incluidas calles, avenidas y estaciones de Metro, que tienen nombres asociados con Rusia y Bielorrusia a causa de la invasión rusa, desatada el 24 de febrero.

El vicealcalde de Kiev, Volodimir Bondarenko, ha indicado que «como resultado a gran escala y la ocupación temporal de parte del territorio de Ucrania por parte del Estado agresor, es necesario proteger los intereses del Estado (ucraniano) en todas las esferas de actividad».

13:52 Día: 25-04-2022

Rusia descarta una «escalada de tensión» en la región moldava de Transnistria

Las autoridades de Rusia han descartado este lunes una «escalada de tensión» en la región moldava de Transnistria y han defendido que Moscú sigue inclinándose «a favor de solucionar el problema por medios pacíficos».

El viceministro de Exteriores ruso, Andrei Rudenko, ha aseverado que «no existe riesgo alguno» y ha instado a «respetar la integridad territorial de Moldavia y el estatus especial de la región».

13:51 Día: 25-04-2022

Ucrania cifra en más de 3.800 los civiles muertos a causa de la invasión militar de Rusia

La fiscal de distrito Irina Venediktova ha manifestado que hasta la fecha se han confirmado 3.818 civiles muertos y más de 4.000 heridos, si bien ha reseñado que las cifras no son civiles y no incluyen los datos de la bloqueada ciudad de Mariúpol (sureste) y otros lugares en la región de Kiev.

13:49 Día: 25-04-2022

Sánchez viajará jueves y viernes a Moldavia y Polonia como continuación de la visita a Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizará una visita a Moldavia y Polonia este jueves y viernes, según han confirmado fuentes de Moncloa a Europa Press.

La gira de dos días del presidente se produce justo una semana después de su visita a Kiev, donde viajó acompañado por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen, y se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para trasladarle la solidaridad y apoyo de España.

13:48 Día: 25-04-2022

Kirguistán prohíbe la proyección de películas rusas sobre el Donbás

Las autoridades de Kirguistán han prohibido este lunes la proyección de películas rusas sobre los acontecimientos en la región ucraniana de Donbás, en el este de Ucrania, y ha revocado así los certificados de distribución de dichas cintas.

«En relación con la situación actual en la escena internacional y teniendo en cuenta la posición de neutralidad de Kirguistán, (…) se ha retirado el certificado de distribución previamente entregado y ha impuesto una prohibición sobre las cintas», ha indicado el Ministerio de Cultura en un comunicado.

13:31 Día: 25-04-2022

Rusia denuncia que su Embajada en Washington está siendo «bloqueada» por el Gobierno de EEUU

El embajador de Rusia en Washington, Anatoli Antonov, ha denunciado este lunes, que su misión diplomática está siendo «bloqueada» por el Gobierno de Estados Unidos, que no está permitiendo contactos de «alto nivel» entre funcionarios.

«La Embajada está bloqueada por las agencias del Gobierno de Estados Unidos. No tenemos contactos de alto nivel«, ha lamentado Antonov, quien ha alertado de que «cada vez es más difícil» poder cumplir con las instrucciones que les llegan desde Moscú debido a las dificultades que estaría imponiendo Washington.

13:20 Día: 25-04-2022

Biden nomina a Bridget Brink como nueva embajadora de EEUU en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este lunes la nominación de Bridget Brink como nueva embajadora en Ucrania, horas después de que el secretario de Estado, Antony Blinken, desvelara el nombre de la elegida tras su encuentro en Kiev con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

La Casa Blanca ha indicado en un comunicado que Brink, quien en la actualidad es la embajadora estadounidense en Eslovaquia, ha sido nominada por Biden para ocupar el cargo y ha destacado su carrera en el cuerpo diplomático del país norteamericano.

12:51 Día: 25-04-2022

La OSCE pide la liberación inmediata de cuatro de sus observadores, detenidos en el este de Ucrania

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) ha pedido la liberación inmediata de cuatro de sus observadores, que han sido detenidos en zonas controladas por separatistas prorrusos en Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

«La detención de varios miembros de la misión especial de supervisión es inaceptable y pedimos la liberación inmediata de todos ellos», ha indicado el presidente de la OSCE y ministro de Exteriores polaco, Zbigniew Rau.

12:22 Día: 25-04-2022

Bruselas pide más poderes para Eurojust que permitan a la agencia recabar pruebas de crímenes de guerra

El objetivo es que Eurojust gane poderes para poder «conservar de manera más permanente» los documentos, grabaciones y otras pruebas que se registren durante el conflicto, de modo que la agencia europea pueda almacenarlas con garantías de seguridad fuera del país y facilitar su estudio e intercambio con autoridades relevantes.

12:21 Día: 25-04-2022

Rusia cierra el consulado de Estonia en San Petersburgo en plena guerra de Ucrania

La misión diplomática de Estonia en Rusia ha confirmado la información, si bien ha matizado que la Embajada en Moscú seguirá abierta el momento. «El consulado en San Petersburgo está cerrado. Para cualquier servicio consular o la emisión de visados, póngase en contacto con la Embajada en Moscú», indica le legación en su página web.

11:54 Día: 25-04-2022

La Rada Suprema de Ucrania descarta cambiar la Constitución para adelantar la entrada en la OTAN

Ruslan Stefanchuk, el presidente de la Rada Suprema –el Parlamento de Ucrania–, ha descartado este lunes que se esté valorando modificar la Constitución para adelantar los plazos de una posible adhesión del país a la OTAN.

«No lo haremos. Cambiar la Constitución no es ni será nunca un fin en sí mismo. Es una herramienta», ha señalado Stefanchuk, para quien los cambios solo son efectivos cuando tienen un objetivo. «Podemos escribir 150 veces cualquier cosa en la Constitución, pero si no tienen efecto, son normas declarativas», ha apuntado.

11:53 Día: 25-04-2022

Rusia anuncia un alto el fuego unilateral para evacuar a los civiles de la planta de Azovstal, en Mariúpol

Las autoridades rusas han anunciado este lunes un alto el fuego unilateral a partir de las 14.00 (hora local) para poder facilitar la puesta en marcha de un corredor humanitario con el que evacuar a los civiles que resisten junto a las tropas ucranianas en la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad de Mariúpol.

11:31 Día: 25-04-2022

El ministro de Defensa de Australia alerta de que el país debe estar «preparado para la guerra»

El ministro de Defensa de Australia, Peter Dutton, ha alertado este lunes de que los ciudadanos deben estar «preparados para la guerra» ante la creciente violencia en Ucrania y el aumento de la tensión con China.

Así, ha pedido «rebajar cualquier acto de agresión para garantizar la paz» y «no dar por sentado los sacrificios de las Fueras Armadas en el pasado». Dutton ha expresado que se trata de la «realidad de nuestra época» y ha indicado que se ha producido un aumento de la «inseguridad» a nivel internacional, especialmente a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

10:59 Día: 25-04-2022

Los socialdemócratas alemanes defienden la salida del excanciller Schröder por su «absurda» defensa de Putin

La colíder del Partido Socialdemócrata (SPD) alemán, Saskia Esken, ha defendido este lunes la salida del partido del excanciller Gerhard Schröder por su «absurda» defensa del presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de la guerra de Ucrania.

«Su defensa de Vladimir Putin contra las acusaciones de crímenes de guerra es francamente absurda», ha criticado Esken, quien ha pedido dejar de ver a Schröder como un «estadista», o un «excanciller», puesto que durante «muchos años» y ahora especialmente en esta crisis se ha comportado como «un mero hombre de negocios».

10:23 Día: 25-04-2022

Rusia bloquea más de 85.000 informes «poco fiables» sobre la guerra en Ucrania

El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones de Rusia, el Roskomnadzor, ha bloqueado informes sobre su operación militar desde que comenzara ahora hace dos meses, según ha hecho saber el subdirector del Departamento, Vadim Subbotin.

«Estamos tomando medidas para proteger a nuestros ciudadanos e intereses de nuestro país en el ámbito de la información. Durante la operación militar especial, Roskomnadzor ha bloqueado más de 85.000 de este tipo de materiales», ha contado.

10:21 Día: 25-04-2022

El Papa pide por carta al patriarca Kirill que se «ponga fin a la oscuridad de la guerra»

El Papa ha escrito una carta al patriarca ortodoxo de Moscú Kirill en la que le pide que se «ponga fin a la oscuridad de la guerra» en Ucrania, que comenzó el pasado 24 de febrero.

«Que Cristo sea una realidad para el pueblo ucraniano, que anhela un nuevo amanecer que ponga fin a la oscuridad de la guerra», ha subrayado el Pontífice en la breve misiva que ha publicado la página de comunicación del Vaticano, Vatican News.

10:09 Día: 25-04-2022

Rusia asegura haber interceptado dos drones ucranianos cerca de la frontera con Ucrania

Las autoridades de Rusia han asegurado este lunes que sus sistemas de defensa antiaérea han derribado dos drones ucranianos en la región de Kursk, situada en el oeste del país y cerca de la frontera con Ucrania, suceso que se ha saldado sin víctimas.

El gobernador de Kursk, Roman Starovoit, ha manifestado que los aparatos han sido interceptados en torno a las 4.15 horas (hora local) en la localidad de Borovskoye, situada en el distrito de Rilski, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

10:07 Día: 25-04-2022

Ucrania cifra en casi 22.000 las bajas infligidas al Ejército ruso

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado este lunes de que habría ocasionado 21.900 bajas en las filas del Ejército ruso desde que comenzara lo que el presidente, Vladimir Putin, ha calificado como «operación especial» hace ahora dos meses.

Además de 21.900 bajas en combate, Ucrania ha conseguido destruir 884 tanques, 2.258 vehículos blindados de combate, 411 sistemas de artillería, 149 lanzacohetes MLRS y 69 sistemas de defensa aérea, han informado las autoridades ucranianas.

09:39 Día: 25-04-2022

EEUU afirma que Rusia «está fracasando» en Ucrania y anuncia el retorno de diplomáticos al país

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha afirmado este lunes que Rusia «está fracasando» en el marco de la invasión de Ucrania, lanzada el 24 de febrero, y ha anunciado que la semana que viene los diplomáticos estadounidenses empezarán a volver a territorio ucraniano, si bien la Embajada de Kiev permanecerá cerrada.

«Rusia buscaba arrebatar la soberanía y la independencia (de Ucrania). Eso ha fracasado», ha dicho Blinken durante una rueda de prensa cerca de la frontera entre Ucrania y Polonia tras su reunión del domingo con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la que también participó el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin.

09:13 Día: 25-04-2022

Ucrania acusa a Rusia de lanzar dos misiles contra los alrededores de una central nuclear

La compañía nuclear ucraniana Energoatom ha acusado este lunes a Rusia de lanzar dos misiles de crucero contra los alrededores de una central nuclear en la ciudad de Jmelnitski, situada en el oeste del país, sin que Moscú se haya pronunciado por ahora sobre lo sucedido.

«Otros dos misiles de crucero han amenazado la seguridad nuclear de Ucrania y del mundo», ha dicho la empresa en su cuenta en Telegram, donde ha detallado que ambos han impactado cerca de una instalación de la central nuclear de Jmelnitski, sin pronunciarse sobre posibles daños.

09:06 Día: 25-04-2022

Ucrania denuncia ataques rusos contra cinco estaciones de tren en el centro y el oeste del país

«Las tropas rusas siguen destruyendo de forma sistemática la infraestructura ferroviaria», ha dicho el presidente de la compañía nacional de ferrocarriles de Ucrania, Olexandr Kamishin, en un mensaje publicado en su cuenta en Telegram.

«Esta mañana, en el plazo de una hora, cinco estaciones de tren en el centro y el oeste de Ucrania han sido atacadas», ha señalado, sin especificar cuáles. «Hay víctimas, estamos determinando los detalles», ha agregado.

08:58 Día: 25-04-2022

Zelenski agradece a EEUU su «ayuda sin precedentes» ante la invasión por parte de Rusia

«Quiero dar las gracias personalmente y en nombre de todo el pueblo ucraniano al presidente (estadounidense, Joe) Biden por su liderazgo a la hora de apoyar a Ucrania y por su clara posición personal», ha dicho Zelenski, según un comunicado publicado por la Presidencia ucraniana en su página web.

«Quiero dar las gracias a todo el pueblo estadounidense, así como al Congreso por su apoyo en ambas cámaras y de parte de ambos partidos. Lo vemos. Lo sentimos», ha señalado el presidente ucraniano, quien trasladó a Blinken y Austin la importancia de su visita en este momento «crucial» para Kiev.

08:19 Día: 25-04-2022

Rusia envía una nota a EEUU reclamando el fin de la entrega de armas a Ucrania

El Gobierno de Rusia ha enviado una nota a Estados Unidos reclamando el fin de la entrega de armas a Ucrania, según ha desvelado este lunes el embajador ruso en Washington, Anatoli Antonov, en el marco de la guerra desencadenada el 24 de febrero en el país europeo.

Antonov ha destacado en una entrevista concedida a la cadena de televisión rusa Rossiya 24 que Washington entregará a Kiev «una cantidad enorme» de armas y ha agregado que esto «no contribuye a encontrar una solución diplomática o a resolver la situación».

«Hemos enviado una nota y hemos enfatizado que la entrega de armas a Ucrania por parte de Estados Unidos es inaceptable. Hemos reclamado el fin de esta práctica«, ha manifestado el embajador ruso, que ha incidido en que Washington «está intentando agravar la situación».

08:17 Día: 25-04-2022

Ucrania cifra en 215 los niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

Las autoridades de Ucrania han cifrado este lunes en 215 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se han confirmado 215 niños muertos y 391 heridos, si bien ha subrayado que «las cifras no son definitivas, ya que hay trabajos en marcha para establecerlas en lugares de hostilidades activas y en los territorios temporalmente ocupados y liberados».

Asimismo, ha destacado que la región de Donetsk (este) es la que acumula un mayor número de niños víctimas del conflicto, con 124 entre muertos y heridos, seguida por la capital, Kiev, con 114, y Járkov, con 93. Por detrás figuran Chernígov, Jersón, Mikolaiv, Lugansk, Zaporiyia, Sumy, la ciudad de Kiev y Yitomir.

08:15 Día: 25-04-2022

Guterres viajará este lunes a Moscú para reunirse el martes con Putin

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, viajará este lunes a la capital de Rusia, Moscú, donde mañana se verá con el presidente, Vladimir Putin, en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Así lo comunicó el viernes el centro de prensa de la ONU a través de su cuenta en la red social Twitter, donde detalló que el martes también sostendrá un almuerzo y una reunión de trabajo con el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov. Según explicó la portavoz adjunta de Naciones Unidas, Eri Kaneko, el objetivo principal del viaje del secretario general es alcanzar una vía para el fin de las hostilidades y «silenciar las armas» en el este de Europa.

08:14 Día: 25-04-2022

Las autoridades de Krivói Rog advierten de un posible ataque contra la ciudad

Las autoridades de Krivói Rog advierten de un posible ataque contra la ciudad desde la región de Jersón

El jefe de la administración militar de Krivói Rog, Oleksandr Vilkul, ha advertido de que las tropas rusas están preparando un ataque contra la ciudad, en la región de Dnipropetrovsk, desde Jersón, donde las autoridades ucranianas han advertido de que Rusia prepara un referéndum de independencia.

«El enemigo lleva a cabo la formación de un ataque ofensivo en nuestra dirección en la región de Jérson. En los próximos días, esperamos su posible ofensiva. Pero sabemos más de ellos de lo que piensan, entendemos todos sus planes, y estamos totalmente preparados para cualquier desarrollo de la situación», ha dicho.

21:55 Día: 24-04-2022

Ucrania proponer a Rusia un encuentro en la metalúrgica Azovstal para negociar un alto el fuego

El Gobierno ucraniano ha ofrecido a Rusia negociar un «alto el fuego inmediato» en una reunión en la metalúrgica Azovstal, uno de los últimos reductos de los combatientes ucranianos atrincherados en la ciudad de Mariúpol, asediada desde hace semanas por tropas rusas.

El asesor presidencial Oleksei Arestovich ha indicado que la propuesta ha sido trasladada a Moscú en la mañana de esta domingo, por lo que esperan ya a una posible respuesta.

20:01 Día: 24-04-2022

Kiev denuncia el internamiento de prisioneros de guerra ucranianos en campos de trabajo

La comisaria de Derechos Humanos del Parlamento Ucraniano, Liudmila Denisova, ha advertido de que Rusia está internando a prisioneros de guerra ucranianos en campos de trabajo diseñados para el cumplimiento de penas por delitos, lo que supone una violación de las convenciones de Ginebra.

En concreto se ha referido a dos campos de trabajo situados en la región de Rostov del Don, muy cerca del territorio ucraniano, que han sido vaciados para alojar a los prisioneros ucranianos.

19:13 Día: 24-04-2022

Más de 20.000 civiles han muerto en Mariúpol desde el inicio de la invasión rusa, según autoridades locales

Más de 20.000 personas han muerto en la ciudad ucraniana de Mariúpol, en el sureste del país, como consecuencia de la ofensiva militar rusa sobre esta zona, según un nuevo balance de víctimas ofrecido por las autoridades locales.

El alcalde, Vadim Boichenko, ha alertado en una entrevista de que más de 100.000 personas permanecen atrapadas en Mariúpol, objetivo de un férreo asedio ruso, según la agencia de noticias UNIAN. La evacuación de civiles ha vuelto a ser imposible este domingo, por segundo día consecutivo.

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereschukha, ha indicado que «el método más eficaz» para evacuar a los civiles de Mariúpol podría ser una intervención de la ONU. Está previsto que el secretario general de la ONU, António Guterres, visite Turquía, Rusia y Ucrania en los próximos días.

18:33 Día: 24-04-2022

Zelenski lanza un mensaje de esperanza con motivo de la Pascua ortodoxa

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha dirigido este domingo un mensaje a sus compatriotas con motivo de la celebración de la Pascua ortodoxa centrado este año en la esperanza en medio de la guerra con Rusia.

«En esta época de Pascua le pedimos a Dios que nos conceda su gracia y conceda a Ucrania la paz, la reconciliación y buenos augurios», ha afirmado Zelenski.

Este año la Pascua ortodoxa coincide además justo con los dos meses del inicio de la invasión rusa, lanzada el 24 de febrero. «Hace un año celebramos la Pascua en nuestros hogares debido a la pandemia. Este año seguimos sin poder celebrar la resurrección de Cristo como de costumbre debido a otro virus, una plaga llamada guerra», se ha lamentado.

17:33 Día: 24-04-2022

 Ucrania constata 21 periodistas muertos, nueve heridos y 15 desaparecidos desde el inicio de la invasión

El Instituto de Comunicación de Masas de Ucrania (IMI, por sus siglas en inglés) ha constatado que 21 periodistas han muerto, nueve han resultado heridos y 15 se encuentran desaparecidos desde el comienzo, hace exactamente dos meses, de la invasión rusa del país, tiempo durante el cual Rusia ha cometido, según la organización, 243 ataques contra profesionales e instalaciones de medios de comunicación en el país.

El IMI acusa a Rusia de bombardear al menos once torres de comunicación, intimidar a periodistas y bloquear el acceso a medios de información ucranianos en Rusia. Estas acciones, denuncia, han obligado al cierre de 106 medios de comunicación regionales por «las amenazas de los ocupantes rusos o las tomas por la fuerza de salas de redacción» que han provocado la «imposibilidad de trabajar bajo ocupación temporal e imprimir periódicos».

16:26 Día: 24-04-2022

Vuelve a fracasar el intento de evacuación de civiles de Mariúpol

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk, ha informado este domingo de que el intento de establecer un corredor humanitario para evacuar a civiles de la ciudad de Mariúpol, sitiada por las fuerzas rusas, ha fracasado un día más.

Vereschuk ha explicado que Rusia no ha confirmado el alto el fuego necesario para garantizar la seguridad en el corredor humanitario. «Lo intentaremos otra vez mañana», ha explicado Vereschuk en declaraciones recogidas por la televisión ucraniana Channel 24.

La ‘número dos’ del Gobierno ucraniano ha indicado que «el método más eficaz» para evacuar a los civiles de Mariúpol podría ser una intervención de la ONU. Está previsto que el secretario general de la ONU, António Guterres, visite Turquía, Rusia y Ucrania en los próximos días.

15:48 Día: 24-04-2022

Ucrania denuncia los bombardeos indiscriminados rusos sobre «ciudades pacíficas» durante la Pascua

La comisaria de Derechos Humanos del Parlamento Ucraniano, Liudmila Denisova, ha denunciado este domingo los bombardeos rusos sobre «ciudades pacíficas» y coincidiendo con las celebraciones de la Pascua ortodoxa.

«En vísperas de la mayor festividad ortodoxa el Ejército ruso sigue bombardeando activamente ciudades pacíficas de Ucrania y sigue matando a civiles«, ha afirmado Denisova a través de su cuenta en Telegram.

15:01 Día: 24-04-2022

Erdogan y Zelenski discuten por teléfono la negociación con Rusia y la situación en Mariúpol

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha conversado con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre el estado actual de las atascadas conversaciones de paz con Rusia antes de una importante semana diplomática en la que el secretario general de la ONU, António Guterres, viajará a Turquía, Ucrania y Rusia.

«He mantenido una importante conversación telefónica con el presidente Erdogan», ha hecho saber Zelenski, quien trasladó a su homólogo «la necesidad de la evacuación inmediata de civiles» en la asediada ciudad de Mariúpol.

14:22 Día: 24-04-2022

El Papa condena la «escalada» de violencia en Ucrania: «Es triste que las armas tomen el lugar de las palabras»

El Papa ha condenado la escalada de violencia en Ucrania al recordar que se cumplen exactamente dos meses desde que el pasado 24 de febrero las tropas del ejército ruso irrumpieran ilegalmente en el país y ha renovado su llamamiento para que haya una «tregua» durante la Pascua ortodoxa que se celebra este viernes.

«Hoy se cumplen dos meses desde el inicio de la guerra. Pero en vez de frenar, continúa estos días que son los días santos para los cristianos. Se siente más el clamor por las armas que el tañer de las campanas», ha lamentado el Pontífice durante el ángelus de este domingo.

14:16 Día: 24-04-2022

Polonia cifra en casi tres millones los refugiados ucranianos acogidos desde el principio de la invasión rusa

La Guardia Fronteriza de Polonia ha confirmado este domingo que casi tres millones de refugiados ucranianos han cruzado la frontera desde el comienzo de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Aproximadamente 2,9 millones de ucranianos han salido de su país en dirección a Polonia en algún momento desde el inicio de las hostilidades, aunque en los últimos días las autoridades fronterizas polacas han constatado que el número de retornados a Ucrania ha comenzado a rebasar el de nuevas entradas.

13:59 Día: 24-04-2022

Naciones Unidas pide un alto el fuego inmediato para evacuar este domingo a los civiles de Mariúpol

Naciones Unidas ha pedido este el «cese inmediato» de las hostilidades en la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol para sacar a los civiles de la ciudad este mismo domingo después de casi dos meses de bombardeos rusos que han llevado a los 120.000 atrapados en la ciudad a una situación crítica sin acceso a ayuda humanitaria.

«Las vidas de decenas de miles de civiles, entre ellos mujeres, niños y mayores, están ahora mismo en juego», ha avisado el coordinador de crisis de Naciones Unidas para Ucrania, Amin Awad.

09:31 Día: 24-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia más de 210 niños fallecidos y casi 390 heridos desde el comienzo de la invasión

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que 213 niños han muerto y 389 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este domingo.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 129, seguida de Donetsk, con 120, Járkov (91), Chernígov (66), Mikolaiv (40), Jersón (41), Zaporiyia (27), Yitomir (15) y Sumy (16).

Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 1.500 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 102 de las cuales han quedado completamente destruidas.

08:40 Día: 24-04-2022

Ucrania acusa a Rusia de reclutar por la fuerza a civiles en los territorios ocupados

La Dirección Principal de Inteligencia y el Estado Mayor de Ucrania han acusado este sábado a Rusia de reclutar a civiles ucranianos de las regiones ocupadas por sus fuerzas en Járkov, Zaporiyia y Jersón.

Según la Inteligencia de Ucrania, Rusia estaría llevando a cabo la movilización de médicos ucranianos que se encuentran en los territorios ocupados, según han asegurado en un comunicado.

En particular, en la ciudad de Vovchansk (región de Járkov), el personal médico subalterno sería enviado por la fuerza a la línea del frente para brindar primeros auxilios médicos a los militares rusos heridos. En caso de negativa, los médicos son amenazados con la ejecución, según los servicios de Inteligencia ucranianos.

08:21 Día: 24-04-2022

Ucrania pide al OIEA equipamiento para mantener el «funcionamiento seguro» de sus centrales nucleares

Ucrania ha enviado al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) una lista de los equipos que requiere para mantener el funcionamiento seguro de sus centrales nucleares.

Así lo ha informado este sábado el propio OIEA en un comunicado, donde ha detallado que Ucrania recibirá el equipamiento que ha pedido, después de haya cumplido con los requisitos necesarios para pedir material a través del Sistema Unificado para el Intercambio de Información en Incidentes y Emergencias (USIE) del organismo.

21:57 Día: 23-04-2022

Ucrania denuncia al menos ocho muertos en un bombardeo ruso sobre Odesa

Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado que al menos ocho personas han muerto y varias más han resultado heridas en un ataque ruso contra la ciudad de Odesa, en el sur del país, a orillas del mar Negro.

El presidente ruso, Volodimir Zelenski, ha explicado este sábado en rueda de prensa desde el metro de Kiev que hay ocho fallecidos –anteriormente se había informado de cinco– y que entre ellos hay un bebé.

Los misiles rusos, ha explicado el asesor presidencial ucraniano Andrii Yermak, han impactado contra una base militar y dos edificios residenciales.

21:43 Día: 23-04-2022

Zelenski anuncia que Binken y Austin visitarán Kiev este domingo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha anunciado este sábado que los secretarios de Estado y de Defensa de Estados Unidos, Antony Binken y Lloyd Austin, respectivamente, visitarán este domingo Kiev, la capital ucraniana.

«No creo que sea un secreto que mañana viene gente de Estados Unidos, el secretario de Estado, el señor Blinken, y el secretario de Defensa, que vienen a vernos», ha explicado Zelenski en una rueda de prensa celebrada en el metro de Kiev.

18:33 Día: 23-04-2022

Las autoridades de Mariúpol confirman el fracaso del corredor humanitario de evacuación

El teniente de alcalde de la asediada ciudad de Mariúpol, Petr Andriushchenko, ha confirmado que los planes para evacuar a parte de la población este sábado han quedado suspendidos ante el peligro de nuevos enfrentamientos.

«Íbamos a evacuar a unos 200 residentes pero el Ejército ruso se acercó a ellos y les ordenó que se dispersaran porque iba a haber bombardeos», ha explicado en declaraciones a la agencia UNIAN.

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk, había anunciado este sábado el comienzo de un nuevo intento para evacuar a la población civil a través de un corredor humanitario a mediodía, hora local — una hora menos en la España península — desde el centro comercial de Port City.

17:59 Día: 23-04-2022

Borrell aboga por el multilateralismo para perseguir los crímenes de guerra en Ucrania en múltiples foros

El máximo responsable de Naciones Unidas, Josep Borrell, ha defendido la cooperación entre Estados para perseguir a los responsables de los crímenes en la «guerra de agresión de Rusia contra Ucrania» a través de múltiples foros internacionales.

En una declaración remitida este sábado, Día Internacional del Multilateralismo y la Diplomacia para la Paz, Borrell ha condenado una vez más la agresión contra Ucrania no solo como «una catástrofe humanitaria para Ucrania y su pueblo, sino también una flagrante violación del derecho Internacional».

17:33 Día: 23-04-2022

El opositor ruso Kara-Murza se declara no culpable de las acusaciones por difamar a las Fuerzas Armadas

El destacado opositor ruso Vladimir Kara-Murza se ha declarado no culpable del delito de difamación a las Fuerzas Armadas del que está acusado tras ser imputado formalmente este sábado.

Kara-Murza ha sido imputado por el párrafo E de la Parte 2 del Artículo 207.3 del Código Penal de la Federación Rusa por difusión pública de información deliberadamente falsa sobre el uso de las Fuerzas Armadas, ha informado la agencia de noticias rusa TASS, que ha destacado que el acusado se ha declarado no culpable.

16:57 Día: 23-04-2022

Ucrania denuncia al menos cinco muertos y 18 heridos en un bombardeo ruso sobre Odesa

Las autoridades ucranianas han denunciado este sábado que al menos cinco personas han muerto y 18 han resultado heridas en un ataque ruso contra la ciudad de Odesa, en el sur del país, a orillas del mar Negro.

Los misiles rusos, asegura el asesor presidencial ucraniano Andrii Yermak, han impactado contra una base militar y dos edificios residenciales.

El asesor ha indicado que las fuerzas rusas dispararon seis misiles contra la ciudad, de los cuales la mitad fueron derribados por las fuerzas ucranianas, y que entre los fallecidos hay un bebé de tres meses.

16:26 Día: 23-04-2022

El Gobierno alemán aboga por la justicia universal para perseguir a criminales de la guerra en Ucrania

El ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, se ha mostrado dispuesto a abanderar una persecución internacional de los crímenes de guerra en Ucrania amparada la cobertura proporcionada por el principio de la jurisdicción universal, según ha manifestado en un congreso del Partido Liberal (FDP) celebrado en Berlín.

«Podemos prometer que los criminales de guerra no podrán sentirse seguros en ningún lugar del mundo. Desde luego que no lo estarán en Alemania», ha asegurado el ministro.

15:55 Día: 23-04-2022

Ucrania anuncia un ataque ruso a la acería de Mariúpol, uno de los últimos bastiones defensivos de la ciudad

El Gobierno ucraniano ha anunciado el comienzo de una nueva ofensiva rusa contra la acería de Azovstal, uno de los últimos bastiones defensivos de la asediada ciudad de Mariúpol, próxima al puerto de la localidad que ya está bajo control ruso, según el Kremlin.

«El enemigo está intentando acabar con la última resistencia de la ciudad», ha declarado el asesor presidencial Oleksei Arestovich en un mensaje de vídeo recogido por la agencia ucraniana UNN.

15:33 Día: 23-04-2022

El Gobierno ucraniano declara esta noche el toque de queda nacional con motivo de la Pascua ortodoxa

El Gobierno ucraniano ha declarado el toque de queda en todo el país esta próxima noche con motivo de la Pascua Ortodoxa, según ha anunciado el jefe adjunto de la oficina del presidente de Ucrania, Kirilo Timoshenko.

«Declararemos el toque de queda en las ciudades y pueblos de Ucrania. Quedémonos en casa por nuestra seguridad», ha manifestado el asesor.

El toque de queda entrará en vigor desde las 18.00 horas hasta las 04.00 de la madrugada en la parte sureste de Ucrania (Zaporiyia, Járkov y parte de Jersón, así como en las zonas bajo su control en Donetsk y Lugansk).

12:39 Día: 23-04-2022

EEUU invita a una veintena países aliados a una reunión militar sobre Ucrania en la base alemana de Ramstein

Estados Unidos ha convocado a una veintena de países a una reunión militar sobre la situación en Ucrania que se celebrará el próximo martes en la Base Aérea de Ramstein, en Alemania.

El portavoz del Departamento de Defensa, Jack Kirby, ha explicado que ha invitado a unos 40 países a esta conferencia, pero no ha concretado qué países están invitados ni tampoco se conoce el listado de los que han confirmado su presencia tras la invitación remitida por el secretario de Defensa norteamericano, Lloyd Austin.

12:16 Día: 23-04-2022

El embajador de Letonia regresa a la misión diplomática de Kiev tras la retirada de las fuerzas rusas

El Gobierno de Letonia ha confirmado el retorno a la capital de Ucrania, Kiev, del embajador letón en el país, Ilgvars Klava, más de ocho semanas después del comienzo de la invasión rusa del país.

El embajador letón y el personal de la Embajada abandonaron Kiev al principio de la guerra, el 24 de febrero. Después de mudarse temporalmente a Leópolis, en el oeste de Ucrania, la Embajada de Letonia abrió sus puertas en Kiev una vez más el 7 de abril.

11:59 Día: 23-04-2022

Rusia avisa de que EEUU se prepara para acusar a Moscú de un falso ataque químico, biológico o nuclear

l Ejército ruso ha avisado este sábado de que Estados Unidos planea múltiples escenarios para acusar a Rusia de ataques nucleares, químicos y biológicos en Ucrania en un «falso escenario» para denigrar a las tropas, incrementar su respuesta a la invasión rusa de Ucrania y presionar a los aliados de Moscú para que retiren su apoyo.

Según ha explicado el general Igor Kirillov, jefe de división de Defensa de Radiación, Química y Biológica de las Fuerzas Armadas de Rusia, Estados Unidos contempla al menos tres escenarios. Por orden de gravedad, el más leve sería un falso ataque ruso con armas convencionales, antes de pasar a un escenario con la ejecución a pequeña o media de ataques nucleares, químicos o biológicos antes de pasar al peor escenario posible — y más «improbable», según el portavoz –, como sería una acusación del uso directo y a gran escala de este tipo de armamento.

11:34 Día: 23-04-2022

Un diputado ucraniano estima que al menos 10.000 personas podrían estar enterradas en fosas de Mariúpol

El diputado ucraniano Dimitro Gurin ha estimado que al menos 10.000 personas podrían estar enterradas en fosas comunes a las afueras de la ciudad de Mariúpol, asediada desde hace semanas por las fuerzas rusas.

Las estimaciones tienen lugar después de la aparición hace unas horas de fotografías aéreas realizadas por Maxar Technologies y que muestran la aparición de una segunda fosa común cerca de Vinohradne, cerca de la ciudad.

Maxar estima que las tumbas fueron excavadas entre mediados de marzo y mediados de abril.

11:04 Día: 23-04-2022

Guterres visitará la semana que viene Moscú y Kiev para reunirse con Putin y Zelenski

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, viajará este próximo lunes a la capital de Rusia, Moscú, y se verá al día siguiente con el presidente, Vladimir Putin, en el marco de la invasión de Ucrania, antes de viajar a Kiev para encontrarse dos días después con el mandatario ucraniano, Volodimir Zelenski.

Así lo ha comunicado el centro de prensa de la ONU a través de su cuenta en la red social Twitter, donde ha detallado que el martes también sostendrá un almuerzo y una reunión de trabajo con el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov.

10:19 Día: 23-04-2022

El Gobierno ucraniano vuelve a poner en marcha un intento para evacuar Mariúpol en torno a mediodía

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereschuk, ha anunciado este sábado el comienzo de un nuevo intento para evacuar a la población civil de la asediada ciudad de Mariúpol a través de un corredor humanitario.

«Estamos tratando otra vez de evacuar a mujeres, niños y ancianos», ha hecho saber la vice primera ministra ucraniana en su cuenta de Telegram, donde ha precisado que la operación comenzará a mediodía, hora local.

09:00 Día: 23-04-2022

El Departamento de Defensa de EEUU autoriza retirada para el paquete de asistencia militar anunciado por Biden

El Departamento de Defensa ha autorizado la octava retirada de equipo tras el anuncio del presidente estadounidense, Joe Biden, de un paquete de ayuda dotado con 800 millones de dólares (735,6 millones de euros) destinado a proporcionar más asistencia militar a Ucrania en el marco de la invasión rusa.

«Estados Unidos ha comprometido más de 4.000 millones de dólares en asistencia de seguridad para Ucrania desde el comienzo de la Administración Biden, incluidos aproximadamente 3.400 millones desde el comienzo de la invasión no provocada de Rusia el 24 de febrero», ha dicho el Pentágono en un comunicado.

08:40 Día: 23-04-2022

Zelenski asegura que Rusia pretende «capturar otros países» ante afirmaciones sobre Transnistria

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que la invasión rusa está pensada «como un comienzo» y que la intención de Moscú es «capturar otros países» ante las recientes afirmaciones de las Fuerzas Armadas rusas sobre la región moldava de Transnistria.

«Con referencia al Ejército ruso, se difundió la noticia de que su tarea ahora es supuestamente establecer el control sobre el sur de Ucrania y llegar a la frontera con Moldavia. Y supuestamente allí, en Moldavia, se violan los derechos de los rusoparlantes», ha explicado el mandatario ucraniano en referencia a las palabras de Rustam Minnekaev, comandante del Distrito Central del Ejército.

23:05 Día: 22-04-2022

Rusia confirma la muerte de un militar y la desaparición de otros 27 en el incidente del buque ‘Moskva’

El Ministerio de Defensa ruso ha reconocido que al menos un militar falleció y otros 27 están desaparecidos a consecuencia del incendio en el buque ‘Moskva’, buque insignia de la Flota del Mar Negro, accidentado hace más de una semana y que finalmente terminó hundiéndose.

Así, las autoridades rusas rectifican su versión inicial, pues en su día apuntaron que la totalidad de la tripulación había logrado ser evacuada hacia tierra firme, algo que la parte ucraniana ya puso en duda la semana pasada.

«Los intentos de la tripulación de extinguir el fuego no dieron resultado. Durante la lucha por los daños del barco, un militar falleció y otros 27 tripulantes resultaron desaparecidos», han explicado desde la cartera de Defensa, según recoge la agencia rusa TASS.

Imagen de archivo del buque ‘Moskva’ – ZHANG JIYE / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

19:42 Día: 22-04-2022

Erdogan avanza que planea conversar con Putin y Zelenski para impulsar las negociaciones de paz

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha avanzado este viernes que planea hablar con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, para impulsar las negociaciones de paz y que se celebren a nivel de líderes.

«Con esta reunión, ojalá, planeamos continuar el proceso en Estambul a nivel de líderes», ha indicado el presidente turco ante la prensa, según ha recogido la agencia de noticias turca Anatolia.

El mandatario ha indicado que las negociaciones entre las partes han dejado resultados «positivos» hasta ahora, pero ha reconocido que no exactamente como tendrían que ser. Subrayando que el proceso «irá a mejor», ha asegurado que Ankara «tiene esperanza».

Erdogan avanza que planea conversar con Putin y Zelenski para impulsar las negociaciones de paz
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Imagen Europa Press

19:23 Día: 22-04-2022

Ucrania insiste en que continúa «la amenaza» de ataques aéreos desde Bielorrusia

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha insistido este viernes en que «el enemigo sigue liderando una agresión armada a gran escala» y que esta una vez más esta siendo dirigida también desde el otro lado de la frontera de Bielorrusia, donde persiste «la amenaza» de ataques aéreos.

«Hay un aumento en los sistemas de radio inteligencia y guerra electrónica en las zonas fronterizas de Ucrania con la región bielorrusa de Gomel», señala el comunicado del Estado Mayor, que informa sobre puestos establecidos por Minsk para interferir en las comunicaciones en torno a otras regiones limítrofes.

18:55 Día: 22-04-2022

Duch (PE) prevé que el sexto paquete de sanciones a Rusia se apruebe a finales de mayo

El portavoz del Parlamento Europeo, Jaume Duch, ha explicado que se está comenzando a negociar el sexto paquete de sanciones a Rusia y ha avisado de que «llevará más tiempo» aprobarlo que los anteriores, pero prevé que saldrá adelante a finales de mayo, cuando se celebre el próximo Consejo Europeo.

Lo ha dicho este viernes en Barcelona durante el acto ‘La UE ante el ataque ruso en Ucrania’, junto con el periodista Lluís Bassets, y organizado por la revista Política&Prosa y la Oficina del Parlamento Europeo en Barcelona.

18:54 Día: 22-04-2022

Erdogan avanza que planea conversar con Putin y Zelenski para impulsar las negociaciones de paz

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha avanzado este viernes que planea hablar con sus homólogos ruso y ucraniano, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, para impulsar las negociaciones de paz y que se celebren a nivel de líderes.

«Con esta reunión, ojalá, planeamos continuar el proceso en Estambul a nivel de líderes», ha indicado el presidente turco ante la prensa, según ha recogido la agencia de noticias turca Anatolia.

18:51 Día: 22-04-2022

El embajador ruso en Moldavia es convocado por la declaración de las FFAA de ganar acceso a Transnistria

El embajador de Rusia en Moldavia, Oleg Vasnetsov, ha sido convocado este viernes por el Ministerio de Asuntos Exteriores de ese país para aclarar unas afirmaciones de las Fuerzas Armadas rusas en las que se aseguraba que el siguiente paso en el marco de la guerra de Ucrania es acceder a la región moldava de Transnistria.

El servicio de prensa de la cartera moldava de Exteriores ha emitido un comunicado en el que hace saber su «profunda preocupación por las declaraciones del comandante militar ruso», en referencia a Rustam Minnekaev, comandante del Distrito Central del Ejército.

18:50 Día: 22-04-2022

Jaume Duch (PE): la unidad de acción de la UE será más difícil «cuanto más dure la guerra»

El portavoz del Parlamento Europeo (PE), Jaume Duch, ha afirmado que el conflicto en Ucrania ha favorecido hasta ahora la unidad de acción de la UE pero ha avisado de que «cuanto más dure la guerra, también más difícil será mantener esta unidad».

En un encuentro con periodistas este viernes, ha puesto como ejemplos que el acceso a la energía empeorará cuando vuelva el invierno si aún hay guerra, y que Hungría es un miembro que «no impide nada, pero tampoco hace».

Otros problemas a afrontar son el apoyo militar y, a largo plazo, el efecto de las sanciones para los propios Estados miembros –ya se está negociando el sexto paquete de sanciones–.

18:48 Día: 22-04-2022

Estonia prohíbe las celebraciones de la victoria soviética sobre la Alemania nazi del 9 de mayo

La Policía de Estonia ha prohibido la celebración de cinco concentraciones en las calles de la capital, Tallin, con motivo de los festejos de la victoria de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi en la II Guerra Mundial que se celebran el 9 de mayo en Rusia, Bielorrusia y algunas de las antiguas repúblicas de las URRS.

Las autoridades han argumentado posibles «provocaciones» y «amenazas potenciales», pues en años anteriores algunos de los símbolos que se enarbolaban ahora son utilizados para justificar la guerra de Rusia en Ucrania y que Estonia ha prohibido, como la cinta de San Jorge, o las letras ‘Z’ y ‘V’.

18:29 Día: 22-04-2022

Borrell exige a Rusia corredores humanitarios para evacuar a civiles en Mariupol

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha exigido este viernes a Rusia que facilite corredores humanitarios para evacuar a civiles de Mariupol y otras zonas bajo asedio de las tropas rusas.

En un comunicado, el jefe de la diplomacia comunitaria ha apoyado la petición de Ucrania para que el Kremlin permita la evacuación segura de civiles, después de recordar que en la ciudad de Mariupol sigue habiendo 100.000 personas, y ha denunciado la falta de compromiso de Moscú para acordar estas medidas.

«Debe garantizarse el acceso libre y seguro de quienes prestan asistencia humanitaria, de conformidad con los principios básicos de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario», ha afirmado.

Borrell exige a Rusia corredores humanitarios para evacuar a civiles en Mariupol
El vicepresidente de la Unión Europea y Alto Representante de Asuntos Exteriores y Seguridad, Josep Borrell. Imagen Cézaro De Luca / Europa Press 29/10/2021

18:26 Día: 22-04-2022

Rusia acusa al Departamento de Estado de EEUU de «desinformar» sobre la situación en Mariúpol

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha acusado al Departamento de Estado de Estados Unidos de «desinformar» sobre la situación de Mariúpol, ciudad ucraniana ubicada a orillas del mar de Azov y que Moscú afirma haber tomado.

Zajarova ha criticado a su homólogo estadounidense, Ned Price, por haber catalogado como espectáculo y desinformación los informes sobre Mariúpol, y ha aprovechado para responder con la misma afirmación a estas palabras.

«El Departamento de Estado de Estados Unidos sabe mucho sobre este ‘show’. Viendo lo que pasa en la Casa Blanca, es obvio», ha ironizado Zajarova que, a continuación ha apostado por «hablar en serio» y ha acusado a Estados Unidos de estar «directamente involucrado en la desinformación».

17:58 Día: 22-04-2022

Guterres visitará el lunes Moscú para reunirse con Putin

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, viajará este próximo lunes a la capital de Rusia, Moscú, para reunirse con el presidente, Vladimir Putin, en el marco de la invasión de Ucrania.

Así lo ha comunicado el centro de prensa de la ONU a través de su cuenta en la red social Twitter, donde ha detallado que también se reunirá con el ministro de Exteriores, Sergei Lavrov.

Guterres pidió este martes a las autoridades rusas y ucranianas un alto el fuego de cuatro días en Ucrania con motivo de la Pascua ortodoxa, que este año se celebra «bajo la nube de una guerra» que supone una «negación total» de los mensajes tradicionalmente a estas fechas.

Guterres visitará el lunes Moscú para reunirse con Putin
El secretario general de la ONU, António Guterres. – Violaine Martin/UN/dpa – Archivo

16:29 Día: 22-04-2022

Lavrov reconoce que las conversaciones con Ucrania están «estancadas»

El ministro ruso de Exteriores, Sergei Lavrov, ha reconocido este viernes que las conversaciones con Ucrania están «estancadas» y ha criticado que desde Kiev se haya «sugerido» que no es necesario negociar.

«Compartimos nuestras evaluaciones en curso, o más bien, el lento progreso de las negociaciones ruso-ucranianas», ha señalado Lavrov durante una rueda de prensa junto a su homólogo kazajo, Mujtar Tleuberdi, informa la agencia Interfax.

Lavrov ha señalado que las negociaciones se han «estancado» a tenor de la nula respuesta que han tenido las propuesta de Moscú por parte de la delegación ucraniana, que según parece, ha dicho, no está interesada en el diálogo.

Serguei Lavrov, ministro de Exteriores d Rusia. Photo: -/Russian Foreign Ministry /dpa

16:22 Día: 22-04-2022

La UE y EEUU piden a China que aclare que no ayudará a Rusia a sortear las sanciones

La Unión Europea y Estados Unidos han reclamado este viernes más claridad a China para que se posicione con la mayoría de la comunidad internacional y denuncia expresamente la agresión rusa contra Ucrania y garantice que no ayudará a Moscú a sortear las sanciones.

Así se ha expresado el vicesecretario general del Servicio de Acción Exterior, Stefano Sannino, en rueda de prensa conjunta con la subsecretaria de Estado estadounidense, Wendy Sherman, tras las consultas mantenidas en Bruselas este jueves y viernes.

Aunque el diplomático italiano ha afirmado que la UE «no ve elementos» de que China esté apoyando a Rusia en el contexto de la guerra «más allá de las palabras», ha puesto el foco en seguir insistiendo a las autoridades del gigante asiático para que no ayuden a sortear las sanciones o apoyen militarmente a Moscú.

15:10 Día: 22-04-2022

Una misión del OIEA visitará la planta de Chernóbil la próxima semana

Una delegación oficial del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA) encabezada por su director general, Rafael Grossi, visitará la próxima semana la antigua planta nuclear de Chernóbil, donde vigilará de primera mano los trabajos para evitar un «accidente» después de que la zona haya sido escenario de combates.

La visita arrancará el martes, 26 de abril, y llevará aparejada la entrega de equipos y la vigilancia de los niveles de radicación en este enclave, que permaneció durante cinco semanas –hasta finales de marzo– bajo control de las Fuerzas Armadas rusas.

Interior de un edificio de oficinas en la central nuclear de Chernóbil -
Interior de un edificio de oficinas en la central nuclear de Chernóbil – Europa Press

14:55 Día: 22-04-2022

La Justicia de Rusia abre un proceso penal contra el líder opositor Vladimir Kara-Murza

La Justicia de Rusia ha abierto este viernes un proceso penal contra el líder opositor ruso Vladimir Kara-Murza, acusado de difundir información falsa sobre la invasión rusa de Ucrania.

Su abogado, Vadim Projorov, ha confirmado la información en un mensaje de Facebook y ha indicado que el Comité de Investigación de Rusia está llevando a cabo la pesquisa. «Se ha abierto un proceso penal por difundir deliberadamente información falsa sobre las Fuerzas Armadas», ha explicado. Kara-Murza fue detenido el pasado 11 de abril junto a su casa en Moscú poco después de que la cadena de televisión CNN emitiera una entrevista en la que criticaba las acciones de Rusia en Ucrania.

14:45 Día: 22-04-2022

Putin pide a Michel presionar a Kiev para que cesen los ataques en el Donbás

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó este viernes al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a presionar a Kiev para que cese los bombardeos de los pueblos del Donbás y otras «graves violaciones de las normas del derecho humanitario internacional», según informó el Kremlin.

Según el comunicado oficial, Putin dijo a Michel durante una conversación telefónica que Bruselas podría «influir en las autoridades de Kiev para obligarlas a detener el bombardeo masivo de los asentamientos en Donbás y otras graves violaciones del derecho internacional humanitario».

14:25 Día: 22-04-2022

Scholz: «Hay que evitar una escalada que lleve a una guerra atómica»

El canciller alemán, Olaf Scholz, justificó su reserva en cuanto al envío de armamento pesado a Ucrania con el argumento de que hay que evitar una escalada que lleve a una guerra atómica entre Rusia y la OTAN.

«Hago todo para evitar una escalada que lleve a una III Guerra Mundial. No puede haber una guerra atómica», dijo Scholz en una entrevista con la revista «Der Spiegel».

«Dije muy pronto que teníamos que hacer todo lo posible para impedir una confrontación militar directa entre la OTAN y una potencia fuertemente armada, una potencia nuclear, como Rusia», agregó.

14:06 Día: 22-04-2022

Más de 5,1 millones de personas han salido de Ucrania desde la invasión

Más de 5,1 millones de personas han abandonado Ucrania desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden de iniciar la invasión, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que eleva a mas de 2,8 millones las llegadas a Polonia.

El balance, que no tiene en cuenta desplazamientos posteriores de estos refugiados, recoge que unas 770.000 personas han llegado a Rumanía, 430.000 a Moldavia y 349.000 a Eslovaquia.

13:54 Día: 22-04-2022

La Embajada de España en Kiev reabre sus puertas casi un mes después de su cierre

La Embajada de España en Kiev ha reabierto sus puertas este viernes, un día después de la visita del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la capital ucraniana y casi un mes después de su cierre tras el inicio de la invasión rusa, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

«A la una de la tarde se ha izado de nuevo la bandera española en la Embajada de Kiev», ha desvelado el ministro desde Venecia, donde asiste a la inauguración del pabellón español en la Bienal de Arte, incidiendo en que «es otra forma de apoyar a Ucrania«.

13:46 Día: 22-04-2022

Rusia dice que facilitará la salida de defensores y civiles de Azovstal

Rusia reiteró este viernes la propuesta de conceder un corredor de la acería ucraniana de Azovstal, el último reducto de los defensores de Mariúpol, para la evacuación de militares y civiles que, según Kiev, se refugian en la instalación.

«Rusia está dispuesta a introducir en cualquier momento un ‘régimen de silencio’ y una pausa humanitaria para la evacuación de civiles, si es que realmente se encuentran en las instalaciones subterráneas de la planta, y los militares que expresen el deseo de deponer las armas«, dijo el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional, coronel general Mijaíl Mizíntsev.

Mizíntsev señaló que la pausa humanitaria comenzaría una vez que los efectivos ucranianos levanten banderas blancas por todo el perímetro de Azovstal.

13:37 Día: 22-04-2022

El NRC alerta de un posible «horrible derramamiento de sangre» en el Donbás

La organización no gubernamental Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) ha alertado este viernes de la posibilidad de «un horrible derramamiento de sangre y un desplazamiento en masa» ante el aumento de los combates en el este de Ucrania, en el marco de la invasión desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«El incremento de la guerra en el este de Ucrania provocará un horrible derramamiento de sangre y un desplazamiento masivo en las regiones orientales, incluidas Lugansk y Donetsk, traumatizando de nuevo a comunidades que han sufrido ya ocho años de hostilidades», ha dicho el secretario general de la ONG, Jan Egeland.

Un hombre cerca de un edificio dañado por los combates en la localidad de Volnovaja, en Donetsk (Ucrania). Europa Press

13:24 Día: 22-04-2022

Bruselas propone ampliar el presupuesto de 2022 para apoyar la acogida de desplazados ucranianos

La Comisión Europea ha propuesto este viernes ampliar el presupuesto comunitario para 2022 con el fin de garantizar el apoyo a las personas que huyen de Ucrania a causa de la invasión militar de Rusia en el país.

Así, el Ejecutivo comunitario ha planteado ampliar el presupuesto de la UE con 99,8 millones de euros en compromisos, que es la financiación máxima, y 176 millones de euros en pagos, es decir, la dotación de gasto de cada ejercicio. La propuesta deberá ser aún aprobada por el Parlamento Europeo y los Estados miembro en el Consejo.

«El refuerzo propuesto hoy apoya a los Estados miembro más afectados, asegurando que tienen recursos para hacer frente a las necesidades de quienes huyen de la invasión de Ucrania«, ha detallado el comisario de Presupuesto y Administración, Johannes Hahn, en un comunicado.

13:16 Día: 22-04-2022

Italia y España apoyan una investigación internacional por los crímenes de Bucha

Italia y España apoyan una investigación internacional sobre los crímenes cometidos contra civiles en Bucha y otras localidades de Ucrania, dijo el ministro italiano de Exteriores, Luigi di Maio, tras reunirse en Roma con su homólogo español, José Manuel Albares.

«Hemos hablado de los últimos acontecimientos en la guerra de Ucrania. Compartimos con Madrid la consternación y la condena de las atrocidades cometidas en Bucha, Kramatorsk y otros lugares del país. Italia y España coinciden en apoyar la necesidad de una investigación internacional para castigar a los autores«, aseguró.

13:07 Día: 22-04-2022

Lituania pide «decisiones específicas» de la OTAN para la defensa de los países bálticos

El ministro de Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, ha pedido este viernes que la OTAN tome «decisiones específicas» de cara a la defensa de los países bálticos y el flanco oriental, en el marco de la crisis de seguridad causada por la invasión rusa de Ucrania.

«La OTAN debe estar preparada para defender a los Estados bálticos desde los primeros minutos del conflicto», ha indicado el titular de la cartera lituana, que ha incidido en que «se necesita» un despliegue adicional de tropas de la OTAN en su país y los otros Estados bálticos.

Landsbergis ha enfatizado que lo ocurrido en Ucrania ha cambiado «fundamentalmente» el entorno de seguridad en Europa y, a su juicio, esto debe reflejarse en las decisiones de la Alianza en la cumbre que tendrá lugar en Madrid en junio.

12:58 Día: 22-04-2022

Michel reclama a Putin que permita el acceso humanitario y los corredores en Mariúpol

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha reclamado este viernes al presidente ruso, Vladimir Putin, que permita el acceso humanitario a Mariúpol y garantice corredores humanitarios en la zona para evacuar a civiles atrapados en ciudades sitiadas por las tropas rusas.

En una llamada telefónica, el dirigente comunitario ha insistido en la necesidad de que accedan las organizaciones humanitarias al terreno, escenario de una fuerte ofensiva rusa. «He urgido firmemente al inmediato acceso humanitario y paso seguro en Mariúpol y otras ciudades asediadas, más aún con la Pascua ortodoxa«, ha indicado en un mensaje en redes sociales.

12:44 Día: 22-04-2022

Johnson anuncia la reapertura de la Embajada de Reino Unido en Kiev

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha anunciado este viernes que Reino Unido reabrirá su Embajada en Kiev, la capital ucraniana, más de dos meses después de haber cerrado la legación diplomática ante la invasión rusa del territorio.

Desde que el cierre de la Embajada el pasado mes de febrero, Reino Unido ha mantenido su presencia diplomática en Ucrania pero no ha podido ofrecer asistencia consular en persona. El Ministerio de Exteriores indicó entonces que dichas funciones se realizarían desde la oficina de la Embajada en la ciudad de Leópolis, si bien está previsto que la reapertura en Kiev se lleve a cabo el próximo mes de mayo una vez las fuerzas rusas hayan sido expulsadas de las zonas cercanas a Kiev.

Destrucción edificio Ucrania. EP
Edificio destruido. Europa Press

12:26 Día: 22-04-2022

La Iglesia rusa dice que esperará otra ocasión para la reunión entre Kiril y el papa Francisco

La Iglesia rusa declaró este viernes que quedará a la espera de otra ocasión, «más favorable«, para la reunión entre el papa Francisco y el patriarca ruso Kiril, después de que se aplazara la cita que planeaban celebrar en los próximos meses.

«Esperaremos otro momento más favorable para ese acontecimiento. La comunicación reciente entre el papa y el patriarca a través de medios a distancia fue muy cálida y cordial, y ayudó a discutir los asuntos más candentes», dijo el jefe de relaciones exteriores de la Iglesia rusa Ilarión en un comunicado. Según la nota, citada por la agencia RIA Nóvosti, la discusión del resto de las cuestiones se dejará «para el futuro«.

11:56 Día: 22-04-2022

Scholz defiende no enviar armas pesadas a Ucrania: «Haré lo posible para evitar una tercera guerra mundial»

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha defendido este viernes su decisión de no enviar armas pesadas a Ucrania, alegando que hará «todo lo posible para evitar una escalada que conduzca a una tercera guerra mundial«, después de las críticas recibidas a nivel nacional e internacional.

En una entrevista concedida a ‘Der Spiegel’, recogida por la prensa alemana, Scholz ha asegurado que Berlín equipará a Ucrania «de tal manera que su seguridad esté garantizada» y ha recordado la disposición alemana de ser «garante» de la paz entre Ucrania y Rusia.

Así, ha explicado que Alemania ha hecho entrega de armas antitanque, equipos antiaéreos, munición, vehículos y material de las Bundeswehr, las Fuerzas Armadas alemanas, «que Ucrania puede usar directamente en su lucha defensiva«.

11:44 Día: 22-04-2022

Kiev estima que sólo 58 miembros del `Moskva´ sobrevivieron al hundimiento

Las autoridades ucranianas estiman que apenas 58 tripulantes del «Moskva«, el buque insignia ruso que naufragó en el Mar Negro, sobrevivieron a su hundimiento, entre el total de 510 personas que iban a bordo.

«Creemos que se salvaron 58 personas. Pero lo están ocultando», afirmó el secretario del Consejo de Seguridad y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danilov, en declaciones al portal Pravda-Ucrania, reproducidas por Ukrinform. Hasta ahora, desde Moscú no se han dado informaciones sobre pérdidas del crucero, que según Ucrania se hundió tras ser alcanzado por dos misiles del tipo «Neptuno«.

11:33 Día: 22-04-2022

Rusia quiere controlar el sur ucraniano y acceder al enclave separatista moldavo

Rusia quiere controlar el sur de Ucrania, además del este, no solo para establecer un corredor terrestre desde el Donbás hasta la anexionada península de Crimea, sino también para crear un punto de acceso a la región separatista moldava de Transnistria, dijo este viernes el jefe del Distrito Militar Centro ruso.

«Desde el comienzo de la segunda fase de la operación especial, que comenzó literalmente hace dos días, una de la tareas del Ejército ruso es establecer el pleno control sobre el Donbás y el sur de Ucrania«, señaló el jefe en funciones de la Circunscripción Militar Centro, general mayor Rustam Minnekéyev.

10:57 Día: 22-04-2022

El alcalde de Mariúpol denuncia fosas comunes y continúa el cerco a Azovstal

El alcalde de la ciudad ucraniana de Mariúpol, Vadym Boychenko, ha denunciado la existencia de una gran fosa común en la que han podido ser enterradas entre 3.000 y 9.000 cadáveres y ha mostrado imágenes tomadas desde un satélite por la empresa tecnológica Maxar como prueba de ello.

La denuncia del alcalde se produjo poco después de que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunciara la toma de la ciudad, que en cualquier caso es incompleta porque queda por ocupar la acería de Azovstal, donde resisten al menos 2.000 combatientes ucranianos cercados totalmente por los ocupantes rusos.

Tumbas Mariúpol. Reuters
Tumbas en Mariúpol. Reuters

10:36 Día: 22-04-2022

La ONU ve «evidencias crecientes» de crímenes de guerra en Ucrania

La Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ve «evidencias crecientes» de crímenes de guerra en Ucrania, donde «las fuerzas armadas rusas han bombardeado indiscriminadamente áreas pobladas, asesinando civiles y destruyendo hospitales, escuelas» y otras infraestructuras no militares.

En las ocho semanas de conflicto «la ley humanitaria internacional no sólo ha sido ignorada sino totalmente abandonada», señaló en un comunicado la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, la chilena Michelle Bachelet. El ataque a la estación de tren de Kramatorsk el 8 de abril, que causó la muerte de 60 personas e hirió a otros 111, simboliza la falta de respeto a las leyes internacionales que prohíben acciones militares indiscriminadas de este tipo, indicó la alta comisionada.

10:21 Día: 22-04-2022

Australia impone sanciones contra más de 140 ciudadanos rusos, entre ellos las hijas de Putin

Las autoridades de Australia han impuesto este viernes un nuevo paquete de sanciones contra 147 ciudadanos rusos, entre los que se encuentran una hija del ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, y las hijas del presidente, Vladimir Putin.

El Ministerio del Interior ha confirmado la información en una carta en la que asegura que la decisión ha sido tomada en respuesta a la guerra en Ucrania. Los otros 144 sancionados son senadores de Rusia. Así, Maria Vorontsova y Katerina Tijonova aparecen en el texto como «las hijas del presidente ruso«, mientras que Ekaterina Vinokurova figura como una de las hijas de Lavrov.

10:10 Día: 22-04-2022

Ucrania no abre corredores humanitarios este viernes por peligro en las rutas

Ucrania no abrirá este viernes corredores humanitarios debido al peligro en las rutas, informó la viceprimera ministra y titular de reintegración de los territorios temporalmente ocupados de Ucrania, Iryna Vereshchuk.

«Debido al peligro en las rutas, hoy, 22 de abril, no habrá corredores humanitarios. Hago un llamamiento a todos los que esperan la evacuación: sean pacientes, por favor, aguanten», dijo Vereshchuk a través de Telegram. El jueves, las tropas rusas no cesaron el fuego, por lo que no hubo posibilidad de evacuar a la población del poblado de Vysokopilya y las aldeas de Novoznesenske y Mirolyubivka, en la región de Jerson, señala la agencia Ukrinform.

09:57 Día: 22-04-2022

Macron: «Europa debe hablar con Putin e implicarse en un alto el fuego»

Emmanuel Macron, aseguró este viernes que Europa debe seguir hablando con el presidente ruso, Vladímir Putin, y debe implicarse en la preparación y negociación de un alto el fuego en Ucrania.

«En algún momento habrá que preparar un alto el fuego, y Europa tiene que estar en la mesa», explicó Macron en una entrevista en la radio France Inter. «Debemos estar atentos para que en el momento en que haya un alto el fuego en suelo europeo, si hemos decidido no hablar con Putin, los negociadores o garantes no sean el presidente turco, el chino u otros», advirtió.

Un vehículo blindado de transporte de tropas prorrusas conduce a lo largo de una calle durante el conflicto Ucrania-Rusia en la ciudad portuaria sureña de Mariupol, Ucrania. Europa Press.

09:49 Día: 22-04-2022

Ucrania congela bienes valorados en seis millones de euros de un socio del expresidente Yanukovic

Las autoridades ucranianas han informado este viernes de que han congelado bienes y activos valorados en unos 200 millones de grivnas (más de seis millones de euros) pertenecientes a un antiguo diputado del Partido de las Regiones y socio del expresidente Viktor Yanukovich.

La Oficina Estatal de Investigación, que ha identificado al hombre como Mikola Yankovski, al que ha acusado de colaboracionismo, ha señalado en un comunicado que tanto el político como el «presidente prófugo» han blanqueado dinero y han llevado a cabo transacciones a la región de Donetsk, en el este del país.

09:42 Día: 22-04-2022

Las milicias prorrusas dicen que controlan hasta el 90% del territorio de Lugansk

Los prorrusas de Lugansk aseguraron que controlan hasta el 90 % del territorio de la autoproclamada república popular, según el portavoz de las milicias separatistas, Iván Filiponenko. «Hasta el 90 (del territorio) está bajo control de la república popular de Lugansk», señaló al canal de televisión estatal ruso Rossía-24.

El jefe de la administración militar ucraniana de Lugansk, Serhiy Gaidai, admitió el miércoles que el 80 % de la región está bajo el control ruso. Según el parte matutino del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania, en la línea del frente en la región de Lugansk las tropas rusas atacan en tres direcciones: Rubizhne, Popasna y Novotoshkivske.

09:29 Día: 22-04-2022

La OMS alerta de que en el 30% de los hogares de Ucrania hay una persona con una patología crónica sin atender

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha alertado, tras analizar los resultados de un estudio en curso realizado en Ucrania con la colaboración de Premise, de que en uno de cada tres hogares hay, al menos, una persona con una patología crónica que no puede acceder a los servicios sanitarios, y en dos de cada cinco un paciente con enfermedad cardiovascular, diabetes o cáncer.

Asimismo, el trabajo ha señalado que menos de un tercio de las personas a las que se ha encuestado ha buscado recientemente servicios de atención médica y, de ellos, el 39 por ciento señaló la situación de seguridad como la principal razón y el 27 por ciento dijo que no había ningún servicio de atención médica disponible en su zona.

09:12 Día: 22-04-2022

Biden recalca que EEUU «no mandará a un solo soldado a Ucrania a empezar la Tercera Guerra Mundial»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha tildado nuevamente de «carnicero» a su homólogo ruso, Vladimir Putin, por la invasión de Ucrania, si bien ha recalcado que Washington «no mandará a un solo soldado a Ucrania a empezar la Tercera Guerra Mundial«.

Biden ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para «permanecer unidos» ante la ofensiva y ha advertido de que si «se rompe, hay un problema real para la seguridad a largo plazo». «Lleva tiempo y esfuerzo, pero no voy a mandar a un solo soldado estadounidense a Ucrania a empezar la Tercera Guerra Mundial», ha indicado.

09:08 Día: 22-04-2022

El papa Francisco no viajará a Kiev ni se reunirá con el patriarca ruso

El papa Francisco renunció a viajar a la capital ucraniana, Kiev, tal y como barajaba como señal contra la guerra, ni se reunirá con el patriarca ortodoxo ruso Kirill, a pesar de la «muy buena» relación que mantiene con él

El pontífice así lo confirma en una entrevista al periódico La Nación y en la que, preguntado por la razón por la que no llegó a viajar a Ucrania, afirmó que no puede «hacer nada que ponga en riesgo objetivos superiores, que son el fin de la guerra, una tregua o, al menos, un corredor humanitario». «¿De qué serviría que el Papa fuera a Kiev si la guerra continuara al día siguiente?», se pregunta.

08:59 Día: 22-04-2022

Rusia califica de «grave error» su suspensión como observador en la OEA

El embajador ruso ante Estados Unidos, Anatoli Antónov, calificó de «grave error» la decisión adoptada este jueves por la Organización de Estados Americanos (OEA) de suspender a Rusia como país observador permanente de esa agrupación continental.

«Consideramos un grave error la resolución adoptada», señaló Antónov en una declaración recogida hoy por la agencia Interfax. El embajador, que actuaba como observador permanente en la OEA, subrayó que «la tarea de toda organización internacional es unir a los Estados para solucionar problemas acuciantes«.

08:53 Día: 22-04-2022

El Banco Mundial estima en cerca de 55.500 millones de euros los costes materiales de la guerra en Ucrania

Daños en el principal edificio administrativo de la ciudad de Mikolaiv, en Ucrania, tras un ataque del Ejército de Rusia COZZOLI/FOTOGRAMMA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 29/3/2022

El Banco Mundial ha afirmado que los costes de los daños materiales sufridos por Ucrania desde el inicio de la guerra ascienden a cerca de 60.000 millones de dólares (cerca de 55.494 millones de euros) y ha advertido de que la cifra no incluye los «crecientes costes» del conflicto con Rusia para la economía del país.

08:30 Día: 22-04-2022

Rusia intensifica sus ataques en la región de Donetsk

Las tropas rusas mantienen su ofensiva a gran escala en Ucrania, donde en las últimas horas han intensificado los ataques en el sureste del país, especialmente en la región del Donetsk y el distrito de Tavriya, según el último parte del alto mando militar ucraniano.

«Los ocupantes intensificaron las hostilidades a lo largo de toda la línea de combate» en Donetsk y Tavriya, y la ofensiva continúa en dirección a los asentamientos de Novtoshkivske y Popasna, añade el parte, difundido en Facebook.

08:17 Día: 22-04-2022

Un defensor de la acería de Azovstal dice que hay muertos y heridos

 Un defensor ucraniano que está en la acería de Azovstal, la última parte de Mariúpol que no está bajo control ruso, dijo a la cadena británica BBC que gran parte de la instalación está destruida y que hay muertos y heridos.

En diálogo con la emisora desde Azovstal, Svyatoslav Palamar, del controvertido regimiento de Azov, aseguró que los defensores ucranianos habían repelido oleadas de ataques rusos.

«Siempre digo que mientras estemos aquí, Mariúpol permanecerá bajo el control de Ucrania», afirmó.

07:52 Día: 22-04-2022

El Comando Operativo en el sur de Ucrania informa de enfrentamientos en Mikolaiv y Jersón

El Comando Operativo en el sur de Ucrania ha informado de enfrentamientos entre las tropas rusas y ucranianas en los alrededores de Mikolaiv y Jersón, por lo que la situación sigue siendo «tensa» en esta zona del país.

«El enemigo continúa buscando formas de avanzar al oeste de las líneas defensivas ocupadas. Nuestras unidades fueron derrotadas por dos ataques del oponente en un intento por avanzar a la frontera administrada con la región de Mikolaiv. Durante la pelea, el oponente sufrió pérdidas y se retiró», ha dicho en su último informe en Facebook.

07:42 Día: 22-04-2022

Zelenski lamenta que Rusia haya rechazado la propuesta de un alto el fuego durante la Pascua ortodoxa

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha lamentado a última hora de este jueves que Rusia haya rechazado la propuesta propuesta por Naciones Unidas para establecer una tregua durante la Pascua ortodoxa, que se celebra el próximo 24 de abril.

«Esto demuestra muy bien cómo los dirigentes de este estado tratan realmente la fe cristiana, una de las fiestas más alegres e importantes», ha afirmado Zelenski en su habitual discurso vespertino, según ha recogido un comunicado de la Presidencia.

07:22 Día: 22-04-2022

El secretario de Defensa de Estados Unidos entabla una nueva ronda de contactos en el marco de la invasión

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, se ha reunido con el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, en Washington, para discutir el apoyo de Estados Unidos a las fuerzas armadas de Ucrania frente a la renovada ofensiva de Rusia en la región del Donbás, y ha mantenido contactos con sus homólogos europeos.

«No hay duda de que ganaremos esta pelea, pero para terminarla antes, necesitamos armas más poderosas y modernas para luchar de manera aún más efectiva», ha dicho Shmigal, agregando que eso se traduce en un «suministro continuo» de potencia de fuego en artillería de largo alcance, lanzacohetes múltiples y armas de todos los tamaños.

07:01 Día: 22-04-2022

Falla la evacuación de civiles por corredores humanitarios en Jersón y Mariúpol, Ucrania

La evacuación de civiles va «muy lenta» en la ciudad asediada de Mariúpol y no ha sido posible habilitar tres corredores humanitarios en la región de Jersón en Ucrania, según ha informado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.

«No hay nada que destacar en Mariúpol. Todo va muy lento. En el lado ruso, todo es muy complicado, caótico, lento y, por supuesto, deshonesto», ha lamentado Vereschuk en un comunicado en su cuenta de Facebook.

Así, ha destacado que el hecho de que «ayer por primera vez la gente fuera de Mariúpol a Zaporiyia directamente (estos son los cuatro autobuses que salieron ayer de Mariúpol) da esperanzas».

22:45 Día: 21-04-2022

Rusia veta una declaración conjunta del CMFI, el organismo rector de las políticas del FMI

Rusia ha decidido vetar una declaración conjunta del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), el órgano rector de las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI), debido a su guerra con Ucrania, según ha revelado la vicepresidenta primera del Gobierno de España y presidenta del Comité, Nadia Calviño.

«Los miembros han realizado una llamada abrumadora a detener la guerra y se han expresado preocupaciones por el impacto negativo del conflicto», ha subrayado Calviño en la rueda de prensa posterior a la reunión del CMFI.

«Esta reunión no ha sido habitual. La guerra de Rusia contra Ucrania ha hecho imposible llegar a un consenso en un comunicado, que sin embargo tiene el apoyo de una mayoría abrumadora», ha apostillado.

La vicepresidenta primera del Gobierno y presidenta del Comité Monetario y Financiero Internacional (CMFI), Nadia Calviño. FMI (Foto de ARCHIVO) 09/2/2022

22:44 Día: 21-04-2022

La ONU refuerza las labores de salvamento en Ucrania con el envío de más de 46 millones de euros

La coordinadora humanitaria para Ucrania, Osnat Lubrani, ha anunciado la liberación de 50 millones de dólares –más de 46 millones de euros– del Fondo Humanitario de Ucrania para reforzar las labores de ONG y agencias de la ONU en salvamento.

Esta es la asignación más grande en la historia del fondo –creado en 2019– y eleva ya los fondos destinados por la OCHA a más de 158 millones de dólares –en torno a 145 millones de euros– para este tipo de operaciones en Ucrania desde el inicio de la guerra iniciada por Rusia a finales de febrero.

«Gracias al apoyo oportuno de nuestros donantes, estos fondos nos permitirán llegar a millones de personas, principalmente en las regiones más afectadas del este del país», ha remarcado Lubrani durante una conferencia de prensa en Leópolis, en el oeste de Ucrania.

18:21 Día: 21-04-2022

Zelenski cifra en 120.000 los civiles «atrapados» en Mariúpol y dice que la situación es «difícil»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha indicado este jueves que 120.000 civiles permanecen «atrapados» en la ciudad de Mariúpol, donde la situación es «difícil».

En rueda de prensa junto al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, Zelenski ha agregado que en la ciudad hay unos 2.000 militares y de ellos 400 están heridos.

Así, ha señalado que la situación en la ciudad «está prácticamente sin cambios» y ha subrayado que las autoridades ucranianas «trabajan constantemente» para intentar abrir corredores humanitarios «pero los rusos han estado bloqueando» esta apertura.

«Ha habido una proposición de intercambio, al menos intercambiar heridos por heridos», ha continuado, antes de precisar que «sabe» que Rusia ha recibido esta información. «Los saben porque están en contacto diario con nuestros hombres», ha aseverado.

17:33 Día: 21-04-2022

Rusia sanciona a 29 estadounidenses, entre ellos Kamala Harris y Mark Zuckerberg

El Gobierno de Rusia ha incluido este jueves en su lista negra de sanciones a 29 ciudadanos de Estados Unidos, entre ellos la vicepresidenta, Kamala Harris, y el empresario fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, que tendrán vetada «indefinidamente» la entrada en territorio ruso.

La lista, difundida por el Ministerio de Exteriores, incluye también los nombres del jefe de Gabinete de la Casa Blanca, Ronald Klain, de la secretaria adjunta de Defensa, Kathleen Hicks, así como el del vicepresidente del Estado Mayor Conjunto, Christopher Grady. Figuran, además, los portavoces del Pentágono y del Departamento de Defensa.

Moscú ha señalado en el ámbito político al marido de Kamala Harris, Douglas Emhoff, y a otros familiares como la esposa del secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

Kamala Harris
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos.

17:32 Día: 21-04-2022

Biden anuncia otros 800 millones de dólares destinados a proporcionar asistencia militar a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este jueves otro paquete de ayuda dotado con 800 millones de dólares (más de 735,6 millones de euros) destinado a proporcionar más asistencia militar a Ucrania en el marco de la invasión rusa.

Según ha explicado Biden en una comparecencia, el montante busca aumentar la capacidad de las fuerzas ucranianas para luchar en el este del país, en la región del Donbás, objetivo ahora de la ofensiva lanzada el 24 de febrero. El paquete incluirá artillería pesada, drones y munición.

El presidente estadounidense ha resaltada que Rusia ha «reorientado» su campaña para hacerse con más zonas del este del país, lo que hace que el flujo de ayuda militar procedente de Occidente sea «esencial», según ha recogido la cadena de televisión CNN.

17:30 Día: 21-04-2022

Sánchez anuncia un envío de 200 toneladas de munición y 40 camiones a Ucrania, el doble que hasta el momento

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado hoy, durante su visita a Kiev, que España ha enviado ya un barco con 200 toneladas de munición y otro material militar además de 30 camiones y otros 10 más pequeños, lo que significa más del doble del armamento enviado hasta el momento.

Así lo ha explicado durante la rueda de prensa conjunta con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, tras haberse reunido con el presidente ucraniano.

Sánchez ha explicado que España ya había enviado 11 aviones con material militar y de otro tipo, pero que es consciente de que las necesidades son «enormes» por lo que España va a continuar dando apoyo humanitario, político, financiero y militar.

14:42 Día: 21-04-2022

El Parlamento de Ucrania extiende la ley marcial hasta el 25 de mayo

Según la información recogida por la prensa ucraniana, 300 diputados de los 450 que componen la Rada Suprema han votado a favor de la extensión de la ley, impuesta el pasado 24 de febrero ante la invasión rusa.

14:19 Día: 21-04-2022

Rusia impone una multa de 126.000 euros a Google por la difusión de «información falsa» sobre la guerra

Un tribunal del distrito de Taganski, en Moscú, ha anunciado la imposición de una primera multa de cuatro millones de rublos (unos 45.000 euros) relacionada con datos sobre las supuestas pérdidas del Ejército ruso tras la invasión, que comenzó el 24 de febrero.

«La corte halla culpable a Google de violar el artículo 2 del Código Administrativo de Delitos de Rusia al fracasar a la hora de retirar información prohibida en el país», señala un documento al que ha tenido acceso la agencia de noticias TASS.

14:13 Día: 21-04-2022

Ucrania y Rusia llevan a cabo un nuevo intercambio de prisioneros, el sexto desde que comenzó la invasión

Según ha indicado en Telegram la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, han regresado a suelo ucraniano 19 personas, diez militares –incluidos dos oficiales– y nueve civiles. Vereshchuk ha precisado que, en esta ocasión, hay heridos entre los liberados, pero ha matizado que ahora «podrán recibir un tratamiento completo y rehabilitación».

El último intercambio de prisioneros tuvo lugar el martes, cuando 76 personas, 60 militares, diez oficiales incluidos, y 16 civiles regresaron a suelo ucraniano.

14:00 Día: 21-04-2022

Aumentan a 7,7 millones los desplazados internos en Ucrania

La primera quincena de abril se ha saldado en Ucrania con más de 600.000 nuevos desplazados internos, fruto de una intensificación del conflicto que eleva ya a 7,7 millones las personas que han huido de sus hogares y no han salido del país.

Esta cifra implica que el 17 por ciento de la población ucraniana es ahora desplazada, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). Las mujeres representan al 60 por ciento de los últimos desplazados.

13:50 Día: 21-04-2022

Alemania pide a Putin que permita la evacuación de civiles de la ciudad ucraniana de Mariúpol

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha reclamado este jueves al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que permita la evacuación de civiles de la ciudad ucraniana de Mariúpol (sureste), cercada y atacada por fuerzas rusas y separatistas ucranianas desde hace varias semanas.

«Está en manos de Putin detener este bombardeo», ha dicho tras una reunión en Tallín con su homóloga estonia, Eva-Maria Liimets. «La situación no solo es altamente dramática, sino que es apenas soportable», ha agregado, tal y como ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

13:45 Día: 21-04-2022

El G7 se compromete a entregar 22.000 millones de euros en apoyo a Ucrania entre 2022 y 2023

El grupo se ha mostrado contrario a la «continuada y brutal agresión de Rusia contra Ucrania y el sufrimiento de la población», así como la prolongada destrucción del territorio, por lo que se ha mostrado a «hacer lo necesario», tal y como recoge un comunicado.

En este sentido, han expresado su oposición a que Rusia participe en foros internacionales, incluidas las cumbres del G20, el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. «Los foros y organizaciones internacionales no deben seguir haciendo negocios con Rusia como hasta ahora», han expresado.

12:58 Día: 21-04-2022

El Papa se une a la petición de la ONU para una tregua el 24 de abril por la Pascua ortodoxa

El Papa se ha sumado este miércoles a la petición del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para promover un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa que se celebra el próximo 24 de abril y permitir corredores humanitarios en el este del país.

La adhesión del Pontífice a la petición de tregua en Ucrania ha sido publicada por la oficina de prensa del Vaticano poco después de la reunión en el Palacio Apostólico del Vaticano con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán que realiza su primer viaje al extranjero tras ganar las elecciones con las que se ha asegurado una cuarta legislatura.

12:47 Día: 21-04-2022

Estonia prohíbe la exhibición de la cinta de San Jorge y la letra ‘Z’ por ser símbolos de la invasión rusa

El Parlamento de Estonia ha aprobado este jueves una ley que, entre otras cosas, prohíbe la exhibición de símbolos considerados «hostiles», como la cinta de San Jorge o la letra ‘Z’, utilizados para apoyar la invasión rusa de Ucrania.

En concreto, la ley prohíbe exhibir de forma que «sustente» o «justifique» actos de agresión, genocidio, crimen de lesa humanidad o crimen de guerra. Violar la ley está penado con una multa económica de 1.200 euros, que asciende hasta los 32.000 si el acto lo comete una persona jurídica.

12:29 Día: 21-04-2022

Reino Unido sanciona a otras 26 personas y entidades rusas en respuesta a la invasión de Ucrania

El Gobierno de Reino Unido ha impuesto este jueves sanciones contra otras 26 personas y compañías rusas, entre las que figuran el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, y la empresa Kalashnikov, fabricante del AK-47, en respuesta a la invasión de Ucrania.

Además, Londres también ha sancionado al director de Ferrocarriles Rusos, Oleg Belozerov; al ministro interino de Situaciones de Emergencia, Alexander Chupriyan; y al primer subjefe del Estado Mayor, Nikolai Bogdanovski, entre otros.

12:17 Día: 21-04-2022

World Vision pide a la comunidad internacional «asumir compromisos» para evitar un desastre humanitario

La ONG World Vision ha instado este jueves a la comunidad internacional a «asumir compromisos» en materia migratoria para evitar un desastre humanitario a medida que aumenta el número de refugiados ucranianos a raíz de la invasión rusa.

En un comunicado, la organización ha alertado de que ya son más de cinco millones los refugiados ucranianos y ha aventurado que «lo peor puede estar aún por llegar». Así, ha lamentado que la «violencia indiscriminada en el este y el sur de Ucrania» pueden provocar un aumento de los desplazados durante las próximas semanas.

12:09 Día: 21-04-2022

El Parlamento de Letonia adopta una resolución que acusa a Rusia de cometer un «genocidio» en Ucrania

El Parlamento de Letonia ha adoptado este jueves una resolución que acusa a Rusia de cometer un «genocidio» contra el pueblo ucraniano, al tiempo que pide a los Estados miembro de la Unión Europea (UE) que impongan un embargo al petróleo y al gas rusos.

En un comunicado, el conocido como Saeima ha explicado que la declaración, adoptada por unanimidad, expresa su apoyo a la iniciativa de «recopilar e investigar pruebas de crímenes de guerra cometidos por Rusia en toda Ucrania».

11:52 Día: 21-04-2022

Rusia ordena el cierre de los consulados de Estonia, Letonia y Lituania por sus medidas «hostiles»

El Gobierno de Rusia ha anunciado este jueves su decisión de cerrar todos los consulados de Estonia, Letonia y Lituania en respuesta a las medidas «hostiles» adoptadas por estos países contra Moscú tras el inicio de la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Ministerio de Exteriores ruso ha indicado en un comunicado publicado en su web que los embajadores de estos tres países han sido convocados durante la jornada para trasladar la «firme protesta» de Moscú ante estas acciones por parte de Tallín, Riga y Vilna, incluida la entrega de «apoyo militar al régimen de Kiev y su encubrimiento de parte de los crímenes de los nacionalistas ucranianos contra la población civil en el Donbás y Ucrania».

11:33 Día: 21-04-2022

Rusia dice haber destruido un millar de instalaciones militares ucranianas en el último día

Las autoridades de Rusia han informado este jueves de que han destruido 1.001 objetivos militares de las Fuerzas Armadas ucranianas en una serie de ataques llevados a cabo en el último día.  El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, ha indicado que entre los objetivos golpeados se encuentran 58 puestos de mando, según recoge un comunicado. Además, las fuerzas rusas han hecho retroceder al Ejército ucraniano en decenas de localidades, según Moscú.

Las autoridades de Rusia han informado este jueves de que han destruido 1.001 objetivos militares de las Fuerzas Armadas ucranianas en una serie de ataques llevados a cabo en el último día.

El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, ha indicado que entre los objetivos golpeados se encuentran 58 puestos de mando, según recoge un comunicado. Además, las fuerzas rusas han hecho retroceder al Ejército ucraniano en decenas de localidades, según Moscú.

11:16 Día: 21-04-2022

Rusia impone una multa de 45.000 euros a Google por permitir la difusión de «información falsa» sobre la guerra

La Justicia rusa ha impuesto este jueves una multa de 4 millones de rublos (unos 45.000 euros) contra Google por difundir presuntamente «información falsa» sobre la guerra en Ucrania.

Un tribunal del distrito de Taganski, en Moscú, ha anunciado la imposición de la multa, relacionada con datos sobre las supuestas pérdidas del Ejército ruso tras la invasión, que comenzó el 24 de febrero.

11:02 Día: 21-04-2022

Turquía dice que «algunos países de la OTAN» quieren que la guerra continúe para que Rusia «se debilite»

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha afirmado que «algunos países de la OTAN» quieren que la guerra en Ucrania continúe para que Rusia «se debilite» y ha reiterado que el país está dispuesto a acoger un encuentro entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente.

Cavusoglu ha indicado en una entrevista concedida a la cadena de televisión CNN Turk que Ankara consideraba que la guerra no se extendería mucho más tiempo tras el encuentro en Estambul entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Sergei Lavrov y Dimitro Kuleba, respectivamente, tras el que Moscú anunció que reduciría «drásticamente» su ofensiva contra la capital, Kiev, y la ciudad de Chernígov.

10:46 Día: 21-04-2022

India impide el aterrizaje de un avión de la Fuerza Aérea de Japón con ayuda a los refugiados ucranianos

Las autoridades de India han negado este jueves a la Fuerza Aérea de Japón la posibilidad de que uno de sus aviones aterrice en el país para recoger suministros destinados a los refugiados ucranianos que se encuentran en los países fronterizos.

Un diputado nipón ha denunciado así que el avión de transporte C2 no ha podido aterrizar, tal y como estaba previsto, para recoger así los materiales de manos de una agencia de Naciones Unidas en India y trasladarlos hasta Polonia y Rumanía.

10:28 Día: 21-04-2022

Xi Jinping aboga por establecer un plan de seguridad global para evitar guerras como la de Ucrania

El presidente chino, Xi Jinping, ha hecho hincapié este jueves en la importancia de dejar de lado la mentalidad «propia de la Guerra Fría» y ha instado a la paz mundial mediante un plan de seguridad global que fomente el crecimiento económico y la recuperación.

En un discurso con motivo de la Conferencia Anual para Asia, el mandatario ha lamentado que el mundo se encuentre «en una encrucijada» provocada por los conflictos armados y la pandemia de coronavirus y ha pedido una «mayor coordinación entre las grandes economías» para evitar graves consecuencias.

10:11 Día: 21-04-2022

Putin ordena suspender la ofensiva rusa contra la acería Azovstal, en la ciudad de Mariúpol

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha ordenado este jueves suspender la ofensiva en la acería Azovstal, uno de los escasos puntos de resistencia que quedan en la ciudad ucraniana de Mariúpol (sureste), cercada y atacada por fuerzas rusas y separatistas ucranianas desde hace varias semanas.

«Considero inapropiada la orden de irrumpir en la zona industrial y ordeno que se cancele», ha manifestado durante una reunión con el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, antes de argumentar que es necesario pensar en «salvar la vida y la salud de los soldados y oficiales», según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

09:58 Día: 21-04-2022

Ucrania asegura que «cerca de 21.000» soldados rusos han muerto en combate desde el inicio de la invasión

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han cifrado este jueves en «cerca de 21.000» el número de soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que durante las hostilidades han sido además destruidos 829 carros de combate, 393 sistemas de artillería y 136 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

09:37 Día: 21-04-2022

Ucrania dice que cuatro autobuses salieron ayer de Mariúpol y que este jueves continuarán las evacuaciones

Las autoridades de Ucrania han confirmado este jueves que un total de cuatro autobuses lograron salir el miércoles a través del corredor humanitario abierto en la ciudad de Mariúpol (sureste) y han indicado que durante la jornada continuarán las evacuaciones de civiles de la ciudad, sitiada desde hace semana por parte de las fuerzas rusas.

La vice primera ministra ucraniana Irina Vereshchuk ha indicado en su cuenta en Telegram que «cuatro autobuses de evacuación lograron abandonar la ciudad ayer a través del corredor humanitario». «Pasaron la noche en Berdiansk y ahora se dirigen a Vasilivka. Esperamos que lleguen pronto a Zaporiyia», ha detallado.

09:16 Día: 21-04-2022

Rusia cifra en más de 900.000 los refugiados llegados desde Ucrania

Las autoridades de Rusia han cifrado este jueves en más de 900.000 el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás (este), donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han apuntado que «más de 915.000 personas, incluidos 170.000 niños, han llegado a Rusia a través de los puestos de control en las regiones de Rostov, Belgorod, Kursk y Briansk, así como desde Crimea, el Donbás y Ucrania».

08:59 Día: 21-04-2022

Ucrania eleva a cerca de 210 los niños muertos desde el inicio de la invasión por parte de Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este jueves a cerca de 210 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

La Fiscalía de Ucrania ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta oficial en Telegram que hasta la fecha ha confirmado la muerte de 208 niños y otros 376 heridos «de diversa gravedad» debido a las hostilidades, antes de agregar que «estas cifras no son definitivas, ya que el trabajo está en marcha en zonas de hostilidades activas y en los territorios liberados y temporalmente ocupados».

08:39 Día: 21-04-2022

Rusia dice que terminará la invasión tras eliminar «amenazas» por la «captura» de Ucrania por parte de la OTAN

Las autoridades de Rusia han afirmado este jueves que la ofensiva militar contra Ucrania terminará cuando «sean eliminadas las amenazas» para Moscú, incluida «la captura de territorio ucraniano por parte de países de la OTAN», cerca de dos meses después del inicio de la ofensiva.

«La operación militar especial terminará cuando todas los objetivos sean cumplidos», ha dicho Alexei Polishchuk, jefe del Departamento para la Comunidad de Estados Independientes, integrado en el Ministerio de Exteriores ruso, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

08:20 Día: 21-04-2022

Sánchez llega a Kiev para reunirse con Zelenski

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha llegado este jueves a Kiev para mantener un encuentro con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con vistas a trasladarle el apoyo y solidaridad de España con este país ante la invasión rusa y su compromiso con la paz.

Junto al presidente del Gobierno viaja también la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen. A la finalización del encuentro, los tres mandatarios realizarán una comparecencia conjunta ante los medios de comunicación.

08:01 Día: 21-04-2022

El líder checheno asegura que Azovstal estará bajo control ruso este mismo jueves

El presidente de la república rusa de Chechenia, Ramzan Kadirov, ha asegurado que la fábrica de fundición de acero conocida como acería Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol, estará bajo control ruso este jueves.

«Hoy, antes del almuerzo o después del almuerzo, Azovstal estará completamente bajo el control de las Fuerzas Armadas de la Federación Rusa», ha dicho, agregando que las tropas ucranianas todavía tienen tiempo de deponer las armas, según ha informado la agencia de noticias rusa TASS.

07:45 Día: 21-04-2022

Zelenski afirma que no ha recibido ningún borrador por parte de Rusia para una solución del conflicto

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este miércoles que no ha recibido ninguna oferta por escrito por parte de Rusia para una solución negociada del conflicto, un texto que, según Moscú, han elaborado durante al menos ocho semanas.

«No he oído nada, no he visto nada. Estoy convencido de que no nos han entregado nada», ha dicho el mandatario ucraniano, según ha recogido DPA, en una conferencia de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que ha visitado el país por sorpresa para reunirse con Zelenski.

07:33 Día: 21-04-2022

Cerca del 80 por ciento del territorio de Lugansk está bajo control ruso, según el gobernador de la región

El gobernador de la región ucraniana de Lugansk, Sergii Haidai, ha asegurado en una entrevista con la cadena estadounidense CNN que cerca del 80 por ciento del territorio de Lugansk está bajo control ruso, según ha reconocido en su perfil oficial de Telegram.

Por otro lado, al menos cinco civiles han muerto en la región de Donetsk durante la jornada de este miércoles, según ha informado el jefe de la administración militar regional, Pavlo Kirilenko, quien ha confirmado que son tres personas en Marinka y dos en Vuhledar.

07:15 Día: 21-04-2022

Ucrania se muestra dispuesta a enviar una delegación negociadora a Mariúpol para evacuar a civiles y militares

El negociador ucraniano David Arajamia, junto con el asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, han declarado su disposición de enviar una delegación de negociación a Mariúpol para mantener conversaciones con la parte rusa con el objetivo de evacuar civiles y personal militar de la asediada ciudad.

«En una conversación con los defensores de la ciudad, se propuso realizar una ronda de negociación en el lugar para evacuar nuestra guarnición militar. Por nuestra parte, estamos listos para entablar tales conversaciones en cualquier momento tan pronto como recibamos la confirmación de la parte rusa», ha dicho.

07:01 Día: 21-04-2022

Danilov asegura que la llamada «gran ofensiva» de Rusia en el Donbás todavía no ha comenzado

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, ha asegurado que la llamada «gran ofensiva» de Rusia en la región del Donbás todavía no ha comenzado tras el anuncio por parte del presidente ucraniano, Volodomir Zelenski, de su inicio en el este del país.

«El 19 de abril comenzaron los combates en toda la línea del frente, que se encuentra en las regiones de Donetsk, Lugansk y Járkov. Pero fue su intento de (probar) la fuerza de nuestras Fuerzas Armadas. El intento no tuvo éxito», ha dicho.

22:57 Día: 20-04-2022

EEUU anuncia una nueva tanda de sanciones contra empresas y oligarcas rusos afines a Putin

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha anunciado este miércoles una nueva batería de sanciones contra empresas y oligarcas rusos afines al presidente, Vladimir Putin, como respuesta a la guerra en Ucrania.

En esta ocasión, el Tesoro ha apuntado directamente «una red global de más de 40 personas y entidades dirigidas por el oligarca ruso Konstantin Malofeiev», y cuyo objetivo sería la elusión de las sanciones ya impuestas, según se recoge en un comunicado del ente gubernamental.

Asimismo, la Administración estadounidense presidida por Joe Biden ha anunciado sanciones al banco Transcapitalbank y a la compañía de criptomonedas Bitriver, «supuestamente la tercera más grande del mundo», así como a otras diez empresas subsidiarias de esta.

22:02 Día: 20-04-2022

Ministros de Economía de varios países abandonan una sesión del G20 durante la intervención del ministro ruso

Los ministros de Economía y Finanzas de varios países han abandonado este miércoles la sesión a puerta cerrada del G20, celebrada en Washington, cuando el encargado de la cartera de Economía rusa, Anton Siluanov, ha tomado la palabra.

Entre aquellos que se han ausentado de la sesión se encuentra la secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen; la ministra de Finanzas canadiense, Chrystia Freeland, o la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, entre otros.

De hecho, Freeland ha publicado en sus redes sociales una fotografía de ella junto a otros nueve representantes que han abandonado la sesión. «Las democracias del mundo no se quedarán de brazos cruzados ante la continua agresión y los crímenes de guerra de Rusia«, ha dicho.

21:24 Día: 20-04-2022

Ucrania confirma el fracaso del corredor humanitario de Mariúpol y acusa a Rusia de violar el alto el fuego

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha confirmado este miércoles que el corredor humanitario abierto en Mariúpol a lo largo de la jornada no ha funcionado tal y como estaba previsto y ha responsabilizado a Rusia de ello por «la falta de control sobre su propio Ejército».

«Debido a la falta de control sobre su propio Ejército, los invasores no han podido garantizar un alto el fuego adecuado», ha señalado Vereshchuk en un comunicado lanzado a través de su perfil de Facebook.

A su vez, Vereshchuk ha apuntado como parte del fracaso a «la desorganización y negligencia inherentes» de las autoridades rusas, que no han podido tampoco «proporcionar el transporte oportuno» para trasladar a las personas hasta el punto en el que «decenas» de autobuses y ambulancias fletadas por Ucrania esperaban.

Ucrania confirma el fracaso del corredor humanitario de Mariúpol y acusa a Rusia de violar el alto el fuego
Dos residentes de la ciudad de Mariúpol caminan entre los escombros. – Bai Xueqi / Xinhua News / ContactoPhoto

19:30 Día: 20-04-2022

Borrell admite que la independencia energética de Rusia tendría que haber comenzado antes y pide «autocrítica»

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reconocido este miércoles que Europa tendría que haber comenzado a independizarse energéticamente de Rusia en 2007 y ha pedido hacer «autocrítica» y entonar «el ‘mea culpa'».

En un evento en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, en Madrid y organizado por la Fundación FEINDEF, Borrell ha recordado que el presidente ruso, Vladimir Putin, ya adelantó en 2007 que consideraba que Rusia se había quedado postergada y que esa orden no le convenía.

«Pensamos que era broma», ha indicado, antes de puntualizar que años más tarde, en 2014, Rusia se anexionó Crimea. «Tenemos que entonar un poco el ‘mea culpa’ y hacer autocrítica (…) tendríamos que haber empezado a disminuir la dependencia energética de Rusia», ha continuado.

19:28 Día: 20-04-2022

Dimite un diputado brasileño por sus comentarios machistas sobre las refugiadas ucranianas

El diputado brasileño Arthur do Val ha presentado este miércoles su dimisión después de que el Consejo de Ética de la Asamblea de Sao Paulo aprobara por unanimidad revocar su mandato debido a unos audios en los que se le podía escuchar hacer comentarios machistas sobre refugiadas ucranianas.

Los diputados de esta comisión solicitan para él un juicio político por romper el decoro parlamentario por aquellos comentarios en los que Do Val aseguraba que las mujeres que huían de Ucrania de la guerra «son fáciles porque son pobres».

19:26 Día: 20-04-2022

Borrell admite que la independencia energética de Rusia tendría que haber comenzado antes y pide «autocrítica»

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha reconocido este miércoles que Europa tendría que haber comenzado a independizarse energéticamente de Rusia en 2007 y ha pedido hacer «autocrítica» y entonar «el ‘mea culpa'».

En un evento en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, en Madrid y organizado por la Fundación FEINDEF, Borrell ha recordado que el presidente ruso, Vladimir Putin, ya adelantó en 2007 que consideraba que Rusia se había quedado postergada y que esa orden no le convenía.

18:49 Día: 20-04-2022

Guterres pide ser recibido por Putin y Zelenski en Rusia y Ucrania

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha pedido ser recibido en Moscú por el presidente ruso, Vladimir Putin, así como en Kiev por el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

Naciones Unidas ha informado este miércoles de que en la tarde de ayer se entregaron dos cartas independientes a los representantes de las Misiones Permanentes de Rusia y Ucrania ante la ONU.

En dicho texto, Guterres ha trasladado su interés por visitar las capitales de Rusia y Ucrania para discutir una serie de «medidas urgentes para lograr la paz» en un momento en que el conflicto en Europa del Este representa un «gran peligro».

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres – Bruce Cotler/ZUMA Press Wire/dpa

17:41 Día: 20-04-2022

Rusia asegura haber perdido la confianza en los negociadores ucranianos

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha expresado este miércoles que Moscú ha perdido ya «toda la confianza en los negociadores ucranianos», por lo que ha manifestado que la situación «se desarrolla sobre el terreno».

«No hay algo como confía y verifica, simplemente hay que verificar porque no existe ya la confianza en esta gente desde hace mucho tiempo», ha afirmado en relación a las autoridades de Kiev, según ha indicado en declaraciones a la cadena de televisión Rossiya 24.

Así, ha indicado que Rusia ya estaba preparada para que Ucrania se comportara de forma «incoherente durante las negociaciones». «Desde la oficina de un hombre que se llama a sí mismo presidente de Ucrania se hizo una propuesta para llevar a cabo negociaciones. Rusia no la rechazó», ha explicado.

17:40 Día: 20-04-2022

Zelenski pide a la UE un embargo total a la energía rusa en las siguientes sanciones

l presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este miércoles a la Unión Europea que adopte un embargo al petróleo y al gas ruso en las siguientes sanciones, al señalar que si el bloque no da este paso la respuesta a Moscú «no será suficientemente dura».

«Queremos que el sexto paquete de sanciones sea potente y pedimos un embargo total a la energía rusa, incluidas las importaciones de petróleo y gas», ha asegurado en una rueda de prensa junto al presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que ha visitado el país por sorpresa para reunirse con Zelenski en plena escalada del conflicto en el este del país.

17:32 Día: 20-04-2022

Ucrania acepta la tregua humanitaria propuesta por la ONU e insta a Rusia a detener los ataques

El Gobierno de Ucrania ha reivindicado como «necesaria» la «pausa humanitaria» de cuatro días propuesta por el secretario general de la ONU, António Guterres, para que cesen los enfrentamientos coincidiendo con la Pascua Ortodoxa, y ha instado a las fuerzas rusas a aceptar también un alto el fuego.

Kiev considera que esta tregua es imprescindible para que los civiles puedan abandonar algunas de las zonas asediadas por las tropas de Moscú, entre ellas la ciudad de Mariúpol, según un comunicado publicado este miércoles por el Ministerio de Exteriores ucraniano.

El Ministerio que dirige Dimitro Kuleba espera que también Rusia permita la protección de los civiles y el reparto de la ayuda humanitaria, un aspecto este último en el que ha agradecido la disposición de la ONU, expresada el martes de viva voz por Guterres.

Ucrania acepta la tregua humanitaria propuesta por la ONU e insta a Rusia a detener los ataques
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba – Attila Husejnow/SOPA Images via / DPA

17:23 Día: 20-04-2022

Rusia prueba con éxito un nuevo misil balístico intercontinental

Las Fuerzas Armadas de Rusia han probado con éxito este miércoles el misil balístico intercontinental ‘Sarmat’, llamado a ser una pieza clave del arsenal armamentístico de Moscú y con capacidad para alcanzar objetivos en toda Europa y alcanzar incluso territorio de Estados Unidos.

El Ministerio de Defensa ha informado que el ‘Sarmat‘ fue lanzado a las 15.12 (hora local) desde un cosmódromo en la región de Arcángel, en la zona noroeste de Rusia. El proyectil completó con éxito todas sus fases, según la versión oficial, recogida por la agencia de noticias Interfax.

Una vez completada la fase de ensayos, el ‘Sarmat’ pasará a formar parte de las Fuerzas de Misiles Estratégicos y, de hecho, ya se estaría entrenando en Krasnoyarsk al primer regimiento responsable de su potencial uso. Su radio de alcance se estima entre 17.000 y 18.000 kilómetros.

Rusia prueba con éxito un nuevo misil balístico intercontinental

16:42 Día: 20-04-2022

Alemania promete apoyo militar «a largo plazo» y dice que el envío de vehículos blindados no es «tabú»

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, ha prometido este miércoles que el país hará entrega de apoyo militar «a largo plazo» a Ucrania ante la invasión rusa del territorio y ha asegurado que el envío de vehículos blindados «no es ningún tabú».

«Se trata de los próximos tres meses y también de los próximos tres años», ha aseverado la jefa de la diplomacia alemana tras reunirse con su homólogo letón, Edgars Rinkevics, en Riga.

16:40 Día: 20-04-2022

Rusia sostiene que Europa deberá compensar sus sanciones «ilegales» por la invasión de Ucrania

Viacheslav Volodin, el presidente de la Duma Estatal, la cámara baja del Parlamento ruso, ha demandado este miércoles a Europa una compensación por las sanciones «ilegales» impuestas sobre su economía como consecuencia de la invasión de Ucrania.

«Las sanciones contra Rusia son ilegales», ha remarcado en su perfil de Telegram Volodin, quien ha asegurado que Europa tendrá que «compensar de todos modos» el daño causado a la economía rusa y que «cómo y cuándo es cuestión de tiempo«.

16:38 Día: 20-04-2022

El representante ucraniano en España, sobre la guerra: «Nadie ha pagado un precio tan alto por unirse a la UE»

El ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España, Dimitro Matiuschenko, ha lamentado este miércoles que «ningún país ha pagado un precio tan alto por querer unirse a la Unión Europea» y ha recalcado que no hay cabida para la espera dado que «es hora de actuar» para hacer frente a la agresión rusa en el territorio.

En un acto organizado por la Universidad Complutense de Madrid, Matiuschenko ha manifestado la importancia de pensar en términos de futuro y de «reconstrucción» del país una vez finalice la guerra, algo para lo que Kiev necesitará «apoyo» a nivel internacional. «Habrá un gran reto, pero también supondrá grandes oportunidades para las empresas a la hora de desempeñar labores de reconstrucción«, ha dicho.

El ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España, Dimitro Matiuschenko, y la jefa de la misión diplomática polaca en el país, Karina Wegrznowsk (Foto: Europa Press)
El ministro consejero de la Embajada de Ucrania en España, Dimitro Matiuschenko, y la jefa de la misión diplomática polaca en el país, Karina Wegrznowsk (Foto: Europa Press)

16:35 Día: 20-04-2022

Países Bajos despliega 200 soldados en Rumanía para «defender» el frente oriental tras la agresión de Ucrania

Países Bajos enviará 200 soldados a Rumanía para que formen parte de una unidad de combate de la OTAN dirigida por Francia, como parte de las fuerzas de «defensa» que la Alianza tiene desplegadas en el flanco oriental de sus Estados miembros bajo el argumento de la agresión rusa de Ucrania.

El Gobierno neerlandés sostiene que esta operación significa «fortalecer la disuasión y la defensa colectiva de la OTAN«, así como para «tranquilizar a nuestros aliados en la región», informa la cadena NOS.

16:30 Día: 20-04-2022

Zelenski insta a Le Pen a reconocer que se ha «equivocado» y defiende sus buenas relaciones con Macron

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha dicho tener buenas relaciones con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron, y se ha mostrado dispuesto a mejorarlas con Marine Le Pen si la candidata presidencial de Agrupación Nacional reconoce que se ha «equivocado».

Le Pen sigue siendo ‘persona non grata’ en Ucrania, desde que avaló la anexión de la península de Crimea a Rusia. La política ultraderechista nunca ha ocultado tampoco sus lazos con el presidente ruso, Vladimir Putin, a pesar de que sí ha condenado la ofensiva ordenada por este último sobre territorio ucraniano.

16:29 Día: 20-04-2022

Suecia insiste en determinar su política de seguridad ante las amenazas de Rusia por su entrada en la OTAN

La ministra de Exteriores de Suecia, Ann Linde, ha reiterado este miércoles en que es Estocolmo quien debe determinar su propia política de seguridad, ante las amenazas de Rusia por su posible adhesión a la OTAN.

«La política de seguridad sueca la determina Suecia«, ha aseverado Linde, que ha agregado que «Rusia no tiene nada que ver» con las «decisiones independientes» que puede tomar el país, según ha recogido el diario sueco ‘Aftonbladet’.

16:28 Día: 20-04-2022

La UE se suma a la petición de Guterres para un alto el fuego por la Pascua ortodoxa en Ucrania

La Unión Europea se ha sumado este miércoles a la petición del secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, para promover un alto el fuego en Ucrania por la Pascua ortodoxa y permitir corredores humanitarios en el este del país.

«Por supuesto apoyamos la petición del secretario general y repetimos nuestra petición para que Rusia cese todas las operaciones militares, no solo por Pascua sino para siempre porque la agresión es ilegal«, ha afirmado el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, en rueda de prensa desde Bruselas.

13:17 Día: 20-04-2022

Más de cinco millones de refugiados han salido de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa

El dato de refugiados huidos de la guerra en Ucrania ha superado este miércoles el umbral de los cinco millones, un hito que ya temía la ONU en los días posteriores a la invasión ordenada el 24 de febrero por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, y que amenaza con seguir creciendo si no hay un alto el fuego.

Sólo a Polonia han llegado 2,8 millones de personas, según los datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que tiene en cuenta únicamente los cruces directos hacia los países vecinos a Ucrania y no la distribución posterior de estas personas hacia otras zonas de Europa.

Refugiados ucranianos en Mazovia, Polonia / Attila Husejnow / Zuma Press / ContactoPhoto / Europa Press

13:07 Día: 20-04-2022

Putin promete «normalizar la vida» de los residentes de Donetsk y Lugansk

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha prometido este miércoles «normalizar la vida» de los residentes de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia de Ucrania reconoció días antes de ordenar la invasión de su país vecino.

«Lograremos una situación en la que la vida regrese gradualmente a la normalidad allí y cambiará para mejor», ha indicado Putin durante un evento, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

12:57 Día: 20-04-2022

Michel asegura desde Borodyanka que «no habrá paz sin justicia» en la guerra de Ucrania

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha afirmado este miércoles desde la localidad de Borodyanka, a las afueras de Kiev, que «no habrá paz sin justicia» en la guerra en Ucrania.

«Como en Bucha y demasiados otras localidades en Ucrania. La historia no olvidará los crímenes de guerra cometidos aquí», ha indicado el ex primer ministro belga en un mensaje en sus redes sociales después de desplazarse a esta localidad, escenario de la devastación por los ataques del Ejército ruso.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, llega por sorpresa en tren a Kiev. Michel muestra su apoyo a Ucrania en la invasión rusa que sufre. Dario Pignatelli / European Council / Europa Press

12:54 Día: 20-04-2022

Rusia endurece las normas para la obtención de visados para periodistas procedentes de países «hostiles»

El Gobierno de Rusia ha decidido endurecer las normas para la obtención de visados para periodistas procedentes de países «hostiles», según ha anunciado este miércoles el viceministro de Exteriores, Yevgeny Ivanov.

«Lo estamos haciendo más difícil», ha confirmado Ivanov, que ha matizado no obstante que Moscú «no está cancelando» el sistema.

11:02 Día: 20-04-2022

Rusia afirma haber matado a 40 soldados y atacado más de mil objetivos militares en Ucrania durante la noche

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que «como resultado de un bombardeo con misiles de alta precisión en Novovorontskovka y Kislevka, hasta 40 tropas ucranianas fueron destruidas, además de siete piezas de equipamiento militar».

Asimismo, ha indicado que durante la noche han sido alcanzadas 73 instalaciones militares, incluidos cuatro puestos de mando, con un total de 1.053 objetivos militares alcanzados en este periodo. Como resultado, han sido destruidos cuatro almacenes de municiones, seis carros de combate, nueve vehículos blindados y una batería antiaérea.

10:48 Día: 20-04-2022

Rusia dice haber perdido la confianza en los negociadores ucranianos

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha expresado este miércoles que Moscú ha perdido ya «toda la confianza en los negociadores ucranianos«, por lo que ha manifestado que la situación «se desarrolla sobre el terreno».

«No hay algo como confía y verifica, simplemente hay que verificar porque no existe ya la confianza en esta gente desde hace mucho tiempo», ha afirmado en relación a las autoridades de Kiev, según ha indicado en declaraciones a la cadena de televisión Rossiya 24.

09:49 Día: 20-04-2022

Ucrania anuncia la apertura de un corredor humanitario en Mariúpol por «la catastrófica situación humanitaria»

Las autoridades de Ucrania han anunciado este miércoles que durante la jornada se abrirá un corredor humanitario para permitir la evacuación de civiles desde la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y escenario desde hace semanas de un cerco y una ofensiva por parte de las fuerzas rusas.

La vice primera ministra ucraniana Irina Vereshchuk ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que «dada la catastrófica situación humanitaria en Mariúpol, este será el centro de los esfuerzos durante el día de hoy». «Hemos logrado acordar un corredor humanitario para mujeres, niños y ancianos«, ha agregado.

09:44 Día: 20-04-2022

Zelenski afirma que la situación en Mariúpol continúa siendo «la más grave posible»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado a última hora de este martes que la situación en Mariúpol, ciudad portuaria asediada por las tropas rusas, continúa siendo «la más grave posible», y que no han recibido una respuesta por parte de Rusia para el intercambio de civiles.

«El Ejército ruso está bloqueando cualquier esfuerzo para organizar corredores humanitarios y salvar a nuestra gente. Se desconoce el destino de al menos decenas de miles de residentes de Mariúpol que fueron reubicados previamente en territorio controlado por Rusia», ha sostenido en su discurso diario.

09:23 Día: 20-04-2022

Ucrania asegura haber repelido ataques de Rusia contra Rubizhne y Severodonetsk, en la región de Lugansk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este miércoles haber repelido varios ataques de las fuerzas rusas destinados a tomar las localidades de Rubizhne y Severodonetsk, situadas en la región de Lugansk (este) y fuera del control de la autoproclamada República Popular de Lugansk, cuya independencia fue reconocida por Moscú días antes del inicio de la invasión.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «tras los intentos de los ocupantes rusos de irrumpir en Rubizhne y Severodonetsk, alrededor de 130 soldados enemigos heridos fueron trasladados a un hospital local en Novoaydar».

08:42 Día: 20-04-2022

Michel realiza una visita sorpresa a Kiev para reunirse con Zelenski

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha viajado este miércoles sin previo anuncio a Ucrania, donde se reunirá con el presidente Volodimir Zelenski, en una nueva señal de apoyo europeo frente a la agresión rusa.

«En Kiev hoy. En el corazón de la Europa libre y democrática», ha señalado el ex primer ministro belga en un mensaje en redes sociales, en el que ha dado a conocer esta visita sorpresa, de la que no se había informado, con una fotografía en la estación de tren de la capital ucraniana.

08:37 Día: 20-04-2022

Noruega anuncia el envío de cien misiles antiaéreos a Ucrania ante la ofensiva militar de Rusia

El Ejecutivo noruego había enviado previamente a Ucrania 4.000 misiles anticarro y otro equipamiento militar, mientras que en este caso se trata de cien misiles ‘Mistral’ que las Fuerzas Armadas noruegas tenían entre sus planes reemplazar en sus arsenales.

«Los misiles iban a ser eliminados por las Fuerzas Armadas noruegas, pero aún son un arma moderna y efectiva que beneficiará mucho a Ucrania. Otros países han donado sistemas de armas similares», ha manifestado el ministro de Defensa noruego, Bjorn Arild Gram.

08:03 Día: 20-04-2022

El vicealcalde de Mariúpol alerta de que hay «muchos» civiles refugiados en la acería Azovstal

El vicealcalde de la ciudad ucraniana de Mariúpol, Sergei Orlov, ha alertado este miércoles de que hay «muchos» civiles refugiados en la acería de Azovstal y ha negado que sea posible que abandonen el edificio, a pesar de las reclamaciones de Rusia para que evacuen en lugar a través de corredores humanitarios.

«Puedo confirmar que hay muchos civiles», ha dicho Orlov en declaraciones concedidas a la cadena de televisión británica BBC. «Principalmente son ciudadanos de edificios cercanos destruidos y muchos trabajadores de plantas metalúrgicas», ha detallado.

Alrededores de la planta de Azovstal en Mariúpol – MAXIMILIAN CLARKE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

08:00 Día: 20-04-2022

Baerbock inicia este miércoles una gira por los países bálticos para abordar la situación en Ucrania

La ministra de Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, emprende este miércoles una gira por Letonia, Estonia y Lituania para abordar la situación en Ucrania, según ha informado este martes un portavoz de su cartera.

De acuerdo con la fuente, las conversaciones se centrarán en la postura de la Unión Europea, la alianza estratégica OTAN y la comunidad internacional con respecto a la agresión rusa contra Ucrania. Además, se debatirán cuestiones internacionales, europeas y bilaterales de actualidad.

07:58 Día: 20-04-2022

Brasil defenderá la permanencia de Rusia en la próxima cumbre del G20

El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos França, ha dicho que defenderá la permanencia de Rusia en el G20 en la próxima cumbre del grupo después de que Estados Unidos y varios de sus aliados hayan puesto sobre la mesa la posibilidad de expulsar a Moscú en el marco de la invasión a Ucrania.

«Al G20 ya le hemos expresado claramente esta posición para que Rusia pueda participar en la cumbre de líderes. La exclusión de Rusia no aborda el verdadero problema, que es el conflicto», ha dicho en una rueda de prensa junto a la directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala.

07:57 Día: 20-04-2022

Las tropas ucranianas en Mariúpol temen que sean sus últimos días y piden ayuda

El comandante, Sergei Volyna, de la 36 Brigada de Marines del Ejército de Ucrania ha pedido a los líderes mundiales extraditar a las fuerzas armadas, a los más de 500 heridos y cientos de civiles ucranianos de Mariúpol porque la situación es difícil en el territorio de Azovstal.

«Este es nuestro llamamiento al mundo, puede ser nuestro último llamamiento. Puede que sólo nos queden unos días u horas. La agrupación enemiga es decenas de veces más grande que nosotros, tienen dominio en el aire, en la artillería, en los grupos que operan en tierra , equipos y tanques», ha denunciado Volyna en un vídeo publicado en su cuenta de Facebook, según ha recogido la agencia de noticias ucraniana UNIAN.

07:55 Día: 20-04-2022

El embajador ucraniano ante la ONU carga contra el Consejo de Seguridad por la membresía de Rusia

El embajador ucraniano ante la ONU, Sergii Kislitsia, ha criticado al Consejo de Seguridad y ha preguntado a sus miembros sobre el número de reuniones que se celebrarán «con el mismo resultado» sin que cambie el papel de Rusia en el organismo.

Kislitsia ha señalado que el organismo falló en prevenir la guerra y ha fallado en pararla, por lo que ha exigido a los miembros que se tomen «con seriedad» la cuestión de cómo resolver el problema de la «dudosa presencia de Rusia» en el Consejo.

07:54 Día: 20-04-2022

El ministro de Exteriores de Irlanda pide a Rusia que acepte inmediatamente un alto el fuego en Ucrania

El ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, ha urgido a Rusia a aceptar inmediatamente un alto el fuego de carácter humanitario en Ucrania y ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU que encuentre una forma de detener la guerra.

El ministro de Defensa irlandés ha instado al Consejo de Seguridad de la ONU a hacer todo lo posible para garantizar una paz urgente en Ucrania, en medio de la ofensiva de Rusia en la región del Donbás.

07:51 Día: 20-04-2022

La Alta Comisionada Adjunta para los Refugiados pide al Consejo de Seguridad que dejen de lado sus diferencias

La Alta Comisionada Adjunta para los Refugiados, Kelly Clements, ha pedido a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU que dejen de lado sus diferencias y que encuentren una manera de poner fin a una «guerra horrible y sin sentido» que ha dejado ya casi 5 millones de refugiados en Ucrania.

Clements ha señalado, desde Hungría, un país al que han huido casi medio millón de ucranianos, que «casi 5 millones de refugiados ucranianos se han visto obligados a abandonar su país, además de los más de 7 millones que siguen desplazados dentro de Ucrania».

07:50 Día: 20-04-2022

Estados Unidos afirma que seguirá apoyando a Ucrania a luchar en el Donbás mientras prepara un nuevo paquete

El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha criticado este martes la situación en el Donbás y ha asegurado que Estados Unidos continuará apoyando armamentísticamente a Ucrania para luchar contra las tropas rusas mientras prepara un nuevo paquete de ayuda militar valorado en 800 millones de dólares –cerca de 740 millones de euros–.

«Las municiones que les estamos dando están adaptadas y diseñadas para la lucha que sabemos que tienen ahora en el Donbás y que tendrán en los próximos días y semanas», ha destacado Kirby en rueda de prensa, agregando que son piezas para artillería, así como sistemas de radar, sistemas no tripulados y armas pequeñas y municiones.

07:48 Día: 20-04-2022

Ucrania informa al OIEA del reestablecimiento de las comunicaciones con la central nuclear de Chernóbil

Las autoridades ucranianas han informado este martes al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) del reestablecimiento de las comunicaciones entre el regular nacional y la central nuclear de Chernóbil, según ha dicho el director general Rafael Grossi.

En un comunicado, Grossi ha acogido «con satisfacción» que la Inspección Estatal de Regulación Nuclear de Ucrania (SNRIU) y la central nuclear de Chernóbil hayan recuperado la conexión, y ha señalado que es «otro paso importante» para «reanudar el control regulatorio de Ucrania».

Sarcófago en la zona de exclusión de la central nuclear de Chernóbil, Ucrania – BRYAN SMITH / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO – Archivo

07:45 Día: 20-04-2022

Zelenski afirma que la situación en Mariúpol continúa siendo «la más grave posible»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado a última hora de este martes que la situación en Mariúpol, ciudad portuaria asediada por las tropas rusas, continúa siendo «la más grave posible», y que no han recibido una respuesta por parte de Rusia para el intercambio de civiles.

«El Ejército ruso está bloqueando cualquier esfuerzo para organizar corredores humanitarios y salvar a nuestra gente. Se desconoce el destino de al menos decenas de miles de residentes de Mariúpol que fueron reubicados previamente en territorio controlado por Rusia», ha sostenido en su discurso diario.

07:44 Día: 20-04-2022

 Al menos tres muertos y cinco heridos en un bombardeo en la región de Donetsk

Al menos tres personas han muerto y otras cinco han resultado heridas, entre ellos un niño, en un bombardeo en distintas localidades de la región de Donetsk, según ha informado el jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko.

«El 19 de abril, tres personas más murieron en el bombardeo ruso en la región de Donetsk: en Kramatorsk, Avdiivka y Blagodatny. Cinco civiles resultaron heridos, incluido un niño», ha precisado, según ha recogido la agencia de noticias Unian.

07:43 Día: 20-04-2022

Rusia vuelve a ofrecer a las fuerzas ucranianas deponer las armas para evacuar civiles en Mariúpol

El jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional de Rusia, el coronel general Mijail Mizintsev, ha vuelto a ofrecer a las fuerzas ucranianas deponer las armas y retirarse de la planta metalúrgica Azovstal para evacuar civiles en la ciudad ucraniana de Mariúpol.

«Las Fuerzas Armadas rusas, guiadas por principios puramente humanos, ofrecen nuevamente a los militantes batallones nacionalistas y mercenarios extranjeros a partir de las 14.00 horas (hora local de Moscú) del 20 de abril de 2022, el cese de las hostilidades y deponer las armas», ha dicho, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

22:13 Día: 19-04-2022

EEUU denuncia la existencia de «campos de filtración» rusos y compara la guerra en Ucrania con la de Chechenia

La Embajada de Estados Unidos en Ucrania ha denunciado la existencia de «campos de filtración» rusos, argumento con el que ha comparado los acontecimientos de hoy día en el este de Europa con lo acontecido en Chechenia entre la década de los 90 y los primeros años del siglo XXI.

«El libro de jugadas de (el presidente ruso, Vladimir) Putin no cambia. En los campos de filtración de Chechenia, Rusia golpeó, torturó y ejecutó a civiles. Apoyamos a Ucrania», ha expresado la Embajada en su perfil de Twitter.

En dicha publicación han asegurado tener constancia de la existencia de estos campos de filtración en base a informaciones de las autoridades de Mariúpol, que denuncian que las tropas rusas retienen a al menos 20.000 residentes en uno de estos campos.

21:51 Día: 19-04-2022

Los líderes de la UE y la OTAN refuerzan su apoyo a Ucrania y apuntan a nuevas sanciones a Rusia

Los máximos representantes de la Alianza Atlántica y la Unión Europea han mantenido este martes una conversación telefónica en la que han reiterado su apoyo a Ucrania en el marco de la invasión rusa, y han apuntado a la posibilidad de imponer más sanciones si no cesa su agresión.

La llamada, organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha servido para que las potencias internacionales trasladen su enésima condena a lo acontecido en Ucrania y la adopción de sanciones para hacer que Rusia «rinda cuentas» por su «invasión no provocada e injustificada», según un comunicado de la Casa Blanca.

Por su parte, el primer ministro británico, Boris Johnson, quien también ha participado en la conversación, ha puesto al día a sus aliados sobre su reciente visita a la capital de Ucrania, Kiev, y ha instado a las potencias internacionales a que refuercen su apoyo armamentístico al Ejército ucraniano ante la nueva ofensiva rusa en el este.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablando por teléfono WHITE HOUSE / ZUMA PRESS /

19:56 Día: 19-04-2022

 Scholz promete que Alemania financiará la entrega de armas a Ucrania a través de su industria armamentística

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha prometido a Ucrania que financiarán la entrega directa de armamento a través de su industria, no así de sus Fuerzas Armadas ya que sus capacidades no son ilimitadas.

«Le hemos pedido a la industria armamentista alemana que nos diga qué material puede suministrar en un futuro cercano», ha señalado Scholz, quien ha hecho saber a Ucrania, según ha contado, que proporcionarán los fondos necesarios para sufragar estas compras, en un momento en el que Kiev sigue insistiendo en recibir armas.

«Las lista incluye armas antitanques, de defensa aérea, municiones y aquellas que pueden utilizarse en un enfrentamiento de artillería», ha detallado a los periodistas en Berlín tras una videoconferencia con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y otros líderes del G7.

19:18 Día: 19-04-2022

Ucrania responde a la ofensiva rusa en el Donbás y recupera la ciudad de Marianka, a las afueras de Donetsk

Las Fuerzas Armadas ucranianas han informado este martes de que la respuesta a la ofensiva rusa en el este del país ha conseguido sobreponerse en la ciudad de Marianka, ubicada a las afueras de Donetsk, mientras que en Izium se ha logrado la retirada de las tropas de Rusia.

El Comando General del Ejército ucraniano ha publicado en la red social Facebook su balance oficial diario en el que ha subrayado que la respuesta en Marianka ha provocado varias bajas en las Fuerzas Armadas rusas, derivando en una retirada y consiguiente dominio ucraniano de la localidad.

19:16 Día: 19-04-2022

Excluyen al embajador ruso y al bielorruso del acto en recuerdo de la liberación de Mauthausen

Los organizadores del acto en recuerdo de la liberación del campo de concentración de Mauthausen, ubicado en el norte de Austria, han excluido a los embajadores ruso y bielorruso del evento como respuesta a la invasión de Ucrania.

El Comité de Mauthausen, junto con el Comité Internacional del campo de concentración y la organización del propio memorial, han publicado un comunicado conjunto en el que señalan que «dada la violencia injustificada» y «las graves violaciones de los Derechos Humanos» en territorio ucraniano, no se ha invitado a los representantes de Rusia y Bielorrusia al acto en recuerdo de la liberación del campo de concentración en 1945.

18:44 Día: 19-04-2022

Finlandia anuncia un nuevo envío de armamento a Ucrania

El Gobierno de Finlandia ha anunciado que enviará un nuevo paquete de material armamentístico con destino a Ucrania como muestra de su apoyo frente a la invasión territorial rusa.

El Ministerio de Defensa finlandés ha confirmado en un comunicado la noticia, si bien ha apuntado que no se aportará más información sobre el contenido ni la entrega.

Sin embargo, sí que se ha remarcado que las autoridades finlandesas han tenido en cuenta «tanto las necesidades de Ucrania como la situación de los recursos de las Fuerzas de Defensa».

Apenas cuatro días después de la invasión rusa, el Gobierno finlandés optó por enviar armamento a Ucrania en una decisión que desde Helsinki tildaron de «histórica» pues rompía el principio de no exportación de armas a países en guerra.

Soldado ucraniano en la ciudad de Mikolaiv – Vincenzo Circosta / Zuma Press / ContactoPhoto

18:16 Día: 19-04-2022

Rusia anuncia la expulsión de diplomáticos de Países Bajos, Bélgica y Austria

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes la expulsión de diplomáticos de Países Bajos, Bélgica y Austria en respuesta a medidas similares por parte de estos países como parte de la reacción de condena a la invasión militar de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso ha indicado en un comunicado en su página web que un total de 15 diplomáticos neerlandeses han sido declarados ‘persona non grata’ en respuesta a la decisión de Ámsterdam de expulsar a 18 diplomáticos rusos.

Así, ha recalcado que se trata de una respuesta a las «acciones hostiles» de las autoridades de Países Bajos y ha agregado que los afectados tienen que abandonar el territorio ruso en un plazo máximo de dos semanas.

17:41 Día: 19-04-2022

Ucrania dice que no habrá corredores humanitarios por tercer día consecutivo

Las autoridades de Ucrania han afirmado este martes que, por tercer día consecutivo, no hay acuerdo con Rusia para la apertura de corredores humanitarios para facilitar la evacuación de civiles y la entrega de ayuda humanitaria en medio de la guerra.

«Hoy, 19 de abril, desafortunadamente no habrá corredores humanitarios», ha dicho la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, quien ha resaltado que «continúan los intensos ataques con artillería en el Donbás».

Así, ha manifestado en un mensaje en su cuenta en Telegram que las autoridades de la ciudad de Mariúpol han trasladado que «los rusos se niegan a crear un corredor para civiles en dirección a Berdiansk».

17:39 Día: 19-04-2022

Rusia anuncia la apertura de tres corredores humanitarios para evacuar una acería en Mariúpol

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes la apertura de tres corredores humanitarios para evacuar una acería de la localidad ucraniana de Mariúpol, Azovstal, horas después del inicio de una ofensiva por parte de las milicias de la autoproclamada República Popular de Donetsk contra la central, uno de los últimos focos de resistencia en la localidad.

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado en un comunicado publicado en su página web que la decisión ha sido adoptada «ante la situación catastrófica» en la acería y «siguiendo principios puramente humanitarios». Así, ha destacado que los corredores humanitarios buscan «la retirada de militares ucranianos y milicianos de formaciones nacionalistas que entregaron sus armas de forma voluntaria».

En este sentido, ha destacado que ha aplicado un alto el fuego desde las 14.00 horas (hora local) para permitir estas evacuaciones, con lo que «se han detenido todas las operaciones militares» y se ha procedido a la retirada de militares rusos y milicianos de Donetsk a «una distancia segura».

Un carro de combate del Ejército de Rusia en los alrededores de la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania – Maximilian Clarke/SOPA Images vi / DPA

13:49 Día: 19-04-2022

Rusia anuncia la expulsión de diplomáticos de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes la expulsión de diplomáticos de Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo en respuesta a medidas similares por parte de estos países como parte de la reacción de condena a la invasión militar de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso ha indicado en un comunicado en su página web que un total de 15 diplomáticos neerlandeses han sido declarados ‘persona non grata’ en respuesta a la decisión de Ámsterdam de expulsar a 18 diplomáticos rusos.

13:34 Día: 19-04-2022

Ucrania y Rusia llevan a cabo un nuevo intercambio de prisioneros, el quinto desde que comenzó la invasión

Ucrania y Rusia han llevado a cabo este martes un nuevo intercambio de prisioneros, el quinto desde que comenzó la invasión el 24 de febrero, según ha informado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk.

A través de Telegram, ha detallado que, en total, han regresado a Ucrania 76 personas. Se trata de 60 militares, diez oficiales incluidos, y 16 civiles.

El último intercambio de prisioneros tuvo lugar hace cinco días, cuando 22 militares y ocho civiles regresaron a suelo ucraniano. 

12:38 Día: 19-04-2022

Dinamarca presenta un plan para reemplazar el gas ruso con energía sostenible

Esta decisión del gobierno danés implica que más hogares daneses usen energías sostenibles para calentarse, en vez de combustibles fósiles.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha detallado en rueda de prensa que todos los propietarios de viviendas cuyos sistemas de calefacción funcionan con gas o petróleo serán informados por escrito para ver si pueden unirse a la nueva red de calefacción.

12:28 Día: 19-04-2022

Bruselas trabaja en sanciones al petróleo ruso como parte de su sexto paquete contra Moscú

La Comisión Europea ha explicado este martes que trabaja en el embargo a las importaciones de petróleo ruso como parte del sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia y en respuesta al anuncio de la ofensiva de Moscú en el Donbás.

El Ejecutivo comunitario se encuentra trabajando en «posibles» sanciones al petróleo ruso en el marco del próximo paquete de medidas contra el Kremlin, según ha detallado un portavoz de la Comisión Europea, después de que el quinto paquete, adoptado a principios de abril, incluyera un embargo a las importaciones de carbón ruso, tocando por primera vez el sector energético.

12:07 Día: 19-04-2022

China asegura que «fortalecerá» su «coordinación» con Rusia sin importar «la situación internacional»

El Gobierno de China ha afirmado que «fortalecerá» su «coordinación estratégica» con Rusia sin importar «la situación internacional», con la vista puesta en «salvaguardar los intereses comunes de ambas partes».

El viceministro de Exteriores chino, Le Yucheng, se reunión con el embajador de Rusia en China, Andrey Denisov, el lunes, según un comunicado de la cartera de Exteriores china difundido este lunes, en el que ha especificado que el objetivo era «intercambiar puntos de vista sobre las relaciones entre Pekín y Moscú y la situación internacional y regional».

12:05 Día: 19-04-2022

China asegura que «fortalecerá» su «coordinación» con Rusia sin importar «la situación internacional»

El Gobierno de China ha afirmado que «fortalecerá» su «coordinación estratégica» con Rusia sin importar «la situación internacional», con la vista puesta en «salvaguardar los intereses comunes de ambas partes».

El viceministro de Exteriores chino, Le Yucheng, se reunión con el embajador de Rusia en China, Andrey Denisov, el lunes, según un comunicado de la cartera de Exteriores china difundido este lunes, en el que ha especificado que el objetivo era «intercambiar puntos de vista sobre las relaciones entre Pekín y Moscú y la situación internacional y regional».

11:39 Día: 19-04-2022

La cifra de refugiados de Ucrania roza ya los cinco millones

Casi cinco millones de personas se han visto obligadas a abandonar Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero, según las estimaciones del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que vienen a confirmar las peores previsiones que se plantearon en los primeros compases del conflicto.

Sólo a Polonia han llegado ya más de 2,8 millones de refugiados, si bien en los últimos días las autoridades locales han registrado una inversión puntual en el flujo migratorio, con más retornos a Ucrania que salidas, que podría deberse a visitas temporales de ucranianos a su país de origen.

11:37 Día: 19-04-2022

Morawiecki llama desde Leópolis a intensificar la ayuda hacia Ucrania

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha visitado este martes la ciudad ucraniana de Leópolis, desde donde ha instado a la comunidad internacional a «dejar a un lado las calculadoras» e intensificar su ayuda hacia Ucrania.

Morawiecki ha advertido de que las pruebas de la «barbarie» rusa sobre Ucrania son también «una llamada a la acción» de los gobiernos occidentales, a los que Polonia ha reclamado durante estas últimas semanas medidas más contundentes contra Rusia.

11:36 Día: 19-04-2022

FFAA de Ucrania afirman que Rusia intenta obtener «el control total» de las regiones de Donetsk y Lugansk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este martes que las fuerzas de Rusia están intentando hacerse con «el control total» de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país, después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señalara el lunes que Moscú ha iniciado su ofensiva a gran escala en el Donbás.

«El enemigo ruso está intentando continuar las operaciones ofensivas en la Zona Operacional Este para establecer el control total del territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk, así como mantener un corredor terrestre con la Crimea ocupada temporalmente», ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano.

11:35 Día: 19-04-2022

Rusia denuncia tres heridos en un ataque del Ejército de Ucrania contra Belgorod

Las autoridades de Rusia han denunciado este martes tres heridos en un ataque ejecutado por el Ejército ucraniano contra Belgorod, situada cerca de la frontera común, sin que las autoridades de Ucrania se hayan pronunciado por ahora al respecto.

El gobernador regional de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha resaltado que dos de los heridos se encuentran aún hospitalizados y ha agregado que un total de 30 viviendas han resultado afectadas por el ataque, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

11:34 Día: 19-04-2022

 Francia urge a la UE a imponer un embargo al petróleo ruso

El Gobierno francés ha instado a imponer un embargo a las importaciones de petróleo procedentes de Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, según ha indicado el ministro galo de Finanzas, Bruno Le Maire.

En una entrevista con la emisora francesa ‘Europe 1’, el ministro ha defendido que detener las importaciones de petróleo ruso resulta «más necesario que nunca» ante el anuncio de la ofensiva rusa en el Donbás.

«Si no hemos alcanzado (un acuerdo) no es porque Francia no quiera, es porque ciertos socios europeos aún dudan», ha señalado Le Maire, añadiendo que Francia siempre defendió un embargo al carbón «y está hecho», así como un embargo al petróleo.

11:32 Día: 19-04-2022

Rusia afirma que el Ejército ha iniciado «la siguiente fase» de la «operación especial» contra Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado este martes que el Ejército ruso ha iniciado «la siguiente fase» de la «operación» lanzada el 24 de febrero contra Ucrania, antes de incidir en que el objetivo es «la liberación total de las repúblicas de Donetsk y Lugansk».

«Esta operación continuará. La próxima fase de la misma está empezando ahora», ha manifestado Lavrov en una entrevista concedida al portal indio de noticias India Today. «Estoy seguro de que será un momento muy importante en la operación especial», ha señalado.

10:52 Día: 19-04-2022

 Sánchez viajará a Kiev en los próximos días para reunirse con Zelenski

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará en los próximos días a Kiev para reunirse con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, según han confirmado fuentes gubernamentales.

Por el momento, no han trascendido más detalles del encuentro entre ambos mandatarios por motivos de seguridad, pero sí han deslizado que el líder del Ejecutivo también se reunirá con el primer ministro ucraniano.

10:10 Día: 19-04-2022

Las milicias de Donetsk lanzan una ofensiva contra una acería en Mariúpol

Las fuerzas de la autoproclamada República Popular de Donetsk han anunciado este martes el inicio de una ofensiva contra una acería en la ciudad ucraniana de Mariúpol, tras lo que Rusia ha ofrecido a «batallones nacionalistas» y «mercenarios» que entreguen las armas sin combatir.

El portavoz de las milicias de Donetsk, Eduard Basurin, ha indicado que «los grupos de asalto seleccionados para asaltar este lugar han empezado su trabajo» y ha destacado que «Rusia está ayudando mucho en esto con aviación y artillería», según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

09:51 Día: 19-04-2022

Ucrania dice que no habrá corredores humanitarios por tercer día consecutivo

Las autoridades de Ucrania han afirmado este martes que, por tercer día consecutivo, no hay acuerdo con Rusia para la apertura de corredores humanitarios para facilitar la evacuación de civiles y la entrega de ayuda humanitaria en medio de la guerra.

«Hoy, 19 de abril, desafortunadamente no habrá corredores humanitarios», ha dicho la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, quien ha resaltado que «continúan los intensos ataques con artillería en el Donbás».

9 de marzo de 2022, Irpin, Ucrania: Refugiados de guerra vistos durante la evacuación..Miles de residentes de Irpin tienen que abandonar sus hogares y evacuar mientras las tropas rusas bombardean una ciudad pacífica. / Mykhaylo Palinchak / Zuma Press / ContactoPhoto / Europa Press

09:09 Día: 19-04-2022

Japón entregará a Ucrania máscaras antigás y prohíbe la importación de vodka de Rusia

El Gobierno de Japón ha anunciado este martes que entregará a Ucrania máscaras protectoras y ropa contra armas químicas, así como drones comerciales, al tiempo que ha anunciado nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, incluida una prohibición de importación de productos, entre ellos el vodka.

El ministro de Defensa japonés, Nobio Kishi, ha resaltado que Tokio «seguirá dando tanto apoyo como sea posible al Gobierno ucraniano» y ha agregado que la decisión ha sido adoptada tras una petición formulada por parte de Kiev, según ha recogido la agencia japonesa de noticias Kiodo.

08:09 Día: 19-04-2022

Nueva Zelanda sanciona a 18 bancos e instituciones financieras de Rusia por la invasión de Ucrania

El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado este martes una nueva batería de sanciones contra 18 bancos e instituciones financieras rusas en respuesta a la invasión de Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La ministra de Exteriores neozelandesa, Nanaia Mahuta, ha detallado que entre los organismos afectados por estas sanciones figuran el Banco Central de Rusia y «las mayores instituciones financieras del país», que «suponen aproximadamente el 80 por ciento de los activos bancarios totales de Rusia».

08:06 Día: 19-04-2022

Las FFAA de Ucrania afirman que Rusia intenta obtener «el control total» de las regiones de Donetsk y Lugansk

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este martes que las fuerzas de Rusia están intentando hacerse con «el control total» de las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país, después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, señalara el lunes que Moscú ha iniciado su ofensiva a gran escala en el Donbás.

«El enemigo ruso está intentando continuar las operaciones ofensivas en la Zona Operacional Este para establecer el control total del territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk, así como mantener un corredor terrestre con la Crimea ocupada temporalmente», ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano.

08:04 Día: 19-04-2022

El gobernador de la ciudad rusa de Belgorod asegura que la región ha sido bombardeada por tropas ucranianas

El gobernador regional de la ciudad rusa de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha asegurado que un pueblo a unos 50 kilómetros de Belgorod, cerca de la frontera con Ucrania, ha sido bombardeado por las tropas ucranianas y ha dicho que, por el momento, hay un residente herido.

«Hubo bombardeos desde el lado de Ucrania del pueblo de Golovchino, distrito de Graivoronsky. Hay destrucción. Daré información más detallada más adelante», ha escrito en su canal de Telegram, tal y como ha informado la agencia de noticias TASS.

08:03 Día: 19-04-2022

El mediador de la ONU reconoce que lograr un alto el fuego aún «no está en el horizonte»

El mediador especial de la ONU para Ucrania y secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha reconocido que lograr acuerdos para un alto el fuego humanitario puntual en determinadas regiones «no está en el horizonte en este momento».

«No hay ningún alto el fuego en el horizonte en este momento, pero podría estarlo en unas semanas. Quizás en algo más de tiempo», ha afirmado Griffiths en rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York recogida por la cadena CNN.

08:02 Día: 19-04-2022

Erdogan afirma que las negociaciones entre Rusia y Ucrania se han visto afectadas por las masacres en el país

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado que un posible alto el fuego entre Rusia y Ucrania sería «una de las mejores acciones realizadas por la humanidad» en el marco del fracaso de las negociaciones, que se han visto afectadas, según el mandatario turco, por las masacres de Bucha, Irpin y Kramatorsk.

«Recibimos a las partes en Estambul para continuar sus negociaciones cara a cara. Gracias a estas reuniones, las partes hizo un progreso tangible, pero las imágenes de Bucha e Irpin y los ataques de civiles en Kramatorsk eclipsaron nuestros esfuerzos», ha dicho.

Imagen de archivo. 29 de Marzo 2022. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan saludando a los representantes de las delegaciones de paz de Rusia y Ucrania /Turkish Presidency/Europa Press

08:00 Día: 19-04-2022

El Pentágono confirma que al menos cuatro vuelos con material militar defensivo han llegado a Ucrania

Al menos cuatro vuelos estadounidenses con equipo militar defensivo han llegado a Ucrania en los últimos días y un quinto llegará al país en las próximas 24 horas dentro del paquete de material armamentístico y de seguridad anunciado por la Administración Biden, valorado en 800 millones millones de dólares –unos 735 millones de euros–.

Así lo ha confirmado en rueda de prensa un alto funcionario de Defensa estadounidense, quien también ha afirmado que las tropas ucranianas han hecho retroceder a las fuerzas rusas en la asediada ciudad de Mariúpol y que hay «intensos combates» al sur y al sureste de la localidad ucraniana de Izium.

07:59 Día: 19-04-2022

El Batallón Azov pide a la comunidad internacional un corredor humanitario para evacuar civiles en Mariúpol

El líder del grupo paramilitar ucraniano Batallón Azov, el comandante Denis Prokopenko, ha pedido a la comunidad internacional un corredor humanitario para evacuar civiles en la fábrica de fundición de acero conocida como acería Azovstal, en la asediada ciudad de Mariúpol.

«En este momento hay cientos de civiles en la planta de Azovstal. Entre ellos hay muchos niños de diferentes edades, mujeres, ancianos, familias de defensores de Mariúpol, que se esconden en sótanos y refugios antiaéreos», ha dicho en su perfil de Telegram, tal y como ha informado la agencia de noticias Ukrinform.

Mariùpol 11 de Abril 2022, Edificio incendiado en Mariúpol, Ucrania – V Ictor / Xinhua News / ContactoPhoto / Europa Press

07:57 Día: 19-04-2022

EEUU baraja incluir a Rusia en la lista de países patrocinadores del terrorismo

El Departamento de Estado norteamericano ha indicado este lunes que están estudiando la posibilidad de incluir a Rusia en la lista de países patrocinadores del terrorismo.

«Estamos estudiando los hechos. Estamos revisando la ley. Si es competencia de este organismo o de otro, si es eficaz y apropiado,…», ha explicado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en declaraciones a la CNN.

18 de abril 2022. Incendio por el impacto de proyectiles rusos en Járkov, Ucrania- Alex Chan Tsz Yuk / Zuma Press / ContactoPhoto / Europa Press

23:03 Día: 18-04-2022

Zelenski confirma el inicio de la ofensiva rusa en el Donbás

El presidente ruso, Volodimir Zelenski, ha confirmado este lunes el inicio de la ofensiva rusa sobre la región del Donbás, en el este de Ucrania, después de la reciente retirada estratégica de las fuerzas rusas del norte de Ucrania.

«Las fuerzas rusas han iniciaco la batalla por el Donbás, para la que llevan tanto tiempo preparándose. Una considerable cantidad de las fuerzas rusas están concentradas en esa ofensiva», ha afirmado Zelenski, según recoge la prensa.

«No importa cuántos militares rusos traigan a la zona. Seguiremos luchando y defendiéndonos. Vamos a seguir haciéndolo a diario. No vamos a rendirnos ni entregar nada que sea ucraniano, pero tampoco necesitamos nada que no sea nuestro», ha añadido.

22:34 Día: 18-04-2022

Ucrania denuncia cuatro civiles muertos por un bombardeo ruso en Donetsk

Al menos cuatro civiles han muerto y cinco más han resultado heridos este lunes por el impacto de proyectiles rusos en dos localidades de la región de Donetsk, en el este del país.

«El 18 de abril cuatro civiles más han muerto en bombardeos en Donetsk: dos en Torsk, uno en Shandriholovo y uno en Rozdolnoye. Cinco más han resultado heridos», ha explicado el máximo responsable de la Administración Estatal Regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, citado por la prensa ucraniana.

Además, los servicios de emergencia de Donetsk han prestado asistencia médica a tres civiles heridos en la vecina region de Lugansk.

Ucrania denuncia cuatro civiles muertos por un bombardeo ruso en Donetsk
Restos de un obús ruso en Ucrania CELESTINO ARCE LAVIN / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

21:37 Día: 18-04-2022

El mediador de la ONU reconoce que lograr un alto el fuego aún «no está en el horizonte»

El mediador especial de la ONU para Ucrania y secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, Martin Griffiths, ha reconocido que lograr acuerdos para un alto el fuego humanitario puntual en determinadas regiones «no está en el horizonte en este momento».

«No hay ningún alto el fuego en el horizonte en este momento, pero podría estarlo en unas semanas. Quizás en algo más de tiempo», ha afirmado Griffiths en rueda de prensa desde la sede de la ONU en Nueva York recogida por la cadena CNN.

Griffiths ha explicado que tiene previsto viajar esta misma semana a Turquía para reunirse con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, para buscar fórmulas con las que la ONU pueda apoyar el proceso de negociación entre Ucrania y Rusia y ha afirmado estar «muy impresionado» por la labor de mediación de Turquía.

21:35 Día: 18-04-2022

El Kremlin afirma que la dinámica de las negociaciones de paz «deja mucho que desear»

El Kremlin ha asegurado este lunes que la dinámica de las negociaciones de paz entre las partes rusa y ucraniana para poner fin al conflicto en Ucrania «deja mucho que desear», al tiempo que ha afirmado que la invasión «va de acuerdo al plan».

En declaraciones ante la prensa, recogidas por la agencia de noticias rusa Interfax, el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha explicado que la parte ucraniana «no demuestra una constancia especial» en los puntos que acuerdan las partes.

«La posición cambia a menudo y, por supuesto, la dinámica del progreso en el proceso de negociación deja mucho que desear», ha indicado, si bien ha asegurado que los contactos «a nivel de expertos» en el marco del proceso de negociación continúan.

20:38 Día: 18-04-2022

Al menos siete muertos por ataques con misiles en Leópolis

Al menos siete personas han muerto como consecuencia de una serie de ataques con misiles en la ciudad ucraniana de Leópolis, en la zona oeste del país, según las autoridades locales, que han denunciado una intensificación de la ofensiva rusa en la zona.

El alcalde, Andrey Sadovy, ha confirmado el impacto de varios proyectiles y fuentes locales han situado el origen del ataque en la región del mar Caspio, desde donde se habrían lanzado misiles de crucero, según la agencia de noticias UNIAN.

El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha cifrado en siete el balance provisional de víctimas mortales. Además, ocho personas habrían resultado heridas, entre ellas un niño, según Ukrinform.

20:09 Día: 18-04-2022

Medvedchuk pide a Zelenski y a Putin que lo intercambien por residentes de Mariúpol

El diputado del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, ha solicitado a los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente, que le intercambien por residentes de la ciudad de Mariúpol, bajo el asedio de las tropas rusas desde hace varios días.

«Quiero dirigirme al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, con una propuesta para intercambiarme por defensores y residentes de Mariúpol, bloqueada y sin acceso seguro a través de corredores humanitarios», ha demandado Medvedchuk, tal y como se ve en una grabación publicada por los Servicios de Seguridad ucranianos.

19:25 Día: 18-04-2022

Rusia levanta el estado de emergencia en la región de Briansk impuesto tras un ataque de Ucrania

Las autoridades de la región de Briansk, ubicada en el oeste de Rusia y fronteriza tanto con Ucrania como con Bielorrusia, han levantado este lunes el estado de emergencia impuesto tras un ataque del Ejército ucraniano la semana pasada.

«A partir de hoy, el estado de emergencia en la región ha sido cancelado», ha explicado el Gobierno regional en un comunicado recogido por la agencia rusa de noticias Interfax.

La localidad rusa de Klimovo fue escenario la pasada semana de un ataque que, según las autoridades del país, habría sido ejecutado por helicópteros del Ejército ucraniano, si bien desde Kiev han rechazado en todo momento esta posibilidad.

19:09 Día: 18-04-2022

Rusia asegura que ha destruido un almacén con armas de EEUU y Europa cerca de Leópolis

El Ministerio de Defensa ruso ha informado este lunes de la destrucción de un cargamento de armamento de Estados Unidos y Europa a las afueras de Leópolis, en el oeste de Ucrania.

En concreto Rusia ha atacado en los seis últimos días el 124º Centro Conjunto de Apoyo Logístico del Mando de Fuerzas Logísticas de las Fuerzas Armadas, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.

Kiev asegura que eran almacenes vacíos, por lo que no estaría vinculado con el ataque que este lunes ha costado la vida a siete civiles en Leópolis, las primeras víctimas civiles desde la invasión en esta ciudad, considerada una de las más seguras por su ubicación cerca de la frontera con Polonia.

Columnas de humo tras una taque ruso en Leópolis, Ucrania MATTHEW HATCHER / ZUMA PRESS

18:25 Día: 18-04-2022

La UE pide a Rusia cesar las hostilidades «inmediatamente» mientras los ataques con misiles se intensifican

La Unión Europea (UE) ha reiterado este lunes su llamamiento a Rusia para que cese «inmediata e incondicionalmente» las hostilidades en Ucrania y retire sus fuerzas y su equipamiento militar del país, mientras los ataques con misiles sobre las ciudades ucranianas se intensifican.

En un comunicado, el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha destacado que Ucrania está bajo «los ataques con misiles más intensos» que ha vivido en semanas, por lo que ha condenado los bombardeos «continuos, indiscriminados e ilegales» contra civiles e infraestructura civil achacados a las fuerzas rusas.

«Incluidos particularmente grandes ataques en los últimos días en el este y el sur de Ucrania, en la región de Lugansk, Severodonetsk, Lisichansk y Popasna«, ha agregado, antes de resaltar igualmente que grandes ciudadens, como Járkov, continúan siendo atacadas «indiscriminadamente».

La UE pide a Rusia cesar las hostilidades "inmediatamente" mientras los ataques con misiles se intensifican
Un residente anda entre los escombros de un edificio en Borodianka, en Ucrania. – Carol Guzy/ZUMA Press Wire/dpa

18:22 Día: 18-04-2022

Ucrania alerta del inicio de una nueva ofensiva en el Donbás

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha alertado de que las Fuerzas Armadas rusas han iniciado una nueva ofensiva en la zona del Donbás, en el este de Ucrania, y donde Moscú anunció que centraría los esfuerzos de sus tropas tras anunciar un repliegue de la región de Kiev hace ya varias jornadas.

Según ha detallado el Ejército de Ucrania ya se han registrado ataques contra infraestructura civil e industrial en puntos del este de la geografía ucraniana, recoge la agencia de noticias UNIAN.

«Se están registrando signos del comienzo de la operación ofensiva en la Zona Operacional Este. En los distritos operativos de Slobozhanski y Donetsk, el agresor intensificó las operaciones ofensivas y de asalto en algunas áreas», han trasladado las Fuerzas Armadas ucranianas.

Ampliamos

17:57 Día: 18-04-2022

Ucrania entrega el cuestionario para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hecho este lunes entrega del cuestionario para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE), un paso que acerca más a Kiev a su pertenencia al bloque.

Zelenski ha resaltado que el paso es una de las «etapas» del camino de Kiev hacia la UE, «una aspiración por la que la ciudadanía ucraniana ha estado luchando».

En este sentido, ha destacado que el progreso del proceso tiene lugar en un «momento trágico», cuando «muchos ucranianos que profesan los valores europeos están muriendo». «No obstante, el pueblo ucraniano está unido por este objetivo: para sentirse iguales, parte de Europa, parte de la UE», ha agregado.

Ampliamos

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski. – Michael Fischer/dpa

17:40 Día: 18-04-2022

Putin condecora a la brigada acusada de la matanza de Bucha

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha condecorado este lunes a la brigada militar acusada de matar a cientos de civiles en la localidad ucraniana de Bucha, situada a las afueras de Kiev.

El mandatario ha alabado el «heroísmo» y el «valor» de la 64 Brigada de Infantería Motorizada de las Fuerzas Armadas rusas, que por decreto ha recibido el título honorífico de Guardia, según la agencia Bloomberg. El texto no alude en ningún momento a la ofensiva militar en Ucrania.

Ampliamos

Equipo militar ruso en el distrito de Bucha (Foto Europa Press)
Equipo militar ruso en el distrito de Bucha (Foto Europa Press)

17:37 Día: 18-04-2022

Ucrania denuncia daños en 120 escuelas de Kiev por culpa de la invasión de Rusia

Las autoridades militares de Ucrania han denunciado este lunes daños en 120 escuelas de la región de Kiev como consecuencia de la invasión de Rusia.

El jefe de la Administración Militar Regional de Kiev, Oleksander Pavliuk, ha detallado en su perfil de Telegram que entre los centros educativos afectados hay cerca de medio centenar de escuelas de educación infantil.

Cinco instituciones de formación profesional, 68 instituciones de educación secundaria, 44 instituciones de educación preescolar y tres instituciones de educación extraescolar han sufrido daños, o bien han sido destruidas.

Un soldado ucraniano en una escuela de Kiev que había servido de cuartel general de las tropas rusas (Foto: Europa Press)
Un soldado ucraniano en una escuela de Kiev que había servido de cuartel general de las tropas rusas (Foto: Europa Press)

17:32 Día: 18-04-2022

Ucrania expulsa a las tropas rusas de asentamientos cerca de Izium

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han expulsado a las tropas rusas de asentamientos cercanos a la ciudad de Izium, ubicada en la región de Járkov, en el este de Ucrania, y desde donde el Ejército de Rusia presuntamente lanzará una nueva ofensiva.

Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Oleksander Motuzianik, que además ha apuntado que esta zona del territorio ucraniano es en la que mayor concentración de tropas rusas se ha confirmado en las últimas jornadas.

17:28 Día: 18-04-2022

Save the Children denuncia que los últimos ataques confirman que no hay lugares seguros para la infancia

La ONG Save the Children ha denunciado este lunes que los recientes ataques aéreos contra ciudades ucranianas como Leópolis o Kiev demuestran que «no quedan lugares seguros en el país para los niños y las niñas».

«Ahora es más urgente que nunca el acuerdo entre las partes en conflicto del cese inmediato de las hostilidades como la mejor manera de proteger a la infancia de la violencia», ha apuntado la organización.

17:13 Día: 18-04-2022

Zelenski pide «elevar el precio» de la «agresión» para Rusia e intensificar las sanciones

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este lunes «elevar el precio» de la «agresión» contra su país para Rusia e intensificar las sanciones impuestas en represalia por la invasión.

Así lo ha hecho durante una conversación con su homólogo de Lituania, Gitanas Nauseda, a quien ha informado de la situación en el frente de batalla y la «defensa heroica» que las tropas ucranianas hacen de la asediada ciudad de Mariúpol.

17:10 Día: 18-04-2022

La ONU confirma más de 2.000 civiles muertos en Ucrania desde el inicio de la ofensiva rusa

Más de 2.000 civiles han muerto en Ucrania víctimas de la ofensiva que inició Rusia el pasado 24 de febrero, según una estimación conservadora de Naciones Unidas, que asume que la cifra real será «considerablemente mayor» por la falta de información de algunas zonas y las demoras en la verificación de los casos.

La oficina de la ONU para los Derechos Humanos tiene registrados hasta el momento 2.072 fallecidos civiles, de los cuales 169 eran niños. Además, 2.818 personas han resultado heridas, según el balance publicado este martes.

Un equipo de rescate trabaja en Borodianka (Foto: Europa Press)
Un equipo de rescate trabaja en Borodianka (Foto: Europa Press)

17:06 Día: 18-04-2022

Ucrania entrega el cuestionario para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha hecho este lunes entrega del cuestionario para recibir el estatus de país candidato a la adhesión a la Unión Europea (UE), un paso que acerca más a Kiev a su pertenencia al bloque.

«Otro paso en el camino europeo de Ucrania», ha indicado el embajador de la UE para Ucrania, Matti Maasikas. En su cuenta de Twitter ha informado de que ha recibido personalmente el documento entregado por Zelenski, que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, le dio hace diez días.

«Tiempos extraordinarios hacen tomar medidas extraordinarias y a una velocidad extraordinaria», ha agregado Maasikas.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (Foto: Europa Press)
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (Foto: Europa Press)

15:46 Día: 18-04-2022

 La fuga de multinacionales destruirá 200.000 empleos en Moscú

Moscú corre el peligro de perder alrededor de 200.000 puestos de trabajo como consecuencia de la salida de Rusia de empresas extranjeras en respuesta a la invasión de Ucrania y las sanciones contra el gigante euroasiático, según ha admitido el alcalde de la capital rusa, Sergey Sobyanin.

En este sentido, el regidor moscovita ha presentado un plan de apoyo dirigido a los empleados de empresas multinacionales en riesgo de desempleo, cuya dotación asciende a 3.360 millones de rublos (38 millones de euros).

15:45 Día: 18-04-2022

Moldavia evita pronunciarse sobre la polémica de los cazas solicitados por Ucrania

La primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita, ha evitado este lunes pronunciarse sobre la polémica de los cazas supuestamente solicitados por Ucrania, afirmando que Chisinau ayuda a Kiev en el asunto de los refugiados o con acciones coordinadas con los socios, como las sanciones.

El Ministerio de Defensa moldavo tiene seis cazas MiG-29 en una base aérea ubicada en el norte del país. Según datos oficiales recogidos por el diario ‘Timpul’, todos están en funcionamiento, aunque se encuentran en un estado técnico «deplorable». El Gobierno de Chisinau ha estado tratando de venderlos durante mucho tiempo, sin éxito.

14:20 Día: 18-04-2022

 Polonia registra por primera vez más retornos a Ucrania que llegadas

Las autoridades de Polonia han registrado por primera vez desde el inicio de la guerra de Ucrania un giro en el flujo migratorio en la frontera común, de tal forma que el sábado retornaron a territorio ucraniano más personas que las que salieron.

Polonia es el país que más refugiados ha recibido desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden de iniciar la invasión el 24 de febrero. Segun el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 2,7 millones de personas han huido a Polonia durante este tiempo, si bien parte de ellas han seguido hacia otros países de Europa.

14:05 Día: 18-04-2022

La UE moviliza nueve millones de euros para dar ayuda psicológica a los refugiados ucranianos

La Comisión Europea ha anunciado este lunes que movilizará nueve millones de euros para dar ayuda psicológica a los refugiados que huyen de Ucrania a causa de la invasión militar desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«La brutal agresión de Rusia ha dejado a muchas personas en situación de necesidad urgente de ayuda psicológica y apoyo ante el trauma», ha dicho la Comisión Europea, que ha destacado en su cuenta en Twitter que los fondos se destinan al programa ‘UE por la Salud’ «para dar ayuda psicológica y apoyo a las personas que huyen de la guerra»

14:03 Día: 18-04-2022

Putin asegura que «la guerra económica relámpago» contra Rusia «ha fracasado»

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha afirmado este lunes que «la guerra económica relámpago» emprendida por los países aliados contra Moscú en represalia por la invasión de Ucrania «ha fracasado».

En una reunión para analizar la situación socioeconómica de Rusia, Putin ha asegurado que los países aliados que han impuesto sanciones contra Moscú buscaban «socavar rápidamente la situación financiera y económica» del país euroasiático.

14:02 Día: 18-04-2022

 El Papa pide en el ‘Regina Coeli’ convertirse a «la paz» y que las guerras den paso a la «reconciliación»

El Papa ha pedido renunciar «a los planes humanos» y convertirse a «la paz» y que «las guerras y las disputas den paso al entendimiento y la reconciliación».

«Que la gracia del Señor Resucitado dé consuelo y esperanza a los que sufren, que nadie sea abandonado, que las rencillas, Subrayen siempre esta palabra: reconciliación», ha dicho el Papa en el Regina Coeli durante el «Lunes del ángel» si bien no ha especificado ningún conflicto abierto en el mundo en particular.

El Papa en las celebraciones de Semana Santa – Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/d / DPA

13:55 Día: 18-04-2022

 Rusia bloquea la web de Human Rights Watch por su tratamiento de la guerra en Ucrania

Las autoridades rusas han bloqueado dentro del país la página web de la ONG Human Rights Watch (HRW) debido al tratamiento que está realizando sobre la guerra de Ucrania, pocos días después además de se que anunciara el cierre de sus oficinas en Moscú.

El Servicio Federal de Supervisión de las Telecomunicaciones, Roskomnadzor, ha detallado que la medida ha entrado en vigor este lunes tras analizar una petición de la Fiscalía remitida el pasado martes 12 de abril, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

13:34 Día: 18-04-2022

Rusia expulsará a diplomáticos búlgaros en respuesta a una medida similar de Bulgaria por la guerra en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha anunciado este lunes que expulsará a varios diplomáticos búlgaros del país en respuesta a la decisión de Sofía de declarar ‘persona non grata’ a diez diplomáticos rusos por la invasión militar de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores ruso ha señalado en un comunicado publicado en su página web que el embajador búlgaro en Moscú ha sido convocado durante la jornada para ser notificado sobre la decisión y ha recalcado que «es una respuesta» a la medida «sin motivos» de Sofía.

12:59 Día: 18-04-2022

Sánchez anuncia la reapertura de la embajada en Kiev como muestra del compromiso con Ucrania

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes la reapertura «en pocos días» de la embajada de España en Kiev como una muestra del compromiso de la sociedad española con el pueblo ucraniano después de que el personal de delegación diplomática española y su embajadora, Silvia Cortés Marín, fueran evacuados el pasado 25 de febrero ante la invasión rusa de Ucrania.

Así lo ha trasladado el líder del Ejecutivo en una entrevista en Antena 3, que ha recogido Europa Press, en la que ha subrayado que la principal fuerza de disuasión de Europa frente al presidente ruso, Vladímir Putin, es la «unidad» y que desde esa perspectiva se tienen que plantear los debates.

12:19 Día: 18-04-2022

Rusia dice que Ucrania prepara «provocaciones» contra iglesias ortodoxas junto a países occidentales

Las autoridades de Rusia han afirmado este lunes que Ucrania prepara «provocaciones» con apoyo de países occidentales que incluyen ataques contra iglesias ortodoxas con motivo del Sábado Santo ortodoxo, que se celebra el 23 de abril, sin que Kiev se haya pronunciado por ahora sobre estas acusaciones.

El jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, ha manifestado que «el régimen de Kiev, con apoyo de varios países occidentales, está completando los preparativos para unas provocaciones monstruosas y sofisticadas con numerosas víctimas en las regiones de Zaporiyia, Nikolaev, Odesa, Sumy y Járkov«.

12:07 Día: 18-04-2022

Medvedchuk pide a Zelenski y a Putin que lo intercambien por residentes de Mariúpol

El diputado del partido prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, ha solicitado a los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodimir Zelenski y Vladimir Putin, respectivamente, que le intercambien por residentes de la ciudad de Mariúpol, ahora bajo el asedio de las tropas rusas desde hace varios días.

«Quiero dirigirme al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y al presidente de Rusia, Vladimir Putin, con una propuesta para intercambiarme por defensores y residentes de Mariúpol, bloqueada y sin acceso seguro a través de corredores humanitarios», ha demandado Medvedchuk, tal y como se ve en una grabación publicada por los Servicios de Seguridad ucranianos.

11:59 Día: 18-04-2022

 Kuleba reitera que el sexto paquete de sanciones de la UE contra Rusia debe incluir un embargo al petróleo

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha reiterado este lunes que el sexto paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia en respuesta a la invasión de su país vecino debe incluir un embargo al petróleo, una posibilidad que está sobre la mesa.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, Kuleba ha detallado que, durante una conversación con su homólogo maltés, Ian Borg, ha subrayado que la próxima batería de medidas «debe incluir necesariamente un embargo al petróleo de Rusia».

Durante la conversación, Kuleba también ha agradecido a Borg que Malta haya apoyado las cinco rondas de sanciones previas.

11:39 Día: 18-04-2022

El Kremlin afirma que la dinámica de las negociaciones de paz «deja mucho que desear»

El Kremlin ha asegurado este lunes que la dinámica de las negociaciones de paz entre las partes rusa y ucraniana para poner fin al conflicto en Ucrania «deja mucho que desear», al tiempo que ha afirmado que la invasión «va de acuerdo al plan».

En declaraciones ante la prensa, recogidas por la agencia de noticias rusa Interfax, el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha explicado que la parte ucraniana «no demuestra una constancia especial» en los puntos que acuerdan las partes.

11:27 Día: 18-04-2022

Al menos siete muertos por ataques con misiles en Leópolis

La cifra de fallecidos tras el ataque con misiles rusos a la ciudad ucraniana de Leópolis sigue aumentando. Al menos siete personas han muerto como consecuencia de una serie de ataques, según las autoridades locales, que han denunciado una intensificación de la ofensiva rusa en la zona.

El alcalde, Andrey Sadovy, ha confirmado el impacto de varios proyectiles y fuentes locales han situado el origen del ataque en la región del mar Caspio, desde donde se habrían lanzado misiles de crucero, según la agencia de noticias UNIAN.

10:50 Día: 18-04-2022

Serbia mantendrá el tráfico aéreo con Rusia pese a las falsas amenazas de bomba que llegan de Ucrania

El presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, ha remarcado que mantendrán el tráfico aéreo con Rusia a pesar de las amenazas de bomba casi diarias que llegan desde un país de la Unión Europea y Ucrania.

«Continuaremos con los vuelos por principio, queremos demostrar que somos un país libre y que tomamos nuestras propias decisiones. No decidan por nosotros», ha zanjado Vucic durante una entrevista para la televisión serbia de la que se ha hecho eco la agencia rusa TASS.

10:40 Día: 18-04-2022

Ucrania cifra en «cerca de 20.600» los soldados muertos en combate desde el inicio de la guerra

El Ejército de Ucrania ha cifrado este lunes en «cerca de 20.600» los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra, una cifra superior a la reconocida por Moscú, en el marco de la invasión desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta oficial en Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 790 carros de combate, 381 sistemas de artillería y 130 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados en el marco de las hostilidades.

10:34 Día: 18-04-2022

Ucrania confirma que las fuerzas rusas han tomado la localidad de Kreminna, en la región de Lugansk

Las autoridades de Ucrania han confirmado este lunes que las fuerzas rusas han tomado el control de la localidad de Kreminna, situada en la región de Lugansk (este), tras la intensificación de los combates durante los últimos días en esta zona del país europeo.

El gobernador de la región de Lugansk, Serhiy Haidai, ha indicado que «los ocupantes se han hecho con el control de Kreminna«. «Los combates continúan. La evacuación desde la ciudad ya no es posible», ha recalcado a través de un mensaje publicado en Telegram.

10:25 Día: 18-04-2022

Ucrania afirma que hoy tampoco habrá corredores humanitarios ante la falta de acuerdo con Rusia

Las autoridades de Ucrania han afirmado este lunes que durante la jornada tampoco se abrirán corredores humanitarios para evacuar a civiles y entregar ayuda humanitaria ante la falta de acuerdo con Rusia, antes de acusar a Moscú de atacar estas rutas.

«Desafortunadamente, hoy, 18 de abril, no habrá corredores humanitarios», ha dicho la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, en un mensaje en Telegram, en el que ha confirmado que durante el domingo hubo «negociaciones largas y difíciles» con Rusia para intentar lograr un acuerdo.

10:19 Día: 18-04-2022

Bélgica prohíbe la entrada a sus puertos a los barcos con bandera rusa

Las autoridades belgas han dado orden para prohibir la entrada a sus puertos a todo tipo de embarcaciones bajo bandera rusa, una medida que entró en vigor este domingo y que afectará a unos seis mil navíos.

Esta nueva restricción forma parte del quinto paquete de sanciones impuestas por la Unión Europea como respuesta a la agresión rusa sobre Ucrania, a pocos días de que se cumplan dos meses desde el inicio de aquella «misión especial» del presidente, Vladimir Putin.

Así, cerca de unos 6.000 navíos con bandera de Rusia, o bien fletados por arrendatarios de este país, no podrán atracar en los puertos de Amberes, Zeebrugge y Gante, ha señalado el ministro de Justicia, Vincent Van Quickenborn, informa la cadena belga RTBF.

09:44 Día: 18-04-2022

Polonia registra por primera vez más retornos a Ucrania que llegadas

Las autoridades de Polonia han registrado por primera vez desde el inicio de la guerra de Ucrania un giro en el flujo migratorio en la frontera común, de tal forma que el sábado retornaron a territorio ucraniano más personas que las que salieron.

Polonia es el país que más refugiados ha recibido desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden de iniciar la invasión el 24 de febrero. Segun el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), más de 2,7 millones de personas han huido a Polonia durante este tiempo, si bien parte de ellas han seguido hacia otros países de Europa.

09:18 Día: 18-04-2022

Al menos seis muertos por ataques con misiles en Leópolis

Al menos seis personas han muerto como consecuencia de una serie de ataques con misiles en la ciudad ucraniana de Leópolis, en la zona oeste del país, según las autoridades locales, que han denunciado una intensificación de la ofensiva rusa en la zona.

Inicialmente, el alcalde, Andrey Sadovy, ha confirmado el impacto de cinco misiles. «Los servicios relevantes han salido hacia el lugar. Estamos buscando nueva información», ha destacado en un mensaje en Telegram.

08:53 Día: 18-04-2022

Kuleba afirma que Mariúpol «ya no existe» y recalca que la situación en la ciudad es «descorazonadora»

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha afirmado que la ciudad de Mariúpol «ya no existe» tras los enormes daños materiales causados por los ataques rusos y ha resaltado que la situación en la ciudad es «dura a nivel militar» y «descorazonadora».

«La ciudad ya no existe. Lo que queda del Ejército ucraniano y un gran grupo de civiles están básicamente rodeados por las fuerzas rusas. Continúan su lucha, pero parece, por la forma en la que se comporta el Ejército ruso en Mariúpol, que han decidido arrasar la ciudad hasta los cimientos a cualquier precio», ha manifestado.

08:48 Día: 18-04-2022

Rusia eleva a más de 850.000 los refugiados llegados desde Ucrania

Las autoridades de Rusia han cifrado este lunes en más de 850.000 el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás (este), donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han señalado que «en total, más de 860.000 personas, incluidos más de 161.000 niños, han llegado al territorio de Rusia», al tiempo que han agregado que durante el último día unas 15.000 personas han atravesado la frontera.

08:42 Día: 18-04-2022

Ucrania denuncia un ataque con misiles por parte de Rusia contra la ciudad de Leópolis

Las autoridades de Ucrania han denunciado este lunes el impacto en Leópolis (oeste) de cinco misiles disparados por Rusia, sin que por el momento haya informaciones sobre víctimas, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

«Cinco misiles han impactado en Leópolis», ha dicho el alcalde de la ciudad, Andrey Sadovy, a través de su cuenta en Telegram. «Los servicios relevantes han salido hacia el lugar. Estamos buscando nueva información», ha destacado en su mensaje.

Varios vehículos en un puesto de control militar en la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, en el marco de la invasión lanzada por Rusia el 24 de febrero de 2022 / Europa Press

08:37 Día: 18-04-2022

Zelenski cree que Biden visitará personalmente Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha explicado este domingo que cree que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, visitará personalmente Ucrania, según ha sostenido en una entrevista con la cadena estadounidense CNN.

«Yo creo que lo hará. Es su decisión, claro, y dependerá de la situación. Pero creo que (Biden) es el líder de Estados Unidos y debería venir», ha expresado el mandatario ucraniano al ser preguntado sobre si le gustaría que Joe Biden visitara su país.

Estas declaraciones se dan días después de que el presidente estadounidense declarara que está preparado para visitar Ucrania, tal y como ya han hecho varios homólogos.

08:32 Día: 18-04-2022

Zelenski critica el retraso en las entregas de armas de algunos de sus aliados

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha criticado este domingo el retraso de algunos países aliados en las entregas de la munición y las armas que el Gobierno de Ucrania ha estado solicitado desde el inicio de la guerra.

«Estamos agradecidos con aquellos que realmente ayudan con todo lo que pueden. Pero aquellos que tienen las armas y municiones que necesitamos y retrasan su provisión deben saber que el destino de esta batalla también depende de ellos», ha sostenido el mandatario ucraniano en su discurso diario a la población de Ucrania.

08:27 Día: 18-04-2022

Ucrania ha completado el cuestionario para ser candidato a miembro de la Unión Europea

Ucrania ha completado el cuestionario que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dio en mano la semana pasada al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que Ucrania reciba el estatus de candidato a formar parte de la Unión Europea.

Así lo ha anunciado este domingo el asesor diplomático de Zelenski y responsable de la integración europea, Igor Zhovkva, que ha detallado que en junio habrá una reunión del Consejo Europeo donde se decidirá si se aprueba el estatus de candidato a miembro de la Unión de Ucrania, según ha recogido la agencia Unian.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski PRESIDENCIA DE UCRANIA

08:22 Día: 18-04-2022

República Checa ha acogido a casi 300.000 ucranianos desde el inicio de la guerra

De acuerdo a los últimos datos disponibles ofrecidos por las autoridades checas, el 75 por ciento de los refugiados ucranianos que llegan al país son mujeres. Además, el 40 por ciento del total de los refugiados tiene menos de 18 años.

Aunque el ritmo de visados ha disminuido en la última semana en comparación con otras anteriores. Si este miércoles Interior emitió alrededor de mil documentos, la semana anterior el mismo día esa cifra alcanzaban las 1.300 personas.

2 de marzo 2022. Un grupo de mujeres refugiadas con sus hijos procedentes de Ucrania esperan registrarse en uun centro humanitario en Frydek-Mistek, cerca de la frontera polaca. Pryèek Vladimír/CTK/Europa Press

20:14 Día: 17-04-2022

Von der Leyen pide acelerar la entrega de armamento a Ucrania

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha hecho un llamamiento este domingo a acelerar la entrega de armas a Ucrania para reforzar la capacidad militar del Ejército ucraniano.

«Para todo los Estados miembro que puedan, deberían entregarlas rápidamente porque solo así podrá sobrevivir Ucrania en su lucha defensiva contra Rusia», ha afirmado Von der Leyen en declaraciones al periódico alemán ‘Bild am Sonntag’.

17:55 Día: 17-04-2022

El Gobierno ucraniano reconoce que no ha habido contactos a alto nivel con Rusia desde hace semanas

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha indicado este domingo que no existen contactos diplomáticos de alto nivel con Rusia desde hace semanas, aproximadamente desde que Kiev y sus aliados internacionales denunciaran a principios de mes la matanza de cientos de civiles en la ciudad de Bucha a manos de las tropas rusas.

«Las consultas pueden continuar a nivel de expertos, pero no se están llevando a cabo negociaciones de alto nivel. Después de Bucha, se ha vuelto especialmente difícil hablar con los rusos», ha indicado Kuleba en una entrevista a la cadena estadounidense CBS.

16:31 Día: 17-04-2022

El primer ministro de Ucrania asegura que Mariúpol «sigue sin caer» a pesar del ultimátum de Rusia

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha asegurado este domingo que las fuerzas ucranianas todavía controlan parte de la asediada ciudad de Mariúpol y que seguirán combatiendo a pesar del ultimátum dado por Rusia este madrugada.

«La ciudad sigue sin caer», ha declarado el primer ministro ucraniano en declaraciones a la cadena estadounidense ABC. «Los militares van a luchar hasta el final», ha añadido.

En la misma entrevista, Shmigal declaró su intención de mantener en los próximos días una reunión con responsables del Fondo Monetario Internacional (FMI) para garantizar un préstamo de ayuda al país en su guerra contra Rusia.

16:16 Día: 17-04-2022

 Zelenski advierte de que no cederá territorios en las negociaciones para poner fin a la guerra

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido de que no aceptará que se cedan territorios a Rusia en las negociaciones abiertas para intentar poner fin a la guerra y ha destacado la importancia clave de la batalla que se librará próximamente en el Donbás, en el este del país.

Zelenski ha destacado en una entrevista con la CNN realizada el viernes y publicada este domingo que está dispuesto a negociar por la vía diplomática, pero ha advertido de que los ataques dificultan el proceso.

16:00 Día: 17-04-2022

Ya son 41 los cadáveres hallados en un edificio bombardeado en Borodianka, cerca de Kiev

El Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania ha informado este domingo del hallazgo de un cuerpo más en un edificio bombardeado por las fuerzas rusas en Borodianka, al noroeste de la capital, Kiev, con lo que ya suman 41 los fallecidos en total en este lugar.

«El 16 de abril se retiraron escombros de dos edificios de apartamentos destruidos por bombardeos y se halló el cuerpo de un fallecido», ha informado el organismo oficial en un comunicado publicado en Telegram.

13:10 Día: 17-04-2022

Bulgaria prohíbe la entrada de barcos rusos en el país

El Gobierno de Bulgaria ha dado orden este domingo a las autoridades portuarias del país que suspendan la admisión de barcos rusos así como la prestación de servicios a cualquier barco con bandera rusa.

«A todos los barcos que enarbolen la bandera rusa, así como a los barcos que cambiaron su bandera rusa o su registro a cualquier otro estado después del 24 de febrero, se les niega el acceso a los puertos marítimos y fluviales de Bulgaria», ha hecho saber el Gobierno en un comunicado recogido por Novinite.

12:54 Día: 17-04-2022

Al menos tres muertos y 31 heridos por bombardeos de artillería sobre Járkov

Al menos tres personas han muerto y 31 han resultado heridas por los bombardeos de la artillería rusa sobre las ciudades de Járkov y Dergachi, según ha informado el responsable de la Administración Regional Civil-Militar de Járkov, Oleh Sinegubov.

Los tres fallecidos son civiles y entre los heridos hay al menos tres niños, según ha informado Sinegubov y recoge la prensa ucraniana. Sinegubov ha hecho un llamamiento a los vecinos de Járkov y el resto de la región para que no salgan a la calle si no es por extrema necesidad y ha pedido evitar las concentraciones de gente.

10:33 Día: 17-04-2022

Ucrania anuncia que los corredores humanitarios permanecerán cerrados este domingo

La vice primer ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha anunciado que los corredores humanitarios permanecerán cerrados este domingo en todo el país tras la falta de acuerdo con Rusia sobre su apertura.

Por norma habitual, Ucrania y Rusia suelen pactar la apertura diaria de aproximadamente una decena de estos corredores para facilitar la salida de la población civil de las zonas de conflicto.

Sin embargo, Vereschuk ha informado de que ambos países no han podido salvar sus discrepancias en esta ocasión. «Hemos sido incapaces de acordar este domingo con los invasores (Rusia) un alto el fuego en las rutas de evacuación«, ha lamentado la vice primera ministra.

10:14 Día: 17-04-2022

La UE destina otros 50 millones de euros para atender a los afectados por la guerra en Ucrania

a Unión Europea ha anunciado este domingo la asignación de 50 millones de euros adicionales en «en fondos humanitarios para ayudar a las personas afectadas» por la guerra en Ucrania.

Este montante se repartirá entre 45 millones de euros para proyectos humanitarios en Ucrania y cinco millones de euros para Moldavia, que acoge a cerca de 420.000 refugiados, según ha hecho saber la Comisión Europea en un comunicado.

Con esta cantidad añadida, la financiación total de la ayuda humanitaria de la UE en respuesta a la guerra se eleva a 143 millones de euros, como parte del paquete de apoyo de 1.000 millones de euros prometido por la Comisión Europea la semana pasada tras la campaña de recaudación ‘Stand Up for Ukraine’ (En pie por Ucrania).

10:02 Día: 17-04-2022

Rusia denuncia que casi 7.000 «mercenarios extranjeros» han participado como apoyo a las fuerzas de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado este domingo que casi 7.000 «mercenarios extranjeros» procedentes de más de 60 países — la mayoría originarios de Polonia — han auxiliado a las fuerzas ucranianas en su defensa de la invasión rusa del país.

«El régimen de Kiev ha atraído a Ucrania a 6.824 mercenarios extranjeros de 63 países», ha anunciado el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado recogido por la agencia TASS.

09:45 Día: 17-04-2022

Ucrania agradece al Vaticano el cambio del texto en el Vía Crucis con una mujer ucraniana y otra rusa

El alcalde de la ciudad ucraniana de Melitopol, Ivan Fedorov, además de tres parlamentarios del país, acompañados por el embajador ucraniano ante la Santa Sede, Andrii Yurash, se han reunido con el Papa para agradecer al Vaticano haber cambiado el texto del Vía Crucis que había causado polémica por la participación de una mujer ucraniana y otra rusa juntas en una de las estaciones.

Según informan medios italianos, en el encuentro -que se produjo antes de la celebración de la Vigilia Pascual- también participó el secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, para mostrar el «aprecio» de su país por la decisión de la Santa Sede de cambiar un texto que se leyó en el Vía Crucis del viernes que había generado críticas.

09:36 Día: 17-04-2022

Heridos en un bombardeo en Ucrania cuatro participantes de la misión de ayuda humanitaria del chef José Andrés

Cuatro participantes en la misión de la asistencia humanitaria de la ONG World Central Kitchen, fundada por el chef José Andrés, han resultado heridos como consecuencia de un ataque contra un restaurante en la ciudad ucraniana de Járkov, que además ha matado a una persona no afiliada con la organización, según ha informado su director, Nate Mook.

Mook ha denunciado el ataque, ocurrido el sábado, en redes sociales antes de indicar que ninguna de las vidas de los heridos corre peligro y se trasladará al hospital para visitarles en las próximas horas.

09:16 Día: 17-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia más de 200 niños fallecidos y 360 heridos desde el comienzo de la invasión

10 April 2022, Finland, Helsinki: Child’s overall, shoes, boots and candles can be seen in a demonstration to honour the memory of the children killed in Mariupol during the Russian war in Ukraine. Photo: Jussi Nukari/Lehtikuva/dpa 10/4/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que 202 niños han muerto y 361 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este domingo.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 121, seguida de Donetsk, con 115, Járkov (88), Chernígov (54), Mikolaiv (40), Jersón (41), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (16).

09:01 Día: 17-04-2022

Ucrania asegura que el Ejército ruso estaría preparando una operación de desembarco naval en Ucrania

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha asegurado este domingo en su informe diario sobre que el Ejército de Rusia estaría preparando una operación de desembarco naval en Ucrania.

«Las unidades de las brigadas marinas separadas 810 y 155 se están preparando para la operación de desembarco. La información se está aclarando actualmente», ha asegurado el Estado Mayor en un comunicado.

08:45 Día: 17-04-2022

Rusia pide a las tropas ucranianas en Mariúpol que se rindan

El Ejército ruso ha pedido este domingo a las tropas ucranianas en la asediada ciudad de Mariúpol que se rindan y depongan las armas a partir de las 6:00 horas en Moscú (5.00 horas en España), asegurando que de este modo se les perdonará la vida.

«Las Fuerzas Armadas rusas ofrecen a los militantes de los batallones nacionalistas y mercenarios extranjeros bloqueados en Mariúpol que pongan fin a las hostilidades y depongan las armas a partir de las 06:00 horas de Moscú del domingo 17 de abril, se les perdonará la vida», ha asegurado el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

08:31 Día: 17-04-2022

El Comandante Jefe de la Armada rusa se reúne con la tripulación del ‘Moskva’

El Comandante en Jefe de la Armada rusa, el Almirante Nikolai Evmenov, se ha reunido este sábado en la ciudad de Sebastopol, en Crimea, con la tripulación del buque ‘Moskva’, después de que se hundiera el pasado jueves en el Mar Negro tras una explosión.

Durante la reunión, Evmenov ha informado al personal del buque insignia ruso que los oficiales, guardiamarinas y marineros continuarían sirviendo en la Armada rusa, además de que se preservarían y continuarían cuidadosamente las tradiciones del crucero de misiles ‘Moskva’, según ha informado el Ministerio de Defensa de Rusia.

08:16 Día: 17-04-2022

Casi 1.500 civiles evacuados desde distintas ciudades ucranianas en las últimas 24 horas

Un total de 1.449 civiles han sido evacuados por corredores humanitarios y han llegado a la ciudad de Zaporiyia en las últimas 24 horas desde la asediada ciudad de Mariúpol y desde distintas localidades de las regiones ucranianas de Zaporiyia y Lugansk.

Así lo ha anunciado este sábado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschunk, que ha detallado que 1.381 de las personas evacuadas lo han hecho con sus propios medios de transporte, mientras otras 68 han salido de sus ciudades con la ayuda de convoyes organizados por las autoridades ucranianas.

19:54 Día: 16-04-2022

Zelenski advierte de que la aniquilación de los defensores de Mariúpol supondría el fin de las negociaciones

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha advertido este sábado de que la aniquilación de los defensores que continúan resistiendo en la ciudad de Mariúpol supondría el fin inmediato de las negociaciones con Rusia.

«Mariúpol puede ser como diez veces Borodianka», ha afirmado Zelenski en referencia a una de las localidades situada a las afueras de Kiev donde Ucrania denuncia crímenes de guerra rusos, «y déjenme decirles que la destrucción de nuestros militares, de nuestros chicos, pondría fin a todas las negociaciones», ha afirmado Zelenski en una entrevista con la prensa ucraniana recogida por el portal Pravda Ucrania.

18:33 Día: 16-04-2022

La esposa del líder ucraniano prorruso Medvedchuk pide a Johnson un intercambio de prisioneros

Oksana Marchenko, esposa del dirigente ucraniano prorruso Viktor Medvedchuk, ha propuesto al primer ministro británico, Boris Johnson, un intercambio de prisioneros a cambio de ciudadanos británicos. Medvedchuk fue detenido el pasado martes por las fuerzas militares ucranianas.

«Señor primer ministro, usted tiene una gran influencia sobre el presidente (ucraniano, Volodimir) Zelenski. Si no es usted indiferente al destino de estas personas, ayude a su familia y amigos para que vuelvan, ayúdeme a que vuelva Viktor», ha afirmado Marchenko en un vídeo publicado en YouTube.

En concreto, Marchenko menciona a Aiden Aslin, apresado por fuerzas rusas en la ciudad de Mariúpol. Aslin nació en Newark, Nottinghamshire, y tiene la doble ciudadanía ucraniana y británica.

18:02 Día: 16-04-2022

La ONU denuncia que 1,4 millones de personas están sin agua corriente en el este de Ucrania

Casi un millón y medio de habitantes del este de Ucrania están sin agua corriente, y se añaden a los cuatro millones y medio que no tienen acceso adecuado al agua potable, según ha hecho saber la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en un comunicado este sábado.

Más de siete semanas intensas hostilidades en Ucrania han devastado las redes de agua y electricidad, en un país donde seis millones de personas luchan cada día por tener agua potable, «una de las necesidades humanas más esenciales», según la ONU.

16:17 Día: 16-04-2022

R.Unido reitera su respaldo a Ucrania tras conocer la prohibición de entrada en Rusia a Boris Johnson

Las autoridades británicas han reiterado su respaldo completo a Ucrania tras conocer la decisión del Kremlin de prohibir la entrada en Rusia al primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, así como a la mayor parte de su gabinete, por las sanciones británicas al Gobierno ruso en represalia por la invasión del territorio ucraniano el 24 de febrero.

«Reino Unido y sus socios internacionales permanecen unidos en su condena a las acciones reprochables del Gobierno ruso sobre Ucrania y piden al Kremlin que pare la guerra», según un comunicado de Exteriores recogido por Sky News.

15:14 Día: 16-04-2022

El CICR consigue repartir 32 toneladas de ayuda en Ucrania durante las últimas horas

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha repartido 32 toneladas de ayuda humanitaria en las últimas horas en Ucrania, según han informado este sábado sus equipos en el país.

Las operaciones comenzaron el viernes con la entrega de diez toneladas de alimentos, medicinas y materiales de reparación en la disputada región de Donetsk, en el este del país.

La ayuda se ha distribuido en las localidades de Avdiivka, Ocheretyne y Pokrovsk.

13:16 Día: 16-04-2022

Unos 4,8 millones de ucranianos han abandonado el país desde el comienzo de la invasión

La agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR, ha estimado que 4,8 millones de personas han abandonado Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa con destino a otros países, según su último balance publicado este sábado.

Las estimaciones, realizadas a partir de fuentes oficiales y actualizadas a fecha del viernes, colocan un día más a Polonia como principal país de acogida por amplia diferencia, al haber recibido a más de la mitad de los ucranianos refugiados (2,7 millones).

13:01 Día: 16-04-2022

Rusia asegura que Alemania y EEUU tenían al menos 30 laboratorios «biomilitares» en Ucrania

El Gobierno ruso ha afirmado este sábado que Alemania contaba en coordinación con Estados Unidos con una red de al menos 30 laboratorios «biomilitares» en territorio ucraniano que trabajaban en «agentes biológicos potencialmente útiles como armas biológicas», según los documentos incautados durante la «operación especial» del Ejército ruso en territorio ucraniano.

«Según informaciones confirmadas, Alemania coordinaba su trabajo sobre seguridad biológica con sus aliados americanos y tenían una red de al menos 30 laboratorios biológicos en Ucrania», ha afirmado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, en una entrevista con la televisión estatal rusa RT citada en un comunicado del propio Ministerio.

12:48 Día: 16-04-2022

Ucrania constata unos 700 militares ucranianos y otros tantos rusos en manos enemigas

El Gobierno ucraniano estima que 700 militares ucranianos han sido apresados por Rusia desde el principio de la invasión y que «aproximadamente» el mismo número de rusos se encuentran en manos ucranianas, según la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk.

Según Vereshchuk, aproximadamente un millar de civiles ucranianos, la mitad de ellos mujeres, se encuentran bajo cautiverio de las fuerzas rusas.

La vice primera ministra ha insistido que no tiene ninguna intención de canjear a los militares rusos por la población civil, que tal intercambio solo será facilitado entre soldados, y ha exigido en su lugar la puesta en libertad incondicional de los civiles retenidos.

11:59 Día: 16-04-2022

Moscú prohíbe a Boris Johnson entrar en Rusia

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha informado este sábado de que ha prohibido la entrada en Rusia al primer ministro británico, Boris Johnson, y a otros altos cargos de su Gobierno.

Esta medida es en respuesta a la «difusión desenfrenada de información en una campaña política de Londres que busca aislar a Rusia en el ámbito internacional creando las condiciones para contener a nuestro país y estrangular nuestra economía».

El listado incluye además a la ministra de Asuntos Exteriores, Elizabeth Truss; al ministro de Defensa, Ben Wallace; al vice primer ministro Dominic Raab; al ministro del Tesoro, Rishi Sunak; al ministro de Transportes, Grant Shapps; a la ministra del Interior, Priti Patel; al ministro de Emprendimiento, Energía y Estrategia Industrial, Kwazi Kwarteng y a la ministra de Digitalización, Cultura, Medios de Comunicación y Deporte, Nadine Dorris.

11:46 Día: 16-04-2022

El ministro de Justicia alemán indica que entregar tanques a Ucrania no constituye un acto de guerra

La entrega de tanques y otro armamento pesado a Ucrania no constituiría una entrada en guerra contra Rusia, ha declarado el ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, en comentarios al dominical ‘Bild am Sonntag’ publicados este sábado.

Buschmann ha señalado que el derecho Internacional no considera el envío de armas como una entrada en guerra.

11:25 Día: 16-04-2022

El Ejército ucraniano denuncia la aparición de más de 800 nuevas tumbas en la parte ocupada de Jersón

El Ejército ucraniano ha denunciado la aparición de más de 800 nuevas tumbas en la zona de Jersón ocupada por Rusia. Según conclusiones extraídas a partir de una foto satélite obtenida por una ONG británica.

«Al menos 824 nuevas tumbas aparecieron en el cementerio de la ciudad de Jersón desde el 28 de febrero hasta el 15 de abril», ha hecho saber el Ejército ucraniano en su canal de Telegram.

El mensaje, recogido por la agencia ucraniana UNIAN, va acompañado de una imagen de Planet Lab recogida por el Centro para la Sostenibilidad de Información, con sede en Londres.

10:25 Día: 16-04-2022

Rusia confirma un ataque contra una fábrica militar en las inmediaciones de Kiev

El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado un ataque realizado en las últimas horas contra una fábrica militar en las inmediaciones de la capital, Kiev, cuyo alcalde, Vitali Klitschko, había denunciado explosiones en la zona durante esta pasada noche.

El ataque ha sido confirmado por el portavoz del Ministerio de Defensa, general Igor Konashenkov, dentro de una ofensiva que ha alcanzado a «16 objetivos enemigos», todos «destruidos con misiles de alta precisión, incluidos equipos, almacenes y arsenales».

09:33 Día: 16-04-2022

Las autoridades de Kiev denuncian explosiones nocturnas en las inmediaciones de la capital

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha denunciado una serie de explosiones ocurridas esta pasada madrugada en las afueras de la capital ucraniana.

Una de las explosiones más potentes ha ocurrido en Darnitski, en las inmediaciones al sureste de la capital, ha añadido el alcalde en su canal de Telegram.

De momento se desconoce el número de heridos en estas detonaciones, según Klitschko.

09:16 Día: 16-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia al menos 200 niños fallecidos y 360 heridos desde el comienzo de la invasión

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 200 niños han muerto y más de 360 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 121, seguida de Donetsk, con 115, Járkov (88), Chernígov (54), Mikolaiv (40), Jersón (29), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (16).

08:59 Día: 16-04-2022

Ucrania tiene «casi completo» el cuestionario para recibir el estatus de candidato a miembro de la UE

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que el cuestionario para que Ucrania reciba el estatus de candidato a formar parte de la Unión Europea está «casi completo».

Así lo ha asegurado el mandatario ucraniano en un mensaje dirigido a la nación, donde ha explicado que el cuestionario recibido por parte de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, el pasado 8 de abril, estará pronto listo.

08:46 Día: 16-04-2022

Al menos diez muertos y 35 heridos en un bombardeo a un área industrial en la ciudad ucraniana de Járkov

01 April 2022, Ukraine, Kharkiv: A view of a destroyed building after Russian shelling in the Soltavka district. Photo: Aziz Karimov/ZUMA Press Wire Service/dpa Aziz Karimov/ZUMA Press Wire Ser / DPA 01/4/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

Al menos diez personas han muerto y 35 han resultado heridas en un bombardeo a un distrito industrial de la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, que las autoridades locales han atribuido a las tropas rusas.

Según ha informado este viernes la Fiscalía regional de Járkov en un comunicado, el ataque, perpetrado por un lanzacohetes ruso, se habría cobrado además la vida de un bebé de 7 meses y habría destruido varios edificios residenciales.

08:31 Día: 16-04-2022

Zelenski asegura que la guerra podría ser «mucho más corta» si se incrementasen las sanciones contra Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado este viernes que la guerra podría ser mucho más corta de lo que algunos gobiernos y medios de comunicación pronostican si se «acelera la paz» incrementando las sanciones contra Rusia y aprovisionando de más armas a Ucrania.

Zelenski ha sostenido que para determinar un fin temprano de la guerra es necesario que el Ejército de Ucrania sea más fuerte gracias a un mayor apoyo armamentístico, que «el mundo democrático» efectúe un embargo petrolero a Rusia, así como un bloqueo total de su sector bancario. «Son pasos necesarios hacia la paz, así terminará antes la guerra», ha asegurado el presidente ucraniano en su mensaje diario dirigido a la ciudadanía.

08:16 Día: 16-04-2022

Ucrania ha evacuado a más de 2.800 civiles por corredores humanitarios en las últimas 24 horas

La vice primira ministra de Ucrania, Irina Vereshcuk, ha asegurado este viernes que 2.864 civiles han sido evacuados por corredores humanitarios durante la última jornada.

En concreto, 2.494 personas han viajado por sus propios medios de transporte desde Mariúpol y Berdiansk hacia la ciudad de Zaporiyia, bajo control ucraniano.

De estas, 363 provenían de la asediada Mariúpol, y las otras 2.131 de las ciudades de la región de Zaporiyia de Berdiansk, Pologi, Melitópol y Vasylivka.

07:57 Día: 16-04-2022

Alemania destinará 2.000 millones en asistencia militar a Ucrania

El Gobierno de Alemania ha anunciado este viernes su intención de aumentar su presupuesto de asistencia militar para 2022 a 2.000 millones de euros, destinando un gran porcentaje de este para apoyar a Ucrania.

«Los fondos beneficiarán en gran medida a Ucrania», ha escrito en Twitter el ministro de Finanzas alemán, Christian Lindner, que ha detallado que el canciller, Olaf Scholz, había solicitado un aumento del gasto en asistencia militar para Ucrania.

Alemania lanzó en 2016 su Iniciativa de Capacidades para apoyar a sus socios globales en partes inseguras del mundo, con un enfoque en la seguridad. Los fondos se han utilizado en el pasado para apoyar a los militares, pero también a la Policía y a los organismos de control de catástrofes.

21:49 Día: 15-04-2022

Georgia se compromete ante Ucrania a no permitir que Rusia eluda las sanciones

El ministro de Exteriores georgiano, Ilya Darchiashvili, se ha comprometido ante su par ucraniano, Dimitro Kuleba, a no permitir que Rusia eluda las sanciones impuestas por gran parte de la comunidad internacional en respuesta a la invasión de Ucrania.

Ambos ministros han conversado telefónicamente este viernes, tal y como ha informado Kuleba en sus redes sociales, donde ha asegurado que Darchiashvili le ha trasladado su apoyo a Kiev y ha ensalzado la defensa de las tropas y ciudadanía ucraniana.

21:49 Día: 15-04-2022

Rusia alerta de que Ucrania atacará la estación de tren de Lozova

El Ministerio de Defensa de Rusia ha alertado este viernes de que el Ejército de Ucrania atacará «en un futuro próximo» la estación de tren de Lozova, en la región de Járkov, donde se alojan decenas de refugiados.

Según ha detallado el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, el coronel Mijail Mizintsev, el Ejército ruso cuenta con «información fidedigna» sobre que el Gobierno ucraniano ordenará atacar esta infraestructura, según la agencia rusa TASS.

21:19 Día: 15-04-2022

La ONU reconoce que los impedimentos de acceso son «el mayor obstáculo» a sus operaciones humanitarias

El Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA) ha hecho un llamamiento a garantizar el acceso seguro y sin trabas a las familias atrapadas en áreas de conflicto en Ucrania, unos impedimentos que suponen el «mayor obstáculo» de sus operaciones humanitarias en el país.

«Hacemos un llamado a todos para que nos den el acceso que necesitamos para llegar a las personas en las ciudades sitiadas», ha trasladado el director ejecutivo del PMA, David Beasley, al final de una visita de tres días a Ucrania.

21:18 Día: 15-04-2022

Bielorrusia prohíbe el ingreso de vehículos con matrícula de la UE

El Gobierno de Bielorrusia ha anunciado este viernes la entrada en vigor de una serie de medidas en virtud de las cuales se prohíbe el ingreso a territorio bielorruso de aquellos vehículos con matrícula de la Unión Europea.

La prohibición afecta tanto a automóviles como tractores, si bien es cierto que quedan excluidos aquellos vehículos de mercancía que pasen por los puntos de control establecidos a lo largo de la frontera, según recoge la agencia bielorrusa BelTA.

19:44 Día: 15-04-2022

Ucrania cifra en casi 900 los civiles muertos por ataques rusos en la región de Kiev

La Policía de la región de Kiev ha hecho oficial un nuevo balance de muertos en el marco de la guerra de Ucrania en el que eleva a casi 900 los civiles fallecidos, gran parte de ellos en la ciudad de Bucha.

«Hoy, se cruzará el límite de 900 civiles muertos cuyos cuerpos encontramos y entregamos para un examen forense para un examen detallado. Todas estas personas murieron a manos del Ejército ruso», ha aseverado el jefe de la Policía regional, Andrei Nebitov.

19:43 Día: 15-04-2022

El Papa invita a mirar «un poco más allá» de la guerra en Ucrania aunque «golpee mucho» por estar en Europa

El Papa, que ha enviado a su limosnero pontificio, el cardenal polaco Konrad Krajewski, a Ucrania para llevar una ambulancia medicalizada y celebrar los ritos de la Semana Santa con los católicos del país, ha instado a mirar un poco más allá de ese conflicto aunque «nos golpee mucho» por estar en Europa.

«En este momento, en Europa, esta guerra nos golpea mucho. Pero miremos un poco más allá. El mundo está en guerra, el mundo está en guerra. Siria, Yemen, y luego piensa en los rohingya, expulsados, sin patria. En todas partes hay guerra. El genocidio de Ruanda hace 25 años», ha declarado el Papa en una entrevista televisada en el programa «A sua immagine» (A su imagen) de la cadena de televisión Rai1 este Viernes Santo.

18:50 Día: 15-04-2022

Rusia advierte a Moldavia que sus últimas acciones contravienen su declaración de Estado neutral

Rusia ha criticado la reciente decisión del Parlamento de Moldavia de prohibir cierta simbología rusa -bajo el epígrafe de que promueven agresiones militares- y confía en que en el futuro se abstenga de llevar a cabo más acciones que comprometan su declaración de Estado neutral.

«El liderazgo moldavo ha declarado repetidamente su compromiso con el estatus neutral de la república, el respeto por los derechos e intereses de todos sus habitantes, la asociación pragmática y mutuamente beneficiosa con Rusia», ha recordado la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Maria Zajarova.

18:48 Día: 15-04-2022

Blinken vaticina que la guerra de Ucrania puede prolongarse hasta finales de 2022

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha transmitido a sus homólogos europeos que Washington considera que la guerra de Ucrania podría prolongarse hasta finales de 2022, según fuentes a las que ha tenido acceso la cadena estadounidense CNN.

Esas mismas fuentes han trasladado la «preocupación» que existe en el seno de la comunidad internacional ante la expectativa de que se prolongue aún más un conflicto teniendo en cuenta de que no hay indicios de que vayan a cambiar a corto plazo las aspiraciones del presidente ruso, Vladimir Putin.

17:14 Día: 15-04-2022

Rusia expulsa a 18 empleados de la delegación de la Unión Europea en Moscú

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso ha declarado ‘persona non grata’ a 18 empleados de la delegación de la Unión Europea en Moscú en respuesta a la decisión de la UE de expulsar a cerca de una veintena de diplomáticos rusos.

La cartera de Exteriores rusa ha convocado este viernes al jefe de la delegación europea en Rusia, Markus Ederer, a quien se le ha comunicado la expulsión de los empleados, que deberán abandonar el país «en un futuro próximo».

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores ha anunciado que la decisión surge como respuesta a «las acciones hostiles» emprendidas por la Unión Europea, a quien además ha acusado de intentar destruir «la arquitectura de diálogo y cooperación bilateral».

16:55 Día: 15-04-2022

El ministro ruso de Energía sostiene que la UE no tiene alternativas inmediatas al gas y petróleo rusos

El ministro de Energía de Rusia, Alexander Novak, ha manifestado este viernes que la Unión Europea no dispone en la actualidad de alternativas inmediatas y viables al gas y petróleo rusos

«Apenas hay una alternativa razonable a las fuentes de energía de Rusia», ha zanjado Novak en un editorial para el periódico ‘Energy Policy’, publicado por la editorial neerlandesa Elsevier.

16:35 Día: 15-04-2022

Un exministro de Exteriores alemán admite el error de creer que Rusia abandonaría las armas tras la IIGM

El exministro de Exteriores alemán Joschka Fischer ha reconocido que la política germana cometió errores al creer que Rusia abandonaría el uso de las armas tras la Segunda Guerra Mundial.

«Creer que podíamos prescindir de la disuasión y la seguridad militar como consecuencia de nuestra equivocada historia en la primera mitad del siglo XX fue un error», ha explicado al diario alemán ‘Taz’ el que fuera encargado de la diplomacia alemana entre 1998 y 2005, bajo el gobierno del canciller Gerhard Schroeder.

16:11 Día: 15-04-2022

Ucrania advierte de que Rusia se vengará por el naufragio del buque de guerra ‘Moskva’

El Ejército de Ucrania ha advertido este viernes de que el hundimiento del buque ruso ‘Moskva’ un día antes traerá consecuencias ya que ha supuesto un «duro golpe» a las «ambiciones imperialistas» de «los invasores».

Rusia «se vengará», ha adelantado la jefa del Comando Operativo en el sur de Ucrania, la capitana Natalia Humeniuk, quien ha señalado que el hundimiento de este buque de guerra no solo ha sido un duro golpe a la infraestructura naval del «enemigo», sino también a sus «ambiciones imperialistas».

15:31 Día: 15-04-2022

Ucrania asegura que Rusia es incapaz de hacerse con el control total de Mariúpol

Ucrania ha asegurado este viernes que debido a los intensos combates Rusia es incapaz de tomar el control por completo de Mariúpol, un día después de que Moscú afirmara haber liberado gran parte de la ciudad, incluido su principal puerto, hasta entonces manos del escuadrón paramilitar neonazi Batallón Azov.

«La unión de dos formaciones militares en Mariúpol ha sido una operación táctica brillante», ha celebrado este viernes en una rueda informativa el portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, Alexander Motuzianik.

Un grupo de soldados ucranianos (Foto: Europa Press)
Un grupo de soldados ucranianos (Foto: Europa Press)

14:55 Día: 15-04-2022

Rusia prohíbe el acceso a ‘The Moscow Times’ y a RFI por su cobertura de la guerra de Ucrania

La Fiscalía de Rusia ha ordenado el cierre del portal web de noticias periódico ‘The Moscow Times’ y la cadena radiofónica francesa Radio France International (RFI) a petición del Servicio Federal de Supervisión de Telecomunicaciones, Roskomnadzor, por su cobertura de la invasión rusa de Ucrania.

Los operadores de telecomunicaciones rusos han iniciado el bloqueo del portal web del servicio ruso de ‘The Moscow Times’, que ha dejado ya de estar operativo para los usuarios del operador Rostelecom, así como de otros operadores regionales de telefonía, ha hecho saber Roskomnadzor, informa la agencia Interfax.

14:20 Día: 15-04-2022

Alemania aboga por enviar más armas a Ucrania: «Ucrania no debe perder, Putin no debe ganar»

El vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, ha abogado este viernes por enviar más armas a Ucrania, alegando que el país «no debe» perder la guerra y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, «no debe» ganarla.

«Debemos entregarles más armas», ha afirmado el político de Los Verdes y también ministro de Economía en declaraciones al grupo de medios Funke. «No podemos dejar a Ucrania sola en la guerra. También está luchando por nosotros», ha agregado.

Habeck ha abundado sobre esta idea y ha aseverado que «el pueblo de Ucrania está luchando con valor y sacrificio». «Tenemos el deber de apoyarlos con armas», ha incidido.

14:00 Día: 15-04-2022

Italia dice que aún no se dispone de «todos los elementos» para «verificar» un «genocidio» en Ucrania

El ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, ha indicado este viernes que, por el momento, no se dispone de «todos los elementos» para «verificar» si en Ucrania se está perpetrando un «genocidio», en el marco de la controversia generada por la utilización del término.

Di Maio ha señalado, no obstante, que «las atrocidades están a la vista de todos», remarcando que, según datos preliminares, 2.000 civiles han muerto desde el 24 de febrero –200 niños incluidos–.

13:42 Día: 15-04-2022

Moscú acusa a «fuerzas externas» de dirigir una «campaña» para que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN

El Gobierno de Rusia ha acusado este viernes a «fuerzas externas» de dirigir una «campaña» para que Finlandia y Suecia se unan a la OTAN, después de conocerse que ambos países tienen esta opción sobre la mesa y tras días de advertencias de Moscú.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha calificado de «comprensible» el motivo por el que la Alianza «necesita» que Finlandia y Suecia se adhieran. «El objetivo es continuar desarrollando el potencial militar y la expansión geográfica para crear otro flanco para las amenazas a Rusia«, ha agregado.

Bandera de la OTAN en Bruselas (Foto: Europa Press)
Bandera de la OTAN en Bruselas (Foto: Europa Press)

13:37 Día: 15-04-2022

El presidente de Letonia se suma a los que afirman que las tropas rusas cometen un «genocidio» en Ucrania

El presidente de Letonia, Egils Levits, se ha sumado al grupo de líderes internacionales que se han manifestado que las acciones de las tropas rusas en Ucrania equivalen a un «genocidio», declaraciones que ha hecho tras visitar algunas ciudades de la región de Kiev.

«Yo lo llamaría genocidio», ha valorado Levits, quien esta semana se reunió con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras visitar la ciudad de Borodianka junto a su homólogo polaco, Andrzej Duda, y los de sus vecinos bálticos.

«Se pudo ver que las tropas rusas actuaron con particular crueldad para matar a la mayor cantidad de civiles posibles«, ha dicho el presidente letón, quien ha calificado aquella visita de «emotiva».

El presidente de Letonia, Egils Levits (Foto Europa Press)
El presidente de Letonia, Egils Levits (Foto Europa Press)

13:10 Día: 15-04-2022

El Kremlin reconoce que es «difícil» cambiar el pago del comercio exterior a rublos

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha admitido este viernes que «es bastante complicado» transferir el comercio con otros países al pago con rublos, al tiempo que ha indicado que «es demasiado pronto» para hablar de plazos y de productos sujetos a este cambio.

Peskov ha recordado que el presidente, Vladimir Putin, ha ordenado «trabajar metódicamente y paso a paso para ampliar el rango del uso de las monedas nacionales» rusas.

12:24 Día: 15-04-2022

Al menos siete muertos y casi una treintena de heridos en un ataque contra autobuses de evacuación en Járkov

Al menos siete personas han muerto y 27 han resultado heridas como resultado de un ataque perpetrado contra autobuses de evacuación de civiles en la localidad de Borova, en la región de Járkov, que las autoridades han atribuido a las fuerzas rusas.

Según ha informado este viernes la oficina del fiscal regional de Járkov en Telegram, el ataque tuvo lugar el jueves. Según residentes locales citados por la agencia de noticias Ukrinform, los conductores de los autobuses, al ver a los efectivos rusos, se detuvieron para que las personas pudieran salir de los vehículos «con las manos en alto», pero dispararon contra ellos.

Personas evacuadas de Zaporiyia a través de un corredor humanitario (Imagen, Europa Press)
Personas evacuadas de Zaporiyia a través de un corredor humanitario (Imagen, Europa Press)

11:51 Día: 15-04-2022

Macedonia del Norte expulsa a seis diplomáticos rusos

El Gobierno de Macedonia del Norte ha informado este viernes de su decisión de expulsar a seis diplomáticos rusos por realizar actividades «contrarias» a la Convención de Viena, en el marco de expulsiones de personal ruso de las embajadas de varios países europeos.

Según el Ministerio de Exteriores macedonio, el embajador ruso en el país, Sergei Baznikin, ha sido citado a las instalaciones de la cartera, donde se le ha entregado una nota diplomática en la que señalan a los seis diplomáticos en cuestión persona ‘non grata’.

11:33 Día: 15-04-2022

Las autoridades de Ucrania aseguran que Medvedchuk «no podrá escapar esta vez»

El asesor del Ministerio de Interior de Ucrania, Vadim Denisenko, ha afirmado este viernes que el líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, «no podrá escapar esta vez», después de haber sido detenido en el marco de la invasión rusa.

Medvedchuk, aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, estaba bajo arresto domiciliario desde hace más de un año acusado de traición. Sin embargo, a finales de febrero, poco después de la invasión rusa de Ucrania, se anunció que había escapado.

10:32 Día: 15-04-2022

Ucrania eleva a 20.000 los militares rusos muertos desde que comenzó la invasión

Las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a 20.000 los militares rusos muertos desde que comenzó la invasión del país, el 24 de febrero.

En una actualización de sus datos difundida en la red social Facebook, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas ucranianas ha detallado que sus fuerzas han destruido 756 tanques, 1.976 vehículos blindados, 366 sistemas de artillería y 66 sistemas de defensa antiaérea. Además, han destruido 163 aviones, 144 helicópteros, ocho embarcaciones y 76 tanques de combustible.

Vehículos militares rusos destruidos en Ucrania (Foto: Europa Press)
Vehículos militares rusos destruidos en Ucrania (Foto: Europa Press)

10:02 Día: 15-04-2022

Armenia comienza a pagar el gas ruso en rublos

Armenia ha comenzado a pagar por el gas que compra a Rusia en rublos, según ha confirmado el ministro de Economía, Vahan Kerobian, después de que Moscú haya cambiado la moneda de pago, aunque la medida sólo se aplica contra países «hostiles».

En una entrevista concedida al medio ruso RBC, Kerobian ha detallado que, «hasta donde sabe», Armenia ya paga el gas ruso en rublos, pero ha detallado que el pago se hace «en la tasa adecuada». Según el ministro, la fijación de precios se realiza en dólares y el pago en la moneda rusa.

Primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián (Foto: Europa Press)
Primer ministro de Armenia, Nikol Pashinián (Foto: Europa Press)

09:37 Día: 15-04-2022

Polonia introduce un embargo a la importación de carbón de Rusia

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha firmado una ley que, entre otras disposiciones, permite la introducción de un embargo a la importación de carbón desde Rusia, en respuesta a la invasión de Ucrania.

Según un comunicado del Ejecutivo, la ley contempla soluciones «especiales» para contrarrestar el apoyo a la «agresión» contra Ucrania y proteger la seguridad de Polonia y busca adoptar recursos legales que permitan la aplicación efectiva de las disposiciones emitidas por la Unión Europea (UE) en respuesta al ataque ruso.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda (Foto: Europa Press)
El presidente de Polonia, Andrzej Duda (Foto: Europa Press)

09:05 Día: 15-04-2022

Rusia avisa de que «aumentará» la ofensiva contra Kiev en respuesta al ataque de Briansk

El Ministerio de Defensa de Rusia ha advertido este viernes de que «aumentará» la cantidad y el grado de la ofensiva contra la capital de Ucrania, Kiev, en respuesta a un presunto ataque llevado a cabo por la fuerzas ucranianas en la localidad rusa de Klimovo, en la región de Briansk.

Según ha detallado el portavoz de la cartera de Defensa rusa, Igor Konashenkov, los sistemas de defensa antiaérea rusos han derribado el helicóptero Mi-8 ucraniano responsable del ataque, que tuvo lugar el jueves, ha recogido la agencia de noticias rusa TASS.

09:02 Día: 15-04-2022

El ministro de Defensa de Eslovaquia compara a Putin con Hitler

El ministro de Defensa de Eslovaquia, Jaroslav Nada, ha comparado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, con el líder de la Alemania nazi, Adolf Hitler, asegurando que «son iguales».

En una entrevista concedida al diario ‘The New York Times’, recogida por la prensa eslovaca, Nada ha considerado que Putin «tiene que ser detenido» en Ucrania antes de que pueda avanzar y ha asegurado que el país europeo «está literalmente luchando» por el «futuro» del continente.

08:54 Día: 15-04-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura de nueve corredores humanitarios este viernes

Las autoridades de Ucrania han anunciado este viernes acuerdos para abrir nueve corredores humanitarios para proceder a la evacuación de civiles, en el marco de la invasión rusa que comenzó el 24 de febrero.

Según ha informado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, en Telegram, los civiles podrán desplazarse desde Mariúpol, Berdiansk, Tokmak y Energodar hasta Zaporiyia, en sus propios transportes.

Por su parte, podrán ir hasta Bajmut desde Severodonetsk, Lisichansk, Popasna, Hirske y Rubizhne, en transportes habilitados por las autoridades. Vereshchuk ha advertido de que los corredores humanitarios en Lugansk funcionarán en caso de que las fuerzas rusas «cesen los bombardeos».

Más de 2.500 civiles fueron evacuados a través de corredores humanitarios en la jornada del jueves. Desde que comenzó la invasión rusa, más de 4,7 millones de ucranianos han salido del país, según datos de la ONU

Una niña ucraniana en un autobús cruza la frontera hacia Polonia
Una niña ucraniana en un autobús cruza la frontera hacia Polonia

08:30 Día: 15-04-2022

Biden asegura estar «listo» para visitar Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado estar «listo» para visitar Ucrania en plena invasión rusa, como ya han hecho algunos homólogos, como los presidentes de Polonia o los países bálticos.

Cuestionado sobre este extremo ante la prensa, el mandatario estadounidense ha dicho «sí». Biden ya visitó Polonia en el marco de la invasión, a donde se desplazó para ver «de primera mano» la crisis humanitaria. Ya en ese viaje, lamentó no poder visitar Ucrania.

Biden asegura estar «listo» para visitar Ucrania. Imagen cedida EuropaPress.

07:45 Día: 15-04-2022

Zelenski agradece al pueblo ucraniano su resistencia cuando se cumplen 50 días desde el inicio de la invasión

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido este jueves al pueblo ucraniano su resistencia ante el «brutal asalto» de Rusia en la jornada en la que se cumplen 50 días desde el inicio de la guerra.

«Gracias a Dios, las Fuerzas Armadas de Ucrania y nuestro pueblo, hemos defendido la mayor parte de nuestro país», ha expresado el mandatario ucraniano en su discurso diario a la población ucraniana.

07:21 Día: 15-04-2022

Ucrania ha evacuado a más de 2.500 personas por corredores humanitarios en la última jornada

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha informado este jueves sobre la evacuación de 2.557 personas por corredores humanitarios en Ucrania en las últimas 24 horas.

En concreto, 2.332 ucranianos han llegado por sus propios medios a la ciudad de Zaporiyia, bajo control ucraniano, procedentes desde la asediada ciudad de Mariúpol y de la vecina Berdiansk, ambas en el sureste ucraniano.

De estas, 289 personas son residentes de Mariúpol, y las otras 2.043 provienen de las ciudades de Berdiansk, Pologi, Vasylivka Melitópol, todas pertenecientes a la región de Zaporiyia.

22:58 Día: 14-04-2022

Rusia confirma el hundimiento del buque ‘Moskva’ mientras era remolcado

El Ministerio de Defensa ruso ha informado este jueves de que el buque insignia de la Flota del Mar Negro, el ‘Moskva’, se ha hundido mientras era remolcado tras sufrir un incendio a consecuencia de un ataque del Ejército ucraniano.

Durante la noche, las autoridades rusas han informado de un incendio en el buque ‘Moskva’, que está dotado con misiles de crucero, aunque no han informado de su ubicación. Ucrania ha reclamado la autoría del ataque, que se habría llevado a cabo por proyectiles de tipo ‘Neptune’, y ha indicado que los misiles a bordo habían sido destruidos.

22:50 Día: 14-04-2022

Zelenski reconoce que en el este de Ucrania se vive ahora «la situación más difícil»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reconocido en una entrevista para la BBC que la región del Donbás, en el este del país, es donde se vive a día de hoy «la situación más difícil».

Hace ya varias jornadas que Moscú anunció el repliegue de sus tropas hacia esta zona de Ucrania, por lo que ahora el mandatario ucraniano teme que el Ejército ruso pueda llevar a cabo una operación a gran escala.

22:01 Día: 14-04-2022

EEUU presenta cargos contra el vicepresidente de la Duma rusa por actuar como presunto agente extranjero

Las autoridades judiciales de Estados Unidos han presentado cargos contra el vicepresidente de la Duma estatal –Cámara Baja de Rusia–, Alexander Babakov, y dos de sus ayudantes por presuntamente actuar como agentes extranjeros.

El Tribunal Federal del Distrito Sur de Nueva York ha publicado este jueves el documento en su base de datos electrónica en el que además de Babakov se incluye a sus dos ‘mano derecha’: Mijail Plisiuk y Alexander Vorobiov.

21:32 Día: 14-04-2022

Zelenski reconoce que en el este de Ucrania se vive ahora «la situación más difícil»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reconocido en una entrevista para la BBC que la región del Donbás, en el este del país, es donde se vive a día de hoy «la situación más difícil».

Hace ya varias jornadas que Moscú anunció el repliegue de sus tropas hacia esta zona de Ucrania, por lo que ahora el mandatario ucraniano teme que el Ejército ruso pueda llevar a cabo una operación a gran escala.

Pese a todo, Zelenski ha advertido a Rusia de que el Donbás es precisamente donde se concentran «las unidades más poderosas» del Ejército ucraniano, según recoge la agencia de noticias UNIAN.

21:31 Día: 14-04-2022

Cerca de 30.000 personas regresan a Ucrania cada día tras abandonar el país por la guerra

Cerca de 30.000 personas regresan a diario a territorio ucraniano después de tener que abandonar el país a consecuencia de la invasión rusa, iniciada a finales de febrero.

Así lo ha trasladado la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), en base a informaciones ofrecidas por el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras.

Después de casi dos meses desde el inicio de la guerra, más de 870.000 civiles han regresado a Ucrania, país que ahora preocupa a las organizaciones humanitarias por el deterioro de la seguridad alimentaria.

21:30 Día: 14-04-2022

EuroLat apuesta por fortalecer las cadenas de suministro y la búsqueda de proveedores alternativos a Rusia

La Asamblea Parlamentaria Europea-Latinoamericana, Eurolat, ha apostado este jueves por fortalecer las cadenas de suministro y seguridad alimentaria, a la par que se buscan nuevos proveedores alternativos a Rusia en el marco de la guerra.

Al término de la 14 edición de la asamblea parlamentaria entre diputados de ambos continentes, celebrada en Buenos Aires, el eurodiputado español Javi López y el congresista colombiano Óscar Darío Pérez, ambos copresidentes de EuroLat, han elaborado una declaración conjunta en la que denuncian la «ilegal, no provocada e injustificada agresión militar e invasión cometida por Rusia contra Ucrania».

21:29 Día: 14-04-2022

Países Bajos destina a 150 soldados y sistemas antiaéreos a Eslovaquia para reforzar el flanco este de la OTAN

El Ministerio de Defensa de Países Bajos ha destinado este jueves una unidad de 150 soldados a Eslovaquia acompañados de sistemas antiaéreos modelo Patriot con el fin de fortalecer el flanco este de la Alianza Atlántica.

Las tropas neerlandeses se hospedarán en territorio eslovaco durante seis meses y colaborarán con los soldados alemanes también destinados al país centroeuropeo, según apunta el diario ‘NRC’.

21:27 Día: 14-04-2022

Alemania cree que Ucrania «ha cometido un error diplomático» al rechazar la visita de Steinmeier

El vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, ha tildado este jueves de «error diplomático» el rechazo de las autoridades ucranianas a la vista a Kiev del presidente, Frank-Walter Steinmeier, que ha levantado la polémica en el país europeo.

«El presidente federal es Alemania», ha indicado Habeck, que ha agregado que, por ello, el rechazo constituye «un rechazo a Alemania». «Por desgracia, tengo que decirlo así: la parte ucraniana ha cometido un error diplomático», ha continuado, en declaraciones publicadas por los diarios del grupo Funke.

19:13 Día: 14-04-2022

Rusia acusa a Ucrania de bombardear desde helicópteros una localidad fronteriza

El Comité de Investigación de Rusia ha asegurado que el Ejército ucraniano, mediante dos helicópteros, ha bombardeado este jueves la localidad de Klimovo, en la región de Briansk, fronteriza con Ucrania.

El organismo ha abierto una causa penal por el suceso, del que responsabiliza a las Fuerzas Armadas ucranianas, a quienes además imputa el delito de haber cruzado ilegalmente el espacio aéreo ruso.

«Moviéndose a baja altura, actuando deliberadamente, llevaron a cabo al menos seis ataques aéreos contra edificios residenciales del pueblo de Klimovo», ha denunciado el Comité de Investigación, según recoge la agencia rusa Interfax.

18:42 Día: 14-04-2022

El Parlamento ucraniano declara «Estado terrorista» a Rusia

La Rada Suprema, el Parlamento ucraniano, ha declarado este jueves a Rusia como Estado terrorista, al mismo tiempo que ha identificado el uso de las letras ‘Z’ y ‘V’ como parte de la simbología y propaganda de Moscú.

Ambas declaraciones pasan a formar parte de la legislación ucraniana, que desde este jueves considera a Rusia como «Estado terrorista» cuyo objetivo «es el genocidio del pueblo ucraniano» a través de todos los mecanismos inimaginables.

El texto habla de «asesinato masivo» y «uso de armas prohibidas», entre otros métodos de guerra, así como la «destrucción de infraestructuras críticas y la creación de catástrofes humanitarias artificiales en regiones separadas de Ucrania».

18:15 Día: 14-04-2022

Lituania recibe unas cien tropas estadounidenses con sistemas de artillería

Cerca de cien soldados estadounidenses, acompañados de sistemas de artillería pesada modelo Paladin, han aterrizado este jueves en Lituania para reforzar el despliegue militar de Estados Unidos en la nación báltica.

Según ha confirmado el Ejército lituano, esta unidad está llamada a «fortalecer las capacidades de rotación estadounidenses existentes en Lituania», según recoge la agencia BNS.

17:46 Día: 14-04-2022

AI denuncia la detención de dos periodistas rusos por ser críticos con la guerra en Ucrania

Amnistía Internacional (AI) ha denunciado que las autoridades rusas han detenido a dos periodistas por su cobertura crítica de la guerra en Ucrania y ha alertado del aumento «vertiginoso» de la represión en Rusia contra los medios de comunicación independientes.

Las fuerzas de seguridad rusas detuvieron el miércoles en la república de Jakasia a Mijail Afanasiev, redactor jefe del diario online Novy Fokus. Ese mismo día, la Policía detuvo a Sergei Mijailov, fundador del periódico ‘LIStok’, en Moscú y más tarde trasladado a Altái, donde un tribunal decidirá sobre su detención preventiva.

17:45 Día: 14-04-2022

Los socialistas búlgaros amenazan con abandonar la coalición si los socios de Gobierno envían armas a Ucrania

El Partido Socialista Búlgaro (PSB) ha adelantado este jueves que podría abandonar la coalición si el Gobierno decide finalmente enviar armamento a Ucrania, tal y como ha asegurado el diputado de Asamblea Nacional, Kristian Vigenin.

«Estamos agradecidos a nuestros socios que hasta ahora han mantenido una posición razonable y responsable. Si la revisan, estaremos preparados también para revisar nuestra participación en el Gobierno», ha advertido Vigenin, según ha informado Radio Nacional de Bulgaria.

15:59 Día: 14-04-2022

El BCE se mantiene a la espera ante la acumulación de incertidumbre consecuencia de la guerra

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido adoptar una postura de cautela ante los riesgos y la incertidumbre que se están acumulando para la economía europea como consecuencia de la guerra en Ucrania.

En la rueda de prensa posterior a la reunión de política monetaria de este jueves, la presidenta del BCE, Christine Lagarde, ha asegurado que los riesgos a la baja para la eurozona se han «incrementado significativamente» como resultado del conflicto. Además, aunque los riesgos relacionados con la pandemia hayan descendido, los procedentes de la guerra probablemente tengan un mayor efecto sobre las expectativas económicas.

14:55 Día: 14-04-2022

Ucrania informa de un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia

La viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha informado este jueves de un nuevo intercambio de prisioneros con las autoridades rusas, el cuarto desde el 24 de febrero.

El intercambio se ha producido por orden del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, tras un acuerdo con Rusia para poner en libertad a treinta personas, entre ellas 22 militares, ha detallado Vereshchuk.

Además de los 22 militares, entre los que hay cinco oficiales, ocho civiles, uno de los cuales es una mujer, «han vuelto a casa», ha celebrado.

14:53 Día: 14-04-2022

Putin avisa de que actualmente no existe un «reemplazo razonable» para el gas ruso en Europa

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha avisado este jueves de que, actualmente, no existe un «reemplazo razonable» para el gas ruso en Europa, en el marco de la posibilidad de que los aliados impongan un embargo a esta materia prima en respuesta a la invasión de Ucrania.

En una reunión sobre la situación en los sectores petrolero y gasístico rusos, Putin también ha advertido de que reemplazar los recursos energéticos rusos con suministros alternativos «inevitablemente afectará a toda la economía global«, lo que puede tener «consecuencias muy dolorosas».

13:08 Día: 14-04-2022

Cerca de 1,5 millones de personas están sin agua corriente en el este de Ucrania, denuncia UNICEF

Más de seis semanas de conflicto en Ucrania han devastado las redes de agua y electricidad, dejando a 1,4 millones de personas sin acceso al agua corriente en el este del país, mientras que 4,6 millones están en riesgo de perder el suministro.

Según los datos proporcionados por el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), sólo en el este de Ucrania se han registrado al menos 20 incidentes distintos de daños en la infraestructura del agua. Los cortes de electricidad han detenido las bombas de agua, y los daños causados por las explosiones en las tuberías están interrumpiendo el flujo de agua.

12:33 Día: 14-04-2022

Rusia afirma haber «liberado» y tomado el control del puerto de Mariúpol

Rusia ha afirmado este jueves haberse hecho con el control del principal puerto de la ciudad de Mariúpol, parcialmente destruido después de varias semanas de combates, tras haberlo «liberado» de las fuerzas ucranianas lideradas por el Batallón Azov, un grupo paramilitar de extrema derecha.

Así lo ha expresado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, quien ha asegurado que el resto de las tropas ucranianas han sido «bloqueadas y no han podido escapar del cerco».

12:31 Día: 14-04-2022

Rusia extingue el incendio del buque de su Armada y asegura que los misiles no han sufrido daños

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este jueves de que el incendio del buque insignia de la Flota del Mar Negro, el ‘Moskva’, ya ha sido extinguido y que «el principal» cargamento de misiles que lleva a bordo no ha sufrido daños, tal y como había afirmado Ucrania.

Según ha indicado la cartera de Defensa rusa en un comunicado, también han podido contener la explosión de municiones como consecuencia del incendio. La tripulación ya ha sido evacuada y las autoridades tienen previsto remolcar el buque durante la jornada.

Además, ha precisado que las causas del incendio, que sí ha dejado el barco «gravemente dañado» aunque aún flota, ya se están investigando, ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

12:28 Día: 14-04-2022

Trump coincide con Biden y tilda de «genocidio» la invasión de Ucrania

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump se ha unido al actual mandatario, Joe Biden, y ha tildado de «genocidio» la invasión rusa de Ucrania, en medio de la controversia generada por la utilización de este término.

En una entrevista con Fox News emitida el miércoles por la noche, Trump ha arremetido contra Biden por sus políticas, de las que ha dicho que han causado una inflación récord. «Añade ahora lo que está pasando en Ucrania. Es un genocidio», ha agregado, ha recogido el portal ‘The Hill’.

Trump, que mantiene una relación personal cercana con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya dijo anteriormente que la invasión rusa de Ucrania era un «holocausto».

El presidente ruso, Vladimir Putin, y el expresidente de EEUU Donald Trump (Foto: Europa Press)
El presidente ruso, Vladimir Putin, y el expresidente de EEUU Donald Trump (Foto: Europa Press)

11:51 Día: 14-04-2022

Turquía confirma que la reunión de Putin y Zelenski depende de que el presidente ruso acceda al encuentro

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, ha confirmado este jueves que una posible reunión de los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, en el país euroasiático depende de que el primero acceda a que se celebre.

En una entrevista concedida a la cadena turca NTV, Cavusoglu ha indicado que las negociaciones entre ambas partes continúan, aunque ha reconocido que la publicación de las imágenes que muestran la matanza de civiles en Bucha, presuntamente cometida por las fuerzas rusas, han «afectado negativamente» al proceso.

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu (Foto Europa Press)
El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu (Foto Europa Press)

10:48 Día: 14-04-2022

Polonia insta a la UE a proporcionar más apoyo financiero a Ucrania

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha instado este jueves a la Unión Europea (UE) y la comunidad internacional a proporcionar más apoyo financiero a Ucrania, después de su visita a Kiev junto a sus homólogos de Letonia, Estonia y Lituania.

En rueda de prensa, Duda ha enfatizado que los líderes internacionales deben abordar la provisión de fondos para la reconstrucción de Ucrania y para que los refugiados puedan volver a sus hogares.

«Este apoyo financiero debe darlo la UE, el mundo», ha indicado, antes de precisar que, a su juicio, la comunidad internacional «puede hacer frente» a esta circunstancia.

El presidente de Polonia, Andrzej Duda (Foto : Europa Press)
El presidente de Polonia, Andrzej Duda (Foto : Europa Press)

10:45 Día: 14-04-2022

Medvedev advierte de que si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN Rusia «tendrá más oponentes»

El expresidente de Rusia Dimitri Medvedev ha avisado este jueves de que si Finlandia y Suecia se unen a la OTAN, Rusia «tendrá más oponentes registrados oficialmente», al tiempo que ha reflexionado sobre la pérdida del estatus no nuclear de la región báltica.

«Si Suecia y Finlandia se unen a la OTAN, la longitud de las fronteras terrestres de la Alianza con Rusia se duplicará con creces», ha considerado, antes de insistir en que, «naturalmente», esas fronteras tendrán que «fortalecerse».

Así, sería necesario «restablecer el equilibrio», según ha incidido en su canal de Telegram, donde ha hecho hincapié en que Moscú no había fortalecido esas fronteras y «no iba a hacerlo», según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax. A su juicio, ante este escenario, Rusia debe reaccionar «sin emoción, con la cabeza fría».

El vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dimitri Medvedev, quien previamente fue presidente y primer ministro de Rusia (Foto Europa Press)

10:41 Día: 14-04-2022

El presidente de Ucrania pide a la UE que deje de patrocinar la maquinaria militar de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido a la Unión Europea que «deje de patrocinar la maquinaria militar de Rusia» y ha asegurado que la actividad de las tropas rusas en territorio ucraniano es una prueba más de la «inseguridad» de Moscú.

«Toda esta actividad febril de los ocupantes atestigua ante todo su inseguridad. El hecho de que incluso con importantes existencias de equipo militar soviético y un número significativo de soldados, a quienes los comandantes no perdonan en absoluto, las tropas rusas dudan de su capacidad para rompernos, para romper Ucrania», ha dicho Zelenski.

10:37 Día: 14-04-2022

Ucrania cifra en cerca de 20.000 los militares rusos muertos desde el comienzo de la invasión

Las autoridades de Ucrania han cifrado este jueves en 19.900 los militares rusos muertos desde que comenzó la invasión del país, el pasado 24 de febrero.

En una actualización de sus datos difundida en la red social Facebook, el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas ucranianas ha detallado que sus fuerzas han destruido 753 tanques, 1.968 vehículos blindados, 366 sistemas de artillería, 160 aviones y 144 helicópteros. Además, han destruido siete barcos y 76 tanques de combustible, entre otras pérdidas.

Las autoridades ucranianas han matizado continúan actualizando los datos, pero que el cálculo es «complicado» por la «alta intensidad» de las hostilidades.

Tanque ruso destruido en Kiev, Ucrania (Foto: Europa Press)
Tanque ruso destruido en Kiev, Ucrania (Foto: Europa Press)

10:34 Día: 14-04-2022

La Justicia de Ucrania se incauta de más de 150 bienes propiedad del prorruso Medvedchuk

La Justicia de Ucrania se ha incautado este jueves de un total de 154 bienes propiedad del líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, que fue detenido el martes en el país europeo.

Según ha informado la Oficina Estatal de Investigaciones, un tribunal de Lichakiv se ha incautado, entre otras cosas, de 26 vehículos, 30 terrenos, 23 casas, 32 apartamentos, 17 plazas de garaje y un yate a motor propiedad también de su esposa, Oksana Marchenko.

Imagen de archivo de Victor Medvedchuk (Foto: Europa Press)
Imagen de archivo de Victor Medvedchuk (Foto: Europa Press)

09:50 Día: 14-04-2022

Alemania cree que Ucrania «ha cometido un error diplomático» al rechazar la visita de Steinmeier

El vicecanciller de Alemania, Robert Habeck, ha tildado este jueves de «error diplomático» el rechazo de las autoridades ucranianas a la vista a Kiev del presidente, Frank-Walter Steinmeier, que ha levantado la polémica en el país europeo.

«El presidente federal es Alemania», ha indicado Habeck, que ha agregado que, por ello, el rechazo constituye «un rechazo a Alemania». «Por desgracia, tengo que decirlo así: la parte ucraniana ha cometido un error diplomático», ha continuado, en declaraciones publicadas por los diarios del grupo Funke.

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier (Foto: Europa Press)

09:46 Día: 14-04-2022

Le Pen evita hablar de «genocidio» en Ucrania y pero sí describe «crímenes de guerra»

La candidata a la Presidencia francesa por Agrupación Nacional, la ultraderechista Marine Le Pen, ha evitado este jueves describir las acciones rusas en Ucrania como «genocidio», aunque ha señalado la presunta comisión de «crímenes de guerra».

En una entrevista concedida a la televisión francesa, recogida por BFMTV, Le Pen ha indicado que el «genocidio» es «una definición extremadamente precisa» que, actualmente, no se ajusta a los actos conocidos en Ucrania. También «falta retrospectiva» sobre la situación, a su juicio.

09:21 Día: 14-04-2022

Trudeau cree que es «absolutamente correcto» describir las acciones rusas en Ucrania como «genocidio»

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, ha considerado este jueves que es «absolutamente correcto» describir las acciones llevadas a cabo por el Ejército ruso en Ucrania como «genocidio«, en medio de la controversia generada por el uso de este término en los últimos días.

Trudeau ha matizado ante la prensa que «hay procesos oficiales» para determinar si se ha perpetrado un genocidio, pero cree que es «absolutamente correcto que cada vez más gente hable y use la palabra genocidio» para abordar lo que ocurre en Ucrania.

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, delante de una bandera de Ucrania
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, delante de una bandera de Ucrania (Europa Press)

09:18 Día: 14-04-2022

El ministro de Exteriores de Irlanda visita Kiev con la vista puesta en proporcionar más asistencia a Ucrania

El ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, visita este jueves la capital ucraniana, Kiev, con la vista puesta en proporcionar más asistencia a Ucrania, en el marco de la invasión rusa.

El Ministerio de Exteriores irlandés, que ha destacado que Coveney es el primer ministro de Exteriores con presencia en el Consejo de Seguridad de la ONU en visitar la capital ucraniana desde que comenzó la guerra, ha detallado que abordará con el Gobierno ucraniano la entrega de más apoyo humanitario, político y a nivel de seguridad.

El ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney (Europa Press)
El ministro de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney (Europa Press)

09:13 Día: 14-04-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura de nueve corredores humanitarios este jueves

Las autoridades de Ucrania han anunciado este jueves la apertura de nueve corredores humanitarios para proceder a la evacuación de civiles, en el marco de la invasión rusa.

Según ha detallado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, en Telegram, los civiles podrán desplazarse desde Mariúpol, Berdiansk, Tokmak y Energodar hasta Zaporiyia en transporte propio. Además, podrán ir desde Severodonetsk, Lisichansk, Popasna, Gorske y Rubizhne hasta Bajmut.

Ucrania anuncia la apertura de nueve corredores humanitarios
Refugiados ucranianos en Polonia (Europa Press)

09:00 Día: 14-04-2022

Al menos cuatro muertos y diez heridos por bombardeos en la región de Járkov

Al menos cuatro muertos y diez heridos por bombardeos en la región de Járkov durante la jornada de este miércoles, según han informado las autoridades ucranianas en la cuenta oficial de Telegram de la administración estatal regional de la ciudad.

«El 13 de abril de 2022, militares rusos dispararon contra edificios residenciales en el distrito Nemyshlianskyi de Járkov. Tres personas murieron en el bombardeo. Cuatro civiles resultaron heridos, el más joven, de 17 años y el más mayor, de 75″, ha dicho su jefe militar, Oleg Sinegubov.

Al menos cuatro muertos y diez heridos por bombardeos en la región de Járkov. Imagen cedida EuropaPress.

08:30 Día: 14-04-2022

La Casa Blanca matiza las palabras de Biden sobre el posible «genocidio» cometido por Rusia en Ucrania

La Casa Blanca ha matizado las palabras del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien ha calificado las acciones rusas en Ucrania de «genocidio», recalcando que el mandatario habla por el país, pese a que haya un proceso internacional para determinar si los ataques de Moscú contra Kiev constituyen esta forma de exterminio.

«El presidente Putin está atacando brutalmente a los civiles y brutalizando a un país en este momento. El presidente (Biden) estaba hablando de cuáles son esas atrocidades y lo que está viendo en el terreno», ha dicho su portavoz, Jen Psaki, matizando que «hay un proceso legal» por el que estas acciones serán juzgadas.

08:15 Día: 14-04-2022

Australia impone nuevas sanciones contra 14 empresas estatales rusas

Las autoridades australianas han impuesto un nuevo paquete de sanciones contra Rusia que incluye a 14 empresas estatales rusas, entre las que se encuentran la empresa de transporte Kamaz, así como las empresas de construcción, reparación y mantenimiento naval Sevmash y United Shipbuilding Corporation (USC).

«Nuestro objetivo de elegir como blanco a las empresas estatales de Rusia, en coordinación con socios clave, es para socavar su capacidad económica (la de Rusia)», ha dicho en un comunicado el Ministerio de Exteriores australiano.

08:00 Día: 14-04-2022

Estados Unidos afirma que los militares rusos «todavía» tienen problemas de moral pese a su reabastecimiento

Estados Unidos ha señalado que casi todas las fuerzas terrestres rusas están en la región del Donbás, desde Mariúpol hasta Mikolaiv, y ha asegurado que, pese a la concentración y el reabastecimiento de las tropas, los militares rusos «todavía» tienen problemas de moral y cohesión de sus unidades.

«Casi la mitad de sus tropas alistadas son reclutas que no reciben mucho entrenamiento y de quienes tenemos evidencia, incluso evidencia reciente ,de que se han desilusionado», ha dicho un alto funcionario estadounidense, agregando que todavía no hay «ningún indicio de que China haya brindado asistencia tangible, letal o no letal».

Estados Unidos afirma que los militares rusos «todavía» tienen problemas de moral pese a su reabastecimiento. Imagen cedida EuropaPress.

07:45 Día: 14-04-2022

El ministro de Defensa de Ucrania precisa que hay alrededor de 10.000 militares rusos cerca de Mariúpol

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha precisado que alrededor de 10.000 militares rusos están estacionados actualmente cerca de Mariúpol y ha pedido a los países socios armas de largo alcance para «contener» a las fuerzas de Moscú.

«Podemos contenerlos, pero necesitamos ahuyentarlos. Para esto necesitamos lanzacohetes múltiples con un alcance de más de 40 kilómetros. Necesitamos misiles antibuque para detenerlos en Odesa y en el Mar Negro (y) necesitamos muchos tanques, vehículos blindados y artillería de calibre 155 mm», ha detallado Reznikov.

07:22 Día: 14-04-2022

El presidente de Ucrania pide a la UE que deje de patrocinar la maquinaria militar de Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido a la Unión Europea que «deje de patrocinar la maquinaria militar de Rusia» y ha asegurado que la actividad de las tropas rusas en territorio ucraniano es una prueba más de la «inseguridad» de Moscú.

«Toda esta actividad febril de los ocupantes atestigua ante todo su inseguridad. El hecho de que incluso con importantes existencias de equipo militar soviético y un número significativo de soldados, a quienes los comandantes no perdonan en absoluto, las tropas rusas dudan de su capacidad para rompernos, para romper Ucrania», ha dicho Zelenski.

22:37 Día: 13-04-2022

Rusia amenaza con atacar edificios militares en Kiev si Ucrania intenta «sabotear» instalaciones rusas

El Ministerio de Defensa de Rusia ha advertido que podría proceder a atacar edificios militares en la capital de Ucrania, Kiev, si el Ejército de este país continua con sus intentos de «sabotear» instalaciones rusas.

«Vemos intentos de sabotaje y ataques de tropas ucranianas contra objetos en el territorio de Rusia. Si tales casos continúan, entonces las Fuerzas Armadas de rusas atacarán los centros de toma de decisiones, incluso en Kiev», ha advertido el portavoz de Defensa, Igor Konashenkov, según recoge la agencia rusa TASS.

Por su parte, el jefe del gabinete presidencial de Ucrania, Andréi Yermak, ha lamentado que Rusia esté preparando «una excusa para otra amenaza» sobre territorio ucraniano. «Estamos preparados para cualquier escenario», ha dicho, según apunta la agencia ucraniana UNIAN.

21:57 Día: 13-04-2022

Zelenski asegura no haber recibido una solicitud oficial para reunirse con el presidente alemán

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este miércoles que no recibió una solicitud oficial para recibir al presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, después de que este anulase su visita a Kiev porque su presencia no era «deseada».

«Como presidente, mi oficina y yo no hemos recibido oficialmente una solicitud del presidente de Alemania y la oficina del presidente de Alemania con respecto a una visita a Ucrania», ha asegurado Zelenski en el marco de una visita a Kiev de los presidentes de Polonia, Letonia, Lituania y Estonia, según recoge la agencia Ukrinform.

Por otro lado, el alcalde de Kiev, Vladimir Klitchko, ha trasladado al diario alemán ‘Bild’ su deseo de que finalmente Steinmeier sí visite la capital ucraniana pues el país debe «continuar construyendo puentes urgentemente con Alemania».

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski PRESIDENCIA DE UCRANIA 09/4/2022

21:55 Día: 13-04-2022

Ucrania informa de 1.500 soldados rusos muertos en la ciudad de Dnipro

Las autoridades ucranianas han informado del hallazgo de más de 1.500 soldados rusos muertos en la ciudad de Dnipro, en el centro-este de Ucrania y a unos 30 kilómetros de Zaporiyia.

Los cuerpos han sido trasladados a cuatro morgues de la localidad, según ha trasladado el teniente de alcalde, Mijailo Lissenko, a la televisión financiada por Estados Unidos Nastoyashcheye Vremya.

En este punto, Lissenko ha hecho un llamamiento a las madres de los soldados rusos para que acudan a Ucrania a recoger los restos de sus hijos. «No quiero enterrarlos en fosas comunes. No quiero incinerarlos. No somos brutos», ha dicho el teniente de alcalde.

19:48 Día: 13-04-2022

Biden informa a Zelenski sobre el envío a Ucrania de material armamentístico valorado en 800 millones

El presiente de Estados Unidos, Joe Biden, ha conversado telefónicamente este miércoles con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien ha informado de que la Administración estadounidense enviará material armamentístico y de seguridad por valor de 800 millones de dólares –unos 735 millones de euros–.

Este nuevo paquete busca reforzar las capacidades defensivas de Ucrania ante una posible escalada del conflicto en la región del Donbás, según ha explicado la Casa Blanca en un comunicado en el que reconoce que las fuerzas ucranianas han causado «efectos devastadores» en el Ejército ruso gracias al material enviado anteriormente desde Washington.

«Este nuevo paquete de asistencia contendrá muchos de los sistemas de armas altamente efectivos que ya hemos proporcionado y nuevas capacidades adaptadas al ataque más amplio que prevemos que Rusia lance en el este de Ucrania», ha añadido la Administración estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hablando por teléfono WHITE HOUSE / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

19:32 Día: 13-04-2022

República Checa reubica la Embajada en Ucrania

El Ministerio de Asuntos Exteriores de República Checa ha anunciado la reubicación de la Embajada en Ucrania en la capital, Kiev, semanas después de haber abandonado la ciudad ante el inminente estallido del conflicto con Rusia.

«La bandera checa vuelve a ondear sobre la Embajada en Kiev. Nuestros diplomáticos están de vuelta», ha trasladado la cartera de Exteriores en sus redes sociales, donde además han compartido imágenes del izado de la enseña checa.

Así, el Gobierno checo ha definido este gesto como uno de los «muchos pasos» que Praga está dando para mostrar su apoyo a Ucrania frente a la invasión rusa, iniciada a finales de febrero. «República Checa siempre estará con Ucrania», ha zanjado el Ministerio.

18:42 Día: 13-04-2022

Los presidentes de Polonia y los países bálticos visitan Kiev para mostrar su «firme apoyo» a Ucrania

Los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia –Andrzej Duda, Gitanas Nauseda, Egils Levits y Alar Karis, respectivamente– han visitado este miércoles algunas zonas de la región de Kiev que han quedado destruidas tras los combates con las fuerzas rusas, antes de verse con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelinski.

Los cuatros líderes han sido testigos del calamitoso estado en el que han quedado algunas ciudades, como Borodianka, donde han visto «el mundo que Rusia está proponiendo a los países del alrededor», según ha trasladado Jakub Kumoch, alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores de Polonia.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visita Kiev. – -/ZUMA Press Wire Service/dpa

18:41 Día: 13-04-2022

La OMS pide a países europeos una atención «de fácil acceso y de calidad» para refugiados ucranianos con VIH

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países europeos que proporcionen una atención «de fácil acceso y de alta calidad» a las personas desplazadas de Ucrania que viven con VIH.

Ucrania tiene la segunda mayor epidemia de VIH de Europa del Este y Asia Central, con unas 250.000 personas (más del 1% de la población) que viven con el VIH, según datos de la OMS.

Entre los 4 millones de refugiados ucranianos desplazados ahora por Europa, se estima que hay 30.000 que viven con VIH. «Han perdido el acceso a la atención sanitaria habitual y a sus historiales médicos. Además del trauma de la guerra y el desplazamiento, corren el riesgo de sufrir las consecuencias de la interrupción del tratamiento», advierte la OMS.

17:52 Día: 13-04-2022

EEUU advierte a China de su relación «especial» con Rusia

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha advertido a China acerca de la «relación especial» que mantiene con Rusia y de las consecuencias de socavar las sanciones implementadas contra Moscú.

«Espero fervientemente que China haga algo positivo de esta relación y ayude a poner fin a esta guerra», ha afirmado Yellen en un discurso pronunciado este miércoles, donde ha defendido que, en el futuro, será cada vez más difícil separar las cuestiones económicas de consideraciones más amplias de interés nacional, incluida la seguridad nacional.

«Si bien muchos países han tomado una posición unificada contra las acciones de Rusia y muchas empresas han cortado rápida y voluntariamente sus relaciones comerciales con Rusia, algunos países y empresas no lo han hecho», ha señalado la expresidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, asegurando que la coalición unificada de países sancionadores «no será indiferente» a las acciones que socaven las sanciones implementadas.

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen. Imagen Europa Press

17:48 Día: 13-04-2022

La UE aprueba otros 500 millones para rearmar a Ucrania ante la nueva fase de la guerra

Los países de la Unión Europea han aprobado este miércoles el tercer tramo de 500 millones de euros para rearmar al Ejército ucraniano ante la nueva fase del conflicto con el reagrupamiento de las fuerzas rusas en la región del Donbás.

Con esta nueva partida, el bloque triplica la cantidad inicial aprobada para financiar el envío de armamento a Kiev, una medida sin precedentes para apoyar militarmente a un tercer país en un contexto bélico.

Estos fondos se suman a los 1.000 millones ya aprobados, de esta forma, la UE eleva a 1.500 millones los caudales movilizados a través del Mecanismo de Paz Europeo para subvencionar la ayuda militar a Kiev.

17:27 Día: 13-04-2022

Putin apunta a elevar el consumo de petróleo y gas y buscar nuevos compradores ante las sanciones de la UE

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha apuntado a la posibilidad de aumentar el consumo interno de petróleo, gas y carbón ruso, así como abrirse a nuevos mercados de exportación como alternativa a las sanciones impuestas por la Unión Europea y otros países, que buscan reducir la dependencia energética de Moscú.

El mandatario ha incidido una vez más en que estas sanciones, aplicadas también por Estados Unidos, no han hecho más que perjudicar a la economía europea y estadounidense, provocando una «crisis energética real» y disparando «por las nubes» los precios y la inflación.

Sin embargo, Putin ha reconocido que Rusia también se enfrenta a problemas, si bien considera que la situación facilita la apertura de las exportaciones de Moscú hacia nuevos mercados. «Podemos aumentar su consumo (de gas, petróleo y carbón) en el mercado interno, estimular el procesamiento de materias primas y también aumentar el suministro de recursos energéticos a otras regiones del mundo donde realmente se necesitan», ha dicho.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin - -/Kremlin/dpa
Vladimir Putin, presidente de Rusia

16:46 Día: 13-04-2022

Moscú se desmarca de Medvedchuk y dice que no tiene «relaciones entre bambalinas» con Rusia

El Kremlin se ha desmarcado este miércoles del líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, que fue detenido el martes en Ucrania, afirmando que no tiene «relaciones entre bambalinas» con Moscú.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha señalado que, de haberlas tenido, el político ucraniano «habría abandonado» el territorio ucraniano antes del comienzo de la invasión rusa. «Como hemos visto, no lo hizo», ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

El líder prorruso, aliado del presidente ruso, Vladimir Putin, estaba bajo arresto domiciliario desde hace más de un año acusado de traición. Sin embargo, a finales de febrero, poco después de la invasión rusa de Ucrania, se anunció que había escapado, según la prensa ucraniana.

14:23 Día: 13-04-2022

El Kremlin dice que las palabras de Biden sobre el «genocidio» en Ucrania «distorsionan» la situación

El Kremlin ha considerado este miércoles que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre la comisión de un «genocidio» en Ucrania «distorsionan» la situación.

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha condenado las palabras de Biden y ha incidido en que el Gobierno ruso está «categóricamente en desacuerdo».

«Consideramos inaceptable intentar tal distorsión de la situación (…) esto es difícilmente aceptable para el presidente de Estados Unidos», ha agregado Peskov, que ha remarcado que el país norteamericano «ha cometido hechos bien conocidos en el curso de la historia moderna y reciente», ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

14:10 Día: 13-04-2022

Moscú promete «detener» los intentos de Occidente para «frenar» el conflicto en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha prometido este miércoles «detener» los intentos de Estados Unidos y otros países occidentales para «frenar» el conflicto en Ucrania, después de que el presidente, Vladimir Putin, se mostrara «convencido» de alcanzar «los objetivos» planteados para el país vecino.

Así lo ha asegurado el viceministro de Exteriores ruso, Sergei Riabkov, que ha asegurado que las autoridades rusas «hacen que los occidentales entiendan» que los intentos de «ralentizar» la «operación especial e infligir el máximo daño» a los contingentes y formaciones rusas de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk «serán severamente reprimidos», ha recogido la agencia TASS.

14:05 Día: 13-04-2022

Los institutos alemanes cifran en 220.000 millones el impacto para Alemania de un embargo energético a Rusia

La economía alemana caería en una «fuerte recesión» en el caso de implementarse en el corto plazo un embargo al gas y el petróleo procedentes de Rusia, con un impacto adverso estimado de unos 220.000 millones de euros este año y el próximo, el equivalente a la pérdida de 6,5 puntos de PIB, según los principales institutos alemanes de previsión económica, que han revisado a la baja su pronóstico de crecimiento para Alemania.

14:00 Día: 13-04-2022

Rusia anuncia una investigación sobre supuestas torturas a sus soldados y por el uso de armas químicas

El Comité de Investigación de Rusia (CIR) ha anunciado este miércoles la apertura de una investigación por las supuestas torturas a las que habrían sido sometidos cuatro de sus soldados por parte de las autoridades ucranianas, así como otra sobre el supuesto uso de armas químicas.

El proceso se centra, no obstante, en «personas no identificadas» que habrían participado en el «asesinato de dos o más personas» por «motivos de odio o enemistad con especial crueldad» mientras desempeñaban sus «actividades oficiales», según el Código Penal ruso.

13:10 Día: 13-04-2022

Zelenski pide a Estonia que promueva sanciones contra Rusia «más estrictas» a nivel de la UE

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este miércoles a Estonia que promueva la introducción de sanciones «más estrictas» contra Rusia a nivel de la Unión Europea (UE), que tendrían que incluir un bloqueo «total» a los bancos rusos y un embargo a las importaciones de energía rusa.

En una intervención en el Parlamento estonio, Zelenski ha defendido la introducción de sanciones, la «única herramienta» que puede «obligar» a Rusia a firmar la paz en el país europeo.

13:07 Día: 13-04-2022

Bruselas pide a los países de la UE medios para ayudar a Ucrania a recabar pruebas de los crímenes de guerra

El comisario de Justicia, Didier Reynders, ha pedido a los gobiernos europeos medios para ayudar a las autoridades ucranianas a reunir pruebas de los posibles crímenes de guerra que se están cometiendo en el país durante la invasión dirigida por el régimen de Vladimir Putin.

13:02 Día: 13-04-2022

Finlandia adelanta que su decisión final de entrar en la OTAN se tomará «en semanas»

La primera ministra de Finlandia, Sanna Marin, ha adelantado este miércoles que la decisión final del país nórdico sobre su entrada en la OTAN se tomará «en semanas» y ha valorado que sería «positivo» si ellos y Suecia deciden lo mismo.

«No puedo dar un tiempo exacto, pero la decisión se tomará rápido. Es más una cuestión de semanas, que de meses, ha dicho Marin en una rueda de prensa celebrada en Estocolmo junto a su homóloga sueca, Magdalena Andersson, y poco antes de que su gobierno presente un informe ante el Parlamento sobre la situación de seguridad.

12:56 Día: 13-04-2022

Bruselas destina nueve millones a programas de salud mental para refugiados ucranianos

La Comisión Europea ha confirmado este miércoles que destinará nueve millones de euros a programas de salud mental para refugiados ucranianos, con el objetivo de atender las necesidades psicológicas de los que huyen de la guerra.

Estos fondos adicionales movilizados por Bruselas servirán para apoyar programas de organizaciones no gubernamentales y la Cruz Roja que proveen de primeros auxilios psicológicos, triaje, apoyo para traumas psicológicos y asesoramiento a los refugiados en sus propios idiomas.

12:33 Día: 13-04-2022

Reino Unido amplía las sanciones contra Rusia y veta la importación de hierro y acero

Además ha añadido a más de 200 individuos y empresas a la ‘lista negra‘, al tiempo que ha vetado las importaciones de hierro y acero.

En concreto, según la información proporcionada por el Ministerio de Exteriores británico, se trata de 206 individuos y compañías rusos, con un foco particular en aquellas compañías que han proporcionado apoyo de algún tipo a los separatistas prorrusos de Donetsk y Lugansk.

11:49 Día: 13-04-2022

El Papa dice que la guerra en Ucrania es una «agresión armada» que representa «un ultraje a Dios»

13 de febrero 2022 Imagen de archivo del Papa en el Vaticano. Evandro Inetti/ZUMA Press Wire/Europa Press

El Papa ha condenado la «agresión armada de estos días» en alusión a la guerra en Ucrania, de la que ha dicho que, como todos los conflictos bélicos, representan «un ultraje a Dios» y una «traición blasfema al Señor de la Pascua».

«La agresión armada de estos días, como toda guerra, representa un ultraje a Dios, una traición blasfema del Señor de la Pascua, un preferir el falso dios de este mundo a su rostro manso. Siempre la guerra es una acción humana para llevar a la idolatría del poder», ha lamentado el Pontífice.

11:00 Día: 13-04-2022

Un asesor de Zelenski defiende el rechazo a la vista a Kiev del presidente de Alemania

Olexij Arestovich, asesor del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha defendido este miércoles el rechazo de las autoridades ucranianas a la visita a Kiev del presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, al tiempo que ha pedido «comprensión» por la decisión.

El martes se conoció que Steinmeier había mostrado su disposición a reunirse con Zelenski en Kiev, pero éste rechazó tal posibilidad. La decisión provocó incomprensión y críticas en Alemania.

10:25 Día: 13-04-2022

Rusia cree «poco inteligentes» las declaraciones sobre la posible adhesión de Finlandia y Suecia a la OTAN

«Son declaraciones poco inteligentes y no basadas en los hechos», ha indicado la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, en rueda de prensa.

Zajarova ha argumentado que estas declaraciones son «una especie de propaganda y provocación» y «no responden a los intereses de los pueblos de estos países, sino a los de la Alianza», según han recogido agencias de noticias oficiales rusas. La portavoz también ha calificado de «incorrecto» enfocar estas aseveraciones en el marco de opiniones personales.

Las autoridades de Rusia ya negaron el lunes que la unión de Finlandia y Suecia a la OTAN permita aumentar la seguridad en Europa en plena guerra de Ucrania.

10:05 Día: 13-04-2022

Rusia asegura que más de mil soldados ucranianos se han rendido en Mariúpol

El Ministerio de Defensa de Rusia ha afirmado este miércoles que más de mil infantes de la Marina ucranianos se han rendido en la localidad de Mariúpol.

«En la ciudad de Mariúpol (…) como resultado de las exitosas acciones ofensivas de las Fuerzas Armadas rusas y las unidades policiales de la República Popular de Donetsk, 1.026 militares ucranianos (…) voluntariamente han depuesto las armas y se han rendido», ha indicado un portavoz de la cartera, Igor Konashenkov, ha informado la agencia de noticias rusa Interfax.

09:37 Día: 13-04-2022

Rusia niega que sus FFAA tengan armas químicas y pide a EEUU que no difunda «información errónea»

La Embajada de Rusia en Estados Unidos ha negado este miércoles que las Fuerzas Armadas del país euroasiático cuenten con armas químicas, al tiempo que ha pedido a Washington que no difunda «información errónea».

En un comunicado difundido a través de Telegram, la legación ha precisado que las Fuerzas Armadas rusas «no tienen ni pueden tener agentes de guerra química» porque Moscú «destruyó todos los arsenales ya en 2017».

Por ello, según ha recogido agencias de noticias oficiales rusas, la misión diplomática también ha reclamado a Estados Unidos que «acelere» el proceso de destrucción de armas químicas.

09:33 Día: 13-04-2022

Ucrania acusa al Ejército ruso de usar bombas de fósforo blanco en Zaporiyia

Las autoridades de Ucrania han acusado este miércoles al Ejército ruso de lanzar bombas de fósforo blanco en una localidad llamada Novodanilivka, en la región de Zaporiyia.

El portavoz de la Administración militar regional, Ivan Arefiev, ha indicado en la red social Facebook que el ataque ha incendiado el tejado de un edificio residencial, pero que nadie ha resultado herido. Los servicios de emergencia ya han extinguido el incendio.

08:47 Día: 13-04-2022

Macron apela a la «cautela» con los términos que se usan en Ucrania y habla de «crímenes de guerra»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha apelado este miércoles a la «cautela» con los términos que se usan en el marco de la invasión rusa de Ucrania y ha hablado de «crímenes de guerra«, no de «genocidio» como su homólogo estadounidense, Joe Biden.

En una entrevista en la televisión francesa, recogida por Franceinfo, Macron ha rechazado la «escalada de palabras«, una alusión a las aseveraciones de Biden, y ha puntualizado que Ucrania y Rusia son «pueblos hermanos». «Genocidio, eso tiene un sentido. El pueblo ucraniano, el pueblo ruso son pueblos hermanos», ha insistido.

08:33 Día: 13-04-2022

Ucrania cifra en 19.800 los militares rusos muertos desde que comenzó la invasión

Las autoridades de Ucrania han informado este miércoles de que un total de 19.800 militares rusos han muerto desde que comenzó la invasión rusa, el 24 de febrero.

Según los datos del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas ucranianas difundidos a través de la red social Facebook, los efectivos ucranianos también ha destruido 739 tanques, 1.964 vehículos blindados y 358 sistemas de artillería. Además, han destruido un total de 158 aviones, 143 helicópteros, entre otro equipamiento militar.

08:11 Día: 13-04-2022

Lukashenko descarta una eventual «unión» de Bielorrusia y Rusia: «Son métodos antiguos»

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha descartado este miércoles una eventual «unión» de su país con Rusia, alegando que esa estrategia se corresponde con «métodos antiguos».

Lukashenko, el principal aliado del presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la región, ha defendido la «unidad» de Minsk y Moscú, pero desde la base de «dos Estados independientes».

08:09 Día: 13-04-2022

Ucrania no abrirá corredores humanitarios para la evacuación de civiles este miércoles

Las autoridades de Ucrania han informado este miércoles de que no abrirán corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles, ante el «nivel de peligro» para la ciudadanía.

«Desafortunadamente no los abriremos hoy», ha informado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, en la red social Facebook, donde ha acusado a los efectivos rusos de «bloquear» los autobuses de evacuación en Zaporiyia y de «violar el alto el fuego» en Lugansk.

08:08 Día: 13-04-2022

Los presidentes de Polonia y los países bálticos visitan Kiev para mostrar su «firme apoyo» a Ucrania

Los presidentes de Polonia, Lituania, Letonia y Estonia han iniciado este miércoles una visita a la capital ucraniana, Kiev, que busca mostrar su «firme apoyo» a Ucrania.

Así lo ha trasladado el presidente estonio, Alar Karis, a través de su cuenta en la red social Twitter, donde ha informado de que viaja acompañado de sus homólogos Andrzej Duda, Gitanas Nauseda y Egils Levits.

07:31 Día: 13-04-2022

El Ministerio del Interior de Ucrania confirma la identificación de más de 720 cuerpos en la región de Kiev

El Ministerio del Interior de Ucrania ha informado de la identificación de más de 720 cuerpos y la desaparición de 200 personas en la región de Kiev, donde se han puesto en marcha más de 3.050 procesos penales por delitos cometidos por militares rusos.

«El número de cuerpos identificados y examinados de civiles asesinados en la región de Kiev, como resultado de la agresión rusa, ya supera las 720 personas y más de 200 personas están desaparecidas», ha dicho el jefe de policía regional, Andriy Nebytov.

En la aldea de Buzova, región de Kiev, durante el descubrimiento de una fosa común – Anna Voitenko / Zuma Press / ContactoPhoto

07:28 Día: 13-04-2022

Biden acusa a Putin de cometer un «genocidio» en Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha acusado este martes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de estar perpetrando un «genocidio» en Ucrania, un término que hasta ahora la Administración estadounidense había evitado.

«Estoy haciendo todo lo que está en mi poder a través de órdenes ejecutivas para que baje el precio y afrontar la subida de precios de Putin. Vuestro presupuesto familiar, vuestras opciones para llenar el depósito, no deberían depender de si un dictador declara una guerra y perpetra un genocidio a medio mundo de distancia», ha afirmado Biden durante un acto en Menlo, Iowa, según recoge el periódico ‘The Hill’.

07:26 Día: 13-04-2022

Zelenski propone a Moscú intercambiar al líder prorruso Medvedchuk por prisioneros de guerra en cautiverio

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha propuesto a Moscú intercambiar al líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk, por prisioneros de guerra en cautiverio ruso.

Zelenski ha explicado que Medvedchuk, del que ha publicado este martes en sus redes sociales una fotografía en la que aparece esposado, estuvo escondido durante más de 40 días, y ha calificado de «simbólica» su captura.

07:24 Día: 13-04-2022

Más de 2.600 civiles evacuados en la jornada de este martes por corredores humanitarios en Ucrania

Un total de 2.671 personas han sido evacuadas en la jornada de este martes por corredores humanitarios en Ucrania, según ha informado la viceprimera ministra, Irina Vereshchuk, que ha advertido de que un convoy de autobuses permanece retenido en el puesto de control de Vasylivka, en la región de Zaporiyia.

En concreto, han sido evacuadas en su propio transporte al menos 2.343 personas desde Mariúpol y Berdyansk hasta Zaporiyia, ciudad bajo control ucraniano. Del total, 208 personas son residentes de la asediada Mariúpol, mientra que las 2.135 personas restantes proceden de las regiones de Pologi, Vasylivka, Berdyansk y Melitópol.

23:10 Día: 12-04-2022

Biden acusa a Putin de cometer un «genocidio» en Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha acusado este martes a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de estar perpetrando un «genocidio» en Ucrania, un término que hasta ahora la Administración estadounidense había evitado.

«Estoy haciendo todo lo que está en mi poder a través de órdenes ejecutivas para que baje el precio y afrontar la subida de precios de Putin. Vuestro presupuesto familiar, vuestras opciones para llenar el depósito, no deberían depender de si un dictador declara una guerra y perpetra un genocidio a medio mundo de distancia», ha afirmado Biden durante un acto en Menlo, Iowa, según recoge el periódico ‘The Hill’.

La Administración Biden ha acusado a Putin de crímenes de guerra, pero hasta ahora no se había referido a sus acciones en Ucrania como «genocidio», un término que sí ha empleado el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

El presidente estadounidense, Joe Biden – Michael Brochstein/ZUMA Press Wi / DPA

22:53 Día: 12-04-2022

EEUU critica el aumento de la represión en Rusia y China en su último informe sobre DDHH

El secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, ha presentado este martes el informe anual del Departamento de Estado sobre la situación de los Derechos Humanos en el mundo, con mención especial para el aumento de la represión en países como Rusia y China.

«Hay una continua recaída democrática en varios contientes y el autoritarismo avanza lentamente amenazando los derechos humanos y la democracia, como con el ataque no provocado de Rusia sobre Ucrania», destaca la introducción del informe que recopila los Informes de País sobre Prácticas de Derechos Humanos en 2021.

El informe abarca el año 2021, por lo que no incluye detalles sobre la invasión rusa sobre Ucrania, iniciada el 24 de febrero, pero señala al Gobierno de Rusia como responsable de violaciones de derechos con asesinatos extrajudiciales, detenciones arbitrarias o abusos físicos por parte de la Policía y se refiere a la impunidad generalizada para los agentes de las fuerzas de seguridad.

22:19 Día: 12-04-2022

El servicio postal ucraniano edita un sello conmemorando la resistencia a la invasión rusa

El servicio postal ucraniano ha publicado un sello de conmemoración de la resistencia frente a la invasión rusa en la que se puede ver a un combatiente ucraniano haciendo un gesto de desdén a un buque de la Marina rusa.

Ukrposhta ha publicado así un millón de sellos de tirada bajo el título «¡Buque de guerra ruso, vete a la mierda!» que se refiere en particular a los guardias de fronteras de la isla de la Serpiente, tomada por las fuerzas rusas en los primeros días de la invasión rusa.

El militar ucraniano habría respondido a la propuesta rusa de rendición mostrando el dedo corazón que aparece en el sello y con la frase malsonante antes mencionada.

Sello conmemorativo de la resistencia a la invasión de Ucrania – SERVICIO POSTAL DE UCRANIA

21:49 Día: 12-04-2022

El PIB ruso caerá un 10 por ciento este año, según estimaciones oficiales rusas

El Producto Interior Bruto (PIB) ruso caerá en 2022 más de un 10 por ciento, según las estimaciones del presidente de la Cámara de Cuentas rusa, Alexei Kudrin, que ha presentado la previsión ante la comisión de Presupuestos del Consejo de la Federación, la Cámara Alta del Parlamento ruso. De confirmarse, sería la caída más brusca del PIB desde 1994, cuando cayó un 12,7 por ciento.

Además, la inflación podría crecer hasta un 20 por ciento, según Kudrin, que ha atribuido estos datos al efecto de las sanciones occidentales impuestos por la invasión de Ucrania

Esta caída del PIB afectará a los presupuestos del Estado, ha advertido Kudrin, por lo que el Ministerio de Finanzas deberá reorganizar las partidas.

20:27 Día: 12-04-2022

La OPAQ se muestra preocupada ante los posibles ataques químicos en Mariúpol

La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) ha mostrado su preocupación ante las recientes informaciones sobre posibles ataques químicos en la ciudad ucraniana de Mariúpol, a orillas del mar de Azov.

El organismo ha añadido que estas sospechas se dan tras una serie de ataques aéreos rusos a plantas químicas en territorio ucraniano, así como de acusaciones cruzadas entre Rusia y Ucrania sobre un posible uso indebido de productos tóxicos.

La OPAQ ha recordado que tanto Rusia como Ucrania son firmantes de la Convención sobre Armas Químicas de 1997 sobre el desarme de este tipo de armamento. Al adherirse a la convención, los Estados se comprometen a «nunca desarrollar, producir, adquirir, almacenar, transmitir o utilizar armas químicas».

Edificio destruido en la ciudad ucraniana de Mariúpol – V Ictor / Xinhua News / ContactoPhoto

20:01 Día: 12-04-2022

Putin asegura que las negociaciones con Ucrania están estancadas por incumplimientos por parte de Kiev

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha advertido este martes que las negociaciones con Ucrania están estancadas debido a que las autoridades ucranianas han incumplido lo pactado en Estambul a finales de marzo.

«Las negociaciones con Ucrania se han complicado en primer lugar porque Kiev se ha echado atrás de los acuerdos alcanzados a finales de marzo», cuando Rusia decidió reducir su actividad militar en dirección a Kiev y Chernígov, ha afirmado Putin durante un encuentro con su aliado y presidente de bielorrusia, Alexander Lukashenko.

El propio Putin ha reconocido que no tiene todos los detalles todavía porque le informaron el lunes del cambio en la postura de los negociadores ucranianos, según recoge la agencia de noticias rusa TASS.

Putin asegura que las negociaciones con Ucrania están estancadas por incumplimientos por parte de Kiev
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Imagen: -/Kremlin/dpa

19:59 Día: 12-04-2022

Zelenski publica una foto de líder prorruso Viktor Medvedchuk esposado

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha publicado este martes en sus redes sociales una fotografía en la que aparece esposado el líder del partido ucraniano prorruso Plataforma Opositora por la Vida, Viktor Medvedchuk.

«Se ha realizado una operación especial gracias al Servicio de Seguridad de Ucrania. Bien hecho», ha añadido Zelenski a su publicación en la que se ve a Medvedchuk con esposas y vestimenta militar sentado en una silla.

Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha incidido en que es necesario esperar para comprobar la veracidad de la fotografía ante el gran flujo de informaciones falsas que se dan en estos días, según apunta la agencia rusa TASS.

19:19 Día: 12-04-2022

Johnson pone al día a Biden sobre su visita a Kiev y ambos acuerdan continuar con las sanciones a Rusia

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha mantenido este martes una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la que le ha puesto al día sobre su reciente visita a la capital de Ucrania, Kiev, y en la que ambos han acordado dar continuidad a las sanciones a Rusia como respuesta a la ofensiva contra territorio ucraniano.

Así, Johnson ha trasladado a Biden su impresión al comprobar en primera persona la «fuerza y determinación» del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a pesar de la situación que vive Ucrania, según ha informado Downing Street.

Más allá de esto, ambos líderes ha acordado continuar con las medidas contra Rusia y oligarcas y personalidades afines al presidente ruso, Vladimir Putin, como respuesta a la invasión, unas herramientas que desde Londres y Washington consideran vitales para ponerle fin a la guerra.

Johnson pone al día a Biden sobre su visita a Kiev y ambos acuerdan continuar con las sanciones a Rusia
Joe Biden y Boris Johnson en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Imagen: Stefan Rousseau/PA Wire/dpa (Archivo)

18:18 Día: 12-04-2022

Las fuerzas ucranianas defienden a la desesperada la asediada Mariúpol

Las tropas rusas continuaron hoy su ofensiva en Mariúpol, donde las autoridades han denunciado el uso de un agente químico y las fuerzas ucranianas están cada vez más desesperadas, mientras que cerca de Kiev un equipo de la gendarmería francesa comenzó a investigar supuestos crímenes de guerra.

«Es probable que en el futuro el enemigo intente tomar el control de la ciudad de Mariúpol, capturar Popasna -en la región de Lugansk- y lanzar una ofensiva en dirección a Kurajovo», en Donetsk, señaló el Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

Según el Instituto de Estudios para la Guerra (ISW), con sede en EEUU, los rusos han dividido en dos la posición de las tropas ucranianas en la ciudad: un grupo está pertrechado en la acería de Azovstal, en el este, y otro en el puerto, en el suroeste.

16:53 Día: 12-04-2022

El presidente alemán anula su visita a Kiev porque «parece que mi presencia no es deseada»

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, ha anunciado este martes que anulará la visita que tenía previsto hacer a Kiev porque «parece que mi presencia no es deseada».

Steinmeier iba a viajar a la capital ucraniana junto a los presidentes de Estonia, Letonia y Lituania «para enviar una clara señal de solidaridad europea común con Ucrania», ha explicado el mandatario alemán durante su visita a Varsovia, según recoge la televisión pública alemana ARD.

«Quería hacerlo, pero, por lo que parece, tengo que reconocer que mi presencia no es deseada en Kiev», ha añadido el dirigente alemán, criticado por su «cercanía política» con el Kremlin, en palabras del embajador de Ucrania en Berlín, Andrij Melnik.

16:41 Día: 12-04-2022

Moldavia prorrogará el estado de emergencia declarado tras la invasión rusa de Ucrania

La primera ministra de Moldavia, Natalia Gavrilita, ha anunciado que el Gobierno prorrogará el estado de emergencia declarado a finales de febrero por la invasión rusa de Ucrania y que está vigente hasta el 20 de abril.

«Mientras hay una guerra en la vecina Ucrania y existe el riesgo de una nueva afluencia mayor de refugiados, existe una base sólida para solicitar una extensión del estado de emergencia», ha explicado la primera ministra.

Sin embargo, Gavrilita ha garantizado que el Gobierno tiene el compromiso de no abusar de su poder durante el periodo en que esté vigente esta medida de excepción que, dice, se implanta para minimizar las consecuencias de la guerra en el país vecino.

15:31 Día: 12-04-2022

El exprimer ministro checo Babis exige celebrar una consulta por la presencia de tropas de EEUU, según medios

El exprimer ministro de República Checa Andrej Babis ha solicitado la celebración de un referéndum por la presencia permanente de tropas estadounidenses en el país, como parte de las medidas de excepción adoptadas con motivo de la agresión rusa de Ucrania, ha informado el diario ‘Lidove Noviny’.

Babis, ahora en la oposición, sostiene que mayor presencia estadounidense en territorio checo no solo es innecesaria sino también «extremadamente delicado», teniendo en cuenta la situación actual en el este de Europa.

14:35 Día: 12-04-2022

Los civiles muertos en Ucrania ya rozan los 2.000, según datos de la ONU

Un total de 1.892 civiles han fallecido en Ucrania desde el comienzo de la invasión rusa, según datos de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos actualizados este martes, que también sitúan en 2.558 los heridos en el marco del conflicto que estalló el 24 de febrero.

Soldados ucranianos encuentran una fosa común en Bucha /ukrin/ Europa Press

14:09 Día: 12-04-2022

Ucrania ensalza su contraofensiva en Kiev pero advierte de que aún es pronto para hablar de seguridad total

Las autoridades militares de Ucrania han puesto en valor la contraofensiva lanzada en Kiev para expulsar a las tropas rusas, si bien han advertido de que aún es pronto para considerar que la capital vive una situación de seguridad total.

Según el jefe de la Administración Militar de Kiev, Sergei Kornichuck, ha reconocido que la operación para defender Kiev, iniciada el 24 de febrero y concluida el 2 de abril, se ha saldado de forma satisfactoria.

14:05 Día: 12-04-2022

Putin afirma que la alianza ruso bielorrusa se desarrolla con éxito pese a las sanciones de Occidente

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este martes que las relaciones económicas entre su país y su principal aliado en la región, Bielorrusia, se están desarrollando con éxito a pesar de las sanciones que llegan del exterior.

«A pesar de la llamada presión externa, nuestras relaciones en la esfera del ámbito económico se están desarrollando con éxito«, ha puesto de relieve el presidente Putin antes de dar inicio a la serie de conversaciones que mantendrán con su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko.

12 abril 2022. El presidente ruso Vladimir Putin y el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko visitan un centro en la ciudad de Tsiolvosky / Belrusian Presidency / Europa Press

13:20 Día: 12-04-2022

EEUU vincula directamente a Putin con los crímenes de guerra supuestamente perpetrados en Ucrania

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, la delegación ha indicado que los crímenes de guerra y las atrocidades supuestamente cometidos en Ucrania «a gran escala» están «directamente relacionados» con el mandatario ruso.

De forma paralela, ha indicado que las autoridades ucranianas cifran ya en 42 los países que ya se han dirigido a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) por el asunto de los crímenes de guerra en Ucrania.

Además, se ha hecho eco del hallazgo de otra fosa común en la localidad de Buzova, cerca a Kiev, y ha indicado que, a pesar de que Rusia trate de culpar a otros actores, «los hechos son los hechos».

13:04 Día: 12-04-2022

Rusia investigará las causas del ataque a periodistas rusos en Mariúpol

El Comité de Investigación de Rusia ha ordenado iniciar una investigación sobre el ataque que ha sufrido un grupo de periodistas de la cadena de televisión rusa Canal Uno y en el que la periodista Irina Kuksenkova ha resultado herida.

Así, el jefe del Comité, Alexander Bastrikin, ha ordenado «investigar el ataque» e «identificar a los implicados y llevarlos ante un tribunal» para que rindan cuentas por lo ocurrido, según informan agencias estatales rusas.

Según ha detallado el propio organismo, tropas ucranianas habrían disparado contra los reporteros con lanzagranadas AGS-17, hiriendo en los pies a la periodista, que tuvo que ser trasladada a un hospital de Donetsk.

12:50 Día: 12-04-2022

Los separatistas de Donetsk niegan el uso de armas químicas en la ciudad ucraniana de Mariúpol

Un portavoz de los separatistas de Donetsk, identificado como Eduard Basurin, ha declarado a la agencia de noticias rusa Interfax que «las Fuerzas Armadas de la República de Donetsk no han utilizado armas químicas en Mariúpol«.

El Batallón Azov acusó el lunes a las fuerzas rusas de utilizar «una sustancia venenosa de origen desconocido» contra militares y civiles ucranianos en Mariúpol. Esta alerta tiene lugar en un contexto en el que el Ministerio de Defensa ucraniano ya ha alertado con anterioridad de la alta probabilidad de que el Ejército ruso emplee armas químicas durante sus ataques.

12:40 Día: 12-04-2022

La UE afirma que usar sustancias químicas como armas es un crimen de guerra, tras las denuncias contra Rusia

La Unión Europea ha afirmado este martes que utilizar elementos químicos como armas es «inaceptable» y representa un crimen de guerra, tras las denuncias contra Rusia sobre un presunto uso de armas químicas en la ciudad de Mariúpol.

Sin confirmar las informaciones sobre el uso de sustancias tóxicas como arma, la portavoz de Exteriores de la UE, Nabila Massrali, se ha hecho eco de que soldados ucranianos presentan síntomas de envenenamiento y ha asegurado que el bloque sigue de cerca este caso.

Mariúpol, 11 de abril 2022 – Dos mujeres caminan cerca de un edificio destruido de la ciudad ucraniana. V Ictor / Xinhua News / Europa Press E

11:59 Día: 12-04-2022

La OMS registra 108 incidentes contra centros sanitarios en Ucrania

En estos ataques 73 personas han fallecido y 51 han resultado heridas desde el inicio de la guerra.

Asimismo, la organización sanitaria destaca que hasta ahora han entregado 216 toneladas métricas de suministros y equipos médicos y de emergencia, de las cuales 122 han llegado a sus destinos previstos. También afirma que pretenden expandir su base operativa en Dnipro «para estar más cerca de las personas que más necesitan asistencia humanitaria para salvar vidas».

Ambulancia en Ucrania © OMS / BLINK MEDIA – BRENDAN HOFFMAN / Europa Press

11:53 Día: 12-04-2022

Zelenski acusa a los rusos de perpetrar «torturas brutales» 

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado este martes a los efectivos rusos de perpetrar «torturas brutales» en el marco de la invasión, entre las que ha mencionado «cientos de violaciones».

En una intervención ante el Parlamento de Lituania, Zelenski ha lamentado que «casi todos los días» se encuentran nuevas fosas comunes en las áreas que han conseguido expulsar a las tropas rusas de su territorio.

«Miles de víctimas, cientos de casos de tortura brutal. Todavía se encuentran cadáveres en alcantarillas y sótanos. Cuerpos atados y mutilados. Cientos de huérfanos, por lo menos cientos de niños, porque aún no sabemos el número exacto de víctimas», ha continuado el mandatario ucraniano.

11:48 Día: 12-04-2022

Rusia califica la expulsión de sus diplomáticos en Francia como «hostil»

La Embajada de Rusia en Francia ha calificado este martes de gesto «hostil» la expulsión de seis diplomáticos rusos del país europeo, una acción para la que ha garantizado una respuesta «proporcional».

En declaraciones a la prensa, el jefe de prensa de la misión diplomática, Alexander Makogonov, ha señalado que la parte rusa «expresó una fuerte protesta» por la expulsión de los diplomáticos durante la reunión en el Ministerio de Exteriores francés, según ha recogido la agencia de noticias rusa TASS.

11:45 Día: 12-04-2022

Rusia anticipa una contracción del PIB del 10 por ciento en 2022

El producto interior bruto (PIB) de Rusia sufrirá en 2022 una contracción de alrededor del 10 por ciento, según las previsiones manejadas por el Gobierno del país y tal y como ha admitido el jefe de la Cámara de Cuentas, Alexei Kudrin.

«El Ministerio de Finanzas está evaluando el pronóstico del Ministerio de Desarrollo Económico de una disminución del PIB este año de alrededor del 10 por ciento», dijo Kudrin en declaraciones recogidas por Interfax.

11:40 Día: 12-04-2022

La guerra y la inflación hunden la confianza de los inversores alemanes, según ZEW

La confianza de los inversores alemanes ha registrado en abril una nueva caída como consecuencia del impacto de la guerra en Ucrania y la escalada de la inflación, según refleja el índice de expectativas para Alemania del Centro de Investigaciones Económicas Europeas de Leibniz (ZEW, por sus siglas en alemán), que se sitúa en el nivel más bajo desde marzo de 2020, al principio de la pandemia de Covid-19.

11:32 Día: 12-04-2022

Putin se muestra «convencido» de que Rusia alcanzará «los objetivos» planteados para Ucrania

«Así será. No hay duda», ha indicado Putin en una base espacial, donde ha aseverado que «los objetivos» rusos son «comprensibles y nobles». El presidente ruso ha destacado que, en su primer discurso sobre la invasión de Ucrania, señaló que el objetivo principal es «ayudar a la gente en el Donbás».

«Sabemos que nuestras fuerzas están participando en una operación militar especial –el eufemismo ruso para referirse a la invasión de su país vecino– en el Donbás, en Ucrania, brindando asistencia a las repúblicas populares (las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk)», ha indicado el presidente, remarcando que los efectivos rusos actúan con «valentía, de manera competente, eficaz y eficiente».

10:19 Día: 12-04-2022

Reino Unido dice que «todas las opciones están sobre la mesa» para responder a un ataque con armas químicas

El secretario de Estado para las Fuerzas Armadas de Reino Unido, James Heappey, ha asegurado este martes que los países occidentales tienen «todas las opciones sobre la mesa» para responder a Rusia en caso de haber utilizado armas químicas en la ciudad de Mariúpol.

A juicio de Heappey, el uso de armas químicas «cruza todos los límites», por lo que ha avisado al presidente ruso, Vladimir Putin, de que «todas las posibles opciones están sobre la mesa» si Occidente decide tomar represalias.

09:50 Día: 12-04-2022

La Inteligencia de Ucrania cree que Rusia planea ataques en su propio territorio para «agitar» al pueblo ruso

La Inteligencia de Ucrania ha indicado este martes que los servicios especiales de Rusia planean llevar a cabo ataques terroristas en su propio territorio para «agitar» a la ciudadanía e «inyectar histeria antiucraniana».

Según ha explicado el jefe de la Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania, Kiril Budanov, estos ataques se concentrarían sobre viviendas, hospitales y escuelas y, tras ellos, acusarían a las Fuerzas Armadas de Ucrania y a los batallones de voluntarios de «atrocidades».

08:58 Día: 12-04-2022

Reino Unido desaconseja a sus ciudadanos cualquier viaje a Rusia desde este martes

El Gobierno de Reino Unido desaconseja a sus ciudadanos desde este martes cualquier viaje a Rusia, debido a la carencia de vuelos para regresar al país europeo y la «volatilidad» de la economía rusa.

En una actualización de su alerta de viaje para el país euroasiático, el Ministerio de Exteriores británico ha indicado que si la presencia de sus ciudadanos en Rusia «no es esencial», recomienda «encarecidamente considerar marcharse» utilizando vuelos comerciales.

Así, ha advertido de que, desde Rusia, puede no ser posible volar directamente a Reino Unido o pasando por países pertenecientes a la Unión Europea (UE).

08:16 Día: 12-04-2022

 Ucrania eleva a 19.600 los militares rusos muertos en combate durante la invasión

El Ejército de Ucrania ha cifrado este martes en 19.600 los militares muertos en combate desde el inicio de la guerra, que estalló el 24 de febrero tras la orden dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de invadir el territorio.

Además, según la actualización publicada por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Facebook, las fuerzas ucranianas han destruido 157 aviones rusos, 732 tanques y un total de 1.946 vehículos blindados.

07:55 Día: 12-04-2022

 Nokia sale de Rusia y asumirá un impacto de 100 millones en el primer trimestre

La compañía finlandesa de telecomunicaciones Nokia ha anunciado este martes su salida del mercado ruso, lo que se traducirá en una provisión de 100 millones de euros en las cuentas del primer trimestre.

Rusia representó en 2021 menos del 2% de las ventas netas de Nokia, que no espera que su salida del mercado ruso afecte a su capacidad de cumplir sus previsiones para 2022 debido a la fuerte demanda en otras regiones.

07:48 Día: 12-04-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura de nueve corredores humanitarios este martes

Las autoridades de Ucrania han anunciado este martes acuerdos para abrir un total de nueve corredores humanitarios para proceder a la evacuación de civiles en varios puntos del país, en el marco de la invasión rusa.

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha detallado en Telegram que los civiles podrán desplazarse hasta Zaporiyia desde Mariúpol –en transporte propio– y desde Berdiansk, Tokmak y Energodar. Además, podrán ir hasta Bajmut desde Severodonetsk, desde Lisichansk, Popasna, Hirske y Rubizhne.

Refugiados de Ucrania llegan a Moldavia. – Robin Loznak/ZUMA Press Wire/dpa

07:44 Día: 12-04-2022

Al menos ocho muertos y 19 heridos en bombardeos en la ciudad ucraniana de Járkov

El jefe de la Administración Estatal Regional de Járkov, Oleg Sinegubov, ha informado de que al menos ocho personas, incluido un niño, han muerto y 19 han resultado heridas durante los bombardeos en Kholodna Gora, en el oeste de la ciudad ucraniana.

«Esta tarde continuó el bombardeo del centro regional, en particular en el área de Kholodna Gora. Hace unas horas, los ocupantes dispararon nuevamente contra Saltivka», ha dicho, tal y como ha recogido la agencia de noticias Unian.

07:42 Día: 12-04-2022

La ONU muestra preocupación por el recrudecimiento de los enfrentamientos en la región del Donbás, en Ucrania

El portavoz de la Secretaría General de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, ha mostrado su preocupación por el recrudecimiento de los enfrentamientos en la región del Donbás, y ha alertado de que en Donetsk hay informaciones «inquietantes» de civiles muertos.

«Nuestros socios humanitarios y nosotros mismos estamos profundamente preocupados por la difícil situación de los civiles tras la intensificación de las hostilidades en la región oriental del Donbás y las provincias de Jersón, Járkov y Dnipropetrovsk», ha dicho.

07:39 Día: 12-04-2022

La Fiscalía de Ucrania investiga cerca de 5.800 casos de crímenes de guerra rusos

La fiscal general de Ucrania, Irina Venediktova, ha informado de que su oficina se encuentra investigando cerca de 5.800 casos de crímenes de guerra rusos y que ya se han identificado a más de 500 sospechosos, incluidos políticos, agentes de propaganda y militares rusos.

En una entrevista con la cadena estadounidense CNN, Venediktova ha señalado que ha realizado múltiples visitas a Bucha, donde la comunidad «todavía está exhumando los cadáveres de la fosa común». Así, ha agregado que las autoridades ucranianas quieren procesar «a estos criminales de guerra en tribunales ucranianos».

La fiscal general ucraniana, Irina Venediktova, durante una rueda de prensa en Bucha – -/Ukrinform/dpa

07:36 Día: 12-04-2022

Japón congela los activos de 398 ciudadanos rusos, entre ellos las hijas del expresidente Vladimir Putin

Las autoridades japonesas han aprobado este martes un nuevo paquete de sanciones adicionales contra Rusia que incluye la congelación de activos de 398 ciudadanos rusos, entre los que se encuentran las hijas del presidente, Vladimir Putin, y la esposa del ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov.

Según recoge un comunicado del Ministerio de Exteriores japonés, esta medida, anunciada anteriormente por el primer ministro, Fumio Kishida, busca contribuir a los esfuerzos internacionales por la paz internacional con el objetivo de resolver el conflicto.

07:34 Día: 12-04-2022

Estados Unidos sostiene que Ucrania es «otra página» en el mismo libro de la «brutalidad rusa»

Estados Unidos ha sostenido que Ucrania es «otra página» en el mismo libro de la «brutalidad rusa», ya que Moscú «desprecia» las leyes de la guerra en el marco del nombramiento del nuevo responsable de operaciones ruso en Ucrania, Alexander Dvornikov.

«No pretendería decir que sabemos con certeza que este nuevo general (Dvornikov) será el autor de algunas tácticas adicionales nuevas y más sangrientas, pero ciertamente lo podemos decir por lo que hemos visto (en Siria)», ha dicho Kirby en rueda de prensa.

07:32 Día: 12-04-2022

Zelenski asegura que Ucrania es uno de los países «más contaminados» por minas en el mundo

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que Ucrania es actualmente uno de los países «más contaminados» por minas en el mundo y ha denunciado que la colocación de minas por parte de las tropas rusas «debería considerarse un crimen de guerra».

«Los ocupantes dejaron minas por todas partes. Minaron la propiedad de las personas, minaron los coches, las puertas. Conscientemente hicieron todo lo posible para que el regreso a estas áreas después de la desocupación fuera lo más peligroso posible», ha dicho.

00:06 Día: 12-04-2022

Polonia pide incrementar las sanciones contra Rusia ante el posible uso de armas químicas en Ucrania

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha pedido este martes que los países aliados impongan más sanciones contra Rusia, después de que hayan salido a la luz informaciones sobre un presunto uso de armas químicas en la ciudad de Mariúpol.

«Cada vez hay más información sobre el uso de armas químicas en Ucrania», ha indicado Morawiecki en rueda de prensa, antes de subrayar que «este es el siguiente nivel de los crímenes de Rusia».

00:05 Día: 12-04-2022

Polonia pide incrementar las sanciones contra Rusia ante el posible uso de armas químicas en Ucrania

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha pedido este martes que los países aliados impongan más sanciones contra Rusia, después de que hayan salido a la luz informaciones sobre un presunto uso de armas químicas en la ciudad de Mariúpol.

«Cada vez hay más información sobre el uso de armas químicas en Ucrania», ha indicado Morawiecki en rueda de prensa, antes de subrayar que «este es el siguiente nivel de los crímenes de Rusia«.

22:29 Día: 11-04-2022

El Batallón Azov acusa a Rusia de emplear armas químicas en Mariúpol

El Batallón Azov, un grupo de extrema derecha dependiente del Ministerio del Interior ucraniano, ha acusado este lunes a las tropas rusas de haber empleado armas químicas durante un ataque a la ciudad portuaria de Mariúpol.

«Las fuerzas de ocupación rusas han utilizado una sustancia venenosa de origen desconocido contra militares y civiles ucranianos en la ciudad de Mariupol, que fue lanzada desde un dron enemigo», ha denunciado el grupo militar, según recoge la agencia ucraniana UNIAN.

Esta alerta del Batallón Azov se da en un contexto en el que el Ministerio de Defensa ucraniano ya ha alertado con anterioridad de la alta probabilidad de que el Ejército ruso emplee armas químicas durante sus ataques.

21:50 Día: 11-04-2022

Alemania deja fuera a Bielorrusia de un homenaje por el Holocausto y Minsk convoca al embajador

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia ha convocado este lunes al embajador alemán en Minsk, Manfred Huterer, para trasladarle su desacuerdo por la decisión de Berlín de no invitar a representantes rusos ni bielorrusos a un acto de homenaje a las víctimas del Holocausto.

Según ha detallado la cartera diplomática bielorrusa, la decisión de las autoridades alemanas no hace más que ir en contra de «los esfuerzos conjuntos a largo plazo para la reconciliación mutua de los pueblos de los dos países».

«Teniendo en cuenta el sufrimiento del pueblo bielorruso a manos de los invasores fascistas y la contribución de nuestro país a la victoria sobre el fascismo, tales acciones del lado alemán no pueden ser justificadas por nada, especialmente por consideraciones momentáneas u oportunistas», ha denunciado Minsk, según recoge la agencia bielorrusa BelTA.

Alemania deja fuera a Bielorrusia de un homenaje por el Holocausto y Minsk convoca al embajador
Homenaje en el Buchenwald memorial cerca de Weimar. Imagen: Martin Schutt/dpa

20:31 Día: 11-04-2022

Austria insta a Putin a poner fin a la guerra en Ucrania en una «dura» y «directa» conversación

El canciller de Austria, Karl Nehammer, ha instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la guerra en Ucrania durante una conversación por videoconferencia que ha distado de ser «una visita amistosa», sino más bien un diálogo «directo, franco y muy duro».

Nehammer es el primer jefe de gobierno de la Unión Europea en reunirse con Putin desde que dio orden de invadir Ucrania el pasado 24 de febrero. Tras este encuentro, el canciller austriaco ha contado que el mensaje más importante que se le ha trasladado al líder ruso ha sido «que esta guerra debe finalmente terminar».

«No fue una visita amistosa», ha zanjado Nehammer en un comunicado emitido por el Gobierno y del que se han hecho eco los medios austriacos. «Traté los graves crímenes de guerra en Bucha y otros lugares y enfaticé que todos los responsables deben rendir cuentas», ha revelado.

Austria insta a Putin a poner fin a la guerra en Ucrania en una "dura" y "directa" conversación
El canciller austríaco Karl Nehammer, durante su visita a Bucha. Photo: Dragan Tatic/BUNDESKANZLERAMT/APA/dpa

20:16 Día: 11-04-2022

Biden y Modi dialogan sobre el impacto de la guerra de Ucrania en la seguridad alimenticia de Indo-Pacífico

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el primer ministro de India, Narendra Modi, ha conversado este lunes sobre el «desestabilizador impacto» que la guerra iniciada por Rusia sobre Ucrania puede tener para la región de Indo-Pacífico, en especial en lo que respecta al suministro mundial de alimentos.

Ambos líderes han abordado otra serie de cuestiones, desde las consecuencias de la pandemia para la economía global hasta políticas de colaboración bilateral en materia de energía, tecnología y cooperación militar, según ha contado en un comunicado la Casa Blanca.

El encuentro –a través de videoconferencia– tiene especial relevancia en un momento en el que Rusia, agobiada por las sanciones económicas, busca reforzar otros mercados para dar salida a sus materias primas, es el caso del petróleo, del que India está haciendo uso con grandes descuentos.

Biden y Modi dialogan sobre el impacto de la guerra de Ucrania en la seguridad alimenticia de Indo-Pacífico
El primer ministro de India, Narendra Modi, y el presidente de EEUU, Joe Biden. SARAHBETH MANEY / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

19:31 Día: 11-04-2022

Rusia denuncia ante la ONU que Ucrania prepara un «montaje» de fosas comunes en una ciudad cercana a Kiev

Las autoridades rusas han denunciado ante Naciones Unidas sus sospechas de que Ucrania prepara un «montaje» de fosas comunes en la ciudad de Ragovka, cerca de la capital, Kiev.

El enviado adjunto de Moscú ante la ONU, Dimitri Polianski, ha reiterado las acusaciones de Rusia a Ucrania por su supuesta autoría del ataque sobre la estación de tren de Kramatorsk del pasado viernes.

En este sentido, ha incidido en que aquella «provocación» falló, si bien las autoridades ucranianas «tratan de tener en cuenta sus errores y de trabajar de forma más limpia».

Rusia denuncia ante la ONU que Ucrania prepara un "montaje" de fosas comunes en una ciudad cercana a Kiev
Cadáveres en Bucha después de descubrir una fosa común. Photo: Valeria Ferraro/ZUMA Press Wire/dpa

19:24 Día: 11-04-2022

La UE reabre su embajada en Ucrania seis semanas después del inicio de la invasión rusa

La Unión Europea ha reabierto este lunes la sede de su embajada en Ucrania, seis semanas después del inicio de la invasión y a la vista de la mejora de la situación en Kiev después de que las tropas rusas se hayan retirado y reagrupado en el este del país.

Así lo ha confirmado el jefe de la delegación diplomática, el diplomático estonio Matti Maasikas, en un mensaje en redes sociales en la que posa junto a la bandera de la UE en el edificio que acoge a la embajada comunitaria en Kiev.

Según ha informado, su primer día de vuelta a la actividad diplomática desde Ucrania ha consistido en ayudar a las autoridades nacionales a responder al cuestionario de adhesión de la UE, el documento clave para el dictamen que elabora el Ejecutivo europeo analizando las condiciones de un país candidato a acceder al club comunitario.

La UE reabre su embajada en Ucrania seis semanas después del inicio de la invasión rusa
Banderas de la UE. Imagen cedida.

18:06 Día: 11-04-2022

Ucrania alerta de una nueva ofensiva rusa en el Donbás pero afirma estar preparada para responder

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha alertado de que el reagrupamiento ruso en la región del Donbás podría haber culminado y, por tanto, Moscú se estaría preparando para una nueva ofensiva que, sin embargo, Kiev estaría lista para responder.

«Según nuestra información, el enemigo ha entrado en la fase de completar la reconstrucción de sus unidades y transferirlas a las regiones de Donetsk y Lugansk. Prevemos que las hostilidades activas comenzarán en estas áreas en un futuro próximo. Al mismo tiempo, el Ejército ucraniano está listo», ha explicado el ministro de Defensa ucraniano, Oleksander Motuzianik.

Además, Motuzianik ha apuntado que el número de tropas rusas en la frontera «ha aumentado significativamente y seguirá aumentando», según recoge la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

Ucrania alerta de una nueva ofensiva rusa en el Donbás pero afirma estar preparada para responder
Milicianos de la República Popular de Luhansk son vistos en un punto de movilización en Luhansk, República Popular de Luhansk. Imagen: Valery Melnikov / Sputnik / ContactoPhoto

17:45 Día: 11-04-2022

Borrell fija como prioridad el embargo al petróleo ruso pero evita plazos

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se ha marcado este lunes como objetivo un embargo al petróleo ruso como próxima sanción en represalia a la guerra en Ucrania, que entra en una nueva fase con el recrudecimiento del conflicto en el Donbás.

«Es importante empezar por el petróleo, que representa una gran factura y es fácil de reemplazar», ha afirmado en rueda de prensa desde Luxemburgo, tras la reunión de ministros de Exteriores que ha servido para lanzar este debate.

Según ha indicado Borrell, la UE pagó cuatro veces más el año pasado por el suministro de crudo que de gas, unos 80.000 millones frente a 20.000 millones, por lo que se ha fijado el petróleo como próxima meta en la espiral de sanciones de la UE, una vez la Comisión Europea ya trabaja en otro paquete de restricciones después de las primeras sanciones al sector energético, al carbón, la semana pasada.

17:22 Día: 11-04-2022

Bélgica ultima la reapertura de la embajada en Kiev

Bélgica prepara la reapertura de su embajada en Kiev, cerrada a los pocos días de que el régimen de Vladimir Putin lanzara la invasión de Ucrania, según ha anunciado este lunes la viceprimera ministra belga y responsable de Exteriores, Sophie Wilmès, que no ha precisado fecha.

«Nuestra ayuda a los ucranianos debe reforzarse aún más en el plano militar y de sanciones. Nuestro apoyo también se plasmará también con la próxima reapertura de nuestra embajada», ha indicado la jefa de la diplomacia belga en un mensaje difundido en redes sociales al término de una reunión de ministros de Exteriores de la UE en Luxemburgo.

La ministra belga de Asuntos Exteriores, Sophie Wilmes. HATIM KAGHAT / BELGA PRESS / CONTACTOPHOTO 11/4/2022

16:55 Día: 11-04-2022

Las autoridades de Donetsk aseguran que Rusia se ha hecho con el control del puerto de Mariúpol

Las autoridades de la autoproclamada República de Donetsk, aliadas de Rusia, han asegurado este lunes que las fuerzas rusas han tomado el control del puerto de la ciudad de Mariúpol, una localidad clave por su ubicación.

«Con respecto al puerto de Mariúpol, ahora está bajo nuestro control», ha indicado el líder del territorio, Denis Pushilin, en declaraciones a la televisión rusa, recogidas por las agencias de noticias oficiales.

16:54 Día: 11-04-2022

Borrell apunta al embargo al petróleo ruso pero evita fijar plazos: «Las sanciones no tienen efecto inmediato»

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se ha marcado este lunes como objetivo un embargo al petróleo ruso como próxima sanción en represalia a la guerra en Ucrania, que entra en una nueva fase con el recrudecimiento del conflicto en el Donbás.

«Es importante empezar por el petróleo, que representa una gran factura y es fácil de reemplazar», ha afirmado en rueda de prensa desde Luxemburgo, tras la reunión de ministros de Exteriores que ha servido para lanzar este debate.

16:52 Día: 11-04-2022

Alemania tiene «indicios masivos» de que se han cometido crímenes de guerra en Ucrania

El Gobierno de Alemania ha asegurado este lunes que posee «indicios masivos» de que se han cometido crímenes de guerra en Ucrania, en el marco de la invasión rusa de su país vecino.

«Tenemos indicios masivos de crímenes de guerra», ha asegurado la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, ante la prensa. La ministra ha indicado que, a la postre, serán los tribunales los que decidan sobre el asunto, pero para Berlín «es vital asegurar todas las pruebas».

Por otro lado, Baerbock se ha mostrado a favor de suministrar armamento pesado a Ucrania, alegando que «ahora no es el momento de las excusas, es el momento de la creatividad y el pragmatismo».

16:51 Día: 11-04-2022

Austria insta a Putin a poner fin a la guerra en Ucrania en una «dura» y «directa» conversación

El canciller de Austria, Karl Nehammer, ha instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la guerra en Ucrania durante una conversación por videoconferencia que ha distado de ser «una visita amistosa», sino más bien un diálogo «directo, franco y muy duro».

Nehammer es el primer jefe de gobierno de la Unión Europea en reunirse con Putin desde que dio orden de invadir Ucrania el pasado 24 de febrero. Tras este encuentro, el canciller austriaco ha contado que el mensaje más importante que se le ha trasladado al líder ruso ha sido «que esta guerra debe finalmente terminar».

«No fue una visita amistosa«, ha zanjado Nehammer en un comunicado emitido por el Gobierno y del que se han hecho eco los medios austriacos. «Traté los graves crímenes de guerra en Bucha y otros lugares y enfaticé que todos los responsables deben rendir cuentas», ha revelado.

El canciller de Austria, Karl Nehammer, ha instado al presidente ruso, Vladimir Putin, a poner fin a la guerra en Ucrania durante una conversación por videoconferencia que ha distado de ser "una visita amistosa", sino más bien un diálogo "directo, franco y muy duro".  Nehammer es el primer jefe de gobierno de la Unión Europea en reunirse con Putin desde que dio orden de invadir Ucrania el pasado 24 de febrero. Tras este encuentro, el canciller austriaco ha contado que el mensaje más importante que se le ha trasladado al líder ruso ha sido "que esta guerra debe finalmente terminar".  "No fue una visita amistosa", ha zanjado Nehammer en un comunicado emitido por el Gobierno y del que se han hecho eco los medios austriacos. "Traté los graves crímenes de guerra en Bucha y otros lugares y enfaticé que todos los responsables deben rendir cuentas", ha revelado.
El canciller austríaco Karl Nehammer durante su visita a a Bucha. Foto: Dragan Tatic/BUNDESKANZLERAMT (Europa Press) 09/4/2022

16:45 Día: 11-04-2022

Zelenski aborda con el presidente de la UA la situación en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha abordado este lunes con el presidente de la Unión Africana, Macky Sall, la situación en el país, invadido por Rusia, en el marco de una ronda de contactos que el mandatario mantiene con líderes internacionales desde que comenzó el conflicto.

Según ha detallado a través de su cuenta en la red social Twitter, Zelenski ha resaltado el comunicado emitido por la UA el 24 de febrero, el día que comenzó la invasión, en el que el organismo apoyaba la integridad territorial y la soberanía del país europeo.

Además, el presidente ucraniano ha tratado con Sall, que también es el presidente de Senegal, la lucha del pueblo ucraniano contra la invasión y los «crímenes atroces» cometidos por el Estado «agresor».

16:38 Día: 11-04-2022

Rusia exige a Google que tome medidas ante las «amenazas» a ciudadanos rusos en su servicio de traducción

Logo de Google (Imagen de Europa Press)
Logo de Google (Imagen de Europa Press)

La autoridad reguladora de los medios de Rusia, Roskomnadzor, ha exigido a Google que tome medidas para frenar las «amenazas» a ciudadanos rusos que se ven al hacer uso del sistema de traducción de la empresa.

Según un comunicado de Roskomnadzor, al intentar traducir del inglés la frase ‘Dear Russians’ (‘Queridos rusos’ en castellano), la herramienta automáticamente sugería cambiar la oración a ‘Dead Russians’ (‘Rusos muertos’ en castellano).

16:33 Día: 11-04-2022

Francia retiene el envío a Rusia de dos cuadros de la colección Morozov

El Gobierno francés ha retenido el envío de vuelta a Rusia de un cuadro de la colección Morozov perteneciente a un oligarca y cedido en préstamo a la Fundación Louis Vuitton para la exposición ‘Iconos del arte moderno’, además de otra pintura de la misma colección.

El resto de la colección, compuesta por unas 200 obras de Gauguin, Renoir, Matisse, Bonnard o Van Gogh y que se encontraban en la capital francesa, no se ha visto afectada por esta decisión y debería ser repatriada a Rusia en los próximos días, según recoge Europa Press de ‘Le Monde’.

14:51 Día: 11-04-2022

La OCDE alerta de la pérdida de impulso de la economía de la zona euro por la guerra

El índice compuesto de indicadores líderes (CLI), que sirve a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) de ‘termómetro económico’ para detectar cambios de tendencia, ofrece signos de desaceleración en el ritmo de crecimiento de la economía de la zona euro como consecuencia de la guerra en Ucrania.

«Los indicadores adelantados compuestos (CLI) de la OCDE apuntan a una pérdida de impulso del crecimiento en Europa, pero a un crecimiento estable en otras economías importantes de la OCDE», ha anunciado este lunes el ‘think tank’ de los países avanzados.

14:18 Día: 11-04-2022

China pide «verificar y comprobar» las circunstancias del ataque en una estación de tren en Kramatorsk

El Ministerio de Exteriores de China ha pedido este lunes «verificar y comprobar» las circunstancias y causas específicas del ataque en una estación de tren para evacuar civiles en la ciudad ucraniana de Kramatorsk, que dejó medio centenar de muertos y las autoridades achacaron a Rusia.

En rueda de prensa, el portavoz de la cartera de Exteriores, Zhao Lijian, ha precisado que China entiende la importancia de la situación humanitaria en Ucrania y se ha mostrado «muy preocupada» por el daño infligido a civiles.

14:16 Día: 11-04-2022

Rusia cree que las declaraciones de Borrell sobre la resolución del conflicto en Ucrania «cambian las reglas»

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha indicado este lunes que las declaraciones del Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, sobre que la guerra de Ucrania sólo puede resolverse por la vía militar «cambian significativamente las reglas del juego».

«El hecho de que Borrell lo haya dicho incluso en este contexto agresivo y sin precedentes cambia significativamente las reglas del juego», ha indicado en declaraciones a la televisión rusa, recogidas por la agencia de noticias Interfax.

14:14 Día: 11-04-2022

Croacia expulsa a 24 empleados de la Embajada de Rusia en represalia por la invasión de Ucrania

El Gobierno de Croacia ha informado este lunes de su decisión de expulsar a 24 empleados de la Embajada de Rusia en el país, 18 de ellos diplomáticos, en respuesta a la invasión de Ucrania.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores croata ha detallado que ha convocado al embajador ruso en el país, Andrei Nestorenko, para expresarle «la mayor condena» por su «brutal agresión» contra Ucrania y «los numerosos crímenes de guerra que ha cometido».

13:37 Día: 11-04-2022

Canadá impone nuevas sanciones contra la industria militar rusa en respuesta a la invasión de Ucrania

El Gobierno de Canadá ha impuesto este lunes nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, una medida que llega tras conocerse la matanza de civiles en la ciudad de Bucha y tras hacer lo mismo los países socios.

En un comunicado, el Ministerio de Exteriores canadiense ha detallado que las sanciones se han impuesto contra 33 entidades del sector de defensa ruso, que «han proporcionado apoyo directo o indirecto al Ejército ruso».

A juicio de la cartera de Exteriores, estas compañías serían así «cómplices» del «dolor y sufrimiento» infligido por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en su «guerra sin sentido» en Ucrania.

13:00 Día: 11-04-2022

Ericsson suspende «indefinidamente» su actividad en Rusia y provisionará 87 millones

El fabricante sueco de redes y equipos de telecomunicaciones Ericsson ha anunciado la suspensión «indefinida» de su negocio en Rusia, después de que la compañía escandinava hubiera interrumpido desde finales del pasado mes de febrero sus entregas en el país, lo que llevará a provisionar 900 millones de coronas (87 millones de euros) en el primer trimestre.

«A la luz de los acontecimientos recientes y de las sanciones de la Unión Europea, la compañía ahora suspenderá indefinidamente su negocio afectado con clientes en Rusia», ha comunicado la multinacional tecnológica.

Sede de Ericsson en Massy, en los alrededores de París (Francia) ERICSSON (Foto de ARCHIVO) 20/1/2020

12:21 Día: 11-04-2022

El mayor crecimiento de la economía apuntala el perfil de la banca española frente a la guerra, según Moody’s

Los sectores bancarios de la mayoría de países europeos se enfrentan a un deterioro del entorno operativo como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, que lastra el crecimiento e impulsa la inflación, aunque, en el caso de España, los bancos se beneficiarán de un mayor crecimiento en 2022 respeto de la mayoría de los grandes países europeos, según Moody’s.

12:17 Día: 11-04-2022

El primer ministro de Georgia descarta abrir un «segundo frente» a raíz de la guerra en Ucrania

El primer ministro georgiano, Irakli Garibashvili, ha asegurado este lunes que no tiene previsto abrir un «segundo frente» a raíz de los «trágicos eventos» presenciados en el marco de la guerra en Ucrania.

Así, ha indicado que el país debe seguir avanzando en la «senda del desarrollo pacífico» y ha insistido en que Tiflis carece de intención alguna de abrir un nuevo frente a causa de la invasión rusa de Ucrania.

11:54 Día: 11-04-2022

Ucrania sitúa en más de 180 la cifra de niños muertos desde el inicio de la invasión rusa

La Fiscalía de Ucrania ha informado este lunes de que ya son 183 los niños muertos desde que comenzó la invasión del territorio el pasado 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

En un comunicado, la entidad ha indicado, además, que otros 342 menores han resultado heridos a causa de los ataques, si bien son más de 525 los que se han visto afectados por la violencia, especialmente en zonas como Kiev, Járkov, Chernígov, Mikolaiv, Lugansk, Zaporiyia, Sumy y Yítomir.

11:31 Día: 11-04-2022

Zelenski pide armas a Corea del Sur para hacer frente al Ejército ruso: «Tenéis algo que nos es indispensable»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este lunes al Parlamento de Corea del Sur la aprobación del envío de armas al país para hacer frente al Ejército ruso y ha matizado que se trata de una cuestión que resulta «indispensable» para Kiev.

«Necesitamos sistemas de defensa antimisiles, aeronaves, tanques, otros vehículos blindados, sistemas de artillería y munición», ha especificado durante un discurso vía telemática. «Tenéis algo que es indispensable para nosotros. (…) Cuando es cuestión de supervivencia se deben dar respuestas fundamentales, por eso se debe revisar la normativa sobre el suministro de armas. Necesitamos ayuda», ha especificado.

10:34 Día: 11-04-2022

Rusia asegura haber destruido el sistema de defensa antimisiles S-300 donado por Eslovaquia

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este lunes que ha logrado destruir el sistema aéreo de defensa antimisiles S-300 donado por Eslovaquia en una serie de bombardeos perpetrados a las afueras de las provincia de Dnepropetrovsk, en el este de Ucrania.

«Este domingo, los sistemas de precisión antimisiles han destruido equipamiento militar antimisiles en un hangar», ha señalado el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, según ha recogido la agencia de noticias Interfax.

10:26 Día: 11-04-2022

Noruega amplía hasta agosto su despliegue de efectivos en Lituania

El Gobierno de Noruega ha informado este lunes de que ampliará hasta agosto su despliegue de efectivos en Lituania, en el marco de un reforzamiento del flanco este de la OTAN en respuesta a la invasión de Ucrania, según un comunicado del Ministerio de Defensa.

El ministro de Defensa noruego, Odd Roger Enoksen, ha indicado que la situación de seguridad en Europa «sigue siendo muy exigente y se ha deteriorado desde febrero», que es cuando Oslo decidió reforzar su contribución a la OTAN con otros 50 efectivos. Actualmente, hay 200 militares noruegos desplegados en Lituania.

10:24 Día: 11-04-2022

Rusia emprenderá acciones legales si se declara el impago de su deuda

El Gobierno ruso tomará las medidas legales necesarias ante los tribunales correspondientes en caso de declararse el impago (‘default’) de su deuda soberana, al considerar que ha sido forzado artificialmente, ya que el país ha tomado «de buena fe» las medidas necesarias para cumplir todas sus obligaciones frente a sus acreedores.

«Demandaremos», ha advertido en una entrevista con el diario ruso ‘Izvestia’, el ministro de Finanzas de la Federación Rusa, Anton Siluanov, en la que ha defendido que Rusia intentó «de buena fe» pagar a los acreedores externos transfiriendo las cantidades correspondientes en moneda extranjera en pago de la deuda.

10:07 Día: 11-04-2022

Varios países de la UE urgen a sancionar la energía rusa pese a la dependencia de socios como Alemania

Varios Estados miembros de la Unión Europea han apuntado este lunes a dar pasos adelante para sancionar a la energía rusa en el marco de la respuesta a la guerra en Ucrania, pese a la dependencia de socios como Alemania, hasta ahora reticente a cortar el suministro.

El asunto marcará la reunión de este lunes de los ministros de Exteriores europeos en Luxemburgo que examinarán la respuesta a Moscú por la invasión del país vecino. Antes de la reunión el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se ha limitado a comentar que «todas las sanciones están sobre la mesa».

09:48 Día: 11-04-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura de nueve corredores humanitarios este lunes

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha anunciado este lunes acuerdos para la apertura de nueve corredores humanitarios para la evacuación de civiles en varios puntos del país, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Así, los civiles podrán trasladarse desde Mariúpol, en la región de Donetsk, hasta Zaporiyia –en transporte propio– y desde Berdiansk, Tokmak y Energodar también hasta Zaporiyia, en transportes habilitados por las autoridades.

09:11 Día: 11-04-2022

Ucrania eleva a más de 19.000 los militares rusos muertos en combate durante la invasión

El Ejército de Ucrania ha cifrado este lunes en más de 19.000 los militares muertos en combate desde el inicio de la guerra, que estalló el 24 de febrero tras la orden dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, de invadir el territorio.

Las Fuerzas Armadas ucranianas han confirmado en un mensaje de Facebook que al menos 19.500 soldados rusos habrían muerto durante dicho periodo de tiempo.

Además, ha señalado que han sido destruidos 725 tanques, más de un millar de vehículos blindados, 347 sistemas de artillería, 55 unidades de defensa aérea, 137 helicópteros, 154 aeronaves, siete buques y 119 drones, si bien ha matizado que los datos siguen actualizándose.

08:38 Día: 11-04-2022

Nueva Zelanda anuncia un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania

El Gobierno de Nueva Zelanda ha anunciado este lunes un nuevo paquete de ayuda militar a Ucrania en plena invasión de Rusia y ha confirmado el envío de un avión de transporte Hércules C-130 con medio centenar de efectivos para la realización de «operaciones logísticas».

«Durante los próximos dos meses, nuestro C-130 formará parte de una cadena de aviones militares de países socios que viajarán por toda Europa y transportarán equipos y suministros necesarios a los centros de distribución clave», ha explicado la primera ministra, Jacinda Ardern, en una rueda de prensa transmitida por el canal de televisión 1 News.

08:36 Día: 11-04-2022

Société Générale asumirá un impacto de 3.000 millones por la venta de su negocio en Rusia

Société Générale ha suscrito un acuerdo para vender la totalidad de su participación en Rosbank y las filiales de seguros rusas de la entidad a Interros Capital, el anterior accionista de Rosbank, fundado y dirigido por Vladimir Potanin, considerado la mayor fortuna de Rusia, tras lo que el banco francés asumirá un impacto adverso de unos 3.000 millones de euros.

No obstante, la entidad gala ha confirmado su política de distribución, incluyendo el pago del dividendo en efectivo de 1,65 euros por acción, sujeto a la aprobación de la junta general de accionistas del próximo 17 de mayo, y el programa de recompra de acciones anunciado por un importe aproximado de 915 millones de euros.

08:33 Día: 11-04-2022

Borrell alerta de una gran ofensiva rusa en el este de Ucrania

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha avisado este lunes de la concentración de tropas rusas en el este de Ucrania, advirtiendo de una inminente ofensiva rusa contra la región de Donbás.

«Las tropas rusas están concentrándose en el este para lanzar un ataque contra el Donbás. Me temo que la guerra los próximos días va a incrementar en el Donbás», ha alertado antes de la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores que se celebra en Luxemburgo.

08:31 Día: 11-04-2022

Reino Unido alerta del posible uso de fósforo blanco por parte de Rusia en Mariúpol

La Inteligencia británica ha alertado este lunes del posible uso de bombas de fósforo blanco por parte de Rusia en la ciudad de Mariúpol a medida que avanzan los enfrentamientos con las fuerzas ucranianas.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa de Reino Unido ha indicado que, teniendo en cuenta informaciones recabadas sobre la utilización de este tipo de municiones en zonas como Donetsk, en el este de Ucrania, «existe una alta posibilidad de que se vuelvan a utilizar en sitios como Mariúpol».

07:48 Día: 11-04-2022

Los Veintisiete arrancan este lunes el debate sobre sancionar el gas y el petróleo ruso

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratarán este lunes la respuesta a la invasión rusa de Ucrania y el recrudecimiento de los combates en el este del país, con el debate centrado en las eventuales sanciones contra el gas y el petróleo ruso.

Opciones como aplicar aranceles a la energía o pagar los suministros a través de un fidecomiso sobrevuelan el Consejo de Asuntos Exteriores que se celebra en Luxemburgo, aunque sin propuestas cerradas sobre la mesa, dado que los Veintisiete están todavía lejos del consenso necesario para imponer estas restricciones, ha subrayado un alto cargo de la UE.

07:46 Día: 11-04-2022

El canciller austriaco viaja este lunes a Moscú para reunirse con Putin

El canciller austriaco, Karl Nehammer, viajará este lunes a Moscú para reunirse con el presidente ruso, Vladimid Putin, según ha revelado este domingo el propio Nehammer.

En su viaje, el dirigente austriaco tratará con Putin posibles fórmulas para fomentar el diálogo entre Rusia y Ucrania y planteará los «crímenes de guerra» perpetrados por las fuerzas rusas, ha explicado, según recoge la televisión pública austriaca, ORF.

Nehammer ha explicado que la iniciativa del viaje es suya, pero se ha coordinado con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen;, y con el presidente del Consejo europeo, Charles Michel. Igualmente ha informado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y al canciller alemán, Olaf Scholz.

07:43 Día: 11-04-2022

El Ejército alemán prepara un vuelo de evacuación para civiles ucranianos heridos

Las Fuerzas Armadas de Alemania están preparando un vuelo de evacuación para los civiles ucranianos heridos, siendo esta la primera operación de este tipo, según ha informado la agencia alemana DPA este lunes.

Un avión especial Airbus A310 MedEvac de las Fuerzas Aéreas volará desde el aeródromo militar de Colonia-Wahn, en el oeste de Alemania, hasta Rzeszow, en el sureste de Polonia.

La aeronave, que trasladará a niños y adultos a Alemania para su tratamiento, no llevará a soldados ucranianos, ya que ya han sido trasladados al país por otros medios, según ha sabido DPA.

07:38 Día: 11-04-2022

Zelenski critica la «política de falsedades» rusa por acusar a Ucrania de los ataques en Bucha y Kramatorsk

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha atacado este domingo a la «política de falsedades» de Rusia, refiriéndose a la «maquinaria de propaganda» manejada desde el Kremlin con la intención de desinformar sobre la guerra en Ucrania.

«Están tratando de cambiar las responsabilidades. Están mintiendo. Y ya han perdido la conexión con la realidad hasta el punto de que nos acusan de cometer lo que las tropas rusas obviamente han hecho, obviamente para todos en el mundo», ha expresado el mandatario ucraniano en un mensaje dirigido a la población ucraniana.

Zelenski ha detallado la supuesta estrategia rusa de desinformación, con la habría culpado a Ucrania de los asesinatos en Bucha y del ataque con misiles en la estación de tren de Kramatorsk.

07:35 Día: 11-04-2022

Casi 3.000 civiles ucranianos evacuados por corredores humanitarios en las últimas 24 horas

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha informado este domingo que 2.824 personas han sido evacuadas por corredores humanitarios en Ucrania en las últimas 24 horas.

En concreto, 2.522 ciudadanos han utilizado el corredor de Mariúpol y Berdyansk con sus propios medios de transporte para llegar a la ciudad de Zaporiyia, bajo control ucraniano, según ha precisado Vereshchuk.

De este total, 2.409 personas eran residentes de varias ciudades de la región de Zaporiyia, como Berdiansk, Melitópol, Vasilivka o Pologi. Las 213 personas restantes venían de la asediada ciudad de Mariúpol.

Familias ucranianas esperan sentadas con su equipaje en un pasillo de la estación de tren polaca de Przemysl. – Victoria Jones/PA Wire/dpa

07:32 Día: 11-04-2022

Kuleba asegura que no habría habido guerra si Ucrania se hubiera unido a la OTAN en 2008

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha sostenido este domingo que Rusia no habría iniciado la guerra si Ucrania se hubiera convertido en miembro de la OTAN en 2008, cuando Alemania y Francia se opusieron a su ingreso.

«Si fuéramos miembros de la OTAN, esta guerra no se habría librado. Este es un error estratégico que habían cometido Alemania y Francia en 2008 al haber rechazado los esfuerzos de Estados Unidos y otros aliados para la adhesión de Ucrania, por la que ahora estamos pagando», ha asegurado Kuleba en una entrevista con la cadena estadounidense NBC.

18:31 Día: 10-04-2022

Los Veintisiete arrancan este lunes el debate sobre sancionar el gas y el petróleo ruso

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratarán este lunes la respuesta a la invasión rusa de Ucrania y el recrudecimiento de los combates en el este del país, con el debate centrado en las eventuales sanciones contra el gas y el petróleo ruso.

Opciones como aplicar aranceles a la energía o pagar los suministros a través de un fidecomiso sobrevuelan el Consejo de Asuntos Exteriores que se celebra en Luxemburgo, aunque sin propuestas cerradas sobre la mesa, dado que los Veintisiete están todavía lejos del consenso necesario para imponer estas restricciones, ha subrayado un alto cargo de la UE.

16:45 Día: 10-04-2022

La UE estudia el envío adicional de material militar a Ucrania

El Comité Militar y el Comité Político y de Seguridad de la UE se han reunido en sesión conjunta este domingo para abordar el envío de más material militar a Ucrania para reforzar al Ejército ucraniano frente a las fuerzas militares rusas.

«Hoy he participado en una sesión conjunta del Comité Militar y el Comité Político y de Seguridad de la UE para tratar el apoyo militar a Ucrania cuando afronta ataques en el Donbás y en el sur del país», ha explicado el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, en un mensaje publicado en Twitter.

16:30 Día: 10-04-2022

Ucrania denuncia que el aeropuerto de Dnipro ha sido destruido en un ataque ruso

Las autoridades ucranianas han denunciado este domingo que el aeropuerto de Dnipro, en el centro-este del país, ha sido destruido en un ataque ruso.

El jefe de la administración militar regional de Dnipropetrovsk, Valentyn Reznichenko, ha asegurado en su canal de Telegram que «ya no queda nada del aeropuerto, destruido junto a la infraestructura» anexa».

«Los cohetes siguen volando», ha denunciado el responsable mientras intenta aclarar informaciones sobre posibles víctimas del bombardeo.

16:23 Día: 10-04-2022

Rusia investiga un ataque ucraniano contra un depósito de ácido nítrico en Lugansk

El Gobierno ruso ha comenzado la investigación de un ataque ucraniano contra un depósito de ácido nítrico en la localidad de Rubizhne, que Kiev disputa con las fuerzas de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL), afín a Moscú, y dentro del conflicto que comenzó el 24 de febrero con la invasión rusa de Ucrania.

El jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexander Bastrikin, ha ordenado las pesquisas a tenor de la denuncia presentada por las milicias separatistas de Lugansk, quienes han acusado a Ucrania de lanzar un ataque deliberado para dañar a la población civil.

16:11 Día: 10-04-2022

Ucrania estima que Zelenski y Putin solo planearán reunirse cuando termine la «gran batalla de Donbás»

El asesor presidencial ucraniano y negociador jefe de las conversaciones de paz con Rusia, Mijailo Podoliak, ha estimado este domingo que su superior, Volodimir Zelenski, y su homólogo ruso, Vladimir Putin, solo aceptarán reunirse para resolver la guerra de Ucrania cuando termine la inminente «gran batalla» que se avecina en la región de Donbás, en el este del país.

A finales del mes pasado, Rusia anunció el cese de sus operaciones contra la capital del país, Kiev, así como de otras zonas del centro y del norte, para concentrar sus esfuerzos en la conquista de Donetsk y Lugansk, disputadas desde 2014 entre el Gobierno ucraniano y las fuerzas separatistas afines a Rusia.

16:00 Día: 10-04-2022

Ucrania asegura que las fuerzas rusas robaron material radiactivo de Chernóbil «como souvenir»

as autoridades ucranianas han denunciado que las fuerzas rusas que controlaron durante un mes la región de la central nuclear de Chernóbil se han llevado material radiactivo «como souvenir» y han bromeado con la nominación de los militares rusos a los premios Darwin, que premian a quienes provocan su propia muerte con actos estúpidos.

«Los ocupantes (rusos) robaron y dañaron 133 objetos con una actividad total de alrededor de 7 millones de becquerelios, comparable a 700 kilogramos de residuos radiactivos con radiación beta y gamma. Incluso una pequeña parte es mortal si se maneja de manera poco profesional», ha advertido la Agencia Estatal de Ucrania para la Gestión de Zonas de Exclusión en un comunicado.

15:46 Día: 10-04-2022

Naciones Unidas confirma casi 1.800 civiles muertos y más de 2.400 heridos en la invasión de Ucrania

Casi 1.800 civiles ucranianos han muerto y más de 2.400 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este domingo.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 9 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.893 bajas civiles en Ucrania: 1.793 muertos y 2.439 heridos», según el informe.

Los fallecidos han sido identificados como 458 hombres, 294 mujeres, 46 niños y 27 niñas, así como 69 niños y 899 adultos pendientes de identificación. Los heridos han sido identificados como 279 hombres, 213 mujeres, 47 niñas y 46 niños, así como 136 niños y 1.718 adultos pendientes de identificación.

15:23 Día: 10-04-2022

El Papa propone una «tregua» para que frenar el conflicto de Ucrania durante la Pascua

El Papa ha propuesto a Ucrania y Rusia que firmen una «tregua» durante el periodo de Pascua pero no «para volver a combatir, sino para que se llegue a la paz», ha señalado el pontífice durante el ángelus de este Domingo de Ramos.

Francisco ha instado así ha llevar a cabo una «negociación sincera por el bien de la población». «¿Qué victoria será la de quienes planten una bandera sobre un montón de ruinas?», se ha preguntado el Papa durante el Ángelus.

Tras concluir la celebración de la Eucaristía en el Domingo de Ramos en la Pasión del Señor, el Papa ha rezado junto a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro el Ángelus al comienzo de la Semana Santa de este 2022.

13:19 Día: 10-04-2022

El número de refugiados procedentes de Ucrania supera los 4,5 millones desde el principio de la invasión rusa

El Fondo de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha confirmado que más de 4,5 millones de ucranianos han escapado de su país desde el principio de la invasión rusa, el 24 de febrero.

Según el balance actualizado a este fin de semana, un total 4.503.954 personas han escapado del país, de las cuales 2,59 millones han llegado a Polonia.

Rumanía ha acogido a 686.000 personas, seguida de Hungría, con más de 419.000.

13:17 Día: 10-04-2022

Hallada una nueva fosa común con cadáveres de civiles a las afueras de Kiev

Las autoridades ucranianas han informado este domingo del hallazgo de una nueva fosa común con cuerpos de civiles ucranianos en la localidad de Buzova, a las afueras de Kiev, tras la retirada de las fuerzas rusas.

Un responsable local, Taras Didich, ha explicado en declaraciones a la televisión ucraniana que los cuerpos fueron localizados en una fosa cerca de una gasolinera.

Además se han encontrado cuerpos en una decena de coches tiroteados en la carretera que une Kiev con Yitómir, que pasa por Buzova.

11:17 Día: 10-04-2022

Rusia anuncia la destrucción de una base militar con «mercenarios extranjeros» en el este de Ucrania

El Ejército ruso ha anunciado este domingo la destrucción de la sede del batallón ucraniano Dnepr, situada en la región de Dnipropetrovsk, en el este del país, tras un ataque con misiles ocurrido el sábado por la noche.

Rusia decidió lanzar el ataque tras la llegada de «refuerzos de mercenarios extranjeros», según ha informado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, general Igor Konashenkov, en una sesión informativa el domingo.

«El cuartel general y la base del batallón Dnepr en la población de Zvonetskoye, región de Dnepropetrovsk, fueron destruidos por misiles de alta precisión lanzados desde el mar», según Konashenkov, en declaraciones recogidas por Interfax.

11:15 Día: 10-04-2022

La Fiscalía ucraniana identifica 5.600 casos constitutivos de crímenes de guerra durante la invasión rusa

La Fiscalía de Ucrania está estudiando unos 5.600 casos de incidentes constitutivos de crímenes de guerra cometidos por Rusia desde el principio de su invasión del país, según ha informado este domingo la fiscal general del país, Irina Venediktova, en declaraciones a Sky News.

La Fiscalía ha estructurado estos incidentes en torno a un caso principal, como es la invasión rusa, que coloca como sospechosos a más de 500 altos cargos políticos y militares rusos.

Venediktova ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de convertirse en el «principal criminal de guerra del siglo XXI», si bien ha reconocido que Putin, mientras siga al frente del país, no puede ser imputado sin una decisión de la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional (TPI).

10:00 Día: 10-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia 177 niños fallecidos y más de 330 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 177 niños han muerto y 336 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este domingo.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 119, seguida de Donetsk, con 108, Járkov (76), Chernígov (51), Mikolaiv (40), Jersón (29), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (16).

Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 938 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 87 de las cuales han quedado completamente destruidas.

09:30 Día: 10-04-2022

El Banco Central de Ucrania congela el tipo de cambio de la grivna ucraniana frente al dólar

El Banco Central ucraniano (NBU) ha decidido este sábado congelar el tipo de cambio de la moneda del país, la grivna, frente al dólar estadounidense hasta el final de la invasión rusa a Ucrania.

Así lo ha anunciado el subdirector de la NBU, Sergei Nikolaichuk, en una entrevista con el medio ucraniano ‘Economic Truth’, donde ha explicado que se mantendrá fijado un tipo de cambio de 29,25 grivnas por dólar (0,94 euros)

«Después de nuestra victoria, volveremos gradualmente al régimen habitual de un tipo de cambio libre y levantaremos gradualmente las restricciones», ha asegurado Nikolaichuk.

El Banco Central de Ucrania congela el tipo de cambio de la grivna ucraniana frente al dólar. Imagen cedida EuropaPress.

09:15 Día: 10-04-2022

Zelenski vuelve a pedir a los países occidentales que lleven a cabo un embargo petrolero a Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha vuelto a pedir este sábado a los países occidentales que prohíban la introducción de «restricciones más dolorosas» al petróleo y al gas ruso, argumentando que son un flujo directo de dinero para Rusia.

«El mundo democrático definitivamente puede abandonar el petróleo ruso y hacerlo tóxico para todos los demás Estados. El petróleo es una de las dos fuentes de la confianza de los rusos (…) Otra fuente, el gas, también se cerrará con el tiempo», ha expresado el mandatario ucraniano en un mensaje a la ciudadanía del país.

09:00 Día: 10-04-2022

La Inteligencia de Reino Unido confirma ataques a civiles en el norte de Ucrania

Los servicios de inteligencia de Reino Unido han confirmado este sábado que la retirada de las tropas rusas del norte de Ucrania ha dejado pruebas de un ataque «desproporcionado» contra la población civil.

«La salida de Rusia del norte de Ucrania deja pruebas del ataque desproporcionado a los no combatientes, incluida la presencia de fosas comunes, el uso fatal de rehenes como escudos humanos y el minado de infraestructuras civiles», asegura el Ministerio de Defensa británico en un comunicado.

08:31 Día: 10-04-2022

Ucrania evacua a más de 4.500 personas por corredores humanitarios en el último día

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha informado este sábado de que 4.532 personas han sido evacuadas en las últimas 24 horas por corredores humanitarios desde distintos puntos del país.

En concreto, 3.425 personas han llegado a la ciudad de Zaporiyia, bajo control ucraniano, por sus propios medios de transporte. De ellos, 192 provienen de la ciudad asediada de Mariúpol, y 3.233 son residentes de ciudades de la región de Zaporiyia como Berdiansk, Melitópol, Vasilivka o Pologi.

20:16 Día: 09-04-2022

Ucrania anuncia la liberación de doce militares y 14 civiles en un nuevo intercambio de prisioneros con Rusia

El Gobierno ucraniano ha informado este sábado de que se ha concretado el tercer intercambio de prisioneros con Rusia en el que han sido liberados doce militares y 14 civiles por parte ucraniana.

«Por orden del presidente Zelenski hoy se ha producido el tercer intercambio de prisioneros. Doce de nuestros militares vuelven a casa, incluida una oficial», ha explicado la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk.

«También hemos liberado a 14 civiles, incluidas 9 mujeres. En total son 26 de los nuestros», ha añadido Vereshchuk a través de un mensaje publicado en su canal en Telegram.

17:39 Día: 09-04-2022

La campaña internacional ‘En pie por Ucrania’ por la población del país recauda 9.100 millones de euros

La campaña de donación internacional ‘En pie por Ucrania’ (‘Stand up for Ukraine’) ha recaudado 9.100 millones de euros para apoyar a los desplazados por el conflicto armado en Ucrania, tanto dentro como fuera del país.

De esta cifra, la Comisión Europea ha aportado 1.000 millones de dólares. «La solidaridad de los países, las empresas y la gente de todo el mundo da algo de luz en esta hora tan oscura», ha afirmado la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

16:02 Día: 09-04-2022

España pide «unidad» para ayudar a Ucrania: «Es cuestión de no quedarse quieto ante el horror de la guerra»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este sábado «unidad» para detener la guerra y ayudar a Ucrania a hacer frente a la «terrible» emergencia humanitaria que vive.

«Tenemos que dar la cara por Ucrania, se trata de solidaridad y también de no quedarse quieto ante la guerra», ha reivindicado Sánchez en su intervención en el evento ‘Stand up for Ukraine’ organizado por Global Citizen para garantizar contribuciones a la respuesta a la crisis de refugiados.

Sánchez ha recordado, en este sentido, que el Gobierno de España ha destinado 31 millones de euros en ayuda humanitaria a Ucrania, la «mayor cantidad que ha dedicado a un solo país», ha subrayado.

15:44 Día: 09-04-2022

Boris Johnson realiza una visita sorpresa a Kiev para reunirse con Zelenski

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, se ha reunido con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en una visita sorpresa del mandatario británico al país.

la Embajada ucraniana en Londres ha publicado este sábado en Twitter una foto del encuentro entre ambos líderes, a la espera de más detalles sobre el momento exacto y el contenido de la reunión.

La imagen iba acompañada de un breve mensaje: «Sorpresa».

15:33 Día: 09-04-2022

La UE se reunirá con la Fiscalía del TPI para investigar posibles crímenes de guerra rusos en Ucrania

El máximo responsable diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, ha anunciado una reunión este domingo con la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional para estudiar una investigación de posibles crímenes de guerra rusos durante la invasión de Ucrania.

Borrell, de visita en Ucrania, donde se ha reunido con el presidente, Volodimir Zelenski, ha denunciado el «brutal ataque de Rusia» cometido el viernes contra la estación de tren de Kramatorsk, que se ha saldado con medio centenar de muertos y un centenar de heridos.

15:15 Día: 09-04-2022

Polonia anuncia que organizará una conferencia internacional de donantes para reconstruir Ucrania

Las autoridades polacas, junto a sus socios, organizarán una conferencia de donantes para recaudar fondos con vistas a la restauración de Ucrania, según ha anunciado este sábado el presidente de la República, Andrzej Duda, al hablar en una conferencia que resumió los resultados de la acción caritativa para ayudar a los refugiados ‘Stand up for Ukraine’.

«El Gobierno polaco, junto con sus socios, planea organizar una conferencia internacional de donantes a favor de Ucrania», ha confirmado el presidente en comentarios recogidos por la agencia oficial de noticias polaca PAP.

15:01 Día: 09-04-2022

El canciller austriaco promete más ayuda política y humanitaria a Ucrania en su primera visita al país

El canciller de Austria, Karl Nehammer, ha prometido este sábado más ayuda política y humanitaria al Gobierno ucraniano al poco de llegar a Kiev en su primera visita al país desde que asumió el cargo.

Nehammer se reunirá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, antes de visitar la ciudad de Bucha donde, según Ucrania, fuerzas rusas masacraron a la población civil antes de abandonar sus posiciones.

A su llegada a Ucrania, el canciller austriaco ha declarado a los periodistas que las atrocidades en Bucha deben ser investigadas a fondo por expertos internacionales independientes.

14:46 Día: 09-04-2022

Naciones Unidas confirma más de 1.700 civiles muertos y más de 2.300 heridos en la invasión de Ucrania

Más de 1.700 civiles ucranianos han muerto y más de 2.300 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este sábado.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 8 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.893 bajas civiles en Ucrania: 1.766 muertos y 2.383 heridos«, según el informe.

14:33 Día: 09-04-2022

Ucrania anuncia el descubrimiento de una fosa común con cadáveres de soldados rusos cerca de Járkov

El Ejército ucraniano ha informado este sábado del descubrimiento de una fosa común con soldados rusos en Viljivka, a las afueras de Járkov.

«Finalmente queda destruido el mito de que los rusos no dejan atrás a sus muertos. Durante la limpieza de la localidad de Viljivka, cerca de Járkov, se ha descubierto una fosa común de soldados ocupantes», ha informado el Departamento de Comunicación Estratégica de las Fuerzas Armadas ucranianas a través de un mensaje publicado en Facebook.

El texto viene acompañado de una fotografía en la que se pueden ver los cuerpos de diez militares en una zanja.

14:15 Día: 09-04-2022

Ucrania denuncia más de 15.000 desaparecidos y más de 20 hospitales destruidos durante la invasión rusa

El Gobierno ucraniano ha denunciado este sábado que más de 15.000 personas se encuentran desparecidas y que más de una veintena de hospitales han sido destruidos desde el comienzo de la invasión rusa del país.

La cifra de desaparecidos ha sido anunciada por la Defensora del Pueblo, Ludmila Denisova, en comentarios recogidos por Ukrinform. «Hemos contado más de 15.000 casos con nombres identificados y el último lugar donde fueron vistos», ha indicado.

14:00 Día: 09-04-2022

Rusia designa al general Alexander Dvornikov como nuevo responsable de operaciones en Ucrania, según BBC

El Gobierno ruso ha designado al general Alexander Dvornikov como nuevo responsable de las operaciones militares de la invasión de Ucrania, según han informado fuentes occidentales a la cadena BBC.

Dvornikov, de 60 años de edad, es comandante del Distrito Militar Sur, con amplia experiencia en operaciones rusas en Siria, y tendría como misión organizar los diferentes mandos que operan ahora mismo en Ucrania, y cuya coordinación ha sido hasta ahora «realmente deficiente», según las fuentes de la BBC.

13:17 Día: 09-04-2022

Los militares rusos entraron en zonas altamente contaminadas durante el mes que controlaron Chernóbil

Las fuerzas militares rusas que controlaron durante más de un mes la región de la central nuclear de Chernóbil penetraron sin apenas precauciones en las zonas más contaminadas y llevaron partículas radiactivas a los edificios utilizados para su alojamiento sin tomar las medidas necesarias de descontaminación.

Los estudios realizados por las autoridades ucranianas tras recuperar la zona han revelado que los militares estuvieron en el conocido como Bosque Rojo, la zona más contaminada como consecuencia del accidente nuclear de 1986, y luego volvieron sin realizar una limpieza adecuada a las zonas donde estaban instalados llevando consigo polvo altamente contaminado.

12:45 Día: 09-04-2022

La UE acusa a Rusia de cometer un crimen de guerra al atacar la estación de tren de Kramatorsk

La Unión Europea ha responsabilizado este sábado a Rusia del ataque con misiles que mató a medio centenar de personas en la estación de tren de la localidad ucraniana de Kramatorsk, un incidente que ha calificado como crimen de guerra.

«Fue un bombardeo brutal e indiscriminado de civiles inocentes, incluidos muchos niños, que huían por temor a otro ataque ruso contra sus hogares y su país», ha declarado un portavoz de la UE.

11:32 Día: 09-04-2022

Zelenski vuelve a pedir un encuentro directo con Putin: «Solo él puede decidir cuándo acabará esta guerra»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha vuelto a pedir este sábado un encuentro directo con su homólogo ruso, Vladimir Putin, la única persona capacitada para ordenar la suspensión de la invasión rusa del país que comenzó el 24 de febrero y que ha desencadenado una catástrofe humanitaria.

«Hoy, Ucrania no tiene más remedio que sentarse a la mesa de negociaciones», ha declarado Zelenski sobre las difíciles conversaciones ministeriales de paz que comenzaron hace unas semanas. Sin embargo, el mandatario ucraniano ha insistido en que la solución reside en una cumbre con el líder del Kremlin.

11:29 Día: 09-04-2022

Los países de la OTAN redoblan el suministro de armas a Ucrania, con el envío de tanques como gran objetivo

Los países de la OTAN ya han acelerado el suministro de armas a Ucrania ante la gran batalla que se avecina las próximas semanas en la región del Donbás, con el envío de tanques como gran objetivo para preparar a Kiev ante la nueva fase en la que entra la guerra.

Después de que el ministro de Exteriores, Dimitro Kuleba, pidiera ayuda militar en cuestión de días a los miembros de la OTAN, incluyendo equipamiento pesado como aviones y carros de combate, los aliados ya están incrementando el volumen de material que envían a Ucrania para responder a la invasión rusa.

11:04 Día: 09-04-2022

La UE deplora la suspensión en Rusia de 15 destacadas ONG internacionales

La Unión Europea ha deplorado este sábado la decisión del Ministerio de Justicia de Rusia de revocar el registro de 15 organizaciones humanitarias «ampliamente reconocidas» como Human Rights Watch o Amnistía Internacional.

Rusia ha anunciado este viernes la expulsión de la oficina de Amnistía en Moscú, así como de otros grupos, de su lista de organizaciones internacionales extranjeras por «violaciones a la legislación rusa«.

«Nada en las actividades de estas organizaciones, enfocadas en la protección de los derechos y libertades de los ciudadanos, justifica tal paso», lamenta la Unión Europea en un comunicado publicado este sábado.

10:42 Día: 09-04-2022

Rusia denuncia que Ucrania prepara «otra provocación» con el próximo anuncio de una masacre en Irpin

El Ministerio de Defensa ruso ha acusado a Ucrania de que está preparando una nueva «provocación» con el anuncio en las próximas horas de una nueva masacre cometida por el Ejército ruso en la ciudad de Irpin, región de Kiev, recientemente recuperada por las fuerzas ucranianas.

Con esta declaración, el Kremlin intenta anticiparse al relato de atrocidades cometidas por el Ejército ruso que ha denunciado Ucrania en ciudades liberadas como Bucha. Rusia ha negado estas acusaciones y asegurado que las imágenes de civiles ejecutados en estas localidades han sido fabricadas por las fuerzas ucranianas.

09:01 Día: 09-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia 176 niños fallecidos y más de 320 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 176 niños han muerto y 324 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 118, seguida de Donetsk, con 102, Járkov (76), Chernígov (50), Mikolaiv (40), Jersón (29), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (16).

Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 928 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 84 de las cuales han quedado completamente destruidas.

08:22 Día: 09-04-2022

Guterres tilda de «inaceptable» el ataque en Kramatorsk y recuerda la obligación de proteger a los civiles

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha tildado de «inaceptable» el ataque contra una estación de tren en la ciudad de Kramatorsk, que ha dejado al menos medio centenar de civiles muertos.

Además, el máximo dirigente de la ONU ha recordado a las partes implicadas en la guerra en Ucrania su obligación de proteger a la población civil, según se lee en un comunicado de su portavoz, Stéphane Dujarric.

Guterres tilda de «inaceptable» el ataque en Kramatorsk y recuerda la obligación de proteger a los civiles. Imagen cedida EuropaPress.

08:11 Día: 09-04-2022

Rusia incluye al abogado de las Pussy Riot y a un rapero en su ‘lista negra’ de agentes extranjeros

El Ministerio de Justicia ruso ha incluido a seis personas más en su ‘lista negra’ de supuestos agentes extranjeros, entre los que se encuentra el rapero Ivan Dremin, conocido artísticamente como Face, y el exabogado Mark Feigin, defensor del grupo punk Pussy Riot, conocido por su activismo contra el presidente ruso, Vladimir Putin.

Así, el Gobierno ruso ha publicado un documento, recogido por agencias estatales, en el que se incluyen los nombres del escritor Andréi Filimónov, la periodista Irina Borujóvich –antigua empleada del diario ‘Novaya Gazeta’, que anunció el cese de su actividad tras recibir un aviso de las autoridades–, o el académico de la Universidad de Moscú Dmitri Dubrovski.

22:44 Día: 08-04-2022

Rusia culpa a Ucrania de un intercambio de prisioneros fallido

Las autoridades militares de Rusia han denunciado que el Gobierno de Ucrania ha modificado los términos de un intercambio de prisioneros previsto para este viernes y que finalmente no se ha concretado.

Según ha detallado el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional rusa, el general Mijail Mizintsev, la parte ucraniana ha modificado por su propia cuenta el formato de intercambio ya planificado, según recoge la agencia rusa TASS.

«El intercambio de prisioneros de guerra previsto para el 8 de abril, por culpa de la parte ucraniana, una vez más no se llevó a cabo. Las autoridades ucranianas modificaron repetidamente el formato del intercambio y redujeron el número de prisioneros de guerra declarados para el intercambio», ha denunciado el general Mizintsev.

Rusia culpa a Ucrania de un intercambio de prisioneros fallido
Un soldado sube a un tanque en Borodyanka, a las afueras de Kiev. EUROPA PRESS. 07/4/2022

22:23 Día: 08-04-2022

EEUU no acepta las explicaciones rusas sobre el ataque a la estación de tren

Estados Unidos afirmó este viernes que no le convencen las explicaciones que ha dado Rusia para negar cualquier implicación en el ataque contra una estación de trenes en el este de Ucrania con medio centenar de muertos.

El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que, de acuerdo a las informaciones de que dispone, se trató de un bombardeo ruso con un misil balístico de alcance corto.

«Es un episodio de la brutalidad rusa en la búsqueda de esta guerra y su falta de interés por evitar víctimas civiles», zanjó Kirby.

Según las autoridades ucranianas, al menos 50 personas murieron, entre ellos cinco menores de edad, en un ataque ruso contra la estación de tren de Kramatorsk, en el este de Ucrania, donde había miles de personas concentradas para su evacuación.

19:49 Día: 08-04-2022

Rusia cierra las oficinas de Amnistía Internacional, Human Rights Watch y otra docena de organizaciones

Rusia ha anunciado este viernes la expulsión de la oficina de Amnistía Internacional (AI) en Moscú, así como las de otras catorce ONG como Human Rights Watch (HRW) o Carnegie Endowment for International Peace (CEIP) de su lista de organizaciones internacionales extranjeras por «violaciones a la legislación rusa».

«El cierre de Amnistía en Rusia es solo el último de una larga lista de organizaciones que han sido castigadas por defender los Derechos Humanos y decir la verdad a las autoridades rusas», ha denunciado la secretaria general de AI, Agnès Callamard.

«En un país donde decenas de activistas y disidentes han sido encarcelados, asesinados o exiliados, donde los medios independientes han sido calumniados, bloqueados o obligados a autocensurarse, y donde las organizaciones de la sociedad civil han sido proscritas o liquidadas, algo deben estar haciendo bien si el Kremlin intenta callarte», ha expresado Callamard.

Manifestación en La Haya contra la invasión rusa de Ucrania. – CHARLES M VELLA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

19:21 Día: 08-04-2022

Von der Leyen promete a Zelenski un informe sobre la candidatura de Ucrania a la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, prometió este viernes al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que su institución elaborará el informe sobre la candidatura para el proceso de adhesión de su país a la Unión Europea «en semanas», una vez que responda a las preguntas del informe que ella misma le entregó en mano.

«Este es un paso importante para llegar a la UE«, le dijo Von der Leyen a Zelenski mientras le entregaba el sobre con el documento en una rueda de prensa en el Palacio Presidencial en Kiev.

«Aquí empieza tu camino hacia la UE», enfatizó la jefa del Ejecutivo comunitario, al garantizar a Zelenski que su examen por parte de la Comisión «no va a ser, como siempre, cuestión de años, sino de semanas».

Von der Leyen promete a Zelenski un informe sobre la candidatura de Ucrania a la UE
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Kiev, Ucrania. REUTERS/Valentyn Ogirenko

18:47 Día: 08-04-2022

La evacuación de Donbás seguirá pese al ataque a la estación de tren

Las operaciones para la evacuación en tren desde las regiones del este de Ucrania proseguirán, afirmó hoy el gobernador de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, tras el ataque contra la estación de tren de la ciudad de Kramatorsk, en que murieron al menos 50 personas, 5 de las cuales niños.

En el momento de producirse el ataque, en la estación había unos 4.000 civiles concentrados ahí para ser evacuados, de acuerdo a las instrucciones de los días anteriores de las autoridades ucranianas, que apremiaron a utilizar los corredores seguros mientras fuera posible.

Junto a las víctimas mortales resultaron heridas casi un centenar de personas, de acuerdo con esas fuentes.

18:35 Día: 08-04-2022

EE.UU. anuncia el despliegue en Eslovaquia de una batería antimisiles Patriot

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, anunció hoy el despliegue en Eslovaquia de una batería antimisiles Patriot, ante la amenaza rusa por la invasión de Ucrania.

Lloyd informó en un comunicado de que se ha dado este paso tras la petición de las autoridades de Bratislava y agregó que el sistema antimisiles estará manejado por soldados estadounidenses.

«Esperamos que esta batería y su dotación llegue en los próximos días, la duración del despliegue no se ha fijado todavía, conforme seguimos llevando a cabo consultas con el Gobierno eslovaco sobre soluciones de defensa aérea más permanentes», subrayó.

17:59 Día: 08-04-2022

Zelenski, tras el ataque en la estación de tren de Kramatorsk: «Este es el día 44 de nuestra realidad»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha aludido este jueves al ataque en una estación de tren de Kramatorsk, que ha dejado cerca de 40 muertos, lamentando que, tras 44 días desde la invasión de Ucrania, «esta es la realidad» de los ucranianos.

Al comienzo de su intervención ante el Parlamento de Finlandia, ha recalcado que la estación de tren es «una estación de tren normal, de gente común» y ha incidido en que no había presencia del Ejército ucraniano. «Personas esperando que los trenes salgan hacia un área segura. Les atacaron con cohetes», ha indicado.

«Así es como Rusia ha venido a defender el Donbás. Así es como Rusia ha llegado a proteger a las personas de habla rusa», ha continuado, según ha recogido la agencia de noticias rusa Ukrinform.

Zelenski, tras el ataque en la estación de tren de Kramatorsk: "Este es el día 44 de nuestra realidad"
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania. Imagen EuropaPress

16:51 Día: 08-04-2022

Decenas de muertos en ataque a estación de tren llena de civiles en el Donbás

Un ataque hoy contra la estación de tren de la ciudad de Kramatorsk, en el Donbás controlado por el Ejército ucraniano y en la que se encontraban casi 4.000 civiles que querían huir de la región, ha matado a al menos 50 personas y herido a 87, una matanza que Kiev atribuye a las fuerzas rusas y que Rusia niega.

El jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, señaló que entre los fallecidos hay cinco niños.

Hasta ahora 98 personas han sido trasladados a hospitales, de las que 16 eran niños, 46 mujeres y 36 hombres. Doce de estos ciudadanos fallecieron en el hospital y 38 en la estación, precisó.

El ataque contra la estación de tren de Kramatorsk deja al menos medio centenar de fallecidos y casi un centenar de heridos
Misil lanzado contra la estación de Kramatorsk, en Ucrania – Seth Sidney Berry/ZUMA Press Wir / DPA

15:10 Día: 08-04-2022

Rusia expulsa del país a 45 diplomáticos polacos como medida de represalia contra Varsovia

Este anuncio tiene lugar poco después de que el embajador de Polonia en Moscú, Krzysztof Krajewski, fuera citado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en protesta por las expulsiones de diplomáticos, según ha confirmado el Gobierno polaco.

Según el comunicado de Exteriores ruso, recogido por la agencia TASS, los diplomáticos polacos expulsados deberán abandonar el país antes del 13 de abril. El Gobierno ruso lamenta también que la la expulsión de diplomáticos rusos «demuestra el deseo de Varsovia de destruir finalmente las relaciones con Moscú«.

15:01 Día: 08-04-2022

Macron tacha de «abominable» el ataque en Kramatorsk

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha calificado de «abominable» el ataque que ha dejado decenas de fallecidos en una estación de tren de Kramatorsk (Ucrania) y ha advertido de que Francia trabajará para que se haga justicia en estas y otras matanzas, como las de Bucha, Mariúpol o Járkov.

«Los civiles ucranianos huyen para escapar de lo peor. ¿Sus armas? Carritos, peluches, maletas», ha dicho, al condenar en Twitter el «horror» vivido este viernes por la mañana en Kramatorsk, fruto de un ataque atribuido por las autoridades ucranianas a las fuerzas rusas.

14:29 Día: 08-04-2022

El alcalde de Chernígov denuncia 700 muertos y 40 desaparecidos desde el principio de la invasión rusa

Entre los fallecidos hay 70 cuerpos que todavía están sin identificar, según el alcalde, que da por muertos a muchos de los desaparecidos porque fueron vistos por última vez en edificios y vehículos finalmente destruidos por Rusia, según declaraciones recogidas por Ukrinform.

De acuerdo con el alcalde de la ciudad ucraniana de Chernígov, Vladislav Atroshenko, quedan entre 80.000 y 95.000 personas en la ciudad donde, antes de la invasión rusa, residían en torno a 290.000 personas.

Imagen de satélite de la destrucción de la ciudad de Chernígov, en Ucrania – Maxar Technologies / PA Media / Europa Press

14:18 Día: 08-04-2022

Rusia propone que Bielorrusia sea uno de los países garantes de la seguridad de Ucrania

El Gobierno de Rusia ha propuesto que Bielorrusia sea uno de los países garantes de la seguridad en Ucrania, al tiempo que se ha mostrado «a favor» de que Minsk desempeñe «un papel positivo» en las negociaciones de paz entre las partes.

«A petición de la parte ucraniana, su condición de neutral y no nuclear debe ir acompañada de garantías de seguridad», ha explicado el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, que ha considerado que, entre estos Estados, «los ucranianos quisieran ver a todos los países adyacentes y otros, incluidos los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU».

14:09 Día: 08-04-2022

Naciones Unidas confirma más de 1.600 civiles muertos y más 2.200 heridos en la invasión de Ucrania

Más de 1.600 civiles ucranianos han muerto y más de 2.200 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este viernes.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 7 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.893 bajas civiles en Ucrania: 1.626 muertos y 2.267 heridos», según el informe.

13:58 Día: 08-04-2022

Australia impone sanciones contra altos cargos del Gobierno ruso y la gobernadora del Banco Central

Las restricciones impuestas por el Gobierno de Australia se suman así a las listas de sanciones de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y la Unión Europea, que incluyen a numerosos oligarcas, miembros de la élite cercana al presidente ruso, Vladimir Putin, y funcionarios del Gobierno, según recoge un comunicado.

13:45 Día: 08-04-2022

Borrell anuncia en Kiev 500 millones más para armar a Ucrania y el regreso de diplomáticos europeos

El jefe de la diplomacia europea ha hecho este anuncio en el marco del viaje junto a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, a Ucrania para reunirse con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

De esta forma, la UE elevará a 1.500 millones los fondos del Mecanismo de Paz Europeo para subvencionar el envío de armas a Kiev, triplicando la partida inicial aprobada a los pocos días de que el presidente ruso, Vladimir Putin, ordenara la invasión militar del país vecino.

13:23 Día: 08-04-2022

España expresa su «firme condena» por el ataque en Kramatorsk y pide que los responsables «paguen»

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha tildado de «masacre» el ataque y ha considerado que se trata de «una nueva flagrante violación del Derecho Internacional humanitario, cuyo único objetivo es castigar a la población civil».

13:19 Día: 08-04-2022

Zelenski, tras el ataque en la estación de tren de Kramatorsk: «Este es el día 44 de nuestra realidad»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha aludido este jueves al ataque en una estación de tren de Kramatorsk, que ha dejado cerca de 40 muertos, lamentando que, tras 44 días desde la invasión de Ucrania, «esta es la realidad» de los ucranianos.

Al comienzo de su intervención ante el Parlamento de Finlandia, ha recalcado que la estación de tren es «una estación de tren normal, de gente común» y ha incidido en que no había presencia del Ejército ucraniano. «Personas esperando que los trenes salgan hacia un área segura. Les atacaron con cohetes», ha indicado.

13:07 Día: 08-04-2022

Eslovaquia envía un sistema de defensa antiaérea a Ucrania e incide en que su «tarea es ayudar»

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, el primer ministro eslovaco, Eduard Heger, ha detallado que se trata de un S-300.

«Ucrania está defendiendo valientemente la soberanía de su país y nosotros también», ha indicado el ‘premier’ eslovaco. «Nuestra tarea es ayudar, no ignorar la pérdida de vidas por la agresión rusa», ha zanjado.

Eslovaquia ya se había mostrado dispuesta a enviar el sistema, del que también disponen Grecia y Bulgaria. Las fuerzas ucranianas ya lo han utilizado con éxito frente a la aviación rusa desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.

13:02 Día: 08-04-2022

La UE pide a Rusia escuchar a Naciones Unidas tras su expulsión del Consejo de Derechos Humanos

«La resolución fue adoptada por un margen muy claro y expresa las graves preocupaciones por la crisis humanitaria y de Derechos Humanos actual en Ucrania, en particular las informaciones de violaciones flagrantes y sistemáticas de Derechos Humanos y Derecho Humanitario Internacional por parte de Rusia«, ha valorado el Servicio de Acción Exterior, que dirige Josep Borrell, en un comunicado.

Para la UE, la suspensión de los derechos como miembro del Consejo de Derechos Humanos es «necesaria» para mantener la integridad del órgano y demuestra la voluntad de la comunidad internacional de actuar ante la situación en Ucrania.

12:58 Día: 08-04-2022

La UE han congelado 30.000 millones en activos con sanciones contra empresas y oligarcas rusos y bielorrusos

«Adoptar sanciones no es suficiente. También es importante hacer un seguimiento de nuestro progreso y hacer cumplir nuestra política de sanciones en la práctica», ha incidido el comisario de Justicia, Didier Reynders, en un comunicado en el que ha urgido a los estados miembro a tomar medidas para hacer cumplir las sanciones.

Hasta la fecha se han congelado 29.500 millones de euros en activos, incluyendo barcos, helicópteros, activos inmobiliarios y obras de arte por valor de 6.700 millones de euros, según ha informado el grupo de trabajo de Congelación y Confiscación, con los datos solicitados a los países de la UE y que han compartido más de la mitad de los estados miembro.

12:53 Día: 08-04-2022

Ascienden a casi 40 los muertos en el ataque contra una estación de tren en Kramatorsk

El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha destacado en su cuenta en Telegram que «39 personas han muerto y 87 han resultado heridos» y ha detallado que entre los heridos hay «un número significativo en estado grave», por lo que no se descarta que la cifra de fallecidos aumente en las próximas horas.

12:45 Día: 08-04-2022

Montenegro aprueba un paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania

«El Gobierno de Montenegro ha adoptado medidas restrictivas en respuesta a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania«, ha dicho a través de su cuenta en Twitter el viceprimer ministro montenegrino, Dritan Abazovic. «Agradecido a todos los ministros por su cooperación», ha manifestado.

Moscú no se ha pronunciado por ahora sobre la decisión, si bien ha mantenido en todo momento que responderá a los anuncios de diversos países sobre la imposición de sanciones y la expulsión de diplomáticos a causa de la guerra en Ucrania.

12:40 Día: 08-04-2022

El Kremlin cree que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU «pierde» con la expulsión de Rusia

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha considerado este viernes que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU «pierde» con la expulsión de Rusia, una decisión adoptada por la Asamblea General de Naciones Unidas en represalia por las matanzas de civiles como las de la ciudad ucraniana de Bucha.

«No le da ningún valor agregado al Consejo. Al contrario, pierde en esta situación», ha asegurado en rueda de prensa, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

12:38 Día: 08-04-2022

Montenegro aprueba un paquete de sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania

«El Gobierno de Montenegro ha adoptado medidas restrictivas en respuesta a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania«, ha dicho a través de su cuenta en Twitter el vice primer ministro montenegrino, Dritan Abazovic. «Agradecido a todos los ministros por su cooperación», ha manifestado.

Moscú no se ha pronunciado por ahora sobre la decisión, si bien ha mantenido en todo momento que responderá a los anuncios de diversos países sobre la imposición de sanciones y la expulsión de diplomáticos a causa de la guerra en Ucrania.

12:35 Día: 08-04-2022

Ucrania asegura que Rusia está ultimando la «gran batalla» por Donetsk y Lugansk

El gobernador ucraniano de Lugansk, Sergei Gaidai, ha declarado que las fuerzas rusas están ultimando los preparativos para lanzar una ofensiva final en el este del país para terminar de apoderarse de las regiones de Donetsk y Lugansk tras ocho años de conflicto entre el Gobierno ucraniano y los separatistas afines a Rusia que han declarado la independencia de ambas zonas en forma de repúblicas autoproclamadas.

«Estamos viendo el final de los preparativos para un gran avance, una gran batalla en las regiones de Lugansk y Donetsk«, ha declarado Gaidai en comentarios recogidos por el portal de noticias ucraniano Liga.

12:27 Día: 08-04-2022

La UE condena el ataque «indiscriminado» contra una estación de tren en Kramatorsk

La Unión Europea ha condenado este viernes el ataque «indiscriminado» contra una estación de tren en Kramatorsk, en la región de Donetsk, que ha dejado al menos 30 muertos y más de un centenar de heridos.

«Es un intento de cerrar las rutas a aquellos que huyen de la guerra injustificada y causa sufrimiento humano», ha denunciado el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, quien ha mostrado su «condena firme» por un ataque «indiscriminado» que tiene lugar coincidiendo con su viaje a Kiev junto a la presidenta, Ursula von der Leyen, donde se reunirá con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenksi.

12:06 Día: 08-04-2022

Rusia niega haber atacado con misiles la estación de tren de la ciudad ucraniana de Kramatorsk

El Gobierno de Rusia ha negado este viernes haber atacado con misiles la estación de tren de la ciudad ucraniana de Kramatorsk, situada en la región de Donetsk (este), después de que las autoridades de Ucrania denunciaran más de 30 muertos y cien heridos en el bombardeo.

«Las Fuerzas Armadas de Rusia no han llevado a cabo ninguna misión el 8 de abril en Kramatorsk y tampoco hay ninguna planeada», ha dicho el Ministerio de Defensa ruso, que ha tildado las acusaciones de Kiev de «provocación que no se corresponde en absoluto con la realidad».

11:15 Día: 08-04-2022

Reino Unido sanciona a las hijas de Putin y Lavrov por la invasión rusa de Ucrania

El Gobierno de Reino Unido ha anunciado este viernes un nuevo paquete de sanciones que afecta las hijas del presidente de Rusia, Vladimir Putin, y de su ministro de Exteriores, Sergei Lavrov, en respuesta a la invasión militar de Ucrania.

«El lujoso estilo de vida del círculo interno del Kremlin se verá afectado desde hoy con las sanciones de Reino Unido contra las hijas de Putin y Lavrov», ha dicho el Ministerio de Exteriores británico, que ha agregado que Katerina Vladimirovna Tijonova, Maria Vladimirovna Vorontsova, ambas hijas del mandatario ruso, y Yekaterina Sergeyevna Vinokurova, hija de Lavrov serán sometidas a prohibiciones de viaje y congelaciones de activos.

10:49 Día: 08-04-2022

Rusia asegura haber destruido un centro de entrenamiento para «mercenarios extranjeros» cerca de Odesa

Las autoridades de Rusia han asegurado este viernes haber destruido un centro de entrenamiento utilizado por «mercenarios extranjeros» en los alrededores de la ciudad ucraniana de Odesa (sur), en el marco de la guerra desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Misiles de alta precisión del sistema de misiles Bastion han destruido un centro de reclutamiento y entrenamiento de mercenarios extranjeros en la aldea de Krasnoselka, al noreste de Odesa», ha afirmado el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov.

10:35 Día: 08-04-2022

Rusia convoca al embajador de Polonia en Moscú en protesta por las expulsiones de diplomáticos

El embajador de Polonia en Moscú, Krzysztof Krajewski, ha sido citado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia en protesta por las expulsiones de diplomáticos, según ha confirmado el Gobierno polaco.

La convocatoria del embajador polaco tiene lugar después de que Varsovia expulsara hace dos semanas a 45 diplomáticos rusos, en el principio de una nueva respuesta internacional contra el personal diplomático de Rusia en el extranjero dentro del conflicto abierto por la invasión rusa de Ucrania.

10:23 Día: 08-04-2022

Ucrania cifra en «cerca de 19.000» los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra

El Ejército de Ucrania ha cifrado este viernes en «cerca de 19.000» los soldados muertos en combate desde el inicio de la guerra, que estalló el 24 de febrero tras la orden dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, días después de reconocer la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

El Estado Mayor del Ejército de Ucrania ha manifestado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 700 carros de combate, 333 sistemas de artillería y 108 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados.

10:15 Día: 08-04-2022

Corea del Sur anuncia el envío de otros 27 millones de euros en ayuda a Ucrania

Las autoridades de Corea del Sur han anunciado este jueves el envío de otros 30 millones de dólares (unos 27 millones de euros) en asistencia humanitaria a Ucrania en plena invasión rusa del país.

Así lo ha confirmado el ministro de Exteriores, Chung Eui Yong, que ha indicado que el total de asistencia enviada al país desde el inicio de la guerra asciende a 40 millones de dólares (unos 36,8 millones de euros), según informaciones de la agencia de noticias Yonhap.

10:07 Día: 08-04-2022

Ucrania denuncia más de 30 muertos y cien heridos en un ataque ruso contra una estación de tren en Kramatorsk

Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes al menos 30 muertos y más de cien heridos en un ataque ejecutado por las fuerzas rusas contra una estación de tren en la localidad de Kramatorsk, situada en la región de Donetsk (este).

«Según los datos operacionales, más de 30 personas han muerto y más de cien han resultado heridas en el ataque con proyectiles contra la estación de ferrocarril de Kramatorsk«, ha manifestado el jefe del Servicio de Ferrocarriles de Ucrania, Oleksandr Kamishin.

09:55 Día: 08-04-2022

La Eurocámara pide a los países de acogida garantizar la educación e integración de menores refugiados

El Parlamento Europeo ha reclamado este jueves medidas especiales para garantizar la integración de los menores refugiados que huyen de Ucrania, reclamando a los países de acogida que garanticen su educación y su integración.

En una resolución aprobada con 509 votos a favor, solo tres en contra y 47 abstenciones, los eurodiputados han exigido a los países de acogida que garanticen a los niños refugiados un acceso a la educación y a los servicios sanitarios en igualdad de condiciones con el resto de los niños de los países de acogida.

09:50 Día: 08-04-2022

El embajador de Ucrania en Reino Unido pide a la OTAN desplegar buques en el mar Negro

El embajador de Ucrania en Reino Unido, Vadim Pristaiko, ha pedido este viernes a la OTAN desplegar buques en el mar Negro y aumentar la presencia para jugar un papel «más activo» en la zona en plena invasión rusa del territorio ucraniano.

En declaraciones a la cadena Sky News, ha insistido en la importancia de «desbloquear el mar Negro». «Rusia está bloqueándonos el mar. Y es nuestro propio mar. Necesitamos que esto suceda por una cuestión humanitaria, para que la ayuda llegue a Ucrania», ha aseverado.

09:40 Día: 08-04-2022

Japón expulsará a ocho diplomáticos de Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania

El Gobierno de Japón ha anunciado este viernes que expulsará a ocho diplomáticos en medio de la respuesta internacional a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

08:51 Día: 08-04-2022

Ucrania cifra en cerca de 170 los niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a cerca de 170 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía ucraniana ha manifestado en un mensaje en su cuenta oficial en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 169 niños, mientras que otros 306 han resultado heridos en el marco del conflicto.

«Estas cifras no son definitivas, ya que hay trabajos en marcha para determinarlas en lugares con hostilidades activas, en los territorios temporalmente ocupados y en los territorios libertados», ha subrayado el organismo.

08:50 Día: 08-04-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura de diez corredores humanitarios este viernes

Las autoridades de Ucrania han anunciado este viernes acuerdos para abrir un total de diez corredores humanitarios para proceder a la evacuación de civiles en varios puntos del país, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La viceprimera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha destacado en un mensaje en su cuenta en Telegram que uno de estos corredores conectará la ciudad de Mariúpol, uno de los epicentros del conflicto, con la ciudad de Zaporiyia. Así, ha manifestado que los que quieran abandonar la ciudad tendrán que hacerlo con su propio medio de transporte.

08:42 Día: 08-04-2022

Von der Leyen y Borrell se reunirán este viernes con Zelenski en Kiev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se reunirán este viernes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha confirmado una portavoz comunitaria.

De esta forma, Bruselas confirma el encuentro una vez informó del viaje a Ucrania el pasado martes. Este gesto de apoyo llega en plena guerra con Rusia y previo a una conferencia de donantes organizada el sábado en Varsovia para recaudar fondos.

08:41 Día: 08-04-2022

Las autoridades de Sumy anuncian que la región «está libre» de tropas rusas

El jefe de la administración militar de Sumy, Dimitro Zhivitski, ha anunciado en la noche de este jueves en su perfil oficial de Facebook que la región «está libre» de fuerzas rusas, aunque ha instado a la población a quedarse en sus casas debido a la gran cantidad de zonas minadas e inexploradas.

«El territorio de la región está libre de orcos — en referencia a las tropas rusas–, por lo que si escuchas explosiones (y ha habido muchas en los últimos días), estos son rescatistas y técnicos en explosivos trabajando», ha dicho.

Destrozos en la región de Sumy – Daniel Carde / Zuma Press / Europa Press

08:39 Día: 08-04-2022

Estados Unidos proporcionará a Ucrania 10 sistemas antitanque por cada tanque ruso

Además el gobierno norteamericano dará tres sistemas antiblindaje por cada vehículo blindado ruso, ha asegurado la portavoz de la Casa Blanca en rueda de prensa, Jen Psaki.

«Si tienen en cuenta las contribuciones de los aliados, estamos casi en 90 a 1. Eso significa un tanque ruso contra 10 sistemas antitanque para defenderlos. Por cada vehículo blindado ruso en Ucrania, Estados Unidos habrá proporcionado unos tres sistemas antiblindaje. Si se tienen en cuenta las contribuciones de los aliados, se trata de 25 a 1″, ha dicho.

08:30 Día: 08-04-2022

Las FFAA de Ucrania aseguran que las fuerzas rusas centran sus esfuerzos en Mariúpol, Izium y Donetsk

«Los principales esfuerzos de los invasores rusos siguen centrándose en la captura de Mariúpol, la ofensiva en la zona de la ciudad de Izium (y) los avances en la defensa de las Fuerzas Conjuntas en la dirección de Donetsk«, ha manifestado el Estado Mayor del Ejército ucraniano en su cuenta en la red social Facebook.

Asimismo, ha alertado de que «las Fuerzas Armadas de la República de Bielorrusia llevan a cabo actividades de formación operativa y de combate en los campos de entrenamiento de todo el país».

08:25 Día: 08-04-2022

Japón anuncia reducirá su dependencia de las importaciones de carbón ruso

El Ministro de Economía, Comercio e Industria de Japón, Hagiuda Koichi, ha afirmado este viernes que Japón trabajará para reducir la dependencia de las importaciones de carbón de Rusia con el objetivo de eliminarlas por completo.

En una declaración emitida tras una cumbre de los líderes del G7 celebrada el jueves, Hagiuda ha informado que los líderes acelerarán los planes para reducir la dependencia de la energía rusa, incluyendo los esfuerzos para «eliminar y prohibir las importaciones de carbón ruso», tal y como recoge la cadena nipona NHK.

08:20 Día: 08-04-2022

Al menos 14 muertos en zonas residenciales en la región ucraniana de Járkov

El gobernador de la región de Járkov, Oleg Sinegubov, ha informado de la muerte de hasta 14 personas en áreas residenciales de Saltivka y Oleksiivka, así como en un edificio de la empresa ‘Tractor Plant’, que fabrica maquinaria agrícola, en esta región ucraniana.

Así lo ha informado en su canal de Telegram, donde también ha precisado que la situación de Izium «sigue siendo crítica». «El enemigo intentará trasladar allí una gran cantidad de equipos, que nuestras Fuerzas Armadas, créanme, destruyen todos los días», ha agregado.

Un tanque ruso destruido en Járkov- Celestino Arce Lavin/ZUMA Press / DPA / Europa Press

08:15 Día: 08-04-2022

El Congreso de EEUU aprueba una legislación para poner fin a las relaciones normales con Rusia y Bielorrusia

El Senado y la Cámara de Representantes de Estados Unidos han aprobado este jueves por unanimidad dos proyectos de ley para poner fin a las relaciones comerciales normales con Rusia y Bielorrusia, así como para reiterar la prohibición de importación de petróleo ruso, en respuesta a la invasión a Ucrania.

La Cámara de Representantes estadounidense aprobó en marzo un proyecto de ley para despojar a Rusia de su estatus de «nación más favorecida», lo que negará a Moscú los beneficios de pertenecer a la Organización Mundial del Comercio (OMC).

08:10 Día: 08-04-2022

Al menos 26 cuerpos recuperados entre los escombros de dos casas en la ciudad ucraniana de Borodyanka

Al menos 26 cuerpos han sido recuperados este jueves entre los escombros de dos casas en la ciudad ucraniana de Borodyanka, ha denunciado la fiscal general ucraniana, Irina Venediktova, en su perfil oficial de Facebook.

«Solo de debajo de los escombros de dos edificios de apartamentos bombardeados, se recuperaron 26 cuerpos. El enemigo infligió insidiosamente ataques aéreos en la infraestructura de viviendas por la noche, cuando había un máximo de personas en casa», ha señalado, tras visitar la ciudad.

08:05 Día: 08-04-2022

Las autoridades de Odesa denuncian un ataque con misiles desde el mar contra las instalaciones de la ciudad

Las autoridades de Odesa han denunciado este jueves un ataque con misiles desde el mar contra instalaciones de esta ciudad ucraniana, sin que por ahora se conozcan víctimas o detalles de los destrozos ocasionados, tal y como ha informado la prensa ucraniana.

Un ataque en la ciudad ucraniana de Odesa – Gilles Bader/Le Pictorium Agency / DPA / Europa Press

08:00 Día: 08-04-2022

Alemania anuncia que destinará 2.000 millones para los refugiados de Ucrania este año

El canciller alemán, Olaf Scholz, ha anunciado a última hora de este jueves que las autoridades federales de Alemania destinarán 2.000 millones de euros este año para alojamiento e integración de los refugiados ucranianos que estén recibiendo asilo en el país.

Tras una reunión de varias horas, las autoridades alemanas han acordado que los refugiados ucranianos reciban a partir de junio las prestaciones básicas de seguridad. Así, los estados federados recibirán este año una suma de 2.000 millones de euros, ha informado el Ejecutivo alemán en un comunicado, tal y como recoge el diario ‘Sueddeutsche Zeitung’.

22:55 Día: 07-04-2022

La UE aprueba sanciones a Rusia con embargo al carbón y veto a exportar armas

La Unión Europea dio hoy luz verde a su quinto paquete de sanciones contra Rusia por su invasión de Ucrania, que afecta por primera vez al sector energético con la prohibición de las importaciones de carbón ruso e incluye además un embargo de armas hacia Rusia y el veto a las exportaciones de alta tecnología a ese país.

Las nuevas medidas incluyen además más sanciones contra «oligarcas, actores de propaganda rusa, miembros del aparato de seguridad y militar y entidades del sector industrial y tecnológico ligados a la agresión rusa contra Ucrania», indicó en Twitter la presidencia francesa de turno del Consejo de la UE, tras destacar que este «paquete tan sustancial amplía las sanciones contra Rusia a nuevos ámbitos».

Las medidas fueron propuestas el miércoles por la Comisión Europea y adoptadas hoy por los embajadores de los Estados miembros ante la UE tras dos días debatiendo sus detalles técnicos y ahora tendrán que ser aprobadas por procedimiento escrito para publicarlas mañana, viernes, en el Diario Oficial de la Unión, tras lo cual entrarán en vigor.

19:49 Día: 07-04-2022

El Gobierno de Ucrania quiere recibir los activos rusos incautados en occidente para «reconstruir» el país

El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, ha trasladado su voluntad de que Ucrania pueda recibir parte de los activos rusos incautados por las potencias occidentales para facilitar el proceso de reconstrucción del país.

Shmigal ha informado de que las autoridades están impulsando el Fondo para la Reconstrucción de Ucrania y que, en este marco, ya se está «trabajando activamente», según recoge la agencia Ukrinform.

El jefe de Gobierno ha reconocido que no existe un procedimiento único para ejecutar esta transferencia de activos rusos, por lo que se trabajará de forma individual con cada país.

18:44 Día: 07-04-2022

Rusia dice que se retira voluntariamente de Consejo de DDHH tras la suspensión

Rusia anunció hoy que ha decidido retirarse voluntariamente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, después de que los países de la organización aprobasen suspender su participación en ese órgano por sus supuestos abusos en Ucrania.

La Asamblea General de Naciones Unidas aprobó hoy excluir a Moscú en respuesta a presuntas «violaciones graves y sistemáticas de los derechos humanos», una decisión que salió adelante con 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Poco después, en un discurso ante la propia Asamblea, la delegación rusa dijo que ha decidido terminar anticipadamente su mandato en el citado Consejo, al que le quedaba más de año y medio.

18:27 Día: 07-04-2022

Rusia sanciona a autoridades de Australia y Nueva Zelanda, incluidos sus primeros ministros

El Gobierno ruso ha confirmado este jueves una batería de sanciones contra autoridades políticas de Australia y Nueva Zelanda, incluidos sus primeros ministros, Scott Morrison y Jacinda Ardern, respectivamente, en respuesta a las medidas impuestas por ambas naciones en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Respecto a Australia, Rusia ha prohibido la entrada al país a un total de 228 representantes políticos y parlamentarios entre los que se incluyen, además de Morrison, el viceprimer ministro, Barnaby Joyce, o la secretaria de Asuntos Exteriores, Marise Payne.

El Ministerio de Exteriores ruso ha emitido un comunicado en el que critica que, «siguiendo obedientemente el rumbo de Occidente», Canberra impuso sanciones a dirigentes y diputados rusos en una media que ha tildado de «rusofóbica».

18:18 Día: 07-04-2022

Ucrania pide a la OTAN acelerar el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el Donbás

El Gobierno de Ucrania ha pedido este jueves a los aliados de la OTAN que aceleren el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el este del país, tras pronosticar un escenario de guerra a gran escala al estilo de la II Guerra Mundial.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha planteado en la reunión con los ministros aliados que el país libra una lucha contra el tiempo para armarse ante la inminente ofensiva rusa en el Donbás. «O nos ayudan ahora, y hablo de cuestión de días y no de semanas, o llegarán muy tarde», ha avisado en rueda de prensa desde la sede de la OTAN.

«Mucha gente morirá, civiles perderán sus casas y aldeas serán destruidas porque esta ayuda llegue tarde», ha añadido Kuleba.

17:35 Día: 07-04-2022

La ONU acuerda expulsar a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General de la ONU ha votado este jueves a favor de suspender a Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos, una decisión adoptada en represalia por matanzas de civiles como las de la ciudad de Bucha, a las afueras de Kiev.

La propuesta ha salido adelante con 93 votos a favor y 24 en contra, mientras que 58 Estados miembro se han abstenido y varios más directamente no se han pronunciado.

La Asamblea General, que ya había condenado en dos ocasiones la invasión rusa sobre Ucrania, contempla en sus estatutos expulsar a un país del Consejo de Derechos Humanos si comete abusos «graves y sistemáticos».

Sergei Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, habla ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU – Jean Marc Ferré/UN Photo/dpa – Archivo

16:53 Día: 07-04-2022

Suiza congela más de 7.300 millones de euros en activos y fondos rusos

Las autoridades suizas han informado de que, a fecha de hoy, han congelado activos y fondos rusos por valor de unos 7.500 millones de francos suizos –unos 7.370 millones de euros– en el marco de las sanciones impuestas a Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania.

Así lo ha confirmado este jueves el jefe de la División de Relaciones Económicas Bilaterales, dependiente de la Secretaría de Estado de Asuntos Económicos, Erwin Bollinger, quien además ha apuntado que las sanciones se aplican a día de hoy a unos 900 ciudadanos rusos.

Según la Asociación de Banqueros de Suiza, las cuentas de oligarcas rusos en el país cuentan con una cantidad de dinero que oscila entre los 150.000 y 200.000 millones de francos –entre 145.000 y 195.000 millones de euros, aproximadamente–, lo que hace de la nación centroeuropea uno de los principales centros financieros para Moscú.

16:46 Día: 07-04-2022

Ucrania denuncia que las tropas rusas siguen bombardeando Járkov y sacan por la fuerza a civiles en Mariúpol

El portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, Oleksander Motuzianik, ha denunciado que las tropas rusas siguen bombardeando la ciudad de Járkov, mientras que en Mariúpol están evacuando por la fuerza a los civiles.

El portavoz de Defensa ha alertado de que El Ejército ruso está obligando a la población de algunas ciudades a desplazarse hacia ciudades del este de Ucrania, donde el control de Moscú es mayor.

«Los rusos continúan con duras medidas de filtrado en los territorios ocupados temporalmente en la región de Jersón. Están cometiendo actos de violencia contra la población civil y están deportando a la fuerza a la población de Mariúpol a los distritos temporalmente ocupados de Donetsk y Lugansk«, ha denunciado.

Ucrania denuncia que las tropas rusas siguen bombardeando Járkov y sacan por la fuerza a civiles en Mariúpol
Guaguas calcinadas en Prybuz’ke, entre Mykolaiv y Kherson. Imagen: 675801013, License: Rights-managed, EUROPA PRESS

16:42 Día: 07-04-2022

La vida vuelve a Kiev mientras la guerra se concentra en el este de Ucrania

Una semana después de que las tropas rusas emprendieran su retirada de la provincia de Kiev, las capital ucraniana comienza a recuperar cierta normalidad, con más gente por la calle, menos presencia militar y la paulatina apertura de más establecimientos.

Desde el repliegue del Ejército ruso del norte de Ucrania, Rusia se concentra ahora en lanzar una «última gran ofensiva» en el este del país, donde aspiran a controlar la región del Donbás, además de la asediada ciudad de Mariúpol, al sur, que conectaría el mar de Azov con la anexionada Crimea.

Aunque ya hace varios días que los rusos abandonaron la provincia de Kiev, los habitantes de la capital han tardado en confiarse y salir a las calles, que han estado prácticamente desiertas durante los más de cuarenta días de guerra, plagadas de barricadas y controles militares.

15:28 Día: 07-04-2022

Ucrania pide a la OTAN acelerar el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el Donbás

El Gobierno de Ucrania ha pedido este jueves a los aliados de la OTAN que aceleren el envío de armas ante el recrudecimiento del conflicto en el este del país, que afirma que será escenario de una guerra al estilo de la II Guerra Mundial.

El ministro de Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha planteado esto en la reunión con los ministros aliados.

«Es urgente que los aliados nos ayuden ya o llegarán muy tarde. Mucha gente morirá, civiles perderán sus casas y aldeas serán destruidas porque esta ayuda llegue tarde», ha asegurado en rueda de prensa desde la sede de la OTAN.

14:56 Día: 07-04-2022

La autoridad reguladora de los medios de Rusia prohíbe a Google distribuir publicidad

La autoridad reguladora de los medios de Rusia, Roskomnadzor, ha prohibido este jueves a Google distribuir publicidad, en el marco de una serie de medidas impuestas contra la empresa por «numerosas» violaciones de la ley rusa.

Así, Google también tendrá que informar a los usuarios de que los motores de búsqueda contienen información que viola la ley rusa por parte de un agente extranjero. Además, la empresa no podrá distribuir su información como objeto de publicidad. Las medidas estarán en vigor hasta que se eliminen «por completo» estas violaciones a la ley.

13:58 Día: 07-04-2022

El Kremlin matiza que la asistencia de Putin a la próxima reunión del G20 «dependerá de la situación»

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha matizado este jueves que la asistencia del presidente de Rusia, Vladimir Putin, a la próxima reunión del G20, prevista para noviembre, «dependerá de la situación», después de que Estados Unidos haya anunciado que no participará en encuentros del grupo en los que Moscú esté presente.

13:40 Día: 07-04-2022

Lavrov acusa a Kiev de desmarcarse de los acuerdos de las negociaciones de Estambul

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha afirmado que las autoridades de Ucrania han presentado nuevas propuestas que echan por tierra los acuerdo «más importantes» alcanzados en la reunión que tuvo lugar en Estambul a finales de marzo.

Dicho encuentro había supuesto el acercamiento más claro entre las partes desde que Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero. Sin embargo, según Lavrov, el Gobierno ucraniano ha presentado un nuevo proyecto en el grupo negociador que varía las disposiciones previas.

13:29 Día: 07-04-2022

El jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU visita Bucha

El secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, ha visitado este jueves la localidad ucraniana de Bucha, situada a las afueras de Kiev y escenario de una matanza de civiles descubierta tras la reciente retirada de las tropas rusas.

El máximo responsable de Naciones Unidas, António Guterres, encargó a Griffiths que viajase a Rusia y Ucrania con el objetivo de mediar entre las partes y lograr una mejora de la situación humanitaria en Ucrania, donde más de una cuarta parte de la población ha tenido que abandonar sus hogares.

13:10 Día: 07-04-2022

Estonia dejará de importar gas procedente de Rusia antes de que finalice el año

Las autoridades de Estonia han anunciado este jueves que dejarán de importar gas procedente de Rusia de cara a finales de año, una decisión «fundamental» en plena invasión rusa de Ucrania.

«Para ello se construirá una planta para recibir gas natural licuado en Paldiski de cara a otoño», ha señalado el Gobierno en un comunicado.

13:03 Día: 07-04-2022

La Eurocámara pide un embargo «total» al petróleo, carbón, combustible nuclear y gas rusos

La Eurocámara ha pedido este jueves que se impongan más sanciones contra Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania, incluido un embargo «total e inmediato» de las importaciones rusas de petróleo, carbón, combustible nuclear y gas.

En una resolución aprobada con 513 votos a favor, 22 en contra y 19 abstenciones, el Parlamento Europeo ha considerado que las sanciones deben ir acompañadas de un «plan» para seguir garantizando la seguridad del abastecimiento energético de la Unión Europea (UE) y una «estrategia» para levantar las sanciones en caso de que Rusia adopte medidas para restablecer la independencia, soberanía e integridad territorial de Ucrania, dentro de sus fronteras reconocidas internacionalmente y retire «completamente» sus tropas del territorio ucraniano.

13:01 Día: 07-04-2022

Rusia dice haber destruido cuatro depósitos de combustible de las fuerzas de Ucrania

Las autoridades rusas han informado este jueves de que han destruido cuatro depósitos de combustible de las Fuerzas Armadas de Ucrania en una serie de ataques contra varias ciudades en el marco de la invasión del territorio.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha indicado así que varios misiles han impactado contra este tipo de depósitos en las ciudades de Mikolaiv, Járkov, Zaporiyia y Chuguev, según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

12:46 Día: 07-04-2022

Borrell avanza que el lunes los ministros de Exteriores de la UE discutirán sanciones al gas y petróleo ruso

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha avanzado que los ministros de Exteriores del bloque empezarán el debate sobre nuevas sanciones al gas y petróleo ruso en el Consejo de Asuntos Exteriores del próximo lunes.

Mientras se cierra a nivel de embajadores ante la UE la quinta tanda de sanciones europeas por la invasión rusa, que incluye el veto al carbón ruso pero deja al margen el gas y el petróleo, Borrell ha asegurado que esta medida tendrá que adoptarse «antes o después».

12:32 Día: 07-04-2022

Ucrania asegura que puede «abastecerse sola» pero dice que Rusia podría provocar una crisis alimentaria mundial

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha defendido este jueves que el país puede «abastecerse solo» pero ha alertado de que existe el «riesgo» de que Rusia provoque una «crisis alimentaria a nivel mundial«.

«La pregunta es si esta agresión rusa en Ucrania va a provocar una crisis de alimentos en el mundo. Bloquean los puertos, impiden la siembra. Entendemos que el bloqueo y la incapacidad de sembrar suficiente grano (…) hace que sea una cuestión del impacto híbrido sobre la seguridad alimentaria a nivel mundial», ha aseverado en una entrevista con la cadena de televisión británica BBC.

12:25 Día: 07-04-2022

El G7 y la UE reclaman la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Los gobiernos del G7 y la Unión Europea han pedido que Rusia sea expulsada del Consejo de Derechos Humanos de la ONU como represalia por las «atrocidades» perpetradas en Ucrania y han reclamado que los responsables rindan cuentas por los posibles crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos desde el inicio de la invasión.

Los ministros de Exteriores de Estados Unidos, Francia, Alemania, Canadá, Italia, Japón y Reino Unido, así como el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell han suscrito un comunicado común en el que condenan «en los términos más rotundos» matanzas como las registradas en Bucha y otras zonas cercanas a Kiev.

11:58 Día: 07-04-2022

Lukashenko pide que Bielorrusia participe en las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha reclamado este jueves participar en las negociaciones entre Rusia y Ucrania para alcanzar un acuerdo de paz y ha destacado que «no puede haber negociaciones sin Bielorrusia«.

«Quiero presentar hoy nuestra postura por primera vez. Esta postura ha sido presentada el Ministerio de Exteriores, que tiene orden de aplicarla», ha dicho. «Dado que, principalmente los países occidentales, nos han metido en esto, la postura de Bielorrusia debe estar presente durante las conversaciones», ha explicado.

11:31 Día: 07-04-2022

Los rebeldes prorrusos aseguran que ya controlan el centro de Mariúpol

Los rebeldes prorrusos del este de Ucrania han asegurado que ya controlan el centro de la ciudad de Mariúpol, situada a orillas del mar de Azov y objeto de constante asedio durante semanas con el objetivo declarado de crear un corredor terrestre entre Crimea y el Donbás.

El portavoz de las milicias de Donetsk, Eduard Basurin, ha afirmado que en la parte central de Mariúpol «las batallas se han terminado». Ahora los enfrentamientos se habrían trasladado a otras zonas, incluido el puerto, según ha explicado en una entrevista a la televisión rusa.

Civiles abandonan Mariúpol en un autobús – Europa Press/Contacto/Wei Ketuo

11:03 Día: 07-04-2022

Von der Leyen y Borrell se reunirán este viernes con Zelenski en Kiev

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, se reunirán este viernes en Kiev con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha confirmado una portavoz comunitaria.

De esta forma, Bruselas confirma el encuentro una vez informó del viaje a Ucrania el pasado martes. Este gesto de apoyo llega en plena guerra con Rusia y previo a una conferencia de donantes organizada el sábado en Varsovia para recaudar fondos.

10:49 Día: 07-04-2022

Francia convoca al embajador de Rusia por la «indecencia» y la «provocación» en torno a la masacre en Bucha

El Gobierno de Francia ha convocado este jueves al embajador de Rusia en París, Alexei Meshkov, por la «indecencia» y la «provocación» de la legación diplomática en torno a la masacre de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, situada en los alrededores de la capital, Kiev. Así lo ha explicado ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian.

10:03 Día: 07-04-2022

España descarta enviar material pesado a Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, ha descartado enviar material pesado a Ucrania, alegando que ahora mismo no hay una acción coordinada en la OTAN, pese a que la organización se ha abierto a que cada aliado envíe material pesado y ofensivo ante la nueva fase en la que entra la guerra en el este de Europa.

Aunque ha asegurado que España respalda todas las medidas de apoyo a Kiev en el seno de la UE y la OTAN, el ministro ha insistido en que la opción de mandar tanques y aviones no está sobre la mesa.

«Tomamos decisiones concertadamente y eso no está encima de la mesa. España ya está ayudando con material militar, ayuda humanitario, sanciones y apoyo político», ha asegurado el titular de Exteriores al ser preguntado directamente si España mandará este tipo de material militar.

09:55 Día: 07-04-2022

Rusia dice que su suspensión en el Consejo de DDHH de la ONU «socavaría la confianza» en el organismo

Las autoridades de Rusia han afirmado este jueves que la posible suspensión del país en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas «socavaría la confianza» en el organismo y en «la totalidad del sistema de Derechos Humanos de la ONU».

«La suspensión de los derechos de Rusia como miembro del Consejo de Derechos Humanos desacreditaría el principio de universalidad del consejo, dañaría su efectividad y socavaría totalmente la confianza no sólo en él, sino en todo el sistema de Derechos Humanos de la ONU», ha dicho el representante permanente de Rusia ante el organismo, Gennadi Gatilov.

Rusia dice que su suspensión en el Consejo de DDHH de la ONU «socavaría la confianza» en el organismo. Imagen cedida EuropaPress.

09:39 Día: 07-04-2022

Australia sanciona a 67 oligarcas rusos por la invasión «injusta e ilegal» de Ucrania

El Gobierno australiano ha anunciado este jueves la imposición de nuevas sanciones contra 67 oligarcas rusos por su papel en la invasión «injusta, ilegal y no provocada» de Ucrania.

La ministra de Exteriores, Marise Payne, ha informado en un comunicado de que las nuevas sanciones tienen como objetivo decenas de oligarcas y miembros de las élites rusas, que sufrirán consecuencias principalmente financieras, además de restricciones al viaje.

«Hoy anuncio sanciones contra las élites y oligarcas cercanos al presidente ruso, Vladimir Putin, quienes han facilitado y apoyado estas acciones indignantes», ha manifestado.

09:26 Día: 07-04-2022

EEUU descarta ataques químicos en Ucrania ante la publicación en Polonia de una guía sobre catástrofes

Estados Unidos descarta ataques químicos en Ucrania ante la publicación por parte de Polonia de una guía para sus ciudadanos sobre cómo actuar en caso de catástrofe humanitaria por el uso de armas químicas y nucleares en el país.

«No hemos visto nada que indique un ataque químico inminente dentro de Ucrania», ha dicho el portavoz del Pentágono, John Kirby, agregando que «respeta plenamente» la decisión del Gobierno polaco de «informar y educar a su población».

08:50 Día: 07-04-2022

La Asamblea General de la ONU debatirá este jueves la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General de Naciones Unidas debatirá este jueves la posible expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, en línea con la petición de varios países, liderados por Estados Unidos, que consideran inaceptable que siga formando parte de dicho organismo tras los abusos cometidos sobre la población de Ucrania.

La sesión de emergencia arrancará a las 10.00 (hora local), según ha confirmado a Europa Press la portavoz de la presidencia de la Asamblea General, Paulina Kubiak.

08:41 Día: 07-04-2022

Kuleba reclama armamento pesado a la OTAN para evitar nuevas masacres como la de Bucha

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha reclamado este jueves más armas a la OTAN, incluido material pesado, para repeler la ofensiva militar rusa y evitar nuevas masacres de civiles como las de Bucha.

«Mi agenda es muy simple solo tiene tres puntos en ella: armas, armas y armas», ha asegurado el titular de Exteriores en declaraciones junto al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, antes de participar en la reunión de ministros aliados.

08:30 Día: 07-04-2022

Más de 4,3 millones de refugiados han huido de Ucrania desde que Rusia lanzó la invasión

Más de 4,3 millones de personas han salido forzosamente de Ucrania desde que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dio orden de lanzar una ofensiva militar el pasado 24 de febrero, según las últimas actualizaciones del Alto Comisionado para los Refugiados (ACNUR).

Sólo a Polonia han llegado ya más de 2,5 millones de personas, si bien las autoridades locales no pueden precisar cuántas siguen en territorio polaco y cuántas han seguido su ruta hacia otros países de Europa.

Más de 4,3 millones de refugiados han huido de Ucrania desde que Rusia lanzó la invasión. Imagen cedida EuropaPress.

08:15 Día: 07-04-2022

El presidente de Polonia dice que «no tiene sentido dialogar con Rusia» ante la invasión de Ucrania

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha manifestado que es «difícil negar» que las fuerzas rusas están cometiendo un genocidio en Ucrania y ha hecho hincapié en que «no tiene sentido dialogar con Rusia», en el marco de la ofensiva militar desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

Duda ha manifestado en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense CNN que matanzas como las de la localidad de Bucha, en los alrededores de Kiev, «cumplen con los parámetros de un genocidio, especialmente si se tiene en cuenta el contexto de las distintas conversaciones que se están llevando a cabo».

07:45 Día: 07-04-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura este jueves de diez corredores humanitarios

Las autoridades de Ucrania han anunciado este jueves acuerdos para abrir diez corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha indicado que entre los corredores acordados figura uno desde la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y cercada por las fuerzas rusas desde hace semanas, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

Además habrá corredores que conecten las localidades de Tokmak, Energodar y Melitópol con Zaporiyia, mientras que otros llevarán de Severodonetsk, Lisichansk, Popasna y Rubizhne a Bajmut. 

07:30 Día: 07-04-2022

Shell asumirá un impacto de hasta 4.585 millones por su retirada de Rusia

La petrolera anglo-neerlandesa Shell asumirá en sus cuentas del primer trimestre un impacto negativo de entre 4.000 y 5.000 millones de dólares (entre 3.668 y 4.585 millones de euros) por la amortización de sus actividades en Rusia, después de que la multinacional anunciase en marzo su intención de salir de las empresas conjuntas en las que participa junto a Gazprom.

«Para los resultados del primer trimestre de 2022, se espera que el impacto después de impuestos del deterioro de los activos no corrientes y los cargos adicionales relacionados con las actividades de Rusia sea de 4.000 a 5.000 millones de dólares», ha adelantado la compañía.

Los accionistas de Shell apoyan masivamente trasladar su sede al Reino Unido. Imagen cedida EuropaPress.

07:15 Día: 07-04-2022

Austria expulsa a cuatro diplomáticos rusos y les da cinco días para abandonar el país

El Gobierno de Austria ha anunciado este jueves su decisión de expulsar a cuatro diplomáticos rusos debido a que sus actividades «no han ido en línea con su estatus diplomático», en medio de las tensiones por la invasión militar de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores austriaco ha indicado en un mensaje publicado en su cuenta en la red social Twitter que ha decidido «revocar el estatus diplomático» a tres trabajadores de la Embajada en Viena y a un trabajador del consulado en Salzburgo.

07:03 Día: 07-04-2022

Naciones Unidas confirma más de 1.500 civiles muertos y más de 2.200 heridos en la invasión de Ucrania

Más de 1.500 civiles ucranianos han muerto y más de 2.200 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUR).

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 5 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 1.563 muertes y 2.213 heridos», según un informe publicado este miércoles.

20:24 Día: 06-04-2022

Ucrania acusa a Rusia de utilizar «crematorios móviles» en Mariúpol para destruir las pruebas «de sus crímenes»

El Ayuntamiento de la ciudad ucraniana de Mariúpol ha acusado este miércoles a las tropas rusas de utilizar «crematorios móviles» en la localidad para ocultar «cualquier evidencia de crímenes cometidos».

En un mensaje publicado a en Telegram, el alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha asegurado que «los asesinos cubren sus huellas», tras conocerse la matanza de civiles en Bucha. «Después del genocidio generalizado, los principales líderes de Rusia han ordenado la destrucción de cualquier evidencia de crímenes cometidos por su Ejército en Mariúpol», ha asegurado.

Según el alcalde, «estimaciones cautelosas» de hace una semana cifraron el número de muertos en Mariúpol en 5.000, pero «dado el tamaño de la ciudad, la destrucción catastrófica, la duración del bloqueo y la feroz resistencia», la cifra podría ser de «decenas de civiles».

Ucrania acusa a Rusia de utilizar "crematorios móviles" en Mariúpol para destruir las pruebas "de sus crímenes"
Un grupo de personas preparan comida en Mariúpol, Ucrania WEI KETUO / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO 05/4/2022

19:56 Día: 06-04-2022

Los civiles comienzan a regresar a Kiev aunque el alcalde pide esperar «un poco»

El alcalde de la capital de Ucrania, Kiev, Vitali Klitschko, ha anunciado que parte de la población que huyó por el conflicto a otros puntos del país está regresando a la ciudad, si bien ha incidido en que aún se debe esperar «un poco».

Klitschko ha pedido a aquellos ciudadanos de Kiev que aún no han emprendido su viaje de vuelta a la capital que esperen al menos hasta el fin de semana porque la localidad aún se encuentra bajo amenaza de ataque ruso.

Respecto a aquellos civiles que ya están de vuelta en sus hogares, el alcalde ha hecho un llamamiento para que «tengan cuidado», no ignoren las alarmas y atiendan a las reglas del toque de queda, impuesto desde las 21.00 hasta las 6.00 horas (hora local).

Los civiles comienzan a regresar a Kiev aunque el alcalde pide esperar "un poco"
italiy Klitschko, alcalde de Kiev. Imagen: Sergei Chuzavkov/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa

19:43 Día: 06-04-2022

 Italia sopesa la posibilidad de traer de vuelta su Embajada a Kiev como gesto de «cercanía» hacia Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Italia, Luigi di Maio, ha adelantado este miércoles que el Gobierno sopesa la posibilidad de llevar de vuelta la Embajada a Kiev –ahora en Leópolis– como gesto de «cercanía» hacia Ucrania.

«Italia está considerando traer la Embajada de regreso a Kiev de manera segura», ha dicho Di Maio a su llegada este miércoles a la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN celebrada en Bruselas. Para el jefe de la diplomacia italiana sería «una señal de cercanía con Ucrania».

«Esto conlleva un análisis de seguridad sobre el terreno, que lo estamos haciendo, bajo la coordinación con todos nuestros socios y aliados para poder hacerlo», ha explicado Di Maio, informa Sky Italia.

 Italia sopesa la posibilidad de traer de vuelta su Embajada a Kiev como gesto de "cercanía" hacia Ucrania
Edificio destruido por misiles rusos en Kiev. Imagen: Alex Chan Tsz Yuk/SOPA

19:14 Día: 06-04-2022

La OTAN cree que Rusia sigue aspirando a controlar toda Ucrania

La OTAN aseguró este miércoles que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, mantiene su objetivo de controlar toda Ucrania y recalcó que Moscú prepara una ofensiva en el este de la antigua república soviética para conquistar el Donbás.

«No tenemos indicios de que el presidente Putin haya cambiado su ambición de controlar toda Ucrania», declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, al llegar a la reunión de ministros de Exteriores aliados que se celebra hoy y mañana en Bruselas, e instó a estar «preparados» para el largo plazo.

«Necesitamos apoyar a Ucrania, mantener nuestras sanciones y fortalecer nuestra defensa y disuasión, porque esto puede durar mucho tiempo y necesitamos estar preparados«, dijo, para después recordar que en la cita aliada participará el ministro de Exteriores ucraniano, Dmitró Kuleba, quien tiene previsto comparecer ante la prensa en Bruselas junto a Stoltenberg este jueves.

18:55 Día: 06-04-2022

Petroleras de EEUU se desligan del alza de precios y la atribuyen a la guerra

Los directivos de las principales petroleras que operan en Estados Unidos, como Chevron, ExxonMobil y Shell, evadieron este miércoles responsabilidad por la subida de precios de la gasolina y la atribuyeron a una reacción del mercado por la guerra en Ucrania.

Los directivos, que comparecieron en un subcomité de la Cámara Baja de EE.UU., intentaron salvar la cara ante las acusaciones de los demócratas que les culparon de estar aprovechando los altos precios por la guerra en Ucrania para mantener la producción baja y aumentar sus beneficios.

18:53 Día: 06-04-2022

Biden celebra que Rusia haya «fallado» en su incursión inicial en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró este miércoles que Rusia haya «fallado» en su incursión inicial en Ucrania y que la capital, Kiev, y el Gobierno del país hayan resistido, aunque admitió que el final de esta contienda está lejos de terminar.

En un acto con el sindicato de la construcción de América del Norte (NABTU), Biden hizo un repaso por las nuevas sanciones a Rusia que Estados Unidos acaba de aprobar en coordinación con el G7 y la Unión Europea, y subrayó que Estados Unidos en respuesta a las «atrocidades» cometidas por Rusia en Ucrania, y recordó las imágenes de los civiles «ejecutados a sangre fría».

18:51 Día: 06-04-2022

Rusia alerta que su suspensión en el Consejo de DDHH socavará a este órgano

La posible suspensión de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU socavará el carácter universal de este órgano y dejará en manos de Occidente el total control en materia de derechos humanos, alertó hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

«La exclusión de Rusia del Consejo socavará, sin lugar a dudas, su universalidad, efectividad, y en la práctica dejará las manos libres a los países de Occidente para ejercer un total control sobre la esfera de los derechos humanos», señaló en una rueda de prensa la representante de la diplomacia rusa.

18:32 Día: 06-04-2022

La ONU decide mañana la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos

A propuesta de Estados Unidos, los países de Naciones Unidas votarán mañana la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de la organización, un movimiento que muchos ven fundamental ante las supuestas atrocidades cometidas por las fuerzas rusas en Ucrania, pero que la propia ONU teme que siente un precedente peligroso para el futuro de este órgano.

La votación tendrá lugar en la Asamblea General, donde se sientan los 193 Estados de Naciones Unidas, y se plantea con base en una norma que permite excluir del Consejo a miembros que cometan «violaciones graves y sistemáticas» de los derechos humanos.

Hasta ahora, ese mecanismo se ha usado en una única ocasión: en 2011 Libia fue suspendida tras la represión violenta de las protestas contra el régimen de Muamar el Gadafi, pero su membresía fue restaurada ese mismo año.

18:08 Día: 06-04-2022

El carbón cae un 0,57% tras dispararse por el veto de la UE a las importaciones rusas

El precio del carbón en el mercado europeo se ha disparado esta mañana por el veto a las importaciones del mineral procedente de Rusia que estudian los miembros de la UE, aunque posteriormente ha corregido y ha cerrado con una caída del 0,57 %.

El carbón para entrega en mayo en Países Bajos y Bélgica ha alcanzado este miércoles 330 dólares por tonelada poco antes de las 11.00 horas, lo que supone un 28,4 % más respecto al cierre del pasado lunes, el día previo a que Bruselas confirmara que estudiaba algún tipo de medida contra el carbón ruso por las matanzas de la localidad Ucraniana de Bucha.

Sin embargo, a lo largo del día ha cambiado de tendencia finalmente ha cerrado en 297,7 dólares la tonelada, una 0,57 % menos que la víspera, según la base de datos de Bloomberg.

17:30 Día: 06-04-2022

EE.UU. sanciona a dos hijas de Putin y veta las nuevas inversiones en Rusia

EE.UU. anunció este miércoles sanciones a las dos hijas del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y la prohibición, junto a sus socios occidentales, a las nuevas inversiones en Rusia, tras la masacre en la ciudad ucraniana de Bucha.

Un alto funcionario del Gobierno del presidente Joe Biden explicó en una llamada con periodistas que las sanciones tienen como objetivo las dos hijas de Putin, María y Katerina, así como a la esposa y la hija del ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov.

EE.UU. también ha castigado a miembros del Consejo de Seguridad ruso, entre los que figuran el exprimer ministro Dmitri Medvédev y el jefe de Gobierno actual Mijaíl Mishustin.

Vladimir Putin, presidente de Rusia. Imagen: -/Kremlin/dpa –

17:06 Día: 06-04-2022

Reino Unido dejará de importar carbón ruso al final de este año

El Gobierno del Reino Unido avanzó este miércoles que dejará de importar carbón ruso antes de que termine este año, una medida que ya había anunciado para el petróleo, y prohibirá nuevas inversiones británicas de cualquier tipo en Rusia.

En respuesta a las matanzas de civiles perpetradas en Ucrania, Londres hizo público su quinto paquete de sanciones desde que el Kremlin ordenó la invasión de ese país, que incluyen asimismo vetos a la importación de acero y hierro.

En coordinación con Estados Unidos y la Unión Europea (UE), el Reino Unido congela asimismo activos de las entidades Sberbank y Banco de Crédito de Moscú, así como los de otros ocho oligarcas rusos.

El informe sobre las fiestas en Downing Street acusa al Gobierno de "fallos de liderazgo y juicio"
Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, en el Parlamento. / DPA 26/1/2022

17:02 Día: 06-04-2022

Putin aborda negociaciones entre Rusia y Ucrania en conversación con Orbán

El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó este miércoles las negociaciones entre Moscú y Kiev durante una conversación telefónica con el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, informó el Kremlin en un comunicado.

«Vladímir Putin informó (a su colega húngaro) sobre el estado de las negociaciones ruso-ucranianas», dice la nota oficial.

Putin también llamó la atención de Orbán sobre «la burda y cínica provocación del régimen de Kiev en la ciudad de Bucha».

Ambos abordaron además asuntos actuales de la relación bilateral, «que se desarrolla de forma mutuamente ventajosa», señala el comunicado.

15:18 Día: 06-04-2022

Los Veintisiete aprueban adelantar 3.500 millones de fondos regionales para la acogida de refugiados ucranianos

Los Estados miembros de la Unión Europea han aprobado este miércoles adelantar 3.500 millones de euros, inicialmente pensados para fondos regionales, para la acogida de refugiados ucranianos.

Así, los Veintisiete han dado el visto bueno a usar estos fondos reservados para la recuperación postpandemia a la nueva urgencia surgida tras la guerra en Ucrania. Bajo este marco, los países con mayor número de refugiados, países de tránsito y de acogida recibirán un porcentaje mayor de estos fondos.

15:16 Día: 06-04-2022

Orbán asegura que Putin no descarta reunirse con Zelenski en Hungría

El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha asegurado este miércoles que ha instado al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a declarar un alto el fuego «inmediato» en Ucrania y le ha propuesto viajar a Budapest para una reunión en la que también estaría su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, algo que por el momento no se descarta.

14:58 Día: 06-04-2022

La OTAN se abre a mandar armamento pesado a Ucrania ante el recrudecimiento de la ofensiva rusa

La OTAN se ha mostrado abierta a enviar armamento pesado a Ucrania por primera vez desde el inicio del conflicto en el este de Europa, ante el potencial recrudecimiento de la invasión rusa y de que la guerra se dilate en el tiempo.

En declaraciones antes de la reunión de ministros de Exteriores aliados de este miércoles, el secretario general, Jens Stoltenberg, ha incidido en que Kiev necesita «con urgencia» más apoyo militar ante la nueva fase en la que entra la guerra en Ucrania, con el reagrupamiento de las tropas rusas y la potencial ofensiva contra la región del Donbás.

14:54 Día: 06-04-2022

Rusia, forzada a pagar en rublos los intereses de su deuda tras bloquear EEUU sus pagos en dólares

El Ministerio de Finanzas de Rusia ha confirmado que «se vio forzado» a realizar en rublos y a través de una entidad rusa el pago del cupón de sus bonos en moneda extranjera con vencimiento en 2042, cuyo importe ascendía a 649,2 millones de dólares (593 millones de euros), después de que «un banco extranjero» se negase a ejecutar la transacción.

En un comunicado, el Ministerio ruso explica que «debido a las acciones hostiles del Tesoro de los EEUU», para cumplir con las obligaciones de la deuda soberana de la Federación de Rusia respecto de los bonos mencionados y para proteger los intereses de los propietarios de estos valores, el Ministerio de Finanzas de Rusia «se vio obligado a involucrar a un organismo financiero ruso para realizar los pagos necesarios».

Diversos billetes de rublos / Jens Büttner/dpa-Zentralbild/dpa / Foto de archivo de Europa Press

14:43 Día: 06-04-2022

Ucrania pide a los ciudadanos que abandonen Lugansk, Donetsk y Járkov ante posibles ofensivas rusas

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha pedido este miércoles a los residentes de Lugansk, Donetsk y Járkov que abandonen estos lugares ante la posibilidad de una nueva ofensiva rusa tras ser expulsados de Kiev y Chernígov.

«Es necesario porque la población estará bajo fuego y amenaza de muerte. Ellos no podrán hacer nada y nosotros no podremos ayudar porque será casi imposible detener el fuego. Es necesario evacuar mientras exista tal posibilidad», ha señalado Vereshchuk en un comunicado.

Vereshchuk ha explicado que las fuerzas militares ucranianas desplegadas en estas regiones han comenzado a dar la voz de alerta a los residentes y ha querido tranquilizar a la población aseverando que el Gobierno «está haciendo todo lo posible para garantizar que se organice la evacuación».

14:32 Día: 06-04-2022

La Asamblea General de la ONU debatirá este jueves la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos

La Asamblea General de Naciones Unidas debatirá este jueves la posible expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos, en línea con la petición de varios países, liderados por Estados Unidos, que consideran inaceptable que siga formando parte de dicho organismo tras los abusos cometidos sobre la población de Ucrania.

La sesión de emergencia arrancará a las 10.00 (hora local), según ha confirmado a Europa Press la portavoz de la presidencia de la Asamblea General, Paulina Kubiak.

Representantes permanentes de Naciones Unidas en Suiza abandonan la sala durante el discurso grabado del ministro de exteriores Sergey Lavrov / Imagen de Archivo de Europa Press

14:27 Día: 06-04-2022

Bruselas quiere flexibilizar el transporte de mercancías por carretera con Ucrania y Moldavia

La Comisión Europea ha presentado este miércoles una propuesta para abrir negociaciones con Ucrania y Moldavia para flexibilizar transporte por mercancías por carretera entre ambos países y la UE y así como flujo de transportistas y productos.

Esta propuesta remitida al Consejo Europeo pretende asegurar el transporte de bienes y la cadena de suministro a través de las rutas de transporte tradicionales, especialmente para garantizar la seguridad alimentaria en ambos territorios.

14:25 Día: 06-04-2022

Países Bajos inmoviliza catorce yates de propietarios rusos por las sanciones impuestas contra Rusia

Las autoridades aduaneras de Países Bajos han inmovilizado este miércoles catorce yates de propietarios rusos debido a las sanciones impuestas contra Moscú en represalia por la invasión de Ucrania.

El ministro de Exteriores neerlandés, Wopke Hoekstra, ha detallado que se trata de doce yates que actualmente están siendo construidos, incluidos algunos de más de 35 metros de eslora. Los otros dos están en mantenimiento.

14:16 Día: 06-04-2022

Rusia sancionará con multas económicas y arresto domiciliario a quienes equiparen la URSS con la Alemania nazi

La Duma Estatal, la Cámara Baja del Parlamento ruso, ha dado luz verde este miércoles a una legislación que contempla sanciones económicas de hasta 20.000 rublos (unos 220 euros) y arresto domiciliario de quince días para aquellos que equiparen públicamente el periodo soviético con la Alemania nazi.

Las sanciones pueden llegar a los 100.000 rublos (poco más de mil de euros) para empresas y medios de comunicación que se salten la norma, una iniciativa de los diputados de Rusia Unida Elena Yampolskaia y Alexander Zhukov y de los senadores del mismo partido Alexei Pushkov y Olga Kovitidi.

Imagen de archivo de una sesión plenaria de la Duma Estatal / Europa Press

14:12 Día: 06-04-2022

Johnson cree que la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha «no dista mucho del genocidio»

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha considerado este miércoles que la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha «no dista mucho del genocidio», en medio de la condena internacional por las imágenes que han salido a la luz tras la retirada de los efectivos rusos de la localidad.

Johnson también ha señalado que los gobiernos occidentales pretender imponer más sanciones contra Rusia en respuesta a los asesinatos, al tiempo que ha mostrado su «confianza» en que los Estados miembros de la Unión Europea (UE) puedan ser «capaces» de dejar de comprar petróleo y gas rusos.

13:43 Día: 06-04-2022

Luxemburgo expulsa a un diplomático ruso tras declararlo ‘persona non grata’

El Gobierno de Luxemburgo ha declarado este miércoles ‘persona non grata’ a un diplomático de la Embajada de Rusia y ha anunciado su expulsión del territorio en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

El ministro de Exteriores, Jean Asselborn, ha confirmado la información y ha acusado al diplomático de contravenir los «intereses» del país en materia de seguridad con sus actividades, tal y como ha indicado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

13:25 Día: 06-04-2022

Scholz culpa a Rusia de la «masacre» de Bucha y recuerda que «asesinar civiles es un crimen de guerra»

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha afirmado este miércoles que «los soldados rusos cometieron una masacre de civiles» antes de retirarse de la localidad ucraniana de Bucha, a las afueras de Kiev, y ha advertido de que este tipo de hechos son reprobables bajo el Derecho Internacional.

13:03 Día: 06-04-2022

Muere el dirigente ultranacionalista ruso Vladimir Zhirinovski

El dirigente ultranacionalista ruso Vladimir Zhirinovski, líder del Partido Liberal Democrático de Rusia, ha fallecido «después de una grave y prolongada enfermedad», ha anunciado este miércoles el presidente de la Cámara Baja del Parlamento, Viacheslav Volodin.

Los diputados de la Duma han guardado un minuto silencio en recuerdo de un hombre que, según Volodin, «entendió profundamente como funciona el mundo y previó muchas cosas», informa la agencia de noticias TASS. Sin él, ha añadido, «sería difícil imaginar el desarrollo del sistema político moderno».

12:49 Día: 06-04-2022

Rusia dice que aceptó retirar sus tropas de los alrededores de Kiev como «un gesto de buena voluntad»

El Kremlin ha asegurado este miércoles que Rusia aceptó retirar sus tropas de los alrededores de la capital de Ucrania, Kiev, como «un gesto de buena voluntad» destinado a impulsar las negociaciones de paz, al tiempo que ha vuelto a negar que existan planes para matar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Decidimos dar este paso (la retirada de tropas) como gesto de buena voluntad para crear condiciones favorables para las negociaciones», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov. «Podemos adoptar decisiones serias durante las negociaciones y por ello el presidente (ruso, Vladimir) Putin ordenó la retirada de tropas de la región (de Kiev)», ha agregado.

12:32 Día: 06-04-2022

Kuleba reitera que «solo» el embargo de gas y petróleo ruso detendrá a Putin

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha reiterado este miércoles que «solo» el embargo de gas y petróleo ruso servirá para «detener» las acciones del presidente ruso, Vladimir Putin, en Ucrania.

«Aprecio la fortaleza del quinto paquete de sanciones de la Unión Europea: la prohibición de las importaciones del carbón ruso y del acceso de los barcos a puertos europeos», ha aseverado. Sin embargo, ha matizado que para acabar con la invasión es necesario «un embargo sobre el gas y el petróleo».

12:09 Día: 06-04-2022

Turquía traslada de nuevo a Kiev su Embajada en Ucrania y pide investigar las matanzas en Bucha

Las autoridades de Turquía han anunciado que su Embajada en Ucrania ha sido trasladada nuevamente a la capital, Kiev, después de moverla temporalmente a Chernivtsi ante el avance de las tropas rusas en el marco de la invasión del país, iniciada el 24 de febrero.

11:56 Día: 06-04-2022

Ucrania denuncia la muerte de dos personas en un ataque ruso contra un puesto de distribución de ayuda

Las autoridades de Ucrania han denunciado este miércoles la muerte de dos personas en un ataque de las fuerzas rusas contra un punto de distribución de ayuda humanitaria en la localidad de Vugledar, situada en la región de Donetsk (este).

«El punto de entrega de ayuda humanitaria en Vugledar ha sido atacado con artillería por fascistas rusos», ha dicho el jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavli Kirilenko. «Hay dos muertos y cinco heridos», ha agregado.

Imagen de archivo de tanques rusos por la región del Donetsk / Maximilian Clarke/SOPA Images via ZUMA Press Wire/ Europa Press

11:42 Día: 06-04-2022

Zelenski acusa a Rusia de «usar el hambre como arma» y pide a Irlanda «más liderazgo» para imponer sanciones

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha acusado este miércoles alas autoridades rusas de «usar el hambre como arma» y ha pedido al Gobierno irlandés «más liderazgo» para «convencer a la Unión Europea de imponer sanciones más duras» contra Moscú.

En una intervención ante el Parlamento irlandés, el mandatario ucraniano ha lamentado que los misiles rusos están «destruyendo aquellas cosas que son indispensables para sostener la forma de vida» de la población y ha señalado que las fuerzas rusas están bloqueando «todos los puertos» del país.

11:18 Día: 06-04-2022

La vida en el metro de Járkov, en busca de una mínima normalidad para cientos de niños

Las estaciones del metro de Járkov se han convertido desde el inicio de la invasión rusa sobre Ucrania en refugio de miles de personas. Bajo tierra, familias y organizaciones trabajan para lograr una mínima normalidad, especialmente para los niños, con vistas a evitar o al menos contener el estrés mental que para ellos supone esta nueva realidad bajo las bombas.

«Es muy duro estar aquí con los niños», lamenta Liudmila, al contar al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) cómo los pequeños «quieren salir fuera», volver a la escuela o hablar simplemente con los amigos que dejaron atrás hace más de un mes.

Actividades para niños en el metro de Járkov – UNICEF/KRISTINA PASHKINA

11:15 Día: 06-04-2022

Rusia dice que aceptó retirar sus tropas de los alrededores de Kiev como «un gesto de buena voluntad»

El Kremlin ha asegurado este miércoles que Rusia aceptó retirar sus tropas de los alrededores de la capital de Ucrania, Kiev, como «un gesto de buena voluntad» destinado a impulsar las negociaciones de paz, al tiempo que ha vuelto a negar que existan planes para matar al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Decidimos dar este paso (la retirada de tropas) como gesto de buena voluntad para crear condiciones favorables para las negociaciones», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov. «Podemos adoptar decisiones serias durante las negociaciones y por ello el presidente (ruso, Vladimir) Putin ordenó la retirada de tropas de la región (de Kiev)», ha agregado.

10:55 Día: 06-04-2022

Grecia expulsa a doce diplomáticos rusos en respuesta a las «atrocidades» cometidas en Ucrania

El Ministerio de Exteriores de Grecia ha informado este miércoles de la expulsión de doce diplomáticos rusos que trabajan en el país en respuesta a las acciones del Ejército ruso en Ucrania.

Así, el Gobierno del país heleno ha declarado a los doce trabajados «personas non grata», por lo que tendrán que abandonar el país. La decisión ha sido ya notificada al embajador ruso en el país, Andrei Maslov.

10:53 Día: 06-04-2022

El Papa besa una bandera recién llegada de Bucha y condena las «atrocidades» cometidas durante la guerra

El Papa ha besado y bendecido una bandera ucraniana traída al Vaticano desde la ciudad de Bucha, próxima a Kiev, y en donde este fin de semana aparecieron los cuerpos de más de 400 civiles asesinados por los rusos antes de la liberación del enclave, al tiempo que ha condenado estas «atrocidades».

«Las noticias recientes sobre la guerra en Ucrania, en lugar de traer alivio y esperanza evidencian que se han cometido nuevas atrocidades, como la masacre en Bucha», ha declarado el Pontífice. Así, ha subrayado que la guerra en Ucrania está derivando en «crueldades cada vez más horrendas, también cometidas contra civiles, mujeres y niños indefensos».

El Papa despliega y besa una bandera recién llegada de Bucha (Ucrania) en la audiencia general de este miércoles EUROPA PRESS 06/4/2022

10:50 Día: 06-04-2022

Más de 100.000 personas siguen en Mariúpol en condiciones límite frente al asedio ruso

La situación humanitaria en la ciudad ucraniana de Mariúpol, situada a orillas del mar de Azov y de interés estratégico para las fuerzas rusas, sigue empeorando y más de 100.000 personas aguantan a duras penas en condiciones límite, sin los suministros más básicos.

La zona lleva semanas bajo asedio, a merced de acuerdos para establecer corredores de evacuación que, según las autoridades rusas, han permitido la salida hasta primeros de abril de más de 125.000 personas, informa la Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA).

10:32 Día: 06-04-2022

La UE apunta a sanciones al petróleo y gas tras vetar el carbón ruso en respuesta a la masacre de Bucha

La Unión Europea ha apuntado este miércoles a adoptar más sanciones contra el sector energético de Rusia y ha planteado medidas contra el petróleo después de vetar el carbón ruso en respuesta a la masacre de civiles en Bucha y otras localidades a las afueras de Kiev.

En un debate en el pleno del Parlamento Europeo centrado en la última reunión del Consejo Europeo, el presidente de dicha institución, Charles Michel, ha incidido en que después de la propuesta para cortar el suministro de carbón, las sanciones al petróleo y al gas «serán necesarias tarde o temprano» para romper con la dependencia de combustibles fósiles de Rusia.

10:00 Día: 06-04-2022

El embajador ruso dice que la masacre de Bucha es un «montaje» y reclama una investigación independiente

El embajador de la Federación de Rusia en España, Yuri Korchagin, ha asegurado que la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, situada a los alrededores de Kiev, es un «montaje» que busca desprestigiar al Ejército ruso y ha reclamado una investigación independiente para esclarecer lo ocurrido tras la salida de las tropas rusas.

Así lo ha trasladado en una entrevista en Cope, que ha recogido Europa Press, al ser preguntado acerca de esta masacre y después de que este martes el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, haya anunciado la expulsión de al menos 25 diplomáticos y personal de la Embajada de Rusia en Madrid por las «terribles acciones» de los últimos días en Ucrania.

 El embajador de la Federación de Rusia en España, Yury Korchagin, interviene en la inauguración de un busto en homenaje al astronauta Yuri Gagarin, a 8 de junio de 2021, en el Parque Tierno Galván, Madrid, (España). – A. Pérez Meca – Europa Press – Archivo

09:22 Día: 06-04-2022

El Ejército de Ucrania recupera varias localidades de la región de Jersón

Las fuerzas de Ucrania han informado este miércoles de que han logrado recuperar varias localidades de la región de Jersón, en el sur del país, mientras los combates continúan en algunos puntos, como Aleksandrovka.

En un comunicado, las Fuerzas Armadas han indicado que «el enemigo está tomando medidas para restaurar sus capacidades de combate en dirección Yuzhnobugski, donde trata de equipar sus tropas». «Continúa el terror para la población civil en los territorios ocupados temporalmente de la región de Jersón», ha lamentado el Ejército.

Un joven camina, junto a su bici, mientras dos soldados ucranianos le observan, a 5 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). – Diego Herrera – Europa Press – Archivo

09:19 Día: 06-04-2022

La UE apunta a sanciones al petróleo tras vetar el carbón ruso en respuesta a la masacre de Bucha

La Unión Europea ha apuntado este martes a seguir aplicando sanciones contra el sector energético y ha planteado medidas contra el petróleo ruso después de proponer un embargo al carbón, en respuesta a la masacre de civiles en Bucha y otras localidades a las afueras de Kiev.

En un debate en el pleno del Parlamento Europeo centrado en la última reunión del Consejo Europeo, el presidente de dicha institución, Charles Michel, ha incidido en que después de las medidas propuestas para cortar el suministro de carbón, las sanciones al petróleo y al gas «serán necesarias tarde o temprano» para romper con la dependencia de combustibles fósiles de Rusia.

08:46 Día: 06-04-2022

Guindos destaca el impacto «contenido» de la guerra en la estabilidad financiera de la eurozona

El impacto de la guerra en Ucrania sobre la estabilidad financiera de la zona euro ha sido «relativamente contenido» hasta el momento, mientras que la reacción inicial de los mercados apunta a preocupaciones mucho mayores sobre el efecto del conflicto en el crecimiento y la inflación, según ha señalado el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos.

«Para la zona del euro, el impacto de la guerra en la estabilidad financiera hasta ahora ha sido relativamente contenido. En general, los mercados han estado funcionando bien», ha destacado el economista español, subrayando que, a diferencia de lo sucedido en marzo de 2020, al comienzo de la pandemia, «no ha habido carrera por el efectivo».

08:43 Día: 06-04-2022

Un conductor se quema a lo bonzo y estrella su coche contra la valla de la Embajada de Rusia en Rumanía

El conductor de un vehículo se ha quemado este miércoles a lo bonzo y ha estrellado su coche contra la valla del perímetro del edificio de la Embajada de Rusia en Rumanía como señal de protesta por la invasión rusa de Ucrania.

El coche se ha incendiado poco después y, según las autoridades de Bucarest, el conductor, que ha sido identificado como Bogdan Draghich, ha muerto, tal y como ha informado el diario ‘Click!’.

Fuentes cercanas al asunto han revelado que el hombre ha empotrado su coche de forma deliberada mientras gritaba a los agentes de seguridad de la misión diplomática. La zona ha sido acordonada y el tráfico se encuentra suspendido en este momento.

08:35 Día: 06-04-2022

Hungría convoca al embajador de Ucrania en el país y recalca que «esta no es su guerra»

El ministro de Exteriores húngaro, Peter Szijjarto, ha convocado este miércoles al embajador de Ucrania en el país, Mijailo Yunher, y ha recalcado que la guerra en territorio ucraniano «no es una guerra» de Hungría.

«Es momento de que los líderes ucranianos dejen de insultar a Hungría y tomen nota de la voluntad de su pueblo», ha aseverado el ministro en un comunicado difundido a través de su cuenta de Facebook.

08:30 Día: 06-04-2022

Rusia incluye a otros dos periodistas en la lista de «agentes extranjeros»

El Ministerio de Justicia de Rusia ha informado este miércoles de que ha incluido a otros dos periodistas, Evgeni Kiselev y Matvei Ganapolski, en su lista de «agentes extranjeros» para individuos.

Se trata de la cuarta vez que el Gobierno ruso amplía la lista para introducir a individuos y, según el registro, ambos han sido acusados de llevar a cabo actividades políticas mientras recibían fondos procedentes de Ucrania.

07:46 Día: 06-04-2022

Rusia extiende una semana el cierre de una decena de aeropuertos en el sur del país por motivos de seguridad

La Agencia para el Transporte Aéreo de Rusia ha anunciado este miércoles la extensión hasta el 13 de abril del cierre de once aeropuertos del centro y el sur del país, la mayoría ubicados en zonas cercanas al territorio ucraniano, por motivos de seguridad.

«Hasta el 13 de abril de 2022 a las 3.45 se extienden las restricciones provisionales a los vuelos a los aeropuertos de Anapa, Belgorod, Briansk, Voronezh, Gelendzhik, Krasnodar, Kursk, Lipetsk, Rostov del Don, Simferopol y Elista», ha indicado el organismo en un comunicado.

07:43 Día: 06-04-2022

Los Veintisiete debatirán más sanciones contra Rusia este miércoles con la energía como gran dilema

Los países de la Unión Europea estudiarán este miércoles nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a la masacre de civiles en Ucrania, con la opción por primera vez de que el bloque responda con restricciones energéticas, aunque esta posibilidad se presenta como un gran dilema europeo.

El hallazgo de más de 400 cadáveres de civiles en localidades a las afueras de Kiev tras la retirada de las tropas rusas genera una renovada urgencia entre los Veintisiete para aplicar más medidas contra Moscú, una situación ante la cual la Comisión Europea apuesta por dar «pasos más ambiciosos».

07:37 Día: 06-04-2022

La ONU confirma casi 1.500 civiles muertos y más de 2.000 heridos desde el inicio de la invasión de Ucrania

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha confirmado este miércoles que ya son casi 1.500 los civiles muertos y más de 2.000 los heridos desde que comenzó la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero.

En un comunicado, la ONU ha indicado que por el momento se han registrado 1.480 civiles muertos y 2.195 heridos, lo que supone un total de 3.675 víctimas mortales. Entre los fallecidos se encuentran 321 hombres, 211 mujeres y 61 niños, además de 815 adultos aún sin identificar.

Un soldado ucraniano en Bucha, a las afueras de Kiev, Ucrania – Matthew Hatcher/SOPA Images via / DPA

06:54 Día: 06-04-2022

Canadá afirma que «el mundo están observando de cerca las acciones de China» respecto a la guerra de Ucrania

La ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha mantenido este miércoles una conversación con su homólogo chino, Wang Yi, en la que le ha transmitido que «el mundo están observando de cerca las acciones de China» en el marco de la guerra de Ucrania.

«Joly planteó la guerra en Ucrania y su devastador coste humano. Destacó que todos los países deberían denunciar la invasión ilegal y no provocada de Ucrania por parte de Putin, que supone una violación clara y directa de la Carta de la ONU (…) El mundo está observando de cerca las acciones de China y sus próximos pasos», esgrime el comunicado del Ministerio de Exteriores canadiense.

06:52 Día: 06-04-2022

Estados Unidos aprueba un nuevo paquete en ayuda militar especializada en defensa para Ucrania

Estados Unidos ha aprobado un nuevo paquete de 100 millones de dólares –91,7 millones de euros– en ayuda militar especializada en defensa para Ucrania ante la ofensiva militar rusa, iniciada el pasado 24 de febrero.

«He autorizado 100 millones de dólares para satisfacer una necesidad urgente de sistemas antiblindaje adicionales para las fuerzas de Ucrania», ha asegurado el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en su perfil oficial de Twitter.

En concreto, el nuevo paquete incluye misiles antitanque ‘Javelin’, misiles antiaéreos ‘Stingers’ y vehículos aéreos no tripulados, tal y como adelantó este lunes el portavoz del Pentágono, John Kirby.

06:51 Día: 06-04-2022

Nueva Zelanda anuncia aranceles a las importaciones rusas y la prohibición de exportación de más productos

Las autoridades de Nueva Zelanda han anunciado este miércoles que el país aplicará aranceles del 35 por ciento a todas las importaciones de Rusia y extenderá las prohibiciones de exportación existentes a productos industriales estrechamente relacionados con industrias rusas estratégicas.

«Las imágenes y los informes que surgen de las atrocidades cometidas contra civiles en Bucha y otras regiones de Ucrania son abominables y reprobables, y Nueva Zelanda continúa respondiendo a los actos de agresión sin sentido de Putin», ha sentenciado la ministra de Relaciones Exteriores, Nanaia Mahuta.

06:48 Día: 06-04-2022

Más de 400 personas están en paradero desconocido en la ciudad de Gostomel, cerca de la capital de Ucrania

El jefe de la administración militar de Gostomel, Taras Dumenko, ha asegurado que, después de 35 días de ocupación por parte de las tropas rusas en esta localidad de la región de Kiev, más de 400 personas están desaparecidas, según informa la prensa ucraniana.

«En 35 días de ocupación tenemos más de 400 desaparecidos. Actualmente estamos inspeccionando los sótanos de Gostomel junto con los servicios de emergencia y los policías de patrulla. Tenemos cerca de 1.200 vecinos, cuya conexión se ha confirmado y que nos informan sobre el paradero de ciertas personas que se han ido», ha explicado Dumenko, tal y como recoge la agencia de noticias Ukrinkorm.

06:46 Día: 06-04-2022

Nuevos ataques aéreos y explosiones en las regiones de Leópolis y Dnipropetrovsk en Ucrania

El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha confirmado a última hora de este martes nuevos ataques aéreos y explosiones en las regiones de Leópolis y Dnipropetrovsk en Ucrania, según ha confirmado la prensa ucraniana.

Kozitski ha asegurado que «las fuerzas de defensa aérea están trabajando y están «protegiendo el cielo». Además, ha advertido a los residentes de que permanezcan en los refugios ante el sonido de las alarmas antiaéreas, tal y como ha recogido el diario ucraniano ‘Ukrayinska Pravda’.

06:44 Día: 06-04-2022

La Casa Blanca asegura que las imágenes de la masacre de Bucha «son solo la punta del iceberg»

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha asegurado que «solo hemos visto la punta del iceberg» con respecto a las últimas imágenes de la masacre de Bucha y que «probablemente» en otros puntos del país las fuerzas rusas «también hayan cometido atrocidades» que todavía no hemos conocido.

Psaki ha señalado en rueda de prensa que «las horribles fotos» de Bucha «no son las primeras violaciones de crímenes de guerra o atrocidades que hemos visto sobre el terreno». «Continuamos evaluando y tomando decisiones, consecuencias adicionales y pasos que podemos implementar», ha agregado.

Fosa común en Bucha, Ucrania DANIEL CENG SHOU-YI / ZUMA PRESS /

06:42 Día: 06-04-2022

China afirma en el Consejo de Seguridad que las imágenes de la masacre de Bucha son «perturbadoras»

El representante de China ante la ONU, Zhang Jun, ha afirmado en una reunión del Consejo de Seguridad que las imágenes de la masacre de Bucha son «profundamente perturbadoras», pero ha precisado que «cualquier acusación debe basarse en hechos».

«Los informes y las imágenes de las muertes de civiles en Bucha son profundamente perturbadores. Se deben verificar y establecer las circunstancias relevantes y las causas específicas. Cualquier acusación debe basarse en hechos. Antes de que se aclare el panorama completo, todas las partes deben actuar con moderación y evitar acusaciones infundadas», ha dicho.

06:40 Día: 06-04-2022

El ministro de Exteriores de Israel condena los crímenes de guerra perpetrados por Rusia en Ucrania

El ministro de Exteriores de Israel, Yair Lapid, ha condenado los crímenes de guerra perpetrados por Rusia en Ucrania tras la masacre de Bucha horas después de que el primer ministro israelí, Naftali Bennett, se refiriera a las muertes de civiles en esta ciudad ucraniana sin nombrar a Moscú.

«Las imágenes y testimonios que vienen de Ucrania son horribles. Las fuerzas rusas cometieron crímenes de guerra contra una población civil indefensa. Condeno firmemente estos crímenes de guerra», ha dicho en una rueda de prensa conjunta con sus homólogos griego y chipriota, en Atenas.

06:37 Día: 06-04-2022

Ucrania cifra en más de 3.800 el número de personas evacuadas por corredores humanitarios en la última jornada

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha informado este martes de que en las últimas 24 horas han sido evacuadas por corredores humanitarios 3.846 personas en distintos puntos del país.

Vereshchuk ha señalado que han llegado a Zaporiyia cerca de 2.216 personas en su propio transporte en el corredor humanitario de Mariúpol y Berdyansk. En concreto, del total, 1.496 personas han salido de Mariúpol y 720 civiles de las localidades de Vasylivka, Berdyansk, Melitopol.

06:36 Día: 06-04-2022

El Kremlin califica la expulsión de diplomáticos rusos por parte de la UE como un «paso miope»

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha calificado la expulsión de varios diplomáticos rusos por parte de la Unión Europea, que ha puesto en marcha un nuevo paquete de medidas para frenar la «maquinaria de guerra» del presidente ruso, Vladimir Putin, como «un paso miope».

«Reducir las posibilidades de comunicación diplomática, en condiciones tan difíciles y de crisis sin precedentes, es un paso miope que, en primer lugar, complicará aún más nuestra comunicación, que es necesaria para la búsqueda de un arreglo, e inevitablemente conducirá a pasos recíprocos», ha señalado Peskov, tal y como recoge la agencia de noticias TASS.

23:05 Día: 05-04-2022

Médicos Sin Fronteras denuncia ataques aéreos de Rusia sobre dos hospitales de la ciudad ucraniana de Mikolaiv

Un equipo de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de haber sido testigo del ataque aéreo de las tropas rusas sobre dos instalaciones sanitarias en la ciudad ucraniana de Mikolaiv.

Los cuatro miembros de este equipo de MSF acudieron a la ciudad para conversar con las autoridades sanitarias locales y regionales en una reunión que tuvo lugar en el hospital oncológico de Mikolaiv, en el sur de Ucrania.

Según ha detallado la propia organización en un comunicado, la zona que rodea al hospital fue atacada mientras el personal de MSF estaba allí presente. «Se produjeron varias explosiones muy cerca de nuestro personal en el transcurso de unos 10 minutos», ha explicado el coordinador general de MSF en Ucrania, Michel-Oliver Lacharité.

Médicos Sin Fronteras denuncia ataques aéreos de Rusia sobre dos hospitales de la ciudad ucraniana de Mikolaiv
Daños en el principal edificio administrativo de la ciudad de Mikolaiv, en Ucrania, tras un ataque del Ejército de Rusia COZZOLI/FOTOGRAMMA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 29/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

21:48 Día: 05-04-2022

EEUU impide a Rusia pagar a sus acreedores desde cuentas estadounidenses

Desde este lunes, Estados Unidos ya no permite a Rusia pagar a sus acreedores de deuda soberana desde las cuentas que el Gobierno de Vladímir Putin mantiene abiertas en bancos estadounidenses, informó una fuente del Departamento del Tesoro.

«Desde ayer, el Tesoro de EE.UU. no permite ningún pago de deuda en dólares desde las cuentas del Gobierno ruso en instituciones financieras estadounidenses. Rusia debe elegir entre gastar las valiosas reservas que le quedan en dólares, usar nuevos ingresos o ir a la bancarrota», indicó la fuente del Gobierno estadounidense.

20:00 Día: 05-04-2022

Zelenski se queja ante la ONU de su incapacidad para detener la guerra

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se quejó hoy amargamente ante el Consejo de Seguridad de la incapacidad de las Naciones Unidas para detener la guerra en su país, que ha entrado ya en su séptima semana y ha obligado al desplazamiento de la cuarta parte de su población.

En una intervención por videoconferencia justo antes de realizar otra similar ante el Congreso de Diputados en España, Zelenski reclamó al Consejo la expulsión de Rusia o algún tipo de reforma que permita superar el derecho a veto de Moscú, que ha tornado al Consejo en un órgano inefectivo.

«Si esto continúa, los países confiarán únicamente en el poder de sus propias fuerzas para asegurar su seguridad y no en la ley internacional o las instituciones internacionales», señaló un Zelenski visiblemente molesto, ante de proponer un nuevo Consejo basado en una «representación justa de todas las regiones del mundo», con verdadera capacidad para detener guerras.

19:59 Día: 05-04-2022

España da una semana a 25 diplomáticos rusos en Madrid para que abandonen el país

El Gobierno español ha concedido un plazo de una semana a los 25 diplomáticos y personal de la embajada rusa en Madrid a los que se les ha comunicado la expulsión para que abandonen el país, según han informado fuentes diplomáticas.

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha anunciado este miércoles la expulsión de esta veintena de ciudadanos rusos por considerar que «representan una amenaza para la seguridad» de España y como muestra de rechazo de la actuación de las tropas rusas en Ucrania.

El Ministerio de Asuntos Exteriores está ultimando la lista de expulsados, que podrían ser «tal vez algunos más», según ha apuntado Albares en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

19:04 Día: 05-04-2022

Un convoy de la ONU lleva ayuda a miles de personas en el este de Ucrania

Un convoy humanitario organizado por Naciones Unidas llegó hoy a la localidad ucraniana de Severodonetsk, en la región oriental de Lugansk, una zona donde, según la organización, la población civil está sufriendo enormemente por el aumento de las hostilidades.

El portavoz de la ONU Farhan Haq explicó que el suministro de electricidad y gas se ha cortado en los últimos días y que los residentes llevan al menos seis jornadas sin acceso al agua potable en medio de duros combates, que han golpeado repetidamente edificios residenciales.

Hoy, las autoridades ucranianas anunciaron la evacuación de 1.200 civiles de Severodonetsk y otras localidades del este del país, área en la que parece concentrarse ahora mismo la ofensiva rusa.

18:26 Día: 05-04-2022

Porcelanosa asegura que ha bloqueado sus transacciones comerciales con Rusia desde el inicio del conflicto

La empresa Porcelanosa ha asegurado este martes que desde que empezó el conflicto bélico en Ucrania ha bloqueado todas sus transacciones comerciales con Rusia y no ha iniciado ningún proceso de venta nuevo con este país.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, la empresa de Villarreal (Castellón) responde así a las alusiones que ha hecho sobre ella el presidente de Ucrania ante el pleno del Congreso, y ha convocado a los medios a una rueda de prensa a las 19.30 horas en la sede del grupo, que ha remarcado su apoyo al pueblo ucraniano.

Porcelanosa «ha llevado a cabo acciones dirigidas a ayudar al pueblo ucraniano, en defensa de sus derechos humanos. Hemos realizado envíos de ayuda humanitaria, que incluían material sanitario, ropa y alimento», añade en su mensaje.

Porcelanosa asegura que ha bloqueado sus transacciones comerciales con Rusia desde el inicio del conflicto
Porcelanosa hotel

18:19 Día: 05-04-2022

Embajador de Ucrania recalca que las empresas españolas deben irse de Rusia

El embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, ha insistido en que las empresas españolas y las europeas deben dejar de hacer negocios en Rusia porque están subvencionando la guerra, ya que el presidente ruso dirige todo el dinero recaudado del país a pagar los gastos militares.

En declaraciones en el Congreso tras participar en el acto institucional en el que el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha instado a las empresas españolas a abandonar sus filiales en Rusia, como Porcelanosa, o Maxam -ésta última especializada en material explosivo-, el embajador ucraniano ha insistido en la misma idea.

«Habría que cerrar todos los negocios con las compañías rusas para evitar que el dinero que ganan estas empresas no sirva para subvencionar y continuar la guerra», ha señalado tras recordar que antes de la guerra había 100 empresas españolas presentes en Rusia y que la cantidad hoy es «mucho menor».

17:40 Día: 05-04-2022

Sánchez afirma ante Zelenski que apoyará el camino de Ucrania hacia la UE

El jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado este martes ante el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que su país podrá contar con el apoyo de España en su camino de transformación para formar parte en un futuro de la Unión Europea.

Sánchez ha expresado ese apoyo en el acto del Congreso en el que Zelenski ha intervenido por videoconferencia ante gran parte del Gobierno y diputados y senadores españoles.

El jefe del Ejecutivo ha dicho que se está comprobando con admiración cómo Ucrania encarna la defensa de los valores europeos frente al «régimen tiránico de Putin».

Sánchez afirma ante Zelenski que apoyará el camino de Ucrania hacia la UE
Congreso de los Diputados. Imagen cedida

17:29 Día: 05-04-2022

Zelenski compara la situación de Ucrania con el bombardeo de Gernika de 1937

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha recordado el bombardeo de Gernika en su intervención ante las Cortes para recabar una mayor implicación de Occidente tras la invasión de Rusia de su país: «Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937«.

Con estas palabras, Zelenski, que viste camisa militar, se ha dirigido al pueblo español por videoconferencia en un acto en el Congreso después de haberlo hecho en días anteriores en una veintena de parlamentos de otros países para recabar el respaldo internacional.

17:27 Día: 05-04-2022

Zelenski pide que las empresas españolas dejen de hacer negocios en Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido este martes en el Congreso de los Diputados sanciones más contundentes a Rusia y que empresas españolas, como Porcelanosa, dejen de hacer negocios en ese país.

«¿Cómo permitir que los bancos rusos generen beneficios mientras ellos están torturando gente? ¿Cómo permitir que las compañías europeas tengas beneficios mientras destruyen mi país?», se ha preguntado Zelenski en su intervención, en un acto institucional al que han asistido el presidente Pedro Sánchez y todos los ministros.

17:22 Día: 05-04-2022

El Congreso acoge a Zelenski y le transmite que su lucha es «nuestra batalla»

La presidenta del Congreso, Meritxell Batet, ha abierto el acto institucional en el que interviene el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, en una sesión conjunta de las Cortes Generales y le ha transmitido la solidaridad «unánime» de todo el Parlamento español porque su lucha contra la guerra rusa es «nuestra batalla».

Zelenski ha sido recibido con aplausos y todos los presentes se han puesto en pie mientras el presidente de Ucrania agradecía la acogida con la mano en el corazón.

15:23 Día: 05-04-2022

Ucrania, tercer destino de exportación de armas alemanas en primer trimestre

Ucrania se ha convertido en el tercer país para el que Alemania concede más permisos de exportación de armamento, según los datos aún provisionales correspondientes al primer trimestre del año.

Entre enero y marzo se autorizó exportar armamento por valor de 186.451.448 euros a ese país, lo que se debe sobre todo al reenvío de armas alemanas desde Holanda, precisó el Ministerio alemán de Economía.

El primer destino de los permisos de exportación fue precisamente Holanda, con 1.797 millones de euros, seguido de los 215 millones de euros al Reino Unido.

15:14 Día: 05-04-2022

Estonia expulsa a 14 trabajadores de la legación rusa en el país y cierra el Consulado en la ciudad de Narva

El Ministerio de Exteriores de Estonia ha anunciado este martes la expulsión de 14 empleados de la legación diplomática rusa y el cierre del Consulado de Rusia en la ciudad de Narva, en el noreste del país, así como el de la oficina de la Embajada en Tartu.

En un comunicado, el Gobierno estonio ha indicado que ha convocado al embajador de Rusia en el país, Vladimir Lipaev, para comunicarle el cierre del Consulado en Narva, ciudad fronteriza con Rusia, y la oficina en Tartu, que se encuentra en el este del país. Además, ha trasladado al diplomático la decisión de declarar ‘persona non grata’ a 14 miembros del personal de la legación rusa en el país.

15:01 Día: 05-04-2022

Letonia congela bienes rusos por valor de 100 millones de euros

Las autoridades de Letonia han congelado bienes rusos por valor de 100 millones de euros en relación con las sanciones internacionales contra Rusia, informó este martes el ministro letón de Justicia, Janis Bordans.

Hasta la fecha, la república báltica ha identificado 53 bienes inmuebles, 66 vehículos motorizados, 11 tractores, un helicóptero y un rebaño de ganado que caen bajo las sanciones impuestas por la guerra de Ucrania, informó Bordans en un encuentro con la prensa.

14:58 Día: 05-04-2022

Putin advierte: nacionalización de activos energéticos es arma de dople filo

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, advirtió hoy de que la nacionalización de activos energéticos rusos por parte de países como Alemania en el caso de la filial alemana de la gasística Gazprom es un arma de doble filo. 

«Ya escuchamos declaraciones de funcionarios (occidentales) sobre una posible nacionalización de algunos de nuestros activos», señaló el mandatario ruso en una reunión sobre medidas de apoyo a la industria agrícola rusa

«Esto no nos lleva a ninguna parte. Que nadie olvide que esta arma es de doble filo«, dijo Putin durante la reunión.

14:55 Día: 05-04-2022

La economía de Ucrania es estable pero con perspectiva sombría, según estudio

Más de un mes después de haber sido invadida por Rusia, Ucrania mantiene «sorprendentemente estable» su economía, aunque su futuro a mediano plazo se presenta «sombrío», según un estudio publicado hoy por el Instituto de Estudios Económicos Internacionales de Viena (wiiw).

«Por el momento, el país cuenta con suficientes reservas de divisas y el sistema bancario es estable, con liquidez», afirma el wiiw, especializado en la economía de Europa central y del este.

14:53 Día: 05-04-2022

Stoltenberg hace a Rusia «responsable» de lo ocurrido en Bucha y teme «más masacres» en zonas aún ocupadas

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, hace a Rusia «responsable» de la matanza de cientos de civiles en la localidad ucraniana de Bucha y teme que aún se vayan a descubrir «más masacres», «más ejemplos de crímenes de guerra«, en zonas que aún están bajo control de las tropas rusas.

Stoltenberg ha comparecido ante los medios para avanzar los temas a tratar en la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN prevista para el miércoles y el jueves, que llega precedida de las «imágenes horribles» captadas en Bucha y otros lugares «controlados por los rusos hasta hace unos pocos días».

14:17 Día: 05-04-2022

Rusia sigue sin «rechazar» un encuentro cara a cara entre Putin y Zelenski

El Kremlin sigue sin «rechazar» un eventual encuentro cara a cara entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, en el marco de las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania.

Así lo ha asegurado el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, que ha incidido en que «nada ha cambiado» para la parte rusa, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

14:14 Día: 05-04-2022

Bruselas propone un embargo al carbón ruso en las nuevas sanciones contra Rusia tras la masacre de Bucha

La Comisión Europea ha propuesto este martes aplicar un embargo a las importaciones de carbón a la Unión Europea procedentes de Rusia como parte del quinto paquete de sanciones en respuesta a la invasión militar rusa de Ucrania y tras la masacre de la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev.

«En cuanto al quinto paquete de sanciones, me gustaría subrayar que no es solo sobre energía sino que incluye amplios sectores como sanciones personales, al comercio, al sector del transporte y también sanciones que afectan al sector energético, principalmente al carbón», ha señalado el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, en una rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Economía y Finanzas de la UE que se ha celebrado en Luxemburgo.

13:59 Día: 05-04-2022

Berlín confirma que cortará su «dependencia» de Rusia y empezará con el carbón

La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, confirmó este martes la determinación de su Gobierno de «cortar completamente la dependencia energética» respecto a Rusia, lo que empezaría con el carbón, para seguir con el petróleo y el gas.

Baerbock explicó que esta es la posición conjunta a escala de la UE, en una comparecencia junto a su colega francés, Jean-Yves Le Drian, país que ejerce la presidencia de turno del bloque comunitario, recordó, mientras que Alemania lo hace del G7, añadió.

13:47 Día: 05-04-2022

Moscú dice que responderá a la expulsión de diplomáticos rusos de España

Moscú responderá a la expulsión de 25 diplomáticos rusos anunciada este martes por España tras la masacre de ucranianos en Bucha, presuntamente perpetrada por militares rusos durante su retirada de la región de Kiev.

«Habrá la correspondiente reacción«, declaró la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova. El Gobierno español acordó este martes expulsar a 25 diplomáticos y personal de la embajada rusa en España por considerar que «representan una amenaza para la seguridad de nuestro país» y como muestra de rechazo de la actuación de las tropas rusas en Ucrania.

13:43 Día: 05-04-2022

Praga dona a Ucrania decenas de tanques T-72 y blindados de combate

La República Checa envió este martes a Ucrania por tren decenas de tanques T-72 y vehículos blindados de combate BVP, una nueva donación de armamento de Praga para apoyar a Kiev en su defensa frente a las tropas rusas que han invadido el país, informó el diario digital Echo24.

«Se han registrado entregas de vehículos checos BVP y tanques T-72. Confío en que se pueda proseguir con estos envíos», confirmó al rotativo checo el político democristiano de la coalición gubernamental Ondrej Benesik. Benesik añadió que el ejército ucraniano «lucha duramente y necesita mucho este apoyo«. Las autoridades checas no han precisado oficialmente el número de unidades enviadas

13:25 Día: 05-04-2022

Prorrusos y Ucrania se acusan mutuamente del ataque a una cisterna con ácido

Las milicias separatistas prorrusas de Lugansk y el gobernador de esta región, Serhiy Haidai, se acusaron este martes mutuamente de estar detrás de la voladura de una cisterna con ácido nítrico o clorhídrico en Rubézhnoye, en el este de Ucrania.

«En Rubézhnoye, los orcos (los rusos) golpean un tanque con ácido nítrico», escribió en su cuenta oficial de Facebook el jefe de la Administración Estatal Regional de Lugansk, quien pidió a los habitantes que no salgan de sus refugios y cierren las puertas y las ventanas. «El ácido nítrico es peligroso si se inhala, se ingiere y en contacto con la piel y las mucosas», advirtió Haidai.

Tanque Ucrania. Reuter
Reuters.

13:17 Día: 05-04-2022

Ucrania reclama el bloqueo a la energía de Rusia, «la madre de todas las sanciones»

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado que para evitar nuevas masacres de civiles como la perpetrada en la localidad de Bucha es necesario que los gobiernos aliados impongan «la madre de todas las sanciones» y prohíban la importación de gas, petróleo y carbón procedente de Rusia.

Según Kuleba, «para evitar nuevas Bucha», es necesario «dejar de financiar la maquinaria de guerra» del presidente ruso, Vladimir Putin. Considera que un embargo energético «detendría la economía rusa y su guerra en cuestión de meses«.

12:59 Día: 05-04-2022

Ucrania dice que un buque se está hundiendo en el puerto de Mariúpol tras un ataque ruso

Las autoridades de Ucrania han afirmado este martes que un buque de bandera dominicana ha empezado a hundirse en el puerto de la ciudad de Mariúpol (sureste) a causa de un ataque de las fuerzas rusas, sin que por el momento Moscú se haya pronunciado al respecto.

La Guardia Fronteriza de Ucrania ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «el enemigo ha alcanzado un barco civil con bandera de República Dominicana» y ha agregado que «el impacto causó un incendio en la sala de motores«.

12:56 Día: 05-04-2022

La guerra deja 7,1 millones de desplazados internos, según datos de la OIM

La cifra de desplazados internos a causa de la guerra en Ucrania ha ascendido a 7,1 millones, según ha informado este martes la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), lo que se suma a los más de 4,2 millones de personas que han huido del país para huir de las hostilidades.

La OIM ha destacado que la cifra de desplazados internos supone un aumento del diez por ciento respecto a la registrada el 15 de marzo. «La gente sigue huyendo de sus hogares a causa de la guerra y las necesidades humanitarias sobre el terreno siguen aumentando«, ha dicho el director general del organismo, António Vitorino.

12:41 Día: 05-04-2022

España expulsa a 25 diplomáticos rusos por considerarlos «una amenaza»

El Gobierno ha acordado este martes expulsar a 25 diplomáticos y personal de la embajada rusa en España por considerar que «representan una amenaza para la seguridad de nuestro país» y como muestra de rechazo de la actuación de las tropas rusas en Ucrania.

Así lo ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha asegurado que el Ministerio está ultimando la lista de expulsados, que podrían ser «tal vez algunos más».

12:32 Día: 05-04-2022

La Justicia francesa abre investigaciones por crímenes de guerra en Ucrania

La justicia francesa ha abierto ya cuatro investigaciones por posibles crímenes de guerra cometidos en Ucrania contra víctimas francesas, sin identificar por el momento a los presuntos responsables aunque algunos elementos apuntan a las fuerzas rusas.

La Fiscalía Nacional Antiterrorista de Francia (PNAT) indicó en un comunicado que tres de esas investigaciones «contra X» se ha lanzado formalmente este martes por hechos sucedidos en las ciudades de Mariúpol (entre el 25 de febrero y el 16 de marzo), Gostomel (entre el 1 y el 12 de marzo) y Chernihiv (desde el 24 de febrero).

La calificación de crímenes de guerra se justifica por tratarse de actos voluntarios contra la integridad física de las personas; ataques deliberados contra civiles que no estaban implicados en acciones de guerra; de la privación de bienes indispensables para la supervivencia de civiles; y/o por ataques deliberados contra bienes civiles, su robo o su destrucción.

Guerra Ucrania. Reuters
Miles de civiles han perdido sus pertenencias tras los ataques de las fuerzas rusas. Reuters.

12:23 Día: 05-04-2022

El Tesoro de EEUU bloqueará el pago deuda de Rusia a través de bancos estadounidenses

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha decidido impedir los pagos del Gobierno ruso de la deuda en dólares a través de cuentas en entidades estadounidenses, lo que puede dificultar aún más a Rusia eludir el impago de su deuda soberana y arrastrar al país a su primer ‘default‘ en moneda extranjera desde 1918.

«A partir de hoy, el Tesoro de EEUU no permitirá que se realice ningún pago de deuda en dólares desde cuentas del Gobierno ruso en instituciones financieras de EEUU. Rusia debe elegir entre agotar las valiosas reservas restantes en dólares o realizar nuevos ingresos, o incumplir«, dijo un portavoz del Tesoro de EEUU en declaraciones recogidas por ‘Financial Times’.

12:15 Día: 05-04-2022

Zelenski dice que Orbán no bloqueará el acceso de Ucrania a la UE porque sería «apoyar abiertamente» a Putin

El presidente de Ucrania, Volodmir Zelenski, ha aventurado este martes que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, no bloqueará la adhesión del país a la UE porque ello supondría mostrar un «apoyo abierto» al presidente ruso, Vladimir Putin.

«Como parte de la UE, Hungría podría ser el único país, o uno de tres países, que podrían no apoyar a Ucrania en su camino hacia la adhesión, pero creo que Orbán no lo hará porque eso representa un apoyo abierto a Rusia«, ha aseverado.

Así, ha recordado que Hungría ya bloqueó el acceso de Ucrania a la OTAN, si bien ha matizado que dicha decisión no dependía de Orbán solo. Zelenski ha lamentado no tener un «aliado» en Budapest, por lo que ha tenido que «vivir sin ellos».

12:10 Día: 05-04-2022

Un 80% de los refugiados ucranianos quiere regresar tras el fin de la guerra

Casi un 80 % de los ucranianos que han abandonado su país desde el inicio de la invasión rusa quiere regresar a sus hogares cuando termine la guerra, según una encuesta difundida por el portal Ukrinform.

De acuerdo con ese medio, un 79,2 % de las personas que salieron de Ucrania planea volver al país, frente a un 9,9 % que no considera la posibilidad de regresar y un 10 % de indecisos. Según las estimaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), hasta principios de abril habían abandonado Ucrania 4,17 millones de personas.

12:05 Día: 05-04-2022

La guerra mata a 165 niños ucranianos mientras el foco sigue en Bucha

La guerra en Ucrania se ha cobrado la vida de 165 niños, una de las consecuencias más dramáticas de un conflicto que tiene en la matanza de civiles en Bucha un foco de atención para los gobiernos, que apuestan por las sanciones y la investigación judicial.

La Fiscalía General ucraniana, a través de su cuenta en Telegram, dio a conocer este martes la cifra de muertos entre los menores, mientras se han contabilizado además al menos 265 menores heridos, una estimación condicionada a las dificultades de evaluación en las zonas ocupadas por las tropas rusas del Donbás, en Mariúpol o en áreas ya liberadas de la región de Kiev. La fiscalía estima en 869 el número de establecimientos educativos dañados, de los cuales 83 habrían quedado completamente destruidos.

12:02 Día: 05-04-2022

La ONU asegura que las imágenes de Bucha sugieren deliberados asesinatos de civiles

La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos sigue analizando los vídeos y otros materiales recibidos sobre la presunta masacre en la ciudad ucraniana de Bucha, aunque «parecen sugerir» que allí se asesinó de forma deliberada a civiles, algo que constituiría un crimen de guerra, indicó este martes una portavoz.

«Estamos intentando acceder a Bucha, no tenemos información directa, pero lo que hemos visto es alarmante«, señaló la portavoz de la oficina Liz Throssell en rueda de prensa.

Bucha. Ucrania. Reuters
Bucha. Ucrania. Reuters

11:41 Día: 05-04-2022

Zelenski dice que volver a negociar con Rusia tras la tragedia de Bucha es un desafío

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseguró este martes que volver a las negociaciones con Rusia tras la tragedia ocurrida en la ciudad de Bucha, donde este fin de semana fueron encontrados cientos de cadáveres de civiles tras la retirada de las tropas rusas, algunos torturados y maniatados, «será un desafío«.

«Todos nosotros, incluyéndome a mí mismo, percibimos la posibilidad de (esas) negociaciones como un desafío. Un desafío interno, en primer lugar, un desafío personal, humano. Después, cuando lo asumes (la tragedia de Bucha), tienes que hacerlo, creo que no tenemos otra opción«, dijo Zelenski en una entrevista con periodistas ucranianos que reproducen las agencias locales.

11:33 Día: 05-04-2022

El equipo del CICR detenido cerca de Mariúpol por la policía ya está libre

Los miembros del equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) que trabajan para facilitar la evacuación de civiles de Mariúpol y que habían sido detenidos por la policía en la localidad de Manhush ya se encuentran libres, confirmó este martes la organización. «Esto nos alivia mucho, así como a sus familias. El equipo está concentrado ahora en seguir la operación de evacuación humanitaria«, señaló el CICR.

En la misma, agrega que el incidente muestra claramente la complejidad de la operación en la que sus trabajadores están inmersos, así como la volatilidad de la situación en torno a Mariúpol, ubicada a unos 20 kilómetros del lugar donde ocurrió la detención.

11:30 Día: 05-04-2022

Rusia promete responder a expulsiones de sus diplomáticos de Europa

Rusia prometió este martes responder a la ola de expulsiones de sus diplomáticos desde países de la Unión Europea (UE) después de que esa medida fuera anunciada por las autoridades de Italia y Dinamarca. «Rusia dará la respuesta correspondiente«, dijo a la prensa la portavoz de Exteriores ruso, María Zajárova.

Zajárova hizo esta declaración después de que Roma anunciara la expulsión de 30 diplomáticos de la embajada rusa por ser un riesgo «para la seguridad nacional» y siguiendo las decisiones que han tomado otros países europeos.

11:07 Día: 05-04-2022

Bruselas incide en la urgencia de registrar 2 millones de niños refugiados en la UE

La comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, incidió este martes en la urgencia de localizar y registrar a los dos millones de menores refugiados que han llegado a la Unión Europea huyendo de la agresión rusa a Ucrania, vulnerables a las redes de tráfico de personas.

Ante el pleno del Parlamento Europeo, la comisaria recordó que «cuanto más dure la guerra, mayor será el riesgo para los menores», tanto de los dos millones que han escapado con vida del país como para los que continúan en áreas de conflicto bajo los bombardeos rusos y sin acceso a educación o sanidad.

Guerra Ucrania. Reuters
Reuters.

11:00 Día: 05-04-2022

Ucrania denuncia más de 50 ataques en la región de Járkov en 24 horas

El Ejército ruso ha lanzado en las últimas 24 horas un total de 54 ataques contra la ciudad de Járkov y su región, en el este de Ucrania, que se han saldado con al menos seis muertos y ocho heridos de diversa consideración, denunció este martes el ejército ucraniano.

“Durante el último día, los ocupantes lanzaron 54 ataques con varios tipos de armas de largo alcance: artillería, morteros, cañones de tanques, con lanzacohetes del tipo MLRS», denunció el jefe de la Administración Militar Regional de Járkov, Oleh Synehubov, en su cuenta de Telegram.

10:49 Día: 05-04-2022

El encargado de negocios de Ucrania en España asegura que llevar a Putin ante la Justicia es «responsabilidad de todos»

El encargado de negocios de la Embajada de Ucrania en España, Dimitro Matiuschenko, ha asegurado este martes que llevar al presidente ruso, Vladimir Putin, ante la Justicia para responder por sus «crímenes de guerra y contra la humanidad» es «responsabilidad de todos» y ha instado a la comunidad internacional a «coordinar su actuación».

En un evento organizado por el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM), el ‘número dos’ de la Embajada ucraniana ha hecho hincapié en la importancia de que la respuesta de los países sea «masiva, más que dura» y ha recalcado que es el momento de «actuar» y no de «pensar».

10:47 Día: 05-04-2022

El Pentágono responsabiliza a las Fuerzas Armadas rusas de la masacre de Bucha

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas rusas son «responsables» de las atrocidades cometidas en la ciudad ucraniana de Bucha, que se encuentra a las afueras de la capital, Kiev, y donde se han encontrado más de 300 civiles muertos.

«Creo que es bastante obvio, no solo para nosotros, sino para el mundo, que las fuerzas rusas son responsables de las atrocidades en Bucha», ha dicho el portavoz del Pentágono, John Kirby, en rueda de prensa.

10:44 Día: 05-04-2022

Dinamarca expulsará a 15 «oficiales de Inteligencia rusos» de la Embajada de Rusia en Copenhague

El Gobierno de Dinamarca ha anunciado este martes que expulsará a 15 diplomáticos de la Embajada de Rusia en Copenhague a los que ha descrito como «oficiales de los servicios de Inteligencia rusos».

«Dinamarca expulsará a 15 oficiales de Inteligencia rusos que trabajan en la Embajada rusa en Copenhague», ha dicho el ministro de Exteriores danés, Jeppe Kofod, a través de un mensaje en su cuenta en la red social Twitter.

10:39 Día: 05-04-2022

Seúl expresa su «honda preocupación» por la supuesta matanza de Bucha

El Gobierno surcoreano expresó hoy su «honda preocupación» ante las docenas de cuerpos sin vida hallados en la localidad de Bucha (Ucrania) que apuntan a una posible matanza de civiles por parte del Ejército ruso, y subrayó la necesidad de investigar lo sucedido de manera independiente.

«Nuestro Gobierno siente una honda preocupación por el anuncio del Ejecutivo ucraniano sobre los indicios que apuntan al asesinato de civiles», explicó hoy en rueda de prensa el portavoz del Ministerio de Exteriores surcoreano, Choi Young-sam.

10:37 Día: 05-04-2022

Alcalde de Járkov: Hay que cerrar el cielo para que nos dejen de caer bombas

El alcalde de Járkov, Igor Terekhov, pidió hoy a la comunidad internacional que cierre el espacio aéreo de Ucrania para que «dejen de caernos bombas y los aviones enemigos no sigan matándonos«, tras revelar que 16.000 infraestructuras en su ciudad han quedado destruidas.

De éstas, 1.300 corresponden a edificios residenciales, informó en una intervención por teleconferencia en el Foro de Alcaldes, un evento organizado en Ginebra por la Comisión Económica de la ONU para Europa.

10:34 Día: 05-04-2022

España trabaja «intensamente» integración educativa de refugiados ucranianos

El ministro de Universidades, Joan Subirats, aseguró este martes que España trabaja «intensamente» para que el proceso de incorporación al sistema educativo de los aproximadamente 40.000 niños y jóvenes refugiados ucranianos llegados al país hasta la fecha sea «lo mejor posible».

«En España estamos ya en alrededor de 100.000 personas que han llegado como refugiados al país y en este caso casi un 40 % de estos refugiados son niños y jóvenes que tienen que entrar en el sistema educativo», indicó Subirats a su llegada al Consejo europeo de ministros de Educación y Juventud que se celebra hoy en Luxemburgo.

10:24 Día: 05-04-2022

Italia expulsa a 30 diplomáticos rusos por «motivos de seguridad nacional»

El Gobierno de Italia ha anunciado este martes la expulsión de 30 diplomáticos rusos y ha argumentado que la decisión «era necesaria por motivos de seguridad nacional«, en el marco de las medidas punitivas aplicadas contra Rusia por su invasión de Ucrania, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«El Gobierno de Italia ha decidido expulsar a 30 diplomáticos rusos que trabajan en la Embajada, tras declararles ‘persona non grata'», ha dicho el ministro de Exteriores italiano, Luigi Di Maio, quien ha incidido en que la medida «ha sido adoptada junto a otros socios europeos y de la OTAN«.

10:13 Día: 05-04-2022

Von der Leyen y Borrell viajarán esta semana a Kiev para ver a Zelenski

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, viajarán esta semana a Kiev para reunirse personalmente con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en un gesto de apoyo previo a la conferencia de donantes.

Von der Leyen y Borrell irán a la capital ucraniana antes del evento organizado el sábado en Varsovia para recaudar fondos, según un portavoz del Ejecutivo comunitario, Eric Mamer, que no ha concretado fechas.

09:48 Día: 05-04-2022

El alcalde de Bucha dice que la matanza de civiles fue «la venganza de los rusos por la resistencia ucraniana»

El alcalde de la ciudad ucraniana de Bucha, Anatoli Fedoruk, ha afirmado este martes que las matanzas de civiles en la localidad fueron «la venganza de los rusos por la resistencia ucraniana«, después de que Kiev acusara a Moscú de estar detrás de la muerte de cientos de personas durante el periodo en el que ocupó la ciudad, situada en los alrededores de la capital, Kiev.

«Mi pueblo fue tiroteado por diversión o por enfado«, ha manifestado Fedoruk en una entrevista concedida al diario italiano ‘Il Corriere della Sera’. «Los rusos dispararon contra todo lo que se movía: peatones, gente en bicicleta, coches que llevaban una marca para indicar que llevaban niños», ha denunciado.

04 de abril 2022, Bucha, Ucrania. Tanques rusos destruidos en una de las calles de la ciudad /ZUMA Press Wire Service / Europa Press

09:31 Día: 05-04-2022

Polonia ofrece enviar expertos para documentar supuestos crímenes en Bucha

El viceministro polaco de Exteriores, Paweł Jabłoński, aseguró este martes que representantes polacos «están listos para ir esta semana» a Ucrania para investigar y documentar supuestos crímenes de guerra rusos.

En declaraciones a la radio nacional polaca, Jabłoński dijo que «la presencia física de equipos internacionales de investigación en Ucrania es crucial«, pues «las pruebas pueden desaparecer en muy poco tiempo, o incluso destruirse de manera que luego se dificulte la investigación».

08:56 Día: 05-04-2022

Ucrania ha documentado 1.200 crímenes de guerra sólo en la región de Kiev

Sólo en la región de Kiev, incluida la capital del país, los agentes de seguridad ucranianos ya han documentado y registrado más de 1.200 actos considerados crímenes de guerra atribuidos a los rusos, aseguró este martes el ministro del Interior de Ucrania, Denys Monastyrsky.

«Solo en la región de Kiev hemos registrado más de 1.200 casos de crímenes de guerra. Se trata de saqueos y crímenes cometidos por orcos (como algunos ucranianos llaman a los rusos) en nuestros territorios«, denunció el ministro en los canales de televisión locales, publica la agencia Ukrinform.

08:52 Día: 05-04-2022

Rusia rechaza las «insinuaciones provocativas» sobre un posible uso de armas nucleares por parte de Moscú

Las autoridades de Rusia han rechazado las «insinuaciones provocativas» sobre un posible uso de armas nucleares por parte de Moscú en el marco de la guerra en Ucrania, desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

«Apuntamos con pesar que de las bocas de políticos occidentales irresponsables y expertos haya que escuchar insinuaciones provocativas sobre el posible uso de armas nucleares por parte de Rusia durante la operación militar especial en Ucrania», ha dicho el ‘número dos’ de la legación diplomática rusa ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski.

08:45 Día: 05-04-2022

Francia defiende mantener un canal de diálogo con Putin, sin ingenuidad

Francia defiende el mantenimiento de un canal de diálogo abierto con Vladímir Putin, sin ingenuidad sobre las intenciones del presidente ruso, para poder aprovechar cualquier oportunidad para desarrollar una operación humanitaria o conseguir un cese el fuego.

«La responsabilidad de Francia, que ejerce la presidencia de la Unión Europea (…) es aprovechar esta estrecha oportunidad de diálogo. No es complicidad. Y lo haremos de forma transparente con nuestros socios europeos», declaró este martes el secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Clément Beaune.

08:40 Día: 05-04-2022

La actividad empresarial en Rusia se desplomó en marzo, según PMI

La actividad del sector privado de Rusia registró el pasado mes de marzo su mayor contracción desde mayo de 2020, según refleja el índice compuesto de gestores de compra (PMI), que retrocedió hasta los 37,7 puntos desde los 50,8 de febrero, según los datos de S&P Global.

En concreto, la actividad del sector manufacturero ruso en marzo aceleró su contracción, con una lectura del PMI de 44,1 puntos, frente a los 48,6 de febrero. De su lado, la actividad del sector servicios se desplomó en marzo, cayendo el subíndice correspondiente hasta 38,1 puntos desde los 52,1 de febrero.

02 April 2022, Russia, Moscú, Personas cambiaban sobre la nieve que cubre las calles durante una dura torment provocada por el Ciclón Katrina. Alexander Sayganov/SOPA Images via ZUMA Press Wire/ Europa Press

08:29 Día: 05-04-2022

La CE dice que vetar el petróleo y el carbón de Rusia es una «opción»

La Comisión Europea (CE) afirmó este martes que prohibir las importaciones de petróleo y carbón de Rusia es «definitivamente una opción» para responder a las «atrocidades» cometidas por las tropas de Moscú en Ucrania, aunque añadió que es necesario lograr el «consenso» entre las capitales del bloque para adoptar esta medida.

«En lo que respecta a la Comisión Europea, es definitivamente una opción, pero tenemos que lograr el consenso sobre esto entre los Estados miembros. Las discusiones están en marcha y proseguirán también hoy», aseguró el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario, el letón Valdis Dombrovskis, en declaraciones a la prensa en Luxemburgo tras ser preguntado por esta posibilidad.

08:16 Día: 05-04-2022

Kiev asegura que mantiene en su territorio a 600 prisioneros rusos

Ucrania mantiene en su territorio a 600 prisioneros rusos capturados desde que comenzó la invasión de su país por parte del Ejército de Rusia, el 24 de febrero, anunció este martes la viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk. 

«Cuando hablamos del número total (de militares presos), hay alrededor de 600 ahora. Tenemos que construir un campamento especial de acuerdo con el derecho internacional» para alojarlos, dijo Vereshchuk durante la emisión del denominado teletón, un programa de televisión que emiten conjuntamente las emisoras locales.

08:13 Día: 05-04-2022

Ucrania dice que Rusia reagrupa tropas para atacar en el este del país.

Rusia está reagrupando tropas y prepara una operación ofensiva en el este del país para intentar controlar totalmente las regiones de Donetsk y Lugansk, según el último informe del Alto Mando del Ejército ucraniano, publicado este martes en el inicio del 41 día de invasión.

«El enemigo está reagrupando tropas y concentrando sus esfuerzos en preparar una operación ofensiva en el oriente de nuestro país. El objetivo es establecer el control total sobre el territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk», dice el Alto Mando ucraniano, que afirma que ha concluido el repliegue de tropas y que éstas se trasladan a la ciudad rusa de Valuiki, en la provincia de Belgorado.

08:05 Día: 05-04-2022

Ucrania abre siete corredores humanitarios este martes

Las autoridades de Ucrania han anunciado este martes un acuerdo para abrir siete corredores humanitarios para permitir la evacuación de civiles, uno de ellos conectará la ciudad de Mariúpol (sureste) con Zaporiyia.

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha detallado que otros corredores conectarán Berdiansk con Zaporiyia, Mangush con Berdiansk y Zaporiyia, Tokmak y Zaporiyia y las localidades de Severodonetsk, Lisichansk, Popasna y Gorske, desde donde partirán conexiones hacia la ciudad de Bajmut.

Horas antes, la también ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados de Ucrania había destacado a través de un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que durante la jornada del lunes fueron evacuadas cerca de 3.400 personas habían sido evacuadas a través de corredores humanitarios.

07:55 Día: 05-04-2022

Ucrania cifra en 165 los niños muertos desde el inicio de la guerra con Rusia

Las autoridades de Ucrania han cifrado este martes en 165 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ha dejado además más de 250 niños heridos.

La Fiscalía de Ucrania ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se han confirmado 165 niños muertos y 266 heridos «de distinta consideración» como resultado de la «agresión armada por parte de Rusia».

Archivo – Una casa destruida por las bombas, a 5 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania) – Diego Herrera – Europa Press – Archivo

07:38 Día: 05-04-2022

El Consejo Seguridad de la ONU se reunirá este martes para tratar las masacres en Ucrania

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se reunirá este martes para abordar las «pruebas de crímenes de guerra» en Ucrania, incluidos los de la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde han aparecido cientos de cadáveres tras la retirada de las fuerzas rusas, según indicó el lunes la representante permanente de Reino Unido ante la ONU, Barbara Woodward.

«Vamos a convocar un Consejo para mañana (martes) sobre Ucrania, para abordar las crecientes pruebas de crímenes de guerra, incluidos los de Bucha», explicó Woodward en un mensaje publicado en Twitter. Reino Unido tiene la presidencia de turno del Consejo de Seguridad durante el mes de abril y por tanto la potestad de convocar al organismo.

07:37 Día: 05-04-2022

Zelenski intervendrá hoy ante el Congreso por videoconferencia, un discurso marcado por la masacre de Bucha

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, conectará este martes por videoconferencia con el Congreso y se dirigirá a los diputados y senadores españoles en otro de sus encuentros telemáticos con Parlamentos occidentales para denunciar la invasión rusa. Su discurso será uno de los primeros tras conocerse la masacre de Bucha, donde se han hallado cientos de cadáveres tras la salida de las tropas rusas.

La invitación a Zelenski se gestó tras su intervención del pasado día 8 de marzo ante el Parlamento británico, donde pronunció un discurso vibrante en el que hizo suya la mítica frase de Churchill de la Segunda Guerra Mundial: «No nos rendiremos». Y después ha conectado con una docena de parlamentos de todo el mundo, incluyendo los de Estados Unidos, Francia, Italia o Israel.

07:36 Día: 05-04-2022

Estados Unidos descarta el genocidio en el marco de la masacre de la ciudad ucraniana de Bucha

Estados Unidos ha descartado calificar como genocidio los últimos acontecimientos en la ciudad ucraniana de Bucha, donde se han encontrado más de 300 civiles muertos, aunque ha sentenciado que son crímenes de guerra.

«Basándonos en lo que hemos visto hasta ahora, hemos visto atrocidades (y) crímenes de guerra. Todavía no hemos visto un nivel de privación sistemática de la vida del pueblo de Ucrania para llegar al nivel de genocidio», ha dicho el asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, en rueda de prensa.

Así, ha dicho que el conflicto, habiendo durado un poco más de cinco semanas, ha registrado «una enorme cantidad de asesinatos y muertes«. Sin embargo, ha asegurado que todavía no se puede predecir el nivel de daño hacia el pueblo ucraniano.

07:36 Día: 05-04-2022

Estados Unidos perseguirá la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha anunciado este lunes que perseguirá la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas en una reunión del Consejo de Seguridad en la que participará por primera vez el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski.

«El presidente (Biden) cree que es ridículo que Rusia sea miembro del Consejo de Derechos Humanos. La embajadora habló de esto hoy y mientras estaba en su viaje al extranjero y continuará defendiendo el caso en su papel cuando regrese a Nueva York», ha reiterado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en rueda de prensa.

07:34 Día: 05-04-2022

Al menos tres civiles han sido torturados en la región de Sumy

El jefe de la administración militar de Sumy, Dimitro Zhivitski, ha asegurado que al menos tres civiles han sido torturados por las tropas rusas en el distrito de Konotop de la región de Sumy.

«Ya se han encontrado al menos tres ucranianos torturados en los lugares de los antiguos campos enemigos. Residentes pacíficos», ha afirmado Zhivitski en su canal de Telegram. El distrito de Konotop «sigue recuperándose de la invasión de los orcos (en referencia a las fuerzas rusas)», ha agregado.

07:32 Día: 05-04-2022

Australia prohibirá la exportación de artículos de lujo a Rusia

El Gobierno de Australia ha anunciado este martes que se prohibirá la exportación de artículos de lujo a Rusia en el marco de la ampliación de las sanciones dirigidas a Moscú por su invasión a Ucrania.

La ministra de Exteriores australiana, Marise Payne, ha destacado en un comunicado que se trata de sanciones –incluyen el vino y las piezas para vehículos de lujo– que se dirigen al presidente ruso, Vladimir Putin, y a «sus adinerados facilitadores», agregando que no están dirigidas a los «consumidores rusos ordinarios».

07:31 Día: 05-04-2022

Canadá impone nuevas sanciones contra nueve ciudadanos rusos y otros nueve bielorrusos por la invasión rusa

Las autoridades canadienses han decidido imponer nuevas sanciones contra nueve ciudadanos rusos y otros nueve bielorrusos por «violar» la soberanía, la integridad territorial y la independencia de Ucrania, ha informado la ministra de Exteriores, Melanie Joly.

«Lo que el mundo presenció este fin de semana en Bucha es abominable. Canadá no se quedará de brazos cruzados mientras continúa el asesinato sin sentido de civiles inocentes por parte de las fuerzas rusas en Ucrania», ha defendido Canberra en un comunicado.

07:30 Día: 05-04-2022

Zelenski afirma que Rusia «no podrá engañar al mundo entero» sobre el secuestro y tortura de civiles en Bucha

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado a Rusia de «distorsionar los hechos» en el marco de la masacre de Bucha y ha asegurado que «no podrán engañar al mundo entero», ya que hay «amplias evidencias» de que las tropas rusas destruyen ciudades y secuestran, torturan y matan a civiles.

«Llegará el momento en que todos los rusos aprenderán toda la verdad sobre quién de sus conciudadanos mató. Quien dio órdenes. Quien hizo la vista gorda ante los asesinatos», ha resaltado en su habitual discurso vespertino, según recoge la página oficial de la Presidencia ucraniana.

07:30 Día: 05-04-2022

Más de 3.300 personas evacuadas por corredores humanitarios en Ucrania en las últimas 24 horas

Al menos 3.376 personas han sido evacuadas durante la jornada del lunes de las localidades de Mariúpol y Berdyansk, desde el sureste de Ucrania hacia la región de Zaporiyia, controlada por las fuerzas ucranianas.

«405 personas han viajado a Zaporiya por sus propios medios desde Mariúpol y Berdyansk. 1.553 de ellos vinieron de Mariúpol. 805 personas también vinieron de otras ciudades de la región de Zaporiyia: Polohy, Vasylivka, Berdyansk, Melitópol», ha celebrado en una publicación de Facebook la viceprimera ministra y ministra para la reintegración de los territorios temporalmente ocupados de Ucrania, Irina Vereshchuk.

07:27 Día: 05-04-2022

Al menos once muertos y 46 heridos tras un bombardeo con proyectiles de racimo en la ciudad de Mikolaiv

El alcalde de la ciudad ucraniana de Mikolaiv, Alexander Senkevich, ha informado de que al menos diez personas han muerto y 46 han resultado heridas tras un bombardeo con proyectiles de racimo en la ciudad de Mikolaiv, en el sur del país.

Los bombardeos se han producido en zonas residenciales, en dos hospitales, un orfanato, un centro de formación profesional, once guarderías y 12 escuelas. Además, durante las últimas 24 horas, 120 personas han sido evacuadas a la ciudad de Odesa y a la vecina Moldavia, ha afirmado Senkevich en su canal de Telegram, tal y como ha recogido ‘The Kiev Independent’.

07:26 Día: 05-04-2022

Encontrados cinco muertos en un sótano de un hospital infantil con signos de tortura en la ciudad de Bucha

Al menos cinco muertos han sido encontrados en el sótano de un hospital infantil con signos aparentes de tortura en la ciudad de Bucha, donde se han recuperado los cuerpos sin vida de más de 300 personas tras la retirada rusa, según ha informado en la noche de este lunes la Oficina del Fiscal General de Ucrania.

«Los fiscales junto con la Policía de Kiev encontraron una cámara de tortura en la ciudad de Bucha. En el sótano de uno de los hospitales infantiles, la Policía encontró los cuerpos de cinco hombres con las manos atadas. Los militares rusos torturaron a civiles desarmados y luego los mataron», según ha publicado el organismo en su página web oficial.

07:24 Día: 05-04-2022

El representante ruso ante la ONU asegura que la masacre de Bucha es «otra provocación escenificada» de Kiev

El representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha asegurado que la masacre de Bucha es «otra provocación escenificada» destinada a «desacreditar y deshumanizar» a las Fuerzas Armadas rusas y nivelar la presión política sobre Rusia.

«No hay informes de atrocidades acreditadas por el Ejército ruso en Bucha que sucedieran antes de que el Ejército ucraniano tomara el control de la ciudad. Cuatro días después de que el Ejército ruso abandonara la ciudad de Bucha, no había ni una sola señal de ‘atrocidades'», ha sentenciado en rueda de prensa.

07:21 Día: 05-04-2022

El Pentágono responsabiliza a las Fuerzas Armadas rusas de la masacre de Bucha

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha asegurado este lunes que las Fuerzas Armadas rusas son «responsables» de las atrocidades cometidas en la ciudad ucraniana de Bucha, que se encuentra a las afueras de la capital, Kiev, y donde se han encontrado más de 300 civiles muertos.

«Creo que es bastante obvio, no solo para nosotros, sino para el mundo, que las fuerzas rusas son responsables de las atrocidades en Bucha», ha dicho el portavoz del Pentágono, John Kirby, en rueda de prensa.

«Ahora, exactamente quién, qué unidades, si son contratistas o chechenos, no creo que podamos decirlo en este momento, pero ciertamente no estamos refutando que ocurrieron estas atrocidades y que ocurrieron a manos de de los rusos», ha agregado.

22:30 Día: 04-04-2022

Kuleba asegura que los asesinatos de Bucha son solo «la punta del iceberg»

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba, ha advertido este lunes de que el hallazgo de civiles asesinados en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev es solo «la punta del iceberg».

«Los horrores que hemos visto en Bucha son solo la punta del iceberg de los crímenes perpetrados por el Ejército ruso«, ha afirmado Kuleba en rueda de prensa conjunta con la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, desde Varsovia.

Además, Kuleba ha asegurado que «le puedo decir sin exagerar, pero con gran pesar, que la situación en Mariúpol es mucho peor». En esa ciudad asediada por las fuerzas rusas, decenas de miles de civiles están atrapados y la ciudad está prácticamente destruida.

Kuleba
El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dimitro Kuleba ATTILA HUSEJNOW / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

22:18 Día: 04-04-2022

La incautación en España del yate del oligarca Viktor Vekselberg es «solo el comienzo» de las acciones contra Rusia

El Gobierno de Estados Unidos advirtió este lunes de que la incautación en España del yate de propiedad del multimillonario ruso Viktor Vekselberg es «solo el comienzo» de las acciones que este país y sus aliados van a hacer para castigar a quienes apoyan la «tiranía» de Moscú con el objetivo de lucrarse.

Así lo apuntó el Departamento de Justicia en un comunicado en el que alude a esta incautación llevada a cabo en el Puerto de Palma en una operación conjunta con la Guardia Civil española.

«A aquellos que han ligado sus fortunas a un régimen brutal, la acción de hoy es un mensaje de que todos los países defensores del Estado de derecho nos dedicaremos a separar a los oligarcas de sus lujos», añadió la nota.

21:21 Día: 04-04-2022

EEUU un giro en la estrategia rusa en Ucrania y prevé una guerra «larga» en el este

Estados Unidos aseguró este lunes que Rusia está «revisando sus objetivos» en la guerra de Ucrania y planea centrarse en el este y en parte del sur en lugar de tratar de invadir todo el país, y pronosticó que la nueva fase del conflicto será «larga».

Así lo indicó Jake Sullivan, el asesor de seguridad nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, quien confirmó además que Washington impondrá esta semana nuevas sanciones contra Moscú por la presunta matanza llevada a cabo por tropas rusas en Bucha.

«Creemos que Rusia está revisando sus objetivos de guerra, están reposicionando sus fuerzas para concentrar sus operaciones ofensivas en el este de Ucrania y parte del sur, en lugar de atacar la mayoría del territorio», dijo Sullivan en una rueda de prensa.

Un soldado ucraniano en Bucha, a las afueras de Kiev, Ucrania – Matthew Hatcher/SOPA Images via / DPA

20:15 Día: 04-04-2022

EEUU se une a fiscales internacionales para investigar crímenes en Ucrania

Estados Unidos se unió a un equipo internacional de fiscales para investigar crímenes de guerra en Ucrania, tras la supuesta masacre perpetrada por los soldados rusos en Bucha, cerca de Kiev, anunció este lunes el Departamento de Estado.

«EEUU está apoyando un equipo multinacional de fiscales internacionales en la región para apoyar directamente los esfuerzos de la unidad de crímenes de guerra del fiscal general (de Ucrania) para recopilar, preservar y analizar pruebas de atrocidades, en búsqueda de una rendición de cuentas», dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en una rueda de prensa.

El funcionario aclaró que el equipo estadounidense, formado por fiscales y expertos, está trabajando en la región, pero no está dentro de Ucrania.

19:56 Día: 04-04-2022

La ONU mantiene contactos «productivos» con Rusia para una tregua humanitaria

El jefe humanitario de la ONU, Martin Griffiths, se ha reunido en Moscú con altos cargos del Gobierno ruso para tratar de impulsar una tregua humanitaria en Ucrania, unos contactos que la organización describió este lunes como «productivos» y que ahora continuarán con las autoridades de Kiev.

Entre otros, Griffiths se entrevistó en la capital rusa con los ministros de Exteriores, Serguéi Lavrov, y Defensa, Serguéi Shoigú, según explicó a los periodistas el portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq.

Haq dijo que los contactos fueron «productivos», pero no ofreció ningún detalle a la espera de que Griffiths traslade los resultados al secretario general de la organización, António Guterres, que fue quien le encomendó esta misión de mediación.

19:38 Día: 04-04-2022

Argelia y Rusia acuerdan reforzar su colaboración estratégica

El ministro argelino de Exteriores, Ramtane Lamamra, abordó este lunes en Moscú con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, el fortalecimiento de su colaboración estratégica, en un encuentro bilaterial programado fuera de la visita ministerial de la Liga Árabe que está hoy en Rusia para mediar en la guerra en Ucrania.

«Las conversaciones se centraron en los ejes más importantes de la confederación entre ambos países y las perspectivas de su fortalecimiento en varios campos«, informó en un comunicado el Ministerio argelino de Exteriores sobre este encuentro de trabajo, en el que también participó el jefe del Consejo de Seguridad ruso, Nikolai Patrouchev.

«Además abordaron la preparación de los próximos encuentros bilaterales, con el fin de dar una nueva dinámica a los mecanismos que enmarcan las relaciones estratégicas entre los dos países», añadió en la nota.

19:34 Día: 04-04-2022

Francia expulsa a 30 diplomáticos rusos

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia ha anunciado este lunes la expulsión de «numerosos» diplomáticos rusos por actividades «contrarias a nuestros intereses de seguridad».

Moscú ha respondido revelando la cifra de 30 diplomáticos –citada anteriormente por medios franceses por fuentes extraoficiales– y ha advertido de que «responderemos con dignidad» a esta decisión, en palabras de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zajarova, recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

«Francia ha decidido esta noche expulsar a numerosos miembros del personal ruso con estatus diplomático asignado a Francia cuyas actividades son contrarias a nuestros intereses de seguridad», ha publicado el Ministerio de Asuntos Exteriores francés. «Nuestra primera responsabilidad es siempre garantizar la seguridad de los franceses y europeos», ha añadido.

19:24 Día: 04-04-2022

Médicos Sin Fronteras pone en marcha un tren medicalizado para enviar heridos del este al oeste de Ucrania

La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras (MSF) ha puesto en funcionamiento un tren medicalizado para evacuar a heridos desde el este de Ucrania, donde son más intensos los combates con las tropas rusas, hacia el oeste del territorio del país.

En concreto el convoy cuenta con dos vagones que MSF ha desarrollado conjuntamente con los ferrocarriles ucranianos.

«Nueve pacientes con heridas graves pero estables llegaron el viernes a Leópolis desde Zaporiyia en la primera evacuación médica realizada por la organización en tren», ha destacado la organización. La mayoría de los pacientes habían sido heridos en Mariúpol o mientras intentaban escapar de la ciudad.

Llegada a Leópolis de un tren medicalizado con heridos evacuados desde Zaporiyia MSF 31/3/2022

19:20 Día: 04-04-2022

AI llama a investigar los «crímenes de guerra» cometidos por Rusia en Ucrania

Amnistía Internacional (AI) llamó este lunes a investigar todos los supuestos «crímenes de guerra» cometidos por Rusia durante su «operación militar especial» en Ucrania, incluida la presunta matanza de Bucha, cerca de Kiev.

«Las informaciones desde Bucha muestran un patrón más amplio de crímenes de guerra, que incluye ejecuciones extrajudiciales y torturas en otras zonas ocupadas de Ucrania», dijo Agnes Callamard, secretaria general de AI, en un comunicado.

Callamard expresó su sospecha de que «la violencia que sufrieron los civiles en Bucha a manos de soldados rusos no es algo único».

19:12 Día: 04-04-2022

Lavrov recuerda a Biden las guerras de Irak, Libia y Siria

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, recordó hoy las guerras de Irak, Libia y Siria al presidente de EEUU, Joe Biden, quien abogó por juzgar por crímenes de guerra cometidos en Ucrania al jefe del Kremlin, Vladímir Putin.

«Esto demuestra que muchos políticos estadounidenses que estuvieron en los orígenes de la guerra de Irak por motivos bien conocidos, que desintegraron Libia con sus socios de la OTAN, que invadieron Siria, esos políticos no están del todo bien de conciencia», dijo Lavrov durante una rueda de prensa.

Lavrov recordó que la anterior vez que Biden llamó «criminal de guerra» a Putin, sus asesores de la Casa Blanca tuvieron que matizar después sus palabras.

Rusia ve posible un acuerdo con Estados Unidos y la OTAN si sus propuestas "son escuchadas"
Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso. Imagen EP.

19:00 Día: 04-04-2022

Zelenski teme que el número de víctimas en Bucha sea mayor de lo estimado

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, advirtió este lunes de que el número de muertos a manos de las tropas rusas en la ciudad de Bucha pude ser más alto de lo que se creía hasta ahora, y acusó a Moscú de tratar de destruir a su país.

«Tenemos informaciones de que el número de víctimas podría ser mucho más alto del estimado hasta ahora», ha dicho Zelenski durante una intervención ante el Parlamento rumano.

En el momento de su discurso, el líder ucraniano indicó que se tenía constancia de «más de 300 personas de a pie que han sido torturadas, maniatadas, tiroteadas en la nuca» en esa localidad de los alrededores de Kiev, que fue asediada y bombardeada durante semanas por Rusia y que el Ejército ucraniano ha recuperado recientemente.

18:12 Día: 04-04-2022

Los Veintisiete debatirán más sanciones contra Rusia este miércoles con la energía como gran dilema

Los países de la Unión Europea estudiarán este miércoles nuevas sanciones contra Rusia en respuesta a la masacre de civiles en Ucrania, con la opción por primera vez de que el bloque responda con restricciones energéticas, aunque esta posibilidad se presenta como un gran dilema europeo.

El hallazgo de más de 400 cadáveres de civiles en localidades a las afueras de Kiev tras la retirada de las tropas rusas genera una renovada urgencia entre los Veintisiete para aplicar más medidas contra Moscú, una situación ante la cual la Comisión Europea apuesta por dar «pasos más ambiciosos».

18:04 Día: 04-04-2022

Alcalde de Kiev pide a los vecinos que no regresen aún a la capital

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschkó, pidió este lunes a sus conciudadanos que dejaron la capital que esperen aún a regresar a sus hogares hasta que la situación se estabilice y recordó que hay aún muchas minas sin estallar dejadas por los rusos.

«Si puede hacerlo, posponga su regreso por unos días», aconsejó Klitschkó, en un mensaje citado por el portal de noticias ucraniano Pravda.

El alcalde de la ciudad argumenta, asimismo, que pese a las buenas defensas antiáereas de la capital, no pueden descartarse aún ataques con misiles contra Kiev.

17:51 Día: 04-04-2022

Estonia convoca al embajador ruso para trasladar su condena a la matanza de civiles en Bucha

El Ministerio de Exteriores de Estonia ha convocado este lunes al embajador ruso en el país, Vladimir Lipaev, para trasladarle su «enérgica» condena la matanza de civiles en Bucha, donde se han hallado los cuerpos de más de 300 civiles, presuntamente perpetrada por las fuerzas rusas.

El subsecretario para Europa de la cartera de Exteriores estonia, Mart Volmer, se ha reunido con el representante ruso y le ha dicho que estos «horrendos actos de violencia» constituyen «un completo desprecio» no sólo por el Derecho Internacional, sino también por los principios básicos de la humanidad.

«Estonia reitera una vez más su llamamiento para que Rusia cumpla con la resolución de la Asamblea General de Naciones Unidas del 2 de marzo de 2022 y la decisión de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la ofensiva militar«, ha indicado Volmer.

17:41 Día: 04-04-2022

Alemania expulsa a 40 diplomáticos rusos tras las matanzas de Bucha

El Gobierno alemán ha declarado «persona non grata» a 40 diplomáticos rusos de la embajada de Berlín, a los que se ha instado a abandonar el país, informó hoy la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock.

Se trata de personas que «día a día trabajan contra nuestra libertad y contra nuestra cohesión social», según el comunicado emitido por Exteriores, donde se alude a la «increíble brutalidad» de la cúpula rusa, plasmada en las imágenes procedentes de la ciudad ucraniana de Bucha.

«Tememos que se hayan producido imágenes parecidas en otras poblaciones ocupadas por las tropas rusas», prosigue el comunicado, según el cual ante esa «brutalidad» debe responderse desde la «fortaleza de nuestra libertad».

17:27 Día: 04-04-2022

Save The Children denuncia ataques diarios contra unos 22 colegios en Ucrania

Una media de 22 colegios son objeto de ataques diarios en Ucrania desde el comienzo de la invasión de Rusia hace cinco semanas, alterando la educación de 5,5 millones de niños, según denuncia este lunes Save The Children.

Al menos 869 centros educativos -un 6 % de todas las escuelas- han sido dañados y 83 completamente destrozados, según datos del ministerio ucraniano de Educación y Ciencia citados por esa organización en un comunicado.

Alrededor del 43 % de los ataques contra escuelas ucranianas han tenido lugar en el este del país, donde más de 400.000 niños vivían antes de que la invasión empezara el 24 de febrero.

Los ataques y bombardeos han destruido 50 edificios educativos solamente en la ciudad sitiada de Járkov.

Erizos en el centro de la ciudad de Járkov, en Ucrania SERGEI CHUZAVKOV / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 26/3/2022

17:19 Día: 04-04-2022

Al menos 600 militares rusos detenidos desde el inicio de la guerra

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha informado este lunes de la detención de al menos 600 militares rusos desde del inicio de la guerra hace ahora poco más de un mes.

«Cuando hablamos del número total, hay ahora alrededor de 600. Tenemos que construir un campamento especial de acuerdo con el derecho internacional«, ha contado Vereshchuk, informa la agencia de noticias Ukrinform.

Vereshchuk ha revelado que este lunes se ha abordado esta cuestión con parte del Gobierno ucraniano, que se encuentra también actualmente viendo las posibilidades que existen para «obligar a Rusia a permitir» que la Cruz Roja tenga acceso a los «prisioneros ucranianos», algunos de los cuales, ha asegurado, están cautivos desde 2014 en las regiones de Donetsk y Lugansk.

17:03 Día: 04-04-2022

Metsola pide que el golpe contra la economía rusa esté a la altura de las atrocidades cometidas en Bucha

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha reclamado este lunes nuevas sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania y ha subrayado que el golpe contra la economía rusa debe estar a la altura de las atrocidades cometidas por las tropas rusas en ciudades como Bucha.

«Las atrocidades que hemos conocido son horribles, desgraciadas y vergonzosas. Las imágenes de Irpin y Bucha son las mismas que se informan desde otros puntos y muestran el nivel de amenaza al orden mundial», ha declarado la conservadora maltesa al inicio del pleno de la Eurocámara.

Tras conocerse las masacres de civiles sucedidas en distintos puntos del país, una vez se han retirado tropas rusas de las afueras de Kiev, Metsola ha subrayado que los «criminales de guerra» se enfrentarán a sus actos y «rendirán cuentas» por estas masacres.

Roberta Metsola
Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo, con el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski. Imagen: Vlad Musienko/EU Parliamenty/dpa

16:58 Día: 04-04-2022

La Duma de Rusia aconseja a sus ciudadanos no viajar a ciertos países por posibles choques con ucranianos

La cámara baja del Parlamento ruso, la Duma, ha pedido a sus ciudadanos que se abstengan de viajar a ciertos países europeos, en un momento en el que algunas restricciones por la pandemia están siendo levantadas, debido a la presencia de «grandes diásporas ucranianas» con las que podría haber enfrentamientos.

Así lo ha señalado este lunes la jefa adjunta del Comité de Turismo y Desarrollo Turístico de la Duma, Natalia Kostenko, quien ha lamentado que los ciudadanos rusos tengan ahora «serias limitaciones» para elegir destinos y lugares a los que viajar.

Kostenko ha señalado que a pesar de que varios países europeos como Francia e Italia han empezado a levantar las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus, viajar ahora a esos y otros lugares del continente «es peligroso».

16:55 Día: 04-04-2022

Alcalde de Mariúpol afirma que siguen en la ciudad 130.000 habitantes

Unos 130.000 habitantes de Mariúpol siguen atrapados en esta ciudad del sureste de Ucrania, un 90 % de cuyos edificios e infraestructura urbana han quedado destruidos por los bombardeos rusos, según su alcalde, Vadym Boychenko.

Desde este lunes vuelven a funcionar algunos corredores para evacuar a la población, para la que apenas quedan ya suministros de alimentos ni agua potable, declaró el alcalde.

Los ataques sobre la ciudad han remitido, según sus autoridades, pero de todos modos las operaciones de evacuación se suceden con gran lentitud.

Hasta el domingo han podido salir de la ciudad grupos de ciudadanos en automóviles privados, a los que posteriormente se trasladó a la localidad de Zaporiya, desde donde siguen hacia otros puntos del país en autobuses.

Guaguas calcinadas en Mariúpol. ZUMA Press Wire/dpa Maximilian Clarke/SOPA Images vi / DPA 23/3/2022

16:46 Día: 04-04-2022

Rusia dice que Londres quiere acallarla en la ONU sobre lo sucedido en Bucha

Rusia acusó este lunes al Reino Unido, que ocupa la presidencia de turno del Consejo de Seguridad de la ONU, de tratar de acallarla al rechazar su solicitud para celebrar una reunión específica sobre la presunta matanza de civiles en la localidad ucraniana de Bucha, que Moscú considera falsa.

La delegación rusa anunció el domingo que había solicitado un encuentro del Consejo de Seguridad «a la luz las atroces provocaciones de los radicales ucranianos en Bucha», pero esa cita por ahora no se ha introducido en la agenda oficial en un mes en que el Consejo está presidido por el Reino Unido

La petición de Rusia se sumaba a una de Ucrania para analizar lo ocurrido en Bucha en otra reunión programada para el martes, cuando el máximo órgano de decisión de la ONU ya tenía previsto reunirse sobre la guerra.

16:44 Día: 04-04-2022

El presidente alemán admite su «error» por apoyar el gasoducto Nord-Stream

El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, ha admitido su «error» de apreciación, por haber defendido la necesidad de llevar adelante el gasoducto germano-ruso Nord Stream 2, en sus tiempos como ministro de Asuntos Exteriores.

«Fue claramente un error«, afirmó Steinmeier, según fuentes de la presidencia citadas por la televisión pública alemana ARD, en medio de las críticas vertidas desde Ucrania y Polonia contra su gestión y la de la excanciller Angela Merkel.

Steinmeier fue ministro de la Cancillería bajo el socialdemócrata Gerhard Schröder, entre 1999 y 2005, y luego titular de Exteriores de la conservadora Merkel, entre 2005 y 2009 y luego entre 2013 y 2017, antes de convertirse en presidente por consenso del país.

16:43 Día: 04-04-2022

Biden pide juzgar a Putin por crímenes de guerra por lo ocurrido en Bucha

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, opinó este lunes que su homólogo ruso, Vladimir Putin, debería ser juzgado por crímenes de guerra por la presunta masacre cometida por tropas rusas en la localidad ucraniana de Bucha.

«Tenemos que conseguir todos los detalles para que pueda haber un juicio por crímenes de guerra», dijo Biden en declaraciones a la prensa al llegar a la Casa Blanca desde el estado de Delaware.

«Este tipo es brutal y lo que está ocurriendo en Bucha es indignante«, añadió en referencia a Putin, a quien calificó de nuevo como «criminal de guerra».

Biden advierte de que hay una "clara posibilidad" de que Rusia invada Ucrania en febrero
Joe Biden, presidente de Estados Unidos ZUMA Press Wi / DPA 5/8/2021

16:39 Día: 04-04-2022

Merkel reafirma su oposición a la entrada de Ucrania en la OTAN en 2008 tras las críticas de Zelenski

La excanciller alemana Angela Merkel ha defendido su decisión de 2008 de no apoyar la entrada de Ucrania en la OTAN tras las últimas críticas recibidas por esta cuestión, entre las cuales están las del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Angela Merkel mantiene sus decisiones en relación a la cumbre de la OTAN de 2008 en Bucarest», ha señalado uno de sus portavoces a la agencia de noticias DPA, un día después de que Zelenski cuestionara tanto a la excanciller alemana como al expresidente francés Nicolas Sarkozy por las «fallidas» políticas en relación a Rusia, las cuales habrían facilitado el desenlace actual.

«En vista de las atrocidades que se están descubriendo en Bucha y otros lugares de Ucrania, todos los esfuerzos del gobierno federal y la comunidad internacional para apoyar a Ucrania y poner fin a la barbarie y la guerra de Rusia contra Ucrania cuentan con el pleno apoyo de la excanciller», ha enfatizado esta misma fuente.

16:37 Día: 04-04-2022

La agencia gubernamental alemana asume el control de Gazprom Alemania

La agencia gubernamental alemana que supervisa las redes eléctricas (Bundesnetzagentur) ha asumido de manera provisional y como entidad fiduciaria el control de la filial alemana de Gazprom después de que la matriz rusa anunciase que se desprendería de ella.

Así lo anunció este lunes el ministro de Economía y vicecanciller, Robert Habeck, quien indicó que el paso era necesario para garantizar el suministro.

Habeck justificó el paso con la falta de claridad jurídica sobre la situación de la empresa y con el hecho de que la matriz rusa no había cumplido normas de transparencia tras anunciar que se desprendería de la filial.

15:30 Día: 04-04-2022

Ucrania y China coinciden en que el fin de la guerra beneficiará la seguridad alimentaria y el comercio global

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, y su homólogo de China, Wang Yi, han coincidido este lunes en que el fin de la guerra beneficiará una serie de intereses comunes entre ambos países, como la seguridad alimentaria y el comercio globales.

Al término de una conversación telefónica con Wang, Kuleba ha detallado en su cuenta de la red social Twitter que está «agradecido» con el ministro chino por la «solidaridad» expresada por las víctimas civiles en el marco del conflicto.

15:29 Día: 04-04-2022

EEUU anuncia una iniciativa para tratar de expulsar a Rusia del Consejo de DDHH de la ONU

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, ha anunciado que junto a Ucrania y «otros socios», también europeos, buscará sacar adelante en la Asamblea General de Naciones Unidas una iniciativa que implique la expulsión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos.

La Asamblea General, que ya ha condenado en dos ocasiones la invasión rusa sobre Ucrania, contempla en sus estatutos expulsar a un Estado miembro del Consejo de Derechos Humanos si comete abusos «graves y sistemáticos». Tendrían que estar de acuerdo dos terceras partes de los países.

15:03 Día: 04-04-2022

Ministros UE a favor de una plataforma de ayuda al sector cultural de Ucrania

Los ministros de Cultura de la Unión Europea (UE) propusieron este lunes la creación de una plataforma de ayuda a los artistas y profesionales de la cultura en Ucrania, en el marco de un debate celebrado en un Consejo, donde pasaron revista a las medidas que ya han empezado a poner en marcha los países.

«Hemos convenido la necesidad de una acción europea dedicada específicamente al sector cultural. Se ha propuesto la constitución de una plataforma para acceder a las necesidades de acompañamiento y asistencia de los profesionales de la Cultura», dijo al término de la reunión la ministra francesa, Roselyne Bachelot-Narquin, cuyo país preside el Consejo de la UE este semestre. 

14:55 Día: 04-04-2022

Lituania expulsa al embajador ruso y cierra el consulado de Kalipeda

Las autoridades lituanas han decidido reducir la representación diplomática de Rusia en el país con la expulsión del embajador, Alexei Isakov, y cerrando el consulado en la ciudad de Klaipeda.

De igual modo, el ministro de Exteriores de Lituania, Gabrielius Landsbergis, ha anunciado que el ministro lituano en Moscú, Eitvydas Bayarunas, también abandonará pronto su puesto, según el portal lituano Delfi.

14:52 Día: 04-04-2022

UE crea equipo de investigación conjunta con Ucrania sobre matanza de civiles

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció este lunes que la Unión Europea cooperará con Ucrania en las tareas de investigación y recogida de pruebas en áreas como Bucha, donde este fin de semana se han descubierto matanzas de civiles tras la salida de las tropas rusas, a donde Bruselas ha ofrecido enviar personal de investigación.

«La UE ha creado un equipo conjunto de investigación con Ucrania para recoger pruebas e investigar los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad. La UE está dispuesta a reforzar este esfuerzo enviando equipos de investigación sobre el terreno para apoyar a la Fiscalía ucraniana. Eurojust y Europol están preparados para ayudar», señaló Von der Leyen en un comunicado tras hablar por teléfono con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.

14:40 Día: 04-04-2022

Zelenski pide en Bucha a medios internacionales «documentar crímenes guerra»

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió hoy a los medios internacionales «documentar» las «atrocidades» cometidas por las tropas rusas en Bucha, durante una visita a esta ciudad, escenario de una presunta matanza de centenares de civiles.

«Es muy importante que esté aquí la prensa, los periodistas internacionales. Tenemos que poder mostrar al mundo lo que ha ocurrido aquí, lo que han hecho las fuerzas rusas», afirmó Zelenski, en declaraciones a los medios, reflejadas por el portal Ukrinform.

14:14 Día: 04-04-2022

Austria mantiene su rechazo a que la UE sancione el petróleo y el gas rusos

El Gobierno de Austria mantiene su rechazo a que la Unión Europea (UE) prohíba las compras de petróleo y gas rusos como parte de su conjunto de sanciones sobre Moscú por la guerra en Ucrania.

Así lo aseguró el ministro de Finanzas austriaco, Magnus Brunner, a su llegada a la reunión de los titulares de Economía de la eurozona (Eurogrupo) que tiene lugar este lunes en Luxemburgo.

«Somos muy dependientes del gas ruso y creemos que sanciones que nos golpeen más que a los rusos no sería bueno para nosotros. Por eso estamos en contra de sanciones sobre petróleo y gas», expresó en declaraciones a los medios de comunicación.

13:52 Día: 04-04-2022

Alemania rechaza las críticas de Ucrania sobre la «cercanía política» del presidente con Rusia

El Gobierno de Alemania ha rechazado este lunes las críticas vertidas por el embajador de Ucrania en el país, Andrij Melnik, que acusó al presidente, Frank-Walter Steinmeier, de tener «cercanía política» a Rusia.

«Rechazamos las críticas al presidente», ha indicado el portavoz adjunto del Gobierno, Wolfgang Büchner, que no obstante ha reiterado que el Gobierno «comprende» la situación «excepcional» en la que se encuentra Ucrania debido a la guerra.

13:49 Día: 04-04-2022

Moldavia admite que no puede «prescindir» del gas ruso y que no ha encontrado «alternativas» a su suministro

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha reconocido este lunes que el país no puede «prescindir» del gas que importa desde Rusia y que si bien está buscando «alternativas» a este suministro, aún no las ha encontrado.

En una rueda de prensa, Sandu ha señalado que Moldavia «no es el único país» que no rechaza el suministro de gas desde Rusia y ha defendido que las sanciones que perjudican a Chisinau y no a Moscú «no tienen sentido».

13:23 Día: 04-04-2022

El Consejo de la UE aprueba 1,7 billones de euros para refugiados ucranianos

El Consejo de la Unión Europea adoptó este lunes enmiendas legislativas que permiten a los Estados miembros redirigir los recursos de varios fondos por valor de unos 17.000 millones de euros para ayudar a los refugiados ucranianos.

La «rápida» modificación de la legislación sobre varios fondos de la UE es una declaración «clara» de la solidaridad de la UE con los refugiados de Ucrania y con los Estados miembros que los acogen, en particular los que comparten fronteras con Ucrania, dijo el Consejo, que representa a los gobiernos de los 27, en un comunicado.

13:18 Día: 04-04-2022

Londres dice que Rusia «ha cruzado hace tiempo el umbral de la barbarie»

Rusia «ha cruzado hace tiempo el umbral de la barbarie» con las medidas que ha adoptado en Ucrania, según afirmó este lunes un portavoz del Gobierno británico.

La fuente oficial de Downing Street -residencia y despacho oficial del primer ministro, Boris Johnson- apuntó que las escenas vistas en los medios de comunicación este fin de semana sobre el conflicto en Ucrania son «bárbaras».

Sobre las imágenes que han circulado -de matanzas de civiles en Irpin y Bucha-, el mismo portavoz indicó que «son ataques despreciables contra civiles inocentes y representan más evidencias de que (el presidente ruso, Vladímir) Putin, y su ejército están cometiendo lo que parecen ser crímenes de guerra en Ucrania».

13:14 Día: 04-04-2022

Putin restringe la concesión de visados a países de la UE y otros europeos

El presidente ruso, Vladímir Putin, firmó hoy un decreto que restringe la concesión de visados a los países inamistosos de la Unión Europea (UE), además de Noruega, Suiza, Dinamarca e Islandia.

Las medidas de represalia adoptadas por Moscú afectarán a delegaciones oficiales y periodistas, según informó el Kremlin en un comunicado.

13:08 Día: 04-04-2022

Bachelet alerta de posibles «crímenes de guerra» y pide abrir una investigación independiente sobre Bucha

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha alertado este lunes de que existen graves indicios sobre posibles «crímenes de guerra» en el marco de la invasión rusa de Ucrania y ha pedido abrir una investigación independiente sobre lo sucedido en Bucha, donde se han recuperado los cuerpos sin vida de más de 300 personas tras la retirada rusa.

«Me siento horrorizada por las imágenes de los civiles tirados en el suelo muertos y las fosas improvisadas en la localidad de Bucha», ha dicho Bachelet en relación a la localidad, que se encuentra cerca de Kiev, la capital.

12:54 Día: 04-04-2022

Italia asegura que «no vetará» unas posibles sanciones contra el gas ruso

El ministro de Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, ha garantizado este lunes que Roma «no vetará» la imposición de posibles sanciones contra el gas ruso, «especialmente después de las atrocidades» vistas en la ciudad ucraniana de Bucha.

«Italia no retrocederá, ni siquiera en las sanciones al gas ruso», ha indicado Di Maio al término de una cumbre con sus homólogos esloveno y croata, según ha recogido el diario italiano ‘La Reppublica’.

12:26 Día: 04-04-2022

Merkel reafirma su decisión de no apoyar la entrada de Ucrania en la OTAN en 2008 tras las críticas de Zelenski

La excanciller alemana Angela Merkel ha defendido su decisión de 2008 de no apoyar la entrada de Ucrania en la OTAN tras las últimas críticas recibidas por esta cuestión, entre las cuales están las del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

«Angela Merkel mantiene sus decisiones en relación a la cumbre de la OTAN de 2008 en Bucarest», ha señalado uno de sus portavoces a la agencia de noticias DPA, un día después de que Zelenski cuestionara tanto a la excanciller alemana como al expresidente francés Nicolas Sarkozy por las «fallidas» políticas en relación a Rusia, las cuales habrían facilitado el desenlace actual.

12:23 Día: 04-04-2022

La banca alemana advierte del riesgo de «recesión pronunciada» si se corta el suministro ruso de gas

La economía alemana difícilmente podría evitar una recesión pronunciada en el caso de interrumpirse el suministro de petróleo y gas desde Rusia, según ha indicado el consejero delegado de Deutsche Bank, Christian Sewing, en su papel como presidente de la Asociación de Bancos de Alemania (BdB), añadiendo que los riesgos económicos inmediatos «son manejables» para la banca germana, así como para el sistema financiero europeo en su conjunto.

En una declaración, el banquero germano señala que la inflación por encima del 7% registrada en Alemania refleja el impacto de los elevados precios de la energía, pero también razones estructurales. Asimismo, advierte de que las altas tasas de inflación tienen enormes efectos de redistribución y ejercen una presión particular sobre las personas con bajos ingresos.

11:50 Día: 04-04-2022

Zelenski intervendrá mañana ante el Congreso por videoconferencia, un discurso marcado por la masacre de Bucha

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, conectará este martes por videoconferencia con el Congreso y se dirigirá a los diputados y senadores españoles en otro de sus encuentros telemáticos con Parlamentos occidentales para denunciar la invasión rusa. Su discurso será uno de los primeros tras conocerse la masacre de Bucha, donde se han hallado cientos de cadáveres tras la salida de las tropas rusas.

La invitación a Zelenski se gestó tras su intervención del pasado día 8 de marzo ante el Parlamento británico, donde pronunció un discurso vibrante en el que hizo suya la mítica frase de Churchill de la Segunda Guerra Mundial: «No nos rendiremos«. Y después ha conectado con una docena de parlamentos de todo el mundo, incluyendo los de Estados Unidos, Francia, Italia o Israel.

11:41 Día: 04-04-2022

El ministro de Defensa de Ucrania acusa a las tropas rusas de actuar como las SS nazis en Bucha

El ministro de Defensa de Ucrania, Oleksi Reznikov, ha acusado este lunes a las tropas rusas de actuar como las «SS nazis» en Bucha, en los alrededores de Kiev, donde el Ejército ucraniano ha recuperado los cuerpos de más de 300 personas tras la retirada de las fuerzas rusas.

«Los disparos en la cabeza a hombres y mujeres con las manos atadas son algo inhumano. Estos asesinatos no son percibidos como parte de la guerra. Es incluso difícil calificarlos de terrorismo o crimen. Son las esencia y la naturaleza de estos carniceros que han invadido nuestra tierra. Es lo que hacían las SS en el pasado«, ha aseverado el ministro en un mensaje difundido a través de su cuenta de Facebook.

11:37 Día: 04-04-2022

Rusia acusa a Polonia de profundizar la tensión en Europa con su idea de albergar armas nucleares

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha asegurado este lunes que Polonia ha causado un «mayor» aumento de las tensiones en el continente con algunas de sus acciones y declaraciones, las últimas acerca de su disponibilidad para albergar armas nucleares estadounidenses.

Cuestionado por las palabras del viceministro de Polonia, Jaroslaw Kaczynski, quien días atrás mostró el interés de su país por almacenar armas nucleares, Peskov ha señalado que «el liderazgo polaco ha causado una profunda preocupación acerca de un mayor aumento de la tensión en el continente», informa la agencia Interfax.

11:28 Día: 04-04-2022

Rusia rechaza cualquier papel en las matanzas en Bucha y pide abordar el asunto «a nivel internacional»

El Kremlin ha negado este lunes cualquier responsabilidad de Rusia en la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, situada en los alrededores de la capital, Kiev, y ha pedido abordar el asunto «a nivel internacional«, incluida una petición para que se reúna el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

«Creemos que este asunto debe ser discutido al nivel más alto posible», ha dicho el portavoz de la Presidencia ucraniana, Dimitri Peskov, quien ha resaltado que la iniciativa de Moscú para tratar el tema en el Consejo de Seguridad de la ONU «ha sido bloqueada«.

11:15 Día: 04-04-2022

La cifra de refugiados desde Ucrania supera ya los 4,2 millones

Más de 4,2 millones de personas han salido de Ucrania desde que las fuerzas rusas iniciaron el 24 de febrero una ofensiva militar, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que eleva a más de diez millones el total de desplazados por la invasión.

Polonia, con 2,4 millones de refugiados, es el país vecino a Ucrania que más refugiados ha recibido en este último mes, si bien también se han registrado 643.000 llegadas a Rumanía, 395.000 a Moldavia, 390.000 a Hungría y 301.000 a Eslovaquia.

Refugiados Ucrania. EP
Refugiados de Ucrania en Polonia. Europa Press.

10:56 Día: 04-04-2022

Políticos neerlandeses piden que Putin sea procesado por los «crímenes de guerra» cometidos en Bucha

Algunos diputados neerlandeses han pedido este lunes que el presidente ruso, Vladimir Putin, sea procesado «lo antes posible» por los «crímenes de guerra» que se habrían cometido en la ciudad de Bucha, de donde se han recuperado alrededor de 340 cadáveres desde la retirada de las fuerzas rusas de la localidad.

«Crímenes de guerra. No hay otra manera de describir las horribles imágenes que vemos. Atados y disparados. Violadas y quemadas. Por esto, Putin y su Ejército deben ser procesados lo antes posible», ha escrito en Twitter el diputado Jan Paternotte, del liberal Demócratas 66.

10:53 Día: 04-04-2022

Al menos siete muertos y más de una treintena de heridos en un nuevo bombardeo contra Járkov

Al menos siete personas han muerto y 34 han resultado heridas a causa de un nuevo bombardeo de las Fuerzas Armadas rusas registrado el domingo en la ciudad ucraniana de Járkov, según han informado este lunes las autoridades del país.

El ataque ha tenido lugar en el distrito de Sloboda y entre las víctimas mortales se encuentran al menos tres menores. La Fiscalía ha indicado en un comunicado que una decena de viviendas se han visto gravemente dañadas.

10:39 Día: 04-04-2022

Primer ataque ruso contra la región de Ternópil desde el inicio de la guerra, según Ucrania

Las autoridades de Ucrania han denunciado este lunes que Rusia llevó a cabo durante la noche del domingo su primer ataque contra la región de Ternópil, situada en el oeste del país, desde el inicio de la guerra el 24 de febrero, desencadenada por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El presidente de la Administración Militar Regional de Ternópil, Vladimir Trush, ha indicado que una «infraestructura crítica» fue alcanzada en el ataque, lo que la ha dejado «inutilizable«, sin dar más detalles al respecto, según ha informado la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

10:35 Día: 04-04-2022

Ucrania denuncia el minado de unos 80.000 kilómetros cuadrados por parte de las fuerzas rusas

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Ucrania ha denunciado este lunes el minado de unos 80.000 kilómetros cuadrados de su territorio por parte de las fuerzas rusas desde el inicio de la guerra hace ahora poco más de un mes.

Con motivo del día internacional de la concienciación sobre las minas, la cartera de Exteriores ucraniana ha alertado de la problemática que existe actualmente dentro del territorio, con Rusia «sembrando de manera incesante muertos y heridos«, haciendo uso de minas antipersona, ha denunciado.

10:30 Día: 04-04-2022

Turquía se ofrece a evacuar por vía marítima a civiles de la ciudad ucraniana de Mariúpol

El Gobierno de Turquía se ha ofrecido a facilitar la evacuación por vía marítima de residentes en la ciudad ucraniana de Mariúpol, situada en el sureste del país y cercada desde hace semanas por las fuerzas rusas, en el marco de la guerra iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, ha destacado que Ankara mantiene «coordinación» con Rusia y Ucrania y ha destacado que la propuesta ha sido trasladada a los agregados militares ruso y ucraniano en el país, sin que haya respuesta por el momento, según ha informado el diario turco ‘Hurriyet’.

Edificios quemados en la ciudad de Mariúpol
Edificios quemados en la ciudad de Mariúpol. Europa Press

10:25 Día: 04-04-2022

Morawiecki pide establecer una comisión internacional para investigar «actos de genocidio» en Ucrania

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha instado este lunes a crear una comisión internacional para investigar los posibles «actos de genocidio» cometidos por las fuerzas rusas en Ucrania.

Así, ha subrayado que «las masacres cometidas por los soldados rusos deben ser llamadas por su nombre y deben ser juzgadas como tal». En este sentido, ha matizado que la comisión en cuestión tendrá que incluir abogados, criminólogos y médicos, además de otros especialistas. «Necesitamos esta comisión internacional si queremos la verdad sobre los crímenes rusos y sus actos fascistas«, ha aseverado.

09:59 Día: 04-04-2022

La UE responsabiliza a Rusia de las «atrocidades» en Bucha y avanza sanciones urgentes

La Unión Europea ha condenado este lunes las «atrocidades» cometidas contra civiles en las afueras de Kiev, responsabilizando a Rusia de las matanzas y avanzando que el bloque responderá con más sanciones de forma urgente.

Después del hallazgo de 340 cadáveres en la ciudad ucraniana de Bucha tras la retirada de las fuerzas rusas de la localidad, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha expresado en una declaración su repulsa y asegurado que esta masacre «quedará registrada en la lista de atrocidades cometidas en suelo europeo».

La declaración en nombre de los Veintisiete asegura que las «inquietantes imágenes» que muestran un enorme número de civiles muertos son «el verdadero rostro de la brutal guerra de agresión que Rusia está librando contra Ucrania y su pueblo«.

09:31 Día: 04-04-2022

Rusia anuncia la destrucción de 14 objetivos militares ucranianos

Rusia anunció este lunes que sus fuerzas destruyeron la pasada noche 14 objetivos militares ucranianos, entre ellos dos puestos de mando, dos lanzaderas de misiles antiaéreos, dos arsenales de artillería, tres depósitos de combustible y seis fortificaciones.

Además, «los medios rusos de defensa antiaérea derribaron seis drones junto a las ciudades de Mikolaiv, Jersón, Kujarovka, Industrialnoye y Velíkoya Novselka«, señaló el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, en el parte diario sobre la marcha de la «operación militar especial» en Ucrania.

09:11 Día: 04-04-2022

Suiza pide una investigación internacional de la presunta masacre de Bucha

El Gobierno de Suiza reclamó este lunes una investigación internacional e independiente sobre la presunta masacre cometida por tropas rusas en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev.

Las informaciones recibidas sobre los sucesos de Bucha «hacen temer graves violaciones del derecho internacional humanitario» que requieren con urgencia una investigación independiente, indicó el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo en un comunicado. La nota oficial añadió que Suiza apoya las investigaciones de la Corte Penal Internacional y otras instituciones ante posibles violaciones de los derechos humanos en la guerra de Ucrania, y pidió a las partes en conflicto que respeten a la población civil.

09:05 Día: 04-04-2022

Recuperados 340 cadáveres en Bucha tras la retirada de las fuerzas rusas, según un diario ucraniano

340 cadáveres han sido recuperados en la ciudad ucraniana de Bucha, situada en los alrededores de la capital, Kiev, desde la retirada de las fuerzas rusas de la localidad, en medio de las acusaciones contra Rusia por su supuesta responsabilidad en las matanzas, según ha informado este lunes un medio ucraniano.

Según las informaciones facilitadas por el diario ‘Ukrayinska Pravda’, que cita a los servicios funerarios de Bucha, hasta el momento han sido hallados entre 330 y 340 cadáveres en la localidad, algunos de ellos con las manos atadas a la espalda y con heridas de bala en la cabeza.

Bucha. Europa Press
Un soldado ucraniano en la ciudad de Bucha. Europa Press.

08:54 Día: 04-04-2022

Macron plantea un embargo europeo al petróleo y al carbón ruso tras Bucha

El presidente francés, Emmanuel Macron, quiere nuevas sanciones a Rusia tras el descubrimiento de las matanzas de Bucha, que califica de «crímenes de guerra«, y plantea en particular de un embargo al petróleo y al carbón rusos para lo que va a buscar una concertación europea en los próximos días.

«Estoy a favor de un nuevo tren de sanciones» y «en particular con el carbón y el petróleo tenemos que actuar», afirmó Macron este lunes en una entrevista a la emisora de radio «France Inter». «En los próximos días tiene que haber una concertación europea, es lo que quiero», añadió después de haber señalado que esa discusión la va a empezar con Alemania.

08:50 Día: 04-04-2022

El Ejército de Ucrania dice que Rusia busca «movilizar de forma encubierta» a 60.000 reservistas

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este lunes que Rusia está llevando a cabo una «movilización encubierta» con el objetivo de trasladar al país «aproximadamente 60.000» reservistas para combatir contra las fuerzas ucranianas.

«La cúpula político-militar de Rusia ha iniciado medidas para la movilización encubierta de reservistas para trasladar unidades militares a situación de estado militar«, ha dicho el Estado Mayor del Ejército ucraniano a través de un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

08:26 Día: 04-04-2022

Ucrania eleva a más de 160 los niños muertos desde el inicio de la invasión por parte de Rusia

Las autoridades de Ucrania han cifrado este lunes en más de 160 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

La Fiscalía de Ucrania ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 161 niños y ha agregado que otros 264 han resultado heridos.

Unos soldados ayudan a cruzar el río a un niño, a 7 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). Diego Herrera / Europa Press

08:13 Día: 04-04-2022

Nueva Zelanda apoya una investigación por la masacre en la ciudad ucraniana de Bucha

El Gobierno de Nueva Zelanda expresó este lunes su apoyo a la petición de Kiev para que la Corte Penal Internacional (CPI) investigue la presunta masacre de civiles por parte de las tropas rusas en Bucha (Ucrania) y se sumó a las condenas de estas atrocidades de Estados Unidos y otros países.

«Nueva Zelanda está consternado por la información sobre las atrocidades cometidas por las tropas rusas contra civiles inocentes en Bucha y en toda Ucrania. Atacar a los civiles está estrictamente prohibido por el derecho internacional», dijo la ministra neozelandesa de Exteriores, Nanaia Mahuta, en Twitter.

08:09 Día: 04-04-2022

Ucrania logra evacuar a casi 3.000 ciudadanos de zonas más castigadas

El Gobierno de Ucrania ha logrado evacuar en las últimas 24 horas a 2.694 personas de las zonas más castigadas por el ejército ruso, especialmente de la ciudad sureña de Mariúpol, que atraviesa una grave situación humanitaria. 

Son datos proporcionados por la vicepresidenta de Ucrania, Iryna Vereshchuk, en su canal de Telegram, sobre el funcionamiento de los corredores humanitarios en el país. 

Entre los evacuados se encuentran 469 residentes de la devastada Mariupol, la ciudad portuaria que se encuentra situada por los sitios desde casi el comienzo de la invasión, el pasado 24 de febrero. 

08:07 Día: 04-04-2022

Zelenski hablará ante el Parlamento surcoreano el 11 de abril

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ofrecerá un discurso por videoconferencia ante parlamentarios surcoreanos el próximo 11 de abril, según anunció hoy el presidente del comité de Asuntos Exteriores de la Asamblea Nacional, Lee Kwang-jae.

En una entrevista ofrecida a la cadena de radio MBC, Lee anunció que el discurso de Zelenski tendrá lugar a las 17.00 hora local (8.00 GMT) en la fecha indicada.

«Necesitamos alzar con claridad nuestra voz (ante la invasión rusa de Ucrania) en la comunidad internacional”, dijo Lee, que recordó que Zelenski ha ofrecido discursos ante parlamentos de todo el mundo, desde EE.UU. pasando por Europa o Japón, en busca de apoyo para su país.

08:03 Día: 04-04-2022

Las fuerzas rusas centran su ofensiva en Donbás, según el Reino Unido

Las fuerzas rusas se reorganizan y centran su ofensiva en la región de Donbás, en el este de Ucrania, según el último parte de inteligencia del Reino Unido divulgado este lunes.

Las tropas rusas, incluidos los mercenarios de la compañía militar privada Wagner vinculada al estado ruso, están siendo trasladadas al área, añade la información que ha sido facilitada por el Ministerio británico de Defensa.

Este parte ha sido divulgado después de que el primer ministro británico, Boris Johnson, indicase que los ataques de Rusia contra civiles inocentes en Irpin y Bucha, a las afueras de Kiev, son una prueba más de que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su Ejército «están cometiendo crímenes de guerra en Ucrania». 

07:58 Día: 04-04-2022

Rusia pide una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Bucha y habla de «provocación» de Ucrania

El Gobierno de Rusia ha reclamado una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre supuestos crímenes de guerra en la ciudad de Bucha y ha apuntado a «una provocación» del Ejército ucraniano, al tiempo que ha acusado a Kiev de intentar «interrumpir» las conversaciones de paz.

La ministra del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha señalado a través de su cuenta en Telegram que «Rusia ha pedido una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en conexión con la provocación del Ejército de Ucrania y radicales en la ciudad de Bucha».

07:38 Día: 04-04-2022

Ucrania eleva a más de 160 los niños muertos desde el inicio de la invasión por parte de Rusia

Las autoridades de Ucrania han cifrado este lunes en más de 160 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

La Fiscalía de Ucrania ha indicado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 161 niños y ha agregado que otros 264 han resultado heridos.

07:36 Día: 04-04-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que han alcanzado tres aviones, un helicóptero y dos misiles rusos

El Ejército de Ucrania ha asegurado que ha alcanzado este domingo tres aviones, un helicóptero y dos misiles de crucero rusos, según ha informado el Comando de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

«Las fuerzas de misiles de la Fuerza Aérea de Ucrania han alcanzado seis objetivos aéreos el día anterior: tres aviones, un helicóptero y dos misiles alados«, han informado las Fuerzas Armadas de Ucrania en su perfil de Facebook.

07:31 Día: 04-04-2022

Las tropas rusas se retiran de la ciudad ucraniana de Sumy

El Ejército ruso ha iniciado este domingo una retirada de la región de Sumy, según ha anunciado el jefe de la administración militar de Sumy, Dimitro Zhivitski.

Una gran marcha de tropas rusas en la región ha avanzado desde Bilopillya hasta Konotop, en las comunidades de Bilopillya, Putivl, Buryn, Novo-Slobidskaya, Popivska y alrededor de Konotop, ha informado la emisora pública ucraniana Suspilne.

En los últimos días, nuevas columnas de soldados rusos entraron a la región de Sumy, «se atrincheraron, aterrorizaron a las comunidades y dispararon contra civiles». Sin embargo, «las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Defensa los condujeron a través de toda la región de Chernígov», ha afirmado Zhivitski.

07:30 Día: 04-04-2022

El alcalde de Chernígov denuncia que la ciudad está destruida en un 70 por ciento

El alcalde de la ciudad ucraniana de Chernígov, Vladislav Atroshenko, ha denunciado este domingo que la ciudad está destruida en un 70 por ciento.

«Es muy agotador para mí personalmente y para Chernígov. Porque la ciudad está destruida en un 70 por ciento (…) las consecuencias son graves, como lo fueron en Bucha y Járkov, y posiblemente en Mariúpol«, ha asegurado Atroshenko tal y como ha recogido ‘Ukrayinska Pravda’.

Atroshenko ha mencionado que está preocupado por restaurar la calefacción, por la evaluación de las pérdidas y la economía local que no funciona.

07:27 Día: 04-04-2022

Las autoridades de Ucrania informan que once políticos regionales ucranianos están en cautiverio ruso

Más de cinco semanas después del inicio de la guerra en Ucrania, un total de once políticos regionales ucranianos se encuentran en cautiverio ruso, según han informado este domingo las autoridades de Kiev.

Los políticos locales de las regiones de Kiev, Járkov, Mikolaiv y Donetsk están desaparecidos, según ha confirmado la vice primera ministra ucraniana Irina Vereshchuk. Según Vereshchuk, se están llevando a cabo negociaciones para el intercambio de prisioneros.

07:26 Día: 04-04-2022

Zelenski comparece en los premios Grammy para pedir a los músicos apoyo «pero no silencio» para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha comparecido en la noche de este domingo en la 64ª edición de los premios Grammy para pedir a los músicos apoyo «pero no silencio» en la guerra de Ucrania.

«La música se abrirá paso de todos modos», ha indicado Zelenski, solicitando a los artistas que le escuchaban que «digan la verdad sobre la guerra en sus redes sociales, en la televisión. Apoyadnos de cualquier manera que podáis. De la que sea. Pero no con el silencio», ha subrayado en la mayor fiesta de la música que se ha celebrado por primera vez en el MGM Grand Arena de las Vegas, tal y como ha informado la cadena CNN.

07:25 Día: 04-04-2022

Rusia culpa a Ucrania de la masacre de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha acusado este domingo a Ucrania de causar la masacre de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha.

Los informes sobre las atrocidades rusas en Bucha son «acusaciones falsas», ha señalado Antonov, afirmando que las fuerzas ucranianas lanzaron fuego de artillería sobre Bucha tras la retirada de las fuerzas rusas, según ha informado la agencia rusa TASS.

07:24 Día: 04-04-2022

Zelenski pide el fin de los «crímenes de guerra» rusos tras la masacre de civiles en Bucha, Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha solicitado a última hora de este domingo el fin de los «crímenes de guerra» rusos tras la masacre de civiles en Bucha.

«El mundo ya ha visto muchos crímenes de guerra. En diferentes épocas. En diferentes continentes. Pero es hora de hacer todo lo posible para que los crímenes de guerra de los militares rusos sean la última manifestación de tal maldad en la tierra», ha subrayado Zelenski en su discurso nocturno diario, publicado en la página web oficial de la presidencia.

07:23 Día: 04-04-2022

Ucrania acusa a Rusia de ejercer violencia selectiva contra mujeres y niñas

Las autoridades ucranianas han acusado este domingo a las tropas rusas presentes en el país de ejercer violencia sexual selectiva contra mujeres y niñas ucranianas.

En un vídeo publicado en Twitter, el miembro del Parlamento, Olexiy Goncharenko, ha afirmado que se han encontrado varios cuerpos de mujeres desnudas en el borde de una carretera no muy lejos de Kiev. «Se entiende lo que ha pasado», ha subrayado, agregando que, tras agredir a las mujeres, los rusos han intentado quemar sus cuerpos.

07:21 Día: 04-04-2022

Más de 2.600 personas evacuadas por corredores humanitarios en Ucrania en las últimas 24 horas

Al menos 2.694 personas han sido evacuadas este domingo de las localidades ucranianas de Mariúpol, Berdyansk y la región separatista de Lugansk. Según ha informado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.

«Un total de 2.694 personas han sido evacuadas hasta el momento», ha celebrado Vereschuk en un comunicado en su cuenta de Facebook.

Vereschuk ha informado, además, de que han salido de la ciudad de Mariúpol en vehículos propios 469 civiles que han llegado a Zaporiyia.

17:52 Día: 03-04-2022

España pide investigar los «crímenes de guerra» en Bucha

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido este domingo investigar los «crímenes de guerra» perpetrados en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev, donde las autoridades ucranianas han informado del hallazgo de cientos de cadáveres de civiles que habrían sido asesinados por fuerzas rusas.

«Imágenes insoportables de Bucha tras la retirada de las tropas rusas que nos indignan profundamente», ha publicado Albares en su cuenta en Twitter.

17:50 Día: 03-04-2022

Ucrania informa del hallazgo de un total de 410 cadáveres en las zonas recuperadas en la región de Kiev

La fiscal general ucraniana, Irina Venediktova, ha informado de que se han contabilizado un total de 410 cadáveres en las zonas recuperadas en los últimos días por las fuerzas ucranianas en la región de Kiev.

«Hasta ahora se han retirado 410 cuerpos de civiles asesinados en los territorios de la Región de Kiev entre el 1 y el 3 de abril, de los que 140 han sido ya examinados por fiscales y otros especialistas«, ha explicado Venediktova en un comunicado oficial publicado en Facebook.

17:49 Día: 03-04-2022

Zelenski califica de «genocidio» la masacre de civiles en Bucha

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha calificado de «genocidio» la masacre de civiles que denuncian las autoridades ucranianas perpetrada por fuerzas rusas en la localidad de Bucha, a las afueras de Kiev.

Al ser interrogado en la CBS si Rusia está perpetrando un genocidio, Zelenski ha contestado afirmativamente. «Por supuesto. Esto es un genocidio», ha declarado.

17:44 Día: 03-04-2022

EEUU anuncia que impondrá nuevas sanciones a Rusia «muy pronto»

El Departamento de Estado norteamericano ha anunciado este domingo que impondrá nuevas sanciones económicas a Rusia «muy pronto» en respuesta a la muerte de civiles a manos de fuerzas rusas que denuncia Ucrania.

«En lo que respecta a nuestras sanciones, siempre hemos dicho que seguiríamos aplicando presión al presidente (Vladimir) Putin, sobre el Kremlin, sobre todos los que están a su alrededor, incluidos los oligarcas y los compinches políticos que están alimentando esta guerra contra Ucrania», ha afirmado el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en declaraciones a la cadena MSNBC.

16:22 Día: 03-04-2022

Rusia niega tajantemente que sus fuerzas hayan cometido crímenes de guerra en la ciudad ucraniana de Bucha

El Ministerio de Defensa ruso ha desmentido este domingo que sus fuerzas hayan cometido crímenes de guerra durante su ocupación de la ciudad de Bucha, cerca de la capital, Kiev.

En un comunicado recogido por TASS, el Ministerio asegura que, durante el tiempo que Bucha estuvo bajo el control de las Fuerzas Armadas Rusas, «ni un solo residente local sufrió acciones violentas».

16:21 Día: 03-04-2022

Naciones Unidas confirma más de 1.400 civiles muertos y más 2.000 heridos en la invasión de Ucrania

Más de 1.400 civiles ucranianos han muerto y más de 2.000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este domingo.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 2 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.455 bajas civiles en Ucrania: 1.417 muertos y 2.038 heridos», según el informe.

16:15 Día: 03-04-2022

HRW pide una «exhumación profesional» en Bucha para facilitar la investigación de posibles crímenes de guerra

La organización de Derechos Humanos Human Rights Watch (HRW) ha alertado de la necesidad de una «exhumación profesional» de las víctimas de las masacres en Bucha descubiertas tras la retirada de las fuerzas rusas.

«Las familias y autoridades quieren volver a enterrarlos rápidamente, algo comprensible, pero podría destruir pruebas», ha afirmado el asesor especial de HRW Fred Abrahams a través de Twitter.

11:41 Día: 03-04-2022

Siete autobuses se disponen a sacar este domingo a unos 500 civiles de Mariúpol

Siete autobuses intentarán salir este próximo domingo de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol con unos 500 civiles en su interior mientras Cruz Roja intenta de nuevo la entrada en la ciudad con ayuda humanitaria tras el fracaso de su primera incursión del viernes.

Los buses forman parte de una iniciativa civil anunciada en Telegram y, de tener éxito, trasladará a los residentes a Zaporiyia, mientras unas 100.000 personas todavía aguardan su turno en la ciudad, arrasada por el asedio.

11:40 Día: 03-04-2022

La UE promete nuevas sanciones tras acusar a Rusia de cometer «atrocidades» en la ciudad ucraniana de Bucha

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, ha prometido nuevas sanciones de la Unión Europea tras acusar al Ejército ruso de cometer «atrocidades» en la ciudad ucraniana de Bucha, al norte de Kiev y recientemente liberada.

«Consternado por las espantosas imágenes de las atrocidades cometidas por el Ejército ruso en la región liberada de Kiev«, ha hecho saber Michel en un mensaje en Twitter, acompañado de la etiqueta «Masacre en Bucha».

11:38 Día: 03-04-2022

El Ejército ucraniano anuncia que ha asumido el control total de la frontera con Bielorrusia

El Ejército de Ucrania ha anunciado este domingo que sus efectivos han asumido el control total de la frontera con Bielorrusia, en el norte del país, así como los alrededores de la central de Chernóbil.

«Hoy, 3 de abril, las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania tomaron el control del distrito de Prípiat y la zona de la Frontera Estatal de Ucrania con la República de Bielorrusia», ha hecho saber en un comunicado publicado en su cuenta oficial de Facebook.

11:37 Día: 03-04-2022

El Gobierno ucraniano exige «nuevas sanciones devastadoras» contra Rusia tras denunciar la «masacre» de Bucha

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha acusado este domingo a las fuerzas rusas de orquestar una «masacre» en Bucha y ha pedido al G7 que emita una serie de «nuevas sanciones devastadoras» contra Moscú, con carácter inmediato.

«La masacre de Bucha ha sido deliberada. El objetivo de los rusos es el de eliminar a todos los ucranianos que puedan. Tenemos que detenerles y echarles a patadas», ha declarado a través de su cuenta de Twitter.

11:36 Día: 03-04-2022

Los separatistas de Donetsk acusan a Ucrania de la muerte de 72 civiles desde el comienzo de la invasión rusa

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, afines a Moscú, han acusado a las fuerzas ucranianas de la muerte de 72 civiles desde el inicio de la invasión rusa del país el 24 de febrero.  "Durante los 46 días de la escalada, 72 civiles fueron asesinados", según un mensaje publicado por el Centro Conjunto de Control y Coordinación en su canal de Telegram y recogido por la agencia TASS.

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, afines a Moscú, han acusado a las fuerzas ucranianas de la muerte de 72 civiles desde el inicio de la invasión rusa del país el 24 de febrero.

«Durante los 46 días de la escalada, 72 civiles fueron asesinados«, según un mensaje publicado por el Centro Conjunto de Control y Coordinación en su canal de Telegram y recogido por la agencia TASS.

11:34 Día: 03-04-2022

El embajador ucraniano en Alemania acusa al presidente Steinmeier de mantener vínculos con Rusia

El embajador de Ucrania en Alemania, Andri Melnik, ha acusado este domingo una vez más a Berlín de haber exhibido una tibia respuesta a la invasión rusa de su país tras señalar al presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, por mantener una «telaraña de contactos» en Rusia que ha imposibilitado una reacción más contundente.

«Para Steinmeier, las relaciones con Rusia eran y siguen siendo fundamentales, incluso sagradas, pase lo que pase», ha declarado Melnik en una entrevista concedida a ‘Der Tagesspiegel’. «Parece compartir la idea» del presidente ruso, Vladimir Putin, «de que los ucranianos no son en realidad un pueblo», ha añadido.

08:33 Día: 03-04-2022

Ucrania asegura que las tropas rusas han bombardeado Odesa

Las autoridades ucranianas han asegurado este domingo que varios misiles lanzados por las tropas rusas han alcanzado la ciudad de Odesa y han dañado una refinería, sin que se sepa aún si se han registrado víctimas.

Así lo ha anunciado el ayuntamiento de la ciudad en su canal de Telegram, donde han pedido a los ciudadanos que no abran las ventanas de sus casas y que no interfieran en las labores de los servicios pertinentes.

08:31 Día: 03-04-2022

HRW señala crímenes de guerra por parte de las tropas rusas en varias regiones ucranianas

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha asegurado este domingo que ha documentado varios casos en los que demuestra que las fuerzas militares rusas han cometido crímenes de guerra en las áreas ocupadas de las regiones de Jarkóv, Chernígov y Kiev.

Entre esos casos, se incluyen un caso de violación repetida; dos casos de ejecución sumaria, uno de seis hombres, el otro de un hombre; y otros casos de violencia ilícita y amenazas contra civiles entre el 27 de febrero y el 14 de marzo de 2022. Los soldados también estarían implicados en el saqueo de bienes civiles, incluidos alimentos, ropa y leña.

08:30 Día: 03-04-2022

Rusia asegura estar dispuesta a evacuar a extranjeros de la ciudad de Mariúpol

El jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional ruso, el coronel general Mijail Mizintsev, ha asegurado este domingo que Rusia está dispuesta a prestar asistencia en la evacuación de los ciudadanos extranjeros que se encuentran en la ciudad asediada de Mariúpol, al sureste de Ucrania, según la agencia rusa TASS.

«De acuerdo con la petición del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, al presidente ruso, Vladimir Putin, Rusia prestará asistencia en la evacuación de los ciudadanos extranjeros que son rehenes de los nacionalistas en Mariúpol», ha explicado Mizintsev.

08:28 Día: 03-04-2022

Lituania abandona por completo las importaciones de gas ruso

El Ministerio de Energía de Lituania ha anunciado este sábado que el país ha estado operando sin importaciones de gas ruso desde principios de mes con la intención de lograr la «independencia energética total» de Rusia en respuesta al «chantaje energético ruso» y la invasión de Ucrania.

Así lo han confirmado los datos del operador lituano del sistema de transmisión de gas, Amber Grid, que muestran que el 2 de abril la importación de gas ruso para las necesidades de Lituania a través de la interconexión lituano-bielorrusa ha sido igual a cero megavatios (MWh), según ha informado el Ministerio en un comunicado.

08:27 Día: 03-04-2022

Ucrania culpa a Rusia de maniatar y asesinar a civiles en la recién recuperada ciudad de Bucha

Uno de los asesores de la Presidencia de Ucrania, Mykhailo Podolyak, ha acusado este sábado a Rusia de maniatar y asesinar a los civiles que las tropas ucranianas han encontrado sin vida tras recuperar la ciudad de Bucha, al noroeste de Kiev.

«Los cuerpos de personas con las manos atadas, que han sido asesinadas a tiros por soldados rusos, yacían en las calles. Estas personas no estaban en el Ejército. No tenían armas. No representaban ninguna amenaza. ¿Cuántos casos más están ocurriendo ahora mismo en los territorios ocupados?», ha expresado Podolyak en su cuenta de Twitter.

08:26 Día: 03-04-2022

Zelenski y Putin podrían reunirse «pronto» en Turquía

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y su homólogo de Ucrania, Volodimir Zelenski (Foto de ARCHIVO) 03/2/2022

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podrían reunirse «pronto» en persona, ya que los borradores de las negociaciones habrían avanzado hasta el punto de que fueran posibles conversaciones directas entre los dos mandatarios.

Así lo ha asegurado el jefe de la delegación negociadora ucraniana para las conversaciones con Rusia, David Arakhamia, en una entrevista con canal de televisión RADA, el canal de televisión oficial del parlamento ucraniano.

18:06 Día: 02-04-2022

Ucrania asegura que ha recuperado 30 poblaciones en los alrededores de Kiev

El Gobierno ucraniano ha asegurado este sábado que las fuerzas militares del país han recuperado más de una treintena de poblaciones de la región que rodea la capital, Kiev.

El portavoz presidencial Oleksii Arestovich ha informado de estos avances y de que «quedan por delante duras batallas» en el sur y en el este del país, según recoge la televisión pública ucraniana.

16:26 Día: 02-04-2022

Más de una decena de autobuses se disponen a sacar el domingo a más de 500 civiles de Mariúpol

Más de una decena de autobuses intentarán salir este próximo domingo de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol con más de 500 civiles en su interior mientras Cruz Roja intenta de nuevo la entrada en la ciudad con ayuda humanitaria tras el fracaso de su primera incursión del viernes.

Los buses forman parte de una iniciativa civil anunciada en Telegram y, de tener éxito, trasladará a los residentes a Zaporiyia, mientras unas 100.000 personas todavía aguardan su turno en la ciudad, arrasada por el asedio.

16:25 Día: 02-04-2022

Naciones Unidas confirma más de 1.300 civiles muertos y más 2.000 heridos en la invasión de Ucrania

Más de 1.300 civiles ucranianos han muerto y más de 2.000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este sábado.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 1 de abril, el Alto Comisionado ha registrado 3.342 bajas civiles en Ucrania: 1.325 muertos y 2.017 heridos», según el informe.

16:23 Día: 02-04-2022

El Kremlin reevaluará sus relaciones con Europa cuando «se recuperen del bourbon estadounidense»

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha declarado este sábado que Rusia solo reevaluará sus relaciones con Europa cuando las autoridades rusas perciban que los países europeos se han recuperado del «bourbon estadounidense» y distanciado de la influencia norteamericana.

Peskov ha avisado que tal escenario «no va a ocurrir a corto plazo» y que solo contemplará un proceso de diálogo cuando los países europeos decidan apostar por un esfuerzo de unidad continental en lugar de mirar al otro lado del Atlántico.

12:38 Día: 02-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia que tropas rusas han matado al fotoperiodista Maxim Levin

La Fiscalía de Ucrania ha denunciado este sábado que fuerzas rusas han matado de dos tiros al fotoperiodista ucraniano Maxim ‘Max’ Levin, desaparecido desde mediados del mes pasado cerca de la capital, Kiev.

El cuerpo del periodista ha sido hallado en la población de Guta Mezhyhirska, municipio de Vishgorod.

12:37 Día: 02-04-2022

Gentiloni insiste en que Europa seguirá pagando el gas en euros o dólares a Rusia

El comisario europeo de Asuntos Económicos, Paolo Gentiloni, ha restado importancia al ultimátum ruso sobre el pago del suministro de gas en rublos y ha subrayado que se seguirá abonando el gas en euros o dólares porque así es como se prevé mayoritariamente en los contratos.

«No veo ninguna trampa. Creo que los contratos que tenemos son al 97 por ciento en euros o dólares. Respetamos los contratos y vamos a pagar en euros o dólares», ha explicado Gentiloni en declaraciones a la televisión italiana Tg2.

12:36 Día: 02-04-2022

Ucrania confirma que ha vuelto a asumir el control de la central de Chernóbil

Las autoridades ucranianas han anunciado este sábado que la central nuclear de Chernóbil vuelve a estar bajo su control desde esta misma mañana tras semanas de tensiones con las fuerzas rusas sobre la gestión de las peligrosas instalaciones.

«Hoy, 2 de abril de 2022, desde las 11.00, la bandera de Ucrania ondea de nuevo en la central nuclear de Chernóbil, donde se ha escuchado el himno nacional de Ucrania», según ha informado el servicio de prensa de la central en su página de Facebook.

12:35 Día: 02-04-2022

Morawiecki lamenta que la fortaleza del rublo demuestra que las sanciones contra Rusia no funcionan

El primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, ha exigido un endurecimiento de las sanciones actualmente en vigor contra Rusia por su invasión de Ucrania ya que el fortalecimiento experimentado por la moneda rusa, el rublo, durante los últimos días, demuestran que el castigo económico no está surtiendo efecto.

Acompañado en rueda de prensa por la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, Morawiecki ha pedido la incautación inmediata de las propiedades y los activos tanto del Gobierno ruso como de sus oligarcas.

12:34 Día: 02-04-2022

Ya son 35 los muertos por el impacto de un cohete ruso en Mikolaiv, según el último balance

Al menos 35 personas han muerto como consecuencia del impacto el pasado martes de un proyectil ruso contra un edificio de la administración pública en la ciudad de Mikolaiv, según el último balance oficial.

El presidente de la administración regional, Vitali Kim, ha informado de la nueva cifra de víctimas mortales consecuencia del impacto a primera hora del martes de un proyectil ruso contra un edificio administrativo de nueve plantas sede de la administración regional.

12:33 Día: 02-04-2022

El Papa revela que está considerando un viaje a Kiev

El Papa ha revelado que un posible viaje a Kiev (Ucrania) es una "propuesta que ha tomado en consideración", durante el viaje en avión a Malta adonde ha llegado este sábado para un viaje de 36 horas.  "A una pregunta de un periodista en el vuelo hacia Malta, el Papa ha respondido que un eventual viaje a Kiev es una propuesta tomada en consideración", según han apuntado los medios de comunicación del Vaticano que acompañan al Papa en su cuarto viaje internacional desde que comenzó la pandemia.

El Papa ha revelado que un posible viaje a Kiev (Ucrania) es una «propuesta que ha tomado en consideración», durante el viaje en avión a Malta adonde ha llegado este sábado para un viaje de 36 horas.

«A una pregunta de un periodista en el vuelo hacia Malta, el Papa ha respondido que un eventual viaje a Kiev es una propuesta tomada en consideración», según han apuntado los medios de comunicación del Vaticano que acompañan al Papa en su cuarto viaje internacional desde que comenzó la pandemia.

12:29 Día: 02-04-2022

España apuesta por reforzar las interconexiones de gas gracias a su «posición privilegiada»

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, considera «necesario» reforzar las interconexiones de gas y electricidad, ya que España tiene una posición «bastante privilegiada» al tener «casi el 50%» de su producción a partir de fuentes renovables, sol, viento y también agua.

Así lo ha manifestado en el programa ‘Ici l’Europe’ de France 24, recogido por Europa Press, en el que ha asegurado que se va a invertir una parte importante del Plan de Recuperación en desarrollar hidrógeno verde, lo que significa que «España puede ser un actor importante en la producción de energía en Europa».

12:27 Día: 02-04-2022

El Estado Mayor de Ucrania avisa de actividad en las fuerzas rusas de la zona separatista de Moldavia

El Estado Mayor de Ucrania ha avisado de que Rusia está efectuando un «redespliegue» de sus fuerzas concentradas en la región de Transnistria, la entidad separatista del este de Moldavia, en la frontera oeste de Ucrania.

«Hemos notado el redespliegue de las tropas rusas y las divisiones de la llamada república de Transnistria-Moldavia para llevar a cabo acciones de provocación, la demostración de preparación para una ofensiva y, posiblemente, acciones militares contra Ucrania», ha avisado el Ejército en un comunicado recogido por el portal de noticias Topor.

12:24 Día: 02-04-2022

Los separatistas de Donetsk denuncian un millar de fallecidos por bombardeos ucranianos desde enero

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en la disputada región del Donbás, en el este de Ucrania, ha denunciado este sábado que alrededor de un millar de residentes han fallecido en bombardeos del Ejército ucraniano desde principios de año.

Las milicias de Donetsk llevan años acusando a Ucrania de incumplir los sucesivos intentos de alto el fuego en la zona desde el conflicto abierto en 2014. Ucrania niega estas acusaciones y señala precisamente al otro bando como responsable de las hostilidades, así como a Rusia, por proporcionar apoyo a las milicias.

08:46 Día: 02-04-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia 158 niños fallecidos y más de 250 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 158 niños han muerto y 254 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 75, seguida de Donetsk, con 71, Járkov (56), Chernígov (49), Jersón (29), Zaporiyia (22), Yitomir (15) y Sumy (14).

08:45 Día: 02-04-2022

 Las tropas rusas se habrían retirado del aeropuerto de Gostomel en las afueras de Kiev

Las tropas rusas se habrían retirado del aeropuerto Antonov de Gostomel, en las afueras de Kiev, donde han permanecido atrincheradas durante varias semanas, según han mostrado unas imágenes tomadas por un satélite y recogidas por la cadena estadounidense CNN.

El aeropuerto, que se encuentra a 28 kilómetros del centro de la capital ucraniana, fue tomado por el Ejército ruso el primer día de la invasión, el 24 de febrero, pero unas imágenes satelitales tomadas este jueves por la compañía Maxar Technologies demuestran que los vehículos militares y las posiciones de artillería rusas se han retirado.

08:43 Día: 02-04-2022

Ucrania asegura que varias ciudades del sur del país han sido bombardeadas por las fuerzas rusas

Las autoridades ucranianas han informado este sábado de disparos de cohetes rusos sobre varias ciudades importantes del sur del país, a medida que han intensificado los combates en algunas zonas de Ucrania.

En la ciudad de Dnipro se han escuchado entre dos y tres «fuertes explosiones» durante la noche del sábado, según ha informado el portal Ukrayinska Pravda, citando a la administración regional.

08:41 Día: 02-04-2022

Inteligencia de Reino Unido confirma el incendio de varios depósitos de petróleo en la ciudad rusa de Bolgorod

Los servicios de inteligencia de Reino Unido han confirmado este viernes que un incendio ha destruido varios depósitos de petróleo en la ciudad rusa de Bolgorod, cerca de la frontera con Ucrania, y que además se han registrado explosiones en un depósito de municiones en los alrededores de la ciudad.  Así lo ha anunciado el Ministerio de Defensa británico en un comunicado en su perfil oficial de Twitter un día después de que Rusia acusara a las tropas ucranianas de atacar varios depósitos de combustible en la ciudad fronteriza.

Los servicios de inteligencia de Reino Unido han confirmado este viernes que un incendio ha destruido varios depósitos de petróleo en la ciudad rusa de Bolgorod, cerca de la frontera con Ucrania, y que además se han registrado explosiones en un depósito de municiones en los alrededores de la ciudad.

Así lo ha anunciado el Ministerio de Defensa británico en un comunicado en su perfil oficial de Twitter un día después de que Rusia acusara a las tropas ucranianas de atacar varios depósitos de combustible en la ciudad fronteriza.

08:39 Día: 02-04-2022

 La ONU asegura que no tiene constancia de que sus vehículos se usen «de forma indebida»

El portavoz adjunto de la Secretaría General de la ONU, Farhan Haq, ha asegurado que no tiene constancia de que los vehículos de la ONU se estén utilizando «de forma indebida», aunque ha admitido que la organización ha visto «algunas señales» que indican que al menos uno de ellos habría sido sacado de su área.

«Por lo que sé, ninguno de esos vehículos está siendo utilizado de forma indebida. Vimos algunas señales de que un vehículo fue sacado de su área y, por lo tanto, ese vehículo ha sido inhabilitado. Así que, en este momento, no hay indicios de ningún uso indebido de los vehículos de la ONU», ha explicado este viernes, agregando que «no hay confirmación» de que el vehículo haya sido incautado «por ninguna fuerza».

21:49 Día: 01-04-2022

La presidenta del Parlamento Europeo se reúne con Zelenski y afirma que ayudará a Ucrania a ingresar en la UE

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se ha reunido este viernes con el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y ha pronunciado un discurso ante el Parlamento ucraniano en el que ha reconocido que la institución europea «ayudará» a Kiev a ingresar en la Unión Europea.

Metsola ha publicado en sus redes sociales una fotografía en la que aparece dándole la mano a Zelenski y ha añadido un texto en el que se lee: «Coraje, fuerza y determinación. Con Zelenski en Kiev. Viva Ucrania».

Durante su visita a la capital ucraniana, oficializada el jueves a última hora y sin detalles por motivos de seguridad, la presidenta del Parlamento Europeo también ha mantenido un encuentro con el primer ministro del país, Denis Shmigal, con quien ha abordado la importancia de imponer «más sanciones y de más alcance».

Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo. Imagen Europa Press

20:43 Día: 01-04-2022

Ucrania alerta de que Rusia planea una ofensiva total para conquistar el país antes del 9 de mayo

Las autoridades ucranianas han alertado de que, pese a la retirada de tropas rusas de Kiev y Chernígov, Moscú planea una nueva ofensiva a través de la cual conquistar Ucrania antes del 9 de mayo, Día de la Victoria en Rusia.

Rusia, junto con Bielorrusia y otras antiguas repúblicas soviéticas, conmemora en este día la rendición de la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial en 1945. Desde entonces y hasta la disolución de la Unión Soviética, la plaza Roja de Moscú fue escenario de un gran desfile militar que, más tarde, en 1995, se retomó.

Así pues, el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa ucraniano, Oleksei Danilov, ha advertido de que para Moscú el 9 de mayo es «un día sagrado«, por lo que el Gobierno de Ucrania teme que el presidente ruso, Vladimir Putin, esté planeado una ofensiva total para esta fecha.

20:16 Día: 01-04-2022

Rusia informa de que dos helicópteros ucranianos estarían involucrados en el ataque a Belgorod

Rusia ha denunciado un nuevo ataque ucraniano sobre la ciudad rusa de Belgorod que se suma al ocurrido esta mañana sobre unos depósitos de petróleo de la localidad, mientras que desde Kiev se han desvinculado del incidente.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, ha informado de que dos helicópteros ucranianos modelo MI-24 ingresaron esta madrugada en espacio aéreo ruso «a una altitud extremadamente baja» y «lanzaron una ataque con misiles» contra los depósitos de combustible, ubicados a las afueras de Belgorod.

«Me gustaría enfatizar que solo los vehículos civiles recibieron combustible de esta instalación», ha explicado Konashenkov, subrayando así que la instalación «no tiene nada que ver» con las Fuerzas Armadas rusas, según informa la agencia de noticias Interfax.

19:47 Día: 01-04-2022

Moscú confirma al OIEA la retirada de las tropas rusas de Chernóbil

Las autoridades rusas confirmaron este viernes al director general del OIEA, Rafael Grossi, que las tropas rusas se retiraron de la antigua central nuclear ucraniana de Chernóbil, tal y como había informado previamente Ucrania.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) informó también, en un comunicado, que todavía no puede confirmar informaciones sobre soldados rusos que pueden haber estado expuestos a altas dosis de radiactividad en Chernóbil.

Grossi se reunió hoy, en la ciudad rusa de Kaliningrado, con Alexéi Lijachov, director general de la agencia nuclear rusa, Rrosatom, y con otros altos funcionarios rusos, antes de regresar a la sede vienesa del OIEA, informó también este organismo.

19:28 Día: 01-04-2022

Biden anuncia que 30 países se unirán a EEUU para liberar más petróleo

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este viernes que más de 30 países de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) se unirán a EEUU para poner «decenas de millones» de barriles de petróleo en el mercado con el fin de frenar la subida de precios por la guerra en Ucrania.

«Las naciones se están uniendo para impedir que (el presidente de Rusia Vladímir) Putin use como arma sus recursos energéticos», afirmó el mandatario en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Posteriormente, un alto funcionario de la Casa Blanca dijo a Efe que se había llegado a un acuerdo en el marco de la reunión de urgencia que mantuvieron este viernes la treintena de miembros de la AIE.

«En el encuentro de la AIE hoy, más de 30 naciones se pusieron de acuerdo para una liberación colectiva que pondrá en el mercado decenas de millones de barriles en el petróleo, además de lo que EEUU ya está liberando», especificó el citado funcionario.

19:06 Día: 01-04-2022

Amazon habilita en Polonia un centro de ayuda humanitaria para cubrir las necesidades de los refugiados

Amazon ha habilitado en Polonia un centro de ayuda humanitaria que cuenta con 4.500 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, para cubrir las necesidades de los refugiados ucranianos que huyen de la guerra.

Más de 4 millones de ucranianos se han visto obligados a abandonar su país tras la invasión rusa de Ucrania, y la necesidad de ayudarles aumenta cada día, tal y como señala la compañía de comercio electrónico.

Por ello, una semana después de haber habilitado el primer centro de ayuda humanitaria de Amazon en Eslovaquia, habilitan un segundo centro en Polonia cerca de Sosnowiec, una ciudad al sur de Polonia, con el que ha duplicado el espacio destinado a proveer de suministros críticos a los afectados.

Amazon ha habilitado en Polonia un centro de ayuda humanitaria que cuenta con 4.500 metros cuadrados de espacio de almacenamiento, para cubrir las necesidades de los refugiados ucranianos que huyen de la guerra.  Más de 4 millones de ucranianos se han visto obligados a abandonar su país tras la invasión rusa de Ucrania, y la necesidad de ayudarles aumenta cada día, tal y como señala la compañía de comercio electrónico.  Por ello, una semana después de haber habilitado el primer centro de ayuda humanitaria de Amazon en Eslovaquia, habilitan un segundo centro en Polonia cerca de Sosnowiec, una ciudad al sur de Polonia, con el que ha duplicado el espacio destinado a proveer de suministros críticos a los afectados.
Amazon ha habilitado en Polonia un centro de ayuda humanitaria (Foto EP)

18:47 Día: 01-04-2022

Cruz Roja confirma que ha sido «incapaz» de acceder a Mariúpol y lo intentará este sábado de nuevo

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado este viernes que ha sido «incapaz» de acceder a la ciudad de Mariúpol, donde iba a asistir la evacuación de miles de civiles, pero ha asegurado que lo intentará este sábado de nuevo.

El CICR ya había alertado horas antes de que existían «grandes obstáculos» para evacuar a los civiles de la ciudad ucraniana, que continúa bajo asedio de las tropas rusas. Estaba previsto que tres vehículos de la ONG salieran este viernes de Mariúpol para escoltar un convoy con doce autobuses y vehículos privados con residentes a bordo.

Cruz Roja confirma que ha sido "incapaz" de acceder a Mariúpol y lo intentará este sábado de nuevo
Jóvenes esperan evacuaciones en Zaporizhzhia EUROPA PRESS. 31/3/2022

18:45 Día: 01-04-2022

El jefe humanitario de la ONU irá a Moscú para impulsar una tregua en Ucrania

El jefe de los servicios humanitarios de la ONU, Martin Griffiths, viajará este domingo a Moscú para tratar de impulsar una tregua en Ucrania, según avanzó hoy el secretario general de la organización, António Guterres.

Griffiths tiene previsto visitar posteriormente Kiev para discutir con las autoridades ucranianas esa iniciativa para un alto el fuego humanitario que el propio Guterres planteó por primera vez esta semana.

En declaraciones a los periodistas, el jefe de la ONU confirmó que tanto Rusia como Ucrania han aceptado recibir a Griffiths para abordar su propuesta.

18:16 Día: 01-04-2022

Rusia dice tener nuevas pruebas de programas de armas biólogicas en Ucrania

Rusia aseguró este viernes tener nuevas pruebas, que va a trasladar a la ONU, de la existencia de supuestos programas de armas biológicas desarrollados en Ucrania con el apoyo de Estados Unidos, una acusación que hasta ahora no ha sido confirmada por fuentes independientes.

Moscú, que lleva semanas planteando esta cuestión ante Naciones Unidas, dijo que hoy tiene previsto remitir otra carta al Consejo de Seguridad con información adicional.

En declaraciones a los periodistas, el embajador adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitry Polyanskiy, aseguró que entre los nuevos materiales hay documentos del Departamento de Defensa de EEUU y de varios ciudadanos de ese país supuestamente involucrados.

18:04 Día: 01-04-2022

Unesco confirma daños en al menos 53 sitios culturales de Ucrania

La guerra en Ucrania dañó hasta el momento, al menos, 53 sitios culturales en ese país, entre ellos 29 templos, 16 construcciones históricas, cuatro museos y otros tantos monumentos, anunció este viernes la Unesco, que precisó que el balance no es exhaustivo.

Un portavoz de la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) precisó que este primer balance se ha constatado a través de imágenes por satélite, así como por los testimonios recogidos sobre el terreno.

Entre los lugares afectados por la invasión rusa que comenzó el pasado 24 de febrero figura el museo Ivankiv de Kiev, la iglesia ortodoxa de Kamaianka, en Izium, o la de San Tijon en Zadonsky, en la región de Zaporiyia.

17:58 Día: 01-04-2022

Ucrania anuncia el intercambio de 86 prisioneros con Rusia

El Gobierno ucraniano anunció este viernes el intercambio de 86 soldados prisioneros de guerra con Rusia, en el segundo canje de este tipo desde que comenzó la guerra el pasado 24 de febrero.

Un representante de la oficina de la Presidencia, Kyrylo Tymoshenko, afirmó que el intercambio era fruto de un acuerdo entre las delegaciones negociadoras de Kiev y Moscú , según un vídeo difundido a través de su canal de Telegram.

«Buenas noticias de Zaporiyia,» anunció, en referencia a la región ucraniana donde se produjo la liberación de los soldados, y agregó que «86 miembros del Ejército ucraniano, entre ellos 15 mujeres, se encuentran ya a salvo».

17:55 Día: 01-04-2022

Rusia informa de 40 muertos en un ataque del Ejército contra un complejo militar ucraniano en Donetsk

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes de la muerte de 40 efectivos ucranianos en un ataque aéreo contra una base militar en la localidad de Shakhterskoye, en la disputada región de Donetsk, en el este del país.

El portavoz militar ruso, general Igor Konashenkov, ha precisado que el ataque fue efectuado con misiles de crucero Onyx disparados desde su sistema de defensa costera Bastion.

«Los misiles han destruido el cuartel del grupo de tropas ucranianas en el área del asentamiento de Shakhtarskoye. Hasta 40 personas, cinco vehículos blindados y vehículos empleados para diversos fines han sido destruidos«, ha declarado Konashenkov en comentarios recogidos por la agencia TASS.

Vehículo ruso conducido por militares ucranianos. Press Wir / DPA 23/3/2022

17:42 Día: 01-04-2022

Rusia y Ucrania reanudan negociaciones, pero fracasa evacuación de Mariúpol

Rusia y Ucrania reanudaron este viernes por videoconferencia las negociaciones para solventar el conflicto, empañadas por un supuesto ataque ucraniano contra un depósito de combustible en territorio ruso y el enésimo intento fallido de evacuar la ciudad de Mariúpol, en el mar de Azov.

«Continuamos las negociaciones en régimen de videoconferencia. Nuestras posturas sobre Crimea y Donbás son inamovibles«, escribió Vladímir Medinski, negociador jefe ruso, en su canal de Telegram.

Las negociaciones se reiniciaron tres días después del primer acercamiento de posturas entre los bandos en conflicto durante la reunión celebrada en Estambul.

17:38 Día: 01-04-2022

Ucrania acusa a Rusia de querer provocar «una gran crisis alimentaria» a nivel global

El primer ministro de Ucrania, Denis Shmigal, ha acusado este viernes a Rusia de querer provocar «una crisis alimentaria» a nivel global, después de provocar otra energética y en el marco de la invasión a su país vecino.

«Las intenciones de Rusia son obvias», ha asegurado el ‘premier’ ucraniano. «Tras la crisis energética provocada por Rusia a finales del año pasado y a principios de este año en Europa y el mundo en general, su tarea ahora es provocar una gran crisis alimentaria en el mundo», ha continuado.

17:35 Día: 01-04-2022

Ucrania informa de la liberación de más de 80 ucranianos en un intercambio de prisioneros con Rusia

Las autoridades ucranianas han informado de que 86 ucranianos han sido liberados por el Ejército ruso en base a un nuevo intercambio de prisioneros.

Los liberados se encuentran ya en un lugar seguro y sus vidas no corren peligro, según ha explicado el director adjunto de la Oficina de Presidencia de Ucrania, Kirilo Timoshenko, en su canal de Telegram.

«Buenas noticias de la región de Zaporiyia. Acaba de producirse un intercambio. Un total de 86 militares ucranianos, incluidas 15 mujeres, ya están a salvo», ha explicado Timoshenko, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

17:33 Día: 01-04-2022

Bruselas propone unificar la conversión de la divisa ucraniana en la UE para ayudar a los refugiados

La Comisión Europea ha pedido este viernes a los gobiernos europeos establecer unos estándares que faciliten la conversión de la divisa ucraniana, gryvnia, en los Estados miembro de acogida de refugiados.

El Ejecutivo comunitario recomienda a los Estados miembros elaborar planes nacionales de forma unificada que establezcan un límite máximo de 10.000 gryvnia por persona, sin cargos al tipo de cambio oficial publicado por el Banco Nacional de Ucrania. Lo que se traduce en 302,2 euros a tipo de cambio actual. La duración de estos planes debe abarcar un mínimo de tres meses.

17:31 Día: 01-04-2022

El Parlamento de Ucrania aprueba la nacionalización de bienes de rusos y ucranianos que nieguen la guerra


El Parlamento de Ucrania –también conocido como Rada– ha aprobado una ley que establece la nacionalización de las propiedades de ciudadanos rusos y de aquellos ucranianos que nieguen públicamente la guerra.

El proyecto de ley se ha debatido en la que ha sido al quinta sesión parlamentaria de la Cámara y ha contado con el apoyo de 305 diputados, de los 450 que conforman el Parlamento, según informa la agencia de noticias Ukrinform.

Así, Ucrania expropiará los bienes y propiedades de los ciudadanos y empresas rusas vinculadas con Moscú, así como los de personas físicas y jurídicas ucranianas que nieguen la guerra o apoyen la invasión rusa.

16:59 Día: 01-04-2022

La India continuará comprando petróleo a Rusia pese a las sanciones

La ministra de Finanzas de la India, Nirmala Sitharaman, afirmó este viernes que su país compró y continuará comprando petróleo a Rusia, pese a las sanciones y las presiones internacionales para aislar a Moscú tras la invasión de Ucrania.

«Si hay combustible disponible y disponible con descuento, ¿por qué no deberíamos comprarlo? Lo necesito para mi gente, así que ya lo hemos comprado», respondió la ministra india durante un evento empresarial al ser consultada sobre la conveniencia de estas operaciones en este momento.

«Ya comenzamos a comprar, recibimos una cantidad considerable de barriles (de petróleo), diría que son suministros para tres o cuatro días. Pondré nuestro interés nacional primero y pondré nuestra seguridad energética primero», continuó Sitharaman.

16:50 Día: 01-04-2022

Erdogan pide a Putin que se reúna con Zelenski para «coronar» negociaciones

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pidió este viernes a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que se reúna personalmente con el jefe de Estado de Ucrania, Volodímir Zelenski, para «coronar» los recientes avances alcanzados en negociaciones a nivel de delegados.

En una conversación telefónica con el mandatario ruso, Erdogan calificó de constructivas y alentadoras de una esperanza de paz las negociaciones entre representantes de Moscú y Kiev celebradas el martes pasado en Estambul, informó la Presidencia turca en un comunicado publicado en Twitter.

El presidente turco pidió a su interlocutor «coronar» estos esfuerzos mediante un encuentro directo con Zelenski, a quien ya ayer planteó la misma idea, ofreciendo que Turquía sea la sede de la cumbre bilateral.

Erdogan agradeció a Putin la asistencia brindada por el Ministerio de Defensa ruso en la evacuación de ciudadanos turcos y barcos mercantes de la zona de combates, según un comunicado del Kremlin.

Recep Tayyip Erdogan. Imagen Michael Kappeler/dpa 14/3/2022

16:49 Día: 01-04-2022

Praga insta a los diplomáticos rusos a dejar de servir al régimen de Putin

El ministerio de Exteriores de la República Checa instó hoy a todos diplomáticos rusos a que abandonen sus cargos para dejar de servir al régimen del presidente de su país, Vladímir Putin, y se distancien de su agresión en Ucrania.

En una carta abierta, publicada en inglés y en ruso, el ministerio checo da a entender de que, además de actuar para no ser «cómplices del mal», los diplomáticos rusos evitarían así una eventual condena de la justicia internacional

«Colegas, pido a todos aquellos de vosotros que tenéis conciencia y mantenéis la capacidad de discernir el mal: abandonad este grupo de conchabados», dice la misiva.

16:27 Día: 01-04-2022

Comienza siembra en 20 regiones de Ucrania, según fuentes oficiales

Los agricultores ucranianos comenzaron este viernes con las labores de siembra en 20 regiones del país a pesar de la guerra, según anunció el primer ministro ucraniano Denis Shmyhal en un mensaje de vídeo citado por varios medios ucranianos.

«Es una muy buena noticia porque en la misma fecha el año pasado, la campaña de cultivo empezó en tan sólo 15 regiones,» afirmó, según la agencia Ukrinform.

Shmyhal alabó el «coraje» y la «dedicación» de los agricultores y subrayó que «de ellos depende la futura seguridad alimentaria del país y del mundo entero».

16:26 Día: 01-04-2022

Rusia refuerza el apoyo de India para combatir el aislamiento internacional

Rusia vio hoy reforzado el apoyo de la India en su intento de combatir el aislamiento internacional tras la invasión de Ucrania, en una jornada en la que el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, agradeció la neutralidad de Nueva Delhi a pesar de las presiones de Occidente.

«Agradecemos que la India esté tomando esta situación en su totalidad, no solo desde una de las partes» en conflicto, afirmó en Nueva Delhi Lavrov antes del inicio de una reunión con su homólogo indio, Subrahmanyam Jaishankar.

16:25 Día: 01-04-2022

Zelenski pide a Macron que interceda para lograr un alto el fuego en Mariupol

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este viernes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que interceda con Moscú para lograr un alto el fuego en Mariupol «lo suficientemente largo» como para lograr una evacuación de la ciudad y las operaciones humanitarias pertinentes.

Zelenski indicó en Twitter que «la iniciativa francesa sobre corredores humanitarios en Mariupol debe ser implementada».

Según indicó una fuente del Elíseo los dos líderes mantuvieron una conversación telefónica esencialmente sobre la «urgencia humanitaria» que se vive en esa ciudad del sureste de Ucrania, sitiada desde hace días por el Ejército ruso.

16:20 Día: 01-04-2022

La UNESCO cifra en más de medio centenar los lugares del patrimonio cultural dañados por la guerra en Ucrania

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha situado este viernes en 53 la cifra de lugares del patrimonio cultural ucraniano dañados a causa de la invasión rusa del territorio.

Entre los edificios dañados se encuentran 29 iglesias, 16 edificios históricos, cuatro museos y cuatro monumentos, tal y como ha explicado el director general de UNESCO para la Cultura, Ernesto Ottone, en una rueda de prensa.

Ottone ha matizado que Járkov, que se encuentra en el noreste del país y es la segunda ciudad más grande, es una de la zonas más afectadas al respecto. Asimismo, el Monumento al Holocausto, el Teatro Estatal para Ópera y Ballet y el Museo del Arte han sufrido ataques por parte de las fuerzas rusas.

Barricadas con erizos checos en las calles de Kiev (Foto EP)

16:16 Día: 01-04-2022

República Checa pide a los diplomáticos rusos que dimitan en protesta por la invasión de Ucrania

El Ministerio de Exteriores de República Checa ha pedido este viernes a los diplomáticos rusos de todo el mundo que dimitan como forma de protestar por la invasión rusa de Ucrania.

En una carta difundida a través de su cuenta en la red social Twitter, la cartera de Exteriores checa ha apelado a «aquellos que tienen conciencia y que aún tienen la capacidad de reconocer la maldad».

«Salid del círculo de cómplices», ha instado. «Os pedimos, aquellos con moral y buen corazón que, por favor, dejéis este barco que se hunde», ha agregado.

16:14 Día: 01-04-2022

Vandalizado el memorial del Holocausto de Lituania con símbolos prorrusos

El memorial del Holocausto ubicado en la capital de Lituania, Vilna, ha sido vandalizado con grafitis que muestran las letras ‘Z’ y ‘V’, que se utilizan para mostrar apoyo a Rusia en el marco de la invasión de Ucrania, según ha informado la Policía, que ya ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido.

La primer ministra lituana, Ingrida Simonyte, ha condenado las pintadas, de las que ha dicho que son una «provocación obvia» destinada a sembrar divisiones en la sociedad lituana.

15:33 Día: 01-04-2022

La presidenta de Eurocámara visita Kiev para dar «un mensaje de esperanza»

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, se encuentra este viernes en Kiev para llevar a los ucranianos «un mensaje de esperanza» y demostrarles que la Unión Europea está con ellos, según manifestó.

«La resistencia y el coraje de los ucranianos han inspirado al mundo. Estoy en Kiev para dar un mensaje de esperanza. Estamos contigo», afirmó Metsola en un mensaje en su cuenta oficial en Twitter.

15:27 Día: 01-04-2022

El Kremlin aclara que no habrá cortes del suministro de gas al menos hasta la segunda mitad de abril

El Kremlin ha aclarado que Rusia no cortará inmediatamente el suministro del gas a los países «hostiles» que no acaten la obligatoriedad de pagar en rublos a partir de este viernes, de tal forma que no habrá cambios al menos hasta la segunda quincena de abril.

«El pago de los actuales suministros no se hace hoy, sino en la segunda mitad del mes o incluso a principios de mayo», ha explicado el portavoz presidencial ruso, Dimitri Peskov, un día después de que Vladimir Putin firmase el decreto con los cambios, informa la agencia de noticias TASS.

15:09 Día: 01-04-2022

Zelenski reafirma ante Macron la importancia de que Ucrania cuente con «garantías de seguridad»

Al término de una conversación entre ambos mandatarios, Zelenski ha detallado a través de su cuenta en la red social Twitter que ha abordado con Macron el proceso de negociaciones, «el rumbo y las perspectivas», además de las mencionadas «garantías de seguridad».

Según el mandatario ucraniano, también han dialogado sobre cómo las fuerzas ucranianas están «contrarrestando» la agresión rusa y han abordado igualmente el asunto de los corredores humanitarios en Mariúpol, una de las ciudades más castigadas por la ofensiva rusa.

Imagen del encuentro que mantuvieron Zelenski y Macron el pasado mes de febrero / Presidencia de Ucrania / Europa Press

14:58 Día: 01-04-2022

Entra en vigor pago de gas ruso en rublos sin que Gazprom cierre las tuberías

El decreto presidencial que obliga a los compradores del gas ruso a pagar los suministros en rublos entró en vigor este viernes mientras el gigante gasístico ruso Gazprom informó a sus clientes de los nuevos mecanismos pero sin cerrar todavía sus tuberías.

«Gazprom cumple sin lugar a dudas y a cabalidad las exigencias de las leyes rusas. Hemos enviado hoy oficialmente las notificaciones sobre los nuevos mecanismos de pagos en rublos a las contrapartes», afirmó la empresa en un comunicado, al asegurar que sigue siendo un socio fiable y «continúa exportando el gas a los consumidores».

14:48 Día: 01-04-2022

Ucrania abre este viernes nueve corredores humanitarios

El Gobierno ucraniano informó este viernes de nueve corredores humanitarios abiertos para la evacuación de civiles de las ciudades de Mariúpol, Energodar, Berdyansk, Melitopol, Rubizhne, Nizhnee, Severodonetsk, Popasna y Lysychansk. 

14:44 Día: 01-04-2022

Cruz Roja alerta de «grandes obstáculos» para evacuar a miles de civiles de Mariúpol

El Comité Internacional de Cruz Roja (CICR) ha alertado este viernes de que existen «grandes obstáculos» para evacuar a miles de civiles de la ciudad portuaria de Mariúpol, que continúa bajo asedio de las ropas rusas.

«No está todo a punto para realizar estas evacuaciones de la forma más segura. No está claro aún que esto suceda hoy», ha dicho el portavoz Ewan Watson durante una rueda de prensa.

14:27 Día: 01-04-2022

China evita posicionarse ante la UE en el conflicto en Ucrania

China ha evitado dar garantías a la Unión Europea de que no tomará partido en la guerra de Ucrania, en el transcurso de una cumbre con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

La segunda parte de la reunión, en la que ha participado el presidente, Xi Jinping, ha durado solo 50 minutos, mientras que en la primera sesión de casi dos horas, el primer ministro chino, Li Keqiang, ha mantenido un equilibrio evitando dar garantías a la UE de que no se alineará con Rusia.

13:59 Día: 01-04-2022

Fuentes de Defensa ucranianas niegan incursiones en Rusia mientras Moscú denuncia nuevos ataques en Belgorod

Rusia ha denunciado un nuevo ataque ucraniano sobre la ciudad rusa de Belgorod que se suma al ocurrido esta mañana sobre unos depósitos de petróleo de la localidad, mientras que fuentes del Ministerio de Defensa ucraniano han negado toda implicación y achacado las detonaciones a un «descuido» de las fuerzas rusas.

«Sospechamos que las explosiones de Belgorod se han producido o bien por un descuido o para ocultar la corrupción de alguien», han hecho saber fuentes del Ministerio de Defensa de Ucrania, bajo condición de anonimato, al portal de noticias ucraniano ‘Segodnya’ (‘Hoy’).

Un vehículo blindado de transporte de personal BTR-80 se desplaza por una carretera cerca de la frontera con Ucrania en la región de Belgorod, Rusia. Mikhail Voskresenskiy / Sputnik / Europa Press

13:55 Día: 01-04-2022

Kazajistán asegura que no ayudará a Rusia a «burlar las sanciones» de la UE

Las autoridades de Kazajistán han asegurado este viernes que se adherirán a las sanciones impuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania y ha recalcado que no será utilizado como «herramienta» para «burlas las sanciones» impuestas por la Unión Europea.

Timur Suleimenov, primer jefe adjunto de la Administración Presidencial, ha matizado que uno de los objetivos de las conversaciones mantenidas con Bruselas era «demostrar a los socios europeos que Kazajistán no será utilizado por Rusia para evitar estas sanciones».

13:51 Día: 01-04-2022

Alemania autoriza entrega de 58 carros de combate a Ucrania

Alemania ha autorizado a la República Checa a entregar al Ejército ucraniano carros de combate que pertenecían originariamente a la extinta República Democrática Alemana (RDA), según informaron hoy varios medios.

Se trata de 58 vehículos de combate de infantería (VCI) del modelo PbV-501, pertrechados con cañones y ametralladoras y que forman parte del equipamiento estándar de los ejércitos de los países del antiguo Pacto de Varsovia.

13:44 Día: 01-04-2022

El presidente de Polonia y el Papa hablan de la situación de la seguridad en Europa tras la invasión de Ucrania

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, y el Papa han dialogado sobre la situación de la seguridad en Europa tras la invasión de Ucrania y sobre la labor del país al acoger a la mayor parte de refugiados ucranianos que han huido del país. En concreto, 2,6 millones de personas de un total de 3,8 millones de desplazados totales.

13:42 Día: 01-04-2022

Naciones Unidas confirma más de 1.200 civiles muertos y casi 2.000 heridos en la invasión de Ucrania

Más de 1.200 civiles ucranianos han muerto y casi 2.000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este viernes.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 21 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 3.257 bajas civiles en Ucrania: 1.276 muertos y 1.981 heridos», según el informe.

Una chica saca fotos con el móvil en un centro comercial de Ucrania después de un ataque de Rusia / Mykhaylo Palinchak / Zuma Press / Europa Press

13:38 Día: 01-04-2022

Letonia congela cuentas rusas por valor de 55 millones de euros en respuesta a la invasión de Ucrania

Una decisión en el marco de las sanciones impuestas por la UE y Estados Unidos contra Rusia por la invasión de Ucrania.

La Comisión de Mercados Financieros de Letonia ha indicado así que se trata de un «aumento significativo respecto a las cifras que se manejaban hace una semana en relación con las cuentas congeladas», según informaciones de la agencia de noticias BNS.

13:16 Día: 01-04-2022

El presidente de Tayikistán pide sus ciudadanos que acopien productos para dos años

Emomali Rajmón pidió este viernes a los cerca 10 millones de habitantes del país a hacer acopio de productos ante la inestabilidad mundial.

«Cada familia debe pensar en cómo mantenerse, producir la mayor cantidad de alimentos posible y abastecerse de los alimentos necesarios para dos años», dijo Rajmón en una declaración publicada en la web presidencial. 

Explicó que la situación actual en el mundo tendrá un «gran impacto» en casi todos los países del mundo, incluida la antigua república soviética

13:13 Día: 01-04-2022

Bruselas propone normas simplificadas para costear acogida refugiados Ucrania

La Comisión Europea propuso este viernes un procedimiento simplificado para ayudar a los países de la Unión Europea a financiar con carácter inmediato las necesidades de los refugiados ucranianos, incluidos los alimentos, el alojamiento y los gastos de transporte.

13:08 Día: 01-04-2022

Scholz asume que Putin «no está bien informado» sobre la evolución de la ofensiva en Ucrania

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha afirmado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, «no está bien informado» de la evolución del conflicto militar en Ucrania, haciendo propias unas sospechas que ha también ha hecho públicas el Gobierno de Estados Unidos.

Scholz ha expresado en un podcast de política alemana –Deutschland 3000 – ‘ne gute Stunde mit Eva Schulz–, que los servicios de seguridad rusos pueden estar «ocultando muchas verdades» a Rusia, por ejemplo acerca de cuántos militares han perdido la vida desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.

13:00 Día: 01-04-2022

La exposición de los bancos españoles a Rusia, Ucrania y Bielorrusia es de 767 millones, el 0,9% de la UE

La exposición de la banca española a Rusia, Ucrania y Bielorrusia era de 767 millones de euros al cierre de 2021, lo que supone apenas el 0,9% de toda la exposición bancaria a esos tres países del conjunto de la Unión Europea, según se desprende de un informe de riesgos publicado este viernes por la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés).

En concreto, la exposición de España a Rusia es de 672 millones de euros, en su mayoría en préstamos concedidos a hogares, a diferencia de otros países, que tienen su mayoría créditos concedidos a empresas.

12:55 Día: 01-04-2022

El encarecimiento de la energía arrastra inflación en UE a niveles máximos

El encarecimiento de los precios energéticos derivados de la carestía del gas y el impacto de la guerra rusa en Ucrania sigue arrastrando a la inflación en la Unión Europea a niveles máximos después de que en marzo alcanzara la cota del 7,5 %, casi dos puntos más que en el mes anterior.

Los datos preliminares publicados este viernes por la oficina de estadística comunitaria Eurostat vuelven a señalar a la energía como el principal factor del incremento de los precios, con una expansión del 44,7 % si se compara con el mismo mes del año anterior.

12:28 Día: 01-04-2022

Ucrania anuncia el inicio de nueva ronda de negociaciones con Rusia

Delegaciones de Ucrania y Rusia iniciaron este viernes una nueva ronda de negociaciones en formato de videoconferencia para lograr una solución al conflicto que enfrenta a ambos países, tras la decisión de Moscú de invadir a la nación vecina. 

Mykhailo Podoliak, uno de los miembros de la delegación negociadora de Ucrania que es también asesor de Volodomir Zelenski, el presidente del país, anunció el comienzo de esta nueva ronda de conversaciones, informó la agencia local Ukrinform.

12:26 Día: 01-04-2022

El Ejército suizo presta instalaciones para acoger a refugiados ucranianos

El Ejército de Suiza ha acondicionado cuatro de sus salas polivalentes para acoger a refugiados ucranianos, después de que el número de solicitantes de asilo de ese país haya superado ya las 20.000 personas, y de que las instalaciones civiles previstas para estas emergencias estén ya saturadas.

12:04 Día: 01-04-2022

El Kremlin dice que ataque ucraniano en Bélgorod no ayuda a la negociación

El Kremlin señaló este viernes que el ataque presuntamente ucraniano contra un depósito de combustible en Bélgorod, en la frontera ruso-ucraniana, no crea buenas condiciones para la continuidad de las negociaciones de paz entre Moscú y Kiev.

«Naturalmente, esto no es algo que pueda percibirse como la creación de condiciones cómodas para la continuación de las negociaciones», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria. 

Depósitos de fuel ardiendo en la ciudad de Belgorod en Ucrania
Depósitos de fuel ardiendo en la ciudad de Belgorod, en Ucrania / Reuters

11:48 Día: 01-04-2022

El jefe del OIEA visitará la antigua central nuclear de Chernóbil

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha anunciado tras reunirse con autoridades ucranianas y rusas que visitará la antigua central nuclear de Chernóbil, escenario de combates tras el inicio de la ofensiva de Rusia sobre Ucrania hace más de un mes.

Grossi ha explicado en Twitter que encabezará una «misión de asistencia y apoyo» a estas instalaciones, escenario en 1986 del mayor desastre atómico de la historia. No ha aclarado cuándo viajará, más allá de decir que irá «cuanto antes«.

11:40 Día: 01-04-2022

Lavrov ve «avances» en las conversaciones con Kiev y confirma que Moscú ultima su respuesta

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha asegurado que se han registrado «avances» en las conversaciones de paz con el Gobierno de Ucrania, si bien ha aclarado que todavía no hay nada cerrado y que Moscú ultima su respuesta a las reivindicaciones de Kiev.

El jefe de la diplomacia rusa ha destacado desde Nueva Delhi la voluntad de las autoridades ucranianas para renunciar a su adhesión a la OTAN, a las armas nucleares y, en general, para declararse «neutral», reivindicación recurrente de Moscú durante estos últimos meses para evitar supuestas amenazas, informa la agencia Interfax. Asimismo, también ha detectado «más comprensión» en lo que se refiere a la península de Crimea, controlada por Rusia desde 2014, y a la región del Donbás, situada en el este de Ucrania y controlada en su mayor parte por rebeldes separatistas.

11:24 Día: 01-04-2022

El CICR no tiene aún los detalles necesarios para la evacuación de Mariúpol

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo que no cuenta aún con los detalles para conducir la evacuación de civiles de la sitiada ciudad de Mariúpol, en el sur de Ucrania, y espera que estos aspectos se clarifiquen rápidamente para que esta operación humanitaria pueda realizarse este viernes.

«No tenemos todos los detalles para asegurar que esto ocurrirá de una manera segura hoy. No está claro, pero mantenemos la esperanza«, dijo a la prensa en Ginebra el portavoz de la organización, Ewan Watson.

11:09 Día: 01-04-2022

Ucrania cifra en «cerca de 17.700» los soldados rusos muertos en combate

El Ejército de Ucrania ha cifrado este viernes en «cerca de 17.700» los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra desencadenada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha manifestado en un mensaje en su cuenta oficial en Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 625 carros de combate, 316 sistemas de artillería y 96 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados en el marco de las hostilidades.

11:04 Día: 01-04-2022

Ascienden a 30 los muertos por el ataque de Rusia a un edificio administrativo en Mikolaiv

El balance de muertos a causa del ataque ejecutado el martes por las fuerzas rusas contra el principal edificio administrativo de la ciudad ucraniana de Mikolaiv ha ascendido a 30, según ha confirmado este viernes las autoridades de Ucrania.

La portavoz del Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania en Mikolaiv, Iliana Patsiuk, ha indicado en declaraciones a la agencia ucraniana de noticias Ukrinform que 27 cadáveres han sido recuperados en la zona, mientras que un herido falleció posteriormente en el hospital.

Edificio destruido Mikolaiv. Europa Press
Daños materiales en el principal edificio de la ciudad de Mikolaiv, en Ucrania, tras un ataque del Ejército de Rusia. Europa Press

10:48 Día: 01-04-2022

Bulgaria investiga si miembros del contraespionaje pasan información a Rusia

La Fiscalía búlgara investiga a dos jefes de departamento de su agencia de contraespionaje y a otro funcionario más ante las sospechas de que pasaban información a Rusia.

«Se está investigando la actividad de dos funcionarios de la DANS (Agencia Estatal de Seguridad Nacional) y de un tercero de un ministerio, que no es el de Interior», anunció hoy el portavoz de la Fiscalía, Hristo Krastev, sobre la operación abierta ayer ante la sospecha de la presencia de espías rusos en esa agencia.

10:40 Día: 01-04-2022

Despliegue de Europol en países fronterizos a Ucrania por amenazas criminales

La agencia europea de coordinación policial Europol ha desplegado equipos operativos en todos los países miembros fronterizos con Ucrania con el fin de “proteger a la Unión Europea (UE) y a los refugiados ucranianos de las amenazas criminales” que buscan aprovecharse de la situación de guerra e inestabilidad.

Según ha confirmado este viernes Europol, ya cuenta con equipos operativos en Lituania, Polonia, Rumanía, Eslovaquia y Moldavia, con un próximo despliegue previsto en Hungría, todos “a petición de estos países” y en el marco de la respuesta a la guerra en curso en Ucrania, que comenzó el 24 de febrero tras la invasión de Rusia a su territorio.

10:28 Día: 01-04-2022

Ascienden a 28 los muertos en ataque ruso a sede oficial en Mikolaiv

El número de muertos en el ataque de este martes contra la sede de la administración regional de la ciudad ucraniana de Mikolaiv, en el sur del país, ascendió a 28, según informó hoy el Servicio estatal de emergencias de Ucrania (SES). Los trabajos de rescate aún continúan.

10:23 Día: 01-04-2022

Médicos del Mundo abre un corredor logístico en Rumanía para enviar 9 toneladas de medicamentos a Ucrania

Unos quince días han bastado a la ONG para instalar, con el apoyo y coordinación de las autoridades locales, una base en Rumanía y dos nuevas bases en Ucrania en las ciudades de Chernivtsi y Dnipro desde cero.

Así se ha creado una cadena de suministros a través de transportes, empresas y registros y ha enviado nueve toneladas de material médico y medicamentos, disponibles ya para ser distribuidos en las localizaciones en las que trabaja en Ucrania.

Médicos del Mundo trabaja en la apertura de corredores logísitcos y distribución de medicamentos. MÉDICOS DEL MUNDO/OLMO CALVO / Europa Press

10:18 Día: 01-04-2022

Rusia acusa a Ucrania de atacar varios depósitos de combustible en la ciudad rusa de Bolgorod

El gobernador regional de la ciudad rusa de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha acusado este viernes al Ejército de Ucrania de atacar una serie de depósitos de petróleo en la localidad, situada cerca de la frontera entre ambos países, antes de agregar que el suceso se ha saldado sin víctimas.

09:55 Día: 01-04-2022

Unos 4,1 millones de refugiados han salido de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión

La cifra de refugiados salidos de Ucrania desde el inicio de la invasión rusa asciende ya a unos 4,1 millones, según los datos de la ONU, que estima también en 6,5 millones las personas que han abandonado sus hogares pero siguen en territorio ucraniano.

En total, más de diez millones de personas se han visto desplazadas como consecuencia del conflicto y, de ellas, casi 2,4 millones han cruzado la frontera hacia Polonia, según el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.

09:17 Día: 01-04-2022

La Embajada de Países Bajos en Rusia suspende parte de sus actividades por la invasión de Ucrania

La Embajada de Países Bajos en Rusia ha anunciado este viernes que suspende parte de sus actividades en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero, y ha destacado que la decisión estará en vigor «hasta que se detenga la guerra».

«Hacemos responsable al Kremlin de esta guerra sin sentido que está causando muchos muertos, tanto civiles ucranianos como soldados rusos. En estos momentos no puede plantearse una relación normal con el régimen ruso», ha señalado en un mensaje en su cuenta oficial en la red social Facebook.

08:59 Día: 01-04-2022

La UE rechaza las sanciones de Rusia contra líderes de la UE

La Unión Europea ha rechazado este viernes las sanciones adoptadas por Rusia contra líderes europeos y funcionarios comunitarios, así como parlamentos nacionales, en represalia por las medidas punitivas aprobadas en el marco de la guerra de Ucrania.

08:54 Día: 01-04-2022

Ucrania asegura que las fuerzas rusas «continúan retirándose parcialmente» del norte de la región de Kiev

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este viernes que las fuerzas rusas «continúan retirándose parcialmente» del norte de la región de Kiev y ha agregado que se dirigen hacia la zona fronteriza con Bielorrusia, días después de que Moscú afirmara que reduciría «drásticamente» sus operaciones contra la capital y la ciudad de Chernígov.

Varios soldados del ejército ucraniano, a 4 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). Diego Herrera / Europa Press 04/3/2022

08:41 Día: 01-04-2022

El gobernador de la ciudad rusa de Belgorod acusa a Ucrania de atacar un depósito de combustible

El gobernador regional de la ciudad rusa de Belgorod, Viacheslav Gladkov, ha acusado este viernes al Ejército de Ucrania de atacar un depósito de combustible en la localidad, situada cerca de la frontera entre ambos países, antes de agregar que el suceso se ha saldado sin víctimas.

08:36 Día: 01-04-2022

La UE quiere usar su influencia comercial para mantener a China alejada de Rusia en el conflicto de Ucrania

La Unión Europea pretende mantener a China alejada de Rusia en la guerra de Ucrania y le pedirá en la cumbre de este viernes que no envié material militar a Moscú, ni le ayude a rodear las sanciones económicas europeas.

La reunión por videoconferencia juntará a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, con el presidente chino, Xi Jinping, en un encuentro en el que los dirigentes europeos pondrán sobre la mesa la importante relación comercial para disuadir cualquier participación a favor de Rusia en la crisis ucraniana.

08:31 Día: 01-04-2022

Ascienden a cerca de 25 los muertos por el ataque de Rusia contra un edificio administrativo en Mikolaiv

El balance de muertos a causa del ataque ejecutado el martes por las fuerzas rusas contra el principal edificio administrativo de la ciudad ucraniana de Mikolaiv ha ascendido a cerca de 25, según ha confirmado este viernes el Servicio Estatal de Emergencias.

Daños materiales en el principal edificio de la ciudad de Mikolaiv, en Ucrania, tras un ataque del Ejército de Rusia GILLES BADER / ZUMA PRESS / Europa Press

08:28 Día: 01-04-2022

Ucrania eleva a más de 150 los niños muertos desde el inicio de la invasión por parte de Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a más de 150 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Fiscalía de Ucrania ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 153 niños y ha agregado que más de 245 han resultado heridos.

Un niño y su madre observan desde un tren en la estación de tren de Kiev, a 1 de marzo de 2022, en Kiev (Ucrania). Diego Herrera / Europa Press

08:12 Día: 01-04-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania insisten en que las tropas rusas buscan formar administraciones de ocupación

Las Fuerzas Armadas de Ucrania aseguran que las tropas rusas están tratando de formar «administraciones de ocupación» dentro de las provincias de Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y en la ciudad de Jersón, donde las fuerzas ucranianas habrían «tomado el control» de hasta once asentamientos.

«El enemigo ruso continúa bloqueando la ciudad de Járkov, lanzando bombardeos de artillería para destruir la infraestructura de la ciudad y las zonas residenciales. En el área al sur de la ciudad de Izium, el enemigo ruso está tratando de romper la resistencia de los defensores ucranianos», han destacado, además, en el mismo informe.

08:05 Día: 01-04-2022

Zelenski destituye de su cargo a dos generales por «deslealtad» al pueblo ucraniano

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha informado en la noche de este jueves de la destitución de dos generales por violar el juramento militar de lealtad basándose en el estatuto disciplinario de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

En concreto, el mandatario ucraniano ha señalado que se ha privado de su cargo al jefe del departamento principal de Seguridad Interna del Servicio de Seguridad de Ucrania, Naumov Andrii Olehovich, y al jefe de la oficina del Servicio de Seguridad de Ucrania en la región de Jersón, Krivoruchko Sergii Oleksandrovich.

«Ahora no tengo tiempo para tratar con todos los traidores. Pero poco a poco todos serán castigados», ha asegurado Zelenski durante su habitual discurso vespertino, en el que también ha agradecido a los «héroes nacionales» la defensa del Estado.

07:54 Día: 01-04-2022

Más de 1.400 personas evacuadas por tres corredores humanitarios en Ucrania en las últimas 24 horas

Al menos 1.458 personas han sido evacuadas de Mariúpol y varias ciudades de la región de Zaporiyia a lo largo de tres corredores humanitarios acordados en la jornada de este jueves, ha informado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.

«El 31 de marzo, 1.458 personas llegaron a Zaporiyia en tres corredores humanitarios acordados en su propio transporte. De ellas, 631 residentes de Mariúpol y 827 de las ciudades de la región de Zaporiyia», ha detallado en Vereschuk en su cuenta de Facebook.

30 March 2022, Poland, Medyka, Una familia de refugiados cruza la frontera. Photo: Victoria Jones/PA Wire/dpa 30/3/2022

07:22 Día: 01-04-2022

La ONU celebra que un segundo convoy con ayuda humanitaria ha llegado a Sumy en Ucrania

Naciones Unidas ha celebrado este jueves que un segundo convoy con ayuda humanitaria interinstitucional ha llegado «sano y salvo» a la ciudad ucraniana de Sumy, sumando ya un total de tres en todo el país en las últimas dos semanas.

«Esta es la segunda vez que nosotros y nuestros socios hemos logrado entregar la asistencia que tanto necesitan las personas que viven en Sumy y en las comunidades cercanas», ha subrayado el portavoz de la Secretaría General de la ONU, Stéphane Dujarric.

Dujarric ha destacado así que «el convoy de hoy incluía siete camiones». «Se han entregado alimentos, medicinas y productos de higiene que serán distribuidos por la Cruz Roja Ucraniana y sus socios locales», ha dicho.

22:32 Día: 31-03-2022

Rusia confirma la apertura de un corredor humanitario desde Mariúpol para este viernes

Las autoridades rusas han confirmado que este viernes se habilitará un corredor humanitario desde la ciudad portuaria de Mariúpol hacia la de Zaporiyia, cumpliendo así con las peticiones de los gobiernos de Francia y Alemania.

«A petición personal del presidente de Francia (Emmanuel Macron) y del canciller de Alemania (Olaf Scholz) al presidente de Rusia, Vladimir Putin, a partir de las 10.00 horas (hora local) del 1 de abril, las Fuerzas Armadas rusas reabrirán un corredor humanitario desde Mariúpol hasta Zaporiyia«, ha explicado el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional rusa, el coronel Mijail Mizintsev.

Mizintsev ha añadido que en la ruta del corredor humanitario se establecerá un punto intermedio en la ciudad portuaria de Berdiansk, a unos 70 kilómetros de Mariúpol y a casi 170 de Zaporiyia.

Kramatorsk, Donetsk, Ucrania. Imagen EuropaPress

21:42 Día: 31-03-2022

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, viaja a Ucrania

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha viajado este jueves a la capital de Ucrania, Kiev, como muestra de apoyo de la Unión Europea a la ciudadanía y autoridades ucranianas en el marco de la invasión rusa.

Así, Metsola es la primera líder de una institución de la Unión Europea que visita territorio ucraniano desde el inicio del conflicto y en un momento en los Veintisiete estudian la posible adhesión de Ucrania al grupo.

La presidenta del Parlamento Europeo tan solo ha lanzado una publicación en sus redes sociales en la que afirma estar «de camino a Kiev». La publicación contiene también el texto en ucraniano y va acompañado del lema ‘Apoyar a Ucrania’ y una fotografía de Metsola.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, viaja a Ucrania
Roberta Metsola. Imagen Europa Press

21:12 Día: 31-03-2022

OIEA: Los rusos han transferido el control de Chernóbil al personal ucraniano

Las autoridades ucranianas han informado este jueves al Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) de que la antigua central nuclear de Chernóbil está de nuevo bajo control ucraniano tras la retirada de las tropas rusas que la ocupaban desde el 24 de febrero.

Las tropas rusas «han transferido por escrito el control de la central a personal ucraniano y han desplazado dos convoyes de tropas hacia Bielorrusia«, informó el OIEA en un comunicado.

Añade que un tercer convoy ruso salió en dirección a Bielorrusia de la ciudad nórdica de Slavútych, donde vive gran parte del personal que gestiona los residuos radiactivos de Chernóbil.

20:26 Día: 31-03-2022

EEUU confirma la retirada de tropas rusas de Chernóbil y descarta radiación

El Pentágono afirmó este jueves que tiene «indicios» de que algunas fuerzas rusas han abandonado la central nuclear de Chernóbil, en Ucrania, pero señaló que no dispone de pruebas de que sea por una radiación.

El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, explicó que su país enmarca ese movimiento dentro de los esfuerzos por parte del Ejército ruso de reajustarse y reabastecerse.

«No se ha hecho necesariamente por riesgos para la salud o por algún tipo de emergencia o una crisis en Chernóbil, esa sería nuestra evaluación», indicó.

Kirby agregó que esas tropas que estaban en Chernóbil se han desplazado hacia el norte -al igual que parte de los soldados de Rusia que estaban en las proximidades de Kiev– en dirección a Bielorrusia.

La central nuclear de Chernóbil FOTOGRAMMA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 13/3/2022

20:20 Día: 31-03-2022

Putin acusa a Occidente de buscar pretextos para imponer sanciones a Rusia

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha acusado este jueves a las naciones occidentales de buscar pretextos que avalen las sanciones que imponen en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

El mandatario ha lamentado que la política de presión económica sobre Rusia no cesará, algo que Moscú debe tener en cuenta a la hora de desarrollar su propia economía.

Así pues, el líder ruso ha especulado con que las diversas baterías de sanciones ya estaban preparadas y se iban a implementar «en cualquier caso», por lo que ha dejado entrever que la invasión a Ucrania es la excusa que emplean los países de la comunidad internacional que han sancionado a Rusia.

Putin acusa a Occidente de buscar pretextos para imponer sanciones a Rusia
HANDOUT – 18 March 2022, Russia, Moscow: Russian President Vladimir Putin delivers a speech during a concert held to mark the eighth anniversary of Russia’s annexation of Crimea at the Luzhniki stadium. Photo: -/Kremlin/dpa – ATTENTION: editorial use only and only if the credit mentioned above is referenced in full 18/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

19:59 Día: 31-03-2022

ACNUR pide «el fin inmediato» de la guerra en Ucrania tras la primera visita al país desde la invasión

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha pedido este jueves de forma «rotunda» y «firme» el «fin inmediato» de la guerra en Ucrania, tras su primera visita al país desde el inicio de la ofensiva militar rusa, que ya ha obligado a más de 10,5 millones de personas a huir de sus hogares.

«La rapidez con que se ha registrado el desplazamiento y la enorme cantidad de personas afectadas en tan poco tiempo, no tiene precedentes en la memoria europea reciente«, ha lamentado Grandi al término de su visita.

«He hablado con mujeres, con niños, que se han visto gravemente afectados por esta guerra», ha continuado, antes de remarcar que estas personas han sido «obligadas a huir de niveles brutales de violencia, han dejado atrás sus hogares y a menudo sus familias, generándoles una enorme conmoción y trauma».

19:39 Día: 31-03-2022

Biden asegura que Putin ha despedido o puesto en arresto domiciliario a asesores

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó este jueves que su homólogo ruso, Vladímir Putin, ha despedido o puesto bajo arresto domiciliario a algunos de sus asesores, que según la inteligencia estadounidense le estaban ocultando la realidad sobre la guerra en Ucrania.

En declaraciones a la prensa en la Casa Blanca, Biden afirmó que Putin «parece que ha decidido aislarse» y añadió que hay «indicios de que ha despedido o puesto bajo arresto domiciliario a algunos de sus asesores».

No obstante, dijo que «no quiere darle demasiada importancia a esto» porque EE.UU. carece de «evidencias sólidas» sobre este asunto.

19:28 Día: 31-03-2022

Putin permite a Europa pagar por el gas en euros, pero Rusia recibirá rublos

Rusia permitirá finalmente a Europa pagar por el gas ruso en euros ante la negativa de los países a cambiar las reglas del juego establecidas en los contratos, pero el mecanismo presentado hoy por el presidente ruso, Vladímir Putin, convertirá la divisa en rublos a través de cuentas en Gazprombank.

«Ofrecemos a esos países un mecanismo claro y transparente: para comprar gas natural de Rusia deben abrir cuentas en rublos en bancos rusos. Los pagos por el gas suministrado se realizarán a través de estas cuentas a partir de mañana», dijo Putin.

El mandatario ruso firmó hoy un decreto que establece el procedimiento para el pago en rublos por parte de los países «inamistosos», entre ellos todos los países miembros de la Unión Europea (UE), del gas natural que reciben de Rusia.

19:26 Día: 31-03-2022

La guerra ucraniana empuja al hambre a Oriente Medio y África, avisa el PMA

La guerra en Ucrania empuja al hambre a regiones como Oriente Medio y la África septentrional debido al encarecimiento «hasta niveles alarmantes» de algunos alimentos, según advirtió hoy el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

La razón es que los países de estas zonas dependen en gran medida de las importaciones de productos como el cereal, de los que tanto Rusia como Ucrania son potencias exportadoras.

Por ejemplo, el precio de la harina de trigo y del aceite vegetal aumentó de forma generalizada en ambas regiones: el aceite se encareció en un 36 % en el Yemen y en un 39 % en Siria, mientras que la harina lo hizo en un 47 % en Líbano, un 15 % en Libia y un 14 % en Palestina, según cifras del PMA, con sede en Roma.

18:57 Día: 31-03-2022

Rusia moviliza tropas para una ofensiva final en Donbás entre recelos de la OTAN

Rusia está movilizando al grueso de sus tropas para la ofensiva final en el Donbás, mientras tanto Ucrania como la OTAN aún recelan de la anunciada reagrupación del Ejército ruso, especialmente en el norte y en torno a la capital, Kiev.

El objetivo del enemigo ruso sería hacerse con «el control total del territorio de las regiones de Donetsk y Lugansk«, donde las milicias separatistas combaten hombro con hombro con las fuerzas rusas, según el Estado Mayor General del Ejército ucraniano.

Rusia asegura haber bloqueado las principales líneas de comunicación y abastecimiento ucranianos, lo que impediría la llegada de refuerzos a la primera línea de combate en el Donbás.

Además, pese a la reducción de la actividad militar rusa en torno a la capital y Chernígov, la constante presión rusa sobre ambas ciudades norteñas ataría de pies y manos a Kiev, que no podría socorrer a las unidades ucranianas en Donetsk y Lugansk.

18:30 Día: 31-03-2022

Reino Unido descarta pagar el gas ruso en rublos

Reino Unido no tiene intención de pagar el gas ruso en rublos, según ha trasladado un portavoz del primer ministro, Boris Johnson, que ha precisado que el Gobierno británico ya vigila las implicaciones que para el mercado europeo puede tener la demanda del presidente, Vladimir Putin.

Cuestionado por si habría alguna circunstancia por la que Reino Unido pagaría el gas en la moneda rusa, el portavoz ha indicado ante la prensa que «eso es algo que no» busca el Gobierno británico, según ha recogido el diario ‘The Guardian’.

Putin ha firmado el decreto que obligará a partir de este viernes a los países «hostiles» a pagar en rublos el suministro de gas, una medida con la que responde a las sanciones adoptadas a raíz de la invasión sobre Ucrania y que, en caso de incumplirse, implicaría cortes.

18:27 Día: 31-03-2022

EEUU sanciona a 21 empresas tecnológicas y a 13 individuos por ayudar a Rusia

El Gobierno de Estados Unidos acordó este jueves sanciones contra 21 empresas tecnológicas y trece individuos por ayudar a Rusia a evadir las sanciones que le han impuesto por la invasión de Ucrania.

El secretario estadounidense de Estado, Antony Blinken, explicó en un comunicado que entre los designados hay 17 entidades y diez personas supuestamente implicadas en «redes de evasión de sanciones» para proporcionar tecnología occidental a Moscú.

Los otros tres individuos sancionados están presuntamente involucrados en «ciberactividades maliciosas», precisó Blinken.

Algunas de las empresas señaladas son Senirya y Sertal, con base en Moscú, que, según EE.UU., operan en varios países para facilitar el acceso de las Fuerzas Armadas y la inteligencia de Rusia a tecnología occidental «crucial».

18:25 Día: 31-03-2022

Rusia veta uso de software foráneo en infraestructura de información crítica

Rusia prohibió hoy el uso de software extranjero en las empresas estatales y otras organizaciones calificadas como «infraestructura de información crítica» con el fin de garantizar la independencia tecnológica y la seguridad informática del país, implicado en una operación militar en Ucrania.

El correspondiente decreto, firmado por el presidente ruso, Vladímir Putin, estipula que a partir de hoy las entidades rusas no podrán comprar sofware extranjero para ser usado en «entidades significativas de la infraestructura de información crítica» sin previo acuerdo de las correspondientes entidades reguladoras rusas.

Una norma que se recrudecerá a partir del 1 de enero de 2025, cuando se impondrá la prohibición total del uso de software extranjero en este tipo de entidades.

17:50 Día: 31-03-2022

Zelenski critica ante diputados belgas que el país comercie con diamantes rusos

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha criticado este jueves ante la Cámara de Representantes de Bélgica que el país siga comerciando con diamantes procedentes de Rusia, dado que este sector está excluido de las sanciones europeas impuestas por la invasión de Ucrania.

En el marco de las intervenciones ante distintos parlamentos nacionales, el dirigente ucraniano se ha dirigido a los diputados belgas a los que ha reclamado su apoyo para la adhesión a la UE de Ucrania y para frenar la ofensiva rusa.

17:49 Día: 31-03-2022

Rusia impone sanciones contra los principales líderes de la UE en respuesta a las medidas adoptadas por Ucrania

El Gobierno de Rusia ha impuesto este jueves sanciones contra los principales líderes de la Unión Europea (UE) y la mayoría de los miembros del Parlamento Europeo, una decisión tomada en respuesta a las medidas punitivas adoptadas por el bloque en respuesta a la invasión de Ucrania.

Así lo ha trasladado el Ministerio de Exteriores de Rusia, que, sin embargo, no ha especificado el nombre de las personas sancionadas, que ahora tienen prohibido ingresar en el país euroasiático.

17:46 Día: 31-03-2022

Ucrania cifra en 75.000 los ciudadanos de Mariúpol evacuados a través de corredores humanitarios

Las autoridades ucranianas han cifrado en 75.000 los ciudadanos de Mariúpol evacuados a través de corredores humanitarios y ha informado de que otros 100.000 civiles están a la espera de poder salir de la ciudad de forma segura.

La vice primera ministra de Ucrania y ministra de Reintegración de Territorios Temporalmente Ocupados, Irina Vereshchuk, ha explicado que las personas que esperan salir de la ciudad necesitan «desesperadamente» tanto los recursos ucranianos como los del resto del mundo.

Ucraniano abandona la ciudad de Mariúpol asediada por las tropas rusas
Ucraniano abandona la ciudad de Mariúpol asediada por las tropas rusas

17:43 Día: 31-03-2022

Ucrania cifra en 24 los funcionarios hechos prisioneros por Rusia desde el inicio de la guerra

Las autoridades ucranianas han cifrado este jueves en 24 los funcionarios hechos prisioneros por Rusia desde el inicio de la invasión de Ucrania y que se encuentran ahora «bajo cautiverio enemigo».

Los datos han sido recabados por el Ejército y las autoridades locales, según informaciones de la agencia de noticias UNIAN. Entre los prisioneros se encuentran varios alcaldes, concejales y otros representantes de las instituciones ucranianas.

17:39 Día: 31-03-2022

La ONU impulsa medidas específicas de género para proteger mujeres ucranianas

Naciones Unidas dijo este jueves estar impulsando medidas específicas de género para proteger a las mujeres y niñas desplazadas por el conflicto bélico en Ucrania, asegurando que los riesgos que afrontan de tráfico, violencia sexual y denegación de ayuda esencial «se están haciendo realidad».

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, aplaudió en un comunicado a los países vecinos de Ucrania por recibir a más de cuatro millones de refugiados, en su inmensa mayoría (90 %) mujeres y niñas, pero alertó sobre los reportes que «están empezando a salir a la luz» sobre los problemas «específicos de género».

17:37 Día: 31-03-2022

La embajadora de EEUU en la ONU visitará Rumanía y Moldavia

La embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Linda Thomas-Greenfield, viajará este fin de semana a Moldavia y Rumanía para abordar la situación de los refugiados ucranianos en esos países, según anunció este jueves su oficina.

Thomas-Greenfield tiene previsto reunirse con responsables gubernamentales para tratar los programas de acogida para los ucranianos y visitar a refugiados en ambos países para conocer de primera mano su experiencia, señaló la misión estadounidense ante Naciones Unidas en un comunicado.

17:08 Día: 31-03-2022

Rusia sanciona a la cúpula de las instituciones de la UE

Rusia sancionó hoy a la cúpula de las instituciones europeas en respuesta a las sanciones de los Veintisiete impuestas en contra del país por la ofensiva militar rusa en Ucrania.

«Las limitaciones se extienden a la alta dirigencia de la UE, incluyendo una serie de comisarios europeos y jefes de las estructuras militares de la UE, así como a la inmensa mayoría de los diputados del Parlamento Europeo que promovieron una política antirrusa«, anunció el Ministerio de Exteriores de Rusia.

17:07 Día: 31-03-2022

Angelina Jolie visita a los niños ucranianos ingresados en un hospital romano

La actriz y activista estadounidense Angelina Jolie visitó por sorpresa a los niños ucranianos ingresados en el hospital Bambino Gesú de Roma y transmitió su preocupación por el futuro incierto que encaran, explicó este jueves la artista en sus redes sociales.

Jolie, enviada especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) desde 2012, pudo saludar e interesarse este miércoles por la situación de los 31 pequeños de Ucrania acogidos debido a la guerra en este centro pediátrico, el mayor de Europa y propiedad del Vaticano.

17:05 Día: 31-03-2022

Eurocámara pide a China que sea «fiable» y condene la agresión rusa a Ucrania

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, instó este jueves a China a estar «a la altura» de su rol de potencia mundial «fiable» y condene «claramente» la guerra provocada por Rusia en Ucrania.

«China debería estar a la altura de su imagen de superpotencia fiable y condenar claramente la agresión de Rusia», dijo Metsola la víspera de la cumbre por videoconferencia entre la Unión Europea y China.

17:04 Día: 31-03-2022

Tropas rusas abandonan central nuclear de Chernóbil, dice regulador ucraniano

Tropas rusas que tomaron el control de la central nuclear de Chernóbil e instalaciones de la zona de exclusión de la planta abandonaron la zona hacia Bielorrusia, según el regulador ucraniano Energoatom, que indicó que algunos soldados permanecen todavía en la zona.

«Los ocupantes, que tomaron la central nuclear de Chernobil y otras instalaciones en la Zona de Exclusión, marcharon en dos columnas hacia la frontera de Ucrania con Bielorrusia», agregó la fuente en Telegram.

17:02 Día: 31-03-2022

Biden liberará un millón de barriles de petróleo al día por guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenará este jueves la liberación de un millón de barriles de petróleo al día durante los próximos seis meses para responder a la escalada de precios de la energía derivada de la guerra en Ucrania.

La Casa Blanca adelantó en un comunicado el anuncio del mandatario, que tiene previsto ofrecer detalles de esta medida en una comparecencia a las 13.30 hora local

17:01 Día: 31-03-2022

Putin exige impulsar industria la aeronáutica rusa en respuesta a sanciones

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó hoy a impulsar durante la próxima década la industria aeronáutica nacional para incrementar el parque de las aerolíneas con aviones rusos y contrarrestar las sanciones impuestas por Occidente por la campaña militar rusa en Ucrania.

«En el horizonte de la próxima década el número de aviones de fabricación nacional en el parque de las compañías aeronáuticas rusas debe crecer radicalmente», afirmó en una reunión dedicada a la rama aeronáutica rusa.

17:00 Día: 31-03-2022

Jefe de inteligencia militar gala, destituido por fallos en alerta ucraniana

El general Eric Vidaud, jefe de la inteligencia militar francesa, fue destituido apenas siete meses después de su nombramiento como consecuencia de las carencias de sus análisis sobre la invasión rusa de Ucrania, aseguró este jueves el diario L’Opinion.

A Vidaud se le comunicó que debía abandonar el puesto en verano, pero este prefirió dejarlo de forma inmediata. Una fuente interna del Ejército citada por el diario achaca lo sucedido a una falta de dominio sobre los temas bajo su responsabilidad y a briefings «insuficientes» al respecto.

16:58 Día: 31-03-2022

Los combates siguen junto a Mikolaiv, blindada para no ser un nuevo Mariúpol

Los combates entre las tropas ucranianas y las rusas se siguen librando a cuarenta kilómetros de la ciudad sureña de Mikolaiv, que lleva semanas resistiendo al envite ruso y se está blindando para «no ser un nuevo Mariúpol».

La ciudad, en la que antes de la guerra vivían medio millón de personas, sufrió este martes el ataque de un misil que impactó en el edificio de nueve plantas de la administración regional, donde aún hoy siguen sacando cuerpos de entre los escombros.

16:54 Día: 31-03-2022

La OTAN no ve que Rusia esté retirando tropas en Ucrania

La OTAN aseguró este jueves que no ve a Rusia retirar tropas del cerco de Kiev y del norte de Ucrania para concentrarse en el Donbás, en el este de la antigua república soviética, como Moscú había anunciado.

El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, reconoció que han oído las declaraciones recientes de Rusia según las cuales el país «reducirá sus operaciones militares en torno a Kiev y el norte de Ucrania».

16:53 Día: 31-03-2022

Ucrania protagonizará los Premios Bayeux de corresponsales de guerra

La guerra en Ucrania protagonizará los Premios Bayeux Calvados-Normandía para corresponsales de guerra, cuya 29ª edición se celebrará del 3 al 9 de octubre en la ciudad francesa de Bayeux, anunció hoy la organización.

Durante esa semana se celebrarán exposiciones, debates, proyecciones de documentales, una feria del libro, actos para escolares y encuentros entre el público y reporteros en un certamen en el que el conflicto ucraniano «estará muy presente», según el comunicado de la convocatoria.

16:51 Día: 31-03-2022

El responsable del ejército británico cree que Putin está «debilitado»

El jefe de las Fuerzas Armadas británicas, Tony Radakin, consideró este jueves que la actual posición del presidente ruso, Vladímir Putin, se ha "debilitado" tras su invasión a Ucrania.    
En una comparecencia durante un evento organizado por el "think tank" Institute for Government (IfG) del Reino Unido, el almirante Radakin afirmó que "las escenas que llegan de Mariúpol y de otros lugares son espantosas y las próximas semanas continuarán siendo muy difíciles".   
Según dijo, "en muchos sentidos, Putin ya ha perdido. Lejos de ser el manipulador con visión de futuro de eventos que le gustaría que creyéramos que es, Putin se ha dañado a sí mismo mediante varios errores de juicio catastróficos". 

16:46 Día: 31-03-2022

Scholz reitera que los pagos a Rusia se realizarán en euros

El canciller alemán, Olaf Scholz, reiteró este jueves que los pagos por el suministro de gas procedente de Rusia se seguirán realizado en euros, después de que el presidente ruso, Vladímir Putin, amenazase hoy con suspender contratos si los países «inamistosos» no los abonan en rublos.

Scholz afirmó que en su conversación de ayer con el líder ruso dejó claro que Alemania no está dispuesta a cambiar la forma de pago, según dijo en una rueda de prensa conjunta con su homólogo austríaco, Karl Nehammer, en Berlín.

16:42 Día: 31-03-2022

Ucrania cree que Rusia «ha declarado la guerra del gas» por obligar a los países a pagarlo en rublos

El jefe de la oficina de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak, ha considerado este jueves que Rusia «ha declarado la guerra del gas», después de que el presidente, Vladimir Putin, haya firmado el decreto que obligará a partir de este viernes a los países «hostiles» a pagar por la materia prima en rublos.

En la aplicación Telegram, ha destacado que la decisión de Putin ha tenido lugar después de que la Unión Europea (UE) y el G7 se hayan negado a pagar por el gas en la moneda rusa y ha señalado que los rusos «violan todas las condiciones y la lógica de mercado» con el objetivo de «salvar» el rublo.

16 March 2022, Ukraine, Kiev: Ukrainian President Volodymyr Zelensky and head of the Office of the President Andriy Yermak are pictured during the President's address to the US Congress.
16 March 2022, Ukraine, Kiev: Ukrainian President Volodymyr Zelensky and head of the Office of the President Andriy Yermak are pictured during the President’s address to the US Congress.

16:40 Día: 31-03-2022

Bruselas convoca el 9 de abril una conferencia de donantes para Ucrania junto a Canadá y Polonia

La Comisión Europea ha convocado este jueves una conferencia de donantes para recabar fondos para Ucrania, en un evento que tendrá lugar en Varsovia bajo la organización de Polonia y Canadá.

La conferencia busca conseguir fondos para apoyar al país en plena guerra, en particular a las personas desplazadas por el conflicto y a los millones de refugiados ucranianos que han cruzado a Europa.

16:36 Día: 31-03-2022

World Vision reivindica la protección de los niños ucranianos ante la violencia y la explotación

La ONG World Vision ha reivindicado este jueves la protección de la educación y la salud mental de los niños ucranianos ante la violencia, la vulnerabilidad y la explotación a la que se enfrentan a raíz de la guerra.

A medida que las necesidades aumentan, la cifra de refugiados procedentes de Ucrania ha alcanzado ya los cuatro millones. Así, ha instado a destinar más recursos para garantizar los servicios esenciales de los menores, que llegan con «poco más que la ropa que llevan puesta y unas pocas pertenencias». «La necesidad de protección y otros servicios seguirá creciendo a medida que esta crisis se agrave y se prolongue», ha manifestado Isabel Gomes, directora del programa de respuesta humanitaria para Ucrania de World Vision.

Niños juegan con material distribuido por UNICEF en Donetsk FILIPPOV/UNICEF (Foto de ARCHIVO) 20/2/2015
Niños juegan con material distribuido por UNICEF en Donetsk FILIPPOV/UNICEF (Foto de ARCHIVO) 20/2/2015

15:20 Día: 31-03-2022

Putin pronostica crisis alimentaria y una nueva ola migratoria hacia Europa

El presidente ruso, Vladímir Putin, pronosticó hoy una crisis alimentaria mundial y, como consecuencia, una nueva ola migratoria hacia los países europeos.

«Tras la crisis alimentaria seguirá una nueva e inevitable ola migratoria, principalmente hacia los países europeos», dijo Putin antes de una reunión por videoconferencia sobre el estado de la industria de la aviación en medio de las sanciones occidentales.

15:02 Día: 31-03-2022

Abramóvich se intoxicó con gas lacrimógeno y no fue envenenado, según medios

La supuesta intoxicación del oligarca ruso Roman Abramovich, a inicios de marzo, se debió a un bote de gas que estalló a su paso en Kiev, y no a un envenenamiento, afirman este jueves varios medios turcos.

Tanto el diario digital turco Habertürk como la cadena CNNTürk aseguran hoy que los síntomas de quemazón en la piel y los ojos atribuidos a Abramovich fueron causados por un bote de gas que estalló a su lado cuando abandonaba una reunión, aunque no especifican la fuente de información.

El diario estadounidense Wall Street Journal publicó el pasado lunes que Abramóvich sufrió «síntomas de un posible envenenamiento» tras participar en una ronda negociadora entre Rusia y Ucrania en Kiev el 3 de marzo pasado.

14:54 Día: 31-03-2022

Una cuarta parte de audiencia de YouTube en Rusia comienza a usar RuTube

Una cuarta parte de la audiencia rusa de la plataforma de vídeos online YouTube se ha trasladado a su análogo ruso, RuTube, que tiene ya más de 25 millones de usuarios, según el consorcio mediático ruso Gazprom Media, propietario del portal nacional.

14:49 Día: 31-03-2022

Rusia decreta una moratoria de medio año a los procesos de bancarrota

El Gobierno de Rusia decretó este jueves una moratoria de seis meses a los procesos de bancarrota de personas jurídicas y empresarios individuales iniciados por acreedores, con el fin de paliar las consecuencias de las sanciones impuestas por Occidente tras el inicio de la campaña militar rusa en Ucrania

La medida fue anunciada durante una reunión del Gobierno ruso por el primer ministro, Mijaíl Mishustin, quien informó que entrará en vigor a partir del 1 de abril.

14:42 Día: 31-03-2022

Economistas afirman en la Eurocámara que es posible renunciar al gas ruso

Varios economistas afirmaron este jueves en el Parlamento Europeo que los países de la Unión Europea pueden permitirse prescindir del gas natural ruso, aunque advirtieron de que ello conllevaría una subida de los precios hasta que los Veintisiete no encontraran una fuente alternativa.

14:38 Día: 31-03-2022

Putin dice que suspenderá la venta de gas si los países no pagan en rublos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó hoy que suspenderá los contratos de suministro de gas si los países «inamistosos» no pagan el combustible en rublos y no abren una cuenta en la moneda nacional rusa en Gazprombank

«Hoy firmé un decreto que establece las reglas para el comercio del gas natural ruso con los llamados países inamistosos» y que entrarán en vigor el 1 de abril, señaló el líder ruso minutos antes de una reunión con la industria de la aviación.

14:25 Día: 31-03-2022

Erdogan dice que Putin es favorable al ingreso de Ucrania en la UE

El mandatario de Rusia, Vladímir Putin, es favorable a un futuro ingreso de Ucrania en la Unión Europea (UE), afirmó este jueves el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, quien habló varias con el mandatario ruso en las últimas semanas.

«No me parece probable que Ucrania insista mucho en el tema de entrar en la UE. Los países miembros de la UE, salvo algunos, tampoco se lo han toman muy en serio. Pese a todo, por lo que he sabido, Putin ve de forma favorable un ingreso de Ucrania en la UE«, dijo Erdogan a la prensa al volver de una visita a Uzbekistán.

14:23 Día: 31-03-2022

Turquía plantea una nueva reunión de ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania en menos de dos semanas

El Gobierno turco ha deslizado este miércoles la posibilidad de un nuevo encuentro entre los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania que tendría lugar en menos de dos semanas y de nuevo con Turquía como escenario, sin tirar la toalla aún de una posible cita entre los presidentes de los dos países.

El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha afirmado que «en una semana o dos» puede haber una reunión de mayor nivel a la celebrada esta semana en Estambul.

14:20 Día: 31-03-2022

Las autoridades separatistas de Donetsk ordenan crear una administración local en la ciudad de Mariúpol

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, han ordenado este jueves la creación de una administración local en la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y bajo cerco de las fuerzas rusas desde hace semanas en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Una persona camina por las calles destruidas de Mariúpol. 29 marzo 2022 Maximilian Clarke / Zuma Press / Europa Press

14:16 Día: 31-03-2022

ONU Mujeres pide un enfoque de género ante los «riesgos» a los que se enfrentan las refugiadas

ONU Mujeres ha pedido este jueves un enfoque de género en la respuesta internacional ante los «riesgos» a los que se enfrentan las mujeres y niñas que han huído de Ucrania, ya que constituyen aproximadamente el 90 por ciento de la población desplazada a causa de la invasión rusa.

La directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous, ha destacado que las mujeres y las jóvenes que huyen de Ucrania están «inequívocamente» expuestas a riesgos específicos debido a su condición, como trata, violencia sexual o por motivos de género y la negación al acceso a bienes y servicios esenciales.

Mujeres ucranianas refugiadas llegan a Polonia tras cruzar la frontera con Ucrania. 08 March 2022 Eurokinissi/Eurokinissi via ZUMA Press Wire / Europa Press

14:07 Día: 31-03-2022

Noruega rechaza papel activo en conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, rechazó este viernes que su país, que fue mediador en muchos conflictos internacionales, vaya a tener un papel activo en las conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania en Turquía.

«Pero creo que ese tipo de negociaciones y el trabajo en las distintas rondas de reuniones puede verse influido por mensajes claros a las partes», dijo en rueda de prensa Støre, que hoy mantuvo una conversación telefónica con el presidente ruso, Vladímir Putin.

13:50 Día: 31-03-2022

Ucrania alerta de un mayor despliegue de tropas rusas en la región de Donbás

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han alertado este jueves de que las tropas rusas están llevando a cabo un mayor despliegue en la región de Donbás, donde estarían centrando sus esfuerzos tras asegurar que las operaciones del Ejército han disminuido en zonas como Chernígov o Kiev.

Un soldado del ejército ucraniano observa desde su puesto de control, a 6 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). Diego Herrera / Europa Press

13:44 Día: 31-03-2022

Rusia acusa Ucrania de haber plantado unas 420 minas en mares Negro y Azov

Rusia acusó este jueves a Ucrania de haber plantado unas 420 minas en los mares Negro y Azov, de los que unas diez se han soltado y están a la deriva, según el portavoz del Ministerio de Defensa, mayor general Igor Konashénkov. 

Según dijo en un comunicado, las fuerzas ucranianas instalaron del 25 de febrero al 4 de marzo 370 minas marinas en el mar Negro y 50 en el mar interior de Azov.

De acuerdo con el Ministerio ruso de Defensa, se trata de minas obsoletas del tipo YaM-1.

13:31 Día: 31-03-2022

Putin ve pasos adelante en las negociaciones con Ucrania, según Draghi

El presidente ruso, Vladimir Putin, «ve pasos adelante en las negociaciones» con Ucrania para que concluya la guerra, aunque no considera que «los tiempos estén maduros» para un alto al fuego, dijo hoy el primer ministro, Mario Draghi, sobre la conversación que mantuvo este miércoles con el mandatario ruso.

13:07 Día: 31-03-2022

Londres sanciona a «propagandistas» rusos y al oficial Mizintsev por Mariúpol

El Gobierno británico anunció este jueves catorce sanciones contra «propagandistas del Kremlin», entre ellos el presentador de la televisión estatal rusa Sergey Brilev, así como al coronel general del Ejército ruso Mikhail Mizintsev, apodado, según Londres, «el carnicero de Mariúpol».

La ministra de Asuntos Exteriores, Liz Truss, señaló en un comunicado que las penalizaciones, que incluyen la congelación de activos y el veto de entrada al Reino Unido, apuntan a «los propagandistas y los medios estatales rusos que difunden mentiras y falsedades sobre la invasión ilegal de Ucrania por parte de (el presidente ruso, Vladímir) Putin».

13:02 Día: 31-03-2022

La UE pide a Rusia «resultados reales» en las negociaciones con Ucrania

La Unión Europea ha señalado este jueves que espera «resultados reales» de las negociaciones que tienen lugar en Turquía, entre Rusia y Ucrania, asegurando que la prioridad es parar la invasión militar ordenada por Vladimir Putin hace cinco semanas.

En rueda de prensa desde Bruselas, el portavoz de Exteriores de la UE, Peter Stano, ha recordado que las conversaciones en Estambul «están en marcha» y ha evitado valorar el posible desenlace.

La UE pide a Rusia "resultados reales" en las negociaciones con Ucrania
Edificio dañado por los ataques en Kiev / Europa Press

12:59 Día: 31-03-2022

La OTAN dice que Rusia no retira tropas en Ucrania, sino que las reposiciona

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó este jueves que Rusia no está retirando sus tropas del cerco de Kiev para concentrarse en el Donbás, región del este ucraniano, como Moscú había anunciado, sino que está «reposicionando» sus unidades.

Stoltenberg reconoció que en la Alianza han oído las declaraciones recientes de Rusia según las cuales el país «reducirá sus operaciones militares en torno a Kiev y el norte de Ucrania»

12:58 Día: 31-03-2022

En medio de la destrucción, el ayuntamiento de Mariúpol reabre sus servicios

El ayuntamiento de Mariúpol, la asediada ciudad sureña ucraniana que más ha sufrido los bombardeos rusos desde que comenzó la invasión del país, anunció este jueves que reanuda sus servicios para atender a los ciudadanos.

En un mensaje en su cuenta de Telegram, el alcalde de la ciudad, Vadym Boychenko, anunció esta reapertura que se produce «a pesar de la guerra y la difícil situación» que atraviesa la ciudad.

12:55 Día: 31-03-2022

Aumentan a 20 los muertos por el ataque de Rusia contra un edificio administrativo en Mikolaiv

El balance de muertos del ataque perpetrado el martes contra el principal edificio administrativo de la ciudad ucraniana de Mikolaiv ha ascendido a 20, según ha confirmado este jueves el Servicio Estatal de Emergencias, que ha indicado que los trabajos de búsqueda han continuado durante la madrugada.

Aumentan a 20 los muertos por el ataque de Rusia contra un edificio administrativo en Mikolaiv
Daños en el principal edificio administrativo de la ciudad de Mikolaiv, en Ucrania, tras un ataque del Ejército de Rusia / Europa Press

12:54 Día: 31-03-2022

El Patriarcado ortodoxo ruso busca una reunión entre Kirill y el Papa este mismo año

El Patriarcado de la Iglesia Ortodoxa en Rusia está buscando organizar una reunión entre el Patriarca Kirill, máximo representante de los ortodoxos rusos, y el Papa Francisco este mismo año para hablar, entre otras cuestiones, de la situación en Ucrania.

El Patriarcado ortodoxo ruso busca una reunión entre Kirill y el Papa este mismo año
16-03-2022 El Papa y el patriarca Kirill de Moscú conversan sobr ela situación en Ucrania SOCIEDAD VATICAN MEDIA / Europa Press

12:48 Día: 31-03-2022

Las fuerzas de Ucrania anuncian la liberación de varias localidades de Zaporiyia

El Ejército de Ucrania ha informado este jueves de que ha logrado liberar varias localidades de la región de Zaporiyia, donde se encuentra la central nuclear más grande de Europa.

«Las unidades de las Fuerzas de Asalto del Ejército de Ucrania han logrado junto a otras unidades de las Fuerzas de Defensa repeler a las tropas rusas en las zonas de Zatishshia, Malinovka, Vesele, Zeleni Gai y Chervone», han indicado las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Las fuerzas de Ucrania anuncian la liberación de varias localidades de Zaporiyia
Un soldado del ejército ucraniano apunta con un misil antiaéreo / Europa Press

12:09 Día: 31-03-2022

La imagen de Putin no se resiente dentro de Rusia tras la invasión en Ucrania

La popularidad del presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha crecido entre sus compatriotas desde que comenzó la ofensiva militar sobre Ucrania el 24 de febrero, según una encuestadora considerada independiente del Kremlin y cuyos resultados difieren radicalmente de la imagen que tiene el mandatario fuera del país.

El sondeo de marzo del Centro Levada, un instituto teóricamente imparcial, refleja un repunte en la imagen de Putin, cuya labor aprueban ya un 83 por ciento de los ciudadanos. Sube doce puntos en un mes y alcanza niveles inéditos desde julio de 2017.

Carteles con la imagen del presidente de Rusia por las calles de Frankfurt, Alemania / Frank Rumpenhorst / Europa Press

11:52 Día: 31-03-2022

Rusia prohibirá la exportación de semillas de girasol a partir del 1 de abril

Rusia prohibirá la exportación de semillas de girasol a partir del 1 de abril y fijará cuotas para la exportación del aceite de girasol y el salvado a partir del 15 de abril, según informó hoy el Ministerio de Agricultura ruso.

La medida fue aprobada por la subcomisión de regulación aduanera y de tarifas del Ministerio de Agricultura «con el objetivo de proteger el mercado interno y garantizar la demanda de las empresas procesadoras», señaló la entidad en su canal de Telegram.

11:44 Día: 31-03-2022

Continúan combates cerca de Kiev, en Chernígov y los bombardeos en el Donbás

Las tropas rusas continúan bombardeando ampliamente la disputada zona del Donbás con armamento pesado, mientras persisten los ataques en los alrededores de Kiev y en otras importantes ciudades como Chernígov (norte) y Járkov (este).

Las distintas administraciones regionales aseguran que prácticamente todo el país continúa sufriendo ataques de diversa índole, pese al anuncio de Moscú de disminuir su ofensiva sobre Kiev y algunas otras ciudades importantes, informa la agencia Urkrinform.

11:41 Día: 31-03-2022

Turquía plantea una nueva reunión de ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania en menos de dos semanas

El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha deslizado este miércoles la posibilidad de un nuevo encuentro entre sus homólogos de Rusia y Ucrania que tendría lugar en menos de dos semanas y de nuevo con Turquía como escenario.

Cavusoglu ha afirmado que «en una semana o dos» puede haber una reunión de mayor nivel a la celebrada esta semana en Estambul, donde se vieron las delegaciones rusa y ucraniana que intentan acercar posturas para rebajar tensiones.

Turquía plantea una nueva reunión de ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania en menos de dos semanas
Mevut Cavusoglu, ministro de Exteriores de Turquía / Europa Press

11:40 Día: 31-03-2022

Zelenski pide a Países Bajos suministro armas y boicot a comercio con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, exigió este jueves a La Haya, en un discurso telemático ante el Parlamento neerlandés, detener todo el comercio con Rusia y suministrar más armas a Kiev, y recordó que Países Bajos “se fundó” tras la Guerra de los Ochenta Años (1568-1648) “contra la tiranía” de Felipe II de España.

Además, se refirió a los bombardeos a la ciudad portuaria de Róterdam en 1940, durante la Segunda Guerra Mundial, cuya “sombra”, dijo, “se cierne sobre las ciudades europeas”, y recordó la tragedia del MH17, el avión de Malaysia Airlines derribado en el este de Ucrania en 2014 presuntamente con un lanzamisiles entregado por Moscú a los rebeldes prorrusos.

11:38 Día: 31-03-2022

Mueren dos niños por fuego ruso en Lychysansk, según fuentes ucranianas

Los Servicios de Emergencia ucranianos anunciaron hoy que dos niños, de dos y ocho años de edad, murieron este miércoles a consecuencia de un ataque ruso en Lysychansk, al este de Ucrania.

La ciudad se encuentra en la región disputada de Lugansk, parte de la cual se encuentra bajo control de los separatistas que han declarado una república autónoma.

11:25 Día: 31-03-2022

Ucrania afirma que Rusia ha trasladado su disposición a abrir un corredor humanitario en Mariúpol

Las autoridades de Ucrania han afirmado este jueves que Rusia ha confirmado al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) su disposición a permitir la apertura de un corredor humanitario desde la ciudad de Mariúpol (sureste), horas después de que Moscú mostrara su disposición a decretar un alto el fuego para permitir la salida de personas de la localidad, sitiada desde hace semanas.

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha indicado que Kiev «recibió durante la noche un mensaje del CICR sobre que Rusia confirma su disposición a permitir el acceso de un convoy humanitaria a Mariúpol, en tránsito a través de la ciudad de Berdiansk«, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias Ukrinform.

Ucrania afirma que Rusia ha trasladado su disposición a abrir un corredor humanitario en Mariúpol
Daños materiales por la ofensiva militar de Rusia contra la ciudad de Mariúpol, en Ucrania – Europa Press

11:00 Día: 31-03-2022

Georgia ve «inaceptable» un referéndum de Osetia del Sur para unirse a Rusia

El Gobierno de Georgia calificó hoy de «inaceptable» y de «ilegítimo» un eventual referéndum en la región separatista georgiana de Osetia del Sur sobre su integración en Rusia.

«Cualquier referéndum es inaceptable para Georgia cuando el territorio está ocupado (por Rusia) y miles de georgianos han sido expulsados como resultado de la limpieza étnica y no pueden regresar a casa», señaló el ministro georgiano de Exteriores, David Zalkaliani.

10:59 Día: 31-03-2022

Zelenski cesa a sus embajadores en Marruecos y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha cesado a los embajadores en Marruecos y Georgia por no realizar supuestamente una buena labor diplomática que, por ejemplo, se haya traducido en sanciones contundentes contra Rusia como represalia por la ofensiva militar iniciada hace más de un mes.

Para Zelenski, hay personas «que trabajan con todo el mundo para defender al país» y otras que «malgastan el tiempo y sólo están en su oficina«. En este último grupo ha incluido a los embajadores de Marruecos y Georgia, dos países al margen de las sanciones internacionales.

Zelenski cesa a sus embajadores en Marruecos y Georgia por no conseguir medidas contra Rusia
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania PRESIDENCIA DE UCRANIA 30/3/2022 / Europa Press

10:57 Día: 31-03-2022

Arrancan en Rusia maniobras a gran escala de Fuerzas de Misiles Estratégicos

Las Fuerzas de Misiles Estratégicos de Rusia iniciaron hoy maniobras a gran escala en la región de Oremburgo, en el sur del país, con la participación de 3.000 efectivos y 300 equipos de combate, en el contexto de la «operación especial militar» del Ejército ruso en Ucrania.

«En los ejercicios de la unidad de misiles de Yasnensk, en la región de Oremburgo, participan más de 3.000 militares y más de 300 equipos de combate«, informó el departamento de prensa del Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado citado por la agencia Interfax.

10:50 Día: 31-03-2022

El líder opositor de Hungría denuncia al ministro de Exteriores por mentir sobre supuestos pactos con Zelenski

El candidato del principal bloque opositor en las elecciones parlamentarias de Hungría, Péter Marki-Zay, ha presentado una denuncia contra el ministro de Exteriores, Péter Szijjarto, después de que este asegurase que sus rivales mantenían contactos constantes con el Gobierno de Ucrania de cara a un potencial envío de armas.

Szijjarto aseguró que la oposición está en «contacto constante» con representantes del Gobierno de Volodimir Zelenski y anticipó un supuesto pacto. Según el ministro, si la oposición llega al poder tras los comicios del domingo, «inmediatamente» habrá un envío de armas y se limitarán los suministros de energía desde Rusia.

El líder opositor de Hungría denuncia al ministro de Exteriores por mentir sobre supuestos pactos con Zelenski
Cartel electoral con la imagen de Peter Marki-Zay / Europa Press

10:37 Día: 31-03-2022

Eslovenia cierra un centro cultural ruso por la invasión de Ucrania

El gobierno de Eslovenia ha decidido cancelar el acuerdo bilateral con Rusia sobre centros científico-culturales y cerrar por ello el Centro Ruso de Ciencia y Cultura en Liubliana, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania, informó este jueves la televisión regional N1.

«A la luz de la agresión contra Ucrania el acuerdo puede considerarse como instrumento de imperialismo cultural, para difundir la influencia del Kremlin«, explicó Gasper Dovzan, un representante del Ministerio de Exteriores esloveno.

10:20 Día: 31-03-2022

Putin firma un decreto para reclutar a más de 130.000 soldados adicionales en plena guerra con Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha firmado este jueves un decreto que permite reclutar a más de 130.000 personas adicionales para sumarse al Ejército en plena guerra con Ucrania.

«Desde el 1 de abril al 15 de julio, se permitirá el reclutamiento de ciudadanos de edades comprendidas entre los 18 y 27 años que no se encuentren en la reserva y sean sujetos al reclutamiento para el servicio militar de acuerdo con la ley rusa», señala el decreto.

Putin firma un decreto para reclutar a más de 130.000 soldados adicionales en plena guerra con Ucrania
El presidente de Rusia, Vladimir Putin / Europa Press

10:14 Día: 31-03-2022

Lituania congela las propiedades del director ejecutivo de la mayor aerolínea de Rusia

Las autoridades lituanas han informado este jueves que han congelado las propiedades en la ciudad de Palanga de Mijail Poluboyarinov, un empresario ruso y director ejecutivo de la aerolínea Aeroflot, la mayor de Rusia, en plena invasión rusa de Ucrania.

El Gobierno ha indicado que la decisión ha sido tomada en el marco de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Rusia, según informaciones de la cadena lituana de radiotelevisión LRT.

Lituania congela las propiedades del director ejecutivo de la mayor aerolínea de Rusia
Archivo – Un avión de la aerolínea rusa Aeroflot / Europa Press

10:07 Día: 31-03-2022

Zelenski alerta de que amenaza nuclear rusa atenta contra la seguridad global

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, alertó este jueves de que el aumento de la amenaza de un ataque nuclear por la guerra en Ucrania pone en riesgo la seguridad global, según dijo en un discurso virtual ante el Parlamento de Australia.

«Durante docenas de años no se ha dado la amenaza de un ataque nuclear como la que tenemos ahora porque los propagandistas rusos discuten abiertamente la posibilidad de usar armas nucleares contra aquellos que no quieren someterse a los mandos rusos», dijo Zelenski en un discurso con traducción simultánea.

10:04 Día: 31-03-2022

El Banco Central Europeo cifra en 100.000 millones la exposición de los bancos europeos a Rusia

El Banco Central Europeo ha cifrado este jueves en 100.000 millones de euros la exposición de las entidades del sector bancario europeo a Rusia y ha adelantado que la estabilidad financiera de la zona euro está «contenida».

«Las exposiciones directas de los bancos europeos a sus homólogos rusos parecen manejables, lo que significa que el impacto en la estabilidad financiera de la zona euro está siendo contenida», ha señalado el presidente del Consejo de Supervisión del Banco Central Europeo, Andrea Enria, en una comisión en el Parlamento Europeo.

09:58 Día: 31-03-2022

Ucrania acusa a Rusia de utilizar proyectiles de fósforo en nuevos ataques

Las autoridades ucranianas acusaron este jueves a las tropas rusas de utilizar proyectiles de fósforo para atacar varias poblaciones del este del país en la disputada zona de Donetsk.

Según el jefe de la Administración Militar Regional de Donetsk, Pavlo Kyrylenko, las tropas rusas «han vuelto a utilizar proyectiles de fósforo en Maryinka, Krasnohorivka y Novomykhailivka«, informa la agencia Interfax-Ukraine.

09:53 Día: 31-03-2022

EEUU detecta retirada de tropas rusas de la antigua central de Chernóbil

Los servicios de Inteligencia de Estados Unidos han detectado una retirada parcial de tropas rusas en la antigua central nuclear de Chernóbil, en el marco de un posible reposicionamiento de efectivos en torno a la capital ucraniana, Kiev.

Chernóbil fue uno de los primeros objetivos tomados por las fuerzas rusas tras lanzar la invasión el 24 de febrero, lo que generó preocupación no sólo desde el ámbito militar sino también en el nuclear, ya que la antigua central sigue albergando material radiactivo.

La central nuclear de Chernóbil FOTOGRAMMA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 13/3/2022 / Europa Press

09:31 Día: 31-03-2022

El BCE vigila el impacto indirecto de la guerra sobre la banca europea

El Banco Central Europeo (BCE) vigila los posibles «efectos secundarios» que la guerra en Ucrania podría tener sobre los bancos de la Unión Europea, un impacto indirecto «mucho más difícil de estimar» que las consecuencias directas de la invasión rusa sobre el sistema financiero, que según el análisis de la institución siguen siendo «manejables».

En una comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, el presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria, explicó que estos efectos secundarios podrían manifestarse a través de «exposiciones concentradas» que afecten a sectores o personas golpeadas indirectamente por las sanciones, de nuevos incrementos y «volatilidad» en los mercados energéticos y de materias primas, de movimientos en los mercados financieros o del «deterioro general» de la situación macroeconómica.

09:10 Día: 31-03-2022

Ucrania envía 45 autobuses para la evacuación de Mariúpol

El Gobierno ucraniano informó hoy del envío de 45 autobuses para la evacuación de la sitiada ciudad de Mariúpol tras recibir la confirmación del Comité Internacional de la Cruz Roja de que Rusia mantiene su disposición a permitir un corredor humanitario.

09:08 Día: 31-03-2022

Continúan los ataques con misiles y bombardeos rusos, según el Reino Unido

A pesar de las declaraciones rusas sobre la intención de reducir la actividad militar alrededor de la ciudad ucraniana de Chernihiv (sur), han continuado los ataques con misiles y bombardeos rusos, señala el último parte de inteligencia del Reino Unido.

Las fuerzas rusas siguen ocupando posiciones al este y al oeste de Kiev a pesar de la retirada de un número limitado de unidades, agrega el parte divulgado por el ministerio de Defensa británico.

09:06 Día: 31-03-2022

Rusia ha destruido el 15 por ciento de las casas de Jarkov, según su alcalde

Las tropas rusas han destruido el 15 por ciento de las casas de Jarkov, en el noreste de Ucrania, según ha denunciado su alcalde, Ihor Terkehov, durante un maratón televisivo del que ha informado la agencia ucraniana Ukrinform

“Durante los últimos 35 días, un total de 1.531 edificios han sido destruidos en la ciudad de Jarkov, incluidas 1.292 casas residenciales. El ejército ruso destruyó 76 escuelas secundarias, 54 jardines de infancia, 16 hospitales. Un total de 239 edificios administrativos están en ruinas”, dijo Terekhov.

09:03 Día: 31-03-2022

Ucrania y Rusia retomarán mañana las negociaciones online

Los equipos negociadores de Ucrania y Rusia retomarán las conversaciones mañana 1 de abril de forma telemática, informó en un comunicado el diputado David Arahamia, uno de los negociadores ucranianos.

«Durante las conversaciones en Turquía, nosotros dijimos que es necesaria una reunión entre los líderes de los dos países. La delegación rusa respondió que para ello, es preciso un borrador de acuerdo más coherente», indicó Arahamia en su canal de Telegram.

08:59 Día: 31-03-2022

Australia aumenta aranceles a todas las importaciones de Rusia y Bielorrusia

El Gobierno australiano anunció este jueves que aplicará un incremento de 35 por ciento en los aranceles de todas las importaciones de Rusia y Bielorrusia en respuesta a la invasión «ilegal» rusa a Ucrania.

El Gobierno australiano, que notificará el viernes la retirada del derecho al tratamiento arancelario de nación más favorecida, indicó en un comunicado que el incremento entrará en vigor a partir del 25 de abril y se sumará a otras medidas que ya se aplican.

08:34 Día: 31-03-2022

Las FFAA de Ucrania aseguran que las tropas rusas son «contenidas de forma exitosa en todas las direcciones»

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este jueves que las fuerzas rusas son «contenidas de forma exitosa en todas las direcciones» y ha resaltado que «en algunas zonas, las tropas están llevando a cabo contraataques exitosos», en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha manifestado en su cuenta en la red social Facebook que las fuerzas ucranianas «siguen llevando a cabo una operación defensiva en las direcciones este, sureste y noreste», antes de destacar que en las regiones de Donetsk y Lugansk «fueron repelidos cinco ataques enemigos en un día».

Un soldado del ejercito ucraniano en un check point de la ciudad de Irpin, a 4 de marzo de 2022, en Irpin (Ucrania). Diego Herrera / Europa Press 04/3/2022

08:30 Día: 31-03-2022

Rusia cifra en más de medio millón los refugiados llegados desde Ucrania, la mayoría desde Donetsk y Lugansk

Las autoridades de Rusia han cifrado este lunes en más de medio millón el número de personas que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás (este), donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han indicado que «hasta la mañana del 31 de marzo, casi 530.000 personas han llegado a Rusia desde las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk –reconocidas como independientes por parte de Moscú–, así como de Ucrania».

08:28 Día: 31-03-2022

Aumentan a 16 los muertos por el ataque de Rusia contra un edificio administrativo en la ciudad de Mikolaiv

El balance de muertos del ataque perpetrado el martes contra el principal edificio administrativo de la ciudad ucraniana de Mikolaiv ha ascendido a 16, según ha confirmado este jueves el Servicio Estatal de Emergencias, que ha indicado que los trabajos de búsqueda han continuado durante la madrugada.

Daños en el principal edificio administrativo de la ciudad de Mikolaiv, en Ucrania, tras un ataque del Ejército de Rusia – COZZOLI/FOTOGRAMMA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO / Europa Press

08:25 Día: 31-03-2022

La UE y EEUU celebran un encuentro de alto nivel para abordar tensiones con Rusia en el marco de la invasión

La Unión Europea y Estados Unidos han celebrado un encuentro de alto nivel en Washington para hacer frente a desafíos comunes en materia de defensa y seguridad en la región del Indo-Pacífico, especialmente China, y para abordar el deterioro de sus relaciones con Rusia en el marco de la invasión a Ucrania.

En este sentido, los temas que se han tratado se han centrado en «objetivos estratégicos«, así como los mecanismos políticos de coordinación entre Estados Unidos y la UE para «poner fin a la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania«, tal y como ha anunciado el Departamento de Estado estadounidense.

Banderas de Estados Unidos y la UE NICOLAS MAETERLINCK / BELGA PRESS / CONTACTOPHOTO 31/3/2022 / Europa Press

08:21 Día: 31-03-2022

Rusia declara un alto el fuego en Mariúpol para evacuar civiles a través de corredores humanitarios

Rusia ha anunciado este miércoles su intención de declarar un alto el fuego en la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol para evacuar a civiles a través de corredores humanitarios a partir de las 10.00 horas (hora local) de este jueves.

«Las Fuerzas Armadas de Rusia declaran –exclusivamente con fines humanitarios– un alto el fuego el 31 de marzo a partir de las 10.00 horas (hora local) de la mañana», ha afirmado el jefe del Centro de Control de la Defensa Nacional rusa, Mijail Mizintsev, tal y como ha recogido la agencia de noticias Interfax.

Las Fuerzas Armadas rusas abrirán un corredor humanitario adicional para la evacuación de civiles y extranjeros desde Mariúpol a Zaporiyia (con una parada en Berdyansk) a las 10.00 horas del 31 de marzo, ha indicado Mizintsev, según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

08:18 Día: 31-03-2022

La ONU crea una comisión para investigar los crímenes de guerra de Rusia en Ucrania

El presidente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, Federico Villegas, ha anunciado este miércoles la creación de una comisión para investigar los crímenes de guerra y otros abusos cometidos durante la invasión rusa de Ucrania.

En concreto, la comisión debe «recopilar, resumir y analizar pruebas de violaciones y abusos, incluido el género, y registrar y almacenar sistemáticamente toda la información, documentación y pruebas, incluidas entrevistas, testimonios de testigos y pruebas forenses, de conformidad con los estándares del Derecho Internacional», ha explicado Villegas en un comunicado de la ONU.

08:15 Día: 31-03-2022

HRW denuncia que la población civil de Chernígov no tiene acceso a servicios básicos

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este miércoles que la población civil de la ciudad de Chernígov, en el norte del país, necesita acceso a servicios básicos, a ayuda humanitaria y evacuaciones seguras.

«Los civiles de Chernígov llevan días atrapados en una crisis en cascada sin acceso a los servicios básicos y sin medios de escape, todo ello mientras viven bajo la amenaza constante de los ataques rusos», ha señalado el investigador de crisis y conflictos de Human Rights Watch, Richard Weir.

24 de marzo de 2022, Una mujer abraza a su bebé y su perro en la estación de tren de Lviv en Ucrania, después de llegar desde Mariúpol. EUROPA PRESS.

08:11 Día: 31-03-2022

El Pentágono confirma que el presidente ruso no está «completamente informado» por el Ministerio de Defensa

El Pentágono ha confirmado este miércoles que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, no está «completamente informado» por sus asesores del Ministerio de Defensa sobre el transcurso de las operaciones en territorio ucraniano.

«Intentando no meterme en inteligencia, estamos de acuerdo en la conclusión de que Putin no ha sido completamente informado por el Ministerio de Defensa durante el último mes», ha dicho su portavoz, John Kirby, en rueda de prensa.

Esta información, que primeramente ha sido adelantada por un alto funcionario estadounidense, ha sido calificada por Kirby como un «tema de preocupación» para los aliados y para Ucrania. «Si Putin está desinformado sobre lo que ocurre. El hecho de que no tenga todo el contexto, que no entienda totalmente el grado en el que sus fuerzas están fallando en Ucrania, es un poco desconcertante», ha dicho.

El portavoz del Pentágono, John Kirby. LISA FERDINANDO/DOD / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO / Foto de archivo / Europa Press

08:05 Día: 31-03-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania informan de preparativos para un referéndum en la región de Jersón

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este miércoles que Rusia ha comenzado los preparativos para organizar un referéndum en la región de Jersón, en la que viven cerca de 280.000 personas, tomada por los rusos el pasado 2 de marzo.

«Para controlar los territorios temporalmente ocupados del sur de Ucrania, el enemigo está tratando de crear administraciones militares y civiles y ha comenzado los preparativos para un referéndum sobre una entidad cuasi estatal en la región de Jersón, la llamada «República Popular de Jersón«, han asegurado en su informe vespertino.

07:01 Día: 31-03-2022

Bachelet advierte de que las fuerzas rusas han usado al menos 24 veces bombas de racimo sobre zonas pobladas

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, ha advertido este miércoles que las fuerzas armadas rusas han utilizado bombas de racimo en zonas pobladas al menos 24 veces y que se está llevando a cabo una investigación para determinar si las fuerzas ucriananas también han utilizado este tipo de armas.

«El uso persistente de armas explosivas con efectos de área amplia en zonas pobladas es motivo de gran preocupación. Estas armas incluyen misiles, proyectiles y cohetes de artillería pesada y ataques aéreos, que causan destrucción masiva y daños a bienes civiles», ha afirmado.

20:04 Día: 30-03-2022

Francia, escéptica sobre la voluntad de Moscú para frenar la guerra

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, se mostró este miércoles escéptico sobre la voluntad de Rusia para acabar con la guerra en Ucrania y constató que no ha habido «un avance sobre ningún asunto» en las negociaciones entre Moscú y Kiev.

«Yo creo en los actos, no en las palabras, si mañana por la mañana el presidente Putin determina que renuncia al asedio a Mariúpol, permite que la ayuda humanitaria entre y deja a la población civil circular libremente, entonces diré: ‘sí, hay un progreso'», afirmó Le Drian, en una entrevista a France 24.

Sobre las negociaciones que discurren en Turquía entre Ucrania y Rusia, «de momento nada ha avanzado sobre ningún asunto, no hay que ilusionarse con las palabras, hacen falta los actos», lamentó el canciller francés.

20:03 Día: 30-03-2022

Rusia ha movido menos del 20% de sus tropas que están cerca de Kiev

El Pentágono afirmó este miércoles que Rusia ha «reubicado» en las últimas 24 horas menos del 20% de sus soldados que están cerca de Kiev y reiteró que no se trata de una retirada.

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, dijo en una rueda de prensa que algunos de esos efectivos han sido trasladados a Bielorrusia.

19:45 Día: 30-03-2022

Rusia asegura que Ucrania está «dispuesta» a cumplir con los «requisitos fundamentales» de Moscú

El jefe de la delegación rusa que negocia con Ucrania el fin de la guerra, Vladimir Medinski, ha asegurado este miércoles que Kiev está «dispuesta» a cumplir con los «requisitos fundamentales» de Moscú en materia de seguridad, que implican que su país vecino no entre en la OTAN.

Medinski ha resaltado en declaraciones a la televisión rusa que si se cumplen estos «requisitos», la «amenaza» de que la OTAN «cree un punto de apoyo en territorio ucraniano se eliminará», ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

El jefe de la delegación rusa ha afirmado que Ucrania ha formulado estas tesis «por escrito» y las presentó en la ronda de conversaciones que tuvo lugar el martes en Estambul. «Nos dieron los principios de un posible acuerdo futuro por escrito», ha asegurado.

19:23 Día: 30-03-2022

Rusia defiende que el Ejército ha completado sus tareas en Kiev y Chernígov

Las autoridades rusas han asegurado que su Ejército han culminado los objetivos y tareas fijadas en los territorios ucranianos de Kiev y Chernígov, zonas en donde Rusia anunció este martes que reduciría su presencia militar.

Así, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha remarcado que el reagrupamiento de las Fuerzas Armadas desde estos puntos busca «intensificar las acciones en las áreas prioritarias» y «completar la operación de liberar completamente el Donbás«.

19:22 Día: 30-03-2022

Zelenski comparecerá por videoconferencia en el Congreso el 5 de abril

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski​, comparecerá por videoconferencia ante el pleno del Congreso el próximo martes, 5 de abril a las 17 horas, según ha anunciado la presidenta de la Cámara, Meritxell Batet.

En una comparecencia de prensa tras la reunión de la Mesa del Congreso, Batet ha explicado que el acto incluirá además de la intervención de Zelensky, unas palabras de la propia Batet y del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La reforma laboral se aprobará esta tarde en el Congreso salvo sorpresas
Congreso de los Diputados. Imagen cedida.

18:58 Día: 30-03-2022

El CICR confirma «daños» en uno de sus almacenes de Mariúpol como resultado de los combates

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado este miércoles «daños» en uno de sus almacenes de la ciudad ucraniana de Mariúpol como resultado de los combates entre las fuerzas rusas y ucranianas en el marco de la invasión.

El CICR ha validado así la autenticidad de imágenes que circulan en las redes sociales que muestran los daños en el edificio, pero ha matizado que actualmente no hay un equipo sobre el terreno, por lo que no tienen información sobre la extensión del daño o posibles víctimas.

18:56 Día: 30-03-2022

Biden y Zelenski exploran cómo proporcionar más ayuda militar a Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Joe Biden y Volodimir Zelenski, respectivamente, han explorado este miércoles cómo proporcionar más ayuda militar a Ucrania, en el marco de la invasión rusa.

Biden y Zelenski han mantenido una conversación de una hora de duración en la que han abordado el esfuerzo de Estados Unidos y los aliados para apoyar a Kiev, también en materia económica y humanitaria, y para imponer «costes severos» a Rusia por su «brutal» agresión contra su país vecino.

18:53 Día: 30-03-2022

OMS entrega 160 toneladas de suministros médicos a Ucrania y pide «cesar los ataques» a centros sanitarios

La Organización Mundial de Salud (OMS) ha logrado hacer entrega de 160 toneladas de suministros médicos a Ucrania, donde ya se han registrado un total de 82 ataques a las instalaciones sanitarias, provocando 72 muertes y más de 43 heridos, según ha actualizado el director de la organización, Tedros Adhanom.

El director ha intervenido en una rueda de prensa este miércoles, en la que ha lamentado que la guerra continúe y ha exigido que «cesen los ataques inmediatamente» porque «atacar una institución sanitaria es una clara violación de la Ley Internacional Humanitaria». «No podemos seguir presenciando ataques a las instituciones sanitarias desde el comienzo de la invasión por parte de la Federación de Rusia», ha subrayado.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus OMS
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus OMS

18:51 Día: 30-03-2022

Egipto prohíbe exportación de algunos metales por escasez causada por guerra

El Gobierno de Egipto anunció hoy la prohibición de exportar varios metales, como el cobre, el acero o el plomo, además de otras materias primas, ante la escasez de estos recursos en el país causada por la guerra en Ucrania.

En un comunicado, el Ministerio de Comercio e Industria dijo que la prohibición, que incluye también el papel deshecho para reciclaje, se prolongará por los próximos seis meses.

18:49 Día: 30-03-2022

El Reino Unido prohíbe reparar aviones y embarcaciones de oligarcas rusos

El Gobierno británico aprobó este miércoles un instrumento legal con el que prohíbe ofrecer servicios de mantenimiento técnico a embarcaciones y aviones propiedad de oligarcas rusos sancionados a raíz de la invasión de Ucrania o de sus empresas.

Londres quiere evitar que las personas sujetas a sanciones «se beneficien de las industrias y los ingenieros británicos, líderes mundiales en la aviación y el sector marítimo», indicó en un comunicado el Foreign Office.

18:19 Día: 30-03-2022

Rusia continúa su ofensiva en el Donbás y mantiene los bombardeos en Chernígov y Kiev

Rusia intensificó hoy su ofensiva en el Donbás, pero continuó los bombardeos en Chernígov y la región de Kiev, pese a haber anunciado un día antes «una reducción radical» de la actividad militar en el norte ucraniano.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmó hoy que las tropas rusas continúan retirándose de los territorios de las regiones de Kiev y Chernígov, pero consideró que Rusia solo «ha renunciado temporalmente al objetivo de bloquear» la capital ante «las importantes pérdidas» que ha sufrido.

Indicó que Rusia «está acumulando fuerzas en la zona de exclusión de la planta nuclear de Chernóbil».

18:14 Día: 30-03-2022

Biden comunica a Zelenski que EEUU dará 500 millones más de ayuda a Ucrania

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este miércoles a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Estados Unidos dará a Ucrania 500 millones de dólares más en ayuda, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Estados Unidos no aclaró si ese dinero tendrá fines humanitarios o llegará en forma de ayuda militar.

Según la Casa Blanca, los dos líderes conversaron por teléfono cerca de una hora, entre las 11.08 (15.08 GMT) y las 12.03 hora local (16.03 GMT).

En la llamada, ambos hablaron sobre los esfuerzos de EEUU y sus aliados para identificar «capacidades adicionales» con las que ayudar a las Fuerzas Armadas ucranianas.

17:52 Día: 30-03-2022

Lavrov considera un «avance positivo» las negociaciones con Ucrania en Estambul

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, consideró hoy un «avance positivo» las negociaciones con Ucrania en Estambul, en las que Kiev presentó propuestas para el arreglo del conflicto que satisfacen las principales demandas del Kremlin.

«Valoramos los resultados de las negociaciones de ayer en Estambul como un avance positivo. (Eso sí,) Esto aún no es un resultado definitivo», dijo Lavrov a la prensa durante su visita a China, según medios rusos.

Lavrov calificó de «progreso significativo» que los negociadores ucranianos confirmaran «la necesidad de garantizar un estatus no nuclear y al margen de bloques de Ucrania, y su seguridad fuera de los marcos de la Alianza Atlántica».

Lavrov considera "avance positivo" las negociaciones con Ucrania en Estambul
Sergei Lavrov, ministro de Exteriores ruso. Archivo Europa Press

17:50 Día: 30-03-2022

Osetia del Sur anuncia que dará «en breve» pasos para integrarse en Rusia

La república separatista georgiana de Osetia del Sur anunció este miércoles que «en breve» dará pasos para integrarse en Rusia, que reconoció su independencia en 2008 tras una corta pero cruenta guerra con Georgia.

«Creo que unirse con Rusia es nuestro objetivo estratégico. Nuestro camino. El anhelo de nuestro pueblo», dijo el líder suroseta, Anatoli Bibílov, en una declaración difundida por el servicio de prensa del partido oficialista ruso, Rusia Unida.

Bibílov agregó que Osetia del Sur «seguirá ese camino» y dará pronto «los pasos jurídicos correspondientes» para formar parte de Rusia, su «patria histórica».

Recalcó que el pueblo suroseta «está dividido», en alusión a Osetia del Norte, región de la Federación Rusa.

17:49 Día: 30-03-2022

Draghi reclama a Putin «señales claras de desescalada» en Ucrania

El primer ministro italiano, Mario Draghi, mantuvo hoy una conversación telefónica con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y le reclamó «señales claras de desescalada» en favor de un proceso de paz en Ucrania.

Los dos presidentes abordaron los pasos dados en las últimas rondas de negociación entre la parte ucraniana y la rusa y concordaron mantenerse en contacto.

Draghi subrayó «la importancia de establecer cuanto antes un alto el fuego para proteger a la población civil y apoyar el esfuerzo negociador», según explican fuentes del Gobierno italiano.

Y también insistió en la disponibilidad de Roma para «contribuir al proceso de paz en presencia de claras señales de desescalada por parte de Rusia».

17:39 Día: 30-03-2022

Putin alega que la obligación de pagar el gas en rublos no implicará peores contratos

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha explicado ante el canciller de Alemania, Olaf Scholz, que el cambio normativo para cobrar en rublos el suministro de gas no implicará un empeoramiento de las condiciones contractuales.

Putin ha explicado que este cambio deriva de las sanciones adoptadas contra Rusia como consecuencia de la ofensiva militar en Ucrania, en concreto por la congelación de activos del Banco Central, según un comunicado difundido por el Kremlin al término de una conversación con Scholz.

17:38 Día: 30-03-2022

Kuleba pide más armas para Ucrania y más sanciones contra Rusia porque Moscú «no ha cesado las hostilidades»

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha pedido este miércoles a los aliados que proporcionen más armas al país y que apliquen más sanciones contra Rusia porque Moscú «no ha cesado las hostilidades».

«Mientras las negociaciones continúan, Rusia no ha cesado las hostilidades«, ha indicado Kuleba a través de su cuenta en la red social Twitter, en el que ha considerado las armas y las sanciones «cruciales». «Cuanto más fuerte es Ucrania, mejor acuerdo podemos lograr por el bien de la seguridad de Ucrania y Europa», ha agregado.

17:37 Día: 30-03-2022

Eslovaquia recorta significativamente el personal diplomático de Rusia en el país

Las autoridades de Eslovaquia han convocado este miércoles al embajador de Rusia en el país, Igor Bratchikov, para comunicarle la decisión del Gobierno de reducir significativamente la misión diplomática rusa en el país en plena guerra de Ucrania.

El Ministerio de Exteriores eslovaco ha indicado en un comunicado que la decisión ha sido tomada teniendo en cuenta «las informaciones recabadas en materia de seguridad sobre las actividades de los diplomáticos rusos», muchos de los cuales habrían «violado las Convenciones de Viena sobre Relaciones Diplomáticas«.

17:36 Día: 30-03-2022

Trump sugiere a Putin que presente pruebas sobre las supuestas corrupciones del hijo de Biden en Rusia

El expresidente de Estados Unidos Donald Trump ha sugerido al presidente ruso, Vladimir Putin, que presente pruebas sobre el supuesto tráfico de influencias que habría cometido el hijo Joe Biden, Hunter, durante su etapa como accionista en varias empresas energéticas en el este de Europa, entre ellas la ucraniana Burisma.

Trump ha asegurado que la empresaria Elena Baturina, viuda del antiguo alcalde de Moscú, Yury Luzhkov, entregó 3,5 millones de dólares a un fondo de inversión en el que Hunter tenía intereses. «Creo que ahora Putin sabría la respuesta a esto. Creo que debería publicarlo», ha dicho en una entrevista concedida a ‘Real America’s Voice’, que recoge este miércoles NBC.

17:35 Día: 30-03-2022

Ucrania acusa a Rusia de «continuar concentrando» fuerzas en territorio de Bielorrusia

El Ministerio de Defensa de Ucrania ha acusado este miércoles a Rusia de «continuar concentrando» fuerzas en territorio de Bielorrusia, aunque ha confirmado que actualmente «no hay ningún grupo de ataque» con participación bielorrusa.

Así lo ha trasladado el portavoz de la cartera de Defensa ucraniana, Oleksander Motuzianik, que ha indicado que Rusia acumula alrededor de un centenar de helicópteros y otros equipos en la región de Brest.

17:33 Día: 30-03-2022

Bulgaria se niega a pagar en rublos el gas procedente de Rusia

Las autoridades de Bulgaria se han negado este miércoles a abonar en rublos el precio del gas procedente de Rusia en pleno aumento de la tensión a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

La portavoz del Gobierno búlgaro, Lena Borislavova, ha señalado que la postura del Ejecutivo, «que se ha coordinado a nivel europeo», es impedir que «se viole el contrato actual de suministro de gas, que dice claramente que el pago se hace en dólares o euros«.

17:32 Día: 30-03-2022

Kiev pide a la UE nuevas sanciones «duras» y «lo antes posible» contra Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha pedido este miércoles a la Unión Europea nuevas sanciones «duras» y «lo antes posible» contra Rusia por su ofensiva militar.

En una llamada con el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, el ministro ucraniano ha exigido elevar la presión contra Rusia en la medida en la que «duren los bárbaros crímenes de guerra rusos».

17:31 Día: 30-03-2022

Ucrania ensalza a Roman Abramovich como un mediador «sumamente eficaz» en las negociaciones con Rusia

El negociador principal de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia y asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha definido al oligarca ruso Roman Abramovich como un mediador «sumamente eficaz» en el proceso de diálogo.

Así, Podoliak ha puesto en valor la capacidad de «moderar» que tiene Abramovich, logrando así evitar que haya «malentendidos» entre las delegaciones rusa y ucraniana, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

17:29 Día: 30-03-2022

EEUU cree que los asesores de Putin le están «desinformando» sobre el desempeño de las fuerzas rusas en Ucrania

Estados Unidos cree que los asesores del presidente de Rusia, Vladimir Putin, le están «desinformando» sobre el desempeño de las fuerzas rusas en Ucrania y el impacto de las sanciones sobre la economía, según ha informado la CNN, que cita a un funcionario estadounidense.

Los principales asesores del mandatario ruso estarían «demasiado asustados» para contarle «la verdad», según ha indicado el funcionario, que menciona unos documentos de la Inteligencia estadounidense que han sido desclasificados.

17:28 Día: 30-03-2022

Lituania incluye a Rusia y Bielorrusia en una lista de «Estados hostiles»

Las autoridades de Lituania han publicado este miércoles un listado de «Estados hostiles» a nivel económico en la que se ha incluido a Rusia y Bielorrusia, así como otros territorios controlados o afines a Moscú.

El Ministerio de Economía e Innovación lituano ha aprobado este listado en virtud del cual será posible excluir a empresas vinculadas con estos países de las contrataciones públicas o incluso rescindir contratos ya firmados.

17:26 Día: 30-03-2022

México pide a EEUU que muestre pruebas sobre la gran presencia de espías rusos en su territorio

El ministro de Asuntos Exteriores de México, Marcelo Ebrard, ha retado este miércoles a Estados Unidos a presentar pruebas sobre la presencia de espías rusos en el país, después de las acusaciones lanzadas días atrás por el Pentágono.

Como respuesta a las acusaciones del jefe del Comando Norte del Pentágono, el general Glen VanHerck, de que México es uno de los países del mundo con mayor presencia de espías rusos, el ministro Ebrard ha pedido a Washington que se «lo hagan saber» formalmente y que si tienen pruebas «que las presenten».

17:24 Día: 30-03-2022

El presidente del TUE rechaza tomar medidas cautelares por el cierre de RT en Francia

El presidente del Tribunal General de la Unión Europea (TUE), Marc Jaeger, ha rechazado este miércoles la demanda de medidas cautelares contra la suspensión de las emisiones del canal Russia Today en Francia, como parte de las sanciones europeas por la invasión rusa de Ucrania.

En un dictamen, el presidente del Tribunal General considera que no se dan las dos condiciones para aplicar medidas cautelares; esto es cuando hay un juicio de probabilidad o verosimilitud, y la demanda esta fundada, y cuando hay urgencia de pronunciarse provisionalmente para evitar que se cause un daño grave e irreparable.

17:23 Día: 30-03-2022

Rusia asegura que Ucrania está «dispuesta» a cumplir con los «requisitos fundamentales» de Moscú

El jefe de la delegación rusa que negocia con Ucrania el fin de la guerra, Vladimir Medinski, ha asegurado este miércoles que Kiev está «dispuesta» a cumplir con los «requisitos fundamentales» de Moscú en materia de seguridad, que implican que su país vecino no entre en la OTAN.

Medinski ha resaltado en declaraciones a la televisión rusa que si se cumplen estos «requisitos», la «amenaza» de que la OTAN «cree un punto de apoyo en territorio ucraniano se eliminará», ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

17:19 Día: 30-03-2022

El presidente de México dice que le tiene «mucho respeto» a Vladímir Putin

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, declaró este miércoles que le tiene «mucho respeto» al mandatario de Rusia, Vladímir Putin, a pesar de condenar la invasión a Ucrania.

“Le tenemos mucho respeto al presidente de China, al presidente de Rusia, al presidente (Joe) Biden de Estados Unidos y, acabo a decir y repito, México es respetuoso de todos los pueblos, de todos los gobiernos y no es colonia”, expresó López Obrador.

17:17 Día: 30-03-2022

Alemania se ofrece a actuar como garante de seguridad de una Ucrania neutral

Alemania está dispuesta en principio a actuar como garante de la seguridad de Ucrania si ésta adopta un estatus neutral y renuncia a entrar en la OTAN, afirmó hoy un portavoz del Gobierno en Berlín.

El representante, Steffen Hebestreit, informó durante una rueda de prensa ordinaria que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha preguntado en varias ocasiones al canciller Olaf Scholz si Alemania estaría dispuesta a adoptar ese papel.

17:15 Día: 30-03-2022

Rusia aclara que está reagrupando fuerzas en torno a Kiev y Chernígov

Rusia declaró este miércoles que está reagrupando sus fuerzas militares en torno a Kiev y Chernígov, en el norte de Ucrania, donde el Ministerio de Defensa dijo haber cumplido sus principales objetivos en el marco de la actual campaña militar rusa.

«En torno a Kiev y Chernígov se lleva a cabo una programada reagrupación de tropas», dijo el portavoz de Defensa ruso, Igor Konashénkov.

Tras las negociaciones de ayer con Ucrania en Estambul, Moscú anunció que disminuiría la presión ofensiva sobre ambas ciudades.

17:15 Día: 30-03-2022

Putin expone a Scholz y Draghi los motivos del pago de gas en rublos

El presidente ruso, Vladímir Putin, expuso hoy al canciller alemán, Olaf Scholz, y al primer ministro italiano, Mario Draghi, los motivos por los que Rusia tomó la decisión de cobrar su gas en rublos y aseguró que esto no afectará a las compañías europeas, informó el Kremlin.

«El cambio del mecanismo de pagos se implementa debido a que, en violación de las normas del derecho internacional, los países miembros de la UE congelaron las reservas en divisas del Banco de Rusia«, explicó la Presidencia rusa al reseñar la conversación telefónica este miércoles entre Putin y Scholz.

17:12 Día: 30-03-2022

Ucrania acusa a Rusia en la ONU del traslado forzoso de 40.000 personas

Unas 40.000 personas han sido trasladadas forzosamente de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol a territorio ruso o controlado por Rusia, señaló hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU la embajadora ucraniana, Eugenia Filipenko, quien reiteró que Rusia está cometiendo crímenes de guerra en su país.

En la ciudad, que «se ha convertido en un símbolo de la resistencia de Ucrania», las fuerzas rusas han matado alrededor de 5.000 personas, mientras 160.000 siguen malviviendo sin electricidad, calefacción o formas de comunicarse con el exterior, aseguró la embajadora ucraniana ante la ONU en Ginebra.

17:10 Día: 30-03-2022

Alcaldes ucranianos piden ayuda a la UE y denuncian el drama humanitario

Alcaldes ucranianos como Andriy Sadovyi (Leópolis) y Vitali Klitschko (Kiev) denunciaron este miércoles el drama humanitario causado por la guerra en Ucrania, con ataques “premeditados” contra guarderías, colegios y hospitales, y desmintieron que las tropas rusas se están retirando del centro del país.

“Hemos escuchado sirenas toda la noche y fuertes explosiones al este y norte de Kiev, lo que significa que hay combates, la gente sigue muriendo. Es una guerra sangrienta, y el mundo debe entender las razones: Ucrania quiere ser independiente, parte de la familia europea y del mundo democrático. No queremos vivir bajo el autoritarismo ni el imperio ruso”, dijo Klitschko, en un acto organizado por el Comité Europeo de las Regiones.

17:07 Día: 30-03-2022

La soprano rusa Netrebko condena la guerra en Ucrania y se desliga de Putin

La soprano rusa Anna Netrebko, que ha perdido numerosas actuaciones debido a su conocido apoyo a Vladímir Putin, ha condenado hoy «expresamente» la guerra provocada por la invasión de Ucrania por Rusia y ha asegurado que apenas conoce al presidente de su país.

«Condeno expresamente la guerra contra Ucrania y mis pensamientos están con las víctimas de esta guerra y sus familias. Mi posición es clara. No soy miembro de ningún partido político ni estoy afiliada a ningún dirigente de Rusia», manifestó la cantante en un comunicado difundido por su abogado en Alemania.

17:05 Día: 30-03-2022

Johnson: Londres debe intensificar sanciones a Rusia hasta que salgan tropas

El primer ministro británico, Boris Johnson, afirmó este miércoles que el Reino Unido debería continuar «intensificando las sanciones» contra Rusia hasta que «cada una de su tropas esté fuera de Ucrania».

El líder «tory» compareció ante el llamado comité de Enlaces de la Cámara de los Comunes, donde indicó que su Gobierno está «sin duda, considerando elevar una marcha el apoyo (británico) a los ucranianos al tiempo que estos se defienden (de los rusos)».

17:03 Día: 30-03-2022

El alcalde de Irpin estima en unos 300 los civiles muertos en ataques rusos

El alcalde de Irpin, Oleksandr Markushin, afirmó hoy que unos 300 civiles han muerto durante la ofensiva de las tropas rusas sobre esa localidad a las afueras de Kiev, donde también perdieron la vida unos 50 militares ucranianos en los combates.

“Todavía no hay información exacta sobre el número de civiles asesinados en Irpin, pero la cifra aproximada es unas 300 personas. Muchos están enterrados en patios y parques, otros todavía están bajo los escombros«, señaló el alcalde en una rueda de prensa en Kiev.

16:56 Día: 30-03-2022

Sube a 15 el número de muertos por ataque ruso a edificio oficial en Mikolaiv

El número de muertos en el ataque ruso de este martes contra un edificio oficial en la ciudad ucraniana de Mikolaiv, en el sur del país, ha ascendido a 15, según informó la agencia Ukrinform.

Los servicios de emergencia anunciaron en la tarde del miércoles que habían extraído de entre los escombros un total de 14 cuerpos sin vida, mientras que uno de los heridos murió en el hospital.

16:54 Día: 30-03-2022

La ONU acusa a Rusia de 24 ataques rusos con bombas de racimo en Ucrania

Las fuerzas armadas rusas han usado en al menos 24 ocasiones bombas de racimo, prohibidas por la ley internacional, contra áreas pobladas de Ucrania en las cinco semanas transcurridas desde el inicio de la guerra, denunció hoy la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Se han cometido además ataques indiscriminados contra hospitales, escuelas y otras infraestructuras que «están prohibidos por la ley humanitaria nacional y podrían constituir crímenes de guerra«, añadió Bachelet en una intervención ante el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

15:23 Día: 30-03-2022

Defensa de Ucrania confirma «retirada parcial» de unidades rusas en Kiev

El portavoz del Ministerio de Defensa de Ucrania, el coronel Oleksandr Motuzyanyk, afirmó hoy que sí se ha producido una «retirada parcial de unidades del enemigo» en los alrededores de Kiev, el día después de que Rusia se comprometiera a reducir la presencia de sus tropas en la capital.

«Sin embargo, no podemos hablar aún de un repliegue a gran escala», matizó el portavoz, quien señaló que «es muy pronto para saber qué intenciones tiene Rusia».

Soldado ucraniano sobre tanque ruso
Soldado ucraniano sobre uno de los tanques utilizados por las fuerzas rusas / Reuters

15:20 Día: 30-03-2022

Rusia advierte a Ucrania que Crimea y Donbás son intocables en negociaciones

El negociador jefe ruso, Vladímir Medinski, advirtió hoy a Ucrania de que el estatus tanto de la anexionada península de Crimea como de las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, cuya independencia fue reconocida por el Kremlin, son intocables para Rusia.

«Quiero subrayar que la postura de principio de nuestro país en relación con Crimea y el Donbás sigue siendo invariable», dijo Medinski en una declaración por la televisión pública.

15:15 Día: 30-03-2022

Zelenski pide a Noruega más armas: «Rusia está enviando nuevas fuerzas para destruir a los ucranianos»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha pedido este miércoles a Noruega que proporcione más armas a Kiev, porque «Rusia está enviando nuevas fuerzas para destruir a los ucranianos», según ha indicado.

En una intervención ante el Parlamento noruego, Zelenski ha pedido concretamente armas antibuque, misiles y sistemas de defensa aérea, al tiempo que ha instado a «hacer más» para detener la guerra.

Presidente de Ucrania, Volodimyr Zelensky / Europa Press

15:12 Día: 30-03-2022

Gobierno ucraniano: Referéndum sobre tratado sólo posible tras retirada rusa

Mijailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reiteró este miércoles a que un referéndum sobre un futuro Tratado de Seguridad sobre el estatus de Ucrania sólo será posible tras la retirada de las tropas rusas

«El referéndum no puede celebrarse hoy porque ahora mismo estamos bajo ley marcial,» afirmó Podolyak, citado por la agencia Interfax Ucraina, y aseguró que el procedimiento para celebrar este tipo de consultas en Ucrania es «claro y equilibrado». 

14:48 Día: 30-03-2022

Reino Unido ha concedido 2.700 visados para acoger a refugiados ucranianos

El Reino Unido ha concedido hasta ahora 2.700 visados por el programa para que ciudadanos británicos acojan en sus hogares a refugiados ucranianos, tras haber recibido 28.300 peticiones desde el 18 de marzo, según las cifras ofrecidas hoy por el Ministerio de Interior.

14:45 Día: 30-03-2022

Los sindicatos alemanes advierten del colapso industrial si hay un embargo energético a Rusia

Los principales sindicatos alemanes han alertado de que la imposición a corto plazo de un embargo al suministro de energía procedente de Rusia no solo conllevaría el riesgo de cierres y despidos en Alemania, sino también del «colapso» de las cadenas de producción industrial en Europa.

Fundición de metales SERGEI ANASHKEVICH (Foto de archivo Europa Press)

14:33 Día: 30-03-2022

Los turcos culpan más a la OTAN que a Rusia de la guerra en Ucrania

Un 49 % de los turcos cree que la culpa de la guerra en Ucrania es de la OTAN y de Estados Unidos, frente al 34 % que achaca la responsabilidad a Rusia, según una encuesta publicada este miércoles.

En sondeo, elaborado por la agencia Matropoll, señala que otro 7 % considera que la propia Ucrania es responsable de la invasión que ha sufrido por parte de tropas rusas.

14:10 Día: 30-03-2022

Sube a 13 el número de muertos por ataque ruso a edificio oficial en Mikolaiv

El número de muertos en el ataque ruso de este martes contra un edificio oficial en la ciudad ucraniana de Mikolaiv, en el sur del país, ha ascendido a 13, según informó hoy la agencia Ukrinform.

La presidenta del Consejo Regional de Mikolaiv, Hanna Zamaziyeva, afirmó en su cuenta de Telegram que las labores de rescate continúan y que hasta ahora los servicios de emergencia «han sacado de entre los escombros los cuerpos de 13 víctimas».

13:49 Día: 30-03-2022

El Kremlin aclara que el pago en rublos del gas ruso no comienza mañana

El Kremlin aclaró hoy que el sistema de pago en rublos del gas ruso que se suministra a los países que denomina inamistosos no será puesto en marcha a partir de mañana, jueves, ya que se trata de un «proceso extendido en el tiempo».

13:36 Día: 30-03-2022

Kremlin dice que no hay avances en negociaciones con Ucrania en etapa actual

El Kremlin sostuvo hoy que no hay avances en las negociaciones con Ucrania después de la reunión de los delegados de ambos países en Estambul, aunque destacó algunos puntos «positivos» de la conversación.

«No podemos constatar avances, nos espera un trabajo bastante largo», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, durante su rueda de prensa telefónica diaria. 

13:33 Día: 30-03-2022

Ucrania pierde exportaciones agrícolas por valor de 1.500 millones de dólares

Ucrania ha visto restringidas sus exportaciones agrícolas desde que comenzó la guerra, lo que ha causado pérdidas por valor de 1.500 millones de dólares, según datos del Ministerio de Agricultura en Kiev.

Antes de la invasión rusa del 24 de febrero, Ucrania exportaba cada mes cinco millones de toneladas de productos agrícolas a través de los puertos de Odesa y Nikolaev, que ahora se encuentran bloqueados.

13:18 Día: 30-03-2022

Klitschko pide a la UE cortar toda relación comercial con Rusia: «O apoyas la paz o a los agresores rusos»

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha reclamado este miércoles a la Unión Europea (UE) que corte toda relación comercial con Rusia, afirmando que los negocios europeos con Moscú se hacen a costa de «la sangre de ucranianos».

«No entendemos algunas posiciones en Europa. Dicen estar en contra de la guerra pero por otro lado tienen comunicación y negocios con Rusia», ha lamentado Klitschko en su intervención en un debate sobre el conflicto en Ucrania en el Comité de las Regiones.

13:17 Día: 30-03-2022

Rusia e Irán trabajarán juntos para esquivar sanciones occidentales

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este miércoles que su país trabajará con Irán para esquivar las sanciones «unilaterales e ilegítimas» impuestas por los países occidentales.

Durante una reunión en China con su homólogo iraní, Hosein Amirabdolahian, donde ambos asisten a una reunión ministerial de países vecinos de Afganistán, Lavrov se refirió a los intentos occidentales de «socavar el principio de igualdad soberana de los países y de no injerencia en los asuntos internos».

12:45 Día: 30-03-2022

Un ataque de las fuerzas rusas contra la ciudad de Lisichansk se salda con varias víctimas

Las autoridades de Ucrania han informado este miércoles de que las fuerzas rusas han llevado a cabo un ataque contra la ciudad de Lisichansk, en la región de Lugansk, en el este del país, donde se han registrado varias víctimas.

El Ministerio del Interior de Ucrania ha indicado que sobre las 6.30 de la mañana se ha registrado un bombardeo contra varios barrios residenciales en un distrito de la ciudad y ha matizado que, si bien se desconoce por el momento el número de víctimas, algunos edificios presentan una destrucción «significativa».

Por otra parte, las tropas rusas han bombardeado a lo largo de la mañana las ciudades de Severodonetsk, Rubizhne, Popasnaya y Kremennaya, tal y como ha señalado Serhiy Gaidai, el gobernador de la región.

12:39 Día: 30-03-2022

El Papa saluda a varias refugiadas ucranianas con sus hijos y denuncia «la monstruosidad de la guerra»

El Papa ha saludado durante la audiencia general de este miércoles a varias refugiadas ucranianas que han escapado de la guerra con sus hijos y han sido acogidas en Italia al tiempo que ha denunciado «la monstruosidad» del conflicto bélico que según la ONU ha provocado un éxodo de casi 3,9 millones de personas.

Francisco ha saludado una a una a las mujeres de este grupo que han acudido al aula Pablo VI del Vaticano con llamativas banderas de Ucrania y que están recibiendo asistencia por parte de la Fundación italiana Aiutiamoli a vivere de la asociación Puer, en la colaboración de la embajada de Ucrania ante la Santa Sede.

12:30 Día: 30-03-2022

El alcalde de Chernígov denuncia que siguen los ataques: «Otra confirmación de que Rusia siempre miente»

El alcalde de la ciudad ucraniana de Chernígov, Vladislav Atroshenko, ha acusado a las fuerzas rusas de perpetrar un «ataque colosal» horas después de prometer que cesaría su ofensiva en esta zona. «Otra confirmación de que Rusia siempre miente«, ha lamentado.

Atroshenko ha asegurado en una entrevista a la CNN que la ciudad sigue «bajo el fuego» de los bombardeos rusos, que no han cesado durante la madrugada de este miércoles. De hecho, ha afirmado que Rusia no sólo no ha reducido la intensidad de su ofensiva, sino que la aumentado y, como resultado, al menos 25 personas han resultado heridas, todas ellas civiles.

Chernígov. EP
Imagen de satélite de la destrucción de la ciudad de Chernígov, en Ucrania. Europa Press 

11:45 Día: 30-03-2022

Rusia dice que es «positivo» que Kiev haga «propuestas concretas» pero dice que no hay «avances significativos»

El Kremlin ha descrito como «positivo» que Ucrania «haya presentado propuestas concretas» en las conversaciones en Estambul, si bien ha manifestado que los contactos no han derivado hasta ahora en «avances» significativos.

«Lo positivo es que la parte ucraniana al menos ha empezado a formular de forma concreta y a presentar en papel sus propuestas«, ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, que ha recalcado que esto «es un factor positivo».

«Por lo demás, hasta ahora no podemos decir que haya nada muy prometedor, ningún avance significativo. Queda mucho, mucho trabajo por hacer», ha señalado.

11:42 Día: 30-03-2022

Rusia asegura haber destruido dos almacenes de municiones del Ejército de Ucrania en la región de Donetsk

El Gobierno de Rusia ha asegurado este miércoles haber destruido dos almacenes de armas del Ejército de Ucrania en la región de Donetsk, en el este del país, en el marco de la ofensiva militar iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, ha indicado que los ataques han sido llevados a cabo con misiles ‘Iskander’ y ha agregado que durante las últimas 24 horas también han sido destruidos varios almacenes de combustible en la región del Donbás.

11:20 Día: 30-03-2022

Amnistía Internacional denuncia una «caza de brujas» en Rusia contra los opositores a la guerra

La ONG Amnistía Internacional (AI) ha denunciado este miércoles una «caza de brujas» por parte de las autoridades rusas contra aquellos que muestra su oposición a la guerra de Ucrania.

En un comunicado, Marie Struthers, directora de la organización para el este de Europa y Asia Central, ha lamentado que la «persecución» contra estas personas «va más allá de las medidas tomadas con anterioridad contra manifestantes y activistas» en el país. «Los que critican la guerra se enfrentan a cargos arbitrarios simplemente por hablar», ha dicho.

11:08 Día: 30-03-2022

Polonia aspira a dejar de importar este año el petróleo, el gas y el carbón procedentes de Rusia

El Gobierno de Polonia ha anunciado que hará «de todo» para poder dejar de importar este mismo año petróleo, gas y carbón procedentes de Rusia y ha instado a otros socios de la UE a seguir este mismo camino para evitar que la energía sea objeto de «chantaje» desde Moscú.

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, ha presentado ante los medios el que ha descrito como «el plan más radical de Europa» para dejar de depender de los suministros rusos. Esta iniciativa, ha añadido, «es necesaria para que Europa entre por fin en razón».

Mateusz Morawiecki, primer ministro de Polonia FOT.TEDI/NEWSPIX.PL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO

10:50 Día: 30-03-2022

Lagarde advierte de que la guerra en Ucrania plantea riesgos significativos para el crecimiento

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, ha advertido del impacto económico significativo derivado de la guerra en Ucrania como consecuencia de la proximidad de la eurozona a Rusia y su dependencia del gas y petróleo rusos, por lo que además de presiones inflacionistas, el conflicto también plantea «riesgos significativos para el crecimiento».

En un discurso pronunciado en Chipre, la presidenta del BCE ha reconocido que «Europa está entrando en una fase difícil» en la que en el corto plazo deberá enfrentarse a una mayor inflación y un crecimiento más lento en un contexto de incertidumbre considerable acerca de cuán grandes serán estos efectos y cuánto tiempo durarán. «Cuanto más dure la guerra, mayores serán probablemente los costes», ha señalado.

10:37 Día: 30-03-2022

Alemania activa la «alerta temprana» por el riesgo de corte del suministro ruso de gas

El Gobierno alemán ha declarado el nivel de «alerta temprana» de su plan de emergencia energética ante el riesgo de un eventual corte del suministro de gas ruso como consecuencia del rechazo a cumplir con la exigencia de Moscú de pagar en rublos por el combustible.

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, ha confirmado en una declaración pública la activación del nivel de «alerta temprana», la primera de las tres fases del plan de emergencia del Gobierno de Alemania para garantizar el suministro energético del país.

10:11 Día: 30-03-2022

Más de cuatro millones de refugiados han salido de Ucrania desde que comenzó la ofensiva rusa

Más de cuatro millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia inició su invasión el 24 de febrero, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que ha confirmado este miércoles una cifra que ya anticipó poco después del arranque de la ofensiva militar.

Naciones Unidas advirtió de que habría entre cuatro y cinco millones de refugiados y, con decenas de miles de salidas diarias, el de Ucrania se ha consolidado ya como el éxodo más rápido registrado en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. En total, más de diez millones de ucranianos han tenido que abandonar sus hogares en apenas un mes.

09:50 Día: 30-03-2022

Ascienden a 14 los muertos y casi 40 los heridos por un bombardeo de las tropas rusas en Mikolaiv

Las autoridades de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, han informado este miércoles de que ya son 14 los muertos y 36 los heridos a causa de un bombardeo perpetrado por las fuerzas rusas contra la ciudad.

En un comunicado, los Servicios Estatales de Emergencia de Ucrania han detallado que se han recuperado los cuerpos sin vida de trece personas de entre los escombros, mientras que otra persona ha fallecido a causa de la gravedad de sus heridas tras ser trasladada a un hospital de la zona.

Otras 36 personas se encuentran en el hospital, donde están recibiendo tratamiento, si bien la gravedad de sus heridas varía de unas a otras, según informaciones de la agencia de noticias UNIAN.

09:42 Día: 30-03-2022

El presidente de la Duma rusa pide ampliar a otras materias primas la exigencia de pagar en rublos

La exigencia planteada por el Kremlin a los países hostiles a Rusia de pagar en rublos por las compras de gas ruso debería ampliarse al comercio de otras materias primas como petróleo, cereales o metales, según ha planteado el presidente de la Duma, la cámara baja del Parlamento de la Federación Rusa, Vyacheslav Volodin.

«Si queréis gas, buscad rublos«, ha advertido el político ruso en su cuenta de Telegram, donde ha planteado que «sería correcto, donde sea beneficioso para Rusia, ampliar la lista de bienes exportados a cambio de rublos: fertilizantes, cereales, petróleo, petróleo, carbón, metales, madera, etc».

Moneda. Rublos

09:12 Día: 30-03-2022

Ucrania eleva a «cerca de 17.300» los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra

El Ejército de Ucrania ha cifrado este miércoles en «cerca de 17.300» los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra, una cifra superior a la reconocida por Moscú, que el viernes aseguró que más de 1.350 militares habían muerto en los enfrentamientos desencadenados el 24 de febrero.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha resaltado en un mensaje en su cuenta oficial en Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 605 carros de combate, 305 sistemas de artillería y 96 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados en el marco de las hostilidades.

Asimismo, ha apuntado que han sido destruidos 131 aviones, 131 helicópteros, 54 sistemas de defensa antiaérea, 1.184 vehículos, siete embarcaciones, 75 tanques de combustible y 81 drones. «Los datos están siendo actualizados. Los cálculos son complicados debido a la alta intensidad de las hostilidades», ha zanjado.

09:02 Día: 30-03-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura este miércoles de tres corredores humanitarios

Las autoridades de Ucrania han anunciado este miércoles acuerdos para la apertura de tres corredores humanitarios para la evacuación de civiles, incluido uno desde la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y cercada por las fuerzas rusas desde hace semanas.

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha indicado que «se han acordado tres corredores», uno de los cuales incluye «la evacuación de residentes de Mariúpol y la entrega de ayuda humanitaria a Berdiansk«, según ha informado la agencia de noticias Ukrinform.

Cientos de personas residentes en Irpin tienen que abandonar sus hogares ante los bombardeos de las fuerzas rusas en la ciudad. / Imagen de Archivo / Europa Press

08:59 Día: 30-03-2022

EEUU dice que Biden sólo se reunirá con Putin si hay «una reducción tangible de la intensidad» de la ofensiva

La Casa Blanca ha afirmado que una reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Joe Biden y Vladimir Putin, respectivamente, sólo sería posible si hay una «reducción tangible de la intensidad» de la ofensiva militar contra Ucrania, lanzada el 24 de febrero.

08:53 Día: 30-03-2022

Las autoridades de Donetsk denuncian dos muertos en un ataque del Ejército de Ucrania contra Gorlovka

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, han denunciado este miércoles la muerte de dos personas en un ataque con artillería por parte del Ejército ucraniano contra la localidad de Gorlovka, sin que Kiev se haya pronunciado sobre el incidente.

Las milicias de Donetsk han indicado que «a causa de un ataque con artillería contra Gorlovka desde posiciones de milicianos ucranianos, 16 unidades de vivienda fueron destruidas». «Según los datos preliminares, dos personas murieron», han agregado a través de un mensaje en Telegram.

08:51 Día: 30-03-2022

Rusia pide a EEUU «volver a un diálogo no politizado» sobre seguridad nuclear

El embajador de Rusia en Estados Unidos, Anatoli Antonov, ha reclamado a Estados Unidos «volver a un diálogo no politizado» sobre seguridad nuclear y ha negado que la ofensiva militar rusa contra Ucrania suponga una amenaza para el régimen internacional en este campo.

«Pedimos a Washington que vuelva a un diálogo no politizado y profesional en el campo de la seguridad nuclear», ha manifestado, antes de incidir en que las acusaciones contra Moscú en este sentido «son un intento de trasladar la retórica rusófoba a plataformas multilaterales».

Presidente de Rusia Vladimir Putin en una rueda de prensa junto al Canciller alemán Olaf School. Photo: Kay Nietfeld/dpa 15/2/2022 Europa Press

08:41 Día: 30-03-2022

La Real Policía Montada de Canadá anuncia su propia investigación contra Rusia sobre crímenes de guerra

La Real Policía Montada de Canadá (RCMP por sus siglas en inglés) ha anunciado este miércoles su intención de apoyar la recopilación de pruebas en curso del Tribunal Penal Internacional (TPI) sobre posibles crímenes de guerra contra Rusia en el marco de la invasión a Ucrania y ha informado de que emprenderá su propia investigación.

08:37 Día: 30-03-2022

Vuelven a sonar las alarmas antiaéreas en las ciudades ucranianas de Kiev, Yitomir, Járkov, Dnipro y Poltava

El sonido de las alarmas antiaéreas se ha vuelto a escuchar en la noche de este martes en las ciudades de Kiev, Yitomir, Járkov, Dnipro y Poltava a pesar del anuncio por parte de Moscú de reducir sus operaciones militares en la capital de Ucrania y en la ciudad de Chernígov, según ha informado la prensa local.

08:31 Día: 30-03-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que Rusia retira unidades militares de Kiev y Chernígov

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han afirmado este martes que Rusia ha retirado unidades militares de las regiones de Kiev y Chernígov para concentrar sus esfuerzos en el este del país, pero ha alertado de que esta acción busca «engañar» al liderazgo militar de Ucrania.

«Tiene como objetivo engañar al liderazgo militar de las Fuerzas Armadas de Ucrania y crear una idea falsa sobre la negativa de Rusia de cercar Kiev», han dicho en un informe publicado en su perfil oficial de Facebook, agregando que la llamada «retirada de tropas» es, en realidad, una rotación de unidades individuales.

Un soldado ucraniano camina sobre los restos de un supermercado cerca de Vyshneve en Kiev / Europa Press

08:27 Día: 30-03-2022

El Ministerio de Defensa británico asegura que «es muy probable» que Moscú desvíe sus ataques al Donbás

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha asegurado en la noche de este martes que es «muy probable» que Rusia busque desviar su poder de combate en el norte de Ucrania a su ofensiva en las regiones de Donetsk y Lugansk en el este del país.

«Los reveses rusos repetidos y los contraataques exitosos de las fuerzas ucranianas significan que es casi seguro que la ofensiva rusa ha fracasado en su objetivo de rodear Kiev«, ha indicado en su informe vespertino en su perfil oficial de Twitter.

08:24 Día: 30-03-2022

Zelenski asegura que las tropas ucranianas no reducirán sus esfuerzos de defensa ante la decisión de Moscú

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado a última hora del martes que las tropas ucranianas se mantendrán alerta, sin reducir sus esfuerzos de defensa, ante la reducción de operaciones anunciada por Moscú en Kiev y Chernígov, y ha calificado las negociaciones de paz de «positivas», pese a que no «silencian las explosiones de los proyectiles rusos».

Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania 25/3/2022 / Europa Press

08:14 Día: 30-03-2022

El embajador ruso ante la ONU denuncia que Ucrania emplea vehículos de la ONU para transportar armas

El embajador ruso ante Naciones Unidas ha denunciado en una sesión del Consejo de Seguridad que las tropas ucranianas se adueñan de vehículos oficiales de la ONU para transportar armas y que incluso se ha detectado un coche en las inmediaciones del combate en la ciudad de Járkov.

08:12 Día: 30-03-2022

Borrell asegura que la misión de asesoramiento de la UE en Ucrania ha sido atacada por tropas rusas

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado que una oficina de la misión de asesoramiento de la Unión Europea en Ucrania (EUAM, por sus siglas en inglés) ha sido bombardeada este martes por las Fuerzas Armadas rusas.

«La misión de asesoramiento de la UE en Ucrania ha obtenido información fidedigna de que los locales de su oficina sobre el terreno en Mariúpol han sido alcanzados recientemente por un bombardeo ruso. La oficina y el equipo han sufrido daños importantes. Ningún miembro de la misión o contratista ha resultado herido», ha informado Borrell en un comunicado.

El Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Josep Borrell SALERNO/EUC / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 27/3/2022 / Europa Press

08:05 Día: 30-03-2022

El Pentágono considera que la reducción de operaciones anunciada por Moscú es un «reposicionamiento» de tropas

Estados Unidos ha valorado este martes la decisión por parte de Moscú de reducir sus operaciones militares en Kiev y Chernígov como un «reposicionamiento» de tropas, no como una retirada real, y ha advertido de que, pese a que ha habido movimiento de «pequeños números» de unidades, no ha desaparecido el peligro sobre la capital de Ucrania.

07:52 Día: 30-03-2022

Más de 1.600 personas evacuadas por tres corredores humanitarios en Ucrania en la jornada de este martes

Al menos 1.665 personas han sido evacuadas de Mariúpol y varias ciudades de la región de Zaporiyia a lo largo de tres corredores humanitarios acordados en la jornada de este martes, ha informado la vice primera ministra ucraniana, Irina Vereschuk.

«Hoy 1.665 personas viajaron a Zaporiyia en tres corredores humanitarios. 936 de ellos eran de Mariúpol y 729 de Zaporiyia: de Berdyansk, Melitópol, Energodar, Polohy, Orijiv, Huliaipole y Vasylivka», ha detallado, tal y como recoge la agencia de noticias Ukrinform.

21:14 Día: 29-03-2022

Ya son 12 los muertos en el ataque ruso a un edificio oficial en Mikolaiv

El gobernador de Mikolaiv, Vitaly Kim, ha elevado a 12 los muertos este martes en el ataque ruso al edificio de la sede de la administración regional de esta ciudad del sur de Ucrania, en el que por el momento se han contabilizado otros 34 heridos.

En su cuenta de Telegram, Kim asegura que esta noche continúan las operaciones de rescate del edificio, que fue atacado sobre las 8.30 hora local (6.30 GMT) por un misil lanzado por el Ejército ruso desde la península de Crimea, informó el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano (SES).

20:00 Día: 29-03-2022

La UE alerta de “refuerzo mutuo” de desinformación rusa y china sobre Ucrania

La Unión Europea alertó este martes sobre el “refuerzo mutuo” que ha detectado en narrativas de desinformación acerca de la invasión en Ucrania procedentes de Rusia y China.

“Sí, estamos mirando todas las actividades, a todos los actores en la manipulación de información”, indicaron fuentes comunitarias, que consideraron que los actores relacionados con el Estado ruso son los más activos, pero también los vinculados a las autoridades chinas.

La UE, que cuenta con una división para vigilar y desenmascarar falsas narrativas en medios de comunicación y redes sociales y publica sus resultados a través de la página web euvsdisinfo.eu, advirtió de que ha observado “un solapamiento interesante, un refuerzo mutuo de ciertas narrativas, diseminadas por actores que claramente se pueden identificar con los Estados, algunos con las autoridades chinas”.

19:37 Día: 29-03-2022

Biden pacta con aliados europeos elevar la presión sobre Rusia por la guerra

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acordó este martes con los líderes de Alemania, Olaf Scholz, Francia, Emmanuel Macron, Italia, Mario Draghi, y Reino Unido, Boris Johnson, seguir «aumentando los costes para Rusia» por la invasión de Ucrania.

Biden se reunió por videoconferencia con estos mandatarios tras el viaje realizado la semana pasada a Bruselas y Polonia para coordinar la estrategia de los aliados occidentales ante la guerra iniciada por el Kremlin contra Ucrania.

La Casa Blanca informó en un breve comunicado de que durante la llamada «los líderes reafirmaron su determinación en seguir aumentando los costes para Rusia por sus brutales ataques en Ucrania así como seguir proveyendo a Ucrania con apoyo en materia de seguridad».

19:21 Día: 29-03-2022

Biden espera ver «acciones» de Rusia para valorar las negociaciones con Kiev

El presidente estadounidense, Joe Biden, se mostró este martes cauto sobre los supuestos avances en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, al asegurar que esperará a comprobar si Moscú «cumple» con las propuestas.

Así lo indicó en la Casa Blanca, donde Biden se reunió con el primer ministro de Singapur, Lee Hsien Loong, al ser preguntado sobre un posible acercamiento de posturas entre Moscú y Kiev durante las conversaciones de este martes en Estambul (Turquía) para alcanzar un alto el fuego.

«No interpreto nada hasta que no vea cuáles son sus acciones (de los rusos). Veremos si cumplen con lo que están sugiriendo», afirmó Biden, quien agregó que, «mientras», seguirá con las «sanciones fuertes» contra Moscú.

19:08 Día: 29-03-2022

Putin insiste que para resolver la situación en Mariúpol es necesario que los «nacionalistas (ucranianos) depongan las armas»

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho este martes a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que para resolver la «difícil situación humanitaria» que se vive en la ciudad ucraniana de Mariúpol, cercada por las fuerzas rusas, es necesario que los «nacionalistas (ucranianos) depongan las armas».

Ambos mandatarios han mantenido una conversación telefónica y, según un comunicado del Kremlin, Putin ha trasladado a Macron que Rusia «presta especial atención a las cuestiones humanitarias» derivadas de la invasión de Ucrania.

Así, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax, Putin ha informado a Macron sobre «las medidas tomadas por el Ejército ruso para brindar asistencia humanitaria urgente» y «garantizar la evacuación segura de civiles, incluso de Mariúpol».

Putin reconoce "avances" en las negociaciones con Ucrania
El presidente ruso, Vladimir Putin – / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO 07/2/2022

.

18:57 Día: 29-03-2022

Borrell avisa de que sería un «gran fracaso» que la UE no reduzca el 50% del consumo de gas ruso en un año

El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha asegurado este martes que sería un «gran fracaso» del bloque europeo no lograr reducir en un 50 por ciento el consumo de gas ruso en un año.

«La mejor cosa que podemos hacer es cortar y aislar a Rusia de los mercados energéticos (…) Si no podemos reducir el 50 por ciento de consumo de gas en un año sería un gran fracaso», ha avisado el jefe de la diplomacia comunitaria en un foro en Bruselas organizado por el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores.

18:55 Día: 29-03-2022

La ONU eleva a casi 1.180 los civiles muertos en la invasión rusa de Ucrania

Las víctimas civiles por la invasión rusa de Ucrania son, hasta el momento, 3.039, según cifras de la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), que ha detallado que 1.179 personas han muerto y 1.860 han resultado heridas.

La mayoría de las víctimas han resultado heridas o han muerto debido al uso de explosivos, incluyendo bombardeos con artillería pesada y sistemas de lanzamiento de misiles. También por ataques aéreos, según la oficina de la ONU.

18:43 Día: 29-03-2022

Johnson insta a líderes occidentales a ser «implacables» contra Putin

El primer ministro británico, Boris Johnson, instó hoy a los líderes de Estados Unidos, Francia, Alemania e Italia a continuar siendo «implacables» contra el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El jefe de Gobierno británico converso esta tarde con el presidente estadounidense, Joe Biden; el francés, Emmanuel Macron; el canciller alemán, Olaf Scholz, y el primer ministro italiano, Mario Draghi, informó en un comunicado Downing Street.

Los mandatarios «estuvieron de acuerdo en que no puede relajarse la determinación de Occidente hasta que haya terminado el horror infligido en Ucrania», indicó el portavoz oficial de Johnson.

También coincidieron en la necesidad de mantener «el respaldo a los ucranianos frente a la barbarie de Rusia».

18:34 Día: 29-03-2022

Italia concede permiso de residencia de un año a los refugiados ucranianos

El Gobierno de Italia ha aprobado un decreto que avala la concesión del permiso de residencia por un año a los refugiados ucranianos que ingresen en territorio italiano.

El primer ministro, Mario Draghi, ha rubricado este escrito que toma como fecha efectiva de los permisos de residencia el 4 de marzo para aquellos desplazados desde el 24 de febrero, fecha en que Rusia inició su invasión de Ucrania.

El decreto no solo incluye a los civiles ucranianos, sino también a aquellos ciudadanos de terceros países, y permite el acceso al sistema de sanidad pública, el mercado laboral y a la educación, según recoge la agencia Adnkronos.

18:05 Día: 29-03-2022

Putin reconoce a Macron «avances» en las negociaciones

El presidente ruso, Vladímir Putin, reconoció hoy «avances» en las negociaciones con Ucrania, en una conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, al tiempo que se mantuvo inflexible sobre su voluntad de continuar con la ofensiva en el este de ese país.

Según indicaron fuentes del Elíseo, Putin aseguró que no está dispuesto a renunciar a sus objetivos militares en Ucrania, en particular en Mariúpol, y se negó a levantar el cerco a esa ciudad.

Macron mantendrá en las próximas horas una conversación con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, para escuchar su versión sobre los contactos con Rusia que tuvieron lugar en Turquía.

17:59 Día: 29-03-2022

Rusia responderá a expulsiones de Bélgica, Irlanda, Holanda y Chequia

Moscú responderá a la expulsión de diplomáticos rusos por parte de Bélgica, Irlanda, Países Bajos y Chequia, anunció hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

«Responderemos a todos», afirmó a la agencia oficial TASS al comentar la decisión de estos países.

Este lunes el Ministerio de Exteriores de Países Bajos anunció la expulsión de 17 diplomáticos rusos, tras lo cual Bélgica declaró persona non grata a 21 funcionarios de la legación diplomática rusa e Irlanda, a cuatro. Chequia, por su parte, expulsó a un diplomático.

Según el Gobierno neerlandés, los 17 diplomáticos rusos expulsados eran «oficiales de inteligencia» de Moscú «bajo cobertura diplomática», por lo cual implicaban una «amenaza para la seguridad» nacional.

17:57 Día: 29-03-2022

Rusia congela las cuentas de la Embajada polaca en Moscú como medida simétrica

 Rusia ha congelado las cuentas de la Embajada de Polonia en Moscú en respuesta a la misma medida tomada, según la diplomacia rusa, por Varsovia junto con la expulsión de 45 funcionarios rusos, señaló hoy el embajador ruso en ese país, Serguéi Andreev.

En declaraciones a la cadena estatal rusa Rossiya-24 el embajador ruso indicó que justo hoy hubo «una comunicación de que las cuentas de la legación polaca en Moscú han sido bloqueadas en respuesta».

Rusia, añadió, solo podrá trabajar un tiempo bajo estas condiciones al recurrir a las reservas que le queda en Varsovia, pero esa «no durará indefinidamente».

17:46 Día: 29-03-2022

Bálticos remarcan que no hay «alternativa» a la OTAN ante la amenaza rusa

Los presidentes de Letonia, Lituania y Estonia remarcaron este martes que no hay «alternativa» a la OTAN en materia de seguridad ante la amenaza de Rusia, ejemplificada por la invasión de Ucrania, y pidieron reforzar las sanciones económicas para que Moscú vea las consecuencias de su comportamiento agresivo.

Así lo indicaron Egils Levits, el presidente de Letonia; Gitanas Nauseda, el presidente de Lituania, y Alar Karis, el presidente de Estonia, en una conferencia virtual organizada por el centro de estudios Atlantic Council de Washington.

17:43 Día: 29-03-2022

RSF: Ya han muerto 5 periodistas desde el inicio de la guerra en Ucrania

Reporteros Sin Fronteras (RSF) informó este martes de que cinco periodistas han muerto en Ucrania y nueve han resultado heridos de bala desde que se inició la invasión rusa en ese país el pasado 24 de febrero.

«Atacar a los periodistas supone un crimen de guerra de acuerdo con el derecho internacional. Pedimos a las autoridades rusas y ucranianas que se les garantice la seguridad sobre el terreno«, demandó la directora regional de Europa Oriental y Asia Central, Jeanne Cavelier, quien denunció las presiones que sufren los informadores en el terreno.

17:42 Día: 29-03-2022

Las negociaciones ruso-ucranianas de Estambul no continuarán mañana

La ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania, que inicialmente iba a celebrarse en Estambul hoy y mañana, ha concluido tras los avances alcanzados en la primera jornada, por lo que mañana no habrá reunión, según ha sabido Efe.

«Las reuniones han terminado y las delegaciones se han trasladado al aeropuerto», informaron a Efe fuentes del Gobierno turco.

17:40 Día: 29-03-2022

Un ferri en el puerto de Marsella acogerá más de 1.600 refugiados ucranianos

Un ferri atracado en el puerto de Marsella (sur de Francia) acogerá desde este martes por la tarde y durante los dos próximos meses a más de 1.600 refugiados que huyen de la guerra de Ucrania.

En el buque «Méditerranée» de la compañía Corsica Linea se habilitaron alrededor de 500 cabinas para acoger, mayoritariamente, a mujeres y niños ya presentes en la ciudad, pero también podría recibir a ucranianos llegados a otros departamentos, como los Alpes Marítimos, apuntan medios franceses.

17:37 Día: 29-03-2022

Rusia matiza que la reducción de las operaciones militares en Kiev y Chernígov «no significa un alto el fuego»

El jefe de la delegación rusa en las negociaciones con Ucrania, Vladimir Medinski, ha matizado este martes que la reducción de las operaciones militares en Kiev y Chernígov, anunciada tras unas conversaciones en Estambul, «no significa un alto el fuego».

«Esto no es un alto el fuego», ha recalcado Medinski, que ha calificado el paso como el «deseo» de Moscú «de llegar gradualmente a una reducción de la escalada del conflicto al menos en esas direcciones».

17:35 Día: 29-03-2022

Rusia asegura que «responderá» a las expulsiones de diplomáticos rusos de varios países europeos

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha asegurado que desde el Kremlin se «responderá» a las recientes expulsiones de diplomáticos rusos de Bélgica, Países Bajos, Irlanda y República Checa.

A lo largo de este martes, los gobiernos de estos cuatro países europeos han anunciado la expulsión de un total de 43 diplomáticos rusos alegando motivos de seguridad o presuntas actividades de espionaje.

17:33 Día: 29-03-2022

Dinamarca ofrece desplegar 800 militares en Estonia, Letonia y Lituania ante la invasión rusa de Ucrania

La primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, ha ofrecido este martes enviar 800 militares a Estonia, Letonia y Lituania si la OTAN lo solicita «formalmente», ante la invasión rusa de Ucrania.

El eventual despliegue de estos militares debe ser aprobado por el Parlamento danés o Folketing, para lo que se presentará una resolución a finales de semana. Sin embargo, una amplia mayoría ha respaldado la decisión en una reunión de la Junta de Política Exterior del Parlamento.

17:32 Día: 29-03-2022

Blinken pone en duda el compromiso de Rusia en las conversaciones de paz con Ucrania

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha asegurado que por ahora no ve «signos de una verdadera seriedad» por parte de Rusia en las conversaciones de paz con Ucrania, a pesar de los aparentes avances anunciados en las últimas horas.

«Está lo que Rusia dice y está lo que Rusia hace. Vamos a centrarnos en esto último», ha declarado el jefe de la diplomacia estadounidense durante una rueda de prensa conjunta en Rabat con el ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Burita.

Peace talks between Russia and Ukraine in Istanbul
HANDOUT – 29 March 2022, Turkey, Istanbul: Turkish President Recep Tayyip Erdogan (C) speaks ahead of the peace talks between delegations from Russia and Ukraine at Dolmabahce Presidential Office. Photo: -/Turkish Presidency/dpa

17:27 Día: 29-03-2022

Irlanda expulsa a cuatro diplomáticos rusos por razones de «seguridad»

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha anunciado ante la Cámara Baja del Parlamento –conocida como Dáil Éireann– la expulsión del país de cuatro diplomáticos rusos por razones de «seguridad».

Sin embargo, Martin ha aclarado que es necesario mantener abierta la vía diplomática entre Irlanda y Rusia tanto para manifestar a Moscú la repulsión por la guerra, como para «proteger» a los irlandeses en territorio ruso.

12 March 2022, United Kingdom, London: Irish Prime Minister Micheal Martin speaks to the media at the Embassy of Ireland in London, during his visit to the UK. Photo: James Manning/PA Wire/dpa 12/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

17:26 Día: 29-03-2022

República Checa expulsa a un diplomático de Rusia para reducir la «presencia de la Inteligencia rusa» en la UE

El Ministerio de Exteriores de República Checa ha informado este martes de la expulsión de un diplomático ruso de su Embajada, medida que busca reducir la «presencia de la Inteligencia rusa» en la Unión Europea (UE).

A través de su cuenta en la red social Twitter, la cartera de Exteriores checa ha trasladado que ha informado a la Embajada de Rusia en Praga de que uno de sus diplomáticos ha sido declarado persona ‘non grata’, por lo que tendrá que abandonar el país en un máximo de 72 horas.

17:24 Día: 29-03-2022

La UE y Estados Unidos debaten más sanciones económicas contra Rusia

La Unión Europea y Estados Unidos discuten este martes sanciones adicionales contra Rusia como parte de una respuesta conjunta para dañar la economía rusa como represalia ante el ataque militar a Ucrania.

«Continuaremos coordinando nuestra respuesta con determinación y unidad. Estamos comprometidos a compartir información con Estados Unidos y otros países», ha señalado la comisaria de Servicios Financieros, Mairead McGuinness, en una rueda de prensa previa a su reunión con el subsecretario del Tesoro estadounidense, Wally Adeyemo.

17:22 Día: 29-03-2022

Bélgica expulsa a 21 diplomáticos rusos acusados de espionaje

Las autoridades de Bélgica han anunciado este martes la expulsión de 21 diplomáticos rusos, acusados de llevar a cabo operaciones de espionaje.

En concreto, las personas trabajan en la Embajada rusa de Bruselas y el Consulado ruso de Amberes, ha confirmado la ministra de Exteriores, Sophie Wilmès, en redes sociales tras anunciarlo en sede parlamentaria.

Las personas identificadas han participado en «operaciones de espionaje e influencia que amenazan la seguridad nacional», ha asegurado.

17:19 Día: 29-03-2022

Borrell y Wang coinciden en que vuelva la paz a Ucrania a tres días de la cumbre entre la UE y China

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha tratado este martes con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, la situación en Ucrania, coincidiendo ambos en la necesidad de devolver la paz al país, bajo asedio de Rusia desde hace ya más de un mes.

El conflicto de Ucrania será uno de los temas clave que discutan los líderes de las instituciones europeas con el presidente chino, Xi Jinping, en la cumbre de este viernes, en el que la UE aspira a consolidar su relación bilateral con Pekín y asegurarse de que se une a la comunidad internacional en el rechazo a la ofensiva militar de Vladimir Putin contra Ucrania.

17:13 Día: 29-03-2022

Kuleba pide a la comunidad internacional «criminalizar» el uso de la letra ‘Z’ como símbolo de la invasión rusa

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha pedido a la comunidad internacional «criminalizar» el uso de la letra ‘Z’ como símbolo para apoyar a Rusia en la invasión del territorio ucraniano.

«Pido a todos los Estados que criminalicen la utilización del símbolo ‘Z’ como forma de apoyar públicamente la agresión de Rusia contra Ucrania», ha señalado Kuleba en un mensaje difundido a través de su cuenta de Twitter.

HANDOUT - 23 February 2022, US, New York: Ukrainian Minister for Foreign Affairs Dmytro Kuleba addresses the United Nations General Assembly plenary meeting on the situation in the temporarily occupied territories of Ukraine. Photo: Evan Schneider/UN Photo/dpa - (Foto de archivo 23/2/2022)
HANDOUT – 23 February 2022, US, New York: Ukrainian Minister for Foreign Affairs Dmytro Kuleba addresses the United Nations General Assembly plenary meeting on the situation in the temporarily occupied territories of Ukraine. Photo: Evan Schneider/UN Photo/dpa – (Foto de archivo 23/2/2022)

15:08 Día: 29-03-2022

Países Bajos expulsa a 17 espías rusos adscritos a embajada como diplomáticos

El Gobierno neerlandés anunció este martes la expulsión de 17 “oficiales de inteligencia” de Moscú que estaban adscritos a las representaciones rusas en Países Bajos «bajo cobertura diplomática” y argumentó que la presencia en el país de estos espías es “una amenaza para la seguridad” nacional.

14:58 Día: 29-03-2022

Hungría cancela una reunión con los ministros de Defensa de países vecinos por diferencias sobre Ucrania

Hungría se ha visto obligada a anular una reunión de ministros de Defensa del grupo de Visegrado –del que forman parte también Eslovaquia, Polonia y la República Checa– después de que el Gobierno de Viktor Orbán haya impedido que exista una línea común sobre la guerra en Ucrania.

Los ministros checo y polaco ya habían adelantado que no acudirían, por lo que finalmente el Gobierno húngaro ha optado por retrasar la cumbre, que en principio iba a comenzar el miércoles y durar dos días. Budapest no ha dado una nueva fecha, según la agencia de noticias Bloomberg.

14:35 Día: 29-03-2022

Nuevo sistema europeo permite a entidades privadas hacer donaciones a Ucrania

La Comisión Europea (CE) ha creado un nuevo sistema para canalizar las donaciones en especie por parte del sector privado para los desplazados internos y refugiados en Ucrania, Moldavia y los Estados miembros vecinos.

La iniciativa forma parte de la campaña «Stand Up For Ukraine» (Levántate por Ucrania), informó la Comisión Europea en un comunicado.

14:30 Día: 29-03-2022

Polonia impedirá importación de carbón ruso y congelará activos de ese país

El Gobierno de Polonia anunció este martes que aprobará leyes para dejar de importar carbón de Rusia y congelar los activos de personas y «entidades que apoyan a Rusia».

El portavoz del Ejecutivo, Piotr Müller, explicó que ambas decisiones se han acordado en un consejo de Ministros este martes porque «ya no podemos esperar a las decisiones de la Unión Europea».

14:19 Día: 29-03-2022

Zelenski agradece a República Checa su apoyo en el marco de la invasión rusa de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha agradecido este martes al primer ministro de República Checa, Petr Fiala, su apoyo en el marco de la invasión rusa.

A través de su cuenta en la red social Twitter, Zelenski ha destacado ante Fiala la asistencia en materia de seguridad y humanitaria prestada a Ucrania, que ha calificado de «significativa». Del mismo modo, ha resaltado el «tratamiento excepcional» a los ucranianos que han encontrado acogida «temporal» en República Checa. «Lo apreciamos realmente», ha agregado.

13:56 Día: 29-03-2022

Italia concede residencia por un año prorrogable a ucranianos

El primer ministro italiano, Mario Draghi, firmó hoy un decreto que concede un permiso de residencia de un año prorrogable por otro más a los ucranianos y refugiados de ese país que hayan tenido que huir de la guerra perpetrada por Rusia.

La medida de protección temporanea y asistencia, en línea con las decisiones del Consejo Europeo del pasado 4 de marzo, otorga la residencia en Italia a partir de ese mismo día.

Los beneficiarios son los desplazados de Ucrania provocados por la invasión rusa desde el 24 de febrero y también las personas de países terceros que se encontraban refugiadas en Ucrania, así como los familiares de los mismos.

13:53 Día: 29-03-2022

Ankara espera reunión Putin-Zelenski tras ver avances en negociaciones

Ankara considera que los avances en las conversaciones de hoy en Estambul entre las delegaciones de Ucrania y Rusia allanan el camino a una reunión de los presidentes de ambos países, Volodímir Zelenski y Vladímir Putin.

«Podemos decir que los dos bandos se han acercado. Han hecho un progreso significativo hoy. Ahora, los ministros de Exteriores de ambos países se reunirán y luego se prevé un encuentro de los líderes», dijo a la televisión pública turca TRT el jefe de la diplomacia turca, Mevlüt Çavusoglu.

13:38 Día: 29-03-2022

Finlandia ve en la «influencia híbrida» de Rusia la «mayor amenaza» a su seguridad nacional

El Servicio de Inteligencia de Finlandia ha calificado este martes la «influencia híbrida» de Rusia y sus acciones de Inteligencia como «las mayores amenazas» para la seguridad nacional del país.

Así lo ha confirmado la entidad en un comunicado en el que ha acusado a Moscú de «obtener información de forma ilegal«, algo que supone un «peligro» para Finlandia en plena guerra de Ucrania.

13:35 Día: 29-03-2022

Ucrania pide un acuerdo multinacional de garantías para renunciar a la OTAN

Ucrania está dispuesta a renunciar al ingreso a cualquier alianza militar, incluida la OTAN, si a cambio recibe por escrito garantías de seguridad de diez países, anunció este martes en Estambul la delegación de Ucrania tras una ronda de negociaciones con Rusia.

«Queremos un mecanismo internacional que funcione, similar al artículo 5 de la OTAN», manifestó el jefe de la delegación ucraniana, David Arahamiya, en declaraciones a la prensa.

«Nos gustaría que los países garantes fueran los del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (Reino Unido, China, Rusia, Estados Unidos y Francia), así como Turquía, Alemania, Canadá, Polonia e Israel«, detalló el parlamentario.

13:27 Día: 29-03-2022

Rusia anuncia que reducirá «drásticamente» sus operaciones militares en Kiev y Chernígov

El Gobierno de Rusia ha anunciado este martes que «reducirá drásticamente» sus operaciones militares contra la capital de Ucrania, Kiev, y la ciudad de Chernígov tras unas conversaciones «constructivas» con Ucrania en la ciudad turca de Estambul.

El viceministro de Defensa ruso, Alexander Fomin, ha explicado que la decisión busca «aumentar la confianza mutua y crear las condiciones necesarias para nuevas negociaciones con el objetivo final de firmar un acuerdo» con las autoridades ucranianas.

Varios operarios cargan losas de cemento frente a un miliciano ucraniano, a 2 de marzo de 2022, en Kiev (Ucrania) / Europa Press

13:08 Día: 29-03-2022

Suben a 7 los muertos en el ataque ruso a un edificio oficial en Mikolaiv

Al menos siete personas han muerto y otras veintidós han resultado heridas en la sede de la administración regional de la ciudad de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, tras ser atacada por el Ejército ruso desde la península de Crimea, informó este martes el Servicio Estatal de Emergencias ucraniano (SES).

«Hasta las 13:30 hora local (11.00 GMT), los cuerpos de siete personas fallecidas y 22 heridos fueron liberados en el lugar de la destrucción», indicó el SES, y agregó que ha logrado también rescatar de entre los escombros a 18 personas

12:55 Día: 29-03-2022

Zelenski considera la guerra un «argumento» para acelerar la transformación verde y renunciar al petróleo ruso

En una intervención ante el Parlamento de Dinamarca, el mandatario ucraniano ha indicado que «mucho antes de esta guerra» ya era «obvio» que la humanidad debía reducir el uso de combustibles fósiles. «La era del carbón y el petróleo ha provocado una secuela muy fuerte para el medioambiente, nuestro planeta en su conjunto», ha indicado, antes de resaltar que las tecnologías y la energía verdes se han convertido en una «respuesta lógica y justa» a este desafío.

12:30 Día: 29-03-2022

El rublo marca máximos fente al dólar desde el 25 de febrero

La cotización del rublo frente al dólar recuperaba este martes parte del terreno perdido, lo que permitía a la moneda rusa establecer su mejor cruce frente al ‘billete verde‘ desde el pasado 25 de febrero, un día después del comienzo de la invasión de Ucrania.

En concreto, la moneda estadounidense cedía más de un 5 por ciento en la sesión y llegaba a cambiarse por 84,5112 rublos, el peor cruce del dólar desde el pasado 25 de febrero.

De su lado, el euro se cambiaba por menos de 100 rublos por primera vez desde el pasado 28 de febrero.

Una vista general de una moneda de rublo ruso en la placa de visualización. El Banco Central de Rusia dice que está prohibiendo a los comerciantes vender valores rusos en poder de extranjeros a medida que el sistema financiero nacional se enfrenta a un endurecimiento / Europa Press

12:20 Día: 29-03-2022

La UE rechaza la petición de Putin de pagar en rublos el suministro de gas procedente de Rusia

La Unión Europea rechaza la exigencia de Moscú de pagar en rublos las compras de gas efectuadas a los proveedores rusos, una decisión acordada en consenso con los líderes del G7 frente a la petición efectuada por Vladimir Putin de exigir el pago en rublos, según ha dicho este martes un portavoz comunitario.

12:00 Día: 29-03-2022

Más de 3,9 millones de refugiados han salido de Ucrania desde el inicio de la invasión

Más de 3,9 millones de personas han abandonado Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva militar el pasado 24 de febrero, según el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que estima que más de diez millones de ucranianos han tenido que abandonar sus hogares en un mes.

Niños refugiados de Ucrania esperan en un centro de recepción para personas que huyen de la guerra en curso en Ucrania / Europa Press

11:47 Día: 29-03-2022

Al menos tres muertos y decenas de heridos en un bombardeo de las tropas rusas en la ciudad de Mikolaiv

Las autoridades de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, han informado este martes de que al menos tres personas han muerto y decenas han resultado heridas tras un ataque realizado por las fuerzas rusas contra la ciudad.

En un comunicado difundido a través de Facebook, las fuerzas ucranianas han indicado que 22 personas han resultado heridas, de las cuales 18 han sido rescatadas de entre los escombros y trasladadas a varios centros médicos.

Poco antes, el gobernador de la región homónima, Vitali Kim, ha alertado en su canal de Telegram de que las tropas rusas han bombardeado el principal edificio administrativo de la ciudad y ha señalado que el inmueble ha quedado gravemente dañado.

11:45 Día: 29-03-2022

Shoigú dice que Rusia responderá si Occidente envía aviones a Ucrania

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, advirtió hoy de que Rusia responderá si miembros de la OTAN suministraran aviones de combate y sistemas de defensa antiaérea a Ucrania para ayudarle a combatir a las tropas rusas.

«Estamos vigilando las declaraciones de los líderes de países individuales de la OTAN sobre su intención de suministrar aviones y sistemas de defensa antiaérea a Ucrania», señaló el ministro.

«En caso de que lo hagan, responderemos adecuadamente», añadió.

11:44 Día: 29-03-2022

Macron habla este martes con Putin en plena negociación entre Ucrania y Rusia

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, mantendrá este martes una nueva llamada telefónica con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en un momento en que Ucrania y Turquía han iniciado una ronda de negociaciones con el objetivo de poner fin a los combates.

Los dos mandatarios hablarán a las 16.30 hora local (14.30 GMT), indicó el Elíseo.

11:43 Día: 29-03-2022

Cruz Roja dice que no participará en evacuaciones de Mariúpol previstas hoy

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció que no participará en las evacuaciones que el Gobierno de Ucrania ha dicho haber negociado con Rusia para hoy y que permitirían, entre otras, la salida de civiles de la castigada ciudad de Mariúpol.

«En esta momento el CICR no está involucrado en una evacuación potencial», aseguró en Ginebra el portavoz de la organización humanitaria, Ewan Watson.

11:10 Día: 29-03-2022

Shoigu dice que el Ejército de Ucrania ha sufrido «daños significativos» durante la guerra

El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha destacado este martes que las Fuerzas Armadas ucranianas «han sufrido daños significativos» desde el inicio de la ofensiva y ha recalcado que el foco de atención girará en torno a «la liberación del Donbás«, en referencia a las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

«En general, las tareas principales de la primera fase de operaciones han sido completadas. El potencial de combate de las Fuerzas Armadas ucranianas ha sido reducido de forma significativa», ha señalado Shoigu, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

10:54 Día: 29-03-2022

Gobierno ucraniano anuncia tres corredores humanitarios para evacuar civiles

La viceprimera ministra ucraniana, Iryna Vereshchuk, anunció este martes que el Gobierno de Kiev ha negociado con Rusia la creación de tres corredores humanitarios para evacuar a civiles de las zonas asediadas.

El primero de ellos permitirá la salida de civiles de la ciudad portuaria de Mariúpol, en el sureste, hasta Zaporiyia, más al norte y bajo control ucraniano, pasando por la localidad ocupada de Berdiansk.

Para este propósito han sido fletados 34 autobuses que alcanzarán la ciudad sitiada al anochecer, según escribió Vereshchuk en Telegram.

10:49 Día: 29-03-2022

Rusia convoca a los embajadores de Letonia, Estonia y Lituania para comunicarles la expulsión de diplomáticos

Las autoridades de Rusia han convocado este martes a los embajadores de Letonia, Estonia y Lituania en el país para comunicarles la expulsión de diplomáticos de los tres países bálticos en respuesta a una medida similar tomada por los gobiernos de los países bálticos a raíz de la guerra en Ucrania.

10:40 Día: 29-03-2022

Arabia Saudí y Emiratos defienden la OPEP+ y rechazan expulsar de ella a Rusia

Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos (EAU) defendieron este martes la OPEP+ para la estabilidad del mercado de energía, y se mostraron contrarios a expulsar a Rusia de esa alianza en el marco de las sanciones impuestas a Moscú por su invasión de Ucrania, al considerar que «no hay que politizar las cosas».

10:33 Día: 29-03-2022

El jefe del OIEA viaja a Ucrania ante el riesgo «sin precedentes» de un accidente nuclear

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, ha iniciado este martes una visita a Ucrania en la que pretende visitar una de sus centrales nucleares y alertar sobre el terreno del «peligro sin precedentes» derivado de la actual guerra.

Garantizar la seguridad de las instalaciones nucleares es el principal cometido de Grossi, que ya venía solicitando el despliegue de expertos del OIEA para determinar que no hay riesgo en centrales como la de Zapoiriya, la mayor de Europa, o la de Chernóbil, escenario de un desastre en 1986.

10:24 Día: 29-03-2022

Kiev pide la prohibición mundial de la «Z», símbolo de apoyo al invasor ruso

El ministro ucraniano de Asuntos Exteriores, Dmytro Kuleba, pidió la prohibición a escala internacional del símbolo «Z», por representar a su juicio el apoyo a la agresión rusa contra su país.

«Hago un llamamiento a todos los Estados para que criminalicen el uso del símbolo ‘Z‘», apuntó Kuleba, a través de su cuenta en Twitter.

Esa letra, tal como llevan estampados los blindados rusos o dejan pintadas las tropas de ese país tras entrar en poblaciones en Ucrania, «significa crímenes de guerra, ciudades bombardeadas, miles de ucranianos asesinados», prosigue el mensaje.

10:03 Día: 29-03-2022

Rusia bombardea el principal edificio administrativo de la ciudad de Mikolaiv

Las autoridades de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, han informado de que la ciudad ha sido atacada este martes por las fuerzas rusas, que han bombardeado el principal edificio administrativo en el marco de la invasión del territorio anunciada a finales de febrero por el presidente ruso, Vladimir Putin.

El gobernador de la región homónima, Vitali Kim, ha alertado en su canal de Telegram de que el inmueble ha quedado gravemente dañado en un bombardeo registrado a primera hora de la mañana.

Así, ha especificado que en el momento del ataque había entre 50 y 100 personas en el interior del edificio, que habría recibido el impacto de un misil de las Fuerzas Armadas rusas.

09:52 Día: 29-03-2022

Reino Unido acusa a Putin de «secuestrar civiles ucranianos» como «medida desesperada» en Ucrania

La ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de «secuestrar civiles ucranianos» como una «medida desesperada» dado que no está logrando cumplir sus objetivos.

Truss ha señalado así que las fuerzas rusas están recurriendo a tácticas «horrorosas», entre ellas el secuestro de civiles, según ha indicado en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Ministra de Exteriores de Reino Unido Liz Truss / Europa Press

09:48 Día: 29-03-2022

Erdogan pide responsabilidad y alto el fuego a los delegados de Kiev y Moscú

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, instó hoy a los representantes de Kiev y Moscú, que retoman hoy en Estambul sus negociaciones, a actuar con «responsabilidad» y pactar un alto el fuego.

«Con un sentido de responsabilidad estoy seguro de que pueden alcanzar un alto el fuego permanente», dijo Erdogan en un discurso dirigido a los delegados de ambas partes en la Oficina Presidencial del Palacio de Dolmabahçe de Estambul.

09:37 Día: 29-03-2022

Arrancan las conversaciones en Estambul entre Rusia y Ucrania con la presencia de Roman Abramovich

Las conversaciones en la ciudad turca de Estambul entre las delegaciones de Rusia y Ucrania para intentar alcanzar un acuerdo de alto el fuego sobre la guerra desatada el 24 de febrero han arrancado a primera hora de este martes, un encuentro en el que participa el millonario ruso Roman Abramovich tras las informaciones sobre su supuesto envenenamiento.

La reunión ha arrancado poco después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirigiera a los integrantes de ambas delegaciones para abogar por un alto el fuego y defendiera que un avance en este sentido allanaría el camino a un encuentro cara a cara entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.

09:27 Día: 29-03-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania derriban 17 objetivos aéreos rusos

La Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado que ha derribado 17 objetivos aéreos «enemigos» en las últimas 24 horas, incluidos ocho aviones y tres helicópteros.

«La Fuerza Aérea atacó 17 objetivos aéreos: ocho aviones, tres helicópteros, cuatro vehículos aéreos no tripulados y dos misiles de crucero», esgrime el comunicado de las Fuerzas Armadas de Ucrania publicado en Facebook.

Asimismo, han asegurado que alejaron a las tropas rusas de los accesos de Krivói Rog a 40-60 km.

09:24 Día: 29-03-2022

Medio millón de ucranianos regresan a Ucrania desde el inicio de la guerra

Alrededor de 510.000 ucranianos han regresado del extranjero desde el comienzo de la invasión rusa, según ha informado la Policía fronteriza ucraniana.

«Sólo la semana pasada regresaron 110.000 personas», ha afirmado el portavoz de la policía fronteriza ucraniana, Andriy Demchenko al diario alemán ‘Die Welt’.

Así, ha recalcado que ocho de cada diez personas que entraron en el país eran hombres y la mayoría de ellos procedían de Polonia.

25 March 2022, Ucrania, Kiev: Un hombre limpia el lugar del bombardeo mientras el ejército ruso intensifica su ofensiva contra la capital de Ucrania, Kiev. Numerosas casas han sido destruidas y personas desplazadas. Photo: Alex Chan Tsz Yuk/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa Alex Chan Tsz Yuk/SOPA Images vi

08:58 Día: 29-03-2022

Erdogan aboga por un alto el fuego antes de la reunión en Estambul entre las delegaciones de Rusia y Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha abogado este martes por un acuerdo de alto el fuego en el marco de la reunión que se celebra en Estambul entre las delegaciones de Rusia y Ucrania y ha resaltado que un avance en este sentido allanaría el camino a un encuentro cara a cara entre los presidentes de ambos países, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente.

«Como país que ha presenciado mucho sufrimiento en la región, hemos trabajado para intentar evitar un escenario similar al norte del mar Negro«, ha dicho Erdogan durante un encuentro con las delegaciones rusa y ucraniana en el Palacio de Dolmabahce, según ha recogido la agencia estatal turca de noticias, Anatolia.

08:56 Día: 29-03-2022

Ucrania cifra en 17.200 los soldados rusos muertos en combate

El Ejército de Ucrania ha cifrado este martes en cerca de 17.200 los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra, una cifra muy superior a la reconocida hasta ahora por Moscú, que el viernes aseguró que más de 1.350 militares habían muerto en los enfrentamientos desencadenados el 24 de febrero.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado en un mensaje en su cuenta oficial en Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 597 carros de combate, 303 sistemas de artillería y 96 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados en el marco de las hostilidades.

08:55 Día: 29-03-2022

El portavoz del Kremlin afirma que nadie está pensando en usar armas nucleares en Ucrania

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha afirmado que las palabras del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre la intervención de países terceros en la «operación militar especial» no se referían a las armas nucleares y que nadie está pensando en utilizar este tipo de armas en Ucrania.

«Cualquier resultado de la operación, por supuesto, no es motivo para el uso de un arma nuclear. Tenemos un concepto de seguridad que establece muy claramente que solo cuando existe una amenaza para la existencia del estado en nuestro país, podemos usar y realmente usaremos armas nucleares para eliminar la amenaza«, ha explicado.

08:46 Día: 29-03-2022

El OIEA informa de un ataque en una instalación de investigación nuclear en la ciudad ucraniana de Járkov

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha informado de que una instalación de investigación nuclear ha sufrido daños en la ciudad ucraniana de Járkov, aunque el material nuclear ha permanecido intacto.

Según ha señalado su director, Rafael Grossi, la instalación ya había sido alcanzada por bombardeos durante el conflicto, aunque no hay riesgo para la población debido a que el edificio se ha utilizado para la investigación, desarrollo y producción de radioisótopos para aplicaciones médicas e industriales.

«Su material nuclear es subcrítico, no puede haber una reacción nuclear en cadena, y el inventario radiactivo es bajo», ha precisado Grossi en su último informe, en el que ha agregado además que la instalación fue atacada el sábado.

Járkov. EP
Edificio en Járkov. Europa Press

08:43 Día: 29-03-2022

Rusia califica de «estable» la radiación tras los incendios cerca de la central de Chernóbil

La Oficina Nacional de Protección al Consumidor (Rospotrebnadzor) ha informado de que la situación de radiación es «estable» en el entorno fronterizo de la central nuclear de Chernóbil tras los incendios registrados en la zona. «Según los datos de seguimiento, la situación de la radiación en la Federación de Rusia se mantiene estable», ha asegurado en un comunicado el organismo ruso, que también ha indicado que «monitorea» la situación de radiación en las áreas fronterizas entre Rusia y Ucrania.

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) advirtió hace unas semanas de que el cuerpo de bomberos de la ciudad de Chernóbil extinguió cuatro incendios forestales debido a la ‘temporada de incendios’ anual, cuando a menudo ocurren incendios espontáneos en el área».

08:41 Día: 29-03-2022

Zelenski pide aumentar las sanciones a Rusia y señala que Ucrania «necesita más armas»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha solicitado a última hora de este lunes en un discurso a los líderes de los países que aumenten la presión de las sanciones a Rusia y ha señalado que el país «todavía necesita más armas«.

«Hoy tenemos buenas noticias. Nuestros defensores están avanzando en la región de Kiev, recuperando el control sobre el territorio ucraniano. Irpin ha sido liberado. Bien hecho. Estoy agradecido con todos y cada uno de los que trabajaron por este resultado», ha celebrado el mandatario ucraniano en su discurso vespertino.

Zelenski. EP
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania. Europa Press

08:38 Día: 29-03-2022

Las autoridades locales ucranianas denuncian 5.000 muertos en la ciudad de Mariúpol

Al menos 5.000 personas han muerto, incluidos 210 niños, desde que comenzó la invasión rusa en Mariúpol, ciudad asediada por los bombardeos y donde alrededor de 160.000 personas siguen atrapadas sin disponer de servicios básicos, como agua corriente, luz o calefacción.

Las autoridades locales de Mariúpol han informado, además, de daños estructurales en cerca de 5.000 casas, lo que representa el 90 por ciento del parque total de viviendas de la ciudad. Además, más de 60.000 viviendas del sector privado han resultado dañadas, según ha recogido el portal de noticias ucraniano Babel.

08:36 Día: 29-03-2022

Las autoridades de la ciudad ucraniana de Rivne denuncian otro ataque ruso a un depósito de combustible

Las autoridades de la ciudad ucraniana de Rivne, en el noroeste de Ucrania, han denunciado a última hora de la noche de otro ataque ruso con un misil a un depósito de combustible.

«El enemigo disparó un misil en la región de Rivne. Esta vez es de nuevo un depósito de petróleo. El servicio estatal de emergencias y un laboratorio de química llegaron al lugar. La amenaza aérea se mantiene, quédense en los refugios», ha informado el jefe de la Administración Militar Regional de Rivne, Vitaliy Koval, según ha informado el diario ‘The Kiev Independent’.

21:55 Día: 28-03-2022

Rusia prohíbe la difusión de una entrevista de Zelenski con periodistas rusos

La autoridad de supervisión de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, ha difundido una nota en la que alerta de que ningún medio podrá difundir la entrevista realizada por varios periodistas rusos independientes al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

La larga entrevista ha sido publicada por el propio Zelenski en su canal de Telegram y en ella participan periodistas conocidos en Rusia como Mijail Zigar o Tijon Dziadko, director de la televisión TV Rain, recientemente cerrada.

«Rusia debe conocer la verdad. Los periodistas rusos del canal de YouTube de Zigar, TV Rain, el portal Meduza y de ‘Kommersant’ y ‘Novaya Gazeta’ han obtenido respuesta a todas sus preguntas», ha destacado el mandatario ucraniano.

20:52 Día: 28-03-2022

Biden dice que su referencia a la salida de Putin fue por «indignación moral»

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este lunes que no defiende un cambio de régimen en Rusia, y explicó que su referencia a la salida del poder del presidente ruso, Vladímir Putin, expresaba «indignación moral» ante la invasión rusa de Ucrania.

«Estaba expresando la indignación moral que sentía (…) No estaba articulando un cambio en la política» respecto a Rusia, señaló Biden en un acto en la Casa Blanca al presentar su propuesta presupuestaria, un día después de regresar de una gira europea en la que se reunió con refugiados ucranianos.

20:13 Día: 28-03-2022

Malaska: España «nunca pone límites» a solidaridad con refugiados ucranianos

El ministro español del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este lunes que el «nivel» de solidaridad existente entre los Veintisiete con los refugiados ucranianos hace innecesario establecer cuotas de reparto y subrayó que España «nunca pone límites» a asumir su parte.

«No se ha hablado de cuotas de reparto. Hay un nivel de solidaridad, de una concepción de responsabilidad compartida entre los 27, que creo que en este momento no ha sido necesario, por lo menos nadie lo ha visto necesario», dijo Grande-Marlaska a la prensa al término del consejo extraordinario de ministros de Interior celebrado hoy en Bruselas para abordar las necesidades de acogida de los refugiados desde Ucrania, ya más de 3,8 millones de personas.

20:07 Día: 28-03-2022

UE descarta de momento un sistema para repartir a los refugiados de Ucrania

La Unión Europea (UE) descarta por el momento repartir entre los Estados miembros a los refugiados que llegan de Ucrania, unos 3,8 millones hasta la fecha, dado que ni lo han pedido los países que acogen a un mayor número -sobre todo Polonia-, ni la mayoría de las personas que llegan desea trasladarse a otros lugares.

El Consejo de ministros de Interior celebró una reunión extraordinaria para pasar revista a las necesidades de acogida de esas personas, en su mayoría mujeres y niños, y a la manera de coordinar los esfuerzos a nivel europeo.

19:33 Día: 28-03-2022

Un negociador ucraniano y el millonario Roman Abramovich sufren «síntomas de posible envenenamiento»

Uno de los miembros de la delegación negociadora de Ucrania, Rustem Umerov, y el millonario ruso Roman Abramovich, también implicado en los contactos, han tenido «síntomas de un posible envenenamiento» en las últimas semanas, según fuentes citadas por medios como ‘The Guardian’ o ‘The Wall Street Journal’.

Fuentes cercanas a Abramovich han confirmado esta información, según recoge la cadena BBC, aunque no han dado datos sobre el posible envenenamiento de Umerov.

19:30 Día: 28-03-2022

La UE reforzará el control de los refugiados para protegerlos de las mafias y prever necesidades de acogida

Los ministros de Interior de la Unión Europea han acordado este lunes coordinar mejor el control de los refugiados que llegan a suelo comunitario huyendo de la invasión de Ucrania, más de la mitad menores de edad, para protegerlos mejor de la amenaza de las mafias que trafican con personas, pero también para prever mejor las necesidades de acogida en cada Estado miembro.

«Ya antes de la guerra había organizaciones criminales especializadas en la trata de personas ucranianas y desafortunadamente probablemente siguen activas. Y tenemos cada vez más informes (…) en donde dicen que se ven más coches sospechosos que van a recoger mujeres y niños«, ha alertado la comisaria de Interior, Ylva Johansson, al término de la reunión extraordinaria de los ministros convocada para coordinar a los Veintisiete.

19:29 Día: 28-03-2022

Reino Unido acusa a Rusia de «secuestrar a civiles inocentes»

La Ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, ha acusado al presidente ruso, Vladimir Putin, de poner en práctica «tácticas abominables» en Ucrania como el secuestro de civiles inocentes.

«Putin sigue empleando tácticas abominables contra el pueblo ucraniano, incluido el secuestro de civiles inocentes. No está logrando sus objetivos y está recurriendo a medidas desesperadas. Putin debe fracasar en Ucrania«, ha apuntado Truss a través de Twitter.

18:33 Día: 28-03-2022

Erdogan se reunirá mañana con las delegaciones negociadoras rusa y ucraniana

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, anunció este lunes que se reunirá tanto con la delegación ucraniana como con la rusa, antes que estas inicien mañana una nueva ronda de negociaciones en Estambul.

«Las delegaciones de Rusia y Ucrania se reunirán mañana en Estambul para negociar un alto el fuego y la paz. Antes de que empiecen las negociaciones, nos reuniremos brevemente con las delegaciones», dijo Erdogan durante una comparecencia transmitida en directo por la cadena NTV.

El mandatario agregó que sigue en contacto con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el de Ucrania, Volodímir Zelenski, para impulsar la mediación, subrayando que Turquía hace esfuerzos en este sentido desde 2014.

18:30 Día: 28-03-2022

Credit Suisse suspende la apertura de nuevos negocios en Rusia por la guerra

El segundo mayor banco de Suiza, Credit Suisse, confirmó hoy que ha suspendido la apertura de todo nuevo negocio en Rusia debido a la actual guerra en Ucrania, señalando también que parte de su personal en territorio ruso ha sido recolocado a otros países o está en proceso de recolocación.

En un mensaje enviado a Efe, el banco con sede en Zúrich también indicó que sigue trabajando para reducir su exposición crediticia en Rusia, así como la de sus clientes en ese país.

El banco helvético reportó el pasado 10 de marzo créditos netos en Rusia por valor de 848 millones de francos suizos (829 millones de euros), lo que consideró un riesgo de exposición «bajo».

También detalló entonces que los activos netos de sus subsidiarias rusas Bank Credit Suisse (Moscow) y Credit Suisse Securities (Moscow) ascendían a finales de 2021 a 195 millones de francos suizos (190 millones de euros).

18:29 Día: 28-03-2022

Biden presenta presupuesto con más gasto en defensa ante la guerra en Ucrania

El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, presentó este lunes un proyecto presupuestario de 5,79 billones de dólares, con un mayor gasto en defensa coincidiendo con la guerra en Ucrania que quiere financiar subiendo los impuestos a las corporaciones y los más ricos.

En su propuesta, de 277 páginas, la Casa Blanca solicita que el Congreso apruebe para el año fiscal 2023, que comienza el mes de octubre, un presupuesto de 5,79 billones de dólares, frente a los 5,85 billones de 2022.

18:13 Día: 28-03-2022

Zelenski informa a Johnson sobre el avance de las negociaciones con Rusia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado al primer ministro británico, Boris Johnson, sobre el avance de las negociaciones con Rusia en el marco de la guerra, iniciada hace ya más de un mes.

Entre otros asuntos, ambos mandatarios han abordado la situación humanitaria en las ciudades de Ucrania asediadas y atacadas por Rusia, la cual Zelenski ha definido en sus redes sociales como «crítica».

Asimismo, han tratado un posible refuerzo de las sanciones de Londres contra Moscú en respuesta a la guerra, así como incrementar la cooperación en materia de defensa entre Reino Unido y Ucrania.

Zelenski informa a Johnson sobre el avance de las negociaciones con Rusia
15 March 2022, United Kingdom, London: UK Prime Minister Boris Johnson listens as Ukrainian President Volodymyr Zelensky addresses by video link leaders attending a summit of the leaders of the Joint Expeditionary Force. The Joint Expeditionary Force (JEF) is a UK-led multilateral framework for defence cooperation formed by ten countries. In addition to the United Kingdom, the group includes Finland, The Netherlands, Iceland, Latvia, Lithuania, Norway, Sweden, Denmark and Estonia. Photo: Justin Tallis/PA Wire/dpa 15/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

18:12 Día: 28-03-2022

Lavrov critica a la UE por «guardar silencio» durante la crisis de Ucrania de 2014

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha criticado a la Unión Europea por haber evidenciado «su absoluta incapacidad» para garantizar la resolución pacífica de los conflictos, aseverando que «guardó silencio» en 2014 cuando la oposición ucraniana «rompió» un acuerdo con el entonces presidente del país, Viktor Yanukovich.

«Creo que la Unión Europea ha demostrado su absoluta incapacidad para garantizar la resolución de conflictos, tal como sucedió en febrero de 2014, cuando garantizó un acuerdo en Ucrania entre Yanukovich y la oposición» y «a la mañana siguiente, cuando la oposición rompió ese acuerdo, la UE prefirió guardar silencio», ha dicho.

17:56 Día: 28-03-2022

Los presidentes de los Parlamentos de la UE expresan su solidaridad con Ucrania

Los presidentes de los Parlamentos de la Unión Europea iniciaron hoy en Brdo (Eslovenia), una conferencia de dos días en la que han expresado su solidaridad con el pueblo de Ucrania.

El presidente del Parlamento de Eslovenia, Igor Zorcic, inauguró como anfitrión la conferencia con una condena de la invasión rusa de Ucrania y demandó el cese inmediato de la guerra, según recoge la agencia STA.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, recordó la resolución de la Eurocámara que solicitaba esos mismos objetivos y acentuó que la mayoría de los eurodiputados apoyan que Ucrania sea candidato a ingresar en la Unión Europea.

17:45 Día: 28-03-2022

La UE pondrá en marcha plan para coordinar la acogida de refugiados ucranianos

La Unión Europea (UE) aplicará un plan de diez acciones para coordinar la acogida de los refugiados que llegan de Ucrania, que incluye la creación de una plataforma de registro que ayudará a los Estados miembros a intercambiar información sobre las necesidades de acogida y facilitar los desplazamientos entre los países.

Los ministros de Interior de la Unión Europea dieron luz verde este lunes a un plan que Francia, país que preside el Consejo de la UE este semestre, y la Comisión Europea, se comprometieron a poner en marcha con rapidez.

El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, dijo en rueda de prensa al término de la reunión que los titulares europeos han respaldado el plan de Bruselas para abordar los temas que más preocupan.

17:43 Día: 28-03-2022

Abramovich y negociadores ucranianos pudieron ser envenenados, según WSJ

El magnate ruso Roman Abramovich y dos enviados ucranianos que participaron en las negociaciones con Moscú desarrollaron síntomas de un posible envenenamiento tras una reunión en Kiev el pasado mes, según el diario The Wall Street Journal, que cita «fuentes familiares con el asunto».

Los síntomas aparecidos en los tres casos fueron ojos enrojecidos, lagrimeo constante y molesto y descamación en la piel de las manos y la cara, según el rotativo, que atribuye el posible ataque a «elementos radicales de Moscú» que trataban de boicotear esas negociaciones.

Pese a esos síntomas, sus vidas no corren peligro y todos ellos están evolucionando positivamente.

17:32 Día: 28-03-2022

Polonia, Lituania y Ucrania forman un equipo investigador de crímenes de guerra

Polonia, Lituania y Ucrania han establecido este lunes un equipo conjunto de investigación (ECI) para recoger pesquisas sobre los presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad cometidos en territorio ucraniano durante la guerra, una labor que apoyará la agencia de coordinación judicial Eurojust desde La Haya.

El objetivo principal de este equipo es la recopilación de pruebas e información, y su intercambio “rápido y seguro” entre los socios, y, además, facilitará y apoyará la cooperación de estos países con la Corte Penal Internacional (CPI), cuyo fiscal está investigando los crímenes de guerra y lesa humanidad en Ucrania.

17:17 Día: 28-03-2022

El partido opositor ucraniano Plataforma por la Vida anuncia su disolución

La formación ucraniana Plataforma por la Vida, opositor al actual gobierno del presidente, Volodimir Zelenski, ha anunciado su disolución al considerar que su objetivo de alcanzar la paz en el país no es posible en el contexto actual de guerra con Rusia.

El partido ya fue suspendido a mediados de marzo por el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania en base a supuesta colaboración y afinidad con Rusia.

«Siempre hemos hablado de paz. El partido se construyó como un partido de paz. Pero ahora no hay paz, el partido está suspendido», ha señalado su copresidente, Vadim Rabinovich, en un comunicado recogido por la agencia UNIAN.

Funcionarios municipales pintando una bandera ucraniana en Odesa YULII ZOZULIA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 05/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

17:14 Día: 28-03-2022

Kiev agradece al G7 su rechazo a pagar los suministros rusos en rublos

El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba, agradeció hoy la decisión de las potencias del G7 de declarar «inaceptable» la exigencia del presidente ruso Vladímir Putin de que se paguen en rublos los importaciones de gas y de otras fuentes de energía a Rusia.

«Agradezco al vicecanciller alemán, Robert Habeck, el rechazo esa demanda», afirmó Kuleba en su cuenta en twitter, donde expresa su agradecimiento a Francia, Italia, Japón, Estados Unidos, Rieno Unido y Canadá, además de Alemania, los países del G7, así como al conjunto de la Unión Europea (UE).

16:54 Día: 28-03-2022

Ucrania afirma que preveía la invasión de Rusia porque cuenta con «fuentes» en el Kremlin

Las autoridades militares de Ucrania han reconocido que estaban al corriente de una posible invasión rusa desde el pasado mes de noviembre porque Kiev cuenta con «fuentes en todas partes», incluido en el Kremlin o en el Ejército de Rusia.

En este punto, ha incidido en que, gracias a estas informaciones y el «acceso a todo el complejo de defensa militar de Rusia», Ucrania ha logrado plantar cara al Ejército ruso y frustrar sus planes de invasión.

16:50 Día: 28-03-2022

Ucrania pide rebautizar como ‘calle de Ucrania’ las calles de todo el mundo con embajadas rusas

El Gobierno de Ucrania ha lanzado este lunes una campaña para pedir a los países que cambien el nombre de las calles en las que están ubicadas las embajadas y consulados rusos y pasen a llamarse ‘Calle de Ucrania’.

En un mensaje publicado a través de Twitter, el Ministerio de Exteriores ucraniano ha difundido la web que acoge la campaña, que contiene enlaces con peticiones para renombrar las calles de 53 ciudades en 34 países de todo el mundo, como Australia, Bélgica, Canadá, Francia, Grecia, Italia, España o Reino Unido.

16:47 Día: 28-03-2022

La ONU tratará de mediar para lograr un alto el fuego humanitario en Ucrania

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha anunciado este lunes el nombramiento de Martin Griffiths como mediador para lograr un «alto el fuego humanitario» para Ucrania.

«Hoy anuncio que en el ejercicio de mis buenos oficios he pedido a nuestro coordinador humanitario a nivel mundial que explore de inmediato con las partes implicadas un posible acuerdo para un alto el fuego humanitario en Ucrania», ha afirmado Guterres en rueda de prensa.

16:33 Día: 28-03-2022

La ONU eleva a 1.151 los civiles muertos en la guerra, 103 de ellos niños

Al menos 1.151 civiles han muerto en ataques armados en la guerra de Ucrania, entre ellos 103 niños, indicó este lunes el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

A lo largo de más de un mes de conflicto también han resultado heridos al menos 1.824 civiles, incluyendo 133 menores.

16:22 Día: 28-03-2022

Decenas de ONG piden a la UE cumplir sus compromisos con los refugiados procedentes de Ucrania

Una veintena de ONG han instado este lunes a la Unión Europea y otros países europeos a trabajar de forma conjunta y cumplir con sus compromisos a la hora de asistir a los refugiados procedentes de Ucrania.

Así, en un comunicado conjunto, las organizaciones han hecho un llamamiento a los países del bloque para «llegar a consensos» y prestar apoyo a las personas que huyen de la guerra, que ascienden ya a 3,7 millones.

16:19 Día: 28-03-2022

Alrededor de 160.000 personas siguen atrapadas en Mariúpol

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha alertado este lunes de que alrededor de 160.000 personas no solo siguen atrapadas en la ciudad, sino que además no disponen de servicios básicos, como agua corriente, luz o calefacción.

En Mariúpol, «hoy es imposible vivir porque no hay nada», ha denunciado Boichenko en un discurso televisado del que se ha hecho eco la agencia de noticias Ukrinform. «Desafortunadamente, todavía hay bastantes personas en esta ciudad bloqueada. Alrededor de 160.000, según nuestras estimaciones».

Edificios quemados en la ciudad de Mariúpol MAXIMILIAN CLARKE  26/3/2022
Edificios quemados en la ciudad de Mariúpol MAXIMILIAN CLARKE 26/3/2022

16:13 Día: 28-03-2022

Scholz aboga por reforzar Defensa de EU para disuadir a Rusia

El canciller alemán, Olaf Scholz, incidió este lunes en la necesidad de reforzar el ejército alemán y las capacidades de Defensa de la Unión Europea (UE) para disuadir a Rusia de un eventual ataque.

«Hay que garantizar que somos lo suficientemente fuertes como para que no haya un ataque contra la EU o contra la OTAN,» afirmó, durante una rueda de prensa conjunta con la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, en Berlín.

15:38 Día: 28-03-2022

Ucrania asegura que ha expulsado a las fuerzas de Rusia de la ciudad de Irpin

El alcalde de Irpin, Oleksander Markushin, ha asegurado este lunes que las fuerzas ucranianas han expulsado a las rusas de la ciudad, situada en la región de Kiev, aunque ha matizado que la situación continúa siendo «peligrosa» y no descarta que vuelva a ser atacada.

«¡Nuestra Irpin ha sido liberada del mal de Moscú! ¡Gloria a Ucrania! ¡Gloria a sus defensores! ¡Memoria eterna a los héroes caídos!», ha expresado Markushin en un vídeo publicado en Telegram, recogido por la agencia UNIAN.

15:36 Día: 28-03-2022

Moscú restringirá los visados de ciudadanos de países «hostiles»

El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha anunciado que el Kremlin está «desarrollando» una ley a través del cual se tomarán medidas contra los visados de aquellos ciudadanos procedentes de países que hayan impuesto sanciones a Rusia.

En una reunión del partido del presidente ruso, Vladimir Putin, Rusia Unida, Lavrov ha indicado que esta serie de restricciones de acceso al país se darán como respuesta a «las acciones hostiles de varios estados extranjeros».

Al mismo tiempo que se plantea imponer estas restricciones, Moscú está en vías de desarrollar otro decreto a través del cual se facilite el procedimiento de ingreso a Rusia de aquellos extranjeros en territorio ucraniano.

15:35 Día: 28-03-2022

Marlaska pide que los traslados de menores ucranianos sean coordinados con autoridades del país para evitar redes

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha abogado este lunes por dejar que sean las instituciones ucranianas las que coordinen con los Estados miembro el traslado de menores refugiados a la Unión Europea para garantizar su protección y evitar que caigan en redes que trafican con personas aprovechando su vulnerabilidad.

«Se está trabajando para que los menores que sean trasladados por su situación de vulnerabilidad lo sean a través de las instituciones de su país, que son las encargadas de la tutela y protección», ha indicado Marlaska a los medios en Bruselas, a su llegada a una reunión extraordinaria de ministros de Interior de la UE para coordinar la acogida de los refugiados ucranianos.

15:03 Día: 28-03-2022

Rusia expulsa a tres trabajadores de la Embajada de Eslovaquia en Moscú

Rusia ha comunicado este lunes a la delegación diplomática de Eslovaquia en Moscú de la expulsión en 72 horas de tres de sus trabajadores, en respuesta a una acción similar llevada a cabo por las autoridades de Bratislava hace unos días.

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia ha emitido un comunicado en el que ha comunicado que el embajador de Eslovaquia, Lubomír Rehák, ha sido informado de esta decisión, que ha sido tomada como respuesta a la expulsión hace un par de semanas de tres diplomáticos rusos de la delegación diplomática de Bratislava.

Imagen de archivo del concierto de apoyo a la invasión rusa de Ucrania celebrado en Moscú. – -/Kremlin/dpa

14:23 Día: 28-03-2022

Putin avisa de que no dará gas a los países que no quieran pagarlo en rublos

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha advertido este lunes de que Rusia no proporcionará gas «por caridad» a los países «hostiles» que no quieran pagarlo en rublos.

Peskov ha reconocido que el proceso de suministro de gas es «muy complicado» y ha indicado que Moscú aún evalúa los detalles de este suministro tras revelar sus planes de exigir el pago por la materia prima en rublos para los países que han impuesto sanciones en represalia a la invasión de Ucrania.

14:22 Día: 28-03-2022

 El Kremlin asegura no haber leído la entrevista de Zelenski con medios rusos

El portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, ha asegurado que en el Kremlin aún no se ha leído la entrevista que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, concedió el domingo a medios de comunicación de Rusia y en la que instaba a Moscú a retroceder a la situación previa al estallido de la guerra.

En la entrevista, concedida a medios independientes y publicada en redes sociales, Zelenski trasladaba que el objetivo de Kiev era lograr que Rusia se retirara a las posiciones del 23 de febrero, con presencia en Crimea, Donetsk y Lugansk, pero fuera del resto del territorio ucraniano.

13:45 Día: 28-03-2022

El periódico ruso ‘Novaya Gazeta’ suspende su publicación hasta el fin de la ofensiva en Ucrania

El periódico ruso ‘Novaya Gazeta‘, uno de los principales estandartes informativos críticos con el Kremlin, ha anunciado este lunes que paralizará sus actividades hasta que haya concluido la ofensiva militar sobre Ucrania, después de haber recibido un nuevo aviso de las autoridades.

La dirección del medio ha confirmado en la página web que el organismo regulador, Roskomnadzor, les ha lanzado otra advertencia, por lo que dejarán de publicar tanto en Internet como en papel hasta que haya culminado la ofensiva, por lo tanto sin fecha.

13:35 Día: 28-03-2022

El partido de Putin presenta una ley para excluir a los rusos de fuera que no mantengan la identidad cultural

Rusia Unida, el partido del presidente ruso, Vladimir Putin, ha presentado este lunes una propuesta legislativa ante la Duma del Estado, la Cámara Baja del Parlamento, para considerar como compatriotas tan solo a los rusos que en el exterior mantengan la identidad cultural y el idioma.

El proyecto ha sido presentado por el diputado de Rusia Unida Konstantin Zatulin, quien también es primer vicepresidente del comité de la Duma Estatal que se encarga de las políticas y los asuntos relacionados con los ciudadanos rusos en el extranjero, cuenta la agencia de noticias Interfax.

13:14 Día: 28-03-2022

Ucrania denuncia la entrada de buques de guerra rusos en zonas del mar Negro cerradas a la navegación

Las Fuerzas Armadas ucranianas han denunciado este lunes que varios buques de guerra rusos han entrado en una zona del mar Negro que había sido cerrada previamente al paso de este tipo de embarcaciones en plena invasión rusa de Ucrania.

En un comunicado, el Ejército de Ucrania ha alertado sobre las 12.00 de que la presencia de estos barcos podría acarrear ataques con misiles desde las aguas frente a la costa sur del país por lo que ha pedido a los militares estar alerta y preparados.

13:03 Día: 28-03-2022

El alcalde de Kiev anuncia la reducción del toque de queda en la capital ucraniana

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha anunciado este lunes la reducción del toque de queda impuesto en la capital ucraniana a raíz de la invasión rusa del territorio.

Kitschko ha indicado en su cuenta de Facebook que el toque de queda ha cambiado en Kiev y en la región homónima. «¡Amigos! ¡Información importante! Cambia el toque de queda», ha señalado antes de aclarar que ahora la medida será implementada a partir de las 21.00, una hora después que hasta ahora.

Asimismo, el toque de queda permanecerá hasta las 6.00, una hora antes.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko. – Christian Thiele/dpa – Archivo

12:55 Día: 28-03-2022

Bruselas insta a los 27 a retirar los ‘pasaportes dorados’ a rusos y bielorrusos que apoyen la invasión de Ucrania

La Comisión Europea ha instado este lunes a los gobiernos europeos a desmantelar los programas que otorgan derechos de residencia o ciudadanía a extranjeros a cambio de inversiones, conocidos como «visados o pasaportes dorados», así como a revisar los ya concedidos a rusos y bielorrusos para identificar y cancelar aquellos que beneficien a sancionados por la UE por su colaboración con la invasión rusa de Ucrania o den apoyo al régimen de Vladimir Putin.

12:31 Día: 28-03-2022

Zelenski hablará ante el Parlamento de Grecia el 7 de abril

 presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, pronunciará un discurso ante el Parlamento de Grecia el próximo 7 de abril, después de que ya en las últimas semanas haya hablado ante otros órganos legislativos europeos como el de Francia, Italia, Alemania y Reino Unido.

El primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, trasladó personalmente la invitación a Zelenski en una conversación mantenida la semana pasada. Finalmente, el presidente del Parlamento, Konstantinos Tassoulas, y el embajador de Ucrania, Sutenko Sergi, han acordado este lunes la fecha, informa la cadena ERT.

12:23 Día: 28-03-2022

Ucrania eleva a 515.000 millones de euros las pérdidas por la invasión rusa

El Gobierno de Ucrania ha elevado a casi 565.000 millones de dólares (unos 515.000 millones de euros) las pérdidas derivadas de la ofensiva militar lanzada por Rusia el 24 de febrero, según un nuevo recuento que tiene en cuenta tanto las consecuencias directas de los destrozos como los efectos financieros colaterales.

La ministra de Economía, Yulia Sviridenko, ha explicado en su perfil en Facebook que el cálculo tiene en cuenta el deterioro de la situación económica derivada de la ofensiva, por ejemplo en materia de empleo, de bloqueos comerciales o de una menor demanda del consumidor.

Centro comercial destruido por un ataque ruso en Kiev – Alex Chan Tsz Yuk/SOPA Images vi / DPA

12:10 Día: 28-03-2022

Rusia incluye a la cadena alemana Deutsche Welle en su lista de agentes extranjeros

El Gobierno de Rusia ha anunciado este lunes la inclusión de la cadena de televisión alemana Deutsche Welle en su lista de agentes extranjeros, varias semanas después de restringir el acceso a sus contenidos en medio de la invasión de Ucrania.

El Ministerio de Justicia ha señalado en un comunicado que la decisión ha sido adoptada «en línea con los documentos recibidos por parte de las autoridades estatales relevantes» y a partir de la legislación vigente en el país, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

12:03 Día: 28-03-2022

El Kremlin describe como «alarmantes» las recientes declaraciones de Biden sobre Putin

El Kremlin ha descrito este lunes como «alarmantes» las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre su homólogo ruso, Vladimir Putin, horas después de que el inquilino de la Casa Blanca matizara que no aboga por un cambio de régimen en el país euroasiático.

Biden afirmó el sábado desde Polonia que Putin «no puede seguir en el poder» tras la invasión militar de Ucrania, si bien desde Washington han afirmado rápidamente que esto no implica que abogue por un cambio de régimen. Asimismo, el presidente estadounidense tildó a su homólogo de «carnicero».

En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha destacado que las palabras de Biden son «alarmantes». «Seguiremos supervisando de cerca las declaraciones del presidente estadounidense. Las recogemos de forma cuidadosa y seguiremos haciéndolo», ha dicho, según ha informado la agencia rusa de noticias Interfax.

El propio Peskov afirmó el sábado que un posible cambio de régimen Rusia «no es algo que pueda decidir Biden».

11:24 Día: 28-03-2022

Alrededor de 160.000 personas siguen atrapadas en Mariúpol

El alcalde de Mariúpol, Vadim Boichenko, ha alertado este lunes de que alrededor de 160.000 personas no solo siguen atrapadas en la ciudad, sino que además no disponen de servicios básicos, como agua corriente, luz o calefacción.

En Mariúpol, «hoy es imposible vivir porque no hay nada», ha denunciado Boichenko en un discurso televisado del que se ha hecho eco la agencia de noticias Ukrinform. «Desafortunadamente, todavía hay bastantes personas en esta ciudad bloqueada. Alrededor de 160.000, según nuestras estimaciones».

11:17 Día: 28-03-2022

Estambul acogerá un encuentro entre las delegaciones negociadoras de Ucrania y Rusia

La ciudad turca de Estambul acogerá una nueva ronda de contactos entre las delegaciones negociadoras de Ucrania y Rusia, según han asegurado las autoridades de los tres países implicados, si bien por ahora no está clara la fecha.

David Arajamia, líder del bloque parlamentario de Servidor del Pueblo, el partido del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y parte de la delegación, ha señalado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «la nueva ronda de conversaciones cara a cara entre las delegaciones tendrá lugar en Turquía entre el 28 y el 30 de marzo».

Sin embargo, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha dicho que «es improbable» que los contactos se retomen durante la jornada. «De hecho, hoy viajan las delegaciones. Esperamos que esto pase mañana, en teoría», ha explicado, según ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan – Michael Kappeler/dpa – Europa Press

11:14 Día: 28-03-2022

Cerca de 17.000 soldados rusos han muerto en combate desde el comienzo de la invasión

El Ejército de Ucrania ha cifrado este lunes en cerca de 17.000 los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra, una cifra muy superior a la reconocida hasta ahora por Moscú, que el viernes aseguró que más de 1.350 militares habían muerto en combates en el país.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en un mensaje en su cuenta oficial en Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 586 carros de combate, 302 sistemas de artillería y 95 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindados en el marco de las hostilidades.

Asimismo, ha manifestado que también han sido destruidos 123 aviones, 127 helicópteros, 54 sistemas de defensa antiaérea, 1.150 vehículos, siete embarcaciones, 73 tanques de combustible y 66 drones. «Los datos son cada vez más precisos. Los cálculos son complicados debido a la alta intensidad de los combates», ha remachado.

10:21 Día: 28-03-2022

Ucrania cifra en más de 140 los niños muertos desde el inicio de la invasión por parte de Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este lunes a más de 140 el número de niños que han muerto en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin. La comisaria para Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmila Denisova, ha detallado que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 143 niños por las hostilidades y ha agregado que otros 216 han resultado heridos, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

Así, ha resaltado que estas cifras derivan del «registro unificado de investigaciones y otras fuentes que requieren confirmación», al tiempo que ha agregado que no es posible determinar la cifra real de víctimas debido a los combates en el país.

Niños refugiados. EP
Varias personas con niños esperan para cruzar el río de Irpin. Europa Press

10:16 Día: 28-03-2022

Zelenski afirma que Ucrania está dispuesta a aceptar un estatus neutral y no nuclear

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha afirmado que Ucrania está dispuesta a aceptar un estatus neutral y no nuclear en una entrevista con periodistas independientes rusos.

«Las garantías de seguridad y el estatus neutral y no nuclear de nuestro estado. Estamos dispuestos a aceptarlo. Este es el punto más importante», ha indicado Zelenski, tal y como recoge la cadena CNN. Así, ha hecho hincapié en que «cualquier acuerdo tendría que ser sometido al pueblo ucraniano en un referéndum». En su discurso diario a la nación, Zelenski ha mencionado «la destrucción» de la libertad de expresión en Rusia y respecto a la entrevista con los periodistas independientes ha señalado que Rusia «tiene miedo de una conversación relativamente corta con varios periodistas y eso es que Ucrania lo está haciendo bien», según ha informado en un comunicado la página web de la presidencia de Ucrania.

10:07 Día: 28-03-2022

Ucrania dice que este lunes no abrirá corredores humanitarios ante «posibles provocaciones» de Rusia

Las autoridades de Ucrania han afirmado este lunes que durante la jornada no abrirán corredores humanitarios para evacuar a civiles ante «posibles provocaciones» por parte del Ejército ruso, en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero. «Advertencia. Nuestros servicios de Inteligencia han informado de posibles provocaciones de los ocupantes en las rutas de los corredores humanitarios», ha dicho la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk.

«Por ello y debido a razones de seguridad pública, no abriremos hoy corredores humanitarios», ha explicado Vereshchuk en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook, sin dar más detalles al respecto.

08:45 Día: 28-03-2022

Rusia eleva a cerca de 475.000 los refugiados llegados desde Ucrania, la mayoría desde Donetsk y Lugansk

Las autoridades de Rusia han cifrado este lunes en cerca de 475.000 el número de personas, entre ellas alrededor de 100.000 niños, que han llegado al país huyendo de la guerra en Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás (este), donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Estas fuentes han manifestado que entre los refugiados llegados al país hay además 269.000 personas «con ciudadanía de las repúblicas de Donetsk y Lugansk», cuya independencia fue reconocida por Moscú días antes del inicio de la invasión, y «casi 60.000» personas con nacionalidad ucraniana y de terceros países.

Cerca de 400.000 personas han entrado al país desde las fronteras con las regiones de Donetsk y Lugansk, mientras que el resto lo hicieron a través de puntos de control en las regiones de Belgorod, Kursk y Bryansk, además de a través de Crimea, península anexionada en 2014 por Rusia, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional.

Las autoridades han abierto 300 centros temporales en 34 regiones para acoger a los refugiados y han dicho que en ellos hay 24.000 personas, incluidos unos 10.000 niños, tal y como ha recogido la agencia TASS.

08:17 Día: 28-03-2022

Alemania y Polonia piden más ayuda de la Unión Europea para acoger a los refugiados ucranianos

Los ministros del Interior de Alemania y Polonia han pedido a la Comisión Europea que haga más para ayudar a distribuir equitativamente a los refugiados ucranianos que huyen de la invasión rusa y que ofrezca más ayuda financiera de la Unión Europea.

En una carta dirigida a los comisarios europeos correspondientes, Varsovia y Berlín plantean la posibilidad de un pago fijo de 1.000 euros (1.100 dólares) por cada refugiado acogido y también instan al Ejecutivo comunitario a desempeñar un papel más activo para repartir las llegadas por toda la Unión Europea.

Este lunes, los ministros de Interior de los 27 Estados de la UE se reunirán en Bruselas para debatir cómo hacer frente a los refugiados.

Evacuados tratan de salir de Mariupo / Marzo 24, 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko

08:00 Día: 28-03-2022

Las autoridades de Ucrania denuncian ataques aéreos en las localidades de Lutsk, Rivne, Járkov, Yitomir y Kiev

Las alarmas antiaéreas han vuelto a sonar en la noche del domingo al lunes en varias ciudades de Ucrania y se han registrado explosiones debido a ataques aéreos en las localidades de Lutsk, Rivne, Járkov, Yitomir y en la capital del país, Kiev.

La Administración militar de Volyn ha confirmado que los misiles rusos han alcanzado un depósito de petróleo, según ha recogido ‘The Kiev Independent’.

«Se han registrado ataques con misiles en el depósito de petróleo. La alarma aérea continúa. Estén en los refugios», ha advertido el jefe de la Administración Militar Regional de Volyn, Yuriy Pohulyayko en su canal de Telegram.

07:29 Día: 28-03-2022

Las Fuerzas Armadas de Ucrania destruyen cuatro aviones, un helicóptero, dos drones y dos misiles de Rusia

El Ejército de Ucrania ha destruido este domingo cuatro aviones, un helicóptero, dos drones y dos misiles de crucero rusos, según ha informado el Comando de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

«Durante el día han sido destruidos cuatro aviones, un helicóptero, dos vehículos aéreos no tripulados y dos misiles de crucero de los invasores», han informado las Fuerzas Armadas de Ucrania en su perfil de Facebook.

«Los ocupantes rusos llevaron a cabo un ataque masivo desde el norte de la región de Kiev, donde perdieron tres aviones a la vez», han agregado en el informe.

20:28 Día: 27-03-2022

Kiev anuncia la reanudación de las clases telemáticas a partir del lunes

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha anunciado este domingo que a partir del lunes se reanudarán las clases en los centros educativos de la capital, aunque a través de videoconferencias.

«El 28 de marzo se reanudará el proceso educativo en la capital con formato online», ha explicado Klitschko en un mensaje publicado en su canal de Telegram.

«Es lo más adecuado en las condiciones actuales, utilizando distintas plataformas educativas para los estudiantes», ha indicado. «Es importante que la ciudad viva y funcione incluso bajo una estricta ley marcial. (Rusia) intenta intimidarnos, pero no funcionará. ¡No nos vamos a rendir!», ha remachado.

20:24 Día: 27-03-2022

La embajadora de Ucrania en EEUU critica a Rusia, «un estado terrorista dirigido por un criminal de guerra»

La embajadora de Ucrania en Estados Unidos, Oksana Markarova, ha cargado este domingo contra Rusia, «un estado terrorista dirigido por un criminal de guerra», en referencia al presidente ruso, Vladimir Putin.

«Está claro que Rusia es un estado terrorista dirigido por un criminal de guerra y trabajamos día y noche y luchamos ferozmente para defender nuestro país y defender nuestra democracia», ha explicado Markarova en declaraciones a la CNN.

17:17 Día: 27-03-2022

Rusia y Ucrania confirman una nueva ronda de negociaciones presenciales a principios de la semana que viene

Los negociadores de Rusia y Ucrania han confirmado este domingo el comienzo a principios de la semana que viene de una nueva ronda de negociaciones de paz presenciales para poner fin al conflicto desatado con la invasión rusa del país el pasado 24 de febrero.

Ambas partes, sin embargo, han dado información diferente sobre la celebración exacta de las mismas.

El jefe de la delegación rusa, Vladimir Medinski, ha ratificado que el encuentro tendrá lugar a partir del martes 29 hasta el miércoles 30 de marzo, según ha hecho saber en su canal de mensajería de la plataforma Telegram.

16:22 Día: 27-03-2022

Rusia veta el acceso a la web del diario alemán ‘Bild’ en el país

La autoridad de supervisión de los medios de comunicación de Rusia, Roskomnadzor, ha suspendido el acceso al portal del periódico alemán ‘Bild’ y a la web del periodista Alexander Nevzorov.

A partir de ahora no se permite el acceso a www.bild.de ni a nevzorov.tv desde el territorio de la Federación Rusa como consecuencia de una petición de la Fiscalía fechada el 26 de marzo, informa la agencia de noticias rusa Interfax.

16:21 Día: 27-03-2022

Ucrania compra 5.100 armas antitanque al fabricante alemán Dynamit Nobel Defence

El Gobierno de Ucrania ha adquirido 5.100 armas antitanque del fabricante alemán Dynamit Nobel Defence para defenderse de la invasión rusa del país, según han confirmado este domingo fuentes de la autoridad en Kiev.

El Ministerio alemán de Economía, responsable de controlar la exportación de armamento, no se quiso manifestar al respecto.

Se trata de lanzagranadas del tipo RGW90 HH «Matador» es la empresa Dynamit Nobel Defence, con sede en Burbach, en el estado de Renania del Norte-Westfalia.

16:20 Día: 27-03-2022

El Papa hace un nuevo llamamiento a la paz: «La guerra es un acto bárbaro que debe ser abolido»

El Papa Francisco ha hecho este domingo un nuevo llamamiento por la paz en Ucrania tras la oración del Ángelus: «La guerra es un acto bárbaro que debe ser abolido».

El Pontífice, que el 25 de marzo presidió el Acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en la Basílica de San Pedro, ha vuelto a alzar su voz para que se silencien las armas y se detenga el conflicto.

Francisco ha recordado que ha pasado más de un mes desde la invasión de Ucrania, desde el inicio de esta guerra «cruel e insensata» que, como toda guerra, «representa una derrota para todos».

16:19 Día: 27-03-2022

La ambulancia blindada que enviará España a Ucrania fue comprada en 2007 para su empleo en Afganistán

La ambulancia blindada que enviará este martes España para ayudar en Ucrania fue comprada en el año 2007 por el Ministerio de Defensa para su empleo en Afganistán.

En noviembre de 2007, Defensa decidió la compra de 180 vehículos RG-31 Nyala ‘Antílope’, diez de ellos versión ambulancia, de BAE Sudáfrica, adquiridos por medio de la empresa Santa Bárbara, para su empleo en Afganistán.

El martes saldrá también un avión A-400 del Ejército del Aire con una ambulancia blindada, BAE Systems Land Systems OMC, del Ejército de Tierra, para ayudar a evacuar heridos desde las ciudades más afectadas por la guerra.

16:14 Día: 27-03-2022

Las fuerzas rusas cierran el cerco sobre la ciudad ucraniana de Chernígov

Las fuerzas militares rusas han comenzado el asedio de la ciudad de Chernígov, situada a unos 150 kilómetros al norte de Kiev. La localidad ya no tiene agua corriente y es imposible el acceso para llevar ayuda humanitaria o evacuar a civiles.  Fuentes ucranianas citan en 200 los muertos y 44 los heridos en Chernígov debido a los bombardeos rusos y han alertado de que muchos de los heridos no sobrevivirán si no son evacuados, informa la prensa ucraniana.

Las fuerzas militares rusas han comenzado el asedio de la ciudad de Chernígov, situada a unos 150 kilómetros al norte de Kiev. La localidad ya no tiene agua corriente y es imposible el acceso para llevar ayuda humanitaria o evacuar a civiles.

Fuentes ucranianas citan en 200 los muertos y 44 los heridos en Chernígov debido a los bombardeos rusos y han alertado de que muchos de los heridos no sobrevivirán si no son evacuados, informa la prensa ucraniana.

12:34 Día: 27-03-2022

Macron recomienda a Biden y al Kremlin que no inflamen el conflicto «ni con actos ni con palabras»

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha recomendado tanto al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, como al Gobierno ruso que se abstengan de alimentar «ni con actos ni con palabras» el conflicto declarado por la invasión rusa de Ucrania después del cruce de invectivas que comenzó en la víspera el mandatario norteamericano tras describir como un «carnicero» a su homólogo ruso.

En una entrevista concedida a la cadena France 3, el presidente francés ha reconocido que le gustaría protagonizar una solución negociada al conflicto y que esa es la razón por la que su país «ha elegido no intervenir por la vía militar«

12:33 Día: 27-03-2022

Una diputada ucraniana denuncia las violaciones sufridas por mujeres durante la guerra

La diputada ucraniana Maria Mezentseva ha denunciado el «horror» de las numerosas violaciones perpetradas durante la guerra abierta en el país y ha asegurado que «se hará justicia».

Meznetseva, miembro de la delegación ucraniana ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, ha mencionado en una entrevista con la cadena británica Sky News un caso el caso en particular de una mujer que fue agredida delante de sus hijos.

12:32 Día: 27-03-2022

España enviará el lunes y el martes a Ucrania material ofensivo y una ambulancia blindada

Ambulancia blindada del Ejército de Tierra MINISTERIO DE DEFENSA 27/3/2022

Este próximo lunes, 28 de marzo, saldrá un avión A-400 del Ejército del Aire con material ofensivo para la legítima defensa de Ucrania, según ha informado el Ministerio de Defensa.

Además, el martes saldrá también otro A-400 con una ambulancia blindada, BAE Systems Land Systems OMC, del Ejército de Tierra, para ayudar a evacuar heridos desde las ciudades más afectadas por la guerra.

12:31 Día: 27-03-2022

Blinken matiza que Biden no pidió un «cambio de régimen» en Rusia durante su discurso en Polonia

El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, ha matizado este domingo las palabras del presidente norteamericano, Joe Biden, quien abogó en la víspera por la salida de Vladimir Putin de la Presidencia rusa al señalar que Washington no está persiguiendo una estrategia de «cambio de régimen» en Moscú.

En su lugar, Blinken ha indicado que Estados Unidos intenta aplicar una presión «sin precedentes» sobre el Gobierno ruso en represalia por su invasión de Ucrania, según ha manifestado en declaraciones a los medios desde Israel, donde ha acudido a una cumbre con Emiratos Árabes Unidos, Bahréin y Marruecos.

12:30 Día: 27-03-2022

Las autoridades de Lugansk abren la puerta a un referéndum sobre su incorporación a Rusia

El líder de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL), Leonid Pasechnik, ha planteado este domingo abiertamente la posibilidad de declarar un plebiscito sobre la incorporación del territorio a Rusia.

«Creo que en un futuro cercano se llevará a cabo un referéndum en el territorio de la república, en el que la gente ejercerá su derecho constitucional absoluto y expresará su opinión sobre unirse a la Federación Rusa. Por alguna razón, estoy seguro de que este va a ser el caso», ha declarado Pasechnik en declaraciones recogidas por TASS.

12:29 Día: 27-03-2022

Más de 3,8 millones de ucranianos han abandonado el país desde el comienzo de la invasión de Rusia

Más de 3,8 millones de ucranianos se han refugiado ya en otros países desde el comienzo de la invasión de Rusia el pasado 24 de febrero, según las últimas estimaciones de la agencia de Naciones Unidas para los Refugiados, ACNUR.

De ellos, y según los datos de la agencia, 2,2 millones han llegado a Polonia (2,3 millones según el último balance de la Guardia Fronteriza polaca este domingo), a los que hay que sumar casi 580.000 en Rumanía, 380.000 en Moldavia, casi 350.000 en Hungría y unos 270.000 en Eslovaquia.

12:27 Día: 27-03-2022

El Gobierno ucraniano estima que Rusia está concentrando sus ataques en almacenes de alimentos y petróleo

El asesor del Ministerio del Interior ucraniano Vadim Denisenko, ha estimado que una nueva estrategia del Ejército ruso pasa por la destrucción de los almacenes de alimentos y petróleo en el país como parecen indicar una serie de ataques similares ocurridos en los últimos días.

«Rusia ha comenzado a destruir los depósitos de petróleo y los almacenes de alimentos. En los últimos días, han destruido depósitos de petróleo en Kalinovka y de alimentos en Severodonetsk», ha indicado.

08:28 Día: 27-03-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia 139 niños fallecidos y más de 200 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 139 niños han muerto y más de 200 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este domingo.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 65, seguida de Donetsk, con 53, seguida de Járkov (44), Chernígov (38), Jersón (21), Zaporiyia (20), Yitomir (15) y Sumy (14).

08:22 Día: 27-03-2022

Reino Unido constata que las fuerzas rusas están «concentrando sus esfuerzos» en el este del país

El Ministerio de Defensa de Reino Unido publica este domingo, en su última evaluación de la guerra en Ucrania, que las fuerzas rusas están centrando sus objetivos en el este del país y que la situación en otros puntos de Ucrania, en lo que al desplazamiento de tropas se refiere, es ahora mismo «estática».

«Las fuerzas rusas parecen estar concentrando sus esfuerzos para intentar rodear a las fuerzas ucranianas directamente frente a las regiones separatistas en el este del país, avanzando desde la dirección de Járkov en el norte y Mariúpol en el sur», ha hecho saber en su cuenta de Twitter.

21:19 Día: 26-03-2022

Biden agradece a la líder opositora bielorrusa Tijanovskaya su presencia en Varsovia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha mantenido este sábado una conversación telefónica con la líder de la oposición de Bielorrusia, Svetlana Tijanovskaya, y le ha agradecido su presencia en Varsovia durante el discurso que ha pronunciado el dirigente estadounidense en el Castillo Real de Varsovia.

«Biden ha hablado con la líder de la oposición democrática Svetlana Tijanovskaya de Bielorrusia desde el ‘Air Force One’«, ha explicado la Casa Blanca en referencia al avión presidencial que ha tomado Biden tras su visita a Varsovia.

17:17 Día: 26-03-2022

Ucrania denuncia que los ataques rusos han alcanzado 59 lugares de culto desde el inicio de la invasión

Las autoridades ucranianas han denunciado que los ataques rusos han afectado ya a un total de 59 lugares de culto desde el inicio de la invasión rusa, el pasado 24 de febrero.

Los daños se centran en inmuebles de la iglesia ortodoxa ucraniana, que depende de Moscú y que tiene especial presencia en el este del país, según el listado publicado por el Servicio Estatal para la Política de la Nacionalidad y la Libertad de Conciencia.

17:12 Día: 26-03-2022

El alcalde de Chernígov denuncia 200 civiles muertos en los bombardeos rusos sobre la ciudad: «Está destruida»

El alcalde de la ciudad ucraniana de Chernígov, en el norte del país, ha denunciado que al menos 200 civiles han fallecido desde el comienzo de los ataques rusos sobre la localidad, que «ha quedado completamente destruida».

La localidad está cerca de la frontera con Rusia y Bielorrusia y en ella residen ahora mismo la mitad de los 285.000 habitantes censados antes de la invasión rusa del 24 de febrero.

16:00 Día: 26-03-2022

Las autoridades de Leópolis denuncian un bombardeo en las inmediaciones de la ciudad

Las autoridades de la ciudad de Leópolis, en el oeste de Ucrania, han denunciado este sábado un ataque aéreo procedente de Rusia en las inmediaciones de la ciudad, donde habrían estallado al menos tres proyectiles.

El alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, ha confirmado el ataque en su cuenta de Telegram y pedido a la población que se quede en sus refugios.

El jefe de la Administración Militar Regional de Leópolis, Maksim Kozitski, ha confirmado «tres potentes explosiones cerca de la ciudad», también en su canal de la plataforma de mensajería.

15:59 Día: 26-03-2022

Ucrania ofrece a la Unión Europea una opción para almacenamiento estratégico de reservas energéticas

El ministro de Energía de Ucrania, Herman Halushchenko, ha declarado este sábado que su país está dispuesto a ofrecer a la Unión Europea sus almacenes de gas natural para almacenar reservas estratégicas de energía

«A pesar de la agresión militar a gran escala de Rusia, Ucrania sigue siendo un socio fiable para Europa en términos de seguridad energética», ha escrito en Facebook.

15:58 Día: 26-03-2022

Biden garantiza al presidente polaco que la seguridad colectiva de la OTAN es un «artículo sagrado»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha asegurado este sábado a su homólogo polaco, Andrzej Duda, que el Artículo 5 que regula la seguridad colectiva de sus estados miembros tiene carácter «sagrado», frente a la amenaza que pudiera representar Rusia tras su campaña en Ucrania.

«Cuente con ello, por su libertad y por la nuestra», ha declarado Biden en el encuentro que ambos líderes han mantenido este sábado en Varsovia sobre el texto del artículo, que señala que un ataque contra un miembro de la OTAN es un ataque contra todos sus integrantes.

13:40 Día: 26-03-2022

Naciones Unidas confirma casi 1.100 civiles muertos y más de 1.700 heridos en la invasión de Ucrania

Casi 1.100 civiles ucranianos han muerto y 1.754 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este sábado.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 25 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 2.858 bajas civiles en Ucrania: 1.104 muertos y 1.754 heridos«, según el informe.

13:39 Día: 26-03-2022

Biden discute con los ministros ucranianos la evolución de la respuesta de EEUU a la invasión rusa

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha discutido con los ministros ucranianos de Exteriores y Defensa, Dimitro Kuleba y Oleksi Reznikov, la respuesta norteamericana a la invasión rusa de Ucrania durante la visita del mandatario a Polonia.

Kuleba y Reznikov han obtenido, según la Casa Blanca, «información actualizada sobre la situación militar, diplomática y humanitaria de Ucrania«, en una reunión a la que también asistieron sus homólogos estadounidenses, Antony Blinken y Lloyd Austin.

13:38 Día: 26-03-2022

Sánchez reconoce a Polonia su «gran trabajo de acogida» de los refugiados ucranianos

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reconocido al primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, y al pueblo polaco el «gran trabajo de acogida» de los ucranianos que se han visto obligados a huir de la guerra.

Así lo ha expresado en un tuit en el que ha respondido a una publicación de Morawiecki, quien ha compartido un vídeo de ambos grabado en la Comisión Europea en el que Sánchez califica de «excepcional» el trabajo realizado por Polonia y le manifiesta la «solidaridad» de España.

11:29 Día: 26-03-2022

Rusia entra en Slavútych, la ciudad-dormitorio de los empleados de Chernóbil

Fuerzas rusas han entrado este sábado en la ciudad ucraniana de Slavútych, ciudad y retenido temporalmente a su alcalde, Yuri Fomichev, quien después ha explicado a la población que las tropas de Moscú le permitirán conservar su autoridad siempre y cuando constaten que no hay presencia de fuerzas ucranianas.

Esta ciudad se encuentra justo fuera de la Zona de Exclusión que se estableció alrededor de la central nuclear después del accidente de 1986 y es empleada habitualmente por los trabajadores que ahora mismo bajo control las instalaciones en un momento de peligro por la invasión rusa de Ucrania.

11:28 Día: 26-03-2022

Kiev extiende el toque de queda hasta el próximo lunes

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha anunciado este sábado la ampliación del toque de queda en la capital de Ucrania desde las 17.00 de este sábado (hora local española) hasta las 07.00 del lunes.

El alcalde ha comunicado que la decisión ha sido adoptada por el Ejército ucraniano sin dar más detalles, informa el portal de noticias Ukrinform.

11:25 Día: 26-03-2022

Biden se reunirá en Polonia con los ministros de Defensa y Exteriores de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá este sábado una reunión con el ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, y el ministro de Defensa ucranaiano, Oleksi Reznikov, durante el segundo día de su visita a Polonia en el marco de la invasión rusa de Ucrania.

Asimismo, Biden se reunirá también con los secretarios de Estado y de Defensa de EEUU, Antony Blinken y Lloyd Austin, para evaluar la situación actual en Ucrania tras el anuncio realizado ayer por el Estado Mayor ruso sobre una nueva fase de operaciones centrada específicamente en el este del país, informa la Casa Blanca.

09:42 Día: 26-03-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia 136 niños fallecidos y 199 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 136 niños han muerto y más de 199 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 64, seguida de Donetsk, con 50, seguida de Járkov (44), Chernígov (38), Jersón (20), Zaporiyia (20), Yitomir (15) y Sumy (14).

Asimismo, la Fiscalía ha denunciado que 570 instituciones educativas han registrado daños materiales desde el principio de la invasión, 73 de las cuales han quedado completamente destruidas.

08:35 Día: 26-03-2022

EEUU constata una ralentización del movimiento de las tropas rusas en torno a Kiev y otras ciudades

El Departamento de Defensa de Estados Unidos coincide con la intención declarada este pasado viernes por el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia de centrar sus operaciones ofensivas en el este de Ucrania tras constatar una ralentización del movimiento por tierra de las tropas rusas en torno a la capital, Kiev, y otras ciudades del país, si bien la campaña de bombardeos persiste como en días anteriores.

«Parece que (Rusia) ha cesado todo interés en lo que se refiere al movimiento por tierra de sus tropas hacia Kiev, pero obviamente los ataques aéreos, como los bombardeos y ataques de largo alcance siguen ocurriendo», ha declarado un alto responsable del Pentágono bajo condición de anonimato en declaraciones recogidas por la web del Departamento de Defensa.

Sin embargo, la fuente estadounidense ha hecho hincapié en que las tropas «no han realizado avances hacia la ciudad, ni desde el norte ni desde el noroeste, y en lo que al este se refiere, siguen donde estaban».

21:39 Día: 25-03-2022

Zelenski incide en que las negociaciones con Rusia deben ser «justas»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha incidido en que los términos de las negociaciones como Moscú, en el marco de la invasión rusa, deben ser «justos».

Zelenski ha remarcado que las conversaciones con Rusia deben ser serias y en las que se garantice la soberanía e integridad territorial de Ucrania, pues «el pueblo ucraniano no aceptará otras» condiciones que no sean estas.

El presidente ucraniano ha lanzado un mensaje a la nación en el que ha cifrado en más de 16.000 las bajas del Ejército ruso, por lo que ha instado a Moscú a «hablar».

21:13 Día: 25-03-2022

Macron recalca que el objetivo es una retirada rusa de toda Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, subrayó este viernes que el objetivo de su país es un alto el fuego y una retirada militar rusa de todo el territorio de Ucrania, tras el anuncio de Moscú de que va a centrar su operación militar en el Donbás, la zona del este de la antigua república soviética.

«Nuestro objetivo y obsesión es el alto el fuego y el alto el fuego sobre la totalidad del territorio, en primer lugar. Lo segundo a lo que debemos llegar es a la retirada de las tropas rusas y la retirada completa de todo el territorio. Esos dos objetivos son los que perseguimos», afirmó el político en una rueda de prensa posterior a la cumbre europea celebrada entre ayer y hoy en Bruselas.

Añadió que mientras esas dos metas no se logren, seguirán aplicando sanciones a Rusia, ayudando a Ucrania y negociando.

21:12 Día: 25-03-2022

La UE trabajará para cerrar lagunas en las sanciones que ya aplica a Rusia

 La Unión Europea (UE) seguirá trabajando con sus socios internacionales para cerrar las lagunas legales que puede aprovechar Rusia para esquivar las sanciones económicas que ya le aplican más de 40 países a raíz de su invasión de Ucrania.

“Como tenemos diferentes sistemas pero un objetivo común con las sanciones, acordamos ahora mirar realmente en las lagunas que hemos descubierto, o las fintas que algunos están intentando hacer, y hacer todo dentro de su propio sistema para cerrar las lagunas y hacer imposibles esas fintas”, explicó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa al término de una cumbre de líderes de la UE.

19:17 Día: 25-03-2022

El Ejército de Ucrania reconoce que Rusia asedia y domina gran parte de la región de Donetsk

Las autoridades militares de Ucrania han reconocido este viernes que las Fuerzas Armadas rusas dominan ya gran parte de la región de Donetsk, donde ya han logrado el control de varias ciudades y asedian otras tantas.

El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha incidido en que, sin embargo, el Ejército ucraniano mantiene el control de las «ciudades principales» de la región, según recoge la agencia UNIAN.

Este es el caso de Mariúpol, uno de los principales centros urbanos de la zona y que se encuentra desde hace días asediada por las tropas rusas.

18:25 Día: 25-03-2022

El papa consagra Rusia y Ucrania y condena la destrucción de la guerra

El papa Francisco consagró hoy Rusia y Ucrania al Inmaculado Corazón de María en una ceremonia en el Vaticano, en la que pidió la paz y condenó la destrucción de la guerra.

La liturgia por la paz se celebró al mismo tiempo en la Basílica de San Pedro del Vaticano y en Fátima (Portugal), donde Francisco envió al limosnero papal, el cardenal Konrad Krajewski, pero además el papa había pedido en una carta a todos los obispos y los fieles del mundo que se unieran al acto.

«En estos días siguen entrando en nuestras casas noticias e imágenes de muerte, mientras las bombas destruyen las casas de tantos de nuestros hermanos y hermanas ucranianos indefensos», dijo el pontífice en su homilía.

18:04 Día: 25-03-2022

Alemania recibe a los primeros 130 refugiados del puente aéreo con Moldavia

Alemania recibió este viernes los primeros 130 refugiados ucranianos procedentes de Moldavia, a través de un puente aéreo humanitario y de acuerdo con el compromiso adquirido por la ministra de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, en su reciente visita a ese país.

El grupo, integrado principalmente por mujeres y niños, llegó a Fráncfort en un vuelo de la aerolínea Lufthansa, donde fue recibido por Baerbock, de los Verdes, y la titular de Interior, la socialdemócrata Nancy Faeser.

18:02 Día: 25-03-2022

Francia convoca al embajador ruso por caricaturas consideradas «inaceptables»

El embajador de Rusia en Francia, Alexeï Mechkov, fue convocado este viernes en el Ministerio francés de Exteriores tras la publicación de caricaturas en Twitter que la diplomacia gala tacha de «inaceptables».

«Nos esforzamos por mantener una vía de diálogo exigente con Rusia y estos comportamientos son totalmente inapropiados», indicó Exteriores en plena crisis entre Rusia y Occidente por la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero.

Las dos imágenes que han provocado la reacción de Francia fueron publicadas el jueves por la embajada rusa y posteriormente eliminadas. En la primera, según capturas de pantalla difundidas en las redes, se muestra a los europeos de rodillas lamiéndole el culo al Tío Sam.

En la segunda, Europa aparece como una persona enferma, tumbada en una camilla con el cuerpo cubierto de pinchazos y a la que Estados Unidos y la Unión Europea le inyectan desde covid-19 hasta rusofobia, neonazismo, la cultura de la cancelación o la OTAN.

17:58 Día: 25-03-2022

La ONU alerta de que las partes rusa y ucraniana podrían estar cometiendo crímenes de guerra en Ucrania

La Misión de Observación de los Derechos Humanos en Ucrania ha alertado este viernes de que las dos partes involucradas en el conflicto de Ucrania podrían estar cometiendo crímenes de guerra, remarcando que han constatado «violaciones graves a las garantías fundamentales» por parte de las fuerzas rusas y ucranianas.

En una rueda de prensa desde Ginebra, la líder de la misión, Matilda Bogner, ha resaltado que más de mil civiles han muerto y al menos 1.650 han resultado heridos –cifras incompletas porque la ONU no cuenta con datos completos de áreas de combate, como Mariúpol– y ha afirmado que la magnitud de las bajas y los daños de bienes civiles sugieren que se han violado los principios de distinción y proporcionalidad, así como la prohibición de realizar ataques indiscriminados.

17:43 Día: 25-03-2022

Rusia convoca al embajador de Moldavia en el país para protestar por la manifestación frente a su Embajada

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha convocado este viernes al embajador de Moldavia en el país, Lilian Darii, para protestar por la manifestación registrada frente a la Embajada rusa en Chisinau en plena invasión rusa de Ucrania.

En un comunicado, las autoridades rusas han confirmado la información y han indicado que la protesta supone una «acción indignante» contra Rusia. «Los participantes de la manifestación del 24 de marzo mostraron eslóganes insultantes y realizaron acciones inaceptables», recoge el texto.

17:40 Día: 25-03-2022

Más de 50 países, entre ellos España, piden en la ONU protección para periodistas en Ucrania

Más de 50 países, entre ellos España, han suscrito en Naciones Unidas una declaración para alertar del «grave peligro» que corren los periodistas en Ucrania como consecuencia de la «invasión ilegal» lanzada por Rusia y han advertido de que el Derecho Internacional protege a los trabajadores de medios de comunicación.

Los países firmantes han asegurado en su texto, divulgado este viernes, que hay informaciones «verificadas» de ataques rusos contra la prensa, en el marco de un conflicto que ya se ha cobrado la vida de al menos cinco profesionales.

17:38 Día: 25-03-2022

Rusia remarca que las misiones diplomáticas deberían estar exentas de las sanciones

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha incidido en las dificultades financieras a las que se exponen algunas de sus misiones diplomáticas y ha remarcado que estas deberían estar exentas de las sanciones impuestas contra Rusia como respuesta a la invasión de Ucrania.

Ya este miércoles Moscú vinculó las sanciones impuestas por diversas naciones de la comunidad internacional –incluido Estados Unidos, la Unión Europea o Reino Unido, entre otros– a serias dificultades para financiar las embajadas rusas por el mundo.

17:31 Día: 25-03-2022

Biden pone en valor la ayuda humanitaria que Polonia proporciona a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha puesto este viernes en valor la ayuda humanitaria que Polonia presta a Ucrania en el marco del conflicto.

Biden, de visita en Polonia, ha agradecido a las organizaciones humanitarias el envío de ayuda a Ucrania y la asistencia proporcionada a los refugiados ucranianos. Polonia es el país que más refugiados ucranianos ha recibido, 2,2 millones hasta el momento, según cifras de Naciones Unidas.

A juicio del presidente estadounidense, la respuesta humanitaria tiene «consecuencias enormes» en la vida de los ucranianos, que necesitan bienes vitales como alimentos, mantas o medicinas, según ha precisado

17:22 Día: 25-03-2022

Ucrania denuncia que el Ejército ruso ha tomado como rehenes a los alcaldes de 14 ciudades

Las autoridades ucranianas han denunciado que el Ejército de Rusia ha tomado como rehenes a los alcaldes de 14 ciudades en el marco de la guerra, iniciada hace ya más de un mes.

La vice primera ministra y ministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Irina Vereshchuk, ha confirmado dicha información, según recoge la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

En este punto, Vereshchuk ha remarcado que el intercambio de prisioneros se debe llevar a cabo en condiciones de paridad, por lo que ha cuestionado cómo se logrará la libertad de los alcaldes.

16:46 Día: 25-03-2022

Mando ruso da casi por terminada primera etapa de la «operación» en Ucrania

El alto mando del Ejército de Rusia dio este viernes prácticamente por terminada la primera etapa de la denominada «operación militar especial» lanzada en Ucrania el 24 de febrero pasado.

«En general, las principales misiones de la primera etapa de la operación han sido cumplidas», afirmó en una comparecencia de prensa el jefe adjunto del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Rusia, coronel general Serguéi Rudskói.

16:41 Día: 25-03-2022

Rusia responsabiliza a Ucrania de frustrar acuerdo de seguridad del OIEA

Moscú responsabilizó este viernes a Kiev de frustrar el acuerdo propuesto por el director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, de desplegar a sus expertos para garantizar la seguridad de las centrales nucleares en Ucrania.

«La responsabilidad del fracaso de los acuerdos trilaterales, y luego de dos acuerdos bilaterales paralelos, recae totalmente en Ucrania», declaró hoy la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova.

16:34 Día: 25-03-2022

Gobierno ucraniano desmiente acuerdo con Rusia en cuatro de seis puntos

El ministro ucraniano de Exteriores, Dmytro Kuleba, desmintió este viernes las declaraciones del presidente turco Recep Tayyip Erdogan de que Kiev y Moscú están próximos a llegar a acuerdos en cuatro de seis puntos discutidos como parte de las conversaciones de paz.

Kuleba señaló que «no hay consenso» con Rusia en los cuatro puntos mencionados por Erdogan y agregó que «en particular, el único lenguaje oficial en Ucrania es y seguirá siendo el ucraniano».

16:33 Día: 25-03-2022

Biden «decepcionado» por no poder cruzar a Ucrania para ver la situación

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se mostró este viernes «decepcionado» por no poder cruzar desde Polonia la frontera con Ucrania para evaluar por sí mismo el impacto de la guerra en ese país, al asegurar que no le «dejan» hacerlo por motivos de seguridad.

«Estoy aquí en Polonia para ver la situación humanitaria y, francamente, parte de mi decepción viene de que no puedo verlo de primera mano como he hecho en otros lugares», dijo Biden durante su visita a la ciudad polaca de Rzeszów, cerca de la frontera ucraniana.

16:32 Día: 25-03-2022

Sánchez fuerza receso en cumbre UE sobre energía enfadado por filtraciones

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, forzó este viernes un receso en la reunión del Consejo Europeo que debate acordar alguna medida en materia energética, tras mostrar su enfado por filtraciones de la cumbre en la que se le acusa de estar dispuesto a vetar sus conclusiones.

Los líderes de la UE debaten durante la jornada la posibilidad de adoptar algunas soluciones para intentar frenar el incremento de los precios de la energía.

Sánchez ha venido reclamando esas soluciones conjuntas desde hace meses, pero tras constatar que no es posible que haya un acuerdo común que se aplique de forma inmediata, ha reclamado que se permitan medidas específicas para aplicar en la Península Ibérica al ser España y Portugal lo que se califica de una «isla energética»,

16:26 Día: 25-03-2022

Suiza adopta el último paquete de sanciones de la UE que prohíbe la importación de hierro y acero de Rusia

El Gobierno de Suiza ha adoptado este viernes el último paquete de sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia en represalia por la invasión de Ucrania, mediante el cual, y entre otras medidas, ha prohibido la importación de hierro y acero desde o con origen en el país euroasiático.

Según un comunicado, la aprobación del Gobierno a las sanciones significa la puesta en marcha de la decisión del Ejecutivo de adoptar también la última batería de sanciones, tomada el 18 de marzo. Las sanciones entrarán en vigor a las 23.00 horas de este viernes.

Bandera de Suiza RAMIL SITDIKOV / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO 25/2/2022
Bandera de Suiza RAMIL SITDIKOV / SPUTNIK / CONTACTOPHOTO 25/2/2022

16:23 Día: 25-03-2022

La Casa Blanca aclara que EEUU no utilizará armas químicas «en ninguna circunstancia»

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha aclarado este viernes que Estados Unidos no utilizará armas químicas «en ninguna circunstancia», independientemente de lo que pueda perpetrar Rusia en Ucrania.

El presidente norteamericano, Joe Biden, avisó el jueves de que respondería a un hipotético ataque químico ruso, adelantando que lo haría «del mismo modo». Las palabras utilizadas y la falta de detalles sobre las medidas que están sobre la mesa habían generado debate en las últimas horas.

16:21 Día: 25-03-2022

Los separatistas de Donetsk denuncian 260 muertos en bombardeos ucranianos durante la última semana

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania y aliada de las fuerzas rusas en la invasión del país, ha denunciado que más de 260 personas han muerto y 1.100 han resultado heridas como consecuencia de los bombardeos del Ejército ucraniano en las zonas bajo el control de sus milicias.

Según un informe del Defensor del Pueblo de la RPD, del 18 al 25 de marzo, entre los fallecidos hay 232 integrantes de las milicias y 36 civiles. A ello hay que añadir 1.101 heridos, incluidos 871 militares y 230 civiles.

Donetsk se encuentra en la región de Donbás, escenario desde 2014 de una guerra entre Ucrania y las milicias separatistas tanto de esta autoproclamada república como de la vecina Lugansk.

16:19 Día: 25-03-2022

Rusia acusa a Ucrania de perder el tiempo en las negociaciones de paz sin esforzarse en acercar posturas

El principal negociador ruso en las conversaciones de paz con Ucrania, Vladimir Medinski, ha expresado este viernes su pesimismo sobre la evolución de unas negociaciones ahora mismo prácticamente estancadas, a su entender, por la negativa ucraniana a aceptar un tratado «integral» traducida en los constantes intentos de Kiev de dilatar las reuniones.

«El estado actual de las cosas no genera optimismo. Todavía no hay movimiento sobre las posiciones de principios en las que insiste la parte rusa», ha hecho saber Medinski en declaraciones a Interfax.

Medinski ha reiterado que Rusia pide «garantías de seguridad, desmilitarización y desnazificación de Ucrania», así como el reconocimiento de Crimea y las regiones separatistas del Donbás, en el este del país.

 Russian President Vladimir Putin (R) and Patriarch Kirill (C) of Moscow and All Russia meet with Russian Culture Minister Vladimir Medinsky during their visit to the 18th Orthodox Russia Exhibition Forum held at the Manege Central Exhibition Hall as they mark the Russian National Unity Day. (Foto de ARCHIVO) 04/11/2019
Russian President Vladimir Putin (R) and Patriarch Kirill (C) of Moscow and All Russia meet with Russian Culture Minister Vladimir Medinsky during their visit to the 18th Orthodox Russia Exhibition Forum held at the Manege Central Exhibition Hall as they mark the Russian National Unity Day. (Foto de ARCHIVO) 04/11/2019

16:01 Día: 25-03-2022

La UE fija las nuevas reglas para evitar abusos de grandes plataformas en el sector digital

Los negociadores del Parlamento Europeo y los Veintisiete lograron la pasada madrugada un acuerdo sobre la nueva Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en ingles) con la que quieren poner coto a las prácticas abusivas de grandes plataformas digitales que hacen valer su peso para limitar la competencia de otras firmas más pequeñas.

La nueva norma se aplicará a las tecnológicas que operen en el mercado europeo y cuenten con una capitalización bursátil de al menos 75.000 millones de euros o un volumen de negocio anual de 7,5 millones, tengan un tráfico de al menos 45.000 millones de usuarios activos al mes y presten «servicio básico» como plataforma.

16:00 Día: 25-03-2022

La ciudad ucraniana de Kórosten dice prepararse para una posible ofensiva militar de Bielorrusia

El alcalde de Kórosten, Volodimir Moskalenko, ha asegurado este viernes que esta ciudad ucraniana se prepara para una posible ofensiva militar de Bielorrusia, en la que es ya la enésima advertencia de un hipotético ataque de Minsk desde que comenzó hace un mes la invasión rusa de Ucrania.

«Hoy dudas sobre la defensa de nuestra ciudad, por lo que estamos fortaleciendo nuestras posiciones. Hay puestos de control, trincheras, pero los residentes de la ciudad no deben entrar en pánico. El problema con respecto a un ataque de las tropas bielorrusas sigue siendo relevante», ha explicado.

15:59 Día: 25-03-2022

Ucrania desmiente que haya llegado a acuerdos con Rusia como asegura Erdogan

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha asegurado que «no hay consenso» con Rusia en cuatro de los puntos planteados en las negociaciones, horas después de que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, revelase un supuesto avance parcial del diálogo.

Erdogan, que se ha ofrecido de nuevo a mediar, ha afirmado que hay acercamiento en temas como la renuncia de Ucrania a la OTAN, la consolidación del idioma ruso y la seguridad colectiva, extremos que ha desmentido Kuleba.

15:58 Día: 25-03-2022

Rusia asegura que los prisioneros ucranianos «están recluidos en condiciones decentes»

El Gobierno de Rusia ha afirmado este viernes que los ucranianos capturados en el marco de la invasión de Ucrania «están recluidos en condiciones decentes», que cumplen las normas del Derecho Internacional humanitario.

«Todos los prisioneros ucranianos en Rusia, como lo exigen las normas del Derecho Internacional humanitario, son tratados de acuerdo con estos requisitos», ha indicado el jefe del Centro de Control de Defensa Nacional de Rusia, Mijail Mizintsev.

15:20 Día: 25-03-2022

López Obrador asegura que México no es una «base para el espionaje de Rusia» ni una «colonia» de China o EEUU

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha asegurado este viernes que el país no es una «base para el espionaje ruso», tal y como afirmó ante el Senado de Estados Unidos el jefe del Comando Norte, Glen VanHerck, y ha rechazado que sea una «colonia» de China o Estados Unidos.

«México no es colonia de ningún país extranjero, es un país libre, independiente y soberano, no somos colonia de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos«, ha asegurado durante su rueda de prensa matutina.

15:19 Día: 25-03-2022

Rusia aborda el caso de la periodista Ovsiannikova como una falta administrativa y descarta la vía penal

La Justicia de Rusia ha decidido abordar el caso de Marina Ovsiannikova, una periodista rusa detenida tras protestar contra la invasión de Ucrania durante la emisión de un informativo de una cadena pública rusa, como una infracción administrativa, por lo que ha descartado imponer cargos por la vía penal en su contra.

Fuentes cercanas al asunto han indicado que el tribunal de Moscú que ha registrado su caso lo ha hecho por la vía administrativa, lo que implica que se enfrentará a una multa de hasta 50.000 rublos (unos 400 euros) por haber «desacreditado a las Fuerzas Armadas rusas», según informaciones de la agencia de noticias Interfax.

14:48 Día: 25-03-2022

Detenido un ciudadano ruso por espiar presuntamente para Ucrania

El Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB) ha detenido este viernes a un ciudadano ruso bajo la acusación de alta traición por intentar espiar presuntamente para el Gobierno de Ucrania.

Tal y como ha indicado el propio organismo en un comunicado, la Inteligencia rusa ha abierto una «causa penal en virtud del artículo 275 del Código Penal de Rusia (…) por alta traición».

El FSB ha indicado que se trata de un ciudadano ruso, residente de Jabarovsk, y que habría tratado de «transferir de manera proactiva información restringida a representantes del servicio de Inteligencia de Ucrania».

El sospechoso, que tenía acceso a información clasificada, habría ofrecido de forma anónima a través de Internet utilizar esta información «en detrimento de la seguridad de Rusia, incluso para llevar a cabo acciones subversivas», recoge el texto.

14:26 Día: 25-03-2022

Rusia asegura que «prácticamente aún no ha comenzado» a responder a las sanciones por la invasión de Ucrania

Manifestación a favor de Ucrania en Madrid

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha afirmado este viernes que Moscú «prácticamente aún no ha comenzado» a responder a las sanciones impuestas por un amplio abanico de países en represalia a la invasión de Ucrania.

El director del Departamento de Cooperación Económica de la cartera de Exteriores rusa, Dimitri Birichevski, ha indicado en declaraciones a la televisión rusa que «los autores de las restricciones no comprenden completamente el grado de integración de Rusia en la economía global», determinado, según ha dicho, por la participación rusa en el PIB y el comercio mundiales.

14:23 Día: 25-03-2022

Rusia afirma que EEUU comenzó a desestabilizar la seguridad europea con sus bombardeos en Yugoslavia

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha explicado este viernes que Estados Unidos comenzó a torpedear las relaciones internacionales y la seguridad europea cuando en 1999 presionó en el seno de la OTAN para bombardear Yugoslavia.

«El bombardeo estadounidense de Yugoslavia hace 23 años torpedeó los cimientos del orden mundial, provocando su erosión», ha afirmado Peskov, quien ha calificado aquel episodio como una «calamidad» para las relaciones internacionales.

14:22 Día: 25-03-2022

La ONU eleva a 1.081 los civiles muertos en Ucrania desde la invasión rusa, 93 de ellos niños

Naciones Unidas tiene registradas 2.788 víctimas civiles en Ucrania desde que Rusia lanzó el 24 de febrero su ofensiva militar, entre ellas 1.081 fallecidos, incluidos 93 niños, si bien la propia organización entiende que el dato real será «considerablemente mayor».

La mayoría de las víctimas civiles corresponderían al uso de armamento explosivo de «amplio impacto», como podrían ser desde ataques de artillería a bombardeos aéreos, según el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que trata de elaborar un recuento imparcial.

14:21 Día: 25-03-2022

Ucrania «espera» que Hungría «revise su postura» después de que Orbán descartara el envío de armas

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha indicado este viernes que «espera» que Hungría «revise su postura para la paz común en Europa», después de que el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, haya descartado el envío de armas al país en el marco de la invasión rusa.

El portavoz de la cartera de Exteriores ucraniana, Oleg Nikolenko, ha remarcado que «no se trata sólo de los intereses y la seguridad del pueblo ucraniano», sino «también de los principios fundamentales en los que se basa Europa».

14:20 Día: 25-03-2022

El Kremlin informa de que más de 1.350 militares rusos han muerto desde el inicio de la invasión de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este viernes que las fuerzas rusas han conseguido bloquear ya la capital de Ucrania, Kiev, según ha hecho saber durante un balance del primer mes de la invasión, que se habría cobrado ya las vidas de 14.000 militares ucranianos y de más de 1.300 efectivos rusos.  "Las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania han ascendido a unos 30.000 efectivos, de los cuales 14.000 han fallecido", ha anunciado este viernes el primer adjunto a la Jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Sergei Rudskoi.
Militares en Mariúpol

El Ministerio de Defensa de Rusia ha anunciado este viernes que las fuerzas rusas han conseguido bloquear ya la capital de Ucrania, Kiev, según ha hecho saber durante un balance del primer mes de la invasión, que se habría cobrado ya las vidas de 14.000 militares ucranianos y de más de 1.300 efectivos rusos.

«Las pérdidas de las Fuerzas Armadas de Ucrania han ascendido a unos 30.000 efectivos, de los cuales 14.000 han fallecido», ha anunciado este viernes el primer adjunto a la Jefatura del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Rusia, general Sergei Rudskoi.

13:44 Día: 25-03-2022

Rusia enviará a los parlamentos europeos «pruebas fehacientes» de tortura a manos del Ejército ucraniano

Las autoridades de Rusia han informado este viernes de que enviarán a los parlamentos de los países europeos «pruebas fehacientes» de actos de tortura llevados a cabo contra civiles por parte del Ejército ucraniano.

El presidente de la Duma rusa, Viacheslav Volodin, ha instado así a impedir que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, salga «impune» tras las acciones de las tropas ucranianas, tal y como ha indicado en un mensaje difundido a través de Telegram.

13:43 Día: 25-03-2022

Putin cesa al asesor que abandonó Rusia tras supuestas discrepancias por la guerra

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha formalizado el cese de su asesor Anatoli Chubais, que abandonó el país tras supuestas discrepancias con el Kremlin sobre la ofensiva militar iniciada hace un mes en Ucrania.

Chubais ejercía desde diciembre de 2020 como asesor para las relaciones con las organizaciones internacionales, pero el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha confirmado este viernes a la agencia TASS que ya ha sido apartado por decreto.

Chubais, de 66 años, era uno de los pocos impulsores de la reforma económica de los noventa que seguía en el actual Gobierno. De hecho, le dio a Putin su primer trabajo en el Kremlin y desde diciembre de 2020 ocupaba el puesto que ahora abandona.

Sobre los motivos de su salida, fuentes citadas por la agencia Bloomberg la han vinculado con una supuesta oposición a la guerra de Ucrania. De confirmarse, sería el funcionario de más alto nivel que rompe con el Kremlin por la invasión sobre Ucrania.

13:14 Día: 25-03-2022

Ucrania suspende su cooperación en educación y ciencia con Rusia

Ucrania ha suspendido sus acuerdos de cooperación en educación y ciencia con Rusia ante la agresión emprendida por Moscú, según ha informado este viernes el Ministerio de Educación y Ciencia ucraniano.

En un comunicado, la cartera ucraniana ha detallado que la decisión se tomó el jueves, cuando el gabinete de ministros adoptó una resolución a tal fin.

«La cooperación en educación y ciencia con el país agresor se ha parado por completo», ha detallado el ministro de Educación y Ciencia ucraniano, Serhiy Shkarlet, que ha advertido de que «no hay perspectivas de cooperación en el marco de los acuerdos bilaterales».

13:12 Día: 25-03-2022

Casi una cuarta parte de los ucranianos han huido de sus hogares desde el inicio de la invasión, según ACNUR

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR, ha estimado este viernes que más de 10 millones de ucranianos, casi una cuarta parte de la población, han huido de sus hogares como desplazados dentro del país o refugiados fuera de sus fronteras desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

«Más de 6,5 millones de personas están desplazadas dentro de Ucrania y 3,7 millones de personas se han visto obligadas a huir del país», ha lamentado la representante de ACNUR en Ucrania, Karolina Lindholm Billing, en rueda de prensa desde Ginebra.

El Fondo de la ONU para la Infancia (UNICEF) había precisado este jueves que 4,3 millones de niños ya no viven en su hogar: más de la mitad de la población infantil, contando 1,8 millones de refugiados y 2,5 millones como desplazados internos.

La responsable humanitaria ha avisado además de que hay 13 millones de personas «atrapadas» en zonas de conflicto o bien «incapaces de salir debido al aumento de los riesgos de seguridad, la destrucción de puentes y carreteras, así como la falta de recursos o información sobre dónde encontrar seguridad y alojamiento».

Desplazada ucraniana en Leópolis – Celestino Arce Lavin / Zuma Press / ContactoPhoto

12:44 Día: 25-03-2022

Los últimos trenes de pasajeros entre Rusia y la UE dejarán de circular este lunes

El Allegro, el tren de alta velocidad que realiza el recorrido entre la capital de Finlandia, Helsinki, y la segunda ciudad más grande de Rusia, San Petersburgo, dejará de funcionar este lunes por las sanciones impuestas como respuesta a la invasión rusa a Ucrania. Esta era la última conexión ferroviaria de la Unión Europea con Rusia,

Así lo ha trasladado este viernes en un comunicado la empresa ferroviaria VR, controlada por el estado finlandés y que opera parcialmente el tren Allegro, el único que mantenía la circulación entre la Unión Europea y Rusia. El servicio se interrumpirá indefinidamente, ha agregado.

Pasajeros en una estación de tren de Helsinki – Heikki Saukkomaa/Lehtikuva/dpa – Archivo /Europa Press

12:29 Día: 25-03-2022

Ucrania cifra en 670 los chechenos que combaten del lado ruso en la guerra

Las autoridades ucranianas han informado este viernes de que la cifra de chechenos que combaten junto a las tropas rusas en el país gira en torno a los 700 milicianos y los ha acusado de cometer «crímenes de guerra» en el marco de la invasión rusa del territorio.

La Dirección General de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania ha indicado en su canal de Telegram que ha recibido una lista de los militares que forman el 50º Regimiento de Artillería Autopropulsada de Rusia y ha matizado que hay al menos 667 milicianos chechenos entre las filas rusas.

12:03 Día: 25-03-2022

El partido del Gobierno ruso abre una sede en las inmediaciones de Mariúpol

El Ayuntamiento de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol ha confirmado que Rusia Unida, el partido liderado por el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha abierto una sede en las inmediaciones de la localidad.

Según los residentes de Mariúpol, la sede se ha presentado como un «centro de ayuda humanitaria» y está distribuyendo periódicos del partido.

12:03 Día: 25-03-2022

Los líderes de la UE pactan un fondo para la reconstrucción de Ucrania

Los líderes de la Unión Europea han acordado un fondo fiduciario para apoyar la reconstrucción de Ucrania, en una señal más de apoyo europea ante la invasión rusa.

Con esta iniciativa, los Veintisiete suman fuerzas e invitan a los socios internacionales a colaborar para apoyar al país en sus necesidades más inmediatas y su reconstrucción, una vez acabe la invasión rusa.

Este viernes 25 de marzo se cumple un mes del comienzo de la ofensiva militar de Moscú, que ya ha dejado más de 10 millones de desplazados.

11:43 Día: 25-03-2022

Zelenski dará un discurso ante el Parlamento de Grecia

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hablará próximamente ante el Parlamento de Grecia, después de que el primer ministro griego, Kiriakos Mitsotakis, le haya invitado personalmente a pronunciar un discurso durante una conversación telefónica este viernes.

Zelenski ha informado también de la llamada en su cuenta de Twitter, donde ha agradecido la ayuda brindada por Grecia y ha incluido entre los temas tratados la cooperación militar.

«Hablé con el Primer Ministro de Grecia @kmitsotakis. Contó sobre la situación humanitaria en las ciudades bloqueadas y le agradecí la ayuda brindada por su país. Se discutió la cooperación en defensa de Grecia y Ucrania.»

Ambos han hablado de la situación humanitaria en ciudades asediadas como Mariúpol. Ciudad de la que el cónsul griego fue el último diplomático occidental en abandonar, por lo que pudo dar testimonio de la situación extrema que se vive en ella.

Las fuerza rusas aspiran a conquistar Mariúpol para establecer un corredor terrestre entre Crimea y las regiones separatistas del este de Ucrania.

11:05 Día: 25-03-2022

Más de 3,7 millones de refugiados han salido de Ucrania en el último mes

Más de 3,7 millones de personas han salido de Ucrania para escapar de los combates que estallaron con la invasión rusa, el 24 de febrero, según Naciones Unidas, que estima en más de diez millones quienes han tenido que abandonar sus hogares desde el inicio de la ofensiva militar.

Polonia, con 2,2 millones, es el país que más llegadas ha registrado en este tiempo, si bien los países fronterizos no tienen datos exactos sobre los refugiados que se han quedado en ellos y de cuántos habrían seguido camino rumbo a otros países de Europa.

A Rumanía han llegado 572.000 refugiados, a Moldavia 376.000 y a Hungría 336.000, según ACNUR, que estima también más de 271.000 llegadas a Rusia. Autoridades citadas por la agencia de noticias rusa TASS, sin embargo, elevan este último dato a 422.000.

Residentes de Mariúpol esperan a ser evacuados. Marzo 24, 2022. REUTERS/Alexander Ermochenko

11:02 Día: 25-03-2022

Rusia rechaza las acusaciones de Zelenski sobre el uso de fósforo blanco en la guerra en Ucrania

El Kremlin ha rechazado este viernes las acusaciones del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sobre el presunto uso de bombas de fósforo blanco en el marco de la invasión del país desencadenada el 24 de febrero por orden del mandatario de Rusia, Vladimir Putin.

«Rusia nunca ha violado las convenciones internacionales», ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, quien ha dicho que «los detalles» sobre estos asuntos están en manos del Ministerio de Defensa, tal y como ha recogido el diario ruso ‘Komsomolskaya Pravda’.

Poco antes, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, había denunciado el uso de este tipo de armas por parte del Ejército de Ucrania en los alrededores de la capital, Kiev, según la agencia rusa de noticias TASS.

10:40 Día: 25-03-2022

Ucrania pediría garantías de seguridad a países de la OTAN a cambio de renunciar a su incorporación

El negociador principal de Ucrania en las conversaciones de paz con Rusia, Mijailo Podoliak, ha explicado que Kiev está negociando por separado con los países de la OTAN la concesión de garantías de seguridad para protegerse de Rusia en lugar de insistir en su incorporación a la Alianza Atlántica como miembro de pleno derecho.

El futuro de la relación de Ucrania con la OTAN es considerado como el principal obstáculo en las negociaciones de paz con Moscú, que exige, como condición inapelable, que las autoridades ucranianas renuncien para siempre a sus aspiraciones de pertenencia a la Alianza, ya sea como miembro formal o aliado satélite.

Por ello, el también asesor principal de la Presidencia de Ucrania ha confirmado a la cadena estadounidense ABC que el Gobierno ucraniano está negociando una vía adicional alejada de «estructuras amorfas relativas a Naciones Unidas, la OSCE (Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa) o la OTAN» y centrada en su lugar en «alianzas eficaces» para «dejar claro a Rusia que no es necesario atacar las fronteras de Ucrania porque eo tendría muy, muy malas consecuencias».

El negociador eludió comentar específicamente qué países estarían implicados en lo que describió como un nuevo sistema «multilateral» de alianzas.

Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia de Ucrania – -/Ukrainian Presidency/dpa

10:35 Día: 25-03-2022

Ucrania denuncia la muerte de cuatro civiles en un ataque ruso contra una clínica en Járkov

Las autoridades de Ucrania han denunciado este viernes la muerte de cuatro civiles en un ataque ejecutado por las fuerzas rusas contra una clínica en la ciudad de Járkov, uno de los epicentros del conflicto.

La Policía de la región de Járkov ha indicado en un mensaje en Telegram que «en torno a las 7.45 horas (hora local), Rusia ha disparado contra una policlínica en el distrito de Osnovianski, donde hay ubicado un centro de ayuda humanitaria». «No hay instalaciones militares cerca», ha asegurado.

Asimismo, ha destacado que al menos cuatro personas han muerto y siete han resultado heridas y ha agregado que «un comité de investigación está trabajando en el lugar». «La Policía está documentando el crimen contra el pueblo ucraniano y recopilando todo el material necesario para llevar a los responsables ante la justicia», ha apostillado.

09:56 Día: 25-03-2022

Miles de personas salen a la calle en Bulgaria para apoyar al pueblo ucraniano frente a la invasión rusa

Miles de personas han salido a la calle en Sofía, la capital de Bulgaria, para expresar su solidaridad con el pueblo ucraniano y transmitir su apoyo ante la invasión rusa del territorio.

La marcha ha comenzado cerca de las oficinas de la Presidencia y el Gabinete de Ministros y posteriormente se ha dirigido hacia el puente de las Águilas, donde los presentes han realizado un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la guerra. Posteriormente se han desplazado hasta la Embajada de Rusia en Bulgaria.

Cientos de estudiantes ucranianos en Bulgaria se han sumado a las protestas.

09:55 Día: 25-03-2022

Unas 300 personas murieron por el bombardeo al teatro de Mariúpol, según autoridades locales

Unas 300 personas murieron como consecuencia del ataque lanzado por Rusia sobre un teatro de la localidad ucraniana de Mariúpol. Las autoridades locales han recordado que junto al edificio había escrito la palabra «niños» para advertir de que dentro había civiles.

El ataque se produjo el 16 de marzo y, hasta ahora, no se había ofrecido un balance aproximado de víctimas. El Ayuntamiento ha asegurado que serían unas 300 las víctimas mortales, a partir de lo que han declarado testigos.

09:40 Día: 25-03-2022

La UE cierra un acuerdo con EEUU para aumentar en 15.000 bcm el suministro de gas natural licuado

La Unión Europea ha cerrado un acuerdo con Estados Unidos en base al cual el país norteamericano suministrará 15.000 millones de metros cúbicos al mercado comunitario para reducir la dependencia de los combustibles fósiles rusos, según han anunciado la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden en una comparecencia de prensa.

En un comunicado, La Casa Blanca precisa que EE.UU. «trabajará con socios internacionales» para garantizar este suministro a UE. Además, la Comisión Europea se ha comprometido a adquirir 50.000 millones de metros cúbicos de gas natural licuado estadounidense de aquí al 2030, en virtud de un acuerdo pensado para reducir la fuerte dependencia energética que la UE tiene de Rusia.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a varios líderes europeos y el presidente estadounidense, Joe Biden, durante el Consejo Europeo en Bruselas POOL UE/DARIO PIGNATELLI 24/3/2022

09:38 Día: 25-03-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura este viernes de dos corredores humanitarios

Las autoridades de Ucrania han anunciado este viernes que durante la jornada se abrirán únicamente dos corredores humanitarios para la evacuación de civiles y la entrega de ayuda humanitaria, incluido uno desde la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y bajo cerco de las fuerzas rusas.

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha apuntado en rueda de prensa que «se han acordado hasta ahora dos corredores humanitarios» y ha agregado que uno de ellos conectará Mariúpol con Zaporiyia, mientras que el segundo vinculará Melitópol con Zaporiyia, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

09:37 Día: 25-03-2022

Rusia asegura que ha destruido un importante depósito de combustible en Ucrania

El Gobierno de Rusia ha asegurado que sus Fuerzas Armadas han destruido un importante depósito de combustible a las afueras de Kiev, según Moscú el mayor almacén de carburante para surtir a las tropas ucranianas.

El portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konashenkov, ha asegurado que varios misiles de crucero impactaron el jueves por la noche contra el citado depósito, situado en la localidad de Kalinivka, cerca de la capital ucraniana, según la agencia Interfax.

Según Konashenkov, es «la mayor» base de combustible de las Fuerzas Armadas de Ucrania y de ella sale suministro principalmente para las unidades que operan en la parte central del país, si bien las autoridades ucranianas no han confirmado las informaciones.

09:36 Día: 25-03-2022

Bélgica urge a acordar límite de precios: «Estamos en una guerra, hay que tomar medidas extraordinarias»

El primer ministro de Bélgica, Alexander De Croo, ha instado a sus colegas de la Unión Europea a acordar «medidas extraordinarias» para limitar el precio de la energía, secundando así la posición de España que reclamará este viernes decisiones en firme para atajar la escalada del precio de la luz.

A su llegada a la segunda jornada del Consejo Europeo, marcado por el debate energético, en el que un grupo de países liderados por España piden medidas inmediatas para limitar el precio de la electricidad, el dirigente belga ha asegurado que los precios actuales «son demasiado altos y no tienen nada que ver con la realidad».

«Creo que deberíamos intervenir. Sabemos que intervenir en el mercado no es fácil pero estamos en unan guerra y en esta situación hay que tomar medidas extraordinarias«, ha instado, en un mensaje al resto de socios europeos.

09:00 Día: 25-03-2022

Ucrania asegura que el Ejército ha lanzado una contraofensiva contra las fuerzas rusas en la región de Kiev

Reino Unido afirma que las tropas ucranianas han recuperado territorio 35 kilómetros al este de la capital.

Las autoridades de Ucrania han asegurado este viernes que el Ejército ha iniciado una contraofensiva en la región de la capital, Kiev, y ha destacado que los principales combates con las fuerzas rusas se centran en las localidades de Berishevka, Hostomel e Irpin.

«Estamos manteniendo las líneas y lanzando contraofensivas en la región de Kiev», ha señalado el asesor del Ministerio del Interior Vadim Denisenko. Así, ha recalcado que las tropas ucranianas han matado a más de 300 militares rusos y han destruido doce carros de combate, diez vehículos blindados y varios aviones durante el último día, según ha recogido la agencia de noticias UNIAN.

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha indicado este mismo viernes que las tropas ucranianas han logrado recuperar territorio 35 kilómetros al este de Kiev en el marco de varios «contraataques».

Varios operarios cargan losas de cemento frente a un miliciano ucraniano, a 2 de marzo de 2022, en Kiev (Ucrania). Las autoridades de Kiev han declarado el toque de queda en la ciudad ante la situación causada por la ofensiva rusa en el país. Más de 2.000 civiles ucranianos han muerto desde el comienzo de la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero. El último ataque ha sido en el centro de Járkov, la segunda mayor ciudad de Ucrania, donde las fuerzas rusas han atacado con misiles contra varios edificios y la universidad. 02 MARZO 2022;KIEV;UCRANIA;VIGILANCIA;ATAQUE RUSO;UCRANIANOS;SOLDADOS Diego Herrera / Europa Press 02/3/2022

08:16 Día: 25-03-2022

El Banco de Rusia asegura que todo el oro de sus reservas está en Rusia

El Banco Central de la Federación de Rusia ha asegurado que todo el oro de las reservas de oro y divisas de Rusia está depositado en cámaras dentro del país, según señala la agencia rusa TASS.

«Todo el oro de nuestras reservas de oro y divisas está en las bóvedas del Banco de Rusia en el territorio de nuestro país», señala el Banco Central.

Asimismo, la institución señaló que estas reservas son una herramienta para proteger la economía de las crisis externas y, en situaciones difíciles, aseguran el pago de la deuda en divisas, las importaciones críticas y estabilizan el mercado de divisas.

Los líderes de los países del G7 y de la Unión Europea acordaron ayer tratar de limitar la capacidad de Rusia de recurrir a sus reservas internacionales, incluido el oro, para evadir las sanciones internacionales con el objetivo de apuntalar su economía y financiar la guerra en Ucrania.

08:15 Día: 25-03-2022

La OMC rechaza la petición de ingreso de Bielorrusia por su papel en la guerra en Ucrania

La Organización Mundial del Comercio (OMC) ha rechazado la petición de Bielorrusia para ingresar en el organismo citando entre los argumentos su papel en la invasión militar de Ucrania por parte del Ejército ruso, iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko. Foto: -/Kremlin/dpa –

07:58 Día: 25-03-2022

Ucrania eleva a 135 el número de niños muertos tras un mes de guerra con Rusia

Las autoridades de Ucrania han elevado este viernes a 135 el total de niños muertos en el marco de la ofensiva militar lanzada el 24 de febrero por Rusia por orden del presidente ruso, Vladimir Putin, un conflicto que ha dejado ya más de mil civiles muertos, según datos de Naciones Unidas.

La Fiscalía ucraniana ha señalado en un mensaje en Telegram que un total de 135 niños han muerto y 184 han resultado heridos desde el inicio de las hostilidades. Así, ha detallado que dos niños murieron el jueves en ataques con artillería rusos contra zonas de la región de Donetsk y ha agregado que otros tres resultaron heridos en Melitópol por la explosión de una mina.

07:41 Día: 25-03-2022

Los últimos trenes de pasajeros entre Rusia y la UE dejarán de circular este sábado

El Allegro, el tren de alta velocidad que realiza el recorrido entre la capital de Finlandia, Helsinki, y la segunda ciudad más grande de Rusia, San Petersburgo, y última conexión ferroviaria de la Unión Europea con Rusia, dejará de funcionar este sábado como respuesta a la invasión rusa a Ucrania.

Este servicio de trenes, propiedad de Karelian Trains, empresa conjunta de la compañía ferroviaria VR Group –controlada por el estado finlandés– y la rusa RZD, era el único que mantenía la circulación entre la Unión Europea y Rusia, según ha informado el diario finlandés ‘Helsingin Sanomat’, citando a la ministra de Asuntos Europeos y Gobernanza Corporativa, Tytti Tuppurainen.

07:40 Día: 25-03-2022

Las autoridades de la región separatista de Lugansk informan de un bombardeo ucraniano en Zolote

DIEGO HERRERO CARCEDO / ZUMA PRESS / CONTACTO (Foto de ARCHIVO) 04/2/2022

Las autoridades de la República Popular de Lugansk (LPR) han informado de que un bombardeo ucraniano en el pueblo de Zolote, ha dañado un edificio residencial y un edificio anexo habría sido destruido.

«Por parte de las Fuerzas Armadas de Ucrania se registró un bombardeo en los asentamientos de la república», han publicado en su canal Telegram, en el que han precisado que el ataque se ha producido con morteros de gran calibre, tal y como recoge la agencia de noticias DPA.

07:39 Día: 25-03-2022

Estados Unidos evalúa como «exitoso» el ataque a un buque de desembarco ruso en la ciudad de Berdyansk

Un alto funcionario de Defensa de Estados Unidos ha informado de que las autoridades ucranianas han llevado a cabo un «ataque exitoso» contra barcos rusos en la ciudad de Berdyansk, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas.

Pese a ello, el alto funcionario no ha precisado qué tipo de arma se utilizó durante el ataque, tal y como ha adelantado la cadena estadounidense CNN. La Armada de Ucrania informó este jueves de que habían destruido un buque de desembarco ruso en el puerto de la ciudad.

07:33 Día: 25-03-2022

La Presidencia ucraniana considera Jerusalén como uno de los lugares «prioritarios» para una reunión con Rusia

El jefe del gabinete presidencial de Ucrania, Andréi Yermak, ha asegurado que considera la ciudad de Jerusalén como uno de los lugares «prioritarios» para una próxima reunión entre Ucrania y Rusia en el marco de las conversaciones de paz entre ambas naciones.

«También consideramos que Jerusalén es uno de los lugares prioritarios para la futura reunión del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con el presidente de Rusia, Vladimir Putin», ha afirmado Yermak durante una conversación con medios de comunicación de Israel.

07:32 Día: 25-03-2022

Las autoridades de Donetsk informan de al menos seis muertos, dos de ellos niños, en ataques rusos

El jefe de la administración militar regional de Donetsk, Pavlo Kirilenko, ha informado de que al menos seis personas han muerto, dos de ellos niños, y once han resultado heridas por ataques rusos en esta región de Ucrania.

«Este jueves supimos que los rusos mataron a dos niños más en Donetsk: una niña de once años en Mariúpol y un niño de 14 años en Yasnaya Polyana», ha detallado en su cuenta de Telegram Kirilenko, tal y como ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

07:31 Día: 25-03-2022

Japón anuncia nuevas sanciones contra 25 personas y 81 entidades rusas

Japón ha informado este viernes de una nueva batería de sanciones contra Rusia que contempla la congelación de activos para 25 personas y 81 entidades rusas en respuesta al anuncio que realizó hace un mes el presidente ruso, Vladimir Putin, de «una operación militar especial» en Ucrania.

«Un total de 25 funcionarios del Senado de Rusia han sido designados como objetivo de las medidas para la congelación de activos e implementaremos medidas de prohibición relacionadas con las exportaciones a 81 organizaciones», ha detallado el Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón en un comunicado.

07:30 Día: 25-03-2022

El OIEA advierte de que las tropas rusas bombardean puestos de control cerca de la central de Chernóbil

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) advierte de que las tropas rusas han bombardeado puestos de control ucranianos en Slavutich, una ciudad cercana a la planta nuclear en la que trabaja el personal de Chernóbil.

La autoridad reguladora de Ucrania ha avisado de que el bombardeo ha puesto en peligro «los hogares y las familias del personal operativo que garantiza la seguridad nuclear y radiológica», según recoge un comunicado de la organización.

07:28 Día: 25-03-2022

Australia impone sanciones directas contra el presidente de Bielorrusia y su familia

Las autoridades australianas han informado este viernes de que Canberra impondrá sanciones directas contra el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, y los miembros de su familia, así como contra 22 agentes de desinformación rusos.

«El Gobierno de Bielorrusia, bajo la presidencia de Lukashenko, continúa brindando apoyo estratégico a Rusia y sus fuerzas militares en su asalto a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», ha señalado en un comunicado el Ministerio de Exteriores australiano.

07:27 Día: 25-03-2022

Representante permanente de Ucrania en Viena asegura que Rusia ha bombardeado más de 500 escuelas y guarderías

El Ejército ruso ha bombardeado 548 instituciones educativas en Ucrania, incluidas 220 escuelas y 155 guarderías, tal y como ha informado el representante permanente de Ucrania ante las organizaciones internacionales en Viena, Yevhen Tsimbaliuk.

En una reunión del consejo permanente de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE), ha precisado que las tropas rusas ya han destruido 3.500 instalaciones de infraestructura en el país, tal y como recoge la agencia de noticias Ukrinform.

07:25 Día: 25-03-2022

Más de 3.300 evacuados por corredores humanitarios en Ucrania en las últimas 24 horas

Más de 3.300 personas han sido evacuadas este jueves por corredores humanitarios de varias ciudades de Ucrania, la mayoría procedentes de Mariúpol, asediada por las tropas rusas desde que comenzó la invasión el pasado 24 de febrero.

«El 24 de marzo funcionaron los siete pasillos humanitarios. 3.343 personas han sido evacuadas de distintas ciudades», ha detallado en su cuenta oficial de Facebook la vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk.

07:24 Día: 25-03-2022

El Ayuntamiento de Mariúpol hace un llamamiento para evitar más muertes por inanición

El Ayuntamiento de Mariúpol, ciudad portuaria asediada por los bombardeos y donde las autoridades ucranianas aseguran que el Ejército de Rusia ha destruido «casi por completo» las infraestructuras civiles, ha hecho un llamamiento para evitar más muertes por inanición.

«Más y más muertes por hambre. Más y más personas permanecen sin reservas de alimentos. Y todos los intentos de iniciar una operación humanitaria a gran escala para rescatar a los habitantes de Mariúpol están bloqueados por la parte rusa», ha destacado en un comunicado en su perfil de Telegram.

07:22 Día: 25-03-2022

Turquía emplaza a la OTAN a mantener un «enfoque realista» en el marco de la invasión rusa a Ucrania

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha afirmado tras la cumbre extraordinaria de la Alianza Atlántica que la OTAN debe actuar con «un enfoque realista y estratégico» mientras mantiene su apoyo político y práctico a Ucrania.

«Hemos subrayado una vez más que la Alianza no está en una estructura que suponga una amenaza para Rusia o cualquier otro tercer país. Ante posibles conflictos y crisis, he llamado la atención sobre la importancia del principio de indivisibilidad mientras se toman medidas para la protección efectiva de los aliados», ha dicho.

07:20 Día: 25-03-2022

Zelenski afea a los líderes de la UE las reticencias más sanciones: «No es tiempo de dudar»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha instado este jueves a los líderes de la UE a que no duden en adoptar más sanciones contra Rusia tras defender que si las ya adoptadas por el bloque hubieran tenido carácter preventivo quizá se podría haber evitado el conflicto.

En un mensaje por videoconferencia a los líderes europeos reunidos en Bruselas, Zelenski ha agradecido las sanciones adoptadas hasta ahora, si bien ha considerado que si hubieran sido preventivas «Rusia no habría ido a la guerra». «Al menos nadie lo sabe seguro, había una oportunidad», ha subrayado.

21:45 Día: 24-03-2022

Embajador de EE.UU pide a México mostrar solidaridad con Ucrania

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, pidió este jueves al Gobierno mexicano que muestre su solidaridad con el pueblo ucraniano en el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.

“Tenemos que estar en solidaridad con Ucrania y en contra de Rusia. Me parece que el embajador de Rusia estuvo aquí ayer haciendo un ruido, que México y Rusia estaban tan cercanos. Eso, perdón, nunca puede pasar, nunca puede pasar», señaló Salazar durante la instalación del grupo de amistad México-Estados Unidos en la cámara de diputados.

19:57 Día: 24-03-2022

Johnson avisa a Putin de consecuencias «catastróficas» si utiliza armas químicas en Ucrania

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha avisado este jueves al presidente ruso, Vladimir Putin, de que se enfrenta a consecuencias «catastróficas» si da el paso y emplea armas químicas en Ucrania.

En rueda de prensa en la sede de la OTAN tras la cumbre extraordinaria de los líderes aliados y la cumbre del G7, el líder británico ha asegurado que los dirigentes aliados viven este escenario «con horror», pero ha dejado claro que si Rusia inicia una guerra nuclear o química las consecuencias serán «severas».

«Hay que tener una respuesta ambigua, pero digo que será catastrófico para él (Putin) si hace esto», ha avisado Johnson, sin entrar a detallar el tipo de respuesta que se encontraría Moscú.

19:53 Día: 24-03-2022

Rusia dice que la OTAN quiere que continúen las acciones militares

Rusia acusó hoy a la OTAN de estar interesada en la continuación de las acciones militares en Ucrania, escenario desde hace un mes de una «operación militar especial» rusa que ha dejado miles de muertos y 3,5 millones de refugiados.

«La decisión anunciada en la cumbre (de la OTAN) de continuar ofreciendo apoyo político y práctico al régimen de Kiev demuestra el interés de la Alianza Atlántica en la continuación de las acciones militares», dijo María Zajárova, portavoz de Exteriores rusa, en un comunicado.

En su cumbre extraordinaria en Bruselas sobre la guerra en Ucrania, los líderes aliados acordaron establecer cuatro nuevos batallones internacionales en Hungría, Bulgaria, Eslovaquia y Rumanía.

19:51 Día: 24-03-2022

Rusia abre corredor para 67 barcos extranjeros en puertos ucranianos

Rusia anunció hoy la apertura este viernes de un «corredor humanitario» para 67 barcos internacionales que se encontrarían bloqueados en puertos ucranianos.

El responsable del Centro ruso de Control de la Defensa Nacional, Mijaíl Mizintsev, señaló en un comunicado que esos barcos son de 15 países y no pueden salir de manera segura de los puertos de Mykoláiv, Chernomorsk, Ochakov, Odesa e Yuzhny.

«La Federación Rusa está creando un corredor humanitario que representa un carril seguro para el tráfico desde el área de reunión, ubicada a 20 millas (32 kilómetros) al sureste del puerto de Ilyichevsk», indicó Mizintsev.

19:05 Día: 24-03-2022

Biden llama a la unidad de las principales democracias para frenar a Putin

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llamó este jueves a construir una «completa y total unidad» entre las principales democracias del mundo para frenar al presidente ruso, Vladímir Putin, y sus intentos de «romper la OTAN» a su llegada a una cumbre de líderes de la Unión Europea.

«La idea de la unidad de Europa en su conjunto, no solo la OTAN, el G7 y esta organización, realmente es lo más importante que podemos hacer para parar a este hombre que en nuestro país creemos que ya ha cometido crímenes de guerra», dijo Biden en declaraciones a la prensa a su llegada al encuentro con los líderes de los Veintisiete.

19:03 Día: 24-03-2022

Macron asegura que China «desaprueba» la guerra en Ucrania

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró este jueves que su homólogo chino, Xi Jinping, «desaprueba» la invasión rusa de Ucrania, y añadió que Pekín debe ser «una potencia de mediación y moderación» que ayude a convencer a Rusia a detener el conflicto bélico.

«He hablado con el presidente Xi hace diez días, le volveré a hablar tantas veces como sea necesario durante esta crisis, y he tenido ante mí a un dirigente que, en primer lugar, ha compartido nuestra preocupación y que desaprueba la guerra», declaró el político en una rueda de prensa tras participar en las cumbres de la OTAN y del G7 celebradas hoy en Bruselas.

19:02 Día: 24-03-2022

El español desaparecido en Jersón ha sido liberado, según fuentes ucranianas

El español Mario García Calatayud, un valenciano residente en Jersón (sur de Ucrania) y del que se sospechaba que había sido arrestado por soldados rusos que controlan la zona, ha sido liberado y está a salvo, informaron hoy fuentes ucranianas.

«¡El conocido voluntario Mario está libre! Gracias a todos los que participaron», escribió Vitali Bogdanov, un activista de Jersón, en Facebook, según informa Ukrinform.

Según este activista, «los invasores se vieron sorprendidos por una llamada desde el extranjero de la Cruz Roja» y ahora Mario se encuentra a salvo.

18:59 Día: 24-03-2022

Johnson cree las referencias a amenaza nuclear buscan «distraer la atención»

El primer ministro británico, Boris Johnson, dijo este jueves que las referencias al uso de armas nucleares en el contexto de la invasión de Ucrania por parte de las fuerzas rusas solo pretenden «ser una distracción» de lo que de verdad ocurre en ese país: un ataque despiadado con medios convencionales contra gente inocente, aunque alertó de que, de hacerse realidad la amenaza, sería «una catástrofe».

«Creo que la discusión sobre el uso de las armas nucleares pretende ser una distracción de lo que realmente ocurre. En realidad es un ataque salvaje con medios convencionales sobre población inocente en Ucrania», dijo Johnson en rueda de prensa, al término de una cumbre extraordinaria de la OTAN celebrada en Bruselas.

18:55 Día: 24-03-2022

Ucrania no ve bien negociar el estatus de Crimea y Donbás, según Erdogan

Ucrania está llegando a acuerdos en las negociaciones con Rusia en diversos aspectos, desde su relación con la OTAN, desarme y la oficialidad del idioma ruso, pero «no puede parecerle bien» negociar el estatus de Crimea y Donbás, dijo este jueves el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.

«En el proceso que continúa en Bielorrusia se puede decir que hay acuerdos sobre algunos temas, sea la OTAN, sea el desarme, sea la seguridad colectiva o la oficialidad del idioma ruso. Pero fuera de eso están los temas de Crimea y Donbás, y eso desde luego a Ucrania no le puede parecer bien», dijo Erdogan en referencia a una posible renuncia de Kiev a estos territorios.

18:44 Día: 24-03-2022

España ratifica su compromiso con Ucrania con un nuevo envío directo de armas

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, consideró este jueves la unidad de la OTAN y la UE como la mejor respuesta al presidente ruso, Vladímir Putin, por invadir Ucrania, país con el que ratificó el compromiso de España anunciando un nuevo envío directo de armamento.

Sánchez participó en Bruselas en la cumbre extraordinaria de la Alianza Atlántica que reunió a los líderes de los países que la conforman, incluido Joe Biden, y en una reunión posterior del Consejo Europeo que estuvo precedida de un encuentro de los jefes de Estado y de Gobierno de la UE con el presidente de Estados Unidos.

18:42 Día: 24-03-2022

EEUU añade 400 nombres más a su lista de sanciones y se abre a acoger a 100.000 refugiados ucranianos

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado sanciones contra 400 ciudadanos y entidades de Rusia como represalia por la ofensiva militar iniciada hace un mes en Ucrania, país al que ha comprometido a seguir ayudando con más asistencia humanitaria y con la acogida de hasta 100.000 refugiados.

Las nuevas medidas se enmarcan en la vista a Europa del presidente norteamericano, Joe Biden, y llegan fruto de una «histórica coordinación» con otros bloques aliados como la UE y el G7, según la Casa Blanca. Las sanciones, ha explicado, «no tienen precedentes», tanto por su alcance como por la rapidez con la que se han adoptado.

18:15 Día: 24-03-2022

El G7 y la UE buscan evitar que Rusia use su oro para sortear sanciones

Los países del G7 y de la Unión Europea acordaron este jueves restringir las transacciones de oro del Banco Central de Rusia para evitar que Moscú utilice sus reservas en este metal con el objetivo de sortear las sanciones adoptadas por la comunidad internacional por la guerra en Ucrania.

Cortar la capacidad del Kremlin para aliviar el impacto de las represalias es uno de los principales objetivos que las principales potencias mundiales han adoptado desde el inicio de la guerra con los primeros paquetes sancionadores, que consiguieron depreciar la divisa rusa hasta los 130 rublos por dólar, desde los 80 rublos por dólar de antes de la invasión.

18:13 Día: 24-03-2022

Estonia, Letonia y Lituania subrayan la necesidad de otorgar a Ucrania el estatus de país candidato a la UE

Los presidentes de los parlamentos de Estonia, Letonia y Lituania han subrayado este jueves la necesidad de otorgar a Ucrania el estatus de país candidato a entrar en la Unión Europea (UE) porque es «inequívocamente miembro de la familia europea».

Juri Ratas, Inara Murniece y Viktorija Cmilyte-Nielsen han visitado la capital ucraniana, Kiev, cuando se cumple un mes del inicio de la invasión rusa y, en una declaración conjunta firmada también por su contraparte ucraniana, Ruslan Stefanchuk, han pedido a la comunidad internacional establecer «inmediatamente» una zona de exclusión aérea sobre Ucrania «para evitar bajas civiles masivas».

18:08 Día: 24-03-2022

Solo el 17% de las empresas de Ucrania sigue operando, según la asociación empresarial ucraniana EBA

La guerra en Ucrania provocada por la invasión de Rusia ha paralizado por completo el país, de forma que únicamente el 17% de las empresas está operando con normalidad en la actualidad, según ha asegurado la asociación empresarial ucraniana European Business Association (EBA, por sus siglas en inglés).

El dato lo ha dado la directora ejecutiva del organismo, Anna Derevyanko, en un acto organizado este jueves por la Asociación Española de Directivos. Además del 17% de empresas que están activas, otro 29% no está pudiendo trabajar y otro 29% ha decidido operar únicamente en remoto. Pese al conflicto, solo el 19% ha cerrado oficinas o sucursales y únicamente un 1% ha cerrado por completo.

20 March 2022, Saxony, Dresden: Refugees from Kiev stand with a flag during a solidarity rally against the war in Ukraine on the New market in front of the Frauenkirche. Photo: Robert Michael/dpa-Zentralbild/dpa 20/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

18:07 Día: 24-03-2022

Ucrania sancionará con penas de cárcel a quienes difundan las posiciones y movimientos del Ejército

El Parlamento de Ucrania, o Rada, ha votado a favor de sancionar con privación de la libertad a aquellos ciudadanos que difundan los movimientos o las posiciones del Ejército ucraniano en el marco de la guerra con Rusia.

Así, filmar y compartir informaciones sobre la ubicación de las tropas del país será considerado como delito en el Código Penal de Ucrania, pues estos datos podrían ser utilizados por el Ejército ruso para perfilar sus ataques, algo que ya habían denunciado anteriormente las Fuerzas Armadas ucranianas, recoge la agencia de noticias UNIAN.

18:05 Día: 24-03-2022

Eurojust coordinará en la UE las investigación de crímenes en Ucrania

El presidente de Eurojust, Ladislav Hamran, anunció este jueves que esta agencia europea apoyará un equipo conjunto de investigación de los crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en Ucrania, un conflicto que calificó de “desastre humanitario, geopolítico y económico de proporciones inimaginables”.

La agencia, con sede en La Haya, acogió hoy una reunión de ministros de Justicia de la Unión Europea (UE) para debatir el papel que tendrá Eurojust en la coordinación de las investigaciones de crímenes de guerra, lesa humanidad y otros delitos internacionales graves presuntamente cometidos en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

Esta coordinación, agregó la agencia, se llevará “en estrecha cooperación” con la Corte Penal Internacional (CPI), también en La Haya.

18:03 Día: 24-03-2022

Rusia recibe en la ONU dos reveses diplomáticos seguidos

Rusia recibió por segundo día consecutivo un revés diplomático en la ONU, después de que la Asamblea General aprobase este jueves de nuevo, por una amplísima mayoría, una resolución presentada por Francia y México y copatrocinada por 90 países que pide «un cese inmediato de hostilidades de Rusia contra Ucrania, y en particular cualquier ataque contra civiles y objetivos civiles».

La guerra de Ucrania ha dejado ya 3,6 millones de refugiados y 6,5 millones de desplazados internos, el mayor movimiento humano en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, y las imágenes de escuelas, teatros y hospitales bombardeados llevaron a la comunidad internacional a buscar acción -al menos diplomática- para exigir respeto a los principios humanitarios.

18:01 Día: 24-03-2022

Biden advierte de que la escasez de alimentos «va a ser real»

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo este jueves que la escasez de alimentos «va a ser real» y que este es uno de los temas de los que ha hablado hoy con sus interlocutores en Bruselas.

«El precio de las sanciones no va a ser solo sobre Rusia, va a ser sobre muchos países, incluyendo los países europeos y nuestro país también», apuntó Biden en una rueda de prensa.

18:00 Día: 24-03-2022

Biden dijo a Xi que pondrá en peligro relación con Ocidente si ayuda a Rusia

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo a su homólogo chino, Xi Jinping, que pondrá en «peligro» sus lazos con Occidente, especialmente con EE.UU. y con la Unión Europea (UE), si ayuda a Rusia en Ucrania.

«Le he indicado que se estaría poniendo en un peligro significativo si se mueve adelante para ayudar a Rusia», dijo Biden este jueves en Bruselas, a donde se ha trasladado para mantener conversaciones con sus aliados para reforzar la postura común frente a la invasión rusa de Ucrania.

17:59 Día: 24-03-2022

Biden dice que Rusia debería ser expulsada del G20 por su invasión de Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, opinó este jueves que Rusia debería ser expulsada del G20 debido a su invasión de Ucrania, durante una rueda de prensa después de participar en sendas cumbres de la OTAN y el G7 en Bruselas.

Biden añadió que si el resto de miembros de ese grupo no están de acuerdo con expulsar a Rusia, deberían al menos permitir que Ucrania participe también en las reuniones de ese mecanismo multilateral.

17:57 Día: 24-03-2022

Biden avisa de que EEUU responderá si Rusia usa armas químicas en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, avisó este jueves de que su Gobierno responderá si Rusia emplea armas químicas en Ucrania.

«Responderemos, responderemos si él (Vladímir Putin) las usa, y la naturaleza de esa respuesta dependerá de la naturaleza del uso», dijo Biden en Bruselas, a donde se ha trasladado para mantener conversaciones con sus aliados para reforzar la postura común frente a la invasión rusa de Ucrania.

17:55 Día: 24-03-2022

Save the Children pide una moratoria en los vientres de alquiler y en acogidas en Ucrania para evitar la trata

La ONG Save the Children ha pedido este jueves a la comunidad internacional que no permita, mientras continúa la guerra en Ucrania, que se lleven a cabo servicios como los vientres de alquiler o bien políticas de acogida y adopción, pues no solo «el mejor lugar para un niño es junto a su familia», sino que también se evitarían posibles casos de trata de personas.

«En Save the Children creemos firmemente que no hay mejor lugar para el niño que con sus padres o con su familia«, ha enfatizado el director de la organización en Ucrania, Pete Walsh, a través de una videoconferencia desde Leópolis.

Refugees at Lviv railway station in Lviv, Ukraine
March 15, 2022, Lviv, Ukraine: A man gestures to his family outside a train to Poland at Lviv Railway station amid Russian invasion to Ukraine. Lviv, the largest city in western Ukraine, has now become a transit hub for women and children fleeing to Europe, while men return and travel to eastern Ukraine to defend the country.,Image: 671032892, License: Rights-managed, Restrictions: , Model Release: no, Credit line: Mykola Tys / Zuma Press / ContactoPhoto Editorial licence valid only for Spain and 3 MONTHS from the date of the image, then delete it from your archive. For non-editorial and non-licensed use, please contact EUROPA PRESS. 15/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

17:41 Día: 24-03-2022

Olaf Scholz: los contratos para importaciones de energía rusa son en euros

El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó que el examen de los contratos energéticos con Rusia apunta que el pago en euros o en dólares forma parte del acuerdo y es lo que «está en vigor», en referencia al anuncio del presidente ruso Vladímir Putin, que reclamará el abono en rublos.

Al término de un encuentro de jefes de Estado y de Gobierno de la OTAN y del G7, Scholz destacó una vez más que un embargo a las importaciones de gas natural, carbón y petróleo de Rusia no formará parte del régimen de sanciones.

Afirmó que se trata de una decisión «consciente» debida a la dependencia de muchos estados europeos de dichas importaciones, pero defendió la eficacia del resto de «duras» sanciones impuestas contra Moscú.

17:26 Día: 24-03-2022

Un asesor de Zelenski informa de que la ofensiva rusa casi se ha «parado» por la falta de recursos

El asesor de la Presidencia ucraniana Oleksei Arestovich, ha apuntado que la ofensiva por parte del Ejército ruso casi se ha «parado» en las últimas jornadas en parte debido a una falta de recursos.

«(La ofensiva) Está casi parada y tiene problemas con el abastecimiento de material, combustible, municiones y otro tipo de apoyo material», ha aseverado Arestovich en una publicación en Facebook.

Así, según el asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, las ciudades de Izium, Marinka y Mariúpol son los «únicos» escenarios donde Rusia «enfoca sus esfuerzos». También ha señalado que las hostilidades han aumentado zonas cercanas a Jersón, si bien en estos casos es el Ejército ruso quien se ha «defendido» de la contraofensiva ucraniana.

17:23 Día: 24-03-2022

Rusia anuncia que las negociaciones con Ucrania continuarán por vía telemática

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha confirmado este jueves que las negociaciones con Ucrania a raíz de la invasión rusa del territorio continuarán realizándose «vía telemática».

Las partes han comenzado a abordar la posibilidad de redactar el borrador de un acuerdo sobre la situación en el país, «su neutralidad y las garantirás de seguridad», ha matizado antes de aclarar que también se están abordando aspectos «militares, políticos y humanitarios».

«Esperamos que Kiev se dé cuenta cuanto antes de la inevitabilidad de llegar a una solución pacífica sobre el problema de la desmilitarización y desnazificación de Ucrania», ha aseverado Zajarova citando las palabras utilizadas por el propio presidente, Vladimir Putin, para justificar la invasión.

Mapa con ataques militares en Ucrania el 24 de marzo de 2022 (estado a las 18 horas). El Gobierno de Rusia ha asegurado este jueves que las fuerzas militares desplegadas en el marco de la invasión de Ucrania se han hecho con el control de la ciudad de Izium, situada en la región de Járkov, una de las más afectadas por la ofensiva iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin. Europa Press / Europa Press 24/3/2022

17:20 Día: 24-03-2022

La UE inicia su cumbre con posibles nuevas sanciones a Rusia sobre la mesa

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea dieron comienzo hoy a una cumbre a la que está invitado el presidente estadounidense, Joe Biden, y en la que abordarán la posibilidad de imponer más sanciones a Moscú por la invasión de Ucrania, incluido a su sector energético.

El encuentro, en el que participará también de forma telemática el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, busca escenificar la unidad de los Veintisiete y Washington frente a la agresión rusa y se produce después de que esta mañana se hayan celebrado sendas cumbres de la OTAN y del G7 en la capital belga para abordar el conflicto.

Sobre la mesa está la posibilidad de que la UE adopte nuevas sanciones contra Moscú, aunque los países miembros están divididos sobre el calado de las posibles medidas, sobre todo en cuanto a un posible embargo a las importaciones de combustibles fósiles rusos, de los que dependen buena parte de los Veintisiete.

17:19 Día: 24-03-2022

G7 restringe a Rusia las ventas de oro y reducirá su dependencia energética

Los países del G7 acordaron este jueves limitar la capacidad del Kremlin para sortear las sanciones globales impuestas como respuesta a la guerra en Ucrania, a través de ventas de su oro, al tiempo que se comprometieron a reducir su dependencia en los combustibles fósiles rusos.

Son dos de los acuerdos alcanzados por las siete mayores potencias mundiales en su reunión de Bruselas, que tuvo lugar después de la cumbre de líderes de la OTAN y antes de la reunión de jefes de Estado y de Gobierno de la UE a la que está invitado el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

En un comunicado, los líderes de Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Italia, Reino Unido y Japón se comprometen a adoptar medidas que limiten la capacidad del Kremlin para «socavar o mitigar el efecto» de las sanciones impuestas hasta ahora.

17:00 Día: 24-03-2022

Ucrania quiere el software de espionaje Pegasus y el sistema antimisiles israelí

Los servicios de Inteligencia de Israel cooperan estrechamente con Ucrania, mientras Kiev sigue enfrentando la invasión de Rusia y está aún interesado en aparatos avanzados de seguridad israelí como el sistema antimisiles Cúpula de Hierro o el polémico software de espionaje Pegasus.

La Inteligencia ucraniana está «cooperando muy de cerca» con su contraparte israelí, aseguró hoy Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, durante una videoconferencia por Zoom con medios israelíes.

Según detalló, Kiev agradece los intentos de mediación entre Ucrania y Rusia del primer ministro israelí, Naftali Benet, y considera Jerusalén como «uno de los lugares prioritarios» para una posible reunión entre Zelenski y el presidente ruso, Vladímir Putin.

16:59 Día: 24-03-2022

EEUU y la UE anuncian este viernes el envío de gas natural licuado a Europa

Estados Unidos y la Unión Europea anunciarán este viernes un acuerdo para el envío de gas natural licuado (GNL) desde Washington a los países europeos, según dijo hoy la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen.

«Mañana, con el presidente Biden, presentaremos un nuevo capítulo en nuestra asociación energética. Se trata de gas natural licuado adicional de EE.UU. a la UE, sustituyendo el gas natural ruso que tenemos por ahora», dijo Von der Leyen a su llegada a la cumbre que los líderes europeos celebran hoy en Bruselas y a la que está invitado Biden.

«Es un importante paso adelante», aseguró.

16:49 Día: 24-03-2022

La OTAN pide a China que no apoye económica y militarmente a China

Los líderes de la OTAN instaron este jueves a China a que se abstenga de respaldar el esfuerzo bélico de Rusia en Ucrania y que tampoco dé asistencia a Moscú para que pueda esquivar las sanciones internacionales impuestas por la agresión a su vecino.

“Nuestro mensaje a China es que debería unirse al resto del mundo y condenar claramente la brutal guerra contra Ucrania, y no apoyar a Rusia, ni con apoyo económico ni con, por supuesto, apoyo militar”, afirmó el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa al término de una cumbre aliada convocada de urgencia para abordar la situación en Ucrania.

Los jefes de Estado y de Gobierno aliados aprobaron una declaración en la que llamaron “a todos los Estados, incluida la República Popular de China, para que defiendan el orden internacional, incluidos los principios de soberanía e integridad territorial, tal y como están consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, para que se abstengan de apoyar el esfuerzo bélico de Rusia de cualquier manera, y para que se abstengan de cualquier acción que ayude a Rusia a eludir las sanciones”.

16:47 Día: 24-03-2022

140 países aprueban en la ONU una resolución humanitaria por el fin a la agresión rusa

Un total de 140 países votaron hoy en la Asamblea General de la ONU una resolución que demanda a Rusia «un cese inmediato de hostilidades de Rusia contra Ucrania, y en particular cualquier ataque contra civiles y objetivos civiles».

Solo cinco países votaron en contra, mientras que 38 se abstuvieron.

Este resultado muestra que el rechazo de la comunidad internacional contra la invasión de Rusia del territorio ucraniano es casi similar al mostrado el pasado 2 de marzo, cuando se aprobó la resolución que «deploraba» la agresión rusa y pedía su cese inmediato. EFE

16:43 Día: 24-03-2022

Fallecen seis personas en un bombardeo ruso en Járkiv cerca de puesto de ayuda humanitaria

Un bombardeo del Ejército ruso causó este jueves la muerte de seis personas y heridas a otras quince, según el jefe de la Administración Militar Regional de Járkiv (este de Ucrania), Oleg Sinegubov, informó la agencia Unian.

Sinegubov dijo en Telegram que el suceso ocurrió «cerca de la calle Akademika Pavlova, (donde) los rusos dispararon armas de largo alcance en el punto Novaya Poshta, cerca del cual los residentes de Járkiv recibían ayuda humanitaria».

El responsable militar de la región agregó que los heridos fueron hospitalizados en diversas instalaciones de la ciudad.

16:41 Día: 24-03-2022

Rusia y Ucrania intercambiaron medio centenar de prisioneros de guerra

Rusia y Ucrania llevaron a cabo este jueves el primer intercambio grande de prisioneros de guerra desde el inicio de la ofensiva rusa hace un mes, con diez militares liberados por cada bando, y un total de 30 marinos civiles.

La viceprimera ministra y titular para la Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente de Ucrania, Iryna Vereshchuk, así lo informó en la red Telegram, según Ukrinform.

«Hoy, por orden del presidente Zelenski, tuvo lugar el primer intercambio completo de prisioneros de guerra. A cambio de 10 invasores capturados, sacamos a 10 de nuestros militares», dijo.

Según Vereshchuk, también hoy, 11 marinos rusos, civiles, que habían sido rescatados de un barco hundido cerca de Odessa fueron enviados a Rusia.

15:48 Día: 24-03-2022

Rusia expulsa a un diplomático de Montenegro en respuesta a una acción similar de Podgorica

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha expulsado este jueves a un diplomático de Montenegro de la Embajada montenegrina en Moscú en respuesta a una acción similar de Podgorica a principios de marzo.

En un comunicado, la cartera de Exteriores rusa ha indicado que ha convocado al embajador de Montenegro en Rusia, Milorad Shchepanovich, y se le ha entregado una nota donde se declara persona ‘non grata’ a un empleado de la Embajada montenegrina en Moscú.

«Esta medida es una respuesta a la decisión injustificada tomada el 4 de marzo de este año por la parte montenegrina de declarar persona ‘non grata’ a un diplomático de la Embajada de Rusia en Podgorica», ha agregado, según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

El Ministerio de Exteriores de Montenegro declaró persona ‘non grata’ a un diplomático ruso el 4 de marzo y le dio un plazo de 72 horas para abandonar el país. En un comunicado, detalló que una evaluación de los cuerpos de seguridad del país sobre las actividades del diplomático ruso en cuestión concluyó que sus labores «están en conflicto» con la Convención de Viena.

15:27 Día: 24-03-2022

Rusia insiste en que la guerra económica declarada por EEUU amenaza con colapsar las relaciones bilaterales

El Gobierno de Rusia ha recalcado este jueves que la guerra económica declarada por Estados Unidos a Moscú amenaza con colapsar las relaciones bilaterales, en el marco de la tensión por la invasión rusa de Ucrania.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, ha indicado en rueda de prensa que, no obstante, una ruptura de las relaciones entre Moscú y Washington «no interesa» a Rusia, que asegura «partir del hecho de que las relaciones diplomáticas entre los Estados deben servir a los intereses nacionales, los intereses de los pueblos que viven en el territorio de estos países».

En este contexto, ha defendido que Rusia, «durante muchos años», ha ofrecido a Estados Unidos «un diálogo normal sobre los principios de reciprocidad y respeto por los intereses nacionales rusos» y ha sostenido que, «probablemente», aún «hay una posibilidad de llegar a un acuerdo», según ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

Rusia insistió el martes en que, para mantener las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, es necesario que Washington «ponga fin a las amenazas» contra Moscú y «deje de enviar armas al régimen de Kiev».

15:12 Día: 24-03-2022

La OTAN pacta equipar a Ucrania contra ataques químicos y activa las defensas aliadas

Los líderes de la OTAN han acordado este jueves reforzar la ayuda a Ucrania con el envío de equipamiento de protección a contra ataques químicos y nucleares, además de activar las defensas aliadas ante este tipo de amenazas.

Así lo ha confirmado el secretario general, Jens Stoltenberg, tras la cumbre extraordinaria en la que los aliados han reafirmado el apoyo a Kiev para hacer frente a la invasión rusa.

Reunión de líderes de la OTAN en Bruselas – Michael Kappeler/dpa / Europa Press

14:57 Día: 24-03-2022

El secretario general de la OSCE se reúne con el coordinador de la ONU para la crisis de Ucrania

El secretario general de la Organización para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE), Roberto Montella, se ha reunido este jueves con el coordinador de Naciones Unidas para la crisis de Ucrania, Amin Awad, que se encuentra de visita en Viena, la capital austriaca.

Ambas organizaciones se han comprometido a tratar de lograr un descenso de la violencia en el país, que se encuentra sumido en una guerra desde el 24 de febrero, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el inicio de la invasión rusa del territorio.

Montella y Awad han abordado el impacto de la guerra sobre la población civil y han lamentado el «sufrimiento provocado por la invasión», así como la «destrucción de infraestructuras civiles y la violación del Derecho Internacional».

Los dos se han mostrado de acuerdo en que la prioridad ahora mismo es lograr un alto el fuego y conseguir que los corredores humanitarios sirvan para permitir el traslado de poblaciones desde ciudades como Mariúpol.

Además, Montella ha trasladado a Awad su deseo de seguir cooperando con la ONU para tratar de «poner fin a la guerra» y apoyar la «soberanía e integridad territorial de Ucrania».

14:45 Día: 24-03-2022

Alemania ve posible juzgar en un futuro posibles crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania

El ministro alemán de Justicia, Marco Buschmann, ha expresado este jueves que los tribunales alemanes podrían juzgar en un futuro posibles crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en territorio ucraniano.

Así, ha puesto de ejemplo el hecho de que los «torturadores de Al Assad», en referencia al presidente sirio, ya han sido juzgado en suelo alemán gracias a los principios del Derecho Internacional.

«Y también juzgaremos en Alemania a los criminales de guerra rusos si nos hacemos con ellos. Nadie debe subestimar nuestra determinación», ha dicho en un discurso ante el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento alemán).

Buschmann ha considerado «criminal» en muchos sentidos «la forma en la que el presidente ruso, Vladimir Putin, está permitiendo llevar a cabo la guerra en Ucrania». En este sentido, ha matizado que la Fiscalía de Alemania ya está recabando información y pruebas para «documentar los delitos cometidos» en el marco de la ley a nivel internacional. «De modo que quede claro que cuando las armas hablan, la justicia no calla», ha manifestado.

14:32 Día: 24-03-2022

El G7 y la UE restringen las ventas de oro de las reservas del Banco de Rusia

Los líderes de los países del G7 y de la Unión Europea han acordado tratar de limitar la capacidad de Rusia de recurrir a sus reservas internacionales, incluido el oro, para evadir las sanciones internacionales con el objetivo de apuntalar su economía y financiar la guerra en Ucrania.

«Los líderes del G7 y la Unión Europea seguirán trabajando juntos para reducir la capacidad de Rusia de desplegar sus reservas internacionales para apuntalar la economía de Rusia y financiar la guerra de Putin», ha anunciado la Casa Blanca en un comunicado.

En este sentido, Estados Unidos ha dejado claro que «cualquier transacción que involucre oro relacionada con el Banco Central de la Federación Rusia está cubierta por las sanciones existentes».

Rusia posee una de las mayores reservas de oro del mundo, estimadas en alrededor de 2.300 toneladas del metal, cuyo valor rondaría los 140.000 millones de dólares (127.151 millones de euros), tras haber multiplicado por seis sus reservas en los últimos 15 años.

Asimismo, los aliados anunciaron hoy también una iniciativa para compartir información y coordinar respuestas relacionadas con aquellas medidas de evasión que pretendan socavar la eficacia y el impacto de las sanciones.

14:20 Día: 24-03-2022

Los líderes de la OTAN se comprometen a acelerar la inversión en defensa para llegar antes al 2 por ciento

Los líderes de la OTAN se han comprometido este jueves a acelerar sus inversiones en materia de defensa para alcanzar la meta del 2 por ciento del PIB con la vista puesta en presentar planes concretos en la Cumbre de Madrid que tendrá lugar a finales de junio.

Asimismo, han dejado claro que el Artículo 5, que prevé la asistencia mutua en caso de ataque contra unos de los 30 países que componen la Alianza, «está blindado», al tiempo que han reiterado una vez más su solidaridad con Ucrania y su derecho a defenderse frente a la invasión de Rusia.

Los líderes de la OTAN han reconocido que los pasos que se están dando para garantizar la seguridad de todos sus miembros, con especial atención a los del flanco oriental más directamente amenazados por Rusia, «requieren fondos adecuados» de ahí el que los Estados miembros «estén incrementando sustancialmente sus gastos en defensa».

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios líderes, entre ellos el presidente estadounidense, Joe Biden, durante la cumbre de la OTAN – Sean Kilpatrick/Canadian Press v / DPA

14:18 Día: 24-03-2022

Lavrov viajará el 31 de marzo a China en plena invasión rusa de Ucrania

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, viajará el próximo 31 de marzo a China en plena invasión rusa de Ucrania, según ha informado este jueves la portavoz del Ministerio, Maria Zajarova.

«El 31 de marzo, China acogerá una conferencia a nivel ministerial», ha confirmado en una rueda de prensa en la que ha matizado que la delegación rusa estará presidida por el propio Lavrov.

«La reunión servirá de oportunidad para abordar cuestiones socioeconómicas y humanitarias, especialmente en relación con Afganistán», ha dicho.

Este mismo jueves, el Gobierno chino ha criticado al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, por difundir información falsa sobre la presunta participación de Pekín en el conflicto entre Rusia y Ucrania, según ha recogido la cadena CGTN.

14:03 Día: 24-03-2022

Los líderes de la OTAN pactan equipar a Ucrania contra ataques químicos y activan las defensas aliadas

Los líderes de la OTAN han acordado este jueves reforzar la ayuda a Ucrania con el envío de equipamiento de protección a contra ataques químicos y nucleares, además de activar las defensas aliadas ante este tipo de amenazas.

Así lo ha confirmado el secretario general, Jens Stoltenberg, tras la cumbre extraordinaria en la que los aliados han reafirmado el apoyo a Kiev para hacer frente a la invasión rusa.

En este sentido, el líder de la OTAN ha detallado que los aliados enviarán equipos de protección contra amenazas «químicas, biológicas, radiológicas y nucleares», después de que entre los aliados cunda la idea de que hay que estar preparado para este escenario en el conflicto en Ucrania.

13:51 Día: 24-03-2022

Rusia avisa a Polonia de que se enfrenta «a una peligrosa escalada» a instancias de la OTAN

El Gobierno de Rusia ha avisado este jueves a Polonia de que se enfrenta a una peligrosa escalada de la situación en la región a instancias de la OTAN.

«Varsovia se ha embarcado en una peligrosa escalada en la región, que no procede de intereses nacionales, sino (que es) en el marco de la directrices de la OTAN», ha indicado el Ministerio de Exteriores ruso en un comunicado, antes de insistir en que la Alianza se basa «en la franca rusofobia».

El Gobierno de Polonia ordenó el miércoles la expulsión de 45 diplomáticos de Rusia, alegando que realizaban actividades de espionaje y en el marco de una operación en la que también fue detenido un ciudadano polaco que supuestamente colaboraba con la Inteligencia rusa.

La cartera de Exteriores rusa se ha hecho eco de la decisión y ha indicado que se trata de «un paso consciente hacia la destrucción definitiva de las relaciones bilaterales». En este contexto, ha asegurado que los «socios» polacos «han ido desmantelando» estas relaciones «de forma sistemática, durante mucho tiempo», ha recogido la agencia de noticias rusa Interfax.

La portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, dijo el miércoles que la expulsión de los diplomáticos rusos busca «privar» a los refugiados de Ucrania de la «oportunidad» de llegar al país euroasiático.

13:45 Día: 24-03-2022

EEUU añade 400 nombres más a su lista de sanciones y se abre a acoger a 100.000 refugiados ucranianos

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado sanciones contra 400 ciudadanos y entidades de Rusia como represalia por la ofensiva militar iniciada hace un mes en Ucrania, país al que ha comprometido a seguir ayudando con más asistencia humanitaria y con la acogida de hasta 100.000 refugiados.

Las nuevas medidas se enmarcan en la vista a Europa del presidente norteamericano, Joe Biden, y llegan fruto de una «histórica coordinación» con otros bloques aliados como la UE y el G7, según la Casa Blanca. Las sanciones, ha explicado, «no tienen precedentes», tanto por su alcance como por la rapidez con la que se han adoptado.

La nueva ‘lista negra’ incluye a 328 diputados de la Duma rusa y también al propio órgano legislativo, así como a oligarcas como Herman Gref, principal responsable del banco Sberbank, y Genadi Timchenko. Washington señala, además, a 48 grandes empresas públicas vinculadas a la industria de Defensa.

13:31 Día: 24-03-2022

Zelenski pide asistencia militar «sin restricciones» y afea a la OTAN que no haya suministrado aviones

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reclamado este jueves más armamento a los países de la OTAN, con peticiones concretas de aviones y armas antibuque, y ha advertido de que Rusia «utiliza sin restricciones todo su arsenal», denunciando incluso el presunto uso de bombas de fósforo contra la región de Lugansk.

«Para salvar a nuestra población y nuestras ciudades Ucrania necesita asistencia militar sin restricciones», ha reclamado el mandatario ucraniano por videoconferencia a los líderes de los 30 estados de la OTAN, reunidos en una cumbre extraordinaria en Bruselas, incidiendo en que Rusia ya está empleando «todo su arsenal contra nosotros sin restricciones».

13:30 Día: 24-03-2022

La OTAN extiende un año el mandato de Stoltenberg como secretario general

Los países de la OTAN han acordado este jueves extender un año el mandato del secretario general, Jens Stoltenberg, hasta septiembre de 2023, a la vista de la situación en Ucrania.

Según ha confirmado la organización militar en un comunicado, el político noruego verá renovado por un año su mandato, que expirara este mes de septiembre.

Esta decisión llega en plena ofensiva rusa, un contexto que ha complicado la sucesión de Stoltenberg, prevista en un principio para la cumbre de Madrid en junio. Así, ha ahuyentado las posibles candidaturas de Países Bajos o Estonia, dos de los países más interesados en el puesto.

El Secretario General de la OTAN, Jens Stoltenberg. Foto: -/NATO/dpa – 25/2/2022

13:24 Día: 24-03-2022

El Kremlin niega los problemas de salud del ministro de Defensa

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha negado este jueves las informaciones de los medios de comunicación que apuntan a que el ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, padece problemas de salud y ha aclarado que tiene «muchas preocupaciones».

Diversos medios se han hecho eco de la ausencia de Shoigu, que no aparece en público desde hace días. El Kremlin la atribuye a su participación en el mando de la invasión de Ucrania.

«El ministro de Defensa ahora tiene muchas preocupaciones, como comprenderán», ha indicado Peskov en rueda de prensa, donde ha aseverado que «se está llevando a cabo una operación militar especial», el eufemismo ruso para referirse a la invasión.

13:23 Día: 24-03-2022

Reino Unido impone sanciones contra 65 individuos y entidades rusas

Las autoridades británicas han impuesto este jueves un nuevo paquete de sanciones contra 65 personas y entidades rusas, entre ellas la compañía paramilitar rusa Grupo Wagner, considerada como el Ejército privado del presidente ruso, Vladimir Putin.

La ministra de Exteriores de Reino Unido, Liz Truss, ha indicado que estas nuevas sanciones tienen como objetivo «ndustrias estratégicas, bancos y élites económicas, así como empresas de vital importancia como la compañía ferroviaria estatal y la principal productora de drones del país.

Entre los sancionados se encuentran oligarcas como Herman Gref, director de Sberbank, el magnate petrolero Eugene Shvidler y el fundador del banco Tinkoff, Oleg Tinko, además del banco Alfa y la empresa Alrosa, principal productora de diamantes del mundo. «A todos los sancionados se les congelarán sus activos en Reino Unido, lo que significa que ningún ciudadano o empresa del país puede hacer negocios con ellos», ha dicho Truss.

13:00 Día: 24-03-2022

La Eurocámara da luz verde a reasignar fondos regionales y de asilo para apoyar la acogida de refugiados

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a reasignar fondos regionales y de asilo que no han sido desembolsados para apoyar a los Estados miembro en la acogida de refugiados ucranianos.

El Pleno ha aprobado por procedimiento de urgencia con 562 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones, la acción de cohesión para los refugiados en Europa (CARE, por sus siglas en inglés) dos semanas después de que la presentara la Comisión Europea.

La adaptación de las reglas vigentes sobre política de cohesión permitirá redirigir los fondos rápidamente para ayudar a los Estados miembros y sus regiones a ofrecer asistencia de emergencia a los ucranianos que han huido tras la invasión rusa, de la que se cumple ahora un mes.

El paso dado por los eurodiputados incluye tanto fondos de cohesión del periodo 2014-2020 que todavía no se habían asignado o gastado, así como 10.000 millones de euros adicionales procedentes de REACT-EU.

2Refugiados ucranianos en Polonia. Photo: Celestino Arce Lavin/ZUMA Press Wire/dpa Celestino Arce Lavin/ZUMA Press /23/3/2022

12:45 Día: 24-03-2022

Lukashenko cree que la misión de paz propuesta por Polonia sería el comienzo «de la Tercera Guerra Mundial»

El presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, ha considerado este jueves que la misión de paz para Ucrania propuesta por Polonia sería el inicio «de la Tercera Guerra Mundial».

En una reunión en la capital bielorrusa, Minsk, Lukashenko ha dicho que los polacos «están locos» y ha asegurado que si las personas «quieren tener un país» hay que «aferrarse a él con los dientes y aguantar».

12:00 Día: 24-03-2022

El canciller austriaco ve imposible dejar de comprar gas y petróleo a Rusia

El canciller de Austria, Karl Nehammer, ha expresado que ve «imposible» y «surrealista» dejar de comprar gas y petróleo a Rusia de forma inmediata dadas las circunstancias.

En una entrevista concedida al diario ‘Kleine Zeitung’, el mandatario austriaco ha lamentado la repercusión económica de la inflación y la guerra en Ucrania y ha rechazado prohibir la importación de energía rusa.

«Es imposible. Es poco realista e incorrecto. Austria recibe el 80 por ciento de gas de Rusia. Solo discutir el tema aumenta los precios de los productos energéticos», ha indicado.

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha afirmado por su parte que Rusia seguirá suministrando gas natural a países «poco amistosos» en cantidades y precios establecidos en los contratos, si bien ha señalado que las cuantías se empezarán a cobrar en rublos.

El mandatario ha dado una semana de plazo al Banco Central y al Gobierno para definir el nuevo procedimiento.

El canciller de Austria, Karl Nehammer. Europa Press

11:20 Día: 24-03-2022

Comienza la cumbre de la OTAN sobre la guerra en Ucrania

Los líderes de la OTAN iniciaron este jueves una cumbre extraordinaria para evaluar cómo pueden dar más apoyo a Ucrania para que se defienda de la invasión de Rusia, y dar su respaldo a un nuevo refuerzo en el este de la Alianza con cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 aliados están reunidos en Bruselas para mostrar unidad frente a la agresión ordenada por el presidente ruso, Vladímir Putin, en un encuentro en el que también participará por videoconferencia el ucraniano, Volodímir Zelenski.

11:00 Día: 24-03-2022

Polonia congela las cuentas bancarias de la Embajada de Rusia en el país

El Gobierno polaco ha congelado las cuentas bancarias de la Embajada de Rusia en el país por supuesta «financiación del terrorismo», tal y como ha denunciado el jefe de la legación diplomática, Sergei Andréev.

«Nuestras cuentas están bloqueadas desde finales de febrero. No hablé antes de ello, pero quiero agregar un detalle curioso: las cuentas fueron bloqueadas, primero por el Ministerio de Finanzas y después por el fiscal», ha aseverado el embajador ruso.

El miércoles, el Gobierno polaco decidió expulsar a 45 diplomáticos rusos diciendo que su actividad presuntamente no correspondía con su estatus. Desde Moscú han advertido de que estas acciones no quedarán sin respuesta.

10:33 Día: 24-03-2022

Líderes de la OTAN avisan a Rusia de que el uso armas químicas en Ucrania tendrá consecuencias

Los líderes de la OTAN han reiterado la condena de la ofensiva rusa contra Ucrania, cuando se cumple un mes de la invasión, y han avisado de «grandes consecuencias» si Moscú decide usar armas químicas en Ucrania por parte de Moscú tendrá «grandes consecuencias».

En un mensaje prácticamente al unísono antes de comenzar la cumbre extraordinaria en la que Norteamérica y Europa estudiarán próximos pasos ante la invasión rusa, los líderes aliados han respondido a los temores sobre el uso de armas químicas advirtiendo de que sería traspasar otra línea roja, con la que Moscú pagaría un alto precio.

La cumbre extraordinaria de líderes de la OTAN junta al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con los socios europeos por primera vez desde la invasión rusa de Ucrania. Se espera que discutan que más apoyo militar, financiero y humanitario pueden ofrecer a Kiev, pero en todo caso sobre la mesa no está la opción de mandar tropas al terreno, ni de aplicar una zona de exclusión aérea

10:30 Día: 24-03-2022

La Armada de Ucrania asegura haber destruido un buque de desembarco ruso en el puerto de Berdyansk

La Armada de Ucrania ha asegurado este jueves que un buque de desembarco ruso ha sido destruido en las últimas horas en el puerto de Berdyansk, que se encuentra bajo control de las fuerzas rusas en el marco de la invasión del país iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Buenos días desde Ucrania. El buque de desembarco ‘Orsk, de la Flota del Mar Negro, ha sido destruido en el puerto de Berdyansk, capturado por los ocupantes. Gloria a Ucrania», ha dicho la Armada en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

Asimismo, ha publicado un vídeo de la explosión en el puerto y de un barco en llamas, sin que las imágenes hayan podido ser verificadas. Las autoridades rusas no se han pronunciado por el momento sobre las afirmaciones de Kiev.

08:17 Día: 24-03-2022

Rusia asegura haber tomado el control de la ciudad de Izium, en la región de Járkov

El Gobierno de Rusia ha asegurado este jueves que las fuerzas militares desplegadas en el marco de la invasión de Ucrania se han hecho con el control de la ciudad de Izium, situada en la región de Járkov, una de las más afectadas por la ofensiva iniciada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

«Las Fuerzas Armadas de Rusia siguen llevando a cabo sus tareas en la operación militar especial», ha dicho el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Igor Konashenkov, quien ha resaltado que «han tomado completamente el control de la ciudad de Izium», según ha informado la agencia rusa de noticias TASS.

08:15 Día: 24-03-2022

La Bolsa de Moscú reabre la negociación de acciones tras casi un mes cerrada

La Bolsa de Moscú ha reabierto este jueves la operativa con acciones, tras haber permanecido cerrada desde el pasado 25 de febrero en lo que ha sido el periodo más largo de clausura del parqué moscovita, aunque con una serie de limitaciones, incluyendo un horario reducido de negociación y la prohibición de las posiciones cortas.

Tras unos primeros cruces a la baja, donde el selectivo MOEX, denominado en rublos se dejaba un 0,6%, mientras que el RTS, cotizado en dólares, llegaba a perder un 14,49%, ambos índices se daban la vuelta y cotizaban en positivo.

Según los datos de la agencia rusa Tass, la cotización del selectivo MOEX tras la primera hora de negociación repuntaba un 10,21%, mientras que la del índice RTS había enjugado sus pérdidas hasta el 4,55%.

08:13 Día: 24-03-2022

Ucrania acusa a Rusia de usar bombas de fósforo en ataques contra la región de Lugansk

Las autoridades de Ucrania han denunciado este jueves la muerte de al menos cuatro personas, entre ellas dos niños, en ataques por parte de las fuerzas rusas en la región de Lugansk (este), incluido el presunto uso de bombas de fósforo, un uso que ya fue denunciado el miércoles por el alcalde de la localidad de Irpin.

«Los rusos han atacado durante la noche la región de Lugansk con cohetes y bombardeos con fósforo. Hay cuatro muertos», ha dicho el jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhiy Hadai, en un mensaje publicado en la red social Facebook.

08:04 Día: 24-03-2022

Stoltenberg defiende más ayuda militar a Ucrania pero recalca que la OTAN no entrará en el conflicto

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha defendido aumentar el apoyo militar a Ucrania y reforzar la posición aliada en el este de Europa, aunque ha reiterado que la organización militar no intervendrá directamente en el conflicto.

En declaraciones antes de cumbre extraordinaria de líderes de la OTAN, en la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abordará con los socios europeos la evolución de la guerra en Ucrania, el político noruego ha subrayado que los mandatarios debatirán de forma conjunta cómo aumentar el apoyo a Kiev para repeler la ofensiva rusa.

08:03 Día: 24-03-2022

Zelenski intervendrá por videoconferencia este jueves en la cumbre de la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intervendrá en la cumbre extraordinaria de la Alianza Atlántica prevista para este jueves y que contará con la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Según el portavoz de Zelenski, Sergei Nikiforov, el mandatario ucraniano intervendrá por videoconferencia en la reunión de la OTAN en la capital de Bélgica, Bruselas, informa la agencia UNIAN en su canal de Telegram.

08:01 Día: 24-03-2022

UE y EEUU tratarán hoy de elevar la presión sobre Putin con cumbres en la OTAN, G7 y Consejo Europeo

La Unión Europea y Estados Unidos buscan este jueves elevar la presión contra el presidente ruso, Vladimir Putin, cerrando filas con cumbres a nivel de líderes en la OTAN, el G7 y el Consejo Europeo, en un frente sin precedentes ante la invasión rusa de Ucrania.

Cuando se cumple un mes del inicio de la ofensiva rusa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viaja a Europa en una señal clara de apoyo al continente en plena guerra en Ucrania y con la aspiración de trabajar mano a mano los siguientes pasos a dar en el campo militar y de las sanciones contra Rusia.

08:00 Día: 24-03-2022

Las Fuerzas Armadas aseguran que se han registrado 250 vuelos de las tropas rusas en cielo ucraniano

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado a primera hora de este jueves que durante la jornada del miércoles se han registrado 250 vuelos de las tropas rusas en el cielo ucraniano y que han alcanzado once objetivos aéreos rusos.

«Los aviones enemigos continúan activos, atacando desde el aire, y se han registrado más de 250 vuelos de aviones en las últimas 24 horas. Los principales objetivos del enemigo siguen siendo la infraestructura militar y civil en las provincias de Kiev, Chernígov y Járkov», ha indicado el Ejército de Ucrania en su informe diario.

07:58 Día: 24-03-2022

El ministro de Exteriores comunica a Bielorrusia que si sus Fuerzas Armadas entran en el país serán destruidas

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha comunicado a la parte bielorrusa que si sus Fuerzas Armadas entran en territorio ucraniano y comienzan las hostilidades, serán destruidas «sin piedad» como las tropas rusas.

«Hemos comunicado de manera muy simple y clara a la parte bielorrusa que si sus Fuerzas Armadas ingresan al territorio de Ucrania y comienzan las hostilidades aquí, serán destruidas sin piedad, al igual que el Ejército ruso está siendo destruido», ha advertido.

07:56 Día: 24-03-2022

El alcalde de Melitópol denuncia que las tropas rusas han instalado una base militar cerca del aeródromo

El alcalde de Melitópol, Ivan Fedorov, ha denunciado que las tropas rusas han instalado una base militar cerca del aeródromo militar de la ciudad, desde la que lanzan misiles hacia otras ciudades de Ucrania.

«Estos misiles serán destruidos, por lo que los civiles de Melitópol son un escudo viviente del Ejército ruso. Todos los días, los ocupantes rusos intimidan a los residentes: secuestran a activistas, realizan registros en casas particulares y roban a empresarios», ha señalado en su perfil oficial de Facebook.

Un tanque ruso destruido en Mariúpol – Maximilian Clarke / Zuma Press / ContactoPhoto

07:53 Día: 24-03-2022

UNICEF España alerta del riesgo de las redes de trata que amenazan a los menores ucranianos

UNICEF España ha alertado del aumento del riesgo de trata y explotación que corren los niños y niñas que están huyendo de la guerra en Ucrania, y ha citado una serie de recomendaciones para evitar que se den estas situaciones y garantizar que cualquier decisión que se tome sea correcta para los menores.

«La guerra en Ucrania ha desatado una ola de solidaridad en Europa, también en España. Miles de voluntarios se han trasladado a las fronteras y muchas familias se ofrecen a acoger a niños y familias procedentes de Ucrania, algo que nos conmueve profundamente», ha explicado el presidente de UNICEF España, Gustavo Suárez Pertierra.

07:52 Día: 24-03-2022

El OIEA alerta de incendios forestales en las inmediaciones de la planta nuclear de Chernóbil

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha advertido de que el cuerpo de bomberos de la ciudad de Chernóbil ha extinguido cuatro incendios forestales y que hay todavía focos activos cerca de la planta nuclear en el marco de la invasión rusa a Ucrania.

«El regulador informó al OIEA la semana pasada que estaba monitoreando de cerca la situación en la Zona de Exclusión de la central nuclear antes de la ‘temporada de incendios’ anual, cuando a menudo ocurren incendios espontáneos en el área», ha señalado en un comunicado su director general, Rafael Grossi.

07:50 Día: 24-03-2022

Muere la periodista rusa Oksana Baulina en un bombardeo en la capital de Ucrania

La periodista rusa de ‘The Insider’, Oksana Baulina, ha fallecido en Kiev por un bombardeo mientras grababa imágenes de la destrucción provocada por las tropas rusas en un centro comercial en el distrito Podilski de la capital de Ucrania.

«También ha muerto otro civil y dos personas más que la acompañaban resultaron heridas y hospitalizadas», ha detallado el medio, que ha extendido sus condolencias a los familiares y amigos de la periodista, que estuvo en Leópolis y Kiev informando de la guerra en Ucrania.

La periodista rusa Oksana Baulina THE INSIDER 24/3/2022

07:48 Día: 24-03-2022

Reino Unido anuncia un nuevo paquete de ayuda militar de cara a las cumbres de la OTAN, la UE y el G7

Reino Unido ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania que incluye 6.000 misiles, armas antitanque y explosivos, así como 25 millones de libras esterlinas (29,9 millones de euros) en respaldo financiero para el Ejército ucraniano.

«Esto duplica con creces la ayuda letal defensiva proporcionada hasta la fecha a más de 10.000 misiles, y se suma a los 400 millones de libras esterlinas que Reino Unido ha comprometido en ayuda humanitaria y económica para la crisis», ha destacado en un comunicado el Gobierno británico.

07:46 Día: 24-03-2022

El Consejo de Seguridad rechaza la resolución sobre ayuda humanitaria en Ucrania presentada por Rusia

Un proyecto de resolución propuesto por Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania ha sido rechazado este miércoles en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas mientras Francia y México animan a apoyar un borrador de condena contra Moscú ante la Asamblea General.

En concreto, dos países votaron a favor, ningún país votó en contra y trece países, incluido Estados Unidos, se abstuvieron. Se requerían nueve votos a favor para que se aprobara, tal y como ha adelantado la cadena estadounidense CNN.

07:45 Día: 24-03-2022

Más de 4.500 civiles evacuados en las últimas 24 horas en Ucrania gracias a siete corredores humanitarios

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk ha afirmado que este miércoles han sido evacuadas más de 4.500 personas por siete de los corredores humanitarios habilitados en el país en las últimas 24 horas.

«4.554 personas han sido evacuadas de los puntos calientes el 23 de marzo. 2.912 personas han sido evacuadas de la sitiada Mariúpol a Zaporiyia. En total, siete de los nueve corredores humanitarios acordados han funcionado este miércoles», ha indicado Vereshchuk en un vídeo publicado en su cuenta de Telegram, según ha informado el diario ucraniano ‘Kiev Independent’.

07:43 Día: 24-03-2022

Zelenski insta a personas de todo el mundo a protestar este jueves contra la invasión rusa a Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha instado a última hora de este miércoles a millones de personas de todo el mundo a protestar contra la invasión rusa a Ucrania cuando se cumple un mes desde que el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una «operación militar especial» en el país.

«¡Mostrad vuestra postura! Salid desde vuestras oficinas, vuestras casas, vuestras escuelas y universidades. Salid en nombre de la paz. Venid con símbolos ucranianos para apoyar a Ucrania, para apoyar la libertad, para apoyar la vida», ha indicado en su discurso Zelenski, tal y como ha informado en un comunicado la página web oficial de la Presidencia.

23:01 Día: 23-03-2022

Johnson anunciará el envío de 6.000 nuevos misiles para Ucrania

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará este jueves un nuevo paquete de ayuda militar y financiero para Ucrania en el curso de las cumbres de la OTAN y el G7, que incluye el envío de 6.000 misiles adicionales al Ejército ucraniano.

Johnson desvelará que con los nuevos 6.000 misiles, entre ellos proyectiles antitanques, el Reino Unido dobla su suministro de esas armas hasta más de 10.000.

Por el momento, las autoridades británicas ya han suministrado 4.000 armas antitanque al  Ejército ucraniano, incluidos misiles NLAW y Javelin, que pueden dispararse por una sola persona desde el hombro y que a juicio de los analistas han causado estragos entre las tropas rusas.

También se están facilitando misiles antiaéreos Starstreak, para que las fuerzas ucranianas puedan repeler los ataques de la aviación rusa.

20:12 Día: 23-03-2022

Macron dice que seguirá haciendo «todo lo posible» para parar la guerra

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó hoy que seguirá haciendo «todo lo posible» para ayudar a Ucrania y parar la guerra a través de la negociación y reconoció que hay un factor de incertidumbre sobre el posible uso de armas «inaceptables» por parte de Moscú.

En una entrevista con el canal televisivo M6, Macron asumió que ahora mismo existe ese factor de incertidumbre acerca de si el presidente ruso, Vladímir Putin, está dispuesto a usar armas químicas o nucleares tácticas o a atacar otros países vecinos.

Preguntado acerca de si Putin es una persona «razonable», Macron eludió dar una respuesta clara, pero aseguró que va a «continuar discutiendo hasta el último segundo» siguiendo una estrategia simple: «negociar, negociar y negociar».

19:47 Día: 23-03-2022

OIEA insiste en la urgencia de un pacto para evitar accidentes nucleares en Ucrania

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) insistió hoy en que es urgente un acuerdo que le permita proveer asistencia técnica para evitar accidentes en Chernóbil y otras instalaciones nucleares ucranianas, de las que varias han sufrido ataques durante la invasión rusa.

«La necesidad de prevenir un accidente nuclear es más acuciante cada día que pasa», aseguró hoy en un comunicado el director del OIEA, el diplomático argentino Rafael Grossi.

El responsable del OIEA lleva semanas ofreciéndose a acudir en persona a Ucrania para cerrar un acuerdo que incluya incluso el envío de técnicos del OIEA a Ucrania, donde operan 15 reactores y se encuentra la antigua planta de Chernóbil, donde en 1986 se produjo el más grave accidente de la historia de la industria nuclear.

19:39 Día: 23-03-2022

Muere una periodista rusa en el bombardeo contra un centro comercial en Kiev

La periodista rusa Oxana Baulina, del medio opositor The Insider, murió en un bombardeo contra un centro comercial en Kiev cuando se encontraba trabajando, informó este miércoles la propia publicación.

Baulina estaba filmando la destrucción causada por los bombardeos rusos en ese centro comercial en el distrito kievita de Podolsk.

Otro civil también murió y dos personas que acompañaban a la periodista resultaron heridos y están hospitalizados.

19:25 Día: 23-03-2022

Rusia bloquea Google Noticias por difundir «información no confiable»

Las autoridades rusas han restringido el acceso al servicio de noticias del buscador estadounidense Google en Rusia por considerar que contiene información falsa sobre la «operación militar especial» que el Kremlin lanzó en Ucrania hace casi un mes, informó el regulador de comunicaciones Roskomnadzor.

«En base a la solicitud de la Oficina del Fiscal General de Rusia,  Roskomnadzor ha restringido el acceso al servicio de internet Google Noticias en el país», señaló el organismo a la agencia oficial TASS.

«El recurso estadounidense de noticias en línea brindó acceso a numerosas publicaciones y materiales que contenían información públicamente significativa no confiable sobre el curso de una operación militar especial en el territorio de Ucrania», explicó Roskomnadzor.

18:50 Día: 23-03-2022

Alemania planea suministrar a Ucrania otras 2.000 armas antitanque

El Ministerio de Defensa de Alemania ha propuesto este miércoles suministrar a Ucrania otras 2.000 armas antitanque provenientes de los arsenales de la Bundeswehr o Fuerzas Armadas alemanas.

Según la información a la que ha tenido acceso la agencia de noticias alemana DPA, la cartera que lidera Christine Lambrecht ha presentado durante la jornada la correspondiente solicitud al Consejo Federal de Seguridad.

Las Fuerzas Armadas ucranianas ya han recibido 1.000 armas antitanque y 500 misiles tierra-aire Stinger de las existencias de las Fuerzas Armadas alemanas, así como 500 de unos 2.700 misiles Strela.

18:49 Día: 23-03-2022

Moscú cree que la expulsión de sus diplomáticos de Polonia busca evitar que los refugiados puedan ir a Rusia

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha considerado este miércoles que la expulsión de 45 diplomáticos rusos de Polonia busca «privar» a los refugiados de Ucrania de la «oportunidad» de llegar al país euroasiático.

La portavoz de la cartera de Exteriores rusa, Maria Zajarova, ha indicado en declaraciones a la televisión rusa que Varsovia «está haciendo todo lo posible para garantizar que las personas de Ucrania que ahora están en Polonia y quieren ir a Rusia (…) no puedan«, remarcando que «hay muchas de esas personas».

El objetivo de esta «acción internacional», a juicio de Zajarova, es hacer que «su sufrimiento aumente». «No ataca al servicio diplomático ruso, sino a las personas del territorio de Ucrania que ahora están allí», ha aseverado.

18:36 Día: 23-03-2022

Estados Unidos concluye que el Ejército ruso ha cometido crímenes de guerra en Ucrania

Estados Unidos ha concluido que las tropas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania, una afirmación que puede llevar a enjuiciamientos penales en tribunales estadounidenses y a otros procesos a nivel internacional.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció hoy en un comunicado que el Gobierno había terminado su revisión interna sobre lo ocurrido en Ucrania y puede determinar que «miembros de las fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania».

Blinken informó de que la revisión interna se ha basado en datos de las agencias de inteligencia e información pública.

18:20 Día: 23-03-2022

Biden viaja a Europa con la misión de afianzar las alianzas contra Putin

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emprendió este miércoles la gira más importante de su mandato, un viaje a Europa que definirá el rumbo de la respuesta aliada a la invasión rusa de Ucrania a medida que la guerra se prolonga.

Biden tiene previsto aterrizar en Bruselas a las 20:50 (19:50 GMT) en la víspera de una jornada maratoniana en la capital europea, donde este jueves participará en tres cumbres -de la OTAN, la Unión Europea (UE) y el G7- antes de volar el viernes hacia Polonia, país fronterizo con Ucrania.

«Voy camino a Europa para reforzar el apoyo de la comunidad internacional a Ucrania y asegurar que Putin paga un precio económico grave por la guerra que ha elegido», tuiteó Biden poco después de despegar en el Air Force One.

Biden reitera que EEUU "responderá" en caso de ataque ruso a Ucrania
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Imagen Europa Press

18:14 Día: 23-03-2022

Los países islámicos instan a Rusia y Ucrania a cesar las hostilidades

La Organización para la Cooperación Islámica (OCI) instó este miércoles a Rusia y a Ucrania a «cesar inmediatamente las hostilidades» y poner fin a la guerra, al término del Consejo de Ministros celebrado en Pakistán con el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, como invitado especial.

«Esta sesión urge a ambas partes a entablar un diálogo positivo para encontrar una solución», dijo el ministro de Exteriores paquistaní, Shah Mahmood Qureshi, durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del secretario general de la OCI, Hissein Brahim Taha.

Qureshi afirmó que la organización de países islámicos abogó por «un inmediato cese de las hostilidades para evitar la pérdida de vidas».

Según el ministro paquistaní, los delegados de los países miembros de la OCI llamaron mayoritariamente a establecer corredores humanitarios para asegurar el movimiento seguro de civiles y ayuda.

18:09 Día: 23-03-2022

Trudeau pide en la Eurocámara aumentar la presión internacional sobre Putin

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, llamó hoy ante el pleno del Parlamento Europeo a seguir imponiendo sanciones a Rusia y enviando apoyo militar y humanitario a Ucrania ante una invasión que consideró un ataque a todas las democracias.

«No podemos decepcionar a Ucrania. Cuentan con nosotros, así que usemos todas las herramientas a nuestra disposición», dijo Trudeau en una alocución ante la Eurocámara en Bruselas, donde se encuentra para asistir a las cumbres de líderes de la OTAN y del G7 que se celebran mañana, jueves.

El primer ministro canadiense pidió aumentar la ayuda humanitaria para apoyar a los afectados por la guerra y «pensar ya en invertir para reconstruir Ucrania después», así como «seguir enviando equipamiento militar y ayuda letal para apoyar a Ucrania en su defensa heroica, no solo de su tierra, sino de todos los principios que defienden a las nuestras».

18:03 Día: 23-03-2022

Expertos consideran que Putin ha utilizado el arsenal nuclear para evitar la intervención directa de la OTAN

El presidente ruso, Vladímir Putin, ha usado la amenaza de recurrir a su arsenal nuclear para evitar que Occidente se plantee una intervención directa en el conflicto de Ucrania, aunque su mera alusión demuestra su voluntad de matar a muchos civiles, a juicio de varios expertos en armamento atómico.

En un coloquio virtual organizado por el centro de pensamiento Chatham House, los expertos coincidieron en que la referencia de Putin nada más comenzar la invasión a «consecuencias nunca antes vistas» contra quienes se implicasen en la guerra era una advertencia velada sobre el uso del arma nuclear, algo confirmado días después al elevar el nivel de alerta del arsenal atómico.

«Su objetivo era decirle a Occidente: ‘No os impliquéis directamente’. La OTAN ya ha dejado claro que no intervendrá; en otras circunstancias, con tantos civiles muertos, habría habido un debate mucho mayor. En ese sentido, Putin consiguió su objetivo», opinó Lawrence Freedman, profesor emérito de Estudios Bélicos del King’s College londinense.

Sin embargo, el experto se preguntó cómo el uso del arma atómica podría sacar a Putin de un problema «que él mismo se ha creado».

17:54 Día: 23-03-2022

Ucrania denuncia la destrucción «casi completa» de Mariúpol y ve necesaria la evacuación de «todos» los civiles

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha denunciado que el Ejército de Rusia ha destruido «casi por completo» la ciudad portuaria de Mariúpol y ha tildado de necesaria la evacuación de «todos» los civiles del lugar.

«La ciudad no tiene infraestructura, agua, calefacción, comunicaciones, comida, ni nada», ha denunciado la vice primera ministra en una entrevista para la cadena polaca TVP World, recogida por el propio Gobierno ucraniano.

Vereshchuk, quien también lidera el Ministerio de Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, ha explicado que «todos los días» las autoridades ucranianas intentan evacuar a «3.000 o 4.000 personas».

17:52 Día: 23-03-2022

Líderes de la OTAN reforzarán el este y darán a Ucrania apoyo ante amenaza química

Los líderes de la OTAN apoyarán mañana en su cumbre extraordinaria en Bruselas la declaración de cuatro nuevos batallones multinacionales en Eslovaquia, Hungría, Polonia y Bulgaria, ante la amenaza que supone Rusia tras su invasión de Ucrania, a quien acordarán suministrar equipos para protegerse de posibles ataques químicos o nucleares.

Los jefes de Estado y de Gobierno de los 30 países de la Alianza Atlántica se reunirán en la capital belga para evaluar la respuesta a la crisis en Ucrania, cuyo presidente, Volodímir Zelenski, intervendrá por videoconferencia en la sesión de trabajo.

17:36 Día: 23-03-2022

Un nuevo bombardeo contra un centro comercial en Kiev causa un muerto

Un nuevo bombardeo ruso hoy sobre un centro comercial en Kiev ha causado un muerto y dos heridos, según informó el alcalde de la capital ucraniana, Vitali Klitschkó.

“El enemigo continúa bombardeando la capital. Hace poco fue bombardeado el estacionamiento de un centro comercial en el distrito de Podolsky. Una persona murió, dos heridos fueron hospitalizados”, escribió Klitschkó en su canal de Telegram.

Esta mañana, las autoridades de Kiev denunciaron ataques contra un centro comercial y edificios de vivienda en los distritos Sviatohsin y Shevchenko, sin reportar víctimas.

17:18 Día: 23-03-2022

Johnson reitera a Zelenski el apoyo de Reino Unido de cara a las cumbres de la OTAN, la UE y el G7

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha reiterado al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, el apoyo británico al país de cara a las cumbres de la OTAN, la Unión Europea (UE) y el G7 de esta semana y en el marco de la invasión rusa.

En concreto, según un comunicado difundido por la oficina del ‘premier’, Johnson ha expresado su intención de utilizar las reuniones de la OTAN y el G7 de este jueves para incrementar la presión sobre el Gobierno de Vladimir Putin y para trabajar con los aliados para incrementar «de forma sustancial» la asistencia en materia de defensa y letal a Ucrania.

UK Prime Minister Boris Johnson in Kiev
01 February 2022, Ukraine, Kiev: UK Prime Minister Boris Johnson meets with Ukrainian president Volodymyr Zelensky amid rising tensions with Russia. Photo: Peter Nicholls/PA Wire/dpa (Foto de ARCHIVO) 01/2/2022

17:16 Día: 23-03-2022

Suecia entregará a Ucrania 5.000 armas anticarro adicionales para hacer frente al Ejército ruso

Las autoridades de Suecia han informado este miércoles de que entregarán otras 5.000 armas anticarro adicionales al Gobierno ucraniano para hacer frente a las tropas rusas en el marco de la invasión del territorio.

El ministro Peter Hultqvist ha indicado que dicho envío incluirá, además, otro tipo de material y equipamiento militar, según informaciones del diario ‘Dagens Nyheter’.

A finales de febrero, el Gobierno sueco anunció el envío de 5.000 armas anticarro, 5.000 cascos, 5.000 protectores de cuerpo y 135.000 raciones de campo. Se trataba de la primera vez que Suecia enviaba armamento a un país inmerso en un conflicto armado desde la invasión soviética de Finlandia, en 1939.

17:12 Día: 23-03-2022

Lituania introduce controles policiales en las carreteras procedentes de Polonia ante el aumento de refugiados

Las autoridades de Lituania han informado este miércoles de que pondrán en marcha una serie de controles policiales en las carreteras procedentes de Polonia en plena crisis de refugiados a causa de la guerra en Ucrania.

La ministra del Interior, Agne Bilotaite, ha indicado que los agentes inspeccionarán todos los buses y turismos que provengan de Polonia con refugiados con la intención de regular el flujo migratorio.

«Hemos tomado la decisión de introducir un control preventivo de los autobuses y minibuses que llegan de Polonia y que transportan refugiados (…) para evitar el tráfico de personas y regular el flujo de personas hacia nuestros centros de registro», ha explicado Bilotaite, según ha recogido el portal de noticias Delfi.

17:11 Día: 23-03-2022

Zelenski apela a los esfuerzos de Francia para llegar a la paz acusando a Rusia de asesinar y violar mujeres

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado este miércoles que las tropas rusas ignoran el significado de crímenes de guerra y aterrorizan a la población «asesinando a refugiados a tiros» y «violando mujeres».

«El Ejército ruso no distingue de objetivos, destruyen todo, sea barrios residenciales, hospitales, escuelas, universidades, queman almacenes con alimentos, medicinas, queman todo. No prestan atención a conceptos como crímenes de guerra (…) Trajeron el terror a tierra ucraniana», ha denunciado.

16:48 Día: 23-03-2022

OMS insta a los líderes mundiales a minimizar el riesgo de accidente químico o nuclear en la guerra de Ucrania

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado a los líderes mundiales a que minimicen el riesgo de accidente químico o nuclear, a causa de la guerra en Ucrania, puesto que «podría tener consecuencias catastróficas para la salud humana», y a su vez ha instado a Rusia a «poner fin a la guerra».

Esta ha sido la petición que ha realizado este miércoles el director general de la OMS, Tedros Adhanom. La situación sanitaria en Ucrania, según Adhanom, resulta crítica y un cuarto de la población se ha visto desplazada fuera de su país. Hasta el momento, la organización sanitaria ha suministrado cerca de 150 toneladas de productos médicos pero «en muchas ciudades ucranianas se siguen obstaculizando el acceso».

16:44 Día: 23-03-2022

Dimite un asesor de Putin y abandona Rusia supuestamente por diferencias sobre Ucrania

Un asesor del Kremlin, Anatoli Chubais, ha dimitido de su cargo y salido de Rusia, supuestamente por su disconformidad con la política oficial en relación a Ucrania, donde el presidente ruso, Vladimir Putin, dio orden de lanzar una ofensiva hace un mes.

«Sí, es cierto. Anatoli Borisovich (Chubais) ha dejado su puesto», ha confirmado una fuente de su entorno a la agencia de noticias TASS. Otra fuente ha asegurado que el hasta ahora asesor para las relaciones con las organizaciones internacionales «ha abandonado el país».

16:39 Día: 23-03-2022

Acción Contra el Hambre alerta de la vulnerabilidad de los refugiados y dice que «lo peor está por llegar»

La ONG Acción Contra el Hambre ha alertado de la «altísima vulnerabilidad» a la que se enfrentan los refugiados ucranianos y ha lamentado que «lo peor está aún por llegar» dado que ya son siete los millones de desplazados internos con los que cuenta el país.

El director general de la organización, Olivier Longué, ha alertado de que la situación de aquellos que cruzan la frontera es «cada vez peor», ha lamentado que «llegan con lo puesto y necesitan ayuda psicológica».

Situación de los refugiados en la estación de tren de Lviv, Ucrania
Situación de los refugiados en la estación de tren de Lviv, Ucrania. Foto EUROPA PRESS. 12/3/2022

16:37 Día: 23-03-2022

Scholz advierte personalmente a Putin sobre el uso de armas químicas o biológicas en Ucrania

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha advertido personalmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre el uso de armas químicas o biológicas en el marco de la invasión de Ucrania.

Según ha detallado este miércoles el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, Scholz «le ha advertido (a Putin) en una conversación directa» sobre el uso de este tipo de armas y las consecuencias que traería aparejado. «No se habló de más consecuencias que tenga que comunicar aquí», ha agregado.

Scholz ha mantenido varias conversaciones telefónicas con Putin desde que comenzó la guerra de Ucrania hace casi un mes. Poco antes de que comenzaran los ataques, el líder alemán visitó al mandatario ruso en Moscú.

16:34 Día: 23-03-2022

La OTAN anuncia nuevos batallones de combate en Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria ante amenaza rusa

Los líderes de la OTAN acordarán este jueves cuatro nuevos batallones de combate en el flanco oriental, en Eslovaquia, Hungría, Rumanía y Bulgaria, en la reunión extraordinaria de Bruselas en la que discutirán más apoyo militar a Ucrania ante la invasión militar rusa.

Así lo ha anunciado el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa previa a la cumbre extraordinaria que juntará al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con los socios europeos por primera vez desde la invasión rusa de Ucrania, hace un mes.

Según ha detallado, el despliegue de estos batallones es inmediato y se tendrá como base la presencia reforzada de la Alianza Atlántica por la guerra en Ucrania. Estos grupos contarán con componentes de las fuerzas nacionales de los países anfitriones, pero también con la participación de otros aliados.

16:32 Día: 23-03-2022

Bielorrusia cierra el Consulado de Ucrania en Brest y reduce el personal diplomático de Kiev en su territorio

Las autoridades de Bielorrusia han anunciado este miércoles el cierre del Consulado de Ucrania en la ciudad de Brest, en el suroeste del país, y una reducción del personal diplomático de Kiev en el país por considerar que se ha producido una «interferencia» en sus asuntos internos.

El portavoz del Ministerio de Exteriores bielorruso, Anatoli Glaz, ha indicado en un comunicado que «en concordancia con el artículo 11 de la convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, Bielorrusia ha decidido reducir el número de diplomáticos ucranianos en su territorio».

15:17 Día: 23-03-2022

Biden insiste en que el uso de armas químicas en Ucrania es «una amenaza real»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha insistido este miércoles en que existe «una amenaza real» de que Rusia utilice armamento químico en el marco de su ofensiva militar sobre Ucrania, en línea con las sospechas que también ha expresado la OTAN.

Biden ha hablado con los periodistas antes de embarcar rumbo a Bruselas, donde participará en una reunión de líderes de la Alianza Atlántica, otra del G7 y una última con los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea.

Biden insiste en que el uso de armas químicas es "una amenaza real"
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Imagen Europa Press / Contacto / Leigh Vogel – Pool via CNP 

15:03 Día: 23-03-2022

Stoltenberg promete ayuda a Ucrania frente a la amenaza química y nuclear rusa

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha prometido este miércoles redoblar la ayuda militar a Ucrania ante la invasión rusa, asegurando que asistirá a Kiev frente a posibles ataques químicos y nucleares.

Después de que Estados Unidos haya avisado de que existe «una amenaza real» de que Rusia utilice armamento químico en el marco de su ofensiva militar sobre Ucrania, el líder de la OTAN ha señalado que la cumbre extraordinaria de líderes aliados de este jueves servirá para acordar apoyo adicional a Kiev, incluido contra «amenazas químicas, biológicas, radiológicas y nucleares».

14:23 Día: 23-03-2022

Scholz advierte personalmente a Putin sobre el uso de armas químicas o biológicas en Ucrania

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha advertido personalmente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, sobre el uso de armas químicas o biológicas en el marco de la invasión de Ucrania.

Según ha detallado este miércoles el portavoz del Ejecutivo alemán, Steffen Hebestreit, Scholz «le ha advertido (a Putin) en una conversación directa» sobre el uso de este tipo de armas y las consecuencias que traería aparejado. «No se habló de más consecuencias que tenga que comunicar aquí», ha agregado.

12:59 Día: 23-03-2022

Ucrania niega las afirmaciones de Rusia sobre un segundo intercambio de prisioneros

Las autoridades de Ucrania han negado este miércoles las afirmaciones del Gobierno de Rusia sobre un segundo intercambio de presos, días después de que se confirmara el primero, en el marco de la guerra desatada el 24 de febrero por la orden de invasión dada por el presidente ruso, Vladimir Putin.

«Lo que está diciendo Rusia no es cierto», ha resaltado la vice primera ministra de Ucrania y ministra para la Reintegración de los Territorios Ocupados, Irina Vereshchuk, que ha incidido en que el único intercambio de presos hasta la fecha es el que implicó al alcalde de Melitópol, tal y como ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

12:21 Día: 23-03-2022

Bruselas propone adelantar 3.400 millones de fondos regionales para la acogida de refugiados ucranianos

La Comisión Europea ha propuesto este miércoles adelantar 3.400 millones de euros previstos en los fondos de cohesión territorial para la acogida de refugiados ucranianos en la Unión Europea.

Estos fondos, diseñados inicialmente para la recuperación económica de las regiones de Europa tras la crisis del coronavirus, servirán para inyectar liquidez a los países vecinos de Ucrania y que están recibiendo al grueso de los 3 millones de refugiados que huyen de la guerra en su país.

11:56 Día: 23-03-2022

El Kremlin advierte de que el envío de una misión de paz de la OTAN a Ucrania sería «temerario» y «peligroso»

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha advertido este miércoles que el envío de una misión de paz de la OTAN a Ucrania sería una decisión «temeraria y extremadamente peligrosa» dada la actual situación sobre el terreno.

En una rueda de prensa, ha matizado que esta acción traería «claras consecuencias difíciles de revocar», según ha recogido la agencia de noticias Interfax. Sus palabras llegan después de que el Gobierno polaco señalara el viernes que propondrán formalmente a la OTAN el envío de una misión de paz a Ucrania.

El Kremlin advierte sobre una posible misión de paz de la OTAN
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. KREMLIN POOL / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 16/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

11:04 Día: 23-03-2022

Draghi lamenta que Putin «no parezca interesado en un alto el fuego» y muestra esperanza en la postura de China

El primer ministro italiano, Mario Draghi, ha alertado este miércoles de que el presidente ruso, Vladimir Putin, «no parece interesado en un alto el fuego» en Ucrania y ha expresado que aún tiene esperanza en la postura de China en relación con la guerra.

En declaraciones al Parlamento italiano, el ‘premier’ ha señalado que espera que Pekín «evite tomar medidas que apoyen a Moscú» y ha instado al país a «tomar parte activa para lograr la paz» en Ucrania.

10:26 Día: 23-03-2022

Rusia acusa a Ucrania de «cambiar constantemente de posición» en las negociaciones

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado este miércoles a Ucrania de «cambiar constantemente su posición» en las negociaciones y ha afirmado que Estados Unidos no tiene interés en que haya un acuerdo rápido para poner fin a la guerra.

Lavrov ha resaltado que «las negociaciones son difíciles» y ha señalado que la delegación ucraniana «rechaza sus propias propuestas». «Es difícil dejar de lado la impresión de que están siendo retenidos por la mano de sus colegas estadounidenses», ha apuntado.

09:58 Día: 23-03-2022

Ucrania cifra en cerca de 15.600 los soldados rusos muertos en combate

El Ejército de Ucrania ha cifrado este miércoles en cerca de 15.600 los soldados rusos muertos en combate desde el inicio de la guerra, una cifra muy superior a la reconocida hasta ahora por Moscú, que lleva sin facilitar un balance oficial desde principios de marzo.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha señalado en un mensaje en su cuenta oficial en Facebook que hasta la fecha han sido destruidos 517 carros de combate, 267 sistemas de artillería y 80 lanzacohetes múltiples autopropulsados y blindado en el marco de las hostilidades.

09:18 Día: 23-03-2022

Ucrania anuncia acuerdos para la apertura este miércoles de nueve corredores humanitarios

Las autoridades de Ucrania han anunciado este miércoles que durante la jornada se abrirán nueve corredores humanitarios para la evacuación de civiles y la entrega de ayuda humanitaria, incluido uno desde la ciudad de Mariúpol, situada en el sureste del país y bajo cerco de las fuerzas rusas.

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha señalado que «se han acordado nueve corredores humanitarios para este 23 de marzo», antes de detallar que el corredor desde Mariúpol a Zaporiyia conectará con la localidad de Berdiansk, según ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

Ucrania anuncia la apertura de nueve corredores humanitarios
Un militar de Ucrania lleva a un niño durante la evacuación de civiles. Mykhaylo Palinchak / Zuma Press / ContactoPhoto

08:32 Día: 23-03-2022

Las tropas rusas se reorganizan antes de seguir con la ofensiva a gran escala

El Ministerio británico de Defensa indicó este miércoles en el último parte de defensa militar que las tropas del ejército ruso en Ucrania se están probablemente «reorganizando» en el norte del país antes de continuar con sus operaciones ofensivas «a gran escala».

«El campo de batalla por el norte de Ucrania continúa estando mayormente estático con fuerzas rusas acometiendo probablemente un periodo de reorganización antes de continuar con sus operaciones ofensivas a gran escala», destaca hoy el informe colgado en la cuenta de Twitter de ese ministerio.

07:58 Día: 23-03-2022

Ucrania cifra en más de 120 los niños muertos desde el inicio de la invasión rusa

Las autoridades de Ucrania han cifrado este miércoles en más de 120 los niños muertos en el país desde el inicio de la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien días antes había reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk.

La Fiscalía ucraniana ha señalado en un mensaje en su cuenta en Telegram que hasta la fecha se ha confirmado la muerte de 121 niños, mientras que otros 167 han resultado heridos. El mayor número de heridos ha sido registrado en la capital, Kiev, con 61, a los que hay que sumar 41 en Járkov y 40 en Donetsk.

07:52 Día: 23-03-2022

 Mueren tres personas, entre ellas dos niños, por el impacto de un proyectil en un edificio en Rubizhne

Al menos tres personas, entre ellas dos niños, murieron el martes a causa del impacto de un proyectil disparado por las fuerzas rusas contra un edificio residencial en la ciudad ucraniana de Rubizhne, situada en el este del país, según han denunciado este miércoles las autoridades de Ucrania.

El jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhiy Hadai, ha indicado en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «ha ocurrido una tragedia después de que el Ejército ruso intensificara sus ataques».

El jefe de la Administración Militar Regional de Lugansk, Serhiy Hadai, tras un ataque contra una guardería en el este de Ucrania – -/Ukrinform/dpa – Archivo

07:49 Día: 23-03-2022

Zelenski se dirigirá este miércoles al Parlamento de Japón

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, intervendrá este miércoles en el Parlamento de Japón, según la agencia de noticias nipona Kiodo News, que cita fuentes del gobernante Partido Liberal Democrático.

Según las mismas fuentes, el discurso de Zelenski, que será virtual, comenzará a las 18.00 horas (hora local) y se extenderá alrededor de unos diez minutos.

El embajador de Ucrania en Japón, Sergiy Korsunski, se reunió recientemente con los líderes de las dos cámaras de Parlamento japonés para pedir formalmente que Zelenski pudiera intervenir.

07:47 Día: 23-03-2022

Las Fuerzas Armadas aseguran que Rusia moviliza equipo militar «de forma encubierta» desde Bielorrusia

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha asegurado que Rusia moviliza equipo militar «de forma encubierta» desde Bielorrusia para reponer las pérdidas que sufre en terreno ucraniano.

«Hay una reubicación activa de equipo militar ruso y bielorruso y se acumulan más a lo largo de la frontera con Ucrania», ha destacado en su informe matutino en Facebook, agregando que los oficiales comisionados firman contratos a ex militares «dando ventaja a quienes ya tienen experiencia en combate».

«En Bielorrusia, representantes de las fuerzas de oposición y ciudadanos preocupados, que condenan al actual Gobierno ilegítimo de Rusia en la guerra con Ucrania, han interrumpido parcialmente la conexión ferroviaria entre Bielorrusia y Ucrania», ha señalado.

07:43 Día: 23-03-2022

 Registrado un incendio a gran escala en Trostianets por enfrentamientos activos en la región ucraniana de Sumy

El jefe de la administración militar regional de Sumy, Dimitro Zhivitski, ha informado de que el Servicio Estatal de Emergencia no ha podido acceder a una zona en la que se ha registrado un incendio a gran escala por enfrentamientos activos en la ciudad de Trostianets.

«Ese incendio grande que se está dando hoy en Trostianets es imposible extinguirlo porque continúan los enfrentamientos. Es imposible que llegue el Servicio de Emergencias del Estado», ha advertido, según recoge la agencia de noticias Interfax.

Archivo – Tanques ucranianos en la ciudad de Rivne – -/Ukrainian Presidency/dpa – Archivo

07:41 Día: 23-03-2022

El Departamento de Defensa de Estados Unidos cifra en más de 1.100 los misiles que Rusia ha lanzado en Ucrania

El Departamento de Defensa de Estados Unidos cifra en más de 1.100 los misiles que Rusia ha lanzado en Ucrania desde el inicio de la invasión el pasado 24 de febrero y ha señalado, por primera vez, que el poder militar ruso está por debajo del 90 por ciento.

«Lo que observamos durante las últimas 24 horas es que los rusos probablemente han estado disparando contra la ciudad desde el mar, desde el Mar de Azov, justo al sur de Mariúpol. Evaluamos que tienen entre cinco y seis barcos», ha estimado el alto funcionario estadounidense en rueda de prensa.

En este sentido, ha agregado que las fuerzas rusas «tienen varios buques de guerra que están en el norte del Mar Negro» — en concreto 21 buques– y que, por el momento, «no hay indicios de un asalto anfibio inminente en o cerca de la ciudad de Odesa».

07:39 Día: 23-03-2022

 Estados Unidos y sus aliados anunciarán este jueves una nueva batería de sanciones contra Rusia

Estados Unidos ha anunciado que este jueves hará oficial una nueva batería de sanciones, en coordinación con sus aliados, contra Rusia en respuesta a la invasión a Ucrania, iniciada hace ya casi un mes, según ha indicado en rueda de prensa el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

«El poder y el prestigio de Rusia se han visto gravemente mermados. El Ejército ruso ha tenido un desempeño dramáticamente inferior. La economía rusa se ha visto sacudida por poderosas sanciones. Los sectores rusos de alta tecnología y defensa están siendo asfixiados por insumos clave. Y Rusia es un paria en la comunidad internacional», ha resumido.

Estas medidas se anunciarán en el marco de la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Europa, donde asistirá a la cumbre de emergencia de la OTAN, se unirá a los líderes del G7 y se dirigirá a los 27 de la Unión Europea en una sesión del Consejo Europeo.

07:38 Día: 23-03-2022

 El presidente de Ucrania denuncia las «condiciones infrahumanas» de los civiles en la ciudad de Mariúpol

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha informado de que las autoridades ucranianas trabajan en varios corredores por todo el país y ha asegurado que cerca de 100.000 personas permanecen en Mariúpol en «condiciones infrahumanas».

«A día de hoy, unas 100.000 personas viven en la ciudad en condiciones infrahumanas, en completo bloqueo, sin alimentos, sin agua, sin medicinas y bajo constantes bombardeos», ha denunciado el mandatario ucraniano, que ha agregado que se preparan corredores humanitarios para las regiones de Kiev, Járkov, Zaporiyia y Lugansk.

07:36 Día: 23-03-2022

 Rusia asegura que el fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional busca «contribuir a la histeria antirrusa»

La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha calificado las recientes decisiones del fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, como un deseo de «contribuir a la histeria antirrusa».

«Tales acciones, por supuesto, no son accidentales. El fiscal decidió contribuir a la histeria antirrusa que ahora arde en Estados Unidos y la Unión Europea, así como en los cuerpos bajo su control en manos de Occidente», ha subrayado, tal y como recoge la agencia rusa de noticias TASS.

16:00 Día: 22-03-2022

El periodista ruso Muratov dona su medalla del Nobel para ayudar a los refugiados

El periodista ruso Denis Muratov, premio Nobel de la Paz en 2021, ha anunciado que donará la medalla que recibió en Oslo para ayudar a los refugiados ucranianos, en un gesto simbólico con el que pretende poner el foco en los millones de personas desplazadas por la ofensiva militar lanzada por Rusia.

Muratov, que compartió el galardón con la filipina Maria Ressa, buscará ahora una casa de subastas dispuesta a vender la medalla, según ha informado el diario ‘Novaya Gazeta’, fundado por el periodista y considerado uno de los principales medios opositores dentro de Rusia.

15:49 Día: 22-03-2022

La ONU insta a poner fin a las hostilidades «por el bien de los niños ucranianos»

La representante especial de Naciones Unidas para Niños y Conflictos Armados, Virginia Gamba, ha instado este martes a las partes enfrentadas en Ucrania a «hallar una base común para una resolución pacífica del conflicto» y poner fin así a las hostilidades «por el bien de los niños ucranianos».

Gamba ha lamentado que los menores se encuentran desprotegidos y desarraigados dado que las «escuelas e instalaciones médicas han sido destruidas y dañadas». «Sus vidas y su integridad física están constantemente en peligro debido al conflicto».

15:45 Día: 22-03-2022

Tijanovskaya pide a los bielorrusos que no sigan las ordenes de invadir Ucrania

La líder de la oposición bielorrusa, Svetlana Tijanovskaya, ha pedido este martes a los militares de su país que no acaten las órdenes de intervenir en la guerra de Rusia y Ucrania, después de las especulaciones que han ido surgiendo en este sentido en los últimos días.

«Todos los que ordenen la invasión bielorrusa de Ucrania, independientemente de su posición y rango militar, comparecerán ante los tribunales. Todos los que acaten de manera deliberada esta orden criminal serán responsables ante la ley», ha remarcado Tijanovskaya en un vídeo en su canal de YouTube.

La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya
La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya MICHAL BURZA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO (Foto de ARCHIVO) 05/4/2021

15:42 Día: 22-03-2022

Bruselas enmarca la suspensión de partidos opositores en Ucrania en la ley marcial en plena invasión rusa

La Comisión Europea ha enmarcado la suspensión de una serie de partidos opositores por parte del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la ley marcial y las medidas decretadas por Ucrania para salvar a sus ciudadanos en el contexto de la invasión rusa.

El mandatario ucraniano anunció este sábado la suspensión de la actividad de once partidos de la oposición mientras dure la ley marcial, dada la escalada de la guerra y los vínculos de algunos de ellos con Rusia, algo que ha avalado Bruselas al señalar que ahora mismo el país lucha por su propia supervivencia.

15:40 Día: 22-03-2022

El ministro de Exteriores marroquí habla con sus homólogos de Rusia y Ucrania

El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasser Burita, ha mantenido este martes sendas conversaciones telefónicas con sus homólogos de Rusia, Sergei Lavrov, y de Ucrania, Dimitro Kuleba, dentro de la ronda de contactos para mediar en el conflicto abierto tras la invasión rusa.

La diplomacia marroquí ha informado del contacto con Lavrov, sin dar más detalles al respecto. Marruecos se ausentó de la votación de la Asamblea General de la ONU en la que, a principios de mes, se condenó la ofensiva rusa sobre Ucrania.

15:38 Día: 22-03-2022

París concede la ciudadanía honoraria a Kiev, la primera vez que se otorga este título a una ciudad

El Ayuntamiento de París ha decidido este martes por unanimidad otorgar la ciudadanía honoraria a la capital de Ucrania, Kiev, siendo la primera vez que se concede este título a una ciudad.

Según ha informado la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, a través de su cuenta en la red social Twitter, con la distinción la capital francesa «renueva su amistad y apoyo a la capital ucraniana, que actualmente lucha por su libertad».

El consistorio parisino también ha decidido por unanimidad otorgar una ayuda de emergencia excepcional de un millón de euros en beneficio de asociaciones, ONG y actores trabajando sobre el terreno que intervienen en Ucrania o en los países vecinos y que trabajan para acoger refugiados ucranianos en París.

15:33 Día: 22-03-2022

Bruselas enmarca la suspensión de partidos opositores en Ucrania en la ley marcial en plena invasión rusa

La Comisión Europea ha enmarcado la suspensión de una serie de partidos opositores por parte del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la ley marcial y las medidas decretadas por Ucrania para salvar a sus ciudadanos en el contexto de la invasión rusa.

El mandatario ucraniano anunció este sábado la suspensión de la actividad de once partidos de la oposición mientras dure la ley marcial, dada la escalada de la guerra y los vínculos de algunos de ellos con Rusia, algo que ha avalado Bruselas al señalar que ahora mismo el país lucha por su propia supervivencia.

14:27 Día: 22-03-2022

La ONU dice a Rusia que no podrá ganar la guerra y que debe negociar

El secretario general de la ONU, António Guterres, advirtió este martes a Rusia de que le va a ser imposible hacerse con el control de toda Ucrania y urgió a Moscú a detener los ataques y negociar la paz.

Guterres, en declaraciones a los periodistas, destacó que hay «progreso diplomático» en varios asuntos clave del conflicto que debe ser «suficiente» para que se declare ahora mismo un cese de las hostilidades y se avance a una negociación seria.

13:52 Día: 22-03-2022

Países Bajos congela bienes rusos por valor de 400 millones de euros en respuesta a la invasión de Ucrania

La ministra de Finanzas de Países Bajos, Sigrid Kaag, ha informado este martes de que han congelado bienes rusos valorados en unos 400 millones de euros a raíz de la invasión del territorio ucraniano.

«El importe total de los bienes congelados es de 391.944.031 euros», ha señalado en una carta dirigida al Parlamento neerlandés en la que ha precisado, además, que los bancos del país han congelado casi 145 millones de euros en activos procedentes de Rusia, según informaciones del diario ‘Trouw’.

Sigrid Kaag, ministra de Finanzas de Países Bajos. – Sem Van Der Wal/ANP/dpa

13:21 Día: 22-03-2022

Polonia acusa a Rusia de comportarse «de la misma manera que Hitler y las SS alemanas»

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, ha acusado este martes al Ejército de Rusia y a los líderes del país euroasiático de comportarse «de la misma manera que (Adolf) Hitler y las SS», la organización paramilitar al servicio de las autoridades nazis en Alemania.

En una rueda de prensa en Sofía junto a su homólogo de Bulgaria, Rumen Radev, Duda ha expresado su «esperanza» de que los responsables de la guerra, los ataques a civiles y el «terror» en Ucrania respondan ante tribunales internacionales, al tiempo que ha remarcado que los actos de Rusia son «absolutamente inaceptables» y Moscú «debe ser sancionado por la comunidad internacional».

12:48 Día: 22-03-2022

El Papa llama a Zelenski y le transmite que está haciendo lo posible para poner fin a la guerra

El Papa ha llamado por teléfono al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, para hablar de la situación en Ucrania cuando han pasado más de tres semanas desde que el ejército ruso irrumpiera ilegalmente en el país y le ha dicho que está haciendo lo posible por poner fin a la guerra.

«Nuevo visible gesto de apoyo del Papa Francisco: hace pocos minutos el Papa ha llamado al presidente Volodimir Zelenski y han mantenido una conversación muy prometedora», ha asegurado en su cuenta de Twitter el embajador de Ucrania ante la Santa Sede, Andriy Yurash.

12:26 Día: 22-03-2022

La OMS confirma que 62 estructuras sanitarias en Ucrania han sufrido ataques

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo hoy que ha verificado que 62 estructuras de atención médica en Ucrania han sido afectadas por ataques desde que empezó la invasión por parte de Rusia y que otros incidentes similares están siendo investigados.

Esto supone veinte ataques adicionales con respecto a los que reportó hace menos de una semana. En estos ataques murieron al menos 15 personas y cerca de cuarenta resultaron heridas.

No se comunican los nombres de los establecimientos sanitarios atacados ni su localización por razones de seguridad, indicó la OMS.

11:38 Día: 22-03-2022

Bruselas reconoce que las sanciones a Rusia están impactando en la inflación y el abastecimiento

El comisario de Economía, Paolo Gentiloni, ha reconocido este martes que las sanciones impuestas a Rusia por parte de la UE en respuesta a la incursión militar en Ucrania están teniendo repercusiones en el alza de los precios así como en el abastecimiento de materias primas en el mercado comunitario.

«El conflicto está exacerbando las disrupciones en la cadena de suministro, tanto por falta de materias primas como por el alza de los precios. Los embargos explícitos, las prohibiciones implícitas (como por ejemplo las restricciones de acceso al Swift) y las restricciones al comercio están afectado tanto a los precios como a los bienes con los que se comercia«, ha apuntado el comisario de Economía en un discurso en la Universidad de Oxford.

10:47 Día: 22-03-2022

Más de 3,5 millones de refugiados han salido de Ucrania por la invasión rusa

La ONU tiene ya registrados más de 3,5 millones de refugiados como consecuencia directa de la invasión lanzada por Rusia sobre Ucrania, que ha elevado también a 6,5 millones la cifra de desplazados internos dentro del territorio ucraniano.

Polonia, con 2,1 millones de refugiados, es el país que más personas ha recibido desde que estalló la guerra el 24 de febrero. Rumanía tiene registradas 542.000 llegadas, Moldavia 368.000, Hungría 318.000 y Eslovaquia 254.000.

Por otra parte, ACNUR estima que más de 250.000 personas han llegado a Rusia, si bien las autoridades de este país elevan el dato a 365.000, según fuentes citadas por la agencia TASS. Además, unas 4.300 personas han recalado en Bielorrusia, aliado clave de Moscú en el conflicto.

Llegada de refugiados ucranianos a Leipzig, Alemania – Jan Woitas/dpa-Zentralbild/dpa

10:08 Día: 22-03-2022

Zelenski dice que un acuerdo con Rusia tendrá que ser ratificado en referendo

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha advertido de que cualquier acuerdo de paz que se alcance con Rusia, incluido cualquier cambio territorial en el país, tendrá que ser respaldado por la población en un referendo.

«Si habláis de estos cambios (territoriales), entonces la única solución será convocar un referendo. Será el pueblo el que resolverá la pregunta sobre el formato de este compromiso», afirmó Zelenski en una entrevista con la emisora checa CT24, la francesa France Télévisions y la ucraniana NSTU.

09:34 Día: 22-03-2022

Rusia asegura haber tomado el control de nueve localidades en el este ucraniano

Rusia aseguró este martes que las fuerzas prorrusas del Donbás, con el apoyo de las tropas rusas, han tomado en el último día el control de nueve de localidades en el este de Ucrania.

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashénkov, afirmó en el primer parte militar matutino que unidades de las fuerzas armadas rusas avanzaron otros seis kilómetros y capturaron el asentamiento de Urozhayne en la región de Donetsk.

A su vez un grupo de tropas de los separatistas prorrusos de la autoproclamada república de Donetsk penetró cuatro kilómetros en las defensas de una brigada aerotransportada de las fuerzas ucranianas y lucha por la captura de las localidades de Kamionka, Novoselovka Vtoraya y Verkhnetoretskoe.

09:14 Día: 22-03-2022

Ucrania dice que las fuerzas rusas «no cuentan con municiones y comida almacenada para más de tres días»

Las Fuerzas Armadas de Ucrania han asegurado este martes que las fuerzas rusas «no cuentan con municiones y comida almacenada para más de tres días» y han afirmado que durante las últimas 24 horas «no ha habido cambios significativos en la naturaleza de las acciones» en respuesta a la ofensiva del Ejército de Rusia.

El Estado Mayor del Ejército ucraniano ha indicado en su cuenta en la red social Facebook que «las fuerzas de ocupación rusas que operan en Ucrania tienen suministros de munición y comida para no más de tres días» y ha agregado que «la situación es similar con el combustible» «Los ocupantes no han podido organizar una ruta para satisfacer las necesidades de la agrupación de tropas», ha destacado.

08:23 Día: 22-03-2022

Ucrania dice que «es imposible descartar la posibilidad» de que Bielorrusia se sume a la ofensiva de Rusia

Las autoridades de Ucrania han afirmado este martes que aún «es imposible descartar la posibilidad» de que Bielorrusia se sume a la invasión lanzada el 24 de febrero por parte de Rusia y ha recalcado que el presidente ruso, Vladimir Putin, está trabajando para que su homólogo bielorruso, Alexander Lukashenko, se sume a la ofensiva.

«Es imposible descartar la posibilidad de una invasión por parte de Bielorrusia. Putin está trabajando para que Lukashenko se sume a las hostilidades», ha dicho Vadim Denisenko, asesor del Ministerio del Interior ucraniano, según ha recogido la agencia ucraniana de noticias UNIAN.

08:09 Día: 22-03-2022

Rusia niega que traslade a «campamentos» a civiles de Mariúpol y acusa a Ucrania de usar «escudos humanos»

La Embajada de Rusia en Estados Unidos ha negado este martes la existencia de «campamentos» a los que son enviados civiles de forma forzosa desde la ciudad ucraniana de Mariúpol, cercada por las fuerzas rusas, de cara a su traslado posterior a territorio ruso.

En un mensaje en su cuenta en la red social Facebook, la Embajada ha dicho que «tiene constancia de las afirmaciones de las autoridades ucranianas, que circulan en medios estadounidenses» y ha recalcado que «la incompetencia y las mentiras van más allá de las fronteras».

08:07 Día: 22-03-2022

Ucrania asegura que las fuerzas rusas han liberado a tres periodistas detenidos el lunes en Melitópol

Las autoridades de Ucrania han asegurado este martes que el Ejército de Rusia ha liberado a tres periodistas detenidos el lunes en la ciudad de Melitópol, si bien han agregado que otro continúa aún en manos de las fuerzas rusas, que no se han pronunciado al respecto.

Según las informaciones recogidas por la agencia ucraniana de noticias Ukrinform, los cuatro periodistas fueron detenidos el lunes en la ciudad, tras lo que se iniciaron unas conversaciones entre las autoridades y el Ejército para intentar lograr su liberación.

08:06 Día: 22-03-2022

 Zelenski hablará este martes ante el Parlamento italiano

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dará este martes un discurso telemático ante el Parlamento de Italia, después de que ya haya intervenido en otros órganos legislativos como el británico, el alemán y el estadounidense, entre otros.

La intervención de Zelenski coincidirá con un debate en el que el primer ministro italiano, Mario Draghi, hablará de la evolución de los acontecimientos en Ucrania tras la ofensiva iniciada por Rusia el 24 de febrero, según fuentes citadas por la agencia de noticias AdnKronos.

08:05 Día: 22-03-2022

 El primer ministro de Japón tilda de «inaceptable» la decisión de Rusia de suspender negociaciones de paz

El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, ha dicho este martes que es «inaceptable» la decisión de Rusia de suspender las conversaciones sobre un tratado de paz posterior a la Segunda Guerra Mundial en respuesta a las sanciones de Tokio contra Moscú por su invasión de Ucrania.

«Las acciones de Rusia son extremadamente irrazonables y totalmente inaceptables», ha dicho Kishida en una sesión de la Kokkai o Dieta (legislativo nipón), agregando que el país protesta «enérgicamente» contra esta decisión, según recoge la agencia de noticias Kyodo.

08:03 Día: 22-03-2022

 Rusia acusa a Ucrania de no cooperar en la evacuación de civiles a lo largo de los corredores humanitarios

El coronel general Mijail Mizintsev ha criticado a la parte ucraniana por no acordar un solo corredor humanitario en la jornada de este lunes y ha asegurado que millones de civiles están siendo retenidos por el Ejército ucraniano como «escudos humanos».

El Ministerio de Defensa ruso ha señalado que los «nacionalistas» ucranianos planeaban establecer campos de tiro en los hospitales de las ciudades de Odesa y Chernígov, aunque esto no ha sido posible verificarlo por fuentes independientes, según ha recogido la agencia de noticias DPA.

08:02 Día: 22-03-2022

 Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirman que las tropas rusas han sido rechazadas en Makariv

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha informado en la noche de este lunes que las fuerzas rusas han sido rechazadas en la ciudad de Makariv, a 60 kilómetros al oeste de Kiev, la capital, donde esta noche han vuelto a sonar las alarmas antiaéreas.

«En dirección a Mykolaiv, como resultado del contraataque de las unidades de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el oponente se ve obligado a retirarse a la frontera. Durante el día, gracias a las acciones heroicas de nuestros defensores, se levantó la bandera nacional de Ucrania sobre la ciudad de Makariv», ha destacado.

08:00 Día: 22-03-2022

 Estados Unidos y Francia consideran necesario reforzar las sanciones contra Rusia

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, han mantenido en la noche de este lunes conversaciones para tratar la «dramática situación humanitaria» en Ucrania provocada por la invasión rusa y han considerado que es necesario reforzar las sanciones contra Moscú.

«(Ambos) señalaron, ante la continuación de la ofensiva rusa, la necesidad de seguir reforzando las sanciones. También reiteraron su apoyo a las propuestas del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para fortalecer la seguridad de las instalaciones nucleares civiles de Ucrania», ha señalado en un comunicado el Ministerio de Exteriores francés.

07:58 Día: 22-03-2022

El Pentágono critica los ataques indiscriminados de Rusia contra áreas residenciales y población civil

El portavoz del Pentágono, John Kirby, ha criticado este lunes los ataques indiscriminados contra áreas residenciales y población civil en Ucrania por parte de Rusia y ha señalado que estas acciones, que causan víctimas inocentes a un ritmo mayor, buscan forzar la rendición de las ciudades.

«Ya sean misiles de crucero, misiles balísticos, fuego de artillería, están presionando una gran cantidad de hardware en las ciudades para tratar de forzar su rendición. Y esto ha aumentado en los últimos días», ha señalado Kirby en rueda de prensa.

El portavoz del Pentágono, John Kirby – Lisa Ferdinando/Dod/Planet Pix v / DPA

07:55 Día: 22-03-2022

Rusia bloquea las páginas de la cadena de televisión Euronews por «desinformación»

El organismo regulador de medios de Rusia, Roskomnadzor, ha informado este lunes de que ha bloqueado las páginas del canal de televisión europeo Euronews por desinformar sobre la «operación especial» de Moscú en Ucrania.

Según ha informado la agencia de noticias TASS, la decisión de la Oficina del Fiscal General también afecta a la oferta en idioma ruso del canal europeo, tal y como ha anunciado la autoridad de medios Roskomnadzor.

07:52 Día: 22-03-2022

Zelenski insta a una reunión con Putin y asegura estar dispuesto a hablar sobre los «territorios ocupados»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este lunes que no será posible «el fin de la guerra» sin una reunión «en cualquier formato» con su homólogo ruso, Vladimir Putin, y ha asegurado estar dispuesto a hablar «sobre los territorios ocupados».

«Creo que, en este momento, sin una reunión con el presidente de la Federación Rusa en cualquier formato, y lo he estado repitiendo y proponiendo durante varios años, sin esta reunión no se puede entender realmente lo que están dispuestos a hacer para detener la guerra», ha señalado el mandatario ucraniano.

07:50 Día: 22-03-2022

Más de 8.000 civiles han podido ser evacuados a través de corredores humanitarios este lunes

Un total de 8.057 personas han sido evacuadas de ciudades ucranianas a través de corredores humanitarios durante la jornada de este lunes, según ha informado la viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk.

En concreto, 3.007 civiles procedentes de la ciudad de Mariúpol han logrado llegar a Zaporiyia, mientras que al menos 4.750 personas han sido evacuadas de la región de Kiev. Además, en la región de Lugansk al menos 300 personas pudieron salir de las ciudades de Lisichansk, Severodonetsk y Horski.

23:36 Día: 21-03-2022

Rusia confirma la liberación del alcalde de Melitópol a cambio de nueve prisioneros de guerra

Las autoridades rusas han informado este lunes de que se ha consumado el primer intercambio de prisioneros de la guerra con Ucrania en el que han sido liberados nueve militares rusos a cambio del alcalde de Melitópol, Ivan Fedorov, apresado por fuerzas rusas el pasado 12 de marzo y puesto en libertad la semana pasada.

«El primer intercambio se ha hecho. Nueve de nuestros chicos han vuelto», ha explicado la comisaria de Derechos Humanos de la Rusia, Tatiana Moskalkova, en declaraciones a la televisión estatal rusa recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

21:12 Día: 21-03-2022

El ministro de Defensa ucraniano acusa a Rusia de genocidio en Mariúpol

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksii Reznikov, acusó este lunes a Rusia de estar cometiendo un «auténtico acto de genocidio contra la ciudad ucraniana de Mariúpol«, tras reunirse en Londres con su homólogo británico, Ben Wallace.

Durante una rueda de prensa conjunta, Reznikov declaró que desde hace tres semanas «400.000 ciudadanos se vieron rodeados sin agua, comida y casi sin conexiones«.

El político apuntó que, durante 25 días de contienda, el Ejército ruso mató a «150 niños ucranianos y destruyó más de 400 escuelas y guarderías», así como 110 hospitales, y aniquilado a «miles y miles de civiles».

21:11 Día: 21-03-2022

El Pentágono ayuda a recopilar pruebas de crímenes de guerra de Rusia en Ucrania

El Pentágono informó este lunes de que está ayudando a recopilar pruebas de crímenes de guerra cometidos por Rusia en Ucrania, ante posibles procesos en el futuro para que los autores rindan cuentas ante la justicia.

El portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, dijo en una rueda de prensa que están contribuyendo «al proceso de investigación»: No obstante, «lo que salga de eso, no es una decisión que vaya a tomar el liderazgo del Pentágono», indicó el portavoz.

21:09 Día: 21-03-2022

La Asamblea de la ONU prevé votar esta semana sobre la crisis humanitaria en Ucrania

La Asamblea General de la ONU tiene previsto votar esta semana su segunda resolución sobre la guerra en Ucrania, centrada en este caso en la crisis humanitaria resultado de la invasión rusa, aunque los países aún tratan de ponerse de acuerdo sobre su contenido exacto.

Francia y México han hecho circular entre el resto de Estados miembros un borrador que pide a Rusia un cese inmediato de las hostilidades, critica el sitio de ciudades como Mariúpol y exige que se proteja a la población civil, entre otras cosas.

21:07 Día: 21-03-2022

Bancos en Bahamas cuentan con 2.000 millones de dólares ligados a Rusia

El Banco Central de Bahamas (CBB, en inglés) informó de que las entidades financieras internacionales que operan en el archipiélago atlántico cuentan con más de 2.000 millones de dólares en activos con beneficiarios finales en Rusia o conectados con ese país.

El CBB divulgó este lunes que a principios de este mes el Grupo de Reguladores de Servicios Financieros de Bahamas emitió una directiva a las instituciones financieras para que no hicieran negocios con personas o entidades relacionadas con Rusia y Bielorrusia, según un comunicado.

21:05 Día: 21-03-2022

Líderes religiosos en Jerusalén piden por la paz en Ucrania

Líderes espirituales de distintas religiones pidieron este lunes en Jerusalén por el fin de la guerra en Ucrania y exigieron la intervención del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril.

Los líderes religiosos llegaron desde distintas partes de Tierra Santa, se congregaron frente a la Catedral de la Santísima Trinidad, perteneciente al Patriarcado ruso y ubicada en el corazón de Jerusalén, pronunciaron unas palabras y elevaron una oración antes de pegar una carta dirigida a Kiril en una de las puertas de la iglesia.

«Nosotros, líderes religiosos que representan muchas tradiciones religiosas, escribimos para expresar nuestra preocupación por la guerra que está teniendo lugar en Ucrania», señala el texto, firmado por 150 figuras religiosas de todo el mundo.

20:22 Día: 21-03-2022

Moldavia da por rotos los contactos con la región separatistas de Transnistria por la guerra en Ucrania

El vice primer ministro y ministro de Reintergración de Moldavia, Oleg Serebrian, ha descartado nuevos contactos con las autoridades separatistas de Transnistria, aliadas de Moscú, después de la invasión rusa de Ucarnia.

«La guerra en Ucrania nos ha puesto en una situación geopolítica nueva y totalmente diferente (…). Por el momento está claro que el proceso de negociación ha quedado afectado y que la agenda para este año está prácticamente cancelada», ha afirmado en una entrevista con la agencia de noticias moldava Moldpres.

19:40 Día: 21-03-2022

Francia, EEUU, R.Unido, Alemania e Italia acuerdan seguir presionando a Putin

Los líderes de Francia, Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania e Italia, el quinteto que sigue de cerca la situación de Ucrania, reafirmaron este lunes en una reunión telemática su voluntad de mantener la presión al presidente ruso, Vladímir Putin, para que ponga fin a la guerra en Ucrania.

En esa conversación, según indicó el Elíseo, hablaron sobre la situación humanitaria en la ciudad ucraniana de Mariúpol, que tacharon de «crítica», y sobre la urgencia de obtener el acceso sin trabas de la ayuda humanitaria.

«Reiteraron su exigencia de un alto el fuego inmediato y de una retirada de las tropas rusas y reafirmaron su determinación para aumentar su apoyo a Ucrania y para mantener las presiones sobre Rusia», señalaron las autoridades francesas.

19:39 Día: 21-03-2022

EEUU observa «actividad preparatoria» en Rusia para lanzar ciberataques

 El Gobierno de Estados Unidos alertó este lunes de que sus servicios de Inteligencia han observado «actividad preparatoria» por parte de Rusia para lanzar ciberataques contra infraestructuras clave norteamericanas, además de los que ya practican desde hace semanas contra Ucrania.

En una rueda de prensa desde la Casa Blanca, la asesora del Gobierno para Ciberseguridad, Anne Neuberger, instó a las empresas del país a tomar una serie de medidas que les protejan ante eventuales ataques cibernéticos orquestados desde Moscú.

«Tenemos informaciones en evolución que indican que Rusia podría estar explorando opciones para potenciales ciberataques», apuntó Neuberger, quien puso como ejemplo de las «actividades preparatorias» observadas el escaneo de páginas web por parte de hackers rusos a la busca de vulnerabilidades en el sistema.

19:14 Día: 21-03-2022

Acuerdo político en UE para dar a Ucrania 500 millones más en apoyo militar

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) llegaron este lunes a un acuerdo político para financiar con otros 500 millones de euros material militar para Ucrania, de manera que la UE elevará a un total de 1.000 millones de euros su aportación para ayuda letal y no letal para los ucranianos.

El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, anunció en una rueda de prensa tras el Consejo de ministros comunitarios el “acuerdo político” para utilizar otros 500 millones de euros del Fondo Europeo en Apoyo de la Paz (FEAP) para Ucrania, una decisión que se deberá formalizar más adelante.

19:13 Día: 21-03-2022

Una veintena de parlamentarios italianos rechazará escuchar mañana a Zelenski

Al menos una veintena de legisladores italianos, casi todos antiguos miembros del Movimiento 5 Estrellas (M5S), rechazará mañana escuchar en el Parlamento al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, al considerarlo «propaganda«.

«Solo es una operación de marketing que no servirá a un cese de las hostilidades ni será útil para la parte ofendida», justificó este lunes Andrea Colletti, vicepresidente del partido «Alternativa c’è», una escisión del M5S con quince diputados y cuatro senadores.

19:12 Día: 21-03-2022

Rusia está dispuesta a canjear a más de 500 prisioneros de guerra ucranianos

Rusia está dispuesta a canjear a más de 500 prisioneros de guerra ucranianos capturados durante la actual «operación militar especial» en el país vecino, aseguró hoy Tatiana Moskalkova, Defensora del Pueblo ruso.

Moskalkova explicó al canal RT que Moscú ha elaborado una lista con tarjetas escritas a mano por los propios prisioneros, en las que se constata que están vivos.

«A día de hoy más de 500 tarjetas han sido cumplimentadas y entregadas a la Cruz Roja Internacional. Son prisioneros ucranianos (…), que nosotros estamos dispuestos a canjear», precisó.

El primer canje que ha tenido lugar entre ambos bandos en conflicto son los nueve soldados rusos que Kiev aceptó entregar a cambio de la liberación del alcalde de la ciudad ucraniana de Melitópol, Iván Fedorov.

19:09 Día: 21-03-2022

Seis civiles heridos al disparar fuerzas rusas contra sus coches en Zaporiyia

Seis civiles, entre ellos dos niños, resultaron heridos cuando las fuerzas rusas abrieron fuego con armas automáticas contra dos coches en los que eran evacuados en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, según informó la comandancia militar ucraniana del sur.

«Hoy 21 de marzo, en la localidad de Malinivka, en Zaporiyia, ocupantes rusos dispararon con armas automáticas a dos coches con civiles que eran evacuados del territorio temporalmente ocupado a través de un corredor humanitario», escribió la Comandancia en su página de Facebook.

«Estábamos atravesando un punto de control ruso hacia Poltavka. No había nadie ahí. Sin embargo, a 100 metros empezaron a dispararnos los soldados rusos que ocupaban la aldea», contó una de las heridas, habitante de Malinivka, según esta fuente.

19:07 Día: 21-03-2022

El Gobierno británico acusa a Rusia de llamadas engañosas a varios ministros

El Gobierno británico cree que Rusia está detrás de las videollamadas falsas que recibieron varios de sus ministros la semana pasada por personas que se hicieron pasar por políticos ucranianos.

Tanto el titular de Defensa, Ben Wallace, como la del Interior, Priti Patel, departieron durante minutos con sus interlocutores antes de comenzar a sospechar que se trataba de impostores.

La ministra de Cultura, Nadine Dorries, fue el objetivo de otra de esas llamadas, pero en su caso no llegó a mantener una conversación.

19:06 Día: 21-03-2022

Rusia ha lanzado más de 1.100 misiles en Ucrania desde febrero, según EEUU

Rusia ha lanzando más de 1.100 misiles en Ucrania desde el inicio de su invasión el pasado 24 de febrero, indicó este lunes un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa de EEUU, que no ha podido confirmar el disparo de proyectiles hipersónicos por parte de Moscú.

En una llamada con periodistas, el responsable del Pentágono dijo que su país no ha sido capaz de verificar el uso de misiles hipersónicos, aunque no descartó que sea posible.

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó el domingo que sus fuerzas habían vuelto a disparar misiles hipersónicos Kinzhal para destruir «un gran almacén de combustible y lubricantes» en la localidad de Konstantinovka, en el sur de Ucrania.

18:03 Día: 21-03-2022

Presidente luso defiende «canales de diálogo» con Moscú «al más alto nivel»

«Necesitamos mantener canales de diálogo con la Federación Rusa al más alto nivel» en un intento por buscar una salida a la guerra, defendió hoy el presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, en un foro donde reconocidos europeístas coincidieron en que, tras la invasión rusa, «nada será como antes».

Rebelo apostó por encontrar una «hoja de ruta» para conseguir el «alto el fuego permanente» en la guerra contra Ucrania, con negociaciones «eficaces y serias”, «una mediación de altura y una disponibilidad diferente de la parte rusa”, durante un debate organizado la Fundación Calouste Gulbenkian en Lisboa.

18:02 Día: 21-03-2022

OIEA pide apoyo a la UE para enviar expertos a centrales nucleares en Ucrania

El director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, pidió este lunes el apoyo de la Unión Europea para lograr un acuerdo con Kiev y Moscú que permita desplegar a sus expertos para garantizar la seguridad de las centrales nucleares en Ucrania.

Para Grossi, un acuerdo sobre seguridad nuclear con las autoridades ucranianas y rusas está «bastante cerca», por lo que espera que sea una realidad «muy pronto», según dijo en una comparecencia ante la Comisión de Industria, Investigación y Energía del Parlamento Europeo.

«Cada día que pasa estamos asumiendo un peligro innecesario, pero cuento con todo su apoyo para enviar el fuerte mensaje de que llegar a un acuerdo sobre esto va en el beneficio de todos y no en detrimento de nadie», expresó el diplomático argentino ante los eurodiputados.

17:59 Día: 21-03-2022

España y Bélgica reclaman medidas europeas ante el alza de precios de energía

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y el primer ministro belga, Alexander De Croo, coincidieron este lunes en la necesidad de adoptar medidas a nivel de la Unión Europea para intervenir ante el aumento de los precios en unos mercados energéticos que, dijeron, «no reflejan la realidad».

«Ahora mismo el mercado no está reflejando la realidad y tenemos, por tanto, que tomar medidas a escala europea tanto desde el punto de vista de la oferta, como desde el punto de vista de la formación de precios, para proteger a nuestros ciudadanos y proteger también a nuestra industria», dijo Sánchez en declaraciones a la prensa junto a De Croo a su llegada a la reunión que mantienen esta tarde en la capital belga.

17:34 Día: 21-03-2022

Zelenski asegura que Ucrania solo aceptará un ultimátum ruso «cuando todos hayamos muerto»

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que solo aceptarán un ultimátum ruso «cuando todos hayamos muerto», en respuesta al plazo puesto por Moscú para que los combatientes ucranianos de Mariúpol abandonaran la ciudad.

«Ucrania no puede cumplir jamás un ultimátum de la Federación Rusa. Tendríamos que estar todos muertos y solo entonces se cumpliría su ultimátum para entregar Járkov, Mariúpol o Kiev. No podemos hacerlo», ha afirmado Zelenski en una entrevista con prensa europea.

17:31 Día: 21-03-2022

Muere un superviviente del campo de concentración de Buchenwald por un bombardeo en la ciudad de Járkov

Boris Romanchenko, un ucraniano de 96 años que sobrevivió al campo de concentración de Buchenwald, ha fallecido como resultado de un bombardeo ejecutado en la ciudad ucraniana de Járkov presuntamente por fuerzas rusas.

Así lo ha comunicado este lunes Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de Telegram, donde ha adjuntado una foto de Romanchenko vestido con uno de los pijamas de rayas típico de los prisioneros en campos de concentración nazis.

«Este es Boris Romanchenko. Un prisionero de los campos de concentración nazis de 96 años que sobrevivió a Buchenwald. Pero ha muerto en 2022 a causa de un misil ruso (que ha caído) en su propio apartamento en Járkov», ha indicado Yermak, que ha resaltado las palabras de Rusia sobre que la ofensiva militar en Ucrania busca «desnazificar» el país.

17:17 Día: 21-03-2022

La UE aprueba su nueva estrategia para ganar autonomía en defensa

Los ministros de Exteriores y Defensa de la Unión Europea aprobaron este lunes la nueva estrategia de defensa con la que la UE quiere ganar en autonomía para convertirse en un proveedor de seguridad internacional, invirtiendo más y de forma más coordinada en capacidades.

Presentada por el alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en noviembre pasado, el documento, conocido como “Brújula Estratégica”, ha tenido que ser modificado mientras lo negociaban los Veintisiete para tener en cuenta el efecto de la invasión rusa de Ucrania y preparar mejor a la UE ante acontecimientos como una guerra en suelo europeo.

17:05 Día: 21-03-2022

Rusia informa de la muerte de un subcomandante de Flota de mar Negro en Mariúpol

El subcomandante de la Flota del mar Negro, capitán de primer rango Andréi Paliy, ha fallecido en Ucrania durante combates que se libran en Mariúpol, en el sureste del país, informó el gobernador de Sebastopol, Mijaíl Razvozhaev.

«Fui amigo de Andréi Nokoláevich (patronímico de Paliy). Era un hombre abierto y honrado. Un verdadero oficial de una dinastía militar», escribió Razvozhaev en su canal de Telegram.

Agregó que el militar fallecido tenía una gran autoridad en la flota y era una persona «muy comprensiva».

17:04 Día: 21-03-2022

Johnson y Michel remarcan la importancia de continuar presionando a Rusia mediante las sanciones

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, han resaltado este lunes la importancia de continuar presionando a Rusia mediante las sanciones, en el marco del conflicto en Ucrania.

En una conversación de cara a las cumbres de la OTAN y el G7 esta semana, Johnson y Michel, que han acordado continuar su «estrecha» cooperación, también han coincidido en la necesidad de proporcionar más asistencia financiera al Gobierno ucraniano.

Asimismo, ambos líderes han condenado los «bárbaros» ataques contra los civiles en Ucrania, incluidos los de Mariúpol este fin de semana, y han remarcado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, «plantea una grave amenaza a la seguridad europea y tiene que detenerse».

16:50 Día: 21-03-2022

Noruega quiere mantener producción de gas a máximo nivel y abrir otras vías

Noruega, segundo exportador de gas a los países europeos tras Rusia, apuesta por mantener al máximo nivel su capacidad de producción en los próximos meses para asegurar el suministro al continente en medio de la guerra en Ucrania ante la imposibilidad de un incremento significativo, mientras estudia ampliar la explotación de recursos existentes y abrir nuevas vías.

Noruega, que proporciona entre el 20 y el 25 % del gas de la Unión Europea (UE), ha impulsado ajustes para garantizar que no habrá una caída de la producción, como suele ser habitual al bajar la demanda por el clima más benigno y por trabajos de mantenimiento.

16:47 Día: 21-03-2022

Moldavia pide en Bruselas ayuda para gestionar flujo de refugiados ucranianos

El viceprimer ministro y titular de Exteriores e Integración Europea de Moldavia, Nicu Popescu, instó hoy en Bruselas a que la Unión Europea (UE) proporcione apoyo a su país para gestionar el flujo de refugiados ucranianos que huyen de la guerra.

“Somos el vecino más frágil de Ucrania”, afirmó Popescu ante la prensa a su llegada a un Consejo de ministros comunitarios de Exteriores, al que acudió como invitado.

El viceprimer ministro moldavo, cuyo país al igual que Ucrania también ha sido amenazado por Rusia, afirmó que han recibido a través de la frontera ucraniana a unas 360.000 personas, muchas de los cuales han pasado a países de la UE.

16:44 Día: 21-03-2022

EEUU detecta un aumento de la actividad naval rusa en el Mar Negro

Estados Unidos ha detectado un aumento de la actividad naval rusa en el mar Negro, desde donde está atacando con artillería la ciudad portuaria de Odesa, en Ucrania, dijo este lunes un funcionario de alto rango del Pentágono.

La fuente destacó en una llamada con periodistas que los rusos disponen de «poco más de una docena de barcos de guerra, embarcaciones de combate anfibias de diferentes clases y tamaños, buques de superficie, barcos buscaminas y patrulleros, que han colocado en el norte del mar Negro».

16:40 Día: 21-03-2022

La Cruz Roja denuncia que sigue sin poder acceder a la cercada Mariúpol

La Cruz Roja sigue sin tener acceso a la ciudad ucraniana de Mariúpol, cercada por el ejército ruso y principal epicentro de la guerra en los últimos días, indicó hoy el presidente de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR), Francesco Rocca, tras visitar Ucrania.

En una declaración emitida virtualmente desde la localidad rumana de Siret, en la frontera con Ucrania, Rocca señaló que ni la Cruz Roja ucraniana ni el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pueden llevar a cabo evacuaciones de civiles o llevar ayuda humanitaria a la ciudad sitiada.

16:37 Día: 21-03-2022

Rusia dice centro comercial en Kiev era un almacén con lanzaderas de cohetes

El Ministerio de Defensa de Rusia afirmó este lunes que el centro comercial atacado anoche en Kiev servía de almacén para lanzaderas de cohetes y estaba inoperativo.

«En la noche del 21 de marzo, una batería de lanzacohetes múltiples ucranianos y una base de almacenamiento de su munición en un centro comercial inactivo fueron destruidos por armas de largo alcance de alta precisión», dijo el portavoz de la cartera, Ígor Konashénkov.

En una de sus comparecencias diarias, Konashénkov aseguró que en las afueras de la capital ucraniana las unidades nacionalistas ucranianas «utilizaban como escudos edificios residenciales para disparar contra las tropas rusas desde sistemas de lanzamiento de cohetes múltiples».

16:35 Día: 21-03-2022

La energética italiana Enel planea salir de Rusia en «cuestión de meses»

La compañía energética italiana Enel saldrá de Rusia «en cuestión de meses», según anunció hoy su consejero delegado, Francesco Starace, en el marco de las tensiones derivadas de la invasión rusa de Ucrania por las sanciones impuestas a Moscú.

«Nos encontramos en un proceso de venta de generación térmica desde hace tiempo», sostuvo en una entrevista a Bloomberg TV, difundida por la propia compañía.

Y agregó: «Lamentablemente, creo que tenemos que cerrar».

16:33 Día: 21-03-2022

Ucrania pide a China que desempeñe «un papel importante» para buscar una salida política al conflicto con Rusia

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha pedido este lunes a China, «como potencia mundial», que desempeñe «un papel importante» para lograr una salida política al conflicto.

En un mensaje publicado en su cuenta de la red social Twitter, Kuleba ha recordado que, «durante décadas, las relaciones entre Ucrania y China se han basado en el respeto, la comprensión y el beneficio mutuos».

«Compartimos la posición de Pekín sobre la necesidad de encontrar una solución política para poner fin a la guerra contra Ucrania y hacemos un llamamiento a China, como potencia mundial, para que desempeñe un papel importante en estos esfuerzos», ha continuado.

16:30 Día: 21-03-2022

Rusia se retira de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz con Japón tras las sanciones de Tokio

El Ministerio de Exteriores de Rusia ha anunciado que se retira de las negociaciones para alcanzar un acuerdo de paz con Japón, pendiente desde la Segunda Guerra Mundial, tras las sanciones impuestas por Tokio en respuesta a la invasión rusa del territorio ucraniano.

La cartera rusa ha tildado las «restricciones unilaterales» de Japón como medidas de «naturaleza hostil», por lo que ha informado de que el Gobierno «no tiene la intención de continuar con las negociaciones» para lograr un tratado de paz ante la «imposibilidad» de alcanzar acuerdos con una nación «que abiertamente mantiene posiciones hostiles» contra Rusia.

16:27 Día: 21-03-2022

Rusia convoca al embajador de EEUU para avisarle de una posible ruptura de relaciones

El Gobierno de Rusia ha convocado al embajador de Estados Unidos en Moscú, John Sullivan, para trasladarle personalmente su malestar después de que el presidente norteamericano, Joe Biden, describiese como un «criminal de guerra» a su homólogo ruso, Vladimir Putin, hasta el punto de que ha señalado que las relaciones están «al borde de la ruptura»

El Ministerio de Exteriores ruso ha considerado que estas palabras son «inaceptables», «indignas» para un alto cargo como Biden. En este sentido, ha advertido de que cualquier medida «hostil» contra Moscú recibirá un rechazo «firme y decisivo», según un comunicado.

16:22 Día: 21-03-2022

ACNUR llama a tratar a todos los refugiados como a los de Ucrania y condena la «discriminación» y el «racismo»

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filipo Grandi, ha pedido este lunes tratar a todos los refugiados del mundo como se trata a los ucranianos, al tiempo que ha lamentado los incidentes relacionados con la «discriminación, la violencia y el racismo».

En una declaración con motivo del Día contra la Discriminación Racial, Grandi ha destacado la «fea realidad» de que algunas personas negras o racializadas que huyen de Ucrania igual que de otras guerras «no reciben el mismo trato» que los refugiados ucranianos.

«Informan de incidentes de discriminación, violencia y racismo», según Grandi, que ha lamentado que estos incidentes son «perturbadores» e «inaceptables».

15:16 Día: 21-03-2022

Muere un superviviente del campo de concentración de Buchenwald por un bombardeo en la ciudad de Járkov

Boris Romanchenko, un ucraniano de 96 años que sobrevivió al campo de concentración de Buchenwald, ha fallecido este lunes como resultado de un bombardeo ejecutado en la ciudad ucraniana de Járkov presuntamente por fuerzas rusas.

Así lo ha comunicado Andriy Yermak, jefe de la oficina del presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, a través de Telegram, donde ha adjuntado una foto de Romanchenko vestido con uno de los pijamas de rayas típico de los prisioneros en campos de concentración nazis.

Un edificio dañado en Járkov. – Diego Herrera / Xinhua News / ContactoPhoto

14:53 Día: 21-03-2022

Reino Unido convoca al agregado militar de Rusia por la invasión de Ucrania

El Ministerio de Defensa británico ha convocado este lunes al agregado militar de Rusia en Reino Unido, Igor Molianov, en relación con la invasión rusa de Ucrania y la conducta de las Fuerzas Armadas del país.

Así, el Gobierno ha «protestado de la forma más contundente contra los actos de violencia persistentes y sin justificar cometidos contra civiles inocentes por parte de las fuerzas rusas». Así, ha recordado al agregado militar sus «obligaciones en el marco de la Convención de Ginebra», tal y como ha indicado el Ministerio en su cuenta de Twitter.

14:52 Día: 21-03-2022

Hungría avanza que bloqueará las sanciones de la UE contra la energía rusa

El Gobierno de Hungría ha asegurado este lunes que bloqueará cualquier sanción europea contra Rusia que incluyan un embargo a la energía, alegando que esta medida es una línea roja para Budapest.

Así se ha expresado el ministro de Exteriores, Peter Szijjártó, en declaraciones a la prensa húngara en Bruselas antes de participar en el Consejo de Asuntos Exteriores de la UE. «No apoyaremos sanciones que pongan en peligro la seguridad del suministro energético de Hungría«, ha señalado, según recoge la radiotelevisión pública húngara MTVA.

14:50 Día: 21-03-2022

La Justicia rusa prohíbe Facebook e Instagram por «extremismo»

Un tribunal de Moscú ha prohibido las redes sociales Facebook e Instagram después de considerar que su empresa matriz, Meta, es «extremista», admitiendo de esta forma una petición de la Fiscalía General, que reclamaba también la aplicación de la orden con efectos «inmediatos».

La Fiscalía abogaba por tomar medidas contra la compañía estadounidense por no eliminar contenido donde se alentaba supuestamente a la violencia, si bien la Justicia ha dejado al margen del señalamiento al servicio de mensajería instantánea Whatsapp y a los directivos y usuarios de las redes ahora prohibidas, según la agencia Interfax.

14:48 Día: 21-03-2022

 El presidente de la Duma rusa pide al Congreso de EEUU el ‘impeachment’ de Biden por armar al Batallón Azov

El presidente de la Duma del Estado –la Cámara Baja del Parlamento ruso–, Viacheslav Volodin, ha dicho este lunes que el Congreso de Estados Unidos debería llevar a cabo un juicio político contra el presidente, Joe Biden, ya que las armas suministradas por Washington han ido a parar al neonazi Batallón Azov.

«Las armas enviadas hoy a Kiev acaban en manos de batallones neonazis, incluido Azov. Esto es motivo para la acusación de Biden. Violó la ley», ha dicho Volodin, recordando la legislación de asignaciones al Pentágono de 2017, en la que se prohíbe financiar las actividades del Batallón Azov.

14:17 Día: 21-03-2022

Reino Unido culpa a Rusia de las llamadas falsas a altos cargos del Gobierno

El Gobierno británico ha culpado este lunes a las autoridades rusas de las llamadas falsas recibidas a lo largo de la semana pasada por el ministro de Defensa, Ben Wallace, y la ministra del Interior, Priti Patel.

Downing Street ha indicado en un comunicado que Rusia está detrás de estas llamadas, en las que un impostor se hacía pasar por el primer ministro ucraniano, Denis Shmihal. No obstante, Londres no ha ofrecido más detalles al respecto.

14:12 Día: 21-03-2022

Ucrania subvencionará a los desplazados internos que huyen de zonas activas de conflicto

El Gobierno de Ucrania ha anunciado que se subvencionará con al menos 2.000 grivnas mensuales –más de 60 euros– a aquellos ciudadanos que abandonan sus domicilios huyendo de zonas activas de conflicto con el Ejército ruso.

El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, ha explicado durante una rueda de prensa que esta subvención se llevará a cabo «sin papeleo» y «sin burocracia», simplemente con una transferencia bancaria a «todos aquellos que se han mudado de áreas de hostilidades activas».

Además, se abonarán hasta 3.000 grivnas —más de 92 eurospor cada niño que se haya visto obligado a desplazarse dentro del territorio ucraniano, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

13:46 Día: 21-03-2022

Ucrania alerta de un posible deterioro «significativo» de la radiación en la Zona de Exclusión de Chernóbil

Las autoridades ucranianas han alertado de que «si la situación actual continúa» se podría llegar a un punto de deterioro «significativo» de la radiación en la Zona de Exclusión de Chernóbil, un área de unos 30 kilómetros alrededor de la central nuclear.

«Si la situación actual continúa, en un futuro cercano, la situación de radiación en la Zona de Exclusión y más allá, incluyendo no solo a Ucrania sino también a otros países, puede deteriorarse significativamente», ha advertido la Inspección Estatal de Reglamentación Nuclear de Ucrania.

13:43 Día: 21-03-2022

Putin aborda con el presidente uzbeko la invasión de Ucrania

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha mantenido este lunes una conversación telefónica con su homólogo uzbeko, Shavkat Mirziyoyev, para abordar la invasión rusa de Ucrania, a la que Moscú se sigue refiriendo como «operación militar».

En un comunicado, el Kremlin ha matizado que Putin ha informado a su homólogo de los avances en el marco de la «operación» y ha insistido en que el objetivo es «proteger» las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

13:41 Día: 21-03-2022

Israel dice que su mediación con Rusia y Ucrania avanza pero apunta a «grandes diferencias» en «asuntos clave»

El primer ministro de Israel, Naftali Bennett, ha afirmado este lunes que, si bien los esfuerzos de mediación entre Rusia y Ucrania han derivado en algunos avances, existen aún «grandes diferencias» en varios «asuntos clave».

«Los rusos pedían al principio el cese de (el presidente ucraniano, Volodimir) Zelenski y el desarme del Ejército ucraniano, pero ambas cosas están fuera de la mesa (de conversaciones) ahora mismo», ha detallado.

«La principal demanda de Ucrania era unirse a la OTAN, lo que también está fuera de la mesa, así que hay algunos avances. Como dije, aún hay un largo camino por delante», ha señalado el primer ministro israelí.

13:27 Día: 21-03-2022

Ucrania denuncia la represión de una protesta pacífica por la invasión rusa en Jersón

Las autoridades ucranianas han denunciado este lunes la represión por parte del Ejército ruso de una manifestación pacífica llevada a cabo en la ciudad de Jersón para protestar por la invasión de Ucrania, que habría dejado varios heridos.

El vicepresidente del Consejo Regional de Jersón, Yuri Sobolevski, ha contado a través de Facebook que «los orcos», en referencia a las fuerzas rusas, se han servido de la violencia para reprimir la «manifestación pacífica» que hasta el momento estaba teniendo lugar en la plaza de la Libertad de Jersón, escenario diario de movilizaciones y protestas desde que Rusia invadiera Ucrania.

13:14 Día: 21-03-2022

China anuncia el envío de cerca de 1,5 millones de euros en ayuda humanitaria a Ucrania

Las autoridades de China han anunciado este lunes el envío de unos 10 millones de yuanes adicionales (cerca de 1,5 millones de euros) en ayuda humanitaria a Ucrania a raíz de la invasión rusa del territorio.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Wang Wenbin, ha indicado en una rueda de prensa que la decisión de introducir este nuevo paquete de medidas ha tenido lugar tras los últimos acontecimientos registrados en el marco de la guerra.

12:47 Día: 21-03-2022

Suiza defiende que las sanciones impuestas contra Rusia son «compatibles» con su papel neutral

El presidente de Suiza, Ignazio Cassis, ha sostenido este lunes que imponer sanciones contra Rusia en represalia a la invasión de Ucrania es «compatible» con el papel neutral histórico del país.

«Es compatible con la neutralidad (…) la participación militar (…) es incompatible con la neutralidad», ha señalado Cassis en una rueda de prensa junto al primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, en Varsovia.

A juicio de Cassis, la neutralidad suiza ha dado al país «seguridad» y una «función diplomática». En este sentido, ha subrayado que la diplomacia es necesaria para negociar un alto el fuego, pero también «cuando las armas se callen».

12:41 Día: 21-03-2022

Australia prohíbe la exportación de aluminio y bauxita a Rusia en el marco de las sanciones por la invasión

El Gobierno australiano ha ampliado las sanciones impuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania y ha prohibido la exportación de aluminio y bauxita al país, lo que obstaculizaría la producción rusa.

«El Gobierno ha impuesto una prohibición inmediata a las exportaciones de aluminio y bauxita (principal fuente de aluminio), una exportación de vital importancia para Rusia», han aseverado las autoridades del país.

Así, ha señalado que «trabajará de forma cercana con los exportadores que puedan verse afectados por esta prohibición para hallar nuevos mercados y expandir los existentes».

12:22 Día: 21-03-2022

Polonia baraja modificar su Constitución para endurecer las sanciones contra Rusia

El Gobierno polaco tiene previsto proponer una serie de reformas en la Constitución del país para suprimir las restricciones a la financiación del Ejército. Un aumento de inversión militar para hacer frente a la amenaza rusa, así como para endurecer las sanciones económicas contra el Kremlin y sus socios.

«El primer ministro, Mateusz Morawiecki, propondrá este lunes durante una reunión con la oposición un paquete de medidas que requiere cambios en la Constitución», ha informado el portavoz del Gobierno, Piotr Muller.

Entre las iniciativas previstas está la eliminación de restricciones para poder financiar al Ejército, en un momento en el que Rusia «amenaza» la libertad y seguridad de Europa.

11:56 Día: 21-03-2022

Rusia ataca Odesa por primera vez desde el comienzo de la invasión

Las autoridades de la ciudad ucraniana de Odesa han denunciado este lunes un ataque por parte del Ejército de Rusia, el primero desde el inicio de la invasión el 24 de febrero.

El Ayuntamiento de Odesa ha indicado en un mensaje en Telegram que «los fascistas rusos han golpeado a primera hora de la mañana edificios residenciales en los que dormían residentes de Odesa».

Según fuentes del Gobierno de la localidad, dos barcos rusos han abierto fuego de forma indiscriminada contra la ciudad y ha acusado a Moscú de intentar «presionar psicológicamente» a la población.

10 March 2022, Ukraine, Odesa: Barricades made of sandbags, anti-tank hedgehogs and concrete blocks are seen on one of the central streets of the city of Odessa. Photo: Viacheslav Onyshchenko/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa Viacheslav Onyshchenko/SOPA Imag / DPA 10/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

11:53 Día: 21-03-2022

Rusia penará la difusión de ‘noticias falsas’ sobre la guerra en Ucrania

 La Duma rusa estudiará mañana la enmienda de ley que penará las noticias falsas sobre las instituciones rusas en el extranjero con multas de hasta 5 millones de rublos (48.077 dólares) o penas de hasta 15 años de cárcel, en el contexto de la campaña militar rusa en Ucrania.

Según informó Interfax, se trata de enmiendas al artículo 207, inciso 3 del Código Penal de Rusia, que se amplía a «la difusión pública de informaciones falsas (…) dirigidas a desacreditar a las entidades estatales de Rusia en el extranjero».

Se trata de una enmienda similar a la aprobada sobre las «noticias falsas» referidas a las acciones de las Fuerzas Armadas de Rusia en el marco de la llamada operación especial militar en Ucrania.

Las penas por publicar este tipo de noticias serán de 700.000 rublos (7.403 dólares) a 1,5 millones de rublos (14.423 dólares).

11:50 Día: 21-03-2022

 El Gobierno británico tilda a Putin de mentiroso compulsivo 

El ministro de Sanidad, Sajid Javid, ha acusado este lunes al presidente ruso, Vladimir Putin, de ser un «mentiroso compulsivo«, en el marco de la invasión de Ucrania.

En declaraciones a la cadena de televisión BBC, el ministro británico ha expresado que «teme que las cosas se pongan aún más feas en caso de que la comunidad internacional no halle formas de frenar a Putin y Rusia en este momento».

«No parece que se pueda confiar en los rusos, especialmente en Putin, que es un mentiroso compulsivo. Sabemos que tiene dificultades a la hora de separar la ficción de los hechos», ha manifestado.

Sajid Javid, ministro de Sanidad británico. – Kirsty O’connor/PA Wire/dpa

11:13 Día: 21-03-2022

Ucrania rechaza las acusaciones de Rusia sobre el desarrollo de un plan de armas biológicas

Ucrania ha denunciado este lunes el uso espurio que las autoridades rusas estarían haciendo de las organizaciones internacionales «para difundir acusaciones absurdas» sobre Kiev, incluyendo «información errónea» acerca del desarrollo de un programa de armas biológicas.

En un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores, Ucrania ha condenado las «acusaciones infundadas» que Rusia lanzó el domingo en el seno del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre sus autoridades y fuerzas militares, como la preparación de «ataques terroristas contra misiones diplomáticas extranjeras en Leópolis, así como «planes para usar armas químicas en Sumy y Kotliarevo».

10:52 Día: 21-03-2022

Zelenski pide a Europa cerrar todos los puertos y defiende que «nadie tiene derecho a destruir el continente»

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido este lunes a Europa cerrar todos los puertos a los barcos rusos y ha defendido que «nadie tiene derecho a destruir el continente».

En un mensaje a la nación, el mandatario ha instado a todos los europeos, y en especial a los alemanes, a ejercer una mayor presión sobre Rusia por la invasión de Ucrania. «Es necesario cerrar todos los puertos europeos e impedir que distribuyan sus productos, además de abandonar los recursos energéticos rusos», ha dicho.

10:33 Día: 21-03-2022

Unos 3,5 millones de refugiados han salido ya de Ucrania desde el inicio de la invasión

Unos 3,5 millones de personas han salido de Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión el 24 de febrero, según datos del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), que estima que en más de diez millones quienes han tenido que abandonar sus hogares en menos de cuatro semanas.

Polonia ha recibido ya a más de dos millones de refugiados, si bien no está claro cuántos se han quedado en territorio polaco. Rumanía acumula más de 535.000 llegadas, frente a las 365.000 de Moldavia, las 312.000 de Hungría y las 250.000 de Eslovaquia.

10:31 Día: 21-03-2022

 Al menos ocho muertos y un herido tras un bombardeo ruso a un centro comercial en Kiev

Al menos ocho personas han muerto y una ha resultado herida como consecuencia de los bombardeos lanzados en la noche del domingo sobre las inmediaciones de un centro comercial en el distrito de Podilski, en Kiev.

La Fiscalía ucraniana ha denunciado que los medios utilizados por las fuerzas rusas durante el ataque están «prohibidos por el Derecho Internacional», por lo que ha decidido iniciar una investigación por «violaciones sobre las normas y leyes de la guerra», así como por «asesinato premeditado».

10:29 Día: 21-03-2022

Lukashenko asegura que «preservar la Unión Soviética» hubiera evitado «cualquier conflicto en el mundo»

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha asegurado este lunes que «preservar» la antigua Unión Soviética habría permitido evitar «cualquier conflicto armado en el mundo».

«Yo nací en este país y soy un devoto del mismo. Fui un miembro del Partido Comunista. Cuando la Unión Soviética colapsó ya formaba parte del Consejo Supremo de Bielorrusia, así que estaba implicado en política», ha recordado.

10:25 Día: 21-03-2022

Rusia dice que no hay avances suficientes como para considerar un encuentro entre Putin y Zelenski

La Presidencia rusa ha destacado este lunes que no hay suficientes avances en las conversaciones con Ucrania como para considerar una reunión cara a cara entre los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, tal y como ha pedido este último durante los últimos días.

«Para hablar de una reunión entre los presidentes, primero hay que hacer los deberes y lograr un acuerdo sobre los resultados de las negociaciones», ha señalado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. «Hasta ahora no se han logrado progresos significativos», ha recalcado, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias Interfax.

10:23 Día: 21-03-2022

Rusia asegura que ha destruido un centro de entrenamiento de mercenarios extranjeros en el centro de Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso ha publicado este lunes una grabación de la destrucción de un centro de entrenamiento de las tropas de asalto aéreo de Ucrania en la región central de Zhitómir, que habría estado sirviendo también de base para la llegada de mercenarios extranjeros.

«Como resultado de un certero ataque con misiles, el personal del batallón, los instructores extranjeros y los mercenarios han caído. La infraestructura y el equipo militar también han quedado inutilizados», ha señalado el ministerio, según han informado agencias estatales rusas.

10:21 Día: 21-03-2022

Kiev impone un nuevo toque de queda desde este lunes por la tarde hasta el miércoles

La capital de Ucrania, Kiev, permanecerá bajo toque de queda entre este lunes, a las 20.00 (hora local), hasta el miércoles a las 7.00, en una nueva restricción de la movilidad que coincide con la intensificación de los combates.

El alcalde, Vitali Klitschko, ha pedido a toda la población que permanezca en sus casas o en los refugios, en caso de emergencia. Sólo se permitirá el movimiento de personas y vehículos que tengan pases especiales, en línea con toques de queda anteriores.

Centro comercial atacado en Kiev – Daniel Ceng Shou-Yi/ZUMA Press W / DPA

10:17 Día: 21-03-2022

 Save the Children alerta de que seis millones de niños atrapados en Ucrania se encuentran en grave peligro

La ONG Save the Children ha alertado de que seis millones de niños que permanecen atrapados en Ucrania se encuentran en grave peligro a medida que aumentan los ataques contra colegios y hospitales en varios puntos del país.

La organización ha indicado que al menos 464 escuelas y 43 hospitales han resultado dañados desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania y ha alertado de que los bombardeos han obligados a uno de cada cinco niños –unos 1,5 millones–, a abandonar el país.

09:23 Día: 21-03-2022

El NRC dice que la guerra en Ucrania «debe poner fin a la indiferencia» ante otros conflictos en el mundo

La organización no gubernamental Consejo Noruego para los Refugiados (NRC) ha recalcado este lunes que el conflicto en Ucrania «debe poner fin a la indiferencia» ante las guerras en otras partes del mundo y ha apostado por incrementar «inmediatamente» la ayuda humanitaria ante crisis como las de Siria, Yemen, el Cuerno de África o el Sahel.

«En el primer Foro Humanitario Europeo, que arranca hoy en Bruselas, los líderes de la Unión Europea (UE) tienen la oportunidad de demostrar que es posible dar respuestas colectivas a las crisis humanitarias allá donde ocurran», ha explicado el secretario general de la ONG, Jan Egeland.

09:19 Día: 21-03-2022

Borrell tacha la ofensiva rusa contra Mariúpol de «crimen de guerra» y plantea sanciones a la energía

El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, ha denunciado la situación en la ciudad ucraniana de Mariúpol, asegurando que Rusia está cometiendo un «crimen de guerra» y abriendo la puerta a redoblar la respuesta incluyendo sanciones a la energía.

«Rusia está cometiendo muchos crímenes de guerra. Lo que sucede en Mariúpol es un gran crimen de guerra, están bombardeando y matando de forma indiscriminada», ha señalado el jefe de la diplomacia comunitaria antes de la reunión de ministros de Defensa y de Exteriores del bloque, que estudiará nuevos pasos para apoyar a Kiev en plena ofensiva rusa.

Borrell tacha la ofensiva rusa contra Mariúpol de "crimen de guerra" y plantea sanciones a la energía
El Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell. – Francois Lenoir/ European Counci / DPA

08:51 Día: 21-03-2022

Ucrania acusa a Rusia de «destruir las vidas de millones de personas» y dice que Moscú «perderá la guerra»

Mijailo Podoliak, asesor de la Presidencia de Ucrania, ha acusado este lunes a Rusia de «destruir las vidas de millones de personas» y ha insistido en que Moscú «no entiende los motivos por los que perderá la guerra».

«Tres millones de ucranianos se han visto forzados a huir a países europeos. En total hay entre once y doce millones de desplazados internos que se han visto forzados a abandonar sus ciudades tras ser destruidas por la artillería rusa», ha dicho.

08:39 Día: 21-03-2022

Las autoridades de Donetsk denuncian la muerte de dos civiles en ataques del Ejército durante el último día

Las autoridades de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, han denunciado este lunes la muerte de dos civiles en ataques ejecutados por el Ejército ucraniano durante el último día.

El Centro Conjunto para Control y Coordinación del Alto el Fuego ha señalado que las Fuerzas Armadas ucranianas han atacado el territorio de Donetsk en 26 ocasiones durante las últimas 24 horas y han agregado que estos incidentes se han saldado con 28 heridos.

08:07 Día: 21-03-2022

 Ucrania asegura haber controlado una fuga de amoniaco «altamente tóxico» tras un ataque ruso en Sumy

Las autoridades de Ucrania han asegurado este lunes haber controlado una fuga de amoniaco «altamente tóxico» detectada en una planta química tras un ataque del Ejército ruso contra la ciudad de Sumy, situada en el noreste del país, en el marco de la invasión desatada el 24 de febrero por orden del presidente ruso, Vladimir Putin.

El Servicio Estatal de Emergencias ha indicado en su cuenta en Telegram que «a las 7.49 horas (hora local), el accidente con emisiones de amoniaco en la región de Sumy ha sido controlado». «Los empleados de la empresa han empezado su trabajo habitual para restaurar el proceso», ha resaltado.

07:41 Día: 21-03-2022

Ucrania dice que la prohibición de partidos opositores busca «evitar una división en la sociedad»

El secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional de Ucrania, Oleksiy Danilov, ha afirmado que la decisión de prohibir las actividades de más de diez partidos opositores busca «evitar una división de la sociedad ucraniana» y poner fin a la «cooperación con el enemigo».

«Esta decisión imposibilitará las acciones de estos políticos colaboracionistas que profesan con sus actividades las posiciones prorrusas y comparten la ideología fascista del ‘Mundo Ruso'», ha señalado Danilov en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook.

07:31 Día: 21-03-2022

Los ministros de Exteriores de la UE abordan este lunes dar más apoyo militar a Kiev ante la invasión rusa

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratarán este lunes la evolución de la guerra en Ucrania y cómo ofrecer más apoyo a Kiev ante la invasión rusa, con un previsible acuerdo político para enviar más armas a Ucrania con otros 500 millones de euros.

La reunión del Consejo de Asuntos Exteriores será la primera cita europea de una semana marcada por la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre europea del 24 de marzo y en la que el bloque aspira a reafirmar su firmeza frente a la invasión rusa de Ucrania.

07:30 Día: 21-03-2022

 Autoridades ucranianas anuncian una fuga de amoníaco «altamente tóxico» en una planta química en Sumy

El jefe de la Administración Militar Regional de Sumy, Dmytro Zhyvytskyi, ha alertado este lunes sobre una fuga de amoníaco «altamente tóxico» en una planta química tras un ataque ruso a la ciudad de Sumy, en el noreste de Ucrania.

Zhyvytskyi ha hecho un llamamiento a todos los residentes en un radio de cinco kilómetros de la planta química para que busquen sótanos o apartamentos en alguna planta baja donde para evitar entrar en contacto con el producto químico.

07:25 Día: 21-03-2022

HRW advierte de que la guerra en Ucrania podría agudizar la crisis alimentaria en Oriente Medio y África

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha advertido este lunes de que la guerra en Ucrania podría agudizar la crisis alimentaria que afronta Oriente Medio y el norte de África, y ha pedido a los países occidentales que garanticen «el derecho a una alimentación asequible y adecuada para todos».

«Las cadenas alimentarias mundiales exigen solidaridad mundial en tiempos de crisis», ha explicado la directora ejecutiva para Medio Oriente y África del Norte de Human Rights Watch, Lama Fakih. 

07:24 Día: 21-03-2022

Biden viajará a Polonia después de la cumbre de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajará a Polonia el próximo 25 de marzo tras la cumbre de la OTAN que se celebrará en Bruselas y en la que determinarán nuevos esfuerzos internacionales para apoyar a Ucrania e imponer sanciones a Rusia tras la invasión.

Así lo ha anunciado la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, que ha detallado que Biden se reunirá en Varsovia con su homólogo polaco, Andrzej Duda.

07:22 Día: 21-03-2022

Al menos cuatro muertos y un herido tras un bombardeo ruso a un centro comercial en Kiev

Un bombardeo ruso ha dejado al menos cuatro muertos y un herido en un ataque a un centro comercial localizado en el distrito de Podilskyi de Kiev, según ha informado este lunes el Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania.

Además los daños personal, el centro comercial, así como decenas de vehículos en un aparcamiento adyacente, han salido ardiendo después de que las tropas rusas lanzaran un ataque sobre la zona, según han explicado los servicios de emergencias de Kiev en un comunicado.

07:21 Día: 21-03-2022

Ucrania rechaza el ultimátum de Rusia para entregar Mariúpol

El Gobierno de Ucrania y las autoridades locales de Mariúpol han rechazado este lunes entregar las armas del Ejército y abandonar la asediada ciudad, tal y como exige el ultimátum que Rusia ha lanzado este domingo a las autoridades de la ciudad.

La vice primera ministra de Ucrania y ministra para la Reintegración de los Territorios Ocupados Temporalmente, Irina Vereshchuk, ha mostrado su rechazo a la propuesta rusa de entregar la ciudad de Mariúpol, después de recibir por parte de Rusia una carta de ocho páginas donde se condiciona la evacuación de civiles a que el Ejército ucraniano abandone la ciudad, según ha explicado en una entrevista a ‘Ukrayinska Pravda’.

07:20 Día: 21-03-2022

Eslovenia mandará de regreso a varios diplomáticos a Kiev e insta a otros miembros de la UE a hacer lo mismo

El primer ministro de Eslovenia, Janez Jansa, ha anunciado este domingo que su país enviará a varios diplomáticos de regreso a la capital de Ucrania, Kiev, y ha instado a otros miembros de la Unión Europea a hacer lo mismo.

«Eslovenia enviará pronto a sus diplomáticos de regreso a Kiev. Son voluntarios. Estamos trabajando para que la Unión haga lo mismo- Ucrania necesita apoyo diplomático», ha escrito en cuenta de Twitter el primer ministro esloveno.

07:19 Día: 21-03-2022

Cerca de la mitad del personal de Chernóbil regresa a casa tras cuatro semanas en la central

La central nuclear de Chernóbil FOTOGRAMMA / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO 13/3/2022

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) ha informado este domingo de que cerca de la mitad del personal que se encuentra trabajando en la central nuclear de Chernóbil ha podido «finalmente» rotar y regresar a sus hogares después de haber trabajado en el emplazamiento controlado por Rusia durante casi cuatro semanas.

Así lo ha informado la empresa nacional de energía ucraniana al OIEA, cuya dirección se había mostrado preocupada por la situación de los trabajadores de la central, que habían permanecido allí desde el comienzo de la guerra, en contra de las recomendaciones para la salud.

19:31 Día: 20-03-2022

La Casa Blanca confirma que Biden no visitará Ucrania durante su gira por Europa

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, ha informado este domingo que el presidente Joe Biden no visitará Ucrania durante su próxima gira por Europa.

«El viaje se centra en seguir uniendo al mundo en apoyo al pueblo ucraniano y contra la invasión del presidente Putin contra Ucrania, pero no hay planes de viajar a Ucrania», ha explicado Psaki a través de Twitter.

Está previsto que Biden viaje el miércoles a Europa, tercer viaje al continente desde que tomó posesión en enero de 2021. El jueves participará en la cumbre extraordinaria de la OTAN y en la reunión del G-7 en Bruselas.

18:43 Día: 20-03-2022

Pekín no enviará armas ni a Rusia ni a Ucrania

 El embajador de China en Estados Unidos, Qin Gang, afirmó este domingo que su país no envía «armas ni munición» a Rusia ni a Ucrania, en medio de los rumores del supuesto apoyo chino a la invasión rusa.

«Hay mucha desinformación sobre el apoyo militar de China a Rusia. Lo negamos. Lo que está enviando China son medicinas y sacos de dormir. No enviamos armas ni munición a ninguna de las partes«, aseguró el diplomático en entrevista con la cadena CBS.

Asimismo, Qin Gang afirmó que China «está en contra de la guerra» y que hará «todo lo necesario para desescalar esta crisis», si bien rehusó condenar la invasión.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el viernes en una videollamada a su homólogo chino, Xi Jinping, de las «consecuencias» para China si ofrece «apoyo material» a Rusia en su invasión de Ucrania.

17:38 Día: 20-03-2022

Zelenski insta a Israel a evitar una «solución final», un «genocidio» contra Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha pedido a Israel abandonar su neutralidad y apoyar a Ucrania para evitar una «solución final», un «genocidio» de las fuerzas rusas que han atacado a su país y ha comparado así este ataque con el Holocausto.

«Los rusos utilizan la terminología del partido nazi. Quieren destruirlo todo. Los nazis lo llamaban ‘la solución final a la cuestión judía’ y ahora en Moscú están empleando estas palabras, ‘la solución final’, pero ahora contra nosotros y la cuestión ucraniana», ha afirmado Zelenski en una intervención por videoconferencia ante la Knesset o Parlamento israelí.

16:46 Día: 20-03-2022

Turquía entiende que Rusia y Ucrania están cerca de coincidir en «puntos fundamentales» para un alto el fuego

El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu, ha declarado que ahora mismo Rusia y Ucrania están cerca de coincidir en «puntos fundamentales» de un posible acuerdo de paz o, como mínimo, de un alto el fuego en el territorio ucraniano, invadido por Moscú el pasado 24 de febrero.

Cavusoglu ha detectado una «convergencia» en la postura de ambos países sobre los primeros cuatro artículos de los seis que se están discutiendo en las negociaciones que delegaciones de ambos países llevan entablando desde hace días, según ha declarado el diplomático al diario ‘Hurriyet’, donde ha reiterado la voluntad de su país de seguir ejerciendo como principal mediador entre ambos bandos.

15:45 Día: 20-03-2022

Alemania entrega a Ucrania 500 misiles antiaéreos y podría enviar hasta 2.500 más en próximas fechas

Ucrania ha recibido esta semana un envío de 500 misiles antiaéreos Strela, según fuentes del Gobierno de Kiev al diario ‘Welt’, y Berlín no descarta realizar nuevos envíos siempre y cuando reciban el permiso de las autoridades de Defensa alemanas.

El Ministerio de Defensa alemán se ha limitado a confirmar una entrega a Ucrania a la agencia DPA sin dar más detalles «por motivos de seguridad operativa». Las fuentes del Welt apuntan que la entrega tuvo lugar el pasado jueves, a través de Polonia.

15:43 Día: 20-03-2022

 Zelenski amplía otros 30 días el estado de ley marcial en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha prorrogado otros 30 días el estado de ley marcial en todo el país, según ha confirmado el Parlamento ucraniano en un comunicado.

«El presidente Zelenski ha firmado una serie de leyes en tiempos de guerra, incluyendo la que incorpora un decreto presidencial sobre la extensión de la ley marcial en Ucrania», ha hecho saber el Parlamento en un comunicado.

13:50 Día: 20-03-2022

Naciones Unidas confirma más de 900 civiles muertos desde el comienzo de la invasión de Ucrania

Más de 900 civiles han muerto y más de 1.400 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este domingo.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 19 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 2.361 bajas civiles en Ucrania: 902 muertos y 1.459 heridos», según el informe.

13:47 Día: 20-03-2022

Diez millones de ucranianos han huido de sus hogares por la guerra como refugiados o desplazados, según ACNUR

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, ha confirmado este domingo que diez millones de ucranianos han huido ya de sus hogares, bien a otros países como refugiados o dentro de Ucrania en calidad de desplazados internos, desde el comienzo de la invasión rusa el 24 de febrero.

«Entre las responsabilidades de quienes libran guerras en todo el mundo, está el sufrimiento infligido a los civiles que se ven obligados a huir de sus hogares«, ha lamentado Grandi.

13:47 Día: 20-03-2022

El exprimer ministro británico David Cameron completa su viaje por carretera a Polonia para entregar ayuda

El exprimer ministro británico David Cameron ha llegado este domingo a Polonia tras un viaje de más de 1.600 kilómetros por carretera para entregar ayuda humanitaria a los millones de refugiados ucranianos llegados al país desde el comienzo de la invasión rusa.

Cameron ha llegado con ropa, ropa de cama, pañales y botiquines de primeros auxilios recolectados por el proyecto de alimentos Chippy Larder, de Oxfordshire.

12:50 Día: 20-03-2022

Ucrania denuncia 56 muertos por el ataque de un tanque ruso contra una residencia de ancianos

Autoridades locales ucranianas han responsabilizado a Rusia de la muerte de 56 personas por el impacto de un proyectil contra una residencia de ancianos en la disputada región de Lugansk, en el sureste del país.

El incidente ha ocurrido en la ciudad de Kreminna, en el este del país, cuando un tanque ruso disparó «de manera cínica y deliberada» contra la residencia, según el jefe de la administración cívico-militar de Lugansk, Serhi Gaidai, en su página de Facebook.

12:43 Día: 20-03-2022

Lavrov denuncia la «gran censura» de los medios de comunicación occidentales

El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, ha criticado la «gran censura» a la que considera que están sometidos los medios de comunicación occidentales, más evidente ante la guerra en Ucrania.

«Sabemos las formas y los trucos que utilizan los países occidentales para manipular a los medios de comunicación. Hace mucho que comprendimos que no hay medios independientes occidentales. Allí sigue habiendo una gran censura», ha afirmado Lavrov, según recoge el Ministerio que dirige en su cuenta en Twitter.

11:21 Día: 20-03-2022

Alemania y Qatar acuerdan una asociación energética a largo plazo

Alemania y Qatar han acordado este domingo la formación de una asociación energética a largo plazo en un pacto alcanzado durante la visita al país del ministro de Economía alemán, Robert Habeck.

Tras reunirse en Doha con el emir del Estado, el jeque Tamim bin Hamad Al Zani, Habeck opinó que el acuerdo es un paso hacia lograr una menor dependencia del gas ruso, en vista de la guerra en Ucrania.

10:20 Día: 20-03-2022

Rusia notifica la llegada de más de 335.000 refugiados de Donetsk y Lugansk desde el principio de la invasión

Más de 335.000 refugiados procedentes de las autoproclamadas repúblicas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, han llegado ya a territorio ruso desde el inicio de la invasión rusa del país, el 24 de febrero.

«Hasta el mediodía del domingo, más de 335.000 personas que llegaron de Donetsk y Lugansk, han cruzado la frontera con Rusia, incluidos más de 71.000 niños«, según han confirmado fuentes oficiales a la agencia TASS.

09:19 Día: 20-03-2022

El presidente de Finlandia cree que la adhesión del país a la OTAN implicaría un «gran riesgo» para Europa

El presidente de Finlandia, Sauli Niinisto, ha avisado que cualquier intento de incorporar el país a la OTAN supondría un gran riesgo para la situación de seguridad en Europa, según ha hecho saber en una entrevista con el ‘Financial Times’, en la que ha evaluado las diferentes opciones de futuro que se le ofrecen tras las invasión rusa de Ucrania.

Niinisto no ha descartado una aproximación más cercana a la OTAN pero fuera de la alianza, aunque también baraja la posibilidad de profundizar su cooperación en materia de defensa con Estados Unidos y la vecina Suecia.

08:40 Día: 20-03-2022

Rusia anuncia más de cien militares ucranianos y «mercenarios» muertos en un ataque contra una base de Yitomir

El Ministerio de Defensa ruso ha anunciado este domingo que más de 100 militares ucranianos y «mercenarios extranjeros» han muerto en un ataque contra un centro de entrenamiento para las fuerzas de operaciones especiales ucranianas en la región de Yitomir, en el norte del país.

«Misiles de alta precisión lanzados desde el aire han alcanzado un centro de entrenamiento para las fuerzas de operaciones especiales de las fuerzas armadas de Ucrania, donde se encontraban mercenarios extranjeros cerca de Ovruch», ha hecho saber el portavoz militar Igor Konashenkov.

08:39 Día: 20-03-2022

Las autoridades de Mariúpol denuncian un ataque ruso contra una escuela que albergaba a 400 personas

El Ayuntamiento de la asediada ciudad ucraniana de Mariúpol ha denunciado este domingo un ataque ruso contra una escuela de arte que servía de refugio a más de 400 personas, muchas de las cuales se encuentran todavía bajo los escombros.

El ataque tuvo lugar el sábado contra la Escuela de Arte G12 situada en el distrito de la Margen Izquierda de la ciudad, de acuerdo con las autoridades.

08:38 Día: 20-03-2022

Estados Unidos ha confirmado el uso de Rusia de misiles hipersónicos en la guerra de Ucrania

Estados Unidos ha confirmado este domingo que Rusia ha utilizado misiles hipersónicos en la guerra de Ucrania, convirtiéndose así en el primer uso conocido de tales misiles en combate, según ha podido confirmar la cadena CNN.

Funcionarios estadounidenses han explicado que «es probable» que estos lanzamientos tuvieran la intención de «probar las armas y enviar un mensaje a Occidente» sobre las capacidades rusas, según han dicho varias fuentes a CNN.

08:32 Día: 20-03-2022

Zelenski suspende la actividad de varios partidos de la oposición mientras dure la ley marcial

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado este sábado la suspensión de la actividad de diez partidos de la oposición mientras dure la ley marcial, dada la escalada de la guerra y los vínculos de algunos de ellos con Rusia.

08:28 Día: 20-03-2022

Las autoridades ucranianas comunican la muerte de más de 260 civiles en Járkov desde el inicio de la guerra

El jefe del Departamento de Investigación de la Dirección General de la Policía Nacional ucraniana en Járkov, Sergei Bolvinov, ha comunicado este sábado que 266 civiles han muerto en dicha región ucraniana desde que diera comienzo la guerra el pasado 24 de febrero.

Entre los civiles que habrían fallecido por los bombardeos de las tropas rusas se encuentran 14 niños, según ha informado Bolvinov en un comunicado compartido en su cuenta de Facebook, que también ha anunciado tres muertes en las últimas 24 horas.

18:00 Día: 19-03-2022

Bielorrusia evacúa su Embajada en Ucrania y denuncia el trato «vergonzoso» de la guardia fronteriza

El embajador de Bielorrusia en Kiev, Igor Sokol, ha anunciado este sábado la evacuación de la Embajada bielorrusa en Ucrania ante las «amenazas» y el bloqueo de las cuentas bancarias. El convoy diplomático ha sido sometido a un minucioso registro que ha durado más de 20 horas antes de poder cruzar hacia Moldavia.

«Todas las cuentas han sido bloqueadas por Ucrania y se han generado unas condiciones insostenibles. Hay amenazas constantes de violencia física. Estamos en un estado de sitio, así que la dirección, el Ministerio de Asuntos Exteriores, ha decidido evacuar la Embajada», ha explicado Sokol en declaraciones a la televisión STV, según recoge la agencia de noticias rusa Interfax.

17:59 Día: 19-03-2022

Rusia alerta de más de 400 minas a la deriva colocadas por fuerzas ucranianas en el mar Negro

Las autoridades rusas han alertado de que unas 420 minas colocadas por las Fuerzas Armadas ucranianas en el mar Negro están ahora a la deriva debido a la última tormenta que ha roto los cables que las anclaban.

Según el Servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB), estas minas se estarían desplazando hacia el estrecho del Bósforo, con el riesgo que ello supone para la navegación.

17:22 Día: 19-03-2022

Ucrania anuncia que ha capturado a más de 560 combatientes rusos desde el principio de la invasión

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vereshchuk, ha anunciado este sábado que las fuerzas que defienden el país de la invasión de Rusia tienen en su poder a 562 prisioneros de guerra rusos, algunos de los cuales depusieron las armas voluntariamente.

Vereshchuk ha aprovechado para confirmar la inminente puesta en marcha de la llamada Oficina Nacional de Información para recopilar datos sobre prisioneros de guerra y soldados desaparecidos de ambos lados, así como de prisioneros civiles y rehenes, según un comunicado publicado en la página del Estado Mayor del Ejército ucraniano en Facebook.

17:20 Día: 19-03-2022

 Más de 200.000 refugiados ucranianos han sido registrados ya en Alemania

La Policía alemana ha actualizado este sábado a 207.742 el número de refugiados ucranianos que han sido registrados en el país desde el comienzo del ataque ruso a Ucrania, ha informado el Ministerio del Interior.

El registro incluye solo a aquellos refugiados que la Policía contabiliza por ejemplo en la frontera entre Austria y Baviera, en las estaciones de ferrocarril o en los trenes.

17:19 Día: 19-03-2022

Johnson avisa que una victoria de Putin en Ucrania sería el comienzo de una «nueva era de intimidación»

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha avisado este sábado que una victoria de Rusia en su invasión de Ucrania significaría el principio de una «nueva era de intimidación» internacional por parte de Moscú, que expandiría sus miras hacia los países bálticos, Georgia o Moldavia.

«Significará el comienzo de una nueva era de intimidación en Europa del Este, desde el Báltico hasta el Mar Negro», ha declarado el primer ministro durante el discurso inicial de la Conferencia de Primavera del partido Conservador británico en Blackpool.

15:02 Día: 19-03-2022

Rusia suspende los lanzamientos desde el puerto espacial de la Guayana Francesa

El Gobierno ruso ha anunciado este sábado su intención de suspender con carácter definitivo su programa de lanzamientos desde el puerto espacial europeo en la Guayana Francesa, según ha informado este sábado el jefe de la agencia espacial rusa Roscosmos, Dimitri Rogozin.

«¿Para qué nos hace falta?» ha declarado en conferencia de prensa desde la ciudad rusa de Samara, según la agencia de noticias rusa TASS. «¿De qué nos sirve un socio tan poco fiable?», ha añadido en relación a Francia.

14:57 Día: 19-03-2022

Naciones Unidas confirma casi 850 civiles muertos y 1.400 heridos en la invasión de Ucrania

Casi 850 civiles ucranianos han muerto y 1.400 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania desde el principio de la invasión, según el último balance actualizado del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, publicado este sábado.

«Desde las 4.00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0.00 horas del 18 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 2.246 bajas civiles en Ucrania: 847 muertos y 1.399 heridos«, según el informe.

13:22 Día: 19-03-2022

Alemania envía una nueva remesa con más de 3.000 toneladas de alimentos a Ucrania

Un puesto de control ucraniano en Nikolaev el 6 de marzo de 2022 - Diego Herrera - Europa Press
Un puesto de control ucraniano, a 6 de marzo de 2022, (Ucrania). Diego Herrera / Europa Press 06/3/2022

Más de 3.000 toneladas de alimentos donados en Alemania han sido enviados a Ucrania a través de un puesto de coordinación del Ministerio de Agricultura del país.

Para ello han sido empleados más de 100 camiones con casi 3.300 palés, que llegaron a puntos de transbordo en Polonia con todo tipo alimentos básicos, agua, zumos, alimentos para bebés y conservas de pescado y carne.

13:17 Día: 19-03-2022

Decenas de muertos en un ataque sobre la ciudad ucraniana de Mikolaev, según autoridades locales

El alcalde de la ciudad ucraniana de Mikolaev, Alexander Senkevich, ha denunciado un bombardeo lanzado desde la región de Jersón y que habría causado «decenas» de víctimas mortales.

«No se ha activado la alarma de bombardeos porque nos han atacado desde la región de Jersón y sencillamente no nos ha dado tiempo a activar el sistema de alerta», ha explicado Senkevich en declaraciones recogidas por el diario ucraniano ‘Pravda’.

13:17 Día: 19-03-2022

El Parlamento solicita a la Comisión Europea una decisión «rápida y positiva» sobre su adhesión a la UE

El presidente del Parlamento de Ucrania, Ruslan Stefanchuk, ha anunciado este sábado que ha solicitado a la Comisión Europea y al Parlamento Europeo la adopción de una decisión «rápida y positiva» sobre la adhesión del país a la Unión Europea como una «recompensa justa para el pueblo ucraniano» por su defensa nacional y del espacio de la OTAN frente a la invasión rusa.

«La dirección de la Verjovna Rada, los representantes de las facciones y los grupos diputados han apelado a la jefa del Parlamento Europeo, Roberta Metsola. Y a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con una solicitud para facilitar una decisión positiva y rápida de la Comisión Europea sobre la incorporación de Ucrania a la UE», ha hecho saber Stefanchuk en su página de Facebook.

12:19 Día: 19-03-2022

Ucrania confirma diez corredores para la evacuación de civiles

Bombardeo en Ucrania, Kiev
Bombardeo en Kiev, Ucrania MOHAMMAD JAVAD ABJOUSHAK / ZUMA PRESS / CONTACTOPH 19/3/2022

La vice primera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha confirmado este sábado el establecimiento de diez corredores humanitarios para la evacuación de los civiles de las zonas de guerra.

Uno de ellos parte de la ciudad de Mariúpol, escenario de los enfrentamientos más duros de la guerra por su carácter estratégico, ya que su toma permitiría a Rusia unir a sus tropas de Crimea con las fuerzas aliadas de Donetsk.

10:52 Día: 19-03-2022

Bulgaria rechaza enviar ayuda militar a Ucrania pero seguirá mandando recursos humanitarios

El primer ministro búlgaro, Kiril Petkov, ha descartado este sábado brindar ayuda militar a Ucrania, si bien ha asegurado que que su país, un aliado de la OTAN, continuará brindando asistencia humanitaria.

«Al estar tan cerca del conflicto, en este momento tengo que decir que actualmente no podremos enviar asistencia militar a Ucrania. Esto no será posible», ha declarado el primer ministro en rueda de prensa, acompañado del secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, de visita en el país, en comentarios recogidos por la agencia oficial de noticias BTA.

10:51 Día: 19-03-2022

El ministro de Economía alemán viaja a los países del Golfo con dudas sobre el futuro del suministro de energía

El ministro alemán de Economía, Robert Habeck, ha subrayado este sábado la preocupación de su Gobierno por el suministro de calefacción y electricidad en Alemania el próximo invierno, poco antes de partir a una visita a países del Golfo.

Habeck, del partido Los Verdes, se encuentra embarcado en una misión para desligar a su país de las importaciones de gas ruso, para la que ya visitó Noruega y hoy parte a Qatar y Emiratos Árabes Unidos.

10:50 Día: 19-03-2022

Reino Unido avisa del comienzo de una segunda fase de «desgaste» en la guerra de Ucrania

El Ministerio de Defensa de Reino Unido ha considerado, en su última evaluación de la invasión rusa de Ucrania publicada este sábado, que el Ejército ruso planea un cambio de estrategia para iniciar una guerra de desgaste al fracasar su plan inicial de conquistar el país en cuestión de días.

«Rusia ha sido se ha visto obligada a cambiar su aproximación operativa y ahora persigue una estrategia de atrición», ha hecho saber el Ministerio en su cuenta de Twitter, debido a que «ha sido incapaz de alcanzar sus objetivos originales, sorprendida por la escala y ferocidad de la resistencia ucraniana».

10:49 Día: 19-03-2022

La gasística estatal ucraniana confirma que sus rutas de suministro a Europa siguen intactas

El presidente de la gasística estatal ucraniana Naftogaz, Yuri Vitrenko, ha asegurado que los gasoductos de tránsito que pasan por territorio ucraniano aún no han sufrido daños y pueden seguir utilizándose a plena capacidad para suministrar combustible azul a Europa.

«En algunas ciudades, nuestras redes de suministro han sido destruidas, por ejemplo en Mariúpol», ha explicado sobre la situación en esta localidad, uno de los principales frentes de guerra en el este del país.

10:48 Día: 19-03-2022

Rusia confirma el uso por vez primera de misiles hipersónicos ‘Kinzhal’ en la guerra de Ucrania

El Ministerio de Defensa ruso ha confirmado el uso de un misil hipersónico ‘Kinzhal’ por vez primera desde el comienzo de su invasión de Ucrania para destruir un arsenal ucraniano subterráneo en el suroeste del país.

El portavoz del Ministerio, Igor Konashenkov, ha confirmado el impacto del misil en la población de Deliatin, en la región ucraniana de Ivano-Frankivsk, en el que también resultarón destruidas cajas de munición para aviones de combate, según comentarios recogidos por TASS.

08:42 Día: 19-03-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia 112 niños fallecidos y 140 heridos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 112 niños han muerto (dos más que el viernes) y más de 140 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este sábado.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 57, seguida de Járkov (34), Chernihiv (30), Donetsk (28), Mikolaiv (20), Yitomir (15), Sumy (14) y Jersón (14).

08:41 Día: 19-03-2022

Gazprom confirma que mantiene casi sin cambios el suministro de gas a Europa a través de Ucrania

La empresa estatal gasística rusa Gazprom ha asegurado este sábado que continúa suministrando gas a Europa a través de Ucrania en los volúmenes diarios solicitados por los consumidores europeos, ha informado el representante oficial del holding, Sergei Kuprianov.

El portavoz ha confirmado que «Gazprom suministrará este domingo, 13 de marzo, gas ruso para el tránsito a través del territorio de Ucrania en el modo regular, de acuerdo con las solicitudes de los consumidores europeos: 106,6 millones de metros cúbicos diarios».

08:40 Día: 19-03-2022

Un nuevo autobús con 50 refugiados ucranianos llega este sábado a Valencia

Autobús de Juntos por la Vida con familias ucranianas JUNTOS POR LA VIDA 18/3/2022

La Fundación Juntos por la Vida ha informado que este sábado está previsto que llegue a Valencia un nuevo autobús con 50 refugiados ucranianos que huyen de la guerra de su país, organizado por la ONG.

Son 50 personas que salieron este jueves de la frontera de Polonia con Ucrania, donde está trabajando un equipo de voluntarios de la ONG valenciana que atiende a los refugiados con ayuda de emergencia y humanitaria y organiza en muchos casos su traslado a Valencia. Su llegada a Feria València está prevista entre las 15 y 16 horas.

08:39 Día: 19-03-2022

Blinken sostiene que las sanciones de Estados Unidos se mantendrán mientras Rusia «no cambie de rumbo»

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, ha reiterado este viernes que las sanciones estadounidenses a Rusia se mantendrán mientras el país «no cambie su rumbo», aunque ha asegurado que la intención no es que se apliquen «de manera perpetua».

«Hay un enorme impacto inmediato y un impacto que va a crecer con el tiempo mientras esto continúe. Por supuesto, el propósito de las sanciones no es tenerlas de manera perpetua. El propósito es cambiar su conducta (la de Rusia)», ha asegurado Blinken en una mesa redonda con periodistas.

08:38 Día: 19-03-2022

El Kremlin se abstiene de responder a las declaraciones de Biden sobre Putin

El Kremlin se ha abstenido de responder a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que ha calificado este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, de «dictador asesino» y «matón puro», un día después de llamarle «criminal de guerra» por la invasión rusa de Ucrania.

«Teniendo en cuenta la irritabilidad, el cansancio y los olvidos del señor Biden, que eventualmente resultan en declaraciones agresivas, posiblemente preferimos abstenernos de hacer comentarios fuertes para no desencadenar más agresiones», ha aclarado el principal portavoz presidencial, Dimitri Peskov.

08:37 Día: 19-03-2022

Truss teme que Rusia utilice las conversaciones de paz como una «cortina de humo» para lanzar nueva ofensiva

La ministra de Asuntos Exteriores británica, Elizabeth Truss, ha advertido este viernes de que las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia podrían estar siendo utilizadas como una «cortina de humo» para que Moscú reagrupe sus tropas y lleve a cabo una nueva ofensiva.

Así lo ha sostenido en una entrevista con el diario inglés ‘The Times’, en la que la titular de la diplomacia británica ha asegurado que «si un país se toma en serio las negociaciones, no bombardea indiscriminadamente a los civiles ese día».

08:36 Día: 19-03-2022

Al menos cuatro muertos y diez heridos en las ciudades de Severodonetsk y Rubizhne en Lugansk

El jefe de la administración militar regional de Lugansk, Sergii Haidai, ha informado de que al menos cuatro personas han muerto y diez han resultado heridas como consecuencia de los bombardeos en las ciudades de Severodonetsk y Rubizhne, en la región de Lugansk.

«Los rusos continúan matando civiles en la región. Cuatro personas murieron en Severodonetsk y Rubezhnoye el viernes. Diez personas resultaron heridas», ha escrito Haidai en su canal de Telegram este sábado, tal y como ha recogido la agencia ucraniana de noticias Interfax.

08:34 Día: 19-03-2022

Las autoridades ucranianas aseguran que las tropas rusas han disparado contra un hospital en Trostianets

El jefe de la administración militar regional de Sumy, Dimitro Zhivitskii, ha afirmado que las tropas rusas han disparado contra el hospital de Trostianets en una nueva jornada en la que han vuelto a sonar las alarmas antiaéreas en otros puntos del país, como Yitomir, Kiev y Chernígov.

«Alrededor de 4.500 personas pudieron abandonar la zona de combate en la región de Sumy. Todavía hay personas que quieren evacuar. Esto es especialmente cierto en Trostianets y Krasnopil», ha señalado, según recoge la agencia de noticias Ukrinform.

08:33 Día: 19-03-2022

La Casa Blanca resta importancia a las «amenazas» de Lavrov sobre la ayuda militar y humanitaria a Ucrania

La Casa Blanca ha restado importancia a las «amenazas» hechas por el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de enviar más de 800 millones de dólares (unos 727,7 millones de euros) en ayuda militar y humanitaria a Ucrania.

En concreto, el ministro de Exteriores de Rusia ha subrayado este viernes que cualquier cargamento militar entregado a Ucrania en el marco del conflicto desatado el 24 de febrero será considerado «un objetivo legítimo» por parte del Ejército ruso.

08:32 Día: 19-03-2022

Nasralá niega que haya combatientes de Hezbolá en Ucrania

El líder del partido-milicia chií libanés Hezbolá, Hasán Nasralá, ha negado este viernes que haya enviado combatientes para participar junto a las fuerzas rusas en Ucrania, negando así las informaciones por parte de Kiev, que asegura que hay cerca de 1.000 soldados de la formación en territorio ucraniano.

«Niego totalmente esta información», ha dicho Nasralá, asegurando que «ningún simpatizante, soldado o experto de Hezbolá» ha salido a luchar junto a las fuerzas rusas, según ha informado el diario ‘L’Orient le Jour’.

08:30 Día: 19-03-2022

Las autoridades ucranianas aseguran que nueve autobuses de evacuación no han llegado a Mariúpol

Oleksandr Svidlo, el alcalde de la ciudad de Berdyansk, a pocos kilómetros de Mariúpol, ha anunciado este viernes que nueve de los diez autobuses que debían llegar a la localidad para evacuar a los residentes de la asediada ciudad han tenido que regresar a Zaporiyia debido a «hostilidades» que les han impedido efectuar el viaje.

«Nueve autobuses que debían llegar hoy no llegarán. Debido a las hostilidades, el transporte se devolvió a Zaporiyia. ¿Cuándo podrán partir hacia Berdyansk? Lo digo tal como es: no se sabe», ha explicado el alcalde de la ciudad en su canal de Telegram.

20:21 Día: 18-03-2022

David Cameron conduce un camión con ayuda para refugiados hacia Polonia

El ex primer ministro británico David Cameron reveló este viernes que se encuentra de camino a Polonia, conduciendo un camión cargado de suministros y ayuda humanitaria destinados a refugiados de la guerra de Ucrania.

El político conservador, que ocupó el número 10 de Downing Street entre 2010 y 2016, publicó en Twitter una fotografía en la que aparece sentado al volante de un vehículo pesado. «Va a ser un viaje largo, os mantendré informados durante el camino», apunta el antiguo jefe de Gobierno en su tuit.

Cameron viaja con otras dos personas de la organización de caridad Chippy Larder, con la que según afirmó ha estado colaborando durante los últimos dos años.

19:45 Día: 18-03-2022

El Ejército ucraniano alerta de que Rusia planea desplegar en Ucrania a sus soldados en Armenia

El Ejército ucraniano ha alertado este viernes de que Rusia planea transferir a Ucrania a algunos de sus soldados destinados en las bases militares rusas en Armenia.

El Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha publicado un mensaje en su perfil de Facebook en el que ha detallado que este hipotético movimiento de Moscú iría encaminado hacia «restaurar la capacidad de combate» del Ejército ruso.

Además, desde las Fueras Armadas ucranianas consideran que el Ejército ruso se ha topado con la negativa de algunos militares a participar en las hostilidades en Ucrania, algo que desde Kiev vinculan al «bajo nivel de la condición moral y psicológica de los ocupantes rusos» en vista del desarrollo de los acontecimientos.

19:41 Día: 18-03-2022

Biden advierte a Xi de las «implicaciones» para China si ayuda a Rusia

El presidente estadounidense, Joe Biden, advirtió este viernes a su homólogo chino, Xi Jinping, de las «implicaciones y consecuencias» para China si ofrece «apoyo material» a Rusia en medio de su «brutal» ataque a Ucrania, señaló la Casa Blanca.

La reunión telemática entre ambos líderes, la primera que mantienen desde noviembre pasado, estuvo centrada en la invasión rusa de Ucrania y tuvo una duración de cerca de dos horas, según la nota oficia

18:57 Día: 18-03-2022

Bruselas pide visados que faciliten a refugiados viajar a otros países de la UE para pedir protección temporal

La Comisión Europea ha animado este viernes a los Estados miembro a reducir las «formalidades» para que los refugiados ucranianos reciban con urgencia la protección temporal acordada a nivel europeo, al tiempo que les ha pedido visados de quince días para que aquellos desplazados que quieran optar a la protección en un país distinto al de entrada tengan más fácil viajar hacia ese otro destino de la UE.

Los Veintisiete acordaron activar la directiva de protección temporal para asegurar a los ucranianos que llegan a la UE huyendo de la invasión rusa tengan garantizados derechos como el permiso de residencia o de trabajo en todo el territorio comunitario.

18:53 Día: 18-03-2022

Putin denuncia ante Macron los «crímenes de guerra» de Ucrania y le asegura que hacen todo por salvar vidas

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha acusado este viernes a Ucrania de cometer «crímenes de guerra» durante un encuentro telefónico con su homólogo francés, Emmanuel Macron, a quien le ha reiterado que las tropas rusas están haciendo «todo lo posible» para minimizar las bajas de civiles

A petición del presidente francés, ambos líderes han mantenido este viernes un nuevo encuentro –de más de una hora en esta ocasión–, en el Putin ha insistido en que «estaban haciendo todo lo posible para preservar la vida de los civiles, habilitando corredores humanitarios para su segura evacuación».

18:49 Día: 18-03-2022

Ucrania dice que las declaraciones de Rusia sobre las negociaciones buscan «crear tensión en los medios»

El asesor de la Presidencia de Ucrania Mijailo Podoliak ha asegurado este viernes que las declaraciones de Rusia sobre las negociaciones para lograr el fin del conflicto buscan «crear tensión en los medios», al tiempo que ha recalcado que las posiciones ucranianas siguen firmes.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, Podoliak ha asegurado que los comunicados de Rusia sobre el diálogo «son únicamente sus solicitudes».

«Todos los comunicados tienen como objetivo, entre otras cosas, provocar tensión en los medios», ha agregado, antes de incidir en que los posicionamientos de Kiev «no han cambiado: alto el fuego, retirada de las tropas y fuertes garantías de seguridad con fórmulas concretas».

18:46 Día: 18-03-2022

El representante adjunto de Rusia ante la ONU denuncia la suspensión de su cuenta de Twitter

El representante adjunto de Rusia ante Naciones Unidas, Dimitri Polianski, ha denunciado que su cuenta personal en la red social Tiwtter ha sido suspendida por publicaciones en relación con la guerra en Ucrania.

«Esto es deplorable e ilustra claramente cuánto valora en Twitter y en este país una visión alternativa, la libertad de prensa y la información», ha señalado Polianski desde Nueva York.

El representante de Rusia ante Naciones Unidas ha informado de que, tras ser cancelado en esta red social, se abrirá un canal personal en el servicio de mensajería Telegram.

Polianski considera que la suspensión de su perfil de Twitter está relacionada con una publicación lanzada la semana pasada en la que acusaba al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, de difundir información falsa.

17:53 Día: 18-03-2022

Naciones Unidas dispara sus estimaciones hasta los 6,5 millones de desplazados internos en Ucrania

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de Naciones Unidas ha informado de que casi 6,5 millones de personas han sido desplazadas dentro de Ucrania debido a la invasión rusa, según sus últimas estimaciones publicadas este viernes y que suponen un incremento significativo al triplicar sus cifras anteriores.

La agencia migratoria de la ONU, que había constatado hasta ahora 1,9 millones de desplazados, justifica este enorme salto argumentando que este último balance comprende datos de zonas geográficas no disponibles hasta el momento.

Imagen Europa Press

17:42 Día: 18-03-2022

Los ministros de Exteriores de la UE abordan el lunes dar más apoyo militar a Kiev ante la invasión rusa

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea tratarán este lunes la evolución de la guerra en Ucrania y cómo ofrecer más apoyo a Kiev ante la invasión rusa, con un previsible acuerdo político para enviar más armas a Ucrania con otros 500 millones de euros.

La reunión del Consejo de Asuntos Exteriores será la primera cita europea de una semana marcada por la presencia del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la cumbre europea del 24 de marzo y en la que el bloque aspira a reafirmar su firmeza frente a la invasión rusa de Ucrania.

17:15 Día: 18-03-2022

Las autoridades de Mariúpol confirman al menos un herido grave por el supuesto bombardeo ruso en el teatro

El Ayuntamiento de la ciudad ucraniana de Mariúpol ha confirmado al menos un herido grave por el presunto bombardeo ruso contra el refugio del Teatro Dramático de la localidad, que de momento no ha dejado víctimas pero habría sepultado, según el Gobierno ucraniano, a más de 1.300 civiles en su interior.

«La gente sigue siendo rescatada de los escombros del Teatro Dramático Mariúpol destruido por los ocupantes rusos. No hay información sobre fallecidos», ha hecho saber el Ayuntamiento sobre un bombardeo que Rusia ha desmentido categóricamente y del que ha acusado en su lugar a grupos filonazis ucranianos.

Ucrania confirma 130 rescatados del refugio del teatro de Mariúpol
Teatro Dramático de Mariúpol.

17:10 Día: 18-03-2022

Francia y Ucrania abordan un posible endurecimiento de las sanciones contra Rusia

Los primeros ministros de Francia y Ucrania, Jean Castex y Denis Shmihal, respectivamente, han mantenido este viernes un conversación en la que, entre otros asuntos, han abordado un posible endurecimiento de las sanciones impuestas contra Rusia en respuesta a la invasión del país europeo.

En un mensaje publicado a través de su cuenta en la red social Twitter, el ‘premier’ ucraniano ha detallado que también han hablado sobre un aumento de la asistencia que París proporciona a Kiev.

17:03 Día: 18-03-2022

Italia confisca una villa de lujo al magnate más rico de Rusia

Italia confiscó hoy una villa de lujo en el puerto de la ciudad sarda de Olbia (oeste) al magnate ruso Alexey Alexandrovits Mordaschov, en el marco de las sanciones por la invasión de Ucrania, informaron fuentes gubernamentales.

La villa de uso residencial tiene un valor de alrededor de 105 millones de euros y ha sido requisada tras la investigación de la Guardia de Finanzas (policía de delitos fiscales y fronteras).

El empresario, que cuenta también con un tercio de las acciones de la agencia de viajes TUI, la mayor del mundo, fue considerado en 2021 por la revista Forbes el oligarca más rico de Rusia con un patrimonio de 29.100 millones de euros.

16:57 Día: 18-03-2022

El presidente chino Xi Jinping traslada a Biden que el conflicto en Ucrania «no beneficia a nadie»

El presidente de China, Xi Jinping, ha reconocido este viernes ante su homólogo estadounidense, Joe Biden, que el conflicto en Ucrania no beneficia a ninguna de las partes y ha lanzado un llamamiento a la paz y la seguridad en todo el mundo, según fuentes oficiales del Gobierno chino.

«La situación en Ucrania», trasladó el presidente Xi, «demuestra una vez más que los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados que no benefician a los intereses de nadie, y que la comunidad internacional debería abrazar la paz y la seguridad», informa la agencia oficial de noticias china Xinhua.

16:51 Día: 18-03-2022

Putin posee inmuebles de lujo en Alemania, según el tabloide ‘Bild’

El presidente ruso, Vladímir Putin, posee varios inmuebles de lujo en la capital alemana de Berlín y en Múnich (sur), según afirma un artículo publicado este viernes por el tabloide alemán «Bild».

De acuerdo con este medio, Putin adquirió en años recientes el «Palacio de la Ópera» de Múnich, cuyo valor se estima en 300 millones de euros, así como el edificio que alberga el Hotel Sofitel, también en la capital bávara.

El año pasado, la investigación de los documentos conocidos como Papeles de Pandora había revelado que el palacio muniqués estaba vinculado a una empresa fantasma con sede en las Islas Vírgenes.

Dicha compañía está conectada, según una investigación de varias cadenas públicas alemanas, al empresario ruso Ruslan Yevgenevich Goriujin, que a su vez está vinculado con el millonario Arkadi Rotenberg, conocido como uno de los amigos más cercanos de Putin.

16:43 Día: 18-03-2022

Portugal solo congela una cuenta rusa que sumaba 242 euros

Portugal solo congeló una cuenta bancaria con 242 euros de un ciudadano que formaba parte de la lista de sancionados de la Unión Europea (UE) por la guerra entre Rusia y Ucrania, según publicaron hoy medios locales.

Por ahora, esta es la única cuenta congelada a raíz de las sanciones europeas impuestas a Rusia, que incluye a un total de 877 personas y 62 entidades.

El Banco de Portugal ya había anunciado la semana pasada que el número de ciudadanos rusos que integran las listas de sanciones internacionales impuestas por la guerra en Ucrania con cuenta bancaria en entidades lusas era «muy reducido», aunque avisó de que las cifras no eran definitivas.

16:41 Día: 18-03-2022

Moscú y Kiev acercan «al máximo» su postura sobre estatus neutral de Ucrania

Moscú y Kiev han acercado «al máximo posible» su postura sobre el estatus neutral de Ucrania con respecto a la OTAN, mientras que están a «mitad de camino» en las conversaciones sobre la desmilitarización de ese país, aseguró hoy el jefe negociador de la delegación rusa, Vladímir Medinski.

«El asunto de un estatus neutral y la no adhesión de Ucrania a la OTAN es uno de los puntos claves de las negociaciones, y es sobre el que las partes han acercado sus posturas al máximo posible», indicó a los medios rusos, según recoge la agencia oficial TASS.

Medinski añadió no obstante que existen «matices» relacionados con las garantías de seguridad que exige Ucrania.

Explicó que se trata de cuestiones relacionadas «con las garantías de seguridad que recibe Ucrania además de las existentes, en caso de que renuncie a unirse a la Alianza» Atlántica.

16:34 Día: 18-03-2022

El primer ministro griego ofrece ayuda para reconstruir el hospital de Mariúpol bombardeado

El primer ministro de Grecia, Kyriakos Mitsotakis, ha señalado este viernes que el país heleno está «preparado» para ayudar e las labores de reconstrucción del hospital materno infantil de la ciudad ucraniana de Mariúpol que fue bombardeado por las fuerzas rusas.

«Grecia está lista para reconstruir el hospital de Mariúpol, centro de la minoría griega en Ucrania, una ciudad querida para todos nosotros y símbolo de la barbaridad de la guerra», ha señalado en su cuenta de Twitter.

Sus palabras llegan después de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, condenara el ataque ruso y lo calificara como una prueba de «genocidio«. «Un hospital infantil, un ala de maternidad. ¿En qué manera suponían una amenaza para Rusia? ¿Qué les hace tener miedo de los hospitales?», ha aseverado Zelenski.

16:32 Día: 18-03-2022

La UE desbloquea otros 300 millones de la ayuda financiera prevista para Ucrania

La Comisión Europea ha anunciado este viernes el desbloqueo de 289 millones de euros dentro del plan de asistencia macrofinanciera a Ucrania anunciado en enero, en el que es el segundo tramo desembolsado desde el inicio de la invasión rusa para ayudar al país a resistir las consecuencias de la guerra.

Con ello son ya 600 millones de euros puestos a disposición de Kiev para mejorar su capacidad de gestionar situaciones de crisis y supone la mitad del total de 1.200 millones de euros del programa de emergencia acordado en enero, antes de la invasión, como apoyo a las reformas y desarrollo económico del país.

Además de estas ayudas, el Ejecutivo comunitario también ha aprobado un préstamo de 120 millones de euros en concepto de apoyo a los esfuerzos de las autoridades para resistir la ofensiva de Moscú.

16:03 Día: 18-03-2022

Michael Czerny, enviado del Papa, pide que el BCE facilite el cambio de dinero a los desplazados por la guerra

17 March 2022, Ucrania.

El prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el cardenal Michael Czerny, ha instado al Banco Central Europeo (BCE) que facilite el cambio de dinero a los refugiados que huyen de su país tras la invasión de las tropas rusas y llegan a los países de la Unión Europea con grivnas, la moneda de Ucrania.

«El Banco Central Europeo debe hacer un esfuerzo para que los refugiados puedan cambiar sin problemas la moneda de Ucrania por la que se usa en el país de la Unión Europea donde se encuentran. Solo así podrán sobrevivir con sus ahorros«, ha señalado en una entrevista con Europa Press desde Bratislava (Eslovaquia) poco antes de tener una reunión de alto nivel con la presidente de ese país, Zuzana Caputová.

15:59 Día: 18-03-2022

Un medio ucraniano denuncia que la periodista Victoria Roshchina está detenida por Rusia

El medio ucraniano Hromadske ha denunciado que una de sus periodistas, Victoria Rorschina, se encuentra detenida por Rusia y en paradero desconocido desde hace dos días.

El medio, que opera como una ONG con financiación internacional, ha explicado que Roshchina fue detenida por los servicios de seguridad rusos «probablemente el 15 de marzo» a su regreso de una cobertura de los efectos de la invasión rusa en Ucrania en la ciudad de Energodar, en el frente este del conflicto.

15:58 Día: 18-03-2022

Scholz convoca una reunión del G7 aprovechando las cumbres de Bruselas

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha convocado a los jefes de Estado y de Gobierno del G7 a una reunión el próximo jueves en Bruselas, coincidiendo con las reuniones de la OTAN y del Consejo Europeo en las que está prevista, entre otras, la presencia del estadounidense Joe Biden.

Alemania ha oficializado la cita en calidad de presidenta de turno del G7, del que también forman parte Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón. Este último país es el único que no forma parte de la UE o de la OTAN.

15:57 Día: 18-03-2022

Xi traslada a Biden que el conflicto en Ucrania «no beneficia a nadie»

El presidente de China, Xi Jinping, ha reconocido este viernes ante su homólogo estadounidense, Joe Biden, que el conflicto en Ucrania no beneficia a ninguna de las partes y ha lanzado un llamamiento a la paz y seguridad en todo el mundo, según fuentes oficiales del Gobierno chino.

15:49 Día: 18-03-2022

Putin defiende la invasión como la salvación de un «genocidio» durante un macroconcierto en Moscú

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha comparecido en persona ante más de 100.000 simpatizantes en el estadio Luzhniki de Moscú, más otras decenas de miles en los aledaños de la instalación, para defender la invasión de Ucrania como un acto de salvación ante un genocidio en Donestk y Lugansk.

15:48 Día: 18-03-2022

Ucrania impone un nuevo el toque de queda en Kiev hasta la mañana del sábado

Las autoridades de Ucrania han anunciado este viernes la imposición de un nuevo toque de queda en la capital, Kiev, en medio de la ofensiva militar iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La Administración Militar de la Región de Kiev ha indicado en un breve mensaje en su cuenta en la red social Facebook que «se impone el toque de queda en toda la región de Kiev desde las 20.00 horas del 18 de marzo hasta las 7.00 horas (hora local) del 19 de marzo».

15:47 Día: 18-03-2022

Zelenski hablará el próximo miércoles ante el Parlamento francés

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, hablará por videoconferencia ante el Parlamento de Francia el próximo miércoles, 23 de marzo, ha informado este viernes la Asamblea Nacional gala, que ha reiterado su apoyo al Gobierno y la población ucranianos frente a la ofensiva militar lanzada por Rusia.

Zelenski prosigue así su ronda de comparecencias ante órganos legislativos internacionales, después de que ya haya hablado ante la Eurocámara o ante los parlamentos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Alemania. Israel le ha citado para este domingo, mientras que el martes tomará la palabra en el Parlamento italiano.

15:46 Día: 18-03-2022

La ONU ya tiene confirmados más de 800 civiles muertos en Ucrania, 61 de ellos niños

Naciones Unidas ha elevado a 816 la cifra provisional de civiles muertos en Ucrania desde que Rusia lanzó su invasión, en un balance que incluye a 61 niños y que, como reconoce la propia organización, está «considerablemente» por debajo de los previsibles datos reales.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos trata de elaborar un recuento imparcial de lo que está ocurriendo en Ucrania, de los efectos que la ofensiva rusa está teniendo para la población. Por ahora, tiene confirmadas 2.149 muertos y heridos.

15:42 Día: 18-03-2022

Suiza se suma al cuarto paquete de sanciones contra Rusia impuesto por la UE

El Gobierno de Suiza se ha sumado este viernes al cuarto paquete de sanciones impuesto contra Rusia por la Unión Europea (UE), que contempla medidas restrictivas contra 15 personas y nueve entidades por la invasión rusa de Ucrania.

La cuarta batería deriva de las sanciones ya implementadas y conlleva medidas en el campo de la propiedad, restricción a las transacciones con ciertas empresas estatales y la prohibición de proporcionar servicios de calificación crediticia a clientes u organizaciones rusas.

13:51 Día: 18-03-2022

Zelenski asegura que Bruselas se pronunciará sobre la adhesión en «pocos meses» tras hablar con Von der Leyen

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha asegurado que la Comisión Europea elaborará en «pocos meses» el dictamen que marcará las posibilidades de adhesión de Ucrania a la UE, después de mantener una conversación con la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula Von der Leyen.

Fue una conversación «sustancial», en palabras de Zelenski, que confía en que tanto Kiev como Bruselas avancen «juntos» en lo que considera un «objetivo estratégico».

13:50 Día: 18-03-2022

Los países bálticos expulsan a una decena de diplomáticos rusos

Estonia, Letonia y Lituania han anunciado este viernes la expulsión de un total de diez diplomáticos rusos por «actividades incompatibles con su estatus» entre las que figuran acusaciones de propaganda y como representantes del Gobierno ruso responsable de la invasión de Ucrania, condenada por estos tres países, fronterizos con Rusia y Bielorrusia, gran aliado de Moscú.

El Ministerio de Exteriores estonio ha declarado que tres miembros del personal con estatus diplomático de la Embajada de Rusia han sido declarados ‘persona non grata’ y tienen 72 horas para abandonar el país, según ha informado el subsecretario de Asuntos Políticos, Rein Tammsaar, en un comunicado recogido en la página web de la institución.

13:49 Día: 18-03-2022

Zelenski y Johnson reafirman su compromiso de fortalecer la coalición contra la guerra en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, han reafirmado este viernes su compromiso de fortalecer la coalición contra la guerra en Ucrania, ante la invasión rusa del país europeo.

Según ha detallado Zelenski a través de su cuenta en la red social Twitter, ambos líderes han mantenido una conversación en la que ha informado al ‘premier’ de la «heroica lucha» de los ucranianos contra «la agresión rusa». Asimismo, le ha extendido su agradecimiento por el «fuerte apoyo» de Londres a Kiev, también en términos de seguridad.

13:48 Día: 18-03-2022

Ucrania aboga por un ‘Núremberg 2’ para juzgar a altos cargos de Rusia por crímenes de guerra

09 March 2022, Ukraine, Irpin: Thousands of residents of Irpin have to abandon their homes as Russian troops are bombing the city. Photo: Mykhaylo Palinchak/SOPA Images via ZUMA Press Wire/dpa Mykhaylo Palinchak/SOPA Images v / DPA 09/3/2022 ONLY FOR USE IN SPAIN

Las autoridades de Ucrania han abogado este viernes por establecer un tribunal internacional especial similar al de Núremberg para juzgar a altos cargos rusos por «crímenes de guerra» cometidos durante la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La responsable de la comisión del Parlamento de Ucrania para los Derechos Humanos, Liudmila Denisova, ha detallado que hasta ahora las autoridades cuentan con documentación sobre más de 1.800 crímenes de guerra por parte de las fuerzas rusas y ha recalcado que «esto es una confirmación de que Rusia está llevando a cabo un genocidio contra el pueblo ucraniano».

13:46 Día: 18-03-2022

El Gobierno ruso exige a YouTube que deje de propagar «amenazas» contra los ciudadanos rusos

La agencia reguladora de medios de comunicación del Gobierno ruso, Roskomnadzor, ha exigido este viernes a la plataforma YouTube que deje de difundir vídeos que amenazan la seguridad de los ciudadanos rusos, en un nuevo episodio de la guerra informativa que acompaña a la invasión rusa de Ucrania.

En una carta dirigida a Google, matriz de YouTube, la agencia pide «el cese inmediato de la difusión de amenazas contra ciudadanos de la Federación Rusa en el alojamiento de videos de YouTube» y llega a acusar a la plataforma de fomentar el terrorismo.

13:44 Día: 18-03-2022

El uso de armas químicas, un crimen de guerra a ojos del Derecho Internacional

El potencial uso de armas químicas en el marco de la guerra en Ucrania ha vuelto a poner sobre la mesa una teórica línea roja que, a ojos del Derecho Internacional, es un crimen de guerra. La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) confirmó la utilización de este armamento en el conflicto de Siria, donde Rusia participa militarmente del lado del régimen de Bashar al Assad.

El caso sirio volvió a poner de manifiesto la necesidad de erradicar de una vez por todas un tipo de arma cuyo uso es especialmente indiscriminado. Cientos de personas habrían muerto por tóxicos como el gas sarín o el cloro en Siria, fruto de unos ataques que Al Assad siempre ha negado.

12:44 Día: 18-03-2022

El Banco de Rusia mantiene tipos al 20% ante la transformación estructural a gran escala de la economía rusa

El Banco de Rusia ha decidido mantener los tipos de interés en el 20 por ciento, nivel al que elevó el precio del dinero en una reunión de emergencia el pasado 28 de febrero tras la invasión de Ucrania, con el fin de mantener la estabilidad financiera y evitar aumentos de precios descontrolados en la fase de transformación estructural «a gran escala» que afronta la economía rusa.

12:43 Día: 18-03-2022

Grecia descarta entregar a Ucrania sistemas de defensa antiaéreos rusos S-300

El Gobierno de Grecia ha descartado la posibilidad de entregar a Ucrania sistemas de defensa antiaérea S-300 de fabricación rusa, tal y como ha confirmado este viernes el jefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional griega, el general Konstantinos Floros.

«No se estudia en absoluto ninguna posibilidad de trasladar ni entregar armas que debilitarían la capacidad defensiva del país«, ha dicho en una rueda de prensa, según ha recogido el diario ‘Kathimerini’.

12:42 Día: 18-03-2022

Las autoridades de Kiev denuncian 60 civiles muertos y 241 heridos desde el comienzo de la invasión

as autoridades de Kiev han denunciado este viernes que al menos 222 personas han muerto, entre ellas 60 civiles, y que otras 889 han resultado heridas, entre ellas 241 no combatientes, desde el comienzo de los ataques de Rusia en la ciudad.

El último balance de bajas publicado por la Administración Estatal de la ciudad de Kiev en su canal de Telegram, recogido por el medio y ONG ucraniano Hromadske, detalla que entre los fallecidos hay cuatro niños y que entre los heridos hay 18 menores, tres conductores de ambulancia y un médico.

Ataque ruso sobre centro comercial de Ucrania

12:38 Día: 18-03-2022

Kuleba dice estar preparado para reunirse de nuevo con Lavrov si deja de lado la «propaganda rusa»

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dimitro Kuleba, ha dicho este viernes estar preparado para reunirse de nuevo con su homólogo ruso, Sergei Lavrov, siempre y cuando este deje de lado la «propaganda» y la «narrativa rusa».

Así, ha señalado que espera que, en vez de eso, Lavrov abogue por hallar una solución al conflicto entre ambos países y ha reconocido que no tenía grandes esperanzas en la reunión tripartita celebrada en Antalya, Turquía, hace una semana.

12:37 Día: 18-03-2022

Ucrania confirma más de 130 rescatados y 1.300 desaparecidos en el refugio del teatro de Mariúpol

Al menos 130 personas han sido rescatadas de entre los escombros del refugio antiaéreo bajo el Teatro Dramático de la ciudad ucraniana de Mariúpol, alcanzado el miércoles por un ataque ruso, según denunciaron las autoridades ucranianas, y en el que se encontraban refugiados alrededor de 1.300 civiles ante el bloqueo de la ciudad en el marco de la ofensiva militar rusa.

El último balance de rescatados ha sido confirmado por la responsable de la comisión del Parlamento de Ucrania para los Derechos Humanos, Liudmila Denisova, antes de denunciar el elevado número de personas que todavía siguen desaparecidas.

12:36 Día: 18-03-2022

Las necesidades humanitarias «crecen exponencialmente» en Ucrania

La situación humanitaria en Ucrania empeora «exponencialmente» en la misma medida en que se han intensificado los combates, que no discriminan objetivos militares y civiles. Las ONG y la ONU coinciden en señalar que la desesperación y la vulnerabilidad es cada vez mayor, tanto en territorio ucraniano como en los países vecinos a los que ya han llegado más de tres millones de refugiados.

La ONU estima que 13 millones de personas viven en las zonas más golpeadas por un conflicto que no deja de extenderse, como ha quedado en evidencia este viernes con el primer gran ataque ruso en el área metropolitana de Leópolis, en el oeste de Ucrania. La guerra ya no se circunscribe sólo a la parte oriental o a enclaves estratégicos como Kiev.

12:34 Día: 18-03-2022

Bulgaria anuncia la expulsión de otros diez diplomáticos rusos en medio de un escándalo de espionaje

El Gobierno de Bulgaria ha anunciado este viernes la expulsión de otros diez diplomáticos rusos, tres semanas después de que ocurriera lo mismo con otros dos encargados de la misión rusa en el país después de ser acusados de espiar para Moscú.

«En coordinación con el primer ministro del país, Kiril Petkov, Bulgaria ha declarado ‘persona non grata’ a diez diplomáticos por realizar actividades incompatibles con la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, y les que concede 72 horas para abandonar el país», ha hecho saber el Ministerio de Exteriores búlgaro en un comunicado publicado en su web oficial.

11:06 Día: 18-03-2022

China avisa a EEUU que no tolerará «coerciones» sobre su postura en Ucrania

El Gobierno chino ha avisado que no permitirá que Estados Unidos ejerza ningún tipo de «coerción» contra sus empresas o individuos para forzar a Pekín a que adopte una postura contraria a la invasión rusa de Ucrania.

Este aviso se da a conocer el mismo día en que los presidentes de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, mantendrán la conversación telefónica de más alto nivel entre ambos países desde el principio de la invasión, el pasado 24 de febrero.

11:04 Día: 18-03-2022

Ucrania eleva a 14.200 la cifra de militares rusos muertos desde el inicio de la invasión

Las Fuerzas Armadas de Ucrania ha cifrado este viernes en 14.200 los militares rusos muertos en combate desde el inicio de la invasión rusa del territorio el pasado 24 de febrero.

En un comunicado difundido a través de Facebook, el Ejército ha indicado que desde que empezaron los enfrentamientos las tropas rusas han perdido 450 tanques y 93 aviones, tal y como ha recogido la agencia de noticias Ukrinform.

10:26 Día: 18-03-2022

La Fiscalía de Ucrania denuncia casi 110 niños fallecidos por los ataques rusos en el país

La Fiscalía de Menores de Ucrania ha denunciado que al menos 109 niños han muerto y más de 130 han resultado heridos en ataques perpetrados por Rusia desde el comienzo de su invasión del país, el pasado 24 de febrero, hasta este viernes.

La mayor parte de las víctimas infantiles, contando fallecidos y heridos, se han registrado en la región de la capital, Kiev, con 55, seguida de Chernihiv (29), Járkov (24), Donetsk (26), Mikolaiv (20), Yitomir (15), Sumy (14) y Jersón (14).

10:25 Día: 18-03-2022

Rusia subraya que cualquier cargamento militar entregado a Ucrania será «un objetivo legítimo»

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha subrayado este viernes que cualquier cargamento militar entregado a Ucrania en el marco del conflicto desatado el 24 de febrero será considerado «un objetivo legítimo» por parte del Ejército ruso.

«Hemos dejado muy claro que cualquier cargamento que entre a Ucrania y que consideremos que porta armas será un objetivo legítimo una vez esté en territorio ucraniano», ha señalado el ministro en una entrevista concedida a la cadena de televisión rusa RT.

10:24 Día: 18-03-2022

El Tribunal Administrativo de Berlín confirma la suspensión de la emisión de la filial de la RT en Alemania

El Tribunal Administrativo de Berlín ha ratificado este viernes la suspensión de las emisiones de la filial de la cadena Russia Today, financiada por el Estado ruso, en todo el país, tal y como fue anunciado por vez primera el pasado 2 de febrero por las autoridades alemanas, que acusaron al medio de difundir información falsa.

Este dictamen obedece a un caso desvinculado en principio de las respuesta comunitaria europea a los medios de comunicación rusos por la invasión de Ucrania. Antes de la incursión rusa, Russia Today había sido acusada por Alemania de intoxicar el entorno informativo sobre el coronavirus, motivo por el cual ya había sido retirada por primera vez de antena en diciembre del año pasado.

10:22 Día: 18-03-2022

OMS pide «un alto el fuego inmediato» en Ucrania y advierte sobre los problemas de acceso

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha instado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas a que trabaje para lograr «un alto el fuego inmediato y una solución política en Ucrania», puesto que ha advertido que las consecuencias sanitarias tendrán repercusión «durante décadas» y ha puesto de manifiesto los problemas de acceso con los que se han encontrado en el envío de suministros médicos.

10:21 Día: 18-03-2022

Al menos un muerto y una veintena de heridos en un nuevo ataque de las tropas rusas sobre Kiev

Al menos una persona ha muerto y una veintena han resultado heridas en un ataque con misiles llevado a cabo en la última jornada por las tropas rusas contra la capital ucraniana, Kiev.

El alcalde, Vitali Klitshko, ha confirmado que el ataque ha dejado al menos cuatro niños muertos. Además, seis viviendas, además de un colegio y una guardería, han sufrido daños.

09:55 Día: 18-03-2022

Polonia supera los dos millones de refugiados procedentes de Ucrania

Ucranianos refugiados en Polonia
Ucranianos refugiados en Polonia

Las autoridades de Polonia han registrado ya la llegada de más de dos millones de personas procedentes de Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva militar el 24 de febrero, en un contexto general donde la cifra total de refugiados ronda los 3,3 millones.

Polonia es el país que más refugiados ha recibido en estas últimas tres semanas y la Guardia Fronteriza ha confirmado este viernes que ha superado el umbral de los dos millones. Las autoridades no aclaran cuántas de estas personas siguen en territorio polaco.

09:52 Día: 18-03-2022

Reino Unido suspende definitivamente a la cadena rusa RT

El organismo regulador de medios en Reino Unido (Ofcom) ha retirado los permisos para la cadena rusa RT, que ya había sido apartada de antena, alegando que es un instrumento al servicio de la propaganda del Gobierno de Rusia, también en relación a la invasión lanzada sobre Ucrania el 24 de febrero.

Ofcom ha explicado en un comunicado que ya no considera la licencia concedida a RT «apta y apropiada», después que se hayan abierto contra la cadena casi una treintena de investigaciones por su parcialidad en favor del Kremlin.

09:20 Día: 18-03-2022

Corea del Sur anuncia que cerrará su legación diplomática en Leópolis ante el «aumento de la amenaza militar»

El Gobierno Corea del Sur ha anunciado este viernes que cerrará su Embajada en la ciudad ucraniana de Leópolis (oeste), a donde la había trasladado de forma temporal desde la capital, Kiev, citando un aumento de los combates en esta zona del país.

«Debido al aumento de la amenaza militar en los alrededores de Leópolis, es difícil llevar a cabo las funciones de la oficina temporal y garantizar la seguridad de los funcionarios», ha dicho el Ministerio de Exteriores surcoreano en un comunicado publicado en su página web, en el que agrega que estas personas se trasladarán a «países vecinos».

08:32 Día: 18-03-2022

Rusia cifra en más de 300.000 refugiados llegados desde Ucrania, la mayoría desde Donetsk y Lugansk

Las autoridades de Rusia han cifrado este viernes en más de 300.000 el número de personas, entre ellas cerca de 65.000 niños, que han llegado al país huyendo de Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás (este), donde se encuentran las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Fuentes oficiales citadas por la agencia rusa de noticias TASS han indicado que unas 15.700 personas han cruzado las fronteras durante las últimas 24 horas, lo que sitúa el total por encima de los 300.000. El jueves se informó de que esta cifra rondaba los 285.000.

08:14 Día: 18-03-2022

Ucrania confirma la destrucción de una planta de reparación de aviones cerca del aeropuerto de Leópolis

Las autoridades de Ucrania han confirmado este viernes la destrucción de una planta de reparación de aviones situada cerca del aeropuerto de la ciudad de Leópolis, ubicada a unos 50 kilómetros de la frontera con Polonia, en una serie de ataques por parte de las fuerzas rusas.

«Varios misiles han impactado en la planta de reparación de aviones. El edificio ha sido destruido», ha manifestado el alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, en un mensaje en Telegram. Asimismo, ha dicho que el trabajo «había sido detenido por adelantado y no hay víctimas».

07:45 Día: 18-03-2022

Ucrania confirma la destrucción de una planta de reparación de aviones cerca del aeropuerto de Leópolis

Las autoridades de Ucrania han confirmado este viernes la destrucción de una planta de reparación de aviones situada cerca del aeropuerto de la ciudad de Leópolis, ubicada a unos 50 kilómetros de la frontera con Polonia, en una serie de ataques por parte de las fuerzas rusas.

«Varios misiles han impactado en la planta de reparación de aviones. El edificio ha sido destruido», ha manifestado el alcalde de Leópolis, Andri Sadovi, en un mensaje en Telegram. Asimismo, ha dicho que el trabajo «había sido detenido por adelantado y no hay víctimas».

07:43 Día: 18-03-2022

Biden y Xi hablarán este viernes sobre la guerra de Ucrania

Los presidentes de Estados Unidos y China, Joe Biden y Xi Jinping, respectivamente, abordarán este viernes el conflicto en Ucrania desencadenado por la invasión rusa el 24 de febrero, entre otros asuntos.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, detalló el jueves en un comunicado que la conversación entre los líderes es parte de los esfuerzos en curso de Washington para mantener «abiertas» las líneas de comunicación entre Estados Unidos y China. Además de la guerra en Ucrania, hablarán sobre otros temas de preocupación mutua.

07:42 Día: 18-03-2022

Uno de los mayores mercados de Europa del Este registra un incendio tras fuertes bombardeos en Járkov

El centro comercial de Barabashovo, uno de los mayores mercados de Europa del Este, ha registrado un incendio este jueves como consecuencia de los fuertes bombardeos en la ciudad de Járkov tras tres semanas de invasión rusa en Ucrania.

El Servicio Estatal de Emergencias ha indicado en un mensaje en su perfil oficial de Facebook que, como resultado del bombardeo, los pabellones en diferentes lugares del mercado están en llamas. «Se recibió una llamada al servicio de rescate alrededor de las 14.00 horas (hora local)», ha dicho, agregando que al menos dos edificios residenciales están parcialmente dañados.

07:41 Día: 18-03-2022

El Ministerio de Defensa británico asegura que Rusia tiene problemas logísticos para abastecer a sus tropas

El Ministerio de Defensa británico asegura que Rusia tiene problemas logísticos y que los «incesantes» contraataques ucranianos obligan a desviar a un gran número de tropas para defender sus propias líneas de suministro.

«La renuencia a maniobrar a campo través, la falta de control del aire y las capacidades limitadas de puente impiden que Rusia reabastezca de manera efectiva a sus tropas de vanguardia incluso con elementos básicos como alimentos y combustible», ha señalado.

07:40 Día: 18-03-2022

El Ministerio de Defensa de Estados Unidos confirma que Rusia ha lanzado más de mil misiles en Ucrania

El Ministerio de Defensa de Estados Unidos ha confirmado que Rusia ha lanzado ya más de mil misiles en Ucrania desde que comenzó la invasión rusa y ha alertado de actividad naval en el Norte del mar Negro frente a la costa de Odesa.

«Estamos viendo varios barcos de superficie, aproximadamente media docena de barcos de superficie frente a la costa, no lejos de Odesa. Al menos dos de ellos son de desembarco y barcos anfibios; el resto son combatientes de superficie», ha señalado un alto funcionario estadounidense.

07:38 Día: 18-03-2022

Las tropas rusas avanzan hacia Rubizhne en la región separatista de Lugansk

El gobernador de la provincia separatista de Lugansk, Sergii Haidai, ha asegurado que el Ejército ruso estaría tratando de «tomar» la zona de Rubizhne y Severodonets y ha confirmado que las autoridades preparan ya un corredor humanitario para el 20 de marzo.

En un vídeo publicado en Telegram en el canal oficial de la Milicia Popular de la República Popular de Lugansk (LPR), un soldado uniformado ha asegurado que la bandera separatista ondea en la ciudad, tal y como ha señalado la cadena estadounidense CNN.

07:36 Día: 18-03-2022

Ucrania afirma haber destruido siete aviones, un helicóptero, tres drones y tres misiles de Rusia

El Ejército de Ucrania ha destruido este jueves siete aviones, un helicóptero, tres drones y tres misiles de Rusia, según ha informado el Comando de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania.

«Las Fuerzas Aéreas vuelven a infligir pérdidas a los villanos, tanto en el aire como en tierra. Los cazas llevaron a cabo varios combates aéreos en el cielo, golpearon dos objetivos aéreos», han afirmado las Fuerzas Armadas de Ucrania en un comunicado en su cuenta oficial de Facebook.

07:36 Día: 18-03-2022

Zelenski aboga por no revelar «las tácticas de negociación» de Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha anunciado a última hora de este jueves que para Ucrania «no es el momento de revelar nuestras tácticas de negociación», durante el discurso diario que envía a la nación desde que el 24 de febrero empezó la ofensiva rusa.

«No es el momento de revelar nuestras tácticas de negociación. Negociaciones por la paz, la soberanía, la integridad territorial de nuestro estado, nuestra libertad. Trabajando en silencio, más que en televisión, radio o Facebook. Creo que esto es lo correcto», ha recalcado el mandatario.

07:34 Día: 18-03-2022

Australia anuncia una nueva batería de sanciones contra once bancos y entidades gubernamentales rusas

La ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Marise Payne, ha anunciado este viernes una nueva batería de sanciones adicionales contra once bancos y entidades gubernamentales rusas, entre las que se encuentran el Fondo Nacional de Riqueza de Rusia y el Ministerio de Finanzas de Rusia.

La ministra australiana también ha confirmado que dos oligarcas rusos con vínculos comerciales con Queenisland ahora están incluidos en las sanciones del gobierno federal, según ha recogido el diario ‘The Sidney Morning Herald’.

07:33 Día: 18-03-2022

Ocho de los nueve corredores salen adelante este jueves, salvo el de Járkov, con más de 3.800 evacuados

La viceprimera ministra de Ucrania, Irina Vereshchuk, ha asegurado que ocho de los nueve corredores humanitarios planificados para este jueves han funcionado, salvo el de Járkov, y que cerca de 3.810 personas han sido evacuadas en distintos puntos del país.

Vereshchuk ha señalado que, pese a que el paso seguro para los civiles en Járkov no ha podido llevarse a cabo debido a los bombardeos por parte de las tropas rusas, alrededor de 40 toneladas de alimentos y medicamentos han sido entregadas a la población, según recoge un comunicado del Ministerio de Reintegración.

07:33 Día: 18-03-2022

Ucrania acusa a Rusia de desacato a la carta de Naciones Unidas ante el Consejo de Seguridad

Ucrania ha acusado este jueves a Rusia de desacato a la Carta de Naciones Unidas ante el Consejo de Seguridad por no detener la invasión rusa sobre el país en virtud de la decisión tomada por la Corte Internacional de Justicia.

«Ese fue el caso cuando a Rusia se le permitió ocupar el asiento soviético en la ONU y el Consejo de Seguridad. Ese fue el caso en Georgia, en Siria, así como en Crimea y Donbas en Ucrania en 2014», ha señalado el embajador de Ucrania ante la ONU, Sergii Kislitsia.

07:31 Día: 18-03-2022

Rusia pide una reunión en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre laboratorios biológicos de EEUU en Ucrania

Rusia ha retirado un proyecto de resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre la situación humanitaria en Ucrania y pedirá, en cambio, una reunión urgente para discutir el tema de los laboratorios biológicos de Estados Unidos en el país.

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, ha anunciado que no votarán esta medida, aunque no retirarán el documento, y ha señalado que enviarán una carta con su nueva petición a la presidencia ‘pro tempore’ del organismo, ostentada este mes por Emiratos Árabes Unidos.

22:41 Día: 17-03-2022

Rusia advierte de que Occidente pone en riesgo su seguridad al armar a Ucrania

Los países occidentales están «poniendo en riesgo su propia seguridad» al armar a Ucrania, advirtió este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU el embajador ruso Vasili Nebenzia, quien dijo que ese suministro de armas supone «echar leña al fuego» y que «tendrá repercusiones trágicas».

«Vemos cómo se siguen suministrando armas de toda ralea (a los ucranianos) por parte de capitales occidentales (…) El hecho de poner armas en manos de civiles, ¿saben los occidentales el riesgo que representa para su propia seguridad, cuando misiles tierra aire y lanzagranadas caigan en manos de cualquiera?», advirtió el embajador.

19:56 Día: 17-03-2022

El Parlamento de Letonia pide a los miembros de la ONU que apliquen la zona de exclusión aérea sobre Ucrania

El Parlamento de Letonia, también conocido como Saeima, ha instado a los países miembros de Naciones Unidas que tomen medidas inmediatas para establecer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para proteger a los civiles y garantizar la seguridad de las plantas nucleares ucranianas.

Los parlamentarios letones han aprobado la declaración ‘Sobre el establecimiento de zonas de exclusión aérea en el territorio de Ucrania y medidas para frenar la agresión rusa’, preparada por el Comité de Asuntos Exteriores del Parlamento.

19:25 Día: 17-03-2022

Rusia ataca el este ucraniano y refuerza posiciones desde sus bases en el exterior

Las tropas rusas se centraron hoy en el flanco este en su ofensiva militar en Ucrania, particularmente en la región de Járkov, mientras no quitan ojo de la asediada Mariúpol y envían refuerzos desde sus bases en otros países y Siberia, según fuentes de inteligencia occidentales.

«El avance de hoy ha sido de 10 kilómetros», señaló en una comparecencia el portavoz del Ministerio de Defensa, Ígor Konashénkov, quien aseguró que las fuerzas rusas tomaron el control de Novamayorske y Prechistovka, en el este ucraniano.

Incendio en el mercado de Kharviv (Járcov). Imagen Reuters.

19:13 Día: 17-03-2022

EE.UU. descarta una vez más que la OTAN cierre el espacio aéreo de Ucrania

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, de visita este jueves en Eslovaquia, descartó una vez más la posibilidad de que la OTAN cierre el espacio aéreo sobre Ucrania, como viene exigiendo el gobierno ucraniano desde hace días.

«Si cerráramos el espacio aéreo, nos llevaría a una situación de lucha con Rusia, y como hemos dicho, no queremos llegar a eso», recordó el jefe del Pentágono en rueda de prensa en Bratislava junto a su homólogo Jaroslav Nad.

18:52 Día: 17-03-2022

Ucrania advierte en la OMC que la guerra causará una crisis alimentaria mundial

La guerra en Ucrania, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos, puede generar una crisis alimentaria mundial que podría causar la malnutrición de entre ocho y 13 millones de personas en el planeta, advirtió la delegación de este país ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Los representantes ucranianos aseguraron en las reuniones de esta semana del Comité de Agricultura de la OMC que la invasión rusa ha puesto en peligro uno de los grandes «graneros del mundo», y advirtieron que el país podría verse obligados a restringir las exportaciones de alimentos si el conflicto continúa.

Rusia bombardea instalaciones médicas
Varias personas y niños, esperan para cruzar a Rumanía. Europa Press 05/3/2022

18:46 Día: 17-03-2022

Ucrania lamenta que el armamento que llega desde EEUU sea «mucho menos» del mínimo que necesitan

Ucrania ha lamentado que el armamento que están recibiendo por parte de Estados Unidos es «mucho menos» del mínimo que necesitan para hacer frente a la ofensiva bélica iniciada por Rusia hace ya poco más de tres semanas.

«Esta guerra requiere que hagamos sacrificios extraordinarios, por eso necesitamos un aumento inmediato del suministro de armas y equipos militares», ha dicho el primer viceministro de Interior, Yevhen Yenin, durante una entrevista para la cadena Fox News.

18:29 Día: 17-03-2022

Stoltenberg reitera en Berlin la solidaridad de la OTAN con Ucrania

El secretario de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró este jueves en Berlín la solidaridad de la organización con Ucrania aunque también dijo que comprendía la frustración del presidente Volodímir Zelenski ante la situación y su deseo de un mayor apoyo para hacer frente al agresor ruso.

«Entiendo la frustración del presidente Zelenski y de los ucranianos. Ven día a día la destrucción. Por eso hemos aumentado el envío de material militar. Ayer hemos acordado reforzar ese apoyo», dijo Stoltenberg en una comparecencia conjunta con la ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock.

18:26 Día: 17-03-2022

Biden eleva el tono contra Putin y le llama «dictador asesino»

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, elevó este jueves el tono contra su homólogo ruso, Vladímir Putin, al describirle como un «dictador asesino» que ha autorizado ataques «inhumanos» contra Ucrania.

El mandatario estadounidense utilizó esas palabras un día después de tachar a Putin de «criminal de guerra» por las tácticas de Rusia en su invasión de Ucrania, algo que el Kremlin consideró «inaceptable e imperdonable».

18:02 Día: 17-03-2022

El G7 reclama a Rusia que cumpla la orden de la CIJ de detener la invasión y retire sus efectivos de Ucrania

Los países del G7 han pedido este jueves a Rusia que cumpla la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de detener la invasión de Ucrania y retire sus efectivos del país «de inmediato».

Al término de una reunión telemática, los ministros de Exteriores de Alemania, Canadá, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos se han declarado «consternados» por el conflicto en Ucrania y ha reiterado su «profunda condena» a la agresión en curso y a la «participación» de Bielorrusia en la misma.

Daños en un edificio de Kiev, Ucrania Imagen -/Ukrinform/dpa

17:53 Día: 17-03-2022

Más de 900.000 ucranianos están sin suministro eléctrico y 250.000 sin gas

Al menos 928.000 ucranianos están sin suministro eléctrico por culpa de la guerra desatada tras la invasión rusa, según dijo hoy el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, en su rueda de prensa diaria.

La cifra fue comunicada por el mismo ministerio de Energía de Ucrania a las agencias humanitarias que siguen trabajando en el país, precisó Dujarric.

Además, 259.000 personas ha perdido la conexión al gas natural.

17:45 Día: 17-03-2022

El 80 % de viviendas de Mariúpol han sido destruidas y 30.000 personas han escapado

La destrucción en la ciudad ucraniana de Mariúpol, bajo asedio ruso desde hace 16 días, es «colosal» y se calcula que el 80 % de las viviendas han quedado destruidas, mientras 30.000 personas han podido abandonar la ciudad los dos últimos días con su propio transporte, informó este jueves el ayuntamiento.

«Según estimaciones preliminares, alrededor del 80% del parque de viviendas de la ciudad ha sido destruido, de las cuales casi el 30% no se puede restaurar. La situación en Mariúpol es «crítica», escribió el consistorio en su canal de Telegram.

17:43 Día: 17-03-2022

Rusia advierte a Bosnia que si se une a la OTAN habrá una respuesta de Moscú

El embajador de Rusia en Bosnia Herzegovina, Igor Kalbukhov, advirtió que Moscú se reserva una respuesta en caso de que el país balcánico decida unirse a la OTAN, algo que Sarajevo condenó como una «clara amenaza».

«Si (Bosnia-Herzegovina) decide ser miembro de algo, es una cosa interna. Otra cosa es nuestra reacción. En el ejemplo de Ucrania hemos mostrado lo que esperamos. Si hay amenazas, reaccionaremos», dijo Kalbukhov en una entrevista en la televisión FTV.

17:34 Día: 17-03-2022

Irlanda alaba el «firme liderazgo» de EEUU en el marco del conflicto de Ucrania

El primer ministro de Irlanda, Micheál Martin, ha alabado este jueves el «firme, fuerte y determinado liderazgo» mostrado por Estados Unidos en el marco del conflicto de Ucrania, durante una reunión con el presidente estadounidense, Joe Biden.

Martin, que se ha visto con Biden en formato telemático después de dar positivo por COVID-19 ya en Estados Unidos, también ha saludado la «capacidad» de Biden para unir a las democracias de valores afines.

17:03 Día: 17-03-2022

El Ejército de Ucrania pide a la prensa limitar la cobertura de datos y movimientos militares

El Mando de las Fuerzas Armadas de Ucrania ha pedido este jueves a la prensa limitar la cobertura y la difusión de datos y movimientos militares para evitar en la medida de lo posible revelar la posición de las fuerzas ucranianas.

En un comunicado, el Ministerio de Defensa ha solicitado a los medios de comunicación que limiten, además, «la difusión de fotografías en las que se pueda observar la localización de las tropas o las caras de los generales y oficiales».

16:28 Día: 17-03-2022

El hospital del Papa ha atendido a 44 niños ucranianos que han escapado de los bombardeos

El Hospital Bambin Gesù de Roma, propiedad del Vaticano, ha atendido a un total de 44 niños ucranianos con diversas patologías que se han visto obligados a escapar de su país tras el asedio del ejército ruso comenzado hace tres semanas.

De esos 44 niños, solo 18 fueron finalmente ingresados, ya que el resto presentaban un cuadro clínico menos grave que no precisó de su hospitalización.

Este centro pediátrico de excelencia en Europa ha ofrecido 20 camas a través del canal institucional de la Región del Lazio, en coordinación con Cruz Roja Internacional, para que los pequeños con cáncer puedan seguir su tratamiento a salvo.

16:22 Día: 17-03-2022

El Gobierno anuncia ayuda humanitaria «sin precedentes» por 31 millones de euros para Ucrania y países vecinos

El Gobierno va a destinar un paquete de ayuda «sin precedentes» por valor de 31 millones de euros para brindar asistencia tanto a Ucrania como a los países vecinos que están recibiendo a los más de 3 millones de ucranianos que han abandonado el país huyendo de la invasión rusa, según ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.

Desde Varsovia, donde se encuentra de visita oficial, el ministro ha indicado que la ayuda es «la contribución del pueblo español para paliar el tremendo dolor injusto e injustificado» por la «invasión ilegal» por parte de Rusia.

Primer envío español de material sanitario a Ucrania
Palets con material sanitario, de Farma Mundi, para mandar a Ucrania, en la Base Aérea de Torrejón de Ardoz. (Foto: Europa Press)

15:55 Día: 17-03-2022

Asesor de Zelenski apunta a encuentro con Putin para continuar negociaciones

Las negociaciones para alcanzar un alto el fuego en Ucrania podrían incluir un «encuentro especial» entre los presidentes ucraniano, Volodímir Zelenski, y ruso, Vladímir Putin, según el asesor del primero, Mykhailo Podolyak.

En declaraciones a un medio polaco, Podolyak aludió a que actualmente se está a la búsqueda de una «fórmula legal» en relación con el estatuto de las regiones prorrusas de Donetsk y Lugansk.

15:43 Día: 17-03-2022

Erdogan invita a Putin a reunirse con Zelenski en Turquía

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha trasladado este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, una oferta para que se reúna en Turquía con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, con vistas a que ambos líderes acerquen posturas y puedan incluso acordar un alto el fuego.

Erdogan y Putin han hablado por teléfono, con la guerra en Ucrania como principal punto en la agenda. El mandatario turco ha reiterado la voluntad de Ankara de trabajar en favor de la paz, insistiendo en la necesidad de un alto el fuego con vistas a avanzar hacia una solución más a largo plazo.

Presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan / Europa Press / Michael Kappeler

15:40 Día: 17-03-2022

Ucrania aboga por crear una nueva coalición internacional para frenar a Putin ante la incapacidad de la OTAN

Ucrania ha manifestado este jueves su interés por formar una nueva coalición con la que frenar en un futuro al presidente ruso, Vladimir Putin, ya que ha quedado demostrado, ha dicho, que la OTAN no es capaz de hacerlo.

«Lo que nos importa no es el estatus, sino los aliados que están listos para luchar junto a nosotros. La invasión de Ucrania ha demostrado que se debe reconsiderar toda la arquitectura de la seguridad europea», ha dicho el asesor de la Presidencia de Ucrania Mijailo Podoliak.

15:38 Día: 17-03-2022

EEUU reitera que una zona de exclusión aérea en Ucrania implicaría «estar en conflicto con Rusia»

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, ha vuelto a mostrar este jueves la oposición de Washington al establecimiento de una zona de exclusión aérea en Ucrania, aduciendo que, de estar en vigor, implicaría «estar en conflicto con Rusia».

En una rueda de prensa tras reunirse con su homólogo eslovaco, Jaroslav Nad, Austin ha insistido en que Washington no hará cumplir una zona de exclusión aérea sobre Ucrania porque significa estar «en combate» y «en lucha» con Moscú, algo que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha garantizado que no va a pasar.

15:37 Día: 17-03-2022

Francia anuncia otro paquete de 300 millones de euros en ayuda a Ucrania

El ministro de Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, ha anunciado este jueves tras mantener una conversación con su homólogo ucraniano, Dimitro Kuleba, que el país enviará otro paquete de 300 millones de euros en ayuda de urgencia a Ucrania.

Ambos han abordado la situación en Ucrania y el apoyo prestado por Francia y sus socios, según un comunicado del Ministerio de Exteriores francés, que señala que la asistencia se entregará de acuerdo con el «compromiso asumido por el presidente», Emmanuel Macron, con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Un puesto de control ucraniano Diego Herrera / Archivo Europa Press

15:34 Día: 17-03-2022

CICR dice situación en Mariúpol es incierta y confirma salida de su equipo

El equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Mariúpol abandonó este miércoles la ciudad con sus familias y varias miles de personas a las que las tropas rusas permitieron la salida, pero otro equipo de la organización se está preparando para hacer el relevo en cuando se reciban las garantías necesarias.

El presidente del CICR, Peter Maurer, lo confirmó en una conferencia de prensa virtual desde Kiev, donde se encuentra en una visita de cinco días para hacer una evaluación de la situación humanitaria y pedir a las partes de este conflicto que permitan que su organización cumpla su misión de ayuda a la población civil.

«En estos momentos no tenemos ningún personal en el centro de Mariúpol, pero tenemos otro equipo que se está preparando para ingresar cuando tengamos un pasaje seguro», explicó.

15:23 Día: 17-03-2022

Canadá impone restricciones contra 22 funcionarios de Bielorrusia en respuesta a la invasión de Ucrania

La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, ha anunciado este jueves nuevas sanciones contra 22 funcionarios de alto rango del Ministerio de Defensa de Bielorrusia, en respuesta al papel del Gobierno bielorruso en la invasión de Ucrania.

Según Joly, estos funcionarios han apoyado «el ataque» contra Ucrania, permitiendo que el territorio bielorruso sea usado como plataforma para facilitar la invasión.

15:20 Día: 17-03-2022

Presidente suizo viajará a Polonia y Moldavia para hablar ayuda a refugiados

El presidente suizo, Ignazio Cassis, viajará a principios de la próxima semana a Polonia y Moldavia, dos de los principales países receptores de refugiados ucranianos, para discutir la situación de estos colectivos y la ayuda humanitaria de Suiza, destacó hoy el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

15:01 Día: 17-03-2022

Al menos 21 muertos por un ataque ruso en la región de Járkov, según autoridades ucranianas

Al menos 21 personas han muerto y otras 25 han resultado heridas como resultado de un ataque perpetrado por las fuerzas de Rusia sobre la localidad de Merefa, en la región de Járkov, según ha informado la Fiscalía de esta zona situada en el noreste de Ucrania.

El ataque habría tenido lugar en torno a las 15.30 (hora local) y, según las autoridades locales, ha causado daños en un centro de educación secundaria y en otro de índole cultural. La Fiscalía ha abierto una investigación para determinar si se han violado las leyes de guerra.

14:59 Día: 17-03-2022

Ucrania dice que el borrador de acuerdo de paz refleja sólo la postura rusa

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitro Kuleba, advirtió hoy que el borrador del acuerdo para detener la invasión rusa de su país sólo refleja hasta ahora las demandas de Moscú, y pidió que Turquía esté entre los países que garanticen de un eventual pacto.

Kuleba, que se reunió hoy con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, aseguró que el borrador de acuerdo de 15 puntos divulgado ayer por el diario Financial Times sólo refleja la postura rusa y que «en este momento no debe interpretarse como aceptado por Ucrania», señaló en rueda de prensa retransmitida por medios turcos.

14:58 Día: 17-03-2022

Roscosmos acusa a ESA de anteponer postura antirrusa a estudio del universo

La agencia espacial rusa, Roscosmos, acusó hoy a la agencia espacial europea (ESA) de anteponer su postura antirrusa a los objetivos comunes de la humanidad de estudiar el universo al suspender el lanzamiento de la misión Exomars, que tiene como objetivo buscar evidencias biológicas o geológicas de vida en Marte.

14:55 Día: 17-03-2022

Reino Unido desplegará sistema antiaéreo en Polonia y enviará 100 soldados

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, anunció este jueves en Varsovia que el Reino Unido desplegará el sistema antiáero de alcance medio Sky Sabre en Polonia y enviará 100 soldados para garantizar la seguridad de ese país.

Wallace hizo ese anuncio tras una reunión con su homólogo polaco Marius Blascczak que estuvo centrada en la agresión rusa contra Ucrania y la seguridad del flanco oriental de la OTAN.

«Quién iba a pensar que después de tantos años volvería a haber un tirano en Europa y libraría una guerra contra un país que solo quería ser libre», dijo Wallace a propósito del líder ruso, Vladímir Putin.

14:31 Día: 17-03-2022

HRW denuncia que Rusia ha usado «repetidamente» bombas de racimo en la ciudad de Mikolaiv

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este jueves que los efectivos rusos usaron «repetidamente» bombas de racimo en la ciudad de Mikolaiv, en el sur de Ucrania, en ataques separados registrados durante varios días de marzo.

Las bombas de racimo contienen un dispositivo que libera un gran número de pequeñas bombas al abrirse. Están prohibidas en virtud de un tratado internacional.

14:30 Día: 17-03-2022

La ONU eleva a 780 la cifra oficial de civiles muertos en Ucrania

Al menos 780 civiles han muerto en Ucrania como consecuencia de la ofensiva lanzada por Rusia hace tres semanas, según el balance oficial del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, que prevé que el dato real sea considerablemente mayor por la falta de información en ciertas zonas o el retraso en la verificación de los casos.

De estos fallecidos, 58 han sido identificados como menores de edad, si bien las autoridades ucranianas han asegurado que ya han muerto más de cien niños. La ONU, además, estima en 1.252 el dato provisional de personas heridas en Ucrania desde el 24 de febrero.

Una mujer ucraniana trata de limpiar su causa después del ataque de un misil a un edificio residencial / Europa Press

14:25 Día: 17-03-2022

La guerra puede restar 2 puntos de PIB a la UE y uno al mundo, según la OCDE

La guerra en Ucrania reducirá en un punto el crecimiento de la economía mundial durante el primer año y el impacto será más alto en la Unión Europea (UE), donde en caso de interrupción completa de las importaciones energéticas procedentes de Rusia el efecto puede ser de cerca de dos puntos de PIB.

Esta es la primera evaluación de las consecuencias de la invasión rusa de Ucrania presentada este jueves por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que insiste en que los efectos negativos se verán en todas las regiones del mundo.

14:23 Día: 17-03-2022

Polonia pide más sanciones a Rusia por «cada casa bombardeada» en Ucrania

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, pidió el jueves «profundizar las sanciones contra Rusia» por «cada casa bombardeada» en Ucrania, y detener de esa forma, la «barbarie» que acontece en ese país. 

«Polonia está a favor de profundizar las sanciones contra Rusia, de modo que se agregue una nueva sanción por cada casa bombardeada en Ucrania, ya que se debe detener la barbarie rusa», dijo el dirigente polaco en Batumi, a orillas del mar Negro, donde llegó con una visita de trabajo de un día.

Según Morawiecki, «Rusia está librando un ataque sin precedentes contra Ucrania».

14:21 Día: 17-03-2022

Consejo de Seguridad se reúne hoy y Moscú se queja de una «línea antirrusa»

El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne esta tarde convocado por seis países miembros, entre ellos tres miembros permanentes, mientras Rusia trata de convocar su propia reunión y se ha quejado públicamente de la «línea antirrusa» adoptada por «los colegas occidentales».

La reunión de esta tarde, dedicada de nuevo al tema de Ucrania, fue convocada ayer por Estados Unidos, Reino Unido, Francia, México, Noruega y Albania (seis de los 15 miembros). En su convocatoria, el Reino Unido precisa que Rusia «está cometiendo crímenes de guerra al tomar como blanco a los civiles».

13:57 Día: 17-03-2022

Zelenski hablará ante el Parlamento italiano el próximo martes

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dará un discurso telemático ante el Parlamento de Italia el próximo martes, 22 de marzo, después de que ya haya intervenido en otros órganos legislativos como el británico, el alemán y el estadounidense, entre otros.

La intervención de Zelenski coincidirá con un debate en el que el primer ministro italiano, Mario Draghi, hablará de la evolución de los acontecimientos en Ucrania tras la ofensiva iniciada por Rusia el 24 de febrero, según fuentes citadas por la agencia de noticias AdnKronos.

13:51 Día: 17-03-2022

Los traidores «desaparecerán por si solos» de Rusia, según el Kremlin

El Kremlin aseguró hoy que las personas consideradas traidores se decantan por sí mismos y desaparecerán de la sociedad rusa en medio de las tensiones ocasionadas por la campaña militar de Moscú en Ucrania, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov

«Muchas personas se proyectan, hablando en ruso, como traidores. En tiempos tan difíciles y situaciones tan emotivas como las actuales, mucha gente muestra su esencia. Ellos mismos desaparecen de nuestras vidas», afirmó.

13:50 Día: 17-03-2022

La ESA suspende el lanzamiento de la misión conjunta con Rusia Exomars

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció este jueves la suspensión del lanzamiento de la misión Exomars, que tiene por objetivo buscar evidencias biológicas o geológicas de vida en Marte, ante la imposibilidad de cooperar con la agencia rusa Roscosmos, con la que colaboraba en este proyecto.

La ESA, que dijo alinearse «completamente» con las sanciones impuestas a Rusia por sus Estados miembros tras el inicio de la invasión de Ucrania, apuntó que va a evaluar las opciones disponibles para poder mantener el lanzamiento del vehículo de exploración (róver), que estaba previsto para este año.

Estudio de gas en la órbita de Marte / ESA/ATG medialab

13:33 Día: 17-03-2022

 Lukashenko denuncia el lanzamiento de misiles desde Ucrania hacia Bielorrusia

El presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, ha denunciado este jueves el lanzamiento de varios misiles tácticos Tochka-U desde territorio ucraniano contra Bielorrusia.

«En la última semana lanzaron como mínimo dos misiles hacia el territorio bielorruso. Afortunadamente, logramos derribarlos«, ha dicho en una entrevista concedida a la cadena de televisión japonesa TBS.

13:21 Día: 17-03-2022

Sánchez dice que Putin invade Ucrania porque ve la democracia como amenaza

El jefe del Gobierno de España, Pedro Sánchez, aseguró hoy que el presidente ruso, Vladímir Putin, ha invadido Ucrania porque «percibe como una amenaza» la consolidación de la democracia en este país.

«Ataca a Ucrania porque Putin percibe como una amenaza la consolidación de procesos democráticos en países como Ucrania», dijo el presidente del Gobierno español en una rueda de prensa en Bucarest junto a su homólogo rumano, Klaus Iohannis.

13:19 Día: 17-03-2022

UNESCO enviará cascos y chalecos antibalas para proteger a los periodistas en Ucrania

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) enviará 125 lotes de cascos y chalecos antibalas a Ucrania para aumentar la protección de los periodistas que cubren el conflicto, después de que varios trabajadores de medios de comunicación, tanto locales como extranjeros, hayan perdido la vida en los últimos días.

«Cada día, los periodistas y el conjunto de profesionales de los medios arriesgan sus vidas en Ucrania para informar a la población local y al mundo entero de la realidad de esta guerra», ha subrayado la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, partidaria de hacer «todo lo posible» para proteger a estas personas en un contexto altamente inestable.

Cascos enviados a Odesa. EP
Cascos enviados a Odesa. Europa Press

13:18 Día: 17-03-2022

Polonia ha recibido ya cerca de 2 millones de refugiados por la invasión rusa

Polonia ha recibido ya a casi dos millones de refugiados procedentes de Ucrania desde el 24 de febrero, el día del inicio de la invasión rusa de ese país, según cifras de la guardia fronteriza polaca

Hasta la mañana de este jueves el número de desplazados por el conflicto que habían ingresado en el país era de 1,95 millones, del total de 3,16 millones reportados por la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

13:15 Día: 17-03-2022

Biden hablará el viernes por teléfono con Xi Jinping sobre la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrá este viernes una conversación telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que tratarán la invasión de Ucrania por parte de Rusia, entre otros asuntos.

La Casa Blanca informó hoy de la llamada en un comunicado, en el que no se especificó la hora en la que se va a producir ni si la llamada se efectúa a petición de Washington o de Pekín.

12:55 Día: 17-03-2022

República Checa alerta de que «está al límite» de la cantidad de refugiados ucranianos que puede asimilar

El primer ministro de República Checa, Petr Fiala, ha advertido este jueves de que el país «está al límite» de la cantidad de refugiados ucranianos, que huyen del conflicto desatado por la invasión rusa, que puede asimilar.

República Checa es uno de los países que recibe un mayor flujo migratorio por el conflicto en Ucrania. Según los datos proporcionados por Fiala, actualmente hay 270.000 ucranianos en su territorio, una cifra que comienza a ser difícil de manejar para el país europeo.

Refugiados ucranianos. EP
Refugiados ucranianos. Europa Press

12:18 Día: 17-03-2022

Ucrania denuncia la muerte de más de 50 civiles en Chernígov durante el último día por los ataques de Rusia

Las autoridades de Ucrania han denunciado este jueves la muerte de más de 50 civiles por ataques rusos durante el último día contra la ciudad de Chernígov, en el marco de la ofensiva lanzada por Moscú el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

«Estamos sufriendo grandes pérdidas. Ayer, los cuerpos de 53 de nuestros ciudadanos, que murieron a manos del agresor ruso, llegaron a las morgues de la ciudad. Vengaremos la muerte de cada uno de nuestros ciudadanos», ha dicho el jefe de la de Administración Estatal de Chernígov, Viacheslav Chaus.

12:08 Día: 17-03-2022

Consejo de Europa y ONG alertan a los Estados del riesgo de que los desplazados acaben víctimas de la trata

El Grupo de Expertos en la Acción contra la Trata de Seres Humanos (GRETA) del Consejo de Europa ha advertido este jueves del riesgo de que las personas que huyen del conflicto armado en Ucrania sean víctimas de la trata de seres humanos y de la explotación, en un momento en el que el flujo de refugiados en Europa, según indica este organismo, está experimentando «su mayor aumento desde la Segunda Guerra Mundial«. En total, según ha indicado GRETA, unos tres millones de personas se han visto obligadas a huir de Ucrania en las últimas tres semanas y el 90% de ellas son mujeres y menores.

11:58 Día: 17-03-2022

La guerra en Ucrania disparará la inflación mundial hasta casi el 7 por ciento, según OCDE

La guerra en Ucrania tendrá un impacto significativo, a pesar del relativo pequeño tamaño de las economías de los países en conflicto, y podría llegar a restar más de un punto porcentual al crecimiento global, mientras que sumará 2,5 puntos a la inflación, situándola en torno al 6,7 por ciento, según ha advertido la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

En este sentido, el ‘think tank‘ de las economías más avanzadas calcula que el impacto de la invasión rusa de Ucrania y de las sanciones implementadas puede llegar a restar alrededor 1,4 puntos porcentuales al crecimiento del PIB estimado para la eurozona, limitándolo al 2,9 por ciento, mientras que la subida de los precios se acelerará en más de dos puntos porcentuales y superará el 5 por ciento.

11:49 Día: 17-03-2022

Un total de 170 niños ucranianos con cáncer han sido ya trasladados a diferentes países europeos, según la OMS

Un total de 170 niños ucranianos con cáncer han sido ya trasladados a otros países europeos «y a otros lugares más lejanos», según ha sabido la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través de Yulia Nohovitsyna, la directora del programa de Tableochki, una organización contra el cáncer infantil ucraniana.

Los niños de toda Ucrania están siendo estabilizados en el Centro Médico Infantil Especializado de Ucrania Occidental, y luego son transportados en ambulancia a la clínica Unicorn Marian Wilemski de Polonia para su triaje. Desde allí, son enviados con sus familiares a centros de oncología infantil en Polonia, a otros lugares de Europa y a otros «más lejanos».

11:39 Día: 17-03-2022

Reino Unido anuncia el despliegue de un sistema antimisiles en Polonia y el envío de un centenar de efectivos

El ministro de Defensa de Reino Unido, Ben Wallace, ha anunciado este jueves que el país desplegará el sistema antimisiles Sky Sabre en territorio polaco y procederá a enviar un centenar de efectivos en el terreno a medida que avanza la invasión rusa de Ucrania.

La decisión se produce a medida que la OTAN trata de incrementar la seguridad en su flanco oriental. «Vamos a desplegar un sistema de defensa antimisiles y cien miembros del personal del Ejército para garantizar que estamos junto a Polonia, para proteger su espacio aéreo de cualquier posible agresión rusa«, ha dicho en una rueda de prensa.

11:37 Día: 17-03-2022

Ucrania insta a la UE a llamar a Putin «criminal de guerra», como EEUU

El ministro ucraniano de Defensa, Oleksii Reznikov, llamó este jueves a la Unión Europea (UE) a considerar al presidente ruso, Vladímir Putin, como un “criminal de guerra” como ha hecho el presidente estadounidense, Joe Biden, por las atrocidades que aseguró está cometiendo el ejército ruso durante la invasión de su país. 

“Hago un llamamiento a que reconozcan que Putin es un criminal de guerra, tal y como ha hecho Estados Unidos”, indicó Reznikov durante una comparecencia por teleconferencia en una sesión conjunta de la Comisión de Asuntos Exteriores y la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo

11:33 Día: 17-03-2022

Scholz insiste en que la OTAN no intervendrá en Ucrania tras reclamar Zelenski más apoyo a Alemania

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha reiterado este jueves que la OTAN no intervendrá militarmente en Ucrania, después de que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, haya reclamado más apoyo a Berlín en una intervención en el Bundestag.

Scholz, que ha agradecido a Zelenski sus «impresionantes palabras» ante la Cámara Baja alemana, ha indicado que, no obstante, «una cosa debe dejarse clara: la OTAN no intervendrá militarmente en esta guerra».

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, interviene en el Bundestag alemán.

11:29 Día: 17-03-2022

Los refugiados ucranianos son 3,16 millones, casi 2 millones en Polonia

Los ciudadanos ucranianos que han huido de su país en las tres semanas de invasión rusa ascienden hoy a 3,16 millones, y casi dos tercios de este flujo (1,91 millones) salieron de Ucrania por la frontera con la vecina Polonia, indicó hoy la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

Más de 282.000 entraron en Hungría, 228.000 en Eslovaquia, 168.000 en Rusia y también Rumanía y Moldavia han recibido a decenas de miles de refugiados, según las estadísticas que actualiza a diario la organización.

11:20 Día: 17-03-2022

El Kremlin dice que la información sobre el plan de paz es «incorrecta»

El Kremlin calificó hoy de «incorrecta» en general la información del plan de paz de 15 puntos que negociaría Rusia con Ucrania para un alto el fuego, la retiradas de las tropas y un estatus de neutralidad de Kiev con respecto a la OTAN. 

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, señaló en su rueda de prensa diaria telefónica que el plan, adelantado el miércoles por el diario británico «Financial Times», «contiene una gran cantidad de recopilaciones e información que estaban en el campo público sobre los temas que están en la agenda» de negociación con Ucrania.

11:13 Día: 17-03-2022

Rusia asegura que tiene medios para cumplir sus obligaciones financieras

Rusia aseguró hoy que tiene medios para cumplir sus obligaciones financieras y por lo que descarta toda suspensión de pagos, que de producirse tendría «carácter artificial».

«Cualquier suspensión de pagos que hipotéticamente pudiera producirse tendría exclusivamente carácter artificial», afirmó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

11:12 Día: 17-03-2022

Ucrania pide a Japón imágenes de satélite para hacer frente a las tropas rusas

El Gobierno de Ucrania ha pedido este jueves a las autoridades japonesas que entreguen imágenes de satélite de alta definición para ubicar a las tropas rusas con mayor facilidad y poder así hacerles frente en el marco de la invasión del país.

Las autoridades japonesas han indicado que sopesarán «cuidadosamente» si entregar ese tipo de datos a Ucrania dada la repercusión política que podría acarrear tal decisión, según informaciones del diario ‘Nikkei’.

10:55 Día: 17-03-2022

Reino Unido cree que la invasión rusa está «estancada en todos los frentes»

La invasión rusa de Ucrania está «mayoritariamente estancada en todos los frentes«, según indica este jueves el último parte de inteligencia militar difundido en Twitter por el Ministerio británico de Defensa

En este informe se asegura que «las fuerzas rusas han hecho un progreso mínimo por tierra, mar o aire en los últimos días y continúan sufriendo fuertes pérdidas» en Ucrania. 

«La resistencia ucraniana se mantiene firme y bien coordinada. La gran mayoría del territorio ucraniano, incluyendo todas las principales ciudades, continúa en sus manos», destaca ese parte. 

10:53 Día: 17-03-2022

El primer ministro polaco insta a Macron, Scholz y Johnson a ir a Kiev

El primer ministro de Polonia, ha instado a los líderes de otros gobiernos de la Unión Europea a seguir su ejemplo y visitar Kiev, en un exhorto que ha dirigido especialmente a los principales responsables políticos de Francia, Emmanuel Macron; Reino Unido, Boris Johnson; y Alemania, Olaf Scholz.

Morawiecki viajó esta semana a la capital ucraniana junto a sus homólogos de República Checa y Eslovaquia y se vio en persona con el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en la primera visita de este nivel desde que Rusia lanzó su ofensiva militar el 24 de febrero.

10:44 Día: 17-03-2022

Emiratos Árabes Unidos, dispuesto a contribuir al arreglo en Ucrania

Emiratos Árabes Unidos está dispuesto a prestar toda la asistencia necesaria para contribuir al fin de las hostilidades en Ucrania, declaró este jueves el ministro de Asuntos Exteriores del país, el jeque Abdalá bin Zayed al Nahyan.

«EAU está dispuesto a prestar la asistencia necesaria a las partes (…) Confiamos en que se logre un alto el fuego próximamente», dijo el ministro durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov.

Explicó que durante las conversaciones con Lavrov se abordó la «crisis en Ucrania«, incluidos los esfuerzos para un arreglo político. 

10:36 Día: 17-03-2022

Rusia dice que estableció controles en las carreteras de la región de Kiev

Las Fuerzas Aerotransportadas de Rusia que participan en la llamada «operación militar especial» en Ucrania han establecido puestos de control en las carreteras de la región de Kiev, informó hoy el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado.

«Las unidades de las Fuerzas Aerotransportadas que participan en la operación militar especial iniciaron las guardias en los puestos de control para garantizar la seguridad del paso de las columnas militares y la seguridad de tránsito en las vías de uso común de la población en la región de Kiev», indicó la entidad castrense.

10:33 Día: 17-03-2022

Rusia rechaza medida cautelar del CIJ y se niega a cesar operación militar

Moscú rechaza la medida cautelar dictada la víspera por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que exige a Rusia suspender de forma inmediata las operaciones militares en Ucrania, declaró hoy el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

«No, no podemos atender a esta decisión. La Corte Internacional apela a un concepto como el acuerdo entre las partes. Aquí no puede haber ningún acuerdo. En este caso es algo que no podemos tomar en consideración», afirmó.

10:16 Día: 17-03-2022

La guerra en Ucrania restará 1 punto de PIB al crecimiento mundial en un año

La guerra en Ucrania reducirá el crecimiento de la economía mundial en un punto porcentual durante el primer año y aumentará la inflación prevista en 2,5 puntos, según la OCDE, con un impacto que será particularmente importante en Europa, muy dependiente del gas y del petróleo ruso.

En un informe publicado este jueves, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) explica que en la zona euro el conflicto restará 1,4 puntos al producto interior bruto (PIB) y en Estados Unidos alrededor de 0,9 puntos, mientras la economía rusa sufrirá un desplome del 10 %.

10:15 Día: 17-03-2022

Rusia inicia repatriación de rusos bloqueados en el Caribe y Tailandia

La aerolínea rusa Aeroflot continuará este jueves la repatriación de rusos bloqueados en Turquía por el cierre del espacio aéreo de más de una treintena de países para los aviones rusos e iniciará mañana la de los turistas que permanecen en el Caribe y Tailandia, informó hoy la compañía aeronáutica.

«Para hoy y mañana están previstos vuelos especiales desde las ciudades turcas de Antalya y Estambul. A partir del 18 de marzo Aeroflot tiene previsto iniciar la repatriación de rusos de Tailandia y de los países del Caribe», indicó la compañía en un comunicado.

Según Aeroflot, la compañía también reservará vuelos de los pasajeros atascados en otras líneas aéreas con «rutas alternativas».

10:13 Día: 17-03-2022

El Parlamento de Lituania pide a la ONU cerrar el espacio aéreo sobre Ucrania para evitar la masacre de civiles

El Parlamento lituano ha pedido este jueves de forma unánime a Naciones Unidas que tome «medidas inmediatas» para garantizar que se logra establecer una zona de exclusión aérea sobre Ucrania para frenar «la masacre de civiles» a manos de las tropas rusas durante la invasión.

Varias personas y niños, esperan para cruzar a Rumanía, en el paso fronterizo de Porubne, a 5 de marzo de 2022, en el oeste de Ucrania / Europa Press

10:00 Día: 17-03-2022

La guerra en Ucrania ya afecta a seguridad alimentaria en Africa y Oriente Medio

El impacto del conflicto de Ucrania, tras la invasión de Rusia, ya afecta a la región de Oriente Medio y en el Norte de África y se seguirá extendiendo rápidamente, advirtió hoy el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, con sede en Roma.

El aumento de los precios de los alimentos y la escasez de cultivos básicos derivados del conflicto ya se están sintiendo en Oriente Próximo y África del Norte y se están extendiendo a los países más vulnerables del mundo, incluido el Cuerno de África, donde las personas más pobres corren el mayor riesgo, explicó el organismo de la ONU en una nota. 

09:52 Día: 17-03-2022

Rusia llama a las autoridades de Kiev a pensar en el destino del país

Rusia llamó este jueves a las autoridades de Kiev a pensar en el destino del país y de su gente y «tomar las decisiones correspondientes» para acercar el fin de la «operación militar especial» comenzada por Moscú hace tres semanas. 

«Instamos al régimen de (Volodímir) Zelenski a pensar en el destino del país, de su gente, sacar las conclusiones correspondientes y las decisiones pertinentes», dijo la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, en su rueda de prensa semanal.

Agregó que la operación militar continuará hasta conseguir sus objetivos, que, según dijo previamente Moscú, consisten en la renuncia de Kiev a la península de Crimea y el Donbás, así como garantías de su estatus no nuclear y neutral con respecto a la OTAN.

09:51 Día: 17-03-2022

Lagarde prevé que la inflación puede dispararse al 7 % en 2022 por la guerra

La inflación en los países de la eurozona podría superar el 7 % en 2022 como consecuencia del impacto que la guerra en Ucrania tiene en los precios de la energía y los alimentos, dijo este jueves la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

La inflación media probablemente se situará en torno al 5,1 %, agregó Lagarde, quien pronosticó, sin embargo, que se podrá mantener el objetivo a medio plazo del 2 % aunque advirtió de que la política monetaria del BCE dependerá del impacto económico de la guerra

09:23 Día: 17-03-2022

Rusia acusa a Biden y el Congreso de EEUU de estar detrás de la «militarización y nazificación» de Ucrania

Las autoridades de Rusia han acusado este jueves al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y al Congreso del país norteamericano de estar detrás de la «militarización y nazificación» de Ucrania y han incidido en que «son ellos los que han cometido crímenes contra la humanidad y deben ser juzgados».

El presidente de la Duma Estatal rusa –la Cámara Baja del Parlamento–, Viacheslav Volodin, ha apuntado en un mensaje en su cuenta en Telegram a una «histeria» en Washington «por razones obvias».

«Las sanciones contra Rusia no funcionan. La sociedad está unida detrás de (el presidente ruso, Vladimir) Putin. Ucrania está fuera de control. Alza de precios de la energía baten récords en Estados Unidos y Europa. Pérdidas económicas», ha explicado.

09:19 Día: 17-03-2022

El ministro de Defensa de Ucrania pide a la UE más armas y mantener las sanciones contra «el nuevo Hitler»

El ministro de Defensa ucraniano, Oleksi Reznikov, ha reclamado este jueves más ayuda a la Unión Europea para hacer frente a la invasión rusa, en particular que agilice la llegada de más armas y mantenga las sanciones contra Vladimir Putin, al que ha calificado de «nuevo Hitler«.

09:08 Día: 17-03-2022

Sin víctimas en teatro de Mariupol bombardeado por Rusia, según parlamentario

El refugio antiaéreo existente en el teatro de la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, «resistió» y la gente que allí estaba «permanece con vida», aseguró este jueves el parlamentario ucraniano Serhiy Taruta, en declaraciones en su cuenta de Facebook que publica Interfax-Ukraine.

09:03 Día: 17-03-2022

Zelenski dice ante el Bundstag que Rusia está construyendo «un muro» en Europa con su ofensiva contra Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado este jueves durante una intervención por videoconferencia en el Bundstag alemán que Rusia está construyendo «un muro» en Europa con el ataque iniciado el 24 de febrero contra el país y ha reclamado más apoyo por parte de Berlín.

«Ustedes están atrapados detrás de un muro», ha dicho Zelenski, trazando un paralelismo con el Muro de Berlín y la Guerra Fría, si bien ha incidido en que este muro «es mucho más firme» e impide que otros europeos vean el sufrimiento en Ucrania, según ha recogido la agencia alemana de noticias DPA.

09:00 Día: 17-03-2022

El banco austriaco RBI evalúa todas las opciones en Rusia, incluida su salida del país

El banco austriaco Raiffeisen Bank International (RBI) ha señalado que, dada la situación sin precedentes provocada por la invasión rusa de Ucrania, la entidad evalúa todas las opciones estratégicas para el futuro de sus operaciones en Rusia, incluida la salida de este mercado.

«Estamos evaluando todas las opciones estratégicas para el futuro de Raiffeisenbank Rusia, incluida una salida cuidadosamente administrada de Raiffeisenbank en Rusia», dijo el consejero delegado de RBI, Johann Strobl.

08:53 Día: 17-03-2022

Ucrania anuncia acuerdos para abrir nueve corredores humanitarios este jueves, incluido uno desde Mariúpol

El Gobierno de Ucrania ha anunciado este jueves un acuerdo para la apertura de nueve corredores humanitarios durante la jornada para proceder a la evacuación de civiles ante la ofensiva militar de Rusia, incluido uno desde la ciudad de Mariúpol, cercada desde hace días por las tropas rusas y las fuerzas separatistas.

La vice primera ministra ucraniana, Irina Vershchuk, ha denunciado durante su comparecencia que Moscú sigue violando sus acuerdos y disparando contra las columnas de refugiados y los refugios.

Desplazados de Mariúpol en un asentamiento en Donetsk VICTOR / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO 08/3/2022

08:51 Día: 17-03-2022

EEUU aplaude el fallo de la CIJ y pide a Rusia que «ponga fin inmediatamente» a su ofensiva en Ucrania

El Gobierno de Estados Unidos ha subrayado que la orden dada el miércoles a Rusia por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para detener su ofensiva militar contra Ucrania es «clara e inequívoca». Ha reclamado a Moscú que «ponga fin inmediatamente» a sus operaciones militares en territorio ucraniano.

El Departamento de Estado estadounidense ha señalado que el fallo de la CIJ es «significativo» y ha destacado que el tribunal «juega un papel vital en la resolución pacífica de disputas bajo la Carta de Naciones Unidas».

08:40 Día: 17-03-2022

Human Rights Watch denuncia el bombardeo de un teatro en Mariúpol que servía de refugio a civiles

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado el ataque por parte de las fuerzas rusas al principal teatro de la ciudad de Mariúpol, que estaba sirviendo como refugio para cientos de personas y que aparecía marcado en las imágenes satelitales con la palabra rusa «niños».

El asistente del alcalde de Mariúpol, Petro Andryushchenko, ha trasladado a HRW que, por el momento, se desconoce si hay civiles heridos o asesinados, aunque dentro del teatro podría haber más de 500 civiles, entre ellos menores

08:35 Día: 17-03-2022

Rusia eleva a cerca de 285.000 los refugiados llegados desde Ucrania, la mayoría desde Donetsk y Lugansk

Las autoridades de Rusia han elevado este jueves a cerca de 285.000 el número de personas que han llegado al país huyendo de Ucrania, la mayoría de ellas desde la región de Donbás, y han detallado que entre los refugiados hay más de 61.500 niños.

Así, han resaltado que cerca de 48.000 personas han abandonado Ucrania a través de puntos de control en las regiones de Belgorod, Kursk y Bryansk, además de a través de Crimea, península anexionada en 2014 por Rusia, en una decisión no reconocida por la comunidad internacional.

Un residente local se encuentra cerca de una casa dañada en Donetsk, el 28 de febrero de 2022 / Europa Press

08:33 Día: 17-03-2022

Thyssenkrupp suspende sus previsiones anuales a causa de la guerra en Ucrania

El consejo de administración del grupo industrial alemán Thyssenkrupp ha decidido dejar en suspenso sus previsiones de flujo de caja libre para el ejercicio fiscal 2021/2022 como consecuencia de la guerra en Ucrania y, particularmente, del impacto que pueda tener en la evolución de los precios de las materias primas.

«Aunque las ventas del grupo en Rusia y Ucrania son insignificantes, sustancialmente menos del uno por ciento del total, la junta estima que el desempeño comercial del grupo se verá afectado por las consecuencias macroeconómicas y geopolíticas de gran alcance de la guerra en Ucrania», ha advertido.

08:32 Día: 17-03-2022

Rusia niega que haya negociaciones con EEUU sobre la guerra en Ucrania y dice que son «contactos puntuales»

El Gobierno de Rusia ha negado este jueves que exista un proceso de negociaciones con Estados Unidos en el marco de la invasión militar de Ucrania y ha matizado que se trata de «contactos puntuales» en los que se abordan diversos asuntos de interés bilateral.

«Ahora mismo no hay un proceso de negociación activo (con Estados Unidos), por supuesto», ha dicho la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, tal y como ha recogido la agencia rusa de noticias TASS.

08:32 Día: 17-03-2022

Ucrania dice que la región de Jersón se encuentra al borde de una catástrofe humanitaria por la ofensiva rusa

Las autoridades de Ucrania han señalado este jueves que la región de Jersón, situada en el sur del país, se encuentra al borde de una catástrofe humanitaria a causa de la ocupación de las fuerzas rusas, en el marco de la invasión iniciada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin.

La comisaria para Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmila Denisova, ha indicado que «debido a la ocupación temporal de asentamientos en la región, especialmente los pequeños, la gente tiene una escasez crítica de medicinas y a veces de alimentos».

Un miliciano ucraniano vigila una carretera, a 2 de marzo de 2022, en Kiev (Ucrania). Europa Press

08:31 Día: 17-03-2022

Ucrania denuncia un ataque con proyectiles contra un centro educativo en la región de Járkov

Las autoridades de Ucrania han denunciado este jueves un ataque con proyectiles contra un centro educativo en la ciudad de Merefa, situada en la región de Járkov (este), situada cerca de la frontera con Rusia y una de las más afectadas por la ofensiva iniciada el 24 de febrero.

Policías armados frente a al edificio Opera Kaharkiv / Europa Press

08:31 Día: 17-03-2022

Zelenski intervendrá este jueves en el Bundestag alemán

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, se dirigirá este jueves a los miembros del Bundestag, la Cámara Baja del Parlamento alemán, como ya ha hecho en las cámaras de países como Estados Unidos, Reino Unido o Canadá.

Según ha informado el Bundestag en su web, la intervención de Zelenski comenzará a las 9.00 horas, antes de que dé comienzo la agenda oficial de la jornada.

08:31 Día: 17-03-2022

Biden anuncia un paquete de otros 800 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado este miércoles un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania de 800 millones de dólares (unos 727,7 millones de euros), ante la invasión rusa del país europeo.

El montante, que se destinará a la compra de diversas armas, se canalizará mediante transferencias directas del equipamiento militar por parte del Ministerio de Defensa al Ejército de Ucrania «para ayudarles a defender su país contra la invasión no provocada e injustificada» de Rusia.

El paquete de ayuda incluye la compra de 800 sistemas antiaéreos Stinger, 2.000 misiles antitanque Javelin, mil armas ligeras antiblindaje y 6.000 sistemas antiblindaje AT-4. Además, se destinarán cien sistemas aéreos tácticos no tripulados, cien lanzagranadas, 5.000 rifles, mil pistolas, 400 ametralladoras y 400 escopetas.

08:30 Día: 17-03-2022

El ministro del Interior de Ucrania señala que «no quedan lugares» sin amenaza militar en el país

El ministro del Interior de Ucrania, Denis Monastyrsky, ha asegurado este jueves que «no quedan lugares» sin amenaza militar en el país y ha resaltado que ya no se pueden nombrar zonas en las que no se produzcan bombardeos.

«Desgraciadamente, hoy en día no quedan lugares en Ucrania donde no haya una amenaza militar evidente. Ya no podemos nombrar las zonas en las que no se produzcan bombardeos o en las que no haya representantes de grupos de sabotaje. Por desgracia, este fenómeno ya nos resulta familiar», ha subrayado.

08:30 Día: 17-03-2022

Consejo de Seguridad votará la resolución de Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará previsiblemente este viernes una resolución presentada por Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania tras el derecho a veto que ejerció Moscú para frenar la declaración de condena de la invasión rusa ante el organismo internacional.

En concreto, este proyecto de resolución de Moscú incluye, entre otras cosas, la exigencia de que el Consejo de Seguridad de la ONU condene los ataques contra la población civil y también pide un alto el fuego «negociado«.

La embajadora británica ante la ONU, Barbara Woodward, ha calificado la iniciativa rusa de «jugada cínica» y de «insulto» en el marco de la ofensiva de Moscú en Ucrania.

08:29 Día: 17-03-2022

El Kremlin califica las palabras de Biden sobre Putin como una retórica «inaceptable e imperdonable»

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, ha criticado las palabras del presidente estadounidense, Joe Biden, sobre el presidente ruso, Vladimir Putin, al que ha calificado de «criminal de guerra» y ha señalado que son una retórica «inaceptable e imperdonable».

«Consideramos inaceptable e imperdonable tal retórica del jefe de Estado, cuyas bombas mataron a cientos de miles de personas en todo el mundo», ha subrayado, tal y como recoge la agencia rusa de noticias TASS.

08:29 Día: 17-03-2022

El Ministerio de Defensa de Estados Unidos cifra en más de 980 los misiles lanzados en Ucrania

l Ministerio de Defensa de Estados Unidos ha cifrado en más de 980 los misiles en Ucrania desde el inicio de la invasión rusa anunciada por el presidente Vladimir Putin el pasado 24 de febrero, que ha provocado un éxodo de tres millones de personas.

Un alto funcionario del Ministerio de Defensa ha detallado en rueda de prensa que las fuerzas rusas no han hecho «ningún avance significativo» hacia la ciudad de Kiev en el norte y en el noroeste. «Seguimos viéndolos mover las fuerzas de retaguardia hacia adelante, pero no hay un progreso tangible desde ayer. Las fuerzas rusas al este de Kiev están a unos 30 kilómetros de distancia», ha dicho.

08:28 Día: 17-03-2022

Zelenski asegura que Rusia ha cruzado «todas las líneas rojas» al bombardear civiles

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado en una entrevista con la cadena estadounidense NBC que Rusia ya ha cruzado «todas las líneas rojas» al bombardear civiles y ha alertado de que la Tercera Guerra Mundial podría haber comenzado.

«Si están lanzando intencionalmente esos misiles contra jardines de infancia, contra escuelas o universidades eso es un cruce de cada línea», ha subrayado Zelenski. «¿Qué más debemos esperar? ¿Dejar que los rusos maten a 200, 300 o 400 niños?», ha agregado.

08:28 Día: 17-03-2022

Al menos un muerto y tres heridos tras un bombardeo en un edificio residencial

Al menos un muerto y tres heridos tras un bombardeo en un edificio residencial en el distrito de Darnytskyi, en la capital de Ucrania, Kiev, tras saltar las alarmas en la madrugada de este miércoles en distintos puntos del país.

«Las unidades de bomberos y rescate más cercanas llegaron inmediatamente al lugar. Al llegar, los rescatistas encontraron que como resultado de los restos de un misil, la estructura quedó dañada y se registró un incendio en el piso 16», han destacado en un comunicado en Facebook los servicios de emergencia.

El bombardeo ha dejado al menos a 30 personas evacuadas y se han desplegado al lugar 10 unidades para realizar las labores de rescate en el edificio.

Una mujer es evacuada tras un bombardeo en una zona residencial en la capital, Kiev SERVICIO ESTATAL DE EMERGENCIA UCRANIANO 17/3/2022

08:27 Día: 17-03-2022

HRW pide a Ucrania que deje de publicar vídeos en redes sociales de soldados rusos prisioneros

La ONG Human Rights Watch (HRW) ha pedido a las autoridades ucranianas que dejen de publicar vídeos en redes sociales de soldados rusos capturados que son humillados e intimidados y ha advertido de que estas acciones representan una violación de la Convención de Ginebra.

«La obligación de proteger a los prisioneros de guerra para que no sean objeto de la curiosidad pública, así como protegerlos de la intimidación o la humillación, es parte del requisito más amplio de garantizar su trato humano y proteger a sus familias de cualquier daño», ha dicho la asesora legal de HRW, Aisling Reidy.

08:27 Día: 17-03-2022

La presidenta de Moldavia exige la retirada de las tropas rusas de Transnistria

La presidenta de Moldavia, Maia Sandu, ha exigido la retirada de las tropas rusas de la república no reconocida de Transnistria en una conferencia de prensa tras una reunión con el presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, en Chisinau.

«Siempre hemos exigido la retirada de las tropas rusas de Transnistria, hemos exigido y seguimos exigiendo la eliminación de municiones», ha destacado, agregando que desde Moldavia siguen «pidiendo una solución pacífica al conflicto», según ha recogido el diario Kommersant.

08:26 Día: 17-03-2022

Reino Unido, EEUU, Francia, Albania, Irlanda y Noruega piden un nuevo Consejo de Seguridad de la ONU

Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Albania, Irlanda y Noruega han solicitado este miércoles una nueva reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la crisis en Ucrania.

«Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Albania, Irlanda y Noruega han pedido una reunión del Consejo de Seguridad sobre Ucrania. Rusia está cometiendo crímenes de guerra y atacando a civiles. La guerra ilegal de Rusia contra Ucrania es una amenaza para todos nosotros», ha informado la misión británica ante la ONU en su cuenta de Twitter.

08:24 Día: 17-03-2022

Canadá cierra su espacio aéreo a los aviones de Bielorrusia

Canadá ha decidido, como parte de un conjunto de medidas económicas contra Rusia y los oligarcas rusos cercanos al presidente Vladimir Putin, cerrar el espacio aéreo a los aviones de Bielorrusia, según ha informado el Ministerio de Transporte.

«Todas las aeronaves de propiedad directa o indirecta, registradas, fletadas, arrendadas, operadas o controladas por un ciudadano de cualquiera de los Federación de Rusia o de Bielorrusia, tienen prohibido entrar, salir o sobrevolar el espacio aéreo canadiense», ha destacado el Ministerio en su perfil oficial de Twitter.

Un avión en el Aeropuerto Internacional de Vancouver / Archivo Europa Press

08:24 Día: 17-03-2022

La aerolínea Air Serbia cancela los vuelos de Moscú a Belgrado

La aerolínea Air Serbia ha cancelado este miércoles todos los vuelos de la capital de Rusia, Moscú, a la capital de Serbia, Belgrado, debido a la invasión de Rusia a Ucrania, según ha anunciado la plataforma de vuelos internacional Avia Pages.

Air Serbia es la compañía aérea estatal de Serbia con sede en Belgrado. Los pasajeros han recibido cartas sobre la cancelación de los vuelos, según ha informado el diario Kommersant.

08:22 Día: 17-03-2022

El alcalde de Melitópol ha sido liberado como parte de un intercambio de prisioneros rusos

El alcalde de Melitópol, Ivan Fedorov, ha sido liberado como parte de un intercambio de prisioneros tras haber sido presuntamente secuestrado el pasado sábado por las tropas rusas, según han confirmado las autoridades ucranianas.

En un primer momento, el director adjunto de la Oficina de Presidencia de Ucrania, Kirilo Timoshenko, ha anunciado en su canal de Telegram que Fedorov «ya estaba a salvo», según ha recogido la agencia de noticias ucraniana Unian.

08:19 Día: 17-03-2022

Zelenski asegura que las negociaciones «están en curso» y ha reiterado garantías de seguridad para Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado a última hora de este miércoles que las negociaciones con Rusia «están en curso». Ha reiterado garantías de seguridad para Ucrania y ha lamentado no poder habilitar más corredores para los civiles que están en las zonas de combate.

08:09 Día: 17-03-2022

El primer ministro de Reino Unido afirma que Occidente no entendió la amenaza que suponía Putin en 2014

El primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson, ha afirmado este miércoles que Ucrania está «pagando el precio» de que Occidente no comprendiera la amenaza que suponía el presidente ruso, Vladimir Putin, en 2014, según ha dicho a la cadena BBC.

«Si miras hacia atrás en 2014 y lo que sucedió cuando Putin tomó parte de Crimea, lo que fallamos totalmente en entender (fue) la amenaza que planteaba y lo volvimos a normalizar», ha señalado Johnson, agregando que Ucrania está «pagando el precio» por ello ahora.

Primer Ministro de Reino Unido Boris Johnson / Archivo Europa Press

08:07 Día: 17-03-2022

El Consejo de Seguridad votará este viernes la resolución de Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas votará previsiblemente este viernes una resolución presentada por Rusia sobre la situación humanitaria en Ucrania tras el derecho a veto que ejerció Moscú para frenar la declaración de condena de la invasión rusa ante el organismo internacional.

Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU / Archivo Europa Press

13:28 Día: 16-03-2022

El Bundesbank no espera estanflación a pesar de la guerra en Ucrania

El Bundesbank, el banco central de Alemania, no contempla un escenario de estanflación, con fuertes subidas de los precios y estancamiento de la actividad económica, a pesar del impacto adverso derivado de la guerra en Ucrania, según ha señalado el presidente de la entidad, Joachim Nagel.

«La estanflación no es un escenario que espero en este momento, incluso si las consecuencias de la guerra impulsan la inflación y lastran el crecimiento económico», sostiene el banquero central alemán en una entrevista con el diario ‘Handelsblatt’.

13:26 Día: 16-03-2022

Las Fuerzas Armadas de Alemania trasladan a Eslovaquia varias baterías de misiles antiaéreos

Las Fuerzas Armadas de Alemania han iniciado este miércoles el proceso de traslado a Eslovaquia de varias baterías de misiles antiaéreos Patriot, en medio del aumento de las tensiones por la ofensiva militar lanzada el 24 de febrero por Rusia contra Ucrania.

Los vehículos con equipamiento y sistema armamentístico se pusieron en marcha desde Husum, en el estado federado de Schleswig-Holstein (norte), según ha informado la agencia alemana de noticias DPA. El sistema Patriot es utilizado para hacer frente a aviones, misiles balísticos tácticos y misiles de crucero.

13:25 Día: 16-03-2022

La FIP condena la muerte en Ucrania de dos periodistas de la cadena estadounidense Fox News

La Federación Internacional de Periodistas (FIP) ha condenado este miércoles la muerte del camarógrafo de la cadena de televisión Fox News Pierre Zakrzewski y de la periodista ucraniana Oleksandra Kuvshinova en un ataque achacado a las fuerzas rusas en los alrededores de la capital de Ucrania, Kiev.

El organismo ha denunciado los ataques contra trabajadores de los medios de comunicación desplegados en las líneas de frente y ha reclamado una investigación de estos ataques. El ataque en el que murieron Zakrzewski y Kuvshinova se saldó además con otro herido, el también periodista de Fox News Benjamil Hall.

13:24 Día: 16-03-2022

Suiza amplía las sanciones contra Rusia para agregar a más empresarios y oligarcas

El Gobierno de Suiza ha ampliado este miércoles las sanciones impuestas contra Rusia por la invasión de Ucrania y ha agregado a más empresarios, oligarcas y organizaciones rusas.

Según un comunicado del Ministerio de Economía, Educación e Investigación, el titular de la cartera, Guy Parmelin, ha aprobado la incorporación de más de 200 personas y organizaciones a la lista de sanciones, que ahora es igual que la de la Unión Europea (UE).

13:23 Día: 16-03-2022

 Japón revocará el estatus de «nación más favorecida» a Rusia en respuesta a la invasión de Ucrania

Japón tiene previsto revocar el estatus de «nación más favorecida» a Rusia en represalia a la agresión de Ucrania y en coordinación con sus socios de Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y el G7, según ha anunciado este miércoles el primer ministro nipón, Fumio Kishida.

Además, el Gobierno japonés también bloqueará el acceso de Rusia a préstamos concedidos por organizaciones internacionales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.

13:19 Día: 16-03-2022

Rusia afirma haber destruido más de un centenar de instalaciones militares ucranianas en el último día

El Ministerio de Defensa ruso ha informado este miércoles de que ha destruido 128 instalaciones militares ucranianas en el último día y ha indicado que los sistemas de defensa aérea han logrado derribar tres aeronaves y cuatro drones del Ejército de Ucrania en el marco de la invasión del país.

13:07 Día: 16-03-2022

El fiscal jefe del TPI visita Ucrania para investigar posibles crímenes de guerra

El fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI), Karim Khan, está ya en Ucrania para investigar la presunta comisión de crímenes de guerra en el marco de la ofensiva militar rusa, según el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, que ha confirmado una primera toma de contacto.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenski, por las calles de Kiev el 11 de marzo / Foto de archivo Europa Press

10:34 Día: 16-03-2022

Rusia ataca Ucrania

Rusia ha bombardeado la ciudad de Járkov

Noticias Relacionadas

Otras Noticias